EL SENADOR MIGUEL A. NAVARRO DELINEA EL PLAN DE MORENA PARA ENCAMINAR LA DISTRIBUCIÓN DE LA DROGA
VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
P4
FOTO: ESPECIAL
MODELO DE PEMEX, PARA CANNABIS
●
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 878
#CONEXPEDIENTESABIERTOS
PESQUISA
DE LA 4T TUMBA A
LEÓN-PORTILLA, EN SU HONOR OFRECEN RITUALES Y POESÍA EN LENGUAS INDÍGENAS
MINISTRO ● EDUARDO MEDINA MORA RENUNCIÓ A SU SILLA EN LA SUPREMA
CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. SU SALIDA FUE ACEPTADA POR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y LO NOTIFICÓ AL SENADO
#A.HERRERA / PROPONE QUE ESTADOS COBREN PREDIAL MUNICIPAL / P27 #ROSAICELARDGZ. / AFIRMA QUE SE ACABÓ LA CORRUPCIÓN EN CDMX / P12 #E.MOCTEZUMA / SIGUE EL COMBATE A LA VENTA DE PLAZAS EN LA SEP / P9
‘ACATEN FALLO DEL TRIBUNAL’, PIDE AMLO
GRANJAS PARA LOS ADICTOS, SIN CONTROL P14
P15
FOTO: CUARTOSCURO
#OPINIÓN
#ADIÓS ALSABIO
VERACRUZ
#SOBRELEYBONILLA
#AGUASCALIENTESCONALERTA
• ALHAJERO• MARTHA ANAYA
P6
• LA ENCERRONA • ADRIANA SARUR
P8
• DESDE AFUERA •
P23
JOSÉ CARREÑO
FOTOARTE: MIGUEL ULLOA
TRES EN UNO
FOTO: CUARTOSCURO
POR GERARDO SUÁREZ/DIANA MARTÍNEZ/P7
SIN GANAR Y SIN PAGAR QUINCENAS
#SESIGUE HUNDIENDO
la lechuga Central de Abastos / Paraíso de sabores
• NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES •
P32
ALBERTO AGUILAR
• EDITORIAL • XÓCHITL GÁLVEZ
P19
A PARTIR DE HOY
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 04 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas ARTICULISTAINVITADO
v
La silla maldita
Nos hacen ver que el lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación al que renunció el ministro Eduardo Medina Mora antes fue de Sergio Valls, quien murió sin terminar su periodo. Y previo a éste, la silla fue ocupada por Román Palacios, quien también falleció durante su gestión como ministro.
FACUNDO ROSAS
EXCOMISIONADO DE LA POLICÍA FEDERAL
DESAPARECE LA POLICÍA FEDERAL PARA DAR VIDA A LA GUARDIA NACIONAL
Eduardo Medina M.
Se fue dejando un regalo Jaime Rodríguez
Por cierto, antes de renunciar a la Corte, el ministro Medina regaló tiempo al gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez. Admitió a trámite la controversia constitucional que presentó el mandatario para no ser sancionado por desviar recursos para su campaña política a la Presidencia. Y como ya se fue el ministro, el obsequio puede ser de meses.
La extinción de la Policía Federal (DOF, 30 septiembre 2019) y su fusión con la Guardia Nacional coincidió con el tercer mes de operaciones de esta nueva corporación policial de naturaleza civil, cuyo estado de fuerza se integra por personal mayoritariamente militar. Con esta medida, un tanto apresurada, concluye una de las etapas más emblemáticas de la seguridad pública en México, e inicia una nueva en la búsqueda de solución a los problemas de violencia y delincuencia que enfrenta el país. Lo que estaba previsto realizar en 18 meses, se redujo a cuatro, a partir de la aprobación de la Ley de la Guardia Nacional. En términos de estado de fuerza, el 30 de junio pasado el comandante de la GN informó que iniciaba operaciones con 58 mil 602 efectivos; 56 mil 191 de ellos pertenecientes a las policías Militar y Naval, así como elementos del Ejército en activo. La cantidad de uniformados de la PF transferidos, hasta ese momento, era de sólo 2 mil 411. En este sentido, el pasado 30 de septiembre el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana informó que, al cierre del mes, la GN ya contaba con 62 mil elementos, y que una vez concluida la transferencia de la PF, el total ascendería a 92 mil, lo cual ocurrió el 1° de octubre. Con más de 92 mil efectivos no habrá pretextos para no dar los resultados comprometidos en su momento por el titular de la SSyPC y el propio Ejecutivo federal, como revertir la incidencia de homicidio doloso en los primeros 100 días, meta que no se cumplió puntualmente, ya que no disminuyeron, sino
Arreglan cumbre fiscal
Los gobernadores del país y el presidente Andrés Manuel López Obrador alistan una plan de gran calado: realizar una Convención Nacional Hacendaria, para acordar nuevos esquemas de coordinación fiscal. Nos dicen que están poniéndose de acuerdo con la fecha y el lugar, aunque todo indica que será después de la aprobación del Presupuesto 2020.
AMLO
Le piden cita
Rosa Icela Rodríguez
Nos cuentan que en la comparecencia de la secretaria de Gobierno de la CDMX, Rosa Icela Rodríguez, la diputada Paula Andrea Castillo, esposa Miguel Ángel Vásquez, quien fue rey de la nómina capitalina en el sexenio pasado, se le acercó para pedir cita. Pero nos aclaran que nada se negociará en lo oscurito, porque Vásquez es indagado por nepotismo.
Pancho y Diego
Dos gobernadores del PAN destacaron ayer. Uno, el queretano Francisco Domínguez, presidente de la Conago, fue recibido por el presidente López Obrador, para hablar sobre la repartición de recursos a los estados para 2020. El otro, el guanajuatense Diego Sinhue, se reunió con el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, para sepultar, de una vez, el intento de desaparecer poderes en la entidad.
Francisco Domínguez
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
que aumentaron. A los 180 días, tampoco se logró; peor aún, los meses de julio y agosto de 2019 fueron los más altos de los últimos 22 años, con 3 mil 54 víctimas cada uno (SNSP, agosto 2019). Otro punto de referencia es que en la actual administración han sido abiertas más de 2 mil 400 Carpetas de Investigación por homicidio doloso durante 7 de los 9 meses; en el sexenio 2012-2018 esta cifra sólo se presentó en 5 de los 72 meses, mientras que de 2006-2012, en ningún mes. En cuanto a los delitos totales, un análisis indica que en los primeros 8 meses de 2019 éstos se incrementaron en 5.2%, respecto de 2018; las extorsiones en 36%, el secuestro 4.8% y robo a negocio 8%. Más allá de la incidencia delictiva, los verdaderos retos son de orden cualitativo, conceptual y estratégico, entre ellos terminar de evaluar en control de confianza a los 35 mil 360 elementos y mandos militares que hasta junio faltaban de cubrir este requisito para integrarse formalmente a la GN, de lo contrario podrían correr la misma suerte que el ex fiscal General de Veracruz, quien al ser removido de su cargo por no estar evaluado y certificado en esa materia, dejó la vara muy alta para quienes realizan funciones vinculadas a la seguridad pública (El Heraldo, 6 de septiembre 2019). En caso contrario, seguirá anteponiéndose la frase “en funciones de Guardia Nacional” en varios documentos oficiales de dicha corporación, y la distancia a la candidatura al gobierno de Sonora será cada vez más lejana para el titular de la SSyPC.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO SANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES / 04 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 04 / 10 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● MANZANILLO. Después de 49 horas, quedó extinguido incendio del buque María Verónica en los muelles de la empresa Marindustrias. La Profepa elaborará un acta de inspección para valorar los posibles daños ambientales, debido a la gran cantidad de combustible que contenía el buque, alrededor de 680 toneladas. MARTHA DE LA TORRE
POR GERARDO SUÁREZ
#ESQUEMADENEGOCIO
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La bancada de Morena en el Congreso de la Unión pretende que la empresa para regular la mariguana tenga un esquema de negocio similar al de Pemex, en el que el Estado otorgue los permisos para su producción y comercialización. El presidente de la Comisión de Salud del Senado, Miguel Ángel Navarro dijo que “no es algo descabellado”, puesto que ya se aplica en Uruguay. “También simpatizaría con una rectoría del Estado mexicano para controlar los aspectos de licenciamiento, producción y comercialización”, mencionó el legislador de Morena. Afirmó que el esquema es similar a Pemex. La autoridad federal “tomaría las riendas” en el uso lúdico y medicinal, pero “sin quitar potestades a la secretaría de Salud y Cofepris para velar por la salud de los mexicanos”, agregó. En este caso sería un órgano desconcentrado facultado para otorgar licencias de cultivo en casa, para productores en el número de hectáreas que defina la ley y venta de la semilla. Navarro Quintero aclaró que la cannabis no sería producida por el Estado y planteó que “con base en la experiencia que se tenga se puede ir atrayendo capital privado progresivamente. De cara a la regulación de la mariguana, el senador José Narro Céspedes (Morena), sostuvo que el Estado debe tener el control de la cadena productiva de la planta, mediante protocolos
ABREN EL DEBATE
LA CORTE ORDENÓ EN AGOSTO ELABORAR UN REGLAMENTO DEL USO DE LA CANNABIS.
LUCHAN 2 DÍAS PARA SOFOCAR FUEGO DE BUQUE
SE PREVÉN GANANCIAS
CANNSALUD, 18
SIMILAR A PEMEX
MORENA PRETENDE QUE LA EMPRESA DE COMPRA-VENTA SEA EL EJE RECTOR EN EL USO LÚDICO Y MEDICINAL DE CANNABIS FOTO: ESPECIAL
MODELO. El senador Miguel Navarro se pronunció por un negocio al estilo Pemex.
l
l El Congreso alista debate del uso lúdico de la mariguana, luego de un mandato de la Corte.
l Los ciudadanos y organizaciones civiles demandan que sea en parlamento abierto.
para dar permisos a productores y el gobierno lleve registro de las parcelas de siembra. Estimó que México podría empezar en la producción de cannabis con unas 50 mil hectáreas, misma superficie de producción que pudiera existir en la clandestinidad ahora. En Estados Unidos hay unas 500 mil hectáreas productivas. El presidente de la Comisión de Agricultura en la cámara Alta añadió que la regulación debe servir para que los campesinos se beneficien de la producción porque en la actualidad son mano de obra del crimen organizado, el cual tiene el poder en todo el proceso. l Una de las disyuntivas es si la regulación recae en el gobierno mexicano o en el mercado.
MIL MDP AL AÑO BUSCAN RECAUDAR POR IMPUESTOS.
CONTROL
Simpatizaría con una rectoría hasta cierto punto del Estado mexicano para controlar los aspectos de licenciamiento, producción y comercialización”. MIGUEL ÁNGEL NAVARRO DIPUTADO MORENA
12
Por ciento es el impuesto que se pretende cobrar por comerciar con la mariguana.
12
Iniciativas para regular la cannabis hay hasta el momento en el Senado.
VAN POR MARCO FISCAL Los diputados federales Luis Fernando Salazar e Hirepan Maya propusieron reformar la Ley del IEPS para crear un régimen fiscal para cobrar impuestos por la compra, venta, importación y prestación de servicios por la mariguana. El objetivo es desalentar el consumo problemático, regular el mercado y que el gobierno obtenga ingresos para destinarlos a acciones de protección a la salud de consumidores. IP, POR LIBRE MERCADO Por su parte, Lorena Beltrán, presidenta de la Asociación Mexicana de la Industria Regenerativa de la Cannabis, dijo que “es un error” crear una empresa estatal y consideró más viable la iniciativa como propone el senador Ricardo Monreal. “En Uruguay, el Estado tiene un control casi total de la industria y hasta ahora no hay un impacto económico y a la salud como debería serlo”, mencionó en el programa con Sergio y Lupita en El Heraldo Radio.
l Legisladores consideran que la legislación servirá para cerrar el paso al crimen.
l Los agricultores son el eslabón más débil, pues llegan a ser encarcelados, advierten.
PAÍS 05
VIERNES / 04 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CIUDADANOS
#APROBADAENCOMISIONES
SENADORES ESTABLECEN QUE SÓLO CIUDADANOS LA SOLICITEN POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La reforma sobre el proceso de revocación de mandato al Presidente de la República avanzó en comisiones del Senado de la República e irá al Pleno para su primera lectura el martes. El dictamen se aprobó en lo general por mayoría y plantea que la consulta sólo podrá ser solicitada por la ciudadanía, de modo que se eliminó la posibilidad de que el Ejecutivo federal o el Congreso también pudieran pedirla, como se proponía en una versión anterior. En cuanto a la fecha del proceso de revocación para el caso del Presidente, se acordó que se realizará una vez que se cumplan tres años de mandato y además, a partir de ese momento habrá un periodo de tres meses para que la ciudadanía reúna las firmas necesarias que legitimen esta petición. Para el caso de Andrés Manuel López Obrador, la mitad del mandato sería después del 1 de diciembre de 2021. A su vez, el INE será el que valide las firmas y emita la convocatoria para la consulta, por lo que ya no será el Congreso. El senador Eduardo Ramírez (Morena), presidente de la comisión de Puntos Constitucionales, precisó que en el dictamen quedaron algunos puntos que fueron reservados. En estos casos, los senadores tratarán de buscar nuevos acuerdos de aquí al martes próximo, día en que el dictamen se presentará al Pleno para primera lectura. Entre ellos, el tema de cómo procederá la revocación para gobernadores.
3%
DEL LISTADO NOMINAL PUEDE SOLICITAR LA REVOCACIÓN.
17
ENTIDADES DEBEN ESTAR REPRESENTADAS EN LAS FIRMAS.
FOTO: ESPECIAL
Revocación va al Pleno
Se quita la posibilidad de que el Presidente y el Congreso pidan la revocación.” l SENADO. La reforma sobre el proceso de revocación de mandato fue aprobada ayer en comisiones por mayoría.
EDUARDO RAMÍREZ SENADOR DE MORENA
06 PAÍS
VIERNES / 04 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: LESLIE PÉREZ
ALHAJERO #OPINIÓN
LA RENUNCIA DE MEDINA MORA Dos símbolos del contubernio en —y con— el Poder Judicial han caído en desgracia: Juan Collado y Eduardo Medina Mora
MARTHA ANAYA
¿
Cuál fue la verdadera razón de la renuncia de Eduardo Medina Mora a su sitial en la Suprema Corte de Justicia de la Nación? El único mensaje que hemos recibido de entre los muros de Palacio Nacional es —contra lo que muchos presumíamos— que la renuncia del ministro no tiene que ver con la investigación que se le abrió sobre una serie de transferencias bancarias denunciadas por la Agencia Nacional de Crimen del Reino Unido y por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en junio pasado. ¿Entonces? Si efectivamente la renuncia de Medina Mora nada tiene que ver con esas denuncias de manejos financieros, podríamos echar una mirada a sucesos ocurridos poco antes de tales denuncias y que —se cuenta en los círculos de Palacio— propiciaron precisamente el “calambre” al ex embajador de México en Washington: —La boda de la hija del famoso abogado Juan Collado (hoy en prisión) a la que asistieron, entre otras figuras, el propio Medina Mora, el expresidente Enrique Peña Nieto y otros dos ministros de la Corte: Luis María Aguilar y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Ese evento, no lo perdamos de vista, causó un gran malestar en la Presidencia de la RepúQUIÉRASE O NO blica, pues las imágenes de los ES UN MENSAJE asistentes a la boda exhibían, en PARA ENRIQUE una suerte de cinismo, el conPEÑA NIETO tubernio entre el poder político y el Poder Judicial. De los tres ministros presentes en la boda, el más cercano a Peña Nieto —por mucho— es Medina Mora. Fue el mexiquense quien, contra viento y marea, lo impuso en la Corte hace cuatro años. Así que si algún mensaje se le quería enviar al expresidente y a su equipo jurídico (encabezado por el poderoso exconsejero Humberto Castillejos), el personaje a elegir era precisamente el ex director del Cisen. Nada de esto habría que perder de vista para armar el rompecabezas en torno a la renuncia anticipada (11 años antes de que concluya el periodo para el que fue electo). ¿Más temas a tomar en cuenta en derredor del ministro? Dos que hicieron ruido: La operación Rápido y Furioso (operada con el gobierno estadounidense para el rastreo de armas introducidas ilegalmente en territorio mexicano); y el caso Atenco, del que se deslindó graciosamente. Sea cual fuere la razón, lo cierto es que han caído dos de las grandes figuras que simbolizan el contubernio entre el poder político y el judicial: Medina Mora y Juan Collado. Y que ambos, quiérase o no, son un mensaje para Enrique Peña Nieto. ••• GEMAS: Obsequio del presidente Andrés Manuel López Obrador: “El servidor público que intervenga en los procesos internos de los partidos, y en particular en el proceso de renovación de la dirección en Morena, va a ser despedido del gobierno. Y no sólo eso, voy a pedir con todo respeto a la Procuraduría Electoral de la Fiscalía General que intervenga para que sea juzgado el servidor público que participe en favor de candidatos, utilizando recursos del gobierno”. MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA
l
AVISO. En conferencia de prensa, el Presidente dijo que enviará una carta a los servidores públicos.
#ENELECCIÓNDEMORENA
Promete cárcel a entrometidos FGR INVESTIGARÁ A QUIENES USEN RECURSOS DEL GOBIERNO EN ELECCIONES DE PARTIDOS POR FRANCISCO NIETO BALBINO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Amparado en la nueva reforma al artículo 19 constitucional, el presidente Andrés Manuel López Obrador amagó con despedir y denunciar ante la Fiscalía General de República (FGR) a los funcionarios de su gobierno que intervengan en procesos electorales, como en la renovación de la dirigencia nacional de Morena. “El servidor público que intervenga en los procesos internos de los partidos y en particular en el proceso de renovación en Morena va a ser despedido del gobierno. “Voy a pedir, con todo respeto a la procuraduría electoral de la Fiscalía General que intervenga para que sea juzgado el servidor público que participe en favor de candidatos utilizando recursos del gobierno”, dijo. En conferencia de prensa, explicó que en las elecciones de Morena es claro que se trata de un asunto que compete a militantes y dirigentes de ese partido, por lo que no debe haber intromisión del gobierno. Recordó que su movimiento enfrentó durante muchos años “la injerencia perversa
3.1 MILLONES DE MILITANTES TIENE MORENA.
2 PUESTOS: PRESIDENCIA Y SECRETARÍA SE DISPUTAN.
50 DÍAS FALTAN PARA LA ELECCIÓN INTERNA.
4 MORENISTAS BUSCAN LA DIRIGENCIA DEL PARTIDO.
del gobierno” en asuntos internos, así como en elecciones, por lo que ellos, como Poder Ejecutivo, no harán lo mismo, incluso, señalará a quienes se atrevan a usar programas sociales en favor de intereses particulares. Recomendó a quienes quieran hacer trabajo partidista que lo hagan en libertad, pero fuera del gobierno. “Partido, como su nombre lo indica, es una parte; gobierno es la representación de todo el pueblo y (como) no va a ser suficiente con este exhorto, voy a enviar una carta a todos los servidores públicos del gobierno federal expresando lo mismo, porque no queremos vernos involucrados”, adelantó. Aseguró que ya no hay partido de Estado, pues eso terminó cuando ganaron y “ya lo que se constituyó en 1929, ese partido que se fue transformando en cuatro fases: primero PNR, luego PRM, luego PRI y luego el partido del 88 fue otra cosa, eso ya no debe de existir. Nosotros no aspiramos a eso”. “Y no es de izquierda el que hace trampa, no es de izquierda el oportunista, no es de izquierda el corrupto, no es de izquierda el acomodaticio, el trepador, no es de izquierda el que no pone por delante los ideales y los principios. Que quede también esto muy claro”, concluyó.
PENA GRAVE l En abril de este año se modificó la Constitución para incluir más delitos considerados como graves.
l Es decir, aquellos que implican prisión preventiva oficiosa, entre el catálogo se incluyeron los delitos electorales.
l El delito considerado grave por la Constitución es el uso de recursos de programas sociales en fines electorales.
l Esta reforma fue una de las promesas de campaña del presidente López Obrador y entró en vigor este año.
PAÍS 07
VIERNES / 04 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SUPREMACORTE
Renuncia al cargo 11 años antes MEDINA MORA DEJÓ LA CORTE, LUEGO DE DARLE UNA SUSPENSIÓN A EL BRONCO
88 AÑOS ATRÁS OCURRIÓ LA RENUNCIA DE UN MINISTRO.
15 AÑOS ERA SU PERIODO COMO MAGISTRADO.
POR DIANA MARTÍNEZ, GERARDO SUÁREZ Y FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Por primera vez, desde que se realizó la reforma judicial en 1994, un ministro presentó su renuncia. Eduardo Tomás Medina Mora Icaza dimitió ayer, pese a que su periodo concluye en 2030. El también ex procurador general de la República llevaba cuatro años y medio como integrante del máximo tribunal del país. Su salida de la Corte se dio luego de otorgar una suspensión a Jaime Rodríguez El Bronco, gobernador de Nuevo León, para no ser sancionado
INÉDITO
“No habrá suspensión o parálisis de la Corte o de los juzgados. Sí es un hecho grave, pues no había una renuncia (de ministro) desde 1931”. RICARDO MONREAL SENADOR DE MORENA
por el Congreso estatal por usar a servidores públicos para recabar firmas en apoyo a su candidatura presidencial. Antes de viajar a Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió y aceptó la carta de renuncia del ministro. El jefe del Ejecutivo federal instruyó que el documento fuera enviado al Senado para su valorización y para iniciar la discusión sobre el reemplazo. Recientemente Medina Mora Icaza enfrentó el fallecimiento de su esposa y estuvo bajo la lupa por señalamientos por enriquecimiento ilícito. En junio EU alertó al gobierno mexicano de un supuesto ingreso millonario a las cuentas del ministro. Fuentes de Presidencia explicaron que a Medina Mora lo conocen como el Padrino de los amparos, pues se le atribuye orquestar la defensa para evitar el congelamiento de cuentas bancarias de personajes que la 4T tiene en la mira, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Sostienen que encabezó gestiones legales para proteger las cuentas del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, quien es investigado. También habría "protegido” las cuentas bancarias del dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso Ancira, quien fue detenido en España por el caso de corrupción de Odebrecht. FOTO: CUARTOSCURO
ASÍ LO DICE LA LEY 1 l El artículo 98 constitucional señala que las renuncias de los ministros sólo procederán por causas graves.
2
l
RESPALDO. Medina Mora llegó a la SCJN apoyado por el PRI, PAN y PVEM.
l La solicitud será sometida al Poder Ejecutivo y, si éste las acepta, deben ser aprobadas por el Senado.
#SUCESIÓN
Y ya suenan candidatos Después de la inesperada noticia de la renuncia de Eduardo Medina Mora, en los corredores de la Suprema Corte de Justicia se comienzan a manejar los nombres de quienes pudieran integrar la terna que se envíe al Senado en los próximos días.
l
LARGO CAMINO Eduardo Medina Mora fue embajador en EU, titular del Cisen y encabezó la PGR. l
Suena nuevamente el nombre de Loretta Ortiz Ahlf quien ya integró las dos más recientes ternas y no resultó favorecida. También ha comenzado a mencionarse a Felipe Borrego Estrada, quien acaba de concluir su periodo como Consejero de la Judicatura Federal y guarda cercanía con Arturo Zaldívar, Presidente de la Corte y con su paisano de Zacatecas, Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena en el Senado. ENRIQUE RODRÍGUEZ
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
EL TIRO POR LA CULATA Expertos fiscales coinciden en que al gobierno le convenía el plan de condonación que fue cancelado
LUIS SOTO
Eso les pasa por habladores y por ignorar la ley! Antes, durante y después de las elecciones presidenciales de 2018, el hoy jefe del Ejecutivo prometió que no habría amnistía fiscal para nadie. “El compromiso es que durante el sexenio no habrá condonación de impuestos para beneficio de una minoría”, dijo a mediados del año pasado López Obrador, ya como presidente electo, al mismo tiempo que anunciaba que estaba terminando la investigación de cómo se condonaron miles de millones de pesos en la era neoliberal. “No es justo que pague impuestos el pueblo raso… y no lo hagan los ‘machuchones’”, remató. El Presidente cumplió su amenaza de cancelar la condonación de impuestos que el fisco otorgó en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto a quienes estaban inscritos en el padrón y que tenían algún crédito fiscal con el SAT, sin importar su tamaño, bajo el amparo de la Ley de Ingresos. Así las cosas, a juicio de especialistas, el llamado “perdón fiscal” que otorgaron aquéllos, no fue ilegal, ni inmoral como afirman quienes en los últimos días han balconeado a quienes se acogieron al esquema. Los expertos fiscales coinciden en que, financieramente, a la Federación le convenia el hoy cuestionado y cancelado programa porque al arranAHORA NO que del sexenio entraban por TIENE DINERO adelantado a las arcas del país EXTRA, NI VA A importantes cantidades de diRECUPERARLO nero, que probablemente no iba a recibir el SAT por la alta probabilidad de perder los juicios. ¿No le convendría actualmente a la 4T recuperar algunos de miles de millones de pesos —que tanta falta hacen para sus proyectos faraónicos— de aquellos contribuyentes que tienen adeudos con el fisco? Preguntan aquéllos. Por su parte, los analistas bisoños cuestionan: ¿por qué si el esquema beneficiaba financieramente al gobierno, el jefe del Ejecutivo decidió cancelarlo? ¡Pues porque nadie se lo explicó! Responden algunos. O se lo explicaron, pero no le entendió, apuntan otros. O lo entendió, pero como cada vez que le tocaban el tema se alteraba, decía mentiras para ganar más adeptos, y se le fueron enredaron las pitas, es otra versión. Lo único que está claro, es que “le salió el tiro por la culata” al Presidente, pues ahora no tiene dinero extra, ni tampoco va a recuperar los cientos de miles de millones de pesos que se condonaron a los contribuyentes, porque todo se hizo bajo el imperio de la ley. Preguntas para quien quiera responderlas: ¿qué pretenden con balconear a quienes se acogieron al esquema de la condonación de impuestos en las dos administraciones anteriores? ¿Exhibir a Calderón y a Peña Nieto? ¿Qué gana la organización Fundar con ventilar y darle cuerda a este delicado asunto que fue legal?
