Edición impresa. Sábado 31 de agosto de 2019

Page 1

SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2019

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 844

#OPINIÓN

#ENPLENARIA

GOBERS PANISTAS CREAN ASOCIACION

• ALEJANDRO POIRÉ • P7

POR HERALDO MEDIA GROUP

• MILÉN MÉRIDA • P13

l MAÑANA, A LAS 10:50

HORAS, EN EL 98.5 FM, 151 DE IZZI Y 161 DE SKY

• MAJO MONTEMAYOR • P22

#PIDEAMLO

#INVITADO

‘Si no hay medicinas, hay que traerlas’

• ALEJANDRO ARMENTA • P2

P6

P6 FOTO: ESPECIAL

#ALTOSVUELOS

ARTES #TODOSJUNTOS

APURA 4T A REGULAR CANNABIS ● LA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN, OLGA SÁNCHEZ CORDERO, PIDIÓ A LOS

VAN AL RESCATE DE RELIQUIAS del Paseo de la Reforma

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

SENADORES Y DIPUTADOS DE MORENA APROBAR, EN EL PERIODO DE SESIONES QUE INICIA MAÑANA, LEGISLACIÓN PARA USO PERSONAL, MÉDICO Y CIENTÍFICO POR ARCELIA MAYA/GERARDO SUÁREZ/P4

#CDMXEDOMEXHIDALGO

LISTA, LA LEY PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA METROPOLITANA P8 FOTO: CUARTOSCURO

EL "OLVIDADO"

SUGAR RAY LEONARD P30

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

EL HERALDO Y COLMEX ACUERDAN ALIANZA P7

FOTO: DANIEL OJEDA

#LÍNEAALEGISLADORES


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 31 / 08 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas El buen juez

Rindió frutos el trabajo del magistrado Fernando Silva García, en el caso de Ficrea. En 2015, siendo juez, emitió una sentencia que ordenó a la CNBV restituir, con sus propios recursos a causa de su negligencia, los ahorros que perdieron los clientes de esa financiera. Ahora un Tribunal Colegiado y la Segunda Sala de la Suprema Corte ratificaron ese fallo.

ALEJANDRO ARMENTA

“Ni un peso más, ni un peso menos” de lo incluido en su declaración patrimonial dice tener el director de la CFE, Manuel Bartlett. En dos párrafos se defendió de la información sobre las 23 casas de lujo supuestamente de su propiedad. Dichos señalamientos, dice, fueron difundidos sin prueba alguna, y lo declarado como funcionario “es el único patrimonio que poseo”.

A más tardar el próximo 8 de septiembre, como establece el Artículo 74 Constitucional, el Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, presentará ante el Congreso de la Unión el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2020, en el que los legisladores del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tenemos claro que se deberán conseguir las metas de justicia, tanto tributaria, como distributiva, para concretar las aspiraciones sociales y terminar con el saqueo, el derroche, así como combatir más eficientemente la corrupción. En éste, que contiene la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de Federación (PEF), deberán quedar establecidos los principios de la Cuarta Transformación, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, principalmente austeridad y eficiencia. En la Ley de Ingresos, que en principio analizaremos en la Comisión de Hacienda del Senado de la República, que me honro en presidir, se realizarán, sin incremento de impuestos, las reformas para que paguen más gravámenes quienes más ganan, y menos quienes perciben ingresos menores. Que haya, sin cortapisas, justicia tributaria. Así de simple es esta premisa que, sin embargo, fue ignorada en el pasado, con los escandalosos privilegios para los beneficiados del sistema. En el tema del gasto público, que es facultad de la Cámara de Diputados aprobar en el PEF, pero en el que los diputados y senadores realizaremos

Otro balón a Ebrard

Será el canciller quien asista a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, el 17 de septiembre, en Nueva York. “No voy a acudir, pero voy a estar muy bien representado por Marcelo Ebrard”, dijo el presidente López Obrador, ayer. Y vaya que así es, pues el titular de la SRE está ganando gran reconocimiento a nivel internacional.

