#BASÍLICA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241207093240-6ab577a6f6a10e484e8a3d254dd55d94/v1/d6b6ff58bbbd7d9c965fc40e1f6fe5ec.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241207093240-6ab577a6f6a10e484e8a3d254dd55d94/v1/36968862696e7a3ae2120bd4209823f5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241207093240-6ab577a6f6a10e484e8a3d254dd55d94/v1/3aa15c803d34b1bd2a279d9e301e97e1.jpeg)
INICIA DESFILE DE GUADALUPANOS P7
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241207093240-6ab577a6f6a10e484e8a3d254dd55d94/v1/819806472175883c241ff351b4da2846.jpeg)
EN ENERO PRESENTAN EL PLAN MÉXICO
ALTAGRACÍA GÓMEZ
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE
CABILDEA CON INVERSIONISTAS
› El canciller Juan Ramón de la Fuente cabildea rumbo a la revisión del T-MEC. En New York platicó con ejecutivos de Exxon, MetLife, Medtronic, Pfizer, Morgan Stanley, Sempra y TC Energy, y les aseguró que México seguirá fortaleciendo el tratado. Lo acompañaron el embajador Esteban Moctezuma y el enviado a la ONU, Héctor Vasconcelos
JULIO CARRANZA
CONFIANZA DE LOS BANQUEROS
› Hablando de la revisión del T-MEC, los banqueros mexicanos dieron su voto de confianza al gobierno federal para esa negociación. “En la banca estamos totalmente convencidos de que la presidenta Claudia Sheinbaum velará celosamente por los intereses de nuestro país”, sostuvo el presidente de la Asociación de Bancos de México, Julio Carranza
› A principios de enero de 2025, el gobierno de Claudia Sheinbaum presentará el Plan México, proyecto en el que lleva mano Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Empresarial de la Presidencia. El objetivo es que la iniciativa privada empiece a fabricar productos que actualmente se importan desde China. Con eso arrancará toda una política industrial para producir en nuestro país todo lo que sea posible, y se trata de involucrar también en esa dinámica a EU y Canadá.
RUTILIO ESCANDÓN
TAMBIÉN RUTILIO
› Otro que se sumará al gobierno de Claudia Sheinbaum es Rutilio Escandón, quien este domingo entrega la gubernatura de Chiapas a Eduardo Ramírez. Es el segundo anunció de esa naturaleza que hizo la presidenta en esta semana. El primero fue la incorporación del veracruzano Cuitláhuac García. No se sabe aún qué cargos ocuparán.
LEONARDO LOMELÍ
DEVOLVERÍAN A LA UNAM LO RECORTADO
› Todo apunta a que la Cámara de Diputados reintegrará los cinco mil millones de pesos que “por error” se recortaron a la UNAM en el proyecto de Presupuesto 2025. Y es que el rector Leonardo Lomelí fue al recinto Legislativo para hablar de ello con el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, quien ve con buenos ojos hacer dicha corrección.
GUADALUPE TADDEI
LOS MOTIVOS DE TADDEI
› Por cierto, nos cuentan que la ausencia de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, en la reunión que sostuvieron consejeros con integrantes de la Comisión de Presupuesto de San Lázaro, fue por motivos de salud. Resulta que desde el jueves tiene síntomas de Covid-19, lo que la obligó a cancelar su agenda para estos días.
ALEJANDRO MORENO
TEMEN DESBANDADA EN EDOMEX
› Habrá que seguir de cerca, nos dicen, los movimientos del dirigente del PRI, Alejandro Moreno, en el Estado de México. Luego de remover a Ana Lilia Herrera de la dirigencia estatal, y a Alejandro Castro de la secretaría General, el campechano busca evitar una eventual desbandada de alcaldes de su partido para adherirse a Morena.
Atrás de la raya, que vamos a trabajar Los circos de antaño eran callejeros. Las plazas de la Merced, la Candelaria de los Patos, la plazoleta de Santo Domingo, eran sus escenarios, entre otros espacios, “Abran paso, damas y caballeros, a los artistas que trabajan sin red protectora ni vestuario apropiado o artístico ni pista circular de aire, ni lona siquiera sobre sus cabezas: sin nada, pues, pero llenos de fervor y atrevimiento. Con ustedes, señoras y señores, el circo callejero”.
La anterior cita, se la debemos al escritor Hugo Hiriart autor del libro Circo callejero, Era/Conaculta. Agrega: “La calle es la expresión misma de la libertad… en la calle no sólo se transita, sino se come, se compra, se vende, se pasa el rato a manera de club social, se galantea y liga, se canta y se hacen circos y juglarías”.
El cronista don Antonio García Cubas, en su extraordinario volumen El Libros de mis Recuerdos, Porrúa 1986, nos obsequia la siguiente postal: “los lugares en que los cirqueros y volatines lucían su destreza, existían en la cuarta calle del Reloj y en la esquina del Puente del Santísimo”.
Agrega García Cubas: “Desde muy temprano empezaba a acudir la gente del pueblo, así como algunas familias con sus propios retoños y las niñeras con los ajenos; el caso es que, poco antes de dar principio la función, el circo ofrecía un completo lleno. "Los concurrentes confunden su algarabía con los destemplados acordes… que desempeñaban los principa-
les papeles el bombo y el clarinete”.
En 1831 llegó de Nueva York a México el primer circo. Se instaló en la Plaza de los Gallos; en octubre de 1864 el circo de Giusseppe Chiarini hace su presentación en México “Con 15 caballos en escena y 20 artistas. Se estableció originalmente en la calle de San Agustín y luego cambió su sede en la calle de Gante”, de acuerdo al libro 200 años del espectáculo Ciudad de México, Trilce /Océano 2010.
De acuerdo al libro antes citado “El Circo de Orrin llegó a la Ciudad de México en 1879 para establecerse en la plaza del Seminario, ligaba su nombre a uno de los payasos más célebres de la historia mexicana Ricardo Bell”.
Entre los actos más destacados de este circo estuvieron La mujer mosca, una trapecista de 13 años, el niño acróbata, de nombre Nicolás, que contaba con tres años de edad, y la niña Sansón. Después vinieron otros circos, entre ellos Variedades, Provisional, Hermanos Fuentes Gasca, Atayde, Flama, Unión, Osorio
Los trapecistas hacen de las suyas, se lanzan al aire, abren sus brazos cual golondrina que vuela, los espectadores no pierden detalle, suspiran; el Ícaro circense es rescatado por otros brazos musculosos que lo acerca al otro columpio que oscila como péndulo de reloj de pared; el poeta español Ramón Gómez de la Serna escribe: “Los ángeles de la guarda protegen los trabajos en lo alto y retienen muchas veces por los pelos o por cualquier otra agarradera al que iba ya a caerse”.
