![](https://assets.isu.pub/document-structure/241116075635-7aa7c53b0f51ed2e82fc90a6b236c714/v1/b5a004ce256849f4e85b0317275001f9.jpeg)
Inicia puente Rockero
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241116075635-7aa7c53b0f51ed2e82fc90a6b236c714/v1/6990b240baee26e7f0e9c75dad86b70e.jpeg)
DESTACA CAPTURA DE CAPOS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241116075635-7aa7c53b0f51ed2e82fc90a6b236c714/v1/d7739dfa41f4fdd86ea934fa444163bf.jpeg)
#OFERTAS
LA PROFECO VIGILA EL BUEN FIN P6
#PAQUETEECONÓMICO2025
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241116075635-7aa7c53b0f51ed2e82fc90a6b236c714/v1/8a57d86b40386a717b361aab781f747f.jpeg)
Y ATRAPAN A OPERADOR DE CHAPITOS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241116075635-7aa7c53b0f51ed2e82fc90a6b236c714/v1/f9419f7741671e72e219db2fcec52a57.jpeg)
Inicia puente Rockero
DESTACA CAPTURA DE CAPOS
#OFERTAS
#PAQUETEECONÓMICO2025
Y ATRAPAN A OPERADOR DE CHAPITOS
EL SECRETARIO DE HACIENDA, ROGELIO RAMÍREZ DE LA O, ENTREGÓ A LA CÁMARA DE DIPUTADOS EL PROYECTO DE INGRESOS, EGRESOS Y CRITERIOS DE POLÍTICA ECONÓMICA POR ALMAQUIO GARCÍA Y YASMÍN ZARAGOZA/P4
MACRON, LULA Y TRUDEAU, EN LA AGENDA
CLAUDIA SHEINBAUM
GABRIELA CUEVAS
CUEVAS SALTA A LA CANCHA
› De inmediato se puso a trabajar Gabriela Cuevas en la tarea que le encomendó la presidenta Sheinbaum como representante del Gobierno de México para la Copa Mundial de la Federación Internacional de Futbol Asociación 2026. Para ello, nos dicen, ya se coordina con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora
ROGELIO RAMÍREZ DE LA O
VEN PARTEAGUAS EN PAQUETE ECONÓMICO
› Todo listo para que la presidenta Claudia Sheinbaum viaje este domingo a Brasil, donde participará en la cumbre del G-20, en Río de Janeiro. La mandataria sostendrá allá encuentros personales con los presidentes de Francia, Emmanuel Macron; Corea del Sur, Yoon Suk-Yeol; y el anfitrión Luiz Inácio Lula da Silva. También con los primeros ministros del Reino Unido, Keir Starmer; Canadá, Justin Trudeau; Japón, Shigeru Ishiba; India, Narendra Modi; y Vietnam, Pham Minh Chinh
OMAR GARCÍA HARFUCH
SEMANA REDONDA
› Cierran los secretarios de Seguridad, Omar García Harfuch; de la Defensa, Ricardo Trevilla; y de la Marina, Raymundo Pedro Morales, una semana redonda en materia de combate al crimen. En las últimas 48 horas, capturaron a tres peligrosos generadores de violencia, lo cual dejó muy satisfecha a la presidenta Claudia Sheinbaum
MARCO RUBIO
› Un antes y un después para México marcará el Paquete Económico 2025, asegura el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien ayer lo entregó en San Lázaro. De hecho, difundió un decálogo para sustentar su dicho, en el que ofrece argumentos fiscales, recaudatorios, de inversiones, equidad y distribución de los ingresos.
PREFIEREN HABLAR CON TRUMP
› Nos comentan que en la cancillería, a cargo de Juan Ramón de la Fuente, intentarán evitar en lo posible abordar temas bilaterales con Marco Rubio, quien será el secretario de Estado de EU. Esto, debido a su marcada radicalidad antimexicana. Cómo estará la cosa, que prefieren tratar directamente con el presidente electo, Donald Trump
LEONARDO LOMELÍ
CORRIGEN ERRATA
› Por cierto, el secretario Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, corrigió de inmediato el recorte de 5 mil 360 millones de pesos a la UNAM, incluido en el Paquete Fiscal. Luego de que la institución académica a cargo de Leonardo Lomelí se quejó de la reducción, la instancia federal aclaró que no habrá tal y, al contrario, tendrá un incremento.
JORGE ROMERO HERRERA
ESTUDIA RELEVAR A COORDINADORA
› El recién electo dirigente del PAN, Jorge Romero Herrera, analiza una reconfiguración de sus liderazgos en el Congreso de la Unión, nos platican. Es decir, evalúa ajustes en las coordinaciones de sus bancadas, y todo apunta a que en el Senado ratificaría a Guadalupe Murguía, pero en San Lázaro Noemí Luna sería relevada.
LIBRE
CARLOS ZUÑIGA @CARLOSZUP
Tensando la cuerda gringa
Si algo ha demostrado Donald Trump en sus primeros días como presidente electo de los Estados Unidos, es que no se andará por las ramas para cumplir con las promesas de campaña que lo llevaron de regreso a la Casa Blanca. Nombramientos como los de Marco Rubio en la secretaría de Estado y Tom Homan como “zar de la frontera”, entre otros, dan cuenta de la especial atención que tendrá en el tema migratorio, comercial y de seguridad. No es de extrañarse que en medio de esto, el actual embajador Ken Salazar haya expresado en los días recientes opiniones como no lo hizo en los primeros años de su gestión. Ha trascendido que Salazar fue llamado a Washington para que diera un primer informe a la futura nueva administración trumpista y a su regreso a Ciudad de México, ha dejado caer la primera bomba. En el día del cumpleaños su otrora amigo, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, lanzó señalamientos directos: la estrategia de seguridad “abrazos, no balazos” fracasó, se rechazó ayuda para enfrentar la inseguridad y se perdieron inversiones por 32 mil millones de dólares.
