Edición impresa. Viernes 17 de enero de 2020

Page 1

VIERNES 17 DE ENERO DE 2020

WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 981

#IMPROVISANPANTEONES

#AMLO

FOTO: CUARTOSCURO

ACLARA QUE ADHESIÓN A INSABI ES VOLUNTARIA P6

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

SIN CERRAR, LA HERIDA EN TLAHUELILPAN P14

#REAPERTURA

POR FIN, EL T-MEC ● EL SENADO ESTADOUNIDENSE APROBÓ EL NUEVO ACUERDO COMERCIAL

#ROBOTS VIVOS

BIO BOTS, DE LA

FICCIÓN A LA REALIDAD

#1917

CINEASTA

SAM MENDES

EN UNA TOMA

POR JOSÉ CARREÑO/P26

• ALHAJERO • MARTHA ANAYA

P5

• A FUEGO LENTO• ALFREDO GONZÁLEZ

BRILLAN CHEFS

P24

DE NORTEAMÉRICA CON UNA VOTACIÓN DE 89 A FAVOR Y 10 EN CONTRA. EN MÉXICO, ESE PASO INYECTA CONFIANZA A INVERSIONISTAS Y GOBIERNO

#OPINIÓN

EN EL EXTRANJERO

FOTO: ESPECIAL

EU AVALA,

Dan velocidad al Tren Ligero capitalino P11 ILUSTRACIONES: FRANCISCO LAGO

#FALTACANADÁ

P6

• LA ENCERRONA • ADRIANA SARUR

P8

• AL MANDO•• JAIME NÚÑEZ

P30

• INVITADA • CIRCE CAMACHO

P2


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 17 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

Sacapuntas Firman el Insabi

Nos hacen ver que son dos gobernadores emanados del PAN los que ya firmaron el convenio para que sus estados se adhieran al Insabi. Se trata del yucateco Mauricio Vila, y del quintanarroense Carlos Joaquín. Lo que suponen en el partido azul es que no serán los únicos, por lo que afina su estrategia contra el instituto ya sólo por la vía del Congreso.

CIRCE CAMACHO BASTIDA

Recientemente, en una reunión, escuché un comentario sobre la violencia de género. Sabemos que es una falacia, pero el interlocutor aseguraba que tipificar delitos como feminicidio era un error y, en todo caso, tendría que hablarse también de “hombricidio”. Cierto: debemos aspirar a una sociedad en la que todas y todos tengamos los mismos derechos y garantías, pero la idea de tipificar estos homicidios como feminicidios es dar respuesta a una situación de emergencia, tratar de detener esos crímenes, que casi siempre se cometen con extrema violencia. Y sí, hay violencia de género contra hombres, pero la posición de subordinación, marginalidad y riesgo en la que se basan casi siempre es respecto de otro hombre, y por cada delito sexual contra un hombre hay 11 contra mujeres. En fríos números: 3 feminicidios y 50 violaciones diarias, en promedio. Una de cada 3 mujeres hemos experimentado algún tipo de violencia sexual, y siete de cada 10 de nosotras, agresiones de índole sexual. Desde piropos hasta violaciones. Nuestro país está dentro del grupo de las 20 naciones más hostiles contra las mujeres, por sus índices de violencia, inseguridad e inequidad de género. Un ejemplo, en la región de La Laguna aumentan 30% las denuncias por violencia de género cuando pierde el Santos, equipo de futbol local. De 1998 a 2018 fueron asesinadas en el país 690 niñas menores de un año. A estas víctimas se suman mil 548 niñas de 1 a 4 años, mil 72 de 5 a 9 años y mil 216 de 10 a 14 años que tuvieron el mismo trágico fin: que alguien decidiera ahorcarlas, ahogarlas, golpearlas o herirlas

Manadas de troles se desataron contra la senadora Lilly Téllez, luego de que la Comisión de Honor de Morena, que preside Héctor Díaz-Polanco, fue impedida de expulsarla de la bancada senatorial. Ella, en lugar de intimidarse, se fajó y dijo que dicha comisión quedó “moral y legalmente derrotada”, y que su titular tiene una “vulgar ambición de poder”.

A enmendar la plana

Todo apunta a que las fallidas iniciativas de reforma judicial serán enderezadas por el Senado. Nos cuentan que incluso hay un acuerdo entre las bancadas para llevar a Parlamento Abierto dichas modificaciones al marco legal del Poder Judicial. En otras palabras, se buscará consenso y no imposición, por lo que tardará algún tiempo en concretarse.

Ricardo Monreal

Van por asentamientos Claudia Sheinbaum

Nos cuentan que los asentamientos irregulares están en la mira de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Varias dependencias capitalinas hicieron un censo, que incluye la cantidad de estas áreas y cuántas personas las habitan. Será en los meses siguientes que se revele el resultado y las acciones a seguir para resolver esta situación.

Festeja Villalobos

En la 4T celebran la aprobación del T-MEC en el Senado de EU. Por ejemplo, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos, apuntó que el sector agroalimentario logra un “ganar-ganar-ganar” para los tres países que integran el acuerdo. De gira por Zacatecas, destacó que, de entrada, se mantiene un comercio libre de aranceles, que representa 90 mmdd anuales.

COORDINADORA DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PT EN EL CONGRESO DE LA CDMX

¡HOMBRICIDIO!

Mauricio Vila Dosal

Troles contra Téllez Lilly Téllez

ARTICULISTAINVITADA

v

Víctor Villalobos

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

con armas de fuego o cualquier cosa que tuvieran a la mano sus victimarios. Cuando llegan a adolescentes, asombra la abierta intención de dañar y humillar: 26 mil 244 homicidios intencionales contra mujeres de 15 a 19 años. Por eso me llamó tanto la atención el comentario sobre el “hombricidio”, porque históricamente hemos sido colocadas en una situación distinta a la de los hombres y casi siempre de forma incorrecta e injusta. Siempre obligadas a responder y conducirnos como se supone que debemos hacerlo por ser mujeres: sensibles, emocionales, femeninas y madres. Nada fuera de eso es aceptado. Todo dentro de ese concepto es válido, incluso el control y la violencia. Y si bien hemos avanzado como sociedad, pareciera que tener leyes que busquen erradicar la violencia y discriminación de género reflejan una realidad diferente a la que vivimos las mujeres en todo el país; pero el tema no es sólo de las instituciones o las autoridades responsables de su aplicación. Es decir, se puede fortalecer el sistema judicial y castigar como corresponde cada feminicidio, pero esa no es la solución. La verdadera solución a este y otros males nacionales está en cada una y uno de nosotras y nosotros. Tener una Policía confiable y un sistema judicial eficiente no evitarán que se cometan homicidios basados en una posición de subordinación, marginalidad y riesgo. Erradicar la violencia de género será posible hasta que como sociedad reconozcamos que existen condiciones, actitudes, tradiciones y costumbres que nos ponen a las mujeres por debajo de los hombres. No hay institución que valga, sin la participación y compromiso de todas y de todos. Aprovechemos que inicia otro año para mejorar como personas.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS CASAS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JUAN CARLOS CELAYETA

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES juan.celayeta@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS /

@CAMACHOCIRCE

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 17 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

03


EL HERALDO DE MÉXICO

#INFORME

PREOCUPA

VIERNES / 17 / 01 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

FOTO: CUARTOSCURO

TOMA DECISIÓN

La ministra Yasmín Esquivel rechazó una suspensión.

#TOPESALARIAL

PALO A LOS AUTÓNOMOS ● CORTE NIEGA SUSPENSIÓN A BANXICO, IFT Y COFECE POR DIANA MARTÍNEZ

L

a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, negó la suspensión solicitada por el Banxico, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) al impugnar el tope salarial del Presupuesto de Egresos de la Federación. Con la negativa, estos órganos autónomos no tienen la posibilidad de mantener salarios más altos que el del Presidente de la República. Esta semana, el ministro Alberto Pérez Dayán otorgó una suspensión al Instituto de Estadística y Geografía (Inegi) para conservar los salarios de 2019 y superiores a los del Ejecutivo. La decisión de Pérez Dayán, se dio en una ampliación de la controversia constitucional presentada por el Inegi para impugnar el Presupuesto de Egresos de 2019 y que ahora cuestiona el de 2020, por lo que es el único organismo que mantiene sus salarios.

NADIE POR ENCIMA

C

ENTORNO SOCIAL POR TREN MAYA

recimiento anárquico de áreas urbanas, carencia de servicios públicos, inmigración laboral, delincuencia, consumo de alcohol y drogas, y prostitución son los impactos negativos que alertan conlleve la construcción del Tren Maya, uno de los principales proyectos de la 4T. De acuerdo con el documento Aspectos legislativos, ambientales, económicos y socio-culturales, elaborado en la Cámara de Diputados y entregado a funcionarios federales, el Tren Maya -de no cuidar aspectos integrales alrededor de la obra-, está destinado a afectar el entono social en los cinco estados por donde pasará este tren. Entre estos impactos negativos, destaca el estudio, también está la posible especulación en el mercado de tierras: compra, renta, usufructo, servidumbre, entre otras modalidades de acceso. Asimismo, afectaciones a los bienes distintos a la tierra, como los cultivos, cercas y predios forestales, así como una latente problemática social en asentamientos irregulares que han invadido derechos de vía. El Tren Maya, de no cuidar su entorno, también podría generar exclusión de los actores de interés en las áreas de influencia del proyecto, como es el caso de los

1

● UN DOCUMENTO ELABORADO EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS ADVIERTE DE LOS IMPACTOS NEGATIVOS DURANTE LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO POR FRANCISCO NIETO BALBINO

De cuidar el proyecto en todos sus entornos, podría derivar en la anhelada formalización agraria y ● Para consolidar el proyecto en el corto catastral, es decir, la regularización 1 plazo, el Tren Maya tendrá inversión mixta: de la tenencia de la tierra y certeza pública y de la Iniciativa Privada. jurídica sobre la propiedad. Ya instalado el Tren Maya, el es● Se proyecta que desde el inicio de la obra, 2 tudio sostiene que podría darse un se generen 300 mil empleos directos e indirectos y una derrama por 50 mil mdp. “clímax económico local”, con una importante oferta de empleo, alta demanda de servicios y productos. La fortaleza económica se daría propietarios, posesionarios, indídirectamente en el sector turístico, genas, mujeres y jóvenes. pues beneficiarían principalmente Y lo más severo serían las afeca hoteles, restaurantes, guías turís● ESTAtaciones a la organización e identicos, comunidades con atractivos tidad cultural por disensos ante de naturaleza y cultura maya. CIONES el proyecto: fragmentación social, En ese sentido, se reconfiguraría PROYECTA EL TREN. conflictos interétnicos e intercoel ingreso y gasto familiar, así como munitarios, entre otros. el crecimiento de las capacidades En contraparte, los impactos locales: formación de recursos hupositivos que traerá este proyecmanos y competencias laborales. to son variados. Uno de ellos es la Tambiém habría una importante activación económica local como ampliación de la cobertura de serel caso de un despunte enIncremento el incre- en el● MIL vicios básicos agua, de drenaje, MDP,de capacidades desarrollo locales:como formación mento del empleo, oportunidades electrificación, internet, telefonía, recursos humanos EL formales y competencias laborales. COSTO para las PYMES, crecimiento del bancos, mensajería, transportación, DE ECHARLO Impactos negativos: A ANDAR. comercio y servicios. abasto, hospitales, entre otros.

INVERSIÓN POR DOS VÍAS

18

146

El sueldo del Presidente de la República es de 1.7 mdp anuales en 2020.

Exclusión de los actores de interés en las áreas de influencia del proyecto: propietarios, posesionarios, con predios sirvientes, indígenas, mujeres, jóvenes, entre otros. Afectaciones a la organización e identidad cultural por disensos ante el proyecto: fragmentación social, conflictos interétnicos e intercomunitarios.  Incre ment

o en el desarrollo de capacidades local es: formación de recursos humanos form ales y competencias labor ales. Etapa 2. Construcción Impactos negativos:  Exclusión de los Impactos positivos: actores de interés en las áreas de influencia proyecto: propietarios,  Clímax económico local: cúspide de lapose oferta de con empleo, demandadelde sionarios, predios alta sirvientes, indígenas, mujeres, jóvenes, entre otros. servicios y productos de tacio PYMES, y servicios boyantes.  Afec nes a la comercio organización e identidad cultural por disensos proyecto: fragmentación ante el  Reconfiguración del ingreso y gasto familiar: incremento los ingresos social, conflictos interétnicos ede intercomunitarios. per cápita, crecimiento del patrimonio familiar e incremento del gasto Etapa 2. Cons trucción Impactos positivos: doméstico en bienes y servicios de capital humano.  Clímax económico local: cúspide de la ofert  Crecimiento de las capacidades locales: formacióna de deempl recursos humanos eo, alta dema servicios y productos nda de de PYMES, comercio y servicios boyantes.  Reconfigu ración del ingreso y gasto formales y competencias laborales. famil iar: incre ment o de los ingresos per cápita, crecimien to del patrimonio famil iar e incremento del doméstico en bienes y gasto servicios de capit huma no. Impactos negativos:  Crecimiento de las capacidades locales:alform ación de recursos huma formales y competenc nos laborcomunicaciones: ales.  Afectaciones en la infraestructuraiasde interrupción de

2 Cinco integrantes de Banxico tienen sueldos mayores a los 200 mil pesos.

    

ctos nega tivos: caminos rurales,Impa cierre temporal de vías de comunicación urbana.  Afectaciones en la infraetierras: structura de compra, Especulación en el de renta, usufructo, comunicaciones camimercado : interrupció nos rurales, cierre temp n de oral de vías de comunicac  otras ión urbana. Especulac servidumbre, entre modalidades acceso. ión en el mercde ado de tierras: comp ra, renta, usufructo, servidumbre, entre otras modalidad Dar solución a asentamientos irregulares que invadido derechos de es dehan acceso.  Dar solución a asen tamientos irregulares que han invadido dere vía. vía. chos de  Afectaciones a los bienesadistin Afectaciones a los fores bienes distintos la tos tierra: cultivos, cercas, predios a la tierra : cultiv os, cerca tales, infraestructura, s, predios entre otros.  Crecimientoentre forestales, infraestructura, otros. anárquico de áreas urbanas y caren cia de servicios públicos: agua, drenaje, electrifica ción. Crecimiento anárquico de áreas urbanas y carencia de servicios públicos:  Deficiente salud y seguridad comu nitaria: inmigración agua, drenaje, electrificación. delincuencia, consumo laboral, de alcohol y drogas, prostitución, increment olaboral, de Deficiente salud tráficyo. seguridad comunitaria: inmigración delincuencia, Etap consumo de alcohol y drogas, prostitución, incremento de a 3. Operación Impactos positivos: tráfico. 

EN BLANCO Y NEGRO

Fortalecimiento de las PYMES y emprende dores del sector turíst locales: hoteles, resta ico urantes, tour operador

es, guías, comunidad atractivos de naturaleza es con Etapa 3. Operación y cultura. Impactos positivos: 44 Ficha Técnica del Tren Maya  Fortalecimiento de las PYMES y emprendedores del sector turístico locales: hoteles, restaurantes, tour operadores, guías, comunidades con atractivos de naturaleza y cultura.

● TODO PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA TIENE EFECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS EN SUS DIFERENTES ETAPAS, CON BASE EN LOS RESULTADOS DE UNA ENCUESTA EN LA REGIÓN AFECTADA, LA INVESTIGADORA LAURA HUICOCHEA 44 POSITIVOS Ficha Técnica del Tren MayaEN LAS DIFERENTES ETAPAS DEL PROYECTO. GÓMEZ AYUDÓ A HACER EL RECUENTO DE IMPACTOS Y NEGATIVOS


PAÍS 05

VIERNES / 17 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

LAS ARCAS DE SAN LÁZARO BANCADA MORENA PAN

LAS ASÍ SE REPARTEN LOS RECURSOS TIDOS DISTINTAS BANCADAS DE LOS PAR EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

INGRESOS

EGRESOS

AHORRO

MONTO DESTINADO A “OTROS SERVICIOS GENERALES Y GASTOS”

338 MILLONES

290 MILLONES

47 MILLONES

246 MILLONES

146 MILLONES

126 MILLONES

19 MILLONES

2 MILLONES

98 MILLONES

88 MILLONES

10 MILLONES

14 MILLONES

936 MIL PESOS

829 MIL PESOS

62 MILLONES

60 MILLONES

1 MILLÓN

44 MILLONES

62 MILLONES

65 MILLONES

-3 MILLONES

40 MILLONES

77 MILLONES

65 MILLONES

11 MILLONES

2 MILLONES

58 MILLONES

53 MILLONES

5 MILLONES

278 MIL PESOS

52 MIL PESOS

226 MIL PESOS

34,869

36 MILLONES

36 MILLONES

198

668

128 MIL PESOS 171 MIL PESOS

PRI PT

638 MIL PESOS

405 MIL PESOS 367 MIL PESOS

MC

419 MIL PESOS

PES PRD VERDE

977 MIL PESOS

256 MIL PESOS

424 MIL PESOS 647 MIL PESOS 591 MIL PESOS

779 MIL PESOS

LEGISLADORES TIENEN BOLSA MILLONARIA DE GASTOS SIN CONCEPTO A DECLARAR POR IVAN E. SALDAÑA

258 DIPUTADOS TIENE LA BANCADA DE MORENA.

11 LEGISLADORES TIENE EL PRD, LA MÁS PEQUEÑA.

500 CURULES TIENE LA CÁMARA DE DIPUTADOS.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Empezando por la bancada de Morena, los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados gastaron sin transparentar 385 millones 885 mil pesos, de los 880 millones 681 mil pesos que recibieron desde el inicio de la actual legislatura. Bajo el concepto de “Otros Servicios Generales”, los legisladores no aclararon el destino de los recursos, equivalente a 43.8% de lo que han recibido en dos periodos ordinarios. De acuerdo con el “Informe de Origen y Destino de los Recursos Económicos asignados por la Cámara de Diputados”, entre el 1 de septiembre de 2018 y el 30 de agosto de 2019, las ocho bancadas recibieron dinero para pago de personal, servicios de reparación, arrendamiento de instalaciones, viáticos, entre otros. La mayoría de ese dinero fue para la bancada de Morena —la más numerosa en San Lázaro—, que gastó 338 millones

255 MIL PESOS

915 MIL PESOS

40 MIL PESOS

107 MIL PESOS

27 MIL PESOS

981 MIL PESOS

770 MIL PESOS

280 MIL PESOS

780 MIL PESOS

828 MIL PESOS

ENTRE DINEROS l Al cierre de 2019, los legisladores reportaron un ahorro de 200 millones.

l Estos recursos sobrantes se deben reintegrar a la Tesorería de la Federación.

l El primer periodo de sesiones, Morena puso bajo servicios básicos 160 mdp.

l La actual legislatura concluye en 2021, tras tres años de labores en San Lázaro.

EXTRAÑO DESENCUENTRO Un enfrentamiento entre el gabinete de Seguridad y el fiscal general reventó la presentación de reformas de Justicia

MARTHA ANAYA

orpresiva y extraña, sin duda, la forma en que reventó —antes de presentarse siquiera— el paquete de Reformas sobre Procuración de Justicia que iba a presentarse el miércoles pasado en el Senado. Un “desencuentro” entre el gabinete de Seguridad y la Fiscalía General de la República, se dijo, fue el que obligó a los autores de las iniciativas a “guardar” su proyecto, buscar una explicación apresurada frente senadores y medios, y poner buena cara frente a la incómoda situación en que quedaban. Desconcierto fue lo primero que se impuso. Distintas filtraciones de documentos habían generado ya malestar y críticas por distintos rumbos, incluida la reunión de Seguridad con el Presidente a las seis de la mañana. Presidente —advertiría uno de ellos— yo no quiero que pases a la historia como un retrógrada… En cuestión de minutos, actores importantes salieron a descalificar las reformas que estaban por presentarse ante el Senado de la República y para lo cual se había organizado una ceremonia con invitación a medios. Para las 10 de la mañana, a su arribo al Senado, la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero declaraba abiertamente que desconocía los términos del paquete que se iba a presentar. JUEGOS DE Alfonso Durazo, secretario PODER, de Seguridad, ni siquiera hacía COMO acto de presencia, aún y cuando QUIEN DICE estaba invitado. El presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, se decía a su vez excluido. Dado el enrarecido ambiente que se había creado entorno (según la Consejería Jurídica de la Presidencia, los borradores filtrados no correspondían a la última versión que se presentaría), Julio Scherer y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reconsiderarían ante el propio Ricardo Monreal la pertinencia de presentar las reformas. Ésa sería la versión, ayer, del propio Presidente de la Junta de Coordinación Política, pero muy pocos quedarían convencidos con esta explicación de lo sucedido el miércoles pasado. Dos temas —referían off the record— habrían producido el encontronazo en el gabinete de seguridad y la Fiscalía general de la República: la creación de una superfiscalía, por un lado; y por otro, el que se debilitase —al punto casi de su desaparición— la Unidad de Inteligencia Financiera. Iniciativas que reflejarían a su vez la división entre dos grupos importantes del gabinete: el eje conformado por Scherer, Gertz, Durazo y Zaldívar frente al de Marcelo Ebrard, Santiago Nieto y Sánchez Cordero. Monreal evitaría tomar partido. Parlamento abierto, propondría, para cuando las reformas fuesen finalmente presentadas. Juegos de poder, como quien dice. ••• GEMAS: Obsequio de López Obrador sobre servicio médico y medicinas gratis para todos: “Pueden decir algunos que no se va a lograr, que es una utopía, pero el sueño se va a convertir en realidad y la utopía es lo que nos hace caminar”.

S

MIL PESOS MIL PESOS

MIL PESOS

Opacidad, en 43% de recursos

#OPINIÓN

476 MIL PESOS

490 MIL PESOS

#DIPUTADOS

ALHAJERO

INE revisa salarios El Órgano Interno de Control del INE investiga si los consejeros y funcionarios electorales violan la Constitución al fijarse salarios por arriba del establecido para el presidente Andrés Manuel López Obrador. De encontrarse responsables incurrirían en daño patrimonial. La decisión fue dada a conocer por su titular Jesús George Zamora. "Para el Órgano existe una posible violación directa de la Constitución... por lo que hace al caso de que se amplia a servidores electorales que no cabrían en la excepción respecto a tener un trabajo calificado o de especialización en relación a su función", explicó.

l

NAYELI CORTÉS

128 mil pesos, de los cuales 246 millones —siete de cada 10 pesos— se “justificaron” bajo el rubro de Otros Servicios Generales, sin especificar qué servicio se recibió a cambio. El informe deja ver que las bancadas con menos recursos fueron más transparentes. El PRI recibió 98 millones 936 mil pesos de los que destinó 14 millones 40 mil pesos al pago de Otros Servicios; el PES, que contó con 77 millones 419 mil pesos, sólo destino 2 millones 780 mil pesos a ese gasto. Aunque el PAN es la segunda fuerza política, y por tal, la que más recibió recursos después de Morena, con un total de 146 millones 171 mil pesos, sólo empleó en el citado rubro 2 millones 255 mil pesos.

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

VIERNES / 17 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#LÓPEZOBRADOR

A FUEGO LENTO

‘Es voluntario estar en Insabi’

#OPINIÓN

LA HOJA DE RUTA DE GARCÍA LUNA El 21 de enero es la nueva audiencia en Nueva York para el caso del ex secretario de Seguridad Pública

EL GOBIERNO PONE DE PLAZO ENERO PARA QUE LOS ESTADOS QUE QUIERAN ESTAR, SE ADHIERAN

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

POR FRANCISCO NIETO

M

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Aunque es voluntario, el gobierno de la 4T dará todo enero para que los 19 gobernadores que faltan decidan si se adhieren o no al nuevo plan de salud, en el que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) sustituye al Seguro Popular. Hasta ayer, Tabasco, Yucatán, CDMX, Baja California, Oaxaca, Sonora, Puebla, Chiapas, Veracruz, Colima, Hidalgo, Quintana Roo y San Luis Potosí ya refrendaron su compromiso de firmar los acuerdos de coordinación con la Federación. Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó a los coordinadores federales que se ocuparán de consolidar este plan de salud y adelantó que todos los martes, en la mañanera, se presentará el “Quién es quién en la salud”. En ese sentido, los responsables, por área, para consolidar el Insabi, son: Alejandro Calderón Alipi, coordinador de abasto de medicamentos; Alejandro Svarch Pérez, responsable de que no falten los médicos en los hospitales. Carlos Sánchez Meneses, coordinador nacional de Infraestructura hospitalaria; Víctor Manuel Lamoyi

LIBERTAD

No (hay condicionamiento), para nada. Nosotros vamos a mejorar el servicio de salud. Ellos tienen un presupuesto, se les va a otorgar de acuerdo con la ley”. ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

MORELOS PIDE AJUSTES Por su parte, Morelos considera solicitar a la Federación algunos ajustes al convenio de adhesión, dijo el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo. Esto, luego de que el secretario de Salud, Marco Antonio Cantú Cuevas, indicó que dentro del convenio con el Insabi no están contemplados recursos para el Hospital del Niño y Adolescente Morelense por ser un organismo público descentralizado. Con información de Guadalupe Flores

FOTO: NOTIMEX

ás allá de todo lo que se ha especulado sobre el futuro y el pasado de Genaro García Luna, la estrategia de su defensa es clara: declararse inocente y responder a todas las acusaciones en su contra, una por una, en Estados Unidos. Sus abogados, dentro y fuera de México, no le dan más de un año en prisión, y se dicen listos para iniciar formalmente el proceso. El próximo martes, 21 de enero, se realiza una audiencia en un tribunal de Nueva York para definir los plazos que tendrá la defensa y la parte acusadora para presentar los alegatos que consideren pertinentes. Hace unos días, sin embargo, medios de comunicación publicaron que el ex secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, acusado de narcotráfico y de mentir para obtener un pasaporte gringo, pretende negociar con las autoridades para llegar a un acuerdo y evitar el juicio en su contra. Publicaron documentos que supuestamente daban a conocer que, tanto la Fiscalía como García Luna, negociaban alegatos para lograr que se cierre el caso sin un juicio. Por otro lado, una publicación del diario The New York Times decía que los abogados de García Luna estarían preparando una maniobra jurídica. GENARO GARCÍA Según la nota, del 6 de eneLUNA SE VA ro, el exfuncionario firmó una A DECLARAR petición a la Fiscalía del Distrito INOCENTE Este de Nueva York, en la que se vislumbra la posibilidad de declararse culpable por los cargos que se le imputan. El giro de 180 grados en la estrategia, días antes de la audiencia señalada para el 21 de enero, contemplaría su colaboración con el gobierno de EU. No sólo eso, el exsecretario proporcionaría información “útil” en el combate al tráfico de drogas provenientes de México. Las notas dieron cuenta de eso, a pesar de que García Luna se declaró “no culpable” durante la audiencia realizada en la Corte el pasado 3 de enero. Fuentes allegadas al ex secretario de Estado me confirman que efectivamente se mantendrá en lo dicho: se declarará inocente. Fueron las autoridades de aquel país las que le propusieron recurrir al recurso de Plea Bargaining (acuerdo de culpabilidad) para reducir la pena, en caso de resultar culpable, pero no hay nada formal al respecto. La defensa del mexicano atenderá los tiempos procesales, porque la “verdad” significa una cosa totalmente diferente ante las leyes mexicanas y las estadounidenses. Falsear de aquel lado de la frontera se llama “perjurio”. Decir mentiras allá te coloca en una posición desventajosa a tal grado que puede agravar un caso y convertirlo en otro delito. Por esa razón, me dicen, Genaro García Luna defenderá su verdad. ••• La falta de acuerdos entre las tribus y corrientes de Morena, para elegir a su nuevo dirigente nacional, han hecho pensar en Palacio Nacional en un plan B: Horacio Duarte. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La justicia no puede ser sólo para un lado, debe ser para ambos”.