Marcelo Ebrard

Las señales de la plenaria

Yeidckol Polevnsky

Muy notorio fue que no se incluyó a la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, entre los ponentes de la plenaria de sus bancadas en el Congreso de la Unión. Y para los que saben dar sentido político a las imágenes, destacan que en la fotografía oficial con el presidente López Obrador, éste se sentó, codo a codo, con Ricardo Monreal y Mario Delgado.

Rompen lanzas

Gritos y sombrerazos prevén hoy en la Cámara de Diputados, por parte de la bancada del PAN, que encabeza Juan Carlos Romero Hicks. Los azules van con todo para que Xavier Azuara sea electo presidente de la Mesa Directiva, pero hay señales desde Morena a favor de que repita Porfirio Muñoz Ledo. El panismo no va solo: PRD y MC se le unirán en esa cruzada.

SENADOR POR MORENA

JUSTICIA TRIBUTARIA Y DISTRIBUTIVA

Fernando Silva García

Si te vienen a contar… Manuel Bartlett

ARTICULISTAINVITADO

v

Xavier Azuara

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

una labor conjunta en beneficio de las 32 entidades del país, es indispensable que se atiendan las prioridades. Que haya recursos para las aspiraciones sociales y que su ejercicio esté alejado del saqueo y la corrupción. De este modo, en la Ley de Ingresos y en el PEF 2020, se verá reflejada la visión y compromiso de la Cuarta Transformación. Hace una semana, en la sede del Senado y con la organización de la Comisión de Hacienda, se realizó el Conversatorio: México Integración Económica Mundial y Política Comercial del Gobierno de la 4T y su Impacto en la Hacienda Pública. En éste, especialistas, académicos y legisladores reafirmamos la visión del Presidente, de que “la mejor estrategia de planeación es la estrategia común de la aplicación del gasto”. Tuvimos en la inauguración la presencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, y del coordinador de los senadores de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, quienes fijaron como metas para el próximo Paquete Económico el combate a la corrupción y al saqueo, así como la distribución justa y austera del gasto. El senador Monreal también anunció que el Senado no solicitará una ampliación del presupuesto que recibió en este año, más allá de la inflación, en congruencia con la política de austeridad. Producto de este Conversatorio, concluimos que las finanzas nacionales deben diseñarse en un esfuerzo colectivo, Ejecutivo, Legislativo y sociedad, de cara a la presentación del Paquete Económico, para que en el Senado revisemos en conferencia con la Cámara de Diputados la Ley de Ingresos. El cambio verdadero, indispensablemente, surca por estas premisas, las que son compromiso de Morena con los mexicanos.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO SANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ENGGE CHAVARRÍA EDITORA MERK-2 / ÓSCAR MOTA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


SÁBADO / 31 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


FOTO: NOTIMEX

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 31 / 08 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / KARINA ÁLVAREZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#INFORME

l

CÓNCLAVE. La plana mayor de Morena dialogó con sus legisladores durante la plenaria.

#INSTRUCCIÓN

Pide ley para la cannabis OLGA SÁNCHEZ CORDERO URGE A LEGISLADORES DE MORENA A REGULAR EL USO DE LA PLANTA ARCELIA MAYA Y GERARDO SUÁREZ PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

URGENCIA

Ojalá que el Senado de la República y la Cámara de Diputados puedan lograr ya aprobar esa ley, pues se trata de una propuesta de avanzada”. OLGA SÁNCHEZ CORDERO TITULAR DE LA SEGOB

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, pidió a los senadores de Morena que en el próximo periodo ordinario de sesiones aprueben una ley que regule el uso recreativo, medicinal y comercial de la mariguana. “Un tema adicional que debe ser analizado por todos es la regulación del control de la cannabis y de la mariguana y revisar el marco legal idóneo en rubros como su uso personal, su uso comercial, también su uso científico y por supuesto el uso médico de la cannabis”, dijo ante legisladores de Morena. Llamó a legislar para que se avance en una política de drogas, que llamó progresista, donde se aborde el problema del narcotráfico desde la perspectiva de seguridad, salud, economía y justicia social. Tras participar en el segundo día de trabajos de la tercera reunión plenaria del Grupo Par-

OTROS PEDIDOS l Olga Sánchez Cordero también solicitó que se analice la ley de reproducción humana asistida.

l Se trata de establecer los requisitos administrativos y de salud que se requieren.

l Alfonso Durazo pidió reglamentar con rigor la operación de giros negros en todo el país.

