Edición impresa. Jueves 08 de agosto de 2019

Page 1

JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2019

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 821

CRISIS MIGRATORIA #MÉXICOPIDE INFORME

HACEN REDADAS EN FÁBRICAS a 680 migrantes en Misisipi. En El Paso, en Texas, Trump fue recibido con protestas. P9 y 22

FOTOS: AP / EFE

● Detienen

#NOHAYRECORTE

#PAQUETEECONÓMICO

Polemizan por aumento a partidos P4

AUMENTAN

#HOYTIENEAUDIENCIA

FOTO: CUARTOSCURO

LE QUITAN PROTECCIÓN A ROBLES P7

P

#BODA EN PUERTA

PANORAMA

FOTOARTE: PAUL D. PERDOMO

#ACUERDOCON EMPRESARIOS

SÍ HABRÁ F1 EN LA CDMX

EGRESOS 500 MMDP PARA 2020 ● EL MONTO REPRESENTA 8.58% MÁS QUE LO EJERCIDO ESTE AÑO. LA COMISIÓN

DE PRESUPUESTO EN DIPUTADOS PREVÉ OBTENER EL DINERO DE IMPUESTOS A APPS, DE UN PLAN ANTIELUSIÓN Y DE RECORTES A BENEFICIOS FISCALES FABIANA, AL LADO DE EL PAYO

POR FERNANDO FRANCO / P28 32-33 FUENTES LIMPIAS

Termómetro

77.9

CAPACIDAD INSTALADA DE LA (megawatts)

#OPINIÓN

• ALHAJERO •

P5

MARTHA ANAYA

• CUARTO DE GUERRA•

P10

GERARDO RODRÍGUEZ

LAS SUBASTAS PRECIO MÍNIMO ASIGNADO EN DE ENERGÍAS LIMPIAS POR PAÍS 65.8 67.0 megavatio-hora)

ELÉCTRICA

(dólares por

(gigawatts-hora)

TERMOELÉCTRICA

INDUSTRIA ELÉCTRICA

El Mercado Eléctrico Mayorista ha traído una mayor competencia que ha permitido que los participantes tengan acceso a diferentes productos y mejores precios”.

CARBOELÉCTRICA

HIDROELÉCTRICA

TERMOELÉCTRICA 34,357

• NOMBRES, NOMBRES Y... P34 NOMBRES • ALBERTO AGUILAR

GENERACIÓN BRUTA DE ENERGÍA

EN EL SECTOR LA APARICIÓN DE MÁS COMPETIDORES RENOVABLES. ELÉCTRICO IMPULSÓ A LAS FUENTES

34,906

CARBOELÉCTRICA

46.0

HIDROELÉCTRICA

35,200

LEOPOLDO RODRÍGUEZ

PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ENERGÍA EÓLICA

30.0

180,737

33,612

34,550

36.8 37.0 38.0

168,735

38,144

17.7

34,208

21.5

17.9

JUEVES / 08 / 08 / 2019 JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA / COEDITORES: COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

29,138

86,510

12,027 12,092 12,125

• EDITORIAL•

P20

#EFECTODELAREFORMA

MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA aumenta 812%

ROCÍO BARRERA

● SU CREACIÓN FORMA PARTE DE LAS INVERSIONES POR 8 MIL MILLONES DE DÓLARES QUE SE HAN DETONADO PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA CON BASE EN FUENTES LIMPIAS

E POR ADRIÁN ARIAS

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), un espacio creado a partir de la Reforma Energética para fomentar la generación y venta de electricidad, creció 812 por ciento desde su instalación en 2016 y ya cuenta con 155 participantes, principalmente empresas privadas. Su creación forma de dólares parte de las inversiones por 8 mil millones energía de que se han detonado para la generación eléctrica con base en fuentes limpias. de 2016 El MEM comenzó a operar en enero el número de con sólo 17 participantes, sin embargo de este año, es competidores ascendió a 155 a junio de tres años, de decir, aumentó 9.1 veces en poco más de Control acuerdo con informes del Centro Nacional del MEM. de Energía (Cenace), organismo encargado mayorista Entre los pioneros del mercado eléctrico (CFE), se ubican la Comisión Federal de Electricidad Cervecera Generadora Fenix, Iberdrola, Compañía hoy participan de Coahuila, entre otros, sin embargo además firmas grandes como Enel, Acciona, Peñoles,turbinas con de parques que generan electricidad eólicas y centrales solares. del nuevo Uno de los objetivos de la instalación herramientas mercado mayorista fue contar con su maque le permitan al sector eléctrico transitar para triz de generación a tecnologías renovables, de México cumplir con las metas y compromisos de las cuales en disminución de emisiones, dentro ciento de la se establece que hacia 2024, 35 por de fuentes electricidad generada en el país provendrá

12,125

5,378 5,378

15,266

5,378 5,378 2015 2016

2017

Fuente: Anexo Estadístico del Informe

de Gobierno.

2018

15,903 2014

2015

2016

2017

Fuente: Informe de Gobierno.

2018

MÉX

EAU CHILE MAR PERÚ EU INDIA ARG ALEM. CAN CHINA Fuente: KPMG, con información de

Cenace e Irena.

ESTATUS DE LAS SUBASTAS A

LARGO PLAZO

PRIMERA: 18 PROYECTOS (porcentaje)

SEGUNDA: 56 PROYECTOS

EN OPERACIÓN

(porcentaje)

EN CONSTRUCCIÓN

155 PARTICIPANTES SON LOS QUE TIENE

ACTUALMENTE EL MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA DEL PAÍS.

17 INTEGRANTES SON LOS QUE TENÍA EL MEM CUANDO EMPEZÓ A OPERAR EN ENERO DE 2016.

35 POR CIENTO DE ELECTRICIDAD GENERADA EN EL PAÍS EN 2024 SERÁ DE FUENTES LIMPIAS.

63 POR CIENTO DE LOS PROYECTOS DE LA PRIMERA SUBASTA ELÉCTRICA YA ESTÁN EN OPERACIÓN.

la Plataforma limpias, de acuerdo con un análisis de México, Clima y Energía. que se En el MEM se adquieren los productos Eléctrico requieren para la operación del Sistema se comercializa Nacional (SEN). Dentro del mercado Limpia energía, potencia, Certificados de Energía (CEL), entre otros. También interactúan varios tipos de participantes. conocida como La categoría con mayor presencia es la 86 integrantes. “Generador”, donde actualmente hay permisos Un Generador es el titular de uno o varios Eléctricas, con para producir electricidad en Centrales el extranjero. la posibilidad de que estén ubicadas en de SerA su vez, la modalidad de “Suministrador empresas que vicios Calificados” corresponde a competencia, proveen electricidad, en un régimen de como a consumidores dentro del MEM, conocidos en el mercado Usuarios Calificados. Actualmente calificados. hay 48 suministradores de servicios El tercer tipo es el denominado “Comercializador y no Suministrador”, donde hay 21 competidores transacciones corresponde a empresas que realizan sin contar con en el mercado eléctrico mayorista, energía activos físicos, es decir que puede comerciar sin contar con instalaciones para generarla.un lado por “El MEM ha permitido varias cosas, privadas y se habilita los contratos entre empresas de empresas facilita y democratiza la participación del sector más pequeñas y menos sofisticadas, dentro energía, eléctrico. A la CFE le permite poder comprar mayor una traído ha entre otros aspectos. El MEM participantes competencia que ha permitido que los y mejores tengan acceso a diferentes productos de la precios”, dijo Leopoldo Rodríguez, presidente (AMDEE). Asociación Mexicana de Energía Eólica otros proDentro del MEM se comercializa, entre eléctricas ductos, la electricidad de las tres subastas pasado sexenio de largo plazo que se realizaron en el de generación para otorgar contratos y certificados añadieron más de electricidad. En estos procesos se instalada para de 5 mil megawatts de capacidad cuya contratos 93 de derivado generación eléctrica, 20.3 millones duración asciende a 15 años, además de vigencia de de certificados de energías limpias, con limpias 20 años. Tan sólo en proyectos de energíasmillones 8 mil las subastas detonaron inversiones por de dólares para parques eólicos y solares. el fomento “Las subastas de largo plazo propician industria eléca la inversión y la competencia en la de suficiente trica, dado que se asegura la instalación fijando capacidad para cubrir el abasto de energía,

#ESCENARIO

Sector que muestra avances 1 2

NUEVO MERCADO MAYORISTA FUE TENER HERRAMIENTAS QUE LE PERMITAN TRANSITAR A TECNOLOGÍAS RENOVABLES.

● UN OBJETIVO DEL

COMERCIALIZA ENERGÍA, POTENCIA, DERECHOS FINANCIEROS DE TRANSMISIÓN DE ELECTRICIDAD, ENTRE OTROS.

● EN EL MEM SE

En el mundo la mayoría de los sistemas eléctricos han evolucionado hacia mercados abiertos donde se comercializa la electricidad como una mercancía”.

37

EN CONSTRUCCIÓN EN OPERACIÓN

63

15

44 41

TERCERA: 16 PROYECTOS (porcentaje)

6 EN DESARROLLO EN CONSTRUCCIÓN

DANIEL CHACÓN

VOCERO DE PLATAFORMA MÉXICO CLIMA Y ENERGÍA

EN DESARROLLO

94

Parece ser que a este gobierno el proyecto no le gusta, pero si respeta las reglas, el mercado tiene mucho más que ofrecerle al país, más allá que las subastas de energía eléctrica”.

Fuente: PMCE.

TERMÓMETRO ENERGÉTICO

INVERSIÓN LIMPIA

VÍCTOR RAMÍREZ

EXPERTO EN ELECTRICIDAD Y ANES EX DIRECTOR EJECUTIVO DE LA

disminuido precios competitivos, los cuales, han hasta la tercera en 53.4 por ciento, desde la primera competitivos subasta de largo plazo, con precios de la Auditoría a nivel mundial”, indicó un análisis Superior de la Federación (ASF). realizó en La primera subasta de largo plazo se cuales 63 por 2016 y detonó 18 proyectos, de los de 7 centrales ciento ya están en operación; se trata propició la solares y 3 eólicas. La segunda subasta 41 por ciento, es aparición de 56 proyectos, en donde y correspondecir, 23 proyectos están en operación y 13 centrales den a 8 instalaciones solares, 2 eólicas como el ciclo de generación con otras tecnologías combinado, la geotermia e hidroeléctrica. de noel 15 A su vez, la tercera subasta se realizó de electriciviembre de 2017 y resultó en 16 proyectos construcción, dad, de los cuales 6 por ciento están en los restantes eólica; es decir una central solar y una 14 proyectos están en planeación y desarrollo. eléctricos “En el mundo la mayoría de los sistemas donde se cohan evolucionado a mercados abiertos después mercializa la electricidad como mercancía, los sistemas de que en el siglo pasado muchos de porque los eran monopolios estatales. Ello sucedió comenzaron a monopolios, con el paso del tiempo, la apertura operar de manera ineficiente, entonces

23 PROYECTOS DE LA SEGUNDA SUBASTA ELÉCTRICA YA ESTÁN OPERANDO, ES DECIR 41 POR CIENTO.

2 PROYECTOS EÓLICOS SON LOS QUE ESTÁN CONTEMPLADOS EN LA SEGUNDA SUBASTA ELÉCTRICA.

la mejora en permitió la disminución en los costos, ambiental”, la calidad de los servicios y en el impacto México dijo Daniel Chacón, vocero de Plataforma canceló Clima y Energía. Sin embargo, el gobierno avance el la cuarta subasta, debido a que evaluarán anteriores. de los proyectos licitados en subastas el gobierno A pesar de ello, expertos prevén que y respetará las mantendrá la operación del MEM ser que a este subastas que ya se realizaron: “Parece si respeta las gobierno ese proyecto no le gusta, pero tiene mucho reglas como lo han dicho, el mercado las subastas más que ofrecerle al país, más allá que Víctor Rade energía eléctrica de largo plazo”, afirmó ejecutivo mírez, experto en electricidad y ex director (ANES). Solar de la Asociación Nacional de Energía las decisio“La creación del MEM ha sido una de en el nes de política pública en materia energética en trascendencia tal de país en los últimos años, es competitiva a su importancia que le da una ventaja diversas figuMéxico. Con su creación se originaron de energía más ras que permiten tener un mercado entre sólido como los suministradores, generadores,oferta mayor otros, entonces el beneficio es tener una de la de energía”, añadió Israel Hurtado, secretario (Asolmex). Asociación Mexicana de Energía Solar

La creación del MEM ha sido una de las decisiones de política pública en materia energética en el país en los últimos años, es de tal trascendencia que le da una ventaja competitiva a México”.

ISRAEL HURTADO

SECRETARIO DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ENERGÍA SOLAR

P32


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 08 / 08 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Se aceptan devoluciones

IGNACIO CABRERA FERNÁNDEZ

Y a todo esto, se preguntan varios en Morena, ¿por qué no han regresado la mitad de sus prerrogativas, como prometió su actual dirigente, Yeidckol Polenvnsky? Y es que, otra vez, los partidos se van a despachar con la cuchara grande en el presupuesto 2020. Y como el presidente López Obrador ya los llamó a devolver 50%, pues dicen que el buen juez por su casa empieza.

No hay plazo que no se cumpla y este jueves Rosario Robles debe comparecer ante un juez del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Sur. La exfuncionaria aseguró que acudirá al recinto judicial para conocer la imputación en su contra. Los que saben dicen que le tomarán la declaración, y hasta ahí.

La alerta de viajes es una práctica internacional cotidiana que los gobiernos realizan a fin de prevenir a sus ciudadanos sobre situaciones difíciles que pudieran enfrentar en viajes al exterior. Se trata de boletines informativos en los que pueden encontrarse detalles sobre amenazas que podrían enfrentar los viajeros. Éstas pueden relacionarse con desastres naturales, actos violentos, inestabilidad política o la presencia de algún patógeno que pudiera poner en riesgo la salud de las personas. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) tiene vigentes cinco alertas para los viajeros mexicanos, cuatro de ellas están relacionadas con violencia o ataques terroristas, y una con el virus del Zika. La primera, se refiere a los incidentes de violencia en varias ciudades de Israel, incluyendo Jerusalén y Tel Aviv. De forma específica se sugiere a los viajeros que eviten visitar zonas cercanas a la frontera de Israel con Líbano, Egipto y Siria, así como el territorio denominado Franja de Gaza. La segunda alerta está relacionada con Turquía, a raíz del intento de golpe de Estado que tuvo lugar ahí. La SRE advierte que se han registrado ataques terroristas en el sureste del país, así como en las ciudades de Ankara y Estambul. También se advierte a quienes planean visitar Francia sobre el estado de emergencia establecido a fines del año 2015 actualmente sigue en vigor, por las manifestaciones de los llamados “chalecos amarillos”, algunas

Delgado, por rotar presidencia Se pronunció el líder de los diputados de Morena, Mario Delgado, sobre la propuesta de su compañera Dolores Padierna, para modificar la Ley Orgánica del Congreso con la intención de que su bancada presida la Mesa Directiva los tres años de la Legislatura en curso. El también aspirante a presidente del partido en el poder, dijo que él prefiere que sea rotativa, pero abrió el debate para que se discuta.

Dolores Padierna

Piden que vuelva Anaya Ricardo Anaya

Nos dicen que muchos panistas están pidiendo a gritos el regreso de Ricardo Anaya a la vida política. Esto, porque buscan un líder de oposición real y firme, que se pronuncie de maneera clara ante la recesión económica, la inseguridad, la incertidumbre política y lo que consideran malos manejos de la actual administración. No como el que tienen ahora.

Beatriz se fue

Nos hacen ver que, en el debate de aspirantes a presidir el PRI, lo más comentado entre los asistentes fue Beatriz Paredes, la exdirigente del partido. Y no porque les extrañara su presencia, sino porque a medio debate la actual senadora se levantó y se retiró del auditorio Plutarco Elías Calles, donde se desarrolló el encuentro.

DIRECTOR GENERAL DEL PROGRAMA DE DIPLOMACIA TURÍSTICA

MÉXICO-EU: LAS ALERTAS DE VIAJE, DE QUIÉN PARA QUIÉN

Yeidckol Polenvnsky

Rosario, ante el juez Rosario Robles

ARTICULISTAINVITADO

v

Beatriz Paredes

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

de las cuales incluyen violencia y vandalismo. Además han existido alertas por atentados terroristas. La última de las alertas está relacionada con el virus de Zika. El Departamento de Estado de EU actualizó su alerta de viaje para sus ciudadanos que pretenden viajar a México, a fin de ejercer mayor precaución para evitar ser víctimas de la delincuencia. Los avisos de viaje brindan una clasificación a los países en niveles del uno al cuatro, en función de qué tan recomendable es visitar dichos destinos y, además, otorgar una descripción de los riesgos asociados a cada país. Esos niveles se expresan así: 1. Tomar precauciones regulares. 2. Incrementar precauciones. 3. Reconsiderar viajar. 4. No viajar. México está catalogado por EU como destino nivel 2. Sin embargo, Colima, Guerrero, Sinaloa, Michoacán y Tamaulipas pueden tener nivel 4. Ante éste panorama, el presidente de EU, Donald Trump, condenó el supremacismo blanco en su país, y pidió una reforma para evitar ataques armados centrada en salud mental. También propuso un mayor control en la venta de armas tras el ataque terrorista en El Paso, Texas, y una masacre en Ohio, que juntas dejaron más de 30 muertos. Para el Gobierno de México, el tiroteo en El Paso, en el que ocho mexicanos fueron asesinados, es un acto de terrorismo contra los connacionales, señaló el Canciller Marcelo Ebrard. Por ello, dijo, proporcionarán toda la información para que la Fiscalía General de la República inicie una demanda en EU por terrorismo contra la comunidad México-norteamericana y de nacionales de México en EU. Para concluir, van ocho mil 759 muertos por tiroteos en lo que va del año en EU, y se han registrado 253 tiroteos masivos, a cargo de jóvenes armados con fusiles de asalto.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO SANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 / ÓSCAR MOTA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: DANIEL OJEDA

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 08 / 08 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / KARINA ÁLVAREZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La iniciativa que Morena presentó para reducir el financiamiento de los partidos a la mitad se quedó atorada desde el pasado periodo ordinario en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, presidida por la morenista Miroslava Carrillo. El proyecto lo presentaron Tatiana Clouthier, legisladora de y el coordinador de Morena en San Lázaro, Mario Delgado, el 5 de marzo. "Tenemos que cambiar la forma de hacer política, el fondo de esta iniciativa es que en nuestra democracia prevalezcan las ideas", indicó Delgado en la conferencia para presentar la propuesta. La reducción de 50 por ciento del financiamiento a los partidos políticos era tan importante para Morena que su presidenta, Yeidckol Polevnsky lo planteó desde las reuniones previas a la integración de la 64 Legislatura. Aunque la intención del partido con mayoría es dictaminar en paquete toda la Reforma Electoral, la demora, según Morena, también se debe a que el resto de las fuerzas políticas y las autoridades electorales pidieron a Morena ser escuchados, antes de realizar cualquier cambio en materia electoral. Sin embargo, la legisladora Martha Tagle, integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales pidió descongelar pronto la iniciativa, pues de lo contrario corre el riesgo de ser desechada. “Existen varias iniciativas relacionadas con el finaciamiento de los partidos, incluso, implica que se debe dictaminar durante el periodo de sesiones, es decir, dictaminarla ya”, consideró la legisladora.

l

RETO. El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los dirigentes partidistas devolver la mitad del financiamiento público.

#FINANCIAMIENTO2020

Congelada, reducción a partidos MORENA SUBIÓ EN MARZO LA INICIATIVA PERO SE QUEDÓ EN COMISIONES; BUSCAN REVIVIRLA EN EL PERIODO ORDINARIO

5.2 MIL MDP RECIBIRÁN LOS PARTIDOS EN 2020.

La Reforma Electoral que propone Morena incluye, además de la reducción de las prerrogativas, discutir propuestas como la desaparición de los Organismos Públicos Locales, cambios en la Comisión de Vigilancia del Tribunal Electoral federal, entre otras. Al respecto, el diputado Sergio Gutiérrez Luna, responsable del tema electoral en la bancada de Morena, aclaró que el pro-

ceso de dictaminación incluye foros, cuya realización no ha podido concluir, entre otras cosas, porque el INE se fue de vacaciones y dejó pendiente un encuentro. "Eso no significa que la iniciativa esté congelada. Nuestra intención es generar un dictamen de consenso, después de analizar las más de 110 iniciativas en materia electoral, incluida la que propone reducir el financia-

PARTIDOS DICEN... l Debe revisarse todo el presupuesto y el andamiaje burocrático, considera el PRI.

l El PAN no emitió posicionamiento hasta revisar el tema en sus órganos de deliberación.

l El PRD argumentó que la iniciativa sólo es conveniente para el partido Morena.

l MC recordó que en 2017 renunció a 100% de sus prerrogativas.

¿QUÉ CAMBIA? l La propuesta de Reforma Electoral incluye cambios al artículo 41 constitucional.

miento a partidos", indicó. Ese dictamen, añadió, estará listo en el próximo periodo de sesiones. Al respecto, el coordinador de la bancada morenista Mario Delgado aseguró que la propuesta será aprobada antes del Presupuesto de Egresos para que el ahorro se vea reflejado en 2020. "Vamos a impulsar la iniciativa para que se dictamine y se apruebe", indicó en entrevista. Por la mañana, y ante el retraso en la dictaminación de la iniciativa, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los dirigentes de los institutos políticos a reducir en 50 por ciento sus prerrogativas para el siguiente año, y les dio un plazo de 24 horas para fijar alguna posición. "Hago un llamado a los dirigentes de los partidos para que actúen de manera consecuente. No pueden recibir tanto dinero los partidos, tienen que reducir sus gastos y tienen que devolver el dinero a la hacienda pública", indicó en su conferencia de prensa matutina. Aclaró que no se trata de una orden, sino de una invitación a la austeridad: "Quiero escuchar el posicionamiento de los dirigentes... Es una sugerencia, que no se vaya a malinterpretar". Con información de Elena Soto, Francisco Nieto y Gerardo Suárez.

URGEN A DEBATE

Tenemos que encontrar una fórmula que sea operativa, que sea justa, pero la reducción es urgente”. JOSÉ AGUSTÍN ORTIZ PINCHETTI FISCAL ELECTORAL

Tendrá que ser motivo de una reflexión profunda en aras de la austeridad”.

No es responsabilidad del INE decidir cuánto dinero corresponde a los partidos nacionales”. FELIPE FUENTES PRESIDENTE DEL TEPJF

LORENZO CÓRDOVA PRESIDENTE DEL INE


PAÍS 05

JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

ALHAJERO #OPINIÓN

respeto a los derechos de los indígenas y estrechar los vínculos. -En lo cultural, con vista al simposio de los 500 años del “encuentro de culturas”, exaltar la figura de nuestro historiador Miguel León Portilla (quien por cierto se encuentra mal de salud), que recoge el ámbito de la Visión de los Vencidos en su libro toral. “Lo que queremos es una mayor colaboración entre el Estado Vaticano y el gobierno mexicano”, indicaría. Maestro de periodismo en la escuela Carlos Septién durante 20 años, Barranco Chavarría afirma respetar el laicon perfil de porrista cuando el gobierno cismo, los principios juaristas, la cabal de Peña le condonó impuestos de sus separación Iglesia-Estado. Lo que hay empresas. Antes, cuando Calderón hizo que buscar es el respeto de uno al otro. lo propio, seguía fiel al blanquiazul.” “El Estado debe cumplir sus funciones Y no crean que la perspectiva de su sin recurrir a instancias ajenas”, precisa. nuevo nombramiento le ha puesto freno ¿Y la Cartilla Moral? ¿Y las continuas a su voz o a su pluma. Hace menos de una referencias bíblicas del semana escribió este otro Presidente en sus confetuit: “Hipócrita, Claudio X. BARRANCO DICE rencias? La ética está ligaGonzález, el artífice de la RESPETAR EL da con la religión –aduce-, campaña negra contra LAICISMO no hay distorsión; y la BiAMLO en el 2006 y de las Y EL JUARISMO blia es a fin de cuentas un zancadillas hacia éste en el libro universal. 2018, se apresuró a abra••• zar al presidente electo... y luego seguir GEMAS: Obsequio de la escritora tratando de golpearlo desde las sombras”. Elena Poniatowska, luego de recorrer Bueno, pues ayer el periodista y filósofo los salones de Palacio Nacional con el de profesión rindió protesta, juró respetar Presidente: “(Con Andrés Manuel) uno la Constitución y se apresta para viajar se siente parte de la vida del país; no hacia la Santa Sede. Barranco lleva en la sólo de la vida social, sino de la vida talega dos encomiendas fundamentales: política y cultural”. -En lo político, llevar el mensaje de lo que está ocurriendo en nuestro país MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM con la 4T, mostrar las coincidencias en @MARTHAANAYA temas como el combate a la pobreza y el

NUESTRO NUEVO EMBAJADOR EN EL VATICANO MARTHA ANAYA

El embajador lleva la reivindicación de la Visión de los Vencidos

lberto Barranco Chavarría, quien ayer fue ratificado en la Comisión Permanente del Congreso como embajador de México ante El Vaticano, es todo un personaje de la 4T. Es conocido por sus Crónicas de la Ciudad de México, por su columna financiera, por sus participaciones en televisión. Pero lo que lo ha hecho famoso entre los de la 4T son sus aguerridos tuits en contra de todo aquel que ose criticar a López Obrador. Especial tirria le tiene a los expresidentes y particularmente a Fox, al que le ha devuelto desde la red del pajarito azul la frase aquella de “¡Cállate, chachalaca!”, y al que todavía hace menos de un mes le dedicó este apunte: “El panista Vicente Fox se volvió priista

A

#PROCESOJUDICIAL

ZHENLI NO HA SIDO NOTIFICADO ● Tras la declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia mañanera, donde asegura que la residencia de Zhenli Ye Gon, ubicada en la colonia Lomas de Chapultepec de la Ciudad de México, será subastada, el abogado del empresario señaló a El Heraldo Radio que su cliente no ha sido notificado, por lo que es ilegal la subasta. Juan Luis Gómez dijo que durante el tiempo que ha estado encarcelado, Zhenli Ye Gon “jamás fue notificado de ningún tipo de procedimiento jurídico administrativo por motivo del aseguramiento de la casa o de cualquier otra propiedad”. REDACCIÓN


06 PAÍS

JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: DANIEL OJEDA

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

¿SABE QUÉ PARTIDO VA A AUTORRECORTAR SU PRESUPUESTO? Le apuesto que ninguno se quitará un solo peso del presupuesto aproximado de 5 mil 239 millones para 2020

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ay mucha demagogia de parte de los representantes de los partidos políticos cuando se hacen públicos los recursos que van a recibir para su funcionamiento anual, pero cuando les llega el cheque o depósito, estiran la mano sin ruborizarse, por llamarle así al momento en que en sus cuentas o chequeras la autoridad electoral hace el depósito de los recursos. Entonces enmudecen y no vuelven a decir nada. Si en verdad existiera voluntad política para recortar su bolsa, no deberían discutir en los medios de comunicación ni retarse en redes sociales unos a otros. El punto es sencillo, pero hay mucha demagogia detrás. Lorenzo Córdova, presidente del INE, recordó ayer que ya hay lineamientos establecidos sobre la ruta que trazaron desde el interior del Instituto después del terremoto de septiembre de 2017 para que desistan de sus administraciones y éstas sean devueltas a la Hacienda Pública. Sólo basta que mediante un escrito notifiquen que no quieren recibir cierto porcentaje. ¿Quién dice yo, primero? La entrega de recursos es un mandato constitucional debido a una ley aprobada por los propios partidos en el Congreso. No obedece a una decisión del INE. Pero los propios políticos se han encargado ¿A QUIÉN LE de politizar con el asunto como CONVIENE una medida para ganar adeptos BAJAR LA BOLSA ante la ciudadanía. DE DINERO? “El INE está dispuesto a reintegrar recursos a la Tesorería, si los partidos lo piden”, dijo Córdova. Ése sería el primer paso. Insisto: ¿qué partido va a ser el primero que lo haga? Morena, a través de Tatiana Clouthier y Mario Delgado, volvieron a proponer a discusión la propuesta de una nueva ley para reducir los recursos de los partidos políticos, que los propios legisladores de Morena apoyaron desde la pasada legislatura. Suena bonito y acorde con el discurso de la austeridad republicana del presidente López Obrador. Pero seamos honestos. ¿A quién conviene bajar la bolsa de los dineros? A Morena porque ahorcarían al resto de las instituciones políticas, mientras el partido en el poder distribuye desde la Federación las dádivas a los ninis, personas de la tercera edad, madres solteras, familias de escasos recursos y más. Se espera que al 2021, cuando haya elecciones intermedias, el proyecto de la 4T tenga al menos unos 70 millones de personas beneficiadas. Mientras tanto, ¿sabe qué partido va a autorrecortarse el presupuesto? Le apuesto que ninguno se quitará un solo peso del presupuesto aproximado de 5 mil 239 millones para 2020, suma que será asignada entre los siete partidos políticos con registro.

H

UPPERCUT: El PAN ya abrió su proceso interno en Diputados para elegir a su candidato a presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro y hay un acuerdo de que sea mujer para enfrentar la propuesta de Dolores Padierna de Morena, para evitar que el partido en el poder se quede tres años al frente. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

l

PROPUESTA. La funcionaria afirmó que no se tomarán represalias contra los denunciantes.

#OFRECENCONFIDENCIALIDAD

Fomenta SFP a los delatores PIDE A CIUDADANOS ALERTAR SOBRE ACTOS DE “CORRUPCIÓN” POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Secretaría de la Función Pública (SFP) puso en marcha el programa “Ciudadanos Alertadores Internos y Externos de la Corrupción”, que tiene como función incentivar a la ciudadanía a denunciar irregularidades. A petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval, dio detalles de este programa y puso a disposición de la ciudadanía una plataforma de denuncias. Explicó que habrá protección necesaria para quienes denuncien actos de corrupción y garantizó la no afectación de derechos laborales de las personas. El programa tiene tres bases de soporte: garantiza la confidencialidad, acompañamiento y protección a los alertadores, y monitoreo de las denuncias, con cumplimiento de sanciones. “Lo que se pueden denunciar son actos graves de corrupción. Estamos dando un énfasis al tema de hostigamiento y acoso sexual, que como ustedes saben es una práctica ominosamente mucho más difundida de lo que uno quisiera y las violaciones a los derechos humanos en general”, dijo. Irma Eréndira Sandoval dio a conocer también que en 12 días que lleva funcionando el prograna, la SFP ya registró 172 alertas, a las que ya se le está dando seguimiento. El presidente López Obrador reconoció el trabajo de la SFP y pidió el apoyo de la ciudadanía para contribuir en el combate contra la corrupción.

ATIENDEN CARENCIA l En México, sólo 4.6 por ciento de las víctimas denuncian actos de corrupción.

l La ciudadanía no denuncia, entre muchas razones, por el temor de sufrir represalias.

l La página es: alertadores. funcionpublica. gob.mx

13 DÍAS LLEVA EN USO LA NUEVA PLATAFORMA DE GOBIERNO.

172 ALERTAS SE RECIBIERON A TRAVÉS DEL PORTAL.

“Estamos limpiando de corrupción el gobierno de arriba para abajo y necesitamos el apoyo de todos los ciudadanos, que no se quede sólo en la obligación que tenemos los servidores públicos, sino que nos ayuden todos para acabar con la corrupción en el país, desterrarla de México”, consideró. Aseguró que en este tema no habrá simulación ni se inventarán programas “sólo para cubrir el expediente o para fingir que se estaba combatiendo la corrupción cuando en realidad estaba permitida, tolerada desde arriba”. En ese sentido, insistió en pedir el apoyo de todos los ciudadanos, porque es necesario “sacudir, zarandear” a algunos, para avisarles que ya no son los tiempos de la corrupción en México, recordó el mandatario. “Hay que avisarles que esto ya cambió, despertarlos e ir creando un ambiente distinto, una esfera caracterizada por la honestidad como forma de vida y como forma de gobierno”, sostuvo. INYECTAN RECURSOS A SALUD El presidente también anunció para el próximo año un incrementó de 40 mil millones de pesos al sector Salud, con el propósito de consolidar el Instituto de Salud para el Bienestar. “Se trata del presupuesto actua, más inflación y un presupuesto adicional, un monto adicional de 40 mil millones de pesos”, expuso. Este recursos anunciados son adicionales los más de 70 mil millones de pesos que este año fueron etiquetados al Seguro Popular, el cual desaparece para darle entrada a este Instituto. “Se va a garantizar la atención médica, los medicamentos gratuitos a toda la población, no sólo el llamado cuadro básico, todos los medicamentos”, prometió.


