Edición impresa. Jueves 12 de septiembre de 2019

Page 1

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2019

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 856

MUJER PILOTO Lidera desfile

#CONPERSONALIDADRESERVADA

#REPARACIÓN

CREA 4T FIGURA DE ‘DELATOR FISCAL’ ● EL GOBIERNO FEDERAL PIDIÓ AL CONGRESO AVALAR EL CONCEPTO LEGAL DE

“TERCERO COLABORADOR” PARA OBTENER INFORMACIÓN SOBRE OPERACIONES Y EMISIÓN DE FACTURAS FALSAS, ASÍ COMO DE EMPRESAS FANTASMA

DETECTAN UNA TORSIÓN EN EL ÁNGEL P12 #ELLOSNOCUMPLEN

EU, sin frenar paso de armas a México P6 #OBRASCITADINAS / P13

CDMX VA POR TRES PUENTES EN EL ORIENTE

POR PARIS SALAZAR /P4

#BRILLANEN ELMUNDO

P7 FOTO: VÍCTOR GAHBLER

POR TERESA LÓPEZ / FOTO: VÍCTOR GAHBLER

MEXICANOS ESTELARES, JUNTOS POR LA CULTURA FOTO: YAZ RIVERA

#OPINIÓN

• ALHAJERO • MARTHA ANAYA

P5

•DESDE AFUERA •

P23

JOSÉ CARREÑO

• NOMBRES, NOMBRES Y... P35 NOMBRES • ALBERTO AGUILAR

• SHALOM MÉXICO •

P37

COMUNIDAD JUDÍA

TERMÓMETRO ENERGÉTICO

FUENTE EN MAR

P32


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES/ 12 / 09 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas El PAN y los factureros

El Procurador Fiscal, Carlos Romero, advirtió que existen políticos que se convirtieron en delincuentes, y delincuentes que se hicieron políticos para saquear a la nación, vía empresas de facturas. Aunque no reveló nombres, llamó la atención que sea el PAN el primero en anunciar que llevará a la Corte una controversia por la nueva ley en la materia. ¿Será que alguno de sus dirigentes, familiares o amigos se sintieron aludidos?

JOSÉ ENCARNACIÓN ALFARO CÁZARES

Carlos Romero

A nueve meses de gobierno de la actual administración federal, la 4T se ubica como un gran catálogo de buenas intenciones; los resultados se reflejan más en propósitos y actitudes personales del Presidente de la República que en efectos claros y tangibles; pareciera que el mayor logro político es el posicionamiento de la imagen de López Obrador como un “hombre honesto que cumple su palabra, da ejemplo de austeridad y está decidido a terminar con la corrupción”. Pero el ejemplo no basta para gobernar un país. En los hechos, la 4T se proyecta como el intento por restaurar el viejo régimen autoritario de control hegemónico de los poderes públicos, en donde el proyecto ideológico es sustituido por el clientelismo y la visión patrimonialista del ejercicio del gobierno. Así lo demuestran las acciones y decisiones de gobierno que se apartan de la observancia de la legalidad y del respeto a las instituciones que tanto ha costado construir. Un factor que ha sido determinante para permitir los excesos y las improvisaciones del actual régimen de gobierno lo es, sin duda, la mayoría parlamentaria de Morena en ambas Cámaras del Congreso de la Unión. Una mayoría legislativa al servicio del Poder Ejecutivo, sin una propuesta clara de construcción institucional; sin un propósito visible de servir a la consolidación de la democracia en la República; sin vocación de contrapeso político; una mayoría parlamentaria sin rumbo ni brújula ideológica; un conjunto de brazos dispuestos a levantarse para aprobar, “por disciplina” todo lo que el titular del Poder Ejecutivo les indique.

Manuel El Güero Velasco llegó muy activo al Senado y ayer se convirtió en el nuevo coordinador de la bancada del Partido Verde, en sustitución del oaxaqueño Raúl Bolaños. Seis días después de su regreso a la Cámara alta, el chiapaneco asume el liderazgo de las siete senadoras y senadores.

Reeleccionista y regañado

No entiende que no entiende el diputado de Morena, en Tabasco, Charly Valentino. Insiste en su idea peregrina de cambiar la Constitución para permitir la reelección del presidente López Obrador. El mandatario y su partido ya dijeron no a la reelección, pero el legislador reta a Morena porque “a mí no me regaña nadie”.

Charly Valentino

Corral hace bilis Javier Corral

Berrinche nivel niño de tres años hizo el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, por el Paquete Económico 2020. Tanto se molestó, que llamó a los gobernadores del país a “pensar en la posibilidad, si no se modifican estas reglas, en la descoordinación de la Federación los estados que podamos hacerlo en función de nuestro propio Producto Interno Bruto”. Sólo le faltó decir que se va a independizar.

Mano negra en la Ceda

Pocas veces, como ayer, se ha visto molesto al presidente López Obrador. Nos dicen que, en Palacio Nacional y en la oficina de la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, ven un tema político en los reclamos violentos de dirigentes de comerciantes de la Central de Abastos. Esto, debido a que hay “prácticas politiqueras” que la 4T ya no tolera en ese lugar.

COLABORADOR

HORIZONTE 21

Nuevo jefe verde en el Senado Manuel Velasco

ARTICULISTAINVITADO

v

Claudia Sheinbaum

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Como en los tiempos idos del PRI-Gobierno que tanto combatió la izquierda en México. Después del Primer Informe de Gobierno ya no se podrá seguir culpando de todos los males del país a los gobernantes del pasado. Se deberá asumir a plenitud el ejercicio del poder público con todas sus consecuencias; se tendrá que pasar de la arenga del carisma presidencial al discurso de los resultados contantes y sonantes. Y en este contexto, varios fantasmas de crisis asoman ya en la atmósfera de la realidad nacional. En este escenario, el papel del Congreso de la Unión cobrará especial relevancia para ejercer un auténtico equilibrio entre los poderes, que ayude a enfrentar las crisis que se avecina. Pero un congreso plural y democrático que corrija desviaciones y fortalezca avances. Y esto se podrá lograr en la renovación de la Cámara de Diputados en 2021, si los partidos políticos opositores a Morena logran convencer a la ciudadanía de la necesidad de darle una nueva configuración al Poder Legislativo para ponerlo al servicio de la República. Los resultados en las elecciones recientes demostraron a Morena que “plazas públicas llenas no representan urnas llenas de votos a favor”. Ser el partido gobernante no convierte a Morena en un movimiento capaz de consolidar la democracia en México; menos aun cuando ya empiezan a aparecer los conflictos de su faccionalismo, su falta de identidad, su carencia de compromiso con la legalidad y las serias deformaciones como la improvisación, el oportunismo y el pragmatismo a ultranza que minarán su eficacia electoral en 2021; y ese horizonte está más cercano de lo que parece.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO SANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA

@JOSEEALFARO

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 12 / 09 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / KARINA ÁLVAREZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Polemizan por evasión MORENA PIDE APLICAR SANCIÓN A EVASORES GUBERNAMENTALES REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los anteriores administradores de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se encuentran en la lista de los principales emisores de facturas falsas y defraudadores fiscales. Así lo denunció el senador de Morena, Alejandro Armenta Mier, en entrevista con Salvador García Soto en el espacio de El Heraldo TV donde aseguró que contra estos “delincuentes disfrazados de políticos” se debe aplicar la ley contra facturas falsas y empresas fantasma. “Va contra todos los que crearon fideicomisos públicos con lo que tienen endeudados a los estados, crearon esta trama corrupta de empresas fantasmas y los que crearon el famoso problema en la secretaría de Sedatu, lo que era la Sedesol y los que han venido saqueando al país”, dijo En el mismo espacio participó el coordinador de los senadores del PAN, Mauricio Kuri, quien informó interpondrá una controversia constitucional contra dicha ley al considerar que criminaliza la actividad empresarial.

DAÑO AL ERARIO 1 El SAT señala que el monto de la evasión alcanza los 350 mil millones de pesos. 2 Esta cifra alcanza para siete años del pago anual de la Guardia Nacional. 3 Se mantiene la investigación contra 8 mil empresas creadas entre 2014 y 2019.

9 MILLONES DE FACTURAS FALSAS DETECTADAS EN 5 AÑOS.

FOTO: ESPECIAL

l JUSTICIA. El senador Armenta acusa que hay delincuentes disfrazados de políticos.

FOTO: ESPECIAL

#HERALDOTV

ALISTAN MÁS DENUNCIAS VS. ROBLES ● El auditor superior de la Federación, David Colmenares, afirmó que se preparan cuatro denuncias más en contra de la ex titular de Sedesol y Sedatu, Rosario Robles, quien permanece en la prisión de Santa Martha desde mediados de agosto. En el Senado, al participar en la reunión de la Comisión Bicameral de Disciplina Financiera, el funcionario afirmó que estiman desvíos por 3 mil millones de pesos. ARCELIA MAYA.

#ELGOBIERNO

Va por sus infiltrados en el fisco ES UNA NUEVA FIGURA CIUDADANA QUE PUEDE ENTREGAR INFORMACIÓN SOBRE EMPRESAS FANTASMA, FACTUREROS...

FOTO: NAYELI CRUZ

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para combatir la evasión, la Presidencia de la República solicitó a la Cámara de Diputados la creación de la figura del “tercero colaborador fiscal”, un delator o denunciante para obtener información sobre operaciones fiscales inexistentes, empresas fantasma y factureras. La propuesta se incluyó en la iniciativa de decreto para reformar Ley del Impuesto sobre la Renta, de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y del Código Fiscal de la Federación (CFF), parte del paquete fiscal 2020. “Con la finalidad de que la autoridad fiscal se allegue de información adicional que le dé indicios para identificar a presuntos emisores de com-

l EMPUJE. El procurador fiscal Carlos Romero dijo que hay una estrategia contra la evasión.

8 MIL 204 EMPRESAS EMITEN FACTURAS FALSAS.

probantes fiscales que amparan operaciones inexistentes, se propone adicionar un artículo 69-B Ter al CFF, a efecto de incentivar la colaboración de la sociedad en el combate a la citada práctica fiscal indebida”, señala la exposición de motivos. El tercero colaborador fiscal "cuenta con información que no

POR LAS BUENAS 1 Se trata de un ciudadano que entrega la información de manera voluntaria a autoridades.

2 Una condición es que no debe estar involucrado en la emisión de facturas falsas.

obre en poder de la autoridad fiscal, relativa a contribuyentes que han incurrido en tales conductas y que voluntariamente proporciona a la autoridad fiscal la información de la que pueda disponer legalmente y que sea suficiente para acreditar dicha situación”. La información obtenida con el informante fiscal será validada y analizada, en su caso empleada para sustanciar la inexistencia de operaciones, como la emisión de comprobantes sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material, directa o indirectamente, para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan los comprobantes. Se propone que la identidad del “tercero colaborador fiscal” tendrá el carácter de reservada, y que la ganancia para el denunciante es que pueda beneficiarse participando en los sorteos de la lotería fiscal. “Las autoridades fiscales podrán recibir y, en su caso, emplear la información y documentación que proporcionen terceros colaboradores fiscales, para substanciar el procedimiento previsto”, se propone. Una vez verificada la información se publicará una lista con las empresas que facturan operaciones simuladas que se hayan conocido con la información proporcionada por el tercero colaborador fiscal.


PAÍS 05

JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONSTRUYENDOELFUTURO

Ofrecen plazas por Facebook JÓVENES DE DISTINTOS ESTADOS PUEDEN CONSULTAR LA RED SOCIAL PARA CONOCER LAS VACANTES POR ÁXEL CHÁVEZ Y ELENA SOTO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En un grupo de Facebook se publica una bolsa de trabajo en Pachuca, Hidalgo, donde se ofrece empleo mediante el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que tiene como objetivo brindar capacitación laboral para el desarrollo de habilidades a becarios de entre 18 y 29 años que ni estudian ni trabajan, a cambio de una beca mensual de 3 mil 600 pesos. “Se solicita chica que sepa algo de estilismo con ganas de trabajar y esté inscrita en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro; excelente área de trabajo, bacantes sólo 1, ubicación tulipanes no pierdas la oportunidad de seguir creciendo (sic)”, se lee en el mensaje. De tres mil 365 centros de trabajo inscritos en la entidad, de acuerdo con la información de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), hay 45 estéticas y otros giros en los que también se encuentran abarrotes (38) y tortillerías (27). Esta situación se repite en otros estados, como Aguascalientes y Tlaxcala, donde incluso hay restaurantes y no falta alguna cantina, al igual que panaderías, entre otros micronegocios. En los grupos de empleo de Facebook, principal mecanismo de

157 MIL ES EL NÚMERO DE CENTROS DE TRABAJO REGISTRADOS.

57% DE LOS INSCRITOS, SON MUJERES.

73% DE LOS CENTROS SON DEL SECTOR PRIVADO.

IMPULSO

Tenemos más de 900 mil jóvenes y esperamos pronto llegar al millón”. LUISA MARÍA ALCALDE SECRETARIA DEL TRABAJO

búsqueda y difusión, se solicita a jóvenes inscritos en el programa para laborar como meseros o en “atención al cliente”, a cargo de cibercafés y otros. “Cociner@. Menor de 30 años. Para contratar por MI PRIMER EMPLEO (programa estatal) o JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO. Informes Inbox (sic)”, es otro de los ofrecimientos. LLEGAN A LA META Ante la reducción de 35.9 por ciento de su presupuesto del programa estrella Jóvenes Construyendo el Futuro, la titular de Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde rechazó que el programa pierda prioridad. En entrevista para El Heraldo Radio con Salvador García Soto, la funcionaria explicó que el presupuesto se ajustó porque casi se alcanza la meta del millón de aprendices incorporados. “Abrió el programa en enero, se fueron incorporando, pero sobre todo cuando más aprendices se han incorporado al programa fue en abril, mayo, junio por eso hubo este ajuste para tener los recursos suficientes”, destacó. En este momento, dijo, se están enfocando a la incorporación de jóvenes en las zonas rurales e indígenas. FOTO: ESPECIAL

LO QUE MÁS SE REQUIERE 1 l De las vacantes que hay por área de interés, 21.5 por ciento son para ventas.

2 l El segundo grupo es en el área administrativa, con 18.1%, seguido de servicios con 16.9.

3 Por nivel de estudios, la educación básica ocupa 46.2% en las vacantes. l

PROYECCIÓN. Luisa María Alcalde dijo que 80% de las empresas requieren de aprendices.

l

ALHAJERO #OPINIÓN

PARECÍA QUE NOS IBAN A FUMIGAR CON ÁNTRAX Laura Rojas tendrá que aprender y entender cuáles son las funciones que le corresponden, declaró Tatiana Clouthier

MARTHA ANAYA

l tema era otro, pero Tatiana Clouthier no la dejó pasar. Al lado de su propio coordinador, Mario Delgado, la diputada regiomontana tomó el micrófono en la sala de prensa y habló sobre lo ocurrido el martes pasado en la Cámara de Diputados cuando les avisaron que había que desalojar las instalaciones ante el rumor de que elementos de la CNTE iban a cerrar los accesos de San Lázaro y no dejarían entrar ni salir a nadie: “(…) estábamos nosotros en un evento en el Auditorio contrario al salón de sesiones, cuando llega corriendo alguien y nos dice: 'Acaban de dar un anuncio'. “La gente salió (despavorida). ¡Parecía que veníamos a ser tomados por un comando a mano armada…, o que iban a fumigarnos con Ántrax! “Fue una irresponsabilidad la manera en que nos comunicaron”, declaró sin ambages la vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena, a sabiendas de que el propio Delgado había tomado la decisión del desalojo junto con la recién estrenada presidenta de la Mesa Directiva: la panista Laura Rojas. Pero Tatiana no hizo concesiones. A título personal y de manera enfática, cuestionó: “Esto abre la puerta a preguntarnos si hay capacidad o no para asumir responsabilidades PROMUEVEN A de esta naturaleza por parte de MUÑOZ LEDO quien asume la Mesa Directiva.” COORDINADOR Clouthier comparó lo ocuDE MORENA rrido antier a otros momentos semejantes que se suscitaron en el periodo pasado bajo la conducción de Porfirio Muñoz Ledo: “Sí hay una diferencia en la manera de hacer las cosas frente a la manera como lo vivimos en el pasado. Sería difícil no reconocerlo. La cara que ella (Laura Rojas) presenta en las fotografías deja muy claro cuál es la diferencia…; muestra el nerviosismo de nunca haber sido sometida a una presión de esta índole. Y sí le falta mucha experiencia. Tendrá que aprender y tendrá que entender cuáles son las funciones que le corresponden”. Dicho lo anterior con toda contundencia y sin mayor misericordia, la hija de Maquío abandonó la sala de prensa con una sonrisa –tenía un vuelo, según comentó- y dejó pálido a Mario Delgado enfrentando a los reporteros. ••• LE ENDULZAN EL OÍDO A PORFIRIO. Con eso de que Mario Delgado anda detrás de la dirigencia de Morena –y en una de ésas lo logra, ya que va adelante entre los posibles competidores, según la encuestadora Caudae Estrategias realizada para El Heraldo– pues quedaría vacante la coordinación de la bancada de su partido. ¿Y a quién creen que andan apuntando ya para liderar al grupo parlamentario con mayoría en San Lázaro? Pues sí, a Porfirio Muñoz Ledo. Si la presidencia de la Cámara ya dejó su camino, ¿por qué no la coordinación de los morenos y convertirse además en el nuevo mandamás de la Junta de Coordinación Política? En ésas anda ahora, escuchando de nuevo el canto de las sirenas. ••• GEMAS: Obsequio de Manuel Bartlett: “Yo nunca he dicho que no hubo fraude en el 88”.

E

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

¿FUNCIONARIO ILUSIONISTA? Hacienda afirma que no habrá más o mayores impuestos, pero sí mayor recaudación

FRONTERA

#DESDEEU

LUIS SOTO

a fórmula mágica que propone el secretario de Hacienda para enfrentar los retos del mediocre crecimiento económico, el grave problema de la miseria y la desigualdad es un manejo responsable de las finanzas públicas, a través de un presupuesto realista, que tiene como premisa mantener para 2020 la estabilidad macroeconómica, pieza clave para tener mayor inversión, empleo y un crecimiento económico sostenible e incluyente. ¡Así de fácil! Al puro estilo neoliberal, Hacienda afirma que NO habrá más o mayores impuestos, pero sí mayor recaudación a través de medidas administrativas y de combate a la evasión fiscal. No sólo con mayores o nuevos impuestos se puede recaudar más, hay otras vías… como cerrar espacios para la evasión y disuadir a las personas de cometer defraudación fiscal, aumentar penas a evasores, eliminar la condonación de impuestos que se hacía mediante decretos; aumentar sanciones y percepción de riesgo (que la defraudación sea tipificada como delito grave y la emisión de facturas apócrifas como delincuencia organizada. Fomentar la formalidad; aumentar la tasa de retención aplicable al capital que da lugar al pago de intereses de 1.04 a 1.45%. Aumentar el IEPS 25% a bebidas energizantes; actualizar dicho gravamen al tabaco, refrescos HACIENDA DICE y bebidas azucaradas. QUE CADA PESO ¡Y más, mucho más! LLEGA A DONDE Según Hacienda, en el presuSE NECESITA puesto cada peso gastado llega a donde más se necesita, sin corrupción. En comparación con sexenios anteriores, ahora se ha modificado la composición del gasto para hacer frente a las enormes desigualdades que necesitan ser abatidas. Es importante, continuar reorientando el gasto hacia programas que ayuden a aumentar el bienestar, privilegiando los programas que contribuyen a la reducción de la pobreza y priorizando la inversión en sectores productivos. Se destinarán recursos que permitan ir más allá del asistencialismo, el objetivo es conectar el capital humano con las oportunidades que genera la economía y reducir la desigualdad. Y bla, bla, bla. Lo único que piden millones de mexicanos, sobre todo los jodidos, es que el gobierno de la 4T haga realidad las esperanzas y convierta en hechos las ilusiones.

Nos llegan 22 armas cada hora MÉXICO PIDIÓ CONTROLES MÁS ESTRICTOS A SU VECINO, PARA DETENER EL CONTRABANDO

L

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

15 MILLONES DE ARMAS CIRCULAN EN MÉXICO.

85% DE LAS ARMAS SE COMPRARON ILEGALMENTE.

6 MIL 700 ARMERÍAS, EN 4 ESTADOS FRONTERIZOS.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Mientras México cumplió en 90% su compromiso de disminuir el flujo migratorio, el gobierno de Estados Unidos nada hace para frenar el tráfico de armas: cada hora ingresan a territorio mexicano 22 armas provenientes de ese país. De acuerdo con el documento que el canciller Marcelo Ebrard presentó en la Casa Blanca, en su reunión con el vicepresidente estadounidense Mike Pence, “70% de los delitos con armas de fuego en México están relacionados con armas compradas por los estadounidenses”. Al término de la exposición sobre el descenso de flujo migratorios de Centroamérica, el canciller le explicó al vicepresidente que en los últimos 10 años ingresaron a México casi dos millones de armas desde Estados Unidos. “El tráfico de armas de fuego es una prioridad fundamental para México, ya que la migración lo es a los Estados

SE DEBE CUIDAR l De Texas proviene 41% de las armas con las que se cometió algún crimen en territorio mexicano.

l La mitad de las armas incautadas por las autoridades mexicanas son largas y de alto calibre.

l En México, 7 de 10 homicidios se cometen utilizando un arma de fuego, principalmente ilegal.

l En Tamaulipas, se registró en abril de 2018 el mayor decomiso de armas en el país, con 220.

Es un problema del Departamento de Seguridad Nacional y debe intensificar sus esfuerzos”. MARCELO EBRARD CANCILLER

Unidos”, señala el documento The effect of American firearms in México. “Un promedio de 567 armas ilegales ingresan a México”, dice. Ebrard explicó que de acuerdo con el Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de EU “la mayoría se compraron a empresas en California, Arizona, Nuevo México y Texas”. Dijo que México ha observado un aumento sustancial en la incautación ilegal de armas de fuego, se han localizado y confiscado alrededor de 200 mil en seis meses, y que el incremento está generando un pico de crímenes violentos. Le mostró un mapa de México, de enero a junio de 2019, con el número de crímenes relacionados con armas de fuego, donde destaca Guanajuato con 2 mil 60, Estado de México con mil 753, Baja California con mil 339 y Michoacán con mil 334. Propuso y se aceptó que de manera paralela al grupo de atención a la migración se instale el “subgrupo Binacional sobre Tráfico de Armas-Grupo de Alto Nivel sobre Seguridad de EU y México”. México recomendó a EU operaciones para el control de armas y drogas en cinco puntos a lo largo del lado estadounidense de la frontera: San Diego-Tijuana; El Paso-Ciudad Juárez; Laredo-Nuevo Laredo; McAllen-Reynosa; y Brownsville-Matamoros. FOTO: AP

AGENDA PREVIA En el marco del análisis sobre la regulación de la cannabis que está desarrollando el Senado de la República, Guillermo Nieto, presidente de la Asociación Nacional de Distribuidores de la Industria de la Cannabis, hizo un llamado a los legisladores para que legalicen la industria del cáñamo (que se obtiene de la planta de la mariguana) porque puede ser un gran detonador económico para México. La yerbita vaciladora no sólo sirve para “tronársela”, tiene múltiples usos, desde medicinales hasta industriales. Con el cáñamo se puede producir papel, plásticos, textiles, biocombustibles como el etanol, entre otras cositas, expuso Nieto a los legisladores. “Estamos ante la oportunidad de un cambio histórico en la agricultura, sin precedente a nivel mundial. No dejemos ir esta gran oportunidad para México”, recomendó. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

l

SIGILO. Las armas son compradas legalmente en EU y luego revendidas en el mercado negro.


JUEVES / 12 / 09 / 2019

HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS

07

ERA SU DESTINO Karen Vanesa Velázquez Ruiz nació el 10 de febrero, el día que se festeja a la Fuerza Aérea.

S

u mirada la delata. Sus pupilas dirigidas hacia arriba, más clavadas como misiles en el cielo, evidencian que ése es su hábitat natural. Se llama Karen y a sus 29 años ya hizo historia: es la primera mujer en volar un avión F5 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), el más veloz de ese cuerpo, aeronave de combate, un peleador táctico multipropósito que tiene entre sus funciones la intercepción y el reconocimiento aéreo. Más aún, este 16 de septiembre será la primera copilota en participar en el desfile militar del Día de la Independencia. A los ocho años, recuerda, miró el cielo y escuchó el particular estruendo que producen los aviones. Ahí, entre nubes y tonos celestes, fincó su propósito y dio forma a su sueño: ser pilota. “Aproximadamente en 1998, cuando iba en la primaria, vi pasar por primera vez a los aviones y escuché que mencionaron a los pilotos aviadores. Ahí surgió la idea de llegar a ser eso, entonces se lo comenté a mi familia y creo que todo el tiempo me han apoyado”, cuenta a El Heraldo de México. Hoy 21 años después, Karen Vanesa Velázquez Ruiz, es teniente de la FAM, estará a bordo de un F5 de la Secretaría de la Defensa Nacional. Días antes de surcar el cielo con motivo del 209 aniversario de la Independencia de México, se dice emocionada, “ya quiero participar en el desfile y siento una gran responsabilidad”. El próximo lunes, una vez lista

● QUIERO SEGUIR

#PILOTAÚNICA

EXCEDE

VELOCIDAD SONICA ● KAREN VANESA ES LA PRIMERA MUJER EN VOLAR UN AVIÓN F5 DE LA FUERZA AÉREA MEXICANA; PARTICIPARÁ COMO COPILOTA EN EL DESFILE DEL 16 DE SEPTIEMBRE POR TERESA LÓPEZ / FOTO: VÍCTOR GAHBLER

y con la autorización de la torre de control de la Base Aérea de Santa Lucía, despegará de la pista para participar en la formación de aviones F5 del Escuadrón Aéreo 401. Karen Vanesa estará a bordo del avión líder biplaza como piloto de seguridad, bajo el mando del teniente coronel Caudillo. “Soy la encargada de apoyar al comandante en el cálculo de tiempos y velocidades para poder hacer las pasadas a tiempo”, explica. “Este avión es el más rápido que

NO TE PIERDAS EL VIDEO CON LOS DETALLES DE LA ENTREVISTA A LA TENIENTE DE LA FUERZA AÉREA:

hay en la Fuerza Aérea, por lo que tiene ciertos requerimientos que se deben cumplir y para cubrir esos parámetros, necesitamos mucho estudio y mucha práctica”, aseguró. Actualmente, la pilota se encuentra en adiestramiento para convertirse en comandante de este tipo de nave, quien sabe que tiene una gran responsabilidad ante sus compañeros de vuelo. “Faltan horas de vuelo y cumplir con el programa de adiestramiento autorizado; es decir, me faltan apro-

KAREN VANESA VELÁZQUEZ TENIENTE DE LA FUERZA AÉREA

PREPARÁNDOME, CRECIENDO, HACIENDO LO MEJOR, SIEMPRE, CLARO, CON MUCHA SEGURIDAD".

● RECOMENDARÍA A TODAS

LAS MUJERES MEXICANAS QUE CREAN EN ELLAS. EN ESTA VIDA TODO CUESTA Y HAY QUE TRABAJAR PARA OBTENERLO".

ximadamente 15 horas de vuelo, en 15 sesiones, para seguir conociendo más del avión y al final alcanzar los objetivos deseados, que es poder controlar la aeronave de una manera eficiente”, asegura. Antes de cada vuelo repasa los procedimientos: “Este avión es muy rápido, puede sobrepasar la velocidad del sonido, entonces tenemos que pensar por adelantado, anticiparnos a lo que está sucediendo en el vuelo y la concentración debe estar ciento por ciento”. En 2008 Karen ingresó a la Escuela Militar de Aviación, dependiente del Colegio del Aire, donde se graduó como licenciada en Ciencias Militares Piloto Aviador. Posteriormente, voló el Casa 295-M y el King Air, ambos destinados al transporte de pasajeros. Tras 11 años de servicio y 700 horas de vuelo, asegura que en el interior del ejército no hay diferencias entre hombres y mujeres, “nos imparten como valores principales la igualdad y la equidad de género, entonces el trato hacia las mujeres es igual que el de los hombres”, finaliza.

15 ● PILOTAS

TIENE LA FUERZA AÉREA MEXICANA

4 ● AVIONES

TIPO F5 PARTICIPAN EN EL DESFILE.


08 PAÍS

JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#RELACIÓNBILATERAL

CUARTO DE GUERRA

Reafirma la cooperación con Trump LOS PRESIDENTES DE MÉXICO Y EU DIALOGARON POR TELÉFONO SOBRE SEGURIDAD FRONTERIZA

#OPINIÓN

l PACTO. El Presidente y el canciller Ebrard dialogaron con Donald Trump desde Palacio.

POR FRANCISCO NIETO

19 DE JUNIO, EL SENADO RATIFICÓ EL T-MEC.

2018 AÑO EN QUE SE LLEGÓ AL NUEVO ACUERDO.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

COMERCIO

El presidente Andrés Manuel López Obrador conversó, vía telefónica, con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y ambos reafirmaron la voluntad de cooperación. “Sostuvimos una buena conversación telefónica con el presidente Donald Trump. Se reafirmó la voluntad de mantener una relación de amistad y cooperación entre nuestros pueblos y gobiernos”, publicó el mandatario mexicano en sus redes sociales.

Lo que viene es la firma o aprobación del tratado en el Congreso de EU y de Canadá”. ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

Asimismo, el presidente Trump también publicó un mensaje en Twitter en el que expresó que dialogó con López Obrador sobre la seguridad en la frontera sur de EU, así como temas de “interés mutuo para la gente de nuestros respectivos países”, dijo. Por la mañana, el presidente López Obrador agradeció a Trump el trato de respeto a México, luego de la estrategia migratoria que se puso en marcha, en coordinación del canciller, Marcelo Ebrard. “Yo aprovecho para agradecerle al presidente Donald Trump por tener esta actitud respecto a México”, dijo.

OTROS TEMAS l El mandatario dio un espaldarazo al titular de la CFE, Manuel Bartlett, quien es investigado por la SFP.

l Estoy muy satisfecho con el trabajo del licenciado Manuel Bartlett, porque me apoya, dijo AMLO.

l Por la tarde, el Presidente y los padres de los 43 de Ayotzinapa pactaron nuevos compromisos.

l Sobre las agresiones a elementos del ejército el Ejecutivo dijo que “con los criminales no se negocia, las fuerzas tienen actuar.

