Edición Impresa. Miércoles 16 de octubre de 2019

Page 1

MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE DE 2019

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PARASUPUBLICACIÓN/P16

#HAYDICTAMEN

Entregan a gobernador ley Bonilla

FRENAN IMPUESTO

#VÍCTORVILLALOBOS

P27

A TABACO Y SODAS ● LA MISCELÁNEA FISCAL DEJA SIN EFECTO EL AUMENTO AL IEPS A

FOTO: NOTIMEX

VEN CRISIS EN CONTRABANDO DE GANADO

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 890

#ENELCONGRESO

BEBIDAS, CIGARROS Y VENTAS POR CATÁLOGO, PERO SOSTIENE EL BLOQUEO A NEGOCIOS DIGITALES QUE NO PAGUEN IMPUESTOS

#OPINIÓN

P6

• ALHAJERO•

MARTHA ANAYA

P7

• A FUEGO LENTO•

ALFREDO GONZÁLEZ

P31

• NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES•

ALBERTO AGUILAR #INVITADOS

P2

•ALFRED BOSCH•

P20

•JENNIFER O‘DONOGHUE•

POR FERNANDO FRANCO/P26

#PIDENREFUERZOSAFEDERACIÓN

AVALAN GOLPE A FACTURERAS Y REVOCACIÓN P6Y7 HOMENAJE A

SEBASTIÁN EN TEXAS

¡NATIONALS, A LO GRANDE! P35

FOTO: REUTERS

#FALTANASTROS OYANKEES

LLORAN A POLICÍAS ASESINADOS... Y EN IGUALA MATAN A 14 CIVILES

FOTO: AFP

#TOMALACIUDAD

P4Y17


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Se tenía que decir…

Muchos aplausos recogió la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, al decir que México está preparado para tener una mujer presidenta. Ella se descartó, pero ubicó como candidatas a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval; la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores; a Josefina Vázquez Mota y a Patricia Mercado.

ALFRED BOSCH

Cien años condenados a prisión. Este es el veredicto final del Tribunal Supremo español en el juicio contra los nueve líderes políticos y civiles catalanes. Cien años por celebrar un referéndum, que no es ilegal en España según la Constitución, ya que fue eliminado explícitamente como delito del Código Penal en 2007. Cien años por permitir que la gente vote, por llevar a cabo un debate en el Parlamento de Cataluña y por defender sus ideas. Estas personas, mis colegas y amigos, han sido juzgadas y condenadas por sus opiniones políticas en pleno siglo XXI. Además, esto ha sucedido justo en el corazón de la Unión Europea, una unión basada en los derechos y libertades fundamentales. Esto plantea serias preocupaciones sobre la naturaleza misma de la democracia en Europa. El resultado del juicio, que condena a cien años de prisión a personas inocentes, representa un error histórico por parte del Reino de España. Un error que, lejos de ayudar a mejorar las cosas, sólo empeora el conflicto. El Gobierno de Cataluña y la sociedad catalana en su conjunto siempre han buscado una solución democrática a este problema político. El intento del gobierno español de resolver la crisis a través de sentencias judiciales y prisión nunca proporcionará una solución a este problema. Enviar opositores políticos a prisión no es, en ningún caso, una solución. El diálogo es el único camino posible. A diferencia del Gobierno de Cataluña, el presidente español, Pedro Sánchez, nunca ha tratado de resolver este conflicto hablando. Esto

A la Mesa Directiva del Senado llegó una carta de la ANUIES, que dirige Jaime Valls, en la que las 195 instituciones educativas que la integran respaldan la candidatura de Elizabeth Lara Rodríguez a la presidencia de la CNDH. Y es que esta abogada oaxaqueña destaca por la atención humanitaria a las caravanas migrantes y a las comunidades del sureste.

Gálvez se saltó la línea

Sorprendió hasta a los panistas el voto de Xóchitl Gálvez a favor de la revocación de mandato que se aprobó ayer en el Senado. En la sede albiazul esperaban que sólo fuera Damián Zepeda, pero en la sesión notaron que la hidalguense no siguió la línea de votar en contra. Nos dicen que Ricardo Monreal, líder morenista, tejió fino y convenció a los azules.

Xóchitl Gálvez

Cambios en el PAN Marko Cortés

El PAN, que preside Marko Cortés, está ausente del mapa político porque se está reestructurando. En ese proceso, nos adelanta, se modificarán en enero los estatutos para cambiar, sobre todo, el método de elección de sus candidatos y la definición de las listas de plurinominales. Se busca que sea por consulta abierta a su militancia, y no por dedazo.

Delgado aprieta el paso

El próximo domingo, Morena realizará la asamblea distrital de Iztacalco, en la que el diputado Mario Delgado, aspirante a dirigir ese partido, buscará dar el primer paso para ser delegado al Congreso de noviembre próximo. Los afines a su candidatura ya pidieron a la presidenta Yeidckol Polevnsky poner orden y evitar boicots al acto.

MINISTRO DE ACCIÓN EXTERIOR DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA

AHORA DEPENDE DE VOSOTROS

Olga Sánchez C.

Apoyo universitario Elizabeth Lara R.

ARTICULISTAINVITADO

v

Mario Delgado

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

se ha vuelto aún más obvio después de las sentencias que pidieron durante el juicio la Fiscalía General y la Abogacía del Estado, nombrados directamente por el Gobierno español. Algunos pensaron que el presidente Sánchez ayudaría a resolver el conflicto, pero lamentablemente, nos hemos dado cuenta de que no tiene la voluntad ni la capacidad para avanzar. Este juicio y sentencia contra la democracia han hecho que una solución dentro del Reino de España sea aún más difícil de lograr. La judicialización de la cuestión inevitablemente proyecta este conflicto al resto de Europa y al mundo entero. En este sentido, es vital que la comunidad internacional asuma un papel activo para ayudar a resolver el conflicto entre Cataluña y España. De hecho, las consecuencias del juicio demuestran que esto ya no es un asunto interno de España; es una crisis europea y global. O el mundo interviene o el conflicto se intensificará y causará más problemas a aquellos que claramente desean evitarlo. El Gobierno de Cataluña cree que hay una solución, pero no a través de la represión o de los tribunales; la única solución posible pasa por la democracia. Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que hable y, de una vez por todas, exija soluciones democráticas y negociadas. Los derechos fundamentales están en juego en Europa y los demócratas europeos no pueden permanecer en silencio. Con la publicación de esta sentencia, ya no es posible mantener la boca cerrada. Criminalizar el voto nunca es la respuesta, sino todo lo contrario. Los ciudadanos de Cataluña deberían poder decidir su propio futuro votando sin temer la represión por parte del Estado. La democracia debe prevalecer. El bienestar de las generaciones futuras depende de esto, y no sólo en Cataluña o en España. Ahora depende de vosotros.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO SANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

l CRIMEN. En la comunidad de Tepochica, en Iguala, militares resguardan la escena donde se registró el enfrentamiento con civiles armados. FOTOS: ESPECIAL

POR CARLOS NAVARRETE, ALFONSO JUÁREZ Y GABRIELA MONTEJANO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSALES

U

na llamada al 911 alertó a elementos del Ejército sobre la presencia de hombres armados en la comunidad de Tepochica, municipio de Iguala, Guerrero. Al acudir al lugar, el comando atacó a los soldados, quienes repelieron la agresión. El saldo hasta el cierre de esta edición era de 15 muertos: 14 civiles armados, posibles agresores, y un militar. Se desconoce el número de lesionados. El Hospital General de Iguala se encontraba custodiado por militares y más de 100 elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de las policías estatal y ministerial, que se encontraban en Tepochica. En un recorrido por la zona, El Heraldo de México constató que fueron retiradas del lugar las camionetas utilizadas por los hombres armados y una de la Sedena, a través del servicio de grúas. Lo anterior luego de que se llevaron a cabo las diligencias periciales que fueron encabezadas por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, David Portillo Menchaca, y el fiscal estatal, Jorge Zuriel de los Santos Barrilla. El vocero de la Coordinación Estatal para la Reconstrucción y la Paz en Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, confirmó a El Heraldo Radio que se recibió un reporte de un incidente en la comunidad, por lo que se trasladó personal de la Fiscalía y de Seguridad Pública al sitio donde se registró el enfrentamiento.

ATACAN A EMPLEADOS

EN GUERRERO SE SUSCITÓ UN ATAQUE CONTRA FUNCIONARIOS.

#VIOLENCIASINTREGUA

CONTINÚA LA EMBESTIDA

AHORA FUE EN GUERRERO: 15 MUERTOS UN COMANDO DE CIVILES ARMADOS ATACÓ A ELEMENTOS DEL EJÉRCITO EN IGUALA. EL GIL, DETRÁS DEL EMBATE GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

SE TIÑE DE ROJO TEHUIXTLA

UN ENFRENTAMIENTO SE REGISTRÓ EN LA COMUNIDAD, QUE SE ENCUENTRA A 5 KILÓMETROS DE IGUALA SAN MARTÍN PACHIVIA

TAXCO EL VIEJO

RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DE HUAUTLA IGUALA DE LA INDEPENDENCIA

51

TEPOCHICA PASO MORELOS

COCULA Detalle

95 10 km

Guerrero

En el programa de Jesús Martín Mendoza, dijo que en la entidad hay un despliegue permanente de las fuerzas federales de las diversas dependenl En Zihuatanejo, dos funcionarios municipales murieron y un directivo herido, en un ataque.

N

cias para vigilar zonas rurales, turísticas y urbanas. Antes, de acuerdo con los reportes preliminares ministeriales, vecinos de esa localidad informaron de la presencia de hombres armados. Tras la llegada del Ejército, “los civiles armados iniciaron una agresión de frente a los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, dando como resultado el fallecimiento de un elemento militar así como de 14 civiles armados”, se lee en el reporte oficial. En el lugar se aseguraron armas de alto poder y tres vehículos con reporte de robo en el que se trasladaban los agresores. Informes extraoficiales señalan que uno de los muertos podría ser Gildardo López Astudillo, del cártel Guerreros Unidos, quien fue vinculado al caso de los 43 de Ayotzinapa.

l Los hechos ocurrieron este martes afuera de la dirección de Desarrollo Social del municipio.

l Hombres armados dispararon en contra del titular de la dependencia Gerardo Ramírez Suazo.

CAÍDO

Los civiles armados iniciaron una agresión de frente a los elementos de la Sedena, dando como resultado el fallecimiento de un elemento militar”. REPORTE OFICIAL DE LAS AUTORIDADES

26

DE SEPTIEMBRE, EMBOSCAN A TRES POLICÍAS Y MUEREN.

3 24

ATAQUES A POLICÍAS EN DOS DÍAS. MUNICIPIOS DE GRO., CON GUARDIA N.

EN GUANAJUATO LANZARON UNA GRANADA Mientras tanto, en Acámbaro, Guanajuato, se reportaron dos hechos violentos que dejaron a dos personas sin vida, además de un herido. El primer suceso ocurrió cerca de las 18:00 horas de este martes cuando sujetos armados lanzaron una granada en el hotel La Terraza; en el lugar se encontraban hospedados agentes federales. Reportes preliminares señalan que hay un policía federal herido, aunque la granada no alcanzó a estallar. Casi al mismo tiempo, en la carretera Acámbaro-Morelia, se registró un enfrentamiento entre agentes federales y civiles, donde se reportan dos fallecidos de los hombres armados. También en este lugar se localizó una camioneta Chevrolet de color blanco que fue asegurada. Se espera que en las próximas horas la Fiscalía Regional emita información.

l El funcionario municipal fue alcanzado por las balas y quedó herido de gravedad.

l Sus acompañantes, también empleados del ayuntamiento, murieron durante el ataque.


FOTO: CUARTOSCURO

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SANLÁZARO

Renombran a administrador APRUEBAN EL INSTITUTO PARA DEVOLVER AL PUEBLO LO ROBADO POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas para denominar Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado al organismo que administra bienes públicos, incluidos aquellos fruto de la extinción de dominio. Los cambios fueron avalados por 287 votos a favor, 117 en contra y 31 abstenciones. Éste será el tercer nombre que esa instancia recibe en este año. Originalmente se llamaba Servicio de Administración y Enajenación de Bienes; con la reforma en materia de extinción de dominio cambió a Instituto de Administración de Bienes y Activos y, una vez que esta reforma sea publicada en el DOF, adquirirá el nombre propuesto por el Presidente. La iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público, a la Ley Nacional de Extinción de Dominio, al Código Nacional de Procedimientos Penales, y la Ley de Concursos Mercantiles, fue de Mario Delgado. “Al Presidente no le gustó el nombre y así se lo hizo saber a Morena. Presentaron esta reforma para satisfacer la ocurrencia presidencial”, dijo Dulce María Sauri (PRI). Marcos Aguilar (PAN) propuso a Morena cambiar también el nombre del SAT por el de Instituto para Robarle al Pueblo lo Trabajado. Sauri planteó denominarlo Instituto Chupacabras de los Contribuyentes.

3

NOMBRES HA TENIDO EL ÓRGANO RENOMBRADO.

5

LEYES FUERON CAMBIADAS PARA LA MODIFICACIÓN.

PAÍS 05 STRIKE CANTADO l La propuesta fue presentada por Mario Delgado, coordinador de los diputados morenistas.

l El dictamen concretado fue enviado al Senado de la República para su respectivo análisis.


06 PAÍS

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #OPINIÓN

LA CAÍDA DE LA MAFIA EN EL PODER La caída de Romero Deschamps, según López Obrador, significaría “el regreso del control nacionalista al petróleo”

MARTHA ANAYA

regunto a un experimentado político que trabajó muy cerca con varios presidentes de la República: —¿Qué estamos presenciando con el derrumbe de figuras como las de Eduardo Medina Mora, Juan Collado, Jorge Camero y Carlos Romero Deschamps (el propio Presidente de la República confirmó que hay investigaciones abiertas en su contra y que lo mejor sería que renunciara). Atento observador de lo que acontece en el corazón del poder (esa costumbre no se pierde), el invitado a la mesa responde: —Es la caída de la “mafia del poder” a los ojos de Andrés Manuel López Obrador. Es la demolición de importantes figuras que utilizaron el Derecho, el litigio, para proteger las grandes exacciones del dinero público. —¿Cómo encaja ahí el líder petrolero? —apunta uno de los contertulios. —El petróleo tiene que ver con los gobiernos desde Madero. La lucha por poder económico está en el centro de disputas, y el petróleo es la columna vertebral de éste. Romero Deschamps representa a una fuerza nacionalista que se desvió, señaló. El poder económico del sindicato —que tuvo un sentiCORRUPCIÓN do social originado en el laudo SINDICAL del 38— es una desviación de la ALIADA DEL corrupción que se generó en el ESTADO manejo del petróleo desde hace muchos años… No La Quina (Joaquín Hernández Galicia, líder del sindicato petrolero de 1961 a 1989, defenestrado por Carlos Salinas de Gortari), él no se robaba el dinero, pero sí (Salvador) Barragán Camacho y socios. Corrupción sindical aliada del Estado, ciertamente. En opinión del sapiente contertulio que en esta ocasión ha pedido omitir su nombre —simpatizante, por cierto, de esta medida, si llega a concretarse— sostiene que la caída de Romero Deschamps (después de 26 años al frente del sindicato) significaría, desde la perspectiva de López Obrador, “el regreso del control nacionalista al petróleo”. Pero, ¿atestiguaremos en verdad la renuncia del tamaulipeco en los próximos días, tal y como adelantó Reforma en su edición de ayer? La respuesta del Presidente en la mañanera, cuando se le planteó el tema, no sólo parece indicar que así será, sino que sonó a una franca “invitación” al líder petrolero para que deje el cargo ya. Vean si no: “Hay denuncias presentadas ante la Fiscalía General… si él (Romero Deschamps) quiere dejar el cargo para enfrentar su asunto, como lo hizo el ministro (Eduardo) Medina Mora… pienso que el que tiene una denuncia de este tipo y al mismo tiempo está a cargo de un sindicato…, lo mejor es no involucrar a las instituciones. Que se asuma de manera personal y se resuelva”. A buen entendedor… ••• GEMAS: Mirando lo que acontece con Eduardo Medina Mora, Jorge Camero, Juan Collado y Carlos Romero Deschamps, ¿qué pensará la zarina que volvió del destierro y teje alianzas para recuperar su poder y su palacio?

P

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA

l

OPOSICIÓN. El PAN votó en contra, pero no logró eco en otras bancadas.

#DEJACONGRESO

Revocación, controlada por el INE LA PREGUNTA QUEDÓ EN MANOS DEL INSTITUTO, PARA QUE NO INCIDA EN LA VOTACIÓN MISAEL ZAVALA Y GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La revocación de mandato y la consulta ciudadana quedarán en manos del Instituto Nacional Electoral (INE), que también

98 SENADORES APOYARON LOS CAMBIOS.

#ENDIPUTADOS

Concretan ley antifactureras TRAS APROBACIÓN, SE ENVIÓ AL EJECUTIVO PARA SER PUBLICADA POR NAYELI CORTÉS PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Cámara de Diputados aprobó reformas para considerar

16 AÑOS DE CÁRCEL POR SIMULAR FACTURAS.

redactará la pregunta de la revocación de mandato, para que no se induzca en ningún segundo la votación para terminar o no el mandato de un presidente, de acuerdo con la reforma aprobada por el Senado. Tras más de siete horas de debate, el Senado aprobó con 98 votos a favor, 22 en contra y una abstención la reforma constitucional en materia de consulta popular y para someter

como delincuencia organizada y un riesgo para la seguridad nacional la emisión de facturas a través de empresas fantasma y aplicar prisión preventiva si la defraudación fiscal supera los 7.8 millones de pesos. Los cambios a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada; a la Ley de Seguridad Nacional, así como a los códigos Fiscal de la Federación, Nacional de Procedimientos Penales y Penal Federal fueron avaladas, en lo general, por 318 votos a favor, 121 en contra y dos abstenciones. PAN y PRI presentaron mociones suspensivas para im-


FOTO: CUARTOSCURO

CRÍTICA

Utilizada de forma perversa, la revocación podría vulnerar el sistema político mexicano y a sus pilares” MIGUEL A. OSORIO SENADOR DEL PRI

QUIÉN Y CÓMO l Los ciudadanos podrán pedir la revocación de mandato argumentando la incapacidad del Presidente.

l Los gobernadores también podrán ser sometidos al proceso por incumplir sus plataformas.

l Durante periodos de consulta ciudadana y de revocación se prohíben campañas de gobierno.

l En el caso de AMLO, la solicitud de firmas debe comenzar en noviembre de 2021.

al Presidente de la República a la revocación de mandato por pérdida de confianza. Con estas modificaciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador podrá someterse a la revocación de mandato en los primeros meses de 2022. La reforma fue respaldada por integrantes de todas las bancadas, con excepción de algunos legisladores panistas que no consiguieron que todos sus senadores votaran en el mismo sentido: Damian Zepeda y Xóchitl Gálvez votaron a favor y Víctor Fuentes se abstuvo. Los principales cambios a la constitución incluyen que el INE se haga cargo de ambos mecanismos y, en caso de la revocación de mandato, será válida sólo por mayoría absoluta. Además, la jornada de votación de la revocación no podrá realizarse en fechas coincidentes con jornadas electorales, federales o locales. La petición de la revocación sólo provendrá de ciudadanos con las firmas de 3% de los inscritos en la lista nominal, es decir alrededor de 2.7 millones de mexicanos. En el caso de la consulta ciudadana no se podrá preguntar sobre temas de derechos humanos, sistema financiero, Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y sobre obras de infraestructura en ejecución o en proceso. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal pidió no confundir la revocación de mandato, con la ratificación del mismo. “El Senado está dando paso a fortalecer las facultades de control del Legislativo sobre el Ejecutivo y sobre el Judicial”, afirmó el senador morenista.

pedir la votación del dictamen, pero fueron rechazadas. “El grupo parlamentario del PRI rechaza el terrorismo fiscal”, aseguró la diputada Mariana Rodríguez. Incluso, aliados de Morena como el diputado del PES, Iván Pérez Negrón alertaron sobre los riesgos de que estas reformas sean usadas con fines políticos por algunos funcionarios. “La legislatura del cambio no puede legislar generando zozobra e incertidumbre... Podríamos estar abriendo una puerta que podría ser usada de manera facciosa por los funcionarios", dijo Pérez Negrón.

#DICEVELASCO

‘Reforma da más poder a votantes’ CIUDADANOS TIENEN UN NUEVO ESPACIO EN DECISIONES, SOSTIENE REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La revocación de mandato abre la puerta a los ciudadanos de empoderarse y decidir el rumbo del país, afirmó el senador Manuel Velasco. “Es importante que desde el Gobierno de la República, se esté impulsando la revocación de mandato, porque quiere decir que existe la voluntad política de hacer los cambios democráticos que venían posponiéndose al paso de los años”, destacó al dar el posicionamiento del Partido Verde Ecologista de México. Velasco subrayó el valor de Andrés Manuel López Obrador, al someter su gobierno a la evaluación de los ciudadanos que dota a los ciudadanos del derecho de poner y quitar a sus autoridades. “Apoyamos la revocación de mandato porque restituye al ciudadano el poder que legítimamente le pertenece de elegir y mandar, porque habrá un valioso instrumento Constitucional de control ciudadano para vigilar la gestión del poder”, expuso el ex gobernador chiapaneco. Los beneficios de la nueva figura, subrayó el senador, serán el fortalecimiento de la legitimidad del sistema democrático y el incremento de la confianza ciudadana en las instituciones. FOTO: ESPECIAL

AFECTA A ERARIO l Entre 2014 y 2019, el SAT denunció que 8 mil 204 empresas usaron facturas falsas.

Las autoridades estiman que se evaden 354 mil millones de pesos por esta vía. l

REPRESENTANTE. Velasco fue el encargado de posicionarse en nombre del Partido Verde.

l

121

SENADORES ACUDIERON A LA SESIÓN DEL MARTES.

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 07

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

REBELIÓN EN MORENA Diputados federales expresan su inconformidad con los recortes presupuestales para el próximo año

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

dos días de que se apruebe en comisiones la Ley de Ingresos, como parte del Paquete Económico 2020, diputados de Morena velan armas para iniciar una jornada de protestas por los recortes presupuestales en diversos rubros. Son varios los temas que les preocupan, pero hay tres en los que piden al gobierno que ponga especial atención porque pegan a la población de menos recursos y a sectores productivos en el campo, en la industria de la construcción y obra pública. Por ejemplo, con base en el proyecto elaborado por Hacienda, el Programa de Vivienda Social pasará de 6 mil millones de pesos a 2 mil millones en 2020. Esto significa que no podrá cubrirse el déficit de 10 millones de viviendas en el país. Así lo plantea un estudio de la comisión del ramo de la Cámara de Diputados, que encabeza el barzonista Alejandro Carvajal. El documento establece que, de esa cifra, seis millones de viviendas corresponden a gente que no cuenta con seguridad social, mucho menos con la posibilidad de acceder a un crédito. En pocas palabras: los legisladores prevén que la austeridad dejará a 10 millones de familias sin la posibilidad de adquirir una casita o departaQUIÉN SABE SI mento de “interés social”. EN PALACIO Lo más grave no es eso, porTENGAN UN AS que uno podría pensar que las BAJO LA MANGA familias mexicanas, aguantadoras como son, esperarían a que la cosa mejore para dejar el hacinamiento en el que se encuentran y en otro momento esperar que el gobierno les dé un crédito. Pero eso no va a pasar, la necesidad es imperiosa. La gente quiere un lugar para vivir y lo conseguirá a como dé lugar. Por esa razón, diputados de la 4T me dicen que, si Hacienda no rectifica, existe el riesgo de que crezcan los asentamientos irregulares en las grandes ciudades, con los graves problemas que eso representa para la sociedad y al propio gobierno. Además, la industria de la construcción ha registrado una reducción en sus ingresos hasta de 30%, con la consecuente pérdida de miles de fuentes de empleo. Pero si el panorama se ve sombrío en ese rubro, lo que prevén para los productores del campo está igual o peor. El diputado Eraclio Rodríguez, presidente de la Comisión de Agricultura, tiene el diagnóstico: de los 72 mil millones que recibió el sector agropecuario en 2018, el proyecto presupuestal para 2020 contempla 46 mil millones; es decir, 26 mil millones menos en sólo dos años. Significa que no habrá dinero para proyectos en acuacultura, fomento a la ganadería, atención a suelos y aguas, comercialización y seguros para productores, entre otros. Tal situación pone en grave riesgo la producción del campo, lo que sin duda ha provocado un enojo que pronto se hará público. Y ahí sí, quién sabe si el inquilino de Palacio Nacional tenga un as bajo la manga para impedir la rebelión que se gesta desde San Lázaro. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Un poco de rebelión de vez en cuando es buena cosa”.

