Edición Impresa. Viernes 08 de noviembre de 2019

Page 1

P4-5

VIERNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2019

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 913

200,000

2,847.25

HABITANTES

P6

• ALHAJERO •

MARTHA ANAYA

P10

• LA ENCERRONA •

ADRIANA SARUR

29

• TRÍPODE•

GARDENIA MENDOZA

P32

• UN MONTÓN DE PLATA•

CARLOS MOTA

P2

• INVITADA •

ANILÚ INGRAM

#NOHAYCENSURA

AMLO: A REVISION

#REPORTEESPECIAL

ENTRA UBER A LAS FAVELAS EN BRASIL

LOS TIEMPOS DEL ESTADO

P30

● EN LA 60 SEMANA NACIONAL DE RADIO Y TELEVISIÓN, EL PRESIDENTE

ASEGURÓ QUE SU GOBIERNO NO NECESITA PROPAGANDA Y GARANTIZÓ EL PLENO EJERCICIO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y MANIFESTACIÓN DE IDEAS

#OPOSICIÓN IMPUGNA

ELIGEN A ROSARIO PIEDRA P6

POR FRANCISCO NIETO/ADRIÁN ARIAS/P31 FOTO: VÍCTOR GAHBLER

#PARAPOLICÍAS ENLACDMX

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

LANZAN ESCUELA EN LÍNEA P12

REALES: PIB

EL MEJOR REPOSTERO DE AMÉRICA LATINA Luis Robledo

FOTO: CUARTOSCURO

#OPINIÓN

FOTO: NOTIMEX

ENTIERRAN A VÍCTIMAS LEBARÓN

#ENTRE LLANTOY MILITARES


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 08 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Los cuatro jinetes de AMLO

Mucho de qué hablar dio la comitiva que llegó ayer con el presidente López Obrador a la comida con integrantes de la CIRT, que preside José Luis Rodríguez Aguirre. Entraron con el mandatario la titular de Segob, Olga Sánchez; el de Comunicaciones, Javier Jiménez Espriú; el Canciller Marcelo Ebrard; y el vocero Jesús Ramírez. Nadie más.

ANILÚ INGRAM VALLINES

A poco más de un mes de que concluya 2019, el panorama económico de México ha sido por demás complicado. Hace apenas unos días, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó su estimación del Producto Interno Bruto (PIB) para el tercer trimestre del año, con resultados desalentadores para el país, pues tuvo un menos 0.4 por ciento en el comparativo con el mismo trimestre del año pasado. No olvidemos que, en el primer trimestre de 2019, nuestra economía nacional cayó en 0.2 por ciento, y si promediamos los tres trimestres, la tasa de crecimiento anual promedio del PIB total ha sido un redondo cero. A decir de los expertos financieros, esta caída tiene su razón de ser en un desplome de menos 1.7 por ciento en la industria, y de menos 0.1 por ciento en comercio y servicios. De la misma manera opera la demanda de productos del sector manufacturero, la cual cayó en los primeros nueve meses; y el sector comercio, con negativos en rubros como ingresos por consignación y/o comisión, compras netas, inventarios de mercancías y personal ocupado total. Desafortunadamente, ya son dos trimestres consecutivos con caídas anualizadas en el PIB total, lo que se califica ya como una recesión técnica. ¿Qué es esto? Cuando el empleo empieza a caer, cuando se ve afectado el nivel de precios, el consumo interno, la capacidad de pago y el nivel de producción, estamos en recesión técnica, sin llegar, por supuesto, aún a una crisis económica. Peor aún es que los analistas del Banco

Nos platican que el gobierno mexicano se siente en la necesidad de dar rápidos resultados en el caso de la familia LeBarón, y por eso se colocó al frente al hombre fuerte de la 4T. Marcelo Ebrard. Pero uno de los problemas diplomáticos puede ser el deslinde de jurisdicciones, pues el tema de los homicidios toca a la Fiscalía de Sonora, y las armas, a la Federación.

Partido, casi, sin dirigencia

A punto de quedar acéfalo está Morena: sus estatutos marcan que el 20 de noviembre próximo debe renovar al CEN, lo que significa que Yeidckol Polevnsky debe dejar la presidencia nacional, y Bertha Luján, la presidencia del Consejo Nacional. Alejandro Rojas, aspirante a presidir ese partido, pide una dirigencia de transición, que lleve a buen puerto el relevo.

Yeidckol Polevnsky

Mario, derrotado Mario Delgado

Nos hacen ver que Mario Delgado llega con una derrota a Palacio Nacional, después que no controló a sus diputados para dar más facultades a la Unidad de Inteligencia Financiera. Contrario al líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, quien llega con el triunfo de lograr mayoría calificada para que Rosario Piedra sea la nueva titular de la CNDH.

Ausencias sospechosas

Mucho ruido hizo el PAN con la elección de Rosario Piedra como nueva titular de la CNDH, y hasta circuló un video con el que acusó a Ricardo Monreal de meter dos papeletas en la urna. Al final salió con que no eran dos papeletas. El caso es que nada dijo de los senadores, entre ellos panistas, que no asistieron a la sesión en la que, sabían, se iba a votar.

DIPUTADA FEDERAL

MÉXICO, CRECIMIENTO CERO

Olga Sánchez

Resultados, rápido Marcelo Ebrard

ARTICULISTAINVITADA

v

Rosario Piedra

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

de México prevén que el crecimiento del PIB en este año cerrará en apenas 0.26 por ciento; otros afirman terminará en números rojos y este gobierno federal se había puesto la meta de crecimiento anual de 4 por ciento, cifra por demás alejada de la realidad. Como vice coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), considero urgente fijar en la agenda legislativa medidas para incentivar la llegada de inversiones privadas y públicas a los estados y al país, sobre todo cuando al inicio de este sexenio se dio un portazo a aquellos que apostaron su capital al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, una señal por demás negativa al exterior, que desincentivó la llegada de inversiones. Y a los estados y municipios, este 2019 y próximo, se les deja relegados, sin grandes obras que detonen su desarrollo económico. No perdamos de vista que todas estas variables obedecen a situaciones internas del país, por lo que el primer empujón que nos dé el entorno internacional puede ser un descalabro a nuestra endeble economía, sobre todo cuando ya el Fondo Monetario Internacional (FMI) vislumbra un crecimiento global de sólo 3 puntos -el más bajo desde el 2008-, cuando las tensiones entre China y Estados Unidos siguen escalando, y cuando la gran gran mayoría de las economías latinoamericanas están en alfileres. Sumemos esfuerzos para que esto no afecte aún más a millones de bolsillos de mexicanos.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA

@ANILUINGRAM

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO SILENCIO QUE SE IMPONE 1

VIERNES / 08 / 11 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

●El llanto impide al joven doliente pronunciar su discurso de despedida.

2 Los deudos preparan el sitio donde los restos mortales de sus seres queridos descansarán.

#EXIGENCIA

REPUDIAN

INTROMISIÓN ● SENADORES DEMANDAN AL GOBIERNO DE EU REFORZAR MEDIDAS PARA ACABAR CON EL TRÁFICO DE ARMAS POR MISAEL ZAVALA

S

enadores cerraron filas para rechazar las expresiones extremistas de los congresistas estadounidenses que quieren equiparar a los narcotraficantes con grupos terroristas y demandaron a Estados Unidos frenar el tráfico de armas hacia México. Héctor Vasconcelos, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, planteó que se tome la palabra de Donald Trump para colaborar en el combate al crimen, con más medidas que reduzcan el consumo de drogas y el trasiego de armas. “Sabemos que 70 por ciento de las armas en manos del crimen organizado provienen de Estados Unidos”, dijo. El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, consideró positiva la oferta del mandatario de EU; no obstante, dejó claro que no debe vulnerar la soberanía nacional. “Que tengamos compromisos recíprocos de frenar el contrabando de armas y de aminorar el trasiego de drogas, que, desde Centroamérica, pasando por México, están llevando hacia Estados Unidos”, expresó. El líder de la bancada panista, Mauricio Kuri coincidió en que debe haber una estrecha colaboración e inteligencia con EU

BUSCA NUEVA TÁCTICA

1

MIGUEL ÁNGEL MANCERA SENADOR DEL PRD

● AYUDARÍA MUCHO EN

ESTADOS UNIDOS, SI COMBATEN AL CRIMEN ORGANIZADO ALLÁ, EN SU TERRITORIO".

Las víctimas son llevadas por quienes en vida compartieron alegrías.

#¡JUSTICIA!

LLANTO

E IMPOTENCIA ● LOS DEUDOS DE LA FAMILIA LEBARÓN DESPIDIERON A OCHO DE LAS NUEVE VÍCTIMAS EN UNA SOBRIA CEREMONIA POR ANA LIMA

6

R

eunidos en la pequeña comunidad de La Mora, poblado con poco más de 300 habitantes, los deudos compartieron abrazos, lágrimas, dolor e impotencia por la pérdida de tres mujeres y seis niños de la familia LeBarón. También hubo expresiones de coraje y la exigencia a las autoridades de dar con los responsables de la matanza ocurrida el lunes. Integrantes de las familias LeBarón y Langford viajaron en caravana en un centenar de camionetas, escoltados por la Guardia Nacional, para despedir a ocho de las nueve víctimas masacradas el lunes en la sierra sonorense.

● CÁRTELES TIENEN

MAYOR INFLUENCIA, SEGÚN LA DEA, ENTRE ELLOS, EL DE JUÁREZ.

para frenar el tráfico ilegal de armas. En tanto, Miguel Ángel Mancera, del PRD, dijo que un primer paso es que el gobierno de Trump haga su parte para cerrar el flujo de armas a México. A iniciativa de Vasconcelos, en conjunto con la Mesa Directiva, se elabora un documento para rechazar el combate a la violencia con una política de guerra, como proponen desde EU. Al planteamiento se sumaron los grupos parlamentarios del PRI, MC y PVEM.

Marcelo Ebrard convocó a reunión a los cónsules fronterizos.

3

2

Recaba datos para presionar el control al tráfico de armas.

#VOLVERONO

YA PIENSAN

EN IRSE

DE MÉXICO ● LA MITAD DE LA COMUNIDAD MORMONA SOPESA REGRESAR A ESTADOS UNIDOS TRAS EL ATAQUE SUFRIDO POR ANA LIMA Y REUTERS

I

ntegrantes de los LeBarón están dispuestos a dejar el país para vivir en Estados Unidos, luego de la masacre del lunes, en que perdieron la vida sus familiares.


VIERNES / 08 / 11 / 2019

HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 05

FOTOS: AP Y NOTIMEX

1

2

#SALDO

Brixon y Cody la libran ● Dos pequeños de la familia

3

● DESPUÉS DE UNA PÉRDIDA

CLAUDIA PAVLOVICH GOBERNADORA DE SONORA

COMO ÉSTA, CREO QUE EL MEJOR APOYO QUE LES PUEDO BRINDAR ES QUE SE HAGA JUSTICIA".

Llegaron de Chihuahua, de la comunidad LeBarón, en el municipio de Galeana, así como de algunos estados fronterizos de EU. Primero, cerca de las 10:00 horas, cantaron y oraron para despedir a Dawna y sus dos hijos, en una ceremonia luctuosa íntima celebrada en el exterior de lo que fue el hogar de la mujer fallecida. Los asistentes llevaron flores y confeccionaron un letrero de rosas rojas con la leyenda “Love Mom”,

30 ● CASAS HAY EN LA LOCALIDAD DE LA MORA, EN BAVISPE.

prepararon también discurso. “De verdad deben tomar con seriedad las cosas que ocurrieron contra mi familia, deben hacer algo y tomarlo con seriedad, porque esto es algo muy serio que no debió pasar…”, dijo en inglés Karen Woolle, madre de Dawna Langford, mientras iniciaba el funeral. Para Karen, la masacre es una tragedia mundial que no debe ser ignorada por ninguna autoridad, ni mexicana ni estadounidense. “Los hirieron y mataron, les hicieron cosas terribles, mis nietos además están luchando por sobrevivir y eso no es justo”, agregó. Kylie, de 14 años, quien recibió un balazo en el pie, y McKenzie, de nueve, herida en el brazo, fueron dadas de alta del hospital de Phoenix,

FOTO: AP

CUSTODIA MILITAR

5 ● MIL COMPONEN LA CONGREGACIÓN.

Efectivos de la Guardia Nacional resguardan las localidades habitadas por los LeBarón.

“Hemos platicado con varios; dicen que se van”, confesó Dave LeBarón, cerca de los ataúdes fabricados por la propia familia. “Desde antes que pasara esto, dado que ha habido muchas amenazas aquí. Estamos pensando que al menos la mitad de la gente que vive aquí, se vaya”, agregó.

90 ● AÑOS TIENEN EN MÉXICO LOS LEBARÓN.

2.5 ● MIL

KM ES LA SUPERFICIE DEL MUNICIPIO.

Las víctimas, provenientes de prominentes familias locales, tenían ciudadanía tanto mexicana como estadounidense, como la mayoría de los residentes de los pocos asentamientos mormones en el área. Enclavadas en los fértiles valles de las montañas de la Sierra Madre, a pocas horas al sur de la frontera con Estados Unidos, las comunidades más antiguas se remontan a finales del siglo XIX, cuando la convulsión por la poligamia en la iglesia con sede en Utah llevó a su fundación. La familia LeBarón llegó a México en 1924, al pertenecer a una de las ramas fundamentalistas de los mormones, luego de que se prohibió la poligamia. En 1955, tras ser excomulgados, fundaron la Iglesia del Primogénito de la Plenitud de los Tiempos. Con el paso del tiempo se han asentado en comunidades de Sonora y Chihuahua: en el municipio de Galeana del último estado, se encuentra la comunidad que lleva su nombre: LeBarón.

Arizona, y pudieron asistir al funeral de su madre. Después, a las 14:00 horas, llegó el momento decirle adiós a Rhonita y a sus cuatro hijos. El orador dio un emotivo discurso y recordó la vida de los fallecidos. Para luego llegar a los ocho féretros al pequeño panteón de la comunidad, ubicado a unos 10 kilómetros de la cabecera municipal de Bavispe, donde horas antes trabajadores habían cavado las fosas. A la ceremonia asistió la gobernadora Claudia Pavlovich, quien ofreció que se hará justicia. El sábado, en la comunidad de LeBarón, Chihuahua, se realizará el tercer funeral donde serán sepultados los restos de Christina Marie Langford, de 30 años.

KENNETH MILLER FAMILIAR DE VÍCTIMA

● ME

GUSTARÍA QUE LES LLEGUE LA JUSTICIA A LOS QUE NO TIENEN VOZ, A LAS MUJERES QUE NO PUEDEN HALLAR A SUS MARIDOS".

LeBarón libraron la muerte, dijeron los médicos que los atendieron el Centro Médico Universidad Banner, en Tucson, Arizona, donde fueron atendidos. Se trata de los pequeños que mayor y más especializada atención médica necesitaban, tras el ataque armado que sufrieron. Uno de elllos es el bebé Brixon Oliver Langford, de casi nueve meses de edad, quien presentó un disparo en el pecho; ayer se informó de su recuperación total y dado de alta. Por su parte, Cody Langford, fue sometido a una delicada cirugía. El reporte médico detalla que fue intervenido por un impacto de bala en la boca por lo que se le debió reconstruir la mandíbula. Se espera que sea dado de alta y se recupere física y emocionalmente de lo sucedido. Su hermana Lindsay posteó un breve video en sus redes sociales, lo que generó de inmediato mensajes de solidaridad y adhesión. De acuerdo con los informes preliminares del caso, Cody vio morir a su madre en el ataque y salvó su vida al ocultarse entre los matorrales con otros pequeños de la familia LeBarón. AGENCIAS

HAY UN SOSPECHOSO Leonardo, de 30 años, es el único sospechoso identificado por su relación con la ola de violencia ocurrida entre Sonora y Chihuahua, que derivó en la masacre de mujeres y niños de la familia LeBarón. El hombre fue arrestado en Agua Prieta en posesión de un arsenal de balas y rifles de asalto, camionetas. Homero Mendoza Ruiz, jefe del Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, confirmó el miércoles que hay una posible conexión del enfrentamiento ocurrido la madrugada del lunes en Agua Prieta entre sicarios de La Línea contra Los Salazar, con la matanza de La Mora, municipio de Bavispe, donde murieron tres mujeres, seis niños y cinco menores heridos. "La Línea, ante esta amenaza, la intención de Los Salazar de ingresar a Chihuahua, decide poner o mandar una célula entre Janos y Bavispe…. es a la que se le está atribuyendo la materialización de las agresiones a la familia LeBarón y Langford", explicó el mando.

PONEN ALTO A ARMAS 1 Un joven de 14 años de EU fue detenido en el municipio de Nogales.

2 Intentaba ingresar tres fusiles a bordo de una camioneta sin placas.


06 PAÍS

VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

2

1

ALHAJERO #OPINIÓN

PRESUMEN EMBOSCADA A LOS LEBARÓN Un vehículo bloqueando el camino y los disparos hechos desde una colina hacen pensar que se trató de una emboscada

MARTHA ANAYA

ersonal que recorrió los distintos puntos en que fueron masacrados miembros de la comunidad LeBarón, apunta hacia una hipótesis muy distinta a la de la “confusión”, que están manejando algunas autoridades. De acuerdo con lo que vieron in situ –particularmente en el primer punto de ataque, cerca de La Mora–, su presunción más firme es que se trató de “una emboscada”. Esto lo consideran por dos hechos: 1.-Había un vehículo, tipo camión de redilas, bloqueando el camino (de terracería). 2.-Los disparos se hicieron desde un montículo, a una distancia de entre 70 y 80 metros. A partir de estos indicios, se abren varias posibilidades: una de ellas es que pudieran estar directamente esperando a la familia LeBarón por algún agravio o problema directo con esa comunidad; o bien, que los estuvieran aguardando igualmente a ellos, pero para provocar y retar al Estado. Otra –la manejan también en el gabinete de seguridad– es que las mentes detrás de esta masacre tomaran como blanco a la propia comunidad mormona para elevar la magnitud del problema de inseguridad y provocar un problema a nivel binacional. Sea cual sea la razón de semejante barbarie (mataron a EL TEMA HA tres mujeres adultas y seis niTENSADO LA ños), lo que parece estar tomanRELACIÓN CON do forma y cimentándose, es la ESTADOS UNIDOS hipótesis de que “los estaban esperando”. El tema, como ya hemos visto, ha tensado la relación con Estados Unidos. Funcionarios y legisladores del otro lado de la frontera exigen un cambio en la estrategia de seguridad del Gobierno mexicano. El propio Donald Trump quiere guerra y ofrece enviar a su ejército para “borrar de la faz de la tierra” a los culpables. Andrés Manuel López Obrador ha pedido respeto a la soberanía. Habrá cooperación, ha dicho, en el marco de los acuerdos bilaterales. Pero la exigencia de resultados –y de intervención para “proteger” a sus connacionales– sube de tono cada día que pasa. Los medios de comunicación estadounidense no han dado tregua. La presión aumenta. Con poco tiempo cuenta el Gobierno mexicano -semanas acaso- para resolver el caso de manera que satisfaga a las autoridades de EU. Por ahora, el margen que los vecinos del norte han obsequiado deriva del trabajo que (les) está haciendo el gobierno mexicano en materia migratoria –digamos que han ganado punto de credibilidad– y al interés que hay en EU porque el Tratado de Libre Comercio (T-MEC) salga adelante. Pero ese lapso es corto, muy corto. Y pronto, otro tipo de presiones más fuertes habrán de venir. Todos deberían estar conscientes de ello y dejar de lado competencias (que si es estatal o federal) y burocracias. Ya habrá otras ocasiones para echarse la bolita. Pero en este caso no hay tiempo qué perder. ••• GEMAS: El ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, considera postularse a la Presidencia de Estados Unidos para 2020 para competir contra Trump.

P

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

FOTO: CUARTOSCURO

1

2

Doblan al PAN: gana Rosario MORENA LOGRÓ MAYORÍA PARA PIEDRA IBARRA, PANISTAS ACUSAN FRAUDE Y HACEN OSO

14 SENADORES NO VOTARON EN LA SESIÓN.

3 VECES SE VOTÓ POR LA TERNA DE ASPIRANTES.

76 SUFRAGIOS ALCANZÓ ROSARIO PIEDRA IBARRA.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cuando Morena ya había conseguido la mayoría calificada para elegir a Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el PAN mostró pruebas de un presunto fraude al extraviarse dos votos en el control final, y pidió la anulación del proceso. A las 15:04 horas, después de una votación secreta en urna, la Mesa Directiva del Senado declaró que con 76 votos a favor de un total de 114, Rosario Piedra fue electa como ombudsperson. La bancada panista, encabezada por Mauricio Kuri, se movilizó y tres horas después mostraron pruebas con las que afirmaron, fueron 116 senadores los que votaron y no 114, con lo cual Piedra Ibarra no alcanzaría las dos terceras partes, pues le faltaría un voto. Los panistas aseguraron que Morena se robó dos votos para impulsar a la activista

l Por la tarde circuló un video donde supuestamente Monreal metió dos votos.

RECHAZO

#PRESIDENCIACNDH

MISAEL ZAVALA Y GERARDO SUÁREZ

l Rosario Piedra (de negro), luego de ser votada como titular de la CNDH.

JORNADA RÍSPIDA

1 Senadores panistas acusaron al PRD de entregarle la CNDH al gobierno. l

2 El PAN denunciará ante la Mesa Directiva del Senado que se anule la elección. l

3 Ricardo Monreal desmintió las acusaciones en su contra en una conferencia de prensa. l

4 Durante la votación en el Senado, se rompió el bloque que tenía el PAN. l

Con la elección de Rosario Piedra, significa la muerte de la Comisión de Derechos Humanos”. DAMIÁN ZEPEDA SENADOR DEL PAN

en la CNDH, por lo que pedirán que se anule la votación y que Rosario Piedra no tome protesta como Ombudsperson el próximo martes, además de que se reponga el proceso, ahora con tablero abierto. “Hay un claro fraude, esta es la tranza más grande que he visto en mi vida”, sostuvo el coordinador de la bancada del PAN, Mauricio Kuri. Mientras el líder de Morena, Ricardo Monreal, comía y ensalzaba el logro en Palacio Nacional con el presidente López Obrador, circulaba un video donde el morenista parecía que depositaba dos votos. Sin embargo, más tarde los popios panistas desmintieron quer la votación doble de Monreal fuera real. El coordinador morenista ofreció una rueda de prensa en la que mostró los videos y tuits donde se desmentían los panistas. También evidenció una supuesta conversación entre senadores del PAN y el líder de ese partido, Marko Cortés, en Whastapp, a través de la cual éste último les pedía: “Hay que hacer un desmadre. Hay que chingarlo (a Monreal), que lo explique... háganlo pedazos”. Por la noche, el senador del PAN, Damián Zepeda, desmintió que esa conversación se haya dado con su compañero Marko Cortés, y advirtió que llegará a tribunales.


PAÍS 07

VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AMLOALEGISLADORES

Apoyos, a la Constitución PIDE PLASMAR ESTRATEGIA SOCIAL DE LA 4T EN LA CARTA MAGNA POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los legisladores elevar a rango constitucional el derecho a programas sociales emblemáticos de su gobierno como la pensión para adultos mayores y las becas para jóvenes. La sugerencia fue planteada a diputados y senadores de Morena, PT y PES en Palacio Nacional. “La política social impulsada por el gobierno (quiere) que se plasme ahora en la Constitución como derecho en materia de bienestar”, explicó Mario Delgado, coordinador de la bancada de Morena, tras la reunión de casi dos horas. El Presidente también solicitó apuntalar estos programas y toda su estrategia de gobierno en el Presupuesto de Egresos para 2020 y olvidar proyectos de gobiernos anteriores como el Ramo 23 conocido como el ramo de los moches. “Nos llamó a la reflexión. Dijo que no hiciéramos mucho caso de los que andan reclamando lo de antes. No tenemos por qué atender las políticas públicas pasadas, eran de otros presidentes. Ahora la estrategia del presidente López Obrador es la prioridad”, indicó Dolores Padierna, vicepresidenta de la Cámara de Diputados. Informó que, el próximo lunes, presidentes de algunas comisiones legislativas se reunirán con Delgado para conocer el monto de recurso que se destinará, por ejemplo, al campo. OBSERVACIÓN

Reconoció el trabajo que hemos hecho los diputados y senadores en un año”. MARIO DELGADO DIPUTADO DE MORENA

PRESUMEN AVANCE l El diputado de Morena Mario Delgado afirmó que casi todos los temas prometidos están aprobados.

FOTO: ESPECIAL

l Dijo que el presidente López Obrador hizo un balance positivo del trabajo de los legisladores.