LEGÍTIMO USO DE LA FUERZA La utilización de los niveles de fuerza sólo es procedente cuando es estrictamente inevitable o indispensable

GERARDO RODRÍGUEZ

n 2019 se han presentado 126 agresiones en contra de nuestras fuerzas armadas, 11 militares han perdido la vida y 14 más fueron heridos en cumplimiento de su deber. La indignación social es muy fuerte por los recientes actos de violencia en contra de integrantes de nuestras fuerzas armadas que actúan en apoyo de las autoridades civiles. El diputado federal y General de División (Ret.) Benito Medina, presidente de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados, tiene toda la razón al expresar esta semana lo siguiente “somos pueblo uniformado, y ante la delincuencia organizada y la violencia desatada en el país, tenemos capacidades para atenderla y responder a ella, pero como soldados y marinos nunca vamos a agredir a ninguna persona del pueblo mexicano, y eso desgraciadamente ellos lo saben y lo están aprovechando para hacer que nos repleguemos”. La utilización de los niveles de fuerza sólo es procedente cuando es estrictamente inevitable o indispensable para el cumplimiento de la misión que tenga asignada, en apoyo a las autoridades civiles. Por lo anterior, se utiliza el Manual del Uso de la Fuerza como guía para afrontar escenarios de violencia. En este sentido, vale la pena EXISTEN 4 recordar cuales son los principios aplicables al uso de la fuerNIVELES za. 1. Oportunidad, cuando se DEL USO DE utiliza en el momento en que LA FUERZA se requiere, se debe evitar todo tipo de actuación innecesaria cuando exista evidente peligro o riesgo de la vida de las personas ajenas a los hechos. 2. Proporcionalidad, cuando se utiliza en la magnitud, intensidad y duración necesarias para lograr el control de la situación, atendiendo al nivel de resistencia o de agresión que se enfrente. 3. Racionalidad, cuando su utilización es producto de una decisión en la que se valora el objetivo que se persigue, las circunstancias de la agresión, las características personales y capacidades tanto del sujeto a controlar como del integrante de las fuerzas armadas. 4. Legalidad, cuando su uso es desarrollado con apego a la normativa vigente y con respeto a los derechos humanos. Asimismo, existen cuatro niveles del uso de la fuerza que son: a) disuasión, consiste en la simple presencia física; b) persuasión, las acciones que de manera inofensiva desarrolla el integrante de las fuerzas armadas, mediante contacto visual e instrucciones verbales, para conminar al transgresor de la ley a que desista de su conducta; c) fuerza no letal, se emplea para controlar a una persona o personas en los casos de resistencia no agresiva y agresiva y d) fuerza letal, consiste en la utilización de medios letales (armas de fuego, contundentes e improvisadas) para proteger la vida propia, de terceros o se vaya a cometer un delito particularmente grave. Los integrantes de las fuerzas del orden tienen el legítimo derecho de usar la fuerza para repeler acciones de violencia en su contra con estricto apego a los derechos humanos y bajo los límites establecidos por la ley. AGENDA ESTRATÉGICA. Recomiendo Manual del Uso de la Fuerza: www.sedena.gob.mx/pdf/normateca/3. doctrina_y_edu_mil/USO_FUERZA_UNIFICADO.pdf

E

GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL


PAÍS 09

JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SANLÁZARO

Va protocolo por marchas DIPUTADOS PREPARAN UN MÉTODO DE ACTUACIÓN PARA EVITAR ENFRENTAMIENTOS POR ELENA SOTO ELENA.SOTO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para evitar bloqueos y enfrentamientos en las inmediaciones de la Cámara de Diputados, los legisladores preparan un protocolo de actuación ante la llegada de manifestantes. Los diputados prevén una temporada de manifestaciones por la discusión de las leyes

300 INTEGRANTES DE LA CNTE INSTALARON UN PLANTÓN AFUERA DE SAN LÁZARO.

secundarias de la eforma educativa y el paquete económico. Ante ello, el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado anunció que preparan un protocolo que propicie el diálogo con las personas lleguen a San Lázaro a expresar sus propuestas. "Vamos a tener reunión para saber qué hacer en estos casos, y no ocurra que alguien oyó que iban a cerrar y que no iban a dejar salir, se generó mala información", destacó. Delgado dijo que los legisladores seguirán escuchando y dialogando con los legisladores que han adoptado criterios que les han funcionado. La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Rojas explicó que este protocolo de actuación lo realizará en conjunto la Mesa Directiva, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y la Secretaría General.

LLEVÓ AL DESALOJO

1 El martes se generó una turba afuera de la Cámara de Diputados con los maestros. l

2 Debido a ello se desalojó a los trabajadores por la supuesta amenaza de bloqueo. l

3 La decisión fue consensuada con la Jucopo, dijo la presidenta de la Cámara. l

TRES EN RAYA #OPINIÓN

BARTLETT, UN MAL BICHO DE LA 4T Al darle un espaldarazo a Bartlett, ayer, AMLO mostró lealtad a su equipo

Sandoval sobre Bartlett, creo que López Obrador quedará bien y saldrá ganando: 1. Al darle un espaldarazo a Bartlett, ayer, AMLO mostró lealtad a su equipo. Es lo que se espera de todo líder: apoyar a su gente… l ambiente electrizado por hasta que se pruebe que hay pecado. las declaraciones de Carlos 2. López Obrador le está dando entrada a la Loret sobre Manuel Bartlett, investigación. Esto es, ofrece un apoyo inicial, y viceversa, ha generado pero no un cheque en blanco. Desde luego, la descargas tanto en el greinvestigación deberá ser creíble y verificable. mio periodístico como en el 3. AMLO queda bien más allá del desenlace. equipo de AMLO. Me explico. Si el mal bicho apellidado Bartlett resulta Carlos no es Carmen. Algunos, en la “búsculpable, el fusible saldrá de la administraqueda” de la distinción del periodista más ción. Con ello el Presidente demostrará que crítico al régimen, comparan las denuncias de sí es distinto a los anteriores. Se deshace de Loret sobre los bienes inmuebles del director la “manzana podrida” y surte efecto la dede CFE con la investigación de Aristegui sobre mostración. Pero si Bartlett ofrece una dela Casa Blanca. Hay descomufensa creíble, también operará nales diferencias, aquí algunas: el efecto demostración: ¡hay SIRVE PARA 1ª Las pesquisas de Loret poder de conversión en la 4T! DEMOSTRACIÓN de Mola no causarán olas giLa lógica presidencial. DE CÓMO SE gantes que logren zarandear al Mientras las redes sociales y HACEN LAS COSAS Presidente o a la 4T simple y la comentocracia se desgañisencillamente porque no vertan discutiendo la culpabilisan sobre Andrés Manuel o su familia. dad o inocencia del dinosaurio del PRIoseno 2ª Carmen no tenía necesidad de imitar a temprano, lo que se debate en la cabeza del Carmen Aristegui: ya era ella misma, esto es, Presidente es otra cosa. Se enmarca en la la periodista más crítica de la última década. dinámica de la administración pública, de su Desde sus inicios se formó en el periodismo de olfato político. Por ende, Andrés Manuel no investigación independiente y duro, mientras barrunta sobre si Bartlett es inocente o no, Loret —cuyas virtudes han sido otras— apenas tampoco si es un mal o buen bicho. López inicia en esa veta. Carlos requiere emular a Obrador lo tiene claro: Bartlett es de lo peor, Aristegui, mientras ella sólo era ella. pero por ello, sirve de demostración de cómo 3ª La denuncia/investigación de Loret no se hacen las cosas en los nuevos tiempos. cuestiona la honorabilidad del Presidente. Esa, Bartlett le seguirá dando “foco” y buena luz al la mayor fortaleza de Andrés Manuel, no la va Presidente. Por prescindible, esto es, reemplaa perder pase lo que pase con el director de zable si se quema más de lo debido. Realpolitik, la CFE, es decir, lo exonere o condene la SFP. pues: pragmatismo puro que AMLO aplicará Bartlett es tan solo un fusible, cuando más un si don Manuel no resiste. experimento de la 4T que sirve como ejemplo. VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM Efecto demostración. Sea cual sea el des@MALOGUZMANVERO enlace de la investigación de Irma Eréndira

VERÓNICA MALO GUZMÁN

E

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

LOS OTROS AGANDALLES DE MORENA Un caso es el de la senadora Marybel Villegas, quien incluso ya fue candidata del PAN, PRD y PRI

ALEJANDRO SÁNCHEZ

l fenómeno Martí Batres vs. Ricardo Monreal disputándose en Morena el poder del Senado o el de Porfirio Muñoz Ledo queriéndose agandallar la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados también se repite en otros estados, pero las guerras locales se pierden entre escándalos nacionales. En Quintana Roo, Morena también buscó quedarse con todo el poder del Congreso local. Lo que además de reprobable es que lo haya intentado con todo aquel lastre político que dejó el gobernador Roberto Borge, preso por peculado y enriquecimiento ilícito, es decir, en las filas de Morena acabó lo más reprobable del PRI. Un caso es el de la senadora Marybel Villegas, quien incluso ya fue candidata del PAN, PRD y PRI, así como funcionaria local y federal en los tiempos de Borge, su aliado. Resulta que Villegas, ahora en el partido guinda, se metió en la operación política del congreso local. En un bloque formado por Morena, PVEM y PT, eligieron la Mesa e impulsaron una reforma para quedarse con el poder tres años en el Congreso, pero López Obrador los contuvo con aquella frase de que “es una vergüenza” intentar modificar la ley a conveniencia. Tuvo que ir a Chetumal la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, a tratar de acabar con el despapaye que traían, OTRO FUE EL pero de poco sirvió porque al DIPUTADO DEL ponerse a medir fuerzas con PVEM, GUSTAVO la senadora Marybel Villegas, MIRANDA ésta salió avante al imponer a su pupilo y compañero en una legislatura pasada, Edgar Gasca. Ambos priistas y borgistas, incluido el equipo jurídico que los asesora, como abogados que armaron el “paquete de impunidad” para la salida del exgobernador, hoy preso. Otro que se prestó al agandalle de la Mesa fue Gustavo Miranda, de 25 años (conocido como el bebé verde), quien como diputado del PVEM convocó el 3 de septiembre -día del inicio de la legislatura- a elegir una mesa directiva con duración de un mes, cuando la nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo contempla una duración de un año y la instalación de la nueva Junta de Gobierno y Coordinación Política como nuevo órgano rector en la toma de decisiones. Antes existía la Gran Comisión, órgano que desapareció al iniciar la XVI Legislatura. Sin embargo, al quererse quedar con todo el pastel, a Morena, el Verde y el PT les salió al revés. Primero porque tuvieron que reponer todo el proceso para elegir una mesa directiva con base en la ley vigente y la nueva Junta de Coordinación Política. En segundo lugar porque en la reciente repartición de comisiones en el Congreso no se quedaron con nada importante. Todo lo ganaron PVEM, PAN y hasta el PT. Quien tendrá trabajo será la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, pues comenzará a recibir demandas de unos contra otros. Marybel Villegas contra Yeidckol Polevsky; la diputada local Reyna Durán contra sus compañeros de bancada, a quienes llamó traidores. ••• UPPERCUT: Morena en los estados, no sólo en Baja California, donde buscan ampliar el mandato de gobierno de su candidato electo, busca hacer las funciones del PRI de los 70's de secuestrar la democracia.

E

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


10 PAÍS

JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FUERZAMÉXICO

Recuperan su casa tras 19S

LÍNEA DIRECTA

UN TOTAL DE 29 FAMILIAS DE MORELOS, AFECTADAS POR LOS SISMOS, TIENEN NUEVO HOGAR

#OPINIÓN

REGRESAR A LOS 30 Las variables económicas tratan de ser controladas al estilo neoliberal, y en el discurso presidencial volvemos a los 30's

POR GERARDO SUÁREZ

89 EZRA SHABOT

os años 30 del siglo pasado fue la década de consolidación de los movimientos nacionalistas que abanderaron la lucha contra la modernidad, el liberalismo y la democracia, considerados todos ellos corruptores de la pureza mítica del pasado medieval y antiguo, y de las tradiciones de la Europa cristiana de aquel periodo. El pensamiento autoritario que dio sustento al fascismo y al nazismo, partía del principio de que la igualdad otorgada a los hombres era un engaño destinado a destruir las diferencias de un orden natural establecido. Ese pensamiento que dio al racismo las armas teóricas para justificar la superioridad de unos sobre otros, llevó finalmente al exterminio de millones de personas en los años 40. La derrota del nazifascismo y posteriormente del socialismo realmente existente, parecieron representar el triunfo del liberalismo y también de la democracia representativa. Sin embargo, a pesar de la reducción de la pobreza en el mundo en los últimos 20 años, sectores sociales afectados por no haber sido totalmente incorporados a todos los beneficios del proceso globalizador comenzaron, como en el pasado, a retornar a los mismos LA VOLUNTAD argumentos legitimadores de un DEL PUEBLO NO pasado idílico y magnificado. ES MÁS QUE El proteccionismo, el naLA ORDEN cionalismo extremo, el peligro EMITIDA DESDE de los diferentes (de nuevo los EL PODER inmigrantes), le dieron la vuelta EJECUTIVO a la historia con el Brexit, Do-

CASAS SE CONSTRUYEN EN TOTOLAPAN, MORELOS.

L

nald Trump, Putin, LePen, los neonazis en Alemania, Erdogan en Turquía y Orban en Hungría

entre otros. Este renacimiento de la intolerancia y del orden establecido en función de las ideas y principios propios de la pre modernidad, llegó hasta Latinoamérica en la forma del populismo de izquierda y de derecha, en donde la democracia representativa y la libertad de expresión, como un valor inherente a la misma, han sido cuestionados en función de otro valor superior denominado como “la voluntad del pueblo”, que no es más que la orden emitida desde el Poder Ejecutivo y que no puede ser cuestionada por nadie. Cuando en México se descalifica desde la cúpula del poder al Instituto Nacional Electoral (INE), periodistas y críticos del gobierno y oposición en su conjunto, y simultáneamente se reivindica como positiva la época de la hegemonía priista previa al neoliberalismo económico de fines del siglo pasado, reproducimos el modelo de glorificación de un pasado inexistente, dividimos al país entre buenos y malos, y nos encaminamos a un enfrentamiento sin diálogo ni concesión alguna. Las variables económicas tratan de ser controladas al más puro estilo neoliberal, mientras que en política y en el discurso presidencial regresamos a los 30's y un poco más atrás donde a los adversarios se les eliminaba con el argumento de ser enemigos de la Revolución. El mundo regresa a esa época y nosotros, también. EZSHABOT@YAHOO.COM.MX @EZSHABOT

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La incertidumbre y el hacinamiento se terminaron para Nohemí Ramos y su familia en Totolapan, Morelos. Luego de quedarse sin vivienda por el sismo del 19-S y alojarse en casa de su mamá los últimos dos años, su hogar por fin fue reconstruido. Se trata de una de las 29

APURAN LABOR l Un total de 2 mil 500 mdp proyecta el gobierno federal para la reconstrucción en 2020.

l La reconstrucción de viviendas afectadas va a 50% en todo el país.

familias de ese municipio que ayer recibieron sus nuevas casas edificadas por el Fideicomiso Fuerza México y reubicados en un terreno de la colonia Los Ciruelos, donado por el gobierno de Morelos. "Entré a la nueva casa y me dio mucha emoción. Les dije a mis hijos que vamos a tener una habitación cada quien después de que vivíamos en un cuarto donde teníamos la cocina, la cama, todo", mencionó Nohemí junto a su esposo Humberto Ramírez. Las familias vivían en una zona de alto riesgo en las faldas del cerro San Marcos, el cual se agrietó con el temblor mientras que varias casas quedaron inhabitables. Ayer celebraron con carnitas, cohetes y música de banda, acompañados de los representes del Fideicomiso, de diversas organizaciones y autoridades, incluido el gobernador Cuauhtémoc Blanco que se quedó a la comida.

ASÍ DE SENCILLO #OPINIÓN

GOBERNADORES PANISTAS SE QUEJAN DEL RECORTE Acusan disminuciones considerables de partidas presupuetales para 2020

es de 9 mil 400 mdp, es decir, 33% menos. Lo que quieren Francisco Domínguez, de Querétaro; Martín Orozco, de Aguascalientes, Francisco Arturo Vega, de Baja California, Diego Sinhué Rodríguez, de Guanajuato; Mauiez de los 11 gobernadores ricio Vila Dosal, de Yucatán; Javier Corral, panistas se dicen preocude Chihuahua; Francisco García Cabeza de pados por la distribución del Vaca, de Tamaulipas; Carlos Mendoza Davis, Presupuesto de Egresos de de Baja California Sur; José Rosas Aispuro, la Federación para 2020 que de Durango, y Carlos Joaquín González, de hizo el gobierno de la 4T. Quintana Roo, es que el gobierno federal sea A finales de agosto, fue más equitativo en la distribución de ingresos creada la Asociación de Gobernadores de fiscales. Acción Nacional, para ser un contrapeso al Estos gobernadores han estado insistiendo gobierno federal y demandar “trato recíproco”. en estos últimos días con el secretario de HaConsideraron que el presupuesto debilita a cienda, Arturo Herrera, con quien incluso se los estados y “se aleja del espíritu del pacto reunieron para pedirle que no disminuyera los federal”. recursos para sus entidades. Los que están al frente del Por dar algunos ejemplos: para SE HAN REUNIDO Poder Ejecutivo de Querétaro, 2020, Guanajuato se pronostiCON LA SHCP Guanajuato, Chihuahua, Quinca que recibirá poco más de 30 PARA EXTERNAR tana Roo, Durango, Aguascamil 337 mdp, de los 71 mil 668 SU PREOCUPACIÓN lientes, Yucatán, Tamaulipas, mdp de 2019. Baja California se Baja California y Baja Califorcontempla 19 mil 755 mdp de nia Sur coinciden en que el Presupuesto de los 49 mil 38 mdp que le entregaron en 2019, Egresos restringe la obra pública y registra y Chihuahua recibiría poco más de 21 mil fuertes reducciones a la inversión. 812 mdp de los 51 mil 259 mdp de 2019. Baja Critican los recortes que hizo el gobierno California Sur tendrá una fuerte disminución a recursos como infraestructura carretera en el Presupuesto de Rgresos de la Federación que contempla 5 mil 165.7 mdp, es decir, un para 2020, podría recibir 7 mil 467 mdp de descenso de 45.5% con relación con el presulos más de 14 mil 528 millones de pesos que puesto destinado para este año; actividades le fueron destinados para este año. productivas para el turismo que se plantea Todas las entidades del país tuvieron re5 mil 34.5 mdp, un monto inferior a los descortes de los montos totales de los recursos tinados en 2019, que fue de 9 mil 99 mdp, federales que son, en mucho, utilizados en es decir, una reducción de 42%; agricultura, materia de educación, salud, infraestructura que se plantea 46 mil 253 mdp, de los 65 mil educativa y social y seguridad. Así es que, no 434 mdp que son de este año, una reducción les tocó sólo a los panistas. Pero los demás, de 29%; y Economía, la cual se encarga de calladitos. reactivar el mercado interno y detonar el ASIDESENCILLO@YAHOO.COM crecimiento económico, se proyecta 6 mil @GABRIELBAUDUCCO 300 mdp en comparación con este año que

GABRIEL BAUDUCCO

D


FOTO: DANIEL OJEDA

FELICES. Las familias llegaron con sus hijos quienes fueron los que más disfrutaron de las nuevas viviendas.

l

1100 CASAS HA ENTREGADO FIDEICOMISO MÉXICO EN MORELOS.

Fuerza México construye en Totolapan 89 viviendas y en total 5 mil 574 en diversos estados afectados por los sismos de 2017, mencionó Carlos Salazar Lomelí, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y presidente del comité técnico del

8 MMDP ASIGNÓ EL GOBIERNO EN 2019 A LA RECONSTRUCCIÓN.

Fideicomiso. Del total, se han entregado 2 mil 500 y concluirán en no más de un año. Ximena Suárez Corzo, directora ejecutiva del Fideicomiso Fuerza México dijo que la iniciativa ha ejercido 90% de los 450 millones de pesos recaudados hasta ahora para apoyar a la reconstrucción de hogares. "La necesidad sigue siendo enorme", añadió. El campesino Nicandro Hernández Aniceto recibió la llave de su nueva casa. Desde el sismo vivía con sus dos hijos en un cuarto prestado de sus papás. "No nos dejaron en las promesas, nos cumplieron", mencionó al recorrer las tres habitaciones del nuevo inmueble. "Ya mis hijos escogieron su habitación y aunque a mí me tocó en la sala gracias a Dios ya tenemos un hogar digno", celebró Nicandro.

LIBERTAD BAJO PALABRA #OPINIÓN

AMLO TIENDE LA MANO A ZALDÍVAR CON EL PRESUPUESTO 2020 y tribunales. En la actualidad existen 855 órganos jurisdiccionales distribuidos en 32 circuitos en el territorio nacional. Las reformas a la Ley Federal del Trabajo que eliminan a las juntas de Conciliación y ara ser el primer presupuesArbitraje obligan al Poder Judicial a plantear to planteado por la Secretala inmediata creación de tribunales en materia ría de Hacienda en el gobierlaboral para absorber esa carga litigiosa con no de Andrés Manuel López recursos materiales y humanos que requieren Obrador y en una época de dinero adicional. agudos recortes, el Poder Zaldívar heredó de su antecesor, un clima Judicial de la Federación ha de polarización con el nuevo gobierno, la recibido un mensaje benigno en el Proyecto relación ha mejorado y muestra de ello son de Presupuesto de Egresos para el 2020. los números planteados en el proyecto de Se puede afirmar que políticamente se ha presupuesto 2020. Ahora todo dependerá tendido la mano al Presidente de la Corte de la voluntad de los diputados para autorizar para aumentar recursos destinados a activirecursos que garanticen la operatividad del dades jurisdiccionales del año Poder Judicial Federal. próximo, lo que en la austeri••• EN LOS ÚLTIMOS dad selectiva de la 4T debe ser EDICTOS: Hace unos días EJERCICIOS SE leído como gran consideración. durante la despedida de FeHAN RESTRINGIDO El paquete económico lipe Borrego Estrada como LOS RECURSOS muestra un incremento de consejero de la Judicatura 4.8% respecto a lo destinado Federal, el Presidente de en 2019 para el Poder Judicial Federal, cerca la Corte hizo un reconocimiento público de 3,066 millones de pesos adicionales con al zacatecano y de pasada raspó indirecrelación al presente ejercicio. El proyecto tamente a Luis María Aguilar Morales. que podría ser modificado por la Cámara de Dijo Zaldívar refiriéndose a Borrego: “Se Diputados, asigna recursos por más de 68 mil le ocurrió tocar un tema que hasta hace millones de pesos, de los cuales 5 mil 22 son poco era tabú en el Poder Judicial, el del para la Suprema Corte, 60 mil 872 millones nepotismo y eso hizo que se le persiguievan para el Consejo de la Judicatura Federal ra, que se le excluyera y que se le calumy 2 mil 737 para el Tribunal Electoral. niara”. Es sabido que el autor intelectual de Es más relevante el incremento cuando en esa persecución fue el anterior presidente los 2 últimos ejercicios, 2018 y 2019 se han del Consejo de la Judicatura Federal, quien restringido los recursos solicitados por el enfureció cuando en 2017 Borrego EstraPoder Judicial. Esta situación sometió el arranda hizo público un detallado documento que de la administración de Arturo Zaldívar sobre el nepotismo dentro de la institución. a fuertes presiones presupuestales que han Hasta el domingo. obligado a plantear recortes y restricciones ENROMA27@GMAIL.COM al gasto que impactaron negativamente en el @JENROMA27 crecimiento de la infraestructura en juzgados

ENRIQUE RODRÍGUEZ

P

El paquete económico muestra un incremento de 4.8% respecto a 2019

JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS

11

TOUCHÉ #OPINIÓN

ROSARIO ROBLES, TRAICIONADA Hoy, no se sabe quién llevará la defensa legal de Rosario Robles. ¿Enrique Peña Nieto la dejará sola?

ALEJANDRO CACHO

osario Robles Berlanga cumplirá mañana un mes encarcelada en el penal de Santa Martha Acatitla y está sumamente deprimida, desesperada. Desde que tomó la decisión de presentarse ante el juez que la requirió por su presunta relación con el caso de la Estafa Maestra, todo le ha salido mal. Primero, ella y sus abogados pasaron por alto un pequeño detalle: el juez de Control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna que la citó, es sobrino de la diputada de Morena, Dolores Padierna, su enemiga acérrima. Segundo, sus abogados le aseguraron que no sería encarcelada, debido a que los delitos que le imputan no son graves y no ameritan prisión preventiva. Les falló el cálculo jurídico. Los chamaquearon, dicen algunos. Tercero, tardó casi un mes en cambiar de equipo de abogados. La razón oficial fue que no tiene fondos suficientes para pagar sus honorarios. A toro pasado hay quien asegura que se equivocó al elegir a su cuerpo de defensores y cuestiona la reputación del abogado Xavier Olea e hijos. Se dice que Olea no salió en los mejores términos de la Fiscalía de Guerrero. Hoy, no se sabe quién llevaMIENTRAS rá la defensa legal de Rosario ROSARIO ESTÁ Robles. ¿Enrique Peña NieEN PRISIÓN, SU to la dejará sola? Hasta este HIJA SE CASA HOY momento eso parece. Los cercanos a ella dicen que ni siquiera ha hecho una llamada para saber cómo está. Hay quien espera que en algún momento pague a los abogados defensores. Rosario Robles, en su depresión, se siente abandonada, traicionada varías veces por hombres cercanos a ella. Carlos Ahumada, aquel empresario de origen argentino que quiso jugar a la política para obtener beneficios económicos en México. También Emilio Zebadúa, hombre de todas sus confianzas, que hizo y deshizo desde la Oficialía Mayor de Sedesol y Sedatu. Robles tenía fe ciega en Zebadúa, cuyas opiniones pesaban más que las de los subsecretarios. Zebadúa ha sido señalado como el cerebro detrás de la Estafa Maestra, pero cuenta con la protección y asesoría legal del más alto nivel desde hace muchos años. Hoy, su paradero es desconocido y su patrimonio muy cuestionado. Ramón Sosamontes, amigo y colaborador cercanísimo de Rosario Robles, anda muy nervioso. Por lo pronto, sus cuentas bancarias están bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera que ya lo tiene en la mira. Las próximas semanas serán cruciales para la defensa jurídica de Rosario Robles. Ella es la única imputada, hasta el momento. Sin embargo, es imposible llevar a cabo la enorme operación de La Estafa Maestra sin la complicidad de muchos más. Quienes conocen de cerca la investigación calculan que estarían implicadas unas 600 personas dentro y fuera del gobierno. Mientras Rosario Robles permanece en prisión, Mariana, su única hija, tiene planeado contraer matrimonio hoy.

R

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA


EL HERALDO DE MÉXICO

CINTURÓN DE LA COLUMNA

LIZETH GÓMEZ Y CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SE TRATA DE LAS SILUETAS DE LAS CABEZAS DE CUATRO LEONES QUE RODEAN LA ESTRUCTURA QUE SIRVE DE BASE A DOS CINTURONES MÁS PEQUEÑOS CON NOMBRES DE HÉROES DE LA INDEPENDENCIA.

JUEVES / 12 / 09 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#CASOLESVY

‘Jorge Luis estaba muy nervioso’ LA CASERA LO VIO ALTERADO, TRAS LOS HECHOS EN CU POR DIANA MARTÍNEZ

GRIETAS VERTICALES Y HORIZONTALES EN EL CINTURÓN DE LA COLUMNA

ESTA SEMANA SE COLOCA EL ANDAMIO PARA CONCLUIR LOS ESTUDIOS ESTRUCTURALES QUE DEJÓ AL MONUMENTO EL SISMO DEL 19S.

GRIETAS VERTICALES Y HORIZONTALES

SE TRATA DE UNA TORSIÓN MÍNIMA DEL PRIMER CUERPO DE LA COLUMNA SOBRE EL SEGUNDO.

JUNTAS RESANADAS Y REMOLDEOS

CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

“Ya valió madres todo, Lesvy está muerta”, dijo Jorge Luis a Laura, amiga de la joven. Durante la audiencia contra Jorge Luis, presunto feminicida de Lesvy, Laura declaró que se reunió con el imputado horas después de que la joven fuera encontrada asesinada. Jorge Luis la contactó por la cuenta de Facebook de Lesvy y le pidió verse cerca de CU. La testigo señaló que Lesvy le había dicho que Jorge Luis era violento, pero lo amaba. María Elena Valverde señaló que desde el 23 de abril de 2017, le rentaba a la pareja un cuarto de su casa en Santo Domingo y que el día del feminicidio, Jorge Luis regresó muy nervioso a las 6:20 horas. Salió de la casa y regresó a las 21:00 horas y hablaba por teléfono a gritos y se salió nuevamente del domicilio. “No wey, no mames, no puedo con esto, me estoy volviendo loco,”, dijo Jorge Luis.

PRIMER ACERCAMIENTO SE REFORZARÁ SÓLO EL SEGMENTO FISURADO, PERO SI LA FRICCIÓN METÁLICA GENERÓ TENSIÓN EN LA PIEDRA, SE INTERVENDRÁ DESDE DENTRO.

GRIETAS VERTICALES Y HORIZONTALES EN JUNTAS DE SILLARES

TRAS EL SISMO DE 1957 SE COLOCÓ UN CAÑÓN DE METAL PARA REFORZAR LA ESTRUCTURA. EL METAL DEL CAÑÓN SE FISURÓ POR LO CUAL TAMBIÉN SE REVISARÁ.

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

FOTO: CUARTOSCURO

#RESTAURACIÓNESTRUCTURAL

RECLUSORIO. Cercanos a la víctima exigen justicia.

l

LO ECHAN 1 l Valverde relató que Jorge Luis regresó a las 13:30 horas con otra persona.

2 l Su hijo le pidió al imputado que sacara sus cosas porque no lo querían más ahí.

