MIÉRCOLES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
CLAUDIA SHEINBAUM PRIMER INFORME DE GOBIERNO
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 862
#ATRÁSQUEDÓ LAFRIVOLIDAD
SIN LA
CORRUPCION
ALCANZA PARA MAS ● LA JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ASEGURÓ,
ANTE EL CONGRESO CAPITALINO, QUE IMPUSO UNA NUEVA FORMA DE GOBERNAR SIN PRIVILEGIOS, QUE LE PERMITIÓ RECUPERAR MILLONES DE PESOS QUE AHORA SON DESTINADOS A NUEVOS PROGRAMAS POR CARLOS NAVARRO/P12Y13
FOTO: NAYELI CRUZ
#YNUEVOCÓDIGOPENAL
ILUSTRACIÓN: PAUL D. PERDOMO
Morena va por amnistía en estados P4 #OPINIÓN • ALHAJERO •
• MISCELÁNEA POLÍTICA•
• NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES •
MARTHA ANAYA
ENRIQUE MUÑOZ
ALBERTO AGUILAR
MÉXICO SIGUE DE PIE
MUJERES FUERTES Y PRESENTES P6
P5
P11
P30
#CHAMPIONSLEAGUE
P33 FOTO: LESLIE PÉREZ
EDSON SE ESTRENA A LO MACHÍN FOTO: AP
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas ARTICULISTAINVITADO
v
Reconstruyen escuelas
IGNACIO CABRERA FERNÁNDEZ
Avanza la Cuarta Transformación con los trabajos de reconstrucción, a casi dos años de los sismos de 2017. En lo que va del año, la SEP, de Esteban Moctezuma, ha invertido casi 17 mil millones de pesos para reconstruir y equipar las 19 mil 236 escuelas afectadas por los terremotos. En total, son más de siete mil 344 acciones del Programa Nacional de Reconstrucción, que realiza en coordinación con la Sedatu.
DIRECTOR GENERAL DEL PROGRAMA DE DIPLOMACIA TURÍSTICA
TURISMO GLOBAL Y DIVERSIDAD CULTURAL
Esteban Moctezuma
Nueva gira presidencial
Otra gira por el país alista el presidente López Obrador. Ahora será en comunidades indígenas, porque quiere escuchar, de viva voz, las problemáticas de los pueblos originarios. Será en octubre cuando el mandatario arranque estas visitas, con miras a definir una ley que busca enviar al Congreso para dotar de derechos a estas comunidades.
AMLO
En su ensayo sobre el turismo ante la globalización, María M. Tirado nos habla sobre el turismo, un fenómeno social, cultural y económico relacionado con el movimiento de las personas a lugares fuera de su sitio de residencia habitual, por motivos personales o de negocios/ profesionales. Es uno de los sectores económicos más importantes y dinámicos en el mundo; mientras que la definición de globalización es un proceso histórico de integración en los ámbitos político, económico, social, cultural y tecnológico, que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado. Podemos decir que la globalización en el turismo es el alcance que puede tener en todos los aspectos mencionados anteriormente, logrando así una integración mundial, más allá de fronteras, aranceles, diferencias religiosas, ideologías políticas, culturales, etcétera. La globalización, entonces, se caracteriza por una mayor interrelación entre los países, facilitando el flujo de personas, mercancías y servicios, en el que elementos como la tecnología son pieza clave para sobrevivir a la competencia entre las naciones y empresas. El turismo resulta importante para las economías como un efecto globalizador. Es importante mencionar que el Fondo Monetario Internacional señala que la globalización se refiere a la creciente dependencia económica mutua entre los países ocasionada por el creciente
Inicia relevo en CNDH
En el Senado alistan la publicación de la convocatoria para renovar la titularidad de la CNDH. El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal se reunió con el actual ombudsman, Luis Raúl González Pérez, para hablar sobre el proceso. Por ley, González Pérez tiene posibilidad de reelegirse, pero nos dicen que no se postulará.
Luis Raúl González P.
Anaya, reaparece Ricardo Anaya
Sin planes para regresar a la política está el ex candidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya. Esto, según lo que dijo al senador Gustavo Madero, ayer, durante un encuentro que sostuvieron. Se dice que el también ex dirigente panista está concentrado en sus labores académicas y en sus actividades familiares.
Presidenta omisa
Tremendo oso el de Isabela Rosales, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la CDMX, ayer en la rendición del Primer Informe de Gobierno de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Resulta que olvidó asignar lugar a la titular de Segob, Olga Sánchez Cordero. El caso es que Jorge Gaviño, vicepresidente de la Cámara, debió cederle su lugar.
Isabela Rosales
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
volumen y variedad de transacciones de bienes y servicios. De gran importancia, es referir que entre las instituciones que se dedicaron a convertir el turismo en una industria mundial se encuentra el Banco Mundial y agencias a la Organización de las Naciones Unidas, como la Organización Mundial del Turismo. Un tema importante es la pérdida de la identidad cultural, debido a la globalización, ya que hay un intercambio cultural grande. Se ha ido dando porque ya no se tiene mucha consideración a lo nacional, y se empieza a considerar lo extranjero; esto se debe a que la globalización, por medio del turismo, nos ha permitido conocer un mundo más allá de lo que estamos acostumbrados, generando ideas diferentes, y sin darnos cuenta adoptamos costumbres externas. En su obra Ecoturismo y Pueblos Indígenas, Diana Luque nos recuerda que México es un país pluricultural y megadiverso. Desde 1992, México se reconoció, en su Constitución Política, como una nación pluricultural. Esta se funda en sus pueblos originarios, es decir, en los 62 pueblos indígenas que aún se identifican como comunidades, con su propia organización política, territorio, historia, lengua, usos y costumbres. Muchos países y organizaciones internacionales como la ONU y la OEA consideran que la diversidad cultural es parte del patrimonio común de la humanidad, por lo que han desarrollados variedad de políticas para su protección. A pesar de la globalización, la riqueza en diversidad biológica y cultural de México es una cualidad única en el mundo que debemos conocer y proteger, como fundamento de la grandeza de nuestra nación. Más allá del folclor, la diversidad cultural significa un acervo de múltiples opciones de proyectos civilizatorios que conllevan formas armoniosas de relacionarnos con la Tierra.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO SANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
ELENA SOTO Y FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Ley de Amnistía que se comienza a discutir este día en la Cámara de Diputados impulsa que los estados tengan sus propias versiones de la legislación, adelantó el coordinador de los morenistas, Mario Delgado. Recordó que para aplicar la ley, una vez aprobada, se deberá revisar el proceso de cada persona, para saber si encuentra en el supuesto de ser beneficiario. El legislador aclaró que no se podría dar un número aproximado de personas que puedan reclamar el beneficio de la ley, pues existen varios dispuestos y casos que corresponden a códigos penales locales. “Se va a buscar que esta ley se replique a nivel estatal para que sea más la población beneficiaria”, precisó. La diputada Lorena Villavicencio consideró necesario aprobar también un Código Penal Único, en el que ya no aparezca el aborto como penal. La legisladora morenista presentó la iniciativa que reforma el artículo 73 de la Constitución, para darle facultades al Congreso de la Unión para la creación de un Código Penal Único. En tanto, la iniciativa de amnistía causó polémica en San Lázaro, debido a que los legisladores de oposición se pronunciaron por realizar un gran debate de la propuesta. La líder de los diputados perredistas, Verónica Juárez expuso que en las hipótesis para la concesión de la amnistía, debe aclararse la que se refiere a las mujeres que se encuentran detenidas por haber abortado. Expuso que a nivel federal no existen carpetas de investigación abiertas desde 2012, y no se generaría la amnistía para ninguna mujer. “Más de 2 mil 500 mujeres se encuentran en reclusorios estatales y son consideradas
l OBJETIVO. El coordinador de los morenistas impulsa la propuesta de ley.
#COMIENZADEBATE
Impulsan la amnistía en los estados LA BANCADA DE MORENA PROMUEVE QUE CADA ENTIDAD ADECUE LA LEGISLACIÓN. GENERA POLÉMICA ENTRE LA OPOSICIÓN dentro del fuero común y no federal, por lo que ninguna mujer sería beneficiada de 2012 a la fecha”, estimó. El coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, expuso que existen diversas hipótesis planteadas que deben analizarse, proponerlas en primer lugar a las autoridades de las entidades federativas por tratarse de delitos de su competencia, como el caso del aborto. En tanto, el presidente Andrés López Obrador aclaró ayer
8 ARTÍCULOS TIENE LA LEY DE AMNISTÍA QUE SERÁ DISCUTIDA.
que Ley de Amnistía es para que se aplique a gente humilde que no tuvo una defensa y las acusaciones que enfrentaron fueron por delitos no graves. “Tiene que ver con la gente humilde que no fue asistida, que no tuvo abogados; es dejar en libertad a indígenas que están en las cárceles de manera injusta, mujeres, ancianos, quienes no tuvieron una defensa adecuada que no se les asistió, y los delitos por los que son acusados no son graves, no son delitos de sangre, de violencia”, señaló.
ASÍ VA LA LEY l Se dará amnistía a las personas presas por el delito de aborto, en cualquier modalidad.
l También a médicos o parteros, que participaron con el consentimiento.
l A consumidores que hayan poseído narcóticos en cantidades superiores.
LIMITADA
FEDERAL
Es una ley federal y muchos de los delitos que atiende no son de carácter federal, por ejemplo el narcomenudeo”.
Como la ley es federal, sólo las mujeres que hayan sido procesadas por el MP federal, son las que se verían beneficiadas de esta ley”.
ANA AGUILAR / INSTITUTO DE JUSTICIA PROCESAL PENAL
ALFREDO LECONA / COLECTIVO SEGURIDAD SIN GUERRA
#SOLICITUDES
Preparan comisión en Fiscalía Para aplicar la Ley de Amnistía, el Ejecutivo federal creará una comisión que podrá solicitar el beneficio en los casos que lo ameriten. “Coordinará los actos para facilitar y vigilar la aplicación de la ley y que deberá solicitar a la Fiscalía General de la República la aplicación de la misma en los casos en que considere un hecho encuadra dentro de algún supuesto", indica la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador. Señala además que las peticiones pueden ser realizadas, incluso, por familiares del interesado o por organismos públicos defensores de derechos humanos. La FGR solicitará a petición del interesado o de oficio, la aplicación de la ley y declarará la extinción de la acción penal. “Para efectos de las solicitudes que presenten las personas vinculadas a proceso o sentenciadas, se deberá solicitar la determinación por parte de la Secretaría de Gobernación", señala la iniciativa.
l
DIANA MARTÍNEZ
DESCARTADOS 1 l Sin beneficio, a quienes hayan cometido delitos contra la vida.
2 l Tampoco robo sin violencia, sin que amerite cárcel por 4 años.
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #OPINIÓN
POR FAVOR, NO TRAJES MAMONES MARTHA ANAYA
Valdés Ramírez recibió una instrucción especial de Gertz Manero respecto a su vestimenta
s una chulada la crónica que escribió José Oscar Valdés Ramírez de cómo fue nombrado, hace un par de días, titular de la Unidad de Análisis de Delitos Fiscales y Financieros de la Fiscalía General de la República (FGR) por Alejandro Gertz Manero. Para empezar, el doctor en Derecho Constitucional y Ciencias Penales cuenta en Report3 que no conocía al fiscal general cuando fue llamado –el miércoles de la semana pasada- a una entrevista con él, en el piso 25 de la FGR. Y a partir de ahí, Valdés Ramírez narra el encuentro con Gertz y su equipo, y algunas reflexiones propias. Van algunos párrafos de su escrito: Puntual me recibió a la hora acordada –refiere el recién integrado funcionario–, dentro de su oficina se encontraba el más alto staff de la Consejería Jurídica
E
PAÍS 05 de la Presidencia de la República, me presentaron al XENIO.- Responde Cuauhtémoc Blanco que “en fiscal general, un hombre extremadamente amable, ningún momento” presentó su renuncia, que trabajará de trato franco, me desarmó su sencillez, una charla “hasta el último día de mi sexenio buscando lo mejor amena de amigos nada forzada. para Morelos”. Ofrecí lo que siempre he dicho, nada de cosas raras, Desde su cuenta en Twitter, el gobernador de ni ocultas, transparencia total, no fabricar delitos, ni Morelos dice que su reunión de hace unos días con el culpables, nada de ley por encargo, no hacer lo que presidente Andrés Manuel López Obrador “fue para siempre he combatido, las transas, las chingaderas, reiterar mi compromiso con la ciudadanía y buscar las chicanas. mayor coordinación con la Federación para poder No llego a la Cuarta Transformación de la Fiscalía atender mejor las problemáticas más importantes General de la República a hacer bisnes, a fingir depara el estado”. mencia y dejar pasar, voté por el cambio y el cambio En las razones que expone el ex futbolista del empieza por la aplicación de la ley, tengo un prestigio Club América, entre otros, de su encuentro con el que me ha costado mucho, quiero hacer las cosas bien, Presidente de la República cabe perfectamente lo que se termine la mala imagen de la institución, y que que narramos en la columna de ayer en este esaquellos que no conceden dos dedos pacio (Cuauhtémoc Blanco quiere tide frente a la Cuarta Transformación, rar la toalla) respecto de su molestia EL FUNCIONARIO se den de topes, las cosas se pueden porque no recibe apoyo federal (él lo RELATA UNA hacer bien, y, lo más importante, se pone en bonito, en búsqueda de “mayor CHARLA CON SU acaben los “intocables”. coordinación”). NUEVO JEFE No existió ninguna consigna, ninguNo hace mención alguna de las na línea, aplicar la ley caiga quien caiga trabas que impiden avance la invesy a donde tope, me sentí cómodo. Es la hora de sentar tigación sobre su antecesor Graco Ramírez –tema a la corrupción y a la impunidad en el banquillo de central de la columna–, lo que el buen entendedor los acusados, ésa es mi encomienda. daría por bueno. Hasta ahí, digamos, lo que aconteció en la parte En cuanto a que en ningún momento presentó formal de la reunión entre Oscar Valdés y Gertz su renuncia, acepto su palabra; a fin de cuentas, es Manero. la suya contra la de nuestras fuentes (aunque valga Pero luego sigue un apunte que arrancó las carmencionar que sus compañeros de trabajo se mancajadas al nuevo funcionario de la Fiscalía General tienen en lo que nos narraron al respecto). Quedará de la República. Al despedirse, Gertz le dio una sola al tiempo definir quién tenía razón. instrucción: “Por favor, no trajes mamones…”. ••• Habrá que imaginarnos cómo iba vestido Valdés GEMAS: Obsequio del ex gobernador de Guerrero Ramírez para que el fiscal le hiciera tal petición y, Ángel Aguirre: “Hubo una motivación política sobre todo, porque el nuevo funcionario se defendió para quitarnos el caso Ayotzinapa”. así: “¡Es que amo los colores!” MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM ••• @MARTHAANAYA CUAUHTÉMOC, HASTA EL ÚLTIMO DÍA DEL SE-
06 / PAÍS / HERALDODEMEXICO.COM.MX / MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019
ENTREVISTA GRECIA SÁNCHEZ RICART ACTRIZ Y VOLUNTARIA
24
12
● AÑOS DE EDAD TENÍA GRECIA AL MOMENTO DEL SISMO.
● HORAS
ESTUVO EN UNA DE LAS ZONAS DE DERRUMBE.
38
50
● EDIFICIOS SE VINIERON ABAJO EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
● ESCUELAS
UNA CARRERA EXITOSA
SE LES TUVO QUE REPARAR EN LA CAPITAL.
E
LUNES 25 DE SEPTIEMBRE
DE 2017
WWW.HERALDODEMEXICO.CO M.MX
NUEVA ERA / AÑO.01
/ NÚMERO 146
#OPORTUNISTAS
PEÑA ALERTA SOBRE FAKE NEWS
P18
#CDMX
#ANIVERSARIO 19S
Sólo 103 colegios regresan a clases hoy: SEP P5
.COM
FUERTES ANTE LA DESGRACIA MUJERES MEXICANAS Para la actriz Grecia Sánchez Ricart, el sismo de 2017 trajo fuerza y unión entre todos los mexicanos POR KATYA LÓPEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN SOLDADO EN
CANO DA HIJA S DIO... ● BOMBERA S, RESCATIS MILES DE MUJERES MÁS TAS, UNIVERSITARIAS, MILITARES, JEFAS DE FAMILIA Y LEVANTARON ESCOMBR OS SALVAR A PERSONAS ATRAPADAS; ELLAS NOS Y ARRIESGARON SU VIDA POR CUENTAN SUS HISTORIA S COBERTURA ESPECIAL
1A_25092017_01_2099
9933.indd 1
/ FOTO: DAVID DE LA
PAZ / XINHUA
EN NUESTRO SITIO WEB, LA COBERTURA COMPLETA DE LA TRAGEDIA, RESCATES, HISTORIAS Y CÓMO APOYAR
ENOJO EN REDES POR EL CASO DE FRIDA SOFÍA P14 24/09/17 23:36
l RECUERDO. La actriz, en 2017, como voluntaria.
GRECIA SÁNCHEZ RICART ACTRIZ
● ENTRE MÁS PASA
EL TIEMPO, MÁS NOS TRANSFORMA; CON EL SISMO DE HACE DOS AÑOS, NO SÓLO SE TRANSFORMÓ GRECIA, SINO EL PAÍS ENTERO Y SEGUIMOS EN ESO".
en mi vida, lo que es importante y agradecer lo que tengo”, expresó Sánchez Ricart. “Además de terminar mi carrera, hace dos años empezaba con algunos proyectos de trabajo. Ahora he seguido con mi vida profesional y me siento más sensible a tener una causa: la equidad de género”, agregó Grecia Sánchez Ricart, quien hoy trabaja en una nueva puesta en escena titulada ‘Corazón Gordito’, sobre la feminidad.
FOTO: LESLIE PÉREZ
l sismo de hace dos años llevó a muchas mujeres a rebasar límites y prejuicios, también a descubrir fuerza y convicción. En medio de aquel desastre, Grecia Sánchez Ricart se convirtió en un ícono del poder de la mujer; entre las ruinas, no importó el género, sino la cantidad de voluntades unidas por la convicción de ayudar. “Eso fue increíble, porque hasta donde sé, hace 32 años, en el otro sismo, a muchas mujeres no las dejaron ayudar, muchas se quedaron en casa porque los demás pensaban que no tendrían la fuerza suficiente para cargar escombros o levantar pedazos de paredes derrumbadas. El 19 de septiembre de 2017 se rompió el esquema: ayudaron mujeres, niños, personas mayores, hombres, todos por igual”, explica al recordar la tragedia. Hace dos años, Grecia llegó a las ruinas del derrumbe en la esquina de Zapata y Petén, en la alcaldía Benito Juárez, sólo con su casco de ciclista, botas y un par de guantes. Ella no tenía pico, pala, cuerdas ni arneses; tampoco había tomado cursos de rescate, pero se encargó de organizar a un grupo de mujeres brigadistas. Su imagen llegó a la portada de El Heraldo de México que luego fue reproducida en un grafiti en las calles del Centro Histórico. “Yo no lo había visto, hasta que algunos amigos me dijeron que había salido en el periódico y me sorprendió mucho, creo es inmerecidamente porque muchísimas personas como yo también trabajaron y ayudaron, muchos que se merecen mi admiración”, recuerda. “El sismo nos afectó a todos. Nos sensibilizó mucho; podría decir que después de todo ese proceso, el sismo me ayudó a entender cuáles son mis prioridades; por aquellos meses estaba terminando la universidad y desde entonces se quedó en mí muy latente el tener claro lo que en verdad es valioso
Grecia colabora en un proyecto teatral que saldrá en noviembre.
1
●
2
●
3
●
4
●
5
●
Los fines de semana, Sánchez Ricart representa la obra Corazón Gordito. La puesta en escena puede ser vista en la sala Xavier Villaurrutia. Estudió actuación en la Escuela Nacional de Arte Teatral del Cnart. Tras el desastre, Grecia presentó La Zacatecana en el Hotel de Leyendas.
“Es una obra que habla de la feminidad en nuestro país, de cómo desde la infancia reciben las niñas y los niños el mensaje de lo que debe ser la feminidad. Es una obra que tiene un discurso que es compatible con lo que quiero decir”, agregó la actriz de 26 años de edad. Hace dos años, en la Ciudad de México no sólo se cimbraron edificios; para Grecia aún hay mucho por rescatar en una comunidad que, como aquel sismo dejó al desnudo el interior de los inmuebles, hoy quedan en evidencia conductas que, como grietas, debilitan a la sociedad, con patrones violentos hacia la mujer y la poca equidad de género. “Es curioso que entonces, durante el sismo, vimos a un país altruista, solidario y unido; desafortunadamente en tema de feminicidios ya estamos a tope… pero también veo que en México tenemos mujeres muy fuertes y valientes, mujeres que no esperan que las cosas cambien, sino que ellas mismas llevan a la práctica el cambio”, agrega la actriz, quien contribuyó a mostrar una faceta femenina: fuerte como poderosa, pero también sensible y solidaria. Su involucramiento en la búsquedad de equidad de género no es reciente, viene desde tiempo atrás. En 2017, unas semanas después del sismo, y al recorrer sus pazos en uno de los sitios de derrumbe, Grecia recoraba las dificultades que enfrentaban las mujeres en el país, además de la tragedia del temblor. “La situación de feminicidios o violencia contra la mujer es altísima; más allá de una perspectiva feminista, hay un problema muy grave: están matando mujeres de manera impune y espero que recordar estas muestras de ayuda mutua, de admiración y respeto, nos hagan cambiar”, señaló.
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SISMOSDE2017
HAY FALLAS EN HOSPITALES ● LA ASF ENCONTRÓ ANOMALÍAS EN EL DESTINO DE RECURSOS DESIGNADOS A RECONSTRUCCIÓN EN LA SECRETARÍA DE SALUD EN SEIS ESTADOS
L
a Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó anomalías en la reconstrucción de hospitales y centros de salud de seis estados afectados por los sismos de 2017. En la Cuenta Pública 2018 se concluyó que la Secretaría de Salud (SS) no acreditó la documentación que evidenciara la erogación total de los 494 millones 439 mil pesos etiquetados para hospitales y centros de salud dañados en Chiapas, CDMX, Edomex, Guerrero, Morelos y Oaxaca. Según la ASF, ese año se reportó solamente la erogación de 88 millones 865 mil pesos etiquetados para obras de reconstrucción y rehabilitación en 51 inmuebles, de los 132 diagnosticados con afectaciones. En la Ciudad de México, por ejemplo, la SS tuvo asignado 309 millones 876 mil pesos para atender 19 inmuebles afectados, pero la auditoría reveló que lleva cero por ciento erogado, es decir, no hay reportes que demuestren la forma en que se utilizaron los recursos. Lo mismo pasa con 37 hospitales del Estado de México. A la entidad se le destinaron 14 millones 280 mil pesos y hasta el 28 de marzo –según los datos de la SS– no hay ni un peso utilizado para ese fin. A Oaxaca, la entidad más afectada por los sismos y con 47 inmuebles de salud identificados, se destinaron 70 millones 400 mil
COBERTURA 1
2
Los sismos de hace dos años dejaron daños en 224 hospitales federales y estatales.
●
2 ● AÑOS
SE CUMPLEN DE LOS SISMOS EN OAXACA Y CDMX.
7.1 ● GRADOS RICHTER FUE EL SISMO DEL 19 DE SEPTIEMBRE.
A la Secretaría de Salud le correspondió arreglar 132 hospitales y clínicas.
●
3 El gobierno destinó recursos del Fonden para reconstruir hospitales, entre otros.
●
pesos del Fonden, pero se pudo comprobar que se lleva un 49 por ciento erogado. Chiapas, con 11 inmuebles médicos y un presupuesto de 41 millones 688 mil pesos, lleva erogado el 35.3 por ciento; Guerrero, con nueve hospitales y con un bolsa de casi 25 millones de pesos, registra un 65.2 por ciento de avance y Morelos, también con nueve nosocomios y 34 millones de pesos, tiene una erogación de 69.9 por ciento. La auditoría también determinó que la SS no contó con información del control, registro y clasificación de los recursos destinados, ni que éstos se utilizaron con base en los criterios de eficiencia, economía, control y rendición de cuentas. “No se tiene certeza sobre el uso y destino de los recursos para atender esas actividades y beneficiar a la población, en incumplimiento de los señalado en la Constitución y en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría”, expone el documento. FOTO: PABLO SALAZAR
CERO AVANCE
A FUEGO LENTO #OPINIÓN
SEGURIDAD: EL CAMBIO DE ESTRATEGIA Viene una reestructura en el gobierno y personajes clave en la lucha contra el crimen organizado
POR FRANCISCO NIETO
En la Ciudad de México no se han comprobado los recursos destinados a la reconstrucción de los hospitales de la Secretaría de Salud.