50

LEGISLADORES PARTICIPARON EN LA REUNIÓN

lamentario de Morena, Cordero remató: “Considero que debe discutirse, dialogarse y ojalá el Senado y en Diputados puedan lograr ya aprobar esa ley”. Explicó que desde el Ejecutivo no se está atorando ninguna ley al respecto. Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, pidió a los senadores de Morena apoyar reformas a la Ley Nacional de Migración y a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte para evitar la trata de personas. RESPONDEN A DEMANDA La senadora de Morena Mónica Fernández impugnó la resolución de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, la cual se resolvió reponer el proceso en el cual fue propuesta como candidata para presidir el Senado. Aunque ayer fue ratificada de nuevo por la mayoría de la bancada morenista, la legisladora pidió al TEPJF, iniciar un juicio para la protección de sus derechos político-electorales al considerar que el resolutivo de la CNHJ fue injusto. La Comisión informó que la votación interna de Morena, con la cual Mónica Fernández fue propuesta como candidata a la presidencia de la Mesa Directiva, era inválida porque también participaron las senadoras del PES, cuando la convocatoria sólo era para los morenistas. Por ello, el organismo partidista ordenó reponer la votación. La resolución se dio luego que el presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres, impugnara la votación, en la que intentaba reelegirse. Ayer decidió que ya no volvería a competir y la bancada, por mayoría de 44 de los 59, respaldó de nuevo a Fernández.

Certifican fosas y desaparecidos OFRECE GOBIERNO, POR PRIMERA VEZ, CIFRAS OFICIALES POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Gobierno de México informó que, de 2006 a al 14 de agosto de 2019, se han encontrado 4 mil 874 cuerpos en 3 mil 24 fosas clandestinas localizadas en casi todo el país.. Los estados con más fosas clandestinas son Tamaulipas, con 401; Chihuahua con 306; Guerrero con 301; Sinaloa 283; Zacatecas 238 y Jalisco con un total de 216. El subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Alejandro Encinas, y la Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas (CNBP), Karla Quintana, ofrecieron un informe del estado que guarda los trabajos que realizan en la búsqueda de personas, en la identificación de personas con vida, fosas clandestinas y en los trabajos de identificación. A petición del Presidente, la titular de la CNBP explicó que en lo que va la actual administración al 14 de agosto, se han identificado 671 cuerpos en 522 fosas localizadas principalmente en Sinaloa, Colima, Jalisco, Sonora y Chihuahua.

NUEVA VISIÓN l Alejandro Encinas se comprometió a brindar información clara.

25

l Karla Quintana pidió ser solidarios con familiares de las víctimas.

COMISIONES DE BÚSQUEDA HAY EN LOS ESTADOS.

Explicó que son datos que por primera vez se dan a conocer en un gobierno. Karla Quintana explicó que, de acuerdo con el histórico, hubo un repunte de fosas en 2011, después en 2016, luego en 2017, el cual está relacionado con el intenso trabajo de búsqueda que han emprendido las propias familias. “No son números, son miles de personas que están ausentes y que están buscando en sus casas”, dijo y luego reiteró el respeto a las familias que buscan a sus desaparecidos: “es una obligación del Estado buscarlas”. La comisionada también informó que visitó los 250 anfiteatros del país para conocer sus condiciones, y a partir de la revisión se realizaron tres acciones, tales como la firma de un convenio con Coahuila por 90 millones de pesos. FOTO: VÍCTOR GAHBLER

l

ADMISIÓN. El Estado, obligado a dar atención: Encinas.


PAÍS 05

SÁBADO / 31 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PALACIONACIONAL

Pide empatía con víctimas DIEGO LUNA ACOMPAÑA A FAMILIARES DE DESAPARECIDOS, EN PROTESTA MAÑANERA POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Diego Luna acompañó a familiares de víctimas de desaparición forzada para relizar la entrega de 100 mil firmas al presidente de México, Andrés

LLAMA A LEGISLAR l AMLO pidió tener el mecanismo extraordinario forense.

