Edición impresa. Domingo 13 de octubre de 2024

Page 1


#MAGISTRADOSYJUECES

DEFINENTÓMBOLACON RELEVOS EN PJ

SIN LA ASISTENCIA DEL PAN Y MC, EL SENADO REALIZÓ EL SORTEO PARA ELEGIR A 711 DE LOS 850 CARGOS JUDICIALES QUE SERÁN SOMETIDOS A LAS URNAS EN 2025

POR A. GARCÍA Y V. ORTEGA / P4

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

REUNIONES EN NEW YORK

ROGELIO RAMÍREZ DE LA O

FRANCISCO CERVANTES

VIENEN MESAS DE TRABAJO CON LA IP

› Por cierto, el Consejo Coordinador Empresarial, que preside Francisco Cervantes, acordó con el titular de Economía, Marcelo Ebrard, instalar mesas de trabajo para abordar temas que lleven al fortalecimiento de los sectores público y privado. También buscan promocionar la inversión, fomentar la competitividad e impulsar la innovación.

MANUEL AÑORVE

PRI DIO QUÓRUM A LA TÓMBOLA

› Nos dicen que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, anduvo en New York. Allá se reunió por separado con los CEO de JPMorgan Chase, Jamie Dimon; y de BlackRock, Larry Fink Estos encuentros se dieron días antes de que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, encabece una cumbre con empresarios de EU para explicarles el plan del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y hacerles ver que la Reforma Judicial no pondrá en riesgo sus inversiones.

JULIO CÉSAR MORENO

SESIÓN DOMINGUERA

› Este domingo, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados prevé aprobar el dictamen de las leyes secundarias de la Reforma Judicial. El organismo, que preside el diputado de Morena Julio César Moreno, debe entregar el documento para que el lunes se suba al pleno y se vote, con lo que se consumarían los trabajos legislativos en ese tema.

ADRIÁN ALCALÁ

› La bancada del PRI en el Senado, comandada por Manuel Añorve, fue la única fracción de la oposición en asistir a la sesión en la que se sortearon 711 de los 850 cargos del Poder Judicial que serán electos en 2025. Después, el priista anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad contra las leyes secundarias de la Reforma Judicial.

INAI, CON PROPUESTA BAJO EL BRAZO

› Un proyecto de reestructura y modernización del INAI llevarán bajo el brazo los comisionados de ese organismo, presidido por Adrián Alcalá, a la reunión de esta semana con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Confían en que su propuesta sirva para evitar la desaparición del instituto, pues incluye un plan de austeridad.

LUISA MARÍA ALCALDE

LANZA MORENA DECÁLOGO

› Emitió Morena un decálogo de “compromisos” que sus militantes deben seguir. El partido dirigido por Luisa María Alcalde estableció como conductas contrarias a sus principios el nepotismo, la corrupción, influyentismo, sectarismo y los aviadores. Les pide absoluta transparencia en el manejo del erario y poner fin a los privilegios.

DANTE DELGADO

SE JUNTAN DANTE Y MÁYNEZ

› Se dejaron ver juntos el dirigente nacional de MC, Dante Delgado, y su excandidato presidencial Jorge Álvarez Máynez Encabezaron la Tercera Convención Nacional de Trabajadores y Productores en Movimiento, y ambos insistieron en trabajar para que su partido sea visto como la única oposición real en nuestro país.

MALOS MODOS

JULIO PATÁN

@juliopatan09

Los hermanos Menendez

No es difícil de entender el regreso al escaparate de los hermanos Menendez, protagonistas de uno de los casos judiciales más sonados de la historia hace ya unos años, entre finales de los 80 e inicios de los 90. Guapos, millonarios de Beverly Hills, crecidos en una familia que vivía de la farándula, con la pátina de glamour que esto conlleva, asesinaron a sus padres con una violencia desaforada, a escopetazos, antes de –aviso de spoiler que a estas alturas no lo será ya para casi nadie– enfrentar dos juicios que terminarían con ambos, Lyle y Erik, encerrados de por vida en la cárcel, donde siguen. Más allá de lo evidente, el éxito y resurrección del caso tienen que ver con dos elementos que exploran muy bien, y de maneras muy distintas, una serie con actores y una película documental estrenadas por Netflix. El primer elemento es la violencia sexual. Cosa mucho menos normal en aquellos días, las defensas de los hermanos se concentraron en los presuntos casos de abuso cometido contra ambos por el padre, José, desde que eran muy pequeños, y lo hicieron con un lujo de detalles, una crudeza, que por momentos resulta de veras imposible de soportar incluso para los estómagos más curtidos en el “ true crime ”. El segundo elemento es la ambigüedad. Si la mayoría de los crímenes de esta naturaleza son realmente un misterio imposible de resolver a cabalidad, en este caso hay una polarización

nunca vista en las historias de asesinatos: oscila entre la certeza de que los hermanos son dos psicópatas sin alma que asesinaron a sus padres por dinero y unos maestros de la manipulación, y la contraria, defendida por muchos: que fueron, en efecto, víctimas de un monstruo, su padre, como pocas veces se han visto. La serie, “ Monstruos. La historia de Lyle Y Erick Menéndez ”, que a ratos largos aguanta la etiqueta de virtuosa, nada en esa polarización con eficacia: pasas constantemente de la compasión al odio por los protagonistas en un ejercicio sutil de mirada múltiple, que pasa de un punto de vista al contrario sin que se le vean los hilos. Normal. El equipo que la desarrolló es el de una saga que incluye “ Dahmer ”, la serie sobre el célebre asesino serial, y sus atributos ahí están: actuaciones magníficas, un uso esporádico y radical de la violencia gráfica, una fotografía al mismo tiempo esteticista y naturalista, una atmósfera general asfixiante y sórdida muy bien conseguida.

Más convencional, la película, bien contada, sólida, capaz igualmente de someterte a ese vaivén, tiene, aparte de un muy buen material de archivo, una gran virtud añadida: las voces de los hermanos hoy, desde la cárcel, luego de un largo silencio. Queda ahí la recomendación como para maratonear, con una recomendación añadida: intercalen lo más ñoño de, por ejemplo, el cine infantil. Para compensar.

● RENOVACIÓN. Se utilizaron dos urnas y 100 esferas para realizar la primera insaculación mandatada en la Reforma Judicial.

Através de la tómbola judicial, en histórica e inédita sesión, el Senado de la República, eligió 711 cargos judiciales, 350 tribunales y 361 juzgados de distrito, que en 2025 serán renovados a través del voto popular.

