![](https://assets.isu.pub/document-structure/241109094642-8a0c4dbbadcefd8f4b5528d428f75077/v1/f01fa6ceb288acbddccb80f26093ad55.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241109094642-8a0c4dbbadcefd8f4b5528d428f75077/v1/3115b02052ef00269a21fd04d436f38c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241109094642-8a0c4dbbadcefd8f4b5528d428f75077/v1/488784ea3a9f15df9c7460f704baeb24.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241109094642-8a0c4dbbadcefd8f4b5528d428f75077/v1/1022487eca64759eefe0c271abd00cda.jpeg)
PRIMERO, LOS BEBEDEROS
MARIO DELGADO
ROGELIO RAMÍREZ DE LA O
COMPARECENCIA Y RATIFICACIÓN
› El próximo martes comparece el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. Con él van el subsecretario Édgar Amador Zamora y el jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino. Uno de los principales puntos de esa sesión será la ratificación en sus cargos, nos dicen.
DONALD TRUMP
DOS TEMAS PARA LIDIAR CON TRUMP
› Nos cuentan que el titular de la Secretaría de Educación, Mario Delgado, va delineando un plan para cumplir con la formación de hábitos saludables en la alimentación de los estudiantes, por encomienda de la presidenta Sheinbaum. Por ejemplo, contempla encauzar el programa La Escuela es Nuestra para que los comités opten por usar los recursos en bebederos. Y es que el acceso al agua en los planteles educativos es uno de los desafíos centrales, pero por ahí se puede iniciar.
ROBERT LIGHTHIZER
SE ASOMA LIGHTHIZER
› Por cierto, se difundió la versión de que Donald Trump regresará a Robert Lighthizer como representante comercial de EU, por lo que en 2025 le tocaría revisar el T-MEC con México y Canadá. Ese personaje jugó el mismo papel en 2018, y es conocido por ser un hueso duro de roer. Tan es así que el mero rumor provocó una ligera caída del peso.
CAMERON MACKAY
› Nos adelantan que la estrategia para mantener a “a raya” a Donald Trump, estará anclada en dos temas. Por un lado, la política migratoria será como en los tiempos de AMLO; es decir, México será tercer país seguro. El otro será hacer ver al republicano que, en materia comercial, nuestro país también considera que el adversario es China.
CANADÁ CAMBIA DE EMBAJADOR
› Relevó a su embajador en México el gobierno del primer ministro canadiense, Justin Trudeau Cameron MacKay fue designado su representante diplomático, en lugar de Graeme C. Clark. El ajuste, nos dicen, se deriva del cambio de administración en nuestro país y busca puntos de coincidencia, sobre todo de cara a la revisión del T-MEC.
JOSÉ MEDINA MORA
SUGIERE SALARIO DE $12,500
› Propone la Coparmex, presidida por José Medina Mora, que el empresariado mexicano fije un salario mínimo de $12 mil 500 mensuales, sin esperar a que sea por mandato del gobierno. Esto, para contribuir a que los trabajadores tengan un nivel de vida digno, pues alcanzaría para la canasta básica, educación, salud e hipoteca.
VÍCTOR FLORES MORALES
OTROS SEIS AÑOS
› Se reeligió Víctor Flores Morales como líder máximo del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana. El dirigente tomó protesta ayer, tras recibir la toma de nota, para encabezar el gremio conformado por más de 15 mil trabajadores. Estará ahí seis años más, que se suman a los 29 que ya lleva al frente.
La muerte y otras sorpresas [II]
La escritora de origen madrileño Rosa Montero señala en su libro Pasiones, Santillana Ediciones 2007: “… lo pasional es la enajenación que produce: el enamorado sale de sí mismo y se pierde en el otro, o por mejor decir en lo que imagina del otro”.
En cierta ocasión o un mal día, Carlitos, el protagonista de Las batallas en el desierto, del escritor José Emilio Pacheco, se encontró a un ex compañero de la escuela de apellido Rosales, a quien invitó a comer y le dice, “… mira, Carlitos, no sé cómo decirte: la mamá de Jim Murió”.
“Regresé a mi casa y no puedo recordar qué hice después: Debo de haber llorado días enteros, -rememora Carlitos-. Me acuerdo, no me acuerdo ni siquiera del año. Sólo estas ráfagas, estos destellos que vuelven con todo y las palabras exactas. Solo aquella cancioncita que no volveré a escuchar nunca. Por alto esté el cielo en el mundo, por hondo que sea el mar profundo”.
El título de este texto se lo debo al escritor uruguayo Mario Benedetti, quien además entro otros libros escribió La Tregua, la historia de Martín Santomé, de 50 años, viudo y con tres hijos: “Sólo me faltan seis meses y veintiocho días para estar en condiciones de jubilarme”.
De acuerdo al relato, a Santomé le asignan en su oficina tres nuevos empleados, dos hombres y una joven mujer de nombre Laura Avellaneda; anota en su diario: “Sigo sin averiguar qué es lo que me atrae en Avellaneda. Hoy la estuve estudiando. Se mueve bien, se recoge armoniosamente el pelo, sobre la mejilla tiene una leve
pelusa, como de durazno”.
Inicia la conquista de la guapa Avellaneda, ella responde a la seducción; renta un departamento donde hacen sus encuentros amorosos. “Esta tarde hicimos el amor. Lo hemos hecho tantas veces y sin embargo no lo he registrado. Pero hoy fue algo maravilloso”.
Santomé registra lo siguiente: “Salimos de la oficina casi juntos, pero ella no quiso ir al apartamento. Está resfriada. Así fuimos a la farmacia y le compré un jarabe expectorante… Avellanada no vino a la oficina… hoy sí empecé a extrañarla… de pronto me resultó insoportable que no viniera… Tampoco hoy vino Avellaneda…”.