¡
AGENDA PREVIA En su comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados, como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán insistió en que se va a terminar con el “huachicol educativo”, ya que no habrá corrupción ni arriba ni abajo. “Los beneficiarios sin duda serán los niños y los maestros”. LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
08 PAÍS
VIERNES / 04 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA ENCERRONA
DEFINICIONES #OPINIÓN
#OPINIÓN
DON TRAMPOSO
LA REGULACIÓN DE LA CANNABIS Y SUS ARISTAS Es un debate que debe tomar en cuenta todas sus aristas para llevarse a cabo de buena manera y produzca beneficios
ADRIANA SARUR
n días pasados, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, propuso la iniciativa de ley acerca de la siembra legal de mariguana y su consumo. Esta iniciativa contempla la creación de la empresa Cannsalud, la cual estaría a cargo de la compra de toda la producción y su distribución. Este proyecto también considera la posibilidad de que cualquier ciudadano pueda cultivar su propia mariguana sin necesidad de permiso por parte del gobierno, “... hasta 6 plantas, siempre y cuando estén destinadas para consumo personal”. Esta iniciativa ya se ha publicado en la Gaceta, pero aún falta que se turne a comisiones para su revisión. En este sentido, la iniciativa presentada por Mario Delgado no es nueva, la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en noviembre de 2018, cuando fungía como Senadora, presentó una iniciativa para regular la mariguana. La diferencia entre ambas iniciativas es el enfoque: una tiene la visión de libre mercado y la otra, la mirada puesta en salud pública. Ambas iniciativas contemplan que, con la legalización y regulación de la cannabis, la problemática de seguridad pública se vería reducida al quitarles el control, producción y EL CRIMEN YA distribución al narco, pero ¿en OPERA SEGÚN realidad la legalización y regulación de la mariguana es la LAS LEYES panacea para México? Veamos. DEL MERCADO Desde la visión de seguridad pública, sabemos que en México el crimen organizado opera según las leyes del mercado, por lo que han diversificado sus actividades y la venta de mariguana es sólo una de estas actividades ilícitas. La regulación de cannabis no significa que vaya a haber una disminución de la inseguridad. Desde la visión del libre mercado, en Candá y EU la producción y venta de mariguana ha dejado ganancias millonarias, se estima que para 2020 las utilidades por la venta de cannabis supere los 20 millones de dólares. Por lo tanto, desde esta visión, es deseable que exista una regulación por parte del Estado, ya sabemos que la prohibición en sí misma emana la formación del mercado negro, es decir, mientras exista oferta y demanda de algún bien o servicio, este se seguirá consumiendo, esté dentro o fuera de la regulación. ¿Produjo beneficios en la sociedad estadounidense? Sí y no. Al eliminarse el mercado negro, la legalización y regulación trajo consigo mayor beneficios económicos para la hacienda pública, pero también mayores problemas en la salud pública. Desde la visión de salud pública, la Dra. Nora Volkow, directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas, publicó en su investigación Effects of Cannabis Use on Human Behavior, que “el efecto del uso de cannabis puede desencadenar enfermedades mentales y psicosis, y en el caso de los adolescentes, su cerebro es mucho más vulnerable a los efectos nocivos de cualquier agente que ataque su estructura o interfiera con su función normal”. La regulación de la mariguana es un debate que debe tomar en cuenta todas sus aristas para llevarse a cabo de buena manera, para que produzca beneficios a la sociedad, se controle el uso en menores y se reduzca la inseguridad.
E
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR
El Tribunal Electoral le echó a perder la fiesta al gobernador electo de BC, Jaime Bonilla
se reformó la ley electoral para empatar las elecciones locales con las federales a partir de 2021. Dos veces el Tribunal Electoral local concedió la extensión del plazo, primero a cinco años y luego a seis, pero el TEPJF lo l Tribunal Electoral del Poechó para atrás. La última vez, días antes de der Judicial de la Federación la elección. Para el cambio, además del favor (TEPJF) le echó a perder la de la Legislatura local, Bonilla necesitaba fiesta a Don Tramposo, gola aprobación de tres de cinco cabildos. La bernador electo de Baja Caliconsiguió, a pesar de que los procesos en fornia. Jaime Bonilla, quería algunos ayuntamientos fueron turbios, por quedarse –aún quiere- cinco decir lo menos. Borrar de un plumazo una ley, años en el poder. Ganó la elección hace unos a destiempo y sin rubor alguno para favorecer meses y ya se vio. A destiempo, ya con su a una persona rompe el orden democrático. constancia de triunfo en mano, el Congreso Los ciudadanos eligieron un gobernador del estado –bajo sospecha de corrupción- le para dos años. Ya electo, Bonilla y los suyos había hecho el favor de modificar la ley para quisieron cambiar la jugada y usurpar la voque cumpliera su deseo. Iba en luntad popular, ampliando a ruta al atropello y la burla, pero conveniencia el mandato. LA LEY BONILLA lo frenaron en seco. ••• QUE LE REGALA El miércoles, el Tribunal Pero el asunto está lejos de TRES AÑOS confirmó por unanimidad el terminar. La ampliación del peNO APARECE dictamen con el cómputo ofiriodo aún no ha sido publicada cial, la validez de la elección y la en el estado y, por tanto, no constancia de mayoría por dos años expedida existe todavía. Nadie da luz sobre dónde está. por el Instituto Electoral de Baja California. El gobernador en funciones no la ha recibido El gobernador electo había recibido un y el Congreso del estado la trae “extraviada”. regalazo, un traje a la medida cortesía del Ningún diputado dice nada, rehúyen a declarar Congreso local; una burla a los ciudadanos, y se esconden para explicar dónde quedó la una afrenta a las instituciones y una patada a ley Bonilla. El gobernador electo se hace el la legalidad. La suya es una ilegítima, grosera desentendido. Juega a mirar para otro lado. y antidemocrática maniobra. En realidad, en el colmo del descaro, espera ••• llegar al cargo para que el Congreso le envíe La historia es como sigue: En sesión exsu regalazo y él mismo publicarlo. traordinaria, 21 de los 25 diputados locales de Con la resolución del TEPJF debería bastar Morena, PAN, PRI, PRD, MC, PT y Transforpara detener el tufo golpista de Bonilla, pero memos, aprobaron la iniciativa del diputado no será así. Él lo intentará. No importa que lo Víctor Morán, de Morena –reelecto ahora suyo sea un capricho de poder. Le tiene sin como legislador-, para que el electo gobercuidado la decencia y buena fama. Ya se vio. nador, tuviera un mandato de cinco años y Don Tramposo quiere quedarse cinco años. no de dos, como lo votaron. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM El periodo de dos años para el gobernador @MLOPEZSANMARTIN electo este 2019 se estableció en 2014, cuando
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
E
PAÍS 09
VIERNES / 04 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
BENEFICIOS EN TIEMPO
6
MILLONES DE BECAS PARA EL BIENESTAR SE HAN OTORGADO.
l
COBIJO. El secretario de Educación Pública fue arropado por los diputados de Morena en San Lázaro.
#COMPARECENCIA
Pone mirilla en los estados ASIGNACIÓN DE PLAZAS DEBE HOMOLOGARSE CON LA SEP: ESTEBAN MOCTEZUMA POR MISAEL ZAVALA PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En medio de reclamos de la oposición por el control de plazas de sindicatos y la falta de presupuesto en el sistema educativo, el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que acabará con el huachicol educativo y propuso meter en orden a las administraciones estatales para evitar venta de plazas. “Lo que queremos es que en los estados la administración estatal de plazas también tenga un sistema similar para poder meter en orden al sistema educativo en este tema tan importante, que son las plazas, y que va a ser parte esencial de la rectoría de la SEP en la materia”, dijo.
RECHAZO A CNTE l PAN, PRI y PRD dicen que la contrarreforma da poder absoluto a la CNTE.
l Moctezuma Barragán garantizó que la asignación de plazas será transparente.
l Reconoció que es necesario crear una nueva ley de educación superior.
Al comparecer en San Lázaro por la glosa de Primer Informe, Moctezuma afirmó que por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador, se acabará con el huachicol educativo, es decir, con la corrupción en todos los niveles de la educación y la asignación de plazas será transparente y exclusivo del Estado. El funcionario afirmó que no hay ningún artículo de las leyes educativas que indique que el control de plazas sea de los sindicatos, tampoco se habla de un pase automático. “El Presidente ha sido muy claro al ordenarnos eliminar la venta de plazas y el abuso en su asignación. Hemos diseñado un proceso abierto y transparente para garantizar certidumbre, imparcialidad y legalidad a las asignaciones de las vacantes. Será una caja transparente que puede ser consultada públicamente por cualquiera que esté interesado en hacerlo”, aseveró.
3.5
98
MILLONES DE BACHILLERES RECIBEN A TIEMPO SUS ESTÍMULOS ECONÓMICOS.
AÑOS DE ACTIVIDADES CUMPLIÓ LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA.
CUESTIONAN LABOR Los grupos parlamentarios de oposición cuestionaron que con la reforma se deja el control de plazas a la CNTE y sindicatos. Incluso, por esos señalamientos, al inicio de la comparecencia, hubo un breve choque entre las bancadas del PAN que criticaron las leyes secundarias de la Reforma Educativa y en respuesta el grupo parlamentario de Morena, desplegó algunas mantas con imágenes de Elba Esther Gordillo junto a Vicente Fox y Josefina Vázquez Mota. Moctezuma informó aún faltan por rehabilitar mil 891 escuelas públicas, 9.8 por ciento de los dañados por el 19S.
10 PAÍS
VIERNES / 04 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PANYMORENA
VENTANA POLÍTICA
Concilian por desaparición de poderes
#OPINIÓN
REVOCACIÓN DE MANDATO No es la mejor forma de rendición de cuentas de un mandatario ni tampoco de procesar su salida
VERÓNICA ORTIZ
entro de su agenda legislativa, el Senado de la República prevé la discusión de la iniciativa sobre revocación de mandato, presentada por la fracción parlamentaria de Morena y aprobada por la Cámara de Diputados en marzo. La idea original, promovida desde la campaña del hoy presidente López Obrador bajo el lema “el pueblo pone y el pueblo quita” ha enfrentado diversas críticas de la oposición. De hecho, el propio mandatario ha aceptado las dos principales: que el ejercicio no coincida con la elección federal intermedia del 2021 y que sea convocado a petición ciudadana y no por el Ejecutivo. Lo anterior es relevante: por un lado, mantendrá la figura presidencial fuera de las boletas del 2021; por el otro, evitará el despropósito que el Ejecutivo convocara a su propia revocación. No obstante librar esos escollos, de aprobarse como está planteada la iniciativa, contravendría principios básicos de técnica jurídica y legislativa. El primero atañe a la integralidad de los procesos. Esto es, se cumplieron todas las etapas de la elección presidencial conforme a la legislación vigente, se calificó y se entregó la constancia de mayoría al presidente López Obrador para el periodo comprendido entre el DEBERÍA 1 de diciembre de 2018 y el 30 ENTRAR EN de septiembre de 2024. VIGOR EN Incorporar el ejercicio de reOTRO SEXENIO vocación de mandato en 2021 altera un proceso ya concluido y validado, en el que el pueblo decidió. Esto lleva a un segundo principio, el de la irretroactividad de la ley. Darle efectos a la iniciativa para este sexenio sería contrario a este principio, toda vez que se estarían modificando las condiciones bajo las cuales los mexicanos acudimos a votar el año pasado. Un tercer principio se refiere a la generalidad de la ley, es decir, no legislar con dedicatoria personal. La minuta aprobada por los diputados incorpora la figura para beneficio (o perjuicio, en su caso) del presidente López Obrador. En todo caso, si los legisladores consideran procedente el mecanismo, debería entrar en vigor en algún momento de la siguiente administración, independientemente de quién sea el titular del Ejecutivo. La revocación de mandato no es la mejor forma de rendición de cuentas de un mandatario ni tampoco de procesar su salida. Si la experiencia internacional sirve de referencia, baste señalar que en América Latina sólo Ecuador, Bolivia, Perú y Venezuela prevén la figura de revocación de mandato presidencial. Las democracias avanzadas salvaguardan el voto ciudadano contemplando mecanismos de renuncia, destitución e incluso juicio político, bajo supuestos muy específicos previstos en las leyes. El caso Bonilla.- El Tribunal Electoral de la Federación ratificó la validez de la elección del gobernador de Baja California para el periodo de dos años, de 2019 a 2021. El fallo confirma así que no se pueden alterar las reglas de un proceso electoral en beneficio del ganador. Justamente, los argumentos que enfrenta la revocación de mandato.
D
VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM @VERONICAORTIZO
DAN PRIORIDAD A UN ACERCAMIENTO POLÍTICO POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Luego del choque por la solicitud de desaparecer los poderes en tres entidades, ahora Morena y PAN en el Senado buscan llegar a una concilia-
3 ENTIDADES TIENEN SOLICITUD PARA DISOLVER PODERES.
ción, incluso, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez y el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, tuvieron un diálogo. “Es importante darle vuelta a la página, estar unidos y dejemos de lado este tema ya, creo que hay un acuerdo para darle una salida jurídica”, dijo el mandatario estatal en el Senado. “Coincidimos en que no hay viabilidad jurídica para este tema en ningún caso”, agregó. Sobre la reunión con el gobernador, el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal aclaró que será la comisión de Gobernación del Senado la que defina la desaparición de poderes en Guanajuato y Tamaulipas, entidades gobernadas por el PAN y en Veracruz, con gobierno emanado de Morena.
PLEITO RÁPIDO l En septiembre, senadores panistas pidieron desaparecer poderes en Veracruz.
l En respuesta, legisladores de Morena pidieron lo mismo de Guanajuato y Tamaulipas.
l Sólo el Senado puede procesar y ordenar este tipo de medidas en los estados.
SERENDIPIA #POSTALES
RESTABLECER MEMORIAS Recuperar la memoria de Tlatelolco en 1968 nos llevó más de cuatro décadas
El trabajo artístico de Ai Weiwei restablece la memoria en retratos de los 43 normalistas desaparecidos, que se muestran magníficas y monumentales, como nunca las habíamos visto. Son bloques construidos por legos dios escenas poco comunes señados por estudiantes de arquitectura de en nuestras sociedades, amla UNAM, que en la obra del artista recuperan bas en Ciudad Universitaria: la memoria de los estudiantes de Ayotzinapa. en la Hemeroteca Nacional, Una recuperación histórica similar sucede las mesas de madera atesen la hemeroteca. Entre los enjambres formatadas por niños con bigote, dos por adolescentes casi niños estos días han estudiantes de preparatoria sido revisados con fruición los periódicos que y universitarios que toman en sus manos dieron cuenta de la matanza del 2 de octubre. los tomos rellenos de periódicos antiguos La mayoría de los diarios fue censurada o y hunden las narices en las noticias de hace se auto censuró. Pero los diarios de la época unos años, o unas décadas, o más de un siglo. preservan como el polvo, el discurso oficial: A unos metros de ahí, en el Museo UniverUn mes y medio después, Fidel Velázquez, sitario de Arte Contemporáneo líder de los obreros, advertía unos enjambres robustos de que si los estudiantes continuaAI WEIWEI adolescentes y muchachos ban protestando con violenRECUPERA LA compiten por coexistir en el cia, tendrían como respuesta MEMORIA último día de la exhibición más violencia de las fuerzas SECUESTRADA “Restablecer la memoria”, del orden. por medio de la cual el artista En el Museo, los visitantes y activista Ai Weiwei recupera la memoria escuchaban la explicación de los voluntasecuestrada, desmembrada o quizá mancillarios y respondían preguntas. “¿Qué les dice da por los estados, en momentos y episodios Ayotzinapa?”, preguntó uno. “Imagínense que ocurridos en su país, China, y en el nuestro. están en Guerrero y un grupo armado se los Octubre es un mes que remueve la conlleva”. “¿Así nomás por qué sí?”, preguntó uno ciencia y la memoria. El padre, joven o viejo, de los chicos. “Es importante que entiendan con conciencia plena de la matanza de Tlateque todos somos parte de un contexto de lolco en 1968, contará a su hijo la gravedad y violencia”, dijo el voluntario. la importancia que este capítulo reviste en la Recuperar la memoria histórica de Tlatelolhistoria de México, no sólo en el pasado, sino co en 1968 nos llevó más de cuatro décadas. en el presente y el futuro. La de Ayotzinapa tardará algunos años. Sólo al La memoria social es un pájaro escurridizo. paso del tiempo la semilla del entendimiento Si es difícil domesticar la propia, imperfecta de esos adolescentes casi niños ayudará a resy con los años fisurada por grietas, podemos tablecer la memoria colectiva tan importante imaginar lo complejo que debe ser para las para aprender del pasado y avizorar el futuro. sociedades preservarla en un estado que sea WILBERTTORRE@GMAIL.COM útil a generaciones presentes y futuras, en @WILBERTTORRE medio de diferencias políticas e ideológicas.
WILBERT TORRE
D
FOTO: ESPECIAL
VIERNES / 04 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DERECHOSDELAINFANCIA
Protege DIF a migrantes PIDIÓ A LA CONAGO NO ENVIARLOS A ESTACIONES MIGRATORIAS REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El DIF nacional pidió a los gobiernos estatales y autoridades migratorias que niños y adolescentes migrantes no acompañados sean enviados a un Centro de Asistencia Social (CAS) y no a una estación migratoria. María del Rocío García, titular del sistema nacional, consideró que las estaciones “no son lugares convenientes para la permanencia de los infantes”. Durante la Segunda Sesión Ordinaria 2019 del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SPINNA) con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) refrendó el llamado para que los gobernadores sumen esfuerzos entorno a la protección de los derechos de menores migrantes frente a la subsistencia del flujo migratorio. Subrayó que los CAS son espacios que “cuentan con los protocolos necesarios para brindar atención a la niñez migrante” y agregó que una vez allí “el DIF los recibirá en la modalidad de primera acogida y les brindará los servicios y atención que requieren para salvaguardar su integridad”. García Pérez estableció que sólo con la estrecha colaboración, coordinación y comunicación entre las instituciones involucradas, de los tres niveles de gobierno, será posible salvaguardar el interés superior de la niñez. La propuesta, dijo, fue respaldada por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
47
MIL NIÑOS NO ACOMPAÑADOS ARRIBARON EN 2019.
24
MIL 638 MENORES PROCEDEN DE GUATEMALA.
PAÍS
11
DEFENSA DE DERECHOS l García Pérez explicó que dentro de las atribuciones del DIF está resguardar a los niños migrantes.
l Asociaciones han urgido en la necesidad de tomar medidas para garantizar la protección de los menores.
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 04 / 10 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
POR MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sin recibir mayores críticas, si acaso un esbozo del PAN, la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, abrió la ronda de comparecencias de altos funcionarios ante el Congreso local. Rodríguez incluso se tomó tiempo para “aclarar paradas”. “En la oficina del Zócalo no se hacen acuerdos en lo oscurito, mucho menos se pide o recibe dinero de ambulantes o de reclusorios por quebrantar la ley. “Que nadie se equivoque: si algún trabajador procede inadecuadamente será investigado y sancionado”, aseguró. Rodríguez añadió que en su equipo no se tolera el acoso en ninguna de sus formas. “No nos metemos con los bolsillos ni con el tiempo de los trabajadores”, expuso, en su primera intervención ante los congresistas. La honradez, dijo, no es una moda, sino un principio de vida. Habló de los 100 operativos en los mil 503 tianguis que se instalan, con 230 mil comerciantes, donde han detectado celulares robados, armas, drogas, alcohol, medicamentos caducos y animales exóticos. El golpe a giros de alto impacto ya suma 69 establecimientos suspendidos y 19 clausurados. En los posicionamientos, Rodríguez recibió elogios y algunos cuestionamientos de diputados como Miguel Ángel Álvarez, de Encuentro Social; Alessandra Rojo de la Vega, del Partido Verde; Miguel Ángel Salazar, del PRI; Valentín Maldonado, del PRD; Leonor Gómez, del PT, y de Guadalupe Chavira de Morena.
l PRINCIPIO. La secretaria de Gobierno dijo que la honradez no es una moda, sino una forma de vida.
FOTOS: VÍCTOR GAHBLER
#COMPARECENCIA
‘Acá no se acuerda en lo oscuro’ ROSA ICELA RODRÍGUEZ DIJO QUE EL GOBIERNO NO PIDE NI RECIBE DINERO DE AMBULANTES, NI DE LOS RECLUSORIOS El diputado Christian von Roehrich, del PAN, se centró en criticar al sistema penitenciario de la ciudad. “Uno de los lugares donde se cometen mayor violación a los derechos humanos son los reclusorios… tan sólo en 2018 a
2 HORAS 35 MINUTOS DURÓ SU EXPOSICIÓN.
lo que va del 2019 se investigan 4 mil 345 quejas por violaciones”, expuso. Luego enlistó las irregularidades: ingreso de armas, drogas y celulares, además de pagos por servicios mínimos, dádivas a familiares de los internos, el
TOMA NOTA
1 l Dijo que hay carpetas de investigación por los actos vandálicos.
RODRÍGUEZ DIJO QUE NO SE TOLERARÁ A LOS VIOLENTOS DEL 2 DE OCTUBRE.
2 l La movilización y la protesta serán respetadas, advirtió.
3 l Felicitó a los trabajadores que hicieron el cinturón de la paz.
pago para las visitas conyugales y el pase de lista. PROMESA
Todo se va a digitalizar en los reclusorios para evitar corrupción y en dos años podemos lograr todo esto”. ROSA I. RODRÍGUEZ SECRETARIA DE GOB.
MODERNIZACIÓN El pago a reos por su trabajo en la industria penitenciaria, los pases de lista y las visitas a las prisiones de la ciudad serán digitalizadas. Rodríguez adelantó que entrará en contacto con la federación para ampliar y hacer efectivo el bloqueo de celulares y así evitar delitos como la extorsión desde las cárceles capitalinas. Para evitar cobros indebidos a las familias en los reclusorios, agregó la funcionaria, los servicios serán centralizados, incluso el pase de lista, visita familiar, visita íntima e introducción de comida.
FOTO: CUARTOSCURO
#TÁCTICADEPAZ
Autoridad recurrirá al cinturón Tras la inclusión del cinturón de paz, conformado por 12 mil burócratas, en la marcha del 2 de
l
CRÍTICA. Claudia Sheinbaum acusó a los violentos como "conservadores".
l
octubre, se contempla que este mecanismo se mantenga en futuras movilizaciones previsiblemente violentas. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, adelantó que su administración mejorará la organización. “Probablemente ya lo hagamos de manera más organizada, particularmente ahí donde tenemos información de grupos que quieren generar violencia y agresiones. Esto es un tema de voluntarios”, aseveró.
VIVIENDA POPULAR
l La titular del Ejecutivo capitalino entregó ayer 300 viviendas a comunidades indígenas.
Sheinbaum destacó el carácter persuasivo de la medida. “El cinturón cumplió su cometido, la mayoría de las personas que participaron estuvieron contentas de haberlo hecho (...) hay algunos que no quieren que estas manifestaciones no se hagan. “Quieren ver al gobierno reprimiendo, pero se van a quedar con las ganas, porque el gobierno nunca va a reprimir, pero al mismo tiempo que cumplamos con la ley”, señaló. CARLOS NAVARRO
FOTO: CUARTOSCURO
CDMX 13
VIERNES / 04 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR CARLOS NAVARRO
OJOS QUE SÍ VEN
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Hasta que no se lleven a cabo las diligencias correspondientes para determinar las causas y deslindar responsables, el parque de diversiones La Feria de Chapultepec se mantendrá cerrado de manera indefinida, así lo señaló el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo. En las investigaciones sobre el accidente en la Feria de Chapultepec, que dejó como saldo dos muertos y un par de personas lesionadas, debe haber una especial atención en cómo se le practicó el mantenimiento al juego Quimera, el cual tuvo una falla mecánica. Víctor Hugo Romo señaló que este tipo de trabajos de atención y mantenimiento se deben hacer diario. “El tema es el mantenimiento, hay que centrarnos. Si existían los permisos y revisión de operación y estructuras, hay que ver si se le dio mantenimiento puntual. “A un juego se le debe dar mantenimiento diario, no cada tercer día o una semana. “Se firma una bitácora, el centro del tema es si existía la bitácora, sí o no, y si se le dio
#OPINIÓN ● ANÁLISIS. Las primeras investigaciones arrojaron que el juego Quimera tuvo una falla mecánica.
#CHAPULTEPEC
La Feria cierra indefinidamente AUTORIDADES CENTRARÁN LAS INDAGATORIAS EN EL MANTENIMIENTO A LOS JUEGOS
4 VÍCTIMAS TUVO EL ACCIDENTE: 2 MUERTOS Y 2 HERIDAS.
OJO EN BITÁCORA l El alcalde de Miguel Hidalgo dijo que se investigará la bitácora de mantenimiento.
puntual atención a la observación de la bitácora", explicó el alcalde Romo Guerra tras participar con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en la entrega de más de 300 viviendas a comunidades indígenas, en la colonia Refinería 18 de Marzo.
●
LA BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL DA RECOMENDACIONES SOBRE LA LEY DE PROTECCIÓN ANIMAL DE LA CDMX, ADEMÁS DE SUS FUNCIONES COMO SOCORRISTA A LOS VECINOS QUE ASÍ LO SOLICITEN
PARTICIPACIÓN CIUDADANA LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA TRABAJA CON LA BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL
TRABAJO
ALCALDÍAS TUVIERON ACCIONES DE LA BRIGADA.
