Edición impresa. Lunes 26 de agosto de 2019

Page 1

ANSIEDAD POR LAS TAREAS ESCOLARES: 65 OCDE 1 ME SIENTO

ESCUELA DESATA ANSIEDAD EN 70% DE NINOS EN MEXICO LUNES 26 DE AGOSTO DE 2019

MÉXICO

52 NERVIOSO CUANDO NO SÉ RESPONDER UN EJERCICIO:

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

2

ME PONGO MUY TENSO 37 CUANDO ESTUDIO PARA UN EXAMEN:

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

#REPORTALAOCDE/P8

50

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 839

#EN2018Y2019

#GUERRAVS.HUACHICOL P30

VALOR DE LAS VENTAS INTERNAS

(millones de pesos, 2019)

40,955.2 jul

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

32,320.2 ene

REPUNTA VENTA DE GASOLINA DE PEMEX

#HEROÍNA YOPIODES

DENUNCIAN CORRUPCION EN COMBATE A CORRUPCION ● UNA AUDITORÍA REVELÓ QUE EN LA SECRETARÍA EJECUTIVA DEL SNA HUBO

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

IRREGULARIDADES EN EL MANEJO DE RECURSOS PÚBLICOS E INCONSISTENCIAS EN LA COMPROBACIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE COMPRA DE BOLETOS DE AVIÓN Y VIÁTICOS

150 MIL MDD, EL CONSUMO DE DROGAS EN EU P26

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR/P4

#CAMINANENPROTESTA/P6

Fernanda, a un año de su asesinato

SÍ FUE... MARATÓN CDMX, EL MÁS VELOZ

DESTRUYEN CON EXCAVADORA

zona del Tajín

#OPINIÓN

FOTO: ESPECIAL

#ABREN INVESTIGACIÓN

• ALHAJERO• MARTHA ANAYA

P42

P5

• CONTRA LAS CUERDAS •

P9

AlEJANDRO SÁNCHEZ

• NOMBRES, NOMBRES Y ...NOMBRES •

P36

ALBERTO AGUILAR

• INVITADO •

P11

MAURICIO FARAH

• EDITORIAL •

P22

MANUEL RODRÍGUEZ

FOTO: NOTIMEX

#ZÓCALORECIBE ACORREDORES


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 26 / 08 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas ARTICULISTAINVITADA

v

Los planes

KAREN QUIROGA ANGUIANO

El presidente Andrés Manuel López Obrador decidió no descansar los días previos a su Primer Informe de Gobierno. Estará activo el 31 de agosto de gira por hospitales rurales. Eligió los de Chignahuapan y San Salvador El Seco, en Puebla, para regresar a Palacio Nacional el sábado por la noche y estar fresco para su mensaje del domingo.

INTEGRANTE DE LA DIRECCIÓN NACIONAL EXTRAORDINARIA DEL PRD

¡ESTAMOS ENOJADAS!

López Obrador

Mejora a estaciones migratorias

Francisco Garduño

Las mujeres estamos cansadas. Cansadas de tocamientos, de abusos sexuales, de violaciones, de burlas, de piropos sexuales; de no sentirnos seguras en el transporte, en las calles, en la escuela, en la noche o a cualquier hora del día; de sufrir acoso en el trabajo, de preocuparnos en cómo vestir, porque ahora resulta que ése es un pretexto para los agresores; en síntesis, de toda la violencia que a diario se ejerce contra nosotras sin importar la edad que tengamos. También estamos enojadas y alzamos la voz; cada quien desde su trinchera y somos solidarias con las jóvenes, porque son las que mayor riesgo tienen de ser víctimas de crímenes a manos de los hombres o porque son criminalizadas y revictimizadas cuando alzan la voz, denuncian o se manifiestan en las calles. Coincido con la causa de las jóvenes que han salido a las calles a gritar y pedir “ni una más, ni una menos”. Sin embargo, de parte del gobierno de la ciudad veo muchas omisiones y errores. Una de las más graves es la masculinización que vemos por parte de la autoridad, a pesar de que la ciudad es gobernada por una mujer. De nada nos ha servido a las mujeres tener a Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno porque no vemos empatía con las víctimas, ni con las preocupaciones de las jóvenes. Reconozco que se han implementado una serie de acciones, pero sigue haciendo falta profundizar y sobre todo entender y ponerse en el lugar de todas aquellas que sienten temor. En ese sentido, de poco ha servido el enojo de la

A pie juntillas, el director del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, tomó nota de las críticas por las malas condiciones en estaciones migratorias. Anunció la rehabilitación de 66 espacios y la remodelación de las estaciones Siglo XXI, Acayucan, Leona Vicario y Las Agujas. Con esto esperan enfrentar a la sobrepoblación y el hacinamiento.

Por el futuro… 21

Como lo anticipamos en este espacio, el fin de semana iniciarán los trabajos de la plataforma Futuro 21, que busca convertirse en partido político con el registro del PRD. Figuras como los expriistas José Narro y Beatriz Pagés, acudieron a la Primera Asamblea Nacional de lo que esperan se constituya en el primer partido socialdemócrata, ni de izquierda ni de derecha.

José Narro

Preparativos Silvano Aureoles

Y a propósito del PRD, sus legisladores inician hoy su reunión plenaria en el Senado y tendrán como invitado al gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles. También estarán los coordinadores de sus grupos parlamentarios en la Cámara y del Senado. Llegan con muchos bríos, porque desde la posición numérica que tienen, están obligados a construir una agenda propia.

Oportuna intervención

La toma clandestina en Iztacalco resultó peor de lo esperado. La alerta vecinal por una fuga pasó al hallazgo y después a los lesionados de Pemex que reparaban la perforación. El riesgo sigue. Por eso la plana mayor del gobierno visitó la zona. Ahí andaba Claudia Sheinbaum y el alcalde Armando Quintero. Hay que reconocerles que intervinieron a tiempo.

Claudia Sheinbaum

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

jefa de Gobierno, quien se asume como la víctima en esta crisis. No obstante, en el PRD no nos limitamos a criticar, pues estamos convencidos de que la agenda de mujeres nos interesa a todas sin importar colores o preferencias partidistas. Por eso, estamos trabajando para sumar y ayudar a lograr una ciudad libre de violencia a la mujer. El año pasado, a través de nuestra diputada local, presentamos una iniciativa para tipificar el feminicidio en grado de tentativa, porque se trata de un delito que no existe en el Código Penal y es ahí donde frecuentemente la autoridad puede intervenir y proteger a las mujeres que son agredidas. La iniciativa se encuentra en las comisiones de Equidad de Género, y de Administración y Procuración de Justicia, por ello, pedimos a los presidentes de ambas, Paula Soto y Eduardo Santillán, dictaminar a la brevedad. Hoy el debate debe ser la defensa y la vida de las mujeres y no las diferencias de partido. Asimismo, he solicitado en tres ocasiones que se active la Alerta de Violencia de Género (AVG) en la ciudad, convencida de que puede ser un instrumento del gobierno para emprender acciones de prevención efectivas. Sin embargo, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, insiste en que no es necesaria, a pesar del aumento de feminicidios, de violaciones y de agresiones de policías. Las mujeres estamos enojadas y vamos a seguir así mientras no pare la ola de violencia, mientras no se castigue a los responsables de tantas agresiones, hasta que se les crea a todas aquellas que denuncian una violación. No nos vamos a callar hasta que tengamos una ciudad segura. Seguiremos gritando y sí, seguiremos enojadas.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO SANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 / ÓSCAR MOTA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA

@KARENQUIROGAA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 26 / 08 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / KARINA ÁLVAREZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

BAJO LA LUPA POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

l La auditoría interna abarcó 19 meses de operación de la Secretaría Ejecutiva del SNA, en la que encontró fallas en la comprobación y justificación de gastos realizados en viajes en comisiones oficiales.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA), el órgano responsable de prevenir hechos de corrupción en las entidades públicas, se detectaron irregularidades en el manejo de recursos e inconsistencias en la integración de los expedientes de pago de viáticos y pasajes de sus integrantes. Reembolsos injustificados, validación de gastos sin justificación, duplicidad en la compra de boletos de avión para una misma comisión, compra de boletos de avión sin contar con aviso de comisión, hasta gastos no acordes con el objeto de los viajes fueron detectados en auditoría 1/2019 del Órgano Interno de Control de la SESNA. En ella se fiscalizaron 644 mil 321 pesos de los expedientes de viajes realizados entre el 31 de mayo de 2017 y 31 de diciembre de 2018. La desorganización que encontraron los auditores fue tal que se le pidieron a la secretaría ejecutiva de ese organismo “formular formatos e instructivos de llenado, que permitan desglosar y describir el gasto efectuado por partida presupuestal (viáticos, combustible y pasajes terrestres)”. Los casos son varios: “se realizaron pagos por cargos administrativos; duplicidad en la compra de boletos de avión, para una misma comisión; y compra de boleto de avión, sin contar con aviso de comisión, en vuelos nacionales, sin justificación”. También se encontraron errores de sumatoria de los montos y captura de las comisiones. En la cuenta por liquidar 503 la documentación comprobatoria carece del “aviso de comisión nacional/internacional”, es decir, el primer requisito para justificar el viaje y destinar viáticos. Otro ejemplo fue en la comisión 75, se validó la factura 1A327-0000156, con fecha de servicio fuera del periodo de comisión. También se aceptó otra por renta de automóvil en viajes nacionales sin justificación.

#COMBATENCORRUPCIÓNPERO...

LES HALLAN IRREGULARIDADES EN VIAJES

AUDITORÍA DETECTÓ INCONSISTENCIAS EN EL MANEJO DE RECURSOS DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN FOTO: CUARTOSCURO

INICIOS. En marzo, el Sistema Nacional Anticorrupción celebró su primer sesión de 2019.

l

Del 21 al 23 de noviembre de 2018, la directora de Desarrollo de Políticas y Programas Anticorrupción, María Laura Mactzil Zenteno, y la directora general adjunta de Desarrollo y Evaluación de Políticas Anticorrupción, Paulina Vallejos Escalona, acudieron al Foro Regional para la Consulta de la Política Nacional Anticorrupción en Cancún, Quintana Roo, y los informes de comisión de ambas funcionarias son idénticos, con la misma redacción de actividades realizadas y los mismos resultados obtenidos. Algo similar ocurrió con el director adjunto de Análisis Normatividad y Consulta, Francisco Javier Camacho, y el subdirector de Normatividad,

40 COMISIONES FUERON FISCALIZADAS EN LA REVISIÓN.

26 SECRETARIOS TÉCNICOS EN LA MATERIA HAY EN LOS ESTADOS.

5 SESIONES HA TENIDO EL COMITÉ QUE COORDINA AL SNA EN 2019.

LES PIDEN MEJORAS 1

2

La auditoría interna recomendó programar sólo comisiones estrictamente necesarias.

También le solicitan a la secretaría ejecutiva del SNA que ejerzan gasto responsable.

3

Les pide informar a los comisionados que utilicen viáticos con criterios de honestidad y austeridad.

4

Este organismo elabora estrategias de detección y sancción de hechos de corrupción.

Sergio del Castillo Rodríguez, ambos de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, quienes acudieron a un Curso Internacional sobre Contratación Pública en la Universidad de Castilla-La Mancha en España del 7 al 14 de julio de 2018, y en el apartado de “resultados obtenidos” la redacción es casi idéntica, solamente cambian tres líneas, por esos viajes se se desembolsaron 91 mil pesos. En la auditoría se recomendó a la Secretaría Ejecutiva del SNA “fortalecer la supervisión que garantice la adecuada administración y aplicación de los recursos públicos, observando los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez”.


PAÍS 05

LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

ALHAJERO #OPINIÓN

“Me dice —responde el doctor Ávila Rueda— que nuestro Gobierno tiene una visión muy tradicional de la historia: Hidalgo y Morelos, como si no hubiera otros actores también muy destacados…” Dos nombres cita con elocuencia: el de (José Miguel) Ramos Arizpe, a quien le debemos el federalismo; y el de su personaje favorito, Leona Vicario, cuyo papel “es fundamental consiguiendo imprenta, armas, pasando información de inteligencia a los insurgentes…” Sobre la visión de la historia que tieespecializado en los movimientos indene López Obrador el investigador de la pendentistas de México y América Latina, UNAM advierte: “Tenemos que entenpara El Heraldo TV, el doctor Ávila reder la época, pero no lo vamos a lograr fiere:“Es una visión muy simplificada eso si seguimos haciendo esa división tan de liberales y conservadores…Tenemos tajante entre liberales y conservadores”. una historia que escribieron los gaPor lo demás, reconoce que el Prenadores: los liberales. Y los liberales sidente “está poniendo la historia en el descalificaron a todos sus oponentes espacio público y eso es calificándolos simplealgo bueno”. mete de conservadores. EL PRESIDENTE ••• “Pero los historiadores saESTÁ PONIENDO GEMAS: Obsequio del bemos que no hay buenos LA HISTORIA EN EL fiscal electoral José ni hay malos, que el proceso ESPACIO PÚBLICO Agustín Ortiz Pinchees más complejo, que hay tti: “En los comicios de que explicar los contextos, 2018 y 2019, los gobiernos no intervilas circunstancias que llevan a determinanieron ni propiciaron fraudes como es das situaciones…, como sucede en política”. frecuente, pero dentro de los partidos Que los políticos son ambiciosos y reaparecen, como si fuera una inercia quieren el poder, “pues sí –apunta— eso fatídica, las prácticas tramposas y pasaba también en el siglo XIX. Lo mismo las descalificaciones. Es como si una pasó con Miguel Hidalgo –al que no consegunda naturaleza maligna se impusidera un “liberal— y con José María Mosiera en la cultura política mexicana”. relos, que hacía grilla, para ir limpiando el camino en el propio grupo insurgente”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM ¿Qué le dice el emblema de la Presiden@MARTHAANAYA cia en el que aparecen Hidalgo y Morelos?

AMLO Y LA PRIMERA TRANSFORMACIÓN MARTHA ANAYA

P

Con la división tajante de liberales y conservadores, no se entiende la época

ara el doctor en historia Alfredo Ávila Rueda, el proceso de Independencia de México es, efectivamente, una gran Transformación: “La pri mera, si suponemos que México nació ahí”. Proceso que desde su punto de vista no abarca solamente lo que sucede de 1810 a 1821, sino que va de la crisis de la monarquía española hasta el triunfo del liberalismo. “Aquí yo discreparía un poco con el Presidente (Andrés Manuel López Obrador) porque él considera que la Segunda Transformación es la Reforma y yo percibo que todo forma parte de un mismo y gran proceso de avance del liberalismo, que empezaría con la Independencia y culminaría con la Reforma”. En La Entrevista que sostuvimos anoche con el investigador de la UNAM,

#DESBORDARÍO

INUNDACIONES EN EL EDOMEX ● La lluvia del domingo provocó inundaciones principalmente en Naucalpan y en el Valle de Toluca. En Naucalpan, el río Hondo desbordó dejando afectaciones en las colonias, el Conde, Echegaray y Pastores, en tanto que en San Lorenzo Totolinga se registró el desgajamiento de un talud. En la avenida Cañada, en el mismo municipio, la vialidad se vio impedida por el agua. En Toluca, hubo encharcamientos de entre 20 y 30 centímetros de alto, y algunos vehiculos tuvieron que ser rescatados de bajopuentes.

LETICIA RÍOS


06 PAÍS

LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FEMINICIDIO

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

EL GABINETAZO DE LA 4T, NUEVE MESES DESPUÉS De cara al 1er Informe de gobierno, evalúan el desempeño de los principales colaboradores del Presidente

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

stamos a una semana de que Andrés Manuel López Obrador rinda su primer Informe de gobierno y más allá del balance de las políticas públicas, de manera interna, la 4T hizo un análisis sobre el desempeño del gabinete. Los clasificaron por los resultados en estos primeros nueve meses de gobierno y, grosso modo los colocaron en tres categorías: En la primera se encuentran quienes cumplieron con sus objetivos de manera destacada; la segunda está conformada por los que, si bien no han logrado materializar sus planes, van en la ruta para conseguirlo; y los últimos son los que no han destacado ni por proyectos ni por metas. Entre los más sobresalientes y con una estrecha relación con el presidente López Obrador se encuentra el canciller Marcelo Ebrard. Pese al fuego amigo, el titular de la SRE logró frenar las embestidas de Donald Trump y tuvo un papel destacado en el tema migratorio. En esa misma categoría también están María Luisa Albores, de Bienestar Social; Luisa María Alcalde, del Trabajo; Víctor Villalobos, de Agricultura; así como el titular de Salud, Jorge Alcocer, y los directores del IMSS y del ISSSTE, Zoé Robledo y Luis LOS Antonio Ramírez. CLASIFICARON También aparece el fiscal SEGÚN SUS general, Alejandro Gertz, y RESULTADOS Alfonso Durazo, de Seguridad Pública, así como los secretarios de la Defensa y la Marina, Luis Cresencio Sandoval y José Rafael Ojeda, respectivamente. A quienes ubican en la tabla media se encuentran los titulares de la SEP, Esteban Moctezuma, y del Turismo, Miguel Torruco. Entre los que no salen bien librados están la titular de la Segob, Olga Sánchez, así como los del sector energético y de infraestructura, entre ellos Rocío Nahle, de Energía; el director de la CFE, Manuel Bartlett; y de Pemex, Octavio Romero. Entre los que arrancaron bien, pero que fueron a la baja, ubican al titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú, por todos los problemas con el tema de los aeropuertos y los grandes proyectos sin arrancar de este gobierno. Pero en este ir y venir de evaluaciones, en el gabinete también tienen identificados a los que consideran los subsecretarios más poderosos del gobierno. Entre ellos se encuentra Ariadna Montiel, de Bienestar Social, encargada de todos los programas de apoyo, así como Horacio Duarte, del Trabajo, responsable de Jóvenes Construyendo el Futuro, y parte de los programas para atender a los indocumentados. Otro subsecretario poderoso es Javier May, de Bienestar, y hasta hace unas semanas Héctor Herrera, que como todos sabemos, se convirtió en titular de Hacienda por su buen desempeño. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “No sobrevive la especie más fuerte, ni la más inteligente, sobrevive la que se adapta mejor a los cambios”.

E

Fernanda, se cumple un año de su muerte SU ASESINO AÚN NO RECIBE SENTENCIA; AYER SU FAMILIA HIZO UNA MISA EN SU HONOR POR DIANA MARTÍNEZ

1100 MUJERES FUERON ASESINADAS EN LOS PRIMEROS 4 MESES DE 2019.

315 HOMICIDIOS HUBO EN ABRIL, SEGÚN EL SECRETARIADO EJECUTIVO.

310 REGISTRÓ EL SECRETARIADO EN MARZO.

El Andador 12 L. Yuren, en la Colonia CTM, El Risco, en Gustavo A. Madero, constantemente abre la herida de los familiares de Fernanda al recordarles, cada que pasan por ahí, que fue asesinada a golpes. Hace un año, en esta calle, cerca de donde vive su padre, la adolescente de 17 años de edad, fue encontrada desnuda y con golpes en la mayor parte de su cuerpo; ayer, sus familiares y amigos regresaron al lugar para tener un recuerdo distinto, colocaron un corazón elaborado con rosas rojas y blancas para pedir que su feminicidio no quede impune. Estudiaba el tercer semestre de Criminalística, vivía en Ecatepec, pero los fines de semana se quedaba en casa de su padre. Recuerdan que el 25 de agosto de 2018 dijo que iba a la tienda, pero ya no regresó.

l Mario "I", el presunto asesino de la joven tenía 28 años de edad y era casado.

l Según información de la familia de Fernanda, el hombre la seguía desde dos años atrás.

l Facebook fue la plataforma que el tipo usó para contactar a la joven.

l Mario sigue bajo proceso penal por el asesinato, está por concluir la etapa intermedia para dar paso al juicio oral.

FOTO: NAYELI CRUZ

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SIGUE EL CASO

La menor de edad fue hallada herida al día siguiente, por lo que fue trasladada a un hospital, pero murió en la ambulancia. “Desde hace dos años un individuo la comenzó a seguir por Facebook y le dijo que salieran porque también él vivía por aquí, la interceptó y la llevó a una reunión, estuvieron un rato, pero mi otra hija le empezó a llamar y Fer le decía que en un rato llegaba. “En la última llamada, ya no contestaron, la empiezan a buscar y a las 8 de la mañana les dicen que a una chica la habían encontrado en el andador de atrás, mi hija ve sangre y le dijeron que la chica que encontraron se la llevaron al hospital de la Villa”, recordó Claudia Fernández, madre de la menor a El Heraldo de México. Algunos jóvenes que se encontraban en la fiesta dijeron a las autoridades que Fernanda llegó y se fue con Mario “I”, y que éste regresó nervioso y con sangre. “Ya después, cuando lo aprehendieron, su mujer, porque él tenía una mujer embarazada, les entregó el teléfono de mi hija y les dijo: llegó esa noche lleno de sangre, con rasguños y con este teléfono”, aseguró Claudia, quien ayer estuvo acompañada por decenas de personas que llegaron con flores para recordar a Fernanda. Mario “I”, presunto feminicida, fue detenido e ingresado al Reclusorio Norte, continúa ahí, pero aún no recibe su sentencia. Ayer se ofició una misa, a un año del asesinato, y después se realizó una caminata hasta el lugar en el que fue encontrada la menor de edad. Con flores, pancartas y con un performance, sus familiares y amigos pidieron justicia para que cesen los feminicidios en el país que cada día pone en peligro a las mujeres.

ALTAR. Con rosas y flores de colores, los familiares de Fernanda le hicieron un homenaje.


FOTO: ESPECIAL

LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONTRAPRESIDENCIALISMO

Niega PRD su desaparición PERREDISTAS DICEN QUE BUSCAN SUMAR CON FUTURO 21 POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) negó que vaya a desaparecer como fuerza política o que se haya acordado ceder su registro, ya que sigue su ruta de fortalecimiento. Sin embargo, apuntó que buscará sumar esfuerzos con la Plataforma Futuro 21, grupo que el sábado realizó su primera asamblea y donde se pronunció contra el presidencialismo. “En este proceso, el PRD no cederá su registro a Futuro 21. Esta plataforma es una iniciativa del PRD, Cambiemos, Vamos, Vamos Juntos, Une y Une Puebla, que busca construir una organización superior y una nueva mayoría. Esta organización superior aún no existe, y se trabaja para construirla.” La Dirección Nacional Extraordinaria (DNE), tras concluir este domingo la etapa de afiliación con más de un millón 300 mil ciudadanos que “volvieron a refrendar su confianza en esta campaña de afiliación, y con este padrón el PRD irá a un proceso de elección interna para renovar las dirigencias a nivel municipal, estatal y nacional”. En el texto se detalla que la DNE es integrada por Ángel Ávila, Karen Quiroga Adriana Díaz, Arturo Prida, Camerino Márquez y Fernando Belaunzarán, y se aclara que el mantenimiento o cambio de nombre del PRD, deberá ser resultado de tres estudios de opinión, que habrán de hacer despachos especializados.

1

MILLÓN 300 MIL PERSONAS REFRENDARON SU AFILIACIÓN.

6

GRUPOS POLÍTICOS INTEGRAN LA PLATAFORMA

PAÍS 07 ORGANIZADORES l La Dirección Nacional Extraordinaria está integrada por Ángel Ávila, Karen Quiroga y Adriana Díaz.

l Además de los políticos Arturo Prida, Camerino Márquez y Fernando Belaunzarán.


08 PAÍS

LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALUMNOS SUFREN ANSIEDAD

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

NO TE PREOCUPES, OLGUITA Olga Sánchez Cordero puede hacer lo que quiera porque el Presidente ya le dijo que haga lo que haga, no la va a despedir

#OCDE

LUIS SOTO

¡

No te preocupes, Olguita! ¡Cuentas con todo mi apoyo! Le dijo Andrés Manuel López Obrador a su secretaria de Gobernación, quien está empeñada en trascender en el cargo por omisiones y errores políticos cometidos. Envalentonada por el espaldarazo, la funcionaria reiteró que el señor Presidente le tiene una gran confianza. ¿O sea que puede seguir regando el atole, como negociar con grupos de delincuentes? ¿Alentar iniciativas absurdas de sus colaboradores para pacificar al país? Preguntan los observadores. Eso y más puede hacer Olga Sánchez Cordero, porque el Presidente ya le dijo que haga lo que haga no la va a despedir, como quieren sus detractores; no les vamos a dar gusto a quienes desde hace varios meses te están cafeteando, fue el mensaje. Y rápidamente la señito arremetió contra sus detractores a quienes calificó de “traviesos”, porque la quieren tumbar del puesto. Lo que no quiere reconocer Olguita es que esos traviesos, entre los que se encuentran varios integrantes del gabinete, están hartos de su ineptitud. ¡Pregúntenle al secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, cuál es su opinión sobre la señora! Incluso el Presidente expresó su malestar por la actuación de la señora, cuando prácticamente le dijo: ¡No te equivoPREGÚNTENLE A ques Olguita! Mi gobierno no DURAZO SU mantiene diálogo alguno con OPINIÓN SOBRE integrantes de la delincuencia, LA SEÑORA así que dile a tu subsecretario, Ricardo Peralta, que él único que puede presentar iniciativas para la pacificación del país soy YO. Por otro lado, llama la atención de este penoso asunto, que el subsecretario siga en el cargo. Más aún, que le haya contestado al Presidente: Con el debido respeto, mi líder: “No solamente no he cometido ningún ilícito ni he hecho nada contrario a la ley... pero yo acato lo que usted me instruya…”. Según los traviesos, malosos, perversos… a Ricardo nada más le faltó decir: Si me ordena, señor, que me lance desde lo más alto de la cascada de la Tzaráracua, en Michoacán, lo hago, a pesar de que no sé nadar. La sumisión, pues. ••• AGENDA PREVIA: O ya no le sube el agua al tinaco a don Porfis, o lo mal asesoraron. La semana pasada, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja afirmó en el Primer Foro del Sindicalismo Aéreo en México, organizado por el Senado, que la aerolínea Interjet es la que paga los peores salarios en el país. Pero NO está bien informado. Un comparativo sobre las compensaciones que se pagan a las tripulaciones en México, muestra que un comandante en esa aerolínea gana 20 por ciento más que el de la competencia (incluye salario base, bono por productividad y otros pagos). El copiloto devenga un salario 62 por ciento superior comparado con el promedio de las otras aerolíneas. El jefe de sobrecargos percibe 52 por ciento más en Interjet que en otras empresas del sector; y el que está un escalón abajo obtiene en promedio 75 por ciento más que en las otras. Estos datos dejan constancia de que Interjet es una de las aerolíneas más competitivas en materia de salarios en México. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

● LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA SON PROPENSOS A EXTREMA TENSIÓN POR SUS EXÁMENES; ESTO AFECTA SU DESARROLLO POR GERARDO SUÁREZ

L

as niñas, niños y adolescentes mexicanos son de los alumnos de nivel básico que viven con más ansiedad y tensión por resolver las tareas y exámenes escolares, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Por ejemplo, 79% de los estudiantes de nuestro país están preocupados por sacar malas calificaciones en clase, cuando el promedio de los países que integran la OCDE es de 66%, de acuerdo con resultados del estudio de la última prueba PISA. “Los altos niveles de ansiedad que se mantienen pueden impactar en la estabilidad emocional de niños, niñas y adolescentes.”, aseguró Juan Martín Pérez, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). La ansiedad puede provocar en los alumnos insomnio, problemas de alimentación como

DAN OPCIÓN 1 La ansiedad también se combina con el acoso escolar.