DETECTAN TORSION EN EL ANGEL ES UNA FLEXIÓN MILIMÉTRICA DEL PRIMER CUERPO DE LA COLUMNA SOBRE EL SEGUNDO

U

na “ligera” torsión del primer cuerpo de la columna sobre el segundo es el principal daño estructural, producto del 19S, que sufrió el Ángel de la Independencia, dijo Alfonso Suárez del Real, secretario de Cultura de la CDMX. El funcionario local≠ detalló que se trata de un deterioro milimétrico. “No es nada grave como que se vaya a caer por cualquier cosa, pero sí tenemos que reforzarlo como se hizo tras los sismos de 1957 y 1985”. Destacó que los estudios realizados previamente a la estructura mostraron que el cañón de metal colocado en 1958, también tras un sismo, “soportó la torsión, no permitió que fuera más grave, pero sí generó una fisura en el metal”. “El mismo andamio (que se colocará para concluir el estudio estructural) puede ser el soporte para poder generar el plano de intervención para colocarlo en una situación de corrección después del sismo”, dijo a El Heraldo de México. Suárez del Real puntualizó que hasta el momento se prevé reforzar sólo la parte que se vio fisurada, pero abundó que si en un estudio mucho más cercano se percibe que esa fricción metálica generó alguna tensión en la piedra, se realizaría una intervención desde dentro. “Habría que quitar toda la placa metálica, restaurar y después poner una placa nueva del cañón y reforzarla”. Previo a la colocación del andamio, se informó al presidente Andrés Manuel López Obrador, ante un posible acto en el marco de los festejos patrios, a lo que el mandatario respondió que lo prioritario era la restauración. La revisión y próxima reparación estructural se realizará con recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales. Serán entre 10 y 13 millones de pesos lo que se invertirá para restaurar el Ángel, informó el secretario de Obras, Jesús Esteva. El andamio que será colocado y para lo cual concursaban tres empresas, costará un millón de pesos en promedio. El proyecto ejecutivo de la restauración estará a cargo del Instituto de Ingeniería de la UNAM y posteriormente se realizará la licitación para el reforzamiento. Adicional a las secuelas del 19S, están las pintas realizadas por mujeres, como denuncia a la violencia de género, plantearon nuevos para la rehabilitación. De éstas, dijo, se realizó una catalogación para saber de qué material se trataba, cuál era el mensaje y sobre qué superficie se había llevado a cabo.


CDMX 13

JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#MOVILIDAD

Alistan obras vehiculares SE TRATA DE TRES PUENTES QUE CONECTARÁN A LA ZONA ORIENTE DE LA CIUDAD POR CARLOS NAVARRO

Son obras que habíamos dicho que iniciaban este año y así lo hemos hecho”.

EL PROCESO

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las empresas que construirán tres nuevos puentes vehiculares, que facilitarán la movilidad en el oriente y forman parte del plan anual de obras de la Ciudad de México, quedaron definidas. La edificación, que tendrá una inversión de 880 millones de pesos, será en las zonas de Periférico y Canal Nacional; Eje 6 sur y Circuito Interior y el de Emiliano Zapata, en la carretera México-Puebla. En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en compañía del secretario de Obras y Servicios,

COMPROMISO

Los puentes vehiculares se contrataron en la modalidad denominada “proyecto integral”.

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

l

l Éste contempla el proyecto ejecutivo, impactos ambientales, así como la ejecución de la obra.

Jesús Esteva Medina, dieron los detalles de las obras. El puente de Canal Nacional y Periférico tendrá una inversión de 680 millones de pesos, y estará listo hasta el segundo semestre de 2020. Tendrá una longitud de mil 745 metros. La empresa responsable será Impulsora de Desarrollo Integral SA de CV, de Víctor Ortiz Ensástegui. El de Ampliación Emiliano

ELEMENTOS DE TRÁNSITO APOYARON A UNA MUJER QUE SE ENCONTRABA EN LABOR DE PARTO, A BORDO DE UN VEHÍCULO, EN EL CENTRO HISTÓRICO.

TRÁNSITO Y VIALIDAD RESULTADOS DE LA ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA MOVILIDAD ENTRE EL 4 Y 10 DE SEPTIEMBRE

VIALIDAD

DISPOSITIVOS SE APLICARON EN EL PRIMER CUADRO.

ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO

116 1,292

2,946

151

● INFRACCIONES SE APLICARON EN ESTE PERIODO.

● OBJETOS RETIRADOS; APARTABAN LUGARES EN LAS CALLES.

VEHÍCULOS CHATARRA FUERON LLEVADOS A CORRALONES. ●

85 HECHOS DE TRÁNSITO SE ATENDIERON DE ALTA PRIORIDAD.

39 OFICIALES INSPECCIONAN EL CENTRO DE LA CDMX.

l

CUMPLEN. Previo a la designación de las empresas se hicieron diversos estudios.

Zapata para cruzar la autopista México-Puebla, medirá 304 metros de longitud, con un carril por sentido. Su inversión será de 50 millones de pesos, y se concluirá en enero de 2020. Lo llevará a cabo CICSA, de Grupo Carso, de Carlos Slim. El puente de Circuito Interior y el eje 6 Sur tendrá una inversión de 150 millones de pesos y contará con 4 mil metros cuadrados de superficie de rodamiento. Dos carriles por

2020 AÑO EN QUE SE PRETENDEN CONCLUIR TODAS LAS OBRAS.

sentido. Se va a inaugurar en marzo de 2020, tras la obra de Impulsora de Desarrollo Integral, SA de CV. “Hubo un trabajo muy importante de estudios que se realizaron previamente, son proyectos que están contratados en una modalidad que se llama ‘Proyecto Integral’, en donde se integra: proyecto ejecutivo, impactos ambientales y urbanos y, la obra”, especificó Sheinbaum.


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 12 / 09 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

CIERRAN GARITAS POR EL 11S

● En el 18 aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos cerró por nueve minutos las garitas de San Ysidro y Otay Mesa. A las 5:46 AM, agentes fronterizos detuvieron el ingreso de automovilistas y peatones que iban a San Diego, desde Tijuana. A esa hora en ese año se dio el primer golpe. Por esos puntos cruzan al día entre 80 mil y 100 mil personas con destino a California. ATAHUALPA GARIBAY

FOTO: ATAHUALPA GARIBAY

#SINGRITO #PRESUPUESTODEEGRESOS2020

TRANSFERENCIAS PREVISTAS

CONCENTRAN 944 PRESUPUESTO

7 ESTADOS

ENTIDADES CON MÁS POBLACIÓN Y POBREZA RECIBIRÁN LA MAYOR CANTIDAD DE RECURSOS DE LOS FONDOS DE APORTACIONES FEDERALES POR HUGO ARCE ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

S

iete de los estados con más población o con índices de pobreza elevados concentran la mayor parte de los recursos que el gobierno federal planea entregar a las entidades en 2020. El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 considera inyectar recursos a entidades federativas y municipios para su desarrollo, mediante ocho fondos de aportaciones. Las entregas a todos los estados para el próximo año a través de estos fondos ascienden a 759 mil 383 millones 860 mil 180 pesos, de los cuales 77 mil 898 millones 494 mil 424 son para el Estado de México, el monto más alto. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, los fondos de aportaciones federales están destinados al desarrollo

SE OPONEN AL PAQUETE DE 2020 1 Para gobernadores del PAN, el paquete económico debilita a la entidades federativas.

6,211 MDP PARA COLIMA, ESTADO QUE MENOS DINERO

EL PROYECTO ECONÓMICO DEL GOBIERNO FEDERAL NO FUE BIEN VISTO POR EL PANISMO.

2 La dirigencia panista advirtió de los recortes en aportaciones y participaciones federales.

ALERTA

3 Consideró que la “drástica” reducción del presupuesto afectará a los gobiernos locales.

nacional, para aplicarse en áreas como educación básica y normal, salud, combate a pobreza, asistencia social, infraestructura educativa, fortalecimiento de estados, para municipios y alcaldías de la Ciudad de México, seguridad pública, y educación tecnológica y de adultos. Las entidades que le siguen al Edomex son Veracruz, que percibirá el próximo año un total de 55 mil 870 millones

Las respuestas a las demandas ciudadanas y la contribución desde lo local al desarrollo nacional se verán comprometidas”. GOAN SOBRE EL PEF 2020

MIL 271 MDP IRÁN A ESTADOS, VÍA PARTICIPACIONES

759

MIL 383 MDP EN APORTACIONES

211 mil 978 pesos; Chiapas, con 46 mil 826 millones 581 mil 942 pesos; Oaxaca tendrá 42 mil 542 millones 775 mil 366 pesos; Jalisco, con 36 mil 402 millones 357 mil 539 pesos; Puebla obtendrá 35 mil 837 millones 209 mil 703 pesos, y Guerrero, 35 mil 752 millones 326 mil 072 pesos. Los ocho fondos de aportaciones federales previstos en la Ley de Coordinación Fiscal son: Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone); Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa). También, el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun). Además, el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA); Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP), y Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF).

Inseguridad y líos les tiran fiesta Tres municipios en el país anunciaron la suspensión de la ceremonia del Grito debido a la inseguridad que se percibe, así como a conflictos de gobernabilidad en sus ayuntamientos. Se trata de los municipios de Tepalcatepec y Buenavista, en Michoacán. El alcalde de Tepalcatepec, Felipe Martínez, suspendió las fiestas patrias tras amenazas de grupos criminales de tomar el control de la localidad. El 30 de agosto, un enfrentamiento en ese lugar dejó nueve muertos. Gordiano Zepeda, en Buenavista, anunció la cancelación de los eventos luego de que dos personas fueran asesinadas en la explanada municipal. En Hueyotlipan, el edil Mauro León anunció la suspensión de los festejos por un conflicto con regidores, que pidieron al Congreso de Tlaxcala la revocación de su mandato por supuestas irregularidades financieras. CHARBELL LUCIO

l

FOTO: CUARTOSCURO

VIOLENCIA. Tepalcatepec es uno de los afectados.

l


ESTADOS 15

JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LITERATURA ABRE CAMINOS DE REFLEXIÓN

ESCRITORA MAYA, PRIMERA EN OBTENER PREMIO DE LENGUAS INDÍGENAS EN AMÉRICA, LUCHA POR IGUALDAD PARA LAS MUJERES POR HERBETH ESCALANTE

¿QUIÉN ES?

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

L

as mujeres mayahablantes son discriminadas, limitadas por la sociedad, calificadas, incluso, como pecado y, por lo tanto, condenadas a ser pobres, pero a través de la literatura nos podemos abrir camino para reflexionar y sensibilizar para cambiar esta realidad, asegura Sol Ceh Moo. La escritora maya se convirtió en la primera mujer en obtener el Premio de Lenguas Indígenas de América (PLIA), lo que significa para ella una mayor responsabilidad en su labor cultural y en la defensa de los derechos humanos “Es un recordatorio al pacto que hice con las mujeres, con el pueblo maya de la Península de Yucatán y con las lenguas originarias del mundo, trabajar más y abrir puertas para

l Sol Ceh Moo nació en 1978 en Calotmul, en Yucatán Estudió educación intercultural bilingüe.

l La ganadora del PLIA es poeta,narradora, cronista de la lengua indígena maya y profesora.

Además, es autora de tres libros que han sido traducidos al griego, inglés, alemán y japonés. l

CREACIÓN LITERARIA

300 MIL PESOS ES EL PREMIO PARA EL GANADOR

FOTO: ESPECIAL

DEFENSA

#SOLCEHMOO

26

Obras de autores de ocho países se postularon en el concurso.

17

Lenguas representaron, entre otras naciones, a Ecuador y Colombia.

que más mujeres puedan seguir este camino”, señala. Obtuvo este importante reconocimiento con la antología de cuentos Pasos Perdidos, en el que plantea la relación cosmogónica, filosófica y el estilo de vida de los pueblos originarios, a través de personas sociales que enfrentan diversos conflictos actuales. En entrevista para El Heraldo de México, dice que a pesar de abordar temas filo-

60 CUARTILLAS ERA EL MÍNIMO PARA EL LIBRO.

Con este premio asumo un mayor compromiso de trabajar por las mujeres”. SOL CEH MOO ESCRITORA MAYA

sóficos, sus textos son frescos y con estilo contemporáneo. “Toco temáticas como la migración, el dolor que lleva consigo ser migrante y sentir la vida que nos pesa tanto, por ser quiénes somos y nacer en donde no debimos”. Ceh Moo no se considera una maya original, más bien asegura que es una dualidad, una persona que ha vivido dos tiempos, dos idiomas y que creció con dos padres que tenían diferentes formas de ver la vida. Todo eso lo refleja en su obra. Con la literatura, afirma, va derribando obstáculos que la sociedad les impone. “Ser mujer es un pecado y nacer en una comunidad indígena significa que te cataloguen y condenen a ser pobre, te predestinan a ser madre, a cuidar a tus hijos y atender al marido, ahí estás las dificultades. Con la literatura salimos de esa esfera, podemos asimilarnos con mayor facilidad, a sobresalir, vamos evolucionando”, declaró. La escritora actualmente reside en Mérida, es funcionaria en la Secretaría de la Cultura y las Artes estatal, donde trabaja en la Biblioteca Yucatanense, pero también ofrece conferencias sobre derechos humanos, materia en la que se ha especializado. FOTO: HERBETH ESCALANTE

l LOGRO. Sol señala que recibirá el premio a finales de este año.

l GÉNERO. Tienen policías capacitación especial.

#JALISCO

Puntos púrpura, contra la violencia PRESENTAN PLAN PARA PROTEGER Y AUXILIAR A MUJERES POR MAYELI MARISCAL ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Los primeros días de septiembre, a través de redes sociales, Osiris compartió su experiencia de que al salir de su trabajo, pidió un taxi de plataforma; subió a un vehículo que pensó era el servicio que solicitó y el desenlace fue que el chofer, Alberto “N”, hoy detenido, la agredió sexualmente. Lamentablemente no es la única denuncia de este tipo en la zona metropolitana de Guadalajara y es por eso que se dieron a conocer los Puntos Púrpura, que buscan inhibir y auxiliar a las mujeres que se sientan vulnerables o amenazadas. Estos espacios serán zonas con mayor iluminación, con áreas de recarga de teléfonos móviles, y botones de pánico; en la primera etapa, se instalarán en cinco polígonos de mayor índice de violencia sexual. Fela Pelayo, secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, informó que se realizará un diagnóstico junto con instancias municipales de Guadalajara y Zapopan, además de organizaciones de la sociedad civil que trabajen los temas de género y ciudad.

8

DE CADA 10 MUJERES HAN VIVIDO ACOSO.


16 ESTADOS

JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: MAYELI MARISCAL

#VERACRUZ

Solicitan a Fiscalía ir por Yunes GOBERNADOR ANUNCIA QUE PIDIÓ A GERTZ PROCEDER CONTRA EL EXGOBERNADOR POR JESÚS RUIZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

CHARRERÍA YA ES PATRIMONIO DE JALISCO ● El Congreso de Jalisco declaró a la charrería como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado, y será el sábado, en el marco de los actos conmemorativos por el Día del Charro, cuando se haga pública esta distinción. En 2016, la UNESCO distinguió esta actividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y algunos estados han hecho la declaratoria respectiva, pero faltaba esta entidad. MAYELI MARISCAL

#SINALOA

NUEVO EQUIPAMIENTO

Apoyan con 25.7 mdp a bomberos

FOTO: ESPECIAL

ENTREGAN UNIDADES Y HERRAMIENTAS PARA ATENDER INCENDIOS; DESTACA APOYO QUE BRINDAN A LA GENTE REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno de Sinaloa apoyó a patronatos municipales y estatales de bomberos con nuevas unidades de atención y equipamiento con un valor de 25 millones 735 mil pesos, una inversión que se cataloga como histórica para esa corporación. El gobernador de la entidad, Quirino Ordaz Coppel, entregó las llaves de cinco vehículos de ataque rápido de incendios y otros cinco camiones tipo cisterna, con capacidad para 10 mil litros de agua a fin de atender fuegos en los municipios de

l RESPALDO. Quirino Ordaz hizo un reconocimiento a la labor de los bomberos sinaloenses.

21 VEHÍCULOS NUEVOS FORTALECEN A LA CORPORACIÓN.

Culiacán, Mazatlán, Ahome y Guasave. “Es un día histórico, porque nunca en la historia el gobierno del estado había dado un apoyo directo a los Bomberos de Sinaloa, aún y cuando es uno de los sectores más humanos que tenemos”, destacó. Durante la ceremonia de entrega, el ejecutivo estatal hizo el llamado a apoyar a los bom-

1

2

Las unidades contra incendio de ataque rápido son tipo camioneta doble cabina. 3

Tienen capacidad para alojar hasta 5 bomberos, transmisión 4x4 para todo terreno.

Cuenta con un tanque de agua de 300 galones y un tanque de 30 galones de espuma.

beros, pues dijo que son fundamentales para salvaguardar la vida de los sinaloenses. Puntualizó que este apoyo debe ser la base para ayudar a otros municipios, y también para que Sinaloa ponga un ejemplo nacional de respaldo a estos héroes anónimos. “Además, estamos en época de lluvias, todavía nos resta septiembre y octubre, que es la temporada más complicada, y sabemos que hoy los bomberos tendrán más herramientas y más medios para poder atender a la ciudadanía”, indicó. El mandatario entregó al Instituto de Protección Civil estatal un vehículo contra incendio, cuatro camionetas tipo 4x4, dos cuatrimotos, un camión cisterna, así como cuatro autos tipo sedán para labores de capacitación. Al respecto, el director de Protección Civil estatal, Francisco Vega Meza, dijo que con esta entrega también fortalecerán los trabajos de inspección de espacios en peligro.

El gobierno de Veracruz solicitó a la Fiscalía General de la República proceder contra el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares y sus excolaboradores. Así lo informó en sus redes sociales el gobernador, Cuitláhuac García, quien requirió al fiscal Alejandro Gertz dar continuidad a las denuncias que su administración ya presentó. “Solicité que se le dé continuidad a las denuncias que hemos interpuesto (…) por faltas y delitos diversos de ex funcionarios del gobierno de Veracruz”, dijo en un mensaje. Señaló que confirmó que hay avances importantes en el caso del atentado en el bar Caballo Blanco, que dejó 31 fallecidos. INDAGAN A FISCAL Por otro lado, la fiscal general encargada de despacho, Verónica Hernández Giadáns, reveló que el fiscal especializado anticorrupción, Marcos Even Torres Zamudio, percibió un salario de más de 300 mil pesos mensuales en julio. La funcionaria estatal hizo pública esta información tras las revisiones que hace el área administrativa del organismo. Hay que recordar que el fiscal anticorrupción es maestro y amigo del fiscal suspendido Jorge Winckler.

CARPETAS ABIERTAS 1 El gobierno estatal ha presentado denuncias contra Yunes por hechos de corrupción en el sistema de videovigilancia. 2 También lo ha hecho contra el fiscal suspendido Jorge Winckler Ortiz por retener decenas de órdenes de aprehensión. 3 Hay versiones que señalan que el fiscal anticorrupción Marcos Torres puede ser removido por abandono de trabajo.

1116 MDP GASTÓ YUNES EN CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA.

FOTO: ESPECIAL

l REDES. El gobernador Cuitláhuac García difundió un mensaje en sus redes sociales.


ESTADOS 17

JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

BUENA CALIFICACIÓN

DESTACADA LABOR l El DIF del municipio reconoció el trabajo que este gobierno ha hecho a favor de la niñez de Huixquilucan.

l INAUGURACIÓN. La presidenta del DIF, Romina Contreras, develó la placa del recinto.

#HUIXQUILUCAN

Abren estancia en San Bartolito El presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, inauguró la estancia infantil en la comunidad de San Bartolito, la cual es la sexta de su tipo en la localidad mexiquense. El mandatario local explicó que la creación de este tipo de espacios se debe a los esfuerzos

l

6 ESPACIOS DE ESTE TIPO HAY EN EL MUNICIPIO.

y trabajos coordinados que permiten la construcción de obras de gran impacto. “En mi gobierno, estamos cada día apoyando y abriendo más estancias infantiles”, destacó el edil, quien apuntó que la estancia será de gran apoyo para las madres de familia. Romina Contreras, titular del DIF Huixquilucan, apuntó que espacio tiene capacidad hasta para 80 niños, que irán de los seis meses hasta los tres años de edad. Luz del Carmen Sánchez, directora de servicios educativos del DIF, informó que se atiende a una población de mil 644 menores, de ellos, en las estancias están inscritos 280 niños y mil 364 en los jardines de niños. Agregó que hay 15 jardines de niños y con este nuevo espacio, seis estancias en el municipio. REDACCIÓN

l El Índice Estatal de Capacidades para el Desarrollo Social evalúa las capacidades de cada gobierno estatal.

l Las estancias infantiles son una oportunidad para los pequeños, dado que la educación inicial es vital.

MANDATARIO. Diego Sinhue Rodríguez dijo estar satisfecho con el trabajo de su gobierno.

l

#GUANAJUATO

Dan premio a política social Guanajuato obtuvo el primer lugar en el Índice Estatal de Capacidades para el Desarrollo Social 2019, por parte de Gestión Social y Cooperación-GESOC, al recibir la calificación más alta, con 88.76 puntos. El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo recibió la dis-

l

50% BAJÓ LA POBREZA EN UN PERIODO DE 5 AÑOS.

l Para ello, considera 4 dimensiones clave para la eficacia de la política social de las entidades del país.

tinción para la entidad, en el Senado de la República, de manos de Alfredo Elizondo, coordinador general de GESOC, A.C., Agencia para el Desarrollo. “Es un gran honor recibir este reconocimiento en nombre de los miles de guanajuatenses que, al ser beneficiados de los programas sociales, hoy pueden dar mayores oportunidades para mejorar la calidad de vida de sus familias”, expresó el mandatario. En Guanajuato estamos convencidos que desarrollo y crecimiento tienen que ir de la mano, por eso se ha implementado una política integral social, comentó. “Hace 30 años, Guanajuato estaba considerado entre los Estados más pobres. Teníamos un lugar junto a Guerrero, Oaxaca y Chiapas", señaló. También dijo que la entidad ya no es el último lugar en educación. REDACCIÓN


EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 12 / 09 / 2019

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

POR MA. TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

El gobernador Alfredo Del Mazo y su esposa, Fernanda Castillo, inauguraron las instalaciones de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México. Durante la inauguración, el mandatario mexiquense dijo que este espacio fue diseñado con un ambiente amigable para facilitar la denuncia de comportamientos inapropiados contra menores de edad, y aseguró que cada caso que llega es atendido con la mayor seriedad, además de ofrecer a los infantes una respuesta a sus dificultades. "Cada caso no es un expediente para el DIFEM, es un caso de éxito, es un niño más que encuentra salida para sus problemas, que encuentra un hogar, que encuentra una mano amiga que le ayuda a atender las necesidades que tiene y los retos tan difíciles que ha enfrentado en su vida. “Y por eso este espacio fue pensado, además, con un am-

l ESPACIO. El gobernador Alfredo Del Mazo recorrió las nuevas instalaciones. FOTO: ESPECIAL

#CUIDANNIÑEZ

Estrena sede Procuraduría AUTORIDADES AMPLÍAN LA ATENCIÓN PARA QUE PRESENTEN DENUNCIAS SOBRE ABUSOS QUE SE COMETAN CONTRA NIÑOS Y ADOLESCENTES

CRUZ Y GRAMA #OPINIÓN

ESPINO NO SE VA: LO VAN | ADIÓS AL NEGOCIO GRUYERO HUGO CORZO

Están a punto de destituirlo desde el Cabildo por no cumplir con algunos requisitos

n los últimos días, ha trascendido en los corrillos políticos naucalpenses que el secretario de Gobierno de esa localidad, Manuel Espino, va a renunciar al puesto –que él mismo se inventó para acrecentar las funciones de la otrora Dirección de Jurídico y Gobierno– para irse al gobierno federal, y crecer su perfil. Pero esto, como muchas cosas en la administración pública, es una verdad a medias. En realidad, a Espino están a punto de destituirlo

E

biente amigable, como lo decía ella, para facilitar y propiciar esa denuncia", enfatizó. Destacó la calidez en la atención que ofrecen los especialistas que laboran en esta Procuraduría, lo cual consideró indispensable para generar confianza en los menores que desea denunciar algún abuso en su contra.

200 ADOPCIONES, EN LO QUE VA DEL PRESENTE GOBIERNO ESTATAL.

AVANZA EL DIFEM 1 Durante la inauguración, la presidenta del DIFEM, Fernanda Castillo, dio un informe.

2 Destacó la reducción de 36 a únicamente seis meses, los tiempos de adopción.

Alfredo Del Mazo dio a conocer que desde que se creó esta Procuraduría, en 2017, empezó atendiendo a 6 mil personas, un año después, la cantidad alcanzó las 13 mil y, debido a que el número incrementaba, se determinó ampliar su capacidad con una nueva sede, y en lo que va del año, 17 mil 860 niñas, niños y adolescentes han recibido apoyo.

del ayuntamiento desde el Cabildo por no cumplir, ñas de los candidatos, antes de llegar a ser alcaldes como algunos otros directores de área, con algunos o alcaldesas. requisitos para desempeñar el cargo. Ayer hubo reuOjalá que la iniciativa que traen diputados como nión para ello y se incendiaron las pláticas al grado María Elizabeth Millán, de Morena, y René Alfonso que, hoy, se espera que concluya el asunto con la Rodríguez, del PAN, prospere, y veremos qué hacen destitución de Espino, entre otros directivos. políticos que han crecido al amparo de este negocio, Así el escenario, al hábil y conspicuo ex panista como aquellos que tienen colecciones de más de 300 duranguense se le ocurrió la movida de pedir cabida en autos Mustang y ocuparon secretarías en gobiernos Palacio Nacional, y al parecer sí lo van a incorporar a un estatales anteriores (ya nomás pónganle el nombre). área en materia de seguridad. Con esto, renunciaría a su actual encargo, pero MEMORIAS DEL 9/11 ESTARÍA más que por crecer su perfil, Manuel Si un territorio nacional se puso en EVITANDO Espino, el fiel de la alcaldesa Patricia alerta hace 18 años, cuando cayeron LA DESHONRA Durán, estaría evitando la deshonra del las Torres Gemelas de Nueva York, DEL DESPIDO despido. Hoy, el segundo –y prometen fue el Edomex. que último– round entre el Cabildo de Recién concretado el ataque, se Naucalpan y su secretario de Gobierno. pensó de botepronto que el objetivo podría haber sido la comunidad judía, pues la diáspora hebrea más FIN AL NEGOCIO DE ARRASTRES grande en el mundo está en esa ciudad, que entonces Una muy buena iniciativa se está cocinando en el tenía unos ocho millones de judíos viviendo allí. Congreso del Estado de México: los diputados buscan Así que, ante la incertidumbre que todo lo cuque el servicio de arrastre con grúas y depósito de bría en esos momentos, el Edomex entró en alerta vehículos, por infracciones al Reglamento de Tránmáxima, pues ocurre que este territorio alberga a la sito, lo brinden los municipios directamente y no lo mayor cantidad de miembros de la comunidad judía concesionen a particulares. en México. Ni Polanco tiene más que las zonas de Es sabido que este servicio ha dejado millonaHuixquilucan y Naucalpan. rio recursos a particulares que se encargan de un Valga el recordatorio para honrar la efeméride, trabajo que, si recayera en la autoridad, costaría 20 y homenajear a todas las víctimas y desaparecidos. veces menos de lo que pagan a los beneficiarios de la HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX concesión, que en la mayoría de los casos se trata de @HUGO_CORZO empresarios que alegremente financian las campa-


#NUNCAESTARDEPARAAPRENDER

EL HERALDO DE MÉXICO

SE REDUCE

3.8 PUNTOS EL ANALFABETISMO

JUEVES / 12 / 09 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: ESPECIAL

POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

A

l APOYO. Lizeth Sánchez dio a conocer la decisión.

#COLABORACIÓN

Aprueban apoyo a 8 proyectos migrantes GOBIERNO ESTATAL ANUNCIA QUE DARÁ 2 MDP DE RESPALDO POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

unque según los registros en Puebla hay 380 mil personas sin educación, en ocho años se redujo en 3.8 por ciento el analfabetismo en la entidad. El índice disminuyó en ese periodo de 10.2 a 6.4, y las autoridades estatales tienen una proyección de atender este año al menos a 25 por ciento de las personas sin educación. De acuerdo con datos del Instituto Estatal de Educación para Adultos, 10.2 por ciento de la población no sabía leer ni escribir en el año 2010, mientras que para 2018 esta condición disminuyó a 6.4 por ciento. La autoridad tiene registro de 24 mil personas que concluyeron este año alguno de los programas que están en operación: alfabetización, educación inicial, intermedia y avanzada. De éstos, 5 mil 437 finalizaron el programa de alfabetización; 7 mil 881, el nivel inicial; 3 mil 656, nivel intermedio, y 7 mil 333 el nivel avanzado.

PROYECTA EL GOBIERNO ESTATAL ATENDER ESTE AÑO A LA CUARTA PARTE DE LAS PERSONAS QUE NO SABEN LEER NI ESCRIBIR AVANCE SIGNIFICATIVO

8

380 MIL PERSONAS SIN GRADO ACADÉMICO EN PUEBLA

24

años fue el lapso en el que pasó de 10.2 a 6.4 el índice de analfabetismo. mil personas concluyeron este año alguno de cuatro programas.

Y al término de agosto, 63 mil 315 personas se acercaron al instituto para iniciar su preparación en alguno de los cuatro niveles de estudios: 9 mil 99, nivel alfabetización; 21 mil 29, en inicial; 14 mil 555, en intermedio, y 18 mil 632, en avanzado. Este proceso dura entre 9 y 12 meses, para que los estudiantes obtengan su certificación. El organismo destacó el papel de las mujeres en la educación para adultos. Expuso que de los 2 mil 91 asesores, 77 por ciento son mujeres. Además, 70 por ciento de

70% DE QUIENES BUSCAN APRENDER SON MUJERES.

APOYO EN INEA l El IEEA en Puebla tiene su antecedente en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), que se creó en 1981.

l El INEA tiene como objetivos promover y coordinar la alfabetización y educación básica para mayores de 15 años.

l También atiende a la población de entre 10 y 14 años que por alguna causa no ha acudido a la educación primaria.

