Edición impresa. Lunes 16 de septiembre de 2019

Page 1

LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2019

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 860

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

¡VIVA LA PAZ! #NOESTÁSSOLO

#PORDELITOSINVEROSÍMILES

PIDE AMLO AMNISTIA

FAMILIAS VIVEN EN POBREZA Y HACINADAS P14

FOTO: DANIEL OJEDA

#PORELSISMO

A INDIGENAS Y ADICTOS ● LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA ENVIÓ AL CONGRESO UNA INICIATIVA

PARA CREAR UNA LEY QUE GARANTICE LIBERTAD A REOS QUE ENFRENTEN INFRACCIONES MENORES Y A MUJERES ENCARCELADAS POR ABORTAR

#SEMANA2

P4,5Y6

#OPINIÓN

P7

• ALHAJERO•

MARTHA ANAYA

P11

• CONTRA LAS CUERDAS•

ALEJANDRO SÁNCHEZ

P23

• DESDE AFUERA•

JOSÉ CARREÑO #INVITADOS

P2

• MARTHA GUTIERREZ•

POR ELENA SOTO/P7

DALLAS ESTÁ EN FUEGO

FOTO: AP

P18

#POR PRESUPUESTO P9

IMPUESTO A LOS VUELOS INTERNACIONALES SUBE 91%

• MANUEL RODRÍGUEZ •


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 16 / 09 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Cambiaron las cosas

Los militares que vigilaron la Plaza de la Constitución y el primer cuadro de la CDMX con motivo del Grito de Independencia manejaron bajo perfil y hasta de civiles andaban, sin obstruir a nadie el tránsito como en otros años. Al mismo tiempo, quienes iban con uniforme se dieron gusto platicando con la gente y sacándose fotos. Punto para el gobierno local y las fuerzas militares que dieron nuevo toque al operativo de El Grito.

MARTHA GUTIÉRREZ

Pasados los festejos patrios, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador alista una vuelta de “tuerca” a su estrategia de seguridad. Ya se planea un nuevo despliegue de seguridad de la Guardia Nacional y también vienen los ajustes en las policías estatales y municipales.

Hace unos días en las cámaras legislativas federales fueron electas dos mujeres para presidir las mesas directivas, que muchas voces han elogiado hasta el cansancio el valor de la mujer y su supuesto empoderamiento. Esto es falso, explico por qué: 1. En Diputados, Tatiana Clouthier reveló que Laura Rojas fue electa a consecuencia de un acuerdo político poniendo en duda la capacidad, talento y experiencia de la diputada presidenta, (irónicamente una mujer a otra mujer). Durante el proceso de elección nos enteramos que Morena vetó una y otra vez a los candidatos propuestos por el PAN, hasta encontrar uno o una que aceptara sus condiciones, lo que reafirma el uso de la paridad como mecanismo de negociación y acomodo de piezas a conveniencia política de un personaje, en lugar de privilegiar el cumplimiento de los acuerdos establecidos y anteponer el interés del Parlamento mexicano en beneficio de la soberanía de nuestro país. 2. En el Senado de la República, la senadora presidenta Mónica Fernández fue electa en medio de una disputa de poder entre la búsqueda por la reelección de Martí Batres y la negativa de Ricardo Monreal a ceder el control, atención mediática y poder en la Cámara alta. En ambos casos se utilizó la agenda de paridad de género como instrumento

Intento de boicot en la CDMX

Horas antes de que Claudia Sheinbaum rinda su Primer Informe como jefa de Gobierno, corre el rumor de que habrá intentos por boicotear tan importante evento. Muchos apuntan al ex titular de Capital Humano de la CDMX, Miguel Ángel Vázquez; al líder de la Central de Abasto, Edgar Mendieta; y al ex líder sindical, Juan Ayala.

Miguel A. Vázquez

Dolor de cabeza para la 4T

Eloy López

La disidencia magisterial no baja la guardia. La sección 22 de la CNTE encabezada por Eloy López amenazó con bloquear nuevamente la Cámara de Diputados para evitar la aprobación de las leyes secundarias en materia educativa. Nos dicen que nada ha servido para hacer entrar en razón a los profesores y se convertirán en un dolor de cabeza para la mayoría de Morena.

Por los refugiados en México

En una bola de nieve se ha convertido el tema de los refugiados en México, por lo que la Cámara de Diputados entrará al quite. La diputada Rocío Barrera tiene un proyecto para modificar la Ley sobre Refugiados. La meta es facilitar el tránsito de migrantes, reduciendo tiempos para legalizar su estancia y creando programas de empleo temporal.

ANALISTA EN COMUNICACIÓN Y POLÍTICA

LEGALIDAD Y PARIDAD

Vienen ajustes en seguridad López Obrador

ARTICULISTAINVITADA

v

Claudia Sheinbaum

Rocío Barrera

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

político dejando de lado una vez más la habilidad, valor intrínseco, capacidad de negociación, experiencia política y parlamentaria, conducción de las sesiones y representación nacional e internacional de las legisladoras cómo fuente de verdadera pluralidad. Es lamentable que la llegada de una mujer a dirigir la máxima tribuna de la nación sea en condiciones y como resultado de una disputa, con procedimientos cuestionados en su legalidad por anteponer los intereses personales, económicos y políticos de Morena y de unos cuantos personajes, situación que no sólo demerita el que sea una mujer quien seguramente por justicia, pero sobre todo por capacidad, talento, experiencia y honorabilidad por primera ocasión ambas cámaras dirigen el Congreso de la Unión que como órgano e institución representa LEGALIDAD. Desafortunadamente este proceso no sólo está contribuyendo a acabar con una institución garante de la legalidad, soberanía y democracia de nuestro país, sino que demerita el reconocimiento a muchos años de esfuerzos de muchas mujeres por reconocernos y ser reconocidas para alcanzar una seria y real agenda de paridad. ¿Será que acaso creen que las mujeres seguimos en el limbo de la intelectualidad, reflexión y análisis? Anteponer por encima de la legalidad cualquier interés político trae como resultado lo que hoy vivimos: descomposición social, impunidad, injusticia y bonillazos legislativos a modo.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO SANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA

@MARTHAGTZ

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


LUNES / 16 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

CUMPLE PROTOCOLO El mandatario cumplió con los tradicionales vivas, y portó la banda presidencial. Tras el evento, acudió a un pequeño festejo en Palacio Nacional.

LUNES / 16 / 09 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

S

í fueron 20 vivas y el que mayor estruendo causó fue el último ¡viva México! Con el primer Grito de Independencia que encabezó como presidente constitucional, Andrés Manuel López Obrador cumplió uno de sus principales anhelos políticos y se conmovió. A las 23:00 horas, se abrió el balcón central de Palacio Nacional y apareció el mandatario, acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez, para ondear la bandera mexicana y dar sus 20 vivas. Un día antes, el anuncio de dos decenas de vitoreos causaron expectativa: en redes sociales el mandatario anunció que “sólo” serían 20, pero sin decir cuáles eran. Además de los tradicionales vivas que se dan en todos los Gritos, él agrego por los héroes anónimos, las comunidades indígenas, por la fraternidad univeresal y por la grandeza cultural de México y por la paz. Además, hubo varias novedades en el Grito de la Independencia con el sello de la 4T: el primero, que el Presidente estuvo acompañado sólo por su esposa en el balcón central, y no por su familia completa. En ventanales laterales izquierdos estuvieron Marcelo Ebrard y su esposa, Rosalinda Bueso; y el secretario de Hacienda, Arturo Herrera y su esposa. En el siguente balcón, Claudia Sheinbaum, la jefa de gobierno de la capital; el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, y las presidentas del Congreso, la senadora Mónica Fernández y la diputada, Laura Rojas.

● ¡VIVAN LAS MADRES Y LOS

#FESTEJOPATRIO

PRIMER GRITO DE LA 4T ● EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR ENCABEZÓ LA CONMEMORACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DESDE EL BALCÓN CENTRAL DE PALACIO POR FRANCISCO NIETO / FOTO: PABLO SALAZAR

ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

● ¡VIVA LA DEMOCRACIA, VIVA

NUESTRA SOBERANÍA, VIVA LA FRATERNIDAD UNIVERSAL, VIVA LA PAZ, VIVA LA GRANDEZA CULTURAL DE MÉXICO!

LLEGAN AL FESTEJO 1 Pasadas las 22:00 horas, por Moneda llegaron los invitados.

2 Entre ellos, Claudia Sheinbaum y Christopher Landau.

Los hijos del Presidente estuvieron mucho más lejos, casi en los ultimos balcones, cerca del edificio de la Suprema Corte. Tras los vítores y antes de los fuegos artificiales, hubo un momento espontáneo en el que una parte de las 130 mil personas que había en la Plaza de la Independencia comenzaron a gritar: “Presidente, Presidente”; “sí se pudo, sí se pudo”, “no estás sólo”, y “es un honor estar con Obrador”.

164 ● MIL

200 ASISTIERON A LAS ALCALDÍAS DE LA CDMX.

López Obrador agradeció el gesto desde el balcón central, donde se encontraba vestido de traje oscuro y con corbata guinda, con la Banda Presidencial —como lo obliga el protocolo—, lo acompañó su esposa, quien vestía de verde. Desde las 15:00 horas, el Zócalo comenzó a llenarse de quienes buscaban un buen lugar frente al balcón principal de Palacio Nacional, para escuchar un grito distinto a los que ya ha dado López Obra-

PADRES QUE NOS DIERON PATRIA, VIVAN LOS HÉROES ANÓNIMOS, VIVAN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS!

3 También Franco Coppola y Rosa Icela Rodríguez.

dor, como dirigente de Morena o como “Presidente Legítimo”. De aquellos tiempos del gabinete legítimo, algunas cosas han cambiado: Claudia Sheinbaum lo acompañó, pero como jefa de Gobierno de la Ciudad de México y no como Secretaria del Patrimonio Nacional. Octavio Romero Oropeza es ahora director de Pemex y no secretario de Honestidad y Austeridad Republicana; José Agustín Ortiz Pinchetti hoy es titular de la Fepade y no canciller. Tras los fuegos pirotécnicos, en el interior de Palacio Nacional, se llevó a cabo la tradicional verbena, tipo kermés, con antojitos mexicanos y aguas frescas, que pudieron disfrutar los invitados del presidente, como el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, o la secretaria de Energía, Rocío Nahle, o el titular de la Comisión Federal de Eelectricidad, Manuel Bartlett por nombrar algunos de los asistentes a Palacio.


LUNES / 16 / 09 / 2019

HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS

05

FOTO: MANUEL DURÁN

#FIESTAPOPULAR

MANCHAN FIESTA

HACEN SUYO

EL ZOCALO ● CIUDADANOS ENTRAN LIBREMENTE A LA PLAZA, SE TOMAN SELFIES CON MILITARES Y LANZAN AGUA BENDITA A POLICÍAS POR MANUEL DURÁN

M

artín Macías Hernández viajó desde Zacatecas para vivir el primer Grito de Independencia de la 4T de México. Se calzó un sombrero de palma con la leyenda: “Viva México”. La bandera tricolor le sirvió de capa y un rótulo a mano revelaba su postu-

ra ante el nuevo escenario político. “Bien Señor Presidente. Muy bien. La 4ta Transformación va con todo contra la corrupción”. A diferencia de otros años, en 15 de septiembre, no hubo detectores de metales o la presencia del extinto Estado Mayor Presidencial, quienes, estoicos, revisaban y acotaban el tránsito de personas, con un riguroso protocolo de seguridad.

#DOLORES HIDALGO

¡Vivan las heroínas!

FOTO: ESPECIAL

● EN GUANAJUATO, OLGA SÁNCHEZ CORDERO, SECRETARIA DE GOBERNACIÓN, FUE LA PRIMERA MUJER EN LANZAR LAS ARENGAS POR LA INDEPENDENCIA. DEDICÓ GRAN PARTE DE LA CEREMONIA PARA NOMBRAR A LAS HEROÍNAS QUE PARTICIPARON EN LA LUCHA QUE NOS DIO PATRIA. ESTUVO ACOMPAÑADA DEL GOBERNADOR DIEGO SINHUE RODRÍGUEZ. REDACCIÓN

SE DAN LA MANO

250 ● AMBULAN-

TES FUERON RETIRADOS DE LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN.

Elementos castrenses convivieron con ciudadanos en el corazón del Centro Histórico.

Tampoco los niños fueron cateados en las bocacalles del Zócalo para que sus padres pudieran introducir bebidas u objetos peligrosos. Apenas hubo revisiones aleatorias a quienes cargaban grandes bultos; la gente pudo pasar con comida y agua y hasta pizzas. Todavía de madrugada, la Secretaria de Gobierno, que encabeza Rosa Icela Rodríguez, junto con la policía, logró retirar a 250 comerciantes informales de la plaza. Una persona, quien dijo ser el

14 ● ALCALDÍAS

TUVIERON SUS PROPIAS ROMERÍAS, COMO PARTE DEL FESTEJO.

En Villahermosa, Tabasco, un comando asesinó a 5 personas e hirió a tres.

1

2

3

El grupo armado llegó al bar Doña Rosa y disparó contra los asistentes. En Xalapa, Veracruz, 14 personas resultaron heridas, tras la explosión de cohetes.

padre Sergio, lanzó agua bendita a los policías capitalinos, a quienes les tocó cuidar a los asistentes, junto con el Ejército y Guardia Nacional. Los soldados y altos mandos caminaron por la plaza libremente. Antes, la gente no podía ni hablar con ellos, ahora eran foco de selfies, pláticas y hasta consejos. Así le ocurrió a Martín, quien se acercó a su tocayo, el general de brigada diplomado del Estado Mayor, Martín Salvador Morfín Ruiz. Martín le pidió escuchar un poema al General, pero que parecía más un consejo: “No seas como la cera que se deja moldear suavemente, tampoco seas como el ave impertinente que se deja encerrar en una jaula oscura; mejor sé como el cóndor que presto muere antes que perder altura”, le recitó a su tocayo, quien aplaudió la idea.


06 PAÍS

HERALDODEMEXICO.COM.MX

LUNES / 16 / 09 / 2019

JAPÓN

GRITO ASIÁTICO

ESPAÑA

ECUADOR

A LA EUROPEA

La embajadora de México en Japón, Melba Pría, en los festejos de la independencia en Nagoya.

SE OYE EL MARIACHI

En la Plaza de Chamberí, en Madrid, la embajadora de México, Roberta Lajous, dio el Grito.

Los festejos patrios de los mexicanos se hicieron presentes entre los ecuatorianos.

CHILE

IRLANDA

FRANCIA

APOYO LATINO

¡OUI MEXIQUE!

DESDE LA ISLA

Francia vibró con el festejo del 209 Aniversario del incio de la gesta histórica de Independencia.

En el país sudamericano conmemoraron la Independencia de México.

Miguel Malfavón, embajador de México en Irlanda, festejó en Dublín.

#INDEPENDENCIA

AUSTRIA

FESTEJAN A MEXICO A LO GRANDE ● EN LAS PRINCIPALES EMBAJADAS DEL MUNDO Y EN LOS MUNICIPIOS Y ESTADOS DEL PAÍS, SE ESCUCHÓ EL GRITO DE “¡VIVA MÉXICO!”

“AL SON DE LA NEGRA” Las calles de Viena fueron testigo de la celebración nacional para el deleite de los austriacos.

REDACCIÓN / FOTOS: ESPECIALES FOTO: ADRIANA LUNA

ALEGRÍA MEXICANA

En la plaza de Armas, Lupita de 81 años demostró su amor por el baile, contagiando a jóvenes.

JALISCO

ESTADO PATRIOTA

FOTO: KARINA CANCINO

Eventos cívicos, deportivos, culturales, artísticos, sociales y musicales tuvieron los nayaritas.

NAYARIT

UNA TRADICIÓN En Xalapa, el festejo fue con banderas tricolor y una espectacular verbena popular.

VERACRUZ

FOTO: JESÚS RUIZ


PAÍS 07

LUNES / 16 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PROPUESTA

Amnistía llega a la cancha del Congreso LA PRESIDENCIA ENVIÓ LA MEDIDA DE BENEFICIO PARA REOS DE DELITOS MENORES POR ELENA SOTO

8 ARTÍCULOS TIENE LA NUEVA LEY; ADEMAS DE TRES TRANSITORIOS.

15 DE SEPTIEMBRE: FECHA DE LA INICIATIVA DE LEY.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Cámara de Diputados recibió la iniciativa del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para una ley de amnistía que daría libertad a aquellos reos por delitos menores y sin daños personales. Esta ley beneficiará a aquellos presos por delitos contra la salud, consumidores acusados de narcomenudeo que por pobreza o bajo amenaza se vieron obligados a participar en hechos ilícitos, o bien, a sentenciados por robo simple sin violencia. La propuesta favorecería a mujeres criminalizadas por realizarse un aborto y los médicos o parteras que participaron; a personas indígenas que no tuvieron oportunidad de una adecuada defensa, y a pre-

MARCO DE LEY l Dará amnistía a personas presas por el delito de aborto, en cualquiera de sus modalidades.

l Liberará a consumidores detenidos hasta con dos tantos la dosis máxima de consumo inmediato.

l Los responsables de delitos violentos no podrán acogerse al beneficio de esta ley.

sos políticos o de conciencia. El Ejecutivo federal integrará una Comisión que dará seguimiento y vigilará la aplicación de la Ley de Amnistía, y podrá solicitar su beneficio en casos que lo ameriten. Además, la Fiscalía General de la República podrá solicitar, a petición de la persona interesada o de oficio, la extinción de la acción persecutoria. Las solicitudes podrán ser presentadas por los familiares directos del interesado o por organismos públicos defensores de derechos humanos. El documento precisó que la liberación procederá bajo ciertas condiciones: que no se trate de reincidentes; que su sentencia no sea por homicidio, lesiones o secuestro; que no hayan utilizado armas de fuego, o bien, que no se trate de delitos graves relacionados en el artículo 19 constitucional. A su vez, el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo aclaró que el indulto y la amnistía son distintos pero comparten el fin de conceder la libertad y ofrecer la oportunidad de la reinserción social. El líder legislativo morenista recordó que el 16 de septiembre de 1810, antes del Grito de Independencia, Miguel Hidalgo liberó de la cárcel de la congregación de Dolores a presos políticos del régimen virreinal y a gente del pueblo, cuya pobreza o ignorancia era la causa común de su presidio. Hoy, comentó, los gobiernos de algunos estados tienen la tradición de indultar a presos de culpabilidad dudosa, causaron daños menores, así como a los que observan buen comportamiento o bien a quienes tuvieron un juicio injusto. “Como expresión concreta del compromiso de aliviar las injusticias que padece el pueblo de México”, afirmó.

LIBRA PENDIENTE l El presidente Andrés Manuel López Obrador cumplió una de sus promesas de campaña, al ofrecer amnistía a aquellos acusados por delitos menores y con juicios presuntamente desventajosos. La propuesta, sin embargo, aún debe ser sorteada en ambas cámaras del Congreso de la Unión, donde Morena es mayoría, pero la intención del mandatario de negociar amnistía con presuntos delincuentes ha sido criticada por la oposición.

ALHAJERO #OPINIÓN

LOS GRITOS DE OBRADOR Desde 2007 -hace 12 años- Andrés Manuel López Obrador encabeza su propio Grito de Independencia

MARTHA ANAYA

e llamaron El Grito de Los Libres, ¿lo recuerdan? El primero ocurrió en 2007 bajo fuertes turbulencias políticas. Año en que, de habérsele reconocido legalmente el triunfo en la elección presidencial del 2006, Andrés Manuel López Obrador habría lanzado su primer Grito de Independencia, desde el balcón central del Palacio Nacional. Pero no fue así. Felipe Calderón, con la bendición del Tribunal Electoral, portaba la banda presidencial. Así que esa noche del 15 de septiembre del 2007, los seguidores de AMLO –en intensas negociaciones que terminarían a bocinazos en plena plaza- se enfrentaban con los miembros del Estado Mayor Presidencial, encargados de salvaguardar el Zócalo. A final de cuentas el espacio se dividiría con vallas metálicas y El Grito de los libres sería encabezado por Rosario Ibarra de Piedra, en un templete ubicado bajo la terraza del hotel Majestic, al tiempo que enormes equipos de sonido buscaban sepultar el embravecido coro que calificaba de “traidor” y “espurio” al de Michoacán. López Obrador tomó camino a Oaxaca y en San José Tenango encabezó su Primer Grito de Independencia de Los Libres, al son de “sólo el pueblo puede salvar al pueblo” y el llamado “a abolir el régimen HAY QUE TENER corrupto y de privilegios”. FE EN QUE Sí, desde hace 12 años haMEXICO SE blaba de ello. Su grito entonces, SALVARA bajo la noche zapoteca, destacó por estos llamados: “¡Arriba los de abajo! ¡Arriba los pobres! ¡Abajo los privilegios! ¡Abajo el gobierno usurpador!”. El Grito del 2010 tenía también un significado importante. Se conmemoraban 200 años de nuestra Independencia. Calderón mostraba muy poco ánimo en las Fiestas del Bicentenario. Los granadazos en Morelia, Michoacán, dos años atrás y la violencia que se generalizaba en el país atenazaban de miedo al Presidente y a sus ayudantes. Para ese 15 y 16 de septiembre se llegó al grado de pedir a la gente no asistir al Zócalo y seguir, de preferencia, los festejos por televisión. Fue un Grito triste y desangelado. El desánimo de la gente alcanzó al propio Andrés Manuel ese 15 de septiembre de 2010. Lo encabezó en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlaltelolco, desde un rústico templete: “Estamos aquí –diría el tabasqueño— para recordar la lucha del pueblo y de sus dirigentes contra el colonialismo y el saqueo económico y, sobre todo, en pos de la justicia. Lo hacemos al mismo tiempo en que los opresores festejan con un espectáculo frívolo este hecho histórico, usando para ello al principal instrumento de dominación con que cuentan: la televisión”. La asistencia era poca. Banderas ondeando, ninguna. Pero López Obrador no se dejaba caer: “Hay que tener fe en que México se salvará –animaba-, es cosa de que nadie sea indiferente al porvenir”. Así deambuló año con año. Unas veces aquí, otras allá. Y finalmente anoche, él y los libres hicieron suyo el Zócalo y el Palacio Nacional. ••• GEMAS: También en el “Torito” hubo pozole.

L

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


FOTO: CUARTOSCURO

08 PAÍS

● CIERRE. Ante las protestas de la semana pasada, los diputados y empleados fueron desalojados.

#ADVERTENCIA

CNTE llama a otro plantón LA CONCENTRACIÓN SERÁ EL MIÉRCOLES, DÍA EN QUE LOS DIPUTADOS SESIONARÁN POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a una nueva concentración en la Cámara de Diputados para manifestarse en contra de las leyes secundarias de la Reforma Educativa. Luego del bloqueo del jueves,

3 SON LAS LEYES REGLAMENTARIAS POR APROBAR.

que impidió la sesión ordinaria, los diputados volverán a sesionar el miércoles, mismo día en que la sección 22 de Oaxaca regresará a San Lázaro. Se les llama a "participar en la Concentración que se llevará a cabo en la Cámara de Diputados, que se llevará a cabo a partir del miércoles 18 de septiembre en el marco de la discusión de las leyes secundarias". La convocatoria precisa que el punto de concentración será la calle Zapata, donde se encuentran los accesos principales a San Lázaro. La semana pasada, los docentes instalaron casas de campaña y bloquearon las entradas sobre esta vialidad, la cual también fue cerrada a la circulación. Los maestros están inconformes con las leyes secundarias al considerar que viola sus derechos. La Reforma Educativa establecía que las leyes secundarias debían aprobarse como máximo el 12 de septiembre. Sin embargo, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, aclaró que será hasta fines de mes, para lograr los acuerdos necesarios con las demás bancadas y el magisterio.

LUNES / 16 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CASOAYOTZINAPA

Polis, libres por yerros HUBO RESOLUCIONES JUDICIALES SIN FIRMA DEL JUEZ, DETALLÓ ALEJANDRO ENCINAS POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Resoluciones judiciales sin la firma del juez y la negativa de prórroga para la aplicación del Protocolo de Estambul son algunas irregularidades que permitieron la liberación de 24 policías implicados en la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, reconoció el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas. Advirtió que el ex líder de Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias Salgado, alias El Chino, y otros 51 implicados en la desaparición de los normalistas podrían obtener su libertad en las próximas semanas por inconsistencia y errores en sus expedientes. “Una resolución que no firma el juez, sino que firma la secretaria de acuerdos, la señora Adriana Ruvalcaba Velázquez, el Juez Primero de Distrito de Procesos Penales en Tamaulipas, el señor Samuel Ventura Ramos, del cual no encontramos fotografía alguna, ni registro alguno, en las páginas del Poder Judicial e incluso, del propio juzgado que él encabeza, dictó la libertad absoluta e inmediata de 24 personas detenidas por la desaparición forzada de los 43 estudiantes”, expuso. En conferencia de prensa, el subsecretario denunció

ERROR

Quizá en los próximos días y con motivo del quinto aniversario de la noche de Iguala, pueden obtenerse, pueden otorgarse diversas libertades”. ALEJANDRO ENCINAS SUBSECRETARIO DE SEGOB

77 INDICIADOS FUERON LIBERADOS POR EL MISMO JUEZ.

que el juez ordenó practicar 17 pruebas del Protocolo de Estambul para determinar si existió tortura, lo cual consideró que es “materialmente imposible”, y aunque se solicitó una prórroga fue negada. “Esta resolución sienta un grave precedente otorgando beneficio a los imputados sin que hubiera sentencia de tortura, sólo con la mera presunción, privilegiando de nueva cuenta el derecho de los presuntos perpetradores sobre el derecho a la justicia que deben gozar las víctimas, sus familiares y la sociedad en general”, aseguró. El subsecretario afirmó que esta resolución “es una afrenta a las víctimas, a los padres de familia y a la justicia de nuestro país; es una burla a la justicia, ya que estas resoluciones alientan el silencio, la complicidad, y la impunidad para conocer la verdad”. Reveló que, del análisis a resoluciones, “en 13 casos de los que quedan pendientes, en tres podrían acreditarse dilación en la puesta a disposición; en 20 más, detenciones ilegales por falta de flagrancia”. Además, puede considerarse una detención ilegal por haber sido ordenada de forma irregular, a los que se suman 12 casos de tortura y tratos crueles inhumanos, aunque en algunos casos no se aplicó el Protocolo de Estambul; en nueve casos, exceso de incumplimiento de una orden de presentación; un caso de incomunicación; y seis casos de violación al derecho a la defensa adecuada. FOTO: CUARTOSCURO

l

AFRENTA. Encinas dijo que la decisión del juez es un "grave precedente" judicial.