●
ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO
10 9
12
12
31
35
ANIMALES DE DISTINTAS ESPECIES FUERON RESCATADOS.
MASCOTAS MALTRATADAS SE PUSIERON BAJO RESGUARDO.
PERROS EN MALAS CONDICIONES, AUXILIADOS.
PERROS ESTÁN BAJO RESGUARDO DE LA BRIGADA.
PERSONAS VISITARON LAS INSTALACIONES DE LA BRIGADA.
●
●
●
●
●
CINTURONES DE PAZ Estas personas, acompañadas por observadores, garantizaron el desarrollo pacífico de la marcha en 90% del trayecto
JESÚS MARTÍN MENDOZA
na nueva forma de vigilar las manifestaciones se puso a prueba durante la marcha conmemorativa del 2 de octubre. El Cinturón de Paz parece que tuvo un saldo a favor durante la marcha del pasado miércoles. Y digo parece, porque al menos en la última parte de la marcha, cuando el contingente se acercaba por Lázaro Cárdenas hacia calles como 5 de Mayo y Donceles, 200 integrantes de los grupos conocidos como anarkos aparecieron para, de forma violenta, romper el Cinturón de Paz y además exigir a los participantes a quitarse las playeras blancas que el gobierno capitalino les había entregado para este fin. Por un momento la atención se centró ante la violencia y la destrucción que estos jóvenes provocaron cerca de las seis de la tarde, quitando toda la atención a los discursos que se pronunciaban por parte de los legítimos participantes de la marcha en recuerdo de los jóvenes asesinados hace 51 años. Los violentos, así como aparecieron, desaparecieron de las calles del centro de la capital. Según testimonio de nuestros reporteros urbanos que informaron puntualmente para Heraldo Televisión y Heraldo Radio, los encapuchados de negro se quitaron sus ropas y pasamontañas; una vez con aspecto normal huyeron mezLOS VIOLENTOS, clándose entre la multitud. Mas ASÍ COMO allá de lo mediático e impactante APARECIERON, que resultó la violencia de estos SE FUERON grupos, al hacer el análisis de la utilidad del Cinturón de Paz el balance es positivo. Con base en el informe proporcionado por la Secretaria de Seguridad Ciudadana capitalina, el cinturón de Paz fue mayor que la propia marcha, ya que quienes participaron en la movilización sumaron entre ocho mil y diez mil personas, mientras que quienes conformaron el Cinturón de Paz fueron 12 mil personas entre voluntarios y trabajadores de diversas dependencias de la Ciudad de México. Estos hombres y mujeres, acompañados por 25 observadores de la Comisión de Derechos Humanos de la ciudad, garantizaron el desarrollo pacífico de la marcha en un 90 por ciento del trayecto. El informe de la policía resalta que además de garantizar el desarrollo en paz de la conmemoración, se protegieron negocios, templos y el patrimonio histórico de la capital. El cinturón de paz reforzó la presencia disuasiva de elementos de la policía capitalina organizados en la Unidad Táctica, quienes lograron detener momentáneamente a tres provocadores, pero las acciones violentas resultaron en lesiones a 14 elementos que se habían protegido sólo con sus escudos. Es un hecho que habrá más cinturones de paz en las siguientes marchas, una forma de ciudadanizar la vigilancia de estas movilizaciones. Si así se resolvió, me pregunto, para que queremos la Guardia Nacional. ••• CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: Estamos en otoño cuando las golondrinas se van a lugares mas cálidos. José José cantó toda su vida algo que ahora parece un presagio: “Hasta la golondrina emigró, presagiando el final”. Qué misterios tiene la vida.
U
JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX
CÚMULO DE ANOMALÍAS
EL HERALDO DE MÉXICO
1
l Mil 500 adictos se atienden en estos centros; algunas casas para una familia de 5 integrantes son adaptadas para 40 internos.
l Abren “sucursales” sin acta constitutiva y sin un médico responsable sanitario, que por norma deben tener.
2
VIERNES / 04 / 10 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#QUINTANAROO
Llama a la IP a cerrar filas CARLOS JOAQUÍN PIDE UNIR ESFUERZOS PARA CREAR UN ESTADO MÁS IGUALITARIO REDACCIÓN
CLIC CON EMPRESAS
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con el fin de lograr más y mejores oportunidades para la ciudadanía, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, convocó a los empresarios a trabajar de manera coordinada para construir un Estado igualitario e impulsar el desarrollo. Durante la cena mexicana organizada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el mandatario destacó el trabajo que este sector ha brindado para mantener el crecimiento económico en el estado. “No hay riqueza que se pueda repartir si no se genera. Ustedes son parte del crecimiento que ha tenido el estado; se han dedicado a producirla, a generarla, a crear fuentes de empleo, a brindar expectativas de futuro y, sobre todo, a querer esta tierra de oportunidades”, dijo. Reiteró que, en tres años, los resultados del cambio son visibles, pero insuficientes, por lo que hizo una convocatoria para avanzar juntos con el estado.
En la cena se entregaron diversos reconocimientos a empresas destacadas. l
l También se le rindió un homenaje a Adrián López Farfán, fundador de Coparmex.
l Los empresarios agradecieron la transparencia y rendición de cuentas de la entidad.
3 AÑOS LLEVA EL GOBERNADOR CARLOS JOAQUÍN EN EL CARGO.
FOTO: ESPECIAL
CERCANÍA. El mandatario se reunió con el sector empresarial de la entidad.
l
3
l Los internos menores de edad no deben convivir con los adultos, ni compartir terapia, pero esto no ocurre en la práctica.
4
l Hay internos que están contra su voluntad o les provocan ayunos de dos o tres días a la semana, sin su consentimiento.
5
l La comida es producto de donaciones, pero a veces llega echada a perder o es insuficiente para regenerar el organismo. FOTO: CUARTOSCURO
ADICCIONES
#AGUASCALIENTES
ANEXOS
PROLIFERAN SIN CONTROL
POR DAVID GARCÍA
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
E
n Aguascalientes, los anexos o centros de rehabilitación para adictos proliferan en cadena, como “negocios” que no cumplen las reglas de operación y violan derechos humanos, sin que la autoridad estatal pueda tener control pleno de su operación. Actualmente hay cerca de 85 lugares de este tipo en el estado, de los cuales únicamente ocho tienen certificación de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), título que supone el cumplimiento de las reglas y normas básicas que deben acreditar para su adecuado funcionamiento. Otros presentan irregularidades en mayor o menor grado que, explicó la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEA), pasan por ignorar trámites administrativos y por tener un agudo hacinamiento, terapias inadecuadas, falta de especialistas e instalaciones inapropiadas e insuficientes. Joaquín Ordóñez, especialista de la Visitaduría de la CDHEA, expuso a El Heraldo de México que muchos centros abren de manera “escalonada”, uno tras otro, aprovechando la insuficiente supervisón del gobierno de Martín Orozco.
SON ‘NEGOCIOS’ QUE OPERAN EN FORMA IRREGULAR; ALISTA DERECHOS HUMANOS UNA RECOMENDACIÓN AYUDAN, PERO CON BEMOLES
85
ANEXOS OPERAN APROXIMADAMENTE EN EL ESTADO
300 PESOS A LA SEMANA, LOS QUE MENOS COBRAN.
4
centros de este tipo llegan a tener un solo director o AC, según la CDHEA.
9
meses llegan a estar encerrados los adictos y las recaídas son generales.
“Hay centros que, regresas, y ya cambiaron de lugar, o hay otros que les van bien en el sentido económico, o simplemente que se asentó y abren otra sucursal, y hay grupos que tienen tres o cuatro centros del mismo director, por así decirlo, o de la misma asociación civil. “Hay centros que empiezan a funcionar y no tienen acta constitutiva o no tienen nada, y para ese aviso de funciona-
Si los centros tienen muchas personas es porque hay un problema fuerte.” JOAQUÍN ORDÓÑEZ VISITADURÍA, CDHEA
miento ante Coprisea (Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Aguascalientes) lo principal es tener acta constitutiva y llevar los datos del médico que será responsable sanitario.” El funcionario especialista llamó la atención en la falta de sanciones de parte de las autoridades sanitarias de la administración estatal. “Los centros bajan la guardia cuando ven que no pasa nada y siguen en función. Pudiera ser que sea mientras vean que no hay sanciones, que no les hacen daño, por la parte que les pudiera doler, que es la económica”, dijo. Subrayó las condiciones en las que muchos internos coexisten en casas adaptadas como centros de rehabilitación, y que significan una violación a sus derechos. “El gran problema en el que intentamos poner atención es el hacinamiento. En una casa habitación, pues que haya 30 o 40 personas, que es normalmente un lugar destinado a una familia de cuatro o cinco personas, por mucho que lo adaptes, los lugares quedan a veces hacinados.” Por estos problemas, el funcionario experto reveló que la CDHEA está por emitir una recomendación al gobierno estatal panista, en la que pondrá de relieve las áreas de oportunidad en las que las autoridades pueden mejorar su actuación.
ESTADOS 15
VIERNES / 04 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
LLAMADO
#PUGNADEGOBIERNO
Se agota plazo de ampliación FOTO: CUARTOSCURO
PLAN. Con el programa se hacen varios trámites. l
#HUIXQUILUCAN
Acercan Registro Civil a poblados REGULARIZAN SITUACIÓN CIVIL CON UNIDAD MÓVIL REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El ayuntamiento de Huixquilucan, Estado de México, inició las jornadas del programa Una Oficialía Cerca de Ti, para acercar y regularizar los servicios del Registro Civil en las comunidades de La Glorieta, Zacamulpa, La Cañada y El Hielo. De esta manera, los habitantes podrán hacer el registro de nacimiento de menores de edad y adultos mayores, matrimonios, divorcios, adopciones y reconocimiento de hijos; explicó María José Rueda Beirana, directora de Servicios a la Ciudadanía municipal. La directora invitó a los interesados a que se acerquen con sus autoridades auxiliares y conozcan los requisitos para los actos registrales, dado que han creado un vínculo con los titulares de las oficialías para cada caso. Adelantó, que para el próximo año se espera la celebración masiva de matrimonios, toda vez que al realizar este acto civil se brinda mayor certeza jurídica a las familias.
4
COMUNIDADES RECIBEN ATENCIÓN.
11
MIL 855 HABITANTES, BENEFICIADOS.
LO QUE OPINA
SIN PUBLICACIÓN DE REFORMA, BONILLA PROTESTARÁ POR 2 AÑOS; CONSTANCIA ES POR ESE PERIODO: INE
1 La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, también opinó sobre el fallo en el caso Bonilla.
POR ATAHUALPA GARIBAY Y FRANCISCO NIETO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL Y REPORTERO
SILENCIO. El gobernador electo de Baja California no se ha pronunciado de forma oficial. l
La ampliación del mandato de dos a cinco años del próximo gobernador de Baja California no se resolvió de fondo en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pues no está promulgada y, por lo tanto, no puede ser objeto de impugnaciones. Ante ello, la única opción vigente es lo que marca la Constitución estatal: dos años. Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, señaló que de acuerdo con la ley vigente el mandato es de dos años y no de cinco. En entrevista en el programa de Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, en El Heraldo Radio, dijo que El TEPJF no se pronunció en contra de que Bonilla esté cinco años en la gubernatura de Baja California porque la reforma constitucional local no se ha promulgado y no es ley vigente.
1 DE NOVIEMBRE COMIENZA GOBIERNO DE JAIME BONILLA.
2021 TERMINARÍA EL MANDATO DEL MORENISTA EN BAJA CALIFORNIA.
El TEPJF lo que validó, señaló, fue la constancia de mayoría del triunfo de Bonilla que establece un mandato por dos años y evitó cualquier pronunciamiento sobre la polémica por la intención de extender el mandato En ese sentido también se pronunció Amador Rodríguez Lozano, próximo secretario general de Gobierno de Baja California, quien aseguró que el TEPJF no resolvió ningún tema de fondo sobre la ampliación mandato, porque todavía no entra en vigor. El encargado del equipo de transición del gobernador electo, Jaime Bonilla Valdez, expresó que “no hay que hacerse bolas. El mandato de la próxima gubernatura aún no entra en vigor la de cinco años por lo cual no
2 “No se puede atentar contra el principio de certeza jurídica”., consideró la exministra. 3 Anticipó que hay un debate jurídico pendiente sobre la reforma del Congreso local. 4 Recordó que la Constitución local fue modificada, pero ésta reforma no se ha publicado.
Es su decisión del Poder Judicial (...). No sé yo si ya ésta sea la última instancia, pero si lo es, se acata”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
puede ser objeto de impugnaciones”, sostuvo. Dijo que cuando sea promulgada, “podrán impugnar, si es que tienen algún derecho ante la Suprema Corte de Justicia, en una acción de inconstitucionalidad”, expuso. Al respecto, Fernando Ojesto, abogado especialista en temas electorales, dijo que si la ampliación de mandato no se publica antes del 1 noviembre, Jaime Bonilla protestará sólo por dos años. En entrevista con Blanca Becerril en República H, para El Heraldo Radio, indicó que si bien es facultad de este tribunal validar la elección, este fallo solamente ratifica la pasada elección de dos años. AMLO PIDE ACATAR El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó el fallo del TEPJF para que la gubernatura del morenista sea de dos y no de cinco años. Explicó que se debe acatar esta resolución judicial y agregó que nadie puede estar por encima de ley, es decir, no se puede cambiar la ley a conveniencia como sucedió en el Congreso de Baja California. “Ya hay una resolución, se tiene que cumplir. Y división y equilibrio de poderes, y ya el Ejecutivo no es el poder de los poderes; no hay amiguismo, influyentísimo, nepotismo, ninguna de esas lacras de la política”, dijo.
FOTO: ESPECIAL
VEN INVIABLE DESAPARICIÓN DE PODERES ● Durante una reunión entre el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, y el coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, ambos coincidieron en que no hay viabilidad jurídica para la desaparición de poderes en la entidad. “Para nosotros lo importante es ver hacia adelante”, dijo Rodríguez, tras la reunión, en la que el mandatario estuvo acompañado de los senadores de Acción Nacional, Alejandra Reynoso y Mauricio Kuri, coordinador de la fracción. REDACCIÓN
VIERNES / 04 / 10 / 2019
/ HERALDODEMEXICO.COM.MX
#VERACRUZ
16 ESTADOS
ACOMODA
CRUZ Y GRAMA
REELECCIÓN
#OPINIÓN
ACUSAN AL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE ROTAR A MAGISTRADOS PARA CORTAR ASPIRANTES A SUCEDERLO
NAUCALPAN EN COREA O LA LIMPIEZA DEL RÍO Patricia Durán ha logrado que empresas coreanas y un banco holandés se interesen en sanear el cauce del río Hondo
FOTO: ESPECIAL
POR JESÚS RUIZ
HUGO CORZO
¿
Qué hace la presidenta municipal de la localidad más pujante empresarial e industrialmente del Edomex, en la fiesta por el Día de la Fundación de la República de Corea? Pues gestionar el programa de saneamiento para un río más ambicioso que se haya visto en años por estas latitudes. Este jueves se conmemoró, como cada primer jueves de octubre, el aniversario de la fundación de aquella nación asiática, que tantos lazos tiene con México. Y ahí, entre los invitados de honor, estuvo Patricia Durán Reveles, la alcaldesa de Naucalpan. Esta fue la primera vez que ella asiste a esos convites, y seguramente no será la última. Al encuentro en la casa del embajador de esa nación, Kim Sang-il, acuden personas que hayan tenido contacto con la comunidad coreana y algún intercambio cultural. Y el caso de Durán Reveles no fue excepción: un representante suyo acudió hace unas semanas a Seúl, Corea, para conocer a detalle la experiencia de cómo lograron sanear un río de aguas negras, el Cheonggyecheon, y cómo en ello encontraron el mejor pretexto para construir una ciudad. En otras palabras: Naucalpan ha concretado un proyecto para el saneamiento del río Hondo, actual cauce de aguas negras que congrega, además EL PROYECTO de focos de insalubridad, un teEJECUTIVO jido social roto y proclive a la COSTARÁ inseguridad. El ayuntamiento $7 MILLONES de Patricia Durán ha logrado que empresas coreanas y un banco holandés se interesen en asesorar y concursar por sanear este cauce de aguas negras, para transformarlo –como ocurrió en Seúl– en un área revitalizada culturalmente, con eventos al aire libre y vida cotidiana. El proyecto ejecutivo costará siete millones de pesos, que el banco holandés aportará, bajo la única premisa de acelerar la licitación pública internacional para concursar como candidato para crear la Asociación Público-Privada que se encargará del saneamiento. En la reunión, uno de los directivos de Samsung confirmó el interés de esta firma coreana de tecnología por realizar esta obra hidráulico-social-cultural. El asombro de los asiáticos respecto al presupuesto requerido –de aproximadamente 100 millones de dólares– estriba en que les parece poco dinero. O lo que es lo mismo: bien y de buenas. Y un último apunte, para la prospectiva política: el alcalde Lee Myung-bak, quien en julio de 2003 inició la campaña para sanear el río Cheonggyecheon, adquirió tanto capital político en esa acción que cinco años después llegó a la presidencia de su país. Ahí está, el que entendió, entendió. BOLITA QUE SUBE Y BAJA En la unica recepción en casa del embajador Sang-il, el diputado Sergio Mayer Bretón recibió un reconocimiento y dio un breve discurso sobre la importancia de fortalecer nuestros lazos culturales. Y tras escuchar al diplomático decir que él espera terminar su misión en México con dos cosas, un tratado de libre comercio entre ambos países y saber bailar, ofreció de inmediato: que se comprometía a, por lo menos, enseñar al embajador a bailar “La Bolita”, al estilo Garibaldi, antes de que vuelva a Corea. ¡Banana sí! HUGO.CORZO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @HUGO_CORZO
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
GESTIÓN POLÉMICA
CORRESPONSAL
X
ALAPA. El actual presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Edel Álvarez Peña, está a punto de concluir su periodo en este cargo, sin embargo, ya está “acomodando sus fichas” para repetir por otros tres años. Lo anterior, pese a que el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) emitió 18 observaciones y 23 recomendaciones a su gestión, en el ejercicio de 2018, tras beneficiar a empresas ligadas a los Panama Papers. Desde diciembre de 2018 a la fecha, se han jubilado y fallecido un total de 13 magistrados, sin embargo, antes de que se realicen las designaciones, Álvarez Peña impulsó la rotación de togados que podrían convertirse en adversarios por la presidencia. Álvarez Peña, con acuerdo del pleno, removió al magistrado Raúl Pimentel Murrieta, de la Primera Sala en Materia Penal a la Sala de Responsabilidad Juvenil, integrada por un solo ponente y, por lo tanto, limitado su aspiración a competir por la presidencia. De acuerdo con la Ley Orgánica, sólo los presidentes de
1 Otro escándalo de la gestión de Edel Álvarez fue la designación de jueces como magistrados temporales. 2 Lo anterior, debido a que Cuitláhuac García sigue sin proponer a sus 13 candidatos a magistrados. 3 Estos cargos están vacantes en el Poder Judicial del estado de Veracruz desde hace año y medio.
l INQUIETO. Edel Álvarez Peña termina su trienio este año.
sala cuentan con derecho a voto para designar al presidente del Tribunal. IMPUGNA MOVIMIENTOS Por esta razón, en entrevista, el magistrado Pimentel Murrieta anunció que impugnó los movimientos hechos en la sesión del pleno del TSJE el pasado 20 de septiembre, mediante la promoción de un amparo ante la justicia federal, reconociendo que buscaba competir por el cargo. El 1 de diciembre de 2016, Edel Álvarez Peña fue electo presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado del estado de Veracruz, para el periodo 20162019 y de ser elegido ocuparía el cargo hasta 2021.
FOTO: ESPECIAL
CONAGO TRATA PRESUPUESTO 2020 CON AMLO ● El presidente de la Conago, el gobernador Francisco Domínguez Servién, se reunió con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para tratar el ejercicio fiscal 2020 y proyectos de infraestructura en los estados. El Ejecutivo refrendó su disposición por trabajar a favor de las entidades, sin afectar las participaciones federales. REDACCIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 04 / 10 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
VAN CONTRA ASALTANTES 1 Los legisladores plantean que se tipifique como delito específico, y dejar de ser sólo agravante.
EL CONGRESO LOCAL DISCUTE ELEVAR LA PENALIDAD POR ROBO EN TRANSPORTE.
2
3
Si se aprueba esta medida, esta modalidad de robo tendrá su propia sentencia mínima o máxima.
Debaten imponer 5 años de cárcel sin derecho a fianza a los asaltantes del transporte.
FOTO: ENFOQUE
POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
L
CRECE ROBO EN TRANSPORTE EN LA CAPITAL HUBO 55% MÁS EVENTOS DELICTIVOS ENTRE ENERO Y AGOSTO; ABRIL Y JUNIO SON LOS MESES EN LOS QUE SE PRESENTARON MÁS DENUNCIAS 126 ROBOS VIOLENTOS EN TRANSPORTE PARTICULAR EN ENE-AGO.
FOTO: CUARTOSCURO
os asaltos en el transporte público colectivo en el municipio de Puebla aumentaron 55 por ciento de enero a agosto de 2019, comparado con 2018, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Con base en los datos que dio a conocer el organismo federal, significa que este delito que implica violencia pasó de 125 a 194 eventos en ese periodo, donde los delincuentes arrebataron sus pertenencias a los usuarios de este servicio. En el informe se explica que abril y julio fueron los meses en los que más denuncias se presentaron ante la Fiscalía General del Estado (FGE), con 40 y 30 querellas, respectivamente. El mismo SESNSP detalló que el año pasado se registraron 145 denuncias por este delito en el periodo de referencia, y este 2019 van 265, que representan un aumento aproximado de 82.7 por ciento. En todo 2018, Amozoc, Cuautlancingo, Eloxochitlán, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Ocoyucan, Puebla, San
Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Tehuacán y Tlacotepec de Benito Juárez fueron los municipios que más asaltos al transporte vivieron. Ante este escenario, la diputada del Partido del Trabajo (PT) María del Carmen Cabrera Camacho anunció una reforma al Código Penal para que el robo en transporte público ya no sea agravante y se convierta en delito específico.
#ELDÍA1
Comicios en diciembre, en 3 juntas El Instituto Electoral del Estado (IEE) confirmó que el 1 de diciembre está marcado para realizar las
l
CONFLICTOS. Las elecciones en las tres juntas fueron suspendidas en enero, por inseguridad.
l
IMPUNIDAD
#ÍNDICESDEINSEGURIDAD
1000 CASOS DE ROBO VIOLENTO A TRANSEÚNTE EN VÍA PÚBLICA.
Explicó que los delincuentes dedicados a esta modalidad pagan fianzas para que salgan libres mientras se define su situación jurídica, y si se confirma su responsabilidad, pasarían en prisión hasta cinco años. Destacó que los asaltos en el transporte se convirtieron en una constante para los delincuentes, quienes lo usan como puerta giratoria, porque no siempre hay castigo.
elecciones en tres Juntas Auxiliares donde no hay ediles subalternos. La presidenta del organismo, Sofía Marisol Martínez, dijo que se concretaron gestiones ante la Secretaría de Finanzas, para obtener los 5 millones 600 mil pesos que, se prevé, cuesten estos ejercicios. Añadió que van a contratar a 33 personas para estos comicios, que fueron ordenados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) hace algunas
99626 POBLANOS HABITAN LAS TRES JUNTAS QUE VAN A ELECCIONES.
Una de las quejas sociales es que el sujeto que comete este delito sale de la cárcel con facilidad.” MA. DEL CARMEN CABRERA DIPUTADA DEL PT
Señaló que lo anterior puede resolverse con una reforma al artículo 380 del Código Penal, para lograr que los delincuentes no salgan fácilmente de la cárcel a continuar los asaltos. “Con una pena mínima y máxima, que aun así, aplicando los beneficios de reducción de pena por acogerse a un procedimiento abreviado, no rebase los cinco años, o por algún otro beneficio no le otorguen los beneficios de salida bajo caución.” Por lo que respecta al transporte público individual, el robo con violencia también tuvo un ligero incremento en los primeros ocho meses de 2019. En el periodo enero-agosto de 2018 ocurrieron 88 episodios de este tipo y, en el mismo lapso de este año, se contabilizaron 91 casos de robo a bordo de taxis.
semanas, pero que no se realizaban por falta de recursos públicos. Recordó que las elecciones serán en Ignacio Romero Vargas, Santa María Moyotzingo y San Luis Temalacayuca, que se ubican en los municipios de Puebla, San Martín Texmelucan y Tepanco. Estos comicios fueron ordenados luego de los conflictos que se vivieron en enero pasado para designar a los ediles auxiliares. JESÚS LEMUS
18 Tareas imperativas
Editorial El Heraldo VIERNES / 04 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
A la inseguridad, narcotráfico y violencia, ¡enfrentémoslas! Al pueblo, ciudadanos y empresarios, ¡respetémosles! A instituciones, leyes y a organizaciones, ¡protejámoslas! A la ciencia, cultura e historia, ¡conozcámoslas! A los que no tienen empleo y a enfermos, ¡atendámosles! Pero con verdad, eficacia y honestidad, sin manipulación”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR
IMPULSAR LA VIVIENDA, PERO CON CUIDADO LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA COLABORADOR @DRLUISDAVIDFER
les sobre los mercados globales, mayores reguladores, la economía mundial creciendo, lo que no significa que debemos caer en escenarios optimistas, y sí, realizar lecturas adecuadas al escenario financiero internacional. Se han cumplido más de 10 años de Lo anterior, porque tiene la última gran crisis financiera munvarios efectos como se ha visto, dial, con origen en el sistema inmocon independencia de los daños biliario con las hipotecas Subprime directos en los bolsillos de los de Estados Unidos de América, cuya ciudadanos que tiene otra conseburbuja no soportó más y en su cuencia que poco se ha valorado, explosión tuvo alcances globales y me refiero a los efectos políticos, cuyas consecuencias aún están viporque al no haber tenido las megentes en algunos países, pues éstas didas y lectura adecuadas y haber fueron enfocadas a prestar prevenido la crisis financiera generó para adquirir vivienda, que la clase política tomará como pero orientada a personas base del discurso de su propuesta a con escasa solvencia con esto, es decir, haciendo un un nivel de riesgo de uso político de un proble“No debemos de pago muy alto. ma financiero, usando el Esta crisis venía presen- tratar con desdén hartazgo de la gente como tando signos en el mercado las declaraciones botín político. que desde EU se inmobiliario –a más de Claro, a pocos sorprenhacen, como el uno le generaba duda que den los resultados que caso de la se dieran créditos para estamos presenciando en renegociación casas a personas con mal el país vecino con el codel tratado historial crediticio o bien se rrespondiente efecto comercial”. dieran casas sin necesidad en el nuestro, pero no de mayor investigación- y, debemos de tratar con dessin embargo, nadie hizo dén las declaraciones que nada, sólo algunos cuantos desde allá se hagan o las fueron los especialistas que le medidas que se tomen, como dieron una lectura adecuada es el próximo trabajo de renego–tal como se plantea en la pelícuciación del tratado comercial con la The Big Short, donde se explica el vecino del norte, donde México cómo la información y el olfato de cuenta con argumentos y elemenunos pocos los convirtió en millonatos para sentarse en la mesa y con rios especulando con esta burbuja un lenguaje directo defender las financiera. bondades del mismo que favorecen La reacción por parte del a nuestro país. gobierno de Estados Unidos Porque si algo nos arroja de fue a través de medidas a favor experiencia la crisis financiera de los bancos, inversores, no así de hace 10 años, es que estamos a los compradores, ni a las emen un mundo que debe ser cada presas, ni a quienes perdieron sus vez más monitoreado, que cualquier empleos. decisión que se tome puede Mucho del enojo de esta clase fue traer consecuencias de todo tipo, retomado y politizado en las eleccioparticularmente políticas y esta nes pasadas. Aunque hoy se tienen es una oportuna reflexión mayores controles internacionaen México.
