Edición impresa. Viernes 20 de septiembre de 2019

Page 1

VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2019

#OPINIÓN

P5

• ALHAJERO•

MARTHA ANAYA

P11

• LA ENCERRONA •

ADRIANA SARUR

P33

• NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES •

ALBERTO AGUILAR #EDITORIAL

P19

• XÓCHITL GÁLVEZ •

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 864

#APRUEBANLEY

#MILESDEANOMALÍAS

INFLARON

PADRON DE

VICTIMAS DEL SISMO ● EN EL CENSO Y LISTADO DE DAMNIFICADOS DEL TERREMOTO DE 2017

SE DETECTARON DATOS ERRÓNEOS, REPETITIVOS Y DISPERSOS QUE IMPACTARON EN LA ENTREGA DE TARJETAS CON RECURSOS PÚBLICOS

#EUROPA LEAGUE

Morena cumple gusto a la CNTE P9 #LEDICEN ADIÓS

JONATHAN CONOCIÓ

el mar y se despidió P16 ILUSTRACIÓN: ARTURO RAMÍREZ

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR/P4

CON GOL DE TIRO LIBRE

TRES EN UNO

FOTO: AP

EN GUATEMALA, LA PRIORIDAD ES LA FRONTERA: GIAMMATTEI P22

#22MUERTOS/ MULTIFAMILIAR DE TLALPAN: SIGUE LA TRAGEDIA DE SUS HABITANTES / P6 #SEASUSTARON/ HUBO UN MUERTO Y 26 LESIONADOS EN MACROSIMULACRO / P5Y17 #PREVENCIÓN/ MÉXICO ESTÁ PREPARADO PARA ENFRENTAR UNA EMERGENCIA: AMLO / P5

FOTO: AP

mito

#ENMÉRIDA

AMLO Y NOBELES, POR LA PAZ

#ENTREVISTA EXCLUSIVA

P14

FOTO: ESPECIAL

frida:lienzo culinario

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

CHICHARITO SE ESTRENA


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 20 / 09 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas El reto de Cravioto

JENNIFER L. O’DONOGHUE

A dos años del terremoto de 2017, las empresas de reconstrucción que han fallado comenzaron a ser balconeadas. Hay retrasos y sobreprecios, que ya se investigan en la Contraloría General, y están listos para judicializarse. Con todo, el Comisionado para la Reconstrucción, César Cravioto, se fijó 2021 como el plazo para cerrar el proceso de reconstrucción.

Una reforma representa un cambio a nivel sistema en las “reglas del juego” para darnos una mejor idea de “qué debemos y podemos hacer”. Una transformación, en cambio, implica cambiar leyes, políticas, prácticas y actitudes, “lo que realmente hacemos”. La transformación de la educación pasa necesariamente –pero no exclusivamente– en comunidades escolares, y requiere de un acompañamiento constante desde el sistema educativo. Con las reformas de 2013 logramos, como país, avanzar en construir procesos para el ingreso y la promoción docente, desarrollar un perfil con formación específica para directores, apoyar la gestión escolar en escuelas marginadas, realizar el primer censo del sistema educativo y poner orden a la nómina docente federalizada, entre otros. Pero no se logró transformar la realidad, principalmente porque no se brindó a los agentes de cambio –funcionarios en secretarías de educación estatales, supervisores y asesores a nivel zona, directores, maestros, estudiantes y sus familias, y actores sociales– el acompañamiento que necesitaban para ser transformadores activos de la educación. La administración pasada erró porque no apoyó lo suficiente a las personas para que pudieran comprender, apropiarse de e implementar una nueva visión de la educación. Las reformas de 2013 no se tradujeron en una transformación significativa en el país. A seis años de distancia, tenemos una nueva reforma constitucional y, en estos días, su aterrizaje en la legislación secundaria. Atestiguamos peleas por las plazas, por quién va a tener el poder de decidir

Si algo va quedando claro entre los gobernadores panistas es que, en simpatías con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario de Yucatán, Mauricio Vila, les lleva la delantera. Y para muestra un botón: el titular del Ejecutivo programó una gira de tres días en la península, y anoche cenó allá con los personajes que participan en la 17 Cumbre de los Premios Nobel de la Paz.

Tiro al aire

El senador de Morena Martí Batres subió ayer a la tribuna, ahora como legislador raso, a presentar su iniciativa para que se instaure la rotación de género en la Jucopo, que preside Ricardo Monreal. La propuesta fue a comisiones con la adhesión incluso de las panistas Kenia López y Xóchitl Gálvez. El pronóstico es que se quedará en la congeladora.

Martí Batres

Nueva facultad a Ebrard Marcelo Ebrard

Nos hacen ver que el decreto por el que se crea la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria, es la formalización para que la Cancillería, de Marcelo Ebrard, decida las políticas en materia migratoria. Así que las dependencias que manejen programas, planes y acciones en ese sentido, deben tocar base con la Secretaría.

Sin llenadera

Desatada está la sección 22 de la CNTE, encabezada por Eloy López Hernández, con las concesiones que le está cediendo la Cámara de Diputados en las leyes secundarias de la Reforma Educativa. Ahora, sus integrantes están pidiendo que graben el nombre de la CNTE, en letras de oro, en el Congreso. ¡Y no es broma!

DIRECTORA GENERAL, MEXICANOS PRIMERO

IR ACOMPAÑADO

César Cravioto

Vila, el consentido Mauricio Vila

ARTICULISTAINVITADA

v

Eloy López

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

quién puede ser maestro y con base en qué criterios. Pero, de nuevo, poco se escucha sobre cómo vamos a apoyar a las personas adentro del sistema para que puedan transformar realidades. Lograr las aspiraciones de esta reforma significa garantizar que cada escuela cuente con un acompañamiento efectivo que promueva el desarrollo de la misma como una comunidad de aprendizaje inclusiva, integral, intercultural y de excelencia. Esta garantía representa una de las deudas más importantes de la pasada administración, que no logró poner en marcha el Servicio de Asistencia Técnica a las Escuelas. Pero si se aprueban las iniciativas de legislación secundaria como están, la nueva administración empezaría con el pie izquierdo. El nombrado Servicio de Asesoría y Acompañamiento a las Escuelas recibe un tratamiento inadecuado: no se establece la necesidad de desarrollar perfiles para la asesoría, ni procesos de selección que cumplan los criterios de ser públicos, transparentes, equitativos e imparciales; deja en manos de la SEP la decisión sobre quiénes podrán llegar a ser asesor técnico (AT) o técnico pedagógico (ATP) y los criterios y procesos para esto. Y al definir estos puestos como de “reconocimiento” temporal, difícilmente se subsanará el reto histórico de contar con suficientes asesores para acompañar a todas las escuelas; peor aún, todo indica que no establecer la categoría de AT o ATP es tema financiero y no educativo. Transformar implica acompañar, a los AT y ATP para que, a su vez, puedan enfocarse en acompañar a docentes y escuelas. No se ha logrado en el pasado, y si queremos un futuro distinto, debemos cambiar nuestra actuación en el presente, empezando por la ley.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO SANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA

@JENNODJOD

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 20 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 20 / 09 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#ASF

Tiene 3 procesos abiertos ● ACUSAN QUE HAY VÍCTIMAS SIN CENSAR

AÚN SIN HOGAR Georgina Martinez, habitante de Jojutla, Morelos, aún no ha podido reconstruir su casa; el dinero que le dio el gobierno le fue robado. ●

FOTO: DANIEL OJEDA

#SEDATU

REDACCIÓN

T

ras las irregularidades en el censo de viviendas dañadas y en la entrega de tarjetas a damnificados por los sismos de septiembre de 2017, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realiza una investigación sobre estas anomalías, reveló el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón. “La Comisión Nacional de Vivienda ha presentado irregularidades, pero también recordemos que la Secretaría de la Función Pública y la ASF ya tienen tres auditorías abiertas, que están en proceso, y aún no tienen una determinación final”, explicó en entrevista con Mario Maldonado en El Heraldo Radio. Meyer Falcón dijo que en los recorridos detectaron que “muchas viviendas no fueron atendidas, que muchas familias recibieron parcialmente o incompletamente el recurso” en las tarjetas que entregó la Sedatu y Bansefi. Expuso que en los municipios afectados encontraron a personas afectadas sin censar y que no recibieron ningún apoyo en dos años.

VAN A PASO LENTO 1

El avance real de la reconstrucción de viviendas es de 21%.

L

a Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) alteró el número de viviendas dañadas y de personas afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017 en el sur y centro de México, según la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Al verificar el censo y padrón definitivo de 2017 para la entrega de tarjetas de débito y la dispersión de los recursos, se detectó que la dependencia federal a cargo de Rosario Robles infló los registros de una semana a otra. En noviembre de 2017 presentó un censo de 61 mil 630 viviendas dañadas, con 235 mil 103 personas afectadas; para diciembre, el número de viviendas afectadas aumentó a 172 mil 26, ahora con 742 mil 182 personas afectadas. Sin embargo, la Sedatu incorporó otras 12 mil 375 viviendas antes de entregar los registros a Bansefi para un total de 184 mil 401 viviendas, y disminuyó el padrón de personas afectadas a 243 mil 845. La inconsistencia llamó la atención de la autoridad fiscalizadora, por lo que señaló que no se tiene la certeza de si registraron o no daños las últimas viviendas reportadas por la dependencia federal. “En la base de datos que la Sedatu le otorgó al Bansefi, esta última cantidad de viviendas dañadas aumentó en 12,375 viviendas. Por lo tanto, se considera que la incongruencia de los totales en las bases de datos que contiene el Censo y Padrón de la Sedatu no

ALTERÓ PADRÓN DE VÍCTIMAS ● EN ALGUNAS FECHAS, LA VARIACIÓN ES EQUIVALENTE A QUE CADA VÍCTIMA TUVIERA 14 VIVIENDAS DAÑADAS POR LOS SISMOS DE SEPTIEMBRE POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

ALGUNAS FALLAS MÁS La auditoría señaló la falta de brigadas suficientes para contabilizar a las víctimas y para realizar el censo de daños.

1

2

De 92 personas que participaron, sólo tres tenían el perfil necesario para evaluar daños en viviendas.

da una seguridad razonable para tener la certeza del total de daños con motivo de los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017”, se expuso. No fue el único registro que prendió las alertas de la ASF. Entre el primer censo y el entregado a Bansefi hay una diferencia de 122

mil 771 viviendas dañadas y sólo 8 mil 742 personas afectadas. Estos últimos aumentos equivalen a que cada una de las personas tuviera 14 viviendas afectadas. “Las diferencias detectadas en los censos y padrones preliminares, definitivos y los entregados al Bansefi son resultado de la falta de mecanismos de control de la Sedatu para contabilizar el total de viviendas y de población afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre”, expuso la ASF. En 2017, la Sedatu recibió 7 mil 567 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales para viviendas dañadas en Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla, Guerrero, Morelos, Edomex y Ciudad de México.

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN

LA INCONGRUENCIA DE LAS BASES DE DATOS NO DA SEGURIDAD RAZONABLE PARA TENER LA CERTEZA DE LOS DAÑOS”.

15 ● MIL

PESOS POR DAÑOS PARCIALES SE DIERON.

120 ● MIL

PESOS POR DAÑO TOTAL EN VIVIENDA.


SON DE RÁPIDA ACCIÓN

2

1

3

En 30 minutos, el Sistema de Aguas logró revisar toda la infraestructura hídrica.

La hipótesis para el Macrosimulacro fue de un sismo magnitud 8.6 en la escala de Richter.

Los lesionados del Macrosimulacro ya se encuentran en sus hogares.

#ENSAYOPORSISMO

SIMULACRO: 26 HERIDOS #FUERZAMÉXICO

● ENTRE LAS LESIONES HUBO UN ESGUINCE Y UNA FRACTURA. EL PRESIDENTE IZÓ LA BANDERA DEL ZÓCALO A MEDIA ASTA POR CARLOS NAVARRO Y FRANCISCO NIETO

E

l Macrosimulacro en el que fueron desalojados 22 mil inmuebles en la CDMX y participaron siete millones de personas tuvo 26 lesionados. Los heridos fueron principalmente tres: un esguince, una fractura y una luxación, durante el proceso de evacuación de edificios. El resto fueron desmayos y otros con crisis nerviosas. Así lo reportó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y su gabinete, tras la reunión de evaluación del Macrosimulacro en el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5). La mandataria capitalina señaló que analizarán el mecanismo de salida de los inmuebles cuando se lleven a cabo este tipo de ensayos. "Sobre el tema de la evacuación de los edificios, eso es parte de lo que tenemos que revisar, en algunos casos fue demasiado amplio el tiempo. "Se está planteando que aquellos que están en pisos por encima del segundo piso es preferible que ubiquen las zonas de mayor seguridad, porque muchas veces las escaleras son las zonas de mayor riesgo", sostuvo.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

ESTAMOS PREPARADOS, CONTAMOS CON EL APOYO DE MUNICIPIOS Y ESTADOS, HAY UN TRABAJO COORDINADO”.

495 ● ALTAVOCES

FALLARON DURANTE EL SIMULACRO.

IP construye 5 mil casas A dos años del sismo, el Fideicomiso Fuerza México, una iniciativa del sector privado, que encabeza el Consejo Coordinador Empresarial, ha captado más de 450 millones de pesos que canalizan en la construcción de 5 mil 240 casas que se entregan a la gente que perdió su casa en los sismos de 2017. “El esfuerzo representa 10 por ciento de las casas dañadas en todo el país”, dijo Ximena Suárez, directora del proyecto. E. TORRES

l

Sumado a éste y otros factores, las autoridades capitalinas han tomado la decisión de que se lleven a cabo simulacros cada tres meses. Más temprano, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró el 19S con el izamiento a media asta de la bandera mexicana en el Zócalo y entregó premios sobre Protección Civil. A las 7:15 horas salió de Palacio Nacional, acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez; de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y de su gabinete de Seguridad a la plancha del Zócalo donde izó la bandera de México. Luego del simulacro regresó al salón Tesorería a entregar los premios y luego por ser un día de luto canceló la mañanera. FOTO: DANIEL OJEDA

RECONOCIDOS Los premios fueron para la Cruz Roja, Semar y Save The Children.

PAÍS 05

VIERNES / 20 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #OPINIÓN

GOBERNAR CON EL EJEMPLO Yo no te voy a decir qué hacer o cómo hacer las cosas. Yo gobierno…, yo pongo el ejemplo, le dijo el Presidente

MARTHA ANAYA

n una sobremesa —es un decir, porque él suele comer poquísimo si es que prueba bocado—, Jaime Bonilla, gobernador electo de Baja California, se defendía y defendía a su vez a López Obrador: -¡El Presidente no interviene para nada! No al menos en mi caso… —refutaba. El tema, evidentemente, tenía que ver con el conflicto que trae de si fue electo para gobernar dos años o cinco. De nuestro lado, alegábamos que el jefe del Ejecutivo había dejado correr el asunto, que Andrés Manuel no se había mostrado —hasta ese momento— muy claro en la posición que tenía al respecto y que ello había propiciado se llegara a hablar de un “ensayo de reelección”. Bonilla aseguraba lo contrario. Nosotros insistíamos que el tabasqueño sí tomaba posición —o al menos la dejaba entrever— fuese por comisión o por omisión. En el calor de la discusión, el bajacaliforniano comentó incluso que la noche anterior había platicado con el Presidente y que —palabras más, palabras menos— le había dicho: “Yo no te voy a decir qué hacer o cómo hacer las cosas. Yo gobierno…, yo pongo el ejemplo”. Se hizo el silencio. La frase traía un peso especial. Como si se tratara de una caja registradora, cayeron las monedas. La imagen de ClauSEGURAMENTE dia Sheinbaum y su imitación LO MISMO DIJO a la acciones de gobierno del AMLO A Presidente, cruzó ante nosotros. SHEINBAUM Seguramente lo mismo le dijo López Obrador. A ella y a los distintos mandatarios electos bajo las siglas de Morena. Él pondría el ejemplo. Ya tocaría a cada uno decidir qué tanto seguían su ejemplo o qué tanto seguían su propio andar. Viéndolo desde esa perspectiva y de las clásicas ganas de quedar bien con el señor Presidente —trátese de gobernadores o funcionarios de su mismo partido o de otros colores—, no es de extrañar un mimetismo —en ocasiones aberrante— entre los miembros de su equipo. Cierto que es preferible la prédica del ejemplo en sus acciones, a los “clones” que se formaron con Enrique Peña Nieto. ¿Los recuerdan? Unos seguían su look, su imagen de niño bonito encopetado, como el jalisciense Aristóteles Sandoval y el mexiquense Alfredo Del Mazo. Otros quisieron emular su caminito hacia la silla presidencial, con una imagen juvenil y una historia de amor de telenovela, al estilo del chiapaneco Manuel Velasco (quien, por cierto, muy ambicioso lució políticamente frente a AMLO y eso le costó) Algo más sofisticado, el fallecido Rafael Moreno Valle se echó a andar por el camino de las alianzas apoyando económicamente desde Puebla a cuanto gobernador pudo. Iba muy bien, pero la parca se le atravesó. Valga todo lo anterior para preguntarnos si el camino al Palacio Nacional se forja siguiendo el ejemplo, o si se abrirán las puertas a alguien con personalidad propia. ••• GEMAS: Obsequio de Mario Delgado: “¿Qué dijimos cuando llegamos aquí nosotros? Que ni una coma iba a quedar [de la Reforma Educativa] y ni una coma quedó”.

E

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


FOTO: PABLO SALAZAR

06 PAÍS

VIERNES / 20 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

ECOS DEL PRIMER GRITO EN LA 4T Termina la semana de los festejos patrios y todavía quedan algunos ecos de la noche del 15 en Palacio Nacional

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

omo ya se ha dicho en otros espacios y momentos, muchas cosas cambiaron en el primer Grito de Andrés Manuel López Obrador, desde la austeridad del festejo hasta el manejo de la simbología. Y como en la política la forma es fondo, hasta en la 4T son bien fijados en esas cosas, por lo que no pudieron pasar inadvertidos algunos detalles de la noche mexicana en el Zócalo capitalino. A la hora del Grito, si uno veía de frente a Palacio Nacional, el balcón central esta vez sólo fue ocupado por el presidente López Obrador y su esposa, Beatriz Gutiérrez. No aparecieron familiares ni otros funcionarios, como era la costumbre de gobiernos anteriores. Todos los balcones del ala izquierda lucían vacíos por una recomendación de Protección Civil, porque su estructura no aguanta peso adicional. Del lado contrario, permitieron que fueran ocupados ocho balcones con amplios ventanales. Y el acomodo de sus ocupantes fue la comidilla entre varios integrantes del gabinete presidencial. En el primero de ellos, después de balcón central, ubicaron al canciller Marcelo Ebrard y al secretario de Hacienda, Arturo Herrera, ambos con sus respectivas esposas. Aparecían en el siguiente la HASTA EN LA jefa de Gobierno de la Ciudad de 4T SON BIEN México, Claudia Sheinbaum, y FIJADOS EN las presidentas del Senado y la ESAS COSAS Cámara de Diputados, Mónica Fernández y Laura Rojas, respectivamente. El tercer balcón fue destinado para las secretarias de la Función Pública, Cultura y Energía, Irma Eréndira Sandoval, Alejandra Frausto y Rocío Nahle, mientras que el consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, apareció en el quinto ventanal con otros funcionarios. Tres balcones más adelante fueron ubicados los cuatro hijos del jefe del Ejecutivo Federal con algunos acompañantes. Es probable que la mayoría de los mexicanos, que siguió en vivo y en directo el primer Grito del Presidente, no haya visto nada “anormal” en eso; sin embargo, en los pasillos del Palacio Virreinal no dejaban de comentar el tema. Hasta en la 4T la forma es fondo, comentó un funcionario de la Presidencia de la República, quien pidió no perder de vista a los que, literal y metafóricamente, estuvieron y están más cerca del primer mandatario. Lo que vimos, dijo, es una señal de cómo andan las cosas en su entorno. ¿Será? ••• Y a propósito de símbolos y mensajes ocultos, uno pensaría que la noche del 15 de septiembre fue la consagración de López Obrador como jefe del Estado Mexicano. Pero no fue así. Para integrantes de su equipo de trabajo, la verdadera consagración ocurrió un día después: el 16 de septiembre, el día del Desfile Militar, porque ahí, en carros alegóricos fueron representados los “verdaderos” símbolos de la 4T, los programas emblemáticos de este gobierno. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Es importante apoyarse en los símbolos, porque el símbolo es el lenguaje de la Naturaleza.”

C

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ

EVOCACIÓN

En medio de trabajos de reconstrucción se realizó una misa a las víctimas.

#BUROCRACIA

MUEREN

SIN TECHO E

l colapso de uno de los 10 complejos de departamentos del multifamiliar Tlalpan dejó 10 muertos el 19 de septiembre de 2017, a dos años la secuela de esta tragedia continúa. Al menos 22 vecinos que sobrevivieron al sismo, fallecieron sin ver reconstruido o rehabilitado su departamento. Marisol Arriaga, representante de damnificados, explicó que sus vecinos vivieron depresión y, en algunos casos, les regresaron enfermedades. “La autoridad no ha mirado al ser humano, ve un damnificado y nos encaja en una burocracia. Queremos que nos vean como personas. Después del sismo, hemos perdido a 22 vecinos más”, lamentó Arriaga. El día de la tragedia, en ese conjunto de 500 departamentos quedaron atrapadas nueve personas (ocho vecinos y un trabajador). Otros 18 salieron de los escombros. En algunos casos, Titán — ­ perro rescatista que está a un año de jubilarse— ubicó a gente atrapada y rescatada. Ayer el can regresó con su dueño (Emanuel Toledo) para participar en la misa de conmemoración. Arriaga comentó que uno de los vecinos falleció en el proceso de reconstrucción en la casa que rentaban. “La secuela del sismo no ha terminado. Los vecinos fundadores tienen un arraigo fuerte, a un pedazo de pared”, agregó.

● A DOS AÑOS DEL SISMO, 22 PERSONAS HAN FALLECIDO SIN VER RECONSTRUIDO SU HOGAR MANUEL DURÁN Y GERARDO SUÁREZ

MARISOL ARRIAGA DAMNIFICADA

● A DOS

AÑOS, LLEVAMOS A CUESTAS UNA CARGA IMPRESIONANTE DE DOLOR, TRISTEZA Y FRUSTRACIÓN”.

30% ● DE AVANCE EN LA RECONSTRUCCIÓN.

1

HONRAN A LAS VÍCTIMAS

En el Congreso de la CDMX recordaron a los fallecidos de los sismos de 1985 y 2017.

Arriaga es parte de la división vecinal en el multifamiliar, pues su asamblea vecinal rompió con la organización Damnificados Unidos, quienes se unieron con grupos de otras zonas afectadas y desarrollaron una agenda política. Por su parte, Damnificados Unidos hizo una misa donde se pasó lista a los fallecidos. Tras la ceremonia litúrgica, la organización marchó por Tlalpan hasta Avenida del Taller para ahí guardar un minuto de silencio a las 13:14 horas, justo cuando ocurrió el sismo en 2017. EN ESPERA DE JUSTICIA Familiares de alumnos y trabajadores fallecidos en el colegio Enrique Rébsamen los honraron con una misa. Entre arreglos florales y fotos colocadas en un templete junto a la escuela, el sacerdote Luis Barrera llamó a los asistentes a perdonar y señaló que la tragedia se debió a omisiones e irresponsabilidades de las autoridades. Alejandro Jurado, padre de Paola, una de las víctimas, señaló que "seguimos buscando justicia, la justicia se exige, no se ruega".

2 Lamentaron que no haya culpable de los colapsos de edificios mal construidos.

3 El comisionado para la reconstrucción, César Cravioto, estuvo presente en Donceles.


VIERNES / 20 / 09 / 2019

HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 07

#TOPOHAITIANO

ME HIZO MÁS SOLIDARIO’ ● STEPHEN MAURIVAL ES MÚSICO Y RESCATISTA POR MOISÉS ROSAS Y KATYA LÓPEZ

E

ntre el sonido del tambor y las notas del teclado, suena su voz con un alegre merengue, pues hoy Stephen Maurival canta con el grupo El Swing del Combo, pero hace dos años, el haitiano colaboró como topo durante los rescates en el edificio de Álvaro Obregón 286. Aquel 19 de septiembre todo se transformó para él: de un cúmulo borroso llamado “gente”, cambió después del temblor: cada uno adquirió un rostro, una individualidad y con cada persona llegó la empatía solidaria. Su voluntad en las labores de rescate nació en 2010, tras los sismos que destruyeron gran parte de su natal Haití. “Mi padrastro era miembro de Topos Adrenalina; él me llevó a un campamento con ellos, los vi trabajar y dije ¡de aquí soy! “Ya estando aquí, pensé ‘si ellos me ayudaron, yo quiero brindar mi apoyo también’. Cuando tembló acá yo era maestro de francés en una escuela, primero cuide a mis niños, me reporté con los Topos. En aquellos días, la comunidad en torno a Álvaro Obregón apoyó a los brigadistas, voluntarios y familiares de las víctimas. “Ahí valoré mucho dejar de ser egoísta y apoyarnos. En esa ocasión no teníamos baños, por ejemplo”.

LA ZONA DE DESASTRE Hubo brigadas de seis países que acudieron al rescate.

