Escapada H. Miércoles 23 de septiembre de 2020

Page 1

SUPLEMENTO SEMANAL / 23 DE SEPTIEMBRE 2020

FOTO: JARED RICE, UNSPLASH

NUEVA OPORTUNIDAD, NUEVAS FORMAS DE VIAJAR

DÍA MUNDIAL DEL TURISMO Explorar con responsabilidad social: plataformas que apoyan comunidades

HERALDODEMEXICO.COM.MX


VIAJERO CONS CIENTE HERALDO DEMEXICO. COM.MX

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN DIRECTORA SOFT NEWS DIRECCIÓN GENERAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

Durante la pandemia, entre 850 y mil 100 millones de personas dejaron de hacer viajes.

COORDINACIÓN GENERAL SOFT NEWS

TIPOS DE TURISMO

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO

POR ARTURO TORRES LANDA

E

ARMANDO KASSIAN

FOTOS: ADOBE STOCK Y CORTESÍA

DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

CECILIA NÚÑEZ

DIRECCIÓN EDITORIAL Y CONTENIDOS

ELSA NAVARRETE MIRIAM LIRA EDICIÓN

ARTURO TORRES COEDICIÓN

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA

DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS DISEÑO

ERICK RAMÍREZ ILUSTRACIÓN

ERIK KNOBL FOTOARTE

AGUSTINA OKÓN

ESPACIOS PUBLICITARIOS

ANDREA CABRERA, AURORA YEE, MARIANA MENDOZA Y YOKLENG PUN STAFF

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

l Día Mundial del Turismo se estableció el 27 de septiembre de 1980 en conmemoración de los 10 años de la creación de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Su objetivo es destacar la importancia de esta industria para conservar los legados cultural y natural, lograr una comprensión mutua entre pueblos y reconocer su importancia para el fortalecimiento económico; de hecho, la OMT considera que 10% del producto interno bruto de todo el planeta proviene de este sector, y que 10% de los empleados del mundo trabajan en el turismo. Desde su creación, el Día Mundial del Turismo ha tenido un tema en torno al cual gira la celebración, y en 2020 será Turismo y desarrollo rural. Este 27 de septiembre se Asimismo, desde conmemora el Día Mundial del 1998 ha contado con Turismo, que este año será de un país anf itrión, siendo Méx ico el especial trascendencia, pues llega primero. Este año, envuelto de importantes desafíos habrá cuatro “sedes”: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

SOL Y PLAYA

AVENTURA

GASTRO NÓMICO

ETNO TURISMO

RURAL

BIE NES TAR

CULTURAL

ECOTU RISMO

ESCENARIO COMPLICADO

II / III MIÉRCOLES 23 / 09 / 2020

EH

Desde luego, la pandemia de COVID-19 ha afectado profundamente a todos los sectores del turismo, y ya es considerada la crisis de mayor calado en toda la historia de la OMT. De acuerdo con el informe "World Tourism Barometer", publicado por este mismo organismo, durante los primeros cinco meses de 2020 el movimiento de turistas internacionales se redujo en un 56% en comparación con el año pasado. El reporte también subraya que mayo fue el mes más crítico, ya que hubo países en los que la llegada de viajeros cayó en un 100%. Otros indicadores de alarma son los de la ocupación hotelera durante los meses de reclusión total, ya

Los expertos de la OMT apuntan al inicio de la recuperación de la demanda de turismo internacional en el cuarto trimestre de 2020 y especialmente en 2021, con mayor dinamismo inicial de la demanda interna por ocio antes que los de negocios.

RELIGIOSO

NEGOCIOS

CRU CE ROS

que en Europa no rebasó el 13% y en América el 15%. Con estos y otros datos, el "World Tourism Barometer" concluye que la industria turística mundial perdió alrededor de 320 mil millones de dólares a causa de la emergencia sanitaria.