El 23 de septiembre, Santomé escribe en su diario: “A las 3 de la tarde sonó el teléfono. Rodeado de empleados, formularios, consultas, levanté el tubo… Una voz de hombre dijo: ¿El señor Santomé? Mire, está hablando con un tío de Laura. Una mala noticia, señor. Verdaderamente una mala noticia. Laura falleció esta semana”.
Regresamos a Rosa Montero, en su libro arriba mencionado: “La pasión es un impulso místico, un sentimiento religioso (de religare, unir), que nos apremia a fundirnos con el otro, porque al deshacernos en el amado nos hacemos indestructibles. Se ama contra la muerte, como una manera de escapar de ese despeñadero hacia la nada que es la vida”.
Más aún, agrega Montero, “Todas las pasiones son iguales y todas son al mismo tiempo diferentes, porque varía el escenario, las necesidades de cada cual, la manera en que nos enfrentamos a la felicidad y a la desdicha”.
SÁBADO / 09 / 11 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Ante la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, la política migratoria, implementada durante la administración pasada, fue refrendada por el actual Gobierno de México por los resultados que ha arrojado.
En la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo estar preparada para la llegada de Trump, quien amenazó con aranceles de hasta el 100 por ciento si no se frena la migración ilegal.
“El tema de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, obviamente, nosotros estamos preparados frente a cualquier tema, pero hay que irlo viendo poco a poco. No generemos, digamos, un motivo ahí de preocupación grande, sino sencillamente estar preparados”, dijo.
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que el 18 de diciembre de 2023 se registraron 12 mil 498 encuentros de personas en situación migratoria irregular, el máximo histórico. Pero el 5 de noviembre de 2024, el número de encuentros fue de tres mil 2, una disminución de 76 por ciento.
“La Comisión Intersecretarial está funcionando, como lo indicó la Presidenta desde el primer día de su gobierno. En este primer mes hemos tenido cuatro reuniones (...) y trabajan sobre la base de algo que ha sido muy importante, que se construyó el gobierno pasado, que es el Modelo Humanitario de Movilidad.
#SEGOBEIGLESIA
COMIENZA REGISTRO 1 2
l El titular de la SEP informó que el lunes inicia el registro para la beca Rita Cetina Gutiérrez.
l Serán 5.6 millones de estudiantes de secundaria beneficiados, dijo Mario Delgado.
SE REDUJO EL FLUJO IRREGULAR EN 76%, SEÑALA EL CANCILLER. PLAN DE AMLO HA FUNCIONADO, DICE
FOTO: ESPECIAL
C. NAVARRO Y P. SALAZAR
“¿Por qué es un modelo importante? Primero, porque ha funcionado. Y, segundo, porque es bastante innovador, hay que decirlo con toda claridad, incorpora todos los elementos del ciclo migratorio: el origen, el tránsito, el destino y el retorno”, explicó el canciller.
Al inicio de la administración, los titulares de dependen-
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y el presidente del Episcopado, el arzobispo Rogelio Cabrera, encabezaron un encuentro en el marco del Diálogo Nacional por la Paz para fortalecer vías de colaboración en busca de la construcción de paz en el país. Se acordó establecer un canal de diálogo permanente para
l PLAN. Van por mayor oferta educativa.
atender situaciones urgentes y construir buenas prácticas en seguridad y justicia.
l FUNCIONARIOS Y MIEMBROS DE LA IGLESIA.
cias y entidades del gobierno federal se reunieron para dar continuidad a los trabajos de la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria (Ciaimm). Como parte de los acuerdos alcanzados destacan: consolidar el Modelo Humanitario de Movilidad y configurar un grupo para revisar y actualizar el decreto que dio vida a la comisión. En 2019, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aceptó ser el "tercer país seguro", con lo cual Estados Unidos devolvió a México a las personas provenientes de Centroamérica que llegaban a la frontera, donde debían esperar la resolución de su caso.
PROGRAMAS DE BIENESTAR La Presidenta estuvo en San Luis Potosí, donde presentó, junto a secretarios de Estado, los Programas de Bienestar. Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, informó que los programas hoy benefician a casi 30 millones de personas en todo el país.
Por su parte, Mario Delgado, secretario de Educación Pública, dio detalles sobre la beca “Rita Cetina” y el registro que inicia el lunes vía internet.
También estuvo la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcenas, y la titular de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social, Clara Luz Flores. PARIS ALEJANDRO SALAZAR l DIÁLOGO.
#SERGIOLEY
DISTINGUEN TRAYECTORIA DIPLOMÁTICA
● El embajador Sergio Ley, presidente de la Sección de Asia y Oceanía del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, recibió el reconocimiento “Embajador Alfonso García Robles”, de parte de la Asociación del Servicio Exterior Mexicano (ASEM), por una vida profesional dedicada a la diplomacia de México. REDACCIÓN
#REFORMAJUDICIAL
CLAUDIA SHEINBAUM DIJO QUE TEPJF DEBE RESOLVER EL TEMA MÁS DEL PRESUPUESTO PARA ELECCIÓN 2024 PIDIERON. ASPIRANTES SE HAN INSCRITO ANTE EL COMITÉ DEL PJ. 35% 5
VALDRÍA LA PENA QUE SE ANALIZARA POR EL TRIBUNAL ESTA
PREOCUPACIÓN QUE TIENEN LOS CONSEJEROS”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
P. SALAZAR, C. NAVARRO Y A. GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció en contra de frenar el proceso de elección de integrantes del Poder Judicial, pero afirmó que si hay duda que sea el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el que lo resuelva. En la mañanera, la mandataria federal señaló que los consejeros Instituto Nacional Electoral (INE) deben dar continuidad a la organización de la elección, ya que no existen razones legales para pausarla. Sheinbaum Pardo precisó que al reconocer la Corte que es un asunto electoral, ya le corresponden estos temas al Tribunal Electoral.
