![](https://assets.isu.pub/document-structure/241130082231-aa3375a90631a10d54e0b00df3af2a9c/v1/d3f0f09f237710e053df4f5aa3c15079.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241130082231-aa3375a90631a10d54e0b00df3af2a9c/v1/dab8637b8aed173bc9a4f1941a5ee337.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241130082231-aa3375a90631a10d54e0b00df3af2a9c/v1/70d5bcd58497bdb09d1958403939951f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241130082231-aa3375a90631a10d54e0b00df3af2a9c/v1/0fde26259114b9d6b7c5dc4b1f5ec3be.jpeg)
#JUANRAMÓNDELAFUENTE
#JUANRAMÓNDELAFUENTE
UNA MUJER LIDERA EL CUARTO DE JUNTO
JUDITH GARZA RANGEL
DONALD TRUMP
CENA POLÍTICA EN MARA LAGO
› Fuera de agenda cenaron anoche el presidente electo de EU, Donald Trump, y el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau. El encuentro fue en MarA Lago, Florida, luego de que hace unos días el estadounidense amagó con imponer aranceles a los canadienses y mexicanos. Los que dicen saber del asunto aseguran que el tema México salió a la plática.
ROGELIO RAMÍREZ DE LA O
CALIFICADORA MANDA DELEGACIÓN
› Una comitiva de la calificadora Standard and Poor’s llegó a nuestro país para conocer de primera mano el estado de la macroeconomía. Hay mucho escepticismo en ese grupo, nos dicen, sobre todo por las perspectivas del gobierno para 2025, por lo que no descartan reunirse con el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, para aclarar puntos.
› Quedó definido el Cuarto de Junto, que acompañará al gobierno mexicano en la revisión del T-MEC, en 2026. El grupo está integrado por 34 personajes del sector empresarial, y será encabezado por Judith Garza Rangel, presidenta de la Comisión de Comercio Exterior de la CAINTRA. Además, decenas de especialistas de más de 300 empresas apoyarán al equipo. De entrada, instalarán siete mesas de trabajo en las que se afinarán los temas a tratar con Estados Unidos y Canadá.
SAMUEL GARCÍA
RECIBE SAMUEL A MARIO
› Otra reunión importante, pero de mexicanos se dio entre el secretario de Educación, Mario Delgado, y el gobernador de Nuevo León, Samuel García. El regio recibió en Palacio de Gobierno al funcionario federal y le planteó sus necesidades para la educación en el estado. Por supuesto, hablaron ampliamente de los requerimientos presupuestales.
MARU CAMPOS
GOBERNADORES DEL PAN, DIERON LÍNEA
› Fueron los cuatro gobernadores del PAN los que pidieron a los senadores de sus estados votar a favor de la reforma sobre prisión preventiva oficiosa. La chihuahuense Maru Campos, la hidrocálida Tere Jiménez, la guanajuatense Libia García y el queretano Mauricio Kuri incluso celebraron la aprobación de la iniciativa morenista.
GUADALUPE TADDEI
INE RECHAZA ABARATAR ELECCIÓN JUDICIAL
› Resulta que la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se mantiene firme en su solicitud de $13 mil millones para la elección judicial. Así se lo hizo saber a la presidenta de la Comisión de Presupuesto de San Lázaro, Merilyn Gómez Pozos, y al presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, con quienes se reunió ayer.
DANTE DELGADO
SE VA DANTE; LLEGA JORGE
› Esta semana que inicia será la última de Dante Delgado como dirigente nacional de Movimiento Ciudadano. El próximo jueves, el partido elegirá a su nuevo líder, y es un hecho que éste será el excandidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez, quien tiene en la bolsa los apoyos de los principales liderazgos emecistas, incluido Dante.
CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ
@carloszup
Nada suaves con los chinos
Una invasión suave con aviones no tripulados o ataques aéreos contra la infraestructura de los cárteles y sus laboratorios; asesores y entrenadores militares en suelo nacional; despliegue de equipos de exterminio, y una guerra cibernética contra los narcotraficantes, son solo algunas de las acciones que la Casa Blanca podría implementar contra nuestro país. Si bien la posibilidad de que Estados Unidos ponga en marcha un operativo que implique el uso de activos militares en contra de su vecino y principal socio comercial es remota, no es imposible.
Miembros del futuro equipo del presidente electo han, cuando menos, barajado la opción de una intervención del ejército estadounidense en México para dar golpes a las estructuras de los cárteles de la droga, ya sea aniquilando a sus líderes o destruyendo instalaciones para la fabricación de narcóticos. En la intimidad del círculo cercano de Donald Trump, supuestamente se preguntan: “¿Hasta qué punto debemos invadir México?” Los antecedentes de la mala relación en materia de seguridad entre la administración de López Obrador y Biden son un caldo de cultivo perfecto para hilar ideas. Voces norteamericanas, e incluso mexicanas, abogan para que los crímenes de los cárteles de la droga sean clasificados como “narcoterrorismo”, y justificar una hipotética invasión. De manera pública, la presión para que México combata la inseguridad y la inmigración, se da en la coyuntura comercial. Luego de su primera conversación telefónica con Donald
Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó la posición de mantener un diálogo entre iguales y en el marco de la soberanía nacional. Este último concepto es el que ha reiterado la presidenta electa que defenderá.
Históricamente, Estados Unidos ha intervenido en naciones latinoamericanas más cuando tiene interés económicos que de seguridad; como ejemplo están Panamá y Haití. Por eso la conjugación de elementos comerciales y de seguridad manejados esta semana toman un acento relevante.
La inclusión de China en esta ecuación hace sentido, al alinear las preocupaciones comerciales y de seguridad del vecino del norte con la intervención oriental en actividades del crimen organizado de México.
El presidente electo Trump y la administración Biden han hecho las observaciones conducentes. Para dar una muestra de que se puede actuar por cuenta propia -con presiones de por medio-, se dio un golpe a la piratería de origen chino al ponerse en marcha el “Operativo Limpieza”, que inició con un cateo en un edificio del centro de la Ciudad de México donde todo mundo sabía que se comerciaba mercancía apócrifa fabricada en oriente.
