Edición Impresa. Lunes 11 de noviembre de 2019

Page 1

La visión de Luis Barjau

POR CONSTRUIR LA HISTORIA DE NUEVO

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 916

FOTO: AP

LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2019

FOTO: DANIEL OJEDA

#500 AÑOSDELA CONQUISTA

RENUNCIA DE EVO AGUDIZA LA CRISIS P26-27

FOTO: EFE

#BOLIVIA

#SECONGELA

AHORRO BANCARIO ● EL DINERO QUE CAPTAN LOS BANCOS POR ESTE HÁBITO, SUMADO A

LAS TRANSACCIONES EN CUENTAS DE CHEQUES, MOVIMIENTOS DE NÓMINA Y DEPÓSITOS A LARGO PLAZO, SE ENCUENTRA EN SU NIVEL MÁS BAJO DESDE 2012

Lanzan APP para atender extorsiones

#SOBRELAVADODEDINERO

DIRIGENCIA DE MORENA VA POR ENCUESTA P6

#OPINIÓN

• ALHAJERO • MARTHA ANAYA

P5

SEÑALAN A DIPUTADA POR CONFLICTO DE INTERÉS P5

•A FUEGO LENTO •

P6

ALFREDO GONZÁLEZ

•EDITORIAL •

P22

MANUEL RODRÍGUEZ

•EDITORIAL•

ESTE TRI SÍ ES GRANDE #CDMX/P13

POR FERNANDO FRANCO/P32

#YEIDCKOLPOLEVNSKY

#MUNDIALSUB17

#TRENMAYA

P23

ANA LILIA HERRERA

QUE EL PUEBLO DECIDA, PIDE AMLO P8 FOTO: ESPECIAL

FOTO: MEXSPORT

REGISTRA CERO CRECIMIENTO


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 11 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Dos visiones

Posturas encontradas provocó en México la renuncia de Evo Morales. El gobierno de AMLO dio asilo a una veintena de bolivianos y dejó abierta la misma posibilidad al exmandatario, mientras que otros, como Ciro Murayama, del INE, cuestionaron la gestión de Morales porque éste creyó que su permanencia en el poder estaba sobre los derechos ciudadanos.

ARTICULISTAINVITADO

v JOSÉ ENCARNACIÓN ALFARO CÁZARES

Evo Morales

COLABORADOR

PIES DE BARRO

Dudas

Más de uno se pregunta cuál sería la razón por la que el subsecretario de la cancillería, Maximiliano Reyes, acudió a la Cumbre de Puebla el fin de semana en Buenos Aires, Argentina. Ese evento reúne a líderes Maximiliano de izquierda para promover la integración regional. Reyes En todo caso, quien debió acudir, nos dicen, era algún dirigente de Morena, no un funcionario público.

Parodiando al presidente López Obrador, parece que la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (SUPJDC-1573/2019) por la que se anula el proceso de elección de la dirigencia nacional de Morena por las graves irregularidades de su padrón de militantes, fue un “Tengan para que aprendan”. Y para el resto de los partidos políticos nacionales fue un “Te lo digo Pedro para que lo entiendas Pancho”. Es evidente que Morena no se ha institucionalizado como partido en el poder. Producto del liderazgo carismático y populista de su fundador y líder único, el Movimiento Regeneración Nacional está muy lejos de ser un instrumento articulador en la operación del sistema político mexicano, como en su tiempo lo fue el PRI. Desde su constitución como asociación civil en 2011 y después en su transformación como Partido Político en 2014, Morena se encuentra ligado indisolublemente al liderazgo de Andrés Manuel López Obrador, a su proyecto político personal y a su visión socialcristiana del ejercicio del poder que permea en los documentos fundacionales de esa organización. Se puede afirmar que ese partido se constituyó con el único propósito de servir de vehículo para la llegada de su fundador a la Presidencia de la República. Se equivocan quienes piensan que Morena es una réplica o la continuidad del partido hegemónico que representó

Sigue la disputa

Nos cuentan que el PAN envió a Xóchitl Gálvez a boicotear la conferencia que ofrecieron ayer senadores de Morena para evidenciar la estrategia del blanquiazul sobre el relevo en la CNDH y demostrar que la elección de Rosario Piedra se dio en un proceso avalado por la mayoría. Por ello, anticipan que habrá pelea este martes, día en que Piedra rinde protesta.

Xóchitl Gálvez

Van por un acuerdo Mario Delgado

Para que pase la reforma para disminuir el financiamiento público de partidos, Morena en la Cámara de Diputados ofreció a la oposición subir de 30 a 40 por ciento el financiamiento público que se reparte entre las fuerzas políticas y, al parecer, eso les favoreció porque ya tiene al PT en la bolsa. El PVEM, por su parte, sigue deshojando la margarita.

¿Ocurrencias de la 4T?

Autoridades federales pretenden concluir las obras del aeropuerto Felipe Ángeles a la par de la terminal aérea. Y quieren que en 2022 AMLO se baje del Tren Suburbano para tomar un avión y así inaugurar el proyecto de Santa Lucía, pero alcaldes de la región lo ven imposible, pues no hay un proyecto alterno, por lo que ven esto como otra ocurrencia de la 4T.

López Obrador

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

el PRI, pues Morena no tiene las características ni los elementos organizacionales como Instituto Político que cohesiona, equilibra y da cauce a movimientos y liderazgos políticos que inevitablemente se presentan en el ejercicio del poder, ni ha demostrado contar, como partido gobernante, con mecanismos y reglas formales que garanticen el control en la distribución ordenada de los espacios de poder público; más bien se ha convertido en espacio de disputas tribales de los nuevos “mandones” de la política nacional. Morena se ha convertido en los pies de barro del fuerte y omnímodo liderazgo político personal del presidente López Obrador, toda vez que la trascendencia de su anhelada 4T no cuenta con la necesaria estructura de apoyo organizacional del partido que facilitó su llegada al poder. Y como se ven las cosas, muy difícilmente Morena logrará pasar la aduana de la renovación de su dirigencia nacional sin fracturas ni conflictos que deriven en un mal desempeño electoral en 2021 y en insuperables contradicciones a la hora de decidir candidato presidencial en 2024. Ésa será el área de oportunidad de los principales partidos de oposición, si logran reconstruir los propios pies de barro que los llevaron a la derrota en 2018; la simulación, el autoengaño y la pérdida de la brújula ideológica en el PRI; el menoscabo de identidad, la ausencia de liderazgos y la dispersión ideológica en el caso del PAN; y la aceptación de la condición de “partidos satélites” como el Partido Verde y el Movimiento Ciudadano. La historia está por escribirse.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

@JOSEEALFARO

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 11 / 11 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

ENTRE LO ILEGAL POR MISAEL ZAVALA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En el interior de Morena hay un desacuerdo por una iniciativa que presentó el líder minero y senador, Napoleón Gómez Urrutia, para regular el esquema de subcontratación conocido como outsourcing. La iniciativa pone a la subcontratación dentro del mismo régimen que otras contrataciones para que las empresas paguen el seguro social, utilidades y otros derechos laborales, así como para obligar a las empresas a que se celebre un contrato por escrito del cual tenga copia el trabajador. Sin embargo, para senadores de Morena consultados por este diario, la iniciativa, que fue presentada de primera lectura en el Pleno, aún no cuenta con el aval necesario para ser apoyada por la bancada. Incluso, temen que la iniciativa se convierta en un bache para la aprobación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) porque implicaría regular, crear un centro de conciliación y certificación de las empresas que se mantienen en el nivel de outsorcing y comenzar a cambiar las reglas en las que pueden operar. El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, aclaró que la iniciativa de Gómez Urrutia aún no cuenta con el aval de la mayoría. “El senador Gómez Urrutia la presentó de manera personal. No hemos discutido en el grupo, no es una posición del grupo ni tiene el aval completo del grupo”, expuso. El Heraldo de México buscó al senador Gómez Urrutia, pero hasta el cierre de esta edición no estuvo disponible para responder. Sin embargo, días atrás dijo que es natural la resistencia en un tema tan delicado. “La reacción ya la esperábamos de que va a haber una serie de declaraciones en contra, de que si esto pone en riesgo la firma del Tratado de Libre

¿DE QUÉ SE TRATA?

ÉSTOS SON LOS PUNTOS CLAVE DE LA INICIATIVA SOBRE EL OUTSOURCING

l La iniciativa señala el outsourcing como generador de evasión fiscal y lo equipara con las factureras, ya que simula una relación laboral.

PUNTOS DE VISTA

#OUTSOURCING

CHOCAN POR INICIATIVA

La aprobación de esta reforma nos acerca más a que el Tratado sea ratificado”. NAPOLEÓN GÓMEZ SENADOR MEXICANO

No sería positiva para el empresariado mexicano, mucho menos para EU”.

LABORAL

TEMEN QUE REGULAR SUBCONTRATACIÓN SEA OBSTÁCULO PARA LA APROBACIÓN DEL TRATADO CON EU Y CANADÁ FOTO: CUARTOSCURO

l GESTOR. El senador Napoleón Gómez Urrutia (Morena) elaboró la propuesta.

l Se trata de una reforma que modifica la Ley Federal del Trabajo y la del IMSS.

Comercio, que si son decisiones que no han sido consultadas con el Poder Ejecutivo y cuestiones de ese tipo”, dijo. Gómez Urrutia señaló también que la iniciativa busca reformar la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social, para evitar que a través del outsorcing las empresas evadan su responsabilidad frente a los trabajadores, en especial el reparto de utilidades y en su obligación con el Seguro Social. En este sentido, Larry Rubin, representante del Partido Republicano de Estados Unidos

l La iniciativa busca que sólo operen empresas de subcontratación que se apeguen a la ley.

l Para ello planea la creación de un Registro Nacional de Empresas de Subcontratación.

LARRY RUBIN PARTIDO REPUBLICANO

12 MESES TARDARÍA IMPLEMENTAR ESTA NUEVA REFORMA.

4 BANCADAS APOYAN PARCIALMENTE ESTA INICIATIVA.

en territorio mexicano, dijo en entrevista que uno de los temas que atoraría al T-MEC es la iniciativa de Gómez Urrutia sobre el outsorcing. “Es de preocupación porque tiene elementos que son desfavorables para las empresas. Esa es de gran preocupación, sería un factor de análisis, un factor importante en la ratificación del T-MEC”, sostuvo. Reveló que ha trabajado con el Senado mexicano para evitar que ese tipo de iniciativas. “No serían positivas ni para el empresariado mexicano, mucho menos para el empresariado del extranjero, de Estados Unidos”, aseveró.

l Sería encargado de certificar a las empresas que cumplen y negar registro a las que no.

l También se plantea la creación de normas para delimitar este tipo de contratación.


PAÍS 05

LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RESERVACONTROVERTIDA

Diputada lanza reto a Morena ARGUMENTA QUE TIENE DERECHO A SUGERIR CAMBIOS; YEIDCKOL BUSCA SU EXPULSIÓN HISTORIA POLÉMICA El Senado aprobó reformas a la Ley de Instituciones de Crédito y turnó los cambios a San Lázaro. l

l Éstos cuentan con el aval del Presidente, de la UIF y de parte de la bancada de Morena en Diputados.

l La diputada presentó una reserva para eliminar la facultad de la UIF en extinción de dominio.

l La propuesta fue aprobada y, este martes, Mario Delgado intentará revertirla.

NÚMEROS A FAVOR

225

POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Luego de la polémica que generó la diputada de Morena Lidia García, por proponer una reserva que plantea dejar sin efecto a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) solicitar la extinción de dominio del dinero en cuentas bloqueadas, la legisladora lanzó un reto a su partido al argumentar que como legisladora puede proponer cambios a los planteamientos con los que esté inconforme. "Estoy de acuerdo en el combate a la corrupción, pero también en el combate a la impunidad y verán que tengo razón cuando comiencen a aceptar amparos para descongelar cuentas", indicó en entrevista. Ante ello, la presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky, pidió a la Comisión de Honestidad y Justicia analizar si García merece una sanción por la propuesta que hizo el pasado 6 de noviembre. En conferencia de prensa, detalló que ese órgano está facultado para iniciar investigaciones de oficio ante hechos que violen claramente los estatutos de Morena y que la sanción podría llegar, incluso, a una expulsión. "No sé por qué razón hacen eso. Algo que tendría que reconocer es que forma parte de la

VOTOS OBTUVO LA PROPUESTA DE GARCÍA.

DEFENSA

Hay Estatutos y se deben respetar, pero yo no puedo actuar en contra de los ciudadanos. Lo que yo hago es defender los derechos de los ciudadanos”. LIDIA GARCÍA DIPUTADA MORENA

31

sufragios fueron de parte de la bancada de Morena el 6 de noviembre.

4

de los diputados, vinculados al Grupo Universidad de Hidalgo.

bancada de Morena, que tiene un espacio (en el Congreso) por Morena y lo mínimo que debe hacer es escuchar a nuestro Presidente y no ir contra sus planteamientos. Deja mucho qué desear", indicó Polevnsky. El 6 de noviembre, García presentó una propuesta para meter reversa a la posibilidad de que la UIF, solicite la extinción de dominio de recursos congelados, una propuesta avalada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El planteamiento fue aceptado y Mario Delgado, coordinador de Morena en San Lázaro, intentará que la reserva vuelva a votarse y no sea aprobada. El 9 de noviembre, El Heraldo de México dio cuenta de que García Anaya y otros tres diputados que sufragaron a favor del cambio forman parte del grupo Universidad, encabezado por Gerardo Sosa Castelán, presidente del Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, cuyos recursos fueron bloqueados por la UIF luego de detectar triangulaciones inusuales. FOTOS: VÍCTOR GAHBLER Y ESPECIAL

1

2

1

PROVOCACIÓN l La propuesta para restar facultados a la UIF causó que diputados de Morena y el PAN tomaran la tribuna el 6 de noviembre.

2

PROMOVENTE La autora de la propuesta, Lidia García, es una de las legisladoras vinculadas al llamado clan Sosa Castelán. l

ALHAJERO #OPINIÓN

ILEGITIMIDAD Y PÉRDIDA DE CONFIANZA El desaseo en el proceso para elegir sustituto en la CNDH ha manchado la legitimidad de Rosario y golpea a Monreal

MARTHA ANAYA

n día antes de que se llevara a cabo la votación en el Senado para elegir a quien habrá de suceder a Luis Raúl González Pérez al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la pregunta entre los senadores giraba en torno si Ricardo Monreal lograría convencer a algunos de los legisladores de cambiar su voto para obsequiárselos a Rosario Piedra Ibarra, la candidata del Presidente. “Estamos en tiempo de la llave Stilson (para apretar tuercas)”, referían cáusticamente algunos. Y aunque el reconocimiento a Monreal como negociador es de tirios y troyanos –“es un maestrazo”, comentan–, prácticamente ningún legislador apostaba a que la hija de doña Rosario Ibarra lograra alcanzar la meta de la mayoría calificada. Ni siquiera el coordinador de la bancada de Morena lucía optimista. Todavía antes de ingresar al salón de sesiones el jueves pasado–, Monreal reconocía que no había acuerdo y que lo más probable es que la terna para la CNDH regresara a Comisiones. Pero como por arte de magia, ¡pum!, Rosario Piedra supuestamente alcanzó los sufragios requeridos. Y ya sabemos la que se armó después: dos votos “desaparecidos” y protestas de la oposición. Detengámonos aquí. Ya es claro por el análisis de los videos –y el propio Monreal lo SEGUIR CON reconoció-, que fueron 116 votos EL PROCESO los emitidos. Uno ya se enconDE IMPOSICIÓN tró: fue a parar a José de Jesús DAÑA A TODOS Orozco y otro sigue sin saberse. Ahora bien, si las matemáticas no fallan, las dos terceras partes de 116 son 77 y fracción (y no 76 que fueron los que obtuvo Rosario). O sea, no alcanzó la mayoría calificada. Y anotemos algo más en el caso de que sigan extraviados los votos: la Constitución, en su Artículo 135, establece que las reformas constitucionales requieren el voto “de las dos terceras partes de los individuos presentes” (y no del número de sufragios emitidos. Y en el Sistema de Información Legislativa se precisa que se entiende por mayoría calificada “a las dos terceras partes, cuando menos, de los legisladores que se encuentran presentes en el salón de plenos de alguna de las Cámaras del Congreso al momento de tomar una decisión”. Todo, pues, es en función del número de legisladores presentes en la sesión del Pleno y no del número de boletas en la urna. En suma, seguir con el intento de imposición de Rosario Piedra daña a todos: -A la aspirante, que no merece pasar por esta situación, ni llegar a conducir la CNDH cuestionada su legitimidad. -A Monreal, que bastante le ha batallado para lograr credibilidad y confianza en su posición como presidente de la Junta de Coordinación Política y desde su propia posición como senador e interlocutor válido para la oposición. -A la CNDH, institución que requiere fortaleza moral, legalidad y legitimidad. -Al propio Presidente López Obrador, que en nada le ayuda, ni ayuda a las víctimas, con un proceso tan desaseado como éste. ••• GEMAS: Renuncia Evo Morales a la Presidencia de Bolivia.

U

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

SÁLVESE QUIEN PUEDA: PEÑISTAS VS. PEÑISTAS Ex funcionarios de EPN “colaboran” con la 4T: proporcionan información de excolegas suyos bajo investigación

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

os conflictos eternos en el gabinete de Enrique Peña, la falta de atención y el desaseo en muchas gestiones de gobierno tienen al borde de la cárcel y en total descrédito no a uno, sino a decenas de ex funcionarios federales. El caso más emblemático, por el cargo que ocupó, es el de Gerardo Ruiz Esparza, ex secretario de Comunicaciones y Transportes, a quien, como lo confirmó el titular de la UIF, Santiago Nieto, investigan las autoridades. Fuentes del gobierno federal me confirman que también está bajo investigación Benito Neme, ex director de Caminos y Puentes (Capufe), por asuntos relacionados con el manejo de casetas de peaje y adjudicación de obras. Otros personajes, cercanos a EPN, que correrían la misma suerte son los diputados Enrique Ochoa, ex titular de la CFE y ex dirigente del PRI, así como Enrique Miranda, ex titular de la Sedesol y ex subsecretario de la Segob. En el caso de Ruiz Esparza, el 30 de octubre publiqué en este espacio que los investigaban por “malos manejos” en las obras del NAIM y en el Tren Interurbano México-Toluca, cosa que “negó” un día después en una carta publicada también en las páginas de El Heraldo de México. En aquella ocasión, dije que CERCANOS AL el exfuncionario estaba fuera de EXPRESIDENTE México y se sabía que andaba ESTÁN EN EL en España. No era así, se enconBANQUILLO traba en la Ciudad de México. Incluso pudimos contactarnos y concertar una cita. El martes 5 de noviembre me reuní con él en un restaurante de conocido hotel de Polanco. Ahí me reiteró parte de lo que dijo en su carta: que todo estaba en regla y que las observaciones de la auditoría estaban solventadas. Incluso, que no había recibido notificación sobre denuncia alguna. Un día después, el miércoles pasado, Santiago Nieto declaró que investigan a Ruiz por “casos de corrupción de la anterior administración con OHL”, sin dar mayores detalles. Lo que me pudieron comentar funcionarios federales, es que otros importantes ex integrantes del gabinete de Peña, cercanos a Luis Videgaray, han trabajado muy cerca del gobierno de López Obrador. El trabajo consiste en proporcionar información al SAT sobre diversas operaciones de los hoy exfuncionarios bajo investigación. En pocas palabras, peñistas están trabajando contra peñistas. No se sabe si para contribuir como buenos samaritanos con la 4T o simple y sencillamente para salvar su propio pellejo. El punto es que cada vez son más los cercanos al expresidente que están en el banquillo de los acusados: Rosario Robles, Emilio Lozoya, Carlos Romero y ahora Gerardo Ruiz. El riesgo que existe –me dicen- es que “canten” y pongan en la mesa el nombre del ex mandatario federal, a quién todavía no investigan, pero no descartan hacerlo si cualquiera de ellos lo menciona. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “¡Triste suerte la del gobierno al que nadie acusa en público, porque todos le acusarán en secreto!”

L

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ

CONFRONTACIÓN. El CEN quiere modificar estatutos, mientras Luján busca nombrar un interino.

#DISPUTAENMORENA

Lanzan 2 llamados a Congreso VISIÓN DISPAR

YEIDCKOL CONVOCA A SESIÓN EL 17 DE NOVIEMBRE, Y BERTHA LUJÁN PARA EL 24 DE ESE MES POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

DEFINICIÓN

Lo que hay es unanimidad en que el órgano que debe tomar decisiones para cumplir la sentencia del TEPJF es el Congreso Nacional”. HÉCTOR DÍAZ POLANCO COMISIÓN DE HONESTIDAD DE MORENA

90

Yeidckol Polevnsky y Bertha Luján protagonizaron un round más en su pelea por la dirigencia de Morena. Cada una lanzó una convocatoria distinta para el Congreso Nacional. El grupo de la segunda prevé postular a Leonel Godoy como dirigente interino. Polevnsky, presidenta del partido, anunció su Congreso, el 17 de noviembre, para aprobar cambios estatutarios que permitan elegir a su sucesor por encuesta, propuesta avalada por el presidente López Obrador y el aspirante a líder, Mario Delgado. Agregó que emitirán un reglamento para ordenar el funcionamiento de los órganos del instituto político e impedir que la presidenta del Consejo, Bertha Luján, convoque a sesión sin conocimiento de la

DÍAS TIENE MORENA PARA ELEGIR DIRIGENCIA.

7

l Yeidckol Polevnsky pretende que la nueva dirigencia sea electa por encuesta.

l Bertha Luján pretende que el Congreso Nacional que ella convocó decida cómo hacerlo.

l Si hay impugnaciones, el TEPJ decidirá sobre la renovación de los liderazgos.

l López Obrador se ha pronunciado por la encuesta como método de elección.

DÍAS DE DIFERENCIA HAY ENTRE LAS CITAS.

presidenta del CEN. “Somos un partido nuevo, tenemos mucho que depurar, hay que hacer un reglamento para saber cuáles son los mecanismos de trabajo. Estoy segura que Bertha cooperará”, indicó en conferencia y anunció que no irá a la sesión citada por Luján. El Congreso Nacional convocado por Polevnsky fue aprobado, según informó, por ocho de los 16 miembros del CEN, es decir, sin mayoría. LA OTRA SESIÓN Bertha Luján informó que el Consejo Nacional que preside convocó a un Congreso para el 24 de noviembre. En él se elegirá una dirigencia interina que conducirá el proceso de selección de Morena. En este caso, 141 consejeros avalaron la convocatoria. “Vamos a decidir qué hacer para cumplir con la resolución y eso nos llevará a elegir un comité interino que, por lo menos en estos 90 días (plazo que dio el tribunal electoral para elegir dirigencia) trabaje en función de atender lo que quedó pendiente”, puntualizó. Aunque Luján no descartó que Polevnsky pudiese quedar como presidenta interina, fuentes de Morena informaron que la intención es que sea el secretario de Organización, Leonel Godoy. Héctor Díaz Polanco, presidente de la Comisión de Honestidad y Justicia dio por concluida la dirigencia de Polevnsky. “El Congreso del año pasado amplió un año el plazo de la directiva y se dijo que concluía el 20 de noviembre. En consecuencia, ese día, todos los órganos, como en el cuento de la Cenicienta, se convierten en calabazas", dijo.

141

CONSEJEROS APOYARON EL PLAN DE LUJÁN.


LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

07


08 PAÍS

LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

BOLIVIA, LAS MAYORES RESERVAS MUNDIALES DEL NUEVO ORO En medio de una guerra comercial, China y EU se disputaron la intervención y exploración de un nuevo hallazgo mineral

ALEJANDRO SÁNCHEZ

n la era Evo Morales, Bolivia descubrió las reservas globales más importantes de litio, considerado el oro del siglo XXI, porque es el mineral que alimenta y seguirá alimentando a la industria de energía mundial del futuro y continuará ofreciendo otros servicios. El litio se emplea en autos eléctricos e híbridos, electrónica y gadgets; construcción de aviones, sector farmacéutico para el tratamiento de la depresión; industria del vidrio y cerámica y se usa como cátodo y electrolito en baterías secundarias. En el inicio de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, éstos se disputaron la intervención en la nación hasta ayer gobernada por Morales, y durante los últimos 14 años, para explotar el mineral: Bolivia tiene los recursos naturales, pero carece de la maquinaria y especialistas para la sustracción del mineral. ¿Quién cree que ganó? EU fue derrotado por el gigante asiático. Éste es un elemento clave en esta guerra comercial, la cual impacta internacionalmente, debido a que se trata del hallazgo natural más relevante del nuevo milenio, pues el país andino posee 70 por ciento de las reservas en el mundo. Es una razón suficiente para que quienes antepusieron el ¿CHINA SEGUIRÁ discurso ideológico y político, LIDERANDO LA se disputaran tras bambalinas, EXPLOTACIÓN a sangre y lodo, el poder y el DEL LITIO? gobierno. Unos no querían irse de la silla presidencial y otros se propusieron llegar a toda costa. Estamos hablando de un negocio de miles de millones de dólares al año, independientemente de las reservas probadas de petróleo y gas natural con que cuenta Bolivia. China y Bolivia son grandes compañeros de negocios. En 14 años (2000 a 2014), el comercio bilateral entre ambos países pasó de 75. 3 millones de dólares a 2.25 mil millones. Ahí están los datos. Bolivia es un país rico en recursos naturales, pero el más pobre y desigual de América Latina. El 38 por ciento de la población vive con menos del estándar internacional de dos dólares por día y ocupa el 28 lugar en el mundo, de 158 países en el índice de Gini, que mide la distribución del ingreso familiar. Toda esta información forma parte de una investigación de finales de 2018 (comercio e inversiones chinas en Bolivia) en la que participamos como estudiantes de la maestría en Gobernanza Global de la UDLAP, Manuel Antonio Vázquez, Claudia Arias y este columnista, la cual fue dirigida por Valeria Marina Valle, doctora en Ciencias Políticas y Sociales y maestra en Estudios Internacionales por la UNAM, quien además se encuentra investigando, entre otras cosas, la agenda 2030 de la ONU. Valle concluye que además de la retórica oficial, existen relaciones de intercambio desequilibradas, que Bolivia se encaminaba con Evo hacía una relación más dependiente con China y que la extracción de litio representa problemas ambientales y sociales para Bolivia a largo plazo. ••• UPPERCUT: La pregunta que uno debe hacerse es si EU, en esta etapa de guerra comercial y caída de Evo, le arrebatará el oro blanco a los asiáticos.

E

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

CARA A CARA. Andrés Manuel López Obrador recibió peticiones de los pobladores de Calakmul.