PAÍS 07
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
a inseguridad y la procuración de justicia siguen siendo el dolor de cabeza de la 4T. Las encuestas dentro y fuera del gobierno federal colocan a estos dos rubros como los más preocupantes para la ciudadanía. No se trata sólo de percepción, sino de una realidad; incluso, el presidente Andrés Manuel López Obrador pasó del “fuchi” y del “guácala” a un ejercicio de autocrítica en su Primer (Tercer) Informe de Gobierno. “No son buenos los resultados” en la tarea de enfrentar al crimen, por lo que es justificado el reclamo de la gente, dijo el jefe del Ejecutivo Federal. Aunque también apuntó que eso es una herencia de administraciones anteriores, que apostaron por el uso de la fuerza, con un “resultado catastrófico”, de muertos, desaparecidos y una crisis de derechos humanos. En su gobierno, aseguró, se ha implementado un cambio de estrategia para no apostar a una “guerra de exterminio” y garantizar la seguridad de la población. Al primer mandatario le asiste la razón, porque si analizamos el tema de la seguridad desde la visión del filósofo y politólogo alemán Max Weber, la primera obligación del Estado es garantizar la seguridad física, patrimonial y jurídica de sus gobernados. BUSCAN En congruencia con los diROMPER chos del primer mandatario, PARADIGMAS desde el gabinete presidencial EN SEGURIDAD me anticipan que veremos un cambio importante en la forma de enfrentar al crimen organizado y a la delincuencia en todos sus niveles. Buscan romper paradigmas. Ya no habrá más balas. Lo que viene es una guerra sin cuartel contra las finanzas del crimen organizado y todos aquellos que atenten contra las finanzas de las familias mexicanas y el erario. Ya dieron los primeros pasos con un paquete de reformas legales, entre ellas la ley contra factureras y empresas fantasma, y la Ley Federal de Extinción de Dominio. Lo que sigue, me dicen, es una recomposición en la estructura de gobierno y de personajes clave en esta lucha contra un flagelo que lastima sobremanera a la ciudadanía. Pasarán de la contratación de “amigos” o aliados políticos a la de expertos en diversas materias de seguridad y procuración de justicia. En ese contexto se suscribe la llegada de José Óscar Valdés a la Unidad de Análisis de Delitos Fiscales y Financieros de la Fiscalía General de la República. Originario de Toluca, Valdés recibió su nombramiento el lunes pasado y la orden que tiene es trabajar de la mano de Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda. Lo que me dicen es que si Nieto sólo se convirtió en el terror de muchos, la dupla que hará con Valdés no tendrá parangón. La consigna es: “Follow the money”, pero también arrebatar de las manos propiedades y toda la riqueza acumulada por el crimen organizado. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La violencia, sea cual sea la forma en que se manifieste, es un fracaso”.
L
●
ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ
08 PAÍS
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DELAVIÓNPRESIDENCIAL
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
REVOCACIÓN DE MANDATO EN DÍA DE ELECCIONES: MORENA En caso de que el resultado disguste al Presidente de la República, éste tiene el derecho a impugnar dicha declaratoria
ALEJANDRO SÁNCHEZ
in cambios sustanciales ya está listo el dictamen de la Consulta Popular y Revocación de Mandato en el Senado para ser discutido en las próximas horas. Ha causado polémica entre la oposición porque rechaza que se lleve a cabo el día de elecciones intermedias para elegir diputados federales, pues consideran que la posibilidad de que aparezca el nombre del mandatario en la boleta electoral, podría inclinar la balanza en favor del partido en el poder. Sin embargo, en el proyecto de la Cámara alta sí se contempla llevar a cabo la Revocación de Mandato el mismo día del proceso electoral federal intermedio, de acuerdo con un borrador del proyecto de comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, donde Morena tiene mayoría, y a la que tuvo acceso esta columna. “La Revocación de Mandato se realizará el mismo día de la jornada electoral federal en la que sólo se elijan diputados federales. Dentro de los requisitos está que se lleve a cabo con la solicitud equivalente a 33 por ciento de los integrantes de cualquiera de las cámaras del Congreso de la Unión o bien al menos a 3 por ciento de los inscritos de la lista nominal”, señala la minuta en la página 7 y la cual así fue votada en la Cámara de Diputados. El proyecto contempla que LA REVOCACIÓN en caso de que el resultado disSE APLICARÍA guste al presidente de la RePOR PÉRDIDA pública, es decir, cuando sea DE CONFIANZA determinada la revocación por el INE, éste tiene el derecho a impugnar dicha declaratoria en un plazo de 30 días naturales ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Si no procede o el Presidente no impugna, cesará en sus funciones en un plazo improrrogable de 60 días hábiles. El objeto de la iniciativa es establecer la revocación de mandato en forma anticipada por pérdida de confianza, incumplimiento del plan de trabajo o compromisos de campaña, actos de corrupción y violación de las leyes, de aquellos servidores públicos que provienen de un resultado electoral. Se plantea que esta acción se realizaría a través de la consulta popular, cuyas disposiciones están formuladas en la Ley Federal de Consulta Popular. Se realizaría en la elección intermedia de 2021, para reducir gastos, agilizando y fomentado la participación ciudadana. Pero el argumento principal de PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano para rechazar la propuesta es que la figura presidencial puede terminar beneficiando en este caso a Morena, partido en el poder que contempla para 2021 tener más de 21 millones de personas en una lista de programas sociales como Jóvenes Construyendo el Futuro, apoyo a personas de la tercera edad y a madres trabajadoras, entre otros proyectos que beneficiarán a ciudadanos. ••• UPPERCUT: Este miércoles sesiona la comisión de Educación en la Cámara de Diputados para discutir las leyes secundarias de la Reforma Educativa y frente a la amenaza de la CNTE de impedir los trabajos legislativos, la presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro no solicitará el operativo de seguridad para resguardar el recinto legislativo.
S
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX
Les ofrece la ganancia EL PRESIDENTE PROMETIÓ USAR RECURSOS DE LA VENTA DE LA AERONAVE, EN HIDALGO POR JOSÉ GARCÍA
40 MIL MDP MÁS DE DINERO PARA SALUD.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Parte de los recursos que se obtengan de la venta del avión presidencial, se utilizarán para solucionar los problemas de agua en Hidalgo, afirmó el pre-
MENOS TRABAS l Afirmó que ya no habrá carencias en las farmacias que atienden a los derechohabientes del IMSS.
l Esto se logrará, dijo, a través de acabar con los monopolios en la compra de insumos médicos.
l Reiteró la promesa de aumento en sueldos de médicos.
sidente Andrés Manuel López Obrador, durante una visita a un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El mandatario prometió impulsar el sector Salud por lo que dará base a empleados contratados por honorarios y eventuales en el Instituto. Ademas, dijo que el próximo año incrementará el presupuesto de Salud en más de 40 mil millones, con lo que se podrá llenar las vacantes de especialistas en las zonas rurales, donde hay carencias, por lo que les pagarán más quienes trabajen en las regiones apartadas. También prometió mejorar las instalaciones de los hospitales del IMSS, en los que han identificado carencias, y falta de equipo para la atención de los derechohabientes.
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
SHEINBAUM PRESUME La jefa de Gobierno afirmó que los homicidios dolosos disminuyeron 34%
Francesa, que permite dar mayor eficiencia. Se estableció un sistema de inteligencia de datos que permite a los gabinetes una evaluación y planeación estratégica. En el combate a la corrupción se cancelaron n su primer Informe de Gocontratos innecesarios de mantenimiento por bierno, Claudia Sheinbaum un monto de 853 millones de pesos; se redujo hizo una serie de anuncios en 600 millones de pesos la reconstrucción de importantes, que los habiinmuebles; los costos por demolición de edifitantes de la city y sus alrecaciones dañadas por el sismo disminuyeron dedores deberían festejar en casi 75 por ciento. En la compra de compuy reconocerle. Entre ellos, tadoras para Pilares, reportó ahorros del 32% que la inseguridad sigue siendo el principal por unidad, en fotocopias 44%, en seguros pendiente y que dejaron de maquillarse las 10%, 50% en el costo por unidad de repavicifras; que algunos delitos han disminuido mentación. Es decir, se acabaron los moches, de manera importante; que atrás quedó la la contratación de empresas fantasma, las época de la corrupción; que el clientelismo comisiones ilegales en la compra y adquisiciopolítico de los programas sociales es cosa del nes de bienes, servicios y obra pública. La ciupasado; que ya no hay moches dad recupera su camino; “atrás en la contratación de obras y quedó la época de la corrupción, SHEINBAUM compras, entre otras cositas. la frivolidad, la simulación y la DIJO TAJANTE: Sobre la inseguridad afirmó: traición a la ciudadanía”, presuSE ACABARON “Sabemos que existe una cifra mió la jefa de Gobierno de la city. LOS MOCHES negra de delitos importantes, También se refirió al clienpero de diciembre a agosto del telismo político. Informó que presente año, los homicidios dolosos dismidesaparecieron 16 programas que estaban nuyeron en 34%; lesiones dolosas por arma dedicados a la clientela política. Aclaró que los de fuego en 45% y robo de vehículos en 25%”. esquemas de la 4T no pretenden hacer clientePrecisó que en agosto de 2018 el promedio la,sino abrir derechos sociales. “Ésa es la gran diario de homicidios era de 3.55 y en los primediferencia, se acabó el neoliberalismo; el parros nueves meses de 2019 bajó a 3.16, aunque tido de Estado en buscaba la clientela política”. aclaró: “No queremos dar la sensación de Recordó, para quienes lo hayan olvidado, que estamos satisfechos”. que el 5 de diciembre pasado llegaron al go¿Y cómo se ha logrado todo esto? Pregunbierno de la capital para hacer de la Ciudad tan los escépticos. Pues, desde el primer día de de México una ciudad segura y en paz, y estar gobierno dejaron de maquillarse las cifras y se a la altura de este pueblo maravilloso y de la ajustó el sistema de información para acabar Cuarta Transformación de la República. con las simulaciones. Se fortaleció el área de ¡Qué más podemos pedir los habitantes asuntos periciales y el área de inteligencia de la city! criminal. La fiscalía de homicidios trabaja LUISAGENDA@HOTMAIL.COM desde este mes con un esquema centralizado, diseñado junto con el apoyo de la Embajada @LUISSOTOAGENDA LUIS SOTO
E
PAÍS 09
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#CASOIGUALA
Jesús Murillo está listo, por si lo requiere un juzgado l REUNIÓN. Ángel Aguirre, dispuesto a dar su versión.
#ÁNGELAGUIRRE
‘EPN se negó a verme’ EL EX GOBERNADOR DIJO QUE ESTÁ DISPUESTO A COMPARECER POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre señaló que existió una “motivación política” para quitarle el caso Ayotzinapa a la procuraduría local, y reveló que el presidente Enrique Peña Nieto no quiso recibirlo para exponer su versión sobre la desaparición de los 43 normalistas. “Yo he dicho y no descarto que hubo una motivación política también, que es muy lamentable, ¿cuál es la razón por la que primero se nos quitó el caso? “Puede entenderlo por la trascendencia de este asunto, pero lo que no puedo entender es que ni siquiera se le haya permitido a la Fiscalía de Guerrero, que fuéramos coadyuvantes, si es el exfiscal quien sienta las bases de esta investigación.” Dijo, luego de una reunión con la Comisión del Caso Ayotzinapa, que comparecerá de manera voluntaria ante la Fiscalía General de la República para ampliar sus declaraciones.
SEGUIMIENTO AL CASO 1 l El Presidente participa hoy en una reunión sobre el Caso Iguala.
2 l El ex gobernador comparecerá de manera voluntaria ante la FGR.
El ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, aseguró que está preparado para responder a algún requerimiento judicial por el caso Ayotzinapa. En entrevista con Salvador García Soto para El Heraldo de México Radio, el exfuncionario aseguró que consignó el caso con la certeza de que había las pruebas para presentarlo ante los jueces.
l
VERDAD HISTÓRICA l Murillo dijo que no es que haya sostenido una historia de la verdad, sino es un viejo término jurídico.
“Me preocupa incluso que señalen que hubo fallas de la Procuraduría, debe haber habido muchas fallas menores, muchas, tuve tres meses para averiguar el caso”, señaló. Destacó la buena investigación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, pero dijo que ésta tuvo cuatro años. DIANA MARTÍNEZ
3 MESES SE TUVO PARA INVESTIGAR EL CASO IGUALA, SEGÚN MURILLO.
10 PAÍS
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#LIMANASPEREZAS
TOUCHÉ
Pide a Anaya que regrese a la política
#OPINIÓN
AYOTZINAPA, A CINCO AÑOS
EL SENADOR BUSCA SUMAR FUERZAS RUMBO A LOS COMICIOS DE 2021
El compromiso de AMLO para saber qué pasó, quiénes fueron los responsables y llevarlos ante la justicia se ve aún lejos
ALEJANDRO CACHO
n unos días se cumplirán cinco años de la desaparición de los 43 normalistas de la Normal Rural de Ayotzinapa. La noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 se escribió una de las páginas más negras y vergonzosas de la historia de México en este naciente siglo XXI. A un lustro de distancia, estamos como al principio. Prácticamente no sabemos nada. Sólo que 43 estudiantes normalistas desaparecieron en medio de una colusión entre narcotraficantes y autoridades. No hay certeza de si están vivos, aunque la lógica indica que no; tampoco quién o quiénes los capturaron, ni por qué. Menos sabemos cuál fue su suerte. Varias preguntas más pendientes de respuestas involucran a los propios normalistas. ¿Por qué decidieron ir a protestar a Iguala, justo donde se realizaba el informe de la expresidenta del DIF municipal? ¿Quién los envió? ¿Por qué mandaron a los estudiantes recién ingresados a la Normal? ¿Sabían que uno de los autobuses que secuestraron podría estar cargado con drogas? ¿Ignoraban la disputa entre distintos grupos del narco por el control de la zona? Lo cierto es que el asunto ha sido tan manoseado que no sé si algún día tendremos certeza EL ASUNTO plena de qué fue lo que pasó HA SIDO realmente. La reciente liberaDEMASIADO ción de 24 involucrados parece MANOSEADO que abona a esa sensación, entre ellos Gildardo López Astudillo, alias El Gil, “uno de los principales perpetradores”. Están libres 77 de 142 detenidos. Ahora, la mira de la nueva investigación apunta a los principales responsables de la indagatoria original y autores de la verdad histórica. Jesús Murillo Karam, entonces procurador General de la República, ha dicho que le busquen todo lo que quieran. Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, guarda silencio. Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación y el encargado de esclarecer el caso, estalló contra el poder judicial y atribuye las liberaciones a una “evidente intención política”. Pareciera que el asunto se está cayendo a pedazos. El compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador para saber qué pasó, quiénes fueron los responsables y llevarlos ante la justicia se ve aún lejos. Hoy, el gobierno de la 4T tiene el voto de confianza de los padres de los normalistas, pero el paso del tiempo aumentará la presión para Encinas y López Obrador si las cosas no cambian. ••• BON APPÉTIT: Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República y líder de la bancada de Morena en el Senado, reiteró que de ninguna manera “México se convertirá en tercer país seguro” frente a la crisis migratoria que enfrentamos. Monreal recibió la visita del presidente electo de Guatemala, Alejandro Giammattei. “Nunca pasará”, dijo el senador Monreal. ¿Así o más claro?
E
CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA
● CHARLA. El senador Gustavo Madero se reunió con Ricardo Anaya ayer en un café de Polanco en la CDMX.
POR GERARDO SUÁREZ
DE IDA Y VUELTA
GERARDO.SUAREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El senador del PAN Gustavo Madero propuso al ex candidato presidencial Ricardo Anaya sumar fuerzas para conformar una oposición competitiva rumbo al proceso electoral de 2021; sin embargo, el ex candidato presidencial rechazó la propuesta, por ahora.
l Ambos políticos han tenido una historia de desencuentros y reconciliaciones.
“Él me comentó que está muy concentrado en su vida académica y familiar y la está disfrutando mucho”, comentó Madero Muñoz. Este martes, ambos políticos se reunieron en un restaurante de Polanco. Durante una charla de café, el expresidente del PAN, Gustavo Madero planteó a Ricardo Anaya la posibilidad de que regrese a la escena política.
DEFINICIONES #OPINIÓN
EL PRIMER GRITO No era fácil distinguir si se trataba de fervor patrio, o un mitin y culto a un hombre
estructurada. No hubo alusiones a ningún tipo de encono, los temas polarizantes quedaron fuera de la arenga, aunque en la plancha del Zócalo estuvieron presentes. Negar que fue la expectativa generada y la Fue la mejor versión de popularidad acumulada del Presidente, la que López Obrador”, han dicho abarrotó la Plaza de la Constitución como no sus críticos sobre la arenga se recuerde en décadas, sería negar la realidad. del Grito del 15 de septiemSus seguidores, que estuvieron ahí por miles, bre. El primer Grito del presifueron a un acto de él. No era sólo el orgullo dente fue incluyente, sobrio, de ser mexicanos, ni la unidad nacional, sino contundente y emotivo. lo que López Obrador despierta. Así le resLos “vivas”, creo, impecables: la Indepenpondieron al concluir el Grito: “¡Sí se pudo, dencia, Miguel Hidalgo, José María Morelos, sí se pudo!”, “¡no estás solo!” fue parte de lo Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende, que quedará como parte de un Grito atípico, Leona Vicario, las madres y los padres de si no es que histórico. No era fácil distinguir, nuestra patria, los héroes anónimos, el heroico entre algunos asistentes, si se trataba de fervor pueblo de México, las comunipatrio, parte de la celebración dades indígenas, la libertad, la popular, o un mitin en apoyo y PARA LÓPEZ justicia, la democracia, nuestra hasta culto hacia un hombre. OBRADOR soberanía, la fraternidad univer••• LA FORMA sal, la paz y la grandeza cultural de La arenga del Grito, si bien fue LO ES TODO México. Había quienes creían que institucional, también tuvo una aparecería algún “viva” en alusión dosis, no menor, de política. El a su gobierno, a sus proyectos o incluso a la Presidente desarmó a sus críticos, quienes, visión que de sí mismo puede tener desde la apenas concluyó el Grito, y las formas que lo lente de la historia. No sucedió. El Presidente rodearon –del recorrido al balcón de Palacio tomó el patriotismo, lo exaltó y contagió con él. Nacional a la recepción austera posterior y ••• hasta la aparición de López Obrador sin su Pero el mensaje fue más profundo. AMLO familia frente a los miles que se congregaron ha cambiado desde el día uno de su gobieren el Zócalo– le reconocieron la sobriedad y no -incluso desde antes- la forma, porque el sentimiento de unidad. importa, conecta, aleja o acerca. La forma es “Me gustó un replanteamiento o una actitud fondo, dice el lugar común, pero para el presimuy digna de algunos adversarios hablando dente la forma lo es todo. En ella ha colocado de que era el momento de una reconciliación. los cimientos de su comunicación, columna Yo les tomo la palabra”, dijo ayer en la mañavertebral de su gobierno. nera. El Presidente se colocó por encima de El Grito sobrio, incluyente, colocando los diferencias y abonó para su gobierno, sin dejar símbolos patrios y héroes –anónimos y rede hacer política. Para él, fue un día redondo. conocidos- en su sitio, fortaleció la imagen M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM presidencial. Una ceremonia republicana, @MLOPEZSANMARTIN austera, bien pronunciada y correctamente
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
“
PAÍS
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MECANISMO
La CNTE escala sus demandas AHORA EXIGEN RECONSTRUIR ESCUELAS Y CASAS. PREPARAN MÁS CIERRES DE CARRETERAS POR ELENA SOTO
20 MIL PROFES CONVOCADOS DESDE HOY A SITIAR SAN LÁZARO.
ELENA.SOTO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A las demandas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) como la asignación automática de plaza a los egresados de las normales, así como la eliminación de las evaluaciones,
ALISTAN MEDIDAS l Ante el amago de un plantón, se suspenden actividades en el Cendi de San Lázaro.
se suman la reconstrucción de escuelas y viviendas en el Istmo, que desde los sismos de 2017 no han concluido. En entrevista para El Heraldo de México, el vocero de la CNTE, Wilbert Santiago, dio a conocer que debido a ello los docentes acordaron cerrar las carreteras de manera indefinida este jueves, en cinco puntos de Oaxaca, en los que no se permitirá la salida de vehículos a Veracruz ni el ingreso de Veracruz a Oaxaca. “Ante la falta de seriedad en la reconstrucción por parte de Sedatu, se activa este mecanismo de protestas, plantones y cierres de carreteras”, destacó. Por otra parte, comentó que también se decidió que hoy sólo instalarán un plantón permanente en las inmediaciones del palacio legislativo de San Lázaro y luego decidirán si bloquean la Cámara, o no.
MISCELÁNEA POLÍTICA #OPINIÓN
COMO GOBERNADOR, EL CUAU POR LA CALLE DE LA AMARGURA México, el segundo mejor cliente de la NFL en estadios de Estados Unidos
Estados Unidos y el segundo consumidor de sus transmisiones por televisión y productos con licencia en todo el mundo; los equipos favoritos de los mexicanos son los Patriotas de Nueva Inglaterra, los Vaqueros de Dallas y l porcentaje de aprobación los Acereros de Pittsburgh. De ellos, el quarde los gobernadores del país terback de los Patriotas Tom Brady lidera la lo encabeza en la primera mayor demanda de mercancías en Estados mitad de este mes de sepUnidos, Canadá, México y el Reino Unido. Los tiembre Mauricio Vila, de Vaqueros son el equipo más visitado por los Yucatán, con 79, en plena mexicanos por quinto año consecutivo con luna de miel con su estado; un aumento en ventas de boletos de 64%, Quirino Ordaz, de Sinaloa, con 65, el político seguidos por Green Bay con más de 50%. Los y empresario mazatleco que ha demostrado datos son de la plataforma de compra-venta de saber generar crecimiento; Claudia Pavlovich, boletos líder en el ramo y muestra el creciente de Sonora con 62, excelente calificación para interés de los mexicanos en la NFL. una priista a cuatro años de gestión; Francis••• co Domínguez, de Querétaro Que en las negociaciones en la con 60, panista con todavía comunidad de Mazapil, donde MAURICIO VILA dos años al frente del cargo, está la minera de Peñasquito, ENCABEZA EL y José Rosas, de Durango con hay mano negra para que la PORCENTAJE DE 57, que no aprueba ni de pansituación no vaya por buen APROBACIÓN zazo, si fueran calificaciones camino. Trasciende que el de escuela. En la deshonrosa asesor del senador José Narro retaguardia, según importante diario de circuCéspedes, Felipe Pinedo Hernández, quien lación nacional, Héctor Astudillo, de Guerrero además es líder local del Frente Popular de con 36, en un violentísimo estado con el que Lucha de Zacatecas y de la Coordinadora nunca ha podido y ahí está el más reciente Nacional Plan de Ayala, fue quien movilizó a caso del fotógrafo Erick Castillo, asesinado los integrantes de la empresa transportista la semana pasada; Cuauhtémoc Blanco, de Cava para bloquear los 20 accesos del área Morelos con 35, que como político bravucón, perimetral de Peñasquito. Nos dicen que sería fue mejor futbolista; Silvano Aureoles, de el propio senador zacatecano Narro quien Michoacán con 30, que le quedan dos años habría impulsado la movilización para cerrar y la gente no ve la hora de que termine; Jaila minera y también es recordado por haberse me Rodríguez, de Nuevo León con 21, quien sumado a los bloqueos campesinos del pasado más que Bronco resultó ser un pony al que mes de agosto cuando colapsó la CDMX, en le quedó muy grande la yegua, y Francisco una lectura que a la bancada de su partido le Vega, de Baja California, con 19, a menos de huele a boicot y a una posible unificación con dos meses de irse. el PRI, partido en el que militó durante años. ••• ENRMUZ@HOTMAIL.COM México es el segundo país con mayor asis@ENRIQUEMUNOZFM tencia a los partidos de la NFL en estadios de
ENRIQUE MUÑOZ
E
11
AYER PENSABA DISTINTO #OPINIÓN
SE TRATA DE DEBATIR Más allá de las estrategias, hay algo en los debates estadounidenses que no deja de sorprenderme: el disenso
FERNANDA CASO
l jueves por la noche se llevó a cabo el tercer debate del Partido Demócrata rumbo a la elección presidencial de 2020 en Estados Unidos. Fueron 10 los candidatos que participaron y, a pesar de todavía ser demasiados, por fin fue posible ver a los principales candidatos presidenciales en el mismo escenario. Más allá de las estrategias y las cartas de presentación, hay algo en los debates estadounidenses que no deja de sorprenderme: el disenso. Durante las tres horas de transmisión pudimos escuchar a Biden discutir apasionadamente con Warren y Sanders, pues a diferencia de ellos, él no cree que los seguros médicos privados deban desaparecer en aras de una cobertura pública universal. Escuchamos a Warren defender el aumento a los impuestos de los más ricos a fin de pagar las deudas estudiantiles de miles de jóvenes, mientras que Biden prefiere alternativas más moderadas. Escuchamos distintos modelos de regulación de armas, desde la emisión de licencias hasta la prohibición y confiscación de aquellas de alto calibre. Escuchamos diferencias. Parecería obvio. De eso se trata un debate, de escuchar las EN MÉXICO, LAS diferencias, comparar y elegir DIFERENCIAS NO al que más nos convence. Y sin embargo, en países como MéxiRESULTAN TAN co esto no resulta tan evidente. EVIDENTES Nuestros candidatos suelen estar todos en sintonía. Todos, independientemente de su orientación política, siempre prometen gastar más sin aumentar impuestos. Todos tienen programas para proteger a las mujeres, a los jóvenes y a los adultos mayores. Todos van a combatir la corrupción, van a bajar el precio de la gasolina y van a estar más cerca de las víctimas. Todos quieren regresar al ejército a los cuarteles, nadie quiere pronunciarse abiertamente a favor o en contra del matrimonio igualitario, el aborto o la legalización de las drogas. Es imposible ver las diferencias. Sin embargo, esta homogeneidad discursiva no es sólo culpa de los políticos. En nuestro país, el riesgo que corre un candidato que transparenta sus intenciones desde campaña puede ser terrible mientras que uno que las esconde podría llegar impoluto a la elección. Difícilmente, por ejemplo, se habría bajado de radical intolerante en las redes a un candidato que dijera que no ve solución para la seguridad en los cuerpos civiles y que utilizaría al ejército para combatirlo. Y aún así, sin transparencia ni claridad en las campañas, vamos por el tercer sexenio con exactamente esa estrategia sin haber votado por ella. Queremos candidatos que no tengan ninguna diferencia con nuestra forma de pensar y que no nos hagan conscientes de los costos de sus soluciones. Los obligamos entonces a esconder lo que piensan. No es fácil asumirse corresponsable de los costos que conlleva hacer un voto informado pero es un paso obligado si deseamos salir del eterno círculo de las promesas de campaña incumplidas y construir un país más democrático y, por ende, más libre.