SÁBADO / 07 / 12 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
FINANCIALTIMES
AGENDA
EN LA LISTA DE LAS MÁS INFLUYENTES
PARIS A. SALAZAR
l Financial Times reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como una de las 25 mujeres más influyentes de 2024.
La publicación destaca a Sheinbaum como una figura histórica, no sólo por ser la primera presidenta de México, sino por ser la primera científica climática en ocupar el cargo.
No obstante, apuntó que será una presidencia compleja debido a su origen de izquierda, que con frecuencia entra en conflicto con Donald Trump.
Este prestigioso listado incluye a una serie de líderes mundiales, activistas, empresarias y artistas, mostrando el impacto de las mujeres en la política, los negocios y la cultura global.
Al respecto, la jefa del Ejecutivo federal dijo que este tipo de publicaciones no debe servir para “volarse” y perder los principios, aunque admitió que es un reconocimiento directo al pueblo de México.
“El poder es humildad. Y lo que uno nunca puede es tomar estas notas como para volarse, porque eso no va con un gobierno de la Cuarta Transformación. (...) Hay un reconocimiento a lo que está pasando en México. Yo lo dije: Que siga la transformación y es tiempo de mujeres. Y eso se percibe, se siente en nuestro país, y ese es el reconocimiento que hay", afirmó.
PROPONE CREAR CADENAS DE VALOR PARA PRODUCIR EN EL PAÍS LO QUE TRAEN DE CHINA
a presidenta Claudia Sheinbaum reveló que en la reunión con los empresarios del Consejo Mexicano de Negocios les propuso reducir y sustituir las importaciones de China por componentes e insumos fabricados principalmente en México, así como en Estados Unidos y Canadá.
L11.4
● MDD, COMPRAS INTERNACIONALES DE MÉXICO A CHINA EN JUNIO.
En la mañanera, la jefa del Ejecutivo federal les planteó colaborar para concretar el Plan México, la estrategia sexenal que busca impulsar el desarrollo del país.
“El objetivo que tiene el Plan México es que se produzca en México mucho de lo que hoy se importa y que se generen cadenas de valor de distintos sectores industriales, particularmente en nuestro país”, explicó.
Sheinbaum dijo que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, planteó que se está importando mucho de Asia y, en particular de China, país con el que se tiene un déficit comercial.
“Hay que decir que mucho de lo que se importa son empresas estadounidenses que están en China… Pero mucho de lo que se importa se puede producir en Mé-
1 2 3
● En la mañanera presumió la cifra récord en creación de empleos: 22.6 millones.
● Inauguró la ampliación de la Autopista Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas.
● Prometió atender el problema de inseguridad que se vive en tierra chiapaneca.
xico. Por eso, es esta visión que había antes, de que ‘no debió haber política industrial’. No, sí tiene que haber política industrial, y que se fabrique aquí”, precisó.
La mandataria federal dijo que en los Polos de Bienestar del Corredor Transístmico y en otros que se desarrollarán en el país pueden instalarse empresas para producir los insumos y reducir las exportaciones de Asia.
“Entonces, se los planteé ayer (jueves), les dije: a lo que los invitamos es que se sumen a este Plan, y que vean sus empresas qué otra parte pueden fabricar en México; y cómo se puede ayudar a la cadena para que, desde la pequeña microempresa, hasta las grandes empresas puedan tener estas cadenas productivas, que se produzcan aquí. ¿En dónde? Pues en estos Polos de Bienestar que ya existen en el sureste”, detalló.
Los principales destinos de las compras realizadas a China fueron Ciudad de México, Chihuahua y Baja California
#HARFUCHENCABEZAESTRATEGIA
CAE OPERADOR
FINANCIERO DE LOS CHAPITOS Y 4 MÁS
POR A. GARCÍA Y M. ACEVES
DEFINEN ACCIÓN
l Sheinbaum dijo que el mejor apoyo a Sinaloa es que esté García Harfuch.
l Está coordinando las tareas de todas las fuerzas estatales y federales
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Desde que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, llegó a Sinaloa, se han realizado operativos que han propinado fuertes golpes al crimen organizado en la entidad.
El más reciente fue la detención de cinco personas, entre ellas el operador financiero de Los Chapitos
Este golpe se suma al del martes en la noche, en donde tras un cateo en dos domicilios, se aseguró más de una tonelada de fentanilo, precursores químicos, contenedores, vehículos y más, con un impacto de 400 millones de dólares y la detención de dos hombres, quienes estarían vinculados al mismo grupo delictivo y
#JUANRAMÓNDELAFUENTE
SE REÚNE EN EU CON INVERSIONISTAS
3
ÁREAS DE METANFETAMINA INHABILITADAS.
4
MIL 240 LTS. DE QUÍMICOS CONFISCADOS.
con Fausto Isidro Meza, alias El Chapo Isidro, líder de una célula de Los Beltrán Leyva. En las acciones de este jueves se capturó a Horacio ‘N’, hermano de Omar Félix Loaiza, alias El Pelón líder de una célula delictiva en esta entidad, detenido el 14 de noviembre, vinculada al cartel que encabezan los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.
Tras la captura de Omar, se desarrollaron líneas de investigación que permitieron conocer que Horacio era su operador financiero y cumplía con la función de pagar nóminas en Culiacán y Sonora, así como gestionar encargos.
