![](https://assets.isu.pub/document-structure/241115100312-6e28224a5aae13ae43aa76730a60093b/v1/cb24a5cb07740785d09555cd7f943889.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241115100312-6e28224a5aae13ae43aa76730a60093b/v1/e87509240075c694a0a90fa267fb4db3.jpeg)
CAEN DOS LÍDERES DELINCUENTES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241115100312-6e28224a5aae13ae43aa76730a60093b/v1/3568df325c67cd2d55929969c9dd3d91.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241115100312-6e28224a5aae13ae43aa76730a60093b/v1/d635f7a16b6dd50b98d396d11b55fee8.jpeg)
INNOVACIÓN EN TARTAS VASCAS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241115100312-6e28224a5aae13ae43aa76730a60093b/v1/201acc4c23ad355ef615c16c66a1750c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241115100312-6e28224a5aae13ae43aa76730a60093b/v1/09fa990308acfae9a1e35dd9602ef1d4.jpeg)
"SOMOS UNOS SOLDADOS DE LA TRANSFORMACIÓN" P6
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241115100312-6e28224a5aae13ae43aa76730a60093b/v1/319bf0683ae1c5b0017fa0c46471c69f.jpeg)
CAEN DOS LÍDERES DELINCUENTES
INNOVACIÓN EN TARTAS VASCAS
LA PRESIDENTA AFIRMÓ QUE CON EL VECINO DEL NORTE LA RELACIÓN ES DE COORDINACIÓN, NO DE SUBORDINACIÓN, ANTE LAS DECLARACIONES DEL EMBAJADOR KEN SALAZAR
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
OPTIMISMO, POR LA ESTRATEGIA
CLAUDIA SHEINBAUM
REVISAN AVANCES DE ACAPULCO
› Además del encuentro con legisladores de la 4T, en Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum, se reunió con los empresarios Carlos Slim, Arturo Elías Ayoub, el líder del CCE, Francisco Cervantes, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado. El tema fue revisar los avances en la recuperación económica de Acapulco tras el huracán Otis
ROGELIO RAMÍREZ DE LA O
ENTREGA HOY EL PAQUETE ECONÓMICO
› Este viernes la Cámara de Diputados recibirá al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien entregará el paquete económico 2025. El funcionario será atendido por el presidente de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, quien adelantó que de inmediato se comenzará a procesar la propuesta para votarla máximo el 13 de diciembre.
› Nos dicen que en el gobierno federal hay optimismo por la estrategia de seguridad que coordina personalmente, todos los días, la presidenta Claudia Sheinbaum Asimismo, existe el compromiso de informar sobre las acciones y operativos que realizan las secretarías de la Defensa, a cargo de Ricardo Trevilla; Marina, encabezada por Raymundo Pedro Morales; de Seguridad, de Omar García Harfuch; y la Fiscalía General, de Alejandro Gertz. Se esperan, comentan, buenos resultados.
MIGUEL ÁNGEL YUNES MÁRQUEZ
YUNES, EXPULSADO Y RESCATADO
› Todo un borlote armó el anuncio de la expulsión del senador Miguel Ángel Yunes Márquez como militante del PAN. Tras darse a conocer la noticia, el líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López, informó que el veracruzano ya se integró a su bancada, pero el aludido informó que impugnará la decisión del albiazul.
GUADALUPE TADDEI
REANUDA ELECCIÓN JUDICIAL
› Resulta que el INE, presidido por Guadalupe Taddei, no esperará a que se resuelvan los recursos judiciales contra la Reforma Judicial y se dispone a reactivar la organización de ministros, magistrados y jueces, que tenían suspendida. A más tardar el 20 de noviembre instalará la Comisión encargada de esa tarea, la cual definirá el calendario a seguir.
LORETTA ORTIZ
DUELO DE MINISTRAS
› Por cierto, se va a poner buena la contienda entre las ministras Lenia Batres y Loretta Ortiz, pues ambas han manifestado su intención de presidir la Suprema Corte. Desde ahora, las dos se han dado a la tarea de resultar las más votadas en la elección judicial de 2025. Aunque en un descuido se les puede colar Yasmín Esquivel
CHRISTOPHER LANDAU
LANDAU SE FROTA LAS MANOS
› El nuevo pleito del gobierno mexicano con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, cayó de perlas a su antecesor Christopher Landau. Para nadie es un secreto que éste busca regresar a la sede diplomática estadounidense, e incluso ha endurecido su discurso para empatarlo con el del próximo presidente Donald Trump
EDUARDO
@eduardosadot
Posición de la oposición
Los partidos de oposición PRI, PAN, MC y lo que quede del PRD, tienen la responsabilidad de reinventarse, reagruparse y renovarse.
En 1983, Rita Mae Brown en su novela “Sudden Death” (Muerte súbita) escribió: “La locura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes”. Años antes, Albert Einstein -a su manera- dijo: “Si quieres resultados diferentes no hagas siempre lo mismo”.
Las condiciones actuales de México nos remiten a estas frases famosas. Los partidos políticos en la oposición no pueden hacer lo mismo que hicieron, como tampoco pueden hacer lo que hicieron otros en la oposición.
El desempeño del creador de MORENA utilizó un estilo que no solo no puede, ni debe repetirse, sino que no esperen que surja una figura antitética; el camino no es crear ni esperar que aparezca, los maximatos no son la solución.
Movimiento Ciudadano, por su lado, mantuvo su mismo nicho de electores, ni competitivo frente al Verde, con los jóvenes. MC debe reconocer, de cara a los electores, que su posición no abonó en favor de un nuevo México. El tema del senador Barreda puso en entredicho el liderazgo de Dante.
El PAN sigue siendo un partido conservador -o ultra conservador-, que se resiste a explorar nuevas posibilidades o hasta de imagen, para atraer nuevos electores. Los partidos como los artistas mueren con su público.
El PRD podría reinventarse, pero no podrían perder de vista al abuelo de los partidos en el poder de donde surgieron los
morenistas, actualmente en el gobierno.
Con todo lo criticable que pueda tener el partido y su presidente, no se les puede regatear su capacidad de sobrevivencia y resistencia ante los ataques sufridos desde el gobierno. Nos cuestionamos: si de verdad el fiscal de Campeche y la gobernadora tenían elementos y pruebas para encarcelar a Alejandro Moreno, ¿por qué no lo hicieron? Porque en realidad no habría elementos.
Su solidez política quedó acreditada desde el momento en que ningún priísta de los que propuso sucumbió a las presiones, chantajes y ofrecimientos de cargos públicos o dinero a los que sucumbieron sus gobernadores. Los compraron, amenazaron y sucumbieron perredistas y panistas, pero ningún priísta.
Claro que esto todavía no se acaba pero Alito tuvo mejor tino para proponer candidatos que sus pares de otros partidos y sus antecesores en la elección de abanderados, aunque a los gobernadores los postuló Peña Nieto -teóricamente-, se equivocó porque en su mayoría son embajadores o cooptados para cargos federales.
La posición de la oposición debiera partir de los puntos de coincidencia que los una.
En las elecciones pasadas fue el dirigente del PRI quien comenzó la construcción de la alianza sacrificando incluso su derecho a postular candidato, pero ya encumbrada la candidata, ignoró el esfuerzo de Moreno Cárdenas en favor de la alianza. También los panistas lo ignoraron.
Si la oposición sigue en esa ruta, irá directo al fracaso.
VIERNES / 15 / 11 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● IGUALDAD. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que con Estados Unidos es una relación distinta, de iguales entre dos países independientes.
El Gobierno de México sumó un nuevo diferendo con Estados Unidos, específicamente con su embajador en nuestro país, Ken Salazar, por el tema de estrategia de seguridad implementada en el sexenio anterior y que continúa el de la presidenta Claudia Sheinbaum
Durante la mañanera, la titular del Ejecutivo federal afirmó que con el gobierno de Estados Unidos la relación es de coordinación, no de subordinación, al responder a las declaraciones de Salazar, quien acusó que fue fallida la estrategia abrazos, no balazos. “Debe haber consecuencia, tiene que haber lógica en las declaraciones”.
—¿Ha tenido algún contacto con el embajador o va a tener algún mensaje?, se le cuestionó a la presidenta.
— El canciller (Juan Ramón de la Fuente) tiene relación con el embajador, acotó.
Sheinbaum también cuestionó el cambio de postura del embajador Salazar en temas como seguridad y sobre la reforma al Poder Judicial.
“Hay diferencias entre lo que dice el embajador un día con lo que dice otro día. Por ejemplo, de la reforma judicial, en una ocasión dijo que ‘le parecía bien’; una semana después dijo que ‘iba a ser muy malo para México’”, explicó.
● LA PRESIDENTA SHEINBAUM AFIRMÓ QUE ENTRE MÉXICO Y EU DEBE HABER COORDINACIÓN, NO SUBORDINACIÓN
SE LANZA CONTRA MÉXICO
● El 21 de agosto Salazar alertó de riesgos por la Reforma Judicial.
● Este miércoles arremetió en contra de la estrategia de seguridad.
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ Y CARLOS NAVARRO
Exhibió que el diplomático estadounidense, el 24 de abril de este año respaldaba las acciones de México en materia de seguridad con detenciones como las de Ovidio Guzmán y Rafael Caro Quintero. Sin embargo, este miércoles Salazar acusó que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó inversión en seguridad de EU por más de 32 millones de dólares. Por ello, Sheinbaum Pardo dijo que este miércoles por la
noche se envió una nota diplomática a la Embajada de Estados Unidos “sobre todo, es esta disparidad de declaraciones de la misma persona; y, por otro lado, la coordinación, más no la subordinación”.
Aunque fue un asiduo visitante a Palacio Nacional, López Obrador “pausó” la relación con Salazar tras la detención de Ismael El Mayo Zambada el 25 de julio y por la falta de información de EU.
Desde la residencia de la
AGENDA DE FIN DE SEMANA
● Este viernes, la presidenta Sheinbaum hace gira en Veracruz.
● El domingo viaja a Brasil para participar en el encuentro del G-20.
3
RELACIÓN BILATERAL AÑOS LLEVA EL ENTENDIMIENTO BICENTENARIO.
CARTAS DIPLOMÁTICAS, A EU. 2
embajada, el diplomático estadounidense recalcó que la estrategia de abrazos no balazos, no funcionó y urgió a que se establezca una coordinación efectiva entre ambos países, el gobierno aumente la inversión en seguridad dejando atrás la austeridad y no negar la violencia en algunos estados.
Ayer, la presidenta Sheinbaum Pardo enfatizó que México es un país libre, independiente y soberano.
Explicó que el entonces presidente López Obrador tuvo un diálogo de alto nivel con el gobierno de Joe Biden con el Entendimiento Bicentenario para atender temas como el combate al tráfico de drogas y armas, además de migración y seguridad. “Debe haber coordinación, diálogo de alto nivel que nos permita coordinarnos en diferentes temas que importan a uno y a otro país; además, somos socios comerciales”, subrayó Sheinbaum
#OPINIÓN
Los que saben de política pueden decir que no tienen pruebas, pero tampoco dudas de que el tabasqueño y sus allegados quedaron muy mal parados tras la imposición de Rosario Piedra en la CNDH
En Morena hay quienes todavía no superan el duelo y no terminan de aceptar que la era de “Ya Sabes Quién” terminó. Por eso, de manera oficiosa, actúan para quedar bien cuando ya no es necesario. Esa es la explicación que encuentran en Palacio Nacional a la imposición de Rosario Piedra Ibarra frente a la CNDH. Nadie tiene certeza de que el ex Presidente haya pedido que su protegida fuera reelecta. De lo que sí dan cuenta algunos senadores es de los mensajes que les machacaron todo el tiempo su coordinador, Adán Augusto, y el
presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña
Les dijeron que era instrucción de “arriba”. Que no podían traicionar la confianza del ex mandatario y que la reelección era lo que más convenía al movimiento La mayoría votó no por convicción, sino para evitar ser exhibidos públicamente. Lo hicieron a la fuerza.
La respuesta de la presidenta Sheinbaum fue seca: “Es una decisión del Senado la que se tomó y pues hasta ahí”. No dijo más porque los senadores no traicionaron al nuevo presidente de Palenque ni a la hija de doña Rosario, la traicionaron a ella.
El movimiento que encabezaron Adán y Noroña fue tomado como una rebelión. Ni Javier Corral, como presidente de la comisión dictaminadora, pudo frenar la embestida. Los únicos interlocutores estaban en la Cámara alta. Nadie del gobierno metió la mano
Por ello, esa decisión dejó mal parada a la Presidenta y hace ver que algunos morenistas responden más al “movimiento” que a un proyecto de gobierno. Algo que no dejarán pasar en la Presidencia. Se los harán saber y sentir a todos aquellos que no han entendido que quien manda ahora está en Palacio Nacional y no en Palenque.
de Seguridad de relaciones con el crimen organizado. El que sabe de política puede decir que no tiene pruebas, pero tampoco dudas de que alguien de Tabasco o allegados pagarán las consecuencias de la descortesía con la que han tratado a la Presidenta. Ayer, en la reunión con la mandataria, por ejemplo, no dejaron que Adán hablara a nombre de los senadores. ***
La mayoría votó no por convicción, sino para evitar ser exhibidos
TREMENDO JALÓN DE OREJAS recibió Adriana Grajales, titular de la Secretaría de las Mujeres de Morena Su presidenta, Luisa María Alcalde, le llamó la atención porque cada vez son más las quejas por malos tratos a subordinadas y compañeras de partido. Se dirige a ellas como si fueran sus empleadas y hasta su lujosa bolsa tienen que cargarle, de lo contrario, la señora se convierte en una fiera. Repitió en el cargo, pero no son ni una ni dos las personas que incluso amagan con emprender acciones legales en su contra. ***
Y si no lo creen, que echen un ojo a lo que pasó estos días en el sureste, en donde el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, es acusado de “extraviar” información sobre su gobierno, a unos cuantos días de entregar a Eduardo Ramírez
Rutilio es cuñado de Adán Augusto y hace unos días, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, puso a su entidad como una de las más inseguras de todo el país. Lo dejó ver como un polvorín
Y Javier May, nuevo gobernador de Tabasco, también dijo “esta boca es mía”. Enfiló sus baterías contra el gobierno de Adán y responsabilizó a su ex secretario
QUERÉTARO DEJÓ DE SER EL PARAÍSO que muchos encontraron durante la pandemia. Miles de familias capitalinas, por ejemplo, cambiaron su residencia y hoy son presas de la inseguridad, por la incapacidad del gobernador Mauricio Kuri para contenerla. Su entidad se contagió de la maldad y el descontrol que viven sus vecinos. Querétaro se guanajuatizó Libia Dennise García no termina tampoco de tomar el control en Guanajuato. La realidad de su entidad es muy distinta a la que vive ella en sus redes sociales. ***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Los malos gobernantes son elegidos por los buenos ciudadanos que no votan”.
# DIPUTADOSYSENADORESA SHEINBAUM
REFRENDARON EL CIERRE DE FILAS EN TORNO A REFORMAS
POR V. ORTEGA Y A. GARCÍA
Legisladores del Congreso de la Unión, principalmente de Morena, además del PT y PVEM,tuvieron la primera reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el balance legislativo, a más dos meses del inicio de la nueva legisla -
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
DÍAS HACE QUE INICIÓ SU GESTIÓN ADMINISTRATIVA. 45
tura, donde se han consumado reformas constitucionales del anterior sexenio y de este. Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, asegur ó que la reunión fue un encuentro amable donde recibieron felicitaciones por parte de la Presidenta luego de meses en los que han salido reformas constitucionales como la del Poder Judicial. “Hicimos una recapitulación de las reformas que hemos hecho, estuvieron los representantes y coordinadores de los tres partidos: PVEM, PT y Morena, refrendamos todos que cuenta con nosotros, que
AGRADECIMIENTOS
1La encerrona con legisladores es previa a que se entregue el paquete económico.
2Sheinbaum felicitó a los legisladores de la 4T por su trabajo en bien del país.
somos unos soldados de la transformación”, dijo.
El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, dijo que Sheinbaum agradeció a los legisladores por cerrar filas a favor de las reformas y que restan los proyectos legislativos relativos a Pemex, la CFE y poner “fin a la etapa neoliberal”.
Luego, Monreal afirmó que el 13 de diciembre aprobarán el Paquete Económico para 2025, y adelantó que habrá recorte al presupuesto del INE, ya que consideran que 13 mil 205 millones de pesos para realizar la elección de jueces, magistrados y ministros, es una cantidad muy alta, que no está en los parámetros de la austeridad
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Nashieli Ramírez, exaspirante a presidir la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), dijo desconocer los criterios que llevaron al Senado de la República a reelegir a Rosario Piedra Ibarra como presidenta de la CNDH, a pesar de ser la peor evaluada para el cargo. En entrevista para el programa Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, por Heraldo Radio, cuestionó la lógica del proceso. “No tiene sentido hacer una evaluación a los candidatos, salir como la mejor evaluada y que finalmente la decisión se tome por razones políticas”, dijo. Por otra parte, la Conferencia del Episcopado Mexicano espera que la decisión de reelegir a Piedra “tenga seguimiento de lo que se supone se vio en ella”
MERLOS LÓPEZ
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
Darío Celis Estrada
@dariocelise
ciosos y Procedimientos de esa misma dependencia, Juan Carlos Pinson
Se les informó que la compañía está declarada en quiebra y que el síndico será Víctor Manuel Aguilera. También estuvo Daniel Nicolaievsky, cabeza de Rothschild, banco asesor financiero, que expuso el modelo financiero, basado en subasta de activos por la que habría varios interesados.
Uno de ellos es la acerera india Arcelor Mittal, cuyo vicepresidente financiero, Kalyan Ghosh, también asistió. Otro interesado es Ternium, del empresario ítalo argentino Paolo Rocca, del que apenas ayer le hablaba que libra una batalla para cobrarle a Pemex lo que le debe.
Otro interesado es el regiomontano Julio Villarreal dueño de Grupo Villacero, amigo histórico de Alonso Ancira, hasta principios de año todavía controlando AHMSA, y acreedor a través de su banco Afirme de la principal acerera de Coahuila.
Lo interesante es que el feroz abogado litigante lograría lo que no pudo hacer hace ocho años
Wilbur Ross entonces secretario de Comercio de Trump: absorber la oficina que hoy lleva Katherine Tai. En esta nueva era, Lighthizer tomaría el control absoluto de las decisiones y políticas en materia de comercio exterior de nuestro principal socio comercial, lo que no va ser precisamente la mejor noticia de cara a la renegociación del T-MEC, en la que México no sólo no ha definido quién va llevar la voz cantante en el gobierno de Claudia Sheinbaum, sino también por el sector privado. Ya se empiezan a notar diferendos entre el Consejo Coordinador Empresarial, de Francisco Cervantes y el Consejo Mexicano de Negocios, que preside un ausente Rolando Vega Sáenz
En la reunión del lunes se expuso la necesidad de liquidez para llegar al final del proceso y que eso incluye pago a asesores; que se tienen varios bienes no esenciales que pueden ser monetizados para lograr algo de liquidez, pero necesitan ser vendidos.
Los representantes del secretario Rogelio Ramírez de la O preguntaron a cuánto asciende el pasivo laboral preferente y se les explicó que, dadas las diversas interpretaciones de la ley, va desde los 50 millones de dólares, si se toma el pasivo antes de concurso; 250 millones de dólares, si se considera el Artículo 123 Constitucional, y más de 700 millones de dólares si contempla el Contrato Colectivo de Trabajo.
JULIO VILLARREAL
Hacienda está consciente que no puede pagarse este último y coincidieron en que debe llegarse a una negociación entre 50 y 250 millones de dólares, dependiendo de lo que entre por inversión.
También están conscientes de que AHMSA en quiebra perderá la recuperación de sus pasivos.
Como siguientes pasos se va trabajar en el proceso de subasta y bases para la convocatoria, en lograr la liquidez y en establecer claramente qué apoyo se está pidiendo al gobierno federal.
COMO LE ADELANTAMOS, el lunes se reunieron con directivos de Altos Hornos de México (AHMSA) funcionarios del gobierno de Claudia Sheinbaum
Los encabezó la procuradora fiscal, Grisel Galeano; el coordinador de asesores del secretario de Hacienda, Roberto Lazzeri, y el titular de la Dirección General de Asuntos Conten-
Otro representante del gobierno que acudió, en este caso del secretario de Economía, Marcelo Ebrard fue el coahuilense Arnoldo Padilla, quien participó en su momento en la negociación para traer Tesla a Monterrey.
Por AHMSA estuvieron John Abbott y Andrés González Saravia así como abogados de Cuatrecasas y de Guerra González Abogados.
MÁS QUE JEFE de la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer se perfila a ser el secretario de Comercio de Donald Trump
PUES COMO LE informamos hace exactamente una semana, México perdió el panel sobre el maíz transgénico. El mismo Marcelo Ebrard, secretario de Economía, ya aceptó que nuestro país no logró sostener sus argumentos del daño a la salud. Ahora habrá que ver qué procede, pues este caso nos hace recordar el panel que México y Canadá le ganaron a Estados Unidos en materia automotriz, sin que a estas alturas se haya ejercitado alguna sentencia en contra de nuestro socio. Y en medio de esta resolución, llama la atención que el secretario de Agricultura, Julio Berdegué férreo opositor de los productos genéticamente mejorados, diga esta boca es mía. A ver cómo contra argumenta.