A

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ


08 PAÍS

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

¿DERECHO O PRIVILEGIO SER MAMÁ LEGISLADORA? De las madres solteras, según el Inegi, 41.8% trabaja y la mayoría tiene que ingeniárselas para encargar a sus hijos

ALEJANDRO SÁNCHEZ

¿

Es válido llevar a los hijos al trabajo y atenderlos en horario laboral? O al revés: ¿es válido quedarse a cuidarlos, no ir al trabajo y cobrar el sueldo íntegro? Quizá conteste sí para ser políticamente correcto. Pero la ley laboral dice otra cosa. Las preguntas vienen a cuento porque en la sesión legislativa de comisión de ayer, la senadora Martha Cecilia Márquez, del PAN, volvió a ser reprendida por privilegiar su rol de mamá y desatender su papel en el Congreso. Esta vez fue en la comisión de Salud del Senado, donde hubo diferencias, no de legislador a legisladora como la otra vez, cuando en enero, Porfirio Muñoz Ledo, entonces presidente de la Cámara de Diputados, le dijo: “Hay un límite de tolerancia materno-infantil”, mientras Márquez usaba la tribuna con la bebé en brazos. Ella lo acusó de misógino. Ayer fue un pleito entre legisladoras, debido a que Márquez sigue acudiendo a reuniones de trabajo con su hija y en más de una vez ha pedido cambiar encuentros por su situación maternal. Lo acontecido entre senadoras debe abrir la discusión en el Legislativo para fijar una postura institucional, pues no todas las madres del país tienen el mismo privilegio que la senadora del PAN. Del total de madres solteras, ‘HAY UN LÍMITE según el Inegi, 41.8 por ciento DE TOLERANCIA trabaja y la mayoría tiene que MATERNOingeniárselas para dejar encarINFANTIL’ gados a los hijos mientras laboran y a muchas de ellas no les alcanza para pagar una niñera. Del lado de Morena, Lilia Margarita Vélez se molestó con su compañera panista por desatender, dijo, su trabajo como senadora y afectar el rendimiento legislativo. —En esta comisión y en Pleno siempre hemos sido muy considerados con Martha Cecilia Márquez, con su niña, con su familia. La semana pasada tuvimos que cambiar las agendas a petición de ella, por una situación equis, que es válida, no se presentó, dijo Vélez un poco irritada. —Senadora, Lilia Margarita, le pido que sea la última vez que se refiere a mi hija, la próxima vez que me ataque con el tema de la niña, yo presentaré una queja y una denuncia, porque lo ha hecho en reiteradas ocasiones y esto no puede estar sucediendo, contestó Márquez. Urge una posición institucional para sentar un precedente y no se abuse de los privilegios. ••• En una carta enviada a El Heraldo de México, Héctor Serrano, ex secretario de Movilidad, contesta respecto de lo publicado ayer aquí: “Mi interés en reiterar que no soy líder ni dirigente y mucho menos cabecilla de organizaciones de taxistas, es para evitar que lastimen mi imagen y me coloquen como transgresor u opositor político del gobierno de la Ciudad de México”. En la columna de ayer se le mencionó a Serrano, junto con los exdiputados José Jiménez Magaña y Alejandro López Villanueva, de ser líder del grupo Pantera, una asociación de taxis pirata. Estas unidades son amparadas por 3 mil 200 pesos y son protegidas a cambio de 100 pesos para circular de manera libre en la capital. Ese grupo forma parte del movimiento de taxis que otra vez colapsará la Ciudad de México. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

l

IMSS. El Presidente se pronunció por el fortalecimiento de las instituciones del sector Salud.

#DESARROLLOENTEHUANTEPEC

Alistan la licitación del Istmo EL PRESIDENTE ANUNCIÓ QUE PREPARAN LOS CONCURSOS PARA DESARROLLAR LA REGIÓN

SALUD

El IMSS es una institución que está muy formada. Son importantes las instituciones que siguen estando al servicio del pueblo.”

POR ELENA SOTO

80 MIL TRABAJADORES DE LA SALUD SERÁN BASIFICADOS.

40 MMDP SERÁN DESTINADOS AL SECTOR SALUD.

ACCIONES PARA LA SALUD

PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

ENVIADA

AGUASCALIENTES. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que pronto dará inicio la licitación de los parques industriales que conformarán el Plan de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec. En su visita a Aguascalientes, al ser recibido en el aeropuerto por el gobernador de la entidad Martín Orozco, fue abordado por el empresario, Lorenzo Berho Corona, propietario de la empresa inmobiliaria Vesta, quien comentó que están en contacto con su equipo, “hoy estamos anunciando 150 millones de dólares de inversión para un parque industrial en Aguascalientes”. También aseguró estar comprometidos con él tra1

l Que no falten los medicamentos y se distribuyan hasta las comunidades más apartadas.

ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE

2

l Que no falten enfermeras ni médicos ni la basificación de todos los trabajadores.

yendo capital de todos lados del mundo. En ese momento el mandatario mexicano dijo que van “a licitar todos los parques industriales del Istmo”. “Ahora vamos a licitar todos los parques industriales del (proyecto del) Istmo de Tehuantepec, se van a licitar”, declaró el Presidente. En su visita a San Luis Potosí, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el lunes dará a conocer el plan de salud de su gobierno, luego de haber visitado los 80 hospitales rurales del IMSS y conocer las necesidades. En la inauguración del Hospital Rural del IMSS Los Hernandez, en el municipio Villa de Ramos en San Luis Potosí, el mandatario adelantó que también presentará los compromisos que hará en la materia, dijo que el sector salud se le destinarán 40 mil millones de pesos. El mandatario mexicano recordó que su gobierno enfrenta el grave problema de la inseguridad y la violencia se ha apoyando en dos instituciones el Ejército y la Marina. SEGURIDAD En la mañana, López Obrador dijo a que a pesar de la violencia, como la emboscada en Aguililla, Michoacán, “vamos a seguir con nuestra estrategia” que atiende la causas que originan la inseguridad para alcanzar la paz. “Estoy optimista, creo que vamos a lograr la paz en el país, que vamos a lograr evitar estos hechos violentos, que es un proceso, vamos avanzando con mucha firmeza, organizándonos”, señaló. 3

l Terminar todas las obras del sector Salud que no se han terminado, incluyendo hospitales.


PAÍS 09

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#SUCESIÓNMORENA

PVEM BUSCA CANDIDATOS PARA 2021

Delegados, por encuesta LEGISLADORES PROPONEN CAMBIAR EL MÉTODO DONDE SE SUSPENDIERON LAS ASAMBLEAS POR NAYELI CORTÉS

23 DE NOVIEMBRE, FECHA DE SU SEGUNDO CONGRESO.

3 MIL CONGRESISTAS PARTICIPAN EN DICHO CONGRESO.

NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Diputados de Morena propusieron la encuesta como método para seleccionar delegados en los lugares donde no pudieron realizarse asambleas distritales a causa de la violencia. Y responsabilizaron a la dirigencia, encabezada por Yeidckol Polevnsky, de lo ocurrido. Esas asambleas servirán de base para integrar el Congreso Nacional, órgano responsable de elegir al nuevo dirigente de Morena en noviembre próximo. La posición de estos diputados se contrapone con la de Polevnsky, quien –como lo publicó El Heraldo de México— sólo se

ASÍ ES EL PROCESO l Morena prepara la elección de su nuevo líder durante su III Congreso Nacional.

l Para integrarlo, uno de los pasos es la realización de asambleas distritales.

l Sin embargo, en estados como Jalisco y Sinaloa la violencia ha impedido su realización.

● DIFIEREN. Yeidckol Polevnsky, presidenta de Morena, y el diputado Mario Delgado fueron el domingo a un informe legislativo en Morelos.

ha pronunciado por diferir los eventos. “Llamamos a una reunión de evaluación autocrítica para ver qué hacer con el proceso. Seguimos pensando que la encuesta es el mejor método, incluso para elegir a los consejeros de los distritos restantes y de aquellos en donde las asambleas no se pudieron realizar”, indicó el diputado Armando Contreras. Pavel Jarero calificó como un “rotundo fracaso” la primera jornada de asambleas, pues en Baja

California, cinco de ocho fueron suspendidas; en Durango, una de cuatro; en Jalisco 12 de 20 y en Zacatecas, dos de cuatro. El diputado Sergio Gutiérrez Luna aseguró que la líder del partido tiene responsabilidad de lo que está ocurriendo. “Es responsabilidad del CEN encabezado por Yeidckol. Es como si alguien se quejara de que su casa está sucia y, en vez de limpiarla, le echara la culpa a otros”, indicó.

● EL PARTIDO Verde abrió sus puertas a cuadros políticos de otras fuerzas políticas e, incluso, ofreció sus candidaturas a ciudadanos en las elecciones de 2021. El coordinador nacional electoral del PVEM, Leonel Luna, será el encargado de buscar a nuevos simpatizantes de otros partidos a lo largo del país, explicó Arturo Escobar, coordinador del Verde en la Cámara de Diputados. “Hay un porcentaje muy importante de gente que participa en partidos políticos que no se siente cómodo por la falta de oportunidades, de democracia interna y de acceso a los líderes”, comentó el legislador. GERARDO SUÁREZ FOTO: ESPECIAL


10 PAÍS

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

¿AHORA SÍ LE LLEGÓ LA HORA A CARLOS? El que parece que sí tiene valor y voluntad política es el Presidente, quien ayer se refirió al caso del líder petrolero

LUIS SOTO

uando el entonces presidente Enrique Peña Nieto mandó a la cárcel a la profesora Elba Esther Gordillo Morales por oponerse a la Reforma Educativa, los analistas políticos, incluyendo a los bisoños, apostaron que Carlos Romero Deschamps correría la misma “suerte”. Los días, las semanas, o cuando muchos los meses están contados para el dirigente de los trabajadores petroleros, decían. Pero se equivocaron. Hábil como siempre ha sido, Romero Deschamps aprendió la lección que dejó el manotazo presidencial contra Elba Esther Gordillo, y se convirtió en el propagandista número uno de la transformación de Pemex, por lo que salvó el pellejo todo el sexenio. A pesar de las evidencias de los manejos discrecionales de cifras millonarias en el Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, y del enriquecimiento ilícito de Romero, Peña Nieto no tuvo la voluntad política —¿o habrá sido el valor?— para dar un golpe de escritorio y decir: ¡basta! El que parece que sí tiene las dos cositas – valor y voluntad política—es el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ayer se refirió al penoso caso del líder petrolero, y mandó varias señales que AMLO DIJO QUE permiten suponer que RomeES DECISIÓN DE ro Deschamps tiene las horas ROMERO IRSE O contadas. NO DEL GREMIO “Hay denuncias presentadas en su contra ante la Fiscalía General de la República… y él sabrá cómo responder a ellas sin que haya persecución, sino con apego a la legalidad, a los elementos de prueba que existan, en el caso de que él sea responsable de algún delito, pero él va a resolver este asunto…”. ¡“Coopelas o cuello”!, exclamó el respetable. Cuando le preguntaron al Presidente si hay algún planteamiento directo del gobierno de si el líder se va (por su propia voluntad) o cárcel, respondió: “Nosotros no podemos actuar de esa manera, no es una negociación. Si él quiere dejar el cargo para enfrentar su asunto, como lo hizo el ministro Medina Mora (allá él). Igual hay denuncias, ellos ven en la fiscalía si van a resultar culpables, si se van a consignar esas denuncias al juez. Yo pienso que quien tiene una denuncia de este tipo y al mismo tiempo está a cargo de un sindicato, o un servidor público… lo mejor es no involucrar las instituciones, que se asuma de manera personal y se resuelva”. López Obrador insistió en que, si Romero Deschamps toma la decisión de dejar el sindicato para atender estos asuntos, está en su derecho, y que el gobierno de la 4T no va a poner un sustituto. “Hay ahora afortunadamente un nuevo marco legal en lo laboral que establece procedimientos democráticos en la elección de dirigentes, el que haya voto libre, secreto, directo de los trabajadores para elegir a sus representantes”, abundó. Cuando se conozca al heredero del trono vamos a ver si metieron o no las manos, acotan los observadores. Por lo pronto, la sociedad se mantiene expectante sobre el futuro del líder petrolero, pues quiere saber si habrá encierro, destierro… o entierro político.

C

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

LABORAN. El ejército será el encargado de construir la nueva terminal aérea.

#ELÚLTIMOFRENO

Santa Lucía, a un paso de arrancar EN OCHO DÍAS REVOCARON SEIS DE SIETE SUSPENSIONES. HOY SE DISCUTE LA ÚLTIMA EN UN TRIBUNAL FEDERAL POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sólo una suspensión definitiva mantiene frenada la obra del Aeropuerto Internacional en la Base Aérea Militar de Santa Lucía. En ocho días fueron revocadas seis de siete suspensiones definitivas que detenían la construcción y hoy un tribunal federal decide si revierte la única que queda pendiente. El 8 de octubre, Juan Carlos Guzmán Rosas, juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, revocó una suspensión que impedía la construcción, por cuestiones de soberanía y seguridad nacional. Dos días después, el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en la Ciudad de México revocó otras cuatro suspensiones que evitaban la edificación; el viernes se revirtió una más y este miércoles los magistrados emitirán su resolución sobre el último freno al proyecto del gobierno federal. El colectivo #NoMásDerroches señaló irregularidades que indican que los magistrados del tribunal colegiado son presionados por autoridades para revocar todas las suspensiones. Jorge Arturo Camero Ocampo, integrante de este tribunal federal y quien fue suspendido la semana pasada por “inconsistencias graves en su situación financiera”, en algunos casos votó en

PROCESO LEGAL

l Aunque se revoquen las suspensiones, el juicio continúa.

150 AMPAROS PRESENTÓ EL #NOMÁSDERROCHES CONTRA SANTA LUCÍA.

7 DE ELLOS OBTUVIERON SUSPENSIONES DEFINITIVAS QUE LO CONGELARON.

5 AÑOS RESERVÓ LA SEDENA LA INFORMACIÓN SOBRE EL AEROPUERTO.

l El proceso acaba hasta que hay sentencia; ningún juicio ha concluido.

contra de que se revocara la medida cautelar, aunque en otras resoluciones estuvo de acuerdo. En su resolución del 8 de octubre, Guzmán Rosas argumentó que el aeropuerto y la Base Aérea Militar de Santa Lucía son instalaciones estratégicas de seguridad nacional, dando la razón a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). “Si el proyecto de construcción aeroportuario se considera como instalación estratégica de seguridad nacional porque permite preservar la soberanía del Estado Mexicano, evidentemente que aquello acontece, dada la facultad con que cuenta el Secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional de integrar el inventario de la infraestructura estratégica del país en materia de seguridad nacional”, señala la sentencia a la que tuvo acceso El Heraldo de México. Guzmán Rosas retomó en su resolución conceptos como soberanía y su preservación a la luz de la seguridad nacional. “Será ahí donde precisamente se construirá ahora un aeropuerto que si bien es civil, también seguirá realizando operaciones militares con capacidad internacional y con sede en la Base Aérea Militar Número 1, Santa Lucía. “Consiguientemente, de suspenderse significaría el incumplimiento de las órdenes militares que tengan como finalidad la defensa de la integridad territorial, la independencia de la República, la soberanía y seguridad nacional y el auxilio a la población civil, lo cual implica contravenir el orden público", indicó el juez. l Falta que el colectivo impugne la revocación que da razón a la Sedena.

l El grupo pidió a la SCJN que atraiga el litigio contra el proyecto.


MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


12 PAÍS

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: LESLIE PÉREZ

#REFLEXIÓNPOLÍTICA

AYER PENSABA DISTINTO

‘4T, momento de reconstruir’

#OPINIÓN

¿PARA QUÉ UNA CONSULTA?

RICHTER DESTACA EN SU NUEVO LIBRO LOS POSTULADOS DE AMLO POR GERARDO SUÁREZ

Ninguna ley justifica la ampliación de un periodo por esa vía, esto está constitucionalmente prohibido

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FERNANDA CASO

e puede considerar que un proceso electoral es exitoso si se cumplen dos condiciones: primero, que gane quien la mayoría decida; segundo, que los perdedores lo acepten. La secrecía del voto, el carácter ciudadano de los funcionarios de casilla, los mecanismos de impugnación, la representación de los partidos… todas las reglas y controles son un esfuerzo para conseguir que esto se logre. Pero, ¿qué pasa cuando ni siquiera se hace el intento de simular controles?, ¿cuando en lugar de 4,804 casillas que se usaron para la elección del gobernador de Baja California, se colocan 250 en la consulta sobre la ampliación de su mandato?, ¿cuando se imprimen 250 mil boletas para un padrón que supera los 2.8 millones de electores?, ¿cuando los organizadores son militantes del partido que busca gobernar la entidad? Primero que nada, resulta evidente que la democracia no era el objetivo. Es claro que no importaba que la mayoría decidiera ni que los perdedores aceptaran el resultado. El objetivo tampoco fue mediático. Nadie podía hacer una campaña tan negativa a Bonilla como la que él mismo se hizo este fin de semana. Pero entonces, si la respuesta LA CONSULTA no es democrática y tampoco es SEGURAMENTE mediática. ¿Para qué impulsó Bonilla la consulta? SIRVIÓ PARA Desde el inicio este proceso GANAR TIEMPO resultaba extraño. Ninguna ley justifica la ampliación de un periodo por vía de una consulta. Al contrario, esto está constitucionalmente prohibido. Además, hay precedentes que determinan que ni siquiera una ley puede ampliar un cargo después de que se ha llevado a cabo una elección. La única salida para Bonilla sería que la Corte decidiera no entrar al fondo del asunto. Es decir, que usando algún pretexto procesal y en abierta complicidad con este atraco, la Corte no se pronunciara. A esto es a lo que el defraudador electo parece estarle apostando. Para lograrlo, además de la presión política, necesita darle excusas procesales a la Corte. La más atractiva, sin duda, es aplazar la publicación de la ley. Hoy la ley vigente dice que el periodo es de dos años. La nueva ley que lo habilitaría por cinco años fue votada hace meses pero no se ha publicado. La ley no puede impugnarse si no ha sido publicada. Si Bonilla consigue que la nueva ley se publique justo antes de su toma de protesta, el 1 de noviembre, entonces él asumiría el cargo por cinco años, y para cuando el asunto llegue a la Corte—como ya se dio la toma de protesta— los ministros podrían decir que se trata de un acto consumado y tendrían el pretexto para no entrar al fondo del asunto. La consulta probablemente sirvió para eso, para seguir ganando tiempo y justificar una estrategia tramposa que busca saltarse la ley. La Corte tendrá que decidir si participa en esta farsa o si, por el contrario, defiende la democracia. Esa democracia que exige que no haya nada por encima de la voluntad de los ciudadanos. Ni diputados, ni gobernadores, ni teatros mediáticos llamados consultas.

S

FERNANDACASO@HOTMAIL.COM @FER_CASO

La 4T representa el momento para reconstruir los lazos de la sociedad y recuperar los valores, aseguró el abogado Ulrich Richter. Al presentar su libro El Ciudadano Republicano y la Cuarta Transformación, dijo que el rumbo político dio un giro de 180 grados con los postulados

NUEVO RUMBO l Entre los pilares están la ausencia de dominación y la virtud cívica.

l Al acto asistió también la periodista de esta casa editorial, Brenda Jaet.

l GIRO. Ulrich Richter, Olga Sánchez Cordero y Marcos Fastlicht, en debate.

de Andrés Manuel López Obrador, los cuales son similares al republicanismo. "Nuestra sociedad está fracturada y debemos reconstruirla; tenemos que reforzar los lazos y pilares de la República”, expresó el autor. Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, quien fue invitada de honor en el acto, destacó la interpretación acertada del autor alrededor del pensamiento del Presidente.

DEFINICIONES #OPINIÓN

LA TRAMPA Y EL TRAMPOSO Jaime Bonilla, gobernador electo de Baja California, es un tramposo

800 mil boletas electorales. El fin de semana participó sólo 1.8% del padrón electoral —menos de 60 mil votantes—. En la elección lo hicieron más de 758 mil ciudadanos. El domingo, cualquiera con o sin credencial de a Ley Bonilla es una oda a elector pudo votar una, dos o las veces que la trampa y la consulta del quiso. En la jornada electoral cada ciudadapasado domingo es la trampa no tenía derecho a un voto. El pasado fin de de la trampa. semana, la “consulta” la organizó –y pagóLa ley que busca regalar el Congreso local. El 2 de junio, un órgano tres años en el poder al goelectoral autónomo y legalmente constituido. bernador electo de BC, Jaime El domingo no hubo lista nominal, casillas, Bonilla, hace rato dejó el terreno de lo anecni mamparas, ni tinta indeleble. En la elección dótico para situarse en un espacio descriptivo de gobernador sí. El atropello del fin de semana de quienes, con vena autoritaria, se encaminan es no solo ilegal sino ilegítimo. No tiene rigor, a un acto de golpismo, atacando principios marco jurídico ni sustento institucional. democráticos e instituciones, pateando la ley y ••• burlándose de los ciudadanos. Ayer platiqué con Bonilla. Jura ••• y perjura que él se registró para LA “CONSULTA” Lo del domingo fue grotesco. un periodo de cinco años. Es DEL DOMINGO Quizá el ejercicio de partimás, responsabiliza al INE. “El ES LA TRAMPA cipación –es un decir-, más único culpable es el INE y el DE LA TRAMPA antidemocrático de los últimos Tribunal, porque nunca puaños –y eso que en fechas reblicaron una convocatoria que cientes hay competencia-. La diera dos años”, dijo. consulta patito está desacreditada de origen. La facilidad para mentir no sorprende, pero La organizaron —y financiaron— los porristas sí describe. La convocatoria del 5 de enero de de Bonilla, disfrazados de diputados en BC. 2019 apunta en el inciso A, del apartado sexto Los diputados del Congreso del estado tie“Cargos de elección popular a ser votados”: nen dueño, responden a su jefe, el gobernador Gubernatura para el periodo constitucional electo. Y no sólo son quienes en la Legisladel primero de noviembre de 2019 al treinta y tura pasada le hicieron un traje a la medida, uno de octubre de 2021. Más claro, ni el agua. sino los que en la actual confeccionaron una Bonilla olvida que, por encima de todo, está “consulta” que buscó legitimar la ilegalidad la ley, y esa nunca se modificó sino hasta que de ampliar un periodo de gobierno, pese a él había ganado —para favorecerlo—. Podrá que Bonilla tiene constancia de mayoría y argumentar resoluciones del Tribunal local, el Tribunal Electoral validó su elección por decir que leyó o pensó otra cosa, pero la ley dos años —como estableció la convocatoria. jamás cambió. Desde que se registró como Ese día, en Baja California, se instalaron candidato hasta que ganó, la regla fue clara: 250 mesas de votación. Hace cuatro meses, el periodo de gobierno sería por dos años. el día de la elección, fueron más de 4 mil 800 M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM casillas. El domingo hubo 250 mil papeletas. En junio se imprimieron más de 2 millones @MLOPEZSANMARTIN

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

L


PAÍS 13

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PROCESOPENAL

Dan 72 horas para decidir sobre Robles EL VIERNES ES EL LÍMITE PARA QUE LA AUTORIDAD DEFINA SI BRINDA LIBERTAD CONDICIONAL POR DIANA MARTÍNEZ PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La libertad de Rosario Robles está en manos de un magistrado federal, quien tiene tres días para resolver si la exfuncio-

2 MESES MÁS A LA DEFENSA PARA INVESTIGACIONES.

naria puede llevar su proceso fuera de prisión. Esto, luego de que la ex titular de Sedesol compareciera ayer en una sala de oralidad del Reclusorio Sur. Con el cabello teñido de negro, maquillaje y vestida de beige como el resto de las internas de la cárcel femenil de Santa Martha Acatitla, Robles Berlanga se declaró inocente y pidió justicia al magistrado Ricardo Paredes, del Quinto Tribunal Unitario, bajo el argumento de que se le ha causado daño al mantenerla en prisión. En la audiencia, Robles esperó a que hablara su defensa, los ministerios públicos y los representantes de la Auditoría Superior y tomó la palabra. “Cárcel para la gente es (ser) culpable y esto ha causado un daño a mi persona”, dijo.

¿QUÉ SIGUE? 1 Si el magistrado federal revoca la prisión preventiva a Rosario Robles, ésta puede seguir su proceso en libertad.

Sigue pendiente un amparo en contra del auto de vinculación a proceso que se le dictó el pasado 13 de agosto.