Además, 114 vacantes, renuncias y retiros programados de magistrados, y 25 de jueces de distrito, serán directamente integrados para la convocatoria del próximo año, por lo que en total serán 464 tribunales y 386 juzgados que entrarán en los comicios.

El resto de los juzgados será renovado a través del mismo método, en las elecciones ordinarias de 2027.

Con 66 senadores inscritos, y con la ausencia de las bancadas del PAN y Movimiento Ciudadano, inició la sesión que el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández, calificó como “histórica”.

Mientras en el salón de plenos se colocaban las dos tómbolas de color negro con transparencia para la insaculación, Fernández Noroña informó que

#LEVANTANPARO

Regresan el miércoles jueces y magistrados

SIGUE SU CURSO

● Noroña dijo que continúa la democratización del PJ.

● El miércoles se emite la convocatoria para integrar el listado de candidaturas.

#AUSENTESPANYMC

REALIZAN TOMBOLA JUDICIAL

SE DEFINIÓ POR INSACULACIÓN EL RELEVO PARA 711 CARGOS, A LOS QUE SE SUMARÁN DIRECTAMENTE 139 PUESTOS POR VACANTES, RENUNCIAS Y RETIROS

ALMAQUIO GARCÍA Y VÍCTOR ORTEGA

estaba presente para dar fe del proceso el Notario Público 171 de la Ciudad de México, Juan José Barragán Abascal. Tras concretar la insaculación, Fernández Noroña felicitó

● En votación dividida, con 684 votos a favor, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito acordó reanudar labores el 16 de octubre, aunque aclararon que seguirán luchando por la defensa de sus derechos con

LLAMADO A LA CORTE

● Pidieron se garantice el Estado de derecho.

al pleno por el ejercicio transparente realizado en tiempo récord que da paso a la elección por primera vez de los impartidores de justicia.

“Con esto concluimos el pro-

CRITERIO PARA ELECCIÓN

● Por maternidad y lactancia, 8 juezas fueron enviadas a la lista de 2027.

otras modalidades de protesta. Tras la votación, reiteraron están comprometidos y en pie de lucha, por lo que darán continuidad y fuerza a las acciones legales nacionales e internacionales emprendidas.

ALMAQUIO GARCÍA

DÍA CLAVE

6

HORAS DURÓ LA SESIÓN DE INSACULACIÓN.

PRIISTAS ESTUVIERON PRESENTES. 11

ceso de insaculación referido en nuestra carta magna e iniciamos un proceso electoral histórico en el que irán a las urnas las personas juzgadoras por primera vez ¡Qué fuerte! Para la humanidad, de ese tamaño es la reforma que se ha hecho”, expresó. Los senadores mandaron un exhorto al Poder Judicial de la Federación para que no cambien a los impartidores de justicia a los juzgados que serán votados hasta 2027, para beneficiar a jueces y magistrados, ya que sería contrario a lo que establece la Constitución, alertaron los legisladores.

Liberan a acusada de homicidio

SEÑALADA COMO AUTORA

INTELECTUAL EN EL ASESINATO DE 2 ISRAELÍES

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El juez Adolfo González López dictó sentencia absolutoria y ordenó la libertad a favor de La Güera, identificada como presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

l PROCESO. Vanessa Ballar, detenida en 2021.

LUGAR DE RECLUSIÒN

l Estuvo ingresada 43 meses en el penal de Santa Martha.

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

*DIRECTOR DE DATAINT

@CMATIENZO

EL PLAN DE SEGURIDAD: VIRAJE, VUELTA Y AUSENCIAS

Quedó conjurada aquella fatídica e inmoral frase de los abrazos no balazos, que no se mencionó ni una sola vez

• LO CENTRAL ESTUVO EN LO QUE TOCA A LA INTELIGENCIA CRIMINAL Y LA COORDINACIÓN: EL ROL QUE QUIERE JUGAR EL SECRETARIO CIVIL PARA EMPODERARSE

Como cada seis años, tocó presentar el recetario de soluciones que ahora sí van a pacificar al país, que van a acabar con la impunidad y que lo van a sacar de su cada vez más extensa crisis de soberanía, esa que se manifiesta en un Estado incapaz de administrar orden y justicia en todo su territorio. La receta esta vez fue pequeña y sin grandilocuencias. La “estrategia” que presentaron Claudia Sheinbaum y su secretario Omar García Harfuch fue en realidad un plan de trabajo del último. Un planteamiento práctico sobre cómo sacar el mayor provecho al limitado poder que le dieron para tratar de contener la violencia organizada en el país. Se agradece el pragmatismo por el viraje respecto al obradorato. Lo más relevante estuvo en el énfasis: en que se volvió a hablar de combatir al crimen organizado. Quedó conjurada aquella fatídica e inmoral frase de los abrazos no balazos que no se mencionó ni una sola vez.

A Vanessa Ballar Fallas también se le señaló de ser la autora intelectual del homicidio de Alon Azulay y Benyamin Yeshuaron Sutchi —de nacionalidad israelí— en julio del 2019 en la Plaza Artz en Jardines del Pedregal. En la audiencia del 11 de octubre de 2024, el juez la absolvió del delito de homicidio calificado y ordenó proceder a su liberación en término de cuatro horas.

COLUMNISTA INVITADO

EL PODER REVISOR DE LA CONSTITUCIÓN

CONSTITUCIONALISTAANALISTA POLÍTICO

@ARMANDOALFONZO

La facultad de modificación de la Ley fundamental está sujeta a un procedimiento especial. En México, se requiere de dos terceras partes de los legisladores

Lo central estuvo en lo que toca a la inteligencia criminal y la coordinación: el rol que quiere jugar el secretario civil para empoderarse. Busca crear una Subsecretaría de Inteligencia para hacer trabajo de campo y gabinete propio, recuperar al CNI (antes CISEN), hacer inteligencia de datos, y diseñar estrategias e investigaciones mejor sustentadas. Reitero que lo que hay ahí es una buena dosis de pragmatismo. Porque, aunque la Presidenta insista en que sigue la ruptura con el pasado pre-obradorista, Harfuch plantea hacer lo que aprendió en los gobiernos de la transición y que aplicó en la CDMX. Volver a esa trayectoria de aprendizaje de una comunidad civil de seguridad e inteligencia que era incipiente y que el gobierno pasado buscó aniquilar. El problema del plan del secretario es que por más que sus esfuerzos sean exitosos, dependerá de dos fuerzas ajenas a su control: la FGR, que tendrá que girar las órdenes de aprehensión, y el Ejército que, al tener la presencia territorial y el control de la Guardia Nacional, será quien decida si alinea o no sus estrategias con los objetivos de Harfuch.

