Edición impresa. Miércoles 28 de agosto de 2019

Page 1

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2019

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

#91%DECOINCIDENCIA

#SHEINBAUM

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

EL CAVERNÍCOLA SE RÍE DEL POLÍTICO

‘Dosis vs. el cáncer pueden esperar’ #ENSAN LÁZARO

HUBO PRESUPUESTO FEDERAL PARA GARANTIZAR INFRAESTRUCTURA, COMPRA DE EQUIPO, CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE SUS ELEMENTOS POLICIACOS POR DIANA MARTÍNEZ/P10

#GARITA

#OPINIÓN

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

MULAS CIEGAS, PLAN DE NARCOS P14

• ALHAJERO• MARTHA ANAYA

P5

MAS ALCALDES ● DE LOS 148 POBLADOS EN LOS QUE SE REGISTRÓ UN CRIMEN, EN 136 NO

FOTO: NAYELI CRUZ

P4

SIN DINERO,

ASESINADOS

#DICEJORGEALCOCER / P7

PORFIRIO QUIERE SU REELECCIÓN

EN MUNICIPIOS

#NUEVOS GASODUCTOS

CONCILIAN DIFERENCIAS Y PACTAN INVERSIÓN P25 FOTO: DANIEL OJEDA

PREPA Y BEIS, EN LA CDMX

#SERGIOMAYER

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 841

• AYER PENSABA DISTINTO•

P10

FERNANDA CASO

• NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES • ALBERTO AGUILAR

P31

• INVITADO • HÉCTOR VILLEGAS

P2

• EDITORIAL •

P20

PAOLA GONZÁLEZ


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas ¡Ah, qué don Porfirio!

Porfirio Muñoz Ledo, acérrimo crítico de la ampliación del mandato del gobernador electo de Baja California, Jaime Bonilla, ahora quiere reelegirse como presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro. Hay quienes aseguran que eso es una especie de la Ley Bonilla 2, y otros le advierten que le puede pasar lo que a Martí Batres en el Senado: que del plato a la boca…

HÉCTOR VILLEGAS CONSEJERO JURÍDICO Y DE SERVICIOS LEGALES SANDOVAL

ESTAMOS CON LAS MUJERES

Porfirio Muñoz Ledo

Se le fue la lengua al petista Reginaldo Sandoval

Las mujeres de la ciudad, de todas las edades, pero fundamentalmente las jóvenes, deben tener la plena certeza de que son importantes para el gobierno. Una prueba son los avances que en materia jurídica se han logrado para su protección y defensa, no sólo en otros años, sino en meses recientes. Soy hombre, pero también hijo de una mujer; tengo hermanas, esposa y tres hijas, cuya seguridad me preocupa y me interesa. Por eso soy solidario, entiendo y comparto el miedo de que algo ocurra a las mujeres en las calles, en el transporte, en una fiesta. Las noticias sobre ataques y muerte de mujeres han puesto en la agenda pública la importancia de elaborar una política pública de largo alcance, en la que ya se trabaja y poco a poco dará resultados. Al gobierno le preocupan las mujeres, y con hechos se está demostrando. Primero, porque es una mujer quien está al frente de la ciudad; segundo, porque desde el inicio del gobierno se trabaja en la agenda de mujeres; y por último, porque se trata de un gobierno de izquierda comprometido en lograr equidad y respeto. ¿Cómo está apoyando este gobierno desde el 5 de diciembre? En primer lugar, 70 abogadas expertas en temas de equidad, adscritas a los Ministerios Públicos, orientan y acompañan a víctimas de violencia, especialmente física, pues de lo que se trata es de romper el círculo vicioso de que la mujer calla y no denuncia. Cierto que en ocasiones se revictimiza a la mujer, y por ello se realizan cursos y talleres de sensibilización dirigidos a policías, ministerios públicos y todo el

Incontinencia verbal mostró el diputado del PT Óscar González Yáñez, al difundir que su bancada planea regular a los medios de comunicación, para evitar que sean el “instrumento fundamental de la derecha en 2021 y en 2024”. Luego, su líder de la fracción, Reginaldo Sandoval, confesó que su legislador no debió mencionar eso, y luego lo desmintió.

Lomelí, vigente

En Jalisco no ha perdido aceptación el ex delegado federal en la entidad, Carlos Lomelí Bolaños. Ayer, en Zapopan y Tonalá, la gente lo buscó para hablar sobre sus principales necesidades. Nos cuentan que el ex funcionario se caracterizaba por ser muy atento, conocer a la gente y caminar a su lado. Hay quienes dicen que pronto regresará al gobierno federal.

Carlos Lomelí

El plan estrella de Ebrard Marcelo Ebrard

ARTICULISTAINVITADO

v

Nos platican que no deja de sonreír el canciller Marcelo Ebrard, pues sigue recibiendo apoyos para el Plan de Desarrollo Integral. Ahora se sumarán la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y el Consejo Superior Universitario Centroamericano. Además, ambas coincidieron en impulsar el intercambio académico.

Se bajan del Futuro

Nos hacen ver que no es casual que Alejandra Barrales y Juan Zepeda hayan difundido su renuncia al PRD tres días después del debut de la plataforma Futuro 21, donde militan ya sus ex compañeros perredistas. Sin embargo, mientras ella tiene pie y medio en MC, el mexiquense aún deshoja la margarita entre irse a Morena o al redil de Dante Delgado.

Alejandra Barrales

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

personal de corporaciones policiacas. Hace unas semanas se modificó el Código Penal para elevar las sanciones a servidores públicos que retarden o entorpezcan la procuración de justicia: de tres a ocho años de prisión y de 500 a mil días de multa, e inhabilitación de tres a 10 años. Esto ya se puede aplicar. En cuanto al feminicidio, se duplicó la pena: ahora es de 70 años. Además, se tomarán en cuenta los siguientes aspectos: que la víctima sea lesionada con mutilaciones, inflamables o degradantes, antes o después de ser asesinada, o se realicen actos de necrofilia, si previo al ataque hubo acoso, violencia o lesionados en el ámbito laboral, familiar o escolar. Se consideran como agravantes que exista una relación sentimental, afectiva, laboral, docente o de confianza entre la víctima y el agresor; que haya una relación de parentesco, matrimonio, concubinato, sociedad de convivencia, noviazgo o amistad; que el cuerpo de la víctima sea expuesto, depositado o arrojado en un lugar público; que la víctima haya sido incomunicada o esté en indefensión. Se tiene a 11 policías sujetos a investigación por ataques sexuales a mujeres y se han abiertos más de tres mil 500 carpetas de investigación por diversos tipos de violencia contra la mujer. En síntesis, estamos trabajando en lo jurídico, en lo psicológico, en lo social, y en materia de derechos humanos para atender a la población femenina. Para el gobierno de la ciudad no es más importante un vidrio roto, o una pared pintada, que la vida y la seguridad de las mujeres; que no quede duda. Coincido en que hace falta una política pública de atención a la violencia y campañas dirigidas al hombre, porque, somos los principales generadores de violencia. En lo personal y en lo institucional estoy del lado de las mujeres, hoy y siempre.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO SANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 / ÓSCAR MOTA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: CUARTOSCURO

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / KARINA ÁLVAREZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

POR ELENA SOTO ELENA.SOTO@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Porfirio Muñoz Ledo, con el apoyo de Morena y el PT busca reelegirse como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, lo que la bancada del PAN calificó como la imposición de la ley Bonilla 2 en San Lázaro. La propuesta de que Morena presida el órgano legislativo durante los tres años que dura la Legislatura provino de la vicepresidenta Dolores Padierna y ahora es respaldada por Muñoz Ledo, quien ve con buenos ojos continuar en el cargo por los próximos dos años. Sin embargo, cuando se aprobó la llamada ley Bonilla en Baja California el 8 de julio pasado, Profirio Muñoz Ledo fue uno de los principales críticos de los cambios legislativos en esa entidad que llevaron a modificar el plazo de 2 a 5 años el periodo del nuevo gobernador Jaime Bonilla. El 14 de julio, el presidente de la Cámara de Diputados propuso la desaparición de poderes en Baja California, desde el Senado de la República, para evitar que Bonilla asuma como gobernador de baja California. “Es gravísima e insólita la aprobación del Congreso local para extender a cinco años el mandato de Bonilla”, dijo en ese entonces. Al respecto, el líder de los diputados del PAN, Carlos Romero Hicks, advirtió que no permitirán la aprobación de una ley Bonilla 2, para que Morena amplíe su mandato en la Cámara de Diputados y se pronunció porque las fuerzas políticas honren la legalidad. “No vamos a entrar a Bonilla 2 ni a fraudes democráticos de otra circunstancia y ahí viene la defensa de las instituciones y esa es la actitud con la cual, esperemos, que todos los legisladores de las fuerzas políticas honremos la legalidad, los acuerdos políticos y la base de

l

CONJUNTO. La bancada de Morena en San Lázaro apoya la reelección de Muñoz Ledo como presidente de la Mesa Directiva.

#BONILLAZORELOADED

PROMUEVE

PORFIRIO SU

REELECCION A PESAR DE HABER CRITICADO LA LEY BONILLA, MUÑOZ LEDO BUSCA AMPLIAR SU PERIODO EN LA MESA DIRECTIVA

gobernanza sobre la que hemos venido trabajando”, destacó. Sin embargo, ayer por la mañana Muñoz Ledo se burló de la advertencia que en la víspera hiciera el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, de que habría “parálisis legislativa” en caso de no respetarse la Ley Orgánica del Congreso para rotar la mesa directiva. “A no ser que tengan ahí un veneno paralizante, porque la Cámara no tiene por qué pararse, porque si ellos quieren declararse en paro, que lo hagan, yo no creo que lleguen lejos,

DESDÉN

La Cámara no tiene por qué pararse, si la oposición quiere declararse en paro, que lo haga”. PORFIRIO MUÑOZ LEDO / PRESIDENTE MESA DIRECTIVA

1 DE SEPTIEMBRE INICIA EL PRIMER PERIODO DEL SEGUNDO AÑO LEGISLATIVO.

porque son una clara minoría”, afirmó en conferencia previa a la reunión plenaria del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo. Muñoz Ledo también criticó que los abogados del PAN interpusieron 17 amparos contra la Reforma Educativa, y advirtió sobre un posible conflicto de interés, en caso de que el PAN presidiera la Mesa. PAN LANZA SU PROPUESTA En tanto, los legisladores del Partido Acción Nacional propusieron a Xavier Azuara y Laura

APOYO

Estoy convencido de que Porfirio Muñoz Ledo seguirá presidiendo la Mesa de este Poder Legislativo”. REGINALDO SANDOVAL / COORDINADOR PT

17 EL ARTÍCULO DE LA LEY DEL CONGRESO QUE INDICA ROTAR LA MESA.

2 DIPUTADOS PROPUSO EL PAN PARA COORDINAR LA MESA DIRECTIVA.

PROPUESTA DE MORENA 1

2

El 5 de agosto Dolores Padierna propuso que Morena presida toda la Legislatura.

3

El acuerdo al principio del primer año fue que el PAN presidiera el segundo año.

El sábado 31 de agosto es la fecha programada para hacer los cambios en la Mesa Directiva.

Rojas para presidir la Cámara de Diputados durante el segundo año de la 64 legislatura. Azuara lo haría durante los primeros seis meses y Rojas los seis meses restantes. Mientras tanto, en el Senado, Martí Batres renunció a sus aspiraciones para continuar como presidente de la Mesa Directiva. En su caso la historia fue distinta, porque los morenistas votaron a favor de Mónica Fernández Balboa, quien fue elegida para presidir el órgano en la Cámara alta. En la víspera, el senador Batres acusó al coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal de haber ensuciado el proceso para elegir presidente de la Mesa Directiva.

CRÍTICA

En el PAN no vamos a entrar a una ley Bonilla 2 ni a fraudes democráticos de otra circunstancia”. JUAN CARLOS ROMERO / COORDINADOR PAN


PAÍS 05

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

ALHAJERO #OPINIÓN

Aparecieron algunas dudas sobre si hubo realmente una baja en las tarifas y de cuánto era. Quiso entonces el Presidente que Bartlett pusiera un ejemplo. El director de la CFE salió con generalidades. AMLO insistió: ¿cómo se empieza el acuerdo al que llegamos a partir de revisar el contrato de la empresa del ducto del norte?, ¿cuánto bajó y hasta dónde llegó? Bartlett dijo entonces que el gas transportado por el Gasoducto de Carso Energía era mucho más caro que el de una compañía de El Paso, que corría paralelo al otro lado de la frontera. Pero volvió a quedarse en generalidades. El Presidente sentó, de colegas que hayan accedido a cambiar plano, a Bartlett y llamó en su lugar al unas condiciones de pagos…”. director de CFE Energía, Miguel Santiago ¿A quién no mencionó el jefe del Grupo Reyes, para que respondiera. Pero Slim no Carso? ¿Quién no recibió ningún agradedejaría pasar el “rayón” de carero que le cimiento de parte de Slim aún y cuando acababan de imputar. Pidió a Gerardo Kuri estuvieron sentados codo a codo? responder. El consejero de Manuel Bartlett, efecGrupo Carso explicó que tivamente, el director de la SLIM: FUERON era difícil equiparar los dos Comisión Federal de ElecPROYECTOS gasoductos “porque El Paso tricidad (CFE) y propiciador DONDE NO HUBO es una carretera de 10 carridel entuerto con las gaseras. CORRUPCIÓN les, cinco de ida y cinco de ¿Dónde quedó aquello vuelta, y el nuestro es uno de los abusos de las gasede dos carriles que atraviesa una sierra”. ras y los contratos leoninos que firmaron En fin, sonrisas, fotos, agradecimientos. aprovechándose de las condiciones que, Pero en lo fundamental, al menos Slim, acusaban, les ofreció el gobierno anterior? nada de que se deja. Aquí no hubo sutileza alguna. La res••• puesta de Carlos Slim –a pregunta expresa GEMAS: Obsequio del presidente López de un reportero sobre si abusaron- fue Obrador: “¿A poco la prensa directa: “(…) respecto a que fueron abusos, no aplaude?” totalmente falso. Fueron proyectos en los que no hubo corrupción. En nuestro caso MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM lo confirmo y lo firmo y lo que quieras”. @MARTHAANAYA En pocas palabras: ni abusivo, ni corrupto.

LAS “SUTILEZAS” DE SLIM Y LA SENTADA A BARTLETT MARTHA ANAYA

P

Si alguien quedó mal tras la negociación de los gasoductos fue Bartlett

odríamos decir que las “sutilezas” comenzaron en el momento de los reconocimientos a quienes ayudaron a concluir las negociaciones con las gaseras para dirimir los diferendos surgidos por los contratos originales. Carlos Slim –quien “marcó la pauta” para lograr los acuerdos, a decir del propio Presidente de la República- apuntaría en primer término al empeño del propio Presidente, “a su participación personal y dedicarle el tiempo a una cosa tan importante”. Luego, a la participación de Carlos Salazar (presidente del Consejo Coordinador Empresarial) y Antonio del Valle (presidente del Consejo Mexicano de Negocios); así como “a nuestros

‘PERDONAN’ A EMILIO ZEBADÚA ● UN JUEZ federal concedió la suspensión definitiva a Emilio Zebadúa, ex oficial mayor de la Secretaría de Desarrollo Social, para que la Fiscalía General de la República no judicialice la carpeta de investigación en su contra y no se pueda solicitar orden de aprehensión. El juez Tercero de Distrito de Tapachula, Chiapas otorgó la medida cautelar al ex colaborador de Rosario Robles Berlanga para que las cosas permanezcan en el estado en que se encuentran, lo que impide a la autoridad ministerial pedir un mandamiento judicial contra el también ex oficial Mayor de la Sedatu.

DIANA MARTÍNEZ


06 PAÍS

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: ESPECIAL

A FUEGO LENTO #OPINIÓN

MÉXICO DIJO NO AL TERCER PAÍS SEGURO Con 15 días de anticipación, el Senado y la cancillería respondieron con una negativa a la petición de Donald Trump

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

in tanto ruido, la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Senado de la República lograron un importante acuerdo el pasado 22 de agosto: dijeron no a la posibilidad de convertir a México en “tercer país seguro”. Lo hicieron 15 días antes de la fecha establecida por el gobierno de Donald Trump para reanudar conversaciones y revisar los resultados de la política migratoria de nuestro gobierno, establecida hace unos meses para enfrentar la crisis derivada de las caravanas de centroamericanos. Hasta ayer por la noche, no se tenía información oficial sobre si hubo o no una respuesta de Washington, pero de este lado de la frontera nuestras autoridades piensan y sienten que a la administración Trump no le agradó en absoluto el cierre de filas de la cancillería y el Poder Legislativo mexicanos. No le gustó porque cancelan de facto la posibilidad de que el territorio mexicano se convierta en un refugio permanente para indocumentados provenientes de cualquier país del mundo, sobre todo de Centroamérica. Ya está cantado el tiro. Y si no les gusta, vamos a ver de a cómo nos toca, me dijo un alto funcionario federal. El lunes pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó a su vez que el próxiLA 4T LO mo 10 de septiembre habrá un VENDERÁ COMO encuentro entre autoridades UN LOGRO EL 1 de EU y México para analizar DE SEPTIEMBRE el tema migratorio. Y aseguró que su gobierno está cumpliendo en tiempo y forma con el compromiso adquirido para ordenar la migración en nuestro país. Con esta declaración y el acuerdo entre el Senado y la SRE, nos adelanta cómo viene la cosa para el 5 de septiembre, que fue la fecha del ultimátum que Trump impuso para que México “ordenara” el paso de migrantes a cambio de no enfrentar la imposición de aranceles a todas sus exportaciones. No sólo eso, de cara al Primer Informe de Gobierno, el próximo 1 de septiembre, la 4T venderá todo esto como un gran logro. Y no es para menos, porque haya sido con haya sido, la política exterior es uno de los pocos rubros en los que la administración de AMLO ha salido medianamente bien librada. Con sus bemoles, frenó el éxodo de migrantes a EU. Por ejemplo, en el mes de mayo se registró el paso de 144 mil indocumentados a territorio estadounidense, una cifra histórica y escandalosa. Para el mes de agosto bajaron a 70 mil, es decir, a poco menos de la mitad. Lo que significa que algo hicieron bien. Eso, junto con los acuerdos alcanzados con otros países y el freno a la crisis del cuerpo diplomático doméstico, dejan bien parado al responsable de la política exterior mexicana, Marcelo Ebrard. Sólo falta conocer la respuesta de EU al “no” de México a ser tercer país seguro. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Que mantengamos relaciones diplomáticas con un país no significa que aceptemos cuanto allí ocurra”.

S

ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALFREDOLEZ

En campaña nos dijo que en 6 meses se iba a acabar con la inseguridad”.

No sólo Rosario Robles, sino Lozoya, ex director de Pemex, está siendo investigado”. ANTONIO ATTOLINI ANALISTA POLÍTICO

JUAN PABLO ADAME EX DIPUTADO FEDERAL DEL PAN

#RETOSYPERSPECTIVAS

Avanza el gobierno, pero aún falta más ESPECIALISTAS ANALIZAN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL GOBIERNO DE LÓPEZ OBRADOR REDACCIÓN

150 COORDINACIONES REGIONALES DE LA GN YA OPERAN.

80 MIL ELEMENTOS DESPLEGADOS EN EL TERRITORIO.

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador registra avances en el combate a la corrupción, pero tiene pendientes la seguridad pública y el crecimiento económico, consideraron especialistas en el programa A Fuego Lento, de El Heraldo Radio, que conduce Alfredo González Castro, Director Editorial de El Heraldo Media Group. En la mesa de opinión Retos y Perspectivas del Primer Año de Gobierno, participaron el analista, Antonio Attolini; el ex diputado federal del PAN, Juan Pablo Adame; y el secretario del Comité Editorial del PRI, Jorge Galván.

BAJAN CIFRAS l En 3.52 por ciento disminuyeron los homicidios dolosos en nueve meses en el país.

l Autoridades aseguran que el robo de vehículos en el país cayó 14.86 por ciento.

l El gobierno invertirá 50 mil millones de pesos en proyectos de infraestructura.

Es cierto, el Presidente López Obrador generó él sólo muchas expectativas”. JORGE GALVÁN SECRETARIO DEL COMITÉ EDITORIAL DEL PRI

“Un acierto la investigación que se hizo a Rosario Robles y que hoy la tiene bajo proceso, qué bueno que se dio en este gobierno, dudo que José Antonio Meade hubiera castigado a Rosario Robles”, dijo Adame. Durante la mesa, Antonio Attolini reconoció que la economía no tiene el mismo desempeño que en trimestres anteriores debido a las condiciones globales, y dijo que “no es catastrófico un crecimiento de 0%”, ya que “en el sexenio de Enrique Peña Nieto el impulso al crecimiento económico se hizo a partir de mucha deuda pública, aquí no se ha incurrido en una ampliación de la deuda”. En el programa, el periodista Alfredo González señaló que la respuesta del gobierno federal a la violencia fue la creación de la Guardia Nacional, y que puso sobre la mesa si en los nueve meses de la administración lopezobradorista ya se registran cambios. Jorge Galván indicó que todas las fuerzas políticas apoyaron al presidente López Obrador para la creación de la Guardia Nacional para dar “pronta solución a un problema que afecta y duele a todos los mexicanos, que es la violencia y la inseguridad, lamentablemente, la operatividad de la Guardia Nacional ha quedado a deber en estos meses de implementación”. El panista Juan Pablo Adame señaló que las expectativas generadas durante la campaña reciente juegan en contra del gobierno de López Obrador. “La gente está consciente de que los problemas a los que se enfrenta este país requerirán de mucho más tiempo que nueve meses”, comentó Attolini.


PAÍS 07

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DESABASTO

‘Dosis vs. cáncer puede esperar’ EL SECRETARIO DE SALUD, JORGE ALCOCER, DESCARTÓ QUE FUERA UNA EMERGENCIA POR ARCELIA MAYA

500 NIÑOS ATIENDE EL HOSPITAL FEDERICO GÓMEZ.

300 NIÑOS CON CÁNCER UTILIZAN METROTEXATO.

30 PADRES PARTICIPAN EN LAS PROTESTAS.

PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, afirmó que el desabasto del medicamento en contra del cáncer que esperan niños en hospitales públicos y del ISSSTE no es una urgencia médica y que puede esperar. Cuestionado sobre el tema tras acuidir a una reunión en Palacio Nacional, Alcocer sostuvo que a las 16:00 horas fue entregado el medicamento y descartó urgencia, pues el metrotexato puede ser sustituido por otro tratamiento. “Si no se da una dosis puede esperarse unos días, no hay ninguna urgencia médica. Esto es opinión técnica médica, el metrotexato tiene su función que ayuda al tratamiento central de cierto tipo de cáncer, pero se puede sustituir por

SUAVIZAN MEDIDA 1 Jorge Alcocer Varela sostuvo que el medicamento es secundario en el tratamiento de cáncer en niños. 2 Incluso, afirmó que puede ser sustituido por otros compuestos, y que su ausencia no es considerada urgente. 3 Sin embargo, sostuvo que se respetaría la decisión de los padres de familia de manifestarse por la falta.

otro”, sostuvo Alcocer, sobre el desabasto que provocó protestas y bloqueos por parte de padres de familia en las inmediaciones del aeropuerto. Sin embargo, hasta la tarde de ayer, los padres de familia no habían sido informados sobre la entrega del medicamento en hospitales como el infantil Federico Gómez. “Este problema no puede esperar. Como no son hijos de las autoridades, tal parece que no les importa. Es un problema de urgencia”, dijo en entrevista con El Heraldo de México, Israel Rivas, cuya hija de cuatro años padece de cancer. Incluso, los padres de familia amenazaron con retomar sus protestas y bloqueos en calles de la Ciudad de México, de no cumplirse con el abasto. “No tendríamos que padecer este problema. Tenemos a nuestros hijos enfermemos y hay que manifestarnos por medicinas”, dijo Rivas. Agregó que los padres de familia no permitirán que el gobierno quiera culpar al hospital la falta de medicamentos. FOTO: CUARTOSCURO

l PROTESTA. Decenas de padres acusaron el lunes el desabasto de medicamentos.

#SEALISTAN

Definen los panistas su agenda Reformas para perfeccionar la Ley de Extinción de Dominio, así como la creación de un Código

l

78 DIPUTADOS TIENE LA BANCADA DEL PAN EN SAN LÁZARO.

Penal Único de Procedimientos Civiles, son parte de la agenda legislativa que impulsarán los panistas en el próximo periodo de sesiones en San Lázaro. El líder de los diputados del PAN, Carlos Romero Hicks anticipo el rechazo de la desaparición del Seguro Popular y el uso indebido de los recursos financieros para gastos catastróficos, además de la defensa de los organismos autónomos. ELENA SOTO

OTROS TEMAS l Incluyeron perdonar el ISR a quienes ganan menos. l También impulsar apoyos para emprendedores e inversionistas.

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

¿QUÉ TAMAÑO TIENEN BARRALES Y ZEPEDA PARA IRSE A MC? Sólo esperan la primera sesión del Senado para ponerse la camiseta anaranjada

ALEJANDRO SÁNCHEZ

erá a más tardar el 1 de septiembre cuando Alejandra Barrales y Juan Zepeda anuncien de manera formal su integración a Movimiento Ciudadano. En las primeras horas del martes, ambos formalizaron su renuncia al PRD, partido al que en conjunto dieron más de 3 millones y medio de votos en 2018 como candidata a jefa de Gobierno de la Ciudad de México y al Senado. Fueron casi los mismos votos que MC obtuvo en todo el país en las pasadas elecciones presidenciales. De acuerdo con fuentes enteradas, sólo esperan la primera sesión del Senado para ponerse la camiseta anaranjada, Barrales, sin embargo, tenía metido el pie izquierdo desde diciembre en el partido de Dante Delgado. Durante el consejo político nacional en el que Clemente Castañeda ganó la dirigencia de MC, la excandidata colocó a Royfid Torres, de sus principales colaboradores, como integrante nacional de la Comisión Operativa del partido. Se trata del principal cuerpo político del instituto. No obstante, los compromisos avanzaron a otro nivel y Dante Delgado terminó en junio cediendo a Barrales el control político de MC en la capital, que preside Royfid Torres. En el consejo nacional del 3 de diciembre, Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco por MC, JUNTOS DIERON estuvo sentado en medio de los MÁS DE 3 invitados especiales del partido: MILLONES DE Barrales y Zepeda. Las expectaVOTOS AL PRD tivas, entonces eran muy altas por parte de Dante Delgado. Alfaro venía de aplastar en las elecciones de Jalisco al PAN y PRI y junto con Guanajuato fueron los estados donde el tsunami de Morena no pegó fuerte. Alfaro era el activo político más importante de MC. Incluso, cerró campaña con un fuerte discurso en contra de López Obrador sobre el riesgo de un presidencialismo autoritario y adelantó que haría lo que estuviera a su alcance para impedirlo. En los planes de Dante Delgado y MC parecía visualizarse un eje político Alfaro-Clemente-Zepeda-Barrales con posibilidades de crecer al partido. Sin embargo, ocho meses después, Alfaro se ha desinflado. No es el mismo que empezó su gobierno con destacada aceptación popular. Es víctima de sus contradicciones políticas y el rechazo es tan grande que ni en el gobierno del priista Aristóteles Sandoval se había reprimido a golpes a ciudadanos inconformes, como ocurrió en semanas anteriores al manifestarse contra el incremento de tarifas del transporte. Ahora Barrales y Zepeda llegan con la misión y expectativa de frenar la caída de MC. Juntos fueron más relevantes que todo el PRD al captar 1.6 y 1.9 millones de votos. En 2018 valieron por sí mismos, más que una marca. Ésa es la dimensión de que ambos cambien la camisa, aunque en verdad ya no tenían nada que perder porque acabaron mal con la base que le quedaba al PRD. Pero nada es garantía. Que le pregunten a Alfaro. ••• UPPERCUT: Una prueba más del florero en que se ha convertido Olga Sánchez Cordero. No fue convocada a la reunión con el embajador de EU en México. Sólo fueron Marcelo Ebrard y Alfonso Durazo.