FUTURO VERDE

Actualmente, la OMT tiene claro que la principal misión del Día Mundial del Turismo en los próximos años será propiciar la recuperación económica, lograr que los viajeros recobren confianza y establecer cimientos para que el turismo sea más amigable con el entorno natural, promueva un desarrollo social más horizontal y se convierta en un sector sólido pero flexible ante eventuales crisis como la que aún se vive. Al sumar el panorama impuesto por los compromisos anteriores, queda claro que la promoción y robustecimiento del ecoturismo será clave para la reactivación de la actividad turística mundial que, además de abarcar todos los objetivos de la organización, fomentar las experiencias sustentables y de naturaleza, va acorde con las recomendaciones sobre sana distancia y la realización de actividades al aire libre.


24 HORAS PA R A R E P E N S A R

¿QUÉ TIPO DE VIAJERO ERES? CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO IDENTIFICANDO TU ESTILO DE VIAJE:

EL ALFA

EL QUE SIEMPRE QUIERE TENER LA ÚLTIMA PALABRA. LÍDER NATO, LE GUSTA GUIAR Y TENER LA RAZÓN.

EL TAOÍSTA

NO SE IMPONE NI OPONE RESISTENCIA: FLUYE CON LO QUE LE PREPARE EL DESTINO Y LA TRAVESÍA.

EL FIESTERO

TALENTO NATO PARA DAR CON EL BAR CON EL MEJOR AMBIENTE. SABE BAILAR COMO LOS LOCALES.

EL AVENTURERO

MÁS DEL DÍA DEL TURISMO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO SE HA CENTRADO EN LA SOSTENIBILIDAD, EL CUIDADO DEL AGUA Y LA BIODIVERSIDAD.

SEGÚN LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DEL TRANSPORTE AÉREO (IATA), LA DEMANDA DE VUELOS INTERNACIONALES SE REDUJO 55% DURANTE LA PANDEMIA.

NO LE TEME A NADA, Y ESTÁ DISPUESTO A EXPLORAR HASTA EL FIN DEL MUNDO.

NUEVOS

HORIZONTES

TURÍSTICOS

VIAJES DOMÉSTICOS

EL FOTÓGRAFO

NO QUIERE PERDERSE NI UN SÓLO PAISAJE, QUIERE TENERLO COMO UN RECUERDO SÓLIDO.

TOURS ECOTURÍSTICOS

Los primeros en volver a viajar serán los jóvenes, impulsados por la búsqueda de experiencias más auténticas y al aire libre.

ESTE AÑO SE BUSCA RECONOCER A LAS COMUNIDADES NATIVAS, CELEBRAR SU RIQUEZAS Y ESFUERZOS POR PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE.

EXPERIENCIAS PERSONALIZADAS ETNOTURISMO

910

MDD PERDIÓ EL TURISMO MUNDIAL DURANTE LA PANDEMIA.

EL SECTOR NO RECUPERARÁ LOS NIVELES DE CRECIMIENTO HASTA DENTRO DE CUATRO AÑOS.

EL CULTURAL

VA MÁS ALLÁ DE LO POPULAR. BUSCA APRENDER LO MÁS QUE PUEDA DEL SITIO QUE VISITAN.


TENDENCIA LOCAL

Cada día son más los proyectos que presentan al turismo como una forma de apoyar a las comunidades que habitan y protegen lugares cautivadores. Conoce aquí algunas opciones para explorar México con responsabilidad social

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

CHIAPAS

GL AMPING

RUTOPIA

C

onecta a los viajeros con comunidades rurales e indígenas para vivir experiencias auténticas. Para ello, fortalecen la oferta turística y crean un vínculo de apoyo con los pobladores. rutopia.com

ROTAMUNDOS

E

sta nueva plataforma de experiencias te acerca a las comunidades indígenas y te pone en contacto con paisajes íntimos por medio de su oferta de hoteles, cabañas y glampings. rotamundos.com

EXPLORANDO MÉXICO

60 %

DE LOS VIAJEROS DE RUTOPIA SON DE PROCEDENCIA NACIONAL. DENTRO DE ESTA CIFRA, 70 % SON MUJERES DE ENTRE 25 Y 35 AÑOS.