Las declaraciones sobre el pésimo desempeño en materia de seguridad del gobierno mexicano recibieron el espaldarazo del actual Departamento de Estado norteamericano después de la nota diplomática enviada por la cancillería mexicana. Aunque habían sido muy cuidadosos, la molestia de la administración Biden es evidente luego de la captura de Ismael “El Mayo” Zambada. Haber hecho esta operación sin
informar a la gestión lopezobradorista, negar información solicitada por el gobierno mexicano sobre el tema y ahora descalificar la estrategia del pasado gobierno pavimenta el camino para lo que viene a partir del 20 de enero de 2025, cuando reasuma Trump. Y es también una advertencia a la presidenta Claudia Sheinbaum. Para la administración Trump el principal tema en la agenda bilateral será el de la inmigración ilegal, razón suficiente para irse preparando si se toma en cuenta la experiencia del primer periodo presidencial, sobre todo si sigue la propensión a mezclarlo con el tema de seguridad y la relacion comercial. La posición de Marco Rubio, futuro secretario de Estado norteamericano, quien acusó al expresidente López Obrador de entregar México al narco, habla sobre una intervención más concreta contra los cárteles de la droga. Tanto él como Trump mencionaron la posibilidad de incursiones militares a territorio nacional, pero no se espera que caigan en tales excesos.
Ante este panorama que anticipan las declaraciones del embajador, tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como el canciller Juan Ramón de la Fuente deben tener ya muy claro cuál perfil requieren como embajador en los Estados Unidos. El tema es tan relevante que, ante un solo trascendido de que el actual embajador ante China, Jesús Seade, sería el representante ante el gobierno norteamericano, ameritó un comunicado de desmentido por parte de la Cancillería. Con Trump de vuelta, ningún tema será menor
Con un presupuesto de 9 billones 302 mil millones de pesos y un crecimiento de entre 2 y 3% del Producto Interno Bruto, el gobierno federal entregó el Paquete Económico para 2025, que prioriza el gasto en Programas Sociales e inversión en Infraestructura.
Para el gasto social se plantean 835 mil 705 millones de pesos, enfocado en 18 programas prioritarios, cuatro nuevos, mientras que 10 proyectos son fundamentales, con un monto total de 189 mil millones de pesos.
Entre los apoyos principales se encuentra la pensión para Adultos Mayores que tiene el presupuesto más grande, con 483 mil 427 millones de pesos.
También destacan los nuevos proyectos de la presidenta Claudia Sheinbaum, como el de Apoyo a Mujeres de 60 a 64 años de edad, que se entregará en una primera fase a un millón 200 mil personas, con un monto total 15 mil millones de pesos. Otro nuevo programa es el de la Beca “Rita Cetina”, que tendrá un gasto de 78 mil 840 millones de pesos, así como el Programa de Vivienda Social, con 32 mil millones de pesos, y el de Bienestar Casa por Casa, 2 mil millones de pesos. Para las personas con discapacidad se plantean 28 mil 961 millones; el de Programas de
8
l BILLONES DE INGRESOS EN EL 2025.
PRIORIZA RECURSOS PARA 18 PROGRAMAS SOCIALES, ADEMÁS DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA. PARA EDUCACIÓN, AUMENTO DE 11 MIL MDP
ALMAQUIO GARCÍA Y YAZMÍN ZARAGOZA
Becas Benito Juárez, 131 mil 926 millones; Jóvenes Escribiendo el Futuro, 12 mil 163 millones y la Beca Universal de Educación Media, con 40 mil 922 millones. En infraestructura se plantean 40 mil millones para el Tren Maya; 30 mil millones para el Tren México-Querétaro; 25 mil millones para el Tren Interoceánico; 25 mil millones para el Tren AIFA-Pachuca; 20
mil millones se proponen para proyectos para construir y conservar las obras hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua Otros 20 mil millones se plantean para proyectos prioritarios de construcción, mantenimientos de las vías de comunicación y de transporte, entre otros. El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, en la Cámara
47
l MIL MDP DE INGRESOS POR PETROLEO.
ROGELIO RAMÍREZ DE LA O SECRETARIO DE HACIENDA Los programas sociales no son dádivas ni meras oportunidades, son derechos básicos de los mexicanos".
de Diputados, destacó que los programas sociales tienen un impacto directo en el bienestar y la calidad de vida de millones de mexicanos, y acompañado con otras acciones de política económica busca con el presupuesto reducir la brecha de desigualdad.
Tras la entrega del documento, la UNAM reaccionó a la posible reducción de su presupuesto, pues aseguró que causaría un impacto severo a la institución que recibiría 5.3 mil millones de pesos menos. No obstante, horas más tarde, Hacienda informó que la máxima casa de estudios y el IPN tendrán 3.5 por ciento más recursos para el próximo año, al señalar que la disminución plasmada se debió a un error. En materia educativa se prevé un aumento de 11 mil 869 millones de pesos, al ser una de las prioridades del gobierno.
l La recaudación tributaria será la principal fuente de ingresos en México.
l Se proyecta que para el próximo año se recauden 5.3 billones.
l Marina, Sedena y la Secretaría de Seguridad sufren recorte.
l La Defensa Nacional tiene 43.8 por ciento menos recursos.
ALGUNOS DATOS 1 2 3 4 5
l La que tendría mayor aumento presupuestal será Sedatu, con 183 por ciento.
#CLAUDIASHEINBAUM
ES RESULTADO DE LA ESTRATEGIA QUE
ENTRA AL TOP DE TITANES
l La revista Time reconoció la trayectoria científica y en materia ciimática de Sheinbaum.
l Fue incluída en el top 100 de Titanes, como reconocimiento a la lucha contra cambio climático.
l Destacarón las políticas verdes implementadas en la Ciudad de México
POR C. NAVARRO Y P. SALAZAR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la estrategia de seguridad que implementa su administración da resultados y puso como ejemplo las detenciones de los líderes de La Chapiza y Los Ardillos
“Es producto de esta coordinación integral que estamos haciendo y del fortalecimiento de la inteligencia y la investigación. Es la estrategia que planteamos que tanto nos critican los adversarios, pero es una estrategia de cuatro ejes: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia, inteligencia e investigación, y coordinación de todas las instituciones.