S

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX


08 PAÍS

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN

BARTLETT, ¿DE VILLANO A HÉROE? Lo que se acordó fueron tarifas de transporte de gas natural transparentes y que reflejaran costos reales, entre otros

LUIS SOTO

ues ahora resulta que Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad es el héroe de la película de los gasoductos, pues no sólo doblegó a los empresarios nacionales y extranjeros que participan en estos negocios para que modificaran los contratos que él mismo calificó de leoninos, sino que le ahorró al país 4 mil 500 millones de dólares. El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció que voluntariamente a fuerzas los empresarios hayan mostrado disposición al diálogo, ya que legalmente los contratos se habían firmado con condiciones dañinas para la Hacienda Pública. Y si no hubiera sido por Manuelito, quien del sector energético no sabe nada, pero que se mantuvo enhiesto, erecto, firme y propositivo, la renegociación con Grupo Carso, IEnova, y TC Energía no habría arrojado beneficios para México, quiso decir. Carlos Slim y Carlos Salazar, festejaron la renegociación, porque fue ganar-ganar. “Ganamos porque se reduce el costo de las tarifas en el transporte del gas y esto va a repercutir en que se produzca energía eléctrica con menos costos y no aumenten las tarifas, dijeron. Ganamos también porque evitamos un pleito que nos hubiese significado ir a tribunales, lo que iba a generar INVERSIONISTAS una atmósfera de desconfianza SE MOSTRARON hacia el gobierno y hacia MéAGRADECIDOS xico”, agregó el dirigente de los CON BARTLETT cupuleros del país. Bueno, otros opinan que fue perder-perder porque si bien bajaron las tarifas, se extendieron los plazos 10 años, lo que conviene a los empresarios. Slim explicó que en el contrato anterior eran pagos crecientes, en la propuesta y en el acuerdo firmado serán pagos parejos, lo que significa que podemos negociar mejores condiciones con los bancos, porque nuestro flujo es mayor. En lugar de recibir 100 pesos recibimos 200 y antes recibíamos 100 pesos y luego recibíamos 300 dentro de 15 años. Desde el punto de vista financiero nos permite conseguir más crédito a mejor tasa el acuerdo actual y nos permite hacer más proyectos. Habría que estudiar cuáles son las consecuencias o cuáles son los costos, dependiendo de las tasas de interés del mercado, subrayó el ingeniero. ¿O sea? Preguntan los perplejos. Olvídense de las consecuencias o los costos, pareció responderles Bartlett; lo que se acordó fueron tarifas de transporte de gas natural transparentes (¿las de antes no lo eran?) y que reflejaran costos reales; tarifas fijas niveladas a través del tiempo; acuerdos equilibrados sobre casos fortuitos y fuerza mayor, y desistimiento de las partes de cualquier acción legal. Esto es lo que deseaba el Presidente de la República desde un principio, y YO lo conseguí, quiso decir el director general de la CFE. Cuando los inversionistas nacionales y extranjeros afectados se enteraron por los periódicos que la empresa quería renegociar los contratos, se les pararon los pelos de punta; tiraron de loco y algo más al director de la CFE, echaron pestes de él y hasta lo acusaron con el Presidente de que era un inútil. Ayer, los mismos inversionistas se mostraron agradecidos con el funcionario y hasta lo elogiaron por su actuación. ¡Lo que hace el billete!

P

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA

ACUERDAN COOPERACIÓN CONTRA CRIMEN ● México y Estados Unidos ratificaron su compromiso para continuar con la cooperación en seguridad. En una reunión del canciller mexicano Marcelo Ebrard, y del secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, con el embajador de EU en México, Christopher Landau, coincidieron en que ningún país puede por sí solo enfrentar al crimen organizado. REDACCIÓN

#INDUSTRIAEDITORIAL

Ofrecen apoyo en enseñanza DISTRIBUYEN 45 MILLONES DE LIBROS EN SECUNDARIAS. PARTICIPAN 25 EDITORIALES POR ARCELIA MAYA

6 MESES SE TARDAN EN EDITAR EL TEXTO DE UN LIBRO.

25 EDITORIALES OFRECIERON SUS TÍTULOS PARA NIVEL SECUNDARIA.

350 TÍTULOS DISTINTOS FORMAN EL CATÁLOGO DE CANIEM.

ARCELIA.MAYA@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para apoyar la enseñanza de los menores que cursan la secundaria, la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) ofrece a maestros y alumnos un catálogo de 350 títulos en libros de texto. Los materiales didácticos son distribuidos con el apoyo de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), que este año lleva 90 por ciento de los materiales ya entregados. La CANIEM editó cerca de 45 millones de libros de texto para estudiantes de secundarias técnicas y tradicionales del país. Juan Luis Arzoz Arbide, presidente del consejo directivo de la CANIEM, informó que en la elaboración de los materiales educativos participaron 25 editoriales. “Significa una gran producción editorial porque los libros tienen que hacerse de acuerdo con el programa y enfoque que manda la Secretaría de Educación Pública. Se mandan a autorización y la SEP da su por-

BUENAS CUENTAS 1 En 2017, el sector editorial privado publicó 42 millones de libros acorde al programa de secundaria. 2 En 2016, la Cámara de la Industria Editorial vendió 137.4 millones de libros en general. 3 Para 2017, la venta bajó, pues se vendieron 135.9 millones de ejemplares en todo el país. 4 El 28% de la producción de 2017 consistió en novedades y 78% en reediciones y reimpresiones.

centaje de aprobación y esos son los libros que se pasan a vender”, informó en entrevista con El Heraldo e México. “Participamos desde 1997 y llevamos más de 20 años en este proceso que se va digitalizando. Antes los maestros seleccionaban los libros por medio de una boleta y ahora los escogen por internet, eso da más certidumbre”, explicó. Agregó que por la distancia, en Baja California, Sonora, Chihuahua, Yucatán y el Estado de México, es donde primero se entregaron los ejemplares. “Estamos en el último proceso de distribución. Son más de 300 títulos diferentes que le dan la oportunidad a los maestros de escoger aquel que sea más acorde con su forma de enseñanza”, detalló. El presidente de la Fundación Santillana expuso que la Reforma Educativa de 2013 impactó en los libros de texto gratuito de 2017, y los nuevos ejemplares fueron utilizados desde el ciclo escolar pasadoy en el que inició el lunes. El presidente de la CANIEM detalló que los libros distribuidos no cuentan con modificaciones desde su última edición, debido a que el contenido es con base en el enfoque que marca la SEP.


PAÍS 09

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

DEFINICIONES #OPINIÓN

De obtener en 2012, 104 diputados y 22 senadores, en 2018 apenas rebasó las 20 curules y hoy sólo tiene tres escaños, y la posibilidad de ser grupo parlamentario se sostiene con alfileres. Pero van a hacer lo mismo que los hundió. La decisión errática de quienes vieron en la lianza con el PAN y MC un tanque de oxígeno, terminó por matar al sol azteca: sacó 2.83% en la elección presidencial. ¿Qué implicaba votar por el PRD? Nadie lo sabe. ¿Qué defienden hoy? Ni idea. Perdieron identidad, enterraron sus banenvueltos en señalamientos por corrupderas en aras por sobrevivir. ción, como Víctor Hugo Lobo... nada ••• nuevo, muy poco de futuro. Con Futuro 21 emprenden el mismo caEn Futuro 21, parece, caben todos, mino. Recurren a cartuchos quemados de siempre y cuando estén contra AMLO. otros proyectos fallidos. ¿Narro? ¿QuaMezclar la izquierda con la derecha, dri? ¿Carpinteyro? ¿Cuántos votarían al PAN –y hasta el PRI– con el PRD no ha por ellos? El PRD se acabó el 1 de julio. dejado buenos dividendos para quienes Si quieren resurgir, como lo han intentado. El Pacto Futuro 21 o cualquier otro por México pavimentó el FUTURO 21, EL nombre, necesitan más camino de López Obrador FRANKENSTEIN que maquillaje. Requeria la Presidencia, al cederle EN QUE MUTARÁ rán sacudirse a los que le todo el espacio de oposiEL PRD han acarreado una imagen ción. Lo mismo sucedió de corruptos, acercarse a con la coalición Por Méxilos ciudadanos, aproximarse a una agenco al Frente, que encabezó Ricardo Anada de izquierda moderna. Legitimidad es ya en la pasada contienda presidencial. lo que hoy no tienen. Ésa no se inventa, ni ••• se compra. Se construye. Y recibir cascajo El domingo electoral de 2018, el PRD no no ayuda. Si se “refundan” siguiendo la ganó ningún distrito en CDMX, que algún fórmula que los hundió, no saldrán del día fue su bastión y donde había obtenido hoyo. Si hacen lo mismo buscando un reel triunfo en las últimas cuatro elecciones sultado distinto, el fracaso está asegurado. de jefe de Gobierno. En medio país no alcanzó ni 3% de la votación, y perdió el M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM registro local en más de una docena de @MLOPEZSANMARTIN entidades. Y ni así entendió.

FRACASO ASEGURADO MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN

A

Ahí van los mismos actores a cometer el mismo error

hí van los mismos a cometer el mismo error. Piensan que haciendo las cosas igual obtendrán resultados distintos. Buscan salir del hoyo haciendo exactamente lo que los metió en él. Futuro 21 le llaman al Frankenstein en el que transformarán al PRD, en el que hay todo menos rostros nuevos. Futuro 21, aunque de futuro se ve muy poco. En realidad, las caras más visibles remiten al pasado, uno que quedó sepultado bajo la ola de Morena que arrasó en 2018. ••• Priistas que se quedaron sin espacios en su partido, como José Narro y Beatriz Pagés, personajes que han ido dando bandazos políticos, como Gabriel Quadri y Purificación Carpinteyro, perredistas

#ROSARIOROBLES

PIDE AYUDA INTERNACIONAL ● La defensa de Rosario Robles acudió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a presentar una queja contra el Estado mexicano por considerar que el juez de control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna actuó de manera ilegal, arbitraria y dolosa al dictar prisión preventiva a la exfuncionaria. JEl abogado Julio Hernández acudió a Washington a presentar la inconformidad bajo el argumento de que el impartidor de justicia violó la Constitución, leyes procesales y los tratados internacionales.

DIANA MARTÍNEZ


10 PAÍS

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA VIOLENCIA CONTRA LA CLASE POLÍTICA HA TOCADO A LOS PRESIDENTES MUNICIPALES CON MÁS FUERZA EN LOS ESTADOS DEL SUR.

LA MUERTE RECORRE LOS MUNICIPIOS

AYER PENSABA DISTINTO #OPINIÓN

NÚMERO DE PRESIDENTES MUNICIPALES ASESINADOS POR ENTIDAD DE 2006 AL 22 DE AGOSTO DE 2019.

SON.

1

LA PROTECCIÓN A PERIODISTAS: SIN DINERO NI GANAS No hay democracia posible sin periodismo. Hasta junio, eran 20 los periodistas y activistas asesinados

FERNANDA CASO

as prioridades de un gobierno son fáciles de identificar evaluando dos criterios: en dónde pone el dinero y hacia dónde dirige la fuerza de su voluntad política. El miércoles pasado fue publicado el diagnóstico realizado por la ONU del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas que existe desde 2012. De los resultados, queda claro que esta protección no es prioridad para nuestro gobierno. Tras siete años de operación del Mecanismo, la situación es alarmante. Hasta junio, eran 20 los periodistas y activistas asesinados en 2019, lo que refrenda a México como uno de los países más peligrosos para ejercer estas profesiones. En contraste, en 2019 únicamente se autorizó un presupuesto que cubre 64% del gasto previsto. El cual es además, 39% menor que lo ejercido en 2018. Más allá del lenguaje cuidado, entre líneas, el documento de la ONU muestra al Mecanismo como la mayoría de las instituciones de gobierno: llena de gente muy comprometida, pero con malas condiciones laborales y sin recursos para operar. Una institución donde el internet y los correos institucionales fallan, la página de internet es complicada, faltan manuales operativos y no se cuenta con un repositorio LA ONU ACUSA digital de información histórica que permita tomar decisiones DESCUIDO sobre evidencia y estadísticas POR PARTE DE generadas con la experiencia AUTORIDADES de estos siete años. Por otro lado, la ONU acusa descuido por parte de las autoridades. Denuncia que a las Junta de Gobierno, los altos mandos no asisten y mandan en su lugar a representantes cuyo rango es inferior al de subsecretario. Que no se ha logrado la coordinación entre Federación, estados y municipios, y que a pesar de que 55% de los presuntos perpetradores son funcionarios públicos, no existen criterios para condenarlos públicamente, dar vista a la fiscalía o iniciar procedimientos para imponer una sanción administrativa. Finalmente, argumenta que no se ha conseguido cambiar el paradigma para reducir las causas de riesgo y no únicamente los efectos. No hay dinero y no hay voluntad para proteger a quienes fungen como ojos y voz de la ciudadanía frente a las autoridades. No es una novedad. Si bien los recursos oficiales eran un poco mayores en el sexenio pasado, nunca han sido suficientes y a partir de la información que se ha hecho pública, parece que la mayor parte del dinero que corría desde el gobierno se utilizaba para cooptar y someter más que para proteger y garantizar libertad. Sin embargo, se esperaría más de un gobierno encabezado por un hombre que se dedicó durante años a combatir discursivamente esos abusos. ¿De qué sirve la austeridad si el dinero que se ahorra no sirve para proteger los bienes más preciados en nuestra sociedad? ¿De qué sirve hablar frente a periodistas todas las mañanas si éstos no pueden salir y escribir lo que piensan sin temor a represalias? No hay democracia posible sin periodismo libre y una defensa real ante los abusos del poder.

L

FERNANDACASO@HOTMAIL.COM @FER_CASO

CHIH.

5

TAMPS.

COAH.

7

3 6

HGO.

NL

DGO. ZAC.

1

SLP

4

3

TLAX.

1

2

GTO. TOTALES

JAL.

PUE. VER.

11

2

6

83 43 26

OAX.

COL.

1

16 TAB. 2

MICH.

15

37 GRO. EDOMEX.

15

MOR.

8

3

CHIS.

3

MUERTES POR SEXENIO PRESIDENCIAL (*8 meses con 2 semanas.)

48 FELIPE CALDERÓN

93 ENRIQUE PEÑA N.

11 AMLO* GRÁFICO: PAUL D. PERDOMO

#REPORTAN152MUERTES

Falta de recursos vulnera a ediles EN 91% DE LOS MUNICIPIOS DONDE FUERON ASESINADOS LOS ALCALDES NO LLEGÓ EL SUBSIDIO DE SEGURIDAD POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Nueve de cada 10 municipios en los que han sido asesinados presidentes municipales en funciones, electos o ex alcaldes no contaban con el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) al momento del homicidio. La Asociación Nacional de Alcaldes (Anac) denunció que de 2006 a julio de 2019 han sido asesinados 152 ediles; según un estudio, de los 148 municipios donde se registraron víctimas, 136 no contaban con este subsidio federal, es decir, el 91.8 por ciento. Ejemplo de ello son los casos de David Maciel Sosa, exalcalde de Acatlán de Pérez Figueroa, y la alcaldesa de San José Estancia Grande, Carmen Parral Santos, quienes en agosto de 2019 fueron asesinados; los municipios oaxaqueños que ellos administraban quedarón fuera de la lista de beneficiados por los recursos federales. El Fortaseg es un recurso que se da a dichas localidades para seguridad

PROTECCIÓN A EDILES

l La Anac ya elabora un protocolo de protección para los alcaldes.

67 DE LOS PRESIDENTES MUNICIPALES ASESINADOS MILITABAN EN EL PRI.

34 ALCALDES Y EXALCALDES VÍCTIMAS DE ASESINATO PERTENECÍAN AL PRD.

l La Asociación Nacional de Alcaldes es asesorada por Policía Federal.

pública desde 2016 luego de que se reestructurara el recurso que anteriormente se otorgaba conocido como Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun). Con el Fortaseg se atiende la evaluación de control de confianza de policías municipales, su capacitación, así como homologación policial, equipamiento, infraestructura, prevención del delito, bases de datos de seguridad pública y centros telefónicos de atención de llamadas de emergencia, entre otras necesidades policiales. En el informe Análisis de la Violencia contra Ediles en México, la Anac catalogó 2018 como el más más violento para los munícipes, pues fueron asesinados 31. Los municipios en donde se presentan estos homicidios tienen en común, según la Anac, un bajo desarrollo institucional, presencia del crimen organizado y no tienen los recursos suficientes para atender el problema de inseguridad. Enrique Vargas del Villar, presidente de la Anac, señaló a El Heraldo de México que en 2019 recortaron casi mil millones de pesos del Fortaseg a los municipios con respecto de 2018. Mientras en 2018 se beneficiaron de este subsidio 300 municipios, en 2019 se redujo a 252. l Protocolo manda el uso de agentes especializados en protección.

l También indica la participación de la Segob como mediadora.


PAÍS

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11

FOTO: ESPECIAL

#LAUNAM

MISCELÁNEA POLÍTICA

Une sus lazos con Argentina INAUGURAN FERIA DEL LIBRO UNIVERSITARIO CON INVITADO LATINO REDACCIÓN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El rector de la UNAM, Enrique Graue, inauguró la Tercera Feria Internacional del Libro de los Universitarios, en la que la Universidad de Buenos Aires fue la invitada de honor. “Es un honor tener a la Universidad de Buenos Aires, nuestra gran univer-

EVENTO GRANDE l La tercera feria incluye una oferta de más de 15 mil títulos.

l También se cuenta con la participación de 248 editoriales del continente.

#OPINIÓN

COLABORACIÓN. Graue coincide con Alberto Barbieri, rector de la UBA.

sidad hermana en este encuentro del saber abierto para todos”, dijo Enrique Graue al exponer que la feria busca visibilizar el trabajo de la edición universitaria de América Latina. El evento está académico y cultural orientado a fomentar la lectura y la difusión del conocimiento que se genera en las universidades de la región, como la de Buenos Aires, que cuenta con 200 años de historia.

ARTICULISTA INVITADA

HILDA NUCCI*

#OPINIÓN

LA LEY DE RÉPLICA NO GARANTIZA SU EFICAZ EJERCICIO

Con la entrada en vigor de la ley de réplica se pensó que este derecho garantizaría el respeto de los derechos personales de los ciudadanos El derecho de réplica se establece en la ley reglamentaria del artículo 6° constitucional y se conceptualiza como el derecho que tiene toda persona a que sean publicadas o difundidas las aclaraciones que resulten pertinentes, respecto de datos o informaciones transmitidas o publicadas por los medios de comunicación, agencias de noticias, productores independientes y cualquier otro emisor de información, relacionados con hechos que les aludan, que sean inexactos o falsos, cuya divulgación les cause un agravio ya sea político, económico, en su honor, vida privada o imagen. Con la entrada en vigor de la ley de réplica se pensó que el ejercicio de este derecho garantizaría el respeto de los derechos personales de los ciudadanos en el ejercicio de la libertad de expresión, sin embargo, su implementación ha sido difícil, inexacta e incompleta debido a la omisión de los legisladores para definir correctamente sus alcances. El legislador optó por un procedimiento judicial para hacerla valer ante la negativa de los medios de comunicación de concederla, convirtiendo a este derecho fundamental en un derecho oneroso y que a largo plazo podría hacer nugatorio el ejercicio del mismo. Al judicializar el derecho de réplica se transgrede claramente su naturaleza y se violan los derechos personales del afectado, porque debería existir un procedimiento sumario y gratuito ante una autoridad competente que casi de inmediato acordara su procedencia, a

efecto de no esperar alrededor de 20 días o más para ejercerla como lo señala la ley vigente. La falta de conocimiento de esta figura ha hecho que no exista equidad en el manejo de la carga de la prueba, toda vez que ambas partes deberían tener la obligación de presentar las evidencias para comprobar si la información o datos que se publicaron son inexactos o incompletos y afectan los derechos personales, pero la ley sólo obliga a exhibirlas al sujeto afectado y no a los medios de comunicación. La ley de réplica es además excluyente al no contemplar la réplica para las publicaciones contenidas en el cine, internet, fotografías o video editados, prescinde de las informaciones referentes a la real malicia, es decir las calumnias vertidas contra funcionarios o personalidades públicos o cualquier persona involucrada en un caso de interés público. Al respecto, la Suprema Corte de Justicia ha tenido que pronunciarse reconociéndoles este derecho a los funcionarios públicos. A su vez, la ley no señala un término de caducidad, por lo que se entiende que una vez transcurrido el plazo de cinco días siguientes contados a partir de que se difundió la publicación no se podrá ejercer este derecho. El actual desarrollo legal de esta figura no garantiza el eficaz ejercicio del derecho de réplica porque favorece a los medios de comunicación y al Estado. Considero que la ley debe perfeccionarse para evitar que se siga vulnerando este derecho vital para la defensa de las libertades informativas. *Colaboradora

MÉXICO EN “ESTANFLACIÓN” Agresiones de delincuentes a militares, pueden pronto derivar en tragedia y spots del Informe que quisiéramos ver

ENRIQUE MUÑOZ

a caída del crecimiento del PIB de 0.0% para el segundo trimestre de este año viene de la mano de 70 mil empleos perdidos en la actual administración. Después de ocho años de ir al alza, el turismo nacional se desplomó 0.8% a cifras anualizadas y si la inflación de 3.29%, durante la primera quincena de agosto es la más baja desde 2016, ello se debe a que la economía familiar de los mexicanos es tan limitada que nos ha obligado a consumir lo estrictamente necesario. Como dirían los clásicos, México ha regresado a la “estanflación” de aquellos años. ••• Cuando veas las barbas de tu vecino afeitar, pon las tuyas a remojar. Esto tras el veto tecnológico que interpuso el gobierno de Estados Unidos a la empresa china Huawei, después de descubrirse un supuesto caso de espionaje que podría replicarse en México. Huawei, a través de distribuidoras en México, está ofreciendo servicios de videovigilancia, sensores y sistemas de seguridad para ductos e instalaciones petroleras y de telefonía a Pemex y otras dependencias, que en su momento estarían en vulnerabilidad. ¿Como nuestro país podría blindar la información que fluye por los canales de una empresa señalañda por espionaje? ¿Porque contar con EN LA los servicios de esas filiales en COOPERATIVA Pemex, CFE,SAT o SHCP? Ojo, CRUZ AZUL, estaría en riesgo información BILLY FIRME valiosa del sector público. ••• Las inaceptables agresiones de civiles delincuentes contra militares se repiten y la mas reciente se produjo en Los Reyes, Michoacán, donde los de verde olivo se tuvieron que tragar insultos y golpes hasta con palas, de una turba enfurecida. Atacar y poner en ridículo a los elementos de una de las instituciones que todavía cuenta con credibilidad en el país es grave, muy pronto podría derivar en una tragedia que nadie parece querer ver y que millones lamentaremos. Estamos a tiempo. ••• En plena semana de spots televisivos con motivo del primer informe del presidente López Obrador, se extraña un posicionamiento del mandatario respecto al precio de las gasolinas que no ha bajado, a la violencia e inseguridad que no ceden y a la corrupción que no se ha extinguido por decreto, sólo por mencionar tres PROMESAS de campaña. ••• Respecto a lo publicado en esta columna la semana pasada, el abogado Ulrich Richter me comenta que él no es defensor ni patrocinador de Juan Collado y que no cabildea en su favor. ••• En la cooperativa Cruz Azul, trascendió que el juzgado quinto de Distrito en materia Civil emitió una suspensión que dejó sin efecto la designación de José Antonio Marín Gutiérrez como interventor con cargo a la caja de la cooperativa y en caso de existir alguien designado, deberán suspender todo tipo de ejercicio. El juzgado ordena la restitución de Guillermo Álvarez como director general de la cooperativa, por lo que el ordenamiento lo mantendrá como titular en tanto no se disponga otra orden legal.

L

ENRMUZ@HOTMAIL.COM @HILNUCCI

@ENRIQUEMUNOZFM


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

NUEVO ROSTRO

1 l Se conectará peatonalmente a 20 colonias de Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero.

LA ZONA DE DESAGÜE DEJARÁ DE SER INHÓSPITA Y MOTIVO DE AISLAMIENTO DE LOS VECINOS.

2 l Mejorará la movilidad, pues convergen Líneas 4, 5 y B del Metro y las líneas 4 y 5 del Metrobús.

3 l Se intervendrán además el Bosque San Juan de Aragón, eje 6 Sur, y Periférico Oriente.

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Como parte del programa Sembrando Parques, para el que se van a destinar mil 332 millones de pesos, el Gobierno de la Ciudad de México y la alcaldía Venustiano Carranza presentaron el proyecto de transformación del Gran Canal, que se convertirá un parque lineal. Con una inversión inicial de 100 millones de pesos, se atenderán 840 metros, de avenida del Peñón a Circuito Interior, lo que representa un beneficio para una población de 135 mil habitantes de Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó el objetivo primordial de recuperar este espacio público, en un acto celebrado en la colonia Ampliación Venustiano Carranza. “Convertir un espacio que era inhóspito, que se convirtió en una división entre colonias, donde había personas en situación de calle, delincuencia, pestilencia –porque se quedaba anegada el agua de lluvia. “Es convertirlo en un espacio público, un espacio digno en donde los habitantes, hombres, mujeres, niños, niñas, jóvenes puedan tener este espacio para poder divertirse, hacer ejerci-

ALTERNATIVAS

#TRANSFORMACIÓNRADICAL

Gran Canal se convierte en parque CON UNA INVERSIÓN DE MIL 332 MDP SE TRANSFORMARÁ EN UN ESPACIO DE CONVIVENCIA Y DE CONEXIÓN VECINAL cio, lo que ustedes quieran”, sostuvo. Sheinbaum reconoció que el no atender los espacios públicos es abrirle la puerta a la delincuencia. “Si una ciudad no tiene espacio público, al único lugar donde puede ir uno a pasear es una plaza comercial; si no tiene un espacio en donde puedan salir

16 GRANDES ESPACIOS PÚBLICOS INCLUYE SEMBRANDO PARQUES.

en la tarde los niños a jugar o las niñas a jugar, si no hay un espacio en donde pueda ir uno a hacer ejercicio, a caminar, a sacar a las mascotas. “Entonces se va encerrando uno en su casa y deja de haber vida comunitaria en las colonias, y eso va haciendo las colonias cada vez más cerradas y ahí es donde entra también la delin-

Tenemos que atender la seguridad mejorando también las condiciones de vida de la gente de la ciudad”. CLAUDIA SHEINBAUM / JEFA DE GOBIERNO

6.3 MILLONES DE CAPITALINOS SE VERÁN BENEFICIADOS CON EL TOTAL DE ACCIONES.

1,199 HECTÁREAS SE ATENDERÁN EN LA CDMX CON ESTAS INTERVENCIONES DEL ESPACIO.

cuencia, cuando deja de haber vida comunitaria entre todos y entre todas”, dijo. El secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Esteva, señaló que se atenderán 4.2 hectáreas y los trabajos concluirán a finales de 2019. Detalló que entre las acciones a realizar se encuentra el derribo de muros para la integración y conexión de colonias, así como la instalación de 10 pozos para la captación pluvial. También se dispondrán 46 celdas solares, que permitirán 25 por ciento de ahorro en el uso de energía. El parque lineal contará con escalinatas y rampas con accesibilidad universal, biciestacionamientos, bebederos, un pabellón para la tercera edad, foro al aire libre para 200 personas, pabellón de lectura, área de mascotas, áreas lúdicas, infantiles, cuerpos de agua, fuentes secas y módulos sanitarios.

FOTO: LESLIE PÉREZ

#ORDINARIO

Armonizan temas con el Congreso Tras una encerrona en el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, el Gobierno de la CDMX y los integran-

l

CÓNCLAVE. La bancada de Morena se reunió con la mandataria capitalina. l

tes del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso capitalino determinaron las prioridades para este nuevo periodo ordinario de sesiones, que inicia el domingo 1 de septiembre. El lunes, la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, acompañada por la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, acordó la agenda legislativa. Entre los temas a abordar están el Consejo Judicial Ciudadano, la nueva ley de la Fiscalía, y la ley de

MÁS SANCIÓN

l Se contempla incrementar las sanciones a quien viole sellos de clausura y a quien exceda pisos edificados.

planeación, que son prioritarios. “No es nada nuevo. Fue pedirles el apoyo para que puedan ser aprobadas lo más pronto posible”, sostuvo, tras participar en el anuncio de la primera etapa de intervención en Canal Nacional. En el caso del cambio de la Procuraduría General de Justicia capitalina a Fiscalía, se le cuestionó si existe la intención de ratificar a Ernestina Godoy en el cargo, a lo que respondió “ya lo decidirá el Consejo Judicial”. CARLOS NAVARRO


CDMX 13

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

#FIRMANCONVENIO

Utilizan 2 apps para seguridad JESÚS ORTA FORTALECE LA COMUNICACIÓN CON EMPRESAS PARA PREVENIR LOS DELITOS POR CARLOS NAVARRO

ACTORES Y DATOS

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para fortalecer la prevención del delito y mejorar las condiciones de seguridad por medio de aplicaciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana local firmó un convenio interinstitucional con empresas y asociaciones. El jefe de la Policía de la Ciudad de México, Jesús Orta Martínez, explicó que la dependencia a su cargo pondrá a disposición de las empresas y asociaciones presentes las aplicaciones Mi Policía en mi Negocio, Mi Policía en mi Trans-

l El convenio fue firmado por representantes de diversas empresas con distintos rubros.

l Por medio de estas aplicaciones se incrementará el intercambio de datos.

porte y códigos Águila y QR2. La finalidad es establecer una comunicación inmediata, contener y reaccionar ante cualquier delito, justificó el funcionario público. En ese sentido, señaló que los compromisos adquiridos, tras la firma de este convenio, son la disposición de la información estadística sobre los delitos que han impactado a la Ciudad de México en zonas específicas, además de la información general sobre el modus operandi relacionado con el robo a cada una de las empresas y asociaciones presentes. Es por eso que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, firmó un convenio interinstitucional entre empresas y

SERVICIOS AÉREOS DE LA SSC APOYÓ EN TRASLADOS DE AMBULANCIA A LAS ALCALDÍAS DE IZTAPALAPA, ÁLVARO OBREGÓN Y LA GAM.