COMUNIDAD MAYA

C

DIVERSIÓN CONSCIENTE RESPETA LA NATU RALEZA. CUIDA EL PATRI MONIO. CONSUME LOCAL. RESPETA LA IDEN TIDAD.

IV / V MIÉRCOLES 23 / 09 / 2020

EH

OPCIONES DIRIGIDAS A QUIENES BUSCAN ETNOTURISMO Y TURISMO DE AVENTURA. TIENE UN MODELO DE SUSTENTABILIDAD BAJO EL E-COMMERCE, CON EL QUE LAS ZONAS RURALES TIENEN MAYOR ALCANCE.

VISITA LOCAL

SLOW TRAVEL

ALLTOURNATIVE on 21 años de experiencia en turismo sustentable, esta touroperadora promueve la ecología y la responsabilidad social a través de visitas a algunas comunidades mayas. alltournative.com

VISUALIZAR EN GRANDE

ESTA TENDENCIA PROMUEVE VIAJAR SIN PRISAS, CREANDO CONEXIONES CON LAS PERSONAS Y SUS TRADICIONES PARA DISFRUTAR COMO LOCAL.

TRABAJO CONJUNTO LA INFRAESTRUCTURA DE ALLTOURNATIVE SE UBICA EN COMUNIDADES EJIDALES. LA EMPRESA PAGA RENTA Y TAMBIÉN GENERA UNA DERRAMA ECONÓMICA; HAN CREADO CASI 200 EMPLEOS DIRECTOS.

El turismo responsable será tendencia durante 2021.

BENEFICIOS DIRECTOS

VIA JES MÁS

HUM ANOS AURORA YEE

CORTESÍA

Generar un impacto positivo en las comunidades de los destinos que visitamos es una oportunidad para ser viajeros más conscientes. Este acto trae consigo experiencias para aprender desde una perspectiva auténtica. Alltournative, Rutopia y Rotamundos son algunos ejemplos de una nueva forma de viajar

SEGÚN VICENTE FERREYRA, DIRECTOR DE SUSTENTUR, CON EL SLOW TRAVEL SE QUEDA CERCA DE 60% DEL GASTO TOTAL EN LAS COMUNIDADES. CON EL TURISMO CONVENCIONAL SE ESTIMA QUE EL DESTINO RECIBE ÚNICAMENTE 20%.

VIAJA LIMPIO LOS TRASLADOS EN AVIÓN, AUTO O AUTOBÚS GENERAN 8% DE LAS EMISIONES DE CO2 MUNDIALES.

17€

IMPUESTO QUE PAGAN EN AUSTRALIA POR CADA TONELADA DE CO2. SUSTENTUR TIENE UNA CALCULADORA EN LÍNEA QUE MIDE LAS EMISIONES DE CO2 QUE GENERAS.

MIDE EL CICLO DE VIDA DEL VIAJE: TRASLADO EN AVIÓN, ESTANCIA EN HOTEL Y LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAS.

ENTRA A TURISMO CARBONONEUTRAL. ORG.


GUÍA PARA EL VIAJERO

ES OBLIGATORIO PORTAR CUBREBOCAS AL LLEGAR AL SITIO.

MANTENER EN TODO MOMENTO UNA SANA DISTANCIA.

VIAJERO CULTURAL

NO SE PERMITE EL INGRESO CON BULTOS O MOCHILAS GRANDES.

SI ERES UN APASIONADO DE LA HISTORIA Y LA NATURALEZA, O TE ATRAE LA ESPIRITUALIDAD DE ESTOS ESPACIOS MILENARIOS, YA PUEDES IR HACIENDO PLANES.