Manuel López Obrador. “Este movimiento es un ejemplo de unidad y esfuerzo ciudadano que debe motivarnos a participar en la transformación de nuestra realidad. Para lograr un cambio y construir la paz en México, hace falta que nos involucremos todas y todos. Estamos aquí para dar este paso de manera conjunta con las autoridades”, dijo el actor, productor y director frente a Palacio Nacional. Luna señaló que las acciones de las autoridades correspondientes no han sido suficientes, por tal motivo participó en la protesta, donde llamó a la empatía con la causa. En México se tiene cuenta de más de 40 mil desaparecidos. FOTO: VÍCTOR GAHBLER

CERCANÍA. El actor solicitó sensibilidad con quienes han perdido por desaparición a sus seres queridos.


06 PAÍS

SÁBADO / 31 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#NUEVOFRENTE

ACCESO LIBRE #OPINIÓN

DE NUEVO, GOBERNADOR EN APRIETOS Jaime Rodríguez El Bronco enfrenta quizá el mayor desafío de su carrera política: evitar su destitución

CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

Jaime Rodríguez Calderón pocas cosas le han salido como las ofreció en la campaña de 2015 para gobernador de Nuevo León. Su promesa estrella de castigar la corrupción se esfumó. No hubo la capacidad de armar casos sólidos, y hasta el fiscal que seleccionó para investigar este mal se encuentra a un paso de la cárcel por fraude. Ahora El Bronco enfrenta quizá el mayor desafío de su carrera política: evitar la destitución. En este Acceso Libre narramos el año pasado cómo se maquiló un esquema en el que empleados del gobierno de Nuevo León eran utilizados para la recolección de firmas que el INE marcaba como requisito a los candidatos independientes. Luego de las denuncias interpuestas ante las autoridades electorales, se determinó que 572 trabajadores estatales fueron distraídos de sus labores con este fin. Todo un desvío de recursos humanos y materiales. La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que la mitad de estos empleados eran de la Secretaría General de Gobierno, a cargo de Manuel González, quien quedó como gobernador interino cuando Rodríguez finalmente consiguió la candidatura. Esa misma sala sentenció que los dos más importantes personajes del Poder Ejecutivo SAMUEL GARCÍA neolonés eran responsables de LO TIENE EN LA este desvío, es decir, el goberMIRA; QUIERE nador y su secretario general. SUCEDERLO Estableció también que el Congreso de Nuevo León debería imponer las sanciones respectivas. Estamos hablando de junio de 2018. Pasó más de un año y no se aplicó castigo alguno. El 25 de julio, esa misma sala envió un escrito al Congreso estatal para recordarle que está pendiente de sancionar al mandatario, y les dio de plazo hasta el 20 de diciembre de este año. Uno de los principales promotores de que la sentencia se cumpla es el senador por Movimiento Ciudadano, Samuel García, quien ha manifestado su interés por participar como candidato en las próximas elecciones. La ley establece que la sanción contra los responsables puede ser una multa millonaria o hasta la destitución de los cargos que ostentan. Esta última opción tomó fuerza. El senador García declaró que la destitución era posible. “Si sumamos los votos de Movimiento Ciudadano, que son seis, los del PRI, que son ocho, los de Morena, que son seis, y del Verde, que es uno, ya sumamos 21 de 22 votos que se requieren”. Pero el gobernador no se iba a quedar con los brazos cruzados. Ante la titubeante acción del Congreso, El Bronco ha hecho acercamientos y ha comenzado a negociar que sea Manuel González, su secretario general, quien pague los platos rotos. Ofrecerá su cabeza a cambio de salvar la de él. Los diputados locales están en una encrucijada, porque a estas alturas de la administración hay muchas consideraciones políticas para poder nombrar a un mandatario sustituto. PAN y PRI tienen en sus manos salvar a su antiguo rival. Pase lo que pase, el show político electoral todavía no termina. Porque según los propios diputados, el senador Samuel García ya les ganó. No lo pierdan de vista a 2021.