RESCATE Y URGENCIAS ACCIONES DEL AGRUPAMIENTO CÓNDORES DE LA CIUDAD DE MÉXICO DEL 19 AL 25 DE AGOSTO

ACCIÓN

ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO

20 14

6

5

VUELOS FUERON DE APOYO Y SUPERVISIÓN VIAL.

DE ESTOS VUELOS FUERON POR EL REGRESO A CLASES.

TRASLADOS EN AMBULANCIA AÉREA SE HICIERON.

SOBREVUELOS HICIERON LOS CÓNDORES EN SIETE DÍAS.

6

1

VIAJES POR AIRE SE DISPUSIERON PARA EL MARATÓN.

DE LOS VUELOS FUE POR SEGURIDAD DISUASIVA.

l

APP. Jesús Orta firmó un convenio interinstitucional entre empresas y asociaciones.

asociaciones de distintos ramos destinados a fortalecer la prevención del delito y mejorar las condiciones de seguridad de la ciudadanía y de las instancias que suscribe el acuerdo. Incluso se otorgará a cada empresa el directorio de mandos policiales, lo que permitirá mantener contacto y servicio oportuno de los establecimientos y por supuesto de sus clientes, con estos datos. “Se harán evaluaciones periódicas para

5 REPRESENTANTES DE DISTINTAS INDUSTRIAS FIRMARON EL PACTO.

transformar o fortalecer las estrategias para prevenir el robo y se impulsará la denuncia penal ante las autoridades”, explicó. En el evento estuvieron Víctor Pretiche, presidente de la Asociación Nacional de Rastreo y Protección Vehicular A.C (ANERP); Lidia Ramírez, presidenta de Joyerías Grupo Cristal y David Plasencia, presidente de la Asociación Nacional de Automóviles y Camiones Nuevos y Usados, entre otros.


INFOGRAFÍA: ARTURO RAMÍREZ

GRUPOS DELINCUENCIALES IDEARON LA FORMA DE PASAR DROGAS A EU, VÍA CIUDADANOS QUE CRUZAN REGULARMENTE Y NO SE PERCATAN DE QUE LES COLOCARON PAQUETES A SUS VEHÍCULOS.

INGENIO CRIMINAL

EL HERALDO DE MÉXICO

O IC X É M

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019

A

LOS TRAFICANTES UBICAN EN TIJUANA A PERSONAS QUE TRABAJAN EN EU Y LAS VIGILAN POR DÍAS.

C

LA VÍCTIMA SALE EN LA MADRUGADA HACIA EU. TARDA HORA Y MEDIA EN CRUZAR LAS GARITAS.

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Destaca Carreras valor de educación ARRANCA CICLO ESCOLAR 2019-2020 EN LA ENTIDAD

MEDIANTE EL GPS, ESTABLECEN SI CRUZÓ Y DÓNDE LLEGÓ. LO BUSCAN Y RECOGEN DROGA Y LOCALIZADOR.

l FESTEJO. El gobernador Carreras acudió al CBTIS 121.

ESTABLECEN SUS HORARIOS Y APROVECHAN CUANDO DUERMEN PARA COLOCAR DROGA Y GPS AL CHASÍS.

1 MILLÓN

550 MIL AUTOMÓVILES CRUZAN AL AÑO POR LA FRONTERA DE TIJUANA HACIA CALIFORNIA

641 MIL 570 HABITANTES TIENE TIJUANA, CON CORTE A 2015

Fuente: Policia Municipal de Tijuana

#FRONTERANORTE

UTILIZAN

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

B

25 MILLONES

REDACCIÓN

Un total de 600 mil alumnos y alumnas de Educación Básica y más de 32 mil docentes regresaron a sus actividades a las más de siete mil 800 escuelas públicas y privadas en San Luis Potosí, al comenzar el ciclo escolar 2019-2020. Al encabezar el inicio formal de las actividades escolares, el gobernador Juan Manuel Carreras López dijo que San Luis Potosí tiene la capacidad suficiente para cubrir la demanda educativa Afirmó que el valor de la educación transforma la vida de niños, niñas y jóvenes, y si este proceso se acompaña de los valores de la familia y actividades culturales y deportivas, se tienen los elementos necesarios para que el año que inicia sea concluido satisfactoriamente. También, el gobernador Carreras López encabezó la celebración del 40 aniversario del CBTIS 121.

S O D A S T O ESNID U

#SANLUISPOTOSÍ

D

CÁRTELES MULAS CIEGAS

DETECTAN ALZA EN CASOS DE PAQUETES DE DROGA COLOCADOS POR BANDAS EN AUTOS DE RESIDENTES; AHORA UTILIZAN HASTA GPS PRECAUCIÓN

POR ATAHUALPA GARIBAY ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Es importante que mantengan alumbrada su casa y coloquen sus vehículos en un lugar seguro”.

CORRESPONSAL

T

IJUANA. El crimen organizado cambió el modus operandi para contrabandear droga a Estados Unidos por esta frontera. Selladas las garitas de San Ysidro y Mesa de Otay, con el despliegue de cientos de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), la delincuencia organizada recurrió a la tecnología y el uso de mulas ciegas para cruzar drogas. En los últimos años, se complicó la situación para los contrabandistas que recurrían a los dobles fondos

VAN DOS, EN SIETE DÍAS

1

MARIO MARTÍNEZ DIRECTOR DE LA POLICÍA DE TIJUANA

6 AÑOS TIENE QUE DETECTARON LOS CASOS DE MULAS

en tableros, motores, llantas y otros sitios de vehículos; el reforzamiento de la vigilancia de agentes estadounidenses, el uso de perros adiestrados y rayos X en las garitas los llevó al actuar con “ingenio”. Y sin saberlo, residentes fronterizos que cruzan a diario, o frecuentemente, se convirtieron en traficantes de mariguana, metanfetaminas, efedrina u heroína, cuyo valor

l Ayer, dos kilogramos de metanfetamina fueron decomisados por la Policía Municipal, en la delegación Mesa de Otay.

2

227 GRAMOS (MEDIA LIBRA) PESA CADA PAQUETE.

5 BULTOS HAN SIDO HALLADOS EN EL CHASIS DE UN AUTO.

l Otro caso ocurrió el 24 de agosto: policías de Tijuana aseguraron mil pastillas de fentanilo y tres kilos de cristal.

alcanza en el mercado cientos de miles de dólares. Mediante pequeños aparatos de Geolocalización Satelital (GPS) y la colocación de paquetes de droga con imanes en los chasís de vehículos, los narcotráficantes buscan evadir las revisiones en los puntos de entrada. Las garitas de Tijuana son las más transitadas de la frontera norte. Por San Ysidro cruzan diario 35 mil residentes, que viven en esta frontera y trabajan en el sur de California. Con este númer, se cree que a diario alguno cruza droga de esta forma. Aunque hace casi seis años se detectaron los primeros casos, con reportes de ciudadanos que hallaron fortuitamente debajo de sus vehículos los paquetes con droga, en el último año se incrementaron los casos. El director de la policía de Tijuana, Mario Martínez, señaló a El Heraldo de México, que tan sólo en lo que va de 2019 han hecho 35 aseguramientos de droga de este tipo. Explicó que las bandas “se las ingeniaron” para cruzar droga en modo hormiga: ubican a quienes pasan diario a EU. Después de días de seguimiento, eligen a la víctima. Entre la una y dos de la madrugada ponen los paquetes. Gracias a la denuncia de los dueños, la policía han logrado detener a ocho individuos que pertenecen lo mismo al cártel de los Arellano Félix, que al de Sinaloa o al de Jalisco Nueva Generación. 3

l En ambos casos, las personas denunciaron a la policía que habían paquetes sospechosos debajo de sus automóviles.


ESTADOS 15

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#QUINTANAROO

Destinan 1200 mdp para las escuelas

FOTO: ESPECIAL l JALONEO. Los efectivos federales replegaron con escudos a los migrantes.

SALDO

Muchos de los migrantes (africanos y haitianos) fueron golpeados con los escudos y toletes; hay varios menores de edad”.

DESTACAN OBRAS DE MANTENIMIENTO Y REMODELACIÓN REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

LUIS GARCÍA VILLAGRÁN ACTIVISTA

#CHOQUEENTAPACHULA

Federales y migrantes se enfrentan HAY EMPUJONES Y GASES AFUERA DE ESTACIÓN MIGRATORIA; HAY 10 LESIONADOS, DICEN ACTIVISTAS POR JENY PASCACIO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

UNA SEMANA DE PROTESTAS

1500 MIGRANTES EXTRANJEROS ACAMPAN EN LA SIGLO XXI

Efectivos de la Policía Federal y de la Guardia Nacional chocaron con africanos y haitianos que mantienen –desde hace una semana– una protesta en la entrada de la Estación Migratoria Siglo XXI, en Tapachula. Además de un policía federal

CICLO. Carlos Joaquín encabezó el regreso a clases.

#YUCATÁN

l

173

AULAS CONSTRUIDAS EN LA ENTIDAD.

77

OBRAS DE AMPLIACIÓN EN PLANTELES.

Anuncian inversión por $11 mil millones Para aumentar el auge turístico que experimenta el estado y contribuir a la creación de empleos, el

l

8

días tienen las manifestaciones de africanos y haitianos en Tapachula. personas están

900 alojadas en la

estación migratoria, de acuerdo con el INM.

herido, activistas de Pueblos sin fronteras y del Centro de Dignificación Humana aseguraron que son más de 10 migrantes lesionados, entre ellos niños y

gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, anunció una proyección de inversiones en hoteleros, restauranteros y de infraestructura por 11 mil 164 millones de pesos. Cuestión que beneficia a la generación de empleos, pues se prevé que se abran 10 mil 437 vacantes para empleos directos y 24 mil 843 indirectos, 73 por ciento de ellos en el interior del estado. REDACCIÓN

niñas intoxicados con gas lacrimógeno, y dos reporteros golpeados en el lugar. A las 7:00 horas de este martes, tres autobuses particulares llegaron a la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM). Luego arribaron más elementos de las fuerzas federales con escudos para replegar a los migrantes que mantienen bloqueada una de las dos puertas que tiene el edificio. Aunque no actuaron con violencia, hombres y mujeres africanas y haitianas pusieron resistencia a la valla de agentes que los replegó hasta uno de los autobuses. Los migrantes lograron liberarse, sin dejar de gritar consignas, pero se dispersaron por el gas lacrimógeno. Varios de los heridos fueron atendidos en el hospital que está a un costado de la estación. RESPONDE EL INM Por su lado, el INM indicó que el bloqueo de los extranjeros en el acceso principal de la estación migratoria ha interrumpido “los servicios de alimentación, limpieza, atención médica y asistencia consular”, en el lugar. que las fuerzas federales han auxiliado al INM a despejar la entrada, y que personal del instituto se ha acercado a los migrantes para revisar sus casos, pero se han negado a recibir ayuda.

CONDENA LA CNDH 1 La CNDH abrió un expediente por las agresiones de policías contra los reporteros en Tapachula. 2 Se trata de José Torres y Damián Sánchez, quienes fueron golpeados y pateados, al cubrir el hecho. 3 Solicitó además a la FGR investigar daños causados por gas lacrimógeno lanzado a los migrantes. 4 Consideró grave que servidores públicos que deben proporcionar seguridad, agredan a comunicadores.

FOTO: ESPECIAL

El gobierno de Quintana Roo llevó a cabo obras de mantenimiento, construcción y remodelación de escuelas, en las que se invirtieron alrededor de mil 200 millones de pesos. De acuerdo con el gobernador de la entidad, Carlos Joaquín, el objetivo es que niñas y niños tengan más y mejor infraestructura educativa de calidad, la cual les permita tomar clases en mejores condiciones durante el calendario escolar 2019-2020, En la secundaria de nueva creación del Fraccionamiento Punt Ikal, de la Supermanzana 260, municipio de Benito Juárez, Cancún, el mandatario indicó que se han hecho otras inversiones, como por ejemplo el programa Escuelas al Cien, con el que se destinaron más de 200 millones de pesos en obras de mantenimiento y mejoras. Este ciclo escolar, explicó el mandatario, se construyeron 11 escuelas nuevas, nueve en Benito Juárez y dos en Solidaridad.

SUBEN VISITAS l La llegada de turistas a la entidad aumentó 17.3 por ciento durante el primer semestre de este año.

l PROYECTO. Mauricio Vila (der.) dijo que habrá empleos.


16 ESTADOS

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#TAMAULIPASCRECE

ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN

ALFARO DISPUTA EL BOTÍN PANAMERICANO • Xavier Nava abusa de sus gobernados • Naucalpan: crimen supera a alcaldesa • Carlos Urzúa se iría al Inegi

Seguridad aviva economía local FOTO: ESPECIAL

INVERSIÓN, GENERACIÓN DE EMPLEOS Y CRECIMIENTO SON CONSTANTES EN LA ENTIDAD

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

a Villa Panamericana de Zapopan, Jalisco, fue edificada para los Juegos Panamericanos de 2011, por el ex gobernador panista Emilio González. La propiedad del gobierno estatal, que ahora encabeza Enrique Alfaro, se la disputan políticos y vivienderos. El Bosque de la Primavera, colindante a la villa, fue incendiado deliberadamente para usar los terrenos para departamentos. Alfaro le puso precio: 1,500 millones de pesos, pero está impedido de venderlos por los juicios que traban la operación. El complejo, que costó 927 millones de pesos (hoy ronda los 2,500 millones), quieren venderlo “de remate”. El negocio no es la villa, sino La Primavera, con el que coquetea el alcalde zapopano, Jorge Lemus, a constructores. Movimiento (que no es movimiento) Ciudadano (que tampoco lo es), un caos. SLP: Pemex regaló a la capital del estado 3,600 toneladas de mezcla asfáltica en frío para bachear las calles. Los “creativos” políticos panistas idearon darle el material a los ciudadanos que se pongan a trabajar. El edil de la capital, Xavier Nava, con el eufemismo demagógico “corresponsabilidad social”, quiere ahorrarse la mano de obra. Entonces, ¿para qué sirve el presupuesto? ¿Para darse vida de virreycito? QUINTANA ROO: La guerra por la basura es cuerpo a cuerpo MARTÍN OROZCO en Playa del Carmen, gobernaIRÁ CON AMLO da por Laura Beristain (MoreCON LA ESPADA na). Un tribunal falló en favor de DESENVAINADA Redesol, para que continuara la recolección en Solidaridad. Pero Beristain ya había contratado a VTM del Golfo y PASA, ambas con halo morenista. La basura deja millones, hasta para hacer política. SINALOA: Las dos universidades públicas de la entidad (la UAS, con la rectoría de Eulogio Guerra Liera, y la UAO, con Sylvia Paz Díaz) están bajo revisión de la Auditoría Superior de la Federación, involucradas en la Estafa Maestra. Desviaron fondos de la Sedesol a empresas privadas. El fraude superaría los 85 millones de pesos. NAUCALPAN: Con el cómplice silencio de la Asociación de Colonos de Ciudad Satélite, un seminario católico en las calles de J. Pani y González Aparicio se convirtió en la escuela Napanee, con lo que daña la zona residencial. Colonos cansados de daños al medio ambiente y caos vial, exigieron a la alcaldesa de Morena, Patricia Durán, que se respete el uso de suelo; a cambio fueron intimidados por la policía. ¿El pueblo manda? ¿Con Morena no hay represión? Mientras, en centros comerciales como La Cúspide, asaltan a mano armada ante miles de clientes. AGUASCALIENTES: El gobernador panista Martín Orozco asistirá al informe del presidente Andrés Manuel López Obrador, con la espada desenvainada. Bueno, eso en entrevistas callejeras, donde exige cambio de rumbo a la política económica. Por cierto, desde el Inegi dicen que preparan la llegada del ex secretario de Hacienda Carlos Urzúa, como presidente. ¿Chamba para callarlo? QUERÉTARO: Sergio Bustamante Figueroa, quien llevó a la cárcel al abogado Juan Collado, podrá ser detenido en los próximos días por lavado de dinero. Reconoció actos punibles en la denuncia contra Caja Libertad. Además, por “calumnias” contra el gobernador Francisco Domínguez.

L

VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS

LOGROS CLAVE 1 El estado se ubicó en primer lugar en exportación de industria química, con 2 mil 48 mdd. 2 Sumó 3 mmdd en inversión extranjera y elevada participación en la actividad económica nacional. 3 También es una de las entidades que registra mayores tasas de participación económica, según el Inegi.

REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La recuperación de confianza de inversionistas, así como el crecimiento económico sostenido, son una muestra de la tendencia en la mejora de seguridad pública en el estado de Tamaulipas, según cifras oficiales. La entidad, gobernada por Francisco García Cabeza de Vaca, registró un flujo de inversión extranjera directa que rebasó los 3 mil millones de dólares, así como el establecimiento de empresas del sector manufacturero y energético. En cuanto a la generación de empleos, el Instituto Mexicano del Seguro Social ubica a Tamaulipas en cuarto lugar nacional, con la creación de 14 mil 220 plazas de trabajo de enero a julio de 2019. Cabe recordar que en 2017, la administración de García Cabeza de Vaca creó más del doble de los empleos formalizados de 2016, con un total de 33 mil 252 plazas, la cifra más alta en 17 años. En 2018 acumuló casi 60 mil nuevos puestos de trabajo.

l DESARROLLO. Las obras y actividades económicas muestran un vertiginoso dinamismo.

17% SE REDUJO EL ROBO A VIVIENDAS EN EL ÚLTIMO BIMESTRE.

60 MIL NUEVAS PLAZAS DE TRABAJO SE CREARON DE 2016 A 2018.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi, Tamaulipas está entre las entidades que tienen las mayores tasas de participación en la actividad económica, con 62.7 por ciento. Por otro lado, en lo que hace a delitos de alto impacto a nivel nacional, durante el primer trimestre de 2019, Tamaulipas se presentó con indicador verde, encontrándose entre los nueve estados que arrojan de 0 a 1 focos rojos. En seguridad, la entidad reportó, en el primer semestre de este año, una reducción de 26 por ciento en los homicidios dolosos y cero asaltos tanto a transportistas como en las unidades de transporte público, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

FOTO: ESPECIAL

UAEM ESTRENA INSTALACIÓN ● Al inaugurar un nuevo edificio de la Facultad de Contaduría, Administración e Informática de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, el gobernador Cuauhtémoc Blanco destacó su compromiso con el desarrollo académico. La instalación tuvo daños con el sismo de septiembre de 2017 y fue equipada con tecnología de primer nivel. REDACCIÓN


ENTREVISTA

EL HERALDO DE MÉXICO

POR LETICIA RÍOS

UN CASO SIN IGUAL

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

T

LALNEPANTLA. A cuatro días de haber salido del penal de Barrientos, Daniel García todavía no ve un perro y añora montar a caballo, pero lo primero que planea hacer es acudir al panteón a visitar a sus padres, quienes fallecieron mientras estuvo en prisión preventiva. Acusados del homicidio de la regidora panista María de los Ángeles Tamez Pérez en 2001, Daniel García y Reyes Alpízar permanecieron 17 años y cinco meses en la cárcel, sin que se les dictara sentencia, debido a que no se logró comprobar su culpabilidad. Desde el viernes pasado, ambos siguen el juicio en libertad, con uso de brazalete electrónico, luego de que un juez determinó un cambio en la medida cautelar. Hasta ayer no habían salido de sus domicilios, por una mala interpretación; el juez aclaró que no pueden dejar el Estado de México, pero sí recorrerlo. Para García, quien llevaba un año sin trabajar como secretario particular del ex alcalde panista Antonio Domínguez, cuando asesinaron a la regidora, los años en prisión no fueron perdidos, sino de aprendizaje, aunque representan un robo de vida para los suyos. “Sobre todo para una familia como la mía, que nunca dejó de atenderme, asistirme, visitarme. Mi esposa, hijos y hermanos estuvieron conmigo los 17 años. Sus miedos, temores, incertidumbres y problemas; son ellos quienes pagaron”, dice a El Heraldo de México. En los últimos años, varias instancias internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, solicitaron al Estado mexicano justicia y su inmediata liberación, al señalar que sus derechos fueron violados con la detención, sin orden de aprehensión; con torturas, indebido proceso y tiempo excesivo de prisión preventiva. En breve, la CIDH emitirá las observaciones al Estado mexicano para reparar las violaciones a sus derechos, que podrían sumar 12 en contra de 24 víctimas sujetas a ataques personales y exhibidas como delincuentes, explicó. El caso podría escalar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, si no se realizan reparaciones morales y económicas. Entre las víctimas, Daniel incluyó a los padres de la regidora, por ser engañados, además de que no se hizo justicia. Las autoridades aseguraron que el móvil del asesinato fue

1

2

l Son los casos de mexicanos con mayor número de observaciones de AI, ONU y OEA.

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

3

l Son considerados presos políticos con la prisión preventiva más larga de Occidente.

l Su expediente está conformado por 70 carpetas con 60 mil fojas de 10 jueces.

EN SU DEFENSA

Se demostró plenamente que todo fue fabricado y descubrimos la desfachatez (del Estado).”

ACUSADO DEL CRIMEN DE UNA REGIDORA Y RECLUIDO 17 AÑOS SIN SENTENCIA, ASEGURA QUE LUCHARÁ POR DEMOSTRAR SU INOCENCIA

DANIEL GARCÍA ACUSADO DE ASESINATO

FOTO: DANIEL OJEDA

54

AÑOS TIENE AHORA DANIEL GARCÍA RODRÍGUEZ.

53

TIENE REYES ALPÍZAR; TENÍA 36 AL SER DETENIDO.

22

AÑOS TRABAJÓ DANIEL EN EL AYUNTAMIENTO.

#LIBREDECONCIENCIA

‘TAMBIEN MI FAMILIA PAGO’:

DANIEL

una investigación que estaba haciendo la regidora María de los Ángeles Tamez sobre corrupción en el gobierno de Antonio Domínguez en el ayuntamiento de Atizapán, quien supuestamente dio instrucciones a Daniel García Rodríguez para terminar con la vida de la política panista. Cuando Daniel fue recluido en 2002, sus hijos tenían 13, 15 y 18 años. Durante varios años no permitió que lo visitaran.

EL PRI, EN EL PODER l En 2001 gobernaba el Estado de México Arturo Montiel Rojas y Alfonso Navarrete Prida era el procurador.

Ellos tuvieron que cambiarse de escuela, por los ataques de compañeros y profesores, comenta Magdalena Pérez, esposa de Daniel. “Siempre les dije que la vida no se detiene; teníamos que seguir adelante. Si Daniel no lo hacía desde dentro, nosotros afuera, ¿cómo nos íbamos a derrotar”. La más pequeña, Denisse, estudió Derecho, para ayudar a su papá en el proceso legal. Durante los años en prisión,

REVISA EN VIDEO LA ENTREVISTA COMPLETA CON DANIEL GARCÍA RODRÍGUEZ.

.COM

Daniel también estudió Derecho para participar en su defensa. La pena que tendría que pagar son 100 años, pero él nunca perdió la esperanza de quedar libre y demostrar su inocencia, una meta que mantiene. García fue sometido a presión psicológica para involucrar a los ex alcaldes panistas Carlos Madrazo y Antonio Domínguez a actos de corrupción, bajo la amenaza de que sus familiares serían detenidos; nunca lo hizo. Cuando lo consignaron a Barrientos, fue acompañado por 12 personas, la mitad familiares directos: padre, hermano y primos, acusados de diferentes delitos. Todos fueron absueltos y liberados posteriormente, pues “se demostró plenamente que todo fue fabricado”. El exalcalde Domínguez también estuvo en prisión, por homicidio intelectual de la regidora, pero al poco tiempo salió. El proceso en contra de García y Alpízar, este último torturado físicamente para firmar una declaración como autor material, se basó en el testimonio de dos personas, una de las cuales rechazó después su testimonio. También se involucró a Jaime Martínez Franco, quien la noche del asesinato estaba detenido en un penal en Hidalgo. “Fue lo que nos mantuvo 17 años en prisión. En otro país, habría sido suficiente para que nos dejaran ir. Pero fue lo que hizo al Estado ir en contra nuestra: descubrimos la desfachatez de su fabricación del delito.” Los planes de Daniel son trabajar activamente para demostrar su inocencia y para mejorar el sistema penal.


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

TENSIÓN EN AMOZOC POR HUACHICOLEO

● Personal de Protección Civil, Pemex y ejército atendieron ayer una fuga de gas LP en la junta auxiliar de Chachapa, en Amozoc, por lo que se evacuaron 40 viviendas y cerca de 100 personas de las colonias Jardines de Chachapa, Destello y Signoret. Debido a esta toma clandestina, se suspendieron las clases en un radio de 800 metros, donde se ubican una primaria, una secundaria y un bachillerato. CLAUDIA ESPINOZA

FOTO: ENFOQUE

#CONGRESO #TECNOLOGÍA

CRECE USO DE LA BANCA DIGITAL

CADA VEZ SE REALIZAN MÁS TRANSACCIONES FINANCIERAS EN LA ENTIDAD, AL PASAR DE CINCO A SIETE POBLANOS POR CADA 10: CNBV FOTO: ENFOQUE

POR CLAUDIA ESPINOZA

INFORME INTEGRAL

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL

M

ás de 78 por ciento de la población en la entidad tiene una cuenta bancaria en alguna de las instituciones financieras que existen, de las cuales, al menos 29 por ciento realiza transacciones a través de un teléfono móvil, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Actualmente, en la entidad existen tres millones 560 mil 318 cuentas de la banca, sin embargo, según la institución financiera, no significa que haya la misma cantidad de usuarios, pues hay personas que tienen dos cuentas. De esta cantidad, un total de un millón 25 mil 990 cuentas están ligadas a un celular, cifra que es mayor a la proporción de entidades como

1

l GUSTO. Los poblanos usan cada vez más los móviles para hacer movimientos bancarios.

7 DE CADA 10 HACE BANCA A TRAVÉS DE MEDIOS DIGITALES.

Aguascalientes con 25 por ciento, Jalisco con 25.6 por ciento e incluso la Ciudad de México con 24.6 por ciento. Aún cuando haya usuarios que tienen dos cuentas, dentro de su análisis Panorama Anual de Inclusión Financiera, la CNBV señala que el aumento en el uso de sistemas digitales en Puebla ha crecido en los últimos cinco años, al pasar de cinco personas por cada 10, a siete por esa misma cantidad,

El estudio fue elaborado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). 2 El reporte registra en el estado un millón 569 mil 434 cuentas de ahorro para el retiro. 3 El organismo también detectó que se han contratado un total de 13 mil 565 primas de seguros.

MÉTODOS ALTERNOS

29%

DE USUARIOS HACE OPERACIONES MEDIANTE SU MÓVIL

47

CAJEROS HAY POR CADA 100 MIL PERSONAS

producto del aumento en el uso de las tecnologías de la información. Además, Puebla capital se ha convertido en la cuarta ciudad en todo el país con la mayor cantidad de cajeros automáticos, aunque, de acuerdo con la CNBV, aún resulta insuficiente para satisfacer las necesidades de la población. Es importante mencionar que el Banco Mundial en su reporte de 2012 mencionó que en el país había 47.3 cajeros automáticos por cada 100 mil habitantes, cifra que resulta similar para el estado de Puebla hoy en día. En la entidad, el último reporte de las instituciones financieras señala que existe un banco por cada nueve mil habitantes, mientras que en el ámbito de cajeros automáticos hay uno por cada cuatro mil personas. Respecto a la distribución de las cuentas bancarias, en el estado de Puebla existen 533 mil 23 cuentas de Entidades de Ahorro y Crédito Popular (EACP), 973 mil 862 tarjetas de crédito de la banca, 46 mil 121 créditos hipotecarios de la banca y 83 mil 233 créditos de las EACP.

Lideran las reformas 3 partidos Los diputados del Partido del Trabajo (PT), Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Partido Acción Nacional (PAN) son los que más reformas de ley, puntos de acuerdo y exhortos han presentado a casi un año de estar en funciones para el cual fueron electos. A través de la página web del Poder Legislativo, se hizo un balance del total de temas expuestos por las diversas fuerzas políticas hasta el corte del 2 de agosto, pues actualmente el Congreso de Puebla está en periodo de receso e iniciará su segundo año legislativo hasta el próximo mes. Hasta el corte del 2 de agosto, se presentaron un total de 522 propuestas de ley. José Juan Espinosa, del PT, es quien ha expuesto la mayoría de iniciativas de su partido. PT, con apenas cinco integrantes, tiene un total de 250 temas expuestos, Morena 70 y PAN 54. JESÚS LEMUS

l

FOTO: ENFOQUE

l PT. Espinosa presentó la mayoría de las iniciativas.


MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


20 División en Morena

Editorial El Heraldo MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Morena es un movimiento que integra grupos en torno de un líder que supo aprovechar el descontento para llegar al gobierno con una aprobación muy alta. Para evitar la división de Morena, es necesario que ese liderazgo se consolide y pase del discurso a los resultados. Mientras, la división será un riesgo latente que la lucha por el poder estimula y crea”. SALVADOR CERÓN COLABORADOR

RECONOCER A DOCENTES TRANSFORMADORES: PREMIO ABC PAOLA GONZÁLEZ-RUBIO DIRECTORA DE ACTIVACIÓN EN MEXICANOS PRIMERO @PAIGRN_

rrollo de la mejor versión de cada uno de sus estudiantes, respetando su ritmo, e impulsando en ellos la creatividad, la crítica y la reflexión; colaboradores, al participar de forma continua, organizada y activa con sus estudiantes, docentes, La docencia es una de las profesiofamilias y la comunidad educativa, nes más esenciales en cualquier para la mejora del aprendizaje de sí sociedad. mismo, de su equipo y, sobre todo, A las y los maestros les conferide sus alumnos; agentes de cammos la responsabilidad de defender bio, que van mucho más allá de su y promover el derecho a aprender entorno, recuperando lo mejor de de cada niña, niño y joven su contexto para transformar vidas, –desde las aulas, desde las escuelas, con las más altas expectativas hacia desde las zonas escolares– para sí mismos y hacia sus estudiantes; que puedan ser ellas y ellos la mejor y ciudadanos democráticos, que versión de sí mismos. reconocen su corresponsabilidad no En reconocimiento a esos maessólo con la comunidad inmediata, tros que transforman reasino con todos, y participa lidades, desde hace 12 años con acento en la libertad, la “Debemos desaMexicanos Primero otorga justicia y la inclusión. rrollar y fortael Premio ABC Maestros Y, ¿qué estamos hacienlecer acciones, de los que Aprendemos, a do hoy para asegurar que estrategias y potravés del cual hemos sido todos los maestros docenlíticas que recotestigos de la determinates en México quieran y ción y la visión de personas nocen y garanti- puedan ser maestros así? zan los derechos (docentes de educación Debemos comenzar profesionales de básica pública) que todos por desarrollar y fortalelos docentes” los días ponen al centro de cer acciones, estrategias su labor el desarrollo intey políticas que reconocen gral de sus estudiantes. y garantizan los derechos Este año, nos acompañarán en profesionales de los docentes, para la ceremonia de premiación el que cada maestro y maestra sea ese próximo 2 de septiembre maesagente de cambio que día a día, hoy tras y maestros, representantes de y todos los días, transforman la vida organizaciones de la sociedad civil; de personas. autoridades educativas, legisladores Estamos a unos días para que y académicos, para reconocer a las y arranquen las discusiones de la los maestros Alicia Aguilar Hernánlegislación secundaria en matedez, de Querétaro; José Ernesto de ria educativa en el Congreso de la Lira Cervantes, de Aguascalientes; Unión. María Guadalupe Rodríguez CarriHacemos un llamado a las y los llo, de Veracruz, y Héctor Manilla legisladores para que garanticen, García, de Puebla. desde el marco normativo, que Las y los maestros ABC son todos los maestros y maestras en aprendices expertos, que, al tener México puedan ejercer plenamenlas más altas expectativas hacia te sus derechos, y así, quieran y sí mismos, se encuentran en un puedan seguir transformando vidas, proceso continuo de reflexión y cambiando realidades, defendiendo de aprendizaje; catalizadores de el derecho a aprender de cada niña, aprendizaje, que propician el desaniño y joven en nuestro país.

Les conferimos la responsabilidad de defender y promover el derecho a aprender de cada niña, niño y joven mexicano

EL BUENO

Paulo Coelho ofreció disculpas por las declaraciones del presidente de Brasil, quien se burló de la primera dama gala, Brigitte Macron, luego de que lo culpara por los incendios en el Amazonas. ●

LA PAZ MAFIOSA GUILLERMO LERDO DE TEJADA DIPUTADO EN EL CONGRESO CDMX @GUILLERMOLERDO

¿Qué se supone que les ofrezca el gobierno? ¿Millones para que no nos maten? En México la política contra el crimen organizado ha sido un péndulo que no ha podido encontrar un punto de balance. Hace 13 años se optó por usar la fuerza pública en un enfrentamiento directo contra el narcotráfico. El resultado fue la dispersión de las bandas, la detonación de conflictos entre cárteles y fuerzas del Estado. Se reflejó en un incremento de la violencia; costo colateral que pagamos. López Obrador fue crítico de esta estrategia. La ciudadanía votó por él porque ofreció hacer las cosas diferentes. Su alternativa apunta a un laissez faire criminal, la no intervención del gobierno para combatir a los criminales con la esperanza de negociar y reducir la violencia. El 20 de agosto la secretaria de

AMLO se ha empeñado en arremeter contra esta institución por contradecir su “omnipotente” voluntad EL MALO

El que salió regañado fue el diputado del PT Óscar González, quien pidió regular a los medios antes de las elecciones de 2021, pues “podrían convertirse en un instrumento de la derecha”.

LA FEA

La que hizo el oso fue Marcela González, secretaria de Cultura del Edomex, quien dijo: “Juan Ignacio Reyes nos inundaba el alma con cada brazada”, refiriéndose al paralímpico sin brazos. ●

Un verdadero demócrata construye sus propios contrapesos. En los casi nueve meses de gobierno de la 4T, se ha demostrado que el Presidente está empeñado en descalificar y destruir todo aquello que le estorbe en su afán de “transformar” al país. Por ello ha arremetido contra la autonomía de diversas instituciones que evitan que el titular del Ejecutivo federal se convierta en un líder absolutista, pero lo delicado es que ahora el objetivo de López Obrador es la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Es innegable que el reconocimiento de los derechos humanos es un logro político de la sociedad actual, su codificación en leyes nacionales, acuerdos regionales y tratados internacionales implican el otorgamiento de una certeza jurídica que asegura su ejercicio, protección y promoción. Sin embargo, uno de los mayores retos que enfrentamos es emprender acciones que permitan que la normatividad se convierta en una realidad para todos, es ahí donde entra en acción la CNDH. Según las Naciones Unidas, los organismos nacionales de dere-


MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 ILUSTRACIÓN: PAUL D. PERDOMO

#OHLÀLÀ

151

ATERRIZA

CINE FRANCÉS SIETE PELÍCULAS FRANCESAS SE EXHIBIRÁN EN LA EDICIÓN 23 DEL TOUR QUE SE HACE EN MÉXICO DETALLES SOBRE EL EVENTO

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Francia es el tercer país con el mayor número de estrenos y el cuarto en convocar asistentes en tierra azteca; estos números responden en parte al crecimiento del Tour de Cine Francés, que este año llega a su edición número 23 y espera reunir a 400 mil espectadores en

l El tour llegará también a Latinoamérica y por primera vez a Argentina y Chile.

CINES SERÁN PARTE DEL TOUR.

39 CINTAS FRANCESAS SE PROYECTARON EL AÑO PASADO.

73 CIUDADES DE MÉXICO EXHIBIRÁN LAS PELÍCULAS EUROPEAS.

l Estados Unidos y España son los dos primeros países en mostrar cintas en México.

las ciudades de México en las que se exhibirá, del 6 de septiembre al 17 de octubre. “Este año es una programación ecléctica que seducirá a un gran número de espectadores. Contamos con comedias negras, filmes dramáticos y románticos. Además, tres de las cintas son dirigidas por mujeres, lo que también habla de un equilibrio”, comentó Marc Boisson, delegado general de la Federación de las Alianzas Francesas. De acuerdo con José Miguel Álvarez, coordinador general del IMCINE, esta industria también está dentro del top cinco de los países que más premios otorgan al cine nacional; de ahí la importancia de la relación entre ambos países y, como cada año, antes de la proyección del largometraje, se mostrará uno de los 15 cortos mexicanos que compitieron por "La Palmita" que entrega el tour en reconocimiento del cine nacional, el cual ganó Escafandra, de Roque Azcuaga, el cual fue grabado casi en su totalidad con un celular y narra la búsqueda de un artista que el cineasta admira y todo lo que implicó el viaje.

l Se vende un bono de 160 pesos por cuatro boletos para disfrutar de los filmes.

370 HISTORIA

Las dos décadas del tour han reflejado calidad y selección que se hace cada año. Esto la gente lo aprecia y es parte de lo que se disfruta”. CLÉMENTINE MOURAO

AGREGADA FRANCESA

l También en Cinépolis Klic podrán ver cintas de ediciones pasadas por 99 pesos.

MIL ESPECTADORES TUVO EL AÑO PASADO.

6 DE SEPTIEMBRE COMIENZA EL FESTIVAL DE CINE.

Entre las películas que se exhibirán este año, está Amanda, dirigida por Mikhaël Hers, la cual recientemente ganó el premio a Mejor Película en la Competencia Internacional de la edición 15 del Santiago Festival Internacional de Cine (Sanfic). El filme sigue la vida de David, un joven de 20 años que está entrando a la vida adulta, se enamora de su vecina, todo parece ir bien, pero su hermana mayor muere en un atentado, y él tiene que hacerse cargo de su subrina y enfrentar todo lo que esto implica. También se mostrará Blanca como la nieve, de Anne Fontaine; Edmond, de Alexis Michalik; El Misterio del Sr. Pick, de Rémi Bezançon; En buenas manos, de Jeanne Herre; Mi niña, de Lisa Azuelos; y Un amor a segunda vista, de Hugo Gélin.

l Las películas también estarán disponibles en las 25 salas de Arte del país.


BAJO AMENAZAS

EL HERALDO DE MÉXICO

1

l Armas largas y amenazas utilizaron los presuntos responsables para intimidar.

2

l Los trabajadores afirman que no se actuó de manera rápida por parte del INAH Veracruz.

#CONMAQUINARIAPESADA

Delincuencia afectó

El Tajín

ARTES MIÉRCOLES / 28 /08 / 2019

SUJETOS CON ARMAS LARGAS SERÍAN LOS RESPONSABLES DE LA DESTRUCCIÓN DE 12 A 15 HECTÁREAS DEL SITIO, ASEGURÓ EL DIRECTOR DEL INAH

COEDITOR EDITOR: GRÁFICO: MELISSA ISMAEL MORENO ESPINOZA

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ESPECIAL

ente con armas largas, presumiblemente pertenecientes a “grupos vinculados a la delincuencia”, son los responsables de allanar entre 12 y 15 hectáreas de la poligonal de protección de la zona arqueológica de El Tajín con maquinaria pesada, informó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto. Después de participar en la inauguración de Memoria de milagros. Exvotos mexicanos,

G

12 HECTÁREAS HABRÍAN SIDO ALLANADAS CON LA MAQUINARIA.

30 DÍAS TARDARÁ EN QUEDAR LISTO EL DICTAMEN DE AFECTACIONES.

EXPERTOS. Hay daños en los terrenos de propiedad privada, pero de la zona de protección.

l

en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, el funcionario afirmó que personal custodio y administrativo de la zona recibió amenazas de grupos no identificados que comenzaban a trabajar en los terrenos, ubicados a menos de un kilómetro de la zona nuclear de El Tajín.

“No ha habido detenidos, pero amenazas sí, amenazas y presencia de personas con armas largas”. Las intimidaciones, afirmó, van desde “que ellos tienen mucha influencia, que no se van a ir. ‘Yo sé dónde vives, dónde andas, cuídate…’, esas cositas que suelen decir”, señaló.

SOBRE LA ZONA l El terreno que resultó afectado pertenece a las mil 221 hectáreas de la zona protegida de El Tajín.

l Aunque sólo 200 de ellas (las que pueden visitarse) están bajo el régimen de propiedad pública, luego de ser adquiridas por el gobierno de Veracruz.

l La responsabilidad del INAH, sin embargo, contempla el cuidado de toda la zona poligonal.

3

l La arqueóloga Patricia Castillo encabezará el grupo que determine los daños.

El lunes 26 de agosto, El Heraldo de México informó que trabajadores del sitio arqueológico denunciaron desde el 14 de agosto, la presencia de dos retroexcavadoras que habrían provocado daños a estructuras no exploradas. Daniel Nahmad Molinari, representante sindical en el Centro INAH-Veracruz, denunció que ni el director de la zona, Olaf Jaime Riverón, ni el delegado en Veracruz, Víctor Hugo Valencia Valera, actuaron a tiempo. Prieto aseguró que desde abril y mayo comenzaron a llegar reportes de “incursiones inapropiadas” , como tala de árboles y afectaciones en algunas áreas, pero no fue sino “hasta hace algunas semanas” que el problema se agravó, sobre todo en el terreno conocido como Tablaje 53. Contrario a lo que afirman los trabajadores, el funcionario señaló que las maquinarias comenzaron a trabajar en el lugar hace nueve días (desde el lunes); los custodios, por el contrario, afirman que no se actuó con prontitud. Por separado, Pedro Francisco Sánchez Nava, coordinador Nacional de Arqueología, afirmó que el INAH integró 30 actas de hechos para sustentar la denuncia que el viernes 23 presentó el INAH, ante la FGR, contra quienes resulten responsables. El funcionario afirmó que dependerá del área jurídica de la dependencia o del Órgano Interno de Control, definir si hubo negligencia. Después de que el jueves 22 se logró detener los trabajos, se designó a la arqueóloga Patricia Castillo para elaborar un dictamen, que estará listo en 20 0 30 días.


ARTES III

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VANDALISMO VS ACTIVISMO EN 1974, EL ARTISTA TONY SHAFRAZI ESCRIBIÓ CON SPRAY SOBRE LA “GUERNICA”, DE PICASSO, LA FRASE “KILL LIES ALL”, PROTESTANDO CONTRA ACTOS DE RICHARD NIXON l

EN LOS 90. Las obras se realizaron por convocatoria del expresidente Carlos Salinas de Gortari.

#EXPOSICIÓN

ARTE, EN EXALCOBA DE PEÑA

EL HERALDO DE MÉXICO TUVO ACCESO A LA MUESTRA QUE INAUGURA HOY EN LOS PINOS ¿QUÉ MÁS?

LUIS CARLOS SÁNCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: ALBERTO TAVIRA

"La violencia y la intolerancia”, el cuadro que Rafael Coronel pintó en 1993 por encargo de Carlos Salinas de Gortari cuelga ahora en los muros de lo que fue la recámara del expresidente Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera. El espacioso salón de la Casa Miguel Alemán también luce el cuadro “Sin título” de José Luis Cuevas y el óleo “El fantasma”, de Alejandro Colunga, como parte de la exposición De lo perdido, lo que aparezca. 33 visiones de la pintura en México, que abre sus puertas hoy en el Complejo Cultural Los Pinos. Como si de un mensaje se tratara, “Murciélago”, que Francisco Toledo pintó con sus grandes orejas y el miembro viril al frente, ha sido colocado en el despacho que alguna vez utilizaron los expresidentes. El Heraldo de México tuvo acceso, por

PINTURAS. La exposición alude a los objetos que desaparecieron de Los Pinos.

l

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

1 Al inicio de este gobierno, las obras se almacenaron en una bodega de Constituyentes. l

2 El cuadro más grande es el de Luis Nishizawa, que se ubica en la planta baja. l

3 Hay obra de artistas fallecidos como Julio Galán o Juan Soriano. l

medio del periodista Alberto Tavira, a los preparativos de la muestra que recupera las 33 obras que Salinas encargó a los artistas más destacados de los 90 y que, al principio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se creyeron perdidas. Para exhibir las obras, cuenta el periodista, quien recorrió los salones, debieron colocarse películas especiales que filtran los rayos del sol; los lienzos se instalaron por toda la Casa Miguel Alemán, obedeciendo a su tamaño. En la inauguración de esta tarde se espera la llegada de Manuel Felguérez, Sergio Hernández, Germán Venegas, Vicente Rojo, Miguel Castro Leñero, Irma Palacios, Rafael Cauduro, entre otros. Este diario informó el 19 de agosto que las obras fueron sometidas, por personal del INBAL, a estudios de conservación y que una vez dictaminados, serían exhibidos.

CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx

QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx

33 DIFERENTES ARTISTAS REALIZARON LAS OBRAS.

83 AÑOS LOS PINOS FUE RESIDENCIA DE LOS PRESIDENTES.

En Argentina manifestantes veganos pintaron en comercios la leyenda “carne es muerte” para hacer conciencia sobre la explotación animal. Las polémicas sobre vandalismo, activismo o intervención son frecuentes. En México, la discusión sobre si se dejaban las pintas del Ángel de la Independencia o cuándo quitarlas, tomó caminos muy convencionales. El punto no es centrarse en qué hacer con las pintas, sino cómo la comunidad artística aprovecha este acto para iniciar un verdadero activismo, representativo, masivo, creativo e impactante. EXPLICAN QUE “LAS PINTAS SON UN GRITO DESESPERADO EN CONTRA DE UNA SITUACIÓN DE VIOLENCIA SISTEMÁTICA Y NORMALIZADA HACIA LAS MUJERES… QUE NO SE DEBE CALLAR”. Y HACEN UNA INVITACIÓN A LA SOCIEDAD PARA QUE SE UNAN A LA CAUSA POR LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

El último punto es el que rescato, pues el activismo a diferencia del vandalismo, es un proceso de organización comunitaria, donde los artistas asumen el papel de periodistas, educadores, topógrafos culturales, creadores y, con ello, fomentan la participación de la sociedad para lograr en cambios gubernamentales. El activismo no sirve para recordar, sino para cambiar. Si las pintas se quedan como un objeto no tendrán un efecto. Absolutamente quiero que se acabe la violencia, pero no se logrará con sólo documentar lo que pasó. Si la comunidad de artistas quiere intervenir, lo deberían hacer con plataformas y actos creativos. Pues como diría Ai Weiwei: un artista existe para hacer visibles las injusticias sociales a través de actos innovadores. Un artista hace de la “aburrida historia”, una experiencia impactante que será recordada y por ende impulsará a la acción. FOTO: ESPECIAL

1 DE DICIEMBRE DE 2018, LOS PINOS ABRIERON AL PÚBLICO.

l

GUERNICA. En 1974, Tony Shafrazi grafiteó la obra.


#SERIE

ENCARNARÁ A MICHELLE LA GANADORA DEL OSCAR INTERPRETARÁ A QUIEN FUERA LA PRIMERA DAMA DE EU

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Viola Davis encarnará a Michelle Obama en la serie First Ladies, que destacará la importancia de algunas carismáticas primeras damas en la política estadounidense reciente. Así lo anunció Showtime, que será la productora de la ficción televisiva, que tendrá como protagonistas de su primera temporada a Eleanor Roosevelt, Betty Ford y a la propia Michelle. Aaron Cooley será el encargado del libreto de la serie, además de formar parte de la producción ejecutiva. First Ladies llevará a Michelle Obama a la ficción después de que la esposa del ex-presidente de Estados Unidos fuera representada en la cinta Southside With You, lanzada en 2016, donde la primera dama fue encarnada por Tika Sumpter. Curiosamente, Michelle Obama no apareció en Barry, película que narró la vida de Barack Obama y que fue dirigida por Vikram Gandhi. Junto al guionista Aaron Cooley, la propia Davis, Julius Tennon, Cathy Schulman, Jeff Gaspin y Brad Kaplan serán productores ejecutivos de la serie que tendrá locaciones en Washington y Nueva York.

1965 FUE EL AÑO EN QUE NACIÓ, EL 11 DE AGOSTO.

3 PREMIOS TIENE DEL SINDICATO DE ACTORES.

SOBRE SU VIDA l Su padre era cuidador de caballos.

l Está casada con el actor Julius Tennon.

Adoptó una hija llamada Genesis Tennon.

#TEATRO

CAVERNÍCOLA SE RÍE DEL DIPUTADO EL ACTOR SERGIO MAYER MUESTRA SUS DOTES DE CÓMICO Y SE MOFA DE SU TRABAJO EN TV Y LA POLÍTICA 90 MINUTOS DURA LA PUESTA EN ESCENA.

l

131 MIL SEGUIDORES TIENE EN TWITTER.

163 FOTO: ESPECIAL

MIL PERSONAS LO SIGUEN EN INSTAGRAM.

1986 SE INTEGRÓ AL GRUPO DE MÚSICA, GARIBALDI.

GALARDÓN. Ganó el Oscar como Mejor Actriz de Reparto en 2017. l

FILOSOFÍA

No espero nada de Hollywood. Esa parte de mí murió y, en su lugar, ahora soy la gestora de mi propio cambio". VIOLA DAVIS ACTRIZ

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXIO.COM.MX

Los fines de semana por las noches, Sergio Mayer hace a un lado la política y se sube al escenario del teatro Ignacio López Tarso, para mostrar su faceta más cómica en el monólogo Defendiendo al cavernícola, una comedia que hace énfasis en el juego de roles que se establece entre mujeres y hombres. Con chistes sobre su trabajo como legislador y su vida en pareja, entretiene al público durante hora y media. En el entarimado destacan una televisión y un sillón aparentemente de piedra, frente de éste último hay un tapete y una almohada; dos trozos de tela colgados al fondo que proyectan dos pinturas rupestres. Durante la obra se muestran más imágenes e incluso videos de su esposa, la también actriz, Isabella Camil. Una voz en off da tercera llamada y entra a escena Sergio, luciendo una camisa de leopardo, jeans, tenis blancos y una cinta en la muñeca, que más tarde se pondrá en la frente para detener el sudor que escurre en su rostro.

#EXHIBICIÓN

OTROS DATOS l César Bono hizo la obra de 2001 a 2012, ofreciendo tres mil 732 funciones.

l Mayer formó parte del grupo Garibaldi, un fenómeno musical del pop mexicano.

l Fue productor del show Sólo para mujeres, el cual presentó en varias ocasiones.

l Tuvo una relación con Bárbara Mori, de la cual nació su primogénito, Sergio Mayer Mori.

l Se casó con Isabella en un ritual en las playas de la Riviera Maya en Quintana Roo.

#A

EL IRLANDÉS, SOLO EN CINES INDEPENDIENTES La película El irlandés, de Martin Scorsese, se exhibirá sólo en cines independientes a partir del 1 de noviembre, tras el desacuerdo entre Netflix y las cadenas para exhibirla en salas comerciales. REDACCIÓN

fam gr gé ha


28 DE AGOSTO DE 2019

IBN INDUSTRIAS MILITARES ARTURO ÁVILA ANAYA EDITOR EN JEFE DE B ANALYTICS Y PRESIDENTE DE IBN INDUSTRIAS MILITARES

BRENDA BRAVO DIRECTORA EDITORIAL ERIC HERNÁNDEZ DIRECTOR EDITORIAL NAIM NÚÑEZ DESARROLLADOR OCTAVIO CRUZ ANALISTA EN REDES NAIM NÚÑEZ DESARROLLADOR OCTAVIO CRUZ ANALISTA EN REDES JOHANNA VAN LATHEM DIRECTORA COMERCIAL ÁNGELES BAEZA GERENTE COMERCIAL JIMMY HERNÁNDEZ DIRECTOR DE MODELOS MATEMÁTICOS Y TI MARIANA PÉREZ ANALISTA EN SEGURIDAD E INTELIGENCIA ANDRÉS PÉREZ DISEÑO Y MKT DIGITAL

LA GUARDIA NACIONAL Nueva era en seguridad


#EVOLUCIÓN

SEGURIDAD EN TODO EL PAÍS ●

LA GUARDIA NACIONAL ES LA APUESTA DE LA 4T PARA MANTENER EL ORDEN Y COMBATIR A LA DELINCUENCIA PERSONAL DE CAMPO

POLICÍA DE PROXIMIDAD

● Uniformes gris y negro camuflados.

2C

● Uniformes oscuro y gris con brazalete GN.

● Elementos desplegados en las 266 regiones.

● Elementos que están en contacto permanente con la ciudadanía.

● Portarán un brazalete con las iniciales GN.

SUPLEMENTO ESPECIAL

● Los elementos toman en cuenta los contextos locales, con un enfoque de derechos humanos, perspectiva de género y proximidad.

Distintivos de la Sedena en hombro derecho, de las Fuerzas Armadas en cuello y escudo nacional en la contraparte. ●

LA GUARDIA NACIONAL

¿CÓMO SE LLEGÓ A LA GUARDIA NACIONAL? ESTRUCTURA JERÁRQUICA LA ORGANIZACIÓN DE LA CORPORACIÓN CUBRE TODO EL TERRITORIO NACIONAL.

•DIRECCIÓN, SUPERVISIÓN, NOMBRAMIENTOS, PLANES Y ESTRATEGIAS.

ALFONSO DURAZO

COMANDANTE

COORDINADOR DE GRUPOS INTERINSTITUCIONALES POLÍCIA FEDERAL

GUARDIA NACIONAL DE 1846

SECRETARIO

EJÉRCITO

GRAL. LUIS RODRÍGUEZ BUCIO

MARINA

•NOMBRADO POR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. •OPERATIVIDAD, COORDINACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y CAPACITACIÓN.

COORDINADOR TERRITORIAL •TIENE BAJO SU AUTORIDAD DOS O MÁS COORDINACIONES ESTATALES. DRA. PATRICIA TRUJILLO

GABRIEL GARCÍA CHÁVEZ

XICOTÉNCATL DE AZOLOHUA NÚÑEZ M.

GRAL. DE BRIGADA

COORDINADOR ESTATAL

CONTRALMIRANTE DE INFANTERÍA DE MARINA

• COORDINACIÓN OPERATIVA INTERINSTITUCIONAL: COORDINAR Y COADYUVAR ENTRE LAS DEPENDENCIAS.

• EJERCE AUTORIDAD EN EL ÁMBITO TERRITORIAL DE UNA ENTIDAD FEDERATIVA. TIENE BAJO SU AUTORIDAD A DOS O MÁS UNIDADES.

COORDINADOR DE UNIDAD

(PROSPECTIVA HASTA 2024)

5,584

EFECTIVOS EN TOTAL

28 DE AGOSTO DE 2019

● Fue creada por el entonces presidente José Mariano Salas. Tuvo la finalidad de defender al país y de complementar al Ejército para el combate de tropas extranjeras. Tenía la tarea de conservar el orden público y tenía caracter militar.

● Durante el mandato de Ernesto Zedillo Ponce de León se creó la Policía Federal Preventiva (1999 a 2009), quien fusionó a la Policía Federal de Caminos, Policía Fiscal y personal proveniente de la Armada de México.

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS

DE NATURALEZA CIVIL

● Carácter temporal. ● Comandada por el gobernador de cada estado.

Cuerpo militar formado por civiles. ●

5 MIL

● Los comandantes se elegían cada dos años por políticos estatales.

● Contaban con vehículos terrestres, marinos y aéreos.

Tenían la tarea de combate a la delincuencia organizada. ●

● Cada estado debía rendir cuentas mensualmente.

AGENTES, LOS QUE INICIARON LA POLICÍA FEDERAL PREVENTIVA.

20 MIL

● Fortalecer la profesionalización de sus integrantes. ● Esta fuerza civil se encontraba adscrita a la Secretaría de Gobernación.

ELEMENTOS, EL ESTADO DE FUERZA DE LA POLÍCIA FEDERAL.

GUERRA CONTRA EL NARCOTRÁFICO ● El 11 de diciembre de 2006, el presidente Calderón llevó a cabo un operativo en Michoacán para combatir al crimen organizado con la Policía Federal, el Ejército y la Marina. La estrategia de seguridad se basó en el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad.

¿CÓMO ESTÁ INTEGRADA?

58 MIL 602

POLICÍA FEDERAL PREVENTIVA

POLICÍA NAVAL

15,375 35,232 POLICÍA MILITAR

2,411

POLICÍA FEDERAL

SEDENA

LEY DE SEGURIDAD INTERIOR

PREVALECE EL MANDO MILITAR

● Durante el mandato de Enrique Peña Nieto, el 21 de diciembre de 2017 se creó una iniciativa de ley para regular el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad. Fue aprobada y luego derogada por inconstitucional, según la SCJN el 15 de noviembre de 2018.

● Una de las prácticas más comunes en materia de seguridad pública es instalar a militares al mando de policías estatales y municipales. Algunos casos representativos de dicha práctica han ocurrido en Hermosillo y Guadalajara, entre otros.


MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

3C


#ESTADOPORESTADO

4C

DESPLIEGUE

SUPLEMENTO ESPECIAL

LA GUARDIA NACIONAL

CRITERIOS PARA EL DESPLIEGUE

GUARDIA NACIONAL

DE LA

POR NÚMERO DE HABITANTES, POR INCIDENCIA DELICTIVA Y POR PROYECCIONES DE CRIMINALIDAD.