PAÍS 09

LUNES / 16 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

LES CRECEN LAS UÑAS Las secretarías de Bienestar y Economía recibieron una advertencia para no manipular los programas sociales

#PAQUETEECONÓMICO2020

Suben impuesto migratorio 91% POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Presidencia de la República propuso a la Cámara de Diputados aumentar 91 por ciento la cuota por la prestación de “servicios migratorios en aeropuertos” que cobran las aerolíneas a los pasajeros en vuelos internacionales al partir del país. Como parte del Paquete Económico 2020, el Ejecutivo federal busca la modificación del artículo 12 de la Ley Federal de Derechos (LFD) para que la cuota pase de 77.91 pesos a 149.02 pesos, un incremento de 71.10 pesos. “El ajuste de la cuota del Derecho de Servicios Migratorios que se plantea refleja el costo que le representa a la autoridad satisfacer las necesidades de operación, considerando la migración es un fenómeno mundial de interés nacional, que se atiende con apego a los derechos humanos”, se lee en la exposición de motivos. La LFD establece que al tratarse de pasajeros que abandonen el país por vía aérea, la cuota deberá ser recaudada por las líneas aéreas, y que deberán enterar el pago mediante una declaración que se presentará ante el SAT. “El incremento a la cuota propuesta en el artículo 12 de la LFD se caracteriza por atender de manera directa al costo

GASTOS DE OPERACIÓN

l El INM verifica alertas migratorias y la identidad de las personas.

47.7 MILLONES DE PASAJEROS USARON EL AEROPUERTO DE LA CDMX EN 2018.

8.5 MILLONES DE ELLOS EN VUELOS INTERNACIONALES EN 2018.

70 MIL 83 VUELOS INTERNACIONALES PARTIERON DEL AICM EN 2018.

l El Formato de Salida de Menores representa un gasto para el Instituto.

que le representa al Instituto Nacional de Migración la prestación del servicio, en cuanto a su cobertura, calidad y demanda”, justifica la iniciativa. De acuerdo con cifras del AICM, de enero a agosto de 2019 se registraron 5 millones 954 mil 265 pasajeros en salidas internacionales, por lo que se recaudaron 463.8 millones de pesos; con el alza propuesta para 2020, con ese mismo número de pasajeros, se obtendrán 887.3 millones de pesos. Con el aumento “se estará en posibilidad de atender de manera eficiente cada trámite, mejorar los mecanismos tecnológicos de control migratorio, agilizar las salidas de los pasajeros que abandonan nuestro país en vuelos internacionales y, en consecuencia, fortalecer la seguridad nacional”. El incremento de la cuota no entraría en vigor el 1 de enero de 2020, se prevé un período de 90 días para que las aerolíneas puedan adaptarse a. “Con la intención de que esta variación en la cuota del derecho no afecte la inercia recaudatoria con las empresas aéreas internacionales de pasajeros y con el objetivo de seguir facilitando los flujos migratorios, se propone adicionar una disposición transitoria que establezca que la modificación al artículo 12 de la Ley Federal de Derechos entrará en vigor a partir del 1 de abril de 2020, a fin de que las empresas de transporte aéreo internacional de pasajeros –quienes tienen la obligación del cobro y entero de dichos derechos– estén en posibilidad de realizarlo adecuadamente”, señala el Ejecutivo. l Revisar los requisitos de salida del país genera gastos.

n las secretarías de Economía y de Bienestar parecen haber descubierto un virus que afecta al personal encargado de distribuir las dádivas que otorga el gobierno de la 4T a través de varios de sus programas asistencialistas. El virus provoca un crecimiento anormal de las uñas de las manos, hasta convertirse en garras, con las que atrapan a sus víctimas que, desesperadas porque las incluyan en algunos de los padrones, “les untan la mano”. La Secretaría de Economía informó que el programa Tandas para el bienestar –copia fiel del malogrado esquema de apoyo a micro changarros que creó Vicente Fox– estaba siendo utilizado por algunas personas para extorsionar a los posibles beneficiarios, a quienes les prometen incluirlos en el padrón para que reciban su dinerito. El programa otorga un primer apoyo mediante financiamiento sin intereses por 6 mil pesos. Una vez reembolsada esta cantidad, se podrá acceder a un segundo apoyo, en las mismas condiciones, por 10 mil pesos. En caso de reembolsar el segundo financiamiento, se podrá acceder a un tercero por 15 mil pesos. Los reembolsos se podrán realizar hasta en 12 pagos mensuales con tres meses de gracia iniciales. TANDAS PARA EL La semana pasada la SeBIENESTAR cretaría de Economía alertó a FUE USADO CON la ciudadanía para que no se FINES AVIESOS deje engañar por los vivales que piden su moche a cambio de incluirlos en el padrón de beneficiarios. Precisa que Tandas para el Bienestar es un programa prioritario del gobierno federal que no tiene costo alguno para poder acceder a él. El mismo virus se propagó a la Secretaría del Bienestar, antes Sedesol, por lo que María Luisa Albores González, titular de esa dependencia, “instruyó a la estructura orgánica” a que se corten las uñas y eviten cualquier acto de corrupción. Mediante un oficio dirigido a los subsecretarios, titulares de jefaturas de unidad, de entidades sectorizadas, órganos desconcentrados y directores generales, la funcionaria recordó a quienes laboran en esta dependencia que los servidores públicos deben evitar conductas que puedan derivar en infracciones administrativas, electorales o penales. A los firmantes de recibido el susodicho oficio les regalaron un cortauñas, aunque a otros les tocaron alicatas, que sirven para desenterrar las uñas y las pezuñas. Albores pidió evitar utilizar los programas o sus recursos con fines proselitistas o para inducir o coaccionar el voto. ¡Lo mismo pidieron Eviel Pérez Magaña, Luis Miranda, José Antonio Meade, Rosario Robles y todos los titulares de la antigua Sedesol, hoy Secretaría del Bienestar! ••• AGENDA PREVIA: El director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez, reiteró su enérgica condena a los dichos misóginos del subdelegado Mmédico de la dependencia en Michoacán, José Manuel Mireles, por ser contrarios a los objetivos y fines del instituto. ¿Y por qué no le pide al Presidente que en lugar de mandarlo a cursos para que lo desapendejen, lo despida?, preguntan las ofendidas.

E

CARO. La alta demanda de viajeros en el AICM genera diversos gastos al gobierno.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA VA POR COBRO MAYOR A LOS VIAJEROS AL MOMENTO DE SALIR DEL PAÍS

LUIS SOTO

l Aerolíneas entregan al INM la lista de pasajeros y tripulantes.

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA


10 PAÍS

LUNES / 16 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

DEFINICIONES #OPINIÓN

¿POR QUÉ MIRELES DEBE SER DESPEDIDO? Donde asesinan a diario a 9 mujeres, violan a una cada 4 horas y 6 de cada 10 son violentadas, pedir perdón no alcanza

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

as disculpas son necesarias, pero no suficientes. En un país donde asesinan todos los días a 9 mujeres, violan a una cada cuatro horas y seis de cada 10 han sido violentadas en algún momento de su vida, pedir perdón no alcanza. Es ineludible, pero no basta. Tomar cursos para “sensibilizarse contra la violencia de género” ayuda a salir de la ignorancia —si se va a ellos con voluntad y no forzado para mantener una chamba—, pero no remedia errores. Ayuda para sacudirse el machismo, pero no para mantenerse en el cargo. José Manuel Mireles, exlíder de las autodefensas en Michoacán y actual subdelegado del ISSSTE en el estado quedó retratado como misógino no una, dos veces públicamente en un par de semanas. Llamó “pirujas” y “nalguitas” a las mujeres frente a personal médico de la institución. En un país machista, hay quienes tomaron con ligereza esas palabras y hasta sonrieron. Para el funcionario no hubo sanción, tampoco un llamado a cuentas. Le sugirieron “reflexionar”, “pedir una disculpa” y “sensibilizarse”. Ahí paró todo. ••• En un país donde matan mujeres, el lenguaje importa. A las mujeres se les violenta, también DISCULPAS SON con las palabras. Así comienzan, NECESARIAS, las agresiones. Y de las palabras, PERO NO SON a las acciones, hay solo un paso. SUFICIENTES De dichos a hechos, la distancia es corta. De la violencia verbal a la física la línea es delgada. El presidente López Obrador defendió dos días al hilo, jueves y viernes pasados, en la mañanera, a Mireles, y justificó que todos cometen errores. “Yo soy partidario de la readaptación, el perdón, no creo que los seres humanos no cometamos errores, no somos perfectos, tienen que ver con la naturaleza, con el creador, lo importante es no mantenernos en el error, rectificar, no caer en la autocomplacencia, ser humildes”, afirmó. Dijo que, a menos que exista un procedimiento disciplinario, él no pedirá su renuncia, pues ya se disculpó. Mencionó, además, que habló con él de “manera respetuosa” y, a sugerencia suya, Mireles se dijo “dispuesto a recibir información sobre cómo todos debemos respetar a las mujeres y hacer a un lado el machismo". Bien que el Presidente crea en el perdón y que le acerque a Mireles información para “sensibilizarse”. Mal que no haya mayor consecuencia. El subdelegado del ISSSTE cumplió el requisito de tomar un taller y se quedará en su cargo. Pero sus palabras no se borrarán, sino que el mensaje que se envía es terrible en un contexto de violencia y agresiones contra las mujer ••• La discriminación se castiga, no se solapa desde el poder. Ojalá el exlíder de autodefensas reconozca su falla y se sensibilice. Ojalá que se sacuda el machismo que va cargando. Pero el mensaje va más allá de Mireles, y por eso la sanción debe ser ejemplar. Mantenerlo, es minimizar la violencia de género. Removerlo, por el contrario, sería una poderosa señal de que, desde el gobierno se está dispuesto a ir a fondo en contra de la violencia hacia las mujeres.

L

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

l

APUESTA. El Tribunal hace propuestas ante posibiles cambios a normativa electoral.

#REFORMAELECTORAL

Que haya juicios en línea: TEPJF PREVÉN AHORROS Y MAYOR EFICIENCIA EN LOS PROCESOS; INDIA ES EL EJEMPLO A SEGUIR POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) propone que en México se instituyan los Juicios en Línea, como parte de una posible reforma electoral. En entrevista con El Heraldo de México, el magistrado de la Sala Superior del TEPJF Felipe de la Mata Pizaña explicó que un referente es India, donde los recursos similares a los juicios de protección a los derechos político-electorales de los ciudadanos se presentan a través de un teléfono móvil, con lo que prevé se puedan ahorrar recursos. “Todos los ciudadanos bajan la aplicación de la autoridad electoral y a través de su celular presentan una denuncia o algún medio de impugnación respecto de su derecho al voto y en cuestión de horas reciben la notificación de su resolución en su propio celular”, describió el magistrado. Añadió que de ese modo los juicios electorales se podrían resolver “quizá con menos personal y de forma más rápida (…), algunos temas de este estilo se resuelven en cuestión de horas”, reiteró y planteó

56 MILLONES DE MEXICANOS VOTARON EN LA ELECCIÓN DE 2018.

470 QUEJAS RECIBIÓ EL INE EN LOS COMICIOS PASADOS.

23 AÑOS DE ANTIGÜEDAD TIENE LA NORMATIVA ELECTORAL.

a los legisladores tomar en cuenta este asunto. Felipe de la Mata precisó que en este tipo de sistemas en línea es posible cotejar la identidad de quienes tramitan el juicio a través de los datos que proporcionan y una revisión de diversos registros. “En India se encuentran vinculados a diversos registros no solo electorales sino fiscales y de seguridad social de manera que la aplicación identifica de forma individualizada a la persona”, detalló el integrante de la Sala Superior del TEPJF. CON O SIN MENORES El magistrado Felipe de la Mata mencionó que otro tema que debe formar parte es el de la aparición o no de menores de edad en la propaganda política y de campañas electorales. Llamó a ampliar el debate sobre este asunto, porque pone en vulnerabilidad a los menores y hasta ahora el análisis se ha limitado a las discusiones en los tribunales electorales. “Sería bueno que se discuta socialmente porque sí puede haber daños a la libre personalidad de un chavo o chava, puede sufrir bullying, puede acabarse una carrera política que mañana quiera hacer. Debemos analizar si es razonable que un menor aparezca en propaganda electoral”, sostuvo el magistrado Felipe de la Mata Pizaña.

GANAR GANAR l El juicio en línea ha servido en India para resolver en tan sólo unas horas quejas electorales.

l La implementación de juicios en línea representa la posibilidad de ahorrar recursos.

l Proponen que discusión sobre menores en propaganda debe centrarse en el interés de la niñez.

l En 2015 el TEPJF juzgó el primer caso que llevó a la protección de menores en propaganda.


PAÍS

LUNES / 16 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INEA

Suman 411 mil adultos graduados LA MAYORÍA CONCLUYÓ LA SECUNDARIA; REGIÓN SUR-SURESTE, LA PRIORIDAD POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En lo que va de este año, más de 411 mil personas han egresado del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), en el cual estudiaron

4% ES LA TASA DE ANALFABETISMO, LA META PARA 2020.

para alcanzar la alfabetización o concluir estudios básicos. La mayoría, 215 mil 817 personas concluyeron la secundaria; 96 mil 645 la educación primaria; 69 mil 811 el nivel de alfabetización y 28 mil 880 el nivel inicial. El INEA agregó que atiende a 900 mil personas cada mes a través del Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT). El titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma, expresó que el INEA tiene estrategias diferenciadas para atender las necesidades específicas de cada grupo social. Además, se da prioridad a la región Sur-Sureste, en los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

ACERCAR EL SABER l Los servicios se proporcionan mediante 100 mil espacios, como círculos de estudio.

El INEA indicó que su objetivo es alcanzar la meta de 140 mil alfabetizados para 2019. l

Ha certificado a más de 14 millones de personas en educación básica. l

SERENDIPIA #TRINOS

EL FACTOR SHEINBAUM Por primera vez desde 1997, el GCDMX pertenece al mismo partido del Presidente

Marcelo Ebrard son un ejemplo de cómo una gestión de oposición puede servir como un factor de equilibrio ante el poder central. Ahora que por primera vez en 22 años la Jefatura de Gobierno de la ciudad es del mismo esde un punto de vista hispartido del Presidente, las cosas suceden en tórico, la Ciudad de México sentido opuesto. ha sido catapulta o acicate de Hoy el gobierno de Claudia Sheinbaum los afanes democráticos del arrastra al gobierno de AMLO. Al menos eso se país, al mismo tiempo que traduce de las últimas encuestas que muestran ha servido como una suerte que en todos los estados, excepto Guanajuato de balanza para equilibrar y la Ciudad de México, el Presidente tiene una la concentración absolutista de poder en el amplia aprobación ciudadana. gobierno federal. En la capital del país la opinión está diEn las últimas dos décadas, por cada Previdida: 50 por ciento lo aprueba y 49 por sidente electo del PRI o del PAN (Zedillo, Fox, ciento no está de acuerdo con el gobierno Calderón y Peña) siempre se alzó la figura del de AMLO. Parece que la capital del país y su gobierno de la ciudad, oposiespíritu liberal, de izquierda tor y de izquierda, con un jefe y crítico, se ha traducido en EL GOBIERNO DE de gobierno (Andrés Manuel un castigo hasta ahora inédito SHEINBAUM López Obrador y Marcelo para el Presidente y además ARRASTRA AL DE Ebrard), cuya presencia servía notoriamente significativo en LÓPEZ OBRADOR al indispensable equilibrio del vista de que gobernó la Ciudad poder en el país. de México. A Mancera lo excluyo porque me parece En las últimas semanas la jefa de Gobierno que hizo justo lo contrario. En muy poco sirvió logró recuperar algunos de los puntos que la al equilibrio del poder central y en sentido habían llevado a ser aprobada sólo por 35 por opuesto pudo contribuir a acrecentar y amciento de los chilangos. Hacia adelante vale pliar el poder del gobierno de Peña. la pena preguntarse si Sheinbaum logrará Pero por primera vez desde 1997, el Gobierremontar la caída de inicio y mantener una no de la Ciudad de México no es opositor sino recuperación consistente a partir de acciones pertenece al mismo partido del Presidente de gobierno que convenzan a la ciudadanía, de la República. o su administración se convertirá en una ¿En qué ha alterado esta nueva ecuación bola de nieve –alimentada por la violencia los equilibrios democráticos en la capital y la percepción de inseguridad– que podría del país? terminar arrastrando al gobierno del presiEl efecto político más importante es que si dente, que con excepción de Guanajuato, es antes al Presidente, surgido del PRI o del PAN, ampliamente respaldado en el resto de los le iba mal o enfrentaba una crisis política, uno estados del país. de los principales beneficiarios era el jefe de WILBERTTORRE@GMAIL.COM gobierno, de oposición y de izquierda. @WILBERTTORRE Los gobiernos de López Obrador y de

WILBERT TORRE

D

11

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

CADA VEZ MÁS LEJOS DE LA VERDAD DE AYOTZINAPA El Poder Judicial liberó a otros 24 inculpados en la desaparición de los normalistas en Iguala, Guerrero

ALEJANDRO SÁNCHEZ

lejandro Encinas se veía muy molesto luego de que el Poder Judicial liberó a otros 24 inculpados en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, por lo que ya son 77 las personas absueltas. La absolución se dio debido a la firma de la Secretaría de Acuerdos y no por decisión de un juez, como sucede en la mayoría de los casos en los que presuntos culpables obtienen su liberación. Incluso, José Luis Abarca, el ex alcalde de Iguala, sobre quien pesan todas las evidencias de ser responsable en la muerte y desaparición de los estudiantes, podría beneficiarse también y ser exculpado por ello, aunque se quedaría encerrado por el asesinato de Arturo Hernández. Hace dos años, el grupo de peritos forenses independientes convocado por la CIDH para acompañar en la investigación de los crímenes y sus responsables, así como en la búsqueda de los desaparecidos, ya había alertado sobre el desaseo en la integración de las pruebas contra los supuestos responsables, entre ellos, Gildardo López Astudillo, acusado de ordenar el levantamiento de los 43 y líder de Guerreros Unidos. Las inconsistencias que se anotan son inaceptables hasta para pasantes de Derecho. Una es que no existe una orden de presentación ante el MP, por lo que hay graves irregulaLA PROMESA DE ridades sobre su aprehensión. AMLO ESTÁ Aunque el expediente dice que LEJOS DE SER lo detuvieron en Reforma, cerca CUMPLIDA de la SEIDO, Renato Sales Heredia había asegurado que la captura fue en Taxco, Guerrero. No sólo eso, ahora El Gil es víctima de tortura debido a que le practicaron una técnica, conocida como el teléfono, para arrancar confesiones, la cual consiste en tapar con una mano un oído y con la otra mano libre se le golpea el otro oído hasta reventar el tímpano. Está comprobado que él está sordo de un oído. Hay documentos oficiales que revelan el daño físico de esta persona. El enojo de Encinas obedece a que se complica su misión de esclarecer el caso y dar con el paradero de los muchachos, como prometió el gobierno de López Obrador a los padres, quienes no se han cansado de exigir justicia. Estamos cada vez más lejos de la verdad de Ayotzinapa. Quedan en la cárcel solamente 65 de las 142 personas detenidas, pero a punto de cumplirse cinco años de la noche más triste de Iguala, es probable que puedan obtenerse nuevas libertades, lo que desvanecería aún más el expediente de Jesús Murillo Karam, ex procurador general de la República. ••• UPPERCUT: El pleito de tribus más largo en la historia reciente del parlamento lo sostienen Martí Batres y Ricardo Monreal. Cada uno se saca sus trapitos al sol y en esta ocasión los dos tienen razón al exhibir el cobre del que están hechos. El equipo de Monreal filtra una lista de 79 personas contratadas a petición expresa de Batres y ahora conocemos por el equipo de Batres que Monreal contrató a su sobrina, sin ninguna experiencia, para una plaza de 115 mil pesos. Es la vecindad legislativa del partido que representa el cambio. Lo bueno que estamos cambiando.

A

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


AL MEJOR POSTOR

60

EL HERALDO DE MÉXICO

PESOS PAGAN POR UN KILO DE BRONCE EN LA CDMX.

68

LUNES / 16 / 09 / 2019

ESCULTURAS PRESENTAN DAÑOS.

COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

#LA4TDISRUPTIVA

FOTO: LESLIE PÉREZ

Dan el Grito de los libres NEOLIBERALISMO OMITIÓ EL PROYECTO REVOLUCIONARIO INSURGENTE DE 1810: GÓMEZ POR MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con una sobria ceremonia en los patios del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, apenas con honores a la bandera, el Gobierno de la CDMX conmemoró el 209 aniversario del inicio de la Independencia. El acto, con tonos disruptivos respecto a otros años, fue calificado como el primer Grito de los libres de la 4T. Para la historiadora de la UNAM, Cristina Gómez, las celebraciones de gobiernos anteriores se dieron en un tono neoliberal, pues se mal entendió el papel de la primera transformación del país. “Se presenta a la causa insurgente, sin ideas ni proyecto político. Se quiso negar que en 1810 se iniciara una revolución social. “Para la historiografía neoliberal, el liberalismo de las cortes españolas de Cádiz fue lo que constituyó la verdadera revolución”, dijo . En tanto, Claudia Sheinbaum se dijo emocionada de formar parte en la nueva etapa que vive el país: “Viva la transformación de nuestro país, viva México”.

NUEVOS AIRES l El secretario de Cultura local, Alfonso Suárez del Real, dio su postura.

l “La nación se llena de libertad al ser escenario del primer Grito de los libres".

l Recordó el legado de los héroes que forjaron las 3 primeras transformaciones.

l Citó a Joaquín Fernández de Lizardi, Ignacio Ramírez y Francisco Javier J. Mújica.

l A DETALLE. Los pedestales de las estatuas de Paseo de la Reforma están siendo rehabilitados por personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

#REHABILITACIÓNDEMONUMENTOS

Sustituyen las placas de bronce ESTUDIAN COLOCAR OTRAS DE RESINA EN ESCULTURAS PARA QUE NO RESULTEN ATRACTIVAS PARA QUIENES LAS ROBAN

FOTO: DANIEL OJEDA

POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA LIZETH.GOMEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

l POSTURA. La historiadora Cristina Gómez, de la UNAM, fue la oradora oficial del acto.

Para evitar el robo de las placas de bronce de las estatuas ubicadas en Paseo de la Reforma, se estudia reemplazarlas por otras de otro material, como la resina. Después de que en los últimos años, tanto placas como estatuas fueran robadas para ser vendidas por kilo, las autoridades pretenden que dejen de ser atractivas para los ladrones.

SE LO BRINCAN

LA OBRA DE LA L7 SUPUSO MEDIDAS DE MITIGACIÓN QUE NO SE CUMPLIERON.

ACCIÓN. Suárez del Real dijo que se trabaja en un plan de atención del corredor Reforma.

l

l Cuando se realizó la 7 del Metrobús, se prometió un plan de manejo.

l Debía contemplar un deslinde de responsabilidades de las esculturas.

Nueve estatuas, de los 77 personajes históricos, sustraídas podrían ser repuestas a partir de 2020. El secretario de Cultura de la CDMX, José Alfonso Suárez del Real, explicó que se trabaja en coordinación con el INAH para mantener el corredor histórico en óptimas condiciones. La estatua del doctor Rafael Lucio, por ejemplo, la cual se develará el 23 de noviembre, podría ser la primera en tener un rótulo que simule metal. “Estamos viendo la posibilidad que sea en alguna resina que permita dar el terminado de bronce y que si lo llevan se pueda reponer fácilmente y que no les den ni un peso por esa placa porque no tiene valor”, dijo a El Heraldo de México. El año pasado al menos dos hombres fueron detenidos por intentar robar esculturas o placas de las efigies. Por ahora el gobierno, a través de la Secretaría de Cultura local y del INAH, trabajan para restaurar las esculturas. La fase inicial contempla la limpieza de pedestales, con un presupuesto de cerca de dos millones de pesos, puntualizó el funcionario. “Estamos limpiando los pedestales. Es el inicio de un proceso de acción conjunta entre la federación, el gobierno de la ciudad y los gobiernos de alcaldías estamos trabajando en generar un programa integral de manejo de Paseo de la Reforma, desde la Glorieta de la Evangelización hasta la Salida a la carretera de Toluca”, expresó. A otras de las efigies, agregó, se les harán intervenciones menores para reponer espadas, plumas o algunos dedos faltantes. Destacó la relevancia del trabajo conjunto, tanto técnico como presupuestal, para rehabilitar un espacio que calificó de “alto valor histórico”. Sobre los copones faltantes aseveró que es más fácil su reposición, pues se cuenta con el molde original. Durante un recorrido se constató que en la parte sur de Reforma hay personal trabajando en la limpieza de los pedestales.

l El gobierno anterior incumplió con el compromiso adquirido.

l Entre las esculturas faltantes están la de Eustaquio Balbuena.