1

2

3

Por 14 días se apuntaló el edificio de Álvaro Obregón.

● En este inmueble es donde más decesos padeció México.

DEL CARIBE PARA MÉXICO Stephen Maurival fue antes socorrista en su país, en 2010. ●

EL SENTIDO DE LA VIDA ES QUE HAY QUE VIVIRLA AL MÁXIMO, CON AMIGOS O SIN ELLOS, CON O SIN DINERO, SER FELIZ PORQUE NO SABEMOS CUÁNDO PASARÁ ALGO.”

FOTO: MOISÉS ROSAS

‘EL 19-S

STEPHEN MAURIVAL TOPO


08

VIERNES / 20 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


PAÍS 09

VIERNES / 20 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#REFORMAEDUCATIVA

Cumplen a la CNTE leyes a la medida MORENA MAYORITEÓ Y APROBÓ LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN; QUEDA SUPRIMIDO EL INIFED

POR ELENA SOTO ELENA.SOTO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con el mayoriteo de Morena y sus aliados avanzó la aprobación de las reformas reglamentarias en materia de educación, y con ello la concreción de las propuestas que la CNTE acordó en la Presidencia. Hasta el cierre de esta edición, se había aprobado en lo general y en lo particular con 285 votos a favor, 129 en contra

SEGOB PALOMEA l Olga Sánchez Cordero dijo que las leyes no dan poder a CNTE.

l Garantizó que el Estado es el rector en materia educativa.

el dictamen con la Ley General de Educación, una de las tres leyes secundarias de la Reforma Educativa. En el texto se elimina el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), encargado de la construcción y mantenimiento de escuelas, y se crean comités escolares quienes ejerzan dichas funciones. Aunque los coordinadores de PRD, PAN, PRI y MC pidieron a la presidencia de San Lázaro no aprobar los dictámenes de las reformas, argumentando que se violó el proceso parlamentario, se incluyeron en la sesión. Adela Piña, presidenta de la Comisión de Educación, flan-

l

ATORÓN. La sesión se interrumpió debido a que la oposición tomó la tribuna.

queada por su bancada, dijo en la tribuna que se terminó la “campaña de desprestigio” instituida desde el gobierno contra el magisterio. “Se detuvieron las evaluaciones punitivas que estaban en puerta, dando con ello tranquilidad y certeza laboral a las maestras y los maestros”, afirmó. Cuando la bancada panista presentaba una moción sus-

3 BLOQUEOS REALIZÓ LA CNTE, PREVIO A LA APROBACIÓN.

pensiva a la discusión de las leyes, los diputados de oposición tomaron la tribuna. "Nos vamos a quedar en esta tribuna hasta que el dictamen regrese a comisiones", dijo Jorge Luis Preciado. Laura Rojas, presidenta de la mesa directiva, optó por decretar receso, que duró 20 minutos y logró reducir la tensión y que se retomaran los trabajos


10 PAÍS

VIERNES / 20 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LOJUSTOESQUESEPAS

AGENDA CONFIDENCIAL

Van por más transparencia

#OPINIÓN

¿QUÉ LE PASÓ A ARTURO NÚÑEZ?

SENADO APRUEBA INICIATIVA PARA QUE PODERES JUDICIALES PUBLIQUEN SUS SENTENCIAS POR DIANA MARTÍNEZ

El ex gobernador de Tabasco, su esposa y algunos de sus colaboradores son investigados por presunta corrupción

LUIS SOTO

os observadores políticos objetivos e imparciales se quedaron perplejos cuando se enteraron de que el exgobernador de Tabasco Arturo Núñez, su esposa y otros colaboradores son investigados por presuntos actos de corrupción, según informó la Fiscalía General del Estado. ¡Sorpresas te da la vida! dirán algunos. Antes de llegar a la gubernatura, Núñez hizo un juicio contundente sobre la situación en su estado y sobre la ineptitud del gobernador priista Andrés Granier Melo para resolverlos. “Justamente para enfrentar esos problemas es que uno se prepara para la política y la vida pública. El problema del actual gobernador es que no se preparó. Asumió que el asunto era sólo de popularidad. Pero no basta con desplantes de supuesta valentía y energía frente a la Federación. Tienen que ser desplantes enérgicos, sí, pero inteligentes y con autoridad política y moral. Y de eso no ha habido absolutamente nada. Granier será recordado como un hombre vinculado a las Siete Plagas que hoy padece Tabasco, como en su tiempo las padeció Egipto”, advertía. La opinión de Arturo Núñez no era producto de la improvisación. El análisis del político tabasqueño derivaba del conocimiento de su estado y de la experiencia adquirida en varios gobiernos federales -fue ES RECONOCIDO en dos ocasiones subsecretaPOR SU PERICIA rio de Gobernación-, así como COMO en tareas legislativas en una NEGOCIADOR diputación por el PRI, partido en que militó durante 37 años hasta 2005, y en una senaduría por el PRD a partir de 2006. Fue en dos ocasiones precandidato a la gubernatura de su estado: en 2000 como priista y en 2006 por el PRD. En la primera ocasión se le atravesó en el camino su impresentable paisano Roberto Fracaso… es decir, Madrazo, que impuso a su delfín Manuel Andrade Díaz, que ganó las elecciones “haiga sido como haiga sido” en versión priista. En el segundo caso en que Núñez buscó la candidatura, el PRD prefirió lanzar a César Raúl Ojeda Zubieta, quien ya había perdido “a la mala” frente a Andrade y que volvió a perder frente al químico farmacéutico-biólogo mal improvisado como político Andrés Granier Melo. Sobresalió en la trayectoria de Arturo Núñez su participación en el diseño legal y estructural para iniciar la ciudadanización y autonomía de los procesos electorales, que estaban a cargo del gobierno federal por medio de la Secretaría de Gobernación, y que él y un grupo de destacados especialistas transformaron en lo que hoy es el INE. El IFE de la primera época fue dirigido por el tabasqueño en el periodo en que se llevó a cabo el accidentado proceso electoral que culminó con las elecciones federales de 1994. Más de la mitad de la vida profesional de Arturo Núñez transcurrió en tareas vinculadas a las negociaciones políticas: en el cumplimiento de funciones públicas en dependencias del Poder Ejecutivo federal; como diputado del partido en el poder y coordinador de su bancada, y como senador de la oposición. En todos los casos fue reconocido por aliados y adversarios, de manera invariable, como un interlocutor experto, enérgico y leal. ¿Y todo para qué? Preguntan los mismos observadores.

L

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana del Senado aprobó la iniciativa para que los poderes judiciales hagan públicas todas sus sentencias. Por unanimidad, los integrantes de esta comisión avalaron la iniciativa que busca

97% DE TRIBUNALES NO CREE QUE SENTENCIAS SEAN DE INTERÉS.

reformar el artículo 73 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública para que los poderes judiciales publiquen el texto íntegro, en versión pública, de sus resoluciones. La propuesta fue impulsada por el colectivo #LoJustoEsQueSepas. Hoy, la ley establece que sólo se deben hacer públicas las sentencias de “interés público”, sin especificar que eso significa, lo que permite su libre interpretación. El Heraldo de México publicó en mayo que los poderes judiciales estatales reprobaron en transparencia porque no ponen a disposición de la ciudadanía todas sus sentencias, de acuerdo con el informe (In) justicia abierta. Ranking de opacidad judicial, elaborado por la asociación Equis Justicia para las Mujeres.

SON UNA MINORÍA

1 Sólo 12 tribunales de justicia en todo el país asignan recursos a unidades de transparencia. l

2 l Sólo 7 de los 32 poderes judiciales tienen mecanismos de participación con al menos dos actores.

DEFINICIONES #OPINIÓN

SÍ A LA LEY DE AMNISTÍA Si no se acompaña de otras propuestas y modificaciones a la ley, de poco o nada servirá

privadas de libertad (CNDH, 2019). El 72% de la población presa es primodelincuente. ••• Segundo, lo que dice la propuesta. La Ley le abriría la puerta de la cárcel a las poblaciones esde la oposición hay quievulneradas –indígenas y mujeres, sobre todones torpedean la Ley de y de menores recursos que, o no tuvieron Amnistía que el gobierno del juicios justos o no pudieron defenderse por presidente López Obrador carecer del dinero. Y es que las prisiones en puso sobre la mesa, ennuestro país están tapizadas de pobres. viándola como iniciativa a ¿Quiénes podrían acogerse? Mujeres acula Cámara de Diputados. Se sadas de abortar, personas indígenas, en caso abrirán las cárceles a criminales, dicen. de que no haya tenido un verdadero acceso a Estoy a favor de la iniciativa, pero también la justicia o no hayan contado con un defenestoy convencido de que con ella no basta, sor o intérprete; quien cometió robo simple si no se acompaña de otras propuestas, proy sin violencia, cuya pena no exceda cuatro gramas y modificaciones a la ley. años; acusados por delitos relacionados con ••• ideologías políticas y protestas La Ley de Amnistía en tres sociales, y aquellos presos por ESTÁ ORIENTADA tiempos. Primero, la realidad. delitos contra la salud, que haA SECTORES Entre 2000 y 2017, 3 mil yan sido detenidos estando en DESPROTEGIDOS 900 mujeres han sido crimicondiciones de vulnerabilidad. Y VULNERADOS nalizadas por abortar. En 2016, Quedan fuera los casos en lo 41% de las personas privadas que se presente reincidencia o de libertad en prisiones federales por delitos se hayan empleado armas de fuego. También de drogas fue detenido con sustancias ilícitas delitos en los que se haya privado de la vida a con un valor inferior a 500 pesos. otra persona, secuestro… delitos graves, pues. En 2016, ocho de cada 10 mujeres deteni••• das en penales federales lo están por delitos Tercero, lo que deberá seguir. La Ley de Amvinculados a drogas. El 99% son primodelinnistía tiene que ser solo el primer paso. Se cuentes y, cuando se trata de indígenas, 43% necesitan, al menos, tres más: apostar a la están presas por transportar drogas en una reinserción para aquellos que quedarán en situación de necesidad económica o violencia. libertad, es decir, generarles oportunidades De acuerdo con el Inegi (2017), en 2016 y condiciones fuera de la cárcel; invertir en alrededor de 12 mil 715 personas primodelinprevención primaria, para revertir las caucuentes fueron ingresadas por robo simple. sas que derivaron en el encarcelamiento; y Para 2018, 53% de las condenas fue por cambiar leyes estatales que criminalizan aún delitos no graves, lo que equivale a 65 mil hoy conductas que ameritarán excarcelación, personas con condenas de tres años o menos legalización del aborto y drogas, por ejemplo. que pudieron ser resueltas por mecanisM.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM mos alternos a la reclusión. A 2017, 7 mil 340 @MLOPEZSANMARTIN personas de origen indígena se encuentran

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

D


PAÍS

VIERNES / 20 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11

FOTO: CUARTOSCURO

#VAALPLENO

LA ENCERRONA

Avanza ley para evitar condonación COMISIONES DAN AVAL A QUE NADIE ESTÉ EXENTO DE PAGAR IMPUESTOS

#OPINIÓN

● SÍ VA. La diputada Miroslava Carrillo (Morena) envió al Pleno el dictamen para su discusión y aprobación.

POR ELENA SOTO ELENA.SOTO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La comisión de puntos constitucionales aprobó una reforma para eliminar las condonaciones y exenciones de impuestos. Con 20 votos a favor, cero en contra y tres abstenciones se avaló el dictamen de la iniciativa que será discutido la próxima semana por el Pleno de la Cámara de Diputados. Para la diputada Miroslava Carrillo, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, con esta reforma to-

QUE DICE EL PEF El Paquete económico 2020 propone que las organizaciones altruistas y sin fines de lucro se exceptúen de pagar IVA. l

dos los mexicanos estarán obligados a la contribución al gasto público. “Qué pasaba, hubo empresas que se vieron beneficiadas con esta figura, por abuso de ella, y decían ‘te condono impuestos de manera discrecional’. Pero con esta reforma queda prohibida la condonación de impuestos en la Constitución”, destacó. Sin embargo, durante la reunión, los priistas impulsaron que el Ejecutivo tenga facultades expresas en la Constitución para determinar los casos de excepción.

del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros y de Mejora Continua de la Educación y, horas después, las turnó al Pleno para su discusión. Se trata de tres proyectos de ley, más de mil 500 hojas, que los diputados no tuvieron oportunidad de leer. Al cerrar esta columna, la sesión continúa con inte#OPINIÓN rrupciones y tribuna tomada por diputados panistas inconformes. El argumento de la oposición es que, presa del trillado camino de bloqueos y agresiones físicas, la “contrarreforma educativa” está encumbrando a la CNTE a costa de la educación nacional. Con la eliminación de las evaluaciones docentes, la garantía de plazas automáticas Con Morena, PT y PES habrá para los normalistas y el control sindical sobre VERÓNICA quedado sepultada la “mal nombramientos y ascensos, el Estado cede ORTIZ llamada Reforma Educativa” una vez más la rectoría de la educación. Si a esto agregamos la eliminación de exámenes de ingreso y de fin de año para los alumnos, asado el Informe de Gotendremos asegurados los lamentables rebierno, la presentación del sultados en la materia. paquete económico y los Previsiblemente, de aprobarse en sus festejos de la Independentérminos, las leyes enfrentarán potenciales cia, arrancan los trabajos controversias constitucionales y amparos. del segundo año de la 64ª Claramente contravienen el artículo 3º consLegislatura del Congreso. titucional al dejar fuera el interés de los niños Para la glosa del Informe presidencial sey privilegiar los de grupo. En este caso, una rán citados ocho secretarios cúpula sindical disidente. Nuedel gabinete, incluidos los de vamente, los estudiantes serán NUEVAMENTE Hacienda, Educación, Energía, las víctimas colaterales de la LOS ESTUDIANTES Seguridad Pública y Bienestar. confrontación política. Peor SERÁN VÍCTIMAS El paquete económico se aún, se estará condenando a COLATERALES discutirá en las comisiones generaciones de jóvenes a derespectivas, a fin de tener apropender de dádivas y programas bada la Ley de Ingresos por ambas cámaras sociales ante la imposibilidad de encontrar el 31 de octubre y el Presupuesto de Egresos trabajos bien remunerados. O quizá, de eso se por la de Diputados el 15 de noviembre. trata. Queda clara la intención de la coalición Igualmente, diputados y senadores se abomayoritaria de no dejar piedra firme de lo carán al desahogo de sus agendas legislativas. actuado en la administración anterior. Pero Y aquí empiezan los problemas, porque los la sola destrucción no garantiza la edificación temas prioritarios para la mayoría morenista de algo mejor. Con los votos de morena, PT resultan preocupantes en el fondo, e incluso y PES habrán quedado sepultados la “mal técnicamente cuestionables en la forma. Para llamada Reforma Educativa” y el “paradigma muestra, las leyes secundarias en materia neoliberal”. Pero seguiremos sin ver qué hay educativa. más allá de la revancha legislativa. Esta semana la Comisión de Educación VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM de la Cámara de Diputados aprobó los dic@VERONICAORTIZO támenes de las leyes General de Educación,

VENTANA POLÍTICA

REVANCHA LEGISLATIVA

P

DETENER EL DISCURSO DE ODIO Algo que distingue a los mexicanos es la unión. Muestra de ello es la fuerza mostrada ante los sismos del '85 y 2017

ADRIANA SARUR

espués de una contienda electoral es complicado que se disuelvan los bandos, los frentes de batalla, el “nosotros vs. ellos”, y más como la que se vivió en México en 2018, donde las descalificaciones y ataques entre candidatos, miembros de los equipos de campaña e incluso entre los simpatizantes, fue lo que caracterizó esta lucha electoral, más allá de propuestas bien definidas. Por lo tanto, a más de un año de la victoria de López Obrador y a casi un año de ser inquilino de Palacio Nacional, estas divisiones aún siguen muy presentes en la sociedad mexicana. Y es que la unidad nacional no se da por decreto, no es una acción automática al terminarse la jornada electoral. Puesto que sabemos que cuando se persiguen objetivos políticos y se expresa una idea política se generan “ganadores” y “perdedores” ya que predominan los juegos de -suma cero- y esto puede dividir a la sociedad. Pero, aunque no sea deseable una sociedad que piense y actúe de la misma manera, al menos se espera que desde el gobierno -con base en una democracia representativa-, se fije un rumbo para la toda sociedad. Gobernar para todas y todos en busca de estrechar las desigualdades y dirimir las divisiones. En este sentido, lo que preoNUESTRO PAÍS cupa es que sea desde los dichos NO NECESITA o comentarios de un mandatario donde se produzcan las divisioOTRA TRAGEDIA nes en la ciudadanía. Hemos PARA UNIRSE visto lo que puede suceder por culpa de los discursos de odio, como los acontecimientos ocurridos el mes pasado en El Paso, donde tuvieron como detonante las palabras cargadas de racismo, xenofobia e ignorancia, por parte del presidente Trump. Sin llegar a tal extremo, en México también se vive esa división en la sociedad, propiciada en parte, por la categorización de la ciudadanía entre “chairos” y “fifís”, desembocando en batallas permanentes a través de artículos de opinión, conversaciones cotidianas y, por supuesto, en redes sociales. Ejemplos de lo anterior hay muchos, casos como los de presentadores de televisión, periodistas, influencers, entre otros, que han vertido su opinión y enseguida son “linchados” por la comentocracia en redes, ya sea por parte de los amlovers o por los amlohaters, según sea el caso, generando luchas intestinas que sólo nos llevan a incrementar las divisiones. El caso más reciente es el de la piloto, trabajadora de Interjet, quien escribió en sus redes: “Debería de caer una bomba en el Zócalo...” durante los festejos por el Grito, comentario por el cual recibió insultos y trolleos, llegando hasta las amenazas de muerte. Debemos de detener el discurso de odio. Algo que distingue a la sociedad mexicana es la unión. Muestra de ello es la fuerza mostrada ante el sismo de 1985, el paso de los distintos huracanes o los sismos de 2017, donde dejamos atrás cualquier diferencia ideológica, económica y social para sacar adelante al país. Estoy convencida de que la sociedad mexicana está en buen momento de reconocer que hay más similitudes que diferencias, que debemos de perseguir el bien común y que nuestra nación no necesita una tragedia de esta índole para permanecer unida, por el bien de la sociedad y de nuestro México.

D

ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 20 / 09 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

POR DIANA MARTÍNEZ CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) es corresponsable en el aumento de cifras de feminicidios en la Ciudad de México, pues a pesar de saber el riesgo que corren las mujeres y niñas de ser objeto de violencia, tardó dos años para emitir la resolución de la petición de alerta de género y además se negó a declararla, lo que prolongó el estado de indefensión de éstas. Así lo señala la sentencia del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, en poder de El Heraldo de México, que concluye que, en 10 días naturales, el gobierno federal debe emitir alerta de género en la capital del país. “Ello ocasionó que durante los dos años que se tardó la autoridad responsable en emitir la resolución, las mujeres y niñas que habitan en la Ciudad de México no contaran con acciones encaminadas a enfrentar y erradicar la violencia feminicida y que, como se demostrará más adelante, aumentaran las cifras de feminicidios en dicha

TERREMOTO FEMINISTA. Mujeres que se manifestaron ayer contra la violencia de género grafitearon la barda de madera alrededor del Ángel.

l

FOTO: NOTIMEX

#RIESGOFEMINICIDA

‘La Conavim fue omisa’ TARDÓ 2 AÑOS EN PEDIR LA ALERTA DE GÉNERO EN LA CAPITAL: JUEZ

entidad”, señala la resolución. El juzgador manifestó que en la capital hay un contexto de violencia feminicida, incluso retomó cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional

SERENDIPIA #TRINOS

EL BINOMIO VIDEGARAY-LOZOYA WILBERT TORRE

Los dos astros en ascenso de los primeros años del último gobierno priista terminaron distanciados

l otro día, pensando en binomios entrañables, divertidos o trágicos (El Gordo y el Flaco, Batman y Robin, Viruta y Capulina, y Boonie & Clyde), caí en la cuenta de que el más fresco (y polémico) de los tándems mexicanos no podría ser otro que el formado por Luis Videgaray y Emilio Lozoya, citados

E

26 FEMINICIDIOS ENTRE ENERO Y JULIO DE 2019.

de Seguridad Pública (SESNSP), que refieren que en 2017 se registraron 37 feminicidios, y para 2018, la cifra aumentó a 40. La sentencia expone que estos datos muestran una situación grave, pero además se suma que hay estudios que indican que las estadísticas en muchos estados presentan irregularidades que pueden ser ocasionadas por la falta de capacitación de funcionarios

PRESENTA BAJA l De enero a julio de 2019, los feminicidios disminuyeron 10.3% en la capital del país.

que las realizan, incluso por alteraciones intencionales con fines políticos. La Conavim pasó por alto la naturaleza de emergencia de la alerta de género y no realizó con diligencia el procedimiento atendiendo la gravedad de la situación, además que es contradictorio que la autoridad señalara que realizó acciones relevantes en la materia y, por otro lado, indique que hay acciones pendientes para prevenir y erradicar la violencia. Cuatro de siete integrantes del grupo de trabajo que elaboró las recomendaciones al gobierno capitalino, votaron por que se declarara la alerta de género. Las violaciones procesales y materiales vinculadas con la resolución reclamada, señala la sentencia, reflejan la contravención a instrumentos internacionales y obligaciones constitucionales para garantizar los derechos humanos de las mujeres.

en este orden en vista del poder y la influencia que gestión de Lozoya? ¿Era ajeno a las acciones que desplegaron en el gobierno de Enrique Peña. el director de la paraestatal emprendió contra dos Todo mundo sabe que los dos astros en ascenso de empresarios del ramo petrolero (Javier Camargo y los primeros años del último gobierno priista termiAmado Yáñez) para despojarlos de sus empresas? naron distanciados, pero vale la pena echar la mirada ¿En qué momento se descuajaringó el binomio? atrás para encontrar en los polvos de la Presidencia, Videgaray y Lozoya consolidaron el tándem más e incluso antes, algunas pistas para entender cómo poderoso e influyente en varios sexenios; hoy uno se gestó el momento oscuro que toca a las puertas está prófugo y el otro se encuentra más desaparecido del otrora dúo todo poderoso. que su jefe Peña (con o sin peluca). Durante la contienda por la PresiSi el PRI o el PAN hubiesen ganado dencia, el círculo de poder del candidato la elección, todo lo que arrastra un río FUERON EL se circunscribía a dos: Luis Videgaray, turbio llamado Lozoya, habría terminaTÁNDEM MÁS jefe de la campaña, y Emilio Lozoya, do en el fondo de un cajón. El cambio de PODEROSO EN su mano derecha, hombre de absoluta gobierno supone lo contrario: investiVARIOS SEXENIOS confianza, el número tres, un hombre gar y castigar las fechorías cometidas. estratégico que apoyaba, relevaba, toLas pistas que dejó desperdigadas maba decisiones y resolvía todo lo que su jefe no se Lozoya en el caso Odebrecht, empresa que le habría daba abasto de atender. sobornado en la campaña a cambio de contratos, y los Una vez que Lozoya renunció a la dirección de indicios de una confabulación para despojar a los emPemex en febrero de 2016, en un escenario cataspresarios de sus compañías, conforman un escenario trófico (producción en declive, precios del petróleo inédito en la historia del país y la corrupción política, que colapsaron los ingresos que aportaba al gobierno, en el que por primera vez podrían ser llamados a una cifra récord en importación de gasolinas y una declarar –como lo ha pedido Lozoya–Videgaray y refinación en mínimos históricos), el aislamiento el ex presidente Peña (con copete y sin gorra). se extendió y el gobierno de Peña dejo solo, suelto Hasta hoy, este país no ha visto esa historia. El o apestado al hijo de Emilio Lozoya Thalman, uno sartén está en las manos de Andrés Manuel López de los amigos más cercanos de Carlos Salinas y ex Obrador. secretario de Energía en ese gobierno. WILBERTTORRE@GMAIL.COM ¿Por qué el gobierno de Peña lo aisló? ¿Videgaray tenía indicios de la corrupción en Pemex durante la @WILBERTTORRE


CDMX 13

VIERNES / 20 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL PERSONAL CALIFICADO DEL ERUM ESTUVO EN ALERTA ANTE LOS LLAMADOS EN LA SEMANA DE LOS FESTEJOS PATRIOS.