E
FERNANDACASO@HOTMAIL.COM @FER_CASO
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019
A
287 días de haber asumido la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo rindió cuentas por vez primera ante los diputados locales que conforman la I Legislatura del Congreso capitalino, donde recalcó que ha cerrado la puerta a la corrupción. “Establecimos una nueva forma de gobernar, cerrando la puerta a la corrupción y a los privilegios de los altos funcionarios”, sostuvo en el Pleno de la Mesa Directiva. Por ejemplo: se retiraron mil 400 policías que operaban como escoltas de exfuncionarios y fueron canalizados a labores de la Policía Preventiva. Además, se cancelaron contratos innecesarios de mantenimiento por un monto de 853 millones de pesos. “Para erradicar la corrupción y disminuir gestiones a los ciudadanos se simplificó el trámite de obtención de licencia y tarjeta de circulación. En el caso de taxis, se digitalizaron los trámites, lo que permitió cerrar las ventanillas del módulo de La Virgen, que históricamente había sido el centro de operación de la corrupción contra los taxistas de la ciudad”, recalcó. Después de escuchar los posicionamientos de los siete grupos parlamentarios que conforman el órgano legislativo, la mandataria capitalina presentó su informe, dividido en seis rubros.
FOTO: NAYELI CRUZ
COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
APOYO FEDERAL
La titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, asistió al evento en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador; ofreció trabajar con el gobierno capitalino para revisar y fortalecer los mecanismos contra la violencia de género
●
#PRIMERAPARADA
CIERRA PUERTA A CORRUPCION ● SE ACABARON LOS PRIVILEGIOS DE ALTOS FUNCIONARIOS, LA FRIVOLIDAD, LA SIMULACIÓN Y LA TRAICIÓN A LOS CIUDADANOS, ASEVERÓ SHEINBAUM POR CARLOS NAVARRO
FOTO: PABLO SALAZAR
#PLAZAPROPIA
SIN LUGAR
AL RECLAMO ● FRENTE AL CONGRESO SÓLO HUBO PORRAS Y APOYO SE VE, SE SIENTE
Iztapalapenses se apostaron en Donceles para externar su apoyo a Claudia Sheinbaum y a Clara Brugada.
●
POR MANUEL DURÁN
DEPORTE MASIFICADO El programa social Ponte Pila, Deporte Comunitario, beneficia 3.5 millones de personas, con mil 901 promotores.
1
●
2
●
3
●
4
●
Un total de 15 mil 438 deportistas se inscribieron en la Olimpiada Comunitaria de la Ciudad de México 2019. Se aprobaron 160 becas para atletas que representan a la CDMX en competencias nacionales e internacionales. La administración del estadio Fray Nano se integró a Venustiano Carranza; habrá una preparatoria-escuela pública de beisbol.
Igualdad y derechos; ciudad sustentable, Ciudad de México, Capital Cultural de América; Innovación y Transparencia, Seguridad Ciudadana y Cero Agresión. Durante su discurso, Sheinbaum Pardo aprovechó para responder algunos de los cuestionamientos de Acción Nacional y el PRD. Lo hizo en 11 ocasiones.
S
in crispación política, a las afuera del Congreso sólo hubo muestra de apoyo para Claudia
Sheinbaum. Los rumores de protestas durante el informe se disiparon desde la madrugada del martes en los alrededores de Donceles. Las calles adyacentes fueron cerradas y debajo de las banquetas se colocaron vallas metálicas para contener a grupos de personas, afines y disidentes. “Llegamos desde las 5:00 para ocupar estos lugares, se nos asig-
1 ● 800 MDP DE AHORRO EN PLAZAS DE FUNCIONARIOS.
BARRA BRAVA 1 Víctor Hugo Romo llevó una porra que lo vitoreó.
●
2 Lo mismo hizo Clara Brugada, de Iztapalapa.
●
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019
HERALDODEMEXICO.COM.MX
CDMX 13 ●
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
● APENAS COMIENZA
LA VERDADERA TRANSFORMACIÓN PARA CUMPLIR LO QUE NOS COMPROMETIMOS".
#CONGRESO
SEGURIDAD LOS DIVIDE
UN HELICÓPTERO AYUDÓ AL TRASLADO DE UN CORAZÓN QUE PROVENÍA DE GUADALAJARA AL HOSPITAL INFANTIL DE MÉXICO FEDERICO GÓMEZ.
RESCATE Y URGENCIAS ACCIONES DEL AGRUPAMIENTO CÓNDORES DE LA SSC-CDMX DEL 12 AL 15 DE SEPTIEMBRE
●
nó aquí. Aquí la organización nos puso”, explicó Martha Eréndira, quien llegó desde Iztapalapa para apoyar a la alcaldesa Clara Brugada y a la jefa de Gobierno. A la mayoría se les dio una bolsa con sándwich y bebida saborizada. Las huestes de otras demarcaciones hicieron lo propio y competían en porras. Donceles sirvió de pasarela para los invitados especiales, incluso para la Sheinbaum, quien tardó más de 10 minutos en poder alcanzar la escalinata del Congreso que la llevó a su interior. La gente le pedía selfies y saludos, y peticiones específicas.
LA OPOSICIÓN ACUSA DETERIORO EN CALIDAD DE VIDA CITADINA POR LIZETH GÓMEZ
L
a seguridad dominó los posicionamientos de los grupos parlamentarios representados en el Congreso durante el Primer Informe de Claudia Sheinbaum. Guillermo Lerdo de Tejada, del PRI, dijo que hay un deterioro generalizado de la ciudad. “Lo que alguna vez fue un refugio para quienes huían de la violencia de otras entidades, en los últimos años se ha convertido en una barbarie”, expresó. Jorge Gaviño, del PRD, afirmó que hay un “incremento preocupante de homicidios dolosos”. Por el PAN, Christian von Roehrich señaló que la actual administración tiene “claroscuros” y que el “miedo es la sombra que sigue a todos”. Ricardo Ruiz, coordinador de Morena, reprochó que hace meses no hablaran de la inseguridad en la capital. Contrastante al posicionamiento del PRI, el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, consideró que “estamos viendo que hay intenciones de cambiar las cosas”. Señaló que hay resultados positivos, en particular destacó que en la alcaldía a su cargo hay un avance importante en seguridad pública y reconoció el refuerzo del Gobierno con la entrega de patrullas mejor equipadas.
3 ● MIL
PERSONAS, FRENTE AL RECINTO DE DONCELES.
ALERTA SACA CHISPAS 1
AUXILIO
PAN y PRD pidieron acatar el ordenamiento para decretar Alerta de Género.
●
2 Ricardo Ruiz defendió que el gobierno no se ha negado a su aplicación.
●
24 ● POLICÍAS TENDRÁ LA CIUDAD EN DICIEMBRE.
Durante toda la sesión, los asistentes estuvieron sin gritar consignas, sentadas en las banquetas o sillines de plástico. El Congreso colocó una pantalla en la Plaza Tolsá, donde apenas hubo unas cuantas personas interesadas en el informe. Al final del Informe, buena parte de las personas acompañaron a la Jefa de Gobierno en su caminata del Congreso al Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Un trayecto que ya comienza a ser común para Sheinbaum cuando visita el recinto de Donceles para comparecer ante los diputados.
SOBREVUELOS DE APOYO Y VIGILANCIA SE REALIZARON.
●
11 8
3
4
6
AERONAVES REALIZARON SERVICIO DE EMERGENCIA MÉDICA.
● SOBREVUELOS DE SUPERVISIÓN EJECUTARON CÓNDORES.
● APOYOS PARA TRASLADO DE ÓRGANOS OPERARON.
SERVICIOS DE AMBULANCIA SE OTORGÓ A 2 ALCALDÍAS.
●
●
8 CURSOS DE RESCATE Y BÚSQUEDA IMPARTIERON.
●
ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO
El diputado panista Christian von Roehrich hizo el llamado a no maquillar las cifras delictivas, como lo hizo la administración encabezada por Miguel Ángel Mancera. Sheinbaum respondió: “Desde el primer día de gobierno dejaron de maquillarse las cifras y se ajustó el sistema de información para acabar con las simulaciones”. Durante su ponencia de 58 minutos, la mandataria fue interrumpida en 45 ocasiones por los aplausos, una cada 77 segundos. Subrayó su visión integral para atacar la violencia que aqueja a la capital. ”Estoy convencida que el acceso al espacio público, a la movilidad sustentable, a la cultura y a un medio ambiente sano, generan condiciones para disminuir la violencia y sientan las bases para una prosperidad compartida”. Sin embargo, la mandataria aún no se siente satisfecha por el trabajo realizado en materia de seguridad. “No queremos dar la sensación de que estamos satisfechos con lo que hemos hecho, hace falta muchísimo más, pero todos los días nos dedicamos al tema de la seguridad y lo vamos a seguir haciendo”, prometió. Antes de concluir con su informe, resaltó que la capital del país está enmendando su rumbo y reorientando sus objetivos prioritarios. “La Ciudad de México recupera su camino, atrás quedó la época de la corrupción, la frivolidad, la simulación y la traición a la ciudadanía. “Inició un cambio profundo para construir una sociedad más humana, fraterna, solidaria e igualitaria”, remató.
GUERRERO
LORENA PONE EN ALERTA AL PACÍFICO
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
CHIAPAS
OAXACA
#FINDESEMANA
Más de 100 mil visitan Guerrero
FOTOS: ESPECIAL
ENTREVISTA DISTINCIÓN
DEJA TURISMO UNA DERRAMA DE MÁS DE $258 MILLONES
#YUCATÁN
AGUARDA
REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Más de 100 mil turistas arribaron al Triángulo del Sol, en Guerrero, durante el día feriado con motivo de las fiestas patrias. La ocupación hotelera, este lunes 16 de septiembre, tuvo un promedio general de 88.5 por ciento. La Secretaría de Turismo de Guerrero indicó que hubo una derrama económica de más de 258 millones de pesos. Indicó que en el caso de Acapulco, se registra una ocupación general del 87.8 por ciento y por sectores, se dio a conocer que la zona Dorada alcanzó 90.9 por cuento, la Diamante al 84.6 por ciento y la zona Náutica en un 81.4 por ciento. Por lo que toca al binomio de playa del municipio de Azueta, éste registró una ocupación de 89.8 por ciento, teniendo Ixtapa de manera individual en cuartos de hotel 93.5 por ciento y Zihuatanejo un 64.8. FOTO: ESPECIAL
l ATRACTIVO. Los paseantes optaron por Guerrero.
● Con un pronóstico de lluvias muy fuertes, acompañadas de rachas de viento, la tormenta tropical Lorena mantiene su desplazamiento por el Pacífico mexicano hacia el noreste, a 24 kilómetros por hora, lo que afecta a estados del litoral. Otros tres fenómenos están influyendo en esa región. En Chiapas, ya se reportaron inundaciones, mientras que, en Guerrero, las autoridades advirtieron de posibles deslaves. Oaxaca registró el fenómeno de mar de fondo y Michoacán, Jalisco y Colima lanzaron alertas. REDACCIÓN
A CUMBRE CLIMA DE PAZ DESTACA EL GOBERNADOR MAURICIO VILA QUE LA ENTIDAD COMPARTIRÁ CON LOS VISITANTES LA ALTA CALIDAD DE VIDA DE LOS YUCATECOS FOTO: ARCHIVO
REDACCIÓN
SU ORIGEN
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
E
l gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, afirmó que todo está listo para que se lleve a cabo la edición 17 de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, del 19 al 22 de septiembre próximos en la ciudad de Mérida, capital dela entidad. El mandatario confirmó la presencia de 30 laureados con este galardón, lo que convierte esta cumbre en la de mayor asistencia de premiados. “Nos sentimos muy orgullosos de tener la oportunidad de organizar este gran evento, que se realiza cada dos años y que ha tenido otras sedes como París, Roma, Berlín, Barcelona y ahora, pues por primera vez viene a México y se escoge a Yucatán”, apuntó. En entrevista con Blanca Becerril, para El Heraldo Radio, el ejecutivo estatal detalló que
l La Cumbre Mundial de Premios Nobel surgió en 1999, a iniciativa de Mijaíl Gorbachov.
PREPARADO. El gobernador Mauricio Vila aseguró que todo está listo para los nobeles.
l
30 GANADORES DE PREMIOS NOBEL ASISTIRÁN.
entre los premiados están el ex presidente de Colombia Juan Manuel Santos; la guatemalteca Rigoberta Menchú y el ex presidente Polonia Lech Wałęsa, quienes también tendrán la oportunidad de visitar puntos turísticos del estado. Asimismo, confirmó la asistencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la cena del acto inaugural, mientras que el canciller Mar-
l El ex presidente ruso propuso crear una plataforma para promover la paz por todo el mundo.
l Esta reunión es la más importante a nivel global, encaminada a construir la paz.
Nos sentimos muy orgullosos de tener la oportunidad de organizar este gran evento”. MAURICIO VILA DOSAL GOBERNADOR DE YUCATÁN
celo Ebrard será quien inaugure la cumbre. “El Presidente muy amablemente confirmó poder estar en la cena que se ofrece a los laureados. Creo que es una excelente oportunidad y, como bien dijo el Presidente el día de hoy, pues es un reconocimiento a todos los yucatecos”, explicó en entrevista. En materia de seguridad, Vila señaló que se desplegará un operativo en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, en coordinación la Marina y la Guardia Nacional. “Se ofrece un clima de paz, de tranquilidad, de seguridad, una alta calidad de vida con la que gozamos los yucatecos. Mérida, su capital, una ciudad moderna, una ciudad colonial, con un centro histórico precioso, amplia infraestructura hotelera y restaurantera”, destacó. Debido a la atención internacional que obtendrá esta cumbre de Premios Nobel, Vila apuntó que en su administración se llevan a cabo esfuerzos para impulsar el turismo por lo que explicó que el encuentro dará difusión de sus atractivos de nivel nacional e internacional. “Nosotros le hemos estado apostando muchísimo al tema turístico. Vamos a tener más de 300 medios de comunicación a nivel nacional e internacional, pues que van a estar cubriendo cada paso que van a dar los laureados”, apuntó.
ESTADOS 15
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CORRUPCIÓNENTABASCO
Fiscalía indaga a Arturo Núñez ABREN CARPETAS CONTRA EL EXGOBERNADOR POR PECULADO Y EJERCICIO ILÍCITO HALLAN ERRORES 1 El Órgano Superior de Fiscalización del estado detectó irregularidades en su último año de gestión. 2 Las anomalías en la cuenta pública estaban principalmente en los sectores DIF, salud y educación. 3 El gobernador solicitó la intervención de la Secretaría de la Función Pública para que proceda.
POR RODULFO REYES ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
VILLAHERMOSA. El ex gobernador perredista Arturo Núñez Jiménez; su esposa, Martha Lilia López Aguilera, y otros colaboradores de su administración son investigados por presuntos actos de corrupción, confirmó la Fiscalía General de Tabasco. La dependencia precisó que las carpetas de investigación iniciadas parten de denuncias presentadas por diputados locales: la primera por un legislador del PRI y otro del PVEM; la segunda la presentó la fracción del PRI en el Congreso local. El 16 de febrero, los diputados priistas denunciaron ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción al ex mandatario por los delitos de “ejercicio indebido del servicio público, ejercicio abusivo de funciones, ejercicio ilícito de atribuciones y facultades, peculado, enriquecimiento ilícito y los que resulten”. En enero pasado, el gobernador Adán Augusto López reveló que detectaron un déficit
ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN
API MANZANILLO DESTRUYE ECOSISTEMA • Acapulco, líder en prostitución infantil • Sonora: Morena, escándalos e ineptitud • Jonuta, una pareja saquea alcaldía
l DENUNCIA. Diputados locales del PRI acusaron a Núñez de enriquecimiento ilícito.
71 AÑOS DE EDAD TIENE EL EX MANDATARIO DE TABASCO.
4.5 MIL MDP QUEDARON POR SOLVENTAR EN 2018.
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
a API de Manzanillo, desde hace más de 10 años, destruye la Laguna del Valle de las Garzas, un refugio del ecosistema en Colima. La Profepa, con Enrique Peña, le puso una ridícula multa de 4 millones de pesos por contaminadora. Con la anuencia del gobernador Ignacio Peralta, quien no quiere molestar a la autoridad portuaria, que encabeza Héctor Mora, no los obliga a cumplir con el pago de 181 millones de pesos para reparar la laguna. Ahora, la API va a destruir el puerto de Cuyutlán y Peralta tan campante. GUERRERO: La alcaldesa morenista de Acapulco, Adela Román, alertó que ese puerto, Cancún y Los Cabos son los “paraísos” de explotación sexual infantil. México está al nivel de la vergonzosa estadística de Bangkok, Tailandia. Pero es sólo una voz. Se necesitan acciones contundentes para acabar con ese tipo de crímenes contra los más débiles de la sociedad. SONORA: El noviciado de Morena en la entidad es desastroso. La alcaldesa Rosario Quintero, de Navojoa, está en apuros y podría ir a la cárcel por falsificar vales de gasolina. Sergio Mariscal, de Cajeme, sigue en la grilla y no gobierna. No entiende que no entiende la administración pública. Sara Valle, en Guaymas, la conocen como la “indecisa”; obvio el porqué. En EL GOBERNADOR Empalme, Javier Genesta no DE ZACATECAS dio el Grito, por la inseguridad; ESTÁ SENTADO días después incineraron a una EN UN POLVORÍN familia entera en su casa. Y qué decir de Nogales, donde Jesús Pujol es noticia rosa, por sus andanzas personales. Así pavimentan el camino al titular de la SSC, Alfonso Durazo, a la gubernatura. TABASCO: Una de las herencias del perredismo del exgobernador Arturo Núñez es la “monarquía del Edén”, de Alonso Filigrana Castro, actual alcalde de Jonuta, y su esposa Lilia Díaz Zubieta. La Auditoría Superior de la Federación detectó desvíos por 230 millones en dos años de gobierno familiar. El gobernador Adán López guarda silencio. SLP: Severa disputa por la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado, donde el rector Fermín Villar quiere imponer a su secretario Anuar Kasis, pese a la oposición de catedráticos, cansados de opacidad presupuestal. SINALOA: El rector de la UAS, Eulogio Guerra, comentó, rayando en la burla, que AMLO quiere abrir las universidades a más alumnos y gratis. “… Son (propósitos) muy nobles”; falta dinero. La escasez de recursos y su mal uso por parte de los rectores impiden educar con excelencia y a más estudiantes. Eso se le olvidó a Eulogio. YUCATÁN: Andrés Manuel López Obrador estará mañana en Mérida, en la Cumbre Mundial por los Premios Nobel de la Paz, para la cena en honor a los invitados. La cumbre la inaugurará el canciller Marcelo Ebrard. ZACATECAS: El gobernador Alejandro Tello está sentado en un polvorín. No puede resolver el conflicto entre la minera Newmont Gold Corp, dueños de la mina de oro Peñasquito, y vecinos de Mazapil. “Se llevan la riqueza y la pobreza se mantiene en la región”, se queja Rigoberto López, líder del comisariado ejidal. Tello se pone del lado de los mineros. Y luego se queja de las críticas.
L
presupuestal cercano a los seis mil millones de pesos. Dijo entonces que en 2018 se gastaron fuera del presupuesto tres mil 500 millones de pesos. Añadió que hallaron organismos con desviaciones de recursos entre marzo y junio del año anterior. “En uno ya detectamos que hay malversación de fondos y desvío de recursos más o menos por 200 millones de pesos”, dijo. Tras detectar un hueco financiero de cinco mil 649 millones de pesos, por observaciones no solventadas en el último año de gobierno de Núñez y los 17 ex alcaldes, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado propuso en los dictámenes técnicos entregados ayer al Congreso, reprobar la cuenta pública 2018 del Ejecutivo.
FOTO: MAYELI MARISCAL
PLANTÓN POR DESAPARECIDOS
● Colectivos de familias con personas desaparecidas iniciaron un plantón en las afueras del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, en San Pedro Tlaquepaque, para exigir que el gobierno federal tome en sus manos los dictámenes de cuerpos debido a que ya no confían en el gobierno estatal, que encabeza Enrique Alfaro. MAYELI MARISCAL
VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS
DOMINA LA VIOLENCIA
EL HERALDO DE MÉXICO
l Detrás de los 136 casos de detenciones de menores en Toluca están, en su mayoría, robo a comercio y a transeúnte.
1
2
l Entre las 103 aprehensiones en Ecatepec destaca un caso de levantamiento de cadáveres y acopio de armas ilícitas.
MIÉRCOLES 18 / 09 / 2019
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#INICIATIVAGLOBAL
Perfilan plan de Spotlight PREVÉN UN DIAGNÓSTICO SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO EN ECATEPEC Y NAUCALPAN REDACCIÓN
SE BUSCA DAR LUZ
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobierno estatal participó en la instalación del Consejo Directivo de la Iniciativa Spotlight, en una sesión en la que se revisó su plan de trabajo. A la reunión acudió la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Isabel Sánchez, en representación del gobierno del Estado de México. El plan considera la elaboración de un diagnóstico y, en su caso, una propuesta de reforma del marco normativo a nivel federal, estatal y en los municipios considerados en la iniciativa: Naucalpan y Ecatepec, en el Estado de México; Chihuahua y Ciudad Juárez, en Chihuahua, y Chilpancingo, en Guerrero. Además, prevé la creación de un estudio de caso sobre las agresiones a defensoras y de los mecanismos de protección, y el diseño de un modelo de capacitación para los municipios y áreas encargadas de la procuración y administración de justicia en las entidades.
l Se trata de una iniciativa global impulsada por la Unión Europea y las Naciones Unidas.
Está orientada a eliminar todas las formas de violencia en contra de las mujeres y las niñas. l
l Se llama así porque busca sacar el tema a la luz pública y hacer realidad la igualdad de género.
500 MILLONES DE EUROS ES LA INVERSIÓN INICIAL.
FOTO: ESPECIAL
PRESENCIA. A la sesión asistió la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.
l
3
l De los 642 detenidos, 36 son mujeres, en su mayoría por robo a comercio y uno por privación ilegal de menores.
4
l Las capturas que más se reportan son por robo con violencia, delitos contra la salud y posesión de armas prohibidas.
5
l También figuran delitos como violación, secuestro, homicidio y suplantación de vehículos oficiales. FOTO: CUARTOSCURO
BASES
#DELINCUENCIAJUVENIL
CRIMEN
GERMINA EN 2 MUNICIPIOS TOLUCA Y ECATEPEC CONCENTRAN 37% DE LOS MENORES DETENIDOS POR COMETER DELITOS DE ALTO IMPACTO POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL DESPERTAR DEL HAMPA
CORRESPONSAL
E
n los últimos seis años, en el estado fueron detenidos 642 menores de edad por su probable comisión en delitos de alto impacto, la mayoría en Toluca y Ecatepec de Morelos, con 37 por ciento de los casos. En respuesta a una petición de transparencia realizada por El Heraldo de México a la Secretaría de Seguridad, se especificó que la capital mexiquense registró 136 detenciones de jóvenes, mientras que en Ecatepec se reportaron 103, siendo robo con violencia el delito de mayor incidencia. Al listado le siguió Tlalnepantla, con 76 detenciones; Naucalpan, con 74, mientras que Tecámac y Cuautitlán Izcalli registraron 35 y 32 casos en que menores de edad fueron detenidos.
642 MENORES DETENIDOS EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS
12 AÑOS ES LA EDAD EN QUE VARIOS COMIENZAN A DELINQUIR.
casos de apre-
289 hensiones ocu-
rrieron en 2018, la cifra más alta desde 2014.
95
por ciento de los menores detenidos desde 2014 son hombres.