08 PAÍS

VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SENADO

SERENDIPIA #TRINOS

EL FANTASMA DE ESTADOS UNIDOS Con Salinas, agentes estadounidenses intervinieron armados en el país para detener al doctor Álvarez Macháin

WILBERT TORRE

¿

Es posible una intervención militar de Estados Unidos en México? La pregunta está rodeada de un aura de alarmismo que hace que el tema parezca irreal. No lo es y menos en tiempos de Donald Trump y a partir de los antecedentes en los gobiernos de Felipe Calderón y Carlos Salinas. En el reino de las incursiones por parte del vecino del norte figuran dos tipos. Las primeras han sido llamadas kosher en la jerga de la diplomacia y se refieren a las doctrinas y políticas que Estados Unidos ha sido capaz de transferir a México a través de medios institucionales. Un ejemplo es el armamento, el equipo y las doctrinas militares a partir de las cuales el país gobernado por Trump entrenó a miles de agentes y soldados mexicanos en el marco de la Iniciativa Mérida suscrita por los presidentes George W. Bush y Felipe Calderón. Las segundas son intervenciones directas de soldados y agentes norteamericanos en México. En Twitter, Trump ofreció toda la ayuda necesaria a México para “borrar de la faz de la tierra” a los cárteles del narcotráfico. Se le unieron congresistas y medios norteamericanos –The Wall Street Journal– que justificaron una intervención para contener la violencia de los grupos criminales. De la guerra desatada de maTRUMP OFRECIÓ nera irresponsable por Felipe TODA LA AYUDA Calderón se ha escrito mucho, NECESARIA pero poco se conoce la ruta. No A MÉXICO empezó con las citas a Churchill –será necesario sacrificar sangre, sudor y lágrimas, dijo como presidente electo– sino antes, en vísperas de la elección de 2006. Quince días antes de las elecciones, el embajador Tony Garza envió un memorándum a la Casa Blanca: “México debe aceptar que enfrenta una crisis de narcotráfico y violencia y debe reaccionar en consecuencia. Es preciso un compromiso de la nueva administración para sentarse con nosotros a encontrar formas de superar nociones rebasadas de soberanía. Nuestra meta compartida debería ser una sociedad para la aplicación de la ley. Estados Unidos y Canadá tienen equipos conjuntos. ¿Por qué con México no?”. “We want Mexico to take the gloves off in battling the cartels”, escribió Garza. Estados Unidos quería que México peleara a puño desnudo con los cárteles. Vaya que lo logró. Después vinieron las frases melodramáticas de Calderón y la guerra de 250 mil muertos que no se detuvo pese a las señales de naufragio. En 2009, Denisse Blair, director de Inteligencia, le dijo al presidente mexicano: “Esto es como una serpiente de mil cabezas: cortamos una y muchas cabezas nuevas crecen”. En la era Salinas, agentes federales estadounidenses intervinieron armados en el país para detener al doctor Álvarez Macháin, involucrado en el asesinato del agente de la DEA Kiki Camarena. Documentos desclasificados de la Casa Blanca revelan que en octubre del 92 Salinas le dijo a Bush que el secuestro del médico tenía efectos en la opinión pública. “Sus fiscales federales –le dijo– están preparando listas de testigos mexicanos, gente del gobierno, incluyendo candidatos. Eso puede dañar nuestras relaciones”. WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE

Eligen titular de Hidrocarburos AVALAN A ROGELIO HERNÁNDEZ CON 93 VOTOS, ESTARÁ EN EL CARGO DURANTE SIETE AÑOS POR MISAEL ZAVALA

2026 TÉRMINO DEL CARGO DEL NUEVO TITULAR DE LA CNH.

MISAEL.ZAVALA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con 93 votos a favor, el Senado eligió a Rogelio Hernández Cázares, exoperador de Morena en Coahuila, como presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) para los próximos siete años.

VOTO DOBLE l La votación se fue a una segunda ronda debido a que no había consenso.

l Ninguno de los tres aspirantes tenía mayoría calificada para ser titular de CNH.

En la misma sesión, después de una votación en la que Paola López Chávez obtuvo 21 votos y Ángel Carrizales sólo un apoyo, se tomó protesta a Hernández Cázares como presidente de la CNH. De acuerdo con información alojada en Declaranet, del periodo de 2016 a 2018, Hernández Cázares fue enlace estatal de Morena en Coahuila, también director del Seguro Popular de Oaxaca y funcionario de Petróleos Mexicanos (Pemex). Cabe destacar que por quinta vez, el Senado rechazó al exayudante del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ángel Carrizales, quien ya había participado en cuatro votaciones anteriores para distintos cargos. Los senadores lo han rechazado por no tener el perfil adecuado y por su cercanía con el gobierno federal.

AGENDACONFIDENCIAL #OPINIÓN

RUIZ ESPARZA, ¿A LA REJA? La UIF confirmó que lo investiga por presuntos actos de corrupción con OHL

beneficios. El gobernador de Querétaro, José Calzada, le siguió el juego al secretario. Meses después les cayeron en la maroma, y el proyecto del tren se canceló. Sin embargo, Ruiz Esparza no se quedó con las ganas a Unidad de Inteligencia de un jugoso negocio. Juntó a su banda y se Financiera de la Secretavolcaron al proyecto del tren México-Toluca, ría de Hacienda confirmó que velozmente — es un decir— empezaron que investiga al ex secrea construir, prometiendo que antes de que tario de Comunicaciones y terminara el sexenio de Peña Nieto lo iban a Transportes, Gerardo Ruiz dejar operando. La realidad fue que no consEsparza, por presuntos actos truyeron ni la mitad de la infraestructura, pero de corrupción con la constructora OHL. Buesi consiguieron gastarse más del doble del no, también podría acusarlo de otras posibles costo original de la obra. La semana pasada la tranzas en diversos proyectos de infraestrucAuditoría Superior informó de irregularidatura como el fallido tren bala México-Quedes en la construcción de dicho tren, por varios rétaro y el trenecito del chocolate exprés miles de millones de pesos. Por esas y otras México-Toluca que fue puro cositas más, como el socavón cuento, como los de Cachirulo. en el Paso Exprés de CuernaDESDE QUE TOMÓ Desde que tomó posesión vaca, la UIF está investigando POSESIÓN, RUIZ del cargo, Ruiz Esparza ema Ruiz Esparza, integrante de ESPARZA MOSTRÓ pezó a mostrar el cobre, sola banda Peñista. A ver si logra EL COBRE bre todo en los mencionados echarle el guante. proyectos, en donde se podía ••• percibir el olor a corrupción. Primero quiso AGENDA PREVIA: Gracias a la política impresionar al público, con el anuncio de de diálogo y consenso, durante las preobras faraónicas y representaciones cuasi sentes administraciones estatal y federal teatrales montando escenografías de fachada se ha logrado que en Oaxaca no haya un de cartón. En el tren rápido México-Querétaro solo día sin clases. En seguimiento a las Ruiz Esparza tuvo a bien tratar de sorprender mesas tripartitas establecidas por el titular perplejos con un tren de saliva. de la SEP, Esteban Moctezuma, y por el En agosto de 2014 firmó, con el gobernador gobernador Alejandro Murat, funcionade Querétaro, las bases de licitación para el rios federales, estatales y representantes llamado tren bala; anunció que se invertirían de la Sección 22 del SNTE, tratan de dar 40 mil millones de pesos, que se crearían 60 respuesta a planteamientos que las y los mil empleos, que se mejoraría la productivitrabajadores de la educación han realizadad y la calidad de vida de los habitantes de do a las instancias gubernamentales. la CDMX y Querétaro. Esta columna reanudará su publicación el Que el tren saldría cada 60 minutos en 18 de noviembre. horario normal y cada 20 minutos en horas LUISAGENDA@HOTMAIL.COM pico; que correría a 300 kilómetros por hora @LUISSOTOAGENDA y otros tantos tacos de lengua más, perdón, LUIS SOTO

L


PAÍS 09

VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SESUMANPESYPT

Aliados de AMLO tiran dientes a UIF MORENISTAS VOTAN CONTRA EXTINCIÓN DE DOMINIO DE CUENTAS BANCARIAS POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Legisladores aliados del presidente Andrés Manuel López Obrador echaron por tierra la posibilidad de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) aplique la extinción de dominio a cuentas bloqueadas. Fueron 31 diputados de Morena, 22 del PES y siete del PT quienes votaron a favor de los cambios a Ley de Instituciones de Crédito. Entre quienes apoyaron la propuesta se encuentran los morenistas Tatiana Clouthier, Sergio Mayer; el presidente del Comité de Administración, Ignacio Mier, y la presidenta de la Comisión de Gobernación, Rocío Barrera, así como el coordinador del PES, Jorge Argüelles; la líder de ambulantes, Maria Rosete, y los petistas Olga Juliana Elizondo y Martha Dekker. El bloque también incluyó a cuatro diputados morenistas que forman parte del Grupo Universidad, liderado por Gerardo Sosa, presidente del Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), institución cuyos recursos han sido bloqueados. Se trata también de Lidia García, autora de la propuesta de modificación, quien ha sido líder sindical de la universidad. Además , Nayeli Fernández y Francisco Elizondo, dos de los diputados que el PVEM cedió a Morena para tener mayoría avalaron la reforma, lo mismo que sus ex compañeros de bancada (que tienen una alianza de facto con Morena).

ARGUMENTOS 1 l Tatiana Clouthier dijo que sufragó a favor de que la UIF tuviera que notificar.

2 l Diputados dijeron que era excesiva e inconstitucional la medida.

31 DIPUTADOS DE MORENA (ENTRE ELLOS TATIANA CLOUTHIER) APOYARON EL CAMBIO. FOTO: ESPECIAL

22 LEGISLADORES DEL PES Y SIETE DEL PT SE SUMARON A LOS MORENISTAS.


10 PAÍS

VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

#EDUCACIÓN

LA ENCERRONA #OPINIÓN

LA REALIDAD EN MÉXICO, UNA HISTORIA DE TERROR Lo ocurrido en el límite de Sonora y Chihuahua simplemente rebasa cualquier obra de ficción

ADRIANA SARUR

La Anáhuac inaugura complejo EL CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE ES ÚNICO EN SU TIPO

● ESTRENO. El rector Cipriano Sánchez y Alfredo Del Mazo develan la placa del recinto universitario.

UN LUJO TEATRAL

POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

a situación que vive el país comúnmente es comparada con cuentos de terror aplicables a Stephen King o al mismo Edgar Allan Poe; de igual manera, a películas de este mismo género dirigidas por Alfred Hitchcock, sin embargo, esta comparación daría a la realidad mexicana suspenso y arte, cuando más bien lo que vive México, desde hace más de 10 años, tendría su parangón en la saga de Robert Rodríguez, donde mariachis se enfrentan con maleantes tipo narco, dejando a su paso imágenes grotescas de sangre, cientos de casquillos de balas, crímenes, muerte y desolación con la ausencia o complacencia del gobierno. Lo ocurrido en La Mora, en el límite de Sonora y Chihuahua, simplemente rebasa cualquier obra de ficción, por burda que ésta sea, e incluso supera a la violenta realidad de nuestro país a manos del crimen organizado, pues han emboscado a una familia y asesinado de la manera más cruel a tres mujeres y seis niños de la familia LeBarón, miembros de una amplia comunidad mormona en la zona fronteriza del país. Aunado a este trágico hecho, lo que incrementa los sentimientos de tristeza, impotencia, rabia, etc., es que no es un acto aislado, lo precedió hace unos días en Culiacán, antes en Michoacán, CDMX, Veracruz, LA TRAGEDIA Guerrero... tal como ha venido DE LOS sucediendo hace más de una década en todo el territorio LEBARÓN ES nacional. COTIDIANA Es imposible volver a cuestionar la estrategia de seguridad que tiene el gobierno del presidente López Obrador, que si bien fue votado para atajar este problema mayúsculo con los cárteles de manera distinta –y como se mencionó en este espacio–, el plan largoplacista de “abrazos, no balazos” e intentar moralizar a los delincuentes no es suficiente para minimizar la violencia en todo México, la realidad alcanzó al Presidente. Los dichos de AMLO con respecto a cómo lidiar con la inseguridad, ahora también son tomados con ironía en EU, como lo hizo el senador John Cotton, puesto que la familia LeBarón tiene ambas nacionalidades, lo que permite que el gobierno del país vecino pueda opinar y hasta sugerir alguna “ayuda”, como Trump se lo hizo saber a López Obrador mediante un tuit: “Si México necesita o requiere ayuda, EU está listo, dispuesto y capacitado para involucrarse y hacer el trabajo de manera rápida y efectiva. ¡A veces necesitas un Ejército para derrotar a un Ejército!”. ¿Cooperación o como una amenaza? En este sentido, AMLO deberá actuar rápido y de manera coordinada con su gabinete de seguridad, Ejército, Guardia Nacional y, ahora también con Marcelo Ebrard, a quien le corresponderá calmar las ansias de los republicanos, que aprovecharán esta tragedia para desviar la atención del latente impeachment a Trump con una intervención beligerante en México y así iniciar una nueva guerra contra el narco. De tal manera que, si no se cambia de rumbo en la estrategia, en este momento, los actores (de ambas naciones y bandos), la trama y el escenario están puestos para otro episodio espeluznante en la realidad de la sociedad mexicana. AMLO tendrá que entregar resultados a la brevedad para evitar que esto ocurra.

L

ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR

La Universidad Anáhuac México inauguró el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac, único en su tipo en el poniente del Valle de México. El rector Cipriano Sánchez García dijo que el centro es la nueva casa del

l El centro alberga el teatro Ángel y Tere Losada, de los mejores de América Latina.

arte en el país: “Este espacio servirá para la formación de las nuevas generaciones de líderes artísticos”. El centro cultural, ubicado en el campus norte en Huixquilucan, incluye la nueva sede de la Escuela de Artes Yitzhak Rabin. Participaron el gobernador del Edomex, Alfredo Del Mazo y el alcalde de Huixquilucan, Enrique Vargas.

DEFINICIONES #OPINIÓN

OTRA VEZ MARCELO Es canciller, pero también ocupa de manera parcial Gobernación y Seguridad

Eso, que no estaba en sus atribuciones, es terreno que ya abarca también. De nuevo se comió –por encargo presidencial– a Gobernación y Seguridad. Nadie podría poner en duda la confianza que López e nuevo Marcelo. SiemObrador le tiene a su canciller; nadie tampoco pre Marcelo. El hombre de podría escatimarle capacidad a Ebrard, quien confianza del Presidente en soluciona y resuelve, algo que no caracteriza los momentos de crisis. Es a otros miembros del gabinete que suelen gesecretario de Relaciones Exnerar más problemas que los que desenredan. teriores, pero también ocupa ••• de manera parcial GoberAl arranque del sexenio, Ebrard optó por el nación y Seguridad. Más lo que se acumule. bajo perfil. Navegó sin hacer ruido. Sus apariMarcelo Ebrard aparece con extintor ciones fueron contadas. Cuando se pedía una en mano, cuando el fuego parece salirse de charla con el canciller, la respuesta era “se está control. Lo hizo frente a la amenaza aranceadministrando”, comentaban sus cercanos. laria de Donald Trump, que logró contener. Todo cambió con la amenaza de Trump. El Desde entonces, el presidente canciller debió saltar al primer López Obrador le dio amplias plano sin así haberlo calculado. CADA VEZ QUE HA atribuciones para acordar en Hoy es uno de los integranSIDO REQUERIDO, Washington asuntos diplotes del gabinete que más ha EL CANCILLER máticos, sí, pero también de participado en las mañaneras, HA CUMPLIDO seguridad interior. En aquel que más veces ha recibido el momento, el secretario creció espaldarazo presidencial y que su influencia y colocó bajo su cobijo al Instituto juega en mayor número de pistas. Del amago Nacional de Migración, que en teoría reporde Trump salió no sólo airoso, sino fortalecido. ta en Gobernación, y a parte de la Guardia Cumplió lo firmado y entregó buenas cuentas Nacional, desplegada en las fronteras para acá y en EU. Y hasta logró colocar temas en la contener el flujo migratorio, que estaría bajo agenda bilateral –marcadamente el del tráfico mando del secretario de Seguridad y Protecde armas-. Ahora, la crisis de seguridad lo ha ción Ciudadana y la Secretaría de la Defensa. llevado al territorio en un caso emblemático ••• y toral para el gobierno de la 4T. Tras la masacre a la familia LeBarón, en el No es que el canciller decidiera brincarse que nueve de sus integrantes, entre ellos seis a sus compañeros de gabinete, sino que las menores de edad, murieron, no fue sino el circunstancias así lo acomodaron. Y, claro, él canciller Ebrard quien se trasladó al lugar de la lo aprovechó. Abarca cuanto puede y si puede tragedia. Sí, los LeBarón tienen la nacionalidad más, más. La política es la búsqueda del poder mexicana-estadunidense, y el puente diploy Ebrard es un político profesional. Es ya, el mático caía en sus atribuciones, pero Ebrard número dos del gobierno federal. fue más allá. Caminó el terreno de la desgracia. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM Se reunió con las autoridades estatales y con @MLOPEZSANMARTIN los mandos militares y de seguridad federal.

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

D


FOTO: LESLIE PÉREZ

VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FOROSOBREMARIGUANA

Plantean abrir cannabis a IP EMPRESARIOS, POR QUITAR CANDADOS A LA PARTICIPACIÓN EN EL NEGOCIO POR GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las compañías Factor Verde, de México, y Cannabis One, de Canadá, propusieron quitar algunos candados al anteproyecto de regulación de cannabis del Senado para que sea más flexible a la participación de la iniciativa privada. Con ello consideraron que se fomentará la competencia y la calidad de los productos en esta industria. En el primer foro internacional Cannabis CDMX, Jeff Mascio, presidente de Cannabis One dijo que el anteproyecto de ley no es adecuado al condicionar a las empresas que quieran una licencia de venta de mariguana a tener como maximo 20% de participación de capital extranjero en su capital social. Consideró que eso alejará a las empresas que tienen el dinero y se irán a invertir a otro lado. Pablo Escalante, socio de Factor Verde, propuso que como se hace en los bancos, el Estado tiene que verificar quiénes son las personas físicas o morales que tendrán una licencia, quiénes son sus socios y antecedentes. Añadió que está en desacuerdo con cualquier propuesta en la que el Estado sea el ente comercializador del cannabis, pues en la práctica “es un mal administrador de productos”. Coincidieron en que también se debe abrir el candado del proyecto de ley que impide a una misma persona tener licencias para las distintas fases como cultivo, transformación y venta.

50

BDD ANUALES, VALOR DE LA MARIGUANA MEDICINAL.

44

MIL TRABAJADORES TIENE LA INDUSTRIA EN COLORADO.

PAÍS

11

EXPERIENCIAS l En Colorado, Estados Unidos, la industria deja ventas por más de mil 500 millones de dólares anuales.

l En esa ciudad de EU, 5 millones de dólares mensuales en impuestos se destinan en educación.


#OPCIÓNEDUCATIVA

ARRANCA CIBERESCUELA

EL HERALDO DE MÉXICO

PARA POLICÍAS

VIERNES / 08 / 11 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

MÁS DE 33 MIL ELEMENTOS DE LA SSC PODRÁN CONCLUIR SUS ESTUDIOS DE BACHILLERATO

FOTO: ESPECIAL

POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

DISEÑO. Rodríguez participó en la mesa.

#SALUD

Lista, nueva universidad LA CAPITAL ALBERGARÁ EL CENTRO DE FORMACIÓN PARA MÉDICOS Y ENFERMEROS POR MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Ciudad de México será sede de la primera universidad dedicada exclusivamente a la formación de médicos y enfermeros para el país. La generación fundadora de esa nueva casa de estudios estará conformada por mil jóvenes, que iniciarán clases en enero próximo. Ayer, en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para ultimar detalles del proyecto. En la mesa de trabajo también estuvo la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, así como los responsables de Salud y Educación, tanto del gobierno federal como del local. Ahí se hizo la presentación del proyecto concluido y planes de estudio. El currículo está enfocado en la medicina comunitaria y familiar. De acuerdo con versiones recogidas por El Heraldo de México habrá una sede provisional en enero, aún por definir, pero después se construirá un inmueble.

ANUNCIO TUITERO l En un video difundido en Twitter, AMLO colocó a cuadro a las cabezas del proyecto.

A través del programa de Ciberescuelas para el Bachillerato Policial en línea o a distancia, 33 mil de los casi 90 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Ciudad de México (SSC) podrán concluir su educación media superior. En un plan confeccionado acorde con sus necesidades, cursarán nueve asignaturas repartidas en 75 semanas. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el titular de la SSC, Omar García Harfuch, encabezaron la inauguración de la primera Ciberescuela para Policías en la colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc. La mandataria capitalina explicó que el programa de estudios fue adaptado acorde conforme con sus labores que desempeñan los uniformados. “Este bachillerato que diseñamos para la Policía de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Educación, tiene el objetivo de que los policías puedan tener su preparatoria. “Tiene materias que tienen que ver con Derechos Humanos, con la ciudad, con historia

Es un mensaje a la policía de la Ciudad de México: estamos pensando en ustedes, queremos tener a los mejores elementos”. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

18 MESES LES TOMARÁ TERMINAR SU BACHILLERATO.

1

2

En el acto también estuvo presente el alcalde en Cuauhtémoc, Néstor Núñez López.

3

El mapa curricular permite a los policías generar diagnósticos de oportunidades.

Adquirirán conocimientos para la prevención y solución de problemas.

co Nacional (IPN), la SSC y la Universidad de la Policía de la Ciudad de México. La titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, señaló “ellos requieren de ciertos conocimientos particulares, además de una cultura general”. “Lo importante que yo destacaría es eso, ellos van a iniciar con un diplomado elaborado por la Comisión de Derechos Humanos, para que conozcan los derechos humanos de las personas, pero también los propios”. Nashieli Ramírez aseveró que la actual es una apuesta de largo alcance, que podría ayudar hasta a 50 mil policías capitalinos. FOTO: CUARTOSCURO

l Está por iniciar la nueva universidad destinada a formar médicos, dijo el Presidente.

l El Ejecutivo federal dijo que próximamente dará a conocer los detalles del proyecto educativo.

1000 JÓVENES TENDRÁ LA PRIMERA GENERACIÓN.

APAPACHO

de la ciudad, con cultura general y también con su trabajo cotidiano”, explicó en el acto, donde estuvo acompañada por la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos local, Nashieli Ramírez, así como por miembros de su gabinete. Sheinbaum agregó que analiza distintos factores para que, durante las horas laborales, los uniformados puedan cumplir con estos estudios. El programa de Ciberescuela inició con la incorporación de 3 mil 200 policías en cinco alcaldías: Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Tláhuac, Venustiano Carranza y Coyoacán. El secretario de Seguridad Ciudadana local señaló que de los 33 mil, seis mil son prioridad porque son parte de la operación en la corporación. “Es una muestra más del apoyo del Gobierno de la ciudad a la Policía”, dijo Omar García Harfuch. Este programa fue desarrollado por la Coordinación de Educación Abierta y a Distancia (CUAED) de la UNAM, y participaron en el diseño la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei), el Instituto Politécni-

DESARROLLO CURRICULAR

LA PRIMERA. García Harfuch y Sheinbaum cortaron el listón.

l


CDMX 13

VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

#CASOLAFERIA

#FINDESEMANA

INSTALAN FLORES EN EL CENTRO ● La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en compañía del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, cortaron el listón del Festival de las Flores en el Centro Histórico. La mandataria capitalina explicó que el Festival fue organizado por el Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México y empresarios de la zona. Agregó que el Turibús va a ser gratuito en las inmediaciones de este evento. Los visitantes podrán disfrutar de instalaciones florales en la Plaza Tolsá, Alameda Central, Plaza Seminario, entre otras.

Acusan de homicidio a otro más EL APODERADO LEGAL DEL PARQUE TAMBIÉN ENFRENTA CARGOS POR LESIONES POR CARLOS NAVARRO

4

CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El apoderado legal de la empresa Operadora de Desarrollo Humano Chapultepec, SA de CV, fue vinculado a proceso acusado de los delitos de homicidio culposo diversos y lesiones culposas diversas, que ocurrieron en un accidente en La Feria de Chapultepec. El vocero de la Procuraduría General de Justicia capitalina, Ulises Lara, señaló en conferencia de prensa que esta deci-

PERSONAS EN TOTAL HAN SIDO VINCULADAS A PROCESO POR EL ACCIDENTE.

CARLOS NAVARRO

EN ACCIÓN 1

FOTO: ESPECIAL

Alumnas de la Facultad de Filosofía y Letras, y de la FES Acaltán están en paro.

PINTAS. Las manifestantes pintaron el edificio anexo de la Facultad de Ingeniería.

#FEMINISTAS

Piden más seguridad DURANTE PROTESTA EN CU, ACUSAN ATAQUE POR PARTE DE OTROS UNIVERSITARIOS POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un grupo de mujeres feministas y comités estudiantiles de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México llevaron a cabo una protesta llamada Cacerolazo Separatista.