PAÍS 07

JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

#PADRÓNCOTEJADO

#CITACONJUEZ

El Seguro Popular, duplicado

A Rosario le llegó la hora

ENCUENTRAN 4.6 MILLONES DE REGISTROS DE PERSONAS CON DOS O MÁS SERVICIOS DE SALUD POR GERARDO SUÁREZ Y ELENA SOTO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TRAMPA

Esta estrategia (Seguro Popular) es un Caballo de Troya, para comercializar el acceso a la salud, a través de paquetes de seguros, según la capacidad de pago.” JORGE ALCOCER SECRETARIO DE SALUD

OBJETIVO PARA 2019 l La meta para 2019 es de 53.5 millones de beneficiarios.

l La afiliación al 30 de junio de 2019 cerró en 51.4 millones de personas.

l El informe calificó al Seguro Popular como un esquema de aseguramiento limitado.

El Seguro Popular tenía 4.6 millones de registros duplicados en su padrón, informó la Comisión Nacional de Protección Social en Salud. El organismo informó que la meta de afiliación para este año es de 53.5 millones de beneficiarios, cifra determinada con la suficiencia presupuestal para 2019 y el padrón del año pasado, que tenía igual cantidad de afiliados. Sin embargo, “derivado del cotejo del padrón de beneficiarios contra los registros de afiliación de las instituciones de seguridad social y otros esquemas públicos y sociales de atención médica, se detectaron 4.6 millones de registros duplicados”, detalla la Comisión en el Informe de Resultados del Sistema de Protección Social Salud, es decir, el Seguro Popular. Apenas el martes, seis exsecretarios de Salud expresaron que es un error desaparecer el Seguro Popular y advirtieron que esa medida podría empeorar la situación de las personas más pobres sin seguridad social. Pero el secretario de Salud, Jorge Alcocer, respondió y afirmó que el Seguro Popular fue un fracaso en el que las personas afiliadas y los millones de no afiliados carecen de acceso a la atención médica de manera oportuna y de calidad. Se trató, dijo el secretario, de una estrategia en alianza con el capital privado que buscaba beneficiarse de las enfermedades. FOTO: CUARTOSCURO

l

META. La atención médica será universal, dicen.

POR DIANA MARTÍNEZ PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l PROCESO. Es acusada de uso indebido del servicio público.

A la ex funcionaria federal Rosario Robles le llegó la hora, ya que hoy debe comparecer ante un juez de control para conocer la imputación en su contra. La ex secretaria de Desarrollo Social acudirá a la audiencia,

ACUSADA POR FGR l El delito de ejercicio indebido del servicio público no amerita prisión preventiva.

según lo aseguró en una carta enviada al presidente del Consejo de la Judicatura Federal, Arturo Zaldívar, sin medida que la proteja de alguna orden de aprehensión y con la posibilidad de que la Fiscalía General de la República (FGR) solicite prisión preventiva, aunque el juez tendrá que valorar que la mujer no ha intentado evadirse, por lo que podría negar la petición. En 10 días, tras darse a conocer que la FGR busca imputarle el delito de ejercicio indebido del servicio público, Robles permaneció activa para defenderse mediante un amparo en contra de cualquier orden de aprehensión librada en su contra.


08 PAÍS

JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALAZAR

ROUND FINAL

LÍNEA DIRECTA #OPINIÓN

LAS PALABRAS MATAN Las palabras de Trump descalificando adversarios son una demostración del grado de descomposición social

EZRA SHABOT

as palabras como medio de comunicación entre las personas adquieren un significado especial cuando se ligan de una u otra forma al poder. Palabras escritas o habladas trascienden su propio significado cuando se expresan en el ámbito público y producen la ejecución de acciones individuales o colectivas que dañan la integridad física de las comunidades y sociedades enteras. El discurso racista del siglo XIX que proliferaba en las universidades europeas, y que apareció como reacción a la modernidad liberal, partía del principio de que los hombres no eran libres en su actuar, sino que lo hacían a partir del origen étnico del que procedían. Cuando esta lógica irracional llega al poder en el nacionalsocialismo alemán, la difusión política del discurso racista adquiere una fuerza tal que termina por legitimar el exterminio de los débiles y subhumanos en el genocidio más perfectamente instrumentado del siglo XX: el Holocausto. Esta idea de la superioridad de unos hombres sobre otros no desapareció luego de la derrota del fascismo, sino que se mantuvo como una idea latente, dispuesta a despertar en nuevas condiciones, LAS PALABRAS y así lo ha hecho durante este DE ODIO siglo XXI. SE CONVIERTEN Desde la reacción europea EN INSPIRACIÓN contra la globalización en la extrema derecha, a los supremacistas blancos apoyados en el discurso xenófobo y racista del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las palabras de odio al diferente y la justificación de su exterminio se convierten en inspiración para que los personajes imbuidos en un misticismo suicida tomen un arma y aniquilen indiscriminadamente a cuanta gente puedan en un supermercado como en El Paso, Texas. Es cierto, su contraparte adoctrinada en el fundamentalismo islámico comparte su pertenencia a este pensamiento totalitario y le sirve de justificación a su acción exterminadora. Las palabras del presidente Trump descalificando adversarios políticos por su origen, y su tolerancia a los gritos de la masa de seguidores gritando: !Mándenlos de regreso!, son una demostración del grado de descomposición social de un segmento de la ciudadanía norteamericana hoy identificada con las palabras que matan. Desde hace tiempo el fenómeno de gente poseedora de armas de alto calibre que disparan contra multitudes por distintas razones está presente en la sociedad estadounidense. Hoy, esta combinación de hombres poderosamente armados e imbuidos de la palabra del odio y de la muerte proveniente de las esferas del poder, ensombrece a la democracia de la nación más poderosa del planeta: Estados Unidos. Sólo la capacidad de resistencia de las instituciones sobre las que se sustenta esta democracia, puede detener esta oleada de palabras que matan una y otra vez sin que nada ni nadie parezca poder detener esta barbarie.

L

EZSHABOT@YAHOO.COM.MX @EZSHABOT

LORENA PIÑÓN ASPIRANTE

ALEJANDRO MORENO ASPIRANTE

IVONNE ORTEGA ASPIRANTE

El PRI tiene más futuro que pasado y para tener la lengua larga hay que tener la cola muy corta”.

Hay un gobierno sin experiencia, sin brújula, ocurrente. Tenemos un gobierno que no da una”.

O nos refundamos o nos refundimos. Debemos regresar a un PRI de territorio y no de escritorio”.

#RELEVOTRICOLOR

‘Seamos la oposición de la 4T’ PROLIFERÓ EL DESASEO EN LA ORGANIZACIÓN Y ACUSACIONES EN EL ÚLTIMO DEBATE PRIISTA POR NAYELI CORTÉS

11 DE AGOSTO, FECHA DE LA ELECCIÓN DE DIRIGENTE.

18 DE AGOSTO, FECHA DE PROTESTA DEL NUEVO DIRIGENTE

NAYELI.CORTES @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En un debate con preguntas sembradas y errores en la moderación, los candidatos a la presidencia del PRI, Ivonne Ortega, Alejandro Moreno y Lorena Piñón, coincidieron en la necesidad de convertir al partido en una oposición real frente al presidente Andrés Manuel López Obrador. El de ayer fue el último ejercicio previo a la elección abierta a militantes y simpatizantes a realizarse el domingo. Duró menos que el primero (sólo hora y media), pero las descalificaciones abundaron. El gobernador con licencia de Campeche arrancó prometiendo un partido "crítico, que señale los errores de este gobierno. Tenemos un gobierno que no da una", lanzó.

SÓLO 2 ROUNDS l Los candidatos participaron en dos debates, el anterior fue el 17 de julio en la misma sede.

l Su tope de gastos de campaña en el proceso interno es de 4.2 mdp.

l Sus campañas concluirán este viernes y luego el domingo es la elección entre toda la militancia priista.

La ex gobernadora de Yucatán aclaró que en la elección el partido se jugaba su constitución como una auténtica oposición construida por los militantes o su permanencia como un partido cupular. Lorena Piñón afirmó que ningún partido había podido hacerle frente a López Obrador: "Para tener la lengua larga hay que tener la cola corta". Después acusó a Moreno y Ortega de haberle "jugado las contras al PRI" en la última elección federal. La siguiente intervención de Alejandro Moreno fue interrumpida por una militante que se levantó de entre el público para gritarle "corrupto". Los moderadores Elisa Alanís y Hugo Concha fueron incapaces de contenerla y volvió a interrumpir para asegurar que "no tiene estudios". Luego vendrían las preguntas del público: cinco extraídas de una urna, una se repitió tres veces: ¿Aceptaría los resultados de la elección aunque no le favorecieran?". Moreno respondió en dos ocasiones, que él ganaría. Mientras todo esto ocurría, Beatriz Paredes, expresidenta del PRI, se retiró del evento y ya no escuchó cuando Piñón acusó a Ortega de haber sumado a su campaña Ulises Ruiz, pese a tener una demanda en La Haya (Holanda). Tampoco cuando Ortega le pidió a Alejandro Moreno aclarar un crédito de 2 mil millones de pesos. "Se una buena priista Ivonne, no dividas al PRI, no te lo vamos a permitir", le respondió. También le aclaró que Yucatán no era un país.


MASACRE EN TEXAS

PAÍS 09

JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ELPASO-DAYTON

REGRESAN

MEXICANOS ● LOS CUERPOS DE LAS VÍCTIMAS DE LA MASACRE DE EL PASO COMENZARON A LLEGAR AYER; VAN A CHIHUAHUA, COAHUILA, ZACATECAS Y AGUASCALIENTES

3 31

L

EL PAPELEO PREVIO 1 Relaciones Exteriores realizó los trámites para acelerar el retorno de los restos a México.

2 Se les realizó restauración y cosmetología. Las familias desconocen el estado en que quedaron tras el toriteo.

3 Los ataúdes deben cumplir con todos los sellos sanitarios legales.

Protestas afuera del hospital Miami Valley, contra el presidente Trump.

PUEBLO POBRE, PARTIDOS RICOS El INE no es responsable de decidir cuánto dinero les corresponde a los partidos políticos nacionales

● PERSONAS

espués del llamado del Presidente de la República a los dirigentes de los partidos políticos para que devuelvan a la Hacienda Pública una parte de los 5 mil 239 millones de pesos que les asignaron como prerrogativas para 2020, porque “no puede haber gobierno y partidos ricos con pueblo pobre”, el consejerito presidente del INE prácticamente le respondió: ¡regresar, ni madres! El Instituto no es responsable de decidir cuánto dinero les corresponde a los partidos políticos nacionales, sino que su función y obligación legal es calcular el financiamiento público con estricto apego a las disposiciones mandatadas en la Constitución, le recordó Lorenzo Córdova. La única vía legal para que los partidos renuncien a sus prerrogativas es que notifiquen al INE su deseo de no recibir una parte (o la totalidad) de sus ministraciones mensuales y, entonces, el Instituto estaría en posibilidades de reintegrar ese dinero a la Federación, le argumentó. “Yo esperaría que empiecen a manifestarse al respecto los dirigentes de todos los partidos, empezando por los progresistas, quienes reduzcan sus gastos -es una sugerencia, no se vaya a malinterpretar-, cuando menos a la mitad”, les dijo el otro Presidente, el de la República. La Presidencia recortó sus gastos en 75 AMLO LES PIDIÓ por ciento, y ustedes no quieren REGRESAR UNA sacrificar nada, reclamó. PARTE DEL La realidad es que por las DINERO buenas, los partidos políticos no van a renunciar al billete, que hoy más que nunca les hace mucha falta, sobre todo a los de oposición que en la sugerencia presidencial ven “moros con tranchetes”. Y por las malas, pues hay que modificar la Constitución.

POR REPATRIAR UN CUERPO.

MURIERON EN LOS DOS ATENTADOS.

El mismos cruce harán sus paisanos en ataúdes y carrozas, para ser recibidos por sus familiares, no todos llegarán a Chihuahua, otros serán trasladados a Coahuila, Zacatecas y Aguascalientes. REPUDIO A TRUMP Ayer, Trump se reunió con heridos y familiares de las víctimas de las masacres de Dayton, donde el domingo pasado nueve personas perdieron la vida antes de que las autoridades abatieran al atacante, y El Paso, que el sábado se convirtió en escenario de un tiroteo que cegó 22 vidas. El gobernante, quien antes de partir de Washington defendió ante los periodistas que su retórica no ha contribuido a la violencia de los tiroteos y, por el contrario, "une a la gente", fue seguido por los reclamos de manifestantes que lo acusan de provocar esta situación. "No eres bienvenido aquí", "Queremos una disculpa", "Trump es un racista, supremacista blanco", apuntaban los carteles en El Paso, entre los que ondeaban banderas de México y Estados Unidos. Afuera del Hospital Miami Valley, por lo menos 200 manifestantes se congregaron, culpando a la retórica incendiaria de Trump de aumentar las tensiones políticas y raciales del país, y para exigir medidas para el control de armas: “¡Prohíban esas armas!” o “¡Hagan algo!”, decían durante la visita del mandatario. FOTO: AP

LO LLAMAN CRIMINAL

#OPINIÓN

● MIL DÓLARES, PAGO

POR PARIS SALAZAR

os cuerpos de los mexicanos víctimas del tiroteo de El Paso, Texas, han llegado a México. La repatriación de las ocho víctimas mortales mexicanas será fría, a pesar de la alta temperatura desértica que prevalece en la ciudad fronteriza. Cuatro mujeres y cuatro hombres son los asesinados. Mt Carmel Funeral Home, de El Paso, Perches y Mausoleos Luz Eterna, de Ciudad Juárez, funerarias de la frontera, se solidarizaron con las familias de las víctimas y ofrecieron los servicios gratuitos a los fallecidos en la masacre del 3 de agosto. Elsa Mendoza, de 57 años y directora de la escuela primaria Club de Leones Rafael Veloz, en Colorines, es una de las víctimas mortales, su cadáver ha sido el primero en cruzar la frontera para llegar a México. El fin de semana pasado cruzó a El Paso para visitar a su familia, hizo una parada en el centro comercial. Su esposo e hijo la esperaron en el vehículo. Se escucharon las detonaciones del fusil de asalto del supremacista blanco y cejó la vida de la docente mexicana. Ella regresó ayer, al mediodía, en su último cruce fronterizo, no en su camioneta sino en una carroza fúnebre de Perches. SU cuerpo es velado en la funeraria Recinto de la Oración.

AGENDA CONFIDENCIAL

LUIS SOTO

D

AGENDA PREVIA: En un amplio documento, impulsado por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, todos los grupos parlamentarios externaron su preocupación porque Estados Unidos es el país con el mayor número de tiroteos masivos y la irreparable pérdida de vidas, y que tiene como trasfondo odios racistas: “Ataques reiterados que provienen desde las oficinas del más alto nivel hacia mexicanos e inmigrantes que no pueden quedar fuera de la discusión actual”, señaló Monreal. El llamado es al Congreso norteamericano para que responda al atroz acto en El Paso, Texas, perpetrado por supremacistas de aquel país. Por otro lado, recordaron que alrededor de 60 por ciento de las armas que hay en México son fabricadas en EU. ¡Eso sí está ca... nijo! Les faltó decir. Según el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, conocido entre los agroyuppies como Magazo porque con su varita mágica ha transformado en ocho meses al campo mexicano de los jodidos, en un campo próspero y productivo, el programa piloto de Fertilizantes para el estado de Guerrero benefició a 242 mil 188 pequeños productores, es decir, casi 10 mil agricultores por arriba de la meta en el primer año de acciones a cargo del gobierno. ¿Y entonces, por qué las protestas, toma de casetas y de carreteras en algunas ciudades del estado? LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


10 PAÍS

JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CUARTO DE GUERRA

5239 mdp en 2020 para partidos

#OPINIÓN

JUDICIALIZACIÓN DEL TERRORISMO El fin de semana pasado debe ser recordado como uno de los más terribles en la historia de México

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

*Diputado federal PT @FERNANDEZNORONA

GERARDO RODRÍGUEZ

l canciller de México, Marcelo Ebrard, ha realizado una de las maniobras diplomáticas más audaces, al señalar como acto terrorista el atentado del sábado 3 de agosto en El Paso, Texas, en donde murieron ocho mexicanos y otros seis más fueron heridos en manos de un supremacista blanco. Asimismo, esta declaración se acompañó con fuerza con la posibilidad de iniciar “una denuncia por terrorismo en contra de nacionales mexicanos en territorio de Estados Unidos” de la mano con la Fiscalía General de la República. Si México decide litigar en favor de los derechos de las familias de las víctimas de este acto terrorista genera un precedente que no había ocurrido antes. Por ejemplo, no recuerdo que México haya apoyado legalmente a los mexicanos que fallecieron el 11 de septiembre de 2001, en Nueva York, tras el derrumbe de las Torres Gemelas. Por ejemplo, varias víctimas estadounidenses y de otras nacionalidades tienen demandas interpuestas todavía contra los presuntos responsables, entre los que destaca el gobierno de Arabia Saudita por supuestamente apoyar en algún momento a Osama Bin Laden y a Al Qaeda. El Estado mexicano tampoco decidió emprender acciones HAY 10 MIL 542 legales por la muerte de las dos jóvenes mexicanas que falleARMERÍAS cieron el 13 de noviembre de EN EL ESTADO 2015, en el restaurante La belle DE TEXAS Equipe, en París. Tampoco tengo en el radar que haya exigido una demanda en contra del Estado egipcio por el asesinato de 14 turistas mexicanos, México se conformó con la indemnización que otorgó Egipto a los mexicanos y la cual no fue suficiente, según Susana Calderón, una de las sobrevivientes (entrevista de Juliana Fragoso, Infobae, 22/08/2018). En todos estos casos los distintos gobiernos mexicanos han apoyado con la asistencia consular. Por ejemplo, Enrique Peña Nieto ordenó el envío del avión presidencial a Egipto para la repatriación de los restos de los turistas mexicanos que murieron en el bombardeo de la fuerza aérea de ese país el 14 de septiembre de 2015. También el equipo de protección a mexicanos en el exterior y las embajadas apoyaron, pero no se emprendió una estrategia jurídica internacional amplia. El fin de semana pasado debe ser recordado como uno de los más terribles en la historia de México, porque fue un acto terrorista dirigido en contra de mexicanos e hispanos. Fue un acto de odio, motivado por discursos racistas y xenófobos de políticos y líderes en EU. Afortunadamente, la relación entre los dos países se mantiene en buenos términos, gracias a los funcionarios profesionales en ambas capitales, por la intensidad de los lazos entre comunidades fronterizas y, sobre todo, porque nuestra relación es estructural. Numeralia. Hay: 10,542 armerías en Texas; 7,951, en California; 3,214, en Arizona, y 1,048, en Nuevo México (Fuente: ATF 2019).

E

AGENDA ESTRATÉGICA. Recomiendo el Small Arms Survey para comprender los debates sobre las armas en el mundo: http://www.smallarmssurvey.org/ GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL

MEDIO CENTENAR DE MEXICANOS TIENEN FORTUNAS DE MÁS DE 500 MILLONES DE DÓLARES

militantes. Si la mitad de sus recursos los usara en la formación política, y la otra mitad los regresara, ¿cómo funcionaría Morena sin un solo centavo para su operación en todo el país? Pero más allá de estas reflexiones, me parece muy desacertado del compañero Presidente, que siga alentando la campaña despolitizadora. La discusión aislada sobre la disminución de recursos públicos a los mil 239 millones de partidos no va al fondo del problema. En pesos es muchísimo Estados Unidos no existe financiamiendinero. La aseverato público para los partidos políticos. ción es correcta; y sin ¿Cuál es el resultado de ello? Simple: embargo, me pregun5% de la población de EU es millonaria taría: ¿muchísimo diy 51% del Congreso estadounidense nero en comparación está conformado por millonarios. El con qué? Para una persona, es una locura dinero privado decide la representación de dinero. Ni siquiera debería plantearse política. Ya ni qué decir que 77% de los que un individuo pudiera tener esa canintegrantes del Congreso son blancos, tidad. La realidad es que por lo menos 50 cuando sólo 31% de la población esmexicanos poseen una fortuna personal tadounidense lo es y sólo 20% de los que duplica dicho monto: 10 mmdp. integrantes del Congreso son mujeres, Así es, actualmente, medio centenar cuando 51% de esa población lo es. de mexicanos tienen fortunas de más La discusión sobre el financiamiento de 500 millones de dólares. Menos de público no debe ser aislada. Yo estoy una veintena -16 mexicanos para ser convencido de que más que dismiexactos-, concentran 143 mil millones de nuir el financiamiento público, debería dólares, los cuales, por cierto, no pagan prohibirse todo financiamiento priimpuestos. Poseen más de 400 billones vado, para erradicar la influencia del de pesos (millones de millones). Soladinero, de la oligarquía y, en especial, mente Carlos Slim tiene 80 del dinero del narco, en mil millones de dólares. Él los procesos electorales. solo cuenta con más de 15 Estoy convencido tamSI SE DISMINUYE billones de pesos. bién de que lo que debería EL RECURSO DE Por otra parte, los 5 mil hacerse es transparentar LOS PARTIDOS, 239 mdp significarán solatodas las finanzas de los DEBERÍA DE SER mente un poco más de una partidos políticos. DebeMANTENIENDO décima del presupuesto mos modificar la ley para UN INGRESO nacional de 2020. Leyeron que cualquier ciudadano EQUITATIVO bien, una décima, 0.12% es pueda acceder al portal

5

nuestro cálculo. De hecho, el presupuesto para los partidos políticos significó en 2017, 0.12%; en 2018, cuando se realizó la elección presidencial, 0.17%; y en 2019, 0.12%. Sólo en la elección presidencial de 2018 estuvo cerca de las dos décimas, en el resto de los años estuvo más cercano a una décima del presupuesto nacional. ‬ Como se puede observar, todo es relativo en esta vida. El presidente López Obrador ha declarado que los partidos -imagino que los que apoyaron su candidatura presidencial-, deberían regresar 50% de las prerrogativas que por ley reciben. Él sabe, por experiencia propia, que eso no es posible. Cuando quiso donar a los damnificados del sismo de 2017, la mitad de las prerrogativas de Morena, se vio impedido y tuvo que formar un fideicomiso para brindarles ese apoyo. Por otra parte, en el congreso nacional de su partido, Morena, acordó usar la mitad de sus prerrogativas para la formación política de sus dirigentes y

de información sobre el ejercicio de los recursos públicos realizado por los partidos. Finalmente, si se disminuyeran los recursos de los partidos, debería de ser manteniendo un ingreso equitativo para todos. Igualdad de recursos económicos, igualdad de acceso a medios de comunicación e igualdad de oportunidades en la contienda electoral. Que sea la credibilidad, el compromiso y el trabajo de cada partido y no el dinero, lo que defina las contiendas electorales. Me parece que seguir alentando la desaparición del fuero, la desaparición de la representación proporcional y la disminución del financiamiento público de los partidos, es seguir alentando la agenda de la derecha que en nada beneficia a nuestro pueblo. Y continuar con la falta de discusión de fondo de los problemas políticos y nacionales, es decir, seguir promoviendo el golpeteo a quienes dedicamos la vida a la actividad pública.


PAÍS

JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#JUSTICIAHACIAADENTRO

Por acosador, inhabilitan a juez en Jalisco EL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL ENCONTRÓ RESPONSABLE A CARLOS RÍOS POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un juez federal en Zapopan, Jalisco, fue destituido e inhabilitado por hostigamiento sexual y laboral. Así lo determinó el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en sesión del Pleno de ayer, tras revisar el caso del juez cuarto de Distrito en Materia Civil, Carlos Ríos. El CJF resolvió la sanción

10 AÑOS FUE INHABILITADO EL JUZGADOR DE JALISCO.

del juzgador con base en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. “La responsabilidad de los juzgadores no solamente radica en su actuar jurisdiccional; su comportamiento y ética profesional son igualmente importantes en su desempeño como servidores públicos del Poder Judicial de la Federación. “En el CJF no serán toleradas conductas que constituyan una forma de violencia de género o vulneren derechos laborales”, informó el Consejo. Al respecto el presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, recalcó que la política de cero tolerancia a la corrupción y a conductas indebidas, como violencia de género y acoso sexual, seguirá con paso firme en el interior del PJF. “Hay que dignificar la función judicial en beneficio de la gente”, escribió en Twitter, tras darse a conocer el fallo.

AÑO DE LIMPIA l A principios de 2019, el Poder Judicial de la Federación inició la depuración de jueces y magistrados.

Todos ellos adscritos al Tercer Circuito, después de que se han registrado actos de corrupción. l

l El golpe más espectacular fue el caso del magistrado Isidro Avelar Gutiérrez, ligado al CJNG.

de ellas, nada felices. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, muestran que de 2009 a 2016, se registraron 111 mil 413 denuncias por violación sexual . Y dice el Grupo de Información sobre Reproducción Elegida (GIRE), que en México se comenten al menos 600 mil delitos sexua#OPINIÓN les cada año. De ellos, 9 de cada 10 es contra mujeres y 4 de cada 10 en perjuicio de niñas menores de 15 años. Esas cifras se vuelven aún más escabrosas cuando te enteras de que las violaciones a menores de 12 años no son sólo casos aislados. Cada día más de una chiquilla de entre 10 y 11 años se convierte en madre en este país. Dice el Inegi que 2008 y 2017 se contaron casi La SCJN avala el aborto por 5 mil casos. ¿Debemos obligar a una niña de GABRIEL violación y volvemos a las 10 años, violada, a pasar por el embarazo y el BAUDUCCO peleas de siempre parto de un niño que claramente no quería? Para quienes miran con horror el embarazo de una pequeñita, dar al niño en adopción no uando la Suprema Corte de es una de las opciones. Para los que defienden Justicia de la Nación ratificó la vida desde el momento de la concepción, la Norma Oficial Mexicana el aborto no es una opción, sin importar la 046 que permite a las muedad de la madre. jeres que han sido víctimas Repito: hubo 111 mil 413 denuncias de viode violación practicarse lación... y esas, ya sabemos, no son todas las un aborto en alguno de los violaciones que han sucedido entre 2009 y hospitales públicos del país, los pro-vida y 2016. ¿Sabes cuantos abortos por violación pro-aborto se enfrascaron en hubo en el IMSS e ISSTE en el la misma discusión de siempre. mismo período? Solamente 43, DE 2009 A 2016 Especialmente los primeros se reporta GIRE; poquito menos HUBO 111 MIL 413 encargaron de activar ayer en que 0.01 por ciento de las 5 mil DENUNCIAS DE las redes sociales una etiqueta que sí parieron. Eso es lo que VIOLACIÓN contra el presidente de la SCJN: intenta corregir el dictamen de #FueraZaldivar. la Suprema Corte. Aunque, para ser precisos, ocho jueces Pasaron casi dos décadas desde que en el votaron a favor. Fueron las controversias 2000, Paulina, una niña de Baja California presentadas por los Estados de Baja California ocupó los medios de comunicación con el y Aguascalientes las que obligaron a revisar escándalo de su violación y la lucha porque la ley. El resultado es lo que ya sabíamos: el le permitieran abortar. aborto legal por causas de violación, se queNo sucedió: la hicieron esperar tanto tiemda. Y se queda sin necesidad de que medie po que el aborto ya no era posible. Elena Pola prueba del delito, o siquiera una denuncia niatowska escribió un libro con su historia y formal. La palabra alcanza. nada ha cambiado, parece. 19 años después, Antes de continuar, aclaro: no estoy a favor ese estado sigue peleando que las cosas no del aborto, prefiero evitar el embarazo antes cambien. Así de triste, así de sencillo. que acabar con él. ASIDESENCILLO@YAHOO.COM Sin embargo, todos sabemos que la vida @GABRIELBAUDUCCO entera está hecha de excepciones; muchas

ASÍ DE SENCILLO

ABORTO LEGAL POR VIOLACIÓN

C

11

LIBERTAD BAJO PALABRA #OPINIÓN

¿EXTINCIÓN O DESPOJO? La nueva norma permite que un particular sea despojado de su inmueble sin que haya sido declarado culpable

ENRIQUE RODRÍGUEZ

adie que honre la verdad puede cuestionar que el crimen ha rebasado la capacidad de respuesta de las autoridades. El Ejecutivo federal matiza la catástrofe de seguridad que padecemos por los desgastes políticos que implica, pero la realidad nos golpea todos los días. En este contexto las cámaras del Congreso han hecho un papelón aprobando al vapor una nueva Ley Nacional de Extinción de Dominio que nos deja peor que antes. La nueva norma permite que un particular sea despojado de su inmueble, sin que haya sido declarado culpable en juicio, ya que los artículos 227 y 228 del ordenamiento prevén la venta anticipada del bien decomisado, lo que constituye un atropello que violenta la presunción de inocencia. En la anterior ley sólo se daba la extinción de dominio sobre los casos de delincuencia organizada. Ahora los legisladores han aprobado que se aplique sobre 245 supuestos entre los que destacan la muy general acusación por corrupción, el encubrimiento, la remoción de sellos de clausura en establecimientos mercantiles, robo de hidrocarburos, trata de personas, robo de vehículos, secuestro y extorsión; entre otros. Ahora la carga de la prueba se atribuye a los propietarios del inmueble que sea objeto de LA CARGA DE LA una indagatoria sobre extinción. PRUEBA SE Por ejemplo: si el arrendador de ATRIBUYE AL una casa es objeto de un proPROPIETARIO cedimiento de esta naturaleza por una acusación de trata de personas o venta de drogas en el interior de su propiedad a causa de su arrendatario, podrá ser despojado de la casa sin la resolución de un juez. Se presumirá su culpabilidad hasta que se demuestre lo contrario. Las repercusiones de esta Ley Nacional cambiarán la dinámica del arrendamiento a nivel nacional. Quien al final de una investigación resulte absuelto ya no podrá recuperar su bien, en estos casos procederá una indemnización, pero el despojo se habrá consumado. Esta norma será única en todo el país, de ahí su carácter nacional para aplicarse en las 32 entidades. Un verdadero catálogo de abusos y arbitrariedades para convertirnos en los campeones de la violación al debido proceso. Se han dado herramientas para legalizar el despojo, incrementando la inseguridad que se pretendió combatir. Nos queda la esperanza que la Suprema Corte revise su constitucionalidad próximamente.