En Toluca, el robo con violencia es el ilícito de mayor incidencia, con 84 reportes; uno más por robo de vehículo con violencia; 17 fueron por portación de arma de fuego, uno por extorsión y 13 casos más fueron por el delito de encubrimiento por receptación. De la misma forma, en Ecatepec el robo con violencia fue el crimen que imperó en el número de detenciones, con 25 casos, aunque también des-
Se debe impulsar la infraestructura que fomente educación y formación laboral.” ONU-HÁBITAT INFORME SOBRE JÓVENES
tacan un caso por homicidio, 13 más por portación de armas de fuego prohibidas y tres por simulación de vehículo oficial. La incidencia en el aseguramiento de menores aumentó de 2016 a 2018, cuando la escala anual pasó de 74 casos a 289 durante el año anterior. A finales de agosto pasado sumaban 52 jóvenes detenidos en este 2019. En los registros oficiales computados desde 2014, la edad mínima en que los probables responsables en la comisión de un delito inician es a los 12 años. Se trata de un caso de robo a transeúnte. La Secretaría de Seguridad detalló que la entidad sumó siete detenidos de 12 años de edad y 13 jóvenes con el mismo número de años, entre ellos por la comisión de abuso sexual, mientras que 46 jóvenes contaban con 14 años. La incidencia de menores detenidos crece conforme aumenta su edad, pues de 2014 a agosto pasado sumaron 103 detenidos con 15 años; un caso se liga con levantamiento de cadáver en Ecatepec. Con 16 años, la entidad sumó 188 detenidos, mientras que la mayoría de menores detenidos por cometer delitos es en el rango de 17 años, con 285 casos. En ambas edades el robo con violencia es el acto más frecuente.
#MOVILIDAD
EL HERALDO DE MÉXICO
TRÁFICO
CAUSA DAÑOS MILLONARIOS
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
FOTO: CUARTOSCURO
POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
E l DAÑO. La toma lesionó a seis empleados de Pemex.
#HUACHICOL
Continúan labores por fuga de gas LP LA FLAMA AÚN ES VISIBLE A CASI TRES DÍAS DE DETECTADA POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l Instituto Mexicanos para la Competitividad (Imco) dio a conocer que en la zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala se pierden cuatro mil 400 millones de pesos anualmente por el tráfico vehicular y la falta de políticas públicas para mejorar la movilidad. Dicho estudio fue realizado por el organismo con apoyo de la organización SinTráfico, denominado El costo de la congestión: vida y recursos perdidos, hecho a raíz de los grandes embotellamientos que cada día se generan en diversas latitudes del país. Se analizaron 32 ciudades. Con base en los datos obtenidos, se revela que la región Puebla-Tlaxcala se ubican en el cuarto lugar con mayor costo en congestión vehicular, donde los ciudadanos de ambas demarcaciones que circulan en la zona conurbada para ir al trabajo o colegio, entre otras actividades, pasan hasta 114 horas en embotellamientos al año. Pero eso no es todo, la zona conurbada de ambas entida-
LOS EMBOTELLAMIENTOS EN LA ZONA TLAXCALA-PUEBLA PROVOCAN PÉRDIDAS POR 4 MIL 400 MILLONES DE PESOS ANUALES: IMCO DETRIMENTO VEHICULAR
3
PLAN MÓVIL
horas se
114 pierden por el tráfico en la zona Puebla-Tlaxcala.
MIL 932 PESOS ES LA PÉRDIDA POR CADA USUARIO
47
mil millones de pesos al año se pierden en la zona del valle de México.
des ocupa el tercer lugar nacional en pérdidas monetarias per cápita, pues cada persona que conduce un automóvil o viaja en transporte público pierde en promedio tres mil 932 pesos anuales por los embotellamientos. En el primer sitio de este ranking se encuentra el valle de México, donde hay pérdidas por 47 mil millones de pesos al año por este problema. Después le siguen demarcaciones como Monterrey con nueve mil 800 millones de pesos, Guadalajara con
32 CIUDADES DEL PAÍS FUERON ANALIZADAS POR EL IMCO.
l La Comisión de Medio Ambiente quiere impulsar el programa Hoy No Circula para disminuir la contaminación.
l La diputada del PES, Nora Yéssica Merino, aclaró que es necesario un estudio sobre el impacto de esa medida.
l En 2018, se informó que en Puebla hay un patrón de automóviles de un millón 492 mil 217 unidades.
ocho mil millones de pesos, por debajo de Puebla-Tlaxcala está Tijuana con dos mil 700 millones de pesos. El Imco detalló que con el monto erogado por tráfico a nivel nacional los mexicanos podrían comprar 2.5 canastas básicas, además de que la cifra equivale a 28 por ciento del gasto anual de las familias en materia de hogar, educación y esparcimiento. La Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Congreso de Puebla dejó abierta la posibilidad de impulsar el programa Hoy No Circula para disminuir los índices de contaminación, pero sobre todo para reducir los embotellamientos en la zona conurbada de Puebla-Tlaxcala. La presidente de ese órgano legislativo y diputada local del PES, Nora Yéssica Merino Escamilla, aclaró que es necesaria la realización de un estudio sobre el impacto que tendrá la medida para tomar una decisión.
CORRESPONSAL
Autoridades de Protección Civil continúan con las labores para sellar la fuga de gas LP registrada en San Lorenzo Almecatla, municipio de Cuautlancingo. Personal especializado de Petróleos Mexicanos (Pemex) realiza varios desfogues a fin de liberar el gas contenido en el ducto para agilizar los trabajos y controlar la fuga. Los trabajos se llevan a cabo en diferentes horarios con las medidas de seguridad necesarias, informó el coordinador general de Protección Civil Estatal, César Orlando Flores Sánchez, al reiterar que el siniestro iniciado en las primeras horas de este lunes no representa riesgo para la población. Se ha solicitado a los habitantes de la zona no acercarse al lugar para no entorpecer los trabajos y poder sellar la fuga provocada por una toma clandestina.
FOTO: ENFOQUE
DATOS VALIOSOS
3
1
l El estudio fue realizado por el Imco y SinTráfico, una red de datos de movilidad en tiempo real, con experiencia en Big Data y Analytics.
l La congestión vehicular en las 32 ciudades analizadas por el Imco cuesta 94 mil millones de pesos al año.
4
2
l Los usuarios del transporte público pierden 118 horas al año, mientras que quienes usan automóvil pierden 71 horas.
l Por medio de sensores, Sin Tráfico recolecta información sobre condiciones de tráfico vehicular en tiempo real en todo México.
5
l En México, la mayoría de la población usa transporte público, pero los gobiernos no destinan suficientes recursos a ese rubro.
18 Seguridad e impunidad
Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Falta autoridad para combatir la inseguridad y acabar con la impunidad. La autoridad es la que una sociedad otorga a un gobierno, para cuidar el orden. Hay omisiones al ejercicio de la autoridad que no se justifican por una pretendida prudencia. Cuando no se asume la responsabilidad de ejercer la autoridad, se destruye un principio de buen gobierno”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
CIUDAD EN CRISIS
GUILLERMO LERDO DE TEJADA DIPUTADO DEL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO @GUILLERMOLERDO
que el gobierno federal lo restringa, lo tutele y le dicte la política a seguir. La seguridad es, sin duda, su fracaso más rotundo: el homicidio se ha situado en máximos históricos, igual que el robo a negocio. En robo a transeúnte y robo con violencia Ayer, la jefa de Gobierno presenocupamos vergonzosos primetó su primer informe. Afuera del ros lugares nacionales. La trata, la Congreso decenas de personas, a extorsión y el narcomenudeo no quienes transportaron para gritarle han dejado de crecer. Los casos de “vivas”, veían con desinterés y lunch secuestro, cuya crueldad ha estreen mano el discurso en enormes mecido a la ciudad entera, continúan pantallas. Cerca de ahí, elementos destrozando vidas y familias. del Ejército, y no de la policía, fueron En lo económico el panorama enviados para evitar que se acercara tampoco es alentador: tuvimos el la gente. Adentro, la mayoría de Mopeor arranque de año desde 2009. rena y sus aliados convirtieron en un Se desaceleró la creación de emacto de autoelogio lo que debió ser pleos y se redujo en 30% el registro un ejercicio de rendición de nuevas empresas. de cuentas. En derechos humanos, “Este primer inEn medio de las selfies basta preguntarles a las forme de Sheiny las risas de los funciomujeres para atestiguar baum puede ser narios, el contraste entre la pesadilla que se está una oportunidad el optimismo oficial y el viviendo: mientras en el para la autocríti- pasado fuimos referente deterioro que vive la ciuca y la reflexión. dad se hacía más evidente. por los pasos históricos El llamado al Esta no es sólo una opinión en favor de sus derechos, gobierno es a personal: es el sentir de un hoy somos nota nacional rectificar”. número cada vez mayor por las agresiones, las de capitalinos; es lo que se violaciones y los feminicilee en los diarios; lo que dios. En movilidad se está se ve en las redes sociales y lo que privilegiando una visión cochista y se escucha en la calle: la Ciudad de un interés recaudatorio, por encima México se encuentra en crisis. del interés ciudadano. En medio Hace un año, la Ciudad rebosaba ambiente, preocupa la falta de una optimismo: había entrado en vigor política con visión de largo plazo y nuestra Constitución y se había elelas pocas capacidades de respuesta gido un nuevo gobierno con amplio ante contingencias. respaldo popular. Un año después, A pesar de todo ello, el gobierno sin embargo, el único cambio ha sido aún está a tiempo de cumplirle a la el retroceso. Los capitalinos estamos ciudad las expectativas y confianza pasando del entusiasmo al esceptique le dieron. Este primer informe cismo, al desencanto y en muchos puede ser una oportunidad para la casos a la justa indignación. autocrítica y la reflexión. El llamado Una parte del problema es que al gobierno es a rectificar, vencer esta nueva administración no ha inercias y ataduras. Es momento de tenido la voluntad para cambiar el dejar de administrar el pasado para sistema clientelar de gobernar. Un comenzar a construir el futuro. Sólo segundo problema es que el Gobierasí podremos sacar a nuestra ciudad no de la Ciudad, ante su incapacidad de la crisis y del estancamiento en la para enfrentar retos ha permitido que hoy se encuentra.
El Gobierno de la Ciudad de México aún está a tiempo de cumplir las expectativas y confianza que le dieron
EL BUENO
El futbolista Edson Álvarez, el Machín, se presentó en la fase de grupos de la Champions anotando un gol en la victoria de su equipo el Ajax con marcador de 3-0 sobre el Lille.
●
El principal reto del PAN es reposicionarse como la alternativa de futuro a partir de la sacudida del 2018 En el marco del 80 aniversario de la fundación del PAN, encontramos reflexiones valiosas sobre las grandes aportaciones que ha tenido en la historia de México para impulsar su democratización, la lucha por la transparencia, la rendición de cuentas y contra la corrupción, la ampliación de los derechos humanos y el federalismo, entre otras. También encontramos reflexiones críticas y autocríticas sobre los yerros que hemos cometido: el no desmantelamiento del antiguo sistema político clientelar, la falta de contundencia en el combate a la corrupción, la endogamia, el control de espacios y candidaturas con objetivos de grupo. En las primeras podemos caer en la autocomplacencia que obnubila, y en las últimas, en desánimos paralizantes. En lo particular, pienso que el principal reto del PAN, es reposicionarse como la alternativa de futuro a partir de la sacudida electoral de 2018 y del reto que le representa la gran popularidad del presidente López Obrador con la que subsidia a su partido imberbe Morena.
El tema se asocia a democracia, y su esencia positiva deriva de la participación del ciudadano LA MALA
Ximena García, supuesta copiloto de una aerolínea, fue exhibida al sugerir en redes sociales arrojar una bomba en el Zócalo durante los festejos patrios; la bautizaron #LadyBomba ●
LO FEO
La cantante mexicana Ximena Sariñana afirmó que su colaboración con la agrupación Los Ángeles Azules, fue lo que hizo famosa la canción “Mis sentimientos”, original de los de Iztapalapa.
●
El 12 de agosto de este año se emitió la Convocatoria para integrar el Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México, para el periodo 2019-2024. La fecha límite para el registro de los candidatos propuestos por las organizaciones académicas, empresariales y profesionales concluyó el 26 de agosto y a partir de esa fecha ha dado inicio el periodo de evaluación curricular y de entrevistas con los candidatos que cuentan con los mejores perfiles para abanderar los intereses ciudadanos de combate a la corrupción en la capital del país. Lo anterior constituye una buena noticia, sin embargo, debe aclararse que la Ciudad de México enfrenta un atraso significativo en la conformación e instalación de su Sistema Local Anticorrupción, producto fundamentalmente de las transformaciones políticas, institucionales, administrativas y legales que han tenido lugar en la metrópoli, durante los últimos dos años. En contraste, el Sistema Nacional Anticorrupción y la mayor parte de los sistemas locales de las de-
19
GUBERNATURAS EN EL 21' (SEGUNDA PARTE)
MAYORÍA OPOSITORA CON AGENDA MÍNIMA COMÚN
GUSTAVO MADERO SENADOR DEL PAN @GUSTAVOMADERO
JESÚS ÁNGEL DUARTE INTERNACIONALISTA @DUARTE_TELLEZ
tatista nostálgico, su centralismo En este nuevo entorno, el PAN castrante del desarrollo regional. debe ser una alternativa de futuro El PAN debe asumir un liderazgo para combatir pobreza, desigualpara convocar a quienes compardad y falta de crecimiento. Si bien ten su ideario y doctrina; quienes criticamos el modelo de transfetengan una preocupación por el rencias directas por discrecional, rumbo del país; a los damnificaopaco, sin reglas de operación, dos de las políticas públicas; a tenemos que definir el modelo del los que están desencantandos de fortalecimiento institucional del Morena. Este proyecto Estado para desarrollar tiene un nombre largo, capacidades humanas “El PAN debe pero es un imperativo y sociales para cerrar las cumplir una mihistórico: “Construir brechas de los grupos sión crítica para una mayoría opositora vulnerados. Superar el reparar el daño no-cooptable para la modelo económico del a la transición LXV Legislatura Federal, capitalismo de compademocrática que con una agenda demodres que caracteriza a nos ha hecho crática mínima común”. México, donde las princiretroceder tres Estamos a un año, pales fortunas tienen un décadas”. ocho meses y 16 días gran común denominapara la elección que dor: son concesionarias marcará un perno esdel gobierno, ya sea en tructural en la historia de México. radiodifusión, servicios financieSi Morena conserva o amplía su ros, etc. que también ha perpemayoría en la Cámara de Diputatuado el gobierno de la 4T, intacto. dos nuestro futuro es de pronósEl PAN debe cumplir una mitico preocupante. Si podemos sión crítica para reparar el daño a construir esta mayoría opositora, la transición que nos ha hecho relos pesos y contrapesos comentroceder tres décadas con Andrés zarán a funcionar para darle al Manuel y su democracia de mano país un mejor futuro. Y en esto, el alzada, de encuestas y consultas papel del PAN será determinante. a modo, su presidencialismo es-
A mayor aprobación de la 4T, mayor inclinación hacia Morena. En ese sentido, los partidos opositores tienen mayor posibilidad de triunfo en Querétaro y SLP
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN ENRIQUE JOAQUÍN ARCE BRAVO COLABORADOR @ENRIQUEARCE23
corrupción, que tanto laceran y más entidades federativas, están lastiman a quienes habitamos no operando prácticamente a 100%, sólo de la Ciudad de México, sino por lo menos en cuanto a integraen todo nuestro país. ción se refiere. El tema de la participación De acuerdo con la Convocaciudadana en el combate a la cotoria, se tiene previsto que la Corrupción se asocia al concepto de misión de Selección que preside democracia y su esencia positiva Sonia Venegas Álvarez, egresada deriva del ideal de la participade la Facultad de Derecho de la ción activa del ciudadaUNAM, concluya con la no en los asuntos públiselección de los candida“La demora e cos, como ocurrió en la tos el 25 de septiembre, inconvenientes Grecia clásica. También lo cual posibilitará tranen la integración la participación ciusitar hacia las siguientes del Sistema Anti- dadana se vincula a lo fases, hasta alcanzar la corrupción en la “políticamente correcto” total conformación de la CDMX plantean y tiene relación con el arquitectura del Sistema el reto de lograr desgaste del sistema de en la Ciudad de México. una articulación partidos políticos, en Un problema imporejemplar”. casi todos los países del tante a resolver consiste mundo y en particular en garantizar la indeen México. pendencia de criterio y Finalmente, la demora y los libertad de juicio de la Comisión inconvenientes que han existido de Selección, respecto a los en la integración del Sistema poderes de la Ciudad de México, Local Anticorrupción en la CDMX de tal modo que los comisioplantean el reto de lograr una arnados permanezcan al margen ticulación ejemplar acorde a imde cualquier tipo de influencia o portancia estratégica de la capital interés, para estar en condiciones del país y al liderazgo adquirido de elegir libremente a las y los en materia de gobierno abierto, mejores ciudadanos que habrán derechos e inclusión. de contribuir a abatir los actos de
“El escenario más probable es que Morena conquiste una clara mayoría de los gobiernos estatales en disputa, con una oposición que tendrá oportunidades en pocas entidades”.
En la colaboración anterior cubrimos las elecciones para gobernador en Campeche y Guerrero; hoy lo hacemos para los estados del centro: Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas y Tlaxcala. De mantenerse las condiciones actuales socioeconómicas, el escenario más probable es que Morena conquiste una clara mayoría de los gobiernos estatales en disputa, con una oposición que tendrá oportunidades en pocas entidades, dependiendo de los candidatos y una eventual cohesión amplia de fuerzas políticas. En términos de aprobación del gobierno en turno, destaca Querétaro como el mejor evaluado en la cuarta posición a nivel nacional, mientras que los otros tres cuentan con gobernadores ubicados en una posición intermedia del tablero del país. Ahora bien, cuando cruzamos la aprobación del gobierno de AMLO en cada entidad con las últimas encuestas disponibles, encontramos una correlación muy nítida: a mayor aprobación de la 4T, mayor inclinación hacia Morena. En ese sentido, los partidos opositores tienen mayores posibilidades de triunfo en Querétaro y San Luis Potosí, y en menor medida en Zacatecas y Tlaxcala. Hagamos un recorrido de los perfiles más destacados. En Querétaro, el favorito sería el senador Mauricio Kuri, coordinador del PAN en el Senado y cercano del gobernador. Su rival más factible sería el superdelegado Gilberto Herrera, senador con licencia y ex rector de la Universidad Autónoma de Querétaro. San Luis Potosí es un caso interesante. Los aspirantes más posicionados del albiazul son el senador Marco Gama y el alcalde capitalino Xavier Nava. Por el lado de Morena, el titular de la SEP federal Esteban Moctezuma ostenta números envidiables, pero se ha desmarcado en diversas ocasiones, lo que abre espacio para el senador Primo Dothé. Sin embargo, hay otros actores de peso local que no se deben perder de vista: el diputado Ricardo Gallardo Cardona, con un historial polémico pero útil en el equilibrio de fuerzas de San Lázaro; el presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Juan Ramiro Robledo, que podría propiciar consenso entre el gobernador y Morena; y el alcalde independiente de Ciudad Valles, Adrián Esper Cárdenas, miembro de una familia acaudalada y con un estilo disruptivo. Zacatecas es paradójicamente muy sencillo de analizar: la familia Monreal tiene un pie dentro de la próxima administración estatal, ya sea con el coordinador de Ganadería de la 4T, David Monreal (Plan A), o su hermano, el alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal (Plan B); la senadora priista Claudia Anaya podría tener un papel decoroso, pero difícilmente algo más. Y para finalizar está Tlaxcala, donde Morena la tiene prácticamente asegurada y debe definirse entre la superdelegada Lorena Cuéllar y la senadora Ana Lilia Rivera, mientras que el PRI tratará de dar pelea con la alcaldesa Anabell Ávalos, y el PAN con la senadora Minerva Hernández o Juan Carlos Sánchez (SAGA). Seguiremos con esta serie, con la gobernanza democrática de por medio. Hasta entonces.
FOTO: AFP
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#VENEZUELA
Más sanciones, para chavismo EL TESORO DE EU ANUNCIÓ EL BLOQUEO DE BIENES DE TRES PERSONAS Y 16 EMPRESAS NOTIMEX Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CARACAS. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra tres personas y 16 empresas por sus vínculos con el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro. "Las personas designadas hoy incluyen a los dos hermanos de Alex Saab —Amir Luis Saab Moran y Luis Alberto Saab Moran—, así como el hijo de Álvaro Pulido, David Enrique Rubio González, y las 16 entidades designadas son propiedad o están controladas por estas personas", indicó la dependencia. Con estas medidas se busca aumentar la presión sobre Alex Saab y su red "que se han beneficiado del hambre del pueblo venezolano y facilitan la corrupción sistémica en Venezuela", señaló el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin. Ayer, la oposición de Venezuela acordó que Juan Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente encargado, se mantenga al frente del Legislativo hasta que "cese la usurpación".
CASTIGO
El Tesoro (de Estados Unidos ) continuará apuntando a aquellos que se benefician corruptamente a expensas del pueblo venezolano". STEVEN MNUCHIN SECRETARIO DEL TESORO
FOTO: REUTERS
l
NEGATIVA. El líder supremo de Irán, el ayatola Ali Jamenei, cerró la puerta al diálogo con Estados Unidos.
#TENSIÓNENELGOLFO
Enemigos de EU se alían EFE, AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
TEHERÁN. Los adversarios de EU buscan una alianza. El gobierno iraní informó ayer que una delegación de los talibanes viajó a Irán para "dialogar e intercambiar opiniones", después de que el gobierno de Trump cancelara las conversaciones con el grupo insurgente afgano y que acusara a Irán de los recientes ataques a centros petroleros de Arabia Saudita. El portavoz del Ministerio de Exteriores, Abas Musaví, explicó que la visita se llevó a cabo "en el marco de las consultas generales de la República Islámica de Irán con todas las partes en Afganistán". Representantes de los talibanes y Estados Unidos mantuvieron durante el último año nueve rondas de negociaciones en Doha para tratar de buscar
ATENTADOS
MÁS DE LA CRISIS
FUNCIONES. Guaidó fue ratificado ayer en el puesto, hasta que se logre la salida de Maduro.
l
EL GOBIERNO IRANÍ RECIBIÓ A TALIBANES, TRAS EL FRACASO DE LAS NEGOCIACIONES CON TRUMP SUMINISTRO
50% DE LA PRODUCCIÓN SAUDITA SE DETUVO TRAS EL ATAQUE.
5.7 7
MILLONES DE BARRILES EXPORTAN AL DÍA.
Dos atentados reivindicados por el Talibán mataron ayer a 48 personas en Afganistán. l
MILLONES DE BARRILES MENOS AL DÍA.
15%
SE DISPARÓ EL PRECIO EL LUNES PASADO.
SE DESLINDAN
un camino a la paz tras 18 años de guerra. Sin embargo, esas conversaciones fueron suspendidas este mes por el presidente estadounidense, Donald Trump, tras un atentado insurgente en Kabul. El pasado sábado, importantes sitios petroleros en Arabia Saudita fueron atacados con drones. Según Washington, Irán fue el responsable de los incidentes, pero Teherán niega las acusaciones. Ayer, el líder supremo de Irán, el ayatola Ali Jamenei, dijo que "no habrá conversaciones con Estados Unidos a ningún nivel". Las declaraciones buscarían acabar con los rumores
El ministro de Energía saudita dijo que su país "no sabe quién está detrás" de los ataques. l
RESERVAS
LLAMADO
Como dijo el presidente (Trump), no queremos ir a la guerra con nadie, pero Estados Unidos está preparado". MIKE PENCE VICEPRESIDENTE DE EU
CRÍTICA
Estados Unidos no se enoja cuando sus aliados bombardean sin piedad a bebés en Yemen por cuatro años". MOHAMAD JAVAD ZARIF CANCILLER IRANÍ
l EU tiene guardados 645 millones de barriles, según la administración de Trump.
2009
AÑO EN QUE DEBUTÓ EN YOUTUBE Y MTV.
37
AÑOS DE EDAD TIENE LA ACTRIZ Y GUIONISTA.