3 FUNCIONARIOS SON ACUSADOS DE NO ATENDER A ALUMNOS.

2 Grupos de alumnas feministas acusan falta de seguridad en los planteles.

Esto con la intención de protestar contra la violencia que se sufre en todos los planteles de la UNAM, sin embargo, fueron agredidas. A las 10:00 horas llevaron a cabo la Asamblea Separatista y dos horas después comenzó la caminata. En la ruta en el Circuito Mario de la Cueva, algunas portaban pancartas con la leyenda "ni estoy histérica, ni estoy menstruando, grito porque nos están asesinando". A la altura del Anexo de Ingeniería acusan que fueron agredidas por presuntos estudiantes. Sin embargo, más tarde, la Facultad de Ingeniería negó que las manifestantes —quienes ingresaron al edificio— hayan sido agredidas físicamente por parte de los estudiantes y denunciaron vandalismo. Las casi 400 estudiantes, integrantes de colectivos feministas, solicitaron la renuncia del abogado general de la Facultad de Filosofía, Jesús Juárez.

HABÍA FALLAS l Entre las irregularidades se encuentran las cintillas de los cinturones de seguridad debilitadas.

l También había fugas de aceite en equipo y algunas fisuras en los soportes metálicos con ruedas.

CERRADO. Tras el accidente, el parque fue clausurado.

sión de un juez forma parte de la investigación por la muerte de dos personas y dos más que resultaron lesionadas el 28 de septiembre, al subirse a un juego mecánico que operaba en malas condiciones debido a la falta de mantenimiento. “Los datos de prueba presentados por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México permitieron que un juez de control vinculara a pro-

ceso al apoderado”, explicó el funcionario. El juzgador fijó un plazo de cuatro meses y 15 días para la investigación complementaria, agregó. El 14 de octubre, también tres mecánicos de mantenimiento y un supervisor de la Feria de Chapultepec fueron vinculados a proceso por el fallecimiento de dos personas en el juego mecánico La Quimera.


FOTO: SANDRA GÓMEZ

EMILY SE RECUPERA

EL HERALDO DE MÉXICO

Las pequeñas dosis del aceite frenaron las convulsiones.

VIERNES / 08 / 11 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#OAXACA

Firme, diálogo con los maestros

#MARIGUANAMEDICINAL

MESAS DOCENTES PRIVILEGIAN LABOR EDUCATIVA

CANNABIS

REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

DEVUELVE SALUD A EMILY Y FAMILIA C

FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: ESPECIAL

ACUERDO. Autoridades atienden demandas.

● LA SUSTANCIA ACABÓ CON LAS CONVULSIONES DE LA NIÑA DE SIETE AÑOS Y LA DIABETES DE SU ABUELA POR SANDRA GÓMEZ / CORRESPONSAL

6 ● MIL

500 PESOS CUESTA EL FRASCO DEL ACEITE.

Desesperados, sus padres buscaron a la familia de Graciela Elizalde, Grace, de Monterrey, Nuevo León, quien fue la primera niña en utilizar la cannabis, o mariguana, con fines medicinales, en forma de aceite, llamado Cannabidiol , luego de que un juez federal autorizara la importación de la sustancia. Fue así que los padres de Emily también lograron tener los permisos de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios

FOTO: ESPECIAL

OAHUILA. Desde sus dos años de edad, Emily Zoé Vargas Vaquera luchaba a diario por su vida. A meses de nacida, le diagnosticaron el síndrome de West o Lennox Gastaut, enfermedad que le provocaba más de 40 convulsiones al día, situación que no le permitía valerse por sí misma. Marlenne Ivonne Vaquera, madre de Emily, recuerda que las convulsiones comenzaron con baja intensidad, por lo que fue difícil notarlas. “Hasta los cinco meses fue cuando la llevamos con el pediatra y ahí fue donde nos dijeron que tenía un atraso psicomotor muy severo. Aparentemente tenía una atrofia, pero pues no era nada de eso, empezó a empeorar”, cuenta Marlenne.

PRIMER CASO

Grace Elizalde recibió el primer tratamiento en 2015.

1.5 ● MILIGRA-

MOS DEL LÍQUIDO CONSUME CADA DÍA.

La asociación de los padres de Grace les ayuda a conseguirlo.

01

02

Ella fue la primera menor en obtener autorización legal.

(Cofepris) para conseguir el extracto para su hija, en 2015. Cuatro años después, la vida de Emilly es diferente: luego de tomar cada día 12 anticonvulsivos, ahora sólo son dosis pequeñas y las convulsiones han desaparecido. Pero la mejoría familiar no quedó ahí. Araceli Gutiérrez, abuela de Emily, hasta hace unos años estaba desahuciada por diabetes, con niveles hasta de 800 de glucosa, por lo que decidió utilizar, como último recurso, unas gotas de aceite de cannabis. Al notar su mejoría, logró que la Cofepris le aprobara importar el producto. Ella se convirtió en la primera paciente del país en utilizar la cannabis para tratar la diabetes. La glucosa de Araceli sigue en niveles de 120 y 140, aceptables para su padecimiento. La Suprema Corte de Justicia de la Nación dio un paso más hacia la reglamentación de la mariguana medicinal. La sentencia pide a Secretaría de Salud federal emitir un dictamen para la regulación de dicho tratamiento.

FOTO: ESPECIAL

El gobierno de Oaxaca, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación informaron que se establecieron mesas de diálogo para priorizar las labores docentes en todas las escuelas de la entidad. En el diálogo, establecido por el titular de la SEP, Esteban Moctezuma, y el gobernador Alejandro Murat, se abordó dar respuesta a planteamientos que los maestros hicieron a las instancias gubernamentales. Las autoridades adelantaron que el próximo 26 de noviembre se reúnen en la Ciudad de México, previo a una cita solicitada con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para evaluar los avances logrados. Las administraciones estatal y fedral reconocen la disposición de las y los docentes por anteponer la enseñanza en el estado.

l

LO TRAEN DESDE ESTADOS UNIDOS

MARÍA PAULA

La menor comenzó a utilizarlo en 2016, en Mérida, Yucatán.

ROSALINDA LEAL

Tiene 63 años y parálisis; en dos meses desaparecieron los dolores.


ESTADOS 15

VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Abren parque con caminata FOTO: ESPECIAL

ÁREAS VERDES

QUIRINO ORDAZ INAUGURA ESPACIO PARA RECREO DE SINALOENSES; 37.6 MDP, LA INVERSIÓN

l Tiene 6 mil metros lineales de Sistema de Riego en el tramo Confluencia-puente Rafael Buelna.

REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Más de 10 mil personas se reunieron en el Parque Las Riberas en Culiacán, Sinaloa, para la inauguración del Paseo de la Alegría, una nueva sección ubicada en el margen derecho del río Humaya que estaba abandonada y fue rescatada para la ciudadanía. El gobernador Quirino Ordaz Coppel y su esposa, Rosy Fuentes de Ordaz, encabezaron la caminata de apertura de la zona que tiene dos áreas familiares y cinco planchas de usos múltiples, la cual tuvo una inversión de 37.6 millones de pesos. Globos de colores, música

FOTO: ESPEICAL

PATRIMONIO

#RESCATANESPACIO

DIVERSIÓN. Una lluvia de espuma puso fin a la caminata en la que participaron 10 mil personas.

l

294 BOTES DE BASURA ESTÁN UBICADOS EN LA ZONA.

en vivo, bailables folclóricos y espuma, fueron las actividades que le dieron la bienvenida los asistentes. OPCIÓN INCLUYENTE A lo largo y lo ancho de la obra se instalaron diversos estands con actividades para los niños como juegos mecánicos, rifas de regalos, pintacaritas, música y siembra de árboles. El concepto de este parque es

l También, 115 mil 500 metros cuadrados de césped tipo bermuda para disfrute de los visitantes.

Se busca cuidar el medio ambiente, por lo que se arboriza con especies regionales como amapa y tabachín. l

Esto estaba totalmente abandonado. Hoy es un lugar para divertirse”. QUIRINO ORDAZ COPPEL GOBERNADOR DE SINALOA

el de una zona incluyente, pues cuenta con juegos mecánicos, como columpios y trancapalancas donde pueden subirse personas con discapacidad, incluso si utilizan sillas de ruedas, pues están habilitados con plataformas especiales, algo que no tienen ningún otro parque en la entidad. “Hoy además es un lugar para correr, para caminar, para jugar, para divertirse, para convivir y, sobre todo, un espacio de seguridad”, señaló el gobernador. Con ello, se le dio da un nuevo espacio de recreación para la ciudadanía, pues a partir de ahora contarán con una nueva opción de esparcimiento cada fin de semana en la ribera del río Humaya, donde no había ninguna sección del Parque Las Riberas. Al culminar el recorrido y el encendido de las luminarias, a cargo de Quirino Ordaz, se llevó a cabo un espectáculo de juegos pirotécnicos que llenó de luz y colores el cielo nocturno, para el deleite de los miles de niños que asistieron acompañados por sus familias.

FOTO: ESPECIAL

#GUERRERO

REHABILITAN CAMPUS ● Más de mil 300 estudiantes guerrerenses se vieron beneficiados con la rehabilitación de cuatro edificios de la UAGro Campus Llano Largo en Acapulco. El gobernador Héctor Astudillo dijo que fueron casi 10 millones de pesos destinados para la obra y anunció la firma de un convenio para la aportación de 11.5 millones de pesos por parte del estado y una cantidad igual del gobierno federal para nivelar salarios.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

KIKO Y CREEL, DE SHOPPING EN SAN DIEGO ● Al cumplir su primera semana fuera del gobierno de Baja California –donde le reclaman cuentas pendientes–, Francisco Vega de Lamadrid se dio un tiempo para reunirse con amigos, como el exsenador Santiago Creel, con quien se le vio de shopping en un centro comercial de San Diego, California. Con Kiko Vega terminaron 30 años ininterrumpidos de gobiernos del PAN, en una entidad que era considerada bastión del blanquiazul. REDACCIÓN

l EQUIPO. Cuauhtémoc Blanco presentó el proyecto.

#MORELOS

Destinan 47 mdp a sistema de agua INVERSIÓN VA A BENEFICIAR A 261 MIL HABITANTES REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con el objetivo de mejorar el abastecimiento de agua en la zona metropolitana de Cuernavaca, Morelos, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo presentó un programa de inversión en materia hídrica para agua dotar de potable, drenaje y apoyar al campo. El proyecto considera una inversión de 47 millones de pesos, con lo que se planea construir 1.2 kilómetros de red de drenaje, y 826 metros de infraestructura hidroagrícola, trabajos que beneficiarán a 261 mil 167 habitantes de los municipios de Emiliano Zapata, Huitzilac, Temixco y Xochitepec, así como a 221 hectáreas de cultivo. El mandatario señaló que esta inversión representa el cumplimiento a su compromiso con la sociedad para atender las necesidades básicas en materia de agua a lo largo del estado. “Desde esta tribuna les reitero, por el pueblo todo, contra el pueblo nadie”, aseveró Blanco durante el anuncio de la obra .

4

MUNICIPIOS RESULTAN BENEFICIADOS.

16.8

KM DE RED DE AGUA POTABLE A CONSTRUIR.


PRUEBA EL C5 SISTEMA DE ALERTAMIENTO

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES 08 / 11 / 2019

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#INSEGURIDAD

Preparan cateos a casas de asesino BUSCAN A OTRAS POSIBLES VÍCTIMAS DE FEMINICIDA POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

La Fiscalía del estado anunció el cateo a otras propiedades de Oscar García, buscado por el feminicidio de Jessica Jaramillo, cuyo cuerpo fue hallado junto con el de otras dos mujeres en la colonia Santín, en Toluca. El fiscal Alejandro Gómez Sánchez señaló que la corporación está en el proceso de incorporación de las carpetas de investigación para que puedan ser emitidas las órdenes de cateo en los otros predios. “Esperemos no encontrar a nadie más”, dijo el fiscal este jueves a los medios de comunicación. Detalló que el cuerpo de Jessica fue localizado en el baño del predio y se determinó que no llevaba mucho tiempo desde que sufrió el ataque que cobró su vida. FOTO: CUARTOSCURO

l PESQUISA. El fiscal dio detalles de la investigación.

FOTOS: NAYELI CRUZ Y ESPECIAL

LLAMADO

#DETERIOROENLASCALLES

EN TLALNE

EXIGEN TAPAR LOS BACHES VECINOS ASEGURAN QUE LA AUTORIDAD NO TOMA ACCIONES. REGIDORA URGE AL CABILDO A CREAR UN SEGURO PARA AUTOMOVILISTAS FOTO: LETICIA RÍOS

POR LETICIA RÍOS

FOCOS DE ATENCIÓN

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

T

LALNEPANTLA. Vecinos de varias colonias manifestaron enojo por los daños que en sus automóviles han ocasionado los baches, no sólo en las principales avenidas del municipio, sino también en las calles secundarias. Los colonos señalaron que antes de la temporada de lluvias ya se tenía un serio problema por el número de baches en el municipio, los cuales, aseguraron, se triplicaron en los últimos meses. En agosto, la décima segunda regidora de Tlalnepantla, Liz Nava, presentó ante el cabildo una iniciativa para crear un seguro ciudadano contra los baches; sin embargo, hasta el momento se encuentra estancada.

l La Dirección de Servicios realiza bacheo en las avenidas San Rafael, Ahuehuetes y Prol. Hidalgo.

PROBLEMA. Los baches afectan por igual a avenidas principales y calles secundarias.

l

3 VECES CRECIÓ EL NÚMERO DE BACHES EN LOS ÚLTIMOS MESES.

La regidora señaló que, además de un seguro antibache, resulta urgente que el gobierno municipal destine recursos para realizar trabajos de repavimentación. Entre las avenidas principales más afectadas se encuentra la Gustavo Baz. En la zona oriente, las avenidas San José, La Presa y Río de los Remedios.

● Este jueves se realizaron pruebas de audio en 3 mil 722 bocinas colocadas en Amecameca, Atizapán, Coacalco, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalmanalco, Tlalnepantla, Tultitlán, Metepec y Huixquilucan, que forman parte del sistema de alertamiento de emergencias como sismos, huracanes, incendios, deslaves y alerta volcánica. El Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del estado señaló que el sistema cuenta con una eficiencia de 97.2 por ciento. JOSÉ RÍOS

l También en calles de la colonia Tlalnepantla Centro, como Radial Toltecas y Presidente Juárez.

l En la parte oriente del municipio de Tlalnepantla, en Hermilo Mena y San José.

Es necesaria una estrategia para atender el bacheo; somos víctimas de las vialidades.” LIZ NAVA REGIDORA DE TLALNEPANTLA

En las calles del interior de las comunidades están Valle Ceylán, Santa Mónica, Viveros de la Loma, Vista Hermosa y Barrientos, entre otras. Otras vialidades afectadas son Periférico Norte y Mario Colín, pero su mantenimiento le corresponde a la Junta de Caminos del Estado de México, señaló el ayuntamiento. “El fin de semana, en Periférico, circulando a la altura de Santa Mónica, varios automovilistas caímos en un bache, por lo menos seis, en sólo algunos minutos; a todos se nos tronó la llanta”, comentó Fernando de la Fuente, vecino de Viveros de la Loma. Los quejosos indicaron que el problema es que ninguna autoridad realiza acciones para resolver el problema. “No es posible; además del tráfico normal de la hora pico, el mal estado de las avenidas también nos retrasa; aquí hay tantos hoyos que por lo menos hacemos 10 minutos más en bajar a la Gustavo Baz, porque nadie quiere caer en los baches”, indicó Clara Rosales, vecina de Electra. El gobierno municipal indicó que cuenta con un programa permanente de bacheo que se retrasó por las lluvias. Precisó que ya realiza trabajos con asfalto frío en distintas zonas del municipio.


#BAJACALIDADAMBIENTAL

EL HERALDO DE MÉXICO

LA CAPITAL

IGUALA A CDMX EN POLUCIÓN

VIERNES VIERNES // 08 08 // 11 11 // 2019 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITORES: COEDITOR HUGO ARCE GRÁFICO: / ANTONIO MARCO BAUTISTA A. FRAGOSO / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: ENFOQUE

SEGÚN GREENPEACE, LA DE PUEBLA ESTÁ TAN CONTAMINADA COMO LAS 6 METRÓPOLIS MÁS GRANDES DEL PAÍS

POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

L l JURAMENTO. José Félix Cerezo Vélez rindió protesta ante los diputados locales.

#NUEVORETO

Félix Cerezo llega a CDH EL OMBUDSPERSON EVALÚA REABRIR CASO DE LAS BALAS DE GOMA DE CHALCHIHUAPAN POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Uno de los primeros asuntos que prevé evaluar el nuevo ombudsperson estatal, Félix Cerezo Vélez, es reabrir el caso Chalchihuapan. En 2014, los pobladores sufrieron violación a sus derechos humanos, tras el desalojo violento por parte de la policía estatal. En ese episodio murió, presuntamente por impacto de bala de goma, el adolescente de 13 años José Luis Tehuatlie. Después de tomar este jueves protesta de su cargo como titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH), ante el Congreso estatal, Cerezo Vélez recordó que desde su anterior cargo en la CNDH conoció el caso. “Hay una recomendación hecha que la conozco, yo le di seguimiento en la CNDH; está el cumplimiento de los puntos recomendatorios y veremos qué hechos no se han cumplido; hay que ver qué puntos faltan y daremos atención inmediata a eso.”

TOMA DISTANCIA

a de Puebla está igual de contaminada que otras seis áreas metropolitanas de la República, donde persiste una baja calidad del aire originada por partículas de automóviles privados y transporte público. La agrupación ambiental Greenpeace detalló, en un análisis, que se analizaron siete zonas metropolitanas del país localizadas en la Ciudad de México, Toluca, Pachuca, Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Puebla. En el Informe Nacional de Calidad del Aire se explica que las afectaciones se concentran en material particulado 2.5 (PM 2.5) y de ozono (03) en la zona metropolitana de Puebla, donde se depende mayoritariamente de los automotores para los traslados. Lo anterior implica estar por encima de los parámetros de la Norma Oficial Mexicana (NOM) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que establece parámetros de 45 microgramos por metro cúbico y 25, respectivamente.

ADVERTENCIA

Si no tenemos los verificentros para asegurar la calidad del aire, creo que no tendremos certeza de lo que respiramos.” NORA MERINO ESCAMILLA DIPUTADA LOCAL DE PUEBLA

50% CRECIÓ EL NIVEL DE CONTAMINACIÓN EN 10 AÑOS.

1.5 MILLONES DE VEHÍCULOS CIRCULAN EN LA ENTIDAD.

Se explica que los viajes en vehículos particulares y transporte público en Puebla son similares a los de la Ciudad de México, donde los habitantes se exponen a concentraciones del orden de 59 microgramos por metro cúbico. Por su tamaño, las partículas no son depuradas a través del sistema respiratorio, provocando que lleguen al torrente sanguíneo y se depositen en órganos como el corazón, cerebro, hígado y riñones. La presidenta de la Comisión del Medio Ambiente en el Congreso del estado, Nora Merino Escamilla, dijo que los datos de Greenpeace son “alarmantes”, porque demuestran las pésimas políticas

públicas que se aplicaron en gobiernos anteriores para cuidar la calidad del aire. Explicó que el actual gobierno trabaja en diversos mecanismos para disminuir esta problemática, entre ellos la apertura de más verificentros, pues actualmente hay 17 en la zona conurbada de Puebla, cuando se requieren más para atender esta obligación semestral. Mencionó que en el estado se tiene un padrón de un millón y medio de automóviles, pero no siempre cumplen con su tarea de verificar para evitar la contaminación al aire. “Es muy fuerte el parque vehicular en Puebla, que asciende a poco más de un millón y medio de unidades. Si no tenemos los verificentros para asegurar que la calidad del aire no vaya en deterioro, creo que no tendremos certeza de lo que respiramos”, dijo. Señaló que también hay que sumar la actividad del Popocatépetl, que en ocasiones arroja ceniza y también afecta la calidad del aire.

l Félix Cerezo rechazó algún tipo de padrinazgo político y dijo que eso lo demostrará con su trabajo.

FOTO: ENFOQUE

l Dijo ser experto en violaciones graves y que su gestión no será una “oficialía de partes” del gobierno.

l Evitó opinar sobre posibles controversias constitucionales por la no despenalización del aborto.

1 RECOMENDACIÓN POR EL CASO CHALCHIHUAPAN.

1 RÉCORD DE MAYO

l Del 13 al 15 de mayo se registró, por primera vez en la historia, mala calidad del aire.

2 l El nivel superó 150

puntos del índice de la calidad del aire; el normal es de 75 puntos.

3 l En esos días, Puebla

se convirtió en la ciudad más contaminada, superando a la CDMX.


18 Tareas

Editorial El Heraldo VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cómo hacemos para que México consiga más salud y menos pobreza; más seguridad, menos violencia; más crecimiento, menos desempleo; más inversión, menos atraso; más justicia, menos impunidad; más competencia; menos dependencia, más oportunidades. Exigiendo al gobierno, participando en soluciones; trabajando más, esperando menos”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR

DE LA BANDA DE LA FLOR AL “NO HABRÁ IMPUNIDAD” EN BAVISPE FACUNDO ROSAS EX COMISIONADO DE LA POLICÍA FEDERAL

respondió al “si no pueden renuncien”, de Alejandro Martí, con un ‘yo le voy a cumplir’, y procedió a buscar a los responsables del secuestro de Fernando Martí. Los resultados no se hicieron esperar y el 6 de septiembre de 2008 Tras los hechos de Bavispe, Sonoautoridades capitalinas anunciaron ra, el canciller mexicano, Marcelo la desarticulación de la banda de La Ebrard, acudió al lugar de los heFlor y la detención de Lorena Gonchos, acompañado del Secretario de zález como presunta responsable de Marina, el jefe del Estado Mayor de la intercepción de la víctima, quien la Defensa Nacional y el coordinatras seis años y 10 meses de estar en dor de Métodos de Investigación de prisión, fue absuelta. la Fiscalía General de la República, El 10 de octubre y atendiendo donde se comprometió a buscar a la recomendación 64/2018 de la los autores del multihomicidio y a CNDH, Lorena González recibió una que “no habrá impunidad”. disculpa pública del Poder Judicial Es entendible que las autoridades y la PGJ de la CDMX, por violación a federales reaccionen así, sus derechos humanos, a la que se trasladen a la esceseguridad jurídica, libertad “El mensaje que na del crimen, realicen este personal, debido proceso, envía la presentipo de declaraciones y a una defensa adecuada y a cia de Ebrard en repitan el protocolo que ha la presunción de inocencia. Sonora tiene vasido utilizado en diversas La sanción a los responsarias lecturas, la administraciones, a nivel bles de la violación de sus federal y local; lo que no es más lógica es que derechos sigue pendiente. en breve podría común es que el titular de Ojalá que en el caso de encargarse de la la Secretaría de Relaciones Bavispe no estemos ante seguridad”. Exteriores (SRE) se encarla reedición de la ilegal acgue de asuntos de segurituación de las autoridades dad pública y gobernabidel entonces DF en 2008, lidad del país, la única justificación cuando eran encabezadas por el sería que el Secretario de Seguridad hoy titular de la SRE, y que la familia y Protección Ciudadana (SSyPC) LeBarón pueda acceder a la justicia compareciera ese mismo día, cita en forma pronta y expedita. que, por cierto, había postergado. Por lo que toca al mensaje que El mismo protocolo (no escrito) envía la presencia de Ebrard en el indica que tras este tipo de aconteciestado de Sonora, hay varias lectumientos se despliega la mayor cantiras, sin embargo, la más lógica es dad de efectivos militares y policías que en breve podría estar a cargo de de los tres niveles de gobierno, quiela seguridad pública del país, como nes “blindan” de inmediato la zona y lo hizo en el DF, cuando el hoy Prebuscar a los autores del crimen. En sidente era Jefe de Gobierno. este caso, el único inconveniente fue En el caso del titular de la SSyPC, que el ataque contra las mujeres y todo parece indicar que la candidaniños pasó casi 10 horas antes. tura a la gubernatura de su estado Regresando a las declaraciones natal (Sonora), le queda cada vez obligadas por las circunstancias, es más lejos, con mayor razón si su preciso recordar que el 21 de agosto viaje tiene como origen la avenida de 2008, siendo jefe de Gobierno del Constituyentes, con escala en el Distrito Federal, el actual canciller Senado de la República.

Lo que no es común es que el titular de la SRE se encargue de asuntos de seguridad pública y gobernabilidad del país

EL BUENO

En México, hay talento… El geógrafo de la UNAM, Baruch Sangines, se dio a la tarea de realizar un mapa con todas la taquerías del país y tener la vista desde el espacio, imagen que se hizo viral. ●

POBRE MÉXICO

PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU

El problema de la violencia que azota y lastima al país es Estados Unidos, no la pobreza La frase atribuida a Porfirio Díaz, “Pobre México, tan lejos de Dios tan cerca de Estados Unidos”, no podría ser más cierta ahora a la luz de lo desatado por el cruel asesinato de la familia LeBarón (sabremos más, pero parece por ahora que los responsables son miembros de La Línea). ¿O será el agua el problema? Heineken, Alejandro LeBarón como diputado federal, consiguiendo concesiones de pozos y otras lindezas? El 78% de las armas usadas por el narco en México vienen de EU, el flujo de efectivo y la fuerza brutal también. Como dijo Don Winslow para The Guardian, el problema de la violencia en México es EU y el capitalismo, la brutal explotación de los seres y los recursos. Años de remodelar el Estado de bienestar, el crecimiento de la tecnología y el poder de los aparatos gubernamentales del neoliberalismo han establecido una sociedad de lo precario. Lo precario se ha vuelto con-

¿ORGULLO NACIONAL? EL MALO

Daniel Ross, liniero defensivo de los Vaqueros de Dallas de la NFL, fue arrestado por posesión de mariguana y portación indebida de arma, en un escándalo más para la liga estadounidense.