PUES SUCEDIÓ LO que era lógico: la directora de Administración y Finanzas de Birmex, Emma Luz López, tuvo que dar marcha atrás a su Investigación de Mercado a la que sólo invitó a un puñado de proveedores para la licitación de la compra consolidada de medicamentos 2025-2026. Y es que como le platiqué en su momento, muchos se quedaron fuera y protestaron por no haberles recibido sus propuestas. La funcionaria dejó sin efecto su investigación y ahora tendrá que convocar a otra considerando la base registrada en CompraNet, y no la lista que tenía en la Secretaría de Salud de la CDMX y que originalmente tomó como base. El gobierno dispondrá de un presupuesto de 130 mil millones de pesos.
LA EMPRESA MEXICANA de publicidad, ISA Corporativo, del sonorense Hugo Camou Rodríguez, dio el campanazo en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica, que se desarrolla en Ecuador, pues recibió este jueves el Premio Iberoamericano de Calidad 2024 que entrega la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad. Es la primera organización privada del sector publicitario que obtiene este galardón.
SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
En 2022, la Profepa realizó 268 visitas de inspección; en 2023, la cifra subió a 509; y en lo que va de 2024, ya suman 490
CONTAMINANTES: PROFEPA
as empresas que contaminan ríos y áreas naturales en México ya suman multas de 305.8 millones de pesos entre 2022 y 2024, según datos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), encabezada actualmente por Mariana Boy Y aunque esto refleja una gestión activa, lo cierto es que el compromiso ambiental de algunas empresas deja mucho que desear
LEntre las sancionadas aparece Clariant México S.A. de C.V., que desembolsó casi medio millón de pesos tras contaminar el área Bajo Atoyac en Puebla. Pero, me dicen, ésta y otras empresas parecen considerar esas multas un costo más en su operación, mientras los residuos peligrosos siguen llegando a ríos y zonas naturales.
En 2022, la Profepa realizó 268 visitas de inspección; en 2023, la cifra subió a 509; y en lo que va de 2024, ya suman 490.
Consecuencias no sólo se quedarán en sanciones económicas
Las sanciones también aumentan año tras año: en 2022 aplicaron multas por 46.8 millones de pesos; en 2023, se dispararon a 176.1 millones, y en 2024, hasta el momento, ya han sumado 82.8 millones de pesos. Pero, ojo, porque según fuentes internas, Mariana Boy, procuradora del Medio Ambiente, tiene otros planes. Me dicen que la procuradora ya advirtió que las inspecciones van a aumentar, y que la prioridad de esta administración será proteger el medio ambiente Para las empresas acostumbradas a pagar y seguir, parece que el juego está cambiando: ahora las consecuencias no se quedarán sólo en sanciones económicas. La Profepa promete poner en jaque a los reincidentes. La vigilancia está en marcha y parece que el próximo movimiento va más allá de las multas. Ya saben a quiénes les hablan. ***
¿TABASCO EN LA MIRA DE SU PROPIO GOBERNADOR? En Tabasco, las cosas se están poniendo intensas. Javier May, el actual gobernador, lanzó una bomba al responsabilizar a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública y hombre cercano a Adán Augusto López y Carlos Merino, de la violencia que azota al estado. Según May, Bermúdez lideró el grupo criminal La Barredora y fue quien le abrió las puertas a la delincuencia organizada en el estado. Pero Adán Augusto, exgobernador y actual coordinador de Morena en el Senado, no quiso entrarle, y al ser cuestionado por estas declaraciones decidió irse por la tangente: “No conozco las declaraciones del gobernador y yo no opino sobre asuntos que no conozco”. Porque, claro, en política el silencio también dice mucho. Este episodio deja al descubierto tensiones en la tierra del expresidente López Obrador Para Adán Augusto, quien hasta hace poco fue el “hombre fuerte” de Tabasco, estas acusaciones lanzadas por su sucesor no pueden pasar desapercibidas. Al desmarcarse de las palabras de May, parece que prefiere esquivar la polémica, pero no pasa por alto que esta “indiferencia” podría ser la señal de una distancia creciente entre los liderazgos de Morena en Tabasco. Nos vemos a las 8 por el 8
'ESPERANZADOR', ENCUENTRO CON SHEINBAUM
l El presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, (CEM), monseñor Ramón Castro destacó el tono esperanzador del encuentro que sostuvieron los obispos del país con la presidenta Claudia Sheinbaum. “Le hablamos de nuestra preocupación por la violencia, por el estado de derecho, por la división de poderes”, afirmó. JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
#TRANSFORMACIÓNDIGITAL
CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTÓ LA AGENCIA; LA ENCABEZA MERINO
CARLOS NAVARRO Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
PRINCIPIOS TIENE LA LEY DE SIMPLIFICACIÓN. SE PREVÉ EL LANZAMIENTO DE UN SATÉLITE DE OBSERVACIÓN. 10 2027
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que busca reducir los trámites y cerrar el paso a la corrupción fue presentada en la mañanera “Esta es la Agencia de Transformación digital, el objetivo es simplificar la vida a los mexicanos y evitar cualquier forma de corrupción que pueda haber en una ventanilla”, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum. Su titular será José Antonio Peña Merino, quien informó que la reingeniería de trámites
contempla más de siete mil procedimientos federales. Este proceso inicia con proyectos estratégicos y un Portal Único de Trámites.
Para el trabajo general, la Agencia se va a guiar con siete ejes: lo que existe presencial puede existir digital; reducir al mínimo la carga regulatoria sobre personas y empresas; ahorros, cero corrupción y sistemas públicos que se hablen; un sólo número de atención; inteligencia de datos para fortalecer capacidades públicas; autonomía tecnológica y seguridad de la información; y el internet es un derecho.
MENOS AJETREO
l Se busca crear un modelo similar al de la Adip en la Ciudad de México. 1 2
l Dependencias como el SAT o las Aduanas se verán beneficiadas.
Y van a descansar en dos pilares: transformación digital, que consiste en la simplificación de trámites, digitalización, identidad digital, dictaminación tecnológica, gobierno abierto; e infraestructura pública digital, que posee la fábrica de software, ciberseguridad y política de telecomunicaciones.
Los proyectos estratégicos en 2025 son: Llave MX, mecanismo de identidad digital; fábrica de software, que consiste en autonomía tecnológica, es decir, desarrollos propios sobre la plataforma pública de digitalización y ahorros.
También el programa espacial mexicano con el lanzamiento de un satélite a órbita en 2027 o 2028, así como una constelación de satélites de observación, explicó.
#ATENCIÓNCASAPORCASA
ARIADNA MONTIEL DESTACÓ QUE SE BUSCA GARANTIZAR EL DERECHO A LA SALUD
SALUD CA-
SA POR CA-
SA LLEVA-
RÁ ATEN-
CIÓN MÉDI-
CA A LOS HOGARES”.
ARIADNA MONTIEL
SECRETARIA DE BIENESTAR
JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que este viernes 15 de noviembre finaliza el registro de médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud interesados en participar en el programa Salud Casa por Casa, que se implementará a partir de 2025.
Los aspirantes aún interesados, deberán acudir al Módulo de Bienestar correspondiente para entregar la documentación y llenar la solicitud.
Montiel Reyes recordó que los requisitos para registrarse son: Título y cédula profesional en medicina, enfermería o
#MEDIOSPÚBLICOS
áreas afines, identificación oficial vigente, CURP (de reciente impresión), comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses), comprobante del nivel máximo de estudios (puede ser el mismo del título) y llenar el formato de contratación, disponible en los módulos de registro.
ACERCA ATENCIÓN
l 21 mil 500 médicos y personal de salud acudirán personalmente. 1 2
l 13.6 millones de adultos y personas con discapacidad serán visitadas.
La secretaria de Bienestar recordó que este esfuerzo es parte del compromiso del gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para garantizar el derecho a la salud de los adultos mayores y personas con discapacidad, beneficiarios de las Pensiones para el Bienestar. Además, destacó que el Censo Salud y Bienestar, por el cual servidores de la nación visitarán los domicilios de los adultos mayores y personas con discapacidad para aplicar un cuestionario de salud, se realiza hasta diciembre.
De esta manera a partir del próximo año, personal médico y de enfermería podrá visitar a los derechohabientes para ofrecer seguimiento y atención personalizada.
Además, a través de un video, la funcionaria federal reiteró que los programas sociales iniciados por el expresidente López Obrador se mantienen y se fortalecen con Claudia Sheinbaum. Recordó que la Pensión Mujeres Bienestar comenzará a entregarse en enero de 2025.
l Al inaugurar la XXXVIII Asamblea General Ordinaria de la Red Nacional de Medios Públicos, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, resaltó que
MILLONES DE PESOS DE PREMIO MAYOR. 21
GUSTAVO RENTERÍA
#OPINIÓN
Lo que vimos millones de mexicanos es apenas el comienzo de la lucha por el poder, entre quien no termina de irse y quien no termina de llegar
Más allá de que el bloque mayoritario escogió a la peor opción para dirigir a la CNDH, nos dejaron ver los senadores que aún se cuadran con el dueño del balón
No sabemos si el propietario del esférico está en Chiapas o en la CDMX, pero lo que está clarísimo es que vía su “hermano”, el gran operador Adán Augusto López, se dobló a los legisladores federales para que sufragaran en favor de Piedra Ibarra. Varios querían, y con justificada razón, elegir a un ombudsperson de prestigio, pero la instrucción fue la reelección. No importó que desatendió 81 mil 350 quejas y que sólo emitió 15% de recomendaciones por más de 82 mil denuncias presentadas. Lo que vimos millones de mexicanos es apenas el comienzo de la lucha por el poder, entre quien no termina de irse y quien no termina de llegar. Este mes se terminarán de renovar las dirigencias estatales de Morena en todo el país, y una vez más se está imponiendo López Obrador. En esta lucha fratricida entre los 24 gobernadores, Claudia Sheinbaum y Andy López Beltrán —respondiendo a intereses obvios—, para imponer a los presidentes de consejo estatales y de comité ejecutivo, secretarios generales, finanzas, organización, comunicación y difusión, educación, formación y capacitación y mujeres, va ganando, por mucho, el expresidente de la República Por ejemplo, en la Ciudad de México, que se renovará el domingo 24, quiso meter su cuchara Clara Brugada, pero se quedó con las ganas. Martí Batres Guadarrama (director del ISSSTE) y César Cravioto, (Secretario de Gobierno) son los que llevan la voz cantante, y tienen el control total
Nadie sabe dónde está, pero tiene el don de la ubicuidad
¿Qué está en juego, además del manejo de las jugosas prerrogativas? La respuesta es muy sencilla: el control de las encuestas en 2027, que ofrecerá los nombres y apellidos de los aspirantes a una curul de la Cámara de Diputados y de 15 gobernadores, que disputarán ese ansiado cargo en igual número de entidades.
En este juego de las vencidas sin duda el más musculoso, avanzado, y quien parte y reparte, y se llevará la mejor parte, es el septuagenario, que sigue siendo dueño del movimiento que creó. Nadie sabe a ciencia cierta dónde está el extitular del Ejecutivo, pero sin duda tiene el don de la ubicuidad. Quizá estaba en su rancho, y al mismo tiempo en el salón de plenos del Senado de la República. Así es, AMLO es omnipresente: está meciéndose en su hamaca, pero al mismo tiempo en las 32 asambleas del Movimiento de Regeneración Nacional. Pero la verdadera pregunta es ¿por cuánto tiempo más lo permitirá la Presidenta? •••
estos han llevado contenidos educativos y culturales a comunidades que, de otro modo, no tendrían acceso a ello. “Los gobiernos de la Cuarta Transformación han puesto especial empeño en garantizar la libertad de expresión”, afirmó. Además, ayer la SEP y la Lotería Nacional develaron un billete conmemorativo por los 100 años de Radio Educación. REDACCIÓN
COLOFÓN: +Gaby Cuevas fue la más polémica y dinámica de los voceros de Clara Brugada y Claudia Sheinbaum en campaña. +Ganó debates épicos contra los representantes de Taboada y Xóchitl +Fue nombrada representante presidencial para el Mundial FIFA 2026
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA
El propio Romero confesó que asociaciones de ambulantes y otros le representaban a ‘su grupo’ ganancias de 7 millones de pesos al mes
inceridad y autocrítica ante todo. Pareciera que es el nuevo lema al interior del PAN. Y si no me cree, le recuerdo el ataque de franqueza de Margarinflas Zavala, quien durante una entrevista declaró que “prueba de que Ricardo Anaya es corrupto, lo es que toleraba la corrupción de Jorge Romero ‘dueño’ de Benito Juárez”.
Eso sí, una cosa es la franqueza y otra la diplomacia... en cuanto Jorge Romero resultó el elegido para dirigir el destino (o lo que les queda de éste) en el PAN, inmediatamente procedió a felicitarlo en público. Incluso publicó las fotos donde ella seguramente tuvo que tragar camote para sonreír y felicitar al flamante nuevo dirigente impresentable.
Creador y líder del Cártel Inmobiliario. Y como dicen: “Dos que duermen en el mismo colchón, se hacen de la misma opinión”, inmediatamente me remití a una declaración del expresidente de México, Felipe CalderRón Hinojosa para la revista Debate:
'Dos que duermen en el mismo colchón se hacen de la misma opinión'
“Jorge Romero de la Ciudad de México, ex delegado de Benito Juárez, famoso por los casos de corrupción que constantemente, empresas extorsionadas, revelaban. Un amigo suyo y sobrino mío, me relató que dejó de trabajar con él cuando el propio Romero le confesó que asociaciones de ambulantes y otros le representaban a ‘su grupo’ ganancias de 7 millones de pesos al mes”. Ahí sí que debió preguntarse el Borolas: “¿Lo dije o lo pensé?”. Y como Dios los cría y ellos se juntan, le pido que regrese en el tiempo al año de 2014, donde el portal Sin Embargo publicó textos de un grupo de WhatsApp de trabajadores en la alcaldía Benito Juárez, entre ellos, se encontraban los dos detenidos en Brasil, por manosear a una mujer y después golpear a su marido, en pleno Mundial de Futbol.
Héctor Delgado Becerril, ex consejero del PAN en el Distrito Federal y quien fuera integrante de ese grupo, “al percatarse de las corruptelas” renunció a su cargo como Jefe de Unidad de Campañas en Prevención del Delito, durante el gobierno de Mario Palacios Acosta (cuando Jorge Romero era Director General de Gabinete y Proyectos Especiales), por lo que decidió entregar las copias de los chats.
Son tan burdos que definitivamente NI YO los puedo reproducir en este espacio, pero si usted tiene estómago, los puede encontrar en la red. En ellos participa incluso Taboada, excandidato para jefe de Gobierno. Ahí se sabrosean a la secretaria de uno y hasta proponen una apuesta futbolística para ver quién se la “planchará”.
Jorge Romero era jefe de estos tipejos y hasta fue novio de Mariana Gómez del Campo, sobrina del Calderón. Mientras sucedían esas pláticas absolutamente misóginas, machistas y hasta violentas en el seno de la Alcaldía BJ, Gómez del Campo terminaba un evento con esta declaración: “Ni una sola mujer más golpeada en el DF, ni que sufra acoso ni laboral, ni sexual”. Y todavía, el Jorge Bromero, se atrevió a amenazar a nuestra Presidenta. Hágame el refabrón cavor.
#DESAPARICIÓNDEAUTÓNOMOS
MÉXICO SERÁ UN PAÍS DE INFORMACIÓN RESERVADA POR CAUSAS DE SEGURIDAD NACIONAL’.
JORGE BRAVO PRESIDENTE DE LA AMEDI
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), las dependencias gubernamentales serán juez y parte en la transparencia y rendición de cuentas a los ciudadanos, coincidieron especialistas en la materia.
En el programa A fuego lento que conduce Alfredo González e Isaías Robles, el presidente
#PRESUPUESTO2025
MDP, AHORROS POR ELIMINACIÓN DE ÓRGANOS AUTÓNOMOS.
1INAI, Coneval, Cofece, IFT, Mejoradu, CRE y CNH serían eliminados.
2Durante años tuvieron como objetivo garantizar derechos y regular áreas.
de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), Jorge Bravo, señaló que los cambios legislativos dejarán en indefensión a los ciudadanos que soliciten información a los entes públicos. Ahora en el Estado existirá un Estado regulador y tutelará el derecho a la información, el acceso a la información, la protección de los datos personales.
Respecto al INFO-CDMX, Laura Lizette Enríquez Rodríguez, comisionada presidenta electa del organismo, mencionó que en caso de que se considere la extinción de la instancia, el organismo ha implementado medidas de austeridad y disciplina fiscal, siendo uno de los órganos autónomos con menos recursos en la capital.
Destacó el diálogo y la apertura con las autoridades públicas y la Jefa de Gobierno, lo que ha sido una constante desde la gestión de Claudia Sheinbaum. Además, habló de la importancia de asegurar la continuidad de la transparencia y el acceso a la información en la capital
pide 52 mil mdp
l Serán 52 mil 500 millones de pesos el presupuesto que pediría la UNAM para el próximo año, informó el rector Leonardo Lomelí Vanegas.
AÑOS DE AUTONOMÍA UNIVERSITARIA.
Al término de su mensaje del primer año al frente de la máxima casa de estudios, declaró que la universidad está en la disposición de aumentar su matrícula, sin embargo, indicó que esto sería posible si existen las condiciones adecuadas. “Para crear nuevas instalaciones necesitaríamos más recursos, será cuestión de ver proyecto por proyecto”, dijo. F. GARCÍA
Con el fin de impulsar la colaboración entre empresas, recicladores, centros de acopio y consumidores para reducir la presencia de los plásticos flexibles, Ecolana, empresa pionera en la gestión sostenible de residuos, llevó a cabo popr sexta ocasión la edición de Flextival.
El evento más grande de reciclaje recibió durante los días 9 y 10 de noviembre todo tipo de plásticos flexibles, incluyendo los empaques de alimento seco y sobres de alimento húmedo para mascota de Purina®.
Ecolana, de la mano de Purina®, la empresa que enriquece la vida de las mascotas, aprovecharon este evento en Huerto Roma Verde para concientizar sobre este material que es utilizado comúnmente en el embalaje de alimentos por su practicidad, maleabilidad y versatilidad, ya que hoy día genera un reto en términos de recolección y procesamiento.
Durante el evento también se recordó la importancia de fomentar un cambio hacia una economía circular mediante actividades interactivas, paneles, talleres y una visión integral sobre cómo reciclar este material.
Flextival promueve la colaboración entre los diversos actores de la cadena de reciclaje con Ecolana, mediante acciones de innovación y compromiso.
La empresa líder mantiene su liderazgo en el sector de gestión de residuos con soluciones tecnológicas de reciclaje, además de conectar a las empresas y comunidades con sus iniciativas que generan un impacto tangible.
EN SU SEXTA EDICIÓN, EL EVENTO RECOLECTÓ ESTE MATERIAL UTILIZADO EN EMPAQUES DE ALIMENTO PARA CONCIENTIZAR SOBRE SU IMPACTO Y PROCESAMIENTO
COMPROMISO
CONOCE A ECOLANA ES EL MAPA DE RECICLAJE MÁS GRANDE DE MÉXICO
ACCIÓN. Se recordó la importancia de identificar los tipos de plástico, además de conectar con las empresas.
RESULTADO DEL EVENTO: 1.5
TONELADAS DE PLÁSTICOS FLEXIBLES ACOPIADOS DURANTE EL FLEXTIVAL
Entre los proyectos sociales en los que destaca Ecolana está la reconstrucción de viviendas en Acapulco, donde el reciclaje ocupó un papel importante por su responsabilidad social.
MANUEL
#OPINIÓN
Las duras palabras del embajador de EU en México, criticando la fallida estrategia de seguridad del gobierno de AMLO, no fueron un desliz
Las duras palabras de Ken Salazar, embajador de EU en México, criticando la fallida estrategia de seguridad del gobierno de AMLO, que dejó más de 200 mil homicidios, no fueron un desliz ni producto de la casualidad. Se trató de una posición del gobierno de Joe Biden que, aunque vive su ocaso, deja en claro lo evidente: la desconfianza hacia López Obrador y al gobierno que se fue.
Se entiende, pues, por qué la coordinación se redujo drásticamente, y se comprende mejor por qué México no fue enterado de los detalles sobre la operación que derivó en la captura de Ismael El Mayo Zambada.
El pasado 13 de noviembre, mientras el tabasqueño celebraba su cumpleaños 71 con todo y mañanitas en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, el aún embajador en nuestro país, se lanzó a la yugular: “Desafortunadamente esa coordinación ha fallado en gran parte porque el presidente anterior (AMLO) no quiso recibir el apoyo de los Estados Unidos”, dijo, al referirse a la crisis de inseguridad que azota a México. “Ahora vemos las realidades que están pasando en Sinaloa, las muertes que se ven donde quiera. Hablar de que no hay problema, es negar la realidad. Se ven los problemas en otras partes de México. (...) La realidad es que hay un problema muy grande en México y por eso el plan de la presidenta Sheinbaum tiene que tener éxito. Y parte de lo que tiene que trabajar, es la relación entre México y EU. No se puede quedar en las explicaciones del pasado, donde queremos invertir como socios y familia en México, pero se rechaza por problemas ideológicos u otras explicaciones que no tienen que ver con la realidad de México”, sentenció. Y demolió la narrativa del sexenio lopezobradorista: “La estrategia de ‘abrazos, no balazos’ no funcionó”. Le puso una tunda y lo hizo el día de su cumpleaños. ¿Coincidencia? En esto no hay coincidencias. Tan no hubo casualidad, que un día después, y tras el envío de una nota diplomática de extrañamiento del gobierno mexicano y la crítica de Sheinbaum al embajador, diciendo que “un día dice una cosa, y otro día otra”, el Departamento de Estado de EU cobijó a Salazar. Respaldó sus críticas a la política de seguridad. La desconfianza existió. Y ahora AMLO no está para responder, defenderse ni desviar la atención. ¿Qué tanto subirán las aguas de nivel? •••
Se lanzó a la yugular: “abrazos, no balazos fracasó”
OFF THE RECORD: Para elevar aún más el grado de dificultad, la decisión de Donald Trump de que sea Marco Rubio su próximo secretario de Estado debió caer como balde de agua fría en Palenque, Chiapas. El senador republicano había dicho meses atrás que “López Obrador entregó parte del territorio de México a los cárteles de la droga”. En la misma línea, el próximo presidente aseguró en plena campaña, en entrevista con Fox News, que “el gobierno mexicano no hacía nada contra los cárteles de la droga” porque “podrían quitar al presidente en dos minutos”. Se le acumulan los avisos y mensajes a AMLO.