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019
#MONÓLOGOS
EL HERALDO DE MÉXICO
LA COMEDIANTE ARGENTINA MALENA PICHOT TIENE EL OBJETIVO DE PROMOVER LA EQUIDAD DE GÉNERO, A TRAVÉS DEL ESPECTÁCULO PERSONA, CON EL CUAL VISITARÁ POR PRIMERA VEZ LA CIUDAD DE MÉXICO, EN OCTUBRE POR FANNY ARREOLA
RESPECTO AL SHOW
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
ART ES / ESC E NA Se ha presentado con éxito en Uruguay, Chile, Paraguay, España y Alemania. l
Cuatro mujeres en el escenario, cuatro monólogos independientes y un solo mensaje: el feminismo empleado en la comedia como una herramienta para promover la igualdad de género. Eso es Persona, un show de stand up que llegará el 4 de octubre al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. El irreverente espectáculo es protagonizado por las comediantes Ana Carolina, Vanesa Strauch, Charo López y Malena Pichot, quien cuenta con un especial en una plataforma de streaming llamado Estupidez compleja, sobre el cual comenta que a pesar de haberla hecho llegar a más personas, éste no representó un cambio en su carrera: “Estar en Netflix hizo que me viera más gente y quedó más claro lo que hago, pero en realidad no hubo un cambio radical para mí”, confesó en entrevista. Pichot afirmó que su programa de comedia, lanzado en marzo de 2018, fue titulado así en referencia a las personas que no logran justificar sus argumentos, “la Estupidez compleja es cuando alguien quiere sostener un argumento, pero dice cosas que no tienen sentido, es como si sólo repitieran un casete”, aseguró, refiriéndose a quienes juzgan el movimiento feminista sin conocer lo que en él se exige. La también escritora, youtuber, guionista y productora afirmó que se encuentra trabajando en un libro titulado Enojate hermana, que es una compilación de una columna homónima que escribía para un periódico argentino. Además, aseguró que, por el momento, sus próximos proyectos se encuentran fuera de su país natal debido a la situación económica y gubernamental: “El gobierno liberal en Argentina está llevando al país a una pobreza absoluta y, actualmente, tener un proyecto es muy complicado. Espero que las cosas mejoren para el año que viene”.
l Es un ejercicio basado en la idea fundamental de que todos somos personas, sin importar el género.
l Los hombres también están invitados al espectáculo.
l Es recomendado para mayores de edad.
l Visibiliza los conflictos femeninos desde una perspectiva humorística.
l Es la primera vez que llega a México.
STAND
UP
SOBRE MALENA l Su utopía es la igualdad de razas, sexos, etnias o religión.
l Considera que la educación y las artes son una gran herramienta contra el machismo.
l Se hizo famosa con La loca de mierda, en YouTube.
l En sus videos trata temas sobre la igualdad de género, el aborto y la religión.
l Actualmente conduce el programa de radio Furia bebé.
EN BUSCA DE LA IGUALDAD
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES MIÉRCOLES / 18 /09 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ILUSTRACIÓN: DANIEL HOURDÉ ARTISTA FRANCÉS QUE REALIZA INSTALACIONES MONUMENTALES EN ORO Y BRONCE. WWW.DANIELHOURDE.COM
POR SONIA ÁVILA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: LESLIE PÉREZ
“E
#MÚSICA
OFUNAM ESTRENA DIRECTOR Iván López Reynoso fue nombrado director asociado de OFUNAM, mientras que Massimo Quarta permanecerá como director artístico, para afianzar su proyecto. REDACCIÓN
BANKSY
ste mural nació de la memoria, no tiene apuntes, ni bocetos, ni nada, sólo mis recuerdos”, ataja el muralista Ariosto Otero al hablar de su más reciente trabajo titulado “La historia jamás contada, los hilados”. Se trata de un mural de 85 metros cuadrados que colocó en la entrada de la estación del metro San Antonio Abad, de la línea 2, para conmemorar a las víctimas de los sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017, en particular las costureras fallecidas en talleres de la zona. La obra, saturada de colores primarios y rostros expresivos, es una narración gráfica del sufrimiento de las trabajadoras de los talleres de costura que quedaron atrapadas entre los escombros en la zona alrededor de San Antonio Abad. Por ello, Otero señala que ésta es la ubicación exacta para el mural, luego de que hace unos años se pensara colocarlo en la estación Revolución. “Ésa es la historia jamás contada, sufrió algunos ultrajes de las autoridades anteriores del Metro, y no funcionó allá porque el lugar era muy pequeño
FOTOS: ESPECIAL
SUBASTAN CAMIÓN MÁS CARO DEL MUNDO #ARTEURBANO
● En el 2000, Banksy creó el "Turbo Zone Truck", una serie de grafitis pintados sobre un Volvo FL6 del año 1998. Ahora la casa de subastas Bonhams lo ha cotizado en un precio tope de 2 mdd. REDACCIÓN
#MEMORIASDELOSSISMOS
RESCATAN
MU RAL
DAMNIFICADO UN LIENZO QUE REMEMORA LA TRAGEDIA DE LOS SISMOS DE 1985, PERO TAMBIÉN LOS RECIENTES DE SEPTIEMBRE DE 2017, FUE INSTALADO POR EL ARTISTA ARIOSTO OTERO EN EL ACCESO SUR DEL METRO SAN ANTONIO ABAD
y alargado. Ha ido recorriendo los espacios y vino a parar donde le correspondía”, cuenta en entrevista Otero, artista con casi 40 años de trayectoria. El mural está compuesto por tres secciones narrativas. En el centro se mira una rueda de hilos y una madre serena con su hijo; esta escena representa la tranquilidad previa a la desgracia. De inmediato la mirada
ARTES III
FOTOARTE: PAUL D PERDOMO
#SUBASTAPARÍS
TRAGEDIA
La historia del mural inicia en 1985 y aún no concluye, porque lo que nos une después de 2017 es el dolor”. ARIOSTO OTERO / MURALISTA
APELAN A LA BUENA VOLUNTAD
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ESPECIAL
RECUERDOS
Este mural nace bajo el sentimiento de la memoria y la pérdida de las costureras”. ARIOSTO OTERO / MURALISTA
85 METROS CUADRADOS MIDE LA PIEZA.
3 SECCIONES NARRATIVAS TIENE EL MURAL.
3 MURALES TIENE DENTRO DEL METRO.
se enfoca en el costado derecho donde se observan costureras gritando, rostros angustiantes, tabiques cayendo, edificios rotos e hilos volando. Hacia la izquierda, la escena es aún más dura con las costureras y niños llorando, vidrios y brazos rotos, edificios derrumbados. Entonces la memoria de quien vivió al menos uno de los dos sismos en la CDMX se refresca, se revive, considera el muralista al asegurar que esa la intención, “mantener el recuerdo de las víctimas”. La parte superior se corona por algunas frases escritas en una suerte de pergaminos, que son reflexiones de Otero. Refieren a la esclavitud laboral, a la esperanza, a la fuerza femenina, a la memoria y a la unión de una sociedad. Las escenas, confiesa, son duras e incluso dramáticas, con la intención de reflejar la realidad desde la estética. Para el artista, el muralismo debe ser expresivo, contundente y fuerte: “No veo en mi trabajo a mujeres débiles, las veo poderosas, porque represento su fuerza y de su familia, aunque haya rostros serenos en ellos, también hay ímpetu”. Para el mural, el tercero que el artista realiza en la red del Metro de la ciudad, se buscó integrarlo a la arquitectura del espacio. No sólo “colocar un pegoste”, sino una narración que se mueva con el usuario. La obra atrapa a la gente desde la entrada y conforme éste sube las escalares hacia el andén aprecia los tres momentos. La obra está colocada sobre hojas de triplay y una base cuadricular metálica, con un espacio que hace de respirador en la parte trasera para su estabilidad. Otero, quien ha hecho murales para escuelas, mercados y espacios abiertos, señala que ya no le pertenece. Ahora es de quien lo rememore.
SOBRE OTERO: Su obra está inserta en el concepto de Patrimonio. l
l Sus murales suman más de 65.
Se localizan en México, Argentina, Colombia, Guatemala y Paraguay.
l
l Realizó su primer mural en 1980 en el Palacio Municipal de Amecameca en el Estado de México.
l Fundó Talamuro, (Taller Latinoamericano de Muralismo) que estuvo integrado por artistas mexicanos, nicaragüenses e italianos.
l En 1995 organizó Creadores de Arte Público de México AC, organismo con el que logró hacer un movimiento en pro del arte público y el muralismo.
El gobierno de México ha apelado a la “buena voluntad” de la casa de subastas Millon Drouot, de París, para que detenga el remate de 95 piezas arqueológicas, que forman parte de la Colección Aurenc, reunida por dos ciudadanos franceses a partir de 1963 y de la cual informó El Heraldo de México desde el 29 de agosto. Bernardo Aguilar Calvo, director General para Europa de la SRE afirmó: “Es complejo determinar las posibilidades que tenemos de recuperar esas piezas; apelamos a la buena voluntad de la casa subastadora, pero para ellos es negocio”. María Socorro Villarreal, coordinadora de Asuntos Jurídicos del INAH, afirmó que el organismo tuvo conocimiento
FOTO: ESPECIAL
120 PIEZAS CONFORMAN LA SUBASTA EN TOTAL.
95 DE ESAS OBRAS SON MEXICANAS.
23 SON DE RECIENTE MANUFACTURA.
l VENTA. La subasta se llevará a cabo hoy a las 15:30, hora de Francia.
de la subasta el 27 de agosto y un día después, presentó ante la FGR una denuncia. Ayer, el embajador de México en Francia, Juan Manuel Gómez Robledo, realizó una conferencia en París, donde instó a Millon Drouot a cancelar la venta; por la tarde, aquí se informó que la acción del gobierno para evitar la puja, incluyó el envío de una misiva a la casa, así como la gestión de otra a través de la UNESCO. Ambas misivas, afirmó Aguilar Calvo, no han tenido respuesta, aunque dijo que la firma intentó impedir la conferencia de México organizó. De acuerdo con AFP, la casa afirmó que la venta se mantiene.
POR NAYELY RAMÍREZ MAYA NAYELI.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
A 25 años del estreno de su primer capítulo, la serie de comedia Friends mantiene vigentes como la primera en lograr igualar el sueldo de las mujeres y hombres protagonistas del show, un millón de dólares por capítulo. Llegó a tener 53 millones de estadounidenses sentados frente a la pantalla para un episodio en 1996. Aunque sus creadores descartan un reencuentro, el icónico sillón de Central Perk realizará una gira por algunas ciudades del mundo incluyendo México, para el aniversario del programa que se festeja el 22 de septiembre. En 10 temporadas y 236 episodios, logró que páginas especializadas como Metacritic o IMDB siempre calificaran sus episodios por encima del 7 sobre 10, y sus protagonistas, Monica (Courteney Cox), Ross (David Schwimmer), Rachel (Jennifer Aniston), Chandler (Matthew Perry), Joey (Matt LeBlanc) y Phoebe (Lisa Kudrow) se volvieron un referente en la moda y hasta en la forma de hablar. En todo el mundo abrieron cafés que imitaban a Central Perk, el famoso lugar en el que los amigos se sentaban a platicar y contar sus historias . Y el peinado de Jennifer Aniston en la serie, conocido como “El Rachel”, se incluyó en los catálogos de los salones de belleza. A diferencia de otras series exitosas pero pronto olvidadas, la historia de los seis amigos no ha pasado de moda. Aunque su último episodio salío hace 15 años, sigue siendo una de las más vistas porque ahora forman parte del catálogo de Netflix. La plataforma pagó 118 millones de dólares
10
EPISODIOS DE LA SERIE FUERON DIRIGIDOS POR DAVID SCHWIMMER.
#25AÑOS
SOBRE EL SHOW
10 TEMPORADAS
7 TUVIERON 24 CAPÍTULOS
FRIEN
VIGENTES
2 TUVIERON 25 CAPÍTULOS
LA SERIE LOGRÓ QUE 53 MILLONES DE PERSONAS VIERAN UNO DE SUS EPISODIO Y SUS SEIS PROTAGONISTAS GANARAN UN MILLÓN DE DÓLARES POR CAPÍTULO
1 TUVO 18 CAPÍTULOS
2 CIUDADES FUERON LOCACIÓN
22 MINUTOS DURABA CADA CAPÍTULO
5
HORAS TOMABA FILMAR UN EPISODIO, CASI TODO FUE GRABADO EN SET.
ESCENA IV-V GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
ATALA SARMIENTO
VIVIR VIAJANDO LIGERO LLEVO DÍAS CUESTIONÁNDOME CUÁNTAS PERSONAS ESTARÁN EN ESTE MOMENTO ANTE LA POSIBILIDAD DE VOLVER A COMENZAR EN SUS VIDAS
NDS
S
OS
ANEC DATA RIO
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
MEJORES SERIES SEGÚN THR Friends Breaking Bad l X-Files l Game of Thrones l Seinfeld l The Soprano l Saturday Night Live l I Love Lucy l Mad Men l The Simpson l
l
3
N
por tenerla, aunque en Estados Unidos emigrará a HBO Max. SIN REENCUENTRO Marta Kauffman y David Crane, las mentes detrás del programa participaron en el Tribeca TV Festival, donde descartaron la posibilidad de que haya un relanzamiento de la famosa serie para ver en qué siguieron las historias y personajes. “La razón por la que no hacemos una reunión es que este show es acerca de esa época en tu vida cuando tus amigos son tu familia y una vez que empieza a tener una familia eso cambia. Así que eso no estaría en el corazón del programa ya”, dijo Kauffman. “La otra razón es que no va a superar lo que hicimos”. “Realmente sentimos que hicimos el show que queríamos hacer y lo logramos. Si visitaras esos personajes ahora, simplemente tendrían un ADN diferente, y lo más probable es que no sería un espectáculo tan bueno. ¿Por qué volver al pozo?”, finalizó Crane.
EPISODIOS APARECE BRUCE WILLIS; SUS HONORARIOS FUERON DONADOS.
2
MONOS ACTORES INTERPRETARON A MARCEL, LA MASCOTA DE ROSS EN LA SERIE.
unca pensamos que cada día, al despertar, estamos ante esa maravillosa oportunidad. Pero vivimos con el piloto automático encendido y no reparamos en ello. Estas últimas semanas estoy enfrentándome a ser testigo de cómo mi casa se va desarmando ante el inminente cambio de vida que voy a enfrentar junto a mi marido. Irse a vivir del otro lado del mundo no es cualquier cosa, es una partida inusual. Es un proceso que se siente como si te metieras en una licuadora gigante que te sacude con fuerza, te desbarata toda y luego te vuelve a armar reubicándote en el sitio en el que debes de estar. Y en tal desarrollo uno necesita estar más funcional que emocional, yendo en modo automático, como cada día al despertar; sin ese “modo robot” creo que nadie se atrevería a seguir adelante con el plan tras una decisión tan audaz. Pero hay que darle al cuerpo y a la mente los momentos precisos de cuándo actuar sólo con la cabeza para resolver mil pendientes, y una vez resueltos, darle ese tiempo necesario al corazón. Nunca es fácil atestiguar cómo se va desarmando el lugar que fue tu templo, en donde fincaste miles de NUNCA ES FÁCIL sueños, el que decoraste ATESTIGUAR con tanto amor y en donde CÓMO SE VA has guardado tantas cosas DESARMANDO EL como si fueran tus tesoLUGAR QUE FUE ros más preciados. Cuesta arrancarse todo eso que TU TEMPLO acumulamos de manera inútil porque nos apega a momentos que una vez fueron importantes. Pero una mudanza es la mejor oportunidad que nos da la vida de desprendernos de aquello que ya no nos hace falta para seguir adelante, y aunque duele, una vez que lo dejas ir adviertes que tomaste la mejor decisión. Llegar a un nuevo país, a una nueva casa, significa empezar una nueva vida. Es esa oportunidad de volver a empezar que irremediablemente la vida te pone de frente de manera brutal sin que la puedas evadir para que cierres un capítulo y empieces a escribir el nuevo; porque la búsqueda de la felicidad no tiene una agenda específica, ni un límite de edad para empezar, simplemente se te pone delante y tus opciones son ¡tomarla o no! El trayecto está lleno de curvas porque, además de todo el trabajo físico, hay una mezcla de nostalgia e ilusión muy difícil de acomodar en el corazón. Pero siempre he pensado que el universo nunca quita las cosas buenas de tu vida sin que a cambio te vaya a dar algo extraordinario. Con eso en mente, y sin mirar atrás, empacas tus cosas ¡y empiezas de nuevo!. Lo doloroso es la distancia física que te separa de las personas que más quieres y te importan. Yo me consuelo pensando que nos protege el mismo cielo estrellado y que cada noche, todos ellos y yo, vemos exactamente la misma luna. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ATASARMI
FOTOS: ESPECIAL
VI ESCENA
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#COAHUILA
FOTO: ESPECIAL
LLEVAN CINE SUSTENTABLE
SILVIA NAVARRO ACLARA SOBRE FOTO
EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LAS ARTES JULIO TORRI TENDRÁ COMO INVITADO AL ECOFILM POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Además de música, teatro y danza, la octava edición del Festival Internacional de las Artes Julio Torri, en Coahuila, contará con cortometrajes de Ecofilm 2019, dentro de las actividades del evento, donde se exhibirán 41 cortos con temática sustentable. “Coahuila es el estado que más ha apostado a la implementación de energías renovables, por eso es importante compartir este esfuerzo del Ecofilm”, dijo Silvana Gesualdo, directora de Ecofilm. El país invitado al festival es Canadá y sus propuestas culturales son 2B Theatre, Nomadic Massive, The Fretless, Théatre Motus y Ill-Abilities Crew, esta última es una
#POLÉMICA
400 MIL VISITANTES TUVIERON EN 2018.
MÁS DEL EVENTO l El festival se realizará del 11 al 27 de octubre y habrá actividades en 38 municipios.
● Fans de Silvia Navarro escribieron en redes que no era necesario una aclaración de la famosa respecto a la imagen en donde es abrazada por una mujer. La actriz aclaró que se trata de una amiga y no de una novia.
l ELENCO. Entre la oferta musical internacional se presentará Fito Páez.
compañía de teatro formada por un grupo de bailarines con discapacidades que impactarán a los asistentes con su presentación. “Es un gusto acompañarlos en el programa oficial, este año se cumplen 75 años de relaciones bilaterales entre México y Canadá, y ésta es una buena forma de celebrarlo. El arte y la cultura permiten hermandad entre los países. Además es el estado con el que mejor relación comercial tenemos, por ello celebramos que pasemos de lo comercial a lo cultural”, señaló Chantal Chastenay, ministra consejera en la embajada de Canadá.
REDACCIÓN
#LEGAL
#TECNOLOGÍA
ABOGADA CONFÍA EN WEINSTEIN La abogada de Harvey Weinstein, Donna Rotunno, dijo ayer que su cliente no está exento de pecado, pero tampoco es "un violador". La defensora asegura que la evidencia exonerará a su cliente de cualquier delito criminal. AP
● HOMENAJE. LA GIRA DE HOLOGRAMAS DE LA CANTANTE WHITNEY HOUSTON COMENZARÁ EL 23 DE ENERO DE 2020 EN MÉXICO E INCLUYE CONCIERTOS EN DIVERSOS PAÍSES DE EUROPA. NOTIMEX
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VII
VIII
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
1
2
Putin propuso a Arabia que le compre "sistemas de misiles rusos" antiaéreos. l
3
ORBE 21
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
OPORTUNIDAD
Los ataques expusieron la vulnerabilidad de las instalaciones petroleras. l
Con los ataques se afectó seis por ciento del abastecimiento mundial de crudo. l
sobre un encuentro entre los presidentes de los dos países en Naciones Unidas este mes. El líder iraní dijo que Estados Unidos quiere demostrar que su “política de máxima presión” hacia Irán tiene éxito. ENVÍAN A POMPEO El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, viajó ayer a Arabia Saudita para coordinar la respuesta de EU a los ataques contra refinerías sauditas, mientras la Casa Blanca ha prometido que tomará "cualquier medida necesaria" para defender sus intereses y los de sus aliados. El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, aseguró que la comunidad de inteligencia estadounidense sigue "trabajando diligentemente para revisar las pruebas" de si Irán estuvo detrás del ataque, y que el presidente estadounidense, Donald Trump, "determinará en los próximos días las medidas adecuadas" . En tanto, Arabia Saudita aseguró que puede hacer frente a los efectos de los ataques a la petrolera Aramco y que ya ha conseguido restablecer el suministro de crudo a los niveles anteriores de los ataques, que redujeron en un 50 por ciento la producción del reino. El rey Salman bin Abdelaziz, insistió en que su país puede manejar los efectos de las agresiones contra las plantas de Abqaiq y Khurais y añadió que el blanco no fue solo su país sino los suministros de crudo a nivel internacional, lo que supone una "amenaza para la estabilidad de la economía mundial". Los precios del petróleo caían ayer a raíz de informaciones según las cuales la producción de Arabia podría restablecerse completamente dentro de dos a tres semanas. Por la tarde, el barril de Brent del mar del Norte, crudo de referencia en Europa, perdía 6.42 por ciento a 64.63 dólares en Londres. El pasad lunes, al abrir los mercados tras los ataques en el medio oriente, el precio del hidrocarburo se disparó en un 15 por ciento.
#NADIEQUIERECEDER
España va a elecciones por bloqueo PEDRO SÁNCHEZ NO SUMÓ EL APOYO DE LOS PARTIDOS PARA FORMAR EL EJECUTIVO AP Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
MADRID. España sostendrá nuevas elecciones en noviembre debido a que ningún líder ha podido conseguir el suficiente apoyo parlamentario para formar un gobierno, informó el presidente Pedro Sánchez. El anuncio se produjo después de que el rey Felipe VI dijo que no había encontrado a un candidato capaz de asegurar el respaldo de una mayoría en el Congreso de los Diputados luego de los comicios más recientes del 29 de abril. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), al que pertenece Sánchez, ganó la mayor parte de los escaños en la cámara baja durante las elecciones de abril, con 123 de 350. Varios otros partidos obtuvieron una representación considerable en la Cámara. El rey Felipe VI tomó la decisión luego de dos días de reuniones con los líderes de los partidos políticos. El plazo para formar un gobierno era el 23 de septiembre. Ahora, las elecciones se llevarán a cabo el 10 de noviembre. "El país se ve abocado a una repetición electoral", dijo Sánchez, quien culpó a dos partidos de centroderecha, el Partido Popular y Ciudadanos, así como al de extrema izquierda Unidas Podemos, de bloquear la formación de un gobierno. El panorama político de España ha estado fragmentado luego de décadas en las que el PSOE y el Partido Popular se turnaron el poder.
A LAS URNAS l Las encuestas de opinión muestran que una nueva elección podría prolongar el estancamiento.
l Los socialistas aún no tienen suficiente apoyo para gobernar por sí solos en un Congreso de 350 escaños.
l Analistas dicen que los retrasos en la implementación de reformas podrían comenzar a tener efectos.
4 ELECCIONES HA TENIDO ESPAÑA EN SÓLO 4 AÑOS.
FOTO: REUTERS
PREVISIÓN
l Abdulaziz bin Salman dijo que la producción en octubre será de 9.8 millones de bpd.
l DERROTA. Sánchez hizo el anuncio luego de que el rey dijo que no había candidatos viables.
DESDE AFUERA #OPINIÓN
EVO MORALES Y SU DEMOCRACIA Tiene el apoyo de 43.2 por ciento del electorado, muy por encima de su competidor, Carlos Mesa
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
uando el 13 de septiembre el presidente Evo Morales pidió a los bolivianos defender la democracia, tenía su propia reelección en mente. Impedido de presentarse como candidato, por una Constitución que él mismo impulsó en 2009 —al ser reelecto por primera vez—, y rechazado por una pequeña mayoría en un referendo realizado en 2016, logró que una Suprema Corte de Justicia favorable cambiara el mandato por ser violatorio de sus derechos humanos. Ahora, nadie espera que sea vencido en las elecciones del próximo 20 de octubre, cuando su Movimiento al Socialismo (MAS) enfrenta una oposición dividida y acusada de "desestabilizante". "La oposición, dividida en varias fórmulas, aunque sólo dos con opciones reales de acaparar el voto opositor, llega a la cita electoral disminuida en su apuesta principal, no sólo porque se enfrenta a un rival que cabalga en el caballo del corregidor —con todos los recursos del Estado a su disposición y con el árbitro a su favor—, sino porque además se ve favorecido por las encuestas", señaló recientemente Juan Carlos Salazar en el diario Página Siete. De acuerdo con los últimos datos, Morales cuenta con el apoyo de 43.2 por ciento del electorado, muy por encima de su más inmediato competidor, Carlos Mesa, de SURGIÓ A LA Comunidad Ciudadana, que FAMA Y EL PODER tiene 21.3 por ciento, con el POLÍTICO COMO resto repartido entre otros SINDICALISTA siete aspirantes. Y así Morales, el primer presidente indígena de Bolivia y posiblemente uno de los más eficientes en la historia de ese país, está cerca de lograr lo que sería un cuarto periodo de gobierno consecutivo, sin precedentes en una nación con una larga historia golpista. Y nadie duda que ganará. Cuando el 10 de agosto de 2008 Bolivia escenificó un referendo en torno a si Morales, el primer presidente indígena de Bolivia y electo para un periodo iniciado en enero de 2006, debía seguir en el poder, sólo había una duda: el porcentaje de victoria. Para ganar convincentemente debía lograr más votos que el 53 por ciento que recibió en su triunfo previo. Y lo logró, con el 67 por ciento de los sufragios. Morales surgió a la fama y el poder político como sindicalista y líder de sectores campesinos que cultivan legalmente el arbusto de coca. El público rechazo del gobierno estadounidense a ese cultivo tradicional lo ayudó indirectamente. Más allá, Morales posiblemente sea uno de los mandatarios más efectivos en la historia de Bolivia. Favorecido por un periodo de bonanza en los precios de materias primas, en especial sus exportaciones de gas y de minerales, el gobierno de Morales puede presumir de la casi duplicación del producto per cápita, que pasó de 3,100 dólares anuales en 2006, a 7,500 en 2017, y una reducción de 38 a 18 por ciento en la pobreza extrema. NB: Don Manuel Suárez precisa: Manuel Bartlett nunca fue presidente, sino secretario General del Partido Revolucionario Institucional. Gracias.