ADRIANA MORENO CORDERO COLABORADORA MORCORA@GMAIL.COM

LA FEA

La cantante y actriz Lady Gaga reveló que el supuesto romance con Bradley Cooper fue en realidad un montaje para que todo el mundo creyera que era real para darle empuje a su película.

Cadenas estadounidenses cuestionaron por qué el Presidente no aceptó la ayuda de Donald Trump En la mayoría de los noticieros estadounidenses que analizaron la masacre en la que varios miembros de la familia LeBarón fueron asesinados, la coincidencia fue una: que en México, la inseguridad se ha desbordado y no hay forma de controlarla, por lo menos, en el plazo inmediato, de tal forma que para la prensa, no sólo nacional, 2019 se ha convertido en el año más violento en el país. Los comentaristas de diversas cadenas estadounidenses se cuestionaron el porqué el presidente Andrés Manuel López Obrador no aceptó la ayuda que el presidente Donald Trump le ofreció, con el objetivo de que el FBI colabore para esclarecer este asesinato que la familia LeBarón


19 QUÉ PASÓ CON EL AUMENTO AL SALARIO MÍNIMO EN MÉXICO

y su ambivalencia entre sojuzgadición y efecto de dominación. miento y empoderamiento. En nuestros tiempos posfordisIgnacio Sánchez Prado piensa tas, neoliberales, lo precario no que la situación actual en México es un estado de excepción, sino puede caracterizarse por el fracala condición de normalidad que so del modelo neoliberal implepermite gobernar a través de la mentado desde mediados de los inseguridad. 80 y cuyas medidas económicas Precaridad, así, designaría tuvieron, como han llegado a una dimensión ontológica de los documentar James Cypher y cuerpos y las vidas. Una condiRaúl Delgado Wise, el efecto de ción inexorable no sólo por nuesdebilitar tanto las estructuras tra condición mortal, sino precide producción y acumulación, samente por social. Precariedad, como la base laboral en cambio podríamos del país. Debilitamiento considerarla una catego“Digamos basta a que abrió la puerta tanto ría del orden que denota EU, a los cárteles, a la expansión de las los efectos de ciertas a la impunidad a economías del crimen compensaciones políla corrupción, al organizado como a la ticas, legales y sociales. Por ende, denota posicio- silencio y a la mi- intensificación del flujo litarización. Es el de migrantes hacia EU. nes sociales de insegurimomento de un La violencia desatada dad y su jerarquización nuevo contrato por la campaña militar acompaña procesos de social”. calderonista es una evoexclusión (Othering). lución y crisis del estado Pero la tercera dimende guerra, concepto con sión de lo precario, según el cual Carlos Illades y Teresa Lorey, y la que más nos interesa Santiago describen las distina nosotros, es la dinámica de tas violencias suscitadas por el precarización gubernamental. Estado desde la guerra sucia de Designa los modos de gobierno, los 60 y 70 hasta hoy. La cuestión desde la llegada de las condicrucial radica en el hecho de que ciones capitalistas-industriales ambos movimientos han sentado de producción, e implica deseslas bases de una reorganización tabilización a través del trabajo de la hegemonía neoliberal. asalariado y la desestabilización Hoy la polarización brutal de la vida y los cuerpos. Sólo si culpa a AMLO de los LeBarón. entendemos esta precarización No caigamos en simplificaciones, gubernamental podemos protampoco dejemos que la brutaliblematizar ciertas interacciones dad nos silencie. Digamos basta a complejas entre los instrumentos EU, a los cárteles, a la impunidad de gobierno con condiciones y la corrupción. Es el momento de explotación económica y los de un nuevo contrato social. nuevos modos de sujetivización

“conjunto de personas contrarias considera un acto terrorista preo enemigas”. viamente planeado y el principal Lo que no se ha advertido desargumento es el del orgullo nade Palacio Nacional, es que el gocional, a la par de las declaraciobierno mexicano le está haciendo nes del Presidente en el sentido a Trump un gran favor, luego de de que él y su administración sí los más de 40 reconocimientos pueden con este terrible fenómeque el inquilino de la Casa Blanca no de la inseguridad. le ha hecho a nuestro país por Desde el otro lado de la fronhaber desplegado alrededor de 27 tera norte de México y en edimil soldados en la frontera sur de toriales de periódicos ingleses, México para detener la migración españoles y de otros países, se centroamericana. comenta en términos generales Y el favor es que el que al Presidente, aún gobierno de la llamada antes de sus enfrenta“Se comenta, en cuarta transformación mientos con la prensa, lo términos genera- ha logrado conseguir rebasó la inseguridad. les, que al Presique en plena campaña Debido a ello no es dente de México, en la que Trump busca nada recomendable que aún antes de sus reelegirse un periodo López Obrador se queje y enfrentamientos más, ha unido tanto a señale que es víctima de con la prensa, republicanos como a una guerra sucia orqueslo rebasó la demócratas en torno al tada por medios nacioinseguridad”. candidato más repudianales e internacionales. do en la historia de las El problema es que en elecciones presidenciaMéxico, el Ejecutivo se ha les de Estados Unidos. enfrentado hasta con medios que Tal pareciera que nuestro se suponía que le eran afines. país está destinado a hacerle el La “gota” que puede que detrabajo sucio al poderoso vecino rrame el vaso, es lo que recientedel norte. Y por lo que respecta a mente dijo el Presidente en una permitir la entrada de agentes del de sus conferencias mañaneras, FBI a México, diversos analistas al declarar que los periodistas coinciden en señalar que siemno son sus enemigos, sino sus pre han estado aquí. Sólo basta adversarios y esto último, de recordar, como ejemplo, el caso acuerdo con el Diccionario de la de Enrique Kiki Camarena. Real Academia Española, significa

LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA COLABORADOR @DRLUISDAVIDFER

El salario mínimo en México ha perdido en términos reales alrededor de 70 por ciento de su capacidad de compra

“México es una de las naciones con el más bajo salario mínimo en los países miembros de la OCDE. Chile tiene un salario mínimo cinco veces mayor al nuestro”.

Ya pasaron varios meses y de regreso en la realidad del habitante de a pie y con el fin de desindexar el salario mínimo, quedó sólo en dejar de ser la referencia de unidad para fines ajenos a su naturaleza, los diversos cobros y cálculos de casi todas las cifras que en la economía corriente se hacen, para dar paso a la Unidad de Medida y Actualización (UMA). En 2018, el Salario Mínimo Nacional estaba en $88.36, y a partir de enero de 2019, éste llegó a los $102.68 Comencemos con las preguntas básicas a fin de verificar qué mensaje se le está enviando a la gente: ¿Es suficiente que el salario mínimo en México deje de ser la unidad de referencia en nuestro país? ¿Cuáles serían los elementos mínimos que deberíamos estar discutiendo para quitarle tantos estorbos al salario y hacer de éste un verdadero instrumento de la política salarial? Una de las ventajas de este paso es que se podrán establecer los aumentos del salario sin ataduras legales o administrativas, a sus defensores se les está acabando los argumentos. Sin embargo, la verdadera discusión tendrá que ser sobre cuál es el verdadero salario mínimo que debe tener la economía, si éste debe cubrir la Canasta Básica 2019 (960 pesos), que, por citar algunos ejemplos, la bolsa con dos kilos de azúcar se mantuvo en 48.13 pesos; mientras que el kilo de aguacate subió cerca de 13 pesos respecto de la semana previa, al ofertarse hasta en 59.64 pesos por kilogramo. Ésta, sí podrá ser un vehículo para que los millones de pobres abandonen esta situación, sí se están cuidando los riesgos inflacionarios. México es uno de los países que cuentan con el más bajo salario mínimo en los países de la OCDE, tan sólo Chile y la República Checa tienen un salario mínimo cinco veces mayor al nuestro, mismo que en términos reales ha perdido alrededor de 70 por ciento de su capacidad de compra, como un botón de muestra, más que uno de los grandes pendientes es la política de distribución del ingreso. Es un tema que no es menor, que se ha venido posponiendo y que fácilmente se puede convertir en una estrategia demagógica de cara a la próxima jornada electoral para aquellos amantes de las políticas populistas. Por lo que lo mínimo del salario mínimo deberá de ser un cuidadoso equilibrio entre las fuerzas reales de la economía, esto es, la clase trabajadora a la que tanto se le debe y el sector empresarial, quien busca que cada incremento de este factor productivo esté acompañado de mayor competitividad, por ello, al incrementarse el salario (real), el Estado estará cumpliendo con una de las tareas que le dan razón de ser, sino estaremos convirtiendo a México en lo que María Estela Raffino mencionó en su obra, “que el salario mínimo forma parte de los principales logros en la reivindicación y defensa de la clase obrera en el mundo”. Esperemos que este aumento no haya sido irresponsable y haya sido gradual, lo más importante es llegar a cubrir la línea del bienestar.


20

VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

Artes

#REFLEXIONES

EL RETO, HALLAR NUESTRO ORIGEN

l

DE COLECCIÓN. La primera edición de Pluma y plomo-Plomo y pluma tendrá un tiraje de 500 mil ejemplares.

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LACONQUISTA

La reunión que marcó el rumbo POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: LESLIE PÉREZ

lustrar la Conquista, ocurrida hace 500 años, llevó a Emiliano Gironella a pensar el libro como un objeto que, además de leerse, ofreciera otras posibilidades de acercamiento: una suerte de pieza donde lo visual se iguala con lo escrito. Cuando recibió la invitación, por parte de El Heraldo de México, para crear obra gráfica para acompañar los textos del libro Pluma y plomo-Plomo y pluma, a cargo de Christian Duverger y Luis Barjau, pensó en hacer un encuentro como el que existió entre Moctezuma y Hernán Cortés. “En mi discurso plástico trato de salirme del oficial.

EL HERALDO DE MÉXICO PRESENTA UNA RECOPILACIÓN SOBRE LOS 500 AÑOS DEL ENCUENTRO DE MOCTEZUMA Y HERNÁN CORTÉS EN NUESTRO PAÍS

I

EL LIBRO

l Se formó de las columnas que Duverger y Barjau publicaron en este periódico desde febrero.

ARTE. Gironella realizó 52 gráficas y dos óleos en gran formato para los tomos.

l

Trabajó con un proyecto totalmente cósmico. Son ciertas líneas que me marcaron los textos de estos grandes maestros”, explicó el artista plástico.

REDACCIÓN

l En cada una se detalla desde que Cortés salió de Cuba, llego a Tenochtitlán y cayó el imperio.

l El material se presenta en una caja con luz en un arte-objeto.

Las pinturas están hechas con la técnica monotipia, la cual consiste en tintar las plumas y pasarlas sobre el lienzo con un tórculo, para obtener una sola impresión. A través de sus obras, Gironella enfatiza la premisa del libro: releer la Conquista como un encuentro de etnias que se enriquecieron con el mestizaje y, al tiempo, aprovechar el 500 aniversario para dar un paso hacia adelante del reproche; pensar en el diálogo y hacer una reflexión “Con este mestizaje se da un encuentro. Hernán Cortés ya tenía hijos en Santo Domingo, Cuba, y tiene hijos con La Malinche. Moctezuma le ofrece a su hija y a su hermana, y él entra con una idea del mestizaje que, en realidad, es lo que es el pueblo de México. “No me considero indígena, ni español, me considero mexicano”, dijo el también escultor y fotógrafo. El libro se integra por dos secciones. Una desde la perspectiva de Moctezuma, en la que se trata de quitar la imagen de vendepatrias, y se le describe en su contexto social; aquí La Malinche tiene una presencia fuerte al ser vista como una guerrera. El segundo volumen reflexiona sobre la Conquista, desde la mirada de Cortés, no en el papel de un ladrón, sino como un hombre que creía en el mestizaje y buscaba la fusión de culturas. Esta misma línea temática siguió Gironella en sus obras, con la mira en “poner esto sobre la mesa en un diálogo maduro de reconciliación”.

El encuentro de Moctezuma y Hernán Cortés sirve para reflexionar sobre cómo el México de hoy está construido sobre la base del mestizaje, el intercambio de culturas, y que las polarizaciones poco sirven para su crecimiento como nación. Así lo señaló Hugo Corzo, director de Integración de El Heraldo de México, a propósito del libro Plomo y pluma-Pluma y plomo, que se presenta hoy en el Museo de Antropología y que estará a la venta en librerías del sistema Educal. El proyecto, una iniciativa editorial de El Heraldo de México, hace una crónica sobre este suceso, pero desde la visión de los conquistadores y de los indígenas. “A 500 años, reflexionamos cómo nos queremos encontrar con el pueblo español, con las comunidades indígenas y con el gobierno actual, en lugar de pensar en polarizaciones”, añadió Corzo. FOTO: DANIEL OJEDA

l IDEAS. Corzo explicó que se hizo una reflexión sobre las raíces del país.


24 ARTE

a imagen contenida en el Códice Florentino (Libro XII, foja 26) y diseñada por un tlacuilo o pintor –de los que ilustraron la obra de fray Bernardino de Sahagún–, se editó por primera vez en 1829 con el título de Historia general de las cosas de la Nueva España, se escribió en náhuatl en 1577, y 30 años después, en castellano. En la imagen sahaguntina del encuentro destaca una Malinche retadora; un Moctezuma con reconcomio de un último reclamo, acompañado de sus azorados señores; un Cortés como el niño que rompió la loza fina del comedor. A la izquierda, Cortés y sus hombres. Al centro, Doña Marina. A la derecha, Moctezuma; Cacama, señor de Texcoco; Tetlepanquetzal, señor de Tacuba; Itzcuauhtzin, gobernador de Tlatelolco, éste es el único que no está coronado con el xiuhuitzolli, mitra de los tlatoque, grandes señores. Los cuatro, descalzos, Moctezuma ricamente ataviado. Cortés aparece afeitado, con un ramo de flores en las manos y de aspecto raro o infantil. El ramo y muchas bandejas de calabazas y jícaras, colmadas de flores, eran cortesía de reinado para los visitantes fuereños. Es considerable un pueblo que usa estos hábitos. Malintzin ricamente vestida a usanza tlaxcalteca, que alude a Matlalcueye, diosa del agua y de la montaña. Ya el volcán junto a Tlaxcala, antes nombrado como la diosa, cambió a La Malinche. Descalza como los señores mexicas, cuando siempre apareció calzada a la española, desde Chalchihuecan; su huipil de mangas abiertas centra al pecho un quincunce o símbolo sacro de los rumbos del mundo y los Soles o Edades. Al fondo, una casa que luego sería de Pedro de Alvarado. Notable imagen, nada épica, ni festiva, ni solemne. Y acudiendo a la interpretación del lenguaje corporal, se podría aludir, sin tantos equívocos, a un Hernán mustio e insignificante. La Malinche sobresale en estatura y mira a los ojos a Moctezuma. Su mirada, ya que se prohibía dirigirla al monarca, es el primer acto de la Conquista: se atreve a mirar el rostro de quien fungía como dios en la teocracia. Sobre este simbólico encuentro, cuya escena resume el arduo misterio del cruce de civilizaciones que habían permanecido desconocidas entre sí a lo largo de toda la historia del orbe, se tendió su testimonio narrativo en las referencias inmediatas, y que permaneció con su extraña versión hasta el presente. Cortés escribió al rey un año después, comunicándole un supuesto discurso de Moctezuma, dicho en su palacio al siguiente día del encuentro, en donde el tlatoani le cedía voluntariamente su trono. Lo que significaba sumisión de vasallaje hacia la corona. El Códice Florentino de fray Bernardino de Sahagún, así como el resto de las crónicas y estudios escritos hasta nuestros días, repitieron el increíble sentido de tal discurso. Pero hay, desde luego, varios aspectos que abonan su descrédito: el discurso de Moctezuma, con seguridad, habría estado expresado con un muy alto lenguaje compuesto con los giros clásicos del protocolo cortesano mexica, salpicado

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Frente a frente Moctezuma con Hernán Cortés

PLU MA y

PLOMO Luis Barjau

de metáforas inaccesibles tanto para Malintzin (la lengua que hablaba era un náhuatl elemental, que usó en Painala, hasta los 12 años, y ejercitado sólo en el seno familiar, ya que en el lugar se hablaba popoluca), como para los españoles. La faraute (traductora) habría vertido del náhuatl al maya-chontal, que aprendió en Xicalango, y que Jerónimo de Aguilar –el náufrago rescatado por Cortés un año antes–, que hablaba maya-yucateco, recibió para expresarlo en castellano a los oídos del español. Entre el maya-chontal y el yucateco hay diferencias lingüísticas, no obstante que ambas sean comprensibles entre sí. Aunque el sentido de tal discurso siempre se repitió, en las crónicas, hay diferencias. Sahagún, declara que tal discurso no fue expresado al siguiente día del encuentro como dijo Cortés, sino en el momento mismo de tal suceso, y que La Malinche tradujo del náhuatl al español. Por su parte, las seguidas imágenes dibujadas en el Códice Florentino muestran al grupo de los españoles, con La Malinche entre ellos, que jalan del brazo a un Moctezuma reticente. En la siguiente imagen, un soldado español aprisiona al tlatoani.

Es ésta una de las imágenes más que dibuja el encuentro, en un punto llamado Xoluco. Ambos avanzaron hasta encontrarse de frente en Huitzilan (hoy frente al hospital de Jesús)


FOTO: VÍCTOR GAHBLER

VIERNES / 08 / 11 / 2019

GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO

EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERA: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

Dulce artesano Nombrado por The Latin America’s 50 Best Restaurants como el mejor chef repostero de América Latina, Luis Robledo hace de su pasión por el chocolate un estilo de vida


II

NUBE VIAJERA

VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX

#OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

#TABASCO

OCIO DE SARAPE CUANDO SE HEREDAN CANCIONES, ALEGRÍAS, RECETAS Y, EN ESPECIAL, SE COLECCIONAN "TRAPOS" DE TODOS LADOS

S

in duda, el amor por los sarapes de Saltillo es un gusto adquirido. En primer lugar porque son lindos; aunque tampoco tanto. Pero es un gusto adquirido, especialmente, porque además de platitos y cacerolas, también mamé ir por la vida coleccionando trapos. De esa zona heredé sangre, alegría y recetas. En mi casa materna se cantaba con enorme orgullo "Rosita Alvírez" y se paloteaban tortillas de harina —gruesita—, para comer con machacado, con cochinilla pibil o con frijoles. Me fascinan las historias de la discada norteña y los orígenes agrícolas de aquélla cosa sabrosa llena de vegetales locales y carne, tocino y grasita. Mi abuelo me recitaba, entre muchísimos otros cuentos cuando yo era niña, que mi linaje era kikapú, de aquélla zona de Coahuila, y aprendí a sentirme enormemente orgullosa de que él había nacido en el municipio de Piedras Negras y se había casado con la que tiempo después fue EN MI CASA mi abuela, quien era MATERNA originaria de Nueva SE CANTABA Rosita. CON ORGULLO Conforme mi interés por comer "ROSITA y cocinar se fue deALVÍREZ" sarrollando, me hice adepta al chorizo de Múzquiz y a las miguitas —insisto, lo traigo en la sangre—. En ocasiones, me encuentro a mí misma en tramos carreteros contándole a mis hijas las mismas historias que mi padre platicaba mientras cruzánbamos Matehuala y sus cielos estrellados. Me miran raro, pero sé que me entienden. He soñado con acampar en Cuatro Ciénegas y con una botella de Dom Perignon —sí, y que me perdonen los espumosos locales—, mientras observo el horizonte con historias de dinosaurios y atardeceres de colores. Hace poco me hicieron un encargo: “Pero de los que no pique, Valentina”, un trapo peruano de elaboración artesanal de aquéllos que se ven en las fotos típicas de las comunidades, con todo y llama a un lado. No lo encontré, y sigo pensando en la capa de vicuña que sí quiero y que de alguna forma también es trapito. De sangre, hambre, pero sobre todo de genes coahuilenses. Buscando sarapes de Saltillo de forma permanente. Me gustan mis ocios. CGASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VALEOM

EDÉN

SA BOR DE

CON PLATILLOS COMO EL PEJELAGARTO ASADO, LOS MARISCOS AL CHILTEPÍN Y LOS TAMALES, TABASCO ES UN ESTADO MUY RICO EN GASTRONOMÍA POR ANA MARTORELL – CHEF

PLATILLOS PECULIARES l En Saloya, cerca de Villahermosa, hacen pejelagarto a las brasas. l Puerto Ceiba ofrece ostiones tapesco, asados en su concha.

CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tabasco, estado considerado uno de los 10 más pequeños de México, tiene una gastronomía única, ya que todas sus bases son los ingredientes locales y es el resultado de la fusión de costumbres olmecas, chontales y mayas. Fue aquí donde se asentó principalmente la cultura olmeca y, con la llegada de los españoles, se explotó al máximo la hoja de plátano, la chaya y el achiote; así como el cilantro, perejil, epazote, maíz y frijol.

RECETAS IMPERDIBLES Pejelagarto al mojo o a la leña.

l

Tamales tabasqueños como el potze.

l

Barbacoa de pescado.

l

Platanitos rellenos de carne.

l

Mariscos al chiltepín.

l

Frijol con puerco.

l

Gracias a su clima tropical es un estado con una enorme vegetación y, por su ubicación, la pesca forma parte indispensable de sus platillos. Lo más representativo en términos culinarios es el pejelagarto, que es un animal importante y exótico dentro de la gastronomía tabasqueña. Este pescado tiene cara alargada y vive en aguas dulces. Con su carne se elaboran tacos, salpicón, empanadas y tamalitos; sin embargo, el platillo preferido es el pejelagarto asado. Aquí se comen mucho los tamales, debido a que la hoja de plátano es uno de los ingredientes más comunes de la región; los hay de puerco, chaya y frijoles. Además, se juega mucho con las formas, masas y rellenos, por eso son indispensables en la dieta diaria de cualquier tabasqueño. A esta entidad le debemos el chocolate, pues es la cuna del cacao, incluso éste es parte de la canasta básica junto con el maíz. Por si fuera poco, la fusión de estos dos ingredientes dan origen al pozol, mejor conocido como la bebida de los dioses. La chaya es un arbusto cuyas hojas tienen un sabor delicioso y muy característico de la cocina del estado; aporta calcio, vitaminas A y C. Se trata de un ingrediente muy recurrente en los platillos tabasqueños, pero es importante saber que cruda puede ser tóxica debido a su alto contenido en ácido cianhídrico. Uno de los platos más populares son los mariscos al chiltepín, que es un chile que se da mucho en esta zona, es rojo y tiene un sabor delicioso. Se cosecha cuando no está del todo maduro, y se deja secar, dándole a los platillos un sabor picante, pero amigable y fácil de comer. Algunas de las recetas más características de Tabasco son: el pejelagarto a la leña, los mariscos al chiltepín, el potze (un tipo de tamal), barbacoa de pescado, platanitos rellenos de carne, sopa de chaya y frijol con puerco.


Arroz 1

l 100g de arroz arborio. l 100ml de cerveza clara. l Dos dientes de ajo. l 30g de perejil.

PROCEDIMIENTO 1

Calentar el sartén. l Agregar aceite de oliva y acitronar el ajo junto con el perejil. l Incorporar el arroz arborio y verter la cerveza. l Precocer el arroz y reservar. l

Salsa de queso de parmesano 2

l 30g de mantequilla. l 30g de harina. l 500ml de leche. l 80g de parmesano rallado. l Sal y pimienta al gusto.

Cómo hacerlo 2

Agregar la mantequilla a un coludo y dejar que se derrita. l Poner la harina e incorporar todo hasta que tenga color dorado. l Al mismo tiempo, calentar la leche (aparte). l Ya caliente la leche, agregarla a la mezcla y batir con un globo para evitar los grumos. l Seguir agregando hasta tener una mezcla semilíquida, agregar el queso y revolver. l Terminar sazonando con sal y pimienta. l Reservar. l

l RISOTTO. Nació en Italia en el siglo XV.

RISOTTO CON

CERVEZA, ALTERNATIVA

ÚNICA

ES MUY POPULAR EN EL NORTE DE ITALIA, DONDE EL ARROZ SE COCINA EN CALDO. SU NOMBRE PROVIENE DE RISO, QUE QUIERE DECIR ARROZ

III

#OPINIÓN

Camarones 3

DEBY BEARD

l Seis piezas de camarones. l 15g de aceitunas. l 10g de pasta de tomate. l 15g de almendras fileteadas. l Brotes de cilantro. l 50ml de agua o fondo de pescado o ave.