● La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, puso como fecha límite el 20 de noviembre para reactivar el proceso de la elección de juzgadores, toda vez que buscan desactivar las suspensiones judiciales, a través de recursos ante la Suprema Corte, el Tribunal Electoral y el Consejo de la Judicatura Federal. En conferencia de prensa,
● Se analiza si se pone el total de casillas o sólo centros concentradores: Taddei.
● El Consejo General multó a 32 organizaciones.
#ELECCIÓNENPJ #DELPAN
● El PAN expulsó de sus filas al senador Miguel Ángel Yunes Márquez, y a su padre y suplente, Miguel Ángel Yunes Linares, por votar a favor de las iniciativas de la Cuarta Transformación. Ante eso, el senador Yunes Márquez respondió que impugnará la decisión de la Comisión de Orden del PAN, pues afirmó que su expulsión es una medida arbitra-
● Yunes Márquez dio su voto a favor de la Reforma Judicial.
Taddei dijo que se está analizando un ajuste a la petición de presupuesto de 13 mil millones de pesos para la elección judicial. Eso después de que la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que es mucho dinero lo que está pidiendo el INE. En tanto, en sesión del Consejo General, el INE multó con 664 mil 527 pesos a 32 organizaciones de observadores electorales que participaron en la elección federal, por ser omisas en presentar sus reportes de fiscalización de recursos públicos que el órgano electoral les dio para observar la elección de junio. MISAEL ZAVALA Y FERNANDA GARCÍA
● Yunes Márquez ya es de Morena: Adán Augusto. EN SESIÓN LO RECIBEN
ria y carente de fundamento legal. “No s ólo estoy defendiendo mi derecho a participar en los debates y procesos legislativos sin coacción, sino también protegiendo los derechos fundamentales de todos los parlamentarios”, aseveró. Ayer, la Comisión de Orden panista resolvió la expulsión de ambos, pues se realizó un análisis de las circunstancias y en cumplimiento con los principios y normas que rigen la institución. En tanto, el líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López, sostuvo que Yunes Márquez pertenece al grupo parlamentario de Morena. MISAEL ZAVALA
VIERNES / 15
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO:
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la ruta para elaborar el Plan General de Desarrollo (PGD), y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT), los cuales establecen las políticas, estrategias y objetivos para el desarrollo urbano de la Ciudad de México en los próximos 20 años.
“Queremos construir políticas públicas durante 20 años bajo metas y objetivos, pues es la gran tarea que tenemos que hacer. No podemos hablar de agua, de seguridad, no podemos hablar del sistema público de cuidados, del medio ambiente a corto plazo. Siempre tenemos que estar pensando a largo plazo”, refirió.
El primer paso es la emisión, el lunes, de convocatoria para la selección de los aspirantes del Comité de Selección de la persona titular del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, cuyas propuestas se enviarán al Congreso local para la selección de cinco integrantes y quienes emitirán la convocatoria para elegir a la persona titular del instituto, el cual sería nombrado a más tardar en enero.
El secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas, señaló que el segundo paso es la formulación del Plan General de Desarrollo (PGD), con la participación de la administración pública, las alcaldías y la sociedad; esto tendrá una temporalidad de 4
PUERTA ABIERTA
1 2 3
l La jefa de Gobierno se reunió con líderes empresariales.
l Destacó que abordaron los desafíos y oportunidades.
l Esto, para impulsar el desarrollo económico y social en la capital.
#CLARABRUGADA
DESTACÓ QUE INICIÓ LA RUTA PARA CONSTRUIR LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE LOS PRÓXIMOS 20 AÑOS EN MATERIA DE DESARROLLO URBANO
meses (25 de octubre del 2024 al 28 de febrero del 2025).
Se prevé que el proceso de consulta, revisión y aprobación se realicen entre febrero y diciembre, para que se promul-
FOTO: ESPECIAL
#PODERJUDICIAL
PROMUEVE
USO DE LA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL
gue entre el 26 y el 30 de enero de 2026.
ESCUCHAN PETICIONES
Por la tarde, Brugada encabezó la sexta jornada Casa por Casa,
A fin de agilizar los trámites y mejorar la atención brindada por el Poder Judicial local (PJCDMX), el magistrado Yaopol Pérez insistió en la necesidad de incorporar la inteligencia artificial en procesos de mero trámite.
Al participar en el VII Congreso Nacional de Retórica Judicial, que fue inaugurado por el presidente del PJCDMX, Rafael Guerra Álvarez, Pérez Amaya señaló que
MIL 112 SOLICITUDES RECIBIERON AYER.
2 10
PAÍSES YA TRABAJAN CON IA EN ALGUNOS PROCESOS.
91%
MANTIENE CERCANÍA DE LAS PETICIONES DE SERVICIO SE HAN ATENDIDO.
VISITAS CASA POR CASA HECHAS. 6
en la colonia Nueva Atzacoalco, alcaldía Gustavo A. Madero.
La mandataria capitalina y el alcalde Janecarlo Lozano atendieron dos mil 112 solicitudes.
Destacó que en la colonia se realizarán trabajos en beneficio de las y los habitantes, como la eliminación de baches y el aumento de luminarias.
Por su parte, Lozano se congratuló y agradeció Brugada, que su primera visita a la demarcación se realizara en la segunda colonia más grande de la alcaldía, lo que marcará un antes y un después en el mejoramiento del espacio público.
ya hay países como Brasil, Perú, España y Portugal que tienen un avance en la materia de hasta 100 por ciento, lo que permite recabar experiencias positivas. Recalcó que se requiere empezar a pensar en la inteligencia artificial para labores como la lectura y recopilación de datos, tales como facturas, que son realizadas por el personal de los juzgados FRIDA VALENCIA l ATENCIÓN. El magistrado Rafael Guerra.
#IZTAPALAPA
FIRMAN ACUERDO POR LA SALUD
● Para fortalecer la continuidad y calidad de la salud de los iztapalapenses, la alcaldesa Aleida Alavez, firmó cuatro compromisos de la “Alianza por la Salud avanzando Hacia Entornos Saludables”. Ante representantes del IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE y Servicios de Salud locales, dijo que suman capacidades e iniciativas que conlleven al bienestar de la gente FRIDA VALENCIA
#CONGRESOCAPITALINO
AÑOS DE PRISIÓN ALCANZARÍAN POR ESTE DELITO. DETENIDOS POR ALGÚN TIPO DE EXTORSIÓN. 15
POR FRIDA VALENCIA
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, entregó ante el Congreso capitalino la iniciativa de ley que presentó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para robustecer las medidas contra la extorsión. Al recibir el documento, la presidenta de la mesa directiva,
AGRADECE APOYO A IDEA
● “Con todas las bancadas a favor, hay un mensaje de voluntad política.”
● VALOR. La diputada Martha Ávila y el secretario de Gobierno local.
Martha Ávila, señaló que esta propuesta destaca la voluntad política de la jefa de Gobierno capitalino para brindar seguridad a las familias de la capital, por lo que se comprometió a agotar todos los procedimientos parlamentarios que le corresponden para que la iniciativa se vuelva una realidad. Frente a presidentes y miembros de todos los grupos
parlamentarios del Congreso, César Cravioto explicó que el pasado lunes se presentó un plan para manejar la extorsión, incluido el llamado modelo gota a gota, el cual se destaca por aumentar las penas al pasar de 10 a 15 años de prisión para quien ejerza este delito y a agravar la situación en caso de que involucre a personas pertenecientes a un grupo vulnerable.
¿DE
ADRIANA MORENO CORDERO
COLABORADORA MORCORA@GMAIL.COM
La relación México-Estados Unidos está enrarecida en esta coyuntura y aún más, hay un fundado temor en nuestro país por las radicales políticas de Donald Trump
La relación del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, empezó a averiarse a finales la administración pasada, la del expresidente
Andrés Manuel López Obrador, cuando éste la pausó, dadas las críticas que hizo el diplomático norteamericano en torno a la reforma al Poder Judicial. No obstante, en lo que fue su última conferencia de prensa, el embajador norteamericano criticó duramente al gobierno mexicano, especialmente a la anterior administración, con frases de que la política de “abrazos, no balazos” que tuvo el tabasqueño durante todo su sexenio, no había funcionado y que, además, el expresidente de México Andrés Manuel López Obrador había rechazado la ayuda que le brindó el gobierno de Estados Unidos.
“La relación del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, empezó a averiarse a finales la administración pasada, la del expresidente Andrés Manuel López Obrador”.
No mucho tiempo después, a la llegada de la primera Presidenta de México, ella canalizó al embajador Ken Salazar a la Secretaría de Relaciones Exteriores, que encabeza Juan Ramón de la Fuente, con lo que el diplomático estadounidense quedó relegado y dejó de ser visitante VIP a Palacio Nacional, lo que derivó en una situación muy incómoda, a grado tal, que el gobierno mexicano vía la Cancillería, envió una nota diplomática por las declaraciones de Salazar mostrando su extrañamiento Ahora, con el triunfo de Donald
VIERNES / 15 / 11 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Trump en los comicios de Estados Unidos, Ken Salazar hace maletas ante el inminente nombramiento que hará quien será inquilino de la Casa Blanca en enero próximo y se espera que sea un hombre o una mujer perteneciente a la política más recalcitrante del Trumpismo. Antes de irse, Salazar arremetió en contra de la anterior administración en México, pero es importante aclarar que el diplomático de Estados Unidos, no habló por iniciativa propia; todo lo que declaró fue a nombre de un gobierno como el del presidente Joe Biden, que ya se va y como prueba está que el Departamento de Estado del vecino país, cuyo titular es Vedant Patel, respaldó las críticas de su embajador en el sentido de que la política de seguridad mexicana es ineficiente y queda pendiente trabajo importante por hacer para mejorar la cooperación bilateral.
La relación MéxicoEstados Unidos está enrarecida en esta coyuntura y aún más, hay un fundado temor en nuestro país por las radicales políticas que Donald Trump implementará contra México, empezando por los aranceles prometidos en caso de que en la frontera de este lado no se impida el paso de migrantes al vecino país del norte.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, ha intentado terminar con estos temores, al tiempo que los especialistas estiman que a Estados Unidos tampoco le conviene tomar distancia.
Nuestro país, es el primer socio comercial del país del norte, seguido de Canadá y en tercer lugar se encuentra China, por lo que en algo tendría que reflexionar el nuevo inquilino de la Casa Blanca.
● El piloto mexicano Noel León lidera la práctica libre del Gran Premio de Macao, que se realiza en las calles principales de esa localidad. Dentro de la FIA FR World Cup, que es considerado uno de los eventos más grandes del automovilismo.
● Las autoridades federales detuvieron en Querétaro a Vicente Gerardo ‘N’, alias La Garza, presunto integrante de una organización criminal de Guerrero, que lleva por nombre Los Ardillos, quien se dedicaba a la extorsión de comerciantes.
● Marilyn Cote, quien ha sido acusada de hacerse pasar por supuesta psiquiatra en Puebla, suma ya cinco denuncias por parte de expacientes, después de que se viralizara que no contaba con los estudios ni la experiencia que presumía.
La autocracia “es autoinvestidura, es proclamarse jefe uno mismo”
Recientemente en su conferencia de prensa del 12 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que “ahora se habla de autoritarismo, de antidemocracia”, en tenor de los actores políticos que han buscado menoscabar su gobierno y dirección social.
Por ello, conviene reflexionar al respecto. La palabra griega demokratia se forma de demos, que quiere decir “pueblo”, y de kratos, que quiere decir “poder”. Al ser traducida al castellano, significa “poder del pueblo”. Ya en 1863, Abraham Lincoln pronunció un aforismo: gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo.
Para precisar más, ¿qué es la democracia?, recurrimos a Giovanni Sartori (1924-2017), quien fue un politólogo italiano y estudioso de la democracia. Empecemos con algunas ideas con que Sartori reafirmó lo que no es la democracia: autoritarismo, totalitarismo, y autocracia. El autoritarismo “es un abuso y un exceso de autoridad que aplastan la libertad”.
En agosto de 2021, “por primera vez en la historia de México, se llevó a cabo un mecanismo de
Entre los logros me enorgullece destacar el desarrollo del Ecosistema Digital del INFOCDMX
Al concluir mi gestión como comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFOCDMX), me llena de orgullo mirar hacia atrás y ver todo este viaje intenso, lleno de desafíos y logros, encaminados hacia un único objetivo: fortalecer la transparencia y la democracia en nuestro país.
Entre los logros de esta administración, me enorgullece destacar el desarrollo del Ecosistema Digital del INFOCDMX. Uno de sus elementos fue la creación del INFOVERSO, un espacio digital que revolucionó la accesibilidad y la eficiencia de este órgano garante. Con esta herramienta, logramos agilizar tiempos de respuesta, proteger la privacidad de los solicitantes y garantizar sus derechos. Otra herramienta fundamental es el SIVER, que permite realizar, de manera virtual los procesos de sistematización y organización de verificación contemplados en ley y el cual permite la interrelación
DIANA LÓPEZ ZURITA / COLABORADORA
democracia participativa y directa de carácter nacional con la Consulta Popular sobre el Juicio a expresidentes. En el ejercicio participaron más de seis millones de personas”.
En consecuencia, el autoritarismo no es un principio de la 4T y de gobierno con la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.
El totalitarismo “expresa la idea de algo que lo abarca y lo permea todo”.
La presidenta Sheinbaum Pardo, hablando de los regímenes represivos anteriores, -por ejemplo, el que padecieron los estudiantes del 68-, comentó en su conferencia “si algún periodista se atrevía a hablar en contra de un presidente, pues de inmediato era retirado de la televisión”, esto no existe ahora. En definitiva, el totalitarismo no es un principio de gobierno con la Dra. Sheinbaum.
“La palabra griega demokratia se forma de demos, que quiere decir “pueblo”, y de kratos, que quiere decir “poder”. Significa ‘poder del pueblo’”.
la práctica el principio de que el pueblo pone y el pueblo quita. Se realizó el mecanismo de consulta revocatoria que concluyó en la abrumadora ratificación del mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador. En este ejercicio participaron cerca de 17 millones de mexicanas y mexicanos libres que acudieron a las urnas”. Por consiguiente, la autocracia no es un principio de la 4T y de gobierno con la Dra. Sheinbaum.
Lo expuesto encierra dos reflexiones sobre lo que no es la democracia
La primera, deviene de Lincoln quien dijo que, “con el sentimiento público, nada puede fallar, sin él, nada puede tener éxito”.
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES / PDTE. DEL INAP
La tarea de renovar y rediseñar los impuestos que se cobran en México cobra una especial relevancia, debido al contexto internacional y de alta competencia
Para cualquier nación contar con finanzas sanas, les otorga a sus ciudadanos y, sobre todo, a sus autoridades, grandes beneficios, tanto en el corto plazo, como en el mediano. Las bondades son numerosas, pero entre las más significativas, sin duda alguna, se pueden ubicar la mejora absoluta en la calidad de la gestión y la planeación de los programas de gobierno, así como, la obtención de mejores resultados en la profundización de las políticas públicas enfocadas a sectorizar los programas de gobierno de la agenda pública nacional.
La autocracia “es autoinvestidura, es proclamarse jefe uno mismo, o bien ser jefe por principio hereditario”.
En abril de 2022, “se llevó a
INFORME DE ACTIVIDADES
La segunda es la clave para comprender por qué el gobierno de la Dra. Sheinbaum no es antidemocrático, misma que emitió en su conferencia “estar cerca del pueblo siempre, no traicionarlo, trabajar todos los días, entregarse, honestidad, honradez, y nunca alejarse del pueblo”. Por lo tanto, su gobierno consolida a la democracia en México.
ARÍSTIDES RODRIGO GUERRERO GARCÍA COMISIONADO CIUDADANO DEL INFOCDMX / @ARISTIDESRODRI
y comunicación con los sujetos obligados de la CDMX, reduciendo hasta en 60% el tiempo de las verificaciones.
De igual forma, se creó ATIC 3.0, un chatbot por medio del cual las personas pueden realizar solicitudes de transparencia de manera más eficaz, ya que se agiliza el tiempo de respuesta de 9 días a tan sólo 9 segundos.
Otro avance significativo fue el incremento de nuestra eficiencia en la resolución de los recursos de revisión. En este año, hemos resuelto más de siete mil 600 casos, más del doble de lo que se logró en 2021, esperando cerrar el año cerca de las nueve mil resoluciones.
Acatitla, en el Metro de la CDMX, así como en diversas universidades de la ciudad y en las plazas de las alcaldías.
“Adoptamos la consigna del “derecho a entender el derecho”, para realizar resoluciones con lenguaje más sencillo y eliminar los formalismos”.
Por otro lado, adoptamos la consigna del “derecho a entender el derecho”, mediante el cual se realizan resoluciones con un lenguaje más sencillo, esto para eliminar la barrera de los formalismos y que la información sea más comprensible y accesible. Hoy, el INFO es una institución más abierta, más ciudadana y más comprometida con la sociedad.
Asimismo, “dejamos de ser comisionados de escritorio para ser comisionados de territorio”, llevamos el Pleno a espacios más públicos, bajo la consigna de llevar “lo público al espacio público”, desarrollamos sesiones en la Antigua Cárcel de Santa Martha
Citando a José Saramago: “el viaje no termina jamás, pues quienes viajan pueden subsistir en memoria, en recuerdo, en narración, dado que el objeto de un viaje es sólo el inicio de uno más”, el INFOCDMX fue una parada de este viaje, la siguiente es incierta, pero tengo la firme convicción que seguiré trabajando para los habitantes de esta ciudad y de mi país.
“La salud debe ocupar el primer o segundo nivel de jerarquización en el escalafón de las prioridades de una nación en vías de desarrollo”.
En este sentido, la tarea de renovar y rediseñar los impuestos que se cobran en México cobra una especial relevancia, debido al contexto internacional y de alta competencia que demanda acelerar el paso de la economía nacional y sus mecanismos de probidad de sus beneficios hacia todos los sectores de la población y en donde hacer de esta práctica un ejercicio de eficiencia y alta transparencia es indispensable para conseguir que el país llegue a consolidarse como una de las principales economías a nivel mundial hacia los siguientes años. En este orden de ideas, los impuestos saludables son gravámenes aplicados a productos que dañan la salud de la población y/o el medio ambiente, formando parte de un conglomerado de insumos que puede decirse, son más un lujo que un bien necesario. En México, por ejemplo, el Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios (IEPS), que se enfoca en cigarrillos, bebidas alcohólicas, bebidas azucaradas, y energizantes o alimentos con alto contenido calórico, es una herramienta nodal en esta estrategia. Al elevar los precios a través de los impuestos saludables se disminuye su asequibilidad, y con ello, el consumo. En el caso de los impuestos a las bebidas con contenido alcohólico y cerveza, por ejemplo, de acuerdo con la Ley de Ingresos de la Federación 2024, el gobierno proyecta generar una recaudación cercana a los 80 mil 668 mdp, esto es, 11.7% del total del IEPS aprobado. Mientras que para el IEPS al tabaco, se espera recaudar 52 mil 699 mdp y por el aplicado a bebidas energizantes y saborizadas, así como, a los alimentos con alta densidad calórica 77 mil 218.6 mdp (7.7% y 11.2% del total de IEPS, en cada caso). Estos recursos, que en conjunto suman 138 mil 587 mdp, equivalen a 1.4 veces el presupuesto del Ramo Salud aprobado para 2024 (99 mil 990 mdp).
Con estas cifras, no solamente podrían incrementarse de manera sustancial la plantilla de doctores y enfermeras de muchos hospitales, sino también, se podría fortalecer la atención del primer nivel. Sin embargo, actualmente, los fondos del IEPS van a una “bolsa general”, y de ahí, se distribuyen a las diferentes necesidades que tiene el gobierno federal, sin un vínculo explícito con programas de salud y/o medio ambiente. En otras palabras, se siguen distribuyendo los ingresos de manera imprecisa. La salud debe ocupar el primer o segundo nivel de jerarquización en el escalafón de las prioridades de una nación en vías de desarrollo. ¿No sería más efectivo destinar estos recursos para financiar directamente iniciativas de prevención y tratamiento que dirigirlos hacia otros programas u obras inconclusas?. Todo lo anterior es una ruta alternativa que pudiera ayudar a ser más eficiente la distribución de los recursos obtenidos mediante el IEPS, frente a la necesidad que tiene la nueva administración federal de fortalecer sus ingresos y sostener los programas sociales.