“Estas detenciones son producto de este trabajo coordinado que se está haciendo en el país”, aseguró en la mañanera
Las declaraciones de Sheinbaum se dan después de que el embajador de Estados Unidos
HOMBRES MÁS FUERON DETENIDOS CON EL GARZA. 7 2
PERSONAS LIGADAS A UN ATAQUE EN EDOMEX, CAPTURADAS.
en México, Ken Salazar, calificó el martes como fallida la estrategia de seguridad de “abrazos no balazos” implementada en la administración anterior y que tiene continuidad en el gobierno actual.
En la red social X, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó de la detención de Félix Loaiza, alias El Pelón o El 8, quien encabeza la facción de Los Chapitos en el noreste de Sonora.
Al sujeto se le considera generador de violencia en Sonora, Sinaloa y Baja California, donde coordinaba el tráfico transfronterizo de drogas, migrantes y armas, además de la producción y comercialización de fentanilo con destino a hacia Arizona, Estados Unidos.
“Las acciones del Gabinete de Seguridad continuarán hasta disminuir la violencia en la entidad”, señaló García Harfuch.
También, en días pasados, fuerzas federales lograron la detención en Querétaro a Vicente Gerardo Telefor, La Garza, jefe de plaza del grupo Los Ardillos, que operan en municipios de la Costa Chica de Guerrero.
l PRIORIDAD. Sheinbaum firmó el decreto en materia de igualdad sustantiva.
JOSÉ LUIS AYOUB
#OPINIÓN
Tal vez no las estamos considerando en su conjunto para hacer que nuestro país sea más próspero y fortalecer una verdadera participación ciudadana
n mi clase de historia del derecho mexicano estamos analizando el periodo del Porfiriato como preámbulo a la Revolución Mexicana que conmemoramos este 20 de noviembre, fecha señalada por Francisco I. Madero en el Plan de San Luis para el levantamiento en armas, que terminaría con la dictadura de Porfirio Díaz y la celebración de elecciones libres y democráticas, bajo el principio de la no reelección. Pasando en aula por las múltiples traiciones que sucedieron, una y otra vez, durante ese periodo y el de la Revolución, como la de Victoriano Huerta, que generó su ascenso a la presidencia y el fusilamiento de Madero y José María Pino Suárez, su vicepresidente, en 1913 durante la llamada Decena Trágica. Analizamos las lecciones políticas que nos ha dejado la historia y cómo, tal vez, no las estamos considerando en su conjunto para hacer que nuestro país sea más próspero, así como para fortalecer una verdadera participación ciudadana en los asuntos públicos, especialmente a través del voto. Por ejemplo, tuvimos gobernantes que se enfocaron en el desarrollo económico, basados en la explotación de los recursos naturales, mano de obra barata y uso de capital y tecnología extranjera, pero descuidando la base social. Otros más enfocados en considerar que las problemáticas del país eran políticas y no tanto sociales —Emiliano Zapata, por ejemplo, se duele de esta parte en el Plan de Ayala—, y unos más centrados en la parte social y descuidando la economía y el desarrollo.
ESeguimos repitiendo las las mismas fórmulas
Se llegó a la conclusión de que la historia del derecho mexicano nos permite, entre otras cosas, conocer los aciertos y errores del pasado para, sobre esa base, trazar un camino a seguir en tiempos modernos. Aunque parece que seguimos repitiendo las mismas fórmulas, lo que invariablemente nos llevará a los mismos resultados. Hoy contamos con un partido político que gobierna no sólo el poder Ejecutivo, sino que alcanza mayorías en las dos cámaras, en las gubernaturas y en gran parte de los congresos y gobiernos locales.
En cuanto a la llamada oposición, entre cuyas principales funciones se debe encontrar la de ser un balance democrático y representativo, también, de otra porción de la sociedad, vemos repetidas muchas veces las mismas fórmulas. No digo que todo sea malo, sino que bien podemos, tomar las mejores prácticas, en específico de los partidos políticos, considerar aciertos y errores históricos, y replantear el modelo actual. Tal vez, uno más centrado en la ciudadanía y menos en la política. Hacemos mucha política, pero ¿qué tanto se acercan los políticos y partidos a las necesidades de las personas?
En clase también hemos analizado la pertinencia del modelo educativo respecto a la fórmula tradicional de maestro expositor y alumnos oyentes, especialmente con los usos actuales de las tecnologías. Por ello, debe ser momento de que, en muchas áreas de nuestra vida, nos replanteemos la forma en que estamos haciendo las cosas y analicemos si, en estos tiempos y con el cúmulo de conocimiento que tenemos, las podemos hacer de otra forma y mejor. ¿Usted qué opina?
@JLAYOUB / DR.ECHOSHUMANOS@OUTLOOK.COM
#OPINIÓN
RAFAEL CARDONA*
*COLABORADOR
@CARDONARAFAEL
Cuando el primer ministro de Ontario pide la expulsión de México del T-MEC, la respuesta es sobre su ingratitud
• HACE UNOS DÍAS MOODY’S LA CUAL TRABAJA PARA LOS INVERSIONISTAS, NO PARA LOS FUNCIONARIOS MEXICANOS, DEVALUÓ NUESTRAS PERSPECTIVAS DE ESTABLES A NEGATIVAS
Entre los muchos absurdos de la vida mexicana está la actitud frente al exterior. Por una parte, despreciamos al extranjero, pero por la otra hacemos desesperados esfuerzos por quedar bien con los de afuera y sus inversiones. Un ejemplo lo hallamos claramente en las reacciones gubernamentales sobre las opiniones externas. Lo desdeñamos todo.
Si el embajador de EU, prudente antes; imprudente ahora, cuando de salida se quita sombrero y máscara, habla del probado fracaso de “abrazos y balazos”, la palabra presidencial le señala su contradicción, pero nada prueba para desmentirlo. Alguna de sus dos opiniones reflejan la verdad de las cosas, pero la respuesta es ad hominem Cuando el primer ministro de Ontario (Canadá), Doug Ford, pide la expulsión de México del tratado trilateral de comercio (T-MEC) y lo acusa de ser la mano del gato de los chinos en Norteamérica —lo cual es falso—, la respuesta es sobre su ingratitud, no sobre su acusación.