CORRESPONSAL

La secretaria del Bienestar, Lizeth Sánchez García, anunció que el gobierno estatal destinará 2 millones de pesos para la ejecución de ocho proyectos propuestos por asociaciones de migrantes en siete municipios. Los trabajos forman parte de un programa tripartita, en el cual el gobierno aporta 50 por ciento de los recursos, el ayuntamiento beneficiado destina 25 por ciento y la asociación de migrantes correspondiente, el resto. Unos ejemplos de los proyectos son el de la capital del estado, denominado Itinerarte Poblano, y el de Teziutlán, donde se destinarán los recursos a un programa avícola. Algunas asociaciones de migrantes que apoyan los esquemas son: Poblanos en las Vegas, Club Sección 20 Ignacio Zaragoza, Migrantes Poblanos en Texas y Comité Solidaridad Chinantla.

los educandos corresponde al sexo femenino. En cuanto al perfil de quienes reciben enseñanza, se atiende por ejemplo a adultos mayores; a migrantes; ciegos y débiles visuales; jóvenes embarazadas; personas dentro de los centros penitenciarios, y a niños de entre 10 y 14 años que no asisten a un sistema escolarizado regular por varias circunstancias. Asimismo, el organismo trabaja en las comunidades marginadas del estado. Se realizan esfuerzos especiales para la educación en poblaciones indígenas, por lo que existen cuatro coordinaciones en Huauchinango, Zacatlán, Zoquitlán y Cuetzalan. En dichas localidades, la atención se brinda para aprendizaje de la lengua materna, educación bilingüe, alfabetización, así como primaria y secundaria, con asesores especializados. Las personas que se acercan al IEEA primero aprenden a leer y escribir en su lengua, y luego pueden alfabetizarse en español. FOTO: CUARTOSCURO

ARMA PARA LA VIDA

1

2

l El Instituto Estatal de Educación para Adultos del Estado de Puebla (IEEA) se creó el 18 de agosto de 1999.

l Es la instancia encargada de ofrecer servicios de educación básica a poblanos en situación de rezago educativo.

3

l La aplicación de su modelo se basa en tres niveles: inicial (alfabetización), intermedio (primaria) y avanzado (secundaria).

4

l Los mayores esfuerzos del IEEA se enfocan en zonas de mayor vulnerabilidad, muchas veces con población indígena.

5

l En estos casos, primero se enseña a leer y escribir en su lengua materna y después se invita a aprender español.


20 Necesitamos soluciones

Editorial El Heraldo JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

El subsidio directo si bien puede contribuir a eliminar estructuras de corrupción que deberían proveer servicios y no lo hacían, también podrían justificar la no provisión de servicios que serían más eficientes si los proveyera el Estado en beneficio de una población que no podría pagarlos. Unas veces será el subsidio directo lo indicado y otras, el servicio público”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR

¿JÓVENES Y EL FUTURO? JORGE A. CASTAÑEDA COLABORADOR @JORGEACAST

tendrá un presupuesto de poco menos de 8 mil millones de pesos, un incremento en términos reales de 74 por ciento. Esta reasignación de presupuesto deja claro que el gobierno busca enfatizar las becas para educación superior y limitar las La propuesta de presupuesto prebecas para aprendices. sagia cambios importantes en uno Hasta aquí todo bien. Pero existe de los programas insignia del nuevo un problema de origen con el diseño gobierno, Jóvenes Construyendo de estos programas. Mientras las el Futuro. Este programa ha tenido becas para aprendices son de 3 mil muchos retos de implementación 600 pesos al mes, las de estudiantes y, como lo señaló MCCI, presenta son de 2 mil 400 pesos al mes. Es datos plagados de irregularidades. decir, que si un joven deja la univerA pesar de las declaraciones del sidad para inscribirse como aprenpresidente y la secretaria de Trabajo, diz gana mil 200 pesos más al mes. la repartición presupuestal no deja Como lo advirtió el CEEY, “las becas lugar a dudas: el programa será repara capacitación laboral, al ser más cortado de forma drástica elevadas que las educael próximo año. tivas, proporcionan un “Las becas para El programa tiene dos incentivo para abandonar capacitación lacomponentes, uno a cargo los estudios (…) [lo que] poboral, al ser más de la Secretaría del Trabajo dría acentuar el abandono elevadas que y uno a cargo de la SEP. El escolar (…) pues se recomlas educativas, primero, Jóvenes Construpensa más el trabajo que proporcionan un yendo el Futuro (JCF), conel estudio”. Normalmente, incentivo para siste en una transferencia antes de lanzar un prograabandonar los monetaria para jóvenes ma de estas dimensiones estudios”. inscritos como aprendices se hacen pilotos y pruebas en empresas o dependenpara medir y corregir sicia de gobierno. El seguntuaciones como ésta. En tal do, que implementa la SEP y llamacaso, las prisas del nuevo gobierno do Jóvenes Escribiendo el Futuro se saltaron todo este proceso. (JEF), es una beca para estudiantes El camino al infierno está paviuniversitarios para evitar que dejen mentado de buenas intenciones. sus estudios. JCF atiende a una población históPor un lado, la parte del programa ricamente marginada y busca crear a cargo de la Secretaría del Trabajo mecanismos de inserción al mercatuvo este año un presupuesto de 40 do laboral. Pero su diseño, o falta de mil millones de pesos, del cual, a la éste, crea incentivos perversos. Si mitad del año, sólo había ejercido bien la reasignación de presupuesto 12 por ciento. El próximo año, este es una buena señal, sin cambios de componente tendrá un presupuesto fondo al diseño del programa podría de 25 mil millones de pesos, una agravar el problema de deserción reducción de 38 por ciento en térmiescolar. Para que los nuevos pronos reales. Además, la parte a cargo gramas sociales tengan un impacto de la SEP, Jóvenes Escribiendo el real, y en este caso ayuden a los Futuro, tuvo en 2019 un presupuesto jóvenes, tienen que pasar por procede 4.3 mil millones de pesos, del cual sos rigurosos de diseño de política 78 por ciento ya había sido ejercido pública, no sólo por la cabeza del para la mitad del año. Para 2020 Presidente.

El programa ha tenido muchos retos de implementación y, como lo señaló MCCI, presenta datos plagados de irregularidades

EL BUENO

Ernestina Díaz, habitante de la sierra Tarahumara, fue reconocida al terminar la primaria a los 81 años. Piensa estudiar la secundaria y compartir lo aprendido con su comunidad. ●

SIN MARGEN DE ERROR

JAVIER GARCÍA BEJOS COLABORADOR @JGARCIABEJOS

Se establece que aumenten los ingresos para la Federación y disminuya el costo de la deuda La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del secretario Arturo Herrera, presentó ante la Cámara de Diputados el Paquete Económico para el próximo año. El mismo incluye los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación. En medio de discusiones sobre las finanzas públicas del país, así como la tendencia a la baja del crecimiento económico, resulta fundamental analizar a detalle las fortalezas y las oportunidades de este paquete que definirá, en buena medida, el rumbo de la actual administración.

¿QUIÉN GANA CONFUNDIENDO A LA ECONOMÍA? EL MALO

Flavio Azzaro, periodista argentino, arremetió contra el futbol mexicano: hace años dijo que era una mie%$#... y ahora, que Argentina no debería jugar contra México, pues “no es serio”. ●

EL FEO

El que no la ve llegar es el actor Pablo Lyle: el juez especificó que el cubano al que agredió y que falleció tras el golpe que le propinó, en ningún momento se mostró agresivo durante el accidente. ●

ÓSCAR SANDOVAL COLABORADOR @OSANDOVALSAENZ

En México es difícil entender la frontera entre el Estado y el gobierno, pues recae en la misma persona La contradicción entre las opiniones de Fitch Ratings y Moody’s respecto a la inyección de 5 mil millones de dólares a Pemex por parte del gobierno de México contribuye a la confusión respecto a lo que verdaderamente está pasando en la economía mexicana. Mientras que la primera señala que el apoyo es “moderado”, la segunda dice que cumple con la mayoría de los apoyos esperados. Suma a uno de los males de México: la debilidad de las instituciones del Estado mexicano y sus riesgos. Lo irónico es que son ellas quienes ponen entre sus parámetros de decisión este tema. Esto presenta un doble riesgo: que sean oídas, pero no escucha-


21

Turismo y Desarrollo Agrario En primer lugar, hay que están entre las dependencias reconocer la responsabilidad con mayores caídas; Trabajo y y disciplina fiscal del paquete, Previsión Social, responsable del manteniendo la tradición pruprograma Jóvenes Construyendencial que hemos tenido en las do el Futuro, también tuvo una últimas tres décadas. En términos disminución considerable en su reales, se establece que aumenpresupuesto. Habrá que esperar ten los ingresos para la Federapara ver si el cerrar oficinas de ción y disminuya el costo de la promoción en el exterior, por deuda, mientras se mantiene la ejemplo, no tiene mayor repermeta de inflación de acuerdo con cusión para nuestro país, y si la la expectativa de 3 por ciento y apuesta por las controversiales se proyecta el tipo de cambio alobras de infraestructurededor de los 20 pesos, ra energética tiene los como se ha visto en los “Resulta fundabeneficios esperados. últimos meses. mental analizar Para que el paquete En materia social, más a detalle las cumpla sus objetivos allá de diversos acomofortalezas y para el próximo año, dos y modificaciones, oportunidades de el ingrediente esencial hay que reconocer el incremento a recursos en este paquete que está en la confianza que definirá el rumbo permita recuperar la programas que buscan de la actual adinversión, que a su vez mejorar las condicioministración”. se traduzca en crecines de vida de los más miento económico, mavulnerables, así como la yor consumo y mayor intención de atacar las recaudación para la Federación. desigualdades regionales a través Esta inversión privada de calidad de la distribución de fondos también es necesaria en el ámbito federales. Por otro lado, blinenergético para liberar recursos dando a Pemex, el cambio en la que bien podrían ser utilizados estructuración de su deuda es un en rubros prioritarios como la movimiento en el sentido correcSalud, que tanto ha aparecido en to para empezar a enviar señales discusiones recientes y no por positivas hacia los mercados, en buenos motivos. Habrá que ver particular para las calificadoras. si, después de un año complejo, el En cuanto a las prioridades del país puede recuperar certidumgasto, destaca el aumento en 21 bre y enfrentar sus retos. Eso sí: mil millones de pesos para Enerya no hay margen de error. gía, mientras que Gobernación,

los empresarios / inversionistas das, a pesar de su importante funal ejercicio de gobierno. ción para las finanzas globales; Ver al Presidente o a cualquier y, además, que se sigan tomando funcionario público no debe de decisiones de inversión en funser una acción de relaciones ción de posturas que empiezan a públicas. Está pasado de moda e ser calificadas como “veleta”. incluso empieza a ser ofensivo Por su estructura, en México para todas las partes. Además, no es difícil entender la frontera exime que las acciones determientre el Estado y el gobierno, nadas por la autoridad se vayan a pues recae en la misma persona. ejecutar. Pueden estar de acuerdo Una de las consecuencias es que o desacuerdo con las políticas tenemos fuera de espectro que del gobierno, el objetivo debe ser es responsabilidad del gobiercómo contribuir al fortano, pero también de la lecimiento del Estado y iniciativa privada y de la “Ver al Presidensus instituciones. sociedad, contribuir a te o a un funcioAhí tiene usted el su fortalecimiento o, nario no debe de etiquetado frontal. La como ha sucedido ser una acción de discusión en la arena en los últimos años, Relaciones Públi- pública apenas empieza, su debilitamiento. cas. Está pasado pero eso va a suceder. El presidente López de moda e incluLo mismo pasa con la Obrador demanda del so empieza a ser correcta tributación de sector privado que conofensivo”. las empresas de econotribuya a fortalecer al Esmía digital. Lo irónico tado con una tributación es que muchas de esas responsable. El titular de políticas se aceptan en otros paíHacienda, Arturo Herrera, actúa ses, pero las empresas se oponen en consecuencia. en México. Observe usted que en También pide que le regresen California acaban de aprobar una a México mucho de lo que les ha ley en que las compañías basadas dado el país no a través de “accioen apps deben de incluir a quienes de sustentabilidad”, sino de nes colaboran con ellos como inversión que permita, también sus empleados. Mientras tanto al gobierno, generar e impulsar en México, el fin del outsourcing desarrollo. Esto es muy simple, genera terror. antes el empresariado pedía La correcta tributación es un “apoyos económicos” al gobierno primer paso hacia una política para desarrollar una inversión, económica integral. Vayamos ahora se les pregunta directa e incaminando. directamente, cómo van a apoyar

DOS PROBLEMAS, MÁS BONILLA: TRES

ARTURO SÁNCHEZ GUTIÉRREZ DECANO ESCUELA DE GOBIERNO, TEC DE MONTERREY @ARTUROSANCHEZG

Mientras no haya una clara disminución de los indicadores sobre la inseguridad, el presidente Andrés Manuel López Obrador no alcanzará el éxito que busca

“No se puede culpar al Presidente de todos los atropellos y sinsentidos, pero podría verse afectado por la ligereza con la que se asume la legalidad”.

Es pronto para sacar conclusiones sobre el presupuesto para 2020. Sin embargo, el secretario de Hacienda hizo una buena presentación del documento, lo que permitió eliminar fantasmas y generar un buen ambiente para su debate. El presupuesto y el Primer Informe de Gobierno perfilan los principales problemas que enfrenta esta administración: la inseguridad y el crecimiento económico. Para ninguno de los dos temas hay soluciones claras. La disciplina en las finanzas públicas es buena señal que no garantiza ni crecimiento ni desarrollo, pero tampoco provoca inestabilidad, si, como dicen los economistas, los demás factores se mantienen estables. Eso está por verse. Por lo demás, el problema de la inseguridad prevalece y se percibe impericia en el manejo de cada caso. Es lamentable la permanente burla de la que son objeto los miembros de las fuerzas armadas y la percepción de que no se hace nada al respecto. Mientras no haya una clara disminución de los indicadores sobre la inseguridad, el Presidente no alcanzará el éxito que busca. La necedad de Jaime Bonilla de gobernar Baja California cinco años constituye el mejor ejemplo de lo que puede ser un tercer problema en este gobierno: la confrontación política ante el ataque a las instituciones y el deterioro de la democracia. La realización de “consultas ciudadanas” fuera de las normas y votaciones a mano alzada en las plazas públicas, apuntan a una forma de gobierno en la que el pueblo se expresa fuera de las reglas. El problema es que el ejemplo presidencial empieza a extenderse sentando posibles precedentes peligrosos. Esta semana Bonilla arremetió contra el INE y el Tribunal Electoral por generar la polémica sobre la extensión de su mandato. Ahora insiste en que se registró para competir por una gubernatura de cinco años y no de dos. Más allá de las mentiras, el problema es que no respeta las reglas ni las instituciones, se convierte en una práctica que, incluso, generó una reforma ad hoc a la Constitución de Baja California para legitimar el fraude a la ley y se busca hacer una “consulta popular” para definir la situación. Algo similar ocurría en la Cámara de Diputados cuando Morena buscó no respetar las reglas y permanecer en la presidencia de la Cámara los tres años de esta Legislatura, reeligiendo a Porfirio Muñoz Ledo. Por si fuera poco, el diputado morenista Charlie Valentino, de Tabasco, al grito de “sufragio efectivo, sí reelección”, solicitó modificar el artículo 83 constitucional para permitir que Andrés Manuel López Obrador gobierne seis años más y se permita la reelección de Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Tatiana Clouthier. No se puede culpar al Presidente de todos los atropellos y sinsentidos, pero él, que lo sabe todo, podría verse afectado por la ligereza con la que se asume la legalidad y las reglas por parte de sus correligionarios. No es un problema menor, pues no basta la mayoría para gobernar en democracia. Se requiere seguir las reglas y defender la legalidad. La alternativa sería alentar formas autoritarias de gobierno. ¿Es lo que se busca?


FOTOS: REUTERS

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 12 / 09 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#CANADÁ

FOTO: REUTERS

l

REACCIÓN. Alto al Brexit, dicen las expresiones contra salida de la UE, cerca del Parlamento.

#BREXIT

ABRE CARRERA PARA REELECCIÓN l Después de haberse visto salpicado en los últimos meses por un escándalo de tráfico de intereses, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, convocó ayer a los canadienses a unas elecciones generales para el próximo 21 de octubre, en las que se jugará su futuro político. La convocatoria de los comicios era esperada desde hace semanas. EFE

ESTÁN IGUALES l El Partido Liberal de Trudeau y el Partido Conservador de Andrew Scheer están empatados, con 33.8%.

REUTERS, AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

#CATALUÑA

DISMINUYE EL APOYO A LOS SEPARATISTAS ● El independentismo catalán midió sus fuerzas ayer en las calles del centro de Barcelona en una manifestación multitudinaria convocada con motivo de la fiesta oficial de Cataluña, pero que tuvo un seguimiento mucho menor que en años anteriores. La Guardia Urbana cifró en 600 mil personas los asistentes a la marcha. EFE

Corte le pone el pie a Boris

1.5 MILONES DE PERSONAS MARCHARON EN 2018.

LONDRES. La decisión del primer ministro británico, Boris Johnson, de suspender el Parlamento es ilegal, dictaminó ayer un tribunal escocés, lo que provocaba llamados inmediatos para que los legisladores regresen a trabajar tras el enfrentamiento del gobierno con el Legislativo por el futuro del Brexit. El principal tribunal de apelación de Escocia falló contra la decisión de Johnson de prorrogar o suspender el Parlamento hasta el lunes al 14 de octubre, un golpe para el gobierno, que busca abandonar la Unión Europea el 31 de octubre con o sin un acuerdo. Cuando faltan sólo siete semanas para que Reino Unido abandone la UE, el futuro del Brexit es tan incierto como

LA RUTA CONTRA EL CIERRE

TRIBUNAL DE ESCOCIA DECIDIÓ QUE LOS LEGISLADORES DEBEN REGRESAR A SUS FUNCIONES

LO QUE SE VIENE l Un Brexit sin acuerdo avizora una interrupción severa de las rutas en el Canal de la Mancha, dice estudio.

l Afectará el suministro de medicamentos y de algunos alimentos frescos y puede haber protestas.

l Los camiones podrían tener que esperar hasta dos días y medio para cruzar el Canal de la Mancha.

l Los ciudadanos británicos pueden estar sujetos a mayores controles de inmigración fronterizos.

ADVIERTE. Tome precauciones para la llegada del Brexit, en octubre. l

siempre, y sus posibles escenario van desde abandonar la UE sin acuerdo hasta revocar el referéndum de 2016. "Pedimos que el Parlamento se reúna inmediatamente", dijo la legisladora del Partido Nacio-

nal Escocés, Joanna Cherry, a Sky News. "No puedes romper la ley impunemente, Boris Johnson", agregó. Un grupo de legisladores de la oposición se reunía frente al Palacio de Westminster, de 800

UN PROCESO ILEGAL

SE SUMAN A PRESIÓN

MEDIDA HISTÓRICA

El Alto Tribunal considera ilegal la suspensión del Parlamento británico que el primer ministro pidió a la reina Isabel II.

El Tribunal de Apelaciones se pronuncia después de que más de 75 diputados presentaran en Escocia una demanda.

La decisión del Máximo Tribunal Escocés es extraordinaria, los tribunales no intervienen en las decisiones del gobierno.

l

l

l


EL PROCESO

31

DE OCTUBRE DEBE ENTRAR EN VIGOR EL BREXIT.

18

OCTUBRE, DÍA LÍMITE PARA NEGOCIAR.

52% APROBÓ SALIDA DE LA UNIÓN EUROPEA.

años de antigüedad, exigiendo que su reconvoque la asamblea. Johnson había anunciado el 28 de agosto que el Parlamento sería prorrogado porque, dijo, el gobierno necesitaba la suspensión para poder lanzar una nueva agenda legislativa. Los opositores dicen que la verdadera razón era cerrar el debate y rechazaron sus planes para el Brexit. Al tribunal se le mostraron documentos que mostraban que Johnson estaba considerando la prórroga semanas antes de pedirle formalmente a la reina Isabel que suspendiera la legislatura. El Palacio de Buckingham no quiso comentar el fallo porque, dijo, es un asunto del gobierno. Dominic Grieve, uno de los 21 rebeldes expulsados la semana pasada del Partido Conservador de Johnson, dijo que si el primer ministro había engañado a la reina debería renunciar. Johnson, quien fue una figura principal de la campaña a favor del Brexit en el referéndum de 2016, cuando 52 por ciento de votantes lo respaldó, ha rechazado quejas de la oposición de que está negando al Parlamento derecho a debatir el Brexit. En un fallo crítico, los jueces escoceses dictaminaron que la razón principal para la suspensión fue obstruir a los legisladores y permitir que Johnson siguiera una política de Brexit sin acuerdo. "Este fue un caso escandaloso de un claro incumplimiento de los estándares de comportamiento generalmente aceptados de las autoridades públicas", concluyó un juez, Philip Brodie. TODAVÍA HAY ESPERANZA La canciller alemana Angela Merkel dijo que todavía hay muchas posibilidades de que el divorcio del Reino Unido de la UE tenga lugar con un acuerdo, aunque Berlín está preparado para un Brexit caótico en el caso de que eso no ocurra. El objetivo declarado de Johnson es persuadir a la UE de otorgarle un nuevo pacto en la cumbre del 17 y 18 de octubre.

ORBE 23

JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TOLERANCIACERO

Corte avala negar asilo a migrantes LA MEDIDA PERMITE A TRUMP RECHAZAR DE FORMA TEMPORAL LA PERMANENCIA EN EU EFE Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El Tribunal Supremo de Estados Unidos dio ayer luz verde de forma temporal al gobierno del presidente, Donald Trump, para denegar el asilo a inmigrantes indocumentados, en su mayoría centroamericanos, que hayan pasado por México u otros países sin haber solicitado allí esta protección. El alto tribunal, que informó de esta decisión en su página web, suspendió el fallo de una Corte de menor instancia que había bloqueado esa medida en algunos estados fronterizos con México. La medida está dirigida a negar el asilo a cualquier persona que pase por otro país durante su viaje hacia Estados Unidos sin buscar protección allí. Gran parte de las personas que cruzan la frontera sur son centroamericanos que huyen de la violencia y la pobreza. De acuerdo con la nueva norma, la mayoría de ellos no pueden aspirar a solicitar asilo. Los magistrados Ruth Bader Ginsburg y Sonia Sotomayor expresaron su desacuerdo con la orden del máximo tribunal. Sotomayor señaló que la regla anula "las prácticas de larga data con respecto a los refugiados que buscan resguardarse de la persecución". La medida afecta a los inmigrantes centroamericanos que cruzan el territorio mexicano antes de llegar a la frontera y entregarse a las autoridades.

DIMES Y DIRETES l La decisión revierte un fallo, emitido antes, que obligaba al gobierno a admitir solicitudes de asilo.

l EU no ha conseguido llegar a acuerdos con México y Guatemala para sean tercer país seguro.

CRÍTICA

Los fallos de esta semana evidencian la confusión que ha generado la forma tan drástica en que Trump ha querido modificar los procesos". JUAN JOSÉ GUTIÉRREZ ACTIVISTA PROINMIGRANTES

FOTO: AP

ESTARÁ SUSPENDIDO

Hasta que no se pronuncie el Tribunal Supremo de Reino Unido el próximo día 17, el Parlamento permanece suspendido. l

l WASHINGTON. La Corte Suprema dio manga ancha al presidente de EU, Donald Trump.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

MÉXICO-EEUU: HORA DE REALIDADES La realidad es que México depende del mercado estadounidense para 80 por ciento de sus exportaciones

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

l realismo en la política, especialmente la internacional, es algo que siempre es útil; con frecuencia no se agradece, pero suele dar los mejores resultados. En ese marco, la geopolítica es una ciencia maldita. Una que aborda la relación entre la política y su entorno geográfico, y que en las peores interpretaciones "justifica" designios imperialistas y en las mejores reconoce realidades y permite actuar a partir de ellas, con la esperanza de trabajar para el cambio eventual de circunstancias pero siempre a partir de hechos y realidades. En cierta forma esa fue la lección que ofreció Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, en su visita del martes a Washington. Buscó el mejor resultado posible de una situación imposible, y el triunfalista reporte que rindió al público mexicano así lo refleja. Si, se logró evitar la imposición de aranceles, pero a cambio se decidió mantener la vigilancia migratoria de acuerdo con las leyes mexicanas, eso sí, y evitar la denominación de "tercer país seguro", por más que los detalles prácticos sugieran la posibilidad. Sí, se planteó la necesidad de que los Estados Unidos congelen el tráfico ilegal de armas a México. Si, se ofreció una cara digna. De hecho, parte del tema es que México se obliga justamente a hacer cumplir leyes que habían quedado EEUU NECESITA LA marginadas. Solo falta que COOPERACIÓN DE las autoridades mexicanas MÉXICO PARA LA controlen bien a bien la enSEGURIDAD trada de contrabando en su territorio, o restablezcan el imperio de la ley en el territorio nacional. Es en alguna forma lo que ha hecho Canadá: cumple sus compromisos y luego regaña a los EEUU por sus omisiones, como su laxitud en el comercio de armas. Pero el hecho es que México estaba en el extremo débil de la ecuación. La realidad es que México depende del mercado estadounidense para 80 por ciento de sus exportaciones y que a pesar de todos los esfuerzos, reales o imaginarios hechos ya por varias décadas por alterar esa situación, es una gesta que difícilmente tendrá resultados en varias más. En el mejor de los casos, hay que empezar en algún momento. La realidad es que al margen del comercio, la geografía y la sociedad nos atan también. Los tres mil kilómetros de frontera implican también medio ambiente común, sea en cuencas y plataformas oceánicas o desiertos y ríos; implican problemas compartidos y necesidad de cooperar y negociar. Y eso sin haber empezado a hablar siquiera de factores sociales que como la población mexicana o de origen mexicano en Estados Unidos, y la población estadounidense o de origen estadounidense en México, tienen intereses reales en la convivencia. Lo curioso es que haya sido necesario que dos presidentes sin interés aparente en lo internacional hayan llegado a conclusiones similares: los EEUU necesitan de la cooperación mexicana en seguridad, aun si deban obtenerla a base de chantajes; México necesita de la relación con Estados Unidos, aun si deba hacer concesiones dolorosas para su imagen.

E

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

FOTO: AFP

l HONOR. George W. Bush participó en una ceremonia en el Memorial del Pentágono del 9/11.

AMENAZA

En los últimos cuatro días hemos golpeado más duro a nuestro enemigo que nunca antes, y eso continuará". DONALD TRUMP / PRESIDENTE DE EU

RECLAMO

En 18 años, uno pensaría que EU haría cambios para traernos paz. Pero la violencia con armas está fuera de control".

LUTO. Antes de trasladarse al Pentágono, Trump y su esposa Melania recibieron a familiares de víctimas y sobrevivientes.

AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Mientras Estados Unidos rememoraba los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, que llevaron al país a la guerra en Afganistán, Donald Trump prometió una escalada en el combate contra los talibanes. Las palabras del presidente llegaron días después de la cancelación de una cumbre de paz con los talibanes que hubiera sido histórica. "En los últimos cuatro días hemos golpeado a nuestro enemigo más fuerte que nunca antes, y eso continuará", dijo Trump durante una ceremonia en el Pentágono, donde se estrelló hace 18 años uno de los cuatro aviones desviados por los yihadistas de Al Qaeda. El mandatario no dio detalles sobre la ofensiva, pero precisó que fue decretada luego de que canceló las conversaciones de paz secretas que debían tener lugar el fin de semana pasado en Camp David, a causa de un ataque con bomba que mató a un soldado estadounidense la semana pasada en Afganistán.

#LANZAADVERTENCIA

Homenaje, con amago a talibanes TRUMP PROMETIÓ INTENSIFICAR LOS ATAQUES CONTRA ESE GRUPO TERRORISTA

También alertó sobre las consecuencias de llevar a cabo un nuevo ataque: "Si por alguna razón regresan a nuestro país, iremos adonde sea que estén y usaremos un poder como el que EU nunca ha usado antes", dijo. "Y ni siquiera hablo de po-

#MIGRACIÓN

KUSHNER PIDE APOYO A REPUBLICANOS ● El asesor principal de la Casa Blanca, Jared Kushner, pidió a senadores republicanos unirse por un plan de inmigración antes de las elecciones de 2020, para que el partido pueda dar una visión positiva para la reforma migratoria. The Hill señaló que la propuesta fue elaborada por Kushner, pero no resuelve el tema de los dreamers. JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

3 MIL PERSONAS MURIERON EN LOS ATENTADOS.

FOTO: AP

der nuclear. Nunca han visto nada como lo que les sucederá", amenazó. Las beligerantes declaraciones tienen lugar en momentos en que Al Qaeda difundió un video llamando a atentados contra intereses de EU, Europa, Rusia e Israel. Ayer, los familiares de las casi tres mil víctimas de los atentados en Nueva York, Washington y Pensilvania, los más sangrientos de la historia del

DEBRA EPPS / FAMILIAR DE VÍCTIMA

DA MÁS DETALLES 1 l Trump dijo que despidió a su asesor de seguridad, John Bolton, por no ser "inteligente".

2 l Se enfocó en las tensas relaciones de Bolton con el norcoreano Kim Jong-Un.

3 l Considera a cinco personas para ocupar el puesto, y espera cubrirlo la próxima semana.

LLUVIA AZOTA A DAKOTA DEL SUR l Una tormenta provocó por lo menos un tornado y azotó la ciudad más grande de Dakota del Sur durante la noche del martes, destrozando inmuebles, tendido eléctrico y árboles, y provocando la reubicación de decenas de pacientes de un hospital. Siete personas sufrieron heridas menores por escombros que cayeron; no hubo muertos. AP

país, recordaron a sus seres queridos. Familiares, bomberos, policías y autoridades se reunieron en el memorial del 11/9 en Nueva York, donde antes se erigían las icónicas Torres Gemelas que fueron derribadas por aviones secuestrados por yihadistas. Además de las personas muertas o heridas hace 18 años, miles de rescatistas, policías y residentes del Bajo Manhattan desarrollaron desde entonces enfermedades mortales a raíz del humo tóxico que emanó del lugar durante meses. QUIERE VER A ROHANI Trump no descartó un eventual levantamiento de las sanciones a Irán para allanar el camino hacia un encuentro con su homólogo iraní, Hassan Rohani. "Creo que Irán tiene un potencial enorme", dijo, una forma de reafirmar que su administración no busca "un cambio de régimen". "Esperamos poder llegar a un acuerdo".