#OPINIÓN

EN MÉXICO, LA IMPUNIDAD ES LA MARCA DE LA CASA Regaños de las mamis de los violentos no están funcionando

ganarlo. Como bien dicen: renovarse o morir, parece que no hay de otra y hoy tenemos más de cien propuestas para la conformación de partidos políticos, algunas muy sonadas y otras no tanto. La que podría ser la primera a emboscada que dejó 13 poen obtener su registro es Redes Sociales Prolicías de Michoacán muergresistas, que a fines de noviembre habría ya tos esta semana, es sólo la cumplido con los requisitos que exige la ley muestra de lo que está papara convertirse en partido político. La ventaja sando en el país. Sabedores de RSP le ha permitido realizar movimientos de que sus actos vandálicos, de último momento como la destitución de delincuenciales y hasta crisu presidente Juan Ivan Peña Neder, persominales no tienen consecuencias en el México naje polémico en la vida política señalado al de los “abrazos y no balazos”, los violentos interior de la asociación de querer apoderarya aprendieron que se pueden dañar mose del movimiento. A Neder se le recuerda numentos y edificios públicos y privados, porque estuvo preso, tras haber sido acusado vandalizar casetas de peaje y robar las cuotas, de violación y señalado de tejer una red de plagiar operadores y retener corrupción para la instalación autobuses, rapiñar camiones de casinos en el gobierno de MÁS DE CIEN accidentados, asaltar ferrocaFelipe Calderón. Con menos AGRUPACIONES rriles enteros, cobrar derecho fuerza pero con presencia en el QUIEREN SER de piso, secuestrar inocentes y norte, suena el Partido Político PARTIDO EN 2021 aún matar a civiles, policías o Nacional Migrante Mexicano y militares, porque aquí la impucon mayor presencia en menidad es la marca de la casa. Altos funcionarios dios está Mexico Libre, liderado por Margarita federales reciben como héroes a quienes Zavala y Felipe Calderón. Ya se verá de las cien llegan hasta sus oficinas en vehículos robados peticiones al INE cuales realmente prosperan, a chantajearlos y de inmediato ceden a sus es cuestión de tiempo. más absurdas y descabelladas peticiones. ••• La ausencia de estado de derecho crece y México cae dos puestos en competitividad la confianza se esfuma. Mandar a militares, mundial debido al debilitamiento de nuestra marinos e integrantes de la Guardia Nacional economía. Ahora pasamos del lugar 46 al 48, a ser maltratados y humillados es lo cotidiano. en el Índice de Competitividad Global 2019 Urge replantear qué país es el que quieren del Foro Económico Mundial, que considera dejarnos, porque los regaños de sus mamis que hemos tenido mejoras insuficientes donde nomás no están funcionando. otros países son más competitivos. Hoy, Chile ••• es la economía más competitiva de América Con motivo de las próximas elecciones Latina al colocarse en el sitio 33 de 141 países, intermedias de 2021 en que serán renovadas debido a su estabilidad macroeconómica y su 13 gubernaturas y diputados federales, en los apertura de mercados. próximos meses veremos un gran moviENRMUZ@HOTMAIL.COM miento en la arena política, en la disputa de @ENRIQUEMUNOZFM partidos por no perder el registro y otros para

L

#OPINIÓN

LA 4T NO TIENE ESTRATEGIA

2

MISCELÁNEA POLÍTICA

ENRIQUE MUÑOZ

TOUCHÉ

Los hechos nos dicen que la 4T no es capaz de cuidar a nadie, ni siquiera a sus policías y soldados

ALEJANDRO CACHO

de octubre de 2019, 7:30 am, Palacio Nacional.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, a la cabeza del gabinete de Seguridad, presentaba un informe sobre los pobres resultados del combate a la inseguridad en el país. 14 de octubre de 2019, 7:30 am. El Aguaje, Michoacán.- Trece policías estatales fueron asesinados tras una emboscada de unos 30 miembros del cártel Jalisco Nueva Generación. Nueve más resultaron heridos y se habla de varios más secuestrados, sin que las autoridades lo hayan confirmado. Mientras en Aguililla, Michoacán, los policías heridos y agonizantes suplicaban ayuda por sus radios, en Palacio Nacional se culpaba al pasado, otra vez, de la incontenible violencia en el país. Mientras los sicarios prendían fuego a los cuerpos de los policías caídos, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana explicaba que llegamos a un punto de inflexión, cuyo significado sólo él entendía. Mientras los asesinos de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, dejaban mensajes con amenazas sobre las patrullas baleadas en Aguililla, en Palacio Nacional se informaba que cuatro estados concentran 41 por ciento de los homicidios dolosos, pero curiosamente no mencionó a Michoacán. Mientras en Aguililla EL BAÑO uno de los policías heridos decía DE SANGRE por radio “me estoy muriendo”, CONTINUÓ AYER Alfonso Durazo presumía, en EN IGUALA Palacio Nacional, una “baja en la percepción de inseguridad”. Ayer, en la conferencia mañanera, López Obrador no pudo esquivar el tema. “Fue un hecho lamentable” y su gesto delató que no supo qué más decir. Le pasó la papa caliente al secretario de la Defensa Nacional. Cuando los reporteros le insistieron, el Presidente dijo que es un hombre optimista y que confía en que la estrategia de seguridad dada a conocer el día anterior logre pacificar al país. ¡Entonces me vino el sobresalto! ¿Estrategia? ¿Cuál? ¿Por qué no me di cuenta? Revisé todos los medios de comunicación y no, no se me fue la nota. Nadie la explicó, no hay tal. La dichosa estrategia no existe, o al menos, no la han dado a conocer. Pero los hechos nos dicen que la 4T no es capaz de cuidar a nadie, ni siquiera a sus policías y soldados. ¿Imagina la cacería que emprendería cualquier gobierno del mundo por haberle asesinado 13 policías en una emboscada de la delincuencia organizada? Aquí no ha pasado nada. No conforme con eso, el baño de sangre continuó ayer en Tepochica, cerca de Iguala, Guerrero. Un enfrentamiento entre sicarios y soldados dejó 14 muertos, 13 civiles y un oficial del Ejército. ¿Y el punto de inflexión? ••• BON APPÉTIT Defensor a ultranza de la 4T y efectivo conciliador es Ricardo Peralta Saucedo, subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación. Así lo demostró con autodefensas, con disidentes del magisterio, taxistas, estudiantes y más. Incluso, su intervención ha desactivado conflictos de la Ciudad de México, sin ser su tema prioritario.

14

CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM @CACHOPERIODISTA


RESPONDEN A LLAMADO EN 12 HORAS

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

Escuchan a los vecinos SHEINBAUM DICE QUE COYOACANENSES DECIDIRÁN SOBRE PARQUÍMETROS POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

A pesar de que el alcalde de Coyoacán, Manuel Negrete, afirmó que no se requerían consultas ciudadanas para implementar parquímetros en la demarcación, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, refutó lo dicho. La mandataria capitalina afirmó que se echará mano de este tipo de ejercicios democráticos para definir si se implementa este mecanismo. “Me preguntó y le dije que había que hacer una consulta con los vecinos. Hay un tema ahí de franeleros y otros temas que los mismos vecinos nos han planteado”. Tras rendir su primer Informe de Gobierno, Negrete señaló que ya habían dialogado con distintos grupos de vecinos, los cuales estaban de acuerdo con esta medida. Por otro lado, los titulares de las secretarías de Movilidad y Obras, así como del Metrobús, informaron que hoy por la noche empiezan los primeros trabajos para la ampliación de 4.7 kilómetros de la Línea 3 del Metrobús, de Etiopía al pueblo de Xoco.

MEJORAN LÍNEA 3 l La Línea 3 del Metrobús será ampliada y atenderá a 30 mil usuarios extras.

l Se analiza sumar 10 camiones y así atender a un total de 230 mil personas.

l Serán siete estaciones nuevas, de Luz Saviñón al Hospital General Xoco.

● Un grupo de trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México reparó una oquedad ubicada en eje 6 Sur (Tintoretto) e Insurgentes, en la colonia Ciudad de los Deportes, en la alcaldía Benito Juárez. Al ser consultados por este diario, aseguraron que mediante la aplicación de Locatel, la autoridad se compromete a responder los pedidos de bacheo en vías primarias en menos de 12 horas. LESLIE PÉREZ

#MAGDALENACONTRERAS

Desatiende bacheo de vialidades DE LOS MÁS DE 11 MILLONES DE PESOS ETIQUETADOS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2019, LA ALCALDÍA NO EJERCIÓ NADA

459.2 MDP A LA AMPLIACIÓN DE LA L3 DEL METROBÚS.

FOTO: NAYELI CRUZ

l

FOTO: LESLIE PÉREZ

#DIÁLOGO

STOP. La mandataria contradijo a Negrete.

POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Magdalena Contreras, encabezada por Patricia Ortiz, se desatendió de las solicitudes de bacheo en las vialidades secundarias durante el primer semestre de 2019, pues de los más de 11 millones que etiquetó, no ha ejercido un solo peso. Evaluaciones del Centro de Servicios y Atención Ciudadana (Cesac) reportan cero en avance de metas establecidas en cuanto a las solicitudes presentadas, mientras que entre abril y junio registran 5.79, cuando el puntaje máximo es de 100. “Por tratarse de solicitudes de trámite y servicios no cuenta con meta programática, ya que se considera el número de

1,699 MILLONES DE PRESUPUESTO TIENE MAGDALENA CONTRERAS.

243 MIL 886 HABITANTES TIENE LA DEMARCACIÓN.

servicios ingresados a través de Cesac y la ventanilla única”, sostiene el documento público. En una consulta a los informes programáticos presupuestales, balances generales y estados financieros de la alcaldía, se dio cuenta que en el capítulo 2411, que contempla el presupuesto para mezcla asfáltica, en el primer semestre se destinaron 11.8 millones, sin embargo, ni un solo peso fue ejecutado. También en el primer semestre de 2018, se etiquetaron más de ocho millones, mismos que no fueron ejecutados, de acuerdo con los reportes públicos de la entonces delegación. La misma situación ocurrió durante la anterior administración de la delegación, encabezada por Fernando Mercado.

ALCALDÍA SUREÑA 1

2

Ayer, Claudia Sheinbaum asistió a la alcaldía para entregar créditos para el autoempleo.

3

MC tiene 4 vialidades de acceso: Luis Cabrera, San Bernabé, San Jerónimo y Santa Teresa.

Bacheo y Rrepavimentación de vialidades primarias de la CDMX tendrán una inversión de 2 mmdp.

Los indicadores se mantienen en cero durante los primeros tres trimestres de 2018, periodo en el que gobernó el PRI la demarcación territorial. Vecinos de la colonia El Rosal reportaron un bache de amplias dimensiones, que se ubica en avenida Las Flores y La Paz. En redes sociales, Valeria Cano reportó al Cesac que desde el 19 de junio ha reportado el hundimiento de la calle Morelos, entre Asunción y Galeana, colonia San Jerónimo Lídice. Alberto de la Portilla tuiteó el 16 de septiembre “hace siete meses están los baches, (ya son cuatro) y no vienen a repararlos. Los vecinos ya tenemos hasta el folio de queja y ni sus luces. Esquina de Hortensia y Palma. Magdalena Contreras”. El Heraldo de México solicitó una postura a la alcaldía para saber los motivos de las evaluaciones del Cesac, así como la causa por la cual no se han ejercido los recursos etiquetados, sin embargo, no se obtuvo respuesta.


CDMX 15

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

COMITÉ DE SEGURIDAD 1 l El diputado local del PAN Federico Döring presentó la iniciativa.

CONCURSO. El gobierno de la Ciudad de México lanza licitación en el extranjero.

#PARTICIPACIÓNENLÍNEA

La Feria va a consulta CIUDADANOS OPINAN SOBRE EL FUTURO DE JUEGOS POR CARLOS NAVARRO PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tras el retiro del permiso a la Feria de Chapultepec, el Gobierno de la Ciudad de México

11 MILLONES DABAN POR CONTRAPRESTACIÓN EN LA FERIA.

2 l El propósito es establecer estándares y normas para todas la ferias y juegos.

implementará una consulta pública para definir qué atracciones se mantienen en este espacio público. Los ciudadanos podrán definir si se mantiene la Montaña Rusa, por ejemplo, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en conferencia de prensa, acompañada de la secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles. “Vamos a abrir este concurso y también vamos a recibir opiniones de la ciudadanía, a ver qué opinan, qué es lo que debería de haber en el Bosque de Chapultepec. El Gobierno de la Ciudad de México informó que en un mes lanzará una licitación pública internacional, para definir quién será la nueva operadora de este espacio en la segunda sección del Bosque de Chapultepec.


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#MORELOS

Prevén aumente cifra de guardias EL CUAU ESPERA TENER A FIN DE AÑO MÁS ELEMENTOS REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Cuauhtémoc Blanco Bravo, gobernador de Morelos, anunció que espera contar con más elementos de la Guardia Nacional para diciembre, como parte de la estrategia vigente para lograr un ambiente seguro en la entidad. Precisó que trabajan de manera conjunta los tres niveles de gobierno, por medio de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz. Detalló que en días pasados sostuvo una reunión con el gobierno de México, en la que se acordó el envió de más guardias. El mandatario adelantó que la próxima semana tiene una reunión con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Alfonso Durazo Montaño, para concretar este convenio. Ayer, Blanco visitó Tlaltizapán de Zapata, donde entregó obras escolares. FOTO: ESPECIAL

PARTICIPACIÓN

La noche del lunes, los diputados de Baja California dieron a conocer los resultados de la consulta a los ciudadanos.

#TRÁMITELEGAL

CONGRESO DE BC DESATORA LA LEY

BONILLA

M

EXICALI. Noventa y nueve días después de su aprobación, el Congreso de Baja California envió ayer al gobernador Francisco Vega de Lamadrid la reforma que amplía el próximo periodo de gobierno de dos a cinco años, conocida como ley Bonilla. Personal de la 23 Legislatura se trasladó a la oficina del Ejecutivo estatal y la Secretaría de Gobierno para entregar físicamente el documento, del cual solicitan su publicación en el Diario Oficial del estado, a la brevedad. Una vez recibido el documento, se tiene un plazo de tres a 10 días hábiles para su publicación.

CONVIVIO. Cuautémoc Blanco estuvo en Acamilpa.

TURNA AL EJECUTIVO ESTATAL LA REFORMA QUE AMPLÍA DE 2 A 5 AÑOS EL PERIODO DEL PRÓXIMO GOBIERNO POR ATAHUALPA GARIBAY

53 ● MIL 419 PERSONAS VOTARON EN LA CONSULTA.

AMLO VE CHICANADA LEGISLATIVA POR PARIS SALAZAR

El INE evalúa presentar controversia para evitar “atropello democrático”.

1

2

3

4

El gobernador anunció en julio que, ya publicada la reforma, impugnaría. Coparmex y ciudadanos se preparan para buscar amparos colectivos.

El PAN presentó una acción y fue rechazada. Analiza una nueva.

#CRÍTICA

l

LISTOS PARA LA SUPREMA CORTE

Ayer mismo, por la noche, el gobierno estatal dio a conocer que recibió de parte del Congreso la documentación referida. Destacó que ya fue turnada al área jurídica para su análisis y, concluido este proceso, prevé su publicación en forma inmediata en el periódico oficial, para entrar en vigor al día siguiente.

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador acusó de “chicanadas” las trabas del Congreso de Baja California en el proceso de publicación de la ley Bonilla para ampliar el mandato del gobernador electo Jaime Bonilla, de Morena, de dos a cinco años.

84 ● POR

CIENTO SUFRAGÓ POR UN PERIODO DE 5 AÑOS.

21 ● DE LOS 25 EXDIPUTADOS APROBARON LA LEY.

Roberto Rosas Jiménez, presidente de la Coparmex en Tijuana, anunció que, una vez publicada la reforma, va apresentar un recurso de controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia. Se trata de uno de varios actores que, al estar en contra de dicha reforma, pretenden impugnarla. El gobernador electo, Jaime Bonilla Valdez, asume el cargo el 1 de noviembre. Apenas el domingo, el Congreso del estado realizó una consulta pública para tomar el pulso a los ciudadanos sobre si están de acuerdo con la ampliación del periodo de gobierno de Bonilla Valdez.

En su conferencia mañanera, antes de que se conociera la decisión de los diputados de darle trámite a dicha reforma, señaló que se requiere la publicación de la ley Bonilla para impugnarla y que la Suprema Corte la invalide. “Son chicanadas, sin lugar a dudas. Porque al momento que se publique la ley, se va a poder impugnar, y al impugnarse la ley,


MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019

#OCTAVO TRANSITORIO

REFORMA ESTATAL ● ASÍ QUEDÓ LA CONSTITUCIÓN: “PARA EFECTO DE LA CONCURRENCIA DE LA ELECCIÓN DE GUBERNATURA DEL ESTADO CON EL PROCESO ELECTORAL FEDERAL DE 2024, LA GUBERNATURA ELECTA EN EL PROCESO ELECTORAL DE 2019, INICIARÁ FUNCIONES EL PRIMERO DE NOVIEMBRE DE 2019 Y CONCLUIRÁ EL 31 DE OCTUBRE DE 2014”.

#GOBERNADORELECTO

● LO DESAFÍA A PROBAR QUE LA CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN FUE DE 2 AÑOS DE GOBIERNO

E

l Instituto Nacional Electoral (INE) es el responsable de la controversia de ampliación de mandato en Baja California, debido a que nunca publicó la convocatoria correcta que señalaba que se estaba compitiendo por dos años y no por cinco, aseguró el gobernador electo, Jaime Bonilla Valdez. “Este desastre se originó porque él nunca publicó la convocatoria correcta; ellos, el INE, el Instituto”, dijo. Durante una entrevista con Adela Micha para El Heraldo Radio, el político destacó que él se registró como candidato con la idea de que, en caso de resultar ganador, su administración sería de cinco años, y no fue sino hasta tres días antes de la elección cuando se enteró del cambio. “A mí que me demuestren que fue por dos años, porque en ninguna parte, ni en la boleta, ni en la constancia (se demuestra)”, señaló.

AFÁN OCULTO 1 Dijo que los ciudadanos se expresaron contra intereses mezquinos.

2 Esos intereses quieren entorpecer al próximo gobierno, consideró.

3 Como dice el Presidente de México: “Ya que lo superen, ya perdieron”.

El error, insistió, fue que no se publicó la convocatoria para anunciar el cambio y después lo señalaron a él como el responsable de la controversia. “Aquí no hay otra cosa que defender mis derechos políticos”, expuso. Mencionó que el Tribunal Electoral de Baja California fue el que modificó el periodo de gobierno; sin embargo, el Poder Judicial fue el que revocó el periodo. En cuanto a la consulta, Jaime Bonilla indicó que fueron los propios diputados quienes financiaron el ejercicio y fue a través de redes sociales que se hizo la convocatoria para que la gente asistiera a alguna de las 250 urnas colocadas para votar. Expuso que se logró la participación de 10 por ciento de los electores, de los cuales obtuvo 84 por ciento de preferencia para extender el plazo de su gobierno. Sin embargo, reconoció que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será la instancia que tenga la última palabra y aseguró que cualquier resolución que tome el máximo órgano de justicia será respetada durante su administración. “La moneda está en el aire y se va a decidir de acuerdo a los juristas, y yo le mando un mensaje a la oposición: aquí en Baja California va a haber consultas. Yo sí voy a tomar en cuenta al pueblo y quiere que haga cambios”, comentó.

DEFENSA El mandatario electo señaló que sólo protege sus derechos.

FOTO: CUARTOSCURO

FOTO: CUARTOSCURO

7 ● EX

LEGISLADORES DEL PAN VOTARON EN FAVOR.

ESTADOS 17

ACHACA A INE EL DESASTRE REDACCIÓN

Al respecto, la presidenta de la extinta comisión especial de seguimiento de la consulta ciudadana del Congreso de Baja California, Miriam Elizabeth Cano Núñez, señaló que de 53 mil 419 votantes, 84% opinó a favor de que el proyecto de gobierno sea por cinco años. En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, y con Blanca Becerril, en el El Heraldo Radio, reconoció que este ejercicio no es vinculante y simplemente es una herramienta con validez legal que faculta a los diputados para pedir la opinión de los ciudadanos. En contrasentido, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, señaló que desde el punto de vista jurídico, la consulta del pasado fin de semana no cuenta con validez ni es vinculante, razón por la cual el periodo del nuevo gobierno debe ser de dos años solamente. En entrevista con Salvador García Soto en El Heraldo Radio, Córdova Vianello comentó que si bien las reglas del juego se pueden cambiar en una democracia, esto se debe hacer antes y no cuando el proceso concluyó. De igual forma, el consejero presidente comentó que la convocatoria de esa elección estipulaba el tiempo de duración de la gubernatura, el cual, dijo, es de dos y no de cinco años. Con Córdova Vianello coincidió el consejero del INE Ciro Murayama. En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, señaló que durante la consulta ciudadana no se cumplió con lo mínimo que se necesita para una elección. “Lo que hicieron fue instalar mesas, excluir a la autoridad electoral. No había voto secreto; lo que tenemos es una farsa”, dijo.

/ HERALDODEMEXICO.COM.MX

tiene que ir a la Suprema Corte, y ahí se va a resolver en definitiva”, indicó el mandatario. “Se tiene que publicar la ley, porque no se ha publicado; se llegó al extremo —a lo mejor eso no se sabe— de que el Congreso o algunos diputados —porque tampoco hay que generalizar— dijeron que no se publicaba porque no la encontraban”, reclamó.

FOTO: AP

l LUTO. Los ocho féretros estuvieron durante el homenaje en las instalaciones de la SSP.

#MICHOACÁN

Honran a 13 policías GOBERNADOR MICHOACANO DESCARTA QUE EL ATAQUE EN SU CONTRA QUEDE IMPUNE POR CHARBELL LUCIO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

MORELIA. El gobierno de Michoacán y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) rindieron un homenaje a los 13 policías asesinados durante una emboscada en El Aguaje, municipio de Aguililla, este lunes. En la ceremonia, en las instalaciones de la SSP, estuvieron presentes los féretros de ocho de las 13 víctimas. Al presidir el homenaje, el gobernador Silvano Aureoles Conejo prometió a las familias de los caídos que este atentado no quedará impune. Pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador combatir a criminales con “toda la fuerza del Estado” y no recurrir sólo a “consejos”. En entrevista con El Heraldo Radio, Israel Patrón Reyes, titular de la SSP, señaló que analizan todas las líneas de investigación del atentado. También Hipólito Mora, ex líder de grupos de autodefensa en Tierra Caliente, destacó que es necesario trabajar mucho más en la seguridad.

OFICIALES CAÍDOS 1 Familiares, amigos y compañeros despidieron a Edder Paul Negrete Trejo y Juvenal López Castolo. 2 También a Maurilio Díaz Guillén, Marco Antonio González Pineda y Luis Ángel Carrillo Rojas. 3 Además de Arturo Jonathan Lechuga Guerrero, Reynaldo Villegas Álvarez y Reynel Villegas Álvarez.

3 AGENTES LESIONADOS ESTÁN FUERA DE PELIGRO.

#NUEVOLEÓN

SEÑALA ACTO El Presidente acusó al Congreso local de postergar la publicación de la reforma.

EL BRONCO DESAIRA AUDIENCIA EN CONGRESO ● El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, no acudió a la audiencia con la Comisión Anticorrupción del Congreso local. En su lugar, fue la abogada Ana Laura Cano. Los diputados presentaron ayer recursos de reclamación ante la Suprema Corte. GABRIELA DIMAS


18 ESTADOS

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN

CONJURA SALINERA: BONILLA, KIKO Y PRI • El Bronco con un pie en… la cárcel • Pueblos autónomos golean a Rutilio • Metepec, movilización contra la GN

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

¿

Por qué Jaime Bonilla está aferrado a aumentar el periodo de su gobierno en Baja California de dos años, por los que fue electo, a cinco años? ¿Será por su espíritu de sacrificio burocrático? Pues la historia es diferente. Se trata de negocios. La planta Desalinizadora de Rosarito, donde se invierten 200 millones de dólares, concesionada a Milton Rubio, priista de Mexicali, busca asegurar la venta de agua a Otay, en San Diego, California, donde Bonilla fue electo residente de la Junta de Distrito de Agua. Un negocio amarrado por el gobernador Francisco Vega, alias El Kiko, quien asegura en privado que con Bonilla tiene asegurada su libertad. Bueno, hasta ¿Bonilla lo invitó al deal? NUEVO LEÓN: El gobernador Jaime Rodríguez está sujeto a juicio político de hecho, en el Congreso local, por desviar recursos del erario para su fallida campaña presidencial. Están en el banquillo, además de El Bronco, a quien le encargó el despacho, el secretario de Gobierno, Manuel González. El TEPJF los encontró culpables. Estos políticos independientes tienen un pie en la cárcel. CHIAPAS: ¿Dónde está el gobernador del cambio, Rutilio Escandón? Hace una semana sacaron a rastras al alcalde de Las Margaritas, Luis Escandón, por no cumplir promesas de campaña. En Simojovel, hace ESTOS POLÍTICOS unos días, indígenas de Nuevo INDEPENDIENTES Sitalá intentaron linchar a la alTIENEN UN PIE caldesa Viridiana Hernández, EN LA CÁRCEL para exigirle obras. La salvaron policías. En Bochil, hubo un levantamiento contra el alcalde Gildardo Zenteno, que no entrega recursos públicos. QUINTANA ROO: Los pleitos en el corazón de Morena, en la entidad, rompieron la unidad que buscaba Andrés Manuel López Obrador para 2020. Erick Sánchez Córdoba, fundador de ese partido en el estado, acusa a alcaldes guindas, en especial, a Mara Lezama, de Cancún, de operar para desintegrar la fuerza Morena en el Congreso local. Así, perdieron el control del órgano legislativo y ya se habla que Mara podría cambiar de partido pronto. El virus opositor es el priista Enrique Baños. El efecto Yeidckol Polevnsky afecta al morenismo nacional. MICHOACÁN: La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, afirmó que la matanza en Aguililla, es cosa de todos los días. De ser cierta esa afirmación, estamos en un país en guerra. Pero, seguramente, es una exageración. La violencia que vive la entidad amerita el envío de más fuerzas federales y obligar la firma de un mando único a alcaldes, que están presos del miedo. Las carreteras están intransitables; ni las fuerzas armadas. EDOMEX: Al secretario de Seguridad Ciudadana, Alfonso Durazo, le hicieron llegar un “manifiesto” que, al final de cuentas fue falsificado, donde le exigen que no se asiente la Guardia Nacional en el Parque La Pila, en Metepec. Las firmas, según la alcaldesa de ese municipio, Patricia Gamboa de Morena, se certificó y son firmas inventadas. CHIHUAHUA: Inmóvil, el gobierno de Javier Corral, ante la crisis por la huelga de General Motors en Estados Unidos. Están en paro 14 maquiladoras y platas instaladas en Juárez, Villa Ahumada y Chihuahua. Paralizada la economía estatal. El gobernador, contemplativo. VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS

LLEVAN ARTE A LAS CALLES ● Con el tema “Legado de los Antiguos Mexicanos”, 120 artistas plasmaron obras del Renacimiento y del muralismo mexicano en el asfalto de la Explanada de los Héroes de la Macroplaza, en Monterrey, Nuevo León, en la edición 12 del Festival Bella Vía, que da la oportunidad a los transeúntes de disfrutar del arte fuera de un museo. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

#PROMOCIÓN

EXHIBEN EL CARIBE REDACCIÓN

OPORTUNIDAD

Carlos Joaquín destacó que el sector turístico es de alta inversión.