Al inmueble se aplicará la extinción de dominio y advierten que vendrán acciones similares.
Se despacha también un mensaje para que tomen nota del otro lado de la frontera que, queriendo, se puede actuar con los propios recursos contra la delincuencia organizada. Nada de suavidades.
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 30 / 11 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
El canciller
Juan Ramón de la Fuente aseguró que ya inició el diálogo de alto nivel con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pues “nosotros queremos seguir privilegiando el diálogo y el ámbito de la cooperación y la coordinación”. No obstante, señaló que el gobierno federal se encuentra preparado ante todos los posibles escenarios que puedan surgir, luego de las amenazas del republicano de imponer aranceles a los productos mexicanos y el despliegue del Ejército estadounidense en territorio nacional.
En entrevista con Salvador García Soto, en Heraldo Radio, el titular la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), afirmó que el gobierno de México no tendrá subordinación ante la próxima administración que encabezará Trump. “Habrá momentos que propiciarán un diálogo complicado, ante ciertas discrepancias, como el tema migratorio, y otras veces se fluirá con más tersura”, explicó.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha conversado, vía telefónica, en dos ocasiones con el presidente electo de EU, Donald Trump; formalizando el inicio de las pláticas, informó. En dichas llamadas los temas más relevantes de la agenda bilateral se centraron en la economía, migración y seguridad por el combate al tráfico ilegal de fentanilo.
Sobre el tema comercial, el diálogo se ha enfocado en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá
l RESPALDO. El funcionario afirmó a los mexicanos en EU que hay estrategias legales para protegerlos.
CONVERSACIONES DE ALTO NIVEL YA EMPEZARON CON EU, DESTACÓ JUAN RAMÓN DE LA FUENTE. GOBIERNO, PREPARADO ANTE TODOS LOS ESCENARIOS, DICE
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE CANCILLER TRATO IGUALITARIO, EN DEFENSA ABSOLUTA DE NUESTRAS SOBERANÍAS”
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
(T-MEC), al respecto, el canciller descartó que se trate de una renegociación. Dicha revisión está programada para el 2026, sin embargo, los grupos de trabajo, liderados por la Secretaría de Economía (SE) comenzarán a abordarlo el próximo año.
De la Fuente reconoció que uno de los temas que más discrepancia ha generado es la migración: “El modelo implementado en México es perfec-
tible, pero está dando buenos resultados”.
Enfatizó en la reducción de los flujos migratorios y el control de éstos, a través de la creación de rutas ordenadas, así como los permisos que pueden ser tramitados en línea; una nueva medida que ya comienza a dar buenos resultados.
Además, aseguró que la comitiva en la que participan las secretarías de Gobernación,
66.5
MIL MDD DE REMESAS, PARA ESTE AÑO.
DEL OTRO LADO
12
MILLONES DE MEXICANOS VIVEN EN ESTADOS UNIDOS.
CONSULADOS HAY EN ESE PAÍS. 53
Bienestar, del Trabajo, así como la de Seguridad; ofrecerán propuestas y están dispuestos a conocer las de Trump.
El titular de la SRE envió un mensaje a los mexicanos que viven en la Unión Americana y que se sienten amenazados y preocupados ante las recientes declaraciones de Trump.
“No están solos, vamos a estar a su lado en todo momento, tenemos estrategias legales para defender sus derechos y vamos a velar por el cumplimiento de las convenciones internacionales”.
Añadió que la red consular en EU alista una estrategia para defender los derechos de los mexicanos en ese país: “estaremos absolutamente velando por los intereses y protegiendo a nuestros connacionales con los instrumentos que tenemos a nuestro alcance”.
l Siete grupos de trabajo revisarán el T-MEC.
l Es un mecanismo de iP para acompañar al gobierno.
l Van a analizar las reglas de origen del tratado.
l Jamieson Greer, representante comercial de EU.
CUARTO DE JUNTO 1 2 3 4 5
l Buscan reforzar seguridad en la lucha contra el fentanilo.
#CLAUDIASHEINBAUM
CUMPLE CON LEY
l La Presidenta hizo pública su declaración patrimonial y de intereses.
l Reportó un salario mensual de 134 mil 290 pesos y un departamento de 2.7 mdp.
POR C. NAVARRO Y P. SALAZAR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que con Estados Unidos debe haber una relación de respeto y nunca de subordinación, y confió en que habrá colaboración, pero en caso de que el gobierno del presidente electo, Donald Trump, imponga aranceles, ya se tiene un plan.
“Nos vamos a poner de acuerdo, yo estoy convencida, defendiendo nuestra soberanía, con el respeto a las y los mexicanos, con el respeto a México y en la colaboración que tiene que tener un gobierno con otro y un socio comercial con otro, tan importantes socios comerciales.
“Si llegara a ocurrir (la imposición de aranceles), de todas maneras, tenemos plan, pero el objetivo es que no ocurra”, sostuvo durante la mañanera.
Donald Trump, en días pa-
MIL BECARIOS DE JÓVENES CONSTRUYÉNDO EL FUTURO.
MILLONES DE BENEFICIARIOS DESDE INICIO DEL PROGRAMA.
sados, lanzó una amenaza de un arancel del 25 por ciento si México no frenaba la migración.
Tras ello, Sheinbaum sostuvo una llamada con él, donde supuestamente no se abordó específicamente el tema de los aranceles.
“Lo que estamos haciendo es el diálogo, la carta que enviamos y sostenemos lo que dice la carta, además hablamos con el presidente Trump, nosotros colaboramos, nunca subordinados”, afirmó la Presidenta.
LLAMA A REVISIÓN
Además, la presidenta pidió una revisión del gasto que hacen las universidades autónomas en el país, pues señaló que ha habido un crecimiento en las burocracias de las casas de estudios.
“Con respeto a las autonomías universitarias, es importante que se haga una revisión de en qué se gasta el dinero, porque ha habido un crecimiento muy grande de las burocracias universitarias. En el presupuesto federal para 2025 se prevé un aumento para la UNAM y el IPN, de 3.5% con respecto a 2024.
l CERCA. La Presidenta se reunió con familias víctimas de Pasta de Conchos y El Pinabete.