#TRENMAYA

‘Va la consulta el mes próximo’ EL PRESIDENTE GARANTIZA A LOS HABITANTES DEL SURESTE QUE SU VOZ ES ESCUCHADA Y ATENDIDA POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

CALAKMUL, Campeche. La consulta ciudadana sobre la construcción del Tren Maya en el sureste de México se realizará el “mes próximo”, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Tengan ustedes esa confianza, esa seguridad que va ser para beneficio de nuestro pueblo, pero de todas maneras no se va imponer nada. Decía el presidente (Benito) Juárez: ‘Nada por la fuerza, todo por la razón y el Derecho’. Por eso vamos a llevar a cabo consultas ciudadanas, que sea el pueblo el que decida, vamos a que el mes próximo, un día, se vote, todos ustedes si quieren o no quieren”, señaló. En el Diálogo con los Pueblos Maya Peninsular, López Obrador expuso que el proyecto no afecta las zonas arqueológicas, ni las reservas ecológicas, pues tiene el objetivo de promoverlas para detonar el desarrollo regional. “No se va a afectar el medio ambiente, no se va a afectar a las zonas arqueológicas; al contrario, lo que queremos es que se conozca la gran riqueza artística y cultural que hay en esta región y que con el turismo

PRIMERA LLAMADA

l En Calakmul hizo una consulta a mano alzada respecto al tren.

FRUGAL

No será deuda, es con presupuesto público, con los ahorros que se están obteniendo en el combate a la corrupción y por la austeridad”. ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO

1500 KILÓMETROS DE VÍAS TIENE EL PROYECTO SUREÑO.

l Con ella, AMLO le midió el agua a los camotes, sobre el tema.

podamos dar trabajo, empleos y que haya bienestar en toda esta región de la Península de Yucatán. Todo esto lo explico porque los conservadores corruptos no quisieran que se hiciera nada. Y no estoy hablando al tanteo”. López Obrador advirtió que el proyecto del Tren Maya enfrenta resistencias de los “conservadores”, al igual que el aeropuerto de Santa Lucía. “Pero lo mismo con el tren. Por eso lo estoy advirtiendo, porque los conozco, aunque se disfracen de ambientalistas. Por eso les explico que es un proyecto para beneficio del pueblo, que seríamos incapaces de afectar el medio ambiente y de afectar la riqueza cultural que tienen nuestros pueblos. Tengan ustedes esa confianza, esa seguridad, que va a ser para beneficio de nuestro pueblo”. López Obrador explicó que la decisión de la construcción o no del proyecto debe recaer en los ciudadanos y no en los grupos de intereses creados. “Ahora sí es lo que el pueblo decida, porque no quiero –se los digo, paisanos– echar a andar algo que no vaya a terminarse que me pongan tantos obstáculos, tantas piedras en el camino”, afirmó el jefe del Ejecutivo. Reiteró que “no quiero dar un paso si no voy a tener el respaldo de la gente, porque si no hacemos esta obra en tres años, cuatro años, ya se nos termina nuestro tiempo, nuestro periodo, y no voy a dejar nada a medias, quiero terminar todo, y sí podemos resolverlo si contamos con el apoyo del pueblo. Por eso les vamos a consultar a todos”. l Las consultas de diciembre las organizará la Segob y el INPI.

l El Tren Maya irá sobre el derecho de vía del ferrocarril del sur.


PAÍS 09

LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SIN INCIDENTES

#ENLOSPINOS

‘Sin saber que eran del narco’ SUBASTAN BIENES DE EL CHAPO Y COMPRADOR SE ENTERA DE A QUIÉN PERTENECÍAN AL FINAL POR GERARDO SUÁREZ

4.3 MDP OBTUVO EL GOBIERNO POR TRES CASAS DE GUZMÁN.

7 VIVIENDAS EN CULIACÁN, SINALOA, SE PUSIERON EN OFERTA.

11.2 MDP ES EL COSTO DE LA RESIDENCIA DE LA MADRE DE OVIDIO.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Don Ernesto participó en la quinta subasta con causa social del SAE, donde compró dos casas y una camioneta, sin embargo, al término de la misma, se sorprendió al enterarse de que los bienes que adquirió estaban relacionados con el ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera. “No sabía que le habían pertenecido a El Chapo”, dijo. El capitalino compró las viviendas para invertir, pero refirió que aún no tenía un plan definido para las casas. Negó que alguien más lo hubiera enviado a comprarlas. Compró en 1 millón 240 mil pesos la vivienda ubicada en Javier Mina 1126, fraccionamiento Los Pinos, la cual era uno de varios inmuebles que mediante túneles se conectaban al drenaje de la capital sinaloense para facilitar que Guzmán Loera escapara cuando fuera necesario. Además, la casa de Puerto Veracruz 1647, colonia Vallado Nuevo, fue adquirida por 1 millón 064 mil pesos. Era una de los escondites del narcotra-

EN LA VENTA Los recursos de subastas se usan para apoyar a comunidades de Oaxaca, Guerrero y Michoacán. l

l Algunos de estos eventos se hicieron para financiar becas para deportistas de alto rendimiento.

l La última subasta con fines sociales se tiene programada para diciembre y será más lujosa.

l El SAE puso a la venta dos buques usados en el robo a combustible, pero no se vendieron.

A pesar de la historia de estos inmuebles, sí se venden, y no hemos tenido reclamo por represalias”. RICARDO RODRÍGUEZ TITULAR DEL SAE

ficante, a pesar de estar a espaldas del edificio de la Policía de Investigación de Sinaloa. En total, el gobierno federal vendió tres viviendas de El Chapo durante la subasta en Los Pinos. Otro comprador se llevó la vivienda de Río Humaya 130, colonia Guadalupe, una zona adinerada. El inmueble, vendido en 2 millones 54 mil pesos, fue famoso porque la Marina implementó un operativo para capturar a Guzmán Loera en ese sitio, pero pudo escapar a través de un túnel. Las casas se compraron por el precio de salida excepto la de Mina 1126 cuyo precio base era 1 millón 234 mil pesos. Otros inmuebles relacionados con el capo no se vendieron, como la casa ubicada en Cerro de las Siete Gotas 642, ofertada en 11.2 millones de pesos y que perteneció a Griselda López, madre de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín Guzmán. En la subasta también se vendió una casa con acceso a la playa de Los Cabos, en Baja California, por 6 millones 250 mil pesos cuando que perteneció a Francisco Javier Arellano Félix El Tigrillo, uno de los líderes del cartel de los Arellano Félix. Al final, el gobierno obtuvo 16.2 millones de pesos en la subasta. Ricardo Rodríguez Vargas, titular del SAE recordó que los recursos obtenidos se destinarán a la compra de instrumentos musicales para orquestas infantiles del estado de Oaxaca. FOTO: VÍCTOR GAHBLER

SOCORRIDA. Los bienes vendidos generaron 32.5 millones de pesos para el erario, informó el SAT.

CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN

PRIMAVERA LATINOAMERICANA O EL OTOÑO MEXICANO Marcelo Ebrard debe jugar con inteligencia sus cartas como intermediario en conflictos en la región

GERARDO RODRÍGUEZ

l día de ayer, Evo Morales renunció como presidente de Bolivia después de declararse triunfador de un proceso electoral cuestionado por la OEA, con millones de bolivianos manifestándose y luego que el ejército le sugiriera renunciara al cargo. Recordemos que ahora en Sudamérica es primavera mientras que en nuestro hemisferio norte es otoño. Por eso, 2019 será recordado como la Primavera Latinoamericana en la que vimos caer a un presidente y algunos otros resisten sostenidos por hilos de seda. En Colombia, observamos la derrota electoral del conservadurismo “uribista” representado por el presidente Iván Duque, quien cuenta con el apoyo del expresidente Álvaro Uribe, opositor al proceso de paz con las FARC. También observamos la crisis constitucional en Perú cuando el presidente Martín Vizcarra pidió adelantar las elecciones y la oposición fujimorista (derecha neoliberal) rechazó la disolución del Congreso y nombró a la vicepresidenta como presidenta. El ejército fue leal al presidente Vizcarra y al proceso constitucional. En Argentina, el peronismo (izquierda) regresa con Alberto Fernández como próximo presidente y la ex presidenta, acusada de corrupción, Cristina Fernández se benefiEL OTOÑO HA ciará de un pacto de impunidad para que paren las investigacioSIDO NEGRO nes en contra de ella. PARA EL En Brasil tenemos un presiGOBIERNO dente que, sin pudor, recuerda los viejos tiempos de la dictadura militar, pero al mismo tiempo la justicia brasileña saca de la cárcel al ex presidente Luiz I. “lula” Da Silva, quien sigue en libertad un proceso por corrupción con la empresa Odebrecht. En Chile, el presidente Sebastián Piñera estuvo a punto de caer por decisiones económicas impopulares. En Ecuador, el expresidente Rafael Correa parece estar detrás de las manifestaciones en Quito que obligaron al presidente Lenin Moreno a trasladar la capital a Guayaquil. Los manifestantes quemaron la sede de la Contraloría General que solicitó la captura de Correa por corrupción. Hoy Correa está en el exilio político entre México y Bélgica. Mientras tanto, el otoño ha sido negro para el gobierno del presidente López Obrador que enfrentó los escándalos de la liberación del hijo de El Chapo, la masacre de la familia Le Baron y la mayor crisis de violencia. Como anticuerpo, el presidente habló de un posible golpe de Estado. Fuerzas oscuras de izquierda y derecha se mueven en Latinoamérica desde Caracas, pasando por Buenos Aires, Brasilia, Bogotá, Washington y ahora por la Ciudad de México. La semana pasada el ex presidente Correa se reunió con el presidente electo Alberto Fernández en la CDMX. Hace un par de días el canciller de México visitó la Habana, país que depende del apoyo venezolano y que está instigando algunos movimientos sociales violentos en Chile y Ecuador. Marcelo Ebrard debe jugar con inteligencia sus cartas como intermediario en conflictos en la región. ••• AGENDA ESTRATÉGICA: Santiago Nieto asiste al Seminario sobre Violencia y Paz que organiza Sergio Aguayo en El Colegio de México el 26 de noviembre.

E

GERARDO_RSL@YAHOO.COM @GERODRIGUEZSL


10 PAÍS

LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ACUSANFRAUDE

SERENDIPIA #TRINOS

TRÁFICO DE ARMAS: ¿AMLO CONVENCERÁ A TRUMP? En EU mueren más personas por armas de fuego que en México, con todo y la violencia de los grupos delincuenciales

El caso CNDH, ‘hasta la Corte’ SI MORENA SE NIEGA REPONER EL PROCESO, EL PAN ADVIERTE ACUDIR A OTRAS INSTANCIAS

WILBERT TORRE

POR GERARDO SUÁREZ

ace unos días, el presidente López Obrador rechazó un ofrecimiento de Donald Trump para revivir la guerra contra el narco que hace 13 años pactaron Felipe Calderón y George Bush en la Casa Blanca. Pero dejó abierta una puerta relevante e inadvertida: aceptar cierta ayuda de Estados Unidos en el marco de los convenios de cooperación bilateral. Se trata de una rendija en apariencia pequeña pero importante en la intención de provocar un giro radical que sustituya las políticas coercitivas y el uso de la fuerza por una estrategia que sitúe el blanco en las armas y el dinero de los grupos delincuenciales. La decisión de López Obrador de frenar la ofensiva contra los cárteles para no generar más violencia tiene su principal justificación en el fracaso de la guerra proclamada por Calderón y Bush. Entre 2006 y 2012 hubo 132 mil asesinatos, casi el doble del periodo 2000-2006, en el gobierno de Vicente Fox. ¿Hacia dónde debería avanzar la nueva estrategia bilateral? Debería estar sustentada, como han expresado en los últimos días funcionarios de ambos países, en impulsar acciones tanto de gobierno como legislativas, en Estados Unidos y en México, para alcanES TIEMPO zar acuerdos dirigidos a frenar DE QUE AMBOS el tráfico de armas. ENDUREZCAN En contra de esta propuesSUS FRONTERAS ta juegan los grupos radicales que en Estados Unidos desean que la guerra se revitalice. Hace unos días The Wall Street Journal y varios congresistas se pronunciaban por una intervención de Estados Unidos para controlar al crimen organizado en México. Este ardoroso deseo intervencionista resulta irónico ante el naufragio de Estados Unidos para controlar la venta de armas en su territorio, quizá la pieza más importante en la ecuación de violencia allá y aquí. Con frecuencia pasa inadvertido que en Estados Unidos mueren más personas por armas de fuego que en México, con todo y la violencia desatada de los grupos delincuenciales. En 2017 se reportaron aquí 35 mil asesinatos, mientras en el país gobernado por Trump hubo 40 mil muertes provocadas por armas de fuego. De la crisis de Culiacán –la liberación de Ovidio Guzmán para evitar una matanza–, puede surgir una oportunidad si se dan los pasos correctos. Como hasta ahora, el presidente debe rechazar cualquier intención de vulnerar la soberanía y respaldar los acuerdos entre los grupos bilaterales de trabajo en temas de crimen organizado. La meta del gobierno obradorista debe ser una: convencer a Trump de atacar el tráfico de armas. “Es necesario un debate honesto y constructivo, con visión regional, para atender la regulación y las fallas que lo inducen”, escribieron en El Paso Times Mauricio Ibarra, cónsul de México en El Paso y Fabián Medina, jefe de la Oficina del canciller Ebrard. Es tiempo de que ambos gobiernos endurezcan sus controles en la frontera y de restituir la prohibición de los rifles de asalto que expiró en 1994. Siete de cada diez armas confiscadas en 2017 procedían de Estados Unidos.

H

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE

15 DE NOVIEMBRE FINALIZA LA GESTIÓN DE LUIS RAÚL GONZÁLEZ.

5 AÑOS EN EL CARGO DURA EL TITULAR DE LOS DERECHOS HUMANOS.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Senadores del PAN se pronunciaron por llevar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el caso de la elección de la presidencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), al insistir en que hubo fraude. El senador Damián Zepeda dijo que agotarán todo el curso legal en la Cámara alta para reponer el procedimiento. “Si no (cambian las cosas), vamos por todo, iremos hasta la Corte, y por eso hemos pedido videos, hemos formalizado la petición de que no se tome protesta y agotaremos cada una de las partes”, comentó. La activista Rosario Piedra Ibarra será citada este martes para rendir protesta ante

¿QUÉ PIDEN? l El PAN pidió una nueva elección para la CNDH con tablero abierto y fedatario público.

l Ese grupo parlamentario también pidió dar vista del proceso a la Contraloría Interna y al Ministerio Público.

l Martha Guerrero (Morena) dijo que hubo sobres vacíos y hojas blancas sin valor en la urna de la elección.

el Senado como nueva titular de la CNDH. Sin embargo, la senadora Kenia López (PAN) dio a conocer un documento en el cual pidieron a la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández, suspender la convocatoria a Piedra Ibarra. El jueves pasado la Mesa Directiva indicó que Rosario Piedra obtuvo 76 de 114 votos de los senadores presentes y alcanzaba la mayoría calificada para ser electa, pero los panistas insisten en denunciar que hubo 116 votos. Ayer, tras la difusión de un video donde es acusada de omitir un voto, la senadora de Morena y secretaria de la mesa directiva, Martha Guerrero acusó que la grabación está “truqueda” y ofreció hacer un recuento de votos, pero el PAN rechazó la oferta. “Es una vacilada que nos digan que haya un recuento de una urna que ellos tienen", respondió la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez. FOTO: CUARTOSCURO

l AL PUNTO. La senadora de Morena, Martha Guerrero, explicó el proceso de conteo de votos, en el que se le acusa de haber ignorado un sufragio.

#RECOMENDACIÓN

Acusan tortura y violencia sexual La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió una recomendación a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Secretaría de Seguridad (SSPC), por violaciones a derechos humanos en la administración anterior.

l

343 RECOMENDACIONES POR TORTURA TIENE CNDH.

La misiva fue enviada por tortura y violencia sexual contra una mujer y por inadecuada procuración de justicia por personal de lo que era la PGR y a la SSPC, por violaciones a la seguridad jurídica, legalidad y libertad personal por la detención arbitraria de la agraviada. Además emitió una recomendación a la segunda dependencia por tortura física y psicológica que 13 elementos de la Policía Federal aplicaron a dos personas en el Edomex, con lo que se vulneraron los derechos humanos. NOTIMEX

SIN MOTIVO l La víctima debía inculpar a terceras personas de los hechos que se investigaban.

l Se negó y por ello fue golpeada y agredida sexualmente .


LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


12 PAÍS

LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#APOYOAMÉXICO

DEFINICIONES

FBI indaga homicidio LeBarón

#OPINIÓN

MANCHA EN LA CNDH De no corregirse el proceso, estaríamos frente a la llegada de la primera titular ilegítima desde que la Comisión existe

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

ala cosa cuando un órgano autónomo es manoseado por la grilla política; cuando un partido asume la paternidad de una designación en una institución independiente; cuando el Presidente elije a su contrapeso; cuando con tal de darle gusto al Ejecutivo, se vicia un proceso y se mancha un nombramiento. Todo eso está ocurriendo alrededor de la llegada de quien encabezaría la CNDH. Estaríamos, de no corregirse el proceso, frente al arribo de la primera titular ilegítima desde que la Comisión existe. ••• La cosa es tan simple, pero tan compleja: en la votación para elegir a la nueva titular se perdieron –robaron o escondieron, llámenle como quieran- dos votos. El jueves votaron 116 senadores, pero sólo se contaron 114 sufragios. Para lograr la presidencia de la CNDH la ley marca que es necesaria mayoría calificada –dos terceras partes­—, lo que se lograría, en caso de participar 116 legisladores, con 78 votos. Pero como “desaparecieron” dos votos, con 76 logrados, a Rosario Piedra le alcanzó para ser declarada ganadora y a Morena para llamarse vencedor. Piedra, además de simpatizante de López Obrador, es militante del partido y fue candidata a diputada en 2018. El viernes, para justificar lo LOS NÚMEROS injustificable, el senador de MoNO CUADRAN rena –expresidente del PANY LA TRAMPA ES Germán Martínez dijo que los EL TRAMPOLÍN dos votos “extraviados” fueron hojas en blanco. Cualquiera con una noción de la práctica parlamentaria sabe que un voto en blanco se considera voto, de cualquier forma, y así se contabiliza. Con las palabras de Martínez, Morena reconoce que dos votos no se contaron. Ricardo Monreal, presidente de la Jucopo y coordinador de Morena, tuiteó, borró su tuit y volvió a tuitear el viernes, el número de senadores que emitieron su voto. Las cuentas no cuadraron, pero ayudaron a despejar dudas: 116 senadores votaron, pero sólo se contaron 114 papeletas. Aun así, defendió la legalidad y legitimidad del proceso. ••• Pero esto va más allá. En la sesión cargada de trucos de magia había 118 senadores y, según el artículo 102 apartado B, de la Constitución, el titular de la CNDH –y el Consejo Consultivo de la misma- “serán elegidos por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara de senadores”. Con 118 senadores, necesitaba 79. El proceso está manchado. Y la marca inevitablemente recaerá en quien se apresta a jurar como titular de la CNDH. La sombra de la sospecha la acompañará en su gestión si no se limpia el proceso. La duda, alimentada por un partido que arrolla con tal de ganar y dobla la legalidad para imponerla, la perseguirá. Piedra tendría que ser la más interesada en llegar con toda legitimidad; debería ser la primera en pedir la reposición del proceso. Eso sería lo legal y ético. ••• -OFF THE RECORD: La inexperiencia, convertida en desaseo. A la presidenta del Senado, Mónica Fernández, se le fue de las manos la legalidad de la votación. Esa mancha tampoco se borra.

EL RASTREO DE LAS ARMAS UTILIZADAS EN LA AGRESIÓN, CLAVE EN LA INVESTIGACIÓN

M

M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM @MLOPEZSANMARTIN

POR PARIS SALAZAR

200 CASQUILLOS HALLADOS EN EL SITIO DEL CRIMEN.

1

Agentes del Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos colaborarán directamente en la indagatoria del homicidio múltiple de la familia LeBarón, registrada el 4 de noviembre, en Bavispe, Sonora. “Los agentes que participen únicamente podrán hacer diligencias en conjunto con las que hagan las autoridades de la Fiscalía General de la República y no estarán armados”,

l México y EU tienen un acuerdo de cooperación en materia de justicia desde hace 9 años.

l Los agentes extranjeros deben estar desarmados, mientras se encuentran en nuestro país.

FOTO: ESPECIAL

SOSPECHOSO DE LA MASACRE DETENIDO EN SONORA.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

PUNTOS CLAROS

detalló la Secretaría de Relaciones Exteriores. Fuentes de la Cancillería mexicana, cercanas al caso, informaron que con la colaboración del FBI se abre la posibilidad de conocer el origen y comercialización de las armas utilizadas en la agresión en la que fallecieron tres mujeres y seis niños. Y es que al tener acceso a la indagatoria se enviarán algunas pruebas balísticas para confrontarlas con el sistema E-Trace, el cual tiene una base de datos sobre las armas de fuego y material balístico que se comercializa en territorio estadounidense. A través de esta herramienta se podría realizar el rastreo del lugar de origen o venta del armamento, así como el comprador de este, según señala el acuerdo firmado entre México y Estados Unidos desde el 5 de octubre de 2010. Sobre la visita de los elementos del FBI, la cancillería mexicana envió una nota diplomática a la Embajada estadounidense en México para que notificara al FBI la invitación; la decisión se tomó en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y en apego a los protocolos de la Fiscalía General de la República (FGR).

l

APOYO. La titular de Segob (centro) inauguró el Congreso de Cardiología, en Querétaro.

#IMPULSOSOCIAL

Segog pide cooperación l Para que México tenga éxito es necesario que se refuercen los lazos entre sociedad y gobierno, aseguró la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, al participar en la inauguración del XXXI Congreso Mexicano de Cardiología.

FOCO DE ATENCIÓN l Hipertensión y diabetes, disminuyeron promedio de vida.

“Estoy convencida que ustedes comparten con el gobierno la visión de corresponsabilidad y compromiso, porque el país es de todos, es la casa común que estamos obligados a cuidar, mantener segura y próspera. “Estoy segura que la suma de esfuerzos de los mexicanos es lo que necesita el país para ser y construir un México que merecemos”, enfatizó. Por ello el gobierno, dijo, además de los trabajos en temas de violencia e inseguridad se planeó una estrategia para atender los temas de salud con campañas contra las adicciones y enfocadas a la promoción de una alimentación sana y el deporte. REDACCIÓN


#PREVENCIÓNDELDELITO

CREAN APP

EL HERALDO DE MÉXICO

PARA BLOOUEAR EXTORSIONES

LUNES / 11 / 11 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

SE LLAMA NO+XT Y CONTIENE 150 MIL NÚMEROS DESDE DONDE SE HAN COMETIDO ESTOS ILÍCITOS

FOTO: ESPECIAL

POR MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

HOLA. Sheinbaum interactúa en la alcaldía.

#MILPAALTA

Dan recursos a suelo sensible EL GOBIERNO DESTINA 11.6 MILLONES DE PESOS PARA CUIDARLO Y RECUPERARLO POR MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para el cuidado y recuperación integral del suelo de conservación de San Lorenzo Tlacoyucan, en la alcaldía Milpa Alta, el gobierno local entregó 11 millones 653 mil 336 pesos. El apoyo forma parte del programa Altépetl, de la Secretaría de Medio Ambiente, a través de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corena). La acción busca cuidar los bosques, de la mano de los habitantes de la zona. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, adelantó que cada año invertirán mil millones de pesos a la atención del suelo rural y boscoso. De este monto, 200 millones serán para Milpa Alta. “En este lugar están los pueblos originarios, los que guardan no solamente nuestra riqueza natural, sino nuestro origen, nuestra riqueza cultural, los usos y costumbres de nuestra ciudad “Volteamos nuestros ojos a la zona rural y no sólo fue en una visión, sino también con recursos económicos”, aclaró.

MIRADA VERDE l Los brigadistas del gobierno evitan la tala clandestina, previenen incendios y reforestan.

Con la nueva aplicación NO+XT (No Más Extorsiones), cuya función principal es bloquear llamadas realizadas desde números asociados a posibles fraudes o extorsiones, las autoridades de la Ciudad de México buscan que la ciudadanía proteja su teléfono móvil ante ese tipo de delitos. Tras la depuración de una base de datos y reportes extorsivos, la aplicación móvil ya tiene cargado un listado de 150 mil números bloqueados. El servicio está disponible para dispositivos con sistemas operativos iOS, de Apple, y Androi. Ayer, la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, y el presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés, presentaron la app, así como historias de casos y estadísticas asociadas al fraude y la extorsión telefónica. Rodríguez pidió prevenirse de fraudes conocidos como La patrona, en su modalidad de Sobre amarillo. Explicó que se trata de un delito que ha evolucionado,

FILTRO

La app es una medida de protección, de prevención frente al fraude, extorsión y el secuestro digital, entre otros delitos”. SALVADOR GUERRERO CONSEJO CIUDADANO

748 REPORTES DEL FRAUDE DE LA PATRONA DETECTADOS.

pues ya no sólo afecta a hogares, sino también a empresas y pequeños negocios. Ahí, los delincuentes llaman a las casas o negocios, haciendo creer que los dueños o patrones tienen problemas legales que deben de solucionar de inmediato y piden buscar dinero o joyas. “Se han dado casos como el de una trabajadora doméstica que atendió una llamada y un hombre, al otro lado de la línea, se identificó con el nombre del señor de la casa y le pidió buscar un sobre amarillo. “Ella no reconoció la voz como la de su jefe, pero no se atrevió a negarse a la petición porque además de hablarle con autoridad, le dio su nombre y le refirió la caja fuerte, que sí existía en el departamento”, expuso. Afortunadamente, dijo, llegó la esposa y se percató de lo ocurrido y logró colgar. La otra modalidad de extorsión es la La patrona. En ese caso, explicó la funcionaria, llaman a los domicilios con las trabajadoras del hogar y se hacen pasar por familiares de los dueños. “Dicen hablar a su nombre

SE COMETEN A DISTANCIA 1

2

El 92 por ciento de la extorsión ocurre vía telefónica, dijo Salvador Guerrero.

3

A nivel nacional hay 5.7 millones de delitos que involucran fraude y extorsión.

Uno de cada 10 se convierte en tentativa consumada en la Ciudad de México.

porque ellos están en problemas y piden que les entreguen en una maleta todos los artículos de valor que tengan. “La trabajadora comenzó a hacer lo que le fue indicado; ya con la maleta se dirigió a la salida, pero el chofer la detuvo y estableció comunicación con los señores de la casa”, narró Rodríguez. En tanto, el presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés, explicó que ante una llamada de fraude o de intento de extorsión, la aplicación compara el número entrante con la base de datos integrada y, de localizarlo, lanza al usuario una alerta con el siguiente mensaje: “¡No Contestes! #SOSPECHOSO. REPORTA AL *5533”. FOTO: NAYELI CRUZ

l La Corena recibió 7 mil 589 solicitudes de apoyos, de las cuales 2 mil 101, en Milpa Alta.

l Corena construye una sala de usos múltiples para producir nopal en diferentes formas.