2 Para evitar la ansiedad, hay que dar al estudiante formas de aprender.

3 También sugieren cuidar los horarios de descanso y alimentación.

#REGRESOACLASES

PONEN CUOTAS A FUERZA ● PESE A QUE SON PROHIBIDAS EN ESCUELAS PÚBLICAS, SE HACEN LOS COBROS 'VOLUNTARIOS' POR JOEL YNURRETA/CORRESPONSAL

tender a comer cosas dulces, alteraciones en la respiración, miedo, angustia, entre otros síntomas, dijo Ruth Delgadillo Martínez, psicóloga y colaboradora de Confianza e Impulso Ciudadano, AC. De acuerdo con los datos del estudio, 72% de los alumnos consultados dijo que con frecuencia les preocupa que sus exámenes estén difíciles, sin embargo, el promedio es apenas 59% entre los 36 integrantes de la OCDE. Los alumnos de nuestro país viven más tensos que sus pares en Finlandia, Korea o Bélgica, sin embargo, hay naciones que reportan un mayor índice de ansiedad escolar como Japón, España o Portugal. El estudio asocia esta tensión escolar con la búsqueda de mejores perspectivas profesionales. Los padres de familia y los profesores también influyen en la ansiedad de los alumnos, pues hay cosas que se asocian de manera errónea con mejor educación, como cargar una

C

AMPECHE. A través de asociaciones de padres de familia, planteles educativos solicitan el pago de cuotas supuestamente voluntarias, que en el estado van de 150 a 500 pesos, más material didáctico y en caso de no aceptarlo, niegan el ingreso a los nuevos alumnos para el ciclo escolar 2019-2020. Sin embargo, Campeche no es la única entidad donde han denunciado este tipo de prácticas, pues también hay reportes en Aguascalientes, Michoacán, Nayarti, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz y Estado de México, donde las autoridades han llamado a los padres de familia a denunciar las irregularidades.

4 ● ESCUE-

LAS DE IZTACALCO REGRESARÁN A CLASES EL MIÉRCOLES.

EN LA MIRA 1 La Profeco monitorea el comportamiento de más de 450 productos de clases en 27 ciudades del país.

2 Ha encontrado gran disparidad en los precios.


EXÁMENES, EL COCO DE LOS NIÑOS MEXICANOS

UN ESTUDIO DE LA OCDE ASEGURA QUE LOS NIÑOS DE MÉXICO PADECEN MÁS POR SUS CALIFICACIONES QUE LOS MENORES DEL RESTO DEL MUNDO.

CONTRA LAS CUERDAS

ANSIEDAD POR LAS TAREAS ESCOLARES:

1

ME SIENTO NERVIOSO CUANDO NO SÉ RESPONDER UN EJERCICIO:

2

ME PONGO MUY TENSO CUANDO ESTUDIO PARA UN EXAMEN:

65

#OPINIÓN

50

52

EL FUTURO DE LOS VIEJITOS

37

3

INCLUSO SI ESTOY BIEN PREPARADO ME PONGO MUY NERVIOSO EN EL EXAMEN:

4

ME PREOCUPA SACAR MALAS NOTAS:

5

ME PREOCUPA QUE ESE EXAMEN SE ME HAGA DIFÍCIL:

79 55

60

72

66

59

OCDE

MÉXICO

● SON NIÑOS QUE SE CARACTERIZAN POR RUTH DELGADILLO PSICÓLOGA

25 ● MILLONES

DE ALUMNOS REGRESAN HOY A CLASES.

TENER 7 DE CALIFICACIÓN Y LES EXIGEN 10, CUANDO PODEMOS ACOMPAÑARLOS A LOGRAR EL 8 PRIMERO″.

EL BULLYING NO PARA También la OCDE detectó que México se ubica como el país donde más estudiantes sufren acoso escolar. Siete de cada 10 niños de primaria y secundaria sufrieron bullying por lo menos una vez, según la OCDE. Esto quiere decir que de los 25.4 millones de estudiantes de nivel básico que regresan hoy a clases, 18 millones han sufrido algún tipo de violencia de sus compañeros.

● LOS PADRES DE FAMILIA SUFREN POR LA RAQUEL BONILLA DIPUTADA

150 ● PESOS

ES LO COMÚN QUE SE COBRA POR ALUMNO.

EXIGENCIA DE CUOTAS DISFRAZADAS DE VOLUNTARIAS, QUE SE COBRAN BAJO LA CONDICIÓN DE INSCRIPCIÓN″.

La diputada federal de Morena, Raquel Bonilla Herrera, dijo que hace unas semanas la SEP, así como las dependencias estatales, garantizaron el cumplimiento de la prohibición de exigir cuotas o pago alguno para el ingreso e inscripción a los planteles educativos, conforme lo establece la Constitución y la Ley General de Educación. De acuerdo con las denuncias, los cobros en las instituciones públicas de nivel básico oscilan entre cien y hasta dos mil pesos.

2 ● MIL PESOS ES LA CANTIDAD MÁS ELEVADA.

Es un descaro que quienes se llevaron al país entre las patas, vengan a decirnos que son la opción que necesitamos

ALEJANDRO SÁNCHEZ

uturo 21 es, en gran medida, una fuerza que busca ser la oposición de Andrés Manuel López Obrador hecha a base de cascajo político, de chile y de dulce, de quienes tuvieron la oportunidad de darle buen rumbo al país, pero sólo empeoraron las cosas. Los electores les dieron su merecido el 1 de julio de 2018, al borrarlos de la faz de la tierra electoral por pasados de lanza y ahora buscan, como los búlgaros, juntarse y reproducirse para salvar el financiamiento público, en gran medida al que la mayoría se acostumbró. No niego que haya excepciones. Pero ahí están, por ejemplo, Los Chuchos, tremenda pesadilla de la democracia que arribaron al poder desde la lucha social para transformarse en lo que siempre renegaron. Jesús Ortega y Jesús Zambrano se acabaron al PRD. Los últimos 10 años ese partido funcionó como el gran negocio de su vida. Agustín Basave, ex presidente del sol azteca, hace no mucho le dijo de una manera muy peculiar al reportero Francisco Nieto cuando éste le preguntó: —¿Cuándo se fue a la fregada el PRD? —Cuando las fuerzas internas aprendieron a hacer negocio con la derrota. Así se le dijo, palabras más, palabras menos. ORTEGA Y Basave había detectado que ZAMBRANO SE las tribus perredistas en los esACABARON tados eran una oposición muy AL PRD cómoda, donde los líderes políticos pactaban con los gobiernos en turno, teniendo a cambio excelentes dividendos hasta llegar a las negociaciones en secreto en el Pacto por México. Futuro 21 parece ser el futuro de los viejitos o de los cartuchos quemados. ¿Neta, también les vamos a creer que con Miguel Ángel Mancera tenemos una opción de cambio? Es una sinvergüenzada que quien dejó crecer el narcotráfico, ayudó al cártel inmobiliario a expandirse en la ciudad y aventó la toalla en la reconstrucción de la ciudad después de los sismos de septiembre de 2017, se venda como parte del proyecto del cambio. Nombres hay muchos más. Está la señora de Las Lomas. Purificación Carpinteyro, que para hacerse de una diputación, Los Chuchos le dieron una candidatura por Iztapalapa a donde sólo se paró en tacones para pedir el voto. ¿Le seguimos? Por eso resulta un descaro que quienes no tuvieron buenos resultados y se llevaron al país entre las patas, vengan a decirnos que son la opción que necesita México. ¡Ya, jubílense! Lo que necesitamos son caras nuevas e ideas renovadas como verdadero contrapeso a López Obrador, no viejas mañas. ••• UPPERCUT: En la edición de hoy en el Heraldo de México publico, junto con mi compañera Sofía García, con quien conduzco el noticiario Informativo Fin de Semana Heraldo Radio, parte de una entrevista con Lorenzo Córdova, quien nos habla de sus diablos como amuletos de la buena suerte, de los riesgos de una reforma electoral como la que plantea Morena y de López Obrador.

F

Fuente: Ocde

mochila muy pesada con cosas que no usarán ese día, o que les dejen mucha tarea, aclaró Juan Martín Pérez. Otro problema es que “la tarea en nuestra cultura está asociada a educación violenta y a una violencia doméstica, como cuando le dicen a un niño ‘si no haces la tarea, te pego’”, agregó el integrante de la Redim. Ruth Delgadillo Martínez, psicóloga y colaboradora de Confianza e Impulso Ciudadano AC., explicó que la tarea de los padres de familia para evitar ansiedad en sus hijos es acompañarlos en reconocer sus logros, habilidades y no minimizar sus ideas, pues eso les resta confianza y autoestima.

PAÍS 09

LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

50 ● POR

CIENTO DE LOS ALUMNOS SE PONEN MUY TENSOS EN UN EXAMEN.

Además, existen planteles escolares que incluyen la “cuota voluntaria” en la lista de útiles, fijando una cantidad exacta. En un recorrido por algunas escuelas en Campeche, se constató esa situación. En la Escuela Secundaria General Número 7, ya fueron colocadas las listas de requisitos de inscripción para primer grado y con ellas los anuncios firmados por la Sociedad de Padres de Familia donde determinan una “cuota voluntaria” de 150 pesos. En la Escuela Secundaria Técnica número 27, exigen una “cuota voluntaria” de 150 pesos y un bloc de hojas blancas, detergente o limpiador multiusos, mientras que en la Técnica 23 condicionan la inscripción con una cuota de 250 pesos.

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


10 PAÍS

HERALDODEMEXICO.COM.MX

LUNES / 26 / 08 / 2019

ENTREVISTA

VIDA Y CARÁCTER

LORENZO CÓRDOVA VIANELLO CONSEJERO PRESIDENTE DEL INE

1

AÑOS Y EXPERTISE

Es licenciado en Derecho por la UNAM y tiene un doctorado en Teoría Política en Italia.

5

AÑOS DE EDAD TIENE LORENZO CÓRDOVA

POR ALEJANDRO SÁNCHEZ Y SOFÍA GARCÍA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

V

emos diablos por varios lados en la oficina de Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral.

¿Por qué tiene diablos, presidente? (le señalamos una colección de artesanías con formas de diablitos) — En Ocumucho, Michoacán, el calor está durísimo y la leyenda dice que si rascas el piso sacas diablos de la cola. Conoció las artesanías de diablos hechos a base de cartón precisamente en Ocumucho, cuando trabajó, hace 25 años, como asesor de José Woldemberg, el primer presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), porque le habían regalado una maqueta que representaba una casilla electoral el día de una jornada de elecciones. La última vez que Córdova recibió un diablito se convirtió en el primer presidente del INE, a pesar de que se disponía a preparar la mudanza, pues el IFE iba a ser disuelto y él, junto con otros compañeros, serían cesados. No hay duda, el diablo es su amuleto de buena suerte. En las mismas oficinas en las que pasó como asesor de Woldenberg y donde están los diablitos, conversamos sobre la reforma electoral que viene, impulsada por Morena. Nunca, en la historia del instituto, el partido en el poder había impulsado los cambios. Siempre los había empujado la oposición. . ¿Qué opina de que sea Morena, el partido que empuja la reforma? — Por supuesto que valdría la pena afinar las reglas que hoy tenemos, pero subrayo una cosa: a-fi-nar;

FOTO: CUARTOSCURO

#LORENZOCÓRDOVA

‘CAMBIOS SE DEBEN PACTAR’ EL CONSEJERO PRESIDENTE DEL INE DICE A EL HERALDO DE MÉXICO QUE ES RIESGOSO QUITARLE FACULTADES AL INSTITUTO

creo que si entramos en una lógica de refundar el sistema electoral, corremos el riesgo de equivocarnos, déjenme decirlo como suelen decirlo coloquialmente los anglosajones: “if it works, don’t fix it”, si funciona, no lo arregles, y nuestro sistema electoral funciona.

FUNCIONARIO ELECTORAL El 8 de enero de 2014 asumió la presidencia temporal del IFE. l

REFORMA ELECTORAL ¿Es mañosa esta reforma, que además plantea ahorros? —No juzgo la reforma, le corresponde hacerlo a los legisladores, pero sí preocupan propuestas como desparecer los consejos locales del INE. Lorenzo Córdova asegura que

Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt en el nivel 3.

3

Según Córdova, su epitafio dirá: “Se fue con el buen sabor de boca del deber cumplido”.

4

El presidente del INE se define como un académico prestado a la función pública.

AÑOS TIENE COMO CONSEJERO PRESIDENTE DEL INE.

47

2

es riesgoso quitarle facultades al instituto para dárselo a la Cámara de Diputados, reducir el financiamiento de los partidos y desaparecer la representación proporcional porque en este momento, después de los resultados de las elecciones del 1 de julio, habría un senador del Partido Revolucionaropo Institucional y no 15, por decir un ejemplo. El funcionario sostiene que hay que tener cuidado porque los cambios políticos en una reforma electoral se deben pactar y construir con consenso, pues si eso no ocurre, en la siguiente elección presidencial el problema van a ser las reglas del juego, pues a quien le vaya mal podrá acusar que no hubo cancha pareja EL PRESIDENTE Hablemos de Andrés Manuel. El Presidente llegó a citar al padre suyo, don Arnaldo Córdova, gran intelectual de izquierda. ¿Qué opina usted de López Obrador? — Es un político en retrospectiva, congruente con sus posiciones. Creo que si hay algo que define a nuestro Presidente hoy, es congruencia, en términos como actor político. Pero desde que dejó de ser un político que busca el poder y se convirtió en un político que ejerce el poder, pues ha habido una metamorfosis inevitable. No es lo mismo estar en campaña que ejercer el poder. Estamos viviendo un periodo de esa metamorfosis. ¿Cómo se define Lorenzo Córdova? — Como un académico prestado a la función pública. ¿Cómo le gustaría que dijera su epitafio? — Se fue del Instituto Nacional Electoral con el buen sabor de boca del deber cumplido.

SISTEMA ELECTORAL

Si entramos en una lógica de refundar el sistema electoral, corremos el riesgo de equivocarnos. Si funciona, no lo arregles, y nuestro sistema electoral funciona”.

No juzgo la reforma, le corresponde hacerlo a los legisladores, pero sí preocupan propuestas como desaparecer los consejos locales del INE”. LORENZO CÓRDOVA / CONSEJERO PRESIDENTE DEL INE


PAÍS

LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANDANZAS MAURICIO FARAH*

#OPINIÓN

MUJERES: POR ESO

Porque las instancias de justicia les responden con injusticia. Porque no se cree lo que denuncian. Y porque las pruebas siempre son insuficientes.

“Porque cuando acuden a las instancias de procuración de justicia padecen escarnio, burlas, incredulidad, morbo y maltrato. Por eso”.

Porque cada día se mata a ocho mujeres en México. Porque todos los días hay violaciones. Porque desde niñas deben estar alertas y vivir con miedo. Porque las asfixia la impunidad y las condena la indiferencia. Porque se les agrede en la casa, la escuela, el trabajo, la calle, el transporte. Porque es cotidiana la presión, el acoso, la exclusión. Porque se les impide ejercer sus derechos y algunas no pueden ni mencionarlos. Porque cuando acuden a las instancias de procuración de justicia padecen escarnio, burlas, incredulidad, morbo y maltrato. Porque su integridad física enfrenta retos extremos. Porque se les discrimina. Porque se les exige silencio. Porque se les llama al orden en cuanto

alzan la voz. Porque no pueden vestir como quieran. Porque se les reclama que caminen de noche. Porque si algo les pasa tuvieron la culpa. Porque las instancias de justicia les responden con injusticia. Porque no se cree lo que denuncian. Y porque las pruebas siempre son insuficientes. Porque corren riesgo en todas sus edades y condiciones. Porque después de la violación tienen que contarlo todo una y otra vez. Veamos si caen en contradicción. Porque aun cuando exista constancia de la agresión hay quien se solidariza con el victimario y acusa a la víctima. Porque siempre hay rezago en el goce y ejercicio de sus derechos y cada avance es lento y tortuoso. Porque desde siempre han tenido que arrebatar los derechos que son suyos. Porque se les mata con arma blanca, cuerdas, manos y golpes. Porque hay quien alega que se lo merecen. Porque sobre la agresión cae una lluvia de insultos de género. Porque ante la igualdad de la ley, las mujeres son menos iguales. Porque se les vende como mercancía y en muchos casos la venta es diaria y múltiple, esclavitud y muerte lenta. Porque cuando acuden a dar cuenta de amenazas, la justicia las regresa a casa y les

11

exige evidencias o hechos consumados. Porque cuando la amenaza se materializa siguen faltando evidencias. Porque muchas madres y padres les enseñan miedo, desigualdad y sometimiento. Porque la sociedad les pide prudencia, precaución y resignación. Porque no pueden caminar seguras ni en paz sin que alguien se sienta con derecho a seguirlas, insultarlas, tocarlas. Porque estamos llegando al fondo y son pocas las voces de alarma. Porque la mayoría social es insensible a los abusos, los delitos, la violencia en su contra. Porque importan más los vidrios rotos, los monumentos grafiteados, las paredes manchadas. Porque cualquier sinrazón es buena para descalificar su lucha. Porque todos tenemos madre, hermanas, compañeras de vida, hijas. Y sin embargo callamos. Porque hasta “los buenos” nos dedicamos a esperar que la violencia contra las mujeres se detenga sola, por inercia. Porque al tiempo que nos llenamos de cifras, de sangre y de luto, nos vamos convirtiendo en cómplices de silencio. Por eso. * Secretario general de Servicios Administrativos y especialista en derechos humanos MAURICIOFARAG@HOTMAIL.COM @MFARAHG


12 PAÍS

LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#ATIENDENRECLAMO

#LINOTIPIA

Policías, con nuevas reglas

#OPINIÓN

LOS 20 MILLONES DEL CENSO En las próximas semanas comenzará a discutirse el presupuesto federal para 2020, mientras la economía crece a 0%

EN LA CAPITAL, AFINAN UN PROTOCOLO ESPECIAL DE ATENCIÓN DE GÉNERO PENILEY RAMÍREZ

osé Nabor llegó agitado a su lugar en la mesa para hablar sobre desigualdad en la Facultad de Economía de la UNAM. Comenzó su ponencia, una de sus primeras apariciones públicas desde que fue nombrado secretario ejecutivo de Coneval, recordándole a su auditorio que en México hay 52.4 millones de pobres y 71.1 millones con carencia de seguridad social. En pocos minutos, se adentró a contar los detalles de “las reuniones con funcionarios federales que estamos coordinando”. Los funcionarios, dijo, aceptan “una problemática, llamémosle de esa manera, y tienen voluntad de hacer cambios”. La “problemática” no es menor. Existe un subejercicio en programas sociales del gobierno federal de más de 21 mil millones de pesos, de acuerdo con un análisis publicado por Expansión. Según datos de Hacienda analizados en esta columna en julio, las secretarías más afectadas son las que tienen mayor carga en los programas estrella del obradorismo: Bienestar y Educación. Luis Monroy-Gómez-Franco, especialista en análisis de desigualdad, dijo para esta columna que han encontrado serios problemas en el diseño metodológico del llamado censo del Bienestar, porque “no EL GOBIERNO permite recabar información AÚN NO CUENTA indispensable para el diseño e CON DATOS DE implementación correcta de la BENEFICIARIOS nueva política social”. El cuestionario no se ha levantado realmente como un censo, porque no hay evidencia de que se haya hecho de casa en casa, la secuencia de preguntas no es clara y le faltan otras que los especialistas consideran indispensables para saber si una persona realmente necesita ayuda del gobierno. Han pasado nueve meses desde que comenzó la administración obradorista, pero aún el gobierno no cuenta con datos públicos sobre quiénes son los beneficiarios del Censo. En enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que ya había contado a 20 millones de familias. En junio, dijo que eran 14 millones de personas. En las declaraciones de Nabor, este número cambió de nuevo. “Ya tuve reunión con Gabriel García, que es el coordinador del famoso censo de Bienestar. Me enseñó la plataforma del censo. Hay más de 20 millones de registros en ese censo, que próximamente se va a hacer público”, dijo en la UNAM. Y añadió: “Los secretarios de Estado, al menos con los que yo me he entrevistado, tienen la noción y la claridad de que hay algunas coyunturas que no están permitiendo el ejercicio eficaz”. Esos mismos secretarios, según él, están abiertos a “hacer una reestructuración o dirigir en un camino alternativo nuestros programas”. En las próximas semanas comenzará a discutirse en México el presupuesto federal para 2020, mientras la economía crece a 0% y miles de personas siguen esperando las ayudas prometidas. Veremos en los próximos meses cuántos reciben, a cuántos les falta y cuánto están dispuestos los secretarios de Estado a modificar de los planes federales para que los discursos y las promesas se cumplan en los hechos.

J

PENILEYRAMIREZ@UNIVISION.NET @PENILEYRAMIREZ

POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tras las protestas y exigencias para que la autoridad mejore las condiciones de seguridad hacia las mujeres, la autoridad alista el protocolo que deberá aplicar la policía capitalina hacia ese sector de la población. El secretario de Seguridad Pública, Jesús Orta, adelantó que este miércoles

AVANZA UN CASO Aseguró que habrá consecuencias en contra de policías acusados de violación. l

l Los 11 agentes son acusados de abusar sexualmente de una adolescente.

AVISO. Orta informó de los trabajos tras el operativo por el Maratón.

habrá una reunión importante para presentar algunas acciones. “Se incluye, por supuesto, protocolos para la policía; capacitación sobre el tema de protocolo de actuación para el trato a las mujeres, para protegerlas y, por supuesto, no abusar de la autoridad con las mujeres y menos violentarlas”, precisó durante el operativo de seguridad por el Maratón de la CDMX.

DEFINICIONES #OPINIÓN

PLEITO CONVENIENTE Ambos se conocen, se han estudiado y calculan que, en el contraste, los dos ganan

quienes compran esa tesis y ven en el expresidente al “espurio” e “ilegítimo”. Para Calderón, el que le de juego es más que un golpe, un halago. Le permite estar vigente, mantenerse activo mediáticamente l choque entre AMLO y Feliy, de paso, empujar la creación de su propio pe Calderón conviene a ampartido que, si algo necesita, son reflectores. bos. Funciona para los dos y ••• los hace sentir cómodos. El AMLO es quien lleva mano. Él delimita el rival Presidente y expresidente y el momento. Sucedió cuando hizo pública la se conocen bien. Desde hace carta donde Calderón solicitaba protección años han contrastado y esa y seguridad. Fue la misma mañana —la del 21 polarización, aunque ha partido a la sociedad de mayo— en que se dio la primera renuncia mexicana, políticamente les da rédito. de primer nivel en su equipo, la de Germán Uno ha encontrado en el otro el rival perMartínez —una dura misiva— al IMSS. fecto para afianzarse ante su tribuna. Lo hizo nuevamente el viernes, el mismo Lopezobradoristas y calderonistas viven día en que el Inegi anunció que la economía en el encono desde la elección se estancó y creció 0% en el de 2006. En esa pugna es difícil segundo trimestre del año. El EL CHOQUE estacionarse al centro. Para los presidente debió forzar el seCONVIENE A primeros, Calderón se “robó ñalamiento y llevarlo a la burla LÓPEZ OBRADOR la Presidencia” y es el respon—“comandante Borolas”, le llaY A CALDERÓN sable de la espiral de violenmó, al culparlo de la crisis de cia; para los segundos, López violencia—, pues 24 horas antes Obrador, encarna todos los males actuales. había dicho que ya no responsabilizaría a sus ••• antecesores de problemas actuales. Puede que unos y otros tengan algo de razón. Para Calderón mantenerse en el ojo público Calderón emprendió, en aras de legities miel sobre hojuelas. AMLO no suele abrirle marse, la guerra fallida contra el crimen orla puerta a otros actores políticos para que se ganizado. Su estrategia, sangró al país y abrió suban al ring con él. Con el expresidente es heridas —de los desaparecidos a abusos desde distinto, porque lo conoce, y tiene medido los cuerpos de seguridad— que no han cerrado. que, a sus seguidores, gusta el contraste con López Obrador ofreció en campaña paél y polariza en su favor. cificar México con una ruta distinta y lo que En la confrontación, curioso, ambos enhemos visto es que, en forma y método, no cuentran su zona de confort. Se afianzan entre se diferencia demasiado de Calderón. Instiquienes simpatizan con ellos. El pleito no tucionalizó lo que al margen de la ley echó a debilita a ninguno. Es un ganar-ganar. Por eso andar el expresidente: la militarización. seguirá. Aunque la sociedad siga dividiéndose, El choque entre Calderón y AMLO no pasa ellos están en otro juego de sumas y restas. por decisiones de gobierno. Se trata de pura M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM grilla. Para el presidente, recurrir a quien le @MLOPEZSANMARTIN “robó” la elección, es afianzar el apoyo entre

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

E


LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

13


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 26 / 08 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

ESTÁ DE FIESTA

1 El próximo 4 de septiembre, el Sistema de Transporte Colectivo cumple 50 años. l

EL METRO LLEGA EN POCOS DÍAS A SU 50 ANIVERSARIO Y LAS AUTORIDADES ALISTAN LOS FESTEJOS.

2 Existen 20 cárteles conmemorativos y al menos 11 logos de aniversario. l

3 La línea 12 no recibe boletos de papel, el ingreso es sólo con tarjeta electrónica. l

FOTOS: ESPECIAL

POR MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En el marco del aniversario 50 del Metro, sus autoridades comenzaron una nueva promoción del Museo del Sistema de Transporte Colectivo, localizado en la estación Mixcoac de la Línea 12. El espacio tiene siete salas de exhibición donde se explica el inicio y desarrollo de la red de transporte, que incluye vestigios arqueológicos encontrados durante las excavaciones previas a la construcción de sus 12 líneas. Se muestran documentos, imágenes y objetos que forman parte de la historia del Metro. Además de una colección de boletos desde el inicio del servicio hasta la actualidad. En las secciones 1, 2 y 3 hay planos inéditos que ilustran el proceso de planeación y construcción de algunas estaciones de la Línea 1, fotografías de las obras de construcción, de la inauguración y de la vida cotidiana del Metro en sus primeros años. También obras plásticas de artistas como Raúl Anguiano, Rufino Tamayo, Leonora Carrington y Francisco Toledo. En las salas 4, 5 y 6, los visitantes pueden apreciar piezas arqueológicas recuperadas desde las primeras etapas de

#CINCUENTAANIVERSARIO

Relanzan el museo del Metro LA HISTORIA DE ESTE SISTEMA DE TRANSPORTE Y OBRAS DE ARTE SON EXPUESTAS EN LA ESTACIÓN MIXCOAC

excavación; la exposición multimedia “Imagen México”, inaugurada el 4 de septiembre de 1969 en la estación Insurgentes y posteriormente itinerante por las otras que conformaron el primer tramo de la Línea 1. Hay bocetos y primeros trazos del proceso creativo de Lance Wyman, el diseñador

300 MILLONES DE BOLETOS ES EL TIRAJE PARA EL 50 ANIVERSARIO.

estadounidense que estuvo a cargo de íconos, tipografía y señalización de las estaciones del Metro, las mismas que hoy forman parte de la identidad de la ciudad. La sala 7 materializa la historia del Metro, a través de la colección de sus boletos desde 1969 hasta la fecha.

l ARTE. El museo expone obras de Raúl Anguiano, Rufino Tamayo y Leonora Carrington.