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

VIAJE AL INTERIOR

ESTADO DE MÉXICO: ENTRE DEIDADES

3 MIL

PERSONAS AL DÍA, MÁXIMO.

LA CIUDAD DE LOS DIOSES VOLVIÓ A RECIBIR TURISTAS EL 10 DE SEPTIEMBRE. OPERARÁ CON UN AFORO MÁXIMO DE 30%, Y LAS VISITAS SÓLO SERÁN DE MARTES A DOMINGO DE 9:00 A 15:00 HORAS.

GUANAJUATO: LA HERENCIA CHICHIMECA EN ESE ESTADO DEL BAJÍO LOS SITIOS QUE YA PUEDES VISITAR SON PLAZUELAS, CAÑADA DE LA VIRGEN, PERALTA, EL CÓPORO Y ARROYO SECO, TODOS CON HORARIOS DE 10:00 A 17:00 Y DOTADOS CON ESTACIONES DE SANITIZACIÓN.

VISÍTALO

EL ACCESO SE HARÁ A TRAVÉS DE CINCO PUERTAS CON FILTROS CON TOMA DE TEMPERATURA Y GEL.

COSTO

$75; DOMINGOS, ENTRADA LIBRE. INAH.GOB.MX

COSTO

RECO NEC TAR CON LOS

DE AFORO, EN LOS VESTIGIOS.

CAMPECHE: MARAVILLAS EN LA SELVA LAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS REABIERTAS EN ESTA ENTIDAD PENINSULAR SON HORMIGUERO, XPUJIL, BALAMKÚ, DZIBILNOCAC Y HOCHOB. EN ELLAS EL INGRESO SERÁ A PARTIR DE LAS 9:00 Y EL CIERRE A LAS 15:00 HORAS, Y PARA EXPLORARLAS ES OBLIGATORIO EL USO DE CUBREBOCAS Y PASAR POR UN FILTRO DE SANITIZACIÓN. XPUJIL, $55; BALAMKÚ, $45; DZIBILNOCAC, $65; HOCHOB, $45. DOMINGO, ENTRADA LIBRE.

ANCESTROS

10

PERSONAS EN CADA TOUR.

Luego de permanecer cerradas por más de cinco meses a causa de la pandemia por COVID-19, varias zonas arqueológicas del centro y sureste de México ya admiten turistas, bajo medidas de seguridad especiales

A POR ARTURO TORRES ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS

dmirar nuestro legado monumental nunca fue más oportuno que ahora, una época en la que los espacios abiertos, activarse físicamente y la posibilidad de adquirir conocimiento figuran entre las prioridades de los viajeros. Localizadas en Campeche, Guanajuato, Quintana Roo y el Estado de México, en estos sitios arqueológicos podrás lograr lo anterior con tranquilidad, pues fueron reabiertos gracias al cambio de fase en el Semáforo Epidemiológico de sus municipios, así como a las disposiciones de vigilancia establecidas por el INAH. Toma nota.

$39; DOMINGOS, ENTRADA LIBRE.

30%

COSTO

QUINTANA ROO: MAYAS EN EL CARIBE A ESTA LISTA DE ZONAS ARQUEOLÓGICAS SE SUMAN TULUM, COBÁ, MUYIL Y SAN GERVASIO, QUE TIENEN UN HORARIO DE VISITA DE 9:00 A 15:00. EN EL CASO DE TULUM Y COBÁ, SÓLO PODRÁN ENTRAR GRUPOS CON UN MÁXIMO DE 10 PERSONAS.

COSTO

LAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS DEL SUR DE QUINTANA ROO PERMANECEN CERRADAS, PUES EL ÁREA CONTINÚA EN FASE NARANJA.

ESTÁ PROHIBIDO SUBIR LAS PIRÁMIDES DEL SOL Y DE LA LUNA.

TULUM, $65; COBÁ, $75; MUYIL, $45; SAN GERVASIO, $65. DOMINGO, ENTRADA LIBRE.