Bocanengra, encargado de la basificación de los empleados del sector salud y Juan Ferrer, director general del Insabi. En conferencia de prensa, el mandatario explicó que, aunque confía en que los gobernadores se adhieran al plan, tampoco habría problemas si deciden quedarse fuera. “Faltan 19 (estados) para ser exactos. Pero no hay ningún problema, se les van a transferir sus fondos y ellos se hacen cargo de la atención médica y de los servicios de salud, si no se adhieren”, dijo. Las entidades que sí entren, se les garantizará la atención médica y los medicamentos. Recordó que hay un bolsa adicional de 40 mil millones de pesos que será utilizado para la consolidación del Insabi, aunque aclaró que este recurso no sería transferible a las entidades que no se adhieran al plan.

RECLAMOS. Ex trabajadores del Seguro Popular se manifestaron ayer con fuego en el Zócalo.

SERVICIOS ALTERNOS

l Hay un plan para que el IMSS vuelva a tener buenos indicadores.

l El IMSS atiende a cerca de 12.3 millones de no derechohabientes.

l En el ISSSTE se supervisan las clínicas de todos los niveles.

l En el ISSSTE está muy robotizado y mecanizado el servicio.


VIERNES / 17 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

07


08 PAÍS

VIERNES / 17 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#PODERJUDICIAL

LA ENCERRONA

AN pone la lupa a reforma OFRECE EVITAR MONSTRUO JURÍDICO. LAYNEZ, SORPRENDIDO POR MISAEL ZAVALA Y DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El PAN ofreció apoyo al gobierno federal para poner lupa en la reforma judicial y que no se hagan propuestas de un “monstruo jurídico” y de un día para otro. Mauricio Kuri, coordinador de los panistas en el Senado, subrayó que hay un equipo de su partido, liderado por Damián Zepeda, para apoyar en las modificaciones a las leyes. “No puede ser una reforma de un día para otro, tiene que ser algo de a de veras”, expuso. La dirigencia de Acción Nacional también afirmó, que con los borradores de anteproyectos que circularon, se

#OPINIÓN

EL INSABI SIN ENGAÑOS CREDENCIALES. Ayer rindieron protesta 13 magistradas de Circuito que fueron electas en el concurso de oposición.

l

11 DOCUMENTOS CONFORMAN LA REFORMA JUDICIAL.

2 NUEVOS ORDENAMIENTOS VAN A PRESENTAR.

regresaría a la época de Arturo Durazo, conocido como el Negro Durazo, al crear un Estado policial. En tanto, el ministro Javier Laynez se dijo sorprendido por la propuesta de reforma al Poder Judicial que se difundió, ya que pensó que el paquete de iniciativas sólo se refería al tema de procuración de justicia y no de administración de la misma. Además dijo que los ajustes al sistema penal deben hacerse con prudencia y sin retrocesos. Consideró positivo que se pospusiera la presentación de estas iniciativas para modificar el sistema de justicia. “Celebro mucho que, con toda transparencia, se diga: ‘Hay que tomar el tiempo para ver esas cuestiones y volver a presentar los proyectos en febrero’", enfatizó.

POR LA PARIDAD l El ministro Juan Luis González dijo que se requieren magistradas recias a presiones.

l Aseguró que la independencia y la prudencia son dos virtudes que deben tener una juzgadora.

l El ministro presidente Arturo Zaldívar resaltó el avance de la paridad de género en el Poder Judicial.

l Les dijo que en sus manos está acreditar en los hechos la apuesta por la paridad de género.

La apuesta del gobierno sigue siendo desmantelar proyectos en ejecución porque se intuyen actos de corrupción

ADRIANA SARUR

l presidente López Obrador no ha engañado para nada a aquellos más de 30 millones de votantes que logró seducir en 2018. Desde campañas anteriores, las que, a la postre, lo pusieran en Palacio Nacional, AMLO dijo que iría en contra de la corrupción, que echaría abajo las reformas Energética y Educativa, y que reformaría el sistema de salud, acabando con el Seguro Popular. Ya desde Palacio ha intentado hacer realidad sus dichos, al menos por decreto, ya que retiró la Reforma Educativa y, aludiendo al combate anticorrupción, canceló el aeropuerto en Texcoco, minimizó el programa de estancias infantiles y, ahora, el turno del Seguro Popular, que fue sustituido por el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi). Si bien la agenda del Presidente ha insistido en realizar sus promesas de campaña, la forma es lo que ha causado estupor en la ciudadanía, es decir, los “cómo” no terminan de quedar claros, pues no ha habido transparencia en reglas de operación o satisfacción de los beneficiarios en temas variados, como el aeropuerto en Santa Lucía, las transferencias directas del Estado a las y los “abuelitos” que realizan las acciones de las estancias infantiles, cómo será el proyecto del Tren Maya o cómo va operar el Insabi. En este tema particular, el OTRA VEZ LA riesgo no es menor, ya que en LÓGICA DEL lo que respecta a la salud, no se HACHA EN VEZ puede realizar una acción de DEL BISTURÍ esta magnitud sólo con el poder de una firma, así sea la del Presidente. Se intenta comprender que ésta decisión (al igual que los ejemplos anteriores), no pasa por el cedazo de la visión técnica y que es una determinación netamente política, sin embargo, ¿corresponden enteramente a satisfacer las necesidades de la sociedad? La respuesta, en estos momentos, es un rotundo no. Hoy se escuchan decenas de testimonios que reclaman atención médica y abastecimiento de medicinas. A diferencia del Seguro Popular, el Insabi busca operar de forma centralizada, garantizando salud y gratuidad para los beneficiarios (donde el único requisito es ser mexicano) y, de manera paralela, asegurando la cobertura de médicos y personal de enfermería a través de la Universidad de la Salud, por lo que atajaría los problemas que hoy acarrean instituciones de salud en todo el país. Sin embargo, vuelve a surgir la pregunta ¿cómo se puede realizar? y se añade ¿cuándo estará listo este modelo para atender a la población? Son cuestionamientos que han encontrado respuestas abstractas, como “con el ahorro que obtendremos del combate a la corrupción y de la austeridad” y “este año deberá estar operando”, respectivamente. La apuesta del gobierno sigue siendo desmantelar proyectos, programas y servicios que estaban en ejecución porque se intuyen actos de corrupción, sin diagnóstico preciso y transparente para suplirlo adecuadamente por instituciones, programas y servicios —libres de corrupción—. Otra vez la lógica de usar hacha en lugar de bisturí. La discusión nacional debe ser el riesgo que supone tomar decisiones ligeras en temas tan sensibles como la salud, donde se necesita un sistema de salud transparente, para lo que se debe de pugnar por un Insabi sin engaños.

E

ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM @ASARUR


FOTO: ESPECIAL

PAÍS 09

VIERNES / 17 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

LOS ILUSIONISTAS DE LA SALUD Si el IMSS con cuotas obrero-patronales y del gobierno no tiene capacidad, ¿cómo le va a hacer el Insabi

REUNIÓN. El fiscal (cen.) se reunió con funcionarios mexicanos.

#VISITAFISCALDEEU LUIS SOTO

n un acto de ilusionismo presentado ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, al estilo de David Coperfield; el antropófago, perdón, antropólogo Juan Antonio Ferrer, que dirige el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), afirmó que atenderá gratis a 69 millones de mexicanos que no tienen seguridad social. Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gastell, quien fungió como ayudante del mago Coperfield, perdón, del ilusionista Ferrer, informó que durante 2020 el Insabi no sólo financiará las 66 enfermedades de alto costo, como cáncer, que cubría el extinto Seguro Popular, sino 30 más. Ninguno de los asistentes al evento donde se presentaron ambos actos de ilusionismo se atrevió a cuestionar sobre cómo logrará el gobierno de la 4T atender gratuitamente a esa cantidad de pacientes, si no existen recursos financieros, humanos, medicamentos, infraestructura suficiente. Si el IMSS que por las cuotas obrero-patronales y del gobierno recibe cientos de miles de millones de pesos no tiene la capacidad para atender a más de 50 millones de derechohabientes, y el ISSSTE a unos 10 millones, ¿Cómo le va a hacer el Insabi, al que se le asignaron 72 mil 500 millones de pesos en 2020, para atender ESTÁN a 69 millones de mexicanos? PENSANDO EN Lo que provocó el anuncio PASARSE AL del émulo del mago Coperfield INSABI y su ayudante, fue que todos aquellos que tienen contratado un seguro de gastos médicos mayores con GNP, AXA, El Águila, y otras compañías privadas que cubre todo tipo de enfermedades, incluyendo las catastróficas, y que pagan hasta cientos de miles de pesos al año —según su edad y plan— están pensando seriamente en cancelarlos para pasarse al Insabi, en donde los atenderán de “gorrita café”. ¡Para que vean que en el gobierno de la 4T todo se puede lograr! ••• AGENDA PREVIA Los productores “nylon” del campo mexicano y los “agroyuppies” se quedaron perplejos por las declaraciones del secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, en el sentido de que la aprobación del T-MEC en el Senado de Estados Unidos brinda certidumbre a un comercio de alrededor de 90 mil millones de dólares anuales. ¡Ah chingá! Exclaman aquéllos. Ni sumando exportaciones de casi 38 mil millones de dólares e importaciones de 28 mil millones da la suma de 90 mil. El canciller Marcelo Ebrard no quiso quedarse atrás en los festejos por la aprobación del nuevo TLC por parte del Senado estadunidense y declaró: “La estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador rindió buenos frutos”. Más bien fue la estrategia del presidente Trump, quien puso las condiciones para firmar el nuevo tratado y México, entre ellas que México se convirtiera en su “patio trasero” en materia de migrantes, que aceptara agregados laborales y ambientales, y otras cosas humillantes, horribles, que aceptaron sin chistar, acotan los observadores polpiticos.

E

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

Crean plan vs. armas y lavado 15 MILLONES DE ARMAS HAY EN MÉXICO.

FISCAL GENERAL WILLIAM BARR INTERCAMBIÓ INFORMACIÓN CON SU HOMÓLOGO EN MÉXICO POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

6700 ARMERÍAS, EN LA ZONA FRONTERIZA.

TRATAN VARIOS TEMAS l El programa antiarmas y lavado se aplicará en varios filtros.

l Principalmente en puertos y aeropuertos de México y EU.

l Preocupa el trasiego de fentanilo desde México, por su letalidad.

l Se reiteró el combate al consumo de drogas por ambos países.

Autoridades de México y Estadounidenses acordaron un programa binacional para reducir el tráfico de armas, drogas y recursos financieros de la delincuencia transnacional.

80% DE ARMAS EN MEXICO VIENEN DE EU.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, integrantes del gabinete de seguridad mexicano, el fiscal general de Estados Unidos, William Barr, y el embajador Christopher Landau coincidieron en impulsar este plan para reforzar la seguridad en ambos países. Ambos equipos coincidieron en combatir las finanzas del crimen que opera de manera transfronteriza, enfrentar con mayor severidad el lavado de dinero con equipos de inteligencia financiera. El trasiego de fentanilo fue uno de los puntos que el fiscal pidió impulsar como parte de este plan, por las miles de muertes que ha dejado esta droga sintética. Previo al encuentro con el gabinete de seguridad, William Barr sostuvo una reunión privada con su homólogo mexicano Alejandro gertz Manero en las oficinas de la Fiscalía General de la República. Los fiscales revisaron e intercambiaron información del caso del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien actualmente permanece preso en Estados Unidos acusado de recibir sobornos de grupos criminales.


10 PAÍS

VIERNES / 17 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#ENCUENTRODENACIONES

SERENDIPIA #TRINOS

YUCATÁN Y LOS RETOS DE UN CRECIMIENTO ACELERADO La ciudad se ha extendido a los cuatro puntos cardinales, donde se multiplicaron las unidades habitacionales de todo tipo

WILBERT TORRE

n 1984 llegamos a vivir a Mérida. Era agosto y descontando el calor húmedo e infernal, la ciudad donde nacieron mi papá y toda su familia era acogedora, hermosa y muy tranquila. Había un puñado de escuelas privadas –Modelo, Rogers, Patria y Teresiano–, unos cuantos hospitales, otros pocos restaurantes conocidos, y el periférico era un cinturón adormecido en donde moría el tránsito de vehículos entre llanos y dos centros nocturnos que languidecían en los bordes de la ciudad blanca. Ese lugar bucólico, provinciano o idílico, no existe más. “Chispas, tío, el tráfico ahora es insoportable”, me contó hace unos días uno de mis sobrinos. “¿Te acuerdas que los perros callejeros andaban como turistas en el periférico?”. Ahora el circuito que rodea la ciudad es un nudo gordiano a la hora pico, después de las dos de la tarde, cuando las escuelas bajan la cortina y cientos de papás disputan el asfalto para llegar por sus hijos. No hay yucateco que no sea exagerado. Desde luego, el tráfico que atormenta a los meridanos jamás podría compararse con la aventura paranoica de manejar en la Ciudad de México entre los autos parados, los asaltos y unos conductores cada vez HACE 35 AÑOS más prestos a echar lámina y HABÍA APENAS bajarse si es necesario a liarse UN MILLÓN a trompadas. ¿Pero en verdad DE HABITANTES el tráfico se ha convertido en un dolor de cabeza? Las imágenes no mienten. Unos días más tarde otro sobrino me mandó una fotografía de un largo chorizo de automóviles parados. “El tráfico duro es en la zona de City Center y La Isla”, me dijo. Para cruzar el Periférico hay filas de unos trescientos metros, después de las 2 y las 6 de la tarde, cuando salen los niños de la escuela y los meridanos se dirigen a sus casas a descansar. Días después me asomé a dos imágenes que me dejaron perplejo. Una desplegaba el contorno de Mérida a finales de los años 80: en negro aparecían los asentamientos poblacionales circunscritos a la parte central de la ciudad. En la segunda imagen, tomada el año pasado, los puntos negros que indicaban las áreas habitables se habían convertido en una mancha gigante que desbordaba los bordes de la urbe. Como un río fuera de su cauce, la ciudad se ha extendido a los cuatro puntos cardinales, donde los últimos años se multiplicaron las unidades habitacionales de todo tipo, unas sencillas y otras con prados, lagos y una incluso con un campo de golf. En la zona norte se levantaron unas torres altas de departamentos a la venta en 5 millones de pesos. El gobernador Vila declaró hace unas semanas que espera que la población del estado aumente en 600 mil personas en los próximos cinco años. Hace 35 años eran 1 millón de habitantes; ahora son dos millones y en 2024 serán más de 2 millones y medio. Todo un reto para evitar que ese crecimiento urbano y sus potenciales arruinen la habitabilidad de uno de los estados más tranquilos y hermosos del país.

E

WILBERTTORRE@GMAIL.COM @WILBERTTORRE

Alistan atención para migrantes POR SU CONDICIÓN DE CIUDAD SANTUARIO, LA CDMX PREVÉ ACOGER A CENTROAMERICANOS POR CARLOS NAVARRO

1000 PERSONAS SE ESPERA QUE LLEGUEN EN CARAVANA.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A un día de que el canciller Marcelo Ebrard señalara desde Guatemala que utlizaría todo “lo que esté al alcance” para impedir el paso de la caravana migrante proveniente de Honduras, la Ciudad de México se alista para recibirla.

PUNTOS CLAVE l Las caravanas migrantes que han pasado por la ciudad fueron atendidas en la Magdalena Mixhuca.

l Una cultura de hospitalidad beneficia el flujo de nuevas ideas, dijo Sheinbaum.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que tienen coordinación con el Gobierno federal para atender esta situación. “Hay coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores y con el Instituto Nacional de Migración”, explicó. Sheinbaum detalló que de pasar por la ciudad, los centroamericanos serán atendidos, “primero estamos trabajando en total coordinación con el gobierno federal”, dijo. Al menos mil hondureños salieron de su país para llegar a EU, a través de México. La Ciudad de México está catalogada como Ciudad Santuario, es decir, que cuenta con políticas diseñadas para limitar la colaboración o el involucramiento en la aplicación de las leyes de inmigración por oparte de autoridades federales.

DEFINICIONES #OPINIÓN

JOSÉ ÁNGEL, VICTIMARIO Y VÍCTIMA Victimario de su maestra, a quien asesinó; víctima de un tejido roto y entorno adverso

sesión de 25 kilogramos de metanfetaminas. Había cruzado la frontera por Laredo. Se le enjuició en Oklahoma, él se declaró culpable y fue sentenciado. Pasó tres años y medio tras las rejas. Abandonó la prisión apenas ictimario y víctima. Vicen octubre del año pasado y fue deportado timario de su maestra, a a México; tenía tres meses de restablecer quien asesinó; víctima de contacto con su hijo. La abuela materna de un tejido roto y un entorno José Ángel, masacrada en 2010, había sido adverso. No es justificar, es detenida en abril de 2003, en un operativo contextualizar. No se trata para capturar a Arturo Hernández, El Chaky, de ofrecer respuestas, sino en Gómez Palacio. Era presunto jefe del cártel de seguirnos preguntando para generar una de Juárez en la Laguna. En 2005 quedó libre. conversación que como país necesitamos ••• tener. Urge hablar de salud mental, normaliEl contexto criminógeno y adverso no juszación de la violencia, tejido social fracturado tifica, tampoco alcanza para explicar, pero sí y ruptura del círculo familiar. contextualiza. José Ángel creció dentro de un Entre más conocemos del entorno de tejido familiar fracturado. Sin duda hay cienJosé Ángel, el niño de 11 años tos que crecen sin su madre que hace una semana disparó o con un padre detenido y no EL NIÑO DE 11 dentro del Colegio Cervantes disparan contra sus profesores AÑOS CRECIÓ en Torreón, Coahuila, mayor y compañeros. Pero, creo, haENTRE LA es la tragedia. bría que preguntarnos, ¿qué tan VIOLENCIA ••• solo vivió su niñez José Ángel? José Ángel vivía bajo cuiY TRAGEDIA ¿Qué tan cerca de ambientes dado de sus abuelos paternos violentos? ¿Qué tanto más puJosé Ángel y Rebeca. El abuelo está detenido, dieron haber hecho por él autoridades públicas pues las dos armas utilizadas en el tiroteo eran y escolares? ¿Cuántos como él, no acuden de su propiedad. Una, de uso exclusivo de todos los días a un colegio, cuántos no están las Fuerzas Armadas. Ninguna de las dos las en las calles sin acceso a la educación? tenía debidamente registradas. La Unidad de Que la tragedia no quede en eso. NecesiInteligencia Financiera de Hacienda también tamos abrir una conversación, y las niñas y le ha puesto la lupa: le encontraron manejos y niños tienen que estar en ella. depósitos irregulares por decenas de millones de pesos en sus cuentas. Su madre, Yezmin, -OFF THE RECORD murió en 2014 por complicaciones tras una Calderón lo compró, Peña lo utilizó, ¿pero cirugía. Su abuela materna, María Isabel, culpan a Andrés Manuel López Obrador fue asesinada a balazos en 2010, y su cuerpo de que no se venda? Ya me perdí. localizado en un parque de Ciudad Lerdo. M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM Su padre, José Ángel, detenido en 2016 por tráfico de drogas. La DEA lo capturó en po@MLOPEZSANMARTIN

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

V


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 17 / 01 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

200 DÍAS DE TRABAJOS

La rehabilitación de las vías tuvo un costo total de 300 milones de pesos.

2 Para el mejoramiento integral de estaciones, se ejercieron 10 millones de pesos.

3 Hubo un breve retraso en su apertura debido a una última inspección protocolar.

FOTO: NAYELY CRUZ

1

RENOVADO

E

l Tren Ligero contempla atender 50 mil usuarios más por día con la rehabilitación del tramo de Tasqueña a Estadio Azteca, así como con las adecuaciones que inician en abril para los 7 kilómetros restantes, entre Huipulco y Xochimilco. La afluencia extra representa un aumento de 50 por ciento, pues actualmente moviliza en promedio a 100 mil usuarios diariamente. En la reapertura del tramo Tasqueña–Estadio Azteca, cuyos trabajos se completaron en 200 días, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que, ante las mejoras, otro tipo de usuarios pueden decantarse por el Tren Ligero. “Al disminuir la saturación, precisamente, porque va a ir más rápido y va a tener mayor capacidad, entonces tanto aquellos que viajan en transporte concesionado o en vehículo privado, pues van a optar por el Tren Ligero. Haremos la estimación”, dijo. Para medir el impacto de las mejoras, explicó, las autoridades alistan una encuesta. Agregó que las pasadas administraciones olvidaron atender este sistema de transporte: “Era una deuda histórica de la Ciudad

El sistema de transporte eléctrico cuenta con 14 trenes en funcionamiento.

#TRENLIGERO

AUMENTA SU CAPACIDAD ● GRACIAS A QUE EL AUMENTÓ SU VELOCIDAD DE 20 A 60 KM/H, HOY TRASLADA A 50 MIL USUARIOS EXTRAS AL DÍA POR CARLOS NAVARRO

7:10 HORAS SE ABRIERON LAS PUERTAS AL PÚBLICO.

de México que no se había atendido desde hace muchos años, se habían hecho mejoras, pues nada más de barniz, pero no se habían hecho mejoras profundas”. El director general del Servicio de Transportes Eléctricos, Guillermo Calderón, sostuvo que los tiempos de espera en las estaciones van a reducirse, de 8 a 4 minutos, así como otros beneficios.

“Hay cerca de 50 por ciento de aumento al traslado, circulaban (los trenes) entre 20 y 30 kilómetros, hoy podemos alcanzar hasta 60 kilómetros de velocidad”, aseveró el funcionario. Además, los 7 kilómetros restantes, entre Huipulco y Xochimilco, se van a atender, por ello, se va a lanzar una licitación entre febrero y marzo.

19 TRENES VAN A CIRCULAR PARA EL AÑO 2021. ●

CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

NO PODEMOS HABLAR DE MEJORAR TIEMPOS DE TRASLADO SI NO MODERNIZAMOS EL TRANSPORTE PÚBLICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO”.

Para Semana santa, que es entre el 5 y 11 de abril, los trabajos van a iniciar, por lo que el servicio se verá interrumpido de nuevo. Esperan culminar en diciembre. Para 2021, se contempla la adquisición de al menos cinco nuevos trenes y la rehabilitación de 8 o 10 existentes. El Tren Ligero, en al menos 50 años, no había sido sometido a una rehabilitación integral, incluso contaba con rieles que fueron elaborados en 1894, es decir, tenían más de 125 años de vida útil ejercida. En julio de 2019 arrancaron los trabajos de atención de los 5.5 kilómetros entre Tasqueña y Estadio Azteca, que consistieron en la sustitución de riel, colocación de durmientes y balasto.

FOTO: CUARTOSCURO

#GOBIERNO

Reporta baja del índice delictivo

● En el primer año de la actual ad-

ministración en la Ciudad de México se logró una reducción de 8.2 por ciento en los delitos cometidos. De acuerdo con información de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), en 2019 se tuvo registro de 231 mil 175 carpetas de investigación, mientras que en el año previo fue de 251 mil 850. Con ello se rompe una tendencia de tres años consecutivos con un incremento en el índice delictivo en la capital del país, según las estadísticas gubernamentales.

44% ● DISMINUYÓ

EL ROBO SIN VIOLENCIA EN EL METRO.

Hay casos como el robo con violencia a transeúnte que disminuyó 39.8 por ciento, pues pasó de 22 mil 7 a 13 mil 236. En el caso de los homicidios dolosos, hubo un decremento; pasaron de mil 537 a mil 503. Además, las lesiones dolososas por arma de fuego decrecieron 27 por ciento: de 2 mil 194 a mil 597 casos; sin embargo, las denuncias por violencia familiar que repuntaron con más de cuatro mil. De 20 mil 93 subieron a 24 mil 522. CARLOS NAVARRO

AVANCE PRECISO

Omar García dio cuenta del descenso de homicidios.