NIVEL DE INSEGURIDAD EN LOS ESTADOS

ELEMENTOS DESPLEGADOS POR ESTADO

ALTO ALTO-MEDIO

747

ALTO-BAJO

BC

MEDIA-ALTO MEDIA

1,186

MEDIA-BAJO BAJO-ALTO

1,589

SONORA

BAJO-MEDIO

CHIHUAHUA

BAJO

1,338 COAHUILA

1,766

792

433

NL

BCS

941 SINALOA

1,558

ZACATECAS

393 AGS

664

NAYARIT

ARMAMENTO DE ACUERDO CON LA LEGISLACIÓN DE LA GUARDIA NACIONAL, LOS ELEMENTOS ESTÁN AUTORIZADOS PARA UTILIZAR LOS SIGUIENTES DISPOSITIVOS:

1,215

DURANGO

TAMPS

2,163 2,458 PUEBLA VERACRUZ

535 COLIMA

3,391 OAXACA

3,628 2,538 9,141 MICHOACÁN

BASTÓN PR-24

1,608 410 TLAXCALA

SLP

JALISCO

GUANAJUATO

QUERÉTARO

HIDALGO

874

3,470

2,110

1,260

GUERRERO

DISPOSITIVOS DE DESCARGAS ELÉCTRICAS

ESTADO DE MÉXICO

791 MORELOS

2,424

3,047 CDMX

ARMAS LETALES PERMITIDAS

SUSTANCIAS IRRITANTES EN AEROSOL

CANDADOS DE MANOS

ARMAS CORTAS

ARMAS SEMIAUTOMÁTICAS

ARMAS LARGAS

Nota: El nivel de urgencia de cada estado se determinó, con base en el nivel de urgencia predominante de cada una de las coordinaciones en el estado. 28 DE AGOSTO DE 2019

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

CHIAPAS


MÉXICO ESTARÁ DIVIDIDO EN 150 COORDINACIONES REGIONALES PARA EL ARRANQUE DE LA GUARDIA NACIONAL ESTE AÑO, SIN EMBARGO, ESE NÚMERO EN 2021 ALCANZARÁ LAS 266 COORDINACIONES PARA CUBRIR LA TOTALIDAD DEL PAÍS. PARA EL FINAL DEL SEXENIO SE PREVÉ PODER CONTAR CON 150 MIL EFECTIVOS PARA CORPORACIÓN DE SEGURIDAD, INFORMÓ ALFONSO DURAZO, SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIUDADANA. EN EL SIGUIENTE MAPA SE ILUSTRA LA CANTIDAD DE COORDINACIONES CON LAS QUE CUENTA CADA ESTADO Y EL NÚMERO DE ELEMENTOS DESPLEGADOS.

UN FUSIL QUE CONSIDERA LA ESTATURA Y LO LARGO DEL BRAZO DEL PROMEDIO DE LOS SOLDADOS MEXICANOS Y ES EL ARMA QUE UTILIZARÁN LOS INTEGRANTES DE LA GUARDIA NACIONAL.

HECHO EN MÉXICO

5C SUPLEMENTO ESPECIAL

FUSIL FX 05 XIUHCÓATL (Serpiente de fuego) CARTUCHOS:CALIBRE

5.56 MM.

EN PROMEDIO 12 A 14

DISPAROS POR SEGUNDO EN MODO RÁFAGA.

LA GUARDIA NACIONAL CULATA

CADENCIA DE DISPARO:

720 A 850 TIROS POR MINUTO. PLEGABLE

PARA FACILITAR SU TRANSPORTACIÓN.

ESTADOS CON MAYOR NÚMERO DE ELEMENTOS DE LA GN: ESTADO DE MÉXICO MICHOACÁN JALISCO OAXACA CIUDAD DE MÉXICO

SELECTOR DE CADENCIA

(UN TIRO O RÁFAGA EN AMBOS LADOS PARA DIESTROS Y ZURDOS) PALANCA DE MANIOBRAS AJUSTABLE PARA DIESTRO O ZURDO.

EL ESTADO DE MÉXICO CUENTA CON 18.8% DEL TOTAL DE LAS COORDINACIONES CON NIVEL ALTO DE INSEGURIDAD DEL PAÍS, SEGUIDO DE VERACRUZ CON 9.4%.

PESO: 4.05 kg

CON CARGADOR ABASTECIDO EN EL CASO DEL FUSIL.

YUCATÁN Y CAMPECHE SON LOS ÚNICOS

ESTADOS EN LOS QUE TODAS SUS COORDINACIONES SON DE NIVEL BAJO.

2005

AÑO EN QUE INICIÓ EL DISEÑO DEL ARMA.

DE 200 A 800 METROS

ES LA LONGITUD DE ALCANCE DE ESTA ARMA.

1 METRO

673

YUCATÁN

1,453 QUINTANA ROO

479

58,602

ELEMENTOS DESPLEGADOS.

LONGITUD DEL CAÑÓN:

46 cm

CAMPECHE

15-20

1,116 TABASCO

150 DE 266 COORDINACIONES REGIONALES ESTÁN DESPLEGADOS ELEMENTOS DE LA GN

VARIACIÓN DEL MODELO

EN TIPO CARABINA QUE ES MÁS CORTO Y LIGERO.

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADITAMENTOS

ARMAMENTO DE ALTO PODER.

MIRA LÁSER

ARMAMENTO AUTOMÁTICO.

LANZAGRANADAS

BÍPODE

3.85

KILOGRAMOS

BALAS DE GOMA.

112

PIEZAS DE METAL Y PLÁSTICO CONFORMAN EL ARMA.

FX 05 XIUHCÓATL CARABINA

NO PERMITIDOS EN NINGÚN CASO CAÑONES DE ATURDIMIENTO.

AÑOS TIEMPO DE VIDA ÚTIL.

En el caso del arma en su variante carabina, que tiene un cañón más corto.

SEGÚN LA CULTURA AZTECA

XIUHCÓATL FUE EL ARMA MÁS PODEROSA QUE ERA EMPUÑADA POR EL DIOS DE LA GUERRA HUITZILOPOCHTLI.

28 DE AGOSTO DE 2019


#CONAUTORIZACIÓN

CAMBIOS EN LA LEY

6C SUPLEMENTO ESPECIAL

LA GUARDIA NACIONAL

EL DICTAMEN APROBADO REFORMA 13 ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN, PARA CREAR LA GUARDIA NACIONAL, ENCARGADA DE PREVENIR Y COMBATIR EL DELITO EN EL PAÍS

DISCUSIONES HISTÓRICAS EN EL CONGRESO ●

¿PODRÁ ATENDER DELITOS FEDERALES O DEL FUERO COMÚN?

LA CREACIÓN LEGAL DE ESTE CUERPO POLICIAL TOMÓ SIETE MESES AMLO da a conocer su Plan Nacional de Paz y Seguridad en el que amplía las facultades del ejército para frenar la violencia y el crimen organizado, en donde plantea la creación de una Guardia Nacional.

14 DE NOVIEMBRE DE 2018

● LA GUARDIA NACIONAL PODRÁ ATENDER TODO TIPO DE DELITOS, YA SEA DEL FUERO FEDERAL O DEL FUERO COMÚN.

PRESUPUESTO ● De acuerdo con la Oficina de la Presidencia, los recursos para operar a la Guardia Nacional no provienen de una partida específica destinada a la nueva corporación, sino de los presupuestos otorgados a las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina Armada de México (Semar).

El Congreso 8 AL 11 DE celebró una ENERO DE serie de 2019 audiencias para discutir la propuesta de la Guardia Nacional y las respectivas reformas constitucionales. ●

● La Cámara de Diputados convocó una sesión extraordinaria para votar las reformas que crearon la Guardia Nacional.

16 DE ENERO DE 2019

¿EN QUÉ SE LES CAPACITARÁ?

El Senado de 7 DE la República FEBRERO acepta abrir DE 2019 discusión sobre la minuta enviada por los diputados bajo el esquema de parlamento abierto (participación de organizaciones civiles y especialistas).

Entrenamiento físico castrense

Funciones de primer respondiente ●

Proximidad social

● Derechos Humanos

Procedimientos policiales ●

● Con una votación unánime e histórica de 127 sufragios, el Senado aprobó las modificaciones constitucionales para crear la Guardia Nacional y envió la minuta a la Cámara de Diputados.

21 DE FEBRERO DE 2019

Perspectiva de género ●

Primeros auxilios

● Protección Civil, entre otros

$17,200 MILLONES DE PESOS

● La Cámara de Diputados inicia la nueva discusión sobre la Guardia Nacional.

28 DE FEBRERO DE 2019

FACULTADES ● DE ACUERDO CON LA LEGISLACIÓN VIGENTE, LA GUARDIA NACIONAL PODRÁ REALIZAR ESTAS TAREAS: ● Investigar delitos al igual que la policía ministerial. ●

● Tareas de inteligencia mediante las ¨Unidades Especializadas¨

Patrullaje.

● Análisis de información para generar inteligencia.

Detenciones en flagrancia. ●

● Detenciones al cumplir órdenes de aprehensión.

● Aseguramiento de bienes. ● Atención a victimas o testigos del delito.

● Cumplir órdenes de cateo.

● Solicitar geolocalizaciones e intervención de comunicaciones privadas, con la autorización previa de un juez.

Operaciones encubiertas. ●

● Revisión de documentos migratorios y detenciones en la frontera.

REQUISITOS ● REQUISITOS PARA FORMAR PARTE ● Edad: entre 18 y 30 años ● Nacionalidad: mexicana por nacimiento y no haber adquirido ninguna otra ● Estado civil: soltero

Estatura mínima: hombres 1. 63 m y mujeres 1.55

● Índice de masa corporal: entre 18.5 y 27.9 ● No ser ex miembro de fuerzas armadas o policiacas ● Carta de no antecedentes penales

● Aprobar los controles de evaluación y confianza

FORMACIÓN ● Todos los elementos que ingresen, incluso los que se integran desde la Policía Militar, Naval o Federal, recibirán la formación y adiestramiento que serán impartidos en planteles militares, de acuerdo con un plan de estudios elaborado de manera conjunta por las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Gobernación y Seguridad y Protección Ciudadana.

PRESUPUESTO 2019

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la minuta de reforma constitucional para la creación de la Guardia Nacional. La votación no fue unánime, ya que se emitieron 463 votos a favor, contra sólo 1 en contra.

1 DE MARZO DE 2019

28 DE AGOSTO DE 2019

26 DE ABRIL DE 2019

26 DE MARZO DE 2019 Publicación de la Reforma Constitucional en materia de Guardia Nacional. ●

La Guardia Nacional inicia funciones en Minatitlán, Veracruz. ●

28 DE MAYO DE 2019 ● Entran en vigor las leyes relativas a la Guardia Nacional: la Ley de la Guardia Nacional y la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, la Ley Nacional del Registro de Detenciones y la Ley General del Sistema de Seguridad Pública.

30 DE JUNIO DE 2019 ● Inicio oficial del despliegue de la Guardia Nacional en 150 regiones del país.

● PATRULLAJE. Este cuerpo de policía está en activo.

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX


#SEGURIDADYCIUDADANÍA

VISIÓN DE UN PAÍS EN PRO DE LA PAZ ●EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, EL 31 DE MAYO,

DIO LA ORDEN SUPREMA PARA EL DESPLIEGUE DE LA CORPORACIÓN POLICIAL Y MILITAR BAJO LA INSTRUCCIÓN DE MANTENER EL ORDEN, SIEMPRE CON RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS

Es un hecho histórico. La Guardia Nacional será la más grande institución de seguridad pública creada en la historia de México”.

A los elementos del Ejército no hay que verlos ‘con malos ojos’ ni desconfiar de ellos porque es pueblo uniformado. No va a haber represión”.

Lo que más urge es la seguridad pública, por eso es que propuse una reforma a la Constitución para que el Ejército y la Armada nos ayuden en este propósito”.

Creo en ustedes, sé que no van a defraudar al pueblo de México, de ustedes va a depender mucho la cuarta transformación”.

7C SUPLEMENTO ESPECIAL

LA GUARDIA NACIONAL

ANDRÉS MANUEL LOPÉZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

DIFERENCIAS Y SIMILITUDES CON EL EJÉRCITO

¿QUÉ DICE LA POBLACIÓN?

SIMILITUDES CON EL EJÉRCITO ●

Formación.

Disciplina.

Régimen interno.

A PARTIR DE 2008, LA POBLACIÓN ESTÁ CADA VEZ MÁS DE ACUERDO CON QUE EL EJÉRCITO SEA EL ENCARGADO DE CUIDAR LAS CALLES Y EL ORDEN PÚBLICO. ¿USTED CREE O NO NECESARIA LA PRESENCIA DEL EJÉRCITO EN LAS CALLES PARA MEJORAR LA SEGURIDAD DEL PAÍS? (%)

¿A QUIÉN PREFIERE CUIDANDO LAS CALLES, A LA POLICÍA O AL EJÉRCITO 66 60

63

67

60

45 AL EJÉR CITO

43

Planeación de despliegue.

Controles de confianza.

47

ES NECESARIA

64

NO ES NECESARIA

54

NS/NC

39

25

29

Ascensos y prestaciones.

30

25

Entrenamiento.

8

20

A LA PO LICÍA 5

7

18

DIFERENCIAS CON EL EJÉRCITO

● Preservar la Seguridad Nacional.

25

8

7

Fuente: Parametría, “El mejor momento del Ejército y la Guardia Nacional”, México, 2019.

5

¿ESTÁ USTED DE ACUERDO O EN DESACUERDO CON CREAR UNA GUARDIA NACIONAL QUE SE ENCARGUE DE LA SEGURIDAD DEL PAÍS? (%)

Funciones asignadas.

La definición de programas, estrategias y políticas que delineará la SSPC. ●

DE ACUERDO

10

NO SABE NI ACUERDO, NI EN DESACUERDO FOTO: CUARTOSCURO

2

1

87

EN DESACUERDO

Doctrina policial fundada en el respeto a DH.

28 DE AGOSTO DE 2019

28

19

A NIN (ESPONGUNO TÁNEA)

85

2,555

Fuente: Parametría, “El mejor momento del Ejército y la Guardia Nacional”, Carta paramétrica, México, 2019.

PERCEPCIÓN DEL DESEMPEÑO DE LA GUARDIA NACIONAL (en porcentajes)

7

ENE-17

13 2

DIC-17

DIC-18 86.50

83.20 70.90 65.30

LO VEN COMO “MUY O ALGO EFECTIVO”

49.80 41.40

Fuente: Elaboración propia con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana 2018, INEGI.

A RIN TO MA JÉRCI E

GN

LIC

PO

AL

ER

ED ÍA F

AL AT IVA T S NT E E EV PR

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

NUEVO CONCEPTO DE GOBIERNO


8C

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTOARTE: NORBERTO CARRASCO

EL HERALDO DE MÉXICO

ESCENA MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 COEDITORA: NAYELY RAMÍREZ MAYA COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

PROFESIÓN

Me satisface mucho la política, porque puedes ayudar a la gente y eso es maravilloso, pero el aplauso de una interpretación es divino. Aunque no hay nada como un niño, una persona o indigente dándote las gracias por el apoyo que les diste, eso mata cualquier cosa”, afirmó. SERGIO MAYER DIPUTADO

Mientras camina con movimientos exagerados, recuerda las etapas de cómo eran los hombres a partir de los años 60, y cómo las peticiones de las mujeres siguen siendo las mismas. Deseaba interpretar esta obra desde hace más de ocho años, pero por derechos de autor, no podía hacerlo. Pero hace unos meses, el productor Morris Gilbert le dio la noticia, junto con el director Jaime Matarredona se pusieron de acuerdo para que su regreso a los escenarios no afectará su trabajo como Presidente de la Comisión de Cultura. “Es un buen momento para estar en la obra, por la coyuntura de los derechos de la mujer y de igualdad; como legislador me permite estar más cerca del público”, detalló Mayer. Trabajó el texto con Matarredona para personalizarlo y mostrar una versión distinta a la que César Bono presentó por 11 años. Tuvo poco tiempo para preparar el guion, pero el que su esposa y familia aparezcan en las proyecciones, le da toque diferente. “No compito con la puesta de César, él es mi maestro y lo admiro, lo adoro y nunca haría una comparación de quién es mejor o peor”, aclaró. Él sabe que los 10 primeros minutos son tensos, porque la gente aún está a la expectativa sobre lo que va a ofrecer, pero él los introduce poco a poco a la historia, los cuestiona sobre algunos conceptos que presenta y está en constante movimiento, incluso saca un cesto de ropa sucia que tira por el escenario. Entre los chistes también habla de Chabelo, Maribel Guardia, Kate del Castillo y el Presidente Andrés Manuel López Obrador, de éste último, aparece su imagen en las pantallas, y Mayer grita: “¡Ay, qué horror!”, lo que provoca las carcajadas del público. Menciona cómo las mujeres pueden hacer varias cosas al mismo tiempo, mientras los hombres se concentran en una sola, por eso les cuesta mantener una plática, mientras están viendo series como la de Luis Miguel, lo que de inmediato provoca risas. Ya que su esposa tuvo supuestamente una relación con el intérprete de “La chica del bikini azul”. Aunque asegura que son temas que no toca, que ella respeta su trabajo y cuando vio la obra se divirtió, al igual que el resto del público. “Hacer teatro me relaja. Hay semanas muy pesadas en las que duermo poco, pero en cuanto salgo al escenario se me olvida todo”, contó.

ACTIVISTA

#BELLEZA

JOLIE LANZA SU PROPIO CANAL

Angelina Jolie no sólo es una de las actrices más mosas y bellas de Hollywood, sino que ha sido un ran apoyo para su hija Shiloh en su transición de énero.Jolie ha decidido probar suerte como vlogger y a lanzado su propio canal de YouTube. REDACCIÓN

● IMPACTA. EN LA CEREMONIA DE LOS PREMIOS MTV 2019, QUE SE REALIZÓ EL LUNES EN EL PRUDENTIAL CENTER EN NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS, CAMILA CABELLO IMPACTÓ POR SU SENSUAL VESTIDO.

REDACCIÓN

ESCENA

IV-V

ANEC DATA RIO ATALA SARMIENTO

LARGA VIDA AL REY DEL POP MICHAEL JACKSON CUMPLIRÍA 61 AÑOS EL 29 DE AGOSTO. HACE 10 AÑOS DE SU MUERTE Y DUDO QUE NAZCA OTRO COMO ÉL

“B

illie Jean” es sin duda uno de sus éxitos más emblemáticos. Hay una leyenda urbana que dice que la canción es sobre una experiencia personal del cantante; lo que sí conocemos de la propia voz del nacido en Gary, Indiana, es cómo nació el tema, gracias a aquella famosa entrevista que realizó Martin Bashir en 2003, cuando empezaron los rumores sobre los escándalos sexuales de Jackson. Estaban los dos en el estudio de música en Neverland y Jackson le contó a Bashir que un día quiso hacer una canción cuya base melódica fuera sólo un bajo muy potente que marcara el beat de la canción. De allí incorporaría los otros instrumentos y finalmente la letra con esa voz tan única que tenía. Me dieron escalofríos de escuchar cómo nació ese hit lanzado a principios de 1983, parte de su disco Thriller, porque es una de mis canciones favoritas justamente porque nunca me he podido resistir al poder del ritmo de esa base del bajo. YO ERA UNA NIÑA DE 10 AÑOS CUANDO SE LANZÓ LA CANCIÓN. Mi padre, que era melómano, tenía el disco Thriller como único material pop en su colección. En su gran esNO HABÍAN tudio tenía un equipo de PASADO CINCO música muy sofisticado y MINUTOS de altísima fidelidad que CUANDO YA SE teníamos prohibido tocar pues él había ecualizado HABÍA DADO todo el sistema para que los CUENTA altavoces reprodujeran el sonido exacto de una sala sinfónica, es decir, las cuerdas por un lado, los metales por otro, las percusiones por otro; él era muy desentonado pero, curiosamente, tenía un oído finísimo para detectar si alguien había osado tocar su equipo y desajustar su sinfónica personal. Un día vino a casa una amiga de mi hermana la mayor quien no toleró la tentación de presumirle cómo tronaba el bajo irresistible de Billie Jean, así que, desafiando la prohibición de mi papá, hizo retumbar la canción en el equipo intocable ante los ojos atónitos de Rafa y míos por su atrevimiento, pero los cuatro vibramos inevitablemente. Cuando mi papá volvió de trabajar hizo lo de cada noche: irse a su estudio y ponerse una sinfonía antes de ir a cenar. No habían pasado cinco minutos cuando ya se había dado cuenta de que su equipo estaba desajustado y un disco de pop medio desacomodado. Nos llamó a los tres de inmediato y preguntó furioso que quién había tocado su equipo. Los tres las negamos sabiendo que había sido mi hermana; pero la cubrimos porque eso es lo que hacen los hermanos. Mi papá obviamente notó lo que estaba pasando y nos castigó un rato “en el rincón”. Aunque nunca confesamos nuestro “delito” seguro que él sabía la verdad; Michael tampoco reveló la veracidad de la historia real de “Billie Jean”, pero 36 años después seguimos vibrando con solo escuchar los primeros acordes de ese potente bajo. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ATASARMI


FOTOS: CORTESÍA

VI ESCENA

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#MÚSICA POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con 14 años en la escena musical mexicana, Comisario Pantera tiene varios planes, pero entre sus metas a corto plazo, quiere conquistar el mercado estadounidense y latinoamericano, especialmente los festivales como Coachella y Lollapalooza. Darío Vital, Roger Dávila, Piojo y ahora Markinhoz Brown, quien entró tras la salida de Iván Vidauri, están felices por la aceptación de sus conciertos en EU, que si bien son en lugares pequeños, la gente coreó cada uno de los temas, por eso no pararán de trabajar, quieren un espacio en dichos festivales. “Este año estuvimos en Austin, Dallas y California, nos encantó qué la música no conoce frontera. Ahora queremos ir a Argentina y

25

SU META... COACHELLA COMISARIO PANTERA QUIERE CONQUISTAR LOS FESTIVALES DE ESTADOS UNIDOS Y LATINOAMÉRICA Paraguay con el nuevo material que estamos haciendo”, aseguró Brown. CÓMODOS EN MÉXICO Desde sus primeros demos, aún como estudiantes de distintas carreras, la banda originaria de Milpa Alta conectó con el público mexicano por su sonido. Pero fue con su primer EP, Como la vez primera en 2010, que lograron posicionarse mejor y contar con colaboraciones como la de Luis Humberto Navejas de Enjambre, lo que los impulsó.

CANCIONES TOCARÁN EN EL SHOW DEL ESPERANZA IRIS.

2018

MÁS DE ELLOS l En “Otra vez” muestran una evolución musical que los tiene muy emocionados. l El nuevo disco es producido por Mauricio Durán, ex integrante de Los Búnkers.

FUERON NOMINADOS EN LOS LATIN GRAMMY.

Desde entonces se han presentado en el Vive Latino, en El Plaza Condesa y demás recintos, sin llegar a escenarios grandes como el Auditorio Nacional, pero Darío considera que si no han pisado el Coloso de Reforma es, porque no han estado enfocados en ello. “Sólo hace falta aventarnos, a veces hemos hecho esto de manera muy agusto, debemos apretar el acelerador, porque nos relajamos y nos enfocamos a otros proyectos, tenemos lo que hemos trabajad, hemos aprovechado todas las oportunidades”, afirmó el vocalista. El cuarteto presentará su nuevo sencillo “Otra vez” en su show del próximo sábado en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Su nuevo disco ya está en proceso, pero lo lanzarán hasta el 2020 porque quieren darle larga vida a cada sencillo.

2017

LANZARON COSMOVISIONES, SU TERCER DISCO.

FOTOS: ESPECIAL

#15SEPTIEMBRE

EL POTRILLO Y LUISMI, EN LAS VEGAS

#ANIVERSARIO

RECUERDAN A JUANGA CON LIBRO La amiga del Divo de Juárez, Natalia Baeza, publicó un libro con fotos y cartas que le escribió al cantante. En El más querido, cartas a mi amigo Juan Gabriel destaca una imagen en la que se casan. El intérprete cumple hoy, tres años de muerto. REDACCIÓN

● Los cantantes Luis Miguel y Alejandro Fernández celebrarán el Día de la Independencia de México en Las Vegas, el primero, en el Caesars Palace y el segundo, en el Mandalay Bay. REDACCIÓN

#CINE

#EVOLUCIÓN

● COMPETENCIA. EL CHILENO PABLO LARRAÍN Y EL COLOMBIANO CIRO GUERRA PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE VENECIA QUE EMPIEZA HOY. REDACCIÓN

● CAMBIO. DESDE SU CREACIÓN EN 2013, EL FESTIVAL CEREMONIA SE REALIZÓ EN EL CENTRO PEGASO, EN TOLUCA, EDOMEX, PERO PARA 2020, SE HARÁ EN CDMX, EN CAMPO MARTE. REDACCIÓN


MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

VII


VIII

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX


21

Gobernación reconoció que están ble. Únicamente lograría aplazar dialogando con grupos armados, el problema. Se corre el riesgo de presuntamente autodefensas, que los criminales se hagan tan otros abiertamente criminales fuertes que el gobierno sea incacomo en Tamaulipas. Estas revepaz de controlarlos, como en Milaciones apuntan a lo que López choacán o en el Nayarit de Edgar Obrador dijo en campaña: que Veytia. La razón de ser del Estado habría una amnistía a delincuenes garantizar el cumplimiento de tes. Hace poco, unos ciudadanos la ley. Si renuncia a eso, estaría le rogaron al presidente que mantraicionando su mandato. dara al Ejército para defender Esta estrategia, que pretende su comunidad, la respuesta de lograr una “paz mafiosa”, además AMLO fue un balde de agua fría: de éticamente inaceptable es inlos narcos —dijo— tamsostenible. La apuesta de bién son pueblo y por eso reducir la violencia por “Se deben poner no se les puede reprimir. la vía del acuerdo consobre la balanEl problema de negolleva costos en gobernaza los efectos ciar con estos grupos es bilidad e impunidad. que produce el su naturaleza predatoria. El péndulo debe Estado cuando Al no tener reivindicaencontrar un balance golpea al crimen ciones políticas como los que es el uso estratégico organizado: guerrilleros, su incentivo de la fuerza. Se deben gobernabilidad y poner sobre la balanza es mantener las rentas violencia”. de la actividad criminal. los efectos que produce ¿Qué se supone que el Estado cuando golpea les ofrezca el gobieral crimen organizado: no? ¿Millones para que no nos gobernabilidad y violencia. Cada maten? ¿Permitir su expansión acción de gobierno debería ser a cambio de reducir el uso de la sopesada bajo un criterio: como violencia? reducir la criminalidad sin au¿Con quiénes pretenden mentar la violencia. negociar? Hay muchos grupos A este desafío no le faltan anácriminales que controlan difelisis: le sobran. Lo que se requiere rentes territorios, con diferentes es voluntad política para pensar tácticas y que obedecen a lideen soluciones de largo alienrazgos distintos. Pactar obligaría to (aquí apunté algunas ideas: a favorecer a unos sobre otros, https://bit.ly/2PsXpxK ), no en generando violencia. escapes cortoplacistas, como Aunque la negociación fuera crear acuerdos artificiales posible seguiría siendo indeseacon criminales.

POR QUÉ ME SUMÉ A FUTURO 21 DEMETRIO SODI COLABORADOR @DEMETRIOSODI

A México le urge un partido socialdemócrata que tenga como objetivo central crear, dentro de la democracia, el estado de derecho

DESAPARECER LA CNDH, UN DURO GOLPE A LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS MEXICANOS MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO SECRETARIA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DEL PAN @MARIANAGC

A pesar de que el riesgo es real, chos humanos tienen un papel los legisladores de Morena han fundamental en garantizar el Espresentado diversas iniciativas tado de Derecho, previniendo las para reformar a esta institución violaciones y proveyendo asiscambiando su nombre a “Defentencia a las víctimas; en ese orden soría del Pueblo” siguiendo el de ideas, en 1990 nació la CNDH ejemplo venezolano y dando al como organismo desconcentrado Presidente la facultad de nombrar de la Secretaría de Gobernación, a su titular. El balón está en la y en 1999 se convirtió en una cancha de la oposición institución autónoma. en el Senado, que puede No obstante, López “El balón está detener la imposición Obrador se ha empeñaen la cancha de de un perfil complado en arremeter contra la oposición en ciente con la 4T para esta institución por conel Senado, que presidir la CNDH, pues tradecir su “omnipotenpuede detener la es fundamental preserte e infalible” voluntad imposición de un var su autonomía, de lo presidencial y señalar perfil complacien- contrario, perderemos que la cancelación del te con la 4T para una institución que nos programa de estancias presidir la CNDH”. ha costado años consinfantiles lesiona los truir. De cristalizarse la derechos de los niños y eliminación de la CNDH, pone en riesgo el trabajo se constataría lo escrito por el de los padres afectados. Al grito sociólogo Edward Shils, cuando de “¿Cómo se atreven?”, el tabasindica que el populismo proclaqueño descalificó al organismo. ma que la voluntad del pueblo Lo anterior se agrava de cara es soberana por encima de todo, a la renovación del titular de la incluso si aplasta la independenCNDH, ya que es el encargado de cia de las instituciones, lo cual es tomar las decisiones, pero debe una falacia muy peligrosa para la de ser electo por el Senado en un democracia. proceso abierto a la sociedad.