La Junta de Gobierno del Banco de México decidió por unanimidad disminuir 25 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 10.25 por ciento, su cuarto recorte desde marzo de 2022. Además de aumentar sus pronósticos en el corto plazo de la inflación general para el cuarto trimestre de este año a 4.7 desde 4.3 por ciento; para el primer trimestre de 2025 a 3.9 desde 3.7 por ciento; y para el segundo trimestre a 3.4 desde 3.3 por ciento; mientras que para la subyacente de octubre a diciembre de este año la redujo a 3.7 desde 3.8 por ciento. No obstante, apuntó, “se sigue esperando que la inflación general converja a la meta en el cuarto trimestre de 2025”.
En su comunicado de decisión de Política Monetaria refirió que “hacia delante, prevé que el entorno inflacionario permita ajustes adicionales a la tasa de referencia”. Para ello, explicó, tomará en cuenta la perspectiva de que los choques globales continuarán desvaneciéndose y
VIERNES 15 / 10 / 2024
LAMAS DE LUNA
los efectos de la debilidad de la actividad económica.
Además de que considerará la incidencia de la postura monetaria restrictiva que se ha mantenido y la que siga imperando sobre la evolución de la inflación a lo largo del horizonte en el que opera la política monetaria.
Para Paulina Díaz Loubet, economista en jefe de BNP Paribas, refirió que, aunque el recorte de la tasa con el aumento en el pronóstico de la inflación general para ser contradictorio, la decisión está basada en el comportamiento de la subyacente y en las menores presiones en el sector servicios, la cual se había mantenido por arriba del 5.0 por ciento.
Además de responder al reciente recorte de las tasas de la Reserva Federal de EU, comentó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex Casa de Bolsa. Alejandra Marcos Iza, directora de Análisis y Estrategia de Intercam Casa de Bolsa, anticipó, con buen grado de certidumbre, que Banxico recortará una vez más la tasa en la reunión programada en diciembre para ubicarla en 10.00 por ciento
l CHARLA. Directivos de Ualá se reunieron con el secretario de Economía del país, Marcelo Ebrard.
#PLANESENMÉXICO
FIRMA ARGENTINA RECIBIÓ 300 MDD DE FINANCIAMIENTO
POR VERÓNICA REYNOLD
1.7
MILLONES DE CLIENTES TIENE UALÁ EN MÉXICO.
8
MILLONES DE CLIENTES EN ARGENTINA, MÉXICO Y COLOMBIA.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ualá, institución de tecnología financiera (Fintech) de origen argentino, prevé que su negocio bancario en México empiece hacer rentable a partir de 2026, destacó Pierpaolo Barbieri, fundador y presidente de la entidad.
De hecho, dijo, las condiciones demográficas, al tener una población joven y con tasa de natalidad positiva, la estabilidad macroeconómica, con un banco central autónomo, una inflación a la baja y crecimiento económico, además del avance en la integración
#MOODY’SAMÉXICO
l Moody´s, Ratings modificó la perspectiva a negativa de estable, de la calificación crediticia de la deuda soberana de México ante un debilitamiento
ACTIVIDAD EN EL PAÍS
1Ualá va a crear nuevas unidades de negocio y no descartan expandirse a otros países
2En septiembre obtuvo la licencia para operar como Institución de Banca Múltiple
a las líneas de producción globales, hacen de México el más atractivo para las Fintech, especialmente las financieras.
“Creo que eso es positivo para todos porque crea una sociedad con posibilidades de mayor movilidad social, que es importante para cualquier República y todas esas cosas contribuyen a que México sea un mercado súper interesante”, destacó el directivo.
En su séptimo aniversario en el país, refirió que la institución prevé alcanzar la rentabilidad en 2026 y convertirse en el negocio más grande de Ualá, por encima de Argentina. Barbieri no especificó los planes que se tiene la empresa en el país y cuánto de la ronda de 300 millones de dólares que acaba de realiza se destinarán para México
El directivo se reunión con el titular de Economía Marcelo Ebrard.
#OPINIÓN
Querrá convencer tanto a los congresistas como a la ciudadanía estadounidense de los beneficios de imponer aranceles
n uno de los episodios más perturbadores para México de lo que viene con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos (EU), el portal de información estadounidense Político ha publicado una nota que revela que el abogado que probablemente se convertirá en el próximo U. S. Trade Representative (USTR), Robert Lighthizer, está preparando un documento maestro con el que justificará técnicamente la imposición de aranceles a todas las importaciones que lleguen a ese país. Zoc
E5%
DEL PIB, EL DÉFICIT PÚBLICO QUE REGISTRÓ MÉXICO.
del marco institucional y de formulación de políticas que podría socavar los resultados fiscales y económicos. Además, reafirmó la calificación de la deuda soberana de México a largo plazo en moneda extranjera en Baa2, que se sitúa dos niveles arriba del grado de especulación, reflejando la solidez de la posición crediticia de México, destacó la Secretaría de Hacienda. V. REYNOLD
La producción propia de EU se incrementaría en todas las industrias
No es cualquier documento. Se trata, dice Político, de un plan completo con el que Lighthizer querrá convencer tanto a los congresistas como a la ciudadanía estadounidense de los beneficios de imponer aranceles. El argumento económico central que plantea es que, en presencia de los aranceles que propone Donald Trump, la producción propia en EU se incrementaría en todas las industrias, lo que se convierte en un beneficio directo para la economía real. Es algo que los modelos económicos tradicionales estimaban imposible, apunta la información revelada esta semana. Estamos ante la mayor amenaza al T-MEC, no solo porque se pueden utilizar los aranceles contra México como palanca de negociación para resolver temas migratorios y de seguridad fronteriza; sino porque se crearía una justificación académica e intelectualmente sustentada para dar soporte a una ideología de aislamiento comercial selectivo, como nunca antes habíamos visto de parte de nuestro socio. Esta justificación que quiere hacer Lighthizer todavía debe ser aceptada tanto por el público como por legisladores estadounidenses, varios de los cuales sí creen en el libre comercio y piensan que el Tratado con México es benéfico para EU. Sin embargo, el hecho de que se prepare una justificación racional, académica, científica o técnica —o como se le quiera calificar— de este calibre refleja el profundo convencimiento con el que la nueva administración querrá imponer en el ánimo del consumidor estadounidense la llegada de los aranceles. Es un verdadero cambio de juego.
RSM SUSTENTABILIDAD
La firma de auditoría e impuestos para el mercado medio RSM publicó los resultados de su ESG Latin America Landscape 2024, donde se ve, gravemente, que solo el 32 por ciento de las empresas mexicanas cuenta con políticas de sostenibilidad. Estamos muy rezagados respecto de países como Colombia, Brasil o Chile. En este último hasta el 66 por ciento de las empresas cuenta con esas políticas. La encuesta se aplicó a 200 compañías de Latinoamérica, con fines comparativos.
INFINITI
Está confirmado. El 28 de noviembre será lanzada al mercado la SUV de Infiniti QX80. Billy Degollado, director general de la firma en México, dice que con este vehículo “vamos a reinventar el segmento de lujo de las SUVs”.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
JAIME NÚÑEZ
#OPINIÓN
El verdadero potencial transformador del sector está en los actores de naturaleza 100 por ciento digital, como Mercado Pago y Nu México
a Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), de Jesús de la Fuente, y el Banco de México (Banxico), al mando de Victoria Rodríguez, han tenido avances en abrir la competencia en el sector financiero al otorgar licencias a algunos bancos digitales. Apenas en octubre Openbank, la banca digital del Grupo Santander, obtuvo autorización para iniciar operaciones. Estas licencias podrían representar un impulso a la inclusión financiera por parte de los reguladores, pero hasta ahora las autorizadas son para plataformas vinculadas a instituciones tradicionales (Santander es uno de los cinco bancos que concentran más de 64 por ciento de los activos de la banca múltiple en México). Por eso el impacto esperado es limitado. El verdadero potencial transformador del sector está en actores de naturaleza 100 por ciento digital, como Mercado Pago y Nu México, que han mostrado que es posible incluir a las poblaciones históricamente desatendidas por los bancos tradicionales con productos intuitivos y atractivos; por ejemplo, pagando tasas de rendimiento sobre los ahorros de las personas. Se espera que algunas de estas plataformas reciban muy pronto su licencia bancaria, por lo que todos los ojos, y la expectativa real de acelerar la inclusión financiera, están puestos en la CNBV y Banxico.
LPodrían representar un impulso a la inclusión por parte de los reguladores
BELLEZA INTERNACIONAL
Las mujeres más bellas del mundo que participarán este fin de semana en la CDMX en el certamen Miss Universe Internacional, se embellecerán aún más con el patrocinio oficial de SEYTÚ, al mando de Kenya Vergara, empresa mexicana que no sólo celebra la belleza física, sino también inteligencia, confianza y autenticidad de las mujeres alrededor del mundo. La prestigiosa marca cosmética cuida la belleza de las 127 participantes en todas las etapas del certamen. Para Kenya Vergara, directora MKT Global de SEYTÚ, “este patrocinio hecho por una marca mexicana en el certamen más importante de belleza en el mundo como es Miss Universe, marca un antes y un después en la familia OMNILIFE-SEYTÚ, ya que siempre hemos resaltado que la belleza es única”. Agregó que “estamos muy emocionadas por conocer quién nos va a representar entre las mujeres más hermosas de México en Miss Universe internacional. Esta colaboración es un importante marco para nosotros y nuestro compromiso con la belleza y el cuidado. ¡Estamos ansiosos por ser parte de este momento histórico!”. Esta marca mexicana que pertenece a Grupo Omnilife-Chivas siempre va de la mano de una estrategia de sustentabilidad y sostenibilidad.
NUEVO RÉCORD
La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), presidida por Rogelio Arzate, dio a conocer que cerrarán el año con 60 mil unidades de carga y pasajeros comercializadas, cifra 12.4 por ciento por encima de los registros de 2023, cuando se tocaron índices históricos en este rubro, enhorabuena.
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
LA MIRA
1 2 3
l Garantizar y fortalecer el derecho a la información y la transparencia.
l La desaparición de organismo autónomos no afectará al T-MEC.
l Se unen telecomunicaciones y mercados de bienes y servicios.
#ALFONSORAMÍREZCUÉLLAR
POR YAZMÍN ZARAGOZA
YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del Grupo parlamentario de diputados de Morena, reafirmó que se creará la Agencia Antimonopólica, unificando las facultades de competencia económica y de telecomunicaciones en una sola institución.
En entrevista con Alfredo González e Isaías Robles, en A Fuego Lento, en Heraldo Radio, rechazó que México pierda facultades al desaparecer a los órganos autónomos, como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) o la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
Por el contrario, dijo que la nueva Agencia Antimonopólica “tendrá
MIL 752 MDP, PRESUPUESTO AL IFT DE 2014 A 2023.
mayor fuerza al unificar en una sola institución la parte de telecomunicaciones como del resto de los mercados de bienes y servicios”.
Destacó que no tenía caso tener al IFT y a la Cofece con las mismas facultades, “lo que sí necesitamos es establecer mayores niveles de competencia y garantizar que no se perjudique al consumidor y al usuario. Nuestra lucha es porque entren nuevos competidores y combatir las prácticas monopólicas”.
Ramírez Cuellar reveló que “el hecho de cambiar el estatus jurídico de estas instituciones no implica el debilitamiento, sino todo lo contrario, es el aumento de facultades, de políticas públicas, para garantizar una mayor transparencia”.
MIL MDP, MULTAS QUE IMPUSO LA COFECE EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS.
#INGRESOSTRIBUTARIOS POR CIENTO SUBIÓ LA CAPTACIÓN POR EL ISR. 1.5
Recaudación aumenta 5.4%
l De enero a octubre, los ingresos tributarios sumaron cuatro billones 82 mil 335 millones de pesos, lo que significó un alza de 5.4 por ciento frente al mismo
Aseguró que no se está prolongando la posible desaparición de siete de los 11 órganos autónomos, sino que la Cámara tiene mucho trabajo y se dará trámite a la extinción de estos organismos, luego de que se presente el Paquete Económico.
lapso de 2023, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) La autoridad fiscal apuntó que el incremento de los ingresos se dan gracias a la constancia del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que de enero a octubre de este año recaudó dos billones 230 mil 416 millones de pesos, lo que significó un alza de 1.5 por ciento en términos reales. YAZMÍN ZARAGOZA
El Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño (ConComercioPequeño) reveló que en el Buen Fin se prevé que participen 200 mil negocios, principalmente pequeños, donde el reto es “incorporar un mayor número de empresas formales”.
En conferencia, Gerardo Cleto López Becerra, presidente de ConComercioPequeño, aseguró que participar en el maratón de ofertas y descuentos de miles de productos, artículos y servicios para los pequeños negocios es muy positivo pues significa impulsar la actividad económica en el país y elevar sus ventas y ganancias.
Sin embargo, consideró que también representa un desafío, porque el negocio pequeño debe competir con el comercio informal y también enfrenta una lucha desigual con los grandes almacenes, que pueden dar mayores descuentos por recibir apoyo de sus proveedores en comparación con lo que ellos pueden aportar.
10%
INCREMENTO PREVISTO FRENTE AL EVENTO 2023.
GERARDO CLETO LÓPEZ BECERRA PRESIDENTE DE CONCOMERCIOPEQUEÑO
El pequeño comerciante tiene que sacrificar una parte de sus ganancias para poder ofrecer descuentos”
“El pequeño comerciante tiene que sacrificar una parte de sus ganancias para ofrecer descuentos”, comentó.
Otro desafío es los productos que los pequeños comerciantes no logran vender durante el Buen Fin, porque pagan por anticipado y se ven obligados a quedarse con la mercancía y pasarlo a los aparadores, mientras que los grandes pueden devolver las mercancías a los proveedores como merma. Por ello, López Becerra reconoce a los pequeños comerciantes que “hacen un gran esfuerzo, con una gran inversión, que incluso es a costa de su propia ganancia, aún cuando tiene compromisos por cubrir como sueldos o rentas”, pero insistió que, participan con el objetivo de aumentar sus ganancias.
#CONSUMOENELPAÍS
ENCUESTA DE QM Y HMG REVELÓ QUE LA MAYORÍA DE LA GENTE TIENE CONOCIMIENTO DE CUÁNDO SE REALIZA
El Buen Fin es un evento que busca reactivar la economía fomentando el consumo, en el cuál, a través de descuentos, beneficia a las familias
Cabe mencionar que en Estados Unidos se lleva a cabo el Black Friday, por lo que en México se replicó el esquema desde 2011 con el Buen Fin.
Así, la mayoría de la ciudadanía afirma que tiene conocimiento del evento, que se realiza del 15 al 18 de noviembre, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group
A la pregunta de “Del 15 al 18 de noviembre se da la temporada del Buen Fin, ¿usted estaba enterado de esto antes de mencionárselo?”, 71% dijo que “sí estaba enterado”; 28 % respondió que “no estaba enterado”; y 1% “no sabe/no contestó”.
También a los encuestados se les pidió responder “¿Usted piensa comprar algo en las ofertas del buen fin?”, 18% contestó que “si va a comprar algo”; 53% dijo que “no va a comprar nada”; 22% expresó que “depende de las ofertas que haya”; y 7%, “no sabe/no contestó”.
Además, se les cuestionó sobre “¿Qué tan buenos descuentos considera que tiene el Buen Fin?”, 15% señaló “muy buenos descuentos”; 17%, “buenos descuentos a secas”; 13%, “no hay buenos descuentos, son pequeños”; 47% contestó “no hay descuentos sólo es un gancho para comprar”; 7%, “no sabe”; y 1%, “no le interesa”. REDACCIÓN
DE QUÉ SE TRATA
1
l Es un esquema de descuentos generalizados para el consumidor final.
2
l Se busca incentivar el mercado interno y acrecentar el comercio formal.
3
l Concanaco Servytur estima una derrama de 165 mil millones de pesos.
#HURACANES
empresario Carlos Slim, quien informó que se está trabajando en diversos frentes.
La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con de empresarios para dar seguimiento a la recuperación del puerto de Acapulco, que fue afectado por dos huracanes (Otis y John) en menos de un año.
A Palacio Nacional, cerca de las 17:00 horas de ayer, llegó el
“Fue todo sobre Acapulco y todos trabajando para que pronto pueda volverse lo que fue siempre de toda la vida (...), pero también el gobierno está trabajando mucho en reestructurar todos los caminos, los excesos del agua que inundó varios lugares, se está haciendo en muy
POR BUEN CAMINO
l Consejo Coordinador Empresarial: hay compromiso por recuperar Acapulco.
l También asistieron miembros del gabinete de la Presidenta de México.
3
l Trazaron una estrategia para la rehabilitación completa del puerto en Guerrero
buen trabajo en resolver todos esos problemas de la infraestructura”, dijo.
Slim adelantó que las aseguradoras tienen comprometidos 40 mil millones de pesos.
“Seguramente va a haber más vida en Acapulco porque va a haber más hoteles , departamentos, las compañías de seguros están pagando 40 mil millones de seguros que está ayudando a que muchos edificios se arreglen.
HURACANES AFECTARON AL PUERTO DE ACAPULCO. 2
“Pero pues obviamente no va a estar todo acabado para fin de año, pero el año que entra va a avanzar y va a acabarse de hacer todo lo que sea necesario”, comentó el empresario en entrevista con los medios de comunicación al salir del encuentro.
Mientras que, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, informó que hay compromiso por recuperar Acapulco.
#FINIRRESISTIBLE
POR ENRIQUE TORRES WALMART VE AUMENTO EN EL CANAL DIGITAL A TRAVÉS DE LA APP CASHI
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con ofertas de bonificaciones de 10 por ciento al pagar con la app Cashi y hasta 18 meses sin intereses, Walmart espera captar más del doble de afiliados a la aplicación durante su temporada de ofertas el Fin Irresistible. Además, la empresa planea lanzar la tarjeta Cashi el próximo año.
Santiago Benvenuto, director de Cashi, Walmart de México y Centroamérica, señaló a El Heraldo de México que en el Fin Irresible, que inició el 7 y termina el 20 de noviembre, están viendo crecimiento en el canal digital a doble dígito.
“Pero por la naturaleza del evento, las tiendas físicas se van a ver con más a afluencia a partir del 15 de noviembre”, dijo Benvenuto.
El directivo señaló que Cashi surgió como una opción para digitalizar a un segmento
MESES SIN INTERESES OFRECE WALMART EN EL CANAL DIGITAL. DE BONIFICACIÓN A LOS CLIENTES QUE CUENTAN CON LA APP CASHI 18 10%
de la población que ha sido abandonado por las instituciones financieras.
De ahí que a partir del próximo año van a lanzar la tarjeta Cashi, que funcionará como un plástico de débito que le permitirá al usuario controlar sus gastos y recibir bonificaciones.
“Las ofertas del mercado Fintech están enfocadas en ofrecerles rendimiento al saldo de los clientes, con esto de alguna forma asume que el cliente tiene saldo para poder invertir y pagar, pero nosotros ofrecemos una oferta con base en el ahorro, en donde el cliente puede administrar mejor su dinero, unificándolo con nuestra oferta de descuentos”.
Benvenuto comentó que a diferencia de su actual aplicación, que es un circuito cerrado en que el usuario inyecta dinero, ahora con la tarjeta Cashi el cliente va a poder hacer depósitos y retiros en Walmart y cajeros automáticos, además de realizar pagos de servicio, cargar saldo en el celular, así como la recepción de remesas digitales y utilizar el plástico en tiendas y establecimiento que acepten MasterCard.
#MAYORINFRAESTRUCTURA
MERCADO LIBRE SE PREPARÓ PARA EL EVENTO CON LA APERTURA PREVIA DE DOS CENTROS DE DISTRIBUCIÓN EN EL PAÍS
POR ENRIQUE TORRES
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la promesa de entregar 50 por ciento de los paquetes en 24 horas en 25 ciudades de México y con ello tener una cobertura de 55 por ciento del país, Mercado Libre inicia la temporada de ofertas del Buen Fin 2024.
Para tal efecto, la compañía inauguró previamente dos nuevos centros de distribución, uno en Tultepec, Estado de México, y otro en Tezontepec, Hidalgo, este último en donde invierte 300 millones de dólares.
David Geisen, director general de Mercado Libre en el país, dijo en entrevista con El Heraldo de México que con el Buen Fin inicia la temporada de mayor demanda del año, la cual se extiende hasta los primeros días de enero.
De ahí que juega un papel importante la reciente apertura que hicieron de la primera de las tres naves del centro de distribución al centro del país.
OFERTAS EN EL MES
l “El Fin Irresistible 2024” de Walmart comenzó el 7 y concluye el 20 de noviembre
“Hidalgo es una ubicación estratégica porque está cerca de Querétaro, en donde tenemos nuestro hub aéreo y en donde operamos cuatro aviones de carga al día”, dijo el directivo.
POR LA TEMPORADA
l Aumentaron el límite de crédito a más de 300 mil usuarios de su tarjeta
l Superaron 15 millones de líneas de crédito preaprobadas
l Con su tarjeta Mercado Pago ofrecerá 12% de descuento adicional
a la operación logística, ya que la primera nave del almacén tiene capacidad para manejar mil millones de paquetes por día. El directivo puntualizó que entre 98 y 99 por ciento de las entregas de paquetes las hacen a través de terceros, con una logística que se hace con base en la tecnología desarrollada por la empresa.
l En el tercer trimestre del 2024 otorgó 170 mil créditos, 30% más que el mismo lapso de 2023 1 2 3
“Necesitamos flexibilidad, porque en el pasado hemos logrado superar nuestras propias metas y por ello teníamos que crecer nuestra operación logística”, comentó.