12 CDMX

VIERNES / 17 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

INTENTOS

#EMITEFALLO

OJOS QUE SÍ VEN

Corte tira sistema por anomalías

#OPINIÓN

SI ES NECESARIO, VÁYASE A ROBAR Las quejas por excesivos cobros se han multiplicado, pero aún peor, hay corrupción en los hospitales del gobierno

JESÚS MARTÍN MENDOZA

sí se lo propusieron a un afligido padre de familia, imposibilitado por pagar 13 mil 800 pesos de adeudo en el Hospital General de México; sólo al pagar le entregarían el cuerpo de su pequeño recién nacido fallecido por nacimiento prematuro y al “no aguantar” una operación. En un video que ya es viral en redes sociales, Blanca y su esposo narran cómo “Trabajo Social” los amenazó con no dejarlos salir hasta pagar la deuda. La historia es una muestra clara de la inoperatividad del nuevo Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y la incertidumbre que ha provocado en los derechohabientes, del otrora Seguro Popular. En los últimos días las quejas por excesivos cobros se han multiplicado, pero aún peor, ha quedado de manifiesto una profunda corrupción en los hospitales del gobierno federal, cuyo personal aprovecha la falta de claridad y confusión para sacar a la gente que necesita de esos servicios lo poco que tiene. El presidente Andrés Manuel López Obrador insiste en que los servicios de su nuevo instituto son gratuitos, pero la realidad es otra, existen abusos por parte de representantes de Trabajo Social y las propias instituciones, quienes ahora cobran como si se tratase AMLO DICE QUE de hospitales privados. LOS SERVICIOS Otro caso desgarrador; la DE SALUD SON señora Lucero, que tiene a su GRATUITOS hija internada también el Hospital General de México, reveló a Ingrid Montejano, reportera del Heraldo Media Group, que la persona encargada de Trabajo Social del mismo hospital le dijo que no pueden hacer nada, que debe pagar nueve mil pesos por los servicios de atención a su hija, que ya de perdida ocho mil 500 pesos y que los otros quinientos ya verían como le hacen. La trabajadora social le dijo a la señora que, en tanto no pague esa deuda, no podrá salir su hija del hospital, y le elaboró un plan para pagar 86 pesos diarios hasta finiquitar la cuenta hospitalaria. La madre de familia, indignada, preguntó si se trataba de un secuestro, a lo que la trabajadora social respondió que no, que simplemente se trata de pagar lo que ella adeudaba. Ante tal incertidumbre, Martín Orozco, gobernador de Aguascalientes; Diego Sinhue, gobernador de Guanajuato; Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; Francisco Domínguez, de Querétaro; Carlos Mendoza Davis, de Baja California Sur, y Enrique Alfaro, de Jalisco, se han negado a implementar el Insabi hasta en tanto no tengan reglas claras y gratuidad de los servicios. Ayer AMLO les dio respuesta: los estados que no se adhieran a su Instituto no tendrán recursos adicionales, mismos que sumarán 40 mil millones de pesos. En este pleito ideológico quedan en medio los de siempre, los más desprotegidos. ••• CORAZÓN QUE SÍ SIENTE Sigo creyendo que los reporteros que van a la matutina de AMLO sólo buscan visibilidad y publicidad gratis, no arreglan nada y sólo alimentan el deseo de mediatización del Presidente. Se tenía que decir y se dijo.

A

EL MÁXIMO TRIBUNAL DIJO QUE HUBO VICIOS PARA APROBAR LAS LEYES ANTICORRUPCIÓN

3 ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD DE MORENA.

6 LEYES DEL SLA SE APROBARON EN 2017.

11 VOTOS DE MINISTROS PARA INVALIDARLA.

48 HORAS ANTES DEBEN ENTREGAR DICTÁMENES.

CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Luego de que hace dos años y medio fue aprobado por la entonces Asamblea Legislativa capitalina el Sistema Local Anticorrupción (SLA), la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo invalidó por vicios en el proceso legislativo. Tras la resolución, el Congreso dijo que va a presentar una nueva iniciativa. Ayer, el Pleno de la Corte, por unanimidad, determinó que son inconstitucionales las leyes del SLA y la Ley Orgánica de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. El proyecto, elaborado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, consideró que la ALDF no realizó una convocatoria adecuada para aprobar las leyes, a lo que se suma que los dictámenes no fueron entregados 48 horas antes para su debido análisis. Con esta resolución, el máximo tribunal del país también invalidó las reformas posteriores que se realizaron a la Ley del SLA. En 2017 la bancada de Morena promovió acciones de

1 Eduardo Santillán dijo que el SLA va a ser prioritario en el próximo periodo ordinario de sesiones. l

2 l Dijo que la revisión a la resolución de la Corte inicia una vez que el Congreso sea notificado.

3 l Pidió acelerar los tiempos legislativos para hacer un trabajo pulcro y dar certidumbre a la CDMX.

4 l Néstor Vargas, titular de la Consejería, dijo que su nombramiento no se relaciona con el SLA.

CARLOS CASTILLO DIPUTADO DE MORENA

inconstitucionalidad para solicitar la invalidez de las leyes señaladas. En entrevista con Jesús Martín Mendoza para El Heraldo Radio, el consejero jurídico Néstor Vargas destacó que en un primer acercamiento con Carlos Castillo, presidente de la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción del Congreso local, éste habló de una iniciativa que se va a presentar en los siguientes días para llenar “el vacío legal que existe en estos momentos”. Castillo subrayó que desde que encabeza dicha comisión denunció públicamente vicios y errores en los procedimientos legislativos efectuados por la extinta y, por ello, trabajaron para armonizar las leyes y modificar los artículos en los que se detectaron visos de inconstitucionalidad. En tanto, Jorge Gaviño, vicecoordinador del PRD en Donceles, lamentó que la ciudad se quede sin SLA. En su cuenta de Twitter escribió: “Tendremos que empezar de cero… Escupieron para arriba y les cayó en la cara. Siempre la historia te alcanza”. Advirtió que con esto se invalidarían nombramientos, como la Secretaría Técnica del Sistema, el comité de Participación Ciudadana y el comité Coordinador del sistema. El gobierno de la CDMX manifestó su conformidad y recordó que la resolución responde a una acción de inconstitucionalidad presentada por los morenistas de la VII Legislatura. FOTO: ESPECIAL

JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM @JESUSMARTINMX

POR ALMAQUIO GARCÍA Y DIANA MARTÍNEZ

LO QUE VIENE

Reformamos y adecuamos la ley, sin embargo, el vicio fue de origen”.

EN VILO. El Pleno de la SCJN aprobó el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.


CDMX 13

VIERNES / 17 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

ALONSO ORTIZ l Amagó con reunir en el Zócalo a más de 33 mil trabajadores.

● POSPUESTO. El abanderado de la Planilla Azul dijo que mostraría su músculo ayer.

#SINDICALISMO

Desactivan movilización EL AMAGO DEL SUTCDMX Y LA CONFERENCIA DE LA FSTSE FUERON CANCELADAS POR MANUEL DURÁN CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La protesta callejera convocada ayer por Hugo Alonso Ortiz, aspirante de la Planilla Azul a dirigir el Sindicato

190 MDP DIO EL GCDMX EN 2017 AL SINDICATO.

l Los presuntos paquetes electorales se quedaron guardados.

Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX), fue desactivada. En franco desacato a los fallos del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, así como al Poder Judicial, para posponer la elección del dirigente sindical, Alonso Ortiz sólo amagó con entregar pruebas de su supuesto triunfo electoral. Al mismo tiempo, Joel Ayala, dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), había convocado a una conferencia de prensa que después canceló. La federación es la encargada de crear un directorio de transición en el SUTGCDMX, mientras se convoca a una nueva elección. El 14 de enero, Alonso Ortiz tomó las instalaciones y oficinas centrales del gremio en Alfonso Caso en la colonia Tabacalera.


14-15 / ESTADOS / ELHERALDODEMEXICO.COM / VIERNES / 17 / 01 / 2020

MEMORIAL DOLOROSO

#TESTIMONIO

NO ALCANZÓ A CONOCER A SU PEOUENA

Los habitantes cuidan el lugar donde ocurrió el estallido. Cada mes hacen una misa en el terreno.

● MURIÓ EN LA EXPLOSIÓN Y SU ESPOSA EMBARAZADA SALVÓ LA VIDA PORQUE SE FUE UN INSTANTE ANTES DE QUE EL LUGAR ARDIERA POR ÁXEL CHÁVEZ / CORRESPONSAL

A

tzury tiene tatuada una frase en el antebrazo: “Hasta en mis sueños lloro por tu ausencia”. Debajo de las letras trazadas con la aguja, una fecha: 18 de enero de 2019, día en que su esposo Adán Darío Hernández Mejía murió calcinado por la explosión del ducto de Pemex en Tlahuelilpan. Ella tenía seis meses de embarazo y estaba ahí; salir un instante antes del estallido le salvó la vida. Su hija mayor tiene tres años y la menor, a la que Adán no conoció, tiene nueve meses. Ella estuvo con su esposo cerca de la canaleta recolectando gasolina. Adán le dijo que se fuera poco antes del incendio. Lo hizo. Cuando volvió para buscarlo, aún había cuerpos quemándose. “Yo estaba en La Loma cuando explotó, me marcó mi hermana y me preguntó: ‘¿Y el Adán?’ Se quedó. Es que explotó. Le estuve marque y marque, pero ya no contestó. Cuando llegué, ya no dejaban pasar los soldados. Me pasé a buscarlo. Lo estuve buscando toda esa noche, en los hospitales de aquí, de Pachuca, de

OTROS QUE SE FUERON 1 La cifra oficial que dieron las autoridades es de 137 personas que fallecieron.

2 Atzury dice que muchas no aparecieron, ya que ese día vio a cientos, de las que no se sabe.

3 Asegura que en el momento a todos se les hizo fácil y que nadie imaginó eso.

ATZURY JAJAIRA HABITANTE DE TLAHUELILPAN

● ESTOY BIEN CONSCIENTE

DE QUE LOS QUE ESTUVIERON AQUÍ, NO LOS OBLIGARON. (DE) QUE SI MI MARIDO ESTUVO AQUÍ, FUE POR SU NECESIDAD.”

todos lados, pero no. Era viernes, me entregaron su cuerpo hasta el lunes; lo reconocí por una cadenita”, cuenta Atzury, frente al altar que construyó en el lugar, en memoria de su esposo. Varios altares están ubicados conforme les dijeron que hallaron los cadáveres o fragmentos óseos en el terreno. Hay, también, cruces con trozos de la ropa que encontraron cuando los peritos se retiraron. Adana, su hija mayor, es la que más sufrió la muerte: “Cuando su papá salía y no se la podía llevar, le decía: ‘Ahorita vengo, voy por un puerco’. Era ganadero. Por mucho tiempo estuvo pensando que su papá volvería, que se había ido por un puerco, pero ya poco a poco va entendiendo. Sólo me dice que es un ángel que está en el cielo”. En 12 meses, no ha recibido apoyo del gobierno; no obstante, no lo busca: “Siento que es como si me estuvieran pagando por su muerte”. En Tlahuelilpan no se explican cómo sucedió el siniestro; además, reclaman la inacción de la autoridad. Incluso, cuentan que policías les dijeron que recolectaran, porque la toma se iba a cerrar hasta las nueve. Y explotó a las siete con 10 minutos. FOTO: VÍCTOR GAHBLER

LUTO EN LA PIEL

“Hasta en mis sueños lloro por tu ausencia”, se tatuó Atzury en el brazo, así como el día en que su esposo Adán Hernández murió en la explosión.

A

un año del estallido en Tlahuelilpan, en el lugar donde los cuerpos quedaron tendidos y las familias –tras romper el cerco militar– comenzaron a reconocer a los suyos, entre el olor a carne quemada y gasolina, hay altares a la memoria de los difuntos; también sepulcros vacíos de quienes no se hallaron restos. Ciento treinta y siete personas murieron cuando el componente MTB (aditivo de la gasolina) estalló y la lumbre corrió por la toma ilegal. La tragedia enlutó al municipio semanas, pero el huachicol siguió: en las horas postreras el precio de la gasolina robada incrementó ahí de 10 hasta los 17 pesos, indicaron habitantes. Después, Tlahuelilpan se convirtió en uno de los 10 municipios más ordeñados del país y sitio de operación de grupos presuntamente vinculados con cárteles del narcotráfico. De acuerdo con informes obtenidos por El Heraldo de México vía transparencia, de enero a septiembre de 2019 fueron detectados 611 tomas clandestinas en este municipio. La información de Petróleos Mexicanos (Pemex) disponible señala que en enero ubicaron 17 tomas, en febrero hallaron 20, para marzo contabilizaron 40 y durante abril sumaron 15. En el terreno hay cruces. Deba-

NO LOS OLVIDAN

137 ● MUERTOS

DEJÓ EL ESTALLIDO DEL DUCTO.

194 ● MENORES

QUEDARON HUÉRFANOS POR EL CASO.

Familiares de los fallecidos levantaron capillas.

jo de ellas, las familias enterraron la ropa carbonizada y objetos que hallaron después de que los peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) abandonaran el sitio, al día siguiente. También hay cuatro piezas óseas que ellos localizaron. Construyeron, además, capillas. Las que no están en obra negra tienen fotografías y recuerdos de las víctimas. Ahí, cada mes se congregan a rezar por el descanso eterno de sus muertos. Y el sábado van a sumar un año. Donde la tragedia dejó 194 huérfanos es uno de los 26 municipios hidalguenses en pugna por rutas para el trasiego de gasolina y la perforación de 101 kilómetros del ducto


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 17 / 01 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

UN POCO DE ELLOS

BASTÓ UNA CHISPA

En el sitio están enterradas algunas de las prendas carbonizadas que hallaron luego de la explosión.

● EL MÁS DOLOROSO DE TODO, ANDRÉS MANUEL LÓPES OBRADOR PRESIDENTE

EL QUE MÁS ME PEGÓ EN LO ÍNTIMO FUE LO DE LA EXPLOSIÓN EN HIDALGO”.

1 A las 14:30 horas es detectada una toma clandestina en un ducto de Pemex en Tlahuelilpan.

● NUNCA HABÍA HABIDO TANTAS

#RECUERDAN TRAGEDIA

A UN AÑO, HUACHICOL PERSISTE ORDEÑAN TLAHUELILPAN El municipio donde habitantes murieron al robar gasolina está entre los 10 con más tomas clandestinas del país POR ÁXEL CHÁVEZ / CORRESPONSAL ESTADOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

2 FOTOS: VÍCTOR GAHBLER

Tuxpan-Tula, 17 del Tuxpan-Azcapotzalco y 80 del Tula-Salamanca, que dejaron tres mil 493 tomas clandestinas hasta octubre de 2019, de acuerdo con el informe de Petróleos Mexicanos (Pemex). En esta zona de Hidalgo, al día son 57 ordeñas; es decir, cada dos horas con 38 minutos se perfora alguna válvula para robar crudo, lo que sitúa a la demarcación como la más vulnerable en México en este delito, con más del doble que el Estado de México y Puebla, que registraron mil 543 y mil 516 tomas en el mismo periodo. NINGÚN DETENIDO Pese a la catástrofe, en 2019, Hidalgo superó su propio récord de ductos drenados en un año, que correspondía a las dos mil 121 que había registrado en 2018. No obstante, sólo 12 personas fueron detenidas por su posible responsabilidad en este delito: nueve en Tulancingo y tres en Tula. Ninguna persona ha sido aprehendida en Tlahuelilpan, que está después de Tula, Cuautepec, Atotonilco de Tula, Tetepango y Ajacuba, los municipios más vulnerados por el huachicol en Hidalgo. Además, en el top nacional sólo están estos junto con Otumba y Acolman, Estado de México, además de Matamoros y Altamira, Tamaulipas. Tras la explosión del ducto en la localidad de San Primitivo, el caso “más doloroso” de su gobierno, como lo definió el presidente An-

A las 15:45 horas la gente se aglomera en la zona y comienza a llevarse el combustible.

3 La Gendarmería Nacional acude al sitio a las 17 horas para evitar el paso de civiles.

4 Cuatro horas más tarde se cierran las válvulas del ducto y suspenden el bombeo.

5 Media hora después, un chispazo de origen desconocido detona la explosión del ducto.

OMAR FAYAD MENESES GOBERNADOR

MUERTES EN UN SOLO EVENTO, EN UN ACCIDENTE DE ESTA NATURALEZA”.

drés Manuel López Obrador, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) atribuyó el saqueo, comercio y distribución de combustóleo en Hidalgo a siete bandas. Sin embrago, ni las detenciones ni los abatimientos de quienes fueron presentados como los cabecillas del huachicol cesaron el robo de crudo. Los Cholos, Los Americanos o El América, El Michoacano, El Talachas, Los Poblanos, Los Capulines y El Tito son grupos y delincuentes que están posiblemente vinculadas con los cárteles Jalisco Nueva Generación y Santa Rosa de Lima, de acuerdo con informes de inteligencia federal que también presumen la operación de Los Zetas Vieja Escuela. De los líderes, El Talachas fue asesinado el 18 de mayo en su vivienda, en Santa Ana Ahuehuepan, en Tula, donde, de acuerdo con el Ejército Mexicano, tenía su centro de operaciones. Después, el 28 de abril, El Tito, fue ultimado en un camino de terracería hacia la comunidad de El Mandhó, en Ixmiquilpan. No obstante, estos operativos y los decesos, el robo de combustible continuó. Incluso, cuando más subió la ordeña en Hidalgo fue después de la tragedia: en enero, 508 tomas, más 486 de febrero y 544 en marzo. Sólo ese trimestre superaba las mil 58 contabilizadas en todo 2017, y siguió. Aunque en los meses subsecuentes hubo un decremento en perforaciones, se mantuvo como el territorio más vulnerable al huachicol. Actualmente, de cada 10 piquetes a ductos para extraer gasolina que Pemex detecta en el país, tres ocurren en esta entidad.

76 ● LESIONA-

DOS TRASLADADOS PARA SU ATENCIÓN.

69 ● PERSONAS

MURIERON EN EL SITIO DEL ESTALLIDO.

68 ● HABITAN-

TES PERDIERON LA VIDA EN EL HOSPITAL.


16 ESTADOS

VIERNES / 17 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

OFERTA ACADÉMICA

l La

Federación de Estudiantes recibió más de 10 millones de pesos para anticipos para gastos de dependencias.

LA ORGANIZACIÓN POLÍTICO-ESTUDIANTIL FUE UNA DE LAS BENEFICIADAS CON APOYOS IRREGULARES QUE NO CORRESPONDEN A NINGUNA MODALIDAD ASIGNADA POR LA UNIVERSIDAD.

HUECOS LEGALES

15

1

7

UNIDADES DE PREPARATORIA TIENE LA UAN.

21

INGENIERÍAS OFRECE EN SU PROGRAMA, ENTRE ELLAS, LA INGENIERÍA EN ACUICULTURA.

LICENCIATURAS TAMBIÉN FORMAN PARTE DE SU PROGRAMA EDUCATIVO.

FOTO: ESPECIAL

APOYO SELECTO 1

3

2

no existen justificantes o comprobantes que confirmen los gastos realizados para dicho rubro.

embargo, la legislación universitaria no reconoce a la Federación como una dependencia.

KARINA CANCINO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

En 2018, la misma FEUAN recibió más de 2 millones de pesos por concepto de becas no reconocidas.

#ANOMALÍASFISCALES

Perdona la UAN deuda a sindicatos LA AUDITORÍA ESTATAL DETECTÓ IRREGULARIDADES QUE REBASAN LOS 308 MILLONES DE PESOS relacionados con préstamos hechos por la universidad a líderes estudiantiles de la FEUAN y sindicales del SETUAN y SPAUAN, deudas clasificadas como “incobrables” por el Consejo General Universitario, en noviembre de 2019.

FOTO: ESPECIAL

TEPIC. El ejercicio fiscal 2018 de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) recibió observaciones por irregularidades que rebasan los 308 millones pesos. Entre otros rubros, la institución canceló adeudos de líderes sindicales –de trabajadores y académicos– así como estudiantiles, por más de 194 millones de pesos, según el informe de la Auditoría Superior del Estado de Nayarit (ASEN). Durante una comparecencia ante la Comisión Legislativa de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, el auditor Héctor Benítez dijo que del presupuesto aprobado a la UAN para 2018, por dos mil 202 millones 967 mil 898 pesos, se auditó una muestra de 312 millones 773 mil 183 pesos con un alcance de 35.90 por ciento, es decir 112 millones 297 mil 999 pesos. Sin embargo, explicó que se detectaron irregularidades por el orden de 308 millones de pesos, que incluyen 194 millones

4

l Además,

l Sin

50 AÑOS LLEVA LA ESCUELA ABIERTA.

#REFORMA

Destaca paz laboral en Querétaro La participación de los estados es fundamental para impulsar la Reforma Laboral en todo el país y

l

METAS. El mandatario aseguró que es a través de los estados donde se puede lograr el cambio. l

En cuestión de los préstamos condonados, la ASEN tomó en cuenta documentos que fueron proporcionados en enero de 2019 por la Universidad, referentes a estados financieros, registros de transferencias y otros que mostraron haber dado de “modo personal”, más de cuatro millones 592 mil 531 pesos al dirigente del Sindicato de Empleados y Trabajadores (SETUAN) Luis Hernández, y

con ello lograr acuerdos que lleven a la transformación del país, destacó el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién. Durante su participación en la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo, encabezada por la secretaria del Trabajo y Previsión Social federal, Luisa María Alcalde, destacó que esta reforma va a mantener el equilibrio entre la productividad y la defensa del patrimonio fundamental.

La relatoría también refirió que la UAN otorgó becas de manera irregular a docentes. 2 Los académicos no cumplían con los requisitos de convocatoria, dictamen ni expediente. 3 El monto destinado a los estímulos está por el orden de los 7 millones 96 mil 633 pesos. 4 En algunos casos, los expedientes se encuentran incompletos o no aparecen en los archivos 5 Se detectaron 37 empleados de la universidad, que al mismo tiempo trabajaban en el ayuntamiento de Tepic.

31 MIL EMPLEOS SE CREARON EL AÑO PASADO EN EL ESTADO.

l DAÑOS. Algunos docentes recibieron becas no aprobadas.

para su gremio, 27 millones 545 mil pesos. Asimismo, aparecen en el informe, líderes y ex líderes de la Federación de Estudiantes (FEUAN), como el actual, Aarón Verduzco (con un préstamo por 258 mil pesos) y el exdirigente Ángel Aldrete (con cuatro millones de pesos). También el Sindicato de Personal Académico (SPAUAN) (que tenía un adeudo superior a dos millones de pesos), al igual que otras entidades como el SUNTUAN (25 mil 900 pesos), la Fundación UAN (un millón 288 mil pesos), y trabajadores activos en 2018 y otros (160 millones de pesos). Benítez Pineda dio a conocer que la auditoría y sus observaciones fueron presentadas el 16 de noviembre pasado a la rectoría de la UAN, y tenía como vigencia para su solventación 20 días más. La UAN respondió y en algunos casos resolvió que eran “Incobrables” algunos recursos, con lo que el informe presentado al Congreso local es el documento final que será presentado ante el Tribunal de Justicia Administrativa.

Destacó la tranquilidad y paz laboral que existe en el estado, pues al cierre del 2019 se incrementó un 14.3 por ciento la generación de nuevos empleos en la entidad, comparado con 2018. Además, aseguró que continuará con una estrecha relación y colaboración con los sindicatos, empresarios y organismos patronales, para garantizar el desarrollo y la prosperidad laboral en todo el estado. REDACCIÓN


#VACÍODEPODER

EL HERALDO DE MÉXICO

PERFILAN UNA SALIDA PARA

TEHUACÁN

VIERNES / 17 / 01 / 2020 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: ENFOQUE

POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

E REPUNTE. El indicador creció más de 10 puntos en el último trimestre de 2019.

l

#ENLAANGELÓPOLIS

Ven mayor inseguridad LA CAPITAL SE CONVIRTIÓ EN LA CIUDAD DEL PAÍS CON MÁS PERCEPCIÓN DE VIOLENCIA POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

DELITOS, TAMBIÉN

CORRESPONSAL

La capital se ubicó por primera vez como la ciudad del país en la que sus habitantes se sienten más inseguros. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) del Inegi reveló que entre los habitantes de la ciudad de Puebla aumentó a 92.7 por ciento la percepción de inseguridad. El informe corresponde al corte de diciembre de 2019, donde también se encuentran ciudades como Tapachula, Ecatepec de Morelos, Uruapan, Fresnillo y Tlanepantla. Estableció que en septiembre del año pasado, 83.1 por ciento de la población del municipio de Puebla declaró que no se sentía segura, pero un trimestre después, para diciembre de 2019, el porcentaje se elevó. Para la Ensu fueron entrevistados un millón 603 mil 188 capitalinos. A nivel nacional, 72.9% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro.

l Congreso estatal perfila invocar la figura legal de suspensión, a través de un decreto que se emita a finales de este mes y que permita convocar al alcalde suplente de Tehuacán, Andrés Caballero López, para que rinda protesta como titular. Este jueves se cumplieron dos meses de la detención del presidente municipal Felipe Patjane Martínez, acusado de usurpación de funciones. El alcalde emanado de las filas de Morena fue detenido el 16 de noviembre, antes de abordar un avión que le permitiría viajar presuntamente a Estados Unidos. La diputada local de Morena Vianey García Romero explicó que el 16 de diciembre se recibió en el Congreso del estado un documento de la FGE en el que se informa que Patjane Martínez enfrenta un proceso penal por el delito de usurpación de funciones.

l Los delitos del fuero común aumentaron 28% hasta agosto pasado, en comparación con 2018.

ESTÁ SÓLO DETRÁS DE LA CAPITAL

EL CONGRESO PLANEA INVOCAR LA FIGURA LEGAL DE SUSPENSIÓN CONTRA EL ALCALDE DETENIDO, PARA QUE EL SUPLENTE ASUMA FOTO: ENFOQUE

l PROCESO. La diputada morenista (primer plano) Vianey García explicó el mecanismo.

La titular de la comisión de Gobernación del Legislativo dijo que no se puede permitir que Tehuacán esté más tiempo sin alcalde, y por eso a finales de mes emitirán el decreto bajo el término de ausencia.