*COLABORADOR
@CARDONARAFAEL
El humanismo mexicano debe explicar con claridad: ¿Qué significa “atender” las caravanas cuyo volumen masivo se disuelve antes de llegar a la frontera?
• COMO SUELE SUCEDER CON LA POLÍTICA MEDIÁTICA, QUIEN GOLPEA PRIMERO LO HACE MÁS PROFUNDO. MUCHOS CREEN EN LAS PALABRAS DE TRUMP Y DAN POR BUENA LA VERSIÓN DEL CIERRE DE LA FRONTERA DEL SUR
Marrullero, mendaz y traicionero, Donald Trump le puso una trampa al gobierno mexicano: la conversación telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum no era para negociar; ni siquiera analizar, mucho menos escuchar, fue pretexto para salir a los medios y presentar sus ideas como si ella las hubiera expresado. Por eso fue necesaria una segunda intervención desde el Palacio Nacional para batir las cosas. Pero como suele suceder con la política mediática (alta capacidad de Trump y sus plataformas y sus socios), quien golpea primero lo hace más profundo. Hoy muchos creen en las palabras de Trump y dan por buena la versión del cierre mexicano de la frontera del sur.
Nosotros jamás haríamos eso para complacer a nadie. Somos un país soberano, como bien nos mostró el gobierno anterior. Pero esta es una sencilla crónica.
Primero, el amago de Trump. O la amenaza, como se quiera. Después, el apresuramiento de nuestra párvula cancillería, cuya inexperiencia se notó en el primer episodio: protestar y contestar sobre algo aún inexistente a través de una carta divulgada antes de su entrega por los canales adecuados.
Más tarde, la encendida convocatoria a la unidad nacional y el argumento de la importancia mexicana, como si eso impresionara al futuro presidente de Estados Unidos. Y para completar el cuadro, la ventajosa anticipación de Trump en presentar la falsa versión mexicana envuelta en el calificativo de una conversación “sensacional”. Mala señal para los días venideros.
En el juego estratégico, Trump cometió una alevosía; México, una imprudencia.
Si la presidenta Sheinbaum se anticipó al divulgar, una carta personal para el presidente electo de Estados Unidos —para fines de respaldo interno, sin tomar en cuenta su repercusión negativa—, DT se vengó presentando una versión falsa de las cosas, como si la carta misma nunca hubiera existido.
Sin embargo el humanismo mexicano debe explicar algo con toda claridad: ¿Qué significa “atender” a las caravanas cuyo volumen masivo se disuelve antes de llegar a la frontera?
¿Los atendemos o los retenemos y luego los expulsamos? ¿O los asimilamos por miles?
Eso es algo de necesaria aclaración por parte de nuestro gobierno, porque, a fin de cuentas, el resultado es tan trumpista como Trump: atender aquí un problema de allá.
Nosotros a veces parecemos eficientes cadeneros del sur.
COAHUILA
Como el vaquero solitario del viejo orden —único entre los gobernadores con credencial del PRI—, Manolo Jiménez, en Coahuila, se rodea de los suyos (y algunos ajenos), para rendir su informe de gobierno. Su política se balancea entre la ideología propia y la conveniencia dentro del extraño federalismo mexicano de pactos fiscales y participaciones caprichosas. Equilibrio sin ruptura, convivencia sin entrega. Esa es su circunstancia.
● DESPACHO. El comisionado del INM, en la entrevista con El Heraldo de México
POR
PLAN DE ACCIÓN
se tiene un "cinturón de seguridad" para orientar a los migrantes sobre los registros para solicitar una cita para asilo o un permiso humanitario en EU.
Dijo que el INM formó un Corredor Humanitario para trasladar de manera segura y ordenada a los migrantes con cita CBP One a los ocho puertos de entrada terrestres señalados por Estados Unidos.
● Dijo que indagarán a agencias.
OPERATIVO CONTRA FAYUCA SE APLICARÁ EN TODO EL PAÍS
J. VELÁZQUEZ Y Y. ZARAGOZA
● Mario Delgado y Huai Jinpeng.
Se acabo la fiesta”, aseguró Marcelo Ebrad, secretario de Economía al anunciar que la Operación Limpieza que inició en la CDMX y con la que se incautaron 262 mil 334 piezas de contrabando ilegal con valor estimado de 7.5 millones de pesos, se aplicará en todo el país, aduanas, puertos y aeropuertos.
“Vamos sobre las agencias aduanales involucradas según las disposiciones de ley”, dijo.
Ebrad Casaubón explicó que las mercancías decomisadas se introdujeron ilegalmente al país, sin ningún papel pasaron la aduana y cruzaron territorio nacional hasta el inmueble de Izazaga 89, lugar sobre el que ya se solicitó extinción de dominio.
Reveló que con el apoyo de 100 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX y 40 elementos de la Marina, se requisó el inmueble.
Mario Delgado, titular de la SEP, y Huai Jinpeng, ministro de Educación de China, suscribieron un acuerdo para el intercambio académico, de buenas prácticas y el desarrollo de proyectos conjuntos.
El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, afirm ó que no hay riesgo de la integración y cruce de caravanas masivas de migrantes por el país que buscan llegar a los Estados Unidos, ya que el Gobierno de México cuenta con un modelo de atención y una estrategia para desactivar este tipo de movilizaciones. En entrevista con El Heraldo de México, Garduño señaló que
● De enero a noviembre 2024 han sido rescatados 2.6 millones de migrantes
● El 48.3% es de Sudamérica, y 39.5%, de Centroamérica y el Caribe.
El funcionario federal señaló que en el último bimestre de cada año aumentan los intentos de organización de caravanas, y que a ellos se le suma el cambio de gobierno en EU PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
“México está preparado, nosotros mantenemos una relación constante con CBP, entonces no hay, no hay riesgo de que pueda haber una (caravana) masiva, porque ya desactivamos seis caravanas (...) llegan al cinturón de seguridad, que es Oaxaca y Puebla”, explicó.