Además, el Ejército mexicano inhabilitó el miércoles tres narcolaboratorios de metanfetamina en las que aseguraron cuatro mil 240 litros de sustancias químicas. También inhabilitaron un área de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, en donde aseguraron 1,750 litros de sustancias químicas.
l En Nueva York, el canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió con empresarios de Exxon, MetLife, Medtronic, Sempra, Pfizer, TC Energy, Morgan Stanley, entre otros, con quienes diálogo sobre el T-MEC. Afirmó que México seguirá fortaleciendo el tratado comercial, y que la relación con EU y Canadá será de cooperación. NOEMÍ GUTIÉRREZ
*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM
Se requiere el hilo fino de la negociación con la Iniciativa Privada, la oposición y las fuerzas que integran al grupo gobernante
• VIÉREMOS MOMENTOS DE AGRESIONES GRAVES QUE TIENEN QUE VER CON LA MIGRACIÓN, LO QUE APUNTA A DESEMBOCAR EN UNA CRISIS HUMANITARIA POR LA PROBABLE DEPORTACIÓN DE MILES DE PERSONAS
La única certidumbre hacia 2025 es la actitud xenófoba y violenta del presidente Trump contra nuestro país; frente a estos hechos debemos construir una estrategia, que no sólo corresponde al gobierno, sino a todos los factores del Poder. Para ello, es urgente entender lo que enfrentamos, conocer nuestra situación geopolítica y nuestra historia. La presidenta Sheinbaum ya convocó a esta unidad, pero se requiere el hilo fino de la negociación con la Iniciativa Privada, la oposición y las fuerzas que integran al grupo gobernante. Lo primero que se debe hacer es eliminar la soberbia que le confiere a la Presidenta el mando político en todos los poderes, el Congreso, el Poder Judicial, probablemente, y los Ejecutivos locales. Sin embargo, México es más que eso, por lo cual, más allá de nuestras diferencias, que son serias y profundas, tenemos que entender que debe de existir la unidad nacional frente a la agresión externa. Por su parte, la oposición también debe asumirlo, la polarización, el lenguaje de odio, deben de desaparecer. Debe entender que vivimos momentos fundamentales hacia el futuro de la nación.
Por otra parte, cuando un partido se convierte en hegemónico, sus componentes suelen chocar por la ambición personal y el afán de sobresalir. Más allá de las vanidades, los precandidatos de Morena deben de olvidar sus personales ambiciones y su afán protagónico, para sumarse solidariamente en torno del Ejecutivo federal.
En efecto, en Morena existen diferentes corrientes que no han logrado sanar las heridas. Los precandidatos siguen manteniendo una actitud de ambición política que se refleja en su participación pública. Me refiero a Marcelo Ebrard, a Ricardo Monreal y a Adán Augusto López, quienes en este momento deben olvidar sus rencillas personales, su egocentrismo y sus ambiciones.
Viviremos momentos de agresiones graves que tienen que ver con la migración, lo que apunta a desembocar en una crisis humanitaria por la probable deportación de miles de mexicanos y no mexicanos, que seguramente van a colapsar los estados fronterizos. La amenaza de intervenir militarmente en contra del crimen organizado debe detenerse. Por ello, las últimas semanas se han aprehendido más de cinco mil generadores de violencia, y se dio el golpe más intenso contra productores de fentanilo en Sinaloa. En cuanto a la revisión del T-MEC, la amenaza del aumento de 25% en los aranceles es un tema que afectará también la economía norteamericana; no olvidemos que esta fue una de las propuestas aprobadas por una mayoría de los electores que llevaron al Partido Republicano al poder a partir del próximo 20 de enero.
No es un tema menor el que enfrentaremos y es necesario entender que se está jugando el destino nacional. Se requiere tolerancia, patriotismo y, sobre todo, capacidad de convocatoria a la solidaridad nacional. Se equivocan en la oposición quienes piensan que Trump es un contrapeso a la Cuarta Transformación, más que eso, es una amenaza a las instituciones fundamentales del Estado mexicano. Unidad nacional, sí, pero con humildad, con inteligencia, con solidaridad colectiva y con entendimiento claro de la historia y de la geopolítica.
#OPINIÓN
PORTAZO
*COLABORADOR
@CARDONARAFAEL
La titular del Ejecutivo ha decidido reunirse con los gobernadores de los estados fronterizos del norte
• EL CAUDILLO DE LA 4-T DECÍA, MALÉVOLO Y FALSO, VENGAN, AQUÍ DONDE COMEN DOS COMEN TRES, PORQUE DOMINAMOS LA TECNOLOGÍA
DIGITAL DE ECHARLES
AGUA A LOS FRIJOLITOS
Como percibimos con muchas otras cosas, nuestro país carece de política migratoria.
En el mejor de los casos, sus afanes se dividen en dos conductas: satisfacer las órdenes del gobierno de Estados Unidos (como ocurre con el fentanilo), y servir de barrera a los caminantes centroamericanos rumbo al norte, o perseguir a quienes aquí se quedan, con la salvedad de las afinidades ideológicas.
Ambas actitudes se enmascaran con una patraña mayúscula: el subsidio de la siembra de árboles en Guatemala y El Salvador, principalmente, para convertir en madereros o recolectores frutales a quienes hoy miran escuálidos varejones, en el mejor de los casos. En otros momentos, las matitas se han secado.
Es un cuento ridículo celebrado por la IV-T y sus infatigables mitologías, como el programa de reforestación más grande e importante del mundo, tanto como para proponérselo al G20 donde la diplomacia de la realpolitik frenó a las carcajadas.
En el otro extremo de la no política migratoria está el INM, cuyo director saliente, Francisco Garduño —por cierto— reúne
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
RAFAEL CARDONA*
los distintivos de la Cuarta Transformación: inepto, ignorante, displicente ante la irresponsabilidad, cargado de denuncias, y por todo lo anterior, impune y enchufado al carro del presupuesto.
Pronto, como a otros iguales, lo veremos en las nóminas inmortales del gobierno.
En esas condiciones, la titular del Ejecutivo ha decidido reunirse con los gobernadores de los estados fronterizos del norte para ver si a alguien se le ocurre algo, porque pronto vamos a tener expulsados hasta en la sopa.
Y no hay caldo para todos.
Trump, quien sí tiene una política migratoria definida (cruel, inhumana, fascista y demás), los va a echar. ¿A dónde? Por lo pronto al patio trasero (nosotros), pero con la advertencia soberana: primero veremos por los nuestros. A esos sí los queremos. Antes no; ahora sí.
Por eso, además de hablar con los gobernadores (para nada, si no tienen dinero), se envía a Juan Ramón de la Fuente a recorrer consulados. También para nada.
Entonces no queda más recurso: pedirle favores a Trump.
Ha dicho la SPEUM (señora presidenta de los Estados Unidos Mexicanos): le voy a pedir a EU la deportación de las personas a sus países, lo cual significa, a mí no me los eches.
Vaya cosa, el caudillo de la 4-T decía, malévolo y falso, vengan, aquí donde comen dos comen tres, porque dominamos la tecnología digital de echarles agua a los frijolitos; les vamos a dar empleo, les vamos a dar pájaro, jaula y alpiste.
Nunca fue posible, cuando más los carbonizamos en una jaula en Ciudad Juárez o les permitimos pedir limosna, con sus niños de ébano en el Viaducto de los haitianos.