2 MESES LLEVA SIN ALCALDE EL AYUNTAMIENTO.

“Consideramos que a finales de enero trabajaremos el tema del decreto. Vamos a respetar la autonomía del cabildo sobre la designación del alcalde suplente; sin embargo, nosotros, como diputados, analizaremos la suspensión de Felipe Patjane para poder llamar al edil suplente”, expuso. El cabildo de Tehuacán, una vez notificados del decreto que emita el Poder Legislativo, va a tener 15 días para convocar a Andrés Caballero López para que rinda protesta. Con base en la Ley Orgánica Municipal de Puebla en su artículo 223 Ter, se puede emitir un decreto de suspensión en contra de una autoridad municipal que se encuentre bajo ciertas causales, entre ellas un proceso penal abierto, y que deberá ser mediante una solicitud formal, que en este caso va a ser presentada por los diputados locales. El artículo 52 de la Ley Orgánica Municipal establece que el ayuntamiento debe designar al edil suplente en caso de una ausencia definitiva del presidente municipal en funciones.

1

2

3

l Tehuacán se caracteriza por ser el segundo municipio más grande del estado.

l Ahí ha crecido la instalación de empresas, que ayudan a la economía de la entidad.

l Sin embargo, los delitos del fuero común se elevaron 78% cuando Patjane era alcalde.

FOTO: ENFOQUE l Entre enero y agosto del año pasado se contabilizaron 22 mil 70 carpetas de investigación ante la Fiscalía.

l Corrupción de menores y trata de personas se elevaron en la ciudad 75 y 50%, respectivamente.

92.7 POR CIENTO ES LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD.

LE DAN MANITA DE GATO GUINDA ● Como suele ocurrir con los gobiernos en turno en los municipios, el palacio municipal de San Martín Texmelucan fue pintado en color guinda, que caracteriza a Morena, partido que ahora está en el poder. Fuentes del municipio indicaron que esta medida está apegada al manual de identidad del ayuntamiento y que forma parte de los trabajos de mantenimiento que se le dan al inmueble en su conjunto. Para este tipo de acciones no hay una reglamentación. REDACCIÓN


18 Soluciones y puntadas

Editorial El Heraldo VIERNES / 17 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

Hemos de ser promotores del funcionamiento del mercado con responsabilidad social. Ésa es la solución para usar los recursos del país con eficiencia y perfilar un país con crecimiento. Tenemos que compensar las iniciativas populistas ineficientes. ¿Se querrá atender a esa población, o se quiere reforzar el posicionamiento del gobierno?” SALVADOR CERÓN COLABORADOR

MIGRACIÓN, LOS CICLOS SE REPITEN ADRIANA MORENO CORDERO COLABORADORA MORCORA@GMAIL.COM

centroamericanos que arribó a nuestro país, lo hizo en medio de la persecución que implementó el Instituto Nacional de Migración (INM) y la entonces naciente Guardia Nacional, impidiendo que el río Suchiate se convirtiera en un paso A pocos días de asumir la Presidenlibre como lo había venido siendo cia de la República, Andrés Manuel décadas atrás. López Obrador se comprometió Finalmente, el presidente Trump a ofrecer trabajo a los miles de ha conseguido su principal objetivo: migrantes centroamericanos que construir un muro de carne y hueso formaron caravanas. desde la frontera entre México y En junio del año pasado, el titular Guatemala. del Poder Ejecutivo anunció la De hecho, hace siete meses, una creación de empleos para alrededor de las banderas de campaña del de 40 mil migrantes y antes, en su inquilino de la Casa Blanca en un calidad de presidente electo, tuvo afanoso intento para conseguir percontemplado emplearlos en algunos manecer por un segundo periodo en de sus principales proyecla Presidencia de Estados tos: el Tren Maya, e hizo Unidos, tiene como consig“El discurso la promesa de que cualna burlarse de México. amable hubo de quier migrante “que quiera Ejemplos de ello hay dar un repentino trabajar en nuestro país va de sobra, ya que una vez a tener apoyo y una visa de giro y la segunda que puso en marcha su caravana que trabajo”. campaña, en tono de sorna, arribó a nuestro Transcurrió poco más decenas de ocasiones ha país, lo hizo en de un año y para el 17 de felicitado a México por medio de la perenero de 2019, diversas la labor desplegada para secución” caravanas de migrantes de detener y regresar a sus centroamericanos hicielugares de origen a los ron su arribo a México, migrantes centroamericaprincipalmente desde Honduras y el nos que quieren llegar al vecino país Salvador. del norte a cumplir el fugaz sueño Funcionarios de la Cuarta Transamericano. formación los recibieron con los Tan sólo un año ha transcurrido y brazos abiertos, llevándoles hasta la realidad le muestra a esta Cuarmariachis en franca señal de solita Transformación que en el tema daridad, como fue el caso de Layda migratorio, los ciclos se repiten y Sansores San Román, alcaldesa de quizás, cuando ni ellos mismos se lo Álvaro Obregón, esperaban, una segunda caravana Apenas tres meses después y por de personas migrantes ptrovenienpresiones básicamente del presites de Centroamérica, alrededor de dente de Estados Unidos, Donald medio millar, partió de Honduras Trump, quien amenazó al gobierno rumbo a México. de México con imponer arbitrarios La secretaria de Gobernación, aranceles, nuestro país le ha venido Olga Sánchez Cordero advirtió que haciendo el trabajo sucio al poderoel gobierno federal no entregará so vecino del norte. salvoconductos a los integrantes De tal forma, el discurso amable de esta primera caravana de 2020 hubo de dar un repentino giro y la que tienen la intención de llegar a segunda caravana de migrantes Estados Unidos.

En junio del año pasado, el titular del Ejecutivo anunció empleos para alrededor de 40 mil migrantes centroamericanos

EL BUENO

El actor Joaquín Cosío, conocido como “El Cochiloco”, levantó la voz y calificó como indignante la falta de pago de casi un año a artistas y creadores del país por parte de la Secretaría de Cultura. ●

¿QUIÉN NOS ESCUCHA?

PEDRO ÁNGEL PALOU COLABORADOR @PEDROPALOU

No somos capaces de hacer una pausa, no para oír, sino verdaderamente para escuchar a los demás La periodista Kate Murphy publicó un libro para entender el ambiente de crispación e intolerancia que vivimos, no sólo en redes, sino en la esfera cotidiana. You're Not Listening (No estás escuchando) es un estudio de una de las fallas más grandes de nuestra contemporaneidad: no escuchamos, no somos capaces de hacer una pausa, no para oír, sino verdaderamente para escuchar a los demás. En la primera parte hace una disección de la falta de empatía. Interrumpimos, o bien para dar una solución o, peor, para contar una anécdota. Esas frases cortadas y terminadas mal son curiosamente típicas de las parejas que llevan juntas muchos años. En las

URGE NUEVO MODELO DE UNIVERSIDAD (V) EL MALO

Héctor Díaz-Polanco se quedó con las ganas de sacar a Lilly Téllez de la bancada de Morena en el Senado, pues el TEPJF determinó que el CNHJ no puede decidir quién se queda o se va del partido.

EL FEO

Después de mucho tiempo de negarse a ir a la Selección Mexicana, Carlos Vela ahora declaró un escueto “puede ser”, haciéndose del rogar para el equipo que dirige El Tata Martino.

DIEGO ALCALÁ PONCE COLABORADOR DIEGOALCALAPONCE @HOTMAIL.COM

El doctor Modesto Seara, creador y rector del SUNEO, es un reconocido internacionalista Cuando se califica y clasifica a las universidades, se habla de universidades de calidad, mejores universidades o universidades de excelencia; la mayoría de las veces son afirmaciones carentes de fundamento o que responden a operaciones de mercadotecnia. Por ello es necesario clarificar los conceptos, empezando por la definición de la universidad. Universidad sería una institución cultural de alto nivel que tiene como funciones la enseñanza, la investigación y la difusión de la cultura. Y ¿qué no es una universidad? Es aquella que olvida las funciones de investigación y difusión de la cultura y se limita a la enseñanza, aun en el improbable


19

nuestra autora, es claro: porque amistades también ocurre mucho no sabemos escuchar, ni siquiera que el interlocutor intente un mosabemos honestamente resnólogo con su propia historia. ponder, por ejemplo: “No sé qué Murphy entrevista a expertos decirte”, o “me gustaría pensar en el arte de la escucha (agenen esto, pero ahora no tengo una tes de la CIA, vendedores de opinión formada”, por poner sólo muebles, expertos en grupos de dos ejemplos de su libro. enfoque y análisis cualitativo). La velocidad que tanto le Ella se vuelve experta en escupreocupa al sociólogo alemán char. Afirma que al entrevistarlos Helmut Rosa, la inmediatez brutal se da cuenta de que la mayoría del ciclo noticioso, el egoísmo se sorprende porque no están del individualismo neoliberal, acostumbrados a que alguien de todo esto abona en que verdad escuche. tengamos los oídos ceLa guía que propone “Escuchar rrados para comprender es magnífica: aceptar activamente siga los demás. Escuchar, fascinarnos —en lugar de nifica suspender dice Murphy, requiere temer— por la impredicmi autonomía de la acción, significa tibilidad de los otros. Esmoral, así sea suspender mi autonocuchar profundamente, por un breve mía moral, así sea por de acuerdo con Murphy, lapso, ponerme implica preguntarnos, en los zapatos de un breve lapso, ponerme en los zapatos de los por ejemplo, ¿por qué los otros”. otros, comprender de esta persona piensa eso? dónde vienen su visión ¿Acaso sabe algo que del mundo, sus ideas. La mayoría yo desconozco? Los expertos lo de nuestros interlocutores sólo llaman “capacidad negativa”, y es desean ser escuchados, no reel signo de un escucha maduro quieren una solución inmediata a y evolucionado. Algo ajeno en sus problemas, ni nuestros sabios el debate político no sólo en EU, consejos, sólo necesitan nuestra con Trump y la polarización que atención. Por algo hay un viejo ha provocado, sino en nuestro proverbio que dice que la naturapaís, con la absurda división entre leza sólo nos dio una boca, pero chairos y fifís, por ejemplo. dos oídos, para atender dobleSegún Murphy, estamos radimente a los demás. calmente solos por nuestra incaEs tiempo, pues, de hacer una pacidad de escuchar. Entramos pausa. De dejar de tener la razón. a las redes sociales para ver con De lo contrario, a nosotros tamquién pelearnos, a quién odiar. bién, quién nos escuchará. ¿Por qué razón? Si seguimos a

idiomas. Su Tratado de Derecho caso de que fuera de alta calidad, Internacional Público alcanzó ya no merece llamarse universidad, su 26ª edición con nueva reimsolo escuela. (Modesto Seara). presión. Es severo crítico de la Ciertamente, ese es el conmercantilización de las universicepto de universidad que no se dades y apasionado defensor de entiende todavía y la excelencia la universidad pública. Sus juicios académica sigue siendo el fin, y opiniones están respaldados desconociendo u olvidándose por casi 70 años de ininterrumpide su verdadero objetivo. De ahí da actividad, que inicia en Eula importancia del SUNEO, que ropa, 30 en la UNAM de tiempo finca sus propósitos en las necompleto y los últimos 32 como cesidades de la sociedad, lo que rector del SUNEO. no sucede con las universidades Logros y reconocipúblicas y privadas. Pero mientos: 1- En 2008 además del objetivo, se “Universidad un alumno de la UMAR debe tener presente que sería una institu- fue seleccionado como nada funciona si no hay ción cultural de delegado de México en orden y autoridad para alto nivel que tie- World Youth Congress lograr lo propuesto; y ne como funcioPeace Child Internatioésa ha sido la base de los nes la enseñanza, nal y UNICEF celebralogros de este sistema de la investigación do en Canadá. 2.- Un universidades. y la difusión de alumno de la UNISTMO Además de la responla cultura”. obtuvo medalla de Oro sabilidad y el empeño de en la XV Olimpiada quienes lo conforman, Iberoamericana de incluyendo a los alumQuímica, en la UNAM, en nonos, la visión, la autoridad y el viembre de 2010. 3- En 2012, la desempeño del rector son fundaUTM obtuvo el primer y tercer mentales para su funcionamiento. lugar en el Congreso Mexicano No tienen cabida la improvisade Interacción Humano-Comción, ni el ocio, menos la política; putadora (Mex-IHC), en el ITAM se trabaja tiempo completo. de la CDMX. Ese mismo año gana El doctor Modesto Seara, el primer lugar nacional de la creador y rector del SUNEO, es Competencia Nacional Enactus un reconocido internacionalista y México, por lo que Enactus-UTM uno de los fundadores del dererepresentó a México como camcho del espacio extraatmosférico peón nacional en la World Cup en la década de los 50. Es autor Enactus 2012, en Washington, en de decenas de libros, ensayos octubre de ese año. Continuará… y artículos traducidos a varios

NO CONFUNDAN EL POPULISMO LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA ECONOMISTA @DRLUISDAVIDFER

Para el populista, el pobre es la mercancía adecuada para su discurso; la desigualdad, su argumento; el cierre de barreras comerciales, su plataforma

“El problema pues no es reconocer los problemas; el problema no es el populismo, sino el populista que no responde. Donald Trump ya lo ha hecho”.

En la mirada del doctor Paul Krugman, premio Nobel de economía, una postura populista no es mala en sí misma, siempre y cuando esté dedicada a atender los problemas sociales más relevantes. Y no se equivoca, porque el populismo ha sido una repetida posición política que se ha dedicado a enumerar las carencias más relevantes, sin embargo, el riesgo radica en quienes se han subido al barco de los temas que más le duelen a las sociedades y proponen medidas fuera de la realidad, es decir, el problema no es que el populismo acepte que existan lastres sociales y los enumere, el problema es el populista al creerse el moderno salvador, un ungido, un santo cuyos milagros sacarán del problema a la gente termina por confundir problemas con soluciones. Una postura populista reconoce que los modelos económicos actuales han traído desigualdades, sí, no obstante, estas medidas son y serán exitosas al paso del conocimiento de las necesidades de los que más tienen. Existen problemas de orden social, unos más marcados que otros, bajo un esquema donde hay perdedores y ganadores, pero ni todo es culpa de la globalización ni del libre comercio, porque juega todo, desde corrupción, impunidad, los esquemas de reparto de beneficio social, las amplias brechas de desigualdad hasta las herencias de políticas sociales que ayudan a sacar al pobre de su condición. El problema no es que se digan las cosas como son, sino que el populista repita recetas vacías y automáticas. Para el populista, el pobre es la mercancía adecuada para su discurso; la desigualdad, su argumento; el cierre de barreras comerciales, su plataforma. Se aprovecha del desconocimiento, una de las razones por las cuales ganó Trump fue ésa: se aprovechó del enojo que provenía de la crisis nacida en su país en 2015 y 2016, donde la mayoría de la gente creció de manera impresionante para el 2018. El problema pues no es reconocer los problemas, el problema no es el populismo, sino el populista que no responde. Trump lo ha hecho. Aquellos personajes que inventando soluciones alternativas al libre mercado a modo de fórmulas mágicas, se asemejan a magos de las políticas públicas, armados con ocurrencias, es decir, si bien el modelo de libre mercado ha generado su incontable lista de pobres, en el otro extremo encontramos a la negación de alternativas como una tercera vía. La mentira radica en que no sólo no pueden salvarnos con propuestas al aire, que se hacen frente a las carencias sociales históricas, sostenidos por los pobres, por sus esperanzas. ¿Qué pasaría si a las carencias sociales se le propusieran mecanismos para salir de esa condición y no sólo nos dedicamos a postergarla? Porque la raíz de nuestra pobreza radica en la poca capacidad de preguntarnos a quién conviene que sigamos en esas condiciones de carencias permanentes. La 4T ha marcado un rumbo interesante, pues, aunque en su momento pasó de ser competidor a actor, y hay que decirlo, no lo ha hecho mal.


EL HERALDO DE MÉXICO

#ARQUEOLOGÍA

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: CORTESÍA

S

ARTES VIERNES / 17 / 01 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ILUSTRACIÓN: JORGE IVÁN MORENO MAJUL CONTACTO: MAIL: IVANARROBA@GMAIL.COM WEB: IVANMORENO.COM.MX

#ARTISTAS

EQUIPO DE FRAUSTO NEGOCIA CON GREMIO LA COMUNIDAD SE MANIFESTÓ ANTE LA SECRETARÍA DE CULTURA POR FALTA DE PAGOS POR SONIA ÁVILA SONIA.AVILA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con el reclamo por la ausencia de la titular de la Secretaría de Cultura federal (SC), Alejandra Frausto, la comunidad artística se manifestó otra vez por el incumplimiento de los pagos y en exigencia de mejoras laborales. Una treintena de artistas y gestores acudieron ayer a las oficinas de la Secretaría para reunirse con Frausto. En su representación los recibió Omar Monroy, titular de la Unidad de Administración y Finanzas, acompañado de otros funcionarios de la dependencia. En la reunión se acordó que quedan pendientes 1,172 pagos que deberán liquidarse el lunes. Para dar seguimiento, se acordó una reunión el 23 de enero, y una mesa de trabajo la primera semana de febrero. Monroy reconoció que el esquema de contratación rebasó el número de actividades realizadas, por lo que falló el pago.

Recuperan

; PIEZAS subastas no paran CON INTERMEDIACIÓN DE LA EMBAJADA DE ALEMANIA, MÉXICO LOGRÓ LA REPATRIACIÓN DE TRES PIEZAS; EL PAÍS, SIN EMBARGO, ENFRENTARÁ NUEVAMENTE EL 22 DE ENERO, EL REMATE DE MÁS DE 50 OBJETOS DEL PATRIMONIO CULTURAL

95 PIEZAS SE REMATARON EN PARÍS EL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2019.

57 OBJETOS VENDIÓ SOTHEBY’S EL 30 DE OCTUBRE.

53 SERÁN REMATADAS EL 22 DE ENERO POR MILLÓN.

DIPLOMACIA

Las piezas fueron entregadas voluntariamente sin necesidad de entablar acción judicial”. SECRETARÍA DE CULTURA FEDERAL

ra reciente, de acuerdo con la inspección ocular del catálogo digital que el INAH realizó. Cómo en otros casos, México apela a la “buena fe” de la casa subastadora para echar atrás la venta y ha integrado una carpeta de investigación ante la FGR sobre el caso. Como si de un capítulo repetido se tratará, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha enfrentado, apenas en su primer año, dos subastas más ante las que no ha podido actuar.

El 8 de septiembre de 2019, la casa Millon Drouot remató 95 piezas de procedencia mexicana (23 de ellas identificadas de manufactura reciente) y el 30 de octubre del mismo año pasado, Sotheby’s, de París, hizo lo mismo con 57 piezas más. Al informar sobre la repatriación de las tres piezas de Alemania, el gobierno federal señaló que “reafirma su compromiso por la recuperación de nuestro patrimonio cultural en el extranjero”. Devolver a sus países de origen el arte que se encuentra en el mundo es la política que México intenta promover: “es algo que les demandamos constantemente a Europa y Estados Unidos, pero aquí lo estamos haciendo”, dijo el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard el 8 de enero pasado, cuando el país le devolvió 37 piezas arqueológicas a Perú; hasta ahora, ha logrado convencer muy poco.

l HISTORIA. Las piezas recuperadas pertenecen a las cultura zapoteca y de la costa del Golfo de México.

FOTO: NAYELI CRUZ

IMPAGOS. Son por proyectos en programas federales.

l

eis días antes de que un nuevo remate del patrimonio arqueológico mexicano se celebre en París, el gobierno federal anunció la recuperación y repatriación de tres piezas prehispánicas que se encontraban en Alemania y que “fueron entregadas voluntariamente sin necesidad de entablar acción judicial”. Se trata de una urna de barro zapoteca, “un fragmento antropomorfo de barro” de la costa del Golfo de México y una figura antropomorfa de la región de Campeche. En un comunicado, la Secretaría de Cultura informó que las piezas fueron analizadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien constató “que se trata de tres piezas fabricadas en distintos momentos y por distintas culturas mesoamericanas”. De las tres piezas, sólo se ha logrado afirmar que la zapoteca y la de la costa del Golfo son auténticas, mientras que para la de Campeche, “su origen y autenticidad están por confirmarse”. A pesar de la repatriación, México continúa sin encontrar una vía legal para detener las subastas que siguen sacando a remate su patrimonio arqueológico, principalmente en Europa. El siguiente se ha denominado “Los imperios de la luz” y será el 22 de enero próximo, por la casa Millon. El remate, con 136 objetos de países como Perú, Colombia, Panamá y Costa Rica, incluye 53 piezas de origen mexicano, de las cuales, al menos, 22 son de manufactu-

EL TRABAJO l Antes de repatriar piezas, México las válida con sus especialistas del INAH.

l El análisis generalmente se realiza vía ocular por medio de fotografías digitales.

l México apela a la buena fe para echar atrás las subastas.


VIERNES / 17 / 01 / 2020

GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO

EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERAS: ADRIANA VICTORIA / ANAID RAMÍREZ / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

Sabor a México Karime López e Indra Carrillo son dos mexicanos que, desde el extranjero, han conseguido consolidar sus restaurantes con uno de los máximos reconocimientos gastronómicos, la estrella Michelin

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS


SU PER ALI MEN TO

#KALE

NUBE VIAJERA #OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

ÉSTE ES MI ABECEDARIO AL PURO ESTILO DEL JUEGO ¡BASTA! FUI DETERMINANDO CUÁLES SON MIS MÁS GRANDES PLACERES GASTRONÓMICOS

A

l puro estilo del juego de ¡Basta! -siempre fui buenísima-, me retaron anoche a completar el mío con sabores, aromas y mesas memorables. Los escucho. Adorar lo buenísimo. Bacardí blanco. Cocotte, para huevos especialmente. Charcutería, mi proyecto 2020. Dátiles de Mexicali, los traigo en la mente. Epoisse de postre. Fideuá, frijoles y foie. En ese orden. Gamba de Palamós. Hot cakes de mis hijas. Ixtete con limoncito. Jitomate riñón. Kilos de caviar, por favor. Lengua de res en taco. Mortadela como la de Sartoria. Norman, cocinar más con Norman. Ñoños, los cocineros que usan tamarindo. ME RETARON Osadía para probar, A COMPLETAR para viajar y para MI ABC CON aprender. MIS SABORES Pipián con mucha hierbabuena. Y AROMAS Quesadillas chilanFAVORITOS gas. Roux para una bouillaibaise. O Rancheritos. Sacos de distintas sales mexicanas. Taco de frijol con trufa en Pujol. Uchepo. Vintage, siempre y P2 en el mar, mejor. Wacame como adicción. X con t previa, un txoco, porque me encanta. Yema de un huevo perfecto. Y panecito. Z en la sopa de letritas.

SORPRESA. Tiene 135 g de calcio por cada 100 g; la leche tiene sólo 120. l

NUTRICIONAL

TIPs de la chef

GASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX @VALEOM

II

TAMBIÉN SE CONOCE COMO COL RIZADA. ES UN TIPO DE HORTALIZA DE COLOR VERDE AZULADO QUE TIENE HOJAS ENRULADAS Y CUYO ORIGEN ES ASIÁTICO

VIERNES / 17 / 01 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM

sus PROPIEDADES

ACCESIBLE. Un manojo de kale cuesta 10 pesos en el súper.

l

l Se calculan 45 kcal por cada 100 gramos. l Tiene un alto nivel de proteínas y fibra.

l VERSÁTIL. Puede prepararse en ensalada, salteado con ajo o chips.

POR ANA MARTORELL - CHEF GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Kale es una variedad de col que aporta diversos beneficios al organismo; sin embargo, el auge de este ingrediente data de no hace muchos años y esto se lo debemos de agradecer a Gonzalo Fernández, un emprendedor chileno que investigó lo suficiente para que todos conociéramos las bondades de la también conocida como col rizada y que hoy sea considerada un superalimento. El kale tiene la apariencia de una lechuga con los bordes rizaditos, y es excelente para comer en ensaladas, sopas, como guarnición, en smoothies y ¡hasta como chips! Es considerado un superalimento por su bajo nivel calórico y su gran aportación de vitaminas y minerales a nuestro organismo. Además, es gran fuente de hierro y calcio, mucho más que la carne y la leche. Desde que comenzó el auge del kale, se ha convertido en uno de los alimentos favoritos de las celebridades, y no lo digo nada más porque algunos lo consuman por su bajo nivel calórico, sino porque incluso los influencers más famosos han sido partícipes de una gran campaña de marketing para posicionarlo. Además, en Estados Unidos, personas usan playeras con la leyenda “eat more kale” (come más kale), con la finalidad de promover su consumo. De hecho, hemos llegado al punto en el que no sólo se

l Para mantenerlo fresco, hay que guardarlo en una bolsa con papel absorbente, sacarle todo el aire posible y refrigerarlo.

l El sabor que aporta a las ensaladas es delicioso; por ejemplo, una buena ensalada griega con kale es toda una nueva experiencia.

l Contiene carbinol, un fitonutriente que ayuda a la reparación de las células y previene el desarrollo de las cancerígenas. l Vitaminas C, E, A y K. l En una porción de kale hay 121 miligramos de ácidos grasos Omega 3.

promueve su ingesta, sino que además se habla sobre lo orgánico que debe ser este alimento. Y aquí es donde entra Gonzalo Fernández, quien comenzó una alta producción de kale orgánica en Chile y hoy le abastece a todo el mundo. Tenemos la ventaja de que este tipo de productos está cada vez más a nuestro alcance. Lo podemos conseguir en varios supermercados y simplemente tenemos que llevarlo a casa, desinfectarlo y comerlo. A mí me encanta cocinarlo al vapor durante cinco minutos. Por su alto valor en calcio y hierro, es un excelente alimento para combatir enfermedades como la osteoporosis y arteriosclerosis. Lo más impresionante que he escuchado es que, por su altísimo aporte de antioxidantes, ayuda hasta a combatir el cáncer.

l Se puede añadir al jugo verde, aporta muchísimas vitaminas y minerales, así como energía.

l Para las chips, el kale se deshidrata y se añade sazonador, como chipotle en polvo. Incluso se puede cubrir con chocolate blanco.

3

CALORÍAS HAY EN CADA 250 G DE ESTA HORTALIZA.

5

GRAMOS DE FIBRA TIENE UNA TAZA DE ESTE VEGETAL.

l Si quieres hacer una doble súper comida, cuece tu quinoa en caldo de kale; es lo máximo en sabor y en valor nutricional.