“El estandarte de la izquierda en México lo ostentan López Obrador y Morena, sin embargo, somos muchos los que no vemos un proyecto democrático de izquierda social”.

El sábado 24 de agosto se llevó a cabo la Primera Asamblea Nacional de la iniciativa política Futuro 21 que busca, aprovechando el registro del PRD, convocar a un gran partido que integre a políticos, organizaciones sociales y ciudadanos en un proyecto socialdemócrata. Actualmente el estandarte de la izquierda en México lo ostentan López Obrador y Morena, que desbancaron al PRD de esa divisa, sin embargo, somos muchos los que no vemos en su gobierno la construcción de un proyecto democrático de izquierda social. Aún cuando puede haber varias definiciones de izquierda, la que más se ajusta a mi manera de pensar es la que define Norberto Bobbio en su libro, Derecha e izquierda, en donde rechaza por antidemocráticos los extremos de ambas ideologías y considera que tanto la centro-derecha como la centro-izquierda tienen un compromiso con la democracia, pero mientras para la primera el fin del Estado se limita a garantizar la igualdad ante la ley; para la segunda, el compromiso incluye la igualdad social, o sea, garantizar los derechos sociales a toda la población. Para lograr lo anterior se requiere ante todo un Estado financieramente fuerte, capaz de garantizar los derechos sociales, por lo que para hacer viable un proyecto de centro-izquierda en nuestro país, el primer paso sería una profunda reforma fiscal para obtener los recursos necesarios para lograrlo. En un proyecto de este tipo debe existir un sector privado fuerte, que junto con el gobierno lleven a cabo las inversiones que se requieren para impulsar una economía que permita, a través de los impuestos, financiar los derechos sociales de la población. Un gobierno de centro-izquierda o socialdemócrata no es forzosamente estatista, ya que si bien, la responsabilidad de garantizar los derechos sociales corresponde al Estado, para llevarlo a cabo es indispensable la participación del sector privado. López Obrador no está de acuerdo con eso y es como lo dijo el ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, un conservador fiscal que, equivocadamente cree que con austeridad y erradicando la corrupción se contará con los recursos suficientes para sacar a la gente de la pobreza y garantizar los derechos sociales a toda la población. Por otro lado, no cree en el Estado y no le ha importado debilitar a las instituciones públicas para subsidiar la pobreza dando apoyos en forma directa a la gente. Los apoyos directos a la población son en ocasiones necesarios, pero nunca lograrán garantizar los derechos sociales y erradicar la pobreza. López Obrador es un conservador, no sólo en materia fiscal, sino también en cuanto a cuál debe ser el compromiso del Estado. Desde mi punto de vista, a México le urge un partido socialdemócrata que tenga como objetivo central crear, dentro de la democracia, el estado de derecho y el fomento a la inversión privada, un Estado que garantice los derechos sociales a toda la población; eso me gustaría que fuese el principal compromiso de Futuro 21.


EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

BLOQUEO. Los inmigrantes venezolanos sólo podrán ingresar a Ecuador si antes solicitaron la expedición de una visa humanitaria.

#TENSIÓNENGOLFO

“Primero levanten sanciones” HASÁN RUHANI CONDICIONA UN DIÁLOGO CON EU

FOTO: REUTERS

l

#RESPONSABILIDADCOMPARTIDA

AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

TEHERÁN. El presidente de Irán dio marcha atrás ayer sobre un posible diálogo con Donald Trump y dijo que el mandatario de Estados Unidos debe levantar primero las sanciones impuestas a Teherán. Hasán Ruhani señaló que, de otro modo, un encuentro entre los dos sería sólo una sesión de fotos, y “eso no es posible”. El cambio de opinión de Ruhani se produjo un día después de que Trump apuntase que había posibilidades de que se produjese una reunión, tras una intervención del presidente de Francia, Emmanuel Macron, durante una cumbre del G7 para intentar acercarlos. “Sin la retirada de las sanciones de EU, no seremos testigo de ningún desarrollo positivo”, dijo Ruhani. En la víspera, se había mostrado dispuesto a negociar una salida a la crisis provocada por la retirada de EU del acuerdo nuclear con las potencias mundiales. FOTO: AP

Éxodo ya es asunto mundial

PRESIÓN. Hasán Ruhani dijo que no sólo quiere tomarse una foto con Trump.

Es claro que mientras la dictadura no termine, esos flujos no van a parar y van a traer repercusiones seguramente más negativas". IVÁN DUQUE PRESIDENTE DE PERÚ

80% DE LOS EXILIADOS VENEZOLANOS ESTÁN EN LATINOAMÉRICA; PREVÉN AGRAVAMIENTO POR SANCIONES DE EU NOTIMEX Y AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

GINEBRA. La crisis migratoria venezolana ha dejado de ser sólo de índole regional para convertirse en un asunto "global", consideró el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) . América Latina y el Caribe actualmente acogen a 80 por ciento de los 4.3 millones de venezolanos que han abandonado el país en los últimos años, siendo Colombia la nación que más ha recibido a refugiados: 1.4 millones de venezolanos. La representante adjunta de ACNUR en Colombia, Yukiko Iriyama, alertó que a VIGILAN SALUD

l

LLAMADO

TRAGEDIA SOCIAL

4.3

MILLONES HAN HUIDO DEL CHAVISMO.

1.4

Los inmigrantes venezolanos recibirán una tarjeta de vacunación a partir de octubre, acordaron 10 países. l

VULNERABLES

PANORAMA

MILLONES SE REFUGIARON EN COLOMBIA.

750

MIL VENEZOLANOS HAY EN PERÚ.

50

PAÍSES RECHAZAN A NICOLÁS MADURO.

medida que la crisis económica en Venezuela se agudiza, quienes abandonan el país y llegan a Colombia lo hacen aún más necesitados de asistencia. Entre los migrantes venezolanos que llegan hay emSE AGLOMERAN

Unos 13 mil venezolanos llegaron a Ecuador desde Colombia y Perú, durante el pasado fin de semana. l

La gente (venezolana) llega en condiciones más vulnerables, por lo que requieren más apoyo humanitario". YUKIKO IRIYAMA DELEGADA DE ACNUR

SON MUCHOS

Quito estima que unos 300 mil venezolanos están en su territorio; un tercio de manera irregular. l

barazadas, niños desnutridos y personas discapacitadas, por lo que suponen una carga aún mayor para Colombia, apuntó. El flujo de llegadas aumentó recientemente ya que muchos venezolanos intentaron cruzar Colombia para llegar a Ecuador antes de que entrara en vigor la necesidad de un visado humanitario para ingresar al país. La representante adjunta de ACNUR en Colombia pidió integrar a los migrantes en el mercado laboral. Según un estudio del Banco Mundial "aunque este flujo pueda tener un impacto (negativo) en la economía en los primeros años (...) a largo plazo, si se regulariza y garantiza que las personas pueden trabajar de forma legal y contribuir a la economía de Colombia, entonces se convierten en algo positivo". PIDEN ACTUAR Los presidentes de Colombia y Perú coincidieron ayer en la necesidad de tomar más acciones internacionales que permitan solucionar la crisis que afecta a Venezuela. Ambos países se han visto afectados por la masiva migración de venezolanos hacia sus territorios: hay 1.3 millones de migrantes de Venezuela en Colombia, mientras que en Perú se han asentado 750 mil. Iván Duque se reunió con Martín Vizcarra, en Pucallpa, Perú, y durante el encuentro binacional dijo que “la dictadura en Venezuela arrasó con las libertades, con la capacidad productiva y pauperizó a todo el pueblo”. SUFREN VIOLENCIA

l Al día muere un venezolano violentamente en Colombia, en los primeros siete meses de 2019.


ORBE 23

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#INCENDIOSENAMAZONIA

Bolsonaro se hace el difícil

DESDE AFUERA #OPINIÓN

TRUMP... SU ESTILO COMIENZA A CANSAR

FOTO: EFE

EL PRESIDENTE BRASILEÑO EXIGIÓ DISCULPAS A SU PAR GALO PARA ACEPTAR LA AYUDA DATOS Y MITOS 1 l Un informe dice que se han registrado más de 77 mil incendios forestales en Brasil en lo que va del año.

2 l Se dice que la Amazonia produce 20% del oxígeno mundial. Climatólogos aseguran que no.

3 l Los incendios actuales en la Amazonia no son naturales, los provoca el hombre, principalmente.

El Presidente alardea del buen estado de una economía cuyo ciclo de expansión inició en realidad en 2009

AFP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

BRASILIA. El mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, condicionó ayer la ayuda del G7 para combatir los incendios en la selva amazónica a que su homólogo francés, Emmanuel Macron, retire sus "insultos", por declaraciones que cuestionaron la capacidad brasileña de preservar esa zona esencial para el planeta. "Primero el señor Macron debe retirar los insultos que hizo contra mi persona. Me llamó mentiroso y después, por informaciones que tuve, (dijo) que nuestra soberanía en la Amazonia es una cuestión abierta", afirmó Bolsonaro a periodistas que lo interrogaban sobre el anuncio de su principal ministro de recusar la ayuda del G7 de 20 millones de dólares para combatir los incendios amazónicos. Más tarde, un portavoz de gobierno dijo que Bolsonaro está dispuesto a aceptar ayuda de países y organizaciones internacionales para combatir

CRÍTICAS. Ambientalistas juzgan a Bolsonaro por su reacción ante incendios en la Amazonia.

l

ENOJO

Primero el señor (Presidente de Francia) Macron debe retirar los insultos que hizo contra mi persona. Me llamó mentiroso..." JAIR BOLSONARO PRESIDENTE DE BRASIL

los incendios en la Amazonía, siempre y cuando su gobierno controle los recursos. La tensión con Francia –que se suma a las controversias recientes de Brasil con otros países europeos por la política amazónica de Bolsonaro y amenaza un acuerdo comercial entre la UE y Mercosur– contrasta con los elogios que recibió de su aliado Donald Trump. Por su parte, la ministra de Medio Ambiente de Canadá, Catherine McKenna, anunció que Brasil rechazó la ayuda su país ofreció por los incendios. El premier canadiense, Justin Trudeau, ofreció el lunes a Brasil el envío de aviones cisterna y 11.25 millones de dólares para combatir los fuegos de la Amazonia.

FOTOS: REUTERS

MADRID, BAJO INUNDACIÓN Y GRANIZO ● Carreteras y estaciones de Metro se encontraban perturbadas ayer en Madrid y sus alrededores, a causa de las inundaciones que el lunes por noche transformaron las calles en auténticos ríos y cerros de granizo. Los bomberos realizaron más de 150 rescates. AFP

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

n viejo chiste político afirma que un nuevo presidente de los Estados Unidos, al entrar por primera vez en la Oficina Oval de la Casa Blanca, encuentra una carta de su predecesor con un simple mensaje: "échame la culpa". Normalmente eso implica el acreditarse triunfos o situaciones favorables, fruto de años de trabajo, y responsabilizar a los anteriores de los problemas surgidos. Ambos casos son prácticas establecidas, no por la recomendación de un ficticio mensaje, sino por la realidad de la política. Durante los dos últimos años, Trump ha hecho justamente eso: alardear frecuentemente del buen estado de una economía cuyo actual ciclo de expansión comenzó, mal que bien, en 2009, y parece hoy pujante, aunque con problemas en el horizonte, y de la misma forma criticar lo hecho por sus predecesores, a los que responsabilizó de lo mismo de fallidos acuerdos comerciales a problemas migratorios y entre otras cosas, de haber permitido que sus aliados se aprovecharan de ellos. Trump prometió hacerlo todo y resolverlo todo. Su egocéntrico estilo personal lo ha llevado además a convertir al Presidente, y en este caso sus mensajes de tweet, en el eje del gobierno y la política estadounidenses. Pero la situación implica también que tarde o temTARDE O prano Trump es responTEMPRANO TRUMP sabilizado de todo lo malo SERÁ RESPONSABLE que ocurra a los estadouniDE TODO LO MALO denses. Y es justamente lo que comienza a suceder, en una situación tan polarizada como la que enfrenta actualmente ese país, agudizada de hecho por la extraordinaria presencia del polémico mandatario en la agenda pública. Es difícil encontrar ahora un tema de importancia en los Estados Unidos donde Trump no esté involucrado o que pase un día sin que el mandatario no esté en el centro de un debate. Para algunos, es una estrategia del espectáculo: fórmulas simplistas donde los "buenos" –o sea "nosotros", los estadounidenses blancos de clase media– enfrentan a los "malos", que pueden ser lo mismo feministas que liberales, islamistas o comunistas, chinos o mexicanos, "invasores" latinos que piden refugio, o los demócratas que los defienden. Lo cierto es que más y más, la visión de Trump es la de que es el "presidente estadounidense menos informado, menos experimentado y menos preparado intelectualmente en la memoria moderna", de acuerdo con una evaluación de analistas del Instituto Cato, un centro de análisis conservador. Para grupos liberales, la derecha pensante ya se había tardado en llegar a esa conclusión. Pero otros, especialmente en la derecha, alaban a Trump como "líder" y ven rasgos de genialidad y visión aún en sus ocurrencias pasajeras. Sin embargo, parecería haber señales de que hasta algunos de sus partidarios comienzan a cansarse del drama cotidiano y demandan lo que ofreció, incluso eficiencia en el gobierno. Pero todavía hay dudas sobre la posibilidad de que pueda ser derrotado en noviembre de 2020.

U

JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CARRENOJOSE1


24 ORBE #OPINIÓN

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LOVESEN CINCOMINUTOS

ASÍ LO VEO YO

#ESTADOSUNIDOS

#HONGKONG

#ESTACIÓNESPACIAL

Un diálogo sin futuro LA JEFA EJECUTIVA DE Hong Kong, Carrie Lam, dijo ayer que se reunió con un grupo de jóvenes para abordar las protestas prodemocracia en la ciudad, pero no mostró indicios de ceder ante el estancamiento por las exigencias del movimiento. Lam rechazó las quejas de que su ejecutivo está ignorando a los manifestantes. AP

La necesidad de estar alerta en varias zonas a la vez no es nueva para Israel. Pero en la última semana, ha sido especialmente dura El viernes último, una jovencita israelí de 17 años murió en un atentado palestino, al estallar una carga explosiva junto al manantial al que estaba yendo a bañarse junto a su padre y su hermano –ambos resultaron heridos– cerca de la comunidad de Dolev, en Cisjordania. Por otra parte, por undécima vez en tres semanas, fueron disparados el martes desde Gaza proyectiles hacia Israel. Hace pocos días, fue dramático ver la escena de miles de personas corriendo a resguardarse cuando participaban en un festival al aire libre en la ciudad de Sderot y súbitamente comenzó a sonar la alarma indicando que cohetes de Gaza estaban en camino al lugar. Y en segundos, la batería antimisiles Cúpula de Hierro interceptó uno de ellos sobre la cabeza de la gente, en imágenes realmente inolvidables. Y el sábado, tras un ataque en territorio de Siria, Israel confirmó que ello había sido obra suya, por una razón muy clara: desde el lugar atacado, iba a ser lanzado un atentado con drones iraníes armados con explosivos, contra distintos puntos de Israel. El común denominador en todos estos puntos, es el hecho que elementos extremistas que odian a Israel, están dispuestos a sacrificar los intereses de su gente a fin de atacar al Estado judío. El más complejo y de mayor potencial destructivo, es el frente ante Irán, que ya es abierto y claro, aunque no se trate por ahora de una guerra de amplia envergadura. Abierta y total aún no, pero sí una guerra ya declarada. De fondo, hay una guerra más amplia aún: el intento de la República Islámica de Irán de convertirse en la fuerza hegemónica en la región, con una ideología islamista chiita como la de los Ayatollas herederos de Khomeiny. Desde el Golfo Pérsico hasta el Líbano, quieren instalar una fuerza chiita dominante, por lo cual Irán es visto como una amenaza central por parte de los Estados árabes sunitas, muy especialmente los del Golfo Pérsico. Pero de hecho, lo que es una guerra dentro del propio Islam, cuenta con el rol protagónico de Israel, como quien más combate los planes iraníes, porque tienen una dimensión directa de amenaza al Estado judío, aunque los Ayatolas piensan mucho más allá de ello. Esta lucha no deriva de la ideología del régimen iraní contra la existencia misma de Israel, sino de los pasos que da para amenazarle. La paulatina instalación militar de Irán en territorio sirio, de modo que la amenaza a la seguridad de Israel es sobre su frontera misma, es desde hace tiempo una seria luz roja ante Israel. Durante los últimos años, han sido numerosos los ataques israelíes a posiciones iraníes en Siria-muchos reivindicados y muchos otros no- y en cada uno de ellos fueron destruidos misiles y armamentos importantes que estaban destinados a Hezbolá, el brazo de Irán en Líbano. Algunos de los cargamentos fueron frenados cuando ya se hallaban en camino. Pero está claro que Israel no ha logrado frustrar todos esos esfuerzos iraníes, aunque sí los ha demorado. Hezbolá tiene hoy un enorme arsenal misilístico capaz de cubrir la totalidad del territorio de Israel. Irán continúa intentando e Israel, por su parte, sigue tratando de frustrar ese esfuerzo. *Periodista

Prohíben las armas LOS MORMONES YA no podrán llevar armas de fuego a sus lugares de culto. La dirección de su Iglesia ha decidido prohibirlas de forma explícita en una nueva versión de su reglamento. "Las iglesias se dedican a la veneración de Dios y son refugios contra problemas y preocupaciones del mundo", estipula el reglamento. AFP

FOTO: AFP

LOS FRENTES DE ISRAEL

Fedor inicia su misión UNA CÁPSULA ESPACIAL rusa con el robot humanoide Fedor a bordo se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional ayer tras un intento fallido la semana pasada. La soyuz que transportaba el robot y otras mercancías, llegó al laboratorio orbital a primera hora de la mañana, hora de Moscú, explicó la agencia espacial. AP

FOTO: AP

JANA BERIS*

FOTO: AP

NUEVOS ENTORNOS #OPINIÓN

SE ACELERA EL DIÁLOGO POLÍTICO REGIONAL MESOAMERICANO Está próximo el nuevo periodo de sesiones de la Asamblea General

José Costa Rica en la Cumbre Tuxtla Gutiérrez II, celebrada en San José en febrero de 1996 cuando se firma la Declaración Conjunta de Jefes de Estado y de Gobierno de Centroamérica y México. El objetivo de ese espacio es el a comunidad política de países diálogo político, consolidar la paz, la democracia en la región ha andado muy y fomentar la cooperación regional. En el año activa. En Honduras tuvo lugar 2021 se podrá realizar el balance de tres décadas la XVII Cumbre del Mecanisde esfuerzo respecto a los objetivos originales mo de Diálogo y Concertación Cinco años después, se aseguró la particide Tuxtla, mientras las reupación de los 8 países del área y no sólo las de niones de las comisiones del los que en un inicio se reunieron, con lo que se Parlamento Centroamericano en Nicaragua se garantiza un concierto regional que permite acompañan de reuniones previas y paralelas por participar a todos los países de América Central, sectores y temas de interés para los procesos de incluyendo a Belice y Panamá. En 2009 ingresan integración y comunicación regional en las que Colombia y República Dominicana, se amplía a se abordan cuestiones como la de los pueblos la región mesoamericana en conjunto. indígenas y afrodescendientes. Con el lema Mesoamérica Se aproximan los trabajos del Conecta y ante indicadores de nuevo período de sesiones, 75 crisis globales que tienen su EL ENTORNO ES de la Asamblea General de la expresión local, en la reunión DE ACELERACIÓN ONU que inicia el 17 de septiemque inició el jueves 19 de agosto DE ENCUENTROS bre en las que la fuerza regional en Honduras se focalizó en la POLÍTICOS podrá apreciarse en el nuevo conexión del desarrollo social contexto internacional y la concon un modelo de crecimiento tinuación de los diálogos sobre otros temas económico inclusivo y sostenido. Se trataron urgentes para el diálogo político internacional. la promoción de la movilidad logística y la faciEl entorno es de aceleración de encuentros litación comercial, junto con la reflexión de las políticos, sociales y económicos, tanto a nivel urgencias relativas a las necesidades digitales, internacional como en el ámbito global. ambientales, del comercio y migracióna. En los orígenes del mecanismo de Tuxtla se La inquietud se encuentra en su vinculación encuentran en la reunión de presidentes de 1991 con la agenda global de desarrollo marcada por en esa ciudad del estado de Chiapas, fronterizo la agenda acordada internacionalmente en el con México. La iniciativa mexicana tuvo por espacio de la ONU. Así como asuntos humanitaobjetivo establecer un espacio de conversación rios y de derechos humanos, la voluntad política sobre los principales temas de interés común ante el deterioro ambiental y la reducción de los en lo relativo al desarrollo de Centroamérica y conflictos globales. *Catedrática México. En esa ocasión participaron Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX @GUADALUPEGONZCH El Mecanismo fue creado formalmente en San

GUADALUPE GONZÁLEZ*

L


FOTO: DANIEL OJEDA

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES 28 / 08 / 2019

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

POR FRANCISCO NIETO FRANCISCO.NIETO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Después de dos meses de litigio, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y empresarios renegociaron los contratos para la construcción de gasoductos en México. El acuerdo se traducirá en un ahorro para la hacienda pública de cuatro mil 500 millones de dólares, de los 12 mil millones de dólares que originalmente estaban pactados. Las empresas que llegaron a la negociación son: Grupo Carso, IEnova y TC Energía. El acuerdo permite a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comercializar alrededor de ocho mil 200 millones de pies cúbicos diarios de gas natural, de los cuales 63 por ciento irán a plantas generadoras y 37 por ciento a la industria nacional. Además, establece tarifas de servicio de transporte de gas natural transparente, con costos reales; implica el desistimiento de las partes de cualquier acción legal y cuando las empresas no usen los gasoductos, podrán rentarlos a terceros y la CFE podrá tener ingreso de hasta 50 por ciento. El mandatario aseguró que con el acuerdo, la CFE logró mejores tarifas que beneficiarán a los consumidores. “Permite no aumentar los precios de la energía eléctrica”, expresó en Palacio Nacional. El empresario Carlos Slim Helú explicó que este tipo de soluciones dan la pauta para seguir invirtiendo, por lo que agradeció la participación personal del presidente López Obrador para concretarlo.

CON EL ACUERDO

l

CETES 28 DÍAS

CONCANACO

CFE

l SUPERA UN AMBIENTE

l INCREMENTARÁ EL

l TODOS SE BENEFICIAN CON COSTOS REALES Y TARIFAS FIJAS.

A INVERSIÓN; ASEGURA PROYECTOS A LARGO PLAZO.

Respecto a que fueron abusos (los contratos anteriores). (Es) Totalmente falso, fueron proyectos en los que no hubo corrupción. En nuestro caso lo confirmo y lo firmo”.

DE INCERTIDUMBRE Y DESCONFIANZA.

FLUJO DIARIO DE GAS NATURAL EN EL PAÍS.

CARLOS SLIM PRESIDENTE DE CARSO

3 REUNIONES SE REALIZARON PARA LOGRAR ACUERDOS.

“Ahora hay que ver lo que viene y, sin duda, habrá que buscar hacer más inversiones y este tipo de solución creo que lo permite”, reiteró. Agregó que el contrato inicial contemplaba una renta creciente, por lo que ahora serán igual, por lo que permitirá que la CFE pague un importe total menor; también negó que hubiera existido una irregularidad.

PUNTOS

8,200

MILLONES DE PIES CÚBICOS DIARIOS DE GAS NATURAL COMERCIALIZARÁ LA CFE.

63

LAS ARCAS PÚBLICAS TENDRÁN AHORROS POR 4 MIL 500 MILLONES DE PESOS; SE EVITARON LITIGIOS INTERNACIONALES

ÍNDICES BURSÁTILES

8.2750 0.0000 7.8700 -0.0900

VENTAJA COMPETITIVA

CONFLICTO DE GASODUCTOS

S&P/BMV IPC

NIVEL

PARA MÉXICO QUE HUBIERA SIDO COSTOSO.

CIERRAN

LEGAL

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

COPARMEX

l EVITA PROCESO LEGAL

#AMLO-EMPRESARIOS

WWW.INTEGRASOFOM.COM

CCE

l BRINDA CERTIDUMBRE

CONFIANZA. Manuel Bartlett y Andrés Manuel López Obrador, con el empresario más rico de México, Carlos Slim Helú.

INDICADORES INTEGRA

MOODY'S

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS

4 EMPRESAS RENEGOCIARON SUS CONTRATOS CON EL GOBIERNO.

“Es falso lo de abusos, no hubo corrupción”, enfatizó Slim Helú. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar, dijo que quedan “enormemente satisfechos” y calificó este acuerdo como un “día memorable”, porque lo que refleja “la voluntad de nuestro gobierno en darnos certeza, darnos certidumbre

TIPO DE CAMBIO VAR.%

40,648.97 1.42 833.72 1.44 25,777.90 -0.47 7,826.95 -0.34 97,276.19 0.88

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

POR CIENTO IRÁN A PLANTAS GENERADORAS.

y sobre todo en ayudarnos a que México obtenga una ventaja competitiva básica”. Agregó que los acuerdos no tenían ilegalidad ni manto de corrupción y se podrá tener energía más barata que en Europa, Asia y América Latina. En entrevista para El Heraldo Radio, Miriam Grunstein, experta del Baker Institute, afirmó que México salió bien librado de la negociación de los contratos de los gasoductos, pues se evitó un alto costo por los litigios y arbitrajes internacionales. La CFE continúa renegociación con Fermaca.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS

VAR.%

20.3000 0.50 20.0245 0.50 19.9934 0.43 22.4800 0.45 24.5900 1.03

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

MAXCOM A FIHO 12 VALUEGF O POCHTEC B VISTA A FRAGUA B

19.40 4.90 4.57 -9.25 -6.09 -3.97


26 MERK-2

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

CORPORATIVO

SINGULARIDAD

#OPINIÓN

INSENSIBILIDAD EN SALUD

LOUISE IRELAND

Hace un año el dólar interbancario cotizaba en 18.50 pesos, lo que significa una depreciación del peso de 8.3%

Según estudios, la mayoría de los usuarios de internet entre 16 y 65 años de edad utilizan las mismas contraseñas más de una vez. De hecho, entre más joven seas es más probable que uses una sola contraseña para todas tus cuentas. Saber cómo podrían hackearte puede ayudarte a entender cómo hacer tus contraseñas más seguras. En este artículo, hablaremos sobre la metodología detrás del hackeo de contraseñas, por qué “C0ntr@$eñ@” no es una contraseña segura, y por qué debes usar una contraseña única para cada sitio.

ROGELIO VARELA

n las últimas semanas ha sorprendido a propios y extraños la poca sensibilidad política del gobierno federal ante la falta de medicamentos. La nota ha sido que ante el desabasto de medicamentos y vacunas, los mismos pacientes y sus familiares han comenzado a alzar la voz; por lo que eventos como el de los padres de niños enfermos de cáncer del Hospital Federico Gómez en la capital del país se repitan en otras partes del país. Resulta que ni la secretaria de Salud de Jorge Alcocer Varela, ni Cofepris, al mando de José Alonso Novelo Baeza, y mucho menos los directores del IMSS, Zoé Robledo Aburto, y del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda han dicho esta boca es mía y muchos menos tienen disposición para reunirse, escuchar y atender las demandas en torno al Sistema Nacional de Salud. Esta semana a través de un desplegado de prensa más de 50 Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de pacientes de distintas patologías, exhibieron la contundente negativa del gobierno federal a través de las dependencias antes mencionadas, para participar en el foro: “En salud, primero los más vulnerables”. El desplegado firmado por Carlos Castro, presidente de Pacientes del Corazón, A.C., e Hiram Reyes Cordero, presiLOS PACIENTES dente de Pacientes en Acción, HAN ALZADO A.C., pone de manifiesto las LA VOZ ANTE EL afectaciones de las que han sido DESABASTO DE objeto miles de enfermos debido MEDICAMENTOS a las omisiones del Sistema NaY VACUNAS cional de Salud, amén de hacer

E

un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que sean atendidos por su gobierno y conozca de “viva voz” la realidad de clínicas y hospitales del sector público. Fuerte mensaje, esperemos que de una vez por todas los directivos de la 4T reconozcan la situación del sector salud donde han tenido que salir algunas organizaciones a anunciar donaciones de medicinas porque tal parece que el desabasto es resultado de recortes al gasto público que ya comienzan a tener consecuencias. LA RUTA DEL DINERO El tipo de cambio vuelve a ser nota y ayer el dólar interbancario rompió la barrera psicológica de los 20 pesos a unos días que la Secretaría de Hacienda de Arturo Herrera Gutiérrez envíe al Congreso el Paquete Económico para 2020. Nada más para ponerlo en perspectiva hace un año el interbancario estaba en 18.50 pesos. Haga sus cuentas… Ante la incertidumbre global sigue la subida del oro en los mercados internacionales y la onza del metal amarrillo ya se ubica en mil 550 dólares… Un estudio elaborado por EY señala que la descarbonización, la digitalización y la descentralización como las 3D's que impulsan la transformación de la cadena de valor de energía eléctrica a nivel global. La descarbonización hace referencia a la transición hacia una energía más limpia para cumplir con las metas globales de reducción de emisiones, la digitalización se refiere a la implementación de tecnología que habilita una red más inteligente, y la descentralización, al empoderamiento de los clientes para producir, vender y distribuir su propia energía renovable. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA

¿TIENES UNA CONTRASEÑA SEGURA? ¿SEGURO?