CDMX 13

LUNES / 16 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

#LUCHAFEMINISTA

Ordena juez emitir alerta POR DIANA MARTÍNEZ CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un juez federal ordenó a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), que depende de la Secretaría de Gobernación (Segob), declarar alerta de género en la Ciudad de México. Así lo informó a El Heraldo de México, Ana Yeli Pérez Garrido, directora de Justicia Pro Persona, una de las organizaciones civiles que promovieron un juicio de amparo ante el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de

RESPALDO

La jefa de Gobierno podría agilizar para que se decrete (la alerta)”

POR LA JUSTICIA l Es la segunda vez que el Poder Judicial ordena al gobierno federal declarar la alerta de género.

l La primera fue en Puebla, en donde la organización Todos para Todos promovió un amparo.

ANA YELI PÉREZ DIRECTORA DE JUSTICIA PRO PERSONA

México en contra la negativa del gobierno federal de declarar la alerta en la capital. “No se actualizan elementos objetivos suficientes para declarar procedente la alerta de género contra las mujeres en la Ciudad de México. No obstante, es preciso que el Gobierno de la Ciudad de México continúe fortaleciendo las capacidades institucionales para atender esta

l

NI UNA MÁS. Mujeres exigen que se ponga un alto a la violencia feminicida.

problemática, particularmente, aquella que se suscita en materia de feminicidio y violencia familiar”, indicó la Segob en la resolución del pasado 7 de junio. Este diario informó que, de acuerdo con Pérez Garrido, la demanda se presentó por considerar que la Conavim no tiene argumentos para determinar que no se debe declarar la alerta en la capital, ya que el grupo de trabajo que hizo la investigación de violencia feminicida, conclu-

FOTO: ESPECIAL

1 El sábado un hombre de 42 años fue remitido al MP Guerrero por llevar pirotecnia.

#OPERATIVOCOMETA

Incautan 4 mil kg de cohetes LA POLICÍA HIZO REVISIONES EN EL METRO Y EN LOS ALREDEDORES DE LA MERCED POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURÁN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Como parte del operativo Cometa 2019, la policía decomisó cuatro mil kilos de pirotecnia. Al tiempo, las autoridades del Metro también aplicaron un dispositivo para impedir que el sistema fuera usado

18 HORAS DE TRABAJO COMUNITARIO POR PIROTECNIA.

AÑOS ATRÁS SE SOLICITÓ LA EMISIÓN DE ALERTA DE GÉNERO EN LA CDMX.

yó que el gobierno de la Ciudad de México sólo cumplió 40 por ciento de las recomendaciones. La activista dijo que el 13 de septiembre fue notificada de la sentencia de amparo en la que se ordena a la autoridad federal declarar el mecanismo en la Ciudad de México y se dan plazo de 10 días hábiles para hacerlo, los cuales comienzan a contarse a partir del 18 de septiembre. La Conavim puede aún impugnar la resolución del juez.

CASTIGO PATRIO

● REVISIONES. Se inspeccionaron puestos fijos y semifijos para detectar el material.

2

2 Las autoridades sancionarán con trabajo comunitario a quien queme o venda cohetes.

para trasladar material con pólvora. El segundo inspector Javier Álvarez Saldaña, de Fuerza de Tarea, al mando de 40 policías en cuatro unidades, actuaron ante una denuncia anónima, que reportaba la venta de pirotecnia. Fueron revisados puestos fijos y semifijos de las inmediaciones del Mercado de la Merced, (Nave Mayor), así como las calles de General Anaya, Santa Escuela y Ramón Corona, en las que se detectó la venta de material pirotécnico de diversos tipos. El resultado fueron cuatro mil kilogramos asegurados, material que se trasladó a las instalaciones de la Coordinación General de la Policía Metropolitana, para su clasificación, embalaje y traslado para su resguardo al polvorín de Fuerza de Tarea. En el Metro se revisaron aleatoreamente bultos en estaciones como Indios Verdes, Autobuses del Norte, El Rosario y Deportivo 18 de Marzo.

SE DECOMISARON 3.5 TONELADAS DE MARIGUANA Y SE DETUVO A UN SOSPECHOSO COMO RESULTADO DE UN CATEO REALIZADO EN TEPITO.

INTELIGENCIA Y JUSTICIA LA SSC-CDMX ASEGURÓ A 70 POR DELITOS DE ALTO IMPACTO DEL 09 AL 13 DE SEPTIEMBRE

DROGAS

PERSONAS DETENIDAS POR NARCOMENUDEO.

18 23

ARMAS DE FUEGO Y 93 CARTUCHOS ÚTILES FUERON INCAUTADOS. ●

113

DE LAS REMISIONES DE LA SEMANA FUERON POR POSESIÓN DE DROGAS. ●

228

ENVOLTORIOS DE COCAÍNA SE EVITÓ QUE LLEGARAN A LAS CALLES. ●

145

DE LAS REMISIONES REALIZADAS FUERON POR ROBO A NEGOCIOS. ●

2

PERSONAS QUE PERMANECÍAN SECUESTRADAS FUERON LIBERADAS. ●

ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO

LA CONAVIM TIENE 10 DÍAS HÁBILES A PARTIR DEL 18 DE SEPTIEMBRE PARA CUMPLIR


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 16 / 09 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#RECONCILIACIÓN

Michoacán pacta la paz SE SUMAN A ACUERDO IGLESIA CATÓLICA, AUTORIDADES DEL ESTADO, EMPRESARIOS Y ACADÉMICOS REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Autoridades y varios sectores de la sociedad civil de Michoacán, entre los que se encuentra la Iglesia católica, firmaron un pacto por la paz. Al llamado Acuerdo por la Paz y Reconciliación en Michoacán se sumaron también representantes de la academia y empresarios, así como de los poderes y órdenes de gobierno en la entidad. “Tenemos que remontar y tenemos que ganar esta batalla, porque somos más, muchos más, los que queremos una sociedad en paz, que viva más armónica para generar condiciones de desarrollo y bienestar”, convocó el gobernador Silvano Aureoles Conejo, ante el que se

40 CENTROS DE ESCUCHA SERÁN INSTALADOS.

l CAMBIO. La forma de vida de los jojutlenses se modificó a partir de que ocurrió la tragedia.

20 CENTROS DE ACOMPAÑAMIENTO PARA VÍCTIMAS.

perfila como el año más violento en la historia estadística de México. “Es el momento de sumar esfuerzos, de convocar a la unidad, de dejar las posturas ideológicas o partidarias, las poses ideológicas y los intereses partidarios o de grupo, y ver este reto de manera integral y con una visión a largo plazo”, expuso Aureoles. El mandatario perredista lamentó que la violencia haya logrado trascender los sexenios de gobierno, sin que se logre concretar desde el ámbito federal una estrategia integral y efectiva. “¿Qué quiere decir? Que no es un tema de gobiernos ni de partidos, sino que aquí necesitamos sumarnos todas y todos; todos los gobiernos en sus distintos niveles”, subrayó. FOTO: ESPECIAL

#MORELOSADOSAÑOS

TRAS SISMO, AHORA VIVEN

APILADOS EL 19S CAMBIÓ EL MODO DE SUBSISTIR EN LA ZONA CERO EN JOJUTLA: PUES VARIAS FAMILIAS VIVEN HOY EN UNA SOLA CASA

POR FRIDA VALENCIA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A

dos años del sismo, Jojutla, Morelos, intenta mantenerse en pie. Las obras nuevas y decoraciones patrias coexisten con los residuos de las construcciones caídas, un reflejo de la catástrofe

7.1 FUE LA MAGNITUD DEL SISMO EL 19 DE SEPTIEMBRE.

#PROVISIONAL

l

FIRMA. Representantes de varios sectores suscribieron el pacto. DE GRAN CALADO

l El mandatario michoacano llamó a dejar las poses ideológicas o partidarias.

l Convocó a que se sumen todos los gobiernos en sus distintos niveles.

l Buscarán que el pacto se replique en otros estados y en el ámbito federal.

Despacha el municipio... ¡en la cárcel! Entre autos estacionados, pequeñas oficinas e incluso celdas, los habitantes de Jojutla se forman

l

6 DE OCTUBRE ABRIÓ LA SEDE PROVISIONAL MUNICIPAL.

que ahora se está normalizando en el día a día. Muchas familias fueron separadas, pues a pesar de contar con apoyo del gobierno o de alguna fundación para reconstruir su casa, el predio resultó ser inadecuado para los espacios destinados a la vivienda, por lo que ahora enfrentan otro problema: el hacinamiento.

para pagar su predial o realizar algún trámite en las instalaciones provisionales del palacio municipal, cuyo edificio original quedó gravemente afectado por el sismo del 19 de septiembre. Los trabajadores del ayuntamiento no tenían un sitio dónde laborar y, debido a la importancia de los trámites que hacen, se decidió usar la instalación del C-4 de Policía, que en ese momento estaba a punto de ser inaugurada.


LUNES / 16 / 09 / 2019

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESTADOS 15

EL EPICENTRO DE LA TRAGEDIA

79

PERSONAS MURIERON EN MORELOS A CAUSA DEL SISMO

252 LA ZONA CERO 1 Jojutla está en el punto más bajo sobre el nivel del mar de todo el estado y se juntan tres ríos que corren por la entidad. 2 Esto provoca que el municipio tenga mucha agua; el suelo es acuoso y muy susceptible a la intensidad de un sismo.

FOTO: DANIEL OJEDA

DAÑO COLATERAL

Hemos normalizado mucho la tragedia. Hemos normalizado el hecho de vivir en el punto límite.”

3 A pesar de que no fue el epicentro, Jojutla fue la zona que registró una mayor cantidad de daños por el temblor.

CARLOS BRITO REGIDOR DE JOJUTLA

Dos semanas después del sismo, la sede del ayuntamiento se transfirió y abrió sus puertas en bulevar 17 de Abril, Morelos, donde se mantienen hasta ahora las oficinas provisionales. Ahí no hay tantos problemas de hacinamiento. Cada secretaría mantiene su oficina, aunque hay trabajadores que laboran dentro de celdas y otros entre los carros en el estacionamiento. Aún no hay fecha para moverse. FRIDA VALENCIA

4 Parte de las zonas más afectadas fueron las que tenían canales de río que habían sido tapados con anterioridad.

MIL 801 VIVIENDAS DAÑADAS EN EL ESTADO; 171 MIL 925 EN LAS SIETE ENTIDADES AFECTADAS

EDIFICIOS HISTÓRICOS AFECTADOS POR EL TEMBLOR EN EL ESTADO DE MORELOS

personas que no tenían dónde vivir y quienes se mudaron seis meses después. “En este predio había dos viviendas: la de mi suegra y la de nosotros, pero como nada más ella es la titular, fue a la que se le dio el Fonden. A nosotros siempre nos han puesto el pretexto por el papel de propiedad”, mencionó. El caso no fue aislado. Jojutla fue conocido como la zona cero, por ser el lugar con la mayor destrucción al estar a 70 kilómetros del epicentro del temblor del 19 de septiembre de 2017. Este fenómeno dejó sin vivienda a más de 37 mil habitantes del municipio, cuestión que generó que las familias grandes buscaran otro espacio para vivir, mientras que las que no tenían recursos, permanecieron en las vivienda que brindaron las fundaciones. “Tenemos predios en los cuales vivían 20, 25 personas y que ahora, producto de que no les queda otra alternativa, vive una sola (familia en una vivienda), ese es un problema grave”, aseguró el regidor local Carlos Brito. De acuerdo con el funcionario, los datos del desplazamiento de familias aún no son contabilizados; sin embargo, el cambio en la economía deja ver la migración, por lo que la actual administración trabaja en la recolección de datos posteriores al sismo, para tener un mayor control de los avances. Aseguró que, a pesar de que son pocas, aún faltan casas por reconstruir; sin embargo, es un trabajo que deben realizar solos, pues las fundaciones ya han sido de gran ayuda. “Varias de las fundaciones dijeron: ‘esto es lo que yo podía aportar’, y se les reconoce; no se les puede pedir más”, destacó.

FOTO: DANIEL OJEDA

En el municipio habitaban por casa hasta nueve personas, e incluso había dos o tres viviendas por predio, y a partir del sismo se modificó su forma de vida. Por un lado, los apoyos para vivienda estaban destinados sólo al propietario del terreno, por lo que sólo se construyó una casa para las personas que solían habitar el mismo predio, pero en diferente espacio. Georgina Martínez fue una de ellas. Los recursos del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden) sólo fueron otorgados para su suegra, mientras que ella, su esposo y sus dos hijos permanecieron en una pequeña bodega de entre seis y ocho metros, a la que después del sismo también llegaron dos

15

l SEDE. La autoridad municipal instaló oficinas frente a las celdas en instalaciones policiales.

TRANSPARENCIA 3.0 #OPINIÓN

EL PARADÓJICO WINCKLER El ex fiscal veracruzano intenta revertir procedimientos del Congreso local, de los que antes él se valió para imponerse

NALDY RODRÍGUEZ

l 28 de noviembre de 2016, Jorge Winckler Ortiz fue nombrado visitador general de la Fiscalía General del Estado, en espera de la renuncia anunciada y acordada del entonces fiscal Luis Ángel Bravo Contreras, quien había sido designado por nueve años y llevaba casi dos. Dos días después, se convirtió en encargado de despacho. Ahora se sabe que Luis Ángel Bravo dejó el encargo bajo presiones y la promesa de no encarcelamiento, la cual no le cumplieron. Un mes después, todo estaba listo para que Winckler fuera nombrado por el Congreso local como fiscal general de Veracruz. Durante casi tres años, el oriundo de Oaxaca se confrontó con integrantes de colectivos de desaparecidos, abogados, periodistas y, por supuesto, con actores políticos del partido Morena, que después se convirtieron en autoridad; dejó a la Fiscalía de Veracruz en la última posición en el Índice Estatal de Desempeño de Procuradurías y Fiscalías 2019, tal vez porque la “determinación del no ejercicio de la acción penal” fue muy utilizada en el estado. Se dice que otorgó “impunidad” a probables delincuentes, al guardar 150 órdenes de aprehensión durante 2017 y 2018, y se negó a investigar y desahogar denuncias contra ex funcionarios yunistas y miemALGUNOS LE bros de órganos autónomos. LLAMAN KARMA; En julio de 2018, el ex goOTROS, LEY DE bernador Miguel Ángel Yunes LA GRAVEDAD y Winckler lograron imponer al entonces fiscal visitador, Marcos Even Torres Zamudio, como el primer fiscal anticorrupción en Veracruz. La desaseada maniobra en el Congreso del estado originó una decena de amparos federales, la mayoría interpuestos por otros aspirantes, con el interés legítimo de inconformarse. Aunque el procedimiento parecía a todas luces ilegal, los jueces federales consideraron que el Poder Legislativo tiene facultad “soberana” y que el juicio de amparo es improcedente cuando se promueve contra resoluciones dictadas por las legislaturas de los estados, siempre y cuando las constituciones locales les den esa facultad de resolver en forma autónoma o discrecional. Parece que las determinaciones se repiten... Ahora, de manera desfavorable para Jorge Winckler, quien ha promovido al menos dos amparos para tratar de revertir la “suspensión temporal” y el nombramiento como encargada de despacho que hizo el Congreso local en favor de la abogada veracruzana Verónica Hernández Giadáns. Cuando era fiscal ya había perdido varios amparos y ahora un juez federal desechó su demanda de amparo por improcedente en contra de la separación del cargo, así como su petición para que el visitador general lo supliera ante su suspensión temporal. Tanto Winckler como Marcos Even sólo obtuvieron la suspensión provisional para no ser detenidos por autoridad alguna. Su futuro inmediato está en manos de los jueces. Algunos le llaman karma, otros lo atribuyen a la ley de la gravedad (todo lo que sube, baja). Cierto es que lo que mal empieza, mal acaba. El paradójico Winckler aún tendrá que enfrentar varias batallas legales, políticas y hasta mediáticas.

E

TRANSPARENCIA3.0@HOTMAIL.COM TWITTER @YDLAN


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES 16 / 09 / 2019

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#TOLUCA

Equinos causan daños graves

l FOLCLOR. Los toritos son una tradición en varios municipios. FOTO: CUARTOSCURO

DESTACA

POR MA. TERESA MONTAÑO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Dos mujeres lesionadas, un taxi con daños graves y al menos un equino herido es el saldo hasta el momento de una estampida de caballos, propiedad del ayuntamiento de Toluca, registrada en pleno centro de la ciudad en vísperas de los festejos patrios. Los hechos se registraron este medio día en la Avenida Lerdo a la altura de Rafael M. Hidalgo, cuando cerca de 10 equinos salieron disparados en manada, pasaron por encima de un taxi que quedó totalmente destruido y atropellaron a su paso a varias personas. Las muejres fueron trasladadas al Hospital Regional del Issemym, donde se les dará una valoración exacta de las lesiones. El Ayuntamiento de la capital atribuyó el incidente a un cuadro de estrés provocado por el estallido de algunos cohetes. FOTO: ESPECIAL

l ACTO. Paramédicos atendieron a las mujeres heridas.

CULTURA

#LUCESPATRIAS

UNA ESTAMPIDA DEJA A 2 MUJERES LESIONADAS

PIROTECNIA MEXIQUENSE ESTA ACTIVIDAD DEJA UNA DERRAMA ECONÓMICA DE 7 MIL MILLONES DE PESOS ANUALES EN EL PAÍS. EDOMEX, EL NÚMERO UNO POR LETICIA RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

E

l Estado de México ocupa el primer lugar en producción de pirotecnia en el país, actividad que representa una derrama económica de siete mil 700 millones de pesos anuales en México, sólo de castillería profesional, de los cuales, 600 millones se generan en la entidad. Según el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi), este rubro produce mil 228 millones 500 mil pesos en todo el país sólo el 15 de septiembre. En el Edomex, la derrama sólo en esa fecha alcanza los 62 millones 500 mil pesos. En la entidad, alrededor de 66 mil familias mexiquenses se dedican a la producción, comercialización o transporte de pirotecnia. En 62 de los 125 municipios que conforman el estado, se

TRADICIÓN SÓLIDA

62

1228 MDP GENERA LA PIROTECNIA EL 15 DE SEPTIEMBRE

MIL PESOS ES EL COSTO PROMEDIO DE UN TORITO.

50

millones de pesos produce la actividad en Edomex el 15 de septiembre. mil pesos es el precio promedio de un castillo con fuegos artificiales.

fabrica esta artesanía milenaria, entre los que destacan Tultepec, Almoloya de Juárez y Zumpango, pero se comercializa en todo el territorio mexiquense. El director del Imepi, Derek Isaac Cancino Aguilar, precisó que si se considera la venta de artificios o juguetes pirotécnicos, la cantidad se incrementa significativamente. “Son cifras aproximadas, considerando los permisionarios, los lugares donde se detona la pirotecnia, sin con-

ARTE Y PELIGRO l En Tultepec se han registrado cuatro explosiones en lo que va de 2019. Ya abrió el mercado de San Pablito.

l Otros estados donde se produce pirotecnia en el país son Tlaxcala, Puebla, Jalisco, Hidalgo y Michoacán.

l Durante 2017, se registraron 40 accidentes por pirotecnia en todo el Edomex, pero en 2018 disminuyeron a 25.

Las zonas religiosas celebran a su santo patrono, sin faltar la pirotecnia”. INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA PIROTECNIA

siderar los artificios de venta al público, que tendrán otros estimados”. En Tultepec, principal productor de pirotecnia en el Edomex, en la temporada alta de septiembre a diciembre, las ventas de pirotecnia suman 300 millones de pesos, de acuerdo con el alcalde, Armando Portuguez Flores. En esta localidad, conocida como “la capital de la pirotecnia”, donde 30 por ciento de la población se dedica a dicha actividad, se han registrado accidentes constantes. Como consecuencia de fallas de seguridad, en diciembre de 2016, en el mercado de San Pablito hubo una explosión en la que murieron 42 personas; además de otros siniestros por causa de producción y comercialización clandestina en viviendas o sitios no autorizados. El mes pasado, luego de ser reconstruido y de casi tres años cerrado, el mercado de San Pablito fue reabierto para la venta de pirotecnia. El tianguis trabaja con 198 locales, de los 294 que tiene; el resto permanecen cerrados debido a que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), no ha entregado los permisos. Desde su apertura, se clausuraron tres locales con una sanción de 15 mil pesos. En caso de reincidir, se les podría retirar el permiso de Sedena.


#AUSENCIAPOLÍTICA

EL HERALDO DE MÉXICO

DIPUTADOS DESDEÑAN AL CONGRESO

LUNES / 16 / 09 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: ENFOQUE

POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

U l PLAN. Todavía existen proyectos carreteros inconclusos y podrían retrasarse en 2020.

#PAQUETEECONÓMICO

Dan alza en recursos LA FEDERACIÓN DESTINA A PUEBLA 35 MIL 837 MILLONES DE PESOS EN 2020 POR CLAUDIA ESPINOZA

MENOS OBRAS

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

La entidad recibe un aumento cercano a 3 por ciento de las aportaciones federales en 2020, según lo propuesto en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, lo que representa 35 mil 837 millones de pesos (mdp) solamente en el rubro de Ramo 33, que son Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios. Pero baja en la captación de recursos en algunos rubros en comparación con el año anterior, lo que la ubicaría en el sexto lugar en el ámbito nacional. La distribución quedaría en la siguiente forma: Fondos de Aportaciones para la Nómina Educativa (Fone), para el pago del magisterio, con 17 mil 783 mdp; para la Infraestructura Social (FAIS), seis mil 103 mdp; para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) cuatro mil 365 mdp; y para el Fortalecimiento de las Entidades (FAFEF), dos mil 601 millones de pesos.

l Uno de los rubros que resulta con una baja en la captación de recursos es el de la infraestructura carretera.

n total de 12 diputados locales presentaron justificante de ausencia ante el Congreso de Puebla en la primera sesión de este 15 de septiembre correspondiente a la apertura del segundo año de trabajo de la LX Legislatura. El actual Congreso del estado se conforma por 41 diputados locales, de los cuales 12 no recibirán descuento a su salario por su falta de trabajo, gracias al documento que presentaron este domingo. La cantidad de legisladores que faltó representa 29.2 por ciento del Congreso. Con base en la página de internet del Poder Legislativo, los representantes populares ganan 56 mil 800 pesos mensuales, lo que representa mil 893 pesos diarios, cuando el salario mínimo de un trabajador es de 102.68 pesos diarios. Entre los diputados locales que se ausentaron este 15 de septiembre, cuando también se tienen una serie de actividades por la conmemoración de la Independencia de México, se encuentran: la diputada de Morena, Vianey García Rome-

CASI UNA TERCERA PARTE DE LOS LEGISLADORES FALTÓ A LA PRIMERA SESIÓN DEL SEGUNDO AÑO DE TRABAJO FOTO: ENFOQUE

NUEVA ETAPA 1 Este nuevo periodo comprende del 15 de septiembre al 15 de diciembre de 2019.

PRESENCIA. Sólo 29 diputados dieron inicio al primer periodo ordinario de sesiones.

2 Algunos temas abordados fueron participación ciudadana y reforma a la ley orgánica.

l

41 DIPUTADOS CONFORMAN AL CONGRESO.

29% DE LOS LEGISLADORES TUVO FALTA.

ro, además de los legisladores del Partido del Trabajo (PT), María del Carmen Cabrera Camacho y José Juan Espinosa Torres. También la diputada local del Partido de la Revolución Democrática, Liliana Aguirre Luna, el legislador de Nueva Alianza Gerardo Islas Maldonado y el representante popular de Movimiento Ciudadano (MC), Carlos Morales Álvarez, son otros que no cumplieron con sus obligaciones. Además, los diputados sin partido Hugo Alejo Domínguez y Héctor Alonso Granados, se ausentaron para atender sus

temas personales este 15 de septiembre. A la lista de faltistas hay que sumar al legislador sin partido, Jonathan Collantes Cabañas, quien arribó al final de la sesión de apertura que duró sólo cinco minutos, por lo tanto, no se tomó en cuenta su asistencia. Durante la sesión de este 15 de septiembre también se dio a conocer que la diputada Tonantzin Fernández Díaz será vicecoordinadora del grupo legislativo de Morena, posición que será rotativa por un año, mientras que Mónica Lara Chávez fue designada coordinadora de Encuentro Social y José Miguel Trujillo de Ita como vicecoordinador de dicho partido.

FOTO: ENFOQUE l Desaparece la asignación de recursos para el tramo Izúcar de Matamoros -Acatlán de Osorio.