Estamos en un mundo que debe ser cada vez más monitoreado, que cualquier decisión que se tome trae consecuencias de todo tipo
EL BUENO
Quien parece revivir es Chicharito Hernández, metió el gol del triunfo ante el APOEL de Chipre, en la segunda jornada de la Europa League; su primer tanto en el estadio Sánchez Pizjuán.
●
AY, EL INTERNET (AFORISMOS IRACUNDOS)
PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU
Es en la red donde ha triunfado de una vez y para siempre el nihilismo rampante 1. Hay algo de infantil en las identidades de los cibernautas. O al menos de perpetua adolescencia. Pellicer decía: tengo 23 años y creo que el mundo empezó conmigo. Podríamos ampliarlo ahora: tengo entre 14 y 35 años y creo que el mundo sólo existe dentro de los límites de la red. Y, por supuesto, nació conmigo. 2. Un ser oculto tras el anonimato de la red puede insultar a alguien con nombre y apellidos que habita en el mundo real. Los insultos, las descalificaciones, el ataque son siempre de lo más vil. Descalifico para existir, al menos virtualmente. El otro, el vituperado, jamás puede devolver el insulto. Si acaso, poner la otra mejilla. 3. Internet y sus comisarios son la nueva Cosa Nostra. De su
ALCOHOLISMO Y GOBIERNO EL MALO
El superdelegado en Aguascalientes, Aldo Ruiz Sánchez, dejó a un lado la austeridad y organizó tremendo fiestón por el cumpleaños de su novia, por lo que le pidieron ser congruente con la 4T.
●
EL FEO
Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras, deberá explicar sus amistades, luego de que el capo El Tony aseguró, durante su juicio, que El Chapo le mandaba dinero a través de él. ●
RAMÓN OJEDA MESTRE COLABORADOR @ROJEDAMESTRE
México ocupa el 7o lugar en muertes por accidentes de tránsito ligados al consumo de alcohol La cantidad de delitos, enfermedades, destrucción de hogares, quiebres afectivos, deficiencias laborales, pleitos, conductas antisociales, vergüenzas y problemas de todo tipo causados por el creciente alcoholismo en estos 10 años es extremadamente preocupante. Los y las adolescentes en todo el país logran el acceso intoxicante cada vez con mayor facilidad. La proliferación de expendios de venta de bebidas alcohólicas ya no tiene límites de horario ni fechas de calendario como reza por ahí la tonadilla. Para los padres de familia, para las esposas o parejas, para los
19
es la tierra del matiz Masa vocifetotalitarismo y su adhesión ciega rante de pequeños extrotskistas al insulto y la diatriba depende y sus nuevos giñoles, rejuvenede que el “Anónimo de las 10:46”, cidos por Instagram y Twitter por ejemplo, no sea insultado a su y Facebook. ¡Oh, diosa fortuna! vez por discrepar mínimamente Internet es una falsa democracia, de la voz del consenso. Por eso la demowikicracia, donde las es estúpido participar en un foro: correcciones y enmiendas son nadie escucha allí los argumentos dictadas por el árbitro del mercade los otros. Es una especie de do. Y su sacerdote: el like. uniforme coro griego en el que la 7. El Internet es una máquina Voz colectiva silencia el pensaantiliteraria a la que hace falta dimiento individual. namitar desde adentro. Se nece4. En internet –y no en la sita una buena cantidad prensa,– es donde ha de uranio. triunfado de una vez y “Internet es 8. Un escritor es en para siempre el nihilismo una máquina cambio ese no lugar, rampante. Bienvenidos a antiliteraria esa ninguna parte en su morada digital. a la que hace la que toda libertad se 5. Algunos periodistas falta dinamitar consume. de hotel, diplomados en desde adentro. 9. Un escritor porta periodismo de cocina, Se necesita una en él, siempre que sea utilizan la red como su buena cantidad digno de ese nombre, su fuente de ¡información!, de uranio”. parte contraria. y lo allí vomitado pasa 10. Lo único que le a sus páginas de tinta importa al escritor es con las que, de cualquier tener un lector –aunque sea uno– manera, las abuelitas arreglan el cuando él ya haya muerto y no piso de las jaulas de sus periquiestorbe la persona que escribió tos australianos. el libro. Un lector que tiemble 6. Los situacionistas, con Guy de miedo, de ternura, de terror Debord a la cabeza y su Sociedad incluso ante las páginas escritas. del espectáculo, criticaron en los Uno que sienta la desesperanza y 60 la vida separada que se había actúe en consecuencia. vuelto la vida cotidiana, ¿qué 11. Esquizocrítica transficciodirían ahora de la vida separanal, línea de fuga, como quería dísima que representa la vida Deleuze, la escritura verdadera. virtual de los pobres cibernautas La escritura como recuento de los adiestrados por sus maestros del recuentos de la destrucción. Nada pensamiento uniforme a ya no más y nada menos. pensar, sino en términos de negro 12. Un escritor es una voz que y blanco. ¡Muera la ambigüedad!, da voz a los muertos, preferenteles dijeron. Y mataron la literatura mente a sus escritores muertos. en ellos, puesto que la literatura
deletérea. El consumo diario ha hijos mismos y, desde luego, para aumentado en 400% y esto es nosotros los consumidores, se ha más preocupante al saber que la vuelto un drama que incluye destendencia es al incremento. esperación económica, violencia No es exagerado afirmar que y pérdida de respeto elemental. ya no hay familia que no padezca Al gobierno, a los gobiernos, les este flagelo entre sus integrantes ha quedado grande esa responsay la pesadilla parece no tener fin, bilidad y se conforman con los inpues no hay una política pública gresos fiscales o los sobornos de eficiente contra este problema de tolerancia extremada por todos salud pública y de corrupción. los municipios del territorio. Ante la ineficiencia guberSegún la Encuesta Nacional de namental, sólo la sociedad civil, Consumo de Drogas, Alcohol y y principalmente los Tabaco más reciente, en padres de familia, las los Centros de Rehabili“No es exagerado instituciones educatación no gubernamenafirmar que no tivas, las iglesias y las tales, de quienes reportahay familia que empresas privadas, los ron tener problemas con no padezca este medios de comunicasu forma de beber, 50% flagelo y la peción y las “redes sociatenía la primaria; 39.9% sadilla parece no les” tenemos que actuar secundaria, para quienes tener fin, pues no con mucha severidad e estudiaron bachillerato hay una política incansablemente. se incrementó en 45.8%; pública eficiente”. México ocupa el licenciatura, 60.3%, y séptimo lugar a nivel posgrado, 65.8%. mundial en muertes por Carmen Fernández, accidentes de tránsito ligados al de los Centros de Integración, ha consumo de alcohol y mueren 25 señalado que los 480 mil embamil personas al año. Su hijo o su razos que se han dado en los últihija estuvieron en grave riesgo mos años en jóvenes de 19 años o cada vez que llegaron con aliento menos, están relacionados con el alcohólico a su casa. Tenemos consumo de alcohol. En México que ayudarnos entre todos. Parealrededor de 70% de la población ciera que el estado no solamente lo consume, de ellos 20% lo hace tolera el alcoholismo, sino que lo de manera excesiva. Tenemos promueve para enajenar. Piénsecerca de 10 millones de mexicale, si puede. nos afectados por la dipsomanía
LEY BARTLETT XÓCHITL GÁLVEZ SENADORA DEL PAN @XOCHITLGALVEZ
El titular de la CFE es el más claro ejemplo de las incongruencias del actual gobierno. La vara para medir conflictos de interés y corrupción es relativa
“Planteé una iniciativa con reformas a la Ley General de Responsabilidades Administrativas que especifica quiénes pueden generar conflicto de interés”.
En incontables ocasiones, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha hablado de su lucha contra la corrupción y la impunidad porque, asegura, sin que yo lo dude, es el principal problema del país. Se ha jactado de sus avances y su gobierno la ha tomado como una de sus principales banderas. Aunado a ello, el primer mandatario ha calificado algunas acciones de legales, pero inmorales. Basta mencionar la condonación de impuestos que se dio a conocer esta semana a personas morales y físicas, que incluyen a la presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky. En medio de este escenario, en el que impera el discurso anticorrupción, llama la atención la permisividad ante la omisión del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, en sus declaraciones patrimoniales y de intereses. No mencionó 25 propiedades y 12 empresas, de su propiedad, hijos y pareja. Parecería que el titular de la CFE es el más claro ejemplo de las incongruencias del actual gobierno. Una muestra muy nítida de que, para la administración pública federal, la vara para medir conflictos de interés y corrupción es relativa y se usa a conveniencia. El funcionario omitió declarar bienes y negocios millonarios propiedad de su pareja sentimental por 20 años, incluso, en principio la negó, pero luego recapacitó. ¡Vaya uno a saber qué haya pasado, porque al día siguiente reconoció, por Twitter, su afortunado vínculo! Si algo bueno hemos aprendido del caso es que, a pesar de los avances en el fortalecimiento de la transparencia y el combate a la corrupción gubernamental, quedan resquicios en el seguimiento de la evolución patrimonial y declaración de intereses de los mandos medios y altos de la administración pública, por los que algunos han intentado ocultar o manipular información. Es necesario cerrar esas aberturas y fortalecer el sistema, así como los mecanismos de supervisión, fiscalización y punición. Por ello, esta semana planteé una iniciativa con reformas a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que especifica, con mayor claridad, quiénes son las personas que pueden generar conflicto de interés, incluyendo a los cónyuges, concubina o concubinario, relaciones de pareja, en donde no existe concubina, ni concubinario, ni cónyuge, hijos, hijas y relaciones de socios y profesionales, incluso relaciones de amistad. Se refuerza la facultad de la Secretaría de la Función Pública para llevar a cabo revisiones de las declaraciones patrimoniales y se obliga al servidor público a aportar o adjuntar la declaración de ISR a la declaración patrimonial. Hoy eso es opcional y casi nadie lo hace. Se incluye un tipo penal de ejercicio ilícito del servicio público que implica un supuesto normativo sobre la falta de veracidad en las declaraciones, o cuando se oculte el incremento patrimonial. Así, no habrá posibilidad de maniobras ni enredos de parentesco, afinidad y consanguineidad para encubrir bienes y no se aceptará un chuchuchú como respuesta.
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES VIERNES / 04 / 10 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#ROMPESURÉCORD
BANKSY, EN 12 MDD REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Una pintura de Banksy que representa la Cámara de los Comunes británica repleta de chimpancés se remató en 12 millones de dólares, convirtiéndose en su obra más cara. El trabajo fue pintado en 2009 y, según el catálogo de Sotheby's, "ofrece una visión premonitoria de la cada vez más tumultuosa política en el Reino Unido contemporáneo". El precio de la obra superó las expectativas de los vendedores, que lo habían tasado en un valor de entre 1.85 y 2.46 mdd, Banksy expuso por primera vez la obra en una exitosa exposición en Bristol (suroeste de Inglaterra) en 2009 que congregó a cerca de 300 mil visitantes. El hasta ahora propietario del cuadro, que lo sacó hoy a la venta, lo adquirió en 2011 directamente del artista, según informó la casa de subastas. Al respecto, el artista inglés publicó en sus redes sociales: "Se rompió un precio récord para una pintura de Banksy en subasta. Lástima que yo no era el dueño".
FOTO:ESPECIAL
13
MINUTOS TARDÓ EN VENDERSE EL CUADRO.
l FAMA. "Devolved Parliament" es una de las obras más populares del creador.
#MIGUELLEÓN-PORTILLA
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: PABLO SALAZAR SOLÍS
na bandera azul y oro fue colocada sobre el féretro de Miguel León-Portilla en cuanto ingresó al vestíbulo del Palacio de Bellas Artes. Inmediatamente después fue colocada otra: la de México. El cuerpo del filósofo e historiador, fallecido el martes a los 93 años, venía del Panteón Francés, donde fue velado por su esposa Ascensión Hernández Triviño, su hija Mariza, sus nietos Fabio y Diego Miguel, y su yerno, Gerardo Hierro. León-Portilla asistió por última vez al máximo recinto cultural del país para ser despedido. Música, poesía en lenguas indígenas y la compañía de sus colegas y amigos marcaron el homenaje. Antes de las 10:00 horas, una fila de medio centenar de personas esperaba la apertura del palacio; los familiares del académico llegaron al mediodía acompañados de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto y del rector de la UNAM, Enrique Graue, a quienes se les unió la esposa del presidente, Beatriz Gutiérrez Müller. “Lloramos tu partida, pero celebramos tu prolífica vida”, pronunció su yerno Gerardo Hierro, quien a nombre de la familia leyó el texto Rastro y corazón de Miguel, escritó por la
U
Largo aplauso para
EL SABIO
FAMILIARES, AMIGOS Y ADMIRADORES ACUDIERON A BELLAS ARTES PARA HONRAR AL HUMANISTA; MÚSICA Y DANZA FUERON PARTE DEL HOMENAJE NACIONAL
EL EVENTO l Un largo aplauso recibió y despidió al académico de Bellas Artes.
l Flores de papel de colores fueron lanzadas al aire para despedirlo.
LUTO. Miguel León-Portilla falleció la noche del pasado 1 de octubre.
l
10 POETAS LEYERON SUS VERSOS EN HONOR DE LEÓNPORTILLA .
historiadora Clementina Díaz de Ovando. Antes, el rector había recordado que, a lo largo de su vida, León-Portilla recibió más de 30 doctorados honoris causa en el mundo, escribió más de 100 artículos y escribió unos 50 libros, de los cuales al menos 31 han sido traducidos a diferentes lenguas.
l Asistieron también Lucina Jiménez, directora del INBAL y el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma.
4.5 HORAS DURÓ EL HOMENAJE AL FILÓSOFO E HISTORIADOR.
RESPETO
México ha perdido a uno de sus mejores hombres”. ENRIQUE GRAUE RECTOR DE LA UNAM
Hierro informó que el acervo y la biblioteca del estudioso permanecerán con la familia. Su amigo durante los últimos 40 años, el nahuatlato Patrick Johansson, afirmó que se hará responsable de la página web del filósofo, por encargo del Instituto Cervantes, y que tiene intenciones de escribir un libro. En tanto, se anunció que las funciones en el Zócalo, del 7 y 8 de noviembre, de la ópera Motecuhzoma II, estarán dedicadas al autor de Visión de los vencidos; el 15 de octubre se llevará a cabo una mesa en el Museo de la Ciudad de México para hablar de sus aportaciones y también, que ya se llevan a cabo las gestiones para ponerle el nombre de León-Portilla a la Alameda de Santa María La Ribera, lugar donde nació.
2
1
lechuga morada
champiñones
4
3
cebolla morada
aceitunas EL HERALDO DE MÉXICO
12
5
EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERA: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
VIERNES / 04 / 10 / 2019
ESPÁRRAGOS 11
#CENTRALDEABASTOS
PASILLOS inf initos
En el mercado más grande del mundo hay mil 934 bodegas y mil 222 locales comerciales en ocho naves que tienen nombres de mercados que existieron desde el siglo XVI en la Ciudad de México
zanahorias
9
6
chiles
8
10
sábila
limones
zetas
7
espinacas
coles de bruselas
NUBE VIAJERA
II-III
#OPINIÓN
VIERNES 19 / 04 / 10 / 20 EXICO. HERALDODEM COM.MX
VALENTINA ORTIZ MONASTERIO
o l l u g r O
c o jar
PECO DE ENVIDIA ¿OTELO O DESDÉMONA SERÉ?, CREO QUE LA ENVIDIA Y LA POSESIÓN SON BIEN PARECIDAS, POR MUCHAS RAZONES
S
i te molesta que la añada del vitivinicultor del rancho vecino esté mejor que la tuya, si te inquieta que la novia de tu amigo sea guapa y atractiva, si te quita el sueño que el dry aged de otro cocinero esté mejor logrado que el tuyo; si te ocurre todo o alguna de estas sensaciones, lo que sientes es envidia pura y dura. Ya lo he dicho, soy pecadora casi de todos los capitales y envidia, prima de la ira, de la lujuria y de la gula, he sentido más de una vez en la mesa. Envidio a los que saben de buenos vinos alemanes y a los que dominan Sancerre. De uno y de otro sé poco. Cierta envidia me corroe al recorrer las cavas húmedas de algunos amigos llenas de Borgoñas de los que me gustan mucho. Toda persona que haga un picnic con canasta mexicana, mantel de algodón, copas Zalto de blanco, caviar, champagne y vista del campo en un devisadero me mata, lenta y ácidamente de envidia. Menos mal de éstos hay pocos. ¿Otelo o Desdémona seré?, que, aunque asesinaron HE SENTIDO por celos, creo que ENVIDIA MÁS la envidia y la enferDE UNA VEZ medad de posesión EN LA MESA son bien parecidas. Envidia de la mala siento al entrar a una tienda de quesos de buenos amigos, es demasiado bonita, los aromas, los cuchillos, las cortadoras de jamones, lo quiero todo. Un ataque terrible de celos tuve una vez en el Palacio del Eliseo cuando me sirvieron champagne de añadas viejas en una copa de cristal cortado -rosa-, en forma Pompadour. Era sonso sentir envidia por la cristalería del gobierno francés, pero sí, ni el vidrio soplado poblano, ni el de pepita que tanto me gusta superan ese objeto, con ese champagne vertido, aquel día, vestida de princesa, en París. Y vuelvo al comparativo: pecar de envidia o morirse de celos. Híjole, a veces se sienten los dos. Celos de la técnica perfecta para hacer una terrina o de los que tienen gallinas en casa -y eso que no soy celosa-. Envidia de los que están comiendo un taco de pescado con frijoles de Diego Hernández Baquedano cuando yo no; de los que viajan en fila uno y a mí me toca la 27, y en medio -sí, horrible-, y de la poseedora actual de la vajilla de mi abuela. No es un texto de confesión, aunque parece. Es uno que cuenta un poquito lo envidiosa -y no celosa- que soy, y de que de una forma honesta y con humor me burlo de mí misma. El día en que perdí la vergüenza gané mucho. CGASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VALEOM
CARNITAS DE PUERCO. Famosas en Jalapa.
l
, A U G N E L E D E L O T A E IL CON CH O IT M A H C N A H C , E T X O IGUANA EN M S E N IO G E R O R T A U C S A L , M Y CACHU U S R O P N E D N E R P R O S Z U R DE VERAC A IC M Ó N O R T S A G D A ID S R E DIV
l SALSA DE CHICATANA. No es exclusiva de Oaxaca.
POR ANA MARTORELL – CHEF CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
CHILPACHOLE De camarón o de jaiba, un clásico de Veracruz.
Cuando se habla de Veracruz no sólo hay que referirse a la costa, ya que el puerto además de ser la entrada de un sinfín de mercancías a nuestro país, es la puerta a las tierras habitadas por culturas prehispánicas importantes como los huastecos, totonacas, que en Papantla nos regalaron la belleza de El Tajín y Cempoala y, por supuesto, los olmecas, la cultura madre. Tampoco podemos dejar de mencionar que este estado es cuna de nuestro mestizaje, fue ahí donde Hernán Cortés llegó a lo que llamó La Villa Rica de la Vera Cruz en 1519 y, bueno, a partir de ahí todo fue evolucionando. Veracruz es la segunda entidad más grande del país, ¿lo sabías? Se compone de 950 kilómetros de territorio con límites en Tamaulipas al norte y Tabasco al sur. La región completa es sumamente diversa y la podemos distinguir por cuatro zonas principales: Huasteca, Central, Tuxtlas y Sotavento. Aunque se distingue de otras entidades por su tamaño, en el aspecto gastronómico está muy
ligado con otros estados, sin embargo, cada una de sus creaciones es original y auténtica. Por ejemplo, en Veracruz también se hace zacahuil, así como en San Luis Potosí; es un platillo que, aunque en base es la misma receta, puede tener variantes. Dentro de la comida veracruzana encontramos picaditas, las cuales pueden ser rojas o verdes y constan de tortilla, cebolla, salsa y queso, nada más, no llevan carne; y son deliciosas. Por otro lado, en Jalapa son famosas las carnitas de puerco y éstas se comen los fines de semana. Ahora que, si de tamales hablamos, tienen una diversidad l MOLOTES Rellenos de plátano, cerdo, pasas y aceitunas.