28 MIL USUARIOS EN PROMEDIO TENÍA EL METRO AL DÍA EN 1969.

5 MILLONES DE PERSONAS USAN EL METRO AL DÍA, EN PROMEDIO.

El próximo 4 de septiembre, el Metro cumple 50 años y para comenzar con sus celebraciones hacer una semana emitió un boleto de edición especial. El tiraje fue de 300 millones de cartoncillos que están a la venta en las estaciones de todas las líneas, con excepción de la 12, donde el ingreso es sólo con tarjeta electrónica. El primer boleto conmemorativo que emitió el Metro fue para celebrar 20 años, en septiembre de 1989. Su diseño incluía un slogan: “El metro cumple llevándolo a su destino”. A partir de 2001, cada año, el Metro emite boletos especiales. Se prevé que el actual boleto alcance a estar en taquillas hasta la primera quincena de diciembre de este año.

FOTO: ESPECIAL

#GRANJASMÉXICO

Resguardan zona de toma clandestina Para supervisar las acciones de prevención a los habitantes de la colonia Granjas México, donde se encontró una toma clandestina

l

PREVENCIÓN. Claudia Sheinbaum visitó la toma clandestina para garantizar la seguridad de los vecinos.

l

de gasolina y luego un flamazo que dejó seis heridos, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, visitó la zona. El viernes, trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) resultaron heridos tras un flamazo en el ducto que reparaban con soldadura, justo donde se localizó una toma clandestina un día antes cuando los vecinos observaron una fuga de combustible. La toma fue localizada en avenida Añil 364, cerca de un centro de distribución

TRABAJO DE PEMEX

l Pemex realiza los trabajos de mantenimiento y resguardo del punto en el que fue encontrada la toma clandestina.

de Pemex. Desde entonces, la zona fue acordonada por elementos del ejército. Como medida precautoria, desde el viernes, 17 personas reciben albergue y alimentación en el estadio “Palillo” del Deportivo Magdalena Mixhuca. Con Claudia Sheinbaum estuvo el alcalde de Iztacalco, Armando Quintero y el coordinador de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, David León Romero. MANUEL DURÁN


CDMX 15

LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

SERENDIPIA #ROMPECABEZAS

PACTOS Un ejemplo es la estrategia que Calderón echó a andar contra el narcotráfico

WILBERT TORRE

N

o hay duda: el crimen organizado, en cualquiera de sus expresiones, es un punto de partida esencial para resolver el problema de la violencia mexicana que costó más de 240 mil vidas desde 2006. ¿Qué hacemos con la delincuencia, si es posible hacer algo con un monstruo de mil cabezas? ¿Qué estrategia debe seguir el gobierno para reducir el número de muertes, la extorsión, los secuestros, los feminicidios y otras miserias de nuestro tiempo? La oposición al presidente López Obrador ha sido clara en sus críticas: las decisiones que definirán la estrategia de seguridad del gobierno, empezando por las más importantes, deben estar sustentadas en datos, en la ciencia y en la evidencia existente

El presidente López Obrador también ha partido de un diagnóstico dudoso. Al cerrar el Cisen, es el Ejército –la Guardia Nacional– su principal instrumento en la estrategia de seguridad, sin que existieran, como en tiempos de Calderón, estudios técnicos que respaldaran las nuevas políticas públicas y el entrenamiento y trabajo de la fuerza creada por el gobierno. Si Calderón pactó la guerra contra el narcotráfico en la Casa Blanca en octubre de 2006 –“lo necesito a bordo, le dijo al presidente George Bush–, el gobierno de AMLO puso en marcha, reconocieron la secretaria y el subsecretario de Gobersobre cada asunto. ¿De qué depende que nación, una estrategia para acercarse y un plan de gobierno tenga éxito o fracase? dialogar con grupos que se encuentran en El ejemplo más claro y fresco que me la ilegalidad. El pacto suscrito por Calderón viene a la cabeza sobre una experiencia y Bush descabezó a los cárteles y antes del pasada es la estrategia sobre la cual el gosegundo año habían sido encarcelados bierno del presidente Felipe Calderón echó casi 20 capos, entre ellos a andar la llamada guerra Vicente Zambada Niebla. contra el narcotráfico. LA ESTRATEGIA DE Pese a ello, el director de Una coincidencia en las COMBATE DEBE Inteligencia de EU, Deniss estrategias de AMLO en TENER SUSTENTO Blair, le dijo a Calderón 2019 y Calderón en 2006 EN DATOS antes del tercer año de la es un plan construido bajo guerra: “Señor presidente, la ausencia un diagnóstico esto es como una serpiente de mil cabezas, sólido sobre la extensión, territorios, aliacortamos una y crecen muchas nuevas”. dos y la forma de operar de la delincuencia ¿Pactar con los cárteles es opción? La organizada (narcotráfico, extorsión, trafihidra de mil cabezas en la que mutaron cantes de personas, entre otros). lo hace una tarea imposible e ilegal. DesCalderón se apoyó en los análisis reacartada esta estrategia por López Obrador, lizados por el Centro de Inteligencia y ¿hacia dónde se dirige la estrategia de Seguridad Social, que básicamente había seguridad del gobierno? asimilado la narrativa de la burocracia antidrogas estadounidense, que reducía WILBERTTORRE@GMAIL.COM el conflicto a una disputa de los cárteles @WILBERTTORRE por territorios.

EN LA ALCALDÍA DE TLÁHUAC DETUVIERON A A TRES SUJETOS QUE PORTABAN UNA SUBAMETRALLADORA, CON 16 CARTUCHOS.

INTELIGENCIA Y JUSTICIA LA SSC-CDMX DETUVO A 84 PRESUNTOS DELINCUENTES DEL 19 AL 25 DE AGOSTO

DROGAS

ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO

58 5.5

2.6

111

● KILOS DE COCAÍNA SE INCAUTARON EN LOS OPERATIVOS.

● KILOS DE MARIGUANA TAMBIÉN SE DECOMISARON.

EXPEDIENTES SE INICIARON POR NARCOMENUDEO. ●

PERSONAS ASEGURADAS POR NARCOMENUDEO.

68

12

DETENIDOS, VINCULADOS CON ROBO A TRANSEÚNTES.

● ARMAS DE FUEGO SE ASEGURARON A LOS DETENIDOS.

VAN POR LA INFORMACIÓN DE TAXISTAS ● ANDRÉS LAJOUS, titular de la Secretaría de Movilidad, informó que a más tardar el 10 de septiembre se concluirá la base de datos de operadores de taxis y conductores de las unidades como Cabify, Didi, Uber, Vic y Volt. Con ello, dijo, se dará cumplimiento al reglamento de la Ley de Movilidad y se tendrá seguimiento a los choferes para mantener mejor control ante posibles hechos ilícitos. “Es decir, que podamos asociar conductores a placas de vehículo de tal manera que, si hubiera un incidente vial, o un incidente de seguridad, la autoridad podría actuar conociendo al responsable", dijo. NOTIMEX


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 26 / 08 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

10 MILLONES DE VIAJES

● Para celebrar 10 millones de viajes del sistema de bicicleta pública MiBici, el gobierno de Jalisco convocó a usuarios para que estamparan sus diseños en 10 bicicletas conmemorativas; los mejores fueron seleccionados por cinco artistas y los vehículos ya ruedan. MiBici tiene 274 estaciones en Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque; 2 mil 446 bicicletas, y 67 mil 131 registros. MAYELI MARISCAL

FOTO: ESPECIAL

#QUERÉTARO ADVERTENCIA

#CRISISDESEGURIDAD

REPRUEBAN

POLICIAS

DE SONORA

DE LOS MUNICIPALES, 27% NO PASA EXÁMENES DE CONTROL DE CONFIANZA; EN RECLUSORIOS Y PROCURADURÍA, SÍ, PERO NO SE QUEDAN FOTO: CUARTOSCURO

POR JOSÉ RÍOS Y FRIDA VALENCIA

QUÉ SE EVALÚA

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

D

e 5 mil 385 policías adscritos a municipios en Sonora, mil 459 (27 por ciento) resultaron reprobados en sus evaluaciones de control de confianza, advirtió el Observatorio de Seguridad de esa entidad. Sin embargo, no fueron los únicos reprobados, pues de acuerdo con el balance que reporta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), 28 por ciento de los 933 elementos examinados de la Procuraduría General de Justicia que operan en el estado no acreditaron y, de los aprobados, solamente 325 siguen vigentes. La situación empeora con los elementos de Prevención y Reinserción Social del estado, pues a pesar de que 73 por ciento de los 963 elementos

1 Las evaluaciones constan de cinco puntos, entre ellos, toxicología y psicología.

FOCO. Hermosillo es uno de los municipios con más elementos sin acreditar las pruebas. l

349 POLICÍAS EN EL ESTADO SIGUEN SIN SER EXAMINADOS.

evaluados resultaron aprobados, sólo 140 se mantienen en funciones. Manuel Emilio Hoyos Díaz, director del Observatorio de Seguridad estatal, detalló que en los municipios de Cajeme, Hermosillo, Navojoa, Guaymas y Empalme se concentra el mayor número de agentes sin acreditar sus evaluaciones de control de confianza, con 57 por ciento.

2 También están incluidos poligrafía médica e investigación socioeconómica a los policías. 3 Los lineamientos para el control de confianza los marca el Secretariado.

(Prevenir corruptelas) es lo importante de replantear los controles de confianza.” EMILIO HOYOS OBSERVATORIO DE SEG.

En esas localidades, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana tiene considerado sustituir a sus mandos de vigilancia por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional. Agregó que en la entidad existen otros 349 policías que aún siguen sin ser evaluados por sus corporaciones, los cuales en su mayoría están en localidades más chicas del estado gobernado por Claudia Pavlovich. “Desde 2008 ya estamos hablando de controles de confianza en las corporaciones municipales. En 2012 se supone que ya tendríamos policías confiables. La pregunta vendría a ser: ¿han servido los controles de confianza?”, cuestionó. Ante esa situación, el observatorio estatal llamó a las autoridades locales y estatales a emprender un modelo de desarrollo policial para una reforma democrática que prevenga la incidencia de corruptelas en las corporaciones encargadas de la seguridad pública. “Ahí está parte del debate que nosotros hemos comentado en mesas de trabajo a nivel nacional; esto es lo importante de tener qué replantear estos controles de confianza”, apuntó Manuel Emilio Hoyos Díaz.

Domínguez llama a IP a tirar muros Para que México mantenga un buen desarrollo económico, es necesario promover el talento mexicano, abrir nuevos mercados y derribar cualquier muro, aseguró el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién. Durante su participación como invitado especial en el Consejo Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), al que también acudió la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, añadió que desde la Conago se trabaja en un acuerdo para detonar el crecimiento económico a partir de los estados y de la mano de la ciudadanía. “Debemos ser capaces de escuchar más a los ciudadanos, para servirles mejor”. Refrendó que la visión de los gobernadores es unir e integrar, así como privilegiar coincidencias, más allá de ideologías o filias. REDACCIÓN

l

FOTO: ESPECIAL

PARTICIPACIÓN. Estuvo en sesión de la Canacintra.

l


ESTADOS / 17 LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DAÑO COLATERAL

#COLIMA

PRESO

FOTOS: ESPECIAL

ACAPULCO

9 AÑOS ERA INOCENTE

POR MARTHA DE LA TORRE

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

D TAMPICO

SOL Y PLAYA EN ÚLTIMO DÍA DE VACACIONES ● Durante los 44 días que duró el periodo vacacional, en Guerrero se registró una ocupación hotelera de 66.9% y una derrama económica por 5 mil 690 millones de pesos, con más de 1.5 millones de turistas. La playa Miramar, en Tamaulipas, reunió a un millón de visitantes. CARLOS JUÁREZ

Está escondido, tiene mucho temor, está sufriendo estrés postraumático”.

esacreditado y escondido por temor a represalias, es como vive el hombre de oficio albañil, acusado de ser copartícipe del homicidio del ex gobernador de Colima, Silverio Cavazos Ceballos, ocurrido el 21 de noviembre de 2010, quien a finales de abril pasado fue exonerado y liberado del Cereso de la capital del estado. Su abogado Arturo Portillo Martínez, relató en entrevista telefónica a El Heraldo de México, que después de casi nueve años de estar en prisión y a pesar de que el pasado 8 de agosto un tribunal federal declaró formalmente su caso como cosa juzgada, su cliente no ha podido retomar su vida. “No puede hacer absolutamente nada, en el sentido de que no puede tener un trabajo por el descrédito social, de todas las maneras posibles, no ha podido obtener un sólo empleo, está escondido todavía por el temor que tiene de una represalia”, informó. “Tiene mucho temor, está sufriendo estrés postraumático, (vive) en una depresión total por el efecto de todo este acoso que sufrió antes, durante y posterior a su liberación”, indicó el abogado y agregó que, incluso, esta situación impide que su cliente pueda conceder una entrevista a esta empresa periodística.

UN CASO SINGULAR

1

ALBAÑIL ACUSADO DE ASESINATO DE EXGOBERNADOR, VIVE AHORA CON MIEDO, DENUNCIA ABOGADO FOTO: CUARTOSCURO

l ATENTADO. Silverio Cavazos fue asesinado el 21 de noviembre de 2010.

4 AÑOS FUE GOBERNADOR SILVERIO CAVAZOS.

70 AÑOS DE CÁRCEL PIDIÓ UN JUEZ PARA EL IMPUTADO.

l En un principio se vinculó al policía estatal Óscar Mariscal; apareció muerto en mayo de 2012.

'DETENCIÓN ILEGAL' Portillo Martínez informó que la detención de su cliente fue ilegal y su acusación estuvo basada en un documento anónimo, un simple papel hecho a mano, en el cual decía que estaba implicado en el magnicidio y cuya procedencia nunca fue aclarada por las autoridades ministeriales. “Iba por una carretera aledaña a la ciudad de Colima, iba con un familiar. Llega una camioneta con agentes policiacos del estado de Colima, lo insultan y mi cliente le dice a la persona que iba con él: ‘Ahí te hablan’. Los agentes dicen: ‘¡Ah, sí!, pues entonces 2

l El 10 de mayo de 2018 detuvieron a Gerardo Mendoza como presunto autor material.

ARTURO PORTILLO ABOGADO DEFENSOR

te llevamos a ti’. Le dan literalmente un levantón, lo tienen torturado y secuestrado a lo largo de una semana”, narró. Se presentó una denuncia penal en Colima por la detención, misma que fue extraviada por las autoridades locales, por lo que recurrieron a un tribunal federal que declaró que fue ilegal. En tanto, un juez penal declaró culpable al acusado y pidió una condena de 70 años. Apelaron y después de pasar años en los que ofrecieron pruebas, videos y una serie de documentos, se logró que fuera absuelto el último día de Semana Santa, en abril pasado. Portillo Martínez denunció que tras la liberación de su cliente, ha sido acosado por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y por ello ya no radica en Colima, pues teme por su vida. Al respecto, la fiscalía negó realizar alguna acción en contra del abogado o su familia. En sus redes sociales la viuda del ex gobernador, Idalia González Pimentel, dijo que fue informada de dicha liberación por su abogada y lamentó que el hombre haya pasado tanto tiempo en la cárcel por un crimen que no cometió. Agregó que ese comentario le sorprendió a su abogada, pues creía que manifestaría su inconformidad, pero ella afirmó que está al tanto de lo qué ocurrió. “Estoy al tanto de lo que sucedió y quiénes participaron desde el 2011, lo único que no sé, es porque le hicieron esto a Silverio. Con los años lo he descifrado”, manifestó González Pimentel. 3

l Falleció tres días

después en una riña en Puente Grande, en donde estaba recluido.


18 ESTADOS

LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#MÉRIDA

Cierran bares por ruidosos En los últimos meses, las autoridades municipales han clausurado 36 establecimientos en el Centro Histórico de Mérida, por exceder los límites de ruido, informó el alcalde Renán Barrera Concha, quien recalcó que los operativos para medir los decibeles continuarán los fines de semana. En las últimas horas, inspectores del ayuntamiento clausuraron tres bares y restaurantes por no cumplir con dicha normativa, en los que tocaban música en vivo. El edil explicó que cada fin de semana se cierran entre cuatro y seis espacios, por lo que hizo un llamado a sus dueños a cumplir con el nuevo reglamento. POR

l

l

APOYO. La

policía y Protección Civil han brindado auxilio a las personas afectadas.

#INUNDACIONES

SIGUE ALERTA AMARILLA

Lluvia causa estragos en 5 estados EN MONTERREY, DOS HOMBRES PERDIERON LA VIDA. SE PRONOSTICAN MÁS TORMENTAS REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las fuertes lluvias registradas este fin de semana provocaron la muerte de dos personas, así como inundaciones en al menos cinco estados del país. En distintos hechos en Monterrey, Nuevo León, dos hombres perdieron la vida al recibir una descarga eléctrica por estar

2 CANALES DE BAJA PRESIÓN OCASIONARÁN MÁS LLUVIAS.

en contacto con cables de alta tensión que se desprendieron de los postes de luz. Además, al menos 20 autos se hundieron debido a la inundación en el paso a desnivel de la avenida Fidel Velázquez y Barragán. En Sinaloa, la tormenta tropical Ivo dejó daños en seis municipios, así como desbordamiento de arroyos y lagunas, lo que ocasionó daños en automóviles y viviendas, así como en Michoacán, en donde las lluvias provocaron desbordamiento de ríos en el municipio de Los Reyes.

1 Se estiman más lluvias en Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y SLP.

2 Para reportar emergencia en Nuevo León, marcar al 911 o Protección Civil al 5583754909.

HERBETH ESCALANTE

NORMAS FIRMES l Barrera Concha dijo que seguirán con estas acciones porque es la forma de lograr que haya armonía.

l Las multas podrían crecer e incluso los bares pueden ser suspendidos definitivamente si reinciden.

l En zonas residenciales, el límite permitido es de 65 decibeles de 6 am a 10 de la noche.

FOTO: ESPECIAL

Mientras que en Comondú, Baja California, la Secretaría de la Defensa Nacional implementó el Plan DN-III-E por las severas inundaciones, además de que se abrieron dos albergues para ayudar a la población que ha sido afectada. Por ello, personal adscrito a la Policía Federal se sumó a las labores de apoyo en las zonas afectadas de Sonora, Sinaloa y Baja California Sur, donde auxiliaron en el traslado de los damnificados a los albergues. Para esta semana el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica la degradación de Ivo a depresión tropical, por lo que dejará de afectar al territorio mexicano. Sin embargo, la presencia de dos canales de baja presión provocarán lluvias en casi toda la República, excepto Sonora.

#GUERRERO

PRESENTAN DIAGNÓSTICO DE ADULTOS MAYORES ● Para promover políticas públicas encaminadas a proteger a los adultos mayores, se presentó el diagnóstico sociodemográfico de la población adulta mayor en Guerrero. El gobernador Héctor Astudillo consideró que este documento sirve al gobierno del estado y a municipios para tener datos como lengua, situación conyugal, religión, discapacidad y situación económica. REDACCIÓN


EL HERALDO DE MÉXICO

#CAPACITACIÓNPARAELTRABAJO

RENUEVAN LAS ESCUELAS DE

LUNES 26 / 08 / 2019

OFICIOS

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

CURSOS DE FRANCÉS Y GASTRONOMÍA SON PARTE DE LA NUEVA OFERTA DE ESPECIALIDADES RECIÉN MODIFICADA

POR MA. TERESA MONTAÑO FOTO: ESPECIAL

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

C l BÚSQUEDA. Se mencionaba que había una persona desaparecida después de la explosión.

#TULTEPEC

Estalla otro polvorín DOS MUERTOS DEJA ESTE NUEVO ACCIDENTE CON PIROTECNIA EN UNA CASA POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA MECHA PRENDIDA

CORRESPONSAL

TULTEPEC. La explosión en una vivienda del barrio de Guadalupe, donde se tenía almacenado material pirotécnico de manera clandestina, dejó —al cierre de esta edición— un hombre y una mujer fallecidos. De acuerdo con las autoridades, el hombre que perdió la vida durante el accidente fue identificado como Francisco Zedillo Cortés, de 69 años. La mujer, de 67 años, murió en el hospital y respondía al nombre de Adela. Además, elementos de Protección Civil y Seguridad buscaban a otra persona, reportada como desaparecida, que estaba dentro del lugar donde ocurrió la explosión. A través de una tarjeta informativa, el gobierno del estado dio a conocer que el accidente fue reportado cerca de las 13:10 horas, a través de los sistemas de emergencia, en la calle Xochipilli, colonia México.

l El martes de la semana pasada se registró una explosión, que dejó a una mujer fallecida.

l Hace menos de dos semanas reabrió el mercado de San Pablito, a casi 3 años de la tragedia de 2016.

l Las explosiones de este mes ocurrieron en la zona urbana, donde no se permite fabricar ni almacenar pirotecnia.

40 FALLECIDOS DURANTE UNA EXPLOSIÓN EN 2016.

ursos de francés, gastronomía y estilismo forman parte de la nueva oferta de la red de las escuelas de artes y oficios (Edayo) de la Secretaría del Trabajo, cuyas clases se iniciarán el 2 de septiembre, subrayó Jaime Rebollo Hernández, director general del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI). Las inscripciones a los cursos se mantienen abiertas y están dirigidos a todo tipo de personas que buscan adquirir competencias nuevas o perfeccionar las ya adquiridas, para insertarse de manera más efectiva en el mercado laboral. Se trata en total de 24 especialidades, recién modificadas y adaptadas a los lineamientos, con el fin de mantenerlas acordes con los requerimientos del sector productivo y facilitar la inserción laboral de la población que se capacita en el instituto, indicó el funcionario. Rebollo Hernández explicó que el curso de enseñanza de francés forma parte de la nueva oferta de capacitación,

FOTO: ESPECIAL

AÚN HAY INSCRIPCIONES 1 Los cursos escolarizados inician el 2 de septiembre; los sabatinos, el día 7.

INSTRUCCIÓN. En el primer semestre fueron capacitadas más de 34 mil personas.

2 Los costos van de 150 a $380. Más informes en la página icati.edomex. gob.mx.

l

45 ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS HAY EN EL ESTADO.

24 ESPECIALIDADES SE IMPARTEN, Y SERÁN 26.

la cual aumentará este año de 24 a 26 áreas de especialización, junto con sastrería, que entrará en operaciones a partir de este semestre que inicia en septiembre. Los programas y planes de estudio del ICATI y los Edayo están en constante revisión y renovación, aseguró. Mencionó que, como parte de estos trabajos de actualización de los cursos de capacitación, algunos cambiaron de nombre, debido a que sufrieron una transformación sustancial; tal es el caso de cultora de belleza, que ahora se llama estilismo y diseño

de imagen, en la que además de los conocimientos en peinados, maquillaje o cortes de cabello, las y los estudiantes desarrollarán su creatividad y aprenderán de moda, estilo e imagen. Otro ejemplo de la modernización en la enseñanza de competencias para el trabajo es la carrera de herrería, la cual recién se transformó a soldadura en general, además de plomería, que cambió por instalaciones hidráulicas, industriales y de gas, entre otras. Mencionó que algunos de los cursos con mayor demanda son los de gastronomía, carpintería, mecánica automotriz, confección versátil de prendas y cultora de belleza.

FOTOS: ESPECIAL

CAPACITAN A ARTESANOS ● Como medida de prevención acerca de los riesgos por uso de plomo en artesanías, la Secretaría de Salud mexiquense ha capacitado este año a más de 700 artesanos de Metepec, Teotihuacán, Tenancingo, Texcoco, Ixtapan de la Sal, Jilotepec y Toluca. Se hace énfasis en los daños que pueden darse por exposición prolongada a esta sustancia, ya que puede causar intoxicación, cansancio, daño neuronal a niños, afectación renal e incluso malformación física durante la gestación. REDACCIÓN


20

LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


POPO EMITE FUMAROLA DE 1.5 KILÓMETROS

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 26 / 08 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

#100MIL

Rechazan dinero para sus informes DOS LEGISLADORES SE REHUSARON A USAR EL RECURSO POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

El coordinador de los diputados locales de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, señaló que sólo dos legisladores han rechazado la partida de 100 mil pesos que pueden utilizar para sus informes de labores. El también titular de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo, dijo que la coordinadora de los diputados del PES, Nora Merino Escamilla y él, son los que rechazaron el dinero. Aclaró que no puede obligar a los diputados locales rechazar el recurso, toda vez que por ley se obliga a los legisladores poblanos realizar un informe de labores sobre sus actividades a pocos días de cumplir un año en funciones. Recordó que estos 100 mil pesos, es decir, 4 millones 100 mil pesos por los 41 diputados, deberán ser justificados. FOTO: ENFOQUE

l NOTA. Biestro aclaró que no usará los 100 mil pesos.

FOTO: CUARTOSCURO

● Ayer el volcán Popocatépetl emitió 172 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y bajas cantidades de ceniza, de acuerdo con los sistemas de monitoreo, informó la Coordinación General de Protección Civil. Aunado a esto, se registraron 85 minutos de tremor y 18 explosiones. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que desde la mañana de ayer se ha observado al volcán con emisión de gas al noroeste y exhorta a no acercarse al volcán. Se mantiene la alerta en amarillo. REDACCIÓN

#ORDEÑA

RESPUESTA RÁPIDA

DISMINUYE HUACHICOLEO 30 POR CIENTO

EL NÚMERO DE TOMAS CLANDESTINAS, DE DONDE SE EXTRAE COMBUSTIBLE DE MANERA ILEGAL, SE REDUJO DE MIL 175 A 817 FOTO: ENFOQUE

POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

E

l robo de combustible en el estado fue a la baja en el primer semestre de este 2019 en Puebla, reveló el reporte elaborado por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal, pues se reportaron 817 tomas clandestinas, cuando en el mismo periodo, pero del 2018, fueron mil 175 las registradas. Esta reducción, de acuerdo con el estudio, representa una disminución de 30.46 por ciento, debido al aumento en los operativos de vigilancia que están encabezados por la Guardia Nacional, así como de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado. Cabe mencionar que dicho reporte se realiza con base en la información proporcionada por Petróleos Mexicanos

CAÍDA

Los temas de huachicol han disminuido muchísimo, y no tengo un reporte de meses para acá con el tema de robo de combustible”. NORMA LAYÓN ALCALDESA DE TEXMELUCAN

l APOYO. La Guardia Nacional colabora con los municipios para combatir el huachicol.