A diferencia de la CDMX, donde controlaba la investigación criminal y el despliegue operativo, aquí solo tendrá uno de sus brazos de actuación. Y aquí vamos a lo que faltó: que el titular de la Sedena presente también una estrategia puntual. No queremos escuchar nada más sobre cuántos cuarteles construyen o cuántos reclutas tienen. Queremos saber cómo piensan contener los conflictos de Sinaloa y Chiapas; bajo qué criterios van a desplegar a la Guardia y a los soldados. Queremos saber cuál es su plan de Defensa Interior. El otro problema es que se centra en la reacción y la contención, no en resolver los problemas estructurales: el de seguridad pública y el de seguridad nacional. Falta un planteamiento de una reforma relevante al aparato de seguridad que reordene capacidades y responsabilidades. Y más aún, política pública para fortalecer al Estado desde lo local; no se anunciaron ni recursos ni programas para construir corporaciones policiales y de justicia que garanticen un orden permanente. Se agradece, pues, el viraje, se reconoce el pragmatismo, pero preocupan las ausencias. Ojalá este sea un sexenio donde la comunidad de seguridad, dentro y fuera del gobierno, recuperemos un diálogo constructivo para llenar esos vacíos y tratar de poner todas las piezas en su lugar. La crisis no espera.

• ES EL PODER CONSTITUYENTE ORIGINARIO EL QUE TIENE LA MISIÓN EXCLUSIVA DE CREAR EL NUEVO ORDEN JURÍDICO BÁSICO. UNA VEZ CUMPLIDA ESA TAREA, ESA EXPRESIÓN DEL PODER DESAPARECE

Desde la perspectiva histórica, las causas para el surgimiento de una nueva Constitución han sido o bien por un movimiento revolucionario o gracias a un pacto.

Ejemplo del primer caso es la Constitución bolchevique de 1917, y del segundo, la ley fundamental española de 1978.

Es el Poder Constituyente Originario el que tiene la misión exclusiva de crear el nuevo orden jurídico básico. Una vez cumplida esa tarea, esa expresión del poder desaparece.

En el aspecto orgánico, el generador de la norma suprema configura a los “poderes constituidos”, tradicionalmente el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, y en algunos casos los órganos autónomos o autoridades independientes.

En estricto sentido, el poder público —elemento esencial del Estado— es sólo uno y se divide para su ejercicio en ámbitos competenciales.

Cabe formular la siguiente pregunta: ¿Quién es el encargado de actualizar el contenido constitucional?

La respuesta es: el Poder revisor de la Constitución, comúnmente mal llamado Constituyente Permanente.

La facultad de modificación de la Ley fundamental está sujeta a un procedimiento especial y agravado. En México, para que proceda la aprobación de cualquier reforma o adición al texto constitucional, se requiere de las dos terceras partes de los legisladores presentes de las Cámaras de Diputados y de la Senadores, además de la mayoría absoluta de las legislaturas de los Estados de la República. ¿El Poder revisor de la Constitución tiene limitaciones, o puede reformar, adicionar o restringir con total libertad cualquier contenido?

Depende de lo que establezca la propia norma de normas, principalmente, y en muy pocas ocasiones lo han resuelto los tribunales constitucionales, aunque también existe una discusión teórica al respecto.

Hay países que incluyen en sus cartas magnas una “cláusula pétrea” o “garantía de la eternidad”, la cual es una zona vedada para que el Poder revisor de la Constitución pueda hacer alteraciones en temas como las formas de Estado o de gobierno, el régimen democrático y los derechos de las minorías. Por ejemplo, algunos países que tienen esta clase de disposiciones son: Alemania, Italia, Austria, Hungría, Brasil y Colombia.

Luigi Ferrajoli sostiene que los derechos fundamentales no pueden limitarse, de ninguna manera, una vez constitucionalizados. El jurista florentino le llama a ese espacio protegido “la esfera de lo indecidible”.

Sin embargo, también hay voces que afirman que este tipo de estipulaciones son antidemocráticas.

En el fondo de esta discusión, en la que no hay una única solución, son dos las posturas que están en permanente tensión: quien está a favor del peso de la fuerza de las mayorías y quien defiende las ventajas de los límites y del control de cualquier tipo de poder, incluso del más democrático.

CARLOS MATIENZO*
#OPINIÓN

l EQUIPO.

Edna Vega, Delfina Gómez, Claudia Sheinbaum, Ariadna Montiel y Rosa Icela Rodríguez, ayer.

Reconoce la labor de ellas

LA PRESIDENTA DIJO QUE LA PENSIÓN BUSCA

RETRIBUIR EL APORTE DE LAS MUJERES

POR

Claudia Sheinbaum aseguró que así como hay una mujer en la Presidencia de la República Mexicana, hay presidentas en todos los ámbitos de la sociedad: en el salón de clases, casa, trabajo y la calle.

Durante el evento Apoyo Bimestral para Mujeres de 60 a 64 años de edad, en el municipio mexiquense de Nezahualcóyotl,

MIL PESOS BIMESTRALES SE VAN A OTORGAR. 3

la titular del Ejecutivo federal señaló que por años se minimizó al género femenino.

Reiteró que la Pensión Mujeres Bienestar es una forma de retribuir el trabajo que han realizado desde sus trincheras para la construcción de la patria y para continuar eliminando las grandes brechas de desigualdad que se crearon en el pasado.

“Como llegó una mujer Presidenta, ahora reconocemos el trabajo de las mujeres mexicanas (...) Porque por años nos dijeron que éramos menos”, afirmó.

El pasado 7 de octubre inició el registro de la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años, para que en 2025 comience la dispersión de un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos.

Acompañada por mujeres

MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

POSTURA FIRME

l Delfina Gómez dijo que el programa beneficiará a 300 mil mexiquenses.

l La Presidenta mandó un mensaje al gobierno español.

l Nadie nos descubrió, México ya tenía grandes culturas, expresó.

de su gabinete, la Presidenta informó que en un inicio se van a atender a las mujeres de 63 a 64 años, y en los años subsecuentes el resto de beneficiarias.

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, explicó el programa social.

“Tiene como objetivo entregar un apoyo, porque eso permitirá a las mujeres tener un ingreso básico que les permita saber que les va a llegar de manera regular”, sostuvo.

En el evento también estuvo presente la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega; y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.