“Es una propuesta que no tiene futuro. Recuerden —dijo la presidenta— que cuando se firmó el T-MEC, México abogó por Canadá, porque había en algún momento de la negociación la intención de
Estados Unidos de que la firma solo fuera con México…”
¿Y?
La idea de Ford —obviamente— es una estupidez, pero no por ingrato, sino por ignorante de cómo se rige un acuerdo trilateral, las consecuencias de su dicho serán positivas, negativas o nulas, independientemente de aquella otra negociación. No hay relación alguna.
Lo mismo sucede con los diagnósticos de las agencias calificadoras. Hace unos días Moody’s la cual trabaja para los inversionistas, no para los funcionarios mexicanos, devaluó nuestras perspectivas de estables a negativas.
¿Cuál fue la respuesta?
“(SR).- la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó los criterios utilizados y señaló que estas evaluaciones suelen tener un sesgo hacia modelos económicos neoliberales… Afirmó que, pese a la opinión de la agencia, México mantiene estabilidad económica bajo el modelo de la Cuarta Transformación... muchas veces estas evaluaciones tienen un sesgo. Hay que preguntar por qué creen que hay un debilitamiento institucional…”.
Es obvio, los analistas de Moody’s deberían atender la vida cotidiana en Guerrero, Sinaloa, Tabasco y otros lugares de México para comprobar la fortaleza de las instituciones, aunque también podrían estudiar nuestros cambios constitucionales para darse cuenta de lo equivocado de sus apreciaciones.
También podrían seguir el consejo de ese notable intelectual de la 4T, Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, quien cuando era senador —ante señalamientos adversos hacia el gobierno anterior—, propuso echar del país a los perversos ejecutivos de esas agencias calificadoras engendros malignos de lo peor del neoliberalismo.
De las amenazas arancelarias de Trump, mejor ni hablar.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MERLOS LÓPEZ
andrea@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
FOTO: CUARTOSCURO
ATENTO
● Supervisa que cumplan ofertas.
#BUENFIN
RECOMIENDA VERIFICAR SITIOS PARA COMPRAS ONLINE
JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
FOTO: LESLIE PÉREZ
RECHAZO
● Pusieron coronas en la CNDH.
#VSPIEDRA
LAMENTAN LA REELECCIÓN DE LA OMBUDSPERSON
JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
La Procuraduría del Consumidor (Profeco) emitió medidas para prevenir riesgos durante el Buen fin, que se realiza del 15 al 18 de noviembre.
En entrevista para el programa Sergio y Lupita, de Heraldo Radio, Iván Escalante, titular de la Profeco, aseguró que se mantiene vigilancia constante en estos días.
Destacó que los principales riesgos son los comercios que no respetan las promociones, no ofrecen garantías o no son claros en las condiciones de compra.
Además, alertó sobre la seguridad en las compras en línea, al tiempo que confió en que el evento se desarrolle de manera segura, con los establecimientos cumpliendo con sus ofertas.
Recomendó a los consumidores verificar la seguridad de las tiendas en línea, buscando un candado cerrado en la barra de direcciones y que la liga inicie con https.
Legisladores del PAN, encabezados por el presidente electo del partido, Jorge Romero Herrera, colocaron coronas de flores en las instalaciones de la CNDH, en un acto simbólico para representar “la muerte de la defensa de los derechos humanos en México”. Tras la reelección de Rosario Piedra como ombudsperson Romero Herrera lamentó que la mayoría en el Senado haya impuesto a Rosario Piedra, a pesar de no ser la mejor calificada para el cargo. Aseguró que en cinco años de gestión aumentaron las quejas contra la CNDH y bajaron las recomendaciones contra actos violatorios de derechos humanos, “que descanse en paz la defensa de los derechos humanos por parte de la CNDH”, expuso.
Reconocieron que la misma Piedra Ibarra fue quien propuso desaparecer la comisión que volverá a encabezar por cinco años más.
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
SÁBADO / 16
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO:
l El alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, presentó la estrategia de Seguridad 360°. Junto al titular de la SSC, Pablo Vázquez, detalló que habrá coordinación interinstitucional y atención a las causas F. VALENCIA
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de los primeros apoyos del programa Desde la Cuna, el cual plantea otorgar una ayuda bimestral de mil pesos a 20 mil menores.
Acompañada por los 16 alcaldes, la mandataria mencionó que la estrategia, que va desde los cero a los tres años de edad, es parte de un gran programa que ayuda a que la niñez en la ciudad se mantenga protegida.
“Ustedes son la primera generación que van a recibir mes con mes un apoyo para que las niñas y los niños puedan vivir bien”, recalcó.
Mencionó que lo que se busca es crear nuevas generaciones que tengan todas las condiciones posibles para salir adelante a través de la garantía de sus derechos, por lo que el proyecto estará acompañado de un seguimiento nutricional y acceso gratuito a los centros de atención y desarrollo infantil En ese sentido, adelantó que se construirán 300 módulos de
#EQUIDAD
LO QUE DICE UNICEF
l Afirman que ayudará a reducir la pobreza.
l También a mejorar la alimentación. l Los primera infancia es crucial para el futuro.
DE
POR FRIDA VALENCIA
desarrollo infantil en la capital, además de que se destinará un recurso importante para la niñez, el cual irá dirigido a la renovación de las escuelas
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez hizo un llamado a mujeres y hombres a participar en el proceso de elección y construcción de un nuevo Poder Judicial renovado. En la Asamblea Ordinaria 2024 de la Conatrib, Rosa Icela Rodríguez afirmó que el éxito en la implementación de la reforma judicial en los estados
ASAMBLEA ORDINARIA SE CELEBRÓ EN HIDALGO.
Al hacer uso de la voz, la secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González, indicó que el programa colocará a la CDMX a la vanguardia
l FORMAL. Brugada encabezó el acto en el Zócalo.
de la política social en el país y a nivel internacional, ya que representa una estrategia de carácter universal de atención a la primera infancia.
En tanto, el representante de Unicef en México, Fernando Carrera, reiteró que este programa es pionero a nivel mundial, por lo que auguró un buen sexenio para la niñez.
l MIL NIÑOS, META A FUTURO.