NOCHES DE MAGIA LOS CREATIVOS DEL CIRQUE DU SOLEIL VIAJARON POR TODO MÉXICO PARA REUNIR EN JOYÁ ASPECTOS DE NUESTRA CULTURA

elaboración 3

Agregar en una sartén aceite y saltear los camarones. l Incorporar las aceitunas y las almendras para dorar un poco. l Pon la pasta de tomate y mezcla junto con los camarones. l

POR ANDRÉS GALLEGOS – CHEF

PRESENTACIÓN

@ANDRESGALLEGOSS FOTOS: CORTESÍA

Su nombre proviene de riso, arroz en italiano, y la palabra risotto hace alusión a un plato popular del norte de Italia, donde el arroz se cocina en caldo. El risotto es uno de los platillos más conocidos de la gastronomía italiana y uno de los más gustados en el contexto internacional. Además, es una excelente alternativa a la pasta, ya que se sirve como primer plato. Lo que debemos entender acerca del risotto es que hay un mundo de posibilidades sobre cómo prepararlo, ya que podemos jugar con él. El ingrediente clave es el arroz, el cual es fácil de encontrar en platillos de todo el mundo. Aunque no lo parece, es un plato muy sencillo de preparar y, en realidad, todos pueden hacer su propia versión. Aquí les dejo la mía, ideal para hacer en casa.

VIAJANDO CON DEBY

VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX

4

l Para terminar. Al arroz, previamente precocido, añadirle la salsa de queso. l Agregar el fondo de pescado o ave y dejar que se evapore el líquido, sin que quede reseco el risotto. l Colocar los camarones y servir. Agregar queso y brotes de cilantro para darle presentación al plato.

ENCUENTRA LA RECETA EN VIDEO.

A

l imaginar JOYÀ, el único espectáculo de Cirque du Soleil residente en México, el escritor y director del show, Martin Genest, quería hacer una serie de alusiones a la historia y la cultura mexicana. Cuando se creó el teatro y el plano de ubicación para JOYÀ, en Riviera Maya, el arquitecto Arturo Hernández basó sus diseños en tres principios rectores: Respetar al máximo el medio ambiente, ocultar el teatro dentro de los manglares y jugar con las líneas sinuosas y las formas orgánicas. Un gran cenote en la jungla —abundantes en la península de Yucatán— es el teatro en sí. Los mayas creían que estos estanques eran puertas sagradas a la vida después de la muerte y sus aberturas representaban portales sagrados hacia un inframundo mítico. Para darle un sabor inolvidable a la noche, se mima a los asistentes con un festín para los sentidos, una fastuosa experiencia. Dentro del teatro Cirque du Soleil de Vidanta, se vive una experiencia ESTE OASIS completa y singular como ninguna otra. SE LLENA DE Al caer la noche en LA LUZ QUE el paraíso selvático, IRRADIAN este oasis se llena de LOS ACTORES la luz que irradian los actores, quienes con vestuarios fascinantes, acrobacias impecables, coreografías fabulosas y una historia cautivante, logran robarse los suspiros de admiración de los asistentes. La experiencia VIP que tuve el placer de vivir, ofrece una distinción adicional con una presentación musical previa al show, acompañada de cocteles, champaña y una variedad de platillos gourmet. Las ideas para la producción y el escenario fueron reunidas por la gente del Cirque du Soleil, quienes viajaron por México para obtener elementos culturales que incorporan a este show único. La historia del espectáculo es sobre un abuelo que tiene un libro de conocimiento y quiere transmitirlo a su nieta llamada Joyà, quien es joven e imprudente. Muchos aspectos visuales son exclusivos de México. El escenario principal, por ejemplo, está diseñado en honor a la biblioteca de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ubicado en el corazón de este edén, Cirque du Soleil de Vidanta es un lugar lleno de magia y entretenimiento rodeado de arenas blancas y de las aguas cristalinas del Caribe. CGASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX @DEBYBEARD


IV-V VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX

Ganache de chocolate caramelizado. En esta preparación se mezcla el tostado del chocolate y la leche.

Ganache de plátano ligeramente caramelizado. Esta mezcla da como resultado un chocolate con textura y sabor suave.

l

l

Mezcla de orígenes de Costa Rica. Tiene esencia y aroma de la región en donde se cultivó el cacao.

Mezcla de o Guatemala. E la técnica y te para un excel

l

l

choco late El rey del

POR ADRIANA V. VICTORIA

ADRIANA.VICTORIA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: VÍCTOR GAHBLER / CORTESÍA

Combinar su habilidad manual con la sensibilidad gustativa llevó al chef Luis Robledo a hacerse acreedor del Latin America’s Best Pastry Chef Award 2019, nombramiento que lo convirtió en el mejor repostero de América Latina. Sin embargo, el chef considera que este reconocimiento no es algo que defina su trabajo, más bien lo ve como una validación de sus creaciones con sabor a chocolate. "Llevamos mucho tiempo haciendo chocolates, pero son pocas las organizaciones que toman en cuenta la parte dulce de la gastronomía a la hora de entregar premios, de hecho, fue hace cinco años, aproximadamente, cuando comenzó a verse más esta categoría", compartió el creador de Tout Chocolat. SU CARRERA Todo comenzó en 1994 cuando viajó a Nueva York para trabajar con Daniel Boulud en Daniel, un restaurante con tres estrellas Michelin, en donde colaboró durante cuatro años. "En Daniel fui cocinero. Ahí descubrí la parte dulce (de la cocina) y tuve mi primer contacto con el chocolate. Me encantó, recuerdo que en esos años, hablamos de 1996-1997, aún no existían los chocolateros puros", compartió.

LUIS ROBLEDO ES EL RESPONSABLE DETRÁS DE TOUT CHOCOLAT; FUE GALARDONADO EN LOS LATIN AMERICA’S 50 BEST RESTAURANTS COMO EL MEJOR CHEF REPOSTERO DE AMÉRICA LATINA

Tableta limón cardamomo. Reúne tres ingredientes para los amantes de los sabores exóticos.

l

Avellana con chocolate. Una composición dual donde predomina el sabor del primer ingrediente.

l

Después de Nueva York se trasladó a Francia donde inició a entrenarse como maestro chocolatero en L'Ecole du Grand Chocolat, con Fréderic Bau y Philippe Givre, para después regresar a Estados Unidos y trabajar en Le Cirque como repostero, durante tres años. "Me di cuenta de que tenía cierta facilidad para la cocina, en general todo lo manual, tengo talento para eso. Lo que no sabía es que tenía sensibilidad para la parte gustativa. Cuando vi que tenía ambas habilidades, decidí que lo mío era la parte dulce, a lo que me quería dedicar siempre".

sus logros l En 2010 y 2012 fue ganador del World Chocolate Masters en México. l En 2013 el Club Vatel lo nombró Chef del Año.


#VINODELASEMANA

MIRAVAL ROSÉ

ES CULTIVADO DE MANERA ORGÁNICA, SIN USAR HERBICIDAS, PESTICIDAS Y QUÍMICOS QUE PUEDAN AFECTAR LA EVOLUCIÓN DE LA FRUTA

orígenes de Elaborado con emperatura exacta lente resultado.

Mezcla de orígenes de Ghana. El detalle en cada pieza hace que se antoje el chocolate.

l

Mezcla de orígenes de República Dominicana. Cada pieza se compone de dos o tres ingredientes máximo.

l

Desde 2012, los dueños del Château Miraval tienen una alianza con la Famille Perrin para ayudar a la elaboración y distribución del vino. Son reconocidos como una familia líder en la producción de vinos en Francia.

Tableta rota grue. Pedazos de chocolate en los que predomina el cacao en la receta.

l

que no se pueden hacer. Me entusiasma darme cuenta por mí mismo si la mezcla es adecuada o no", explicó. EL ÉXITO "No hay secreto, mi carrera ha sido exitosa porque siempre me he enfocado en lo básico, en desarrollar mis técnicas hasta las últimas consecuencias, en perfeccionarme como cocinero en la parte sensorial, eso es esencial; superarse a uno mismo", aseguró. Para Luis Robledo, sus chocolates son algo sencillo, ya que son piezas aromáticas, poco dulces, con altos porcentajes de cacao y poca azúcar, confeccionadas con mezclas de dos o tres notas de sabor, por ejemplo, chocolate, yogurt y frambuesa. Un sabor siempre va a ser el dominante y los otros complementarios.

Fue en el Hotel Four Seasons de La Gran Manzana donde Robledo ideó un proyecto propio e instaló una línea de chocolatería de alta gama con la que enamoró a los huéspedes. Su regreso a México se dio en 2006, y ese mismo año inauguró Tout Chocolat. Desde entonces, todo ha sido prueba y error para crear las sensaciones más originales con su ingrediente estrella: el chocolate. Así, junto a su equipo ha construido un laboratorio dulce donde todos participan en la composición y en las fórmulas para dar origen a nuevos sabores.

PRODUCCIÓN l En Tout Chocolat elaboran 14 toneladas de chocolate al año.

DÓNDE: l Tout Chocolat: Ámsterdam 154, Condesa.

Para llevar a cabo tal proceso, el chef explicó que en su taller siempre hay una persona que está haciendo experimentos, investigación y desarrollo durante semanas, después intercambia papeles con otro miembro del equipo, quien continúa la investigación sobre las características que podrían resultar. "Químicamente hay ingredientes que se llevan con otros, no es una ciencia oculta, los perfumistas lo hacen todo el tiempo, aunque para mí tiene que ver mucho la parte intuitiva, por ejemplo, a mí me gusta elaborar pruebas a pesar de que sé que hay combinaciones

CHOCOLATE EN LA COCINA El chef refirió que el ingrediente básico es el cacao, mientras que la preparación del chocolate son las recetas; ya sea tostado o mascabado, cada uno se prepara de forma distinta, varía mucho. Los chocolates se construyen con diferentes esencias y aromas, tienen distintas características entre sí, con la variable de la región donde se cultivó y el proceso de preparación. En su taller trabajan con cacao proveniente de los estados de Tabasco y Chiapas, así como de importación. UN BUEN CHOCOLATE El chef recomienda acudir con los artesanos del chocolate, aunque si se desea comprar en el súper, es necesario leer la etiqueta. Si el chocolate tiene cacao, manteca de cacao, azúcar y leche, probablemente es un producto más procesado. Menos es más a la hora de degustar un buen chocolate.

VISTA l Presume de un color rosa pálido, con algunos destellos. NARIZ l En su aroma intenso, se perciben flores blancas, frutas del bosque, aromas veraniegos de fresa, guinda madura y notas salinas.

BOCA l Es suave al paladar, tiene toques de cereza y fresa silvestre. Presencia mineral del terroir. MARIDAJE l Se recomienda con pescados asados, sopa de pescado, crustáceos, mariscos y como aperitivo.

LO QUE TIENES QUÉ SABER l Uvas: Cinsault, Garnacha, Syrah y Rolle. l Región: Côtes de Provence, Francia. l Barrica: Entre seis y ocho meses en barrica de roble francés. l Temperatura de servicio: Entre ocho y 12 grados.

COSTO: 688 PESOS. PUNTO DE VENTA: TIENDAS DEPARTAMENTALES.


VI

¿QUÉ HACER

VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX

EN NOVIEMBRE?

mes de 2019. Éstos son los mejores eventos para celebrar el penúltimLAo CENT RAL DE Habrá festivales gastronómicos, tacos, COMIDAs EN ra ABASTOS y cenas a más de 40 metros de altu

Dinner in the skyDE DIC 28 DE NOV - 28

Este evento gastronómico de altura se realizará, por primera vez, en la CDMX. Para los amantes de las experiencias gourmet se ofrecerán paquetes de desayuno, comida, cena y mixología.

LOS TIPS DE CHEPINA PERALTA

DÓNDE: Campo Marte. Paseo de la Reforma s/n. PÁGINA: dinnerinthesky.com.mx CUÁNTO: Desde mil 900 pesos.

DESAYUNO

Festival Gourmet Internacional IEMBRE DEL 19 AL 24 DE NOV

Este año cumple un cuarto de siglo este evento gastronómico que ofrece to. una combinación de sabores y talen Habrá cenas, foros culinarios, tours gastronómicos y más. Los asistentes podrán visitar cuatro restaurantes y disfrutar una cena con ados. las especialidades de los chefs invit DÓNDE: Puerto Vallarta, Jalisco. Diferentes sedes. PÁGINA: festivalgourmet.com CUÁNTO: Depende la experiencia.

metate festival de tacos DE CANASTA, PASTOR Y SUADERO; LOS FANS DEL TACO PODRÁN DEGUSTAR LAS ESPECIALIDADES DE 50 TAQUERÍAS DE TODO EL PAÍS. TAMBIÉN HABRÁ TALLERES.

8 DE DICIEMBRE DÓNDE: Parque Bicentenario. HORARIO: A partir de las 11:00 hrs. COSTO: Preventa 250 pesos.

Una ración.

l Pon en un tazón cuatro o cinco cucharadas de avena cruda. Añade un vaso de leche y agrega dos cucharadas de pasitas. l Guarda por una noche en el refrigerador y, por la mañana, las pasitas se habrán hidratado con la leche. Tendrás una avena con uvas pasas, deliciosa. No necesitará azúcar.

COMIDA

Central de Sabores: Festival GastronómicoIEMdeBREBarrio 9 Y 10 DE NOV

de Llega el primer Festival Gastronómico to Barrio a la Central de Abastos. Un even res, ucto prod de ajo trab el trará que mos cado cocineros y restauranteros. En el mer es tent asis los do, mun del de más gran se podrán degustar de las delicias que uno , duda sin ior, inter su en preparan er. de los lugares más frescos para com esquina DÓNDE: Canal Río Churubusco s/n, l. Mora con Ejidos del HORARIO: A partir de las 12:00 hrs. CUÁNTO: Entrada libre.

l Consume los productos de temporada como la zanahoria, que puede ir en crema, o unas enfrijoladas con queso y crema; de postre, alguna fruta de la estación.

CENA l Cuando me sobran albóndigas del día anterior, las desbarato y hago tortas; las condimento con mayonesa, cebolla y jitomate.

Todo sobre

el buen comer EN ESTA ENTREGA, CHEPINA PERALTA NOS HABLA SOBRE CÓMO COMBINAR LOS ALIMENTOS PARA LOGRAR Y MANTENER UNA EXCELENTE SALUD

Q

ué tal amigos, nuevamente nos encontramos con el gusto de siempre, ahora para platicar sobre un tema muy interesante. Generalmente, tenemos conocimientos sobre la relación entre la alimentación y la salud, pero cuando vamos obteniendo mayor comprensión de nuestro propio cuerpo, conociendo las propiedades de los alimentos y su relación saludable, se despierta mayor interés en llevarlos a la práctica. Es por eso que elegí para hoy el plato del buen comer, el cual nos ayudará a tener una correcta alimentación. Como algunos de ustedes saben, este plato representa a los alimentos que debemos consumir a lo largo del día, ya sea en el desayuno, comida o cena. Si lo observamos, está compuesto por los tres grupos de alimentos, los cuales deberán estar presentes en cada comida. Veamos cada grupo. El primero es de color verde e implica a las frutas y verduras; este grupo corresponde a la tercera parte de cada comida. El segundo es naranja y se refiere al tercio de cereales y derivados que se deben consumir. Y el tercero, de color rojo, está dividido en dos: el predominante dice leguminosas y combina con los cereales; esta mezcla produce una proteína que resulta más barata que los alimentos de origen animal, los cuales están en el triángulo más pequeño. Si consumimos de cada uno de los grupos, recibiremos todos los nutrientes que necesita nuestro organismo cada día para conservar la salud.

l Cuadernos de Nutrición es una ONG que divulga la salud y la buena alimentación.

l Ahí encuentras el plato del buen comer en distintos formatos, como un póster.

l Les sugiero poner el póster en la cocina para que la familia lo vea a diario.


te rri to rio #TEQUILAPATRÓN

A la conquista

POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA TEQUILA PATRÓN

La hacienda tiene más de mil 600 empleados. l

#SIEMPRELIMPIO

AMIGO FIEL

l Hecho de resina y de bronce, este toallero rinde homenaje a la raza dachshund; además de ser muy práctico y fácil de transportar.

l La gama básica está formada por Patrón Silver, Reposado y Añejo.

l Alta gama: El Gran Patrón Platinum, Gran Patrón Piedra y Burdeos.

El Silver es de aromas cítricos y afrutados. l

#PARARESERVAR

HERMÉTICO

Este tapón de silicona en forma de corgi es perfecto para conservar los alimentos que van embotellados, como vinos y aceites. Es fácil de abrir y gracias a su material flexible se adapta a cualquier botella. l

#CADASEGUNDO

TIEMPO JUSTO

l Este práctico y gatuno cronómetro mide apenas seis centímetros de diámetro, pero resulta útil para cocciones de hasta 60 minutos.

#PRECISIÓN

A LA MEDIDA

l Hechas de cerámica y pintadas a mano, estas cucharas medidoras son una gran opción para que utilices las porciones exactas al momento de cocinar.

l El Reposado tiene un toque de sabor a roble.

l El Añejo es madurado en barricas por 12 meses.

Para llegar a la hacienda donde se elabora Tequila Patrón, se tienen que cruzar campos verdes de agave azul, causantes de uno de los destilados más populares del mundo. Ubicada en Atotonilco, en los Altos de Jalisco, esta hacienda consta de 40 hectáreas y es aquí donde se produce en su totalidad el Tequila Patrón. Desde 2018, la marca es propiedad de Bacardí, consorcio que pagó más de cinco mil millones de dólares por tenerlo. Francisco Alcaraz, ingeniero proveniente del sector tequilero, fue quien inició con su receta original con la elaboración de este tequila. El nombre Patrón fue creación de los recientes propietarios, Edward M. Brown y John Paul DeJoria, quienes se encargaron de posicionar el producto en el segmento de los tequilas premium en Estados Unidos, aquellos cuya botella supera los 40 dólares. Aunque Estados Unidos es su principal consumidor de tequila, México es un mercado preferente para la venta de la marca, que se ha convertido en el segundo más vendido en el país del norte. Agua, agave y levadura son los componentes principales de la bebida, existen dos clases de tequila: aquel que puede utilizar 51% de azúcares provenientes de agave azul y 49% de azúcares provenientes de otras fuentes que no sean agave, y aquel que recibe la nominación 100% agave; Patrón está en esta categoría. La receta original de Patrón se hace por dos procedimientos (molinos y tahonas) que dan lugar a dos tequilas que posteriormente se mezclan, dando lugar al genuino sabor de este destilado. Patrón no cultiva agave, salvo el plantado en la entrada de la finca; normalmente trabaja con distintas familias agaveras. Estas familias están ligadas a la compañía con contratos especiales, compran cosechas con seis años de antelación para sortear las fluctuaciones en el precio que sufre esta planta y porque es el tiempo que tarda en crecer. Jalisco tiene dos zonas productoras el Valle y los Altos, siendo la última donde se produce 100% del agave que se usa para elaborar el Tequila Patrón.

VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX

del

MEZCLA. Se fermenta durante tres días, se destila y se añeja en barriles hechos a mano.

l

TRADICIÓN TEQUILERA

VII

LA HACIENDA PATRÓN APUESTA POR UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN SUSTENTABLE Y SIEMPRE AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE

LA HACIENDA. En este lugar se realiza artesanalmente cada botella.

l

l ORIGEN. La firma nació en 1989 y es de gama premium.

l DETALLE. Cada tequila es elaborado en pequeños lotes.


500

CAJAS POR LOTE ELABORA CASA DRAGONES.

100% VEGANA FUE LA CENA QUE SE PREPARÓ PARA EL ANIVERSARIO.

la cena se sirvió en la plaza de toros de san miguel de allende a más de 300 invitados. l

detalle artesanal l La meticulosa atención al detalle se ve reflejada en cada botella, ya que todas son numeradas y firmadas a mano. Además, cada envase es terminado con la técnica tradicional del grabado de "pepita", que significa pequeña semilla.

coliflor al pastor. l

#10AÑOS

DESTILA ÉXITO REDACCIÓN

CGASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

CASA DRAGONES CELEBRÓ EN SAN MIGUEL DE ALLENDE UNA DÉCADA DE ELABORAR UNO DE LOS MEJORES TEQUILAS

FOTOS: JDS / AGENCIA

Tequila Casa Dragones co-fundada por Bertha González Nieves en 2009, celebró su décimo aniversario en San Miguel de Allende con una cena realizada 100 por ciento con vegetales provenientes de granjas locales y de las chinampas de Yolcan, en Xochimilco, apoyando así a la agricultura del estado y reflejando que se puede comer de una forma más consciente. Los platillos fueron elaborados por los chefs Daniel Soto-Innes, Elena Reygadas, Enrique Olvera, Blaine Wetzel y Donnie Masterton, y servidos en la histórica Plaza de Toros de San Miguel de Allende. "Casa Dragones se ha dedicado 10 años a rendir honor a la artesanía y calidad mexicana para que ambas generen un impacto en el futuro de la industria tequilera a través de una producción susten-

FAMILIA. Bertha Nieves y Bertha González Nieves.

l

table y moderna", aseguró Bertha González Nieves, CEO de Tequila Casa Dragones, y la primera maestra tequilera del mundo. La celebración inició el sábado 2 de noviembre en el patio de La Casa Dragones, donde los invitados disfrutaron de cocteles creados por los mixólogos Yana Volfson (Cosme, ATLA y Ticuchi) y Osvaldo Vázquez (Chileno Bay), quienes presentaron tragos como The Dr X, una infusión de kava con tequila Casa Dragones blanco, y un silver rush con miel fermentada de Oaxaca. Bajo una cubierta de lámparas de papel maché y una clara noche de otoño, la cena fue preparada por los chefs, quienes en conjunto presentaron un menú de tres tiempos y postre en donde destacaron platos como el tamal de calabaza con sikil pak de guajillo, la barbacoa de hongos salvajes y el mole de hoja santa y quelites. "Al preparar un menú local y de temporada, buscamos acentuar y ser el reflejo de una cocina consciente", argumentó el chef Enrique Olvera.

Elena Reygadas, enrique olvera, bertha gonzález nieves, Donnie masterton, daniela soto-innes y blaine wetzel. l

la cosecha l Cuando llega el momento de la cosecha se comienza con la recolección del agave. Esto se realiza por medio de una selección manual, planta por planta, tomando en cuenta la madurez y la dulzura de la piña; que es el corazón del agave.

mole de hoja santa y quelites. l

VIII VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO. COM.MX


ARTE 33

El encuentro de Cortés y Moctezuma ronto, el cortejo de Cortés se pone en movimiento. En medio de una escolta de mantos coloridos y ornamentos de plumas, Cortés avanza a caballo por la calzada rectilínea que lleva al corazón de la capital. Es tan ancha que, detrás de él, 10 caballos caminan lado a lado. Probablemente su emoción lo estremece. ¿Qué resultado va a tener este encuentro histórico? ¿Cuánto iban a pesar esos cientos de españoles en medio de esos cientos de miles

PLO MO y

PLUMA Christian Duverger Cortés no tiene ojos más que para la capital. Percibe como una insoportable maniobra dilatoria las largas ceremonias protocolarias a las que lo someten en el cruce de las calzadas de Coyoacán e Iztapalapa

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

de mexicanos? ¿No se repetiría lo que ocurrió en Cholula? He aquí a Cortés a dos pasos de la gran plaza central, al pie de esa inmensa pirámide que domina toda la ciudad. El gran Moctezuma desciende de su lujosa silla llevada en andas. 200 señores lo rodean. Todo el gobierno de México está allí. Cortés baja de su caballo, se descubre y se dispone a abrazar al emperador. Los acompañantes de Moctezuma se lo impiden. De un lado y del otro los protocolos son distintos; en Tenochtitlan nadie puede tocar al tlatoani. A pocos metros uno del otro, intercambian obsequios; Cortés ofrece un collar de perlas de vidrio verde, objeto muy cotizado en tierra mexicana por su semejanza con el jade; el Señor de México corresponde con un collar de coral y de finas conchas rojas “con ocho camarones de oro de mucha perfección”. Sin decir una palabra, en un agobiante silencio, Moctezuma lleva a los españoles a una gran casa cerca del Templo Mayor, al palacio del antiguo emperador Axayácatl. Y allí, al abrigo de las miradas de la multitud, el tlatoani toma la mano de Cortés y lo hace atravesar el patio de la casona. Lo invita a sentarse en una banca de piedra y desaparece. Regresa muy pronto cargado de presentes. El ritual corresponde a una suerte de entronización: Cortés, quien ahora puede tocar a Moctezuma, ha sido hecho tlatoani; desde ahora, el poder mexica se ha desdoblado. El extremeño ha logrado su sueño de compartir el poder con los autóctonos. Moctezuma ofrece una de sus hijas a Cortés. Esta vez, él la acepta y tendrá una hija con ella. Se vuelve miembro de la familia gobernante. Desde el primer momento del encuentro, el mestizaje se pone en marcha. La reunión entre Cortés y Moctezuma es un tema prevalente en toda la literatura hispánica de los siglos XVI y XVII. De hecho, cristaliza el momento del nacimiento de un país nuevo que llevaría unos años más tarde el nombre de Nueva España. Pero el trato literario ha dado luz a tantas reescrituras y tantas reinterpretaciones que sería hoy vano buscar en esos textos alguna huella de la verdad histórica. Lo cierto es que Cortés entra a México-Tenochtitlan sin violencia conforme a su estrategia de integración en el ámbito mesoamericano. Cortés queda fascinado por la mesa del tlatoani, servida por 400 sirvientes, por las 50 mil canoas que maniobran sobre el lago, por la deslumbrante oferta que proponen los tianquiz, por la belleza de los edificios, por el gigantismo de la ciudad, más grande que Sevilla y Córdoba reunidas. Cortés parece haber pasado al otro lado. A pesar del asesinato del jefe de la guarnición de Veracruz, durante siete meses los españoles y los mexicanos vivirán en buen entendimiento. Cortés ha tomado discretamente el poder y cogobierna con Moctezuma. Cursa náhuatl con Marina a quien no deja ni un segundo; aprende las costumbres de los mexicanos, su modo de pensar, su manera de sentir, de hablar, de reír, de caminar. Cortés observa, analiza y, poco a poco, comprende hasta lo que pensaba que no podría comprender. Se ha confundido con los mexicas. Ha olvidado Cuba y se halla en estado de gracia. Efímera felicidad. Pronto Pánfilo de Narváez iría en su persecución y escribiría un capítulo más dramático.


FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

EN LA PELÍCULA DOCTOR SUEÑO, EL ACTOR EWAN MCGREGOR EXPLORA EL PASADO DEL PERSONAJE CREADO POR STEPHEN KING MÁS DEL TRABAJO l Hace 21 años que Stephen King tuvo la idea de escribir la secuela de El Resplandor.

Ewan es dos años menor que el actor que interpretó originalmente a Danny. l

La casa donde habita, Abra tiene el número de 1980, año en que se estrenó El Resplandor. l

Doctor Sueño es 5 minutos más larga que The Shining. l

l El actor John Cusack fue considerado hace unos años, para protagonizar este filme.

McGregor se prepara para interpretar al personaje de Obi-Wan Kenobi. l

l Durante sus años de juventud, el famoso compartió departamento en Londres con Jude Law.

POR OSCAR URIEL CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

La idea de crear una secuela 40 años después de El Resplandor nació con la novela de Stephen King titulada Doctor Sueño, la cual responde a la ventura del personaje de Danny Torrance, cuatro décadas posteriores a lo ocurrido en el hotel Overlook. “No fue intimidante. Tengo la sensación de que las preocupaciones sobre el qué dirán vienen antes de que lees el libreto. Pero cuando finalmente pude tener el guion en mis manos, me percaté de que se trataba de una gran adaptación, fue justo en ese momento cuando la ansiedad terminó”, dijo Ewan McGregor en entrevista exclusiva para El Heraldo de México. El británico aseguró que, la novela de Stephen King es fantástica porque no se trata de una secuela directa de El Resplandor, es como si el relato siguiera su curso natural a través del personaje de Danny quien ahora es un adulto atormentado. La cinta en un principio es una continuación de los sucesos cuando Danny y su mamá llegan a vivir a Florida. El director de este ambicioso proyecto es el talentoso Mike Flanagan, quien nos regaló otra existosa adaptación literaria titulada The Haunting of Hill House, la cual se convirtió en una éxito en streaming. “Te confieso que leí la novela después de saber que participaría en la película. Me sedujo el hecho de que interpretaría al personaje de Danny en un momento crítico de su vida. Creo que tanto El Resplandor

ESCENA VIERNES / 08 / 11 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

1971 NACIÓ EL ACTOR EN REINO UNIDO.

153 MINUTOS DURA EL FILME DE TERROR.

2018 FUE EL AÑO EN QUE SE HIZO LA FILMACIÓN.

#ENTREVISTA

REGRESA EL

l LA CINTA. Hoy se estrena en México.

como Doctor Sueño van sobre el alcoholismo y el poder de las adicciones en personas que poseen un don en particular”. Ewan relató la psicología de su personaje, “cuando inicia esta película vemos a Danny Torrance inmerso en un proceso de autodestrucción donde emplea el alcohol como herramienta para sosegar sus poderes psíquicos, sin embargo, logra tomar las riendas de su vida para poder auxiliar a otros que tienen la misma condición especial que él”. Flanagan entregó en el proyecto algo inusitado. Por un lado se narra con oficio una de las historias de terror más poderosas que verá el espectador este año, la cual tiene que ver con sectas mortales, por otro, se hace un evidente homenaje al legado que dejó Kubrick con su versión de El Resplandor. McGregor pone en práctica las herramientas interpretativas que ha ganado con el paso de los años. “Para mí la verdadera historia de terror de este filme no tiene que ver con los poderes psíquicos o con ese hotel embrujado, sino con la idea de ser el hijo de un padre alcohólico. Ahí radica la verdadera pesadilla”.

ATORMENTADO DANNY DE EL RESPLANDOR


ESCENA 25

VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: CORTESÍA

l

INVITADOS. Lo acompañan Poncho Cadena, Betty Vázquez y Daniel Ovadía.

#GASTRONOMÍA

REIVINDICA EL SABOR MEXICANO EL CHEF AQUILES CHÁVEZ RETOMÓ SABORES DE TODO EL PAÍS PARA NUEVO MENÚ

POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El chef Aquiles Chávez continúa su travesía por los sabores de nuestro país, en la segunda temporada del programa Aventura gastronómica México. En esta ocasión mostrará los platillos típicos de Guadalajara, Riviera Nayarit, Chihuahua, Veracruz, Chiapas y la Riviera Maya.

6 EPISODIOS TIENE LA TEMPORADA.

8 DE NOVIEMBRE SE ESTRENA.

Afirmó que develar las maravillas de la cocina mexicana contribuye a cambiar la mala imagen que nos ha dejado el discurso racista de Donald Trump y la guerra contra el narcotráfico. “Algo que nos ha afectado mucho son las malas noticias que circulan sobre la violencia en el país. Hay alertas en ciertos lugares de México, y la comida es una manera de mostrarle al mundo lo trabajadores y honestos que somos, y lo rico que comemos”. El chef añadió que la cocina mexicana vive su mejor momento porque alrededor del mundo hay curiosidad por probarla, la gente se sorprende de aquellos sabores que ocultan nuestro país. “En mi infancia si querías ir a un restaurante, la opción era un lugar francés o italiano. Hoy la primera elección es mexicana, hay muchos lugares nacionales entre los mejores del mundo”.

Market

D E

N O V I E M B R E de 10:00 a 18:00 Hrs.

Ú LTIMO DÍA DE 10:00 A 20:00 H RS .

INAUGURACIÓN G R A N R I FA

· 12:00 & 16:00 Hrs.

VEN Y TRAE A LOS MÁS PEQUEÑOS D E P O S I TA T U C A RTA A S A N TA

#ACLARACIÓN

NIEGA A COOPER Lady Gaga admitió que al paso del tiempo su carrera la ha traumatizado, pero ha sobrevivido y seguido adelante. La cantante también aseguró que nunca mantuvo un romance con Bradley Cooper. NOTIMEX

#ALTRUISTA

A FAVOR DE LOS NIÑOS Y LA MÚSICA

Hacienda las Campanas

● Diego Verdaguer cumple 50 años de trayectoria, y para celebrarlo se ha involucrado en uno de los proyectos más importantes de su carrera. Mediante su fundación, busca la defensa de los derechos de los niños y la música. NOTIMEX

RIFA & MÚSICA BRINDIS

·

12:00 & 17:00 Hrs.

GUADALUPE VICTORIA 75, TLALPAN CENTRO I, 14000, CDMX.


EL HERALDO DE MÉXICO

EL HERALDO DE MÉXICO #UNHECHOHISTÓRICO

EL MURO OUE SIGUE DIVIDIENDO VIERNES / 08 / 11 / 2019

VIERNES / 08 / 11 / 2019

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

e cumplen 30 años de la desaparición del Muro de Berlín, pero todo parece indicar que la división entre los alemanes permanece sin barreras físicas. La liberalización, la globalización, la apertura democrática y la libre movilidad de los ciudadanos en el nuevo mundo en el siglo XXI trajo consigo la idea del fin de las fronteras. Sin embargo, la caída del Muro de Berlín, la máxima expresión de la Guerra Fría, acarreó la proliferación de la construcción de imponentes vallas que, justificados en conflictos militares, migración y el terrorismo, se han levantado para separar más al mundo. La Universidad canadiense de Québec contabiliza "75 muros construidos o anunciados", frente a unos 15 que había en 1989. Incluido el de la frontera entre México y Estados Unidos. En cuanto a Alemania, el AfD, un partido populista de derecha y xenófobo que ha sabido capi-

S

MUROS EN EL MUNDO

1

A 30 AÑOS DE LA CAÍDA DE ESA PARED EN BERLÍN, LAS NACIONES SIGUEN CONSTRUYENDO VALLAS FOTO: AP

9 DE NOVIEMBRE, LA CAÍDA DEL FAMOSO MURO.

15 VALLAS HABÍA EN 1989 EN TODO EL MUNDO.

l 1989. Manifestantes derribaron un segmento del muro en la puerta de Brandenburgo, Berlín.

talizar el descontento en el Este del país, nada tiene que ver con la ideología que dirigió la antigua RDA (República Democrática Alemana) durante 41 años, pero ha tomado la bandera del descontento para dividir a la Alemania moderna. En el Este de ese país, los dirigentes comunistas decretaron en 1952 una zona de prohibición de diez metros de ancho

75 MURALLAS EN EL PLANETA EXISTEN EN LA ACTUALIDAD.

l En 2012, Grecia inauguró un muro para frenar la inmigración desde Turquía.

2

l Israel y Cisjordania están divididos por 723 km de zona que separa a los palestinos.

a lo largo de la frontera con la República Federal de Alemania (RFA), con vallas de alambres de púas y puestos de vigilancia. El dispositivo tenía una falla: Berlín quedó dividida en dos partes –una bajo control soviético, la otra occidental– entre las cuales se podía circular sin mayor dificultad. Unos tres millones de personas lograron encontrar refugio en la RFA a través de Berlín Oeste entre 1952 y 1961, huyendo de la RDA. El muro, bordeado al Este por una tierra de nadie, medía 155 kilómetros. Estaba compuesto de hormigón armado y en algunas partes por vallas metálicas. Después del desempleo masivo y las privaciones, tras el colapso de la economía socialista durante los años de transición de los 90, la economía en el Este de Alemania se recuperó. Las identidades regionales se estaban suavizando: el Instituto Allensbach, una encuestadora, encontró que desde 2000, más personas en ambos lados de la antigua frontera se identificaban simplemente como “alemanas”. Luego llegó la crisis migratoria, todos los alemanes reaccionaron con enojo a la decisión de la canciller Angela Merkel, en septiembre de 2015, de permitir la entrada de más de un millón de refugiados 3

l Perú tiene el llamado "muro de la vergüenza", que divide a los ricos de los pobres.

RECUERDOS

Nosotros presenciamos a ciudadanos subiendo al muro, bailando sobre él y destruyéndolo con mazas y martillos". SUSANA PFINGSTEN TESTIGO

La crisis ha pasado y la rabia se ha enfriado, pero persiste la cicatriz en la forma de gran apoyo al partido xenófobo AfD y por el contrario la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU), de Merkel, se desinfla a tal grado que la canciller ya anunció que dejará el cargo. La creencia tradicional dice que la revolución de 1989 vino por parte de las masas de alemanes orientales que estaban hartas de un gobierno totalitario. Recientemente en el periódico The Frankfurter Allgemeine Zeitung, el historiador Ilko-Sascha Kowalczuk argumentó que la revolución fue impulsada por un pequeño número de grupos activistas, y que los "ciudadanos normales" observaban "atrás de las cortinas y esperaban a ver qué pasaría". 4

l Donald Trump busca poner un muro entre México y EU en sus más de tres mil km.

FOTO: REUTERS


ORBE 27

VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AFP

MÁS PLANES

DESDE AFUERA

l Piñera dijo que patrocina otra iniciativa para sancionar como delito el uso de barricadas.

#OPINIÓN

MÉXICO, EN PROBLEMAS: VISIÓN ESTADOUNIDENSE

Otra propuesta consiste en un equipo especial formado por la Fiscalía y Carabineros. l

Nuestro país enfrenta serios problemas, sobre todo, de seguridad, y carece de una estrategia

l Se le dará discusión al proyecto que moderniza el sistema nacional de inteligencia.

l

SANTIAGO. Las primeras protestas fueron por el aumento al pasaje del Metro.

#CHILE

Piñera va contra las máscaras EL PRESIDENTE PRESENTÓ UN PROYECTO PARA PROHIBIR LOS SAQUEOS Y A ENCAPUCHADOS AFP Y EFE

20 PERSONAS HAN MUERTO EN LOS DISTURBIOS.

18 DE OCTUBRE ESTALLÓ EL CONFLICTO SOCIAL.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

SANTIAGO. El presidente Sebastián Piñera endureció el tono ayer al anunciar una serie de medidas de control del orden público y citar a un consejo de Seguridad Nacional para hacer frente a las protestas sociales que se hacen sentir en varios puntos de Chile. Tras casi tres semanas del estallido en Chile desde el retorno a la democracia en 1990, que ha provocado 20 muertos, los camione-

#BRASIL

ABREN PASO PARA DAR LIBERTAD A LULA ● La Corte Suprema de Brasil decidió ayer que la prisión de una persona condenada solamente en segunda instancia es inconstitucional, lo que puede llevar a liberar a miles de presos, entre ellos al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. La decisión, adoptada por un ajustado resultado de 6 votos frente a 5, fue la conclusión del juicio en el que el tribunal alteró una jurisprudencia establecida. EFE

DENUNCIA

Hemos visto lesiones por balines de 9 milímetros, algunos con centro metálico, que rebotan y pueden llegar a cualquier parte”. PATRICIO MEZA VOCERO MÉDICO

ros bloquearon rutas y hubo manifestaciones en distintos sectores de Santiago y otras ciudades, incluidos los barrios más acomodados de la capital, como Providencia. Entre las propuestas de Piñera destaca el envío al Congreso de una 'ley antisaqueos", que endurece las sanciones para este tipo de delitos, la discusión inmediata de una ley "antiencapuchados" y otra iniciativa legislativa para endurecer las sanciones a quienes instalen barricadas incendiarias en las vías públicas. En tanto, asociaciones médicas de Chile califican de "emergencia sanitaria" la cantidad de heridos oculares desde el inicio de las protestas, que ascendieron a 177 hasta el pasado miércoles, y achacan esta cifra al incumplimiento de los protocolos policiales. El vicepresidente del Colegio Médico, Patricio Meza, dijo que "el número de casos registrados excede a cualquier país analizado", por lo que se trata de una situación "realmente grave". Cada día se suman una media de 12 nuevos casos de heridos oculares severos, de los cuales "un alto porcentaje necesitarán prótesis permanentemente", aseguró Meza. El representante gremial señaló que "cerca de 80% de las lesiones severas son producto de balines (de goma).

FOTO: AFP

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

n el sistema político estadounidense el Poder Legislativo suele actuar como una cámara de resonancia de la opinión pública, con todo lo bueno y lo malo que eso implica: es un ejercicio democrático, pero puede ser también objeto de manipulación. Y ese es el problema que enfrenta ahora el gobierno mexicano. Para analistas, dentro y fuera del gobierno estadounidense, México es un país en crisis. No necesariamente un Estado fallido, pero si uno que enfrenta serios problemas, sobre todo de seguridad, y carece de una estrategia para enfrentarlos. De acuerdo por ejemplo con un reciente reporte, publicado en la revista Foreign Policy, el control gubernamental esta comprometido en tanto como 40 por ciento del territorio nacional. México, afirmaron John Sullivan y Robert Muggah, está en la primera linea de las "nuevas guerras" del siglo XXI, lanzadas no por guerrillas o grupos descontentos políticamente, sino por lo que definen como elementos de "insurgencia criminal". Esas organizaciones conforman lo que esos analistas consideran "los nuevos ejércitos", o sea grupos delincuenciales con estructuras militares y objetivos que podrían identificarse con los delineados por estrategas LA GUARDIA militares: control de terriNACIONAL SÓLO torio y de población. FUE COMBINACIÓN Después de todo, muDE AGENCIAS chos de los integrantes de esas organizaciones fueron reclutados de las Fuerzas Armadas o los cuerpos de seguridad y tienen formación militar. Sólo que en este caso, su razón de ser es buscar libertad para el ejercicio de su tráfico. La motivación no es específicamente política, pero sus efectos sí. En ese sentido, desde el punto de vista estadounidense, la visión clásica de los narcotraficantes como pandillas ha evolucionado para verlos como poco menos que guerrillas organizadas, con armamento y tácticas similares. Y en principio, como tales debieran ser enfrentados. Una visión sólo ligeramente menos dura, adelantada por la empresa de análisis Eurasia Group, considera que "no hay cambios sustanciales en el panorama de seguridad ni señales de que México arriesgue convertirse en un estado fallido". Advirtió, sin embargo, que "en contraste con los líderes anteriores, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha tratado de emplear tácticas menos violentas para luchar contra las organizaciones criminales. Eligió, en sus palabras, no combatir el fuego con fuego. Pero más allá de esto, no hay planes significativos para abordar el problema. La creación de una Guardia Nacional fue simplemente combinar agencias de seguridad existentes. Y no hay propuestas para reformar o fortalecer las fuerzas policiales locales, el poder judicial o la oficina del fiscal". Esa formulación fue expuesta de manera mas brutal por el senador Tom Cotton, que comparó la política de López Obrador con un cuento de hadas. Y pocas cosas impresionan mas, y son mas manipulables, que el asesinato de mujeres y niños.

E

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


28 ORBE

VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

#ATAQUEENJORDANIA

¿QUÉ PASÓ?

Piden colgar al agresor de mexicanos

l Bolivia vive las mayores protestas de las últimas décadas, tras las elecciones del 20 de octubre.

l Evo Morales se declaró ganador para un cuarto mandato, en medio de acusaciones de fraude.

EL PAPÁ DEL ATACANTE ASEGURA QUE "ERA UN PERDEDOR" Y QUE "MERECE SER ASESINADO" REDACCIÓN ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Mahmoud Abu Touaima, padre de Mustafá Abouruis, el joven que apuñaló el pasado miércoles a tres turistas mexicanos y a otras cinco personas en un enclave turístico de Jordania, condenó el ataque y repudió públicamente a su hijo. En declaraciones a la prensa, dijo que Mustafá debe recibir la pena de muerte: "Cualquiera que comete tales actos debería ser colgado, asesinado, eliminado. Yo lo estrangularía porque nadie debe hacer eso". "Mi hijo era un perdedor y su mente estaba perturbada", dijo Mahmoud, y recalcó que tras el ataque a los turistas ya no tiene cuatro hijos, sino sólo tres. Mustafá Abouruis, joven palestino de un campo de refugiados, de 22 años de edad, hirió con arma blanca a ocho personas en el sitio arqueológico de Gerash, uno de los sitios turísticos más visitados del país. El refugio donde vivía el agresor es habitado por palestinos que abandonaron sus hogares durante la guerra relacionada con la creación de Israel en 1967; es también una de las zonas más pobres de Jordania. Los habitantes de este sitio denunciaron el ataque, del que aún se desconocen los motivos. El embajador de México en Jordania, Roberto Rodríguez, aseguró que los tres turistas mexicanos se encuentran fuera de peligro y en observación, a pesar de que uno de ellos había sido reportado como grave.

SOBRE EL LUGAR l Jordania juega un papel significativo dentro de la coalición dirigida por EU contra el Estado Islámico en Siria y en Irak.

l Alberga varios de los tesoros históricos de Oriente Medio, como la ciudad nabatea de Petra y el mar Muerto.

l Jordania es un territorio considerado como uno de los más seguros de Oriente Medio para los turistas.

12% DEL PIB JORDANO DEPENDE DEL TURISMO.

FOTO: REUTERS

l

CHOQUES. Los enfrentamientos y las manifestaciones en Bolivia no cesan; hay cientos de heridos.

#SUMANTRESMUERTOS

Claman por un diálogo en Bolivia DEBIDO A LA ESCALADA DE VIOLENCIA, OBISPOS BUSCAN MEDIAR CON EL GOBIERNO AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA PAZ. Los llamados al diálogo para restablecer la paz en Bolivia se multiplicaban ayer tras violentos choques entre leales y opositores al presidente Evo Morales, reelegido en unas cuestionadas elecciones, que dejan hasta ahora tres muertos y unos 200 heridos. Los obispos bolivianos ini-

14 AÑOS LLEVA EVO MORALES COMO PRESIDENTE.

La tolerancia, el respeto por la vida y la dignidad permitirán abrir un diálogo". EDUARDO RODRÍGUEZVELTZÉ / EXPRESIDENTE

ciaron contactos preliminares con las autoridades para establecer un diálogo. "Ya se ha tomado contacto con el gobierno (...), estamos esperando la respuesta", dijo el arzobispo de Sucre, Jesús Juárez.

Junto a otros obispos, Juárez participó en 1985 en una histórica mediación que pacificó el país cuando el entonces presidente izquierdista Hernán Siles Zuazo acortó su mandato un año para superar una crisis social provocada por una hiperinflación que llegó en su pico al 23 mil por ciento. Aliada del gobierno izquierdista, la Central Obrera Boliviana (COB), que agrupa a sindicatos y que en el pasado tuvo un papel decisorio, también hizo un "llamado de paz a todo el pueblo boliviano", a través de su dirigente principal, Juan Carlos Huarachi. Ante la escalada de las protestas en los nueve departamentos de Bolivia, los analistas políticos también sugieren la instalación de un diálogo para contener la violencia, desatada tras los cuestionados comicios del 20 de octubre. El gobierno boliviano descartó ayer que el presidente Morales, vaya a renunciar antes de concluir su actual mandato, pese a lo que piden sus detractores. "¿Por qué tendríamos que renunciar, si acabamos de ganar las elecciones?", sostuvo el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, en una comparecencia ante los medios en La Paz.

#PESQUISAATRUMP

Niega exigir apoyo a Barr Donald Trump negó querer que el secretario de Justicia William Barr diera una conferencia de prensa para declarar que no violó la ley durante una llamada donde el mandatario presionó a su homólogo de Ucrania a que investigara a rivales demócratas.

l

l APOYO. Los tres mexicanos son atendidos en el mismo hospital, en la ciudad de Ammán.

EXHORTO

l Morales aceptó que la OEA haga una auditoria electoral que concluirá la próxima semana.

2 MDD DEBE PAGAR TRUMP A OBRAS DE CARIDAD.

FOTO: REUTERS

Trump tuiteó que la historia, reportada por The Washington Post, "es totalmente falsa y simplemente otra NOTICIA FALSA con fuentes anónimas que no existen". Por otra parte, una asistente de seguridad nacional del vicepresidente estadounidense, Mike Pence, acudió ayer al Congreso para testificar. Jennifer Williams escuchó la llamada telefónica de Trump con el mandatario de Ucrania, Volodimir Zelenski. AP

l RECLAMO. Trump pide que Biden testifique en el Congreso.


ORBE 29

VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TRÍPODE #OPINIÓN

narración sobre la insuficiente cobertura médica y la falta de pago que sufrió durante seis meses, tras un accidente en el que se rompió un brazo en la entrega de un pedido. "Es una desesperanza que tenemos las nuevas generaciones de trabajadores", dijo. Los canadienses están envalentonados luego del éxito legal en uno de los territorios menos esperados: California, el estado que vio nacer a Uber. El congreso lo obligó a hacerse responsable a partir de 2020 con un argumento sencillo: si una persona es parte del negocio principal, es un empleado y debe darle derechos. La apuesta legal ha sido, según cada país, Reino Unido desde 2018 obligó a las por el pago de seguros médicos, prima apps a pagar salarios mínimos y vacaciovacacional, sueldo base, pagos por uso de nes; Noruega y Japón permitieron formar vehículos, horas extras injustificadas y el sindicatos. En México, el Legislativo sólo derecho de formar sindicatos, entre otros. ha presentado una iniciativa para recabar En estos días, la lluvia de argumentos en impuestos para sus arcas y ha dejado a los pro y en contra están sobre la mesa de Onsindicatos la pelea con resultados dudosos. tario, Canadá, donde tanto la En 2016, el Sindicato estadounidense Uber como Nacional de Servicios AlNORUEGA Y la alemana Fundora tienen berto Juárez Blancas deJAPÓN AVALARON negocios fuertes. El resulmandó a Uber la firma de FORMAR tado del debate sentaría un Contrato Colectivo de SINDICATOS precedentes nacionales y Trabajo con emplazamiento la opinión pública está atena huelga, luego desistió sin ta a la decisión de los tribunales locales. dar explicaciones y la organización gremial El Sindicato de Trabajadores PostaSuperación y Progreso logró un contrato, les de Canadá, quien representa a los no pero para 50 empleados, ningún chofer. asalariados, argumenta que, contrario a lo El debate está ahí y el tema es urgente. que dicen las empresas, los trabajadores sí Particularmente en América del Norte, dependen económicamente de ellas; recidonde las condiciones laborales son conben presiones, responsabilidades y hasta dicionantes para la renovación del TLCAN. son disciplinados por incumplimientos. *Periodista En una de las audiencias, un joven de ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX 23 años, irrumpió con una conmovedora

FOTO: AP

LAS APPS DEBEN DAR DERECHOS A SUS EMPLEADOS GARDENIA MENDOZA*

En 2018 Reino Unido obligó a las apps a pagar salarios mínimos

rabajadores de diversos países –principalmente del Primer Mundo– se hicieron en el último año de sendas victorias en la batalla por meter al cajón de las obligaciones laborales a las escurridizas aplicaciones tecnológicas, apps, que se aferran a calificar como "independientes" a sus empleados para evitar responsabilidades. Casos como California, Japón, Noruega y Reino Unido, donde los gobiernos han intervenido para apoyar las demandas de sus trabajadores, sentaron las bases para que otros países abran los ojos respecto a los huecos legales de empresas como Uber, Fundora, Door Dash y otras que usan repartidores para entregas a domicilio.