VIAJANDO CON DEBY #OPINIÓN DEBY BEARD
cho
RECUERDOS Y DESEOS EN LA SANTÍSIMA TRINIDAD SE HA CREADO UN EDÉN QUE NOS TRANSPORTA A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS Y NOS SUMERGE EN MUNDOS DE HEDONISMO
DULCE DE ALABAZA Es muy tradicional en Día de Muertos.
l
C
H
MANGO MANILA Después de Guerrero, este estado es el principal productor.
l
que ¡wow, impresiona! Y va desde el zacahuil, hasta los de elote dulce, con pipián, cazón y mole. Los chamitles son típicos de Tuxpan y en Papantla se hacen los pulacles, los cuales se hacen con frijol y calabaza. En Sotavento los hay de chicharrón, piloncillo, pepita y en los Tuxtlas, los deliciosos chanchamito, un tamalito en forma circular que va envuelto en hoja de maíz y totomoxtle. En Veracruz también se preparan molotes, los cuales en esta región van rellenos de plátano, cerdo con pasitas y aceitunas. También tienen un alto consumo de hormigas chicatanas, las cuales se comen en tostadas, con un poco de manteca y chile verde. No podemos olvidar que la costa es una de las más grandes, por lo que sus cocteles de mariscos son muy apreciados. La preparación típica es con salsa bruja, hecha con varios chiles en vinagre. En cada una de las regiones podemos encontrar una innumerable variedad de platillos, ¿quién no ha escuchado del arroz a la tumbada, el chilpachole de jaiba, los tosto-
comer regiones Tuxtlas. Chanchamito, tamalito en hoja de maíz y totomoxtle.
l
Sotavento. Pulacles de chicharrón y arroz a la tumbada.
l
Central. Mole de xico, chileatole de lengua y quelites.
l
Huasteca. El zacahuil es el rey de toda la región.
l
nes de plátano y el famosísimo pescado a la veracruzana?, pues éstos son endémicos de Sotavento; tiene todo el sentido del mundo, ya que la zona del puerto y Sotavento son las regiones con mayor influencia española y ésta se traduce hasta en su cocina. Una zona muy mexicana es la Central y esto lo digo porque es la cuna de nuestro mole de Xico, uno de mis favoritos. El chileatole de lengua, los quelites con frijol y masa, así como los chipotles rellenos, también son típicos del centro. En los Tuxtlas, por ejemplo, hacen un chilpachole de yuca y consumen iguana en moxte (hojas verdes), y el tepezcuintle al ajillo, que es un roedor de la región. El postre es el final feliz en Veracruz, todas las comidas terminan con gorditas de maíz dulce, el cachum, que es de calabaza, jamoncillo de pepita de calabaza y tamales morados de coco y anís. No podemos dejar de mencionar la calidad del café; es en Coatepec el pueblo en donde se pueden encontrar los mejores de la República Mexicana. También es un gran productor de mangos manila y qué les digo de la vainilla de Papantla, así que no se diga más, ¡a visitar Veracruz!
l PICADITA JAROCHA. El borde de la tortilla se pellizca para que no se escurra la salsa.
ablar de San Miguel Allende es llenarse de recuerdos, de deseos por volver a recorrer sus calles y de llenarse el alma de sus sabores. En este pueblo mágico lleno de cultura, historias y tradición, nos salpicamos con el colorido de sus callejones empedrados, de la arquitectura de las casonas antiguas, de museos y actores vestidos de época que recrean los sucesos más significativos. En La Santísima Trinidad se ha creado un edén que nos transporta a través de los sentidos y nos sumerge en mundos de hedonismo. Este lugar está compuesto de tres elementos: viñedos, olivos y divinas casas que nos hacen sentir en la Toscana. Con una vista panorámica de campos de lavanda, olivos y situada entre viñedos, el hotel boutique tiene un estilo único y muy suyo, que da la posibilidad de vivir y disfrutar la magia de tener una verdadera y hermosa finca en el campo. Fusiona un concepto arquitectónico y de paisajismo excepcional con la mejor tecnología enológica usada para obtener vinos de extraordinaria AQUÍ calidad. ENCONTRARÁ Rancho San Lucas VIÑEDOS, es el segundo hotel que OLIVOS Y se abrió en La SantísiDIVINAS ma Trinidad, donde los CASITAS huéspedes nos encontramos rodeados de naESTILO turaleza pura, viñedos y TOSCANA lagos artificiales, y los viñedos de San Francisco en la tercera etapa de este fabuloso proyecto. A unos minutos, del otro lado de San Miguel, nos deleitamos con otro espacio mágico de la familia de La Santísima Trinidad. Dentro de los Viñedos de los Senderos se encuentra un restaurante como ningún otro, donde el seductor aroma a madera se mezcla con la brisa del campo: Barrica de Fuego, un restaurante innovador, magnífica cocina y ambiente excepcional, es una de las joyas del destino. Se dice que el cura Hidalgo enseñó a los habitantes de Guanajuato a cultivar las vides y a producir el vino, sentando las bases de la cultura vitivinícola que hoy hace grande al estado. Una de las experiencias más significativas en La Santísima Trinidad es la degustación personalizada en una de las salas de cata, donde los sentidos se relajan mientras aprendemos y compartimos sobre el mundo del vino. Las condiciones específicas de la tierra y las variaciones del clima hacen de San Miguel el lugar perfecto para el cultivo de vides, olivos y lavanda. CGASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX @DEBYBEARD
MER CADO QUE NUNCA
SU SUPERFICIE ES EL EQUIVALENTE A 51 VECES EL ZÓCALO CAPITALINO; DIARIAMENTE 500 MIL PERSONAS VISITAN SUS INTERMINABLES PASILLOS
#CENTRAL DEABASTOS
POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
L
DUERME
a cocina es como una galaxia compuesta por una suma de planetas (los distintos agentes sociales y económicos que conforman nuestra gastronomía) y un astro que los nutre con su energía, en este caso nuestro Sol, es la Central de Abastos, considerado como el centro de suministro de alimentos más grande del mundo. Imagínense garantizar y estabilizar el abastecimiento de alimentos a la quinta ciudad más poblada del mundo, la Ciudad de México. Toda una odisea. Un paso más allá, y hablando como simples consumidores, qué pasaría si un día amaneciéramos sin
entre marchantes Más de 15 mil productos provenientes de todos los estados de la República. l
l Recibe mercancías inimaginables, de más de 15 países.
abarrotes y víveres Semillas, granos, chiles secos, materias primas, dulces, alimento para mascota, tiendas naturistas, cremerías y gourmet.
l
IV-V VIERNES / 04 / 10 / 2019 HERALDO DEMEXICO. COM.MX
es el más grande del mundo SU VALOR COMERCIAL ANUAL (9 MMDD) SÓLO ES SUPERADO POR LA BOLSA MEXICANA DE VALORES.
la nueva viga Es el mercado de pescados y mariscos más grande de América Latina.
l
zona de pernocta Es el área en donde están los camiones de carga. Alberga entre 800 y 1000 vehículos de hasta 30 toneladas.
l
frutas y legumbres Se pueden encontrar nacionales y de importación. Tiene un gran área de mayoreo en donde la venta es por caja, tonelada y cosecha pactada.
l
chiles o zanahorias para hacer algún platillo o simplemente encontrarnos con una mínima uniformidad o coherencia en los precios de compra diarios de estos alimentos. La garantía de suministro converge en la creación de una plataforma centralizada como la que representa este macromercado. Cualquiera que se precie de ser foodie, a la hora de estudiar una cocina debe quitarse el babero, ponerse tenis y recorrer los mercados que alimentan las cocinas que quiere conocer o simplemente saborear. Sinceramente se trata de una verdadera ciudad de los alimentos, el corazón de la cocina del que salen la mayoría de los alimentos que llegan a nuestra mesa. Visitar la Central de Abastos es toda una radiografía gastronómica, porque es la suma de todos los ingredientes que podemos ver y
120
mil toneladas es su capacidad de almacenamiento.
90
mil trabajadores tiene.
#VINODELASEMANA
LUIGI BOSCA MALBEC DOC
l INMENSO. Cuenta con 327 hectáreas de extensión.
ES EL PRIMER VINO ARGENTINO EN OBTENER LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN CONTROLADA DOC, QUE CAPTURA EL ESPÍRITU DE LUJÁN DE CUYO. INTEGRA TRADICIÓN, AUTENTICIDAD Y ELEGANCIA EN CADA BOTELLA.
l DIABLEROS. Hay 13 mil 800 prestando servicio de carga.
encontrar ahí; también es el sitio para entender sobre las costumbres gastronómicas que conforman la cocina de nuestra ciudad y de nuestro muy particular universo de sabores. Construida en 1981, ante el colapso del mercado de referencia de la época, el de la Merced, la construcción de la Central de Abasto fue una respuesta para responder con eficiencia a las necesidades del momento, en concreto a dos cuestiones: espacio físico, la Merced se encuentra en el centro de la ciudad, y esto representaba un verdadero problema de congestionamiento de tráfico, carga y descarga de los productos; y la creciente demanda. Su superficie es el equivalente a 51 veces el Zócalo capitalino y fue diseñado por el arquitecto Abraham Zabludovsky, hermano del periodista Jacobo Zabludovsky.
FLUJO
Los camiones llegan de todos los lados, por Apatlaco, Cadiólogos, por el viejo río Churubusco, por el canal de Tezontle”. Alonso Ruvalcaba Escritor
flores y hortalizas 17.5 hectáreas. Se concentran productores de los estados de Puebla, Hidalgo, Morelos y Estado México.
l
En la central podemos encontrar siete sectores, sin que ninguno de ellos tenga prioridad sobre los restantes: MENUDEO Sector dedicado a los abarrotes. Aquí podremos encontrar especias, moles, productos avícolas, carnes frías, lácteos, productos gourmet, farmacéuticos y todos aquello que en este concepto podamos encuadrar. Evidentemente, comprar aquí nos saldrá a un precio más competitivo del que podamos encontrar en cualquier otro punto comercial de la ciudad, pero nunca hay que olvidar que el traslado (con un vehículo particular o privado) a la Central de Abastos acarrea un coste, dependiendo del punto y de la hora elegida, pero que en general cuesta entre 120 y 200 pesos llegar al lugar en taxi. En esta área destaca la venta de chiles secos, uno de los grandes protagonistas de la cocina mexicana. Otras zonas de menudeo es la de las flores y hortalizas donde productores de distintos estados venden un sinfín de plantas.
dónde comer l La Sagrada Familia. Taquería y juguería. Pasillo 2 Letra O P. S/n Loc 215.
l La tapatía. Fondita de antojitos mexicanos. Pasillo 3 esquina Frutas y Legumbres.
l Carnitas "Estilo Michoacán". Pasillo MN-4 de Frutas y Legumbres.
l Villa Guerrero. En la nave azul, sec tor Flores y Hortalizas.
MAYOREO Se caracteriza porque la venta se hace por cajas, tonelada o cosechas pactadas. Sorprende que en esta zona haya un sitio dedicado a la subasta, en donde se realizan ventas de hasta mil toneladas de distintos productos al día. Existen otras áreas, pero éstas son las directamente relacionadas con los alimentos y las más recomendadas. La Central de Abastos no duerme. De noche, cuando la Ciudad de México comienza a conciliar el sueño, este espacio es invadido por cientos de medios de transporte que cargan todo tipo de alimentos que, posteriormente, consumiremos o procesaremos en nuestras cocinas. Como dice el escritor gastronómico Alonso Ruvalcaba en su obra 24 horas de Comida en la Ciudad de México: “Los camiones llegan de todos los lados por Apatlaco, por Cadiólogos, por el viejo río Churubusco, por el canal de Tezontle. Llegan y descargan”. Los problemas de seguridad han ido agudizándose en los últimos años, por lo que es recomendable ser cauto a la hora de ir paseando por las zonas exteriores con objetos de valor o dinero en efectivo. Dentro habrá oportunidad de comer tacos, tomar jugos, ensaladas, quesadillas y un sinfín de antojitos. Y si se trata de desayunar, porque para venir a la Central hay que madrugar, es muy recomendable visitar la taquería y juguería La Sagrada Familia.
envases vacíos Se reparan y comercializan cajas de cartón, madera, plástico, así como tarimas de madera y canastos.
l
bodegas de transferencia aves y cárnicos Aquí se encuentran todos los productos de origen animal, tiene 95 bodegas y 72 locales.
l
subasta /productores Se comercializa en l
tonelaje y camión cerrado. A la semana recibe más de mil toneladas.
A este sitio llega toda la basura. Son 106 lotes de mil 700 metros cuadrados.
l
Sus sabores remiten a los colores de la tierra y los viñedos en los que inicia su historia, los cuales son detonantes de las buenas pláticas que surgen al disfrutarlo despacio. Esta casa vinícola fue fundada en 1901 por Leoncio Arizu, en Mendoza, Argentina. Sus viñedos abarcan una extensión de 400 hectáreas.
VISTA l Color rojo violáceo y brillante. NARIZ l Aroma equilibrado con notas de frutas rojas y especias. BOCA l Refrescante y voluptuoso, con taninos finos y amables. Paladar franco
y expresivo, con carácter, suaves tonos ahumados de la crianza en barricas de roble. MARIDAJE l Ideal para disfrutar con platos como rack de cordero con hongos salteados, ojo de bife y risotto de quinoa.
LO QUE TIENES QUE SABER l Origen: Finca La Linda, Vistalba, Luján de Cuyo, Mendoza. l Bodega: Luigi Bosca. l Grados de alcohol: 14.30%. l Mezcla de uvas: Malbec 100%.
PRECIO 599 PESOS. PUNTO DE VENTA
COSTCO Y WWW.CYRNOS.COM
VI VIERNES / 04 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
Con
Chepina
#MIZRAHIBURGER
SONORA GRILL GROUP LLEGA A NY ● Sonora Grill Group será la primera cadena mexicana en participar en el Blue Moon Burger Bash, a realizarse del 10 al 13 de octubre durante el New York City Wine & Food Festival 2019. La creación del meat master Aarón Mizrahi competirá por ser una de las mejores. DANIELA SAADE
#ANIVERSARIOII
A PARTIR DE ESTA EDICIÓN, Y CADA PRIMER VIERNES DE MES, ENCONTRARÁS EN NUESTRO SUPLEMENTO LA COLABORACIÓN DE CHEPINA PERALTA, QUIEN ESTÁ DE VUELTA EN EL HERALDO DE MÉXICO
B
ienvenidos, mis queridos amigos, me refiero a todos aquellos que nos conocimos desde hace tantos años, a través de la televisión, la radio o las presentaciones, a todos aquellos que nos encontramos en diferentes lugares y a todos aquellos que vi y escuché formar tantos recuerdos. “Yo te veía en la tele y hacía tus recetas; mi mamá no se perdía tu programa; yo estudié cocina porque me gustaba verte”, todos estos encuentros y recuerdos me han hecho sentir muy afortunada por tenerlos. Y ahora deseo que me acompañen en mi nueva casa de trabajo: El Heraldo de México. Y, por supuesto, esta invitación va para todos los nuevos amigos; les prometo que nos vamos a ir conociendo a través de este espacio. A ustedes también, bienvenidos. Les aseguro que la vamos a pasar muy bien con temas muy interesantes sobre gastronomía, pero sin dejar atrás la salud y cultura, que también se desprenden de la cocina.
LA RECETA DE CHEPINA PERALTA l Qué
les parece si para empezar la comida este domingo hacemos un espléndido molcajete, así recordamos juntos viejos tiempos y les digo cómo hacerlo: 1
2
3 ¡FELIZ CUMPLEAÑOS A NOSO!
● El 10 de octubre el restaurante Noso
celebrará su segundo aniversario. Los chefs fundadores de este espacio, Sandra Fortes y Miguel Hidalgo, compartirán su cocina de autor, mezcla de España y México. REDACCIÓN
4
5
#QUINTONIL
JORGE VALLEJO, EN ESPAÑA. WORLD CHEFS TOUR ARRANCA SU PRIMERA EDICIÓN EN ENERO DE 2020 CON ALGUNOS DE LOS CHEFS MÁS PRESTIGIOSOS DEL MUNDO CON LA APERTURA DE SUS POP UPS EN MADRID. REDACCIÓN ●
En el próximo número platicaremos sobre qué hacen los alimentos en nuestros cuerpos; descubriremos que no hay alimentos malos, sino más bien que hay mal uso de ellos. Ahora bien, amigos, hasta la próxima, que usted la guise bien...
¡Y LISTO!
Ahora sí, toda la familia a disfrutar de su molcajete y de la convivencia.
l Ponemos un molcajete limpio con las patitas hacia arriba sobre una hornilla encendida de la estufa. l Sobre la plancha o con una sartén grande y con poco aceite, poner por unos minutos tiritas de bistec de res, de 15cm, con poca sal y pimienta, seis cebollitas de cambray limpias con rabo, para que se cocinen. l Cuando esté caliente el molcajete, hay que ponerlo sobre una tabla para proteger la mesa y rápidamente colocar dentro la carne, las cebollitas y unas cuantas tiras de queso ranchero para que se termine de cocinar con el calor del molcajete. l Ya servido en la mesa, deberán estar esperando unas tortillitas calientes y una rica salsa de tomates verdes. l Para la salsa: Ponemos en media taza de agua cinco tomates verdes, un chile verde, una ramita de cilantro y la punta de una cucharadita de sal, y dejamos hervir por ocho minutos a fuego suave; cuando estén fríos, se muelen y se fríen por cinco minutos.
¡Pesca con fu turo! El Heraldo de México y Gastrolab informan: El fundamento de una #PescaConFuturo consiste en respetar la temporada de veda, que es cuando las especies se reproducen. Recuerda que el mejor pescado es el que puedes conseguir fresco.
SABÍAS QUE... La pesca y procesamiento de sardina es una de las actividades clave de la economía de miles de familias de Sonora, Sinaloa y de la costa occidental de la península de Baja California; además, esta industria cuenta con la Certificación de MSC por la sustentabilidad de sus métodos de captura. #PescaConFuturo
UN POCO DE HISTORIA
VII VIERNES / 04 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX
NOMBRE CIENTÍFICO
l Theobroma cacao L. Árbol del cacao o cacaotero.
1
SEMILLAS
2
Los olmecas fueron los primeros en cultivarlo. Lo preparaban con agua, especias, chile y hierbas. l
l Se someten a un proceso de fermentación, dando lugar a una especie de habas. Se muelen y se deshidratan para obtener polvo de cacao.
CACAO ALIMENTO DE DIOSES FUE UN SÍMBOLO DE ABUNDANCIA ENTRE MAYAS Y AZTECAS; HOY ES UNA DE LAS MATERIAS PRIMAS MÁS CONSUMIDAS DEL MUNDO Usos CÁSCARA DEL FRUTO
l Se utiliza para la alimentación animal.
MANTECA DE CACAO
l Se obtiene de la fermentación y prensado de los granos del cacao.
GOURMET
l El más rico se elabora con manteca de cacao de calidad, rica en grasas saturadas.
USO MEDICINAL Y COSMÉTICO
l Con él se elaboran fármacos, pomadas, jabones y mascarillas.
l El cacao fue un símbolo de abundancia utilizado en los rituales religiosos dedicados a Quetzalcóatl.
GRUPO
l Pertenece a las malváceas, al igual que el algodón y la jamaica.
POR CARLOS JOSÉ URQUIJO LE CORDON BLEU CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La historia del cacao comenzó en las selvas de Sudamérica y, poco a poco, se fue extendiendo hasta llegar a México. Fue en nuestro país en donde se le valoró en tiempos prehispánicos y se utilizó como moneda de cambio, posteriormente fue una bebida entre los mayas, chocolha y para los aztecas, xocolatl.
¡CHOCOLATE!
Sólido hecho de la combinación de la masa del cacao, manteca y azúcar. l
FIN DE LA DICTADURA LLEGÓ LA DEMOCRACIA, HAY VIDA PARA TODOS. SE ACABÓ EL VENENO DE SILENCIAR O DE SÓLO DAR ESPACIO A UNOS POCOS...
3
Hernán Cortés descubrió que los aztecas lo consumían como bebida amarga; envió los granos y la receta al rey Carlos V. l
4
l Los mayas y aztecas empleaban sus granos como moneda y medio de cambio.
Q
uizá me hubiera gustado comenzar esta nueva sección haciendo una oda a tantos y tantos cociner@s sin estrella que tenemos en la cocina mexicana; por desgracia, ellos no forman parte de ninguna guía y que tampoco tienen comentarios en redes sociales de bien alimentados e interesados influencers. Una larga lista de chefs insurrectos que devuelven estrellas Michelin, también reconocimientos en otras guías, fomentan los aires de libertad en otros lugares del mundo; sin duda, estos movimientos se convertirán en monzones conforme se vayan acercando a México. Sébastian Bras, Philippe Gaertner, Alain Senderens, Henrique Leis, Dani García y un sinfín de chefs de antaño multiestrellados, piensan que es mejor trabajar sin los dictados de las guías gastronómicas y ejercer su trabajo en libertad y sin presiones. En este barco navegan juntas tanto guías transnacionales (Michelin) como locales que juegan a simularlas; mis palabras pretenden ser amplio espectro. Y es que México es harina de otro costal, o al menos eso es lo que algunos pretenden vendernos, aunque si algo nos une con el resto de la estratósfera gastronómica es el nacimiento de changarritos que, alter ego en mano, intentan manipularnos o al menos confundirnos, diciéndonos qué es cocina y qué no, dónde debemos ir a comer o no o, creando desiertos donde condenar a cientos o miles de buenas cocinas, quizás más mexicanas que las premiadas. La conjunción de una equilibrada mezcla de clasismo, pretensión y soberbia, esnifadas en estado puro, hacen que fluyan personajes de sangre azul que dueños de la batuta de la nominación en sus pseudoguías, trazan en sus mentes, alfombras rojas ante las que esperan o el pose HAY QUE de todo un sector culinario (sobre todo los resDAR OPORtaurantes ávidos de reconocimiento) o mover TUNIDAD AL tentáculos, para que medios de comunicación TALENTO ESTÉ dóciles funcionen a golpe de sarao, viajes y DONDE ESTÉ demás inventos de fidelización o actúen como altavoces de un mensaje tan rancio como manipulador. Son caldo de cultivo, sobre todo, los que temen moverse de la foto, porque quien se mueve no sale. Se ha creado un limbo al que son condenados los que no se someten o sencillamente los que cocinan sin más pretensiones que su libertad. Deberíamos reflexionar, ¿Acaso los cociner@s sin estrella no hacen cocina? ¿Acaso no contribuyen a crear la gastronomía de identidad que tanto pretendemos? Para estas guías simplemente es más fácil relegarlos al ostracismo porque no les generan ingresos o no aportan a sus intereses. Pero el limbo también está reservado para aquellos que simplemente quieren hacer cocina y no formar parte de este show alcanforado. Los medios de comunicación no pueden sucumbir ante estas actitudes y no tenemos miedo de que algunos personajes de guía nos echen por negarnos a hacer reverencias. El mundo gastronómico es grande, hay vida más allá de las estrellas y, sobre todo, de aquellos que todavía no han descubierto que la cocina es el apapacho al alma que tanta gente necesita. Y es que esto de ser juez y parte, de ser representante (sobre todo de aquellos que temen a ser criticados), representado, editor de guías, influencer y no sé qué más títulos nobiliarios no justifica mirar al mundo con la nariz en alto, es poco ético y siempre dará resultados muy alejados de la subjetividad justificada. Esto se ha convertido en la gran farsa de algunos mal llamados influencers, poniéndose de manifiesto la existencia del lado oscuro y sustancioso en pesos, del negocio del postureo. Sus calificaciones ensalzan o hunden negocios o cuanto menos generan ansiedad en el sector. En síntesis, si queremos jugar a la crítica gastronómica, primero comencemos por pagar la factura de la comida que vamos a calificar, centrémonos en este negocio tan sensible y no juguemos a crear holdings que pongan en duda la honestidad de nuestro trabajo. No hay nadie ni nada imprescindible y hay que dar una oportunidad al talento esté donde esté. CGASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIII
VIERNES / 04 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GIRA
OTROS MÚSICOS
REGRESA SODA Los integrantes de Soda Stereo, Charly Alberti y Zeta Bosio anunciaron su regreso a los escenarios con una gira por Latinoamérica que tendrá vocalistas invitados como Chris Martin
l Rubén Albarrán (Café Tacvba) y León Larregui (Zoé).
y Juanes, quienes sustituirán a Gustavo Cerati, quien falleció en 2014. "Hola a Todos. ¿Por qué? No sabemos. Sucede. Una nueva última vez. Gustavo es una ausencia presente. Él decía que por más que lo intentemos, nunca dejaremos de ser Soda", escribieron en sus redes, los integrantes de la banda. Participará Adrián Dárgelos (Babasónicos) y Andrea Echeverri (Aterciopelados). REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
#CELESTIAL
SUPERDOTADO
POPU LAR ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO / GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO
ESPECIAL
Su capacidad pulmonar para dar frases largas viene de una técnica operática, por la respiración cantaba bien, con calidad y arte”. MANUEL YRÍZAR
MÚSICO
EL PIANISTA ÁNGEL RODRÍGUEZ Y EL COMPOSITOR MANUEL ADRIÁN LO CALIFICAN COMO VIRTUOSO POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
José José tenía una voz virtuosa que llegaba a tonos impresionantes y altos como un cantante de ópera, a los que difícilmente llegan intérpretes de música popular. Para el bolerista Manuel Adrián, esto se reflejó en “El Triste”, en el que llegaba a 16 compases en un sol que daba con naturalidad, cuando es un tono alto.
● JOSÉ JOSÉ
● JUAN GABRIEL
OTROS DATOS l En Amar y querer logra ocho compases, pero su voz podía dar más.
l En 1973 sus sencillos eran fondo del estudio de Sinatra.
● PEDRO INFANTE
“Parece que tenía una compresora, a esto sumarle su color y calidez de voz. Tenía la cualidad del aire, era una de sus virtudes que en conjunto era José José, hay personas que cantan bien, otros bonito, él lo hacía bien y bonito”, afirmó Manuel, amigo de El Príncipe desde 1973. Dos años después, tomaron clases con el maestro Carlos Sea, quien fue una de las personas que lo ayudó a perfeccionar su técnica del fiato (respiración) y hacer frases muy largas sin que se detuviera a respirar. Pero este logro, también es parte de su herencia. Era hijo de José Sosa Esquivel, famoso tenor de ópera. Por eso el pianista Ángel Rodríguez siente que aprendió a respirar desde pequeño, a posicionar las vocales sobre el aire y el apoyo de cada una. De tal manera que podía alcanzar frases largas en el canto. “Debió cantar alrededor de dos octavas. Tenía una gama amplia del registro grave y agudo como un ‘La’ menor o ‘La’ natural. Eso ya es bastante alto para un cantante de música popular, porque hay intérpretes de ópera a los que les cuesta trabajo alcanzar un ‘La’ natural. Esto da una dimensión de la voz superdotada y virtuosa que tenía”, detalló Rodríguez. Esta opinión la comparte el crítico de ópera, Manuel Yrízar: “La voz de tenor o barítono, para mí es más bien un tenor abarítonado, la heredó de su padre, quien pudo destacar más, pero por su alcoholismo, no tuvo tanta relevancia. José José también estudió con Enrique Jaso Mendoza, antes de que comenzará a llevar serenatas”, contó el crítico. La combinación de un sonido elegante y lo que aprendió en el barrio, es lo que ambos especialistas sienten que lo ayudó a conseguir ese estilo pulcro en sus interpretaciones. “Tenía una voz extraordinaria, de grandes dimensiones, llegaba a registros graves, agudos y bajos. Logró fama no sólo por su manera de cantar, actuaba las canciones, contaba historias y lograba que la gente conectara con sus interpretaciones”, finalizó Rodríguez.
● JORGE NEGRETE
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 04 / 10 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#ECUADOR
HAY PROTESTAS CONTRA EL ALZA EN LOS COMBUSTIBLES NOTIMEX ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
QUITO. Debido a las violentas manifestaciones contra la liberación del precio de los combustibles, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, decretó estado de excepción de 60 días en el país y reiteró que continuarán las medidas económicas. "He dispuesto el estado de excepción para precautelar el orden, la seguridad ciudadana, y con el fin de controlar a quienes pretenden provocar caos. No accederemos a chantajes y actuaremos acorde a la ley", dijo. El estado de excepción permite al Ejecutivo de Ecuador el uso de las Fuerzas Armadas en las calles, cerrar puertos, aeropuertos y pasos fronterizos, así como trasladar la sede del gobierno a cualquier región del territorio nacional y censura previa en los despachos informativos por seguridad de Estado. Ayer, un paro nacional de labores paralizó el territorio ecuatoriano. FOTO: REUTERS
l CHOQUES. Jóvenes se enfrentaron a policías antimotines.
DÍAS DURARÁ LA MEDIDA DECRETADA AYER POR LENÍN MORENO.