OJOS QUE SÍ VEN

RESCATE Y URGENCIAS TRABAJO DEL ESCUADRÓN DE RESCATE Y URGENCIAS MÉDICAS DEL 11 AL 16 DE SEPTIEMBRE

#OPINIÓN

ENTRE EL TERROR Y LA APATÍA JESÚS MARTÍN MENDOZA

os mexicanos tenemos muy arraigado el temor a la muerte, pero sobre todo a la forma en la que sobrevendrá. El mayor terror de los habitantes de la Ciudad de México es morir bajo toneladas de escombro de la propia vivienda, escuela o lugar de trabajo, y ese miedo sólo se explica por el estrés postraumático que quedó evidenciado con el simulacro de ayer. Muchas personas, a pesar de conocer que se realizaría en todo el país un macrosimulacro, presentaron cuadros de depresión, terror, miedo y ansiedad que tuvieron que ser atendidas. A través de redes sociales, algunos seguidores me han externado que lo que más impacto les provoca no es el sismo en sí, sino el sonido de la alerta sísmica. Ese sonido fue seleccionado por el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires), una asociación civil que en 1991 puso en funcionamiento este sistema de alertamiento activado por una serie de sensores colocados en la costa del Pacífico mexicano. Hoy en día los sensores que detonan la alerta sísmica se extienden desde Michoacán hasta Chipas, en Veracruz y hasta el estado de Puebla. Desde un principio el sonido de la alerta sísmica ha sido el mismo; fue elegido porque su diseño no compite con otros sonidos de la contaminación auditiva de la Ciudad de México y debido a su frecuencia es fácilmente distinguible a grandes distancias. En febrero de 2018, varios colectivos solicitaron de manera formal al Cires el cambio del sonido de la alerta sísmica a uno que provoque menos miedo que el que actualmente se conoce. En ese entonces, Fausto Lugo, secretario de Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México, me explicó en entrevista que el sonido de la alerta sísmica no será cambiado debido a que cumple perfectamente con su función, avisar y alertar de la inminencia de un sismo. Nos explicó que otros sonidos de alertamiento sísmico en el mundo son igual de perturbadores que el que tenemos en México y se trata de que la gente lo identifique y realice los procedimientos de desalojo lo antes posible. Ayer que se realizó el macrosimulacro en todo el país, en particular en la Ciudad de México, me preocupó constatar menos participación que el año pasado para activar los procedimientos de protección civil. Aun cuando el espantoso sonido inundaba las calles de la ciudad, la gente dudaba si salir o quedarse, si hacer “el ridículo” o mostrar su conocimiento sísmico. Tristemente la apatía nos atrapó otra vez. La naturaleza nos avisa, la conciencia nos impulsa, pero lamentablemente la falta de confianza nos congela. Participemos en simulacros, es la única forma de saber qué hacer para salvar la vida. ••• CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: ¿Acaso no se dan cuenta de que Justin Trudeau, primer ministro canadiense, hace algo estrafalario cuando baja su popularidad? Hace unos años se disfrazó de Superman, ahora se pintó la cara de marrón. Logró su objetivo. Para bien o para mal ya es viral una vez más.

L

EL SONIDO DE LA ALERTA SÍSMICA NO SE CAMBIARÁ PORQUE CUMPLE SU FUNCIÓN

JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX

VIDAS

ATENCIONES BRINDÓ EL ERUM EN LA SEMANA.

520 639

12

44

120

951

EMERGENCIAS ATENDIDAS POR MOTOAMBULANCIAS.

AMBULANCIAS ESTUVIERON DISPONIBLES EN EL GRITO.

PERSONAS FUERON APOYADAS EN EL LUGAR DEL EVENTO.

ELEMENTOS ESTUVIERON PENDIENTES EN EL ZÓCALO.

LLAMADAS DE EMERGENCIAS RESULTARON FALSAS.

ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO

En el macrosimulacro de ayer, se percibió menos participación que el año pasado para activar los procedimientos de Protección Civil. La apatía nos atrapó


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 20 / 09 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

MARCAN LA PAUTA 1

EN EL PRIMER DÍA DEL ENCUENTRO DE GALARDONADOS, SE PUSIERON DE RELIEVE PUNTOS CLAVE.

2

Los laureados hicieron énfasis en las que consideraron nuevas amenazas.

3

La inclusión de las mujeres también es parte de los cambios que se vislumbran.

El gobernador de Yucatán destacó que la descentralización laboral es prioritaria. FOTOS: LESLIE PÉREZ

#MIHUELLADELAPAZ

30 NOBEL

DEBATEN LA PACIFICACIÓN AL ABRIR EN MÉRIDA LA CUMBRE DE LAUREADOS, EVALÚAN LAS ACTUALES AMENAZAS DEL MUNDO. AMLO: SÍ A LA PAZ, SIN AUTORITARISMO POR JOSÉ RÍOS, HERBETH ESCALANTE, FRANCISCO NIETO, FABIOLA CANCINO Y AMADO AZUETA

LAS BASES

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

M

ÉRIDA. Frente a galardonados de Nobel de la Paz, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la 4T trabaja para lograr y consolidar la paz en todo el país, sin autoritarismo. En la cena, en una hacienda de esta capital, dijo que esta paz se conseguirá bajo la premisa de la justicia, porque lo que no se quiere es una paz basada “en los sepulcros” y la fuerza. “No queremos una paz lo-

l El gobernador de Yucatán dijo que propusieron que el eje sea la construcción de la paz global desde el ámbito local.

PRESENCIA. El ex presidente de Polonia Lech Walesa (izq.) es uno de los participantes.

l

grada con autoritatismo y la fuerza. No queremos una paz de los sepulcros, sino una paz que se origine con la imparti-

Los ciudadanos no sólo deben ejercer sus derechos y ser activos. Es deber ser incómodos; si somos incómodos, logramos muchas cosas.” MIGUEL BOSÉ

CANTANTE

l Recalcó que ni los gobiernos, ni los organismos internacionales, pueden hacer una aportación a ese objetivo.

ción de justicia, porque la paz es fruto de la justicia”. Por primera ocasión, en esta ciudad se estudió el futuro que llevará la pacificación en el mundo. Durante el primer día de la 17 Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz “Mi huella de la paz”, los 30 laureados en este galardón debatieron sobre las nuevas amenazas para el planeta, como son corrupción, daño ambiental y desigualdad. Ekaterina Zagladina, presidenta del secretariado del encuentro, expuso que la reunión tiene un significado muy profundo, más allá de los debates, los discursos y las declaraciones, ya que los seres humanos son uno solo y, los responsables, los unos de los otros. Subrayó que es necesario dejar una marca por la paz, trabajar por la disminución de la pobreza, la desigualdad y toda forma de violencia, pues cada agresión que el hombre realiza afecta a sus semejantes, al ambiente y al universo entero. Rigoberta Menchú, nobel en 1992, resaltó que las juventudes tienen la tarea de crear un planeta más incluyente, además de que este encuentro renovará el optimismo para quienes buscan la paz en el mundo. Lech Walesa, laureado en 1983, apuntó que hoy se vive en un mundo globalizado, por lo que urgen nuevos retos a las sociedades contemporáneas para evitar un estancamiento. El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, destacó que la entidad se convirtió en

ESFUERZO POR EL MUNDO

17

EDICIONES DE LA CUMBRE SE HAN REALIZADO

3

DÍAS DURA LA REUNIÓN DE LAUREADOS

un anfitrión distinguido para ser el promotor de la construcción de la paz a nivel mundial. PIDE LEGALIZACIÓN El ex presidente de Colombia y nobel de la Paz en 2016, Juan Manuel Santos, apuntó que los procesos de amnistía podrían ser una solución en México, Colombia y en el mundo. Sin embargo, sostuvo que el consumo y la prohibición de drogas actualmente es la verdadera fuente de la criminalidad. “En el crimen organizado hubo algunas estrategias que en el caso colombiano funcionaron; no hay una fórmula mágica, hay demasiados factores; primero, hay que tener unas autoridades transparentes”. Agregó que los grandes cárteles podrían ser vencidos por las autoridades, pero la demanda de estupefacientes seguirá presente por el consumo en Estados Unidos y Europa.

Por cada terrorista cegado por odio, hay millones que desean una sociedad en la que se valore la diversidad como la mayor riqueza.” JUAN MANUEL SANTOS

PREMIO NOBEL DE LA PAZ 2016


ESTADOS 15

VIERNES / 20 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EXTENSIÓNDEMANDATO

TJE deja en 2 años a Bonilla SUPREMA CORTE TIENE ÚLTIMA PALABRA EN GUBERNATURA DE BC, DICE EX CANDIDATO DE AN

DIPUTADOS BUSCAN LA VÍA LEGAL 1

POR ATAHUALPA GARIBAY

1

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

La gubernatura de Baja California se queda en dos años, en tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no decrete otra resolución, aseguró el ex candidato al gobierno de Baja California, José Óscar Vega Marín. Después de los tres fallos realizados por el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California (TJEBC) se decidió que la gubernatura permanezca para el periodo que se planteó.

DE NOVIEMBRE ES LA TOMA DE POSESIÓN DE BONILLA.

5 AÑOS QUIERE EXTENDER SU MANDATO EN EL ESTADO.

El 8 de julio, los diputados del estado aprobaron ampliar el periodo de gobernador.

EL TRIBUNAL ESTATAL TENÍA HASTA EL 22 DE SEPTIEMBRE PARA RESOLVER EL CASO.

2 Con esa reforma favorecieron al morenista Jamie Bonilla, quien aún no toma protesta.

"Por tercera ocasión se le dijo a Bonilla 'no es posible cambiar la gubernatura por ninguna vía'", destacó. Por unanimidad, el Tribunal local desechó la recomendación de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder

3 Desde entonces, se han presentado recursos legales contra lo que llaman “ley Bonilla”.

3 FALLOS REALIZÓ EL CONGRESO LOCAL.

Judicial que consideraba que la audiencia local estaba capacitada para determinar la legalidad de la ampliación del periodo. Durante la sesión pública los Magistrados aseguraron que el Tribunal Estatal ya analizó y dictaminó sobre el tema, y que en el momento no hay recursos que pidan retomar el caso. El magistrado Leobardo Loaiza dijo que ya se pronunciaron al respecto y ahora corresponderá al ámbito superior resolverlo. Este miércoles, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial estableció, en una resolución, que el TJEBC tenía el fundamento legal para resolver sobre la legalidad de la ampliación del periodo de la gubernatura de dos a cinco años. Sin embargo, el Partido Movimiento Ciudadano había presentado un recurso de impugnación, por lo que el tema cayó en manos de los integrantes la Sala Superior, quienes a su vez reenviaron el expediente a Baja California. Por su parte, Ósca Vega Marín aseguró que están a la espera de que se publique la reforma, en caso de que se apruebe, para poder impugnar de forma inmediata

FOTO: ESPECIAL

l RUTA. La Campaña explora los atractivos del

#MICHOACÁN

Anuncian plan para reforzar turismo BUSCAN ATRAER NUEVOS MERCADOS INTERNACIONALES POR JOSÉ RIOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL

LORENA SE DIRIGE A BCS ● Daños en campos, agricultura, vivienda e infraestructura fue el saldo que dejó el huracán Lorena durante su paso por la costa sur del país, sin que hasta el cierre de la edición se registraran pérdidas humanas. Por su parte, Conagua informó que Lorena se dirige a Baja California Sur como tormenta tropical, lo que provocará que en 72 horas la entidad registre 50 por ciento de la lluvia que recibirá en todo el año, además de afectar principalmente a Sinaloa y Nayarit.

FOTO: ESPECIAL

CORRESPONSALES

#SANLUISPOTOSÍ

Ponen en marcha hospital regional Para cubrir las necesidades de salud de más de 68 mil personas que viven en Villa de Ramos, el

l

SUMA. Es la sexta unidad en adherirse a IMSS-Bienestar. l

Altiplano y Zacatecas, el gobernador de San Luis Potosí puso en operación el hospital rural IMSS-Bienestar Los Hernández. Con una inversión de 126.8 mdp se atenderá a los habitantes de Villa de Ramos, Santo Domingo y Salinas de Hidalgo, quienes ya no tendrán que trasladarse a la capital de San Luis Potosí o al estado de Zacatecas para recibir atención médica. REDACCIÓN

MAYOR SERVICIO l El centro hospitalario hará más eficiente la cobertura y se tendrá apoyo de dos ambulancias que también entregaron.

Con el fin de promover la riqueza y atractivos turísticos de Michoacán a nivel internacional, el gobernador Silvano Aureoles presentó la marca turística y campaña Michoacán, Celebra la Vida. Durante una presentación en la Ciudad de México, el mandatario aseguró que a través de esta campaña la entidad promoverá su diversidad cultural, sus paisajes, los sabores de su comida, la alegría y sobre todo mediante la hospitalidad de su gente. “Somos un pueblo orgulloso de haber nacido en uno de los estados más bellos y comprometidos con la historia de México. En Michoacán palpita el corazón de México", destacó. Por du parte, la Secretaría de Turismo de la entidad, Claudia Chávez, anunció que esta campaña tendrá una estrategia de promoción para visitantes nacionale e internacionales, principalmente de Estados Unidos, Canadá, España y Colombia. Con lo que se espera que que al cierre 2019, Michacán cuente con aproximadamente 10 millones de visitantes.

86%

DEL TURISMO EN EL ESTADO ES NACIONAL.


16 / ESTADOS / HERALDODEMEXICO.COM.MX / VIERNES / 20 / 09 / 2019 #BREVE

PASEO SOLIDARIO FOTO: ESPECIAL

#QUINTANAROO 1 En Mazatlán, Sinaloa, Jonathan, su familia y amigos tuvieron mucho apoyo.

Lleva al maya Constitución

ESPERANZA. La fundación Herta Fricke Michoacán, que apoyaba al menor, dio a conocer la noticia de su fallecimiento. l

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, asistió al Primer Festival Internacional Ka t’o’oxok, en ocasión de la entrega al Congreso local de la Constitución Política del estado traducida al maya, por iniciativa del diputado federal Luis Alegre. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

#MORELOS

ILUSTRACIÓN: ARTURO RAMÍREZ. FOTO: ESPECIAL

#VIAJEINOLVIDABLE

JONATHAN

Promueven horticultura Morelos cuenta con un pabellón en la Feria Internacional Plants and Flowers México 2019, a la que acudió el gobernador Cuauhtémoc Blanco. La expo exhibe productos y servicios de horticultura y está abierta desde el 18 y hasta el 23 de septiembre. REDACCIÓN

CUMPLIÓ SU MAYOR ANHELO FOTO: ESPECIAL

#EDOMEX

LUISANA MARTÍNEZ TELLO FUE AMIGA DEL MENOR DE 8 AÑOS QUE LE GANÓ TIEMPO AL CÁNCER PARA VER EL MAR REDACCIÓN

AMOR

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Hacen foros de ley fiscal La Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización de la LX Legislatura, encabezada por el diputado Tanech Sánchez, hará dos foros para fortalecer la nueva Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior. REDACCIÓN

M

alenita, la mamá de Jonathan, tiene tres años con nosotros, dijo Luisana Martínez Tello a Adela Micha en El Heraldo Radio, al recordar a Jonathan. “Un día me dijo que tenía a un niño enfermo, de 8 años, que tenía un tumor. Lo llevamos a que le hicieran estudios y, como yo he tenido cáncer, le hablé a mi oncólogo. Él me dijo: “A las 5:00 de la mañana lo quiero en Morelia; está grave”. Eso fue en marzo. Sí, todo fue muy, muy rápido.

Su papá y su mamá se dedicaron en cuerpo y alma. Excelentes padres los de Jonathan”. LUISANA MARTÍNEZ / AMIGA DE JONATHAN

80% DEL HÍGADO OCUPABA EL TUMOR QUE TENÍA JONATHAN.

Jonathan me hacía mucho caso a mí porque yo le hablaba de la enfermedad. “Tú tienes que ser el guerrero y tú lo vas a lograr”. Y él me decía: “Sí, amiga, yo lo voy a hacer”. El 4 de agosto me habla Malenita y me dice: “Señora, dieron de alta a Johnny”. Yo le digo: “¡Qué bueno! ¡Me da mucha felicidad!”. Me

DIERON ALIENTO l En el vuelo de Viva Aerobús a Mazatlán, las sobrecargos le hicieron un reconocimiento al menor. l Cynthia Borges dio el mensaje de aliento al menor que enfrentaba una lucha contra el cáncer de hígado. l El conmovedor momento en que hicieron al niño capitán del ese vuelo, se viralizo rápidamente en redes.

2 Todos los restauranteros les dieron de la mejor comida y gozó de paseos.

dijo: “No, me lo dieron de alta porque ya no hay nada que hacer”. Él ya había estado en coma, lo metieron a operación, le quitaron 80 por ciento de su hígado, porque él tenía cáncer de hígado. Pero tenía metástasis, y fue que lo dieron de alta. “Señora, yo quiero recibirlo con una fiesta, que él piense que se curó”, me dijo Malena. Le mandamos brincolines, le pusimos un pastel. Hubo muchas personas que me ayudaron. Le hicimos la fiesta y Jonathan me dijo: “Pero yo ya me curé y yo todo el tiempo que estuve en el hospital y voy a regresar a la escuela y qué, ¿no me van a dar un premio?”. Yo le pregunté: “¿Qué quieres de premio, mi amor?”. “Quiero ir al mar. Pero yo quiero ir en avión, no quiero ir en carro”, dijo. Estábamos en Mazatlán y cuando se subió al avión, mi esposo le dijo a la sobrecargo: “Dile estas palabras” y lo hicieron piloto honorario. Él ahí no se podía sostener. Cuando llegamos al mar, él se paró. Me dijo: “No tiene fin, mira qué calientita es el agua”. Se sostuvo por él mismo; se dejó llevar por las olas, y su cara en ese momento, y su sonrisa fue increíble, y empezó a caminar, a hablar cada día mejor, y ya el último día… nadó con tiburones, se subió al parachute. Y yo le decía: “Tu mamá no quiere que te subas al parachute”. Me dijo: “Pero si te regaña, yo te defiendo. Súbeme”. Entonces, yo estaba encantada, yo pensaba: Dios le está haciendo el milagro. Le dimos un medicamento alternativo que se logró en Mazatlán. El niño empezó a ir a la escuela, a correr. Y el lunes, empezó a decir que le ardía mucho el estómago. El martes lo llevaron a Morelia; le dijeron que el cáncer se le había ido al 300 por ciento y que ya estaba terminando. El miércoles, el niño despertó bien, a las 9:00. Empezó a decirle a su mamá que le ardía otra vez el estómago. Su mamá lo alzó. Él empezó a platicar, que le dices a Luisana que todo esto no fue en balde, que yo me divertí, que fui muy feliz, que dile a mi abuelita que la amo, que dile a mi hermano que esto… y empezó a hablar despacito, despacito y murió.


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 20 / 09 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

Buscan figura contra fraude LA AUDITORÍA FORENSE TIENE COMO FIN ATAJAR LOS MALOS MANEJOS EN LOS GOBIERNOS POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

La auditoría forense tiene como fin investigar a los gobiernos, sin importar que hayan acabado sus funciones, ante la posibilidad de contratar empresas fantasma para que funcionarios municipales o estatales se puedan adjudicar a sí mismos contratos en la ejecución de los programas. La diputada local de Morena Olga Lucía Romero Garci-Crespo dijo que este proyecto se planteará en breve al gobernador Miguel Barbosa Huerta. Indicó que en la reunión, de la cual no especificó fecha, se presentará el proyecto de recursos económicos que se necesitarán para el proyecto, que entrará en funciones a partir de 2020. Dijo que, a diferencia de la Auditoría Financiera, la forense sí tendrá facultad para investigar fuera de tiempo la aplicación de recursos públicos de los sujetos obligados, sin importar que un Congreso haya avalado cierta cuenta pública del ente auditado.

AVANZA EN CONGRESO l La Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Congreso aprobó ayer la iniciativa para la creación de la auditoría forense. l Estará encargada de investigar posibles prácticas fraudulentas de empresas, gobiernos municipales y estatales. l Olga Romero señaló que ya están en pláticas con la Auditoría Superior del Estado para seleccionar perfil para encabezar esta auditoría.

FOTO: ENFOQUE

l AVAL. La creación de la figura dio este jueves un primer paso en el Congreso.

FOTOS: ENFOQUE

#PROYECTO

l

ENSAYO. Los estudiantes de la BUAP dieron ejemplo de civilidad. En el macrosimulacro participaron 4 mil 185 escuelas.

#PREVENCIÓNANTESISMOS

Anuncian un sistema de alertamiento

SE PREVÉ QUE LA RED OPERE DE MANERA GRADUAL EN LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS, EN LAS ZONAS CENTRO Y SUR DEL ESTADO

#VÍCTIMA

Cree que era real y muere Una persona, identificada como José Miguel N, de 56 años, murió de un infarto en la ciudad de Puebla, luego de creer que el simulacro se trataba de una alerta real. La víctima salió de su hogar en la Unidad Habitacional La Margarita, pero al llegar al punto de reunión, identificado como la Plaza del Rebozo, se desvaneció. JESÚS LEMUS

l

PREVENCIÓN

Requerimos mayor respuesta en Protección Civil, pero también de los ciudadanos.”

POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

El gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció la adquisición de un sistema de alerta sísmica para la zona centro y sur de la entidad, con el objetivo de que Puebla se convierta en la segunda entidad, después de la Ciudad de México, en contar con este mecanismo de alertamiento en caso de contingencia. En rueda de prensa, manifestó que la adquisición de este sistema se piensa en forma gradual en los siguientes cinco años, y para adquirirlas se prevé pedir apoyo del gobierno federal. Expuso que es necesario trabajar en forma coordinada en materia de prevención. “Requerimos mucho mayor respuesta SIMULACRO NUMEROSO

1

MIGUEL BARBOSA HUERTA GOBERNADOR DE PUEBLA

l HOMENAJE. Los ciudadanos hicieron un reconocimiento a las víctimas de los temblores.

4 MIL 244 MDP DESTINARÁN A LA RECONSTRUCCIÓN.

l Más de un millón de poblanos participaron en el macrosimulacro este jueves.

2

institucional en Protección Civil, pero también de los ciudadanos, como en la Ciudad de México, donde las familias participan”. El mandatario recalcó que Puebla registra apenas un avance de 20 por ciento en materia de reconstrucción, que incluye l El ejercicio planteó un escenario en el cual se tuvo un sismo de magnitud 8.6.

3

la intervención de 700 viviendas y 400 escuelas. Recordó que están en proceso investigaciones para dar con quienes hayan incurrido en malversación de fondos. “Todo caminaba hacia la corrupción y hacía que los programas nunca llegaran a los afectados; por eso la importancia de crear el Programa Nacional de Reconstrucción, con recursos federales, de fundaciones y fondos privados, a los que se unen recursos públicos de Puebla.”

l Colaboraron más de 10 mil inmuebles, 3 mil 592 de ellos, edificios gubernamentales.

4

l La entidad fue segundo lugar en convocatoria a nivel nacional, sólo abajo de la CDMX.


18 El arte de gobernar

Editorial El Heraldo VIERNES / 20 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Gobernar implica mantener el rumbo, la unidad y el modo que permita al país fortalecer las instituciones que preserven al Estado de derecho. Evadir u omitir no se justifica de ningún modo. Y es que para gobernar, se necesita equilibrio, ética, honestidad y evitar el conflicto de interés que supone cuidar la imagen o el proyecto personal”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR

LA LEY DE AMNISTÍA Y SUS ALCANCES

FACUNDO ROSAS EX COMISIONADO DE LA POLICÍA FEDERAL

en los demás casos como los delitos contra la salud (narcomenudeo) y la pertenencia a los pueblos indígenas, tienen cierto margen de subjetividad, en particular para determinar si fueron encarcelados por su condición de pobreza, marginación o por El envío del proyecto de Ley de Amnegarles el acceso a la justicia. nistía por parte del titular del ejecutiOtro obstáculo entre semántico y vo federal a la Cámara de Diputajurídico radica en establecer si una dos, el pasado 15 de septiembre, persona fue obligada por indicación aprovechó la coyuntura histórica de su cónyuge, concubino o concude liberación de presos por parte de bina, pareja sentimental, pariente Miguel Hidalgo y Costilla en 1810 y consanguíneo o por afinidad sin marcó el inicio de una nueva etapa limitación de grado o por temor en favor de las personas que fueron fundado, así como quien haya sido encarceladas de manera “injusta”, obligado por grupos de delincuencia por condiciones económicas desfaorganizada. vorables o por razones políticas. En términos cuantitativos, la poEntre los argumentos blación penitenciaria objeque dan sustento a dicha tivo en la primera etapa a “Lo rescatable propuesta destaca la alta cargo del gobierno federal radica en su correlación negativa entre rondaría los 5 mil internos, perspectiva de pobreza e injusticia, así cantidad que, comparada género, ya que como entre marginación y con la población penitenpermitirá que denegación de la justicia, ciaria estimada a nivel naobtengan su documentada en el Censo cional de 200 mil internos, libertad mujeNacional de Gobierno, Sees de apenas 2.5%, por lo res acusadas de guridad Pública y Sistema que su impacto podría ser aborto”. Penitenciario del Inegi en esa proporción. 2019. De hecho, no existe Lo rescatable de la proun razonamiento matemápuesta radica en su perstico claro y desarrollado en el citado pectiva de género, ya que permitirá censo, sin embargo, el Presidente de que obtengan su libertad mujeres la República consideró suficientes acusadas de aborto, quienes seguralos datos disponibles para sustentar mente dejaron de ser visitadas por en parte la iniciativa de decreto por sus familiares, como sucede con la el que se expide la Ley de Amnistía mayoría de la población femenina de alcance federal. que en términos generales es abanLo que aún no queda claro es su donada en el interior de los penales traducción y cómo lograr los objeal mes de haber ingresado. tivos, con indicadores y metas. Al Otro elemento a favor es que respecto sólo refiere que las carfueron escuchadas algunas voces petas de investigación iniciadas en que exigían que no fueran incluidos las entidades federativas por delitos en la Ley de Amnistía los internos concurrentes como el narcomenuacusados de delitos contra la vida, deo ascienden a 98 mil en números la integridad corporal, secuestro o redondos, contra mil carpetas regishayan utilizado armas de fuego, tradas en el fuero federal. es decir, homicidio doloso y la Con excepción de haber sido mayoría de los robos con violencia. acusado de aborto, robo simple sin Además, no tendrán este beneficio violencia (a nivel federal) y sedición, los reincidentes.