Epoca de

vinos dulces

POR JESÚS DIEZ

QUÍMICO / ENÓLOGO / VITICULTOR GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX @JESUSDIEZ @10VINOS

En todas partes del mundo, el vino dulce siempre es un éxito para quien lo prueba y para quien lo recomienda, más en México, que somos dulceros de abolengo, tanto de boca como de alma. Haciendo una rápida y sencilla clasificación de los vinos dulces del mundo, los agruparemos en tres tipos; todos ellos con un exceso de azúcar debido a procesos diferentes, ya sea por el secado al sol, la interrupción de la fermentación o al congelar la uva para deshidratarla. Durante los meses de diciembre y enero se elaboran vinos especiales, buscando una colaboración con el clima, ya que mientras más frío hace es mejor para hacer vino. A ese tipo de elaboraciones les llamamos icewine o vinos de hielo, son originarios de Austria, Suiza y Alemania, donde las uvas entran en congelación por el invierno y es el momento de elaborar este manjar. 1

Los vinos dulces de cosecha tardía

Cuando las uvas se dejan en el viñedo más tiempo y el sol genera una deshidratación en ellas, provoca que el azúcar se concentre, por ello son más dulces. El sauternes y el tokay son ejemplo de esto. l

2

VINOS DULCES MARIDAJE

Liga perfecto con un postre que esté hecho con elementos del mismo aroma, como una tarta de limón, fruit cake, algún flan o cualquier postre de frutos tropicales o frutos secos. l

TIP DE EXPERTO

Pruébalo en estas fechas; será una gran sorpresa, si aún no lo has intentado.

Los vinos fortificados

l En éstos, la fermentación se detiene al agregar alcohol de un destilado (de uva). Esto hace que muera la levadura, la cual no puede comer más azúcar y deja al vino con dulzor elevado. Son ejemplo: oporto, jerez, madeiras, banyuls y marsala.

3

A ESTOS VINOS SE LES CONOCE COMO ICEWINE O VINOS DE HIELO. SE ELABORAN DURANTE LOS MESES FRÍOS DEL AÑO, CUANDO EL CLIMA FAVORECE EL PROCESO

Vinos de Hielo o Icewine

l Los esperamos en invierno para que se congele el exceso de agua y se concentre el azúcar, haciendo más dulces las uvas. Algunos ejemplos de esta clasificación son gewürztraminer y riesling.

l NÓRDICOS. Alemania y Canadá, donde más se produce vino.

SU CARÁCTER AROMÁTICO ES DE GUAYABA, PERA, MANZANA, DURAZNO, LICHI Y MARACUYÁ. PUEDE TENER AROMA A FRUTOS SECOS, COMO A ALMENDRA.

TOMA NOTA

l Al contener mucha acidez, ayuda a que ni el postre ni el vino nos empalague, ya que la acidez funciona como un limpiador de paladares, ¡magnífico! ¿Verdad?

III VIERNES / 17 / 01 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM

VIAJANDO CON DEBY #OPINIÓN

TEMPERATURA PRECISA Elaborar icewine no es sencillo. Para conseguirlo es primordial contar con un viñedo de uva blanca que resista bajas temperaturas, y dejar que repose en el viñedo hasta que el clima invernal llegue. Después se empieza la congelación del exceso de agua que hay en el fruto, por ello diciembre y enero son los meses ideales para esta labor. La temperatura debe alcanzar los ocho o nueve grados bajo cero, la temperatura ideal para cosechar la uva. El proceso se consigue debido a que la mitad del agua en la uva está disolviendo el azúcar que contiene y no llega a congelarse; la otra mitad de agua, al no tener azúcar, se congela en esta temperatura de ocho grados bajo cero. Si la temperatura es menor, se congela el agua con el azúcar, haciendo al vino menos dulce; si no llega a menos ocho, la uva queda con exceso de agua y el vino pierde concentración dulce. Por ello la temperatura es primordial en este proceso. Una vez que llega la temperatura precisa, los materiales e instrumentos de bodega se sacan al viñedo, en lugar de llevar la uva a la bodega, y se prensa con la temperatura ideal de ocho bajo cero. Ya que se tiene el mosto de la uva, se realiza la fermentación, que es transformar el azúcar en alcohol; pero éste tiene tanta azúcar, que es muy tardado y complicado de hacer, llegando a tardarse meses en ella, para después reposar en botella y, finalmente, salir al mercado para que la podamos disfrutar con infinidad de postres.

DEBY BEARD

SANTUARIO EXÓTICO EN MÉXICO, LA COMIDA ES UNA EXPRESIÓN DE AMOR, UNA CONEXIÓN CON LA COMUNIDAD, EL CORAZÓN DE UNA FAMILIA

E

l tiempo se detiene mientras se anticipa, abraza la alegría del descubrimiento. Una exploración de un lugar inusual, la emoción de una aventura inesperada, una indulgencia en un lujo poco común es lo que nos ofrece Ritz-Carlton Reserve, una experiencia de lujo única para aquellos que aprecian un santuario exótico escondido en los rincones más exquisitos del mundo. Para los viajeros que buscan una escapada significativa y personalizada, estos resorts cuentan con ambientes elegantes, relajados e íntimos, que mezclan notas sublimes con un servicio individualizado y altamente receptivo: desde el mayordomo designado para crear una experiencia adaptada a nuestras necesidades, hasta los lujosos spas y las oportunidades recreativas, cada destino ofrece el viaje de nuestra vida. Ésta es la razón por la cual nos encontramos con sólo cuatro Ritz-Carlton Reserve en todo el mundo. Ubicado en las dunas de la costa de San José del Cabo, Zadún, Ritz-Carlton RePARA LOS serve es un luQUE BUSCAN gar de misterio UNA ESCAPADA y magia. Aquí, el PERSONALIZADA fuego es el catalizador de sabores audaces; el calor y el sonido son sanadores; la sede es lugar de aventura y descubrimiento, y nuestros caprichos son anticipados y cumplidos. Las suites y villas se basan en la naturaleza para crear un espíritu cálido y acogedor. Las obras de arte, los objetos decorativos, el mobiliario y los textiles reflejan la tradición de la rica cultura artesanal de México con obras de artistas de Oaxaca, Yucatán, Campeche, Ciudad de México, Jalisco y Puebla. En México, la comida es una expresión de amor, el corazón de una familia. Los platos están infundidos con especias indígenas y recuerdos de la infancia, ambos transmitidos a cada generación. En Zadún, los viajes gastronómicos al pasado traen de vuelta las tradiciones de todas las regiones para crear nuevos capítulos en la cocina mexicana. En su restaurante Humo se rinde homenaje a la parrilla latinoamericana con platos que incluyen chorizo y ostras, preparados a fuego abierto y presentados en un ambiente rústico y refinado. El fuego es fuente de renovación, el elemento para extraer la esencia desde las profundidades de los ingredientes, y en Humo se nos presenta con sabores exquisitos e inesperados. GASTROLAB@HERALDODEMEXICO.COM.MX @DEBYBEARD


POR PABLO ESPARZA Y MIRIAM LIRA GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

PASIÓN

FOTOS: CORTESÍA

Dicen que sólo uno sabe los sacrificios que ha hecho para llegar hasta donde está. Aventurarse y abandonar tu país por un sueño, recorrer el mundo para hacer prácticas en las cocinas de los chefs más famosos, prescindir de fiestas, relaciones y una que otra Navidad. La vida de un cocinero no siempre es glamour, es más bien apasionada, ardua y dedicada. A sus 36 años, Karime López e Indra Carrillo, de 31, han reunido más sellos en sus pasaportes que los que un mexicano promedio junta a lo largo de su vida y, lo han hecho con el mismo fin: convertirse en el chef de sus sueños; ambos, en 2019, recibieron en sus restaurantes su primera estrella Michelin. Karime la consiguió con Gucci Osteria, proyecto en Florencia Italia, liderado por Massimo Bottura, considerado como uno de los mejores cocineros del mundo (para algunos, el mejor). Mientras que Indra la logró por su propuesta en La Condesa, en París, Francia. UNA NUEVA CASA Muchos aseguran que lo que Karime López plasma en los platos de Gucci

lo que más me gusta de mi trabajo es que es una constante evolución, es aprender de todo". KARIME LÓPEZ

CHEF

Osteria es arte, que transmite sentimientos, que su cocina va más allá de cubrir una necesidad fisiológica. La práctica hace al maestro y lograrlo sólo fue posible tras conocer hasta la médula las cocinas de algunos de los chefs más importantes del mundo como las de Enrique Olvera en Pujol (CDMX), René Redzepi en Noma (Dinamarca), Seiji Yamamoto en Ryugin (Japón), Andoni Luis Aduriz en Mugaritz (España) y la de Virgilio Martínez en Central (Perú). “Estoy contenta con la llegada de la estrella, fue una sorpresa; me siento en mi casa y es un honor”, aseguró Karime, quien es originaria de Querétaro. Tras dos años al frente de Gucci Osteria, Karime no ve en la industria gastronómica ningún tipo de límite: “Gucci es la simbiosis entre el mundo de la moda y el gastronómico. Es interesante, la osteria está dentro de Gucci Garden, que es un lugar que está lleno de belleza en cada esquina, es una obra de arte, toda la gente está creando continuamente, es súper inspirador”. Además, fue la única mujer dentro de las 30 nuevas entradas a la guía Michelin de Italia 2020 y, es, también, la primera mexicana en obtener este reconocimiento para el restaurante de comida italiana en el que, asegura, México siempre está presente: “Me gustan los colores e

36

AÑOS TIENE KARIME LÓPEZ, CHEF DE GUCCI OSTERIA.

2

AÑOS LLEVA LA CHEF AL FRENTE DE LA COCINA DE GUCCI.

18

AÑOS TENÍA CUANDO DECIDIÓ MUDARSE A PARÍS.

CHEF

el cambio de planes l Karime escribió algunas recetas para el libro Bread Is Gold, de Massimo Bottura. el día que se imprimió, el chef la invitó a ser jefa de cocina de gucci osteria.

l En gucci osteria cuenta con toda la libertad de proponer y crear platillos, la única condición es que sea cocina italiana; al día sólo recibe a 50 comensales.

l ESTILO. Belleza y sabores universales, en Gucci Osteria.

l INSPIRA. Massimo Bottura es mentor de Karime.

Chef sin

IV-V VIERNES / 17 / 01 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM

CON LA LLEGADA DE SU PRIMERA ESTRELLA MIC LÓPEZ E INDRA CARRILLO DEMUESTRAN POR QUÉ MEXICANA ES LA GRAN APUESTA CULINARI

KARIME LÓPEZ

l El plan original de karime era estudiar en parís escultura y francés, sin embargo, comenzó a interesarse con la elaboración del pan de una bollería y ya no pudo parar.

#TIENENESTRELLA

TOSTADA DE MAÍZ MORADO. Bonito maridado.

l


#VINODELASEMANA

fs

31

AÑOS TIENE INDRA CARRILLO, CHEF DE LA CONDESA.

18

AÑOS TENÍA CUANDO DEJÓ MÉXICO.

12

AÑOS TENÍA INDRA CUANDO COMENZÓ A COCINAR.

intento que los platos sean coloridos, así como somos en México. En realidad, queremos que el cliente viaje sin levantarse de la mesa y ese viaje comienza en México con una tostada, es inevitable, cuando llega el primer platillo te das cuenta de que estás en México”. Italia tiene una tradición gastronómica arraigada, de memoria y nostalgia, igual que en México, por eso, “siempre estamos hablando de cómo mi abuelita hace el mole o cómo hacen la pasta las nonnas, así que introducir una cocina extranjera a un orgullo nacional no es fácil”. De México extraña los tacos al pastor, las carnitas y el mole verde; de Italia, su nueva casa, la melanzane alla parmigiana, la vuelve loca. LA CONDESA EN PARÍS Indra Carrillo no tiene un ingrediente favorito, tampoco un platillo, en su refrigerador siempre hay champaña y los cacahuates japoneses son su golosina favorita. Dejó México cuando tenía 18 años: “Nunca he olvidado de dónde vengo, el nombre de mi restaurante, La Condesa, fue una manera sutil de sentirme como en casa en París, ya que es el barrio en el que crecí y donde comencé a cocinar a los 12 años”. La estrella llegó a inicios de 2019 a su restaurante, el cual fue

CHELIN, KARIME LA GASTRONOMÍA IA DE 2020 l

ENTREGA

lo más relevante que he aprendido en una cocina es a trabajar duro, hacerlo con amor y sonreír". INDRA CARRILLO

CHEF

nombrado mejor nuevo restaurante en 2017 por la revista francesa Le Point, sin embargo, para él lo relevante no está en los reconocimientos: “Creo que lo más importante que he aprendido en una cocina es a disfrutar lo que haces. Trabajar duro, hacerlo con amor y sonreír, siempre sonreír”. En La Condesa explora y explota lo mejor de sí mismo, es por eso que no tiene una carta, su menú es dinámico y vivo, siempre de acuerdo con lo que deja la temporada: “Lo que busco es esa genuina emoción de cuando alguien te visita en casa”. El chef que comparte su amor culinario entre México y Francia, reconoce que los dos países cuentan con alacenas apasionantes y que son de las pocas que logran sacar al cocinero de su zona de confort: “Me gusta trabajar con productos nuevos, no me gusta repetir. No tengo ingrediente favorito, hay tanta diversidad que sería limitarse. He trabajado en nueve países y he probado ingredientes que nunca imaginé, sabores increíbles, así que elegir sería como renunciar a los demás”. Para Indra, cuya labor más compleja ha sido ganarse un lugar en Francia, su camino, por ahora, está en La Condesa de París, enalteciendo y cubriendo de aromas mexicanos a la Ciudad de las Luces.

OJOS NEGROS GRAN RESERVA

ESTE VINO ES UNA CREACIÓN DE BODEGAS Y VIÑEDOS SAN RAFAEL, QUE SE ENCUENTRA LOCALIZADA A 38 KM DE LA COSTA DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, EN EL AHORA VALLE DE OJOS NEGROS. ESTE PROYECTO INICIÓ EN ABRIL DEL 2000.

l En octubre de 2003, se cosecharon las primeras uvas cabernet sauvignon y merlot, con las características y la madurez para producir vinos con carácter, de concentración persistente, aromas complejos y aterciopelados.

INDRA CARRILLO CHEF

el compromiso de crear experiencias

CARTA. En La Condesa no existe un menú fijo.

l El restaurante está ubicado en la calle Rodier del noveno distrito de la capital francesa, en él sólo hay aforo para 24 comensales al día.

l Dar placer y ofrecer grandes experiencias es lo que busca el joven chef que nació en cancún, se crio en la ciudad de méxico y se graduó del Instituto Paul Bocuse.

l El logo de su restaurante es un colibrí, ya que es la única ave que puede volar hacia atrás, para él representa la capacidad de ver el pasado pero siempre seguir adelante.

l MENTOR. Su primera influencia fue el chef Eduardo Pérez.

VISTA l De color brillante, tiene tonos rojo rubí y azul profundo. NARIZ l Cuenta con una amplia expresión aromática. Se perciben fuertes notas de ciruela y frambuesa con toques de especias ahumadas. MARIDAJE l Ideal para acompañar cortes de caza, estofados y quesos añejos.

BOCA l Se perciben sabores maduros a compotas y caramelo. Es un vino de gran cuerpo y carácter con un final duradero y terso. La mezcla de estas nobles variedades y el añejamiento (24 meses en barricas de roble) lo convierten en un vino de extraordinaria complejidad, manteniendo frescura y sutileza en boca.

LO QUE TIENES QUE SABER l Uvas: Cabernet sauvignon, syrah, cabernet franc y merlot. l Región: Valle de Ojos Negros, México. l Tiempo en barrica: 24 meses. l Guarda: De cinco a 15 años. l Temperatura ideal de servicio: 16º C.

l CREATIVO. Indra intenta no repetir platos.

PRECIO MIL 79 PESOS PUNTO DE VENTA

TIENDAS DEPARTAMENTALES


VI VIERNES / 17 / 01 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM

l

#RECUPERA

EL

PLACER DE COMER DESDE HACE CUÁNTO NO SE DA EL TIEMPO DE PONER LA MESA, DE COLOCAR LOS CUBIERTOS Y DISFRUTAR DEL MOMENTO SIN PRISAS

Q

ué tal amigos, quiero empezar el año con una propuesta que nos traerá muchos beneficios y que hasta les va a mejorar el carácter: el placer de comer. Con ello me refiero a todo el bienestar que podemos obtener cada vez que lo hacemos, y es que casi siempre comemos en piloto automático y no nos damos cuenta de que dentro de nuestra cabeza están los sentidos, los cuales nos proporcionan todo lo que observamos, degustamos y sentimos. Estoy segura de que si llegamos a un lugar en donde están echando tortillas, aun sin ver, nuestro olfato nos habla y, sin querer, ya estamos imaginando que podríamos estirar la mano y sacar una infladita del comal, ponerle sal, hacerse un taco y darle la mordida. Y si hubiera una linda cazuelita con guacamole o un chilito verde que pudiéramos morder... qué tal, ya se les hizo agua la boca, ¿no? Les explico lo que quiero comunicar. El primero en hacer su trabajo al enviar el olfato al cerebro es la nariz, y cuando los ojos ven el guacamole, ¿qué pasa?,

PROPÓSITO

tratemos de hacer una comida conviviendo con nuestros sentidos”. CHEPINA PERALTA

COCINERA

se nos hace agua la boca: el cerebro ordena a las glándulas salivales trabajar. La saliva, al masticar, envuelve los alimentos y ahí empieza la digestión, porque la saliva contiene enzimas, y al mismo tiempo decimos: ¡qué rico! Sentir lo picante del chile, más la tersura del aguacate mezclado con la sal y el sabor de la tortilla, detectamos una pizca de cebolla... pero, ¿cómo supimos todo esto? Porque en la lengua están las papilas gustativas, que se encargan de transmitir los diferentes sabores para que los disfrutemos junto con los aromas de cada alimento, los cuales percibe la nariz mientras masticamos. ¿Cómo la ven, les gustó el taco? Por otro lado, trata de recordar alguna ocasión en que se te hizo tarde y pasaste varias horas sin comer: llegaste a una cafetería, comiste cualquier cosa que encontraste y lo hiciste desordenadamente sólo para quitarte el hambre, sin fijarte en las cantidades ¿Cómo te sentiste después?, ¿incómodo, verdad? Con una sensación de estar lleno y hasta con dolor de cabeza. Ahora, te invito a hacer memoria sobre cuando comiste en casa, en la mesa, con un lindo mantel, platos y cubiertos; sentiste la tersura del mantel y el color y la forma de los platos; viste cómo están colocados los cubiertos y la servilleta; te sentaste tranquilo con la familia y fuiste observando la forma de cada uno de los alimentos, los degustate mientras masticabas, percibiste los olores, sin prisas. Tratemos de hacer una comida así, conscientes de los que estamos haciendo, conviviendo con nuestros sentidos, sólo así nos permitiremos el placer de comer, ya que estamos satisfechos, de buen humor, platicamos y nos sentimos acompañados. ¿Y si hacemos de esta forma de comer una costumbre? ¿Y si tratamos de ser conscientes del ambiente, de la compañía? Incluso podemos tratar de arreglar la mesa, colocar algún detallito y dejar que el olfato, el oído y la vista trabajen para dejarnos disfrutar la comida sin prisas. Me gustaría que me compartan sus experiencias. ¡Hasta la próxima, que usted la guise bien!

idratos. LIGERO. Un postre sin carboh

Cupcake keto de arándano

PREPARA UN POSTRE DELICIOSO, CON INGREDIENTES SALUDABLES Y QUE APORTAN MUCHO SABOR POR JUAN CARLOS MALACARA – CHEF GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

INGREDIENTES

200 g de harina de almendra l 100 g de edulcorante l 8 g de polvo para hornear l 3 g de sal l 62 g de aceite de coco l 4 huevos l 80 g de arándanos l 80 ml de leche de almendras

l

Para decorar

l

20 g de almendra fileteada

PROCEDIMIENTO

Agregar los ingredientes secos (harina de almendra, edulcorante, polvo para hornear y sal) en una batidora junto con el aceite de coco derretido y mezclar. l

Sumar los huevos uno por uno, hasta obtener una consistencia espesa. Enseguida incorporar la leche. Por último, agregar 60 g de arándanos a la mezcla con ayuda de una espátula.

l

l Verter sobre moldes para cupcakes y agregar los arándanos restantes sobre la superficie. Hornear a 180º durante 30 minutos.

Dejar reposar hasta que se enfríen y retirar del molde.

l

l

Adornar con almendras fileteadas.

ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.


FRITU RAS PERFECTAS

SECADO. Al final, debe reposarse sobre una rejilla y servitoallas. l

Características 1

2

l Consiste en someter un alimento en abundante aceite caliente. La elevada temperatura permite una preparación crujiente y dorada.

La mayoría de las frituras se realizan entre 160 y 180 º C. l

l FLOTAN. Cuando un alimento está frito, sale a la superficie.

l EXCEPCIÓN. No aplica para los buñuelos, que deben de girarse.

VII VIERNES / 17 / 01 / 2020 ELHERALDODE MEXICO.COM

l IDEAL. El alimento debe tener una inmersión rápida en aceite.

PARA LOGRAR QUE UN ALIMENTO SEA MÁS DIGERIBLE, APETECIBLE Y SANO, HAY QUE CONSIDERAR LAS VARIABLES DE TIEMPO Y CALOR, Y SEGUIR LA TÉCNICA ADECUADAMENTE

A la molinera PASADO POR l

HARINA, SE FRÍE EN PARTES IGUALES DE ACEITE Y MANTEQUILLA.

POR CRISTINA AVELAR DIRECTORA DE ACADEMIA GASTRONOMÍA Y SERVICIO EN ESDAI, UP GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Dentro de la cocción en grasa se incluyen las técnicas de salteado y de fritura, ambas dan textura y palatabilidad a los alimentos, mejorando así, en la mayoría de los casos, sus atributos gastronómicos. La fritura es una técnica que aumenta considerablemente el valor energético de los alimentos y, si se realiza de manera adecuada, crea una costra en la superficie de éstos, por lo que las pérdidas de los nutrientes son mínimas. Según sea la preparación previa, se pueden distinguir las frituras que explico en la siguiente columna.

amigos del aceite

A la romana BAÑAR UN l

ALIMENTO EN HARINA Y DESPUÉS POR HUEVO. SE FRÍE EN ABUNDANTE ACEITE CALIENTE.

A la inglesa SE REBOZA EL l

ALIMENTO POR HARINA, HUEVO Y PAN MOLIDO. SE FRÍE EN ACEITE CALIENTE.

ASElaHACEOrly UNA l

PASTA CON HARINA, HUEVO Y CERVEZA; SE RECUBRE EL ALIMENTO EN ESTA SALSA Y SE FRÍE EN ACEITE CALIENTE.

l Pescados pequeños, filetes y en rebanadas o postas de pescado. l Filetes y chuletas de carne. l Algunas verduras previamente rebozadas: aros de cebolla o berenjena.

tipos de fritura

TIP Los alimentos de tamaño

grande no son apropiados para la fritura, suelen dorarse o tostarse por fuera y quedar con consistencia blanda por dentro.

¿Qué es la palatabilidad?

Es la valoración organoléptica (características físicas) de un alimento.

Villeroy SE ENVUELVE l

EL ALIMENTO EN UNA BECHAMEL ESPESA, SE DEJA ENFRIAR Y SE EMPANA A LA INGLESA.


VIII

VIERNES / 17 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


#VENECIA

#SUPERBOWL

EL HERALDO DE MÉXICO

ES LA ELEGIDA

ESCENA

FOTO: EFE

FOTO: ESPECIAL

La cantante estadounidense Demi Lovato va a cantar el Himno Nacional de Estados Unidos en el Super Bowl LIV, en el Hard Rock Stadium de Miami, el domingo 2 de febrero. NOTIMEX

BLANCHETT, PRESIDENTA DEL JURADO

● La actriz australiana Cate Blanchett va a presidir el jurado de la competencia principal de la edición 77 del Festival Internacional de Cine de Venecia, que se celebra del 2 al 12 de septiembre. Confirmó el director. NOTIMEX

VIERNES / 17 / 01 / 2020 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTO: EFE

l DRAMA. La cinta se estrena hoy en las salas cinematográficas de México.

#ESTRENO

EL DIRECTOR SAM MENDES TUVO EL RETO EN 1917 DE HACER PLANOS DE UNA SOLA SECUENCIA Y SE PERFILA PARA SER UNA DE LAS FAVORITAS EN LA TEMPORADA DE PREMIOS POR OSCAR URIEL

OTROS DATOS

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El cineasta recién ganador de un Globo de Oro como Mejor Director y Película por 1917 contó las peripecias a las que se enfrentó al hacer el largometraje en planos de una sola secuencia. Lo cual obtuvo por la fuerte complicidad que tiene con el fotógrafo Roger Deakins, con quien ha hecho cuatro filmes. “Mucho salió de hablar, sólo nosotros dos, otras veces fue más instinto sobre cuándo la cámara debería ser subjetiva u objetiva o cuándo deberíamos ver la geografía”. El filme cuenta la historia de un par de jóvenes soldados que luchan en la Primera Guerra Mundial y tienen la misión de llevar un mensaje en menos de 24 horas a otro batallón y salvar la vida de otros compañeros, pero el camino es un campo minado.

l Está basada en memorias del abuelo de Mendes.

l Participó como soldado en la Primera Guerra Mundial.

l Sam hizo este filme como homenaje a los caídos. l Los ensayos previos al rodaje duraron seis meses.

LO COMPLEJO DE UNA SOLA

TOMA “A veces era como un deporte, tenías 40 adultos parados a un lado gritando ¡adelante!, ¡sí se puede!. Ensayamos por mucho tiempo y después tuvimos que buscar una gran precisión con la cámara y la espontaneidad de los actores para que no se sintiera demasiado ensayada, y creo que lo logramos, se siente completamente natural”, comentó el director.