A su vez, la titular nacional del DIF, María del Rocío García, señaló que la voluntad de trabajo es sumamente importante, ya que la primera infancia es una etapa decisiva.
depende mucho de la justicia del país, por lo que reconoció al presidente del organismo, Rafael Guerra Álvarez, por la forma en que ha llevado el proceso. Por su parte, Guerra Álvarez, dijo que la sociedad mexicana tiene una deuda con las mujeres, misma que buscará recuperar a través de los organismos de gobierno. P. SALAZAR l ACTO. Guerra, Rodríguez y Menchaca.
SÁBADO / 16 / 11 / 2024
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
AHORA ASESINAN A NIETO DE EX GOBENADOR PRIISTA DE GUANAJUATO
POR RODRIGO MÉRIDA #GTO-QRO
n San José Iturbide, Guanajuato fue asesinado Jorge Ducoing, hijo de un empresario guanajuatense y nieto de Luis Ducoing, exgobernador priista. Jorge fue ejecutado en el libramiento poniente de San José Iturbide, Guanajuato. Autoridades de la Fiscalía de Guanajuato iniciaron las investigaciones.
Horas después de la ejecución, el vehículo de la víctima, un Porsche amarillo que frecuentemente exhibía en redes sociales, fue localizado en la carretera San Luis Potosí-Querétaro, a la altura de Santa Catarina, en la delegación Santa Rosa Jáuregui, Querétaro. Este hecho se suma a los actos de violencia registrados en la entidad gobernada por Mauricio Kuri.
VIOLECIA SIN FRENIO 1 2
● El pasado sábado fueron ejecutadas 10 personas.
● Anteriormente 5 integrantes de una familia fueron asesinados.
●
OMAR GARCÍA HARFUCH DIO A CONOCER LA CAPTURA DE EL PELÓN EN OPERATIVO FEDERAL; ROCHA MOYA SE REUNIÓ CON TITULAR DE MARINA
POR MANUEL ACEVES
EFOTO: ESPECIAL
● ABANDONO. El auto de la víctima fue localizado en Querétaro.
n un operativo conjunto realizado por fuerzas federales en Sinaloa, fue detenido Omar Félix Loaiza, El Pelón uno de los principales cabecillas de Los Chapitos, y es señalado como operador del crimen organizado, vinculado a múltiples actividades ilícitas que han afectado a México y Estados Unidos.o.
La infomación fue dada a conocer por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, quien informó que la captura se logró con la intervención de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina, Fiscalía
● DE SEPTIEMBRE REINICIÓ LA VIOLENCIA.
● DE JULIO DETUVIERON A EL MAYO ZAMBADA
General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y forma parte de las estrategias del Gabinete de Seguridad para reducir la ola de violencia en la entidad.
A Félix Loaiza se le imputan delitos como homicidios, tráfico de armas, tráfico de personas, así como contrabando de fentanilo hacia Arizona, Estados Unidos, uno de los problemas más graves en la crisis de opioides que ha impactado a la región fronteriza.
Autoridades federales destacaron que las acciones de seguridad continuarán en Sinaloa, con el objetivo de recuperar la tranquilidad en el estado y debilitar las estructuras criminales. En torno a las acciones de
QUÉ SUCEDE
● Hay más de 10 mil elementos federales en Sinaloa.
● Se busca reforzar la coordinación con autoridades federales.
● Una de las zonas más afectadas por la violencia es Culiacán.
seguridad en esa entidad, ayer viernes, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya se reunió ayer en la Ciudad de México, donde se reunió con el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, y con el senador Enrique Inzunza. "Hablamos sobre todo de la situación de seguridad del Estado de Sinaloa y donde él precisó el compromiso de Marina de reforzar su presencia en el estado, para contribuir de mayor manera a garantizar la seguridad de las y los sinaloenses", precisó Rocha Moya. El mandatario sinaloense señaló que la inhibición en mayor medida de los ilícitos que se han presentado en la entidad, y que de manera evidente han registrado una disminución ante la acertada operación de las fuerzas federales de seguridad, fue el principal planteamiento durante la reunión, bajo la premisa de que las estrategias implementadas han resultado efectivas. Agradeció el apoyo que el gobierno federal da a la entidad, y dijo que seguirán trabajado coordinadamente.
TRAS LA FALTA DE CONDICIONES
SEGURAS EN EL ESTADO, RENUEVAN POR 30 DÍAS MÁS
POR LIZETH COELLO
Un total de 88 chiapanecos permanecen aún desplazados en Guatemala, de los cuales 83 solicitaron la renovación de estatus de permanencia humanitaria hasta por 30 días.
Lo anterior debido a la falta de condiciones de seguridad en la región de la Sierra Fronteriza de Chiapas, donde grupos del crimen organizado se disputan el territorio.
El Instituto Guatemalteco de Migración detalló que de las 88 personas refugiadas, 49 son niñas, niños y adolescentes; en las últimas horas arribaron 5 personas más, que huyen de la violencia, también hicieron el trámite por primera vez.
Fue el pasado 22 de julio que cerca de 200 familias originarias de Amatenango de la Frontera solicitaron apoyo a las comunidades cercanas a la frontera sur, específicamente en el municipio de Cuilco, del Departamento de Huehuetenango, Guatemala, debido al aumento de la criminalidad en la zona limítrofe entre ambos países y que se mantuvo por varios días.
La institución guatemalteca explicó que el número de solicitudes de refugio es bajo, debido a que las personas entran en el marco de protección internacional, es decir, “automáticamente las personas adquieren un estatus regular en el país” y por lo tanto no pueden retornar a su país porque huyen de él y tampoco pueden establecer contacto con la familia.
“Por eso es que muchas personas han manifestado no estar interesados en la solicitud de refugio, únicamente se les ha prorrogado su estatus de permanencia por razones humanitarias”, precisó uno de los trabajadores del instituto migratorio.
Las personas están en las ciudades de Monterrico, la Frontera y Nueva Reforma.
VIOLENCIA NO CEDE
EQUIPOS DE DIFERENTES ESTADOS PARTICIPAN.