Hubo un aumento en el monto del ramo hidroagrícola, con 93 millones 559 mil 424 pesos. l

17 MIL 783 MDP RECIBIRÁ EL MAGISTERIO POBLANO.

DON GOYO TAMBIÉN FESTEJÓ EL MES PATRIO ● Este 15 de septiembre se identificaron 113 exhalaciones del volcán Popocatépetl, acompañadas de ligeras cantidades de ceniza, mientras el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2. El Cenapred exhorta a la población a no acercarse al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, además de “no hacer caso a rumores” y estar atentos a la información que emita Protección Civil por sus redes sociales. REDACCIÓN


18 Distracciones

Editorial El Heraldo LUNES / 16 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Habiendo tantos asuntos de trascendencia y otros de gran prioridad, no se entiende la distracción en las agendas de altos funcionarios en asuntos menores. Pero tal vez sí debiera entenderse que se trata de distractores intencionales. En el nivel más alto de gobierno, nos gustaría que se manejara una agenda más de Estado que una tan operativa y propagandista”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR

IMPUESTOS A PLATAFORMAS DIGITALES GONZALO ROJON COLABORADOR @GROJONG

nas empresas. Es decir, la imposición fiscal a aquellos servicios o plataformas que generen externalidades positivas (de fomento a la productividad o desarrollo de capital humano), puede provocar consecuencias adversas La semana pasada ocurrieron dos para el bienestar social. hechos importantes para la definiEl segundo evento acontecido ción de cargas impositivas a platafue la reforma a la Ley del Impuesto formas digitales. al Valor Agregado (IVA), presentaUn tema regulatorio que recienda por el presidente de la Junta de temente ha cobrado importancia a Coordinación Política del Senado, nivel mundial. Ricardo Monreal Ávila. Por un lado, la iniciativa de la Ley Esta propuesta obligaría a las plade Ingresos de la Federación (LIF) taformas de servicios audiovisuales 2020 propone que para el próximo disponibles en el país al pago de IVA año se grave a prácticamente TODA y a garantizar que 30 por ciento de la economía digital proveniente de sus contenidos sean generados en empresas extranjeras, México. argumentando que estos El monto estimado “Tasar a toda la impuestos ya están conde recaudación según el economía digital templados en la ley. proyecto de ley, y con base sería un grave Sin embargo, no se coen datos de la Comisión error, pues los braban, pues éstos estaban Económica para América efectos y distorrelacionados solamente a Latina (Cepal), sería de siones pueden bienes tangibles. alrededor de 3 mil 600 ser contraproA pesar de que tarde o millones de pesos, esto ducentes en algu- considerando únicamente temprano necesitaremos nos casos.” gravar a la economía digia Netflix, Spotify, Apple tal, aún son muy pocos los Music y Amazon Prime Vipaíses que se suman a esta deo, las cuales congregan tendencia. 75 por ciento de los consumidores. Es importante estudiar el mercaEl propósito de dicho impuesto do relevante correspondiente a cada es claro: equiparar las condicioservicio o plataforma digital. nes competitivas para la industria Es decir, decidir tasar a toda la nacional, la cual ya pagaba estos economía digital sería un grave impuestos. error, pues los efectos y distorsiones En contraste de lo propuesto en la pueden ser diversos y contraproduLIF, muchos países están aplicando centes en algunos casos. impuestos a las plataformas Over Incluso estas medidas serían conThe Top (Ott) extranjeras. trarias a los objetivos manifestados Lo anterior provocará que la y puestos en la mesa de la presente regulación sea más eficiente y administración de tratar de conectar logre los objetivos primordiales de: a todos los mexicanos, pues no es nivelación competitiva, una masólo cuestión de lograr el acceso, si yor recaudación y el evitar que los no del uso productivo de internet impuestos distorsionen y mermen que incluye el acceso a diversos el uso y acceso a servicios digitales servicios digitales, la mayoría de de los mexicanos, sobre todo de ellos extranjeros, que permitirán el aquellas personas con menor nivel crecimiento de pequeñas y mediade ingreso.

A pesar de que tarde o temprano necesitaremos gravar la economía digital, aún son muy pocos los países que se suman a este tema

LA BUENA

La delantera mexicana Charlyn Corral marcó su primer gol en el Atlético de Madrid, al que llegó como refuerzo y que superó 3-0 al Sevilla en la Primera División Femenil de España. ●

OCTAVA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ DIPUTADO FEDERAL, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA @MANUEL_RDGN

El Programa de Pozos de Extracción hasta 2028, en cuyo lapso se contemplan 4021 pozos de asignación En el marco del arranque del primer periodo de sesiones de la Cámara de Diputados, se llevó a cabo la octava reunión de la Comisión de Energía, donde se aprobó el Programa Anual de Trabajo para el segundo año de ejercicio de la LXIV Legislatura, Comisión cuyo objetivo central es coadyuvar en la instrumentación de la política energética del gobierno federal, para lograr la soberanía y seguridad energética. Para mantener la comunicación permanente con los actores del sector, en la sesión de la Comisión de Energía, la doctora Alma América Porres Luna, comisionada de la Comisión Nacional de Hidrocarburos

INDEPENDIENTES, PERO NO LIBRES EL MALO

Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, negó la entrada al territorio a representantes de la OEA, quienes iban a dialogar con él para buscar una salida a la crisis que atraviesa la nación. ●

LA FEA

Felicity Huffman fue sentenciada a 14 días de prisión, así como a una multa de 30 mil dólares y 250 horas de servicio comunitario por la estafa de admisión universitaria en Estados Unidos.

GINA TRUJILLO COLABORADORA @GINATRUJILLOZ

Es frecuente en estos movimientos que quienes triunfan, sean oportunistas disfrazados de caudillos Hace exactamente 200 años, nuestro movimiento de Independencia estaba al borde del fracaso. Los primeros insurgentes ya habían sido diezmados, sólo permanecía Vicente Guerrero en el sur del país con un pequeño ejército en pie de lucha. Lo que sería la consumación de este movimiento, dos años más tarde, estaba muy lejos de ser lo que al inicio se había pretendido. Desde su visión pragmática, quienes ostentaban el poder político y económico dejaron de estar del lado de la corona española, que ya había perdido el control de sus colonias. Agustín de Iturbide, general del ejército conservador y repre-


19

y mejora en los procesos de me(CHN), presentó un “Informe dición y la auditoría del Sistema sobre la Perforación de Pozos”; y, de Gestión de la Medición (SGM) por su parte, el ingeniero Roberto en toda la cadena de valor de la Villeda Suárez, director general explotación de hidrocarburos, de CalPro Auditorías a Sistemas la cual debe ser realizada por de Medición de Hidrocarburos, terceros como mandata la Ley de expuso sobre “El Cumplimiento Hidrocarburos. Regulatorio en Materia de MediDetalló varios ejemplos de ción de Hidrocarburos”. cómo la alteración de los valores La comisionada Porres Luna, en la medición de volúmenes a reserva de ampliar la informaproducidos, comercializados, de ción en otra entrega, mencionó transferencia o custodia tiene un que en México de 1903 a 2014 alto impacto fiscal para se han perforado 31 mil el Estado, que pueden 454 pozos; mientras que “El objetivo cenrepresentar una merma Estados Unidos lleva tral es coadyuvar para la Hacienda pública perforado más de cuatro en la instrude hasta más de 125 mil millones. mentación de la millones de pesos anuaLos datos de perforapolítica energéles; solicitando al Poder ción en el país para agostica del gobierno Legislativo realizar un to de 2014 a julio de 2019 federal, para exhorto para que las son los siguientes: 859 de lograr la sobera- autoridades competenextracción, de los cuales 99 por ciento los ha reali- nía y seguridad”. tes tomen cartas en el asunto. zado Pemex; y 127 exploEn temas generales, ratorios, donde Pemex ha como producto del buen término perforado 85 por ciento y el resto al que llegaron las negociaciopor empresas privadas. De igual nes entre el gobierno federal y manera, dio a conocer el Progralas empresas constructoras de ma de Pozos de Extracción hasta gasoductos para la Comisión 2028, en cuyo lapso se contemFederal de Electricidad (CFE), plan 4 mil 21 pozos de asignación los diputados integrantes de la y 411 pozos de contratos, con una Comisión de Energía votaron a inversión de 147 mil 550 millones favor de elaborar un documento de dólares; lo que representa una donde se haga un reconocimiento oportunidad para los contratistas a la política energética que instruy prestadores de servicios. menta el gobierno de la República En su turno Roberto Villeda encabezado por Andrés Manuel de la empresa CalPro, expuso la López Obrador. importancia de la estandarización

Movimientos que estallaron sin sentante de este poder, entabló saber exactamente para qué, pero diálogo con Guerrero y los insusu energía inspiró incluso a otros rrectos. La línea entonces entre países de Latinoamérica. la rendición y la negociación se Es frecuente que, en estos tornó borrosa. movimientos, quienes terminen Sin embargo, lo que importaba triunfando sean los oportunistas era deshacerse del conjunto de disfrazados de caudillos. Ofrecen figuras político-sociales que en paz con base en negociaciones, ese momento conformaban el inmunidad del poder económico virreinato. Se anunció un “cambio y protección a los intereses polítide régimen”, nos convertimos en cos, mientras a las masas ofrecen un país independiente. una transformación sólo externa: Desafortunadamente no fuiuna demagogia. Niegan mos un país libre. violentamente el pasado Se fue España, pero no “Surgió un Mésin proponer un futuro los rencores que proxico que todavía claro. vocó. Las castas desaconvulsiona; México es indepenparecieron de nombre, indomable, lleno diente, pero merece pero seguían presentes de vitalidad, pero liberarse de aquellos en nuestros actos y sin forma. La oportunistas. Una desigualdades. La forma revolución expresión de madurez cambió, no el fondo. fue una expresocial que vaya en senOctavio Paz escrisión similar”. tido opuesto al paternabió, con mucha razón, lismo. Transformación que el movimiento de prácticas, no sólo de de independencia no figuras, nombres, siglas, colores surgió como una aspiración o partidos. Hoy, como nunca, de un futuro, sino como una es importante manifestar nuesnegación violenta de nuestro tra vitalidad nacional, que ésta pasado. El problema fue que, al dialogue consigo misma y con el negar nuestra identidad, no nos mundo. pudimos encontrar a nosotros Que tienda a crear, más que a mismos. De nosotros surgió un reciclar falacias del pasado. México que todavía convulsiona; Doscientos nueve años de indomable, lleno de vitalidad, este México que aún permanece pero sin forma. como una utopía demasiado frágil El movimiento de revolución como para hablar de ella en voz que se dio 100 años después fue alta. Estos tiempos nos obligan a una expresión similar: llena de gritarla y a defenderla. vida, deseos y visiones borrosas.

LAS OTRAS IZQUIERDAS

LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA ECONOMISTA @DRLUISDAVIDFER

El problema no es tener, si es que lo obtenido es legítimo, el problema es vivir del discurso de lo social. La izquierda abona al desprestigio de los partidos

“La izquierda para un país como el nuestro no sólo es muy importante, es necesaria en el mosaico de oferta política que tenemos”.

Si uno se pregunta cuál es el estado de salud de la izquierda o de las izquierdas en nuestro país, el diagnóstico no es muy alentador. No es que estén en fase terminal, al menos eso pretenden aparentar, pero tampoco gozan de una “mediana” salud en su interior. Los “médicos” de la política nos han hecho saber que el mal no radica en sus ideales, en su lista de aspiraciones (aunque algunas ya hayan sido superadas por el presente), no, el órgano enfermo corresponde a lo que muchos de sus líderes han señalado: sus propios clanes, su guerra de castas. Parecería que me estoy refiriendo únicamente al PRD a nivel nacional, esto tampoco es tan exacto, me refiero a las izquierdas que a partir de las últimas elecciones se convirtieron en gobierno, pero en cuanto al PRD, su saldo es aún más grave, que si bien no ha perdido su registro, sus resultados fueron desastrosos, perdiendo su bastión más importante que es la Ciudad de México y con una lista larga… Los candidatos y candidatas a su dirigencia nacional no terminan por convencer o entender que lo que está desgastado es su visión de lo social, además de considerar a ese partido la única opción real de izquierda, debatiéndose entre su discurso de izquierda y su incapacidad para ponerse de acuerdo. Mantienen el discurso aun cuando existe responsabilidad en el nombramiento y apadrinamiento de personajes complejos y su papel en el tema de los estudiantes desaparecidos, lavándose las culpas entre ellos, culpándose por saber quién impulsó a esa clase de personajes. La izquierda para un país como el nuestro no sólo es importante, es necesaria en el mosaico de oferta política que tenemos; aun cuando no contamos con los mecanismos para reducir el número de partidos políticos nacionales, pero al menos, quienes están, deberían de empezar por regresarle la dignidad a la actividad política, la izquierda está lejos de este objetivo. La izquierda abona en mucho a que los partidos políticos sean una de las muchas instituciones más desprestigiadas ante la sociedad y no les creen porque no les hace sentido el discurso del desempleo, por un lado, las cifras de pobreza por otro, y que sus principales defensores y defensoras traigan colgando entre sus brazos, entre otras maravillas, bolsas de 100 mil pesos. Y el problema no es tener, si es que lo obtenido es legítimo, el problema es vivir del discurso de lo social; la izquierda es como esa especie que es beneficiada de los propios programas sociales que han impulsado, salvo con un pequeño detalle: ellos no tienen tarjetas de descuento para ciertos servicios, ellos jamás harán uso de un seguro de desempleo, ellos, ellas, en todo caso son los que deciden qué cantidad de dinero se va para uno u otro programa y es ahí donde se hace la diferencia. Pero aún podemos ser optimistas, podemos creer que el discurso trasnochado quedará atrás, que si hay una lección importante de los pasados comicios es que este país acepta la pluralidad, que es bienvenida, siempre y cuando los partidos políticos le den prioridad a la congruencia.


20

LUNES / 16 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


LUNES / 16 / 09 / 2019

POR ADRIANA V. VICTORIA ADRIANA.VICTORIA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sumando su compromiso con el medio ambiente, el reality show de moda, Cámbiame El Look busca crear conciencia sobre el uso de los atuendos que se utilizarán en el programa, y por eso reciclarán la ropa que forma parte de la dinámica del programa, “vamos a donarla a diferentes instituciones, para que más gente pueda darle otro uso” compartió Angie Taddei, conductora del show. La también cantante aseguró que la vestimenta que le darán a la ganadora es nueva, pero que las prendas que le retiran de su clóset a la concursante se donarán a algunas asociaciones con las que ya se encuentran en pláticas. Antes esa ropa se tiraba a la basura. #MásFashionMenosDrama es el nuevo lema de Cámbiame el Look, para esta cuarta temporada, por las transformaciones de estilo de sus participantes, y ahora se enfocará más en la moda, en lo sustentable, en el reciclaje que en la vida personal de los participantes.

DETALLES SOBRE EL SHOW

1 l Este nuevo formato del canal internacional tendrá alcance a más de 114 países en todo el mundo.

2 l Cada uno de los episodios dura 60 minutos.

3 Cámbiame el look es la producción original más exitosa de E! después de Keeping Up With The Kardashians. l

#CÁMBIAMEELLOOK

CREAN CONCIENCIA SOBRE LA

MODA CON SU NUEVA TEMPORADA QUIEREN ENVIAR UN MENSAJE SOBRE EL USO SUSTENTABLE DE LAS PRENDAS CON LAS QUE SE VISTEN LOS PARTICIPANTES

Taddei, quien regresa como conductora, ahora sumó a su equipo de expertos a Laura Tobón quien apuesta por las redes sociales neutras, con las que guiarán a los participantes a que expresen su verdadera identidad. El equipo también lo integra Sara Galindo y Alex Córdova, quienes son especialistas en moda y fotografía, ellos serán los que aconsejen a los 16 participantes, entre los que se encuentran desde mujeres ejecutivas hasta amas de casa y un varón. Será este 16 de septiembre cuando se estrene el programa en el que de acuerdo a la conductora Angie Taddei se trata de tener un programa comprometido con el medio ambiente, para que el público entienda que reciclar es una opción favorable para todos. CAMBIO INTEGRAL Para la experta en moda Sara Galindo es importante mostrar que el cambio viene de adentro hacia afuera, “mi mayor reto en quedarme callada porque me gusta guiar al participante sin embargo tengo que pensar bien qué le voy a decir, que sea ùtil y que además le ayude”.

4 EXPERTOS CONFORMAN UN EQUIPO INTEGRAL.

16 EPISODIOS TENDRÁ LA NUEVA ENTREGA.

2016 FUE EL AÑO DE LA PRIMERA TEMPORADA.


EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES LUNES / 16 /09 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ILUSTRACIÓN: DANIEL HOURDÉ ARTISTA FRANCÉS QUE REALIZA INSTALACIONES MONUMENTALES EN ORO Y BRONCE. WWW.DANIELHOURDE.COM FOTO: ESPECIAL

#ESPAÑA

Tepito E resiste #EXPOSICIÓN

‘GUERNICA’ NO VA VS. LA REPÚBLICA

FOTO: ESPECIAL

EL FOTÓGRAFO FRANCISO MATA ROSAS BUSCA CON TEPITO EXISTE, PORQUE RESISTE GENERAR UN DIÁLOGO ENTRE LAS PERSONAS QUE VIVEN, TRABAJAN Y TRANSITAN POR EL BARRIO BRAVO

IMPULSAN EL ARTE POPULAR

FOTO: ESPECIAL

#COMUNIDADESCREATIVAS

● Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano, 20 años se compone de más de cinco mil piezas, creadas por más de 800 artesanos provenientes de todo el país. La exposición se puede visitar hasta mayo de 2020 en el Palacio de Iturbide. REDACCIÓN

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: VÍCTOR GAHBLER

El secretario general del PSOE de León promovió una rectificación en la página de la ONU por referirse al "Guernica" como una protesta para denunciar las “atrocidades de la República”. La Misión Permanente de España anunció que "solicitará una rectificación". REDACCIÓN

MUESTRA

POR SONIA ÁVILA

ORO PURO. "América" está valuada en más de un millón de dólares. l

l barrio de Tepito siempre ha sido estigmatizado como el más violento de la CDMX, pero en sus calles, vecindades y mercados hay otra cara: el de una comunidad en resistencia cultural a la globalización. Se trata de un barrio donde hay unidad entre vecinos; donde trabajan desde antes del amanecer; adolescentes caminan a la escuela con sueños universitarios, y los jóvenes juegan futbol en su Maracaná. Todos conservan la empatía.

#INODORODEORO

ESPERAN QUE BAÑO SIRVA A LOS POBRES


SOBRE MATA ROSAS

l Realizó la Residencia Artística en el Museo de Bellas Artes de Orleáns, Francia, en 2004.

1

2

l Pertenece al Sistema Nacional de Creadores de México a partir del año 2000.

3

l Ha impartido diversos talleres, así como más de 100 conferencias sobre fotografía e imagen.

ARTES III FOTO: NAYELI CRUZ

ARTESANÍAS. Ayer se recordó al artista a través de esta tradición oaxaqueña.

l

#ALAMEDACENTRAL

HOMENAJE A TOLEDO PAPALOTES DE DIFERENTES COLORES Y TAMAÑOS FUERON VOLADOS EN HONOR AL PINTOR OAXAQUEÑO REDACCIÓN

FESTEJO. La exposición se realiza en el marco del 68 aniversario de la Galería José María Velasco. l

120

RETRATOS EN FORMATO MEDIO SE MUESTRAN.

EL BARRIO

Es un lugar permanentemente asediado desde hace más de 500 años". FRANCISCO MATA ROSAS FOTÓGRAFO

Ese rostro íntimo de barrio está registrado en el proyecto Tepito existe porque resiste, que se exhibe en la galería José María Velasco, ubicada en Peralvillo. Se muestran retratos en un collage y otros más en lona; son los rostros de los vecinos en sus entornos cotidianos: en el puesto ambulante, en el jardín, en el mercado y en su casa. Tal como ellos se reconocen y quieren ser reconocidos.

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El artista Maurizio Cattelan, cuyo inodoro de oro macizo fue robado del Palacio de Blenheim de Gran Bretaña, dijo que esperaba que lo hubieran tomado en una "acción inspirada en Robin Hood".

LA MUESTRA Se exhibe la en galería José María Velasco, calle Peralvillo 55, colonia Morelos. l

l Permanecerá hasta el 3 de noviembre.

l El horario es de martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas, miércoles de 9:00 a 20:00 horas.

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

18

FOTOS EN LONAS SE EXHIBEN EN LA GALERÍA.

“Es un lugar permanentemente asediado desde hace más de 500 años. Siempre ha sido una piedra en el zapato y un lugar incómodo y eso es parte de la particularidad que le da arraigo a la gente que vive aquí. Me interesó mostrar una imagen más allá de la de los medios. Siempre vemos ejecuciones, violencia, decomisos, y existen, pero hay otra parte que es la gente del día a día”, refiere Mata Rosas. Sobre los muros de la galería observamos un catálogo de personajes: comerciantes, estudiantes, amas de casa, artistas, deportistas, promotores culturales, vendedores de tacos, otros de dulces y muchos más de pan. Todos participaron voluntariamente y, en recompensa, recibirán su retrato al terminar la exposición.

El italiano declaró que cuando escuchó la noticia del robo del sábado de su obra "América", que funcionaba plenamente, pensó que era broma. "¿Quién es tan estúpido para robar un baño? Me había olvidado por un segundo que estaba hecho de oro", dijo. Cattelan ha descrito el trabajo en oro de 18 quilates, famoso

EL ROBO l Un hombre de 66 años fue arrestado por el asalto que provocó inundaciones en el Palacio de Blenheim.

6

MESES SE TARDÓ EN FOTOGRAFIAR TEPITO.

El fotógrafo realizó hace una década un primer proyecto sobre Tepito; en esta ocasión el ejercicio fue más íntimo con las personas, para mostrar su proceso de resistencia a la gentrificación. Contó que los habitantes del barrio se sienten orgullosos de pertenecer a él y se esfuerzan por mantener la unidad, más allá de la criminalidad o de los prejuicios del resto de los ciudadanos. “Siempre me ha interesado la cultura popular urbana, porque en los barrios, comunidades periféricas e indígenas se mantiene lo que considero una trinchera de resistencia cultural. Los procesos de globalización hacen que las comunidades se parezcan más. Estamos homogenizando todo, pero en los barrios no como Tepito”, explicó.

una vez ofrecido en préstamo al presidente Donald Trump, como "un uno por ciento del 99 por ciento". "Espero que aún lo sea. Quiero ser positivo y pensar que el robo es una especie de acción inspirada en Robin Hood", dijo, refiriéndose al personaje que robaba a los ricos para darles a los pobres.

Decenas de personas se dieron cita en la Alameda Central para volar papalotes en la Alameda Central, en el evento 100 Papalotes volando en memoria de Francisco Toledo, el cual fue organizado en memoria de quien también se destacó como activista y promotor cultural. Al mediodía iniciaron las actividades organizadas por la Secretaría de Cultura capitalina, para recordar a Toledo con cometas de papel, elaborados por talleristas de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares). Adornado por cuatro papalotes monumentales, que representarán las esquinas del juguete, cuya palabra en náhuatl (papalotl) significa mariposa. Los asistentes pudieron sumarse con la construcción de papalotes en las mesas de talleres que se colocaron para la actividad. El evento estuvo amenizado por la agrupación Raíces Viva, el Ensamble de Alientos y Percusiones Centzontli y la Orquesta Jabalí Jaa.

SOBRE FRANCISCO l Fue un artista autodidacta que también tuvo una destacada labor como activista, luchador social, ambientalista, difusor cultural y filántropo.

2 DE NOVIEMBRE HABRÁ UNA COMPARSA EN SU HONOR DURANTE EL DESFILE.

5 DE SEPTIEMBRE MURIÓ FRANCISCO TOLEDO.

l EVENTO. Familias se reunieron con sus papalotes para rendir homenaje al maestro Toledo.


YAHIR, NUEVO GIRO #SENCILLO

PÚBLICO VARIADO

● Entre los fan se apreciaban adolescentes, jóvenes, adultos, parejas y familias, algunos portando con orgullo playeras de la banda.

#CONCIERTO

OFRECEN UNA VELADA LLENA DE PASIÓN

EL CANTANTE VIVE SU NUEVO DISCO Y EL MUSICAL JESUCRISTO SUPERESTRELLA

FOTOS: ESPECIAL

CAIFANES HIZO DEL AUDITORIO NACIONAL UNA MÁQUINA DEL TIEMPO, Y VIAJÓ AL PASADO AL RECORDAR SUS ÉXITOS MUSICALES. OFRECIENDO DOS NOCHES LLENAS DE NOSTALGIA A LOS MILES DE ASISTENTES QUE SE DIERON CITA. POR PATRICIA VILLANUEVA

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

DELEITAN CON CLÁSICOS

Con los temas “Hasta morir”, “Ayer me dijo un ave” y “Nada” comenzaron los conciertos de viernes y sábado. ●

SHOW SOCIAL ● Con una camisa roja y puntos negros, Saúl platicó con el público en varias ocasiones durante el espectáculo.

INCLUYEN A FANS

● La fiesta siguió con “Debajo de tu piel” y la proyección de tatuajes de la gente.

VISITA A CAIFANES ● Yalitza Aparicio presumió su foto con el líder de la banda, quien la recibió en camerinos.