● La Presidenta llamó al INE a la racionalidad en el presupuesto.
● Dijo que se pidieron más recursos que para la elección federal.
● Señaló que debe detallar a la Cámara de Diputados cada rubro.
“Valdría la pena que se analizara por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y que ellos resolvieran sobre este tema y esta preocupación que tienen los consejeros (...) Desde mi perspectiva, no; pero si hay alguna duda, pues que resuelva el Tribunal, que es a quien finalmente debe corresponder por haber determinado la Corte que en el fondo es un asunto electoral”, afirmó.
Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, explicó que no hay nada que impida que se lleven a cabo el proceso de elección judicial en 2025.
“La resolución definitiva implica que todos los jueces de distrito, jueces, magistrados del Poder Judicial obedezcan esta resolución ya aunque haya 100, 200, 500 juicios de amparo pendientes ya no proceden, porque ya lo dijo la Suprema Corte, que es la máxima autoridad en el Poder Judicial”, indicó.
#OPINIÓN
“A’I ME LO SALUDAS, POR FAVORCITO”
*COLABORADOR
@CARDONARAFAEL
En su condición de presidente electo, se da tiempo para recordar cómo “dobló” al anterior gobierno y se selló la frontera del sur para evitar gravámenes
• SI EL SEÑOR TRUMP LE SOLICITA LLEVAR SALUDOS Y PARABIENES A SU ANTECESOR, ES PORQUE SUPONE CONTACTOS FRECUENTES ENTRE ELLOS, PUES SI DE VERAS LO QUISIERA SALUDAR, COMO OCURRE ENTRE LOS AMIGOS, BIEN PODRÍA ÉL MISMO HACER UNA LLAMADA TELEFÓNICA
Desde su última aparición pública, el día de la toma de protesta de su sucesora, el ciudadano Andrés Manuel no había aparecido en las acciones políticas de la nueva administración a pesar de las frecuentes invocaciones a dichos y acciones del expresidente, a quien desde el nuevo podio mayor (constantemente) se le sigue llamando, presidente. En rigor, ayer tampoco estuvo presente ni visible, pero su figura no es pasto del olvido por lo menos para su amigo, el señor Donald Trump, quien lo ha mandado saludar con afectuosa memoria (suponemos) a través de la señora Presidenta.
Ella misma reveló la cortesía del gran amigo de México, quien en su condición de presidente electo se da tiempo para recordar gratamente cómo “dobló” al anterior gobierno y en manos de quién estaba la administración cuya Guardia Nacional selló la frontera del sur para evitar gravámenes y de paso recordarle a la señora Presidenta, cómo puede él regresar sobre sus pasos —con aranceles leoninos— y someter igualmente a su gobierno.
Al ampliar las primeras noticias sobre la conversación telefónica de hace un par de días, la jefa del Estado comentó cómo Trump “aprovechó para pedir que le enviara saludos al presidente López Obrador, con quien dijo que había tenido muy buena relación”. Si durante todo este mes y días de inaugurada esta gestión presidencial no se había traído directamente al expresidente, ahora ha ocurrido, y si el señor Trump le solicita llevar saludos y parabienes a su antecesor, es porque supone contactos frecuentes entre ellos, pues si de veras lo quisiera saludar, como ocurre entre los amigos, bien podría él mismo hacer una llamada telefónica, pues hasta donde se sabe las comunicaciones americanas permiten telefonemas a distancia aunque el habitantes de Palenque (o de Tlalpan o de dónde se encuentre), haya anunciado su rechazo a recibir llamadas.
El pasado 25 de septiembre, el “ermitaño” dijo: “…Aprovecho para decir que no voy a tener comunicación con ella (con CSP) porque ahí andan los adversarios diciendo que, como en Palenque hay internet, va a haber comunicación. No, yo voy a dejar el internet, voy a dejar el teléfono, voy a dejar las redes sociales, todo completamente”.
—¿Entonces cómo Doña Claudia le va a pasar el recadito? Quizá lo haga a través de un propio o una paloma mensajera; quien sabe. Los recursos de la imaginación son infinitos.
CANTORA
Aparecen 11 cadáveres troceados en Guerrero, mientras la “gobernadora” Salgado inaugura el Partenón del pueblo en Zihuatanejo y canta “Si nos dejan”, de José Alfredo Jiménez. Mal repertorio, debió cantar “Cachito, cachito”, de Consuelo Velázquez.
#OPINIÓN
ALFREDO RÍOS CAMARENA*
*EL
AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM
El horizonte se contempla complicado y requiere conciliación con todas las fuerzas y grupos sociales del país
• EN OTRO FRENTE, EL TRIUNFO DE DONALD TRUMP DESEMBOCARÁ EN CRISIS, QUE TIENE QUE VER CON MIGRACIÓN, SEGURIDAD, ECONOMÍA Y EL COMERCIO EXTERIOR
En los últimos años, la democracia occidental —tal como la concebimos— ha sufrido graves deterioros, porque ha desilusionado a miles de millones de habitantes del planeta que no han encontrado en este sistema político un camino hacia la solución de sus necesidades fundamentales.
En efecto, si bien es cierto que el modelo neoliberal tuvo una gigantesca expansión económica y tecnológica, también lo es que ésta riqueza no ha tenido canales de distribución adecuados y la pobreza creció exponencialmente.
Al transformar el concepto de “producción” por “especulación”, se produjo una concentración de la riqueza en unas manos; esto permitió que surgieran liderazgos carismáticos que se han convertido en populismos autoritarios, apareciendo en diversos lugares del planeta, independientemente de su sesgo ideológico.