FOTO: REUTERS
Declaran estado de excepción
60
SALUD. Donald Trump visitó ayer Florida, uno de los estados clave en las elecciones por la Presidencia. l
#JUICIOPOLÍTICO
Insiste en indagar a Joe Biden EL MANDATARIO DE EU PIDIÓ AYER QUE UCRANIA Y CHINA INVESTIGUEN A SU RIVAL POLÍTICO Y A SU HIJO
AFP
CONDENA
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. En medio de acusaciones de que ha solicitado apoyo internacional para su beneficio electoral, el presidente Donald Trump instó ayer a Ucrania y China a indagar por corrupción a su potencial rival en las elecciones de 2020, Joe Biden; mientras, los demócratas comenzaron a entrevistar a testigos en la indagatoria de juicio político que sacude a la Casa Blanca. Trump, que podría ser destituido por buscar ayuda extranjera contra adversarios políticos, algo ilegal en Estados Unidos, afirmó que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el líder chino, Xi Jinping, deberían investigar a Biden, quien actualmente lidera la carrera por la nominación presidencial demócrata.
Con sus comentarios, el Presidente está minando y pone en peligro nuestra seguridad nacional". NANCY PELOSI / LIDERESA DEMÓCRATA
4 MESES SE ESPERA QUE TARDE EL JUICIO.
13 MESES FALTAN PARA LAS ELECCIONES EN EU.
En diálogo con periodistas, el mandatario insistió en su solicitud a Zelenski —realizada durante una llamada telefónica en julio y detonante de la investigación de juicio político en su contra en el Congreso— de que Ucrania averigüe sobre las actividades de Biden y su hijo Hunter. "Deberían investigar a los Biden", dijo Trump. "Del mismo modo, China debería comenzar una investigación sobre los Biden, porque lo que sucedió en China es casi tan malo como lo que sucedió en Ucrania", agregó. Cuestionado sobre si le
MÁS DE EU MUESTRAN INDIGNACIÓN
l El equipo de Biden calificó los comentarios de Trump como una sarta de mentiras y otra muestra de su abuso de poder.
ULTIMAN NEGOCIOS
l El gobierno de EU aprobó la venta de misiles antitanque a Ucrania, mencionada en la llamada entre los Presidentes.
POMPEO VE AL PAPA
l Mike Pompeo se reunió en privado con el papa Francisco y visitó el hogar de sus ancestros en el sur de Italia, ayer.
PIDEN INDEMNIZAR
l La Unión Americana de Libertades Civiles entabló una demanda para indemnizaciones a familias inmigrantes.
SIGUEN LA NEGOCIACIÓN
l Trump dijo que su país sigue comprometido con el diálogo con Corea del Norte a pesar de su última prueba de misiles.
Pleito, ahora con Europa La Unión Europea amenazó con responder a los aranceles millonarios que Estados Unidos prevé imponer a aviones europeos y a productos estrella como aceite, vino y queso, una decisión que recrudece la tensión comercial. "Si EU impone sus contramedidas, obligarán a la UE a hacer lo mismo", advirtió el portavoz de la Comisión Europea, Daniel Rosario. AFP
l
pediría a Xi lo mismo que a Zelenski, Trump respondió: "Ciertamente es algo en lo que podemos comenzar a pensar". Hunter Biden, un abogado y financiero, formó parte del comité de vigilancia de una empresa de gas ucraniano e invirtió en China cuando su padre era vicepresidente de Obama. No ha habido ninguna investigación formal, pero según Trump, Hunter Biden aprovechó el cargo de su padre para ganar considerables sumas de dinero. En una entrevista en julio con la revista The New Yorker, Hunter se defendió ante las acusaciones de haber aceptado sobornos de un magnate chino. Ayer, el presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara baja, el también demócrata, Adam Schiff, calificó las presiones de Donald Trump de "violación fundamental del juramento de Presidente".
#HONGKONG
VIERNES / 04 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VAN CONTRA
DESDE AFUERA
MÁSCARAS
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las máscaras se convirtieron en el símbolo de las protestas de Hong Kong, pero las autoridades locales están considerando echar mano de una ley de urgencia, que data de la época colonial, para prohibirlas. Los manifestantes prodemocracia se han caracterizado por salir a protestar con máscaras de respiración para trabajos industriales, goggles, guantes, chalecos –con señales metálicas de tránsito– y cascos de protección. Este equipo tiene un costo estimado de 62 dólares, pero los jóvenes estudiantes lo pueden adquirir por 1.27 dólares. Al inicio de las protestas el kit era muy accesible de conseguir, pero ya no. Con el paso de más de cuatro meses de protestas, se ha restringido su venta, aunque hay una tienda que abre y cierra con frecuencia bajo presión de las autoridades, y cuyo dueño -o simpatizante- instala "puestos" cuando hay manifestaciones y ahí vende el kit en bolsas negras, según The Washington Post. Las movilizaciones en Hong Kong estallaron contra un proyecto de ley sobre la extradición a China, el cual fue retirado, y se amplió después a demandas de mayor democracia y contra la injerencia de Beijing.
#OPINIÓN
AUTORIDADES BUSCAN CÓMO PROHIBIR SU USO DURANTE LAS PROTESTAS APOYO A BEIJING 1
Legisladores pro Beijing pidieron ilegalizar el uso de máscaras durante las manifestaciones en Hong Kong. l
2 l Autoridades invocaron una ordenanza de la época colonial británica utilizada por última vez en 1967.
3 l El Ejecutivo hongkonés tendría amplios poderes, incluyendo la potestad de autorizar detenciones.
HONDURAS, ¿POLÍTICA Y NARCOTRÁFICO? El presidente hondureño Juan Orlando Hernández habría recibido sobornos de traficantes a cambio de protección
Muchos de los manifestantes que no consiguen el equipo industrial utilizan tapabocas o mascarillas de tela que normalmente se usan para resfrío, para evitar los programas de reconocimiento facial que están seguros se usan en las omnipresentes cámaras de vigilancia de la antigua colonia británica. En algunos casos, los autodesignados grupos de choque llevan también bastones de excursionismo plegables, que de acuerdo con la revista The New Yorker pueden ser usados como macanas. En las protestas se reparten botellas de agua o bolsas con hisopos empapados en alcohol para limpiar las manchas de pintura azul con que los cañones de agua de la Policía "marcan" a los participantes en marchas. Las autoridades del gobierno semiautónomo, establecido a partir de los acuerdos que en 1997 devolvieron a China la soberanía sobre la antigua colonia británica, no han logrado romper un movimiento que organiza sus marchas a través de redes sociales.
L
KIT DE PROTESTA
64
DÓLARES, EL PRECIO DEL EQUIPO DE MANIFESTANTES.
l MÁSCARAS de respiración para trabajos industriales.
l
GOGGLES
l CHALECOS con señales metálicas de tránsito.
l
GUANTES
1.27
l CASCOS de protección industrial.
l Algunos utilizan bastones de excursionismo plegables.
l Bolsas con hisopos cubiertos de alcohol para limpiar las manchas de pintura azul.
l Regresaron los paraguas que buscan evitar el efecto de los gases lacrimógenos.
FOTO: AP
DÓLARES, PARA ESTUDIANTES JÓVENES.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
a idea de que Honduras es un país en crisis política debido a la penetración del narcotráfico toma cada vez más forma, según acusaciones durante juicios en EU que involucran a familiares cercanos del presidente Juan Orlando Hernández. De creer las afirmaciones de Jason Richman, fiscal federal en Nueva York, el presidente hondureño recibía sobornos de traficantes a cambio de protección, a través de su hermano, el exdiputado Antonio Tony Hernández, detenido en Miami en noviembre de 2018 y ahora sometido a juicio. La más llamativa de las acusaciones es que Tony Hernández habría recibido un millón de dólares del ahora encarcelado Joaquín El Chapo Guzmán para la campaña electoral del Presidente. El mandatario, que promovió una reforma constitucional para lograr su reelección en 2018, calificó la versión como digna de Alicia en el País de las Maravillas, pero no es la primera vez que hay planteamientos sobre la cercanía de la relación de grupos de delincuencia organizada con el aparato político hondureño o de otros países de la región. En algunos casos son de personas que provienen del mismo pueblo, o estuvieron en los mismos círculos y fijaron relaciones que evolucionaron en complicidades. Pero ya hace años que se rumora de la llegada del LA LISTA INCLUYE dinero "negro" para finanEXDIPUTADOS, ciar las campañas presidenEXALCALDES Y ciales hondureñas, incluso EXMINISTROS la del ahora expresidente Porfirio Pepe Lobo, en 2010, y la del actual mandatario. Los dos han cooperado con la política antidrogas de EU: el gobierno del primero logró la aprobación del acuerdo de extradición, en tanto que el segundo lo puso en práctica. En ese marco, la lista de personas acusadas de delitos vinculados con el tráfico de drogas y enjuiciados en cortes estadounidenses incluye a Fabio Lobo, hijo del expresidente Lobo; y a Mauricio Hernández, primo del actual mandatario, que fue un mando importante en la policía nacional. La lista de implicados incluye a exdiputados, exalcaldes y exministros: los hermanos Yankel y Yani Rosenthal, de una poderosa familia involucrada en bancos, comunicaciones y otros negocios, fueron acusados de lavado de dinero en beneficio del llamado Cartel de Los Cachiros, un grupo local vinculado al Cártel de Sinaloa. El primero fue ministro de Inversiones durante los primeros meses del gobierno de Hernández, en 2015, y el segundo lo fue de la Presidencia, con el presidente Manuel Zelaya. Honduras no es un mercado de drogas, pero su posición geográfica lo convierte en un paso importante para el tráfico de cocaína. Se dice, por ejemplo, que cada "departamento" (estado) tiene un grupo de protección al paso de la droga, en complicidad con carteles como Los Cachiros o el Valles –que fue descrito como vínculo entre las organizaciones de narcotráfico de México, Colombia y Guatemala–. La actividad de los grupos delictivos hondureños se ha extendido a actividades legales, incluso empresas de construcción que han tenido contratos gubernamentales. Por lo pronto, ya hay manifestaciones por la salida de "el narcotraficante".
EL EQUIPO ESTÁ COMPUESTO DE:
ANTE LOS EMBATES DE LAS AUTORIDADES, LOS OPOSITORES EN HONG KONG UTILIZAN SU PROPIO EQUIPO DE PROTECCIÓN INDUSTRIAL
ORBE 23
JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1
24 ORBE
VIERNES / 04 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NARCOTRÁFICO
TRÍPODE #OPINIÓN
…Y LLEGARÁN MÁS MIGRANTES A MÉXICO La variante de este sexenio es apostar al hartazgo en los indocumentados. Los hace ir y venir, sin respuestas
EL PAÍS PASÓ DE SER UNA ZONA DE TRASIEGO A UN ÁREA DE SIEMBRA Y PROCESAMIENTO DE LA DROGA
GARDENIA MENDOZA*
l doble discurso del gobierno mexicano llevará a sus fronteras al caos. No sólo tiene protestas diarias de migrantes africanos y centroamericanos varados en el sur con la promesa de resolver su situación, sino que el objetivo principal de la detención de indocumentados es un fiasco: el flujo sigue. Porque mientras da un mensaje político que responde a las demandas de Trump; por otro lado, el negocio de la venta de documentos en operaciones hormiga se denuncia un día sí y otro no. Y mientras la secretaria de Gobernación se reúne a puerta cerrada con el comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados, el presupuesto para el próximo año es una cuarta parte de lo que según la Comisión Mexicana para Ayuda a Refugiados necesita para atender a las más de 48 mil solicitudes que tiene. En 2014, eran poco más de dos mil; en los últimos dos meses, al menos 200 extranjeros manifiestan sus intensiones de ser asilados en México. Además, la oferta de las visas pareciera que sigue ahí o eso es lo que creen muchos de los migrantes que organizan las protestas en Tapachula. La respuesta a los 800 africanos que se ampararon porque una nueva disposición del Instituto Nacional de EL PLAN ES Migración los obliga a salir DEJAR SALIR por el sur, no por el norte A LOS MIGRANTES para llegar a EU o Canadá POCO A POCO deja muchas expectativas. Algunas fuentes consultadas revelan que el plan es dejarlos salir poco a poco, de 50 en 50, para evitar un escándalo mediático que llegue a la Casa Blanca. Si algunos de ellos llegan a EU, sabrán que en el gobierno de la 4T hay cierta tolerancia y la tolerancia es un caldo de cultivo para los traficantes que lucran con la miseria de las personas. Sucedió durante las dos últimas administraciones federales. Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto "administraron" el flujo migratorio: detenían a algunos, dejaban pasar a otros para botín del crimen organizado con gente del gobierno. O simplemente apostaron a que la violencia en México hiciera las veces de policía migratoria con consecuencias harto conocidas como la matanza de los 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas, que precedió a miles y miles de abusos, robos, secuestros violaciones y asesinatos. La variante de este sexenio es apostar al hartazgo en los indocumentados. Cierra estaciones migratorias, los hace ir y venir, sin respuestas. Todo para evitar reconocer que no puede con el tema, que está rebasado y necesita ayuda y corresponsabilidad no sólo de EU, sino de todo el mundo. De los organismos internacionales, de los países de origen y de su propia ciudadanía que tiene que aceptar la incorrección política de vez en cuando. *Periodista
E
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx
Guatemala ya produce coca
QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Guatemala se convirtió en un país productor de cocaína, se confirmó tras recientes hallazgos de plantaciones de hoja de coca y laboratorios para su procesamiento en zonas montañosas de su territorio. El hallazgo de un laboratorio de procesamiento de cocaína y de un plantío de nueve mil 926 metros cuadrados en el departamento de Izabal, fronterizo con Honduras y Belice, es el primero de su tipo fuera de Colombia, Ecuador, Perú o Bolivia. El plantío puede producir hasta 5.6 kilogramos de cocaína, pero a pesar de su relativamente pequeño tamaño,
1.3 MILLONES DE ARBUSTOS HALLÓ EL EJÉRCITO.
9 MIL METROS CUADRADOS TENÍA EL PLANTIO.
altera sustancialmente las ecuaciones de seguridad regional, según el ministro del Interior, Enrique Degenhart. El anuncio provocó que el ex embajador estadounidense, Stephen McFarland, señalara que sería importante que hubiera más detalles sobre la ubicación de él o los plantíos, quiénes son los responsables de su instauración y la naturaleza de su relación con los pobladores de la zona. Para Kevin Healy, profesor en el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Georgetown citado por el periódico Latin America Advisor, del grupo Diálogo Interamericano de Washington, el tema "tiene sentido" para los cárteles mexicanos. "Desde la lógica de un cártel mexicano como Sinaloa o Los Zetas, es consistente con sus esfuerzos por acortar la cadena de valor de la industria de la cocaína-cocaína para una mayor eficiencia, seguridad y ganancias", precisó. FOTO: AP
LA META l Según especialistas, los narcos desean convertir a Centroamérica en una región productora de cocaína.
l
HALLAZGO. El Ejército localizó un laboratorio y plantío de coca en Izabal.
l De esta manera, los cárteles reducirían la costosa logística de trasladar droga desde el sur del continente.
#FRANCIA
Empleado mata a 4 Un empleado administrativo armado con un puñal atacó a varios agentes en el cuartel general de la policía de París y mató al menos a cuatro antes de ser abatido a balazos, se informó.
l
FUEGO AMIGO l Un empleado del cuartel perpetró el ataque con un cuchillo de cerámica en una zona de difícil acceso.
El funcionario sindical Loic Travers indicó a los reporteros que el ataque aparentemente comenzó en una oficina y continuó en otra parte del enorme inmueble situado enfrente de la catedral de Notre Dame. Se desconocían los motivos de la agresión, se sabe que el empleado de 20 años laboraba en la unidad de inteligencia y no había estado involucrado en problemas. AP
ORBE 25
VIERNES / 04 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
l SOCIOS. El presidente Orlando Hernández se reunió en septiembre con su homólogo de EU.
#HONDURAS
Niega alianza con el narco HERNÁNDEZ DIJO QUE NO HA RECIBIDO DINERO DE CAPOS AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
TEGUCIGALPA. El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, calificó ayer como
¿ES UN ALIADO? l Hernández ha sido declarado por EU un "aliado" en la lucha contra el narcotráfico.
"cien por ciento falsa, absurda y ridícula" la afirmación hecha por un fiscal estadounidense de que recibió dinero de narcotraficantes a cambio de protección. Durante el juicio por narcotráfico del hermano del mandatario, que se inició el miércoles en una corte de Nueva York, el fiscal Jason Richman aseguró que el Presidente hondureño recibió millones de dólares en sobornos de narcotraficantes, incluido Joaquín El Chapo Guzmán. "La alegación en sí es 100% falsa, absurda y ridícula... esto es menos serio que Alicia en el País de las Maravillas", escribió Hernández en Twitter, en respuesta a las palabras del fiscal. Las declaraciones de Richman tuvieron lugar en la apertura del juicio al hermano del Presidente, el exdiputado hondureño Juan Antonio Tony Hernández Alvarado, de 41 años, acusado de negociar con narcos de 7 países para traficar toneladas de cocaína a EU durante más de una década. "El acusado era protegido por el actual Presidente que ha recibido millones de dólares en coimas de narcotraficantes", dijo el fiscal.
EL HERALDO DE MÉXICO
41 .3
¿CUÁL CONSIDERA QUE ES LA FUENTE DE ATAQUES CIBERNÉTICOS MÁS VULNERABLE DE SU EMPRESA?
VIERNES 04 / 10 / 2019
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
88 .4
ALERTA DIGITAL
Cinco de cada 10 empresas en México han adoptado soluciones en la nube; sin embargo más de la mitad considera que sus esquemas de seguridad no son suficientes y que están propensas a amenazas cibernéticas, señalaron expertos Adriana García, experta de Symantec, comentó que 54 por ciento de las empresas que han adoptado servicios en la nube consideran que las medidas de seguridad no avanzan a la par de la tecnología. Añadió que 69 por ciento estiman que sus datos ya están a la venta. Además de que sus departamentos de Tecnologías de la Información están rebasados, pues 25 por ciento de las alertas en la nube no son atendidas. “Todavía persisten políticas inmaduras de seguridad, y por ello tres cuartas partes de las empresas tuvieron incidentes debido a configuraciones débiles”, dijo la experta en el marco del Tercer Congreso de Ciberseguridad e Inteligencia Armando Becerra, especialista en ciberseguridad, explicó que la nube es un servicio externo gestionado por un tercero, donde se ofrecen opciones de almacenamiento o procesamiento de información, por ejemplo, el correo electrónico, Dropbox, Mega, entre otros. Detalló que la información que enfrenta más riesgos por los ataques hacia los servicios en la nube, son: las bases de datos personales, de tarjetas bancarias, datos financieros de las personas o empresas, archivos de configuración con contraseñas base de datos, correos electrónicos, y todas aquellas fuentes que permitan acceder a los datos privados. El especialista comentó que
EL AUMENTO DE ATAQUES CIBERNÉTICOS DEMUESTRA LA IMPORTANCIA DE PROTEGER LA IDENTIDAD DIGITAL DE PERSONAS.
PREOCUPA
Todavía persisten políticas inmaduras de seguridad, y por ello tres cuartas partes de las empresas tuvieron incidentes, debido a configuraciones débiles”. ADRIANA GARCÍA EXPERTA SYMANTEC
54% CONSIDERA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD COMO INSUFICIENTES.
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
82 .2
S
RO
OT
CIBATA ER QU NÉ E FR MÁ TIC EC S O (po UE rce NT nta E
? AD D I IR R UCEGU je) D RE RS A IBE ING E R S I C PA A PH WAR 7.6 6.7 L IA R L RE 6 A A G M TE RA MW ADAS E SO Z RA EJO CIÓN L N 4.9 N T D GÍA S Y M IZA OS 4 G ID RA VA O E .4 N M A I L R ES H S O AD O 36 O NO NTLEAD E G S A N E I D O H N I Z C I R J U V T C P IT RA MI TE RID EN VIC TE INMETAQ CONE EM DE EPA AR EN EGU ER D EX AM S NA E S R S PH N O A S L A D T IP OR M AR DA SIÓ DE ES DE AMASAD EN QUAD P NT URI ER NES E L E V O G D R R D N EM E UÁ SG ROG URI NE RI S I CIO PL RS 5.8 TE EGU ¿C RIE P SEG MÁ OLU IM CIBE 2 S S Fuente: VU Labs. Y DE EL O DE
PUNTOS
8.0075 -0.0075 7.6500 0.0400
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
Un riesgo: Herrera
EN NUBE,
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, consideró que el cambio tecnológico es benéfico para la inclusión financiera, pero advirtió que también trae un riesgo "muy importante" y una amenaza para la ciberseguridad, donde México no queda exento. “El sistema financiero se va a tener que ir adaptando a este nuevo reto”, señaló. El gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, destacó que en ciberseguridad hay una cosa segura: siempre habrá nuevos ataques. FERNANDO FRANCO
l
LA SEGURIDAD, INSUFICIENTE: LOS EXPERTOS 85 POR CIENTO DE LOS CIBERDELITOS NO SE DENUNCIAN: INTERPOL
generalmente los hackers hacen ataques al azar para ver qué información pueden sustraer. “Un atacante generalmente no piensa en extraer un dato en particular, sino en lo que puede
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
V ITI R OS S IDO P S E RV IO DI VIL SE E S OP MI MÓ RE PR P ON R IDO V R SE NO E AJ
#DATOSALAVENTA
INDICADORES INTEGRA
27 .6
7.1
OS
POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
22 2 .2 1.8
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
PUNTOS
69% PIENSA QUE SUS DATOS SE VENDIERON.
encontrar en la nube. Si contrato un servicio de cómputo en ese espacio y no le pongo seguridad, el atacante puede usar herramientas con las que escanean todos los servicios de internet y busca dar con las vulnerabilidades”, detalló. Adrián Acosta, Digital Crime Officer de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), comentó que, en promedio, 85 por ciento de los ciberdelitos que se cometen no son denunciados, lo que com-
TIPO DE CAMBIO VAR.%
42,443.31 0.52 873.06 0.56 26,201.04 0.47 7,872.27 1.12 101,516.04 0.48
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
plica darle seguimiento a los casos y en muchas ocasiones las empresas de pequeña escala ni siquiera saben que están siendo objeto de amenazas. Sebastien Chaussée, experto de Asha Solution, afirmó que Singapur es el país que más ciberataques lanza al mundo; después le siguen Brasil, Rusia y China.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.9800 19.6695 19.7368 21.8400 24.2800
VAR.% -0.50 -0.67 -0.31 -0.59 -0.33
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
GFNORTE O FPLUS 16 AXTEL CPO CYDSASA A SAN * BBVA *
3.93 3.85 3.83 -13.91 -6.60 -3.47
MERK-2 27
VIERNES / 04 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓNDELASHCP
Estados deben cobrar predial ARTURO HERRERA PLANTEA QUE ESA TAREA TENDRÍA QUE ESTAR EN MANOS DE LOS GOBIERNOS ESTATALES
VISIÓN
Más de dos mil 400 municipios no tienen la capacidad para hacer la cartografía”.
POR FERNANDO FRANCO
102
FERNANDO.FRANCO@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Más de 97 por ciento de los municipios del país no tiene la capacidad suficiente para cobrar el predial, considerado el impuesto más importante de las ciudades, aseguró el secretario de Hacienda, Arturo Herrera. Por ello, Hacienda platica con algunos gobiernos estatales para que esta tarea quede en sus manos y no en la de sus ayuntamientos, con lo cual se mejorarían los ingresos de los municipios hasta cuatro veces. Si se enlistaran los ayuntamientos por tamaño, sólo los más grandes, como Guanajuato, León, Querétaro, Monterrey y Guadalajara, no necesitan ayuda. “Estamos hablando de que más de dos mil 400 municipios no tienen la capacidad para hacer la cartografía, el levantamiento censal, decidir cuál es la estructura tributaria, cobrar y concentrar los recursos”, comentó. México está rezagado en materia del predial. Actualmente representa 0.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), cuando el promedio en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es 1.9 por ciento. MEJORA PEMEX Durante su comparecencia en la Cámara de Senadores, Herrera aseguró que el costo de la deuda de Pemex se redujo en 600 millones de dólares,
En EU, si alguien no quiere pagar impuestos y ocupa un documento falso de un tercero, es cárcel. Aquí... no se hace nada”.
MIL MDD ES LA DEUDA ACTUAL DE PEMEX.
ARTURO HERRERA SECRETARIO DE HACIENDA
2% CRECERÁ LA ECONOMÍA EN 2020, ESTIMA HACIENDA.
3.5 BILLONES DE PESOS, RECAUDACIÓN ESTIMADA DE IMPUESTOS PARA 2020.
2.4% EN PROMEDIO, CRECIÓ MÉXICO ENTRE 1983 Y 2017.
debido a la mejoría en el perfil de sus vencimientos. El funcionario destacó que el endeudamiento de la petrolera se disparó de 50 mil a 107 mil millones de dólares de 2012 a 2018. Sin embargo, aseguró que la deuda de la empresa ya se redujo en cinco mil millones, además de que se lograron refinanciar 18 mil millones que vencían de aquí a 2025. IMPUESTOS Herrera dejó abierta la posibilidad de hacer una revisión de las condonaciones fiscales por 172 mil 336 millones de pesos que el SAT autorizó en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. “Tenemos que fiscalizar los ingresos que nos tienen que pagar ahora (los contribuyentes). Lo que podemos hacer, de manera casi aleatoria, es una muestra para asegurarnos que esto fue revisado”, respondió al ser cuestionado sobre si harán un análisis sobre el tema.
EN LA SESIÓN
1
l El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, compareció en la Cámara de Senadores.
2
l El funcionario aseguró que el costo de la deuda de Pemex se redujo en 600 millones de dólares.