Mendes regresa con una poderosa historia situada en la ferocidad y crueldad que nace de la Primera Guerra Mundial. Ésta es la premisa central de 1917, que se ha convertido en una de las favoritas de la temporada de premios, tiene 10 nominaciones a los Oscar y que ahora llega a México. “La guerra es sólo el contexto del filme. Te puedo decir claramente que no se trata de una

TRAMA

Es un relato sobre cómo un joven encuentra la certeza en su vida debido a que vive en extremo, al límite y sin saber si mañana estará vivo”. GEOGE MACKAY

ACTOR

100 MILLONES DE DÓLARES FUE EL PRESUPUESTO.

película bélica, ni mucho menos de una lección de historia. La cinta va sobre cómo los seres humanos podemos sobrevivir en una situación tan crítica como la que se plantea en esta historia, es un relato sobre conocerte a ti mismo pues en estas coyunturas tan extremas emergen, en algunas ocasiones, aspectos de tu personalidad que desconocías por completo”, dijo en entrevista para El Heraldo de México, George MacKay, el protagonista. Agregó, “para mí es una historia sobre cómo un personaje ha sido llevado al límite y precisamente en ese punto encontrar la claridad en su vida. Es gracioso porque la primera ocasión que vi la cinta iba acompañado de mi familia, lo que me llevó a meditar sobre las personas que realmente son importantes en mi vida”. Por su lado Dean-Charles Chapman interpreta al primer soldado Blake, compañero del protagonis ta y quien tiene un rol preponderante en la misión. “Lo primero que hay que dejar claro es que no es una película más de guerra. En esencia se trata de una historia de heroísmo anónimo de tantas que surgieron en este periodo. Es la anécdota de dos jóvenes quienes emprenden una misión imposible. Sam ha creado un espectáculo donde el centro de atención es la hermandad y solidaridad que surge dentro de un batallón”.


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 17 / 01 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#IGLESIACATÓLICA

RECHAZO

A RENUNCIAS ● PARA EVITAR EL ACTIVISMO DE LOS PAPAS JUBILADOS, PIDEN NORMAS CLARAS REUTERS

C

IUDAD DEL VATICANO. El embrollo que causó la participación del papa emérito Benedicto XVI en un libro ha llevado a algunas autoridades del Vaticano a pedir normas claras sobre la situación de los futuros pontífices que renuncien al ministerio papal en lugar de ejercerlo hasta su muerte. Fuentes oficiales de alto rango dijeron que esperaban que el papa Francisco aborde el tema después de la muerte de Benedicto XVI, quien en 2013 se convirtió en el primer Sumo Pontífice que abdicó a su cargo en 700 años. La idea de tales normas, que están siendo discutidas de manera informal, es importante porque, debido a que la gente está viviendo por más tiempo que en el pasado, podría volverse frecuente que los papas renuncien, dijeron las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato. Francisco, de 83 años, ha dicho que también renunciaría si una enfermedad le impide dirigir apropiadamente a la Iglesia católica de 1,300 millones de fieles, tal como lo hizo Benedicto XVI.

ORIGEN DE LA CRISIS 1 El tema surgió en torno a un libro sobre el celibato que coescribió Benedicto.

2 El emérito exige en el libro proteger el celibato sacerdotal, luego se retractó.

Exigen al republicano Mitt Romney que trabaje por un juicio justo contra Trump.

#IMPEACHMENT

ARRANCA PROCESO A TRUMP ● CON LA LECTURA DE LOS CARGOS INICIÓ EN EL SENADO EL JUICIO POLÍTICO CONTRA EL MAGNATE POR ABUSO DE PODER Y OBSTRUCCIÓN EFE, AFP Y AP

3 El Papa emérito fue arrastrado una vez más a un juego de poder contra Francisco.

El papa emérito Benedicto XVI renunció, en febrero de 2013.

FOTO: REUTERS

DEJÓ EL CARGO

PRESIÓN

W

ASHINGTON. El Senado de Estados Unidos culminó los preparativos para un juicio político al mandatario Donald Trump, que técnicamente comenzó ayer, aunque se iniciará de facto el próximo martes, con el juramento del presidente del Tribunal Supremo y de los senadores, que harán de "juez" y "jurado", respectivamente. La jornada fue calificadacomo histórica, ya que solo hay dos precedentes de jefes de Estado que se hayan enfrentado a un proceso similar en EU, Bill Clinton (1993-2001) y Andrew Johnson (1865-1869). La sesión del Senado se abrió con un acto solemne con la entrega oficial de los cargos políticos contra Trump, de abuso de poder y de obstrucción al Congreso, por parte de los siete

400 ● MILLONES

DE DÓLARES BLOQUEÓ TRUMP A UCRANIA.

53 ● SENA-

DORES DE 100 TIENE EL PARTIDO DEL PRESIDENTE.

LEV PARNAS SOCIO DE GIULIANI

● ESTABA AL TANTO DE

TODOS MIS MOVIMIENTOS. NO HARÍA NADA SIN EL CONSENTIMIENTO DE RUDY GIULIANI O TRUMP".

legisladores de la Cámara baja que harán de "fiscales" en el juicio político. El presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara baja, el demócrata Adam Schiff, que será el "fiscal" jefe en este proceso, fue el encargado de leer los cargos políticos ante senadores. El primer cargo contempla que "en su conducta como presidente de EU, Trump abusó de los poderes de la Presidencia".

FOTO: AP

#CLAVES

Poco riesgo 1 2

● RUDY GIULIANI OPERÓ EN UCRANIA A NOMBRE DE TRUMP: DEMÓCRTAS.

● ES PREVISIBLE QUE EL RESULTADO DEL JUICIO SEA FAVORABLE PARA EL PRESIDENTE.

La segunda acusación, de obstrucción al Congreso, asegura que "sin motivo o excusa legal, el presidente Trump ha ordenado a agencias, oficinas y funcionarios del brazo Ejecutivo no cumplir con las citaciones del Congreso" a posibles testigos para que declararan durante la investigación para iniciar el juicio político. La Oficina de Rendición de Cuentas del gobierno (GAO) concluyó en un informe que la Casa Blanca violó la ley federal al suspender temporalmente los fondos aprobados por el Congreso para Ucrania de 400 millones de dólares. ABREN OTRO FRENTE Autoridades ucranianas investigan reportes de que la embajadora de EU, Marie Yovanovitch, fue víctima de un espionaje ilegal por desconocidos antes de haber sido destituida en mayo. El anuncio surge dos días después de que legisladores demócratas en EU difundieron documentos según los cuales Lev Parnas, socio del abogado personal de Donald Trump, habló sobre la necesidad de destituir a Yovanovitch como embajadora.


ORBE 23

VIERNES / 17 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#CONFLICTOENORIENTE

La presión a Irán, por amago de EU EUROPA EXIGIÓ RESPETO AL PACTO NUCLEAR, PORQUE EU AMENAZÓ CON ARANCELES, REVELA CANCILLER AFP, EFE Y AP

4.5%

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LONDRES. Washington amenazó a Alemania, Reino Unido y Francia con imponer 25% de aranceles a la importación de sus automóviles si no activaban el mecanismo de resolución de disputas del acuerdo nuclear iraní, reveló ayer la ministra alemana de Defensa. "Esta expresión o amenaza, como quieran llamarla, existe", afirmó la ministra Annegret Kramp-Karrenbauer durante una rueda de prensa en Londres. El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Mohammad Javad Zarif, había acusado previamente a los tres países europeos que firmaron el acuerdo en 2015 —junto a Estados Unidos, China y Rusia— de sacrificar "lo que queda" del

ES EL NIVEL DE ENRIQUECIMIENTO DE URANIO.

90% DEBE ENRIQUECERSE PARA USARSE EN UN ARMA.

trato nuclear para proteger sus intereses económicos y evitar un posible chantaje del presidente estadounidense Donald Trump. Los tres países europeos activaron esta semana un mecanismo de disputa incluido en el pacto para intentar que Irán volviera a cumplir el acuerdo. Ese proceso podría llevar a la reimposición de sanciones internacionales. Ayer mismo, el presidente iraní, Hasan Rohani, declaró que el "enriquecimiento diario" de uranio en su país es "mayor". CANADÁ EXIGE TRANSPARENCIA El ministro de Exteriores de Canadá, Francois-Philippe Champagne, instó ayer a Irán a llevar a cabo una "investigación completa y transparente" sobre el derribo en Teherán de un avión ucraniano en el que murieron 176 personas. En una rueda de prensa en Londres, donde se reunieron los cancilleres de los cinco países de los que procedían las víctimas, Champagne señaló que los familiares de los fallecidos "quieren respuestas". FOTO: REUTERS

CRECE DISPUTA l El 3 de enero, EU asesinó con drones al general iraní Qasem Soleimani, en Bagdad.

l En respuesta, el 8 de enero, Teherán atacó objetivos militares estadounidenses en Irak.

l Además, derribó "por error" un avión de pasajeros; murieron 176 personas.

l

DESPEDIDA. Ayer se realizó el funeral de cuatro iraníes que viajaban en el avión.

#GUATEMALA

Rompen con Venezuela El nuevo presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, ordenó romper las relaciones con el gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y el cierre de su embajada en Venezuela. Giammattei, quien fue in-

l

2 DÍAS LLEVA EL NUEVO GOBIERNO DE GIAMMATTEI.

vestido el martes, informó de su decisión a periodistas tras una reunión con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. "Hemos girado órdenes al canciller para que la única persona que queda en la embajada en Venezuela proceda a su retorno y cerramos definitivamente relaciones con el gobierno de Maduro", indicó. EFE

OJO POR OJO l El Presidente guatemalteco intentó ingresar a Venezuela en octubre, pero las autoridades locales le negaron la entrada.

DESDE AFUERA #OPINIÓN

EL T-MEC: A UN PASO DE LA VIGENCIA Al margen de los detalles, la importancia política para los tres países no puede ser desestimada

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

n la retórica de Donald Trump, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) era "el peor acuerdo comercial de la historia" de EU, y ahora el nuevo acuerdo entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC, por sus siglas en español) es "fantástico". Pero Trump es conocido por sus exageraciones. El nuevo convenio es considerado por los expertos como una actualización necesaria para un marco legal que tenía ya 25 años en vigencia y de hecho, preserva casi un 95 por ciento de las provisiones del TLCAN. Los cambios son significativos, sin embargo. Lo suficiente como para hacer del tratado un tema políticamente importante para Trump y sus rivales demócratas, para el gobierno mexicano y, por supuesto, el canadiense. Para Trump y los demócratas lo que ahora se presenta como "actualización" del T-MEC tiene implicaciones electorales este año. Uno puede alardear de haber cumplido su promesa de cambiar el TLCAN y logrado "mejores" condiciones para los estadounidenses; los otros, de haber hecho "mejoras" que tendrán impacto en las condiciones de vida de los trabajadores, especialmente en EU y México. La inclusión de temas de patentes y comercio electrónico, del contenido norteamericano en la construcción de vehículos y el aumento de salarios obligado en la industria automotriz mexiEL ACUERDO NO cana, así como adiciones en GARANTIZA BUENA temas laborales y de medio RELACIÓN CON EL ambiente hechas a última GOBIERNO TRUMP hora en el Congreso estadounidense representan alteraciones importantes y según algunos economistas, una menor ventaja comparativa para México. Pero al mismo tiempo, es políticamente muy importante para el país y para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Después de todo, en el caso mexicano, mantiene su acceso al gigantesco mercado estadounidense y reitera uno de sus roles originales, de constituirse por sí mismo en una especie de seguro de garantía para inversionistas, a los que parece intranquilizar la retórica del mandatario. Para Canadá, hay un triunfo tan importante como simbólico en la resolución de disputas, que permanecerá igual que en el TLCAN, auge el mecanismo para resolver disputas entre inversores y estados desaparecerá entre EU y Canadá, permanecerá para ciertas industrias, como la de energía, en el caso mexicano. Al margen de los detalles, la importancia política para los tres países no puede ser desestimada. Preserva, mal que bien, la idea de un bloque norteamericano, que con mas de 450 millones de habitantes y un comercio trilateral que rebasa los 1.1 millones de millones de dólares es uno de los más importantes del mundo. Pero el acuerdo y su existencia no garantizan una buena relación con el gobierno Trump, pese a los esfuerzos de Canadá o México, que a gustar o no, tienen una considerable dependencia de su relación con la principal potencia económica del mundo. Y si eso es complicado en tiempos normales, el régimen de Trump lo ha hecho más difícil. Con todo, es un logro importante.

E

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

VIERNES / 17 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

• CÉLULAS CONTRÁCTILES DEL CORAZÓN (CON CAPACIDAD DE MOVERSE).

¿CÓMO SE HIZO?

UN SUPERHÍBRIDO CUATRO CIENTÍFICOS LOGRARON CREAR UN ORGANISMO VIVO A PARTIR DE ALGORITMOS Y CÉLULAS DE CORAZÓN Y PIEL DE RANA.

1 LA INVESTIGACIÓN SE BASA EN DOS TIPOS DE CÉLULAS DE LA RANA DE UÑAS AFRICANA.

• CÉLULAS PASIVAS DE LA PIEL (NO SE MUEVEN).

2 CON AYUDA DEL

SUPERORDENADOR DEEP GREEN, SE HICIERON MILES DE CONFIGURACIONES ALEATORIAS DE ESAS CÉLULAS. EL ALGORITMO ESCOGIÓ LOS DISEÑOS MÁS ADECUADOS PARA LAS TAREAS A REALIZAR.

#TECNOLOGÍABIODEGRADABLE

BIOBOTS,

POR ALEJANDRA MARTÍNEZ

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Como una historia de ciencia ficción. Científicos estadounidenses desarrollaron un híbrido entre robot y ser vivo: los biobots. Un equipo de científicos de las universidades de Tufts y Vermont, que fue financiado por el Deparamento de Defensa de Estados Unidos, construyó milimétricos "robots vivos", ensamblados a partir de células de ranas (de corazón y piel) que podrían servir para limpiar residuos tóxicos, recoger microplásticos de cuerpos de agua y hasta suministrar medicamentos. El plus, en esta época de calentamiento global, es que esta nueva tecnología es totalmente biodegradable, después de siete días se vuelven sólo células muertas. A partir de células vivas de embriones de anfíbios, unas activas (las del corazón) y otras inamovibles (de la piel) se diseñaron nuevas criaturas con ayuda de una supercomputadora que las programó. Se estima que estos organismos por el momento, podrían tener aplicaciones médicas y de restauración de espacios que están contaminados. Estos biobots, cuya dimensión no es mayor de un milímetro, pueden desplazarse hacia su objetivo y trasladar una carga (como un fármaco), lo que permite curarse a sí mismos. "No son ni robots tradicionales ni una especie animal ya conocida, sino una nueva clase de artefacto, un organismo vivo y programable”, indicó Joshua Bongard, uno de sus responsables de la investigación y experto en robótica y computación de la Universidad de Vermont. "Podemos imaginar muchas aplicaciones útiles para estos robots vivos que otras máquinas no

UN GRAN PASO CIENTÍFICO

CIENTÍFICOS CREARON XENOBOTS QUE PODRÁN SUMINISTRAR FÁRMACOS O LIMPIAR RESIDUOS

ALTERNATIVA

Podemos imaginar muchas aplicaciones útiles para estos robots vivos que otras máquinas no pueden hacer”. MICHAEL LEVIN CIENTÍFICO DE LA UNIVERSIDAD DE TUFTS.

270 MIL SIMULACIONES DE CÉLULAS SE HAN HECHO.

l Estos organismos artificiales tienen un tiempo limitado de vida y son biodegradables.

3 CON BASE EN LAS ESTRUCTURAS SELECCIONADAS SE CREARON ORGANISMOS CON CÉLULAS REALES DE RANA EN EL LABORATORIO.

pueden hacer", aseguró, por su parte, Michael Levin, director del Centro de Biología Regenerativa y del Desarrollo de Tufts. Levin reconoce que sus criaturas son difíciles de comprender. El biólogo cree que estos nuevos organismos servirán para entender grandes reglas de la vida hasta ahora invisibles. ¿CÓMO FUERON CREADOS? Con ayuda de las supercomputadoras Deep Green, por meses, la Universidad de Vermon utilizó un algoritmo evolutivo con el fin de crear diseños para estos organismos. La computadora ensambló células (unas inamovibles y otras con movimiento) en infindad de formas con el objetivo de lograr la locomoción en una dirección específica. Luego, la Universidad de Tufts transfirió los diseños más prometedores a formas vivas; en específico a células madre de embriones ranas africanas. Con el apoyo de diminutas pinzas y un electrodo aún más pequeño, las células fueron cortadas y unidas bajo el microscopio copiando los modelos conseguidos en el supercomutador. Después de que se realizaron varias pruebas se pudo comprobar que los robots vivos se desplazan de forma coherente, pueden avanzar transportando un fármaco o pueden empujar a otros organismos o células, incluso trabajan juntos. Se ha comprobado también que los biobots son resistentes y si sufren daños, se reparan a sí mismos.

l Los biobots pueden hacer tareas a una escala mínima y son sencillos de programar.

l Las células permiten que el biobot se mueva en una dirección o que lo haga en círculos.

LOS INVESTIGADORES HAN CREADO ESTRUCTURAS CON UN AGUJERO EN MEDIO QUE SEGÚN SIMULACIONES, ÉSTE PODRÍA SER UTILIZADO COMO BOLSILLO PARA TRANSPORTAR OBJETOS.

4 SE LOGRÓ CONFIGURAR A LOS BIOBOTS PARA TENER CIERTOS COMPORTAMIENTOS COMO EMPUJAR OBJETOS.

DE SER DAÑADOS, LOS BIOBOTS TIENEN LA CAPACIDAD DE RECONSTRUIRSE. DESPUÉS DE 7 DÍAS LOS XENOBOTS SE TRANFORMAN EN CÉLULAS MUERTAS.

• ES ROBOT A BASE DE CÉLULAS QUE COOPERAN ENTRE ELLAS.

FUENTE: PNAS.

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA / ERICK RAMÍREZ

LA NUEVA REVOLUCIÓN

• SON CAPACES DE REALIZAR TAREAS SENCILLAS: TRANSPORTAR UN FÁRMACO O LIMPIAR UNA ZONA.


ORBE 25

VIERNES / 17 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: AP

TRÍPODE #OPINIÓN

TEMPLO PRO MEXICANO EN CHICAGO, BLANCO DE GRUPOS DE ODIO Entre las más recientes agresiones, se incluyen pintas que califican a México como un país "violador" y "asesino"

l

CONTROL. Viajeros pasan por una inspección de salud antes de ingresar al aeropuerto de Beijing.

#ALERTASANITARIA

Reportan contagio en Japón EL NUEVO CORONAVIRUS MATÓ A DOS PERSONAS EN CHINA. TAILANDIA REGISTRA UN CASO REUTERS Y EFE

40 CASOS DE CONTAGIO HAY EN CHINA: INFORME.

3 PAÍSES HAN REPORTADO CASOS DE CONTAGIO.

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TOKIO. Japón confirmó el primer caso de infección por un nuevo coronavirus con origen en China que ha matado a dos personas y generó una alerta de viaje del Departamento de Estado de Estados Unidos. Los exámenes a un hombre de 30 años de Kanagawa dieron positivo a la presencia del virus, dijo el ministerio de Salud de Japón El hombre había estado en la ciudad china de Wuhan, donde hubo un brote

#REINOUNIDO

TRAS ANUNCIAR SU RETIRO, REAPARECE EL PRÍNCIPE ● El príncipe Enrique de Reino Unido realizó ayer su primera presentación en público desde que la reina Isabel accedió a los deseos de su nieto y su esposa Meghan de alejarse de sus roles en la realeza y buscar un futuro más independiente. El príncipe, sexto en la línea de sucesión al trono, miró a niños jugar en una liga de rugby en el jardín trasero del Palacio de Buckingham. REUTERS

RUTA DE CONTAGIO 1 l El hombre nipón visitó un centro médico el mismo día de su regreso a Japón, el pasado 6 de enero.

2 l Tres días experimentó fiebre. Fue hospitalizado el 10 de enero y dado de alta el miércoles.

de neumonía posiblemente causado por la nueva cepa de coronavirus, dijo. El Departamento de Estado emitió una actualización de alerta sanitaria sobre los viajes a la región de Wuhan. El documento hace referencia a una alerta de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos que insta a los ciudadanos que viajan a la región a evitar el contacto con animales, mercados de animales o productos derivados de animales, entre otras precauciones. Las autoridades tailandesas dijeron que estaban intensificando el control de los pasajeros que llegan a los aeropuertos antes de la festividad del Año Nuevo Lunar, cuando se espera que 800 mil turistas chinos visiten el país. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dicho que el nuevo virus podría propagarse y ha advertido a los hospitales de todo el mundo. Los coronavirus son una gran familia de virus que pueden causar infecciones que van desde el resfrío común hasta el síndrome respiratorio SARS. Algunos de los tipos de virus causan enfermedades menos graves, mientras que otros, como el que causa el Síndrome respiratorio por coronavirus, son más graves.

FOTO: AFP

GARDENIA MENDOZA*

n los últimos años, la Lincoln United Methodist Church ha sido blanco de ataques racistas. Su templo, con sede en Chicago, es un remanso cristiano para la comunidad latina y punta de lanza del Movimiento Santuario que se empujó en Illinois cuando la activista michoacana Elvira Arellano pidió asilo para evitar su deportación en 2002. Entre las más recientes agresiones se incluyen pintas que califican a México como un país "violador" y "asesino"; de símbolos nazis y del Ku, Kux, Klan (que aperecieron cuando el congresista Luis Gutiérrez visitó el templo). Días previos al 6 de enero un par de hombres vestidos con abrigos negros lanzaron agua en contra de las personas que repartían juguetes a los niños más necesitados, principalmente latinos. "Bien pudo ser ácido", alertó Emma Lozano, pastora de la iglesia, en entrevista con este medio. Lozano y Walter Colman son fundadores del templo metodista y de una organización civil que tiene el mismo nombre de otra ONG que apoyó a caravanas de centroamericanos en 2015-2018 con el fin de visualizar el problema del éxodo en su desplazamiento por México: Sin Fronteras. Las dos Sin Fronteras comparten de defensa a los DDHH, pero nada más. Sin embargo, algunos medios de EU han divulgado que se trata de la misma organización y desde entonces se agudizaron los LAS COMUNIDADES ataques en contra de la de DE MEXICANOS Chicago porque ésta tiene ESTÁN EXPUESTAS una sede precisa. AL CRIMEN DE ODIO En tiempos recientes, Stuart Wright, un supremacista blanco y antimexicano entró al salón donde hacían estudios bíblicos y reclamó porque todos los asistentes hablaban en español. "Me quedé paralizada", dijo Lozano. "Ese hombre habría podido hacer cualquier "cosa contra nosotros: éramos la mayoría mujeres y niños. Pero lo que más sorprendió a la pastora fue la falta de atención a su caso por parte de las autoridades y del consulado mexicano. Los ofendidos presentaron fotos y videos y no se dio seguimiento al caso. Wright —quien porta orgulloso un tatuaje suástico— fue capturado meses después, pero por ataques a una sinagoga. La presión por parte de la comunidad judía fue tal, que el gobernador Bruce Rauner y la fiscal Lisa Madigan tomaron el tema con sendas iniciativas enviadas al congreso que no tuvo otra que legislar y obligar a la Policía a trabajar con el departamento de DDHH para atender este perfil de casos. En tanto, las agresiones a la Lincoln United Methodist Church siguieron. Lozano espera que la alianza del gobierno mexicano con la Liga Judía contra la Difamación tome fuerza, aunque tiene sus reservas, advierte: no servirá de mucho sino hay acciones legales, más allá del discurso. Esto incluye apoyo para dar seguimiento a las denuncias o empujar legislaciones en los estados más conservadores donde las comunidades de mexicanos han crecido y están más expuestas para ser blanco de crimenes de odio. En Georgia, por ejemplo, no existe una legislación que tipifique estos ataques. Tampoco en Carolina del Norte, donde los congresistas dicen "es suficiente con la legislación federal". Todo mientras el FBI da cuentas de un incremento a los crímenes de odio: hasta 30% contra la comunidad latina en algunas zonas. La mayoría mexicanos. *Periodista

E

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX


● VA A SIGNIFICAR MÁS CON-

#TRATADOCOMERCIAL

T-MEC ES AVALADO POR SENADO DE

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

● EL T-MEC NOS DA VENTAJA, JOSÉ MANUEL LÓPEZ CAMPOS PRESIDENTE DE CONCANACO

E

● SE APROBÓ CON UNA VOTACIÓN DE 89 A 10. FALTA LA RATIFICACIÓN DEL RECIÉN ELECTO PARLAMENTO DE CANADÁ POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

paña del ahora presidente Trump, aunque el T-MEC conserva 95 por ciento de ese pacto, según el senador de EU Charles Grassley.

75 ● POR

CIENTO DE COMPONENTES DE AUTOS DEBEN FABRICARSE EN MÉXICO, EU Y CANADÁ.

16 ● AÑOS,

LAPSO PARA LA EXTINCIÓN DEL TRATADO COMERCIAL.

PRINCIPALES CAMBIOS -Reglas de origen: 75 por ciento de los componentes de los autos deben ser fabricados en México, EU y Canadá para tener aranceles cero (frente a 62.5 por ciento del TLCAN) y con participación de trabajadores que ganen al menos 16 dólares por hora para 2023. México acordó

PERO NOS PONE EN UNA SITUACIÓN FRÁGIL POR DEPENDER DE UN SOLO MERCADO".

● CON LA RATIFICACIÓN, SE ARTURO HERRERA SECRETARIO DE HACIENDA

POTECIARÁN OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN LA REGIÓN Y EN NUESTRO PAÍS”.

● EL TRATADO ES UN NUEVO

ESTADOS UNIDOS

l Senado estadounidense aprobó la ley de instrumentación del nuevo tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por una votación de 89 a 10. Con el voto, sólo falta la ratificación del recién electo Parlamento canadiense, que iniciará sesiones el 27 de enero. Se prevé que al aprobarse el acuerdo, entre en efecto dos meses y un día después. Nueve de los 10 votos en contra fueron demócratas, incluso el aspirante a la candidatura presidencial Bernie Sanders y sus antiguos competidores Corey Booker, Kirsten Gilllibrand y Kamala Harris. El líder de la minoría, Charles Schummer, también votó en contra. El único republicano en contra fue Pat Toomey. La reforma al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) fue una promesa de cam-

FIANZA EN MÉXICO Y LA LLEGADA DE INVERSIONES PARA QUE SE INSTALEN EMPRESAS”.