Este fenómeno ha repercutido necesariamente en nuestro país, donde vivimos una seria confusión ideológica y política, pues, por un lado, aspiramos a un régimen socialmente justo y, por el otro, planteamos el amplio desarrollo del capitalismo internacional con los tratados de comercio y con una inversión privada que rebasa 85% de la inversión total.
El nuevo gobierno está aplicando —a rajatabla— el Plan C, construyendo reformas que le dan una visión distinta a nuestra Carta Magna; pues, a partir de la reforma que otorga al Poder Reformador jerarquía superior a los demás, se cambia estructuralmente el modelo democrático y el Estado de Derecho. Recordemos que la Constitución, en su artículo 3, considera “a la democracia no solamente como una estructura jurídica y un régimen político, sino como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo”.
En otro frente, el triunfo electoral de Donald Trump desembocará en crisis, que tiene que ver con la migración, con la seguridad, con la economía y con el comercio exterior. No basta con decir que no nos preocupa, sino que se requiere una negociación patriótica e inteligente, para conducir estas relaciones que nos amenazan con la tormenta perfecta. Qué bueno que la presidenta Sheinbaum ya tuvo comunicación con él, lamentablemente ese mismo día Trump insistió en las deportaciones masivas de migrantes ilegales. El horizonte se contempla complicado y requiere conciliación con todas las fuerzas y grupos sociales del país; no se puede avasallar —como hoy lo estamos viviendo— sin lastimar a gran parte de la ciudadanía. La Cuarta Transformación tiene el derecho de plantear sus reformas, pero también tiene la obligación de mantener el equilibrio social y abrir las compuertas de la ponderación y del diálogo.
Es tiempo de reflexión y de entender el proceso histórico y económico que vivimos, cuando la democracia —como sistema político— desemboca en fracasos y estos en populismos autoritarios, que no responden a una línea ideológica, sino a caprichos circunstanciales. Conservar nuestra democracia y nuestras libertades es un imperativo categórico de la nación.
#VAQUITAMARINA
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La vaquita marina se encuentra al borde de la extinción. De los 567 ejemplares que se tenían detectados en 1997, solamente se tienen registrados 10 en 2024. Es decir, en 27 años se han extinguido 557.
El hábitat de esta especie se encuentra en la zona conocida como el Alto Golfo de California, entre los estados de Baja California y Sonora. “El área natural protegida donde habita la vaquita marina ya está catalogado como patrimonio de la humanidad en peligro y si México no salva a
AFECTADA POR EL CRIMEN
l Se vende en entre 200 mil y 300 mil dólares el kilo de buche de Totoaba.
l La Zona de Refugio de la Vaquita Marina mide mil 245.85 km².
la vaquita se va a perder esa designación como patrimonio mundial de la humanidad”, dijo a El Heraldo de México Alejandro Olivera, del Centro para la Diversidad Biológica. El principal enemigo de esta especie es la pesca ilegal de camarón y pez totoaba, mercado dominado por el crimen organizado, pues deja millonarias ganancias.
“Hay un montón de pesca ilegal, ese es el problema. Hay una impunidad enorme”, dijo. El 20 de enero de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “Plan de Aplicación en la Zona de Tolerancia Cero y el Área de Refugio para la Protección de la Vaquita Marina”, para incrementar la vigilancia, pero no se ha logrado frenar la pesca ilegal. Los activistas esperan que la presente administración ejecute acciones para preservar a la vaquita marina.
l PELIGRO. Pesca ilegal en San Felipe, Baja California, afecta a la especie.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MERLOS
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
SÁABDO / 09 / 11 / 2024
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#PEMEXYGAM
SE ANALIZA SI LOS AGUJEROS SON PRODUCTO DE TOMAS CLANDESTINAS
FRIDA VALENCIA
Personal de Pemex investiga una posible toma clandestina de combustible que apareció en dos socavones de la calle Norte 94, en esquina con Ángel Albino Corzo, alcaldía Gustavo A. Madero.
El alcalde Janecarlo Lozano dijo que en este primer mes se han tapado 15 socavones; sin embargo, la oquedad de la calle Norte 94 tiene más de 9 meses y fue reportada por los vecinos el miércoles. En el sitio se encontró un túnel con cables y polines, por lo que se solicitó a Pemex hacer una valoración.
Por su parte, la secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, recalcó que no existe ningún riesgo para la población de la zona.
NIEGAN PELIGRO VECINAL
● En la zona no se percibe un olor a gasolina o similar.
● Sólo se escucha el flujo del agua del alcantarillado.
BUSCA TENER UNA ADMINISTRACIÓN DESTACADA A TRAVÉS DE LA COORDINACIÓN ENTRE DEPENDENCIAS, AFIRMA EN CABILDO
a jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, celebró la coordinación entre dependencias en tres eventos distintos que encabezó este viernes.
LFOTO: ESPECIAL
● SUPERVISIÓN. El jueves por la noche se realizó un recorrido en el lugar.
Por la mañana, la mandataria instaló la primera sesión de Cabildo, en presencia de los 16 alcaldes de la capital.
Al ofrecer su mensaje como presidenta del organismo, Brugada Molina reiteró su deseo de crear objetivos conjuntos, sin importar afiliaciones políticas, para mejorar la calidad de vida de los capitalinos
Mencionó que los temas prioritarios serán el abasto de agua, la mejora de servicios
● SESIONES AL AÑO SE PREVÉN.
públicos, seguridad, movilidad, vivienda, finanzas, justicia territorial y el sistema de cuidados, para lo cual pidió la colaboración de los ediles
“Es una gran oportunidad para hacer de la capital un territorio de paz, seguridad, justicia e igualdad”, recalcó.