#CLIMA

FOTO: AP

l


PANORAMA COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

ENALTECEN A MEXICO

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES 12/09/2019

EL PROMOTOR CULTURAL BERNARDO NOVAL, LA BAILARINA ELISA CARRILLO Y EL PIANISTA JORGE VILADOMS, JUNTOS EN LA TERCERA EDICIÓN DE POP UP EXPERIENCE, CUYO OBJETIVO ES DIFUNDIR EL ARTE EN NUESTRO PAÍS

FOTO: YAZ RIVERA


II

H PANORAMA

JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: YAZ RIVERA

EMPREN DIMIENTO

PLENO

SOCIAS. Macarena Riva y Andrea Sánchez crearon la marca hace dos años. l

#TENDENCIASKINCARE

TRIUNFAN EN NUEVA YORK

● Los conceptos de belleza y salud describen el proyecto de Macarena Riva y Andrea Sánchez, con el que apostaron por el mundo del skincare y la que las llevó al New York Fashion Week de la mano del diseñador Willfredo Gerardo, quien las invitó a participar en su desfile, para preparar la piel de las modelos. El proyecto de Macarena y Andrea tiene como finalidad simplificar los procesos del cuidado personal en cuestión de comética, así como ofrecer la mejor calidad en sus productos con ingredientes cien por ciento naturales, en los que su base principal son los aceites esenciales: “Queríamos que los productos tuvieran ingredientes activos, por eso escogimos los aceites”, comentó Macarena Riva. POR DANIELA ZAMBRANO

l

EMPRENDEDORA. La OP concept store de Olivia Peralta impulsa a diseñadoras mexicanas.

OLIVIA PERALTA NOS PLATICA SOBRE SU NUEVO PROYECTO Y CÓMO HA COMBINADO SU VIDA DE EMPRESARIA CON LA RECIENTE LLEGADA DE OLI, LA NUEVA INTEGRANTE DE LA FAMILIA POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: YAZ RIVERA

demás de su reciente maternidad con la llegada de Oli, Olivia Peralta está disfrutando de su etapa como emprendedora con el lanzamiento de su OP concept store, con la que impulsa a nuevas diseñadoras mexicanas que buscan darse a conocer en el mundo de la moda nacional. “La idea es crear una plataforma en la que las nuevas firmas de diseño puedan exhibir sus productos y hacer alianzas entre ellas”. La plataforma está conformada por mujeres que se dedican al diseño con propuestas orilladas al sector femenino, aunque Olivia planea incluir muy pronto productos para hombre, lo que podría ser algo complicado ya que, desde su punto de vista, el mercado masculino está más acotado que el femenino. Cada elemento de este nuevo proyecto tiene impreso el buen gusto y toque personal de la emprendedora, ya que es ella quién hace la curaduría de las piezas

A

BEAUTY. Las emprendedoras hicieron una apuesta por el mundo del skincare. l

l NATURALIDAD. La base de la marca son los productos cien por ciento naturales.

NUEVA VIDA l A Olivia Peralta no se le ha dificultado combinar su vida como empresaria y como mamá de una pequeña de dos meses.

MOTIVACIÓN

Todo tiene su grado de complicación, pero disfruto tanto lo que hago que cualquier reto me motiva a seguir adelante". OLIVIA PERALTA EMPRESARIA

l

UNIÓN. Olivia comparte cada proyecto con su familia.

que se exhiben en la plataforma, por lo que cada producto debe contar con su visto bueno antes de que sea publicado en la página online. EL LADO MATERNAL Y EL EMPRESARIAL Este emprendimiento viene acompañado de una nueva etapa de la que Olivia Peralta está disfrutando al máximo, debido al reciente nacimiento de la pequeña Oli con lo que, la emprendedora, ha tenido que empatar su vida de mamá con la de empresaria, lo que no ha significado un problema, ya que nos aseguró está feliz de tener ‘un pilón’ en su vida (como se refiere a Oli), pues siempre estuvo entre sus planes tener un bebé cuando sus hijas Gia y Luciana, fueran más grandes, por lo que esta etapa la está viviendo plenamente. “Estoy en un momento más pleno y consciente por la propia edad y la madurez que he tenido, por eso disfruto cada momento con ella”.

NEGOCIO l Esta plataforma da a conocer los productos de diseñadoras mexicanas.

l En un futuro el proyecto también ofrecerá propuestas de productos para hombre.

l La emprendedora define este momento de su vida con una sola palabra: plenitud.


H PANORAMA

JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

III

l AMIGAS. Déborah Creel, Tatiana Ortiz Monasterio y Helle Jeppsson.

POR DANIELA ZAMBRANO

PRESENTACIÓN. Hildelisa presentó el proyecto ante los invitados que la acompañaron.

l

DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: YAZ RIVERA

LO MÁS RELEVANTE

U

na gran comunidad de belleza digital es como podemos definir la nueva plataforma que presentó la experta en belleza Hildelisa Beltrán en Residencia WW, a la que asistieron grandes amantes del mundo beauty como Eugenia Debayle, Luisa Serna, Fer Medina, Zarina Rivera, Romina Sacre, entre muchas más invitadas. Con la revista digital Beauty Junkies, Hildelisa fusionó el mundo de la belleza, el editorial y el de las nuevas tecnologías, dando como resultado una revista digital enfocada en temas de cosmética, con la que busca llegar a un mayor número de mujeres en el país, a pesar de sus 170 mil seguidoras que conforman esta gran comunidad . Además de migrar los tradicionales artículos impresos hacia lo digital, esta plataforma también hace una apuesta por lo visual a través de diferentes videos en los que Hildelisa da tips sobre makeup, cuidado de la piel, entre otros temas de belleza. Durante la presentación de su nueva plataforma, la makeup artist no perdió la oportunidad de hablar sobre el compromiso social que desarrolla con este proyecto con el que apoya a tres fundaciones: AFOMAC, Plan B y Heroínas Anónimas, organizaciones que trabajan en pro de la mujer y de su crecimiento, con lo que Hidelisa integra un concepto más a esta innovadora propuesta: el altruismo.

l

l Con esta plataforma digital, Hildelisa Beltrán también hizo una apuesta por los medios audiovisuales.

CREADORA . Hildelisa Beltrán es la mente detrás Beauty Junkies.

Belleza

en digital LA EXPERTA EN COSMÉTICA, HILDELISA BELTRÁN PRESENTÓ SU NUEVA PLATAFORMA, BEAUTY JUNKIES, CON LA QUE BUSCA CREAR UNA GRAN COMUNIDAD DIGITAL

MOM'S POWER. Zarina Rivera asistió acompañada de su hija Hanna. l

l Su compromiso social fue uno de los aspectos que la experta en belleza resaltó durante el evento.

l COOL. El estilo inconfundible de Eugenia Debayle acaparó miradas.

l Personajes como Eugenia Debayle, Luisa Serna y Fer Medina fueron algunas de las asistentes a la presentación.

BELLEZA

Nuestra misión es que las mujeres que nos siguen entiendan que lo más importante es la belleza interior". HILDELISA BELTRÁN

MAKEUP ARTIST

NUEVO PROYECTO l Esta fue la presentación oficial del proyecto ya que, desde hace unos meses, está puesto en marcha.

l TOP. Fer Medina fue una de las invitadas al evento.

FOTOS: YAZ RIVERA

#EMPRENDIMIENTOFEMENINO

CURADURÍA DE PIEZAS DE LUJO

● Anaïs Wanian e Inés Barona hicieron el lanzamiento oficial de Shopology, con una venta privada que se llevó a cabo en el showroom de la reconocida interiorista Mariangel Coghlan. Con diferentes accesorios y prendas de ropa, dieron a conocer este proyecto que tiene como objetivo la curaduría de piezas de lujo de segunda mano, un mercado muy nuevo en México. l

ANFITRIONAS. Anaïs Wanian e Inés Barona.

POR DANIELA ZAMBRANO

INÉS BARONA l La curaduría de piezas de lujo de segunda mano es uno de los mercados más vírgenes en nuestro país.

l APOYO. Mariangel Coghlan acompañó a las empresarias.


En pro de

Cultu

JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

BERNARDO NOVAL, ELISA CARRILLO Y JORGE VILADOMS SE REÚNEN EN EL CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA PARA LLEVAR A CABO EL EVENTO POP UP EXPERIENCE POR MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

EL ELENCO

MARIMAR.BARRIENTOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: YAZ RIVERA

l Conservatorio Nacional de Música fue el lugar elegido por Bernardo Noval, promotor cultural, para llevar a cabo la tercera edición del evento Pop Up Experience, cuyo objetivo es promover y difundir el arte en nuestro país. El lugar para realizar el evento fue en este recinto debido a que es una institución insignia en la formación musical y artística de México, además de que destaca su arquitectura de Mario Pani. Bernardo Noval, promotor cultural de Must Wanted de la mano de Verónica Salame, fueron los responsables de unir el talento mexicano y exponerlo para que la sociedad pueda tener acceso a la cultura. Democratizar el arte es parte de su objetivo principal. Es por esto, que varios artistas se reunieron para presentarse en el escenario de este recinto. Entre ellos está la bailarina mexicana Elisa Carrillo, quien fue la madrina de la primera edición de Pop Up y cuya carrera ha sido reconocida por el premio Benois de la Danse y Jorge Viladoms, pianista que radica en Suiza desde hace 15 años. Los tres juntos en el Auditorio Silvestre Revueltas, en un recinto como el del Conservatorio Nacional de Música, hablan sobre la responsabilidad que tienen de promover el arte y la cutura en México. Este trío tiene una visión y un objetivo en común, que es el de promover el talento mexicano .

E

Bernardo, ¿cómo surge este proyecto? Pop up Experience surge con la idea de sensibilizar a México para que pueda conocer el gran talento que existe en nuestro país. Esta es la tercera edición de este evento, que lo iniciamos con Elisa Carrillo, que es nuestra madrina del proyecto y este año invitamos a Jorge Viladoms que es un gran pianista joven que tiene una visión extraordinaria de la cultura y las artes y que comparte la

l Además de Elisa Carrillo y Jorge Viladoms, se presentaron las violinistas Kristina Winiarski y Aisha Corona, los pianistas Alejandro Corona y María Hanne,am y la cantante Luca Mikel. También estuvieron presentes en el evento obras de Betsabée Romero, Irene Zundel, Elisa Romano, Héctor de Anda y Damián Suárez.

SOBRE ELISA 1 l Recibió el nombramiento como Embajadora de la Cultura de México.

2 l Es miembro del Consejo de Diplomacia Cultural de México.

3 l Recibió la Medalla de Oro al Mérito de Bellas Artes 2016.

4 Se le ortorgó la Medalla de Oro que le dio el Festival Internacional de la Cultura. Maya. l

idea de democratizar la cultura. Además, se lleva a cabo en esta joya de la arquitectura mexicana que es el Conservatorio Nacional de Música, que es un recinto emblemático del arte en México. Elisa, ¿cómo ha cambiado el concepto del ballet en México en todo este tiempo? Tengo 23 años viviendo en el extranjero como bailarina profesional, además de todos los años que le dediqué a la escuela y en los últimos ocho, que he tenido la oportunidad de presentarme en mi país, crear mi fundación y hacer diversos proyectos, creo que he visto un cambio. Sé que la sociedad no conoce al 100 por ciento lo que es el ballet y no es parte de su vida, pero si ha habido un cambio, sobre todo en los últimos cinco años. Creo que falta mucho por hacer, pero el arte y la cultura podría ser una especie de antídoto a toda la violencia que estamos viviendo. Jorge, ¿crees que tu y Elisa son una inspiración para los jóvenes mexicanos? Llevo más de 15 años fuera de México, viviendo en Suiza, y siento que hay una efervescencia en el arte. Algo está pasando, sin embargo, falta mucho por hacer. Creo que Elisa puede ser un ejemplo de inspiración en los jóvenes para que digan:


e la

ura

H PANORAMA IV-V

RITUALES

Tengo una Virgen de Guadalupe que siempre llevo conmigo. Está en mi estuche de maquillaje y me persigno antes de salir al escenario. Tengo mi momento de empezar, de respirar y pensar ELISA CARRILLO

BAILARINA

TALENTO

Llevo más de 15 años fuera de México, viviendo en Suiza, y siento que hay una efervescencia en el arte. Sin embargo, falta mucho por hacer". JORGE VILADOMS

PIANISTA

VISIÓN

Pop up Experience surge con la idea de sensibilizar a México para que pueda conocer el gran talento que hay en nuestro país. ". BERNARDO NOVAL

PROMOTOR CULTURAL

“yo también puedo”. México es un país con gente muy creativa, llena de sueños y con una capacidad increíble, pero faltan muchas oportunidades. Tiene que ser en la escuela donde los años tengan acceso a la música, tiene que haber un coro en cada escuela. Para mí la clave está en la educación. Bernardo ¿qué le hace falta a México para crecer en este ámbito? A México no le hace falta nada. Tiene lo más importante es que la calidad humana de su gente. Tiene talento y lo que hace falta es encontrar este camino entre las instituciones y los empresarios para lograr este fomento del arte en las escuelas, en la educación, para la danza y la música crezcan más. Para que tengamos a más mexicanos como Elisa, con esta gran carrera y esta gran proyección internacional. Elisa, con el premio Benois de la Danse, la gente te ve como una embajadora de nuestro país en el extranjero ¿Qué representa esto para ti? Es un gran orgullo poder representar a México. Es un honor poder dejar el nombre de mi país em alto y lo hago con mucho orgullo. Espero que esto pueda generar inquietud en las nuevas generaciones y que se den cuenta que así como yo estoy logrando un sueño, todos lo pueden hacer y representar a nuestro país. EL EVENTO En el vestíbulo del Auditorio Silvestre Revueltas, dentro del Conservatorio Nacional de Música, estaban expuestas obras de artistas como Betsabée Romero, Damián Duárez, Elisa Romano, Héctor de Anda, Flor Minor, Irene Zundel, Werner Segarra y Yuri Zatarain. Los invitados entraron al auditorio y disfrutaron de las melodías de los pianistas Jorge Viladoms, Alejandro Corona, y María Hanneman. Sin duda, uno de los números más aplaudidos fue la mancuerna que hicieron el pianista Jorge Viladoms con la bailarina Elisa Carrillo y la violinista Kristina Winiarski, quienes presentaron "The Swan. Elegie". A la mitad de la presentación subió al escenario Bernardo Noval, quien pidió a Betsabée Romero unas palabras como homenaje al fallecido artista oaxaqueño Francisco Toledo, quien resaltó que el maestro se encargó toda su vida de hacer visibles los sueños que esta tierra merece. Después de un minuto de aplausos, el espectáculo continúo con talentos mexicanos muy jóvenes como la violonista Aisha Corona, quien sorprendió a los asistentes con una presentación en conjunto con su hermano, el pianista Alejandro Corona. Para finalizar la voz de Luca

ARTE COMO SOLUCIÓN

Falta mucho por hacer pero creo que el arte podría ser una especie de antídoto a toda la violencia que estamos viviendo. ELISA CARRILLO BAILARINA

VALOR NACIONAL

A México no le hace falta nada. Tiene lo más importante es que la calidad humana de su gente y mucho talento. BERNARDO NOVAL PROMOTOR CULTURAL

Mikel fue otra de las sorpresas de este show, que culminó con aplausos de los asistentes al Audirio Silvestre Revueltas. SOBRE ELISA CARRILLO México comenzó a saber de la bailarina Elisa Carrillo cuando ganó el premio Benois de la Danse 2019, por su papel de ‘Julieta’ en la obra Romeo y Julieta, estrenada en mayo de 2018 por el Staatsballett Berlin (Ballet Estatal de Berlín). Sin embargo, la carrera de Elisa lleva muchísmos años. Es originaria de Texcoco y empezó a bailar desde los seis años. Tres años después entró a la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INVA y a los 16 consiguió una beca para continuar sus estudios de baile en The English National Ballet School, en Londres. Cuando acabó se fue a vivir a Alemania, a una de las compañías de ballet más importantes del mundo; la Stuggart Ballet. además due maestra de ballet y es desde 2011, primera bailarina del Staatsballett Berlín. SOBRE JORGE VILADOMS Nacido en Durango en 1985, Jorge Viladoms empiezó a tocar el piano a los 15 años. Cuando cumplió la mayoría de edad es aceptado en el Conservatorio de Lausanne en Suiza, y ahora se ha convertido en un representante de México en el extranjero en la escena cultural. Es concertista, profesor de piano en el Conservatorio de Lausanne, tiene la Fundación Crescendo con la Música, o, también como embajador de varias marcas de lujo. Ha mostrado su música en Bellas Artes en el Carnegie Hall, Teatro Bunkamura Tokio, Festival Hall en Osaka, la Diplomatische Akademie en Viena y, entre otros, el Bâtiment des Forces Motrices en Ginebra.


JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

INFALTABLES. Marco Corral y Celina Naksyama.

l ENTRE AMIGOS. Gabriel Piña y Hugo Issak.

l

l DE LUJO. Daniela Goñi, Jorge Moreno, Daniel Goñi e Isabel Rojo.

PARTY. Octavio Ibarra y Anuar Peña.

l

l

ANIVERSARIO. Antoine Harfush y Claudia Rincón fueron los anfitriones de la noche.

Aniversario l COOL. Miguel Ángel Urguzuastegui, Juan Carlos Hesles y José Pablo Fernández de Castro.

culinario

ANTOINE HARFUSH Y CLAUDIA RINCÓN FESTEJARON EL PRIMER ANIVERSARIO DE ANÓNIMO COCINA CON UNA INCREÍBLE FIESTA Y EN COMPAÑÍA DE GRANDES AMIGOS POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: YAZ RIVERA

FASHION. Ángela Díaz y Jorina Harfush.

l

AMIGOS. Lala Noguera, Héctor Fule, Miguel Lachica e Ilse Pastrana l

on una divertida fiesta en Anónimo Cocina, fue como Antoine Harfush y Claudia Rincón festejaron el primer aniversario del restaurante, en el que estuvieron acompañados de grandes amigos como Daniel Goñi, Isabel Rojo, Daniela Goñi y Jorge Moreno, entre otros invitados, quienes disfrutaron del buen ambiente que se vivió durante el evento. " Nos sentimos muy contentos de cumplir un año en el que he-

C

PRIMER AÑO l Invitados como Daniel Goñi, Isabel Rojo, Daniela Goñi y Jorge Moreno, acompañaron a los socios durante el festejo.

l El primer aniversario del restaurante estuvo lleno de muy buen ambiente y bocadillos deliciosos.

mos podido ofrecerle al público un servicio excepcional" nos dijo Antoine Harfush y resaltó que la comida y el ambiente del lugar son los factores distintivos de Anónimo Cocina. Durante el evento, los anfitriones aprovecharon la oportunidad para hacer la inauguración oficial de su piano-bar, un bar muy exclusivo que se encuentra en la parte superior del restaurante: "Hoy también es el lanzamiento de ‘Pian pianito’, una muy buena alternativa para la gente que le gusta cantar", comentó el socio Antoine Harfush. Para ponerle el toque Anónimo al festejo, el restaurante deleitó el paladar de los invitados con deliciosos bocadillos que tenían el distintivo y delicioso sazón mexicano del lugar.

l ELEGANTE. Andrea Hernández y Leonardo Álvarez.

l LUGAR. El buen ambiente fue uno de los factores principales durante el festejo.


H PANORAMA VI-VII

MOLTI DIVERSI MARÍA DEL MAR BARRIENTOS

MÉXICO Y LAS CIRUGÍAS YOUNG. Santiago Herrera, Amanda Bermúdez y Laura May Grogan. l

LA CIRUGÍA PLÁSTICA EN SU VERSIÓN ESTÉTICA TIENE UN ROL FUNDAMENTAL EN LA SOCIEDAD Y MÉXICO OCUPA EL CUARTO LUGAR EN ESTE ÁMBITO, DEBAJO DE EUA, BRASIL Y JAPÓN

S

ANFITRIONES. Fernanda Chaín y Patricio Galindo Chaín fueron los encargados del evento.

l

Homenaje

de arte

l ESENCIA FEMENINA. Sofía Díaz y Regina Montemayor.

PARA CONMEMORAR UN SIGLO DEL LEGADO DE LA ARTISTA CHARLOTTE YAZBEK, FERNANDA CHAÍN Y PATRICIO GALINDO CHAÍN PRESENTACIÓN EL LIBRO SÍSIFO FELIZ POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: YAZ RIVERA

odeados de familiares y amigos fue como Fernanda Chaín y Patricio Galindo Chaín conmemoraron un siglo del legado de la artista poblana, Charlotte Yazbek, con la presentación del poemario Sísifo Feliz, la cual se llevó a cabo en el número 131 de Orizaba. En punto de las siete de la noche comenzaron a llegar los invitados, quienes fueron testigos de esta presentación con la que se conmemoró un siglo del legado de la artista poblana, quien plasmó en sus obras toda la corriente surrealista. Durante el evento los asistentes pudieron apreciar algunas de las obras de la artista, las cuales llenaron el lugar, dejando impresionados a más de uno. Después de la presentación del

R

LA ARTISTA El legado de Charlotte Yazbek estuvo marcado por el movimiento surrealista.

l DE LUJO. Paulina Herrera y Andrés Ortiz Monasterio.

EL EVENTO l Familiares y amigos fueron los asistentes a la presentación

LAS OBRAS l Durante el evento, los invitados pudieron apreciar distintas obras de la artista.

l LEGADO. El evento estuvo lleno de diferentes obras de la artsita..

poemario, los invitados disfrutaron de un breve cóctel que estuvo acompañado por los bocadillos libaneses del chef Víctor Zárate, con los que hicieron alusión al origen de la artista.

e supone que hoy en día, las tendencias mundiales de belleza se inclinan hacia lo natural, sin embargo, las cifras de un estudio realizado por La Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética, colocan a México por debajo de países como EUA, Brasil y Japón. El procedimiento estético (que no es cirugía) más requerido por la población mexicana son las inyecciones de botox (más de 200 mil personas al año se lo hacen), cuya función es rellenar las arrugas de la piel. Después viene la rinoplastía, que es la corrección de la nariz y después el aumento de senos. Sin embargo, hay que estar al pendiente, ya que en nuestro país existen muchos médicos que no están certificados y hasta a veces se anuncian a través de redes sociales, haciendo "ofertas o paquetes" para operar una u otra cosa. Pero en lo que yo me voy a centrar en este tema, es en el autoestima, no sólo de la mujer, sino también en la del hombre, porque cada vez aumentan más las cifras en las que las personas del sexo masculino se someten a procedimientos estéticos. Pero sería interesante saber el por qué del aumento de esta cifra en nuestro país. ¿Por qué se recurre a una cirugía estética?, ¿cuál es el valor agregado de ésta?, ¿cuál es la verdadera razón por la que se recurre a un procedimiento estético?. La realidad detrás de una cirugía plástica en ciertos casos (no generalizaremos) tiene que ver con la autoestima, y sin duda, los beneficios tienen que ver más con la psicología de la persona que con el físico. Según un estudio hecho ¿POR QUÉ SE por la Universidad de Florida, en la RECURRE A mayoría de los casos la autoestima UNA CIRUGÍA de las personas que se someten a ESTÉTICA?, ¿CUÁL una intervención estética se eleva ES LA VERDERA porque produce beneficios psiRAZÓN?, ¿QUÉ SE cológicos importantes. Nuestra BUSCAREALMENTE? imagen corporal cambia, al igual que nuestro concepto de ella, es por esto que está en constante redefinición. Es influenciada y absolutamente marcada por los patrones sociales y culturales, las situaciones personales y afectivas, los eventos traumáticos, el envejecimiento y más cosas. Es por eso, que la cirugía plástica en su versión estética tiene un rol fundamental en la sociedad. El concepto de belleza es sin duda cambiante y fugaz, a veces se usa el pelo largo, a veces se usa el pelo corto, las cejas delgadas o gruesas, anteriormente la moda en la rinoplastía era la nariz respingada y ahora es la recta. Sin embargo, si existe un problema grave en la autoestima, como un transtorno o una obsesión, eso no lo cura ningún bisturí y hay teorías que afirman una adicción a las cirugías plásticas, lo cuál también tenemos que tener en el radar. La Cirugía Plástica ha demostrado que mejora todos los aspectos físicos, emocionales y mucho más, pero siempre debes tener presente que la belleza es la expresión y reflejo de lo que llevas en tu interior. Por lo cuál no sería absurdo afirmar que, después de los consultorios de los psiquiatras y de los psicoanalistas, el que más pacientes con problemas psicológicos recibe es el del cirujano plástico. Pero hay que ver la otra cara de la moneda, no hay que satanizar las cirugías ni a quienes se someten a ellas, también es cierto que un procedimiento estético no es igual a tener baja autoestima, simplemente a querer mejorar algo de tu físico. Así que, solo habría que saber diferenciar, si éste es el caso o si realmente el origen de quererse someter a una cirugía estética tiene un trasfondo meramente psicológico. MARIMAR.BARRIENTOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX IG: @MARIMARBAT


VIII

JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ORBE 25

JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ZOOLÓGICO NACIONAL DE CUBA

#ARGENTINA

MÁS DE LA ESPECIE

Regresa el cacerolazo a las calles

l El rinoceronte blanco está próximo al peligro de extinción debido a la demanda de sus cuernos.

l Puede llegar a los 4.2 metros de longitud, 1.85 metros de altura y hasta las cuatro toneladas y media de peso.

LOS ARGENTINOS RECLAMAN AUMENTOS SALARIALES Y PROGRAMAS DE SOCIALES AFP Y AP

EL GRAN ENOJO

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BUENOS AIRES. Miles de manifestantes tomaron ayer la avenida 9 de julio, la principal de Buenos Aires, para reclamar que se decrete la emergencia alimentaria en Argentina, sumida en una fuerte crisis económica y en plena carrera hacia las presidenciales del 27 de octubre. Militantes de los movimientos sociales anunciaron un campamento por 48 horas, desde la noche de ayer, en la céntrica avenida, además montaron ollas donde cocinaron y ofrecieron alimentos en la Plaza de Mayo frente a la casa de gobierno. El Congreso debe recibir hoy un proyecto de ley de emergencia alimentaria, que permitiría aumentar los recursos que se destinan a subsidios. "Queremos apertura de programas sociales. También queremos aumento del ingreso para los programas vigentes y aumento de las raciones (de comida) para escuelas", declaró Eduardo Belliboni, uno de los dirigentes. Cabe destacar que, en julio la canasta básica alimentaria registró un aumento de 57.3 por ciento respecto del mismo mes de 2018, según las últimas cifras oficiales. Este indicador es clave en la medición de la pobreza, que afecta a más del 32 por ciento de la población. En 2018 el Fondo Monetario Internacional otorgó un préstamo por 57 mil millones de dólares, de los cuales ha entregado hasta ahora 44 mil millones.

l Los reclamos se incrementaron, tras el aumento del precio de los alimentos causado por una devaluación.

l Un proyecto de ley para mejorar la ayuda alimentaria ha sido consensuado por bloques opositores.

l Estas protestas tienen lugar a poco más de un mes para las elecciones presidenciales del país.

En julio, la canasta básica registró un aumento de 57.3% respecto del mismo mes de 2018.

l

LLEGADA. El rinoceronte blanco bebé camina por el zoológico de Cuba, junto a su madre.

#CUBA

Rinoceronte tiene nueva esperanza

l

LA CRÍA NACIÓ, TRAS 18 MESES DE GESTACIÓN. EL ZOOLÓGICO CUBANO CUIDARÁ DE ELLA EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA HABANA. La primera cría de rinoceronte blanco nacida en cautiverio en Cuba en más de 15 años fue recibida ayer en el Zoológico Nacional de la isla, quién anunció con "enorme orgullo" la llegada de un nuevo ejemplar de la especie, una de las más amenazadas del mundo.

6 DE SEPTIEMBRE FUE EL NACIMIENTO DE MEL.

EMOCIÓN

Sentimos orgullo al presentarles el nacimiento de una especie (...) que nos llena de alegría". ZOOLÓGICO NACIONAL DE CUBA

La más joven habitante de la pradera africana se llama Esperanza Mel y nació el pasado 6 de septiembre a las 22:04 hora local, tras 18 meses de gestación y "un arduo trabajo de observación y control por

l Es la mayor de las cinco especies de rinocerontes que hay, el cuarto animal terrestre más grande.

parte de técnicos, médicos y biólogos". Esperanza Mel posee "muy buenos reflejos de succión y ante amenazas se esconde detrás de su mamá quien la protege con mucho amor", expresó la institución. El Zoológico Nacional de Cuba ocupa una gran extensión de tierra en las afueras de La Habana y sirve de hogar a ejemplares procedentes de casi todos los lugares del mundo, entre ellos un grupo de 144 animales de 22 especies que Cuba recibió de Namibia a principios de la actual década. CREAN DOS EMBRIONES Dos embriones de rinoceronte blanco del Norte fueron creados en laboratorio para tratar de salvar de la extinción a esta especie, anunciaron ayer en Cremona, norte de Italia, los científicos que participan en el proyecto. "Usando los ovocitos de las dos últimas hembras y el esperma congelado de machos muertos (...) lograron crear dos embriones de rinoceronte blanco del Norte", anunciaron. Estos embriones representan la última esperanza para el rinoceronte blanco del Norte , tras la muerte el año pasado a la edad de 45 años del último macho.

FOTO: EFE

#COREADELNORTE

Prueban otro lanzacohetes El presidente de Corea del Norte, Kim Jong-un aseguró ayer que el arma que probó fue un lanzacohetes múltiple de gran calibre como el utilizado el pasado agosto. La agencia oficial de noticias KCNA, describió el

l

l APOYO. Los manifestantes repartieron alimentos cerca de la casa de gobierno.

330 KILÓMETROS RECORRIERON LOS PROYECTILES.

lanzacohetes como "súper grande" y destacó que Kim estuvo presente en la prueba, no calificó la prueba de éxito, lo que ha llevado a los analistas a especular con la posibilidad de que el armamento no funcionara correctamente. Fotos desvelan que Corea del Norte pudo probar tres proyectiles, pese a que las autoridades militares surcoreanas y de EU sólo detectaron el lanzamiento de dos. EFE

FOTO: REUTERS

l DISPUTA. Es el décimo ensayo norcoreano en el año.