C
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
22 ORBE
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
FOTO: REUTERS
EL NORTEAMERICANISTA
AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ* @AGUSTIN BARRIOSG
EL IMPULSO AL CAOS
Estudios muestran que hasta 40% de quienes votan por candidatos "antisistema" lo hacen con la intención de generar caos. No necesariamente para construir algo mejor, sino para hacerle daño al prójimo Mi padre, figura estelar de la comentocracia mexicana del siglo XX, lo llamaba el animus jodendi. Es cuando en el ser humano surge el deseo de perjudicar a otro ser humano y eso se convierte en su motivación política. Mi papá lo usaba para explicar por qué México se mantenía en el subdesarrollo. En la cultura popular esto mismo se describe en la vieja historia de los cangrejos en la cubeta que, en el momento que uno se trata de salir, los otros lo jalan para abajo. Aarhus University y Temple University de 2018 le llaman "need for chaos" (NFC, por sus siglas en inglés), que es el impulso al caos. En su encuesta, que acaba de ganar el premio de la Asociación Americana de Ciencias Políticas, muestran que hasta 40 por ciento de los votantes del candidato republicano en 2016 simplemente querían que las instituciones políticas de su país se incendiaran. Es una especie de nihilismo político misántropo que da luz a los peores y más destructivos instintos de los seres humanos. Queda claro que este instinto siempre ha existido. De hecho, la esvástica nazi era un símbolo sánscrito volteado que, en su manifestación original, significaba "deidad" u "orden". En su versión perversa, significa caos. Fue ese mismo impulso al caos –ese deseo de que el orden colapse– lo que motivó a muchos votantes en 2016, según el estudio. Todavía no existe información sobre México, pero la violencia explícita de un segmento importante de apoyo al actual gobierno sugiere que, también, fueron motivados más por el daño que pudiera causar su activismo al "otro" que por el beneficio político que pudiera brindar al país. ¿Qué le dio tanto poder a la misantropía nihilista de estas odiosas minorías? Las redes sociales. Según el estudio, citado posteriormente en The New York Times, éstas permitieron que actores políticos que normalmente vivían en el anonimato pudieran crear y repetir teorías del complot basadas sobre las mentiras más perversas. De ahí las locuras acerca de que Hillary Clinton encabezaba una red de pedófilos que se reunían en una pizzería de Washington. De ahí las viles mentiras acerca de que el presidente Obama no era ciudadano estadounidense y, por ende, era espurio. Sospecho que la mayoría de los "radicales de fin de semana" dejarían de serlo si sus instintos misántropos realmente les llegaran a afectar. Sin embargo, como Alemania aprendió después de su borrachera nihilista, los costos de darle rienda suelta a los fanáticos del mal pueden ser los más altos. Lo más preocupante es que todavía no sabemos cómo enfrentar este riesgo existencial. Pero podemos empezar con enfrentar a quienes diseminan rumores y acusaciones incendiarias en nuestros grupos de WhatsApp o Facebook. Tenemos que enfrentar a quienes buscan destruir nuestras sociedades con el mismo fervor que ellos tienen al buscar hacernos daño. *Presidente de la Fundación Imagen de México y conductor de ADN40 News
l
APOYO. Partidarios de Likud, el partido de Benjamin Netanyahu, lucían optimistas después de votar.
#ISRAEL
El empate que sabe a derrota EL PREMIER NETANYAHU NO LOGRÓ UNA MAYORÍA QUE LE PERMITA GOBERNAR SOLO POR JANA BERIS / ESPECIAL
120 ESCAÑOS TIENE EL PARLAMENTO DE ISRAEL.
61 ASIENTOS DAN LA MAYORÍA AL PARTIDO GANADOR.
32 ESCAÑOS OBTENÍAN LOS PARTIDOS FUERTES.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
JERUSALÉN. Ni la derecha ni la oposición en Israel consiguieron ayer en la jornada electoral 61 escaños, la mitad más uno del Parlamento, para formar ahora coalición. A las 22:00, horas de Israel, se cerraron las urnas y fueron publicados en los canales de televisión los resultados a boca de urna, cabe recordar que no se trata de los definitivos, los cuales se sabrán hoy. En uno de los canales, hay empate exacto entre los partidos, el Likud de Benjamin Netanyahu, y Kajol Lavan, de Beni Gantz, con 32 escaños cada uno. En los otros dos canales, Kajol Lavan, el partido más grande, con uno o dos escaños de ventaja por sobre el Likud. Pero lo que cuenta son los bloques, el Presidente encomendará la formación de gobierno a quien tenga mayor cantidad de diputados que lo recomienden como primer ministro.
ALTO RIESGO l Punto clave, si los resultados son definitivos, el futuro del primer ministro Netanyahu estará en juego.
l Difícilmente el primer ministro seguirá al frente si no logra mayoría, lo cual ahora no parece probable.
l La elección se convocó después de que el premier fracasó en su esfuerzo por armar una coalición.
l El partido de ultraderecha Otzmá Yehudit no logró entrar a la Kneset (Parlamento de Israel).
En dos de los canales, la derecha y los partidos ultraortodoxos tienen más escaños que el centro e izquierda (que incluye a los partidos árabes), por una diferencia de 2 escaños. En el canal 13, el centro izquierda tiene 4 más que la derecha. Es clave distinguir a los partidos árabes de los otros miembros del bloque, ya que al no ser partidos sionistas –que consideran que Israel es el hogar nacional del pueblo judío– difícilmente se les puede considerar como parte de una futura coalición. La clave es el partido Israel Beiteinu de Avigdor Liberman. El exministro de Defensa que dimitió y comenzó a desafiar a Netanyahu, es el hacedor de reyes. Y los resultados de boca de urna le confirman lo sabio de su apuesta: duplica su presencia parlamentaria, con 10 escaños, 8 en algunos canales. Sin él, nadie tiene mayoría. Pero el partido ya confirma: no irá a gobierno estrecho con uno de los lados, sino únicamente a un gobierno de unidad nacional. Lo interesante es que la opción de unidad nacional existe también sin Liberman. El ministro de Justicia Amir Ohana dijo que recomendará a Netanyahu esa opción."Será más que una dulce venganza". Otro punto clave es que Kajol Lavan aseguró que no irá a unidad con el Likud con Netanyahu al frente. Los ministros Amir Ohana y Miri Regev declararon: "no sacaremos a Netanyahu". Avoda-Gesher, encabezado por Amir Peretz (o sea el partido laborista), no desaparece, sino que tiene 5 escaños, al igual que la Unión Democrática (Meretz), la izquierda sionista. Los partidos ultraortodoxos aumentan su poderío, con un escaño más, tanto Shas como el Judaísmo Unificado de la Torá. El partido de ultraderecha Otzmá Yehudit no logró entrar a la Kneset (Parlamento).
ORBE 23
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#REINOUNIDO
SE ESPERA QUE EL DICTAMEN SALGA LA SEMANA PRÓXIMA AFP, EFE Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
LONDRES. Once jueces de la Corte Suprema británica comenzaron a analizar ayer si fue legal la decisión del primer ministro Boris Johnson de suspender las labores parlamentarias hasta dos semanas antes del Brexit, después que dos tribunales inferiores dictaran opiniones contradictorias. El tribunal prevé tres días de vistas y no se sabe aún si la decisión se conocerá mañana o más tarde. Si al término de este nuevo episodio del Brexit la justicia declara que la suspensión es ilegal, el Parlamento debería, según los expertos, volver a ser convocado de inmediato. "La consecuencia (de que su pedido a la reina sea declarado ilegal) podría ser que acuda nuevamente a la reina y busque que ella reconvoque al Parlamento", dijo a la corte Richard Keen, encargado de las leyes del gobierno en Escocia. La decisión final de la Corte Suprema no tendrá, sin embargo, ningún efecto en el calendario del Brexit, advirtió su presidenta, Brenda Hale. FOTO: EFE
l LUCHA. Partidarios del Brexit protestaron ayer afuera de la Corte Suprema.
31
DE OCTUBRE, LA FECHA PREVISTA PARA SALIR DEL BLOQUE.
FOTO: AFP
Congreso está en el limbo por el Brexit
● El huracán Humberto se hizo más grande y más fuerte en las últimas horas, en las que alcanzó la categoría 2 de la escala Saffir-Simpson, en su rumbo hacia las Bermudas; las autoridades informaron que ya emitieron una alerta de paso del ciclón en las próximas 36 horas. EFE
HUMBERTO AVANZA A BERMUDAS
24 ORBE
NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
cana, en lugares donde la presencia de sus comunidades está alrededor del globo. Una base que constituye una presentación de la región en un mundo en reconfiguración. Días antes, el gobierno de Guatemala informó que se había suspendido la venta de una pieza prehispánica en la subasta de la casa Millon prevista para este miércoles, por ser de su patrimonio cultural. En el mismo tenor, México ha solicitado que se cancele y revise la misma subasta de arte precolombino en París, fundamentando la solicitud en el hecho de que 95 de esas piezas provienen del patrimonio cultural y el resto podrán ser imitaciones, del acceso a la comunicación con expersegún el Embajador Juan Manuel Gómez tos, que en diálogo crea una comunidad Robledo, titular de la representación dique busca tener ideas propias y nuevas plomática mexicana en ese país. identidades basadas en la evidencia. Los La restitución de la memoria y la inteacervos y bibliotecas están de fiesta con la gración de la narrativa cultural e histórica, oportunidad de ofrecer su conocimiento a facilita formas de creación desde la persla vista pública a través de pectiva de las nuevas redes las redes digitales. de información. DIFERENTES En diferentes ciudades, La posibilidad de diálogo CIUDADES con la iluminación de sus en este contexto represenILUMINARON edificios emblemáticos ta un elemento estratégico SUS EDIFICIOS enviaron su felicitación. con dimensiones políticas Ankara iluminó con los coy diplomáticas que es cada lores emblemáticos de Costa Rica, mienvez más demandado. tras que en Dubai y Nueva York festejaron Legitimidad, épocas históricas, lula independencia mexicana. chas, fundamentos constituyentes, todo Más mujeres se observaron en circunsa la vista. De no perderse, los tuits de los tancias de cumplimiento de celebrar el historiadores. No alcanza el tiempo para oficio gubernamental. Embajadoras, Cónconocer y reconocer. sules y parlamentarias. Avance para el que *Catedrática universitaria se espera no haya retroceso. ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX Lo cierto, es que los colores y la fiesta @GUADALUPEGONZCH se dejaron sentir en la región mesoameri-
FOTO: AP
INDEPENDENCIAS, CON NUEVO CONOCIMIENTO GUADALUPE GONZÁLEZ*
U
La fiesta se dejó sentir en la región mesoamericana n fin de semana de celebraciones y festejos en México y cinco países de América Central en torno a las independencias de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua
y Costa Rica. En diferentes localidades fuera de la región se ha optado por conmemorar, junto con la de otros países latino caribeños, su surgimiento ante la comunidad internacional como países independientes. Brasil el 7 de septiembre de 1822 frente a Portugal, Chile el 18 de septiembre de 1810 frente a la corona española y Belice el 21 ante Reino Unido en el año 1981. En 2019 ha crecido la divulgación del conocimiento
#RUSIA
EXPLOTA CENTRO CON MUESTRAS DE VIRUS LETAL ● Una explosión causó ayer un incendio en el Centro Científico Estatal de Virología y Biotecnología de Rusia, conocido como Vector, donde guardan muestras de viruela y ébola. El incendio empezó cuando un cilindro de gas explotó en el quinto piso del laboratorio de seis pisos en la ciudad de Koltsovo. La explosión causó que las ventanas se rompieran, pero no hubo daño estructural, informó la agencia de noticias estatal rusa TASS. REDACCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO DATOS DUROS
EL AHORRO PARA EL RETIRO LUCE CON UN PANORAMA "ATERRADOR": IMCO
67% DE ESTA POBLACIÓN TIENE EMPLEO.
MIÉRCOLES 18 / 09 / 2019 POR FERNANDO FRANCO
51% DE LAS PERSONAS ES HOMBRE, MIENTRAS EL RESTO MUJERES.
FUTURA CARGA
FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
SITUACIÓN
Siete de cada 10 personas de la generación millennial y centennial consideran que sus hijos, otro familiar o el gobierno los mantendrán durante su vejez, porque no ahorran para su retiro La encuesta “Ahorro y futuro: ¿cómo viven los jóvenes el retiro?", que presentó la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), reveló que sólo 30 por ciento de los jóvenes entre 18 y 40 años planea vivir con los recursos que generaron o la pensión que obtendrán al final de su vida laboral. En el caso de las mujeres, esta situación es más crítica, pues 73 por ciento espera que un hijo o familiar los mantenga; 3 por ciento, el gobierno, y sólo 24 por ciento piensa que vivirá de su ahoro o pensión. El dinero guardado para la vejez luce con un panorama “aterrador”, advirtió Manuel Molano, director general del Instituto Mexicano para la Competitividad. Abraham Vela, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), comentó que, ante este panorama, se requiere de una política de Estado que otorgue incentivos fiscales para el ahorro enfocados
l SIETE DE CADA
10 JÓVENES DICEN QUE HACIA ADELANTE SE HARÁN CARGO DE UN ADULTO MAYOR.
#ENCUESTAMILLENNIAL
JOVENES
REALIDAD l DE LAS PERSONAS ENTREVISTADAS, 18 POR CIENTO YA VIVE CON UN ADULTO MAYOR.
DEPENDERAN DE SUS HIJOS
APOYO l 51 POR CIENTO AYUDA A LA MANUTENCIÓN DEL ADULTO MAYOR CON EL QUE VIVEN.
CUIDADO l 12 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN DE ENTRE 18 Y 40 AÑOS ASEGURARON QUE ALGUIEN DE SU FAMILIA DEJÓ SU TRABAJO POR CUIDAR A UN ADULTO MAYOR.
MILLONES DE MEXICANOS HAY DE 18 A 40 AÑOS.
61
4
HOMBRES (Porcentaje)
44.1
ro digno y suficiente”, agregó el funcionario. Jorge Buendía, director de Buendía y Laredo, la empresa encargada de hacer la encuesta expresó: “El retiro laboral se percibe como un asunto familiar y del Estado, más que individual”.
LA MAYOR PARTE DE LOS JÓVENES MEXICANOS PIENSAN QUE SUS HIJOS LOS MANTENDRÁN EN LA VEJEZ.
SIN PENSAR EN EL FUTURO ¿QUIÉN O CÓMO SE MANTENDRÁN EN LA ETAPA ADULTA?
para jóvenes y la población de menores ingresos. “Sólo con una política de Estado que sume a todos los involucrados, una participación conjunta y coordinada de actores públicos y privados, podremos ofrecer a los mexicanos un reti-
Buendía destacó que de los jóvenes que ahorran, sólo 20 por ciento lo hace para su retiro, mientras que 40 por ciento prefiere tener un colchoncito para un imprevisto. Además, más de la mitad de la población de esa edad ahorra por medios informales, como tandas y bajo el colchón. Durante la presentación de la encuesta, los jóvenes universitarios mostraron poco interés sobre el tema. Algunos preferían dormir, otros platicar y otros más, de plano, ver su Facebook. La situación quedó en evidencia cuando Óscar Rosado, presidente de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, evidenció el poco conocimiento sobre el tema, ya que ninguno de los presentes supo que es la tasa de reemplazo (porcentaje de salario que recibirá un trabajador por pensión). “La población mexicana atraviesa por un profundo cambio generacional que genera importantes retos en materia de su capacidad de ahorrar para el futuro”, dijo Bernardo González, presidente de Amafore.
MUJERES (porcentaje)
CON SUS AHORROS O PENSIÓN
3
HIJOS O FAMILIARES CON SUS AHORROS O PENSIÓN
35
HIJOS O FAMILIARES
73 24
GOBIERNO
GOBIERNO GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
SÓLO 2 DE CADA 10 DE QUIENES AHORRAN LO HACEN PARA SU RETIRO (porcentaje)
39
IMPREVISTOS
18
RETIRO/VEJEZ
12
EDUCACIÓN
9
CASA
Fuente: Amafore.
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
8.1985 -0.0015 7.7200 0.0000
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS
TIPO DE CAMBIO VAR.%
43,448.94 1.42 891.52 1.32 27,110.80 0.13 8,186.02 0.40 104,616.86 0.90
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS
VAR.%
19.6700 -0.15 19.3630 -0.12 19.4262 0.31 21.7100 0.84 24.2300 -0.21
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
TLEVISA CPO PE&OLES * AMX A VISTA A IDEAL B-1 AEROMEX *
VAR.% 5.38 5.28 4.71 -5.93 -5.22 -4.24
FOTO: NAYELI CRUZ
26 MERK-2
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORPORATIVO #OPINIÓN
ECOCE AMPLIARÁ RECICLAJE En 2018 se reciclaron en México más de 438 mil toneladas de botellas fabricadas con PET
ROGELIO VARELA
na historia de éxito empresarial en cuidado al medio ambiente es ECOCE. Me refiero a una asociación civil sin fines de lucro que está por cumplir la mayoría de edad y que ha sabido involucrar a la sociedad en el tema del reciclaje dando valor a botellas de PET, envases de PEAD y PET e incluso latas de hojalata y aluminio. ECOCE que dirige Jorge Treviño se adelantó a la tendencia global de reciclar, y sin duda el PET tiene muchos años que ha dejado de verse como un plástico de un sólo uso, simplemente no ve botellas de ese material tiradas en la calle porque se ha dado valor a ese tipo de desechos. El año pasado ECOCE recicló más de 188 millones botellas y envases de PET, y si bien tiene presencia en todo el país la idea es ampliar el reciclaje para fibras y otros envases con más plantas. Treviño y sus asociados, donde están empresas del sistema Coca.-Cola, Pepsico, Unilever, Grupo Modelo, Jumex, Jarritos y Peñafiel en el negocio de bebidas, además de Herdez, La Costeña, La Moderna, Nestlé, Bimbo y Lala en alimentos procesados revisan con los gobiernos estatales las mejores ubicaciones para poner al menos tres plantas más de reciclaje en tres años, y la idea es tener siete factorías más a 2025, lo que significará EN 2018, ECOCE una inversión de más de 290 RECICLÓ MÁS DE millones de dólares. 188 MILLONES La intención de ECOCE es DE ENVASES PET que 70 por ciento de las botellas elaboradas con esa fibra puedan reciclarse con la misma calidad de su planta PetStar que ha sido motivo de estudio en varios países. Actualmente, la recuperación de PET de ECOCE alcanza 56 por ciento de las botellas en el mercado, que significa dejar de tirar en basureros y en la vía pública más de 438 mil toneladas de plásticos. En 17 años de historia, la firma que comanda Treviño entrará en una segunda etapa de expansión donde podrían subirse más empresas.
U
LA RUTA DEL DINERO Hace un año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, emitió las disposiciones generales aplicables a las instituciones de tecnología financiera y fue más adelante en su modificación cuando adicionó el capítulo de seguridad de la información y los requisitos que en este rubro, las compañías interesadas en constituirse como Fintech, deben cumplir. Para eso, Microsoft México, en coordinación con la Business Software Alliance, organiza el Foro Fintech: Mejores prácticas en el sector financiero, en el que presentará el manual de Obligaciones Normativas para las Instituciones de Tecnología Financiera, que tiene como fin ofrecer una guía para el cumplimiento de las disposiciones en ciberseguridad que las Fintech deben de cumplir y así obtener la autorización para realizar actividades en el mercado financiero.... Lugo del acuerdo alcanzado con la CFE de Manuel Bartlett ayer inició operaciones el gasoducto que va del sur de Texas al puerto de Tuxpan que operan TC Energy e IEnova. El gasoducto traerá el gas más barato del mundo al centro y sur del país. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
SIN EFECTO EN EL COSTO DE GASOLINAS ● Luego de los ataques en Arabia Saudita al principal campo petrolero del mundo, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, aseguraron que no subirá el precio de las gasolinas en México. FRANCISCO NIETO
#MAYORGASTO
Ven riesgo en el apoyo a Pemex LA CALIFICADORA MOODY’S DICE QUE LA AYUDA DEL GOBIERNO A LA PETROLERA SERÁ INSUFICIENTE POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Petróleos Mexicanos requerirá mayor apoyo del gobierno federal para enfrentar sus amortizaciones de deuda y para incrementar su inversión en capital, afirmó Ariane Ortiz-Bollin, analista soberano de México por parte de Moody’s Investors Service. “La posibilidad de que Pemex requiera mayor apoyo, y de que éste sea recurrente, es un riesgo crediticio de mediano plazo clave para la perspectiva del gobierno mexicano”, informó la analista a El Heraldo de México. Ayer, este diario difudió que el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio,
PLANES 2020 l Pemex requerirá más inversión para cumplir la meta de producción.
l La petrolera recibirá aportaciones de capital y exenciones tributarias.
#GASNATURAL
Inicia operación ducto Texas-Tuxpan 40% CRECE LA CAPACIDAD DE IMPORTACIÓN DE GAS.
El gasoducto marino TexasTuxpan inició operaciones ayer, luego de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió la autorización, con la que el ducto podrá transportar hasta 2 mil 600 millones de pies cúbicos diarios de gas natural.
aseguró que el gobierno federal ayudará a la empresa productiva mexicana hasta el momento en que las finanzas públicas no se pongan en riesgo. Ortiz-Bollin expuso que la petrolera requerirá más inversión de la que el gobierno estima necesario para poder cumplir con sus metas de producción. Además de que si bien la producción de petróleo se estabilizó desde mayo, ven difícil que ésta aumente en línea con las estimaciones del gobierno en los próximos años. Destacó que el hecho de que el gobierno apoye a Pemex para enfrentar sus obligaciones financieras ya está incorporado en la calificación actual de Pemex. “La perspectiva negativa de Pemex se debe en gran medida a la perspectiva negativa asignada al soberano, ya que de deteriorarse el perfil crediticio del soberano esto afectaría la calidad del apoyo que recibe Pemex”, dijo.
DATOS DE LA OBRA l El gasoducto Texas-Tuxpan cuenta con una extensión de 772 kilómetros.
l
l Tiene capacidad para 2 mil 600 millones de pies cúbicos de gas natural al día.
El ducto Sur de Texas alimentará varias plantas de generación en Altamira, Tuxpan y el centro de México a través de sus interconexiones con los gasoductos de Tuxpan y Tamazunchale de TC Energía y con el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas), el del Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas), informó en un comunicado la empresa iEnova, operadora del gasoducto. ADRIÁN ARIAS
MERK-2 27
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MERCADOLABORAL
SCT logra acuerdo en los salarios EL AUMENTO PARA EL SECTOR AERONÁUTICO FUE ACEPTADO POR LOS TRABAJADORES
PASO A PASO
PLAZO l EL 15 DE OCTUBRE HARÁN UNA REVISIÓN DE LOS AVANCES DE SUS DEMANDAS.
POR EVERARDO MARTÍNEZ
PLANES La SCT y los trabajadores presentarán un nuevo tabulador salarial. l
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) logró un acuerdo con sus trabajadores sindicalizados. De acuerdo con una carta sellada el pasado 12 de septiembre, el Sindicato Nacionales de Trabajadores de la SCT señaló que, tras una reunión celebrada ese día con el di-
ESFUERZO l SE ACTUALIZARÁ EL PACTO PARA EL REGLAMENTO DE PUNTUALIDAD.
rector general de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, Víctor Manuel Hernández Sandoval, alcanzaron diversos acuerdos. Dentro de estos destacan que se actualizarán las condiciones particulares de trabajo del sector para su registro en la Secretaría de Hacienda, así como en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. Otro es la revaluación de los niveles en la rama de apoyo aeronáutico. Asimismo, se actualizará el acuerdo para el reglamento de puntualidad y asistencia de las condiciones particulares de trabajo. También, se informará en tiempo y forma la fecha del pago autorizada para el incremento salarial y el retroactivo. El próximo 15 de octubre darán seguimiento en una reunión a los acuerdos, señala la carta enviada a los trabajadores, por parte Víctor Bernado López Carranza, secretario general del sindicato. Los trabajadores son controladores aéreos que se encargan de resguardar la seguridad en cada aterrizaje y despegue en los aeropuertos del país.