3
l Dijo que Petróleos Mexicanos no debe correr el riesgo de ir hacia aguas profundas. FOTO: LESLIE PÉREZ
CORPORATIVO #OPINIÓN
BANORTE Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL La Universidad Anáhuac entregará el Honoris Causa al Dr. Q por su contribución a las neurociencias
ROGELIO VARELA
a le he comentado que el negocio bancario está cambiando a partir de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA) que están permitiendo conocer mejor a su clientela y, por supuesto, administrar sus riesgos. Uno de los bancos mexicanos que está apostando fuerte por el uso de IA es Banorte, que preside Carlos Hank González, que esta semana abrió en San Francisco la reunión anual de los Aiconics Awards. Se trata de un foro que congrega a más de 5 mil expertos y donde participa lo más granado del negocio de TI con firmas de la talla de IBM, HP, Cisco, Google, Microsoft y Google, entre otras. En esa cumbre de la IA, José Antonio Murillo, director general de Analítica de Banorte presentó las aplicaciones de la ciencia de los datos en la gestión eficiente de la banca que ya han comenzado a rendir frutos a dicha entidad. El reconocimiento en el tema de IA incluso llevó a que el propio Murillo entregara el premio Aiconics a las mejores soluciones para la industria financiera.
Y
LA RUTA DEL DINERO El Hangar Presidencial del AICM que mandó construir el presidente Enrique Peña Nieto está por desaparecer, pues será removido para edificar la Terminal 3 conforme al plan desarrollado por la SCT. Pero lo que no desparecerá es la secuela de irregularidades AICONICS con que se contrató aquella obra AWARDS REÚNE en los tiempos en que el aeroA MÁS DE 5 MIL puerto capitalino era dirigido EXPERTOS por Alfonso Sarabia. La nota es que un grupo de auditores que trabajaron en el gobierno peñista y perduraron en el actual están tratando de ocultar las anomalías y actos de corrupción que favorecieron a Grupo Higa con un contrato de 675 millones de pesos, incluso inculpando a funcionarios y empleados que no estuvieron involucrados. Los auditores encargados de “dar santa sepultura” a las irregularidades son Jorge Alejandro Trujillo, titular del área de auditoría interna del AICM; Julio César Rodríguez del área de Quejas; Daniel Gatica encargado de Responsabilidades y el mismísimo jefe del Órgano Interno de Control, Luciano Pablo Chávez…La Universidad Anáhuac, que tiene como rector al padre Cipriano Sánchez García está de manteles largos, ya que este viernes entregará el doctorado Honoris Causa al Dr. Alfredo Quiñones Hinojosa, mejor conocido como Dr. Q. Se trata de un mexicano de excepción y un referente internacional en las neurociencias. La historia del Dr. Q es realmente ejemplar. De ser un mexicano inmigrante ilegal en Estados Unidos a base de trabajo y tenacidad se convirtió en un ciudadano estadounidense que logró graduarse de Medicina con honores en la Universidad de Harvard y luego de otros estudios doctorales actualmente lidera el Laboratorio de Células Madre en la Clínica Mayo, e incluso su historia ha atraído a Disney que ya prepara una película sobre su vida… La Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (Canipec) que dirige Carlos Berzunza Sánchez acaba de lanzar la campaña Luzca Bien… Siéntase Mejor, la cual tiene como propósito fortalecer el autoestima de las mujeres con cáncer. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
28 MERK-2
VIERNES / 04 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#MAXIMIZARCAPITAL
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
CODI EN CITIBANAMEX, BBVA Y SANTANDER Cada banco tiene una estrategia digital individual, lo que podría implicar ciertos retos por una dualidad mercadológica
CARLOS MOTA
ardó mi banco 24 horas, después de la entrada en vigor del CoDi, en habilitarme esa función para realizar mi primer pago. Pero una vez habilitado, operó a la perfección. Pagué una deuda de 60 pesos en segundos. El CoDi es una revolución, y el equipo del Gobernador del Banco de México Alejandro Díaz de León debe sentirse muy satisfecho del paso que ha dado para habilitar una profunda bancarización en el país. Ahora bien, la adopción masiva tardará. Además, cada banco tiene una estrategia digital individual, lo que podría implicar ciertos retos por una dualidad mercadológica. Se nota que algunas instituciones quieren colgarse de la ola del CoDi para mercadear su propia plataforma de pagos digitales, lo que podría también confundir al público y, en todo caso, el contagio nacional tomará meses. En el caso de Citibanamex, el banco que encabeza Ernesto Torres Cantú, su director de Transformación Digital afirma que la función está lista para sus 5.5 millones de clientes digitales, y que consideran a CoDi como “la piedra angular para que México pueda bancarizar a los 40 millones de adultos a los que les falta una cuenta”. Ese banco habilitó la función desde la primera pantalla, y espera que la adopción y la motivación a ALGUNAS usarlo sea absoluta. INSTITUCIONES En el caso de BBVA, que QUIEREN encabeza Eduardo Ozuna, el COLGARSE DE LA director de Desarrollo de NeOLA DEL CODI gocios Hugo Nájera apunta que
T
la estrategia está enfocada en “CoDificar todos los pequeños comercios que están alrededor de las sucursales”, que es la más extensa del país. El banco arrancará una campaña para bancarizar masivamente a miles de pequeños comercios en la zona de influencia de sus sucursales. Los directores de sucursal estarán concentrados en esa labor. A su vez, Santander, el banco que encabeza Héctor Grisi, ve el arranque de un ecosistema más grande que el CoDi mismo, de acuerdo con lo que su Director de Innovación Carlos Marmolejo está visualizando. El banco lanzó recientemente su plataforma de pagos por chat llamada Santander TAP, que es prioritaria. Al mismo tiempo, está habilitando a 650 nuevos comercios con una tableta para conectarlos a la funcionalidad de CoDi. El banco señala que hay un reto importante por la gran cantidad de gente que aun no tiene cuenta bancaria, por lo que la curva de aprendizaje será larga. HELVEX El Encuentro Helvex 2019 se llevará a cabo el jueves 10 de octubre en el Papalote Museo del Niño. Se trata del evento en el que el director general Jorge Barbará dará a conocer los lanzamientos para 2020, que cada día más cuentan con un alto grado de innovación y diseño en su batería de productos de grifería y baño. CONTINENTAL Fiesta de la firma alemana Continental, que encabeza aquí Jim Hill. Su planta de Chihuahua, que fabrica bandas de transmisión de poder, llegó a 400 empleados y cumplió 20 años operando. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060
Subastan las plataformas de Oro Negro ACREEDORES DE LA EMPRESA BUSCAN RECUPERAR RECURSOS PRESTADOS A LA COMPAÑÍA POR ADRIÁN ARIAS ADRIÁN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los acreedores de la empresa Oro Negro pusieron a subasta las cinco plataformas que eran operadas por la compañía, con el objetivo de saldar una parte de los préstamos que adeuda la compañía que se encuentra en concurso mercantil. “El grupo busca maximizar el valor de las plataformas Primus, Laurus, Fortius, Decus e
750 MILLONES DE DÓLARES PUEDEN RECUPERAR LOS BONISTAS.
l ACCIONES. Las superficies que operaba Oro Negro estaban en el Golfo de México.
Impetus con el fin de asegurar los intereses de los bonistas existentes... propone el plan de recuperación incluido en esta convocatoria que implica una subasta pública de los anillos bajo los auspicios del almirante Mariscal en las Bahamas”, de acuerdo con Nordic Trustee, un fideicomisario de los bonos de los acreedores. Cada plataforma tiene un precio estimado de 150 millones de dólares.
ACCIÓN LEGAL l El pasado 19 de septiembre el Poder Judicial autorizó sacar del territorio nacional las plataformas, para no retenerlas en aguas profundas.
#OPINIÓN
ARTICULISTA INVITADO FRANCISCO GONZÁLEZ DÍAZ*
RETOS PRINCIPALES DE LA INDUSTRIA 4.0
Lamentablemente en México la palabra “técnico” con frecuencia puede resultar denigrante El desplazamiento hacia la renovación digital y la economía del conocimiento es una tendencia real que continuará al alza en el panorama industrial global. En el caso de México, resulta muy relevante fomentar la innovación, reconociendo las ventajas de entradas y salidas de conocimiento para expandir su alcance. En lo personal, identifico tres líneas de retos específicos para nuestro país de cara a las transformaciones de la llamada Industria 4.0: El primero es garantizar la ciberseguridad, fundamental para conseguir que todo lo demás funcione y donde urge explorar siguientes pasos. Igualmente importante resulta lograr una conectividad eficaz. No podemos contar con sistemas en logística que se caigan constantemente o automóviles controlados directamente por Inteligencia Artificial que de pronto pierdan la ruta. El tercero es el impulso a una mejor investigación y desarrollo: numerosas empresas extranjeras registran sus inventos en nuestro país; sin embargo, se requiere de más mexicanos que registren sus propios inventos. Para dar frente a estos retos, la diversificación de la educación superior es fundamental. Un caso que vale la pena mencionar es el de la educación dual, sistema implementado por el Ministerio de Economía alemán, llevado a cabo con una currícula impartida a través de cámaras. También considero de vital importancia revalorar el rol del técnico superior universitario, este
modelo ha permitido que en un país como la India, la industria petrolera cuente con la mejor productividad en sus refinerías. Lamentablemente en México la palabra “técnico” con frecuencia puede resultar denigrante; no obstante, de acuerdo con datos de la American Chamber of Commerce, en nuestro país hay técnicos que suelen ganar más que un ingeniero. Respecto a los beneficios de las sinergias de México con otros países me resulta muy pertinente enfatizar los beneficios de las sinergias con ejemplos tangibles: VW tiene la mejor planta de motores en México; la planta con mejor arranque a nivel mundial de BMW está en San Luis Potosí. También pasa con Japón, en el caso de Nissan su mejor planta automatizada del mundo, está en Aguascalientes; mientras que su mejor planta manual está en Cuernavaca. Resulta entonces imperante para México comprender los nuevos procesos de innovación y explorar distintos modelos que diversifiquen la oferta y respondan a la necesidad real del tipo de fuerza laboral capacitada que requiere la Industria 4.0. Éste y otros temas sobre Industria 4.0 se revisarán en Industrial Transformation México, la primera Hannover Messe de América Latina, a celebrarse del 9 al 11 de octubre en el Poliforum León, Guanajuato. Regístrate sin costo hasta el 8 de octubre en www.industrialtransformation.mx *Director general de Bratus Consulting Group FGONZALEZ@BRATUS.MX
MERK-2 29
VIERNES / 04 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
AL MANDO #OPINIÓN
ABRÓCHESE EL CINTURÓN JAIME NÚÑEZ
Trump decidió imponer aranceles a productos importados desde Europa
na nueva turbulencia se vislumbra en el radar de la economía mundial, ocasionada por la decisión del gobierno de Donald Trump de imponer aranceles a ciertos productos importados desde Europa a partir del 18 de octubre. Quienes conocen del tema, señalan que la administración norteamericana busca presionar a la Unión Europea (UE) a que retire los subsidios que recibe el fabricante multinacional Airbus. Como era de esperarse, el anuncio trajo ya las primeras reacciones y vienen desde el gigante de la aviación que capitanea Guillaume Faury, señalando en primera instancia que la compañía continuará trabajando con sus socios, clientes y proveedores norteamericanos para atender las consecuencias
U
se incrementaron más de 20 por ciento durante enero-septiembre —de 23.6 millones a 28.4 millones—. Y mejor aún, que el cine mexicano logró ingresos por mil 457 millones de pesos —31.6 por ciento más a 2018—. Videocine, que comanda Rodrigo de Pedro, fue la ganadora del periodo referido con seis producciones entre los primeros 10 lugares; sus ingresos superaron 894 millones de pesos.
MÉXICO PONTE BIEN Le cuento que la organización global Consumer Goods Forum, que reúne a emque la imposición arancelaria traiga, adepresas como Arca Continental, Industria lantando que sería una barrera al libre Mexicana de Coca-Cola, Colgate Palmocomercio y que ésta llegaría acompañada live, Danone, Grupo Bimbo, Grupo Lala, de un impacto negativo no sólo a las aeJohnson & Johnson, Kellogg’s, Mars, Nestlé, rolíneas norteamericanas, sino a proveeProcter & Gamble, PepsiCo, Sigma y Waldores, generación de empleo e incluso a mart de México y Centroamérica, ponen en los viajeros. Las esperanzas de un arreglo marcha el programa piloto México PONTE se encuentran en que las autoridades de BIEN, cuyo objetivo es que los consumila UE, junto con las de EU, busquen una dores tomen decisiones de solución antes de que se compra informadas, que les generen serios problemas PARA EXPERTOS, EU permitan adoptar estilos de a la industria aeroespacial. BUSCA PRESIONAR vida saludables. Esta iniA EUROPA PARA ciativa se realizará del 4 de CARTELERA QUITAR SUBSIDIOS octubre al 4 de noviembre, MUY NACIONAL A AIRBUS en 10 tiendas de Walmart La industria cinematográen la CDMX. En particular, fica tiene mucho que celeen el fin de semana los consumidores enbrar; la Cámara Nacional de la Industria contrarán diversas estaciones en el punto Cinematográfica (Canacine), de Fernando de venta con actividades e información de de Fuentes, informó que para el 30 de educación nutricional, hábitos saludables septiembre de 2019 se habían vendido y vida activa. más boletos para el cine mexicano que los que se comercializaron a lo largo de JAIME_NP@YAHOO.COM todo 2018 ¿Esto qué significa? Que los @JANUPI amantes de las producciones nacionales
REGRESA EL OPTIMISMO DEL CONSUMIDOR LA CONFIANZA del consumidor creció por segundo mes consecutivo en septiembre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) aumentó un punto, el mayor avance desde febrero. De los cinco indicadores que conforman el ICC, cuatro crecieron y uno se estancó. El que mide la situación económica del país actual, comparada con la de hace 12 meses, creció dos unidades, y el que evalúa las condiciones futuras en un año, contra el momento actual, subió 1.6 puntos. REDACCIÓN
●
MUNDO DIGIT@L
POR ARMANDO KASSIAN
30 MERK-2
VIERNES / 04 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
#T-MEC
‘Estamos en camino a un sí’: Pelosi LOS INFLUENCERS Llevamos ya un tiempo con el tema de la relevancia que están teniendo los llamados influencers a la hora de hacer alguna acción de mercadotecnia. Vemos como pueden usar a estos personajes y no necesariamente provocan o ayudan a vender mas de 10 tenis o lentes, por ejemplo; o al revés, que vendan hasta el aire. Esto es una muestra de que el marketing como lo conocíamos ha muerto desde hace tiempo, el consumidor no cree más a la marca, cree a sus colegas y amigos y en el mejor de los casos a los influencers. Ahora también existe un gran tema. Se habla de que esta “industria” ha crecido a niveles de 83 por ciento e integra métricas completamente falsas, con redes sociales llenas de personajes inventados, con followers, likes y comentarios pagados. Así, si las métricas no cuadran, las redes se saturan y los usuarios se cansan… otra supuesta “industria” relacionada con publicidad veríamos como un crónica de un fracaso anunciado. El principal problema, que es evidente, es el de calificar a una persona como influencer, sólo por el número de seguidores que tiene en su cuenta o por tener una serie de comentarios y likes en cada publicación. La realidad es que eso no es influencia necesariamente. Eso son personas que te siguen por algo que haces o publicas y que les gusta o les parece interesante. No implica que confíen en ti, que consideren tu criterio fiable o que estén dispuestos a hacer lo que tú les pidas, salvo que tengas seguidores completamente tontos que, por supuesto, hay. Aquí está el fondo del asunto, el cual está haciendo que esta “industria” tenga fecha de fin. En el momento en que crees que las personas que te siguen en una red social van a hacer lo que tú les digas y comprar lo que tú les digas sin cuestionarse nada, tienes un problema. Que algunos personajes tengan una influencia fuerte con capacidad de convertir en ventas todo lo que publican no es una cuestión de sumar followers, likes o comentarios. Es un tema de confianza, aunque sea definida de manera muy laxa. Se confiaba en un personaje determinado cuando recomendaba un restaurante, por ejemplo, porque se suponía que había ido a comer ahí. Pero, ¿habrían funcionado las recomendaciones de restaurantes si sólo se hubieran recomendado únicamente los de un grupo restaurantero especifico? La influencia funciona cuando es creíble, pero si se pervierte o se toma al seguidor por imbécil, deja de funcionar. La influencia no es lo que los supuestos expertos en influencer marketing quieren hacernos creer que es. Es otra cosa. Es una cuestión de credibilidad, de aspiración, de transparencia. No tiene nada que ver con números de seguidores, likes o comentarios.
EN WASHINGTON, JESÚS SEADE SE REUNIÓ CON ROBERT LIGHTHIZER
l
CONGRESO. La funcionaria aumenta apoyo al T-MEC.
REDACCIÓN
ANÁLISIS
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, afirmó que están en camino de ratificar el T-MEC. “Él quiere el acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, México
l México espera que Pelosi apruebe un debate y la eventual votación del T-MEC.
y Canadá. Nosotros también. Estamos en camino a sí”, dijo la congresista en entrevista con ABC News. El subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Jesús Seade, dijo que esperan que Pelosi apruebe un debate y la eventual votación del T-MEC. Añadió que se reunió con Robert Lighthizer, representante comercial de EU.
SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN
TRAS LA TRAGEDIA, SURGIÓ NORMA HOTELERA yen bolsa o llaves, pero todo está estratégicamente trazado para fortalecer sus medidas de seguridad. A partir de los hechos fatales del 25 de agosto de 2011 en Monterrey Nuevo León, Una noche antes soñé que Holiday Inn tiene como regla en el H4 no utiestaba en el infierno y al otro lizar alfombra en la decoración de paredes y día me tocó ver como se in- techos, además que las utilizadas en los pisos, cendiaba el Casino Royale así como elementos de decoración en sus de Monterrey”. Me lo cuenta habitaciones se les aplica un material especial Claudia, testigo presencial para ser retardantes al fuego. Aunque la norma de la tragedia sucedida en H4 no sólo son medidas de seguridad, sirvió la casa de apuestas donde murieron 52 per- la dolorosa anécdota para reflexionar sobre sonas. “sólo escuché que alguien gritó: ¡ya un punto que está ayudando a esta cadena se los cargó!… luego una persona me dijo hotelera a ser más eficientes. ¡corrale! Todo el escándalo era en la entrada, Traigo a colación el ejemplo porque espero yo siento que solo llegaron a amedrentar que la tragedia ecológica del sargazo en el cariregando gasolina en la entrada, pero como be mexicano nos ponga a trabajar en medidas había alfombra en el piso, en las más concretas para evitar que paredes y en el techo, pues ardió los daños sean mayores. Deben de volada…”. continuar los encuentros globaEN EL H4 El doloroso infortunio impactó les más frecuentes para que los TODO ESTÁ a la sociedad en general y a la presidentes de todos los países TRAZADO PARA cadena hotelera Holiday Inn en involucrados coincidan en leyes FORTALECER particular que llevó el ejemplo a drásticas y así parar el calentaSUS MEDIDAS nivel mundial para concientizar miento global, la tala inmoderada DE SEGURIDAD sobre las medidas de seguridad y la contaminación de las aguas, que deberían tomar para evitar entre otros muchos ingredientes ser tan frágiles en los incendios tanto accidengeneradores de las abundantes algas. tales como provocados. Es por eso, que desde Si nuestro presidente Andrés Manuel 2008 se aplicó el mandato dentro de una López Obrador hace suya la lucha en contra nueva norma que crearon denominada H4. del sargazo, a nivel global nos mostraría como La marca hotelera de InterContinental un país que verdaderamente llegó para transHotels Group (IHG) tomó diferentes reco- formar. Se necesita el liderazgo comprometido mendaciones de sus clientes y asociados con un problema que se volverá cada vez más para aplicarlas en las renovaciones que cada grave si no se toman medidas urgentes. Se determinado tiempo ejecuta a nivel global debe convocar ya a todos los afectados, esta para mostrar parámetros similares. es una causa que puede hacer historia. Usted En el H4 hay disposiciones que parecieran sabe de eso Presidente. de diseño como un área especial para los ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM huéspedes donde pueden colgar su abrigo y @ELCASTOROFICIAL dejar sus pertenencias personales que inclu-
EDGAR MORALES
Desde 2008, se aplicó el mandato de una nueva norma que crearon denominada H4
MERK-2 31
VIERNES / 04 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ESTRATEGIA
TRABAJO CONJUNTO
SE presenta un decálogo a la industria
1
FOTO: ESPECIAL
SE BUSCA MÁS INVERSIÓN Y CERTIDUMBRE EN LOS NEGOCIOS POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADA
QUERÉTARO. La Secretaría de Economía (SE) presentó su política industrial para este sexenio la cual consiste en un decálogo que busca dar certidumbre, crear un ambiente de negocios saludable y atraer mayores inversiones. El decálogo señala: 1. Promover una mayor competencia económica para resolver rezagos de pobreza extrema y fortalecer el mercado interno. 2. Aprovechar la apertura comercial para fortalecer los encadenamientos productivos. 3. Impulsar la mejora regulatoria para reducir su costo en los tres niveles de gobierno. 4. Generar un entorno de negocios amigable que dé certidumbre y atraiga mayores flujos de inversión nacional y extranjera. 5. Alentar el crecimiento de las pymes con compras de gobierno. 6. Fomentar la digitalización del sector manufacturero e impulsar la industria 4.0. 7. Modernizar los procesos de normalización e impulsar la infraestructura. 8. Propiciar la economía de la salud como elemento esencial para aumentar la productividad y la competitividad de mediano y largo plazo. 9. Aumentar el financiamiento de la banca de desarrollo a proyectos industriales con mayor coordinación entre las secretaría de Economía y de Hacienda. 10. Incentivar los proyectos industriales en las regiones más rezagadas.
18 28%
MIL 102 MDD DE IED, EN EL PRIMER SEMESTRE. SUBIRÍA EL CONTENIDO NACIONAL.
“
Economía y la IP apuestan por encuentros B2B, entre proveedores y compradores de varias industrias.
2 Según el presidente del CCE, los encuentros B2B dejarían inversiones de 7 mil millones de dólares.
NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES
32 MERK-2
Aborto en Radiópolis mayor descrédito a Interjet, apuestas por quiebra y arrecia guerra de tarifas ALBERTO AGUILAR
albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD
CNBV MENOR EFICACIA Y LLEVA ASUNTO A AMLO; NUEVO ETIQUETADO, AMPAROS Y COFEPRIS ELUDE INFORMALIDAD; PRECIO DE CRUDO EN PEP A REVALUAR; LISTA CONVENCIÓN DE AFORES RAS LA NOTICIA de que Miguel Alemán Magnani se desistió de la compra del 50% de Radiópolis, en el mercado se han incrementado los rumores en cuanto a la viabilidad inmediata de la aerolínea propiedad de esa familia que es Interjet. Según esto una parte de la operación con Televisa de Emilio Azcárraga, emisora que por cierto no ha revelado el suceso, lo pagaría la familia Alemán con un crédito bancario que no pudo concretar. Radiópolis con 17 estaciones tiene otro socio que es la española Prisa y la mitad de Televisa fue pactada en 63.5 mdd. Los Alemán no las traen todas consigo con la banca. Recién tampoco obtuvo el soporte de BANCOMEXT de Eugenio Nájera para reestructurar la onerosa deuda de Interjet de más de mil 100 mdd. A la fecha esa compañía no ha reportado sus números al segundo trimestre. Y es que claramente arrastra fuertes pérdidas. En 2018 los números rojos fueron por 2 mil 207 mdp y en el primer trimestre por 516 mdp. El problema de Interjet no es sólo financiero. Debe reencauzar su modelo de negocios. Optó por acercarse a una “legacy” como Aeroméxico que dirige Andrés Conesa, aunque sin poder cobrar sus tarifas porque el cliente la percibe como de bajo costo. Obvio tampoco está en esa categoría ya que su carga operativa está lejos de la que tienen Volaris de Enrique Beltranena o VivaAerobús de Roberto Alcántara. Además Interjet tuvo una enorme pifia al comprar 22 aviones rusos Sukhoi, de los cuales 20 están en tierra. Once de ellos en el Aeropuerto de Toluca. De ahí el cambio en el timón de la compañía. José Luis Garza fue relevado por
FOTO: CUARTOSCURO
T
“El problema de Interjet no es sólo financiero. Debe reencauzar su modelo de negocios. Optó por acercarse a una “legacy” como Aeroméxico, aunque sin poder cobrar sus tarifas porque el cliente la percibe como de bajo costo”.
l MIGUEL ALEMÁN MAGNANI. Aumentaron los rumores de la viabilidad inmediata de Interjet.
VIERNES / 04 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Si esto llegara a producirse será una mala noticia para el negocio aéreo al achatarse la competencia. Ahora mismo se beneficia el consumidor, pero a la postre ya no será tan claro, con reacomodos que deberán aprovechar el resto de las aerolíneas en un mercado que a junio significaba 50 millones 282 mil pasajeros. Veremos qué sucede. LE PLATICABA QUE al interior de la CNBV se encendieron las luces de alerta luego de que trascendió que 10 funcionarios de alto rango están por dejar la institución, esto por el ajuste salarial que se dio con la austeridad y al candado de 10 años a ex funcionarios para emplearse en la IP. Evidentemente la eficacia de supervisión a bancos y al sistema bursátil se debilitará. En el transcurso del año ya se ha ajustado la estructura operativa debido a otras renuncias. Parece que el asunto ya se llevó al ámbito del presidente Andrés Manuel López Obrador. La idea es que los topes salariales no apliquen a personal especializado, aunque se ve difícil. Como quiera otra evidencia de la afectación a las instituciones. EN EFECTO NO descarte futuros amparos de las empresas de alimentos contra el nuevo etiquetado de advertencia que aprobó la Cámara de Diputados y que pronto se discutirá en el Senado. Con las modificaciones a la Ley de Salud se busca contrarrestar la obesidad. Obvio la eficacia de la medida es cuestionable. Además de que COFEPRIS que comanda José Alonso Novelo se fue por el camino fácil. Un tema de fondo que esa autoridad ha eludido es el de combatir la informalidad. A diario millones de puestos ambulantes ofrecen en el país comida con grasas saturadas sin ninguna garantía sanitaria. El número de puntos ha crecido y COFEPRIS no ha movido un sólo dedo en un asunto nodal si realmente se busca combatir el sobrepeso.