2
PARA ATLETAS CON DISCAPACIDAD SERÁN EN Q. ROO.
l Las personas desplazadas se ubicaron en tres comunidades de Guatemala
l En agosto se reforzó la seguridad militar en Amatenango de la Frontera.
l 5 poblados de ese municipio fueron incomunicadas por el crimen organizado 1 2 3
PUENTES COLGANTES HAN SIDO DERRIBADOS. 2
l OPORTUNIDAD. El campeonato brinda un espacio para que personas con esa condición puedan disfrutar del deporte.
l La gobernadora Mara Lezama inauguró el quinto Torneo Nacional de Fut Down en Cancún, Quintana Roo, donde aseguró que este evento promueve la aceptación de la diversidad e inclusión "A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar, impulsamos el deporte adaptado en Quintana Roo, generando oportunidades para que todas y todos puedan brillar”, precisó REDACCIÓN
SÁBADO / 16 / 11 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#ESTADOSUNIDOS
EL CASO FUE BANDERA DE TRUMP EN CAMPAÑA
omenzó ayer el juicio contra un inmigrante ilegal por el asesinato de una estudiante de enfermeria en Georgia en febrero pasado. Es un caso que el presidente electo, Donald Trump, utilizó mucho en su campaña para denunciar lo que consideraba laxitud en la frontera.
José Antonio Ibarra, venezolano de 26 años, se enfrenta a diez cargos, entre ellos homicidio y asalto agravado con intención de violación, y podría ser condenado a cadena perpetua sin opción a libertad condicional.
"Laken Riley estaría viva hoy si Joe Biden no hubiera destrozado las fronteras de forma deliberada y solapada", dijo en un discurso Trump durante su campaña presidencial.
Además el republicano se reunió con los padres de la víctima
FOTO: AFP
l ENCONO. Trump ha arremetido muchas veces contra los migrantes
SE DARÁ SÓLO SI ISRAEL SE COMPROMETE A RESPETAR DICHO ACUERDO Y UN ALTO AL FUEGO DEFINITIVO
Hamás aseguró que está “dispuesto” a pactar una tregua en la Franja de Gaza e instó al presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, a presionar a Israel para que cese el fuego.
“Hamás está dispuesto a alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza, en caso de que se presente una propuesta y con la condición de que (Israel) la respete”, dijo a AFP Basem Naim, responsable de la oficina política del movimiento islamista palestino.
l MIL HAN MUERTO EN LA FRANJA ARABE.
Naim también pidió al futuro gobierno de Trump, que asumirá en enero, a “presionar al gobierno israelí para que detenga la agresión” en Gaza
“Hamás informó a los mediadores de que está a favor de cualquier propuesta que se le haga que conduzca a un alto el fuego definitivo y a la retirada militar de la Franja de Gaza, permitiendo el retorno de los desplazados, un acuerdo serio para intercambiar prisioneros, la entrada de ayuda humanitaria y la reconstrucción”
Mientras tanto este viernes Israel volvió a bombardear el te-
l Desde septiembre, en Líbano, Israel tiene una guerra contra Hezbolá.
l EU presentó a Líbano un plan de alto al fuego entre Israel y Hezbolá
l La propuesta de 13 puntos prevé un cese al fuego de 60 días.
rritorio palestino devastado por más de un año de guerra.
El bombardeo israelí destruyó ayer la casa de Mohamed Baraka, un habitante de Deir el Balah, en el centro del enclave.
“Me despertó el ruido del bombardeo a las 02:30 (hora local)”» contó aún conmocionado.
Mientras tanto, Yihad Islámica, un grupo aliado de Hamás que participó en el ataque del 7 de octubre, difundió ayer un video de uno de los rehenes israelíes cautivos en Gaza.
En la grabación, un hombre que se identifica como Sasha Trupanov, insta a presionar por su liberación y la de los demás rehenes.
Desde que comenzó el conflicto, sólo ha habido una tregua que permitió la liberación de más de 100 rehenes a finales de noviembre de 2023.
Las operaciones militares israelíes sumieron a la Franja de Gaza en una grave crisis humanitaria y sus habitantes sobreviven en medio de la devastación.
MÁS DEL CONCIERTO
l Ticketmaster lanzó este viernes descuentos por el buen fin.
l En el escenario principal brillaron Clairo y City and Colour.
1 2 3
l The Mars Volta fue de los grupos que más gente convocó.
POR NAYELY RAMÍREZ MAYA
NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM COSTOS EN EL EVENTO
Inició la primera jornada de la edición número 14 del Corona Capital, que se realizó en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, de la Ciudad de México, con más de diez horas de música, que tuvieron a exponentes como Clairo, Cage The Elephant y The Mars Volta entre otros.
Como cada año las puertas se abrieron a las 14:00 horas, para dar paso a los primeros asistentes que se dieron cita en la entrada principal del recinto, aunque los escenarios lucieron con poca asistencia los abridores del festival Brigitte calls me baby y Water from your eyes ofrecieron energéticos shows. Para inaugurar el escenario principal Lo Moon, banda de rock
l El agua cuesta 50 pesos, otras bebidas están entre 160 y 460.
l El precio del estacionamiento en la curva, por día, es de 350 pesos.
l La comida está entre 160 pesos y 300 pesos cada platillo.
EN EL PRIMER DÍA DEL CORONA CAPITAL
ASISTIERON CASI 40 MIL PERSONAS
l FANS. El público lució sus mejores looks y desde temprano se dio cita en el lugar.
BANDAS TOCARON EL PRIMER DÍA DEL CAPITAL. GRUPOS SE PRESENTARÁN DURANTE LOS 3 DÍAS.
estadounidense deleitó a sus fieles seguidores que se dieron cita desde antes de las 15:00 horas. Por parte The Beaches, banda de rock originaria de Canadá, formada por Jordan Miller, Kylie Miller, Leandra Earl y Eliza Enman-McDaniel llegaron al festival con gran parte de sus éxitos, con casi una hora de música.
Otro canadiense que se dio cita en el encuentro musical fue Dallas Green con su proyecto City and Colour, quien pasadas las 16:00 horas reunió a decenas de personas en el escenario Corona.
Gran afluencia de gente se observó en el turno de The Vaccines, banda británica de indie rock formada en Londres en 2010. Durante su show sonaron 'If you wanna' y 'Post break-up sex', entre otras.