T

#RESPALDO

ONU EXIGE A EU LEVANTAR EL BLOQUEO A CUBA ● Cuba volvió a conseguir ayer en la ONU el abrumador respaldo de 187 de los 192 países miembros en su petición para poner fin al embargo que le impone EU, aunque en esta ocasión Brasil, con su voto en contra, y Colombia, con su abstención, castigaron a la isla. Las resoluciones de la Asamblea General no tienen vinculación legal y son inaplicables, sin embargo, reflejan la opinión mundial respecto al tema. EFE Y AP


EL HERALDO DE MÉXICO SE INSTALARON SIETE PUNTOS DE ENCUENTRO ENDONDE LAS PERSONAS PUEDEN TOMAR EL SERVICIO QUE LOS LLEVE AL TRABAJO O ESCUELA.

RADIOGRAFÍA DE LA FAVELA

ESCUELA PRIMARIA:

HABITANTES: 200,000 PERSONAS

3,257

ESTUDIANTES

PREPARATORIA:

175

MAESTROS

628

ESTUDIANTES

23

MAESTROS

VIERNES 08 / 11 / 2019

EMPLEADOS TOTALES: 728 PERSONAS

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

EL DESARROLLO

POBLACIÓN ALFABETIZADA: 8,680 PERSONAS

PIB PER CÁPITA A PRECIOS CORRIENTES: 2,847.25 REALES

NÚMERO DE EMPRESAS LOCALES: 152 FIRMAS

Fuente: IBGE

INCLUYEN A FAVELA EN MOVILIDAD

POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA

728

JOSE.ARTEAGA@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

SAO PAULO. Heliópolis, la madre de todas las favelas en Sao Paulo y la segunda más grande de Brasil, está cambiando su

EMPLEADOS TOTALES SON LO QUE HAY EN LA FAVELA.

INDICADORES INTEGRA

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

panorama de vida. Hoy forma parte de un experimento de Uber para llevar movilidad a esa zona de alta conflictividad. “Antes, en este lugar, no estaba habilitada para uso de vehículos, pero se hizo un trabajo con la comunidad, se corrió la voz para establecer áreas de embarque”, dijo Marcivan Barreto, coordinador estatal de la Central Única de Favelas, quien tiene una miscelánea y ahora presta el servicio de taxi. Hasta esta zona, a unos 40 minutos en auto de la avenida Ciudad de Jardín o de la calle 9 de junio, entre las vialidades

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM NIVEL

PUNTOS

7.9450 7.5500

-0.0020 -0.0700

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 44,119.90 905.11 27,674.80 8,434.52 109,580.57

ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS TIENE LA FAVELA.

INGRESO MENSUAL NOMINAL HASTA 1/4 DEL SALARIO MÍNIMO: 1,538 PERSONAS

6

INSTALACIONES DE SALUD SON LAS QUE HAY.

LOS DESAFÍOS

#PROYECTODEUBER

HELIÓPOLIS, EN SAO PAULO, SE HABILITÓ PARA QUE ENTRARA EL TRANSPORTE

42

PERMISO

Se conversó con los integrantes de las favelas e inclusive con el crimen organizado”. MARCIVAN BARRETO COORDINADOR EN FAVELAS

más concurridas en Sao Paulo, el transporte público no llega. Una señora que es cliente del lugar dice que antes tenía que caminar hasta 30 minutos para salir de la zona y en las noches era complicado transitar, debido a la inseguridad. Para llegar a Heliópolis se recorren calles pequeñas donde el común es ver grupos de personas y casas deterioradas. No hay patrullas. Sin embargo, se han instalado siete puntos de encuentro donde las personas pueden tomar un Uber que los lleve a sus zonas de trabajo o escuela. En los sitios de embarque, se instaló Wifi porque la mayoría de las personas tiene celular, pero no cuenta con datos. Para los habitantes de la segunda favela más grande de Brasil, uno de los puntos más importantes de que hayan aceptado la presencia de los paraderos de la empresa de servicio de transporte es la movilidad, pero también porque facilita la vida de las personas. “Se tuvieron conversaciones de Uber con los integrantes de las favelas e inclusive con los integrantes del crimen organizado. La comunidad sabe que es un lugar que tiene que cuidar”, expone Barreto, un hombre de 35 años, quien porta una gorra

TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.69 0.65 0.66 0.28 1.13

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

PRESENCIA l EL PCC ES LA MAYOR ORGANIZACIÓN CRIMINAL DE SAO PAULO. FUE CREADO POR PRESOS.

CONTRINCANTES l EXPERTOS DICEN QUE EL GRUPO TIENE SUS PRINCIPALES RIVALES EN EL NORESTE Y NORTE DEL PAÍS.

negra y en el cuello tiene una cadena de oro. “Tiene un efecto muy positivo en la comunidad y es un orgullo ser la única favela en el mundo que tiene acceso a la aplicación… para la favela es importante porque ayuda a complementar la agenda económica de la familia”, dijo Marcivan Barreto. A 30 minutos del lugar, se ubicó El Heraldo de México, junto con un equipo de comunicadores. Por las calles pasan jóvenes que voltean a ver lo que sucede en la zona, además de que cerca de cuatro unidades se llevan a otros del lugar, donde han solicitado el servicio. Cabe resaltar que en Brasil, las favelas no tenían servicio de Uber, situación que ha cambiado para tener lugares de ascenso y descenso de pasaje en forma segura.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.4100 19.1100 19.1327 21.4300 24.5200

VAR.% -0.26 -0.39 -0.33 -0.42 -0.49

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

TEAK CPO FEMSA UBD GICSA B CULTIBA B CHDRAUI B ANB *

4.40 3.70 3.54 -4.33 -2.55 -2.28


MERK-2 31

VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DECRETODE1968

Ofrece disminuir tiempos oficiales

CORPORATIVO #OPINIÓN

QUÁLITAS BRILLA EN BMV

AMLO PROMETE ANALIZAR IMPUESTOS Y LA REDUCCIÓN DE ESPACIOS EN RADIO Y TV

En lo que va de 2019, las acciones de Quálitas prácticamente han duplicado su precio

POR FRANCISCO NIETO Y ADRIÁN ARIAS

uando una economía crece, casi a todas las empresas les va bien, pero cuando hay un estancamiento, como el que registra México, es el momento donde resaltan las empresas bien manejadas. Una de esas firmas es Quálitas, la aseguradora especializada en automóviles que fundara hace 25 años Joaquín Brockman Lozano y que ha podido elevar su rentabilidad a pesar del declive en la venta de automóviles nuevos que acumula 29 meses de baja en sus ventas. La aseguradora presentó muy buenos números a los inversionistas del mercado bursátil lo que ha sido muy bien premiado. Si al principio del año hubiera invertido un millón de pesos en acciones de Quálitas hoy tendría casi dos millones, por lo que ha sido una de las mejores emisoras de la Bolsa Mexicana de Valores de José Oriol Bosch en 2019, lo que ha venido acompañado de una notable mejoría en su bursatilidad, es decir la facilidad como se negocian sus títulos en el mercado. En los primeros nueve meses del año las primas emitidas por Quálitas han escalado 13.8 por ciento, lo que se explica por la labor de su fuerza de ventas para colocar seguros para autos seminuevos o en flotillas de empresas. HASTA Otro dato que resalta es que SEPTIEMBRE hasta septiembre tuvo gananREGISTRÓ cias netas por 46.8 millones de GANANCIAS POR pesos, lo que significó un salto de 867 por ciento. 46.8 MDP Uno de los aspectos que ha cuidado la empresa son los costos, por lo que en los últimos años ha creado una serie de empresas ligadas a la reparación y mantenimiento de automóviles que además le dan servicio a otras firmas. Me refiero a Cristafácil y Easy Car Glases dedicadas al remplazo y reparación de parabrisas y espejos, así como Outlet de Refacciones, en lo que refiera a autopartes. Quálitas tiene 94.4 de sus operaciones en México, pero en los últimos años ha emprendido una expansión hacia Estados Unidos, Costa Rica, El Salvador y Perú exportando el mismo modelo de negocios. Entre los retos que encara para 2020 es seguir colocando pólizas para proteger vehículos seminuevos, que incluyemotocicletas hasta el transporte de carga, además que se espera un escenario de menores tasas de interés en el mercado mexicano, pero los manejadores de fondos se sienten animado por la gestión de la aseguradora.

C

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció a la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) reducir los tiempos oficiales, impuestos por decreto en 1968, durante la gestión de ex presidente Gustavo Díaz Ordaz. “Son otros tiempos, no es el 68. Por eso hago el compromiso con ustedes de analizar esta propuesta de reducir la contribución, el impuesto, de los llamados tiempos oficiales y les voy a dar una respuesta pronto”, dijo. Al participar en la 60 Semana Nacional de la Radio y Televisión, el mandatario explicó que hay tres razones para reducir los llamados tiempos oficiales: la importancia de garantizar a la ciudadanía el derecho a la información; la segunda consideración se basa en que un gobierno democrático no necesita de propaganda, es decir, no necesita de estos tiempos oficiales y con el ejercicio de las conferencia de prensa “mañaneras” tiene la opción de comunicar los logros de la 4T, por lo que la reducción de los tiempos oficiales se podría de nueva cuenta dar por decreto. CARGA TRIBUTARIA La industria de la radiodifusión enfrenta una elevada carga regulatoria, situación que la deja en desventaja frente a las plataformas Over The Top (OTT), que incluyen los servicios de video en línea bajo demanda, dijo José Luis Rodríguez

ROGELIO VARELA

SECTOR. Empresarios acusan de competir en desventaja.

PROMESA

Hago el compromiso con ustedes de analizar esta propuesta de reducir la contribución, el impuesto, de los llamados tiempos oficiales, y les voy a dar una respuesta pronto”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

Aguirre, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT). “La carga tributaria y regulatoria que nos ha sido impuesta no tiene precedentes, estas OTT’s que en contenidos y publicidad trasmiten lo que quieren, cuando quieren y como quieren, sin ningún tipo de restricción y a nosotros estando ahí cautivos, nos sobrerregulan y sobretributan fuera de todo parámetro, siendo que nosotros somos un servicio totalmente gratuito y los otros cobran por usuario”, denunció el directivo durante el cierre de la 60 Semana Nacional de la Radio y la Televisión. Indicó que en la Constitución se define a la radiodifusión como un servicio público gratuito al que el Estado debe garantizar sea prestado con calidad en beneficio del pueblo, “y esto no sucede, ya que en definitiva contamos con un piso absolutamente disparejo con respecto a cualquier otro sector empresarial, como otras concesiones o las empresas extranjeras distribuidoras de contenido”, destacó. FOTOS: VÍCTOR GAHBLER

LA RUTA DEL DINERO El despacho de abogados Hogan Lovells que encabeza Juan Francisco Torres Landa asesoró a la firma ALLVP, un fondo de capital de riesgo con sede en nuestro país, en el levantamiento de capital para consolidar las operaciones de la firma colombiana MUY Tech, Inc. que comanda José Calderón y cuyo capital en esta segunda ronda permitió captar 15 millones de dólares. MUY se dedica al negocio de cocinas virtuales lo que permite a los comensales realizar pedidos personalizados ya sea en restaurante o bien desde una aplicación móvil. Actualmente MUY tiene 20 locales para ofrecer comida personalizada recién preparada y con entrega rápida en Colombia y con el levantamiento del capital esa firma pronto llegará a México y Brasil. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM ●

COMPROMISO. El Presidente dijo que un gobierno democrático no requiere de propaganda.

@CORPO_VARELA


32 MERK-2

VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN MONTÓN DE PLATA

DICEN SÍ A LA CONSTRUCCIÓN DEL TREN MAYA

#OPINIÓN

LA VISITA DE PERDUE CARLOS MOTA

i hay algo que definirá el atributo central del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) es su profundo carácter agrícola y agroalimentario. Estados Unidos es nuestro principal cliente. El año pasado les exportamos Dlls. $26 mil millones en productos agroalimentarios. A su vez, nosotros somos los principales clientes de las exportaciones estadounidenses de huevo, endulzantes, productos lácteos, maíz, arroz y frutos secos. Por ello cobró especial relevancia la visita esta semana del secretario de Agricultura Sonny Perdue, quien encabezó una misión de 100 empresarios y cuyo propósito fue “expandir mercados” con México. Incluso Perdue aseveró que la relación agroalimentaria bilateral es “un modelo para el resto del mundo” y que “trasciende la agenda oficial”. Su compromiso no pudo ser mayor y recibió el respaldo del Secretario de Agricultura Víctor Villalobos. Esta es la cuarta vez que se reúnen. Villalobos enfatizó que nunca la relación mutua había sido tan estrecha. Una muestra de las organizaciones que acompañaron a Purdue basta para ver lo que se avecina en productos agroalimentarios en México: (1) Health Garden, una compañía de innovación en endulzantes que vende desde edulcorantes a base de agave SONNY PERDUE hasta alulosa; (2) Northwest FUE ENFÁTICO Hazelnut, una firma de aveEN AFIRMAR llanas cultivadas desde OreQUE “NOSOTROS gon hasta British Columbia; CREEMOS (3) Agropur, una cooperativa EN EL LIBRE de lácteos con marcas como COMERCIO” Natrel, Oka, Iögo y que ya está altamente integrada a Canadá con el TLCAN; (4) El Paisa, una empresa de quesos y embutidos con fuerte presencia en el Caribe y América Central; (5) Natural Delights, una poderosa firma de dátiles y productos de coco y almendra con origen en Arizona y California; (6) Zeeland Farm Services, una empresa de mucha experiencia en el procesamiento de soya para insumos a la industria alimentaria; (7) Alltech, una gran empresa de innovación en ciencias de granos y nutrición. No falta mucho tiempo para que veamos todos estos productos en los anaqueles de los autoservicios y en las plantas de procesamientos de alimentos en México. Perdue fue muy enfático en afirmar que “nosotros creemos en el libre comercio” y aseguró que no hay cupos de importación para México como los tiene Estados Unidos con China. Además, la reunión sirvió para refrendar que no solo México sino también Estados Unidos buscará que se proteja legalmente al maíz nativo de nuestro país.

S

ÉTICA EMPRESARIAL Nick Hanauer, el empresario judío estadounidense que ayer AMLO usó de inspiración para su modelo económico, tuiteó este año: “Se está poniendo difícil ser de centro, debido a que los demócratas son simplemente neoliberales interesados en hacer más ricos a los ricos, sólo quitando el racismo. ¿Quién los necesita? Su tiempo se acabó y ya nos dañaron. Váyanse”. Hanauer apoya a Alexandria Ocasio-Cortez. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

FOTO: REUTERS

Cobró relevancia la llegada del secretario de Agricultura Sonny Perdue, quien encabezó una misión de 100 empresarios

● Los empresarios Carlos Slim (en la foto), Ricardo Salinas Pliego, Carlos Hank González y Olegario Vázquez Aldir mostraron interés en invertir en la construcción del Tren Maya. Slim dijo que primero se deben resolver los conflictos sociales de la obra. FRANCISCO NIETO

#ROMPERACHABAJISTA

Avanza la inflación de octubre LOS PRECIOS AL CONSUMIDOR SE UBICARON EN 3.02%; SE PREVÉN MÁS INCREMENTOS

3% SE UBICARON LOS PRECIOS EN SEPTIEMBRE.

POR FERNANDO FRANCO

RESISTE Pese al alza, la inflación se mantuvo dentro del objetivo de Banxico. l

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los precios de bienes y servicios en México registraron una variación anual de 3.02 por ciento en octubre, con lo que rompieron con una tendencia de cinco meses a la baja, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

#NUEVEMESES

El transporte aéreo sube 5 por ciento El transporte aéreo en el país creció 5.1 por ciento en el acumulado de enero a septiembre de 2019, respecto al mismo periodo de un año antes.

l

3.3% AUMENTÓ EL COSTO DE LOS ENERGÉTICOS.

VUELO ALTO l Las aerolíneas nacionales fueron las que más aumentaron su número de clientes de enero a septiembre.

Si bien la inflación (indicador que mide el nivel de precios) se mantuvo dentro del objetivo del Banco de México por quinto mes consecutivo, ésta registró un repunte con respecto a septiembre, cuando se ubicó en 3 por ciento, debido a un alza en energéticos. “La inflación ya cayó hasta donde debía caer en el año, gracias a una economía sin crecimiento: alcanza una tasa anual de 3.02 por ciento en octubre, después de 3 por ciento en septiembre. (El) resto del año (irá) a la alza tanto por base de comparación como por el incremento de los precios mensuales”, consideró Alfredo Coutiño, director para América Latina de Moody’s Analytics. Vía Twitter, señaló que ese panorama sólo podría cambiar si la economía regresa a una contracción en los siguientes meses y el consumo interno se deprime más. La variación mensual de la inflación en octubre fue de 0.54 por ciento, la cual se explica por el alza que registró su componente no subyacente, que incorpora los productos más volátiles en su precio, como agropecuarios y energéticos.

De acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), antes conocida como Dirección General de Aviación Civil, el número de pasajeros transportados en los primeros nueve meses de este año ascendió a 76 millones 425 mil pasajeros, superior a los 72 millones 714 mil viajeros de 2018. Las aerolíneas nacionales fueron las que más aumentaron su número de clientes en ese lapso al pasar de 47 millones a 947 mil usuarios a 52 millones 147 mil en, un alza de 8.8 por ciento. EVERARDO MARTÍNEZ


MERK-2 33

VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CULTURATEOTIHUACANA

Indagan ruinas en Santa Lucía Desde hace dos meses, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) investigan complejos habitacionales y vestigios, de 400 a 650 años después de Cristo, de la cultura teotihuacana; que se ubican al interior de la base aérea de Santa Lucía.

l

ARQUEÓLOGOS LABORAN EN EL PROYECTO EN LA BASE MILITAR.

AL MANDO

HALLAZGO l Es un complejo habitacional, con cuartos acomodados uno tras otro, con patios interiores y zona de captación de agua.

#OPINIÓN

MÉXICO EVALÚA, EN PARÍS Este foro reúne a jefes de Estado, organismos internacionales y sociedad civil de 115 países

L

EL MERCADO DE EDULCORANTES EN MÉXICO VA EN AUMENTO POR LA MAYOR TENDENCIA DEL CONSUMIDOR POR LOS ALIMENTOS QUE CUIDEN SU SALUD.

48%

80

39

31

CRECIÓ LA IMPORTACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS.

MILLONES DE DÓLARES, EL VALOR DEL MERCADO.

MILLONES DE DÓLARES, LA IMPORTACIÓN.

MARCAS CON STEVIA SE VENDEN EN EL PAÍS: PROFECO.

#CUIDADODELASALUD

Eleva demanda de endulzantes PRODUCTOS ELABORADOS CON LA PLANTA STEVIA SUBEN SUS VENTAS 30% EN PROMEDIO ANUAL POR LAURA QUINTERO LAURA.QUINTERO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los edulcorantes en México han tenido una importante penetración en el mercado, de éstos los que están elaborados con la planta stevia son los que más aumentaron con un promedio anual de 30 por ciento y en los últimos cinco años el incremento acumulado de las importaciones llegó a 48 por ciento. “Los primeros cinco años tuvo un crecimiento lento, pero de cinco años a la fecha se dio el boom y ha alcanzado la mitad del mercado en tema de importaciones”, comentó Edurne Balmori, directora general de Metco.

INTERÉS l La tendencia crece porque los consumidores buscan productos más sanos.

l El boom de los edulcorantes con stevia se dió en los últimos cinco años.

Según datos de la Secretaría de Economía, en 2014 las importaciones de endulzantes eran de 372 mil 187 kilogramos, para agosto de 2019 el volumen aumentó a 557 mil 304 kilogramos; 48 por ciento más y cuyo valor alcanzó más de 39 millones de dólares. Balmori explicó que el aumento del consumo es proporcional al crecimiento de las importaciones, pues ante la mayor demanda se compran más productos con base de la planta stevia para producir el edulzante. Aunque los consumidores optan por estos productos para cuidar su salud, un estudio que publicó el 2 de noviembre la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que de 31 marcas de edulcorantes que usan stevia y se venden en el país, la mayoría utilizan glucosa y sacarosa y en algunos casos contienen hasta 99 por ciento de azúcares.

JAIME NÚÑEZ

a próxima semana, Edna Jaime, directora de México Evalúa, estará presente en el Foro de París sobre la Paz, una iniciativa del presidente de Francia, Emmanuel Macron, para enfrentar desafíos globales mediante la cooperación internacional. Este foro reúne a jefes de Estado, organismos internacionales y sociedad civil de 115 países. México es representado por cuatro proyectos: el Mapa de Reconstrucción de la Escuela Mexicana, del Imco; el Modelo de justicia cívica impulsa el cambio en Morelia, de la comisión municipal de seguridad de Morelia; Transparencia en la reconstrucción, del Fideicomiso Fuerza México y La Escuela de la Paz, de Serapaz. Este año vamos bien representados, ya que Francia reconoció a la sociedad civil de México como un actor de primer orden para la gobernanza global al incorporar a Edna Jaime como integrante del Comité Ejecutivo del Foro de París sobre la Paz. Por segundo año se premia a 10 proyectos, esperamos grandes resultados al regreso de nuestros representantes. FOTO: REUTERS

DULCE GANANCIA

11

Salvador Pulido Méndez, director de Salvamento Arqueológico del INAH explicó que los vestigios están en un área de 40 por 60 metros cuadrados, y supone que hay más en las 60 hectáreas de la base militar. El especialista rechazó que estos hallazgos puedan limitar la construcción del aeropuerto internacional de México en Santa Lucía. "Hay que saber en qué estado de conservación se encuentran para definir la vocación de este espacio, junto con el proyecto del aeropuerto", dijo. LETICIA RÍOS

CONTRA EL DESABASTO DE GASOLINA A inicios de 2019, con la problemática de desbasto de gasolina que se suscitó en nuestro país MÉXICO ESTARÁ Enermex que dirige Julio JáuREPRESENTADO regui se sumó a la estrategia de POR CUATRO abasto del gobierno Federal y PROYECTOS Petróleos Mexicanos (Pemex)

de Octavio Romero, facilitando su rack de trasvase para la descarga de refinados de buque-tanque a auto-tanque en el muelle de la API de Tuxpan, Veracruz. Se firmaron dos contratos con Pemex Logística y Terminales para el “arrendamiento de rack para la descarga de refinados en Tuxpan Veracruz”. Durante todo 2019, el rack de trasvase de Enermex Logística y Terminales, ha sido utilizado exclusivamente por Pemex para su operación propia. Hasta octubre 2019, Pemex ha recibido y descargado 40 buque-tanques de refinados, aproximadamente por seis millones de barriles en su totalidad. VAN CONTRA GASOLINERAS ILEGALES Y ya que hablamos de gasolinas, todo apunta a que las autoridades de la CDMX van en serio para la aplicación de la ley a la construcción de gasolineras ilegales y en sitios de alto riesgo. La semana pasada, la alcaldía Álvaro Obregón, de Layda Sansores, confirmó la falta de permisos de la gasolinera que se construye en Santa Fe y que a todas luces representa un riesgo, debido a que se ubica en un bajo puente en donde frecuentemente hay accidentes automovilísticos. Si bien el tema de la falta de legalidad en asuntos de construcción fue recurrente en las administraciones pasadas, las autoridades no pueden ser permisibles cuando se trata de combustibles que pueden poner en riesgo la vida. COMPETENCIA Santander, que lleva Héctor Grisi, presiona en el campo de la competencia bancaria, y es que la institución financiera anunció la reducción de su tasa hipotecaria a niveles de 7.99 por ciento, la más baja del mercado, ¿quién sigue? JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI


34 MERK-2

VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MUNDO DIGIT@L

POR ARMANDO KASSIAN

UBER NO GANA Y SUMA PÉRDIDAS BILLONARIAS ¿Cómo es posible que una empresa con una gran idea, pionera y líder en el mercado a nivel global no consiga ganar dinero? Uber registra pérdidas por mil 200 millones de dólares y sus proyecciones no apuntan a que esto cambie, ya que el escenario se observa complicado para una empresa, que en teoría, tiene todos los factores para ser una máquina de hacer dinero. Pensemos en otros ejemplos similares que han pasado por este camino como Facebook, Amazon o incluso Apple, que durante un periodo de tiempo o al inicio de sus operaciones no generaban los suficientes ingresos para poder ser rentables. Hay muchas explicaciones para este fenómeno, entre ellas, que en un inicio estas empresas eran las únicas en el mercado, pero pronto aparecieron nuevos competidores. Otra explicación de este fenómeno, que deriva del anterior, pero es aún más importante, es ver la tecnología como fin y no como medio para tomar ventaja competitiva. La tecnología no es exclusiva, ya que el modelo de negocio puede ser replicado fácilmente. Por ejemplo, vender en línea, lo que hace Amazon, lo puede hacer cualquiera, su ventaja competitiva radica en la capacidad de recomendar productos que ni siquiera sabías que existían y que cubren perfectamente tus necesidades, aunado a no podrías encontrar estos artículos tan fácilmente en otro lugar. Si Amazon creyera que sólo por vender en línea sería la preferida del consumidor, desde hace mucho hubiera desaparecido. Creo que aquí esta la diferencia de Uber con respecto a estos ejemplos que sobrevivieron y que lo están haciendo muy bien. Uber no tiene clara su ventaja competitiva por la que los usuarios prefieren a la marca frente a muchas otras aplicaciones que existen en el mercado que hacen lo mismo que ellos y más barato. Si no pone atención en esto y sigue subsidiando viajes para competir por precio, es probable que no sobreviva. Ser una aplicación que ofrece un servicio de transporte, no es algo que los pueda diferenciar y por lo cual los consumidores estén dispuestos a pagar mas dinero por ese servicio. A Uber se le acaba el tiempo y la confianza de los inversionistas, aún con la promesa de su presidente de ser una empresa rentable para 2021. Uber tiene que enfocarse en implementar la ventaja competitiva que sea valorada por los consumidores.


VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

35


COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

LA CONVOCATORIA DEL TATA RAÚL JIMÉNEZ Y SEBASTIÁN JURADO ENCABEZAN LA LISTA PARA LOS DUELOS DE LA LIGA DE NACIONES

JIMÉNEZ NOQUEA A UN RIVAL AL INTENTAR UNA CHILENA; DESPUÉS ANOTA Y SE DISCULPA

l l l l

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gol de agonía de Raúl Jiménez, con el cual el Wolverhampton ganó y se encaminó a la siguiente ronda de la Europa League, tuvo un perdón de por medio dirigido al club Slovan Bratislava. Cerca del final del encuentro, cuando el cronómetro marcó el minuto 92, el 9 de los Wolves conectó de cabeza un centro que terminó en el fondo de la red, logrando el tanto del triunfo, e impulsando a los ingleses a la segunda posición del Grupo K. Durante la celebración, en vez de festejar, Jiménez decidió juntar las manos y ofrecer disculpas al equipo rival, ya que momentos antes, en un intento de chilena, noqueó al zaguero Kenan Bajric, quien fue sustituido luego de 10 minutos de ser atendido en el campo. Por el tiempo empleado para reanimar al defensor esloveno, el juego tuvo 12 minutos de agregado y, en este lapso, el mexicano selló su octavo gol en la Europa League, contando la etapa previa, y el segundo en fase grupal. “Espero que no sea serio. Es un momento difícil cuando se trata de patear la cabeza, y creo que se debe tener mucho cuidado para asistir al jugador”, dijo Nuno Espírito Santo, el timonel del Wolverhampton, al término del encuentro. Ayer, durante la cuarta jornada de la fase de grupos, los Lobos ingleses sufrieron en casa y el ánimo no era el mejor, tras la falla de Ruben Neves desde los 11 pasos, que complicó el panorama local.

l

1

l l l

WOLVES

l

0

l l l

SLOVAN B. MOLINEUX STADIUM JORNADA 4

l l l

VIERNES / 08 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

l l

RESULTADOS DE AYER DUDELANGE

2

SEVILLA

5

l l l l l l

LASK LINZ

4

PSV

1

MAN. UTD.

3

PARTIZAN

0

12 TANTOS DEL DELANTERO EN ESTA TEMPORADA.

2

FC PORTO

0

M’GLADBACH

2

l

AS ROMA

1

l

DE POSESIÓN TUVIERON LOS WOLVES.

1. Guillermo Ochoa 2. Hugo González 3. Sebastián Jurado 4. Luis Rodríguez 5. Jorge Sánchez 6. Luis F. Romo 7. Hiram Mier 8. César Montes 9. Johan Vásquez 10. Héctor Moreno 11. Cristian Calderón 12. Jesús Gallardo 13. Edson Álvarez 14. Jona dos Santos 15. Erick Gutiérrez 16. Uriel Antuna 17. Erick Aguirre 18. Orbelín Pineda 19. Sebastián Córdova 20. Roberto Alvarado 21. Raúl Jiménez 22. Rodolfo Pizarro 23. José Macías

América Portero Necaxa Portero Veracruz Portero Tigres Defensa América Defensa Querétaro Defensa Guadalajara Defensa Monterrey Defensa Monterrey Defensa Al-Gharafa Defensa Necaxa Defensa Monterrey Defensa Ajax Medio LA Galaxy Medio PSV Eindhoven Medio LA Galaxy Medio Pachuca Medio Cruz Azul Medio América Medio Cruz Azul Delantero Wolverhampton Delantero Monterrey Delantero León Delantero

EQUIPO

l

67%

CLUB POSICIÓN

GRUPO K / EUROPA LEAGUE

l

RANGERS

JUGADOR

1. Braga 2. Wolves 3. Slovan B. 4. Besiktas

8 GOLES DEL MEXICANO EN EUROPA LEAGUE.

PJ G E P GF GC PTS 4 3 1 0 8 4 3 0 1 4 4 1 1 2 7 4 0 0 4 4

4 10 2 9 7 4 10 0

Luego pasó el momento de conmoción por el golpe del mexicano a Bajric y, cuando se disputaban los instantes finales, Jiménez apareció en el marcador para otorgar el triunfo inglés. El papel de Jiménez con los Wolves es de destacar ya que, en dos de las tres victorias que tienen en el certamen, el delantero hizo los goles que permitieron la suma de seis puntos. El Wolverhampton, con su pase cercano a los dieciseisavos de final de la Europa League, recibe el domingo al Aston Villa, para el choque de la Premier League.

SEÑA. El atacante mexicano juntó sus manos para disculparse, tras la acción previa a su anotación.

#EUROPALEAGUE

GOL

FOTO: REUTERS

l

Y PERDÓN


#APERTURA2019

META 37

VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MIGUELHERRERA

DESCARTA REGAÑO EL DT ASEGURA QUE NO TUVO UNA LLAMADA DE ATENCIÓN POR LA NUEVA ROJA QUE SUMÓ POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

8 PARA HOY

DERROTAS DE LAS CHIVAS EN EL TORNEO.

VERACRUZ

VS. AMÉRICA

7

21:00 HORAS EST. PIRATA FUENTE AZTECA 7

FOTOS: MEXSPORT

Miguel Herrera, técnico del América, descartó algún regaño por parte de su directiva, y dijo que no recibió un ultimátum, luego de su expulsión ante el Santos, tras su regreso por una suspensión de tres partidos. “No recibí ninguna llamada de nadie, ni siquiera de Santiago (Baños). Hubo una sanción la vez pasada y se hizo pública; en esta vez, nada. Trabajo para cumplir mis contratos, y la decisión la toma el dueño del equipo”, declaró El Piojo. Asimismo, el entrenador reprochó que en la Jornada 19 le tocó descanso a su cuadro, ya que cuando inicie la Liguilla llegarán con casi 20 días sin actividad en Liga. “No nos gustó, por todo lo que se conjunta. Tendremos un partido amistoso, pero no es lo ideal”, apuntó.

40

GRANDES

ROJAS DE HERRERA COMO TIMONEL.

PLE GA RIAS

28 UNIDADES SUMA EL AMÉRICA EN EL TORNEO.

FOTO: MEXSPORT

l

EMPATES DE LOS CELESTES EN LIGA.

CRUZ AZUL Y CHIVAS REQUIEREN QUE MORELIA Y XOLOS NO GANEN, PARA VIVIR

POSTURA. El Piojo negó jalón de orejas.

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Cruz Azul y las Chivas, dos de los clubes más populares del futbol mexicano, requieren que Morelia y Tijuana no se impongan hoy en sus respectivos compromisos de la Jornada 18, para mantener vivas sus esperanzas de acceder a la Liguilla. El Rebaño, que con 19 puntos se posiciona en el decimoquinto lugar de la tabla, busca evitar su quinta eliminación consecutiva, algo que nunca le ha pasado en su historia como conjunto profesional. Por su parte, La Máquina, que se ubica en el lugar 13, con 20 unidades, está cerca de redondear 22 años sin conquistar un título de liga, y lo finiquitará de quedarse sin Fiesta Grande en este Apertura 2019. “Todavía estamos con la esperanza de acceder (a Liguilla), cuando eso no suceda empezaremos a pensar en lo siguiente, lo importante es

PARA HOY

FECHA 18

MONARCAS

TIJUANA

VS.

VS.

PUEBLA

MONTERREY

19:00 HORAS ESTADIO MORELOS AZTECA 7

21:10 HORAS ESTADIO CALIENTE FOX SPORTS

que en el equipo hay una buena base, y sobre eso vamos a planear lo próximo”, mencionó el técnico celeste, Robert Dante Siboldi. Los Monarcas y los Xolos, que con 24 puntos están en los últimos dos puestos de la zona de clasificación, se miden hoy como locales ante el Puebla y el Monterrey, respectivamente, con la mira puesta en obtener una victoria que los reafirme en los cuartos de final y elimine las posibilidades de Cementeros y rojiblancos, a tan sólo dos fechas de concluir la fase regular del Apertura 2019.

#PELOTEO FOTO: EFE

#LIGAESPAÑOLA

FOTO: @MISELECCIONMX

FOTO: @ALBIRROJA

COMPLEJO DEBUT DE AGUIRRE #TRIFEMENIL

Poco más de cinco años después de su último encuentro en el torneo ibérico, El Vasco se presenta en el timón del Leganés, actual sotanero del certamen, con sólo cinco puntos, para visitar a la Real Sociedad, que es líder junto con el Barcelona y el Real Madrid. REDACCIÓN

LISTOS RIVALES EN PREOLÍMPICO MÉXICO SE MEDIRÁ ANTE CANADÁ, JAMAICA Y SAN CRISTÓBAL Y NIEVES EN EL CAMPEONATO DE LA CONCACAF, RUMBO A TOKIO 2020. REDACCIÓN ●

14:00 / SKY 517

R. SOCIEDAD LEGANÉS

VS.

PARAGUAY

3

ARGENTINA

2

VOLTERETA GUARANÍ EN OCTAVOS

#MUNDIALSUB17

● Paraguay se recuperó de una desventaja de

dos goles y venció por 3-2 a Argentina, logrando su pase a cuartos de final, en donde se medirá ante Holanda. En tanto, Italia derrotó 1-0 a Ecuador, y será rival de Brasil. REDACCIÓN


38 META

VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ONEFA

INCIDE PADRE EN HC AGUSTÍN LÓPEZ TIENE HERENCIA PUMA, POR SU PAPÁ POR OMAR MORO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Agustín López, actual coach de los Burros Blancos, reconoce que de niño iba al estadio de CU a ver el futbol americano, pero del lado universitario. “No entendía porqué no nos sentábamos con los Pieles Rojas, o de Águilas Blancas, porque además mi hermano mayor ya estaba jugando en el Instituto. Mi papá (un exjugador de Pumas) fue resistente”, recordó el entrenador, quien tras acabar su elegibilidad en la Liga Mayor se deprimió. Tras ese mal momento, mañana busca que los Burros Blancos ganen su primera final en 12 años, ante las Águilas Blancas, duelo a celebrarse en el Estadio de la Ciudad de los Deportes, en la CDMX. FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

l REGRESO. Tras vivir en Toronto, hoy busca el título.

#TAEKWONDO

FOTO: MEXSPORT

POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Mientras Israel Benítez, subdirector de Calidad para el Deporte de Conade, asegura que no pueden intervenir en los procesos internos de las federaciones deportivas, en la de Taekwondo persisten los procesos administrativos irregulares, y según su titular, Raymundo González, es a causa de las propias deficiencias de la Conade. “El año pasado no sabíamos quién sería titular de Conade. Metí solicitud de recursos para todas mis selecciones nacionales, y eso me arrojó como 75 mdp, (lo que) pude pedir más o menos, pero había incertidumbre de que nadie de Conade se acercaba para aprobar los programas. Nadie me aprobó, ni he firmado nada, ni he hecho convenios; cumplo al menos con los procesos administrativos que me piden, y la Conade me debe varios reintegros de los eventos que hemos patrocinado”, argumentó González. El taekwondo, que este año conmemora cinco décadas de su fundación en México, vive uno de sus episodios más complejos, y por vez primera, ningún nacional clasificará –vía ranking– a Juegos Olímpicos. Además, la FMTKD olvidó inscribir a los seleccionados nacionales al Grand Prix de Bulgaria, que daba puntos de ranking olímpico. El propio González admitió que para ir a la Copa Presidente, de Las Vegas, no hubo recursos federales, y algunos competidores debieron costear su viaje. Según los protocolos de Conade, antes de campamentos o competencias, cada federación deportiva debe solicitar el recurso para analizar la viabilidad del apoyo. Sin embargo, la FMTKD mantiene el proceso

l

PRESIÓN. Dirigentes y deportistas viven horas tensas de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

SE ECHAN LA BOLITA TRAS EL PRESUNTO MAL USO DE FONDOS, LA FMTKD OPERA AÚN CON PROTOCOLOS IRREGULARES

2 PESOS (-58 KG Y + 67 KG) BUSCA MÉXICO EN JO.

irregular: realiza los viajes, y luego, solicita la reposición del dinero. “Los eventos han sido cubiertos por la Federación (de TKD), y solicitamos los reembolsos a Conade. La agencia de viajes donde se hizo la solicitud de boletos (a Las Vegas) nos dio un presupuesto, pero no salió el dinero; y busqué cómo mandarlos, y les dijimos a algunos que quién pudiera comprar su boleto se lo depositara a la

DESLUCIDO SANTO l Este 2019, México festeja 50 años de la fundación del TKD en el país, y el domingo 10 de noviembre (Plaza de las Tres Culturas) se realizará un evento con taekwondoínes.

CONSCIENTE

Es un tema que debemos atender; el TKD es de los deportes más importantes que tenemos”. ISRAEL BENÍTEZ SUBDIRECTOR DE CALIDAD PARA EL DEPORTE DE CONADE

agencia, y cuando Conade nos diera el dinero, se los reintegramos”, detalló el titular. “No podemos entrar en la vida interna de las federaciones, pero de la misma forma nos tienen que escuchar para llevar a buen camino el proceso selectivo, y que beneficie a la Selección Nacional, no a una persona, ni entrenador, ni federativo, y más si el TKD es de los deportes más importantes que tenemos, que seguro nos dará medallas en Juegos Olímpicos”, finalizó Benítez Morteo.


META 39

VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DEJAN FUERA A LOS PRO'S #SPRINT

FOTO: AP

#NBA

QUIERE YA VOLVER La primera selección global del pasado draft, Zion Williamson, prevé que la lesión (desgarre en el menisco lateral) en la rodilla lo ausente de la alineación de los Pelicans menos de media temporada, por lo que espera regresar en febrero de 2020. AP FOTO: MEXSPORT

TIENE LA PARKA MEJORÍA #LUCHALIBRE

● Dorian Roldán, director

general de Triple A, informó ayer que el luchador La Parka pasó de terapia intensiva a intermedia, luego de ser operado por el accidente que sufrió en una función en Monterrey.“Queremos pedir su apoyo para mandarle las mejores vibras”, dijo en la presentación de Triplemanía Regia. REDACCIÓN

#NFL

SÓLO EL SUSTO EL RECEPTOR DE LOS COWBOYS, AMARI COOPER, FUE SOMETIDO A UNA RESONANCIA MAGNÉTICA Y NO REVELÓ DAÑÓ EN LA RODILLA; JUGARÁ EL DOMINGO ANTE LOS VIKINGS. REDACCIÓN

POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El primer Premio Nacional de Deportes (PND) que entregará el presidente Andrés Manuel López Obrador, el próximo 20 de noviembre en Palacio Nacional, mismo que consta de una medalla de oro puro,

una roseta, un diploma y un reconocimiento económico de 796 mil pesos, no tendrá designación para ningún deportista profesional, pese a que el futbolista Carlos Vela o los peloteros José Urquidy o Roberto Osuna destacaron en la MLS y MLB, respectivamente. Los premios los encabezan: la gimnasta Alexa Moreno; Víc-

tor Tello, en la modalidad de Promoción; Alfonso Victoria, como Entrenador; Diego López, en Deporte Paralímpico, y Paola Espinosa, al Mérito Deportivo. Ésta será la primera vez, en siete años, que el Premio Nacional de Deportes se entregará en la conmemoración del inicio del movimiento de la Revolución Mexicana.

FOTO: MEXSPORT

#PND

BRILLANTE. Moreno tuvo un destacado año en gimnasia.

l


FOTO: AP

40 META

VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NFL

BAJAN EL SWITCH l

PODER. Josh Jacobs corrió 71 yardas en 16 acarreos y un TD.

LOS RAIDERS VENCEN A LOS CHARGERS EN EL ARRANQUE DE LA SEMANA 10 DE LA CAMPAÑA REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El QB Philip Rivers lanzó tres pases de intercepción –el último faltando 30 segundos–, para que los Raiders (5-4) vencieran ayer 26-24 a los Chargers (4-6), en el Oakland Alameda County Coliseum, durante el arranque de la semana 10 de la presente temporada. Con 1:06 en el cuarto cuarto, el RB de Los Malosos, Josh Jacobs acarreó el ovoide para 18 yardas, para lograr el TD que les dio la victoria. Con este triunfo, los Raiders rompieron una racha de cuatro derrotas en fila ante los Chargers, quienes la siguiente semana viajan a México para jugar ante los Chiefs, en el Estadio Azteca.

24 CHARGERS

26 RAIDERS OAKLAND ALAMEDA COUNTY COLISEUM

63 VICTORIAS DE RAIDERS ANTE LOS CHARGERS.


VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

41


42 META

VIERNES / 08 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491


#PRUEBADEMANEJO PRECIOS Y VERSIONES

BY BY l GL TM: $247,500 l GL TA: $263,300 l MID TM: $264,800

FOTOS: EDSON CERVANTES

l MID TA: $279,600 l GLS TA: $313,300

l Las ventas de este modelo representan el 24.8 por ciento del total de los que Hyundai Motor de México ha comercializado en lo que va del año.

l Disponible en seis colores diferentes: rojo, blanco, azul, gris, negro y plata.

l Hyundai Accent, en su versión sedán y hatchback, fue el más vendido durante el mes de septiembre, con un total de 809 unidades.

l La estructura de Accent es 54 por ciento más rígida que el promedio, lo que se traduce en mayor seguridad.

l Este modelo se produce en la planta de KIA en Pesquería, Nuevo León.

H

ace cinco años que Hyundai llegó a México con una oferta de productos que, con el paso de los años, se fue fortaleciendo hasta tener el amplio abanico que se conoce hoy. El Accent Hatchback pisó territorio nacional hace dos años, y ahora, se mantiene como uno de los favoritos dentro de la familia coreana. Se trata de un vehículo que se convierte en el compañero perfecto de los trayectos citadinos, con un diseño sobrio, pero sin llegar a ser descuidado, y con un equipamiento que, si bien no es el mejor dentro de su segmento, funciona perfecto para el día a día. Retomando el tema de la imagen, este vehículo todavía no recibe la actualización que ya se observa en otros modelos como Ioniq y Santa Fe, los que ya cuentan con la nueva parrilla tipo panal. Para el modelo 2020 de Accent HB, sigue con una parrilla donde resaltan líneas horizontales, faros de halógeno, un spoiler trasero que sólo traen las versiones más equipadas, y rines de aluminio de 17 pulgadas. El modelo cuenta con el mismo motor que el sedán, es decir, ofrece un 1.6 litros, cuatro

HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA DISCRECIÓN ES SU

FUERTE 45 ●

LITROS, LA CAPACIDAD DEL TANQUE DE GASOLINA.

HYUNDAI ACCENT HB ES UNA DE LAS MEJORES PROPUESTAS EN LO QUE A UN AUTO FAMILIAR COMPACTO SE REFIERE, Y QUE SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL MERCADO MEXICANO POR ESTEFANÍA TRUJILLO

l SENCILLO. Con materiales de buena calidad y ergonomía funcional.

18 ●

KM/L, EL RENDIMIENTO EN CICLO MIXTO.

HATCH. La carrocería de dos volúmenes le brinda aspecto deportivo.

l

cilindros, con 121 hp, 111 lb-pie de par, y una transmisión automática de seis velocidades, o incluso, también manual. El rendimiento de combustible que ofrece es un aspecto que vale la pena destacar, puesto que, de acuerdo con cifras oficiales, alcanza hasta 18 km/l combinado, 21.6 km/l en carretera y 15.8 km/l en ciudad. En el interior ofrece comodidad y características tecnológicas que amenizan los viajes, como la pantalla táctil de siete pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay, Bluetooth, cuatro bocinas y conexiones AUX y USB. También cuenta con una cámara de visión trasera, sensores de proximidad, llave inteligente, botón de encendido, y cajuela con apertura inteligente. Es uno de los vehículos que puede presumir seis bolsas de aire para su versión más equipada, y como mínimo cuatro, para las versiones base. Hyundai Accent HB se convierte en un auto que ofrece lo necesario para trasladarse día con día al trabajo, y también para los fines de semana, donde se busca tener un toque de diversión al volante, pero manteniendo en todo momento el buen rendimiento de combustible que ofrece.

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

VIERNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2019

IV

43



500 AÑOS

DE EL

ENCUENTRO


500 AÑOS

DE EL

ENCUENTRO


EL ENCUENT QUE NO CREO

Hoy, hace exactamente 500 años, hu entre dos personajes del nuevo y el viejo el inicio de una nueva cultura. Hace med cita el emperador Moctezuma II y el cap Cortés; y con ello comenzaba la Conquista convertirla, años después, en la N

A

sí que no dejamos pasar desapercibida la efeméride, pues más allá del proceso bélico que implicó el dominio español sobre el indígena, de ese encuentro surgió el mestizaje de razas del que somos herederos. Fue así que, desde febrero, incluimos una columna semanal en las páginas de El Heraldo de México, llamada Pluma y Plomo/Plomo y Pluma, publicada cada domingo bajo la autoría de dos especialistas en el tema: Christian Duverger, el historiador más reconocido para hablar de la figura de Cortés, y Luis Barjau, quien es el mayor experto en el mito de Moctezuma y los motivos por los que supuestamente entregó la ciudad sin mayor resistencia de inicio. Más tarde, el tema de la Conquista se puso en la agenda internacional con el asunto del “perdón” que se pidió a la Corona española, y nos dimos cuenta de que, efectivamente, el asunto era más que relevante este año. Por eso nos animamos a ampliar este proyecto con algo más que la columna semanal. Decidimos editar un par de libros, agrupados en una colección llamada PLUMA Y PLOMO, que contiene dos tomos, uno dedicado al emperador azteca y

500 AÑOS

DE EL

ENCUENTRO

otro al ca España. Ademá trado con Emiliano explicó es comunión el empaqu editorial e arte-objet tista, una otra en Co de un mis En la en na PLUM tema es e que nos c cados a lo nibles en tra versió todo públ remos en Sin dism significó v de las cul de Mesoa sido dar a distinta a ha contad rar mome puentes q encuentro na, mestiz


TRO OS O

ubo un encuentro mundo, que significó dio milenio, se dieron pitán general Hernán a de Tenochtitlan para Nueva España

apitán general de la Nueva

ás, el material estaría ilusn obra plástica del artista Gironella Parra, quien sos ensayos y plasmó la n de esos dos mundos; y uetado de esa colección es una caja que funge como to, donde dos obras del arinspirada en Moctezuma y ortés, se encuentran dentro smo espacio. ntrega de hoy de la columMA Y PLOMO, justamente el ese: hablar del encuentro creó. Hoy, esos textos publio largo del año están dispoel archivo digital de nuesón web, que es de acceso a lico, y el libro lo presentan próximos días. minuir la tragedia que ver reducida a cenizas una lturas más esplendorosas américa, nuestra idea ha a conocer una perspectiva la que, hasta ahora, nos do la Historia, para supeentos ríspidos y encontrar que nos lleven a un nuevo o entre los pueblos indígezo e hispano.

500 AÑOS

DE EL

ENCUENTRO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.