#QUINTANAROO

IMPULSAN EMPLEO REDACCIÓN

E

l gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, inauguró el complejo hotelero Atelier Estudio, en Playa Mujeres, donde destacó que la prioridad en su administración es la generación de empleos. “Uno de los mayores desafíos que tiene Quintana Roo, y que me he propuesto como gobernador, es contar con empleos suficientes y mejor pagados para mujeres y hombres”, expresó en Isla Mujeres. Precisó que el turismo es uno de los sectores con enorme potencial en la región, por lo que hará todo lo que permita su desarrollo. Atelier cuenta con 761 habitaciones, 17 restaurantes y 14 bares. Además, tiene un Centro de Convenciones de más de cuatro mil 500 metros cuadrados y un SPA de cuatro mil 200 metros.

T

our operadores y más de 450 agentes de viaje de Italia tuvieron la oportunidad de conocer la diversidad de Quintana Roo y su novedades. Durante cuatro seminarios, que se llevaron a acabo del 3 al 8 de octubre, el Consejo de Promoción Turística del estado (CPTQ) ofreció información del Caribe mexicano. Evelyn Pintado, directora de Promoción del CPTQ, compartió detalles de cada destino turístico en Milán, Roma, Nápoles y Bari, junto con Massimo Ariello de Grupo Meca lograron capacitar y actualizar a los agentes de viajes. Además de Quintana Roo, también asistieron los destinos de Campeche y Puerto Vallarta. Playas, sitios arqueológicos y gastronomía fueron los temas recurrentes. FOTO: ESPECIAL

MUESTRA

Todos los destinos turísticos del Caribe fueron presentados.


#MUNICIPIOENAPUROS

EL HERALDO DE MÉXICO

Vive Tehuacán crisis política

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: ENFOQUE

POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

l DATO. El gabinete de Miguel Barbosa rindió protesta hace apenas dos meses y medio

#PERMUTA

Va el tercer cambio en el gabinete TITULAR DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DEJA EL CARGO. YA HAY RELEVO POR CLAUDIA ESPINOZA

PERFIL POLÍTICO

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

El gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, dio a conocer la salida de María Concepción Lugo Alarcón de la Secretaría de Administración, y en su lugar designó a Rosa de la Paz Urtuzuástegui Carrillo, por lo que es el segundo cambio que se da en esa dependencia en dos meses. En entrevista, tras encabezar la inauguración de la Expo Transporte ANPACT 2019 en el Auditorio de la Reforma, el mandatario poblano comentó que dicha información se filtró, pero precisó que el cambio se consolidó desde la noche del lunes y dejó en claro que se trató de un relevo dentro de la dependencia, pues ya estaba pactado. El 26 de septiembre se dio a conocer la renuncia de Karen Berlganga Valdés a la Secretaría de la Función Pública (SFP), por lo que se trata del tercer movimiento que se da en el gabinete de Barbosa Huerta.

l Rosa de la Paz Urtuzuástegui fue coordinadora de la Consultoría Jurídica del Senado.

El 20 de agosto también hubo un cambio en la Secretaría de Administración, por renuncia. l

El anuncio se dio luego de la inauguración de la Expotransporte Anpact 2019. l

2 MESES DURÓ LA ANTERIOR TITULAR DE LA DEPENDENCIA.

Una suspensión provisional de una orden de aprehensión otorgó el Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal al presidente municipal de Tehuacán, Felipe Patjane Martínez. Lo anterior fue a raíz de que el Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) solicitó desde el 9 de octubre al Congreso del estado la revocación de mandato del alcalde, de regidores y del síndico del ayuntamiento de Tehuacán. El titular del Igavim, Juan José Hernández López, entregó una solicitud de revocación en la que acusa diversas irregularidades del gobierno en la información de la comuna, falta de información, conflictos internos entre los integrantes del ayuntamiento, afectación en el derecho o intereses de la comunidad y la nula inclusión ciudadana en la toma de decisiones. Por tal motivo, Felipe Patjane Martínez buscó la suspensión provisional para ser aprehendido y quedó citada en el expediente 960/2019 del juzgado el pasado 8 de octubre. Posteriormente, el 10 de octubre el organismo publicó el acuerdo mediante el cual se le concedió la suspensión provisional. Este documento busca

BUSCAN REVOCAR EL MANDATO DEL PRESIDENTE MUNICIPAL FELIPE PATJANE, QUIEN SOLICITA UN AMPARO CONTRA SU DETENCIÓN

PROBLEMAS LOCALES 1 Manzanilla Prieto dijo que hay varios conflictos en el municipio, como el de San Gabriel Chilac.

FOTO: ESPECIAL

3

l ACTO. Apenas este domingo, Miguel Barbosa asistió al informe de labores de Felipe Patjane.

7 DÍAS TIENE QUE EL IGAVIM SOLICITÓ LA REVOCACIÓN.

120 MILLONES DE PESOS ES LA DEUDA DEL MUNICIPIO.

la protección ante cualquier resolución u oficio emitido por algún juez de oralidad penal y ejecución del sistema penal acusatorio adversarial de la región judicial centro de la ciudad de Puebla. Esta región judicial es la que está facultada para girar una eventual orden de aprehensión. Justo el pasado domingo 13 de octubre, Miguel Barbosa Huerta acusó que Tehuacán se quedó rezagada como la segunda ciudad más importante del estado, debido a que anteriores

2 Otro de ellos es la manifestación que hubo de estudiantes en contra del alza del pasaje.

Añadió que los propios regidores saben que hay problemas y que necesitan una reestructura.

gobiernos tricolores y albiazules se dedicaron a saquearla y a empobrecerla. Al presidir el primer informe de labores del presidente municipal, Felipe Patjane Martínez, Barbosa Huerta dijo que ayudará a “salvar y limpiar” el ayuntamiento, pues esta plagado de priistas y panistas de gobiernos pasados. En tanto, el secretario de Gobernación, Fernando Manzanilla Prieto, rechazó que la administración estatal busque el relevo del presidente municipal de Tehuacán. Este lunes, Manzanilla Prieto sostuvo una reunión con los regidores del ayuntamiento, por lo que confirmó que sí se tiene una crisis en el municipio desde hace varias semanas, principalmente en el tema financiero. Añadió que aún no tiene conocimiento de si Patjane va a renunciar al cargo.

FOTO: ESPECIAL

DAN IMPULSO A MUJERES DEL CAMPO ● En Puebla hay más de 136 mil mujeres que trabajan en el campo y producen alimentos. Por ello, la Secretaría de Desarrollo Rural buscará que a partir de 2020 se desarrollen programas específicos orientados al género femenino para que impulsen su producción agrícola. En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, la titular de la dependencia, Ana Laura Altamirano Pérez, aseguró que las mujeres son esenciales para el progreso del campo poblano. REDACCIÓN


20 Pensiones

Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Mucho se ha debatido el tema en últimos días. Los hechos son: la población vive más, no hay reservas suficientes y se depende de aportaciones corrientes. Se debe repensar el modelo de seguridad social y las pensiones, en particular. El reto requiere replantear la edad de retiro y el ahorro voluntario para asegurar un nivel de vida digno.” SALVADOR CERÓN COLABORADOR

BAJA CALIFORNIA: DEMOCRACIA Y GOLPISMO GUILLERMO LERDO DE TEJADA DIPUTADO DEL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO @GUILLERMOLERDO

vez en nuestra historia moderna que un gobernador se impone en el poder por un periodo mayor al que fue electo. Sentaría un precedente para que cualquier gobernante cambie la ley o haga una consulta amañada y prolongue su mandato. Esto, para Baja California guarda un lugar esdecirlo claro y pronto, no ocurrió pecial en la historia de la democracia ni siquiera en los momentos más mexicana. En 1989 se convirtió en el autoritarios del sistema priista. primer estado donde un candidato El principal riesgo es el silencio y de oposición ganó una gubernatura la apatía de todos nosotros. Bonilla (Ernesto Ruffo, del PAN). Ese triunfo llegará tan lejos como la sociedad fue el resultado de un esfuerzo de se lo permita; la bajacaliforniana, 60 años, durante los cuales cientos pero también el resto de la sociedad de miles de mexicanos pelearon por mexicana. Por eso se requiere dar una democracia genuina. esta batalla, cada quien desde donde Ese largo proceso se construyó pueda: los periodistas informando al con una mezcla de acuerdos polítipúblico de este atropello; las autocos y protestas ciudadanas. ridades electorales siendo Implicó diálogo y reformas, valientes para defender “Se requiere como las que encabezó la democracia; la Supredar esta batalla, Jesús Reyes Heroles; pero ma Corte sacudiéndose cada quien desde de intereses políticos y también costó, hay que donde pueda: decirlo, la represión de haciendo valer el Estado de los periodistas opositores. Se requirió de Derecho. Los ciudadanos informando; la pasión de los activistas también deben alzar la voz: las autoridades igual que del trabajo de hacerle saber a la clase podefendiendo la las instituciones, como el lítica que a quienes apruedemocracia”. IFE, que cristalizaron sus ben este abuso les retirarán causas. Sobre esos cimiensu confianza y apoyo. tos fuimos edificando una Ayer, en el Congreso de democracia incipiente pero cada vez la Ciudad de México, dije que la hismás robusta. toria no iba a perdonarnos la tibieza Baja California hoy vuelve a estar ante este intento golpista, y pedí que al centro de la historia, pero ahora fijáramos una posición clara de re—tristemente— como punta de lanza chazo. Me da gusto —y reconozco— para revertir la democracia. Jaime que se sumaron diputados de todos Bonilla, el gobernador electo, quiere los partidos. Así hay que actuar, con cambiar las leyes para aumentar tres visión de Estado y altura de miras. años más al periodo para el que fue Preocupa, sin embargo, que hasta votado. Primero, mediante los ex ahora, el presidente López Obrador diputados del congreso local se no haya sido tajante en expresar su quiso cambiar la Constitución del rechazo. Él, con su enorme legitiestado. Ahora, organizó una consulta midad, puede parar a Bonilla. Puede “popular” completamente irregular (y debe) demostrar que no tolera (en la que, además, votó apenas 1.5% regresiones autoritarias. del padrón) para tratar de legitimar Es en medio de las crisis que la el rompimiento institucional. gente revela sus verdaderas pulsioSi se llega a consumar el fraude nes. Lo que pase en Baja California en Baja California, sería en la prácmostrará de qué está hecho cada tica un acto de golpismo: la primera quien, incluido el Presidente.

Bonilla llegará tan lejos como la sociedad se lo permita; la bajacaliforniana, pero también el resto de la sociedad mexicana

EL BUENO

CR700, el delantero luso de la Juventus, escribió una página más de su dorada historia al convertirse en apenas el sexto jugador en la historia en llegar a más de 700 goles en su carrera.

JUSTICIA PARA CITLALI, Y PARA TODXS JENNIFER L. O’DONOGHUE DIRECTORA GENERAL, MEXICANOS PRIMERO @JENNODJOD

Citlali nos demuestra la futilidad de etiquetar, categorizar y segregar sin atender a la persona Que el sistema educativo se adapte a la persona y no al revés. Así se resume el fallo que se espera hoy en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el caso de Citlali, una niña Mazahua de 9 años con Síndrome de Down, quien durante años ha sido excluida del ejercicio pleno de su derecho a la educación. En preescolar, Citlali fue víctima de discriminación y de bullying; al punto que tenía miedo de ir al baño sola. A los 7 años, cuando sus papás buscaron inscribirla en la primaria de su comunidad, fue aceptada sólo como “oyente” –podía estar, pero no participar en las experiencias de aprendizaje y convivencia con

REVOCACIÓN

LA MALA

Felicity Huffman, protagonista de Esposas desesperadas, ingresó a prisión por 14 días por pagar un soborno de 15 mil dólares para que su hija fuera admitida en una universidad en EU.

EL FEO

A 99 años de cárcel fue sentenciada Gina Virgilio, una estadounidense de 32 años de edad que quemó vivo a su novio, con gasolina, en uno de los asesinatos más horrendos del país vecino.

GUSTAVO MADERO SENADOR DEL PAN @GUSTAVOMADERO

AMLO pretendía aparecer en la boleta electoral de 2021, hacer campaña y secuestrar el debate Hay quienes creen que este gobierno y su partido impulsan un proyecto democrático. Yo no, y como muchos otros, estoy convencido de que esta administración es autoritaria, intolerante a la crítica y la disidencia. Adicta a la concentración de poder en una sola persona. Desde el inicio del sexenio no ha habido momento del día, día de la semana, ni semana del mes, en que la maquinaria de Morena, bajo el dedo convertido en batuta, haga que todo baile al son de las mañaneras. En su perverso plan de imponer al país la visión y voz legítima de un solo hombre, avanza el proyecto de hacer girar el mundo en torno a él cada mañana, capturando los espacios públicos en una avalancha incontenible


MIÉRCOLES / 16 / OCTUBRE / 2019

EL HERALDO DE MÉXICO ART ES / ESC E NA

Jennifer Aniston My friends call me Jen.

#POPULARIDAD

SE VENCE

RE DES ANTE LAS

ANISTON CONSIGUIÓ MILLONES DE LIKES CON SU PRIMERA FOTO EN SU INSTAGRAM SOBRE SU TRABAJO

POR REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Jennifer Aniston abrió una cuenta de Instagram y se debut fue todo un éxito. La actriz, quien se había resistido a las redes sociales, en la mañana de este martes compartió una foto con Matthew Perry, Courteney Cox, Matt LeBlanc, David Schwimmer y Lisa Kudrow, sus ex compañeros de Friends, y tuvo millones de likes.

l La intérprete se encuentra en promoción de The Morning Show, la serie que protagoniza para Apple TV+ junto a Witherspoon.

l REUNIÓN. La imagen se tomó en la casa de Courtney Cox en Los Ángeles.

La estrella estadounidense superó la cifra de 150 mil seguidores en menos de una hora y, su fotografía aumenta los likes cada segundo. “Y ahora también somos Amigos de Instagram. HOLA INSTAGRAM”, expresó Aniston en su primera publicación junto a la selfie con sus amigos quienes no dudaron en darle la bienvenida a la red social, con mensajes e historias. La fotografía de Aniston obtuvo hasta el cierre de esta edición más de 7 millones de likes, e incluso varios famosos como Reese Witherspoon le dieron like a la publicación. Su ex marido, Justin Theroux, también le dejó un comentario. “Mis amigos me dicen Jen”, dice en su perfil de presentación. Aniston luce en primer plano, y detrás de ella se ve a Lisa Kudrow (Phoebe), Matthew Perry (Chandler), Courtney Cox (Monica), David Schwimmer (Ross) y Matt Le Blanc (Joey). Perry es el único que sigue sin tener Instagram. Horas después de que la actriz se uniera a la plataforma social el martes, los fanáticos ya no podían seguirla, por lo que muchos se fueron a Twitter para quejarse y pedir que lo solucionen. Sin embargo, más de 4 millones de personas pudieron seguir a la estrella, quien se tomó el tiempo de responder a algunos de los usuarios que no podían sumarla a su lista d. Aniston estrenó un película con Luis Gerardo Méndez y Adam Sandler.

SOBRE LA ACTRIZ

7,009,120

2007

1

2003

FUERON LOS LIKES QUE TUVO LA FOTO CON SUS COLEGAS DE FRIENDS.

PROTAGONIZÓ UN EPISODIO EN LA SERIE DIRT, DE COURTENEY.

MILLÓN DE DÓLARES GANÓ POR CAPÍTULO EN FRIENDS.

GANÓ UN GLOBO DE ORO COMO MEJOR ACTRIZ DE COMEDIA

l La actriz nació el 11 de febrero de 1969, en Los Ángeles, California.

l Ha estado en la lista de los mejor pagados de Forbes desde 2001.


EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

#HOMENAJE

MIÉRCOLES / 16 /10 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ #DÍADEMUERTOS

SUMAN TRES DESFILES POR MANUEL DURÁN

LA RUTA

CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: NAYELI CRUZ

Con una derrama económica de 12 mil millones de pesos, las festividades del Día de Muertos en la Ciudad de México incluirán tres desfiles. Ayer las autoridades presentaron el Programa de Festividades que comenzará el 19 de octubre y terminará hasta el 8 de noviembre. El 19 de octubre inicia todo con el Desfile de Alebrijes y finaliza la temporada de Muertos con la ópera de Verdi, en noviembre. La Mega Procesión de Catrinas será el 26 de octubre; Desfile Internacional de Día de Muertos, 27 de octubre; e Instalación de Ofrenda Monumental de Día de Muertos, 1 de noviembre; Homenaje a Miguel León Portilla el 7 de noviembre y la Ópera de Verdi: Motecuhzoma II el 8 de noviembre.

El Desfile Internacional de Día de Muertos iniciará en el Zócalo, después ingresará por avenida Juárez, se incorpora a avenida 5 de Mayo, para llegar a Reforma y terminar en Polanco. l

4 MILLONES DE TURISTAS SE PREVÉ QUE LLEGUEN A LA CDMX.

AUTORIDADES CULTURALES DE LA CIUDAD FRONTERIZA PREPARAN EXPOSICIÓN RETROSPECTIVA DEL ESCULTOR MEXICANO POR SONIA ÁVILA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX SU VOZ

Soy un escultor urbano, monumental, que hace arte para el público masivo, para el pueblo, para la ciudad”. SEBASTIÁN

ESCULTOR

FOTOS: CORTESÍA

l escultor mexicano Sebastián llenará las calles y plazas públicas de San Antonio, Texas, con 200 esculturas en una magna exposición al aire libre para celebrar sus 50 años de trayectoria en el arte urbano. La muestra conmemora también los 300 años de la fundación de la ciudad. Las monumentales piezas de acero trazarán un recorrido

#FRIDAYDIEGO

FIESTA. El programa durará 23 días y se prevé una derrama de 12 mmdp.

l

EL LADO PRIVADO DE SU HOGAR

E

PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS Y ARTES.

AÑO EN QUE EL ARTISTA INICIÓ SU CARRERA.

POR SONIA ÁVILA CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Apenas Frida Kahlo y Diego Rivera se habían mudado a su casa de San Ángel en 1934, cuando el fotógrafo húngaro Martin Munkácsi llegó para hacerles una sesión fotográfica de su cotidianidad.

por 20 puntos de San Antonio en un viaje histórico por la ciudad. Además, se exhibirá en una galería local, obra en pequeño formato del artista de 71 años de edad, y así ofrecer la exhibición retrospectiva que en México no consigue. “No me había dado cuenta de tantos años porque toda mi vida he trabajado intensamente, por suerte he sido sano y no me he enfermado nunca. Ya que me di cuenta de que el tiempo había pasado, me puse a revisar y pensé que tenía sentido celebrarlo; en mi país no se ha podido hacer una retrospectiva que debía de hacerse, pero el ejemplo está en San Antonio”, refirió en entrevista. Las autoridades de la ciudad invitaron a Sebastián a la doble celebración porque hace 17 años él montó la escultura “La antorcha de la amistad”, que se ha convertido en un símbolo. Así, a partir de mañana y hasta

SU LLEGADA l Frida Kahlo y Diego Rivera habitan en enero de 1934 la casa de San Ángel.

l Es miembro del World Arts Forum Council con sede en la ciudad de Ginebra, Suiza.

l Es investigador de tiempo completo de la UNAM.

l En 1994 fue invitado de honor durante la Trienal de Arte de El Cairo, Egipto.

De estas imágenes, se exhiben por primera vez 16 en el Museo Casa-Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, donde se evidencia cómo los pintores imprimen su espíritu al lugar. “Es el primer momento en que Frida y Diego abren la puerta de su casa a un fotógrafo para registrar cómo vivían. La exposición reconstruye la


MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO

ARTES III #RECONSTRUCCIÓN

CULTURA CABILDEA FONDOS

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ESPECIAL

memoria de estos dos artistas a través de la vida cotidiana”, refiere la directora del museo Marisol Argüelles sobre la muestra Frida por Munkácsi. El encargo del fotógrafo era un reportaje sobre la moda tradicional, pero una vez que conoció a la pareja centró su trabajo en la casa construida por Juan O’Gorman y en ellos.

banas asegura no preocuparle llenar un museo, pero sí le interesa mantener su presencia en el espacio público. En México tiene pendiente montar “Las puertas de las américas”, una pieza de 48 metros, y prepara una pieza para San Luis Potosí. Para David González, director de comunicaciones de visitsanantonio –iniciativa que prepara los festejos por los 300 años– su obra proyecta los vínculos entre ambas culturas. “El maestro Sebastián es muy conocido mundialmente porque sus esculturas siempre hablan mucho de su país natal. El arte que tenemos, “La antorcha de la amistad”, habla de la relación entre Estados Unidos y México, y mucho de su arte como “El águila” tiene esos vínculos al país y la cultura mexicana”, acotó. González detalló que en el marco de la celebración, se ofrecerá un programa cultural con la apertura de nuevos museos, como el Centro de Arte Contemporáneo.

FOTO: DANIEL OJEDA

mayo de 2020, las obras servirán de recordatorio de una amistad entre naciones. Para el escultor con obra en Japón, China, Italia, España y muchos países más, las ciudades son los mejores museos porque ahí el público ve la obra gratuita, sin límites y con libertad de expresarse: “La calle siempre exige un verdadero conocimiento de lo que es el urbanismo, la arquitectura, los orígenes de esos lugares y la historia de esos espacios”. El escultor con más de 120 exposiciones y 200 obras ur-

Tres años después de los sismos de 2017, la reconstrucción de los inmuebles históricos afectados seguirá siendo una prioridad para la Secretaría de Cultura federal. Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural de la dependencia, pidió a la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados “no dejar desamparado” el tema en el presupuesto que se apruebe. Durante una Mesa de Trabajo Técnica para el Análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2020, la funcionaria afirmó que el presupuesto no debe ponerse en duda. Por su parte, el presidente de la Comisión, Sergio Mayer (Morena), resaltó que es im-

l FOTOS Se montaron justo en los espacios en las que fueron tomadas.

FOTO: ESPECIAL

PUNTOS CLAVE l 12 mil mdp se estimaron para reconstruir los inmuebles afectados por los sismos.

l En 2022 se tiene programado que finalice el plan de reconstrucción.

l De acuerdo con Núñez Bespalova, el plan es dar mantenimiento, soporte y capacitación a los involucrados en la reconstrucción.

l FEDERAL. Mesa de Trabajo para el Análisis del Proyecto de Presupuesto 2020.

portante que el ramo 48 del presupuesto del próximo año refleje los recursos para dar impulso al tema cultura. “La iniciativa de esta mesa es ver cómo nos fortalecemos con la información brindada y si es necesario comenzar a trabajar lo más pronto posible”. Comentó que el presupuesto debe ser asignado correctamente a quien corresponde. “Esperamos que nos corrijan si en algo estamos mal y con base en su experiencia nos digan por dónde podemos ir para evitar los subejercicios; asimismo, atender muchos proyectos que se quedaron sin los apoyos".


1 SOBRE EL DRAMA

l Filmaron la segunda y tercera entrega al mismo tiempo, por sus agendas.

2 l En esta temporada, el personaje de Aislinn luce sensuales atuendos.

3 l Algunas escenas fueron filmadas en España, para agradecer el recibimiento.

4

5

l Se integran personajes nuevos, entre ellos el de Mariana Treviño y Flavio Medina.

6

l El actor español Eduardo Casanova tiene una colaboración especial en esta entrega.

l Los productores ejecutivos son Rafael Ley, Stacy Perskie y Manolo Caro.

#ENTRETENIMIENTO POR PATRICIA VILLANUEVA

SE ALEJAN

PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los actores Aislinn Derbez, Darío Yazbek Bernal y Juan Pablo Medina le dan voz a las minorías, creando personajes que aportan frescura al mundo del entretenimiento, sin caer en los clichés o caricaturizar sus papeles en la segunda temporada de La Casa de las Flores.“Representamos voces que no había en producciones anteriores, cuando tienen mucho que decir. Es importante tener presencia de estos segmentos de la población, porque le dan veracidad a la serie”, comentó Darío. Derbez agregó que es necesario dejar de estigmatizar a las personas, y darle espacio en las producciones. Darío da vida a Julián, un joven que experimenta con su sexualidad y esconde su relación con Diego, a quien interpreta Juan Pablo, quien lo ama por completo, pero cansado de su indiferencia lo traiciona. El personaje de Aislinn es una arquitecta, que en esta nueva entrega, demostrará su codependencia a los hombres. “Las mujeres ven el sexo desde una perspectiva distinta al hombre, ellas creen que se enamoran de todos y esto las lleva a tener relaciones sexuales. No es que Elena sea adicta al sexo,es más bien a enamorarse”, contó la joven. A esta apertura de temas, atribuyen el éxito de la producción, porque al estar dirigida a adolescentes y adultos, e incluso a personas de la tercera edad que

CLI CHÉS DE LOS

AISLINN DERBEZ, DARÍO YAZBEK BERNAL Y JUAN PABLO MEDINA LE DAN VOZ A LAS MINORÍAS EN PLATAFORMAS DE STREAMING

190

PAÍSES SON EN LOS QUE SERÁ TRANSMITIDA.