Viajar por México POR CECILIA NÚÑEZ

@CECINUNEZ

S

on tiempos raros para hablar de viajes. Por un lado, todas las organizaciones de turismo destacan el indudable potencial del turismo interno (local) para ayudar a fortalecer el resurgimiento económico de los diversos destinos del mundo. Por el otro, están las ganas –de los que ya pueden– de salir a darse un respiro. Y en la otra esquina, los que todavía no están preparados para regresar a una nueva normalidad (que de nueva no tiene nada, y de normal, tampoco). Tenemos la tarea En lo que sí estamos de volver a viajar, de acuerdo, es que al pero con un mapa de pensar en viajes, debemos hacerlo de forma México en la mente local: revisitar esos lugares de nuestro país con los que fantaseamos en estos meses de encierro. Sí, volver a viajar, pero esta vez hacerlo bien: con el deseo dirigido a explorar el mundo que nos rodea con confianza, avanzando paso a paso, guiados por nuestra curiosidad, por la necesidad de conocimiento, cuidándonos y cuidando, y perceptivos a las revelaciones que el camino nos vaya mostrando. Un reporte económico sobre turismo, publicado por la Organización Mundial de Turismo (OMT), afirmó que en 2018 se realizaron alrededor de 9 mil millones de viajes internos en todo el mundo. Así es que los viajeros que deciden no salir de su país y explorar rutas cercanas a su lugar de residencia durante sus vacaciones y días libres, desde siempre han generado la derrama más importante de la industria turística (de hecho, seis veces más importante que el número de llegadas de turistas internacionales). MÉXICO A PROFUNDIDAD "Teniendo en cuenta el valor del turismo interno y de las tendencias actuales, un número cada vez mayor de países está adoptando medidas para hacer crecer sus mercados locales", se explica en un comunicado desde la OMT. Y sí, muchos países ya están tomándose muy en serio este tema y se pusieron a reforzar su marca país, pero esta vez, para los suyos. Por ejemplo, Italia lanzó la iniciativa Bonus Vacanze para ofrecer a las familias con ingresos de hasta 40 mil euros contribuciones de hasta 500 euros para gastar en alojamiento de turismo interno. Francia también presentó #CetÉtéJeVisiteLaFrance (#EsteVeranoYoVisitoFrancia) dirigida a inspirar a los franceses a conocer la diversidad de su país. Otras naciones como Malasia, Costa Rica, Tailandia o Argentina también han estado profundizando y fortaleciendo su imagen turística para el consumo interno… Nosotros, ¿para cuándo? Mientras nos ponemos de acuerdo, nosotros, como viajeros, tenemos la tarea de emprender esta aventura de volver a viajar, con un mapa de México en la mente y con el espíritu dispuesto, limpio y confiado en que incluso los lugares que creíamos conocer o que no estábamos interesados en ellos nos sorprenderán y nos conmoverán.


MEMORIAS DE VIAJE

DE ARRIBA ABAJO

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

Formar pequeños viajeros POR ELSA NAVARRETE

Muyil. Esta zona arqueológica es una de las 23 que habitan Sian Ka’an. Floreció entre los años 1200 y 1450 d.C.