FOTO: ESPECIAL
AUMENTA DEMANDA POR VIDEO ● Seis de cada 10 usuarios de telecomunicaciones pasan hasta dos horas diarias viendo contenido en plataformas de video por internet, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones. De los usuarios, 39.9 por ciento gasta mensualmente hasta 199 pesos. A. ARIAS
#REPORTEOCDE
La inmigración de mexicanos disminuye 1.2% La inmigración de mexicanos a los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) cayó 1.2 por ciento en 2017. En ese año, 191 mil personas migraron a una de las economías
l
PERMISO l En 2017, México dio 38 mil permisos temporales para empleos no de largo plazo.
l Se otorgaron 3,600 permisos para estudiantes internacionales.
que integran el organismo internacional. Nueve de cada 10 se fueron a vivir el sueño americano. Otro 2.7 por ciento fue a España y 2.6 por ciento, a Alemania. Destacan también Canadá, Japón, Francia, Holanda, Suiza, Italia y Corea, según el reporte International Migration Outlook 2019. En ese año, México recibió 32 mil nuevos inmigrantes permanentes, 9.7 por ciento menos que en 2016, principalmente de origen estadounidense y venezolano. El mayor aumento se registró de Venezuela, con un aumento de 800 personas, mientras que la mayor baja fue de EU, con mil 400 menos. REDACCIÓN
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
EL VUELO DE ÓSCAR ARGUELLO La red de aeropuertos manejados por ASA crece significativamente en atención de pasajeros y en volumen de carga
CARLOS MOTA
i hacemos el ejercicio momentáneo de olvidar la discusión sobre la cancelación del Aeropuerto de Texcoco y la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía, lo que este gobierno está atestiguando en los aeropuertos que todavía controla es un fenómeno excepcional: la red de aeropuertos manejados por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) crece significativamente en atención de pasajeros y en volumen de carga. Sí, mucho. Ayer ASA dio a conocer algunas cifras acumuladas de enero a agosto. Hay aeropuertos que crecen fenomenalmente, como el de Loreto, BCS, que lo hizo al 31.3 por ciento; el de Colima, 23.5 por ciento; o el de Chetumal, 18.2 por ciento. Hay crecimientos notorios en Puebla, Puerto Escondido, Poza Rica, y varias ciudades más. En total, el número de pasajeros de toda su red creció 13.7 por ciento, y las operaciones crecieron casi tres por ciento. Esto significa más desplazamientos de más personas y mayor número de itinerarios de las aerolíneas hacia destinos de los que se suele hablar poco aeronáuticamente. El director de ASA Óscar Arguello tiene una gran historia que contar más allá del debate nacional sobre Texcoco y Santa Lucía. En materia de carga, por ejemplo, se movilizaron 3,194,430 kg de bienes, y hubo EL NÚMERO DE aeropuertos que despuntaron PASAJEROS mucho, como Matamoros, Poza DE TODA LA RED Rica, Ciudad Obregón y Ciudad DE ASA CRECIÓ del Carmen. 13.7 POR CIENTO Si fallamos en reconocer que
S
algo está ocurriendo en materia aeroportuaria en esas terminales aéreas, estaremos estrechando nuestra comprensión sobre lo que significa el desarrollo que se avecina en el país. El territorio nacional es enorme, por lo que más vale comenzar a mirar el mapa completo de infraestructura en todas sus modalidades, incluyendo la aeroportuaria que va más allá de la capital. Es necesario que la autoridad, empezando por el propio Arguello, encabece una discusión amplia sobre la relevancia de las terminales aéreas locales que no están bajo el control de OMA, ASUR, ni GAP. Sólo con una comunicación constante al respecto el gobierno podrá transmitir a la ciudadanía la relevancia de estos otros aeropuertos que están dando muy buenos números de crecimiento. ANTONIO LEONARDO CASTAÑÓN Farmacias Del Ahorro, de Antonio Leonardo Castañón, llegó a la meta de ofrecer 700 medicamentos genéricos bajo su propia marca, todos elaborados por laboratorios de clase mundial. La empresa enfatizó que “los médicos que brindan el servicio de orientación médica gratuita en los consultorios de las sucursales de Farmacias del Ahorro no son instruidos para recetar ningún tipo de medicamento en especial”. LECH WAŁESA El verdadero verdugo del comunismo, Lech Wałesa, expresidente de Polonia y exfundador del Sindicato Solidaridad que emergió en Gdansk, estará en Mérida como Premio Nobel de la Paz, y también en la CDMX. Hablará en la sede del PAN hoy. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
28 MERK-2
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AL MANDO
LICITACIÓN
1 l Se calcula un ahorro para el gobierno de 74 millones 600 mil pesos por mes.
#OPINIÓN
LA LLAVE DEL ÉXITO EMPRESARIAL Cada vez existen más agencias dedicadas a la investigación de mercados, sector que ronda los 7 mil millones de pesos
2
JAIME NÚÑEZ
ara las empresas ya no es un secreto que deben conocer a sus consumidores para elegir estratégicamente las acciones, promociones y productos que darán a conocer, sin dejar de lado el seguimiento a las campañas publicitarias que emprenden, el funcionamiento de sus puntos de venta y la generación de experiencias interactivas con los clientes. Ante ello, en últimas fechas se han registrado cada vez más agencias dedicadas a la investigación de mercados, mercado que hoy ronda los siete mil millones de pesos, pero para identificar a los verdaderos especialistas se da a conocer anualmente el estudio realizado por la Asociación Mexicana de Agencias de Inteligencia de Mercado y Opinión Pública (AMAI), que preside Claudio Flores. En este sentido ha destacado UPAX, firma que a tres años de ser fundada por Cecilia Fallabrino se encuentra ya en el top 5 de dicho ranking, en gran medida por aglutinar a una serie de expertos, que con su conocimiento en la materia han generado tecnologías de primer mundo para medir a precisión el comportamiento de cada segmento de consumo, pero también de analizar la data obtenida, y dar soluciones integrales al cliente. Así, Upaxer es una de las aplicaciones inteligentes SE INAUGURA más destacadas de la industria, LA CUMBRE DE pues con origen y talento 100 PREMIOS NOBEL por ciento mexicano ha logrado EN MÉRIDA ofrecer lo que ninguna otra a
P
nivel internacional, ya que gracias a su robusta programación logra incluir audio, foto y video a las labores de Mistery Shopper. Las ventajas de esta APP se extienden al control de calidad efectiva que se aplica a cada una de sus mediciones reportadas en tiempo real, pues pasan por filtros sistematizados como Quality Assurance, candados de geolocalización y husos horarios. Actualmente sus más de 70 mil usuarios distribuidos en toda la República Mexicana cumplen con dichos estándares al tiempo que se capacitan a través de la misma aplicación. Sin duda, en 2020 Fallabrino y su equipo seguirán atrayendo todos los reflectores en el sector de la investigación de mercados, sobre todo al considerar que desde este año instalaron inteligencia artificial a sus procedimientos, sumado al modelo de Franquicias que ya operan en diversos países como Guatemala y Perú. CUMBRE DE LA PAZ, EN MÉRIDA Mañana se inaugurará la edición número 17 de la Cumbre de Premios Nobel de la Paz en Mérida, Yucatán. Están confirmada la asistencia de 30 premiados y será la primera vez que se realice en México. La organización y coordinación del evento ha corrido a cargo del gobierno local que encabeza Mauricio Vila, quien se ha apoyado de importantes patrocinadores, muchos de ellos empresarios y organizaciones locales que tienen una fuerte presencia en la región. Desde fabricantes de guayaberas como Soberano, Jack, Kurtz, productores de alimentos como Salsas y Condimentos El Yucateco, Sabores Yucatán, Tere Cazola, y empresas de producción de alimentos porcícolas como Kekén y Mayan Food. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI
l Las empresas ofertantes bajaron 20% los costos por cada vehículo arrendado.
3 Los autos son para la labor que realizan secretarios de Estado, subsecretarios y puestos directivos. l
#ENTRESAÑOS
Ahorran 2,686 mdp por renta de vehículos EL MENOR GASTO PARA EL GOBIERNO ES POR EL ARRENDAMIENTO DE AUTOS POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda, a cargo de Raquel Buenrostro, aseguró que el gobierno federal logró un ahorro de dos mil 686 millones de pesos en tres años en un procedimiento de arrendamiento consolidado de unidades vehiculares. En dicha licitación se adjudicó a Integra Arrenda, A2daht
6 MIL 494 UNIDADES PARA PERSONAL DE 101 DEPENDENCIAS DE GOBIERNO.
Health México, Arrendomovil de México, Casanova Vallejo, Jet Van Car Rental, Lumo Financiera del Centro y Value Automotriz, S.A. de C.V. en conjunto con Value Arrendadora S.A. de C.V. SOFOM, la proveeduría de unidades para, solamente, secretarios de Estado, subsecretarios y funcionarios de 101 dependencias y organismos de gobierno. De acuerdo con el procedimiento número LA006000998-E170-2019, vertido en el sistema CompraNet, se trata de una contratación plurianual, con recursos de los ejercicios a partir de 2020, 2021 y 2022. En el acta del fallo, el gobierno podrá plantear contratos con las firmas ganadoras por un monto mínimo de mil 178 millones de pesos y máximo dos mil 946 millones de pesos. El fallo tuvo lugar el 13 de septiembre y en el comunicado se especifica que serán seis mil 494 vehículos, informó la Secretaría de Hacienda.
#OPINIÓN
ARTICULISTA INVITADO
FAUSTO BARAJAS*
LOS PROBLEMAS QUE REBASAN AL PRESIDENTE
En la encuesta de agosto, 51% de la opinión pública considera que los eventos superan a López Obrador De acuerdo con la encuesta de agosto de Buendía & Laredo, el porcentaje de los mexicanos que consideran que los problemas están rebasando al presidente Andrés Manuel López Obrador alcanzó 51 por ciento, desde un 43 por ciento en mayo. En la encuesta, la opinión pública menciona que lo mejor que ha hecho el Presidente es apoyar a los adultos mayores, estudiantes y a la gente; dar becas y acabar con la corrupción. En el sentido opuesto, opinan que lo peor que ha hecho es no combatir la delincuencia, no dar ayudas o apoyos, eliminar programas sociales, cancelar el aeropuerto y no cumplir sus promesas. La preocupación popular por la seguridad está bien fundada, estamos viviendo el momento más violento de la historia reciente en México. Sin embargo, la Secretaría de Seguridad tendrá un presupuesto para 2020 apenas 12 por ciento superior al registrado en 2012 (59 mil millones vs. 53 mil millones de pesos), mientras que el homicidio doloso creció 36 por ciento en el mismo lapso. El gobierno puede hacer mejor su tarea con mayores recursos y mejores herramientas para los cuerpos de seguridad. Podría reconsiderar la idea de la guardia nacional y retomar el modelo de una policía federal, pero con controles y capacitación adecuadas para atender el fenómeno que se está enfrentando. Para ello requeriría recursos adicionales con un incremento paulatino hasta llegar a 25 mil millones de pesos hacia
2024 con el objetivo de duplicar el número de policías federales en el país. La cancelación del aeropuerto y la baja capacidad de ejecución de obra del gobierno han dejado en crisis al sector de la construcción y a la economía al borde de la recesión. Para 2020, el recorte a proyectos prioritarios representa una reducción de 21 mil millones de pesos respecto a 2018, destacando la del aeropuerto de Santa Lucía (-10 mil millones) y la refinería en Dos Bocas (-9 mil millones). El gobierno se debe plantear la cancelación de estos proyectos, reactivar el aeropuerto de Texcoco e incrementar la inversión en infraestructura para llevarla a niveles de 1.2 billones de pesos anuales. No se puede pensar en crecimiento cuando se plantea un recorte de inversión de más de 13 mil millones de pesos a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Las estancias infantiles y el seguro popular son programas que el gobierno podría reactivar, e incluso, hacerlo sin eliminar sus programas sociales nuevos. También podría reactivar la inversión en el sector salud, que sufrirá un recorte de 124 millones de pesos en 2020. En el presupuesto más grande de la historia, con 6.1 billones de pesos se pueden acomodar las prioridades del Presidente, la atención a las necesidades de los mexicanos y reducir la imagen de que el presidente ha sido rebasado por los problemas que enfrenta el país. *Especialista en políticas públicas FAUSTO1707@YAHOO.COM.MX @FAUSTOBARAJAS
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
29
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
30 MERK-2
Pospone SHCP cita con CONAGO para mejorar aportaciones, en vilo Pacto Federal y suena más ISR a ahorro ALBERTO AGUILAR
albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD
CONSEJO EMPRESARIAL BRASILMÉXICO 1ª REUNIÓN Y POR PROPUESTAS; INQUIETUD EN CAMIMEX POR PEÑASQUITO; VALDÉS INTERINO EN SISTEMAS DE BMV; COPPEL EL 27 DE SEPTIEMBRE ESDE QUE LA SHCP presentó el Presupuesto 2020, los analistas han cuestionado proyecciones que no son del todo realistas como el crecimiento previsto para la economía, la recaudación y el aumento de la plataforma de PEMEX que lleva Octavio Romero. Tampoco gustó la baja del 5.4% al gasto de inversión, variable que tendría que ser motor para incentivar la actividad. El campo también va a tener menos recursos, dado el nuevo recorte a SADER de Víctor Villalobos. Vaya lo destinado a estados y municipios con un incremento del 3% en participaciones será insuficiente. Lluvia sobre mojado porque en este 2019 no se cubrirá lo programado. No se tiene que ser muy perspicaz para anticipar futuros problemas en las finanzas estatales y mayor propensión al endeudamiento. Le platicaba que este expediente ya se desahoga en CONAGO a cargo de Francisco Domínguez, gobernador de Querétaro, y obviamente no se va a bajar la guardia para aumentar la partida de las participaciones con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. De hecho no obstante la petición expresa que varios gobernadores le hicieron a Domínguez para reunirse con Arturo Herrera, titular de SHCP, la cita se ha dificultado. Esta semana sería el encuentro, pero de última hora se canceló ante el enojo y la sorpresa de varios mandatarios, máxime que se dijo que ya no habría espacio en lo que resta del mes. Hacienda reprogramaría para mediados de octubre, fecha que ya no se ajusta puesto que de arranque se espera que la Ley de
D
“Hay ciertas facultades estatales en materia de gravámenes de las que los gobernadores casi nunca echan mano por los costos políticos inherentes de gravar productos como bebidas alcohólicas o cigarrillos”.
FOTO: CUARTOSCURO
l VÍCTOR VILLALOBOS. El campo va a tener menos recursos, dado el nuevo recorte a SADER.
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
algunos que pierden como NL, Jalisco o el Edomex. En este jaloneo para ensanchar los ingresos no están descartadas más novedades. Ya vimos las actualizaciones en materia de IEPS, habrá IVA para las plataformas digitales e inclusive se rumora un aumento de la tasa de retención del ISR para el ahorro, cuyo momento no sería el mejor. Como quiera en ebullición el tema presupuestal. LA SEMANA PASADA se reunió por primera vez aquí en nuestro país el Consejo Empresarial Brasil-México. Su interés es dirigir a los gobiernos de ambos países propuestas para enriquecer la relación comercial y de inversiones. Participaron José Ramón Martínez de FEMSA, Andrés Gutiérrez de Lala, Rafael Nava de Mabe, Andrés Mujica de Mexichem, Diego Ramírez de Nissan y el abogado Enrique González Calvillo incansable promotor del expediente que por cierto se arrastra desde octubre del 2018 con el tácito apoyo de la SRE de Marcelo Ebrard. Por Brasil hubo representantes de Braskem, Gerdau, WEG, Oxiteno y BRF. También han empujado Valentín Diez Morodo por el COMCE y la Confederación Nacional de Industriales de Brasil. LA SUSPENSIÓN DE labores de la mina Peñasquito de Newmont Goldcorp que encabeza Michael Harvey, esto por la irrupción de supuestos ejidatarios que tomaron las instalaciones en Zacatecas el pasado 15 de septiembre, no es la mejor señal para la certidumbre en el rubro minero. En CAMIMEX que preside Fernando Alanís hay preocupación por el precedente y su posible reproducción en otras regiones. De por sí está en ciernes la Ley de Consulta Indígena. Queda por ver la gestión desde el gobierno federal, incluida ECONOMÍA vía la Subsecretaría de Minas a cargo de Francisco Quiroga.
Ingresos sea aprobada por los diputados el 15 de octubre y en el Senado a fin de ese mismo mes. La idea es dejar todo el espacio para que el presupuesto quede listo con los diputados el 20 de noviembre próximo. Además no se cree que la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados a cargo de Alfonso Ramírez Cuéllar pueda hacer demasiado, ya que en este asunto es la SHCP quien trae la voz cantante. Como quiera se hará el intento. Más allá de la reunión con Herrera o con Ramírez Cuéllar algunos gobernadores ya formulan propuestas para resolver la ESTA SEMANA DEJARÁ su problemática presupuestal. cargo como director general Se plantea por ejemplo una NO SE TIENE adjunto de Tecnología de la posible “desincorporación” QUE SER MUY BMV, Luis Andrés Rodríguez del Pacto Federal que es el PERSPICAZ Mena quien se incorporará a que norma las aportaciones PARA Scotiabank. Le adelanto que a los estados. ANTICIPAR aún no hay un sustituto por En concreto en la Ley de FUTUROS lo que el subdirector del área, Coordinación Fiscal hay una PROBLEMAS EN Gerardo Valdés se mantendrá fórmula bastante compleja LAS FINANZAS al frente. En una de esas pocon la que se busca cierta ESTATALES dría ser ascendido, máxime su equidad en el reparto. rol para restablecer la operaComo quiera hay ciertas fación de la bolsa que el jueves cultades estatales en materia se suspendió por 45 minutos. de gravámenes de las que los gobernadores casi nunca echan mano por los costos políticos inherentes de gravar productos YA HAY UNA nueva fecha para el recocomo bebidas alcohólicas o cigarrillos. nocimiento a Agustín Coppel Luken presiEl punto es que en CONAGO hay voces dente de Grupo Coppel por parte del CMN que hablan de separarse del Pacto Federal que preside Antonio del Valle Perochena, dada la coyuntura que se vive y las apreel CCE de Carlos Salazar y el Centro de turas en materia de ingresos. Este punto Competitividad de México que dirige Rocío lo han defendido Francisco García Cabeza Abud. Será el próximo 27 de septiembre. de Vaca gobernador de Tamaulipas y José El galardón es por la promoción a las miRosas Aispuro de Durango. cro, pequeñas y medianas compañías que Se trata de un viejo expediente, máxicolaboran con esa cadena. me que en la derrama a los estados hay
MERK-2 31
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SEPTIEMBRE
REAVIVA SÍNDROME POR LOS SISMOS EN
MILES DE PERSONAS SUFREN UN TRASTORNO PSIQUIÁTRICO POR LOS EVENTOS TRAUMÁTICOS DE HACE DOS AÑOS
D
MÉXICO LAS SECUELAS
esde 2017, cada que se acerca el 19 de septiembre, miles de personas manifiestan un trastorno psiquiátrico característico en quienes han vivido eventos traumáticos, nos referimos al “estrés postraumático”, en especial cuando recuerdan lo ocurrido hace dos años, tras el sismo y algunos casos se han documentado desde el terremoto de 1985. Según especialistas en psicología, ese síndrome aparece en
CADA QUE SE ACERCA UNA FECHA PARA RECORDAR EL EVENTO, MUCHAS PERSONAS EXPERIMENTAN ESTRÉS Y MIEDO. • RECUERDO DEL EVENTO (FLASHBACKS).
SÍNTOMAS
• PESADILLAS. • ALUCINACIONES (IDEA DE QUE SE REPITA EL HECHO). • INSOMNIO. • ANSIEDAD.
TIPOS • AGUDO, DURACIÓN DE UNO A TRES MESES.
• LATENTE, PUEDE VOLVER A APARECER DESPUÉS DE LOS 6 MESES DEL EVENTO.
3A6 MESES
DESPUÉS DE SUFRIR EL EVENTO EXISTE RIESGO DE SUICIDIO.
20 AÑOS
PUEDE LLEGAR A AFECTAR EL ESTRÉS POSTRAUMÁTICO POR EL SISMO DE 2017.
• EN ALGUNOS CASOS, HIPERACTIVIDAD. • DESESPERACIÓN.
• DIFICULTAD PARA RESPIRAR. • SENSACIÓN DE PARÁLISIS CORPORAL.
POR CANAL 151 DE IZZI
MARIANO RIVA PALACIO @JMRIVAPALACIO
personas que han experimentado un episodio traumático o han estado cerca de uno, como una guerra, un secuestro, una inundación, la muerte de un familiar, incluso un terremoto. A decir de Benjamín Domínguez Trejo, académico de la Facultad de Psicología de la UNAM, 20 por ciento de las personas que vivieron el sismo del 19 de septiembre de 2017, experimentaron pesadillas, ansiedad, insomnio y desesperación luego de los eventos, en especial en la Ciudad de México,y muchos a dos años de lo ocurrido, pueden volver a padecer los mismos síntomas, debido a que no olvidan o no recibieron la atención psicológica adecuada, esto incluso puede durar hasta 20 años en caso de no atenderse. Cuando una persona experimenta esta condición, es necesario dejar que su organismo descanse. Dormir es uno de los antídotos contra la ansiedad y desesperación, y aunque mucha gente sufre alteraciones a la hora de dormir, es importante que intente descansar. Cada que se acerca una fecha para recordar el evento, muchas personas experimentan estrés y miedo a que se repita, si no reciben tratamiento, pueden llegar a perder el deseo de trabajar y convivir, y en ocasiones, recurren al alcohol o las drogas, por eso el tratamiento es a largo plazo. Luego de los desastres, tanto del 7 en Oaxaca y en Chiapas, como el 19 en la capital del país en 2017, el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente fue el encargado en coordinar a la atención de las personas afectadas, y también para diseñar un programa de atención de Salud Mental y Psicosocial en situaciones críticas y desastres, para lograr estos objetivos, los especialistas han venido trabajando en la estructura institucional liderada por la Secretaría de Salud, en coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
CAUSAS
• DESASTRES NATURALES (INUNDACIÓN O DESLAVE).
• MUERTE DE FAMILIAR O UN SER QUERIDO.
• SISMO/ TERREMOTO.
• SUFRIR UN SECUESTRO.
• ENCARCELAMIENTO.
• GUERRAS.
• PALPITACIONES.
• LO NORMAL SERÍA PRESENTAR UN MES DE SÍNTOMAS.
• EL TRATAMIENTO A MEDIANO Y LARGO PLAZO (COMBINACIÓN DE FÁRMACOS Y PSICOTERAPIA).
FUENTE: SSA/UNAM/INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA.
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
32 MERK-2
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN
a un proceso de capacitación de los involucrados en el servicio del turismo. Urgen también argumentos para insertarnos en la cultura de la inclusión a todos los mexicanos, y un primer paso para lograrlo es realizar una investigación que nos arroje datos y cifras de la realidad de las personas con discapacidad. Lo más cercano que encontré fue un estudio realizado por el Observatorio de Accesibilidad del Turismo en España donde nos descubre datos de sus ciudadanos: el 72 por ciento de los españoles con discapacidad viaja como mínimo dos veces al año, de ellos del país, mientras que en el mundo la cifra el 60 por ciento prefiere vacacionar en representa el 15 por ciento, más de mil su país y un 36 por ciento elige un viaje millones de seres padeciendo algún tipo internacional. de discapacidad. El siguiente dato ofrece mucho sobre En nuestro país tendríamos que estar lo que tenemos que trabajar en México: proyectando estrategias para integrarlos Al momento de elegir un destino, las pera nuestros destinos, porque a pesar de sonas con discapacidad en España toman contar con un marco normativo, no existe en cuenta el trato recibido, la informala sensibilidad para incluirlo en todos los ción disponible sobre la destinos y Productos Tuaccesibilidad del destino y rísticos; que se haga por ley la movilidad dentro de las o por táctica comercial, ya 56% PREFIERE instalaciones y establecique es un nicho del turisDESTINOS DE PLAYA; mientos. El mismo estudio mo redituable: las personas 46% BUSCA SITIOS da a conocer que prefieren con discapacidad gastan en CULTURALES ir a la playa (56 por ciento) y promedio casi un 30 por luego a destinos culturales ciento más en viajar que los (46 por ciento), también manifiesta que el turistas sin necesidades especiales. 60 por ciento de los viajeros son mujeres Es vital distinguir a quienes ya están con una edad promedio de 45 años y que el adaptándo sus instalaciones a las reglas 70 por ciento de sus viajes los reservaron de inclusión y hacer nuestra lo que la Asopor internet. ¿Y en México, para cuándo? ciación Española de Normalización hará a partir del próximo año: La norma ISO ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM 21902 que llamaron “Turismo Accesible @ELCASTOROFICIAL para Todos”. Así entraríamos más rápido
¿DESTINOS TURÍSTICOS ACCESIBLES EN MÉXICO? EDGAR MORALES
Urgen argumentos para insertarnos en la cultura de la inclusión
on tan pocos los destinos turísticos accesibles en nuestro país que se pueden contar con los dedos de las manos: Cuastecomates, en Jalisco; Playa Delfines y Playa Las Perlas, en Cancún; Playa Caribe, en el municipio de Solidaridad; Bahía Papanoa, en Guerrero; Playa Bonita y Playa Puntilla en Campeche; Playa La Entrega, en Oaxaca; Kino Mágico, en Sonora; Playa Miramar, en Tamaulipas. Las personas con discapacidad están ausentes de los discursos y planes de la política turística de México, se les mantiene marginados, salvo algunos esfuerzos esporádicos públicos y privados. Son 7.65 millones de mexicanos con alguna discapacidad en nuestro país según Inegi, esto representa el 6.4 por ciento de la población
S
CIERRA EN 63.66 DPB EL PETRÓLEO LA MEZCLA mexicana de exportación cerró en 63.66 dólares por barril, con lo cual acumuló un alza de 13 por ciento desde el pasado viernes, luego de los atentados contra la refinería de Aramco, en Arabia Saudita. El petróleo mexicano observó una tendencia al alza desde los 56.54 dólares por barril registrados el viernes 13 de septiembre, un día antes de los atentados contra la refinería de Medio Oriente. De hecho el lunes el crudo nacional tocó un precio de 65.83 dólares. El alza se debe a una mayor demanda en los mercados internacionales, como resultado a las afectaciones.