Asimismo, externó su deseo de realizar las sesiones bimestrales en cada una de las alcaldías y crear un foro donde los alcaldes puedan hablar de sus experiencias en el gobierno que encabezan.
Más tarde, acudió a la celebración del 105 aniversario de “la mejor policía de investigación que tiene México”, en un evento destinado a condecorar a los elementos más destacados en su labor.
● La edil de Iztacalco, Lourdes Paz, prometió labor conjunta.
● Berenice Hernández, de Tláhuac, agradeció la pluralidad
● El alcalde de BJ, Luis Mendoza, reconoció el apoyo.
Reconoció el trabajo de la Policía de Investigación y recalcó que en estos últimos seis años ha habido una gran transformación de la institución, lo cual la ha convertido en un ejemplo a nivel nacional debido a su autonomía y coordinación interinstitucional. Adelantó que este año cerrará con la cantidad de casos resueltos más grande de la historia del país, por lo que pidió continuar con esta labor para asegurar la justicia. Para finalizar, entregó constancias de conclusión del diplomado en procedimientos y enjuiciamiento penal con intervención del ministerio público en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, el cual se trata de un esfuerzo conjunto entre el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad y la Fiscalía General de Justicia. En el evento, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, felicitó a la jefa de Gobierno por su nombramiento y prometió brindarle el apoyo de la institución que representa para lograr la paz social.
SÁBADO / 09 / 11 / 2024
COEDITORES: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
l La gobernadora Delfina Gómez entregó las obras de rehabilitación del balneario "Las Salinas", en Ixtapan del Oro, un destino turístico que forma parte de las rutas termales y que beneficiará a 62 mil habitantes LETICIA RÍOS
Las once personas halladas en la batea de una camioneta en el Parador del Marqués en Chilpancingo, corresponden al grupo de 17 comerciantes originarios de la comunidad serrana de Chautipan, desaparecidos en Chilapa, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero
“Tras realizar un exhaustivo análisis forense interdisciplinario, durante el transcurso de la madrugada de ayer se logró determinar la identidad de cuatro menores, dos mujeres y cinco hombres adultos”, puntualizó la FGE en comunicado.
Hasta la tarde del jueves, las familias habían identificado plenamente a Raymundo Santos Francisco de 13 años, Abraham Reyes Cayetano de 15 y Ángel Barrera Millán de 14 años, así como a Clara Francisco Cabrera de 30 años y Flor Itulia Cabrera Sánchez de 53 años, madres de los menores. Las otras personas identificadas son: Diego Alonso
#LONDRES-CANCÚN
PIDEN CUOTA A CARROS
l Hay tensió entre manifestantes y conductores
l Se pide 50 pesos por carro para circular.
l Si los conductores no pagan para pasar se les daña el vehículo.
SON LOS COMERCIANTES DE CHAUTIPAN; BUSCAN A OTROS 6. AFECTADOS DE JOHN BLOQUEAN CARRETERA
POR KARLA BENÍTEZ
Francisco Cabrera de 16 años y los hermanos José Enrique y Alfonso Francisco Cabrera, Héctor Santos de la Cruz, Mario Francisco Millán, Inés Morales
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, anunció un nuevo vuelo que operará desde Londres a Cancún a través de la aerolínea Virgin Atlantic, resultado del trabajo de la delegación quintanarroense en el World Trade Market
La mandataria precisó que este vuelo iniciará a finales de 2025 y es una “extraordinaria
DESTINOS FUERON PROMOVIDOS EN EL EVENTO.
SE PERDIÓ SU RASTRO DESAPARECIDOS ENTRE EL 21 Y EL 27 DE OCTUBRE 17
MENORES ENTRE LOS MUERTOS. 4
BLOQUEAN CARRETERA
La Fiscalía señaló que se mantienen los trabajos de inteligencia para ubicar a un adolescente y cuatro masculinos, así como de un hombre más de quien hasta ahora la familia no ha presentado denuncia.
Habitantes de la Costa Chica de Guerrero, afectados por el huracán John, bloquearon tramos de carreteras federales en busca de ser incluidos en el censo de la Secretaría del Bienestar y recibir apoyo económico. Los bloqueos, que comenzaron a finales de septiembre, han escalado al punto de impedir el tránsito de todos los vehículos, incluso ambulancias
oportunidad para fortalecer nuestra conectividad con el mundo y para que más turistas descubran las bellezas del Caribe Mexicano en esta Nueva Era del Turismo”. Lezama Espinosa subrayó que este nuevo vuelo posicionará a Quintana Roo como uno de los destinos preferidos en el mundo REDACCIÓN l MISIÓN. Buscan más turistas europeos.
#ZMVM
● Existe suficiente agua para abastecer a los 20 millones de habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), pero está mal gestionada y distribuida, ocasionando la actual crisis hídrica, aseguró Alejandro Encinas, Secretario de Planeación y
ALISTAN PLAN INTEGRAL
● Encinas dijo que rescatarán cuerpos de agua como el Lago de Guadalupe.
Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México. Durante el Segundo Foro Soluciones a la Crisis del Agua, detalló que la problemática requiere una solución con visión metropolitana, la cual está contemplada en el Plan Maestro del gobierno federal El edil electo de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, dijo que la ZMVM no sólo comparte el problema de escasez del agua, también las inundaciones: " S ería irreal busca r soluciones que no sean metropolitanas" LETICIA RÍOS
● Alejandro Encinas y Raciel Pérez, a favor de trabajo coordinado. LOGRAN ACUERDO POLÍTICO
● El gobierno de Sinaloa trabajan en acciones de prevención de la violencia, informó Gerardo Mérida Sánchez, secretario de Seguridad de la entidad. Puntualizó que cuentan con 38 programas para escuelas, centros de trabajo y para la ciudadanía en gener-
ATIENDEN PROBLEMA DE RAÍZ
● A la par de los operativos de seguridad, capacitan a la ciudadanía.
al, entre ellos: Derechos y Valores de la Niñez; Prevención de Accidentes en la Niñez; Educación Ambiental, Educación Vial; Seguridad Vial; Prevención de Adicciones, y Noviazgo Seguro, entre otros Diario, personal de la Dirección de Programas Preventivos, de la Subsecretaría de Estudios, Proyectos y Desarrollo, acude a diferentes instituciones para dar recomendaciones y protocolos de seguridad, que además coadyuvan a formar valores, precisó Mérida. REDACCIÓN
● Mérida explicó que cuentan con 38 programas de prevención. A FAVOR DE LA SOCIEDAD
SÁBADO / 09 / 11 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
CONSTIUCIONAL RATIFICA FALLO CONTRA SU REELECCIÓN
l Tribunal Constitucional de Bolivia ratificó su fallo en contra de la reelección presidencial y legislativa continua por más de una vez, lo cual cierra la posibilidad de que el exmandatario Evo Morales se postule en 2025.
E"El ejercicio de dicho mandato (Poder Ejecutivo y Legislativo) es de dos períodos, sean estos continuos o discontinuos, sin posibilidad de ampliarse a un tercer mandato", determinó el fallo del Tribunal Constitucional, aprobado el 1 de noviembre y divulgado este viernes.
La Constitución de Bolivia sólo permite una reelección de forma continua, lo que el expresidente Evo Morales ya cumplió en sus 14 años de gobierno, de 2006 a 2019
● Norcorea desplegó tropas en el territorio de Rusia.
● Frenaron protestas tras anuncio de una mesa de diálogo con el gobierno de Bolivia.. ESPERAN RESOLVER CONFLICTO
● Seguidores de Morales piden la liberación de 100 leales al exmandatario.
REPRESENTANTES DE AMBOS PAÍSES ABORDAN TEMAS HUMANITARIOS. EL PRIMERO INTENSIFICA ATAQUE AÉREO
U● OTAN, Australia y Ucrania condenaron esta acción.
● Japón y Nueva Zelanda se unieron al reclamo.
Según esta fuente, la operación fue posible, en parte, gracias a una colaboración entre los servicios de emergencia ucranianos, el ejército, el Ministerio del Interior, el comisario parlamentario para los Derechos Humanos y la comisión para las personas desaparecidas.
● DECISIÓN. Luego de seis días de ayuno, Evo Morales puso fin a huelga de hambre. FOTO: AP
crania y Rusia informaron este viernes que sostuvieron una reunión en Bielorrusia para abordar cuestiones humanitarias, un encuentro poco habitual entre las dos partes que están en conflicto desde febrero de 2022.
La defensora del pueblo ruso, Tatiana Moskalkova, indicó en Telegram que "se celebró una reunión paritaria con la parte ucraniana en el territorio de Bielorrusia".
Las autoridades ucranianas anunciaron el viernes que
Rusia entregó los cuerpos de 563 soldados, muertos en la guerra, sin precisar si se trató de un canje.
"Estoy en diálogo con el mediador ruso para resolver cuestiones humanitarias", indicó por su parte el mediador ucraniano Dmitro Lubinets.
“Unos 320 cuerpos de defensores muertos en el sector de Donetsk y 89 soldados caídos en el sector de Bajmut fueron repatriados. Igualmente hemos logrado repatriar 154 cuerpos procedentes de morgues en Rusia", señaló la organización ucraniana de coordinación para los prisioneros de guerra.
Moskalkova informó que las partes intercambiaron listas de prisioneros de guerra y cartas de sus familiares, y "dialogaron sobre la forma de articular una mayor cooperación humanitaria para proporcionar asistencia a los civiles".
En tanto, Rusia intensificó sus ataques aéreos contra Ucrania. Misiles, bombas y aviones no tripulados rusos azotaron por la noche tres regiones del país.
Una bomba planeadora de 500 kilos causó grandes daños en un edificio de apartamentos en Járkiv, la segunda ciudad más grande del país, informó el gobernador Oleh Syniehubov. Al menos 25 personas, entre ellas un bebé, resultaron heridas
COEDITOR GRÁFICO:
JULIO ROJAS ES UN APASIONADO DEL GÉNERO YA TRABAJA EN SU PRÓXIMA OBRA, MIENTRAS ESPERA LA ADAPTACIÓN DE CASO 63
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Luego del éxito que tuvo la audioserie chilena Caso 63, su creador Julio Rojas está seguro de que en Latinoamérica hay talento para crear ciencia ficción, pero son pocos los que se animan a escribirla o llevarla al audiovisual.
“Hay una paradoja, porque a la gente le gusta muchos la ciencia ficción, al grado que genera grandes temas de conversación, sin embargo, las plataformas le tienen miedo, sobre todo en Latinoamérica, pero cuando alguien se anima a hacerla, nadie se decepciona, por alguna razón prefieren hacer comedias románticas”, dijo Rojas. Citó como ejemplo su obra Caso 63, la cual cautivó a varios países del mundo, al hablar de un paciente psiquiátrico que aseguraba ser un viajero del tiempo… Su éxito fue tal, que hubo adaptaciones y fue doblado a otros idiomas, pero sólo Estados Unidos adquirió la licencia para desarrollar una película.