3 MIL BRIGADISTAS CUIDAN BOSQUES. l

FILTRO. Rosa Icela Rodríguez y Salvador Guerrero dan detalles de la herramienta que alerta a los usuarios.


14 CDMX

LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: MANUEL DURÁN

#LESDANVOZ

ARRANQUE COMPLICADO

Niños exhiben problemática

1 Para intervenir la Catedral, se calcula, se requieren hasta 12 millones de pesos.

POR TERCER AÑO CONSECUTIVO, EL IECM ENCABEZÓ LA CONSULTA

3 POR MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Niñas, niños y adolescentes acudieron ayer a la consulta realizada por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), cuyo objetivo es “sembrar valores como la tolerancia, la igualdad y el respeto”, indicó Mauricio Huesca, presidente de la Comisión de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía. Se instalaron 858 mesas en las 16 alcaldías, en las cuales se distribuyeron 143 mil 550 boletas, abiertas de 9:00 a 17:00 horas, para que a través de las expresiones de los menores se pueda analizar la problemática que viven en la Ciudad de México. El consejero electoral, Yuri Beltrán, subrayó que el ejercicio cívico realizado ayer “contribuirá a que sean ciudadanos distintos ya que estarán adecuados a expresar sus inquietudes”. Myriam Alarcón, consejera del IECM, destacó que niños y adolescentes tienen derecho a participar y observar los asuntos públicos, lo que, además, les permitirá expresar sus intereses e ideas para mejorar la comunidad.

REFUERZO CÍVICO l El IECM dijo que la participación se ha incrementado desde 2017.

l Mario Velázquez se pronunció por mantener y dar más espacios a los menores.

l

3 CONSULTAS A MENORES HA REALIZADO EL IECM.

70% PREOCUPADOS POR SEGURIDAD EN 2018.

FOTO: ESPECIAL

APOYO. Fieles se acercaron al obispo Vargas Peña para darle su respaldo.

#XOCHIMILCO

Oficia primer sermón fuera de la Catedral LA MISA SE CELEBRÓ EN EL ATRIO DE LA ANTIGUA PARROQUIA POR DAÑOS QUE PERSISTEN DEL 19S POR MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l

CREAR. Los pequeños dibujaron propuestas.

2

Ante unos 500 fieles, el primer obispo de Xochimilco, Andrés Vargas Peña, celebró su primera misa y sermón en el atrio de la antigua Parroquia de San Bernardino de Siena.

25 TEMPLOS DAÑADOS TIENE REGISTRADOS LA DIÓCESIS.

El oficio no pudo ser realizado al interior del templo, que el martes fue elevado a rango de Catedral, pues persisten los daños que dejó el sismo de 2017, incluso parte de la barda perimetral sigue destruida. Bajo lonas se colocó el templete que hizo las veces del altar, se colocaron 35 filas de 10 sillas cada una para la gente. La situación no mermó el sentimiento de tener a su propio Obispo y Catedral, aunque sea dañada. No importó que

También está pendiente el aval de las autoridades, pues todo es patrimonio de la humanidad.

La vocación también es un problema: solamente tienen 45 sacerdotes activos y 27 candidatos.

tuvieran que hincarse sobre la roca en los momentos que la misa lo exige. Vargas Peña hizo una misa de una hora con música de estudiantina. En un tono calmado, el Obispo dijo: “Dios es Dios de vivos, no de muertos, porque para él todos están vivos, los que ya murieron y lo estamos en esta Tierra; por eso, hermanos, rezamos por los difuntos o nos encomendamos a los santos”. Por eso pidió revisar la vida que cada uno lleva. “Muchos… por la pobreza, por las preocupaciones y, hoy, por violencia, no se ponen a pensar lo que es está vida y lo que viene”. Al final, decenas de fieles lo rodearon para darle la bienvenida y desearle suerte.“Nos va a ir bien, le va a ir bien”, le dijo una señora que pidió la bendición con las palmas juntas hacia su nariz, y su cabeza inclinada. Los besos en la mano al obispo se multiplicaron por decenas de personas formadas. “Quiero agradecerles a todos su participación en estos días que hemos celebrado el inicio de nuestra nueva Diócesis”, agregó. Pero aclaró que en lugar de celebrar con la “Octava”, siete días previos a la fiesta religiosa, van a ser 80 años de la diócesis. Al concluir el oficio, Vargas Peña reconoció que, si bien hay muchas oportunidades de dar servicios espirituales a toda la diócesis, conformada por Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac, también hay zonas difíciles sobre todo colonias complicadas, donde deberán trabajar más para hablar con los jóvenes y no se vayan por malos caminos.

FOTO: ESPECIAL

#VCARRANZA

Inyectan 12 millones a gimnasios Con una inversión de 12 millones de pesos fueron reinaugurados los gimnasios de basquetbol y de

l

gimnasia artística del Deportivo Moctezuma, que cumple 58 años de servicio continuo. “Es una prioridad en mi gobierno el impulso al deporte y porque por 13 años consecutivos, Venustiano Carranza es campeona deportiva en la Ciudad de México”, dijo el alcalde Julio César Moreno. Ante cientos de vecinos, Moreno destacó que se colocaron aparatos más modernos para la gimnasia artística, así como nueva

CASI 60 AÑOS

l El deportivo se inauguró en 1961; se practican basquetbol, voleibol, natación, fut 7 y americano.

duela, luminarias, pintura en general y cambio de puertas. Explicó que en el gimnasio de basquetbol se rehabilitó la duela, y se modernizaron las canchas al aire libre. “Próximamente vamos a reinaugurar el Deportivo Ramón López Velarde, que está enclavado en la colonia Morelos, que tendrá nueva alberca semiolímpica y un gimnasio de alto rendimiento”, agregó. MANUEL DURÁN

l

RECREO. Niñas realizaron una demostración.


LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CDMX 15


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 11 / 11 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

La lluvia ‘atrapa’ a pilotos

FOTOS: ESPECIAL

#TABASCO

RÉCORD DE CATRINES EN JALISCO ● Casi mil 500 de estos personajes vestidos de novios se reunieron en la plaza principal de Zapotlanejo, Jalisco, como parte de las actividades anuales del Gran Festival de la Catrina, la Novia de México, e impusieron tres récords del evento: 831 mujeres caracterizadas, 651 hombres y mil 489 personas disfrazadas en total, reunidas en el mismo lugar. MAYELI MARISCAL

RESCATAN A 45 COMPETIDORES DE UN RALLY POR ARMANDO DE LA ROSA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un río que sufrió una rápida creciente atrapó en una zona fangosa a 45 pilotos de un rally. Los competidores quedaron atascados en el lodo en el ejido La Arena del municipio de Huimanguillo, por lo que debieron ser auxiliados por elementos de Protección Civil de Tabasco. Los pilotos llegaron de varios puntos del país a participar en un rally para vehículos todo terreno llamado Huimanguillazo 2019. El viernes por la noche, tres pilotos quedaron atrapados en el fango y tuvieron que ser rescatados por los pobladores de La Arena. La mañana del sábado otros 42 pilotos que ya no pudieron salir de la selva, fueron auxiliados por el personal de Protección Civil. Las autoridades detallaron que fueron 45 pilotos rescatados, de los cuales 42 son hombres, dos mujeres y una menor de edad. FOTO: ESPECIAL

PERCANCE. El incidente ocurrió en la zona selvática.

l

COORDINACIÓN

#VÍCTIMADELAVIOLENCIA

CORRESPONSAL

SEDENA VIGILA VELORIO DE

DIPUTADO

PRIISTAS ACUDEN A EXEQUIAS DE LEGISLADOR VERACRUZANO QUE DENUNCIÓ CONTRABANDO GANADERO A TRAVÉS DE LA FRONTERA SUR FOTO: ESPECIAL

POR JESÚS RUIZ

AYUDA FEDERAL

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

V

ERACRUZ. Los restos del diputado local del PRI y líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) Juan Carlos Molina Palacios fueron velados en un servicio funerario privado en Medellín de Bravo, bajo la vigilancia del Ejército mexicano. Al acto fúnebre acudió la senadora del tricolor Beatriz Paredes, así como el diputado federal Héctor Yunes Landa. También asistieron diputados locales de Veracruz cercanos al legislador asesinado, como son los casos de José Manuel Pozos Castro, Juan Manuel de Unanue y Jorge Moreno.

l Un equipo de inteligencia de la SSPC federal investiga el crimen, junto con la Fiscalía del estado.

COLABORACIÓN. El gobernador dijo que el secretario Alfonso Durazo ofreció asistencia.

l

311 CASOS DE ROBO DE GANADO EN VERACRUZ.

Incluso acudió el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes, e integrantes de la CNC, quienes se negaron a hablar con los medios de comunicación. Molina Palacios fue atacado por un comando este sábado afuera de su rancho ubicado en Medellín de Bravo.

l El mandatario rechazó la posibilidad de que la FGR atraiga este caso.

l También descartó que vaya a incrementarse la seguridad para los diputados locales.

Hay indicios para dar con responsables. Vamos tras ellos fuerzas federales y estatales.” CUITLÁHUAC GARCÍA GOBERNADOR DE VERACRUZ

Hace menos de un mes, Molina Palacios denunció en El Heraldo Radio el contrabando de ganado que se lleva a cabo desde Centroamérica, a través de la frontera sur, y que representa un grave riesgo para la economía y salud del país. Durante una entrevista con Sofía García y Alejandro Sánchez, para Informativo El Heraldo Fin de Semana, el 13 de octubre, el legislador señaló que al menos un millón de cabezas de ganado pasan por la frontera de Chiapas, sin control alguno. En ese momento acusó que los responsables de este tráfico ilegal de ganado son “las empresas engordadoras” que compran a bajo precio los animales para luego revenderlos a Estados Unidos. Como diputado, exigió en más de una ocasión a las autoridades federales y estatales atender este problema. Sus restos van a ser trasladados a Tlacotalpan y se espera que este lunes, a las 14:00 horas, sea sepultado. El servicio funerario se realizó bajo resguardo de patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública local y de personal militar.


ESTADOS 17

LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#FITCHRATINGS

Sinaloa, con alta calidad crediticia LOGRA EL ESTADO LA MEJOR CALIFICACIÓN EN TODA SU HISTORIA REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Por la disminución del gasto operacional del gobierno estatal y del buen manejo de su deuda y liquidez, Sinaloa obtuvo la mejor calificación crediticia en su historia, al posicionarse como una de las cinco entidades en recibir una AA-(mex)’ Perspectiva Estable en escala nacional. La calificadora Fitch Ratings otorgó esta valoración al estado, por el buen manejo de las finanzas públicas, que se interpreta como “Muy Alta Calidad Crediticia”. La mejora en la calificación se observa en el costo que Sinaloa, gobernado por Quirino Ordaz Coppel, tiene sobre sus obligaciones financieras, pues de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el estado cuenta con la menor sobretasa de interés ponderada sobre la deuda de largo plazo, entre todas las entidades federativas, de 0.33 por ciento.

l MANEJO. La entidad ha mantenido una política de endeudamiento prudente.

GRANDES OBRAS l En casi 3 años de gobierno se han invertido 14 mil mdp en obras de gran calado, como hospitales y carreteras, sin recurrir a deuda a largo plazo.

3 PILARES DE RIESGO VALORA LA CALIFICADORA.

5 ESTADOS TIENEN MUY ALTA CALIDAD CREDITICIA.

A través de un comunicado difundido el 4 de noviembre de 2019, la calificadora anunció que la sobretasa de interés sobre la deuda de corto plazo de 0.29 por ciento, obtenida en julio de este año, sólo la presenta otra entidad federativa. Los rubros evaluados por Fitch Ratings fueron ingresos, gasto, y deuda y liquidez, mismos en los que la entidad demostró un dinamismo favorable durante los últimos años, pues la administración actual ha implementado medidas en materia fiscal para impulsar la recaudación propia. Asimismo, cuenta con facultades para modificar las tasas de impuestos y la capacidad moderada en el ajuste del gasto, aunado a una política de endeudamiento prudente, y la reestructuración de la deuda bancaria de largo plazo. Con ello, el estado de Sinaloa puede acceder a más proyectos de inversión pública productiva para mayor beneficio de la población.

FOTO: AFP

YOGA POR LA PAZ, EN MURO DE CD. JUÁREZ ● Con una clase masiva de yoga, unos 200 habitantes de Ciudad Juárez, en Chihuahua, y El Paso, Texas, se apostaron frente al muro que divide México de Estados Unidos para promover la cultura de la paz entre ambos países. Los participantes llegaron vestidos de blanco, en su mayoría, y meditaron por la paz social de las ciudades, en especial por la violencia desatada en Juárez durante los últimos días. REDACCIÓN


18 ESTADOS

LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

l DATO. En los últimos días hubo varias ejecuciones y vehículos incendiados.

POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

L

os asesinatos en Chihuahua no han disminuido desde que Javier Corral asumió la gubernatura del estado. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la entidad fronteriza suma mil 635 homicidios dolosos de enero a septiembre de este año, 12 por ciento más al mismo lapso registrado en 2018, cuando hubo mil 432 casos. Durante este 2019, Juárez es la localidad con mayor índice de asesinatos con 968 carpetas de investigación abiertas, le sigue Chihuahua capital con 237 casos de enero a septiembre de este año, después Cuauhtémoc con 100 homicidios en ese lapso. El panista llegó al gobierno estatal en octubre de 2016, año que cerró con mil 547 asesinatos; de ellos, 454 ocurrieron durante el primer trimestre de mandato, siendo el más letal del año, al pasar de los 64 casos en febrero a los 109 en diciembre. Durante la primera mitad del gobierno del panista, la incidencia de asesinatos no logró rebajar de más de 100 casos al mes, según muestran las cifras oficiales de la Federación. Del primero al 8 de noviembre, la entidad gobernada por el panista registró 60 homicidios, según registró el Observatorio Ciudadano de Prevención, Seguridad y Justicia de Chihuahua, de acuerdo con la compilación de medios locales. Además, este sábado hubo cuatro crímenes más, por lo que suman 64 homicidios en nueve días. Según el organismo, en la entidad se han registrado sie-

FOTOS: CUARTOSCURO Y ESPECIAL

POSTURA

#FOCOSROJOS

HOMICIDIOS

LACERAN A CHIHUAHUA 1,635 MUERTES DOLOSAS HUBO DE ENERO A SEPTIEMBRE DE 2019.

60 CRÍMENES SE REGISTRARON DEL 1 AL 8 DE NOVIEMBRE EN EL ESTADO.

EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL AÑO CRECIERON 12 POR CIENTO. SUMAN 64 ASESINATOS DEL 1 AL 9 DE NOVIEMBRE

te asesinatos diarios desde el arranque de este mes. El gobierno de Estados Unidos exhortó a sus conciudadanos a no viajar a la ciudad de Chihuahua debido al incremento de actividad criminal y prohibió a sus trabajadores pisar el territorio estatal. El fiscal de zona norte, Jorge Nava, apuntó que la incidencia

en este crimen se debe a los estados de fuerza disminuidos en los tres niveles de gobierno para inhibir en la entidad. “Aquí tanto el estado como la federación han tratado de suplir estas deficiencias que hay en muchos de los municipios donde en algunos de ellos, en la zona norte, ni siquiera la policía municipal existe”, dijo el fiscal a cargo de la región

#GUERRERO

región Costa Grande de Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores aseguró que no negociarán y les aplicarán la ley. Entrevistado este domingo en Acapulco, tras anunciar obras en La Quebrada, consideró que las acciones de un grupo criminal en Petatlán afectan al turismo. “Es un mecanismo (quema de vehículos) que se está utilizando para presionar a la autoridad (…) son lamentablemente

ALERTA POLICIAL

l Este sábado se registraron cuatro homicidios más en Chihuahua.

l El fiscal dijo que en la zona serrana de la entidad hacen falta policías.

Hay déficit de elementos, no llegamos al número idóneo que debería tener cada ciudad”. JORGE NAVA FISCAL DE ZONA NORTE

más peligrosa del estado. Luego del asesinato de tres mujeres y seis niños de la comunidad de LeBarón en Sonora, pero establecida en Chihuahua, el fiscal regional admitió que existe falta de capacidades entre elementos policiacos. “Mientras no se logren consolidar las corporaciones policiacas preventivas de los municipios, mientras no se logren robustecer, pues difícilmente se logrará tener una contención efectiva a corto plazo”, señaló Jorge Nava. El funcionario detalló que hay falta de recursos y de captación de estados de fuerza en el reclutamiento, especialmente para agentes estatales y de investigación, pues los convocados no lograr pasar los filtros para su contratación.

FOTO: ESPECIAL

No se negocia con criminales: gobernador Sobre los criminales que queman vehículos para presionar a las autoridades en las carreteras de la

l

HECHO. El mandatario estuvo este domingo en La Quebrada para anunciar nuevas obras. l

4 DETENIDOS VAN DEL GRUPO DELICTIVO GUARDIA GUERRERENSE.

circunstancias que no son gratas, pero que generan y hacen gran daño a la imagen de los centros turísticos (…) Causan un enorme daño al tema turístico que cuesta trabajo restablecer”. Añadió que “hay que enfrentar a todos los que están fuera de la ley, y hay que llevarlos ante la autoridad. El gobierno del estado no tiene ninguna ruta de negociación, hay que aplicar la ley”. ALFONSO JUÁREZ


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

DE ALTO VUELO

LA BASE AÉREA DE SANTA LUCÍA ESTÁ EN ZUMPANGO, A 45 KM DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

LUNES 11 / 11 / 2019

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#RECOMPENSA

Ponen precio por asesinos OFRECEN 500 MIL PESOS POR INFORMACIÓN PARA DAR CON LOS HOMICIDAS DE ALCALDE POR JOSÉ RÍOS

¿QUÉ HAY DETRÁS?

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

La Fiscalía del Estado de México ofreció una recompensa de 500 mil pesos a quien brinde información para dar con los dos menores involucrados en el ataque que cobró la vida del alcalde de Valle de Chalco, Francisco Tenorio. Este domingo, el fiscal estatal Alejandro Gómez Sánchez autorizó la entrega de la recompensa para dar con estos sujetos, quienes se tomaron una fotografía con el fallecido alcalde, momentos antes de ser baleado por uno de ellos el pasado 29 de octubre. En una tarjeta informativa, la corporación estatal señaló que dos días después del atentado, el juez de Justicia para Adolescentes libró la orden de aprehensión en contra de estas personas. La búsqueda también se realiza por el impacto de bala que el asistente del alcalde morenista, Carlos Alberto, recibió de uno de estos jóvenes momentos antes de que disparara contra Francisco Tenorio Contreras en la cabeza.

Una línea de investigación sobre el asesinato apunta a un grupo de narcomenudistas en la zona. l

l Los hoy prófugos de la justicia servían a un líder de narcomenudistas en Valle de Chalco.

l Con la búsqueda también se pretende dar con el responsable de enviarlos a matar al edil.

LA PRIMERA EN 2021 l Se prevé construirlo en 2 fases. La primera, para atender a 20 millones de pasajeros al año y mover 350 mil ton. de carga.

2

HOMICIDIO. El alcalde falleció después de sufrir un ataque armado el 29 de octubre.

META AMBICIOSA La segunda fase busca atender 80 millones de pasajeros al año y mover 700 mil ton. de carga, al ampliar su instalación.

l

LOS OBJETIVOS

Analizan la obra alterna en Sta. Lucía

OCHO MUNICIPIOS Y GOBIERNO FEDERAL SOSTIENEN PLÁTICAS PARA EVALUAR LA INFRAESTRUCTURA COMPLEMENTARIA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

DISPAROS RECIBIÓ EL ALCALDE Y UNO SU ASISTENTE.

LOS TRABAJOS l Incluye ampliar la pista existente y construir 2, así como calles de rodaje, plataformas, torre de control y terminal.

#NUEVOAEROPUERTO

POR LETICIA RÍOS

FOTO: NOTIMEX

l

DIMENSIÓN l Cuenta con un terreno de 2 mil 331 hectáreas, de las cuales mil 531 son para el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles.

Siete municipios del Valle de México y uno de Hidalgo, que se encuentran en el radio de 10 kilómetros de donde va a estar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de México, se encuentran en pláticas con el gobierno federal para analizar las obras de infraestructura regionales, complementarias, para mitigar el impacto que supone la terminal aeroportuaria en la región. Entre los proyectos considerados hasta el momento destacan la ampliación de los carriles del Circuito Exterior Mexiquense, así como un posible segundo piso en dicha vialidad. También, la construcción de una tercera etapa del tren suburbano, desde Lechería a Xaltenco, municipio que está a sólo cuatro kilómetros de Santa Lucía, además de 12 puentes y cuatro distribuidores viales, que

LOS PROYECTOS EN ESTUDIO

3a.

ETAPA DEL SUBURBANO SE PLANTEA PARA LA ZONA

4 GRANDES PLANES SE MENCIONAN PARA LA REGIÓN.

1

posible segundo piso en el Circuito Exterior Mexiquense y ampliación de carriles en esta vía.

12

puentes y 4 distribuidores viales en el área también están en análisis de los gobiernos.

antecederían las vías del ferrocarril que recorren dicha zona, sostuvo el alcalde de Tultepec, Armando Portuguez Fuentes. Los municipios que participan en las mesas de trabajo con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) son: Tulttilán, Tultepec, Nextlalpan, Xaltenco, Tonanitla, Zumpango y Tecámac, del Estado de México, así como Tizayuca, de Hidalgo.

1

2

Disminuir la saturación del AICM es uno de los objetivos del nuevo aeropuerto internacional. 3

Otro de ellos es incrementar la eficiencia operativa y la conectividad de aeropuertos.

Además, fortalecer la competitividad de la economía regional y nacional.

Representantes del tren suburbano confirmaron que se realizan estudios para determinar la ampliación de este sistema de transporte en una tercera etapa, enfocada en atender la demanda hacia Santa Lucía, pero también la segunda etapa, de Buenavista a Huehuetoca. RECURSOS MILLONARIOS Portuguez Fuentes indicó que los alcaldes de la zona solicitan una inversión de por lo menos cinco mil millones de pesos para concretar las obras complementarias en el interior de sus municipios, que van a requerirse para enfrentar el impacto en movilidad que implica el nuevo aeropuerto, el cual se prevé, movilice a 20 millones de personas. Precisó que actualmente el Circuito Exterior Mexiquense, que mueve a 100 mil personas diarias, ya resulta insuficiente, y que esta vialidad puede elevar su demanda en 60 por ciento. Expuso que la meta de las autoridades federales es que las obras complementarias al nuevo aeropuerto se inauguren a la par de éste, pero lo consideró prácticamente imposible. Aseguró que los avances del aeropuerto y de los proyectos de movilidad complementarios avanzan muy lentamente.


EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 11 / 11 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

Debaten sobre el aborto MUJERES OPINAN EN EL CONGRESO LA CIUDAD DE LAS IDEAS

FOTO: ESPECIAL

#POLÉMICA

RODADA POR LA REVOLUCIÓN MEXICANA ● Con la finalidad de celebrar el CIX Aniversario de la Revolución Mexicana, la Secretaría de la Defensa Nacional organizó un recorrido en el que participaron 400 motociclistas, quienes salieron del monumento a la Revolución hasta el centro de la capital poblana, lugar en donde se gestó el movimiento social. Al finalizar interpretaron el Himno Nacional. REDACCIÓN

POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

#AUDITORÍAESCOLAR

CORRESPONSAL

En el marco del foro anual La Ciudad de las Ideas, se desarrolló un acalorado debate entre panelistas sobre si es viable o no legalizar el aborto en México y a nivel mundial. El análisis de ambas opciones se dio entre dos grupos de mujeres con distintos puntos de vista, el de pro vida y el otro denominado pro elección. En el caso del primer grupo, se usó el argumento de proteger el derecho de un ser no nato a vivir y que las mujeres que interrumpen sus embarazos quedan traumatizadas. El segundo grupo abordó el tema desde la perspectiva de un problema de salud pública y la libertad de una mujer para decidir sobre su cuerpo. Maggy Krell, abogada de la organización Planned Parenthood, manifestó que el aborto es un tema de salud pública, sobre todo porque hay más de 46 millones de abortos al año en todo el mundo, la mayor parte de forma ilegal. FOTO: ENFOQUE

l DATO. Mujeres pro aborto se manifestaron el 4 de octubre.

ASPECTOS CLAVE

Ex alumnos, bajo la lupa EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN DIGITAL SUMA 26 ACUSACIONES POR PARTE DEL GOBIERNO POR IRREGULARIDADES EN TITULACIONES FOTO: ESPECIAL

POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

Debido al hallazgo de diversas irregularidades en los procedimientos de asignación de calificaciones y de titulación de algunos ex alumnos del Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP), el gobierno del estado informó que presentó 26 denuncias ante la Fiscalía General del Estado. La dependencia dio a conocer la posible comisión de los delitos de cohecho, tráfico de influencias, ejercicio indebido de funciones en su modalidad de beneficio a particulares y asociación delictuosa. Lo anterior, luego de que la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado y funcionarios de dicho instituto realizaron una auditoría a los expedientes es-

l

WEB. Los estudios se realizan de manera presencial y online.

72 SEDES TIENE EL ÓRGANO EDUCATIVO EN PUEBLA.

colares, aunque no informaron el periodo que analizaron. Luego de esta revisión, se encontraron varias anomalías cometidas por excolaboradores del IEDEP en contubernio con operadores políticos, así como allegados a administraciones anteriores.

3 MODALIDADES DE ESTUDIO OFRECEN.

1

2

La institución nace mediante decreto del Congreso del estado el 4 de julio de 1997. 3

El colegio ofrece tres modalidades a los alumnos: Bachillerato, Licenciatura y Maestría.

El director general es Amir Flores Díaz y la secretaria particular es Ana Paula Pérez.

La Fiscalía estatal dio a conocer los nombres de los 25 ex alumnos implicados en la probabable comisión de delitos. Entre ellos, destacan quienes obtuvieron títulos de licenciaturas o maestrías, según el caso, en Derecho, Administración de Empresas, Pedagogía, Administración Pública. A finales de agosto, el titular de la Secretaría de Educación, Melitón Lozano Pérez, informó que se realizaba una investigación en las instituciones de educación superior ante presuntas anomalías, y aunque no dio a conocer nombres de universidades o a qué tipo de irregularidades se refería, dijo que esas prácticas no garantizaban la educación de calidad. Mencionó que se encontraban en un proceso para revisar el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de cada institución, para corroborar que cumplieran con todos los requisitos. Ante ello, anunció la suspensión temporal en todas las instituciones para emitir títulos profesionales mientras verificaban las irregularidades. Esa medida duró 15 días.


LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

21


22 CNDH

Editorial El Heraldo LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

La nueva titular de la CNDH ha tenido un mal inicio; una elección cuestionada, pero también su presunta liga política con Morena y el propio Presidente. La Comisión debe defender el respeto a los derechos de las personas. Ha de ser autónoma y pulcra, pues no es sólo quién la presida, tanto como la confianza en la institución lo que está en juego”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR

DESPUÉS DE CULIACÁN

RUBÉN IGNACIO MOREIRA DIPUTADO FEDERAL POR EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL @RUBENMOREIRAVDZ

de recuperación de la paz, hubo muchos días malos: fugas de reos, represalias del crimen y homicidios terribles. Después de cada acontecimiento, al gobierno le llovían descalificaciones, críticas e, incluso, un montón de Todos lo sabemos: más de 12 años ideas milagrosas y hasta ingenuas. de violencia y pareciera que estaEn los estados donde se ha premos en una pesadilla interminable. sentado mejoría, encontramos las Mucho se puede decir al respecto, siguientes características: 1) Clapero lo cierto es que durante este ridad de que el narcotráfico es un tiempo, el Estado ha sido incapaz de problema y la solución depende de imponer su fuerza y someter a los la participación del gobierno local. grupos delictivos. Es innegable que Los gobernadores se pusieron al hay regiones del país en poder de frente de la estrategia y dejaron a un grupos armados. lado las descalificaciones a los otros Sin embargo, también tenemos órdenes de gobierno. 2) Dignificalugares en México que se mantieción de las policías municipales y nen fuera de la espiral de estatales. Coahuila dio de violencia, y otros que rebaja a los elementos no “Entre 2011 y cuperaron la paz. Yucatán certificados y aumentó 2017, Coahuila y Campeche son ejemplos sueldos y prestaciones a disminuyó 89% de lo primero, y Coahuila, los que quedaron en activo. los robos con de lo segundo. También 3) Coordinación efectiva violencia en los hay que, después de de los tres órdenes de carretera, 80% mejorar, tienen hoy un regobierno y evaluación perlos homicidios troceso, como Nuevo León manente de resultados. 4) dolosos y 67% las Eliminación de actividades y Chihuahua. extorsiones”. Entre 2011 y 2017, que generaban un amCoahuila disminuyó 89 por biente criminógeno: juego, ciento los robos con viogiros negros, venta ilegal lencia en carretera, 80 por ciento los de alcohol, entre otros. 5) Increhomicidios dolosos, 67 por ciento mento de las Fuerzas Armadas en las extorsiones y 50 por ciento los la entidad –Nuevo León y Coahuila secuestros. son un ejemplo de ello–. 6) Una Estos porcentajes continúan meactiva política de reconocimiento y jorando en un proceso descendente defensa de los derechos humanos de incidencias. y 7) aumento del empleo formal, así Culiacán despertó los señalacomo una gran inversión en educamientos sobre la política de segurición, deporte y cultura. dad federal. Culiacán debe servir para buscar Hay quienes piden soluciones soluciones y consensos, y no para inmediatas a la situación que se mostrar diferencias y distanciaenfrenta; otros se contentan con mientos. descalificar y pedir renuncias de Un viejo policía decía: “Los narfuncionarios. cos también leen el periódico y, para Paradójicamente, algunos de los ellos, una buena noticia es ver críticos son militantes de partidos pelearse a los políticos”. que gobernaron el país y no dieron La violencia del narcotráfico se buenos resultados. asemeja a la del terrorismo. De eso En Coahuila, dentro del periodo no tengo duda.

Durante dos sexenios, el Estado mexicano ha sido incapaz de imponer su fuerza y someter a los grupos delictivos

EL BUENO

El mexicano Raúl Jiménez colaboró con un gol ante el Aston Villa, lo que le dio el triunfo al Wolverhampton. Con esa anotación, el canterano del América suma su gol 30 con los Wolves.

EL HORIZONTE DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ DIPUTADO FEDERAL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA @MANUEL_RDGN

El país tiene reservas de hidrocarburos para más de 100 años, según la Comisión Nacional en esa materia En primer término, definamos cuáles son las fuentes de energías no renovables y renovables, las primeras son producto principalmente de fuentes fósiles como los hidrocarburos y el carbón; los segundos, se obtienen de fuentes naturales, por la inmensa cantidad de energía que contienen o bien porque se regeneran a través de medios naturales, se considera que son virtualmente inagotables, como las producidas por el sol, mares, ríos, viento y vegetación. En la actualidad, la matriz energética como el conjunto de fuentes de energía primaria y secundaria está sustentada fundamentalmente por los hidrocarburos, es decir, en fuentes

Fue en el arte que nuestra incipiente democracia encontró refugio en sus momentos más difíciles LA MALA

La profesora Olivia Huerta fue detenida en Pasadena, Texas, luego de que se descubriera que desde hace dos años mantenía relaciones sexuales con un alumno, que hoy tiene 16 años.

EL FEO

Evo Morales necesitó 14 años en el poder y un golpe de Estado para renunciar a la Presidencia de Bolivia, tras las presiones ciudadanas y las peticiones de renuncia de la policía y el ejército. ●

En mi última colaboración en este espacio periodístico hablé sobre el Gran Premio de México y el éxito que significa invertir en este tipo de eventos como alternativa detonante de la economía y el turismo. Este evento deportivo fue organizado primordialmente por la Iniciativa Privada, sin embargo, el gobierno federal no tardó en saludar con sombrero ajeno. Este optimismo falso y la sordera deliberada —característica de la 4T y sus otros datos— también se mostró en el Festival Internacional Cervantino (FIC) el cual, en la realidad, no entregó buenas cuentas y dejó inconformes a muchos de los asistentes. La directora del FIC, Mariana Aymerich, intentó maquillar los datos que hablan del fracaso del festival: el año pasado registró más de 367 mil asistentes, este año apenas pasó de los 200 mil. Para ser considerado entre los cuatro principales eventos culturales a nivel mundial, el Cervantino contó con una inusitada baja en la presentación de artistas internacionales. La falta de oferta en la cartelera dio como resultado eventos semivacíos.


23

energético global más rápido que de energía no renovables; y su cualquier otro combustible. evolución obedece, en primer luActualmente, la matriz energar a las condiciones geopolíticas gética se está gasificando, por ser imperantes; los ciclos económiel combustible fósil más limpio y cos; el número de población que servir de puente hacia las enerdemanda energía; la seguridad gías renovables; además, permite energética; y un último factor, es reducir las emisiones contael cambio climático y los comminantes hasta en 80%; es más promisos internacionales para barato y sus precios tienen mayor reducir las emisiones de Gases de estabilidad; de igual forma, es la Efecto Invernadero. fuente energética del desarrollo La evolución de la matriz enereconómico y movilidad. gética es el tema principal del inLa transición hacia las forme de Energy Outlook energías renovables ya de BP, edición 2019, que “Primero se está en marcha; lo cual a partir del desafío que acabará la necenos enfrenta al siguienrepresenta la generación sidad de los hite dilema: el país tiene de mayor energía para drocarburos que reservas de hidrocardar sustento al crecilas reservas; lo buros por más de 100 miento de la economía cual nos apremia años de acuerdo con la mundial y de manera para acelerar la Comisión Nacional de simultánea llevar a cabo explotación de Hidrocarburos; y BP una transición más veloz nuestro petróleo”. proyecta que en 2040 hacia fuentes de energía las energías renovables con menos emisiones de serán predominantes carbono, el documento en la matriz energética; es decir, presenta escenarios de la tranprimero se acabará la necesidad sición energética y mercados de los hidrocarburos que las reenergéticos hasta 2040. servas; lo cual nos apremia para El escenario base del citado inacelerar la explotación de nuestra forme, conocido como Envolving riqueza petrolera, incluido los no Transition, considera que hacia convencionales y redoblar nues2040, 85% del crecimiento de la tros esfuerzos hacia energías demanda mundial de energía se renovables. En esta dirección, cubrirá con energía renovable y anunciamos de manera conjunta con gas, las cuales se convertirán con el diputado Ochoa Reza, la en la mayor fuente de generación elaboración de un proyecto de eléctrica a nivel mundial; sosceldas solares para generar enerteniendo que las energías renogía eléctrica en San Lázaro. vables penetrarán en el sistema

EL PUEBLO PONE, ¿Y QUIÉN DISPONE? ANA LILIA HERRERA ANZALDO DIPUTADA FEDERAL POR EL PRI @ANALILIAHERRERA

La desesperación de los alcaldes surgió al ver que se eliminó una cuarta parte del subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en materia de Seguridad

LA CULTURA NO ES PRIORITARIA (PARA EL GOBIERNO) GINA TRUJILLO COLABORADORA @GINATRUJILLOZ

sociedades. Es la expresión de Contrario a lo que sucedió con lo que somos y un testimonio de la organización del México GP, cómo nos vamos transformando en el Cervantino se dejaron ver a través del tiempo. Es el reflejo las consecuencias de la falta de de nuestros miedos, deseos y planeación, además de un menor aspiraciones. presupuesto. De 105 millones de Fue en el arte, que nuestra pesos se recortó a 84 millones. incipiente democracia mexicana Para terminar con las expecencontró refugio en sus momentativas de futuro, el Cervantino, tos más difíciles. De que a través de los años sus numerosas voces ha llegado a formar parte “En 2019, el rebeldes, el mismísimo de la identidad de los presupuesto de Presidente actual se guanajuatenses, aún no cultura se recorbenefició cuando era tiene por parte de sus tó. Conveniente opositor, para granjearorganizadores la temápara un gobierno se simpatías y eventuatica del próximo año, cerrado a expre- les votos. mucho menos al país siones de crítica Contrario a lo que invitado. No hay visión, presentes en el puede creerse, la cultura ni planeación, sólo más arte mexicano”. no es intangible. Proimprovisaciones. duce una industria que Para 2019, el prepodría ser equivalente a supuesto de cultura se 12 por ciento del Producto Interno recortó en mil millones de pesos. Bruto, según cifras de la revista Conveniente para un gobierno Forbes. de piel sensible, cerrado a las Hoy el mensaje es claro: el arte expresiones de crítica siempre mexicano no necesita presupresentes en el arte mexicano. puesto. Su voz ya no necesita ser Los artistas continuamente han escuchada por parte de un régisido una voz crítica del sistema. men que niega una democracia El arte, por mucho, es el de la cual se sirvió con la cuchara principal vehículo que reparte grande en su camino al poder. el cambio de conciencia de las

“Fueron pacientes esperando quizás que los “ahorros del combate a la corrupción” permitieran atender mejor las múltiples exigencias”.

En el ejercicio de gobierno hay temas importantes y otros irreductibles, autoridades que asumen su responsabilidad frente a la realidad y otras que reparten culpas y consejos, pero no ofrecen alternativas de solución. Los alcaldes recibidos en Palacio Nacional con gas lacrimógeno no representan un movimiento político, sino a la sociedad que los eligió; fueron mandatados en las urnas y en el artículo 115 constitucional, para brindar servicios como agua potable, drenaje, recolección de basura, alumbrado y la seguridad pública en sus modalidades preventiva y de tránsito. Les dijeron que “se equivocaron de ventanilla”, porque la Cámara de Diputados es la responsable de aprobar el presupuesto, sí, pero a propuesta de la Secretaría de Hacienda, que depende del Presidente de la República, a quien desde julio de 2018 y por escrito, los integrantes de la Conferencia Nacional de Municipios de México, que agrupa a presidentes municipales de todos los partidos políticos, invitaron para tener un diálogo abierto que generara acuerdos y colaboración. La reunión no sólo no ha podido concretarse, sino que el proyecto de presupuesto enviado a la Cámara baja no asigna recursos a ninguno de los siete fondos municipalistas que se eliminaron en el Presupuesto de 2019. Habían sido pacientes esperando quizás que los “ahorros generados del combate a la corrupción”, permitieran atender de mejor manera las múltiples exigencias de la realidad que siempre toca primero a la puerta del Ayuntamiento, pero tal vez se alarmaron al ver el letrero colocado hace unas semanas en la Comisión Legislativa de Federalismo y Desarrollo Municipal, advirtiendo que, como este año no se espera la apertura de Presupuesto para apoyar a los estados y municipios, “no se abrirá ventanilla para recepción de proyectos”. Aunque quizá la desesperación de los alcaldes surgió al ver que se eliminó una cuarta parte del subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en materia de Seguridad Pública, es decir, disminuirá mil millones de pesos para el siguiente año el recurso para combatir a la delincuencia que se encuentra en las calles del territorio que gobiernan. Lo cierto es que conforme avanza la discusión del Presupuesto federal para 2020, se revela el rostro autoritario de la autodenominada “Cuarta Transformación” y aumenta la inquietud de quienes, al igual que el Presidente de la República, también fueron electos por un pueblo que desea recuperar la tranquilidad con policías mejor capacitados, certificados y pagados, así como certeza y transparencia en el uso de los recursos públicos. Los alcaldes que acudieron a la capital del país en busca de diálogo ya recibieron una disculpa pública por el recibimiento con gases, pero todavía no tienen una solución. Estamos a tiempo, sólo recordemos que no aceptarán la ruta que la mayoría legislativa que conforman Morena y sus aliados les ofreció el año pasado, “porque —reclamaron— nos vieron la cara haciéndonos traer infinidad de proyectos que terminaron en la basura”.


24

LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


LUNES / 11 / 11 / 2019

SOBRE EL MUSEO EN FLORIDA El Morse Museum of American Art fue fundado en 1942. l

Lleva nombre de Charles H. Morse, abuelo de Jeannette McKean. l

Morse fue un benefactor del pueblo Winter Park.

EL HERALDO DE MÉXICO

l

ART ES / ES C E NA

SU ARTE EN MÉXICO l La Cortina Tiffany de Bellas Artes se encargó en 1912.

● La cortina de cristal de Tiffany se despliega en el escenario de la Sala Principal del Palacio. Con más de un millón de piezas de cristal, de dos centímetros cada una, el vitral retrata al Valle de México con el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl de fondo, un paisaje que se podía apreciar a inicios del siglo XX. El principal motivo de su construcción era crear un telón que protegiera al recinto contra los incendios.

MARÍA JOSÉ SERRANO CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

L

y otras obras que ahora se exponen en Florida. En su juventud, 25 años antes del siniestro, Hugh McKean fue seleccionado por la fundación Tiffany para vivir en la mansión, la cual recibía a jóvenes pintores para que trabajaran ahí como parte de su proceso de formación. El vidriero se convirtió en el mentor del joven artista y su influencia fue tal, que años después, junto con su esposa, decidió comenzar su propia colección de obras del artista.

ARTE. Desde temprana edad, destacó como descorador de interiores.

l

l Fue trasladada en barco, pero antes se exhibió en Nueva York.

CRISTAL TIFFANY EN BELLAS ARTES

LOUIS COMFORT TIFFANY FUE HIJO DE UN RECONOCIDO JOYERO, PERO SU AMOR A LA PINTURA LO LLEVÓ A CONVERTIRSE EN EL VIDRIERO MÁS INNOVADOR DEL ARTE MODERNO, Y EN EL CREADOR DE LA TÉCNICA TIFFANY, CON LA QUE SE CONSOLIDÓ COMO UN PIONERO DE ESTE ARTE

ouis Comfort Tiffany es reconocido por su técnica pionera en los vitrales. Hizo carrera en Nueva York, por lo que resulta curioso que la colección más completa de su obra se encuentre en un pequeño pueblo de Florida, surgida de las cenizas de un incendio. El Morse Museum of American Art alberga el acervo más grande del artista y está ubicado en Winter Park, un poblado de 31 mil habitantes, a tan sólo 10 kilómetros de Orlando. El recinto fue fundado en 1942 por Jeannette y Hugh McKean con algunas piezas. Pero luego de que, en 1957, un incendio devastara la mansión de Tiffany, –conocida como Laurelton Hall–, los museógrafos rescataron los restos invitados por una de las hijas del artista. La pareja viajó a Long Island con el objetivo de preservar el legado de Tiffany; lograron salvar más de 20 ventanas, una capilla

l Fue una petición del arquitecto italiano Adamo Boari.

EL PIONERO DE LOS VITRALES Louis Comfort Tiffany fue hijo del diseñador que fundó una de las más prestigiosas joyerías; sin embargo, su amor por el arte lo llevó a formarse como pintor.

DISEÑADOR. El pintor también trabajo con joyería, cerámica y vidrio soplado.

l

Su fascinación por el color, la luz y la naturaleza, lo llevaron a estudiar química y técnicas de soplado de vidrio, a los 24 años. Con inspiración en la cultura islámica, registró una patente en vitrales, a la que llamó Técnica Tiffany, que lo consolidó como un innovador y pionero en este arte. Tiffany comenzó a manipular los colores para crear gamas y degradaciones, e innovó con el plomo para mantener cada una de las piezas juntas y crear efectos tridimensionales. Empezó a manufacturar su propio vidrio, el cual pintaba con diferentes tonalidades para jugar con la luz y las sombras, para después fijarlos en el horno; posteriormente cortaba las piezas en trozos que unía entre sí con plomo, para montar la obra final. Convencido en que la producción de vitrales debía involucrar al artista en cada una de las etapas, Tiffany participaba en todo el proceso creativo, desde la elaboración del primer boceto, hasta su versión final. El vidriero, reconocido como el más innovador del arte moderno, hizo importantes creaciones decorativas a clientes como Mark Twain y Chester Arthur.


EL HERALDO DE MÉXICO

LA HISTORIA DE TODAS

UN HOMENAJE A LA COMPLICIDAD

l Kim Ji-young es aparentemente una mujer como cualquier otra, pero su historia ha incendiado Asia entera.

l Con el campo portugués de fondo, cuatro amigas saben que la ausencia de Renata es el recordatorio de su pasado.

#LUISBARJAU

ARTES LUNES / 11 / 11 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ILUSTRACIÓN: EMILIANO GIRONELLA FOTOS: ESPECIAL

#MACHUPICCHU

RECONOCEN 4 MIL PIEZAS El gobierno peruano declaró Patrimonio Cultural de la Nación a más de 4 mil 800 piezas extraídas de la ciudadela de Machu Picchu por el arqueólogo Hiram Bingham y repatriadas desde la Universidad de Yale, entre 2011 y 2012. AFP

Construir la historia otra vez DE ACUERDO CON EL ETNÓLOGO, EL RECUERDO DEL ENCUENTRO DEL EMPERADOR Y EL CONQUISTADOR ES UNA POSIBILIDAD DE RESOLVER PROBLEMAS NO RESUELTOS EN LA HISTORIA DE LOS MEXICANOS POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

FOTOS: DANIEL OJEDA

i Moctezuma fue un pusilánime; ni Malintzin, una traidora. La historia nos ha contado una versión sesgada y ahí se ha quedado algo irresuelto, algo que sigue sin ser estudiado ni profundizado. En el encuentro de hace 500 años, entre Moctezuma y Hernán Cortés, “esta la singularidad mexicana, la cual no está completamente estudiada, ahí hay un filón para investigar sobre el ser mexicano, sobre nuestra peculiaridad en el concierto de la nación”, dijo el antropólogo Luis Barjau, quien se ha dedicado a estudiar la vida del emperador que debió hacer frente a la llegada de los españoles.

N

#BELLASARTES

● El escritor David Huerta fue homenajeado por la Secretaría de Cultura con motivo de sus 70 años de vida. En la Sala Manuel M. Ponce, Lucina Jiménez, directora general del INBAL, afirmó: “Su voz poética es patrimonio cultural de miles de lectores, quienes lo seguimos y lo leemos". REDACCIÓN

SOBRE EL EMPERADOR

Moctezuma sí tenía miedo, pero es un miedo de otra naturaleza, es un miedo cósmico, es un miedo al cambio de las edades, al cambio de los soles”.

1500

LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX

HOMENAJEAN A DAVID HUERTA

SU VOZ

1

EJEMPLARES TENDRÁ EL LIBRO EDITADO POR EL HERALDO DE MÉXICO.

20 COLUMNAS ESCRIBIÓ CADA ESPECIALISTA.

l Moctezuma fue tlatoani de los mexicas, en el periodo de 1502 a 1520.

LUIS BARJAU ETNÓLOGO

Barjau ha escrito el ensayo Moctezuma. El trágico, que forma parte del libro, de próxima aparición, Pluma y Plomo-Plomo y pluma, editado por El Heraldo de México a propósito de los cinco siglos del encuentro que el 8 de noviembre de 1519, sostuvieron Moctezuma y Hernán Cortés. El especialista piensa que la versión sobre lo qué sucedió ha estado marcada por el punto de vista del vencedor, del que esgrimió la espada sobre el conquistado. “Se dijo que Moctezuma había sido un cobarde y un pusilánime, eso no es posible porque una de las características esenciales para ser electo como tlatoani de México, era la valentía demostrada en la 2

l Fue elegido tras la muerte de Ahuízotl y mantuvo una política enérgica.

l EXPERTO. Barjau es antropólogo, maestro en etnología y autor de ensayos sobre el México prehispánico.

3

l Organizó el imperio en provincias y centró el poder en su persona.

4


ARTES III

LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CORTESÍA

EL INICIO DEL PLANETA

EDICIÓN CONMEMORATIVA

ENTRE LA POLÉMICA

l Para el autor, la manera de comprender la historia es explicar cómo toda especie está condicionada por su entorno.

l Estos testimonios dan una visión de una sociedad controlada y lo que sucedió en los últimos días de la RDA.

l El lector encontrará aquí las tres novelas, que lanzaron al estrellato literario a Michel Houellebecq, donde sigue instalado.

guerra, pero no en un momento determinado, sino durante toda su vida. Moctezuma a los 12 años entró al Calmécac y fue instruido para la guerra. El aprendizaje no sólo era teórico, se lo llevaban a los campos de batalla, donde lo iban entrel En la primavera de 1519, recibió la noticia de la llegada de extraños a la costa este.

5

l En la primavera de 1519, envió embajadores para investigar la llegada de los extraños.

nando y Moctezuma demostró ser un gran guerrero”, explicó. El también sociólogo narró quincena a quincena, desde febrero pasado, la manera como los habitantes originarios del Nuevo Mundo enfrentaron el encuentro que representó un 6

l Envió embajadores presididos por cinco nobles mexicas para investigar.

sisma para el planeta. Barjau se encargó de la visión que Moctezuma tenía, Christian Duverger de la del conquistador, ambos han sido interpretados en el libro por el artista Emiliano Gironella Parra, quien ofrece una vista particular de la efeméride. “La historiografía tiene diferentes versiones; la historia oficial ha dado cuenta de que hasta antes de la llegada de los españoles, hubieron ocho profecías, esas las recabó el Códice Ramírez, y después las recogió de una manera más ordenada, Fray Bernardino de Sahagún, en ellas se va diciendo cómo es el fin del reinado, cómo ha llegado el turno del abandono del trono por Moctezuma II, pero hay otras vertientes y otras fuentes que dicen que esas profecías fueron escritas después de la Conquista”, detalló Barjau. “La narrativa sobre la Conquista de México está hecha no por los protagonistas indígenas, sino por los españoles”, agregó. Barjau ha querido mostrar una historia sin sesgo y dar a cada protagonista una dimensión más precisa: “Había que justificar la invasión, que dar una razón lógica de por qué sucedio. No es simplemente una conquista, ya que una conquista es finalmente un encuentro bélico entre enemigos, en donde uno de ellos gana; aquí no existía nada de eso porque no se conocían, entonces estamos hablando de un fenómeno distinto”. De acuerdo con Barjau, “en el conjunto de las fuentes aparece que los mexicas eran unos asesinos que mataban gente todos los días, eso no es posible. El sacrificio humano es un misterio religioso y ocurre entre especialistas, es decir grandes sacerdotes, de tal manera que cuando un cronista dice: ‘Es que en una fiesta mataron a 80 mil’, eso es imposible, la ciudad tenía quizás 100 mil habitantes, por lo que no pueden matar a tantas personas”. Barjau espera que el encuentro sea, finalmente, una posibilidad de debate. 7

l El 8 de noviembre de 1519, se encontró con Cortés rodeado de sus séquitos.

l IDEAS. Se muestra cómo los modos de pensar prevalecían en Mesoamérica y en Europa.

#EXPOSICIÓN

PRESAGIOS DE HACE 5OO AÑOS REDACCIÓN

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Moctezuma II y Hernán Cortés tenían formas opuestas de entender al mundo, pero coincidían en su creencia en las voluntades divinas. Tal es el planteamiento que guía Tetzáhuitl. Los presagios de la Conquista de México, la nueva exposición del Museo del Templo Mayor (MTM). La muestra ilustra cómo las dos partes se explicaron su encuentro con el otro y los acontecimientos previos y posteriores al 8 de noviembre de 1519. El módulo mexica inicia con los misteriosos tetzáhuitl que antecedieron al fin de Tenochtitlan, explicando la estrecha relación que existía en Mesoamérica entre los planos terrenal y sobrenatural, donde lo humano y lo divino convivían, y en el cual, dijo el doctor Guilhem Olivier, las prácticas adivinatorias eran maneras de ordenar al mundo. En 1519 faltaba casi un siglo para que Galileo publicara los primeros ensayos científicos basados en la experimentación y la comprobación, de forma que quienes arribaron a Mesoamérica todavía creían en voluntades divinas. Para ilustrar este sistema de creencias, se muestran piezas como la escultura moderna de un caballo y una armadura de caballero del siglo XVI, préstamo del Museo Regional Cuauhnáhuac; dos esculturas del apóstol Santiago del Museo Franz Mayer; y un retablo de la Virgen de los Remedios, de la Pinacoteca de La Profesa, entre otras. La exposición estará hasta marzo de 2020, su acceso es con boleto de entrada al museo.

¿QUÉ SE PUEDE VER? l Se muestran 20 objetos que evocan el complejo y ancestral pensamiento mexica.

l Se presentan 10 obras, fotografías y documentos de su contraparte europea.

l Hay esculturas que representan a Quetzalcóatl, Tezcatlipoca y la diosa Cihuatéotl.

l Se exhiben textos de los propios conquistadores.

l También hay un catálogo con escritos que detallan los contenidos de la muestra.

30 PIEZAS CONFORMAN LA MUESTRA EN EL MTM.


EL HERALDO DE MÉXICO

#INCLUSIÓN

ESCENA IV LUNES / 11 / 11 / 2019

LP l El nombre verdadero de la intérprete es Laura Pergolizzi.

POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En los últimos años, las mujeres han alzado la voz para defender su lugar en la sociedad y dominar campos que solían ser considerados exclusivos para hombres. El rock ha sido testigo de este cambio, y ha abierto sus puertas a artistas femeninas. Liderada por Sofi Mayen, Gran Sur es una de las agrupaciones mexicanas que han triunfado bajo la batuta de una chica. La cantante compartió que pese a los obstáculos para que su voz sea escuchada, le resulta gratificante ver cómo ha cambiado la industria en el mundo.

Ha compuesto para Cher, Rihanna y Backstreet Boys. l

RUIDO ROSA l Abrieron el concierto de Kiss durante su gira en México en 2010.

l Son consideradas la banda de rock femenino más importante de México.