13

CAPÍTULOS TIENE LA SEGUNDA TEMPORADA.

18

DE OCTUBRE SE ESTRENA EN LA PLATAFORMA.

7.9

MILLONES DE FANS TIENE AISLINN EN INSTAGRAM.


7

8

l El actor Darío Yazbek tiene más de 287 mil seguidores en su cuenta de Instagram.

l La serie se estrenó el 10 de agosto de 2018 en el servicio de streaming.

ESCENA V

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#SOLIDARIDAD

FOTO: NAYELI CRUZ

SIN DINERO DE JOSÉ JOSÉ SERGIO MAYER SEÑALÓ QUE NO COBRABA REGALÍAS POR LAS INTERPRETACIONES DE EL PRÍNCIPE REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El diputado federal Sergio Mayer Bretón aclaró que no cobró regalías por las interpretaciones de José José y que no tuvo problemas con el intérprete, su

se engancharon con la historia. “A las abuelas de mis amigos les encantó la temporada pasada. Cuando pensamos que los temas de la bisexualidad o drogas los asustaría, no fue así, les encantó el morbo”, detalló Yazbek. Para ellos, el tono fársico con el que cuentan la historia, al mismo tiempo se burla de la manera en la que antes se hacían las telenovelas. Por eso, creen que cuando vieron el nombre de Verónica Castro en la temporada pasada, pensaron que se trataría del melodrama tradicional. En ese sentido, Medina señaló que ahora la gente busca mejor contenido, esto le permite a las plataformas presentar historias más reales. “En Netflix no hay límite y al escoger un director como Manolo Caro, que es arriesgado, tienen la ventaja de contar de manera libre y hablar de todos los tipos de amor. Algo que en otros programas no hacen”, explicó. Para los tres famosos, la espera de la segunda temporada fue difícil, y más filmarla, porque sintieron mayor responsabilidad por la evolución de sus personajes, no sabían qué pasaría, pero cuando leyeron el guion, se divirtieron mucho, por lo que saben que será un hit. “Hay nuevas tramas y personajes, con actores espectaculares y no se siente la ausencia de Verónica Castro porque todo el tiempo es mencionada por sus hijos”, agregó Medina. En esta entrega habrá más números musicales, entre ellos el de Miriam Solís, cantante de música regional. Además clásicos de Gloria Trevi y Pimpinela. FOTOARTE: PAUL D PERDOMO

123 MIL SEGUIDORES TIENE MAYER EN TWITTER.

l SEGURO. El diputado espera una disculpa pública.

amistad siempre fue de respeto y apoyo, porque era una persona que quería mucho. Mayer fue acusado de quedarse con las regalías que el

cantante generaba en YouTube, pero explicó que él hizo un trato con una empresa para recopilar el dinero de los videos. “Hay personas que hacen videos y los suben a YouTube y monetizan, los artistas no. La propuesta que le hice a Niurka, José José y otros artistas, conductores, actores y cantantes, fue que a través de una empresa, lográramos cobrar por el uso de su imagen, no por la interpretación”, afirmó. Esto fue hace siete años, para artistas como Niurka, había ganancias, por su manera de ser, pero según el diputado, con José José casi no se recuperaba nada, no obstante, él siempre lo buscó para darle su dinero.


VI ESCENA

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ANEC DATA RIO

FOTO: EFE

● Felicity Huffman, conocida por su papel en Desperate Housewives, entró este martes en una cárcel cerca de San Francisco, EU, donde pasará 14 días por participar en una red de sobornos millonarios para facilitar el ingreso de su hija en la universidad. La intérprete se entregó a las autoridades en una prisión federal de California.

#SOBORNOS

FELICITY HUFFMAN ENTRA A LA CÁRCEL

ATALA SARMIENTO

POR CULPA DE UN PASILLO SI GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ HIZO UNA NOVELA QUE SE CONVIRTIÓ EN PELÍCULA, TIENE QUE HABER UNA QUE NARRE EL AMOR EN LOS TIEMPOS DE LA GLOBALIZACIÓN

A

unque he sufrido mucho a causa del amor, sigo teniéndole fe. Algunos dirían que no es eso, sino que soy reincidente; y puede que tengan razón. No por nada me he casado tres veces habiendo jurado que sobre mi cadáver volvía a pasar por la firma que me una legalmente a otro. Pero heme aquí feliz de haber tenido afinados los sentidos para, ¡por fin!, haber elegido a Mr. Right. Oigo muchas historias de desamor a mi alrededor, sigo creyendo que existen parejas que se aman y son genuinamente estables y acabo de corroborar mi teoría. Hice un viaje relámpago a Guatemala para ofrecer una conferencia sobre empoderamiento en un congreso de mujeres. No estuve ni 24 horas ahí y, volando desde Barcelona, con la diferencia de horarios y la paliza a bordo de aviones, la verdad es que regresaba a casa hecha puré. Cuando llegué al asiento de mi vuelo de regreso, noté que a mi lado se había sentado una señora que dialogaba mucho con una sobrecargo, solicitando algo mientras yo acomodaba todos mis triques para “reposar” en el vuelo. El conflicto en cuestión era que a mi vecina de asiento le había tocado ir sentada separada de su esposo por un pasillo y ninguno de los dos estaba dispuesto a pasar 12 horas apartados por un es¡DIOS MÍO! YO ME túpido corredor de paso. HE CASADO La sobrecargo me TRES VECES, preguntó amablemente: AHORA LO Señorita, ¿Viaja sola? ENTIENDO TODO Ya el simple hecho de

que me llamara “señorita” a mi edad, merecía un rotundo “sí” a cualquier petición. Entonces me dijo que si yo estaba dispuesta a cambiarle mi asiento al caballero para evitar que un matrimonio de 30 años se viera afectado por un vuelo de México a Barcelona. Me levanté como resorte y acepté de inmediato la propuesta; no viviría sabiendo que pude haber sido la responsable de organizar una crisis matrimonial de esas proporciones. Después de todo, en vez de ir mirando a un pasillo, iría sola, pero con vistas al Atlántico, ¿qué más quería? Me cambié de lugar junto con toda mi parafernalia viajera, guardé mi maleta en el compartimento superior y lo cerré orgullosa de ser una salvadora del amor. Incluso bromeé con la tripulación: “¡Dios mío! Yo me he casado tres veces, ahora lo entiendo todo”. La amorosa pareja viajaba además con algunos de sus hijos; era todo tan idílico. Aterrizando en Barcelona los miré e iban sentados mirando hacia el frente tomados de la mano como novios adolescentes con 30 años de casados. Y suspiré mientras grababa esa imagen en mi mente. ¡Qué cursi es el amor, pero qué bonito a la vez! Y después de eso, cómo no seguir creyendo en él… COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ATASARMI

REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

#SOCIEDAD

CENSURAN A REBECCA DE ALBA REGRESA A LOS ESCENARIOS MIENTRAS AYUDA POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @HERADODEMEXICO.COM.MX

El retorno de Rebecca de Alba a los escenarios fue opacado por la censura en el cartel publicitario de su conferencia-espectáculo, Los mandamientos de una mujer chingona, ya que la última palabra fue tapada. Todo esto ocurrió en Guadalajara, lo que provocó que mujeres de la ciudad se manifestaran en redes. “La doble moral existe en todas partes. Decidieron vetar la palabra ‘chingona’, pero varias mujeres escribieron en redes, que cómo era posible que en su ciudad pasara eso, pero tuvimos el teatro lleno”, comentó De Alba, entre risas. En estas conferencias también participan Susana Zabaleta y Adela Micha, y de las 20 ciudades contempladas, sólo en Guadalajara pasó ésta situación. Mencionó que este es un espectáculo multidisciplinario que también va dirigido a los hombres, no sólo un discurso feminista. “Los hombres se van a divertir. Vamos a revelar cosas que antes no habíamos dicho”, afirmó la conductora. La gira de este show comenzó el 11 de octubre en Mérida, Yucatán. Los días 15 y 16, regresó a la CDMX para realizar la venta anual de la Fundación Rebecca de Alba con la que recauda fondos para los pacientes con cáncer que apoyan. La de 2019 es la doceava. Hasta la fecha, la fundación ha apoyado a 3 mil 600 pacientes y a sus familias con tratamientos, transporte y canastas básicas.

DATOS EXTRA l La venta anual se realiza en Polanco de las 11:00 a las 20:00 horas.

l Tienen descuentos del 40, 50, 60 y 80 por ciento en la tienda.

l Los costos de las prendas inician desde 300 pesos.


MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VII


VIII

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


21

(NNJ) puedan estar, aprender y sus compañeros. Sin uniforme, participar en la escuela. sin aparecer en la lista para la Para cumplir con este mandaentrega de útiles o libros de texto, to y garantizar el derecho a una sin bailar en el Día de la Madre. educación incluyente, es indisSus maestras y maestros –en pensable ir más allá de una visión una escuela rural, multigrado, de la inclusión como un apoyo de educación indígena– también “extra” a grupos etiquetados vivieron la exclusión. Sin recomo “vulnerables”. Citlali nos cursos, información, formación, demuestra la futilidad o incluso asesoría ni acompañamiento para la violencia de etiquetar, categoque pudieran tomar las medidas rizar, segregar sin atender a la y realizar ajustes necesarios para persona. La respuesta del sistema que Citlali pudiera aprender lo para Citlali y su familia que más quería y neceha sido: “O puedes ser sitaba. En 2017, cuando “Cuando los indígena e ir a la escuelos padres de Citlali padres de Citlali la de tu comunidad o presentaron un amparo presentaron un puedes tener una disen contra de autoridades amparo en concapacidad y trasladarte federales y estatales, tra de autorida(con tus recursos) a otra tanto del Ejecutivo como des, el sistema comunidad para ser del Legislativo, el sistema educativo se caatendida en la educación educativo se caracteracterizaba por especial”. El derecho de rizaba por la exclusión la exclusión”. Citlali, como el de las y rampante. Hoy, casi dos los 30 millones de NNJ años y medio después, en el país es ser ella; ir a la exclusión persiste, la escuela y ser recibida, reconopero nos encontramos en una cida, atendida y valorada por ser coyuntura esperanzadora. Desde ella; participar y aprender con sus la promulgación de la reforma al pares, con los ajustes y apoyos artículo 3º de la Constitución, se para ser la mejor versión de ella. reconoce la inclusión como prinHoy la SCJN tiene la oportucipio y criterio de la educación, nidad de sentar un precedente la cual tiene que responder a “las que –junto con la Estrategia capacidades, circunstancias y nede Inclusión Educativa que el cesidades de los educandos”; y se Ejecutivo presentará en noviemobliga al Estado a tomar “medidas bre– impulse la construcción de específicas con el objetivo de eliun sistema educativo incluyente, minar las barreras para el aprenen el cual hay justicia para Citlali dizaje y la participación” para que y para todas las NNJ en el país. todas las niñas, niños y jóvenes

la iniciativa de permanencia, side ocurrencias que niegan al mulada de revocación de mandaciudadano y lo suplantan por el to. Pretendía aparecer en la boleta conveniente concepto “pueblo”, electoral de 2021, hacer campaña, entronado en soberano. secuestrar el debate y la litis de la Morena no tiene ADN demoelección federal concurrente con crático, porque su presidente no la mayor cantidad de procesos es un demócrata. Un demócrata locales. Esto no prosperó porque no polariza, como lo hace Andrés Morena no obtuvo los votos de la Manuel a diario; no niega la legioposición. timidad del adversario, como él, Recordemos que el último preque nos descalifica cada ocasión; sidente de la República en funciono desmantela instituciones ni nes que apareció en una boleta se programas para sustituirlos por llamó Porfirio Díaz, dicentregas directas sin tador que se perpetuó en transparencia ni reglas “Morena no tiene el poder por 30 años… La de operación para usarlo un ADN demorevocación en tiempos como capital electoral. crático, porque de un gobierno con tufo Un demócrata no su presidente no autoritario, provoca más adjudica contratos unies un demócrata. miedo que confianza, lateralmente, sino que Un demócrata no más incertidumbre que licita y transparenta; no polariza, como entusiasmo, más inesniega a la sociedad civil lo hace Andrés tabilidad para un país ni desconfía de ella; no se Manuel a diario” atrapado en la parálisis ampara en el ejército y de la desconfianza. en la seguridad nacional La economía no crece para anular los recursos porque hay miedo a un gobierno legales de la sociedad civil que le que exacerba el terrorismo fiscal, cuestiona un aeropuerto sin pies que hace nugatoria la presunción ni cabeza como Santa Lucía. de inocencia y admite renuncias Un demócrata no sustituye con de ministos sin motivos graves. método de encuestas los proceEn el PAN seguiremos dessos de elección, ni cancela obras enmascarando su perversa de inversión publica, porque ésas demagogia, combatiremos los sí las puede manipular; un demógobiernos populistas y autoritacrata respeta y fortalece al pacto rios, como desde hace 80 años. federal y empodera a los municiEl fundador de Acción Nacional, pios y los estados, pero AMLO los Manuel Gómez Morín, advertía reduce a su mínima expresión. sabiamente: “Que no haya ilusos, Lo dijo Lopez Obrador sin empara que no haya desilusionados”. pacho alguno desde que formuló

GUBERNATURAS EN EL 21 (IV) JESÚS ÁNGEL DUARTE COLABORADOR @DUARTE_TELLEZ

En el norte nos encontramos ante contiendas con mayores probabilidades de experimentar una competencia cerrada entre Morena y su retador

“Se anticipa que los desafíos y competidores más relevantes de la oposición emergerán de las regiones del norte y el Bajío”.

Como parte de esta serie sobre las 14 gubernaturas que serán renovadas en 2021, hoy cubrimos tres entidades del norte del país: Chihuahua, Sinaloa y Baja California Sur. A diferencia de los bloques de estados que ya hemos analizado, nos encontramos ahora ante contiendas con mayores probabilidades de experimentar una competencia cerrada entre Morena y el principal retador en cada lugar. Lo anterior obedece en parte al hecho de que se tienen gobernadores bien evaluados, sobre todo Quirino Ordaz, de Sinaloa, que ha venido ocupando el primero o segundo lugar a nivel nacional en los diversos sondeos; Carlos Mendoza Davis, de Baja California Sur, también aparece con un desempeño favorable. Y en Chihuahua, si bien Javier Corral carga con más negativos que positivos, la marca PAN continúa razonablemente bien posicionada en dicho territorio. En este último estado, el panorama sobre los aspirantes más aventajados es claro. Por parte de Morena, y a pesar de los intentos del delegado Juan Carlos Loera por entrar en la pelea, el senador Cruz Pérez Cuéllar es quien se ubica al frente. En el caso del PAN, la alcaldesa de la capital, Maru Campos, es competitiva sin lugar a dudas, aunque no puede descartarse en lo absoluto al senador Gustavo Madero. Y un dato interesante: sólo en esta entidad podrían tener posibilidades reales los independientes, principalmente el alcalde de Parral Alfredo Lozoya. Sinaloa llama poderosamente la atención por la multiplicidad de actores políticos que se han ganado un lugar para disputar con seriedad la titularidad del Ejecutivo estatal. Pareciera haber consenso de que el rival a vencer es el senador morenista Rubén Rocha Moya, sin embargo, están dando mucho de qué hablar al menos otros seis prospectos: el senador Mario Zamora Gastélum; el exsenador Aarón Irízar; el secretario estatal de pesca Sergio Torres; el presidente estatal del PRI Jesús Valdés; el fundador del Partido Sinaloense Héctor Melesio Cuén; y Gerardo Vargas, coordinador estatal de la nueva formación política gordillista (Redes Sociales Progresistas). Y finalmente, en Baja California Sur, podría considerarse prácticamente “amarrada” la candidatura por Morena para el senador con licencia y delegado federal Víctor Castro Cosío, quien -de no perderla en el camino- habría de enfrentarse con el perfil que mayor crecimiento logre entre los más cercanos al gobernador de su propio gabinete, ya sea el secretario de Gobierno, Álvaro de la Peña, o el de Finanzas Isidro Jordán; y si ninguno repuntara, podría ser candidata del albiazul la senadora Guadalupe Saldaña. Es evidente que la política es una de las actividades humanas más cambiantes, por su propia naturaleza. No obstante, ante la actual predominancia de la 4T en el escenario nacional, se anticipa que los desafíos y competidores más relevantes de la oposición emergerán de las regiones del norte y el Bajío; en la próxima colaboración, concluiremos esta serie con las elecciones próximas de Nuevo León y Sonora.


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

EU busca un alto al fuego PIDIÓ A TURQUÍA DETENER SU OFENSIVA Y DECLARAR TREGUA EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El vicepresidente de EU, Mike Pence, y el secretario de Estado, Mike Pompeo, viajarán a Ankara en las próximas 24 horas para promover un alto el fuego que ponga fin a las operaciones militares de Turquía contra las milicias kurdas en el norte de Siria, anunció el presidente Donald Trump. "Estamos pidiendo un alto al fuego. Hemos puesto las sanciones más fuertes que puedas imaginar, pero reciben muchas. Tenemos muchas más en la recámara si no tienen impacto, incluyendo aranceles masivos sobre el acero", dijo Trump. Un alto funcionario rechazó detallar si Pence llegará a reunirse con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y se limitó a decir que el objetivo del viaje es negociar un alto al fuego y mostrar a Ankara que EU "está molesto" con su ofensiva en el norte de Siria. FOTO: REUTERS

l CASTIGO. El presidente Donald Trump anunció ayer sanciones contra Ankara.

160

MIL PERSONAS ABANDONARON SUS CASAS POR EL CONFLICTO.

FOTO: AP

#SIRIA

l

ÉXODO. Colombia es el país que a más venezolanos recibe, miles han cruzado ilegalmente, algunos con sus mascotas. TRABAJO

#PROFESIONISTASENCRISIS

MASCOTAS, UNA MINA DE ORO VENEZOLANOS EXILIADOS PAGAN CIENTOS DE DÓLARES POR RECUPERAR A SU AMIGO

POR SAYURI LÓPEZ

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l amor por los animales es un negocio en auge en Venezuela —país sumergido en una profunda crisis económica—, cuidar mascotas de connacionales que huyeron a otros países, para luego llevarlos con sus dueños, es una labor que muchos profesionistas realizan para sobrevivir. Abogados y profesores son parte del equipo que emprendió Carla Soto, una periodista de profesión, y su familia. El precio por ofrecer este servicio oscila entre los 270 dólares (unos cinco mil 700 pesos) a los mil 800 dólares (36 mil pesos); sin embargo, el costo final dependerá del destino, peso, raza del perro y la modalidad del traslado. La empresa de Soto, Mascotasuki, inició como un alojamiento de mascotas; sin embargo, los clientes comenzaron a solicitar el traslado de éstos. En una entrevista con

E

FOTO: ESPECIAL

NUEVO TRABAJO 1 l Este diario ha informado de los nuevos empleos en Venezuela a raíz del éxodo a otros países.

2 l Por ejemplo, hay profesionistas que se dedican a vigilar y limpiar casas abandonadas, periódicamente.

3 l También hay venezolanos que cuidan a ancianos o enfermos cuyos familiares salieron a otra nación.

l TRASLADO. Mascotasuki lleva a las mascotas con sus dueños a otros países.

El Heraldo de México, la periodista explicó que el costo por el hospedaje de perros y gatos es de cinco dólares al día (unos 100 pesos), hay animales que han permanecido bajo su cuidado por tres años. “Hemos tenido casos en que se han quedado unos 10 días, simplemente las vacaciones; también hemos tenido casos que se han quedado varios años”. La competencia en este tipo de trabajo ha ido cre-

1.2 MILLONES HAN SALIDO A COLOMBIA.

768 MIL VENEZOLANOS ESTÁN EN PERÚ.

Hemos tenido casos en que se han quedado unos 10 días... también otros se han quedado varios años". CARLA SOTO DUEÑA DE MASCOTASUKI

ciendo; no obstante, lo que diferencia a Macotasuki de otras empresas es el envío personalizado. “Nosotros damos tres modalidades de viaje: una es que la mascota viaja con su dueño, otra es que la mascota viaja con nuestro personal o también puede viajar sola en bodega”, detalló Soto. Conseguir alimento para los animales es un problema; además del desabasto de croquetas, el costo por los costales es tres veces más caro que en otros países. “Por ejemplo, si un saco de 20 kilos de comida para perro en otro país te cuesta unos 30 dólares (600 pesos), en Venezuela te lo quieren cobrar en 100 (dos mil pesos)”, comentó. Esta situación también ha provocado un creciente abandono de perros La periodista explicó que en un mes suelen realizar entre 17 y 35 traslados; los países a donde más viajan son Estados Unidos, Chile, España, Colombia y México. Soto señaló que no tiene planes de volver a ejercer su carrera, en caso de que la situación de su país mejore. “Yo la verdad no creo que vuelva a ejercer (…) esto no es solamente un trabajo, ya es mi vida, ya aprendí a amar esto como mío (…) yo pienso que si las cosas mejoraran en mi país, haría algo más grande, como un hotel canino”.


ORBE 23

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CATALUÑA

Se intensifica la ola de violencia POR SEGUNDO DÍA CONTINUO, LOS INDEPENDENTISTAS SE MANIFESTARON CONTRA LA CONDENA DE SUS LÍDERES AP, EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BARCELONA. Por segunda noche consecutiva, ayer se registraron enfrentamientos violentos entre policías y manifestantes que denuncian la condena de varios de sus líderes a elevadas penas de cárcel por el Tribunal Supremo español. Miles de personas participaron en vigilias cerca de oficinas públicas en cuatro provincias de Cataluña. Pero fue en Barcelona, donde la policía arremetió contra manifestantes, luego de que ellos lanzaran petardos y objetos contra los agentes y patearan los cercos. Los manifestantes cantaron el himno catalán, corearon consignas como "Las calles serán siempre nuestras" e "independencia", y tacharon a la policía española de "fuerza de ocupación" y la exhortaron a irse de Cataluña. También

170 PERSONAS FUERON HERIDAS EN LAS MARCHAS.

400 MIL INCONFORMES SE JUNTARON EN BARCELONA.

levantaron barricadas improvisadas con basureros y pilas de cartones a las que prendieron fuego. De acuerdo con las autoridades unas 400 mil personas se reunieron en Barcelona. Asimismo, informaron que tres personas fueron arrestadas y más de 170 resultaron heridas, incluyendo unos 40 policías y un manifestante perdió un ojo. La autoridad del aeropuerto dijo que se cancelaron 110 vuelos el lunes pasado y 45 ayer. La mayoría de las manifestaciones improvisadas son en respuesta a una campaña en línea convocada por "Tsunami Democrático", un grupo que usa aplicaciones celulares de mensajes codificados para convocar a eventos pacíficos de desobediencia civil, estos ya están siendo investigados. Por otra parte, el expresidente del Gobierno de la región de Cataluña, Carles Puigdemont, perdió ayer su acceso a la sede del Parlamento Europeo, edificio al que hasta ahora podía acudir como invitado de un eurodiputado, en la primera consecuencia tangible de la orden de detención activada ayer por la Justicia española. FOTO: AP

NO HAY SOLUCIÓN l Las protestas continuarán toda la semana, hasta la huelga general del viernes.

l El gobierno prometió garantizar la seguridad ante la violencia "coordinada".

l

DISTURBIOS. Miles de inconformes se enfrentaron ayer con policías.

#CALENTAMIENTOGLOBAL

DESAPARECE 10% DE LOS GLACIARES SUIZOS ● El calentamiento global ha provocado que los glaciares suizos hayan perdido un 10% de su volumen total en los últimos cinco años, lo cual supone el mayor descenso observado en un siglo, según un estudio publicado ayer. Más de 500 glaciares de Suiza han desaparecido en estos últimos 100 años, especialmente en el este y el norte de los Alpes. EFE

l El aeropuerto de Barcelona canceló ayer 45 vuelos debido a los enfrentamientos.