Hashear es algo así como mezclar una contraseña de manera irreversible y guardarla con ese formato. Si un atacante descubre el hash de una contraseña, es imposible revertir el proceso para descubrir la contraseña en sí

¿CÓMO FUNCIONAN LAS CONTRASEÑAS? Cuando inicias sesión en una aplicación que utiliza protección por contraseña, el procedimiento parece sencillo: introduces tu contraseña, el sistema la verifica y, voilá, inicia tu sesión. Sin embargo, un proceso así sería extremadamente inseguro: hoy en día casi todos los sitios guardan las contraseñas en formato encriptado. La mayoría almacenan algo que se conoce como hashes de las contraseñas. Hashear es algo así como mezclar una contraseña de manera irreversible y guardarla con ese formato. Si un atacante descubre el hash de una contraseña, es imposible revertir el proceso para descubrir la contraseña en sí. Algunos sitios utilizan técnicas adicionales cómo “añadir sal”, es decir agregar partículas aleatorias de caracteres a las contraseñas antes de hacer el hashing. El proceso es más o menos así: 1. El usuario introduce su contraseña. 2. El hash se genera de manera local y se transmite. 3. El hash se compara con los registros. 4.Si ambos coinciden, el sitio permite el acceso. DESCIFRANDO LOS HASHES En un sistema que utiliza hashing, si un atacante lograra acceder a la base de datos de contraseñas, no podría ver las contraseñas de los usuarios porque estarían encriptadas. Para acelerar el proceso, los hackers utilizan diversas técnicas: • Ataque de diccionario. Este método implica utilizar una lista de palabras para adivinar la contraseña original. • Ataque de fuerza bruta. Es similar al anterior, pero añade caracteres alfanuméricos y símbolos para deducir contraseñas. Por ejemplo, la contraseña “password” también se buscaría como “pa$$w0rd”.

RESULTADOS SE DESCIFRARON 13 MILLONES DE CONTRASEÑAS EN 18 HORAS, SIN ALGORITMOS. 100 80 60 40 20

% DE HASHES DE CONTRASEÑAS DESCIFRADAS

1 3 5 7 9 11 13 15 18 HORAS

• Ataque de rainbow table. Utiliza hashes precalculados. Por ejemplo, si el atacante cuenta con una base de datos de contraseñas hasheadas en md5, puede crear otra base de datos con hashes de contraseñas usadas comúnmente. Ambas bases de datos se comparan y se buscan coincidencias. NUESTRO “ATAQUE” Para llevar a cabo nuestro “ataque” simulado, utilizamos una base de datos que encontramos en internet con 15 millones de contraseñas que se habían obtenido de un hackeo. Descargamos una herramienta open-source de hackeo de contraseñas, que utiliza la técnica de fuerza bruta y nos permite probar las palabras con ligeros cambios (ej. Password1, p@ssW0rd, etc.). Agregamos un diccionario a la herramienta. Los resultados fueron sorprendentes. Como se ve en la gráfica, logramos descifrar más de 13 millones de contraseñas en sólo 18 horas sin algoritmos o infraestructura computacional compleja. Además, más de 40 por ciento de las contraseñas se descifraron en solo una hora. Si no estás preocupado aún, te recomendamos ingresar al sitio https://haveibeenpwned.com/ Passwords para checar si tus contraseñas han sido descifradas en algún ataque. Así que ya lo sabes: si no lo has hecho en un buen rato (o nunca) cambia tus contraseñas ahora y protégete contra los hackers. En Metabase Q, trabajamos con diversas herramientas que pueden ayudar a proteger tus sistemas personales y profesionales. No dudes en contactarnos. CONTACT@METABASEQ.COM @METABASEQ


MERK-2 27

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OFERTADEINTERNET

Aumenta izzi velocidad de navegación LOS PAQUETES TENDRÁN 10 MB MÁS EN LOS SERVICIOS CONTRATADOS HASTA 60 MB POR ADRIÁN ARIAS ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Izzi, empresa de Grupo Televisa, duplicará la velocidad de navegación extra en sus paquetes de internet de hasta 60MB, como parte de su campaña de cierre de verano.

12 MILLONES DE USUARIOS TIENE TELEVISA EN TV DE PAGA.

Izzi ofrece hasta 10 MB extras a los usuarios con paquete contratado de hasta 60 MB. Para los clientes con contratos de 100 MB, el extra será de 25 MB de velocidad. “Esta idea surge a partir del gran éxito que fue Domizzilia de 5 MB entre suscriptores izzi”, indicó la empresa en un comunicado. La firma destacó el éxito del plan Trae tu línea Telefónica, que se encuentra vigente desde agosto, y está dirigido a clientes nuevos a los que izzi bonificará hasta mil 200 pesos en la contratación de cualquier paquete de triple play y que lleven su número telefónico viejo, de la compañía anterior, para cambiarse con izzi. Los paquetes doble play tienen bonificación de 600 pesos anuales, lo mismo para viviendas y negocios.

NUEVA OPCIÓN l En marzo, izzi lanzó el plan Domizzilia, con 5 MB extra de velocidad.

l Con el plan Trae tu línea teléfonica, bonifica hasta 1,200 pesos.

En los paquetes doble play bonifica hasta 600 pesos anuales. l

TINTA Y PAPEL #OPINIÓN

ARTE EN CASA, SÓLO EN BOSQUEREAL ENGGE CHAVARRÍA

El grupo empresarial invirtió 100 millones de dólares en Residence

de las obras del artista plástico mexicano Yuri Zatarain, quien ha participado en más de 250 exposiciones en ciudades como París, Nueva York, Milán, Londres, Dubái y la Ciudad de México. El grupo empresarial invirtió 100 millones de dólares en Residence. Contrató a 15 despachos especialistas, nacionales e internacionales, para materializar el proyecto que obtuvo el premio Best Residential High Rise Architecture, que otorga Central & South America Property Awards, y Salame está dispuesto a seguir con las sorpresas en materia inmobiliaria.

ncluir obras de arte en los residenciales de lujo es la nueva tendencia de los desarrolladores inmobiliarios a nivel internacional, lo que no sólo impulsa la plusvalía que busca cualquier persona, sino el fomento a la cultura. En México, Grupo BosqueReal, a cargo de Marcos Salame, siguió este concepto que se ha visto en condominios de Miami y Buenos CATALIZADORES DE TURISMO Aires. El turismo extranjero en México va al alza, y Las obras de artistas mexicanos en los así lo demostró el crecimiento de siete puntos espacios públicos han cautivado registrado al primer semestre del a propios y extraños, y uno que ha año en curso; sin embargo, nos llamado la atención es el esculpreguntamos ¿a cuánto ascenEL CONCEPTO tor Rivelino, cuyo trabajo cobró dería la cifra si aplicáramos sisSE HA VISTO EN relevancia con “Nuestros Silentemas de ingreso aeroportuario CONDOMINIOS cios”, la instalación monumental más eficientes y rápidos? DE MIAMI Y presentada en nueve ciudades La respuesta aún es incierta, BUENOS AIRES de Europa. no obstante, el empresario AleBosqueReal incorporó en su jandro Gómez Casso proyecta nuevo residencial la escultura de gran formato acelerar los tiempos de revisión al impulsar Aquí, del maestro jalisciense, con lo que se un modelo similar a “Global Entry”, con el que convirtió en el primer grupo empresarial nos olvidaríamos de las largas filas al volar de en colocar una pieza de arte monumental y uno a otro de los destinos nacionales. de gran calado en espacios comunes de los Fuentes cercanas al proceso aseguran que condominios. ya hubo pláticas con el SAT, de Margarita De acuerdo con el escultor, las personas Ríos-Farjat, para avalar el proyecto, pero aún que están rodeadas de naturaleza y de arte hay un largo camino que recorrer para cumplir siempre tienen una mejor calidad de vida, con los objetivos planteados por Miguel Torruco, lo que coincide Salame, así que en BosqueReal en la Secretaría de Turismo, para captar a no sólo hay más áreas verdes que en el Cenvisitantes originarios de China, Reino Unido, tral Park, sino que ahora incorporan el arte. Japón, Rusia e India, por mencionar algunos. Los habitantes de los condominios ResiENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX dence admiran los famosos dedos monumentales esculpidos por Rivelino, además @ENGGECHAVARRIA

I

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

AYER ARRANCÓ EL SEXENIO DE AMLO El Presidente dejó de manifiesto que su gobierno quiere ser funcional bajo las reglas del juego del capitalismo

CARLOS MOTA

a colección de noticias de las últimas horas —al anunciar el gobierno el acuerdo con las empresas de gasoductos —hace pensar que ayer arrancó formalmente el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Cinco notas destacan: (1) El presidente y el director general de la CFE , Manuel Bartlett, finalmente entendieron lo que significa un contrato de servicios, que es muy diferente a uno de financiación de infraestructura. (2) Todas las partes ganaron, y eso es un hecho. Las empresas triunfaron, ya sea porque transportarán un volumen mayor de gas o porque obtendrán un plazo más largo. El gobierno ganó porque libera recursos para invertir. (3) La humildad apareció en la 4T. Este cambio es el más trascendental: los contratos serán respetados y el gobierno valora la relevancia del sector privado en un tema energético. (4) El Presidente adelantó que, en conjunto con el CCE de Carlos Salazar, y con Antonio del Valle, del CMN, lanzará pronto un plan de infraestructura. (5) Habrá T-MEC. Así lo dio a conocer el propio AMLO, quien dijo que tenía información de que sí se aprobará. ¿Quién habría de decir, hace LA 4T CAMINARÁ dos meses, que Manuel Bartlett AL LADO pronunciaría las siguientes paDE LOS labras?: EMPRESARIOS “Yo reconozco la capacidad técnica, el dominio de los temas técnicos y financieros de las empresas. Llegamos precisamente a encontrar este punto de reunión, fortalecimiento y respeto que el Presidente ordenó a la inversión privada, y desde luego llegar a esa tarifa, que se puede comparar con las tarifas de cualquier parte del mundo y particularmente de América del Norte. “Por eso obtenemos un beneficio en la tarifa y los empresarios tienen el respeto a su inversión y además una futura ganancia: porque cuando se protege y se preserva esa inversión inicial, se convierte en una ganancia muy importante a mediano y largo plazo”. Sí. Manuel Bartlett hablando de precios de mercado; Manuel Bartlett hablando de respeto a la inversión privada; Manuel Bartlett hablando de proteger la inversión en el largo plazo; y, sobre todo, Manuel Bartlett reconociendo la capacidad técnica y financiera de los empresarios. Y todo ello, en el sector energético. En los anuncios de ayer existió un componente fundamental: el Presidente ha dejado de manifiesto que su gobierno quiere ser funcional dentro de los parámetros y bajo las reglas del juego del capitalismo que prevalece en el orden internacional. Eso sólo lo podemos festejar. Es una extraordinaria noticia que la 4T caminará al lado de los empresarios y protegerá las inversiones incluso en el sector más sensible, bajo el que AMLO construyó campaña y discurso. Y quien no lo vea así, es que no lo quiere ver así. El Presidente tiene el menú listo para detonar un gran crecimiento económico en el país. La buena noticia es que ayer pidió que se vayan colocando los platos en la mesa.

L

MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060


VISIÓN

28 MERK-2

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALEJANDRO DÍAZ DE LEÓN GOBERNADOR DE BANXICO

AL MANDO

JONATHAN HEATH SUBGOBERNADOR DE BANXICO

El Banco de México ha hecho reflexiones sobre el ámbito macroeconómico del país, bajo el marco de su labor de política monetaria".

#OPINIÓN

EL VALOR DE LOS CASINOS Se estima que 50 mil personas dependen directamente de ellos, a quienes se adicionan otros 150 mil de corte indirecto

POSTURA

JAIME NÚÑEZ

De una forma u otra, hay cierta responsabilidad para contribuir al crecimiento económico, lo establece incluso la Constitución". ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO

iversión y entretenimiento son algunos de los conceptos que vienen a la mente al pensar en salas de juego; sin embargo, para el país los casinos también representan numerosas fuentes de empleo, pues al momento se estima que 50 mil personas dependen directamente de ellos, a quienes se adicionan otros 150 mil de corte indirecto. Pero eso no es todo ya que propician una derrama económica de 3 mil 500 millones de pesos, además de contribuir con 4 mil 700 millones de pesos en impuestos y aprovechamientos a nivel federal, sin olvidar la atracción de inversión nacional y extranjera. Llegar a tal punto no ha sido sencillo, sobre todo al considerar la ordenancia del Sector iniciada siete años atrás desde la Dirección de Juegos y Sorteos, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob), hoy a cargo de Olga Sánchez Cordero, para erradicar cualquier tipo de irregularidad o casos de corrupción. Así, tras una rigurosa revisión de los permisos, se logró controlar, vigilar, tramitar, y resolver aquellos asuntos relacionados con el funcionamiento de las salas. Con ello, la permanencia del control de la Industria por parte de la Segob y de su actual Dirección General de Juegos y Sorteos, que hoy lleva Luis Calvo Reyes, sin duda es la correcta. PROPICIAN UNA Cabe señalar que este sector DERRAMA DE 3 cuenta con 37 permisionarias MIL 500 MDP Y activas, así como 379 salas CONTRIBUYEN de juego en operaciones con CON 4 MIL posibilidades de expandirse 700 MDP EN a 850 salas, siendo la CDMX, IMPUESTOS Tijuana, Monterrey, Mexicali y Hermosillo las ciudades con más casinos operando. La llegada del funcionario, en junio pasado, promete dar un nuevo enfoque que fortalezca los planes de regulación y supervisión, sobre todo al considerar que es abogado de formación, con maestría en Ciencia Jurídico Penal, sin olvidar su amplia trayectoria en la administración Púbica, en la que resaltan sus puestos como Jefe Jurídico Consultivo de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México, director del área de Control y Registro de Aseguramientos Ministeriales de la Oficialía Mayor de la ex Procuraduría General de la República y Agente del Ministerio Público de la Federación. Sin duda, parte fundamental de la certidumbre legal y confianza para invertir en este sector, es gracias a la actual titular de Gobernación, pues la conocida abogada de profesión y ex Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en donde trabajó por 20 años seguidos, es garantía de legalidad e imparcialidad.

D

LA MAÑANERA La consultora SPIN de Luis Estrada, nos dice que pasaron 270 días de gobierno y 186 conferencias matutinas –contabilizadas de lunes a viernes–, y un conflicto ocasionado por la operación de un gasoducto, para tener la foto que hoy resalta la prensa; el presidente Andrés Manuel López Obrador, flanqueado por Carlos Slim, Carlos Salazar Lomelí, Antonio Del Valle Perochena, Carlos Ruiz Sacristán, Tania Ortiz, Carlos Borunda Zaragoza y Robert Jones. Indicativo que el poder económico puede convivir con el poder político.

#BANXICO

SE PUEDE APOYAR

CRECIMIENTO EL SUBGOBERNADOR JONATHAN HEATH ASEGURÓ QUE EL INSTITUTO CENTRAL NO TIENE UN MANDATO ÚNICO

POR FERNANDO FRANCO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Banco de México tiene responsabilidad en el crecimiento de la economía, reconoció el subgobernador, Jonathan Heath. En el seminario “25 Aniversario de la Autonomía del Banco de México”, organizado por la UNAM, explicó que el instituto central no tiene un mandato único, pero sí prioritario: procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional. Dijo que en la Constitución se habla que el objetivo prioritario de Banxico es la estabilidad del poder adquisitivo, lo que ayuda a fortalecer el desarrollo nacional que corresponde al Estado. “De una forma u otra, indirectamente, hay cierta responsabilidad para contribuir al crecimiento económico, lo establece incluso la Constitución”, sostuvo. Hace unos días, el gobernador de Banxico, Alejandro Díaz de

#LECHEROS

Exigen políticas de mayor certeza El sector lechero pide que haya políticas públicas de largo plazo en las que se garantice

l

JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

TASAS DE INTERÉS l La política monetaria de Banxico sigue de cerca los ajustes en las tasas de interés de la Fed.

l México aún tiene un diferencial importante con EU en lo que se refiere a las tasas.

l Actualmente, la tasa de interés objetivo del Banco de México es 8.0 por ciento.

420 MIL PEQUEÑOS PRODUCTORES HAY EN EL PAÍS.

León, dijo que la política monetaria ayuda a generar condiciones para que la economía crezca. INFLACIÓN Tras recordar las altas tasas inflacionarias que existieron en el país en la década de los 70 y 80 y el repunte que registró en 2017, por el gasolinazo, anticipó que en agosto habrá buenas noticias en materia de inflación, pues la tasa bajará a entre 3.1 y 3.2 por ciento. “La autonomía de Banxico ha producido resultados y hemos dejado atrás las etapas de inestabilidad de inflación que fueron muy características en México”, expresó Jonathan Heath. Ante ese escenario, consideró qué hay oportunidad para empezar a bajar las tasas de interés. “Tenemos la oportunidad para empezar a relajar la posición monetaria. No hablamos de abandonar una postura restrictiva, sino hacerla un poco menos restrictiva”, expresó.

estabilidad en la comercialización del producto. Salvador Álvarez, presidente del Gremio Lechero, explicó que hay épocas del año cuando la producción aumenta significativamente, y hay problemas para la comercialización de la misma, “porque no se compra la leche que se produce, y el productor pierde mucho”. ENDER MARCANO


29

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ACTIVO

PASIVO

PATRIMONIO

INDICADORES FINANCIEROS INDICE DE MOROSIDAD

Junio 2019 10.8%

INDICE COBERTURA DE CARTERA DE CREDITO VENCIDA 65.6% EFICIENCIA OPERATIVA 2.9% ROE -5.9% ROA -3.1% MIN 0.0%


30 MERK-2

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ADICTOS AL TRABAJO

PADECEN

ESTRÉS LABORAL LAS JORNADAS DE OCUPACIÓN EXCESIVAS GENERAN TRASTORNOS EMOCIONALES Y FÍSICOS A MEXICANOS PRESIÓN Malas condiciones físicas de oficinas o fábricas, junto con casos de acoso laboral también causan estrés. l

LOS DAÑOS

T

rabajar en ciudades como la capital del país, Guadalajara, Monterrey o todas aquellas que demandan traslados prolongados, tráfico y contaminación, además de malas condiciones físicas de las oficinas, fábricas o bodegas, junto con casos de acoso laboral o “moobing”, jefes

VISIÓN l La adicción al trabajo está relacionada con estar conectados mediante dispositivos móviles a mails y redes sociales, todo el tiempo.

Investigadora reconoce que en los últimos 20 años se han normalizado las malas condiciones de trabajo. l

UN TRABAJADOR O EMPLEADO ENFERMO, FÍSICA O PSICOLÓGICAMENTE, REPRESENTA UNA BAJA EN LA PRODUCTIVIDAD.

con liderazgo insuficiente, falta de iluminación e incapacidad para manejar conflictos, están generando que 43 por ciento de los mexicanos sufran estrés laboral, además de otros trastornos y enfermedades mentales que hace 10 años no se veían. Erika Villavicencio-Ayub, coordinadora e investigadora de psicología organizacional de la Facultad de Psicología de la UNAM, resalta que “en los últimos 20 años se han normalizado las malas condiciones de trabajo y el impacto a la salud es, en muchos casos irreversible”. Dio a conocer que la mala alimentación, los trastornos gastrointestinales, el incremento en el consumo de café, alcohol, tabaco, migrañas, insomnio, resfriados frecuentes, ausentismo, problemas familiares, ansiedad y neurosis, son consecuencia de las malas condiciones laborales. En México, los trastornos psicosomáticos, mentales y físicos como el síndrome de burnout (desgaste), además del tec-

PROCESO l Según los especialistas, alguien estresado tiene la posibilidad de renunciar, de la noche a la mañana.

Los investigadores urgen un cambio de paradigma, donde se acepte que el estrés no es sinónimo de productividad. l

l Piden que las empresas deben invertir en áreas estratégicas para gestionar a su talento, así como garantizar condiciones libres de violencia laboral.

AFECTACIONES POR ESTRÉS: • MIGRAÑA • DISCAPACIDAD INTELECTUAL

POR CANAL 151 DE IZZI

MARIANO RIVA PALACIO @JMRIVAPALACIO

noestrés y la adicción al trabajo también lo demuestran. La adicción al trabajo está relacionada con estar conectados mediante dispositivos móviles, correos electrónicos y las redes sociales la mayor parte del día, incluso por las noches, fines de semana y existe gente que lo hace en vacaciones. La coordinadora e investigadora de la UNAM revela también que “el tiempo dedicado a la tecnología y aplicaciones, mentir sobre cuánto se usan, presentar alucinaciones o vibración fantasma, que es cuando se cree que se reciben notificaciones cuando no es así, o el síndrome de abstinencia cuando no se tiene WiFi disponible o se acaba la batería, afecta las horas de sueño, la calidad de vida, el cuidado personal, la alimentación y las relaciones interpersonales, pero es más grave cuando la persona se aisla, baja su desempeño laboral y no consigue limitar su uso. Un trabajador o empleado enfermo física o psicológicamente, representa una baja en la productividad y alguien estresado tiene la posibilidad de renunciar, de la noche a la mañana, por eso los investigadores urgen un cambio de paradigma.

OCHO DE CADA 10 EMPRESAS

TIENEN PROBLEMAS DE ESTRÉS LABORAL.

• AGOTAMIENTO FÍSICO

CAUSAS

• Jornadas excesivas (de más de 55 horas a la semana).

• Sobrecarga de tareas.

• Acoso (moobing), 62% ha manifestado sufrirlo.

• Falta de iluminación y ventilación natural.

• AGOTAMIENTO EMOCIONAL

• MAL HUMOR • DEPRESIÓN, A LARGO PLAZO • ANSIEDAD • AUSENTISMO

43% DE LOS

MEXICANOS, CON ESTRÉS LABORAL.

40% SUFRE

SÍNDROME BURNOUT (DESGASTE FÍSICO Y EMOCIONAL).

35% DE LOS

MEXICANOS SON ADICTOS AL TRABAJO (ENTRE 28 Y 48 AÑOS DE EDAD).

• DOLORES MUSCULARES • MALA ALIMENTACIÓN (SOBREPESO)

Fuente: OCE/UNAM/SSA

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA


NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALBERTO AGUILAR

albertoaguilar@dondinero.mx @AGUILAR_DD

A

FOTO: CUARTOSCURO

“Hacia finales del año, el desafío para Betterware es lograr que su desempeño bursátil sea positivo. Si todo camina bien, le adelanto que DD3 no descarta evaluar otro SPAC para 2020”.

NADA DE concluir el octavo mes del año hay poco que celebrar en lo económico, con un PIB estancado, la inversión sin visos de levantar y un consumo atrapado en el

entorno. Como reflejo la operación bursátil se ha mantenido floja y el IPC de la BMV que dirige José-Oriol Bosch no ha detenido su descenso para situarse en 40 mil 500 puntos, una caída del 2.6% en el año. Este ajuste se suma a la baja del 2018 del 15.7%. Además si el nivel del IPC se compara con los 49 mil 698 puntos de julio del 2018, el retroceso acumulado desde las elecciones es de 18%. Este mes se cumplen 21 meses sin que se realice una oferta pública inicial de capital. La última fue la de México Transportes de Germán Larrea en noviembre de 2017. Y eso que además de la BMV, está BIVA de Santiago Urquiza que a un año de arrancar no ha podido concretar ninguna OPI. No es su culpa. Ningún hombre de negocios querrá colocar las acciones de su empresa cuando los precios caen. Recién se dio a conocer la oferta de la compañía de ventas directas mexicana Betterware en el Nasdaq, tras concluir una fusión con el SPAC denominado DD3 Acquisition Corp. que conformaron Martín Werner y Jorge Combe el año pasado. Aún faltan algunos pasos para que la operación se concrete. La próxima semana se presentará un prospecto a la SEC para que hacia finales de octubre se liste con el nombre de pizarra DDMX, tanto en el Nasdaq como en el SIC en la BMV y BIVA. El SPAC, vehículo de adquisición con propósito especial, ya había levantado en Chile 56 mdd que se inyectaron a la tapatía Betterware que preside Luis Campos y que lleva Andrés Campos.

JOSÉ-ORIOL BOSCH. Se cumplen 21 meses sin una oferta pública de capital en la Bolsa.

l

31

Sirva señalar que en DD3 son socios con el 20% del capital dos firmas chilenas: la Casa de Bolsa Larrain Vial de Fernando Larrain y la firma inmobiliaria Grupo Patio de Álvaro Jalaff. DD3 amén del SPAC también opera un fondo de crédito para el ámbito de vivienda. Ha concretado unas 40 operaciones por 2 mil 500 mdp, entre ellas para Selina, concepto hotelero para millennials que posee ocho inmuebles en el país. También asesora en fusiones y adquisiciones, fruto de la experiencia de Combe y Werner en Goldman Sachs. Este último colaboró ahí 16 años tras más de una década en la SHCP.

A finales de octubre listarán Betterware en NASDAQ, evalúan BMV y BIVA, y DD3 quizá otro SPAC en 2020

ARREGLO EN GASODUCTOS VÍA TARIFAS, MÁS PLAZO Y VOLUMEN Y MARINO-SUR EN UNA SEMANA; DEFAULT DE SEGOB Y SSP EN PAPEL PARA CÁRCELES; EMIRATES Y AEROMÉXICO SUBEN TONO

MERK-2

LA NEGOCIACIÓN CONTRACTUAL de 7 gasoductos aún sin funcionar, salvó los arbitrajes, en un arreglo que en el tiempo, o sea hasta 30 años, implicaría ahorros para la CFE de Manuel Bartlett de 4 mil 500 mdd según se informó ayer. La cifra en términos nominales parece sobredimensionada. Básicamente se suavizaron las tarifas en el tiempo y se ampliaron plazos. En otros casos la compensación para no afectar el valor presente pactado inicialmente y comprometido con los inversionistas vendrá por un mayor volumen de consumo de gas. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador se comprometió además a resolver los problemas de índole social que han afectado esas obras, vía SEGOB de Olga Sánchez Cordero. El primer gasoducto que entrará en operación es el Marino-Sur (Texas-Tuxpan) de IEnova de Carlos Ruiz Sacristán y TransCanada de Robert Jones que iniciaría en una semana máximo. Si bien coyunturalmente se disipó el problema, queda por ver en el tiempo las secuelas del expediente para futuras inversiones en un ámbito con enormes retrasos.

Unos 30 mdd serán para un nuevo centro de distribución que se construye para Y SI DE asuntos delicados se trata para lo responder al crecimiento de una firma que es la confianza del mercado resulta que nació en los 80’s en GB y que está en que SEGOB de Olga Sánchez Cordero y México desde 1995 bajo el control de los la SSP que lleva Alfonso Durazo no cumexicanos que ya se expandieron a CA. brieron los recursos de un fideicomiso Hay también un tramo primario. que respalda una colocación de certifiEl primer SPAC que se colocó en la BMV fue en 2017 con Vista Oil cados bursátiles, por lo que hoy se incumplirá con el pago como emisora. También hay LA EMPRESA de intereses de más de 21.7 otro de Promecap de FernanSE LISTARÁ EN mdp. El papel se colocó en do Chico Pardo y de OPEX de PIZARRA CON 2012 aún con Felipe CaldeGonzalo Gil. EL NOMBRE Se ponderaron las venrón, para construir cárceles DDMX, por parte de ICA de Bernardo tajas del Nasdaq por sus caTANTO EN EL Quintana. Obvio, es otra mala racterísticas para realizar la NASDAQ, COMO señal para la inversión futura oferta, que rompe la vigilia EN EL SIC EN LA de infraestructura. Fitch de de las empresas mexicanas BMV Y BIVA Carlos Fiorillo ya había bajapara acceder al mercado vía do la nota a la emisión, igual capital. calificada por S&P. De hecho una vez listada, no se descarta hacer lo propio en la BMV o en BIVA. Hay evaluaciones al respecto. AYER, PRIMERO EMIRATES que preside Hacia finales del año el desafío para Tim Clark arremetió en un comunicado Betterware es lograr que su desempeño bursátil sea positivo. Si todo camina bien, contra Aeroméxico por “difundir falsedades para negar a los consumidores le adelanto que DD3 no descarta evaluar opciones competitivas” y luego la aerolíotro SPAC para 2020. nea mexicana a cargo de Andrés Conesa Más allá de la fusión, el equipo operaacusó en otro boletín a la empresa árabe tivo de Betterware no sufrirá cambios y Werner se sumará al consejo en su calidad de no respetar el Estado de Derecho al de presidente de DD3. Otro miembro será comercializar su vuelo a Barcelona “sin contar con las autorizaciones necesarias”. el ex secretario de SHCP, Guillermo Ortiz O sea, guerra al rojo vivo. Martínez.