Lo que aún no queda claro es su traducción en el terreno de los hechos y cómo lograr los objetivos específicos, con indicadores

EL BUENO

El Chicharito Hernández redondeó una gran semana para los mexicanos en el Viejo Continente al anotar en su debut con el Sevilla en su triunfo de 3-0 ante el Qarabag, en la Europa League. ●

CENSURA Y ESCRITURA

PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU

Una encuesta reveló que 85% de escritores en EU teme por la intromisión de la NSA en sus vidas Hace varios años, en la gala de los National Book Awards, E. Doctorow estuvo lleno de momentos loables. Criticó la cultura de internet, el exceso de confianza en los aparatos electrónicos y sus entregas instantáneas de una realidad que cambia, así sean productos culturales. Dijo que no se debe tener miedo a la vigilancia, aunque todos los allí presentes están y trabajan en el negocio de la libertad de expresión. Una investigación del Pen Club sobre la autocensura asegura que escritores estadounidenses viven presos del pánico de la vigilancia. El 85% de los encuestados viven temerosos de la intromisión de la NSA en sus vidas y en sus escritos, 75% afirma que nunca

ENCONTRONAZO

EL MALO

Patética fue la acción que realizó el portero argentino de Tigres, Nahuel Guzmán, quien le propinó un artero codazo a Édgar Méndez, del Cruz Azul, en la final de la Leagues Cup, que perdieron los regios. ●

EL FEO

El primer ministro canadiende, Justin Trudeau, se disculpó, luego de que se diera a conocer una foto de 2001 disfrazado de Aladino que pintó de negro su rostro, incluso él la calificó de “racista”. ●

RAMÓN OJEDA MESTRE COLABORADOR @ROJEDAMESTRE1

Vivimos una realidad apasionante de crecimiento y retos de toda índole, nacionales y mundiales Votar es cosa de hombres, se decía. Hasta después de la toma de posesión de Adolfo Ruiz Cortines, el Partido Acción Nacional (PAN) solicitó concluir el trámite de la iniciativa de Lázaro Cárdenas que en 1937 concedía el voto a las mujeres y que había sido burdamente congelada aun después de aprobada por ambas cámaras. Fue en ese periodo de Ruiz Cortines en 1953 cuando por fin, se consiguió el voto universal para el sexo femenino. El México de hoy tiene casi 25 millones de mujeres de entre 20 y 30 años que pueden acceder a las urnas y que, en las elecciones recientes, mostraron su mayoría activa. Por ocho puntos más arriba que los hombres. Y éste es sólo un pequeño dato de lo que estamos viviendo y que


19 PUEBLOS INDÍGENAS, DENTRO DE LA ARENGA FUERA DEL PRESUPUESTO

en Harper que tiene miedo, que habían estado tan asustados por lo han vigilado, espiado, acusado. la vigilancia y la sospecha del “No tengo remordimientos. No Estado –no habrán encuestatengo miedo por mí, sino por el do a ningún sobreviviente del modo de vida americano”. Tiene macartismo, claro–, pero lo más miedo por la libertad, de exprepreocupante es que 18% afirma sión, y por las libertades indivique no escribe ni habla ya sobre duales. ningún tema polémico y 11% dice Necesitamos, sin embargo, noque lo piensa dos veces antes velistas que se sientan libres, que de encarar cualquier escrito o no se censuren. ¿Qué puede decir conversación que pueda levanla novela que no pueda decirse de tar sospecha. La autocensura es otra manera? La novela, apunla peor de las censuras, había tamos nosotros, nace demostrado en un gran del discurso notarial de libro, J.M. Coetzee (Ensa“Los temas que la España del siglo XVI, yos sobre la censura). El los escritores no de los relatos mereporte del Pen concluevitan son los dievales, aunque tome ye que el miedo a ser que tienen que elementos de ellos. Lo dañados simplemente ver con asuntos que descubre el genial por investigar en internet militares, Medio y anónimo escritor del ciertos temas polémicos Oriente y el moLazarillo –genial hasta previene a los escritores estadounidenses actuales vimiento Occupy en permanecer anóniWall Street”. mo para darle el cuerpo de navegar en las págijurídico a la primera nas que puedan levantar novela de la que se tenga “banderas” de alerta noticia– es que en literatura, por en los sistemas de espionaje. vez primera, puede hablar el “Evitan” los temas que tienen que hombre sin atributos, el hombre ver con asuntos militares, Medio común y corriente, el desposeído, Oriente, África del Norte, enel sin voz. Al hablarle a “Vuestra carcelamiento masivo, políticas merced” y relatarle en forma de sobre las drogas, pornografía, el confesión judicial su vida, ha namovimiento Occupy Wall Street, cido la novela, una confesión no el estudio de ciertas lenguas y la pedida ante un tribunal inexistencrítica al gobierno de EU. ¿Qué te. La novela es tan libérrima que interés puede despertar su obra, los inquisidores la prohibieron anclada en la superficialidad o en América. Vamos a rescatar el pasado (y el pasado también sus enormes posibilidades en la levanta sospechas)? imaginación. William T. Vollman escribió

finales, en caso de que no cuennos cuesta tanto trabajo entender ten con una oferta comercial y, porque lo vemos con las ópticas o de manera gratuita, en espacios herramientas anteriores. públicos. Según confirma The Prácticamente la totalidad de Competitive Intelligence Unit. las mujeres de entre 21 y 30 años, De acuerdo con el PPEF, para denominadas nativas digitales, el cumplimiento de dicho objeto cuentan con un Smartphone (95.1 se planea entregar a la empresa por ciento). mil y pico de millones de pesos. Hoy las Tecnologías de la Telecomunicaciones de México Información y la Comunicación, recibiría así un incremento real y, en particular, la móvil, se ende 71 por ciento. cuentran en el umbral de ciento Podríamos seguir bordando por ciento, sin distingo de nivel con ciertas peculiarisocioeconómico, edad, dades de esta época ubicación geográfica, ni “Las Tecnologías intensa que nos ha ningún otro rasgo disde la Informatocado compartir, pero tintivo. Ya la mitad de la ción, y en partiuna que no podemos población compra/mos cular la móvil, se dejar de mencionar es electrónicamente. encuentran en el la realidad de los casi 10 El 8 de septiembre, umbral del ciento millones de mexicanos el Ejecutivo entregó al por ciento, sin en Estados Unidos que Congreso el Paquete distingo de nivel colaboran con la econoEconómico corresponsocioeconómico”. mía de manera directa diente al año 2020. Ahí con sus envíos por 30 se encuentra, entre otros, mil millones de dólares el Proyecto de Presual año. Más que el turismo y con puesto de Egresos de la Federamenos huella ecológica y más ción (PPEF). que el petróleo. Como lo ha informado El HeVivimos pues en una realiraldo de México, de entre los didad apasionante de crecimiento versos rubros de gasto, una de las y retos de toda índole, tanto novedades de PPEF deriva de la nacionales como en el ámbito creación de CFE Telecomunicainternacional. Lo mismo en el ciones e Internet para Todos (CFE comercio que en la cultura, en las Telecom) a inicios de septiembre. acuciantes asimetrías sociales o Esta empresa, subsidiaria de la en los laberintos viscosos de la Comisión Federal de Electricidad inseguridad. (CFE), tiene por objeto prestar Tenemos que rediseñarnos a servicios de telecomunicacionosotros mismos. nes sin fines de lucro a usuarios

XÓCHITL GÁLVEZ SENADORA DE LA REPÚBLICA POR EL PAN @XOCHITLGALVEZ

El discurso se queda corto cuando esta intención no se refleja en el presupuesto destinado a seguir combatiendo la marginación

“Para combatir la pobreza, el rezago y propiciar el desarrollo de pueblos y comunidades, se requieren inversiones cuantiosas en todos los rubros”.

Fue notable que el presidente Andrés Manuel López Obrador incluyera en la arenga del Grito de Independencia a los pueblos y comunidades indígenas. El “¡Vivan las comunidades indígenas!” fue un reconocimiento a su participación en la lucha por la Independencia, refleja un eminente acto de justicia histórica, un paso en el esfuerzo del Estado por saldar la deuda con ellos. Sin embargo, el discurso se queda corto cuando esta intención no se refleja en el presupuesto destinado a seguir combatiendo la marginación ni fortaleciendo la lucha por el reconocimiento pleno de sus derechos. Es lamentable que en la iniciativa del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, PEF 2020, se identifica, para el caso de los pueblos y comunidades indígenas, un recorte de 40.63 por ciento en los recursos que operará el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), respecto de 2019. Aunque argumentan que el proyecto de presupuesto transversal muestra un incremento de 13.94 por ciento, estos recursos se entregarían a través de apoyos económicos directos, precios de garantía, becas, apoyo a hijas e hijos de madres trabajadoras, siembra de árboles o apoyos al desarrollo forestal sustentable. Sin embargo, para combatir la pobreza, el rezago y la marginación y, al mismo tiempo, propiciar el desarrollo de pueblos y comunidades indígenas se requieren inversiones cuantiosas en todos los rubros, tanto en apoyos directos como en infraestructura que permita combatir las condiciones de marginación. Es un error que el PEF 2020 elimine el Programa de Infraestructura Indígena que, en 2019, contaba con 2 mil 362 millones 117 mil 433 pesos y recorte el Programa de Derechos Indígenas en 35.7%, lo que implica disminuir la atención en justicia, consulta, defensoría derechos culturales y equidad de género. El programa se aplica en 659 municipios con alta y muy alta marginación, en los que habitan más de 5 millones 776 mil indígenas y personas que se autoadscriben como tales. Esta reducción presupuestal, además, vulnera todos los derechos y obligaciones contenidas en el artículo 2°, apartado B, de la Constitución, que establece que las autoridades de la Federación, de las entidades federativas y de los municipios, deben promover la igualdad de oportunidades de los indígenas, eliminar cualquier práctica discriminatoria, establecer las instituciones y determinar las políticas necesarias para garantizar la vigencia de los derechos de los indígenas y el desarrollo integral de sus pueblos y comunidades, así como para abatir las carencias y rezagos que los afectan. Ambos programas, el de obras de infraestructura básica y el de derechos indígenas, sí contribuyen a hacer la diferencia. Es momento de reconocer a los pueblos indígenas como sujetos de derecho y no como mero folclor. Es momento de pasar de los dichos a los hechos y si de verdad son prioridad, que se refleje en el presupuesto designado para su desarrollo.


#TEXTILES

EL HERALDO DE MÉXICO

FOTO: LUIS CARLOS SÁNCHEZ

#LUISBARRAGÁN

FOTO: CORTESÍA

● INTERNACIONAL. UN TOTAL DE 56 OBJETOS QUE LUIS BARRAGÁN COLOCÓ EN LA CASA QUE CONSTRUYÓ EN LA CDMX, HAN SIDO INTERCAMBIADOS POR OBRAS REALIZADAS POR 16 ARTISTAS, COMO PARTE DE LA INTERVENCIÓN EMISARIOS DE COSAS ABANDONADAS POR LOS DIOSES, COMO PARTE DE LA ESTANCIA FEMSA.

TLAXCALTECA PARTICIPA EN BIENAL

● Con un tapiz de gran formato, titulado "Ciudad armónica", Ignacio Nezahualcóyotl, originario de Tlaxcala, participa en la VIII Bienal de Arte Textil Contemporáneo de la World Textile Art Organization (WTA), que se lleva a cabo en Madrid. REDACCIÓN

ARTES

SOBRE LA MUESTRA

VIERNES / 20 / 09 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

l El ensayo de lo absurdo, de Armando Romero se inaugura el 24 de septiembre.

l La exposición estará abierta hasta el 27 de septiembre.

LUIS CARLOS SÁNCHEZ

l Está en el vestíbulo principal de Edificio A del Palacio Legislativo de San Lázaro.

ILUSTRACIÓN: DANIEL HOURDÉ ARTISTA FRANCÉS QUE REALIZA INSTALACIONES MONUMENTALES EN ORO Y BRONCE. WWW.DANIELHOURDE.COM

POR SONIA ÁVILA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: PABLO SALAZAR SOLÍS

rmando Romero (Ciudad de México, 1964) construye mundos absurdos que delatan la compleja realidad del ser humano. En sus pinturas se conjugan escenas de obras históricas como “Las Meninas”, de Diego Velázquez, con personajes ficticios como Garfield o Los Supersónicos. Y en esas imágenes aparentemente incoherentes, el artista ofrece una lectura profunda del presente. De ello dan cuenta las obras que Romero exhibirá en el vestíbulo principal de la Cámara de Diputados con el título El ensayo de lo absurdo. La muestra representa el regreso del artista a México, quien desde 2013 no tenía una exposición en la ciudad, y a la vez una suerte de retrospectiva, “no melancólica”, de su pintura y gráfica. Romero señala que en estas piezas hay un retorno a la figuración, al trabajo con imágenes “no pictóricas” y al concepto de la obra planteado por la Escuela Mexicana de Pintura. También es un compendio de los temas que le interesan: desigualdad social, libertad, justicia, derechos humanos e incluso el complejo mercado del arte. “He tenido la oportunidad de estar en subastas, museos y colecciones y, en lugar de hablar de lo bueno o malo del mercado, hablo de mi experiencia, una extraña experiencia para uno que sólo se dedica a pintar, porque cuando lo empiezan a dirigir, uno descubre que es otro mundo. Hablo de lo absurdo en el mercado del arte, en la política, en todo”, señala quien estudió en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda.

A

l

SU PAÍS. La exhibición representa el regreso del artista a México, quien desde 2013 no presentaba su trabajo en la ciudad.

#EXPOSICIÓN

LAS GALERÍAS

Trabajé en EU y Suiza, y ahí me quería absorber el mercado, yo quería que me dejaran pintar lo que gustaba”.

EVIDENCIAR LO ABSURDO DE LA

VI DA ARMANDO ROMERO CONSTRUYE MUNDOS QUE DELATAN LA COMPLEJA REALIDAD DEL SER HUMANO EN SUS PINTURAS

ARMANDO RAMOS ARTISTA

ESCENAS. Sus obras conjugan escenas de pinturas clásicas con personajes ficticios.

l

La obra de Romero exige un ejercicio de observación mayor. Dentro de la escena principal siempre aparecen pequeñas pinturas con otras lecturas. “El cuadro dentro del cuadro”, ataja el artista para señalar al espectador que mire más allá de lo evidente. En esa doble visión conjuga la realidad con la ficción a partir de apropiarse de referentes clásicos como Goya o Rembrandt para situarlos en un rompecabezas visual. Por ejemplo, en su reinterpretación de “Las Meninas” hay al fondo pequeños retablos que parecieran adornos, pero en

11 ÓLEOS HAY EN LA EXPOSICIÓN DE ROMERO.

50 OBRAS GRÁFICAS SE PUEDEN APRECIAR.

realidad son reflexiones sobre política, religión, arte y sociedad. Entre la escena central y las secundarias hay personajes de caricaturas de su niñez. Uno de sus temas recurrentes es el circo entendido como un mundo de fantasía donde los humanos y animales conviven, y en sus obras hay reminiscencias de carteles de circos norteamericanos del siglo XX, junto a retratos de artistas como Botticelli, Seurat y Goya. La propuesta resulta enfática en discusiones sobre el mercado del arte que, a decir de pintor, es el eslabón más complejo. Recuerda que de joven ingresó a galerías, pero su libertad para producir se fue coartando según la oferta-demanda, por lo que decidió abandonar.


VIERNES / 20 / 09 / 2019

EL HERALDO DE MÉXICO

EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA / REPORTERA: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

frida

no necesita cocinar alrededor de la figura de kahlo existen innumerables mitos, entre ellos que era una extraordinaria cocinera, sin embargo, el fogón nunca fue su fuerte ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ


II

NUBE VIAJERA

VIERNES / 20 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX

#OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

UN MOLE DE SONRISAS

CON CHILE ANCHO. Les da su color rojo característico. l

JUANPA ZURITA ENCABEZÓ LOVE ARMY, INICIATIVA PARA CONSTRUIR CASAS EN OCUILAN, ESTADO DE MÉXICO

A

mí me enseñaron a celebrar con mole. Encacahuatado, negro y, en ocasiones, más femeninas con mole blanco. Moles en cazuelas enormes, muchas veces mandadas a hacer por artesanos poblanos o guanajuatenses con mi nombre dibujado como el más grande de los actos de amor; moles para celebrar, para conmemorar, para llorar o para dibujar futuros. Estos días han sido de memorias que entristecen, que cimbran y que enorgullecen, terribles dos 19 de septiembre, mucho miedo, muchas vidas y mucha solidaridad. Muchos Méxicos, muchos ejemplos y mucha memoria. Y por ello, hay que hacer un gran mole. Todos los que quiero se involucraron en ayudas post sismo. Cada iniciativa más valiosa que la otra. Movimientos individuales o ciudadanos en los que se dio lo que se pudo, tiempo, ganas, ideas, difusión y tortas de mole. Ejemplos hay tantos, cadenas humanas de ayuda, filas de abrazos y hoy comparto uno de gente que quiero. Una iniciativa impulsada por Juanpa Zurita que reunió energía, fondos, talento y sonrisa para construir hogares en Ocuilan, EsDE CADA tado de México, municiCAZUELA pio afectado tras el sismo SE PUEDEN del 19 de septiembre. Bajo SERVIR 2 MIL el nombre de Love Army se trazaron el objetivo de PORCIONES levantar 50 casas y generar empleos para hacer de Ocuilan una comunidad no sólo recuperada, sino con posibilidades sustentables. Con la solidaridad y la aportación de muchos se logró contar con el mejor material constructivo, capacitación de la comunidad y el trabajo y trazo de reconocidos arquitectos como las talentosas Tatiana Bilbao y Roxana Montiel, además de Rafael Aranda, Alberto Kalach y Carlos Facio. Hogares funcionales, con una posibilidad de futuro y estéticos. Como un gesto inteligente y generoso, las casas del proyecto Love Army se codiseñaron entre arquitectos y familias que las habitan. Además, se plantaron árboles frutales con los que se harán, estoy segura, las más ricas mermeladas. Al día de hoy se han entregado 31 de las 50 casas y se espera entregar la totalidad en los siguientes siete meses, beneficiando a casi 10 mil personas de la comunidad. Lo celebro enormemente. Hace años visité a los artesanos del barrio de La Luz en Puebla en donde se fabrican las ollas de barro más grandes que he visto, más altas que yo y hasta de dos metros de diámetro. Don Armando, el encargado del taller me aseguró que cada cazuela podía servir hasta dos mil porciones de mole. Y porque lo más increíble es dar, abro la invitación a celebrar, honrar y conmemorar. Y con Love Army hacer una fiesta de mole y de sonrisas en Ocuilan. Yo ya compré los chiles y las almendras. CGASTROLABA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VALEOM

Gastro on mico nacieron por un delicioso error

Las enchiladas potosinas surgieron cuando doña Cristina Jalomo, oriunda del municipio de Soledad, obtuvo de un molino una masa con una coloración rojiza. Al reclamarle al encargado, él respondió que antes de su masa habían molido chiles de cascabel. El chile le agregó un sabor y picor único. l

EN ESTE ESTADO LA INFLUENCIA ESPAÑOLA E INDÍGENA SE VE REFLEJADA EN SUS ENCHILADAS, TAMALES GIGANTES Y ASADOS DE BODA

ZACAHUIL. Es uno de grandes que hay, lle los tamales más ga a medir dos metr os. l

POR ANA MARTORELL - CHEF CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sí, este estado parece un terrier escocés. Su capital, homónima, es considerada como una de las ciudades con más potencial económico, así como uno de los mejores lugares para vivir. La gastronomía de San Luis es muy amplia y, aunque tiene sus bases en la tradición indígena, también está influenciada por la cocina española, por lo que muchos de sus platillos famosos, como el asado de bodas, se hacen con cerdo, animal que trajeron los españoles. Este estado se divide en dos zonas gastronómicas, cada una con características propias, la huasteca y el altiplano. En el altiplano es en donde más influencia española se registró, mientras que en la huasteca se preservó más la gastronomía indígena. Las enchiladas potosinas son el platillo más tradicional. Son tortillas que se bañan en salsa de chile ancho, la cual le da su tono rojo característico. Pueden ir rellenas de pollo, queso e incluso huevo; se acompañan con frijoles y guacamole.

diversidad y sabor En Rioverde preparan tamborcitos y gorditas con carne deshebrada. l

Platillo dulce

La chancaquilla se prepara con la miel del piloncillo y con pepitas de calabaza de forma circular. l

Y si de tradiciones hablamos, el zacahuil es una de las más bonitas. Es un tamal gigantesco que se creó para compartir, su preparación es tan compleja que se necesitan varias manos para realizarlo, es un platillo que une familias y amigos. Es el tamal más largo del mundo, mide dos metros y alcanza hasta para 70 personas, ¡imagínense de qué tamaño tiene que ser el lugar donde se cocina! Zacahuil quiere decir "fiesta" y se sirve en cualquier celebración. También es típico que los potosinos lo hagan el 1 y 2 de noviembre para el Día de Muertos. El asado de bodas me encanta por su tradición. Era exclusivo de bodas y hoy, en algunas comunidades se sigue respetando eso, pero ahora no necesitamos tener una boda para poder comerlo. Al ser una zona árida, la tuna abunda y el postre más famoso es el queso de tuna. La verdad, no entiendo su nombre ya que de queso no tiene nada. Este dulce proviene de la tuna roja, fruta que nace del nopal cardón. Su jugo se hierve y después de secarse al Sol y ser amasado en piedra se forma lo que conocemos como queso de tuna.

riqueza infinita El estado cuenta con un bosque tropical en el que se da el zapote, plátano, mango, litchi, carambola, jinicuil y naranja.

l

En la zona de la sierra hay plantíos de caña de azúcar, siendo SLP uno de los mayores productores.

l


ÉSTE ES UN TEQUILA ELABORADO POR MAESTROS TEQUILEROS BAJO PROCESOS ARTESANALES Y ORGÁNICOS

josé "pepe" hermosillo

III VIERNES / 20 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX

El fundador de Casa Noble ha impulsado los métodos de producción artesanales y de alta calidad. l

l Ayudó a establecer la categoría Single Barrel, enfoque único que ha sido adoptado por otras destilerías.

POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ

l PIÑAS. Un jimador puede recolectar hasta 150 piñas en su jornada.

#OPINIÓN DEBY BEARD

CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los mares de agave azul, un grato olor a tierra, corazón jimado, quemado y alcohol, alertan a cualquier curioso que se encuentra en tierra tequilera. Pero, no sólo los agaves son necesarios para la consecución de este preciado caldo, el segundo elemento básico para su éxito son las levaduras. Por eso no es de extrañar la numerosa presencia de árboles de mango en la finca de Casa Noble, los verdaderos artífices de la magia que supone la función de las levaduras en el juego de la fermentación. En Casa Noble, fabricante de preciados tequilas, desde 1760, Pepe Hermosillo, maestro tequilero y fundador de la firma, cuenta que el proceso comienza en los campos (ubicados en Uzeta, Nayarit, cerca de Puerto Vallarta) donde delicadamente y con constancia, se cultivan los agaves que esperan entre siete y 12 años para estar listos y ser recolectados. Al final del crecimiento de la planta, lo que realmente se utiliza es la piña o base de la misma y los encargados del corte y limpieza son los jimadores, que reciben este nombre por la afilada herramienta que usan para su exitosa misión, llamada jima. Los nuevos tiempos han traído nuevos inventos y maquinarias que han revolucionado el campo, pero aquí el tiempo pasa lento y la industria no ha encontrado sustituto a estos trabajadores del campo. Un jimador, tras una jornada, es capaz de recolectar 150 piñas, tarea artesanal que realiza a mano. Planta asexual, al menos de principio, el agave puede desarrollarse como masculino o femenino. Si lo hace con sexo femenino, nace con una estructura llamada quiote, en forma de cactus, de la cual brota una flor cuyas semillas permiten replantarla, pero la forma tradi-

VIAJANDO CON DEBY

TAILANDIA EN MÉXICO DENTRO DE MAYAKOBA SE ENCUENTRA EL MAJESTUOSO HOTEL BANYAN TREE, EL CUAL ENVUELVE CON SU INCREÍBLE HOSPITALIDAD ASIÁTICA

CRYSTAL. Tequila blanco único en su clase. De sabor limpio y equilibrado. l

cional de reproducirse es cortando las raíces pequeñas o hijuelos que nacen alrededor y se replantan dando lugar a una nueva planta. Casa Noble tiene una doble certificación: una kosher y una orgánica. La primera garantiza al consumidor que el producto utilizado para la obtención del tequila es puro jugo de agave, sin químicos o colorantes como el caramelo utilizado por algunas marcas para disfrazar el color rubio o castaño de sus bebidas. Mientras que para la certificación orgánica se ha elegido a una de las certificadoras más prestigiosas de Estados Unidos, la California Certified Organic Farmers. Casa Noble forma parte del Grupo Constellation Brands, junto con marcas como Cervecería Modelo. Actualmente Casa Noble comercializa tres productos: Casa Noble Crystal, Reposado y Añejo. Todas ellas maduradas en barricas de roble francés.