SEP envía brigadas

REALIZAN LABORES DE LIMPIEZA EN PLANTELES AFECTADOS POR JOHN

El titular de la SEP, Mario Delgado, dio la bienvenida a un grupo de servidores públicos voluntarios de la dependencia, así como de los Centros de Capacitación para el Trabajo (Cecati) y la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), que colaborarán en las labores de limpieza de las escuelas públicas afectadas por el huracán John en Acapulco. Delgado expresó su orgullo por el compromiso de la SEP, especialmente en favor de la educación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Guerrero.

“Es fundamental priorizar la seguridad de los estudiantes. Si detectan alguna escuela que represente un riesgo, es esencial reportarlo. No podemos permitir que regresen a clases en condiciones peligrosas”, dijo.

l Los voluntarios que participan en esta iniciativa provienen de diversas áreas.

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO / jose.silva@elheraldodemexico.com

l Entre ellos, la Subsecretaría de Educación Media Superior y la Escuela es Nuestra.

l En la recuperación de espacios educativos también trabaja personal militar.

l ENTORNO.. El secretario de Educación afirmó que es necesario garantizar la seguridad. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL

FOTO: ANTONIO NAVA

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 13 / 10 / 2024

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

Martí Batres, recién nombrado director general del ISSSTE, presentó su libro Las Frases de AMLO, con el cual rinde un homenaje a un personaje cuyo liderazgo “impactó de manera importante en la izquierda mexicana”.

Desde el Foro Elvia Carrillo Puerto, de la XXIV Feria del Libro del Zócalo capitalino, Batres Guadarrama destacó varios de los logros que el expresidente Andrés Manuel López Obrador alcanzó gracias a su talento y estrategia para comunicarse con el pueblo, capacidad que, afirmó, se convirtió en sí misma en una revolución de la comunicación política.

"No tengo conocimiento o registro de que en la historia de México haya existido, en tiempos de paz, un líder político que haya influido tanto, en tantas personas y por tanto tiempo como Andrés Manuel López Obrador", aseveró.

Explicó que la mañanera se transformó en un medio con credibilidad y de acceso masivo para compartir los datos verídicos y de primera mano de parte de las propias autoridades.

“Habló de lo que él decidió, hizo un espacio para clases de historia, para revelar secretos, incluso entretenido”, señaló.

Enfatizó que las frases de López Obrador incluyen algunas como “ternuritas”, “yo tengo otros datos”, “me canso ganso”,

● Expuso que el texto retrata las motivaciones que guiaron al tabasqueño.

2

● Batres contextualiza las expresiones usadas por López Obrador.

3

● Adelantó que prepara un segundo volúmen de los dichos del expresidente.

PARA LA HISTORIA

PRESENTA MARTI LIBRO

EN EL ZOCALO

DESTACÓ LA COMUNICACIÓN Y CERCANÍA QUE ESTABLECIÓ AMLO CON LA CIUDADANÍA

“callaron como momias”, entre otras retomadas del habla popular y alimentadas de discursos históricos y propios, que reflejan una forma de resistencia. No obstante, aclaró que su libro se compone de cerca de

FOTO: ESPECIAL

#ASAMBLEA

73 frases que muestran el cambio que Andrés Manuel López Obrador generó en la izquierda. Expresiones como “la política es un noble oficio, la política es pensamiento y acción, la política es hacer historia” y

El PVEM eligió a Jesús Sesma como coordinador de la Asamblea General de Legisladores Verdes. Al rendir protesta, mencionó que el crecimiento que ha tenido el PVEM les otorga una gran responsabilidad, ya que ahora son pieza clave para lograr un cambio verdadero en el país. Sesma encabezó la primera Plenaria Nacional de Legisladores Verdes, la cual, dijo, ser-

PESOS ES EL COSTO DEL LIBRO EN EDITORIALES. 199

136

PÁGINAS COMPONEN EL LIBRO DE BATRES.

AÑOS DE POLÍTICA ABARCA. 27

“el pueblo no es tonto, tonto es aquel que piensa que el pueblo es tonto”, son algunas de las que se pueden leer en el ejemplar, mismo que Batres busca promover para contribuir al resguardo de la historia.

Por su parte, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, expuso que esas frases no se van a olvidar, pues Andrés Manuel estableció una nueva forma de comunicación.

“Las frases quedaron afianzadas porque más allá de decir algo era responder a primera hora todas las mentiras que salían en ese momento”, dijo.

PLAN DE TRABAJO

● Sesma estará por seis meses en el cargo y hará reuniones bimestrales.

virá para establecer acciones conjuntas. Invitó a los diputados a impulsar seis iniciativas, entre ellas, la creación de laboratorios locales de medicina, empleos dignos para personas con discapacidad, agua como derecho humano, que los delitos ambientales se consideren graves y la creación de la Fiscalías para la Mujer. FRIDA VALENCIA

ASÍ LO HIZO
● TRABAJO. Batres recopiló frases dichas por el expresidente en marchas, mítines y en la mañanera

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 13 / 1 0 / 2024

COEDITORES: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#CLIMAGÉLIDO

SE SIENTE EL OTOÑO

MEDIO PAÍS AMANECERÁ CON TEMPERATURA DE HASTA -5 GRADOS

REDACCIÓN

En 19 estados del país se tendrán temperaturas matutinas de hasta 5 grados bajo cero, alertó el Sistema Meteorológico Nacional.

En las zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz se prevé que las temperaturas nocturnas y matutinas sean bajas con presencia de heladas y bancos de niebla por inversión térmica por la entrada de una masa polar propia del otoño.

En contraste Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa se espera temperaturas por arriba de arriba de los 40 grados En tanto, la lluvia fuerte continuará en Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

CLIMA DE LA ESTACIÓN 1 2

● Las mañanas frías se mantendrán hasta el martes.

● Se estima que noviembre sea el mes más frío del año.

#ENMEDIODEVIOLENCIA

LA UAS REGRESA A AULAS

ESTE LUNES LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA REGRESARÁ AL ESQUEMA PRESENCIAL EN MUNICIPIOS DONDE HAY ENFRENTAMIENTOS

POR M. COTORET Y M. ACEVES

L● PRECAUCIÓN. La población tuvo que salir bien abrigada ante el intenso frío.

a Universidad Autónoma de Sinaloa volverán al esquema presencial a partir del lunes 14 de octubre en los municipios de la zona centro como Culiacán, Elota, El Dorado y Navolato, donde los alumnos de bachillerato y profesional se mantenían en las clases virtuales, debido a los constantes enfrentamienrtos entre facciones del Cártel de Sinaloa. Como medida de prevención por la violencia que se vive en Sinaloa, los alumnos tomarán clases en las aulas entre las 8 de la mañana y las

● FUERON SECUESTRADOS AYER.