SOBRE SU CARRERA

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Hace 17 años fue uno de los finalista del reality La Academia, Yahir ahora vive pleno sus 40 años y entre sus objetivos está apoyar a los jóvenes. Por eso, aceptó ser coach en La Voz…México, porque considera que las nuevas generaciones tienen mucha capacidad. “Conozco bien el proceso, me ha tocado luchar contra viento y marea. Entonces no importa de qué programa salgas, a los concursantes se les debe apoyar con el lanzamiento de un primer y segundo sencillo”, afirmó el intérprete de “Alucinado”, quien en su concierto del próximo 30 de noviembre en el Teatro Metropólitan invitará a varios de los concursantes del programa, aunque no hayan sido de su equipo. En dicho evento cantará su más reciente sencillo “¿Qué somos?”, una cumbia inspirada en sus hijos, porque originalmente era un sonido con el que arrullaba a Ian o lo ponía a bailar, hasta que un día lo grabó y le vio bastante potencial. “Me gusta estar con mis hijos. Con Tristan comparto música, rodamos en la moto, y a él le encanta mi música. Este giro rítmico tiene

l Aún no sabe si este sencillo formará parte de un nuevo disco.

l Participó en la primera generación de La Academia en 2002.

l Su primer álbum cuenta con temas de Armando Manzanero y Juan Luis Jiménez.

l El cover de la canción de Tiziano Ferro, “Alucinado” fue el que lo posicionó en las listas de popularidad.

mucho que ver con lo que me ha enseñado”, contó. Para él, la cumbia es el nuevo pop, pero defendió el tema asegurando que no es totalmente guapachosa, porque cuenta con otros instrumentos poco comunes en el género, como los clarinetes. Lo que no cambia es la letra romántica, porque jamás dejará de cantarle al amor. “El romanticismo no va a dejar de existir en mi vida, porque me apasiona y quiero contarlo, pero esto es una conexión que se aprecia directo en el espectáculo”. JESUCRISTO SUPERESTRELLA PRESENTE EN SU VIDA Actualmente participa en el musical de Jesucristo Superestrella, una historia que conoció en película cuando entró al concurso de canto en 2002, y desde entonces quedó impactado con las canciones y diálogos. “Cuando llegó la obra, vi el elenco y las rolas que cada uno cantaría, todo me pareció increíble”, recordó. Yahir tiene siete discos de estudio y se ha presentado en recintos importantes como el Auditorio Nacional, protagonizado varias telenovelas y formado parte de obras como Mentiras. En los últimos tres años, el trabajo no para. Su último disco, +Allá lo lanzó en 2016 y presentó por todo el país y el extranjero. Un año después se integró a la telenovela Mi marido tiene familia en Televisa, producida por Juan Osorio y donde interpretó la canción “Llegaste a mi vida”. Como coach se sintió cómodo trabajando con Ricardo Montaner, Lupillo Rivera y Belinda.

FOTO: ESPECIAL

#NUEVODISCO

RINDEN UN TRIBUTO A LENNON Los británicos Ringo Starr y Paul McCartney le hacen un tributo a John Lennon con una canción de su autoría titulada "Grow old with me", que forma parte del nuevo álbum del que fuera baterista de The Beatles. REDACCIÓN


EL HERALDO DE MÉXICO l SHOW. El cantante invitará a los concursantes de La Voz al Metropólitan.

ESCENA LUNES / 16 / 09 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

OTROS LOGROS l En 2005 presentó un disco homenaje a Roberto Carlos, titulado No te apartes de mí.

17 AÑOS TENÍA CUANDO COMENZÓ A CANTAR.

2003 FUE EL AÑO EN QUE LANZÓ SU DISCO DEBUT.

2004 PRESENTÓ SU DISCO OTRA HISTORIA DE AMOR.

#CINE

FOTO: ESPECIAL

STEPHEN ASUSTA CON SU RETIRO

● El próximo sábado el escritor Stephen King cumplirá 72 años, por lo que fue cuestionado sobre si su retiro será pronto, pero seguro de su salud y capacidades, él respondió que para contar historias no hay una edad máxima. "Dios me dirá cuándo retirarme. Este es el mejor trabajo del mundo, porque nadie puede obligarme a jubilarme, no hay una edad obligatoria. Puede seguir hasta que empiece a desvariar", afirmó. Agregó que disfruta de cada momento de su vida. EFE

LA GUERRA POR EL TRONO ENTRE STREAMING Y CABLE HBO y Netflix compiten por el liderazgo en los premios más importantes de la televisión, mejor conocidos como los Emmy

E

l próximo domingo 22 se llevará a cabo le entrega número 71 de los premios Emmy, desde el teatro Microsoft de Los Ángeles y la lucha entre los gigantes de la TV estadounidense HBO y NETFLIX son el reflejo de lo que sucede en la industria de la TV en los EU y a nivel internacional. El 16 de julio se dio a conocer la lista de producciones nominadas a obtener un Emmy, galardón que otorga la Academia de la televisión estadounidense y la competencia entre la TV por cable representada por HBO y el servicio de streaming liderado por Netflix se convierte en un drama épico, pues si bien el año pasado las producciones de la plataforma más popular del servicio de programación a la carta prácticamente dominaron los premios, este año HBO recupera el trono obteniendo 137 nominaciones, contra 117 acumulados por Netflix. Este hecho se debe a que la serie Games of Thrones de HBO, acaparó la atención mundial al presentar su temporada final, y este año logra sumar 32 nominaciones, con lo cual se convierte en la serie con mayor postulaciones de toda la historia; acumulando 161 a través de sus ocho temporadas, pese a que en la última entrega de la serie con ambiente mágico y medieval terminó con fuertes polémicas, pues millones de fans de GOT se mostraron en desacuerdo con el final, e incluso exigieron que la cadena reescribiera el último episodio. Lo cierto es que, con todo y la rebelión de sus fans, Game of Thrones resulto ser el fenómeno televisivo del año, y ya se anuncia una precuela, con lo que cumple el dicho aquel de que en la televisión y en el cine todos es posible, nada está escrito y la palabra “fin” es el principio del mito.

Pero regresando a los Emmy, Game of Thrones destaca no solo por su nominación en la categoría de Mejor Drama de 2019, sino también en la candidatura que reconocen la interpretación de reparto, y en la categoría femenina cuatro actrices compiten por la presea Emmy, y en la masculina tres, entre los que destaca Peter Dinklage, quien interpretó a Tyron Lannister, personaje que para muchos seguidores se robó la estelaridad de GOT. Lo que era ya casi un hecho es que el anuncio de nominados confirmó, que tanto la británica Emilia Clarke quien interpreta a Dayaenaris, madre de los dragones, y el también británico Kit Harington, quien interpreta al aguerrido y heroico Jon Snow, compiten por convertirse en los triunfadores de los Emmy 2019. Como es tradicional, los Emmy reconocen a las producciones de TV, miniserie y película, los géneros de drama y comedia y las actuaciones tanto protagónicas como de reparto, también los aspectos técnicos, aunque la entrega de estos reconocimientos se realiza una semana antes, lo cual ha generado polémica entre los miembros de la academia al considerar que se menosprecia su labor. No cabe duda que la industria de la TV se encuentra en un etapa de grandes transformaciones adaptándose a nuevas tendencias del público, y aunque el “corte de caja” que significa la entrega de los Emmy incluye a las producciones que se estrenaron antes del 31 de mayo de este año, para 2020 la lucha por el trono, las estatuillas y el éxito va ser muy reñida, sin lugar a dudas el estreno de series como Stranger Things 3, Big Little Lies 2 o Euphoria anuncian nuevamente una lucha épica entre el streaming y la televisión por cable.


VI ESCENA

LUNES / 16 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL l TRABAJO. Eva Longoria además de producir cambió algunas partes de la historia.

#LOVES ENCINCO ENCINCO MINUTOS MINUTOS #ROCK

REGRESA PIXIES CON 12 TEMAS Musicalmente cinematográfico, y un poco inquietante es como describen al nuevo álbum de estudio de Pixies, Beneath the Eyrie, donde cuentos de brujas, Daniel Boone, inadaptados y otros personajes encajan completamente en la rareza inherente de la banda. Con 12 nuevas canciones, el álbum está disponible a través del nuevo sello discográfico del grupo, Infectious.

DISFRUTA

SU ESTANCIA LA ACTRIZ ROSELYN SÁNCHEZ COMPARTE TRABAJO CON EVA LONGORIA, QUIEN ES LA PRODUCTORA DE LA SERIE DRAMÁTICA, GRAND HOTEL POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La actriz Roselyn Sánchez, quien protagoniza la serie Grand Hotel, asegura que el trabajar de la mano de Eva Longoria, quien produce este proyecto, ha sido una tarea encantadora, pero a la vez

es doble compromiso, “en el show hay muchos personajes, es una historia provocativa que va a hacer llorar y reir a los expectadores”, aseguró en una entrevista concedida a El Heraldo de México. La puertorriqueña comparte créditos con el actor mexicano Demián Bichir quien interpreta a Santiago Mendoza, el dueño del hotel,

SOBRE LA SERIE l Se transmite todos los lunes.

l Es proyectada por el canal Sony.

l En México existió una versión del drama.

l El show se estrenó el 9 de septiembre.

21:00 HORAS ES EL HORARIO DEL PROGRAMA.

13 CAPÍTULOS TENDRÁ LA PRIMERA TEMPORADA.

además esposo de Gigi, personaje interpretado por Roselyn. “Está ambientado en un hotel familiar ubicado en la playa multicultural de Miami Beach, es entretenido, es un drama de familia, que tiene misterio, historias jugosas, cada quien piensa y siente diferente”, aseguró la actriz. Sobre su personaje compartió, “estoy enamorada de Gigi, la amo; ella es una persona muy compleja, creo que los televidentes van a juzgarla primero, pero después la entenderán, pero para ella su familia es todo en esta vida, los defiende de todo”. En el programa se proyecta un negocio familiar, pero también los problemas de cada uno, ya que la pareja conformada por Santiago y Gigi tiene “un par de hijos que no se llevan bien entre ellos, pero como son familia tienen que aprender a convivir mejor y ser funcionales”, comentó. La serie tiene como elenco a Denyse Tontz como Alicia Mendoza, Bryan Craig como Javi Mendoza, Wendy Raquel Robinson como la Sra. P, Lincoln Younes, Shalim Ortiz como Mateo, Anne Winters es Ingrid, Chris Warren interpreta a Jason, y Justina Adorno como Yoli.

ESTRENO

PRESENTAN SU SHOW EN LA CÁRCEL

FOTO: ESPECIAL

#TELEVISIÓN

FOTO: ESPECIAL

REDACCIÓN

#STREAMING

● Coincidiendo con el 50 aniversario del álbum en vivo de Johnny Cash, At Folsom Prison, Los Tigres del Norte, una de las bandas más influyentes con los latinos, comparten en un documental los conciertos que ofrecieron en la misma cárcel de California. REDACCIÓN FRAUDE

#ESCÁNDALO FOTO: ESPECIAL

GIRA EN MÉXICO Yolanda Ventura, integrante de Parchís, detalló que la banda española ofrecerá varios conciertos en tierra azteca. Las presentaciones son parte de la Gira Tour Pop & Rock, en la cual también participará Timbiriche y Menudo. El tour iniciará en Monterrey el 27 de septiembre. REDACCIÓN

BOSTON. LA ACTRIZ FELICITY HUFFMAN FUE SENTENCIADA A PASAR 14 DÍAS EN LA CÁRCEL TRAS DECLARARSE CULPABLE DE PAGAR 15 MIL DÓLARES PARA FALSIFICAR EL EXAMEN DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD DE SU HIJA MAYOR. AP

FOTO: ESPECIAL

#PARCHÍS


LUNES / 16 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX #VIRAL

ESCENA VII

FANS PIDEN SALIDA DE SHANE GILLS ● Luego de que se anunciara su incorporación al programa de televisión Saturday Night Live (SNL), el comediante estadounidense Shane Gills fue acusado de hacer comentarios homofóbicos y racistas. NOTIMEX

#FELICITAN

#LUTO

FOTOS: ESPECIAL

ENVIUDA LA FAMOSA CHILINDRINA LÍDER. SYLVIA PASQUEL CELEBRÓ LOS EXCELENTES COMENTARIOS QUE RECIBIÓ LA CINTA EN LA QUE PARTICIPÓ, EL DIABLO ENTRE LAS PIERNAS, DE ARTURO RIPSTEIN, EN SU EXHIBICIÓN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE TORONTO. NOTIMEX ●

Gabriel Fernández, esposo de la actriz María Antonieta de las Nieves, quien interpretó al personaje de La Chilindrina en el programa El Chavo del 8, falleció a los 85 años de edad. El señor se encontraba grave de salud debido a una neumonía. NOTIMEX


VIII

LUNES / 16 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


JOVEN EDITOR: ARMANDO KASSIAN COEDITORA: MELISSA MORENO COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES 16 / 09 / 2019 / INVITADA: TECNOLÓGICO DE MONTERREY

El ratón: amo y señor de los medios 40% DEL MERCADO CINEMATOGRÁFICO EN LA ACTUALIDAD OCUPA DISNEY.

APPLE ARCADE

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

La mayoría de nosotros hemos consumido productos de Disney en nuestras vidas. Sus ideales de magia y fantasía encajan con lo que la gente busca a la hora de querer escapar de su realidad. Su meta es entretener a públicos de todas las edades, pero puede que detrás de esto se esconda una intención de controlar a la mayoría del contenido que se produce anualmente. Esto parece ser razón suficiente para que Disney optara por adquirir compañías que ayudaron a expandir su biblioteca de contenido. Mientras algunos estudios, como Universal y Warner Bros, apuestan por ideas originales, el ratón lo hace por la repetición de sus franquicias, siguiendo las mismas fórmulas. Ello podría derivar en una pérdida de imaginación por parte del espectador, y la gente parece estar conforme. Después de sus múltiples anuncios en la D23 y en vísperas del lanzamiento de la plataforma Disney+, pareciera que frenar su crecimiento es imposible, no obstante, su competencia ha opuesto resistencia. Prueba de ello es lo que pasó con Sony, que sorprendió al anunciar que no dejaría que la casa del ratón siguiera produciendo películas de Spider-Man. Al final, su número de franquicias sigue siendo muy superior, por lo que sólo nos queda esperar a que las desarrollen de manera plena y original.

POR MÓNICA HERNÁNDEZ

¿QUÉ ES DISNEY+? l Se trata del servicio de streaming de la compañía, el cual ofrecerá un inmenso catálogo de series y películas de su biblioteca, además de contenido nuevo y exclusivo.

l Es el nuevo servicio de Apple para streaming de videojuegos bajo un esquema de renta mensual. Contará con un catálogo de juegos desarrollados por estudios independientes, además de colaboraciones con Konami y Capcom.

CONDUCTORA DEMANDA A FACEBOOK l Karen Hepp, conductora de una televisora, descubrió una foto suya promoviendo servicios de citas sin su consentimiento. Hepp procedió a demandar a las plataformas involucradas por permitir la distribución del contenido.

SEBASTIÁN GÓMEZ (COMUNICACIÓN Y MEDIOS DIGITALES)

Periodismo: asesinatos a sangre fría

La alarma que suena. La apago. Sin abrir los ojos, pienso en todos los pendientes del día. Suspiro, me siento al borde de la cama y pienso que estoy a tres fines de semana de terminar mi carrera en Psicología y, al fin, podré dar clases. Me voy a disfrutar de un día más, sin saber que será el último. El día ha terminado y estoy feliz de llegar a casa. Estoy frente a la puerta cuando escucho un ruido de motocicleta. Me pongo nerviosa. Me llaman por mi nombre, volteo,

11 PERIODISTAS HAN SIDO ASESINADOS EN LO QUE VA DEL AÑO.

escucho disparos, ya no oigo nada. Un dolor me invade, me han disparado. Mi último pensamiento se lo dedico a mi hijo, porque sé cómo va a terminar: 11/06/2019 Norma Sarabia, periodista. México es el país sin guerra más violento contra la prensa. Desde el 2000, la suma de periodistas asesinados es de 131. ¿Hasta cuándo vamos a soportar esta violencia? ERANDI RAMÍREZ MEZA (COMUNICACIÓN Y MEDIOS DIGITALES)

¿ENERGÍA DEL FUTURO? l El cambio climático es tema de interés entre los demócratas. Una de las propuestas es la implementación de plantas nucleares como generadoras de energía. Algunos continúan rechazando esta idea, ya que la consideran no viable y poco segura.

MÁS DE 50% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL TIENE MENOS DE 30 AÑOS, ESTA SECCIÓN ES UNA VENTANA PARA QUE PUEDAS CONOCER LO QUE PENSAMOS, OPINAMOS, CRITICAMOS, Y MUCHO MÁS, NOSOTROS LOS JÓVENES. CADA SEMANA, ESTUDIANTES DE LAS MEJORES UNIVERSIDADES ELEGIRÁN UNA SERIE DE ARTÍCULOS ESCRITOS PARA EL MUNDO, PORQUE EL HERALDO DE MÉXICO #PIENSAJOVEN. SI QUIERES PARTICIPAR, ESCRÍBENOS A PIENSAJOVEN@HERALDODEMEXICO.COM.MX


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 16 / 09 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#ITALIA

FOTO: REUTERS

l INGLATERRA. Boris Johnson, en un mercado de pescado, en riesgo por el Brexit.

#BREXIT

CIERRAN FILAS CON SALVINI l Miles de simpatizantes del partido derechista Liga se congregaron ayer en el norte de Italia en apoyo a Matteo Salvini, quien buscará relanzarse como líder de la oposición después de un grave error político que sacó a su grupo político del gobierno. Golpeado, pero no derrotado, Salvini, un político intransigente y contrario a la inmigración, prometió que su partido volverá al gobierno con más poder que antes. AP

FOTO: EFE

Johnson ya se ve como ‘vengador’ EL PRIMER MINISTRO SE COMPARÓ CON EL INCREÍBLE HULK Y ENFATIZÓ SU PLAN DE SACAR A GRAN BRETAÑA DE LA UE

FOTO: REUTERS

EFE, REUTERS Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BRASIL

CONGELADA AYUDA PARA LA AMAZONIA ● Sin una "solución inmediata" que resuelva las diferencias entre el gobierno brasileño y los donantes sobre su funcionamiento, el millonario Fondo Amazonia, creado para contener la deforestación en el "pulmón verde" del planeta, continuará suspendido, dijo el gobierno de Noruega. Noruega y Alemania, principales donadores, detuvieron en agosto sus aportes al Fondo, debido a diferencias con el gobierno de Jair Bolsonaro sobre el funcionamiento y uso de los recursos. AP

LONDRES. El primer ministro británico, Boris Johnson, aseguró que Reino Unido se liberará "de las esposas" de la Unión Europea (UE) como lo hace el personaje del cómic El Increíble Hulk, si no hay acuerdo el 31 de octubre, en una entrevista publicada ayer por Mail on Sunday. "Cuanto más se enfada, más fuerte se hace Hulk", advirtió el líder conservador, que hoy se reúne con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, para tratar de consensuar un acuerdo bilateral para la salida de este país del bloque.

l LISTOS. Se venden osos con la camiseta que espera la fiesta del Brexit, el 31 de octubre.

Johnson mantiene que Reino Unido emulará al científico Bruce Banner de los cómics de Marvel, que se transforma en un

FANTASMA DE RECESIÓN

LOS DAÑOS

Los expertos estiman que el país se dirigía hacia la recesión este año, incluso antes del Brexit, en medio de una desaceleración. l

EL DESEMPLEO

La tasa de desempleo en Reino Unido bajó a 3.8% a finales de julio, frente a 3.9% del mes anterior, nivel más bajo desde 1974. l

MENOS TIEMPO

31

DE OCTUBRE, PLAZO PARA QUE ENTRE EN VIGOR EL BREXIT.

19

DE OCTUBRE JOHNSON DEBE DAR UNA RESPUESTA.

2016 SE REALIZÓ LA VOTACIÓN PARA SALIR DEL BLOQUE.

forzudo gigante verde cuando entra en cólera. "Aunque Banner esté amarrado con esposas, cuando se le provoca explota" y las rompe, recuerda. "Hulk siempre se escapaba, no importa cuán fuertemente atado pareciera estar, y es lo mismo para este país. Saldremos el 31 de octubre", mantiene el político tory. En la entrevista, dice que se está "esforzando" para lograr un pacto de Brexit satisfactorio, pero subraya que en cualquier caso el país dejará el bloque en la fecha prevista, aunque ello implique esquivar una ley promulgada por el Parlamento antes de su suspensión el 10 de septiembre. El primer ministro sugiere que ignorará esa legislación –presuntamente a través de alguna artimaña jurídica–, que le obliga a solicitar una prórroga

DESPLOME DEL PIB

l La última evaluación del Banco de Inglaterra prevé un desplome del PIB británico de 5.5%, tras un Brexit brutal.


DECIDIDO

Si podemos hacer suficientes avances en los próximos días, pretendo ir a esa cumbre crucial". BORIS JOHNSON PRIMER MINISTRO

ACUSACIÓN

La conclusión a la que he llegado es que él (Johnson) arriesgó un resultado en el que no creía”.

#HURACANES

Humberto ya golpea a Bahamas EL NUEVO METEORITO ESTÁ AZOTANDO UNA PARTE DE ESTAS ISLAS, DEVASTADAS POR DORIAN

FOTO: AP

DAVID CAMERON EXPRIMER MINISTRO

a la UE si para el 19 de octubre no se ha llegado a un acuerdo bilateral de salida. En la entrevista con el periódico, Johnson también revela detalles de su vida cotidiana en la residencia oficial de Downing Street, como que duerme perfectamente por la noche después de leer poesía o que de madrugada, todavía en calzoncillos, pasea a su nuevo perro Dylin por los jardines privados. La entrevista coincide con una nueva encuesta de la firma Opinium, que sitúa a los conservadores líderes en intención de voto, con 37% del apoyo, frente a 25% que consiguen los laboristas de Jeremy Corbyn, 16% de los liberaldemócratas y 13% del Partido del Brexit. CAMERON Y SU VERSIÓN El exprimer ministro conservador británico, David Cameron, reveló en sus memorias que Johnson, "no creía" en el Brexit y solo abanderó esa opción en el referéndum de 2016 para "impulsar su carrera política". Cameron se despacha con varios de sus antiguos colegas en su libro autobiográfico For the record, que saldrá a la venta el 19 de septiembre en Reino Unido y del que ayer publicó extractos el periódico The Sunday Times. En febrero de 2016, cuando aún era alcalde de Londres, Johnson anunció por sorpresa que defendería la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) en la campaña del plebiscito que se celebró el 23 de junio de ese año, en contra de la posición oficial del Ejecutivo. Según Cameron, su excompañero de estudios y eterno rival, que había expresado indecisión y dudas sobre la viabilidad del Brexit, al final decidió apoyarlo para convertirse en "el favorito" dentro del euroescéptico Partido Conservador, presuntamente con aspiraciones a liderarlo.

ORBE 23

LUNES / 16 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

LA SOMBRA SOBRE BARTLETT Al frente de la Secretaría de Gobernación y Seguridad Nacional, "presidió" momentos complicados

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

AP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MCLEAN'S TOWN. Los vientos de la tormenta tropical Humberto seguían ayer afectando partes del noroeste de Bahamas, que está luchando por recuperarse del huracán Dorian. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos preveía que Humberto se convertiría en huracán la noche del domingo, y que permanecerá bastante alejado "de la costa este de Florida más o menos al día siguiente" antes de alejarse de territorio estadounidense. Con vientos de 97 kilómetros por hora, Humberto se encontraba el domingo por la mañana a 217 kilómetros al noroeste de la isla Gran de Ábaco en las Bahamas y a 282 kilómetros al este de Cabo Cañaveral, Florida. Se mueve hacia el norte-noroeste a unos 11 km/h. En Bahamas, la tormenta cerró brevemente un par de aeropuertos pequeños, hizo que la gente en casas dañadas buscara refugio y amenazó con interrumpir el reparto de suministros muy necesitados, como agua y alimentos. El secretario general de la ONU, António Guterres, visitó la isla de Gran Ábaco para respaldar los esfuerzos humanitarios tras el paso de una tormenta que dejó miles de personas necesitadas de comida, agua y cobijo. La cifra de muertos por el huracán se mantenía en 50 personas, con una alarmante lista de mil 300 desaparecidos, dicen las autoridades.

ENTRE CICLONES 1 Advierten lluvias en el centro norte de Bahamas y a partir del miércoles en Bermudas, archipiélago británico en el Atlántico. 2 La cifra de muertos por el huracán Dorian se mantenía en 50 personas, con una alarmante lista de mil 300 desaparecidos. 3 El Centro Nacional de Huracanes de EU preveía que Humberto se convertiría en huracán la tarde o la noche del domingo.

FOTO: AP

DAÑO A TERCEROS

l El turismo se afectará. España recibió la visita de 1.5 millones de británicos en 2015. Gastaron 14,057 millones de euros.