ES PARA INTERCAMBIO ACADÉMICO Y PROYECTOS CONJUNTOS
JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
En el acto, celebrado en el despacho de José Vasconcelos, quien fue el primer secretario de Educación, Delgado Carrillo destacó que “el acuerdo sentará las bases para iniciativas innovadoras y proyectos de gran impacto, que trascenderán y marcarán positivamente en la comunidad estudiantil y académica de cada país”.
La alianza contempla la movilidad e intercambio de estudiantes y cuerpo de investigadores de áreas especialmente relacionadas con la ciencia, la tecnología, la innovación, matemáticas e ingenierías.
El acuerdo signado tendrá vigencia de cinco años con prórroga automática.
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud
SÁBADO / 30 / 11 / 2024
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
ARRANCA LA NAVIDAD EN GUSTAVO A. MADERO
● El alcalde Janecarlo Lozano inauguró, acompañado de 15 mil maderenses, la Villa Navideña Hay carrusel, tobogán, rueda de la fortuna, árbol monumental y pista de patinaje. REDACCIÓN
En la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio el banderazo de salida a un nuevo programa social: el Ingreso Ciudadano Universal (ICU).
“Es un orgullo decir que este es el primer programa en el país y, posiblemente en el continente, que reconoce a todas las personas como beneficiarias de los recursos generados en la ciudad, sin importar su condición social. Esto marca un avance significativo en la política social”, expresó Se trata de un apoyo económico de dos mil pesos bimestrales, que en una primera etapa se entrega a 20 mil personas de entre 57 y 59 años, y que busca satisfacer las necesidades del día a día de manera austera, pero digna, de la población Desde el Zócalo y acompañada de alcaldes de la 4T y de la oposición, Brugada indicó que este apoyo ya estaba en la Constitución capitalina y hoy se hace realidad.
“Me tocó ser diputada constituyente en su momento y logramos que en la Constitución quedara plasmado el Ingreso Mínimo Vital —bueno, quedó así de nombre—, pero es el Ingreso Ciudadano Universal, es decir, obligación del Estado a aportar ingreso a toda la población para compensar la problemática de las desigualdades; y el día de hoy hacemos realidad lo que en la Constitución de la Ciudad de México tenemos como un derecho”, expuso. En su mensaje, la mandataria capitalina aclaró que no
POR LO BÁSICO
1 2 3
● Se prevé que sea gradual y el total de beneficiarios se alcance en 2030.
● Tomás Pliego agradeció la confianza de la ciudadanía.
● El objetivo es dar un ingreso mínimo que garantice un piso de bienestar
PERSONAS DE 57 A 59 AÑOS RECIBIRÁN 2 MIL PESOS BIMESTRALES. ES UN AVANCE EN POLÍTICA SOCIAL, DICE
POR ALMAQUIO GARCÍA
se van a descuidar las obras necesarias para la CDMX, y habrá recursos para llevar a cabo transformaciones en diversos rubros, porque hay un gobierno honesto.
“Así que, sin descuidar nuestras tareas de inversión pública, cuando hay gobiernos honestos y cuando el recurso público queremos que regrese a la gente; es decir, los impuestos de ustedes, se regresan en obras, acciones y programas sociales, ese es el objetivo y entre más honestidad más programas sociales debe haber, y esa es la diferencia y lo que vamos a hacer en este
● RECONOCIMIENTO. En el Zócalo inició la entrega de apoyos a 20 mil personas.
13.5
REGLAS DE OPERACIÓN POR CIENTO DE COBERTURA PREVÉN PARA 2025.
MDP DE PRESUPUESTO EN ESTE AÑO. 42
gobierno”, expresó. Por ejemplo, señaló que con la administración que llevan a cabo, no habrá incremento en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, al que se refirió como e “Corazón de la Movilidad de la ciudad”, y al cual se le invertirán más recursos durante su administración.
“Así que vamos a continuar subsidiando el pasaje del Metro, yo lo sé, cualquier aumento en el precio del boleto del Metro, ¿qué implica?, un golpe al estómago de los capitalinos. Así que, ¡que viva el Metro de la Ciudad de México”, expresó.
Además, insistió en que construirán para mejorar la movilidad, cinco líneas de Cablebús más, a lo largo y ancho de la CDMX y continuará la construcción de 100 utopías.
Araceli Damián, secretaría del Bienestar, sostuvo que el ingreso ciudadano universal es un sueño que hoy se hace realidad. Es un derecho que reconoce la dignidad de todas las personas, independientemente de su situación laboral o condición social.
SÁBADO / 30 / 11 / 2024
COEDITORA: ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
RINDE SU TERCER INFORME DE GOBIERNO; DESTACA RESPALDO DE SHEINBAUM EN SEGURIDAD
POR MANUEL ACEVES #RUBÉNROCHAMOYA
ERocha enfatizó la colaboración con fuerzas federales como pilar fundamental para restaurar la paz. Agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por solidarizarse con el estado en tiempos críticos. "Aún hay mucho por hacer, pero no bajaremos la guardia,” subrayó, para luego declara: “No evadiré mi responsabilidad como gobernador, y cumpliré mi compromiso con Sinaloa".
FOTO: ESPECIAL l gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, presentó un informe de su administración centrado en el combate a la inseguridad, el tema más urgente para el estado, además en avances económicos y turísticos que ha tenido su administración.
ASISTE RECTOR DE LA UAS
1 2 l Al informe asistió el rector Jesús Madueña Molina.
l Rocha lo saludó desde el podio y llamó a la unidad.
l COMPROMISO. El mandatario de Yucatán estuvo acompañado por funcionarios de distintos órdenes.
#PLANDEDESARROLLO
HUACHO DÍAZ REFRENDA INCLUSIÓN DE COMUNIDADES EN PROYECTO DE GOBIERNO; REALIZARÁN CONSULTAS PARTICIPATIVAS
POR HERBETH ESCALANTE
El RETO. El gobernador de Sinaloa se dijo determinado para acabar con la inseguridad.
l gobernador de Yucatán, Joaquín
Huacho
Díaz Mena, arrancó los trabajos de elaboración del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, recalcando que se incluirá las voces de las personas que habitan en las comunidades mayas.
Ante cientos de personas que representan a la sociedad civil y funcionarios de todos los órdenes de gobierno, el mandatario encabezó la instalación del Pleno del Consejo de Planeación y Evaluación de Yucatán (Copledey).