5 de la tarde, anunció el encargado del despacho de Rectoría, Candelario Ortiz Bueno. Los programas educativos nocturnos, estos continuarán a distancia, mientras que la modalidad semiescolarizada y los diplomados sabatinos iniciaran clases presenciales a partir de este sábado 12 de octubre, en un horario de 8 de la mañana a las 5 de la tarde En tanto, los enfrentamientos siguen en el estado. Durante la noche del viernes y las primeras horas del sábado, en Culiacán y Mazatlán se vivieron diversos actos de violencia, como levantones, cuerpos sin vida—uno de ellos calcinado—y artefactos ponchallantas que

MÁS MILITARES

● 200 elementos del Ejército llegaron a Culiacán ayer.

● Están ubicados en la caseta de cobro del municipio Costa Rica.

● Se suman a las tareas de prevención de violencia.

se detectaron en diferentes puntos de la ciudad., En la tarde, un reporte al número de emergencias 911 alertó sobre el hallazgo de una persona sin vida en el kilómetro 122 de la maxipista Culiacán-Mazatlán, a la altura de la Laguna de Canachi. Al recibir el aviso, elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno acudieron al lugar, donde confirmaron el hallazgo de tres cuerpos sin vida. Las víctimas, todas de sexo masculino, presentaban signos de violencia, aunque las causas de su muerte aún no han sido determinadas.

La Fiscalía General de Sinaloa ya ha tomado el control de la investigación y se encuentra realizando las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos. Debido a esta situación, el sitio fue acordonado mientras se llevan a cabo los primeros peritajes. Las autoridades han señalado que se darán a conocer más detalles conforme avance la investigación sobre este triple homicidio.

● PROTESTA. Sinaloenses participaron ayer en la "Caravana por la Paz".

● Arrancó el Festival Quimera 2024 en Metepec, Estado de México, con una cartelera de 227 artistas locales, nacionales e internacionales de las diferentes expresiones culturales L a feria se realizará hasta el próximo 20 de octubre; los eventos son gratuitos REDACCIÓN

COLUMNISTA INVITADO

DON ARNOLDO

*COLABORADOR YERBANIS33@GMAIL.COM

ANTONIO MEZA ESTRADA*

El Canal 44 cumple años y será oportunidad de rendir reconocimiento a este personaje

• LA FÓRMULA DE ARNOLDO CABADA DE LA O FUE CONDUCIR PERSONALMENTE PROGRAMAS EN VIVO DE SERVICIO A LA GENTE

Don Arnoldo nació de una modesta familia, en una localidad del norte de Durango más vinculada a Chihuahua. Sin expectativas y como parte de una

familia numerosa, se fue a Juárez en busca de trabajo de lo que fuera. Tenía la experiencia de haber sido locutor en las estaciones de AM de la región.

En Ciudad Juárez, su presencia y tenacidad lo llevan a los medios, a la televisora local -repetidora de Televisa-. La chamba le queda corta y se va a México a gestionar una televisora independiente que, finalmente le es asignada por la Secretaría de Comunicaciones y comienza sus transmisiones en 1980.

La fórmula de Arnoldo fue conducir personalmente programas en vivo de servicio a la gente, más que la transmisión de series norteamericanas dobladas o telenovelas rosas. Largas filas para ingresar a la televisora, en donde la demanda ciudadana, era apoyada

con medicinas, aparatos ortopédicos, visas humanitarias y también, modestos empleos y apoyos en alimentos.

La nueva televisora acumula audiencia y empieza a crecer: la siguiente se instaló en Piedras Negras; luego Mexicali y más tarde, en la ciudad de Chihuahua.

Don Arnoldo Cabada de la O militó en la política con los sinsabores propios de no ser una persona de origen caciquil o del entorno económico. Siendo tan conocido en las colonias populares, misteriosamente perdía las elecciones.

A principios de este siglo, traté mucho con él, siendo yo el Cónsul de México en El Paso. Él nos apoyaba, no solo con difusión y orientación a los paisanos, sino también en la atención de los deportados, en especial los menores de edad. Arnoldo no tenía límites en su generosidad: con nada llegué y con nada me iré, solía decirme al hacer un desembolso importante. Me enteré que el Congreso del Estado de Durango le hizo un reconocimiento: que bueno, porque esas emociones se las llevó en vida.

En estos días, el Canal 44 de Ciudad Juárez, hechura de don Arnoldo cumple años y a la vez, será oportunidad de rendir un gran reconocimiento a este personaje pionero de los medios en esa valiosa región del país.

#QUIMERA2024
INICIA FERIA CULTURAL EN METEPEC

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 13 / 10 / 2024

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

EL "COMETA DEL SIGLO" SE ACERCA A LA TIERRA

● El objeto cósmico luminoso entró en su mejor fase de visibilidad en el cielo este sábado. Quienes se lo perdieron, tendrán que esperar 80 mil años más para ver este fenómeno REDACCIÓN

La Casa Blanca publicó ayer un reporte médico que concluye que Kamala Harris posee a sus 59 años la "resiliencia física y mental necesaria" para desempeñarse como presidenta, en un intento por presionar a su rival republicano Donald Trump a hacer una publicación similar "La vicepresidenta Harris continúa con excelente salud", dijo su médico Joshua Simmons en el informe, y agregó que la también candidata a la presidencia "posee la resiliencia física y mental necesaria para desempeñar con éxito las funciones de la presidencia".

Según Simmons, los más recientes exámenes médicos de Harris, realizados en abril, no señalan nada "fuera de lo ordinario" y ella posee una "excelente salud".

Harris reportó un solo tratamiento: una inmunoterapia con alérgenos durante tres años para reducir los síntomas de las alergias estacionales.

ESTADO FÍSICO, CLAVE 1 2 3

● La edad y las capacidades mentales se han debatido en esta campaña.

● Fue la razón por la que Biden tuvo que declinar en favor de Harris.

● Ahora Trump debe demostrar que su estado físico es óptimo.

#KAMALAHARRIS

PRESUME SALUD Y VA VS. TRUMP

UN SONDEO REVELA QUE 41% EN EU CREE QUE LA EDAD DEL MAGNATE ESTÁ MUY AVANZADA

La vicepresidenta y candidata demócrata espera que con este examen médico se alimente el debate sobre las facultades

de Trump, quien hasta ahora se ha negado a publicar cualquier información sobre su estado de salud a sus 78 años.