ILUSTRACIÓN: PAUL D. PERDOMO

COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

LAS ROCKERAS, LP, CARLA SARIÑANA, SOFI MAYEN Y DANIELA SPALLA APOYAN LA LUCHA FEMENINA A TRAVÉS DE SU MÚSICA Y LETRAS “Lo más difícil es que te tomen en serio al subirte a un escenario que compartes con hombres. Hace unos años la gente no se la creía, pero poco a poco se abrió este diálogo y empezaron a hablar bien de nosotras. Aproximadamente hace 10 años empezó el cambio”. La cantante enfatizó que las mujeres deben seguir llevando la estafeta para dejar en claro que son una fuerza, capaz de lograr grandes cosas. Reconoció que los movimientos feministas de los últimos años han ayudado a que la industria musical reciba a más mujeres. Carla Sariñana, bajista y cofundadora de la banda Ruido Rosa, lamentó que uno de los rubros que siguen preocupando es la seguridad, ya que debido a la violencia es más complicado salir de gira. “Viajar es lo más peligroso. Cada vez es menos convenien-

te salir de noche o andar sola, afortunadamente no nos hemos dejado de presentar en ningún lugar por esta situación, pero estamos conscientes que debemos cuidarnos todo el tiempo, porque el país lo amerita. Estamos en un estado complicado y ya no puedes confiar”, apuntó. Carla agregó que al ser cuatro rockeras juntas, el camino de Ruido Rosa se ha caracterizado por un apoyo mutuo, que las ha llevado a transmitir un mensaje de fortaleza, aceptado por el público. PODER FEMENINO EN EL EXTRANJERO La argentina Daniela Spalla comentó que la situación que se vive en México es similar a la del resto de Latinoamérica, gracias a los movimientos feministas que se han gestado en su país, Ecuador y Chile. Asimismo, celebró que las mu-

DANIELA SPALLA l Nació en Córdoba, Argentina. Vive en Buenos Aires.

Ha colaborado con Andrés Calamaro y Aterciopelados. l

SOFI MAYEN l Empezó a estudiar y tocar guitarra a los 8 años, también canta.

l Lleva tres años de vocalista de Gran Sur, junto a Cha!, Elohim Corona e Iñaki.

jeres incursionen en distintos ámbitos de la música. “Cada vez hay más presencia femenina, tanto arriba, como abajo en el escenario, en la parte logística hay muchas mujeres, eso hace a las artistas sentirse acompañadas. Las acciones en esta industria son para la sociedad, es parte del movimiento de esta búsqueda por la igualdad”. Por su parte, la cantante estadounidense LP expresó que el apoyo de las plataformas digitales ha sido crucial para lograr equidad. “Ahora hay más apoyo a las rockeras gracias a las redes sociales. hay mucha gente que quiere ayudar porque hay talento, y las redes dan pie a conocer a otras artistas con magia y química”, finalizó.


LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ESPECIAL

#TRAGEDIA

APARECE CUERPO DE LEVIN Charles Levin, actor que participó en la serie de TV Seinfeld, y que fue reportado como desaparecido en junio, fue confirmado muerto, luego de ser hallado en estado de descomposición y con marcas de animales. Tenía 70 años hasta el día de su desaparición. NOTIMEX

#PREFERENCIA

#RECONOCIMIENTOS

LA MÁS VISTA EN EU

● Dirigida por Roland Emmerich, la película sobre la Segunda Guerra Mundial, Midway: batalla en el Pacífico dio la sorpresa del fin de semana al convertirse en la cinta más taquillera de Estados Unidos, al imponerse a Doctor sueño, de Mike Flanagan. NOTIMEX

● LÍDERES. PEDRO ALMODÓVAR, ROMAN POLANSKI Y MARCO BELLOCCHIO ENCABEZAN LAS NOMINACIONES DE LOS PREMIOS DE CINE EUROPEO, CON CUATRO MENCIONES CADA UNO. NOTIMEX

#RETRO

REGRESAN LOS GHOSTBUSTERS ● Luego de 35 años del estreno de la cinta de Los Cazafantasmas, y tras la segunda entrega en 1989, una tercera fue anunciada por Jason Reitman, hijo del director, para la cual se ha confirmado al elenco original. Llega a las salas el 10 de julio de 2020. NOTIMEX

FOTO: ESPECIAL

#STREAMING

DEMIAN BICHIR SE UNE A CLOONEY

● El actor Demian Bichir, nominado al Oscar por su trabajo en A better life, se sumó al elenco de Good Morning, Midnight, película que dirige George Clooney. Se trata de una adaptación de la novela de Lily Brooks-Dalton, en la que también participan Felicity Jones, David Oyelowo y Kyle Chandler. El papel de Bichir aún es un secreto. NOTIMEX

ESCENA V


VI ESCENA

LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CORTESÍA

#TEATRO

MUESTRAN LA VIDA DIARIA DE UN JUDÍO

CUANDO EL ROCK DERRIBÓ EL MURO Al grito de “give peace a chance”, los Berlinenses y el mundo entero celebran la caída del famoso y polémico Muro de Berlín

E

l 9 de noviembre se cumplieron tres décadas de uno de los sucesos históricos que marcaron al mundo, en el cual el rock se convierte una vez más en protagonista de una revolución musical que unió a los jóvenes de varias generaciones. Como secuela de la caída del régimen nazi en mayo de 1945, la ciudad de Berlín, tomada por el ejército soviético, se convierte en botín de guerra y, por razones políticas, se divide en dos sectores y en la frontera abierta, entre dos bloques ideológicos que luchan en una guerra fría por la hegemonía. Al paso de los años, el conflicto se recrudece. Entre el Berlín Oriental y Occidental, el régimen soviético decide construir un muro que evitaría el paso entre los alemanes del Este y el Oeste. Esto sucedería a partir de 1961 y durante cerca de tres décadas el “muro de la ignominia” construido a través de 156 kilómetros, miles de alemanes intentaron cruzarlo. Algunos lo lograron, aunque muchos más murieron en el intento. Las autoridades del régimen soviético en Alemania impusieron un cierre total a la “peligrosa ideología capitalista” lo cual incluía cualquier expresión musical; pero el germen rocanrolero ya estaba presente en la juventud alemana, pues hay que recordar que los Beatles iniciaron su trayectoria internacional presentándose durante 1960 en el club Indra y el Kaiserkeller de Hamburgo. Durante la investigación que realicé para escribir mi libro El Orbix, Crónicas del Mañana de Hoy, dediqué un capítulo a la caída del Muro y pude conocer algunos testimonios y anécdotas que narran la resistencia heroica que los rockeros tuvieron que enfrentar para escuchar la música de su generación, desafiando a la Stasi, la temible policía secreta. Reunidos en secreto alrededor

de un radio, esperando ansiosos a que se llevará a cabo un show de los Rolling Stones que nunca pasó, arriesgando su libertad e incluso la vida al traficar discos “subversivos” desde Occidente, o tocando a escondidas en bodegas o iglesias, el rock pudo subsistir a las murallas de hormigón, alambres de púas y la cerrazón totalitaria. Vestir a la usanza punk o metalera por las calles de Berlín era considerado un delito en los 80, y fue por aquellos años que David Bowie organiza un concierto a un lado del Muro Oriental, iniciando una revolución en la mentalidad juvenil. En plena debacle soviética, el líder Mijaíl Gorbachov inicia la apertura, y en 1987 se presenta en el territorio alemán Bob Dylan, y en 1988 Bruce Springsteen. Fue impresionante ver y escuchar a 100 mil alemanes del Este cantando como un reclamo “I was born in the USA”. Ese mismo año, el presidente Ronald Reagan viaja a Alemania y reta a Gorbachov con estas palabras: “Si usted busca la paz, venga a esta puerta, ábrala, y derribe este muro”. La mañana del 9 de noviembre de 1989 esto sucede, se anuncia la libertad para viajar con visa entre las dos Alemanias. Fue entonces que el mundo pudo ver emocionado cómo miles de personas suben por las paredes del Muro para abrazarse entre lágrimas con quienes los reciben fraternalmente del otro lado. El Muro cayó piedra por piedra y en Berlín se escuchó sin restricciones “Give peace a chance”, la canción de John Lennon que quizás mejor representa nuestra esperanza de un mundo mejor. Un antiguo dicho alemán expresa que “los pensamientos son libres”, y es por ello que el rock es una revolución imparable que no reconoce razas, fronteras, generaciones ni ideologías políticas. ¡Larga vida al rock!

ALBERTO LOMITZ Y ENRIQUE SINGER INTERPRETAN LA SITUACIÓN DEL JUDAÍSMO EN MÉXICO POR BELÉN ELIGIO BELEN.ELIGIO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Alberto Lomitz y Enrique Singer cuentan la realidad de su religión en el siglo XXI, por medio de la puesta en escena Un judío común y corriente. Se trata de un monólogo, que inicia a partir de la llegada de una carta de su amigo recién fallecido, donde un hombre explora las secuelas que deja la discriminación que ha sufrido en su vida, y las dudas sobre su fe. Enrique Singer respondió a la pregunta que plantea la propia obra, sobre el interés que podría tener en México esta historia. “Lo que intentamos hacer es que, a partir de un microcosmos que es el judaísmo, hablar de México y de nosotros. Yo no siento que seamos un país como Alemania donde

CARTELERA. La obra se presenta en el Teatro Milán y concluye temporada el 1 de diciembre.

l

MÁS DE LA OBRA l Fue escrita por el dramaturgo Charles Lewinsky.

l Es la primera vez que se presenta en México.

l Se montó también con gran éxito en Argentina.

está candente el problema del antisemitismo, pero hay otros problemas con minorías”. “El hecho de ser judío, musulmán, o católico, no nos hace diferentes. Lo que nos distingue es cómo nos tratamos entre nosotros, la obra toca esto de una manera tangencial”. El actor compartió que, al igual que su personaje, él mismo se cuestiona sobre la religión, ya que no suele profesar su fe como dicta el Corán. “Mi judaísmo es limitado, no es el de un creyente. Yo me lo cuestiono, hasta qué punto es una religión o una cultura”.

#FINDESEMANA

VELADA SILENTE

NOCHES DE MÚSICA Y MUCHO BAILE FOTOS: CORTESÍA

● El uruguayo, Drexler presentó un peculiar show en el que el silencio fue parte fundamental. Estuvo en el Metropólitan.

LA CIUDAD DE MÉXICO TUVO UNA VARIEDAD DE RITMOS MUSICALES CON EL ROMANCE DE JORGE DREXLER. EL AUDITORIO NACIONAL SE LLENÓ DE CUMBIA CON LOS ÁNGELES AZULES Y EL FORO SOL VIVIÓ LA NOCHE MÁS FELIZ DEL MUNDO CON LOS CALIGARIS. REDACCIÓN

HACEN FELIZ A FANS

BAILAN CON LOS ÁNGELES ● La banda argentina, Caligaris abarrotó el Foro Sol con su fiesta llena de payasos y malabares.

● Los Ángeles Azules ofrecieron una noche llena de ritmo y sorpresas en el Auditorio Nacional.


LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VII


VIII

LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


JOVEN EDITOR: ARMANDO KASSIAN COEDITORA: MELISSA MORENO COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES 11 / 11 / 2019 / UNIVERSIDAD INVITADA: IBERO

MÉXICO TAMBIÉN TE QUIERE CERCA

DANIELA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ (RELACIONES INTERNACIONALES)

30.6 MILLONES DE JÓVENES HAY EN MÉXICO.

34.8% DE ESE UNIVERSO, TIENEN ENTRE 20 Y 24 AÑOS.

ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO

¿Será que nos es más fácil encontrar aquello que queremos en otro lado? Comprendo que como mexicanos podríamos ser más de lo que somos ahora; sé que nuestra educación podría ser de las mejores, si el sistema educativo que llevamos no fuera el mismo de siempre; también sé que las instituciones que manejan al país podrían formarse de manera justa, si no existiera la palabra “corrupción”, y que no habría inseguridad, si las personas no fueran cómplices de lo que ahora “nos define”. Tendríamos mejores gobernantes si la ambición por el poder y el dinero no tocara a su puerta. México sería un país limpio si supiéramos que cada vez nos queda menos tiempo; no habría discriminación, si no existiera la división de clases y, por último, nuestro país sería el lugar ideal para quedarse si tuviéramos las oportunidades y libertades que cada uno merece, ¿y lo más triste? Nuestro país también lo sabe. Te invito a no olvidar de dónde vienes, no huyas sin haber dejado algo bueno por más pequeño que parezca; ten un pensamiento crítico y realista y, lo más importante, no seas conformista ante la realidad en la que vives porque, a donde sea que vayas, México también te quiere cerca. Los jóvenes hemos demostrado que las fronteras no existen y que podemos ser una sola voz ante lo que ahora nos toca afrontar, y qué mejor si hacemos la diferencia por un buen motivo, o sea, por un mejor México.

POR MÓNICA HERNÁNDEZ

LLEGAN NUEVAS UNIDADES DE ALMACENAMIENTO l Project Silica, de Microsoft, busca almacenar la mayor cantidad de información en espacios pequeños. Hasta ahora ya se logró recopilar la película de Superman en un cristal de cuarzo, con un peso de 75.6 GB de datos.

¿QUÉ ES? l El diseño universal o inclusivo está destinado a todo el mundo, sin excepciones.

DISEÑO CONTRA ESTEREOTIPOS

L

a relación entre el cuerpo y el vestir es una práctica corporal en la que interviene el contexto. Las construcciones sociales dan significado a los cuerpos, generando idearios sociales. Las clasificaciones estéticas siempre cambian y reconocen nuevas identidades. Las variaciones pueden existir en rasgos como los físicos; por ello es que se han diseñado espacios y productos para un uso “general”. En la actualidad se da especial atención a personas con discapacidad y de la tercera edad, sus exigencias, requieren de adaptaciones específicas. Por lo tanto, en las últimas décadas se ha desarrollado un Diseño Universal que atiende a un amplio espectro de usuarios y provee productos que satisfacen necesidades para el pleno desarrollo de la mayoría

y la mejor accesibilidad de los usuarios. La importancia de permitir que personas con discapacidad y de la tercera edad realicen sus actividades, principalmente de cuidado personal, con mayor autonomía, permite una sociedad capaz de erradicar estereotipos de lástima. Estamos ante una nueva etapa evolutiva de pensamiento y creación tecnológica que supera las expectativas de diseño para beneficio de la mayoría. Este diseño inclusivo facilita a individuos que habían sido relegados a la “incapacidad”, su pleno desarrollo. Permitir la mayor autonomía de cada persona es proveerle, de nuevo, la seguridad para desarrollarse en el medio social y personal. REBECA SERRANO IBARRA

l Su bjetivo es crear una sociedad más justa, accesible e igualitaria.

FACEBOOK TIENE NUEVO ESCÁNDALO l Más de 100 desolladores de software de Facebook tuvieron acceso a información personal de cientos de usuarios, sin el permiso de la compañía, al acceder indebidamente a sus perfiles. La falla se dio a través de un privilegio que, supuestamente, fue eliminado el año pasado.

SU VOZ

La propuesta es que todos los sectores puedan empoderarse a través de indumentaria y moda”. REBECA SERRANO

ESTUDIANTE

TOQUE DE QUEDA PARA GAMERS l Para combatir la adicción a videojuegos de menores de edad, China ha impuesto horarios. Entre las 22:00 y las 6:00 horas no podrán jugar. Entre semana sólo se permitirá un máximo de 90 minutos y los fines de semana, hasta tres horas.

(DISEÑO DE INDUMENTARIA Y MODA)

MÁS DE 50% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL TIENE MENOS DE 30 AÑOS, ESTA SECCIÓN ES UNA VENTANA PARA QUE PUEDAS CONOCER LO QUE PENSAMOS, OPINAMOS, CRITICAMOS, Y MUCHO MÁS, NOSOTROS LOS JÓVENES. CADA SEMANA, ESTUDIANTES DE LAS MEJORES UNIVERSIDADES ELEGIRÁN UNA SERIE DE ARTÍCULOS ESCRITOS PARA EL MUNDO, PORQUE EL HERALDO DE MÉXICO #PIENSAJOVEN. SI QUIERES PARTICIPAR, ESCRÍBENOS A PIENSAJOVEN@HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTOS: AP

l JÚBILO. Miles de personas se volcaron a las calles para festejar.

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 11 / 11 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#LOQUEVIENE

¿Quién se hace cargo del país? El mandatario de Bolivia, Evo Morales, renunció al cargo tras perder el apoyo de las Fuerzas Armadas. De acuerdo con el artículo 93 de la Constitución de Bolivia, en caso de impedimento o ausencia del Presidente de la República, antes o después de su proclamación, lo reemplazará el vicepresidente y, a falta de éste y en forma sucesiva, el presidente del Senado, el de la Cámara de Diputados o el de la Corte Suprema de Justicia. El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, dimitió también a su cargo, al igual que el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda. A falta del vicepresidente hará sus veces el presidente del Senado y en su defecto, el presidente de la Cámara baja y el de la Corte Suprema de Justicia, en estricta prelación. En este último caso, se procederá a una nueva elección del Presidente y vicepresidente en Bolivia. REDACCIÓN

l

FOTO: AP

EL DAÑO

3

MUERTOS DEJARON LAS PROTESTAS CONTRA EVO.

El Ejército derrumba a Morales

PERDIÓ EL APOYO MILITAR, POLICIACO Y SINDICAL. LA SENADORA DE OPOSICIÓN JEANINE ÁÑEZ SERÁ PRESIDENTA PROVISIONAL ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CAPITAL. Algunos lloraron, tras la renuncia.

20

DE OCTUBRE: ELECCIÓN EN BOLIVIA.

LA PAZ. El presidente de Bolivia, Evo Morales, renunció ayer desde su cuna política en la región central de Cochabamba, después de tres semanas de protestas contra su polémica reelección y tras perder el apoyo de las Fuerzas Armadas, la Policía y de la Principal Central Obrera de ese país.

20

DÍAS DURARON LAS PROTESTAS CONTRA MORALES. FOTO: AFP

#BOLIVIA

EFE, AFP Y REUTERS

l

400

HERIDOS REGISTRARON LAS REVUELTAS.

14 AÑOS ESTUVO MORALES AL FRENTE DE BOLIVIA.

La segunda vicepresidenta de la Cámara de Senadores, Jeanine Áñez, asumirá provisionalmente la Presidencia de Bolivia tras la caída de Morales, anunció la senadora opositora. El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, el general Williams Kaliman William, dijo que "luego de analizar la situación conflictiva interna, pedimos al Presidente del Estado que renuncie a su mandato presidencial permitiendo la pacificación y el mantenimiento de la estabilidad, por el bien de nuestra Bolivia". Una vez que se conoció el anunció de Morales, comenzaron a circular versiones de que pediría refugio en Argentina. Sin embargo, el ex mandatario no alcanzó a salir del país. "Renuncio a mi cargo de Presidente para que (Carlos) Mesa

l ANTES. Buscando rescatar su cargo, Morales había llamado a nuevas elecciones.

FALLAS Y ENOJO 1 Los paros causaron pérdidas por unos 12 millones de dólares, según cifras oficiales. 2 La oposición reprochaba a Evo que desconociera un referendo que rechazaba la reelección. 3 Morales había convocado a los partidos opositores a un diálogo, al que se negaron.

y (Luis Fernando) Camacho no sigan persiguiendo a dirigentes sociales", dijo Morales a través de la televisión, en referencia a los líderes opositores que convocaron protestas en su contra, desatadas el día siguiente de los comicios del 20 de octubre. El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, dimitió también a su cargo, al igual que el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda. La plaza Murillo, donde se encuentra el Palacio Quemado, la vieja casa de gobierno en La Paz, quedó atestada de gente que celebraba hasta las lágrimas la renuncia de Morales, que gobernó Bolivia casi 14 años, un récord nacional. "Ésta es mi única bandera", gritaba un joven con casco blanco y la cara cubierta, mientras agitaba la tricolor bandera boliviana: rojo, amarillo y verde, mientras un grupo intentaba arriar la 'whipala', el símbolo


ANUNCIO

Renuncio a mi cargo de Presidente... No persigan a los dirigentes..." EVO MORALES EXPRESIDENTE

REACCIÓN

Nunca olvidaré este día único. El fin de la tiranía. Agradecido como boliviano..." CARLOS MESA CANDIDATO OPOSITOR

EN EL PAÍS

México mantendrá su postura de respeto a la democracia..." MARCELO EBRARD CANCILLER DE MÉXICO

ajedrezado que identifica a las culturas indígenas. Morales, de 60 años, enfrentó ayer una avalancha de renuncias de altos funcionarios, atemorizados en algunos casos por ataques físicos de la extrema derecha –incluso incendio de casas– y la presión de los militares y la Policía, que pidieron su dimisión. Los resultados de una auditoría de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que detectó "serias irregularidades" en las elecciones, desencadenaron los acontecimientos de ayer. "La comisión de la auditoria de la OEA ha tomado una decisión política. (...) Algunos técnicos de la OEA están al servicio de (...) grupos de poder", declaró. María Eugenia Choque Quispe, quien ayer renunció a la presidencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE), fue detenida. OPOSICIÓN, EN ACCIÓN "A Bolivia, a su pueblo, a los jóvenes, a mujeres, al heroísmo de la resistencia pacífica. Nunca olvidaré este día único. El fin de la tiranía. Agradecido como boliviano. Viva Bolivia!!!!!”", dijo el candidato opositor Carlos Mesa. Fernando Camacho, dirigente de la oposición, informó que hay una orden de aprehensión contra Morales y que el Ejército le quitó el avión. Por la noche, Morales confirmó la orden de captura, que calificó de ilegal, y denunció que grupos violentos asaltaron su domicilio. "Los golpistas destruyen el Estado de Derecho”, escribió en Twitter. En octubre, Morales había accedido a un cuarto mandato en primera vuelta con 47.08% de votos y más de 10 puntos arriba de Mesa (36.51%).

RUTA DEL DERRUMBE

20/10/2019 ELECCIÓN

Los bolivianos acuden a las urnas para elegir presidente. Evo Morales y el opositor Carlos Mesa, favoritos para ganar. l

21/10/2019 RESULTADO l El Tribunal Supremo Electoral otorga 46.4% de votos a Morales, contra 37.07% para Mesa, con 95.63% del conteo.

22/10/2019 EL ENOJO l Organizaciones ciudadanas convocan a una huelga general y Morales denuncia un "un golpe de Estado".

25/10/2019 GANADOR l Tras los resultados finales, Morales es declarado oficialmente ganador con el 47.08% de los votos frente a 36.51% de Mesa.

8/11/2019 REBELIÓN l Tres unidades policiales se amotinan en Cochabamba, Sucre y Santa Cruz. Se observan escenas de fraternización entre policías.

#MARCELOEBRARD

México ofrece el asilo EL CANCILLER DIJO QUE PUEDEN DARLE PROTECCIÓN A EVO REDACCIÓN ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que la renuncia de Evo Morales fue una actitud responsable para evitar mayor violencia, mientras el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ofrecía asilo al derrocado mandatario si así lo pidiera. López Obrador no hizo mayores pronunciamientos posteriores, pero Ebrard, mediante un tuit, informó que la embajada de México en La Paz, había recibido a 20 personalidades del Ejecutivo y Legislativo de Bolivia en la residencia oficial mexicana, y demandó respeto a la integridad de la sede diplomática. Ebrard denunció que "en Bolivia está sucediendo una operación militar parecida a hechos que ensangrentaron nuestra América Latina el siglo pasado", por lo que manifestó su rechazo. "Golpe no", dijo por Twitter. La mañana del domingo, López Obrador había celebrado la decisión de Morales, hasta entonces mandatario de Bolivia, de convocar a nuevas elecciones. El mandatario electo de Argentina, Alberto Fernández, denunció que en Bolivia se "ha consumado un golpe de Estado", como también hicieron Cuba y Venezuela. "Condenamos categóricamente el golpe de Estado", escribió el presidente Nicolás Maduro. FOTO: EFE

10/11/2019 DIMISIÓN l Morales anuncia nuevas elecciones, pero pierde el apoyo del Ejército y se ve obligado a renunciar.

l CUBA. Ebrard se reunió el sábado con Bruno Rodríguez.

LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ORBE 27

DESDE AFUERA #OPINIÓN

EVO Y SU TRAGEDIA GRIEGA La renuncia del mandatario boliviano se dio por presión política de calle y ultimadamente de los militares

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

a palabra griega "hubris" define lo que los antiguos griegos calificaban como arrogancia desmedida. Evo Morales, el primer presidente indígena de Bolivia y el primero en décadas que logró ser reelecto en un país más conocido por sus golpes de Estado que por sus elecciones, renunció el domingo, luego de tres semanas de manifestaciones contra su tercera reelección. No es para alegrarse. La dimisión se dio por presión política de calle y ultimadamente de los militares. Abrió la puerta además para acciones de virtual terrorismo. La renuncia de Morales no fue por votos electorales, aunque es posible que hubiera podido ser derrotado en la segunda vuelta que nunca se realizará, de unos comicios que quizá también hubiera podido ganar. Pero como en una tragedia griega, el "hubris" fue su perdición. De entrada, el primer mandatario indígena de Bolivia, que tal vez pase a la historia como uno de los mejores administradores del país, impulsó en 2016 una enmienda constitucional contra la reelección, que cuestionó en 2017 por ser violatoria de sus derechos humanos, y tras vencer por al menos siete puntos a su más cercano competidor en la primera vuelta de los comicios del 20/X/2019 toleró, por no decir aceptó, la alteración de los resultados para darle una victoria sin necesidad de segunda vuelLUEGO DE SU ta. La posibilidad de fraude DIMISIÓN, BUSCÓ fue avalada por problemas SIN ÉXITO VIAJAR A de cómputo aceptados por BUENOS AIRES observadores nacionales y extranjeros. La oposición se movilizó para evitar lo que calificaba como fraude electoral. Tres semanas de manifestaciones masivas culminaron el domingo con el anuncio de Morales de que habría otras elecciones "con nuevos actores". Pero fue demasiado tarde. Horas después Evo perdía el apoyo de la Central Obrera Boliviana, tal vez su principal pilar organizado, y el ejército. Poco después Morales anunciaba su renuncia, partía al aeropuerto y salía en avión con la idea de salir del país, pero en la noche se encontraba varado en la ciudad de Oruro, ya con el aura de presidente democrático víctima de un golpe de Estado. Es un alegato parcialmente cierto, y la imbecilidad de grupos de extrema derecha -que parecen escuchar llamados para perseguir a los grupos indígenas que apoyaron a Morales-daran mayor resonancia a ese reclamo. Ciertamente Morales tiene parte de la culpa, quiera que no. Su ambición, o la de sus colaboradores, abrió la puerta a sus adversarios, que a juzgar por los primeros reportes parecen fuera de control o incapaces de controlar a algunos de sus seguidores. La participación del ejército, aunque sea solo por comunicado, no es deseable en una democracia. En el caso de Bolivia ofrece un manto de disculpa a alguien que luego de hacer historia como un buen presidente escucha "el canto de las sirenas" y hace una mala apuesta. En el caso de Evo Morales, esa apuesta era que el creciente descontento en su contra no podría ser aprovechado por sus adversarios. Pero ocurrió.