Willian Shaw, cuya misión es maximizar todos los vuelos y quien también tuvo su error de estreno al dejar varados en julio a muchos pasajeros tras cancelar vuelos que seguramente no eran rentables. El 2019 ha resultado complicado para la ENTRE LAS VARIABLES macro del PEP aviación. Los asientos internacionales es2020 que debe revisar la Comisión de tán estancados a junio y con la cancelación Hacienda de la Cámara de del NAIM las aerolíneas han Diputados a cargo de Patritenido que reprogramar itineINTERJET cia Terrazas está la excesiva rarios. La turbosina que surte TUVO UNA plataforma petrolera a alcanASA a cargo de Oscar Arguello ENORME PIFIA zar por PEMEX de Octavio se ha mantenido como factor AL COMPRAR Romero de un millón 951 mil de presión y hay sobreoferta. 22 AVIONES barriles, que se antoja inalcanEsto se ha traducido en RUSOS SUKHOI, zable. También la cotización una guerra de tarifas que ha DE LOS CUALES del crudo que se fijó en 49 salpicado a Aeroméxico que 20 ESTÁN EN dólares. El mercado petrolero preside Javier Arrigunaga y TIERRA se ha debilitado por la desen la que Interjet participa de aceleración económica glomanera protagónica. bal. Nuestra mezcla ya está Ahora mismo la noticia de en 50.83 dólares vs el promedio de 62 Radiópolis no ayuda a la percepción de dólares del 2018. Interjet y su futuro. Muchos clientes se han espantado en detrimento de la demanda y la aerolínea ha tenido que reducir más LAS AFORES ENFRENTAN enormes desus precios para llenar su flota. safíos. Simplemente los montos acumuLa desconfianza se produce además lados por cuenta serán insuficientes para en el peor trimestre para las aerolíneas quienes se jubilen con la Ley 1992. De ahí que es el actual, por lo que es altamente la necesidad de fortalecer el sistema, lo que probable que los números de esta empresa se analizará en la IV Convención Nacional sigan en picada. de las Afores el 9 y 10 de octubre que orEn la industria la pregunta que se forganiza la AMAFORE que preside Bernardo mula, es sí los Alemán podrán evitar la González. Será en el Centro Citibanamex. quiebra de Interjet.
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS FOTOARTE: MIGUEL ULLOA
VIERNES / 04 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR ALBERTO ACEVES Y J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con Fidel Kuri como dueño, el Veracruz se ha convertido en uno de los peores clubes del mundo, al tener una marca de 38 partidos –13 meses– sin ganar en Liga MX. Aunado a lo anterior, sufre de constantes cambios de directivos y una inestabilidad económica (con ausencia de pagos en los últimos tres meses, tanto a jugadores como a trabajadores), ocasionando un gran descontento entre la afición. Pese a haber desembolsado 120 millones de pesos para mantenerse en la Primera División, el 10 de mayo pasado, los Tiburones Rojos siguen ubicados en el fondo de la tabla de cociente (0.2727), y de caer de nuevo en el descenso durante este ciclo 2019-2020, el empresario veracruzano deberá, ahora, efectuar un pago de 240 mdp para mantenerse en el máximo circuito. A lo anterior se suma que, previo al inicio del torneo Apertura 2019, Kuri Grajales liquidó en julio, una deuda de 20 millones de pesos, adquirida con elementos de su plantilla y cuerpo técnico encabezado por Guillermo Vázquez. Sin embargo, empezado el nuevo ciclo, ya acumuló más de tres meses sin pagarles a algunos de sus futbolistas, quienes no se concentraron en la víspera del duelo del domingo pasado ante el Toluca, como protesta al incumplimiento. “En esa atmósfera adversa, es muy complicado competir con equipos que están poderosamente cimentados, tanto en lo económico como en lo organizativo”, explicó Mario Trejo, ex vicepresidente deportivo del club jarocho en 2018-19. “Llegó un momento en el que tenías que afrontar las cosas, porque te enterabas al interior del club, que en el vestidor había inquietud, había molestia, que algunas veces hasta la intención de suspender actividades, de no presentarse. Si hubiera podido
#FIDELKURI
MAR DE DEUDAS EL POLÍTICO TIENE A LOS TIBURONES ROJOS COMO UNO DE LOS PEORES EQUIPOS DEL MUNDO, Y SIN PAGO SALARIAL DE TRES MESES
LAS POLÉMICAS DEL TIBURÓN
2013 Javier Duarte, gobernador del estado, firmó un contrato con Kuri, para que éste usara el Luis Pirata Fuente como casa de los Tiburones.
l
ENERO DE 2016 La FMF lo suspendió un año del futbol por agredir a Edgardo Codesal, en ese entonces comisionado de arbitraje.
l
FOTO: MEXSPORT
l LAMENTO. Veracruz suma 38 partidos sin conocer la victoria; un récord vergonzoso en México.
pagar, por supuesto que pagaba, incluyéndome yo, porque todos estábamos en la misma situación. Había gente que prácticamente vivía al día, hablo de empleados”, explicó Trejo. Así, las deficiencias deportivas y extracancha repercuten directamente en la afición del Veracruz, el cual hoy posee la peor asistencia a sus juegos de local de la Liga MX. Durante sus seis cotejos sostenidos en el Estadio Luis Pirata Fuente, ha tenido una convocatoria de 73 mil 864 fans, una media de 12 mil 310 por encuentro. “La falta de claridad en cuanto a la situación económica, las carencias mismas, te van creando una inestabilidad, desconfianza dentro de la institución”, finalizó Mario Trejo, en entrevista vía telefónica.
6 AÑOS DE KURI CON EL CLUB VERACRUZ.
120
SEPTIEMBRE 2016 Tuvo ocho meses adicionales de castigo por agredir a un reportero, en el Estadio Cuauhtémoc, en la fecha 10.
l
MDP PAGÓ PARA SEGUIR EN PRIMERA. AGOSTO 2018 El SAT inició una investigación, por dobles contratos, como el caso del ex DT Memo Vázquez.
l
FOTO: AP
34 META
VIERNES / 04 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DE LEYENDA #OPINIÓN GUSTAVO MEOUCHI
@GMOSHY67
ENEMIGO ÍNTIMO ALGUNOS ATLETAS NACIERON PARA SU DEPORTE. SU TRIUNFO NO SORPRENDE, PERO SU FRACASO INCOMODA
l
ALEGRÍA. Chicharito cerró la pinza para marcar el único gol del encuentro, apenas al minuto 17.
#EUROPALEAGUE
antiago Abad Viciano nació en Barcelona el 24 de julio de 1969. Mide dos metros y tres centímetros; era veloz, fuerte y ágil. Debutó como profesional a los 15 años en la liga de basquetbol española. Se retiró a los 32 años, después de jugar 364 partidos profesionales, pasar por 10 equipos y vestir 16 veces la playera de la selección de su país para competencias internacionales. Tiene dos campeonatos (una Liga y una Copa del Rey), tres subcampeonatos y fue elegido el Mejor Sexto Hombre de la Liga ACB en la temporada 1993-94. Era un jugador completo: corría, encestaba, defendía, recuperaba. Era alto, pero eso no lo ataba al aro. Su capacidad física era tan notable que parecía una garantía, y lo fue, ya que pese a todo, consiguió una longeva carrera deportiva. Triunfador, sí, pero también entrañaba un cúmulo de promesas de gloria y fama fantásticas que no se cumplieron. En sus años en la duela tuvo varios enfrentamientos con técnicos e incluso con algunos jugadores. A su carácter explosivo se atribuyeron dificultades de formar equipo o de explotar su potencial en la liga y después de su partida el mundo del basquetbol continuó con su inercia. Para propios y extraños, lo que ocurrió con Santi fue una espina molesta. No fracasó, pero tampoco triunfó conforme al pronóstico y la anomalía se asimiló en el inconsciente colectivo hasta hace algunos años, cuando él mismo mencionó una palabra tabú en su momento: depresión. SANTI ABAD LE Recientemente abordó exHA DADO AL tensamente el tema. Sobre su DEPORTE QUE sensación de desesperanza ARRUINÓ SU VIDA inexplicable, su llanto al final UN OBSEQUIO: de cada partido con indepenHABLAR DE LA dencia del resultado, el miedo SALUD MENTAL que causa sentirse infeliz con
SEVILLA SE RINDE A CH14
S
aquello para lo que uno ha nacido y en lo que es bueno. Sobre levantarse y acudir al trabajo día tras día y año tras año sintiéndose triste, miserable e incluso odiándolo, pero sin tener más opción que la disciplina. Habló de mostrar vulnerabilidad y pedir ayuda; se la negaron, y su solicitud legitimó críticas en su contra. Los hombres no lloran, no en los 90, no en España, lo dijo Miguel Bosé. Menos aquellos deportistas de más de dos metros. Cerró con una frase que testimonia su convicción de que hay muchos atletas en el mundo con depresión. Con seguridad es así, pero no se habla mucho de ello, no con la frecuencia que las estadísticas proyectan. La Organización Mundial de la Salud reporta que 4% de la población mundial vive con depresión. Seguro hay atletas dentro de ese porcentaje, muchos más de los que sabemos, pese a la liberación de endorfinas que la práctica prolongada de ejercicio reporta al cuerpo. Esos atletas sufren estrés y ansiedad. Como muchas personas, cotidianamente lo enfrentan sin hablarlo o pedir ayuda por miedo al posible estigma. Santi Abad, hoy, a sus 40 años, le ha dado al deporte que arruinó su vida un obsequio que todos podemos aprovechar: la posibilidad de hablar de algo que cobra miles de vidas cada año y que en el futuro se proyecta como una de las más importantes causas de incapacidad: la salud mental. GUSTAVO_MEOUCHI@YAHOO.COM
JAVIER HERNÁNDEZ LE VUELVE A DAR LA VICTORIA AL CONJUNTO ANDALUZ, AL LLEGAR A 18 GOLES EN COMPETICIONES EUROPEAS EFE Y REDACCIÓN
56
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
PARTIDOS DE CHICHARITO EN TORNEOS DE LA UEFA.
SEVILLA. Un solitario gol del mexicano Javier Hernández dio el triunfo al Sevilla (1-0) frente al APOEL de Chipre, con lo que el equipo rey de la Europa League —al sumar cinco títulos— se afianza en el liderato del Grupo A, con un pleno de victorias en las dos primeras jornadas. Esta anotación significó la cuarta de Chicharito en el segundo torneo de clubes más importante de El Viejo Continente, y la 18 en competiciones europeas, con lo que se puso a sólo seis de Hugo Sánchez, quien es el líder de
162 MINUTOS DE HERNÁNDEZ EN ESTE CERTAMEN.
los anotadores mexicanos, al sumar 24 entre Copa de Europa y Copa UEFA. Los sevillistas impusieron su gran superioridad ante un equipo chipriota encerrado atrás e inofensivo en ataque; sobre todo, en una primera mitad en la que tradujo su total dominio con el gol de Hernández, quien también abrió el marcador en casa del Qarabag azerbaiyano (0-3), aunque en la segunda decayó en su juego y pareció conformarse con guardar su ventaja. El Estadio Sánchez Pizjuán acogía un duelo inédito en su reencuentro con la Europa League, casi siete meses después de la eliminatoria de octavos en la que el Sevilla cayó ante el Slavia de Praga, y por lo cargado del calendario, el técnico Julen Lopetegui revolucionó su 11 con 10 cambios respecto al que ganó 3-2 a la Real Sociedad, lo que le abrió la puerta de la titularidad al mexicano. “Nos habría gustado brindar más goles, más llegadas, pero siempre firmamos el 1-0. Quiero darlo todo en cada oportunidad que se me brinde. Nos vamos contentos, con los tres puntos y a pensar en el domingo”, comentó Chicharito tras el triunfo de los andaluces.
#CONELTRICOLOR
1 SEVILLA
0 APOEL EST. RAMÓN SÁNCHEZ PIZJUÁN
PRINCIPALES RESULTADOS ROSENBORG
1
PSV
4
FEYENOORD
2
FC PORTO
0
BESIKTAS
0
WOLVES
1
ARSENAL
4
STD. LIÈGE
0
LAZIO
2
RENNES
1
AZ ALKMAAR
0
MAN. UTD.
0
FOTO: MEXSPORT
EL RATING, PARA TUDN REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
TUDN, la nueva marca de Televisa y Univisión, fue la que mayor audiencia obtuvo durante la victoria del miércoles de la Selección Mexicana por 2-0 sobre su similar de Trini-
2 MESES TIENE ESTA MARCA DESDE QUE SE LANZÓ.
ÉXITO. El joven Tri de Martino se impuso a los trinitarios. l
dad y Tobago, con un total de 6.2 millones de espectadores. Según datos de Nielsen México, dicha plataforma superó por 600 mil seguidores a su competidor, que alcanzó un público de 5.6 millones.
FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS
META 35
VIERNES / 04 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RECONOCIMIENTO
#NFL
POR EL PREMIO
VA DE HÉROE A VILLANO
MAURICIO SULAIMÁN FUE PROPUESTO PARA EL GALARDÓN DEL MÉRITO NACIONAL DEPORTIVO
ZUERLEIN FALLÓ EL GOL DE CAMPO DE LA VICTORIA PARA RAMS
FOTO: AP
CONTRASTE. Grege Zuerlein se lamenta, tras su error.
l
REDACCIÓN
JERARCA. Mauricio Sulaimán posa con un cinturón del Consejo Mundial de Boxeo.
l
CAMBIOS DEL CMB
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
RAMS
29-30
SEAHAWKS
CENTURYLINK FIELD
El presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, fue nominado por parte de la Asociación de Olímpicos Mexicano como candidato para el Premio Nacional de Mérito Deportivo 2019 por su destacada trayectoria. Sulaimán es presidente del CMB desde 2014, tras el deceso su padre José Sulaimán Chagnón, “desde entonces ha
Daniel Aceves reconoció las modificaciones que ha hecho el CMB al boxeo, al reducir de 15 a 12 rounds, los prepesajes y los tres jueces. l
procurado la protección a la salud de la comunidad boxística y deportiva nacional e internacional y ha actuado contra la discriminación”, resaltó el medallista Daniel Aceves, presidente del órgano. También destacó que ha implementado programas para la protección de los boxeadores, contra el dopaje, entre otros.
5 AÑOS HA PRESIDIDO MAURICIO AL CMB.
#SPRINT
FOTO: CORTESÍA
FOTO: AP
#FÓRMULA1
TRADICIÓN COLORIDA La Guelaguetza de Oaxaca tendrá un rol estelar en la inauguración del GP de México, que se realizará el próximo 25 de octubre. REDACCIÓN
CARDINALS
7
BRAVES
6
FOTO: AP NATIONALS
0
DODGERS
5
#MLB
#PLAYOFFS
PEGAN PRIMERO OZUNA Y WONG DIERON DOBLETES DE DOS CARRERAS Y LOS CARDINALS VENCIERON 7-6 A LOS BRAVOS EN EL PRIMERO DE LA SERIE DIVISIONAL DE LA NACIONAL.
LOS BLANQUEAN GRACIAS A UNA BASE POR BOLAS CON LA CASA LLENA DEL PITCHER PATRICK CORBIN, LOS DODGERS DERROTARON 5-0 A LOS NATIONALS.
REDACCIÓN
REDACCIÓN
●
●
Cuando faltaban 19 segundos para el final del partido y con todo a favor para definir el juego, Greg Zuerlein falló un gol de campo de tres puntos y dejó ir el triunfo de los Rams, que cayeron 29-30 con los Seahawks. El pateador de San Luis había acertado sin problemas tres disparos para darle nueve puntos a su equipo, pero a la hora definitiva del encuentro erró
uno de 44 yardas, y que le sobró fuerza, pero salió desviado por la parte derecha. Con el triunfo, la escuadra de Seattle llegó a un récord de 4-1, mientras que deja a su rival, con el que mantiene una gran rivalidad en el Oeste de la Conferencia Nacional, con una marca de 3-2.
36
VIERNES / 04 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VIERNES / 04 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 5547-423400 / EXT. 9491
META 37
FOTO: CORTESÍA
#MANOSLIBRES
OBJETIVO CUMPLIDO: NIVEL CUATRO
● HYUNDAI HA CONCENTRADO SUS
ESFUERZOS EN REALIZAR PRUEBAS DE CONDUCCIÓN AUTÓNOMA DE NIVEL 4 CON SU MODELO IONIQ. SE HA TOMADO EL VEHÍCULO COMO UN REFERENTE PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN EN EL DESEMPEÑO TOTALMENTE AUTÓNOMO EN CIERTAS SITUACIONES DE MANEJO, TENIENDO COMO OBJETIVO MANTENER LOS SISTEMAS LO MÁS SIMPLE POSIBLE. YA SE ESTÁN LLEVANDO A CABO PRUEBAS EN CAMINOS DESIGNADOS DE EUROPA.
ASÍ LO DIJO “LA TECNOLOGÍA TIENE QUE CAMBIAR EN LOS VEHÍCULOS”. ANDREAS HOFMANN / VICEPRESIDENTE DE MKT Y PRODUCTO, HYUNDAI MOTOR EUROPE
PARA REALIZAR ESTA META, LA EMPRESA HA HECHO USO DEL RADAR FRONTAL DEL SMART CRUISE CONTROL QUE PRESENTA EL VEHÍCULO; ADEMÁS, SE UTILIZAN LOS RADARES DE DETECCIÓN DE PUNTO CIEGO EN LAS ESQUINAS DEL AUTÓMOVIL Y LA CÁMARA LANE KEEPING ASSIST, INTEGRADOS CON TECNOLOGÍA LIDAR, UN SOFISTICADO CONGLOMERADO DE LECTORES LÁSER. RAÚL MALAGÓN / @AUTOSYMAS
BY
#NOTICIASDE0A100
EL FUTURO SERÁ MÁS
LIMPIO ●
LA NUEVA GENERACIÓN DE VEHÍCULOS ELECTRIFICADOS FORD SOBREPASARÁ LAS VENTAS COMBINADAS DE MOTORES DE GASOLINA Y DIÉSEL PARA 2022 POR ESTEVAN VÁZQUEZ @AUTOSYMAS
TENDENCIA ECOBOOST
l Ford Fusion Híbrido de bajo consumo y emisiones está disponible por 618 mil 600 pesos en México; no paga ISAN ni tenencia.
l Los eficientes motores EcoBoost se encuentran disponibles en autos compactos, medianos, SUV y pickups Ford.
F
ue en Frankfurt donde Ford dio a conocer su ofensiva de bajo consumo y emisiones, con el Kuga Plug-in Hybrid como punta de lanza. “La corriente principal en la industria automotriz es la electrificación de vehículos. Por ello, trabajamos para ofrecer un mayor portafolio y opciones de trenes motrices”, comentó Stuart Rowley, presidente de Ford Europa. La marca se comprometió a que cada nuevo vehículo de pasajeros cuente con una opción electrificada, como Explorer PHEV, Tourneo Custom PHEV, Puma EcoBoost Hybrid y Mondeo Hybrid Wagon, por ejemplo. Ford recordó que el SUV 100 por ciento eléctrico inspirado en el Mustang estará disponible el próximo año con un rango proyectado de hasta 600 kilómetros, de acuerdo con el Procedimiento Armonizado Mundial de Pruebas de Vehículos Ligeros (WLTP) y capacidad de carga ultrarrápida. Con este y ocho modelos más, Ford pretende alcanzar el millón de unidades vendidas para finales de 2022, antes
l
HÍBRIDOS. Más limpios y eficientes. ASÍ LO DIJO
9 ●
MODELOS ECOLÓGICOS MÁS SE INCLUIRÁN PARA 2024.
118 ●
MIL PUNTOS DE RECARGA SE PLANEAN EN 30 PAÍSES.
NO EXISTE UNA SOLUCIÓN ÚNICA CUANDO SE TRATA DE ELECTRIFICACIÓN, CADA CLIENTE TIENE NECESIDADES ESPECÍFICAS”. JOERG BEYER / DIRECTOR EJECUTIVO DE INGENIERÍA FORD EUROPA
de incluir nueve modelos más para 2024. Con la campaña Go Electric, la firma del óvalo azul se renueva por completo en Europa, integrándose al mercado verde, de acuerdo con las estrictas exigencias de emisiones contaminantes de Europa. Además, pretende crear una vasta infraestructura de recarga que abarque todo el territorio europeo para atraer cada vez más clientes y crear consciencia a través de estos vehículos verdes.
FOTOS: CORTESÍA
#SALÓNDETOKIO
EL PRIMER MITSUBISHI ELÉCTRICO
38
● CON TODA LA EXPERIENCIA DE LA MARCA
JAPONESA CON VEHÍCULOS DE TRACCIÓN EN LAS CUATRO RUEDAS, SERÁ DURANTE EL 46° SALÓN DEL AUTOMÓVIL DE TOKIO 2019, DONDE MITSUBISHI PRESENTARÁ UN CONCEPTO DE SUV PEQUEÑO CON PROPULSIÓN ELÉCTRICA. CON ESTE AUTOMÓVIL DE DOBLE PROPÓSITO, BAJO CONSUMO Y EMISIONES, MITSUBISHI PROPONE NUEVOS VALORES PARA COMBINAR UN SUV, UN PHEV Y UN 4X4 EN UN SOLO VEHÍCULO. SE ESPERA
VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2019
LEJANO ORIENTE
l El Salón de Tokio 2019 abrirá sus puertas al público del 24 de octubre al 4 de noviembre.
UNA EXPERIENCIA DE MANEJO ÚNICA HASTA EL MOMENTO, Y PRONTO LLEGARÁN MÁS DETALLES DEL AUTÓMOVIL. EN MÉXICO YA ESTÁ DISPONIBLE EL SUV FAMILIAR OUTLANDER PHEV, EL PRIMER VEHÍCULO DE BAJAS EMISIONES DE LA MARCA EN LLEGAR A NUESTRO PAÍS, CON AUTONOMÍA EN MODO ELÉCTRICO DE HASTA 54 KM, Y EMISIONES DE CO2 DE 40 G/KM. EL PRECIO VA DE 706 MIL 900 A 776 MIL 200 PESOS, SEGÚN LA VERSIÓN.
ESTEVAN VÁZQUEZ / @AUTOSYMAS
l TEASER. Una imagen poco reveladora antes de la presentación.
SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017
BY
TODOS LOS DÍAS EXPERIMENTAMOS CAMBIOS QUE MARCAN NUESTRA VIDA. PERO HAY ALGUNOS QUE NOS HACEN CRECER, ABRIR NUEVOS CICLOS Y MEJORAR.
2 HORAS PARA REPARACIÓN DE PINTURA CON SERVICIO QUICK FIX.
36 MESES O 60 MIL KM DE GARANTÍA CON MAZDA ASSIST.
M
azda se caracteriza por crear automóviles que complementen nuevas experiencias; las SUVs son un claro ejemplo de ello. Creadas para intensificar las emociones, cada una de ellas te impulsa a vivir al máximo las nuevas etapas que llegan con el crecimiento de la vida; ya sea personal, profesional o familiar. Mazda CX-3 cuenta con una expresión audaz gracias a su diseño exterior, centrado en el complemento de la parrilla central con faros LED, además de un mejor aprovechamiento del espacio interior debido al acomodo de los elementos, como el descansabrazo acolchado y freno de mano eléctrico con Auto-Hold, logrando así, una consola central que se
ERGONOMÍA. Todas las funciones al alcance de la mano; Mazda es conectividad, confort y tecnología.
l
MÁ XI MO VIVIR AL
#FEELALIVE
amolda a las necesidades de su conductor. Por su parte, Mazda CX-5 muestra líneas sutiles en su figura e inspiración minimalista, es una camioneta ideal para disfrutar la experiencia de manejo en un ambiente espacioso y confortable sin perder el estilo. Con un diseño enfocado en los detalles, sus asientos ergonómicos crean un ambiente de relajación, creando un vehículo que asemeja a una pieza creada por artesanos. Una combinación exacta entre comodidad y lujo. Mazda CX-9, es una camioneta con estilo, elegancia e instintivamente deportiva; para ser totalmente distintiva entre los autos Mazda. Con un interior espacioso, hasta para siete pasajeros, diseñado con materiales premium que destacan sus acabados a mano, impregnando este vehículo con un toque de pureza que logra cautivar a cada una de las personas a bordo. Próximamente se incorporará Mazda CX-30. La primera SUV de nueva generación. Cuenta con el espacio ideal para todos aquellos que están empezando algo diferente o viviendo una nueva etapa en la vida. Con acabados, tecnología, es una opción versátil y atractiva que combina lo mejor de las SUVs de Mazda con una nueva propuesta.
LA VISIÓN DE JAPÓN l Jinba Ittai es la conexión entre el jinete y el caballo como uno mismo, filosofía representada por Mazda con atención al confort y la ergonomía. l Mazda desarrolló el primer motor rotatorio de producción en serie, posteriormente obtuvieron el triunfo en las 24 horas de Le Mans con el 787B.
l Ingeniería que provoca emociones al conducir es la prioridad en cada uno de los procesos de desarrollo y construcción de los vehículos Mazda.
FOTOS: CORTESÍA
l ESTILO. El interior de una SUV Mazda se queda grabada en la mente de quienes la experimentan.
l PLACER. Las emociones detrás del volante de una SUV Mazda se transmiten hacia todos los sentidos
VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2019
39