GUSTAVO DE HOYOS PRESIDENTE DE LA COPARMEX

REFERENTE EN EL CAMPO INTERNACIONAL EN MATERIA DE LIBRE COMERCIO”.

aprobar nuevas leyes laborales para mayor protección a los trabajadores, incluidos migrantes y mujeres. - Los agricultores estadounidenses tienen más acceso al mercado lácteo canadiense. - Propiedad intelectual y comercio digital: el acuerdo extiende el derecho de autor de 50 a 70 años. Incluye nuevas disposiciones sobre economía digital, como la prohibición de derechos sobre música y libros electrónicos, y protecciones para las firmas de internet, para que no sean responsables por el contenido que producen sus usuarios. -Cláusula de vencimiento: el acuerdo pone un plazo de 16 años para la extinción del T-MEC, que deberá ser revisado cada seis años. - Se mantiene el sistema de solución de controversias del TLCAN, pero en cuanto a controversias estado-empresas queda en pie para México, o sea que las empresas podrán presentar quejas.

- Mecanismo de respuesta rápida que requiere un panel independiente de tres personas-expertos multinacionales e independientesque se asegurarán de que México cumpla con sus normas sindicales. - Compromiso de no manipular las respectivas monedas. El pacto fue firmado por Trump, el primer ministro canadiense Justin Trudeau y el aún presidente mexicano Enrique Peña Nieto en Buenos Aires, el 30 de noviembre de 2018. En junio de 2019, México fue el primer país en ratificar el acuerdo. En EU, la mayoría demócrata en la Cámara Baja declinó firmar sin una aplicación más estricta de las disposiciones laborales. En diciembre, la Casa Blanca y los demócratas anunciaron que habían llegado a un acuerdo revisado, que incluía la mayoría de las actualizaciones que querían, y el 19 de diciembre, la Cámara baja aprobó el T-MEC con un voto de 385 a 41.

EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, LA COMPRA-VENTA DE MERCANCÍAS ENTRE LA UNIÓN AMERICANA Y MÉXICO SE HA INTENSIFICADO.

RELACIÓN ESTRECHA COMERCIO TOTAL EU-MÉXICO

2001

2003

2004

2005

2006

2008

2009

2010

2011

493,468

2007

461,162

331,974

290,356

235,471

232,086 2002

393,650

2000

232,634

247,275

196,629 1999

305,546

1998

367,161

1997

346,632

1996

173,401

1995

157,326

108,392

1994

131,088

100,337

*Enero-noviembre.

266,632

Fu ent e: D epa rta me nto de Co me rcio de EU .

(millones de dólares)

2012


ELHERALDODEMEXICO.COM

EL HERALDO DE MÉXICO

/ VIERNES / 17 / 01 / 2020 / MERK-2 /27

FOTO: ESPECIAL

LUZ MARÍA DE LA MORA SUBSECRETARIA DE ECONOMÍA

EN MARZO O ABRIL, CANADÁ TERMINARÁ CON SU PROCESO DE RATIFICACIÓN”.

VIERNES 17 / 01 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

27 #AVALAN

● DE

VISIÓN FUTURA.

RECUPERAN CONFIANZA Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se destraban cuatro mil 500 millones de dólares en inversiones que estaban detenidas, por lo que la Iniciativa Privada celebró la aprobación en la Unión Americana, donde se presentaba la mayor dificultad. "Es un incentivo poderoso para el crecimiento económico, especialmente para México, donde el mercado de nuestro país vecino es el principal destino de nuestras exportaciones; con el acuerdo, la inversión privada puede recuperarse en al menos cuatro mil 500 millones de dólares en inversión detenida", estimó la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra). EVERARDO MARTÍNEZ

ENERO, INICIAN LOS TRABAJOS EN CANADÁ.

Se busca profundizar la integración en Norteamérica.

#ENTREVISTA

POTENCIA

1

● Con la inminente ratificación del

Norteamérica merece un tratado moderno, competitivo y beneficioso para todos: CCE

INVERSIONES DETENIDAS: SE

2 El T-MEC es un referente mundial en tratados de comercio libre de cuotas: Coparmex.

1 ● DE

JULIO, ENTRA EN VIGOR, SEGÚN LA FUNCIONARIA.

● LA SUBSECRETARIA DE COMERCIO EXTERIOR, LUZ MARÍA DE LA MORA, INFORMA QUE EN FEBRERO RETOMAN TRABAJOS DE REGLAMENTACIONES

INDICADORES INTEGRA

POR LAURA QUINTERO

523,729

556,316

2015

2016

2017

2018

2019*

GRÁFICO: AR TURO RAM ÍREZ

532,893

2014

567,813

536,737

2013

611,543

506,510

L

a subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Luz María de la Mora, dijo que se prevé que el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entre en vigor el 1 de julio. “Consideramos que en marzo o abril, Canadá terminará con su proceso de ratificación, de ahí son tres meses para que el acuerdo entre en vigor, esa es la razón por la que creo que puede estar listo el 1 de julio”, dijo en entrevista con El Heraldo de México. La funcionaria aseguró que han sostenido conversaciones con sus contrapartes canadienses y la información que tienen hasta el momento es que "la ratificación va”. De la Mora afirmó que la entrada en vigor del acuerdo detonará las inversiones que no se han dado desde que inició la renegociación del convenio comercial. “El hecho de que los inversionistas sepan que ya hay un conjunto de reglas que se van a aplicar para la integración productiva de América

WWW.INTEGRASOFOM.COM TASAS DE INTERÉS

LOS PASOS

Sólo falta que el Congreso de Canadá ratifique el acuerdo.

1

2

NIVEL PUNTOS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

La entrada en vigor detonará las inversiones que no se han dado en los últimos dos años.

ÍNDICES BURSÁTILES

PUNTOS VAR.%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

del Norte va a ser un detonador para incentivar para que las inversiones que no se han dado”, destacó. “Es hora de mandar un mensaje; aquí están las reglas y ahora hay que aprovecharlas", dijo. Precisó que en febrero los tres países retomarán los trabajos de las reglamentaciones uniformes sobre las reglas negociadas en los capítulos 4, 5 y 6, las cuales están relacionadas con las reglas de origen y los procedimientos aduaneros que tienen que ver con textiles. “Tenemos un plan con Estados Unidos y Canadá para realizar éstos que ya se han dado y que vamos a continuar a partir de febrero para asegurar que estemos listos”.

7.5250 -0.0050 7.0000 -0.2600

BOVESPA

45,303.08 929.28 29,297.64 9,357.13 116,704.21

1.91 1.84 0.92 1.06 0.25

TIPO DE CAMBIO PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 19.0800

0.00 -0.03 18.7930 --0.08 21.2200 -0.19 24.5700 0.33

DÓLAR AL MAYOREO 18.8020 DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

VAR.%

VISTA A 6.64 POCHTEC B 6.49 GCARSO A1 6.16 CIDMEGA * -5.97 TMM A -2.79 CHDRAUI B -2.65


28 MERK-2

VIERNES / 17 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CUARTOSCURO

CORPORATIVO #OPINIÓN

MALESTAR DE CANIETI La Cruz Azul rechazó una nueva intentona de excooperativistas que buscan desestabilizar a la cementera

ROGELIO VARELA

in duda, severa la protesta de la Canieti tras conocerse la decisión del gobierno de la CDMX, en el sentido de otorgarle por adjudicación directa a Telmex el servicio de conectividad en cámaras del C5 y wifi gratuito. Y es que la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) se llamó engañada luego de que un funcionario capitalino revelara que después de tener reuniones con esa organización se determinó que ningún otro operador tenía capacidad de servicio como Telmex. La Canieti no negó las reuniones, lo que mereció su reclamo es que la CDMX no les dijera desde un inicio que no llevarían a cabo la licitación respectiva. Criticó la falta de transparencia y sobre todo que no se incentivara la competencia en el sector tan dinámico como el de las telecomunicaciones. No estaría nada mal que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo saliera a fijar una postura clara al respecto, porque no habla nada bien de su administración que por segunda ocasión en su gobierno adjudique por asignación directa a una empresa con poder dominante un servicio en el que SE OTORGÓ bien podrían participar varios A TELMEX EL operadores. SERVICIO DE CONECTIVIDAD LA RUTA DEL DINERO EN CÁMARAS Por medio de un desplegado DEL C5 Y WIFI dirigido al presidente Andrés GRATUITO Manuel López Obrador, la Cooperativa La Cruz Azul reiteró que un pequeño grupo de ex trabajadores insisten en tratar de desestabilizar a la cementera en momentos en que la empresa ha comenzado a ampliar su presencia en el mercado mexicano. Como imaginará los inconformes son José Antonio Marín y Víctor Manuel Velázquez Rangel. Apenas esta semana un grupo de choque buscó intimidar al director general de Cruz Azul y a un grupo de trabajadores, y afortunadamente el ataque burdo no llegó a mayores. El nuevo ataque de Marín y Velázquez además se advierte como un acto desesperado luego que tribunales han hecho el ridículo e incluso en otro momento han querido sembrar preguntas malintencionadas en la “mañanera” del Presidente de la República, como imaginará, sin el menor éxito… La aprobación del T-MEC por abrumadora mayoría en la Cámara de Representantes de Estados Unidos se coloca como la mejor noticia en materia económica en lo que va de la administración y por lo pronto, el presidente del Consejo Coodinador Empresarial, Carlos Salazar, sostuvo que desde este año la ratificación del acuerdo comercial tendrá impacto en las inversiones del sector privado, además de la atracción de capital extranjero. Y bueno, habrá que decir que además de los buenos oficios de Jesús Seade desde la cancillería, la negociacion del T-MEC llegó a buen puerto por el equipo de asesores del sector privado liderado por el propio Carlos Salazar.

S

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

l

ILEGAL. Cerca de 90 por ciento de las llamadas registradas en los penales es para fines delictivos.

#EXTORSIONES

TELECOMUNICACIONES

Desde las cárceles, llamadas suben 37% EL IFT DETECTÓ MÁS DE CINCO MILLONES DE OPERACIONES IRREGULARES EN LOS PENALES POR ADRIÁN ARIAS

3.7 MILLONES DE LLAMADAS REGISTRADAS EN 2017.

829 CELULARES SE DETECTARON EN LOS PENALES.

80% DE LOS MÓVILES UTILIZA VARIOS SIM, DICE EL IFT.

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En 2018 se realizaron más de cinco millones de llamadas telefónicas provenientes de siete penales del país, lo que representó una alza de 37 por ciento respecto al año previo. Lo anterior pese a que existe una disposición que establece la instalación de inhibidores de señales en centros de readaptación y cárceles, reveló un informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). En el “Estudio estadístico del número de terminales móviles y de llamadas de móviles y de casetas telefónicas públicas que opera dentro de una muestra de penales en el país”, se encontró que en los siete centros penitenciarios analizados hay entre 806 y 829 teléfonos celulares “sospechosos”, que realizan un número atípico de llamadas, y que en 80 por ciento de ellos se uti-

IRREGULAR

Las empresas no pueden bloquer las señales, porque eso va contra sus títulos de concesión. La responsabilidad es de las autoridades; entonces, hay un tema de corrupción˝. JORGE NEGRETE DPL

1

2

3

l El informe del IFT se centró en siete penales estateles y federales.

l El análisis asegura que hay poco interés de las autoridades en el tema.

l El órgano regulador sostiene que los inhibidores de señal no son funcionales.

lizaron diferentes números o tarjetas SIM. “Observamos que aún se mantienen operando equipos en todos los penales, lo cual implica que aún existen bloqueadores de señal que no funcionan adecuadamente”, señaló el informe. Además, indicó que “es recurrente la introducción de equipos terminales, así como la instalación de inhibidores de señal deficientes”. “Los inhibidores sólo funcionan si los prenden; si alguien está coludido, apaga el botón y funcionan los celulares; entonces, la lógica apunta a que hay colusión de las autoridades, es la única manera de que los teléfonos funcionen”, opinó Salomón Padilla, vicepresidente de la Asociación de Telecomunicaciones Independiente de México. El informe del IFT se destaca el poco interés de las autoridades para resolver el conflicto: “durante 2017 y 2018 se registró escaso interés y colaboración de las autoridades de seguridad para atender el problema”. Jorge Fernando Negrete, experto de la consultoría Digital Policy&Law (DPL), comentó que más de 90 por ciento de las llamadas provenientes de los penales es para fines delictivos o de extorsión.


MERK-2 29

VIERNES / 17 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#ESTRATEGIA

Promocionan sitios turísticos LA SECTUR TRABAJA PARA LLEVAR AL EXTRANJERO UN TIANGUIS DE PUEBLOS MÁGICOS POR ENDER MARCANO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Este año, la estrategia de promoción de los 121 Pueblos Mágicos del país se internacionaliza, pues se prevé llevar al extranjero un tianguis de estos sitios, informó el secretario de Turismo, Miguel Torruco. En su participación en la conferencia “Perspectivas Turísticas para México 2020”, organizado por el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur), de la Universidad Anáhuac, Torruco adelantó que la Sectur

3.8 MILLONES DE EMPLEOS GENERA EL RAMO EN EL PAÍS.

8.7% DEL PIB NACIONAL ES DEL SECTOR TURISMO.

trabaja en la organización del primer tianguis internacional por lo que ya se cuenta con los patrocinios para comprar los derechos de piso y financiarlo. “Vamos a llevar los 121 Pueblos Mágicos a lugares estratégicos en el extranjero para que el consumidor conozca nuestro gran patrimonio cultural. Vamos a empezar este año”, dijo Torruco a medios. Explicó que esta estrategia está separada de la participación de México en 13 ferias internacionales de turismo. Al respecto, Francisco Madrid, director del Cicotur, comentó que, a su juicio, sólo un grupo de 121 Pueblos Mágicos tendrían las condiciones necesarias para explotarse como turismo para los visitantes extranjeros.

PILARES l Después de educación y salud, el turismo es el mayor empleador de mujeres en el país.

l México ya ha pagado el derecho de piso para las 13 principales ferias internacionales de 2020.

FOTO: CUARTOSCURO

l

MISIÓN. El secretario de Turismo, Miguel Torruco, busca promover el patrimonio cultural del país.

#PRIMERARRANQUE

Definen para el Tren Maya 29 estaciones En un inicio, el Tren Maya tendrá 29 estaciones para pasajeros, de acuerdo con la documentación de ingeniería básica del proyecto. La cifra es superior a 15 que se preveían originalmente en el proyecto.

l

EL PROCESO De los pobladores afectados, 98% aceptan el proyecto. l

l El retorno de inversión podría recuperarse hasta en 40 años.

Además, en las prebases de licitación, se especifica que los trabajos deberán estar listos en 28 meses una vez que se firmen los contratos. Cabe señalar que aún falta la publicación de la convocatoria definitiva, las juntas de aclaraciones, la presentación de las ofertas técnicas y económicas y finalmente el fallo. Por ahora, en CompraNet se encuentran los proyectos de convocatoria de los dos primeros tramos de nueve y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo realizará talleres con los participantes. EVERARDO MARTÍNEZ

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

¿SIRVIÓ LA PARIDAD DE GÉNERO? Pasado más de un año de gobierno, no existe un debate ni reflexión acerca de si esto sirvió de algo para los ciudadanos

CARLOS MOTA

na de las luchas más auténticas de la sociedad mexicana de los últimos tiempos ha tenido que ver con la paridad de género. La participación de la mujer en cargos de alto rango en los ámbitos político, económico y de la sociedad civil fue un tema pendiente por años. En lo político, en gran medida el tema quedó resuelto con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador. Tras la elección de 2018 mucha gente celebró que por primera vez en la historia el gobierno tendría un gabinete con paridad de género. Asimismo, se celebró que la LXIV Legislatura fuera la más pareja en género, y que la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum también presentara un gabinete equitativo. No obstante, y habiendo pasado más de un año de gobierno, no existe un debate ni reflexión acerca de si esto sirvió de algo para los ciudadanos. ¿Gobiernan mejor AMLO y Sheinbaum porque sus gabinetes fueron paritarios?; ¿La economía del país mejoró?; ¿se toman mejores decisiones de política pública en servicios de salud, proyectos de infraestructura, transporte, educación? Que cada cual responda estas interrogantes conforme lo que observe. Para quienes estábamos listos años atrás para que una LA PREGUNTA mujer nos gobernara desde que ES SI EN MÉXICO Josefina Vázquez Mota o MarLOS GABINETES garita Zavala aspiraron a la prePARITARIOS sidencia, no es un problema que las mujeres estén masivamente SIRVIERON ocupando cargos de alto poder. Sin embargo, es importante reflexionar sobre el desempeño de los nuevos gabinetes una vez que transcurre el tiempo. Ya es posible evaluarles desde la óptica ciudadana: se necesitan resultados. Estudios conducidos por McKinsey en colaboración con la firma Sodexo han documentado que las empresas encabezadas por equipos directivos preponderantemente femeninos arrojan 41% mejor desempeño financiero que el promedio de las empresas. Otro estudio del Credit Suisse Research Institute arroja algo similar: les va mejor a las organizaciones con mujeres dirigiendo. La pregunta es si en México los gabinetes paritarios sirvieron de algo. Ya llevan más de un año en el poder. Si la respuesta es positiva, y se puede verificar que estamos mejor, todos en paz, la paridad en los gabinetes fue una gran idea. Pero si la respuesta es negativa, entonces nos debemos un debate serio sobre el tema, y quizá incluso debiéramos experimentar, con la evidencia empírica en la mano que nos proporcionan McKinsey y Credit Suisse, con gabinetes ciento por ciento femeninos.

U

HUAWEI Ren Zhengfei, fundador y CEO de Huawei, dijo ayer que México será el futuro centro regional para las operaciones de la compañía en Latinoamérica. Ya lanzó aquí su “Huawei Academy” con 10 universidades. La firma está imparable en 5G. DAVOS La próxima semana asistiré a la Reunión Anual del Foro Económico Mundial de Davos. Estaré reportando desde allá para nuestro periódico y para El Heraldo Radio. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060


30 MERK-2

VIERNES / 17 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#CONCURSOMAKATHON

AL MANDO

Impulsan los proyectos de diseñadores

#OPINIÓN

COLABORACIÓN PARA MEJORAR EL ETIQUETADO Especialista dice que es importante tomar distancia respecto del Modelo de Perfil de Nutrientes de la OPS

VAN A PRESENTAR SUS TRABAJOS EN LA FERIA MEM INDUSTRIAL, EN LA CDMX JAIME NÚÑEZ

POR ENDER MARCANO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

hora que la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), que lleva César Emiliano Hernández Ochoa, se encuentra revisando los comentarios presentados durante la consulta pública sobre el proyecto de modificación de la NOM 51 que regirá el nuevo etiquetado frontal de los alimentos, es importante destacar la participación de especialistas en el debate público que ha tenido lugar en los últimos meses en nuestro país. Una de estas voces es la del doctor Fernando Hernández Lezama, coordinador científico del Consejo Promotor de Alimentación y Hábitos Saludables de Funsalud, quien recientemente participó en un foro académico en la Ciudad de México. Como experto en el tema de salud y una de las voces autorizadas en lo que toca a tecnología de alimentos, el doctor Hernández recordó que la problemática relacionada con el sobrepeso y obesidad en México es algo que no se puede resolver con recetas reduccionistas. Por eso, llamó a quienes toman las decisiones sobre las políticas públicas a fomentar la investigación en el área de la salud, a promover la educación nutricional entre la población y a tomar en cuenta la tecnología de alimentos y las opciones que brinda. Sobre el LA CONAMER etiquetado frontal, el doctor REVISA LOS Hernández es de la opinión de COMENTARIOS que es importante tomar disPRESENTADOS tancia respecto del Modelo de EN LA CONSULTA Perfil de Nutrientes de la OPS DEL CAMBIO y colaborar de cerca con todas DE LA NOM 51 las partes interesadas, incluidas las entidades que estudian y tratan la diabetes, para crear un sistema de etiquetado basado en la ciencia y que ayude a los consumidores a tomar decisiones informadas.

A

¿Y LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA? Los últimos días hemos sido testigos a través de medios de comunicación y redes sociales de dos asaltos a clientes de instituciones financieras los cuales tuvieron modus operandi similares; el cliente realizó un retiro en efectivo en cajas, salió de la institución y los ladrones le exigieron el monto exacto del dinero. El primero caso se registró en un Santander de Boca de Rio, Veracruz, con un robo por 76 mil pesos. El segundo fue el despojo de 80 mil pesos al diputado local por Morena, Emanuel Vargas, a la salida de una sucursal BBVA en Azcapotzalco. Pues bien, en ambos hechos, los afectados, con teléfono en mano regresaron a grabar, para posteriormente difundir los rostros de los cajeros que previamente habían realizado la operación. Tanto Santander de Héctor Grisi, como BBVA de Eduardo Osuna, informaron que estaban en contacto con las autoridades para apoyar las investigaciones poniendo a disposición videos, documentos y todo lo solicitado. Algo que llama mi atención es la falta de solidaridad gremial, el silencio de la Asociación de Bancos de México (ABM), de Luis Niño de Rivera y la Federación Nacional de Sindicatos Bancarios (Fenasib) que encabeza José Carlos Torres, para al menos defender la presunción de inocencia de los trabajadores de ambas instituciones financieras. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

Deutsche Messe lanzó este año un concurso, el Makathon, que busca integrar a diseñadores Industriales, ingenieros, creadores de la industria del mueble en general con toda la cadena productiva del sector. Jóvenes de todo el mundo, la mayoría de ellos mexicanos, participaron en el concurso; 20 de ellos fueron seleccionados

2 MIL 400 MDD VALE EL MERCADO DEL MUEBLE EN MÉXICO.

y se encuentran en proceso de capacitación y en la fase final, para presentar sus proyectos en la feria MEM Industrial, que se llevará a cabo entre el 22 y 24 de enero, en la Ciudad de México. María Morfín, diseñadora industrial de 28 años, comentó a El Heraldo de México que este tipo de iniciativas son importantes porque la integración del talento nuevo al mercado de trabajo en el sector no es sencillo, y la mejor forma de hacerlo es a través del emprendimiento, para lo cual la exposición es una de las mejores opciones. Para Morfín los puestos de empleo en diseño industrial, por ejemplo, no son bien remunerados, por lo que las mejores alternativas para el desarrollo personal y laboral es estudiar en el exterior, o trabajar en el exterior. "No todos tienen la posibilidad de estudiar en el extranjero, y si te vas a trabajar afuera, están perdiendo capital humano".

AVANCE

1 La industria del mueble en el país genera 100 mil empleos. l

2 l 1,600 millones de dólares en exportaciones genera el sector en México.

3 ProTeak es la empresa forestal más grande de México; cuenta con la primera planta productora de MDF en el país. l

#OPINIÓN

HANNOVER

GREGORIO ASPEITIA*

MEM INDUSTRIAL Y MANUFACTURA ESBELTA EN MÉXICO

Este concepto tiene como objetivo reducir desperdicios y producir de manera más eficiente Muchas empresas en México, incluyendo las de transformación de la madera y la fabricación del mueble, apuestan por la manufactura esbelta o lean manufacturing para ser más competitivos. Ese concepto, que ha estado presente en la industria desde hace algunos años, tiene como objetivo reducir desperdicios y producir de manera más eficiente. La manufactura esbelta es una manera simple de mejorar las operaciones de una planta de producción con base en conceptos y herramientas que eliminan operaciones que no son indispensables, lo cual la hace más eficiente e incrementa el valor de cada actividad, basándose siempre en el respeto al trabajador. Sus orígenes se remontan a la década de los años cincuenta en Japón con el nombre de Sistema de Producción Toyota. El concepto fue inspirado en los principios del doctor William Deming (padre del control estadístico y del concepto de calidad total). Más tarde, la industria automotriz estadounidense adoptó este sistema a fin de mantenerse competitiva, cambiándole el nombre a Lean Manufacturing. Hoy en día el 100% de las plantas automotrices operan bajo alguna forma de este sistema. Sin embargo, puede aplicarse a cualquier industria. Sus bases están definidas por la aceptación de cambios, eliminación de desperdicios, respeto por el trabajador y la consistente mejora de la productividad y la calidad. En el caso específico del sector de la madera en

México, los industriales, directivos y dueños de empresas ya empezaron a adoptar este concepto para ser más productivos, competitivos y poder exportar a otros países. En la industria de la transformación de la madera, por ejemplo, la manufactura esbelta se vincula con la sostenibilidad, ya que tiene el objetivo de eliminar el desperdicio. Fomenta mejoras que logran tanto eliminar la sobreproducción, como el exceso de inventario y el reprocesamiento. La impresión 3D es un paso natural en la manufactura esbelta. Los beneficios incluyen la creación de prototipos más fácil, plazos de entrega más cortos, productos personalizados más baratos y más rápidos, mayor consistencia y eficiencia. Además, los productos de fabricación local eliminan los costos de transporte y los posibles retrasos en la entrega. En el marco de MEM Industrial 2020 (www.memindustrial.mx) , la feria líder de la transformación de la madera y el mueble, que se celebrará del 22 al 24 de enero de 2020 en el Centro Citibanamex de la CDMX, las empresas tendrán un contacto más directo con maquinaria de última tecnología aplicada a la Industria 4.0, que es parte de la manufactura esbelta y donde vienen adoptadas algunas de estas herramientas. Asimismo, aprenderán del ciclo de conferencias impartido por expertos nacionales e internacionales sobre las ultimas tendencias en el tema de manera gratuita. *Gerente regional de Ventas de Stiles Machinery GREGORIO.AZ2000@GMAIL.COM


ELHERALDODEMEXICO.COM

MODERA EL PASO

LA MAYORÍA DE LA DEUDA DEL PAÍS ESTÁ EN MONEDA NACIONAL.

A PARTIR DE ESTE GOBIERNO COMENZARON A ESTABILIZARSE LOS PASIVOS.