●
ADRIÁN ARIAS
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS FOTO: PABLO ESPARZA
CON UN GOL DE EDSON ÁLVAREZ, EL AJAX SUMA SU PRIMER TRIUNFO EN CASA ANTE EL LILLE REDACCIÓN
AJAX
El Ajax volvió a la Champions League con un partido ilusionante, el cual dominó de principio a fin, y en el que venció al Lille gracias a los goles de Quincy Promes, Nicolás Tagliafico y Edson Álvarez, quien, en su segundo juego en este torneo, volvió a brillar en la lista de anotadores. Los holandeses, que sorprendieron la pasada temporada eliminando al Real Madrid y a la Juventus, regresaron a la fase de grupos de la máxima competencia europea con las mejores credenciales. Mostraron una superioridad apabullante frente al Lille y no le dieron opción alguna, con la aportación de Álvarez. El encuentro comenzó con el Ajax volcado al ataque y un rival esperando al contragolpe, sin correr riesgos, en espera de alguna genialidad del joven Victor Osimhen. No obstante, la escuadra francesa sacrificó precisión por rapidez y apenas propició jugadas que pusieran en peligro al portero Onana. En la primera parte, el Ajax mantuvo el control. Su posesión de la pelota fue superior al 60 por ciento y mostró más seguridad a la hora de conectar los pases. Un buen disparo de Hakim Ziyech, que se fue al poste al minuto 13, fue premonitorio de lo que vendría cinco minutos después. Porque, entonces, un centro del argentino Nicolás Tagliafico fue directo a la cabeza de Promes, quien remató con maestría a la base del palo y marcó el primero para los locales. El Lille reaccionó de forma tímida, poco a poco, y su mejor ocasión en la primera parte llegó al 44’, cuando Bamba le dio un pase preciso a Ikoné. Su remate raso lo repelió Onana con el pie izquierdo y el rebote no fue aprovechado por Osimhen, quien la mandó demasiado arriba.
0 LILLE JOHAN CRUYFF ARENA
SALZBURG
6
GENK
2
INTER SLAVIA P.
2
LIVERPOOL
0
GOLPE ITALIANO
3
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
NAPOLI
1 1
DORTMUND
0
BARCELONA
0
O. LYON
1
ZENIT
1
BENFICA
1
LEIPZIG
2
CHELSEA
0
VALENCIA
1
RESPONDE A DE BOER l Después del juego, Edson Álvarez dijo desconocer a Ronald de Boer, quien había asegurado que no tenía calidad para ser mediocampista del Ajax.
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
CON HIRVING LOZANO COMO TITULAR, EL NAPOLI DOBLEGÓ AL LIVERPOOL EN EL INICIO DE LA FASE DE GRUPOS DE LA CHAMPIONS LEAGUE. EL MEXICANO DISPUTÓ 69 MINUTOS Y ESTUVO CERCA DE ABRIR EL MARCADOR, DE NO SER PORQUE EL SILBANTE FELIX BRYCH ANULÓ SU GOL POR FUERA DE JUEGO. LOS NAPOLITANOS SE QUEDARON CON LOS TRES PUNTOS GRACIAS A LOS GOLES DE DRIES MERTENS, DE PENALTI (82’), Y EL ESPAÑOL FERNANDO LLORENTE (90’), QUIEN ENTRÓ EN LUGAR DE EL CHUCKY EN EL COMPLEMENTO DEL JUEGO. REDACCIÓN
JUEGOS PARA HOY #JORNADA1
#CHAMPIONSLEAGUE
¡A LO MA CHIN!
11:55 / FOX SPORTS
OLYMPIACOS TOTTENHAM
GALATASARAY
VS.
14:00 / ESPN
PSG R. MADRID
VS.
14:00 / FOX SPORTS
A. MADRID JUVENTUS
VS.
14:00 / ESPN 2
BAYERN M. C. ZVEZDA
JUGADOR GOLES Hugo Sánchez 17* Javier Hernández 14 l Nery Castillo 6 l Carlos Vela 5 l Raúl Jiménez 4 l Héctor Herrera 4 l Miguel Layún 3 l Edson Álvarez 2 l Pável Pardo 1 l Giovani dos Santos 1 l Rafael Márquez 1 l Guillermo Franco 1 l Héctor Moreno 1 l Jesús Manuel Corona 1 l Hirving Lozano 1 l Efraín Juárez 1 l
VS.
11:55 / FOX SPORTS 2
C. BRUGGE
GOLES EN UCL
VS.
l
* SUS ANOTACIONES CORRESPONDEN A LA COPA DE CAMPEONES DE EUROPA.
14:00 / FOX SPORTS 2
D. ZAGREB ATALANTA
VS.
14:00 / ESPN 3
SHAKHTAR MAN. CITY
VS.
14:00 / ESPN+
LEVERKUSEN LOKOMOTIV
VS.
Las esperanzas del conjunto galo por darle la vuelta al marcador fueron arrancadas de golpe por los locales al comenzar la segunda parte. Al 50’, Edson recibió en el área un pase casi vertical de Neres, dejó que el esférico corriera unos metros y, con la diestra, hizo un disparo cruzado que terminó en el fondo. Éste fue su segundo tanto, después de que se estrenara también en la fase previa de la Champions. La cuenta la cerró Tagliafico, al 62’, con un remate de cabeza que anticipó a todos los marcadores de un Lille totalmente dominado.
FOTO: EFE
179
MINUTOS EN ESTE TORNEO.
21
AÑOS, LA EDAD DE ÁLVAREZ.
5
JUEGOS EN TOTAL CON AJAX.
7
GOLES EN SU CARRERA.
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
34 META
GOL GANA #OPINIÓN @PONCHOVPOF
¿COMUNICADORES VIVIDORES?
ROMPEN LAS REDES
OBVIAMENTE NO ES ASÍ, PERO HOY EN DÍA LA COMPETENCIA ES ENORME Y HAY QUE MANTENER ENTRETENIDA A LA AUDIENCIA En realidad de qué vivimos los comunicadores deportivos?, sí, definitivamente hacemos un trabajo honesto, digno, y honorable, pero, ¿de dónde viene nuestro trabajo? ¿Cuál es su origen? Vivimos de lo que hacen los deportistas, recibimos nuestro sueldo del esfuerzo atlético de otros, eso no tiene por qué ser considerado malo. No debe de avergonzarnos aceptarlo. Así es. Ellos, los atletas, se entregan física y mentalmente, nosotros hablamos o escribimos de eso, y cobramos. Suena injusto, aunque no lo es. No es que seamos unos vividores que recibimos una paga a costillas de los demás, también comunicar necesita esfuerzo, conocimiento, y disciplina; aunque sin el desempeño de los atletas, nosotros no tendríamos de qué hablar, no podríamos hacer de los medios una fuente de ingresos para la vida. El cuestionamiento interesante sería: ¿ellos podrían sobrevivir o recibir su paga sin los comunicadores deportivos? ¿Nos necesitan también, tanto como nosotros los necesitamos? Antes no había punto de discusión, sin los comunicadores deportivos, la disciplina profesional no sería sustentable. Sin audiencias enteradas de lo que hacen los deportistas, el negocio no tendría cómo sostenerse. Ahora las cosas no son tan claras. La necesidad de informar era, hasta no hace mucho, responsabilidad y privilegio de los AHORA TODO medios masivos de comunicaTIENE QUE SER ción. Sabemos ahora que ya MÁS CREATIVO Y no es así, no del todo. La prenORIGINAL sa escrita, radio, y televisión simplemente es parte de una industria informativa, en la que internet, por sitios web, pero sobre todo por redes sociales, está siendo el principal actor. Un atleta antes necesitaba de los medios masivos de comunicación para, por ejemplo, dar a conocer su postura ante un escándalo; lo mismo pasaba con un equipo para anunciar su nuevo fichaje. Hoy por hoy, con las redes sociales basta. Entonces… ¿cómo podemos seguir los medios deportivos subsistiendo?, ¿en dónde embonamos dentro de este nuevo panorama informativo? Pues, eso, nos hemos tenido que olvidar cada vez más de lo informativo, para casi dedicarnos exclusivamente a lo analítico, a lo divertido, a lo polémico. Casi todo es por la red y sus diferentes expresiones. Entonces, ya no es que tan directamente, los que seguimos en la industria, vivamos del sudor de los atletas. Ya es un tema más bien de pretexto sobre lo que hacen; creamos polémicas, inventamos estrategias, hacemos comedia… no es más un simplemente “quién ganó y por cuánto”. Ahora todo tiene que ser más creativo, original… difícil. Pero, sin duda alguna, esto es ahora más divertido, sencillamente porque el reto es mayor. Mientras antes las audiencias se acercaban a nosotros para conocer principalmente resultados, ahora lo hacen para ver qué demonios hacemos con esos marcadores, esperando que, de diferentes maneras, los entretengamos, ya sea concluyendo, peleándonos, o haciendo bromas.
8
7
DESIRÉE MONSIVÁIS
VIRIDIANA SALAZAR
KATTY MARTÍNEZ
#MONTERREY
¿
ALFONSO_VERA@HOTMAIL.COM
11
#PACHUCA
7
6
DALIA MOLINA
#TIGRES
DIANA EVANGELISTA
#MORELIA
#MONTERREY
IMÁGENES DE LA JORNADA
NÚMEROS Y FUTBOL
FOTO: MEXSPORT
FOTO: @SOMOSTIBURONAS
l CLÁSICO. Al triunfo de Chivas asistieron 5 mil 613 aficionados.
l LÍDER. Rayadas tiene la mejor ofensiva, y goleó al Veracruz.
TABLA GENERAL EQUIPO J G E P GF GC PT 1. Monterrey 10 8 0 2 29 12 24 2. Pachuca
10 7 2 1 23 10 23
3. Tigres
9 5 4 0 20 8 19
4. Toluca
10 5 3 2 13 10 18
5. Atlas
10 4 4 2 21 9 16
6. Chivas
9 5 1 3 16 11 16
7. Morelia
10 5 1 4 18 16 16
8. Tijuana
9 4 3 2 13 9 15
9. América
9 4 2 3 14 13 14
10. Querétaro 9 4 2 3 12 16 14
PRÓXIMOS PARTIDOS / #JORNADA11 DESCANSA: CRUZ AZUL MIÉRCOLES 18 / 21:00
JUEVES 19 / 17:00
JUEVES 19 / 20:00
VERACRUZ
A. SAN LUIS
11. Cruz Azul 10 4 1 5 15 17 13
TIJUANA
12. Pumas
9 2 4 3 10 7 10
MORELIA
13. Veracruz
9 2 4 3 8 12 10
JUEVES 19 / 11:00
JUEVES 19 / 18:00
JUEVES 19 / 20:00
14. Puebla
10 3 1 6 7 17 10
ATLAS
AMÉRICA
FC JUÁREZ
15. León
9 2 3 4 10 11
9
16. Santos
9 2 2 5 11 17
8
17. A. San Luis 10 2 2 6 6 21
8
18. FC Juárez 10 0 3 7 4 19
3
19. Necaxa
2
9 0 2 7
RESULTADOS #JORNADA10
1 16
TOLUCA
VS.
SANTOS
VS.
LEÓN
VS.
VS.
MONTERREY
PUMAS
VS.
VS.
JUEVES 19 / 16:00
JUEVES 19 / 19:00
JUEVES 19 / 21:00
NECAXA
PACHUCA
CHIVAS
PUEBLA
VS.
TIGRES
VS.
QUERÉTARO
VS.
QUERÉTARO
1
PUEBLA
1
CHIVAS
4
LEÓN
3
TIJUANA
1
MORELIA
3
AMÉRICA
2
NECAXA
0
DESCANSÓ: PUMAS
MONTERREY
4
TIGRES
4
TOLUCA
1
PACHUCA
2
SANTOS
2
VERACRUZ
0
A. SAN LUIS
0
FC JUÁREZ
0
ATLAS
2
CRUZ AZUL
0
#LMB
LA VISITA DE UN TESORO LA COPA ZAACHILA, QUE SE ENTREGARÁ AL CAMPEÓN DE LA LIGA MEXICANA DE BEISBOL, ESTUVO AYER EN LAS INSTALACIONES DE EL HERALDO DE MÉXICO.
#GIGANTESDELATINOAMÉRICA
FOTO: LESLIE PÉREZ
● PRESENTAN RIVAL MÉXICO ENFRENTARÁ A SU SIMILAR DE VENEZUELA EN EL ESTADIO HNOS. SERDÁN, EL 26 Y 27 DE OCTUBRE, COMO PREPARACIÓN PARA EL PREMIER 12. OMAR MORO
●
ALBERTO ACEVES
FOTO: @MEXICOBEIS
PONCHO VERA
MORELIA HILA CUATRO PARTIDOS CON VICTORIA, SE METE EN ZONA DE CLASIFICACIÓN, Y HOY ABRE LA JORNADA 11
FOTO: MONARCAS FEMENIL
CON LA MANO ARRIBA
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
META 35
36 META EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES
VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 5547-423400 / EXT. 9491
MIÉRCOLES / 18 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
E
s cierto que la sede oficial de Mercedes se encuentra en Stuttgart y no en Frankfurt. Sin embargo, este autoshow fue dominado por la estrella de tres picos y una larga lista de renovaciones, actualizaciones, nuevas motorizaciones, estrenos mundiales y conceptos que se presentaron en territorio alemán. Además, muy pronto podrán leer la prueba que realizamos a la gama ampliada de vehículos Mercedes con sistemas híbridos, así como los totalmente eléctricos que ya tienen rivales esperándolos en México.
#IAAFRANKFURT2019
LA ESTRELLA
MÁS BRILLANTE 68 ●
EDICIONES AL HILO SE HAN CELEBRADO.
EQS
BY
● EL EQUIPO LOCAL, MERCEDES-BENZ, MOSTRÓ UNA GRAN VARIEDAD DE MODELOS NUEVOS, DEPORTIVOS, HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS QUE PRONTO SERÁN REALIDAD
850 ●
MIL ASISTENTES PROMEDIO DESDE 2017.
l MANEJO. No te pierdas la prueba de la gama EQ la siguiente semana.
POR DIEGO HERNÁNDEZ @DIEGOHS93
Basado en Clase S, Mercedes-Benz dio apertura a una nueva era, con lo que al día de hoy es una visión de movilidad y diseño, EQS. El espacio interior es minimalista, un lugar pensado para que los ocupantes gocen de una experiencia reconfortante. Ola Kaellenius, presidente global de la firma, dio paso a esta presentación junto con todos lo orgullosos miembros de su equipo y desarrolladores de la nueva era eléctrica. l
MODELOS EN LA PASARELA l IDEAL. Clase B destaca en Europa; para México, ni sus luces.
FOTOS: CORTESÍA
GLB
l La Van por excelencia de Mercedes es el primer monovolumen en ser eléctrico; su autonomía va de los 408 kilómetros con una sola carga. Al interior incorpora el sistema MBUX, la configuración del habitáculo es decisión del propietario, ya sea asientos tipo capitán o bancas. Para el gusto de los amantes de las vanes, no llegará a nuestro país.
EQV
l De México para el mundo, a excepción de China, que cuenta con su propio ensamble. GLB es un producto que ha comenzado su producción en el complejo de Aguascalientes, de Mercedes-Benz. La marca ha hecho del modelo un SUV de tres filas, que también cuenta con una versión AMG 35, con el motor de 2.0 litros, y que supera los 300 hp. Nos llama la atención sus líneas cuadradas, y la robustez que denota junto con un nuevo rostro.
HERALDODEMEXICO.COM.MX
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017
MIÉRCOLES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2019
37
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 18 /09/2019
ENTREVISTA DR. JOSÉ LUIS PAYRÓ DUEÑAS DOCTOR
● Expo Can (del 13 al 22 de septiembre 2019) WTC CDMX.
HERALDOG
EL PASADO 13 DE SEPTIEMBRE ARRANCÓ LA EXPO CAN EN EL WTC DE CIUDAD DE MÉXICO. IMPORTANTES JUECES DE TALLA INTERNACIONAL, VISITANTES, EXPOSITORES, MANEJADORES, CRIADORES Y POR SUPUESTO, PERROS, FORMAN PARTE DE ESTE MAGNO EVENTO
¡GUAU! EXPOCAN 2019
LA FIESTA CANINA DE LA CDMX ROBERTO MARTÍNEZ ARANA
ARANA.UNICO@YAHOO.COM.MX
D
urante diez días se podrá disfrutar de mucho entretenimiento con las exhibiciones de rescate de las corporaciones policiacas y del Ejército Nacional; concursos de belleza, agilidad, obediencia y competencias especializadas que se distribuyeron en varias pistas simultáneamente. Todo esto en la Expo Can 2019, que se llevará a cabo en el World
Trade Center de la Ciudad de México. El presidente de la Federación Canófila Mexicana, el doctor José Luis Dueñas habló sobre lo que se podrá ver en esta edición de la exhibición relacionada con el mundo canino.
SOBRE LA EXPO CANINA MÁS FAMOSA DE LA CDMX
¿DE QUÉ SE TRATA LA EXPO CAN ? ● Tenemos 32 años de hacerla, y lo que pretendemos con ella es que los criadores y la gente que viene conozca las distintas razas, los servicios que el perro le brinda al hombre, por ejemplo, estará la policía, el ejercito y la armada; todos ellos estarán en esta expo. Además estarán presentes las protectoras de animales para que vengan a adoptar a los perros. Tendremos todo lo relacionado con ellos.
Es para toda la familia y se lleva a cabo desde hace 35 años.
¿CUÁNTO DURA ESTE EVENTO? ● Del 13 al 22 de septiembre. Vamos a estar en el World Trade Center todos los días, de diez de la mañana a ocho de la noche.
Es un evento al que puede asistir toda la familia con sus canes.
Las competencias de perros protección serán lo nuevo.
¿LA GENTE PUEDE TRAER A SUS PERROS? ● Definitivamente que traigan a sus perros y que compitan con ellos. Esto es muy importante porque tenemos varios concursos del “perro visitante” donde entran todos a la pista y según los aplausos de la gente les entregamos el reconocimiento. SE ESTÁ COMPITIENDO POR ALGUNOS CAMPEONATOS ¿CUÁLES SON? ● En los diez días ofrecemos muchos campeonatos: Campeonato Mexicano, el Internacional, el Intercontinental y además también tenemos el título Panamericano. Son varios premios los que se pueden llevar. ¿QUÉ RAZAS VEREMOS EN EXPO CAN? ● Para mí, todos los perros son importantes, en Expo Can, hay inscripciones de todas las razas; predominan las siguientes razas: pastor alemán, bulldog, dóberman, rottweiler y otras más.
CARACTERÍSTICAS
Tenemos una gran cantidad de perros, de hecho, hay más de mil quinientos inscritos y todos estos días van a estar compitiendo. Hoy se entrega el campeonato mexicano y el panamericano, mañana entregamos los demás títulos que les he mencionado. ¿SE ESTÁ DANDO EL PASE PARA CRUFTS EN ALGUNA COMPETENCIA? ● Sí, el último día les vamos a dar el certificado que nos manda Crufts. ¿QUÉ ES EL PREMIO CRUFTS Y POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE? ● Es una exposición en Inglaterra, fue quien realmente inventó las exposiciones de perros, se apellidaba Crufts, y su nombre lo han utilizado para denominar a esta exposición, que es muy, muy concurrida en diferentes países del mundo. ¿QUÉ NOS HACE FALTA A LOS CANÓFILOS PARA EXALTAR MÁS ESTE TIPO DE COMPETENCIAS, PARA QUE LA GENTE ASISTA? ● Pues yo creo que viene muchísima gente, cada año organizamos este evento y tenemos alrededor de 10 mil personas diarias, que es un buen número, vienen de toda la República Mexicana. Nuestro país ama los animales y además los perros son parte de la familia. Creo que es cuestión de que la gente se entere de que cada año en el mes de septiembre se lleva a cabo la Expo Can. HABLANDO DE LA CANOFILIA EN GENERAL, ¿CÓMO ESTÁ MÉXICO DENTRO DEL PANORAMA MUNDIAL? ● Considero que estamos a nivel de cualquier país del mundo, la calidad es excelente. ¿QUÉ ES LO QUE LA GENTE VA A VER? ● Por supuesto, quiero invitar a todos ustedes que nos están leyendo a que vengan a Expo can; traigan a su perro y compitan con él, tenemos gran cantidad de concursos, contamos por ejemplo con los perros de agilidad, de obediencia, salto en agua, la policía, el ejercito, los perros detectores de drogas, de asistencia y los perros huachicoleros que son muy buenos. TIPOS DE CONCURSOS: ● El mejor perro visitante: Pueden competir todos los perros que asistan a Expocan, no importa que no sean de raza pura, de hecho el único requisito para participar es que no estén inscritos en las competencias de belleza durante los circuitos de Expocan. Competencia de perro protección: Sin duda este certámen es uno de los grandes atractivos de la exposición. Los perros deportivos de ataque, en las diferentes disciplinas siempre es increíble verlos. Los manejadores y entrenadores dejan ver su profesionalismo y amor a sus perros y cuando terminan cada demostración, le piden al público que asistió a verlos que se acerquen a acariciar a estos perros, lo cual se vuelve fascinante para muchos, ya que pocas veces se tiene la oportunidad de tocar un perro de estas características.
BREVE RESUMEN HISTÓRICO DE LA RAZA AFGANA LOS PRIMEROS AFGANOS ARRIBARON A GRAN BRETAÑA A PRINCIPIOS DE 1900 Y UNO DE ELLOS LLAMADO ZARDIN, GANÓ EN LA EXPOSICIÓN EN LONDRES EN EL AÑO 1907 EN EL CRYSTAL PALACE, POR SU ESTILO ESPECTACULAR LA RAZA, EN ESE ENTONCES, ERA CONOCIDA COMO TAZI DEBIDO AL PARECIDO QUE TENÍA CON UNA RAZA RUSA. UNO DE LOS LEBRELES MÁS TÍPICOS DEL MUNDO, EL AFGANO, COMO SU NOMBRE LO DICE, VIENE DE LAS ZONAS MONTAÑOSAS DE AFGANISTÁN . ESTE CAN ES UN CAZADOR Y PERSEGUIRÁ A LA PRESA SI TIENE LA OPORTUNIDAD. ES UN PERRO CON GLAMOUR EN LAS EXPOSICIONES Y DEBE COMBINAR FORTALEZA Y DIGNIDAD CON UN PELO LARGO Y SEDOSO, ASIMISMO, DEBE CONSERVAR UNA EXPRESIÓN ORIENTAL
TAMAÑO:
ALTURA IDEAL A LA CRUZ: EN MACHOS: • Es de 68 a 74 cm.
EN HEMBRAS: • Es de 63 a 69 cm.
MANTO: PELO • Largo y de textura fina sobre las costillas, miembros anteriores, posteriores y en los flancos. Es corto y apretado en perros adultos, desde los hombros hacia atrás y a lo largo de la montura. A partir de la frente y hacia atrás el pelo es largo y forma un mechón marcado, largo y sedoso.
APARIENCIA GENERAL:
CABEZA: OJOS • De preferencia oscuros, aunque no se excluyen los tonos dorados. Casi triangulares en apariencia, desde el ángulo interno.
CRÁNEO • Largo, no demasiado estrecho, con una protuberancia occipital bien marcada. Bien proporcionado y cubierto de un mechón de pelo largo.
MANDÍBULAS / DIENTES: • Mandíbulas fuertes con una perfecta, regular y completa mordida en tijera. Los incisivos superiores se superponen a los inferiores y los dientes están colocados verticalmente en el maxilar.
OREJAS • De inserción baja y colocadas muy atrás de la cabeza, llevadas muy cerca de la cabeza, cubiertas de pelo largo.
TRUFA • De preferencia negra; se permite el color hígado en pelaje claro.
DEPRESIÓN NASOFRONTAL (STOP): • Ligera.
HOCICO • Largo, con mandíbulas poderosas.
CUELLO • Largo, fuerte, sostiene el porte orgulloso de la cabeza.
Da la impresión de fuerza y nobleza, combinando rapidez y fortaleza. La cabeza es llevada en alto con orgullo.
CUELLO • Largo, fuerte, sostiene el porte orgulloso de la cabeza.
PECHO • Costillas moderadamente arqueadas, pecho bien profundo.
ESPALDA • Recta, moderadamente larga, con buena musculatura.
LOMO • Recto, amplio y corto.
GRUPA • Descendiendo levemente hacia la cola. Los huesos de la cadera son bastante prominentes y separados.
MIEMBROS POSTERIORES • Apariencia General: Poderosos. Con gran longitud entre la cadera y los corvejones, comparativamente, distancia corta entre el corvejón y los pies.
COLOR • Son admitidos todos los colores.
●
MOVIMIENTO • Fluido y elástico, con un estilo muy distinguido.
FALTAS: • Cualquier desviación de éstos criterios se considera como falta al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
COLA • No demasiado corta. De inserción baja y forma un anillo en su extremo. La lleva en alto durante el movimiento.
DESCALIFICANTES: • Agresividad o extrema timidez. Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
INFOGRAFÍA: MIGUEL ULLOA