Política migratoria…Vaya.
FOTO: CUARTOSCURO
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, revisa las concesiones y permisos de los casinos para evitar actos de corrupción de algunos funcionarios o servidores públicos del gobierno federal. En la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso que Rodríguez ya mantiene comunicación y coordinación con los dueños de los casinos en el país.
Dijo que por su integridad y honestidad, la titular de Segob es la persona indicada para indagar en las concesiones y permisos, así como para mantener un diálogo permanente.
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
POR PARIS A. SALAZAR
●
PONE LUPA A PERMISOS Y CONCESIONES ●
FOTO: CUARTOSCURO
RECABAN DATOS DE MÁS DE 13.6 MILLONES DE ADULTOS MAYORES
JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ ●
“Rosa Icela —que es una mujer muy honesta, de carácter, una extraordinaria servidora pública, de lo mejor que tiene nuestro país— está hablando con quienes son dueños de los casinos para, si hay alguna corrupción, alguna… que se informe de inmediato”, destacó
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que todos los días, miles de Servidores de la Nación recorren las colonias, barrios, comunidades y rancherías de México para conocer el estado de salud de los adultos mayores y personas con discapacidad.
En su cuenta de X destacó que 20 mil servidores de la nación llevan a cabo el Censo Salud Bienestar en todo el país, visitando a 13.6 millones de adultos mayores de 65 años y personas con discapacidad para aplicar un cuestionario que recaba información sobre datos personales, vivienda, educación, empleo, antecedentes de salud, entre otros. El censo comenzó en octubre y finalizará en diciembre de este año. Este esfuerzo se complementa con el programa “Salud Casa por Casa”, que busca llevar atención médica directa a los hogares de las personas más necesitadas.
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
SÁBADO / 07 / 12
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#ENTLALPAN
EL OPERATIVO ABARCÓ SEIS COLONIAS
FRIDA VALENCIA
Como parte del operativo “La noche es de todos” las autoridades capitalinas llevaron a cabo el cierre de siete establecimientos conocidos como “chelerías" que no cumplían las normas.
En esta ocasión, la Secretaría de Gobierno de la CDMX implementó la estrategia en diversas colonias de Tlalpan con el fin de reducir los peligros y la ilegalidad.
En el operativo, también participó el Invea, Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía, quienes apoyaron en la clausura y emisión de las recomendaciones.
La acción se dio luego de diversas denuncias ciudadanas que se emitieron por faltas al orden público en las colonias Lomas de Padierna, Tlalpan Centro, Isidro Fabela, Mesa Los Hornos, Chimalcoyoc y Coapa.
l EXPERIENCIA. El ejercicio finalizó sin incidentes.
representa un beneficio para más de 173 mil personas de 24 colonias.
INAUGURA GCDMX PRIMER CAMINO DE MUJERES LIBRES Y SEGURAS PARA RECIBIR A PEREGRINOS
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, eligió la Calzada de Guadalupe, en la alcaldía Gustavo A Madero, para construir el primer Camino de Mujeres Libres y Seguras de la Ciudad de México.
Desde la explanada de la Basílica de Guadalupe, la mandataria mencionó que los peregrinos fueron los que orillaron a contemplar esta zona para su remodelación, ya que empiezan a llenarse esos
BUSCAN MAYOR SEGURIDAD
l Clara Brugada afirmó que el camino servirá para disminuir los delitos.
caminos de visitantes que acuden a refrendar su fe al centro guadalupano.
“La CDMX hace esta magna obra de casi cinco kilómetros de iluminación profunda para recibir a las y los peregrinos”, dijo.
Por su parte, Raúl Basulto, secretario de Obras y Servicios, especificó que no sólo se intervino la propia calzada, sino que también los espacios colindantes.
A detalle, informó que se iluminaron un total de 4.85 kilómetros de longitud, donde se colocaron mil 200 metros cuadrados de mu-
siguiente será Calzada de Tlalpan y después Avenida Insurgentes.
ZONA CONFIABLE
468
DE LAS LUMINARIAS COLOCADAS SON DE 250 WATTS.
SON DE 100 WATTS, TODAS DE LED. 482
rales artísticos y se colocaron mil 469 nuevas luminarias.
PROTOCOLO VS. INCENDIOS
Previamente, Brugada Molina puso en marcha el protocolo contra incendios para salvar vidas. Desde la alcaldía Benito Juárez, la mandataria propuso la creación de un programa de inspección domiciliaria para revisar instalaciones de gas y eléctrica, para lo cual será necesario solicitar el servicio vía telefónica.
Además, habrá una visita casa por casa para hacer una campaña de difusión y se solicitará apoyo a la Profeco y el Instituto de Verificación Administrativa para hacer operativos y detener a los vehículos donde se trasladan las pipas de gas con el fin evitar la venta del producto en malas condiciones. Mencionó que se busca que las universidades diseñen un detector de incendios para que el próximo año la herramienta pueda ser adquirida a un bajo costo para los hogares.
NTELIGENCIA es capacidad de síntesis. Saber distinguir lo accesorio de lo fundamental. Inteligencia es capacidad para captar la realidad en su complejidad y en sus conexiones. Dicho con el lenguaje del ordenador: capacidad para manejar información remota e información reciente y dar respuestas eficaces que se ajustan a la realidad.
Hoy los psicólogos y los psiquiatras hablamos de inteligencias en plural, pues hay muchas y entre ellas hay rivalidades y exclusiones. No podemos tenerlas todas. Las tres que tienen en los últimos tiempos más resonancia son la emocional, auxiliar y la recién llegada, la artificial, que pertenece al campo de la informática y que se centra en el desarrollo de sistemas y programas.
¿Cómo podemos definir a la inteligencia auxiliar? Es aquella modalidad que utiliza una serie de instrumentos adquiridos, que le dan gran altura y que son: el orden, la constancia, la voluntad, la motivación, la capacidad de observación y la facultad para tomar nota de algo sugerente.
Se forma así una estructura
‘Más allá inteligencia la voluntad
LA CONSTANCIA ES TENACIDAD PERSEVERANCIA EN LOS OBJETIVOS
UNA PALABRA: SABER EMPEZAR Y ANTE LAS ADVERSIDADES, SABER MANTENERSE CUANDO LLEGA EL CANSANCIO O LAS SALIENDO COMO UNO ESPERABA. CRECERSE TESÓN QUE NO SE DA POR VENCIDO. CHURCHILL EN SU CAMPAÑA POLÍTICA:
POR DR. ENRIQUE ILUSTRACIÓN:
SON LOS TIPOS DE INTELIGENCIA MÁS SOLICITADOS. 8 3
compacta, que integra todos estos componentes en una unidad. Voy a irlos exponiendo.