En su discurso, Huacho
l EVENTOS DE PARTICIPACIÓN PROYECTAN PARA EL PLAN.
Díaz sostuvo que este plan es una oportunidad para lograr un estado con justicia, equidad y prosperidad para todos.
“En nuestro plan la frase Renacimiento Maya encierra en sí misma la esencia de nuestra visión para Yucatán. Reflejaremos nuestra identidad y orgullo por una cultura milenaria y promoveremos el bienestar sostenible con los valores propios de los yucatecos, desde las comunidades rurales hasta las zonas urbanas”, dijo.
Explicó que se construirá desde el territorio, por lo que se recabarán propuestas de personas de los municipios.
“Las respuestas están en las comunidades, organizaciones de producción, en las
PRESTAN OÍDO
l Se realizarán 123 referendos a comunidades.
l Y más de 150 mil encuestas físicas y digitales.
l El objetivo es que los pueblos participen en el plan.
calles, los hogares de quienes más nos necesitan. Salgamos mirando a los ojos a nuestra gente. Sólo así podemos dar soluciones transformadoras”, expresó el mandatario.
Abundó que se trabajará en 42 vertientes estratégicas y temas torales, como el combate a la corrupción, conectividad, atención al campo para una soberanía alimentaria, educación humanista y aquella relacionada con las mujeres protagonistas de esa transformación, entre otras.
“Este es el mapa que guiará las políticas públicas y el propósito es erradicar la pobreza, disminuir las brechas de desigualdad porque no puede haber un Yucatán próspero mientras haya familias que no tienen lo básico para sobrevivir”, recalcó el gobernador.
El secretario técnico de Planeación y Evaluación, Luis Hevia Jiménez, explicó que se hará un ejercicio participativo y habrá seis comisiones para la elaboración del Plan de Desarrollo, una de ellas estará dedicada al pueblo maya.
#OPERACIÓNENJAMBRE
SUMAN 24 SERVIDORES DETENIDOS
● EDOMEX. La Fiscalía General de Justicia informó que son 24 los funcionarios detenidos durante el Operativo Enjambre Detalló que las personas aprehendidas son: un presidente municipal, un presidente honorario del DIF, así como ocho comisarios de seguridad, además de cuatro mandos y efectivos de corporaciones de seguridad en 12 municipios REDACCIÓN
#OPINIÓN
Es tiempo de hacerse responsables y ponerse al corriente, sobre todo por el bienestar de los niños
a obligación de dar alimentos descansa en las relaciones de familia y surge como resultado del estado de necesidad en que se encuentre una persona a la que la ley le otorga ese derecho. Es recíproca y, por regla general, se trata de los cónyuges, concubinos, padres e hijos. Los alimentos no sólo comprenden la comida, sino también el vestido, la habitación y la asistencia en casos de enfermedad y, si el que lo necesita es una persona antes de los 18 años, además, los gastos para educación y para que tenga algún oficio, arte o profesión. Aún cuando es recíproco y existen distintos destinatarios, en este artículo vamos a centrarnos en la obligación que surge de los padres hacia las y los hijos, con motivo de un divorcio.
Recordemos que en estos casos, la pensión puede asignarse a los hijos, a la o al cónyuge, a ambos o a ninguna de las partes. Así, durante 2023 el 40 por ciento de pensión se asignó a los hijos, el 6 a alguno de los divorciantes e hijos, el 1 a alguno de los padres y el 50 a ninguna de las partes. Así, con datos del INEGI, en México 3 de cada 4 niños no la están recibiendo.
argumento de que la madre “estará disfrutando del dinero del ex”, los datos existentes nos muestran que, al final, la mayoría de pensiones decretadas se asigna a niños y adolescentes, y son ellos quienes no están contando con medios suficientes para su desarrollo integral. En este contexto y como un medio legal para impulsar que los padres o madres morosas cumplan con su obligación, en 2023 —implementado este año—, mediante una reforma a la Ley General de los derechos de niños y adolescentes, se creó el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, que ya puede ser consultado públicamente en línea.
La pensión puede asignarse a los hijos o la cónyuge
¿Son más las madres o los padres los que incumplen? Para responder, debemos decir que todavía no existen datos accesibles y confiables, no obstante, analizando la información judicial en la Ciudad de México, respecto de asuntos de deudores alimentarios, en 9 de 10 casos el proceso se inició en contra del padre.
De esta forma, independientemente del
¿En qué consiste? Sí te sentenciaron al pago de una pensión y no estás al corriente, tu nombre se inscribirá en dicho registro público y, si te encuentras en él, no podrás ejercer los siguientes derechos, hasta que te pongas al corriente: 1. Obtener licencia de conducir o pasaporte; 2. Participar como candidato en elecciones, ni en procesos de selección para el cargo de juzgador; 3. No podrás salir del país; 4. Cuando realices algún trámite ante notario, tendrás que exhibir tu certificado de no deudor; y, 5. Cuando te vayas a casar de nuevo, el oficial del registro civil informará a los contrayentes si alguno de ellos tiene cuentas pendientes.
Así que ya saben, es tiempo de hacerse responsables y ponerse al corriente, sobre todo, por el bienestar de niñas, niños y adolescentes.
@JLAYOUB / CONTACTO@JOSELUISAYOUB.COM
SÁBADO / 30 / 11 / 2024
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
La catedral de Notre Dame de París desveló este viernes su nuevo “resplandor” al mundo, cinco años después de un devastador incendio, durante una visita del presidente de Francia, Emmanuel Macron, ocho días antes de su reapertura
El 15 de abril de 2019, las llamas devoraron esta famosa catedral de casi mil años de antigüedad, inscrita en el Patrimonio Mundial de la Unesco
“Convirtieron el carbón en arte” declaró Macron en su visita que fue televisada, desvelando así el interior restaurado.
“Es sublime”, subrayó el mandatario, que consideró como “mucho más acogedora” tras la limpieza de la suciedad acumulada durante décadas en sus piedras.