N

EDICTOS: Rosario Robles, quien ha caído en desgracia política y enfrenta una embestida de indagatorias ha pedido la intervención del presidente de la Corte a través de una carta que hizo llegar a su despacho el 5 de agosto por conducto de la oficina de certificación judicial y correspondencia del Alto Tribunal. Pedir públicamente al ministro Arturo Zaldívar “no permitir” que el linchamiento mediático al que dice estar sometida influya sobre el criterio del juez federal ante el que comparecería este jueves, replicaría lo mismo de lo que se queja. Resulta irónico porque los jueces son autónomos e independientes y no deben admitir sugerencias para procesar los asuntos que les atañen. ENROMA27@GMAIL.COM @JENROMA27


12 PAÍS

JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RESOLUCIÓN

#SUPREMACORTE

TRES EN RAYA

Las estancias pierden round

#OPINIÓN

EL INE ES REHÉN La democracia es cara, cierto, pero no debería disminuir el presupuesto del INE, instancia que cuida las elecciones

NIEGAN AMPARO A PARRAL CONTRA EL PRESUPUESTO FEDERAL VERÓNICA MALO GUZMÁN

l INE apenas anunció que, para 2020, a los siete partidos nacionales se les darán 5 mil 239 millones de pesos de financiamiento público, 273 millones más que este año. En 2018, año de elecciones federales, se repartieron entre nueve partidos (sin contar gastos de campaña) la friolera de 4 mil 554 millones de pesos. Para 2020, los partidos tendrán una bolsa claramente muy alejada de cualquier austeridad republicana, mucho menos de corte franciscana. ¿Números? • Morena se llevará 1,760,357,966 pesos (84,993,000 más que en 2019). • PAN: 970 millones 494 mil pesos. • PRI: 914 millones 603 mil. • PRD: 451 millones 135 mil. • PVEM: 431 millones de pesos. • MC: 415 millones 396 mil pesos. • PT: 395 millones 385 mil pesos. Los partidos millonarios. Con semejantes bolsas, sólo a nivel nacional (a nivel local tendrán otra buena tajada), los institutos políticos pueden darse el lujo de gastar una millonada diaria. Sumado, el porcentaje diario de todos los partidos, al día se les permite gastar 14 millones 314 mil 207 EL INE NO pesos. Con esas cifras se entiende por qué es muy codiciado DEBE SER dirigir institutos políticos. REHÉN Los partidos gandallas. El diDE NADIE nero que se les otorga proviene de nuestros impuestos y, sin duda, preferiríamos que hubiese mejores servicios o menos impuestos. Al respecto, la incongruencia de que los mismos estén pidiendo disminuir el presupuesto del INE, cuando es el Instituto el que tiene que iniciar, coordinar y desarrollar los procesos electorales federales y locales de 2021, eso ya a partir de septiembre de 2020. Pareciera que —por un lado, incrementando el presupuesto de los partidos políticos de una forma brutal y, por otro, disminuyendo el presupuesto del INE— se busca también desconfigurar o desaparecer a este órgano constitucionalmente autónomo. Historia para la 4T.“Se nos cayó el sistema”, la frase de Manuel Bartlett, secretario de Gobernación en 1988 y quien manejaba las elecciones (no existía el IFE o INE), cuando “ganó” el hoy innombrable Salinas de Gortari: todo hacía suponer que Cuauhtémoc Cárdenas se llevaba la victoria, pero el hoy pejista Bartlett metió la cola. Bartlett también ofrece la fórmula para regresar el control electoral a Gobernación y con ello garantizar triunfos a Morena, como lo hizo para el PRI. La democracia es cara, cierto, pero sin disminuir abruptamente el presupuesto del INE, la instancia que cuida y garantiza la limpieza en las elecciones, podría y debería disminuir el presupuesto de los partidos. Resulta más caro no tener un juez imparcial y permitir que todos los partidos se enriquezcan en su austeridad simulada. El INE no debe ser rehén de nadie, tan sólo el garante de que la decisión de los votantes siga siendo respetada. Paradójico y estremecedor, entonces, que los partidos, sin poderse decir sean realmente democráticos, estén obligando al INE a hacerles caso debido a su poder político y económico.

E

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO

NOTIMEX PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró infundado el recurso de reclamación que presentó el municipio de Parral, Chihuahua, para que no se aplique el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, por lo que se seguirán ejerciendo los recursos como lo determinó el Ejecutivo federal de dar el apoyo directamente a las madres y no a estancias infantiles.

DEFENSA LEGAL l En este mes la Corte se pronunciará en general y marcará las pautas a seguir por todos los tribunales.

l Hay más de mil amparos interpuestos, de los cuales al menos, 600 tienen suspensión definitiva.

Estamos agradecidos en que se demuestre que el Poder Judicial es complemente independiente.” CARLOS JOEL VARGAS DEFENSOR DEL FRENTE POR LA NIÑEZ

Con la resolución unánime de los ministros el presupuesto vigente se seguirá aplicando hasta que la SCJN resuelva el fondo del asunto. Además, los ministros resolvieron por unanimidad que no hay contradicción de tesis. Al respecto, el abogado general del Frente por la Niñez, Carlos Joel Vargas Reyes, afirmó que la resolución de la Corte los favorece, porque se dice que no hay una contradicción de tesis y, por tanto, deja en firme, hasta el momento, las jurisprudencias que se dictaron en Chihuahua. Detalló que dichas jurisprudencias, que son cuatro, van a regir los lineamientos sobre los cuales los jueces otorgarán las suspensiones provisionales o definitivas en todo el país.

terrorismo al asesino y pedirá su extradición para juzgarlo aquí. Efectivamente, sorprendió. Sin embargo, alguien debería advertirle el alcance de sus palabras, porque se le podrían revertir y, con el tiempo, jugar en su contra. Expertos en Derecho Internacional consultados coinciden en que sólo alguien verda#OPINIÓN deramente cándido podría creer que Estados Unidos aceptará extraditar a Patrick Crusius. La justicia texana piensa condenarlo a muerte de manera fast track. Pero hay algo más delicado. Ebrard justificó la acusación por terrorismo, porque está contemplada en el Código Penal que aplica para México, no para hechos ocurridos en otro país. Ojo, en febrero, Trump Sólo alguien cándido podría creó una fiscalía especializada en persecución ALEJANDRO creer que EU aceptará de la violencia generada por las pandillas CACHO extraditar a Patrick Crusius centroamericanas (Mara Salvatrucha), a los terroristas Hammas (islámico) y a la violencia del narcotráfico mexicano. Esa fiscalía consiiví 10 años en la frontera de dera como terrorismo la violencia generada Ciudad Juárez-El Paso. Es por esos grupos contra personas inocentes. una comunidad hermanada, Servando Gómez, alias La Tuta, encarcelado como una misma, dividida en México, es reclamado por la Corte del sur por un río y por la política. de Nueva York, acusado de narcoterrorismo. Es una comunidad llena de No se le puede extraditar porque en México gente buena y trabajadora no existe ese delito. que recibe cordialmente a los de fuera. Aceptar la acusación por terrorismo, como Por eso me costaba traquiere Ebrard, sentaría un bajo creer lo que ocurría en precedente peligrosísimo. aquel Walmart. Incrédulo, Para perseguir terroristas no veía transcurrir las horas existen fronteras y si Estados JUÁREZ-EL PASO, tras el ataque sin que el preUnidos acusa de terrorismo a UNA COMUNIDAD sidente López Obrador o el un mexicano, podría enviar a DE GENTE BUENA gobierno de México emitiera sus agentes y soldados a deY TRABAJADORA una sola palabra de condena. tenerlo en suelo mexicano. Estábamos ante el peor ataque contra mexicanos en suelo extranjero de la BON APPÉTIT: Donde no titubearon fue historia y ninguna autoridad mexicana fijaba en el Senado. Ante la masacre de El Paso, una posición. demandó a los gobernantes de Estados El Presidente estaba en Amanalco, Estado Unidos asumir el peso de sus palabras. de México, cerca de Valle de Bravo. O sea, El documento impulsado por el senador no estaba incomunicado en un municipio Ricardo Monreal, y apoyado por todos los recóndito de la sierra Tarahumara donde partidos, afirma que los tiroteos masivos no hay servicio telefónico, ni internet. Tardó en EU tienen como trasfondo odios raciscasi siete horas en condenar la matanza. Casi tas y discriminatorios que provienen de al mismo tiempo lo hizo el canciller Ebrard, oficinas del más alto nivel hacia quien de inmediato asumió el asunto. mexicanos e inmigrantes. Como estrategia para contrarrestar las CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM críticas por la tardanza en reaccionar, Ebrard sacó de la chistera que México acusará por @CACHOPERIODISTA

TOUCHÉ

REACCIÓN A LA MASACRE EN EL PASO

V


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 08 / 08 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#SEGURIDAD

Llega GN a paraderos de GAM EN INDIOS VERDES Y LA RAZA AYUDA A DETECTAR ARMAS POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Guardia Nacional vigila al menos cinco paraderos ubicados en GAM, principalmente en la zona limítrofe con el Edomex. El general Martín Salvador Morfín Ruiz, comandante de la Primera Zona de la Sedena y responsable de la Guardia Nacional en la CDMX, afirmó que en las labores de vigilancia hay coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana local. “Es el apoyo al personal de la policía para la revisión de los usuarios para evitar la portación de armas que pueda afectar a la ciudadanía”, sostuvo Morfín, tras acudir a la inauguración de un Pilares, en Tláhuac. Entre los paraderos donde la Guardia tiene presencia destacan Indios Verdes y La Raza, en los que rutas provenientes del Estado de México hacen base. El general agregó que el despliegue de los efectivos será de acuerdo con la incidencia delictiva y el comportamiento que se dé en estos puntos al norte de la capital. FOTO: CUARTOSCURO

COLINDANCIA. En ambas terminales hacen base rutas que vienen del Estado de México.

l

l PISTAS. Jesus Orta aseguró que los tres asaltantes no han salido de la capital del país.

HIPÓTESIS

#CASADEMONEDA

Descuidos de trabajadores, bajo la lupa 2 FUERON A DESAYUNAR A LA HORA DEL ROBO Y OTROS 2 DEJARON ABIERTA LA BÓVEDA; HABÍA SÓLO UN GUARDIA POR CARLOS NAVARRO

LA DE MAYOR VALOR

CDMXX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En el robo de los mil 567 centenarios a la sucursal de la Casa de Moneda, ubicada en el 295 de Reforma, hubo fallos en los protocolos de seguridad, así como una serie de descuidos de los empleados del lugar. De acuerdo con las primeras investigaciones, sólo había un guardia de seguridad (habitualmente hay dos) y los probables responsables conocían detalles de las instalaciones, como la ubicación de la bóveda que, además, estaba abierta. Dos de los empleados, quienes fueron presentados a declarar, señalaron que salieron a desayunar justo en el momento del robo. También fueron presentados a declarar otros dos trabajadores, quienes se en-

1921

AÑO QUE SE ACUÑA EL CENTENARIO DE 50 PESOS.

OTROS OBJETOS 1 l Además de los mil 567 centenarios, los ladrones se llevaron un número no cuantificado de relojes.

1931

SE FRENA SU ELABORACIÓN.

1943

SE ACUÑA POR ALTA DEMANDA.

contraban donde estaban las monedas y dejaron la puerta abierta. Además, cuatro dependientes más no alertaron del robo a través de los botones de pánico, sino hasta que los ladrones huyeron. El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Jesús Orta Martínez, sostuvo que tienen identificadas las inconsistencias que propiciaron el atraco.

TRES MODELOS l Existen los centenarios Azteca de 20 pesos, acuñados originalmente en 1917, de acuerdo con la reforma monetaria de 1905.

l Hay una tercera moneda de la familia centenario, denominada Hidalgo de 10 pesos, que fue acuñada bajo la reforma monetaria de 1905.

l Del centenario Hidalgo se acuñan tres denominaciones adicionales: de cinco, 2.5 y dos pesos, ésta introducida en 1919.

Se presume que hay colusión de algunos empleados porque la bóveda estaba abierta’’. JESÚS ORTA TITULAR DE LA SSC

“El que se hayan metido con mucha facilidad siendo que el establecimiento todavía no estaba abierto. “Segundo: se van a una bóveda que estaba abierta y que eso es lo que permite al final del día que se haga esto con mucha facilidad y con un tiempo muy corto”, explicó en entrevista tras la entrega de patrullas en Tláhuac. Orta agregó, como tercer punto, que los empleados del lugar tienen que ser investigados para ser deslindados de cualquier responsabilidad. El secretario informó que tienen identificación facial de los tres probables responsables del atraco, así como de los vehículos en los que huyeron. “Estamos en ese seguimiento. Tenemos información y no vamos a dejar el tema, porque tenemos la consigna de detenerlos”, afirmó. Los probables responsables del robo no han huido hacia otra entidad federativa, pues se mantienen en la capital del país, reveló. Por otra parte, durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, puntualizó que el hurto no fue en la Casa de Moneda, sino en una de las tiendas donde se venden monedas y otros artículos validados.


14 CDMX

JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#ENTLÁHUAC

TIENE ÉXITO

Incrementa el patrullaje

l El programa de desarme en la capital tiene la particularidad de que se realiza en atrios de iglesias.

LLEGAN A 57 UNIDADES; TAMBIÉN CONTARÁN CON 160 ELEMENTOS DE LA POLICÍA AUXILIAR POR CARLOS NAVARRO

HACÍAN FALTA

CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A la alcaldía Tláhuac fueron incorporadas 34 nuevas patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que se suman a las 23 que ya funcionaban; 130 por ciento de aumento en patrullaje. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que aspiran a devolverle la tranquilidad a los habitantes de esta demarcación. “Se ha hablado de la inseguridad en Tláhuac, hay que rescatar a su gente, a su cultura, lo que representa Tláhuac para la Ciudad de México. Y por eso es importantísimo generar las condiciones de seguridad, necesitamos que Tláhuac renazca y sea un ejemplo para la ciudad. “Y por ello estamos invirtiendo una parte muy importante de los recursos de la ciudad, no solamente en policía, en Ministerio Público, sino para atender las causas que llevan a la inseguridad”, sostuvo la mandataria capitalina. El secretario de seguridad ciudadana local, Jesús Orta Martínez, explicó que aunado a la entrega de patrullas, se van a incorporar 160 elementos de la Policía Auxiliar. “Y no somos ajenos y lo ha pedido el alcalde en reiteradas ocasiones, que se requiere más estado de fuerza policial, por lo cual hemos tomado la decisión de apoyarle con 160 elementos de la Policía Auxiliar que la ciudad le va a aportar a Tláhuac en correspondencia por supuesto a toda la inversión, a toda la suma, a toda la coordinación que ha aportado la alcaldía en materia de seguridad”, explicó Jesús Orta.

l Es de los pocos donde se entrega dinero por las armas y la promesa de no investigar su origen.

El alcalde de Tláhuac, Raymundo Martínez, vio como positivo que el gobierno capitalino invierta en patrullas. l

Afirmó que con estas nuevas unidades se atacará uno de los problemas principales de la delegación: la inseguridad. l

l La mandataria recordó que la entrega de patrullas deriva de las Acciones de Fortalecimiento de la Estrategia de Seguridad.

361 MIL HABITANTES TIENE LA ALCALDÍA DE TLÁHUAC.

FOTO: CUARTOSCURO

l

AVANCE. La secretaria de Gobierno ofreció una actualización de las cifras del programa de desarme.

#LLEGANA73%

POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En 2019, en la Ciudad de México, se va a rebasar la meta del desarme voluntario, que es de cinco mil armas destruidas, afirmó Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobierno, dependencia encargada del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz. “A a la fecha ya rebasamos la meta que es de cinco mil armas al año, ya llevamos tres mil 679 armas y estamos en agosto.

20 MDP USÓ EL GOBIERNO EN ESTE PROGRAMA.

90% DE CANJES DE ARMAS SE DAN EN LA CDMX.

EXPECTATIVA

Vamos a estar rebasando sin duda la meta que nos hemos propuesto para este año” ROSA ICELA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE GOBIERNO

“Pensamos que si vamos a ese paso vamos a estar rebasando la meta que nos hemos propuesto, y nosotros creemos que sí va a alcanzar el recurso que fue destinado y quizá hasta sobre el recurso de este año y lo seguiremos utilizando el año que próximo”, sostuvo tras participar en la inauguración de un Punto de Innovación,

#RECLAMOPANISTA

Gobierno viola la ley: Atayde El gobierno capitalino violenta la Ley de Mejora Regulatoria de la Ciudad de México, afirmó el presidente del PAN local, Andrés Atayde. Esto por no contar con el dictamen final de impacto regulatorio correspondiente a la regulación para monopati-

l

l NUEVAS. Las nuevas unidades, en la explanada de la alcaldía, fueron entregadas.

Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares), en Tláhuac. De acuerdo con el último corte (6 de agosto), se ha logrado la recuperación y destrucción de tres mil 679 armas, de las cuales tres mil 13 son cortas, 436 son largas y 230 granadas, así como 814 mil cartuchos. El listado lo encabeza Azcapotzalco, con 808 armas; Coyoacán, 690; Iztapalapa, 639; Gustavo A. Madero, 400; Venustiano Carranza, 180; Cuauhtémoc, 188; Benito Juárez, 163; Miguel Hidalgo, 130; Xochimilco, 91; Iztacalco, 81; Álvaro Obregón, 80; Tlalpan, 54; Magdalena Contreras, 49 ;Tláhuac, 49; Milpa Alta, 48; y Cuajimalpa 29. Desde que inició (21 de enero de 2019), Sí al Desarme, Sí a la Paz ha sido apuntalado, señaló la secretaria de Gobierno. “Se ha reforzado, porque antes solamente había un módulo en una alcaldía. Actualmente de manera simultánea se tienen tres módulos. Hoy en día estamos en Iztapalapa, en Benito Juárez y en la Catedral Metropolitana en la alcaldía Cuauhtémoc”, sostuvo. Rodríguez insistió en que este programa de desarme voluntario es preventivo y a su vez exitoso.

Optimismo por desarme LA SECRETARIA DE GOBIERNO DIJO QUE EN AGOSTO SUPERARON 3 MIL 600...

l En Iztapalapa, el desarme está de manera permanente en zonas de altos índices delictivos.

FALLA l Según el panista, no se promovió la participación de ciudadanos en el tema.

nes eléctricos y bicicletas sin anclaje que consideró viola la Ley de Mejora Regulatoria de la Ciudad vigente. “Exhortamos al Gobierno de la Ciudad de México a replantear la regulación de los Sistemas de Transporte Individual Sustentable (SiTIS)”, señaló el líder blanquiazul. Añadió que la regulación de los SiTIS no cuenta con elementos de transparencia, y pidió una consulta pública a respecto. CARLOS NAVARRO

CRÍTICA. Atayde calificó de violatoria la normativa.

l


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 08 / 08 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

LOGRAN LIBERAR A CINCO POLICÍAS

● Luego de 20 días de retención por el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, fueron liberados dos policías ministeriales y tres estatales en Río Florido municipio de Ocosingo, Chiapas. A los agentes, sólo les devolvieron sus pertenencias, pero no las armas de cargo. Fue la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas la encargada de mediar para su liberación. JENY PASCACIO

#GUERRERO TENDENCIA

#PEQUEÑASVÍCTIMAS

VIOLENTAN

A MENORES, EN CHIHUAHUA CUATRO DE CADA 10 SUFRE MALTRATO PSICOLÓGICO; DEL TOTAL, 7.9 POR CIENTO ASEGURA QUE HA SUFRIDO VIOLENCIA SEXUAL FOTO: ESPECIAL

POR FRIDA VALENCIA

TOMAN MEDIDAS

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

C

on sólo cinco años, Diego, originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, fue víctima de bullying por parte de dos de sus compañeros de preescolar, quienes le cortaron las pestañas. Durante el receso, uno de ellos lo sujetó mientras que el otro le arrancaba las pestañas del ojo derecho, por lo que la solución fue cambiar a Diego y a su hermana de escuela en la que estaban, la preescolar Salvador Martínez Prieto. “Él no nos había dicho nada; su abuela se dio cuenta y así fue como nos dijo, pero ese niño ya lo había mordido antes”, dijo su abuelo Víctor Muñoz. Casos como este padecen al menos cuatro de cada 10 niños en Chihuahua, que manifestaron haber sufrido algún

l Para evitar la violencia escolar es necesario fortalecer mecanismos de alerta temprana.

Acercar a los padres de familia a la vida escolar para propiciar una comunicación efectiva. l

l PLAN. Expertos consideran necesario aplicar protocolos antibullying en las escuelas.

85% ASEGURA QUE EN PRIMARIA SE SUFRE MÁS BULLYING.

tipo de violencia en el ámbito escolar, de acuerdo con la Encuesta sobre Prevalencia de Violencia Familiar y Sexual en el estado. Según los datos, 43.8 por ciento de los cerca de 4 mil niños, de entre 10 a 16 años, que radican en la entidad gobernada por Javier Corral manifestaron haber sufrido

l Establecer protocolos de actuación para directores, maestros, alumnos y padres.

El fenómeno ha ido en aumento y la gravedad de los ataques es cada vez mayor”. REYNA MONJARAZ FUNDACIÓN MOVIMIENTO

violencia psicológica. De ellos, 21.7 por ciento pasó a agresiones físicas y 7.9 por ciento a violencia sexual. Sin embargo, Diego es muestra de que la violencia escolar, mejor conocida como bullying se percibe desde edad temprana, lo que preocupa a organismos como Fundación Movimiento, cuya directora, Reyna Monjaraz, aseguró que estos casos son consecuencia de una desinformación por parte de familias e instituciones. “El fenómeno ha ido en aumento y la gravedad de los ataques es cada vez mayor. Muchas veces las autoridades no se hacen responsables y no hay normas que encaren el problema en su magnitud”, afirmó. Por ello, insistió en que es necesario tener protocolos claros para estas situaciones. En Chihuahua se registraron seis mil 254 delitos contra la familia durante el primer semestre del año, lo que ubicó a la entidad en el cuarto lugar a nivel nacional en este tipo de incidencias. Del total de delitos, cinco mil 305 corresponden a violencia familiar, 927 a incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, 17 a violencia de género y cinco de otros delitos.

Concluye semana de la lactancia Autoridades de Guerrero clausuraron las actividades de la Semana Mundial de Lactancia Materna en el Hospital de la Madre y el Niño, cuyo lema fue: “Empoderémonos, hagamos posible la lactancia”. Del 1 al 7 de agosto se llevaron a cabo programas encaminados a fomentar la lactancia en recién nacidos, garantizar su sano crecimiento y generar un vínculo afectivo entre madre e hijo. La presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, felicitó a las mamás que optan por amamantar a sus pequeños, y entregó equipo al hospital, con la finalidad eficientar la atención. “Es prioridad del gobernador Héctor Astudillo Flores mejorar los servicios de salud, por eso seguiremos realizando un trabajo coordinado para atender la demanda”, indicó. REDACCIÓN

l

FOTO: ESPECIAL

CIERRE. Lo encabezó Mercedes Calvo de Astudillo.

l


16 / ESTADOS / HERALDODEMEXICO.COM.MX / JUEVES / 08 / 08 / 2019 #RAYOSYCENTELLAS

HAY MONZÓN

MEXICANO ALGUNOS EXPERTOS VEN NORMALES TORMENTAS EN GUADALAJARA; OTROS LAS ATRIBUYEN AL CAMBIO CLIMÁTICO

POR MAYELI MARISCAL ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CAUSAN TRAGEDIA

CORRESPONSAL

L

as intensas lluvias que han azotado la zona metropolitana de Guadalajara son normales y continuarán, debido a las condiciones atmosféricas. La población debe estar alerta, advirtió el meteorólogo Boris Vladimir Cómi González, quien atribuyó las inundaciones a la deforestación e incendios en el bosque de la Primavera y las características de monzón. “Estas tormentas son muy locales; son tormentas de la temporada en donde la configu-

l La acumulación de basura en las calles contribuye a las inundaciones.

l También deforestación y edificaciones que obstruyen cauces naturales.

ración de la zona metropolitana en el Bosque de la Primavera, que tenemos al poniente, y el Lago de Chapala, que tenemos al sur, son características que contribuyen al desarrollo y rápido crecimiento de las tormentas locales en el área metropolitana. “Sin embargo, hay que considerar que a una escala más grande, tenemos una configuración monzónica; es decir, el monzón mexicano; la configuración que tenemos en el noroeste de México influye y contribuye a que estas tormentas todavía se vuelvan más severas”, explicó Cómi González. Sin embargo, fenómenos como las granizadas, primero

l DAÑO. La granizada del 30 de junio afectó 50 autos y 450 casas. FOTO: NOTIMEX

la del 30 de junio en Guadalajara y Tlaquepaque, y luego la del 4 de agosto en la zona sur de Zapopan, son consideradas por otros expertos como efectos del cambio climático. El titular de Medio Ambiente en Jalisco, Sergio Graf Montero, indicó recientemente que se modificará el Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático que, entre otras acciones, considera incrementar

550 CASAS AFECTADAS POR GRANIZADAS EN ZAPOPAN Y GUADALAJARA.

el uso de energías renovables, movilidad y vivienda sustentable, para aminorar los gases de efecto invernadero. Las lluvias intensas se han registrado en Tlaquepaque, Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga, y en todos se ha implementado el Plan DNIII-E por parte de la Sedena para auxiliar a las familias afectadas, principalmente con daños en muebles y electrodomésticos.

FOTO: ESPECIAL

SEGURIDAD PÚBLICA 1 Autoridades auxiliares tomaron protesta como integrantes del Consejo Municipal.

REUNIÓN. Se realizó la cuarta sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública. l

#HUIXQUILUCAN

Arman táctica ante violencia vs. las mujeres CONFORMAN TRES GRUPOS DE TRABAJO PARA ATENDER DE MANERA INMEDIATA LOS CASOS REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En el municipio de Huixquilucan, Estado de México, fueron integrados tres grupos para la atención inmediata de los casos de violencia de género.

60 POLICÍAS ATENDERÁN SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO.

2 21 de las 49 autoridades auxiliares están acreditadas ante este órgano colegiado.

El primero es una coordinación dirigida por el presidente municipal Enrique Vargas del Villar e integrada por la secretaría del ayuntamiento, las direcciones de Seguridad Pública, Desarrollo Social, DIF, Defensoría de Derechos Humanos y la secretaría técnica del Consejo Municipal de Seguridad Pública. Los otros dos grupos son células de reacción inmediata, una integrada por la Policía de Género y de Búsqueda, y otra por Localización de Personas Desaparecidas, ambas conformadas por 30 policías municipales, debidamente capacitados. Al realizarse la cuarta sesión del Consejo Municipal de Seguridad Pública, se dio a conocer lo anterior y se reconoció el trabajo de la Unidad de Rescate Municipal. En dicha reunión de trabajo, sus integrantes fueron informados de un estímulo económico otorgado, como un agradecimiento a su trabajo.


ESTADOS 17

JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#PARIDADDEGÉNERO

#SUPREMACORTE

Yucatán empodera a mujeres RECONOCEN GOBIERNO DE VILA POR IMPULSAR POLÍTICAS EN FAVOR DE LAS CIUDADANAS REDACCIÓN

95% DE LAS PERSONAS ATENDIDAS EN LA COMISIÓN SON MUJERES.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann, destacó que el gobierno de Yucatán es un referente nacional en materia de paridad administrativa y empoderamiento de sus ciudadanas. En la inauguración del Foro de Consulta Proigualdad 2019-

APLAZAN FALLO DE RÍO SONORA

MÁS FONDOS l l El estado buscará que cada año el presupuesto de Semujeres tenga un incremento.

l Sin embargo, se procurará que este aumento no se utilice en gasto corriente.

FORO. Mauricio Vila garantizó el respeto a los derechos de la mujer.

2024, la funcionaria federal resaltó que la entidad otorgó un aumento presupuestal del 66 por ciento para la Secretaría de la Mujeres (Semujeres), así como contar con un gabinete legal paritario. Señaló que a dicha dependencia federal le queda claro que la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal considera necesario coadyuvar las políticas estatales en favor de las mujeres.

El gobernador yucateco, que inauguró el acto, señaló que las medidas hechas en su administración buscan garantizar el desarrollo de la integridad de los derechos de las yucatecas. Destacó la gestión ante la Federación de 20 millones de pesos adicionales para la prevención del embarazo infantil y en adolescentes, el fortalecimiento de la perspectiva de género en el gobierno y la construcción de una cultura de paz.

● La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aplazó el fallo del amparo interpuesto por el Comité de Cuenca del río Sonora, que cuestiona la operación del Fideicomiso Río Sonora, creado para resarcir los daños del derrame de tóxicos de Grupo México. La organización Poder indicó que la Corte analizará los tres amparos de los Comités de Cuenca, que cuestionan el fideicomiso. ANA LIMA

FOTO: ESPECIAL


HISTORIA LÚGUBRE

1

EL HERALDO DE MÉXICO

l El 4 de octubre de 2018, la pareja fue detenida en Jardines de Morelos por agentes de la Fiscalía del Edomex.

2

l El 9 de octubre del mismo año, Juan Carlos N confesó que había asesinado a 20 mujeres.

JUEVES 08 / 08 / 2019

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Este miércoles, Juan Carlos N y Patricia N sumaron cada uno 184 años de prisión por feminicidio, al resultar culpables por el asesinato de una mujer más y su hija en Ecatepec. Ésta es la tercera sentencia que los acusados enfrentan por ese delito, en la cual una juez los condenó a 70 años de prisión, así como a pagar una multa de 290 mil pesos por reparación del daño. El asesinato de la mujer, identificada como María Guadalupe, ocurrió el 20 de febrero de 2017, día en que sus familiares reportaron su desaparición. En la audiencia celebrada en el penal de Chiconautla, Juan Carlos narró cómo invitaron a la víctima para que acudiera a su domicilio, donde dijo que no pensaron que iría con su hija, de siete años, a quien asesinaron días después de su madre.

3

l El pasado 10 de marzo, la pareja ya sumaba ocho procesos penales en su contra, cinco de ellos por el delito de feminicidio.

4

l El 19 de junio, ambos recibieron una condena de 80 años de prisión por dos casos de feminicidio perpetrados también en Ecatepec.

5

l Este 7 de agosto fueron sentenciados a 70 años de cárcel, por las muertes de una mujer y de su hija, ocurridas en 2017.

#JUSTICIAPASOAPASO

Acumulan 184 años de cárcel NUEVA CONDENA A FEMINICIDAS DE ECATEPEC, AHORA POR LOS CASOS DE UNA MADRE Y SU HIJA

El pasado 24 de abril, la Fiscalía consiguió una sentencia de 30 años de prisión para cada uno, por ocultar restos de dos mujeres desaparecidas en abril y septiembre de 2018.

El 20 de mayo, ambos fueron condenados a cuatro años y seis meses de cárcel por el delito de trata de personas, en la modalidad de adopción ilegal, por la venta de una bebé a una pareja, quien también fue castigada por el mismo delito. El 11 de junio recibieron la primera condena de 40 años por feminicidio; el 19 de junio también fueron condenados a otras cuatro décadas. La pareja de feminicidas fue detenida por agentes de la Fiscalía el 4 de octubre de 2018, en calles de la colonia Jardines de Morelos, en Ecatepec, cuando llevaba una carriola en la que llevaban restos humanos.