DIFERENTES TIPOS DE INTELIGENCIA.
El orden es uno de los mejores amigos de la inteligencia. Es una de las grandes joyas de la conducta y ofrece un muestrario de posibilidades muy rico: en mi cabeza (saber lo que quiero, conocer mis aptitudes y limitaciones; jerarquía de valores, saber moderar las ambiciones), en mi horario (cuando tienes orden el tiempo se multiplica y llegas a más cosas, son las rutinas positivas), en mi habitación (en mi ropa, libros y coas que manejo en mi día a día) y saber que ordenar es tirar lo que no sirve y ese es un arte difícil; en mis actividades profesionales (el orden se convierte en el placer de la razón). Todo esto es orden estático. Hay otro tipo que es el orden dinámico que significa saber planificarse, prever, adelantarse. La constancia es tenacidad sin desaliento. Es firmeza, perseverancia en los objetivos que uno se ha propuesto. Es una palabra: saber empezar y saber continuar. No rendirse ante las adversidades, saber mantenerse uno firme y sin ceder cuando llega el cansancio
o las cosas se tuercen y no van saliendo como uno esperaba. Crecerse ante las adversidades, tesón que no se da por vencido. Es el lema de Winston Churchill en su campaña política: <<Never don´t give up>>, nunca te rindas. Otro instrumento es la voluntad, que yo nombro como la joya de la corona de la conducta y el que la tiene, posee un tesoro. Es la estrella de la inteligencia auxiliar. Es capacidad para querer algo y poner todos los medios para alcanzarlo. Es la facultad que nos conduce a descubrir algo que es valioso, pero es de entrada arduo, difícil, pero que nos ayuda a crecer como seres humanos. Voluntad es determinación, firmeza, querer algo con pasión, afán decidido, propósito firme, intención sólida y perseverante. Es la facultad para gobernar nuestra conducta y que se dirija a lo mejor.
Una persona con voluntad llega más lejos que una persona inteligente. El acto de la voluntad es bifronte: anunciar y renunciar, saber decir sí y no, en los momentos claves de nuestra trayectoria biográfica. La educación de la voluntad debe empezar desde los 4
allá de la inteligencia está voluntad ’
TENACIDAD SIN DESALIENTO. ES FIRMEZA, OBJETIVOS QUE UNO SE HA PROPUESTO. ES SABER CONTINUAR. NO RENDIRSE MANTENERSE UNO FIRME Y SIN CEDER LAS COSAS SE TUERCEN Y NO VAN CRECERSE ANTE LAS ADVERSIDADES, VENCIDO. ES EL LEMA DE WINSTON POLÍTICA: ‘NEVER DON´T GIVE UP’
o 5 años de edad y se trata de hacer atractiva la exigencia, esa es la clave. Los padres somos los primeros educadores y debemos tener bien claro que la voluntad es una pieza esencial si la sabemos proponer con arte, se convierte poco a poco en una disposición interior, que significa: no hago lo que me apetece (que algunas veces sí que lo hago) sino lo que es mejor para mí y que termina en esta sentencia: la costumbre de vencerme en lo pequeño. Ahí donde se dan las batallas más frecuentes, en lo menudo de la vida ordinaria. Es la cultura del esfuerzo, de los méritos (la meritocracia), del esfuerzo deportivo por sacar lo mejor que uno lleva dentro. Son escaramuzas de escaso relieve en donde somos capaces de vencernos, un entrenamiento en cuestiones relativamente menores.
La educación de la voluntad es una tarea artesanal, lenta, gradual, progresiva. Es como la lluvia fina que empapa el campo y lo hace fructificar: es el orvallo asturiano, chirimiri vasco, la charrúa peruana o la camanchaca chilena… lluvia que va empapándolo todo de forma sigilosa. Los campos no se riegan con trombas de agua, sino
con formas medidas, frecuentes y espaciadas. La voluntad no es sólo una facultad, también una virtud. El verdadero objetivo de la voluntad es la victoria sobre uno mismo. Lo dice Virgilio en la ‘La Eneida’: <<Fortes fortuna audivat>>, la fortuna ayuda a los audaces. La voluntad no es un estado de ánimo. Luego quiero decir algo sobre la motivación. El término procede del latín, ‘motus’: lo que mueve, lo que empuja a hacer algo. Las motivaciones pueden ser físicas, psicológicas, profesionales, sociales, culturales y espirituales. Y cada una de ellas se abre en abanico. Y a la vez, existen estrechas relaciones entre ellas, pues unas se cuelan en el territorio de las otras. Unidad en la pluralidad. Lo que debemos tener en cuenta es que motivación y voluntad van muy unidas: lo que hace una mujer por adelgazar, una persona por avanzar en su vida profesional, por aprender un idioma, por mejorar su vida conyugal… si hay motivación la voluntad viene pronta. Lo resumiría así: sueña a lo grande y actúa en lo pequeño. La capacidad de observación tiene una serie de componentes:
l Emocional: capacidad de identificar, comprender y gestionar las emociones.
l Auxiliar: correcta utilización de ciertos instrumentos que elevan la inteligencia básica.
LOS TIPOS MÁS SOLICITADOS: 1 2 3
l Artificial: capacidades cognoscitivas e intelectuales expresadas por sistemas informáticos.
atender, escuchar, prestar atención al conjunto y a los detalles que tenemos delante. Es la mirada inteligente que escruta la realidad. Hoy vivimos en una etapa en donde son muchos los que viven desparramados, atentos a mil cosas que van y vienen. Hemos pasado del sentido de la vida al mundo de las sensaciones inmediatas y eso hace difícil que uno se concentre y asoma una dispersión, uno está desperdigado.
Y finalmente estamos ante el último elemento, la facultad para tomar nota. En los últimos tiempos he dado muchas conferencias, he estado en México, Londres, Guatemala, Buenos Aires… y poca gente tomaba nota en ellas. Tomar nota significa que se activa la corteza prefrontal (CPF), y esa información se almacena en el archivo de la memoria de nuestro cerebro (el hipocampo) y de ese modo, todo ese contenido se retiene. Esto ayuda a mejorar nuestro nivel de cultura.
La inteligencia auxiliar tiene una hermana gemela, la disciplina.