La nave, antes oscurecida por el hollín y los escombros, ahora irradia un brillo celestial. Los visitantes podrán ver el verdadero color de las paredes de la catedral: una pálida piedra caliza luteciana —llamada así por “Lutecia”, el nombre romano de París— que brilla bajo la luz del Sol que se filtra a través de los vitrales restaurados.
Los renovados tonos dorados realzan las imponentes columnas góticas y las bóvedas nervadas, y crean una atmósfera luminosa y reconfortante. Los restauradores señalaron
LO QUE SIGUE
1 2 3 l El 7 y 8 de dicembre se llevarán acabo dos ceremonias.
l REPARACIÓN. El proyecto costó 740 millones de dólares y fue financiado exclusivamente por donaciones.
#NOTREDAME
l Para los dos honores se invitaron a dirigentes extranjeros.
l El papa Francisco no acudirá a ninguna ceremonía.
LA CATEDRAL REABRIRÁ SUS PUERTAS LA PRÓXIMA SEMANA A POCO MÁS DE CINCO AÑOS DE SU INCENDIO
AFP Y AP
que es la primera vez en siglos que la piedra auténtica queda expuesta de esta manera.
En lo alto, candelabros incandescentes cuelgan majes-
tuosamente de cada arco abovedado, extendidos de oeste a este, y arrojan una cálida luz dorada por toda la nave. El meticuloso proceso de
restauración contó con mil 300 restauradores y la limpieza de más de 42 mil metros cuadrados de piedra —una superficie equivalente a seis canchas de fútbol— en los que se utilizó una técnica innovadora, mondar con látex para eliminar la suciedad sin causar daños.
La Piedad, de Nicolas Coustou —que es parte del conjunto Vœu (Voto) de Luis XIII—, sobrevivió prácticamente ilesa, pero el plomo fundido del incendio se fusionó con la mano de Cristo. Los restauradores decidieron conservarlo así como un recordatorio de la tragedia.
Alrededor del altar, el intrincado piso de marquetería, oculto desde hace mucho tiempo bajo capas de polvo, se reconstruyó a partir de fragmentos recuperados tras el incendio.
Cerca de allí, la reluciente Cruz de la Gloria, que se hizo famosa por brillar —literalmente— entre las llamas, ha sido restaurada a todo su esplendor. Enmarcada por la radiante piedra clara de la nave, la cruz se erige como un símbolo central del renacimiento de la catedral.
Legisladores británicos dieron la aprobación inicial a un proyecto de ley para ayudar a los adultos con enfermedades terminales a poner fin a sus vidas en Inglaterra y Gales Tras un largo e intenso debate marcado por señalamientos éticos y religios, los miembros del Parlamento aprobaron el proyecto de ley de muerte asistida por 330 a 275 votos.
REQUISITO FORZOSO
Ahora se examin ará en comisión antes de ser sometida de nuevo a la aprobación de las dos cámaras del Parlamento. El texto permite el suicidio asistido a los pacientes que se encuentren en fase terminal, con no más de seis meses de esperanza de vida. Además deben ser capaces de expresar su voluntad de manera clara. AP Y AFP l REUNIÓN.
l También se deberá contar con la aprobación de dos médicos y un juez.
ADVIERTE SOBRE
AP EL PRIMER MINISTRO
ATIENDEN DEMANDA
INCREMENTO DE PRECIOS EN EU SI SE APLICAN IMPUESTOS
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, voló a Florida para reunirse con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en su mansión de Mar-a-Lago, luego de que Trump amenazara con imponer aranceles generalizados a los productos canadienses.
El ministro de Seguridad Pública de Canadá, Dominic LeBlanc, acompañó a Trudeau en el viaje
Donald Trump dijo que una de sus primeras órdenes ejecutivas sería imponer un impuesto de 25 por ciento a todos los productos que ingresen a territorio estadounidense desde Canadá y México, sus dos países vecinos.
Trudeau señaló que resolvería el asunto hablando con Trump.
“Vamos a trabajar juntos para atender algunas de las preocupaciones. Es a través de las muchas conversaciones realmente constructivas que tendré con el presidente Trump que seguiremos avanzando en el camino correcto para todos los canadienses”.
“Nuestra responsabilidad es señalar que no sólo estaría perjudicando a los canadienses, que trabajan tan bien con Estados Unidos, sino que en realidad también estaría aumentando los precios para los ciudadanos estadounidenses y perjudicando a la industria y los negocios estadounidenses”, indicó.
l Funcionarios canadienses señalan que es injusto que se agrupe a los dos países.
l Indicaron que están listos para hacer inversiones en seguridad fronteriza.
l Canadá está valorando poner aranceles a ciertos artículos de Estados Unidos.
MIL DETENCIONES SE HAN HECHO EN LA FRONTERA CANADIENSE. 23
l COMBATE. La ofensiva que ha dejado más de 200 muertos puso fin a cinco años de relativa calma.
l Fuerzas yihadistas y de milicias aliadas tomaron el control de la mitad de Alepo, la segunda ciudad de Siria, tras una ofensiva relámpago contra las fuerzas del régimen de Bashar al Assad, respaldado por Irán y Rusia El grupo yihadista Hayat Tahrir al-Sham y sus aliados llegaron a la ciudadela histórica de Alepo sin combatir. También tomaron la ciudad de Saraqeb. AFP
“Fue para nosotros un regalo de Dios estar con ella hasta el último aliento, poder haberla visto trascender de una manera en paz, tranquila y bella como siempre fue su vida y como siempre fue ella. Fue un honor estar ahí, hablar con ella y sentir que Dios llegó y se la llevó”, dijo Alejandra Guzmán en una breve conferencia de prensa en la funeraria J. García López, donde este viernes velaron el cuerpo de la primera actriz Silvia Pinal.
Alejandra, Luis Enrique Guzmán y Sylvia Pasquel hablaron ante decenas de medios de comunicación para pedir respeto en este momento tan difícil para ellos, y aunque entienden que mucha gente la estimaba, era su madre y el dolor que sienten los supera. Pasquel aprovechó para resaltar las cualidades y carrera tan importante que tuvo doña Silvia Pinal: “No nada más era carismática, chistosa, graciosa o amorosa; bailaba, cantaba, lo mismo hacía drama o comedia; dio mucho trabajo a mucha gente. Hizo el programa más importante que se ha dado en la televisión; fue pionera de la televisión, del teatro musical y del cine Nosotros estamos muy agradecidos con la vida por haber podido estar con ella y la despedimos con todo el amor”.