26 ORBE

AGENDA LEVANTINA #OPINIÓN

DE OPORTUNISMOS, COMPLICIDADES Y SOLEDADES MARTA TAWIL*

Netanyahu se comprometió a extender la soberanía israelí si logra un quinto mandato

l pasado martes, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu se comprometió a “extender la soberanía israelí al Valle del Jordán y al norte del Mar Muerto de inmediato” si logra un quinto mandato en las elecciones del próximo 17 de septiembre. El valle del Jordán y el norte del Mar Muerto constituyen 30 por ciento de Cisjordania. Están mayormente bajo control militar y civil israelí. Netanyahu dijo que quiere anexar l​​ os asentamientos judíos, que representan aproximadamente 90 por ciento del territorio del Valle. Unos 650 mil judíos israelíes viven actualmente en más de 100 asentamientos construidos desde 1967. La colonización israelí de Cisjordania y Jerusalén Este prosiguió bajo todos los gobiernos israelíes a

E

JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

partir de 1967. Desde el año 1992, la población de cualquier posibilidad de paz. Qatar criticó “el contiasentamientos en Cisjordania se ha cuadruplicado a nuo desprecio de Israel del derecho internacional”; más de 420 mil personas. La política se ha acelerado Turquía calificó la promesa de anexión como “raen los últimos años bajo el liderazgo de Netanyahu cista”; Jordania evaluó el plan de Netanyahu como con el aval de sus aliados en Washington. una “escalada grave”, y Arabia Saudita convocó a No es la primera vez que Netanyahu promete exuna reunión de emergencia de la Organización de tender la soberanía israelí sobre Cisjordania o partes Cooperación Islámica. de ella. Pocas horas antes de las elecciones de abril, La Organización de las Naciones Unidas (ONU) afirmó que anexaría ese territorio si era reelegido advirtió que el plan de Netanyahu “no tendrá efecto primer ministro. No lo hizo entonces, aunque no por legal internacional alguno”. falta de voluntad ni de convicción. Por su parte, para Arabia Saudita y los demás paíLa “Paz Duradera” que prometió en su libro de 1993 ses del Golfo la prioridad ahora es Irán. Egipto está ya preveía que Israel controlaría la mayor parte de debilitado y enfrenta demasiados problemas internos. Cisjordania, y que los palestinos vivirían en una serie Siria también dejó de ser una pieza del “frente de de enclaves semiautónomos. resistencia”. Por eso nunca ha hecho ninguna concesión real a La ONU se guarda de exponer a Israel. Durante los palestinos, excepto las mínimas a la reunión del Consejo de Seguridad las que estaba obligado por los Acuerde las Naciones Unidas sobre niños LA CAUSA dos de Oslo en su primer mandato y conflictos armados el 2 de agosto PALESTINA YA (1996-1998). pasado, el organismo mundial no inNO MOVILIZA A Hoy, como antes, la oportunidad cluyó a Israel en su lista de los países LOS GOBIERNOS de anexión se abre repentinamente que cometen abusos graves contra días antes de elecciones cruciales los niños. ÁRABES para su supervivencia política y liLo anterior, a pesar de las cifras y bertad personal. estadísticas mencionadas en el informe de junio de la El próximo mes Netanyahu comparecerá ante Oficina del Secretario General de las Naciones Unidas, los tribunales por casos de “corrupción” y “malas según el cual, en 2018 sen registró la tasa más alta prácticas”; asimismo, actualmente está codo a codo de asesinatos y lesiones de niños desde 2014 en los con su rival, el ex jefe del ejército Benny Gantz, jefe territorios palestinos ocupados (59 niños palestinos del partido centrista Azul-Blanco (el partido también muertos y dos mil 756 resultaron heridos) a manos aboga por la anexión del Valle del Jordán). del ejército y los colonos israelíes. Los palestinos El derecho a la autodeterminación de los palestinos están solos. sigue siendo una causa importante para la opinión pública árabe, pero ya no moviliza a los gobiernos, *Investigadora cuyas prácticas nunca han sido congruentes con su de El Colmex discurso. ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX La Liga Árabe declaró que Israel estaba socavando


JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

27


#POZOENDECLIVE

INDICADORES INTEGRA

WWW.INTEGRASOFOM.COM TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

8.2100 7.7200

-0.0075 -0.0900

ÍNDICES BURSÁTILES

PUNTOS

S&P/BMV IPC FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

VAR.%

42,749.17 0.38 877.16 0.40 27,137.04 0.85 8,169.68 1.06 103,445.60 0.40

TIPO DE CAMBIO

PESOS

DÓLAR AL MENUDEO

VAR.%

19.8500 0.25 19.5575 0.23 19.5478 0.06 21.7800 -0.14 24.1000 -0.08

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

AXTEL CPO ALPEK A GCARSO A1 MAXCOM A ARA * CEMEX CPO

4.00 3.67 2.56 -6.88 -3.77 -3.44

OTORGAN 90% MAS

INVERSION A CANTARELL LA ZONA PETROLERA REGISTRÓ UNA CAÍDA DE 92% EN LA PRODUCCIÓN DE CRUDO EL AÑO PASADO

POR ADRIÁN ARIAS

Congreso de la Unión, se plantea un monto de 19 mil millones de pesos para Cantarell, desde los 10 mil millones aprobados para 2019. El presupuesto planteado para Cantarell es similar a la cantidad que el gobierno prevé gastar en el Campo Ixachi, el yacimiento terrestre más grande descubierto en los últimos 25 años, para el cual se proponen 20 mil millones de pesos. Ixachi es una de las apuestas de Pemex para incrementar la producción petro-

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para el próximo año, el gobierno federal plantea incrementar el presupuesto de la zona petrolera de Cantarell en 90 por ciento, a pesar de que se trata de un área que se encuentra en fase de declinación y que aporta tan sólo 8 por ciento de la producción nacional de crudo. De acuerdo con la propuesta del Paquete Económico 2020 entregada por la Secretaría de Hacienda al

POR LA ÚLTIMA GOTA

49

DÓLARES POR BARRIL DE CRUDO.

1,134 MILLONES DE BARRILES SE ESTIMA DE EXPORTACIÓN.

lera por su potencial de reservas probadas, probables y posibles (conocidas como 3P), de más de mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente. En 2004, Cantarell alcanzó su pico máximo de producción al aportar 2.1 millones de barriles diarios, que representaban 63 por ciento de la plataforma nacional de producción, momento de mayor bonanza petrolera, pues la producción de Pemex ascendió a 3.3 millones de barriles diarios, en promedio. Sin embargo, al cierre de 2018 Cantarell acumuló una caída de 92 por ciento en su producción, para observar tan sólo 161 mil barriles diarios, que equivalen a 8 por ciento de la producción nacional. “Pemex necesita mantener la producción de Cantarell, por eso están aumentando el presupuesto.

(MILES DE BARRILES DIARIOS)

#AHORRA672MDP

Producción total

Cantarell

3,075.70 3,255.57

2,552.61

2,601.48 2,791.57

2,136.37

2,577.01

2,522.12 2,547.91 2,428.76

1,800.92

NOTIMEX

MILLONES DE BARRILES DIARIOS, EL PLAN A 2020.

PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO CRUDO 3,333.34

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció un acuerdo con la empresa Fermaca para el transporte de gas natural, que permitirá un ahorro de 672 millones de dólares. Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, indicó que se logró la reducción de las tarifas en el gasoducto La Laguna- Aguascalientes de 25 por ciento, al pasar de 14 a 11 centavos de dólar; mientras que Villa de Reyes-Aguascalientes- Guadalajara bajó 18 por ciento al pasar de 12 a 10 centavos de dólar.

1,951

EL CAMPO PETROLERO LLEGÓ A REPRESENTAR 63% DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL, AHORA SÓLO 8 POR CIENTO.

3,382.89

CFE ANUNCIA ACUERDO EN GAS

PAQUETE ECONÓMICO

1,490.45

2,035.31

1,039.51 684.80

558.04

500.67

454.10

439.77

374.91

273.39

Fuente: Secretaría de Energía. 2004

2005

1,894

2006

2007

MILLONES DE BARRILES DE PETRÓLEO CRUDO EQUIVALENTE, ES LA RESERVA QUE QUEDA.

2008

2009

2010

2011

6 CAMPOS

2012

PETROLEROS CONFORMAN CANTARELL:NOHOCH, CHAC, AKAL, KUTZ, IXTOC Y SIHIL.

2013

2014

2015


GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

DISPONIBLES

46 MIL MDP

Retrocede 1.31 dólares el crudo El petróleo mexicano de exportación bajó 1.31 dólares respecto al cierre del martes, para ubicarse en 54.82 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). La expectativa de que Estados Unidos pueda disminuir las sanciones económicas contra Irán, podría aumentar la oferta del crudo a nivel global, lo que derivó en amplias pérdidas para el precio del energético este miércoles, de acuerdo con Banco Base.

PARTE DEL CAPITAL DE APOYO A PEMEX SE CONTEMPLA PARA LA NUEVA REFINERÍA

l

NOTIMEX

El campo sigue siendo muy importante, a pesar de que ya no aporta el mismo volumen de producción que en sus mejores tiempos, pero como estrategia no puedes dejar de disponer de esa cantidad de crudo.”, comentó Ramsés Pech, analista de Caraiva y Asociados. El experto dijo que al tratarse de un campo petrolero en declinación, es más difícil y costoso extraer el crudo. “En los campos maduros se pierde la presión natural de los pozos, que es la que permite extraer el petróleo, entonces es necesario inyectarle nitrógeno para recuperar esa presión”, explicó.

JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DOSBOCAS

MONTOS

COSTO l LA CONSTRUCIÓN DE LA REFINERÍA EN DOS BOCAS TIENE UN COSTO ESTIMADO EN 160 MIL MDP.

PARTIDA l SE PREVÉ QUE UNA PARTE DE LOS 46 MIL MDP DE APOYOS A PEMEX VAYAN PARA LA REFINERÍA.

OBJETIVO l En el plan del gobierno para fortalecer la infraestructura de Pemex considera un presupuesto por 16 mil 952 mdp.

l También se planean 11 mil 535 mdp para la rehabilitación de las seis refinerías en el país.

1,948.26

1,833.29

POR ADRIÁN ARIAS

2017

Parte de los 46 mil millones de pesos que propone el gobierno federal como apoyo a Petróleos Mexicanos (Pemex) en 2020, podrían estar disponibles para la construcción de la nueva refinería de Dos Bocas, Tabasco, en función de sus necesidades, dijo Alberto Montoya, subsecretario de planeación y transición energética de la Secretaría de Energía (Sener). "Se necesita esa inversión para que se pueda hacer la refinería en un tiempo reducido (...) Todo va para capitalizar a Pemex, y esos recursos se administran en función de las necesidades", afirmó el funcionario durante el foro Sobre Seguridad y Soberanía Energética, organizado por el Senado de la República. Afirmó que el calendario de ejecución requiere ciertos montos de inversión en determinadas fases de construcción. "Ahora viene la compra de equipos muy grandes que se tienen que hacer sobre pedido y para eso son estos recursos", dijo. La propuesta del Paquete Económico para el próximo año, entregada el domingo pasado a la Cámara de Diputados, plantea apoyos a Pemex por cerca de 86 mil millones de pesos, de los que 40 mil millones provendrán por el cobro del impuesto por Derecho de Utilidad Compartida que paga Pemex al Estado, y otros 46.2 mil millones de pesos como parte de una aportación patrimonial. El gobierno federal prevé que la nueva refinería producirá más gasolina, para así depender menos de las importaciones del extranjero. El costo total de la refinería asciende a cerca de 160 mil millones de pesos.

161.15 2018

161 MIL

BARRILES DIARIOS SE PRODUCEN ACTUALMENTE.

CORPORATIVO #OPINIÓN

POSITIVO GRAVAR PLATAFORMAS La falta de regulación a las plataformas de contenidos digitales significa pérdidas al fisco por más de 3 mil 500 mdp al año

ROGELIO VARELA

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

176.62

MERK-2 29

UBICACIÓN. La refinería se construye a un costado del puerto de Dos Bocas en Tabasco.

lgo positivo en el Paquete Económico 2020 es que se comienza a reconocer la necesidad de una mayor equidad tributaria al plantear que se graven a las plataformas digitales. En el Senado de la República se le ha llamado la Iniciativa Monreal, ya que ha sido Ricardo Monreal Ávila quien ha empujado entre sus pares una iniciativa que además plantea que 30 por ciento de la oferta de contenidos de esas empresas sean producciones nacionales. Y es que plataformas como Netflix y Amazon se han convertido en un canal de distribución muy importante para nuevas producciones, lo que sin duda animará la inversión en ese tipo de contenidos, amen que las plataformas digitales extranjeras que operan en el país pagarán los mismos impuestos que cualquier empresa mexicana. El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena ha dejado en claro que la iniciativa en cuestión, que reforma la Ley del Impuesto al Valor Agregado, tiene su espíritu en la equidad tributaria, y no se trata de la creación de un nuevo gravamen, de ahí que en el sector privado Coparmex y Canaco-Servytur han aplaudido el dictamen. El senador Monreal ha sido muy cuidadoso en buscar alternativas que fortalezcan el EN CONTENIDOS, esquema tributario de México AFECTA A 350 alentando la competencia bajo MIL FAMILIAS las mismas reglas, y de paso EN MÉXICO alentar las mejores prácticas que en ese rubro se están dando en varios países. A nivel nacional operan varias empresas transnacionales que obtienen ganancias millonarias por la venta y suscripción de sus servicios digitales; sin embargo, estas compañías han omitido el pago de impuestos en nuestro país. Sólo en la parte de contenidos se estima que la ausencia de regulación afecta a más de 350 mil familias en México que de manera directa trabajan en los medios de comunicación, la industria del cine, los medios públicos, los sindicatos del ramo y las sociedades de gestión colectiva, sin soslayar pérdidas por más de 3.5 mil millones de pesos al fisco. La situación es doblemente abusiva, pues por un lado se dejan de pagar impuestos por ingresos generados en México; y por otro, se han convertido en una competencia desleal a la industria mexicana del entretenimiento, pero el Senado ya tomará cartas en el asunto.

A

LA RUTA DEL DINERO Con más de 4 años de operación, la plataforma de servicios financieros Cashy ha logrado posicionarse en el mercado financiero mexicano. Por cierto, no tiene ninguna relación con una aplicación de nombre similar de WalMart, dedicada a otras actividades. Cashy, integra un proceso digital que nutre una base de información, la que luego, mediante inteligencia artificial, toma además de los datos de crédito tradicional, más información para decidir la viabilidad de un préstamo. Todo para beneficiar, con agilidad, a las Mipymes. El modelo de riesgo de Cashy está en constante desarrollo, lo que le permite identificar con mucha precisión “buenos clientes” para ofrecerles productos y servicios financieros a la medida.

l

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


30 MERK-2

JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

DIFERENCIAS ENTRE BAJA Y FRÁNCFORT En la expo automotriz más relevante de Europa se habla de masificación global de soluciones de movilidad eléctrica

CARLOS MOTA

ntre las muchas discusiones que México no tiene por estar ensombrecida la discusión nacional por las noticias de la 4T están las soluciones de movilidad eléctrica, que en el mundo sí son relevantes. Así, mientras ayer en la conferencia matutina del presidente López Obrador se discutía si ya no habrá apagones en la Península de Baja California y se comprometía a Manuel Bartlett a evitarlos de una vez por todas, en Fráncfort, Alemania, se desplegaba una batería muy completa de información sobre la revolución tecnológica que ha arrancado: la electromovilidad. La avalancha de innovación en movilidad eléctrica desde el International Motor Show de Alemania 2019 es inconmensurable: (1) Daimler presentó su novísimo autobús escolar eléctrico, Jouley, con un divertido anuncio en el que un estudiante ni si quiera percibe que el bus ha arribado porque no lo escucha: es “sorprendentemente silencioso”; (2) Ionity, la empresa formada entre Ford, Daimler, BMW, VW y Porsche, incorporó a Hyundai como accionista, para acelerar sus desarrollos eléctricos; (3) Opel lanzó su Corsa-e, totalmente eléctrico y con un rango de 330 km., y que competirá en Europa con la estrella del show, el VW ID.3, que tendrá un ¿QUÉ ROL rango máximo de 547 kms; (4) JUGARÁ BMW fijo una meta ambiciosa: MÉXICO EN LA tener rodando en el planeta un REVOLUCIÓN millón de vehículos eléctricos DE MOVILIDAD de aquí a finales de 2021, y avisó ELÉCTRICA QUE que adelantará los planes dos HA INICIADO? años para electrificar 25 de sus modeles antes de lo planificado; (5) Bosch anunció que le han montado órdenes de compra por componentes de electromovilidad de € 13 mil millones en los últimos 20 meses. No hay, pues, punto de comparación. En el estado cuyo PIB crece más rápido de México, Baja California Sur, se habla de apagones; mientras en la expo automotriz más relevante de Europa se habla de masificación global de soluciones de movilidad eléctrica. Tristemente nadie en el gobierno de AMLO está abordando esta última temática. ¿Qué rol jugará México en la revolución de movilidad eléctrica que ha iniciado? El mismo de siempre: (1) manufacturero de segundo orden, es decir, ensamblador, no innovador; y (2) consumidor tardío, cuando después de Europa y Estados Unidos llegue la siguiente oleada de autos eléctricos masivos, baratos y de largo alcance.

E

GRACIELA MÁRQUEZ La secretaria de Economía dijo ayer en el foro de los derechos de los consumidores de telecomunicaciones que su secretaría es la ventanilla correcta para el enlace entre el sector privado y el gobierno. Su frase resonó como “Te lo digo telecom, para que lo escuches Poncho…”. UK ENERGÉTICO Al esperadísimo Energy Day 2019 del próximo 8 de octubre, organizado por la Cámara de Comercio Británica están invitados Rocío Nahle y Octavio Romero. ¿Los anfitriones? Juan Manuel Delgado, de Dea Deutsche Erdoel; y la embajadora Corin Robertson. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

l

OBLIGACIONES. Pemex informó que prepagó bonos con vencimientos entre 2020 y 2023.

#SALVAMENTO

Inyectan 5 mil mdd a Pemex CALIFICADORAS CONSIDERAN QUE ES INSUFICIENTE EL APOYO A LA EMPRESA PETROLERA EL EFECTO l El gobierno estima que la producción de Pemex subirá a 1.9 millones de barriles diarios en 2020. l Para 2020, Hacienda prevé que el precio del crudo será de 49 dólares.

POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno federal inyectó cinco mil millones de dólares a Petróleos Mexicanos (Pemex), con el objetivo de mejorar su perfil financiero y de operación. Calificadoras consideran positivo el anuncio, pero aún es insuficiente para las necesidades de la compañía. Pemex usará estos fondos para reducir su endeudamiento, informó la Secretaría de

#VISIÓNDELCIEP

‘Reducidísimo’, el espacio fiscal 2020 El paquete económico 2020 plantea un espacio fiscal “reducidísimo”, lo que restringe el margen de maniobra para hacer política pública, sentenció Héctor Villarreal, director del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

l

1.1 BILLONES DE PESOS, GASTO PARA PENSIONES.

11 MIL 400 MDD DARÍA EL GOBIERNO A PEMEX ENTRE 2020 Y 2021, SEGÚN FITCH.

20 MIL MDD REQUIERE PEMEX PARA 2019, SEGÚN MOODY’S.

Hacienda. “La acción es parte de los esfuerzos del gobierno para fortalecer la estabilidad financiera de la petrolera”. La operación, que se da a través de una aportación patrimonial, será en moneda nacional y por el equivalente a cinco mil millones de dólares. Esta transacción será fondeada por una cuenta de la Tesorería de la Federación que acumuló activos en años fiscales anteriores, que no se podían usar más que para reducir deuda. Por separado, Pemex informó que prepagó bonos con vencimientos entre 2020 y 2023, con la aportación que dio el gobierno. La calificadora Fitch consideró que esta operación reforzará el perfil de liquidez de la empresa, al reducir la deuda de corto plazo; sin embargo, señaló que el apoyo dado hasta ahora a Pemex aún es “moderado”, dada la “pesada” carga fiscal que tiene. Estimó que la ayuda gubernamental puede llegar hasta a nueve mil 500 millones de dólares en 2019. Moody's consideró de positivo el anuncio, pero señaló que la petrolera podría necesitar de apoyos adicionales. “El anuncio no cambia de manera sustancial las perspectivas crediticias del soberano”, especificó.

El espacio fiscal se define como los ingresos menos los gastos obligatorios del gobierno, entre los que están el pago de la deuda, las pensiones y el gasto federalizado. De acuerdo con Alejandra Macías, directora de Investigación del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, para 2020 se proyecta que el espacio fiscal sea de 1.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Hace cinco años era de 4 por ciento, mientras que en 2019, 2.1 por ciento. FERNANDO FRANCO

PRESIÓN l Para el CIEP, las pensiones son una “tragedia” para las finanzas públicas.

l Ni con toda la recaudación del IVA (3.8% del PIB) se pagan las pensiones.


MERK-2 31

JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONVENIO FOTO: ESPECIAL

CCE y SAT van contra evasión

EL CONFLICTO 1

2

LOS EMPRESARIOS REVISARÁN LOS DOMICILIOS DE LAS COMPAÑÍAS

3

l Integradora de Servicios Petroleros Oro Negro se fundó en julio de 2012.

l Los socios de la empresa son requeridos por un juez de la capital del país.

l Se encuentra en un proceso de concurso mercantil.

POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para redoblar esfuerzos contra la elusión fiscal y combatir la informalidad, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) firmaron un convenio que busca incrementar las denuncias de firmas que realicen esta práctica. Los empresarios se comprometieron a realizar acciones focalizadas como revisar si en verdad existen los domicilios de las empresas que se registraron en el SAT. Además de que tendrán que revisar si los proveedores con los que trabajan no están en la lista negra de la autoridad. El SAT presentó el decálogo del buen mexicano en materia fiscal. La jefa del SAT, Margarita Ríos-Farjat, dijo que la evasión no debe normalizarse. Entre los compromisos se encuenta el que los empresarios denuncien ante el SAT cuando alguna empresa o despacho jurídico o contable se ofrezca a participar en un esquema de empresas facturadoras o de operaciones simuladas. Ríos Farjat añadió que estas acciones buscan que la fiscalización aumente en beneficio de los contribuyentes y la economía formal.

6

DE CADA 10 MEXICANOS, INFORMALES.

l

NEGOCIO. El principal activo de Oro negro eran los contratos para operar plataformas.

#CITADEACCIONISTAS

Gil White busca liquidar firma EN EU PRETENDE CERRAR LA COMPAÑÍA OPES ACQUISITION COPORATION ACTIVO EXTERIOR l Busca la redención de 100% de las acciones públicas en circulación.

l En la compañía que está en Nueva York, es director ejecutivo desde 2017.

REDACCIÓN MERK2 @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Gonzalo Gil White, quien es buscado por las autoridades mexicanas e internacionales por fraude cometido con la empresa Oro Negro, busca liquidar de manera anticipada una compañía que preside en Estados Unidos, la cual se llama Opes Acquisition Corporation. Gil White envió al mercado de valores de la Unión Americana, una convocatoria para los accionistas de la empresa

en donde propone “aprobar la liquidación anticipada de la compañía y la redención del 100 por ciento de las acciones públicas en circulación”. La cita es el próximo 16 de septiembre, a las 10 de la mañana, en las oficinas del abogado de la Compañía, Graubard Miller, en en número 405 de la Lexington Avenue, piso 11, en Nueva York. El pasado 3 de septiembre, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja contra los fundadores y socios de Oro Negro, entre ellos, José Antonio Cañedo White, Miguel Ángel Villa Vargas, Carlos Enrique Williamson Nasi, Alonso del Val Echeverría y Gil White. La ficha roja permite que

16 DE SEPTIEMBRE, FECHA CITADA PARA LOS ACCIONISTAS.

11.4 MIL MDP, LOS PASIVOS DE ORO NEGRO.

los directivos sean buscados en 194 naciones. De acuerdo con datos proporcionados al mercado de valores de Estados Unidos, José Antonio Cañedo White, funge como director ejecutivo de Opes Adquisicion Corp desde julio de 2017. Opes Acquisition Corp funciona como una compañía de adquisiciones estratégicas. La empresa tiene como objetivo la compra de varios negocios y activos, a través de fusiones, transacciones en la bolsa de valores, adquisición de activos, compra de acciones y reorganizaciones corporativas, de acuerdo con su descripción en el mercado de valores. La empresa también tiene oficinas en México, las cuales se ubican en Plaza Torre I, Javier Barros Sierra número 540, oficina 103, en la colonia Santa Fe, en la capital del país. Las autoridades mexicanas han señalado que Cañedo White tiene residencia legal en la Unión Americana y reportó viajes entre las ciudades de Houston, Texas a Miami, Florida los días 26 y 27 de julio de 2019. Se estima que se encuentre todavía en ese país donde registra domicilio ubicado en Brickell Travel 66W Flagler St. 8 Floor, Miami Fl. 33130. "A mí me gustaría verte en la reunión", concluye la carta enviada por Gonzalo Gil White a los accionistas el pasado 4 de septiembre del presente año.

FOTO: CUARTOSCURO

#TELEVISIÓN

Acorn TV ofrece contenidos en izzi A partir de esta semana, izzi, empresa filial de Grupo Televisa, incluirá en su oferta los contenidos

l

ACUERDO. El líder del CCE y la jefa del SAT. l

de Acorn TV, por un precio de 79 pesos mensuales. “Los contenidos de la plataforma internacional de AMC Networks, llegan como una innovadora opción, ofreciendo programas de alta calidad, con excelentes historias aclamadas por la crítica mundial”, indicó la empresa en un comunicado. Este lanzamiento, el segundo

OFERTA EN CABLE l izzi ya incorporó, a las suscripciones de su programación para las personas a blim tv.

en septiembre (el primero fue Starzplay, la plataforma digital de Lionsgate), viene a consolidar a izzi como punta de lanza en integración de contenidos en TV de paga. En un esquema de “todo en el mismo lugar”, izzi tv y su aplicación izzi go, hacen que el disfrute de programas, series, películas y musicales. ADRIÁN ARIAS


JUEVES / 12 / 09 / 2019 EDITOR: JOSÉ MANUEL ARTEAGA / COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES / COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

AGUAS SOMERAS A S N U IV P E E L R D F E IC IE

MÉXICO NO HA LOGRADO DESARROLLAR PROYECTOS DE GENERACIÓN A GRAN ESCALA A PESAR DE LAS ZONAS CON POTENCIAL PARA APORTAR ELECTRICIDAD.

T E UR Ó E L BI N IC N T A A IE R R A

Termómetro

DESAFÍOS DEL PAÍS

FUNCIONAMIENTO DE LAS TURBINAS MARINAS GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

Fuente: Abapeisa/IDEA.

0

0M 3 -

#FALTADESARROLLO

POTENCIA DEL MAR, sin aprovechar ● A PESAR DE LOS AVANCES A NIVEL MUNDIAL, MÉXICO NO HA LOGRADO DESARROLLAR PROYECTOS DE GENERACIÓN A GRAN ESCALA A PARTIR DE LA FUENTE OCEÁNICA. EN EL PAÍS EXISTEN ZONAS QUE SE HAN IDENTIFICADO CON CAPACIDAD PARA APORTAR ELECTRICIDAD

POR ADRIÁN ARIAS

M ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ientras países como Francia, la República de Corea, Canadá, Sudáfrica y Egipto, tienen avances considerables en el desarrollo y uso de la generación de electricidad a partir de la fuente oceánica, México no cuenta con proyectos de este tipo, a pesar de que se han identificado en el país cuatro zonas con potencial para generar hasta mil 57 Gigawatts por hora al año (GWh). Según la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena, por sus siglas en Inglés), en el mundo hay instalados 532 Megawatts (Mw) para generación de energía con corrientes marinas, en donde Francia concentra 219 MW, mientras que la República de Corea, suma un total de 255 MW. En cuanto a la modalidad de generación marina mediante la corriente eólica, es decir la instalación de aerogeneradores en mar abierto, en el mundo hay 563.7 mil megawatts de capacidad instalada, en donde destacan China, con 184.9 mil MW e India con 35.2 mil megawatts, así como Egipto con mil 125 MW, y Marruecos con mil 220 MW de capacidad instalada. A pesar de los avances a nivel mundial, México no ha logrado desarrollar proyectos de generación a gran escala a pesar de que existen zonas que se han identificado con potencial para aportar electricidad. Tal es el caso de las Playas Rosarito, en el municipio de Playa Rosa, en Baja California, donde hay un potencial de mil 38 Gigawatts por hora al año, con la modalidad de generación undimotriz, es decir con el uso de la fuerza de las olas superficiales del mar, de

532 MW PARA GENERAR ENERGÍA CON CORRIENTES MARINAS HAY EN EL MUNDO.

219 MEGAWATTS SON LO QUE CONCENTRA FRANCIA PARA GENERAR ENERGÍA.

100 MDP REQUIERE COZUMEL PARA GENERAR HASTA 80% DE SU ENERGÍA.

30

0M 5 -

#DESEMPEÑO

Modelo de tecnología del océano 1

● SE REQUIERE DE UN MAPEO DE LA ENERGÍA PROVENIENTE DE LAS CORRIENTES MARINAS.

2

● SE DEBEN DESARROLLAR PROTOCOLOS PARA UNA EVALUCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL.

acuerdo con datos del Inventario Nacional de Energías Limpias (INEL) de la Secretaría de Energía (Sener). Otras zonas están en el Alto Golfo de California, en Mexicalli, Baja California; Bahía Adair, en Puerto Peñasco, Sonora; y Río Colorado, en el municipio de Isla Montague, en Baja California, las cuales tienen capacidad de 19.44 Gigawatts por hora al año. También contempla otras áreas como Cozumel, en Quintana Roo; Canal del Infiernillo, en Sonora; y el Sauzal de Rodríguez, en Baja California, aunque el documento no detalla el potencial. “Como todavía no hay niveles de rentabilidad en este tipo de energía, todavía no se le apuesta a impulsar el desarrollo de este segmento. Estamos dejando pasar una oportunidad de apostarle a poner a México en el desarrollo tecnológico en materia de energía marina, como lo han hecho otros países”, opinó Rodolfo Silva Casarín, experto del Centro Mexicano de Innovación en Energía Océano (CEMIE-Océano). Explicó que los avances en cuanto a el desarrollo de la energía marina se han centrado en la investigación académica, con más de 300 estudiantes en el país, “hay talento e interés en el tema por parte de las nuevas generaciones, lo que falta es contar con más oportunidades y recursos para impulsar la cadena productiva y desarrollar una industria de la generación de energía marina”. Según investigaciones, Cozumel podría generar entre 10 y 80 por ciento de su energía si se utilizara la corriente que pasa frente a la isla, con una inversión de 100 millones de pesos. Sin embargo, al no contar con una industria propia, se dificulta el desarrollo de los proyectos porque se requiere importar la tecnología.