Enrique Rojas es catedrático de Psiquiatría
SÁBADO / 07 / 12 / 2024
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Después de afirmar que Jalisco se merece un clima de estabilidad política, Pablo Lemus se comprometió a ser “un gobernante serio, alegre. Voy a estar cerca de la gente, de los medios de comunicación. Estoy feliz. No les voy a fallar”. Así cerró el nuevo mandatario de Jalisco su discurso en el Instituto Cultural Cabañas ayer, ante un nutrido auditorio con personalidades de ámbitos políticos, empresariales y artísticos.
En el recinto cultural, Lemus aseguró que no entregará a la Federación los sistemas de salud y educación. Su administración se distinguirá por trabajar junto al gobierno federal, pero aclaró que no habrá sumisión.
Tal como ofreció ante el Congreso local durante su toma de protesta, el gobernante prometió todo su apoyo en seguridad a los 125 alcaldes, sin importar las afiliaciones políticas.
“Unidad por nuestro estado, respeto a las fuerzas políticas. Inicia una nueva etapa, una nueva era en Jalisco. He tenido una forma de gobernar abierta, participativa, así será”, arengó.
Fue durante su pronunciamiento ante los legisladores, en una sesión solemne a la que acudió su antecesor Enrique Alfaro y el exlíder de MC, Dante Delgado, que refrendó su prioridad como gobernante para ocuparse de las desapariciones.
“Esta crisis afecta a miles de familias, es una deuda histórica que será prioridad para nosotros. A quienes tanto han sufri-
#LORENACUÉLLAR
CON LA VISTA AL FRENTE
1 2 3
● Lemus ya tiene agenda para la siguiente semana.
● El lunes prevé instalar mesa de seguridad y atender a colectivos.
● El martes viajará a Acapulco para reunierse con Sheinbaum.
#HUYÓ35DÍAS
RINDE PROTESTA COMO NUEVO GOBERNADOR DE JALISCO; NECESARIA, ESTABILIDAD POLÍTICA, DICE
do, quiero decirles que cuentan conmigo, seré un gobernador solidario”, subrayó.
A la ceremonia oficial de su investidura en el Congreso asistieron funcionarios federales,
“Escuchar a la gente y conocer sus necesidades me dio la oportunidad de planear para eliminar las carencias, cumpliendo con más del 87.1 por ciento de los compromisos", afirmó la gobernadora Lorena Cuéllar en su tercer informe. En la Monumental Plaza de Toros Rodolfo Rodríguez, en Apizaco, aseguró que la rendi-
MDP, LA INVERSIÓN PARA MEJORAR ESCUELAS PÚBLICAS. 20
dirigentes partidistas, diputados y mandatarios. De este modo, Pablo Lemus se convirtió en el gobernador número 46 del estado, tras ganar las elecciones el pasado 2 de junio.
ción de cuentas son una constante en su gobierno, lo que ha permitido mejorar la recaudación de ingresos, al alcanzar 2 mil millones de pesos, un alza de 87 por ciento.
● GOBERNADOR DE MC EN JALISCO. 2º
En NL cae el agresor de Melanie
● A 35 días de haberse dado a la fuga, Christian "N" fue detenido en Nuevo León por agentes de investigación. El estudiante de Medicina era buscado por agredir a golpes a su novia Melanie afuera de un Halloween. Su captura fue coordinada entre las fiscalías de Nuevo León y Tamaulipas. J. HERNÁNDEZ Y J. TENIENTE
“Hemos dado pasos históricos en el combate a la corrupción, aplicando la ley contra exalcaldes que atentaron contra el bienestar”, dijo C. ESPINOZA ● INFORME Cuéllar garantizó transparencia.
SÁBADO / 07 / 12 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#EMMANUELMACRON
BUSCA ACUERDO PARA FORMAR UN NUEVO GOBIERNO ANTE EL CESE DE BARNIER
AGENCIAS
El presidente francés, Emmanuel Macron, abrió este viernes la puerta a entablar negociaciones “sin condiciones previas” con los socialistas para desbloquear la situación política del país tras la moción de censura que acabó con el Gobierno del conservador Michel Barnier.
Así lo aseguró el líder del Partido Socialista, Olivier Faure, al término de una reunión de más de una hora en el Elíseo con el jefe del Estado, dentro de la ronda de encuentros que mantiene Macron con los diferentes grupos políticos.
Faure dijo que exigió al presidente “un cambio de rumbo” de la política, que esté en línea con los resultados de las pasadas elecciones.
TRAS LA DECISIÓN l Macron acusó a sus oponentes de querer el desorden. l Los señaló como un "bloque antirrepublicano" 1 2
FOTO: AFP
l POSTURA. "Solo aceptaremos a un primer ministro de izquierda", le dijeron a Macron.
en situación vulnerable Kate ha tenido un regreso paulatino a la vida pública tras la detección del cáncer que padece.
APP TENDRÁ QUE VENDER A UN INVERSIONISTA QUE NO SEA CHINO PARA SEGUIR OPERANDO EN EL PAÍS; AÚN PUEDE APELAR ANTE EL SUPREMO
AGENCIAS
Tres jueces de la Corte Federal de Apelaciones falló por unanimidad a favor de ratificar una ley que potencialmente podría prohibir TikTok en Estados Unidos. Con ello, la red social fracasó en su intento de anular dicha ley que sacará a la plataforma del país
La legislación, aprobada en abril por el Congreso y promulgada por el presidente Joe Biden, exige que TikTok se venda a un propietario estadounidense antes del 19 de enero
l MILLONES DE USUARIOS HAY EN EU.
de 2025, o enfrentará una prohibición. A los legisladores les preocupa que ByteDance (dueña de la APP) pueda compartir los datos de los usuarios con el gobierno de China. Los jueces rechazaron el argumento de Tik Tok de que la ley era inconstitucional, consideraron que la ley no “contraviene la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos”, ni “viola la garantía de la Quinta Enmienda de igual protección de las leyes” En opinión mayoritaria del tribunal, los jueces señalaron: "Reconocemos que esta decisión tiene implicaciones
A FINALES DE ENERO
l El 19 de enero Tik Tok desaparecerá de las tiendas.
l La aplicación en EU ya no tendrá actualizaciones.
l En caso de venderse, operará con otra interfaz en el país.
significativas para TikTok y sus usuarios […] su plataforma efectivamente no estará disponible en los Estados Unidos, al menos por un tiempo". "En consecuencia, los millones de usuarios de Tik Tok necesitarán encontrar medios de comunicación alternativos", continúa el dictamen. Durante su campaña el presidente electo Donald Trump dijo que "salvaría TikTok" si fuera elegido. Por su parte TikTok a través de sus redes respondió a la decisión: "La Corte Suprema tiene un historial establecido de protección del derecho de los estadounidenses a la libertad de expresión, y esperamos que haga precisamente eso en esta importante cuestión constitucional. Desafortunadamente, la prohibición de Tik Tok fue concebida e impulsada basándose en información inexacta, defectuosa e hipotética, lo que resultará en una censura total del pueblo estadounidense
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Aparentemente, el guaraní y Pedro Páramo son dos universos lejanos, distantes. Para la poeta, narradora y traductora Susy Delgado (San Lorenzo, Paraguay, 1949) no es así: como el mismo idioma hablado por más de 9 millones de personas en el cono sur de América, la obra cumbre de Juan Rulfo dice mucho con muy poco.