DEUDA PÚBLICA* (porcentaje del PIB)

44.7 36.0

2012 Fuente: SHCP.

38.4

2013

45.9

43.9

40.7

2014

2015

2016

2017

43.0

2018

43.7

2019**

**Enero a septiembre. *Saldo Histórico de los Requerimientos Financieras del Sector Público

#MÉXICO

MEJORA PERFIL DE DEUDA POR FERNANDO FRANCO

LA EMISIÓN DE BONOS EN EUROS, DÓLARES Y UDIS ES POSITIVA

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Las últimas tres colocaciones de deuda que realizó el gobierno federal en los mercados nacional y extranjero mejoraron el perfil

80% DEL FINANCIAMIENTO EXTERNO SE CUBRIÓ.

3 COLOCACIONES HIZO EL PAÍS EN 10 DÍAS.

/ VIERNES / 17 / 01 / 2020 / MERK-2 /31

financiero del país, es decir, ampliaron los plazos de vencimiento y con mejores tasas de interés, comentaron especialistas. A través de la Secretaría de Hacienda, México realizó tres emisiones en dólares, euros y Unidades de Inversión (Udis) en los últimos 10 días. La primera fue el 6 de enero, por dos mil 300 millones de dólares, mediante la colocación de un bono por mil 500 millones, con vencimiento a 2030, y 800 millones con la reapertura de otro bono, con fecha de pago en 2050. El 13 de enero realizó otra emisión por mil 750 millones de euros. Un total de mil 250 millones provino de un bono a 2030 y el restante de la reapertura de otro papel de deuda, con fecha de vencimiento a 2039. La última fue una colocación hecha el miércoles por mil 500 millones de Udis. “Las emisiones son una ventana de oportunidad para mejorar el perfil de vencimientos, aprovechando la estabilidad que existe en el riesgo-país”, comentó Carlos González, director de Análisis Estratégico de Monex. El especialista destacó que factores como la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) influye a que existan mejores condiciones en los mercados financieros. Comentó que es común que se

PLAN GUBERNAMENTAL 1

2

3

l El gobierno federal implementó una estrategia de no endeudamiento.

l Para 2019 se espera que la deuda/PIB ronde en 44 por ciento.

l La cifra es menor a lo registrado en la administración de Peña Nieto.

realicen este tipo de operaciones cuando las aguas están tranquilas, aunque no siempre es al inicio de cada año. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico para Banco Base, destacó que resaltan las bajas tasas con las que se hicieron las tres colocaciones. “Con ello, el perfil de la deuda mexicana ha mejorado considerablemente, de hecho, en una emisión de euros, nunca se había tenido una tasa tan baja”, señalò la especialista. “Esto implica una menor percepción de riesgo para la economía mexicana”, agregó. De acuerdo con Hacienda, con las operaciones, 80 por ciento del financiamiento externo está cubierto.


32 MERK-2

VIERNES / 17 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

#ESTUDIODELIFT

Escolaridad define el uso de internet A MAYOR NIVEL DE ESTUDIOS, LA UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS CRECE POR ADRIÁN ARIAS

LAS CIFRAS

MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En el país, al ascender de nivel educativo, también aumenta la probabilidad de utilizar el internet y las tecnologías de la información, según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Tan solo al pasar de nivel primaria a secundaria, crece de 41.8 a 71.4 por ciento la probabilidad de usar el internet; de 34.7 a 70.3 por ciento la del teléfono móvil inteligente y la de usar el internet para capacitación o educación, de 24.2 a 45.5 por ciento, señaló el informe “Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, y actividades por internet en México: impacto de las características sociodemográficas de la población 2019”. “La brecha más grande entre probabilidades se observa entre quienes tienen primaria y secundaria; pasar de primaria al siguiente nivel educativo incrementa la probabilidad de usar el Internet casi 30 puntos porcentuales”, señaló el IFT. El estudio también explica que la población que tiene posgrado como máximo nivel de estudios, tiene la mayor probabilidad de usar internet, con 98.2 por ciento, 32.4 puntos porarriba del promedio nacional. Datos del Inegi indican que, a nivel nacional, 31 por ciento de la población de seis años o más tiene primaria como máximo grado de estudios; seguido de secundaria, con 26 por ciento; preparatoria, con 19 por ciento, y licenciatura, con 16 por ciento.

1 l En el país hay 112.5 millones de teléfonos inteligentes, según el informe del instituto.

2 Sólo 1 por ciento de la población a nivel nacional tiene un posgrado, según cifras del Inegi. l

3 Un total de 31% de la población tiene como máximo nivel de estudios la primaria. l

74.3 MILLONES DE PERSONAS USAN LA RED EN EL PAÍS.

LA CONCAMIN Y EL IMSS FIJAN POSTURAS

#OUTSOURCINGILEGAL

Son 60 mil afectados NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA PIDE QUE SE APRUEBE SU INICIATIVA EN EL CONGRESO POR MISAEL ZAVALA MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

45% DE LOS HOGARES TIENE AL MENOS UNA COMPUTADORA.

FOTO: CUARTOSCURO

● Zoé Robledo, director general del IMSS, se reunió con el Consejo Directivo de la Concamin, con quienes dialogó sobre los temas que vinculan al instituto con este sector: pensiones, el ahorro para el retiro, el derecho a la salud y combate a la subcontratación ilegal. REDACCIÓN

El senador morenista Napoleón Gómez Urrutia urgió a su Grupo Parlamentario aprobar en el periodo de sesiones que se avecina su iniciativa para regular el outsourcing ilegal, puesto que manifestó que a finales de año fueron despedidas 60 mil personas, violando sus derechos laborales al no pagarles aguinaldo. Aclaró que su iniciativa no busca eliminar el outsourcing

DAÑO

En el último mes de 2019 se detectaron 14 mil 553 empresas que dieron de baja a todo su personal”. NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA SENADOR DE MORENA

—como lo afirmó el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado—, sino regularlo para que empresas no se aprovechen de evasión fiscal, fraude y otros delitos. “La han magnificado (la iniciativa) porque lo que no quieren en el fondo es cambiar las cosas y seguir en la conformidad y conveniencia de privilegio que han acumulado a lo largo de los años”, expuso. La propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo y del Seguro Social de Gómez Urrutia busca que la subcontratación sea sólo para trabajos especializados y habla de delitos semejantes a la delincuencia organizada. Dijo que expondrá la petición en su reunión plenaria ya que existe interés de la mayoría de las fracciones a que

ESCENARIO

500

MIL MDP, EVASIÓN DE FIRMAS POR OUTSOURCING ILEGAL.

8

MILLONES DE TRABAJADORES, EN LA ILEGALIDAD.

el dictamen sea aprobado en comisiones y llevado a pleno para su discusión. “La iniciativa tiene como propósito frenar este tipo de irregularidades y evitar la defraudación fiscal”, sostuvo. Coincidió con el presidente López Obrador en que ya hay acciones para impedir la práctica de facturas falsas. A finales de año, la propuesta del senador Gómez Urrutia fue frenada por su propia bancada que, ante la presión del sector empresarial, pidió que no se subiera al pleno para ser analizada, sino hasta que se lleven a cabo foros y un parlamento abierto con la iniciativa privada.

#ADULTOSMAYORES

Supermercados pierden recursos La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) dejó de captar 84 por ciento de los recursos que se otorgan a adultos mayores en la Ciudad de México por los cambios que

l

l MAYORÍA. De cada 100 mexicanos, 80 tienen un teléfono celular o smartphone.

3.4% CRECIERON LAS VENTAS DE LA ANTAD EN 2019.

realizó la actual administración en la forma de distribuirlos, indicó Vicente Yáñez, su presidente ejecutivo. “Con el cambio de administración se dieron tarjetas de las que se saca el dinero y va a cualquier lugar y sí tuvieron una repercusión importante. Seguramente ese dinero se fue al tianguis, a la informalidad”. LAURA QUINTERO

FOTO: CUARTOSCURO

l CAPITAL. La asociación va a invertir 2,900 mdd este año.


VIERNES / 17 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

33


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO Y ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS FOTOS: AP Y ESPECIAL FOTOARTE: ERICK RETANA

10º

645

PICK EN EL DRAFT DE 2017, PRIMERO DE CHIEFS.

9412

YARDAS POR AIRE EN TRES AÑOS EN LA NFL.

MIL DÓLARES, SU SALARIO ANUAL.

76

PASES DE ANOTACIÓN EN TEMPORADA REGULAR EN LA NFL.

3

VIERNES / 17 / 01 / 2020 WWW.ELHERALDODEMEXICO.COM

JUEGOS EN POSTEMPORADA COMO TITULAR.

#PLAYOFFSNFL

8

PASES DE TOUCHDOWN EN PLAYOFFS.

CAMINO AL ÉXITO 1

PATRICK QUIERE QUE SU APELLIDO ESTÉ EN LA ÉLITE, Y LLEVAR A LOS CHIEFS A SU PRIMER SB EN 50 AÑOS

2 l Mahomes jugó su primer partido en temporada regular el 31/12/2017.

POR OMAR MORO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Patrick Mahomes encabeza la nueva generación. Con 24 años de edad, el quarterback de los Chiefs enfrentará su segunda final de Conferencia Americana ante los Titans, en la que busca su primer Super Bowl y regresar a Kansas City al partido por el trofeo Vince Lombardi después de 50 años. Catalogado como un atleta nato, Pat en su etapa como preparatoriano llegó a jugar basquetbol, beisbol y futbol americano, pero escogió este último para firmar con una universidad, y años después poder ser elegido en la NFL. De la Universidad de Texas Tech, Mahomes llegó a Kansas City en 2017 para refrescar al equipo, y tras cinco años de contar con Alex Smith, quien llevó al equipo a tres playoffs (2015, 2016 y 2017), nunca alcanzó el duelo previo al SB. Mahomes obtuvo la titularidad en 2018, clasificó a la postemporada con récord de 12-4, sumó cinco mil 97 yardas por aire y consiguió 50 pases de anotación, para ser el MVP de la campaña. Además, en su debut en playoffs derrotó 31-13 a los Colts, pero en la final de la Conferencia Americana cayó ante los Patriots 31-37, quienes a la postre fueron los campeones del SB. La temporada 2019 no fue la mejor para el jugador de 24 años, pues estuvo de fuera dos partidos por una lesión en la rodilla; aún así, obtuvo el mismo récord (12-4), pero con menos yardas por aire: cuatro mil 31, y 26 pases de TD. En sus segundos playoffs enfrentó a los Texans y a DeShaun Watson el domingo pasado, en el que Mahomes encabezó una remontada histórica de 24 puntos,

l El 27 de abril de 2017 fue contratado por los Chiefs para ser la nueva pieza ofensiva.

PATRICK MAHOMES #CHIEFS

24 AÑOS

Tras una campaña espectacular, el QB fue nombrado MVP.

4

MIL 31 YARDAS POR AIRE, EN 2019.

26

PASES DE TD EN ESTA CAMPAÑA.

LEN DAWSON LOGRÓ 12 DE 17 INTENTOS, PARA 142 YARDAS, ASÍ COMO UN TD Y UN PASE DE INTERCEPCIÓN PARA LLEVAR A LOS CHIEFS A LA VICTORIA ANTE LOS VIKINGS 23-7 EN EL SB IV (1970). OMAR MORO

3 l El 14 de marzo, con la salida Alex Smith, Mahomes se vuelve el QB de Kansas City.

EL MEJOR EN 2018: l

EL GRAN TRIUNFO

4 l El 30 de diciembre de 2018 llegó a 50 pases de TD en una campaña.

5 l El 12 de enero de este año consiguió una remontada histórica ante los Texans.

pues con cinco pases de anotación y 321 yardas por aire, ganó el duelo 51-31, y llegó por segunda vez a la final de la Conferencia en fila. Con el mejor rating en 50 años en la NFL para un QB con más de 100 pases en playoffs (113.2), Mahomes busca repetir la hazaña conseguida por Len Dawson, pues es el único mariscal de campo que llevó a los Chiefs al SB. Dawson peleó por el Vince Lombardi en dos ocasiones: durante el Super Bowl inaugural, en ese entonces Juego por el Campeonato, pero cayó ante los Packers 35-10 en Los Ángeles, California, EU. El segundo llegó cuatro temporadas después, el 11 de enero de 1970, Kansas City venció 23-7 a los Vikings, y se proclamó campeón del Super Bowl IV. A partir de ese entonces nadie más ha alcanzado el duelo por el campeonato, ni el histórico Joe Montana, quien en las dos temporadas en las que participó con los Chiefs llegó a la postemporada, tres caer ante Bills en la final de Conferencia (1993), y al año siguiente perdió en los Comodines ante los Dolphins 17-27. Este domingo, Patrick Mahomes se verá las caras ante Ryan Tannehill, quien vive su mejor campaña desde que arribó a la NFL (2012), y con nada que perder y todo que ganar, ya eliminó a dos contendientes: Tom Brady (Patriots) y Lamar Jackson (Ravens). En un duelo que sacará chispas, Mahomes busca llevar a los Chiefs a un SB después de 50 años.


META 35

VIERNES / 17 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

#MLB

FOTO: AP

#21KJALISCO

PRESUMEN GALARDÓN

CAE EL TERCERO

POR OMAR MORO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CARLOS BELTRÁN NO PUDO SIQUIERA DIRIGIR A LOS METS, Y FUE CESADO POR EL ESCÁNDALO DE ROBO DE SEÑALES CON ASTROS AP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

HONESTOS

Hablamos con Carlos y acordamos mutuamente romper relaciones. Ésta no fue una decisión fácil. No era benéfico para todos que Beltrán siguiera”. BRODIE VAN WAGENEN GERENTE DE LOS METS

NUEVA YORK . El ciclo de Carlos Beltrán como mánager de los Mets de Nueva York llegó a su fin sin siquiera haber dirigido un solo partido, otro efecto del escándalo de robo de señales de los Astros, que ha sacudido al beisbol de las Grandes Ligas. Ayer, Los Mets anunciaron la decisión, tras un comunicado de prensa, en el que indicaron que el puertorriqueño de 42 años y el equipo “acordaron mutuamente romper relaciones”, se leyó en el documento. Beltrán fue el único bateador de los Astros que fue mencionado por su nombre el pasado lunes, cuando Grandes Ligas anunció los hallazgos de su investigación sobre la conducta del club. Ningún jugador fue sancionado, pero el informe de nueve páginas detalló que Beltrán formó parte del grupo involucrado

l

FUERA. Beltrán se quedó con las ganas de trabajar en GL.

20 CAMPAÑAS JUGÓ BELTRÁN EN MLB.

435 HR ANOTÓ EL PUERTORRIQUEÑO EN GL.

en el uso ilícito de dispositivos electrónicos para detectar las señales de los rivales durante la marcha de Houston al título de la Serie Mundial de 2017. Beltrán es el tercer mánager que pierde su empleo en la última semana en las GL, como consecuencia de la investigación que ha hecho el organismo por el robo de señales durante la postemporada ante los Yankees en 2017, y se une a AJ Hinch, de los Astros, y Alex Cora, de los Red Sox, todos ellos involucrados en el tema. “En una reunión esta mañana (ayer) con Jeff y Brodie, acordamos apartarnos. Estoy agradecido con ellos por la oportunidad”, dijo Beltrán, quien había sido nombrado mánager de los Mets en noviembre pasado.

MÁS SAL A HERIDA l El pelotero de Astros, José Altuve, fue ayer tendencia en Twitter debido a un supuesto parche vibrador debajo de la franela, el cual le indicaba cuando venía un pitcheo rompiente ante Yankees (2017).

FOTO: ESPECIAL

#BOXEO

SIEMPRE EN MENTE CONMEMORAN EL SEXTO AÑO LUCTUOSO DE JOSÉ SULAIMÁN

EL QUE FUERA PRESIDENTE DEL CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO, JOSÉ SULAIMÁN, FUE RECORDADO AYER CON UNA MISA EN LA ANTIGUA BASÍLICA DE GUADALUPE, EN LA CDMX. “FUE HERMOSO VER UNA IGLESIA LLENA DE TANTOS AMIGOS DE DON JOSÉ. SUS CAMPEONES, COMISIONADOS, PROMOTORES Y AMIGOS DANDO CARIÑO A LA FAMILIA SULAIMÁN”, ESCRIBIÓ EN LA RED SOCIAL DE TWITTER MAURICIO SULAIMÁN, ACTUAL MÁXIMO DIRIGENTE DEL ORGANISMO BOXÍSTICO. REDACCIÓN

El medio maratón de Guadalajara Electrolit, que se correrá el próximo 16 de febrero, tendrá una nueva prueba, al refrendar este evento la etiqueta oro –conseguida el año pasado–, ahora debe demostrar porqué dicha ciudad fue elegida como la Capital Mundial del Deporte 2020. “Este evento es el 21k más importante de México, y fue uno de los acontecimientos por los que nos otorgaron el premio. Es el botón de arranque para que Guadalajara siga impactando a las personas con actividad física”, dijo Tómas Gallo, director general del Consejo Municipal del Deporte de esa ciudad. Asimismo, fue presentada también la segunda medalla del evento, con el dibujo de los Niños Héroes, la cual es coleccionable, ya que al final del presente gobierno formará un rompecabezas de una flor hikuri, tras la otorgada el año pasado, la de 2020 y en 2021. De igual manera fue anunciada la playera con la que los participantes podrán correr, en un tono azul y con las letras DA, y que formará la palabra Guadalajara.

8 MIL 500 CORREDORES SE HAN INSCRITO.

150 MIL PESOS, A LOS GANADORES DE LA CITA.

MÁS PREMIOS l En diciembre del año pasado en el Parlamento Europeo, y la organización civil Aces entregó a Guadalajara el premio como la Capital Mundial del Deporte 2020, por su desarrollo de eventos deportivos.

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

l GIVEAWAY. Estos son los premios que tendrán los corredores el 16 de febrero.


36 META #CRUZAZUL

VIERNES / 17 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: MEXSPORT

MOTIVADO

#SPRINT

FOTO: CORTESÍA ZANFER

No tenemos nada que envidiar a otros equipos. Podemos competirle a cualquiera”. PABLO AGUILAR / ZAGUERO DE LA MÁQUINA

l

ATENTOS. Los Cementeros esperan que el equipo carbure.

A MEJORAR LA ESTAMPA PABLO AGUILAR AFIRMA QUE LA MÁQUINA ESTÁ LISTA PARA CAMBIAR LOS ABUCHEOS POR APLAUSOS EN ESTE CERTAMEN REDACCIÓN

AHORA DE COLOMBIA El atacante colombiano Alex Castro, del Deportivo Cali, es otra opción para suplir la baja de Milton Caraglio. l

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Aunque el panorama no fue el mejor en su debut durante el Clausura 2020, al interior del Cruz Azul asumen la responsabilidad de revertir las percepciones iniciales y regresar la alegría a su afición a partir de esta noche.

3 REFUERZOS DE LA MÁQUINA EN EL MERCADO.

4 TORNEOS DE AGUILAR COMO CELESTE.

Durante el compromiso de la Jornada 2 en el Estadio Alfonso Lastras, La Máquina buscará sumar sus primeros puntos del torneo, y con ello cambiar las rechiflas que recibió en su primer juego en el Estadio Azteca. “Vamos a enfocarnos en lo nuestro, a trabajar, y sé que esos abucheos se van a convertir en aplausos”, aseguró Pablo Aguilar, zaguero celeste, en la previa del cotejo ante los rojiblancos, que en su estreno en el Clausura 2020 le sacaron el empate a los Tigres en su visita a El Volcán. A propósito del reciente título del Monterrey, y del protagonismo que han tenido los conjuntos regiomontanos en los últimos años, el defensa cementero hizo de menos la presión, al afirmar que su club es un destacado competidor. “En la cancha no se juega con dinero, no juega la billetera; (en el juego trasciende) el que más corre, el que más mete y el que menos errores pueda cometer”, señaló. “No tenemos nada que envidiar a otros equipos. Los resultados se dan así por la calidad que tienen los rivales. Nosotros podemos competirle a cualquiera y cualquiera nos puede competir a nosotros”, destacó Aguilar, de cara al duelo de hoy.

PARA HOY ATLÉTICO SAN LUIS

VS. CRUZ AZUL 19:00 HORAS ESTADIO ALFONSO LASTRAS ESPN 2

OTRO DUELO DE LEYENDAS Julio César Chávez vuelve a subirse al ring, en un segundo combate contra Jorge Travieso Arce. La función será el próximo 7 de marzo en Hermosillo, Sonora, en una pelea a beneficio para que los jóvenes hagan deporte y se alejen de las drogas. REDACCIÓN

FECHA 2 ATLAS

VS. PUEBLA 21:00 HORAS ESTADIO JALISCO AZTECA 7 Y FOX SPORTS

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

LIGA MX FEMENIL #PARAHOY HOY / 15:45 HORAS

CRUZ AZUL ATLAS

VS.

HOY / 16:00 HORAS

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

#ENMARZO

QUERÉTARO FC JUÁREZ

VS.

#GPMÉXICO

#GOLF

TOQUE FEMENIL LA W SERIES, CAMPEONATO CONFORMADO 100 POR CIENTO POR PILOTOS MUJERES, SE CORRERÁ A LA PAR DE LA F1 ESTE AÑO EN LA CDMX.

UNO AL TOP 5 EN EL CUARTO SITIO (+1), AARÓN TERRAZAS ES EL MEJOR AZTECA, TRAS LA RONDA 1 DEL TORNEO LAAC, EN PLAYA DEL CARMEN.

REDACCIÓN

REDACCIÓN

FOTO: MEXSPORT

#CLAUSURA2020

GOLES Y SHOW DAN EN JUÁREZ REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FC JUÁREZ

4-4

PUMAS

ESTADIO O. BENITO JUÁREZ / JORNADA 2

De manera trepidante, el FC Juárez y los Pumas arrancaron los jueves de Liga MX, al igualar a cuatro goles. En un duelo con anotaciones al por mayor, el carrusel de emociones comenzó con la definición de Darío Lezcano, quien abrió el marcador apenas a los 10 minutos. La reacción felina fue instantánea con el tanto de Juan Pablo Vigón (14’). Después, los Bravos retomaron la ventaja con el

doblete de Lezcano (16’) y el penalti decretado por el VAR, que acertó Diego Rolán (25’). Pero antes de ir al descanso, Andrés Iniestra acortó distancia (39’) para el 3-2. En la segunda mitad, Iniestra sirvió a Favio Álvarez (49’), quien remató de volea para emparejar los cartones, y Carlos González (58’) le dio la vuelta con un cabezazo. En la recta final, Brian Rubio decretó el empate (78’).


VIERNES / 17 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM

37


38 META

VIERNES / 17 / 01 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM


#PRUEBADEMANEJO l DETALLE. Ya sea forma o función, Discovery Sport proyecta belleza desde todos sus ángulos.

13%

179

MAYOR RIGIDEZ DE LA CARROCERÍA.

G/KM, LA EMISIÓN PROMEDIO DE CO2.

Discovery Sport se convierte en un hot-spot de wifi 4G; basta con insertar una SIM, vía el sistema InControl Touch Pro.

48

VOLTIOS, LA CAPACIDAD DEL SISTEMA MILD-HYBRID.

l El ClearSight Ground View asiste con maniobras 4x4 con cámaras; el espejo retrovisor HD proyecta la vista hacia atrás.

1,794

12.6

KM/L, EL CONSUMO MIXTO DE GASOLINA OFICIAL.

EL VOLUMEN MÁXIMO DE CARGA, CON DOS FILAS PLEGADAS.

E

mpezando por la nueva imagen del Discovery Sport, se descubre el indicativo de que la marca británica —de propiedad india— está lista para competir mejor que nunca contra las demás premium europeas, superando a las americanas y japonesas. A partir de este año, todos los SUV cuentan con motorizaciones híbridas de bajo consumo y emisiones contaminantes, ofreciendo un destacable balance entre manejo ecológico en la ciudad, largo alcance en carretera y califican como autos verdes fiscalmente, ideal para disfrutar de los beneficios por cooperar con el medio ambiente. Discovery Sport es un modelo de entrada a una aventura total. A pesar de su menor tamaño, si se compara con un Range Rover o el propio Discovery, recibió actualizaciones de diseño, equipamiento, seguridad y manejo, que dan como resultado un vehículo familiar disfrutable en cualquier trayecto. Es confortable, la cabina de alta calidad y muy silenciosa, y con tecnología premium, como el audio marca Meridien, la

FOTOS: CORTESÍA

CREADO PARA

LUCIR ●

LOS ESPECIALISTAS EN VEHÍCULOS TODOTERRENO, LAND ROVER, AHORA OFRECEN UNA GAMA DE SUV CON MOTORES HÍBRIDOS Y CON DISEÑO SORPRENDENTE POR ESTEVAN VÁZQUEZ

pantalla táctil de infoentretenimiento, y hasta techo panorámico para las tres filas. Hablando de la tercera fila, al prepararla para su uso durante la prueba, el resultado fue un fracaso total. Intentar que dos adultos la ocupen es pedir que sean contorsionistas. Si la razón de compra es el espacio para siete, hay mejores opciones; sin embargo, para

71 ●

AÑOS DE EXPERIENCIA TODOTERRENO.

todo lo demás, Discovery Sport cumple holgadamente con lo que promete. El manejo es mejor que nunca, la autopista es su ambiente favorito y se puede mantener una cómoda velocidad crucero de entre 110 y 130 km/h, incluso donde hay curvas; la dirección es precisa y la suspensión tan suave como responsiva al cambio de apoyo. Con el motor In-

PRECIOS Y VERSIONES

P200 S: $798,816 l

l P250 S: $892,021 l P250 SE: $977,511 l P250 HSE: $1,100,491 l P300 R-DYNAMIC HSE: $1,246,898

DIGITAL. Casi todos los botones se sustituyeron por superficies táctiles.

l

genium de 250 hp se mueve con facilidad, para arrancar y rebasar sin demora, y mientras se maneje sin prisa, el consumo supera los 12 km/l, alcanzando hasta 15 fuera de la ciudad. Del exterior sólo se escuchan comentarios positivos, su apariencia similar a la de un Range Rover le favorece, y sus proporciones son esculturales. Land Rover Discovery Sport se ofrece a buen precio, considerando que se trata de un SUV premium con mucho equipamiento, potencia de hasta 300 hp y gran espacio para cinco pasajeros —ni uno más— además de su equipaje.

VIERNES DÍA17 XX DE DE ENERO MES DE DE20YY 2020

XX 39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.