M

ayakoba comenzó como una visión, un sueño inspirado por sus cielos azules y su belleza esmeralda. Un talentoso equipo de biólogos, arquitectos y diseñadores se enfocó en la preservación de la flora y fauna del complejo, el cual está rodeado de lagunas de agua dulce. El sueño se convirtió en realidad y Mayakoba en un destino único en la Riviera Maya. Es dentro de este paraíso que encontramos el majestuoso Hotel Banyan Tree, el cual nos envuelve con su increíble hospitalidad asiática. Los inicios de Banyan Tree se remontan 30 años, cuando los fundadores compraron una vasta extensión de tierras costeras en Phuket, Tailandia, las cuales estaban marcadas por lagunas del azul de cobalto más intenso, sólo para descubrir que este bello color no provenía de la naturaleza, sino de la contaminación del inquilino anterior – una mina de estaño. En lugar de alejarse, se dedicaron a limpiar los suelos ácidos mediante la plantación de más de 7 mil árboles. Al hacerlo, transformaron esta tierra ecológica en el ambientalmente sensible primer resort Banyan Tree en EN EL 1994. ANTIGUO MAYA, En el antiguo MAYAKOBA lenguaje Maya, MaSIGNIFICA yakoba significa ALDEA SOBRE aldea sobre aguas. LAS AGUAS Banyan Tree Mayakoba hace homenaje a su nombre ya que está dentro de la comunidad más exclusiva de la zona, rodeada de una laguna con exuberantes manglares y bordeado por el mar. En la filosofía oriental, el árbol Banyan Tree es símbolo de iluminación e inspiración, así como un refugio a los viajeros cansados. Como homenaje al descanso y a la comodidad que proporciona la naturaleza, Banyan Tree adoptó su nombre para una cadena hotelera especial, cuyos establecimientos ofrecen descanso y relajación en diferentes destinos del mundo. Desde su apertura en 2009, Banyan Tree Mayakoba brinda hospitalidad asiática en América. Envolviendo todos nuestros sentidos en este espectacular hotel que nos lleva a un mundo de relajación total. En la boca, un sabor a sal mezclado con las aguas del Caribe mexicano que invitan al despliegue de los sentidos. Viajar a la Riviera Maya es descubrir un mundo donde el hedonismo y la cultura se entremezclan para crear un escenario de fantasía y lujo. CGASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX @DEBYBEARD


POR MIRIAM Y. LIRA PACHECO CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: NAYELI CRUZ ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

D

icen por ahí que los rumores de mil amores son sólo una mentira que se vende bien; así nos pasa con Frida Kahlo, la gran artista plástica mexicana a la que le hemos colgado mil santos y milagritos. La gastronomía no ha sido excepción, insaciable ha sido nuestra hambre por vincularla y analizarla bajo cualquier claroscuro que la cultura popular nos permita, es por ello que, alrededor de la figura de Frida cocinera, existen tantos mitos. “Yo creo que pasa como con cualquier gran personaje público, siempre hay que ponerle estrellitas de más y a Frida sólo le faltaba que le colgaran la filipina y el mandil”, aseguró Diego Isunza Kahlo, sobrino bisnieto de Frida Kahlo. “Me contaba mi abuela que un día, Matilde, hermana de Frida, le encargó los tamales y ella en lugar de ponerlos al vapor los metió a hervir. Los hizo atole. Frida no cocinaba”, recordó Diego, quien curiosamente es chef. “Hay innumerables mitos alrededor de Frida y en algún momento se inventó que era una gran cocinera, pero, ¿quién podría imaginarla moviéndole a un mole durante tres horas después de más de una veintena de operaciones?”, reflexionó Cristina Kahlo, quien

ENTRE BODEGONES Y NATURALEZA MUERTA; LA INFLUENCIA DE KAHLO EN NUESTRA GASTRONOMÍA VA MÁS ALLÁ DEL SAZÓN

Colección invaluable

IV-V

Octavio Paz decía que tras la Revolución Mexicana volteamos a ver a México.

l

VIERNES / 20 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX

Esto repercutió en la gastronomía y en la revalorización de los objetos cotidianos.

l

LEYENDA

¿quién podría imaginar a frida moviéndole a un mole durante horas después de más de 20 cirugías?” CRISTINA KAHLO

es fotógrafa, mamá de Diego y sobrina nieta de Frida Kahlo. Lo que es cierto es que Frida pasó mucho tiempo en su casa, en lo que es hoy La Casa Azul, y no tuvo más que convertir su entorno en una extensión de su obra: “Los bodegones que pintó Frida son reflejo de su cotidianeidad: frutas, verduras, vajillas, esa era su realidad. E incluso su obra se divide en dos temáticas básicas: una es el autorretrato, la narrativa de su vida, y el bodegón o naturaleza muerta, en donde plasmó, de acuerdo con Salomón Grimberg, crítico e historiador de arte, su parte más íntima y oscura; todo a través de frutas abiertas, colores rojos intensos y el rosa de las pitayas, fue ahí donde sacó su parte más personal. Entonces, toda la parte de vincular el arte con la cocina en Frida tiene más bien una cuestión autorreferencial y autorreflexiva”, relató Cristina.

l DIEGO ISUNZA. Chef. Sobrino bisnieto de Frida Kahlo.

Frida y Diego eran grandes coleccionistas de arte prehispánico; el Museo Anahuacalli tiene más de 60 mil piezas.

l

l PITAHAYAS. Reflejo de su parte más íntima y oscura.


objetos con valor

COCINA

a frida siempre hay que ponerle estrellitas de más y sólo le faltaba que le colgaran el mandil". DIEGO ISUNZA

casa azul:

cazuelas:

BODEGÓN:

arte:

l

l

l

l

Todos los elementos están vinculados a la cultura popular.

De barro y con diferentes formas: jarritos, cochinitos y tazas con rostros.

Por otro lado, “quien visita La Casa Azul lo primero que va a notar es la cocina. Ahí también está parte del mito, y es que la cocina es maravillosa, los nombres de Diego y Frida, junto con los jarritos, las ollas, que no sólo servían para cocinar, sino para servir la comida directamente del fogón a la mesa. Tenían una auténtica cocina tradicional, la suya era una muestra de hogar, de reunión y convivencia mexicana que Frida logró transmitir al mundo entero”, señaló Diego. Quizá, sin saberlo Frida Kahlo se convirtió, eso sí, en una promotora de la gastronomía mexicana: “Las fiestas de Diego y Frida fueron relevantes por la cantidad de artistas que llegaron a ellas, el número de extranjeros que vino a visitarlos fue impresionante; lo mismo se sentó en su mesa Helena Rubinstein que León Trotski, Nicholas Murray, Tina Modotti y, los mexicanos Miguel Covarrubias y María Izquierdo; toda esta gente convivía en la casa, las comidas eran constantes, vastas y lo que se ofrecía, sin duda, era lo más rico que nuestro país puede ofrecer”, argumentó Cristina.

CRISTINA KAHLO. Fotógrafa. Sobrina nieta de Frida. l

Uno de los más importantes es el de las sandías con la frase: Viva la vida.

frida sin filipina Guadalupe Marín, ex esposa de Diego Rivera tenía gran sazón.

l

En ocasiones, Marín cocinaba para Frida y Diego.

l

Las fiestas de Frida y Diego. Recuerdos y recetas recoge recetas de Lupe Marín.

l

La obra de Frida y la cocina están conectados por su cotidianidad.

QUIÉN COCINABA “Hay que decirlo, quien lo hacía extraordinario era Lupe Marín, exesposa de Diego Rivera. Me acuerdo que se iba a Cuernavaca a comprar gallina porque la mejor se encontraba en su mercado. Y ella, a veces, cocinaba para Diego y Frida. Las recetas que aparecen en el libro Las fiestas de Frida y Diego. Recuerdos y recetas son precisamente de ella. Lupe merece su crédito. Frida efectivamente le llevaba su lunch a Diego cuando estaba pintando sus murales, con su canastita, el mantelito y las florecitas, existía el vínculo amoroso entre la cocina y su amor por Diego, pero quien cocinaba en casa era una Lupe, no sabemos qué Lupe, pero, esto aparece documentado en una carta de 1934 que Frida le escribió al cirujano estadounidense Leo Eloesser. En esa carta Frida remata: Lupe, mi cocinera, le manda saludos”, puntualizó Cristina.

#TEQUILADELASEMANA

MAESTRO DOBEL 50-1969 ESTE TEQUILA ES UN HOMENAJE A 1969, AÑO QUE REPRESENTÓ UN PARTEAGUAS EN LA ERA DE LA TECNOLOGÍA Y LA EXPLORACIÓN ESPACIAL. EN MÉXICO, FUE UN AÑO DE CAMBIOS Y MODERNIZACIÓN.

Estos hechos fueron la inspiración para realizar Dobel 50 - 1969, una edición excepcional que integró los mejores extraañejos de la casa, envejecidos en barricas de roble americano, francés y terminado en barricas de Sauternes.

SABOR QUE PERDURA Para Cristina: “De Frida tenemos la cocina como legado estético, sus naturalezas muertas como artístico. De hecho, no necesitamos que Frida cocine”. Para Diego: “Hay una frase con la que me identifico: 'La cocina de un país es su paisaje puesto en una cazuela'. Yo creo que Frida, en muchos sentidos, plasmó nuestro paisaje”.

NARIZ l Su aroma es a flores blancas, avellanas y granos tostados de café que le otorgan un carácter único. BOCA l Notas de vainilla, maple, madera tostada y ciruela pasa. VISTA l Se perciben tonos ambarinos y cobrizos. Reflejos dorados

dejan al descubierto su paso por barricas de roble, brindándole densidad y robustez al estar en copa. MARIDAJE l Ideal para acompañar platillos mexicanos contemporáneos como una tostadas de hoja santa, quesillo y pato con salsa o una totoaba ahumada.

LO QUE TIENES QUE SABER l Producción limitada: 10 mil botellas. l Tequila añejo: 100% agave azul tequilana weber. l Se cuece lentamente en el horno de mampostería por hasta 48 horas. Se utilizan únicamente agaves de seis a ocho años de madurez.

PRECIO 11 MIL 500 PESOS. PUNTO DE VENTA

TIENDAS ESPECIALIZADAS.


VI VIERNES / 20 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX

NEGRO

Muy utilizado en el centro y sur del país. Se caracteriza por su piel negra brillante y se puede utilizar tanto entero como machacado para acompañar a una gran variedad de preparaciones o consumirlo como platillo único. Al ser un grano seco, se puede conservar durante mucho tiempo en recipientes cerrados y en lugares sin humedad. l

REDACCIÓN CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El frijol es una planta originaria de América, aunque actualmente se cultiva en todo el mundo. Existen diversos tipos y se consumen tanto las vainas verdes (judías verdes o chauchas) como los granos secos. Es fuente de proteínas e hidratos de carbono, además, contiene vitaminas del complejo B, como la niacina, ácido fólico y tiamina.

TIPOS DE

FRI JO LES

Son especies con herencia culinaria de México.

SANGRE DE TORO

Aunque es poco conocido, es un alimento que proporciona un caldo más aterciopelado y se presta para licuar y obtener una sopa cremosa sin haberle agregado algún lácteo. Se pueden preparar en caldo, refritos con chorizo, charros o con salsas y queso fresco. Se recomienda remojarlo en agua por 24 horas para que su cocción sea sencilla. l

El Heraldo de México y Gastrolab informan:

VAQUITA

l Es una de las variedades más exóticas que existen. Este tipo en especial se da en Morelos y puede ser criollo o endémico, además, tienen gran sabor. Las manchas que lo diferencian pueden ser negras, rojas, cafés e incluso moradas. Con este ingrediente se pueden preparar sopas vegetarianas, rellenar chiles y hacer guisados y potajes con verdura o carne.

ESTE INGREDIENTE PERTENECE A LA FAMILIA DE LAS LEGUMINOSAS, DE SU TIPO EXISTEN ALREDEDOR DE 70 VARIEDADES, DE LAS CUALES SÓLO ALGUNAS SE UTILIZAN EN LA GASTRONOMÍA POPULAR MEXICANA

AYOCOTE

Su nombre proviene del náhuatl ayecohtli. Es el frijol más grande de México, mide hasta 2 cm y los hay morados, cafés, rojos y negros, según la región. Al cocerse, casi todos adquieren un tono café oscuro y pierden su color original. Se suelen preparar en tlacoyos y con atole agrio en Tlaxcala, mientras que en Chiapas se aprovecha y se cuece en agua para después guisarlo en caldillo de jitomate. l

¡Pesca con fu turo!

BAYO

l También se le conoce como flor de mayo. Este tipo de frijol es uno de los más utilizados en nuestro país, específicamente en el norte. Su color es variado, va desde café claro hasta el más oscuro. Esta leguminosa proporciona hierro, zinc, fósforo, potasio, magnesio y calcio y presenta un alto contenido de fibra.

El fundamento de una #PescaConFuturo consiste en respetar la temporada de veda, que es cuando las especies se reproducen. Recuerda que el mejor pescado es el que puedes conseguir fresco .

SABÍAS QUE... 90% de la pesca de Robalo Garabato se hace con red agallera. Las pesquerías de la costa de Nayarit y del Golfo de California se encuentran dentro del programa Fishery Progress. #PescaConFuturo


CHICHA RRÓN: LA DELICIA

VII VIERNES / 20 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX

SABÍAS QUE... La palabra chicharrón proviene del náhuatl chichinoa, que significa arder.

EXISTEN TRES TIPOS

l

CRUJIENTE DE MÉXICO

TÉCNICA CULINARIA

CUESTIÓN DE PIEL

4 1

La piel limpia de cerdo es la protagonista. Se fríe en manteca hasta que queda esponjosa y crujiente.

aglomerado

La fritura como técnica culinaria es la cocción total de un alimento por inmersión en un cuerpo graso caliente, dando lugar a la formación de una costra o corteza dorada. l

2

3

Si la piel tiene algo de tejido adiposo, se denomina "con gorditos". También puede incluir algo de carne.

Además existe el chicharrón prensado, que es resultado de cohesionar el sancocho (trozos de carne), que se desgaja al freírlo.

en su jugo

Se sazona con salsa verde o roja y se acompaña con papas en trocitos y nopales.

Es muy común encontrarlo en quesadillas y otros guisados, como en salsa verde, gorditas de chicharrón y tacos de canasta.

También se puede comer haciendo un taco: se le llama taco placero. Se sirve con queso, aguacate y salsa.

BOTANERo

Los gorditos del cerdo también se disfrutan como entrada, pueden ir curados en salmuera o vinagre. Se cortan en rodajas delgadas.

El delgado.

Es solamente la piel del cerdo. No contiene carne.

El carnudo.

Es el que conserva pedazos de carne que, al freírse, se cocina y adhiere a la piel.

CADA PAÍS TIENE SU FORMA DE PREPARARLO, A PESAR DE QUE LA TÉCNICA SE EXTENDIÓ DESDE LA COCINA ESPAÑOLA A LO LARGO DE LOS PUEBLOS HISPÁNICOS POR CARLOS JOSÉ URQUIJO / LE CORDON BLEU

ranchero.

CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cuenta con carne, grasa y piel.

tradición sabrosa l En la Comarca Lagunera y en los estados del norte como Sonora y Nuevo León podemos saborear de res con tripitas, ubres y bofe.

preparado o chilindrina

l En la Ciudad de México, Oaxaca y Michoacán se degustan en tacos o en parrilladas, junto con riñones, corazón, criadillas y mollejas.

Otra opción es untándole crema o frijoles y acompañado por lechuga rallada, jitomate y aguacate. Va sazonado con salsa picante, limón y sal.

de res

Se preparan en un cazo y se fríen en su propio cebo. Su cocción puede llegar a ser hasta de una hora moviendo constantemente el cazo.


VIII

VIERNES / 20 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


EL HERALDO DE MÉXICO

#SOPHIALOREN

SE DESPRENDE DE LA

VANIDAD LA ACTRIZ ITALIANA INTERPRETARÁ A UNA MUJER DESVALIDA, EN UNA PELÍCULA DIRIGIDA POR SU HIJO POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sophia Loren es considerada una de las mujeres más hermosas de la historia del cine, pero en su más reciente proyecto, que llegará a los cines en marzo de 2020, mostrará sin pena alguna los estragos que el paso del tiempo ha dejado en su rostro, al dar vida a una sobreviviente del Holocausto que cuida a tres hijos adoptivos. En las primeras imágenes que se dieron a conocer de la cinta, la diva aparece sin maquillaje, y luciendo una cabellera completamente gris. Con ello, deja en claro que las inseguridades que tuvo durante su infancia al sentirse intimidada por la belleza de su madre, no son un obstáculo para demostrar su talento. Esta película, dirigida por su hijo Edoardo Ponti, se titula La vida por delante, y llegará en el marco de su cumpleaños 85, el cual celebra hoy. La estrella, quien inició su carrrera en 1950 cuando apareció en fotonovelas semanales, logró que su porte y confianza la ayudaran a saltar a la fama.

SOBRE ELLA

l En 1999 fue nombrada como una de las mejores intérpretes del mundo.

85 AÑOS CUMPLE EL DÍA DE HOY.

1966 FUE CUANDO SE CASÓ CON CARLO PONTI.

2 HIJOS TIENE: CARLO JR. Y EDOARDO PONTI

7 GLOBOS DE ORO OBTUVO EN SU CARRERA.

l En 2014 recibió un Ariel Honorífico en la Cineteca Nacional.

Sus papeles más importantes los tuvo en películas como África bajo el mar, Luces de variedades, El Oro de Nápoles y Orgullo y Pasión. Para 1958, su rostro ya era conocido en la industria, lo que le permitió incursionar en Hollywood con la cinta Deseo Bajo los Olmos, donde compartió créditos con Anthony Perkins. Para 1960 obtuvo su primer premio Oscar como Mejor Actriz, gracias a su personaje de Cesira en la película Dos Mujeres, el cual le valió también un BAFTA en la misma categoría, el galardón de Mejor Interpretación Femenina en el Festival de Cine de Cannes. El nivel de proyección que obtuvo la famosa luego de estos triunfos la convirtió en una de las divas europeas más cotizadas de la época, que la llevó a colaborar con grandes del cine como Federico Fellini, Charles Chaplin, Charlton Heston, Marcello Mastroianni y Vittorio de Sica. En 1991 obtuvo un Oscar Honorífico, y en 1995 recibió el Premio Cecil B. DeMille a la trayectoria dentro del marco de la 51 entrega de los Globos de Oro. Su última incursión en Hollywood fue en 2009, al lado de Daniel Day-Lewis, Nicole Kidman y Penélope Cruz en el filme Nine. En 2013, apareció en un cortometraje dirigido por su hijo Edoardo, titulado La voz humana (adaptación del texto de Jean Cocteau), gracias al cual recibió el Premio Especial David di Donatello.

ESCENA VIERNES / 20 / 09 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

l ORIGEN. Nació en Roma Italia, el 20 de septiembre de 1934.

MÁS DE SU VIDA

1 l Su verdadero nombre es Sophia Villani Scicolone.

l Estuvo en prisión 18 días por evasión de impuestos.

EN 1980, PROTAGONIZÓ UNA SERIE AUTOBIOGRÁFICA DONDE SE INTERPRETÓ A ELLA MISMA Y A SU MADRE.

2 l Cuando era joven tuvo muchas crisis de pánico escénico.

3 l Una marca de joyería creó una línea inspirada en ella.

4 l Su madre, Romilda Villani, era maestra de piano.

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#CÓMIC

WELLING ES SUPERMAN El actor Tom Welling se integrará al universo de series de DC interpretando nuevamente a Clark Kent, mejor conocido como Superman. A sus 42 años participará en Crisis on Infinite Earths, un evento que se desarrolla dentro del Arrowverse. REDACCIÓN

#COLECCIÓN

MONROE SIGUE SIENDO NEGOCIO

FOTO: ESPECIAL

● La casa Christie's subastará el 29 de octubre en Nueva York dos de las fotografías de la mítica sesión de Marilyn Monroe en 1961 para Look Magazine y la cámara de fotos Hasselblad que el fotógrafo canadiense Douglas Kirkland usó. La sesión, hecha a menos de un año antes de que falleciera, es una de las más famosas de la actriz, que aparece en la cama, desnuda y envuelta en una sábana blanca. AP


EL HERALDO DE MÉXICO

ENTREVISTA ALEJANDRO GIAMMATTEI PRESIDENTE ELECTO DE GUATEMALA

VIERNES / 20 / 09 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

POR ROSSI SOTELO / ESPECIAL ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l TESÓN. El presidente electo Alejandro Giammattei buscó cuatro veces la Presidencia.

D

espués de afirmar que trabajará porque la relación bilateral entre México y Guatemala "sea las más fuerte y la más estrecha en la historia de ambas naciones", el presidente electo Alejandro Giammattei aseguró a El Heraldo de México que su gobierno enfatizará el combate a la corrupción. Giammattei se reunirá hoy en Mérida con el presidente Andrés Manuel López Obrador, con lo que definió como "una agenda abierta", pero en la que habrá énfasis en migración, el desarrollo económico regional y en particular de la frontera común, e incluso la creación de un banco binacional. El nuevo régimen de Guatemala "será un gobierno abierto, porque un gobierno que no comunica es un gobierno que no gobierna”, dijo Giammatei, quien asumirá el cargo el 14 de enero de 2020. El Presidente electo de Guatemala inició el domingo 16 de septiembre una visita de trabajo de 5 días a México, que culminará con la reunión con López Obrador. "El propósito de mi visita a México, es presentar lo que nosotros estamos impulsando, que es el desarrollo fronterizo entre México y Guatemala, lo que significa que es entrarle a las causas estructurales de la migración, y no sólo verlo desde la coyuntura; porque hasta ahora sólo se han atendido los efectos, y no las causas. "Y con éste proyecto de desarrollo fronterizo que tenemos, atenderíamos del lado de Guatemala, tres de los cuatro departamentos más expulsorios de gente, y también atenderíamos el tema de México, en el área sur de la frontera con Guatemala, porque adolecemos de los mismos problemas". Según Giammattei, "lo que se planteará es el desarrollo de la zona binacional, ésta sería la primera zona económica especial del mundo. Estamos sobre nuestra Constitución, incluso con un banco de inversión Guatemala-México para el desarrollo de la zona fronteriza". "No hay una agenda prevista con anterioridad, porque la reunión será de agenda abierta, pero el tema migratorio es obligado y está dentro de nuestras agendas", dijo. Giammattei triunfó el pasado agosto en su cuarto intento por llegar a Presidente de Guatemala.

PROMESAS 1

l Giammattei afirmó que presentará un programa nacional contra la corrupción.

2

3

l Sobre la relación con Estados Unidos, destacó que buscará que sea buena.

4

ILUSTRACIÓN: ARTURO RAMÍREZ

#GUATEMALA

‘OBLIGADO, EL TEMA MIGRATORIO’ CON UNA AGENDA ABIERTA, EL PRESIDENTE ELECTO GIAMMATTEI SE REÚNE HOY CON EL MANDATARIO LÓPEZ OBRADOR DÍAS CLAVE

14

DE ENERO DE 2020, ASUME GIAMMATTEI LA PRESIDENCIA.

12

3

de agosto, Jimmy Morales corrió a la Cicig de Guatemala. l

l de septiembre, salió la Cicig de esa nación.

Ahora, anota los temas urgentes de su mandato: "el combate a la pobreza, generando empleos, el desarrollo económico del país, la seguridad, que aquí entra el combatir la impunidad, la reforma educativa, la reforma al sistema de salud, es lo más urgente por hacer", y en edredón marco enfatizó: "¡claro que se puede combatir la impunidad!"

l Planteó combate a la pobreza, desarrollo económico del país y mejor la seguridad.

l El Presidente electo planteará a México el desarrollo de la zona binacional.

CONTRA CORRUPCIÓN Giammattei afirmó que presentará un programa nacional contra la corrupción, que atienda tanto la persecución penal del corrupto, como a investigar de dónde haya salido el caso de corrupción, del procedimiento y sus reglamentos. "Toda la parte que nos asegure que ese mismo caso no se vuelva a repetir. Porque no sólo que trata de perseguir al corrupto, que por supuesto es totalmente correcto; sino hay que ir a la causa, a la profundidad del asunto, porque el sistema es el que alimenta la corrupción". Sobre la relación con Estados Unidos dijo que buscará sea buena y subrayó que "hemos logrado grandes avances en el tema del acuerdo migratorio con EU, al que le estamos pidiendo que entre en vigor, tal y como ya hemos quedado, de no ser un tercer país seguro para cualquier nacionalidad, sino única y exclusivamente como convenio migratorio, para salvadoreños y hondureños, para los ciudadanos que busquen asilo en EU, y si éstos también desean buscar asilo en nuestro país". Sobre la situación de la Cicig (Comisión Internacional contra la impunidad en Guatemala), que el actual presidente Jimmy Morales dio por terminada en agosto de 2018, descartó que sea un conflicto: "Yo no le veo problema, como muchos le ven a ésto, yo no". Según Giammattei, se propone un programa nacional de combate a la corrupción, con apoyo de diversos países, para fortalecer instituciones y "que seamos nosotros los responsables de velar, en combatir la impunidad... y no personas de otras partes del mundo". En ese sentido consideró que no es él quien deba juzgar a Jimmy Morales: "la historia lo hará; de hecho ya se está encargando de hacerlo, por algunos de sus hechos; también es la gente la que juzga a sus gobiernos; pero dicho de un político a otro pudiera sonar a revanchismo, por cualquier circunstancia".