DESDE AFUERA

DAMNIFICADO. Hace una pausa para comer en medio de los escombros de su casa en Bahamas.

l

na reciente entrevista de Martha Anaya puso de relieve uno de los puntos históricamente mas complicados en la relación entre Estados Unidos y México: el supuesto vínculo entre funcionarios de gobierno y sectores del narcotráfico. Según la conversación de Anaya con el exprocurador General Ignacio Morales Lechuga, a fines de los años 80, con Carlos Salinas de Gortari y George H.W. Bush en la Presidencia de sus respectivos países, el entonces –y ahora– Procurador General de EEUU, William Barr, advirtió que pediría la extradición de los exsecretarios de Defensa Juan Arévalo Gardoqui, de Gobernación Manuel Bartlett Diaz, y el exprocurador Enrique Alvarez del Castillo, por su actuación en torno al secuestro y asesinato del agente antidrogas estadounidense Enrique Kiki Camarena en Guadalajara, en marzo de 1985, por Rafael Caro Quintero. Ninguno fue extraditado. Arévalo Gardoqui y Álvarez del Castillo fallecieron. Queda Bartlett, que de beneficiario y protegido del sistema pasó a convertirse en un rockstar de la izquierda al declararse contra la reforma energética impulsada por gobiernos globalistas. De familia y carrera abrigadas por décadas de militancia en el PRI, Bartlett llegó a ser presidente de ese partido, Secretario de Gobernación con Miguel de la Madrid y BARTLETT GASTÓ uno de los más fuertes asMILLONES DE pirantes a sucederlo, para DÓLARES PARA luego "caer" a Secretario de DEFENDERESE Educación, gobernador de Puebla y dos veces senador de la república, por el PRI y ya en la oposición, otra con el Partido del Trabajo. Al frente de la Secretaría de Gobernación y a cargo de la Seguridad Nacional, "presidió" momentos complicados: el inicio de las "rutas de la cocaína" a través de territorio mexicano, mediante las vías tradicionales del tráfico de marihuana, y el asesinato de Manuel Buendía, en 1984. Otro hecho, tan importante o más, fue la "caída" del sistema electoral en las elecciones de 1988. Y la dureza de sus respuestas a la oposición, incluso la que ahora es su refugio. La muerte de Buendía por desconocidos presuntamente vinculados a la Dirección Federal de Seguridad (DFS), la policía política del régimen y brazo de la SG, llevó a acusaciones de responsabilidad de Bartlett, que respondió con la disolución del que fue un eficiente mecanismo represivo y de investigación. Junto con el asesinato de Camarena, alimentó teorías sobre relaciones entre el aparato de seguridad gubernamental y los narcotraficantes que nunca han sido del todo despejadas. Bartlett gastó decenas de miles de dólares para defenderse de posibles acusaciones en EEUU. Pero la sospecha quedó ahí, especialmente en el caso Buendía, que periódicamente resurge a pesar de los repetidos desmentidos de Bartlett. El actual director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) era el encargado de la seguridad nacional y presunto supervisor de la DFS, y como tal responsable último de sus acciones, incluso el asesinato de Buendía. Pero es más que dudoso que haya ordenado su muerte o participado a sabiendas de actividades delictivas.

U

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

LUNES / 16 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

ARACAS. Más de 2,500 casos de violaciones a la libertad de expresión registró el Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela (Ipys) entre 2013 y la primera mitad de 2019. Sólo en el primer semestre de este año contabilizó 340 casos, 28 por ciento más que los 266 registrados en todo 2018. Con un incremento significativo contra las plataformas digitales De acuerdo con Ipys, ocurrieron 881 bloqueos en plataformas digitales entre el 1 de enero y el 25 de julio de 2019 y al menos 48 páginas web de medios de comunicación nacionales y extranjeros fueron censuradas arbitrariamente en Venezuela en los primeros siete meses. Los casos de violaciones a la libertad de expresión en 2019 incluyen 54 detenciones a periodistas y reporteros gráficos, agresiones e intimidación a trabajadores de la prensa, cierres de medios, sanciones de tipo administrativo y bloqueos a medios digitales. "Cada vez los ciudadanos tienen mayores dificultades para informarse y saber lo que está ocurriendo en la calle, e incluso conocer de distintas fuentes sobre la realidad o el entorno político y social del país y esto además les impide tomar decisiones informadas sobre la vida política, pero también decisiones que tienen que ver con su rutina cotidiana e incluso familiar, dijo a El Heraldo de México, Mariengracia Chirinos, directora de Libertades Informativas de Ipys Venezuela. En los primeros seis meses de este año Ipys registró 881 casos de restricciones a los derechos digitales de los venezolanos. Los más recientes a los medios independientes El Pitazo y Efecto Cocuyo. "La operadora es quien te está bloqueando, tu proveedor de Internet es quien bloquea", explica Danisbel Gómez, directora de Estrategia y Gestión de Efecto Cocuyo, al aclarar las características de la interrupción. "Hoy puede no verse en una ciudad, mañana se ve, pasado mañana no se ve, son apagones intermitentes", dijo. Chirinos advierte que el acceso a las redes sociales ha sido interrumpido de manera recurrente en 2019. "Hemos cambiado un patrón de un bloqueo selectivo a un bloqueo coyuntural, pero masivo, es decir, se

C

BAJO LA MIRA

l CENSURA. Desde el tiempo de Hugo Chávez comenzó el cierre de medios.

CENSURA

#VENEZUELA

Hoy puede no verse en una ciudad, mañana se ve, pasado mañana no se ve, son intermitentes".

LOS MEDIOS

DIGITALES,

DANISBEL GÓMEZ / DIRECTORA DE EFECTO COCUYO

BAJO FUEGO

Con ataques de baja intensidad bloquean el servicio para las plataformas como Twitter, Facebook, entre otras, la medida busca frenar los flujos de información POR JESSICA MORALES

FOTO: AP

881 BLOQUEOS HAN SUFRIDO LOS MEDIOS DIGITALES.

2500 VIOLACIONES A LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

EL GOBIERNO DE NICOLÁS MADURO HA CENTRADO SUS NUEVOS ATAQUES CONTRA LOS MEDIOS DIGITALES, QUE AUN SIGUEN OPERANDO

bloquea por una hora, por dos horas, algunas herramientas de comunicación y redes sociales como la de Twitter, de Instagram, de Facebook, incluso de YouTube", afirmó. "Hemos visto también una coincidencia, una correlación entre las de declaraciones que ofrece Juan Guaidó, que utiliza principalmente las plataformas de redes sociales para comunicarse con sus distintas audiencias", dijo Chirinos directora de Libertades Informativas de Ipys.

l AFECTADA. En 2007, esta cadena de televisión se vio obligada a mudarase a la televisión de paga.

MEDIOS CERRADOS Según reportes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), en 2019 cinco emisoras de radio fueron cerradas en distintas ciudades de Venezuela tras la actuación de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, entre ellas Radio Caracas Radio, fundada en 1930. Luego de 104 años de operaciones, a mediados de mayo de este año, la edición impresa del diario Panorama, en Zulia dejó de circular por falta de papel. Estos medios de comunicación se suman a otros 115 que de acuerdo con datos del SNTP cerraron en Venezuela entre 2013 y 2018, durante la gestión de Maduro. Más de 60 emisoras de radio dejaron de sonar y más de 40 periódicos dejaron de circular en este periodo. En el caso de estos últimos por razones como la falta de papel y tinta y deterioro de sus condiciones económicas.

UN DE LOS ATAQUES

LAS ÓRDENES

LOS SICARIOS

LOS AFECTADOS

l HUBO UN BLOQUEO CUANDO

l EL PRESIDENTE NICOLÁS MA-

l LOS ATAQUES SON REALIZA-

l LAS PRINCIPALES VÍCTIMAS HAN SIDO LAS PÁGINAS WEB DE EL PITAZO, RUNRUNES Y ARMANDO.INFO Y EL NACIONAL.

OCURRIÓ EL ALZAMIENTO DE EFECTIVOS DE GUARDIA NACIONAL BOLIVARIANA.

DURO HA DADO ÓRDENES PARA BLOQUEAR DECENAS DE PÁGINAS EN INTERNET.

DOS POR LA ESTATAL COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV).


ORBE 25

LUNES / 16 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTO: AP

EL QUÉ Y POR QUÉ, DESDE WASHINGTON ARMANDO GUZMÁN*

Reconozcamos que la historia de México ha sido polarizada por el tiempo, los historiadores, los políticos y los libros de texto con los que cursamos la primaria.

AGUSTÍN DE ITURBIDE EN WASHINGTON En este 16 de septiembre, que históricamente no es el día de la consumación de la independencia de México, le quiero contar que el llamado primer emperador del "imperio mexicano" va a recibir en Washington la distinción de ser reconocido como quien proclamó la independencia de nuestro país. No, por favor no me diga que Agustín de Iturbide fue un traidor. Razónelo más, vale la pena. Recuerde que la historia la escriben los vencedores, y que no hay un solo mexicano cuerdo que hoy en el 2019 simpatice con la instalación de un emperador en nuestra tierra. Pero eso no quita reconocer que Iturbide, soldado realista español tuvo un gran momento de lucidez para convencer a Vicente Guerrero que 11 años de derramamiento de sangre eran más que suficientes. Y por eso el abrazo de Acatempan entre ambos Iturbide

y Guerrero debería ser recordado y celebrado en este septiembre como el inicio de la consumación de la independencia de México. Antes de brincar indignado por que Iturbide y el documento original del "Plan de Iguala" generalmente reconocido como el acta de independencia de México, sean exhibidos por la Universidad Católica en Washington DC. Escuche usted los argumentos que justifican que esto ocurra. Reconozcamos que la historia de México ha sido polarizada por el tiempo, los historiadores, los políticos y hasta los libros de texto gratuitos con los que todos cursamos la primaria en México. Que esa manipulación fue, para formar una narrativa útil a sus tiempos. Desde Don Porfirio y las fastuosas celebraciones de su cumpleaños el 15 de septiembre, hasta las modestas fiestas populares de Obregón en los años 20’s. La polarización ha sido de héroes y villanos… A Iturbide, le tocó ser villano. Pero dígame usted, hoy 16 de septiembre si no, Iturbide debería ser reconocido por su declaración de un

"estado mexicano" y por los 23 puntos que forman el plan de Iguala, y dígame si no debería ser reconocido por su visión para establecer las garantías de "Independencia e Igualdad" en ese nuevo estado mexicano. Hoy nos indignaríamos, yo entre los primeros, de que un estado establezca a la religión católica como base de un nuevo país. Pero 2019, es distinto a 1821, cuando los principios religiosos eran la única base social en que edificar la nueva sociedad de un nuevo país independiente. Conclusión; lo que si me da muchísima comezón es que el documento original del "Plan de Iguala" se conserve en los archivos de una Universidad Católica en Estados Unidos y no en las vitrinas de un museo mexicano. Me da comezón que quien los donó a esa institución fue una estadounidense, viuda del nieto de Iturbide y me da comezón que esta heredera haya puesto como condición que esos documentos nunca regresen a México, hasta que los mexicanos nos disculpemos de haber fusilado al llamado primer emperador. Y no me da comezón por otra razón mas que, por saber, que si esa es la condición esos documentos nunca regresarán a México. *Periodista Armandonewsman@aol.com @armandoreporta

#ACOSOSEXUAL

PIDEN CESAR A KAVANAUGH ● Por lo menos tres precandidatos demócratas a la presidencia de EU pidieron la destitución del juez de la Corte Suprema Brett Kavanaugh, luego de que surgiera una nueva acusación en su contra por una agresión sexual ocurrida cuando cursaba la universidad. Por su parte, el presidente de Estados Unidos Donald Trump defendió a Kavanaugh e indicó que es inocente y ha sido tratado de forma horrible. AP Y AFP


26 ORBE

LUNES / 16 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

#ESPAÑA

KEIKO FUJIMORI ES TRASLADADA A UN HOSPITAL

Evacúan a cientos por lluvias extremas

● Un cuadro de hipertensión y dolor en el pecho y la cabeza fueron los síntomas que motivaron el traslado de Keiko Fujimori, la líder de la oposición en Perú, a una clínica desde la cárcel donde permanece en prisión preventiva desde finales de octubre del año pasado. Su abogada detalló que padece estos síntomas desde hace dos semanas, pero los médicos de la prisión sólo determinaron hospitalizarla al ver que no mejoraba. El traslado se produjo, luego de que una jueza determinara que estará en prisión hasta abril de 2020. EFE

HAY 14 PROVINCIAS EN ALERTA POR LAS INUNDACIONES EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MADRID. Al menos mil 700 personas fueron evacuadas en dos puntos de la región sureste de España, debido a las fuertes lluvias que han dejado graves inundaciones desde el jueves, informaron los servicios de emergencia. En un cámping de la localidad de Crevillente fueron desalojadas mil 500 personas debido a una crecida de las aguas en la zona, mientras que otras 200 fueron evacuadas de la aldea de Heredades debido a un nuevo desbordamiento parcial del río Segura, el más importante de la región. Un total de 14 provincias siguen en alerta por lluvias e inundaciones, la intensidad de las precipitaciones está bajando y una buena parte del trabajo de servicios de emergencia, policías y soldados se dedica a desescombro y limpieza. La cifra de militares que trabajan en las tareas de rescate y obras públicas asciende ya a mil 400, incluyendo unidades de las fuerzas especiales, también han trasladado a 200 soldados a la zona más afectada.

#TENSIÓNENELGOLFO

Irán rechaza acusaciones FOTO: AFP

El gobierno español condenó ayer el ataque contra las instalaciones petroleras Abqaiq y Khurais en Arabia Saudí. l

REUTERS Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

l CAOS. Un mercado quedó inundado, tras las lluvias.

CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx

QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx

10%

DEL CRUDO DEL MUNDO PROVIENE DE LA EMPRESA ARAMCO.

65

MIL PERSONAS LABORAN AHÍ.

MÁS DEL TEMA

TEHERÁN DIJO QUE EU BUSCA UNA EXCUSA PARA JUSTIFICAR UNA EVENTUAL REPRESALIA CONTRA ELLOS

DUBÁI. Irán negó ayer las acusaciones de que es responsable de los ataques a unas plantas saudíes, un episodio que afectó la producción mundial de petróleo, y advirtió que las bases y portaaviones de Estados Unidos en la región están al alcance de sus misiles. El movimiento hutí de Yemen, alineado con Irán, se adjudicó la responsabilidad de los ataques del sábado que afectaron más de la mitad de la producción petrolera saudí. Pero el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pom-

PETROLERA MÁS IMPORTANTE

TENSIÓN. El presidente iraní Hasán Rohaní habla en una reunión de gabinete en Teherán.

l

10 DRONES ESTUVIERON INVOLUCRADOS EN LOS ATAQUES.

peo, dijo que no hay pruebas de que las agresiones vinieran de Yemen y acusó a Irán de "un ataque sin precedentes al suministro de energía mundial". El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Mousavi descartó la afirmación de Estados Unidos, mientras que un alto comandante de la Guardia Revolucionaria advirtió que la República Islámica está lista para una guerra.

l El ataque contra las plantas provocaría una subida de cinco a 10 dólares por barril en los precios del petróleo hoy. l El 20 de junio, la Guardia Revolucionaria de Irán derribó un dron espía de EU que incursionó en su espacio aéreo.

"Todo el mundo debería saber que todas las bases estadounidenses y sus portaaviones ubicados a una distancia de hasta dos mil kilómetros de Irán están al alcance de nuestros misiles", dijo el jefe de la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Amirali Hajizadeh, citado por la agencia de noticias semioficial Tasnim. Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump indicó ayer que su país está listo para responder al ataque sobre infraestructuras petroleras en Arabia Saudita y autorizó el uso de petróleo de las reservas estratégicas. "Debido al ataque, que puede tener impacto en el precio del petróleo, he autorizado, si es necesario, la liberación de petróleo de la reserva estratégica de petróleo en una cantidad a determinar", tuiteó Trump.


ORBE 27

LUNES / 16 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

#PROTESTAS

Vuelven los choques en Hong Kong LA POLICÍA DETUVO A MÁS DE UNA DOCENA DE PERSONAS Y 25 RESULTARON HERIDAS EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

HONG KONG. Las calles de la isla volvieron a llenarse ayer de miles de personas en una protesta prodemocrática no autorizada, donde se registraron numerosos incidentes violentos entre la policía y los manifestantes, que continuaron llenando las calles por decimoquinto fin de semana consecutivo.

1300 PERSONAS HAN SIDO DETENIDAS EN LA ISLA DESDE JUNIO.

La policía lanzó agua teñida de azul y gases lacrimógenos contra manifestantes que lanzaron bombas incendiarias ante el complejo del gobierno local. Antes de estas escenas de caos, varios manifestantes se habían congregado en torno al consulado de Gran Bretaña, para pedir a Londres que haga más para proteger a los habitantes de su antigua colonia. La marcha comenzó en Causeway Bay, donde los manifestantes abarrotaron el área comercial en la isla para conmemorar el Día Internacional de la Democracia.

l

PELEA. Los manifestantes arrojaron bombas molotov a las oficinas del gobierno. FOTO: AP

l LUCHA. Miles de personas marcharon ayer, algunos portaron banderas estadounidenses.

Algunos cantaron el himno británico haciendo ondear la "Union Jack", así como la bandera de la antigua colonia. La formación de barricadas y la fuerte presencia de la policía fueron el preludio de los enfrentamientos desde mediados de junio, cuando estalló el movimiento debido a un controvertido proyecto de ley del gobierno sobre extradición desde Hong Kong a China continental.


EL HERALDO DE MÉXICO POR EVERARDO MARTÍNEZ

VENTAJAS Y USOS

EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

50%

COSTOS

Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene fuera de operación un segmento importante de su flota de vagones carro-tanque para movilizar petrolíferos como las gasolinas y el diésel. De acuerdo con información de Pemex obtenida vía Transparencia, la empresa productiva del Estado informó que actualmente tiene 154 de sus vagones fuera de operación, lo que representa 30 por ciento de su flota. La empresa comenzó a separarlos del servicio de traslado de petrolíferos desde 2015, luego de que a partir de noviembre de 2014 los precios del crudo a escala internacional disminuyeran drásticamente, lo que posteriormente contribuyó a que la producción de hidrocarburos descendiera. Ramsés Pech, analista del sector de hidrocarburos, señaló que esto podría generar costos más altos en los traslados de los petrolíferos, especialmente en gasolinas y diésel, pues la red de los ductos no ha crecido. “Por el contrario, como se han estado cerrando por el combate al robo, la participación de los ductos ha bajado este año, lo que hace pensar que el transporte ferroviario tiene una mayor oportunidad, al ser un medio de transporte más económico que las pipas. No obstante, esta información indica que se pierden ahorros”, explicó. De acuerdo con el Diagnóstico de la Industria de Petrolíferos en México que la Secretaría de Energía (Sener) entregó en noviembre de 2018, en el marco de la transición del Poder Ejecutivo, se señala que por ducto se moviliza 76 por ciento de los petrolíferos. Sin embargo, en el movimiento restante destaca que el autotransporte, es decir, las pipas, participan con 12 por ciento, los barcos con 8 por

l EL TRANSPORTE FERROVIARIO ES EL MENOS COSTOSO, SÓLO POR DEBAJO DEL DUCTO.

MÁS BARATO EL TRANSPORTE POR TREN QUE POR PIPAS.

LUNES 16 / 09 / 2019

VIAJES l LOS VAGONES SERVÍAN EN RUTAS ENTRE REFINERÍAS Y TERMINALES DE ALMACENAMIENTO.

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#AFECTAPRODUCCIÓNDEPETRÓLEO

FUERA DE SERVICIO

30% DE VAGONES DE PEMEX DESDE 2015, PETRÓLEOS MEXICANOS EMPEZÓ A SEPARARLOS DEL TRASLADO DE HIDROCARBUROS CARROS TANQUE (UNIDADES) FUERA DE OPERACIÓN

EN OPERACIÓN

122

DE ESTOS VAGONES DEJARON DE SERVIR EN 2015.

139

CARRO-TANQUES ESTÁN FRENADOS EN TULA.

ciento y los carrotanques de ferrocarril con 4 por ciento. Para Felipe Pérez, director de la consultoría en energía en IHS Markit, el índice de tanques fuera de operación es relativamente alto. “En general mover por ferrocarril es más caro que por ductos, pero considerando los robos y pérdidas que aún siguen ocurriendo en México, los exportadores de Estados Unidos (a México), prefieren enviar sus productos por ferrocarril. El costo adicional se traspasa al consumidor final como en todo”, agregó. Esta problemática la visualizó la administración actual de Pemex. Una de las estrategias reservadas del plan de negocios 2019-2023 de la empresa petrolera, refiere que en 2020 se fortalecerá el transporte ferroviario con la recalificación de “371 carros tanque fuera de operación y la reactivación de tres rutas estratégicas de ferrocarril (Salina Cruz-Tapachula), Minatitlán-Azcapotzalco y Mazatlán-Zapopán”. Los vagones tienen entre 34 y 45 años, lo que podría considerarse como una flota vieja, de acuerdo con el director de la consultoría IHS Markit.

357

154

PRESIÓN ENERGÉTICA UNO DE LOS TRANSPORTES MÁS ECONÓMICOS PARA MOVER FLUIDOS ES EL FERROCARRIL.

ESCENARIO

139

122 DEJARON DE OPERAR

17 2015

Fuente: Pemex vía Transparencia.

7

8

(unidades) 2016

2017

2018

LOCALIZACIÓN DE LAS UNIDADES FUERA DE OPERACIÓN (Terminal de Almacenamiento y Distribución)

2 GÓMEZ PALACIO

13 MADERO

TULA

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

8.2000 7.7200

-0.0070 -0.0900

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS

TIPO DE CAMBIO VAR.%

42,841.46 0.40 879.93 0.51 27,219.52 0.14 8,176.71 -0.22 103,501.18 -0.83

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS

VAR.%

19.7000 0.70 19.3855 -0.28 19.3665 -0.31 21.5300 -1.15 24.2800 1.34

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

HERDEZ * ARA * TLEVISA CPO GMXT * VALUEGF O VISTA A

VAR.% 5.95 4.41 3.82 -2.70 -2.62 -2.50


MERK-2 29

LUNES / 16 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

CORPORATIVO #OPINIÓN

CONTECON ELEVA INVERSIÓN El Coro y la Orquesta Esperanza Azteca estuvieron en París para celebrar el 209 aniversario de la Independencia de México

l

PETICIÓN. La industria de la construcción es importante para impulsar la economía mexicana.

#DETONARCRECIMIENTO

CMIC pide más gasto para obras HAY PROGRAMADOS 360 MIL 988 MDP PARA 2020; 6 POR CIENTO MENOS FRENTE A 2019 POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gremio constructor mexicano pidió a la Cámara de Diputados hacer modificaciones al proyecto de presupuesto para que haya más recursos en obra pública, en 2020. De igual forma, urgió al Poder Ejecutivo para que se ejerza lo que ya fue aprobado para este año. De acuerdo con un informe de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la organización informó que para el otro año están programados 360 mil 988 millones de pesos para obras en 12 dependencias y presas estatales. Monto inferior en seis por ciento a los 383 mil 715 millones de pesos de 2019. "Se requiere ejercer totalmente el presupuesto de 2019 para la importante y necesaria generación de empleos y solicitamos a los Diputados incrementar la inversión en infraestructura para 2020", señala el informe. Añadió que del monto presupuestado para este año, solamente se ha contratado hasta julio de 2019, un total de 90 mil 526 millones de pesos, lo que representa 24 por ciento de lo aprobado para todo el año.

363 MIL MDP ES EL PRESUPUESTO EN OBRAS PARA 2020.

61% ES LA REDUCCIÓN DE GASTO, RESPECTO A 2019.

24% ES LA INVERSIÓN QUE SE HA EJERCIDO ESTE AÑO.

ACELERAR

Necesitamos que las dependencias comiencen a ejercer los recursos. La inversión mejora la infraestructura”. EDUARDO RAMÍREZ / PRESIDENTE CMIC

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes es la que más ha comprometido su presupuesto con 55 por ciento del total, principalmente en licitaciones, invitaciones y adjudicaciones directas en conservación de caminos y carreteras, lo que también recae en un programa prioritario del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Necesitamos que las dependencias comiencen a ejercer los recursos. Sirve la inversión pública para dos cosas principalmente: la primera es para mejorar la infraestructura que se tiene o crear nueva. Lo que el país requiere para crecer de forma ordenada es más carreteras, mejores puertos, aeropuertos. “En segundo lugar, la inversión asignada de forma transparente a empresas constructoras también sirve para detonar el crecimiento de las empresas, su estabilidad, pagar nóminas, generar empleo. En conjunto, la inversión pública ejecutada sirve para impulsar el crecimiento de la economía y el desarrollo”, dijo Eduardo Ramírez Leal, presidente de la CMIC.

GASTO EN OBRAS La SCT con su programa de mantenimiento de caminos rurales, ha ejercido más presupuesto. l

l Pemex es la que tiene más presupuesto de obra; ha ejercido 21 por ciento.

l La inversión asignada transparentemente a empresas detona crecimiento.

l Conagua ha gastado 6% de sus recursos aprobados en infraestructura hidráulica.