“Yo no participaré y me parece bien, porque primero se requiere de un guionista de películas que tiene que ser norteamericano, que maneja bien los códigos, que esté en el sindicato y que pueda tomar eso desde cero”, explicó Rojas en
DETALLES
l Este año lan zó en Spotify el podcast lección natural protagonizado por Danna Paola.
l Caso 63: Enigma ganó M Podcast de Ficción en los premios Produ 2024.
l Agradece que estos festivales den más peso al mundo de las series, ya que son ideas para narrativas largas.
#CONCIERTO
Gloria Trevi presentó su Mi Soundtrack Tour en la Arena Ciudad de México este jueves y viernes ante más de 40 mil personas, sumando las dos fechas, quienes disfrutaron de las invitadas de lujo de la regiomontana. La primera noche estuvo Maribel Guardia, Scarlet Gruber y Wendy Guevara, quienes mostraron su cariño. REDACCIÓN
#GRAMMY
● La cantante obtuvo 11 nominaciones a los premios Grammy 2025 con su disco Cowboy Carter, una exploración por la música country, convirtiéndose en la artista con más nominaciones en la histroia, en total ha sido nominada en 99 ocasiones. REDACCIÓN
● LOS IMPUTADOS EN LA MUERTE DE LIAM PAYNE ESTARÁN EN LIBERTAD Y SÓLO SERÁN CITADOS A DECLARAR. REDACCIÓN
CARLOS BRAVO REGIDOR
#OPINIÓN
Las protestas de la década de 2010 implicaron prácticas insurreccionales sin proyecto de insurrección
a de 2010 fue una década de protestas masivas a escala planetaria: Túnez, Egipto, Libia, Siria, Irán, China, Tailandia, Rusia, Turquía, Grecia, Ucrania, Hungría, Francia, España, Portugal, Chile, Argentina, Brasil, Venezuela, Colombia, Cuba, México, Estados Unidos… No fue, sin embargo, una década revolucionaria. Vista a la distancia, lo que sorprende no es tanto la frecuencia ni la intensidad de las protestas (motivos para el descontento abundaban); lo sorprendente, más bien, es el hecho de que el mundo no se haya vuelto, como resultado, ni más democrático ni menos desigual. ¿Por qué?
L“Soñaban con otra democracia, pero perdieron la fe en las elecciones”.
Ivan Krastev (Lukovit, 1965) ha propuesto una respuesta que tiene la virtud de entretejer los patrones generales y las condiciones locales que dieron forma a las protestas globales, y de interpretar sus similitudes y diferencias a partir de una intención analítica a un tiempo consistente y flexible. En su lectura, a esas protestas les sobró performance pero les faltó proyecto. Más que esfuerzos por construir alternativas políticas duraderas, constituyeron explosiones de indignación moral.
A pesar de sus contrastes y su diversidad, las protestas compartieron un genuino “espíritu libertario” basado no en una utopía sino en una desconfianza compartida: en los partidos, en las élites, en los medios de comunicación, en los líderes, en las instituciones, en fin, en todo lo que significara política. Su objetivo nunca fue reemplazar al “sistema” (léase al Estado y/o al mercado) sino, en todo caso, reprobarlo.
Democracy Disrupted (Universidad de Pennsylvania, 2014) es un libro breve pero macizo, lleno de observaciones agudas e intuiciones deslumbrantes. Sobre cómo, por ejemplo, dichas protestas no respondían al propósito colectivo de defender los valores o intereses de las clases medias sino a la inquietud individualista de preservar el estatus clasemediero en el contexto posterior a la crisis financiera de 2008, misma que desplomó los ingresos, y con ellos el horizonte de futuro, de la llamada clase media global. “Los ciudadanos que participaron en esas protestas querían cambio pero rechazaban toda forma de representación. Ansiaban pertenecer a una comunidad política, pero repudiaban cualquier tipo de liderazgo. Estaban dispuestos a correr el riesgo de ser golpeados o reprimidos por la policía, pero no de confiar en un partido o un político. Soñaban con otra democracia, pero perdieron la fe en las elecciones”. Las suyas fueron, en suma, prácticas insurreccionales sin un proyecto de insurrección.
El mundo en el que desembocaron es un mundo donde impera la furia, no la justicia; en el que gobierna no la atención a los agravios sino su feroz instrumentalización; es un mundo más propicio para los retrocesos autoritarios, así sea en nombre del combate a la desigualdad, que para reformas verdaderamente redistributivas.
@CARLOSBRAVOREG
América tiene en sus manos permanecer en la zona de clasificación directa a la Liguilla del Apertura 2024, cuando visite al Toluca, en la Jornada 17.
Al encontrarse en el sexto sitio, un triunfo es suficiente para las Águilas. En caso de empate, tienen que esperar una igualada o traspié de Tijuana ante Puebla, y que no haya ganador del duelo entre Chivas y Atlético de San Luis.
Si los azulcremas sacan los tres puntos hasta pueden escalar posiciones, en caso de que Monterrey no venza al León.
“Ha sido difícil por las lesiones. Aun así, llegamos dependiendo de nosotros”, dijo el guardameta Luis Ángel Malagón. “Vamos a enfrentar a un gran rival, que ha hecho un buen torneo y tiene gratos jugadores”, recalcó.
La misión de salir con el resultado deseado para los de Coapa no es sencilla: no ganan en La Bombonera desde 2019, y sólo tienen dos triunfos como visitante en el torneo.
Malagón afirmó que una de las motivaciones para buscar el boleto directo a la Liguilla es tener un plantel óptimo para enfrentar lo que viene después de la Fecha FIFA, pues “muchos de nuestros elementos se van a ir con sus selecciones, así que sería ideal evitar el Play-in. Así llegaríamos descansados y sin dolores de cabeza”, remató.