FOTO: REUTERS

DESDE AFUERA #OPINIÓN

DONALD TRUMP Y SUS ENREDOS EN EL EXTERIOR El presidente de EU y una buena parte de su equipo buscan una política exterior en beneficio de sus intereses

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

a política exterior bien podría convertirse en el "talón de Aquiles" del presidente Donald Trump, a juzgar por lo que un medio especializado definió como el "chorro de revelaciones" que acompaña a la investigación de la Cámara baja sobre posibles excesos y conductas impropias en detrimento de los intereses estadounidenses. Ucrania está en el centro de las preocupaciones. La llamada que el presidente Trump hizo al recién electo mandatario de ese país Volomir Zelezny, y su aparente ofrecimiento de ayudarlo económicamente a cambio de una investigación sobre el empleo de Hunter Biden, hijo del exvicepresidente y aspirante presidencial demócrata, Joe Biden, se ha visto complicada por la decisión de retirar a los soldados estadounidenses que a partir de la frontera siria con Turquía ayudaban tanto a eliminar remanentes del "Califato" creado por el Estado Islámico (ISIS) como a evitar roces entre sus aliados kurdos y turcos, que son enemigos tradicionales. La salida de las fuerzas estadounidenses fue calificada ya como una vergonzosa traición a los kurdos, llevó a una invasión turca con la intención de crear una zona de seguridad entre los kurdos y su territorio, y a que los kurdos buscaran la protección y alianza con el gobierno de Bashir Al Assad, aliado a su vez de Rusia. LA SALIDA DE LAS La combinación de proTROPAS DE EU FUE blemas y el evidente juego CALIFICADA COMO de motivos electorales que UNA TRAICIÓN provocaron las decisiones de Trump y las acciones de sus colaboradores, han llevado a su vez a un descontento cada vez más evidente entre especialistas, los organismos de seguridad y el aparato de política exterior estadounidense. Esa situación ha llevado a cada vez más revelaciones sobre las acciones de Trump y sus allegados, especialmente de aquellos más enfocados en la política electoral que en la de gobierno de la principal potencia mundial. De acuerdo con declaraciones de Fiona Hill, que hasta hace poco fue directora de Europa y Rusia en el Consejo de Seguridad Nacional, incluso "halcones" como John Bolton se sintieron preocupados por la forma en que algunos allegados de Donald Trump, como el exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, se involucraban en tratos con otros países. La traducción es que el presidente Trump y una buena parte de su equipo buscan una política exterior en beneficio de sus intereses, al margen de que sea o no conveniente para Estados Unidos. La noción conjuga sin problemas con la imagen de un presidente al que se considera por lo menos beneficiado y quizás hasta implicado en la injerencia informática rusa en las elecciones de 2016. Pero aunque las acusaciones sobre faltas en política exterior de Trump son, o pueden ser, un poderoso argumento político que seguramente resonará en la campaña presidencial de 2020, las cuestiones internacionales no son la principal preocupación de los estadounidenses a menos que tengan un impacto inmediato y directo en su bienestar social y económico.

L

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

#UCRANIAGATE

EL NORTEAMERICANISTA

AGUSTÍN BARRIOS GÓMEZ* @AGUSTIN BARRIOSG

CAUSANTES CRIMINALES

Criminalizar a la población por medio de leyes fiscales empezó con Calderón, se agudizó gravemente con Luis Videgaray, y se está radicalizando en este sexenio. Esto es injusto y pésimo para el desarrollo El que escribe fue diputado federal durante la legislatura en la que el entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, impulsó el incremento de impuestos y criminalización del contribuyente, que llamó "reforma fiscal". En aquella época le argumenté a su subsecretario que estaban agrediendo a la gente que deberían cuidar: el ciudadano de a pie que busca cumplir la ley. En México, el contribuyente es chantajeado por el crimen organizado, cuya impunidad es producto de la complicidad gubernamental, y por el gobierno mismo, que lo tiene cautivo precisamente porque quiere cumplir con la ley. En este sexenio se está ampliando la estrategia fallida de otorgarle aún mayor severidad a las leyes impositivas mientras los auténticos criminales prosperan. Se acaba con la presunción de inocencia, se atenta contra la propiedad privada, y se concentra, nuevamente, el poder, justamente en aquellos espacios en donde no debería de estar: la arbitrariedad. Como siempre, la justificación se da en el contexto del peligroso mito de la "baja recaudación". Aquí, gente que debería ser más precisa, como José Ángel Gurría, de la OCDE, se ha unido al coro de personas que buscan incrementar los impuestos en nuestro país. No nada más es falso, sino que la tesis es peligrosamente equivocada en dos frentes. Primero, en que los impuestos son bajos. No lo son. Segundo, en que el gobierno tiene la capacidad de ejercer un presupuesto con una mínima eficacia y eficiencia. No puede. Corregir ambas deficiencias debería ser la principal prioridad. Nunca lo ha sido. El tema de los impuestos bajos es, a primera vista, falso, ya que 16% de IVA, e ISR arriba de 30% están en la parte alta internacional. El que México recaude "sólo" 12% del PIB en impuestos tiene todo que ver con la impunidad del sector informal, que emplea a más de la mitad de la población y que se escuda con la imagen de pobreza. Claro que hay muchas personas de escasos recursos en la informalidad, pero también hay un mundo de mafias que lucran de esto y que se venden como víctimas, en vez de verse como los victimarios que son. Cuando el equipo de Videgaray fue al Congreso a pedir agredir aún más al contribuyente mexicano, dijeron que “el efecto keynesiano” del incremento de impuestos causaría que cada $1 peso recaudado incrementaría la actividad económica 70%. En los hechos, cada $1 peso cobrado al ciudadano, redujo la actividad económica 40%. El gobierno no tiene la capacidad de ejercer el prespuestos que exije. Como siempre, el problema principal es buscar soluciones fáciles (exprimir a los mismos cautivos), en vez de ponerse a gobernar (castigar a los criminales y empadronar a los informales). Mientras esto siga siendo así, México no logrará desarrollarse y la calidad de vida de todos se seguirá viendo mermada. *Presidente de la Fundación Imagen de México y conductor de ADN40 News

Giuliani, operador perverso UN EXASESOR DIJO QUE EL ABOGADO DE TRUMP ERA "UNA GRANADA DE MANO" EN UCRANIA AP

2020

ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. El exasesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, estaba tan alarmado por las actividades de Rudy Giuliani tras bambalinas en Ucrania, que describió al abogado personal del presidente estadounidense Donald Trump como "una granada de mano que va a hacer volar en pedazos a todo el mundo".

HABRÁ ELECCIONES DE ESTADOS UNIDOS.

LA TRAMA l Trump pretende que Ucrania indague a Hunter Biden, quien aceptó en 2014 un cargo en Burisma.

l El hijo Biden se comprometió el domingo a dejar de trabajar para empresas extranjeras si su padre es elegido.

Fiona Hill, exasesora de Trump para Rusia, declaró durante más de 10 horas el lunes en el Capitolio como parte de la investigación de juicio político iniciada por los demócratas por los tratos de Trump con Ucrania. Detalló las preocupaciones de Bolton en su testimonio ante los legisladores, a quienes dijo que ella se reunió dos veces con el abogado del Consejo de Seguridad Nacional, John Eisenberg, a pedido de Bolton para hablar del asunto, de acuerdo con una persona familiarizada con el testimonio. Esas reuniones ocurrieron a inicios de julio, semanas antes de una llamada telefónica el 25 de julio entre Trump y el presidente Volodymyr Zelenskiy, en la que Trump le pidió a su interlocutor que investigara a la familia de su rival político Joe Biden y el involucramiento de Ucrania en las elecciones presidenciales de 2016 en EU. En tanto, el hijo de Joe Biden rechazó las acusaciones del presidente Trump y sus aliados de que cometió alguna falta con su trabajo en Ucrania y China. Hunter Biden reconoció que no tuvo en cuenta las posibles consecuencias de su trabajo para la carrera política de su padre, favorito para la presidencial demócrata. FOTO: AP

MENCIÓN DE JOHN BOLTON

Rudy Giuliani (foto) es una granada de mano que va hacer volar en pedazos a todo el mundo”. FIONA HILL / EXASESORA DE TRUMP

#PROTESTAS

Enojo le cuesta caro a Ecuador La huelga nacional que por casi dos semanas paralizó Ecuador dejó pérdidas millonarias y una amenaza a la sostenibilidad de la economía dolarizada que rige desde el año 2000. A ello se suma un elevado endeudamiento público de más

l

10 MMDD NECESITA ECUADOR PARA 2020.

de 64 mil millones de dólares en un país que tiene un PIB de 108 mil millones de dólares, y un déficit fiscal anual de 10 mil millones de dólares. Con la eliminación de los subsidios estatales al precio de los combustibles, el gobierno esperaba ahorrar 1,300 millones de dólares anuales, pero las protestas y desmanes ocasionaron pérdidas por 2,300 millones de dólares, dijo la Cámara de Industrias de Guayaquil. AGENCIAS

VUELVE A QUITO l El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, restableció ayer su gobierno en la capital, después de llevarlo a Guayaquil.


ORBE 25

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN

duras y respecto a lo que se ha visto en Ecuador ante las movilizaciones que han resultado en afectación a las comunidades indígenas y estrategias frente al campo. De la región mesoamericana, el martes 15 se presentó en Bogotá el documento país más actualizado a la situación de la Impunidad en Colombia. En el informe elaborado por la Universidad de las Américas de Puebla se adelantó que en el fenómeno una de las variables que probablemente pudiera estar influyendo es el de la persistencia de las economías ilícitas asociadas a la producción de cocaína, extracción ilícita de materiales y otros recursos naturales. Indudablemente los esfuerzos interEn un esfuerzo de comparación glonos y de actores sociales relevantes ha bal, quienes elaboran el Índice Global de influido en la posibilidad de que poco a impunidad Colombia identificaron que poco se mantengan canales de diálogo que ese país se encuentra en el quinto lugar en donde avanzan presentan resultados. de América Latina y El Caribe, después Logros que permiten la participación y el de México, Perú y Brasil, cuando ocupa intercambio de puntos de el octavo entre 59 países vista, en algunos momentos que se pudieron medir. En NICARAGUA, salidas de carácter humaese informe destacan que HONDURAS Y nitario ante las crisis políla mayor presencia del feECUADOR ESTÁN ticas que acompañan los nómeno ocurre respecto a EN CRISIS cambios gubernamentales. autoridades nacionales y En el caso de la impunino de las locales. dad, los esfuerzos se enfrentan a una tarea El reto de la gobernanza implica la conque al análisis de las cifras de la acción fianza de que esos problemas se pueden gubernamental para resolver un problema revertir, una tarea extremadamente difícil marcan un lento avance y falta de efectien periodos de transición gubernamental vidad de los procesos de justicia. hacia nuevas políticas que equilibren la El seguimiento de los procesos de diájusticia y la gobernabilidad. Los aciertos logo ante las confrontaciones sociales que serán bienvenidos. *Catedrática se han visto en espacios públicos es algo ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX que está alcanzando nuevas dimensiones @GUADALUPEGONZCH de preocupación. Especialmente en Hon-

FOTO: AP

LAS DIFICULTADES LIMITAN EL CRECIMIENTO DE LA REGIÓN GUADALUPE GONZÁLEZ*

El reto de la gobernanza implica la confianza

on el comienzo del último trimestre de 2019, en la región mesoamericana se percibe el incremento de dificultades que limitan el crecimiento y dan causas a la disminución de expectativas respecto al cumplimiento de metas del campo gubernamental. Los reportes de la eficiencia en el campo de la impunidad se cruzan en el camino con el aumento de las tensiones internas en varios de los países latinoamericanos. Ya los ajustes en el campo de las pensiones habían dejado huella social en Nicaragua. Y los aumentos de los costos de energía, en Honduras. Ahora la crisis por los ajustes se hace presente en Ecuador.

C

#BREXIT

UNIÓN EUROPEA TODAVÍA VE UNA POSIBILIDAD ● La Unión Europea dijo ayer que es posible alcanzar un acuerdo de Brexit esta semana, pero las propuestas del gobierno británico hasta ahora no bastan para firmar. Antes de una reunión de ministros de Exteriores de la UE, el negociador de la Unión Europea, Michel Barnier, dijo que el principal desafío ahora es convertir en algo vinculante las propuestas británicas sobre el complejo asunto de la frontera en Irlanda. AP


EL HERALDO DE MÉXICO

EL TITULAR DE LAS FINANZAS PÚBLICAS DE MÉXICO, ARTURO HERRERA, AFIRMÓ QUE LA ECONOMÍA MEXICANA NO ESTÁ EN RECESIÓN AÚN, PERO EL GOBIERNO FEDERAL INTENTA FRENAR UNA DESACELERACIÓN CON GASTO EN INFRAESTRUCTURA.

ALARMA

NOCTURNO

Eso (desaceleración) es lo que me mantiene despierto por la noche”.

MIÉRCOLES 16 / 10 / 2019

ARTURO HERRERA SECRETARIO DE HACIENDA

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

0.4% PROYECCIÓN DE PIB DEL FMI PARA MÉXICO, EN 2019.

0.2%

a miscelánea fiscal 2020 establece que las plataformas digitales extranjeras que incumplan con los lineamientos tributarios que marca el gobierno “se le bloqueará temporalmente el acceso al servicio digital”, mediante los concesionarios de una red pública de telecomunicaciones en México. Sin embargo, será el Servicio de Administración Tributaria (SAT) el que decida cuándo se levanta ese bloqueo, establece el dictamen en poder de El Heraldo de México. En la iniciativa persentada el pasado 8 de septiembre se señalaba que el servicio sería “suspendido”. Además, descarta el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a tabacos y refrescos y cobrar ISR a las ventas por catálogo. De acuerdo con la confronta entre los cambios fiscales propuestos por el gobierno federal y el dictamen que elaboraron los legisladores, el incremento propuesto en las cuotas del IEPS quedó eliminado. La Secretaría de Hacienda propuso aumentar la cuota de 0.3500 a 0.4980 pesos por cigarro enajenado o importado. Sin embargo, en el dictamen se considera que sólo se actualice anualmente y que este ajuste entre en vigor el 1 de enero de cada año. Hacienda también propuso incrementar el IEPS a las bebidas saborizadas como refrescos de 1.17 a 1.2705 pesos por litro. El dictamen considera que el gravamen también se actualice año con año.

L

ESTIMA MOODY´S QUE CREZCA LA ECONOMÍA ESTE AÑO.

0.6% PROYECTA BANCO MUNDIAL EL PIB DE MÉXICO EN 2019.

#DICTAMEN AREVISIÓN

FOTO: AP

AJUSTAN DIPUTADOS CAMBIOS FISCALES PARA 2020 Descartan aumento de IEPS a refresco, tabaco y ventas por catálogo en el país; acotan en plataformas

LA RUTA 1

2

3

4

l Se espera que entre hoy y mañana se apruebe la Miscelánea Fiscal 2020.

l También se analizará y aprobará la Ley de Ingresos de la Federación.

l Se enviará al Senado para su aprobación; la fecha límite es el 31 de octubre.

l El Presupuesto de Egresos se discute y avala entre el 1 y el 15 de noviembre.

Hace unos días, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, comentó que entre los cambios menores donde encontraron consensos con los empresarios fue el ajuste al IEPS, el cual se modificaría de manera gradual para evitar cambios abruptos. En lo que se refiere al cobro del ISR a las ventas por catálogo, la confronta del dictamen legislativo lo dejó fuera. Carlo Ledezma, presidente de la Asociación Mexicana de

Ventas Directas, dijo que 2.9 millones de personas se verían afectadas por esta fiscalización, la cual dejaría una recaudación de tres mil millones de pesos, según estimaciones de la a diputada Cynthia López. “No se puede descartar que en la discusión del paquete se presente una iniciativa para volver a incorporar esos ajustes en la miscelánea o en la Ley de Ingresos, pero todo parece indicar que quedarán fuera”, dijo Mario Di Costanzo, exintegrante de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados. La confronta revela ajustes de redacción en acreditación del IVA, enajenación de bienes, deducción de intereses y en plataformas digitales. El dictamen expone que cuando se haya dejado sin efectos el certificado de sello digital por la realización de conductas que resulten materialmente imposibles de subsanar o desvirtuar, el Servicio de Administración Tributaria podrá, mediante reglas, establecer condiciones y requisitos para que los contribuyentes estén en posibilidad de obtener un nuevo certificado.

POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

NIVEL

PUNTOS

7.9975 7.6700

-0.0012 -0.0300

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 43,244.63 890.57 27,024.80 8,148.71 104,489.56

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-0.13 -0.05 0.89 1.24 0.18

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.5700 19.2550 19.2520 21.5200 24.6000

VAR.% 0.00 -0.06 -0.07 0.00 1.53

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

SAN * ELEMENT * R A FIHO 12 URBI * BOLSA A

7.08 5.68 3.73 -4.17 -3.36 -2.53


MERK-2 27

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#FRONTERASUR

Ven corrupción en ganado ilegal EL TITULAR DE LA SADER, VÍCTOR VILLALOBOS, RECONOCE QUE HAY MALOS MANEJOS EN SENASICA

La entrada de ese ganado es ilegal, y para que eso ocurra tiene que haber gente que no está actuando profesional y éticamente".

40%

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos, reconoció que hay personal ligado al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) que entrega documentación que permite mover el ganado que ingresa al país desde Centroamérica de manera ilegal. “Hay una cadena que no sabemos como opera exactamente. Claramente la entrada de ese ganado es ilegal,y para que eso ocurra tiene que haber gente que no está actuando profesional y éticamente”, reconoció ayer el titular de la Sader a medios. Tal como publicó el lunes pasado El Heraldo de México, ganaderos consultados explicaron que coyotes le pagan a médicos certificados por el Senasica para que entreguen la documentación legal necesaria para que el ganado que entra de manera ilegal por la frontera sur pueda movilizarse por el país sin problemas. Villalobos agregó que el trasiego de ganado desde Centroamérica no es un fenómeno nuevo, pero en los últimos años han dectado un incremento en el mismo. La estimación es que anualmente ingresan entre 700 mil y un millón de cabezas de ganado de manera ilegal a México, dijo el funcionario federal. El riesgo que se corre con el ingreso de estas reses es principalmente de índole sanitario para el rebaño local,

MENOS, EL COSTO DEL GANADO QUE ENTRA ILEGAL.

7 PUNTOS EXIGE LA LEY MEXICANA PARA IMPORTAR VACAS.

1 MILLÓN DE CABEZAS DE GANADO INGRESAN DE FORMA ILEGAL.

VÍCTOR VILLALOBOS TITULAR DE LA SADER

porque pueden contagiar a los animales al llegar con tuberculosis bovina o con problemas de garrapatas. Sin embargo, Villalobos explicó que una vez en México dichas condiciones son atendidas por los compradores. “Puede entrar con tuberculosis, o tiene problemas de garrapatas fundamentalmente. Eso ha venido ocurriendo, pero una vez que ingresa al país el comprador es el que le da la vacunación adecuada, o el baño garrapaticida, para que se controle este problema (...) pero no quisiéramos seguir con esta forma de operar”, dijo el funcionario. Es por ello que a finales de mes, la dependencia tiene prevista una reunión con el ministro de agricultura de Guatemala, en Chiapas, en la cual se definirá la estrategia para establecer del lado guatemalteco tres ranchos cuarentenarios “para sanear ese ganado”, adelantó el secretario. El objetivo no es sólo cuidar el estatus sanitarios de las reses que ingresan a México, sino también elegir a las que genéticamente son más adecuadas para el rebaño nacional. "Con precios justos, vamos a favorecer el paso de esos animales al territorio nacional", dijo Villalobos, quien agrgó que parte de esos animales se requieren importar para cubrir las necesidades del país. FOTO: CUARTOSCURO

RIESGO SANITARIO

1

l El Senasica carece de un registro de importación legal de ganado de Centroamérica.

2

#OPINIÓN

TARGA FUELS PREPARA ARRIBO

ÉTICA

POR ENDER MARCANO ENDER.MARCANO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORPORATIVO

l Ganaderos sostienen que las reses ilegales se quedan en el mercado local.

3

l Las reses que entran de forma ilegal no cumplen el nivel sanitario que exige México.

Grupo Enermex tiene un plan para instalar mil 500 gasolineras con tecnología de última generación

ROGELIO VARELA

l negocio de venta de gasolina y diésel tendrá nueva competencia en los próximos meses con la incursión de la red de Targa Fuels que utilizará tecnología de última generación. Targa Fuels es el brazo gasolinero de Grupo Enermex, que comanda Julio Jáuregui, quien está por cerrar una alianza con una de las grandes cadenas de supermercados para poner mil 500 estaciones de servicio. El modelo de negocio será colocar miniestaciones que pueden estar en espacios aledaños a los supermercados y, por lo pronto, Enermex acaba de recibir las primeras dos estaciones de servicio móviles provenientes de Ucrania, que serán instaladas, una en la Ciudad de México, y otra, en León, Guanajuato. El combustible que se comercializará en esas estaciones será producto nacional adquirido en su totalidad a Petróleos Mexicanos (Pemex), que comanda Octavio Romero Oropeza, con la idea de garantizar el suministro a precios competitivos y apoyar nueva competencia en ese sector. La firma de Jáuregui tendrá en cada estación de servicio una capacidad de almacenamiento de entre 35 mil y 45 mil litros, con la posibilidad de dividirse para poder manejar hasta tres tipos de combustiEL MODELO bles: gasolina regular, gasolina DE NEGOCIO premium y diésel. SERÁ EL DE Cada estación de servicios ABRIR MINI representa una inversión de cinGASOLINERAS co millones de pesos, y como

E

le digo, el objetivo es ofrecer un nuevo modelo de negocios seguro y rentable en el que cada gasolinera móvil garantizará calidad en los combustibles: Gasolina de 87 y 91 octanos y diésel de Ultra Bajo Azufre (UBA). Con la llegada de las dos primeras estaciones de servicio inicia la estrategia de expansión de Targa Fuels a 10 años donde la meta es construir anualmente 150 estaciones.

LA RUTA DEL DINERO Nada, que TV Azteca, liderada por Benjamín Salinas Sada, sigue marcando la diferencia frente a su competencia, y más cuando se habla de entretenimiento deportivo. Y es que su exitoso programa Exatlón se consolida como el rey de los realitys. Por lo pronto, en esta temporada el programa de la televisora del Ajusco durante la competencia internacional “Copa Exatlón” logró un rating extraordinario luego que la edición llegó cada día a más de 9.6 millones de personas. Esto significa que en promedio, los televidentes cautivados por ese programa vieron más de una hora y 10 minutos al día. Uno de los temas que genera grandes expectativas es la sustitución de importaciones en América del Norte por el conflicto comercial entre Estados Unidos y China. Se sabe que varias firmas globales estudian la posibilidad de realizar inversiones en México y sustituir las importaciones que ahora se realizan desde el país asiático. Dicho tema se desarrollará en “México Cumbre de Negocios”, que se llevará a cabo en Cancún, a partir del próximo domingo, bajo la coordinación de Miguel Alemán Velasco, presidente de ese foro, y Carlos Joaquín González, gobernador del estado de Quintana Roo. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA


28 MERK-2

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

UN MONTÓN DE PLATA

ACCIONES

ALEX THEISSEN LONG, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRANSPORTE PRIVADO, DIJO QUE LA ESTRATEGIA EN PUEBLA ES PARA COMBATIR, NO PARA PREVENIR, PERO SIRVE.

#OPINIÓN

0.5%

AMLO RECHAZÓ RECIBIR A SIEMENS

92 MIL

CARLOS MOTA

a semana pasada entrevisté al CEO mundial de Siemens, Joe Kaeser. Siemens es la corporación industrial más potente de Alemania. En la entrevista, el miércoles 9 en León, dijo que al día siguiente tenía planeado ver al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para intercambiar puntos de vista sobre la visión de Siemens, las soluciones que provee, y la visión de México en relación con la evolución que deben dar los países que quieren hacer avanzar sus industrias. También le comunicaría que con su visita celebraba los primeros 125 años de la empresa en nuestro país. Pues bien, una fuente enterada del resultado me ha revelado que el presidente rechazó recibir a Kaeser en el Palacio Nacional. La razón se desconoce, pero se presume que tiene que ver con la naturaleza de uno de los negocios de Siemens: energía, en el que AMLO continúa receloso respecto del involucramiento de entidades extranjeras. En la agenda del presidente, el jueves 10 de octubre (día en que habría de darse el encuentro con Kaeser), sólo estuvo programada la conferencia de prensa matutina de las siete de la mañana. Es decir, no quiso recibirlo. Durante la entrevista que hice a Kaeser, le pregunté si su posible encuentro con AMLO HACIA EL derivaría en algún anuncio FUTURO, EVALÚA de inversiones para México. INVERTIR OTROS Respondió que su empresa teDLLS. $ 400 nía dinero más que suficiente MILLONES para invertir, y que cada año EN 5 AÑOS dispone de un rango de €3 mil

500 MILLONES DE PESOS ES EL DAÑO POR EL ROBO.

FOTO: CUARTOSCURO

La razón se desconoce, pero se presume que tiene que ver con la naturaleza de uno de los negocios de la empresa: energía

DEL PIB NACIONAL ES EL PESO DEL DELITO.

L

millones a € mil 500 millones en inversiones de capital para identificar oportunidades, y enfatizó que, si esas oportunidades estaban en México, le encantaría invertir aquí. El presidente López Obrador ha mostrado públicamente sus encuentros con los CEOs de las empresas globales que le visitan en Palacio Nacional. Lo hizo hace unas semanas con Mark Tucker, presidente del banco HSBC, publicando una foto al respecto; también con Paolo Rocca, presidente de Grupo Techint. También ha mostrado sus reuniones con los directores de ENI, DHL, Goldman Sachs, y hasta presumió su conversación digital con Mark Zuckerberg, de Facebook. Pero no quiso recibir a Siemens. Al respecto, Siemens me dice que Joe Kaeser “en efecto visitó Palacio Nacional y por motivos de agenda se reunió con Alfonso Romo. Una reunión cordial donde se abordaron temas como el compromiso de Siemens con México. En los últimos 10 años Siemens ha invertido más de Dlls. $400 millones en diversos proyectos y, además, cuenta ya con dos mil proveedores nacionales”. Hacia el futuro, Siemens evalúa invertir otros Dlls. $400 millones en 5 años en proyectos de energías renovables. ¿Y LA OPOSICIÓN? Un diplomático de alto rango de una de las cinco embajadas más relevantes acreditadas en México me pregunta sorprendido dónde está la oposición y por qué no ha logrado articular un discurso ni ha construido una plataforma básica contra el gobierno. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060

#TRANSPORTEDECARGA

El robo a camiones crece 27% EL GOBERNADOR DE PUEBLA ASEGURÓ QUE HACE ZANJAS PARA EVITAR LOS HURTOS

VISIÓN

POR EVERARDO MARTÍNEZ

EFECTOS

EVERARDO.MARTINEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX ENVIADO

Edomex, Puebla y Guanajuato, principales estados del delito. l

l Destacan también Tabasco y Jalisco en el hurto al transporte.