LAS PROPUESTAS

No hay una agenda prevista con anterioridad, porque la reunión será de agenda abierta, pero el tema migratorio es obligado y está dentro de nuestras agendas".

Lo que se planteará es el desarrollo de la zona binacional; ésta sería la primera zona económica especial del mundo. Estamos sobre nuestra Constitución, incluso con un banco de inversión". ALEJANDRO GIAMMATTEI / PRESIDENTE ELECTO


ORBE 23

VIERNES / 20 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DESARROLLO

Colombia quiere su Plan Marshall SE BUSCA CREAR EMPLEOS EN LA FRONTERA CON VENEZUELA, ANTE EL ARRIBO DE MIGRANTES POR ENDER MARCANO ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno de Colombia trabaja con la fundación Clinton en una especie de Plan Marshall para promover la inversión productiva y generar empleos en la zona fronteriza on Venezuela, aseguró el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, José Manuel Restrepo. En entrevista con El Heraldo de México, Restrepo dijo que una de las formas de atender la ola migratoria que llega desde Venezuela es creando empleos para todas las personas que han arribado al país, que ya asciende a más de 1.5 millones de venezolanos. “La migración tiene una presión muy fuerte sobre el empleo en el país. Para ese fin hemos creído necesario dar a conocer al mundo, y que el mundo se involucre en ese proceso. No solamente lo hacemos con EU, a través de la Fundación Clinton, sino también lo estamos haciendo en Europa, ya se lo planteamos a la representante de los temas comerciales y cooperación europea”, explicó. La idea es que hacia el norte de Colombia, donde

3.4% DE LA POBLACIÓN EN COLOMBIA ES VENEZOLANA.

1.6 MILLONES DE MIGRANTES HAN HUIDO A COLOMBIA.

6 AÑOS LLEVA NICOLÁS MADURO EN EL PODER.

se encuentra la frontera con Venezuela, se creen Zonas Económicas Especiales para facilitar la promoción de las inversiones en la región. Restrepo agregó que como parte de los incentivos a la inversión están reduciendo el Impuesto Sobre la Renta desde el gobierno nacional, así como reducciones fiscales desde el lado de los gobiernos estatales. “Queremos demostrar a la humanidad cómo se maneja una crisis migratoria”, comentó, tras una reunión con empresarios mexicanos para promover a Colombia como un destino de inversión. Asimismo, recordó que las exportaciones colombianas a Venezuela llegaron a superarlos ocho mil millones de dólares anuales, y en la actualidad son de apenas 120 millones. Por lo que esperan una vez pase la dictadura, recuperar ese mercado perdido. Su estimación es que en el corto plazo, una vez termine la dictadura de Maduro, las exportaciones colombianas a Venezuela alcancen los dos mil millones de dólares. “En la medida que no se reinstaure la democracia en Venezuela, esto va a seguir creciendo (el éxodo), y va a ser indispensable la generación de apuestas económicas. Está absolutamente claro que Colombia va a seguir teniendo abierta la frontera a los venezolanos”, aseveró.

RELACIÓN VAN POR NEGOCIOS

l México invierte 600 millones de dólares al año en Colombia, pero se busca duplicar dicha cantidad.

FIJAN OBJETIVO

l Los sectores agroindustrial e industrial son donde se ve potencial para la llegada de inversión mexicana.

PULEN ESTRATEGIA

l Se busca vender a Colombia a los inversionistas a través de Procolombia, similar a la extinta ProMéxico.

FOTO: AP

l

COOPERACIÓN. Colombia busca apoyo para crear plazas laborales para los migrantes.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

TRUMP RECLAMA VICTORIA En su retórica, nunca pierde. Presumió que México paga por 27 mil soldados en las fronteras norte y sur

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

ás allá de cualquier otra consideración, los mexicanos escucharon el miércoles cómo el presidente Donald Trump hacía una cuenta interesante: cómo México paga por la seguridad estadounidense. México, reconoció Trump, no ha pagado —ni pagará, según el gobierno mexicano— por la construcción de su valla fronteriza. A cambio, precisó, "están pagando por 27 mil soldados", los elementos enviados por el gobierno mexicano para resguardar las fronteras norte y sur y que el propio gobierno de López Obrador definió como una misión para restablecer la observancia de las leyes mexicanas. "Todos estamos encantados", dijo Trump, mientras con algunos de sus colaboradores visitaba la zona de la mesa de Otay donde comenzó la construcción de los primeros tramos de su prometida valla fronteriza. "México nunca ha hecho nada para impedir que la gente ingrese a nuestro país, y ahora están haciendo todo lo contrario. Realmente han sido increíbles. También creo que es bueno para México porque están rompiendo los cárteles. Los cárteles eran realmente un problema", aseguró el mandatario estadounidense al tomar crédito por el cambio de actitud y aseverar que se debió a su determinación de imponer aranceles a las importaciones desde México. "Si tomara cinco por LA PROMESA DEL ciento —de tarifa durante MURO ENCONTRÓ seis meses—, eso paga todo NUEVO AIRE CON el muro. Pero en este moLAS CARAVANAS mento, no quiero hacer eso, pero si cobrara un arancel del 5 por ciento en México con todos los autos y todo lo que se comercializa durante seis meses, eso pagaría por completo el muro", dijo Trump, que de hecho inició ya su campaña de reelección para los comicios de 2020. Pero según el propio mandatario estadounidense "en este momento, no quiero hacer eso porque estoy muy contento con lo que está haciendo México. Ahora, México está haciendo esto porque no quieren que se les aplique un arancel. Así que puedes ver eso de la forma que quieras. Pero si quisiera cobrar sólo cinco por ciento durante un periodo de seis meses, eso pagaría la pared". La promesa de construir un muro en la frontera se convirtió en un tema obsesivo para los seguidores de Trump, que se sintió compelido a buscar recursos de donde y como fuera, y los encontró en fondos destinados a auxilio para emergencias causadas por fenómenos de la naturaleza y en presupuestos señalados para construcciones militares —incluso viviendas y escuelas para las familias del personal—. La promesa original enfrentó el rechazo absoluto en México, simbolizado por la decisión del entonces presidente Enrique Peña Nieto, de cancelar una visita a Washington. La promesa encontró nuevo aire el año pasado, cuando caravanas de inmigrantes centroamericanos en busca de asilo en Estados Unidos fueron definidas por Trump como "invasión" en el marco del "diálogo" con sus partidarios. La descripción de Trump es típica de su estilo. En su retórica, nunca pierde, siempre reclama triunfo. Como ahora.

M

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

VIERNES / 20 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

YA ERAN ENEMIGOS

TRÍPODE

1 La tensión entre Irán y EU aumentó desde que Trump se retiró del acuerdo nuclear. l

#OPINIÓN

URGE UNA REFORMA MIGRATORIA… ¡EN MÉXICO! El Estado mexicano, en lugar de tener sus propios criterios, sigue con la misma inercia de imitar al vecino

2

GARDENIA MENDOZA* l

México le urge una reforma migratoria honesta. La Ley de Migración que creó el congreso en 2011 respondía a otros tiempos. A un estado de ánimo conciliador y políticamente correcto que en ese tiempo pregonaba el presidente Barack Obama mientras por lo bajo se ganaba el título de "deported in chief". De eso hace ocho años. Pero el Estado mexicano, en lugar de tener sus propios criterios para enfrentar al fenómeno migratorio, sigue con la misma inercia de imitar al vecino. Y pasó de tener un discurso buena onda a otro agresivo. Ahora Donald Trump quiere fanfarrias en las detenciones y el Ejecutivo mexicano se las da. En tanto, su congreso mira para otro lado: lejos de tomar el toro por los cuernos con una reforma migratoria que frene las ambiciones de las mafias de traficantes de migrantes, entre otros problemas. Un ejemplo concreto es el uso que se ha dado a los oficios de salida (conocidos como "salvoconductos") contemplados en el artículo 240. La redacción dice que si un indocumentado requiere regularizarse, las autoridades le darán un oficio de salida de la estación migratoria para que en 20 días lo haga o se retire del país. Así llegaron miles a la frontera con EU. Los apoyaron funcionarios y otros TRUMP QUIERE profesionales que hicieron FANFARRIAS EN su agosto con el cobro ilegal LAS DETENCIONES, a cambio de otorgarles el Y EL GOBIERNO DE salvoconducto que no era MÉXICO SE LAS DA otra cosa que un pase al Sueño Americano… hasta el 20 de junio pasado. En una decisión desesperada para evitar la furia de Trump, el Instituto Nacional de Migración condicionó los salvoconductos a que los migrantes abandonen México por la frontera sur y así bloquear el camino hacia EU. Así se quedaron varados miles de africanos, cubanos, haitianos, indios y de otras nacionalidades que protestan en Tapachula. Algunos cientos de ellos llevaron recientemente a los tribunales sus casos con recursos de amparo porque a su juicio es un abuso de autoridad. Mientras tanto, la Ley Migración sigue en pie con falsas promesas. Todavía se lee en ella falacias tales como que dará hospitalidad y solidaridad internacional "a las personas que necesitan un nuevo lugar de residencia temporal o permanente", pero el presupuesto sigue limitadísmo. También carece de candados para evitar que, a criterio de los funcionarios en turno, se recorte o se manipulen los recursos destinados a "facilitar el retorno de emigrantes mexicanos y sus familias, a través de programas interinstitucionales". O siguen sin definirse los procedimientos para exigir sistemáticamente la corresponsabilidad a los países de origen, tránsito y destino de indocumentados. La realidad es que México está solo como cuello de botella en un punto de máxima tensión frente al fenómeno migratorio que traspasa sus fronteras y, para colmo, con una ley más bonachona que pragmática con reglamentos confusos, incompletos o ausentes. El país aún no se decide entre poner el candil en la calle o en su casa, una crisis que arrastra hace mucho tiempo. Pusilánime. *Periodista

A

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

REUNIÓN. El secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, visitó Abu Dabi.

#ORIENTEMEDIO

"Espero que la República de Irán lo vea de la misma manera", explicó Pompeo. EU o Arabia Saudita desencadenarían "una guerra total" si deciden atacar Irán, advirtió por su parte el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohamad Javad Zarif, en una entrevista con CNN. "No queremos la guerra, no queremos un enfrentamiento militar. Creemos que un conflicto armado basado en un engaño es algo terrible. Pero no temblamos cuando se trata de defender nuestro territorio", añadió Zarif. Según el New York Times, el ejército de EU elaboró una lista de objetivos iraníes, incluida la refinería de petróleo de Abadan, una de las más grandes del mundo, o la isla de Khark, la mayor instalación de exportación de petróleo. "Cualquier ataque contra Irán se realizaría casi con toda seguridad con misiles de crucero lanzados por buques de la Marina", añadió el periódico. Cabe destacar que el ministro de Exteriores iraní viajará a Nueva York para la Asamblea hoy, tras el desbloqueo de la concesión de visas.

Disminuye la tensión con Irán EL SECRETARIO DE ESTADO DE EU DECLARÓ QUE PREFIEREN SOLUCIONES PACÍFICAS AFP

14 DE SEPTIEMBRE FUE EL ATAQUE A LAS PETROLERAS.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ABU DABI. Luego de calificar como un "acto de guerra” los ataques contra las infraestructuras petroleras sauditas, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo declaró ayer que prefiere una solución pacífica con Irán.

l Entre 2014 y 2018 Arabia Saudita fue el principal importador de armas del mundo.

CRECE EL TEMOR l Las opciones que propone Estados Unidos se centran en operaciones clandestinas.

l Los ataques podrían abrir una nueva era en la defensa de instalaciones energéticas.

#LOVESEN CINCOMINUTOS

#TÚNEZ

#CRISISENERGÉTICA

#ELSALVADOR

Cuba, llena de desechos CUIDADO. La crisis energética que vive actualmente Cuba (y de la cual culpa a EU) ha provocado que la recolección de basura y escombros sea menor, por lo que es más difícil eliminar el mosquito del dengue. Según la OPS, Cuba informó de mil 542 casos de dengue en este año. AFP

Muere Ben Alí a los 83 años PÉRDIDA. El exdictador tunecino Zine el Abidine Ben Alí falleció ayer a los 83 años en Arabia Saudita, donde se encontraba exiliado desde que fue derrocado en 2011 en la Revolución de los Jazmines. Alí llevaba años en tratamiento, tras diagnosticarle cáncer de próstata. EFE

Llega patrulla fronteriza PREVENCIÓN. El Salvador lanzó una patrulla fronteriza financiada por EU como parte de la política antimigratoria de Donald Trump, que ha abarcado a México y Centroamérica, sin que hasta el momento se conozcan más programas sociales para reducir la migración irregular en el país. EFE


ORBE 25

VIERNES / 20 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MÉXICO A TRAVÉS DE LOS SISMOS ● GRUPO DARMI APOYA A LA CIUDADANÍA Y AL GOBIERNO FEDERAL

D

urante el simposio México a través de los Sismos que se está realizando en el palacio de Minería en la ciudad de México, se está viendo cómo encarar y afrontar los retos que implica un movimiento geográfico y también se realizan propuestas o se ve en que se ha avanzado para minimizar los riesgos y las consecuencias de este fenómeno natural.

Entre estos invitados estuvieron la facultad de ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, además de otros grandes presentes en el ayer, hoy y mañana de la construcción en nuestro país como lo es Grupo Darmi, quienes desde el sismo de 1985 y más en el 2017, han sido de los pilares en la prevención y restauración de inmuebles en la ciudad. La empresa encabezada por el Arquitecto Alfredo Mendizábal que destacó la colaboración de todo su personal en apoyo a la

ciudadanía y al gobierno de la ciudad, teniendo un trabajo exhaustivo, “no se han detenido en nada los trabajos estamos apoyando en rehabilitaciones, reconstrucciones, elaboración de proyectos y dictaminación de inmuebles a la Comisión para la Reconstrucción y el Gobierno de la CDMX”, comentó y fue muy claro que se sigue buscando mejorar más viviendas, pues actualmente son más de 400 familias a las que les han regresado la alegría y su patrimonio. Son más de 7000 inmuebles afectados, dañados o devastados, pero Grupo Darmi estará siempre listo para contribuir, concluyó uno de sus colaboradores más cercanos, el arquitecto Ricardo Mendizábal Vargas.

INSERCIÓN PAGADA

DE IZQUIERDA A DERECHA. AlfredoMendizábal, Ricardo Mendizábal y Luis Manuel Ortiz.

l


EL HERALDO DE MÉXICO

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA Y ARTURO RAMÍREZ

5.14 3.49 5.09 4.59 3.24 3.43 2.09 3.57 4.50 CH

BUSCAN TRABAJO SONORA FUE EL ESTADO DONDE MÁS CRECIÓ EL DESEMPLEO EN LOS PRIMEROS SIETE MESES DEL AÑO.

VIERNES 20 / 09 / 2019

3.38

A.

NA

Y.

NUEVO LEÓN

YUCATÁN

INDUSTRIAL l COAHUILA

CONCENTRA SU ACTIVIDAD EN LA INDUSTRIA, PRINCIPALMENTE MANUFACTURAS.

SECTORES l BAJA CALIFORNIA BASA SU ECONOMÍA EN MANUFACTURAS Y COMERCIO AL POR MENOR.

SERVICIOS l CHIHUAHUA TIENE COMO PRINCIPAL ACTIVIDAD LA MANUFACTURA Y SERVICIOS INMOBILIARIOS.

RIESGOS l SEGÚN ANALISTAS, EL MAYOR FOCO DE PREOCUPACIÓN ESTÁ EN EL SECTOR INDUSTRIAL.

CONTAGIO l ESE SECTOR

ATRAVIESA POR UNA RECESIÓN QUE PODRÍA PROLONGARSE SI EU SE DESACELERA.

INDICADORES INTEGRA

TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

8.1900 -0.0050 7.7200 0.0000

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

ZACATECAS

2.49 2.99

HIDALGO

BC

GUERRERO

2.22 2.48

GUANAJUATO

1.27 1.39

VERACRUZ

3.71 4.08

2.72 2.91

AGS.

TLAXCALA

4.15 4.19

JALISCO

3.40 3.77

2.59 2.77

PUEBLA

COLIMA

2.54 2.87

3.60 3.74

Fuente: Inegi.

#CAENINDUSTRIAYCOMERCIO

LOS MÁS AFECTADOS

AUMENTA

1.64

PUNTOS ES LO QUE SE INCREMENTÓ LA TASA DE DESEMPLEO DE SONORA.

EL DESEMPLEO EN 23 ESTADOS RESINTIERON LA DESACELERACIÓN POR LA QUE ATRAVIESA LA ECONOMÍA DEL PAÍS Las causas del mayor desempleo tienen fuentes distintas. Por ejemplo, Coahuila concentra su mayor actividad económica en la industria, principalmente manufacturas; Baja

S&P/BMV IPC FTSE BIVA

MORELOS

2.10 2.50

2.14 2.56

TASAS DE INTERÉS

2.43 3.00

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

EDOMEX

4.06 4.60

MICHOACÁN

De enero a julio de 2019, el desempleo aumentó en 23 de los 32 estados del país, reflejo de una mayor desaceleración de la economía mexicana, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Sonora registró el mayor repunte, al pasar de 3.49 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), en diciembre de 2018, a 5.14 por ciento en julio de este año. Ello implicó que el número de personas sin una fuente de ingresos aumentó de 51 mil 115 a 75 mil 517, aproximadamente. En 2018, la economía del estado prácticamente se estancó, al registrar un avance de 0.1 por ciento. “La generación de empleos se deterioró también: los formales apenas crecieron 2.6 por ciento frente a 4.4 por ciento en 2017”, comentó Citibanamex. Esta debilidad continuó en 2019. De acuerdo con los últimos datos disponibles, la economía de Sonora cayó 0.4 por ciento en el primer trimestre, lo que se reflejó en una mayor desocupación. Además de Sonora, también destacan Coahuila, cuyo desempleo pasó de 3.57 a 5.09 por ciento; Baja California (3.43 vs. 4.59 por ciento), Chihuahua (2.09 vs. 3.24 por ciento) y Nayarit (3.38 vs. 4.50 por ciento). “Los resultados son reflejo de un menor crecimiento económico, que se traduce en menor consumo y, por ende, en menor demanda para las empresas, las cuales se ven en la necesidad de ajustar su plantilla laboral”, comentó Héctor Rodríguez, coordinador de Análisis del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey.

QUERÉTARO

3.73 4.27

1.45 2.07

FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

*Población Económicamente Activa.

CO

BC S

3.34 3.98

LAS ACTIVIDADES

Cierre de dic. 2018 Enero a julio 2019

.

N.

SLP

POR FERNANDO FRANCO

(porcentaje de la PEA*)

IH

SO

2.07 2.84

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

TASA DE DESEMPLEO

PUNTOS 43,017.46 884.23 27,094.79 8,182.88 104,339.16

6.33 POR CIENTO, DESEMPLEO DE TABASCO.

California, en manufacturas y comercio al por menor; Chihuahua en manufactura y servicios inmobiliarios, y Nayarit en todo el sector servicios. Según José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), el mayor foco de preocupación está en el sector industrial, el cual ya atraviesa por una recesión que podría prolongarse si la economía estadounidense entra en una fase de mayor desaceleración.

TIPO DE CAMBIO VAR.% -0.12 -0.01 -0.19 0.07 -0.18

DÓLAR AL MENUDEO

DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

1.52

PUNTOS, ALZA DE LA DESOCUPACIÓN DE COAHUILA.

“El desempleo es un problema estructural, que se agudiza con las malas condiciones laborales a los que están contratados, entre ellas bajos salarios y la falta de acceso a sistemas de salud”, señaló. En contraste, donde más ha bajado el desempleo es en Tabasco, al pasar de 7.85 a 6.33 por ciento. Sin embargo, el estado se mantiene como la entidad con la mayor desocupación a nivel nacional. A julio, cerca de 68 mil 482 personas estaban en las filas del desempleo.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS

VAR.%

19.7000 0.00 19.4140 0.07 19.3981 0.23 21.7000 0.09 24.5000 1.24

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

MAXCOM A TEAK CPO SORIANA B MFRISCO A-1 AEROMEX * GISSA A

VAR.% 9.23 6.25 6.09 -6.35 -4.56 -2.42


MERK-2 27

VIERNES / 20 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#HASTA2024

Nuevo acuerdo para el jitomate PRODUCTORES MEXICANOS Y EL DEPARTAMENTO DE COMERCIO DE EU FIRMAN PACTO QUE ELIMINA ARANCEL POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Si bien más de 90 por ciento de los envíos de jitomate a Estados Unidos serán inspeccionados en la frontera, la revisión no durará más de 24 horas, lo que permitirá examinar la calidad del producto y hacer más eficiente el proceso para los exportadores mexicanos, según el documento del nuevo acuerdo firmado ayer entre ambas naciones. Oscar Woltman, presidente de la Asociación Mexicana para la Horticultura Protegida (Amhpac), comentó a El Heraldo de México que este avance se logró en el último mes, luego de pequeñas modificaciones y ajustes de palabras en el texto. “Hubo ajustes con los que estamos bastante contentos, porque no hay aún una liberación automática después de

650 EXPORTADORES DE JITOMATE A ESTADOS UNIDOS.

105 MDD, LA CUOTA COMPENSATORIA QUE PAGARON DESDE MAYO.

cierto tiempo, eso no lo hemos logrado meter, pero en la manera como está escrito, nos da una seguridad de que en menos de 24 horas la carga será inspeccionada”, aseguró el vocero de los agricultores. La inspección de los camiones estará en manos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), que, para Woltman, se puso del lado mexicano y permitió ajustes para dar una mayor viabilidad al comercio binacional. Con el acuerdo, se fijan los precios de referencia para cada una de las presentaciones de jitomate; además de que los productores nacionales podrán continuar con la venta directa a los retailers estadounidenses, según informó la Amhpac en un comunicado. Con la consolidación del nuevo pacto, se suspenderá la investigación antidumping en contra de las exportaciones mexicanas que había reactivado el Departamento de Comercio del país vecino el 7 de mayo; todo esto hasta 2024, fecha cuando el acuerdo será revisado nuevamente. FOTO: ESPECIAL

LOGRO. Más de 90% de los envíos del jitomate a EU serán inspeccionados en la frontera.

#MÁSINVERSIÓN

Repotencian la estrategia en puertos Para este año se ejecutan nueve mil 485 millones de pesos en inversión portuaria, principalmente en desarrollo y mantenimiento de la infraestructura.

l

CAPITAL PRIVADO l Cerca de 60% de la inversión en puertos es de la iniciativa privada.

l Se estudia el proyecto Transoceánico que implicará tren y puertos.

El monto es 34.8 por ciento superior a la cifra observada el año pasado, de acuerdo con información del Programa de Trabajo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para 2019. Actualmente, los recursos se ejecutan en más de 50 acciones portuarias, tanto en obra, como dragado –que es el ampliado de profundidad y limpieza en las terminales, y equipo de carga y descarga– además de estudios y proyectos ejecutivos. El programa da seguimiento a la ampliación de los puertos de Veracruz y Lázaro Cárdenas, que son dos de los cuatro más grandes del país. EVERARDO MARTÍNEZ

CORPORATIVO #OPINIÓN

OTRA CRISIS DEL METOTREXATO El abasto en el sector salud alcanza para semana y media, y ahora la autoridad quiere importar el medicamento

ROGELIO VARELA

a emergencia por el desabasto de metotrexato, medicamento para niños con cáncer, ha permitido conocer, en plena crisis, lamentablemente, la mejor versión de los actores inmersos en el sector salud. El titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), Alejandro Mohar ha mostrado sus mejores cartas, un liderazgo pleno como conciliador y negociador, pero ahora tendrá que afrontar a los padres de los niños con cáncer, y por supuesto a la opinión pública, ya que avecina una nueva crisis con ese medicamento. El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, sigue dando de qué hablar. Primero recordará que minimizó el desabasto de metotrexato con declaraciones poco sensibles. Luego se reunió con los padres de familia, les ofreció disculpas, y se comprometió a mantener el abasto de ese medicamento hasta diciembre próximo. Ahora Alcocer Varela asegura que va a traer el medicamento referido desde Francia, porque argumenta que la línea de producción del laboratorio mexicano que lo fabrica está contaminada. Como ha sido la tónica con la crisis de medicinas, hay verdades a medias: el acta de IMPORTAR EL verificación sanitaria que elaPRODUCTO boró Cofepris asegura que la TARDARÍA DE 45 suspensión de actividades de A 60 DÍAS manufactura es un tema administrativo y establece que no hay problema con la calidad, y tampoco por contaminación. ¿De dónde sacó Alcocer esa información? Añada que en agosto la titular de la Comisión de Autorización Sanitaria, Elvira Espinosa dijo que había en el país cinco laboratorios con registros vigentes hasta 2020, y que garantizaban un abasto de 35 millones de unidades. Pero los datos no cuadran y Alcocer Varela insiste en que recurrirá al laboratorio francés, cuando la proyección de Cofepris no fue certera, no existe tal producción de metotrexato en cinco laboratorios. La nota es que de importar el producto, tardaría de 45 a 60 días en ingresar a México, siempre que la empresa cuente con el registro vigente. Si fuera lo contrario, un registro sanitario tarda en promedio 9 meses, y en caso de emergencia, se puede omitir ese tiempo. Por lo pronto, la Comisión de Salud del Senado, encabezada por Miguel Navarro Quintero, se reunió con el equipo del Hospital Infantil de México, Federico Gómez , y en ese encuentro se denunció que sólo hay metotrexato para una semana y media. El gran ausente en esta crisis de medicamentos es el titular de Cofepris, José Novelo Baeza, quien sigue sin dar la cara. Por algo será.