En tanto, Chivas está obligado a vencer al cuadro potosino, en un duelo por la clasificación directa. Necesita que se combinen derrotas de los azulcremas y de Xolos, para evadir el repechaje
CRUZ AZUL ACECHA LA MARCA MÁXIMA DE PUNTOS DE AMÉRICA EN TORNEOS CORTOS. NECESITA VENCER A TIGRES EN LA FECHA 17
POR OSCAR
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Cruz Azul tiene la posibilidad de finiquitar una campaña historica, cuando enfrente hoy a Tigres, en la última jornada
A La Máquina, que ya aseguró el liderato, le basta una victoria o igualar ante los regios, para ser el equipo con más puntos en los torneos cortos de 17 fechas
Con 41 puntos igualó lo hecho por la misma institución en el Guard1anes Clausura 2021 y por León en el Clausura 2019. Además, si consigue el triunfo, el cuadro cementero va a llegar a 44 unidades, superando al América, que en el Apertura 2022 cosechó 43, pero en 19 jornadas. También, implementará un registro nuevo de 14 juegos ganados, desde que los certámenes semestrales se realizan desde 1996.
Con 41 puntos de 48, tienen una efectividad de 85 por ciento, y supera a todos los líderes de América. Los que más se le acercan son el Peñarol uruguayo (76 por ciento) y el Colo Colo de chile (75 por ciento).
PROMEDIO DE GOLES POR PARTIDO EN EL TORNEO.
#LIGAMXFEMENIL
AMÉRICA NO CEDE TERRENO
ANTE CHIVAS Y, EN EL COTEJO DE IDA, LE PASA POR ENCIMA 4-1
CONSULTA EL RESULTADO DEL PUMAS VS. TIGRES EN NUESTRO SITIO:
#AMATEUR
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El América selló su cuarta victoria consecutiva sobre Chivas en el Clásico nacional femenil, con un 4-1, en la ida de los cuartos de final, en el Estadio Akron.
En estos últimos cotejos, el conjunto de Coapa le ha marcado a su acérrimo rival 17 goles.
Desde el primer tiempo se vieron dos estilos contras-
RESULTADOS #CUARTOS
CHIVAS
1 4 0 1
tantes. El cuadro rojiblanco, combativo con la dupla Alicia Cervantes y Montserrat Hernández ; m ientras que las azulcremas, con mayor técnica sobre la pelota.
Las de Coapa abrieron el marcador, en un pase preciso por parte de Irene Guerrero a Sarah Luebbert, quien resolvió de manera sencilla (12’).
El Guadalajara perdió la brújula del juego, y tuvo que ser mediante una jugada individual de Viridiana Salazar (21’) que llegó el 1-1.
En uno de los momentos donde el cuadro capitalino dominó de manera eficaz, Luebbert volvió a hacerse presente, en un cobro de penalti para el 2-1 (42’).
América tuvo mejor manejo y claridad de las acciones durante el complemento. Scarlett Camberos , en contragolpe (61’), y Montserrat Saldívar, con un tiro fuera del área (79’), dieron, con sus tantos, una ventaja que parece definitiva para la vuelta del lunes 11 en el Estadio Ciudad de los Deportes
Chihuahua y el COM firmaron un convenio de 30 millones de pesos, en apoyo a los deportistas de alto rendimiento del estado del norte de México. I.
PASE EN CORTO
1
América femenil llegó a 12 victorias consecutivas en el actual campeonato
2
Luebbert le ha marcado a Chivas en los últimos cuatro Clásicos.
3
El Rebaño no vence fuera de casa a las Águilas desde hace dos años.
QUEDAN ELIMINADOS LOS CINCO MEXICANOS EN EL TORNEO WORLD WIDE TECHNOLOGY CHAMPIONSHIP DEL PGA TOUR, EN EL CARDONAL
POR HÉCTOR JUÁREZ
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
LOS CABOS. Los cinco jugadores mexicanos, Raúl Pereda, Santiago de la Fuente, Emilio González, Isidro Benítez y el amateur Omar Morales, quedaron fuera de la edición 18 del torneo World Wide Technology Championship (PGA Tour), al no librar el corte. El campo de El Cardonal (diseñ ado de Tiger Woods)
DESDE LA CASA CLUB
1Pereda juega la siguiente semana un torneo en Bermuda.
2El campeón E. von Rooney marcha en el casillero 35, con 139 (-5).
3Beau Hossler hizo un hole in one en el hoyo 11, (179 yardas).
4Fue el 22 en la historia del torneo; el año pasado lo logró S. Jaeger.
RANKING MUNDIAL DEL COLOMBIANO NICO
MDD, LA BOLSA QUE RECIBE EL GANADOR. 1,296 99
no se mostró benévolo para los nacionales.
“Me voy con buen sabor de boca por haber luchado hasta el final, y terminar con tres birdies en los últimos cuatro hoyos”, dijo Pereda, quien finalizó en 110, con 149 (+5).
Morales acabó en el 83 (145, +1), y por dos golpes se quedó fuera del corte (-2).Por su parte, De la Fuente e Isidro Benítez igualaron en el sitio 92 (146, +2). González fue descalificado Los líderes son el estadounidense Max Greyserman y el colombiano Nico Echavarría, ganador hace dos semanas en Japón, gracias al mejor score de su trayectoria con 63 golpes, con 132 (-12).
“Las cosas se dieron; es un buen momento. Mejor posición imposible para las dos últimas rondas, y feliz donde estoy y cómo me siento”, dijo el sudamericano, quien busca su tercera victoria en el tour.
Con sólo 24 años de edad, Jesse Rodriguez va en pos del dominio absoluto de la división supermosca. Hasta ahora ya tiene tres de los cuatro principales nombres. Pero antes, tiene que quitar del camino al excampeón mexicano, Pedro Guevara, en Filadelfia.