(Pemex), misma que señala que en el ámbito nacional de enero a junio se registraron siete mil 638 tomas, lo que representa un incremento de 0.63 por ciento en comparación con los primeros seis meses del año pasado que fueron 7 mil 590. Para el estado, el recuento de las tomas clandestinas ubica al mes de enero con 157, febrero 113, marzo 136, abril 125, mayo 150 y para junio se

7,638 TOMAS ILEGALES SE UBICARON ESTE AÑO EN MÉXICO.

1

2

El tiempo en que se detectó una fuga ilegal fue de 34 minutos y 24 segundos. 3

En el caso de Puebla, se ubicó una toma clandestina cada 5 horas y 22 minutos.

El reporte fue elaborado durante el periodo de enero a junio de este año.

contabilizaron 136. A pesar de que el Igavim reportó esta baja, dentro de la medición nacional, la entidad tuvo a 11 municipios en los primeros 100 lugares a nivel nacional en cuanto a número de tomas clandestinas. Los municipios que fueron incluidos en este recuento son Huauchinango con 137, Tepeaca con 114, San Martín Texmelucan con 85, Santa Rita Tlahuapan con 73, Xicotepec de Juárez con 68, San Matías Tlalancaleca con 50, Palmar de Bravo con 42, Ahuazotepec con 37, Los Reyes de Juárez igual con 37, Amozoc con 30, Jalpan con 21 y Acatzingo con 18. Con base en los datos de Igavim, en la lista de entidades con mayor robo de combustible están Hidalgo con dos mil 508 y Ciudad de México con mil 49, en primero y segundo lugar, seguido de Tamaulipas que tiene 784, Guanajuato 697, Veracruz 614, Jalisco 192, Querétaro 167, Tabasco 158, Michoacán 131, Tlaxcala 111 y Oaxaca 105. En el caso de San Martín Texmelucan, Norma Layón, su alcaldesa, dijo el 30 de julio de este año que el robo de hidrocarburos ha bajado.


22 Confianza para transformar

Editorial El Heraldo LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Si hubiera un proyecto claro, lógico, realista e incluyente y liderazgo con visión, integrador y ético, sería más fácil transformar a México. Pero, cuando al proyecto le falta claridad o realismo, no se sabe cómo y se aprecia división e incongruencia, se produce una crisis, que significará retraso y la agudización de problemas que se quieren superar”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR

EL REGRESO A CLASES EN LA 4T JUAN CARLOS ROMERO HICKS DIPUTADO FEDERAL, COORDINADOR DEL PAN @JCROMEROHICKS

está negociando con los sindicatos (que a esos sí se les podría llamar “la mafia del poder”), los partidos de oposición estamos planteando iniciativas que abordan los temas en donde fue omisa la reforma constitucional, como el federalismo y la Como cada año, alrededor de 25 transparencia en las plazas. millones de niñas y niños regresan a Los diputados de Acción Nacional las aulas para iniciar un nuevo ciclo hemos exigido constantemente que escolar y preparase para construir se escuche a todos los involucrados su camino. Sin embargo, este inicio del sector educativo: a los maestros, de clases es distinto, estamos ante a los especialistas, a las organizacioel primero que enfrenta el gobierno nes de la sociedad civil, a los acade López Obrador y al igual que en démicos, a los padres de familia e todas sus acciones se ven dos caracincluso a los alumnos. Para iniciar el terísticas claras: la ocurrencia y la debate con propuestas presentamos mediocridad. dos iniciativas muy claras para rePara empezar, la SEP iniciará gular el Centro para la Mejora Conclases sin cumplir con su tinua de la Educación (que obligación de entregar es la institución que suple “Los procesos de- a la Instituto Nacional para 100% de los libros de texto ben ser públicos, y sin importar si la razón la Evaluación de la Educatransparentes e fueron los problemas de ción) y el Sistema para la imparciales, y licitación o cualquier otra Carrera de los Maestros. debe existir un cosa, el hecho es que no En la propuesta que presistema integral están empezando bien. sentamos de “Ley General de formación, Lo mismo pasa con los del Sistema para la Carrera y actualización programas académicos de las Maestras y los Maespara docentes”. en donde los alumnos de tros” atendemos uno de los primero y segundo de temas más importantes de secundaria seguirán con la reforma: la asignación el plan y programa de estudios de de plazas. Los procesos deben ser 2017, pero los de tercero se irán públicos, transparentes, equitatial plan y programa de 2011, para vos e imparciales, y debe existir cumplir con el desfachatado objetivo un sistema integral de formación, del actual gobierno de “derogar la capacitación y actualización para los reforma de Peña Nieto”. La ocudocentes. En el caso del Centro de rrencia no sólo es evidente, también Mejora Continua de la Educación es queda plasmada en los documentos lamentable que no haya sido aproque entrega la SEP a las escuelas y bado como órgano autónomo en la en acciones como impartir talleres a reforma constitucional, pero tiene los maestros sobre “la nueva escuela muchas ventajas y puede ser un mexicana”, propuesta que no ha sido organismo que realice evaluaciones aprobada en el Congreso y que tiene diagnósticas del Sistema Educativo un tinte más político y de adoctrinaNacional y que respete el federalismiento, que educativo. mo. Se ha iniciado un nuevo ciclo Las leyes secundarias de la Reescolar y es la educación la que forma Educativa que se aprobó en hasta el momento está totalmente mayo pasado todavía no están terreprobada. Un país que no ve por minadas y mientras hay una evidenla educación es un país que no está te “mesa invisible” en donde Morena viendo por su futuro.

La ocurrencia no sólo es evidente, también queda plasmada en los documentos que entrega la SEP a las escuelas

EL BUENO

El francés Antoine Griezmann hizo un doblete en el Cam Nou ante un Betis que se quedó desbordado. Cuando iban a la delantera, el Barcelona le remontó y le puso cinco tiros de gol. ●

De los mil millones de pies cúbicos diarios de gas que se abastece en el país, 85 por ciento se envía al norte Desde el seno del foro energético realizado en la Ciudad de Mérida, Pemex anunció una inyección adicional de 50 millones de pies cúbicos de gas por día a la península de Yucatán, que redundará en satisfacer el abasto de energía eléctrica, la cual se verá ampliada con la construcción de una nueva central eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); las mesas técnicas, cumplieron de esta manera, con su principal objetivo, que es la elaboración desde las distintas regiones del país de soluciones concretas que coadyuven en la instrumentación de la nueva política energética que enarbola nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador; y de manera particular, para resolver el problema de desabasto de gas en el sur-sureste de México. Este evento es producto del esfuerzo entre el Poder Legislativo, a través de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados federal, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y las distintas autoridades y órganos autónomos del sector energético; en la inauguración estuvieron

ADIÓS PRD

HÉCTOR SERRANO AZAMAR COLABORADOR @HSERRANOAZAMAR

EL MALO

Kim Jong-un, líder norcoreano, supervisó un "nuevo sistema de lanzamiento múltiple de cohetes de calibre supergrande". Kim subrayó la necesidad de una campaña ofensiva indomable. ●

EL FEO

En su audiencia pasada, el actor Pablo Lyle no pudo convencer al juez al tratar de explicar lo que sucedió el día que empujó a un hombre en Miami y quien murió. Ahora tendrá un juicio con jurado.

El principal partido de izquierda, decidió, a través de su dirigencia, darle un giro a su oferta política El sábado trascendió que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) había sido declarado oficialmente muerto, lo anterior por ceder su registro como partido político a la nueva agrupación Futuro 21, en la que participan, entre otros: el ex candidato presidencial por Nueva Alianza, Gabriel Quadri; el ex secretario de Salud y ex priista José Narro —los oradores principales del evento—, así como los dirigentes de diversas expresiones perredistas: Jesús Ortega, Jesús Zambrano, Héctor Bautista y Silvano Aureoles. Es pues, una mezcla de ideologías, trayectorias y orígenes distintos, algunos de ellos, contradictorios entre sí. Las reacciones no se hicieron esperar, me gustaría afirmar lo contrario, pero la noticia no fue


23 LA PELIGROSA CRIMINALIZACIÓN DE LAS POLICÍAS

MESAS TÉCNICAS DE GAS NATURAL Y ELECTRICIDAD EN MÉRIDA

MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ DIPUTADO FEDERAL, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA @MANUEL_RDGN

MANELICH CASTILLA EXCOMISIONADO GENERAL DE LA POLICÍA FEDERAL @MANELICHCC

las regiones del país, se resaltó el presentes los gobernadores Maucontraste que existe entre el PIB ricio Vila Dosal, de Yucatán, anmanufacturero de las entidades fitrión del evento; Carlos Miguel con gas, que han registrado de Aysa González, de Campeche, 2012 a 2017 un crecimiento anual y Carlos Manuel Joaquín Gonde 5.3 por ciento; mientras que zález, de Quintana Roo, quienes las entidades sin gas, ubicadas coincidieron en la necesidad de principalmente en el sur-sureste gasificar el sureste del país, como registraron un decrecicondición básica para miento de 2.8 por ciento reducir la brecha de des“La demanda de anual en el mismo indiigualdad entre un norte gas del país es cador. En este sentido, industrializado y un sur de 8,150 millones la titular de la Cenagas, atrasado. Para dimensiode pies cúbicos dio a conocer que el nar el tamaño del problediarios (mmpcd), consumo industrial de ma, Elvira Daniel Kabbaz mientras que la gas natural es inequiZaga, titular del Centro oferta nacional tativo, pues de los mil Nacional de Gas Natural es solamente de millones de pies cúbicos (Cenagas), presentó un 1,600 mmpcd”. diarios que se abastece balance en los siguiente en el país, 85 por ciento términos: la demanda del se envía al norte, que país es de 8150 millones cuenta con 13 mil kilómetros de de pies cúbicos diarios (mmpcd), gasoductos; mientras que el sur mientras que la oferta es de 1600 recibe 15 por ciento del abasto, y mmpcd, que cubre 20 por ciento solamente cuenta con 3,500 kilóde la demanda; para cubrir el resmetros de ductos, a todo ello hay to de 80 por ciento de la demanda que agregar el agravante de que debemos importar 6,550 mmpcd, por décadas esta zona del país ha de los cuales el 90 por ciento contribuido con la riqueza petroprovienen de EU. lera de su subsuelo al desarrollo y Para corroborar cómo el gas modernización de todo el país. es el cimiento del desarrollo de

todos los partidos, la mezcla con bien recibida ni por la ciudadanía cualquiera para alcanzar el poder. ni por la militancia en general. La debacle del Partido de la Abundaron en redes sociales Revolución Democrática no es los comentarios en contra, la nueva, ni exclusiva responsabilimayoría de ellos personalizados a dad de la dirigencia actual, en ella, quienes participaron en el evento. de forma lamentable, participaEn esta primera declaración mos muchos y muchas, que con pública hubo una suerte de nuestras acciones o inacciones, escarnio en contra del nuevo abonamos en el camino del exproyecto, tal vez por eso, al día travío, como principal punto. siguiente, algunos dirigentes Se desdeñó el oficio de goberperredistas trataron de matizar nar, no se cumplieron las expeco de plano, negaron la informatativas del pueblo, ción, al asegurar que el de los gobernados, lo Partido de la Revolución “A los que tuque derivó Democrática no desavimos el honor en su repudio, mostrado parece y que Futuro 21 de participar en de manera contundente es, por decirlo de alguna el PRD, nunca en la última elección forma, una corriente de podrá alegrarnos constitucional, cuando pensamiento que agrupa que le vaya mal el partido fue reducido a los muy diversos. al partido que a su mínima expresión, Sea cual fuere la tantas oportunia nivel federal, apenas verdad, se recordará al dades nos dio”. alcanzó el número de día 24 de agosto del año votos necesarios para 2019, como la fecha en conservar su registro, que el PRD fue declarado proeza que luce complicada para oficialmente muerto. lo que viene. Si conservan el nombre, si A los que tuvimos el honor de ceden el registro, si nuevas participar en el PRD, nunca po“personalidades” se suman eso drá alegrarnos que le vaya mal al es lo de menos, lo de más, es que partido que tantas oportunidades el principal partido de izquierda nos dio, hacerlo sería ingratitud, del país, decidió, a través de su pero si la gran estrategia política dirigencia, darle un giro radical a para refundarlo y hacerlo renasu oferta política, para transmutar cer fue el evento del sábado, no en un “conglomerado de podemos dejar de señalar que pensamientos”. más bien pareció una celebración No hay palabra más elegante mortuoria para decirle: que pueda definir a la mezcolanza Adiós PRD. política, actualmente ofrecida por

Muchas voces a diario y con ligereza critican hasta denostar la función policial. Pocas, la estudian y proponen soluciones para su mejor desempeño

“La sociedad es aliada. Una sociedad consciente del rol del policía es más segura, se coloca no en plan de acusadora, sino de agente proactivo”.

La policía es la manifestación más visible del poder estatal. Miles de acciones policiales se desarrollan a diario en los tres órdenes de gobierno, desde patrullajes hasta enfrentamientos con la delincuencia; desde investigaciones, hasta asistencia en conflictos domésticos; cuidar eventos multitudinarios y dar vialidad; patrullar el ciberespacio o liberar víctimas de secuestro, por citar algunas. Muchas voces a diario y con ligereza critican hasta denostar la función policial. Pocas, la estudian y proponen soluciones para su mejor desempeño. Algunas otras han consolidado intereses personales “abogando” por su causa, aunque serían incapaces de asumir sus tareas. Ser policía implica un desafío que trasciende los riesgos de combatir y prevenir delitos. ¿Cuántos policías se necesitan para resolver el problema de inseguridad? ¿Cómo deben formarse? ¿Cuánto deben ganar? ¿Cómo se les debe supervisar? Son preguntas en el debate sobre seguridad, pero quienes plantean estos escenarios no se ven a sí mismos ejecutores en el campo de sus propias ideas. Menos de 400 mil, de los más de 120 millones de mexicanos sirven a la causa policial, y vale preguntarse: ¿estamos dispuestos a observar su criminalización hasta esas generalizaciones de que “la policía no sirve, es corrupta e incompetente”, sean dato verificable? Policías corruptos existen, como los hay en niveles de excelencia y gran vocación. El impacto de un policía al corromper su misión, equivale en percepción a muchos delitos juntos. De ahí la importancia de involucrarnos en el estudio de la operación de las policías. La sociedad es aliada para lograr la eficacia policial. Una sociedad consciente del rol del policía es más segura, se coloca no en plan de acusadora, sino de agente proactivo. A la estrategia federal y a las locales habría que sumar un eje que incluya promover la reivindicación policial; asumir imaginariamente y por momentos su papel y proponer soluciones alternativas a aquello que nos desagrada de su proceder. Qué mejor, ¡aspirar a hacerlo! ¿Pudiéramos imaginar cómo serían las policías conformadas por profesionistas, empresarios éticos, gente de la cultura, deportistas de alto rendimiento, científicos, integrantes destacados de la academia? La realidad es que en el mundo en el que vivimos, una mayoría desdeña la misión de proteger y servir. Entonces: ¿por qué no pensar dos veces antes de pronunciarnos para criticar y linchar a integrantes de instancias de seguridad pública? “Se lo han ganado", dirán algunos y con justa razón quienes han sido víctimas de abuso policial. Empero, la conducta de algunos no debiera ser razón para desacreditar a una de las funciones que es indispensable para la consolidación de la democracia. ¿O acaso se deja de visitar al médico porque algunos de ellos han sido negligentes? Criminalizar la función policial puede llevar a destruir los baluartes que aún sostienen la vida en sociedad. Sería peligroso e inaceptable permitirlo.


24

LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


DESPUÉS DE QUE NO SE CONTEMPLARON ACTIVIDADES EN HONOR AL MURALISTA, EL INBAL YA PREPARA UNA EXHIBICIÓN POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ Y SONIA ÁVILA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura informó que será hasta el 9 de octubre cuando celebrará a Rufino Tamayo. La oficina de comunicación de la dependencia afirmó a El Heraldo de México que organizará la exhibición “de una sala completa” con la obra del artista oaxaqueño, curada por Juan Carlos Pereda. Ayer, este diario informó que el Museo Tamayo y el INBAL no planearon ninguna actividad para recordar al muralista en el 120 aniversario de su natalicio; la muestra, que ahora ha sido anunciada, no apareció contemplada por el organismo en el boletín que envió el mismo sábado con la semblanza del artista. “No tenemos nada hasta el momento”, informaron originalmente en la recepción del museo. Tampoco en la página oficial del espacio se consideró referencia alguna a la efeméride. 120 AÑOS DEL ARTISTA Nacido el 25 de agosto de 1899, Rufino Tamayo fue uno de los primeros artistas latinoamericanos en obtener reconocimiento mundial. A 120 años de su nacimiento se le recuerda como uno de los pintores mexicanos de mayor relevancia en el siglo XX. En 1917, Rufino se inscribió en la Academia de San Carlos. Dos años más tarde se dedicó a pintar e investigar por su cuenta. En 1921 fue designado jefe del Departamento de Dibujo Etnográfico del Museo Nacional de Arqueología. En 1925 alquiló su primer estudio en la calle de La Soledad, donde pintó las obras “Dos mujeres en la ventana”, “Paisaje con rocas”, “Reloj y teléfono”, “El fonógrafo”, “Dos niñas mexicanas”, “Pareja con maguey”, y diseñó un ex libris para Jaime Torres Bodet. En total, el artista pintó más de mil óleos, 452 pinturas gráficas, 358 dibujos, 20 esculturas y 22 murales. En 1926 presentó su primera exposición y ese mismo año se trasladó a Nueva York, donde expuso en el Art Center. Regresó en 1929 y fue profesor en la Escuela de Bellas Artes. En 1932 estuvo al frente del Departamento de Artes Plásticas de la Secretaría de Educación Pública. En 1933 realizó un mural en la Escuela Nacional de Música. La década de los años 40 constituyó el primer gran período creativo, que tuvo como escenario Nueva York, donde el artista radicó casi 20 años. En 1964 regresó a México definitivamente, después de vivir seis años en París.

AR_26082019_25_111734851.indd 25

¿QUÉ HAY EN EL TAMAYO? 1 ● El Museo Tamayo cuenta con 19 piezas del artista, contabilizadas en el Sistema General de Registro de Obra Artística (SIGROA).

2 ● Entre los oleos se encuentran “La costa”, “Hombre en rojo”, “La gran galaxia”, “Hombre a la puerta”, “Dos mujeres”, entre otros.

3 ● Además, hay dibujos a lápiz, un acrílico, mixiografias, una litografía y el tapiz en lana, punto de alfombra “Sandias”, de 1968.

FOTOARTE: PAUL D. PERDOMO

SUS PREMIOS ● Entre los reconocimientos que obtuvo destaca el Gran Premio de Pintura de la II Bienal de Saõ Paulo (1953).

El Premio Nacional de Ciencias y Artes en Bellas Artes de México (1964). ●

Oficial de la Orden de la Legión de Honor de Francia (1970). ●

#PARATAMAYO

CELEBRACIÓN DE

ÚLTIMA HORA

45 OBRAS DE RUFINO SE ENCUENTRAN EN EL CENCROPAM.

19 PIEZAS HAY EN EL MUSEO TAMAYO.

37 EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO.

25/08/19 20:34


EL HERALDO DE MÉXICO

l DESTRUCCIÓN. La alerta se dio desde el 14 de agosto.

l DENUNCIA. Se desconoce al autor de los daños.

l EXPERTOS. Los daños inflingidos podrían tener una consecuencia mayor e incluso, llamar la atención de la UNESCO.

ARTES LUNES / 26 /08 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

DEV ASTA terrenos de #MAQUINARIAPESADA

EL PASO DE DOS RETROEXCAVADORAS SOBRE TERRENOS DE LA ZONA PROTEGIDA DEL SITIO, DAÑARON ESTRUCTURAS, DE ACUERDO CON TRABAJADORES DEL INAH

¿QUÉ SUCEDIÓ?

FOTOS: CORTESÍA

E

ntre 12 y 20 hectáreas de la poligonal de protección de la zona arqueológica de El Tajín, localizadas a unos 80 metros al norte del edificio de las Columnas, morada del gobernante Trece Conejo y una de las principales estructuras, fueron devastadas por dos retroexcavadoras que un particular ingresó al predio desde hace más de un mes.

12

ENTRE 12 Y 20 HECTÁREAS FUERON DEVASTADAS POR MAQUINARIA

HECTÁREAS SON ANALIZADAS POR DAÑOS.

1 l Maquinaria pesada realizó aplanado, nivelación y desyerbe.

LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

PATRIMONIO CULTURAL

2 El 14 de agosto se aviso a la dirección de la zona y no se hizo nada.

ÁREA DEVASTADA

PIRÁMIDE DE LOS NICHES Detalle

ZONA ARQUEOLÓGICA EL TAJÍN Veracruz

l

3 l Fue hasta el 22 de agosto que la arqueóloga Patricia Castillo pudo parar los trabajos.

Daniel Nahmad Molinari, representante sindical en el Centro INAH-Veracruz, denunció que a pesar de que los custodios de la zona alertaron el 14 de agosto sobre la destrucción de los terrenos que forman parte de la zona protegida federal (calculada en mil 221 hectáreas), ni el director de la zona, Olaf Jaime Riverón, ni el delegado en Veracruz, Víctor Hugo Valencia Valera, actuaron a tiempo. “A donde se vaya caminando se ven las piedras canteadas, alineadas y toda el área está cubierta de edificaciones sin explorar y de repente se

llega a esta área que está totalmente volteada, por así decirlo, por la maquinaria y se siguen encontrando las piedras trabajadas y todos los materiales arqueológicos regados; fue un daño considerable: se hizo un pozo y una como represa”, afirmó. Por el momento, se desconoce al autor de los daños, al propietario del terreno y “los fines de los trabajos”. De lo que si se tiene certeza es que debieron pasar más de 40 días para que se detuvieran las labores. Ante la negativa de las autoridades veracruzanas, los trabajadores acudieron a la dirección general del

1992 AÑO EN QUE EL TAJÍN FUE DECLARADO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.

1221 HECTÁREAS COMPRENDE LA POLIGONAL DE PROTECCIÓN.

INAH y fue la arqueóloga Patricia Castillo, la máxima autoridad en el conocimiento de la zona, quien detuvo la devastación. A decir de Nahmad, la zona de El Tajín fue la primera donde se aplicó la tecnología Lidar, un láser para elaborar mapas 3D. Con los planos “se identificaron varios edificios que fueron afectados; afortunadamente se paró la obra porque seguía un área donde hay tres juegos de pelotas, pero esto es preliminar”. El director general del INAH, Diego Prieto, acudió a la zona, donde aceptó la destrucción. Nahmad afirma que se acordó que Castillo encabezará un grupo colegiado de especialistas que elaborarán el dictamen y un proyecto de conservación para restituir lo que se pueda; también se instalará una mesa con el Centro INAH-Veracruz y la Dirección de Operación de Sitios. “Estuvo en El Tajín porque fue un asunto grave y fue afortunado que haya ido porque se pudo dar cuenta de los niveles de ineficiencia; se abandonó el trabajo de conservación, había un restaurador, Benjamin Blaisot y lo corrieron”, señaló. Prieto también informó que se ha levantado ya una denuncia penal contra quien resulte responsable.


FOTO: CUARTOSCURO

#DANZAFOLCLÓRICA FOTO: ESPECIAL

#HANSELYGRETEL

ALUMNOS TOMAN EL CENART LIZETH BASALDÚA

SOBRE EL LIBRO

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

PANAMERICANA. Presentaron la ópera de Humperdinck.

l

Entre brisas celestiales, cantos angelicales, fresas, ratones y sueños, la ópera Hansel y Gretel, de Engelbert Humperdinck, se presentó este fin de semana en el Teatro de las Artes delCentro Nacional de las Artes. El montaje, producido por la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Panamericana, contó con la participación de los alumnos de canto clásico de la Licenciatura de Música e Innovación, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Panamericana y bajo la dirección del director Iván López Reynoso. “Este es un cuento que hoy les queremos contar a través de una óptica que acerca el cuento clásico de los Hermanos Grimm a nuestra realidad nacional. Estos niños viven en

1 l La interpretación es en alemán, idioma original del libreto de Adelheid Wette.

2 Mauricio García Lozano es el director de escena del montaje.

150 PERSONAS PARTICIPAN EN LA PUESTA EN ESCENA.

1

ARTES III #GRATIS

CARRILLO ANUNCIA FECHA EN EL CONSERVATORIO

NUEVO RÉCORD GUINNESS Unos 882 bailarines batieron este fin de semana el Récord Guinness de la danza folclórica más grande del mundo en Guadalajara, como parte del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería que se desarrolla hasta el próximo 2 de septiembre. El evento reunirá a decenas de mariachis de Europa y América en actividades culturales públicas que durante una semana, se extenderán por diversos municipios de Jalisco.

FOTO: CORTESÍA

LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

● Los primeros bailarines Elisa Carrillo y Mikhail Kaniskin darán vida a la tercera edición de PopUp Experience México, un evento gratuito que, en su versión 2019, se realizará el 8 de septiembre en el Conservatorio Nacional de Música. EFE

#LETRAS

FOTO: NOTIMEX

EFE

AÑO DE PREPARACIÓN LES TOMÓ.

l

3 Es una producción de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Panamericana. l

cada esquina de nuestra ciudad, en cada familia disfuncional. Montar esta ópera en México, nos da la extraordinaria oportunidad de recordar a niños y adultos la importancia que tienen el amor, la comprensión, la comunicación, la tolerancia y la armonía entre los seres humanos”, dijo Mauricio García, director de escena.

● NOVEDAD. FRANCISCO HINOJOSA PRESENTÓ SU LIBRO INFANTIL INCHI FAROFE, LUSTRADO POR RAFAEL BARAJAS EL FISGÓN, CUYO TEMA CENTRAL ES UNA PALABRA ALTISONANTE. REDACCIÓN


EL HERALDO DE MÉXICO UN SHOW MODERNO

● Pantallas gigantes dieron cuenta del trabajo musical de la banda que desde 2001 ha conquistado públicos con su fusión de ritmos.

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONCIERTO

MIRANDA! COLOREA CON SU MÚSICA

GÉNEROS VARIADOS

FOTOS: ESPECIAL

LA BANDA VISITÓ LA CIUDAD DE MÉXICO Y SE PRESENTÓ EN EL PEPSI CENTER ANTE SIETE MIL PERSONAS, QUIENES CANTARON A RITMO DE LOS ÉXITOS DE LA AGRUPACIÓN. LOS MÁS ESPERADOS FUERON: "PERFECTA" Y "PRISONERO". REDACCIÓN

MUESTRAN ÉXITOS

●“Bailarina”, “Te atreviste y me morí”, “Romix”, “Iman”, “Déjame”, “Amanecí junto a mí” fueron algunos de los temas que presentaron.

La banda formada por Sergi y Juliana Gattas llegó al escenario del Pepsi Center para hacer un recorrido por su historia musical. ●

Durante el concierto, el juego de luces fue uno de los atractivos de los cantantes argentinos. ●

EFECTOS ESPECIALES

DELEITAN A FANS ● Más de 30 canciones fueron parte del show que forma parte de su gira Es mentira Miranda! Sin restricciones.