L

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


28 ORBE

LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

FOTOS: AFP Y REUTERS

EL QUÉ Y POR QUÉ, DESDE WASHINGTON ARMANDO GUZMÁN*

Si usted juntara a todos los coleccionistas de armas, fabricantes y armeros con licencia para vender, resultaría con más de 139 mil. Hay más armeros que escuelas públicas.

LA AYUDA DE WASHINGTON Me atrevo a decir que la mayoría de la gente en México cree que a Estados Unidos el tráfico ilegal de armas de fuego no le importa. Eso es un error, aquí sí importa porque repercute aquí también. Por eso, tres senadores poderosos: Charles Schumer, líder de la minoría demócrata del Senado, Diane Feinstein, demócrata de California, y Sheldon Whitehouse, senador demócrata de Rhode Island, por años han publicado informes del tráfico de armas, son ellos los que han anunciado que más de 70% de las armas recobradas en actos criminales en México provienen de EU. La cultura de las armas va de la mano con la historia de este país y es una garantía constitucional. Así que si usted juntara a todos los coleccionistas de armas, los fabricantes y los armeros con licencia para vender, resultaría con más de 139 mil. Hay más armeros que escuelas públicas hasta hace tres años eran poco más de 99 mil. Si México reconociera eso, tendría que aceptar dos cosas. No toda esa gente le vende armas al crimen y al narcotráfico no existe debido a que hay armas en EU. Otra verdad es que no todas las armas entran a México por la frontera con EU. La frontera sur es muy porosa, y las dos costas mexicanas no tienen ojos para regular el enorme tráfico que entra y sale por ahí y que son disfrazadas de partes automotrices. Sólo considere los cientos de granadas recobradas en México, 80% salieron de las enviadas por Estados Unidos en los años 80 a las guerras locales en Centroamérica. Esas no entraron por la frontera norte. La presión de Washington para que México acepte ayuda militar, estratégica y de inteligencia no va a bajar en intensidad. Esa presión va a seguir. Además, la realidad es que agencias como el FBI, la DEA y ATF tienen años trabajando ya, dentro de México, con las autoridades mexicanas. Hay que decir que en la manera de pedir las cosas está el concederlas. Hay senadores groseros como Tom Cotton, Republicano de Arkansas diciendo que, si México no pone su casa en orden, entonces EU lo hará. Pero, hay congresistas como Vicente González demócrata de Texas, que publicó un editorial esta semana diciendo… "México necesita nuestra ayuda para mejorar la seguridad ciudadana, es hora de tomar juntos medidas concretas y audaces para hacerlo". … "Sólo un presidente con una popularidad y aceptación tan grande como Andrés Manuel López Obrador puede aceptar esa ayuda de Estados Unidos y justificarla ante México para aceptarla". Conclusión: El problema es enorme. Si México permite que los estrategas militares y policiacos aporten su experiencia y su capacidad dentro de México bajo las ordenes de los comandantes militares y policiacos mexicanos, será más fácil entregar resultados. Y ya estamos para eso. Para que un gobierno combata al crimen organizado y al desorganizado también, y le entregue al pueblo mexicano… Resultados. *Periodista Armandonewsman@aol.com @armandoreporta

l

TRIUNFO. El socialista Pedro Sánchez celebró junto a su esposa los resultados de las elecciones.

#ESPAÑA

Sánchez gana las elecciones PERO EL GRAN VENCEDOR FUE VOX, QUE SE CONVIRTIÓ EN TERCERA FUERZA EN EL PAÍS PUNTOS CLAVE 1 37 millones de españoles eligieron a los 350 diputados de la Cámara baja y a 208 senadores. 2 Ninguno de los dos partidos mayoritarios sumarían los 176 escaños que dan la mayoría absoluta. 3 Uno de los temores en el PSOE se presentó ayer, que la extrema derecha sumara más votos.

AP, EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MADRID. Las cuartas elecciones en España en cuatro años dieron ayer como ganador al líder socialista español Pedro Sánchez con el mayor número de escaños, y la extrema derecha de Vox ascendió como tercera fuerza política. Con el recuento de las papeletas, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Sánchez es el vencedor, con 120 escaños de los 350 de la cámara baja, mientras que la segunda posición fue para el Partido Popular (PP), con 85. La subida más espectacular la protagonizó Vox, un partido que entró en el Parlamento en abril y cuyo líder, Santiago Abascal, propuso "soluciones drásticas": suspender la autonomía catalana, ilegalizar a los partidos soberanistas, y detener al presidente de la región, Quim Torra, con ello sumó 52 escaños, más del doble de los 24 obtenidos en abril. Sin embargo, ninguno de los dos partidos mayoritarios y sus aliados sumarían la mayoría absoluta para formar gobierno. El bloque de izquierda (PSOE, UP y Más País) lograría 159 diputados y la derecha (PP, Vox y C's) 148, frente a los 176 que se requieren para la ma-

l RETO. Los partidarios de extrema derecha Vox festejaron afuera de la sede del partido.

3 ESCAÑOS PERDIÓ EL PSOE EN ESTAS ELECCIONES.

28 CURULES GANÓ LA EXTREMA DERECHA DE VOX.

47 ESCAÑOS PERDIÓ AYER EL PARTIDO CIUDADANOS.

yoría absoluta en el Congreso de los Diputados. "La única manera de frenar a la extrema derecha en España es con un gobierno que tenga estabilidad parlamentaria suficiente", argumentó el líder de Podemos, Pablo Iglesias, quien volvió a ofrecer una coalición al PSOE. El tropiezo más notable fue el del partido de centroderecha Ciudadanos, que pasó de ser la tercera fuerza con 57 diputados a la sexta, con apenas 10. Los comicios se llevan a cabo apenas un mes después de que un tribunal dictó penas de prisión para nueve políticos y activistas que lideraron una campaña secesionista en 2017. Las sentencias desataron protestas diarias, en las que hubo más de 500 heridos. El panorama amenaza con prolongar el bloqueo de la política española desde 2015, cuando la irrupción de Podemos y Ciudadanos puso fin al tradicional bipartidismo.


FOTO: AFP

ORBE 29

LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

HONGKONESES, FURIOSOS POR LA MUERTE DE ACTIVISTA ● La policía disparó ayer gases lacrimógenos y los manifestantes rompieron las ventanas en un centro comercial en protestas antigubernamentales en todo Hong Kong, en

UE ABORDA CRISIS EN VENEUELA ● Los ministros de Exteriores de la UE abordarán hoy en un Consejo la situación del acuerdo nuclear iraní y la seguridad en la región del golfo Pérsico entre otros asuntos, asimismo, harán un balance de los esfuerzos diplomáticos por encontrar una solución a la crisis venezolana. Por su parte, los europeos siguen dejando claro que el acuerdo nuclear debe ser preservado y han desarrollado un instrumento para facilitar el comercio con Irán. La UE no considera que los retrocesos por parte de Irán en su cumplimiento del pacto sean "irreversibles" y le animan a volver a respetarlo plenamente. EFE

FOTO: AP

IRÁN CONSTRUYE REACTOR NUCLEAR ● Teherán y Moscú iniciaron ayer una nueva fase de trabajos en la construcción de un segundo reactor nuclear en la única central nucleoeléctrica iraní en Bushehr, instalación que, según dicen, justifica superar los límites de enriquecimiento de uranio establecidos por el acuerdo nuclear. A largo plazo Irán planea tener tres reactores nucleares operando en Bushehr. "Para 2027-2028, cuando se completen estos proyectos, tendremos 3.000 MW de electricidad generada nuclearmente", informó Sali Akbar Saléhi, vicepresidente de la República Islámica. AFP Y AP

medio de la ira por la muerte de un activista y el arresto de seis legisladores que apoyan la democracia. Asimismo, los manifestantes prendieron un pequeño incendio con escombros en la calle. Más de tres mil 300 personas han sido arrestadas desde que comenzaron las protestas. Los activistas exigen también la renuncia de la líder Carrie Lam. AP


30 ORBE

HERALDODEMEXICO.COM.MX

a nueva ola de protestas en Chile es encabezada por al menos seis líderes, repartidos en varios sectores de la sociedad, lo que hace difícil su captura por las autoridades y que usan las redes sociales como herramienta de organización. El líder del movimiento No+AFP (No más Administradora de Fondo de Pensiones), Luis Mesina, –profesor de Historia– es uno de los que encabezan las protestas en Chile. En entrevista con la radio chilena, Mesina dijo que "Piñera gobierna como un demócrata, pero en los hechos utiliza los métodos del dictador, él está rememorando a todo el pueblo chileno a (Augusto) Pinochet, con militares en la calle con toque de queda con represión”. Mesina, de 60 años, cuestionó: Piñera –a quien exigen su renuncia–, ¿se convertirá en asesino al igual que el dictador? ¿Es qué va empezar a morir la gente? Las autoridades alegan que los manifestantes han cometido violaciones al orden público y los servicios de inteligencia de Argentina afirman haber detectado la actuación de dos grupos radicales: uno que nació en México y se instaló luego en Chile, "Individualistas Tendiendo a lo Salvaje" (ITS) y el segundo "22 de agosto" de Argentina, el cual se encarga de las bombas. Al inicio de las manifestaciones, que estallaron por el incremento del pasaje del Metro, los carabineros detuvieron Valentina Miranda, vocera de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (CoNes), identificada como otra de las cabezas. De inmediato los líderes Camilo Sánchez, de 23 años, identificado como el presidente de Juventudes Comunistas, y Pablo Ferrada, al frente del Área estudiantil de la juventud, denunciaron el arresto de Miranda, quien fue liberada. En otra trinchera, el excampeón

LUNES / 11 / 11 / 2019

L

ORIGEN Y DAÑO

EL SALDO ROJO

20

PERSONAS HAN MUERTO EN LAS PROTESTAS.

5

MIL DETENIDOS SE HAN REGISTRADO.

#CHILE

NUEVOS LÍDERES, EN

LA BATALLA

Al menos seis activistas sociales han tomado el control de las protestas que reclaman la renuncia del Presidente y que termine la marcada desigualdad de ese país POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

FOTOS: AFP

30 LÍDERES INTEGRAN EL GRUPO DE PUEBLA.

2 MILLONES DE SEGUIDORES TIENE CAMILA RECABARREN.

CHILE SE ENCUENTRA EN MEDIO DE UNA CRISIS DE GOBERNABILIDAD QUE RECLAMA LA CAÍDA DEL PRESIDENTE E IGUALDAD

de la Organización de Boxeo del Atlántico y activista por los Derechos Humanos, Cristóbal Yessen, otro líder social, denunció que "fue detenido y torturado" por carabineros el 28 de octubre. En un tuit escribió: "no tengamos miedo de alzar la voz, por 30 años de injusticia, de dolor y de saqueo… Disculpen no poder contestar mensajes, tengo un trauma severo en un ojo”. La exMiss Chile, Camila Recabarren con más de 2 millones de seguidores en Instagram, se sumó por su parte a las manifestaciones y aprovechó uno de sus

l FUERZA. Los opositores reclaman que la Policía ha empleado una táctica muy represiva.

espacios para mandar un mensaje a las familias de los muertos en las protestas. "No quiero dejar pasar esta instancia de enviarles un abrazo eterno, un abrazo de amor, un abrazo de paz, a todas las familias que perdieron a un ser querido en estas manifestaciones pacíficas, donde el pueblo despertó, donde el pueblo alzó la voz. Así que un abrazo tremendo, y sí se va a hacer justicia por ustedes", sentenció. Un artículo de The New York Times destacó que esas protestas se organizan gracias a las nuevas tecnologías –desde internet y las redes sociales hasta los omnipresentes celulares– que logran burlar cualquier intento de control y censura oficial. Los cuadrados comunicados oficiales tienen que competir en Twitter, Instagram y Facebook con la fluidez de millones de videos, fotos y textos que los contradicen. Benjamin Tripier, economista y Consultor Gerencial en Planificación Estratégica y Análisis de Entorno y el politólogo Pedro Urruchurtu, señalan que las protestas en Chile están auspiciadas por el Foro de Sau Paulo y por el Grupo de Puebla. El Foro de Sao Paulo es una agrupación de partidos y grupos de izquierda latinoamericanos, y el Grupo de Puebla está conformado por 30 líderes izquierdistas de América Latina y España, que en julio pasado se reunieron por primera vez en Puebla, México.

EL INICIO

LA RESPUESTA

LA EVOLUCIÓN

HERIDOS

l EL DETONANTE DE LAS

l EL PRESIDENTE RESPONDIÓ

l LAS PROTESTAS SE CONVIR-

l SON 1,915 EL TOTAL DE HERIDOS CONSTATADOS DESDE QUE COMENZARAN LAS PROTESTAS EL PASADO 18 DE OCTUBRE.

PROTESTAS FUE UN ALZA EN EL PRECIO DEL METRO, QUE SUFRIÓ SAQUEOS E INCENDIOS.

A LA CRISIS CON UN CAMBIO DE GABINETE Y UNA AGENDA SOCIAL CON LEVES MEJORAS.

TIERON EN UN CLAMOR POPULAR CONTRA EL GOBIERNO Y EL DESIGUAL MODELO ECONÓMICO.


LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

31


EL HERALDO DE MÉXICO CAUTELA FINANCIERA

.40113 0 -AY 2

714 . 2 1EB 20 5

12. SE 8 P2 4 01

F

5

3.1 AG 4 O 20

M

1 5B.R02012

LUNES 11 / 11 / 2019

EN LOS ÚLTIMOS MESES HA SIDO MÁS NOTORIO EL DESINCENTIVO DE LOS CONSUMIDORES POR EL AHORRO.

17

2.0 JU N2 7

019

A COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

37%

POR FERNANDO FRANCO

CAYÓ LA CREACIÓN DE EMPLEO FORMAL DE ENERO A SEPTIEMBRE.

CETES 28 DÍAS

o. an xi c B de ab or ac i

ón

co n

da to s

CO ME RC IA L

#CAUTELAFINANCIERA

LAS PRESIONES

AHORRO BANCARIO SE

ENFRIA EN EL PAIS 5.22 BILLONES DE PESOS, CAPTACIÓN TOTAL DE LA BANCA.

2.98 BILLONES DE PESOS, DEPÓSITOS DE EXIGIBILIDAD INMEDIATA.

HA AFECTADO EL MENOR RITMO DE CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA EXPECTATIVA DE QUE BANCO DE MÉXICO BAJE MÁS LAS TASAS reduciendo, lo cual desmotiva a empresas y familias a ahorrar”. Banxico recortó el llamado precio del dinero dos veces en este año, con lo cual, la tasa bajó de 8.25 a 7.75 por ciento. Analistas anticipan que para el cierre de 2020 puede bajar a niveles de entre 5 y 6 por ciento.

ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

BA NC A

El

NIVEL ACTUAL DE LA TASA OBJETIVO DEL BANCO DE MÉXICO.

WWW.INTEGRASOFOM.COM

nu DE al) LA

7.75%

INDICADORES INTEGRA

CA (Va PT r % AC rea IÓN la

nt e:

El dinero que capta la banca comercial de empresas y familias registró un crecimiento real anual de 2.07 por ciento en junio, el menor incremento en seis años, revelaron datos del Banco de México. La desaceleración obedece, principalmente, al menor ritmo de crecimiento de la economía mexicana y a la expectativa de que el Banco de México reducirá más su tasa de interés, lo cual desincentiva el ahorro, explicaron analistas. Al primer semestre del año, el saldo captado por los más de 50 bancos comerciales que operan en el país fue de 5.22 billones de pesos (23 por ciento del Producto Interno Bruto de México), de los cuales 99.28 por ciento corresponde a cuentas activas. La captación bancaria se integra por tres rubros: depósitos de exigibilidad inmediata (incluye cuentas de cheques y ahorro); depósitos de nómina y depósitos a plazo. Los de exigibilidad inmediata son los más afectados. En junio cayeron 3.56 por ciento de manera anual, la mayor baja desde abril de 2012 que existen datos disponibles. Este segmento, que representa 57 por ciento de la captación total, sumó cinco meses a la baja. “Los depósitos de exigibilidad inmediata son muy sensibles a la actividad económica. Tenemos una perspectiva de crecimiento cero, la economía está estancada”, señaló Coru, plataforma de asesoría en servicios financieros. Esta disminución, agregó la consultoría, va a acompañada de la reducción que ha hecho el Banco de México a su tasa de referencia, “pero sobre todo a la expectativa de que la seguirá

Fu e

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

NIVEL

PUNTOS

7.9450 7.5500

0.0000 -0.0700

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 43,702.23 897.44 27,681.24 8,475.31 107,628.98

La captación bancaria alcanzó tasas de crecimiento de hasta 12.3 por ciento en 2016, para desacelerar a niveles de entre 7 y 8 por ciento en los años subsecuentes. Sin embargo, desde finales de 2018, ya registró avances por debajo de cinco por ciento.

1.83 BILLONES DE PESOS SON LOS RECURSOS A PLAZO.

370 MIL 865 MILLONES DE PESOS SON DEPÓSITOS DE NÓMINA.

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-0.95 -0.85 0.02 0.48 -1.78

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

1

2

3

l La expectativa de los analistas es que Banxico siga bajando la tasa de interés.

l La autoridad monetaria recortó el precio del dinero dos veces en este año.

l Se prevé que para el cierre de 2020, baje las tasas a niveles de entre 5 y 6%.

“Esa situación también está ligada a la menor generación de empleo formal y el repunte del desempleo. Ambos repercuten en el ánimo de ahorro e inversión de la población”, comentó Héctor Magaña, coordinador de Análisis en el Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el último año, la tasa de desempleo aumentó de 3.3 a 3.6 por ciento de la población en edad de laborar, mientras que la creación de empleo formal cayó 37 por ciento en los primeros nueve meses del año.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS

VAR.%

19.4100 0.00 19.0960 -0.07 19.1068 -0.14 21.3400 -0.42 24.4300 -0.37

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

GICSA B Q * CYDSASA A AZTECA CPO BOLSA A VISTA A

VAR.% 3.99 2.72 1.87 -6.00 -4.31 -4.17


MERK-2 33

LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SUPERVISIÓNCONLUPA

379.2 mdp sin aclarar en Inadem LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN AUDITÓ 60.3 POR CIENTO DEL GASTO DE 2018 POR LAURA QUINTERO

573.9 MILLONES DE PESOS AUDITÓ LA ASF.

60% DE LOS RECURSOS FUERON SUPERVISADOS.

133.3 MILLONES DE PESOS NO SE ACLARARON EN 2017.

LAURA.QUINTERO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El extinto Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) no aclaró el uso de 379 millones 211 mil pesos durante el 2018, de acuerdo con el segundo informe de 2018 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). El Inadem, que dependía de la Secretaría de Economía (SE), fue uno de los organismos gubernamentales eliminados por la actual administración. Durante su último año de funcionamiento, la ASF identificó deficiencias de control en las actividades para realizar el seguimiento de la comprobación del ejercicio de gasto y la aplicación de los recursos de los proyectos que previamente autorizó. La ASF auditó 573 millones 900 mil pesos que representan 60.3 por ciento del presupuesto ejercido en 2018. En este sentido, la depen-

ACCIONES

1 l Es creado por EPN; fue una de las dependencias eliminadas por AMLO.

2 l La ASF reveló que no hay seguimiento y comprobación de los recursos otorgados.

3 l Durante su existencia financió más de 500 mil negocios a través de diversos programas.

dencia argumentó que la operación del portal electrónico denominado Sistema Emprendedor, el cual contiene los documentos que sustentan las evaluaciones de los aspectos jurídicos, normativos, técnicos, financieros y de negocios de los proyectos que presentan los beneficiarios es muy deficiente. También destacó que la documentación es insuficiente para demostrar que los bienes y servicios adquiridos se implementaron para la ejecución de los proyectos. Esa situación derivó en la falta de comprobación y justificación correspondientes de la aplicación de los recursos por un monto total de 379 millones 211 mil pesos correspondientes a las convocatorias del año analizado. El 13 de agosto de este año se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la desaparición del Inadem; este instituto fue creado por el expresidente Enrique Peña Nieto en 2013 para impulsar el trabajo de los emprendedores y se incorporó a la ley en 2016 para dotarlo de más facultades. Durante su existencia financió más de 500 mil negocios a través de diversos programas. Sin embargo, desde 2017 la Auditoría reveló irregularidades en el ejercicio del presupuesto por parte del instituto, pues durante ese año se asignaron 133 millones 300 mil pesos para la atención de desastres materiales de las unidades económicas ubicadas en los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Estado de México, Morelos y Puebla, pero no se entregó documentación que comprobara el ejercicio de 27.23 por ciento de los recursos.

l En el reporte de la Auditoría Superior de la Federación se detalla que al Fondo Nacional del Emprendedor se le verificó el otorgamiento, ejercicio y comprobación de los recursos con los que se apoyaron a las micro, pequeñas y medianas empresas. Así como si se ejecutaron los recursos de conformidad con las disposiciones legales y normativas establecidas.

CORPORATIVO #OPINIÓN

ORLEGI Y EL FUTBOL La WTTC abre membresía para pymes y puedan beneficiarse de la industria de viajes y turismo global

ROGELIO VARELA

na de las empresas que en los últimos años ha podido cuajar un modelo de negocios exitoso en el futbol mexicano con ingresos estables y buenos resultados en la Liga MX es Grupo Orlegi. Con el equipo Santos Laguna, la firma que comanda Luis Miguel Pérez de Orlegi se perfila a ser un serio contendiente para ganar la liguilla. Sin exagerar, se puede decir que Santos cuando juega de local tiene estadio lleno, lo que le ha valido hacerse ahora del equipo Atlas donde busca replicar un modelo sustentable de empresa al vincular a la comunidad, tal y como lo ha hecho en la Comarca Lagunera. El tema pasa además por un férreo control financiero que le ha permitido tener en los últimos años un superávit de 15 por ciento de Ebitda que incluso en algunas temporadas ha sido mayor. Orlegi Sports & Entertainment con finanzas holgadas ha logrado además buenas negociaciones con marcas patrocinadoras, y por supuesto en la negociación de las transmisiones de sus juegos en TV, lo que por supuesto ha ido de la mano de incorporar las mejores prácticas en el manejo de un equipo de futbol que ha venido dando muy buenos resultados desde 2013 OLERGI GANÓ LA Ante tal panorama regisCONFIANZA DE trado, no es raro que Orlegi AFICIONADOS haya ganado la confianza de Y ALGUNAS los aficionados, pero también EMPRESAS de empresas líderes como Lala,

U

Peñoles y Soriana.

LA RUTA DEL DINERO El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), organismo que representa al sector privado de la industria de Viajes y Turismo, anunció una nueva categoría de membresía para Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs). La idea es que empresas de menor tamaño puedan unirse a la red global en la muy competida industria turística de cara a su reunión anual de 2020 en San Juan de Puerto Rico. Dicen que a la fuerza ni los zapatos entran, dicho que bien se aplica al coordinador de los superdelegados, Gabriel García, y al delegado federal de Jalisco, Armando Zazueta, quienes no levantan los ánimos de los beneficiarios. El sábado estuvieron en Telcruz, en la Sierra de Manantlán, pero sólo un puñado de gente se interesó en el evento. Por cierto, García nada ha dicho de la red de nepotismo en Jalisco presuntamente vinculada a Zazueta. Nada que las tensiones estarán a flote en la próxima sesión ordinaria del Consejo Directivo del Instituto Fonacot, sobre todo luego de que su director, Alberto Ortiz Bolaños decidió sesionar extraordinariamente el lunes pasado vía correo electrónico, con lo que logró evadir a los miembros del Comité, quienes se encuentran molestos ante una serie de denuncias que han llegado al Órgano Interno de Control y a la misma Función Pública de Irma Eréndira Sandoval, para cuestionar la legalidad con que se “aprobó” el Fondo de Protección de Pagos. ¿Le alcanzará el tiempo para reunir pruebas que demuestren que no excedió facultades durante el proceso de creación? ó ¿sólo aludirá al “beneficio” de los trabajadores? Son preguntas. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


ENTREVISTA

34 MERK-2

JUAN LOZANO DIRECTOR GENERAL DEL IMPI

LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

TORRUCO Y LOS 2 DATOS CLAVE DEL TURISMO El número de visitantes internacionales que llegó al país vía aérea es uno; el otro, el promedio del dinero gastado por ellos

C

CARLOS MOTA

ontinúa el ruido en el sector turístico. Hay varios empresarios que siguen preocupados por la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México. Sin embargo, poco a poco se va reflejando que la estrategia de Miguel Torruco no es tan descabellada. De hecho, va dando

resultados. El episodio de visibilidad más notorio ocurrió con la Fórmula 1, cuando números récord de asistentes llenaron el graderío de la carrera incluso en los días de prueba y clasificación. No obstante, más allá de ese episodio, sí existen dos datos que reflejan que la estrategia nueva ha funcionado. Si uno entra a la base de datos de turismo que dio a conocer el viernes el INEGI, hay dos indicadores clave. Uno de ellos es el número de visitantes internacionales que llegó al país vía aérea. El año pasado ese dato, entre enero y septiembre, fue de 14 millones 452 689 individuos. Sin embargo, para este año ese mismo dato ya acumulaba 14 millones 610 915 personas. Si bien el crecimiento es muy pequeño, apenas de 1 por ciento, es verdad que no hubo una estrepitosa caída de turistas, como muchos en el sector auguraban tras la cancelación del CPTM. Y hay otro dato sólido. Al LA ESTRATEGIA obtener un promedio del diDE TORRUCO nero gastado por esos turistas NO ES TAN en estos mismos nueve meses, DESCABELLADA. y comparándolo con el dinero VA DANDO que gastaron el año pasado, se RESULTADOS obtiene que un turista inter-

nacional que ingresó a México por avión gastaba Dlls. 919 por estancia. Sin embargo, ya para 2019 ese gasto ascendió a Dlls. $1,023. Es un crecimiento mayor a 11 por ciento en el “ticket” promedio de lo que gastan aquí los visitantes. Estas cifras sí son comparables a pesar del cambio en registros que ocurrió entre Banco de México y el INEGI. De hecho, el INEGI publicó hace algunos meses un comunicado en el que aseguró que “dicha revisión fue efectuada por el Banco de México, para los meses de enero a julio de 2018, y por el INEGI, de agosto a diciembre de 2018. Las cifras revisadas de este periodo completo, de enero a diciembre de 2018, están disponibles a partir del día 08 de agosto de 2019, simultáneamente con la información correspondiente al mes de junio de 2019”. Lo anterior implica que el secretario Torruco puede con toda legitimidad seguir abanderando su estrategia. Quizá valdría la pena que, de cara a 2020, tanto los empresarios que han estado inconformes con la estrategia de la 4T como la autoridad turística, se sienten a dialogar para relanzar de una vez por todas la estrategia integral del sector hacia el futuro. Al país no le sirve que cada mes, de acuerdo con los datos que a cada quien le acomodan, surjan diferendos y descalificaciones cuando este gobierno ha cumplido prácticamente un año en el poder. HONDA Honda dice que nadie se le acerca en ventas de SUVs en México. Hasta octubre había vendido 16 mil 546 unidades de su CR-V. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

FOTO: LESLIE PÉREZ

#INTELIGENCIAARTIFICIAL

IMPI ALISTA

PLATAFORMA ES UNA HERRAMIENTA PARA AGILIZAR EL REGISTRO DE MARCAS EN SEGUNDOS POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) alista la implementación de una plataforma que utiliza Inteligencia Artificial (IA) para agilizar la aprobación de las marcas en el país, ya que permite analizar millones de imágenes en cuestión de segundos, para evitar duplicidades y procesos judiciales. "Es una plataforma que permite poner la foto de la marca, el logotipo o el diseño y la computadora hace los cruces de información y comparaciones que sean necesarias, a través de un sistema inteligente para determinar a quién o a qué se parece tu imagen", afirmó Juan Lozano Tovar, director general del IMPI, en entrevista con El Heraldo de México. Ello permite reducir las posibles duplicidades y evitar futuros conflictos legales, pues el sistema tiene la capacidad de hacer comparativos a nivel global: "Que tal si tu marca se convierte en famosa y resulta que el diseño ya lo tiene registrado otra persona en el mundo y te inicia un procedimiento judicial cuando tu marca valga mucho, eso es lo que queremos evitar", dijo Lozano. Actualmente el proceso de revisión de las imágenes y logos puede

EFICIENCIA

Necesitamos convertirnos en un organismo más eficiente en la gestión de estos procesos, para que sea atractivo que vengan a registrar sus marcas y sea un incentivo". JUAN LOZANO DIRECTOR DEL IMPI

ACIERTO l El instituto registró 124 mil marcas en 2018 y avaló 7 mil eslogans el mismo año.

tardar varios días, pero con la nueva herramienta el análisis se llevará a cabo en cuestión de segundos. "Hoy en día si llevas al IMPI un diseño de un logo y lo quieres registrar, suceden dos cosas: Si un solo examinador entra al sistema tiene que revisar registro por registro, y cuando tienes un archivo con millones de imágenes esta tarea se puede convertir en algo titánico. Hay herramientas que ayudan a hacerlo pero están basadas en algoritmos viejos y se puede incurrir en un error", dijo. Con la nueva plataforma que se prevé comience a operar a finales de este año, se acortarán los tiempos de aprobación de las marcas, a fin de que todo el proceso de registro y de aval no dure más allá de los cuatro meses. Además, el IMPI también tiene planeado permitir que los emprendedores utilicen esta herramienta, a fin de que ellos mismos verifiquen si sus diseños pudieran estar duplicados o si se parecen a alguna otra marca. Comentó que el uso de esta tecnología en el registro de marcas es una muestra de emprendimiento por parte de los países , pues la plataforma ya ha sido implementada en Australia y naciones de la Unión Europea, donde se ha probado su efectividad, por lo que el objetivo del IMPI es modernizarse para estar a la altura de las referencias internacionales. "Necesitamos convertirnos en un organismo más eficiente en la gestión de estos procesos, para que sea atractivo que vengan a registrar sus marcas y eso se convierta en un incentivo para los emprendedores", añadió Lozano.