Con el centro de distribución van a generar siete mil empleos directos y una cifra aún sin cuantificar de los proveedores y empresas dedicadas
l Walmart México y Centroamérica opera las tiendas Walmart, Sam's Club y Bodega Aurrerá
Por ello, para una mejor operación, aprovecha la Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos, por ejemplo, para definir las rutas y cumplir de mejor manera la promesa de entrega de paquetes al usuario final, “eso ayuda a reducir el porcentaje de paquetes con demora”, dijo. Mercado Libre creció en México 37 por ciento en sus ingresos en el tercer trimestre del año y la empresa registró, a nivel global, ingresos netos con un crecimiento interanual de 35 por ciento al llegar a 5.3 mil millones de dólares, durante el tercer trimestre del año.
VIERNES / 15 / 11 / 2024
COEDITORA: ISMENE FLORES COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Fuerzas federales detuvieron en Querétaro a Vicente Gerardo Telefor La Garza, jefe de plaza del grupo Los Ardillos, en municipios de la Costa Chica de Guerrero.
Gerardo Telefor es identificado como líder de una célula delictiva generadora de violencia en Guerrero.
“Las investigaciones y las acciones continúan para debilitar esta estructura criminal para disminuir la violencia en la entidad. Agradecemos a las autoridades de Querétaro por su apoyo en esta acción”, señaló el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch en su cuenta de “X”.
Los trabajos de inteligencia ubicaron a Vicente Gerardo Telefor circulando por el libramiento norte de Querétaro acompañado por dos hombres.
Los tres hombres detenidos estaban en posesión de armamento y aparente droga, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
“Para descartar alguna conducta ilícita, los agentes de la ley les dieron alcance y les realizaron una revisión de seguridad, en apego a los protocolos de actuación policial y como resultado, les hallaron dos armas de fuego cortas, así como dos paquetes confeccionados en cinta canela, con la imagen de una ardilla, que en su interior contenían posible narcótico”,
¿Y EL FISCAL ESTATAL?
l No ha dado avances de investigación del ataque.
l Ha sido cuestionada por su actuar en otros casos.
l Ha sido corregdo en al menos dos ocasiones por Kuri.
, se le confiscaron armas, celulares y otros objetos.
#ENTIERRADEKURI
EN UN OPERATIVO DETIENEN EN LA CAPITAL DE ESE ESTADO AL LÍDER DE LOS ARDILLOS, GRUPO DELICTIVO CON PRESENCIA EN GUERRERO
FOTO: ESPECIAL
informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Vicente Gerardo Telefor “La Garza” es líder de una célula delictiva en Tecoanapa, y con
#TABASCO
presencia en Ayutla de los Libres y San Marcos en Guerrero. Las labores de investigación y coordinación del Gabinete de Seguridad, Ejército, Marina,
Durante la tarde del jueves, nuevamente se registraronn varios ataques en la ciudad de Villahermosa
En la carretera federal Villahermosa con dirección a Cárdenas, el vehículo donde viajaban dos policías ministeriales fue atacado a balazos. Ambos uniformados lograron sobrevivir y fueron llevados a un hospital donde recibieron atención mé-
2 SIN PIEDAD
OFICIALES FUERON ATACADOS A TIROS.
10
PERSONAS FUERON EJECUTADAS EL SÁBADO EN UN BAR
EJECUTADOS EN SU CASA. 5
Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia y la Policía Estatal llevaron a la captura de Vicente Gerardo Telefor, así como de Julio César “N” y Kevin Said “N”. La Garza es señalado como probable responsable de los delitos de homicidio, privación de la libertad, compra venta de armas de fuego, extorsión, robo de vehículos y narcotráfico, ademas fue ex coordinador de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG).
dica. Por otra parte se reportó la presencia de dispositivos Ponchallantas en el distribuidor vial de la Pigua en Villahermosa, lo que ocasionó que las autoridades acordonaran la zona. Otro de los incidentes que se registraron fue el ataque e incendio de una tienda OXXO en la colonia Indeco, por lo que se desplegó un operativo. ARMANDO DE LA ROSA.
PRISIÓN 2 A 6 AÑOS POR USURPACIÓN DE FUNCIONES
J. LEMUS Y C. ESPINOZA
l Congreso de Puebla analiza endurecer las penas por usurpación de funciones, tras los señalamientos hacia la supuesta psiquiatra Marilyn Cote, por ejercer sin credenciales
La diputada local de Morena, Graciela Palomares Ramírez, explicó que su iniciativa reformaría el artículo 158 del Código Penal, para establecer penas de 2 a 6 años de prisión a quienes ejerzan profesiones sin tener la preparación adecuada
#PUEBLA #NORESTE
● Se le investiga por daño a la salud y falsificación de documentos.
**TITULAR DE LA VOCERÍA DE SEGURIDAD DE TAMAULIPAS
@JORGECUELLAR7
POR JUAN TENIENTE
n la cuarta reunión de gobernadores del noreste realizada en Nuevo León, los mandatarios de Tamaulipas, Américo Villarreal y Nuevo León, Samuel García, acordaron crear una policía interestatal con apoyo de la Defensa y la Guardia Nacional.
La creación de la corporación policiaca tendrá su primer cuartel en el puente Colombia, en el municipio de Anáhuac, Nuevo León. En el encuentro también
● Se buscará que el MP investigue dichos casos por oficio.
Condenó que haya charlatanes que aseguran curar la depresión en una semana, mediante recetas que estipulan medicamentos controlados para dicha condición
En tanto, la Fiscalía estatal informó que cinco personas han denunciado a Marilyn Cote, tras presentar recetas que emitió de manera irregurar desde 2019.
La denuncia es por el delito de usurpación de funciones al ofrecer servicios médicos sin ser una profesional acreditada.
Por lo anterior, la Fiscalía abrió una investigación, iniciando con un cateo conjunto con la Cofepris en su consultorio el día de ayer para recabar más evidencia sobre sus prácticas ilegales.
EQUIPO
PROTEGEN A LA POBLACIÓN VAN POR AMPLIO ALCANCE
● También se instalará un cuartel en los municipios de Galeana y Arteaga, N. L. 1 1
● Buscarán potenciar el desarrollo económico de la región.
se planearon las acciones que tomarán en conjunto para disminuir los actos delictivos en la frontera con Estados Unidos y el sur de las entidades federativas. Más tarde, Américo Villarreal y Samuel García se reunieron en el Palacio de Gobierno.
Al término del encuentro, el gobernador de Tamaulipas señaló que los operativos en la frontera en común han dado frutos al detener a líderes del crimen organizado y generadores de violencia entre ambos estados.
También dijo que trabajarán en conjunto en el tema de migración, que en los últimos días se ha disparado por personas que buscan ingresar a Estados Unidos
El impacto de la extorsión no se limita a los daños económicos. Este delito genera un ambiente de miedo constante que mina la confianza social.
• CADA VEZ MÁS, LAS FORMAS DE EXTORSIÓN SE DIVERSIFICAN, INCORPORANDO EL USO DE TECNOLOGÍAS PARA CHANTAJEAR Y MANIPULAR A LAS VÍCTIMAS. ESTO HA GENERADO UN NUEVO DESAFÍO PARA AUTORIDADES
La extorsión es uno de los delitos más dañinos para la cohesión social, ya que no solo afecta a las víctimas directas, sino también a comunidades enteras que viven bajo el miedo y la incertidumbre. En México, este delito ha crecido de manera preocupante en las últimas dos décadas. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2022 se reportaron más de 5 millones de casos de extorsión, lo que representa uno de los crímenes más comunes en el país La extorsión tiene múltiples dimensiones. Desde un enfoque académico, se ha analizado como un fenómeno que está profundamente vinculado a la pobreza, la desigualdad y la falta de oportunidades. Estudios del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y del Instituto Belisario Domínguez del Senado han señalado que las regiones con mayor incidencia de extorsión suelen ser aquellas donde el Estado tiene menor presencia y las redes del crimen organizado han logrado consolidar su control.
Investigaciones criminológicas y sociológicas han evidenciado que la extorsión no solo se limita a la violencia física o la intimidación directa. Cada vez más, las formas de extorsión se diversifican, incorporando el uso de tecnologías para chantajear y manipular a las víctimas. Esto ha generado un nuevo desafío tanto para las autoridades como para las organizaciones que buscan apoyar a las víctimas.
De acuerdo con un informe del Observatorio Nacional Ciudadano, el uso de herramientas tecnológicas y la manipulación psicológica juegan un papel central en este delito, incrementando su sofisticación y dificultando su prevención y combate
El impacto de la extorsión no se limita a los daños económicos. Este delito genera un ambiente de miedo constante que mina la confianza social y afecta la cohesión comunitaria.
Organizaciones como México Unido Contra la Delincuencia han subrayado la importancia de fortalecer las redes de apoyo comunitario y la educación ciudadana para prevenir este tipo de delitos. Asimismo, la academia ha insistido en la necesidad de políticas más integrales que combinen la vigilancia efectiva con programas sociales que aborden las causas estructurales que alimentan el crimen.
Es indispensable continuar con la investigación académica para comprender a fondo cómo las dinámicas de la extorsión afectan a distintos sectores de la población. Solo a través de un enfoque multidisciplinario y con acciones coordinadas entre sociedad civil, academia y autoridades, será posible mitigar este delito y recuperar la confianza y tranquilidad en las comunidades afectadas. Es urgente que la sociedad civil, la academia y el gobierno trabajen juntos en un enfoque integral. Esto no solo debe centrarse en el combate directo al delito, sino también en políticas de prevención y apoyo comunitario, con el objetivo de restaurar el tejido social y devolver la tranquilidad a las zonas afectadas.
#GOBIERNOFEDERAL
MÁS MILITARES
PARA TAREAS DE PREVENCIÓN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
Un grupo de 100 elementos del Ejército Mexicano, pertenecientes a las Fuerzas Especiales, arribaron a Culiacán, Sinaloa, informaron autoridades estatales, con lo que suman 10 mil 919 efectivos del Ejército, Defensa, Marina y Guardia Nacional
En representación del secretario de Seguridad Pública, Gerardo Mérida Sánchez, el subsecretario de Seguridad, Leoncio Pedro García Alatorre, explicó que ese personal se desplegará en sindicaturas de Culiacán para tareas preventivas.
Sobre el operativo para el "Buen Fin", dijo que se aumentará la presencia en zonas comerciales y plazas para que la ciudadanía realice sus actividades con tranquilidad. García Alatorre mencionó también que en Altata, Navolato, también se llevó a cabo un despliegue operativo denominado "Rescatemos Altata" donde par-
PLAN DE ACCIÓN
1 2 3
l Se pondrán puestos militares de vigilancia sobre la carretera Mazatlán - Culiacán.
l También se reforzará los filtros de seguridad en las principales vías de comunicación.
l Además se incrementarán los operativos terrestres y aéreos.
5
CASOS DE PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD.
ticipa la Policía Estatal Preventiva junto a otras autoridades para reactivar la economía del puerto y garantizarla tranquilidad y seguridad para la población. En tanto, la violencia que vive Culiacán dejó un saldo de 14
10
DENUNCIAS POR ROBO DE CARRO.
muertos en distintos puntos de la ciudad, así como el robo de automóviles.
La Fiscalía estatal informó que por estos casos se abrieron seis carpetas de investigación por homicidio doloso.
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
VIERNES 15 / 11 / 2024
Hasta el momento se han fusionado 20 Centros de Monitoreo Municipales, de 65 que tiene la entidad, al Centro de Control, Comando y Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del Estado de México, como resultado de las reuniones que la Secretaría de Seguridad estatal ha sostenido con los presidentes municipales, con la finalidad de reducir los tiempos de atención a una emergencia y reforzar la seguridad, informó su titular, Cristóbal Castañeda.
El funcionario ha sostenido dos reuniones con un total de 49 alcaldes y destacó que estas continuarán, hasta conocer a los 125 presidentes municipales del Edomex, con la intención de entender la problemática que se presenta en cada una de las localidades, tener intercambio de información, acompañamiento, así como mejorar y poner a disposición la infraestructura de la SSEM. Destacó que los encuentros también están encaminados a cerrar filas con los alcaldes que terminan sus periodos de gobierno en estos últimos meses del año, que iniciaron con la temporada de día de Murtos, ahora el Buen Fin y en breve la temporada decembrina, que son de alta incidencia delictiva.
CASO BLING, BLING Ayer por la madrugada fue detenido Ismael "N", líder del grupo criminal presuntamente responsable del ataque armado
#ESTRATEGIAEXITOSA
DIALOGA CON EDILES
1 2 3
l El secretario de seguridad se ha reunido con 49 alcaldes
l El objetivo es atender las problemáticas de cada una de sus localidades
l El objetivo es tener acercamiento con los ediles de los 125 municipios.
a las tareas en materia de seguridad.
20 DE LOS DEPARTAMENTOS MUNICIPALES SE HAN ENLAZADO AL C5 ESTATAL, PARA REFORZAR VIGILANCIA
POR LETICIA RÍOS
en el bar Bling, Bling, en Cuautitlán Izcalli el domingo pasado, donde seis personas murieron y cinco resultaron heridas. La captura se realizó durante un cateo en el estado de Puebla, realizado por agentes de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la De-
l Por tercer mes consecutivo, en el estado hay una disminución en crímenes como el homicidio doloso. Octubre cerró con una baja de 13 por ciento. Los municipios donde destaca más la estrategia de CRECE
l Delfina Gómez dignifica a policías.
fensa Nacional, de Marina, de la Fiscalía General de la República, de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Durante el operativo también fue detenida una mujer, identificada como Yolanda "N"; además, aseguraron dos armas
seguridad son Chimalhuacán, Neza, Ecatepec, Tulti, Tlalne y Naucalpan, registrando reducciones de casi el 40 por ciento. Los últimos días detuvieron a 56 personas generadoras de violencia REDACCIÓN
l CENTROS DE MONITOREO MUNICIPAL HAY. 65
CRISTÓBAL CASTAÑEDA TITULAR DE SEGURIDAD Una de las instrucciones que tenemos de la gobernadora es mejorar en materia de seguridad’
de fuego y dos paquetes con aparente droga.
"Esta persona presuntamente ordenó el ataque al bar, poruna disputa con otra organización por el control de la venta de droga", informaron.
Detallaron que Ismael “N”, de 44 años, era un objetivo prioritario, líder de una célula delictiva independiente que opera en municipios del Edomex, Puebla y la CDMX, donde presuntamente coordina el narcomenudeo, extorsión al transporte público y robo de hidrocarburo.
Además, la fiscalía mexiquense reveló que el ataque al bar está relacionado con el hallazgo de seis personas al interior de un vehículo calcinado en Jilotepec, el pasado 8 de octubre.
#MEDIOAMBIENTE
#C.IZCALLI
● GOBIERNO MUNICIPAL BUSCA DAR UN LUGAR DIGNO A LOS PEQUEÑOS
POR LETICIA RÍOS
Para ofrecer espacios dignos y seguros para los hijos de los padres de familia trabajadores, el gobierno de Cuautitlán Izcalli rehabilitó y acondicionó las cinco Estancias Infantiles que tiene el Sistema Municipal DIF en esta localidad. Durante la entrega de los trabajos en la estancia de Infonavit Norte, la presidenta municipal destacó la importancia de realizar acciones a favor de la infancia "Hasta el último día de mi gestión seguiré trabajando por las niñas y niños izcallenses", se comprometió Acompañada por la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF, Jessica Villaseñor García, la
#XONACATLÁN
● CON EL CORTE DEL PRIMER ÁRBOL DE NAVIDAD ABREN VENTAS
POR LETICIA RÍOS
Este jueves se llevó a cabo el corte del primer árbol de Navidad en el municipio de Xonacatlán, con lo que arrancan las ventas de temporada para los productores silvícolas en el Estado de México. Durante la inauguración, la secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, informó que la entidad cuenta con 637 plantaciones legalmente constituidas, en 38 municipios; además, hay 233 en vías de regularización.
La funcionaria destacó que la dependencia seguirá impulsando esta importante actividad, que genera empleos y representa una alternativa a la tala clandestina;
● MEJORAS. Rehabilitaron las instalaciones de las cinco guarderías del DIF en este municipio.
ACATAN LAS REGLAS
● Las estancia cumplen con las normas, objetivos y lineamientos de operación del Gobierno Fedral.
alcaldesa aseguró que estas estancias se encontraban en pésimas condiciones, pero gracias al trabajo en equipo se les ha devuelto la vida y el color.
Villaseñor destacó que durante los tres años del actual gobierno municipal se ha procurado cobijar los sueños y por ello se realizó la rehabilitación de estos espacios públicos, que son el segundo hogar de muchas familias.
"Las obras y trabajos efectuados mejoran las condiciones de los espacios, convirtiéndolos en lugares dignos para las y los hijos de padres trabajadores", expuso.
● LÍDER. El Estado de México es el mayor productor de árboles de Navidad en el país.
COMO UN RITO FAMILIAR
● El que las familias puedan escoger y cortar su propio ejemplar abre un nicho turístico.
precisó que la producción de árboles de Navidad permite el cuidado de los bosques de la entidad.
Al acompañar a los ejidatarios de San Miguel Miniapan y Santiago Tejocotillo, la funcionaria expuso que los municipios mexiquenses que destacan en la producción de árboles navideños son: Amecameca, Xonacatlán, Valle de Bravo, Villa del Carbón y Tlalmanalco.
Agregó que la actual administración estatal trabaja en el rescate del campo, para transformarlo desde las zonas productivas y vocaciones restaurativas de los ecosistemas en cada territorio.
LOS GOBIERNOS
FEDERAL Y ESTATAL SUPERVISARON TRES PLANTAS TRATADORAS DE AGUA EN EL ESTADO
POR LETICIA RÍOS
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la finalidad de revisar la estructura de las plantas de tratamiento de agua de la Cuenca del Alto Lerma -Reciclagua, Toluca Oriente y Toluca Norte-, autoridades del Gobierno Federal y del Estado de México realizaron un recorrido por sus instalaciones, para encaminar las acciones a ejecutar en el proyecto de rescate del Río Lerma En el recorrido, que forma parte de las tareas coordinadas que se llevan a cabo por ambos órdenes de gobierno, contó con la participación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría del Agua (Sagua) mexiquense. El secretario del Agua, Pedro Moctezuma Barragán, destacó el rescate de las plantas y del Río Lerma, trabajos que forman parte de las estrategias medioambientales impulsadas por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo "Se han escuchado y tomado en cuenta las aportaciones respecto a las necesidades hídricas, por parte de las comunidades que han defendido el Río Lerma", afirmó Moctezuma.
● Visitaron las tres plantas más importantes, de las 48 que tiene el Edomex.
● Se trata de las plantas de Reciclagua, Toluca Oriente y Toluca Norte.
● Buscan rescatar su infraestructura para dejarlas en óptimas condiciones.
El vocal Ejecutivo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Armando Alonso Beltrán, explicó que el Plan Hídrico Estatal busca rescatar las infraestructuras que ya se tienen, para dejarlas en óptimas condiciones.
Precisó que se trabaja en las tres plantas antes mencionadas, pero existen 48 más en todo el territorio mexiquense, que pueden ser mejoradas.
La cuenca del Alto Lerma es una de las más grandes del país y en el Estado de México beneficia a habitantes de los municipios de Almoloya de Juárez, Atlacomulco, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Lerma y Toluca, por lo que su saneamiento representa una gran oportunidad para la atención de necesidades hídricas En el recorrido también participaron otras dependencias como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.
VIERNES / 15 / 11 / 2024
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#SIGUELAALERTA
l ESPAÑA. Bomberos franceses trabajaron en las labores de rescate en Catarroja.
Por tercer año consecutivo, los esfuerzos para combatir el cambio climático no han reducido las proyecciones sobre cuánto se calentará el mundo, según un análisis publicado ayer, mientras 200 países se reúnen en la COP29 en conversaciones para frenar el calentamiento global
La Tierra sigue camino de calentarse 2.7 grados Celsius desde la era preindustrial, se-
EN PLENA COP29, LAS PROYECCIONES
SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL NO HAN MEJORADO EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS
AP, AFP Y REDACCIÓN
gún Climate Action Tracker, un grupo de científicos y analistas que estudian las políticas gubernamentales y traducen eso en proyecciones de calentamiento.
En las conversaciones sobre el clima de la COP24, celebradas en Azerbaiyán, las naciones intentan establecer nuevos objetivos para determinar cuánto pagarán las naciones ricas para ayudar al mundo con esa tarea.
La ministra de Medio Ambiente de Francia, Agnès Pannier-Runacher, anunció que no viajaría a Bakú luego de que el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, acu-
sara a París de "crímenes coloniales" y "violaciones de derechos humanos" en sus territorios de ultramar.
Por otro lado, el presidente argentino Javier Milei, un escéptico del calentamiento global, retiró la delegación de su país de la conferencia sobre el cambio climático.
Esto se da en un contexto en el que hay miles de evacuados en Filipinas por el nuevo tifón Usagi y en las últimas tres semanas, cinco tormentas han arremetido contra el país, dentro de las cuales dejaron 159 muertos.