Omar Chaparro recibió críticas en redes sociales cuando se dio a conocer que interpretaría a Pedro Infante en la comedia musical Como caído del cielo, sin embargo, no las vio como algo negativo, ya que al no tener expectativas altas que superar, sintió que tenía poco que perder y mucho que ganar al sorprender a la gente con su trabajo, aún así se entregó por completo al personaje. “Sé lo que representa para todos los mexicanos, me tomé en serio el papel, al grado de dormir muy poco y no comer bien. Al principio la pasé bastante mal, con un peso grande en la espalda. A medida que avanzaba la filmación, sentí magia, que Pedro Infante estaba en mi cuerpo. Fue cuando todo empezó a fluir”, aseguró el actor, quien ya vio la película y está satisfecho con el resultado. El filme se estrenará en Netflix a finales de diciembre, es producida por Chaparro y dirigida por Pepe Bojórquez. Llegará a más de 200 países, por lo que sabe que es una oportunidad importante para su carrera, en un momento en que busca personajes diferentes, por eso interpretó a Pedro Infante, uno de sus desafíos más grande. CREA MANADA EN EU Con casi tres años radicando en Los Ángeles, Estados Unidos, el histrión se siente cómodo en dicha tierra, quiere incursionar más en el cine y poco a poco se abre espacios. Pero al estar en un país ajeno a sus raíces y costumbres, buscó el apoyo de sus compatriotas, porque tiene claro que sin amigos o familia, cualquier esfuerzo es nulo. “Como latinos nos echamos la mano, estoy agradecido con Eugenio Derbez, Mario Domm y Marco Antonio Solís, El Buki. Allá tienes que hacer tu propia manada”, contó. Además de tener buena amistad con Derbez, trabajan juntos en la producción del filme Y cómo es él, la cual estrenarán el próximo año. A Eugenio le tiene especial aprecio porque es quien más lo ha apoyado. También trabaja en una cinta de drama sobre migrantes, un tema que considera importante por las circunstancias que hay en todo el mundo. Él la produce y protagoniza, por eso está perfeccionado su inglés, porque el personaje es nacido allá, entonces el acento debe sonar nativo. La filmación empezará a inicios de 2020, pero siguen buscando capital tanto mexicano, como extranjero para desarrollar la historia lo mejor posible. Omar tampoco olvida su tierra, trabaja en un reality

ESCENA LUNES / 26 / 08 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#PERSONAJE

PEDRO INFANTE LE QUITÓ EL

SUEÑO OMAR CHAPARRO ESTRENARÁ EN DICIEMBRE LA CINTA EN LA QUE INTERPRETA AL ÍDOLO DEL CINE 2 HORAS Y MEDIA DURA EL PROGRAMA.

3 SEMANAS SE LLEVÓ LA GRABACIÓN DEL SHOW.

show en Chihuahua en el que muestra la convivencia con su hijo y las motos, el cual espera transmitirlo en una plataforma. En la CDMX, aceptó conducir el programa ¿Quién es la máscara? que se estrenó ayer, un programa que primero rechazó por la falta de tiempo, el giro que le quiere dar a su carrera hacia el cine y porque al vivir en el extranjero, cobrar en pesos no le era un negocio. Sin embargo, al ver la versión anglosajona, se enamoró del concepto y al enterarse del elenco, intuyó que era un proyecto ganador. “Vi que eradiferente, me permitió ser yo mismo, jugar, no me arrepiento, me divertí como enano”.


COMPROMISO

La distancia es tan complicada como uno quiera, evidentemente no es fácil la ausencia. Siempre nos escribimos”. OMAR CHAPARRO / ACTOR

SOBRE SUS PLANES

1 l En ¿Quién es la máscara? participan Yuri, Consuelo Duval, Carlos Rivera y Adrián Uribe como investigadores.

2 Nunca había trabajado con Miguel Ángel Fox, pero se sintió cómodo. l

ÑO SU VIDA FAMILIAR l A pesar de que viaja mucho, en su tiempo libre, acostumbra llevar a sus hijos al parque, a la escuela, y a pasear a los perros. Se considera muy cariñoso y sensible.

3 Todos los programas ya fueron grabados, pero la final será en vivo. l

4 l Con el resultado está seguro de que superaron la versión original de Corea.

UNA OVACIÓN DE PIE PARA EL TEATRO MEXICANO En la entrega de Premios Metro 2019, el Teatro Musical da la nota más alta este año… y lo que viene La noche del pasado miércoles se llevaron a cabo los Premios Metro 2019, lo primero que hay que reconocer y aplaudir es esta iniciativa impulsada por la Academia Metropolitana de Teatro, que por segundo año tiene como objetivo difundir e impulsar la actividad teatral. La ceremonia de premiación se realizó con éxito en el teatro Telcel y contó con la presencia de la comunidad teatral, quienes se reunieron para reconocer las mejores puestas en escena. Para poner en contexto la importancia de este proyecto que premia los esfuerzos de quienes protagonizan la labor escénic, hay que señalar que este año se han presentado y permanecen en las carteleras 71 obras; lo cual es todo un logro, sobre todo si tenemos en cuenta que a nivel económico, los tiempos son difíciles y aunque se habla de una crisis en la industria, el esfuerzo y el talento de quienes hacen teatro es grande. Me parece importante mencionar que los galardones Metroreconocen no sólo a las grandes producciones, directores, actores y actrices, sino también los aspectos que tienen que ver con la tecnología, el público joven, el diseño sonoro y la composición musical. Es de llamar la atención que para productores en nuestro país el género musical sea la gran apuesta en las carteleras; esto se ve reflejado en el éxito de las magníficas producciones que hemos podido disfrutar, como Hello Doll, Cats, Jesucristo Superestrella o Casi Normales y me da mucho gusto que sean precisamente Erik Rubín, Susana Zabaleta, Alejandro Gou, y otros grandes amigos quienes hayan dado la nota triunfal en esta segunda edició. No cabe duda que de todas las apuestas, elmusical en México es

quizá el que más riesgo presenta por la fuerte inversión que significa la suma de talentosos cantantes y actores, y la adaptación de obras de los escenarios internacionales con una calidad de primer nivel. Escuché a mi amiga Tina Galindo, productora con varias décadas de trayectoria, expresar que el secreto de este tipo de obras es que el público ve este género como una garantía de diversión y calidad. Además de poder ver en vivo a sus estrellas, el teatro musical es toda una tradición que hay que reconocer e impulsar. Tina es todo un ejemplo de la pasión por dar continuidad al género musical, y simplemente este año tras cerrar con gran éxito las presentaciones de la obra Hello Dolly protagonizada por Daniela Romo y Jesús Ochoa, ahora prepara ya la reposición del icónico musical Sugar, en mancuerna con Alejandro Gou y Claudio Carrra, y la adaptación de Enrique Guzmán, quien la protagonizó a mediados de los 70. En esta nueva versión se anuncia la participación de Arath de la Torre, Ariel Miramontes y Cassandra Sánchez Navarro Otras de las producciones que se estrenaran en los próximos meses son José el Soñador, Chicago, Anastasia, además de la reposición de Hoy no me puedo levantar y La Jaula de las locas. Contra todas las adversidades, el teatro mexicano sigue demostrando que el vínculo entre los escenarios y el público es toda una tradición y orgullo al que hay que apoyar y reconocer. ¡Una ovación de pie para nuestros talentosos teatreros! Y sirva también este aplauso para hacer un homenaje al maestro Celso Piña, figura trascendental de los escenarios de la música nacional para el mundo, quien falleció el pasado miércoles. Descanse en paz.


FOTO: ESPECIAL

#LOVES #LOVES ENCINCO ENCINCO MINUTOS MINUTOS

VI ESCENA

LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CRUELLADEVIL

LA CRUEL EMMA STONE El público tuvo el primer vistazo de Emma Stone en el personaje de Cruella. En el marco de la convención D-23, en California, donde se dan avances de los proyectos que vienen. REDACCIÓN SOCIAL

FOTO: ESPECIAL

DICAPRIO AYUDA A LA AMAZONIA

#COMPROMISO

● Una fundación ecológica

respaldada por Leonardo DiCaprio pidió 5 millones de dls de ayuda para la selva tropical de la Amazonia, devastada por incendios. La organización EarthAlliance fue creada el mes pasado. AP

TV

FOTO: ESPECIAL

#EMPRESARIA ● CELEBRACIÓN. LA CANTANTE Y ACTRIZ MEXICANA THALÍA FESTEJA HOY SU CUMPLEAÑOS 48. LA ESPOSA DE TOMMY MOTTOLA LANZÓ SU PROPIA LÍNEA DE ROPA, LA CUAL ESTÁ INSPIRADA EN SU ESTILO DE VESTIR.

REDACCIÓN

l FUTURO. Planean tener colaboraciones en sus próximos trabajos.

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con el fin de destacar el sonido latino en la música electrónica, los Djs Tom & Collins compusieron su primer tema en español en colaboración con Elsa y el mar, para salir de su zona de confort y resaltar que son capaces de producir cosas distintas. “Hay pocas letras en español, porque toda la influencia del sonido electrónico viene de Europa o Detroit, no sé, queríamos hacer algo para enaltecer el hecho de que somos latinos, porque mucha gente cree que no lo somos por nuestro nombre y nos gustó el resultado, pero queremos aportar al sonido latino”, dijo el DJ Juan Pablo Escudero. El tema lleva por nombre “Malo”, lo escribieron los tres, sentían que algo le faltaba, no sonaba tan dinámico como ellos querían, por eso decidieron incluir a Jesús Navarro, a quien ya conocían y también admiraban. Le mandaron el tema y le encantó, de inmediato se sumó a la grabación y después al video.

SOBRE SU TRABAJO

1

#MÚSICA

DESTACAN EL SONIDO

LATINO EN LA ELECTRÓNICA

LOS DJS TOM & COLLINS COLABORAN CON ELSA Y EL MAR EN TEMA EN ESPAÑOL Los DJs ya tocaron un remix del mismo en algunos shows, esperan presentar la versión oficial del single en vivo, están cuadrando las fechas para que los cuatro participen. “Hemos tenido una buena respuesta, fue una sorpresa para

l Los DJs preparan un disco con más colaboraciones como ésta, el cual lanzarán en los próximos meses.

2

82.1 MIL SEGUIDORES TIENEN EN INSTAGRAM.

l Este año regresaron al festival Tomorrowland, que se realiza en Holanda, y esperan lograr mayor reconocimiento.

todos, porque además nadie perdió su esencia en el proceso, fue como algo cool, aunque sea pop, y eso es algo que no es tan fácil de lograr, porque eramos muchos personajes”, detalló Jorge Corral. Elsa comentó que participar con los Djs también la sacó de su zona de confort, porque nunca había compuesto sobre un track electrónico, pero estuvo siempre muy abierta y se sintió cómoda haciéndolo: “Esto casi no pasa y me pareció interesante ahondar en esto en una versión en español, me siento contenta con el resultado, quedó algo natural y con honestidad”. Aprovechando la capacidad única que tienen para crear ambientes etéreos a través del sonido y las imágenes, sin mencionar su ritmo contagioso, la canción viene acompañada de un video que parece que fue tomada de una película de ciencia ficción post apocalíptica. Sobre la poca exposición de las mujeres en la música electrónica, Juan Pablo mencionó que cada vez hay más fuerza femenina presente en el género, algo que celebran, la colaboración con Elsa, responde simplemente a que admiran su trabajo.

3

l El video fue filmado en un almacén aparentemente abandonado, las escenas industriales insinúan un destino incierto.

FOTO: ESPECIAL


LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VII


VIII

LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


JOVEN EDITOR: ARMANDO KASSIAN COEDITORA: MELISSA MORENO COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

LUNES 26 / 08 / 2019 / INVITADA: ANÁHUAC

QUE C

l La palabra veganismo significa el rechazo del consumo de todos los productos de origen animal.

l Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington desarrollaron un análisis de sangre capaz de detectar cambios en el cerebro asociados a la aparición de la enfermedad, hasta 20 años antes de la aparición de los primeros signos.

S? OS P

O C ORQUE

E M

ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO

PROHIBIDO

ANÁLISIS PERMITIRÁ DETECTAR ALZHEIMER

MO

OM

OS

Actualmente cualquier persona puede entrar a internet y encontrar información sobre veganismo; sin embargo, no todo es cierto, existen mitos que confunden. La alimentación vegana es cada día más común en todo el mundo, y entre los principales motivos que llevan a la adopción de este estilo de vida encontramos desde los filosóficos, religiosos, de salud, de ética o ambientales. El veganismo es una forma de pensar y de actuar que modifica conductas tan simples como no vestir prendas de origen animal como la gamuza, lana o piel, que se pueden sustituir, fácilmente con nailon, poliéster, algodón o rayón, así como todas las prendas hechas artesanalmente, algunas veces este cambio tiene un impacto de beneficio económico. Por otra parte, la fabricadora de telas Qiangyi explica que el nailon y el poliéster son telas hechas de plástico, por lo tanto, son económicas; pero cuando se lavan sueltan microfibras minúsculas que viajan a través del drenaje y llegan a los océanos y a los mantos freáticos contaminándolos. Si comemos pescado, así como otros animales de la cadena alimenticia, es más probable que consumamos sin querer esas mismas microfibras que empezaron su viaje en nuestras casas. Se llama vegetariano a la persona que excluye de su alimentación toda la carne procedente de mamíferos, aves, pescados y mariscos, así como productos lácteos o los huevos; la miel tampoco suele ser incluida. El estilo de vida es lo que divide o tipifica a los veganos en diferentes esquemas, entre ellos los alimenticios, quienes practican el vegetarianismo estricto. Este

O L S O M

POR MÓNICA HERNÁNDEZ

EMOS OM

¿SO

EL HERALDO DE MÉXICO

grupo está formado por aquellas personas que eligen el veganismo sólo como opción alimentaria en su dieta cotidiana. El vegano ético, que además de seguir una alimentación, también lleva esa filosofía a las acciones de su vida. En estos casos la persona escoge no vestir con prendas cuyos tejidos son de origen animal. Además de rechazar el utilizar a los animales para cualquier fin. Estas personas se oponen a la existencia de espectáculos como los circos y corridas de toros. El ambiental rechaza utilizar productos de origen animal, pues considera que la cría industrial de los animales es perjudicial para el medio ambiente y repercute negativamente en los ecosistemas terrestres. BENEFICIOS PARA LA SALUD Un estudio de la Universidad de La Laguna sustenta que la

¿QUÉ MÁS? l Se diferencia del vegetarianismo desde 1944, pues los divide una larga lista de alimentos.

dieta vegetariana es preventiva de ciertas enfermedades; entre ellas se encuentra el cáncer, principalmente el de colon, mama y próstata, entre otros. Esta dieta es también beneficiosa para las patologías cardiovasculares, gracias a la disminución del consumo de grasas saturadas y colesterol; también se sabe que un consumo mínimo o inexistente de carne ayuda a mantener los niveles de presión arterial. La dieta vegetariana pobre en grasas, pero rica en carbohidratos y fibra, permite un control más fácil de los niveles de azúcar en la sangre y acción de la insulina, pudiéndose controlar la diabetes que no es dependiente de la insulina. A su vez, se afirma que llevar una dieta basada en vegetales produce mejoría en enfermedades respiratorias, como el asma. MARÍA FERNANDA MARTÍNEZ (COMUNICACIÓN)

CERTAMEN VIRTUAL LLEGA A INSTAGRAM l Los concursos de belleza tendrán un certamen virtual, el cual se celebrará en México vía Instagram. Para participar se debe subir una fotografía en la cuenta de la participante utilizando #mvw_mex. La ganadora podrá participar en la edición mundial.

LAS MEJORES NOTICIAS DE GAMESCOM 2019 l El festival de videojuegos alemán trajo algunas noticias importantes: Nintendo confirmó 30 títulos indies que llegarán a Switch; Xbox presentó dos nuevos controles y videojuegos; Google Stadia se limitó a anunciar un catálogo que llegará con su servicio.

MÁS DE 50% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL TIENE MENOS DE 30 AÑOS, ESTA SECCIÓN ES UNA VENTANA PARA QUE PUEDAS CONOCER LO QUE PENSAMOS, OPINAMOS, CRITICAMOS, Y MUCHO MÁS, NOSOTROS LOS JÓVENES. CADA SEMANA, ESTUDIANTES DE LAS MEJORES UNIVERSIDADES ELEGIRÁN UNA SERIE DE ARTÍCULOS ESCRITOS PARA EL MUNDO, PORQUE EL HERALDO DE MÉXICO #PIENSAJOVEN. SI QUIERES PARTICIPAR, ESCRÍBENOS A PIENSAJOVEN@HERALDODEMEXICO.COM.MX


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 26 / 08 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#AMAZONIA

FOTO: REUTERS

l MEDIDA. El gobierno federal suspendió un esfuerzo de recopilación de datos críticos en 2003.

EVO SE ENFOCA EN LOS INCENDIOS l El presidente Evo Morales dijo ayer que Bolivia está abierta a recibir la ayuda internacional para combatir los incendios forestales que continúan en el oriente del país y anunció la suspensión de la campaña electoral para su reelección. Mientras, aviones militares de Brasil están lanzando agua sobre los incendios de la selva amazónica en Rondonia. REUTERS

#ALERTADECONSUMO

ALISTAN AYUDA l El Presidente francés dijo que los líderes del G7 están cerca de un acuerdo para ayudar a combatir los incendios.

FOTO: AP

Epidemia de drogas azota a EU LOS OPIOIDES SINTÉTICOS PROVOCAN UN INCREMENTO EN EL CONSUMO, QUE HA DEJADO UN ALTO NÚMERO DE MUERTOS

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ELECCIONES

NUEVO RIVAL PARA TRUMP ● El excongresista y presentador de radio Joe Walsh anunció que disputará la candidatura presidencial del Partido Republicano al presidente Donald Trump. En lo que parece un gesto quijotesco y hasta inútil, Walsh se unirá a Bill Weld, exgobernador de Massachussetts, en el desafío a Trump, que ha logrado desplazar a su partido a la derecha. REDACCIÓN

80% DE REPUBLICANOS APOYA A TRUMP.

Mientras los políticos estadounidenses denuncian una "epidemia" creada por opioides, en especial sintéticos, su consumo de drogas parece lejos de abatirse. En 2016 los estadounidenses gastaron cerca de 145 mil millones de dólares en cocaína, heroína, marihuana y metanfetaminas,

CANNABIS

AUMENTO DE MIEDO

DERRAMA EN DROGAS

145

MMDD GASTARON CADA AÑO ENTRE 2006 Y 2016.

De 2010 a 2016, el número de personas que consumieron cannabis aumentó casi 30%, de 25 millones a 32 millones. l

mil millones de

158 dólares gasta-

ron en 2017 en bebidas en Estados Unidos. billones de pe-

2.9 sos mexicanos

CONSUMO

equivalen a 145 mmdd de gasto en drogas.

Cambios en la potencia de la marihuana y la proliferación de productos como aceites, hacen difícil la estimación de uso. l

afirmó un reporte de la Corporación Rand. Pero al mismo tiempo, en 2018, se estima que murieron más de 48 mil personas como resultado del consumo de opiáceos, incluso unas 40 mil por el uso de fentanil y otros opiáceos artificiales que llegan por correo desde China y a través de la frontera con México, según la diputada Kathleen Rice, a cargo del subcomité de Seguridad Nacional para Seguridad y Facilitación Fronteriza. De acuerdo con investigadores, dentro y fuera del Congreso estadounidense, el estudio del mercado de drogas se ha hecho más complicado tanto por la desaparición de algunas mediciones institucionales que eran consideradas útiles como por la naturaleza del mercado y de las drogas sintéticas. Bennie Thompson, presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, dice que la decisión del presidente Donald Trump de enfatizar medidas antimigrantes ha tenido un impacto negativo en el control de trafico de drogas al reducir la cantidad de agentes de la Patrulla Fronteriza en las inspecciones antinarcóticos. Un estudio de la Corporación Rand con apoyo de la Oficina Nacional para Políticas de Control de Drogas (ONDCP) calculó que entre 2006 y 2016, los estadounidenses gastaron entre 120 mil y

CONTEO, IMPOSIBLE

l Investigadores dicen que sus estimaciones sobre el uso de metanfetaminas están sujetas a la mayor incertidumbre.


FOTOARTE: PAUL D. PERDOMO

ORBE 27

LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FACTURA DE MUERTE 1 En 2018, se estima que murieron más de 48 mil personas por el consumo de opiáceos.

2 Incluso unas 40 mil por el uso de fentanil y otros opiáceos artificiales que llegan por correo.

145 mil millones de dólares anuales en drogas. En comparación, en 2017 el gasto en bebidas alcohólicas en ese país fue estimado en 158 mil millones de dólares. Según la fuente, el mercado del cannabis, tanto de fuentes ilegales como autorizadas por el estado, aumentó aproximadamente 50% entre 2006 y 2016, de 34 mil millones a 52 mil millones de dólares. Esa cifra es equivalente a casi el tamaño de los mercados de cocaína y metanfetamina combinados; el tamaño del mercado minorista de heroína ahora está más cerca del tamaño del de la marihuana. El informe Rand consignó que después de bajar entre 2006 y 2010, el consumo de cocaína continuó disminuyendo lentamente hasta 2015, para aumentar en 2016. Los resultados sugieren que hubo 2.4 millones de personas que consumieron cocaína en cuatro o más días en el último mes en 2015 y 2016 y que el consumo creció en 2016 entre un número estable de usuarios a medida que bajó el precio por gramo puro. Siempre según el análisis "Gasto estadounidense en Drogas ilegales, 2006-2016", elaborado por un equipo encabezado por Gregory Midgette, de la Universidad de Maryland, el consumo de heroína aumentó aproximadamente 10 por ciento anual entre 2010 y 2016. "Mientras que la mayoría de la heroína consumida en los Estados Unidos proviene de las amapolas cultivadas en México, la introducción de opioides sintéticos como el fentanilo en los mercados de heroína ha aumentado el riesgo de usar heroína y complicado el análisis de mercado", precisó. Hubo un aumento constante en la cantidad de heroína incautada dentro de los Estados Unidos y en la frontera suroeste desde 2007 hasta 2016. Los cambios en la composición de los usuarios de heroína, que posiblemente impliquen un mayor uso entre personas sin antecedentes penales, han aumentado la incertidumbre en torno a las estimaciones.

#G7

Boris tiene el respaldo de Trump EL PRESIDENTE DE EU PROMETIÓ UN ACUERDO BILATERAL RÁPIDO ANTE LA LLEGADA DEL BREXIT REUTERS Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BIARRITZ. El presidente de EU, Donald Trump, prometió ayer un acuerdo bilateral de comercio "bastante rápido" y de amplio alcance al primer ministro británico, Boris Johnson, una vez que el Reino Unido abandone la Unión Europea. En su primera reunión desde que Johnson llegó al cargo –aunque se conocían ya–, ambos mostraron una clara sintonía personal, sobre todo por el lado del estadounidense, que mantuvo diferencias con Theresa May y que hoy colmó de elogios al que ha sido definido como el Trump británico, tanto por su alborotado pelo rubio como por su populismo. Johnson "es el hombre adecuado para culminar el Brexit", afirmó de forma enfática Trump en unas breves declaraciones durante un desayuno de trabajo. Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, está decidido a forzar una negociación que calme las tensiones con Irán, guste o no a Trump. Y quiere hacerlo con su propio método: una mezcla de realismo y audacia que permita a Francia, y a la UE, ejercer el papel de fuerza mediadora en los conflictos globales. Macron, anfitrión de la cumbre del G7, puso en práctica esta teoría al invitar por sorpresa a Mohamad Javad Zarif, ministro de Exteriores de Irán. Zarif se reunió con Macron y su homólogo francés, Jean-Yves Le Drian. Después tuiteó dos fotos del encuentro.

RUSIA Y JAPÓN l Los líderes del G7 siguen divididos sobre el retorno de Rusia a este foro, según reconoció el presidente Trump.

l El Presidente de EU discrepó del premier nipón sobre si los ensayos de Corea del Norte violan las resoluciones.

l La reunión del G7 se realiza en Francia bajo un contexto de temor ante una posible recesión económica mundial.

19 PERSONAS, DETENIDAS EL VIERNES EN EL G7.

FOTO: AP

HEROÍNA GANA TERRENO

l El consumo de heroína subió aproximadamente 10% entre 2010 y 2016: análisis Gasto estadounidense en Drogas Ilegales.

l ALIADOS. Boris Johnson recibió en Francia el respaldo del presidente de EU, Donald Trump.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

TRUMP Y SU ¿POLÍTICA EXTERIOR? El Presidente y su personal estilo de gobierno por disrupción parecen llevar a su país hacia el aislamiento

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

La política exterior del (mandatario Donald) Trump no incluye diplomacia", afirma Richard Haas, presidente del Consejo de Relaciones Exteriores de Nueva York. El mandatario de EU llegó el sábado a la reunión del G-7, el foro que reúne a las siete economías mas grandes del mundo, entre polémicas, en el umbral de una guerra comercial con China potencialmente ruinosa para todos, determinado a no discutir temas que rechaza por cuestiones de política doméstica como el cambio climático, y sobre todo, enfocado en su reelección. Para algunos, como la analista Constance Stelzenmuller, de la Institución Brookings, "el Presidente de EU y su administración han dejado en claro su disgusto por la Unión Europea y algunos de sus miembros. El sentimiento parece ser recíproco en muchas oficinas europeas". En otras palabras, Trump y su personal estilo de gobierno por disrupción parecen llevar a su país hacia el aislamiento político, o a la fase imperial que históricamente ocurre en toda potencia dominante. Por lo pronto, han convertido en "alianzas hostiles" el G-7 y otras instituciones o foros que por 75 años fueron la cámara de resonancia donde los líderes del mundo industrializado consultaban con EU sobre políticas a seguir. Pero lo que interesa a Trump es subrayar sus éxiTRUMP HA DEJADO tos y mantener una imagen CLARO SU ante su electorado, no imDISGUSTO POR LA porta si para ello deba conUNIÓN EUROPEA vertir a países amigables en "aliados hostiles". No es una sorpresa. Después de todo, Trump ha hecho evidente su desdén hacia la política exterior y hacia la diplomacia, que parece abordar con el mismo estilo que usó como empresario de bienes raíces en Nueva York, una mezcla de bravuconería, bombasto, vulgaridad y visión de corto plazo. Los prolegómenos de la actual reunión del G-7 fueron en un aviso. Su cancelación de una visita de Estado a Dinamarca luego de que ese país rehusó discutir siquiera la idea de vender Groenlandia fue un ejemplo claro. La propuesta, a través de un tweet, pasó en cuestión de días de broma informal a "grosero rechazo", no a Trump sino a EU. Para algunos, como el exprimer ministro sueco Carl Bildt, "no fue sólo absurdo, fue más allá de lo absurdo". No habían terminado las reverberaciones del caso danés cuando Trump estaba en otro debate al anunciar, con un tweet, que "por este medio se ordena a las compañías estadounidenses" dejar de hacer negocios en China y reubicar sus empleos en otros sitios, específicamente en EU. Para algunos críticos como Chris Cillizza, en la cadena CNN, todo es un ejemplo del estilo de gobierno de Trump: improvisado, imperativo, una cuestión de imagen. "Groenlandia nunca estuvo a la venta. México nunca iba a pagar el muro. La multitud de su inauguración nunca fue la más grande de la historia. No hubo culpa en ambos lados de los disturbios de los supremacistas blancos en Charlottesville. Los inmigrantes nunca estuvieron invadiendo nuestro país en hordas. Las verificaciones de antecedentes nunca iban a suceder (...) Es la idea. Es la Presidencia de Trump". JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


28 ORBE

LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

#HONGKONG

#FRANCIA

Disparan contra la oposición POR PRIMERA VEZ SE REGISTRÓ EL USO DE UN ARMA DE FUEGO EN CONTRA DE MANIFESTANTES REUTERS Y EFE

3 MESES DE PROTESTAS EN HONG KONG CONTRA CHINA.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

HONG KONG. Un policía disparó al menos en una ocasión con su arma de fuego durante las protestas de ayer en la excolonia británica, en el primer incidente de este tipo en tres meses de manifestantes. "Por lo que supe, un colega acaba de disparar su arma de fuego. Un policía uniformado

SEDE Y RECLAMO l La estación de trenes se ha convertido en sede de protestas desde que la policía usó gas lacrimógeno.

l Exigen elecciones democráticas y una investigación sobre el uso de fuerza policial para reprimir.