PUEBLA. Pese a que ya es un delito federal y que amerita prisión preventiva oficiosa al considerarse como grave, el robo al transporte creció 27 por ciento de enero a agosto de 2019, frente al mismo lapso del año pasado, reportó la Concamin. José Refugio Muñoz, presidente de la comisión de seguridad de la Confederación

¿Qué hicieron los maleantes? Improvisaron puentes con chasises de camiones. ¿Qué hicimos? Zanjas más anchas”. MIGUEL BARBOSA GOBERNADOR DE PUEBLA

de Cámaras Industriales (Concamin), comentó en el marco del Expo Transporte en Puebla que “la entidad número uno en incidencia es el Estado de México, en dos está Puebla. Ha tenido un importante despunte Guanajuato. Son los tres estados donde se presenta la mayor incidencia. También de manera importante destacan Tabasco y Jalisco”. ESTRATEGIA El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, reveló su estrategia para combatir el robo. “Zanjeamos los caminos vecinales, ¿Qué significan hacer eso? Hacer zanjas para que cuando se robe el camión y lo quieran desviar, no lo puedan sacar de una carretera, porque se caerá a una zanja. “¿Qué hicieron los maleantes? Improvisaron puentes con chasises viejos de camiones. ¿Qué hicimos nosotros? Hicimos zanjas más anchas”, señaló en su participación en el Expo Transporte 2019 realizado en Puebla por parte de la ANPACT. Alex Theissen Long, presidente de la Asociación Nacional de Transporte Privado, comentó que “a nivel federal, estatal y municipal están rebasados. Está medida es para combatir, no para prevenir, pero sirve”, agregó.

#CAMPOSUUK

#REPORTE

PEMEX INVIERTE 686.76 MDD

CAE 31% UTILIDAD DE AMÉRICA MÓVIL

● La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el plan de extracción del campo prioritario de Pemex, Suuk, en el cual invertirá 686.76 millones de dólares. Indicó que la estrategia de Pemex es recuperar 60.98 millones de barriles de aceite y 39.86 mil millones de pies cúbicos de gas. NOTIMEX

FOTO: CUARTOSCURO

● En el tercer trimestre de 2019, la utilidad neta de América Móvil bajó 31 por ciento, a 13 mil 28 millones de pesos. En su reporte, la empresa indicó que la caída se debió a pérdidas cambiarias. En el periodo, los ingresos subieron 0.02 por ciento a 248 mil 426 millones de pesos. LAURA QUINTERO


MERK-2 29

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OÍDOSSORDOS

Quejas por ley antifactureras EMPRESARIOS PIDEN CANDADOS PARA EVITAR UNA PERSECUCIÓN FISCAL POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) lamentaron que los legisladores no consideraron las sugerencias y advertencias de empresarios, fiscalistas

0.3% EL CRECIMIENTO DEL PIB AL FINAL DE 2019, ES LA PREVISIÓN DEL IMEF.

y abogados para aprobar la ley que homologa la defraudación fiscal como delincuencia organizada. “Algunos legisladores de distintas fracciones parlamentarias fueron sensibles y promovieron ajustes, lamentablemente no transitaron por no lograr los votos suficientes”, señaló el CCE por medio de un comunicado. El organismo sentenció que la falta de precisiones genera un “justificado temor” en las empresas formales del país, de actos arbitrarios de la autoridad que pongan en peligro su integridad personal y de sus bienes. En tanto, el presidente del IMEF, Fernando López Macari, comentó en rueda de prensa que como está ahora la ley, desatará una persecución fiscal, por ello exhortó al Legislativo a poner candados que generen certidumbre en las reglas secundarias en la ley, la cual fue aprobada ayer en la Cámara de Diputados.

SUITE PRESIDENCIAL #OPINIÓN

EL TURISTA QUE HACE FALTA EN MÉXICO aunque lo más importante no es el número, sino que serán sólo visitantes conscientes que quieran preservar y proteger las islas con conocimiento responsable. Las Islas Faroe cuentan con más aves –dos n las Islas Feroe subieron a millones de diferentes especies– y ovejas su sitio web este anuncio: –unas 70 mil recorriendo las colinas– que “Cerrado por mantenimienhabitantes –apenas 50 mil–, su temporato, abierto por voluntariado”. da para recibir turistas es de apenas cinco La primera pregunta que meses al año –de mayo a septiembre– y me hice fue: ¿quién iría tan están muy alejadas del mundo: se ubican a lejos? 260 kilómetros de la costa escocesa, 450 Para hacerlo más difícil, las autoridades kilómetros de Islandia y 990 kilómetros de turísticas sólo aceptaron a 100 personas. la costa danesa, su mayor referente, porque La sorpresa es que llegaron miles de soson un país autónomo dentro del Reino de licitudes, entre ellas de mexicanos. Dinamarca. El trabajo consistió en dar un toque de TLC La mente detrás de la idea para promo(Tender Loving Care) Cuidado Amoroso y cionar así las islas es de Guorio Hojgaard, Tierno, escribió la oficina de Tuuna talentosa nativa que salió de rismo en la convocatoria, aunque su pueblo a estudiar comunicarealmente ese fin de semana de ción a Copenhague y que trabajó SE REQUIERE abril los aplicaron en proyectos dirigiendo el marketing de Visit de limpieza y conservación de Estocolmo y Visit Dinamarca, EXPLOTAR LO los diferentes destinos turísticos. para luego regresar a su tierra y SUSTENTABLE El resultado ya estaba calcuahora aparecer en la lista de las DE UN DESTINO lado y tuvo un fuerte impacto de 28 personas más influyentes que forma positiva en los medios de estarán “formando, sacudiendo comunicación y redes sociales de manera y agitando Europa en 2019”. exponencial; otro punto a favor es que fue La idea que se aplicó a las Islas Faroe es gratuita, tanto que si se calculara un pregenial y la coyuntura de nuestro país se presta supuesto para el caso, ¡sería impagable, de para establecer el turismo de conciencia –no decenas de millones de dólares! confundir con el voluntourism o turismo de Por otra parte, formaron a 100 individuos la miseria que muchas agencias explotan– de buena voluntad en embajadores turísticos para ello se necesita trabajar una idea que que constantemente difunden información reditúe en impulsar la sustentabilidad de por sus redes sociales y en los canales locales, algún destino turístico y al mismo tiempo acerca de las buenas prácticas sustentables generar promoción constante de México. de las Islas Feroe y sus bellezas naturales. Ante la ausencia de presupuesto y mecaHa sido tanto el éxito, que se repetirá la nismos para la promoción turística del país, campaña anualmente. hay ideas que pueden suplir con creces la falta Las visitas a este destino vienen subiendo de capital para la difusión turística nacional. 10 por ciento en el último lustro, pero después ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM del anuncio de “Cerrado por mantenimiento” @ELCASTOROFICIAL esperan ascender a más de 50 por ciento,

EDGAR MORALES

E

La idea es desarrollar el turismo de conciencia, sin confundir con el turismo de la miseria

AL MANDO #OPINIÓN

PIDEN SER ESCUCHADOS La CNA hará un llamado al Ejecutivo para alertar sobre el impacto al sector por los recortes presupuestales para 2020

JAIME NÚÑEZ

l presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega, hará un nuevo llamado al Ejecutivo para que reconsidere la importancia que tiene la actividad agroalimentaria en el país. El líder centrará su mensaje en el reto que enfrenta el sector ante los recortes presupuestales que se plantean para 2020. La desaparición de programas como el de Productividad y Competitividad, el Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Rural Sustentable y el Sistema Nacional de Investigación Agrícola preocupan a los empresarios, además, la reducción de 98 por ciento de los apoyos a la comercialización, la baja en los recursos destinados al programa que fomenta la agricultura, –que pasa de 2 mil 880 millones de pesos a solo 100 millones–, o bien el apoyo a la actividad pesquera que se reducirá de mil 217 millones de pesos a 388 millones y la sanidad e inocuidad con una reducción de 379 millones de pesos, continúan prendiendo los focos rojos.

E

RECONOMIENTO Y ALERTA La calificadora Moody’s, que en México lleva Alberto Jones, evalúo con calificaciones sobresalientes al gobierno de Yucatán, que encabeza Mauricio Vila. La agencia internacional destaca la disciplina financieEL GASTO AL ra, el gobierno corporativo y SECTOR PESQUEla administración estatal en su RO BAJA DE MIL conjunto, los focos rojos los puso 217 A 388 MDP en torno a las pensiones, al seña-

lar que el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) cuenta con suficiencia económica de pocos años, enfatiza que de no atenderse, podría ocasionar perjuicios a las finanzas públicas. Cabe destacar que las calificaciones obtenidas le permitirán a la entidad obtener mejores tasas de financiamiento de la banca comercial. RELEVO CLAVE EN ASETUR Todo apunta a que Luis Araiza López será elegido como nuevo presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), en el marco de la primera edición del Tianguis de los Pueblos Mágicos, que se realizará en Pachuca, Hidalgo, la próxima semana. El secretario de Turismo de Baja California Sur tiene el respaldo de sus pares en el país y del propio Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur); además, ofrece excelentes credenciales en materia de impulso a la promoción turística, que ha permitido mantener a la entidad en el gusto de los viajeros nacionales y foráneos. SALUD Y LA TECNOLOGÍA El día de hoy y mañana, en la CDMX, instituciones tecnológicas y académicas líderes de salud en el mundo, entre las que destacan el Centro de Robótica, del Hospital ABC; la Facultad de Ingeniería, UNAM; Fundación Carlos Slim, Mayan Robotics; Academic Health Solutions UK, entre otras, estarán en el Digital Health Forum. Este evento es organizado por FunSalud, la Facultad de Medicina de la UNAM, el Tec Salud y la AMIIF, y tiene el objetivo de contribuir a la reducción de la brecha de acceso a la salud y enfrentar la carga de enfermedades crónicas como diabetes, cáncer y las cardiovasculares. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI


30 MERK-2

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR CANAL 151 DE IZZI

DOMINIO DE LA ENFERMEDAD ESTADOS CON MAYOR INCIDENCIA EN 2015* ESTADOS CON EL MAYOR ÍNDICE DE MORTALIDAD • CHIHUAHUA

• NUEVO LEÓN

• AGUASCALIENTES

• CDMX

• COLIMA

• CAMPECHE

MARIANO RIVA PALACIO @JMRIVAPALACIO

*FUENTE: INEGI.

SÍNTOMAS:

• CAMBIOS EN TAMAÑO Y FORMA DE LAS MAMAS.

• BOLITA EN LA AXILAS.

• BOLITA EN LA MAMA.

• CAMBIOS EN LA FORMA Y COLORACIÓN DEL PEZÓN.

• SALIDA DE LÍQUIDO DE UNO O DE LOS DOS PEZONES.

• DOLOR EN LA MAMA QUE NO ES CAUSADO POR LA MENSTRUACIÓN.

¿CÓMO DETECTARLO? • AUTOEXPLORACIÓN Y EXPLORACIÓN, A PARTIR DE LOS 25 AÑOS.

• MAMOGRAFÍA UNA VEZ AL AÑO A PARTIR DE LOS 30.

• MASTOGRAFÍA ANUAL A PARTIR DE LOS 40 AÑOS.

• REPRESENTA 25% DE LOS DIFERENTES TIPOS DE CÁNCER EN LA MUJER.

EL GRAN RETO DEL

CANCER DE MAMA,

DIAGNÓSTICO TEMPRANO

SE CARACTERIZA POR EL CRECIMIENTO ANORMAL DE CÉLULAS 10% 60% MALIGNAS SE IDENTIFICA SE IDENTIFICA EN EL TEJIDO EN ETAPA EN ETAPAS TEMPRANA AVANZADAS MAMARIO

E

n la actualidad, nuestro país vive un gran cambio a nivel poblacional por la transición demográfica, como epidemiológica, las mujeres se enferman de padecimientos que hace 30 años eran exclusivos de la gente mayor, ahora cada vez se registran más casos de jóvenes con cáncer de mama, muchos ligados a los estilos de vida. El cáncer de mama se caracteriza por el crecimiento anormal de células malignas en el tejido mamario. Existen dos tipos principales: el carcinoma ductal —el más frecuente— que comienza en los conductos que llevan la leche desde la mama hasta el pezón, y el segundo es el carcinoma lobulillar, que se manifiesta en partes de las mamas llamadas lobulillos, que son los que producen la leche. Son varios los factores de riesgo para padecer cáncer de mama, uno de ellos es la edad avanzada (aunque se han detectado casos de mujeres de entre 35 y 45 años), otro es no haber dado a luz, antecedentes familiares, consumir hormonas como estrógeno y progesterona, consumir alcohol en excesos, fumar y ser de raza blanca. Entre 5 y 10 por ciento de los casos es causado por mutaciones genéticas heredadas. Según la Secretaría de Salud, cualquier persona que sospeche, después de la autoexploración y detectarse alguna anomalía en la coloración de la mama o una bolita, debe recibir una evaluación que incluye valoración clínica, estudios de imagen y en su caso una biopsia, en servicios especializados de patología mamaria que cumpla con la normatividad correspondiente con las siguientes características: mastógrafo con rejilla fenestrada, magnificador y paletas de compresión, además de equipo de ultrasonido de alta resolución, esto permitirá tener un diagnóstico confiable por arriba de 98 por ciento.

EL ESCENARIO 1

2

3

l El tratamiento se asigna de acuerdo con la etapa clínica diagnosticada.

l La tecnología permite implementar los medicamentos “fármacos blanco”.

l Esta medicina ataca directo a las células malignas sin dañar tejido sano.

El tratamiento para el cáncer de mama se asigna de acuerdo con la etapa clínica diagnosticada, según el reporte histopatológico, las condiciones generales de salud de la paciente, su estado hormonal y a su libre decisión; los médicos tendrán la obligación de haberle informado de forma clara y adecuada sus condiciones sociales, económicas y muy importante, considerar su estado emocional. Hoy la tecnología permite implementar nuevos medicamentos denominados “fármacos blanco”, que atacan directo a las células malignas sin dañar tejido sano, en este caso el tratamiento es combinado con la tradicional quimioterapia y en algunos casos con inmunoterapia, que se encargan de estimular las defensas naturales del cuerpo para que reaccionen de manera positiva a la enfermedad, a su vez todos estos procedimientos también han logrado disminuir los efectos secundarios, como caída del cabello, debilidad al extremo y náuseas. El 19 de octubre se celebra el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama, y todo el mes se busca hacer conciencia mediante sensibilización sobre la enfermedad para salvar la mayor cantidad de vidas posible. El gran reto que se tiene a nivel mundial es disminuir el número de muertes, y esto depende de la etapa en la que fue diagnosticado el cáncer, entre más temprano sea localizado, es mayor el porcentaje de curación. GRÁFICO: MIGUEL ULLOA


NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALBERTO AGUILAR

albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD

N EL CONTEXTO de la reunión de otoño del FMI y el Banco Mundial que se realizan en Washington, no resulta tan ocioso retomar la preocupación que prevalece en torno a una posible recesión en EU. De cara al proceso electoral en ese país, un menor ritmo en la economía no sería la mejor carta para Donald Trump, de ahí la ligera distensión con China. Para México una baja de la actividad estadounidense, a la que enviamos 82% de nuestras exportaciones, sería preocupante, máxime que aún sin una crisis económica global, nuestra economía no crece. Aunque ayer Arturo Herrera reiteró que México no está en recesión, los últimos indicadores convergen hacia ella o bien a una economía estancada que sólo crecerá en 2019 un máximo de 0.2%, por debajo del 2% promedio de los últimos años. No es inusual que la actividad pague un costo transexenal, pero además ahora inciden decisiones de política pública del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que no han abonado a la confianza y han desmotivado la inversión. De ahí que incluso las expectativas del PIB para 2020 se ubiquen ya en 1.3%, debajo de las previsiones del PEP que son optimistas y con un gasto de inversión que se retraerá. En ese sentido está por verse si el año que viene se logra mantener el superávit primario del 0.7%. Cierto, en materia de inversión no hay grandes desafíos con una economía parada y quizá tampoco en materia de deuda, aunque habrá que solventar a PEMEX de Octavio Romero. Además no está nada claro si la SHCP dispone de algún plan de emergencia para enfrentar el impacto de una eventual recesión en EU. Esta es otra gran interrogante

FOTO: REUTERS

E

“Para México una baja de la actividad estadounidense, a la que enviamos 82% de nuestras exportaciones, sería preocupante, máxime que aún sin una crisis económica global, nuestra economía no crece”.

DONALD TRUMP. Un menor ritmo en la economía de EU no sería su mejor carta. l

31

mayor valor agregado a las actuales cadenas productivas. Así que una mayor dinámica económica requiere algo más que buena voluntad, puesto que de lo contrario el desempeño mantendrá la mediocridad con las implicaciones para las finanzas públicas, las inversiones y empleos, y el sostenimiento de la calificación soberana, hoy claramente en predicamentos.

Parálisis aquí aún sin recesión en EU, plan de emergencia inexistente y temas estructurales pendientes

DALEY RELEVARÁ A OSUNA EN PRESIDENCIA DE ALEATICA; FORCEJEOS AYER PARA MÁS IEPS A TABACO Y REFRESCOS; ETIQUETADO “FAST TRACK” EN SENADO; EMIRATES PROMUEVE EN F1

MERK-2

TRAS LA ADQUISICIÓN en enero de OHL Concesiones por la australiana IFM, recién esa campaña ha enfatizado cambios en su concepción operativa aquí. Todo su foco está en el usuario para mejorar su atención y seguridad. En lo interno esta compañía que comanda Sergio Hidalgo también ha fortalecido su gobierno corporativo. La próxima semana habrá asamblea en Aleatica, su nueva razón social. Le platico que Juan Luis Osuna dejará la presidencia. El ejecutivo deja la compañía. Fue pieza nodal en el fortalecimiento de la firma aquí junto con José Andrés de Oteyza. El relevo es el australiano Kent Daley. Aleatica maneja 7 concesiones: el Circuito Exterior Mexiquense con el fondo CDPQ, el Viaducto Bicentenario (Toreo-Cuautitlán), el 2° piso del periférico (Toreo-San Antonio), la Supervía junto con COPRI de Luis Estevez y Eduardo Berrondo, la carretera Amozoc-Perote y el libramiento de Puebla con PINFRA de David Peñaloza. Ahora mismo está en proceso la venta de su 49% del Aeropuerto de Toluca con SCT de Javier Jiménez Espriú. TAL CUAL SE esperaba los diputados aprobaron ayer la ley contra las empresas factureras que elaboró la SHCP de Arturo Herrera. No se hizo ningún cambio. También se evaluaron la ley del IVA, del IEPS y el Código Fiscal con variaciones que aún se discuten. Había forcejeos para incrementar la carga a tabaco y refrescos. Se tiene programado que el jueves quede lista la Ley de Ingresos.

que deberá ser evaluada en su momento por las calificadoras, el caso de S&P a cargo de María Consuelo Pérez Cavallazzi, Moody’s de Alberto Jones, que son las más rezagadas, o inclusive Fitch de Carlos Fiorillo. Pero además hay cantidad de temas estructurales pendientes que también inLA COMISIÓN DE Salud del Senado que ciden en el bajo crecimiento, preside Miguel Ángel Navarro no calentó el expediente y esto además de la incertidumayer aprobó el nuevo etiquebre por expedientes como los SE CALCULA QUE tado a productos alimenticios. ajustes fiscales que están en PARA AVANZAR Había la consigna desde ECOel Congreso. A 4% ANUAL, NOMÍA de Graciela Márquez Entre ellos apunte a la inLA ACTUAL y Salud de Jorge Alcocer de seguridad que inhibe también PRODUCTIVIDAD mover el asunto pronto. el apetito por emprender, la TENDRÍA QUE falta de Estado de derecho y AUMENTAR EN la certidumbre en las insti7 VECES tuciones para que la toma de Y ANTES DE iniciar sus operaciones en México, esto a decisiones se concrete sin partir del 9 de diciembre con que se interpongan eventos su vuelo México-Barcelona-Dubái, Emiinesperados. rates Airlines será anfitrión protagónico Agregue la productividad, en donde el en la F1 que se realizará el domingo 27 país no ha logrado remontar incluso frente de octubre en el Autódromo Hermanos a economías emergentes. Tan sólo China Rodríguez. Es probable que esté aquí su está 3 veces por arriba de México. cabeza para AL, Scott Lantz. La aerolínea Únicamente ese factor podría ser una es uno de sus principales patrocinadores. variable que permitiría acelerar el creciPor cierto hay la convicción de que Aeromiento. Se calcula que para avanzar a un méxico que lleva Andrés Conesa no podrá ritmo de un 4% anual, la actual productidetenerlos con su último amparo, dado vidad tendría que aumentar en 7 veces. que el acuerdo bilateral que lo sustenta, En materia industrial ECONOMÍA que tiene casi la misma fuerza legal que la comanda Graciela Márquez debería emConstitución. pujar también una política que agregue


#ATIBURONESROJOS

LOS ACECHAN PASES EN CORTO

LA FMF DESCENDERÁ AL CUADRO JAROCHO EN CASO DE QUE NO JUEGUE EL VIERNES POR ALBERTO ACEVES META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La situación del Veracruz llegó al límite. Sin nada que pueda hacer la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Liga MX, por falta de documentos y pruebas en el tema de adeudos, sus jugadores están obligados a presentarse el viernes en el partido ante Tigres, pues, de lo contrario, perderán automáticamente la categoría y sufrirán la desafiliación que estipula el reglamento, según reconoció Enrique Bonilla, titular del balompié mexicano, tras su tercera visita al puerto, y después de consultar alternativas fiscales y económicas. “Nos encontramos mania-

3 REUNIONES YA TUVO BONILLA EN EL PUERTO.

6 AÑOS DE SER KURI, DUEÑO DE LOS TIBURONES.

1

l Luis Fernando Tena, DT de las Chivas, destacó que “sí tiene que haber solidaridad, apoyarlos de alguna forma”.

2 l Álvaro Ortiz, de la AMFpro, dijo a Fox Sports que la FMF ayudaría si en Veracruz jugara CH14.

3 l El Artículo 67 del Reglamento de Sanciones explica el descenso, en caso de falta injustificada.

tados para poder ayudarlos. En la plática de hoy (ayer), me dijeron que quedaban en stand by (pausa), que iban a pensarlo. No tomaron la propuesta que les hicimos como Liga. El reglamento es claro: aquel club que no se presente a jugar, desciende automáticamente, deja de participar en el torneo e inicia el proceso de desafiliación. Si metieran las controversias, nosotros busca-

ríamos que antes de terminar la fase de calificación se dictaminara el caso”, explicó. Por ahora, Bonilla no contempla ninguna intervención de la Liga sobre el manejo del equipo, pero sí la disposición de los futbolistas, y la ayuda de la Asociación Mexicanas de Futbolistas Profesionales (AMFPro), para presentar las pruebas necesarias en contra de Fidel Kuri, dueño de los escualos.“En 16 años que llevo ligado al futbol, es la primera vez que me encuentro con un caso como éste. Siempre habían existido diversos tipos de contratos, pero no con acuerdos verbales. Por eso tuve que consultar con fiscalistas, con la afianzadora, para saber si se podía considerar el acuerdo en ambos casos”, reveló. En torno a la figura de Kuri, el directivo tiene su propia cuenta regresiva. Aunque confió en que solventará los retrasos de sueldos, advirtió que su permanencia en la Liga MX, en caso de descender, no tendrá regreso.

CASOS DE INTERVENCIÓN DESAPARECEN QUERÉTARO E IRAPUATO l La FMF desapareció a Irapuato y Querétaro, este último tuvo como presidentes a Jorge y Alejandro Vázquez Mellado, relacionados con el narcotráfico de Colombia.

2004

EL SANTOS Y EL LEÓN DE AHUMADA l La PGR intervino y la FMF desconoció como dueño a Carlos Ahumada, investigado por lavado de dinero y corrupción. La Liga tomó el control de ambas escuadras.

2004

EL QUERÉTARO DE AMADO YÁÑEZ l El equipo fue entregado al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, tras detectarse un fraude millonario a Banamex, por parte del dueño de Oceanografía.

2014

FOTOS: MEXSPORT Y ESPECIAL

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS


META 33

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LIGADENACIONESDECONCACAF

FOTO: MEXSPORT

GOL GANA #OPINIÓN PONCHO VERA

@PONCHOVPOF

LOS VIDEOS DE DISCULPAS l

OLFATO. José Juan Macías ha respondido con anotaciones a la convocatoria del Tata Martino. Con un derechazo suyo, el cuadro dirigido por Gerardo Martino retomó la ventaja en el duelo y terminó como líder del Grupo B de la Liga de Naciones de Concacaf; además se encontró la solución a los problemas en el ataque. Para los panameños, el empate hasta los 74' encerraba una ilusión profunda: la idea de lograr un Aztecazo, después de dar alcance al 1-0 de Roberto Alvarado (27’). El tanto de la visita ocurrió con una jugada fortuita por la derecha, con el desvío de Carlos Salcedo en una barrida (41’). El golpe anímico se convirtió en silencio por la falta de ideas de los locales. La salida de Lozano, lesionado de la pierna izquierda, fue una especie de victoria para los zagueros rivales. Porque a Chucky, jugada tras jugada, lo mantuvieron lejos del arco con faltas. Por eso, el ingreso de Macías fue un bálsamo para el Tri. Su derechazo marcó el 2-1 y abrió el camino para el tercer gol de Rodolfo Pizarro en la recta final. Los pupilos del Tata van invictos en el nuevo torneo.