Durante la conferencia detallaron que toda la familia está unida y pudo despedirse de la actriz, incluso Frida Sofía, la hija de Alejandra, quien tenía años distanciada de la cantante de 'Reina de corazones' A la funeraria también asistieron actores que trabajaron con la Diva, para mostrar su respeto y cariño a la familia. “Tenemos que celebrar
21 DE LA MAÑANA INICIARÁ EL HOMENAJE DE HOY.
AÑOS SE EMITIÓ MUJER, CASOS DE LA VIDA REAL.
que una persona pudo vivir y hacer lo que quiso, logró muchas cosas. Deja un gran lado a los artistas y a las personas. Vivió como quiso vivir y eso lo festejó, pese al dolor”, dijo Leticia Calderón.
RINDEN HOMENAJES
En la Plaza de las Estrellas de Televisa San Ángel se develó una placa conmemorativa en honor a la actriz, frente a celebridades y colaboradores para darle gracias todos los años que trabajó en dicha televisora. La Cinete Nacional anunció que prepara una retrospectiva de su trabajo con el cineasta español Luis Buñuel
EN BELLAS ARTES
l Piden acompañarla en el trayecto de la funeraria al recinto cultural.
l Llenarán el lugar de sus flores favoritas y pondrán música.
l La vistieron de blanco, porque era el color que más le lucía.
SÁBADO / 30 / 11 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
l FANS. Algunas personas acudieron a despedirla con música, pero el gran adiós de la gente será hoy en Bellas Artes.
l CAOS. Luis Enrique y Sylvia Pasquel se enojaron porque la prensa no los dejaba entrar a la funeraria.
#SALUD
VENCIÓ AL CÁNCER
● El actor Dolph Lundgren, reconocido por actuar en Rocky IV, anunció que ya superó el cáncer, tras una década luchando contra la enfermedad. “Actualización de salud: finalmente libre de cáncer, con gratitud y emoción por un futuro brillante. Gracias por su apoyo siempre”, escribió en redes. REDACCIÓN
#FIESTAS
CARLOS BRAVO REGIDOR
#OPINIÓN
El de Casar es un exhaustivo recuento del gobierno de Andrés Manuel López
Obrador que no deja títere con cabeza
nas: examinar algo minuciosamente, hablar con determinación y seguridad, despejar una duda o confusión, replicar a alguien de manera categórica. Y es que su propósito no es hacer un “balance” de los logros y fracasos sino, más bien, ejercer un muy documentado “yo acuso” contra el legado de agravios y destrucción que dejó el (¿primer?) obradorismo en el poder
En más de un sentido, Los puntos sobre las íes. El legado de un gobierno que mintió, robó y traicionó (Debate, 2024) es un exhaustivo recuento de daños que, para usar otra expresión popular, no deja títere con cabeza.
De hecho, aunque se trate de una lectura clara, concisa y contundente, no puedo decir que sea grata ni edificante; es, al contrario, perturbadora, dolorosa incluso.
Des)Institucionalización, ilegalidad, incompetencia, (des)información, impunidad e incongruencia: esas son las seis íes de la presidencia de López Obrador sobre las que María Amparo Casar (Ciudad de México, 1955) se ha dedicado a poner los puntos en su más reciente libro.
El significado de la expresión popular que recoge en su título le hace justicia a la faena que despliega en sus poco más de 200 pági-
enaltecer la hermandad entre los mexicanos.
TELEVISAUNIVISION LANZÓ SU CAMPAÑA NAVIDEÑA 2024 CON MENSAJE DE HERMANDAD
REDACCIÓN
ESCENA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con imágenes que destacan los valores y el colorido de las fiestas decembrinas, TelevisaUnivision lanzó su campaña navideña 2024, transmitiendo un mensaje con el que buscan
FAMOSOS PARTICIPAN EN ESTE PROYECTO.
“Mostrando que no hay límites territoriales para manifestar el cariño que nos define como pueblo, especialmente en la época navideña”, se lee en el comunicado.
Las estrellas de TelevisaUnivision, tanto en México como en EU, recrean el ambiente de Navidad, presentando emotivas escenas del típico intercambio de regalos, que no falta en estas fechas en cada región del país y más allá de las fronteras.
En esta campaña participan Fernando Colunga, Ana Caty Hernández, Faisy, José Ron, Odalys Ramírez, Raúl Araiza, Arath de la Torre, Paul Stanley y Ariel Miramontes, entre otros.
El efecto acumulado de su concienzudo repaso por los principales episodios, personajes y decisiones del sexenio es francamente abrumador.
Frente a las flagrantes mentiras del oficialismo, el afilado ojo crítico y la obstinada incredulidad de Casar desembocan en un análisis al mismo tiempo lúcido y descorazonador, que me hizo recordar aquel espléndido aforismo del filósofo rumano Emil Cioran: “el escepticismo es la embriaguez del atolladero”.
Casar prefiere volar al ras de la información que hacer interpretaciones de muy altos vuelos.
Lo deprimente del diagnóstico que ofrece contrasta con la sobriedad de su tono.
Habrá lectores que no estén de acuerdo con sus conclusiones sobre tal o cual indicador, que echen en falta uno u otro matiz o se queden con alguna pregunta sin responder. Vale. Pero quienes quieran controvertir la descripción que hace de los hechos y resultados de la “Cuarta Transformación”, más en términos generales, la tendrán muy cuesta arriba. La suya es una argumentación sólidamente fundamentada.
Quizá por eso es gravísimo, pero no tan sorprendente, que la autora haya sido objeto de descalificaciones, ataques y hasta de represalias político-personales por parte del gobierno de López Obrador.
Muy en su papel, cuando el expresidente no podía con el mensaje se lanzaba contra los mensajeros.
Al hacerlo, añadía otras dos íes al catálogo de las patologías que caracterizaron su gestión: la infamia y la incivilidad.