En medio de un conflicto diplomático, el gobierno venezolano reiteró ayer, con motivo del Día de la Resistencia Indígena, que España "debería pedir perdón todos los días" por el "genocidio" que -insistecometió en el siglo XV contra pueblos americanos, entre ellos, el de Venezuela. "El mal llamado Reino de España debería pedir perdón

AÑOS SE CUMPLEN DE LA LLEGADA DE COLÓN A AMÉRICA. 531

INFORME MÉDICO DE KAMALA HARRIS

(Kamala) posee la resiliencia física y mental necesaria para desempeñar con éxito las funciones de la presidencia’

El expresidente mantiene una agenda fuerte de viajes y mítines, pero no muestra ninguna fatiga comparable a la de Biden. Según una encuesta de Gallup publicada el 10 de octubre, 41% de los electores consideran al republicano demasiado mayor para volver a ser presidente.

El porcentaje no ha cambiado mucho desde que Harris se convirtió en candidata. Según Gallup, en junio opinaba esto 37% de los electores, mientras que dos tercios estimaban ya que Biden era demasiado viejo para seguir en la Casa Blanca

todos los días, (...) hoy hay una campaña en las calles de Madrid reivindicando el abuso, el crimen, el saqueo, el genocidio contra los pueblos de América. Es la arrogancia imperialista, es la maldad imperialista, la prepotencia que los guía. Nosotros, con nuestra humildad, de aquí los echamos", expresó el ministro del Interior, Diosdado Cabello. AGENCIAS

#PORCASODEVIOLACIÓN

Evo amenaza con bloqueos

EL EXPRESIDENTE DE BOLIVIA BUSCA

QUE LA FISCALÍA

DEJE LA PESQUISA EN SU CONTRA

El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019) y líder del oficialismo, amenazó este sábado con bloquear las principales carreteras del país andino si es que la Fiscalía cumple con una orden de aprehensión en su contra para que declare en un caso de "trata de personas" y "estupro".

"Tenemos que movilizarnos", afirmó el exmandatario de la nación sudamericana durante su discurso en un acto que reunió a sus seguidores en Sacaba, en la región central de Cochabamba, en conmemoración del ‘Día de la Descolonización’.

Los dirigentes de las organizaciones sociales que defienden a Evo Morales advirtieron también esta jornada que si se emite la orden de captura, comenzarán con un bloqueo nacional de caminos.

"El Pacto de Unidad y otras organizaciones sociales no se están equivocando para ir a una gran movilización y que nos respeten, el Gobierno tiene la obligación de respetar al pueblo boliviano", aseguró el exmandatario.

Según la denuncia que tiene en su poder la Fiscalía boliviana, Morales habría cometido los delitos de "trata de personas" y "estupro" con una menor de edad con la que supuestamente tuvo un hijo.

El exgobernante tenía que declarar en la víspera ante la Fiscalía de la región sureña de Tarija.

EN VIGILIA PERMANENTE

1Militantes del MAS, partido afín a Morales, armaron frente en su favor.

2"Si tocan a Evo, tocan al pueblo", dijo un líder socialista.

#PROTEGENVUELOS

Irán veta uso de bipers y de walkie-talkies

l Irán prohibió los bíperes y walkie-talkies en todos los vuelos, semanas después de las letales explosiones de estos dispositivos del movimiento islamista Hezbolá en Líbano REDACCIÓN

l INTRO. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit sdsdasdfadgadagfgsfgsfgsgfsgfgsfgfgfs.

SCENA

DOMINGO / 13 / 10 / 2024

COEDITOR GRÁFICO:

LUCERO MIJARES

DISFRUTA DEL DOBLAJE

CON LA CINTA ANIMADA LA LEYENDA DEL DRAGÓN

PATRICIA.VILLANUEVA

A Lucero Mijares le gustan los retos, y aunque el doblaje no es una disciplina fácil, disfrutó el proceso de prestar su voz a 'Ping' en la cinta animada La leyenda del dragón, en la que también participa Miguel Burra.

“Fue un reto bastante grande, porque al ser la protagonista eran muchos diálogos y no estaba acostumbrada a eso, pero fue algo increíble, ojalá se pueda repetir”, contó la joven actriz.

La leyenda del dragón narra la historia de 'Ping', una huérfana que cuida a los últimos dos dragones, la hembra muere y el macho, “Danzi” (Burra), tiene a su cargo un huevo de dragón valioso y raro. Cuando los guardias llegan a buscarlos, deciden escapar para proteger al único ejemplar que salvará la especie. Es entonces cuando descubren el potencial de 'Ping'.

En ese sentido, los actores consideran que la historia transmite un mensaje interesante no sólo para los niños, sino para todas las personas, ya que hay muchos adultos que no se atreven a seguir sus sueños.

“'Ping' es una niña muy valiente y aventurera, que obviamente le tiene miedo a lo desconocido como muchos, incluyéndome, pero que se atreve a hacer las cosas; siempre habrá un túnel y si sigues caminando, en algún momento encontrarás la luz, y creo que ese es el mensaje que hay que dar a los niños”, agregó Lucerito.

Mientras que Burra detalló: “Es un buen mensaje para todos. Hay muchas personas que no han encontrado su sueño, porque no lo han definido o ni siquiera lo han tratado de perseguir, porque muchas veces consiguen un trabajo y se sienten cómodos, pero siempre es buen momento de dar la vuelta y encontrar el camino”.

El actor insistió en que este tipo de historias son necesarias para visibilizar más el poder femenino

SOBRE SU CARRERA

l Debutó en el doblaje en 2023, en la cinta Wish

l En teatro protagonizó El Mago en el Teatro Hidalgo.

INSPIRA a los niños

DETALLES DEL FILME
1Este es su primer fin de semana en la cartelera nacional.
2Es dirigida por Salvador Simó, Li Jianping Es una coproducción de China y España.

LOS VERDES EMPATAN ANTE EL EQUIPO B DEL VALENCIA, QUE ESTÁ EN LA ZONA DE DESCENSO

DUDAS DEJAN

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con muchas dudas en el funcionamiento, la Selección Mexicana no pudo resolver su tercer partido en la nueva era de Javier Aguirre como director técnico, y apenas empató 2-2 con un equipo B del Valencia, ante una aceptable entrada en el Estadio Cuauhtémoc de Puebla.

Después de que se reportó baja venta de boletos en la semana, finalmente, el público se hizo presente en las taquillas, algunas horas antes del encuentro.

El Vasco puso un cuadro mixto en el 11 titular. Destacó la presencia del recién llamado y naturalizado, Germán Berterame, de Rayados de Monterrey, junto a Guillermo Martínez en la parte alta del combinado nacional.