#OPINIÓN

ARTICULISTA

DANIEL SERRANO*

2008-2019, LOS CICLOS DE LA IZQUIERDA

Aquel que no conoce su historia, está condenado a repetirla, y Morena no es la excepción. La coyuntura guarda similitudes con otros momentos recientes en el país

Hay quien asegura que la historia es cíclica y no lineal; ésta es una discusión filosófica bastante añeja. Lo que sí es un hecho es que la materia prima que nutre a la historia es la memoria. La memoria es la facultad que nos permite como humanos retener y recordar hechos del pasado. Y esto, ¿por qué es asunto de todxs? Bueno, porque “aquel que no conoce su historia, está condenado a repetirla”, y en Morena no es la excepción. La actual coyuntura guarda enormes similitudes con otros momentos de la historia reciente de la izquierda y los sectores progresistas de nuestro país. En 2006, después del fraude electoral en contra de hoy presidente de la República, AMLO, entonces candidato del Frente Amplio Progresista, el PRD se convirtió en el partido de izquierda más poderoso, con la mayor cantidad de diputadxs y senadorxs. La mayoría de ellxs decían en público y en

privado que sus triunfos se debían en gran Carlos Navarrete, con el famoso “hasta aquí medida a la elección presidencial y, por lo llegamos” de Navarrete Ruiz, en referencia tanto, juraban defender el proyecto de nación a que el PRD (la dirección) habría tomado ya hasta el final. No fue así. la decisión de votar en favor de la reforma Bastaron solamente dos años y dos evenenergética de Calderón. tos dramáticos para que cada quien asumiera ¿Quiénes permanecen activos de aquella sus posiciones. En marzo, se inició el proceso coyuntura? AMLO y, por supuesto, una mayode renovación de la dirigencia nacional del ría militante que nunca abandonó el proyecto, PRD. Por un lado, Alejandro Encinas y, por y también algunos personajes o grupos de el otro, Jesús Ortega. El PRD entró en una interés que le apuestan al olvido, que jugaron profunda crisis que no concluyó francamente un papel canallessino hasta noviembre del misco, aliándose a Los Chuchos, que mo año, cuando con la ayuda del incluso acompañaron a Jesús ALGUNOS Tribunal Electoral Los Chuchos Ortega en fórmula a la secretaría PERSONAJES lograron quedarse con la dirigeneral; ¿no se acuerda quiénes? O GRUPOS gencia de ese partido. Se lo dejo de tarea para que me DE INTERÉS ¿Qué estaba detrás de la inmande sus comentarios. CON PAPELES tención de apoderarse del PRD? También hay que identifiSí, por supuesto que la idea de car quiénes están dispuestos a CANALLESCOS obtener la mayor cantidad de protagonizar el papel de los que LE APUESTAN candidaturas en 2009, pero votaron en aquel momento la AL OLVIDO es el otro evento dramático el reforma energética. Una pista que fue la verdadera causa de pueden ser aquellos que en su la ruptura del Frente Amplio momento votaron la reforma Progresista: la reforma energética impulsada educativa de Peña. Pero, lo más importante, por Felipe Calderón. es que la militancia que nunca abandonó el Querían la dirección nacional del PRD proyecto, no lo haga ahora y se imponga por para negociar institucionalmente la reforma. su legítimo derecho de escribir una nueva Este episodio será recordado por aquella historia. filtración de una conversación sostenida en *Liderazgo político de izquierda la casona de la colonia Roma entre AMLO y en el Edomex


CORRIENTE VENENOSA

EL HERALDO DE MÉXICO

l Al menos un millón 200 mil personas están expuestas a los efectos contaminantes detectados en el río Atoyac.

1

2

l Además de las descargas domésticas, a sus aguas llegan residuos agropecuarios e industriales.

JUEVES / 08 / 08 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

#ACUERDO

Van por cuatro hospitales del IMSS INVERTIRÁN EN INFRAESTRUCTURA DE SALUD 7,400 MDP

3

l Se han detectado sustancias como mercurio, plomo, manganeso, zinc y benceno, entre otros.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Una inversión cercana a los siete mil 400 millones de pesos en infraestructura médica del Instituto Mexicano del Seguridad Social (IMSS) invertirá el gobierno federal en Puebla desde este año y hasta 2022, informaron autoridades estatales y federales tras firmar un acuerdo en materia de salud. En el acto, el director del IMSS, Zoé Robledo, anunció la restitución del Hospital de San Alejandro, la construcción de hospitales regionales en Amozoc y Cholula, y la ampliación del nosocomio de La Margarita, con lo que se busca reducir el rezago en el número de camas, que es de 2 mil 500. Con estos trabajos, para 2022 contará con un promedio de 1.1 camas por cada mil habitantes. El gobernador Luis Miguel Barbosa dijo que la construcción de estas obras convertirá a Puebla en líder nacional de capacidad hospitalaria. FOTO: ENFOQUE

l FIRMA. El gobernador Miguel Barbosa y Zoé Robledo.

l Estas elementos están relacionadas con padecimientos como leucemia, daño renal o cáncer.

5

l Las industrias derraman en sus aguas residuos textiles, automotrices, papeleros y farmacéuticos.

6

l También se han detectado sustancias de origen metal-mecánico, de curtido de pieles y siderúrgicos. FOTO: ENFOQUE

POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

POR CLAUDIA ESPINOZA

4

E

l río Atoyac reporta una contaminación por encima de lo permitido por los ordenamientos legales hasta en 11.2 veces, de acuerdo con el último análisis practicado por la Secretaría del Medio Ambiente en el estado, elaborado a principios de 2019. Desde 2011 hay una declaratoria, emitida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en la que se midieron los niveles de valores de contaminación en dicho afluente, que son conocidos como Demanda Química de Oxígeno (DQO) y Demanda Biológica de Oxígeno (DBO), en 93.9 y 39.6 unidades de medición, respectivamente. Con base en los datos de Medio Ambiente se hizo un muestreo en diversos puntos del afluente donde hay unidades de monitoreo y detectaron que en el punto más contaminado del río, el DQO alcanzó los mil 55 puntos, es decir 10.2 veces más lo permitido, en tanto que el DBO alcanzó 480, 11.2 más veces lo permitido. La zona en la que se reportó un nivel más elevado de contaminación es en el río que está cercano a los límites entre el norte de la junta auxiliar de San Jerónimo Caleras y el municipio de Cuautlancingo, donde hay industrias de autopartes y de plásticos. Con base en datos de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, en 2013 el punto más contaminado del que tuvo conocimiento el gobierno del estado era el cruce del Atoyac con la Auto-

#DAÑOECOLÓGICO

OUÍMICOS AHOGAN AL RÍO ATOYAC

AUTORIDADES LOCALES DETECTAN PRESENCIA DE CONTAMINANTES HASTA 11.2 VECES MÁS DE LO QUE MARCA LA NORMA AMBIENTAL UNO DE LOS MÁS GRANDES

3

200

KILÓMETROS, LA EXTENSIÓN TOTAL DEL AFLUENTE

6 RÍOS PRINCIPALES ATRAVIESAN EL ESTADO DE PUEBLA.

50

estados del país atraviesa el río: Puebla, Tlaxcala y Oaxaca. municipios de Puebla y Tlaxcala descargan residuos en el afluente.

pista México-Puebla. Ahí los niveles de DQO se excedieron 6.2 veces, y los de DBO lo hicieron ocho veces. En ese análisis hay estándares altos en otros dos puntos en los límites con Tlaxcala, con presencia de industrias textil, de plásticos y de papel, de los cuales el más alto excedió 5.5 veces el índice DBO. Para activistas defensores del río es necesario que se pacten reglas parejas para

MAL DE MUCHOS l Datos de la Conagua indican que 70% de cuerpos de agua tienen algún grado de contaminación.

l Entre los ríos con mayor daño en el país están el Lerma, el Santiago, el Sonora y el Bacanuchi.

l La red hidrológica con la que cuenta México abarca 633 mil kilómetros de ríos y arroyos.

municipios metropolitanos. Verónica Mastretta Guzmán, integrante de Dale La Cara al Atoyac, dijo que “vemos que es como un padrón de conducta de conflictos limítrofes. Muchas veces saben que necesitan permisos de Puebla, pero van y sacan permisos donde saben que la autoridad del agua es inexistente”. La Comisión Nacional del Agua reportó que en los últimos 10 años llevó a cabo 20 clausuras en Puebla y Tlaxcala. Indicó que en el cauce del Atoyac en ambos estados se han detectado principalmente contaminantes de tipo bacteriológicos, valores elevados de coliformes totales y fecales, así como sustancias activas al azul de metileno (detergentes), entre otros. La materia orgánica es medida como DB05 y DQO y también hay nutrientes, fósforo total (P) y nitrógeno total (N), así como sólidos en todas sus formas.


20 México mío o nuestro

Editorial El Heraldo JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Mi transformación, mis cifras, mi visión, pero, ¿y los demás? ¿Y nuestras restricciones? ¿Y las otras formas de proceder? Hay mucho más que considerar si queremos avanzar y construir con un rumbo claro. Para construir y no destruir requerimos de un gobierno que dé confianza, reglas probadas y aprobadas, pero, sobre todo, un liderazgo integrador.” SALVADOR CERÓN COLABORADOR

convierte en una de las peores delincuentes de acuerdo con el artículo 108 de la Constitución General de la República o de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, e incluso del Código Penal, porque hay una colisión socavante RAMÓN OJEDA MESTRE de intereses en conflicto. La madre COLABORADOR @ROJEDAMESTRE1 o el padre ya no pueden evaluar de manera ecuánime y objetiva el desempeño del servidor publico, puesto que cualquier ser humano tiende a El nepotismo no nada más es ser más tolerante con sus familiares meter a un hijo o a un hermano de que con los extraños. “aviador” , es evidencia de que el La LXIV Legislatura de la Cámara nepotista trae una enfermedad de Diputados publicó un estudio sobre una de las aristas más punzantes y purulentas de la corrupción que se Una de las peores acciones con que llama Prohibición de Nepotismo en se daña a un sistema democrático el Servicio Público. Marco Teórico y a la sociedad, es la corrupción y, Conceptual, Marco Jurídico Actual, dentro de ésta, el nepotismo es la Derecho Comparado y Opiniones segunda causa de cáncer admiEspecializadas, con el apoyo de la nistrativo y político. Es obvio que secretaria general, Graciela Báez. la descomposición a la que llegó el Nepotismo viene “Del lat. nepos, aparato público se debió a la canti-ōtis ‘sobrino’, ‘descendiente’. Desdad de sustracciones crematísticas medida preferencia que algunos dan o económicas del erario, o de los a sus parientes para las concesiones recursos naturales como terrenos, o empleos”. Según el diccionario, predios, cuerpos de agua, pero los italianos Bobbio, islas, playas, etc., o de los Bovero y Gaetano Mosca “Hay otro fenócontratos y de las instituhan abordado más sobre la meno que todos ciones centrales o paraesputrefacción que se genera hemos visto que tatales y paramunicipales en el nepotismo. se refleja en el en todo el país. El artículo 3 de la Ley favoritismo de un General de ResponsabiliEsto escandalizaba a superior hacia un dades Administrativas sela sociedad civil y aún es subordinado de objeto de decepción e irriñala como “Conflicto de Incualquier género terés: la posible afectación tación generalizada. o preferencia”. El nepotismo no nada del desempeño imparcial más es meter a un hijo o a y objetivo de las funciones un hermano de “aviador” de los Servidores Públicos o proporcionarles una sinecura en razón de intereses personales, a ellos o a cualquier pariente, a familiares o de negocios”. Hay otro favoritas o consentidos familiares, fenómeno que todos hemos visto o el nepotismo es una evidencia de padecido que se refleja en el favorique el gobernante nepotista trae ya tismo o predilección de un superior una enfermedad axiológica grave hacia un subordinado de cualquier que evidencia su etológica práctica. género o preferencia. Es una persona que trae un padeciEn México, para toda la Repúmiento mental que le hace justificarblica, son “principios rectores que se diciendo que es el pobre sobrino rigen el servicio público los siguienque no encontraba trabajo o la pobre tes: legalidad, objetividad, profesiomuchacha que requiere alimentar al nalismo, honradez, lealtad, imparniño sin padre. Quien nombra a un cialidad, eficiencia, eficacia, equidad, pariente para que ingrese a un trabatransparencia, economía, integridad jo público, el que lo designa y los y competencia por mérito”. Ojalá que lo toleran están ya tocados de que todos los mexicanos colaboreimpudicia y de patologías éticas. mos a que nuestras instituciones, Cuando una “servidora pública” leyes y prácticas burocráticas, erramete a un hermano, a una hija o a diquen este cáncer que tanto daño le un yerno en la nómina a su cargo, se hace aún a nuestro doliente México.

VISCOSO Y PURULENTO NEPOTISMO

LA BUENA

Sin duda “deja la vara muy alta”. Paola Longoria es tricampeona de raquetbol en Panamericanos y gana dos medallas de oro para México. La otra la obtuvo en dobles, en la misma disciplina. ●

Entre 2014 y 2018, la pobreza en general y la pobreza extrema cayeron porcentualmente La pobreza es el problema estructural más grave de México. Su evolución ilustra que falta un crecimiento económico más acelerado y consistente, así como una convergencia en el desarrollo regional, sobre todo en el sureste; lamentablemente, entre los grupos poblacionales, los indígenas siguen atados a un destino injusto. Por ello los resultados dados a conocer por el Coneval el lunes, con su enfoque multidimensional, son una valiosa radiografía de retos que constituye la mejor herramienta para construir política pública y generar una profunda reflexión. Los resultados son alentadores en cuanto a su evolución más reciente. Entre 2014 y 2018, la pobreza en general y la pobreza extrema cayeron porcentualmente de manera drástica y por primera vez simultánea; la tasa para la general disminuyó en 9.3 por ciento (46.2% a 41.9%) y la tasa para la extrema lo hizo en 22 por ciento (9.5% a 7.4%). Así, en este periodo, 2.9 millones de mexicanos superaron la pobreza, y 2.1 millones, la pobreza extrema.

Morena crece y atrae más gente. Muchos con grandes esperanzas y buenas intenciones EL MALO

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EU (ICE, por sus siglas en inglés), a cargo de Matthew Albence, ejecutó una redada con 680 trabajadores migrantes detenidos en Misisipi. ●

EL FEO

A Pedro Pierluisi poco le duró el gusto de ser gobernador de Puerto Rico. Sólo estuvo cinco días en el cargo, debido a que la Suprema Corte anuló su juramentación por saltarse al Senado de EU. ●

Importan mucho los líderes, aquellos que impulsan con acciones, ejemplos o ideas la construcción de cambios. Andrés Manuel López Obrador es un líder que no ha modificado, desde hace más de 20 años, sus objetivos, sus ideales y que impulsa la transformación de México. El Movimiento Regeneración Nacional nació bajo su visión y, ahora, es Morena, en gran parte, la fuerza política sobre la que se basarán sus resultados. Por eso tenemos la responsabilidad de ser asertivos y corregir errores. Morena crece y atrae más gente. Muchos con grandes esperanzas y buenas intenciones; otros, buscando mantener privilegios. Son tiempos de decisiones y Morena no debe perder de vista sus objetivos. Ya lo ha dicho el Presidente: honestidad. A esos compromisos debemos sumar las actitudes. Debemos responder preguntas clave: ¿es posible que después de muchos años, quienes torcieron la ley, violentaron a sus oponentes, construyeron “castas” en el territorio y heredaron el poder a la familia o amigos, puedan ofrecer algo al Movimiento?


ARTICULISTA POBREZA, TAREA DE TODOS

JESÚS VALENCIA*

JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS

que se atendieran las regiones más En cuanto a las carencias sociadesprotegidas. En segundo lugar, la les en la última década, destaca la Estrategia Nacional de Inclusión dedramática disminución en las remostró que la coordinación genera lacionadas a los servicios de salud, buenas cuentas, ya que estableció calidad y espacios de la vivienda metas y acciones claras para todos y rezago educativo; 22.6 millolos órdenes de gobierno y originó nes superaron ese obstáculo tan un círculo virtuoso de planeación, importante que es no tener acceso cooperación y evaluación. a hospitales o clínicas, a pesar del Superar los desafíos pasa crecimiento poblacional de por la combinación de dos 13.5 millones de personas en “El gobierno no factores: la pobreza dismiel periodo, una cifra similar puede ni debe nuye cuando la economía a la población total combiestar solo: genera empleo y los pronada de Portugal y Uruguay. combatir la gramas sociales focalizados Así, en la medida que los pobreza tiene pueden atacar las peores mexicanos estudian y son que ser una condiciones de pobreza más sanos, sus posibilidaresponsabilidad extrema. A México le urge des de librar el círculo de la compartida de la librarse de este lastre, y en pobreza son mayores. sociedad”. ese sentido, la nueva admiDiversos factores incidienistración ha sido clara en ron en las cifras, como la sósu vocación social. En esto, lida generación de empleo el gobierno no puede ni debe estar formal, la estabilidad de precios y la solo: combatir la pobreza tiene que recuperación gradual de los ingreser una responsabilidad compartida sos laborales. Sin embargo, debede la sociedad. Cambiemos paramos reconocer, en primer lugar, el digmas si queremos avanzar más impacto de una mejor focalización rápido; la misión es una cuestión en la disminución de la pobreza de justicia, no de caridad, por lo que extrema. Las mejoras que experisolamente entre todos generarementó Prospera y la conjugación mos mejores resultados. con otros programas, permitieron

IMPORTAN MUCHO LOS LÍDERES

ROCÍO BARRERA BADILLO DIPUTADA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y POBLACIÓN @ROCIO_BARRERAB

su favor, de sus familias y amigos, Morena es un instituto abierto, ¿qué le aportan a la Ciudad de Mépor sus puertas ingresan miles de xico, al país, al Movimiento? personas para cambiar el rumbo del Morena no puede equivocarse país. No vienen por cargos o comiabriendo las puertas indiscriminasiones. Ofrecen lo que tienen, sus damente. El pasado de la izquierda ganas y su trabajo. Estar en un carmexicana, sobre todo la historia go de representación es resultado del PRD, nos dice mucho. ¿Volvedel apoyo que las personas nos dierá la izquierda a permitir que los ron al Presidente, al Movimiento y caciques permanezcan en a nosotros. ¿Tenemos posiun país que ya cambió? bilidad de hacer de Morena “¿Seremos tan ¿Seremos tan demócraun partido donde también demócratas para tas para abrir la puerta a quepa la impunidad? No lo abrir la puerta quienes han lucrado con creo, sería traicionarnos. a quienes han el poder? ¿Seremos capaViene la elección de nueslucrado con el ces de abrir la puerta a la tro líder, de quien llevará la transición del Movimiento a poder? ¿Seremos impunidad? Estamos ante capaces de abrir decisiones fundamentales, su consolidación. Es mola puerta a la prevengamos que el futuro mento de decisiones para impunidad?” del Movimiento se confrenar el ingreso de los que vierta en oportunidad para intentarán llegar a Morena. quienes utilizan el poder Entendemos que la política para agredir y violentar. Hay que es de negociaciones, se requieren fortalecer los liderazgos que aporacuerdos para crecer más, pensado ten a la intención del Presidente de en aquellas zonas donde no gobercambiar al país; Morena tiene a los namos aún. También se comprende líderes para apoyarlo, hay en el Moque esos acuerdos no deben tergivimiento quienes están cambiando versar la visión del Movimiento. la forma de ver y hacer la política. Muchos apostamos por el MoviNo verlo es retroceder y poner en miento mientras los privilegiados riesgo una lucha de más de 20 años. continuaban explotando el poder a

La Guardia Nacional cuenta con una normatividad que establece los criterios para la portación de material bélico unificado para todo el país.

21 #OPINIÓN

LEY NACIONAL DEL USO DE LA FUERZA: GARANTÍA DEL PLENO RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS La Guardia Nacional cuenta con una Ley Nacional del Uso de la Fuerza que establece los principios, graduación y alcances de su uso; el procedimiento y clasificación de conductas que ameriten su aplicación en las personas detenidas, los niveles, intensidad, motivación o justificación, así como instrumentos permitidos y el uso que se les puede dar a los mismos. En el artículo 2 se abordan los objetivos de la ley que comentamos, establece un conjunto de reglas generales que sugiere para la Guardia Nacional y demás instituciones de seguridad pública crear un manual o protocolo de actuación que establezca de modo específico, los niveles del uso de la fuerza y procedimientos en tal sentido. Este mismo artículo establece los criterios y lineamientos para la portación de material bélico unificado para todo el territorio nacional, esto, teniendo en cuenta que unas son las actividades propias de la función de patrullaje y otras, en cambio, las actividades y acciones propias de cada determinado operativo que se lleve a cabo. También plantea la clasificación entre armas de fuego, armas letales y armas menos letales. Cuenta con un capítulo de Régimen de Responsabilidades, valga mencionar, son tres artículos los que allí señalan aspectos tales como: las sanciones de tipo civil, penal y administrativas a que estarán sometidos los elementos de Guardia Nacional que no cumplan a cabalidad con las reglas establecidas en la ley en comento, además, se indica la obligación de verificar el uso de la fuerza por parte de los mandos superiores en relación con sus subordinados. Aborda la capacitación y profesionalización, es aspecto que ha cubierto la ley en estudio, sin duda, es un tema relevante, claro está, se insiste en lo necesario de un protocolo a manual de actuaciones para el desempeño gradual, proporcional y razonado de la fuerza, en operativos, manifestaciones y multitudes, o simplemente en cumplimiento de funciones de patrullaje. Cuenta con un capítulo que establece lo relacionado, con la emisión o expedición de informes del uso de la fuerza, a modo de reportes pormenorizados que detallan el nivel de la fuerza que se haya utilizado, las circunstancias de tiempo, modo y lugar; las razones que justifican al nivel del uso de la fuerza utilizado y se dedican dos capítulos separados, al uso de la fuerza en manifestaciones y reuniones públicas, y en caso de operativos, si bien es cierto, se establecen criterios diferenciados y técnicos al respeto, se insiste en la necesidad de un protocolo o manual de actuaciones que acompañen la ley. La Ley Nacional del Uso de la Fuerza es un ordenamiento sin precedentes que regula a todas las instituciones vinculadas a las tareas de seguridad pública en nuestro país, establece parámetros respecto a los niveles de la fuerza que es permitido ejercer a los agentes de seguridad en relación con los niveles de resistencia y la forma en que deben de realizar los registros de detenciones. *Titular de Estrategia para la Paz con Entidades de la SSYPC @VALENCIA_GUZMAN


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 08 / 08 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#LOVESEN CINCOMINUTOS

#VIOLENCIA

Psicosis por armas llega a Times Square UN FUERTE petardeo de motocicletas asustó a mucha gente en Times Square, que tras las recientes masacres en varias ciudades de Estados Unidos confundió el ruido con un tiroteo, salió disparada para cubrirse, y entró a teatros empujando las puertas. Autoridades reportaron al menos 12 personas heridas por la estampida. "Por favor que no cunda el pánico. ¡La zona de Times Square es muy segura!", tuiteó la Policía. AP

#TENSIÓN

ACCIÓN. Agentes allanaron al menos siete plantas de procesamiento de alimentos y carnes en Misisipi, en busca de inmigrantes. l

#PREVÉNDEPORTACIONES

ICE caza a migrantes en Misisipi AUTORIDADES MIGRATORIAS HICIERON REDADAS EN CENTROS DE TRABAJO; ARRESTARON A 680 PERSONAS AP, NOTIMEX Y AFP

EL BALANCE

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Expulsan al embajador de India PAKISTÁN anunció ayer la expulsión del embajador indio en Islamabad y la suspensión del comercio bilateral con India, dos días después de que Nueva Delhi revocase la autonomía constitucional del sector de Cachemira que controla y que su vecino reivindica. "Vamos a llamar a nuestro embajador en Delhi y expulsar al suyo", declaró el ministro de Relaciones Exteriores pakistaní Shah Mehmood Qureshi a la televisión ARY news. AFP

MISISIPI. Esta vez no hubo avisos. Autoridades migratorias federales realizaron redadas en centros de trabajo en Misisipi, arrestando a unas a 680 personas, en uno de los mayores operativos antiinmigrantes de los últimos 10 años. Las acciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) ocurrieron en al menos siete plantas de procesamiento de alimentos, en pequeñas localidades cerca de Jackson, cuya fuerza laboral está conformada principalmente de inmigrantes latinos. COINCIDENCIA

POLÍTICA DE TRUMP

AGENTES PARTICIPARON EN LOS OPERATIVOS DEL ICE.

Las redadas ocurrieron el día en que Trump visitó El Paso, luego de una masacre contra hispanos. l

200

7

FÁBRICAS FUERON EL OBJETIVO.

680

PERSONAS FUERON DETENIDAS.

LA META

1 l Autoridades dijeron que el objetivo de las redadas eran inmigrantes y las empresas.

2 l Durante el año fiscal 2018, el ICE inició seis mil 848 investigaciones sobre ese tema.

AVISO

(Los migrantes) Tienen que respetar nuestras leyes, tienen que venir aquí legalmente o no venir para nada".

De acuerdo con funcionarios del ICE, alrededor de 600 agentes fueron desplegados en las plantas para rodear los perímetros, con el fin de evitar que los trabajadores lograran huir. ¿Y LOS NIÑOS?

Los niños cuyos padres sean deportados o vayan a prisión serán reubicados con familiares. l

PROCESO

MIKE HURST FISCAL DE DISTRITO

Algunos migrantes serán liberados con monitores en el tobillo mientras revisan sus casos con un juez. l

Uno de éstos allanamientos fue realizado contra los propietarios y trabajadores de la procesadora de carne de pollo Koch Foods Inc., en el pueblo de Morton, situado 64 kilómetros al este de Jackson, dejó como resultado dos autobuses llenos de hombres y uno de mujeres. Alrededor de 70 familiares, amigos y residentes del área se despidieron desde lejos de los arrestados mientras gritaban a las autoridades: "¡Suéltenlos!, ¡Suéltenlos!". Un niño de 13 años que lloraba acompañado de su padre se despidió de su madre, una guatemalteca empleada en Koch. Los trabajadores fueron llevados a un hangar militar para ser procesados por violaciones migratorias. A los trabajadores que pudieron comprobar su residencia legal se les permitió irse, pero antes tuvieron que permitir la revisión de la cajuela de sus autos. En junio pasado, el presidente estadounidense Donald Trump prometió deportar a "millones" de inmigrantes indocumentados al afirmar que los centros de detención han superado su capacidad por solicitantes de asilo. Bajo el gobierno de George W. Bush estas grandes muestras de fuerza eran comunes. Durante el mandato del expresidente Barack Obama, éste tipo de redadas fueron evitadas al realizar sólo auditorías de bajo perfil en centros laborales, lejos de la vista pública. Trump reanudó las operaciones en centros laborales, complicadas porque necesitan meses de preparación. MEXICANOS

l México informó que tiene conocimiento de las detenciones y que está ofreciendo apoyo a familiares.


ORBE 23

JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PUERTORICO

En una semana, 3 gobernadores WANDA VÁZQUEZ JURÓ AL CARGO, LUEGO DE QUE SE ANULARA LA JURAMENTACIÓN DE PIERLUISI AFP Y EFE

9

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SAN JUAN. La secretaria de Justicia de Puerto Rico, Wanda Vázquez, juramentó como gobernadora ayer, luego de que la justicia invalidara por "inconstitucional" al anterior mandatario (que juró el viernes), en un nuevo capítulo de la crisis política que padece este territorio de Estados Unidos en el Caribe. Vázquez juró ante las banderas de Estados Unidos y de Puerto Rico y luego posó para las cámaras, sin ofrecer declaraciones. "Puerto Rico necesita certeza y estabilidad. Nuestras acciones estarán dirigidas a ese fin y siempre estará primero", había escrito previamente en un comunicado.

VOTOS ANULARON EL GOBIERNO DE PIERLUISI.

5 DÍAS DURÓ LA GUBERNATURA DEL ABOGADO.

Poco antes, en una decisión unánime, el Tribunal Supremo de Puerto Rico había decidido que la juramentación del abogado Pedro Pierluisi como gobernador había sido inconstitucional porque no fue avalado por el Senado. Pierluisi "no puede continuar en el cargo de gobernador a partir del momento en que esta opinión y sentencia sea efectiva", expresó el dictamen. Vázquez, que era la próxima en la línea de sucesión, había hecho público su desinterés en convertirse en gobernadora, pero confirmó poco después que acataría lo dispuesto por la ley. Por su parte, Pierluisi abandonó la casa de gobierno llamando a la unión de los puertorriqueños y a "dejar atrás agendas políticopartidistas, ideológicas o personalistas". Pierluisi había asumido como gobernador el viernes, tras ser nombrado a última hora por parte de Ricardo Rosselló, quien ese mismo día dejó el cargo en medio de escándalos de corrupción y una polémica generada al divulgarse un chat comprometedor. FOTO: AP

SIGUE CRISIS l El Senado de Puerto Rico presentó una demanda para impugnar la legitimidad de Pierluisi como gobernador.

l Se prevé una nueva ola de protestas debido a que muchos puertorriqueños no quieren a Wanda Vázquez.

l

RELEVO. Wanda Vázquez asumió como gobernadora tras una controversia legal.

FOTO: AFP

#BRASIL

Frenan traslado de Lula El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva logró frenar una transferencia desde la sureña ciudad de Curitiba, donde se encuentra encarcelado desde hace 16 meses, a un comple-

l

PRISIÓN. Lula está en instalaciones de la Policía Federal.

l

jo presidiario de Sao Paulo, gracias a una decisión de la Suprema Corte de Brasil. Después de que la jueza Carolina Lebbos autorizara el traslado de Lula a una cárcel de Sao Paulo, la defensa del exmandatario recurrió a la máxima corte del país y solicitó que la transferencia fuera suspendida hasta la conclusión del recurso de un hábeas corpus que había presentando y sigue en análisis. No obstante, pospuso estudiar el recurso que pide su excarcelación. EFE

DESDE AFUERA #OPINIÓN

LOS DEMÓCRATAS ¿CENTRO, IZQUIERDA O DERECHA? Hasta hace 25 años era políticamente suicida proclamar políticas “socialistas” en Estados Unidos

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

n vísperas de las elecciones presidenciales de 2020, el Partido Demócrata lucha por definirse ideológicamente entre un pujante sector socialista y un centro moderado que afirma representar la realidad estadounidense. El debate no es nuevo, pero esta vez está subrayado por la desusada presencia de 24 aspirantes a la candidatura presidencial demócrata para el año 2020, tanto como por la abierta presión de grupos de izquierda en un país donde hasta hace 25 años era políticamente suicida declararse como tales o proclamar políticas “socialistas”. Ahora las cosas han cambiado, lo suficiente al menos para plantear de nuevo un dilema que periódicamente afecta a los partidos políticos estadunidenses, que son coaliciones de grupos a veces divergentes, que luchan constantemente por convencer al centro no afiliado. “Los demócratas progresistas, animados por una serie de victorias de alto perfil, insisten en que si el partido tiene alguna esperanza de defenderse del Trumpismo, debe moverse decisivamente hacia la izquierda política y abrazar los mensajes populistas y la agenda de los insurgentes como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez”, escribió Nick Hanauer, un financiero “de riesgo”, en un artículo publicado por el periódico electrónico “poliOCASIO CORTEZ tico.com" bajo el titular “Los ES PARTE DEL demócratas deben reclamar MOVIMIENTO el centro… moviéndose a la SOCIALISTA izquierda dura”. Sanders es un senador que por años se declaró como socialista independiente, pero afín a los demócratas, hasta que en 2016 decidió formalizar su afiliación a ese partido y competir por su nominación presidencial. Fue un sorprendentemente fuerte desafiante de la “inevitable” Hillary Rodham Clinton. Ocasio Cortez, que se presenta como parte del movimiento de Justicia Democrática Socialista, representa a un distrito tradicionalmente demócrata de Nueva York, donde sorprendió al derrotar en las elecciones primarias a un veterano legislador de su partido. Pero si los sectores de izquierda en el Partido Demócrata tienen una nueva notoriedad, y luchan por llevar a su partido en esa dirección, hay también una resistencia opuesta en alguna medida por sectores tradicionales y pragmáticos, preocupados por la posibilidad de que un viraje demasiado pronunciado “asuste” a votantes en regiones del centro y el sur del país. Según esa lógica, los 34 nuevos legisladores que en el año 2018 dieron la mayoría a los demócratas en la Cámara de Representantes representan a distritos cuyos votantes rechazaron las formulaciones del presidente republicano Donald Trump, pero no son necesariamente liberales. Y ahí está el dilema demócrata: ¿Cómo atraer a votantes de centro o centro-derecha sin alejar a su ala izquierda?, o al revés, ¿cómo mantener contenta a su izquierda sin repeler al centro y a los votantes que le dieron la mayoría en la cámara baja, y que espera, le darán triunfos mayores.