RECUERdAN SU LIBERACIÓN

l

VIOLENCIA. Los choques con la policía se han incrementado.

disparó", dijo el oficial de policía Leung Kwok Win, ante periodistas. El incidente se produjo en el marco de los enfrentamientos entre los manifestantes y la policía en Tsuen Wan, a unos 10 kilómetros del centro de la ciudad. La policía de Hong Kong disparó también gas lacrimógeno para disolver las protestas que se produjeron el sábado en un suburbio industrial de la ciudad, en respuesta al lanza-

miento de los manifestantes de cócteles molotov y ladrillos, el mismo día en que China liberó a un empleado del consulado británico cuya detención había elevado las tensiones. Cuatro estaciones de Metro fueron clausuradas en los alrededores de Kwun Tong, una zona densamente poblada de Hong Kong, se trata del primer uso de gas lacrimógeno en 10 días tras una serie de manifestaciones, en su mayoría pacíficas.

● El 25 de agosto de 1944, las tropas de la Francia dieron por liberada París del yugo nazi, mil 500 días después de la ocupación, una fecha simbólica que fue conmemorada este domingo en la capital francesa. Un día después de que los primeros soldados de aquel ejército variopinto penetraran en la ciudad con una brigada de exiliados republicanos españoles al frente, "la Nueve", la ciudad se desembarazó definitivamente del ocupante alemán. EFE

FOTO: AP


ORBE 29

LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: AP

EL QUÉ Y POR QUÉ, DESDE WASHINGTON ARMANDO GUZMÁN*

Los demócratas con el dominio del equivalente en México de la Cámara de Diputados, deberían ser un contrapeso fuerte. No lo son.

EL CAMINO AL INFIERNO En Washington la gente con poder esta escandalizada. No saben que bando tomar. El de los traidores, que bajo el radar están conspirando por todo Estados Unidos para tirar a Donald Trump, o el de los ilusos que lo siguen adorando y que a pesar de todo siguen dándole también, un solido 88% de aprobación nacional. ¿Aprobación? ¿Están ciegos? 1.- Wall Street se esta derrumbando. 2.- Ya tenemos una guerra comercial contra los chinos. 3.- Trump ningunea y sobaja con insultos a su propio presidente de la Reserva Federal y con eso asusta al dinero. 4.- Su manipulada Corte Suprema se salta la decencia y derecho negándose a levantar la prohibición a los refugiados de hacer efectivos sus derechos de asilo. Y, 5.- Su Senado republicano tiene paralizadas cientos de nuevas leyes. Ahora olvídese del historial de

incompetencia de los fracasos de Trump y del caos a su alrededor y sorpréndase de la criminalidad que marca a esta Presidencia. Su exasesor de seguridad nacional, su jefe de campaña y su abogado personal, en la cárcel por delitos graves. A la vez que Trump y sus familiares y asesores siguen mintiendo sobre sus negocios con Rusia. Pero no hay peor sordo que el que no quiere oír. Trump nos lo advirtió hace 3 años cuando anuncio en la Convención Nacional Republicana antes de las elecciones de 2016… "I alone can fix it"- "Sólo yo lo puedo componer". Y nosotros, los ilusos, que pensamos que era retórica de campaña. Ahora ya con el beneficio del tiempo, hay poderosos que temen que el piso se este resquebrajando bajo sus talones. La razón; Trump no lo esta haciendo solo, sino con un montón de psicópatas que lo rodean. Los demócratas con el dominio del equivalente en México de la Cámara de Diputados, deberían ser un contrapeso fuerte. No lo son. En lugar de gobernar quieren ser los verdugos que en la plaza publica ja-

len la palanca de la guillotina y en el proceso se estorban y tropiezan unos con otros y, más que amenaza, son una comparsa. Anthony Scaramucci, traído de Nueva York por Trump y que duró 11 días como su Director de Comunicaciones, anda suelto por las calles tratando de convencer a los republicanos con poder y dinero en las manos, de unirse a el para declarar a Trump incompetente y quitarlo de la Presidencia. Pero estas buenas intenciones no encuentran seguidores. Sí, todos admiten que el Presidente no parece tener todas las canicas en su lugar, pero el miedo les impide enfrentarse a él. Uno de ellos me dijo el viernes, "… ¡Estas loco! Nadie se le va a enfrentar porque la gente lo va a reelegir. Y mi republicano amigo siguió diciendo ¿Tú deveras crees que en noviembre del año próximo, alguien va a decir: Te acuerdas del 14 de agosto cuando la bolsa se cayó 800 puntos? No, al contrario, van a recordar los 4 años de atropellos de Trump y van a querer que el baile siga… y van a votar otra vez por él". Conclusión: Le digo, el camino al infierno esta pavimentado de buenas intenciones. *Periodista Armandonewsman@aol.com @armandoreporta

#MALLORCA

CHOCAN EN EL AIRE ● Por lo menos siete personas murieron en una colisión aérea entre un helicóptero y una avioneta en la isla de Mallorca, informaron ayer las autoridades de España. El gobierno regional de las Islas Baleares, que incluye a Mallorca, tuiteó que el accidente ocurrió a la 1:35 p.m. y que cinco personas iban a bordo del helicóptero, incluyendo dos menores, y las otras dos en la avioneta. AP


EL HERALDO DE MÉXICO

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO Y MIGUEL ULLOA

VOLUMEN DE LAS VENTAS INTERNAS

ACIERTA ESTRATEGIA

LUNES 26 / 08 / 2019

(miles de barriles diarios)

734.7 JUL.

706.8 ENE.

LOS PLANES DEL GOBIERNO PARA ENFRENTAR A LOS HUACHICOLEROS SE HAN REFLEJADO EN LAS VENTAS DE GASOLINA DE PEMEX.

VALOR DE LAS VENTAS INTERNAS (millones de pesos)

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

1.51%

9.82%

AUMENTÓ EL VOLUMEN DE LAS VENTAS DE GASOLINA EN JULIO, FRENTE AL MES PREVIO.

40,955.2

SUBIÓ EL VALOR DE LAS VENTAS DEL COMBUSTIBLE EN JULIO FRENTE A JUNIO DE 2019.

JUL.

Fuente: Pemex.

VISIÓN

Vemos un comportamiento completamente diferente al año anterior, es el reflejo del combate al robo de combustible”.

32,320.2 ENE.

ARTURO CARRANZA/CONSULTOR INDEPENDIENTE EN MATERIA DE ENERGÍA

#PETRÓLEOSMEXICANOS

CONTRASTE FRENTE 2018

LUCHA VS. HUACHICOL

1.7% BAJÓ LA VENTA DE GASOLINA DE JULIO FRENTE A ENERO

IMPULSA VENTA DE GASOLINAS LOS INGRESOS DE PEMEX POR EL ENERGÉTICO DE JULIO FRENTE A ENERO 2019 SUBIERON 26.72% POR ADRIÁN ARIAS

PLANES

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Como resultado de la lucha contra el huachicol, los ingresos por ventas internas de gasolina de Pemex, de julio frente a enero de este año acumularon un incremento de 26.72 por ciento.

l El gobierno ha transportado la gasolina a través de pipas.

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

Con lo anterior, arrojaron ingresos para Petróleos Mexicanos por 40 mil 955 millones de pesos para la petrolera, debido a que la empresa ahora coloca más combustible en el mercado legal. De acuerdo con estadísticas de la empresa, la venta de gasolinas pasó a 734 mil 700 barriles diarios en promedio desde 706 mil 800, es decir, Pemex vendió 27 mil 900 mil barriles más en ese lapso, lo que implicó un incremento acumulado de 3.95 por ciento en el volumen de ventas. Como resultado de ello, los ingresos obtenidos por la petrolera nacional pasaron de 32 mil 320

NIVEL

PUNTOS

8.2775 7.9600

-0.0010 -0.0900

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 39,862.07 818.08 25,628.90 7,751.77 97,667.49

778 81 MIL BARRILES DIARIOS DE GASOLINA ROBADA A NOVIEMBRE DE 2018.

58 DÓLARES EL BARRIL, PRECIO PROMEDIO DEL CRUDO NACIONAL DE ENERO A JULIO 2019.

8.8

POR CIENTO CAYERON LOS INGRESOS POR LA VENTA DE GASOLINA EN 2018.

MIL BARRILES DIARIOS, PROMEDIO DEL VOLUMEN DE ENERO-JULIO EN 2018.

millones a 40 mil 955 millones de pesos entre enero y julio, es decir, un alza de 8 mil 630 millones durante ese periodo. “Esto se debe sin duda a la estrategia de combate al robo de hidrocarburos, en donde Pemex redujo la merma del combustible. La gasolina que antes terminaba en el mercado negro ahora se está vendiendo en el mercado legal”, comentó Luis Miguel Labardini, experto de Marcos y Asociados. ESTRATEGIA Según información del gobierno federal, en noviembre del año pasado, antes de la entrada de la nueva administración, se registraron 81 mil barriles diarios de gasolina robada, sin embargo,

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-0.70 -0.67 -2.37 -3.00 -2.34

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO

DÓLAR FIX EURO

LIBRA

tras la intervención al sistema de ductos y la implementación de una estrategia que consiste en transportar la gasolina en pipas, el desvío de hidrocarburos bajó a 5 mil barriles diarios en promedio en julio, lo que implicó una baja de 94 por ciento. Los datos observados en las ventas de Pemex contrastan con la caída de 1.7 por ciento en la venta de barriles de gasolina para el lapso de enero-julio de 2018, que pasaron de 764 mil a 751 mil unidades diarias en promedio, es decir, vendió 13 mil barriles diarios menos. En ese lapso, los ingresos por venta de gasolina crecieron sólo 8.82 por ciento. “Vemos un comportamiento completamente diferente al año anterior, es el reflejo del combate al robo de combustible, lo que le está permitiendo a Pemex vender más en volumen y aumentar también el valor de sus ventas”, mencionó Arturo Carranza, consultor independiente en materia de energía. Destacó que los bajos precios de referencia de gasolinas en los mercados internacionales no se han reflejado en los ingresos de Pemex. “A pesar de que los precios de las gasolinas tienen una tendencia a la baja, en los primeros siete meses del año esto no ha tenido impacto en las ventas de la petrolera”, expresó.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS

VAR.%

20.1900 0.50 19.8695 0.46 19.8402 0.47 22.3000 0.45 24.4200 0.62

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

MAXCOM A GICSA B GSANBOR B-1 URBI * GIGANTE * MFRISCO A-1

VAR.% 9.89 8.19 3.53 -11.74 -7.81 -4.30


MERK-2 31

LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PRESUPUESTO2020

Estados y deuda ahorcan al erario siones, a las cuales se les asignará cerca de un billón de pesos en 2020, destacó Villarreal.

PARA EL SIGUIENTE AÑO, 30.43% DE LOS RECURSOS SE IRÁ A GASTO NO PROGRAMABLE; EN 2015 FUE 21.79% POR FERNANDO FRANCO

PAQUETE DE CIFRAS

FERNANDO.FRANCO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El pago del servicio de la deuda, los recursos que transfiere el gobierno federal a los estados y municipios, así como los adeudos fiscales de años anteriores, cada vez se comen una rebanada mayor del presupuesto de México, lo que limita el margen de maniobra para proyectos de inversión e infraestructura. Para 2020, en los Pre-Criterios Generales de Política Económica, la Secretaría de Hacienda estimó que se canalizarán 1.77 billones de pesos a esos tres conceptos, que integran el gasto no programable, equivalente a 30.43 por ciento de la bolsa de recursos que se proyectó para el siguiente año. En 2015, el gasto no programable concentró 21.79 por ciento del presupuesto total, según Hacienda. “Se trata de gastos obligatorios que el gobierno federal debe enfrentar y que no puede dejar de pagar”, comentó Héctor Villarreal, director del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). Ello implica que la rebanada del pastel que se canaliza para hacer política pública y detonar proyectos productivos cada vez es menor. De 2015 a 2020 (dato estimado), esta parte del presupuesto, conocida como gasto programable, pasará de 78.21 a 69.57 por ciento, equivalente a 4 billones. Pero en el gasto programable hay rubros que concentran muchos recursos y no necesariamente generan crecimiento. Tal es el caso de las pen-

LOS PLANES

ESTADOS, CON LA MAYOR PARTE En los Pre-Criterios se proyectó una partida presupuestaria de 5.8 billones de pesos para 2020, aunque los legisladores aseguran que van por un techo del gasto de 6.3 billones. De la suma proyectada por Hacienda para el siguiente año, 16.5 por ciento (958 mil 669 millones de pesos) se presupuestó para entidades y ayuntamientos vía participaciones. En 2015, el porcentaje fue de 12.85 por ciento. Ante la necesidad creciente recursos por parte de los gobiernos locales, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, exhortó a las administraciones subnacionales a reforzar su recaudación tributaria. En el caso de los estados, con el Impuesto Sobre Nómina, y los municipios, con el predial. Para el servicio de la deuda (intereses más una parte de capital), el gobierno planea asignar 13.3 por ciento del presupuesto (771 mil 696 millones de pesos). Hace cinco años fue 8.33 por ciento. “Pagar la deuda es uno de los grandes gastos del gobierno, pese a que la gran mayoría de las obligaciones financieras está en moneda nacional y a tasa fija”, señaló Guillermo Mendieta, presidente de la Comisión de Auditoria Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México. El último concepto que integra el gasto no programable son los Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores, los Adefas. Si bien es el concepto que menos recursos requiere, también van en aumento, al pasar de 0.59 a 0.64 por ciento del total del presupuesto en el último lustro.

l Para 2020, las participaciones absorberán 54% del gasto no programable.

l Para el pago del servicio de la deuda se proyectó 44% del rubro.

5.3 BILLONES DE PESOS SE ESTIMAN DE INGRESOS PARA 2020.

3.5 BILLONES ANTICIPAN PARA LOS RECURSOS TRIBUTARIOS.

PARA EL SERVICIO DE LA DEUDA, EL GOBIERNO PLANEA ASIGNAR 13.3 POR CIENTO DEL PRESUPUESTO (771 MIL 696 MILLONES DE PESOS).

GASTO PÚBLICO (porcentaje)

Programable No programable

78.21

77.85

21.79

2015

22.15

2016

74.42

25.58

2017

72.74

27.26

2018

70.86

29.14

2019*

69.57

30.43

2020**

* Cifras aprobadas. ** Cifras estimadas en los Pre-Criterios de Política Económica. Fuente: Secretaría de Hacienda.

CORPORATIVO #OPINIÓN

REELECCIÓN EN COPARMEX Desde su fundación hace 90 años, la patronal ha contemplado la reelección en su presidencia

ROGELIO VARELA

unque han surgido voces que cuestionan la reelección en la presidencia de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), lo cierto es que es un proceso de elección que no es muy distinto a otras dirigencias en el sector privado. El tema pasa, sin duda, por la reforma interna a los estatutos de la patronal, pero también por dar continuidad a un plan de trabajo, algo también común en cámaras y asociaciones empresariales. Y bueno, en el caso de la presidencia de Gustavo de Hoyos Walther queda claro que se ha caracterizado por su tono crítico a las políticas del gobierno federal, y algunos quisieran callar una interacción entre gobierno y sociedad civil que debe darse de manera normal en cualquier sociedad que se diga democrática. Apenas este fin de semana De Hoyos cuestionó vía Twitter la creciente inseguridad que aqueja al país al referirse que a punta de pistola sin asaltados 154 negocios en el país y que las cifras de ese y otros delitos son más altas con relación a lo padecido en 2018. Regresando al proceso electoral en Coparmex habrá que entender que es un organismo privado, no es un ente público. Se trata de una agrupación de patrones donde las decisiones de su régimen corresponden OTROS PUESTOS exclusivamente al gobierno de DIRECTIVOS sus órganos internos. PODRÍAN TENER Habrá que decir que los PERIODOS cambios en los estatutos que DE 8, 5 Y 4 AÑOS permitirán a De Hoyos exten-

A

der su presidencia hasta 2021 se aprobaron en una asamblea previamente convocando a todos los consejeros a nivel nacional luego de una consulta interna que llevó dos años. De esta manera no sólo la presidencia sino también otros puestos directivos podrían tener periodos de 8, 5 y 4 años. En el caso de la presidencia nacional ya algunos han olvidado que la reelección ha existido desde la fundación de Coparmex hace 90 años. Algunos especialistas consideran que la credibilidad que ha ganado De Hoyos entre la sociedad civil, especialmente en las redes sociales con análisis muy agudos sobre el rumbo que ha tomado la economía y la política mexicana, permiten pensar que luego de su paso por Coparmex el empresario regio seguirá muy activo, pero eso solo el tiempo lo dirá. LA RUTA DEL DINERO La Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras, Hoteles por México, aplaudió que la Secretaria de Hacienda de Arturo Herrera Gutiérrez haya publicado sendas modificaciones a la miscelánea fiscal para que los anfitriones de las autodenominadas plataformas de reservaciones de alojamiento residencial con fines turísticos paguen impuestos, como cualquier persona física o moral. Para expertos como Francisco Madrid Flores, director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac, dicha resolución “constituye un primer paso para avanzar en la construcción de un piso parejo para la industria del alojamiento, a la vez que propiciará el fortalecimiento de la competitividad en el sector”. La industria hotelera es la columna vertebral de ese sector, toda vez que el alojamiento genera el 28.3 por ciento del PIB Turístico. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

@CORPO_VARELA


32 MERK-2

LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FLECHAAMARILLA

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

PROPUESTA DE BBVA PARA DESTRABAR LA ECONOMÍA Sugiere flexibilizar la postura fiscal de la 4T: bajar el superávit primario de 1 a 0.5 por ciento.

CARLOS MOTA

uy interesante la propuesta del BBVA para darle más margen de maniobra al gobierno, ahora que la economía está estancada y que estamos cercanos a la presentación del paquete económico 2020. El banco sugiere que se flexibilice la postura fiscal de la 4T y, en lugar de buscar un superávit primario de 1 por ciento, se baje a 0.5 por ciento, a través de la reducción de la tasa del ISR a personas físicas que ganen máximo 30 mil pesos. El economista de BBVA, Carlos Serrano, cree que las agencias calificadoras no bajarían la calificación soberana, pero que el movimiento liberaría recursos en los segmentos socioeconómicos de menores ingresos, detonando un mayor consumo y auxiliando a la reactivación económica. El banco apuntó: “Estamos convencidos de que esto sería bien recibido por los mercados financieros. Para ello, mediante previa modificación al artículo 23 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, de los aproximadamente 175 mil millones de pesos de recursos presupuestados para el gasto público que no se ejercieron en el primer semestre del año, alrededor de 120 mil millones de pesos podrían no gastarse y ser aprovechados para disminuir por ese monto la recaudación LA PROPUESTA derivada del ISR”. DE BBVA PLANTEA ¿Es arriesgado lo que proREDUCIR ISR pone BBVA? Quizá. Pero el A PERSONAS banco apuesta a que el saldo FÍSICAS QUE histórico de la deuda se ubique GANEN HASTA 30 en niveles similares a los que MIL PESOS ya ha mostrado en el pasado (46.1%), con lo cual ni los mercados ni las calificadoras deberían sorprenderse. Lo que es un hecho es que abre una tercera alternativa a dos que hemos escuchado insistentemente en semanas recientes para reactivar la economía: que el presidente López Obrador recule en sus decisiones sobre Dos Bocas, o el Aeropuerto; o que se inicie la discusión para una reforma fiscal (ninguna de las cuales ocurrirá, por lo visto). El hecho de que sea un banco de gran magnitud quien proponga destrabar así la economía podría, además, desactivar la presión natural que existe en la Secretaría de Hacienda de Arturo Herrera para no abrazar propuestas que se originen desde algún grupo político. Herrera tiene con esta iniciativa —y otras que pudieran surgir desde el sector financiero—, la posibilidad de hacer propias propuestas sensatas provenientes de entidades que ya han manifestado su confianza en la 4T (recordemos que en junio AMLO recibió al presidente de este banco español Carlos Torres Vila y al director general en México Eduardo Osuna).

Invierten en México 20 mdd RENOVARÁ 350 AUTOBUSES EN 2020, 10 POR CIENTO DEL TOTAL DE UNIDADES

M

PEMEX Y PETROBRAS El presidente López Obrador lamentó el viernes que Pemex ya no aporte 40 por ciento de los ingresos del gobierno, como antes, y dijo que “sonó la campana” el 1 de diciembre pasado, y no pudieron deshacerse de la empresa... en Brasil el presidente Bolsonaro privatizará Petrobras antes de que finalice su mandato, en 2022, reportó el diario Valor Económico. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA

8 MILLONES DE PASAJEROS TRASLADAN AL MES.

12 MIL EMPLEADOS TIENE LA EMPRESA EN EL PAÍS.

JOSE.ARTEAGA@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

GUANAJUATO. Grupo Flecha Amarilla invertirá 20 millones de dólares, en la renovación de 350 unidades de transporte, el próximo año, informó Jorge Gerardo Cervantes Huitrón, director general de la línea de transporte. Explicó que actualmente tienen tres mil 500 camiones, de los cuales cada año renuevan 10 por ciento porque las unidades deben tener un promedio de antigüedad de hasta seis años.

CONTROL LOGÍSTICO l La empresa de transporte de pasajeros realiza operaciones en línea.

l Monitorea vía remota el movimiento de todas sus unidades.

l Invierte entre 4 y 5 millones de dólares anuales en tecnología.

Expuso que la crisis económica que enfrenta México sí impacta en los servicios que proporcionan, por lo que realizan compensaciones. En épocas de “vacas flacas” disminuyen las frecuencias, mientras en los de alta aumentan las corridas. Añadió que la proyección de crecimiento para todo 2019 era que la empresa tuviera una tasa de crecimiento de 6 a 7 por ciento, pero por la desaceleración tendrán un ritmo de 3 a 4 por ciento. INSEGURIDAD Cervantes Huitrón dijo que desde que se combate el huachicol en la zona, se detonó el tema de la inseguridad, porque las bandas buscan otras formas de ingresos. “La inseguridad, sin duda afecta, hay comunidades de los Apaseo, Valle de Santiago, Cortazar donde prácticamente, en la noche, la gente no se mueve, tiene miedo a salir. Servicios que brindábamos a las 10 o las 11 de la noche, los hemos recortado a las 5 o 6 de la tarde”. Agregó que han cancelado 250 mil kilómetros por inseguridad, falta de demanda de servicios y baja actividad económica. Las problemáticas que tienen son: bloqueos carreteros, secuestros y quemas de unidades y apedrean camiones. FOTO: JOSÉ MANUEL ARTEAGA

l

LEÓN. Centro automatizado de vigilancia, rastreo y monitoreo de unidades de vanguardia.

#OPORTUNIDAD

México rezagado, sin industria 4.0 México corre el riesgo de quedarse rezagado a nivel mundial si no se sube a la ola de la industria 4.0, lo cual no le ayudaría a tener mayor crecimiento económico e incrementar su PIB per cápita, aseguró Juan Carlos López Rodríguez, director general del Instituto de Educación y Desarro-

l

350 MIL PERSONAS SE HAN CAPACITADO EN EL IECA.

llo (IECA), Richard E. Dauch. “La industria 4.0 no es una amenaza, es una oportunidad si se sabe aprovechar”; mientras América Latina está estacionada, Asia viaja en un BMW, dijo. López Rodríguez añadió que las pequeñas empresas pueden impulsarse con la feria Industrial Transformación México, primera edición de Hannover en América Latina, la cual se realizará del 9 al 11 de octubre, en donde habrá más de 10 mil especialistas y 200 líderes del sector privado y público. JOSÉ MANUEL ARTEAGA

PARQUE EN SILAO l Es un centro de adiestramiento empresarial que ha brindado ocho mil 900 cursos.

l Un objetivo de Guanajuato es alcanzar cinco mil ingenieros.


MERK-2 33

LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

AL MANDO

que es facultad de la Federación, además de que sus argumentos no son sólidos y van en contra de la industria. En segundo lugar, la propuesta no cuenta con sustentos técnicos, ya que sólo son apreciaciones personales de los legisladores.

#OPINIÓN

UNA ALTERNATIVA MÁS Llega a la CDMX un nuevo concepto de movilidad basado en economía colaborativa llamado Picap. Lo novedoso de la app creada por Héctor Neira y Daniel Rodríguez, es que los socios/conductores ofrecen sus servicios en motocifracción inorgánica no reciclable de los cletas, mejorando de forma significativa residuos urbanos la tienen los hornos celos tiempos de traslado. La firma cuenta menteros. A nivel mundial, existen más de con más de 8 mil conductores, –esperan 5 mil hornos y algunos de ellos consumen superar los 30 mil socios/conductores hasta 95 por ciento de CDR (combustibles durante los próximos años–. Las operación derivados de residuos), que contribuyen a de Picap en la CDMX toma la reducción de emisiones mayor sentido por los sede CO2. Resalta la imporPICAP VIENE POR rios problemas de movi tancia del coprocesamienEL MERCADO lidad que enfrentamos. Por to como un método para DE UBER Y DIDI ejemplo, dentro del estudio efectuar la disposición final EN LA CDMX realizado por Global Traffic adecuado de estos residuos, Scorecard, en 200 ciudades además como una práctica de 38 países, observamos que la Ciudad de avalada a nivel federal como una forma de México se encuentra en la cuarta posición generar CDR, útiles para la industria de la con peor trafico, por debajo de Moscú, construcción, en especial de cementeras. Estambul y Bogotá. En tanto el Índice de Sin embargo, la ONG alerta sobre una iniTrafico TomTom indica que los automoviciativa que pretende reformar el artículo listas tardan 66 por ciento más en llegar a 162 de la Ley de Protección Ambiental de su destino en comparación con el tiempo Hidalgo, promovida por Víctor Osmind que tomaría cubrir la misma distancia en Guerrero Trejo,de Morena, y Areli Rubí condiciones ideales. Miranda, del PRD, para prohibir la incineración de residuos sólidos urbanos. En JAIME_NP@YAHOO.COM primer lugar, señala que la iniciativa carece @JANUPI de legalidad, pues trata de regular un tema

TENEMOS UN NUEVO DEBATE PIDEN REFORZAR LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PARA DISMINUIR la inseguridad en el país, el gobierno federal debe sumar a los programas sociales que ya aplica, el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y aplicar todo el peso de la fuerza pública contra el crimen, consideró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). "El centro ha insistido en la importancia y urgencia de adoptar políticas efectivas que lleven a la disminución y erradicación de los problemas de inseguridad y extorsión en el país. Además de atentar contra la integridad física de las personas, dichos fenómenos generan incertidumbre y gravosos costos para las empresas.