En su debut, el jugador de origen argentino por momentos se vio intermitente y fuera de la zona del área, aunque tuvo dos oportunidades, una antes del descanso y otra al inicio del complemento. Estuvo en el campo 66 minutos. El Valencia, que marcha antepenúltimo de la competencia española, confió su arco a un futbolista de 19 años, Vicent Abril. Sólo iniciaron cinco elementos que estuvieron presentes en el último juego de La Liga, ante el Leganés, tres de ellos como titulares. México comenzó con fuerza durante los primeros 20 minutos, frente a un rival que le cedió la iniciativa. Se puso adelante en el marcador (7’), mediante un tiro libre que cobró Alexis Vega, pegó en el poste izquierdo, y empujó de manera accidental el joven guardameta ibérico.

Después del tanto, el conjunto nacional se mostró pasivo e, incluso, dejó que el rival llegara a su área, algo que levantó silbidos desde las gradas. Los abucheos bajaron hasta que cayó el 2-0, en un disparo de Oziel Herrera (32’).

Valencia puso suspenso al cotejo, con el descuento de Dani Gómez (41’), en un tiro que no pudo detener Rangel, tras una desatención de la zaga. Luego de que la visita se apropió de la pelota gran parte del segundo lapso, el mismo jugador ché hizo el 2-2 (61’). El atacante sólo lleva un tanto en la temporada española.

Ahora, el Tricolor va a Guadalajara, donde el próximo martes enfrenta a Estados Unidos, y a su nuevo director técnico Mauricio Pochettino. Es una prueba más seria, donde el trabajo de Javier Aguirre comienza a tener la obligación de mostrar avances.

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

DIEGO CARREÑO*

PRONÓSTICO DE LOS PARTIDOS DE LA NFL DE LA SEMANA 6

*COLABORADOR

@DIEGOCARRENOFF

Jayden Daniels y Lamar Jackson comandan a las ofensivas que más puntos promedian, por lo que las emociones no faltarán en el Commanders vs. Ravens

• LA DEFENSIVA DE COWBOYS, SIN MICAH PARSONS NI ERICK KENDRICKS, SUFRIRÁ PARA FRENAR AL ATAQUE DE LIONS, COMANDADO POR JARED GOFF, AMON-RA ST. BROWN, SAM LAPORTA, JAHMYR GIBBS Y DAVID MONTGOMERY

Amantes de los emparrillados desde muy temprano arrancarán las festividades de la jornada dominical de la NFL, y aquí les tenemos lo que deben de saber: Los Jaguars buscarán su segunda victoria, en Londres, con Trevor Lawrence, quien ha creado una excelente química con Brian Thomas Jr.

Pronóstico: Jacksonville Jaguars 20–17 Chicago Bears.

Jordan Love ha sido el quarterback que más ha sufrido en contra de las cargas defensivas, pero, para su buena fortuna, los Cardinals han sido el peor equipo presionando al mariscal.

Pronóstico: Arizona Cardinals 20–26 Green Bay Packers.

Con Anthony Richardson de regreso, los Colts tratarán de mantenerse en el segundo lugar de su División. Mientras que a los Titans se les está agotando la paciencia con Will Levis, quien, por su ineficiencia, se encuentra a punto de ser reemplazado por Mason Rudolph.

Pronóstico: Indianapolis Colts 20–17 Tennessee Titans. Por primera vez, Drake Maye abrirá como quarterback titular con los Pats, pero, para su mala fortuna, lo hará en contra de la defensiva de los Texans, la cual es la que menos pases completos ha permitido.

Pronóstico: Houston Texans 28–16 New England Patriots. Jalen Hurts contará de regreso con Devonta Smith y AJ Brown, quienes son sus principales armas; la ofensiva de Deshaun Watson ha sido un desastre, al promediar 3.8 yardas por jugada.

Pronóstico: Cleveland Browns 17–27 Philadelphia Eagles. Los Saints han permitido en promedio más de 400 yardas en las últimas semanas; además, debuta el QB Spencer Rattler.

Pronóstico: Tampa Bay Buccaneers 23–10 New Orleans Saints.

Jayden Daniels y Lamar Jackson comandan a las ofensivas que más puntos promedian por partido, por lo que habrá emociones.

Pronóstico: Washington Commanders 20–30 Baltimore Ravens.

En lo que se espera que sea un juego defensivo, los Chargers tratarán de sacar provecho de su semana de descanso.

Pronóstico: Los Angeles Chargers 17–13 Denver Broncos.

La Minshewmania llegó a su fin demasiado pronto, por lo que ahora es el turno de Aidan O’Connell para rescatar a los Raiders.

Pronóstico: Pittsburgh Steelers 23–17 Las Vegas Raiders.

La defensiva de los Cowboys, sin Micah Parsons ni Erick Kendricks, sufrirá para detener al versátil ataque de los Lions, comandado por Jared Goff, Amon-Ra St. Brown y Sam LaPorta.

Pronóstico: Detroit Lions 30–24 Dallas Cowboys.

Después de conseguir más de 500 yardas y cuatro anotaciones, la semana pasada, Kirk Cousins buscará darse un festín ante Panthers.

Pronóstico: Atlanta Falcons 28–20 Carolina Panthers.

Por segunda semana consecutiva, los Giants no contarán con su receptor estrella, Malik Nabers, lo cual es un alivio para la vapuleada defensiva de los Bengals, que se posiciona como la segunda que más puntos ha recibido.

Pronóstico: Cincinnati Bengals 27–23 New York Giants

PROMETEN GRAN SHOW

COMMANDERS ANTE BALTIMORE

SE POSICIONA COMO EL DUELO MÁS ATRACTIVO DE LA JORNADA, POR EL PODER DE SUS ATAQUES

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los aficionados de los emparrillados ya se frotan las manos con el partido de hoy, en la Semana 6 de la NFL. Chocan dos líderes divisionales, los Commanders de Washington, con 4-1 en el Este de la Nacional, ante los Ravens de Baltimore con 3-2 en el sector Norte de la Americana.

Son los dos mejores ataques terrestres de la Liga estadounidense, y mucho tienen que ver los QB’s, Lamar Jackson MVP la temporada pasada— y Jayden Daniels — candidato a Novato del Año en este 2024.

El conjunto del head coach John Harbaugh es el mejor ataque de la NFL; en gran parte se debe a su juego por tierra, que también es el número uno.

Gracias al poder de Derrick Henry y del propio Jackson, cuentan con un promedio de 211.2 yardas por encuentro.