@ LETRAS DESABORES

R

ecuerdo haber leído bastante intrigada un artículo sobre una familia española que lo dejó todo para viajar por el mundo a bordo de un camión tipo camper. No se trataba de un viaje de seis años que realizaba sólo una pareja, en total eran cinco, incluyendo a un bebé de un año y medio. A la mayoría esta travesía nos podría parecer más que complicada, pero desde que leí esta historia y otras -como una familia que lleva 15 Tener hijos no significa argentina años en ruta con sus renunciar a lo que nos cuatro hijos y pracgusta, especialmente tican el homeschooling-, he fantaseado si es viajar con salirme también del esquema “establecido” y ser yo, su mamá, la que les muestre a Matías e Inés el mundo en el que vivimos, para enseñarles desde pequeñitos que hay muchas realidades y formas de vivir y de pensar. Tal vez un día nos animemos, quién sabe, pero mientras eso sucede, tengo claro que tener hijos no significa renunciar a lo que nos gusta, especialmente si es viajar. Al contrario creo que si tenemos hijos, deberíamos viajar, porque la calidad familiar en estas escapadas, fuera de la rutina y los tiempos justos, es invaluable. En nuevos paisajes, las pláticas, anécdotas y enseñanzas son únicas, y se quedan grabadas en la memoria de todos. Está en nuestras manos alimentar la curiosidad innata de los más pequeños, quienes pueden ser los mejores compañeros de viaje. EFECTOS POSITIVOS Viajar desde una edad temprana aporta diversos beneficios, entre los que destacan: un desarrollo social y emocional, un pensamiento más racional y nuevos valores, habilidades y actitudes hacia la vida. Con estos viajes, lo que se busca es desconectarse de la rutina para conectarse con el resto de los integrantes de la familia. No se necesita ir a un lugar remoto o recorrer el mundo entero para que notemos que nuestros hijos, escapada tras escapada, abren su mente, respetan la naturaleza y a las demás personas, y adquieran flexibilidad y paciencia. Aprenderán a manejar el miedo a lo desconocido al salir constantemente de su zona de confort y les enseñará a disfrutar de los grandes placeres de la vida: ver un atardecer, respirar aire fresco y puro, conocer gente, tener tiempo para uno mismo. Es más, creo que un año lleno de viajes aporta más aprendizajes que todo un año escolar, porque vivirán de una manera más divertida la geografía, la historia, la biología, los idiomas. “¡Qué mejor que los padres para disfrutar con ellos del planeta más lindo del universo! Y lo mejor: para mostrarles que los sueños se pueden atrapar. No decírselo, sino mostrárselo”, son palabras que resuenan en mi cabeza desde que me enteré de Herman Zapp, padre de una estas familias nómadas que no lo dejaron todo, sino más bien fueron por todo.

FLOTAR HACIA EL ÉXTASIS En una incursión a la Riviera Maya, queda enamorado de los tonos azules y verdes de la laguna de Muyil, mientras escuchas el trinar de las aves POR ARLETT MENDOZA FOTOS: CHARLY RAMOS

VI MIÉRCOLES 23 / 09 / 2020

EH

sa frase fue la promesa en mi itinerario para descubrir los canales de Muyil, asentados en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an. Sonreí pensando que era exagerada la expectativa, pero mi incredulidad se desvaneció desde mi llegada a este destino de la Riviera Maya. El verde de la selva y los tonos de azul, celeste, turquesa y verde de las lagunas me hipnotizaron. Esta reserva es rica en biodiversidad, en sus 528 mil 148 hectáreas se encuentran ríos subterráneos, cenotes y manglares habitados por 100 especies de mamíferos, cuatro de ellos en peligro de extinción: el jaguar, el tapir, el manatí y el pecarí. De ahí que desde 1987 fuera declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Abordamos una lancha que cruzó parte de la laguna hasta llegar a los canales que trazaron en medio del manglar los antiguos mayas como vía para el comercio,

E

GUÍA DEL VIAJERO LLEVA ZAPATOS ACUÁTICOS, YA QUE LOS MUELLES SON RESBALADIZOS. PLAYERA DE MANGA LARGA, PARA PROTEGER LA PIEL DEL SOL. ALGO CON QUE CUBRIRSE LA CABEZA. NO ESTÁ PERMITIDO UTILIZAR NINGÚN TIPO DE BLOQUEADOR SOLAR.