La Agencia Estatal de Meteoro-
l FILIPINAS. Un grupo ambientalista realizó una protesta en la bahía de Manila.
logía española (Aemet) activó la alerta naranja que advierte de un "riesgo importante" por lluvias en la zona de Andalucía por el fenómeno DANA. Las inundaciones dejaron al menos 216 fallecidos, de los cuales 26 eran extranjeros.
Por su parte, el Parlamento Europeo aprobó ayer postergar un año la implementación de la ley contra la deforestación, e introdujo varias enmiendas, incluyendo una que flexibiliza las obligaciones para países considerados exentos de riesgo. 4
#APEC
LÍDERES SE REÚNEN EN PERÚ PARA LA CUMBRE DE ASIA-PACÍFICO
AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente chino, Xi Jinping, llegó ayer a Lima para reunirse con su homólogo estadounidense, Joe Biden, al margen de una cumbre Asia-Pacífico dominada por el nerviosismo frente a las guerras comerciales que pueda desatar Donald Trump.
Xi aterrizó en una base militar próxima a Lima, donde inauguró el megapuerto de Chancay que financió Beijing. Por su parte, Joe Biden, tiene previsto dialogar con el Presidente chino el día sábado.
Este encuentro está marcado por la tensión a raíz del apoyo chino a Rusia en la guerra con Ucrania, y los planes del presidente electo estadounidense, Donald Trump, de aumentar los aranceles a las importaciones.
SE CREÓ EL APEC PARA FACILITAR EL COMERCIO. MIL POLICÍAS RESGUARDARÁN ESTA CUMBRE. 1989 13
Este será el tercer encuentro cara a cara de ambos líderes y el último para Joe Biden, que en enero pasará el testigo al republicano Donald Trump, quien ha nombrado en su equipo a personas partidarias de adoptar una línea dura para hacer frente a Beijing. El Presidente saliente "aprovechará la oportunidad para hacer un balance de los esfuerzos para gestionar la rivalidad de forma responsable", afirmó la fuente.
A pesar de los "profundos desacuerdos", las dos superpotencias han "progresado en áreas de interés común", añadió. Como ejemplo la mejora de las comunicaciones militares y la lucha contra el tráfico de drogas sintéticas. Por otro lado, el jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, se reunió en Teherán con el ministro iraní de Relaciones Exteriores para discutir sobre el programa nuclear de Irán. La victoria de Donald Trump generó el temor de un aumento de las tensiones entre Teherán y Washington.
BAJO LA MIRA
l Xi se reunió con la presidenta peruana, Dina Boluarte.
l Prevén que el PIB de la alianza Asia-Pacífico retrocederá 3.1% en 2025.
l Transportistas protestaron en Lima contra la criminalidad. 1 2 3
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
#OPINIÓN
La realidad es que México es importante para Estados Unidos, pero no parece tener aliados en el nuevo gobierno del país vecino
ETrump ve a México como una entrada a migrantes
l escándalo creado por declaraciones de Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, puede ser una constante en los próximos años en una relación que se torna cada vez más complicada. Pero según todos los indicios, los reclamos de Salazar solo apuntan a lo que puede esperarse durante el gobierno del virtual presidente electo Donald Trump. Salazar, que alista su salida por el cambio de gobierno en su país, aludió el miércoles al fracaso de la estrategia de seguridad "abrazos no balazos", apenas días después de que la presidenta Claudia Sheinbaum hubiera indicado la continuación de esa política, al menos en el discurso, mientras fortalece la Secretaría de Seguridad Ciudadana. En esa intervención, que como críticas hechas en agosto le valió también una nota de la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la llegada de Sheinbaum a una limitación en sus contactos con funcionarios, Salazar lamentó que el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador hubiera rehusado la asistencia estadounidense y abogó porque el nuevo régimen dedique más recursos al tema de seguridad. Salazar atribuyó el rechazo de López Obrador a "problemas ideológicos" y a la falta de comprensión de la realidad de la inseguridad. "Se lo comuniqué muy bien y muy claramente al Presidente anterior", dijo, y recordó choques con AMLO por diferencias en ese sentido. Lo cierto es que Salazar no habló sin informar a su gobierno y que el tema de la seguridad en México es uno que les preocupa, tanto por el entrelazamiento de economías y poblaciones como por una vecindad que es tanto ventaja como problema. Peor aún, no se espera que el nuevo gobierno estadounidense tenga la discreción que tuvo Joe Biden durante sus tratos con el gobierno anterior y en vez de promover cooperación la exija. Trump y sus aliados creen tener un mandato y, por lo pronto, no tienen contrapesos. Las primeras señales no son alentadoras para el gobierno mexicano. Como senador, el futuro Secretario de Estado Marco Rubio fue un crítico del gobierno de AMLO, al que acusó de haber entregado regiones del país a cárteles del narcotráfico y haber sido un apologista de regímenes dictatoriales como: Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia. Como Consejero Nacional de Seguridad, quedará Michael Waltz, un veterano de guerra que ha abogado por el uso de soldados estadounidenses para atacar a los cárteles de la droga en México. Como Procurador General se anunció a Matt Gaetz, al que se ve como más inclinado a actuar que a resolver legalmente. Y así. La realidad es que México es importante para Estados Unidos, pero no parece tener aliados en el nuevo gobierno del país vecino, su principal socio comercial y fuente de remesas, inversiones y recursos.
A cambio, según la retórica de Trump, México es la puerta de entrada de inmigrantes de todo tipo y de todos los países, amén de grupos del narcotráfico y de productos chinos que usan y abusan sus ventajas comerciales con Estados Unidos. Salazar podría decir que quien avisa no es traidor.
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM/ @CARRENOJOSE1
l millones de indocumentados hay en suelo de EU.
l Elegidos de Trump: mano dura ante migración.
l Tom Homan será el encargado de las deportaciones masivas.
l Robert F. Kennedy Jr será el secretario de Salud.
EL PRESIDENTE ELECTO DICE
QUE EL RECURSO
VA CONTRA LAS PANDILLAS DE MIGRANTES
REDACCIÓN
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, prometió durante su campaña que invocará la Ley Enemigos Extranjeros de 1798, para identificar y desmantelar a cada una de las redes criminales de migrantes que operen en suelo estadounidense.
De acuerdo con la cadena CNN, John Adams era presidente cuando el Congreso aprobó por
l ESTADOS BISAGRA, A FAVOR DE TRUMP. 7
l RÍO GRANDE. Agentes fronterizos reforzaron la vigilancia para frenar los flujos migratorios. primera vez la medida. Estados Unidos estaba compuesto por solo 16 estados. Y una guerra con Francia parecía inminente. Trump ha afirmado que la ley le otorgará a su gobierno "una tremenda autoridad" y permitirá a los funcionarios "remover a todos los miembros de pandillas conocidos o sospechosos, traficantes de drogas o miembros de cárteles en Estados Unidos". Expertos legales dicen que los intentos de invocar la ley podrían enfrentar una batalla difícil en los
CONTRA MÉXICO
1 2 l Rand Paul busca reinstaurar el 'Quédate en México'.
l Paul será el posible nuevo presidente del Senado.
tribunales. Pero dada su presencia en la plataforma del Partido Republicano, es probable que siga adelante Los afectados serán "todos los ciudadanos, residentes o súbditos de la nación o gobierno hostil" que tengan al menos 14 años y no se hayan naturalizado como ciudadanos estadounidenses "serán susceptibles de ser aprehendidos, restringidos, asegurados y removidos como enemigos extranjeros".
En otras palabras, ciertas personas que no son ciudadanos estadounidenses podrían ser declaradas “enemigos extranjeros” basándose en su nacionalidad.
Las detenciones y deportaciones que ocurren bajo la Ley de Enemigos Extranjeros no pasan por el sistema de tribunales de inmigración, que ofrece a los migrantes la oportunidad de buscar alivio y presentar su caso para quedarse en el país.
Por otra parte, Trump reveló que la reunión que tuvo en la Casa Blanca con el mandatario salien-
l Musk se reunió con funcionario iraní para apaciguar tensiones.
l de enero de 2025, Trump asume la Presidencia.
El Despacho Oval es tan hermoso y ciertamente espero con ansias volver'.
te, el demócrata Joe Biden, para preparar la transición de poderes fue "muy agradable".
En declaraciones a The New York Post, Trump explicó que gracias a ese encuentro ambos políticos pudieron "conocerse de nuevo" y dijo que su equipo de transición y el de Biden disfrutan de una "muy buena relación".
El republicano reveló que incluyó Medio Oriente y la guerra en Ucrania en su plática con Biden. También dijo que la transición está yendo "muy bien" y que ambos planean reunirse nuevamente justo antes de la inauguración.
Francisco recibe a exsecuestrados
l EL PAPA FRANCISCO recibió ayer en el Vaticano a 16 israelíes que permanecieron meses secuestrados en Gaza como rehenes del movimiento islamista Hamás, indicó la web oficial de noticias Vaticannews.En el grupo había 10 mujeres, cuatro hombres y dos niños, según la misma fuente. Varios de los exrehenes mostraron al pontífice argentino pancartas o fotos de sus seres queridos que siguen cautivos. Mientras, 12 personas, entre ellas ocho rescatistas, murieron en un bombardeo israelí que golpeó un centro de la Defensa Civil libanesa. AFP
#BRASIL
AL 19 DE NOVIEMBRE: BRASIL CELEBRA EL G20.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
PAÍSES ASISTEN A LA CUMBRE ECONÓMICA.
La Policía brasileña investiga como un "acto terrorista" el fallido ataque de un individuo que el miércoles se hizo estallar frente a la Corte Suprema en Brasilia y con "posibles conexiones" con la asonada de bolsonaristas del 8 de enero de 2023. El cadáver del hombre fue
OPOSITOR PROPONE DIÁLOGO
l En un mensaje conciliador, Bolsonaro llamó al "diálogo y la pacificación".
l BRASILIA. El ataque fue en la Plaza de los Tres Poderes.
retirado ayer de la Plaza de los Tres Poderes, donde también se halla el palacio presidencial del Planalto y el Congreso. Su embestida no dejó otras víctimas.
La Policía lo identificó como Francisco Wanderley Luiz, de 59 años, excandidato a concejal por el Partido Liberal, actual formación del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, en las municipales de 2020. El ataque se produjo antes
de que Brasil acoja la semana que viene en Río de Janeiro la cumbre de líderes del G20 y antes de una visita de Estado del presidente chino, Xi Jinping, a Brasilia.
La plaza de los Tres Poderes fue escenario hace menos de dos años de una asonada contra el presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva por parte de bolsonaristas disconformes con la derrota electoral de su líder.
“2024, Año de Felipe Carrillo Puerto, Benemérito del proletariado, Revolucionario y Defensor del Mayab”
EDICTO
En los autos del Juicio de PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD, promovido por RODRÍGUEZ LÓPEZ DIANA ASTRID en contra de ALEJANDRO JESÚS MENDOZA ORTEGA , expediente 305/2023 , el titular del juzgado C. JUEZ SÉPTIMO DE PROCESO ORAL EN MATERIA FAMILIAR, DE ENLACE EN EL CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA Y DE TUTELA DE DERECHOS HUMANOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO , en proveído de fecha veintiséis de septiembre del año dos mil veinticuatro ; ordenó NOTIFICAR mediante EDI CTOS, con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, a la parte demandada ALEJANDRO JESÚS MENDOZA ORTEGA, a fin de hacer de su conocimiento que se señalaron las ONCE HORAS DEL DÍA VEINTIDÓS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL VEINTI CINCO, para que tenga verificativo la audiencia de juicio, misma que se llevara a cabo en el local de éste juzgado ubicado en Avenida Juárez número 8 piso 15, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Código Postal 06020, Ciudad de México, debiendo publicarse los edictos por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el periódico "EL HERALDO DE MÉXICO".
CIUDAD DE MEXICO A 28 DE OCTUBRE DE 2024 EL C. SECRETARIO JUDICIAL “B”
LICENCIADO CÁNDIDO HÉCTOR DOMÍNGUEZ CERÓN.
PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES, DE TRES EN TRES DÍAS, EN EL PERIÓDICO “EL HERALDO DE MÉXICO”.
UNA CITA CON LA DANZA
l Las funciones son el 15, 16 y 17 de noviembre en la Sala Miguel Covarrubias.
l La compañía se ha presentado en más de 200 foros a nivel nacional.
l Lourdes Lecona tuvo su primer contacto con el teatro a los cuatro años.
VIERNES / 15 / 11 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
MANEL PUJOL
COMO GRAN EXPONENTE DE LA ABSTRACCIÓN LÍRICA, HA LOGRADO —DESDE HACE AÑOS— LA FIRMA PERSONALIZADA DE SU TRABAJO ARTÍSTICO. HA EXPUESTO EN EUROPA, ASIA Y LATINOAMÉRICA. WWW.PUJOLBALADAS.COM
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Un aplauso, dice Lourdes Lecona (C DMX , 1953), se construye con la suma de amor y de pasión de cada persona con la que ha trabajado. "No soy yo, Lourdes Lecona, ha sido la vida que me ha puesto integrantes hermosos, maravillosos intérpretes, creativos...".
La bailaora sabe de lo que habla: tiene más de 65 años dedicada a la danza y 35 dirigiendo la compañía Caña y Candela Pura, que este fin de semana concluye sus festejos de aniversario develando una placa y ofreciendo tres funciones (15, 16 y 17 de noviembre) en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, de Flamenco: a compás de un latido, montaje artístico inspirado en la lírica poética de Federico García Lorca.
Para nosotros, dice, "es importante acercarnos con el flamenco y tratar de compartir la visión sensible de ese mundo que García Lorca también amó, que era el mundo de los gitanos, como lo vemos en su Romancero Gitano, en su Poema del cante jondo, en su Romance del Amargo".
Lecona bailó de todo: "El ballet lo estudié a los siete años, después me gustaron mucho las danzas españolas y más tarde, como a los 20, el flamenco. Hice todo tipo de danzas, todo me encantaba, la hindú, el jazz y el tap, el folklore, pero finalmente mi pasión ha sido el flamenco".
LA COMPAÑÍA CAÑA Y CANDELA PURA, QUE DIRIGE LOURDES LECONA, CONCLUYE LOS FESTEJOS POR SU 35 ANIVERSARIO CON UNA BREVE TEMPORADA EN LA SALA MIGUEL COVARRUBIAS
Si bien no ha sido fácil, sobre todo por la falta de espacios y apoyos, pero también por la dificultad para obtener ingresos justos, la coreógrafa dice que lo más importante es la pasión a la hora de estar frente al público. También la sinceridad: “Si yo digo que bailo por alegrías, por otros ritmos como la caña, una soleá, una seguiriya, y no respeto la estructura del cante, su estructura coreográfica, sino que pongo una música y bailo lo que yo quiera, eso creo que puede ser peligroso para el género”. El espectáculo con que cierra el festejo de su agrupación está conformado por 16 escenas que recorren la obra del poeta granadino, a través de cuatro momentos históricos: su vida en la España rural, su viaje a Nueva York, su viaje a Cuba y su regreso a España. Las funciones son el 15, 16 y 17 de noviembre, a las 20:00, 19:00 y 18:00 horas.
#EXHIBICIÓN
UNA RETROSPECTIVA EN EL COLEGIO DE SAN ILDEFONSO REPASA LA OBRA DEL ARQUITECTO ABRAHAM ZABLUDOVSKY EN SU CENTENARIO
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para recordar el centenario del nacimiento de uno de los arquitectos más relevantes del México contemporáneo, el Colegio de San Ildefonso exhibe Abraham Zabludovsky. 100 años, retrospectiva que recorre el trabajo de quien legó obras monumentales, concebidas con Teodoro González de León, como el Museo Tamayo o el Auditorio Nacional. De acuerdo con el curador Miquel Adrià, la exposición da cuenta, a través de fotografías, maquetas, planos y documentos, de las obras con las que
PARA SABER MÁS
l Se exhiben documentos, maquetas y planos arquitectónicos.
LA ARQUITECTURA DE LA MITAD DEL SIGLO XX NO PUEDE ENTENDERSE SIN ÉL’
MIQUEL ADRIÀ CURADOR Y EDITOR
Zabludovsky contribuyó “a la definición del tejido urbano”.
“La arquitectura de la mitad del siglo XX no puede entenderse sin Abraham y sin su preocupación por crear viviendas funcionales y dignas, además de edificios, sobre todo públicos, vinculados a la cultura a partir del uso de concreto, el cincelado, con grandes volúmenes, simplicidad volumétrica, espectacularidad monumental y grandes volados, donde la arquitectura no sólo resuelve los problemas sino que aporta al espacio público”, explicó el también director de la revista Arquine
La exposición exhibe también mobiliario y objetos personales, además de documentar las obras culturales y administrativas en las que participó como la remodelación de la Biblioteca de México.
La muestra, que fue realizada con la Facultad de Arquitectura de la UNAM, ocupa cuatro salas del Colegio de San Ildefonso que recorren las diferentes etapas de su carrera.
“Zabludovsky colaboró con Mario Pani y con González de León; de este último fue asociado y a partir de los años 60 acuñó una nueva monumentalidad mexicana en edificios públicos y corporativos como la embajada de México en Brasilia (1973), la sede central de Infonavit (1974) y el Colegio de México (1975)”, dijo Adrià.
l Se incluyen 25 maquetas de algunas obras emblemáticas.
l La trayectoria del arquitecto se repasa a través de fotografías.
#RECUERDO
HONOR PARA
UNA VOZ
POÉTICA DE CHILE
l La poeta chilena Stella Díaz Varín (19262006) será recordada el 16 de noviembre a las 13:00 horas, a través del Facebook de editorial Cuarto Propio, por poetas latinoamericanos. REDACCIÓN
“No pinto la historia de México. Yo pinto lo que México me hace sentir. Yo pinto libertad.
MANEL PUJOL
Acada sentimiento, dice Manel Pujol Baladas (Vic, Barcelona, 1947) le corresponde un color y, como si de un músico se tratará, frente al lienzo surge la composición: "Pinto lo que la música me hace sentir y lo traduzco en colores. Traduzco el amor, que es un rojo; traduzco la ilusión y la esperanza en un azul; traduzco la realidad del día en un verde. A través de eso compongo. También con los negros porque en el fondo dibujan, me ayudan a componer. Como decía un día Miró, 'posa-li un negre, ponle un negro', y puse un negro y el primer plano se me vino encima".
Para el artista, la música es fundamental a la hora de pintar; entre 2008 y 2009, su trabajó fue un diálogo con Beethoven y su 5a sinfonía, y con las composiciones para arpa de Carlos Chávez. Se trata de la sinestesia entre las artes, explica: "En el fondo, todas las artes se comunican; podemos establecer un diálogo con los demás a través de cualquier arte, de la danza, del teatro, la literatura, el cine, la escultura, la música. ¿Qué pasa con ella? La música tiene unos códigos de composición, pero en cambio te da la libertad para pensar en un mundo, para intentar describir lo que sientes a través de ella". La libertad ha sido la aspiración del artista, quien se declara heredero de la tradición pictórica de tres grandes: Picasso, Dalí y Miró, con los que convivió personalmente. En entrevista con Heraldo Media Group, Pujol también habla de libertad cuando se refiere a México, el país donde decidió quedarse a partir de 1998. "Yo no pinto la historia de México, yo pinto lo que México me hace sentir. Yo pinto libertad. ¿Qué me ha aportado México? El poder transitar por un espacio de ilusión, de sueño, de investigación, de poder quedar libremente. Aquí no tengo que quedar bien con nadie, tengo que quedar bien conmigo mismo".
Formado en Diseño y Pintura en la Escuela Massana de El Raval, el céntrico barrio de Barcelona, el catalán afirma que no fue ahí donde aprendió a enfrentarse al lienzo en blanco, tampoco al lado de los tres maestros con los que convivió. "Digamos que todas estas escuelas no son las que me enseñan a pintar, porque yo, como soy muy pretencioso, ya sabía pintar. A veces dicen, ¿fuiste alumno? No fui alumno, fui admirador, seguidor, y me enseñaron también a ver la pintura, a tener un proyecto de vida a través de la pintura. Para mí lo importante es esta relación del ser humano. Eran grandes artistas, por supuesto, genios, pero lo que me comunicaron no sólo era el arte de pintar sino el arte de amar la pintura y amar la vida. Y esto sí es más importante". Mezcla de emociones y sentimientos, la obra de Pujol ha sido colocada en el informalismo, ese movimiento artístico que abarca todas las tendencias abstractas y gestuales que se desarrollaron en Francia, España e Italia durante la posguerra, en paralelo con el expresionismo abstracto estadounidense.
ALGUNOS TRABAJOS • EN 1987 PARTICIPÓ EN LA EDICIÓN DE LITOGRAFÍAS PARA EL PREMIO LITERARIO LA SONRISA VERTICAL DE EDITORIAL TUSQUETS.
• EN 1990 EXPONE EN EL MUSEO DE ARTE HISPÁNICO (SAN FRANCISCO) Y EL MUSEO GALERÍA ELBINE DALVANES (PARÍS).
l VOZ. Manel Pujol eligió la abstracción como lenguaje. 1 2 3
FRENTE A FRENTE
• EN ENTREVISTA CON VERÓNICA SÁNCHEZ PARA HERALDO MEDIA GROUP, EL CREADOR OFRECIÓ DETALLES SOBRE LOS MOTIVOS DE SU OBRA, LA INFLUENCIA QUE NÉXICO HA TENIDO EN SU TRABAJO Y LA FUNCIÓN SOCIAL DEL ARTE.