E

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

FOTO: LIZETH GÓMEZ DE ANDA

MAYOR ESFUERZO

OTRAS MEDIDAS

25%

l Las ciudades chinas implementaron medidas restrictivas de circulación vehicular para reducir las emisiones.

DE MÁS PRESUPUESTO DESTINÓ CHINA A LA CONTAMINACIÓN.

l Para adquirir un vehículo se debe contar con el emplacado, y para ello hay una lista de espera de más de un año.

2018

AÑO MÁS LIMPIO EN EL PAÍS.

110

27%

MIL MUEREN AL AÑO POR CONTAMINACIÓN.

l Las industrias de la capital china fueron trasladadas a otras provincias, con ello mejoró la calidad del aire.

l

MEJORA. La imagen de la izquierda fue tomada en 2018, mientras que la de la derecha en 2019.

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA

#CHINA

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENVIADA

ras seis años de trabajos continuos, China ha logrado disminuir el problema de contaminación que ocasionó incidencias de cáncer en la población, intoxicación de animales y plantas, así como un incremento de muertes. La medición de partículas contaminantes era desalentadora: se reportaban cuatro veces más de los índices aceptables en 30 provincias. Desde 2013, el gobierno implementó medidas que redujeron en 51 por ciento los días muy contaminados. De 2014 a 2018 bajó la polución 32 por ciento. En 2014, Li Keqiang, primer ministro de China, lanzó la advertencia: "Declararemos la guerra a la contaminación con la misma determinación que lo hemos hecho contra la pobreza". Hasta 2010, sólo 33 por ciento de las ciudades tenían buenos estándares de calidad del aire y la capital, Beijing y sus alrededores, ocupaban el primer lugar en partículas pm 2.5. El último reporte reveló que en 2018, 338 ciudades del país lograron un

T

BATALLA CONTRA POLUCIÓN REDUJO 32% LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA, CON MAYOR CONTROL VEHICULAR Y MUDANZA DE INDUSTRIAS FOTO: AP

PRECAUCIÓN. Mujeres, hombres y niños usan cubrebocas y mascarillas antiesmog.

l

CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx

QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx

descenso de la contaminación. Entre los principales contaminantes está el carbón, el petróleo y los desechos de la inmensa infraestructura industrial. En Beijing, 24.5 por ciento proviene de la industria y 22 por ciento de los vehículos automotores, además del polvo generado por las construcciones. Debido a la gran cantidad de vehículos las ciudades implementaron medidas restrictivas de circulación –como el Hoy no circula en la CDMX—para redu-

SIGUE EL TRABAJO 1 l La calidad del aire continúa encima del nivel que recomienda la OrganizaciónMundial de la Salud.

2 l China ha ordenado a la población reemplazar los calentadores de carbón por eléctricos.

3 l La escala Imeca es el índice que permite conocer las condiciones del aire que se está respirando.

4 l Las PM2.5 son tan finas que es imposible que el ojo pueda verlas, y entran fácilmente al cuerpo.

DE LAS EMISIONES DE CO2 SON DE EU.

cir las emisiones y han creado programas para impulsar la electromovilidad a través de subsidios y la creación de infraestructura para la recarga de vehículos. Además, se endurecieron los requisitos para tramitar una placa de circulación. Por ejemplo, en Beijing y Shanghái, antes de adquirir un vehículo se debe contar con el emplacado y, para ello hay una lista de espera de más de un año, ya que se entregan por sorteo. También, las industrias de la capital china, como la metalúrgica, fueron trasladadas a otras provincias, motivo fundamental del mejoramiento de la calidad del aire, explicó Zhou Tao, catedrático en ciencia nuclear. Zhou reconoce que pese a que en la mayoría de las grandes ciudades se han promulgado reglamentos y normas relacionadas con la mejora ambiental y se ha logrado una reducción de 18 por ciento de la concentración de pm 2.5, quedan grandes retos por delante. "Se han sentado bases sólidas, pero habrá que seguir luchando por un ambiente verde", agregó el experto. El presidente Xi Jinping advirtió a los funcionarios no bajar la guardia ni permitir retroceso en los avances alcanzados. Además de los daños a la salud, los altos niveles de contaminación han afectado el rendimiento de los paneles solares en 15 por ciento, según una investigación de Nature Energy. Pese al gran reto, China apunta a cumplir el objetivo de garantizar una reducción sustancial de enfermedades producidas por la contaminación del aire, agua y suelo.


PANORAMA COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 08/08/2019

Fabiana Cataño LA FUTURA ESPOSA DEL TORERO OCTAVIO GARCÍA ‘EL PAYO’ NOS PLATICA DE SU NOVIAZGO, DEL DÍA QUE SE COMPROMETIÓ Y DE SU GUSTO POR LA FIESTA BRAVA


II

H PANORAMA

JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

l BUEN AMBIENTE. Las fiestas fueron un must, del torneo de tenis.

l

EN PAREJA. Álvaro Falla y Renata Burillo.

Un abierto

l EN LA FIESTA DE JUGADORES. Lucero Lebrija y Geoffrey Fernández.

cool muy

POR MARÍA DEL MAR BARRIENTOS MARIMAR.BARRIENTOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: JDS AGENCIA

l DISFRUTAN DEL EVENTO. Germaine Gómez Haro y Guillermo Diez Barroso.

SOBRE EL ABIERTO

Es la cuarta edición de este torneo 250 ATP, que se lleva a cabo en Los Cabos. l

Ocurre al mismo tiempo del torneo 500 realizado en la ciudad de Washington.

l

or cuarto año consecutivo, se llevó a cabo el Abierto de Tenis de Los Cabos, que en esta edición reunió a varias estrellas del deporte blanco, incluidas el búlgaro Grigor Dimitrov y el italiano Fabio Fognini, quien el año pasado ganó este torneo contra el argentino Juan Martín del Potro. El evento comenzó con la tradicional fiesta

P

CON GRAN ÉXITO SE LLEVÓ A CABO LA CUARTA EDICIÓN DEL ABIERTO DE TENIS LOS CABOS, QUE REUNIÓ A TENISTAS, AMANTES DEL DEPORTE BLANCO Y SOCIALITÉS

l AMANTES DEL TENIS. Liam Gracey, John Millman, Taro Daniel y Gustavo Marcaccio.

2016 FUE EL PRIMER TORNEO Y LO GANÓ IVO KARLOVIC

2017 SAM QUERREY DERROTÓ A KOKKINAKIS.

2018 GANÓ EL ITALIANO FABIO FOGNINI.


H PANORAMA

JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

III

l EN LA FINAL.Emiliano Zedillo, con sus hijos Lorenzo y Emiliano y su esposa Daniela Campos.

l

MUY FASHION. Cristina y Carolina Alcerreca.

LA NUEVA SEDE Se colocó la primera piedra de lo que será el nuevo estadio del torneo, en el hotel Solaz. A partir de 2021, el estadio estará en las instalaciones del hotel, repitiendo el formato Abierto Mexicano de Tenis de Acapulco, que se realiza el hotel Princess.

l

de jugadores, en la que el dress code eran los colores blanco y azul. Al día siguiente, iniciaron las actividades con un partido de exhibición entre el mexicano Santiago González y Grigor Dimitrov. Entre varias de las actividades que se realizaron alrededor del torneo hubo un paseo a camello en donde los jugadores disfrutaron del paisaje de las playas de Los Cabos, y un paseo en yate para ver el famoso arco, la roca característica de este lugar. Y comenzaron los partidos. El estadio rosa, ubicado en las instalaciones de la escuela Del Mar School, se iluminó para llevar a cabo el Kids Day, en donde los jugadores les firmaron autógrafos a los niños amantes del tenis, después varios jugadores desfilaron por este recinto como Christian Garín, Lucas Pouille y Guido Pella, entre otros. Después de varios partidos, la final se debatió entre Taylor Fritz y Diego Schwartzman. Éste último resultó el ganador de la cuarta edición del Abierto de Tenis de Los Cabos. Además de los juegos, sin duda, las fiestas fueron un must del evento. Después de cada partido, los asistentes podían disfrutar de diversos cocteles, varias opciones gastronómicas y música en vivo. Los organizadores Renata Burillo, y Geoffrey Fernández se mostraron muy contentos y orgullosos del trabajo realizado por su equipo en este torneo.

LAS MÁS GUAPAS. Tiziana Figaredo y Ana Laura García León.

l

l ANTES DEL PARTIDO. Andrea Mancilla y Ana Paula Cruz.

2019 GANÓ EL ARGENTINO DIEGO SCHWARTZMAN l DISFRUTAN DE LA FIESTA. Anastasia Usova y Kukushkin Mikhail l EL GANADOR. El argentino Diego Schwartzman se coronó campéon en la final contra Taylor Fritz.

EL FAVORITO

LAS ACTIVIDADES l EL BÚLGARO. Grigor Dimitrov era uno de los preferidos de la afición.

l MÉXICO PRESENTE. Santiago González participó en la cuarta edición del torneo.

l El paseo en camello por las playas de los Cabos, un día en un yate para conocer el arco, una clase de coctelería y los partidos de exhibición, fueron algunas de las actividades que los jugadores realizaron a la par del Abierto.

l LOS TENISTAS. Mclachlan, Smith y Novikov.


FOTOS: YAZ RIVERA / LOCACIÓN: PÚBLICO COWORKING / MAKEUP: NALLELY SILVA / @NAAYAAZUL / HAIR: ALBERTO MEDINA DE CARENDSTYLEMX PARA LIVING PROOF MX / STYLING: RODRIGO ALCÁNTARA / TOCADO: CARLA MESTRE @LE.FLORENCE

JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Fabiana LA PROMETIDA DE OCTAVIO GARCÍA 'EL PAYO' NOS HABLA DE SU RELACIÓN CON EL TORERO, DE CÓMO LE ENTREGÓ EL ANILLO DE COMPROMISO Y LOS DETALLES DE SU BODA QUE SE CELEBRARÁ EN SAN MIGUEL DE ALLENDE EL PRÓXIMO AÑO

Cataño

plazas de toros de Guadalajara y Aguascalientes. En un inicio no entendía mucho de qué trataban los toros, Fabiana terminaba aburrida y fastidiada durante las corridas. Sin embargo, hace casi dos años, la modelo conoció al torero queretano Octavio García, mejor conocido como El Payo. “Me lo presentó un primo de él, quien es muy amigo mío, en nuestra primera cita me invitó a cenar en Guadalajara y fue muy padre, nos entendimos desde el día uno, poco a poco la confianza fue creciendo e iniciamos nuestra relación de noviazgo”, comentó la modelo.

POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

a mujer en la vida de un torero siempre ha jugado un papel importante, desde las que integran su familia, hasta las que deciden compartir su vida en el plano amoroso. El respaldo de las féminas siempre ha ayudado a un matador dentro de su carrera, además de formar parte de la belleza y el color que se vive en la fiesta brava. Y es así como Octavio García, El Payo, encontró en la modelo tapatía Fabiana Cataño, ese so-

L

l

AMOR. Han compartido diversos momentos en pareja.

porte y respaldo. Una cómplice que no sólo está junto a él fuera del ruedo, sino que lo acompaña a cada corrida y celebra con él cada uno de sus triunfos, pero también se llena de angustia durante cada momento difícil del torero.

Desde pequeña la modelo y socialité Fabiana Cataño estuvo en contacto con la fiesta brava. El gusto por los toros le fue inculcado por sus padres ya que junto a ellos estuvo en sus primeras corridas en las principales

'CON ÉL APRENDÍ MÁS EL MUNDO DE LOS TOROS' Fue El Payo, quien le mostró todo lo relacionado con la fiesta brava a la modelo, un mundo que le fue gustando más con el paso del tiempo. “Él me fue explicando más a detalle en qué consistía una corrida de toros, cuando pasábamos tiempo juntos veíamos videos de toros. En nuestros ratos libres me llevaba al campo y escuchar de su profesión hizo que me enamorara no sólo de él, sino también de la tauromaquia”, comentó. Después de casi dos años que Fabiana va con más frecuencia a las corridas en las diferentes plazas de México, ver torear a

EL PAYO

l Inició como torero a los nueve años, la primera vez que se vistió de luces fue en Guadalajara a los 14 años. Ha sufrido alrededor de 16 cornadas durante su carrera.


H PANORAMA IV-V #FABIANAYELPAYO

SOBRE FABIANA

LLAMÓ SU ATENCIÓN

l Tiene 21 años y nació en Guadalajara, es modelo y estudia Mercadotecnia en la Universidad Iberoamericana. Le gusta practicar deportes de alto rendimiento.

● Fueron la personalidad y belleza, así como el apoyo de Fabiana los motivos por los que el torero se comprometió con la modelo. Por su parte Fabiana compartió que la protección incondicional que recibe de El Payo, así como su amor y cariño la hicieron convencerse de querer contraer matrimonio, una etapa que la modelo está feliz de comenzar.

No es fácil verlo torear, pero me llena de satisfacción que cuando se propone algo, siempre lo consigue”. FABIANA CATAÑO MODELO

20 DE JUNIO DE 2020, LA PAREJA CONTRAERÁ MATRIMONIO

su prometido le provoca una ansiedad extrema, misma que se va calmando conforme avanza el evento. “Es un sinfín de emociones, después de que termina su participación siento un orgullo al ver el gran esfuerzo que hace”, aseguró la modelo. Pero no todo ha sido color de rosa durante la relación del torero y la modelo, ya que en noviembre de 2018 y febrero de 2019, El Payo sufrió dos cornadas, la

4 DE JUNIO LE ENTREGÓ EL ANILLO DE COMPROMISO

primera durante la Temporada Grande de La Plaza México; y la segunda en la Plaza de Toros de Mérida, por lo que tuvo que ser intervenido de urgencia en ambos accidentes. “Lo sufro mucho, no es fácil verlo torear, pero me llena de satisfacción que cuando se propone algo, siempre lo consigue, cada triunfo de él lo celebramos en familia y con amigos cercanos”, comentó.

ASÍ LE DIO EL ANILLO DE COMPROMISO En un viaje a Cancún, la pareja estaba paseando en un yate, y fue en ese momento cuando él le dijo unas palabras y externó el deseo por formar una familia al lado de ella. “Aunque ya habíamos platicado, no lo esperaba, estábamos viendo el atardecer juntos cuando me sorprendió con el anillo de compromiso”, reveló. Ambos disfrutan de pasar cada

momento juntos, una relación que está basada en el apoyo incondicional, así lo comentó Fabiana ya que en ningún momento le ha truncado su deseo por seguir en las pasarelas y posicionarse en ese mundo como una de las mejores modelos. “El saber que pasaremos el resto de nuestras vidas juntos, me hace sentir muy especial, querida y amada. Soy muy afortunada de estar junto a él, es muy especial para mí”, concluyó. Por último la modelo compartió que el 20 de junio del próximo año será la fecha en la que pronuncien el ‘sí’ que los convierta en esposos durante una ceremonia que se llevará a cabo en San Miguel de Allende, para después disfrutar de su luna de miel y fincar su residencia en Querétaro, lugar de nacimiento del torero.


VI

H PANORAMA

JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RESPETO MUTUO

De Mónica me gusta su dedicación al arte, me encanta que domine diferentes técnicas, sus obras son diversas y llamativas”.

Lo que más admiro de Ane es su empeño y entusiasmo para siempre estar creando cosas nuevas”.

ANE MARTÍNEZ / ARTISTA

MÓNICA BARRAGÁN / ARTISTA

l

CORAL 1. De Mónica Barragán.

ENTRAMADOS 1 y 2. De Mónica Barragán.

l l

EN CONJUNTO. Ane y Mónica se unieron para crear juntas una exposición con sus obras.

Ane Martínez y

Mónica Barragán DURANTE UN COCTEL CON INVITADOS ESPECIALES LAS ARTISTAS APERTURAN SU EXPOSICIÓN EN ESPACIO LUGAR GALERÍA l PLANO ABSTRACTO. De Ane Martínez.

POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: YAZ RIVERA

A

BOXES JEROGLÍFICOS NARANJOSOS. De Ane Martínez.

l

ne Martínez y Mónica Barragán son amigas desde hace mucho tiempo. Se conocieron en unas clases mientras perfeccionaban distintas técnicas de pintura con Maru Estrella. Conforme fue pasando el tiempo ambas comenzaron a admirar el trabajo de cada una y así surgió la idea de crear una exposición juntas.

Entre planos y amuletos es la muestra de Ane, mientras que la de Mónica lleva por nombre Entre lo abstracto y la realidad, en la que cada una demuestra su talento, técnicas y sus vivencias a través de sus pinturas. “Me inspira todo. En cada uno de mis cuadros se pueden apreciar diferentes capas que representan lo que vivo a diario y los sentimientos que me causan, son muchos momentos en mi vida acompañados de mucha luz”, dijo Ane. Por su parte Mónica aseguró que Entre lo abstracto y la realidad es lo que pinta y no tiene un tema en específico para sus creaciones, ya que lo que le nace

l ENTRE AMIGAS. Sofía Loizaga, Paola Estrella, Lucía Barrios y Mariana Nosti.

l APOYAN A ANE. Linda y Javier Tamés.

40 OBRAS SE EXPONEN EN TOTAL EN LA MUESTRA.

en el momento es lo va documentando. “Mis pinturas me dan tranquilidad, paz y siempre es un placer crear algo nuevo”, aseguró. Las artistas agradecieron a sus familiares y amigos que acudieron a la inauguración de la exposición y al término de ésta disfrutaron de un coctel.


H PANORAMA VII

JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

SIN CONTAMINANTES. La nueva línea a favor del medio ambiente.

MARCA EUROPEA. Oriflame es una línea proveniente de Suiza.

l

DISFRUTA EL EVENTO Octavia Porto.

l

APOYA EL AMBIENTE. Darlene Rosas.

l l

EN EL EVENTO. Mariano Palacios y Vanessa Restrepo.

Orif lame en pro del

l DIRECTOR DE MARKETING. Héctor Betancourt.

planeta

POR MANUEL CAMACHO-ZAZUETA MANUEL.CAMACHO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: YAZ RIVERA

M

ediante diversas experiencias que mostraban el daño que los humanos estamos generando al planeta, beauty bloggers, influencers y apasionadas por el cuidado personal visitaron las instalaciones

BEAUTY BLOGGERS, INFLUENCERS Y AMANTES DEL SKIN CARE CONOCIERON UNA NUEVA LÍNEA DE PRODUCTOS DE BELLEZA QUE NO CONTAMINA AL MEDIO AMBIENTE

LOVE NATURE l Agua micelar, limpiadora purificante y refrescante, loción matificante, crema hidratante, tónico y aceite purificante forman parte de la nueva línea.

BEAUTY BLOGUER. Valeria Gutiérrez probó la línea.

l

de Oriflame para conocer Love Nature, una línea de productos que apoya el cuidado del medio ambiente. Una cabina con un video que mostraba algunos datos duros sobre cómo nos estamos acabando al planeta era la primer dinámica para crear conciencia. El director regional de marketing de Oriflame, Héctor Betancourt, comentó que para la firma es muy importante ser un agente de cambio para mejorar el planeta en las futuras generaciones. “La firma Love Nature tiene más de 10 años y nuestro compromiso es hacerla sustentable y lo hemos logrado. Esta campaña es para dar a conocer los productos con mayores beneficios para el planeta sin descuidar el lado de la belleza. Los recipientes están elaborados con plástico reciclado, las fórmulas son biodegradables, es decir, si usas cualquier producto al momento que se va por la regadera no contamina. Nuestros exfoliantes son naturales y no están hechos con plásticos, sino con cáscaras de almendra”, dijo. Uno de los datos duros que más le ha impresionado es la medición de la huella de carbono en los humanos. “Estamos comenzando el mes de agosto y ya nos consumimos todos los recursos naturales. Aún nos faltan seis meses para concluir el año y si seguimos a este ritmo en menos de 10 años ya no tendremos recursos renovables, concluyó. Durante el recorrido los invitados conocieron la línea de productos e hicieron la comparación con otros para saber el daño que cada uno causa al planeta. Por último, cada uno de los invitados se comprometió en realizar una actividad a favor del medio ambiente.


VIII

JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA NAO DE CHINA #OPINIÓN

MÉXICO Y CONFUCIO ADOLFO LABORDE *

Es importante reconocer el mérito de las mujeres y hombres que se esfuerzan por superarse

scribí estas líneas desde la ciudad de Qufu, China, donde nació Confucio (551 a.C a 479 a.C), el filósofo chino más influyente en su país. Llegar aquí costó mucho trabajo, además de la travesía del océano Pacífico de más de 22 horas contando las conexiones, debo de sumar dos horas más de vuelo desde la ciudad Shanghái hasta Guangzhou y 2.5 horas extras por tierra desde el aeropuerto de la ciudad de Jining a Qufu. El largo viaje valió la pena. Nos recibió en la terminal aérea una simpática guía que habla español con un acento valenciano; ella, es una de las tres mejores guías de la región que habla castellano. Desde nuestro primer intercambio de palabras, se mostró abierta y dispuesta a enseñarme todo lo que sabía de su localidad y por su puesto, de

E

ORBE 25 ¿Qué podríamos aprender del confucianismo en Confucio y sus enseñanzas. México? Primero, que los gobernantes tengan un verTuvimos tres intensos días visitando los templos donde se gestó la filosofía confuciana y algunos sitios dadero amor por su pueblo; segundo, que la sociedad sagrados, como la montaña Taishan, lugar al que una se autorregule mediante la obediencia y principios gran cantidad de emperadores acudieron a rendirle disciplinarios entre sus miembros y tercero, lo más tributo y pedir para que les fuera bien en su gestión. En importante para mí, reconocer el mérito de las mula cima, hay varios templos a los que miles de chinos jeres y hombres que se esfuerzan por superarse. A visitan regularmente a pedir por ayuda, tal y como lo eso se le llama meritocracia. Este reconocimiento hacían sus antiguos emperadores. es y seguirá siendo un motor en la sociedad china No encontré gran diferencia entre el fervor de los que es determinante para el progreso. Sin atribuirle visitantes de esa montaña y las personas que cada al confucianismo el milagro económico chino de los 12 de diciembre visitan a nuestra querida Virgen de últimos años, algo, estoy seguro, tuvo que ver en ello. Guadalupe; diferentes latitudes, mismas esperanzas. Con esto no quiero decir que las malas prácticas Escuché mucho de Confucio; sin embargo, es una no existan en China, probablemente si, sin embargo, tarea titánica resumir sus enseñanzas en una columna. la competencia a través de la preparación es algo que Confucio es considerado uno de los debemos reconocer en una numerosa filósofos más importantes de la cultura sociedad que brinda pocos espacios a china, que con sus enseñanzas permeó las nuevas generaciones que compiCONFUCIO ES la mentalidad y cosmogonía de la mayor ten por el mejor lugar disponible. Esto UNO DE LOS parte de su pueblo, el coreano y en menadie me lo dijo, lo constaté cuando fui FILÓSOFOS MÁS nor medida el japonés (Ikegami, 2012). profesor en la Universidad de Fudan. IMPORTANTES ¿En qué consiste el confucionisLos alumnos literalmente se pasaban mo? Como lo dije anteriormente, es gran parte del día en el aula de clase, difícil de conceptualizarlo en un espacio tan breve, incluidos los fines de semana. Su objetivo era claro: solo puedo decir que su influencia, muy a pesar de en aras de una mejor educación, que le daría la pauta su prohibición durante la revolución cultural, sigue de obtener un buen empleo en el competido mercado vigente y se aprecia en una gran cantidad de asiáticos, laboral de esa nación, sacrifican muchas cosas. específicamente en lo referente a la cultura del trabaQuizá algo de ello podríamos incorporar en nuestro jo, estudio y la meritocracia, pero esto no es todo; se sistema educativo, que lejos de ir avanzando hacia trata de una forma muy particular de ver al mundo y un modelo meritocrático, ha abolido una reforma concebir la vida, el orden de las cosas y la convivencia educativa que, sin entrar en debate, pudo haber sido social. No puedo decir que sea un código de conducta un buen comienzo para emprender un cambio de o un mecanismo de control social; tampoco un credo modelo basado en la evaluación constante. Se nos fue inamovible que rige desde una perspectiva religiosa la esa oportunidad, esperemos que la 4T nos traiga otra. vida de las personas que lo siguen; es, ante todo, una forma de vida, misma que ha contribuido a armonizar *Analista internacionalista y mantener una organización en una sociedad tan compleja y grande como la china. ADOLFOLABORDE71@GMAIL.COM


26 ORBE JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LUIS DE LLANO MACEDO*

Crónicas transatlánticas del exilio español

Están por llegar a la garita, es casi de madrugada y el frío cala los huesos, pero el general despierta una vez más bañado en sudor y con los nervios crispados… Desde que supo que el tío Miguel, su Miguelito, el más pequeño de sus vástagos había muerto fusilado, tal parece que las balas franquistas le hubieran destrozado a él y el sueño es insistente, penetrante, tan real que duele en el pecho y lo asalta… Quizás hubiera preferido morir él antes que su hijo. No hay peor pena para un padre que sepultar a un hijo, y él, ni siquiera tuvo oportunidad de sepultar al tío Miguel. Entonces la Guerra perdió sentido... ¡maldita guerra y malditas balas¡: mientras en SEGUNDA ENTREGA Madrid sus propios compañeros de bata*Productor lla cuestionaban su fidelidad, sus tres hijos LUISDELLANOMACEDO@GMAIL.COM cosechaban balas entre trincheras donde cadáveres de franquistas y republicanos se confundían en un último abrazo. FOTO: ESPECIAL La luz de una farola iluminó el interior del l general Francisco vagón del tren que hacía más de 12 horas había de Llano de la Enpartido de Barcelona rumbo a Montpellier, comienda, héroe de a través de los Pirineos, y hacia donde se le la Guerra Civil Eshabía asegurado que él, su esposa y su hijo pañola, exiliado en Francisco, estarían seguros en la costa mediMéxico desde hace terránea de Francia. Nunca le había gustado más de 20 años, loel acento francés… gra detener un taxi. Frente a él, su amada Isabel, y su hijo comA su paso por las partían ese último resquicio de esperanza... calles de 5 de mayo, Tenían que llegar a Montpellier y de allí a la López, 16 de septiembre, Gante y Filomeno costa, a un hotel en donde esperarían a que los Mata, su mirada reconoce accesorias, tiendas vientos de la guerra, las tempestades de muerte de ultramarinos, imprentas, alpargaterías y amainaran, para poder seguir su camino hacia cafetines en donde otros españoles, llegaAmérica, a donde Luis se había adelantado… dos antes o después que él, se han dedicado algún día estarían todos juntos, todos. a comerciar y ahora son parte viva de un — Monsieurs, madame, vous documents, sil pueblo y una ciudad que los ha acogido a vous plait… les pide un empleado vestido con ellos, y también a los turcos, judíos, rusos un traje de apariencia militar, y su presencia, y hasta chinos que han llegado en las dos pone en alerta a los De Llano. últimas décadas huyendo cada cual de su El empleado asiente, recoge los talones de propia pesadilla. los boletos y los parte en dos y se retira... poco Con un caminar parsimonioso cruza las a poco su esposa y su hijo se quedan dormidos puertas del Café Tupinamba, y mira hacia el por el arrullo del tren... hace frío, pero ya está fondo del lugar, en donde el olor del café, la amaneciendo... vainilla, los vapores de la leche y el tabaco De la bolsa del abrigo que cubre a su hijo cae permean el ambiente. una hoja en donde los rasgos de algo que se En las paredes, fotografías turísticas de Esnota la han estado recientemente escribiendo, paña, cuadros de toreros, carteles de corridas pues últimamente a Paco le ha dado por pasarse de la México y Las Ventas, una virgen de la horas enteras ensimismado con la pluma y el Covadonga y la imagen de la Guadalupana papel en la mano… Don Francisco recoge la dan color y sabor a este tradicional trozo de nota del suelo y a través de la mortecina luz la España exiliada en México. que entra por la ventana, lee entre tachones l TÍO. Miguel de Llano murió fusilado. La famiAhí, sentados en una mesa en justo en el y rayones. “A mi hermano Miguel”, poesía… pasillo, Bosch, Nicol y De Buen, españoles aún “No rompen ataúdes, porque no los tuvieron lia no pudo sepultarlo. jóvenes, pero también exiliados, saludan con y una fosa común entre viejos oliveros, fue un gesto de devoción casi militar al general, la sepultura que albergan sus huesos, en la en otra mesa, León Felipe y Max Aub discutían guerra civil que enfrento a españoles, Miguel —¿Decíais mi general…? le increpa Torreacaloradamente, pero aún así, entre frase y fue un combatiente, que no mereció el honor blanca y a manera de respuesta, don Francisco frase, agitan las palmas abiertas hacia Don de cruz, ni nombre…”. toma una ficha y de un estruendoso manotazo Francisco, en señal de bienvenida. El general ya no puede seguir leyendo, se le la pone al centro de la mesa… Como éramos pocos, parió la abuela ‘ja humedecen los ojos y se le nubla la vista… dobla De repente, por una milésima de segundo, ja ja… Sentaos don Francisco, que con usted esa hoja de papel y se la pone amorosamente —el tiempo que toma un suspiro—, la oscuridad ya se ha completado el cuarteto y mirad que en el bolsillo del abrigo que cubre a su hijo. lo cubre todo y tan sólo el agudo silbido perlas güeras, las morenas, los chanchos y las Entonces cierra los ojos, pero siste... acto seguido la cegadora carretas están ansiosas de candela…’ ya no puede dormir, ni espera luz de un rayo, un estruendo de El general sonríe, se sienta en la silla que hacerlo en mucho tiempo… vidrios rotos y el inconfundible sus amigos le ofrecen y dice al trío: Mientras más se aleja de Escrujido de madera, el rechinar MIENTRAS MÁS —Vaya por Dios soldadetes, está no es la paña, más se le inflama de pasión de metales y el espeluznante SE ALEJA EL forma de saludar a su general, en verdad que el pecho… “tanta muerte, sangre grito de alguien que está muGENERAL DE hoy habéis amanecido beligerantes… Esperad y desolación, no serán en vano”, riendo, son lo único que se ve LLANO DE a que me traigan el primer Tupí de la tarde se promete a sí mismo; por fin y se oye… el tiempo pierde su ESPAÑA, MÁS SE porque yo también vengo con ganas de mostrar se ha dado cuenta que el sol enritmo normal, y la adrenalina en quien manda en el dominó, ¡joder!… trará en algún momento, por la el cerebro le ordena a los senLE INFLAMA DE Giral, el jugador al frente de Don Francisco, ventana de ese tren del exilio… tidos a volver en sí… volver a la PASIÓN EL PECHO dice... sabe que en su corazón y en el trinchera… —Vaya con la suerte… a ver quién tira la de sus hijos, sus compañeros de El impacto no pudo ser más primera piedra… no seáis tímidos… batalla y los españoles desteaterrador… Don Francisco salta —En el coser y el cantar, todo está en el emrrados la República no moriría, de su asiento y al abrir los ojos pezar, Don Francisco responde en voz bajita, o y mientras ellos estén vivos, España tendrá ve a Isabel, su esposa, que le dice ¡Francisco, así parece hacerlo, ya que el agudo silbido de una luz de esperanza... Francisco, despierta…! Has tenido un mal una cafetera suena por todo el lugar, apagando Hoy, a partir de este momento, este y tosueño… prepara nuestros papeles, porque momentáneamente las voces, murmullos y dos los días serán un día más para celebrar estamos por cruzar la frontera… Francisco, risas del lugar… el estar vivo… ya casi llegamos a Francia…

SE LE HABÍA ASEGURADO A MI ABUELO QUE SU ESPOSA Y SU HIJO FRANCISCO ESTARÍAN SEGUROS EN LA COSTA DE FRANCIA

E

"Quizás el general Francisco de Llano (mi abuelo) hubiera preferido morir él antes que su hijo Miguel. No hay peor pena para un padre que sepultar a un hijo, y él, ni siquiera tuvo oportunidad de sepultar al tío".


JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

27


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 08 / 08 / 2019

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

POR FERNANDO FRANCO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Legisladores van por una bolsa adicional de 500 mil millones de pesos para 2020, con el objetivo de apuntalar la inversión en infraestructura y resarcir los huecos que dejará el nuevo esquema fiscal de Pemex. Para aumentar los ingresos buscarán gravar con IVA a las plataformas digitales extranjeras como Netflix, Uber y Amazon; intensificarán el combate a las facturas falsas y la elusión fiscal y eliminarán algunos gastos fiscales innecesarios. También planean actualizar las tasas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) del tabaco y bebidas azucaradas alcohólicas. Alfonso Ramírez Cuellar, presidente de Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, comentó que para 2020 se planea una partida presupuestaria de 6.3 billones de pesos, cerca de 500 mil millones más que en este año (5.8 billones). “Partimos sobre la premisa de que no habrá aumentos de tasas ni en IVA ni en ISR, ni tampoco la creación de nuevos impuestos”, señaló en conferencia de prensa. El objetivo, dijo, es que 2020 y 2021 sean los años de la inversión en infraestructura y la obra pública, para lo cual se requieren más ingresos. “Nuestro anhelo es que México sea al menos como Nicaragua en materia de tributación”, externó el legislador, quien detalló que su recaudación es de 16 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que la de nuestro país de 14 por ciento. Para lograr el objetivo, la Procuraduría de la Defensa del

LOS CAMBIOS

l

CETES 28 DÍAS

l LA RECAUDACIÓN SERÁ A TRAVÉS DE UN MECANISMO DE RETENCIÓN.

LEY DEL IVA.

POR LA ECONOMÍA DIGITAL.

PARA EL SIGUIENTE AÑO, BUSCARÁN 500 MIL MDP EXTRAS AL GASTO DE 2019 10 MIL MDP SE OBTENDRÍAN DE GRAVAR APLICACIONES DIGITALES.

MENDACIONES DE LA OCDE.

PUNTOS

8.4525 -0.0012 8.1500 0.1400

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

de pesos, estimó el legislador. “La propuesta no implica la creación de un impuesto nuevo ni que se eleven las tasas”, agregó Luis Salinas Olvera, titular en funciones de la Prodecon. Para desalentar los esquemas de facturación de operaciones inexistentes, proponen establecer una retención de 10 por ciento de IVA, en la prestación de servicios. Se plantea una norma anti-elusión fiscal para atacar el uso de contratos, actos, negocios y estrategias legales que en la actualidad se usan para reducir o eliminar el pago de impuestos.

Contribuyente (Prodecon) y la Comisión de Presupuesto de la Cámara de diputados firmaron un convenio para actualizar la Ley del IVA y retener este impuesto a las aplicaciones digitales a partir de enero. La tasa aún no se define, pero esperan obtener al menos 10 mil millones

ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC

NIVEL

TRIBUTACIÓN

l SE TOMAN EN CUENTA LAS RECO-

Plataformas digitales, con IVA en 2020

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

VISIÓN INTERNACIONAL

l EL IVA SE HA VISTO REBASADO

#RUMBOALPRESUPUESTO

WWW.INTEGRASOFOM.COM

ATRASO

l LA INTENCIÓN ES ACTUALIZAR LA

CONFERENCIA. Luis Salinas, titular de Prodecon (izq.) y Alfonso Ramírez Cuellar, presidente de la Comisión de Presupuesto (al centro).

INDICADORES INTEGRA

FUTURO

PUNTOS

TIPO DE CAMBIO VAR.%

40,432.36 1.63 828.40 1.57 26,007.07 -0.09 7,862.83 0.38 102,782.37 0.61

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

PRESUPUESTO DE EGRESOS AÑO

EL GASTO DEL GOBIERNO HA MOSTRADO LA SIGUIENTE EXPANSIÓN. MONTO *

VAR.%

2015 4.663 -0.66 l 2016 4.763 2.14 l 2017 4.888 2.62 l 2018 5.279 8.00 l 2019 5.802 9.91 l 2020** 6.300 8.58 l

* CIFRAS EN BILLONES DE PESOS ** PREVISIÓN

900 MIL MDP ES EL PRESUPUESTO DE GASTOS FISCALES.

168 MIL MDP, ESTIMACIÓN DE LA SHCP POR LA RECAUDACIÓN DE LA ECONOMÍA DIGITAL.

FUENTE: SHCP

El 22 de mayo, Arturo Herrera, entonces subsecretario de Hacienda, estimó que el potencial recaudatorio de gravar a la economía digital era de 168 mil millones de pesos. En ese mismo mes, la dependencia federal también exhortó a las trasnacionales a cumplir con el pago de impuestos, ya que su incumplimiento se castiga con hasta nueve años de prisión. Ramírez Cuellar anticipó que pidieron a la Auditoria Superior de la Federación hacer un análisis sobre el estatus de los gastos fiscales, los cuales representan una suma cercana a 900 mil millones de pesos. Anticipó que la próxima semana se conocerán los resultados y, a partir de ellos, se decidirá cuáles se quedan y cuáles se eliminan.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS

VAR.%

19.9200 0.25 19.6660 0.32 19.6953 0.34 22.3600 0.63 23.8700 0.38

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

PE&OLES * LIVEPOL C-1 GSANBOR B-1 MAXCOM A TS * GFAMSA A

VAR.% 7.77 5.23 4.55 -9.13 -7.55 -4.26


MERK-2 29

JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DICEBBVA

#PLATAFORMASDIGITALES

Descartan impuestos a las apps AMLO DIJO QUE HAY UN PACTO PARA NO CREAR TRIBUTOS POR FRANCISCO NIETO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Aunque ha sido una propuesta constante de legisladores en la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la posibilidad de poner impuestos a las plataformas digitales, como Uber, Cabify y demás aplicaciones existentes. "Tenemos un compromiso y los compromisos se cumplen: no aumentar impuestos ni crear impuestos nuevos”, dijo el Presidente en Palacio Nacional. El mandatario agregó que una de las razones por la que no se crearán este tipo de impuestos es porque la economía mexicana va bien y no se requiere de ninguna medida extraordinaria. “¿Por qué está bien la economía? ¿Por qué están bien las finanzas públicas? Por dos cosas que no tomaban en cuenta los tecnócratas neoliberales,

ARGUMENTOS 1 Existe el compromiso de no aumentar ni crear nuevos impuestos.

2 El presidente López Obrador dijo que la economía del país va bien.

dos variables hablando en su lenguaje: combate a la corrupción y austeridad”, dijo López Obrador en su conferencia mañanera. 10 MIL MDP La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) firmó ayer un convenio de colaboración con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, a través de la cual buscan actualizar la Ley del IVA para recaudar impuestos por los servicios que prestan las plataformas digitales extranjeras en México. La bancada de Morena, que impulsa la propuesta, ha dicho que por el pago del gravamen se pueden captar unos 10 mil millones de pesos al año.

Pemex requiere inversión POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Petróleos Mexicanos (Pemex) requiere al menos 20 mil millones de dólares adicionales a los otorgados por el gobierno federal, para subsanar su salud financiera y aumentar su producción, estimó el banco BBVA México. La única manera de obtener esos recursos es con inversión privada, mediante los llamados farmouts (esquema de asociación), señaló Carlos Serrano, economista en jefe de la institución financiera. En el marco de la presentación del informe "Situación México" del tercer trimestre de 2019, el analista dijo que el Plan de Negocios de Pemex va en la dirección adecuada, pero sin los recursos suficientes para revertir la caída de la producción petrolera. Bajo el panorama actual, 90 por ciento de los inversionistas nacionales y extranjeros consideran que Pemex sufrirá una baja en su calificación crediticia este año, según una encuesta del banco suizo Credit Suisse

FOTO: DANIEL OJEDA

EN REVISIÓN, APLICACIONES TELEFÓNICAS ● "Lo estamos revisando, estamos revisando Uber, Cabify, otras aplicaciones telefónicas y algunas otras cuestiones que no impacten en el bolsillo de los habitantes de la ciudad", comentó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en entrevista con los medios de comunicación, tras un evento celebrado en el Centro Histórico. CARLOS NAVARRO

CORPORATIVO #OPINIÓN

IPN, SIN CONTROL La firma Gott und Glück no ha entregado a sus trabajadores los uniformes necesarios para sus labores del aseo

ROGELIO VARELA

l interior de la Función Pública pareciera que el personal al mando de Irma Eréndira Sandoval permite que las proveedoras del gobierno federal operen como se les antoja, o al menos eso exhibe la misiva escrita por la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza, Seguridad, Mensajería, Mantenimiento, Construcción, Similares y Conexos de la República Mexicana. En la carta, en poder de este columnista y recibida en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), de Mario Alberto Rodríguez Casas, se relata que la firma Gott und Glück, S.A de C.V. no ha entregado a sus trabajadores los uniformes necesarios para que se encarguen del aseo en las instalaciones de la Ciudad de México, a pesar de que el contrato tiene cinco meses en curso. Así, los 3 mil 600 operarios han desempeñado sus labores sin las condiciones pactadas contractualmente. Lo más grave es que por estas faltas la empresa no ha recibido ninguna pena o sanción económica alguna, tal como lo marca el contrato. Es por ello que muchos dudan de la eficacia de la Secretaría de la Función Pública (SFP), pues como dependencia al mando de los Órganos Internos de Control, habría de asegurarse de que sus titulares SON 3,600 den seguimiento a los contratos EMPLEADOS celebrados, aún tiempo después SIN LAS de que fueron firmados. CONDICIONES Lo cierto es que Gott und PACTADAS Glück es una de las empresas

A

que se volvieron proveedoras gubernamentales luego de procesos por adjudicación directa. Así, bajo este esquema, se ha quedó con una bolsa inicial de 52 millones de pesos por el periodo del 16 de marzo al 30 de junio de este año, sumados a los 45 millones de pesos, del 1º de julio al 30 de septiembre y los que se agreguen.

LA RUTA DEL DINERO Izzi anunció ayer que, igual que el año pasado, transmitirá los partidos del equipo Tigres de la UANL como local, pero no sólo esto. El canal afizzionados tiene prevista una gran oferta deportiva para este Torneo de Apertura 2019 y de Clausura 2020, en la que transmitirá 12 partidos de los Tigres en exclusiva: 7 como local y 5 como visitante. Además de los partidos del equipo femenil, programas de análisis como "Acceso Total", cápsulas informativas, entrevistas y mucho más. Si usted es aficionado al fútbol y, en especial a Tigres, la mejor opción es a través de afizzionados, señal que también está disponible a través de la app izzigo, con la que se puede disfrutar del deporte y mucho más en donde quiera que usted esté, en su dispositivo móvil… En más de negocios ligados al deporte la continuidad de la F1 es una muy buena noticia. Sin duda debe resaltarse la ardua labor que en estos meses tuvieron Alejandro Soberón Kuri y Federico González Compeán desde CIE para subir a más empresarios que permitirán renovar al menos por tres años más a partir de 2020 un evento que significa un gran escaparate para el país y no sólo para la CDMX… Malas noticias para Arturo Herrera en la Secretaría de Hacienda, en el tobogán petrolero la mezcla mexicana se aproxima a los 50 dólares. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


30 MERK-2

JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

LA 4T TENÍA RAZÓN EN LA FÓRMULA 1 VENTAJA. Para la distribución adecuada de materias primas se usa la cadena de valor. l

Todo queda idéntico que antes, sólo que el financiamiento será por parte de un grupo de empresarios

CARLOS MOTA

l 8 de febrero publiqué aquí que yo pensaba que Claudia Sheinbaum tenía razón en cuestionar la continuidad de la financiación pública al Gran Premio de México de la Fórmula 1 y dije que “es hora de que los financieros de CIE, los bancos de inversión y las empresas beneficiadas de la F1 —hoteleros, restauranteros, etc.— se pongan creativos e inventen una fórmula que permita continuar con el evento y a todos contribuir con parte de la inversión que hasta ahora les hemos regalado con nuestros impuestos”. En aquel momento se hablaba de una “derrama” económica de 23 mil millones de pesos. Pues bien, ayer se anunció que el gobierno y los empresarios encontraron un mecanismo y se dijo que la Fórmula 1 continuará sin que se tenga que erogar dinero público. Una gran noticia. Era terrible que el argumento de la “derrama económica”, capturada por empresas privadas, fuera el único sostén para denostar a la Secretaría de Turismo de Miguel Torruco y a Claudia Sheinbaum por haber cuestionado que el dinero público financiara un evento de ese tipo. Lo que es un hecho, y puede darse por confirmado, es que CIE de Alejandro Soberón continuará de forma idéntica funcionando como promotor, SERÁ CIE QUIEN organizador, y operador del FIRME EL Gran Premio. No habrá cambios CONTRATO CON respecto de lo que hemos visto FÓRMULA 1 EN estos cuatro años; de hecho, hoy PRESENCIA DE será CIE quien firme el contrato SHEINBAUM con Fórmula 1 en presencia de

E

Sheinbaum. Todo queda idéntico que antes, sólo que el financiamiento será por parte de un grupo de empresarios. El anuncio de Sheinbaum es una tapada de boca para quienes pensaban que las decisiones de la 4T eran siempre erróneas. A todas luces se veía que el nuevo gobierno tenía razón: se estaba pagando de nuestros impuestos un evento cuyas utilidades eran capturadas por empresas privadas. La 4T debe aprovechar este suceso para recordar a empresarios, inversionistas y otros actores económicos que no está en contra de la iniciativa privada y que es posible crear mecanismos alternativos para capturar beneficios y multiplicarlos, bajo la coordinación inicial del gobierno —como ocurrió en este caso—. REVÉS PARA SIEMENS De acuerdo con el abogado Luis Cervantes la Octava Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México resolvió las excepciones de incompetencia opuestas por Siemens y Ternium, en las que dichas sociedades buscaban que el litigio se resolviera en la vía laboral y en Nuevo León. Se trata del famoso caso de la joven Karla Castro Delgado que se quemó las piernas en un accidente que exhibió las fallas en las medidas de seguridad en la Planta Guerrero, en Nuevo León. CORPORATIVO DIANA La empresa alemana Deka Inmobilien, especialista en inversiones inmobiliarias, compró ayer la torre de 27 pisos Corporativo Reforma Diana. El agente inmobiliario fue CBRE Capital Advisors Latinoamérica. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

#EFICIENCIA

Cadena de valor, clave de empresas La cadena de valor es un elemento que brinda ventajas competitivas a las empresas y

l

garantiza mayor calidad y rapidez de respuesta a los clientes. Ésta cobra mayor relevancia en empresas que integran desde los procesos de obtención de las materias primas hasta la distribución final. La Cosmopolitana, empresa perteneciente a Corporativo Kosmos, es una muestra de la aplicación de una cadena de valor completa. La magnitud de las actividades de la empresa, una de las más grandes proveedoras de servicios de alimentos en el país, hace imperativo contar con una cadena de valor que la ayude a cumplir con las certificaciones pertinentes y fortalezca su rentabilidad. "Gracias al respaldo de Corporativo Kosmos, La Cosmopolitana posee los elementos necesarios para tener una cadena de valor competitiva. Sólo en la CDMX cuenta con instalaciones de más de 200 mil metros cuadrados", explicó la firma. ENDER MARCANO

AVANCES

1 l La Cosmopolitana es una muestra de la aplicación de una cadena de valor completa en el país.

2 La empresa tiene a su disposición los instrumentos para una cadena competitiva. l

3 Para transportar alimentos, dispone de una flotilla de vehículos con tecnología isotérmica. l

#OPINIÓN

ARTICULISTA INVITADO

ÓSCAR SANDOVAL*

¿Y SI CAMBIAMOS DE ENEMIGO?

La baja en la expectativa de crecimiento ha dejado de sorprendernos, y me atrevo a decir que nos acostumbramos En México tenemos ceguera de taller. Hemos dejado de ver nuestros errores o los bautizamos: el nombre, corrupción, su apellido, austeridad. Vámonos a lo ya muchas veces dicho: México es muchos méxicos. Frase que desafortunadamente y contario a lo que en discurso busca el presidente López Obrador, retoma fuerza y validez. Aquí van algunos ejemplos de que la bala viene dirigida a nosotros, usted y yo. La guerra comercial Estados Unidos y China nos está dando una ventana de tiempo para fortalecernos como el principal socio comercial de EU. ¿Qué estamos haciendo en México? Poniendo diques a nuestra relación con el vecino del norte, lo que, entre otras cosas se ha traducido en una carta del gobernador de Texas, Greg Abott, en la que, haciendo referencia al conflicto por los gasoductos y sector energético, básicamente le recuerda al presidente López los peligros que representa para el T-MEC la posible violación del TLCAN y los beneficios obvios de ser “vecinos ayudando a vecinos”. Por cierto, Estados Unidos y China no le pierden frente al antagonismo actual. Los dos están ganando. ¿Por qué no aprender de ellos? #AlternativasPorMéxico de la Coparmex que lleva Gustavo de Hoyos sorprende por los motivos equivocados. Primero, una iniciativa que empieza en filtraciones, crisis y aclaraciones le quita tiempo vital en un momento en el que nadie encuentra a la oposición política. Segundo, lo de “alternativa (s)” ya lo habíamos escuchado de quien aclaran no buscan atacar. Los empresarios

saben mejor que nadie que una buena idea debe tener una correcta ejecución. Vamos en el primero de seis años, teóricamente momento en el que nos unimos después de los golpeteos electorales. Aquí vemos división impulsada por todos los bandos. La reducción en la expectativa de crecimiento ha dejado de sorprendernos, y me atrevo a decir que hasta nos acostumbramos. Para muestra la más reciente entrega quincenal de la Encuesta de Expectativas de Citibanamex que habla de que la previsión del PIB para 2019 disminuye de 0.9 a 0.6 por ciento. Las cifras podrán diferir, pero me voy a permitir sumar algo a la muy famosa frase de Bill Clinton, “es la economía, estúpido”: antes de preocuparnos por la economía, necesitamos ocuparnos de la percepción sobre el desempeño de la economía. En esto claramente tenemos un problema, empieza a ser denominador común en las pláticas de la gente porque donde duele es en el bolsillo. Contario al ánimo con el que se votó, la austeridad está llegando a nuestras casas. Luis Niño de Rivera, alguien a quien debemos escuchar más, nos recordó recientemente que de cada peso que se invierte en el país, 14 por ciento viene del gobierno y 86 por ciento de la iniciativa privada. Ahí una respuesta clave para los antagónicos de la Cuarta Transformación. ¿Y si probamos ser un solo México y que el enemigo no seamos nosotros mismos? *Analista político y financiero OSCARSANDOVALSAENZ@27PIVOT.COM @OSANDOVALSAENZ


MERK-2 31

JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MÍNIMODELAÑO

FOTO: CUARTOSCURO

Petróleo, por debajo de los 50 dólares LA MEZCLA MEXICANA de exportación se desplomó 6.57 por ciento, en medio de los temores por una menor demanda por la desaceleración que atraviesa la economía y la guerra comercial entre Estados y China. El crudo finalizó en 47.36 dólares por barril, lo que significó su menor nivel desde el 4 de enero, cuando finalizó en 47.02 pesos. El retroceso se dio a la par de las referencias internacionales. El WTI y el Brent cayeron 2.27 y 2.54 por ciento, respectivamente.“Las presiones a la baja se han dado ante la expectativa de que la demanda por el energético se vea reducida, ante un deterioro en el crecimiento económico global”, comentó Banco Base en un reporte.

FERNANDO FRANCO

FOTO: PABLO SALAZAR

#MENTESCREATIVAS

Preparan un hackathon de movilidad TELEVÍA CONVOCARÁ A 70 PARTICIPANTES PARA QUE APORTEN IDEAS INNOVADORAS POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TeleVía lanzó la segunda edición del concurso “Innovación”, un hackathon que convocará a mentes creativas y desarrolladores de proyectos para mejorar la movilidad en la Ciudad de México, anunció Rodrigo Bernal, director general de la empresa.

LA FECHA l El evento se realizará el 21 y 22 de septiembre en el ITESM Campus Estado de México.

“Buscamos las mejores ideas de movilidad sostenible y que potencien el uso de medios de pago digitales. Es un concurso para encontrar propuestas de gente innovadora”, afirmó en conferencia de prensa. Por ello TeleVía convocará a 70 participantes para que aporten ideas innovadoras enfocadas a una mejor movilidad en la zona metropolitana del Valle de México y que mejoren la experiencia de los usuarios en el pago digital. El evento, que se realizará el 21 y 22 de septiembre en el ITESM Campus Estado de Méxi-

REUNIÓN. Oscar Ardid, project leader de Opinno y Rodrigo Bernal, director general de TeleVía.

l

PROCESO l El primer premio se llevará 5 mil dólares; el segundo, 3 mil; y el tercero, mil.

l Las propuestas que resulten ganadoras serán analizadas por la empresa.

co, contará con la participación de la comunidad académica, empresarial y de emprendimiento, quienes darán asesoría y guiarán a los participantes. Oscar Ardid, project leader de Opinno, añadió que el concurso será mediante la dinámica de un hackathon, en donde los participantes tendrán 36 horas para desarrollar su proyecto. Las propuestas que resulten ganadoras serán analizadas por la empresa para estudiar la posibilidad de implementarlas.


Termómetro

FUENTES LIMPIAS LA APARICIÓN DE MÁS COMPETIDORES EN EL SECTOR ELÉCTRICO IMPULSÓ A LAS FUENTES RENOVABLES. CAPACIDAD INSTALADA DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA (megawatts)

TERMOELÉCTRICA 34,357

HIDROELÉCTRICA

34,90

6

CARBOELÉCTRICA

35,200 34,550

JUEVES / 08 / 08 / 2019 EDITORA: ENGGE CHAVARRÍA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

12,027

#EFECTODELAREFORMA

MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA aumenta 812% ● SU CREACIÓN FORMA PARTE DE LAS INVERSIONES POR 8 MIL MILLONES DE DÓLARES QUE SE HAN DETONADO PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA CON BASE EN FUENTES LIMPIAS

E POR ADRIÁN ARIAS

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), un espacio creado a partir de la Reforma Energética para fomentar la generación y venta de electricidad, creció 812 por ciento desde su instalación en 2016 y ya cuenta con 155 participantes, principalmente empresas privadas. Su creación forma parte de las inversiones por 8 mil millones de dólares que se han detonado para la generación de energía eléctrica con base en fuentes limpias. El MEM comenzó a operar en enero de 2016 con sólo 17 participantes, sin embargo el número de competidores ascendió a 155 a junio de este año, es decir, aumentó 9.1 veces en poco más de tres años, de acuerdo con informes del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), organismo encargado del MEM. Entre los pioneros del mercado eléctrico mayorista se ubican la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Generadora Fenix, Iberdrola, Compañía Cervecera de Coahuila, entre otros, sin embargo hoy participan firmas grandes como Enel, Acciona, Peñoles, además de parques que generan electricidad con turbinas eólicas y centrales solares. Uno de los objetivos de la instalación del nuevo mercado mayorista fue contar con herramientas que le permitan al sector eléctrico transitar su matriz de generación a tecnologías renovables, para cumplir con las metas y compromisos de México en disminución de emisiones, dentro de las cuales se establece que hacia 2024, 35 por ciento de la electricidad generada en el país provendrá de fuentes

12,092

12,125

5,378

12,125

5,378 5,378

5,378

2015 2016

2017

Fuente: Anexo Estadístico del Informe de Gobierno.

155 PARTICIPANTES SON LOS QUE TIENE ACTUALMENTE EL MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA DEL PAÍS.

17 INTEGRANTES SON LOS QUE TENÍA EL MEM CUANDO EMPEZÓ A OPERAR EN ENERO DE 2016.

35 POR CIENTO DE ELECTRICIDAD GENERADA EN EL PAÍS EN 2024 SERÁ DE FUENTES LIMPIAS.

63 POR CIENTO DE LOS PROYECTOS DE LA PRIMERA SUBASTA ELÉCTRICA YA ESTÁN EN OPERACIÓN.

2018

limpias, de acuerdo con un análisis de la Plataforma México, Clima y Energía. En el MEM se adquieren los productos que se requieren para la operación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Dentro del mercado se comercializa energía, potencia, Certificados de Energía Limpia (CEL), entre otros. También interactúan varios tipos de participantes. La categoría con mayor presencia es la conocida como “Generador”, donde actualmente hay 86 integrantes. Un Generador es el titular de uno o varios permisos para producir electricidad en Centrales Eléctricas, con la posibilidad de que estén ubicadas en el extranjero. A su vez, la modalidad de “Suministrador de Servicios Calificados” corresponde a empresas que proveen electricidad, en un régimen de competencia, a consumidores dentro del MEM, conocidos como Usuarios Calificados. Actualmente en el mercado hay 48 suministradores de servicios calificados. El tercer tipo es el denominado “Comercializador no Suministrador”, donde hay 21 competidores y corresponde a empresas que realizan transacciones en el mercado eléctrico mayorista, sin contar con activos físicos, es decir que puede comerciar energía sin contar con instalaciones para generarla. “El MEM ha permitido varias cosas, por un lado habilita los contratos entre empresas privadas y se facilita y democratiza la participación de empresas más pequeñas y menos sofisticadas, dentro del sector eléctrico. A la CFE le permite poder comprar energía, entre otros aspectos. El MEM ha traído una mayor competencia que ha permitido que los participantes tengan acceso a diferentes productos y mejores precios”, dijo Leopoldo Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE). Dentro del MEM se comercializa, entre otros productos, la electricidad de las tres subastas eléctricas de largo plazo que se realizaron en el sexenio pasado para otorgar contratos y certificados de generación de electricidad. En estos procesos se añadieron más de 5 mil megawatts de capacidad instalada para generación eléctrica, derivado de 93 contratos cuya duración asciende a 15 años, además de 20.3 millones de certificados de energías limpias, con vigencia de 20 años. Tan sólo en proyectos de energías limpias las subastas detonaron inversiones por 8 mil millones de dólares para parques eólicos y solares. “Las subastas de largo plazo propician el fomento a la inversión y la competencia en la industria eléctrica, dado que se asegura la instalación de suficiente capacidad para cubrir el abasto de energía, fijando


32-33

GENERACIÓN BRUTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

77.9

PRECIO MÍNIMO ASIGNADO EN LAS SUBASTAS DE ENERGÍAS LIMPIAS POR PAÍS

(gigawatts-hora)

(dólares por megavatio-hora)

TERMOELÉCTRICA

65.8 67.0

CARBOELÉCTRICA HIDROELÉCTRICA

46.0

168,735

38,144 33,612

El Mercado Eléctrico Mayorista ha traído una mayor competencia que ha permitido que los participantes tengan acceso a diferentes productos y mejores precios”.

36.8 3 7.0 38.0

180,737

LEOPOLDO RODRÍGUEZ

30.0

34,208

17.7

17.9

PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ENERGÍA EÓLICA

21.5

29,138

86,510

15,903

2014

2015

2016

2017

Fuente: Informe de Gobierno.

15,266

2018

MÉX

EAU C HILE

MAR

PERÚ

EU IN DIA

ARG A LEM.

Fuente: KPMG, con información de Cenace e Irena.

ESTATUS DE LAS SUBASTAS A LARGO PLAZO PRIMERA: 18 PROYECTOS (porcentaje)

EN OPERACIÓN

SEGUNDA: 56 PROYECTOS (porcentaje)

EN CONSTRUCCIÓN

EN CONSTRUCCIÓN

#ESCENARIO

1 2

● EN EL MEM SE COMERCIALIZA ENERGÍA, POTENCIA, DERECHOS FINANCIEROS DE TRANSMISIÓN DE ELECTRICIDAD, ENTRE OTROS.

63

37

Sector que muestra avances ● UN OBJETIVO DEL NUEVO MERCADO MAYORISTA FUE TENER HERRAMIENTAS QUE LE PERMITAN TRANSITAR A TECNOLOGÍAS RENOVABLES.

CAN C HINA

En el mundo la mayoría de los sistemas eléctricos han evolucionado hacia mercados abiertos donde se comercializa la electricidad como una mercancía”.

EN OPERACIÓN EN DESARROLLO

15

44 41

TERCERA: 16 PROYECTOS (porcentaje)

EN DESARROLLO EN CONSTRUCCIÓN

DANIEL CHACÓN

VOCERO DE PLATAFORMA MÉXICO CLIMA Y ENERGÍA

6

94

Parece ser que a este gobierno el proyecto no le gusta, pero si respeta las reglas, el mercado tiene mucho más que ofrecerle al país, más allá que las subastas de energía eléctrica”.

Fuente: PMCE.

VÍCTOR RAMÍREZ

precios competitivos, los cuales, han disminuido en 53.4 por ciento, desde la primera hasta la tercera subasta de largo plazo, con precios competitivos a nivel mundial”, indicó un análisis de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). La primera subasta de largo plazo se realizó en 2016 y detonó 18 proyectos, de los cuales 63 por ciento ya están en operación; se trata de 7 centrales solares y 3 eólicas. La segunda subasta propició la aparición de 56 proyectos, en donde 41 por ciento, es decir, 23 proyectos están en operación y corresponden a 8 instalaciones solares, 2 eólicas y 13 centrales de generación con otras tecnologías como el ciclo combinado, la geotermia e hidroeléctrica. A su vez, la tercera subasta se realizó el 15 de noviembre de 2017 y resultó en 16 proyectos de electricidad, de los cuales 6 por ciento están en construcción, es decir una central solar y una eólica; los restantes 14 proyectos están en planeación y desarrollo. “En el mundo la mayoría de los sistemas eléctricos han evolucionado a mercados abiertos donde se comercializa la electricidad como mercancía, después de que en el siglo pasado muchos de los sistemas eran monopolios estatales. Ello sucedió porque los monopolios, con el paso del tiempo, comenzaron a operar de manera ineficiente, entonces la apertura

23 PROYECTOS DE LA SEGUNDA SUBASTA ELÉCTRICA YA ESTÁN OPERANDO, ES DECIR 41 POR CIENTO.

2 PROYECTOS EÓLICOS SON LOS QUE ESTÁN CONTEMPLADOS EN LA SEGUNDA SUBASTA ELÉCTRICA.

permitió la disminución en los costos, la mejora en la calidad de los servicios y en el impacto ambiental”, dijo Daniel Chacón, vocero de Plataforma México Clima y Energía. Sin embargo, el gobierno canceló la cuarta subasta, debido a que evaluarán el avance de los proyectos licitados en subastas anteriores. A pesar de ello, expertos prevén que el gobierno mantendrá la operación del MEM y respetará las subastas que ya se realizaron: “Parece ser que a este gobierno ese proyecto no le gusta, pero si respeta las reglas como lo han dicho, el mercado tiene mucho más que ofrecerle al país, más allá que las subastas de energía eléctrica de largo plazo”, afirmó Víctor Ramírez, experto en electricidad y ex director ejecutivo de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES). “La creación del MEM ha sido una de las decisiones de política pública en materia energética en el país en los últimos años, es de tal trascendencia en su importancia que le da una ventaja competitiva a México. Con su creación se originaron diversas figuras que permiten tener un mercado de energía más sólido como los suministradores, generadores, entre otros, entonces el beneficio es tener una mayor oferta de energía”, añadió Israel Hurtado, secretario de la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex).

EXPERTO EN ELECTRICIDAD Y EX DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ANES

La creación del MEM ha sido una de las decisiones de política pública en materia energética en el país en los últimos años, es de tal trascendencia que le da una ventaja competitiva a México”.