En la Reserva de la Biosfera podrás observar cangrejos azules en todo su esplendor.

y que hoy se aprovechan para los viajeros ávidos de experiencias auténticas. El guía me pidió meter las piernas por donde van los brazos del chaleco salvavidas y que me lanzara al agua, lo que resultó un alivio en medio de los 39 ºC. La idea era simple: fluir con la corriente del canal, sin más esfuerzo que un pataleo ligero para guiar el cuerpo. Y mientras tanto, escuchar el trino de algunas de las 300 especies de aves que habitan la reserva y el correr del viento, observar peces plateados a través de las cristalinas aguas, y perderse en medio de las nubes blancas, que acompañaban nuestro recorrido. Sin duda, la promesa de “flotar hacia el éxtasis” se había cumplido.

¿Con quién contratar? Community Tours da este recorrido con guías mayas. Incluye paseo por la zona arqueológica de Muyil. FB: Community Tours Sian Ka'an.


70% MEMORIAS DE VIAJE

90%

69%

CAYÓ EL SECTOR TURÍSTICO EN MÉXICO DESDE ABRIL.

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

DE LOS VIAJEROS HOSPEDADOS EN HOTELES MEXICANOS SON NACIONALES.

DE LA FUERZA LABORAL DE LOS ESTADOS CON GRAN TURISMO SE QUEDÓ SIN EMPLEO.

575

OFERTAS LABORALES REGISTRÓ OCC EN EL SECTOR EN LOS ÚLTIMOS SEIS MESES. EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SE PERDERÁN 12.4 MILLONES DE EMPLEOS.

29 MIL MILLONES DE DÓLARES PERDERÁ MÉXICO EN 2020.

La pandemia dejó sin trabajo a cinco millones de personas del sector turístico en México; se espera que el pleno resurgimiento de las actividades se dé hasta dentro de, al menos, cuatro años

6%

8.7%

COVID OFFICER. PUESTO QUE SURGIÓ CON LA PANDEMIA Y QUE VERIFICA QUE SE CUMPLAN TODOS LOS PROTOCOLOS.

DE LOS EMPLEOS FORMALES EN MÉXICO SON EN TURISMO.

REPRESENTA EL TURISMO DE NUESTRO PIB.

R E AC T I VA R

PA SO TURISMO CULTURAL SUFRIÓ GRANDES PÉRDIDAS, YA QUE CAYÓ 61% EN LOS PRIMEROS SEIS MESES DEL AÑO. TRES MILLONES VISITARON ZONAS ARQUEOLÓGICAS.

REDACCIÓN ILUSTRACIÓN: ERICK RAMÍREZ

VII MIÉRCOLES 23 / 09 / 2020

EH

A

PA SO

on cautela comienzan a llegar a nuestros destinos turísticos viajeros deseosos de un respiro de la peor crisis de salud en los últimos 100 años, sin embargo, el impacto de la pandemia por COVID-19 lastimó profundamente a la industria que tan sólo en México dejó sin empleo a cinco millones de personas, de acuerdo con Gloria Guevara, presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). La llegada de turistas se desplomó, desde abril, 90% en destinos como Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta, dejando sin ingresos a 69% de la fuerza laboral de estos estados que, mayoritariamente, dependen de él. Ni hablar de los empleos temporales que en meses de alta demanda se crean tanto en hoteles, restaurantes y operadoras turísticas, los cuales simplemente no han existido en lo que va del año. De acuerdo con OCC Mundial, en los primeros seis meses del año sólo se contabilizaron 575 ofertas de trabajo en su plataforma, una caída de 86% con respecto a lo que registraron en el mismo periodo de 2019. Afortunadamente, desde junio, algunos empleos del sector volvieron a reactivarse, como los asesores

C

¿QUÉ HA PASADO EN CANCÚN?

70

MIL TURISTAS HA RECIBIDO CANCÚN DESDE SU REAPERTURA.

20%

ES LA OCUPACIÓN PROMEDIO QUE REPORTAN LOS HOTELES.