ROGELIO VARELA

no de los motores de la economía que sigue encendido son las exportaciones, y si bien sigue en suspenso la ratificación del T-MEC en los congresos de Estados Unidos y Canadá, las empresas que están en el negocio de logística siguen animando nuevas inversiones. Tal es el caso de Contecon, que dirige Fortino Landeros que ha ampliado sus inversiones a partir de las operaciones en el puerto de Manzanillo que ha visto crecer su manejo de carga. Las inversiones de Contecon alcanzan 125 millones de dólares, para comprar grúas y ampliar sus patios, y con ello, ofrecer mejor atención a sus clientes dadas las mayores operaciones de la terminal portuaria del Pacífico. Como sabe Contecon Manzanillo es subsidiaria de International Container Terminal Services (ICTSI) y es la principal inversión de Filipinas en nuestro país, y a diferencia de la tendencia de la industria, mantiene un crecimiento promedio de 11 por ciento anual, y con las inversión podrá manejar hasta 1.5 millones de contenedores al año. Hay que destacar que Manzanillo es el puerto mexicano con el mayor volumen en el manejo de contenedores, con más de 3 millones de TEUS y que en lo que va de 2019, de acuerdo con reportes oficiales, MANZANILLO el movimiento de carga en dicha ES EL PUERTO terminal ha aumentado más de MEXICANO 7 por ciento. Y bueno, ante esa CON MAYOR actividad la SCT de Javier JiVOLUMEN EN ménez Espriú ya trabaja en un MANEJO DE plan para ampliar dicho puerto. CONTENEDORES

U

LA RUTA DEL DINERO Genomma Lab que dirige Jorge Luis Brake Valderrama acaba de cerrar un acuerdo de licencia con UP International para la comercialización exclusiva de su gama de nutrición infantil bajo las marcas Novamil y Novalac en México. Esas fórmulas infantiles eran vendidas en México por Bayer y, según IMS Health, ostentaban una participación de mercado cercana a 5 por ciento, por lo que permitirán diversificar más los negocios del gigante de productos OTC… Una de las aseguradores que afina su estrategia para ofrecer pólizas contra ciberataques a empresas y personas físicas, es AIG de Marcelo Hernández. El tema es relevante si pondera que en 2018 las quejas ante la Condusef por fraudes cibernéticos crecieron 25 por ciento frente a 2017 y representaron 59 por ciento de reclamos. El monto exigido de los fraudes cibernéticos fue de 9 mil 517 mdp… Los festejos del 209 aniversario de la Independencia de México, coincidieron en París, Francia, con el aniversario 25 de la membresía mexicana en la OCDE. Para celebrar, la delegación permanente de nuestro país contó con la presentación de la Orquesta y Coro Esperanza Azteca. Tras la ceremonia del Grito de Independencia y el Himno Nacional, los niños y jóvenes interpretaron El Sinaloense, de Severiano Briseño; el Concierto en do mayor para violonchelo y orquesta, primer movimiento, de Antonio Vivaldi; la "Suite Navarra para dos violines y orquesta", de Pablo Sarasate; "Jesusita en Chihuahua", de Quirino Mendoza; "Bésame Mucho", de Consuelo Velázquez; y la "Obertura mexicana", de Merle J. Isaac. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


30 MERK-2

LUNES / 16 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AJUSTEALGASTO

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

DÍA DE LA DEPENDENCIA La movilidad al trabajo o a la escuela será más cómoda gracias a aplicaciones creadas en Estados Unidos

CARLOS MOTA

legará el día en México en que, para obtener un teléfono celular que funcione como una computadora, dependeremos de las invenciones creadas en Corea del Sur, en Japón, o de las innovaciones surgidas en Palo Alto y San José, en California. Ese día nuestra socialización cotidiana, incluso con padres, hijos y amigos de la escuela, ocurrirá a través de plataformas digitales inventadas en Silicon Valley. También llegará el día en que nuestra movilidad diaria al trabajo o la escuela sea más cómoda y conveniente gracias a aplicaciones creadas en Estados Unidos, que facilitan el uso de autos con chofer que antes llamábamos taxis, y que también servirán para usar bicicletas y monopatines que se popularizan en otras latitudes y que aquí vamos adaptando. Llegará asimismo el día en que la reputación lo que antes denominábamos ‘casas de huéspedes’ se visualice en pequeñas pantallas a través de estrellitas. Cinco estrellitas en la pantalla, eres un buen anfitrión, de acuerdo con una plataforma digital programada del otro lado del planeta. Ese día millones de mexicanos se volcarán con euforia a ver partidos de la liga de NUESTRA campeones de Europa, y de SOCIALIZACIÓN la liga de fútbol americano, de COTIDIANA los Estados Unidos, vitoreando SERÁ EN “quarterbacks” y celebrando PLATAFORMAS “touchdowns”. Es el día en que INVENTADAS EN las salas cinematográficas se SILICON VALLEY llenarán de fanáticos que sonreirán cada vez que Capitán América haga una gracia. Será un día en que para que un chef mexicano sea respetado nacionalmente deberá aparecer previamente en la revista británica “Restaurant”, y en que para que los vinos de Ensenada sean valorados deberán ser mencionados, en “Wine Spectator”. También coincidirá con el día en que para ser aplaudido en la industria cinematográfica se deberá haber participado como cineasta en Sundance, Venecia o Cannes, y/o haber aterrizado en Hollywood con alguna nominación que subsane la culpabilidad de la clase políticamente correcta del mundo del cine estadounidense. Cuando llegue ese día nuestros autos más elegantes serán alemanes, nuestra ropa más fina será italiana, y nuestras joyas más valiosas serán de marca francesa. Será un día en que nos fotografiaremos con cámaras japonesas y escucharemos música en una plataforma de audios de origen sueco. Beberemos cerveza alemana, vino español, destilados escoceses y digestivos portugueses. A ese día llegaremos preguntándonos no si debemos ahorrar en dólares estadounidenses, sino cuánto; y nos inquietará saber si pudiéramos comprar acciones de alguna buena empresa de China que tenga buen potencial de crecimiento por sus desarrollos en inteligencia artificial aplicada al comercio al detalle. También estaremos atentos a otros emprendimientos de aquel país en ciencia de materiales y robótica. Y a ese lejano día, peculiarmente, le llamaremos Día de la Dependencia de México.

L

Caen 32% recursos a las pymes en 2020 EL PROYECTO DE GASTO DEL SIGUIENTE AÑO DESTINA DOS MIL 929 MILLONES DE PESOS POR J. ARTEAGA Y E. MARCANO

4 MIL 314 MDP ES EL GASTO PARA 2019 DE ESTE SECTOR.

4.2 MILLONES DE UNIDADES ECONÓMICAS EN EL PAÍS.

99.8 POR CIENTO, SON CONSIDERADAS PYMES.

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Secretaría de Economía a cargo de Graciela Márquez Colín castigó el apoyo, del próximo año, para las pequeñas y medianas empresas. Una situación que se suma a la falta de financiamiento. El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2020 considera una partida de dos mil 929 millones de pesos para las micro, pequeñas y medianas empresas productivas y competitivas, una reducción de 32 por ciento, al compararse con el gasto de cuatro mil 314 millones de pesos, para 2019. José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y Económico (IDIC), dijo que la caída de recursos muestra una desarticulación del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y varios proyectos de fondeo para pymes. Además de que en el proyecto de Presupuesto para el

PROBLEMA

En el corto plazo, las pequeñas y medianas empresas se quedan sin apoyo, por lo que podría esperarse que aumente la mortandad de algunas de las que existen en el país”. JOSÉ LUIS DE LA CRUZ DIRECTOR DEL IDIC

siguiente año no se ven alternativa que sustituyan esos programas. “En el corto plazo las Pymes se quedan sin apoyo, por lo que podría esperarse que aumente la mortandad de algunas de las que existen”, enfatizó. Agregó que la banca privada no apoya a las pequeñas y medianas empresas, por lo que corresponderá a la banca de desarrollo ejercer esos apoyos. En la proyección de gasto para el próximo año, la Secretaría de Economía destacó entre sus objetivos: “Impulsar el desarrollo de las microempresas y el fortalecimiento de sus capacidades productivas mediante créditos dirigidos a unidades de negocio ubicadas en zonas de alta y muy alta marginación”. El gasto de inversión para pequeñas y medianas empresas cayó en un año de tres mil 774 millones de pesos a dos mil 500 millones de pesos, entre el proyecto de 2020 y los recursos para 2019. Al problema de recursos presupuestales, México tiene altos costos en el acceso al financiamiento y la falta de guía para los pequeños empresarios. Felipe Rincón vicepresidente de políticas públicas de Máster Card, consideró que facilitar y abaratar el acceso al crédito es una forma para incentivar la formalización y el crecimiento de las mipymes. Para Verónica Crisafulli, fundadora de Mo Technologies, entre seis países latinoamericanos en los que se encuentra la empresa Fintech, México ha sido el más difícil para entrar, por los medios de pago y acceso al crédito En México no se da todo el apoyo necesario, ni se cree en los nuevos proyectos que entran en el país, pues no se facilita la actividad para las mismas. Específicamente, no hay guía sobre cómo abrir una cuenta de banco y acceder a capital, entre otros aspectos. FOTO: CUARTOSCURO

MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

l

REALIDAD. Los pequeños negocios generan 78 por ciento del empleo en el país.


MERK-2 31

LUNES / 16 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#OFERTAENJAQUE

Petróleo aumenta 19% por ataque

MIEDO

El cobro de la tenencia es una facultad que los gobiernos locales desaprovechan por el costo político que ello implica”.

EL VALOR DEL CRUDO ALCANZÓ SU NIVEL MÁS ALTO DESDE MAYO

PÉRDIDA

REUTERS Y EFE MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los precios del petróleo aumentaron entre 15 y 19 por ciento, por los ataques a dos refinerías de Aramco, empresa estatal de Arabia Saudita, el pasado sábado. La cotización del crudo Brent pasó de 60.22 dólares por barril al cierre del viernes a 71.95 dólares (19 por ciento), en las primeras operaciones asiáticas de este lunes. Por su parte, el WTI estadounidense ganó 8.49 dólares (15 por ciento), para ubicarse en 63.34 dólares. Ante la contingencia, Donald Trump, ofreció liberar las reservas de crudo de emergencia de ese país para evitar un desabasto internacional, informó ayer el Departamento de Estado.

5.7

MBD SALEN DEL MERCADO POR ATAQUE.

630

MILLONES DE BARRILES, RESERVA DE EU.

l

REVISIÓN. El titular de la SHCP entregó el Paquete Económico 2020, hace unos días.

#INGRESOSNACIONALES

Estados pintan poco en el PEF SÓLO 10 DE CADA 100 PESOS QUE GASTAN LAS ENTIDADES VIENEN DE RECURSOS PROPIOS POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La modernización del papel que juegan los estados y municipios en la recaudación tributaria del país es el “gran tema ausente” en el paquete económico 2020, coincidieron especialistas. Las transferencias que la Federación da a las entidades

EL GASTO l La asignación del gasto federalizado para el próximo año tiene un retroceso de 0.5 por ciento.

federativas y ayuntamientos es el mayor gasto ineludible del gobierno mexicano, por encima de las pensiones y el pago del servicio de la deuda, por lo cual es indispensable reformular el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, consideró Mariana Campos, coordinadora del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa. Para el próximo año se proyectan recursos para los gobiernos locales, el llamado gasto federalizado, por 1.97 billones de pesos, equivalente a 32.5 por ciento del gasto neto proyec-

La disminución de las transferencias a los estados tendrá un efecto negativo en el gasto presupuestal previsto para 2020”. MARÍA MARTÍNEZ ANALISTA DE MOODY´S

9% CRECÍAN LAS APORTACIONES A LOS ESTADOS.

2 VECES MÁS DINERO A ESTADOS QUE A PENSIONES.

tado. Si bien la cifra es 0.5 por ciento menor a lo aprobado para 2019, es mayor a lo asignado para pensiones del sector público (965 mil 202 millones) y el servicio de la deuda (732 mil 874 millones). “Las entidades federativas están desdibujadas en el paquete (…) éstas deben iniciar acciones para hacer un mayor esfuerzo recaudatorio, ejerciendo a cabalidad sus cualidades recaudatorias”, comentó la especialista. María Martínez-Richa, analista de Moody’s, comentó que las participaciones a estados y municipios (representan 48 por ciento del gasto federalizado) crecerán apenas 3 por ciento en términos nominales en 2020, cuando en los últimos cinco años aumentaron 9 por ciento, en promedio. Mientras que las aportaciones (41 por ciento de las transferencias a los gobiernos locales) se incrementarán también 3 por ciento, una cifra por debajo del promedio. “Esto es un factor crediticio negativo para los subnacionales”. Para Héctor Villarreal, director del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, en ese contexto de menores ingresos, urge que las administraciones locales exploten sus potestades tributarias y contribuyan con una mayor participación en sus ingresos. Actualmente, en promedio, sólo 10 de cada 100 pesos que gastan lo aportan ellos. Flavia Rodríguez, directora de la consultoría Aregional, destacó que esto no implica que le estén regalando ese dinero a los estados. “Eso es parte del sistema de coordinación fiscal, si se quiere cambiar, se debe modificar la ley vigente”. Días atrás el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, urgió a mejorar los niveles de recaudación en el país, principalmente en estados y municipios.


32 MERK-2

LUNES / 16 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FINANZASPÚBLICAS

AL MANDO #OPINIÓN

PAREN VENTA DE ALCOHOL ADULTERADO Integrantes de la Anpec señalan que la comercialización de destilados adulterados representa cerca de 36%

JAIME NÚÑEZ

os miembros de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), que lleva Cuauhtémoc Rivera, levantaron la voz y exigieron a las autoridades detener la venta de alcohol de contrabando y adulterado; señalan que la comercialización total de destilados adulterados representa en México cerca de 36 por ciento del total, —calculan que el valor asciende a más de 27 mil millones de pesos—. Los miembros de la Alianza le exigen a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de José Novelo Baeza, dejar de ser omisa en la tarea de prevenir los riesgos que genera el consumo de alcohol adulterado. Cifras de la Comisión para la Industria de Vinos y Licores (CIVI) destacan que de las más de 18 millones de cajas de bebidas alcohólicas que se consumen al año en nuestro país, cerca de 45 por ciento, son bebidas de contrabando y éstas se venden en el comercio informal —tianguis, ferias, establecimientos sin licencias sanitarias, puestos callejeros, etc.—. Los comerciantes también hacen un llamado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de Arturo Herrera, para exigirle que no quede impune la evasión por venta de alcohol de contrabando que calculan supera los 8 mil 540 millones de pesos. CALCULAN QUE LA EVASIÓN DE ENERGÍA SOLAR ALCOHOL DE Quien continúa realizando CONTRABANDO acciones en favor del medio SUPERA 8 MIL ambiente es Grupo Bimbo que 540 MDP dirige Daniel Servitje. Pues el

Cambio en población, un desafío LA POBLACIÓN CON EDAD PARA PENSIONARSE EN 2020 SERÁ DE 9.8 MILLONES DE PERSONAS

L

POR FERNANDO FRANCO

AMAFORE Propone aumentar por lo menos, 15 por ciento el ahorro mensual. l

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La transición demográfica, que se refleja en un crecimiento exponencial del pago de pensiones y gasto en salud, es uno de los principales retos para la sostenibilidad de las finanzas públicas, reconoció la Secre-

@JANUPI

4.4% AUMENTARÁ EL GASTO INELUDIBLE DEL GOBIERNO.

l VISIÓN. Para 2040 se prevé que la población con edad para pensionarse alcance 19.5 millones.

FOTO: CUARTOSCURO

OBJETIVO. Las compañías buscan minimizar el impacto de sus actividades en la naturaleza. l

#NEGOCIOS

Empresas, a favor de sostenibilidad La nueva forma de hacer negocios en el mundo invita a las empresas a poner atención en la

l

JAIME_NP@YAHOO.COM

CRECIERON LAS PENSIONES EN PROMEDIO.

FOTO: CUARTOSCURO

martes pasado dio a conocer que, a través de su empresa IDEAL, pusieron en marcha un sistema de autoabastecimiento de energía solar en Chile que permitirá la mitigación anual de mil 310 toneladas de CO2 en la atmósfera. Este proyecto se ha convertido en el más grande de América del Sur y forma parte del compromiso y una serie de acciones por la empresa para contribuir con la reducción de emisiones. Este proyecto permitirá que 27 por ciento de las operaciones de la compañía se realicen con energía eléctrica limpia y se convierte en un paso más para cumplir con su compromiso internacional de ser 100 por ciento abastecidos por energía limpia al año 2025.

VULNERABILIDAD CIBERNÉTICA Si usted es usuario de servicios basados en el sistema iOS la información que le voy a compartir seguramente le interesará. Y es que en el último Informe divulgado por la firma especializada Kaspersky, se da a conocer que México ocupó la sexta posición entre los países con la mayor proporción de usuarios con productos macOS, que fueron atacados o bien detectaron algún intento de ataque vía phishing durante la primera mitad del 2019. La lista la encabeza Brasil seguido de la India. Las técnicas más frecuentes para atacar a los usuarios están siendo diseñadas para parecerse a las interfaces que ofrecen los servicios de iCloud, para de esta forma robar las credenciales a las cuentas con ID de Apple, por lo general los enlaces provienen de correos electrónicos no deseados, tenga cuidado.

5.2%

taría de Hacienda. El gobierno federal estima que, para 2020, la población en México con edad para pensionarse será de aproximadamente 9.8 millones de personas, mientras que para 2040 se prevé que alcance 19.5 millones, según los Criterios Generales de Política Económica incluidos en el paquete económico 2020. Pese a que ya se han hecho reformas para hacer frente, “persisten riesgos en las finanzas en la medida en la que el Sistema de Ahorro para el Retiro ofrece una pensión garantizada a aquellos trabajadores que, habiendo cumplido las condiciones para alcanzar este derecho, no lograron generar un ahorro que cubra dicha pensión”, sentenció Hacienda. En el paquete económico, se propuso una partida 965 mil 202 millones de pesos son para pensiones y jubilaciones del sector público, equivalente a 3.7% del PIB. Para 2024, cuando la administración de Andrés Manuel López Obrador concluya, este gasto ineludible del gobierno aumentará a 4.4% del PIB.

sostenibilidad e impacto sobre el medio ambiente, sociedad y sus trabajadores. Certificaciones como la ISO 14001-2015, así como las ISO 45001-2018 y NMX-SAST-001-IMNC-2008 se encaminan en este sentido. La primera de ellas avala que las empresas ponen en marcha un Sistema de Gestión Ambiental para minimizar el impacto de sus actividades en la naturaleza. Un ejemplo es La Cosmopolitana, compañía perteneciente a Corporativo Kosmos, el principal proveedor de servicios de alimentación en México. La empresa reduce materiales como playo y cartón para empaques, tiene una política de reciclaje, aprovechamiento de químicos biodegradables y evaluaciones para prevenir fuentes de contaminación. En el caso de las normas ISO 45001-2018 y la NMX-SAST001-IMNC-2008, la empresa protege la seguridad y salud de sus trabajadores. ENDER MARCANO

AVANCES

1 l La Cosmopolitana pone en práctica mecanismos para hacer un uso eficiente del agua.

2 l La empresa tiene una política de reciclaje de residuos.

3 La Cosmopolitana protege la seguridad y salud de sus trabajadores. l


MERK-2 33

LUNES / 16 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

CAÍDA. Por quinto año seguido se reduce el gasto público para el sector agropecuario.

#MENOSRECURSOS

4T desmantela al campo: CNA PREVÉ PÉRDIDA DE COMPETITIVIDAD EN EL SECTOR POR LA REDUCCIÓN DE UN TERCIO EN EL PRESUPUESTO 2020 POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno de México está desmantelando el campo con la reducción de 29 por ciento a su presupuesto, a juicio de Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA). En entrevista con El Heraldo de México, de la Vega dijo que de concretarse la caída de más de 19 mil millones de pesos en la asignación para el sector agropecuario y pesquero los productores estarán perdiendo competitividad frente a sus socios comerciales. “Lo único que va a hacer es que el sector más productivo de nuestro país esté a merced de los precios internacionales y perdamos competitividad e importemos más granos”, comentó.

#CAUSAMIGRACIÓN

ALERTA

Si se abandona la agricultura, ganadería y pesca comercial México está condenado a depender en alimentos”. BOSCO DE LA VEGA PRESIDENTE DEL CNA

de Café for Change, un movimiento que promueve que haya una repartición justa de lo generado por dicho mercado, que es una de las causas de la migración hacia EU. Los más de 20 mil mdd derivan del precio que se fijó al grano en 1983 en el marco 250 del Convenio Internacional del Café. En ese momento se fijó entre 1.2 y 1.4 dólares la libra, MIL MDD por lo cual el precio actual GENERA EL CAFÉ EN TODO debería ser 3.70 dólares, pero EL MUNDO se vende debajo de un dólar en la Bolsa de NY. ENDER MARCANO

En café, Latam pierde 20 mmdd Los deprimidos precios del café en los mercados internacionales estarían dejando sin, al menos, 20 mil millones de dólares a las naciones latinoamericanas. La cifra es una estimación de Fernando Morales, creador

l

La pérdida de competitividad viene por el alza en los costos para los productores, lo cual puede llegar al extremo de sacar a los agricultores del negocio. “Te hace menos competitivo, va a hacer que siembres menos, te vas a descapitalizar y vas a dedicar a otras actividades; te vas a dedicar a rentar tierra para otros cultivos”, alertó. Detalló que todos los ramos del sector quedaron golpeados. Por ejemplo, la comercialización en granos, fomento ganadero, fomento al consumo de pescados, así como el aseguramiento y financiamiento. Sobre ese punto, Itzel Suárez, fundadora de Grupo Murlota, explicó que en el sector la inversión ancla, así como el financiamiento para las pequeñas y media empresa, es vital para que este tipo de empresas sea exitosa. “En los sexenios anteriores sí hubo un poquito más de fondos. Este gobierno le está apostando más a otros sectores, y poco al sector agropecuario”, dijo la emprendedora en producción de huevo.

CONTROL A PRECIO l Morales acusa a las grandes compradoras de manipular su valor. l Aseguran que la bolsa no es justa porque no participan los productores.


34 MERK-2

LUNES / 16 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ENTECNOLOGÍA

SUITE PRESIDENCIAL

Los millennials, más intensivos

#OPINIÓN

EL OTRO ACAPULCO Empezó el actual gobierno con ocho cruceros al año, ahora suman 106, recuperando la confianza de las navieras

ESTE GRUPO DESTINA MAYOR PARTE DE SUS INGRESOS AL USO DE SMARTPHONES

EDGAR MORALES

POR ADRIÁN ARIAS

La opinión que puedas hacerte de Acapulco, es directamente proporcional al lugar que visites de este puerto, porque son muchos destinos a la vez” me dice Hanzel Zárate el paparazzo acapulqueño más afamado de México. Para comprobarme su dicho me invita a un recorrido por el Club Hannah; la cara glamorosa de Acapulco; pasarela de Mirreyes a la luz del sol, club de los anestesiados de la 4T, todo un mar feliz donde flotan constantemente botellas de Moet, Veuve Clicquot o Hennessy, si gustas, la entrada a un camastro cuesta 30 mil pesos. Lugar de contrastes; muy distante de lo qué pasa en Playa Hornitos o Playa Caletilla, desde arriba solo se aprecia lo más hermoso de la Bahía de Santa Lucía. Es más, no conocen la parte baja, pero no les inquieta descubrirla: “Pa que paps” me dicen “aquí estamos a toa madre”. En los números, Acapulco ha ido mejorando: “Ya rebasamos los 14 millones de visitantes por año, de los cuales poco más de un millón son extranjeros, estamos relanzando el puerto” me cuenta Ernesto Rodríguez Escalona, secretario de Turismo de Guerrero en la actual administración. Han puesto acento especial a la conectividad; en los últimos tres años han firEN LA mado 30 nuevos vuelos para ACTUALIDAD Acapulco y Zihuatanejo: “Los LA OCUPACIÓN más recientes que ha pactado HOTELERA ES el gobernador Héctor Astudillo 52%, ANTES son el de Toluca a Zihuatanejo, PROMEDIABA Victoria Canadá a Zihuatanejo 45% y Dallas-Acapulco que entrará en diciembre” me comparte el secretario Rodríguez Escalona. Empezó el actual gobierno con ocho cruceros al año, ahora suman 106, recuperando de a poco la confianza de las compañías navieras norteamericanas, además están alargando la temporalidad de los vacacionistas; en la actualidad la ocupación hotelera es de 52 por ciento cuando antes tenían un promedio de 45 por ciento. Para evitar que bajen los niveles de hospedaje cuando no hay fines de semana largos o vacaciones, se concentran en congresos y eventos: “Hemos hecho mil 76 eventos en cuatro años y obtuvimos los 4 congresos más grandes de este país” expresa el secretario de turismo de Guerrero al conseguir la convención de Mineros, Petroleros, Doctores especializados en Pediatría y la reunión de Alcohólicos Anónimos, “vamos bien pero seguimos teniendo deuda con la sociedad guerrerense y con nuestros visitantes, que es salvaguardar su seguridad y que se sientan protegidos siempre, en eso estamos” expresó Rodríguez Escalona. TRIP TIPS ¿Qué hizo Portugal para ganar el premio “Destino Turístico Accesible 2019 otorgado por la OMT? Lanzó un programa llamado All for All para capacitar a los involucrados en el turismo, crearon aplicaciones y productos turísticos inclusivos en todo el país, mismos que apoyaron con financiamiento por más de 20 millones de euros y en los planes de estudio de escuelas de Turismo se creó un módulo dedicado al turismo accesible. ¿A cuánto tiempo estamos de este ejemplo, secretario Torruco? ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM @ELCASTOROFICIAL

ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La generación de los millennials son los consumidores más intensivos y quienes más gastan en smartphones, telefonía celular y en uso de internet de banda ancha móvil. El gasto promedio que destinan las personas de este rango de edad para comprar un celular, asciende a 3 mil 958 pesos, mientras que su consumo mensual en telefonía móvil es de 147.3 pesos mensuales 84 por ciento de estas personas tienen acceso al servicio de banda ancha, de acuerdo con datos de la consultoría CIU. Así los millennials superan las personas menores de 21

21 A 3O AÑOS SON LOS LLAMADOS MILLENNIALS.

50 AÑOS O MÁS TIENEN LOS BABY BOOMERS.

años, conocidas como Generación Z, quienes gastan 3 mil 688 pesos en smartphones, mientras que su gasto mensual en telefonía es de 118.5 pesos y su consumo de banda ancha es de 82.7 por ciento. Su gasto y consumo también está por encima del que realiza la Generación X, de entre 31 y 50 años, y los Baby Boomers. Esto se debe a que a que los millennials son el grupo que se encuentra en el momento de mayor estabilidad laboral, situación que se ve reflejada en su poder adquisitivo: “Registran un perfil de mayor acceso y uso de las tecnologías de la información, al ser el único grupo de nativos digitales con poder adquisitivo propio. Esto explica que prácticamente la totalidad de usuarios móviles tenga en sus manos un Smartphone”, dijo Ernesto Piedras, director de la consultoría.