“Ese lenguaje ceñido, tan ceñido de Rulfo que, sin embargo, dice cosas tan potentes, tremendas con pocas palabras, ocurre también en el guaraní. El guaraní es una lengua aglutinante, que con una o dos palabras sabe decir mucho. Esa fue una de las lucecitas que me dijeron que podía funcionar, porque el guaraní tiene esa propiedad de decir mucho con una o dos palabras”, cuenta Delgado.
La ganadora del Premio Nacional de Literatura de Paraguay 2017 está de visita en México, en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, donde presentó la primera traducción al guaraní de Pedro Páramo (Editorial Rosalba, 2024). Se trata de un libro bilingüe, respaldado por los herederos de Rulfo, y que cumple un sueño largamente abrigado por la traductora al guaraní de otros autores como Augusto Roa Bastos, Gabriela Mistral, Olga Orozco, Javier Viveros y Rosalía de Castro.
Delgado explica que con su traducción ha intentado “establecer un puente lingüístico y literario con las potencialidades del guaraní. Con la lengua de llegada, el guaraní, es obligado invertir el mejor esfuerzo para decir ese inigualable Pedro Páramo con una música diferente, surgente de una cultura milenaria y singular que en su momento de mayor esplendor se extendió en una amplia región de Sudamérica”.
Actualmente, el guaraní es hablado por 90 por ciento de la población paraguaya, unos 6.5 millones de personas, pero su uso se extiende a por lo menos 9 millones de hablantes. “Hemos tenido un proceso de mestizaje muy particu-
SÁBADO / 7 / 12 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
RECIBIÓ EL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA. SE PUBLICÓ EN MÉXICO LA OBRA DE JUAN RULFO. 2017 1955
lar dentro de América Latina, que se dio en forma diferente a los otros países de Latinoamérica, en síntesis se logró una situación lingüística singular dentro del continente”.
Algunos, dice Delgado, afirman que en Paraguay el 99 por ciento de la población habla el idioma, pero “el castellano es la lengua dominante, la del poder, de prestigio, aunque la lengua mayoritaria es el guaraní, que ha sufrido mucha discriminación en muchas etapas de la historia, pero siempre fue vigorosa dentro del pueblo, en la oralidad, en un poder tremendo”.
Llevar la obra de Juan Rulfo al guaraní, agrega, fue una tarea compleja, pero importante: "Consideré necesario asumir el desafío, consecuente con el propósito de abonar el diálogo fecundo de nuestras lenguas".
SOBRE LA EDICIÓN
l Contó con apoyo de la Academia Paraguaya de la Lengua.
l La versión de Susy Delgado aparece íntegra y de manera bilingüe.
FOTO: CORTESÍA
● CITA. Estuvo acompañado por funcionarios del gobierno estatal.
#LANZAMIENTO
EL MAGISTRADO DEL TEPJF PRESENTA EN LA FIL GUADALAJARA SU NOVELA SO LAS HERIDAS
REDACCIÓN
ESCENA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2024, Felipe de la Mata Pizaña, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), presentó su primera novela, Las Heridas Publicada por Grupo Editorial Planeta, la obra refleja una faceta creativa inédita del autor, quien describió el proyecto como un llamado inevitable: “Uno no llama al libro, el libro te llama”.
La novela, gestada durante varios años, es un testimonio de los procesos personales y sociales que han marcado al autor. Durante el evento, De la Mata compartió cómo esta obra representa no solo una meta cumplida, sino también una forma de conectar con temas profundos de la sociedad mexicana. “Ni en mis sueños más guajiros imaginé que sería editado por la editorial más importante en habla hispana”, comentó emocionado.
#CONCIERTO
LA BANDA CAFÉ TACVBA INVITÓ
A LA GENTE A ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Desde hace casi siete años, Café Tacvba dejó de cantar 'Ingrata', en solidaridad con los miles de feminicidios que hay en México, pero la noche de este 5 de diciembre y como parte de su gira Café Tacvba 35 en el Estadio GNP Seguros, la trajeron de vuelta.
“Dejamos de interpretar esta canción, pero debemos tocarla para provocar el diálogo y decirles que la violen-
#VIRAL
● MÚSICA. El grupo se lució con sus pasos de baile en clásicos como 'Déjate caer'.
336
PÁGINAS TIENE LA NOVELA QUE EDITÓ PLANETA.
A FONDO EN EL LIBRO
1La historia rinde homenaje a sitios icónicos de la Ciudad de México.
2Los personajes centrales están basados en historias reales.
DETALLES DEL SHOW
1Rubén trajo de vuelta a sus personajes Cosme, Pinche Juan y Gallo Gasss
2Estuvieron Gustavo Santaolalla y Álvaro Enríquez como invitados de lujo.
FOTO: CUARTOSCURO
ANUNCIA GIRA EN MÉXICO
● Con una camiseta de la Selección Mexicana y frente al Monumento a la Revolución, arriba de un Turibus, Maluma se presentó de improvisto en México y acompañado de mariachi, entonó cuatro canciones; sin embargo, provocó euforia entre sus fans al quitarse el jersey. Al terminar, anunció las fechas que de su tour Pretty Dirty, en México, el cual llegará el 8 de agosto a la CDMX, el 13 a Monterrey y el 15 a Guadalajara AURA PÉREZ
cia nunca es la solución. Tenemos que ser conscientes de que es una canción lúdica, para pasarla bien… deseando así que la diversión del baile y la música nos dé fuerzas para comprender al otro yentendimiento sobre sus formas”, dijo Rubén Albarrán antes de que sonará el tema, el cual fue cantado a capela
AÑOS DE CARRERA MUSICAL TIENE.
por las 65 mil personas que se dieron cita en el recinto. El cuarteto de Satélite ofreció un show de casi tres horas de música, recorriendo todos los hits de sus ocho discos de estudio. Además, el Albarrán también hizo un viaje por los personajes que ha sacado a lo largo de todos estos años 35
POR IVÁN RIVERA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Noel León, piloto originario de Monterrey, quien es patrocinado por Grupo Andrade y Heraldo Media Group, tiene muy definidos sus objetivos en la Fórmula 3 para la temporada 2025, y apunta a lo más alto del serial.