ENTRE ENERO Y AGOSTO DE 2019 SE REPORTARON 16 MILLONES 420 MIL VISITANTES EN ESPACIOS CULTURALES.

de viajes, agentes de reservaciones, gerentes, administradores y el personal de staff tanto de hoteles como restaurantes. Y algunos otros nacieron con la pandemia, como el Covid officer, que es el encargado de supervisar que los protocolos de higiene de cumplan 100%. En 2018, El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que la actividad turística aportó, 8.7% al producto interno bruto, y representó 6% del empleo, pero según las estimaciones del WTTC, México perderá al menos 29 mil millones de dólares en 2020. EL TURISMO INTERNACIONAL PODRÍA CAER 78% ESTE AÑO La Organización Mundial de Turismo (OMT) confía en que la recuperación comience en el cuarto trimestre del año, y con más fuerza en 2021, después de que la peor crisis de su historia haya puesto en peligro entre 100 y 120 millones de empleos en todo el mundo. Durante el 112 Consejo Ejecutivo de la OMT, Zurab Pololikashvili, su secretario general, apuntó que habrá caídas de entre el 58% y 78% en las llegadas de turistas internacionales en 2020, un rango amplio propio de la incertidumbre que vive el mundo.


TIPS PARA SER ECOVIAJERO

POR CARLOS MARÍN,

DIRECTOR GENERAL DE ALLTOURNATIVE

DEJAR LOS LUGARES INTACTOS, NO CAZAR NI DEFORESTAR.

IR EN GRUPOS CHICOS. VIVIRÁS EXPERIENCIAS NATURALES REALES.

EL ECOTURISMO ES POPULAR EN EL MAR, PERO TAMBIÉN EN LA SELVA.

P O S TA L E S

LIBERA TU ESPÍRITU NATIVO Y CONECTA CON LA NATURALEZA. CALAKMUL Entre la selva de Campeche está este sitio arqueológico maya que recorrerás mientras escuchas a 403 especies de aves cantar.

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

CASCADA DE TEXOLO A las afueras de Xico, Pueblo Mágico de Veracruz, se encuentra esta maravilla.

SELVA LACANDONA En un entorno indómito, está custodiada por comunidades mayas, como Lacanjá Chansayab.

CELESTÚN En Yucatán, la Reserva de la Biosfera Ría Celestún está lleno de manglares y manantiales con flamencos que pintan el paisaje de rosa.

VERDES TESOROS Explora estos rincones naturales poco conocidos de México donde el turismo sostenible impulsa el desarrollo de las comunidades rurales cercanas YOKLENG PUN

POR MARIANA MENDOZA FOTO: CORTESÍA DEL CPTM DE QUINTANA ROO

VIII MIÉRCOLES 23 / 09 / 2020

EH

#REACTIVACIÓN

REVIVE EL CARIBE El semáforo amarillo permitirá a los hoteles aumentar su aforo al 60%

CHARLY RAMOS, ROBERTO BELTRÁN Y ELIHER HIDALGO

l Caribe mexicano ha registrado un incremento de visitantes y vuelos desde el 8 de julio. Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística (CPTM) de Quintana Roo, informó que, de registrarse prácticamente en cero, el número de viajeros se ha incrementado a 300 mil a partir de esa fecha, de los cuales

E

¿Y LOS VUELOS?

YA SE HAN REBASADO LOS 100 VUELOS DE LLEGADA POR DÍA, SIENDO 60% NACIONALES Y 40% EXTRANJEROS, DE ACUERDO A SU PROCEDENCIA.

LOS 12 DESTINOS CUENTAN CON EL SELLO SAFE TRAVELS DEL CONSEJO MUNDIAL DE VIAJES Y TURISMO.

200 mil son mexicanos y el resto proviene de Estados Unidos y Canadá. El directivo comentó que en el nuevo sitio web caribemexicano. travel se promueven los 12 destinos que integran esta marca. “Estamos en la construcción de un nuevo modelo de promoción. Es un reto en el que cada día hay que hacer un esfuerzo”, aseguró Flota Ocampo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.