Heredero de la tradición pictórica española que encabezaron artistas como Dalí, Miró y Picasso, Manel Pujol Baladas considera que cada sonido tiene un color específico y que cuando un lienzo dicta el momento en que está listo hay que dejarlo ser. En entrevista, el pintor habla para el El Heraldo de México desde la intimidad de su taller
"Siempre he dicho que una cosa es el pintor y la otra es el artista. Como pintor, aprendes a pintar, es una herramienta para comunicarte. El artista pinta desde dentro y el pintor pinta de afuera, reproduce lo de afuera y lo hace perfecto, lo admiro. Pero el artista pone más, pone el espíritu, pone una personalidad, pone una escritura, crea un lenguaje".
Por lo tanto, pregunta, "¿qué tiene que hacer el artista? Nutrirse de muchas fuentes. Me nutro de esta entrevista, de lo que veo cada día, de la música, la poesía, todo para mí es importante. Es un crisol: lo echas
PUNTO DE VISTA
‘México no me pidió explicaciones, me dejó equivocarme para poder corregir’.
• REALIZÓ LA SUITE OLÍMPICA HOMENAJE A LAS SUBSEDES OLÍMPICAS BARCELONA 92, EN BARCELONA Y LAUSSANNE.
MANEL PUJOL ARTISTA
EL ARTISTA SÍ TIENE UNA FUNCIÓN SOCIAL, PORQUE LO QUE ÉL PINTA QUEDARÁ PINTADO, NO SE VA A BORRAR, QUEDARÁ ESCRITO, Y SERÁ UN REFERENTE DEL MOMENTO QUE HA VIVIDO´.
ahí, lo fundes y sale tu lenguaje, pero sale a través de la formación, a través del análisis, a través del tiempo y va madurando, va tomando su propia personalidad".
Pero, ¿qué pasa en la cabeza del creador cuando trabaja?: "Es un mundo interior que es difícil de describir. Yo sé que ahí va un azul o que ahí va a tener que ir un rojo, depende de lo que quiera comunicar. El color está en función de lo que yo quiero explicar. Supongo que el compositor también siente, Beethoven era sordo, pero él no componía a través de las orejas, sino de su espíritu, componía a través de esta parte interior, de esa parte de sensibilidad. Es una parte íntima, es una parte tuya, intransferible, y solo tuya".
Al final, para Pujol la libertad de crear lo acerca a la felicidad. Una verdad que tiene muy clara es que sólo haciendo lo que se quiere se llega a la felicidad. "Si eres feliz a través de lo que haces no te vas a cansar, no te vas a sentir defraudado. Entonces, en el tema que sea, entrégate, sé feliz, pasalo bien, mira las cosas positivas. ¿Por qué pinto? Porque soy feliz, porque es mi medio de explicarme, porque es como hacer el amor cada día".
DE BARCELONA A MÉXICO: ARTISTA DE MÚLTIPLES FACETAS
1
• MANEL PUJOL BALADAS NACIÓ EN 1947, EN VIC, CAPITAL DE LA COMARCA DE OSONA, EN BARCELONA.
2
• ES HEREDERO DE LA ESCUELA ESPAÑOLA DE PINTURA, POR SU RELACIÓN PERSONAL CON PICASSO, DALÍ Y JOAN MIRÓ.
3
• EN 1997 LLEGÓ A MÉXICO PARA MONTAR UNA EXPOSICIÓN; UN AÑO DESPUÉS DECIDIÓ QUEDARSE AQUÍ A RESIDIR.
4
• SU FORMACIÓN INICIÓ EN 1962 CUANDO ESTUDIÓ DISEÑO GRÁFICO Y PINTURA EN LA ESCUELA MASSANA DE EL RAVAL.
5
• EN 1995 SE HIZO MERECEDOR DEL PREMIO SANT JORDI DE LAS ARTES PLÁSTICAS, OTORGADO POR LA FUNDACIÓN PROMEDIC.
6
• CUENTA CON MÁS DE 50 EXPOSICIONES INDIVIDUALES EN MÉXICO, EL SALVADOR, PUERTO RICO, ESPAÑA, SUECIA, FRANCIA Y EU.
7
• SU OBRA ESTÁ ÍNTIMAMENTE RELACIONADA CON LA MÚSICA DE COMPOSITORES COMO BEETHOVEN.
8
• ADEMÁS DE LIENZOS DE GRAN FORMATO, TRABAJA ILUSTRACIONES PARA PORTADAS DE LIBROS Y OTRAS PUBLICACIONES.
MÁS DEL EVENTO GIORDANO INICIÓ SU CARRERA. ENTRÓ A LA MÚSICA DANIEL.
Con casi tres décadas en la industria, Filippa Giordano emprende un viaje al pasado, de la mano de Daniel Boaventura, para crear un espectáculo de música, baile y performance centrado en los 60, 70 y 80 que la gente disfrutaba y siguen vigentes en su gira Cómplices.
“El público va a tener un viaje musical que va a pasar por distintos estilos, pero la idea principal es el entretenimiento, que salgan del show con una sonrisa y que vayan con sus hijos, sus nietos o tíos, porque el espectáculo es atemporal”, señaló la cantante italiana, nacionalizada mexicana.
Los cantantes aseguran que la letra y música que interpretarán no pasan de moda, ya que está hecha con calidad, por eso resisten modas y el tiempo. Además, para Filippa es importante señalar que la industria pasa por un momento diferente, en el que ahora resaltan letras vulgares con las que no todos se identifican.
“No me gustan los temas vulgares, porque como madre me molesta que mis niños se tengan que enterar de cosas fuertes a los 10 años, quiero poner su atención en algo positivo, en letras donde todavía se escuche el romanticismo. Entonces prefiero que se fijen en el amor, en el sueño o los cuentos de hadas con los que crecimos, para sanar el espíritu y no la carne”, afirmó la italiana.
No obstante, aseguró que hay melodías pegajosas, pero deberían de tener rimas positivas. En ese sentido, el brasileño Boaventura señaló que hay una idea errónea, de que “hay que escuchar lo que sea más popular o vulgar para sentirse incluido, para verse cool, y eso no es cierto; tienes que escuchar lo que sea verdadero para ti mismo”. De ahí el programa que crearon para esta gira que empezará en noviembre en distintos estados del país con fechas en solitario y en festivales, tocando hits italianos que también tuvieron popularidad en México, al ser interpretados en español, entre ellos, “No te pido la luna”. También harán un homenaje a Juan Gabriel, por lo que el brasileño estará acompañado del mariachi.
UNEN SU TALENTO
Giordano y Boaventura se conocieron hace 10 años y cuando el brasileño la invitó a participar en su disco. Desde entonces ella quedó maravillada con su talento y voz, pero tras esa vez, Filippa se enfocó en su maternidad, por eso tuvo que pasar tanto tiempo para que se reencontraran y están felices de que así fuera.
l Filippa y Boaventura llegan a la ciudad de Irapuato, Gauanajuato, el 29 de noviembre.
l El 14 de diciembre los cantantes se presentarán en Villahermosa.
l Filippa se nacionalizó mexicana en 2019, ya que siente gran amor por el país.
l Daniel ve México como su segunda casa y en 2018 grabó un disco en vivo aquí.
#GIRA
#EDICIÓN25
PREMIAN A LO LATINO
● Se celebró la edición 25 de los premios Latin Grammy 2024, en el Kayesa Center en Miami, Florida, que reunió a los artistas más importantes de la música de habla hispana, como Mon Laferte, Bizarrap, Luis Fonsi, Residente y Ángela Aguilar, quien llegó con Nodal.
REDACCIÓN
#CONCIERTO
DE LA MANO DE LOS AUTÉNTICOS
DECADENTES
PREPARAN SHOW
POR RENATA VÁZQUEZ
EVELYN.VAZQUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Los Caligaris, la emblemática banda argentina, regresa a México con una serie de presentaciones que prometen llevar su inconfundible estilo a varias ciudades del país.
Reconocidos por su fusión de géneros como el ska, el rock, el reggae, Los Caligaris han logrado cautivar a públicos de diversos países, consolidándose como uno de los grupos más queridos de la escena musical. A lo largo de más de dos déca-
OTROS DETALLES
● El 24 de noviembre están en la Feria Internacional de la Mezclilla.
● La banda tiene discos como: No es lo que parece y Circología
das de trayectoria, la banda ha demostrado su capacidad para reinventarse y mantenerse vigente en el escenario, llevando siempre un mensaje de alegría, celebración y resistencia.
En esta ocasión, Los Caligaris vuelven al país, para presentarse en el 30 de noviembre en Cuautitlán, Estado de México, de la mano de Los Auténticos Decadentes, otra de las principales y legendarias bandas argentinas, con un show que promete energía y sorpresas, como parte de su gira Premios Caligaris “Es un encuentro que por suerte se vuelve a repetir, la primera vez que fuimos a México fue con Los Auténticos, ellos nos invitaron y nos aventuramos y de ahí empezó nuestra historia con este país”, dijo Agustín Cuadrado, trompetista de la agrupación
DE NOVIEMBRE SE PRESENTAN EN CANCÚN.
l
boletos se
en únicamente cinco horas.
l Aguirre descartó que el ambiente pueda ser muy
12
4
5
#CONMEBOL
ARGENTINA PIERDE Y BRASIL EMPATA, EN LA FECHA 11 DE LA ELIMINATORIA AL MUNDIAL 2026
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los potencias de la Conmebol, Argentina y Brasil, sufrieron ayer dentro la competitiva eliminatoria rumbo al Mundial 2026. Mientras la Albiceleste perdió en Asunción, la Canarinha apenas empató en Maturín contra Venezuela.
La actual campeona del mundo sufrió un fuerte golpe al caer 2-1 ante Paraguay, y sumó la tercera derrota de lo que va la clasificatoria sudamericana.
ITALIA VENCE A DOMICILIO POR LA MÍNIMA A BÉLGICA, Y OBTIENE SU BOLETO A LOS CUARTOS DE FINAL
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Un buen primer tiempo le bastó a la selección de Italia para vencer como visitante 1-0 a Bélgica, y lograr su boleto a los cuartos de final de la UEFA Nations League Además, casi amarra el primer lugar del Grupo 2 de la Liga A. Con el gol de Sandro Tonali (11’), la Squadra Azzurra se impuso a un rival que no le presentó mucha resistencia en el primer tiempo, y que su reacción en el complemento fue insuficiente para vencer al arquero Gianluigi Donnarumma.
La más clara de los Diablos Rojos, para empatar, la desperdició Romelu Lukaku (77’), con un remate de cabeza desviado.
Los dirigidos por Luciano Spalleti cierran este domingo la fase de grupos (como local) ante Francia. Un empate le basta a los italianos asegurar la cima del sector.
Y los belgas están obligados a vencer a Israel ese mismo día para no perder la categoría.
El que tuvo un respiro importante fue Inglaterra, con una goleada como visitante 3-0 sobre Grecia, en el Grupo 2 de la Liga B. Ollie Watkins (7’), un autogol del portero Odisseas Vlachodimos (78’) y uno más de Curtis Jones (83’) permitieron al cuadro británico el poder escalar al primer puesto del grupo.
La jornada europea se vio manchada por el duelo en el Stade de France, donde el empate 0-0 entre galos e israelíes fue lo de menos, luego de los incidentes de los aficionados visitantes. Además, el público local respondió con una pobre entrada de 13 mil espectadores, tras prohibirse cualquier manifestación a favor de Palestina.
Pese a que Argentina sólo ha ganado dos de sus últimos cinco juegos, continúa como líder (22 puntos), pero ahora con sólo tres de ventaja sobre Colombia, que hoy juega como visitante ante Uruguay.
Por otro lado, Brasil escaló al tercer puesto, tras un empate 1-1 como visitante ante Venezuela. Raphinha (43’) puso adelante a la Verdeamarela. Pero el cuadro local igualó con tanto de Telasco Segovia (46’).
El polémico Vinícius Jr. tuvo la oportunidad de dar el triunfo al conjunto carioca, pero falló su tiro de penalti (62’).
#BOXEO
GABRIELA Y SEBASTIÁN FUNDORA
HABLAN DE SUS OBJETIVOS, EN SU VISITA A HERALDO MEDIA GROUP
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La meta de la familia Fundora es sumar laureles a su récord; los seis campeonatos mundiales que tienen en su poder son sólo el comienzo de su leyenda.
En Heraldo Media Group, la indiscutida Gabriela y el unificado Sebastián hablaron sobre la motivación que les inyectó el haberse coronado casi al mismo tiempo, y cómo ambos se motivan para seguir adelante.
“Esto es algo que soñábamos cuando éramos más jóvenes, y ahora ya es una realidad y un compromiso”, señaló Gabriela, poseedora de los cuatro cinturones en la división mosca.
Asimismo, una de sus grandes inspiraciones es seguir los pasos de Claressa Shields, la única mujer en la historia con dos coronas indiscutidas.
Sebastián, dueño de las diademas superwelter del Consejo Mundial de Boxeo y de la Organización Mundial de Boxeo, dijo que el panorama dentro de su división luce prometedor, con figuras como la de Errol Spence y Terence Crawford.
MÁS DE CERCA
l Han sido reconocidos por el Senado y la Cámara de Diputados.
l Óscar de la Hoya va a donar 25 mil dólares al excampeón Israel Vázquez.
22
AÑOS, LA EDAD DE LA CAMPEONA INDISCUTIDA.
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Mike Tyson fue el encargado de echar gasolina al ambiente, previo a su regreso al ring. Una cachetada a Jake Paul, luego de la cita con la báscula, era el ingrediente que haría explotar las expectativas de cara a uno de los regresos más polémicos del deporte de los puños Tyson, después de 19 años alejado de las peleas profesionales, regresa para enfrentarse con un oponente 31 años más joven; con todo sobre la línea, el legado y la historia.
“Se terminó la plática”, dijo escueto el que fuera el terror de los pesos completos en la década de 1990, y que se retiró en 2005 después de ser noqueado por Kevin McBride.
l Con 58 años, Mike Tyson disputa hoy su pelea profesional número 59.
l Jake Paul debutó hace cuatro años; suma 10 victorias y sólo una derrota.
FOTO: LESLIE PÉREZ
l EMBLEMÁTICO. Son los primeros hermanos campeones del mundo (hombre y mujer).
Sin perder la calma, rodeado por su equipo, Paul minimizó el momento, y aseguró que ni sintió la mano. “Está enojado ese pequeño enano. Fue una cachetada muy linda, pero mañana (hoy) vas a ser noqueado. Es personal ahora, debe de morir”, dijo el youtuber
Ambos se encuentran en un duelo que sí cuenta para el récord profesional, pero, al no ser por un título, fue pactado a ocho rounds de dos minutos, con guantes de 14 onzas.
El veterano estadounidense derrotó por nocaut a 44 de los 55 rivales que enfrentó, en una de las trayectorias más importantes en este deporte.
Asimismo, en la pelea preestelar de la noche, en combate de revancha, Katie Taylor y Amanda Serrano disputan la corona superligera.
PHILADELPHIA APLACA LAS INTENCIONES DE COMMANDERS, Y SON LÍDERES DE LA DIVISIÓN
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Pese a que el pateador Jake Elliott falló dos goles de campo (44 y 51 yardas), además de un punto extra (siete unidades), los Eagles vencieron a sus rivales del Este de la NFC, Commanders, por marcador de 18-26, en Lincoln Financial Field En el arranque de la Semana 11 de la presente temporada 2024-2025 de la NFL, Philadelphia se convirtió en el mandamás de este sector, con marca de 8-2, gracias a su estelar corredor Saquon Barkley, quien logró dos touchdowns por la vía terrestre, en el últi-
mo cuarto, de 23 y 39 yardas, respectivamente, que sellaron el triunfo para los locales. Con este resultado, los Eagles ligaron seis victorias en fila, que los colocaron como un duro rival para el resto de los equipos en la NFC y en la Liga. Su quarterback Jalen Hurts tuvo un discreto accionar con
PUNTOS DE EAGLES EN LA RACHA DE SEIS TRIUNFOS.
apenas 18 pases completos de 28, para 221 yardas (sin pases de anotación e intercepciones).
Por su parte, los Commanders sumaron dos caídas en fila, luego de que su ofensiva fuera detenida y su QB Jayden Daniels limitado a 13 completos de 20 (vía aérea), y 191 yardas (un TD y una intercepción).
EL PILOTO NOEL LEÓN, PATROCINADO POR GRUPO ANDRADE Y HERALDO MEDIA GROUP, LIDERABA LA PRÁCTICA LIBRE DOS EN EL GP DE MACAO, EVENTO DE EXHIBICIÓN DE LA FIA FR WORLD CUP REDACCIÓN
La pastelería de grupo zeru se transforma en una propuesta culinaria donde las tartas vascas son las protagonistas
l Vasija natural hecha de calabazas secas o guajes. Se acostumbra servir en ellas bebidas tradicionales. Por la redondez de su base se usan anillos tejidos de palma para poder asentarlas.
l Pequeño fogón de barro, transportable. Su diseño permite separar las brasas de la parrilla. En la actualidad se han popularizado los elaborados con lámina.
ALFREDO GONZÁLEZ DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN armando.kassian@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS
JORGE ALMARAZ LÓPEZ jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
EVELYN CASTRO EDITORA GASTROLAB / MILDRED DANIEL
COEDITORA GASTROLAB / FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO
EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ
CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA
ESCENA / AILEDD MENDUET
HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO
CADENA EDITORA MENTE MUJER / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES
Y CÚPULA / HÉCTOR JUÁREZ
CEDILLO EDITOR META / DOMINGO
ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101.
Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de
l Disco de barro piedra o lámina que se coloca sobre el fuego; se usa para cocer tortillas y asar múltiples ingredientes. Se sostiene a cierta distancia de las brasas con piedras de barro.
l Recipiente tejido de palma o tule, abierto o con tapadera. Se utiliza para mantener las tortillas calientes. También son populares para guardar chiles secos, hierbas y condimentos.
l Pueden ser de barro puro o de una mezcla de arcillas que da lugar a distintos tipos de barro: el negro de Oaxaca, el verde de Patamba, Michoacán, el rojo de Jalisco y otros.
EN LA COCINA EL MATERIAL DE LOS UTENSILIOS
l Son cuencos de madera, casi planos pero más estrechos en la base. Se usan para preparar ensaladas o verduras y generalmente se llevan a la mesa por su atractivo visual.
l Pequeña mesa de piedra porosa generalmente curvada en sus extremos y sostenida por tres patas. Por su forma declinante, permite que los elementos molidos escurran hacia abajo.
POR CRISTINA AVELAR
PROFESORA DE ACADEMIA DE GASTRONOMÍA Y SERVICIO EN ESDAI, UP, CIUDAD DE MÉXICO
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO. COM
FOTOS: SHUTTERSTOCK
Los utensilios utilizados para cocinar pueden influir en el sabor de la comida y por eso es importante prestar atención al material que los compone.
En México, los enseres de barro, piedra o madera son los más socorridos, mientras que los fogones de leña o carbón son preferidos para impedir que las altas temperaturas de parrillas eléctricas o el aroma de las parrillas de gas modifiquen el sabor natural de los alimentos.
l Mortero prehispánico de piedra con tres patas. Su nombre original es molcaxitl, de molli, “salsa”, y caxitl “cajete” o “mortero”. Su complemento es una piedra pequeña llamada tejolote.
l Comprende tradiciones vivas y vigentes heredadas de los antepasados
POR JUANMA MARTÍNEZ
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.
FOTO:
La gastronomía mexicana corre el riesgo de ser tratada como “una mercancía más”, así lo denunciaba la maestra Cristina Barros Valero, allá por 2018 para este diario. Esta entrevista sigue vigente, porque seguimos enfrentando los mismos desafíos ante un contexto global, donde nuestra cocina a
l Pueden ser orales, sociales, rituales, actos festivos, saberes o técnicas artesanas
l Su importancia es el acervo de conocimientos transmitido por generaciones
l Su preservación asegura la diversidad cultural frente a la globalización
CULTURAL 1 3 2 4 5
l México obtuvo el nombramiento con un expediente de la cocina de Michoacán
veces es reinterpretada de forma muy alejada a su propia esencia. “Cuando Yuri Iturriaga hizo el planteamiento de presentar un expediente ante la Unesco para lograr ingresar en la lista, la visión que se tenía era muy distinta. A mí en lo personal me pidieron hacer parte del expediente y, en la sección de los riesgos hablaba de las agresiones a los pueblos originarios, la destrucción de la naturaleza del país, y la apertura de puertas a los transgénicos, los cuales hay que atender abordando soluciones”, decía entonces, Cristina Barros. El expediente que logró que la cocina tradicional mexicana fuera declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco fue presentado por el Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes (Conaculta) en colaboración con otras instituciones y expertos en gastronomía y cultura nacional, especialmente a través del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, entidad clave en la recopilación y presentación de documentos que destacaron el valor histórico y cultural de la cocina tradicional mexicana, particularmente el sistema alimentario maíz, chile y frijol. Este logro fue muy importante para Michoacán y su cocina, que fue el ejemplo para ilustrar el vínculo entre gastronomía e identidad cultural comunitaria.
GUARDIANAS DEL SABOR
OPINIÓN
AÑOS DESDE LA DECLARATORIA. 14 pienso que tratan a la cocina mexicana como una mercancíamás”.
Detrás de este logro, estaban las manos de las cocineras tradicionales, quienes han preservado téc-
CRISTINA BARROS ACADÉMICA
nicas, sabores y conocimientos transmitidos por generaciones.