Mientras que en el escenario Viva Tent y Nivea hicieron lo propio los londinenses Two Another y la originaria de Los Ángeles, Blü Eyes.
La cantante estadounidense Clairo tomó el escenario principal con su singular sonido, fue un poco más de una hora que se escucharon sonidos de folk, rock, indie pop y alternativo.
Pasadas las 19:50 horas aparecieron en la escena The Mars Volta, tras la presentación que dieron el año pasado, los estadounidense volvieron al Corona Capital, para una presentación, con gran parte de sus éxitos. Al cierre de esta edición la fiesta continuaba, todos esperaban a Green Day.
#VIRAL
CAIFANES CIERRA X
● El grupo encabezado por Saúl Hernández, escribió en su cuenta de oficial de X, que se retiraban de dicha red social. Aunque internautas especularon que era porque Elon Musk entraba al gobierno de Donald Trump. La banda dijo que era por las nuevas políticas de la red y el uso de la IA. REDACCIÓN
CARLOS BRAVO REGIDOR
#OPINIÓN
Prometer no empobrece, reza el dicho, pero un mundo sin promesas es un mundo profundamente empobrecido
Hacer promesas parece un gesto antiguo”, escribe Marina Garcés (Barcelona, 1973). Es un riesgo en desuso, una experiencia ajena a las hipersensibilidades contemporáneas, una práctica desdeñable como pretenciosa o hasta cursi. Porque prometer supone tener fe en el valor de la palabra, en el deber que obliga y en la posibilidad del futuro, atributos que no sólo escasean en la actualidad sino,
“
más aún, cuya escasez constituye uno de los rasgos fundamentales de este momento histórico. En un mundo en el que predomina la desconfianza, la precariedad y la inmediatez, no hay condiciones que hagan viable –creíble siquiera– el ritual de la promesa.
¿Cómo es que un ideal tan noble se convirtió en una palabra tan vacía? A golpe de abusos, de traiciones y falsedad: “las promesas incumplidas”, sostiene Garcés, “son la fuente de buena parte de la patología de nuestro tiempo”. Pero la degradación de la promesa también es producto de la indiferencia y el conformismo. Porque prometer no empobrece, reza el dicho, pero un mundo sin promesas es un mundo profundamente empobrecido: cínico, desafecto, a la deriva.
Una promesa no deja de ser un delirio, un afán de afirmar nuestra modesta soberanía existencial frente a la vastedad de nuestra insignificancia cósmica. Ese delirio, sin embargo, nos hace humanos: traza un rumbo, crea un significado, nos dota de “un lugar propio en la trama de lo real”.
Una promesa no deja de ser un delirio; pero es un delirio que nos hace humanos
El tiempo de la promesa (Anagrama, 2023) es un ensayo en el que su autora reconstruye la genealogía de la promesa como idea filosófica pero también como una forma de lazo social. “Si prometer es ponerse uno mismo delante, es decir, exponerse, el verbo comprometer insiste en que eso sólo es posible como un vínculo que nos ata a otros destinos.
Ese es el sentido del compromiso, que literalmente significa ‘prometer con’ o ‘prometer juntos’. Cualquier compromiso es una atadura, así como toda promesa refuerza el vínculo porque lo sostiene a través del tiempo”.
Prometer es un pequeño acto de emancipación contra el imperio invencible de la incertidumbre. Su eficacia consiste, paradójicamente, no en proponerse derrocarlo sino en aspirar a habitarlo con dignidad. Prometer es dar un paso al frente, desafiar al azar de la historia y a las veleidades de la fragilidad humana, planteando con convicción una voluntad cuya fuerza, en última instancia, no reside en que logre cumplir lo que ofrece –nadie puede garantizarlo con absoluta seguridad–, sino en que lo ofrezca de verdad.
“La verdad de la promesa”, concluye Marina Garcés, “no parte del reconocimiento de la realidad (de lo que es cierto o verídico), sino de la invención de un posible que incluso podía no estar previsto. No se somete al imperativo de la predicción, porque no predice futuros probables, prefigura futuros deseados”.
Prometer es dispararle una flecha al blanco del porvenir con la intención de crearlo.
@JavierAguirre
#Lamentable
● El entrenador mexicano fue agredido por los aficionados hondureños.
Sufrió una cortada en la cabeza, al ser impactado por un objeto arrojado desde la triubuna.
@Portugal
#Imponente
● Con dos goles de Cristiano Ronaldo, quien llegó a 910 en su carrera, el equipo lusitano amarró el primer lugar del Grupo 1 de la Liga A, al vencer ayer a Polonia (5-1).
@Uruguay
#Explosivo
● La selección charrúa derrotó 3-2 a Colombia, tras remontar con un gol de último minuto. Subió al segundo lugar en las eliminatorias, por diferencia de anotaciones.
@Chile
#Apagados
● Tras ganar en su debut en el clasificatorio, los dirigidos por Ricardo Gareca sumaron ayer su décimo partido en fila sin victoria, luego de empatar con Perú (0-0).
MEXICANA SUMA SU SEGUNDA DERROTA EN FILA EN HONDURAS #NATIONSLEAGUE
en contra en sus últimos cinco partidos en
Aguirre sufrió su primera derrota, en su tercera etapa.
TENSIÓN
El público fue hostil con los jugadores mexicanos.
MORAZÁN
HONDURAS VS. MARTES
MÉXICO
20:30 HORAS ESTADIO NEMESIO DIEZ CANAL 5 Y 7
La Selección Mexicana volvió a sufrir en su visita a territorio centroamericano, donde sumó su segunda derrota consecutiva ante Honduras, 2-0 en la ida de los cuartos de final de la Concacaf Nations League, bajo una pertinaz lluvia en el Estadio Francisco Morazán, en San Pedro Sula. Asimismo, es la tercera caída del conjunto nacional en sus cinco compromisos más recientes en dicho país. Escenario idéntico que en 2023, cuando tropezó con Jaime Lozano en el timón.