32-33 EXPECTATIVAS ENERGÉTICAS

MEDIA ACTUAL

2020

2030

POTENCIA NOMINAL (MW)

2-6

8

10

DIÁMETRO DEL ROTOR (M)

80-129

140

150

100

120

120

ALTURA DEL BUJE (M)

ENERGÍA PRODUCIDA EN 2018 POR TECNOLOGÍA

EN EL FUTURO

(porcentaje)

51.0

13.2

10.2

9.2 12.1 4.3

PROFUNDIDAD INTERMEDIA

RODOLFO SILVA CASARÍN O LO AD CICMBIN CO

AGUAS PROFUNDAS

50

Estamos dejando pasar una oportunidad de apostarle a poner a México en el desarrollo tecnológico en materia de energía marina, como lo han hecho otros países”.

EXPERTO DEL CEMIE-OCÉANO

L CA NA ICA CA A MI NCIO R TR CTRI RIC OS C TÉ NVE É T É L R C L E É OT CO RO RBOE OEL D I E H CL CA NU

Fuente: Elaborado por Sener, con información de Cenace.

CAPACIDAD INSTALADA DE LA INDUSTRIA HIDROELÉCTRICA (megawatts)

0M 0 -2

12,125 12,092

12,125

El potencial de México es muy grande, por el tamaño de las costas que tenemos. Lo que ha faltado es apoyo; aunque hay mucha investigación, no hay suficientes recursos”.

12,027 SERGIO CUEVAS

EXPERTO DEL INSTITUTO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA UNAM

ÁREAS CON POTENCIAL PARA GENERAR ENERGÍA potencial (gwh/a)

1,038

BAJA CALIFORNIA Playa Rosa (playas de Rosarito)

6.21

BAJA CALIFORNIA

Mexicali (alto golfo de California) 2015

6.48

6.75

Isla Montague (río Colorado)

Puerto Peñasco (bahía Adair)

BAJA CALIFORNIA

SONORA

LOS RIESGOS El desarrollo de la energía marina implica riesgos ,que van desde el impacto al medio ambiente, así como la resistencia de los materiales para generar electricidad, que deben soportar condiciones extremas de clima. “Hay que medir con cuidado el impacto ambiental. Si estás en el mar y le quitas energía a una corriente, esa puede llevar nutrientes o sedimentos y generaría un efecto dominó negativo. Se debe estudiar hasta dónde y cómo implementar el desarrollo de un proyecto; que no se vaya a generar un efecto negativo en mamíferos marinos que se orientan por el sonido

2017

2018

Fuente: Anexo Estadístico del Informe de Gobierno.

Fuente: Inventario Nacional de Energías Limpias (INEL), Sener.

Dentro de las necesidades tecnológicas están desarrollar un mapeo de la energía proveniente de las corrientes marinas, basado en mediciones y modelado; cuantificar la cantidad aprovechable de energía en función de las condiciones de sitio en zonas como el canal de Yucatán y Golfo de California, según el documento “Cartera de necesidades de innovación y desarrollo tecnológico en energía del océano”, elaborado por la Sener y el Instituto Mexicano del Petróleo en 2017. “El potencial de México es muy grande, por el tamaño de las costas. Lo que ha faltado es apoyo; aunque hay mucha investigación, no hay suficientes recursos para que, por un lado se pueda preparar a la gente, a un número crítico de personas que sepan de esa tecnología y que aporten soluciones concretas, y por otro lado llevarla a cabo, es decir, tener los recursos materiales para tener una planta funcionando”, afirmó Sergio Cuevas, experto del Instituto de Energías Renovables (IER) de la UNAM.

2016

563 MIL MW PARA GENERAR ENERGÍA CON CORRIENTE EÓLICA HAY EN EL MUNDO.

184 MIL 900 MW SON LO QUE TIENE CHINA DE CAPACIDAD INSTALADA CON CORRIENTE EÓLICA.

35 MIL 200 MW, CAPACIDAD INSTALADA DE INDIA, CON CORRIENTE EÓLICA.

y que son sensibles a los campos electromagéticos, por ejemplo”, dijo Silva Casarín. “En el océano se tiene que ser muy cuidadosos, aún cuando se pueda determinar que hay una posibilidad de explotar un recurso en una zona, se tienen que ver otros factores relacionados con la agresividad del medio al que uno se enfrenta. No es lo mismo trabajar en tierra que en el mar, donde las condiciones son muy difíciles y poco predecibles, los materiales que se usen allí tienen que ser más duraderos y también hay que considerar costos de mantenimiento”, opinó Cuevas. NORMAS El marco regulatorio y legal de México no contempla el desarrollo de la energía oceánica, situación que ha complicado su implementación: “El aspecto legislativo y de regulación no contempla y no abarca el tema de la energía que se puede generar con las olas del mar. En la Ley de Transición Energética no se menciona esta energía y para que encuentre algún impulso se debe contemplar desde la ley”, opinó Arturo Carranza, consultor independiente en energía. “Debemos aprovechar todas las posibles tecnologías bajo todas las estructuras de capital para abastecer la demanda, por seguridad energética. Una de las grandes ventajas de un mercado abierto y competitivo es que se abre la posibilidad para que a través del emprendimiento y toma de riesgos, se exploren todas las posibilidades que hay en el país”, comentó Pablo Zárate, experto del centro de estudios Pulso Energético, organismo de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi).

Debemos aprovechar todas las posibles tecnologías bajo todas las estructuras de capital posible para abastecer la demanda, por seguridad energética”.

PABLO ZÁRATE

EXPERTO DEL CENTRO DE ESTUDIOS PULSO ENERGÉTICO

En la Ley de Transición Energética no se menciona esta energía, y para que encuentre algún impulso se debe contemplar desde la ley, entonces hay muchos vacíos en ese sentido”.

ARTURO CARRANZA

CONSULTOR INDEPENDIENTE EN ENERGÍA


34 MERK-2

JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN

ahora 33 millones 365 mil esto significa 2.68 por ciento menos. Ahora en ID está ejecutando actualmente una bolsa de 23 millones 582 mil 616 pesos y la propuesta para el siguiente año es de: 21 millones 853 mil 937 pesos que representa 7.33 por ciento de reducción. Quien tiene un pequeño aumento es el subsecretario Humberto Hernández Haddad, porque el año anterior le autorizaron 18 millones 920 mil 002 pesos a la Subsecretaría de Calidad y Regulación, pero ahora le proponen 19 millones 808 mil 247 pesos, una adición de 888 mil Fonatur! Ahora bien, si comparamos los 245 pesos o sea el fabuloso porcentaje presupuestos de cada departamento de de: ¡4.69 por ciento! la Secretaría —dejando de lado las cifras La realidad es que la Sectur tendrá para de Fonatur— los descuentos no van más operar en 2020 —una vez que se apruebe allá del 8 por ciento. el Paquete Económico— 461 millones 370 Observamos que el 2018 para la opemil 317 pesos, una vez que restamos los ración administrativa del secretario To4 mil 166 millones 201 mil 912 pesos que rruco, fueron destinados 64 millones 320 van para la operación de Fonatur y Tren mil 744 pesos y en el Paquete actual le Maya además de la sustracfijan 59 millones 580 mil ción del monto asignado a 973 pesos, es decir 7.37 por SECTUR NO TIENE los Ángeles Verdes —por ciento menos. REESTRUCTURA cierto, también le aumentan Hay otro detalle; como ADMINISTRATIVA; 6 millones 443 mil 478 peaún la Sectur no tiene aproHAY DOS sos— de 242 millones 823 bada la reestructura admiSUBSECRETARIOS mil 873 pesos. nistrativa, seguimos con ¿Tendría que luchar Miguel dos subsecretarios, pero Torruco por más presupuesto para su con tres subsecretarías en el presupuesto. Secretaría? Sería ideal, aunque los titulares Al subsecretario Alejandro Aguilera de turismo que antecedieron, hicieron lo -que lleva en la práctica: Planeación y mismo, se disciplinaron a lo que manda la Política Turística (PPT) más Innovación SHCP, a excepción de Rodolfo Elizondo. y Desarrollo (ID) tienen más o menos los mismos montos que el año que estamos ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM viviendo. En PPT le asignaron desde el @ELCASTOROFICIAL 2018: 34 millones 284 mil 202 pesos y

CASI MISMO PRESUPUESTO PARA LA SECRETARÍA DE TURISMO EDGAR MORALES

¿Tendría que luchar Miguel Torruco por más gasto para su dependencia?

42.5 por ciento menos de presupuesto le asignarán a la Secretaría de Turismo”, han comentado algunos en el análisis a simple vista de las cifras observadas en el Paquete Económico 2020 que presentó el secretario de Hacienda Arturo Herrera; así parece si comparamos los 8 mil 786 millones de pesos asignados en el 2018 contra los 5 mil 034 millones 491 mil 561 pesos propuestos este año, pero no se vayan “con la finta”. El año pasado, también uno que otro se dejó ir con la idea que sumaban a las finanzas de la secretaría que encabeza Miguel Torruco, 124 por ciento más comparado con el 2018, cuando 77 por ciento de la bolsa que se decidió -en diciembre, cuando inicia el gobierno de la 4T ¡era para

SE ELEVARÁ TRIBUTACIÓN: COPARMEX LA CONFEDERACIÓN Patronal de la República Mexicana prevé que la recaudación aumente una tercera parte, en relación a lo que actualmente se tiene, si la práctica de las facturas falsas se elimina, con las reformas recién propuestas y que están a consideración de la Cámara de Diputados. Reginaldo Esquer, presidente de la comisión fiscal de la Coparmex, dijo que la reforma va a inhibir esta práctica indebida. "Creemos que esta práctica la eliminaría, es decir, podemos regresar, de acuerdo con la cifras que se han venido manejando por el gobierno federal".

EVERARDO MARTÍNEZ


NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sequía, reto para el campo; Syngenta empuja y crece por arriba del mercado, y por más novedades al año ALBERTO AGUILAR

albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD

BUSCAN CCE-CONCAMIN CON RAMÍREZ CUÉLLAR MÁS A INFRAESTRUCTURA; SEMOVI NIEGA EFECTIVO PARA APPS DE MOVILIDAD; ALPEK Y GISSA MÁS OFERTAS DE BONOS; BETTINGER ANOCHE A REDUCCIÓN AL presupuesto del 2020 para la Secretaría de Agricultura (SADER) será lluvia sobre mojado, dado que a esa dependencia ya le había alcanzado la austeridad. Lo que se ha hecho en estos meses es reenfocar los recursos para priorizar las necesidades hacia los pequeños productores. Obvio el momento no ha sido fácil dados los últimos años de sequía en muchas partes del país. Ahora mismo en algunas zonas del centro-norte no se ha logrado sembrar frijol. En general la rentabilidad en el campo se ha apretado con cosechas que se cotizan en peso e insumos en dólares. Está también el cambio climático con todos los desafíos, entre ellos una mayor propagación de plagas. Una de las especialistas en ese tipo de asuntos es la suiza Syngenta, fruto de la fusión de las divisiones de negocios agrícolas de Astra Zeneca y Novartis. La multinacional que preside Erik Fyrwald y que tiene su sede en Basilea opera en 90 países y factura 13 mil 500 mdd. México, a donde llegó en el 2000, es uno de sus principales mercados del orbe, dadas las oportunidades que existen. Sólo en materia de exportación, México es décimo actor del planeta con productos como el aguacate, tomate, hortalizas y las berries. Ahora mismo la guerra comercial desatada por Donald Trump entre EU y China abre muy buenas oportunidades. El país debe además potenciar su alcance en Europa y en otros mercados como China y Corea del Sur. Aquí Syngenta es comandada por Javier Valdés, experto de 55 años, nacido

L

“Aquí, en lo que se conoce como transgénicos, el algodón es un éxito, pero diversas ONG han cerrado los espacios para avanzar en maíz. También lo han intentado en soya. Ahora mismo se desahoga una controversia constitucional”.

FOTO: CUARTOSCURO

l CARLOS SALAZAR. Los empresarios buscan el apoyo de los legisladores con la SHCP.

MERK-2

35

Ahora mismo en Tamaulipas se batalla con un hongo que lastima el maíz. Ellos tienen el antídoto para erradicarlo. En México además hay grandes desafíos para acrecentar la productividad del campo. En el sureste, hoy en el foco del presidente Andrés Manuel López Obrador, deberá invertirse fuerte para tener resultados concretos. Syngenta con 27 mil empleados en el mundo y 350 aquí, tiene una planta de formulación en SLP desde donde se exportan a CA, Cuba, EU y países andinos. También se tiene una estación experimental en Culiacán en donde se diseñan los mejores jitomates en sabor y color. Igual se cuenta con 300 distribuidores para llevar a los agricultores lo mejor de su portafolio de 80 moléculas. Así que en medio de las malas noticias presupuestales para el campo, una compañía comprometida en pro de una mejor agricultura. EL CCE DE Carlos Salazar ya gestiona una cita con Alfonso Ramírez Cuéllar presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. Estará por ahí la plana mayor de CONCAMIN que comanda Francisco Cervantes, organismo inconforme con la caída en el gasto de inversión y en particular el de infraestructura que tendría que aumentar al menos a un 5% anual, dadas las necesidades que hay. La intención es lograr que desde el legislativo se corrija la plana a la SHCP de Arturo Herrera.

Y EN LAS reglas que hay en el tintero en Michoacán y quien ha colaborado en para las plataformas de movilidad como Syngenta en varias posiciones en una trayectoria de casi 3 décadas. UBER de Federico Ranero, Didi de Pablo Junto con Bayer de Manuel Bravo, CorMondragón o Cabify de Ramón Escobar, teva de Ana Claudia Cerasoli o BASF, es además de llevar el valor mínimo de los una de las grandes en protección de culautos que dan el servicio al cliente a 200 tivos (insecticidas, plagicidas), así como mil pesos, lo que dejará fuera a muchos, en las reglas a cargo de SEMOVI que dirige semillas convencionales y mejoradas. Andrés Lajous también prevalecería la Aquí en lo que se conoce como transnegativa para pago en efectivo. Este es un génicos, el algodón es un éxito, pero ditema controvertido que incluso ya llegó versas ONG han cerrado los espacios para avanzar en maíz. También lo han intentado a la SCJN. en soya. Ahora mismo se desahoga una controversia constitucional. Pese a ello Syngenta ha loEN ÉPOCAS DE incertidumgrado crecimientos por enbre las compañías toman sus SYNGENTA precauciones y que mejor que cima del mercado. Este año LANZA AL apuntalar el perfil del pasivo. también lo hará, no obstante MERCADO DOS Ayer tercera y cuarta oferta que la industria ha mostrado MOLÉCULAS de bonos en fila de compacomportamientos planos. POR AÑO, ñías mexicanas. En este caso Esta compañía se sustenta LO QUE SUPONE Alpek que lleva José de Jesús en un plan de sostenibilidad al UNA INVERSIÓN Valdez, subsidiaria de Alfa, 2021 con compromisos espeDE 280 MDD por 500 mdd y Grupo Induscíficos en favor del ambiente trial Saltillo (GISSA) a cargo de y las condiciones laborales de José Manuel Arana por 245 los agricultores. Un grupo de mdd. Ambas para prepagar. Antes también 150 expertos ya trabaja en un replanteacolocaron con el mismo objetivo Bimbo miento del programa con metas que serán de Daniel Servitje y Peñoles que dirige más exigentes. Fernando Alanís. Frente a plagas como la roya del café, la mosca de la fruta y ahora mismo el pulgón amarillo del plátano que afecta los cultivos de ese producto en Colombia, no se debe ANOCHE, LAS EXEQUIAS por el sur de la ciudad de Herbert Bettinger Barrios, bajar la guardia en innovación. fiscalista de una sólida y confiable repuRegularmente Syngenta lanza al mertación. Falleció este lunes en su caso de cado 2 moléculas por año, lo que supone un ataque al corazón. Tenía 71 años y deja una inversión de 280 mdd. Su intención a sus hijos Herbert y Marina. Descansa en es ser aún más agresiva en el próximo paz amigo. lustro, máxime el problema climático.


EL HERALDO DE MÉXICO

22

ARTISTAS DEL TALLER EN EL CCMC.

54

OBRAS DEL TGP DONADAS.

1937

AÑO EN QUE SE FUNDÓ EL TALLER.

26

AÑOS QUE DAVID LEÓN TIENE LA OBRA.

PIEZAS. Hacen referencia a temas sociales.

l

ARTES

POR SONIA ÁVILA

l

GRABADOS. Se encuentra en buenas condiciones de conservación.

JUEVES / 12 /09 / 2019

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA ILUSTRACIÓN: LANCE WYMAN DISEÑADOR DE LA ICONOGRAFÍA DEL METRO DE LA CDMX Y JUEGOS OLÍMPICOS DE MÉXICO 68

U

FOTO: ESPECIAL

l OBRA. En la expropiación hubo mucha producción.

#OAXACA

COLECCIÓN. Se planea tener una sala exprofeso.

l

DESIGNAN DIRECTOR PARA IAGO

#MUSEODELMAGISTERIO

Hazam Jara Chávez, diseñador gráfico especializado en producción artística, es el nuevo director de IAGO, fundado por el artista Francisco Toledo en 1988. REDACCIÓN

GUANAJUATO

CUSTODIA. Las piezas salieron del TGP para la representación de la SOMAAP.

l

FOTO: CORTESÍA

CONOCE LA TRADICIÓN DE LA MARQUESADA

#PUEBLOMÁGICO

● El Festival Marquesada, en Salvatierra, se lleva a cabo el último sábado de septiembre y es de carácter cultural, artístico y taurino, donde se congregan miles de visitantes. Para mayor información visita www.guanajuato.mx. REDACCIÓN

GRÁFICA

POPULAR SE MUDA MÁS DE 54 PIEZAS DEL TALLER QUE SURGIÓ EN LOS AÑOS 30, SE INTEGRAN AL ACERVO DEL CCMC, PARA SER EXPUESTAS AL PÚBLICO

l MUESTRA. Se trabaja en la primera curaduría para exponer en diciembre.

n total de 54 obras de 22 artistas integrantes del Taller de la Gráfica Popular (TGP), se entregarán en comodato al proyecto del museo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que tiene por ahora sede en el Centro Cultural del México Contemporáneo (CCMC). En custodia por David León Amarillas, artista y representante de la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas (SOMAAP) en el Noroeste de México, las piezas se integrarán al acervo del Centro Cultural, ubicado en el Centro Histórico, junto con las 17 pinturas de artistas, recién recuperadas por el SNTE. Los grabados versan sobre temas revolucionarios, la lucha laboral y derechos humanos que proyectan el contexto social del México de mediados del siglo pasado. La propuesta de León Amarillas es generar exposiciones temporales con este material que se ha mantenido en resguardo en Sonora. “Desde hace 26 años, o un poco más tengo en mi custodia una colección muy rica de artistas mexicanos del taller y de otros amigos, y la he estado promoviendo a través de diferentes instancias, pero a partir del proyecto del museo del sindicato se me ocurrió entregarles en custodia la colección, y bajo mi comisariado darle difusión”, refirió el también integrante de la Asociación Sonorense de Artes Plásticas. El acervo tiene obra de Arturo García Bustos, Leopoldo Méndez, Luis Arenal, María Luisa Martín, Alberto Beltrán García, Fernando Castro Pacheco, Reynaldo Olivares, Rubén Maya, por mencionar algunos.


ARTES 37

JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SHALOM MÉXICO Cadena ONG Comunidad Judía de México

¿Cómo cambias la vida de más de un millón de personas?

S

egún su director, Benjamín Laniado, todo comenzó hace 14 años, en la tradicional cena semanal de un grupo de amigos de la comunidad judía mexicana. Mientras disfrutaban de una tranquila comida, por las pantallas del restaurante se trasmitían los estragos que había causado el huracán Stan en su paso por Chiapas. Esa noche, algo fue diferente: en vez de ignorar la tragedia y el sufrimiento que acogía a extraños a cientos de kilómetros de distancia, los amigos tomaron una decisión: actuar. Esa primera chispa desencadenó una avalancha. En esa primera misión se entregaron toneladas de ayuda humanitaria directamente, mano a mano, a las comunidades más remotas de Chiapas, mostrando que la comunidad judía de México quería retribuirle, al país, lo mucho que éste les había dado. Desde entonces hasta ahora, CADENA ha estado presente en los peores desastres nacionales e internacionales, actuando desde los primeros auxilios hasta la etapa de acoplo y recuperación. La organización ha atendido a víctimas de inundaciones, deslaves, temblores, sequías, heladas, tsunamis, erupciones volcánicas, huracanes, desbordamientos de ríos y crisis económicas y políticas; ha realizado misiones en 22 estados de la República Mexicana y 19 países, entre los que destacan Siria, Guatemala, Ecuador, Colombia, Venezuela, Puerto Rico, India, Kenia, Filipinas y, más recientemente, Indonesia. Pero existen ocasiones en las que la crisis pega, no en locaciones remotas e inaccesibles, sino cerca de casa. Varias personas del equipo operativo perdieron sus hogares en el sismo de 19 de septiembre del 2017; sin embargo, eso no fue un obstáculo para que la ayuda llegara a quien más lo necesita. Inmediatamente después de la tragedia ya se había movilizado al

Nunca dudes que un pequeño grupo de ciudadanos pensantes y comprometidos pueden cambiar el mundo. De hecho, son los únicos que lo han logrado", esta frase de Margaret Mead puede, sin duda, aplicarse a la asociación de ayuda humanitaria CADENA.

Go Team, el equipo de rescatistas especializados de CADENA que, durante las preciosas 72 horas necesarias para salvar una vida, atendió estructuras colapsadas. En esos primeros tres días, el equipo rescató a Paulina Gómez, Isaac Ayala, Lucía Samara y seis personas más de entre los escombros. Desde el sismo de 7 de septiembre, CADENA se ha dado a la tarea de restaurar la normalidad en poblaciones devastadas de Chiapas y Oaxaca. A partir de entonces, se estableció un compromiso a largo plazo con comunidades marginales. CADENA apadrinó a la comunidad de Miguel Hidalgo, en Chiapas: construyó, reparó y restauró 156 viviendas, además de un centro médico y dos aulas de la escuela primaria. En Jojutla, Morelos, CADENA reconstruyó las 12 aulas, el centro de cómputo, la biblioteca, la cooperativa, los baños y las oficinas administrativas de la escuela primaria Venustiano Carranza, beneficiando a un total de 400 alumnos. Durante los meses que siguieron al sismo, CADENA estableció 2 mil 801 refugios temporales y 800 aulas temporales en Chiapas, Oaxaca y Morelos, beneficiando a un total de 81 mil 255 personas. La ayuda humanitaria, la reconstrucción y el apoyo a las microeconomías son las acciones más visibles de CADENA, pero el trabajo con más impacto es quizás el que no se ve. Desde su fundación, CADENA ha buscado programas de voluntariado y educación que quieren trasmitir la chispa humanitaria y la conciencia cívica a personas de todas las edades. Mediante el programa Iniciativa CADENA –un concurso en el que jóvenes de secundaria exponen ideas prácticas para sobrellevar desastres naturales– se fomenta el emprendedurismo social y, por medio de la nueva maestría de “Liderazgo en Acción Humanitaria” –única en su tipo en México–, CADENA desarrolla las capacidades necesarias para enfrentar los retos de futuro. CADENA se ha involucrado activamente con organismos de la sociedad civil y del gobierno para gestionar políticas públicas enfocadas a la reducción de la vulnerabilidad y la generación de resiliencia. Se ha buscado compartir el conocimiento generado por medio del programa “Brigadas para la Resiliencia”, en el que se entrenan a líderes comunitarios alrededor del país para actuar en caso de desastre. El resultado ha sido exponencial, con más de 11 mil beneficiarios en cinco estados de la República. De ser un actor local, CADENA se ha convertido en un producto de exportación internacional. Se han abierto oficinas en Argentina, Miami, Sudáfrica, Chile, Guatemala y Colombia. CADENA es ahora un líder de opinión en los foros internacionales más importantes de gestión de riesgos, como el Start Network, la Oficina de Acción Humanitaria de las Naciones Unidas, y la Conferencia de Reducción de Desastres y Resiliencia de Tokio. CADENA ha demostrado lo que puede hacer la tenacidad, el ingenio y la pasión por ayudar al otro. “Nunca dudes que un pequeño grupo de ciudadanos pensantes y comprometidos pueden cambiar el mundo.” CADENA ya lo ha hecho. ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ


FOTO: PABLO SOLÍS

EL HERALDO DE MÉXICO

#SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE

¿BIBY GAYTÁN CANTARÁ EN EL MUSICAL CHICAGO? ME ASALTA LA DUDA, PUES HACE AÑOS CUANDO LA ACTRIZ MEXICANA Y ESPOSA DE EDUARDO CAPETILLO PARTICIPÓ EN OTRA PUESTA, ¡LE DOBLABAN LA VOZ!

ESCENA JUEVES / 12 / SEPTIEMBRE / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

SERÉ BREVE El estreno del programa trajo consecuencias y todo parece indicar que lo volverán a enlatar. ¡Gracias por leerme! Postdata. En estas Fiestas Patrias di NO a los desechables de plástico y unicel. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO

IMA GEN A LA CANTANTE MIRIAM SOLÍS LA APOYÓ ARMANDO MANZANERO Y MANOLO CARO EN FERIA DE AMOR

S

NOTICIAS RADIOFÓNICAS Antes de ayer falleció la escritora y astróloga Andrea Valeria, titular del programa Cielo y Movimiento. Polvo de Estrellas ( Radio Fórmula ). Repose en paz.

FLOREA SU

eré el más dispuesto en asistir al estreno de Chicago, pues quiero ver si Biby Gaytán va a cantar o alguien le prestará su voz. Y es que tras anunciarse que forma parte del elenco vino a mi recuerdo la ocasión que hizo, junto a la famosa Chantal Andere, la obra musical Amor Sin Barreras, ¡y le doblaban la voz! Sí, en sus intervenciones musicales la tabasqueña movía los labios (hacía lo que se conoce como play back), pero quien en realidad cantaba era Heidi Infante. SE POSPUSO LA GRABACIÓN En mi columna pasada avisé que ayer se grabaría el primer episodio de Ponle de Noche, el nuevo programa de Penelope Menchaca. No ocurrió. Dicha grabación se pospuso para la semana que viene. En el programa, cuya finalidad es flechar los corazones de los participantes, la parte de comedia la llevará, además de Huarachín y Huarachón, Homerito (personaje nacido en el programa Cero en Conducta y realizado por el actor Homero Ferruzca). Si nada ceba los planes de EN SUS TV Azteca, Ponle de Noche INTERVENCIONES se estrenará en el canal A+ el MUSICALES próximo 23 de septiembre a LA TABASQUEÑA las 10 de la noche. MOVÍA MUY SOLICITADA LOS LABIOS Las Fiestas Patrias le acarrean mucho trabajo en televisión a doña Aída Cuevas. Un sinnúmero de programas solicitan su presencia. El domingo aparecerá en Master Chef México (ahí junto a los participantes que se disputan el primer lugar va a cocinar chiles en nogada). Y el lunes estará en Cuídate de la Cámara, el popular programa de Edy Smol.

#15DESEPTIEMBRE

OTROS DATOS l A los 16 años entró a formar parte como voz solista de Estampas de México, grupo del Tecnológico de Monterrey.

SOBRE ELLA

2002 GANÓ EL FESTIVAL DE LA CANCIÓN NACIONAL.

POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La cantante Miriam Solís está orgullosa de sus raíces mexicanas, por eso decidió cantar con mariachi desde hace 15 años, un género difícil y poco comercial, porque no llega a las nuevas generaciones. Con ayuda del maestro mexicano Armando Manzanero y Manolo Caro, espera lograr ese alcance.

l La amistad con el cineasta surgió en la preparatoria. Ambos participaban en todos los eventos culturales, platicaban y ensayaban para cumplir sus sueños, incluso la cantante expresó que durante todo ese tiempo fue conejillo de Indias de Caro.

Lamentó que en la radio ya no se programe música ranchera y que sólo en el mes de septiembre sea cuando la busquen para presentaciones. Quiere que se abran más espacios, para que los jóvenes escuchen ofertas de calidad. “Todo ha cambiado, a las nuevas generaciones les gusta el reguetón y la banda. La sociedad es diferente y nosotros mismos somos malinchistas, es difícil, pero no imposible. Ahora menos que tengo el apoyo de dos señorones”, comentó la intérprete. Su amor por este género nació desde niña, al ser originaria de Jalisco se sentía identificada con toda la ropa, los accesorios y la comida mexicana. Su pasión incrementó cuando vivió en España y notó la emoción de los extranjeros al escuchar mariachi, por eso decidió seguir cantando en este estilo. Hasta que un día se encontró con Manzanero en una embajada y el maestro se enamoró de su voz y la ayudó a grabar Feria de amor con un sonido y letras actuales, que le cantan al amor de una forma respetuosa. “El disco es diferente, musicalmente es muy bueno, novedoso; el compositor le puso piano, chelo y la fusión flamenca con mariachi”, finalizó.


JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

39


#CINE

40 ESCENA

FOTOS: ESPECIAL

#FESTEJO

HIGAREDA Y CHAPARRO, JUNTOS

● CUMPLEAÑOS. HOY HACE 88 AÑOS NACIÓ LA ACTRIZ, PRODUCTORA, EMPRESARIA Y POLÍTICA MEXICANA SILVIA PINAL. INICIÓ SU CARRERA EN CINE A LOS 18 AÑOS.