El RB llegó esta campaña procedente de los Titans de Tennessee y, por su veteranía de 30 años de edad, muchos dudaban de su desempeño, pero está convertido en el me-

DESDE LA RED ZONE TD POR TIERRA DE WASHINGTON, LOS MEJORES.

1La última vez que Commanders visitó Baltimore fue en 2016 (perdió 16-10).

2

Son tres juegos con 30 o más puntos para Washington; va por su récord.

3Lamar ganó el MVP al mejor jugador de la temporada en 2019 y 2023.

DE RAVENS POR TRES CAÍDAS ANTE SU RIVAL DE HOY. 13 4

jor corredor de la Liga; sólo es superado por Jordan Mason, de los 49ers de San Francisco, en gran parte porque tiene un juego menos.

Tras vivir el año pasado la peor temporada de su carrera desde 2018, con un promedio apenas de 68.6 yardas por partido, Henry en su nuevo equipo revivió para firmar 114.4 yardas por encuentro, además de 6.0 por acarreo, con lo que también el más destacado de esta temporada.

A ello hay que agregar las 572 yardas por la vía terrestre que ha aportado Lamar Jackson, para tener el mejor ataque corriendo el balón.

Sin embargo, Washington no se queda atrás.

Su juego por tierra sólo está detrás de Ravens, promediando 178.4 yardas y no es por los running backs del equipo; sino debido al novato Jayden Daniels, quien lanza bien el balón, alarga las jugadas para encontrar a receptores, pero también sabe salir corriendo el ovoide para ganar yardas

l LÍDER. Lamar Jackson tiene a los Ravens de Baltimore como uno de los grandes de la campaña.

#OPINIÓN

SOSTIENE PEREYRA

BEATRIZ PEREYRA*

EL TEMOR A SER CRITICADO

COLABORADORA

@BEATRIZAPEREYRA

Rommel anunció que no se modificará ninguna beca hasta que revise lo que dicen las Reglas de Operación, creadas en la gestión de Guevara

Durante la semana, la atleta Laura Galván se quejó públicamente de que antes de que Rut Castillo dejara el cargo como directora de Alto Rendimiento de la Conade le envió un oficio para informarle que, como no obtuvo el resultado que se esperaba de ella en los Juegos Ol ímpicos de París 2024, su beca será reducida. El reclamo de la fondista fue en el sentido de que le pidieron estar dentro de los primeros 12 lugares de la m áxima justa, cuando la dependencia del deporte nacional no le dio seguimiento a su desempeño y re -

sultados ni siquiera un año antes de que diera inicio dicha competencia.

“Esto siempre ha sido; aun así, uno siempre representa a su país, porque la verdad uno gana como puede esa representación y que no se diga no quiere decir que es diferente”, publicó en sus redes sociales la atleta mexicana.

La respuesta inmediata del director de la Conade, Rommel Pacheco, fue anunciar que no se modificar á ninguna beca hasta que revise a cabalidad lo que dicen las Reglas de Operación vigentes que, por cierto, fueron creadas durante la gestión de Ana Guevara con la intención de “llamar al orden” a los deportistas del país.

Entre los cambios que hizo la exdirectora se encuentran que redujo, significativamente, las cantidades de dinero que reciben, separó los deportes olímpicos de los no olímpicos y puso un tabulador con decisiones tan absurdas como que merece un recurso federal mayor quien obtuvo un cuarto lugar en una prueba individual que quien ganó una medalla de bronce en una prueba de pareja o colectiva.

la plataforma de 10 metros sincronizados y un cuarto lugar individual.

Rommel Pacheco volvió a decir que para él lo más importante son los atletas, y que siempre serán escuchados y atendidos.

Tan le importa que, antes de que asumiera el cargo, tuvo una reunión con algunos de ellos, los que son integrantes de la Secretar ía de Defensa Nacional (Sedena).

• PACHECO PUEDE LIBRAR EL CONFLICTO, SI APLICA EL PRINCIPIO DE PROGRESIVIDAD QUE ESTABLECE QUE LOS DERECHOS HUMANOS DEBEN AUMENTAR GRADUALMENTE, PERO EN EL ALTO RENDIMIENTO TODO ES MEDIBLE Y LOS DEPORTISTAS DEBEN ESTAR A LA ALTURA

De eso se quejó la arquera Alejandra Valencia cuando, después de haber subido al podio en los Juegos Ol ímpicos de París 2024, regresó a México y vio que recibiría menos dinero.

De eso mismo se viene quejando, desde Tokio 2020, la clavadista Gabriela Agúndez, quien ganó bronce en

La caravana automovilística reunió a miles de personas.

con más de 40 mil personas en recorrido y arco de llegada.

Después de la verbena que significó la llegada a Puebla, el contingente se dirigió a la capital, a la que entró por la Av. Ignacio Zaragoza, con fans en camellones y puentes.

“Es una de las llegadas favoritas. Es un evento para presumir a México”, dijo la directora de la carrera, Karen León Grossmann.

17

Pese al retraso, la gente se mantuvo en espera de los autos, que se estacionaron frente a la Alameda Central, donde las fotos, autógrafos de pilotos y el olor a gasolina reinaron alrededor de las 19:00 horas.

En el Día Dos, Benito Guerra Jr. se impuso en la jornada con siete etapas de velocidad, para dejar atrás a Hilaire y Laura Damiron.

El encuentro fue organizado por la recién jubilada Teniente Leticia Yáñez, a quien Rommel Pacheco también ya presentó como una de sus colaboradoras en la Conade.

En dicha reunión les pidió que no hagan públicas sus quejas, que primero lo contacten para evitar que se hagan escándalos mediáticos.

Se ve que también está cuidando su imagen.

Tener contentos a los deportistas no es fácil. Pregúntele a cualquiera que haya dirigido la Conade.

Si a algo le temen es a un deportista hablando con justa razón o no en los medios de comunicaci ón.

Pacheco puede librar el conflicto, si aplica el principio de progresividad que establece que los derechos humanos deben aumentar gradualmente y no es posible disminuirlos; sin embargo, en el alto rendimiento todo es medible, y los deportistas también tendrán que estar a la altura para defender con argumentos deportivos los montos de sus becas.

FOTO: GUILLERMO O ’ GAM l DESLUMBRA

NADA MÁS POR CONVIVIR

JUAN IGANCIO ZAVALA Y JULIO PATAN

UNA ESTACIÓN MÁS DE HERALDO MEDIA GROUP DE LUNES A VIERNES 9:00 A 10:00 HRS.

SÁBADOS Y DOMINGOS 12:00 A 13:00 HRS.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.