La gran novedad en el cuadro tricolor fue el regreso de Guillermo Ochoa a la portería, quien no defendía el arco desde marzo. Tras un buen comienzo en el partido, el veterano no pudo atajar el 1-0 de Luis Palma (63’), luego de un error en la salida de César Montes; en el segundo tanto, del mismo jugador (83’), se lanzó tarde. Además del guardameta, Javier Aguirre decidió poner a Israel Reyes en la defensa central y a Luis Chávez en el mediocampo, junto a Edson Álvarez. Las condiciones húmedas no impidieron que el tránsito del esférico fuera fluido. Sin embargo, durante los primeros 30 minutos, ninguno de los dos encontró claridad. El equipo visitante presentó mucha más determinación e idea de juego durante el complemento, pero no tuvo la sensatez para definir ante su rival, y se perdió tras irse abajo en el marcador
La misión de México es ganar en la vuelta por tres goles de diferencia en el Estadio Nemesio Díez. Algo que, bajo la polémica, se hizo hace 12 meses.
/ 16 / 11 / 2024
#MACAOGP
NOEL LEÓN VIVE
BUEN MOMENTO EN CHINA, EN LA EDICIÓN NÚMERO
71 DEL EVENTO, DE FIA FR WORLD CUP
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El mexicano Noel León, piloto patrocinado por Grupo Andrade y Heraldo Media Group, sigue dando de qué hablar en el extranjero, ya que terminó en tercer lugar en la clasificación en la Copa del Mundo de la Fórmula Regional, en el Gran Premio de Macao, en China
“Buena qualy, tenemos muy buen ritmo. Esa última curva me costó la pole, pero vamos por buen camino; tenemos buena posición para buscar la victoria”, dijo el regio en redes sociales.
La segunda clasificación de Macao estuvo muy accidentada, ya que se presentaron siete banderas rojas, que interrumpieron constantemente la prueba.
Los comisarios terminaron la sesión, tras un último incidente, tres minutos antes del final de la qualy. A pesar de las complejas condiciones, Noel fue de los más rápidos en el circuito callejero chino, en una jornada seca, luego de lluvia intensa en las anteriores
1
León va a correr con Prema Racing en 2025, en la Fórmula 3.
2Ugo Ugochukwu, del programa de McLaren, es poleman EN LOS BOXES
FOTO: CORTESÍA
● CONFIANZA. El piloto se ha consolidado en Europa.
#ATPFINALS
TIENE FLOJO CIERRE DE AÑO
● El español Carlos Alcaraz, número tres del mundo, quedó eliminado en la fase de grupos, tras la derrota (6-7 y 4-6) con Alexander Zverev. Después de los Juegos Olímpicos de París 2024, estableció marca de 11-6 REDACCIÓN
#MUNDIAL2026
GABRIELA CUEVAS BARRÓN ES DESIGNADA COMO REPRESENTANTE DEL GOBIERNO DE MÉXICO, PARA LA EDICIÓN NÚMERO 23 DEL TORNEO
A menos de dos años de la tercera Copa del Mundo de la FIFA en México, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, designó a Gabriela Cuevas como su representante para el evento deportivo, que se realizará junto con Estados Unidos y Canadá, en el verano de 2026.
La primera mandataria del país destacó que la exedil, de la Alcaldía Miguel Hidalgo , atenderá todos los asuntos del gobierno federal relacionados con la competencia, ante las diversas instituciones, a la par de la Secretaría de Turismo.
Mediante sus redes sociales, Cuevas expresó que las actividades de la justa no estarán sólo en los tres inmuebles, “sino en los pueblos, en los barrios y en las colonias, algo que llevará más bienestar a la República”.
Además de la Ciudad de México, con el Estadio Azteca, la competencia tendrá como sedes a Guadalajara y Monterrey, las cuales ya recibieron el evento durante 1986.
JUEGOS SE REALIZAN EN EL PRÓXIMO CERTAMEN.
SELECCIONES PARTICIPAN EN LA COPA DEL MUNDO. DUELOS DEL TORNEO SE HAN JUGADO EN EL AZTECA.
● ESPECTÁCULO. Ambos acapararon la atención del mundo del boxeo, durante su contienda en Texas.
#BOXEO
EL INFLUENCER JAKE PAUL
VENCE A MIKE TYSON EN UNA
PELEA QUE ROMPE EL INTERNET
● RESPALDO. Claudia Sheinbaum se mostró realmente segura con el nombramiento.
MILLONES DE DÓLARES EN TAQUILLA EN TEXAS.
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ante un AT&T Stadium abarrotado, la leyenda del ring Mike Tyson prefirió morder su guante en lugar de la oreja de Jake Paul, y aunque recibió una reverencia de su oponente, antes de la última campana, abandonó el escenario con la séptima derrota en su carrera profesional Tyson decidió romper 19 años de inactividad en com-
MIL FANS PRESENTES EN EL AT&T STADIUM MILLONES DE SEGUIDORES TIENE PAUL (IG).
bates oficiales para darle una oportunidad al influencer y demostrar que el boxeo aún corre por sus venas
“Tengo una fijación con las mordidas, por eso lo de mis guantes”, declaró Tyson, quien reconoció a Paul como un peleador destacado.
A la mitad de la contienda, ambos bajaron el ritmo para priorizar los ángulos y economizar los golpes, en busca de un hueco en la guardia. Paul encontró las zonas blandas del hombre más malo del mundo
Mantener el ritmo fue muy complicado. Tyson tiró 97 golpes y únicamente conectó 18; recibió unos cuantos más, sin embargo, también el respeto de su rival, quien dijo cumplir un sueño
En el combate coestelar en Arlington, la irlandesa Katie Taylor mantuvo la corona indiscutida superligera, tras derrotar por decisión unánime a la boricua Amanda Serrano. Con 734 golpes lanzados, en 10 rounds, estableció un nuevo récord.
Los Cavaliers de Cleveland empataron ayer el tercer mejor inicio de temporada en la historia (14-0), tras imponerse 144-126 ante los Bulls de Chicago.
DESDE EL RING
1
El CMB realizó una Watch Party; lo recaudado es para Israel Vázquez.
2
Usuarios en redes sociales reportaron fallas en Netflix, antes de la pelea
3
El 1 de febrero, en Las Vegas, Isaac
a Ángel Fierro