MERK-2 35

LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

TELÉFONOS CELULARES

#RECIBEPREMIO 1

Piden certeza para la inversión

2

3

JORGE MACIEL RECIBE PREMIO NACIONAL DE INGENIERÍA POR REDACCIÓN MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para combatir la desigualdad social que hay en México es necesario que el Estado dé certeza a las inversiones y genere esquemas que produzcan riqueza, indicó Jorge Maciel Suárez, acreedor del premio Nacional de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica. “Las inversiones requieren certeza, son hijas del silencio y la tranquilidad”, destacó Maciel. Maciel Suárez, presidente del Colegio de Ingenieros en Comunicaciones y Electrónica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), dijo que el Estado además de sus deberes fundamentales de proporcionar seguridad y justicia, tiene que desplegar una labor sistemática y clara, para generar esquemas propicios que produzcan riqueza.

113

MIL INGENIEROS GRADUADOS EN MÉXICO.

l

MOVILIDAD. Las aplicaciones son más frecuentes en los teléfonos inteligentes.

106.8 MILLONES DE TELÉFONOS INTELIGENTES EN USO.

93% DE LOS USUARIOS ACCEDEN A LAS APLICACIONES.

2.4 MILLONES DE NUEVOS USUARIOS REGISTRADOS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2019.

#DESCARGASENMÓVILES

95 millones de mexicanos tienen app’s DISPOSITIVOS CON MAYOR TECNOLOGÍA Y PRECIOS ACCESIBLES, LAS CAUSAS POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El mercado de aplicaciones para teléfonos celulares continúa en ascenso. Al cierre del segundo trimestre de este año

2 MIL MDP, GENERARON EN INGRESOS.

se registraron 95 millones 300 mil usuarios que cuentan con alguna app en su celular, dentro de un mercado que generó ingresos de más dos mil millones de pesos. De acuerdo con un análisis de la consultoría The Competitive Intelligence Unit (CIU), el número de usuarios de aplicaciones móviles creció 2.6 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado y ac-

l Las aplicaciones gratuitas destacan en el mercado mexicano.

l Por el volumen de usuarios, se encuentra el modelo de compras de contenido.

l El auge de las apps se debe a la migración de los usuarios hacia teléfonos con mayores capacidades tecnológicas.

tualmente representa 75 por ciento del total de usuarios de telefonía celular del país. “Esta tendencia es favorecida por la migración de usuarios hacia dispositivos con mayores capacidades tecnológicas y precios asequibles que permiten un mejor aprovechamiento de las aplicaciones”, explicó Ernesto Piedras, director de la consultoría. Por modalidad de descarga, las aplicaciones gratuitas destacan en el mercado mexicano debido a que todos los usuarios que hacen uso de aplicaciones cuentan con por lo menos una aplicación de este tipo. En términos de ingresos, las aplicaciones gratuitas generaron 108 millones 600 mil pesos durante el trimestre. En segundo lugar por el volumen de usuarios, se encuentra el modelo de compras de contenido adicional dentro de la aplicación, modalidad conocida como freemium o de compras in-app. Esta categoría cuenta con 9.5 millones de usuarios y generó dos mil 41 millones de pesos durante el trimestre. Las aplicaciones de paga, o Premium, representan el modelo menos atractivo, con alrededor de 5.7 millones de personas.


1

36 MERK-2

LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECOMENDACIONES PARA GASTAR

ELABORA UN PRESUPUESTO. DETERMINA CUÁNTO DINERO EN EFECTIVO PUEDES GASTAR Y CUÁNTO DE TU TARJETA DE CRÉDITO, ASIMISMO, EL MONTO MÁXIMO CON AMBOS.

PARA ESTE BUEN FIN, LOS EXPERTOS SUGIEREN QUE SI ALGUIEN TIENE ALGÚN PROBLEMA CON LA TARJETA DE CRÉDITO ACUDA A LA CONDUSEF, PERO SI ES POR EL PRODUCTO, RECURRA A LA PROFECO.

AL MANDO

6C

#OPINIÓN

¿QUÉ VIENE PARA EL ETIQUETADO? En la página de la Cofemer pueden verse opiniones de expertos que exigen más análisis sobre el tema antes de proceder

JAIME NÚÑEZ

ocos han caído en la cuenta de que el nuevo etiquetado de alimentos procesados no es un hecho consumado, a pesar de que la Secretaría de Salud (SS) al mando de Jorge Alcocer, publicó el decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el que se modifican, adicionan y reforman disposiciones de la Ley General de Salud en lo referente al sobrepeso, obesidad y etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas. Ante la obligación de que la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), de Cesar Emiliano Hernández, emita un análisis de impacto regulatorio antes de modificar la Norma Oficial Mexicana correspondiente, está en marcha una consulta pública que concluye hasta el próximo 10 de diciembre. En la página de la Cofemer pueden verse decenas de opiniones de expertos que exigen más análisis sobre el tema antes de proceder. Por ejemplo, el catedrático de la UNAM, Félix Luis Velasco Arévalo, asegura que el etiquetado resulta inoperante y carente de elementos para prevenir la obesidad. Para empezar, la obesidad es causada hasta en 33 por ciento por factores genéticos. Las personas obesas, en particular las que han desarrollado la obesidad durante la infancia, pueden tener una cantidad de células grasas hasta cinco veces mayor que LA OBESIDAD las personas de peso normal. ES CAUSADA Debido a que no se puede reHASTA EN 33% ducir el número de células, se POR FACTORES puede perder peso solamente GENÉTICOS disminuyendo la cantidad de grasa en cada célula. Por otro lado, la actividad física reducida es probablemente una de las razones principales para el incremento de la obesidad entre las personas de las sociedades opulentas. Eso no tiene nada qué ver con el etiquetado de advertencia que simplemente diría “alto en grasas”, sin mayor información sobre un producto que además no necesariamente causaría obesidad.

P

MEDIO ORIENTE EN YUCATÁN Japón sigue estrechando la relación comercial con nuestro país. En esta ocasión Kasuito Nakamura, agregado comercial visitó la empresa productora de carne de cerdo Kekén. Japón es el mercado de exportación más importante para la compañía yucateca propiedad de Fernando Senderos de Grupo Kuo, por encima de China y Corea. Las empresas japonesas que importan carne de cerdo han elegido a Kekén desde hace varios años por sus estrictos procesos en la cadena de producción y seguridad alimentaria. También acompañaron a Nakamura representantes de la división de productos de consumo de Mitsubishi Corporation, quien es el principal cliente de Kekén en Japón. PROMOCIÓN La semana pasada el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, viajó a Texas para llevar a cabo diversas reuniones con empresarios del ramo turístico y energético. Con estos encuentros el mandatario busca mayor conectividad aérea con el sur de la entidad, —particularmente Tampico—, a través de Southwest Airlines y American Airlines. En el ámbito energético las reuniones que se dieron fueron con ejecutivos de las empresas Tri-Global y Sunfinity.

GUARDA TUS COMPROBANTES. IMPRIME O GUARDA EN TU COMPUTADORA LOS COMPROBANTES DE LAS COMPRAS QUE REALICES.

6B

SIN EFECTO, ADELANTO DE TIENDA

2

SI COMPRAS A MESES SIN INTERESES, ADQUIERE BIENES DURADEROS. PARA QUE TU COMPRA SEA UN GASTO ÚTIL Y NO UNA CARGA.

3

Analistas prevén que el "madruguete" de Walmart no afectará las ventas de las otras tiendas porque la última palabra la tienen los consumidores EVITA UTILIZAR CIBERCAFÉS O EQUIPOS COMPARTIDOS. PUEDEN TENER INSTALADOS PROGRAMAS ESPÍAS O ALGÚN TIPO DE VIRUS.

6A

OBSERVA QUE LA DIRECCIÓN DÓNDE VAS A COMPRAR COMIENCE CON HTTPS Y QUE EN LA BARRA DE ESTADO TENGA UN CANDADO.

6

POR LAURA QUINTERO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Walmart se desmarcó de la novena edición de ‘El Buen Fin’ y decidió implementar ‘El Fin de Semana Más Barato del año’, adelantándose a más de 70 mil de empresas, pero analistas indican que esto no impactará las ventas de los competidores porque la última palabra la tienen los consumidores. "La última palabra la tienen los consumidores y a la hora de hacer sus compras tienden a comparar precios, y seguramente se van a esperar a ver los precios que maneja Walmart con otras tiendas", indicó Janeth Quiroz, subdirectora de Análisis Económico de Monex. Jerónimo Cobián, analista de consumo de Actinver, dijo que esta medida si bien no va a afectar las ventas de los competidores hará que Walmart tenga mejores incentivos en sus ventas. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) acusó a la firma trasnacional de comEN COMPRAS POR INTERNET, ADOPTA MEDIDAS DE SEGURIDAD:

JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

#JUEGA SUCIO

Fuente: SHCP y Condusef.

petencia desleal, toda vez que no está inscrita a las empresas que forman parte de este programa comercial, además de que, mientras las tiendas que forman parte de El Buen Fin que se realizará del 15 al 18 de noviembre, Walmart se adelantará dos días, pues comenzará sus ofertas el 13, aunque no dio a conocer más detalles. De acuerdo con la consultora de mercados Nielsen, durante El Buen Fin las tiendas de autoservicios serán las que tengan un mayor crecimiento en sus ventas con un 14 por ciento, esto es casi tres veces más que el estimado del total de ventas que esperan alcanzar este año. Jerónimo Cobián comentó que esta es la primera edición de El Buen Fin en que la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) no contará con las ventas de la cadena de autoservicios estadounidense, luego de que este año abandonó su afiliación, por lo que se prevé que las ventas de la asociación podrían ser menores que las de la edición pasada.

CONOCE LOS ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES Y COMPARA PRECIOS. ASÍ SABRÁS QUÉ COMERCIO TE OFRECE EL MEJOR DESCUENTO Y SI DE VERDAD SE TRATA DE UNA OFERTA.

4

REALIZA COMPRAS DE ACUERDO CON TUS INGRESOS: NO GASTES MÁS ALLÁ DE TUS POSIBILIDADES DE PAGO.

5

ANTES DE COMPRAR ALGÚN PRODUCTO, BIEN O SERVICIO, RECUERDA PRIMERO SI TIENES DEUDAS POR PAGAR. GRÁFICO: MIGUEL ULLOA


LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

37


38 MERK-2

LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TELECOM EN PERSPECTIVA

EL EL OBJETIVO OBJETIVO

Participación Participación de de Mercado Mercado de de Telcel Telcel (Ingresos) (Ingresos) (porcentaje) (porcentaje) PROMULGACIÓN PROMULGACIÓN

#OPINIÓN

RECONCENTRACIÓN DE INGRESOS GONZALO ROJON

El IFT debe generar mecanismos más eficientes

an pasado cinco años desde la promulgación de la Reforma en Telecomunicaciones y Radiodifusión, cuyo principal objetivo era la creación de un ambiente competitivo en todos los sectores de la industria. La entrada de un operador con ideas y estrategias disruptivas así como algunas acciones regulatorias en específico causaron una fuerte caída en los precios de los servicios y un aparente efecto de desconcentración por parte del Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones (AEPT) en el segmento móvil durante

H

ES ES IMPORTANTE IMPORTANTE RETOMAR RETOMAR EL EL CAMINO CAMINO A A UN UN ECOSISTEMA COMPETITIVO QUE BALANCEE ECOSISTEMA COMPETITIVO QUE BALANCEE MÁS MÁS EFICIENTEMENTE EFICIENTEMENTE LOS LOS INGRESOS INGRESOS DEL DEL SECTOR. SECTOR.

REFORMA REFORMA

DESCONCENTRACIÓN DESCONCENTRACIÓN ESTABILIZACIÓN ESTABILIZACIÓN

71.2 71.2

el periodo que va del 2T15 al 1T17. Dos años duró esta etapa de “desI II III IV I II III IV I II III IV I I II III IV I II III IV I II III IV I 2013 2014 2015 concentración” para estabilizarse por 2013 2014 2015 Fuente: Operadores. Fuente: Operadores. tres trimestres y a partir de 2018 empezar ha recuperar participación de mercado muy a pesar de la asimetría regulatoria la cual se ha agotado para lograr una desconcentración de equipos, estrategias comerciales y determinante que impulse el dinamispublicitarias etc. mo y penetración de servicios en la De seguir la reconcentración de inpoblación. gresos en favor del AEPT, la disminución La preponderancia en de los precios que obserel sector telecomunicavamos podría revertirse EL OBJETIVO DE ciones se mide a partir e inclusive aumentar en LA REFORMA ERA de la participación de un futuro, pues el status CREAR UN AMBIENTE mercado en término de quo regulatorio no otorga COMPETITIVO usuarios entre operadoincentivos a mejorar las res, sin embargo, se deja condiciones de oferta al de lado el análisis e impacto que tiene resto de los competidores o de invertir la concentración de los ingresos como en mejorar la calidad y capacidad de un determinante de gran importancia cobertura. al momento de decidir inversiones, Por lo anterior, el Instituto Federal despliegue de infraestructura, subsidio de Telecomunicaciones (IFT) debe

RECONCENTRACIÓN RECONCENTRACIÓN

68.2 68.2 II III IV II III IV 2016 2016

I I

II III IV II III IV 2017 2017

71.4 71.4

I I

II III IV II III IV 2018 2018

I I

II III II III 2019 2019

GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

generar mecanismos regulatorios más eficientes que tengan efectos claros en dirección al nivel de competencia deseada. Es importante retomar el camino hacia un ecosistema competitivo que balancee de manera más eficiente los ingresos del sector entre los operadores y de esta forma lograr tendencias de inversión y estrategias comerciales más agresivas que se traduzcan en servicios de calidad y más asequibles para el usuario final. GONZALO.ROJON@THECIU.COM @GROJONG


LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CO_111119_ADN.PG47_121909890.indd 47

39

08/11/19 21:04


#MUNDIALSUB17

PODERÍO NARANJA PAÍSES BAJOS GOLEA A PARAGUAY Y SERÁ EL RIVAL DEL TRI EN SEMIFINALES

LA SELECCIÓN NEERLANDESA NO TUVO PIEDAD DE LOS GUARANÍES, A LOS QUE VENCIÓ CON MARCADOR DE 4-1, GRACIAS A LOS GOLES DE HOEVER (30’), HANSEN (40’), BRAAF (78’) Y ÜNÜVAR (86’), PARA CONVERTIRSE EN EL PRIMER SEMIFINALISTA DE LA JUSTA BRASILEÑA; DUARTE (45’) DESCONTÓ POR EL COMBINADO SUDAMERICANO. REDACCIÓN

COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

FOTO: MEXSPORT

EL BALANCE TRICOLOR DESDE 2005, CUANDO GANÓ SU PRIMER TÍTULO, ÉSTE ES EL DESEMPEÑO DEL TRI EN LAS INSTANCIAS FINALES DE LA JUSTA EN ESTA CATEGORÍA

LUNES / 11 / 11 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

MUNDIAL RESULTADO Perú 2005 Campeón Corea del Sur 2007 Nigeria 2009 México 2011 EAU 2013

EL TRICOLOR AVANZA POR QUINTA VEZ A LAS SEMIFINALES DEL MUNDIAL SUB 17, TRAS IMPONERSE A COREA REDACCIÓN

0

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

COREA DEL SUR

1 MÉXICO ESTADIO KLÉBER ANDRADE CUARTOS DE FINAL

SEMIFINAL MÉXICO

VS. HOLANDA JUEVES 14 13:30 HORAS ESTADIO BEZERRAO

PARA HOY 13:30 / TUDN

ESPAÑA FRANCIA

VS.

17:00 / TUDN

ITALIA BRASIL

VS.

Ante Corea del Sur, la Selección Mexicana Sub 17 hizo valer su prestigio. Con un gol en la recta final del juego, el equipo tricolor consumió las aspiraciones de su rival y avanzó a las semifinales del Mundial de la categoría, por quinta vez desde 2005, cuando logró su primer campeonato. La llave maestra para romper el empate, en un partido marcado por el juego aéreo y la constante disputa en el medio campo, fue el ingreso de la joya del Monterrey, Ali Ávila, quien encontró el gol tras un centro de José Ruiz (77’) y resolvió el pase de los mexicanos. Bastó ese golpe de autoridad, tan sorpresivo como contundente, para arruinar los planes de los asiáticos. Porque, a pesar de su reacción y de los centros que mandaron al área, los dirigidos por Marco Antonio Ruiz se mostraron firmes para defender su ventaja. Si el tanto de Ávila representó la mitad del boleto a la siguiente ronda, el resto lo hizo el guardameta Eduardo García, quien, luego de una desconcentración de Ruiz, cerca del final, atajó un cabezazo de Choi. Los minutos finales jugaron en contra del equipo tricolor.

UN DULCE RECUERDO l En 2005, cuando México logró su primer título Sub 17, su rival en las semifinales también fue Holanda, al que derrotó por 4-0 con goles de César Villaluz (2), Héctor Moreno y Ever Guzmán.

12

MIER, BAJA TRICOLOR

GOLES DE MÉXICO EN ESTE MUNDIAL.

13 MINUTOS DE ALI ÁVILA, ANTES DE SU TANTO.

l HÉROE. Ali Ávila entró de cambio y marcó el único gol, con un remate de cabeza.

l La Federación Mexicana de Futbol informó la baja del zaguero Hiram Mier, de cara a la Liga de Naciones, debido a una lesión, por lo que Gilberto Sepúlveda, también de Chivas, toma su lugar.

No clasificó 8vos. de final Campeón Subcampeón

Chile 2015

Cuarto lugar

India 2017

8vos. de final

Brasil 2019

Por definirse

Principalmente, porque Corea del Sur adelantó líneas y le robó la posesión del esférico, en busca del empate. El combustible, sin embargo, no le alcanzó. De la misma forma que lo hizo en las ediciones de 2005, 2011, 2013 y 2015, el Tri superó la barrera de los cuartos de final, para ubicarse entre los mejores cuatro equipos del mundo. Su próximo rival será Holanda, que goleó por 4-1 a Paraguay. “Vivimos el momento. Estamos felices. El primer tiempo fue un partido de ida y vuelta, en el que no tuvimos mucho el balón. Pero, en el segundo, salimos a hacer lo nuestro. Estuvo duro, pero estamos donde queríamos estar. Desde que empezó este proceso, era nuestro sueño. Vamos por la final”, señaló Eugenio Pizzuto, mediocampista del Pachuca. Será el próximo jueves, en el Estadio Bezerrao, cuando el conjunto mexicano se mida ante los holandeses por su boleto a la última instancia del Mundial. Para hoy, las series pendientes son España-Francia e Italia-Brasil, dos duelos de alto poder futbolístico. “Es una felicidad muy grande. Marcar un gol en un Mundial es algo inexplicable, pero todo se lo debo al equipo. Ahora, estamos pensando en las semifinales, sin descuidar el máximo objetivo que tenemos: ir por el campeonato”, concluyó Ali Ávila, autor del tanto de la victoria. El sueño del Tricolor sigue más firme que nunca.

#SELECCIÓNMEXICANA

¡ÉXTASIS!


NÚMEROS Y FUTBOL LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TORNEOS DE CRUZ AZUL SIN SER CAMPEÓN.

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

RESULTADOS #JORNADA18 DESCANSÓ: ATLAS

PRÓXIMOS PARTIDOS /#JORNADA19 DESCANSA: AMÉRICA

TABLA GENERAL EQUIPO 1. Santos*

6 MESES LE RESTAN AL CONTRATO DE SIBOLDI.

J G E P GF GC PT 17 11 3 3 38 23 36

2. Necaxa*

17 9 4 4 33 20 31

3. América*

18 8 7 3 32 22 31

4. León*

17 8 6 3 36 22 30

5. Tigres*

17 7 8 2 24 13 29

6. Querétaro* 17 8 4 5 28 18 28 7. Morelia

17 8 3 6 30 23 27

8. Monterrey 17 7 3 7 25 23 24 9. Xolos

17 7 3 7 25 34 24

10. Pumas

17 6 5 6 21 18 23

11. Pachuca

17 6 4 7 30 26 22

12. Chivas

17 6 4 7 25 27 22

13. Atlas

17 6 3 8 19 24 21

14. Cruz Azul 17 4 8 5 22 23 20 15. A. San Luis 17 6 2 9 21 28 20 16. FC Juárez 17 5 3 9 16 25 18 17. Toluca

17 4 4 9 14 24 16

18. Puebla

17 3 5 9 17 31 14

19. Veracruz

17 1 5 11 10 42

8

*Clasificado a la Liguilla

#ENRIQUEGRAUE

SANTOS, PUNTERO ABSOLUTO DE LA FASE REGULAR DEL TORNEO, CONSUMA LA ELIMINACIÓN DE CRUZ AZUL, QUE SUMA 22 AÑOS SIN GANAR LA LIGA MX

FOTO: MEXSPORT

Cruz Azul se rindió sin dar batalla. Con la derrota ante Santos Laguna (3-1), el equipo dirigido por Robert Dante Siboldi quedó fuera de la Liguilla y mostró la otra cara de su realidad futbolística: sin fuerza, ni reacción y con 22 años, que se cumplirán el próximo 7 de diciembre, sin ganar un título de Liga. La Máquina llegó con la obligación de llevarse los tres puntos para mantenerse con vida en la última jornada del torneo. Aunque no dependían de sí mismos, los celestes apostaban por una calificación de rebote, a la espera de las caídas de Monterrey y Tijuana. No obstante, su eliminación se dio de forma anticipada. Porque Santos, líder absoluto de la competencia, marcó su superioridad desde la media hora del juego. Y, en menos de dos minutos, terminó por completo con las aspiraciones de los capitalinos. Gerardo Arteaga abrió el marcador, al 31’, con un zurdazo en un tiro de esquina. Casi enseguida, al 33’, el uruguayo Brian Lozano aprovechó un error de Igor Lichnovsky y venció con un tiro de derecha al portero Jesús Corona. Desde entonces, Cruz Azul cayó noqueado. No pudo levantarse, por más intentos de Siboldi de mejorar el ataque. A diferencia de otras campañas, con Ricardo Peláez como directivo, esta Máquina se quedó sin Fiesta Grande y perdió la personalidad que se había ganado. Murió prácticamente de nada, en un juego en el que debía quedarse con la victoria. El último clavo en su ataúd lo puso Raúl Rivero, al 86’, en un contragolpe que ni Rafael Baca ni Roberto Alvarado pudieron detener, antes de su definición. La esperanza se había abierto con el 2-1 de Lichnovsy, pero sólo alargó la agonía. En una temporada marcada por las turbulencias, con la renuncia de Peláez, el regreso de Alfredo Álvarez Cuevas y Víctor Garcés en la directiva, más la salida de Pedro Caixinha y los reclamos de algunos miembros de la Cooperativa, Cruz Azul cerró el semestre una vez más sin la Liga MX. A pesar del fracaso, el técnico de La Máquina, Robert Dante Siboldi, aseguró que cuenta con el respaldo de su directiva y que continuará en el cargo.

META 41

44

ALISTA CAMBIOS EL RECTOR DE LA UNAM, ENRIQUE GRAUE, RATIFICÓ A JESÚS RAMÍREZ COMO DIRECTOR DEPORTIVO DE PUMAS, Y AVISÓ QUE, AL FINAL DEL TORNEO, ELEGIRÁ AL PRESIDENTE. ALBERTO ACEVES

EL LÍDER NO LOS PERDONA

FOTO: MEXSPORT

FOTO: MEXSPORT

ROMPEN LAS REDES

12

10

MAURO QUIROGA #NECAXA

9

ALAN PULIDO

9

JULIO CÉSAR FURCH

#CHIVAS

#SANTOS

9

ANDRÉ P. GIGNAC #TIGRES

NICOLÁS IBÁÑEZ #SANLUIS

LIGUILLA A UNA FECHA

l A falta de una jornada, éstas son las series que se perfilan.