La película protagonizada por Omar Chaparro y Martha Higareda se estrena en México el próximo 20 de septiembre. Tod@s caen es una comedia romántica dirigida por Ariel Winograd. REDACCIÓN

PERMANENCIA VOLUNTARIA LINET PUENTE

NOTIMEX

SALMA, LA MONARCA

FOTO: PATRICIA VILLANUEVA

69

DESPUÉS DE TANTO CACAREAR LA SERIE, POR FIN LLEGA A STREAMING LA PRODUCCIÓN DE HAYEK DE LA QUE TODO EL MUNDO HABLARÁ EN LOS PRÓXIMOS DÍAS

F

ilmada en unos escenarios espectaculares de Jalisco, Monarca se estrena en Netflix muy bien cobijada por esta plataforma en streaming y toda la maquinaria que traen detrás. Hace mucho no veía tanta parafernalia alrededor de un proyecto como ha sucedido con éste, y es que claro, no todas las producciones llevan el apellido Hayek, quien deslumbró con su presencia en una majestuosa alfombra roja que se llevó a cabo en el Antiguo Colegio de San Ildefonso a la que también acudieron los espléndidos actores que protagonizan la serie. Para hacer las entrevistas y actividades de Monarca, nos liberaron sólo el primer capítulo y sobre lo que alcancé a ver, voy a hablar en esta columna. Prometo darle seguimiento, luego de que vea los 10 capítulos. Pero lo que es un hecho y que se deja ver en este primer episodio es que el trabajo, producido también por los hermanos Rovzar, trae una inversión importante y un empuje bárbaro. Y es que esta historia, a diferencia de otras, retrata un México que pocos en el extranjero conocen, el de los multimillonarios mexicanos. Esos que son dueños de haciendas, constructoras y en este caso un imperio empresarial nacido ME ENCANTA del tequila. QUE SEA UNA El peso protagónico recae MEXICANA en el personaje interpretado EXITOSA LA QUE por Irene Azuela, quien en la ESTÁ DETRÁS DE historia regresa a México del exilio en el que vivía en CaliESTE PROYECTO fornia para tomar las riendas de la empresa familiar y luchar contra el sistema corrupto que los suyos ayudaron a crear. Y cuando hablo de “los suyos”, me refiero a sus hermanos, interpretados por Juan Manuel Bernal y Osvaldo Benavides. El tono, incluidos sus protagonistas egresados de las filas de la televisora del Ajusco (a excepción de Osvaldo Benavides), me recuerda mucho a las telenovelas que se hacían en TV Azteca, producidas por Argos. Esas grandes historias como Mirada de Mujer, Nada Personal, quizá también Café con Aroma de Mujer en su versión colombiana y la mexicana Cuando Seas Mía. Se siente como melodrama de ese tipo de televisión que marcó un antes y un después en la historia de las telenovelas mexicanas, pero con mucho más presupuesto, resumido en 10 capítulos y sí, contada sin pelos en la lengua, con grandes actuaciones y mostrando la belleza de nuestro México, pero al mismo tiempo toda la podredumbre que se esconde detrás de los grandes negocios alcahueteados por políticos corruptos y prensa vendida. Lo que vi de Monarca me gustó, pero más me encanta que sea una mexicana exitosa la que está detrás del proyecto tan importante, que al verse en los 190 países a los que llega esta plataforma, seguro le dará una gran proyección a todos los mexicanos que están detrás y frente a cámaras en este proyecto. Así es que démonos todos la oportunidad de ver esta serie y ya platicamos bien a fondo la siguiente semana. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @LINETPUENTE

l

OPORTUNIDAD. La final se realizará el 20 de septiembre.

#CONCURSO

DARÁN EL GRITO EN CUAJIMALPA POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Belleza, inteligencia, labor social, agilidad física, conocimiento de historia y cultura general son algunas de las características que serán evaluadas en las 32 participantes que representan a cada uno de los

SOBRE EL EVENTO

LA ALCALDÍA RECIBIRÁ EL 15 DE SEPTIEMBRE A LAS 32 FINALISTAS DE MISS MÉXICO

l Es la cuarta edición y la ganadora representará al país en Miss Mundo.

l El año pasado, Vanessa Ponce ganó Miss Mundo 2018.

ES EL NÚMERO DE EDICIÓN DE MISS MUNDO.

estados, el 20 de septiembre en la final de Miss México, la cual se realizará en el Parque Nacional Desierto de los Leones. El concurso tendrá su cuarta edición, pero es la primera vez que un certamen de este tipo se instala en la CDMX, por lo que el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, manifestó su orgullo de que escogieran la alcaldía como sede, lo cual aseguró fue por los paisajes bellos que hay en la zona. Las candidatas son evaluadas diario, además hacen diferentes actividades. La primera será el 15 de septiembre, por la mañana realizarán una competencia de 5 km, abierta al público. En la noche acompañarán a Rubalcava a dar el Grito en la explanada de la alcaldía. Las participantes son Elizabeth Alba de Aguascalientes; María Souza de Baja California; Itzayana Meza por Baja California Sur; Paloma Sandoval de Campeche; Wendy Mariela por Chiapas; Ashley Alvidrez por Chihuahua; Jeanette Karam por Ciudad de México; Poleth Urbina por Coahuila; Vanesa Hernández de Colima; María Elena Matuk por Durango; Alejandra Chong por Edomex y Andrea Fuentes por Guanajuato. Así como Jennifer Vázquez por Guerrero; Jessy Huerta por Hidalgo; Tania Morales de Jalisco; Elizabeth García por Michoacán; Mariela Sanders por Morelos: Arlett Gutiérrez por Nayarit; Alejandra Bernal por Nuevo León; Laura Mojica por Oaxaca; Alexia Orozco por Puebla; Karen Gastelúm por Querétaro; Isabel Santoscoy por Quintana Roo y Jessica Mendieta por San Luis Potosí. Finalmente, Ángela León por Sinaloa; Paulina Martínez por Sonora; Andrea Aysa por Tabasco; Thalía Vázquez por Tamaulipas; Angélica Gyves de Tlaxcala; Marilú Acevedo de Veracruz; Edsamar Hernández por Yucatán y Damayanti Santana por Zacatecas. l Miss Mundo se realizará el 14 de diciembre en Londres, Reino Unido.


COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

IDENTIDAD

La camiseta es la joya de la corona, la esencia de la personalidad de los fans y los clubes”.

LAS ÁGUILAS YA SON EL CLUB MEXICANO QUE MÁS CAMISETAS VENDE EN EL MUNDO POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ

3

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El América ostenta el nuevo reinado del equipo mexicano que más demanda de playeras genera a nivel mundial, desplazando de este trono a su acérrimo rival: las Chivas, que hace un año fue el club del continente que más piezas negoció en el planeta. Con un total de un millón 717 mil unidades vendidas, entre agosto de 2018 y el mismo mes de este año, las Águilas ocupan el tercer lugar de este rubro en América y sólo están por debajo del River Plate de Argentina (dos millones 270 mil) y el Corinthians de Brasil (dos millones 134 mil), según “El Top 10 de las camisetas más vendidas de América, en 2019”, de la firma Euromericas Sport Marketing. En este sentido, el conjunto azulcrema tuvo un incremento de 59 por ciento (640 mil piezas más) en comparación con el informe del año pasado, en el cual movió un millón 77 mil unidades y en donde el Rebaño fue el rey de la lista, con un millón 988 mil. En el nuevo periodo evaluado, el club jalisciense vendió un millón 590 mil playeras y es el quinto puesto del continente americano. Gerardo Molina, CEO de la agencia de marketing depor-

GERARDO MOLINA CEO DE EUROMERICAS SPORT MARKETING

CUATRO FACTORES

MEXICANOS EN EL TOP 10 DEL CONTINENTE.

13

JUEVES / 12 / 09 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

TÍTULOS DEL AMÉRICA EN LA LIGA MX.

4 TORNEOS DE LAS CHIVAS SIN LIGUILLA.

12 CORONAS DE LIGA DEL REBAÑO.

#CHIVAS

¡A UN LADO!

l Son cuatros canales los que incluye el informe para realizar esta medición: los ingresos reportados por la marca patrocinadora de cada club, datos económicos de los equipos, ventas en internet y transacciones retail en distribuidores oficiales.

l El informe de este año arrojó mayores ventas que en su edición anterior. Los clubes rebasaron los dos millones.

AMÉRICA LO SUPERA

tivo, describió que el avance o retroceso de un club en cuanto a sus ventas está directamente relacionado con los logros deportivos. Mientras en los últimos meses el América se coronó en la Liga MX, Copa y Campeón de Campeones, las Chivas hilan cuatro torneos sin Liguilla y pelean en el cociente. “Aunque el Guadalajara ha liderado el ranking, estimamos que el equipo no ha hecho buenas campañas. Además, la compra siempre está vinculada al ánimo; hay fans que adquieren la camiseta sin importar los resultados, pero son los menores. Los logros siempre van a impulsar la compra”, analizó Molina. “También, hacía años que el América no tenía ventas tan grandes. Es una playera que incorpora varios sponsors, y al principio tuvo resistencia por parte de los aficionados”, dijo. Aunque la mayoría de las transacciones del jersey azulcrema son procedentes de la CDMX, 27 por ciento de las compras se realizan en Estados Unidos. Un caso peculiar en esta lista es el del Monterrey, el cual movió millón 678 unidades y ocupa el octavo lugar. No obstante, casi el total de la demanda es de carácter regional, en su entidad. Sólo 1.5 por ciento son ventas internacionales.

TOP 10 DE LAS PLAYERAS MÁS VENDIDAS DE CLUBES DEL CONTINENTE

2.2

2.1

RIVER PLATE • Argentina • Adidas

CORINTHIANS • Brasil • Nike

CONJUNTOS POPULARES EN LIGA MX*

32.1%

1.7 AMÉRICA • México • Nike

AMÉRICA

1.6 BOCA JUNIORS • Argentina • Nike

16.2%

1.5

1.4

1.01

1

.99

.94

CHIVAS • México • Puma

FLAMENGO • Brasil • Adidas

ATLÉTICO NACIONAL • Colombia • Nike

MONTERREY • México • Puma

GREMIO • Brasil • Umbro

LA GALAXY • EU • Adidas

CHIVAS

*Consulta Mitofsky, porcentaje de aficionados en México.

9.8%

CRUZ AZUL

CANTIDADES EN MILLONES DE VENTAS

8.3%

TIGRES

7.8%

PUMAS

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA


FOTO: MEXSPORT

42 META

JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

BLASONES #OPINIÓN TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA

INDEFENSIÓN

l

#CRUZAZUL

EL PEDIDO DE BILLY

NI LAS MANOS METIÓ LA SELECCIÓN MEXICANA ANTE LA ARROLLADORA ESCUADRA DE ARGENTINA, EL MARTES

uando todo parecía que rodaba bien bajo la dirección técnica de Gerardo Martino, la Selección Mexicana fue humillada por su similar de Argentina, la noche del martes en San Antonio. El eterno avance y retroceso del futbol nacional. El partido venía precedido de la aceptación para jugarlo, no obstante la extrema dureza del terreno del Alamodome, que milagrosamente no ocasionó una lesión importante en alguno de los jugadores. Billete mata integridad de los ejecutantes. Evidentemente no es lo mismo jugar partidos moleros, contra rivales de poca monta, que enfrentar a un equipo poderoso como el argentino, que ya cuenta con una nueva realidad goleadora en la figura del implacable Lautaro Martínez. El joven delantero de Bahía Blanca se cansó de pintarles la cara a los defensas mexicanos. El resultado refleja con nitidez las capacidades de uno y otro conjuntos. Argentina es una potencia y México está muy lejos de serlo. El equipo verde, esta vez de negro por decisión comercial, cayó en la más absoluta indefensión. Inoperantes, los jugadores nacionales no tuvieron capacidad de reacción, como tampoco el técnico, que mandó a la cancha a los mismos 11 fantasmas para la parte complementaria, después de los cuatro tantos del A LA FALTA DE periodo inicial. FUTBOL SE SUMÓ Lo primero que tiene que LA TERRIBLE hacer Martino es reinstaCARENCIA DE lar en la titularidad a Héctor Moreno y buscarle un CARÁCTER Y buen acompañante, luego de PERSONALIDAD las desastrosas actuaciones de Néstor Araujo y Carlos Salcedo. Se les enredaban las piernas o se perfilaban mal o metían la mano dentro del área los centrales mexicanos. Pero eso sí, ¿qué tal el envalentonado Araujo repartiendo codazos al principio del partido, como si aquello se fuera a ganar con golpes? Argentina jugó sin varios de sus titulares: Messi, Agüero, Di María e Higuaín. Con ellos en la cancha, la goleada seguramente hubiera sido peor. Menos mal que tanto agresor como agredido salieron a no jugar en el segundo tiempo, sellando tácitamente el marcador de 4 a 0, que pudo resultar todavía más gordo. A la falta de futbol, se sumó la terrible carencia de personalidad y de carácter del feble cuadro mexicano, que ni las manos metió para impedir semejante descalabro. Quizá lo único rescatable de todo esto es que el escandaloso revés llega a tiempo para que Martino corrija y ponga a funcionar a un buen grupo de jugadores de cara al proceso que tiene como objetivo la trascendencia en 2022, en el Mundial de Qatar.

C

BLASONESHM@GMAIL.COM

SIMPLEZA. El técnico uruguayo respetará las posiciones naturales de sus jugadores.

EL PRESIDENTE DE LA MÁQUINA LE REQUIERE A ROBERT DANTE SIBOLDI PELEAR POR LA LIGUILLA

A LA ESPERA

Lo que hay extracancha no está a nuestro alcance y no nos compete. Respecto al director deportivo, pienso que pronto se ocupará esa posición”.

POR ALBERTO ACEVES

ABONA PIEZAS El nuevo DT celeste confirmó que Rafael Baca y Missael Domínguez volverán a pelear por la titularidad. l

5 DÍAS DE SIBOLDI CON CRUZ AZUL.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El primer encuentro entre Robert Dante Siboldi y Guillermo Álvarez, presidente de Cruz Azul, ocurrió el lunes por la noche. Y remarcó una serie de objetivos, que, a partir del viernes, en su siguiente juego ante el Veracruz, tendrá que resolver el estratega uruguayo al frente de La Máquina: ubicarse en los primeros cuatro lugares, mantener el grupo unido y, aunque no se lo pida Billy, lograr el título de Liga. “No hace falta que me lo pida, porque lo sé. Hace más

ROBERT D. SIBOLDI TÉCNICO DE CRUZ AZUL

de 21 años que este equipo no consigue un título de Liga. Es algo tácito. Sí me pidieron estar en los primeros cuatro lugares, que nos mantengamos unidos, y con mucha comunicación, bajo cualquier circunstancia. No tenemos excusas”, explicó. Siboldi, con un contrato firmado por un año, le resta importancia a los factores externos. Entre ellos, la ausencia de un director deportivo, tras la salida de Ricardo Peláez. “Yo pedí que fuera por un año. ¿De qué me sirve que sean dos o tres si, según los resultados, pueden convertirse en dos o tres partidos? Por otro lado, lamento mucho que (Ricardo) Peláez haya tenido que salir, pero esas cosas no las decido. Hoy trabajo con Billy, Alfredo (Álvarez), (Víctor) Garcés y Robin (Álvarez)”, complementó el timonel. El debut del uruguayo con La Máquina se dará mañana, en el Estadio Luis Pirata Fuente, ante el Veracruz. Ahí donde Siboldi, al frente del banquillo, pasó 14 partidos sin ganar, peleando por no descender. “No la pasé bien, pero Fidel (Kuri) no me quedó debiendo ningún peso”, dijo el DT.

#PELOTEO FOTO: MEXSPORT

#CLÁSICOCAPITALINO

FOTO: ESPECIAL

SÓLO RIVALES EN LA CANCHA Jugadores, técnicos y directivos del América y los Pumas se reunieron ayer en el Museo de Memoria y Tolerancia para mandar un mensaje de respeto. REDACCIÓN

FOTO: @CLUBAMERICA

HERIBERTO MURRIETA

#CLÁSICOTAPATÍO

#BETIS

● HAY APUESTA ALTRUISTA AMAURY VERGARA, DE CHIVAS, Y ALEJANDRO IRARRAGORRI, DEL ATLAS, PACTARON UNA AMBULANCIA Y 113 HORAS DE VOLUNTARIADO.

● LAINEZ NO BAJA LOS BRAZOS EL VOLANTE MEXICANO AFIRMÓ, EN ENTREVISTA PARA CANAL SUR, QUE BUSCARÁ SUMAR MINUTOS COMO TITULAR E IR A TOKIO 2020.

REDACCIÓN

REDACCIÓN


META 43

JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SELECCIÓNMEXICANA

LLAMADA A TIEMPO, TRAS LA GOLEADA

FOTO: @MIGUEL_LAYUN

#FECHAFIFA

RESPUESTA. El lateral contó su versión en redes sociales.

l

LAYÚN EXPLICA FIESTA JUGADORES DEL TRI FUERON CAPTADOS EN UNA DISCOTECA REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un nueva polémica tocó la puerta de la Selección Mexicana; porque a través de redes sociales, varios jugadores convocados por el técnico Gerardo Martino fueron exhibidos en videos e imágenes en un ambiente de fiesta, tras el encuentro ante Estados Unidos, en Nueva Jersey. Javier Hernández, Miguel Layún, Héctor Moreno, Guillermo Ochoa y Marco Fabián fueron los protagonistas de las grabaciones, en “un tiempo libre” concedido por el cuerpo técnico, por lo que aprovecharon para visitar un Boozy Brunch. Así lo afirmó Layún en su cuenta de Twitter. “Después del partido tuvimos un rato libre. Unos nos juntamos y fuimos a un brunch, que después se hace tipo bar-discoteca. No infringimos ninguna regla”, sentenció. Al respecto, el director general deportivo de la FMF, Gerardo Torrado, dijo que no hubo ninguna indisciplina.

5

HORAS LIBRES TUVIERON LOS SELECCIONADOS.

POR ALBERTO ACEVES Y ALEJANDRO ASMITIA V. META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En el siglo más reciente, la Selección Mexicana registra 11 derrotas por tres o más goles. Desde la Copa USA, el Mundial de 2018, la Copa Confederaciones y la Copa América, hasta la última ante Argentina, en par-

tido amistoso de Fecha FIFA. La mayor diferencia la marcó Chile, en la Copa América Centenario 2016. Aquella noche, en Santa Clara, el 0-7 en contra se convirtió en una de las heridas más profundas en la historia del Tricolor. A menor escala, fueron siete ocasiones —dos de ellas contra Argentina (4-1 y 4-0)— en las

que el equipo mexicano sufrió goleadas por cuatro anotaciones. El resto de sus verdugos fueron Inglaterra (4-0), Francia (4-0), Brasil (4-0), Alemania (4-1) y Uruguay (4-1). “Para que esto sea un aprendizaje necesitamos jugar más partidos de esta naturaleza”, consideró Gerardo Martino, técnico del equipo mexicano.

VAPULEADAS AL TRI EN EL SIGLO XXI AÑO PARTIDO

TORNEO

2000 2001 l 2001 l 2004 l 2007 l 2008 l 2016 l 2017 l 2018 l 2018 l 2019

Copa USA Amistoso Copa Confed. Copa América Copa América Amistoso Copa América Copa Confed. Mundial Amistoso Amistoso

l l

EU 3-0 México Inglaterra 4-0 México Francia 4-0 México Brasil 4-0 México Argentina 3-0 México Argentina 4-1 México Chile 7-0 México Alemania 4-1 México Suecia 3-0 México Uruguay 4-1 México Argentina 4-0 México


44 META

JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SPRINT

FOTO: ALEXIS HERNÁNDEZ

#PASIÓNAUTOMOTRIZ

ENCIENDEN LOS MOTORES EN EL HERALDO Los influencers Alfredo Harp y César Ceballos, quienes realizan el programa Terzo Elemento, por You Tube, visitaron ayer Heraldo Media Group para participar en el programa de radio De cero a 100, con el piloto Mario Domínguez. REDACCIÓN JCC FOTO: ESPECIAL

l

ÍDOLO. El monarca mexicano se dio a la tarea de visitar a los internos en el norte de la República Mexicana. FOTOS: MEXSPORT

#BOXEO

ALEGRA VISITA DE ANDY l

EL CAMPEÓN MEXICANO DE LOS PESOS PESADOS VISITÓ AYER EL PENAL DE TOPO CHICO, EN NL QUIEREN LA SEDE

POR GABRIELA DIMAS META@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

PUNTO FINAL

#LEÓN

● El gobernador Diego Sinhue fue testigo de

la firma del convenio entre la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato y el Comité Olímpico Mexicano (COM) para ser la sede de los Juegos Centroaméricanos y del Caribe en 2026. REDACCIÓN FOTO: MEXSPORT

FOTO: AP

#CDOM

#GOLF

SIGUE CERRADO CARLOS PADILLA, TITULAR DEL COM, DIJO QUE EL CDOM AÚN NO OPERA, DESDE JUNIO, DEBIDO A QUE NO HA LLEGADO EL DINERO.

PREMIADO EL NORIRLANDÉS RORY MCILROY FUE ELEGIDO AYER COMO JUGADOR DEL AÑO (PGA TOUR), SOBRE BROOKS KOEPKA, TRAS GANAR LA COPA FEDEX. AP

KATYA LÓPEZ

MONTERREY. Los internos de Topo Chico recibieron ayer al peleador mexicano Andy Ruiz Jr. (33, 22 KO-1), quien acudió como invitado de honor del torneo de box penitenciario Guantes por la Paz. El campeón de los pesos pesados acudió al lugar, al norte de Monterrey, para convivir con las personas privadas de la libertad, para llevarles un mensaje de esperanza. Ahí les dijo que pueden buscar mejores alternativas para salir adelante. “Me gusta estar aquí, porque en un momento, también estuve en pasos malos, pero el boxeo y mi familia me ayudaron mucho”, confesó. Como parte de la convivencia, Andy Ruiz saludó y se tomó fotografías, en compañía del también pugilista regio Francisco Martínez, El Chihuas, campeón supermosca de la OMB, quien invitó a

CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx

QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx

l El Penal del Topo Chico se encuentra en proceso de cierre, y su población será trasladada a distintos centros penitenciarios del estado de Nuevo León.

30 AÑOS CUMPLIÓ ANDY, AYER.

LUJO. Ruiz atestiguó las finales del torneo penitenciario.

los internos a practicar alguna disciplina que los ayude a mejorar su calidad de vida. Rodeado de reporteros y autoridades del penal, próximo a desaparecer, el campeón mundial de origen mexicano convivió con la población penitenciaria. Después, compartió una imagen de su visita en redes sociales. El empresario Carlos Bremer, quien compró la mansión de Zhenli Ye Gon, fue el encargado de convocarlo para conversar y observar las peleas de box, que involucraron a 74 pugilistas en las categorías de los pesos welter, ligero, superligero, mediano y súper pesado. Se trata de un esquema de prevención que impulsa el actual gobierno de Nuevo León, que es esta ocasión se desarrolló en el Centro de Prevención y Reinserción Social Topo Chico. En este torneo pelearon internos de los diferentes centros penitenciarios del estado. Su presencia en el penal regiomontano coincidió con el cumpleaños número 30 del campeón mundial.

MENSAJE

Me gusta decirles a los muchachos que aquí están, que sí se puede cuando salgan”. ANDY RUIZ JR. BOXEADOR

Ruiz se convirtió en el primer campeón mexicanos de los pesos pesados de la historia el pasado 1 de junio, cuando sorpresivamente y contra todos los pronósticos, noqueó en el séptimo round al británico Anthony Joshua (22, 21 KO-1), y lo despojó de los títulos de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Organización Mundial de Boxeo (OMB) y Federación Internacional de Boxeo (FIB). El peleador azteca le dará la revancha directa al británico el próximo 7 de diciembre, a celebrarse en Arabia Saudita. Por esa función, Andy cobrará una bolsa de 10 millones de dólares, la más grande de su carrera.


META 45

JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FIBA

EL FAVORITO ESTÁ FUERA AP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

DONGGUAN, China. El reinado de Estados Unidos en el basquetbol internacional llegó ayer a su fin, esta vez a manos de Francia, en la Copa del Mundo. Por primera vez desde 2006, un equipo estadounidense con estrellas de la NBA va a un gran torneo y se irá sin la medalla de oro. Evan Fournier anotó 22 puntos, Rudy Gobert sumó 21 más y 16 rebotes, y Francia remontó una desventaja de siete puntos en el cuarto periodo para sorprender 89-79 a EU en los cuartos de final del torneo. “Toda derrota duele”, afirmó el entrenador, Gregg Popovich. El triunfo francés rompió la cadena de 58 victorias consecutivas de parte de EU.

89 FRANCIA

79 EU DONGGUAN, CHINA

9 DERROTAS EN FILA DE FRANCIA ANTE EU.

FOTO: AP

CONSOLACIÓN. Las Barras y las Estrellas enfrentarán hoy a Serbia por el 5º y 6º puesto.

l


46 META EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 5547-423400 / EXT. 9491

JUEVES / 12 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


#AUTOSVERDES

EVOLUCIÓN A ALTA VELOCIDAD FOTO: CORTESÍA

● SEAT INTEGRA UNA NUEVA VERSIÓN DE

TARRACO, SE TRATA DE UNA VARIANTE HÍBRIDA ENCHUFABLE Y ACABADO DEPORTIVO FR. ES UNA MUESTRA DE LA ESTRATEGIA HACIA LA ELECTRIFICACIÓN, QUE COMPRENDERÁ EL LANZAMIENTO DE SEIS NUEVOS MODELOS SEAT Y CUPRA ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS ENCHUFABLES PARA 2021. DISEÑADO Y DESARROLLADO EN LAS INSTALACIONES DE MARTORELL, OFRECE UNA POTENCIA CONJUNTA DE 245 HP, CON

50 ●

G/KM DE EMISIONES DE CO2, ECOLÓGICO.

MOTOR DE GASOLINA TSI, Y UNO ELÉCTRICO DE 116 HP, CON BATERÍAS DE 13 KWH. TARRACO PHEV PERMITE AL USUARIO CONDUCIR EN MODO ELÉCTRICO DURANTE MÁS DE 50 KM, Y REDUCIR LAS EMISIONES DE CO2 A CERO, O BIEN COMBINAR EL MOTOR DE GASOLINA Y EL MOTOR ELÉCTRICO PARA OBTENER MAYOR RENDIMIENTO. SE PRESENTARÁ COMO UN PROTOTIPO EN FRANKFURT.

ESTEFANÍA TRUJILLO @SOPITADELIMA

FOTOS: CORTESÍA

BY

l CROSS. Ni hatch, ni SUV, Tavascán es un crossover con estilo muy moderno.

C

upra avanza hacia su visión de la electrificación deportiva con el nuevo concepto Tavascán, un modelo 100 por ciento eléctrico diseñado para responder a las necesidades de un mercado en el que se prevé un crecimiento del 15 por ciento al año, en el segmento de los SUV coupé de cero emisiones. El nuevo concepto, que combina las proporciones de un crossover de cuatro puertas, la presencia de un SUV y la elegancia de un coupé deportivo, es el primer Cupra de carretera que utiliza un sistema de propulsión 100 por ciento eléctrico con cero emisiones de CO2. El vehículo cuenta con dos motores (uno integrado en el

6.5

#PRÓXIMAMENTE

DENOMINACIÓN

DE ORIGEN ●

CON TODO Y NOMBRE CATALÁN, QUE HACE REFERENCIA A UNA ESTACIÓN DE ESQUÍ EN EL PIRINEO DE LÉRIDA, CUPRA REVELÓ SU NUEVO CROSSOVER DEPORTIVO ELÉCTRICO POR ESTEFANÍA TRUJILLO @SOPITADELIMA

eje delantero y otro en el trasero) que transmiten una potencia combinada de 306 caballos de fuerza, y con los que puede alcanzar los 100 km/h en menos de 6.5 segundos. "Además del Cupra Formentor, que se empezará a comercializar en 2020 junto con otros dos modelos híbridos enchufables de altas prestaciones, ya hemos demostrado nuestra capacidad tecnológica con el desarrollo del Cupra e-Racer, el primer turismo de competición eléctrico del mundo. Ahora presentamos este prototipo Cupra, con el que trasladamos nuestra visión a las calles, y que nos sirve para probar que el rendimiento se puede electrificar", afirmó Wayne Griffiths, CEO de Cupra. Así como la mayoría de los estrenos relevantes de 2019, será presentado oficialmente en Frankfurt, donde Cupra participa por primera vez como marca oficial, ya que se ha separado de SEAT.

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.

HP PRODUCEN EN CONJUNTO AMBOS MOTORES.

DE RANGO, LA CIFRA OFICIAL PUBLICADA.

KWH ES LA CAPACIDAD DE LA BATERÍA.

306

#PEUGEOTPHEV

FRANCIA SE VUELVE HÍBRIDA FOTO: CORTESÍA

450

● PEUGEOT REVELÓ ALGUNOS DETALLES

DEL PRÓXIMO 3008 GT HYBRID4 2020, UN MODELO QUE SE INTEGRA A LA FAMILIA DE HÍBRIDOS ENCHUFABLES, Y QUE, GRACIAS A SUS CARACTERÍSTICAS, FÁCILMENTE PODRÍA COLOCARSE EN LA CIMA. EL VEHÍCULO YA ESTÁ DISPONIBLE BAJO PEDIDO EN FRANCIA, PRONTO LLEGARÁ A OTROS MERCADOS. CUENTA CON UN TREN MOTRIZ COMPUESTO POR UN MOTOR DE GASOLINA 1.6 PURETECH DE 200 HP Y DOS UNIDADES ELÉCTRICAS DE 81 Y 83 KWH.

59 ●

KM, LA AUTONOMÍA ELÉCTRICA.

77

CON LA BATERÍA DE 13.2 KWH SE PUEDE RECARGAR EN TAN SÓLO DOS HORAS, EN UNA ESTACIÓN RÁPIDA. OFRECE UNA AUTONOMÍA DE 59 KM DE MANEJO EN MODO ELÉCTRICO, Y EN TOTAL GENERA 300 HP. SE DESCONOCE EL NIVEL DE EQUIPAMIENTO EXACTO, SIN EMBARGO, NOS HABLA DE QUE SE COLOCA COMO TOPE DE GAMA AL NIVEL DE LOS GT LINE.

ESTEFANÍA TRUJILLO @SOPITADELIMA

JUEVES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2019

47



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.