JJ ES LA ESTRELLA DEL TRI EL JOVEN ARIETE SALIÓ DE LA BANCA PARA ANOTAR Y ENCAMINAR EL TRIUNFO DE LA SELECCIÓN MEXICANA SOBRE LOS PANAMEÑOS POR ALBERTO ACEVES

DISMINUYE EL GRITO

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Los goles de José Juan Macías son el presente y futuro de la Selección Mexicana. Su olfato en el área rival es una razón para creer en un delantero a la altura de los grandes. En dos partidos de la Liga de Naciones, el chico maravilla respondió con tres goles, el último de ellos en el triunfo sobre Panamá, que marcó el camino para la victoria 3-1 sobre los pupilos de Américo El Tolo Gallego.

l El polémico “ehhh pu…” apareció una sola vez en el Estadio Azteca. Fue en el 50', cuando los aficionados arremetieron en contra del guardameta Luis Mejía.

3 MÉXICO

1 PANAMÁ ESTADIO AZTECA GRUPO B

4 ºGOLES EN TRES JUEGOS HA HECHO JJ CON EL TRI.

1ª VICTORIA DEL TATA CON EL TRI EN EL AZTECA.

#PELOTEO FOTO: AP

SUECIA

1

ESPAÑA

1

#RUMBOALAEURO

DE LA BANCA, A SER HÉROE Rodrigo entró al 66', y en compensación le dio el empate a España 1-1 ante Suecia, con lo que la Furia Roja consiguió su boleto a la Eurocopa 2020. REDACCIÓN

FOTO: AP

FOTO: ESPECIAL

LIECHTENSTEIN

0

MÉXICO

1

ITALIA

5

ARGENTINA

1

#SINDESPEINARSE

LA SELECCIÓN DE ITALIA NO TUVO COMPLICACIONES PARA PASARLE POR ENCIMA 0-5 A LIECHTENSTEIN, EN UN JUEGO EN EL QUE ANDREA BELOTTI MARCÓ UN DOBLETE.

#NADAPARANADIE

EL TRI SUB 22 EMPATÓ 1-1 CON SU SIMILAR DE ARGENTINA, EN EL SEGUNDO AMISTOSO DE AMBOS COMBINADOS, TRAS EMPATAR 2-2, EN CD. JUÁREZ.

REDACCIÓN

REDACCIÓN

LO QUE EN VERDAD NOS PREOCUPA ES QUE LA SOCIEDAD NOS TENGA EN UN MAL CONCEPTO on la moda de ser “políticamente correctos”, siguiendo las tendencias de lo que es aceptado en las redes sociales, hacemos lo necesario por “quedar bien” ante la opinión pública, con tal de que no se nos critique ni se nos señale; las disculpas cursis y huecas en videos, después de haber cometido una bajeza, son alarmantemente populares. Nos equivocamos una vez y nos disculpamos. Nos volvemos a equivocar y nos volvemos a disculpar. Y así nos la llevamos repetitivamente. En el fondo no nos queremos disculpar con el agredido, lo que deseamos es que la opinión pública no sea cruel con nosotros, que no nos ataque. Lo que en verdad nos preocupa es que la sociedad nos tenga en un mal concepto. Hipocresía. Lo que nos ocupa es que los demás piensen que somos buenas personas. Por eso nos disculpamos con mensajes simples y sentimentalistas en las redes sociales, para que los jueces de la opinión pública nos otorguen su perdón. Y no importa cuántas veces comentamos una agresión –física o verbal–, al saber que con hacer un videíto con semblante solemne y triste, o con escribir unas cuantas líneas de arrepentimiento exageradas basta; pronto volveremos a agredir de manera muy similar. Las disculpas pierden validez cuando se hacen como parte de un show, como ejemplo de un moderno formalismo de LAS DISCULPAS las redes sociales que demanda PIERDEN VALIDEZ aparentar ser perfectos en todo CUANDO SON momento. Resulta evidente la PARTE DE tendencia grotesca de querer UN SHOW proyectar ser de una nobleza intachable en Twitter, Facebook e Instagram. Esas disculpas manifestadas en redes sociales tienen la misma validez a las que hace un esposo a su mujer mes con mes, después de haberse ido de borracho, al llegar con mariachis y flores a su casa… cada mes lo mismo. Se ofende, se agrede con gran facilidad, pues se sabe que no habrá consecuencias, pues con mensajes en video o escritos se ofrecerán disculpas, y ya, fin de la historia. No pasó nada. “Mi actitud no representa mis valores”… “Ofrezco sinceras disculpas”… “Reconozco mi error”… bla, bla, bla… frases hechas, lugares comunes. Burradas huecas. ¿Entonces no hay que ofrecer disculpas? No, así no. Se prostituye la solicitud del perdón. Que se ofrezcan disculpas de manera privada, con el agredido. Los mensajes en redes sociales más bien son acciones para conservar una buena reputación, para quedar bien con el público en general. Mejor hay que cambiar, y no pasársela ofreciendo disculpas de desatinos que se cometen constantemente. ¿Volviste a agredir a alguien?, asume tu responsabilidad, asume las consecuencias, y si te interesa, no vuelvas a hacerlo. Sí, es correcto reconocer los errores, pero ese reconocimiento carece de valor cuando se utiliza como arma hipócrita para que la opinión pública nos tenga en concepto de personas bondadosas y de gran corazón, cuando en realidad distamos mucho de serlo.

C

ALFONSO_VERA@HOTMAIL.COM


34 META

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

15 AÑOS

DISTINCIONES INDIVIDUALES

MA GIA

5

DE

SON TRES LUSTROS DE GRAN TÉCNICA Y GOLAZOS PARA EL RECUERDO, COMO SÓLO ÉL SABE HACERLOS. LIONEL MESSI CELEBRA UN ANIVERSARIO MÁS DE SU DEBUT

6

BALONES DE ORO (2009, 2010, 2011, 2012, 2015)

COMPILACIÓN: EDGAR SÁNCHEZ INFOGRAFÍA: PAUL D. PERDOMO

1

BOTAS DE ORO (2010, 2012, 2013, 2017, 2018, 2019)

1

THE BEST FIFA (2019)

MEJOR JUGADOR DEL MUNDIAL (2010)

LA LIGA

LA RUTA DE LEO EN EL BALOMPIÉ

341

2004

DEBUT CON EL BARÇA

74

2005

17 DE AGOSTO

DEBUT CON LA ALBICELESTE

40

2007

420

40

16 DE OCTUBRE

18 DE ABRIL

GOL MARADONIANO

2007

15 DE JULIO

FRENTE A BRASIL, CAYÓ (3-0) EN LA FINAL DE LA COPA AMÉRICA.

2009

19 DE DICIEMBRE

CON UN GOL SUYO, EL BARCELONA VENCIÓ 2-1 A ESTUDIANTES DE LA PLATA, EN EL MUNDIALITO.

ESTADÍSTICAS POR COMPETICIÓN

2014

GANADOS

13 DE JULIO

PERDIÓ LA FINAL DE LA COPA DEL MUNDO 2014.

EMPATES DERROTAS

2019

GOLES

23 DE SEPTIEMBRE

GANÓ SU PRIMER PREMIO THE BEST, DE LA FIFA.

TARJETAS AMARILLAS TARJETAS ROJAS

112

80

DEBUT:

16 DE OCTUBRE DE 2004, EN PARTIDO OFICIAL ANTE EL ESPANYOL, A LA EDAD DE 17 AÑOS, TRES MESES Y DOS DÍAS.

51

50

36 13 10 COPA DEL REY

13 NÚMEROS EN EL TERRENO DE JUEGO

20

9 4 5 13 SUPERCOPA DE ESPAÑA

CHAMPIONS LEAGUE

10

1

36,400 MINUTOS

EN LA LIGA

3 0 1 3

5 0 0 5

SUPERCOPA DE EUROPA

MUNDIAL DE CLUBES

1

1

455 PARTIDOS

401 JUEGOS

DISPUTADOS EN ESPAÑA

COMO TITULAR EN LA LIGA

16

23

8 3 9 COPA AMÉRICA

3 420 GOLES

EN ESPAÑA

12 10

21

12

ELIMINATORIAS

1

MUNDIAL

1

70 GOLES CON

LA SELECCIÓN DE ARGENTINA

3 4 6

1

135 JUEGOS

CON LA ALBICELESTE


FOTO: AP

META 35

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NLCS

FINALISTA INÉDITO 16

LOS NATIONALS BARREN A LOS CARDINALS Y ARRIBAN POR PRIMERA VEZ A LA SERIE MUNDIAL

4 CARDINALS

7 NATIONALS NATIONALS PARK (SERIE 0-4)

VICTORIAS, EN LOS ÚLTIMOS 18 JUEGOS.

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

WASHINGTON. Por primera vez en 86 años, un equipo de la capital de Estados Unidos disputará la Serie Mundial. Los Nationals, que se colaron en los playoffs con un boleto de comodín, han logrado la proeza bajo las órdenes del mánager Dave Martínez.

140 MDD COSTÓ CORBIN A LOS NATIONALS.

FOTO: AP

#ALCS

INCLINA ASTROS BALANZA AP

l DESTACA. Altuve volvió a ser pieza importante para Houston.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

HOY / 19:08 HRS.

NUEVA YORK. José Altuve descargó un HR temprano, Gerrit Cole neutralizó a la inoperante ofensiva de los Yankees, y los Astros los doblegaron ayer 4-1, para tomar una ventaja de 2-1 en la serie de campeonato de la Liga Americana. Los Astros están a dos victo-

ASTROS

4

ASTROS

YANKEES

1

YANKEES

VS.

rias de volver a la Serie Mundial —conquistaron su primera corona en 2017, sobre NY, en una serie de campeonato—, que se definió en siete juegos.

#SPRINT FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

#PREMIER12

#TOKIO2020

QUIEREN MÁS LANA El diputado Erick Terrible Morales busca 500 mdp para ejercer en 2020, año de olímpicos y paralímpicos en Japón. KATYA LÓPEZ

ASPIRANTE MÉXICO DEBE SER FAVORITO EN EL TORNEO DEL 2 AL 8 DE NOVIEMBRE EN EL ESTADIO DE LOS CHARROS, CONSIDERÓ EL EX LIGAMAYORISTA RODRIGO LÓPEZ.

KATYA LÓPEZ

l

FESTEJOS. Tras el out 27, los jugadores celebraron su llegada al Clásico de Otoño.

Washington anotó siete carreras en la primera entrada y Patrick Corbin recetó 12 ponches para que los Nationals se impusieran ayer 7-4 a los Cardinals, que fueron barridos en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Los Cardinals desaprovecharon un momento crucial en

el juego: dejaron a tres hombres en bases, luego de dos outs, en la parte alta del octavo rollo, cuando la diferencia era de tres carreras. Con esta victoria, la novena de Washington es la séptima en el nuevo siglo en estrenarse en una World Series. La ocasión más reciente que un equipo de

beisbol de la capital de Estados Unidos llegó a la final de la MLB fue en 1933, cuando los Senators cayeron ante los Giants de Nueva York. Ahora, Washington tendrá bastante tiempo para descansar y definir su rotación. Mientras espera rival para el próximo martes del presente mes.


36 META

MIÉRCOLES / 16 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES

VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX TEL. 5547-423400 / EXT. 9491


FOTOS: CORTESÍA

BY

l BENEFICIOS. Exento de pago de tenencia e ISAN, circula siempre.

#AUTOSVERDES

UN ROSTRO FÁCIL DE QUERER EL PRIMER SUV HÍBRIDO DE MÉXICO RECIBE UN LAVADO DE CARA PROFUNDO

FOTOS: GERARDO GARCÍA

● Kia Niro 2020 muestra

ligeros cambios en el diseño exterior, rines y en el frente, pero continúa manteniendo un excelente rendimiento de combustible como su carta de presentación. Este SUV híbrido mantiene el mismo tren motriz súper eficiente, es decir, el 1.6 litros GDi de ciclo Atkinson, que en conjunto con el motor eléctrico generan 146 hp y 195 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión DCT de seis velocidades. El modo regenerativo aprovecha la energía del rodamiento para cargar la batería; además del modo recarga, que utiliza la energía del motor de combustión como planta de luz. Integra una pantalla táctil de ocho pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay; cargador inalámbrico, cuadro de instrumentos digital, aire acondicionado automático de dos zonas, freno de estacionamiento electrónico y quemacocos.

VALE LO QUE CUESTA

l Disponible en una sola versión: 550 mil 900 pesos.

27.4 ●

KM/L, EL RENDIMIENTO EN CIUDAD DECLARADO POR KIA.

ESTEFANÍA TRUJILLO

#CIFRAS

DESTACADOS DE VENTAS ● KIA MOTORS MÉXICO DESPLAZÓ SIETE

MIL 714 UNIDADES EN SEPTIEMBRE, REPRESENTANDO UNA PARTICIPACIÓN DE MERCADO DE 7.7 POR CIENTO. CON ELLO, LA MARCA MANTIENE UN CRECIMIENTO DE 2.1 POR CIENTO. KIA RIO SEDÁN ES UNO DE LOS MODELOS MÁS VENDIDOS DE LA FIRMA EN MÉXICO, MISMO QUE SE FABRICA EN PESQUERÍA, NUEVO LEÓN, Y QUE EN SEPTIEMBRE COLOCÓ DOS MIL 300 UNIDADES.

ESTEFANÍA TRUJILLO

L

a oportunidad de probar Kia Soul EX con transmisión manual se presentó, y la decisión fue aprovecharla. Dimensiones conocidas que descartan ciertos acabados o lujos para dar cabida a la practicidad por donde se le vea. De entrada, la transmisión de este interesante producto es manual de seis velocidades, una configuración que muchos creen extinta para modelos pertenecientes al segmento… pero que también muchas firmas se han empeñado en desaparecer. Volver a aquellas andadas, donde todo dependía de una transmisión manual, es un acto que deja un grato sabor de boca. Es como recordar anécdotas que llevan a aquellos tiempos de gloria; así es manejar nuevamente un auto manual, y, para este modelo, la sensación es responsiva, pues compensa la potencia reducida del motor. La posición tras el volante otorga una excelente visibilidad hacia afuera; la altura de los asientos, y en general de la carrocería, brindan seguridad que se busca en un auto con el que involuntariamente es posible enfrentar caminos sinuosos y maltratados, lluvias, o simplemente ubicarse sobre un tren motriz que dé la seguridad que muchas veces otros carecen. La potencia se hace presente en el momento que se requiere, el consumo es mucho más fácil de controlar, ya que es el conductor quien decide en qué momento se aumentan o no las revoluciones. Al engranar la

#PRUEBADEMANEJO

DE PRIMER

NIVEL PRECIOS Y VERSIONES

● LX TM: $287,500. l

l LX TA: $307,500. l EX IVT: $352,500. l EX PACK IVT: $409,500.

14 ●

KM/L, EL RENDIMIENTO EN CIUDAD.

POCAS VECES SE ANALIZAN A FONDO LAS VERSIONES DE ENTRADA A UNA GAMA, Y QUÉ MEJOR CUANDO SE TRATA DE UNO TAN ACLAMADO COMO LO ES KIA SOUL POR DIEGO HERNÁNDEZ

primera velocidad, el auto está más que listo para continuar la marcha con las siguientes velocidades, tiene ese torque juguetón que hasta implícitamente invita a llevarlo hasta pasadas las cinco mil rpm, pero momento… no es un deportivo, simplemente es la percepción al reutilizar por fin el tercer pedal en extinción. Carga con la maleta, la mochila, los rollos de papel, el súper y, además, todos los pasajeros viajan cómodos. ¿Qué

más se puede pedir?, es como un SUV de manejo ligero, sin equipamiento efímero o tecnología que tal vez no siempre se utiliza; un poco descafeinado, por llamarlo de alguna manera, pero no siempre quitarle esa cafeína es sinónimo de malo; es distinto, llamativo, funcional y sin peso extra, Back To Basics. Aprovechar la posibilidad de ahorrar algunas decenas de miles de pesos por Soul LX es una decisión que se alcanza, al analizar a fondo los beneficios.

ARMADO PARA CONQUISTAR

l BOTONES. Desde el volante se controlan audio y computadora de viaje.

l HACHE. El dispositivo antirrobo más efectivo: transmisión manual.

ELECCIONES. Sin clima automático, la temperatura se ajusta a mano.

l

MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE DE 2019

37


EL HERALDO DE MÉXICO SS

ENTREVISTA / RAÚL VALADEZ AZÚA / ACADÉMICO

EL PERRO LOBO DE MÉXICO, LA TERCERA RAZA DE PERROS MEXICANA

MIÉRCOLES 16/10/2019

HERALDOG PERRO - LOBO

ROBERTO MARTÍNEZ ARANA

¿CUÁL ES SU ORIGEN?

ARANA.UNICO@YAHOO.COM.MX

¿

CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL LOBO EN EL CONTEXTO DEL MÉXICO ANTIGUO? Porque el lobo, en su condición de depredador de gran magnitud, tenía una simbología propia de grandes guerreros entre estos pueblos prehispánicos; de hecho, durante gran parte del tiempo de la cultura prehispánica, los lobos eran vistos como símbolos de la guerra, de los sacrificios y de la sangre que emanaba de la violencia de los conflictos.

EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD, EL LOBO FUE EL PRIMER ANIMAL DOMESTICADO POR EL HOMBRE; ES UNA DE LAS 450 RAZAS RECONOCIDAS EN EL MUNDO EXPERTOS HAN TRABAJADO GENÉTICAMENTE PARA CRIAR ESTA RAZA A TRAVÉS DE DIVERSOS Y COMPLEJOS EXPERIMENTOS

¿SE LOGRÓ TENER UN HÍBRIDO ENTRE PERRO Y LOBO? Sí, de hecho en tiempos teotihuacanos, desde hace unos dos mil años ya se podían crear estos híbridos de lobo y perro, a través de un esquema muy simple, que era llevar una perra hembra en celo a un lugar donde quedara apartada y dejarla ahí para que el lobo macho llegara e hiciera su labor, para obtener una camada donde los animales tendrían la conducta amigable, propia de un perro, pero cargando toda la fuerza simbólica del lobo.

CABEZA

1

2

OREJAS • Siempre erectas y con una angulación de entre 85 y 95 grados, tomando como eje la línea media de los ojos.

MANDÍBULA • Cuenta con una fórmula dentaria completa y mordida de tijera, aunque se permite la oclusión en pinza.

¿CÓMO LE HICIERON PARA RECONOCER LAS OSAMENTAS DE LOS PERROS HÍBRIDOS? A través del estudio de los dientes, de las medidas de cráneos, de huesos, ya que las diferencias entre lobos y perros son notables empezando por el propio tamaño.

1

LA EXISTENCIA DEL CALUPOH NO SE PUEDE ENTENDER SIN EL ANTECEDENTE DEL PERRO HÍBRIDO EN EL MÉXICO PREHISPÁNICO, UNA HISTORIA FASCINANTE QUE MARCA LOS INICIOS DE ESTA RAZA

¿CÓMO ERA CONSIDERADO ESTE PERRO EN LA SOCIEDAD DEL MÉXICO ANTIGUO? Eran animales con una fuerza simbólica mayor que el perro y, por lo mismo, casi siempre los encontramos vinculados a contextos de tipo ceremonial. CUANDO LLEGAN LOS ESPAÑOLES, ¿TIENEN CONCIENCIA DE ESTE PERRO HÍBRIDO?, ¿O SE LES PIERDE LA HUELLA? Se pierde por completo, porque los españoles tienen como consigna eliminar por completo todo elemento de la religión prehispánica que interfiera con las creencias católicas. Si estos híbridos tenían un uso específicamente religioso, con fines ceremoniales, pues la primera reacción de las autoridades españolas era excluirlo por completo del pensamiento de los indígenas, y obligarlos a olvidar todo este esquema de uso de concepción.

CA PO

A TRAVÉS DE SUS RESTOS

1990 Año en que fue posible identificar al primer ejemplar.

7 5

3 4

2

6

3

TRUFA • Bien pigmentada negra, igual que los belfos que se prefieren oscuros, sobre todo en la etapa adulta.

4 CRÁNEO Y HOCICO • Aunque en la juventud se ven estrechos y alargados, al madurar, el cráneo se vuelve notoriamente más ancho que el hocico.

5 OJOS • En tonos amarillos y almendrados, muy expresivos. Por la participación del perro en la base genética pueden ser más oscuros.

6 MEJILLAS • Bien definidas y que, al madurar, se hacen parte de la melena del cuello dando una impresión visual de un perro muy fuerte.

7 REGIÓN FACIAL • En proporción con el cráneo y robusta en los ejemplares adultos; con trufa bien pigmentada, sobre todo en la etapa madura.

COMPORTAMIENTO: • El calupoh es un perro muy ágil y dinámico, pero estable y fácil de manejar, que se acostumbra a todo tipo de actividades. Es leal y noble con la familia, convive con otros perros y siempre está dispuesto a agradar a su dueño, aunque puede ser reservado con los extraños.


O DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS

SOBRE LA RAZA ● Surgió en el México prehispánico como una mezcla entre el lobo gris mexicano y el perro.

● Se necesitaron de varios siglos para lograr su domesticación.

● Dicho proceso comenzó desde inicios de nuestra era hasta el siglo XVI.

● Su esperanza de vida es de 12 a 14 años en cautiverio.

1997 Se hallaron los restos de un Canideo lupoide en la Plaza Mayor.

1999 Fue reconocido por la Federación Canófila.

ALTURA Y PESO:

MACHOS

HEMBRAS

62 A 75 CM

58 A 70 CM

de altura a la cruz.

de altura a la cruz.

• El peso no deberá causar una desproporción con la talla ni observarse como un conflicto de salud, ya sea obesidad o falta de peso.

¿EN QUÉ MOMENTO ENCUENTRAN SU PRIMER REGISTRO? El primero fue en Templo Mayor. Ese registro se mantuvo 15 años o un poco más, sin que se supiera exactamente qué era. El concepto del híbrido, de la cruza de lobo y perro, lo determinamos en los estudios que estábamos haciendo en el laboratorio del Instituto de Investigaciones Antropológicas, con materiales provenientes de unos túneles que se encuentran a un lado de la Pirámide del Sol.

• Surge como un hibridismo entre el perro y el lobo gris que se llevó a cabo en el México prehispánico. Esta práctica fue posible debido a la enorme similitud genética entre ambas especies, y la razón no fue solamente porque compartieran territorio. Los restos encontrados en lugares tan especiales como el Templo de Quetzalcóatl, a manera de adornos de la élite; en la Pirámide de la Luna, como ofrenda, y en el Templo Mayor en México-Tenochtitlán, asociados con sacrificios, sugieren que se trataba de animales con un significado espiritual.

¿EL CALUPOH SERÍA LA CONTINUACIÓN DEL PERRO HÍBRIDO? Desde la perspectiva de la línea genética, no lo creo, pero la importancia del calupoh es que, de alguna forma, recupera una tradición con una raíz cultural. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL CALUPOH EN LA CANOFILIA NACIONAL? Principalmente, el sostener una tradición que proviene del México antiguo y que nos proporciona ese tipo de evidencias, de animales que formaron parte de los pueblos antiguos y que ahora los tenemos también en la actualidad. ¿ALGO MÁS QUE NOS QUIERAS COMPARTIR? Creo que México tiene muchas cosas que puede dar y considero que lo que se hizo con esta raza es algo interesante, novedoso y bueno. El proceso de estandarización de un perro puede representar muchos años de esfuerzo y búsqueda genética entre los candidatos a cruzar. En el calupoh fue un proceso de 18 años para que esta tercera raza mexicana se uniera al xoloitzcuintle y al chihuahueño como las razas que nos representan en todo el mundo. Para los que tenemos la suerte de conocer a esta extraordinaria raza, es un privilegio convivir con estos perros tan imponentes y enigmáticos.

APARIENCIA GENERAL: • Un perro fuerte y ágil, de notable tamaño y que asemeja a un lobo norteamericano, en donde los machos son notoriamente más masculinizados, ligeramente más alto que largo, pero muy balanceado y que evoca al lobo en la naturaleza. El calupoh denota elegancia y dinamismo, pero fortaleza y equilibrio.

HOMBROS • Fuertes y bien angulados que le permiten un paso libre y elegante, pero que den soporte a maniobras propias de un perro ágil.

MIEMBROS POSTERIORES • Buena angulación coxofemoral que le permita soportar el peso de un adulto hasta la vejez.

LÍNEA SUPERIOR • En movimiento o al acecho denotan uniformidad y armonía sin saltos entre las zonas que lo conforman.

CRUZ Y GRUPA • La cruz es más alta que el resto de la espalda, y la grupa es fuerte y ligeramente redondeada con la inserción de cola.

INFOGRAFÍA: MIGUEL ULLOA

ALU OH

RESUMEN HISTÓRICO:



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.