2

SANTOS

NECAXA

AMÉRICA

LEÓN

VS.

VS.

VS.

VS.

RAYADOS

MORELIA

GALLOS

TIGRES

BOLETOS EN JUEGO PARA LA FIESTA GRANDE.

DEJA IR VENTAJA PUMAS DESAPROVECHÓ SU LOCALÍA Y EMPATÓ 1-1 CON FC JUÁREZ, CON GOLES DE CARLOS GONZÁLEZ (33’) Y JOSÉ ESQUIVEL (64’). PARA LLEGAR A LA LIGUILLA, LOS DE LA UNAM DEBEN VENCER AL PACHUCA Y ESPERAR QUE NO GANEN RAYADOS NI TIJUANA. ALBERTO ACEVES

MORELIA

3

VERACRUZ

0

XOLOS

0

A. SAN LUIS

0

TIGRES

0

CHIVAS

3

LEÓN

4

PUMAS

1

SANTOS

3

PUEBLA

2

AMÉRICA

5

MONTERREY

4

NECAXA

2

PACHUCA

0

QUERÉTARO

2

TOLUCA

0

FC JUÁREZ

1

CRUZ AZUL

1

22 DE NOV. / 19:00

PUEBLA NECAXA

VS.

22 DE NOV. / 21:10

XOLOS LEÓN

VS.

23 DE NOV. / 17:00

QUERÉTARO MORELIA

VS.

23 DE NOV. / 19:00

CRUZ AZUL A. SAN LUIS

VS.

23 DE NOV. / 19:10

MONTERREY ATLAS

VS.

23 DE NOV. / 21:00

CHIVAS VERACRUZ

VS.

23 DE NOV. / 21:10

PACHUCA PUMAS

VS.

24 DE NOV. / 12:00

TOLUCA SANTOS

VS.

24 DE NOV. / 19:00

FC JUÁREZ TIGRES

VS.


42 META

LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SEMANA 10 DE LA NFL DA UN SHOW RAVENS (7-2)

49-13

BENGALS (0-9)

PAUL BROWN STADIUM

LAMAR JACKSON CORRIÓ 47 YARDAS PARA CONSEGUIR UN ESPECTACULAR TD. ADEMÁS, DIO TRES PASES DE ANOTACIÓN Y 233 YARDAS POR AIRE.

#TEMPORADA100 VAN DOS EN FILA DOLPHINS 16-12 (2-7)

COLTS (5-4)

LUCAS OIL STADIUM

MIAMI CONSIGUIÓ SU SEGUNDA VICTORIA AL HILO Y DE LA TEMPORADA. LA DEFENSIVA DE LOS DOLPHINS SE LUCIÓ CON TRES INTERCEPCIONES A BRIAN HOYER.

MURO SÓLIDO FALCONS (2-7)

26-9

SAINTS (7-2)

AMARGO REGRESO PATRICK MAHOMES NO EVITÓ LA DERROTA DE KANSAS CITY, UNA SEMANA ANTES DE JUGAR EN EL AZTECA

1ª DERROTA DE LOS CHIEFS COMO VISITANTES.

MERCEDES-BENZ SUPERDOME

18

MATT RYAN Y ATLANTA SORPRENDIERON A NUEVA ORLEANS PARA CONSEGUIR SU SEGUNDO TRIUNFO DEL AÑO; LA DEFENSIVA NO PERMITIÓ TD, SÓLO TRES GOLES DE CAMPO.

32 CHIEFS (6-4)

35 TITANS (5-5) NISSAN STADIUM

DAN LA VUELTA GIANTS (2-8)

27-34

METLIFE STADIUM

JETS (2-7)

A PESAR DE QUE DANIEL JONES CONSIGUIÓ CUATRO TD Y 308 YARDAS, SAM DARNOLD Y LOS JETS VENCIERON, GRACIAS A UN ACARREO DE UNA YARDA DE LE'VEON BELL.

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Patrick Mahomes y los Chiefs cayeron 35-32 ante los Titans, a una semana de su juego en el Estadio Azteca, de la Ciudad de México. El partido marcó el regreso del QB de Kansas City, luego de perderse dos semanas por una lesión en la rótula. Pero no fue lo que esperaba, pues su defensiva y los equipos especiales no pudieron contra Ryan Tannehill y Tennessee. Mahomes consiguió 446 yardas por aire, concretó 36 pases y consiguió tres touchdowns, cifras que no fueron suficientes para conseguir la victoria. El primero de ellos lo consiguió en el cuarto inicial, con un pase de tres yardas

#STEELERS

VUELVEN A GANAR BILLS (6-3)

16-19

BROWNS (3-6)

FIRSTENERGY STADIUM

CLEVELAND REGRESÓ A LA SENDA DEL TRIUNFO, LUEGO DE CUATRO DERROTAS AL HILO. EL QB DE SEGUNDO AÑO, BAKER MAYFIELD, JUGÓ PARA 238 YDS Y DOS PASES DE TD.

CRECEN RACHA ANTE RAMS

PASES DE TD DE PAT MAHOMES EN LA CAMPAÑA.

ERA MOORE El quarterback sustituto, Matt Moore, quedó con récord de 1-1 mientras no jugó Mahomes, le ganó a los Vikings y cayó ante los Packers. l

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los Steelers vencieron 12-17 a los Rams y continúan con su hegemonía sobre el rival de ayer, ante el que no caen como locales desde 2003. Ésta es la sexta derrota del equipo de Los Ángeles en siete visitas; su última victoria

l MOLESTO. El QB se retiró malencarado, en su último juego antes de venir a México.

a su ala cerrada, Travis Kelce, para dar la ventaja a su equipo. Harrison Butker aumentó la ventaja con un gol de campo de 30 yardas. Tannehill, que sustituye a Marcus Mariota, consiguió su tercer

fue por marcador de 33-21. En aquella época el quarterback era Marc Bulger, quien consiguió 375 yardas y un TD, pero el héroe del partido fue Arlen Harris que corrió para 81 yardas y tres anotaciones. Ayer, la visita se puso adelante, gracias a un fumble que recuperó Dante Fowler Jr. El QB Mason Rudolph dio un pase de tres yardas para James

triunfo en la campaña; acumula 980 yardas y seis pases de anotación desde la semana seis. El quarterback despertó en el segundo cuarto, y acercó a su equipo con un pase de nueve yardas a Anthony Firkser. Rasaan Evans le dio la vuelta tras recuperar un balón suelto y recorrer 53 yardas para poner el 10-13. El juego estuvo lleno de volteretas, pero los Chiefs lograron separarse por nueve puntos en el último cuarto, tras un pase de Mahomes de 63 yardas a Mecole Hardman (29-20). Al final del último cuarto empezaron los problemas para los equipos especiales de Kansas, El primer error lo cometió el centro al soltar el balón sin que el holder lo pidiera, Titans recuperó

Washington, para empatar el iluminado del Heinz Field. El exdolphin, Minkah Fitzpatrick, regresó un fumble 43 yardas para adelantar a su equipo 14-10, y nunca más perdieron la ventaja. El equipo angelino tuvo ocho minutos para romper la hegemonía, pero en la última jugada Fitzpatrick interceptó a Jared Goff para el triunfo.


LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

META 43

FOTOS: AFP, REUTERS Y AP

#TEMPORADAGRANDE

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

DEFINEN AL FINAL VIKINGS (7-3)

28-24 COWBOYS (5-4)

AT&T STADIUM

MINNESOTA SACÓ LA VICTORIA COMO VISITANTE, GRACIAS A UNA BRILLANTE ACTUACIÓN DE SU RB DALVIN COOKS, QUE CORRIÓ PARA 101 YDS Y UN TOUCHDOWN.

FRENTE A FRENTE l LOS NÚMEROS DE LOS JUGADORES MÁS IMPORTANTES DEL ENCUENTRO DE AYER.

YARDAS POR PASE

P. MAHOMES 36-50, 446 YDS, 3 TD

DUPLA DORADA

R. TANNEHILL 13-19, 181 YDS, 2 TD

PANTHERS

(5-4)

(8-2)

AARON JONES Y AARON RODGERS LIDERARON A GREEN BAY A LA VICTORIA; EL RB SUMÓ 93 YARDAS Y TRES TOUCHDOWNS, MIENTRAS QUE EL QB LANZÓ 233 YDS EN 17 PASES.

D. HENRY 23 ACA, 188 YDS, 2 TD

CAEN SIN SU QB LIONS (3-5-1)

13-20 SOLDIER FIELD

MATTHEW STAFFORD, FUE BAJA ANTES DEL JUEGO POR UNA FRACTURA EN LOS HUESOS DE LA ESPALDA, Y DETROIT TROPEZÓ POR SIETE PUNTOS EN SU VISITA A CHICAGO.

K. RAYMOND 1 REC, 52 YDS

TRIUNFO AGÓNICO CARDINALS

(3-6-1)

27-30

CON 3:40 EN EL RELOJ, JAMEIS WINSTON COORDINÓ LA OFENSIVA 92 YARDAS PARA LOGRAR EL TD DEL TRIUNFO, CON UN ACARREO DE UNA YARDA DE PEYTON BARBER.

BALONES PERDIDOS DEL EQUIPO ANGELINO.

12-17

STEELERS (5-4)

BUCS (3-6)

RAYMOND JAMES STADIUM

4

HEINZ FIELD

BEARS (4-5)

JOSELITO ADAME Y MORANTE DE LA PUEBLA SALEN GANADORES DE LA SEGUNDA CORRIDA DE LA CAMPAÑA EN LA PLAZA MÉXICO POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO

FICHA 2ª CORRIDA

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

el ovoide y anotó el TD que les dio la victoria 35-32. La segunda falla fue de Harrison Butker, quien tuvo la opción de empatar el juego, pero su tiro fue bloqueado por LeShaun Sims, para cerranr la victoria. La próxima semana Mahomes y los Chiefs visitaran nuestro país, cuando se enfrenten a los Chargers, en el Estadio Azteca. Kansas llega como favorito, pues tiene récord de 6-4, mientras que Los Angeles suma cuatro victorias a cambio de seis derrotas. Será el primer juego que reciba el Azteca, tras lo sucedido el año pasado cuando se canceló por las malas condiciones de la cancha.

RAMS (5-4)

REPARTE TRIUNFO EL ARTE

Apunte Taurino POR HERIBERTO MURRIETA

El toreo de Morante es un culto a la belleza. El esteta sevillano hiló fino con un toro bondadoso, que había sido protestado, de la ganadería guanajuatense de Bernaldo de Quirós. Con donosura lo trató, la mano baja, el compás ligeramente abierto, la barbilla encajada en el pecho. Dejaba la muleta puesta y entonces los pases se sucedían. Profundidad y empaque en los exquisitos muletazos de José Antonio, verdaderas joyas de bien torear. La oreja concedida fue justa. Con entrega absoluta, Joselito Adame cortó un apéndice también, merecido premio a su poderosa labor. Calita realizó una faena oficiosa, en la que hizo lucir lo mucho que ha toreado en este año que está por terminar.

l

YARDAS RECIBIDAS

T. HILL 11 REC, 157 YDS, 1 TD

PROYECTA. Joselito Adame mostró variedad ante la afición capitalina.

PACKERS

LAMBEAU FIELD

YARDAS POR TIERRA

D. WILLIAMS 19 ACA, 77 YDS

16-24

l

PELIGRA INVICTO SEAHAWKS

(7-2)

VS.

49ERS (8-0)

19:15 HRS / LEVI'S STADIUM / ESPN

SEATTLE BUSCARÁ QUITARLE LA RACHA PERFECTA A LOS 49ERS, EN CALIFORNIA. SEAHAWKS TIENE RECORD DE 2-1 EN SUS ÚLTIMOS ARRIBOS AL LEVI'S STADIUM.

Mientras Joselito Adame tuvo que emplear todo su reperterio con capa y muleta para cortar una oreja, a Morante de la Puebla le bastaron unos cuantos derechazos para poner todo, literalmente de cabeza, y sumar también un apéndice en la espuerta. Tanto el mexicano como el español fueron los triunfadores de la segunda corrida de la Temporada Grande 20192020 en la Plaza México, una tarde que será recordada por el mal juego del ganadero de Bernaldo de Quirós, que se llevó los pitos y mentadas del público. Adame recibió a su primero con dos rodillas en tierra, y tras delantales, templó las embestidas en el centro del ruedo. Tras el quite por gaoneras, toreó con calidad con la mano diestra, y al natural, dejó también detalles, con un astado que terminó parado. Estocada a un tiempo, para cortar la primera oreja. Con su segundo, Adame no terminó por redondear un trasteo que pudo ser de triunfo. Mató de un metisaca y una entera, para ser aplaudido. Morante es la expresión del arte. Necesita su toro y su tarde. Con el que abrió plaza, el de Puebla del Río, Sevilla, logró cinco derechazos, verticales, con la barba en el pecho,

Tarde soleada. Seis toros de Bernáldo de Quirós, desiguales de presentación, sosos y malos en general. Morante de la Puebla (azul eléctrico y oro): palmas y oreja. Joselito Adame (aqua y oro): oreja y palmas. Ernesto Javier Calita (azul marino y oro): palmas tras aviso y pitos, tras tres avisos. Para el próximo domingo, 17 de noviembre a las 16:30 horas, la empresa de la Plaza México anuncia al matador de toros español Miguel Ángel Perera, y a los mexicanos Arturo Saldívar y Gerardo Adame, en la lidia de seis toros de La Estancia.

17 MIL PERSONAS FUERON AYER.

que hicieron retumbar los tendidos. Pero con su segundo, toreó con duende. Lentitud y temple con la mano derecha, ante un burel que terminó agarrado al piso. Mató de una estocada, y cortó la segunda oreja del festejo, la cuarta de la presente campaña. Ernesto Javier Calita enfrentó lo peor del encierro, y aunque mostró voluntad por triunfar, el torero mexiquense no estuvo certero con el acero. Palmas tras aviso y escuchó los tres del último, para que el burel se le fuera vivo a los corrales, luego de eternizarse con el descabello.


44 META

LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PREMIERLEAGUE

UN GOLPE DE AUTORIDAD AFP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LIVERPOOL. El conjunto del puerto dio un paso importante en sus aspiraciones de conquistar la liga inglesa, un título que obtuvo por última vez en 1990, al derrotar en Anfield al Manchester City por marcador de 3-1. Con este triunfo en la Jornada 12, ante uno de sus rivales directos, el Liverpool saca ocho puntos al Leicester y al Chelsea, segundo y tercer clasificados, respectivamente, y nueve a los propios Citizens, que son cuartos. Dos tantos en el primer cuarto de hora, anotados por el brasileño Fabinho (6’) y el egipcio Mohamed Salah (13’), y uno del senegalés Sadio Mané, en la segunda parte (51’), le permitieron a los Reds conseguir su undécima victoria en 12 partidos. “El City es muy buen equipo y nosotros tuvimos que defendernos como pudimos, pero marcamos unos goles increíbles”, dijo el técnico del Liverpool, Jürgen Klopp.

PRINCIPALES RESULTADOS

MAN. UTD.

3

BRIGHTON

1

JUVENTUS

1

MILAN

0

SEATTLE

3

TORONTO

1

FOTO: REUTERS

l FIRME. Tal y como ocurrió en la Europa League, Raúl marcó el tanto decisivo.

34 PUNTOS DE LOS REDS, EN 12 FECHAS.

25 UNIDADES DEL CITY, QUE ES CUARTO.

FOTO: EFE

#GOLEADORLETAL

JIMÉNEZ ES CENTENARIO EL MEXICANO CONSIGUE SU TANTO 100 EN CLUBES Y EL 30 CON EL WOLVERHAMPTON, PARA DARLE LA VICTORIA

2 WOLVES

1 ASTON VILLA MOLINEUX STADIUM JORNADA 12

LIVERPOOL

3-1

MANCHESTER CITY

ANFIELD / JORNADA 12

EFE Y REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LONDRES. El mexicano Raúl Jiménez contribuyó ayer con un tanto a la victoria del Wolverhampton Wanderers por 2-1 ante el Aston Villa, anotación que significó la 30 con la camiseta de los Wolves y la 100 a nivel de clubes, desde que debutó con el América en 2011. Jiménez, quien fue titular, logró el segundo gol del encuentro y sentenció una vez más el partido para su equipo,

1,036 MINUTOS DE RAÚL EN LA ACTUAL CAMPAÑA.

SALIÓ TOCADO Al minuto 90, Jiménez dejó el partido por una molestia en el abductor izquierdo. l

después de que el portugués Rúben Neves abrió el marcador en la primera parte. Fue el quinto tanto de Raúl en esta Premier League y el tercer partido consecutivo en el que marca, después de haber logrado el empate contra el Arsenal y la diana de la victoria ante el Slovan de Bratislava, en la Europa League, el jueves. Los Wolves, después de un inicio de temporada horrible, se colocaron octavos en la tabla, con 15 puntos, a dos de los puestos que dan acceso a los torneos europeos. En esta reacción del conjunto que dirige Nuno Espírito Santo ha sido vital la actuación del atacante tricolor, quien ha marcado tantos clave para sumar unidades. Por su parte, el Aston Villa sumó su tercera derrota seguida y se hundió hasta la decimoséptima posición, con 11 puntos, apenas tres por encima de la zona de descenso.

LOS OTROS RESULTADOS

AJAX

4

UTRECHT

0

WILLEM II

2

PSV

1

A. MADRID

3

ESPANYOL

1

REAL BETIS

1

SEVILLA

2

BOAVISTA

0

FC PORTO

1

#SPRINT #TENIS

FOTO: EFE

FOTO: AFP

FOTO: @MEXICOBEIS

FRANCIA SE LLEVA LA COPA #MASTERS

PERTH, Australia. Kristina Mladenovic participó en las tres victorias de Francia sobre Australia, en la final de la Copa Federación, tras imponerse en el dobles decisivo junto a Caroline Garcia, batiendo así a la dupla local, formada por Ashleigh Barty y Samantha Stosur por 6-4 y 6-3. AFP

DJOKOVIC INICIA CON VICTORIA EL TENISTA SERBIO ABRIÓ EL TORNEO EN LONDRES, QUE REÚNE A LOS OCHO MEJORES DEL AÑO, AL VENCER A MATTEO BERRETTINI POR 6-2 Y 6-1. AFP

MÉXICO, EN POS DEL BOLETO

#BEISBOL

● La Selección Mexicana de beisbol comenzó ayer su lucha por la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 al medirse a China Taipéi; consulta el resultado en www.heraldodemexico.com.mx. REDACCIÓN


META 45

LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CELEBRA ANIVERSARIO

En 50 años creció mucho, ha dado a México demasiado; es una gran celebración de una Federación que trabaja”.

FOTO: KATYA LÓPEZ

ANA GUEVARA TITULAR DE LA CONADE

l

EXHIBICIÓN. Los atletas mostraron rutinas de Kukkiwon, en la Plaza de las Tres Culturas deTlatelolco.

#RUMBOAJUEGOSOLÍMPICOS

CONFÍAN EN SU DEPORTE EN EL 50 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL TKD EN MÉXICO, LA COMUNIDAD VE UN CAMINO DE OPORTUNIDADES HACIA TOKIO POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En medio del difícil camino que transita el taekwondo, a ocho meses de los Juegos de 2020, las generaciones previas confían que se logren plazas para la justa olímpica. “Tenemos talento de los jóvenes en la Seleccion Nacional. El mexicano es aguerrido y con carácter; ya le tocará a los entrenadores proveer armas y dar la motivación necesaria para estar presentes en Tokio. Todo suma, lo bueno y lo malo. “Los obstáculos en el camino son motivación, en 2008 eso fue parte fundamental para que el equipo trabajara y tuviera resultados”, dijo José Luis Onofre, quien dirigió al grupo que ganó dos oros en Beijing 2008, con María Espinoza y Guillermo Pérez. La comunidad que integra al taekwondo mexicano se reunió en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, en la CDMX, para conmemorar el 50 aniversario de la fundación de este deporte en el país. “Una semilla se sembró, ha dado muchos frutos y ahora tenemos que cuidarlos. Siempre hay presión; para Atenas 2004 no trajimos plazas olímpicas del selectivo mundial, hubo pánico y el selectivo continental de Querétaro fue un regalo de Dios (...). En Conade me exigían despedir a

68 MEDALLAS MUNDIALES DEL TKD MEXICANO.

4 PLAZAS OLÍMPICAS BUSCA CADA PAÍS.

mis entrenadores y contratar a otros elementos, entiendo que hay presión; es lógico, pero por el ranking continental hay cuatro posibilidades reales de llegar a la final”, indicó Roberto Beltrán Ramonetti, expresidente de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD), en 2008. En la conmemoración, en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco se presentaron rutinas de Kukkiwon, organismo con el que la FMTKD firmó un convenio de colaboración.

3 HOMBRES MEXICANOS FIGURAN EN 58 KG.

2 MUJERES MEXICANAS FIGURAN EN +67 KG.

QUIERE APERTURA l Luego de que el COM criticó los selectivos a puerta cerrada para Panamericanos, el entrenador Alfonso Victoria desea que para Tokio sean abiertos.


46 META

LUNES / 11 / 11 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491


#MEJORSENSACIÓN

LOS COCHES EN POEMA

417

KM DE AUTONOMÍA CON MEDICIÓN WLTP.

HP, PRODUCEN AMBOS MOTORES ELÉCTRICOS.

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.

408

5.7

BY BY

#OPINIÓN @ANANARRO

EMOCIÓN PURA DEBIDO A MI ESTILO DE VIDA, LOS SUV ME PARECEN ESPECTACULARES, MÁS CUANDO SE TRATA DE UN GMC TERRAIN

or si no lo sabías, GMC es la madre de las marcas de camionetas. Fundada desde 1908, hoy es la única que se dedica 100 por ciento a fabricar pickups y SUV. Saliendo del aeropuerto vi de lejos un Terrain 2020, con el logo de GMC al frente, que es impactante. Un hermoso color gris obscuro brillante, perfectamente limpio, una maravilla que el clima me permitiera recibirlo así, para también abrir el quemacocos panorámico. Luce divino. Se bajó el chofer y subió mi maleta a la enorme cajuela; me dieron la llave y desde ese momento adopté temporalmente un SUV con olor a nuevo. Al encender el motor, y ver como todos los sensores que existen hoy día estaban a mi disposición, me sentí más segura y confiada. Empecé el camino a casa, me impacLA GMC, tó ver claramente el FUNDADA EN camino, y es que la 1908, ES LA iluminación LED ÚNICA QUE hace la diferencia. FABRICA SUV El asiento me DE FORMA abrazaba con piel, EXCLUSIVA misma que com-

P

partía con el volante, suavidad extrema. De pronto, me di cuenta de que el tamaño de este SUV es perfecto, pude meterme en el tráfico sin sentirme camionera. La capacidad de aceleración es sorprendente, me fue difícil creer que se trataba de un motor de cuatro cilindros únicamente, con lo cual descubrí el verdadero balance entre potencia y rendimiento, lo mejor de los dos mundos. También me hizo pensar que cualquier madre de familia puede sentirse tranquila en una camioneta de este estilo. Aunque es hermoso, no es la “típica marca” de lujo que llama la atención, sino que esta te permite -hasta cierto punto- pasar desapercibido; claro, aparte de contar con un espacio que te permite cargar con sillas de bebé y compañía adulta. ¡Es una verdadera chulada! Sí, es la típica marca norteamericana y también tiene muchas similitudes a un Jeep, pero tiene muchos otros lujos y privilegios como pocas en su segmento. Sensores y tecnología de primera, como el sistema OnStar, que si preguntan ¡es mi detalle favorito! Eso de que puedas estar conectado con wifi y asistencia en línea, es parte de todo lo que les menciono que hace que GMC Terrain 2020 sea una gran opción para ir a probar y comprar. ANA.NARRO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA REALIDAD SUPERA A LA

FICCIÓN ●

AUDI E-TRON ES UNA REALIDAD; EL SUV QUE SE PRESENTARA EL AÑO PASADO PARA EL VIEJO CONTINENTE, ESTÁ RODANDO EN MÉXICO PARA QUE EN ESTE MES COMIENCEN SUS VENTAS

DIEGO HERNÁNDEZ

POR DIEGO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ

P

ara entender al Audi e-tron es importante mencionar que consta de una batería de 699 kg de 95 kWh, que resiste hasta 150, y 36 celdas enfriadas por refrigerante. Con lo anterior, la física se hace presente,dando como resultado una mejor sensación; es un vehículo de marcha suave y progresiva, independiente de que sea un eléctrico con el

EN EL MOMENTO PRECISO

Un boost da un mayor empuje durante ocho segundos, suma 20 caballos más para rebasar con seguridad.

l

AL VOLANTE DE E-TRON La ventaja de Audi es el desarrollo de la plataforma eléctrica PPE. Destaca la sensación que aprecia el conductor, es un modelo confiable, seguro, que no extrañará el motor de combustión.

torque latente. Son dos entradas con las que cuenta para conectar, es capaz de recargar 80 por ciento de la batería en 30 minutos. Mide 4.9 metros de largo. Al frente, la parrilla single frame se encuentra cerrada; no necesita ventilación, es capaz de abrir unas ventilas que se ubican en la zona inferior para mejorar la aerodinámica. Los rines dejan entrever unos grandes frenos en color amarillo que nos recuerdan

mucho a aquellos que se utilizan en Porsche. La potencia es de 360 hp. La velocidad está limitada a 200 km/h; la aceleración es precisa y contundente, y ofrece un excelente equilibrio entre suavidad y desempeño, lo cual se agradece en la ciudad. El sistema MMI enfocado al infoentretenimiento consta de dos pantallas en el interior. La regeneración de batería es de las más eficientes del nuevo segmento; cuenta con dos modos: el automático, o por medio de dos paletas, que se ubican tras el volante, a fin de aumentar o disminuir la tensión. SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2019

IV

47


UNA ESTACIÓN DE UNA ESTACIÓN DE HERALDOHERALDO MEDIA GROUP MEDIA GROUP

EL DEDO EN LA LLAGA CON CARLOS MOTA

CON ADRIANA DELGADO, GABRIEL BAUDUCCO Y ALBERTO TAVIRA CON LA COLABORACIÓN DE: SAMUEL PRIETO, CLAUDIA IVETT GARCÍA Y DENISSE CUADRA

DE LUNES A VIERNES

DE 17 LUNES A 18 HRS. A VIERNES

16:00 HRS CDMX / 98.5 FM

GUADALAJARA /SINTONÍZANOS 100.3 FM POR 98.5FM CDMX 100.3FM GDL TAMPICO / 92.5 FM PRÓXIMAMENTE EN TU CIUDAD VILLAHERMOSA / 106.3 FM ACAPULCO / 92.1 FM LA H SUENA Y AHORA TAMBIÉN SE ESCUCHA heraldodemexico.com.mx @elheraldomexico

@elheraldo_mx

@heraldodemexico

El Heraldo de México


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.