ISRAEL HURTADO

SECRETARIO DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ENERGÍA SOLAR


NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

34 MERK-2

Pese a atonía envases y embalajes crecerá 4.2% en 2019, alimentos e innovación soporte y reciclaje reto ALBERTO AGUILAR

albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD

SE COMPLICA CASO DE EMIRATES VS. AEROMÉXICO, IRREGULARIDADES Y ACTÚA SENADO; CCE TAMBIÉN CRITICA FIN DEL SEGURO POPULAR; EMPUJAN HOY SEMILLAS MEJORADAS EN VALLARTA ON CRISIS O en expansión, un rubro que siempre crece es el de envases y embalajes, básico en el anaquel a la hora de que el consumidor decide el producto. El 25 y 26 de septiembre esta industria estará de manteles largos al realizarse en el Centro Citibanamex la 12° edición del “Food Tech Summit”, en donde unos 350 fabricantes que apoyan en ese quehacer al rubro alimenticio presentarán sus novedades. El grueso de ellos son miembros de la Asociación Mexicana de Envases y Embalajes que lleva desde hace 7 años Hiram Cruz y que da cabida a unos 98 miembros de ese negocio cuyo mercado significa 15 mil 200 mdd y que aporta un 1.8% del PIB. Cada año produce 13 millones de toneladas que en un 50% van para alimentos y bebidas, 15% a limpieza para el hogar, 15% a cosméticos y cuidado personal, 10% a farmacéuticas y el resto a otros renglones. Un 35% son envases de papel y cartón, 30% plástico, 15% de aluminio y hojalata y el resto vidrio. Hay unas 700 compañías de distintos tamaños, entre ellas firmas mexicanas líderes y multinacionales como Tetra Pak que dirige Adolfo Orive, Vitro de Adrián Sada, Envases Universales a cargo de Alberto Galván, Bio Pappel de Miguel Rincón Arredondo, Smurfit de Jorge Alberto Ángel, Copamex de Alonso González, Gondi de Eduardo Posada, por citar algunas. En los últimos años envases y embalajes ha crecido más del 4% y este pese a la atonía lo hará en 4.2% debido al peso de alimentos y bebidas que mantiene su dinámica, ya que al final todos tenemos que comer. Además por la voraz competencia nadie puede bajar la guardia en innovación.

FOTO: CUARTOSCURO

C

“Cada año produce 13 millones de toneladas que en 50% van para alimentos y bebidas, 15% a limpieza para el hogar, 15% a cosméticos y cuidado personal, 10% a farmacéuticas y el resto a otros renglones”.

l ANDRÉS CONESA. Aeroméxico continúa la lucha por el vuelo de Emirates en México.

JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ensanchado sus alcances en materia de acopio y con otras agrupaciones como la Cámara Nacional de Fabricantes de Envases Metálicos (CANAFEM) que preside Arturo Cobián y la Asociación Nacional de Industriales del Plástico (ANIPAC) a cargo de Aldimir Torres. Así que un negocio muy ligado a nuestra vida cotidiana y que por ende se defiende muy bien en medio de las crisis. ES PÚBLICA LA lucha de Aeroméxico que dirige Andrés Conesa vs. la llegada de Emirates. Desde el sexenio pasado ha cabildeado fuerte, pese a lo cual la SCT que lleva Javier Jiménez Espriú se apresta a autorizar una “quinta libertad” para la influyente aerolínea. Operaría la ruta Dubái-Barcelona-CDMX. Sin embargo, no hay transparencia. En ese contexto ayer el senador del PAN, Víctor Oswaldo Fuentes presentó un punto de acuerdo para que comparezca el titular de la DGAC, Rodrigo Vásquez Colmenares, el encargado jurídico de SCT Carlos Sánchez Valencia y la cabeza del AICM, Miguel Peláez. La llegada de Emirates no es bien vista por la industria. ASPA de Rafael Díaz Covarrubias y ASSA de Ricardo del Valle están en contra. Y es que dicha aerolínea, que estaría subvencionada por su gobierno, ni siquiera va a aportar empleos. Además se dice que los tiempos para activar la ruta, bajo el convenio bilateral que se firmó en 2015 con Emiratos Arabes ya venció y la SRE, ECONOMÍA y COFECE de Alejandra Palacios no han emitido sus opiniones. Tampoco SHCP de Arturo Herrera. Había cantidad de irregularidades. No obstante la línea aérea ya vende los boletos para un primer vuelo.

COMO PARTE DE las audiencias que ayer iniciaron en la Cámara de Diputados para analizar la puesta en marcha del Instituto En lácteos hay productos para diversas de Salud y la transformación del sector, necesidades del consumidor. En enlataayer presentó una ponencia Patrick Devlyn titular de la Comisión de Salud del dos hoy hay frijoles y ensaladas de atún CCE. Cuestionó el fin del Seguro Popular incluso en sobres. que en su momento fue “un paso en la Igual con la preocupación de cuidar el dirección correcta”. Puntualizó que a un medio ambiente, hay muchos materiales lado de las ideologías se debe reciclables para un mejor maponer como prioridad a pernejo de perecederos, frente a la realidad de desperdicios sonas y pacientes. El lunes, 6 CON 300 ex secretarios de Salud enfahasta de un 30% en ese tipo FACTORÍAS, tizaron el costo de eliminar de comida. MÉXICO ES UNO ese sistema, en este caso GuiIgual hay que responder vía DE LOS DOS llermo Soberón, Julio Frenk, TI para dar más información LÍDERES DE José Ángel Córdova, Salomón al consumidor en el etiqueAMÉRICA Chertorivski, Mercedes Juan tado y a los requerimientos LATINA, JUNTO del comercio en línea que ya y José Narro. Este miércoles CON BRASIL por la IP igual estuvieron Eric son el 5% del comercio y que Hagsater de Funsalud y Crisimpulsan empaquetados más tóbal Thompson de AMIIF. sofisticados para una entrega intacta. Otro rubro que últimamente también ha HOY INICIA EN Puerto Vallarta la conayudado es el de alimentos para mascotas vención de la Asociación Mexicana de y su sofisticación. Semilleros que preside Ángel Saavedra. Con 300 factorías, México es uno de los Se evaluará el impulso a un marco jurídidos líderes de AL junto con Brasil, y nada co que permita la introducción de innolejos de los punteros como EU, Alemania, vaciones para el mejoramiento vegetal, Francia, Italia y Japón. elemento básico para la autosuficiencia De cara al 2020 entre los desafíos está alimentaria. Estarán Víctor Villalobos de el lograr mayor cultura del consumidor en los desechos para que más que prohibir, SADER, Bosco de la Vega mandamás del CNA y Eraclio Rodríguez presidente de la se recicle de forma adecuada. Comisión de Desarrollo y Conservación Ya se hacen esfuerzos coordinados con ECOCE que dirige Jorge Treviño,que ha Rural de la Cámara de Diputados.


#VUELOABARCELONA

Aeroméxico se ampara contra Emirates

EVERARDO. MARTINEZ@ HERALDODEMEXICO. COM.MX

La inconformidad de Aeroméxico sobre el vuelo que planea Emirates Airline entre Dubái-Barcelona-Ciudad de México ha escalado al poder judicial. Un juez de distrito en materia administrativa admitió el amparo de la aerolínea que dirige Andrés Conesa, para impugnar la posible autorización que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) puede otorgar al vuelo de la empresa con origen en los Emiratos Árabes Unidos. El vuelo de Emirates tiene como fecha de inicio a partir de diciembre,

DEMANDA

mientras que Aeroméxico ya realiza el vuelo desde mediados de junio. En la demanda de Aeroméxico, está que la SCT solicite la opinión de la Comisión Federal de Competencia Económica para verificar que existan condiciones de competencia leal. El senador Víctor Fuentes propuso que comparezcan ante legisladores el director general de Aeronáutica Civil, Rodrigo Vásquez, y el director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Miguel Peláez, por el vuelo de Emirates. EVERARDO MARTÍNEZ

Aeroméxico solicitó un amparo sobre la autorización al vuelo de Emirates entre Barcelona y la CDMX.

CONGRESO Legisladores en México llaman a comparecer a las autoridades aeronáuticas para explicar el tema.

FOTO: ESPECIAL

#TRIP / JUEVES /08 /08 /2019 EL HERALDO DE MÉXICO

EDGAR MORALES

Suite Presidencial AMBIENTE Los grupos aeroportuarios que tienen en concesión las terminales aéreas disminuyen sus gastos con el uso de energías renovables.

● Logran reducir gastos de operación, sin que se refleje en el menor costo al usuario

L

EVERARDO MARTÍNEZ

EVERARDO. MARTINEZ@ HERALDODEMEXICO. COM.MX

os grupos aeroportuarios mexicanos comenzaron a utilizar energías renovables para satisfacer sus operaciones, sin embargo, los primeros resultados, aunque reflejan una exitosa reducción de gastos, no terminan de transferirse a las tarifas de los boletos de avión. Grupo Aeroportuario del Centro-Norte (OMA), que administra las centrales aéreas de Monterrey, Acapulco, Mazatlán, Culiacán, Chihuahua y otros, fue el primero en implementar energías limpias. Ruffo Pérez Pliego del Castillo, director financiero de OMA, señaló en conferencia con analistas que la empresa logró reducir 35 por ciento los costos básicos de operación, como el pago de la electricidad y el agua, por un ahorro de 75 por ciento en el gasto eléctrico. “En el segundo trimestre de 2019, nuestro contrato de electricidad con un proveedor de energía renovable entró en funcionamiento por completo. Este contrato permite suministrar al menos 70 por ciento de nuestro consumo de electricidad. “Los precios bajo los contratos de energías renovables son aproximadamente un 30 por ciento

#MENORGASTO

Aeropuertos, cada vez más sustentables Ahorro por el uso de energías limpias

NO LLEGA AL TUA Las tarifas por el uso aeroportuario, que se cobra al pasajero por cada despegue, van en aumento.

70% 85% DEL CONSUMO DE ENERGÍA, DEL GRUPO OMA.

DE LA ELECTRICIDAD DE GAP, POR PANEL SOLAR.

más bajos que con el contrato de la CFE (Comisión Federal de Electricidad) y este contrato es a largo plazo por 10 años”, agregó el director de la empresa. No obstante, pese a la disminución de costos y aumento en rentabilidad, la empresa no bajó las tarifas que cobra a los pasajeros por cada despegue, pues los ingresos de la TUA en los aeropuertos de OMA aumentaron 19 por ciento en promedio.

Grupo Aeroportuario del Sureste, que opera principalmente Cancún, implementó un esquema de energía por paneles solares en 2016. En tanto, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) comenzará con un proyecto de construcción de paneles solares en el primer semestre de 2020. “Creemos que el próximo año vamos a tener una reducción en el costo de la energía. Estaremos sólo en los estacionamientos. Cubriremos casi 85 por ciento de las necesidades totales de los aeropuertos. Los únicos aeropuertos que no satisfaceremos por completo serán los más grandes”, comentó Raúl Revueltas, director general de GAP, en su pasada conferencia con analistas.

NAYARIT DESPUÉS DEL FRAUDE ● En 2010 se anunciaba que Grupo C&C Capital proyectaría el Desarrollo Turístico Nahuí. Al frente de la empresa aparecía Héctor Cárdenas Curiel, mejor conocido como El Baby, quien a la postre sería recluido por fraude y falsificación de documentos. De inicio sólo se decía que mantenía una relación de negocios con el entonces gobernador de Nayarit, Ney González. Pretendieron construir en dos años el complejo inmobiliario Nahuí en Playa Destiladeras, una de las mejores de la Riviera Nayarit y para darle credibilidad al negocio, se hablaba de 120 millones de dólares de inversión en 60 hectáreas de una superficie total de 855 hectáreas, con 4 kilómetros de costa en que se ubicaba el desarrollo. A los pocos meses se conocieron los fraudes, el más fuerte fue a Lion Mexico Consolidated LP (LMC) empresa canadiense que al enterarse demandó por 200 millones de dólares. Toda una cadena de escándalos le ha tocado por años llevar a El Baby, pero mientras tanto Nahuí fue tomado por varios bancos y por LMC quienes venden a un fondo de inversión y cambia de nombre al de MIA. Es cuando aparece en la trama de esta historia Marriot, pues vieron la oportunidad de expandirse en el pacífico mexicano y decidieron instalarse en el Desarrollo MIA con cuatro marcas: Ritz Carlton, Westin, Marriot y una nueva colección que se llama Autograph, un racimo de nuevas aperturas en nuestro país entre 2022 y 2025. Esta es una historia con final feliz porque Marriot International vendrá a darle confianza a los siguientes inversionistas y mayor prestigio al destino. Y como la canción de Camelia: “del Baby nunca más se supo nada”.


#ÚLTIMAYNOSVAMOS

BY

UNA DESPEDIDA ANUNCIADA

● SEGÚN EL MEDIO CANADIENSE

AUTOMOTIVE NEWS, DODGE GRAND CARAVAN PODRÍA LLEGAR AL FINAL DE SU PRODUCCIÓN EL PRÓXIMO MES DE MAYO. OTROS MEDIOS NORTEAMERICANOS BUSCARON A REPRESENTANTES DE FCA, QUIENES SEÑALARON QUE LA MINIVAN DEJARÁ DE ESTAR EN EL PORTAFOLIO, PERO NO CONFIRMARON QUE EL PRIMER SEMESTRE DEL PRÓXIMO AÑO SERÁ EL FINAL DEL MODELO QUE SE PRODUCE EN WINDSOR, ONTARIO.

3 ●

VERSIONES DISPONIBLES, DE 512 A 608 MIL PESOS.

LA ESTRATEGIA DE FCA ES PROMOVER A CHRYSLER VOYAGER, CONVIRTIÉNDOSE EN LA MINIVAN DE ENTRADA, DEJANDO A PACÍFICA COMO EL MODELO MÁS COMPLETO. LA QUINTA GENERACIÓN DE ESTE VEHÍCULO, PRESENTADO EN EL AUTOSHOW DE DETROIT EN 2007, ÚNICAMENTE TUVO LA VARIANTE GRAND CARAVAN, ELIMINANDO EL MODELO CON MENOR DISTANCIA ENTRE EJES.

ESTEFANÍA TRUJILLO @SOPITADELIMA

l FUERZA. Motor V6 de 296 hp y torque de 263 lb-pie, que otorga un buen desempeño para todo tipo de viaje.

T

oyota presentó la nueva Sienna 2020, modelo que busca mantener su posición en el segmento de las minivanes, con atributos como las ocho bolsas de aire que ofrece desde la versión de entrada, y el reconocido Star Safety System, que incluye Control de tracción (TRAC), Sistema antibloqueo de frenado (ABS), Distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD), Asistente de frenado en situaciones de emergencia (BA) y Control de Estabilidad (VSC). Adicional, encontramos en este modelo una pantalla multi información de 4.2 pulgadas, reproductor para MP3, WMA, ACC, Bluetooth y sistema de audio JBL con 10 bocinas (sólo en la versión Limited). Además, en las versiones XLE Piel y Limited todos los pasajeros podrán disfrutar de la perfecta distribución de cinco puertos USB de carga y la

BY

#NOVEDADESDELASEMANA

TODO QUEDA EN FAMILIA ●

A PESAR DE QUE LAS MINIVANES YA NO SON LA PRIMERA OPCIÓN PARA LA MAYORÍA, HAY MODELOS COMO SIENNA QUE SE HAN MANTENIDO EN EL LIDERATO DE VENTAS POR ESTEFANÍA TRUJILLO @SOPITADELIMA

#DEPASAJEROS

MÁS ESPACIO Y PODER

36

JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2019

● LA NUEVA TOYOTA HIACE 2020 ESTRENA

UN DISEÑO LLAMADO SEMI-BONNET, DONDE RESALTA UN COFRE HORIZONTAL Y COLOCA AL TREN MOTRIZ FUERA DEL HABITÁCULO PARA BRINDAR UNA MEJOR CONDUCCIÓN, INCREMENTO DE LA SEGURIDAD EN COLISIONES FRONTALES, DISTRIBUCIÓN ÓPTIMA DEL PESO, Y MAYOR ESPACIO PARA LAS FILAS TRASERAS. EL MOTOR CONSTITUYE OTRO CAMBIO IMPORTANTE, YA QUE SE DA PASO A UN NUEVO V6 DE 3.5 LITROS CAPAZ

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

5,915 ●

MM DE LONGITUD TOTAL.

conectividad con Apple CarPlay. Estos atributos han llevado a Sienna a ser la minivan más vendida en el primer semestre de 2019, con un total de tres mil 177 unidades, representando 44.9 por ciento de las ventas totales del segmento. De hecho, desde su llegada a México, en marzo de 2003, se han comercializado más de 93 mil 200 unidades. Por otro lado, Sienna permite una conducción divertida, intuitiva y muy segura, pues proporciona una sensación de manejo más cómoda, al tener una transmisión de ocho velocidades con un modo de manejo Normal y uno Sport. Sienna sigue buscando consolidarse en la conciencia del consumidor mexicano, ofreciendo también un amplio volumen de carga, ideal para cualquier viaje, que va de los mil 107 litros hasta los cuatro mil 248 con los asientos abatidos, característica propia de las minivanes para transportar pasajeros con equipaje.

PRECIOS Y VERSIONES:

l CE: $536,900. l LE: $563,700. l XLE: $619,300. l XLE PIEL: $691,400. l LIMITED: $824,400.

DE ENTREGAR 277 HP Y 259 LB-PIE DE TORQUE, MIENTRAS QUE PARA LA PANEL SUPERLARGA SE DISPONE DE UN CUATRO CILINDROS DIÉSEL DE 2.8 LITROS CON POTENCIA MÁXIMA DE 174 HP Y 310 LB-PIE DE TORQUE. TODAS LAS VERSIONES CUENTAN CON TRANSMISIÓN MANUAL DE SEIS VELOCIDADES Y TRACCIÓN TRASERA. OFRECE CAPACIDAD DE CARGA DE HASTA MIL 145 KG. DESDE $463,900.

ESTEFANÍA TRUJILLO @SOPITADELIMA


EL HERALDO DE MÉXICO SOBRE LA OBRA l La trayectoria póstuma de Emiliano Zapata es un estudio sobre los mitos construidos en torno al líder revolucionario.

ARTES JUEVES / 08 / 08 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

l Samuel Brunk, el autor, es profesor de historia de la Universidad de Texas, en El Paso.

l Muestra la manipulación de su legado y el surgimiento del mito.

A 100 AÑOS DE LA MUERTE DEL CAUDILLO Y 140 DE SU NATALICIO, EL HISTORIADOR SAMUEL BRUNK DESMENUZA EL USO Y ABUSO DE LA IMAGEN DEL PRÓCER DURANTE EL SIGLO XX

Zapata #ANIVERSARIO

elevado a mito LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUIS CARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO

lguna vez se planeó la idea de colocar una estatua de Emiliano Zapata sobre Paseo de la Reforma: el sitio sería el mismo donde ya se erguía la Diana Cazadora. Los promotores eran los integrantes del Frente Zapatista, quienes disputaban con el pueblo de Anenecuilco, cuál debía ser el destino de la escultura ecuestre esculpida por Ignacio Asúnsolo. La idea había surgido en 1945, época del milagro mexicano, en la que la construcción de estatuas se volvió a poner de moda. Ni Anenecuilco ni Reforma se quedaron

A

HÉROE

Más que una historia del individuo, lo que describe Brunk es cómo se construyó a Zapata como un mito local”. TOMÁS GRANADOS

EDITOR

con la efigie del Caudillo del Sur: Mauricio Magdaleno, director de la División de Acción Social del Distrito Federal acabó por imponerse y la estatua se colocó en Huipulco, en Tlalpan. El encargado de develarla, el 26 de noviembre de 1958, sería el presidente Adolfo Ruiz Cortines. Para entonces, habían pasado casi 40 años del asesinato de Zapata y su figura se alzaba envuelta ya en un halo de misticismo que había iniciado el 10 de abril de 1919, luego de ser asesinado. A 100 años de la muerte del caudillo y 140 de su natalicio, el historiador estadounidense Samuel Brunk desmenuza por primera vez, de manera acuciosa, el uso y abuso de su imagen durante el siglo XX en La trayectoria póstuma de Emiliano Zapata (Grano de Sal, 2019). Brunk se adentra en el uso de la imagen que el mismo Zapata impulsó, sobre todo después de la mala fama que, desde la ciudad, se trató de implantar. Los corridos, principalmente los de Marciano Silva, y la definición de un proyecto para la Revolución contenido en el Plan de Ayala, terminarían por jugar a su favor. El mito, sin embargo, se instaló después de su muerte: el autor recorre el papel

SOBRE EL CAUDILLO El Imparcial trató de denigrar a Zapata llamándole el Atila del Sur. l

l Marciano Silva, además de militar, compusó los corridos en su defensa.

l El mito en torno a Zapata inició en las poblaciones de Morelos, por donde se movió.

l Hoy se llevará a cabo un homenaje al prócer en Parque Alameda Sur.

de los pobladores de las regiones morelenses, netamente zapatistas, así como los intentos y aciertos que el régimen postrevolucionario hizo para apropiarse del caudillo. El recuento va más allá y se ocupa del lugar que Zapata acabó por tener en el arte, pero también como estandarte de movimientos sociales, que tuvieron en el EZLN su máxima expresión. Para Tomás Granados, editor del ejemplar, una de las claves en el advenimiento de Zapata está en la maleabilidad de su figura. “Hay otros héroes o figuras de la historia que no tienen esa plasticidad, basta compararlo con su primer enemigo que es Porfirio Díaz, al que difícilmente se saca del lugar de villano. En cambio, Zapata ha sido recibido de maneras muy distintas; cuando estaba vivo, para ciertos sectores era una amenaza, era el Atila del Sur y después, en el plano más campesino, indígena de Morelos, se volvió en un hito comparable a Quetzalcóatl”, dice. Lo mismo divinizado como trivializado, Zapata alcanzó una dimensión mítica que Brunk compara con la de la misma divinidad prehispánica y de otros líderes religiosos.

1994 AÑOS EN QUE INICIÓ EL LEVANTAMIENTO ZAPATISTA.

1995 BRUNK PUBLICÓ EMILIANO ZAPATA! REVOLUTION AND BETRAYAL IN MEXICO.


38 ARTES

JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#ALEMÁN

17 CINTAS EN SEMANA DE CINE REDACCIÓN

¿QUÉ SIGUE?

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ESPECIAL

Con la película Argol-La tragedia del poder fue inaugurada la décimo octava edición de la Semana de Cine Alemán, en la que se han programado 17 películas de producción reciente para exhibirse hasta el 18 de agosto, en diversas sedes de la Ciudad de México. La coordinadora cultural del Goethe-Institut Mexiko, Jenny Mügel, señaló que desde hace 18 años la evolución del cine alemán ha estado siempre presente en las salas mexicanas, a través de un ciclo que atrae la preferencia del público. Indicó que el Goethe-Institut Mexiko, el Patronato de la Industria Alemana para la Cultura y la Cineteca Nacional ofrecen en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris películas de directores de larga trayectoria como Sven Marquardt, Martina Schöne Radunski, Anatol Schuster y Katja Benrath.Para esta edición,

l Regresa el director Sven Taddicken con su más reciente película La pareja más bella (2018),

La muestra viajará a Guadalajara y Monterrey. l

l Para dar paso luego a una selección hasta finales de año en diferentes ciudades como San Luis Potosí, Guanajuato, Playa del Carmen y Pachuca.

IMPORTANTES. Las películas fueron elegidas de entre festivales.

l

las películas que serán proyectadas fueron elegidas de entre los más importantes festivales de cine alemán: la Berlinale, el Filmfestival Max Ophüls Preis, el Filmfest München, el Dok Leipzig y los Hofer Filmtage, con dos filmes para niños, así como documentales y cintas experimentales. Entre las sedes que ocupará la 18 edición están la Cineteca Nacional, Cinépolis Diana y Perisur, la Casa del Cine, así como el propio el Goethe-Institut, además que habrá una retrospectiva.

FOTOS: ESPECIAL

#KAFKA

#ABUSO

MET OPERA PACTA CON EXDIRECTOR

ARCHIVO, SE PODRÁ CONSULTAR EN INTERNET

La Metropolitan Opera de Nueva York y su director musical emérito, James Levine, llegaron a un acuerdo para no seguir con las demandas que habían interpuesto en torno a su despido por mala conducta sexual el año pasado. EFE

● Tras un litigio de 12 años, la Biblioteca Nacional de Israel expuso cientos de manuscritos de Franz Kafka, que estuvieron ocultos durante décadas, en cajas fuertes de un banco de Suiza. EFE

#ITALIA

● PATRIMONIO. LOS TURISTAS QUE VISITEN ROMA NO PODRÁN SENTARSE EN LA ESCALINATA DE LA PLAZA DE ESPAÑA, SEGÚN UNA NORMATIVA DEL AYUNTAMIENTO QUE PREVÉ MULTAS. EFE


ARTES 39

JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SHALOM MÉXICO

Ídish:

Por Enrique Chmelnik Lubinsky

identidad y lengua

D

ice el libro de Proverbios, en la Biblia, que “vida y muerte están en poder de la lengua”. Se refiere, claro está, al peso de cada palabra que se pronuncia, pero en los últimos años ha cobrado un significado distinto para un sector de la población judía: el ídish, la lengua que caracteriza a los judíos ashkenazíes (provenientes de Europa central y oriental), está en peligro de extinguirse, y con ello se desvanecería también parte importante de su cultura. El ídish, también conocido como yiddish o yidis, es una lengua con predominante influencia germánica, que combina aspectos del hebreo –su escritura, por ejemplo, emplea dicho alfabeto–, así como de lenguas eslavas y romances. Sus orígenes se remontan a las comunidades judías del siglo IX que se asentaron en la región de Renania, a orillas del Rin, en la actual Alemania. Con las migraciones judías hacia el este de Europa y, siglos después, hacia otros continentes, el ídish se extendió a todo el mundo. En su momento de mayor esplendor, justo antes del exterminio judío perpetrado durante la Segunda Guerra Mundial, alrededor de 11 millones de personas lo hablaban. De modo que esta lengua es fundamental para comprender siglos de cultura judía en Europa. No es posible disgregar al ídish de la filosofía hebrea, el jasidismo, el iluminismo, el socialismo, el sionismo y, en general, de la vida y el pensamiento originados, una generación tras otra, en el seno de las comunidades judías asentadas en el viejo continente. Pero en la segunda mitad del siglo pasado, comenzó el declive del ídish. Más de la mitad de sus hablantes habían sido exterminados en el Holocausto y la mayoría de sus comunidades, sus instituciones educativas y centros culturales fueron reducidos a cenizas. Los ashkenazíes se dispersaron y, eventualmente, aprendieron los idiomas de los países a los que migraron. A menudo, se asociaron a comunidades integradas por judíos procedentes de otras regiones del mundo que no hablaban ídish. Además, el hebreo había resurgido y en 1948 se convirtió, junto con el árabe, en idioma oficial del Estado de Israel.

Esta lengua es fundamental para comprender siglos de cultura judía en Europa, no es posible disgregarla de la filosofía hebrea, el jasidismo, el iluminismo, el socialismo, el sionismo y, en general, de la vida y el pensamiento originados en el seno de las comunidades judías asentadas en Europa Por primera vez, en sus mil años de historia, el ídish se encontraba en riesgo de desaparecer. Isaac Bashevis Singer (19021991), quien escribió la mayor parte de su obra en ídish, habría de convertirse en uno de los principales defensores de esta lengua y en el exponente más célebre de su literatura. Cuando le preguntaron acerca de su futuro, respondió: “No estoy seguro si seguirá hablándose, pero estoy seguro de que habrá quienes sigan estudiando su literatura”. De hecho, el ídish floreció de la mano de sus fuentes literarias, al principio por la traducción de los

textos sagrados del judaísmo, seguido de canciones, poemas y cuentos folclóricos y, a partir de la segunda mitad del siglo XIX, por una considerable producción de diversos géneros y temáticas, a las que se sumaron grandes obras de la literatura universal, debido al creciente número de lectores en ese idioma. Algunos de los judíos que llegaron a México provenientes de Europa en la primera mitad del siglo XX trajeron consigo sus libros en esta lengua. Varias obras de grandes autores, como Itzjok Leibush Peretz, Sholem Ash, Mendele Moijer-Sforim y Sholem Aleijem, traídos por

aquellos migrantes, se preservan hoy en el Centro de Documentación e Investigación Judío de México (CDIJUM). El CDIJUM alberga también una importante colección de ejemplares de literatura universal en ídish, procedentes de países como Polonia, Rusia, Hungría y Lituania o editados posteriormente en Estados Unidos, Argentina e Israel. Entre sus anaqueles destinados a esta clase de traducciones destacan, en variedad y proporción, las obras de la literatura rusa, incluyendo textos de Fiódor Dostoievski, Antón Chéjov, León Tolstói y Máximo Gorki. Habida cuenta de que los libros llegaron a México transportados, en su mayoría, por judíos de Europa oriental, maravilla la cantidad de autores traducidos desde el francés (Víctor Hugo, Julio Verne, Gustave Flaubert, Antoine de Saint-Exupéry, Alejandro Dumas, Prosper Mérimée, Émile Zola, Anatole France, Romain Rolland, Guy de Maupassant), del alemán (Friedrich Schiller, Goethe, Thomas Mann, Heinrich Heine) y del inglés (William Shakespeare, Óscar Wilde, Rudyard Kipling, Daniel Defoe, Charles Dickens, Ernest Hemingway y Edgar Allan Poe). Otras obras de filosofía, política y ciencia contribuyen a enriquecer el acervo en ídish del CDIJUM, como La Ética, de Baruch Spinoza; Así habló Zaratustra, de Friedrich Nietzsche; El Capital, de Karl Marx; El origen del hombre, de Charles Darwin; y Psicología de las masas y análisis del Yo, de Sigmund Freud. Entre los libros más curiosos de la colección, hay varias ediciones del Nuevo Testamento –a pesar de que no forma parte de la Biblia hebrea–, traducidas al ídish y publicadas entre 1941 y 1962; ejemplares de La montaña mágica, de Thomas Mann, con traducción de Bashevis Singer, y la máxima obra literaria en lengua castellana, Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, traducida al ídish y publicada en 1951, en Buenos Aires, Argentina. Cuando recibió el Premio Nobel de Literatura en 1978, Bashevis Singer comenzó su discurso en ídish, diciendo que con frecuencia le preguntaban por qué escribía en una lengua destinada a desaparecer: “El ídish puede ser una lengua que muere”, dijo, “pero es el único idioma que conozco bien. Es mi lengua madre y, a decir verdad, una madre nunca muere”. Y tiene razón: pocos judíos mantienen todavía el ídish como lengua principal de comunicación, pero en los últimos 20 años ha revivido el interés por rescatar, preservar y difundir esta lengua, a través de cursos, publicaciones, encuentros académicos y festivales artísticos. En suma, no se trata solamente de conservar el ídish, sino de restaurar la identidad ashkenazí. ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ


EL HERALDO DE MÉXICO

#OPORTUNIDAD

CANSADA DE

PER SONA JES GRISES ANGÉLICA MARÍA NO ESTÁ DISPUESTA A DEJAR A SUS NIETOS POR PAPELES QUE NO LE APORTEN NADA POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

TRABAJO

En el corto salgo más viejita y fea, pero es una historia bonita porque habla de la amistad; es muy divertido”. ANGÉLICA MARÍA

ACTRIZ

ESCENA 40 JUEVES / 08 / 08 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

60 PELÍCULAS FORMAN PARTE DE SU TRAYECTORIA COMO ACTRIZ.

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para Angélica María ser abuela es lo mejor que le pudo pasar en la vida, es una etapa que disfruta al máximo con su hija y nietos en Estados Unidos, donde viven, y no le gusta alejarse tanto tiempo de ellos porque siente que la pueden olvidar. Por eso elige bien los proyectos, no está dispuesta a perder tiempo en papeles grises. “Sí me invitan a hacer televisión, pero me ofrecen cosas que no van conmigo, estoy acostumbrada a darle al público cosas de calidad, y cuando no son buenas, mejor no las hago. He hecho dos o tres cosas con las que no he quedado contenta”, explicó la también cantante.