@CARLOSBRAVOREG
Lo deprimente del diagnóstico que ofrece, sin embargo, contrasta con la sobriedad de su tono. A diferencia de tantos otros textos sobre el mismo tema (la lopezobradorología se está convirtiendo, si no en un género literario, sí en un fenómeno editorial), su estilo no es estridente, es empírico.
POR E. MONTOYA, C. NAVARRO Y P. SALAZAR META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En una visita a la presidenta Claudia Sheinbaum, el campeón mexicano Saúl Álvarez y Mauricio Sulaimán, titular del Consejo Mundial de Boxeo, anunciaron una clase masiva que va a poner al país entero a tirar golpes.
En un encuentro sorpresa a la conferencia matutina, en Palacio Nacional, El Canelo fue el portavoz del deporte de los puños y se comprometió a colaborar con el proyecto que promete ponerle los guantes a miles de personas, el 6 de abril de 2025.
“Esa fecha será histórica para la disciplina y para el país. El compromiso de fomentar la actividad sigue en pie y llevar el boxeo a cada rincón para nosotros es muy importante”, dijo Sulaimán en entrevista con El Heraldo de México
Este proyecto nació como la continuación de los eventos masivos que tuvo la Ciudad de México, sobre todo el de 2022, cuando se instauró un nuevo Récord Guinness a la clase de boxeo más grande, con una
AL CENTRO DEL RING
l Sheinbaum inauguró la Convención del CMB, en 2021.
l La 1ª clase contó con el apoyo de la entonces jefa de Gobierno.
2
enorme asistencia de 14 mil 299 personas.
“Nos da gusto tener a la familia Sulaimán y, particularmente, al Canelo, es orgullo de México, por muchas razones, no solamente porque es un campeón que pone en alto el nombre de nuestro país, sino que además es un hombre muy completo”, declaró la Presidenta.
En el evento se le entregó a Sheinbaum un cinturón y un par de guantes blancos por ser “campeona de las mujeres, del mundo y de la Paz”, explicó Sulaimán, quien ya trabaja para romper otra marca.
CLASES MASIVAS EN CDMX (2022 Y 2023).
32 2
CIUDADES O MÁS, CONTEMPLADAS PARA ABRIL.
1
RÉCORD GUINNESS SE INSTAURÓ EN 2022.
#LIGUILLAMX
LOS CHIEFS VENCEN A RAIDERS, EN JUEGO DEL BLACK FRIDAY, Y SON EL PRIMER EQUIPO QUE TIENE SU PASE A LOS PLAYOFFS
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En el juego de Black Friday de la Semana 13 de la NFL, los Chiefs vencieron 19-17 a los Raiders, para conseguir un triunfo con el que se convirtieron en el primer clasificado a los playoffs
Aunque sigue sin convencer, el bicampeón de la mejor Liga de futbol americano llegó a una marca de 11-1, que, combinada con la derrota de los Dolphins, lo colocó en la siguiente ronda.
CAPTURAS SUFRIÓ PATRICK MAHOMES.
En el juego que dio el pase matemático a playoffs a los Chiefs, Patrick Mahomes sumó 100 triunfos en su carrera; además, rompió el récord de la franquicia, al lanzar su pase de touchdown número 238, para superar a Len Dawson, mariscal que les dio su primer título de Super Bowl, en 1969.
A pesar de los grandes números, Kansas City no es el equipo avasallador de otras campañas; prueba de ello es que varias victorias han sido en los últimos segundos.
YARDAS AÉREAS REGISTRO EL QB DE KC
La semana pasada sufrieron al ir a tiempo extra ante los Panthers, y ayer ganaron a falta de 15 segundos, cuando el centro de Las Vegas entregó mal el ovoide al QB Aidan O’Connell, en distancia de gol de campo.
Kansas City estuvo al frente 16-3, pero los Raiders le dieron la vuelta al marcador para ponerse arriba 1716; sin embargo, el pateador Matthew Wright les dio el triunfo con un gol de campo, al final del último cuarto.
DESDE LA RED ZONE
1A. Reid, el tercer HC con 19 campañas con 10 o más victorias.
2Mahomes sumó 47 juegos lanzando para 300 o más yardas.
Chiefs ha recibido más de 300 yardas en sus últimos tres encuentros.
MIENTRAS AMÉRICA LLEGA A LA VUELTA CON VENTAJA DE DOS GOLES, CRUZ AZUL TIENE QUE GANAR POR TRES EN SU CASA
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Cruz Azul y América llegan en circunstancias diferentes a los partidos de vuelta de los cuartos de final del Apertura 2024.
La Máquina fue goleada 3-0 por los Xolos, el pasado miércoles, mientras que las Águilas aprovecharon su condición de local para vencer 2-0 al Toluca.
En el Estadio Ciudad de los Deportes, el equipo dirigido por Marín Anselmi se fue invicto en el torneo regular con siete victorias —incluyendo un 3-0 sobre los Xolos—, además de dos empates.
El desempeño en su casa durante el semestre le da esperanzas a los celestes, aunque para avanzar a las semifinales necesitan repetirle la dosis de la temporada regular al conjunto de la frontera.
Y es que los cementeros pueden pasar de ronda, en caso de empatar en el marcador global, gracias a que terminaron como líderes del torneo.
En tanto, Toluca debe rayar la perfección en el Estadio Nemesio Diez, para revertir el 2-0 que le propinó el América, en la ida. En la Liguilla, en 22 ocasiones el equipo rojo ha estado abajo por ese marcador, pero sólo en siete pudo remontar.
Los mexiquenses terminaron como el segundo mejor equipo del certamen, y las Águilas llegaron a la Liguilla desde el Play-in, por lo que buscan finiquitar la sopresa.
GOLES ANOTÓ LA MÁQUINA JUGANDO EN SU CASA
LUGAR DEL AMÉRICA EN LA TABLA GENERAL.
Sergio Pérez continúa en un mal momento en el Gran Circo, y ahora fue eliminado en la qualy para el sprint del Gran Premio de Qatar, por lo que el mexicano va a largar desde el sitio 16 (8:00 hrs / Fox Sports). REDACCIÓN