#CDMX-BARCELONA

Emirates, aún sin permiso para su vuelo

EVERARDO. MARTINEZ@ HERALDODEMEXICO. COM.MX

La aerolínea Emirates reconoció que aún no tiene los permisos de las autoridades mexicanas para realizar su vuelo y que está en proceso para obtenerlos. “Estamos en cercano contacto con las autoridades competentes en México para completar todos los trámites habituales antes de comenzar los servicios”, dijo la firma con sede en los Emiratos Árabes Unidos en un comunicado. En el documento firmando por su presidente Tim Clark afirmó que la operación está planificada conforme a convenios aéreos firmados

VUELO A ESPAÑA La mexicana Aeroméxico comenzó en marzo un vuelo entre Barcelona y la CDMX.

con anteriores administraciones en México. La empresa acusó a Aeroméxico de realizar una campaña para bloquear su entrada al país. Aeroméxico respondió posteriormente que la firma árabe cuenta con mejores condiciones en costos de operación por una regulación laboral más laxa en su país. “Emirates se caracteriza por no ofrecer derechos laborales a sus empleados”, dijo en un comunicado. El punto de quiebre de las dos firmas es el vuelo que pretenden entre Barcelona y la Ciudad de México. EVERARDO MARTÍNEZ

MISMO VIAJE

25

14

Emirates planea un vuelo en la misma ruta a partir de diciembre 2019.

#TRIP / MIÉRCOLES /28 /08 /2019 EL HERALDO DE MÉXICO

EDGAR MORALES

Suite Presidencial

● La reunión tenía como objetivo presentar la estrategia digital de promoción turística de nuestro país, pero desde el principio, a nombre del turismo mexicano se dijeron muchas frases cuyo fondo es convencer a patrocinadores para el nuevo modelo de negocio. Esta renovada táctica se llama Visit México, la marca y plataforma digital antes bajo el dominio del CPTM, ahora cedida a un grupo de socios que lidera Marcos Achar, para que los gobiernos estatales y empresarios del país difundan sus destinos y productos turísticos. Esperan recibir mil 800 millones de pesos, tanto de la iniciativa privada, como de los gobiernos locales que se sumen a su oferta en los próximos cinco años, a cambio prometen resultados que coadyuven con la promesa del Secretario de Turismo, Miguel Torruco, de captar 55.3 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 31 mil 600 millones de dólares, esto al final del sexenio. Achar lo dijo claro ayer: “No somos damas de la caridad”. Y siguiendo su línea, es un empresario muy intuitivo para descubrir negocios, pero parece que no le informaron bien porque meditó tres segundos cuando le pregunté si incluirían en el paquete de promoción a los estados que carecen de presupuesto: “todos tienen dinero”, respondió vacilante después. Muchos kilómetros tendrá que recorrer Marcos Achar para convencer a los destinos del país de que se sumen a su plan ‒cuentan sus buenas relaciones comerciales‒, pero antes tiene que analizar el plan que Sectur firmó con CREA-CIE, que es similar y tiene muchos inconvenientes para operar.

Negocio rentable

MIL MDP SE INVIRTIERON EN LOS PASADOS DOS SEXENIOS.

53

MILLLONES DE TURISTAS SE ESPERAN A 2024.

EMPRESAS COMPONEN AL GRUPO PROMOTOR.

VÍA INTERNET ●

L

A través de la plataforma Visitmexico.com se estima la inversión de mil 800 mdp, al final del sexenio, para la difusión de los sitios atractivos del país

EVERARDO MARTÍNEZ

EVERARDO. MARTINEZ@ HERALDODEMEXICO. COM.MX

a Secretaría de Turismo (Sectur), cedió los derechos de explotación de la marca México en aras de que exista promoción turística a nivel internacional, sin que la federación erogue recursos públicos. Así, el grupo de empresarios que encabeza ahora Visitmexico. com, espera que durante el sexenio se realicen inversiones por mil 800 millones de pesos hacia 2024 en promoción turística. Marcos Achar, presidente de Visitmexico, explicó en el relanzamiento de la estrategia digital turística, que el portal ahora recibirá inversiones de estados, municipios y firmas de la industria turística para crear productos de promoción como spots y videos publicitarios. Explicó que cobrarán a quienes quieran promocionarse en el sitio relanzado, el cual trabajará con programas de inteligencia de Google para posicionar los destinos dependiendo de las búsquedas de los usuarios de ese servicios. La tecnología es determinante en la promoción, debido a que ubica las preferencias de viajes de los usuarios de internet ya que el sistema de Google revisará “las conversaciones en redes sociales”, dijo en el evento María Teresa Arnal, directora de la firma estadounidense para México.

#MARCAMÉXICO

Cede Sectur a la IP la promoción ● Empresarios estarán a cargo del programa para difundir los destinos turísticos RECORTE AL GASTO Este año desapareció el Consejo de Promoción Turística de México.

Cada uno de los 32 estados contará con un espacio específico dentro de la plataforma, en el que podrán subir contenido. Previamente, Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), aseguró que “el gobierno federal no pondrá un solo peso”.

Visitmexico, es una plataforma de promoción digital propiedad del Gobierno Federal y este grupo de empresarios conformados en el grupo Braintivity tienen los derechos de explotacion por un contrato de concertación firmado con la Sectur. La firma tendrá que entregar los derechos en 2024 y hacer reportes de valoración cada año sobre el negocio y la promoción. Este sistema de difusión internacional contrasta con el que se ejercitaba en administraciones anteriores. Torruco afirmó meses antes que en los dos sexenios previos, se ejercieron cerca de 25 mil millones de pesos en promoción turística.

FOTO: ESPECIAL

INICIÓ EL TURISTÓN


FOTO: CORTESÍA

l IDENTIDAD. Será muy sencillo BY diferenciar una Vespa eléctrica de los modelos de gasolina por los vivos color azul.

BY

#SERVICIOSFINANCIEROS

DE AUTOS Y FINANZAS PERSONALES Mitsubishi Motors Financial Services, ofrece atractivas opciones, como el nuevo crédito verde, pensado para su más reciente SUV: Outlander PHEV. Este plan se diferencia de los créditos tradicionales, brindando una tasa de interés preferencial para aquellos clientes que buscan un vehículo ecológico. La financiera presentó otros productos, como su Plan Crédito y su Plan Posible (disponible sin comprobar ingresos), Plan Leasing y Plan Flotillas, entre otros. A través de la amplia gama de productos financieros, se ofrecerán soluciones de movilidad adaptadas a cada segmento de mercado, desde estudiantes hasta empresas flotilleras.

FOTOS: CORTESÍA

● El nuevo servicio financiero,

ESTEFANÍA TRUJILLO @SOPITADELIMA

FOTO: CORTESÍA

#LOMÁSNUEVO

MAMMA MIA ! ●

4

VESPA ES LA SEGUNDA MARCA RECONOCIDA INTERNACIONALMENTE DE MOTOCICLETAS QUE PRESENTA UN MODELO DE PROPULSIÓN ELÉCTRICA ESTE AÑO… PRONTO SERÁ TENDENCIA #VENTASSEAT

NUEVOS RÉCORDS EN 2019 ● SEAT arrancó el semestre

alcanzando su mayor volumen de ventas en los primeros seis meses del año, con un crecimiento de 4.7 por ciento y 55 mil 200 autos vendidos a nivel global. Se logró el mejor julio registrado (cinco mil 700 unidades), mes marcado por el aumento en las ventas antes de la entrada en vigor de la nueva normativa de emisiones en Europa. SEAT comercializó la cifra de 369 mil 500 vehículos, 7.8 por ciento más que en 2018. Las entregas de Cupra se mantienen al alza, la nueva marca vendió 15 mil 100 unidades, 70.9 por ciento más que el año anterior. ESTEFANÍA TRUJILLO @SOPITADELIMA

HERALDODEMEXICO.COM.MX

HORAS PARA RECARGAR AL 100%.

POR ESTEFANÍA TRUJILLO @SOPITADELIMA

V

espa ha anunciado la llegada de su primer scooter eléctrico a nuestro país; con este nuevo producto, la firma confirma además de su compromiso con la movilidad sustentable, el deseo de cambiar la manera en la que la gente se mueve e interactúa con el medio ambiente. El corazón de la Vespa Elettrica es una unidad de poder capaz de entregar continua-

RANGO EXTENDIDO

los scooters de 50cc (motor de gasolina) tradicionales. El tiempo estimado de carga total es de cuatro horas en un voltaje 220 V; y de ocho horas en una toma de 110 V. Este modelo no es sólo un vehículo silencioso, ecológico y de avanzada tecnología, también integra la Plataforma Vespa Multimedia, que permite conectarse a smartphones y ser administrada a través de una interfase hombre-máquina, incorporando instrumentación digital en un panel de 4.3 pulgadas a color con display TFT. Vespa Elettrica 2020 llega a México en una sola versión con un precio de 225 mil pesos, y ya se encuentra disponible en los distribuidores Motoplex Condesa y Motoplex Torre Norte en la Ciudad de México, y próximamente en Motoplex Mérida; su inauguración es la próxima semana.

3 ●

LITROS DE GASOLINA DE RESERVA.

l PRECIO. De 225 a 235 mil pesos.

l Para aumentar el alcance del motor eléctrico, el sistema se complementa con un pequeño motor de combustión.

mente 4 kW, valores que, combinados con un torque superior a las 147 lb-pie, provee un desempeño superior a

l Éste sólo entra en acción cuando el nivel de batería es muy bajo, y el depósito de gasolina sólo almacena tres litros.

l En ningún momento actúa para propulsar al vehículo, sólo como planta de poder eficiente y de recarga rápida y al instante.

l Este mismo sistema lo equipan el BMW i3 ($1,044,900), y el Chevrolet Volt, que el día de hoy ya no está disponible en México.

SÁBADO 27 DE MAYO DE 2017

MIÉRCOLES 28 DE AGOSTO DE 2019

IV

33


FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

#BEISBOL

ANUNCIAN ESCUELA EN FRAY NANO BUSCAN, POR MEDIO DEL DEPORTE, ACERCAR LOS ESTUDIOS A LOS PRÓXIMOS TALENTOS

40%

CEREMONIA. Claudia Sheinbaum lanzó la primera bola conmemorativa en la Ciudad Deportiva, en la capital de nuestro país.

l

DE LOS PELOTEROS ACABAN LA PREPARATORIA.

POR CARLOS NAVARRO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En coordinación con el Gobierno de México, de la capital, y de la Alcaldía Venustiano Carranza, se acordó la creación de

PROYECTO

(Aquí) puedan estudiar su preparatoria, y al mismo tiempo, hacerse profesionales del beisbol”. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO

una Escuela Técnico Deportiva gratuita, que tendrá preparatoria, en el Estadio Fray Nano. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el titular de Probeis, Edgar González; el alcalde de Venustiano Carranza, Julio César Moreno, entre otras autoridades, acudieron al evento. “Vamos a pedir ayuda a los Diablos Rojos a mantener este espacio para que ésta se convierta en la primera Escuela Técnico Deportiva, en donde los niños y niñas puedan venir a estudiar su preparatoria, y, al mismo tiempo, hacerse profesionales del beisbol”, dijo Sheinbaum. Edgar González sostuvo que hicieron un estudio a 175 jugadores, a nivel profesional, y de

COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA VALDELAMAR Y HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

DETRÁS DEL PLATO

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

POR OMAR MORO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tras la noticia de que el joven pitcher mexicano de 18 años Ernesto Borges firmó con los Yankees de Nueva York, su carrera iniciará como estudiante de la academia que tiene el equipo del Bronx, en Republica Dominicana. “Estoy muy contento y muy emocionado, hasta un tanto nervioso, pues es una gran responsabilidad. Pero estoy cumpliendo mi sueño”, dijo Ernesto, en entrevista vía telefónica con El Heraldo de México. A partir de la década de los 80, los equipos de las Grandes Ligas empezaron a crear academias en ese país latinoamericano, con el propósito de formar jóvenes peloteros, tanto en lo deportivo como en lo académico. Una de las estrellas más recientes que debutó con la novena del Bronx es Luis Severino, que participó con los Yankees 1, en la Liga de Verano Dominicana. Ernesto fue firmado en mayo por los Pericos de Puebla, de la Liga Mexicana de Beisbol, cuyo presidente es José Miguel Bejos, y sólo tres meses después, Raúl González, scout de los Yankees

85 MILLAS ES LO QUE ÉL LANZA.

30 MIL DLS RECIBIRÁ BORGES COMO BECA SI DEJA LAS GL.

27 SERIES MUNDIALES TIENEN LOS YANKEES EN GL.

l En caso de debutar en Grandes Ligas antes de febrero de 2021, Ernesto se convertiría en el pitcher azteca más joven en debutar. El récord lo posee Julio Urías, con 19 años y 289 días; le sigue Fernando Valenzuela, con 19 años y 319 días.

en Latinoamérica, decidió que el joven campechano formara parte de la novena neoyorquina, la más ganadora de las Grandes Ligas con 27 Series Mundiales. “Fue chistoso, porque estábamos a medio partido cuando me dieron la noticia; era el último juego de la temporada contra Toros. La verdad agradezco a Pericos, porque siempre me tuvieron la confianza de darme la bola cuando venían scouts; gracias a ellos voy a vivir mi sueño”, agregó el pitcher de 18 años. A partir de octubre, el joven se incorporará al campamento en República Dominicana para una liga invernal que concluye en diciembre. “Estoy muy emocionado de ya poder llegar, ahorita voy a terminar de arreglar asuntos personales, y pasar un poco de tiempo con mi familia”, dijo Borges, quien en febrero regresará a República Dominicana para estar en la liga de verano. Su historia en el beisbol comenzó a los seis años, pues fue el deporte que lo enamoró, pero como en todo romance tuvo un desencuentro a los 15 años, cuando Piratas de Campeche lo invitó a formar parte de sus filas, pero el sueño duró poco y fue cesado del equipo. En diciembre del año pasado, Humberto Soto, scout de Pericos, lo vio y en mayo lo firmó con la escuadra verde. “Tuve la suerte de verlo en Mérida, Yucatán. Platiqué con su familia y logramos completar la firma”, dijo Soto. Él será el pelotero mexicano 17 que participaría con el Bronx. “Todos los sueños se cumplen, no hay límites, cuando logren lo que se proponen van a ser felices”, dijo Ernesto Borges.

l El papá de Ernesto lloró de la emoción cuando se enteró del fichaje de su hijo. “Él es derecho y puede tirar curvas y rectas con la misma facilidad”, dijo Humberto Soto.

ESC E CA


MEDIANO PLAZO l Edgar Gonzalez quiere impulsar que haya escuelas en todo el país con este formato para que después, los jóvenes pueden jugar a la pelota.

ellos, sólo 40 por ciento tienen la preparatoria. Por su parte, el alcalde Julio César Moreno, quien impulsa esta escuela deportiva con docentes cubanos, señaló que con el programa Probeis algunos campos de la demarcación se verán beneficiados. "Desde la Alcaldía Venustiano Carranza va a ser el semillero de grandes beisbolistas a nivel nacional", recalcó el alcalde. Actualmente la capacidad de esta escuela de beisbol es para 60 jóvenes, pero la intención de las autoridades es que logre albergar a 300, que es el mismo aforo de un Instituto de Educación Media Superior en la capital del país.

META 35

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#BOXEO

FOTOS: REUTERS

l GOLPE. Joshua cayó con el mexicano Ruiz el pasado 1 de junio.

A ESQUIVAR TENTACIONES

#BEISBOL

CALA EN EL ARIBE

PERSONALIDADES DEL PUGILISMO MEXICANO COINCIDEN EN QUE ANDY RUIZ DEBE QUITARSE REFLECTORES Y ENTRENAR PARA LA REVANCHA POR ADRIÁN SARABIA META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

l FESTIVO. Imágenes de la fiesta de 30 años de Andy, en redes sociales.

EL PITCHER MEXICANO ERNESTO BORGES VIAJARÁ A REPÚBLICA DOMINICANA ANTES DE LLEGAR AL BRONX

TIJUANA. Para el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, el promotor Fernando Beltrán y el expugilista Erik Terrible Morales, Andy Ruiz Jr. debe de regresar a entrenar y evitar las distracciones. A Ruiz no se le ha visto entrenar en las últimas semanas, y entre giras a medios de comunicación, comerciales y fiestas, el nuevo campeón pesado se ha alejado del cuadrilátero.

LIGERO AUMENTO l 10 mdd cobrará el mexicano por la revancha. En la primera ganó tres mdd menos en NY.

34 PELEAS SUMA; 33 VICTORIAS.

La prueba fueron unas imágenes de Andy al festejar su cumpleaños 30, en su nueva mansión de Los Ángeles, con mujeres en lencería, influencers y otros lujos. Todo lo contrario con el británico Anthony Joshua, que se está preparando para la revancha del próximo 7 de diciembre en Arabia Saudita, por las fajas de peso pesado de la AMB, OMB y FIB. “No es lo mismo ir a entrenar cuando ya tienes un Rolls Royce y una mansión, si él logra dominar esa distracción y se motiva para llegar al ring, lo va a hacer otra vez: ganar”, afirmó Sulaimán. “Los medios de comunicación a veces sí te quitan mucho tiempo para entrenar, yo lo veo (a Ruiz) en entrevistas, y él debe estar concentrado en entrenar y hacer lo que tiene que hacer para su pelea”, dijo Morales. “Cuando ganó, le dijo a su mamá que ya no iban a batallar más y que su vida iba a cambiar, entonces, es un hijo agradecido; no creo que sea todo esto una distracción, al contrario, es una motivación su cambio de vida”, reconoció Beltrán.

#SPRINT #USOPEN

FOTO: AP

FOTO: AP

FOTOARTE: NORBERTO CARRASCO

PASA CON UN SUSTO NUEVA YORK. La primer sembrada, la nipona Naomi Osaka, venció ayer por 6-4, 6-7 (5-7) y 6-2 a la rusa Anna Blinkova. Mientras que la rumana Simona Halep (4) pasó 6-3, 3-6 y 6-2 sobre Nicole Gibbs, de EU. AP

FÁCIL VICTORIA DE NADAL

#TENIS

● NUEVA YORK. El dos del mundo, Rafael Nadal, se presentó ayer en el US Open con una fácil victoria sobre el australiano John Millman por 6-3, 6-2 y 6-2, para avanzar a la segunda ronda del último Major del año. AP


#VERACRUZ EL CLUB JAROCHO SUPERÓ LOS 32 DUELOS AL HILO SIN VICTORIA DEL DERBY COUNTY INGLÉS, AL CAER 0-5 CON EL QUERÉTARO, CON TANTOS DE MARCEL RUIZ (18’), AKE LOBA (36’ Y 45’), PAOLO YRIZAR (60’) Y ALONSO ESCOBOZA (84’). EL OJITOS EXPRESÓ SU “IMPOTENCIA” Y HABLARÁ CON FIDEL KURI PARA DEJAR SU CARGO. REDACCIÓN

HISTÓRICO PERDEDOR

#SELECCIÓNMEXICANA

VUELVEN LOS RENEGADOS TECATITO CORONA, HÉCTOR HERRERA Y JAVIER HERNÁNDEZ ENCABEZAN LA LISTA DE MARTINO REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LISTA DEL TRI

LOS TIBURONES LIGAN 33 JUEGOS SIN TRIUNFO Y ENRIQUE MEZA RENUNCIA

VERACRUZ

0-5

QUERÉTARO

ESTADIO LUIS PIRATA FUENTE / JORNADA 7

#HIRVINGLOZANO

FOTO: MEXSPORT

36 META

FOTOS: @SSCNAPOLI Y PABLO ESPARZA

JUGADOR EQUIPO PORTEROS l R. Cota l H. González l G. Ochoa l J. Orozco

León Necaxa América Santos

DEFENSAS E. Álvarez Ajax l N. Araujo Celta de Vigo l J. Gallardo Monterrey l M. Layún Monterrey l C. Montes Monterrey l H. Moreno Al-Gharafa l F. Navarro León l D. Reyes Tigres l L. Rodríguez Tigres l C. Salcedo Tigres l J. Sánchez América l

Tras haberse quedado fuera de la Copa Oro, Jesús Manuel Corona, Héctor Herrera y Javier Hernández fueron incluidos en la convocatoria de la Selección Mexicana, para los partidos amistosos ante Estados Unidos y Argentina, el 6 y 10 de septiembre, dentro de la próxima Fecha FIFA. El técnico del Tricolor, Gerardo Martino, eligió un total de 31 jugadores, entre los que destacan los regresos del Tecatito, HH y Chicharito Hernández, quienes, por motivos personales o deportivos, se alejaron de la órbita del equipo nacional. Además de ellos, destacan las incursiones de Fernando Navarro, Miguel Layún, Héctor Moreno y Diego Reyes, recientemente anunciado como refuerzo de Tigres para el Torneo Apertura 2019. La concentración del Tricolor dará inicio el domingo 1 de septiembre, en un hotel ubicado dentro del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, de donde jugadores y cuerpo técnico partirán hacia Nueva Jersey, esa misma tarde. Aquellos seleccionados que militan en Ligas de Europa, Estados Unidos y Qatar se integrarán al resto de sus compañeros, directamente en territorio estadounidense.

MEDIO J. Dos Santos l A. Guardado l E. Gutiérrez l H. Herrera l L. Montes l C. Rodríguez l O. Pineda l R. Alvarado l M. Fabián

LA Galaxy Betis PSV Eindhoven A. de Madrid León Monterrey Cruz Azul Cruz Azul Filadelfia

DELANTEROS l U. Antuna l J. M. Corona l J. Hernández l R. Jiménez l H. Lozano l R. Pizarro l A. Vega

LA Galaxy Porto West Ham Wolverhampton Napoli Monterrey Chivas

l

Ahí, el 6 de septiembre, el cuadro dirigido por El Tata Martino enfrentará primero a Estados Unidos, en el MetLife Stadium, para luego realizar su traslado a San Antonio, Texas, donde medirá fuerzas ante Argentina, en el Alamodome. La Albiceleste no contará con Lionel Messi. FOTO: MEXSPORT

l

PRESENTACIÓN. El atacante mexicano recibió la camiseta celeste con el número 11.

OBJETIVO: SUPERAR A HUGOL EL NUEVO FUTBOLISTA DEL NAPOLI QUIERE EMULAR AL PENTA EN EL VIEJO CONTINENTE POR PABLO ESPARZA META@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL ASPIRACIÓN

Ojalá se pueda lograr algo parecido o mejor a Hugo Sánchez, pero eso sólo se hace con trabajo y disciplina”. HIRVING LOZANO JUGADOR DEL NAPOLI

OPORTUNIDAD. Javier Hernández, Héctor Herrera y Jesús Manuel Corona volvieron a ser convocados por Gerardo Martino. l

10

DÍAS DE TRABAJO TENDRÁ LA SELECCIÓN.

14

MESES DE EL TECATITO FUERA DEL TRICOLOR.

NÁPOLES. El futbolista mexicano Hirving Lozano fue presentado ayer de manera oficial con el Napoli, y aspira a superar lo hecho en Europa por su compatriota Hugo Sánchez. “Fue un jugadorazo de muchas cosas importantes; para mí es un ídolo, y para muchos mexicanos. Ojalá se pueda lograr algo parecido o mejor que él, pero eso es con trabajo y disciplina”, dijo El Chucky. Tras dos temporadas en la Eredivisie con el PSV, el volante azteca utilizará el dorsal 11 con el cuadro de la Serie A de Italia. Asimismo, está acostumbrado a debutar con grandes actuaciones, como lo fue ante América (Pachuca),

SU DT, AL TANTO l Durante la conferencia de prensa estuvo atrás de los camarógrafos el entrenador Carlo Ancelotti, escuchando discretamente las palabras del mexicano.

267 JUEGOS DE LOZANO EN SU CARRERA.

3 EQUIPOS YA DEFENDIÓ.

l APOYO. La familia de Lozano estuvo presente.

Ajax (PSV), Alemania (Copa del Mundo); en todas esas oportunidades hizo gol. Así, espera debutar el sábado cuando enfrente a la Juventus, el campeón de las más recientes ocho temporadas. “Me ha tocado anotar en varios debuts, me gustaría (marcar con el Napoli), pero lo importante es que gane el equipo”, dijo. “Muchos quisieran jugar este partido, son un gran equipo, grandes jugadores. Me siento físicamente bien, pero si voy a jugar o no, es decisión del entrenador”. Para Lozano, la familia ha sido muy importante. Ayer, su esposa e hijos estuvieron presentes en la conferencia. “Me siento muy contento de estar en este club con grandes jugadores, con el cuerpo técnico, con el entrenador que tiene mucha experiencia, muy contento de ser la primera opción, y estoy trabajando para estar al 100 por ciento”, concluyó.


MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

37


38 META

MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TABLA GENERAL

KATTY PRENDIÓ EL VOLCÁN LA DELANTERA DE TIGRES HIZO SUYO EL CLÁSICO REGIO

7

6

DESIRÉE MONSIVÁIS #MONTERREY

6

VIRIDIANA SALAZAR #PACHUCA

FOTO: MEXSPORT

ROMPEN LAS REDES

5

KATTY MARTÍNEZ #TIGRES

RENAE CUÉLLAR #TIJUANA

EQUIPO 1. Pachuca

J G E P GF GC PT 8 6 1 1 18 8 19

2. Monterrey

8 6 0 2 21 11 18

3. Tigres

7 4 3 0 16 8 15

4. América

7 4 2 1 11 5 14

5. Toluca

8 4 2 2 12 10 14

6. Querétaro

7 4 1 2 11 12 13

7. Atlas

8 3 3 2 17 7 12

8. Chivas

7 4 0 3 9 6 12

9. Cruz Azul

8 4 0 4 12 12 12

10. Tijuana

7 3 2 2 9 8 11

11. Veracruz

8 2 4 2 8 8 10

12. Morelia

8 3 1 4 13 14 10

13. Puebla

8 3 1 4 6 12 10

14. A. San Luis 8 2 2 4 6 14

8

15. Pumas

8 1 4 3 6 7

7

16. León

7 1 3 3 6 9

6

17. Santos

7 1 2 4 9 13

5

18. FC Juárez

8 0 2 6 4 18

2

19. Necaxa

7 0 1 6

1

RESULTADOS #JORNADA8

PRÓXIMOS PARTIDOS / #JORNADA9

DESCANSÓ: LEÓN

DESCANSA: VERACRUZ

PUEBLA

0

AMÉRICA

2

A. SAN LUIS

0

PUMAS

0

TIJUANA

0

QUERÉTARO

2

NECAXA

0

PACHUCA

3

CHIVAS

1

MONARCAS

2

CRUZ AZUL

1

FC JUÁREZ

0

VERACRUZ

0

TIGRES

3

SANTOS

0

TOLUCA

0

MONTERREY

2

ATLAS

0

VIERNES 6 / 16:00

CRUZ AZUL CHIVAS

VS.

VIERNES 6 / 16:00

QUERÉTARO PACHUCA

VS.

VIERNES 6 / 20:00

FC JUÁREZ NECAXA

VS.

SÁBADO 7 / 11:00

ATLAS PUEBLA

VS.

SÁBADO 7 / 12:00

PUMAS SANTOS

VS.

1 13

LUNES 9 / 17:00

TOLUCA TIGRES

VS.

LUNES 9 / 19:00

MONTERREY AMÉRICA

VS.

LUNES 9 / 16:00

LUNES 9 / 21:00

MONARCAS

TIJUANA

LEÓN

VS.

A. SAN LUIS

VS.

DEBUT SOÑADO DE LÓPEZ

FOTO: MEXSPORT

#LIGAMXFEMENIL

El joven José Ángel López (de 20 años) tocó su primer balón al minuto 46, para anotar el gol del América ante el Pachuca. ALEXIS HERNÁNDEZ AMÉRICA

1

ATLAS

1

A. SAN LUIS

1

PACHUCA

1

TIGRES

1

MORELIA

1


MIÉRCOLES / 28 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EDICTOS Y AVISOS JUDICIALES VENTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

META 39



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.