L

LA RUTA DEL DINERO Los expertos en temas fiscales de EY adelantan que los cambios en el pago de ISR que se contemplan en la Ley de Ingresos restarían competitividad al país de tener luz verde en el Congreso, ya que se plantea para ciertos procedimientos una tasa arriba de 22 por ciento, cuando Estados Unidos aplica una tasa de 21 por ciento, y en Gran Bretaña es de 19 por ciento. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


FOTO: CUARTOSCURO

28 MERK-2

VIERNES / 20 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EN RIESGO, INVERSIÓN POR ELECTRICIDAD

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

LA NUEVA CRISIS DE AMLO: COFEPRIS Muchas empresas están desesperadas por la lentitud en la respuesta de los trámites de registro sanitario

CARLOS MOTA

uentan que el expresidente Enrique Peña Nieto solía asombrarse, al principio de su sexenio, porque la posición que más le solicitaban personajes con diferentes intereses, era la de titular para la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Cofepris. Peña se preguntaba el por qué de tanto interés, hasta que descubrió que por esa vía atravesaban todos los permisos y registros que deben obtener desde quienes venden una crema humectante, hasta quienes quieren importar un genérico más de Aspirina. Peña no se dejó influenciar en la designación, y refrendó a Mikel Arriola al frente de ese importante órgano de control sanitario. Arriola había iniciado en el sexenio de Felipe Calderón una profunda transformación de dicha organización, ganando el reconocimiento de toda la industria farmacéutica por la agilidad y transparencia con la que empezaron a fluir los trámites. Mikel firmó convenios con agencias sanitarias de varios países, catapultó la productividad, eliminó cuanto espacio de corrupción pudo y potenció la capacidad del organismo para que sirviera al consumidor autorizando productos innovadores. Los resultados quedaron a la vista y Arriola es hoy parte HAY UN CANAL del Comité de Expertos de la ROTO ENTRE LA Organización Panamericana de INDUSTRIA Y LA la Salud. AUTORIDAD Pero las cosas cambiaron con la llegada de la 4T y de José Novelo Baeza. Muchas empresas están desesperadas por la lentitud en la respuesta de los trámites de registro sanitario, y comentan que el periodo de aprendizaje y ajuste ya pasó. El calificativo más ligero que utilizan es que la institución se convirtió en un “desastre”. Ayer un portal noticioso publicó una nota refiriendo una supuesta carta que la industria farmacéutica habría enviado al propio Novelo Baeza, con una acusación muy grave sobre corrupción. El texto estaba plagado de nombres de supuestos personajes corruptos, pero la supuesta carta no estaba firmada por ninguna autoridad representativa de la industria. Yo pude verificar con fuentes fidedignas, quienes negaron el texto: no provenía de ningún lugar serio del sector farmacéutico. Lo que es un hecho es que hay un canal de comunicación roto entre la industria farmacéutica y la autoridad. La gente más prudente sí refiere un cúmulo de retrasos en los registros sanitarios y en la renovación de licencias, y la prioridad de varios es simplemente reactivar la comunicación que solía haber con el regulador. Y también es un hecho que, si el presidente Andrés Manuel López Obrador omite priorizar este asunto, en cuestión de semanas tendrá a una industria entera patas arriba. Si no es que ya está así.

C

MARRIOTT La directora financiera global de Marriott International Leeny Oberg, dijo ayer en el Skift Forum de Nueva York, que 70 por ciento de sus reservaciones son directas y que, la mitad de ellas, proviene de medios digitales. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

● México puede dejar de percibir 8.2 mil millones de dólares en inversiones, en caso de no dar continuidad a las subastas eléctricas, dijo Víctor Ramírez, experto de la Plataforma México Clima y Energía (PMCE). Agregó que se perderían 54 mil empleos. ADRIÁN ARIAS

#PROGRAMASDEAYUDA

Apoyan a afectados del sismo BANORTE ENTREGÓ 630 CASAS A FAMILIAS DAÑADAS POR LOS SISMOS DE SEPTIEMBRE DE 2017 REDACCIÓN

18 MIL 500 PERSONAS, BENEFICIADAS CON LOS PROGRAMAS DE LA INSTITUCIÓN BANCARIA.

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A dos años de los sismos de septiembre de 2017, Grupo Financiero Banorte entregó 630 casas a familias afectadas por estos fenómenos naturales. La institución superó la meta trazada en su programa “Banorte adopta una comunidad”, pues originalmente tenía previsto apoyar con 600 viviendas, más otras acciones de reconstrucción y programas de ayuda social de la mano de otras organizaciones.

#PERSPECTIVAOCDE

Ven a México con menor PIB en 2020 La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ajustó la perspectiva de crecimiento de México para 2020 de 2 a 1.5 por ciento. La expectativa del organismo internacional está por debajo

l

1.5% EL PIB DEL PAÍS PARA EL PRÓXIMO AÑO: OCDE.

ACCIONES l El banco realiza programas de ayuda social, junto con otras empresas.

La iniciativa también incluyó la reconstrucción del Mercado Artesanal “Juan Antonio Tlaxcoapan”, en Jojutla, Morelos, que benefició a 60 familias que dependen económicamente de este lugar de trabajo. “Lo primero es el compromiso de Banorte con los mexicanos, y estamos cumpliendo. Más de 600 familias ya recuperaron su hogar, y estamos atendiendo temas de alimentación, salud, y educación”, comentó el presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, Carlos Hank González. El directivo reiteró que la banca debe tener cada vez un mayor compromiso social, “y (este programa) es una forma clara de materializarlo”. La iniciativa de Banorte, el segundo banco más grande del país, se implementó en nueve comunidades de Guerrero, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Morelos, Chiapas y la Ciudad de México. El grupo financiero también puso en marcha la “Caravana Banorte”, con acciones de salud, alimentación, cultura y educación básica. Desde octubre de 2017, Banorte inició con los progamas de apoyo a los damnificados por los sismos del 7 y 19 septiembre de ese año.

del previsto por la Secretaría de Hacienda para 2020, de 2 por ciento. Analista adviertenque el mayor riesgo en el presupuesto para 2020 es la expectativa del Producto Interno Bruto (PIB), pues de ser menor, la recaudación de impuestos se vería afectada. La coordinadora de Gasto Público de México Evalúa, Mariana Campos, dijo que por cada punto porcentual que México crezca menos, dejará de recaudar 27 mil 668 millones de pesos. FERNANDO FRANCO

VISIÓN l Para 2019, la previsión también fue a la baja desde 1.6 a 0.5%.

l La OCDE dice que es por huelgas y mayor incertidumbre política.


MERK-2 29

VIERNES / 20 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VISIÓNDELCNA

Exigen un mayor apoyo para el campo EL PRESIDENTE DEL Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega, instó a las autoridades a comprometerse con el campo en promoción y representación en negociaciones con otros países. Expresó que el presupuesto de egresos debe reflejar la importancia de aumentar la producción de alimentos. “Es necesario apuntalar la política pública en materia agroalimentaria y pensar en los próximos 20 años. Estamos convencidos de que se puede hacer una política pública que atienda a pequeños, medianos y grandes productores”, dijo en el podcast semanal difundido por el CCE. ENDER MARCANO

AL MANDO #OPINIÓN

FOTO: CUARTOSCURO

AGUA, OTRO GRAN RETO JAIME NÚÑEZ

El país tiene menos líquido, y de seguir así, llegará a un punto sin retorno

thos Laboratorio de Políticas Públicas, que encabeza José Luis Chicoma, dará a conocer el próximo 30 de septiembre un anuncio muy relevante. Se trata de una investigación muy seria y profunda realizada por Dalia Toledo, Rodrigo Bolaños y Cuauhtémoc Osorno, sobre la gestión del agua en nuestro país. Sin duda, sus resultados causarán gran impacto, pues se trata de la develación del modus operandi de la corrupción en ese sector tan vulnerable para la sociedad, especialmente en un país como México, donde cada día la escasez de agua se agudiza. Una de las conclusiones del estudio señala que la corrupción en la gestión del agua favorece, principalmente, la sobreexplotación y contaminación de los cuerpos

E

autoridades de salud y representantes de la industria de alimentos y bebidas para trabajar por una política integral que haga frente al problema de obesidad y sobrepeso en el país. En Bucareli han tomado nota de los recientes éxitos del gobierno federal para hacer del sector privado un aliado en programas como Jóvenes Construyendo el Futuro o la renegociación con las empresas de gasoductos. La ministra en retiro busca ahora que el diálogo sea la vía para destrabar la discusión sobre el etiquetado frontal en alimentos preenvasados, y por lo pronto ya quedó claro que la industria no se opone a revisar la evidencia científica y a analizar las experiencias de otros países en el tema para modificar el etiquetado actual en los aspectos que puedan mejorar. Ojalá se alcance un acuerdo pronto.

de agua, lo que daña los ecosistemas y a la población, pues evitan que se garantice el derecho humano a un medio ambiente sano, a la salud y sobre todo el acceso al agua potable y saneamiento. La corrupción en el sector es preocupante, pues se manifiesta en distintas formas en todas las POR MIENTRAS etapas de la gestión del agua como en el El presidente municipal de Tepic, Nayarit, otorgamiento de concesiones, extracción Javier Castellón Fonseca, y aprovechamiento; en los logró un acuerdo momenorganismos operadores, en URGE ACTUAR táneo con la Comisión Fela existencia de tomas clanDE INMEDIATO deral de Electricidad (CFE), destinas, en las descargas Y COMBATIR LA que lleva Manuel Bartlett, de aguas residuales y en el CORRUPCIÓN EN para detener los cortes en desarrollo de obras hídriTODO EL SECTOR el suministro eléctrico al cas. Por lo que urge actuar Servicio de Agua Potable y combatir la corrupción en y Alcantarillado, por un adeudo de 206.3 todo el sector, ya que el país cuenta cada millones de pesos. Hoy reanudarán las día con menos agua y de continuar así se pláticas para encontrar una salida a lo que llegará a un punto sin retorno. en ocasiones se origina por malas prácticas en el manejo de recursos públicos. ALIADOS POR UN MISMO FIN Bien por la Secretaría de Gobernación que JAIME_NP@YAHOO.COM encabeza Olga Sánchez Cordero, quien @JANUPI convocó a un encuentro entre legisladores,


MUNDO DIGIT@L

30 MERK-2

VIERNES / 20 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SISMODE2017

Infonavit paga mil 591 mdp LOS RECURSOS SON DE LA APLICACIÓN DEL SEGURO DE DAÑOS A LOS FINANCIAMIENTOS POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

¿Con qué legalidad permites que permanezca abierta la cuenta de un presidente como Donald Trump, quien viola todas las normas de una plataforma, mientras cierras las de otros presidentes, miembros de gobierno u organismos oficiales de otros países? Recientemente, Twitter bloqueó las cuentas del líder cubano Raúl Castro, Mariela, su hija, así como de algunos medios de comunicación de ese país y de muchos de sus periodistas. Esto trae de nuevo a la mesa el tema sobre la utilidad de las redes sociales por parte de los gobiernos usándolos para manipular a sus ciudadanos, ya sea para influir en las votaciones o para mantenerlos en el poder. No solamente es el uso de la red social como herramienta de distribución de contenido manipulador, sino también haciendo publicidad, como lo ha denunciado Twitter, o lo que están haciendo por parte del gobierno chino con las recientes revueltas y huelgas en Hong Kong, y no sólo en su red social, sino también en otras como Facebook y YouTube. ¿Qué es lo correcto para luchar contra el mal uso de las redes sociales? Y en concreto, ¿cuál será el correcto proceder cuando este uso viene por parte de gobiernos, que en lugar de difundir información útil son para manipular a las personas? ¿De qué manera luchar cuando los mismos gobernantes utilizando las redes alteran e incrementan la volatilidad económica de un país? ¿Cómo responder a ese tipo de maniobras desde la óptica de unas compañías que proveen una plataforma para la actividad social, que es utilizada por un actor tan poderoso, como un gobierno para ese tipo de procesos? ¿Es responsabilidad de la plataforma? Sin lugar a dudas quien lanza una plataforma adquiere una cierta responsabilidad sobre su uso y su actividad. En este proceso existe la posibilidad de descubrir cuando hay intentos de manipulación, pero, ¿cómo diferenciar qué campañas responden a intereses legítimos y cuáles son acciones de manipulación que instrumentalizan la plataforma? Es una realidad que por sentido común podamos saber cuándo una campaña es de manipulación y cuándo no, la pregunta se debe centrar en si las compañías como las que estamos hablando deben decidir si estos poderes de gobierno pueden o no utilizar su plataforma para manipular a su público. Y en dado caso ¿cómo decir que países sí, y cuáles no?

Mediante la aplicación del Seguro de Daños, el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) ha pagado mil 591 millones de pesos a personas que tenían un crédito vigente y su vivienda resultó total o parcialmente afectada por el sismo del 19 de septiembre de 2017. Todos las edificaciones cuentan con este beneficio, con la finalidad de proteger el

12 MIL 377 PERSONAS COBRARON LA INDEMNIZACIÓN DEL SEGURO.

16 MIL 859 REPORTES DE DAÑOS SE RECIBIERON.

patrimonio de los acreditados en caso de que ocurra algún desastre natural, como el de hace un par de años. “A diferencia de lo que sucedió con algunos créditos hipotecarios bancarios que también incluían algún seguro de daños, en caso de pérdida total, la protección que otorga el Infonavit permite la liquidación del crédito”, manifestó el instituto a través de un comunicado. El Seguro de Daños del Infonavit aplica para aquellas unidades habitacionales que resultaron total o parcialmente dañadas por el mencionado sismo. No obstante, aún 27 por ciento de las viviendas reportadas como dañadas por el sismo aún no han reclamado el seguro. Debido al temblor del 19 de septiembre de 2017, que afectó principalmente al Estado de México, Morelos, Puebla, Guerrero y de la CDMX, se recibieron16 mil 859 reportes de daños en los que aplica la cobertura de Instituto. Con información de Notimex

EL APOYO

1 l El instituto permite la liquidación del crédito en caso de pérdida total.

2 En el país, 11 entidades fueron las más afectadas por el sismo. l

3 El Infonavit informó que quienes no reclamaron su pago tenían hasta ayer para completar el trámite. l

#OPINIÓN

ARTICULISTA INVITADA

SABINE KÜFNER*

INSPIRAR A LA INNOVACIÓN

Han surgido numerosas oportunidades para implementar soluciones que lleven al futuro a las empresas de cualquier industria Con la llegada de la industria 4.0 y la necesidad de adaptarse rápidamente a una amplia gama de nuevas tecnologías, han surgido numerosas oportunidades para implementar soluciones que lleven al futuro a las empresas de cualquier industria. Ya sea en procesos de producción y fabricación; en sistemas de logística, distribución o suministro; en empresas de alimentos y bebidas; en la industria aeroespacial o automotriz, en cada una de estas ramas vemos constantemente ejemplos de empresas que desarrollan medidas innovadoras que son exitosas porque responden a las problemáticas específicas de su industria o sector. ¿Cómo logran estas empresas aterrizar ideas ganadoras e innovadoras en una solución que realmente suceda? Lo logran porque han entendido que su idea entrega valor a una oportunidad. Han pasado por múltiples pasos, iteraciones, han tenido ideas y desechado otras para implementar finalmente una solución de valor que responde a la problemática detectada. Este proceso podría sonar muy complicado, pero en realidad es realmente sencillo. La respuesta está en desmitificar el concepto de innovación y seguir una metodología de tres pasos que ha ayudado a cientos de

empresas a crear y dar forma a la solución correcta para innovar. La recomendación es que las compañías vean siempre el desarrollo de la innovación como un proceso en tres etapas: inspiración, creatividad e innovación. Esta última es el final del camino cuando se implementó una idea que genera valor. Para obtenerla, es necesario forjar una gran cantidad de posibilidades por medio de la creatividad. Y para pensar exitosamente en muchas alternativas, debe existir un momento previo de inspiración donde se buscan referencias, que son las que se conectan con nuestra experiencia y detonan las ideas que buscamos. Este paso es muy importante porque no se pueden esperar resultados diferentes, si no se cuentan con estímulos distintos. Es necesario exponer a los equipos a otras referencias para ampliar y potenciar su capacidad creativa. En el marco de Industrial Transformation MÉXICO, la primera Hannover Messe en América Latina, a celebrarse del 9 al 11 de octubre en el Poliforum León, en Guanajuato, se dialogará sobre el impacto de la innovación y los pasos para implementarla exitosamente. El registro es sin costo hasta el 8 de octubre a través del enlace: www. industrialtransformation.mx. *Gerente de RedBox Academy @BINEKU Y @RBINNOVATION


MERK-2 31

VIERNES / 20 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#POTENCIALPETROLERO

LA CNH INVESTIGA SI PUEDEN SER EXPLOTADOS COMERCIALMENTE POR ADRIÁN ARIAS MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó el hallazgo de seis áreas con potencial petrolero, en donde tres campos se ubican en áreas no convencionales, dos en zonas terrestres convencionales y uno en aguas poco profundas. De acuerdo con el Informe Trimestral de Ratificación de Descubrimientos para el periodo de junio a agosto de este año, entregado a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), uno de los principales hallazgos en zonas terrestres es el pozo Ixachi-1001EXP, ubicado en la cuenca de Veracruz, donde se estima que hay gas y condensados. A su vez el descubrimiento del pozo Quesqui-1EXP se ubica en la Cuenca del Sureste, y cuenta con reservas estimadas de gas y condensados. El campo Tohkin-1AEXP, es el hallazgo de aguas someras, ubicado también en la Cuenca del Sureste, donde existe gas y aceite. En tanto, los hallazgos no convencionales son los pozos Maxochilt-1EXP, Kaneni-1EXP y Pankiwi-1EXP, donde existe gas y aceite. Las zonas conocidas como no convencionales son aquellas en donde es necesario utilizar la técnica de fractura hidráulica (fracking) para extraer hidrocarburos. “Esta parte de ratificación de descubrimientos es para saber si el descubrimiento es comercial o no comercial; es simplemente decir si hay hidrocarburos o no, y la siguiente fase sería de evaluación”, dijo Alma América Porres, comisionada de la CNH.

476 1.9

POZOS PREVÉ PERFORAR PEMEX EN 2020. MDB DIARIOS, LA META DE PRODUCCIÓN.

FOTO: ESPACIAL

Reporta Pemex 6 nuevos pozos de hidrocarburos

REPORTE TRIMESTRAL l Dos de los pozos con hidrocarburos fueron encontrados en campos terrestres convencionales.

l Tres pozos se ubican en aguas no convencionales, y uno de los descubrimientos, en aguas someras.


32 MERK-2

VIERNES / 20 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN

forzadas. Me envían la nota de Stephani Blanco que escribe para el Novedades de Quintana Roo; “al menos 39 mil 638 trabajadores del estado tendrán “descansos solidarios” y vacaciones programadas para esta temporada baja, lo que representa 30 por ciento de los asalariados, situación que durará dos meses”. Aunque la medida que se toma ante la baja de visitantes a los destinos quintanarroenses, no es nueva, ni catastrófica, si inquieta que en el estado del país más poderoso turísticamente hablando, se lleven a cabo este tipo de acciones. “Si así les va en más la atención de los medios internacioCancún o Playa del Carmen, imagínate un nales—. C; Tomando en cuenta que el año destino como Tlaxcala o Colima”, comenta pasado llegaron a nuestro país 231 mil 232 el hotelero que me envió el texto. La nota visitantes peruanos —esto representa un es dolorosa para los trabajadores de este incremento de 22.4 por ciento contra el destino, pero también manda mensajes al año anterior—. El Comercio, preocupado mundo de que no están llegando turistas por sus lectores y probables viajeros a la a nuestro país. CDMX, quiere advertir sobre el posible En todo el orbe hay temporadas bajas y riesgo. D; al no existir un órgano que cose adoptan medidas como munique y aclare en directo las que tendrá que acoger el cualquier noticia del país, EN QUINTANA ROO, estado que gobierna Carlos además que pueda hacer LOS EMPLEADOS DE Joaquín, sin embargo, tamrelaciones públicas para TURISMO TENDRÁN bién existen recetas para ir evitar que se magnifiquen VACACIONES alargando las temporadas los hechos negativos y se FORZADAS altas y evitar los bajones acompañe de una agencia en las estadísticas. Lo hace de cabildeo y así contener la muy bien Las Vegas o París, dos destinos percepción de inseguridad —en otro tiemque no padecen disminución de visitantes po se hacía a través del área de Relaciones en algún momento del año, sin importar los Públicas del CPTM— lo que significa que en avatares del clima o las vacaciones estatérminos futboleros, “nos están metiendo blecidas en el calendario a nivel mundial. goles y no hay portero”. Pasando a otra mala señal; resulta ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM que en Quintana Roo los empleados de @ELCASTOROFICIAL la industria turística tendrán vacaciones

TURISMO: SE ENCIENDEN LAS ALARMAS EDGAR MORALES

En términos futboleros, “nos están metiendo goles y no hay portero”

e despierta Norman desde Lima: ¿Hermano, que está pasando en la ciudad? veo el reloj y apenas son las 5:12 de la mañana, sólo atino a decir “que pasó” y enseguida me lee lo que aparece en El Comercio: resumo; que dispararon en contra de ocho personas, una de ellas menor de edad en la Ciudad de México. “¿Volvieron los días violentos?”, pregunta mi amigo. Yo sólo callo. La nota roja que aparece en El Comercio, el periódico más importante y antiguo de Peru, tiene varias aristas: A; Que la percepción de inseguridad en la ciudad ya traspasó la frontera de la realidad. B; Como ya nos habíamos acostumbrado a una ciudad en calma, la reciente serie de hechos violentos —aunque aislados, llaman

M

REPUNTA EL PRECIO DEL PETRÓLEO NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió 0.03 por ciento y cerró en 58.13 dólares el barril, ante la nueva escalada de tensión en Oriente Medio tras el ataque del fin de semana a la petrolera Aramco. Al final de operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros de WTI para entrega en octubre sumaron dos centavos de dólar. Irán advirtió que sus tropas están preparadas para entrar en combate y una guerra sería devastadora para la región, en un mensaje a EU y Arabia Saudita, que evalúan una acción militar contra Teherán. EFE


NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

VIERNES / 20 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALBERTO AGUILAR

albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD

NTRE LAS PREOCUPACIONES que hay en el sector privado, está el de la modificación a las reglas de etiquetado, cuya discusión se mantiene, frente a la amenaza de eliminar el actual sistema informativo por otro de advertencia. El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está a favor de esa última alternativa que se utiliza en Chile, aunque con mayor número de sellos preventivos que ocuparán buena parte de la superficie del empaque. Como le había platicado, ECONOMÍA de Graciela Márquez y SALUD que comanda Jorge Alcocer están a favor del cambio del etiquetado como parte de la estrategia contra el sobrepeso y la obesidad. De hecho ya hay avances consistentes para modificar la NOM 051, con el fin de que el etiquetado de los bienes consumo se ciñan a la nueva visión. También con diputados y concretamente en la Comisión de Salud que lleva Miroslava Sánchez hay una iniciativa ex profeso. La IP vía CONMEXICO, que preside Jaime Zabludovsky, no ha bajado la guardia para evitar que se apruebe el etiquetado de advertencia porque va a confundir al consumidor y a estigmatizar a muchos productos. Este miércoles hubo un encuentro importante coordinado por Olga Sánchez Cordero, titular de SEGOB. Estuvieron Mario Delgado, por el Congreso y los subsecretarios de SALUD, Hugo López-Gatell y de ECONOMÍA, Ernesto Acevedo. También Javier Treviño por el CCE, Francisco Cervantes de CONCAMIN y Alejandro Malagón por CANAINCA. Todos coincidieron en que urge acotar la obesidad que sigue en ascenso. Los

E

“Más allá de las bondades que se ensalzan de ese modelo con un etiquetado frontal de advertencia y guías de alimentación diarias, los logros no son los mejores, pese a que se inició desde 2016”.

33

vado deberá concentrarse ya en el pleno y más tarde en el Senado. En cuanto a la NOM 051 el reto será también convencer al Ejecutivo, aunque sin muchos elementos para colegir un cambio en la visión gubernamental. Así que los vientos para el etiquetado de advertencia soplan fuerte.

Discuten etiquetado en reunión de SEGOB, pausa a dictamen y ECONOMÍASALUD por sellos de advertencia

IVA, OTRA AMENAZA PARA OUTSOURCING; CONFORMAN BLOQUE Y POR OPOSICIÓN VS. LEY DE INGRESOS; CNA, CON HERRERA Y BUSCARÁ A AMLO; CCE, AYER CON EL PAN PARA DETENER LEYES

MERK-2

FOTO: CUARTOSCURO

LOS AJUSTES PROPUESTOS a la Ley de Ingresos por la SHCP de Arturo Herrera ya se sumaron como una nueva variable en favor de la incertidumbre. Además hay rubros que podrían recibir una auténtica estocada de muerte como es el de la subcontratación. Sucede que su clientela deberá retener el 100% del IVA que entregaba a las firmas de capital humano y con ello, ya no podrán compensar el impuesto que a su vez generan, dado que desapareció la “compensación universal”. El único camino será el de solicitar al SAT de Margarita Ríos-Farjat la devolución, tortuoso trámite con resultados inciertos. Se calcula que de 85 mil mdp de IVA retenido por mes, sólo se devuelven 37 mil mdp, mientras que el gobierno retiene otros 50 mil mdp. Le platico que las firmas de ese negocio buscan formar un bloque en defensa contra la propuesta impositiva, esto vía TallentiaMX que dirige Elías Micha con el apoyo de Elena Achar. Incluso se gestiona el apoyo de fuerzas de oposición. La amenaza se da en el contexto de un nuevo marco legal que se discute en el Senado para regular el “outsorcing” o “terciarización” y que igual tiene sus bemoles. Así que a dos fuegos.