ENDER MARCANO

JAIME NÚÑEZ

Se pierden hasta 71 mil mdp por la falta de manejo de residuos sólidos

n México nos falta mucho por hacer en el manejo de residuos sólidos, razón por la cual se estima que se llegan a perder más de 71 mil millones de pesos al año. En el país operan mil 643 tiraderos a cielo abierto que son focos de contaminación, en los cuales se depositan residuos, incluso los no reciclables que pueden convertirse en energía. De los 44 millones de toneladas de basura que se generan, 30 mil son de residuos no reciclables con ese potencial, que tienen un valor calorífico, medido en recursos económicos de 12 mil millones de pesos. De acuerdo con el organismo México Comunicación y Ambiente, A.C., que preside Carlos Álvarez Flores, la mejor tecnología para el aprovechamiento energético de la

E


34 MERK-2

#OPINIÓN

tecnológica del C5 de la CDMX, de la cual ya se entregaron ofertas por parte de Bestel, Telmex, Altavista, Axtel, Ho1a Innovación, Ultrasist y Total Play. Hasta el cierre de esta columna todavía no se publicaba en internet el acta con las ofertas de los interesados, pero supe que hubo ofertas que rondan 800 millones de pesos por un contrato de 12 meses, pero con prospectiva para dar servicio otros 24 meses. Uno ofertó 954 millones de pesos con IVA incluido, otro, 953 millones de pesos y uno más por 786 millones de pesos más IVA. De los otros cuatro (como dijo el secretario) ni idea. Ballesteros quien (muy dignamente) se El fallo se dará a conocer el viernes 30 sintió un perseguido político. de agosto y veremos si todos los interesaSobre el Infotec y su inminente quiebra dos cumplen las exigentes condiciones del debido a la firma de contratos leoninos y gobierno de la CDMX, como por ejemplo; estafas maestras con empresas privadas, tener lista toda la implementación en enero Mis Amigos Chismosos (MACH), me expróximo. La contienda se plican que el Conacyt enve atractiva, como si fuera contró grandes deudas en HUBO OFERTAS QUE un partido de la Champions la operación de esta paraesRONDAN 800 MDP League. Ojalá y así sea. Por tatal desarrolladora de tecPOR UN CONTRATO cierto, hace unas semanas nología pues en su sociedad DE 12 MESES se realizó en la CDMX el con privados, la dependenDell Technologies Forum, cia cargaba con los costos, donde se reunieron 1,400 participantes pero no con las ganancias. Esto lo conté para escuchar las últimas tendencias en a detalle en El Heraldo Radio hace unos temas como la Nube Múltiple, Inteligencia días con Salvador García Soto (y lo puedes Artificial, 5G, IoT, EDGE, Ciberseguridad, encontrar en esta liga https://heraldodeInfraestructuras Convergentes e Hipermexico.com.mx/heraldo-de-mexico-raconvergentes, Blockchain, Almacenadio/por-deuda-millonaria-infotec-pomiento, Ciudades Digitales y Data Centers; dria-desaparecer-hugo-gonzalez/) tendencias que estarán llevando a los neLo más interesante es la Licitación Púgocios a ser parte de la economía digital. blica Nacional No. C5/LPN/004/2019 para la adquisición de sistemas tecnológicos HUGO.GONZALEZ@TECNOEMPRESA.MX de video vigilancia para el proyecto de @HUGOGONZALEZ1 ampliación de cobertura y actualización

¿TECNOLOGÍA MEXICANA NIVEL CHAMPIONS LEAGUE? HUGO GONZÁLEZ

Lo interesante es la licitación para la compra de sistemas de videovigilancia

reo que hace unas semanas tanto tú como yo, nos quedamos picados con todo el tambache de información que tenía para compartirte sobre la industria TIC en México y por eso ahora ofrezco una actualización de esos asuntos. Sobre la licitación de servicios de seguridad informática en la Secretaría de Educación Pública (SEP), el funcionario que estaba jugando con el fuego de una mañosa licitación dejó su puesto desde el 15 de agosto. Desde mi pasada colaboración sabía que el ahora ex director de infraestructura de comunicaciones, organismo dependiente de la DGTIC en la SEP, estaba sentenciado, solamente que no lo mencioné porque no quise hacerle el caldo gordo al funcionario de apellido

C

#SMARTPHONES

Los mexicanos gastan $129.9 en telefonía DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE del año, el gasto promedio que destinaron los usuarios de telefonía celular ascendió a 129.9 pesos mensuales, lo que implicó un crecimiento de 4.5 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. Por empresa, los usuarios de AT&T fueron los que registraron el mayor gasto promedio mensual, al alcanzar 164.6 pesos, un nivel prácticamente estable con respecto al año anterior. La cifra se explica por el mayor consumo de servicios en un periodo de estabilidad de precios, de acuerdo con datos de la consultoría The Competitive

ADRIÁN ARIAS

FOTO: CUARTOSCURO

TECNO EMPRESA

LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


MERK-2 35

LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

TELECOM EN PERSPECTIVA #OPINIÓN

con todo el contenido que ofrecen estas plataformas al menor costo posible. Ante esta restricción, observaremos, en el corto plazo, algunos fenómenos por parte de los consumidores. En primer lugar las personas verán atractivo el contratar una plataforma por un menor plazo, saltando así entre plataformas y consumiendo los contenidos originales que cada una de ellas ofrecen. Un segundo efecto será la proliferación de modelos de negocios de aplicaciones que fusionen los contenidos entre distintas aplicaciones, para que de esta forma el consumidor tenga que hacer pues existen grandes planes de inversión una elección entre contenidos y no entre en contenido por parte de Apple y Disney. plataformas. Lo interesante será la reacción de los En la parte negativa se encuentran el consumidores finales al tener una restricaumento en la descarga ilegal de contenición presupuestal frente a las numerosas dos pertenecientes a estas compañías, así plataformas de suscripción disponibles. como el de los préstamos Por ejemplo, en México de usuarios y contraseñas únicamente 17 por ciento LOS SERVICIOS de plataformas entre susde las personas con acceso DE DISNEY Y APPLE criptores (a pesar de los a plataformas de video bajo ESTARÁN EN 7 Y 9.99 esfuerzos por combatirdemanda por suscripción DÓLARES AL MES lo) dónde incluso existen (SVOD, por sus siglas en páginas que permiten reainglés) pagan dos o más lizar estos intercambios entre usuarios suscripciones, en otras palabras, 8 de desconocidos. cada 10 puede pagar una sola plataforma. Por lo anterior, estos nuevos compePor ejemplo el gasto promedio en platatidores, así como las plataformas previaformas SVOD en México es de 155.5 pesos, mente establecidas, deberán analizar a es decir, un monto bajo si consideramos detalle las características socioeconómicas el desembolso que se requeriría para ser de aquellos mercados donde quieran atesuscriptor de dos o más plataformas. Por rrizar, de manera que puedan consolidar lo tanto, el poder adquisitivo puede ser un canales eficientes de ingresos. fuerte impedimento para la contratación de dos o más plataformas, por lo que el GONZALO.ROJON@THECIU.COM consumidor deberá planificar cómo asig@GROJONG nar su presupuesto para tratar de contar

RESTRICCIÓN PRESUPUESTAL EN LAS OTT #FACHADA

VISTAMEX INVIERTE 5 MDD ● Para 2020, la empresa Vistamex invertirá cinco millones de dólares en la ampliación de su nave industrial que produce artículos para el sector automotriz y la adquisición de máquinas de doble inyección, informó el director general de la compañía, César Gutiérrez. "(La inversión) depende de las condiciones económicas en el país". En entrevista, comentó que con esa situación, la plantilla laboral se podría incrementar en 40 personas.

JOSÉ MANUEL ARTEAGA

GONZALO ROJON

Se espera que para 2020, las plataformas de Disney y de Apple lleguen a Latam

n días pasados, se anunció que la nueva plataforma Over The Top (OTT) de Disney, Disney+, saldrá al mercado el próximo 12 de noviembre en Estados Unidos, Canadá, Holanda, Australia y Nueva Zelanda de manera inicial, con un costo de 7 dólares al mes o 70 dólares al año. Se espera que llegue al resto del mercado europeo el próximo año y en Latinoamérica se podrá acceder a este servicio en 2020. De manera simultánea, Apple TV+ también se lanzará en noviembre de este año con un precio inicial estimado de 9.99 dólares al mes. La llegada de estos grandes competidores definitivamente modificará la estructura competitiva del mercado. Netflix verá amenazada su posición como líder global

E


NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

36 MERK-2

la CDMX y ganó la construcción de los carros para el Tren México-Toluca que se licitó con Enrique Peña Nieto, amén de toda la parte electromecánica. Obviamente CAF está atenta a las oportunidades que se desprendan del Tren Maya a cargo de FONATUR de Rogelio Jiménez Pons y otros proyectos que puedan surgir en breve. Amén de México, CAF también tiene plantas en EU, Francia y Brasil, aunque esta última no produce. En España posee 5 unidades productivas.

CAF producirá aquí en breve para exportar, 28 trenes para el METRO de Manila y lo de Monterrey cerca ALBERTO AGUILAR

albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD

ADI Y CANADEVI CON SHEINBAUM, LISTA ESTRATEGIA Y VENTANILLA ÚNICA; NIEGAN AMPARO A AEROMÉXICO VS EMIRATES; AYA CARO ASUME EN MOVISTAR; ARRECIA LA FUGA DE CAPITALES N EL CONTEXTO de la atonía que se vive, los últimos tiempos han resultado bastante complicados para la construcción. Por desgracia este rubro, que a su vez detona otra ramas de la industria, trae una caída del 3.8% en el primer semestre y del 6.8% en forma anual. Se explica por el retraimiento de la inversión tanto pública como privada en el contexto del cambio de gobierno con el presidente Andrés Manuel López Obrador. De ahí la importancia de que se retome el paso por ejemplo en infraestructura, en un quehacer en el que la SCT de Javier Jiménez Espriú lleva mano. Pero justo en este difícil entorno le platico que la firma hispana Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, mejor conocida como CAF, ahora sí está por iniciar la producción de trenes de exportación en su planta de Huehuetoca en el Edomex, misma que arrancó sus operaciones en 2009. Una primera encomienda serán 28 trenes para el METRO de Manila, en una licitación por 30 unidades que ganó la casa matriz de esta firma que comanda Andrés Arizkorreta y que es el actor más influyente de España en diseño, fabricación y mantenimiento de sistemas ferroviarios de pasajeros. Será la primera vez que CAF México fabrique trenes completos para colocar en otras latitudes, lo que reafirma su apuesta por México. El proyecto además le permitirá dar continuidad a su factoría al rellenar huecos de producción y sostener las cadenas de proveeduría construidas en la última década. El material ya comenzó a llegar y la planta que genera mil empleos, 99% de

E

“Justo en este difícil entorno le platico que la firma hispana Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, mejor conocida como CAF, ahora sí está por iniciar la producción de trenes de exportación en su planta de Huehuetoca en el Edomex”.

LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

EL MIÉRCOLES HUBO buenas noticias para el rubro inmobiliario tras de que ese gremio se reunió con Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX, en lo que se interpretó como el fin del largo impasse que hubo para esa actividad en la ciudad capital. Estuvieron la gente de la ADI que preside Enrique Téllez Kuenzler y CANADEVI del Valle de México a cargo de Lidia Álvarez de Gavito. Además de definir 11 corredores prioritarios, se esbozó la visión para tener una ciudad incluyente, sustentable y con vivienda cercana a los centros de trabajo. También se pondrá en marcha un proyecto de simplificación administrativa con una ventanilla única que agilizará los trámites administrativos, y lo más relevante, inhibirá la corrupción. Así que la IP más que lista para recobrar los bríos en esta urbe. Habrá que ver.

EN LA PUGNA de Aeroméxico que dirige Andrés Conesa vs Emirates que preside l JAVIER JIMÉNEZ ESPRIÚ. Es importante Tim Clark, le platico que el pasado 15 de que la SCT retome el paso en infraestructura. agosto se produjo un fallo en el Juzgado Quinto Administrativo de la CDMX. Resulta que se le negó a Aerovías de México mexicanos, iniciará la manufactura del la suspensión definitiva a un amparo que pedido en septiembre, para tener listos había interpuesto para obstaculizar la opelos trenes de forma gradual entre 2020 ración de la recién llegada. Según se sabe y 2022. no hubo elementos que fundamentaran la CAF México que comanda el experiprohibición de la ruta México-Barcelomentado ejecutivo mexicano Maximiliano na-Dubai. La acusación de que Emirates es Zurita, va a fabricar el 95% de los trenes un competidor desleal al recibir subsidios tipo LRV de cuarta generación con 8 code su gobierno, no prosperó. Tampoco la ches, en un paso adicional en lo que es la Quinta Libertad injustificada, puesto que maduración de su factoría aquí. Estos trenes correrán a 70 km por hora hay un memorándum de entendimiento México-Emiratos Árabes del y son similares a los que se 8 diciembre del 2016. Aeroeligieron para los sistemas liSERÁ LA geros de Guadalajara y Monméxico aún podría apelar. PRIMERA terrey. VEZ QUE De hecho las 26 unidades CAF MÉXICO RESULTA QUE CARLOS Mode dos coches para este último FABRIQUE rales Paulín dejó el timón de sistemas que ganó CAF hace TRENES Telefónica MoviStar tras 6 tiempo, se espera que ahora COMPLETOS años. Desde el viernes asumió sí se comiencen a producir PARA OTRAS su relevo, que es el colompronto, al resolverse el proLATITUDES biano de 49 años Camilo Aya blema de financiamiento. CAF es un viejo actor en Caro, quien era el director de el país. Su primer contrato lo marketing B2C en Colombia ganó en 1992 con trenes para la CDMX. En y que ha trabajado para esa firma desde 1998 obtuvo otro para rehabilitar trenes 2003. MP68 y en 2002 junto con Bombardier se adjudicó otro para la Línea 2 del METRO NUEVAMENTE EL RENGLÓN de errores y para introducir los primeros trenes con omisiones de la balanza de capitales tuvo pasillo intercircular. un importante repunte. De acuerdo con el En 2010 también tuvo que ver con los reporte de BANXICO que dirige Alejandro 30 trenes de la Línea 12, y en 2016 con Díaz de León, en el segundo trimestre la unidades para la Línea 1. cifra fue de 4 mil 157 mdd, dato que debe CAF también ha construido los trenes sumarse a los 922 mdd del primer trimesde la Línea 2 de Monterrey con unidades tre. En 2018 esa partida significó la salida ya dotadas con aire acondicionado. de fondos por 9 mil 380 mdd. También opera el Tren Suburbano en


#PARAGASTAR MERK2@ HERALDODEMEXICO. COM.MX

Quieren hoteles dinero de Airbnb para promoción

La Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH) propuso que los recursos que se prevén recaudar por los impuestos para las plataformas digitales de servicios de alojamiento, sean utilizados para la promoción del turismo. A días de que el gobierno presente su iniciativa de Ley de Ingresos y su proyecto de Presupuesto para 2020, los hoteles buscan que se reponga la inversión que se hacía, hasta 2018, en publicidad de destinos turísticos. "Del cobro de impuestos a estos servicios de alojamiento, se ob-

6 ● MIL 200 MILLONES PESOS PARA PROMOCIÓN TURÍSTICA.

tendrían recursos por alrededor de seis mil 200 mdp, que podrían utilizarse para fondear la promoción turística del país", dijo Braulio Arsuaga, presidente de la ANCH, en un comunicado. En tanto, Francisco Madrid, director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac, dijo que “constituye un primer paso para avanzar en la construcción de un piso parejo para la industria del alojamiento, a la vez que propiciará el fortalecimiento de la competitividad”. REDACCIÓN

28 ● POR CIENTO ES EL PESO DE LA INDUSTRIA HOTELERA EN EL TURISMO..

FOTO: CUARTOSCURO

#TRIP / LUNES /26 /08 /2019 EL HERALDO DE MÉXICO

EDGAR MORALES

Suite Presidencial

CRECEN ARRIBOS

LA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN Y DIGITALIZACIÓN

Los negocios aeroportuarios, hoteles, restaurantes y aerolíneas son los más beneficiados en la temporada de vacaciones.

Entre arena y espuma el turismo

#TEMPORADAGRANDE

145

Gastan 378 mmdp en viajes de verano 135 69.3

E

EVERARDO MARTÍNEZ

EVERARDO. MARTINEZ@ HERALDODEMEXICO. COM.MX

MIL VIAJEROS DIARIAMENTE RECIBIERON LAS CIUDADES

l periodo de vacaciones más amplio en el país, el de verano, dejó una derrama económica superior a 378 mil millones de pesos. Lo anterior, de acuerdo con José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), pues este periodo se estimaba con un crecimiento de entre 4 y 5 por ciento anual. "Sin embargo crecimos más de lo esperado. Vamos a superar la estimación que hicimos antes de iniciar el periodo vacacional. Nosotros estábamos en un crecimiento que hasta ahora es mayor. "Lo que nos permitió crecer más fue el control que se reportó del sargazo, el arribo de esta alga a las playas en Cancún y la Riviera Maya fue menor y esas noticias ayudaron a que los viajeros fueran o se quedaran más tiempo", dijo el líder empresarial en entrevista con El Heraldo de México.

● Las aerolíneas que operan con costos bajos impulsaron el flujo de viajeros GANAN PLAYAS Los destinos de mar y arena del Pacífico ganaron más viajeros que los del Caribe y del Golfo nacional.

Para este periodo vacacional, los sitios con la mayor recepción de visitantes son Cancún, La Riviera Maya, Acapulco, Puerto Vallarta, Los Cabos, Miramar en Tamaulipas, Veracruz, Huatulco, Ixtapa Zihuatanejo, Manzanillo, Mazatlán y otros destinos. Mientras las playas que más crecieron su flujo de turistas fueron San Felipe, en Baja California Sur, la Zona Corredor de Los Cabos, Loreto, Bahías Huatulco, Puerto Escondido con 65.9, 46.4, 23, 6.8 y 5.8 por ciento, respectivamente, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo para julio.

MIL VIAJEROS RECIBIERON PLAYAS A DIARIO

POR CIENTO ES LA OCUPACIÓN EN TODAS LAS PLAZAS

El periodo de vacaciones terminó este domingo con el regreso de los estudiantes de educación básica a las escuelas hoy lunes. Uno de los sectores que está impulsado el turismo este año es el de las aerolíneas que operan con bajos costos de operación: Volaris y VivaAerobús. De acuerdo con sus reportes del mes de julio en sus tráficos de pasajeros reportaron aumentos de 21 por ciento en el caso de VivaAerobús y de 18.4 por ciento en el caso de Volaris. “El pasado julio, por segundo mes consecutivo, más de un millón de pasajeros nos brindaron su preferencia. Rompimos nuestro propio récord al superar esta cifra, contando, además, con uno de los factores de ocupación más elevados de la industria, que en promedio alcanza un 90 por ciento”, detalló Juan Carlos Zuazua, director general de VivaAerobús, en el anuncio de nuevas rutas.

● Ha sido el tema más criticado entre los protagonistas del sector –por la ausencia de acciones– de ahí que; mañana al presentar la estrategia para atraer mayor derrama económica al país, el secretario Miguel Torruco tiene la oportunidad de garantizar confianza entre turisteros. Esperamos un plan digital bien armado, donde participen todos los jugadores del turismo nacional, el rey debe ser el contenido, dirigido a mercados clave –regional principalmente– para navegar en los niveles más simples, sumando una buena gamificación para mantener el interés de los visitantes. En cuanto a las tácticas de promoción, esta tiene que ir más a fondo; por ejemplo: ¿de que manera subir los 10.7 millones de estadounidenses que nos visitaron el año pasado? –por mencionar un caso– ¿cómo les llegará la información? ¿es viable compaginar una promoción exitosa sin inversiones de Sectur? Mañana lo descubriremos. Hay que tomar en cuenta que los viajeros de hoy están más informados directamente. Confían más en “cliquear” sin escalas por sitios web de búsqueda y comparación de precios que en una página oficial del país que probablemente visiten. Agrego otro punto. Para convencer al mercado ideal -aquel que deja una mayor derrama- seguro hicieron una investigación de mercado exhaustiva para saber las formas y los momentos en los que es mejor persuadir a los posibles visitantes y recordar la tendencia de que no hay cliente fiel, este cambia al sitio donde obtenga más y mejores cosas. Por el bien de México; no hay nada que me pueda hacer sentir más complacido que, cuando se presente la estrategia, el sector turístico quede satisfecho.


#ESTRENONACIONAL

H

ablar de Toyota Supra es hablar de tradición en el desempeño automotriz japonés para ofrecer el mejor de los dinamismos. Gazoo Racing ha dedicado atención en el diseño, puesta a punto de la aerodinámica que comprende dimensiones favorables como distancia entre ejes, distribución de peso y el toldo de doble burbuja que permite un flujo de aire central. Condensed Extreme es el término que han utilizado para nombrar al tradicional cofre de larga distancia combinado con una cabina corta, un distintivo que hemos podido observar desde sus orígenes En las primeras dos generaciones, Toyota Supra compartió cofre con el Célica, la marca hizo solamente una modificación de anchura para albergar el motor de seis cilindros. Austria es donde se ensambla Toyota Supra, casa de BMW y donde se fabrica el más reciente BMW Z4… lo que podemos agradecer es que Toyota ha obtenido el mismo tren motriz con la configuración de tracción trasera, motor central delantero de seis cilindros con Twin Scroll Turbo con transmisión automática de ocho velocidades donde lo anterior hace que se sientas sus

EL NUEVO EMBAJADOR DE JAPÓN ● FUERON 17 AÑOS DESDE QUE LA PRODUCCIÓN CESÓ; EN MÉXICO ES LA PRIMERA VEZ QUE ESTÁ DISPONIBLE. BIENVENIDO, TOYOTA SUPRA POR DIEGO HERNÁNDEZ @DIEGOHS93

335 hp, pero nos hubiera gustado que Supra hubiese tenido un leguaje propio, apoyamos ampliamente que comparta tan digno desempeño con la marca bávara, pero nos hubiera encantado estar tras el volante y no solamente observar el logo de Toyota, sino ver una cara de evolución respecto a las generaciones anteriores, un auto que gritara “soy el mejor resultado de cinco generaciones” y no solamente ver elementos europeos. A la hora de presionar el acelerador, la precisión de manejo es evidente, aumenta la velo-

BY

cidad de manera que se siente como te empuja hacia el asiento mientras el turbo hace de las suyas inyectado el aire necesario reduciendo el retraso; el sistema de escape deja escuchar el aumento sonoro de los cambios de velocidad que realiza en cuestión de milisegundos. La suspensión es rígida, lo que da aplomo en cualquier tipo de curva a la velocidad que sea. Le deseamos mucho éxito a este pequeño coupé que viene para inyectarle deportividad a una marca que no había ofrecido un vehículo deportivo en más de una década.

FOTOS: CORTESÍA

LÍMITE DE DIVERSIÓN

l Pudimos comprobar durante la prueba que el control de estabilidad VSC se enciende a la primera insinuación de pérdida de control, aun cuando se haya desactivado de forma manual.

IDENTIDAD POCO CONCISA

l Pareciera que Toyota no quiere lucir a los desarrolladores Gazoo Racing, ya que sólo hay un emblema en la parte posterior.

l BÁVARO. Hereda la tecnología Twin Scroll Turbo de BMW.

l ELECCIÓN. Llamativas combinaciones de color disponibles.

l INFO. El despliegue de los instrumentos es digital.

FOTO: EDSON CERVANTES

1,570 38

KILOS DE PESO, UN COUPÉ MUY LIGERO.

LA DISTRIBUCIÓN DE PESO SOBRE CADA EJE.

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.

KM/H, SU VELOCIDAD MÁXIMA LIMITADA.

LITROS, LA CAPACIDAD DEL TANQUE DE GASOLINA.

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2019

50:50

4.3

250

52


ESTILO DE VIDA

l Jinba Ittai es la conexión entre el jinete y el caballo como uno mismo, filosofía representada por Mazda con atención al confort y la ergonomía.

l Mazda desarrolló el primer motor rotatorio de producción en serie, posteriormente obtuvieron el triunfo en las 24 horas de Le Mans con el 787B.

HO NOR

#FEELALIVE

A LA

TRADICIÓN U

no de los objetivos principales de Mazda es buscar soluciones ingeniosas que mejoren la experiencia de conducción. De aquí nace la revolucionaria tecnología Skyactiv™ en la que cada detalle del vehículo se diseña para maximizar la dinámica y eficiencia de la conducción, desde el exterior y tecnología del motor, hasta el chasís y la transmisión.

MAZDA FABRICA MÁS QUE AUTOS, CREAN EMOCIONES QUE INSPIRAN A LOS CONDUCTORES A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS AL VOLANTE A QUE ESTÉN MEJOR CONECTADOS

l DETALLE. Antes de dar por terminado un vehículo, es revisado con toda la atención por un especialista.

l Ingeniería que provoca emociones al conducir es la prioridad en cada uno de los procesos de desarrollo y construcción de los autos Mazda.

l Cada vehículo Mazda captura el movimiento, transmite fuerza, dinamismo y elegancia en cada uno de sus detalles visuales.

BY

Con esto, se han obtenido increíbles niveles de rendimiento de combustible sin comprometer el desempeño del auto. El diseño de casa consta de dos conceptos complementarios. Uno se basa en la maestría japonesa y resalta la alta calidad que existe en lo que está hecho a mano, y el otro se centra en el valor que tiene el diseño artístico para darle vida a las formas. El primero reconoce el valor de la calidad artesanal y emplea la experiencia de los artesanos Takumi para elevar el estándar de calidad de los procesos de producción. Estos maestros artesanos tienen que perfeccionar sus técnicas por más de 20 años para merecer su título. El segundo está representado en el diseño Kodo, que significa alma en movimiento. y que busca transmitir vida y personalidad a los autos de Mazda, dándole movimiento a las formas, incluso cuando el auto permanece inmóvil. Para llevarlo a cabo son esenciales las manos de los más experimentados artesanos, porque solo así —según la tradición japonesa— se logra transmitir un alma a la creación. Hoy en día, con el afán de lograr que los autos se eleven al nivel del arte, los maestros Takumis forman parte del proceso de producción, esculpiendo en arcilla bocetos que posteriormente se transforman en modelos de tamaño real que conmueven por su belleza. La belleza del diseño Kodo cobra vida

FOTOS: CORTESÍA

l CÁLCULOS. La automatización es creada por la inteligencia humana, y su inigualable precisión.