GRUPO Z l Se caracteriza por ser la más joven y por ser nativos digitales.

l No son tan intensivas en su gasto al no contar con los mismos niveles de poder adquisitivo que los millennials. l Gastan 118.5 pesos al mes, que destinan casi en su totalidad a fines de conectividad.

FOTO: ESPECIAL

l

LABORAL. Los gastos de los millennials son equivalentes a su estabilidad económica.

EN EL MUNDO l Los países más afectados fueron Brasil, India y Francia. l México se ubicó en el octavo puesto con 13.53 por ciento.

#PLATAFORMA

Suben ataques de phishing en Mac La cantidad de ataques de phishing dirigidos a los usuarios de Mac y a los dispositivos móviles basados en iOS sumó 1.6 millones en la primera mitad de 2019 a nivel mundial. De acuerdo con un estudio de la firma Kaspersky, esta cifra es

l

9% CRECIERON LOS ATAQUES DURANTE EL 2019.

aproximadamente 9 por ciento mayor que los ataques de 2018. A pesar de que de iOS es menos vulnerable, el creciente número de usuarios de dispositivos con este sistema, está atrayendo a los cibercriminales. Las amenazas más comunes de phishing consisten en las páginas que fingen ser oficiales de Apple o que contienen una mención de la marca, con el fin de que los usuarios introduzcan datos privados o contraseñas. ADRIÁN ARIAS


NÚMEROS Y FUTBOL

COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

FOTOS: MEXSPORT Y LIGA MX

ROMPEN LAS REDES

7

6

JULIO CÉSAR FURCH

JOSÉ JUAN MACÍAS

#SANTOS

REACCIÓN SANTISTA

6 #LEÓN

MAXIMILIANO SALAS #NECAXA

#APERTURA2019 SANTOS VINO DE ATRÁS Y, CON UN DOBLETE DE JULIO FURCH (30’ Y 64’), RESCATÓ EL EMPATE ANTE EL PACHUCA, QUE SE PUSO EN VENTAJA DURANTE LOS PRIMEROS MINUTOS CON ANOTACIONES DE GUSTAVO CABRAL (2’) Y EDWIN CARDONA (9’). LOS LAGUNEROS SUMAN TRES JUEGOS SIN DERROTA. REDACCIÓN

EL TOLUCA SUFRE SU SEXTA DERROTA DEL TORNEO ANTE EL MORELIA Y LA VOLPE PENDE DE UN HILO REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Después de la derrota ante Monarcas Morelia, Ricardo Antonio La Volpe fue el último en irse. Del Estadio Nemesio Diez salieron primero los jugadores, luego sus dirigentes y, finalmente, El Bigotón, tras reunirse con el presidente Francisco Suinaga y Antonio Naelson Sinha, el director deportivo. El acuerdo entre las tres partes, según palabras de Sinha, es que hoy se defina la continuidad del argentino. Con el equipo hundido en el penúltimo lugar de la clasificación, y con seis derrotas a cuestas en esta campaña, La Volpe espera alguna señal de su directiva. El revés ante los michoacanos, con goles de Luis Ángel Mendoza (71’) y Fernando Aristeguieta (73’), clavó una de las últimas dagas en el corazón de los Diablos. No hubo respuesta anímica ni futbolística. Y sí, por el contrario, un sonoro grito de: “¡Fuera La Volpe” desde las tribunas. Con ese coro, ayer tuvo que irse.

LUNES / 16 / 09 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

ACLARA FESTEJO

TABLA GENERAL EQUIPO 1. Necaxa

5

J G E P GF GC PT 9 5 2 2 19 9 17

2. Querétaro 8 5 2 1 16 7 17 3. Santos

DERROTAS EN LOS ÚLTIMOS SIETE JUEGOS. l Tras haberse bajado el short, en su festejo por el 1-0 de Chivas sobre el Atlas, Alexis Vega aclaró en su cuenta de Twitter que lo sucedido se trató de un accidente y descartó que intentara burlarse de los rivales. “Quiero aclarar que nunca fue con intención. Al quererme desfajar la playera, se bajó de más el short. Sólo para dejarlo claro, no lo malinterpreten así. Fue un accidente”, publicó.

2 TORNEOS DE EL BIGOTÓN CON LOS DIABLOS.

20 PUNTOS DE 51 QUE HA DISPUTADO EN LA LIGA.

#LIGAMX

VIVE

8 5 2 1 18 10 17

4. América

9 4 4 1 12 9 16

5. León

8 4 3 1 19 11 15

6. Tigres

9 3 5 1 13 10 14

7. A. San Luis 8 4 2 2 10 9 14 8. Morelia

9 4 1 4 10 9 13

9. Pumas

9 4 1 4 9 8 13

10. Atlas

9 4 1 4 11 11 13

11. Monterrey 9 4 0 5 11 12 12 13. Chivas

8 3 2 3 12 11 11

14. Cruz Azul 9 2 5 2 10 10 11 15. Xolos

8 3 2 3 12 13 11

16. Pachuca

9 2 3 4 16 16 9

17. FC Juárez 8 2 0 6 5 13 6 18. Puebla

8 1 3 4 8 18 6

18. Toluca

9 1 2 6 5 13 5

19. Veracruz

8 0 2 6 5 22 2

DESCARTA RENUNCIAR Al término del juego, El Bigotón manifestó su postura en conferencia de prensa. A pesar de los abucheos y las rechiflas, y de los malos resultados, dejó en claro que no considera su renuncia como una opción viable. “Respeto mucho a esta institución, porque yo de aquí pude dar el salto a la Selección Mexicana. Las cosas están mal y hay que aceptarlas. Los insultos los tengo que recibir calladito de la boca, porque no estoy dando los resultados que esperan. Yo soy el único responsable”, concluyó el argentino.

INFIERNO

UN RESULTADOS #JORNADA9 DESCANSÓ: QUERÉTARO

PRÓXIMOS PARTIDOS JORNADA10 DESCANSA: TIGRES

PUEBLA

1

VERACRUZ

0

TIJUANA

1

MONTERREY

0

LEÓN

3

CHIVAS

1

AMÉRICA

1

TOLUCA

0

SANTOS

2

A. SAN LUIS

3

CRUZ AZUL

0

TIGRES

1

NECAXA

2

FC JUÁREZ

1

ATLAS

0

PUMAS

1

MORELIA

2

PACHUCA

2

VIERNES / 21:00

VIERNES / 21:00

SÁBADO / 17:00

SÁBADO / 17:00

SÁBADO / 17:00

SÁBADO / 19:00

SÁBADO / 21:00

MORELIA

ATLAS

A. SAN LUIS

NECAXA

MONTERREY

PACHUCA

AMÉRICA

CHIVAS

VS.

TOLUCA

VS.

SANTOS

VS.

LEÓN

VS.

PUEBLA

VS.

TIJUANA

VS.

QUERÉTARO

VS.

DOMINGO / 12:00

PUMAS CRUZ AZUL

VS.

DOMINGO / 19:00

FC JUÁREZ VERACRUZ

VS.


FOTO: EFE

36 META

LUNES / 16 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MUNDIALDEBASQUETBOL

EL REINO, DE ESPAÑA

ESPUERTA #OPINIÓN HERIBERTO MURRIETA

ÚLTIMOS TÍTULOS l 1990 / Yugoslavia

l

TWITTER: @BETO_MURRIETA INSTAGRAM: HERIBERTO.MURRIETA

CONSULTA A CIEGAS EL TOTAL DESCONOCIMIENTO DE LO QUE ES LA FIESTA BRAVA PUEDE DERIVAR UN PELIGROSO RESULTADO EN UN PLEBISCITO

DE LA MANO DE MARC GASOL, LA QUINTETA IBÉRICA VENCE A ARGENTINA PARA LOGRAR SU SEGUNDA CORONA EN LA HISTORIA DE ESTE CERTAMEN

META @HERALDODEMEXICO.COM.MX

ARGENTINA

a semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que podría ponerse a consulta la continuidad de la tauromaquia en nuestro país. La afición a los toros la conserva una minoría de minorías. Sin embargo, ese gueto tiene derecho a que su espectáculo predilecto perviva, a pesar de las intenciones liberticidas de quienes atentan contra las garantías individuales y malentienden el ritual que se escenifica en la plaza. Tan sencillo como esto: quienes estén en contra, que no asistan a las corridas. No todo se puede poner a consulta. El peligro de un posible interrogatorio a la población sobre este polémico tema es que el resultado puede provenir de la desinformación, de la falta de reflexión. No se puede opinar de lo que se desconoce, y desafortunadamente la gente que habla de La Fiesta como barbarie, crueldad, anacronismo y maltrato animal, verdaderamente no tiene idea de lo que es la tauromaquia como arte, patrimonio cultural y actividad con fuerte implicación ecológica. Existe una profunda ignorancia del tema taurino. Mal va la cosa cuando los encuestados pueden basarse en el “borreguismo” y los sentires superficiales, no así en argumentaciones pensadas. La oposición desde la ignorancia es lo verdaderamente peligroso. Una consulta con desconocimiento NO SE PUEDE es una consulta a ciegas. OPINAR DE LO QUE Si una de las prioridaSE DESCONOCE, Y des del presidente actual ESO ES PELIGROSO es fomentar el empleo, hay que pensar en los miles que genera la actividad taurina y de toda esa gente que se quedaría sin trabajo, en caso de que se concretara la indeseable prohibición. Resulta aberrante que lejos de luchar por preservar nuestras tradiciones, queramos acabar con ellas, dando entrada a nuevas costumbres, generalmente provenientes de Estados Unidos. A quienes dicen que hay que acabar con La Fiesta porque “ni siquiera es mexicana”, hay que recordarles que si bien es cierto que la tauromaquia es española, ¿cómo no va a ser también una tradición mexicana si las corridas llevan realizándose quinientos años en este país? La celebración del día de los Reyes Magos también es española y la piñata es china, pero, ¿alguien se atrevería a negar que son igualmente tradiciones muy mexicanas? Y no podemos perder de vista que el tema está muy politizado. No siempre se persigue a La Fiesta con verdadera convicción, sino que muchos políticos oportunistas lo hacen para escalar peldaños. Los antis no han cesado en su labor de desprestigio ante el pasmo, la parálisis de los taurinos. Sólo hasta la llegada de una entidad como Tauromaquia Mexicana Siglo XXI empezó a desarrollarse una defensa más mejor organizada del toreo. TM se encarga de buscar blindarlo jurídicamente, implementar leyes modelo de protección animal donde quepa la tauromaquia, fundar capítulos autosustentables en todos los estados de la República, brindar asesoría a todos los integrantes del sistema taurino y dar a conocer la verdadera cara del espectáculo. Hay acoso, pero esperemos que no haya derribo.

L

BLASONESHM@GMAIL.COM

PEKÍN. Marc Gasol levantó la cabeza hacia el techo de la arena para mirar la lluvia de confeti, parte del cual se le había acumulado en los hombros. Luego, el pívot levantó y besó el trofeo gigante. España volvió a ser campeona del mundo en basquetbol, en una nueva exhibición defensiva que logró desactivar a la armada argentina, a la que frenó en seco de principio a fin para vencerla 95 a 75. Trece años después de su triunfo en el Mundial de Japón, se repitió la historia de aquella final. Sólo hubo un equipo sobre la duela, lo que incrementa el mérito español, al tener enfrente a un rival que metió miedo a todos sus oponentes: tumbó a Serbia y

95 ESPAÑA WUKESONG ARENA

18 EDICIONES LAS QUE SE HAN DISPUTADO.

LIGA MX FEMENIL

l 1998 / Yugoslavia l 2002 / Yugoslavia l 2006 / España

EFE Y AP

75

1994 / EU

l

2010 / EU

l

2014 / EU

l 2019 / España

LOGRO DE GASOL

l Marc Gasol se convirtió en el segundo jugador en obtener un título de la NBA y el oro de la Copa del Mundo de la FIBA en el mismo año.

ESPAÑA

PUEBLA

1

MONARCAS

3

INGLATERRA BOURNEMOUTH

3

EVERTON

1

WATFORD

2

ARSENAL

2

EIBAR

1

VALLADOLID

1

ESPANYOL

2

OSASUNA

1

DEP. ALAVÉS

0

REAL BETIS

1

SEVILLA

1

GETAFE

1

CELTA DE VIGO

0

GRANADA

2

ITALIA GENOA

1

ATALANTA

2

Francia y llegó con Luis Scola y Facundo Campazzo en un estado de forma superlativo. Ahí estuvo el mérito de los ibéricos. Secaron a las dos estrellas rivales, se multiplicaron atrás y atacaron con la confianza de un equipo con más experiencia en estas lides, en el que se notaba el trabajo previo de Sergio Sariolo y su equipo. Ricky Rubio anotó 20 puntos y fue elegido el Jugador Más Valioso del torneo. Sergio Lull añadió 15 unidades por España, que terminó con balance de 8-0, siendo el noveno equipo que concluye invicto una Copa del Mundo. Gasol añadió 14 tantos a la causa de la selección española, que jamás estuvo en desventaja y se apoderó de un título que hace juego con el obtenido en 2006. En cambio, Argentina naufragó en su intento de sumar un cetro al obtenido en el primer Mundial, en 1950. Lull y Rudy Fernández, el capitán que recibió el Trofeo Naismith, acudieron a recortar las redes de las cestas, mientras Gasol llevó el balón con el que se disputó el partido a la premiación. Hace 13 años, cuando España ganó su primer título, fue clave el aporte de Pau Gasol. Esta vez, fue el hermano menor quien guió a su país hacia el oro.

BRESCIA

3

ROMA

4

BOLOGNA

4

SASSUOLO

2

PARMA

1

VERONA

0

CAGLIARI

3

MILAN

1

SPAL

2

LAZIO

1

PORTUGAL PORTIMONENSE

2

PORTO

3


META 37

SEMANA 2 DE LA NFL

LUNES / 16 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: REUTERS, AP Y AFP

BROWN SE ESTRENA

LE SACAN PROVECHO 9-27

SAINTS

RAMS

PATRIOTS

MEMORIAL COLISEUM

SIN DREW BREES, QUIEN SE LESIONÓ EL PULGAR, NUEVA ORLEANS NO PUDO CONTRA JARED GOFF Y COMPAÑÍA.

ATAQUE LETAL 41-17

PAUL BROWN STADIUM

SE LUCE AARON VIKINGS

16-21

PACKERS

LAMBEAU FIELD

EL QB AARON RODGERS LANZÓ AYER 22 PASES PARA 209 YARDAS Y ADEMÁS DIO DOS ENVÍOS DE ANOTACIÓN.

#TEMPORADA100

AMO DE TIERRA Y AIRE

DAK PRESCOTT LUCE EN SU PARTIDO 50 PARA DARLE LA SEGUNDA VICTORIA DE LA CAMPAÑA A LOS COWBOYS, EN SU VISITA A WASHINGTON AP

31

META @HERALDODEMEXICO.COM.MX

COWBOYS

RATIFICA MEJORÍA BILLS

28-14

GIANTS

MAL Y DE MALAS

l DOMINANTE. El quarterback de Dallas tuvo una actuación fulgurante ayer.

BENGALS

LA OFENSIVA POR TIERRA DE LOS 49ERS FUE VITAL PARA CONSEGUIR SU SEGUNDA VICTORIA DE LA TEMPORADA.

LANDOVER, EU. En su juego 50, Dak Prescott castigó a la defensiva de los Redskins con su brazo y sus piernas, en la victoria por 31-21 que consiguieron ayer los Cowboys, para colocar su récord en 2-0.

21 REDSKINS FEDEX FIELD

SEAHAWKS 28-26 STEELERS HEINZ FIELD

EL QUARTERBACK BEN ROETHLISBERGER SALIÓ DEL CAMPO EN LA SEGUNDA MITAD POR UN GOLPE.

Prescott completó 26 de 30 envíos para un total de 269 yardas y tres touchdowns. Acumuló otras 69 yardas por tierra. Una semana después de terminar con un rating perfecto de 158.3 puntos, Prescott se recuperó de una intercepción para comandar a Dallas a series consecutivas de touchdown de 97, 83 y 75 yardas. Es el primer quarterback de los Cowboys en acumular siete envíos de anotación en sus primeros dos partidos de la campaña, desde Don Meredith, quien lo logró en 1966. Cerca de concretar una extensión de contrato que se prevé le garantice más de 30 millones, Prescott encontró a tres receptores distintos para touchdown: Devin Smith, Jason Witten y Amari Cooper. Por Washington (0-2), Adrian Peterson tuvo un TD y Case Keenum dos pases de anotación.

PARA HOY BROWNS

VS. JETS 19:15 HORAS METLIFE STADIUM ESPN

SON LOS JEFES

474 YARDAS TOTALES PARA DALLAS.

CONSULTA EL RESULTADO DEL EAGLES VS. FALCONS EN EL SNF.

CHIEFS

A KANSAS CITY LE BASTÓ EL SEGUNDO CUARTO (28 PUNTOS) PARA LIGAR SU SEGUNDA VICTORIA.

DE MAYOR VUELO CARDINALS 17-23 RAVENS M&T BANK STADIUM

YARDAS POR TIERRA

FRENTE A FRENTE

LOS NÚMEROS DE LOS JUGADORES MÁS IMPORTANTES DEL ENCUENTRO DE AYER. l

E. Elliott

D. Prescott 26-30, 269 YDS, 3 TD

RUGEN EN CASA

10 ACA, 25 YDS, 1 TD

YARDAS RECIBIDAS

C. Keenum

D. Smith

26-37, 221 YDS, 2 TD

3 REC, 74 YDS, 1 TD

T. McLaurin 6 REC, 62 YDS, 1 TD

CON UN SEGUNDO EN EL RELOJ, EL PATEADOR EDDY PIÑEIRO LE DIO LA VICTORIA A SU EQUIPO CON UN GOL DE CAMPO DE 53 YARDAS. BEARS SE PUSO 1-1 EN LA CAMPAÑA.

SE ESCAPA VICTORIA

LIONS

FORD FIELD

KENNY GOLLADAY ANOTÓ, TRAS UN PASE DE 31 YARDAS DE MATTHEW STAFFORD, EN EL ÚLTIMO CUARTO.

EL PATEADOR DE LOS RAVENS, JUSTIN TUCKER, CONSIGUIÓ UN GOL DE CAMPO DE 51 YARDAS.

C. A. Peterson

23 ACA, 111 YDS, 1 TD

YARDAS POR PASE

CHARGERS 10-13

28-10 RAIDERS

RINGCENTRAL COLISEUM

METLIFE STADIUM

EL CORREDOR FRANK GORE LOGRÓ 68 YARDAS Y UN TOUCHDOWN EN 19 ACARREOS.

DOLPHINS

EL POLÉMICO RECEPTOR CONSIGUIÓ UN TD EN LA APLASTANTE VICTORIA DE NUEVA INGLATERRA.

49ERS

43-0

HARD ROCK STADIUM

GOL DE TRIUNFO

BEARS

16-14

BRONCOS

EMPOWER FIELD AT MILE HIGH

COLTS

19

TITANS

17

EL GUARDIA DE TITANS DAVID QUESSENBERRY, SOBREVIVIENTE DE CÁNCER, ANOTÓ EL PRIMER TD DE SU CARRERA, A PASE DE UNA YARDA DE MARCUS MARIOTA.

JAGUARS

12-13

TEXANS

NRG STADIUM

LOS JAGUARS FALLARON LA CONVERSIÓN DE DOS PUNTOS, FALTANDO 30 SEGUNDOS EN EL RELOJ.


FOTO: EFE

38 META

LUNES / 16 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PLAYOFFSLMB

FOTO: DIABLOS ROJOS

DIABLOS, CONTRA LA PARED LA ARTILLERÍA DE LOS LEONES DE YUCATÁN FULMINA AL PITCHEO DEL MÉXICO PARA PONERSE A DOS VICTORIAS DE LA SERIE DEL REY

14 LEONES

4 DIABLOS ESTADIO ALFREDO HARP HELÚ

NOTIMEX

FRENADOS. Los beisbolistas escarlatas no pudieron sacar provecho de su localía.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con rally de nueve carreras en la tercera entrada, Leones de Yucatán se llevó el segundo de la serie de Campeonato de la Zona Sur, al ganar 14-4 a los Diablos Rojos del México, en el Estadio Alfredo Harp Helú de esta capital. La victoria fue de César Valdez (2-0), quien trabajó cinco entradas completas en las cuales permitió siete hits, tres carreras limpias, una base por bolas y dio tres ponches. Los Leones neutralizaron al abridor David Reyes, ya que desde el inició del cotejo recibió un vuelacercas de Alex

SUCUMBE DIEGO EN SU DEBUT En la presentación como técnico de Diego Maradona, Gimnasia y Esgrima La Plata cayó por 1-2 ante Racing en la liga argentina. “Esto recién empieza”, dijo. REDACCIÓN

l

PRÓXIMOS DUELOS l Diablos se trasladará a Yucatán con desventaja de 2-0 en la serie por el campeonato de la Zona Sur; jugarán martes, miércoles y el jueves (en caso de ser necesario).

Liddi y con ello comenzaron su camino a la explosiva victoria. Luis Juárez pegó otro para el 2-0 a favor de Yucatán. Los Diablos reaccionaron para emparejar la pizarra. Juan Carlos Gamboa abrió con doblete, Brandon Phillips se embasó por la inicial y un error hizo que el propio Gamboa se fuera a home para el 1-2. Emmanuel Ávila, con doblete, impulsó la segunda carrera roja y empató el marcador a dos. Pero en la tercera entrada, Leones hizo suyo el diamante con nueve carreras, destacando tres cuadrangulares de Valle, Heras y Scruggs.

FOTO: @ATLETIFEMENINO

#LIGAESPAÑOLA

FIRMA GOLEADA CHARLYN CORRAL SELLÓ EL TRIUNFO DEL ATLÉTICO DE MADRID ANTE EL SEVILLA (3-0), CON EL ÚLTIMO GOL DEL JUEGO. REDACCIÓN


#VENTAPORINTERNET

REGRESA MEJOR EN TODOS SENTIDOS

● Desde

su lanzamiento hace nueve años, Nissan Juke vendió alrededor de un millón de unidades en Europa, convirtiéndose así en el crossover compacto más popular de ese continente. Para su nueva generación, se presentó en cinco ciudades de manera simultánea: Londres, París, Milán, Barcelona y Colonia. Además del nuevo diseño

QUIERO SER POPULAR

exterior e interior, Juke 2020 equipa tecnología Nissan ProPILOT y NissanConnect, con wifi y elementos de seguridad avanzados. El motor elegido fue el 1.0 litros de tres cilindros turbo, con transmisión manual o automática de doble embrague, que mejoran la potencia, economía y reducen las emisiones de CO2.

l El mercado mexicano suele inclinarse por sedanes y SUV; Juke queda entre ambos.

BY

ESTEVAN VÁZQUEZ @EVAZQUEZMX FOTO: CORTESÍA

LÍDER DE LAS AMÉRICAS

l Las cifras de ventas en 2018 reflejan una producción de 4.1 millones de unidades en México.

BY

l Nissan Mexicana se posicionó en el segundo lugar del ranking en el continente americano.

l Estados Unidos presentó una producción de 11.3 millones de unidades.

PRESIDENTE. José Román inaugura su mandato junto al Versa 2020.

l

FOTOS: CORTESÍA

R

ecientemente, Nissan abrió las puertas de su complejo A1, ubicada en Aguascalientes, lugar donde son fabricados modelos como Kicks y March, para dar a conocer el inicio de producción de la nueva generación del que ha sido su más exitoso modelo, Versa. “Nissan Versa es un orgullo para la compañía, desde que inició su manufactura en 2011; además de ser uno de los vehículos preferidos por los clientes mexicanos, se ubica entre los autos con mayor volumen de producción en México. Esta nueva generación tendrá presencia global, exportándose a más de 88 mercados alrededor del mundo, por ello, estamos muy entusiasmados de producirlo, pues con este innovador diseño, nuevos sistemas de seguridad y tecnologías únicas en su segmento, estamos seguros que continuará conquistando el mercado nacional e internacional”, comentó Armando Ávila, vicepresidente de manufactura de Nissan Mexicana, quien fuera el encargado de oficiar el evento. Durante nuestra estancia, la marca aprovechó para realizar

HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VIVAMÉXICO

INICIÓ LA PRODUCCIÓN

DE VERSA 2020 278 ●

MILLONES DE DÓLARES INVERTIDOS.

● EL “ELEGIDO” DE NISSAN ESTRENA GENERACIÓN, QUE ESTARÁ DISPONIBLE PRÓXIMAMENTE; SU FABRICACIÓN YA COMENZÓ, Y SERÁ MEXICANO POR RAÚL MALAGÓN @RULINSKY2

una demostración del inmenso equipo con el que cuenta, en el que destacan los más de 400 robots que interactúan de forma programada con tareas que

ayudan a reducir el tiempo de producción, pues asegura que el ensamble de cada vehículo se lleva a cabo en un aproximado de tan sólo 55 segundos.

117 ●

MILLONES PARA EL NUEVO MOTOR.

l DIARIO. Serán fabricadas 410 unidades de Versa en Aguascalientes.

Asimismo, se atestiguaron las sólidas pruebas de calidad que se realizan a cada uno de los automotores hoy en día, con la finalidad de crear inmensos lotes de productos, los cuales son desplazados en un periodo de tiempo de 12 horas, gracias a los vagones trinivel con los que cuentan. Sin duda, este nuevo vehículo representa una gran apuesta por parte de la marca, y aunque sus especificaciones técnicas no han sido difundidas hasta el momento, se espera que todos los detalles sean revelados muy pronto.

LUNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2019

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.