LE COMENTABA DE los esfuerzos del CNA que preside Bosco de la Vega para ensanchar el presupuesto 2020 de SAl JAIME ZABLUDOVSKY. La IP no baja la DER a cargo de Víctor Villalobos que será guardia para evitar que se apruebe el etiquetado. menor en 29.3% al de este año, lo que pondrá en predicamentos al campo. Para comercializar, la partida quedó reducida miembros de CONMEXICO se mostraron a 129 mdp, o sea a nada, para programas dispuestos a reformular sus productos, de concurrencia a estados el soporte elaborar presentaciones más pequeñas desapareció, a sanidad e inocuidad sólo y ajustar el etiquetado actual. destinarán 378 mdp y para sequía, actual Obvio reiteraron sus objeciones al nuegran problema, la cifra volvió a reducirse vo proyecto, en tanto que los funcionarios a partir de los 173 mdp de este 2019. En los del gobierno reafirmaron sus convicciopróximos días CNA buscará nes. Se ponderaron los logros platicar con el presidente Andel esquema chileno, con indrés Manuel López Obrador. Y formación que tampoco es EL MINISTERIO es que hasta el financiamiento coincidente. DE EDUCACIÓN disminuyó. Se ha hablado con Más allá de las bondades CHILENO legisladores, se cuenta con el que se ensalzan de ese moINFORMÓ apoyo de gobernadores y la delo con un etiquetado frontal QUE ENTRE próxima semana se aprovede advertencia y guías de ali2016 Y 2018 chará el Foro Agroalimentario mentación diarias, los logros LA OBESIDAD para llevar su queja a Arturo no son los mejores, pese a que AUMENTÓ 2.2% Herrera de SHCP. se inició desde el 2016. El propio Ministerio de Educación chileno recién informó que de ese año al 2018 la obesidad EN LA IP hay consenso de que las leyes de extinción de dominio, delincuencia aumentó 2.2% con todo y todo. organizada y la de ingresos generan mayor Como quiera en la IP se percibió el endesconfianza para la invesión. Si éstas no cuentro como favorable porque al menos se recomponen, la economía se mantendrá se colocaron en la mesa todas las variables. estática también en 2020, con más riesgos Además los legisladores de las comipara el empleo. Ayer el CCE se reunió siones de Salud que también estuvieron con la dirigencia del PAN que encabeza presentes aceptaron posponer por un par Marko Cortés para pedirle su apoyo en el de semanas la publicación del dictamen, Congreso. La reunión la encabezó Javier lo que daría tiempo para tratar de empujar Treviño. Estuvieron también representanpequeños cambios. tes de COPARMEX de Gustavo de Hoyos. Aún así el asunto se observa complicado Obvio el tiempo apremia. y buena parte de la lucha del sector pri-


COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS FOTO: REUTERS

REDACCIÓN

0

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

QARABAG

Los goles de Javier Hernández continúan cayendo con admiración, por lo que llegan a representar para él y sus equipos. El de ayer con el Sevilla, que encaminó la goleada por 0-3 contra el Qarabag, en la Europa League, fue el primero que concreta de tiro libre en su carrera profesional, y con el cual se estrenó como goleador del conjunto español. Corría el minuto 62 en el Estadio Tofik Bakhramov, de Azerbaiyán, cuando Chicharito tomó el esférico en los linderos del semicírculo para cobrar una falta, algo ajeno a sus hábitos futbolísticos, pues no es un jugador que cobre estas acciones. Sin embargo, nuevamente demostró que sus dotes siguen sorprendiendo; su disparo superó la barrera, para entrar en el ángulo, y con ello abrió el marcador con su primer tanto con la playera del conjunto sevillista. “La verdad es que mi gol fue un golazo”, afirmó el ariete mexicano. “Pero más allá de eso me quedo con la importancia de anotar, ya que en ese momento del encuentro no estábamos finos”, agregó el futbolista de 31 años. Esta anotación también representó la número 125 de CH14 con clubes de El Viejo Continente, su 17 en competiciones de la UEFA, y la décima con equipos de España, pues anteriormente marcó en nueve ocasiones con el Real Madrid. En toda su trayectoria, Hernández ha mandado el balón hacia el fondo de la red contra 59 rivales distintos. Asimismo, el estreno del delantero azteca se da en un momento idóneo para su escuadra, pues el domingo recibirán en casa al Real Madrid, su exclub.

2

YOUNG BOYS

1

0

SP. BRAGA

1

CAZAN AL LOBO

PRINCIPALES RESULTADOS DE AYER PSV

3

SPORTING CP

2

MAN. UNITED

1

ASTANA

0

SLOVAN B.

4

BESIKTAS

2

APOEL

3

DUDELANGE

4

RANGERS

1

FEYENOORD

0

EINTRACHT

0

ARSENAL

3

ROMA

4

BASAKSEHIR

0

CON EL MEXICANO RAÚL JIMÉNEZ DURANTE TODO EL ENCUENTRO, EL WOLVERHAMPTON NO APROVECHÓ LA LOCALÍA Y SUCUMBIÓ EN CASA POR LA MÍNIMA DIFERENCIA ANTE EL SPORTING BRAGA DE PORTUGAL, QUE MARCÓ POR LA VÍA DE RICARDO HORTA, AL MINUTO 71 DEL JUEGO EN EL MOLINEUX STADIUM. REDACCIÓN

VIERNES / 20 / 09 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

CLIENTE BOSNIO l Asmir Begovic, arquero del Qarabag, recibió el quinto tanto de Hernández en su carrera, siendo sólo uno en duelo amistoso.

55 PARTIDOS DE CH14 EN TORNEOS DE EUROPA.

“El partido ante el Madrid no es únicamente especial para mí, sino para toda la gente del Sevilla y en nuestra casa. Más allá de las actuaciones que venimos teniendo en liga, creo que va a ser un partido muy bonito”, declaró Chicharito, pensando en el choque ante los merengues, con los que militó una temporada. Una vez que el mexicano abrió el camino para el Sevilla, la cuenta se incrementó con los tantos que sumaron Munir El Haddadi (78’) y Óliver Torres (85’), finiquitando la victoria durante la Jornada 1 de la Europa League. Con su actuación de ayer, Hernández redondeó una semana goleadora para los futbolistas mexicanos en las principales competiciones de El Viejo Continente, pues el martes marcó en Champions League Edson Álvarez, con el Ajax; el miércoles Héctor Herrera, con el Atlético de Madrid; y ayer el tanto del atacante formado en Chivas. Ahora, la escuadra que dirige el español Julen Lopetegui pone la mirada en el cotejo de la fecha cinco de la Liga de España. Los sevillistas marchan invictos en el torneo y ostentan el liderato, con tres victorias y un empate, mientras que los merengues, también sin conocer la derrota, son terceros con dos triunfos y las mismas igualadas.

JAVIER HERNÁNDEZ SE ESTRENA EN EL SEVILLA CON UN GOL DE TIRO LIBRE, Y SIGUE EL MADRID FOTO: EFE

ASISTE EL TECATITO EL VOLANTE MEXICANO JESÚS TECATITO CORONA ASISTIÓ A TIQUINHO SOARES EN LA SEGUNDA ANOTACIÓN DE LOS DRAGONES, DURANTE SU VICTORIA POR 2-1 ANTE EL YOUNG BOYS EN CASA. EL ATACANTE BRASILEÑO MARCÓ A LOS MINUTOS 8 Y 29, MIENTRAS QUE EL CUADRO SUIZO SE HABÍA ACERCADO AL 15’, CON UN PENALTI DE JEANPIERRE NSAME. REDACCIÓN

WOLVES

SEVILLA ESTADIO TOFIK BAKHRAMOV

FOTO: AP

PORTO

3

¡SEÑOR

CHICHARAZO!


META 35

VIERNES / 20 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#GANARDEVISITA

PENDIENTE ROJIBLANCO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las Chivas buscarán su primera victoria en calidad de visitante en el Apertura 2019, al enfrentarse esta noche a Monarcas Morelia, que tiene cuatro partidos sin conocer la derrota, y en tres de estos salió con la victoria. Fuera de casa, el Rebaño sólo suma dos unidades, gracias a un par de empates; en tanto, tiene las mismas derrotas en esta condición. “Hemos trabajado para ser más fuertes de visita y conseguir los tres puntos”, dijo Alan Cervantes, jugador rojiblanco. “El apoyo incondicional de la afición en nuestra casa es lo que nos hace más fuertes, pero eso no es pretexto para no ganar fuera”, declaró en conferencia, previo al encuentro. Así, las Chivas querrán aprovechar el golpe anímico que obtuvieron contra el Atlas, en la antesala de una fecha doble que culminará con el Clásico Nacional.

AMÉRICA

0

PARA HOY

LEÓN

MONARCAS

ESTADIO AZTECA

VS.

FOTO: MEXSPORT

REDACCIÓN

0

CHIVAS 21:00 HORAS ESTADIO MORELOS AZTECA 7

l

#LIGAMXFEMENIL

21:00 / SKY 535

ATLAS TOLUCA

DESCIENDE SU VUELO

VS.

3 VICTORIAS DE CHIVAS, EN EL APERTURA 2019.

AMÉRICA EMPATA SIN GOLES ANTE EL LEÓN Y SUMA YA TRES ENCUENTROS SIN VICTORIA POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ

TRIUNFO LOCAL La delantera Adriana Iturbide hizo ayer un doblete que encaminó la victoria del Atlas por 3-0 sobre el Toluca, en Jalisco. l

FOTO: MEXSPORT

l

DERROTADAS. Zulma Hernández (izq.) y Ximena Ríos reflejaron su impotencia en el césped.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para regresar al protagonismo de la Liga MX Femenil, el América necesita recobrar la valentía que tiene extraviada durante este Apertura 2019, pues son ya tres partidos consecutivos del equipo azulcrema sin triunfo, tras el 0-0 de ayer ante el León. Y es que las semanas han sido tensas para las Águilas: primero por la goleada de 4-1 que les propinó el Monte-

PRÁCTICA. El Rebaño anhela repuntar.

#PELOTEO FOTO: MEXSPORT

FOTO: AP

FOTO: MEXSPORT

#LEAGUESCUP

BÁLSAMO A LA HORA BUENA Más allá de si el título que Cruz Azul ganó el miércoles a Tigres es oficial o no, para el arquero Jesús Corona, la importancia del mismo fue terminar con 15 días complicados, en los cuales cambiaron de DT. REDACCIÓN

#UCL

#TRICOLOR

● EDSON, EN EL 11 DESTACADO EL MEDIOCAMPISTA MEXICANO DEL AJAX, QUIEN DEBUTÓ CON GOL EN LA FASE DE GRUPOS, APARECE EN EL CUADRO IDEAL DEL FANTASY DE LA LIGA DE CAMPEONES.

● SIGUE ARRIBA DE LAS POTENCIAS LA SELECCIÓN MEXICANA QUE DIRIGE GERARDO MARTINO SE UBICA EN EL SITIO 12 EN EL RANKING DE FIFA, POR ENCIMA DE HOLANDA (13), ITALIA (15) Y ALEMANIA (16).

REDACCIÓN

REDACCIÓN

3 PARTIDOS SE HAN IDO LAS ÁGUILAS SIN MARCAR.

14 TANTOS DEL AMÉRICA, EN ESTE CERTAMEN.

rrey, a la que se sumó el descalabro por 4-2 en el Clásico Nacional ante las Chivas, y a esto se agregó que no pudieron hacer valer su localía durante el compromiso de la Jornada 11. Leonardo Cuéllar, director técnico azulcrema, es consciente de que la exigencia en su escuadra es mayor que en otras instituciones, y aseguró que para salir a flote su equipo debe adaptarse al reto del nuevo formato en el torneo. “El volumen de juego que teníamos antes disminuyó. La liga ahora es muy diferente, es más competitiva y está creciendo, por lo cual nosotros debemos retarnos para también hacerlo y crecer“, dijo el timonel, al término del encuentro en casa. Ayer, en el Estadio Azteca, el choque transcurrió entre la tibieza de ambas escuadras y la imprecisión en la última zona del campo, por lo cual, el invitado principal estuvo ausente y el marcador quedó inmóvil.

RESULTADOS ATLAS

3

TOLUCA

0

NECAXA

2

PUEBLA

3

VERACRUZ

0

SANTOS

1

PACHUCA

3

TIGRES

2

FC JUÁREZ

1

PUMAS

0

A. SAN LUIS

1

MONTERREY

5

CONSULTA EL RESULTADO DEL DUELO ENTRE CHIVAS Y QUERÉTARO


36 META

VIERNES / 20 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PELEA POR VIVIR

l El segundo semestre de 2019 inició el mayor reto en la vida de Felipe Orucuta.

l El 7 de junio, fue noqueado por Jonathan Rodríguez en el 10º round, en Ixtapa.

l Lo trasladaron al hospital, pero no sirvió el tomógrafo, y lo llevaron a Uruapan.

l El 8 de junio le extirparon un coágulo en el cerebro y lo mantuvieron en coma.

l Tras semanas en observación, pasó un día en casa, pero regresó al hospital.

l El 25 de julio lo dieron de alta y regresó a su casa en Atizapán, Edomex.

FOTO: ESPECIAL

l FUERZA. La familia del pugilista ha estado muy de cerca con él.

#BOXEO

LUZ EN LA PENUMBRA TRAS BURLAR A LA MUERTE, FELIPE GALLITO ORUCUTA VA A OTRA CIRUGÍA POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A sus 33 años, Felipe Gallito Orucuta comienza a vivir. Él no lo recuerda, pero el 7 de junio sobrevivió al oscuro abismo de la muerte en FOTO: MEXSPORT

una función en Ixtapa, Guerrero, y hoy escribe la historia después de aquel nocaut que estuvo a punto de cerrar sus ojos para siempre. El boxeo llegó a manos del Gallito gracias a su padre, don Felipe. “Practicaba, iba al gimnasio, claro nunca llegué hasta estos niveles, a peleas de Campeonato Mundial”, relató su papá. “Es un guerrero que cada día nos pone el ejemplo. No se acuerda de qué le pasó, los doctores dicen que quizás nunca lo

47 DÍAS PASÓ HOSPITALIZADO.

2 OPERACIONES EN EL CEREBRO TIENE ORUCUTA.

recordará, pero cada día, a cada terapia le pone muchas ganas. A veces esta consciente, a veces no, pero la actitud nunca la pierde”, expresó Jesús, que estuvo al pie del ring en aquella función. Una historia escrita entre retos en los que la familia del boxeo refuerza al equipo Orucuta: Eddie Reynoso compró un auto para rifarlo y los 500 mil pesos recaudados fueron para Felipe; lo mismo Mariana La Barby Juárez, que subastó una de sus batas; Miguel Torruco, que reunió 70 mil pesos, tras subastar un guante firmado por Andy Ruiz, o en funciones donde se convoca a los asistentes a cooperar.“Desgraciadamente el proceso es largo; quisiera que en un añito estuviera bien”, agradeció su padre.


META 37

VIERNES / 20 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MLB

FOTO: AP

FOTO: MEXSPORT

#AMATEUR

ROBAN A LA ATLETA LAURA GALVÁN POR KATYA LÓPEZ

l

ALGARABÍA. Los Mulos de Manhattan festejaron así junto a su fanaticada.

YANKEES CELEBRA AL DOBLE LOS BOMBARDEROS DEL BRONX LOGRAN SU VICTORIA 100 Y TIENEN TAMBIÉN EL TÍTULO DE LA DIVISIÓN ESTE DE LA LIGA AMERICANA AP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA YORK. Los embalados Yankees consiguieron su victoria 100 de la campaña y se abrieron paso hasta conseguir su primer título de la División Este de la Liga Americana desde 2012, al aplastar ayer por pizarra de 9-1 a los Angels de Los Ángeles, gracias a tres remolcadas del viejo pilar del equipo Brett Gardner y otras tres de DJ LeMahieu.

1 ANGELS

9 YANKEES YANKEE STADIUM

7

27

AÑOS SIN GANAR LA DIVISIÓN ESTE DE LA AMERICANA.

TÍTULOS DE LA SERIE MUNDIAL, PARA LOS DE NY.

Un día después de desperdiciar la oportunidad de asegurar la cima de la división, los Yankees se pusieron al frente en la pizarra cuando LeMahieu pegó un cuadrangular de tres carreras en la segunda entrada. Con su recurso habitual, los Bombarderos del Bronx se enfilaron a su triunfo 100 en esta temporada. Gardner, uno de apenas dos peloteros que quedan del equipo que conquistó la Serie Mundial de 2009, añadió un jonrón solitario en la cuarta entrada y pegó un doble de dos carreras en la sexta. Además, Cameron Maybin y Clint Frazier se volaron la barda en la octava.

Hace apenas un mes que la campeona panamericana Laura Galván recibió el estímulo económico que le dio el presidente Andrés Manuel López Obrador por subir al podio en los Juegos de Lima 2018 y ya fue presa de la delincuencia, pues al salir del centro de Guanajuato, dos delincuentes la despojaron de 38 mil pesos que había retirado. ●


38 META

VIERNES / 20 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

FOTO: AP

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 5547-423400 / EXT. 9491

l

ADIÓS. El jugador más importante de la ofensiva de los Steelers estará fuera por el resto de la temporada.

#NFL

EN CRISIS, LOS QUARTERBACKS LA ESTRELLA BEN ROETHLISBERGER ENCABEZA A 20 MARISCALES QUE VIVEN MOMENTOS DE INCERTIDUMBRE REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tras las dos primeras semanas de la temporada 2019 en la NFL, la 100 de la historia, ha sido un suplicio para al menos 20 mariscales de campo, pues lesiones, suspensiones y retiros, son el común denominador.

SEMANA 3

7 TITANS

20 JAGUARS ESTADIO BANK FIELD

Antes de arrancar la temporada, Andrew Luck (Colts) se despidió de los emparrillados debido a lesiones en su hombro derecho, tobillo y repetidas conmociones. El ganador de dos SB, Ben Roethlisberger (Steleers) no jugará más en 2019, por una lesión en su codo derecho en la derrota del pasado domingo 26-28 ante los Seahawks, la cual requerirá una cirugía que lo mantendrá fuera por el resto del año. Por ello, los Steelers (02) firmaron al exsuplente de Denver, Paxton Lynch, de la escuadra de prácticas, para

16

TEMPORADAS ACUMULA BEN CON LOS STEELERS.

colocarlo detrás de Mason Rudolph y Delvin Hodges. Nick Foles dejó a los Eagles para no ser más un sustituto de lujo de Carson Wentz, y firmó un contrato de 88 mdd por cuatro temporadas con los Jaguars, pero en el primer juego, se fracturó la clavícula izquierda. El pasado domingo Drew Brees (Saints) abandonó el juego por una lesión en el pulgar derecho, en la derrota 9-27 ante los Rams, que lo dejará fuera entre 6 a 8 semanas. Con los Jets, el caso es muy especial. El QB titular, Sam Darnold, no jugó el lunes por síntomas de mononucleosis, y su sustituto, Trevor Siemian, se lastimó el tobillo izquierdo, durante la derrota el pasado lunes ante Browns por 23-3.

LOS PERCANCES NOMBRE

EQUIPO ESTATUS

1. Matt Simms 2. Kurt Benkert l 3. Cam Newton l 4. Drew Stanton l 5. Drew Lock l 6. Joe Webb l 7. Nick Foles l 8. Chad Henne l 9. John Lovett l 10. Drew Brees l 11. Tom Brady l 12. Trevor Siemian l 13. Sam Darnold l 14. Nate Sudfeld l 15. Ben Roethlisberger l 16. Jameis Winston l 17. Blaine Gabbert l 18. Colt McCoy l 19. Alex Smith l 20. Josh Woodrum

Atlanta Lesión no especificada Atlanta Lesión en el dedo del pie Panthers Esguince de tobillo Browns Molestias en la rodilla Broncos Esguince en el pulgar derecho Texans Lesión en el pie derecho Jaguars Fractura de clavícula izquierda Chiefs Operado por fractura de tobillo Chiefs Lesión en el hombro Saints Ligamento del pulgar derecho Patriots Distensión en la pantorrilla Jets Ligamento del tobillo izquierdo Jets Mononucleosis Eagles Fractura de la muñeca izquierda Steelers Lesión en el codo derecho Bucs Lesión en el pie Bucs Hombro izquierdo dislocado Redskins Fractura del peroné izquierdo Redskins Fractura de tibia y peroné (2018) Redskins Músculo pectoral desgarrado

l l

CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx

QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx


ESTAMOS LISTOS, ¿O NO?

l El sistema DRIVEWiSE, que equipará el Soul EV, incluye asistencias de seguridad avanzadas con funciones autónomas.

l Se agregan control crucero inteligente, conservación de carril y freno autónomo de emergencia. La seguridad es primero.

l Kia evalúa crear alianzas con BMW, Siemens y General Electric para incrementar la infraestructura de recarga y su crecimiento.

l La opción base de Soul EV cuenta con batería de 39 kWh, el motor produce 133 hp, y tiene un alcance de hasta 250 km.

l El rival más directo, Chevrolet Bolt, cuesta $806,300; funcionarios de Kia México exploran la posibilidad de que Soul cueste menos.

BY

l MARCHA. En silencio y sin emisiones, se pueden recorrer más de 400 km. FOTOS: CORTESÍA

E

stamos seguros de que tu primer coche también fue eléctrico. Me refiero a cuando éramos niños, y pudimos jugar en un vehículo con llantitas de plástico, cualquiera que fuera su forma, impulsado con motor eléctrico y una batería recargable. La tecnología no ha cambiado mucho, de hecho, desde el siglo XIX, ya existían coches —para adultos— con este tipo de tren motriz, y como bien dice la frase: “Si no está roto, para qué arreglarlo”. Dicho esto, los autos eléctricos se modernizan mes con mes, y cada vez más marcas se suben al tren de las cero emisiones, que, en el mediano plazo, será la única opción de movilidad personal. Antes de que llegue a México oficialmente, pudimos probar y comprobar las virtudes del Kia Soul EV en las interminables calles y avenidas de la CDMX, reforzando lo que ya sabemos, un auto 100 por ciento eléctrico es ideal para cualquier ciudad del mundo. Estudios recientes realizados a nivel local nos demuestran que el gasto en electricidad para recargar un coche al año no representa ni 10 por ciento de lo que desembolsamos en gasolina, y que,

PRUEBA DE TU NIVEL DE ATENCIÓN

HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PRUEBADEMANEJO

ALMA ECOLÓGICA 201 ●

HP, LA POTENCIA PRODUCIDA POR EL MOTOR.

● KIA SOUL EV ESTÁ EN NUESTRO PAÍS, SÓLO QUE NO DE MANERA OFICIAL. PUDIMOS PROBAR UN PRESERIE ANTES DE QUE KIA INTRODUZCA SU PRIMER MODELO ELÉCTRICO AL MERCADO POR ESTEVAN VÁZQUEZ @EVAZQUEZMX

con las facilidades de CFE y la iniciativa privada, podemos recargarlo por pocos pesos en nuestro domicilio, o de manera gratuita en estacionamientos

l RITMO. La bocina se ilumina al compás de cualquier canción.

y corredores con cargadores de alta velocidad en ciertas autopistas mexicanas. Soul EV cambia poco respecto a su versión de gaso-

l DISCO. Visualmente, la diferencia más notable es el selector de cambios.

291 ●

LB-PIE DE TORQUE DISPONIBLES DE INMEDIATO.

lina; por obvias razones no cuenta con tomas de aire al frente, ni escape atrás; fuera de los detalles de color azul y el emblema que lee EcoElectric, a primera vista muchos no notarán las diferencias. El interior es moderno, un tanto minimalista, y terminado con la misma calidad a la que Kia nos tiene acostumbrados. El tablero de instrumentos es digital y muestra la distribución de la energía en tiempo real, el consumo en kWh, y la autonomía restante. El acelerador a fondo nos impulsa hasta el límite de velocidad en pocos segundos. Si no se tiene cuidado —o se desactiva el control de tracción— un par de líneas paralelas quedan dibujadas en el pavimento, y varios autos deportivos en el retrovisor. La suspensión independiente asiste con la agilidad, y la dirección eléctrica es precisa. Es un hatchback muy sencillo de manejar, silencioso, cómodo, amplio, seguro y bien equipado; con la ventaja de no pagar ISAN, tenencia, no hay que verificarlo al menos por ocho años, y no participa en el programa Hoy No Circula. Con una autonomía superior a los 400 km, es ideal para cumplir nuestras necesidades de movilidad, y hasta para viajar a destinos medianamente cercanos cuando nos plazca.

l TUBO. No hay salida de escape, la combustión no está presente aquí.

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2019

39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.