Tras cambiar de escudería de Van Amersfoort a Prema Racing, equipo que se llevó el Campeonato de constructores en la temporada de este año, el piloto mexicano está convencido en brillar en la siguiente campaña.
La buena actuación que tuvo el joven piloto en 2024, al finalizar en el top 10, hizo que su nueva franquicia se fijara en él para encabezarlos hacia la gloria
“Estoy interesado en ganar, en tener muchos podios, pero mi objetivo principal es hacerme con el Campeonato. Lo importante es no salirse de los puntos cada fin de semana y eso, por supuesto, nos llevaría a lo que queremos, que es el título”, indicó el regiomontano.
Para 2025, la Fórmula 3 va a realizar varias modificaciones en sus monoplazas, buscando una competencia más pareja; todos los pilotos van a tener que adaptarse lo más pronto posible.
“Cambian los alerones, las llantas son un poco más grandes; también se modifica la caja de cambios, y aspectos técnicos que todavía voy a tener que conocer, pero eso será ya cuando me integre al equipo, rumbo a la siguiente temporada”, dijo Noel.
La idea es reportar el otro año, en Barcelona, para tener tres días de prácticas, además de conocer a los ingenieros, mecánicos y, sobre todo, sentir el nuevo auto con el que va a competir.
“Hasta febrero podremos hacer el shakedown (pruebas), que van a ser tres días en España, en donde afinaremos todos los detalles; de ahí, nos vamos directamente a Australia para lo que va a ser la primera carrera del año.
“La verdad es que estoy muy emocionado por este nuevo reto”, se sinceró el piloto mexicano en su visita a las instalaciones del Heraldo Media Group.
#BOXEO
YESSICA CHÁVEZ VA A ENTRAR, JUNTO A MANNY PACQUIAO Y VINNY PAZIENZA, AL SALÓN DE LA FAMA DE CANASTOTA, NUEVA YORK, EN 2025
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM 7
La mexiquense Yessica Chávez fue la mujer que convenció a Nacho Beristáin para que abriera las puertas del gimnasio Romanza a las boxeadoras.
Tras 18 años, y la conquista de dos categorías, ahora es la nueva miembro del Salón de la Fama más importante del boxeo internacional.
Kika, quien llegó al box siguiendo los pasos de su padre, Juan Manuel Kiko Chávez, es la tercera mexicana de una lista de 27 totales en Canastota
“No fue fácil. Al principio Nacho les decía que me dieran una chinga, para que no regresara, pero me gané mi lugar. Estar ahí es todo para mí”, dijo en entrevista con El Heraldo de México la púgil, que se retiró en 2021
La de Ecatepec conquistó dos campeonatos mundiales en la división de las minimoscas y las moscas
“Tengo la satisfacción de que fui de las que ayudó a construir, de las que no peleó por dinero, sino por el orgullo”, finalizó.
PELEADORES DE NACHO EN EL SALÓN DE LA FAMA.
EN LAS CUERDAS
● En Hamburgo, iniciaron las sesiones del CMB, con rankings
● Canelo reveló interés en negociar con T. Alalshikh.
#LIGAMX
LOS REGIOS QUIEREN SUPERAR AL SAN LUIS, QUE LOS DEJÓ FUERA EN EL TORNEO PASADO
FINALES TIENE EL MONTERREY DESDE 1996.
POR OSCAR ZAMORA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Monterrey tiene la misión de remontar el 1-2 ante Atlético de San Luis y avanzar a una final más, en la vuelta del AP. 2024 en el Estadio BBVA. El conjunto regio apunta a no repetir la historia de los cuartos de final del AP. 2023, cuando fue eliminado en su cancha por este mismo rival, tras caer también por diferencia de un gol
#REMATE
#BOXEO
Tras 16 meses de espera, Óscar Valdez va por la revancha ante Emanuel Navarrete. Vuelve a Arizona con la firme intención de cambiar su futuro. REDACCIÓN
Además, Rayados tiene que librar con otro amargo antecedente en Liguilla: sólo ha podido remontar, tras caer en el primer cotejo, en cinco de 18 ocasiones. La última fue en 2019 ante el Necaxa
PASES EN CORTO
1Rayados marcó 17 goles como local en el Apertura 2024.
MONTERREY
VS. HOY
ATLÉTICO
SAN LUIS
20:OO HORAS ESTADIO BBVA CANALES 5 Y 7 GLOBAL: 1-2
Para la leyenda José Saturnino Cardozo, la forma de juego del equipo de Doménec Torrent es peligrosa, y no descartó que en esta serie se dé una sorpresa. “El hecho de dejar en el camino a Tigres, ya habla muy bien. Ahora se impuso como local a Monterrey. Todavía faltan 90 minutos, pero puedo decir que con este sistema, todo puede pasar”, expresó el guaraní a El Heraldo de México
“Se pone muy bien esta fase del campeonato mexicano, donde cualquiera puede imponerse, como en aquella vez cuando Pachuca venció a Cruz Azul en su primera final (1999). Así que no descartemos nada; siempre expresé la forma de cómo este club se desempeña en la cancha”, remató el paraguayo.
#FÓRMULA1
● POR EL DECORO CHECO PÉREZ FUE 10 Y 14 EN LAS PRÁCTICAS DEL GP DE ABU DABI. TIENE QUE MOSTRAR OTRA CARA PARA LA CLASIFICACIÓN (8:00 / FOX SPORTS) AP
2Atlético de San Luis ganó en cinco de sus últimos partidos de la Liguilla.
3Marco Antonio Ortiz es el silbante para el duelo de vuelta.
CON UN NUEVO PROYECTO
#LIGAMX
● Oscar García fue presentado como DT de Chivas. El español reconoció la deuda del equipo con la afición, por lo que va a implementar una identidad de juego adaptándose a la situación REDACCIÓN