Ellas han mantenido vivos métodos y rituales culinarios que se remontan a la época prehispánica y en cada plato que preparan, se plasman sus saberes ancestrales. En cada tortilla, mole o guiso que sale de sus fogones defienden una forma de preparación auténtica. Esta conexión con el pasado las convierte en guardianas de los sabores y de la historia de México.
Las cocineras tradicionales mantienen una relación íntima con los ingredientes autóctonos de sus regiones que refleja un profundo respeto por la biodiversidad y por los ciclos de la naturaleza que enriquecen el campo mexicano.
Su rol es vital en la cohesión social de sus comunidades, especialmente en celebraciones y rituales. Sus platillos llenan la mesa y fortalecen los lazos entre las familias y sus tradiciones, haciendo del alimento un símbolo de identidad que une a las personas y las conecta con sus raíces.
PEDAZO DE CIELO, PASTELERÍA DE GRUPO ZERU, SE REINVENTA CON UN NUEVO MENÚ DE DIEZ TARTAS VASCAS CON SABORES ÚNICOS
Una corteza ligeramente dorada esconde en su interior un relleno de queso untuoso, al que puedes acceder después de la segunda cucharada. La tarta vasca es un homenaje a la sencillez, la calidad de los ingredientes, pero, sobre todo, a la técnica de aquellos cocineros que entienden y logran dominar las técnicas de cocción.
Pedazo de Cielo, pastelería de Grupo Zeru, encontró en este postre un lienzo para expresar la creatividad de sus reposteros, con sabores que van más allá de la receta convencional elaborada a base de queso fresco.
Mariana Ruiz, chef repostera de Pedazo de Cielo, cuenta que todo surgió a raíz de las cenas maridaje que se llevan a cabo en el restaurante Zeru, donde solían cerrar el banquete con una porción de tartas
POSTRE
es un pastel de queso fresco. la costra es dorada pero el centro es bastante suave”.
MARIANA RUIZ Chef repostera de Pedazo de Cielo
vascas de queso que, con el tiempo, se fueron transformando en versiones más aventuradas.
“Nos costó mucho trabajo llegar a la cocción y sabor que tenemos hoy en día. Se convirtió en nuestro producto más vendido, y después se introdujeron en las cenas maridaje. Un día pensamos: ¿y si hacemos una tarta vasca de queso azul? Fue entonces cuando empezamos a hacer tartas de diferentes sabores y decidimos cambiar la línea de la pastelería”, cuenta Mariana, en entrevista con Gastrolab
EL SECRETO ESTÁ EN EL CALOR Pedazo de Cielo nació en septiembre de 2023 como una pastelería con opciones como la clásica tarta Santiago, mostachones, brownies y pastel de tres leches, pero era precisamente la tarta vasca el producto estelar.
“Es un pastel de queso fresco, de cocción muy arrebatada. La costra suele ser dorada o hasta ligeramente quemada, pero el centro es bastante suave. Los hornos de casa siempre van a cocer de afuera hacia adentro, mientras más alta esté la temperatura, el producto va a cocer por fuera, pero no le va a dar tiempo de llegar ese calor al centro”.
En el caso de las tartas vascas de Pedazo de Cielo, tiene una base de galleta para brindarle estabilidad y
de avellanas crema de maní palomitas de maíz
l Crema de maní con costra de mazapán y frutos rojos.
l Cubierta de crema de avellanas y avellanas tostadas.
l Tarta vasca con palomitas de maíz, cubiertas de caramelo.
l Con malvaviscos, galletas y un toque de chocolate.
un papel sulfurizado para ayudar a contenerla y así evitar que se desborde.
“Las tartas de nosotros están un poco tropicalizadas porque hemos descubierto que al paladar mexicano no nos gustan los sabores amargos. La de nosotros se cocina con menos temperatura y siempre respetamos que tiene que ser floja, suave, untuosa", añade la repostera.
l El 12 y 13 de noviembre se llevaron a cabo dos catas maridaje en Zeru Lomas.
l Las asistentes maridaron ocho variedades de té y tartas vascas.
l El encuentro fue dirigido por la sommelier Arisbeth Araujo.
El
l ENCUENTRO. Israel Aretxiga, chef ejecutivo de Grupo Zeru; Cristina Mieres, CEO de Grupo Zeru y Mariana Ruiz, repostera de Pedazo de Cielo.
VIERNES / 15 / 11 / 2024
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
UN PRODUCTO QUE PERDURA
Se dice que la historia de la tarta vasca comenzó hace 30 años, cuando el bar La Viña comenzó a ofrecerla en San Sebastián, España. A diferencia de la tarta de queso tradicional, esta adaptación es más ligera, con un centro untuoso y una textura similar a un flan.
A pesar de ser un producto excepcional su elaboración cobró relevancia en el año 2013, cuando los chefs Grant Achatz, Mike Bagale y David Beran, de los restaurantes Alinea y Next, en Chicago, volaron a España. Una vez allá, el chef español Andoni Luis Aduriz les presentó este postre en Mugaritz y compartió la receta a sus colegas.
10
VARIEDADES ENCUENTRAS EN PEDAZO DE CIELO.
2023
FUE EL AÑO EN EL QUE SE CREÓ EL PROYECTO.
30 menú contó con opciones como: tarta palomitas con té hojicha. Tarta vasca de tiramisú y su versión clásica, con té malty black.
VALENTINA ORTIZ MONASTERIO NUBE VIAJERA
@valeomg
SI COMENZARA DE NUEVO SÍ CAMBIARÍA COSAS, PERO HONESTAMENTE HAY MUCHO DE LO QUE NO ME ARREPIENTO, LES GUSTE O NO LES GUSTE
Ni tengo 85 años y mucho menos me estoy muriendo como el poeta dijo, pero me entretiene pensar qué más incluiría en los versos del poema Instantes de Borges. Sí, es bastante trillado ya lo sé, pero la verdad es lindo y ando sensible. El martes pasamos por ahí, a veces en casa cuando a las niñas y a mí nos tiene que dar el vientecito, queremos conversar o sólo recibir algo de solecito, salimos a caminar por el barrio. El trayecto casi siempre es el mismo, una, dos o tres manzanas dependiendo el día y la sensación, pero cuando caminamos más, pasamos por esa casa con una fuente en la entrada y en cuyos mosaicos se lee el poema del autor argentino. Nos detenemos y lo leemos.
Si comenzara de nuevo sí cambiaría cosas, pero honestamente hay mucho de lo que no me arrepiento, les guste o no les guste. ¿Comería más helados? no, pero sí tendría una parrilla para cocinar a la brasa; ¿menos habas? no, porque me encantan verdes y apenas cocinadas o enchiladas, secas y crocantitas. De lo que estoy segura es que tendría más problemas reales y menos imaginarios. Es que en serio, no olvidemos que hay niños que viven en las coladeras y nosotros en el absurdo de la queja y el no estar conforme.
Fue entonces cuando, al volver a Estados Unidos, los tres chefs norteamericanos la replicaron y el diario The New York Times la identificó como “la tarta de cumpleaños que no puede faltar”: era el inicio de una nueva tendencia que al poco tiempo logró conquistar al mundo.
SABORES ÚNICOS
Entre el catálogo de sabores que se suman a la carta, están palomitas con caramelo, Smore’s, dulce de leche, oreo, Nutella, lotus, mantequilla de maní con jelly, tiramisú y un producto de temporada, que durante el mes de noviembre, es de pan de muerto.
"Tenemos ocho tartas de sabores, más la versión clásica y un producto de temporada. Los sabores fueron creados de acuerdo con los gustos, de los reposteros de Grupo Zeru. Estamos seguros de que sin duda es un producto que van a recordar", concluye Mariana Ruiz.
7
AÑOS TIENE LA INVENCIÓN DE LA TARTA.
l Este evento es el primero en su tipo, que se lleva a cabo en CDMX.
ABRAZAR MI AUTENTICIDAD Y SABER QUÉ ME GUSTA A MÍ Y CON ESO ES SUFICIENTE
Cada vez me gusta más el ahora, menos la expectativa, hora por hora, minuto por minuto, yo no vivo cargando paraguas y paracaídas –aunque sí botiquín y muy profesional– no he vivido –cito al poeta– sensata ni prolíficamente pero, en cambio, le gano seguro en mis incontables momentos de alegría, nunca me faltan. Change expectation for appreciation he escuchado mucho por ahí, pura sabiduría. Borges a contrario sensu dice que intentaría no ser tan perfecto y se relajaría más, esos consejitos confieso que sí me hubieran servido de algo entenderlos antes de estar a punto de cumplir 51 años. Tirar cosas y no apegarse, hacerle caso a la vida cuando te saque a empujones de donde nomás no, sean proyectos, restaurantes, cocinas, afectos o pensamientos.
¿Más pan señora?, siempre sí y si hay con mantequilla de la que me gusta, mucho mejor, de esa que sabe, que engorda bonito y nos hace bonitas, de esa que me hace muy feliz. ¿Quisiera una copa de vino de la casa? no gracias, más bien muéstreme su carta de vinos, siempre invitar, compartir, inspirar, pasarse de copas, alimentar el espíritu y nunca, nunca, comprarme zapatos baratos, no me gustan y no me alcanzan. Me gustan esos excesos como me gusta saber lo mucho que quiero a quienes quiero. Volvamos al poema y a cuáles otros versos incluiría: abrazar mi autenticidad y saber qué me gusta a mí y con eso es suficiente, aprender desde muy joven a beber muy buenos vinos de Jerez, luchar contra mi aracnofobia y saber sentirme bien al estar cuidada, cuide o no cuide yo. ¿Otros de mis instantes? el amor bonito, más jardines y conocimiento de botánica y, sin duda, tener gallinas en casa. No es mucho, es mío.
Y PROXÉMICA
ALEJANDRO MOREDIA
@alex_moredia
PANORÁMICAS DEL SERVICIO
ESTOS GESTOS NO SON SÓLO DE CARA
AL CLIENTE: DENTRO DEL EQUIPO, UN CRUCE DE MIRADAS O UN GESTO PUEDE COORDINAR ACCIONES SIN PALABRAS
n la alta cocina, una experiencia no se define sólo por sabores o montajes perfectos. Es algo más profundo: un lenguaje invisible que conecta al comensal con el espacio, convirtiendo cada comida en un recuerdo imborrable. Así como el arte del chef se plasma en cada plato, el arte del maître se revela en cómo el comensal vive la experiencia, en cómo fluye cada interacción. Este lenguaje trasciende los momentos con el cliente; abarca todas las interacciones, desde las que tenemos entre colegas, hasta la observación de las dinámicas entre comensales. Es ahí donde cobra sentido el “leer la sala” y adaptarse en tiempo real, logrando que el cliente sienta la certeza de que siempre tendrá “la mesa armada.”
La proxémica y la kinésica – el manejo de los espacios y de los gestos– son claves para crear esa experiencia fluida. La proxémica, o arte de manejar las distancias, es fundamental: un buen servicio no es acercarse cada dos minutos, sino observar sin invadir.
UNA COPA DE VINO EN UNA CONVERSACIÓN COMPLICADA,
PUEDE HACER LA DIFERENCIA
La kinésica –el lenguaje de los gestos– es igual de potente. Con movimientos seguros y una sonrisa genuina, un mesero puede transmitir calma al cliente desde el primer instante. Pero estos gestos no son sólo de cara al cliente; dentro del equipo, un cruce de miradas o un gesto leve pueden coordinar acciones sin palabras. Cuando el cliente está relajado, el equipo acompaña ese ritmo; si la energía sube, ajustamos la nuestra. Leer la sala implica saber observar estos detalles en todas direcciones.
Nuestros clientes saben que cada detalle importa y confían en nosotros para sus momentos clave. Por ejemplo, una intervención oportuna, como ofrecer una copa de vino en una conversación complicada, puede hacer la diferencia.
CONSEJO:
Ajustar la energía al cliente: El cliente es el termómetro. Si está relajado, el servicio debe seguir ese ritmo; si hay celebración, el equipo eleva la energía en equilibrio.
Si tuviera que resumir lo que distingue a las grandes ligas, sería “detalle.” La proxémica y la kinésica no son sólo técnicas, son el lenguaje más efectivo para leer la sala y crear una experiencia en la que cada persona se sienta protagonista de su momento.
PACO MÉNDEZ Y ALBERT ADRIÀ REINTERPRETAN EL BOCADO NACIONAL EN TACO MÉNDEZ, UN POP-UP CREADO EN BARCELONA QUE ATERRIZÓ EN CDMX
POR EVELYN CASTRO
EVELYN.CASTRO@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
Taco Méndez nació como un experimento para entender al taco y para mostrar al mundo uno de los alimentos más democráticos de la cocina mexicana. Los artífices de este proyecto Pop-Up son Paco Méndez y Albert Adrià, una dupla con estrellas Michelin que viaja de Barcelona a laCDMX.
El proyecto, que llegó por iniciativa de The Chef Meets Mexico, estará disponible del 12 de noviembre al 15 de diciembre, para ofrecer los grandes clásicos reinterpretados bajo su visión.
"Taco Méndez nació como un ejercicio para entender el taco. Albert Adrià ama México y siempre
menú pop-up
tuvo curiosidad por hacer este proyecto. Para nosotros era importante investigar este alimento y cómo se iba a comportar frente a los comensales", cuenta Paco Méndez, cofundador del proyecto y chef del restaurante COME.
CON EL CORAZÓN EN MÉXICO Paco Méndez nació en México. Durante los diez años que ha vivido en España, junto con Albert Adrià, ha sido parte de los proyectos el Bulli, Tickets, Hoja Santa y Niño Viejo, éste último, su primer reencuentro con la cocina mexicana en el extranjero.
"Niño Viejo (2015-2019), fue un restaurante casual de cocina mexicana donde servíamos tacos y nos quedó el gusanito de tener una taquería en Europa donde pudiéramos investigar el mundo del taco", agrega.
l Pastor en trompo de carbón entre los clásicos de este menú.
l Taco de aguacate frito, una de las propuestas de autor.
l DUPLA. Paco Méndez y Albert Adrià investigan el delicioso mundo del taco.
MESES SERÁ LA DURACIÓN TOTAL DEL PROYECTO.
Así crearon Taco Méndez, un Pop-Up que cumplió once meses en Barcelona y cierra sus puertas oficialmente en la CDMX.
"El último mes de apertura salió esta oportunidad de traer Taco Méndez y acabar la fiesta. Estamos encantados de estar aquí para servir las mismas elaboraciones con las que nació el proyecto", concluye.
l No pueden faltar los tacos de suadero y de lengua de res.
3 l
Receta tacos estilo Jalisco
SANTIAGO GARRIDO
@santgarrido
A PEDIR DE BOCA
COMO LOS ÁRBOLES DE PIRUL QUE LE DAN SU NOMBRE, ESTE LUGAR INVITA A DETENERSE, A RESPIRAR PROFUNDO, A RECONECTAR CON LO ESENCIAL
PINGREDIENTES PARA RELLENO PARA EL CALDO
l 3⁄4 kg de carne de res molida
l 1⁄4 kg de carne de cerdo molida
l 2 jitomates medianos, picados
l 2 dientes de ajo, picados
l Dos pizcas de mejorana y tomillo,
l 2 hojas de laurel
l Sal al gusto
l 1 cucharadita de caldo de pollo
l Tortillas, c/s
Procedimiento:
l Cocer la carne en una sartén con todos los ingredientes, hasta que se seque el jugo y empiece a dorar
l Rellenar las tortillas con la carne, cerrar con un palillo y freír en aceite caliente.
LA FAMILIA SILVA RAMÍREZ COMPARTIÓ SUS TACOS ESTILO JALISCO EN EL PRIMER CAPÍTULO DE GASTROLAB EN TU CASA
POR MILDRED DANIEL
MILDRED.DANIEL @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ALFREDO PELCASTRE
Con mucha emoción, Luz Verónica Silva y su mamá, María de la Luz “Chuma” Ramírez, abrieron las puertas de su hogar para cocinar en la primera edición de Gastrolab en tu Casa. Con esta receta rinden homenaje a la abuela paterna de Luz Verónica, la señora Guadalupe Martínez, originaria de Jalisco.
“Mi abuelita se la enseñó a mi mamá y, a su vez, a mi abuelita se la enseñó su
l 1 litro de agua
l 2 kg de jitomate
l 1⁄4 de cebolla mediana
l 1 diente de ajo
l 2 hojas de laurel
l 1 pizca de mejorana y tomillo
l 1 cucharadita de caldo de pollo, al gusto
l Sal, al gusto
Procedimiento:
irules Garden Kitchen es un nuevo destino culinario en medio de Rosewood San Miguel de Allende, un espacio que no busca impresionar con grandes gestos sino con detalles honestos, casi íntimos. Como el viento que susurra entre los árboles de pirul que le dan su nombre, este lugar invita a detenerse, a respirar profundo, a reconectar con lo esencial.
Cuando caminas por el jardín que rodea el restaurante, sientes que el tiempo se deshace, que cada rincón ha sido diseñado no sólo para ser visto, sino para ser sentido. El chef Odín Rocha, guiado por un respeto absoluto por los ingredientes, ha creado un menú que no busca más que honrar la tierra y lo que esta ofrece. Aquí, las estaciones mandan, y los platos cuentan una historia que sólo el comensal atento podrá descifrar: la de un México profundamente arraigado en sus raíces, pero abierto al mundo.
AQUÍ, LAS ESTACIONES MANDAN, Y LOS PLATOS CUENTAN UNA HISTORIA
lTV. Madre e hija inauguran la temporada. preparamos estos tacos en eventos especiales y reuniones de familia”. LUZ VERÓNICA PARTICIPANTE ESPECIAL
suegra”, comenta Luz, nacida en la Ciudad de México, pero plenamente identificada con la gastronomía jalisciense.
“Chuma”, quien ahora ha dejado los detalles del saber hacer de esta receta en manos de su hija Luz, comparte que ella era la única que siguió con la preparación: “de las tres hijas que tuvo mi suegra, a ninguna le salen como a ella, pero cuando han probado los míos dicen que son idénticos a los originales”. Por ello, la familia tiene la creencia de que la receta de doña Guadalupe guarda un ingrediente secreto que comparten orgullosas con los lectores de Gastrolab.
l Cocer los jitomates, la cebolla, el ajo y el laurel. Retirar las hojas de laurel, licuar, colar y agregar vinagre de caña, al gusto.
l En un plato hondo, colocar una hoja de lechuga, los tacos y bañar con caldillo. Decorar con cebolla y rábanos fileteados.
La experiencia es sutil pero inolvidable. Los vegetales y demás ingredientes conseguidos a poca distancia del restaurante llegan a la mesa cargados de frescura, como si el campo se trasladara al plato con la misma ligereza con la que las hojas caen en otoño, siempre acompañados de la promesa de lo local. El ambiente es cálido, casi doméstico, como si en cada rincón se hubiese colado un poco de la esencia de aquellos días de cocina casera, de recetas compartidas con cariño. Nada está fuera de lugar; cada plato está pensado para reconfortar, para recordar el poder de lo sencillo. Este espacio nos enseña que la sofisticación viene de las cosas simples.
Es difícil no dejarse seducir por la naturalidad del espacio, por la calma que sólo un entorno como este puede ofrecer. En Pirules Garden Kitchen, no se trata de una cocina empeñada en gustar, que sorprende o reta, sino de una que abraza, que susurra en lugar de gritar. Es el tipo de lugar que te invita a volver una y otra vez, no para descubrir algo nuevo (aunque estoy seguro que siempre encontraremos buenas y grandes sorpresas), sino para reencontrarte con lo que ya conoces, con esa sensación de hogar que todos buscamos, incluso cuando no lo sabemos.
Afuera, San Miguel sigue su curso, pero aquí, entre los pirules, todo parece detenerse. Es un lujo distinto, el de saber que lo auténtico no necesita adornos. Sólo estar presente. ¡Buen provecho!
●
● Cervezas galardonas y recomendaciones.
● Envío gratis si llevas un 24 pack o más de $600 MX.
● EN EL SITIO WEB PODRÁS ADQUIRIR Y CONOCER MÁS SOBRE CERVEZAS NACIONALES,
a sea por su país de origen, su estilo o su sabor, Beerhouse.mx es el lugar correcto para los amantes de las cervezas, con una amplia variedad de productos tanto nacionales como importados. Como parte de Grupo Modelo
● Packs diseñados para cualquier ocasión.
CONÓCELA
● E-commerce #1 de Grupo Modelo en importaciones.
● La mejores cervezas directo hasta tu domicilio.
● Catálogo completo de las cervezas de Grupo Modelo.
+ 100 ETIQUETAS DIFERENTES
● Opciones de cervezas sin alcohol.
● Canal de ventas para cerveceros artesanales mexicanos.
● Múltiples opciones de cervezas importadas.
● Importaciones de más de 10 países.
y de la familia AB-INBEV, en el sitio de Beerhouse no sólo podrás encontrar tu cerveza favorita, como Victoria, Corona o Modelo, sino que ponen a tu alcance cervezas de distintos destinos, para que siempre puedas vivir una nueva experiencia.
En Beerhouse también podrás encontrar otros artículos, como accesorios, cristalería o ropa, además de ser el comercio electrónico líder en importaciones de Grupo Modelo.
En caso de que necesites tu pedido lo antes posible, Grupo Modelo tiene la app de TaDa Delivery, para que en las reuniones con tus amigos recibas todo su catálogo de cervezas, así como todo lo que puedas necesitar, en menos de 30 minutos ¡El complemento perfecto para celebrar con tus seres queridos!