2 HORAS PARA REPARACIÓN DE PINTURA CON SERVICIO QUICK FIX.

36 MESES O 60 MIL KM DE GARANTÍA CON MAZDA ASSIST.

con los reflejos del color. Takumi Nuri, es el sistema de pintura utilizado por Mazda para crear colores de una profundidad y brillo único que destaca las líneas y curvas que trazan los contornos de la carrocería. En resumen, en Mazda siempre se trabaja con pasión para ayudar a que otros cumplan sus sueños. Con un compromiso interminable por desafiar y entregar autos que superen expectativas. Pero, sobre todo, lo más importante es el orgullo de compartir y representar cabalmente estos valores. Ya que al final, gracias a la pasión y dedicación de cada uno de los involucrados en el proceso de producción, se logran despertar las emociones de quienes toman control del volante.

l LUCES. Que revelan la altísima calidad de manufactura de cada uno de los modelos de Mazda.

LUNES 26 DE AGOSTO DE 2019

39


#LIGAINGLESA RAÚL JIMÉNEZ ANOTÓ AYER DE PENAL AL 90+7', EN LA IGUALADA A 1-1, DE SU EQUIPO, WOLVERHAMPTON ANTE EL BURNLEY –QUE SE FUE AL FRENTE CON UN GOL DE ASHLEY BARNES AL 13'–, DURANTE LA JORNADA 3 DE LA PREMIER LEAGUE. ÉSTA FUE LA PRIMERA ANOTACIÓN DEL AZTECA EN LA LIGA DE INGLATERRA. REDACCIÓN

DECRETA EMPATE CON UN GOL, RAÚL JIMÉNEZ IMPIDIÓ LA CAÍDA DE SU EQUIPO

FOTO: REUTERS

WOLVES

1

BURNLEY

1

COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA VALDELAMAR Y HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

ROMPEN LAS REDES LUNES / 26 / 08 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

5

5 MAXI SALAS #NECAXA

EQUIPO 1. Santos

J G E P GF GC PT 6 5 0 1 14 6 15

2. América

6 4 2 0 10 4 14

3. Querétaro 6 4 1 1 10 6 13 4. Tigres

6 3 2 1 10 7 11

5. Necaxa

6 3 1 2 13 6 10

6. León

5 3 1 1 13 7 10

7. Pumas

6 3 0 3 6 4 9

8. Cruz Azul

6 2 3

7 6

9

9. Monterrey 6 3 0 3 9 9 9 10. Atlas

6 3 0 3

7 9

9

11. Pachuca

6 2 1 3 13 11

7

12. Chivas

6 2 1 3 10 10

7

13. Xolos

5 2 1 2

7

6 7

14. A. San Luis 5 2 1 2

4 7

7

15. Morelia

6 2 0 4

6 8

6

16. Toluca

6 1 1 4 3 8 4

17. FC Juárez

5 1 0 4

2 8

3

18. Puebla

5 0 2 3

4 13

2

19. Veracruz

5 0 1 4

5 16

1

#TOLUCA

CHIVAS ES SUPERADO EN CASA POR LOS HIDROCÁLIDOS, Y DESPIERTA DUDAS SOBRE SU NIVEL REDACCIÓN

TOMA AIRE UN AUTOGOL DEL ARGENTINO DIEGO BRAGHIERI (7') Y UN TANTO DE PEDRO CANELO (77') RESOLVIERON EL PRIMER TRIUNFO DEL TOLUCA EN ESTA CAMPAÑA, ANTE UNOS XOLOS QUE SE VIERON SUPERADOS. LOS DIABLOS DEJARON EL FONDO DE LA CLASIFICACIÓN Y TOMARON AIRE, BAJO EL MANDO DE RICARDO LA VOLPE. REDACCIÓN

DESCANSÓ: FC JUÁREZ

PRÓXIMOS PARTIDOS / #JORNADA7 DESCANSA: CHIVAS

El Necaxa sufrió, pero sacó un importante triunfo sobre unas Chivas que tardaron en entrar al juego y sufrieron su segunda derrota consecutiva, en duelo que cerró la sexta jornada del Torneo Apertura 2019. Los goles de los hidrocálidos fueron obra del argentino Maximiliano Salas, al minuto 10, y de Felipe Gallegos, al 40'. Dieter Villalpando descontó por el Rebaño al 64'. Con este resultado, los de Aguascalientes llegaron a 10 puntos, producto de tres victorias, un empate y dos derrotas; mientras que el cuadro tapatío se quedó rezagado con siete, en la décimosegunda posición.

HIGUERA LOS REÚNE l Una imagen de José Luis Higuera, ex directivo de Chivas, junto a José Saturnino Cardozo, Fernando Quirarte y Tomás Boy, actual técnico del equipo, circuló en redes sociales, tras la derrota del Rebaño.

4

JULIO CÉSAR FURCH

#SANTOS

#SANTOS

DE ALTO VOLTAJE META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

RESULTADOS #JORNADA6

#LEÓN

4

BRIAN LOZANO

#NECAXA

TABLA GENERAL

1

4

JOSÉ JUAN MACÍAS

Con la idea que pretende Guillermo Vázquez, los visitantes presentaron un gran orden defensivo, además de una mayor conexión en todas sus líneas. Eso les permitió ponerse en ventaja en un sabe de banda al área, donde el argentino Maxi Salas recibió de espaldas y, con la complicidad de Oswaldo Alanís, sacó un potente disparo, imposible para el portero Antonio Rodríguez, Chivas, entre tanto, tardó en reaccionar. Pero, cuando se decidió a hacerlo, adelantó líneas y le quitó el esférico a la visita, que hasta ese momento se había defendido bien, sin cometer errores. Los necaxistas aumentaron su ventaja en un desdoble a velocidad, en el que el argentino Mauro Quiroga retrasó un balón en las afueras del área y Felipe Gallegos, de volea, prendió el balón con potencia, tomando mal parado a Rodríguez. Ya en el complemento, los hidrocálidos tuvieron mejor controlado el juego, más allá de que la posesión favoreciera la mayor parte del tiempo a un Rebaño Sagrado sin argumentos para generar peligro en el área rival y con serias dudas en su nivel futbolístico.

4

ANDRÉ-P. GIGNAC #TIGRES

ALAN PULIDO #CHIVAS

AUTOCRÍTICA

25

Somos víctimas de nuestra propia pasividad, porque regalamos el primer tiempo”.

GOLES MARCADOS EN ESTA JORNADA.

TOMÁS BOY TÉCNICO DE CHIVAS

3 MESES TENÍA EL TOLUCA SIN GANAR EN LA LIGA MX.

26 MINUTOS TARDÓ MEMO OCHOA EN RECIBIR GOL.

8 TANTOS DEL LEÓN EN SUS ÚLTIMOS DOS PARTIDOS.

18 LUGAR QUE OCUPA CHIVAS EN EL COCIENTE.

Cuando no se generaban emociones sobre el campo, Isaac Brizuela entró por la banda izquierda, mandó un centro a primer poste y encontró a Dieter Villalpando, para definir con un disparo cruzado y marcar el 1-2 en el marcador.

VERACRUZ

1

MORELIA

2

SANTOS

2

QUERÉTARO

0

PACHUCA

3

CRUZ AZUL

1

TIGRES

1

TOLUCA

2

CHIVAS

1

A. SAN LUIS

2

PUMAS

0

MONTERREY

1

LEÓN

4

ATLAS

1

PUEBLA

1

AMÉRICA

1

XOLOS

0

NECAXA

2

MARTES 19:00

MARTES 19:00

MARTES 19:00

MARTES 21:00

VERACRUZ

A. SAN LUIS

ATLAS

AMÉRICA

QUERÉTARO

VS.

MORELIA

VS.

TIGRES

VS.

PACHUCA

MIÉRCOLES 19:00

VS.

LEÓN SANTOS

VS.

MIÉRCOLES 21:00

NECAXA TOLUCA

VS.

MIÉRCOLES 21:06

XOLOS CRUZ AZUL

VS.

JUEVES 19:00

PUEBLA FC JUÁREZ

JUEVES 21:00

VS.

MONTERREY PUMAS

VS.


#LALIGA

LÍDERES DE ESPAÑA EL ATLÉTICO Y EL SEVILLA ENCABEZAN LA TABLA CON 6 PTS

META 41

FOTO: REUTERS

● EL PORTUGUÉS JOAO FÉLIX COMBINÓ CON VITOLO MACHÍN AL 71', PARA SACAR AL ATLÉTICO DE MADRID DE UN DUELO COMPLICADO EN SU VISITA AL LEGANÉS, Y LOGRAR LA VICTORIA DE 1-0 POR LA SEGUNDA FECHA EN ESPAÑA. EL FUTBOLISTA MEXICANO HÉCTOR HERRERA NO VIO ACTIVIDAD Y SE QUEDÓ EN LA BANCA. REDACCIÓN

CD LEGANÉS

0

A. DE MADRID

1

FOTO: REUTERS

FOTOS: MEXSPORT / ESPECIAL

PASES EN CORTO

l Tigres anunció la llegada de Diego Reyes a Monterrey, para negociar los términos de su contrato y realizar exámenes médicos.

l El mediocampista paraguayo Richard Sánchez, ex jugador del Olimpia, fue oficializado como nuevo refuerzo del América.

l Pese a sumar su primer triunfo del torneo, el técnico del Toluca, Ricardo La Volpe, ofreció disculpas a su afición por no golear a Xolos.

IMÁGENES DE LA JORNADA

FC BARCELONA

5-2

REAL BETIS

ESTADIO CAMP NOU JORNADA 2

DESTACA ANTOINE

NÚMEROS Y FUTBOL l EMBRUJO. El Veracruz sumó su cuarta derrota consecutiva, pese a la limpia.

CERTERO. El argentino Maximiliano Salas abrió el marcador por el Necaxa, a los 10 minutos. l

l ARTILLERO. José Juan Macías se llevó la tarde con dos goles ante Querétaro.

PESE A QUE EL ARGENTINO LIONEL MESSI NO JUGÓ, EL FRANCÉS ANTOINE GRIEZMANN MARCÓ DOS GOLES (41' Y 51') Y UNA ASISTENCIA, ADEMÁS DE LOS TANTOS DE CARLES PÉREZ (52'), JORDI ALBA (60') Y ARTURO VIDAL (77')CONTRIBUYERON AYER EN LA GOLEADA 5-2 SOBRE EL BETIS (FEKIR AL 15' Y MORÓN AL 79'). POR LOS VISITANTES JUGARON ANDRÉS GUARDADO (SALIÓ AL 61'), Y DIEGO LAINEZ (ENTRÓ AL 75'). REDACCIÓN

LA LIGA ALAVÉS

0

MALLORCA

0

ESPANYOL

0

REAL SOCIEDAD

1

PREMIER LEAGUE l DEBUT. Guillermo Ochoa recibió su primer gol en el arco del América ante Tigres.

BOURNEMOUTH

1

TOTTENHAM

0

M. CITY

3

NEWCASTLE

1

SERIE A

A partir de entonces, el encuentro se disputó solo del lado de los visitantes, que no volvieron a cruzar el medio campo con seguridad y se dedicaron a defender los tres puntos. En pos del empate, el Rebaño apostó todo con llegadas por las bandas y centros al área, teniendo la posibilidad de lograr su objetivo con un cabezazo de Oribe Peralta que atajó, a una mano, el portero Hugo González. Así, los abucheos volvieron a aparecer en La Perla tapatía.

PROFE META CALIFICA FERNANDO ARISTEGUIETA

9

POSICIÓN: Delantero. NOTA: El ecuatoriano respondió con un doblete y corrigió el rumbo de Monarcas, ante Pumas, tras dos caídas en fila.

RICARDO LA VOLPE

DT

POSICIÓN: Técnico. NOTA: Con la presión encima, El Bigotón logró su primer triunfo en seis jornadas del torneo, en casa, y de forma contundente.

GUILLERMO FERNÁNDEZ

10

VÁZQUEZ, CONFORME l Memo Vázquez, técnico del Necaxa, sostuvo que “el resultado fue justo”, y destacó el nivel ascendente que presenta su equipo.

UDINESE

1

SAMPDORIA

0

MILÁN

0

LAZIO

3

CAGLIARI

0

SPAL

2

BRESCIA

1

ATALANTA

3

HELLAS VERONA

1

TORINO

2

BOLOGNA

1

SASSUOLO

1

ROMA

3

GÉNOVA

3

LIGUE 1

POSICIÓN: Volante. NOTA: Tras recibir varias oportunidades, el argentino no logra demostrar el nivel por el que lo trajeron de Argentina.

AS MÓNACO

2

PSG

4

NÍMES

2

TOULOUSE

0

STRASBOURG

0

RENNES

2


FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

42 META

LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Así se vivió el Maratón l TRÍO. Birhanau, Maiyo y Mesel subieron al podio.

POR OMAR MORO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por segundo año consecutivo, Kenia dominó el Maratón de la Ciudad de México. Duncan Maiyo con un tiempo de 2h:12m:50s fue el ganador en la rama varonil. Mientras que Vivian Kiplagat culminó en 2h:33m:27s, y rompió el récord que estableció la peruana Gladys Tejada, con un 2h:36m:16s, en 2013. “Logramos uno de nuestros cometidos al tener el maratón más rápido de la historia, el 37 se vuelve el más rápido en la rama femenil. Vamos consiguiendo que poco a poco, cada vez con más cosas con este Maratón”, comentó Rodrigo Dosal, director de Indeporte. El maratón de este año estrenó la Categoría Oro, y el presidente del comité organizador, Javier Carvallo, aseguró que para las observadores de la IAAF, el evento cumplió con todas las exigencias. “La etiqueta oro por parte de la IAAF, se ha llevado la carrera de la manera adecuada. Supervisamos la totalidad de la misma con el visor de la IAAF, que vino a calificar toda la operación y la logística, puedo

l REINAS. Kipkoech, Kiplagat y Rotich tocaron la gloria.

25 MIL 563 CORREDORES AYER PARTICIPARON.

0 SALDO ROJO TUVO EL EVENTO.

MEJOR AZTECA l El mexicano más destacado fue Oscar Crisóstomo que concluyó en la octava posición con un tiempo de 2h:24m:01s.

#MARATÓNDELACDMX

DOMINIO DE KENIA POR SEGUNDO AÑO EN FILA ÉSTE PAÍS GANÓ; SE ROMPE RÉCORD DE VELOCIDAD EN LA RAMA FEMENIL

CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx

l INICIO. Los corredores partieron desde Ciudad Universitaria.

QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx

l CERRADO. El colombiano Luis Francisco Sanclemente ganó la prueba.

decir que no ha habido ninguna observación”, agregó Carvallo. Por su parte, los ganadores aseguraron que esperan regresar el próximo año para mejorar sus tiempos. “Es una buena ruta y me gustó mucho que halla mucha gente en las calles”, comentó Maiyo. Por su parte, Kiplagat dijo: “Éste es mi mejor tiempo, me gustó entrenar para está competencia”, afirmó. Gran parte del recorrido, la gente se aglomeró en las glorietas de las Cibeles, el Ángel de la Independencia y La Palma. Sobre Reforma, muchos de los asistentes apoyaron a los corredores con fruta, agua, y hasta con rebanadas de pizzas. Una fiesta se vivió ayer en la CDMX.

“¿En qué piensas cuando corres?”, suele ser una de las preguntas recurrentes, después de “¿por qué corres?”. Primer pensamiento: ¿cómo dividir un maratón? Así, de ocho en ocho, cinco veces, y dejar los últimos dos para el impulso de la llegada. Si hay una atmósfera propia del Maratón, en México se multiplica. Y mucho tiene que ver la gente. Esas miles de personas que ofrecer un impulso, una palabra de aliento, un: ‘¡Vamos, falta menos! , entre cachitos de naranja, paletas de dulce, bolsas con hielos, agua y bebidas energizantes. Segundo pensamiento: cuando se corre, se piensa en correr. En la pisada, en la respiración y en la brazada. Al llegar al Zócalo, hay fiesta. Y también en eso se piensa, que van a estar tus amigos o tu familia. La meta, aunque sea parcial, siempre te llama. Y ése es el tercer pensamiento: porque, a partir del km 30, los últimos 12 son parte del mundo de los calambres, las lesiones, la sobrecarga muscular, que suelen derribar a cualquiera. Eso es correr 42.195 kilómetros: conocer, conocerse. Compartir el logro de uno como si fuera de todos, aunque no los conozcas.

l

POR ALBERTO ACEVES


META 43

LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

REDACCIÓN

EFECTO DISPAR EN EL RETIRO #SPRINT

FOTO: REUTERS

#GOLF

EL PREMIO MAYOR El norirlandés Rory McIlroy se apoderó ayer de la mayor bolsa en la historia del golf, al ganar la Copa FedEx y su premio de 15 mdd, durante también su victoria en el Tour Championship, con un global de (-18). El mexicano Abraham Ancer finalizó en el sitio 21. AP FOTO: MEXSPORT

SUMA PAOLA EL 99 #RAQUETBOL

● La raquetbolista mexicana

Paola Longoria logró ayer el título 99 de su carrera, tras imponerse 15-13 y 15-6 a la argentina María José Vargas en la final del torneo que llevó su nombre, y que se disputó en el Club Deportivo Potosino en San Luis Potosí. Con este resultado, la azteca arrancó su temporada 2019-2020. NTX

#TIROCONARCO ● DESTACADOS LOS AZTECAS CALEB URBINA Y ANA PAULA VÁZQUEZ LOGRARON DOS PLATAS MÁS DURANTE LA ÚLTIMA JORNADA DEL CAMPEONATO MUNDIAL JUVENIL, QUE SE CELEBRÓ EN MADRID, ESPAÑA. NTX

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Jugadores y coaches de diversos equipos en la NFL admitieron estar sorprendidos por el retiro de Andrew Luck. El sábado por la noche, el ahora ex mariscal de campo de los Colts de Indianápolis anunció su despedida de la

NFL, debido a las constantes lesiones. “Han sido cuatro años de este dolor. Voy a retirarme. Es la decisión más difícil de mi vida, pero es la correcta”, dijo el ex jugador de 29 años. El HC de los Cowboys, Jason Garrett, declaró que la liga perdió a un gran elemento. “Tuve la oportunidad de conocerlo desde que estaba en

Stanford, también estuvimos en un Pro Bowl juntos; uno de los mejores jugadores y personas en esta liga“, dijo. Asimismo D.J Fluker, de los Seahwaks entendió la decisión: “Lo primero es la salud”. Luck finalizó con 23,671 yardas, como el tercer mejor de los Colts, sólo detrás de Johnny Unitas y Peyton Manning.

FOTO: AP

#NFL

SORPRESA. El QB dijo adiós, tras siete temporadas.

l


44 META

LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DETRÁS DE ELLA

24

AÑOS, LA EDAD DE DANIELA VELASCO.

DANIELA VELASCO ENCONTRÓ EN EL CORRER LA FORMA DE VIVIR; AYER GANÓ OTRO ORO EN 1,500 M #LIMA2019

PRUEBA SUPERADA

Ése fue el momento en que Daniela se enamoró de la pista y decidió que ella quería ganar medallas para México. “Decidí correr el día que escuché a mi mamá narrarme los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Recuerdo una carrera que me gustó mucho, con Ana Guevara, me pareció impresionante. Acabando le dije a mi mamá, que me quería dedicar al atletismo e ir a unos Juegos Olímpicos”, dijo Daniela.

POR OMAR MORO

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En Atenas 2004, durante la final de los 400 metros, Ana Gabriela Guevara paralizó al país durante 49 segundos y 56 centésimas. Y Daniela Velasco fue una de ellas, quien escuchó la carrera de viva voz de su madre, en la que la sonorense terminó con la plata, detrás de la bahameña Tonique Williams.

TOKIO 2020 l Daniela fue descalificada dentro de la prueba de 1500 m en Río de Janeiro. En Japón busca revancha.

NECESITA GUÍA l Al competir dentro de la categoría T12/13, que es para débiles visuales, Daniela necesita de un guía que la acompañe y le vaya dando indicaciones dentro de las competencias. César Belman es su compañero desde hace dos años.

#PARAPANAMERICANOSLIMA2019

BRILLAN AZTECAS EN PERÚ EDUARDO ÁVILA Y LENIA RUVALCABA GANARON ORO EN EL JUDO DE LA JUSTA CONTINENTAL

4ª MEDALLA DE ORO PARA EDUARDO ÁVILA.

POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADA

LIMA. México destacó en el tatami de la justa continental, gracias a Eduardo Ávila y Le-

FOTO: ESPECIAL

VISITA. Ana Guevara estuvo presente ayer para apoyar a los judocas mexicanos.

l

33 AÑOS, LA EDAD DE LALO ÁVILA.

nia Ruvalcaba. Los Campeones Paralímpicos de los Juegos de Río 2016 brillaron ayer con el oro de los Juegos Parapanamericanos, en el torneo de judo. Ávila se consagró con su cuarto título consecutivo, tras


2

JUEGOS PARAOLÍMPICOS SUMA (2012 Y 2016).

EN LONDRES 2012, EN LOS 400 METROS (BRONCE).

META 45

LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PERICOSDEPUEBLA

‘REGRESO’ A LAS CLASES REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cuando eres un atleta, se convierte en una prueba en equipo. Él se encarga de checar estrategias, tiempos y me avisa cómo van las demás”. DANIELA VELASCO ATLETA DÉBIL VISUAL

lo hecho en 2007, 2011, 2015 y 2019. Su destacada trayectoria lo llevó a ser electo como abanderado de la Delegación Nacional en Lima 2019, y aunque recibió la Bandera del Presidente, no dirigió al contingente en la ceremonia inaugural. “Me dolió no estar en la ceremonia, pero tenía que estar al 100 por ciento. No vine a desfilar a la ceremonia, vine a competir por México, a dar lo máximo, pero no fue nada fácil, entrené como nunca desde enero hasta hoy (ayer), pese a lesiones, pero con una gran responsabilidad con México y con mi deporte. Ahora sé que se disfrutan los golpes, porque cada golpe se convirtió en esta medalla”, dijo Eduardo.

MANCUERNA

Dani ha creado en mí nuevos objetivos dentro del atletismo, ha permitido que pueda seguir haciendo lo que más me gusta, que es correr”. CÉSAR BELMAN GUÍA DE DANIELA

FOTO: DANIEL OJEDA / FOTOARTE: MARCO FRAGOSO

APOYO

Cuando Daniela sólo tenía un año sufrió cáncer en las dos retinas, lo que ocasionó que perdiera la vista en uno de ellos, y el otro, quedó seriamente dañado. Esto no fue un impedimento para alcanzar su sueño de correr. A los 16 años participó en sus primeros Juegos Parapanamericanos en Guadalajara 2011, en los que consiguió tres medallas: dos de bronce y una de plata en los 100, 200 y 400 metros, respectivamente. Éstos serán sus terceros Juegos Parapanamericanos, pero será la primera ocasión en la que participe en los 1500 metros. “Me siento con más confianza, porque ya conozco como es, pero la emoción sigue siendo la misma. Me costó mucho trabajo adaptarme, tuve poco tiempo para prepararlo, esta temporada ha sido de mucho aprendizaje, nunca me imaginé corriendo distancias largas, pero vi que podía adaptarme y aprender”, dijo Daniela. Y no desentonó. Con un cierre espectacular, Daniela ganó ayer la medalla de oro en los 1500 metros con un tiempo de 4m:39.63s, que significó un nuevo récord parapanamericano. Mañana volverá a competir, pero ahora en la prueba de los 400 metros. Quiere otro oro.

PUEBLA. En el último día de temporada regular, los Pericos impartieron una clínica para niños en el estadio Hermanos Serdán en un ‘regreso a clases adelantado’. La clínica estuvo encabezada por Carlos Chispa Gastelum, mánager de la Novena Verde, así como su staff de coacheo y Humberto Soto, director de scouteo del conjunto emplumado. Al evento asistieron una veintena de niños con el objetivo de buscar nuevos prospectos y fomentar la práctica del beisbol entre los poblanos. La directiva de los Pericos también hizo el anuncio de la creación de su nueva academia que abrirá sus puertas, a partir del 1 de octubre y hasta el 15 de diciembre, la cual tendrá como sede el estadio Hermanos Serdán. La Novena Verde está en búsqueda de pitchers y catchers de entre 11 y 15 años que busquen continuar con su formación dentro del beisbol profesional.

Brasil EU l México l Argentina l Cuba

AÑO DE LA FUNDACIÓN DE LOS PERICOS.

TALENTO. Los Pericos tuvieron una interesante clínica con la juventud poblana.

l

TOTAL

27 22 29 78 18 15 14 47 17 14 10 41 10 11 15 36 6 2 5 13

En un torneo que se definió por round robin, Eduardo superó a todos sus rivales en -81 kg, de forma contundente: con ippon (caída de espalda de su rival); primero al estadounidense Nathan Ostergaard, el peruano Santero Villalobos, el brasileño Harley Pereira y al cubano Gerardo Rodríguez. Además, la jalisciense Le-

1942

OTROS DORADOS l Jorge González, Mónica Rodríguez, Fidel Aguilar, Vianney Trejo y Gustavo Sánchez ganaron ayer oro.

nia Ruvalcaba se consagró en los -70 kg. “Sabía que no iba a ser una competencia fácil, en especial contra Brasil que prácticamente le arrebatamos la medalla de oro. Estoy muy emocionada de estar aquí y de haber ganado, pero al querer estar en el podium querer ser mejor atleta y persona es que se da por fin este oro y dos oros mundiales en 2019. Se cierra el capítulo de Lima, y empieza el sueño a Tokio, allá no veo otra medalla que no sea de oro”, expresó Lenia. La mexicana ganó el más reñido combate ante la brasileña Alana Martins por ippon, y fue este duelo el que definiría a la nueva Campeona Parapanamericana.

0

WHITE SOX

2

3

TIGERS

4

ORIOLES

8

TWINS

7

BRAVES

2

ROCKIES

4

METS

1

CARDINALS

11

ROYALS

9

NATIONALS

7

INDIANS

8

CUBS

5

PHILLIES

2

GIANTS

5

MARLINS

3

ATHLETICS

4

REDS

8

RED SOX

1

PIRATES

9

PADRES

3

ANGELS

2

BLUE JAYS

1

ASTROS

11

MARINERS

3

D’BACKS

5

YANKEES

5

BREWERS

2

DODGERS

1

LMB

LEONES

4

BRAVOS

5

SARAPEROS

6

GUERREROS

2

GENERALES

2

PIRATAS

7

OLMECAS

8

DIABLOS

2

PERICOS

6

TIGRES

4

l BOLETO. La Selección Femenil clasificó al Mundial de China-Taipéi 2020.

PAÍS ORO PLATA BRONCE

l

l La actividad de beisbol continuará en Puebla durante los próximos meses con la apertura de esta academia, por lo que en las próximas semanas se darán todos los pormenores de inscripción.

RANGERS

RAYS

FOTO: ESPECIAL

MEDALLERO

l

APOYO TOTAL

MLB


46 META

LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


LUNES / 26 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

META 47

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.