64 FOTONOVELAS HIZO CUANDO ERA NIÑA Y ADOLESCENTE.

1975 FUE CUANDO NACIÓ SU HIJA ANGÉLICA VALE.

Detalló que hay papeles buenos, sin importar si es una villana o una asesina, son personajes con contenido, lo que no quiere es interpretar a señoras que sólo salgan a desearle buen día al galán de la historia. “No pasa nada en esos proyectos. Me gusta participar en programas en los que sé que el público se va a divertir, si sólo es la viejita que tiene una participación sin chiste, me dan flojera”, afirmó. Prefiere ir de invitada sólo a algunos programas. No se animaría a hacer teatro porque requiere de mucho tiempo e insiste en que no quiere estar lejos de su familia. La actriz viaja regularmente a México para sus presentaciones con Los Grandes del Rock, porque además de que disfruta compartir escenario con sus colegas, complace a sus fans con sus hits, no descuida tanto sus tareas como abuela. El próximo concierto será el 1 de septiembre en el Auditorio Nacional. En esta ocasión participarán César Costa, Enrique Guzmán, Julissa, Benny Ibarra y Roberto Jordán, con quienes afirmó que nunca tuvo problemas, ya que

SOBRE SU VIDA l No quiere hacer una serie sobre su vida.

l Más de 60 discos grabó en su carrera.

l La gente la llama La Novia de México.

l Su nombre completo es Angélica María Hartman Ortiz.

l No desea entrar al estudio a grabar un nuevo material.

l Su primera fotonovela fue Rayito de sol.

ella los respeta y aprecia. Estas presentaciones le permiten recordar su juventud, porque fuera del entarimado, conviven poco. CREE EN EL AMOR La intérprete de “Eddy Eddy” considera que a su edad el amor ya no tocará a su puerta, pero no le aflige y lo toma de manera divertida. “Los señores que me gustaban estaban casados, y luego se volvieron a casar con jovencitas, -comenta entre risas-. Me quedé muchos años esperando al compañero que necesitaba, pero la vida es así”. Además piensa que ahora a los galanes de su edad, tendría que cuidarlos, porque ya son personas grandes, y tampoco andaría con un jovencito. Prefiere seguir cuidando a sus nietos y trabajar para salir adelante. Recientemente participó en el cortometraje Connie + Consuelo, una ópera prima del bailarín Paul Becker, que creó como un homenaje a su abuela, quien también quería ser bailarina, pero nunca lo logró. Por eso, Becker creó esta historia de dos mujeres grandes.

OTROS LOGROS

1981 l Con Juan Gabriel grabó un LP con los éxitos “No volverás a verme” y “Adiós cariño”.

2013 l Ganó un premio como Mejor Actriz Secundaria por la telenovela Qué bonito amor.


JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESCENA 41

#REGRESO

TAYLOR SWIFT

ACTUARÁ EN LOS MTV ELLA Y ARIANA GRANDE ENCABEZAN LA LISTA DE NOMINADOS CON 10 MENCIONES CADA UNA EN EL RECONOCIDO EVENTO DE MÚSICA REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

DETALLES SOBRE LA CANTANTE l Taylor Swift nació el 13 de diciembre de 1989.

l Es cantante, compositora, productora y actriz.

l En 2006, lanzó su álbum-debut homónimo.

En 2008 fue nominada en los Premios Grammy. l

2010 l PLANES. La intérprete iniciará una gira mundial a principios de 2020.

ACTUÓ EN LA PELÍCULA DÍA DE SAN VALENTIN.

La cantante Taylor Swift actuará este mes en la ceremonia de los Premios MTV que se realizarán el 26 de agosto en el Prudential Center en Newark, Nueva Jersey. La edición de 2019 marcará la primera gran actuación de Taylor después del lanzamiento de su esperado álbum, Lover. Swift y Ariana Grande encabezan la lista de nominados con 10 menciones cada una. Las de Swift incluyen Mejor Video del Año, Canción del Año y Mejores Efectos Visuales, entre otras. Los VMA (como también se les conoce a estos premios, por sus siglas en inglés) serán tres días después del lanzamiento de Lover, el séptimo álbum de estudio de Swift. Su himno de orgullo gay "You need to calm down" compite por el premio al Mejor Video del Año junto a "Thank u, next" de Grande, "Bad Guy" de Billie Eilish, "Old Town Road" de Lil Nas X y Billy Ray Cyrus, "A Lot" de 21 Savage y J. Cole, y "Sucker" de los Jonas Brothers. Este sencillo recibió siete nominaciones y la convierte en la segunda canción más nominada de Taylor, siendo la primera "Bad Blood" con ocho nominaciones en 2015. El actor y comediante Sebastian Maniscalco será el maestro de ceremonia.

FOTO: ESPECIAL

#JUNTOS

REVIVE EL AMOR DE DAKOTA Y CHRIS

REDACCIÓN

● Chris Martin y Dakota Johnson están juntos de nuevo. Un diario británico captó a la actriz y al cantante del grupo Coldplay juntos en Nueva York, después de que anunciaron que se darían un tiempo separados. La pareja se ha mantenido alejada de los reflectores, y no han dado detalles de su relación, pero algunas revistas aseguraron que se encuentran buscando una casa en Londres.

#SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE

ANA BÁRBARA NO ESTÁ AGOTANDO TAQUILLA POCOS BOLETOS SE HAN VENDIDO PARA LA PRESENTACIÓN, ESTE SÁBADO EN EL TEATRO METROPÓLITAN, DE LA CANTANTE GRUPERA CUYO NOMBRE DE PILA ES ALTAGRACIA UGALDE

L

a crisis económica está golpeando a Sergio Gabriel, el reputado productor teatral y promotor de espectáculos. La falta de dinero en los bolsillos de la mayoría de todos los mexicanos le está trayendo a él más pérdidas que ganancias. Perdió dinero en el reciente show que dio Laureano Brizuela en Ciudad de México, pues se vendieron poquísimos boletos. También la poca venta de boletos lo obligó a mover el concierto Los Grandes del Rock, anunciado inicialmente para el viernes 9 de agosto, al 1º de septiembre. Además, la venta de localidades para la presentación de Ana Bárbara (en el Teatro Metropólitan el próximo sábado) –hasta el momento que escribo estas líneas– ha sido paupérrima. YA SON ESPOSA Y ESPOSA La boda de la actriz Valeria Vera y la publirrelacionista Lucía Gabriela Cano fue en Puebla el pasado fin de semana. Las presentó Jannette Chao, y tras el noviazgo vino el casamiento. No hubo luna de miel, por el momento, debido a que Valeria se encuentra grabando una serie. ILIANA FOX ACTUARÁ EN LA SERIE QUE VA A PRODUCIR JOSÉ ALBERTO CASTRO

PESCÓ PERSONAJE Nos tenía acostumbrados a verla en las telenovelas de TV Azteca, pero próximamente la veremos en Televisa. Sí, Iliana Fox actuará en la serie que va a producir José Alberto Castro y cuyo nombre, momentáneamente, es Médicos.

FELICITACIONES Mañana Sale el Sol, la revista matutina de Grupo Imagen, cumple 3000 horas al aire. ¡Felicitaciones! NOTICIAS RADIOFÓNICAS Gloria Calzada se integra al equipo de colaboradores del programa de radio de Leonardo Kourchenco –el cual se emite de L a V por XFM (92.1 FM) de 18 a 20 h–. La participación de la comunicadora va a ser los viernes. ¡Buena elección, señor Kourchenco! SERÉ BREVE Se enojó con su mana porque no soportó que a ella, que sí es alta, se le vieran mejor las botas Balenciaga. ¡Gracias por leerme! Postdata. Aún no me acostumbro a la nueva marcación telefónica. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO


42 ESCENA

PERMANENCIA VOLUNTARIA LINET PUENTE

LA VIDA SECRETA DE LAS SECUELAS A TAN SÓLO UNAS SEMANAS DE QUE TERMINEN LAS VACACIONES PARA LOS NIÑOS, ESTE FIN DE SEMANA LLEGA A LA CARTELERA CINEMATOGRÁFICA UNA OPCIÓN MÁS PARA ELLOS: LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS 2 os volvemos a enfrentar a una secuela y con ello es muy difícil que por mi parte, una película se pueda llevar todas las palmas. Recordemos que fue en 2016 cuando se estrenó la primera entrega de La Vida Secreta de tus Mascotas y

N

FOTOS: ESPECIAL

JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

etapa de su vida, con bebé incluido, cuando eso sucedió, me pareció que el peso protagónico se divide entre aunque la premisa de conocer lo que éste y los otros dos personajes y, por hacen nuestros animalitos en casa lo tanto, la historia principal termina cuando no estamos, era divertido, por diluirse. De por sí es difícil daral final del día estábamos enfrentánle continuidad para que la secuela donos a una historia que de cierta se sienta orgánica y nada forzada, y manera ya habíamos visto en Toy encima le echas varias temáticas que Story, sólo que expuesto en juguetes. desnudan la falta de argumento sólido Sin embargo, debo reconocer que para sostener una historia. entonces, los guionistas hicieron una A pesar de todo, la verdad es que buena labor de investigación sobre el La Vida Secreta de tus Mascotas 2 es comportamiento de los animales para una película palomera, con algunos traducirlo en una cinta de animación buenos chistoretes y con para la pantalla grande. un buen doblaje impecaTuvo buenos gags y un LA VERDAD ES ble que de nueva cuenta doblaje impecable. Hasta QUE LA VIDA corrió a cargo de Andrés ahí. López, Eugenio Derbez, Ahora tres años más SECRETA DE TUS MASCOTAS 2 ES Natasha Dupeyrón y tarde, Ilumination StuUNA PELÍCULA Mónica Huarte, así como dios y Universal Pictures Chucho Ochoa y mis nos regalan una segunda PALOMERA queridos amigos Alex entrega de este filme en Montiel y Bruno Pinasco. el que ahora el pequeño Si buscan entretener a los chamacos Max se enfrenta a grandes cambios en estos últimos días de vacaciones, en su vida, pues su dueña se casa y se definitivamente este filme llega como convierte en mamá, dejándolo un poco una buena opción, aunque desde ya rezagado y obligándolo a adaptarse al les digo que no se van a encontrar nuevo estilo de vida de la familia con el con nada novedoso. intruso en casa. Paralelo a ello, vemos un par de situaciones más con las PD. Me encantó el cortometraje que se topan las otras emblemáticas de los Minions que, muy al estilo de mascotas como Gidget y Snowball, Disney-Pixar, nos presentan al inicio dándole un toque de acción y avende la película y las escenas que corren tura a la trama. Y justo eso es lo que al final junto con los créditos. a mi parecer afecta a este animado, pues en lugar de concentrarnos en un tema, que tendría que haber girado COLUMNAS.ESCENA alrededor de los contratiempos a los @HERALDODEMEXICO.COM.MX que se enfrenta Max en esta nueva @LINETPUENTE

#CONCIERTO

TRAE SU HIP HOP A LA CDMX El rapero estadounidense Snoop Dogg se presentará el 31 de octubre en la Arena Ciudad de México, en donde presentará su nuevo disco I wanna thank me. El cantante también visitará el 1 de noviembre el Forum Monterrey en el estado de Nuevo León. REDACCIÓN


COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA VALDELAMAR Y HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS FOTOARTE: PAUL D PERDOMO FOTOS: ESPECIAL

363

MDD COSTÓ TRAER LA F1 A NUESTRO PAÍS.

213

MDD SALIERON DE CPTM.

POR MANUEL DURÁN Y CARLOS NAVARRO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

150

DETRÁS DE GP

SUEÑO

JUEVES / 08 / 08 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Además de erogar el mayor porcentaje con el pago, el gobierno debía cumplir gastos de operación como traslado de escuderías. l

OTROS GASTOS

Quiero agradecerles a todos los que estuvieron involucrados para que continúe. Es un gran evento que México necesita, y ese fin de semana tenemos que ponerlo muy en alto”. SERGIO PÉREZ PILOTO DE F1

NEGOCIACIÓN. Claudia Sheinbaum anunció la extensión del contrato con la F1.

l

Sin dinero público, la Iniciativa Privada (IP) pagará la totalidad de los recursos necesarios para que Fórmula 1 se mantenga por tres años más en la CDMX. De las 20 carreras de la F1, sólo Mónaco no aporta dinero por entregar sus calles al Gran Premio. Ahora, lo mismo ocurrirá con la CDMX, y el Autódromo Hermanos Rodríguez. Esa inyección de “gasolina” es un logro de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbuam, quien dio la primicia mediante un video en redes sociales y cuya locación fueron los andenes del Metro capitalino. “La F1 se queda por tres años más en la capital del país. Ésta es una buena noticia para la ciudad. Quiero informarles además que es gracias a un grupo de empresarios que hicieron esto posible, porque en esta ocasión, la ciudad no está invirtiendo ningún recurso público. Es una buena noticia para la ciudad: trae turismo, ingresos, y también para el país”, agregó. Horas después, tras encabezar la presentación de las nue-

l El Gran Premio de México ha sido condecorado cuatro años consecutivos como el mejor del campeonato de la máxima categoría del automovilismo deportivo (2015-2018). El año pasado, al Autódromo Hermanos Rodríguez asistieron más de 300 mil personas durante los tres días del evento. Un total de 520 millones de telespectadores en 185 países en 2018.

MDD LOS APORTÓ LA EMPRESA AZTECA CIE.

24

vas cámaras “Visión 360”, la jefa de Gobierno expuso que a cambio de los recursos privados para la Fórmula 1, su administración apoyará logísticamente. Sheinbuam no definió la contraprestación que se hará o bien beneficios fiscales a las empresas que aportaron a llenar el tanque capitalino de F1. Lo que sí mencionó es que los empresarios serán quienes revelen propiamente hoy su participación para salvar al evento en una conferencia. “Es gente que quiere a la Ciudad de México, que quiere al país y que está interesado también en que se lleve a cabo este evento”, señaló la jefa de Gobierno. Por su parte, Checo Pérez, piloto mexicano con nueve años de experiencia en la F1, ahora con la escudería Racing Point, celebró la decisión de continuar con la F1ESTA en México. “Todos queríamos que México siguiera en el calendario, es una pista, es un GP muy especial para todos los pilotos. Nadie quería que saliera del calendario por lo especial que es”, destacó Pérez. Este año era la última edición, del contrato que se firmó en 2014 con la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y Liberty Media, dueña de la F1. La renovación de la F1 quedó en suspenso, luego de que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó destinar una partida para mantener la competencia con fondos públicos. Hoy se confirma por tres años más que habrá luz verde.

MDD, COSTO ANUAL DEL GP DE MÉXICO.

OTROS HECHOS

1 l La sede más cara de la F1 para un gobierno es Rusia (54.5 mdd).

2 l El 18 de febrero, el GP de México perdió el derecho preferencial para 2020.

3 l En 2018, 190 mdd fue la derrama económica en la semana de la F1ESTA.

4 l El ecocidio que provocó la remodelación del autódromo fue de 960 árboles.


FOTO: MEXSPORT

44 META

3 En julio de 2011 se confirmó su fichaje al Ajaccio de Francia, equipo con el cual inició su aventura por El Viejo Continente. l

4 4 l Una de sus actuaciones más destacadas la tuvo ante Brasil, en el Mundial de 2014, cuando mantuvo la meta tricolor sin anotaciones.

5 Su primer y único título en Europa lo consiguió con el Standard de Lieja, en la Copa de Bélgica de 2018. l

1

JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CRONOLOGÍA DE OCHOA

Su debut con las Águilas fue el 15 de febrero de 2004, en la victoria por 3-2 sobre el Monterrey, en el Estadio Azteca.

ASISTENCIAS DE OCHOA A COPAS DEL MUNDO.

3.9 MDD ES SU VALOR ACTUAL DE MERCADO.

4 TÍTULOS HA GANADO CON EL AMÉRICA.

l

2 Su primera corona como azulcrema la obtuvo en el Clausura 2005, en la final ante los Tecos, que ganó con marcador global de 7-4. l

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ, ALBERTO ACEVES Y ALEJANDRO ASMITIA V. META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El regreso de Guillermo Ochoa a México afianzó al América como el equipo que más elementos mexicanos ha repatriado desde Europa. Con su más reciente contratación, las Águilas sumaron su décimo futbolista llegado directamente de una de las principales ligas de El Viejo Continente. Esta relación comenzó en 1992, con el arribo de Hugo Sánchez al Nido, procedente de una época gloriosa con el Real Madrid. Al Pentapichichi se le sumaron Luis García (1994), Germán Villa (1999), Cuauhté-

#AMÉRICA

LÍDER EN REPATRIAR EL CONJUNTO AZULCREMA ES EL EQUIPO QUE MÁS ELEMENTOS MEXICANOS HA TRAÍDO DE LAS PRINCIPALES LIGAS DE EUROPA moc Blanco (2002), Pável Pardo (2009), Miguel Layún (2010), Efraín Juárez (2012), Francisco

15 AÑOS DE OCHOA EN EL FUTBOL DE PAGA.

El Maza Rodríguez (2013), Pedro Arce (2017) y ahora Ochoa. Ellos llegaron de los máximos circuitos de España, Alemania, Italia, Grecia y Bélgica. Hasta el momento, son 46 mexicanos los que han regresado al país directamente de Europa, para continuar su carrera futbolística. Tan sólo en este año ya volvieron Antonio Briseño (Chivas), Miguel Layún (Monterrey) y Carlos Salcedo (Tigres). Son los felinos regiomontanos el segundo club que más aztecas ha repatriado, con un total de seis; luego están las Chivas y el Cruz Azul, con cinco; y después los Rayados, con tres. Durante su aventura de ocho años por El Viejo Continente, Paco Memo jugó en tres países diferentes y recibió un total de 400 goles en 260 duelos de Liga, Copa, Copa de la Liga, Europa League y Champions League. Un promedio de anotación y media recibida por partido. En verano de 2011, cuando Ochoa partió de México, la Liga MX era dominada por las Chivas, que en ese entonces tenían 11 títulos ligueros. En tanto, el América y el Toluca poseían 10. Los Tigres, por su parte, sólo sumaban dos estrellas de las siete que hoy ostentan. El más reciente torneo mexicano que jugó el jalisciense fue el Clausura 2011, cuando la plantilla del América era dirigida por el chileno Carlos Reinoso y el equipo estaba conformado por jugadores como Aquivaldo Mosquera, Óscar Rojas, Miguel Layún, Pável Pardo, Diego Reyes, Daniel Montenegro y Ángel Reyna; éste último fue campeón de goleo en este certamen. Desde ese entonces, sólo extranjeros se han coronado como máximos anotadores de Liga. Pasados ocho años, y con los objetivos puestos a sumar más coronas de la mano de Miguel Herrera, Paco Memo llega al club más ganador del balompié nacional y al que más mexicanos ha repatriado.

LOS REPATRIADOS JUGADOR CLUB AÑO Luis de la Fuente España 1935 Carlos Laviada

Asturias 1936

Manuel Alonso

España 1937

José Luis Borbolla Veracruz 1948 Luis Flores

Pumas 1987

Manuel Negrete

Pumas 1987

Javier Aguirre

Chivas 1987

Luis Flores

Cruz Azul

1989

José M. de la Torre Puebla 1989 Carlos Hermosillo Monterrey 1990 Hugo Sánchez

América 1992

Francisco J. Cruz* Tigres 1992 Hugo Sánchez

Atlante 1994

Luis García

América 1994

Joaquín del Olmo Necaxa 1997 Germán Villa

América 1999

Cuauhtémoc Blanco América 2002 Francisco Palencia

Cruz Azul

Carlos Ochoa

2002

Tigres 2003

Sergio Almaguer Jaguares 2003 Gerardo Torrado

Cruz Azul

Manuel Vidrio*

2005

Veracruz 2005

Francisco Fonseca Pável Pardo

Tigres 2007 América 2009

Omar Bravo

Tigres 2009

Aarón Galindo

Chivas 2009

Ricardo Osorio Monterrey 2010 Miguel Layún

América 2010

Carlos Salcido

Tigres 2011

Efraín Juárez

América 2012

Pablo Barrera

Cruz Azul

2012

Nery Castillo**

Pachuca 2012

Edson Rivera**

Atlas 2013

Francisco Rodríguez América 2013 Javier Aquino

Tigres 2015

Ulises Dávila

Santos 2016

Rafael Márquez

Atlas 2016

Alan Pulido

Chivas 2016

Pedro Arce

América 2017

Carlos Peña

Cruz Azul

2018

Raúl Gudiño

Chivas 2018

Eduardo Herrera

Santos 2018

Carlos Salcedo Miguel Layún

Tigres 2019 Monterrey 2019

Antonio Briseño

Chivas 2019

Guillermo Ochoa América 2019 * Pasaron más de dos años de su última campaña en Europa y el retorno a México. ** No debutó como jugador en nuestro país.

#PELOTEO FOTO: @FCPORTO

FOTO: AFP

FOTO: EFE

#PORTO

MARCHE DEBUTA Y SEDUCE #BARCELONA

En su presentación con los Dragones, el argentino Agustín Marchesín, ex del América, fue determinante para que su equipo se llevara la victoria por 0-1 frente al Krasnodar ruso, en duelo de la tercera fase previa de la Champions; Jesús Corona disputó 85 minutos. REDACCIÓN

TRIUNFA EN ESTADOS UNIDOS CON GOLES DE SERGIO BUSQUETS (39’) E IVAN RAKITIC (79’), EL CONJUNTO BLAUGRANA SE IMPUSO AL NÁPOLI (2-1), EN UN DUELO JUGADO EN MIAMI.

HAZARD POR FIN ANOTA

REDACCIÓN

#REALMADRID

● Eden Hazard logró su primer gol como ju-

gador del Real Madrid, en la victoria por 0-1 sobre el Salzburgo, en un choque amistoso disputado en Austria. Los merengues sumaron así su segundo triunfo consecutivo. REDACCIÓN


META 45

JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LIMA2019

FOTO: AP

1 MÉXICO

BLASONES

1

#OPINIÓN

HONDURAS ESTADIO OLÍMPICO DE SAN MARCOS

PENALTIS 2-4

ÁRBITRO

Ulises Mereles (Paraguay)

POR EL BRONCE l

SUFRIMIENTO. Pablo César López (izq.) no pudo superar al catracho Elvin Oliva.

FRACASA EL TRI DE LOZANO LA SELECCIÓN MEXICANA NO IRÁ POR LA MEDALLA DE ORO EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS, AL CAER EN PENALTIS CON HONDURAS REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El desenlace pudo ser más simple para la Selección Mexicana. O bien menos riesgoso. Porque de llevar la ventaja por más de 40 minutos, el Tricolor se complicó, dejó crecer el espíritu de Honduras y perdió su pase a la final de los Juegos Panamericanos, en la definición desde el manchón de penalti. El gol del joven Francisco Venegas, de Tigres, desde la línea central que divide el

8 COBROS EN TOTAL, EN LA DEFINICIÓN POR PENALES.

2 FALLAS DE MÉXICO DESDE LOS 11 PASOS.

campo, había valido la noche en el Estadio Olímpico de San Marcos (40’). No sólo por la espectacularidad del remate, sino, también, por el dominio que había marcado el equipo mexicano en las semifinales de los Juegos Panamericanos. No obstante, algo cambió en la estrategia del técnico Jaime Lozano, porque, de tener la iniciativa y ser el mayor generador de jugadas en el ataque, su equipo vino a menos. Producto de ello, llegó el empate de José Alejandro Cerna, al 79’, en medio de varios desajustes defensivos del Tricolor, que abrieron espacios para la entrada de los atacantes. El juego, entonces, llegó hasta los tiempos extra. Y, ahí, la expulsión de Joel Zapata, por doble tarjeta amarilla, pareció abrirle una puerta a los mexicanos para buscar la victoria. Hasta que Jesús Godínez, al 110’, y Brayton Vázquez, al 113’, recibieron la roja. Desde los 11 pasos, los catrachos acertaron sus cuatro disparos, mientras que el Tricolor erró con Ismael Govea y Pablo López.

l Aldo Cruz y Paolo Yrizar salieron lesionados y son duda para disputar el tercer lugar este sábado ante Uruguay, en duelo en donde el conjunto de El Jimmy intentará subir al podio; México no queda fuera del mismo desde Indianápolis 1987, cuando cayó ante Argentina en penaltis (5-4).

URUGUAY

0

ARGENTINA

3

#PELOTEO FOTO: MEXSPORT

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#CHIVAS

DEBUT TRIUNFAL EN COPA Con un doblete de Alexis Vega (81’ y 85’), el Guadalajara se repuso a una desventaja inicial para vencer 2-1 al Santos, en su primer partido del torneo copero 2019-20; Matheus Doria hizo el tanto lagunero (al 48’). REDACCIÓN

#MARADONA

#TIGRES

PUEDE VOLVER MATÍAS MORLA, REPRESENTANTE DEL ARGENTINO, DIJO AL DIARIO EL CLARÍN QUE SU CLIENTE EVALUARÁ LA POSIBILIDAD DE REGRESAR A LOS DORADOS.

● MÁS COBERTURA LA PROGRAMACIÓN DE AFIZZIONADOS INCORPORÓ LOS PARTIDOS DE LA RAMA FEMENIL Y EL CONVENIO CON EL CLUB FELINO SE AMPLIÓ HASTA EL CLAUSURA 2020.

REDACCIÓN

REDACCIÓN

HERIBERTO MURRIETA

TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA

ACIERTO EL HUECO QUE DEJÓ AGUSTÍN MARCHESÍN EN LA PORTERÍA DEL AMÉRICA SÓLO PODÍA SER LLENADO POR UN REFERENTE COMO LO ES EL SELECCIONADO GUILLERMO OCHOA l América sigue dando de qué hablar, ahora con la atinada contratación de Guillermo Ochoa, el mejor portero mexicano de la actualidad. El jalisciense es un guardameta poco salidor, que suele jugar debajo del travesaño, pero que tiene grandes reflejos y alcance. Es una figura indiscutible, que no necesariamente retrocede al recalar en el balompié nacional, aunque también es cierto que se perderá una competición de valía como lo es la Europa League. El argentino Agustín Marchesín dejó un hueco muy grande que sólo podía llenar un arquero de la talla del portero de la cabellera escarolada, todo un referente de la Selección Mexicana contemporánea.

E

RESPUESTA Lo dicho. Con poco que se aplicara, Giovani dos Santos empezaría a dar resultados con las Águilas del América. La contratación del atacante mexicano es un acierto desde el punto de vista mediático, pero puede serlo también desde una óptica deportiva. Decía Rafael Puente del Río en la televisión, que un Giovani al 70 por ciento basta para marcar diferencia en la liga. Puede ser. Sin duda la afirmación suena temeraria, pero proyecta el potencial de un jugador que lleva mucho tiempo haciendo esto, a pesar de las innegables inGUILLERMO termitencias que ha tenido. OCHOA NO Talento le sobra al hijo NECESARIAMENTE de Zizinho, y para muestra RETROCEDE, fue el autopase, el servicio AL RECALAR EN para gol y la extraordinaria EL BALOMPIÉ forma de resolver frente al NACIONAL arco, bombeándole el balón al guardameta Gibrán Lajud, del equipo de los Xolos de Tijuana. Pudimos notar su desahogo tras asistir y anotar, pues la presión era grande. Ahora bien, éste es apenas el primer paso. Mucho tendrá que seguir demostrando partido a partido para finalmente validar la millonaria contratación por parte de la institución azulcrema.

LAMENTABLE El Atlético de San Luis juega con el uniforme del Atlético de Madrid porque el equipo tunero tiene inversión colchonera. Billete mata tradición. ¿Qué pasaría, por ejemplo, si el dueño del Cruz Azul comprara al Betis y lo vistiera de color celeste? ¡Toda Sevilla lo impediría! Pero acá somos condescendientes y sumisos. TRISTEZA Platiqué en distintas ocasiones con el fallecido Manuel Medina Mora, que fuera director general de Banamex. Le interesaban los deportes y era seguidor del arte del revolucionario del rejoneo, Pablo Hermoso de Mendoza. Un hombre correcto y amable, al que siempre recordaré con mucho cariño. BLASONESHM@GMAIL.COM


FOTO: EFE

46 META

AGENDA MEXICANA PARA HOY ESTOS SON LOS EVENTOS MÁS DESTACADOS:

#LIMA2019

MÉXICO FESTEJA RÉCORD LA DELEGACIÓN DE NUESTRO PAÍS ALCANZÓ 26 MEDALLAS DE ORO Y SUPERÓ LA MARCA DE 23 QUE TUVO HACE 24 AÑOS EN MAR DEL PLATA REDACCIÓN

PARA NO OLVIDAR Uziel Muñoz ganó el primer bronce para México en el impulso de bala, con 20.56 m. l

l Dos oros busca hoy el raquetbol, y 4 el frontón azteca en Lima.

l Argentina quedó eliminada en basquet femenil al usar el mismo color que Colombia.

JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Mexico superó ayer sus propios récords en la jornada 12 de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, al alcanzar 26 medallas de oro y rebasar su máxima cosecha en justas continentales realizadas en el extranjero, que eran 23 áureas en Mar del Plata 1995. El raquetbol concedió cuatro oros. La recolección inició de la mano de la potosina Paola Longoria, que ganó el individual, y con Samantha Salas el dobles, para retener por tercera ocasión consecutiva los dos títulos de la justa. Por la mañana del miércoles, Longoria superó en dos sets a la boliviana naturalizada argentina María José Vargas, por parciales de 15-7 y 15-9. Luego, con Salas superaron a las guatemaltecas María Rodríguez y Gabriela Martínez por marcador de 11-5, 11-15, 11-5. La final más afianzada, pero también accidentada para Mé-

26 MEDALLAS DE ORO SUMA MÉXICO EN LIMA 2019.

88 PRESEAS TIENE LA DELEGACIÓN AZTECA.

101 TOTALES TIENEN LOS ATLETAS DE BRASIL.

4 DÍAS FALTAN PARA QUE CONCLUYA EL EVENTO.

MEDALLERO LUCHA l Alejandra Romero (08:00). GOLF Alejandra Llaneza (08:00). l Ana González (08:00). l Gonzalo Rubio (08:00). l Raúl Cortés (08:00). l

ATLETISMO / MARTILLO Diego del Real (14:00).

l

ATLETISMO / 1,500 M Carlos Villarreal (17:30).

l

JUDO Edna Carrillo (18:00). l Luz María Olvera (18:00) . l

xico, fue la del singles varonil, donde Álvaro Beltrán enfrentaría a su coequipero Rodrigo Montoya, pero en el encuentro, un cristal se rompió sobre Beltrán, y debió recibir atención médica por 15 minutos, para después regresar a la contienda, donde cayó por 1-2 (0-11, 15-9 y 6-15), lo que significó un oro y plata para nuestro país. Luego, Montoya, haciendo mancuerna con Javier Mar, superaron 2-0 a Bolivia por el oro en dobles. El equipo de Enrique González, Lorena O’Farril, Enrique Garza y Patricio Pasquel ganaron ayer la presea de plata en el salto ecuestre. Mientras que el jalisciense Alfonso Leyva Yépez rompió una racha de 28 años sin ver a un luchador mexicano en una final de lucha olímpica, y se llevó la plata en los 87 kg, en el estilo greco.

PAÍS

O P B T

EU 72 57 50 179 Brasil 31 25 45 101 l México 26 22 40 88 l Canadá 25 41 38 104 l Cuba 18 13 17 48 * Al cierre de esta edición. l l

l FUERZA. Paola Longoria mostró sangre en Lima.


JUEVES / 08 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

META 47

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.