Gobers del PAN crean asociación DARÁN VIDA A UN MODELO DE GOBIERNO ESTATAL CON PRINCIPIOS RENOVADOS

A

CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP

POR FERNANDO PANIAGUA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORRESPONSAL PRINCIPIOS

Desde la GOAN iremos trabajando de manera coordinada, con rigor técnico y visión federalista las necesidades de cada entidad”. ESTATUTO DE LA GOAN

SAN JUAN DEL RÍO, Querétaro. Los mandatarios estatales emanados de Acción Nacional (PAN) presentaron ayer la Asociación de Gobernadores del Partido Acción Nacional AC. Durante la celebración de la asamblea plenaria de senadores del PAN, realizada en este municipio, se presentó este nuevo organismo que se integra a la estructura del Partido Acción Nacional. En la presentación del mismo, que preside Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, estuvieron presentes los mandatarios de Querétaro, Francisco Domínguez; Yucatán, Mauricio Vila; Guanajuato, Diego Sin-

SU APORTE l Los gobiernos panistas contribuyen a generar 45% de los nuevos empleos en México.

l El 4 de septiembre, la GOAN se reunirá con el titular de Hacienda.

l Impulsar el desarrollo social, económico y político es su objetivo.

hue; de Aguascalientes, Martín Orozco, de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; de Durango, José Rosas Aispuro, y de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, quienes integran la Asociación de Gobiernos Estatales del PAN (GOAN). Se informó que sus principios básicos serán proyectar, a través de la administración pública, la doctrina del PAN, la autonomía y el respeto de la soberanía de los estados. Además, buscará aplicar un modelo de gobierno estatal acorde a los principios panistas, canales de comunicación entre los mandatarios para generar argumentos comunes, apoyar iniciativas de estados integrantes y coadyuvar en la imagen del partido, entre otros. La GOAN solicitó al Comité Ejecutivo Nacional que en los estatutos generales del PAN se dé cabida a esta asociación, la cual será presentada en la Asamblea Nacional de febrero. El presidente nacional blanquiazul, Marko Cortés, aseguró que los gobiernos panistas generan productividad, trabajo e inversión, a diferencia de la administración federal, que “reprueba en materia económica y de seguridad”. “Lamentamos que esté distraída la Guardia Nacional en control migratorio, cuando debería estar atendiendo las necesidades de los diferentes estados en seguridad. Lamentamos que no haya habido eco al llamado que hizo Cabeza de Vaca para tener suficientes tropas para contener la inseguridad”, aseveró Cortés. FOTO: CUARTOSCURO

● REUNIÓN. Durante la celebración de laplenaria de los senadores blanquiazules, se acordó la creación del nuevo ente.

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

#SALUD

MEDICAMENTOS, POR VÍA AÉREA ● Si faltan medicamentos, que se utilice un avión oficial –en este caso sí está permitido usar los que tiene el gobierno– y que se vaya a comprarlos a cualquier parte del mundo, propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No tienen por qué faltar los medicamentos. Si no hay medicamentos, se toma un avión; eso está permitido para eso sí, no para ir de compras o como los helicópteros para ir a jugar golf, pero si es para ir a EU, a India, a donde sea para comprar los medicamentos, se hace y se traen, y en tres o cuatro días se tienen, si está de por medio la vida de niños o seres humanos”, dijo. FRANCISCO NIETO


PAÍS 07

SÁBADO / 31 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: DANIEL OJEDA

#OPINIÓN

ARTICULISTA

ALEJANDRO POIRÉ *

CRIMEN Y CASTIGO

El gobierno piensa que la seguridad se alcanzará no confrontando a los criminales, sino gracias a un cambio de valores y oportunidades para éstos

CONJUNCIÓN. Franco Carreño y Silvia Giorguli signaron un convenio de colaboración.

#DIFUSIÓNDECALIDAD

Firman alianza de contenidos EL COLEGIO DE MÉXICO TENDRÁ UN SUPLEMENTO EN EL HERALDO DE MÉXICO POR JOSÉ CARREÑO

1940 AÑO EN QUE SE CONSTRUYÓ EL COLMEX.

20 AÑOS LO PRESIDIÓ ALFONSO REYES.

8 PRESIDENTES HA TENIDO LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.

JOSE.CARREÑO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

El Colegio de México (Colmex) y El Heraldo de México firmaron un convenio de colaboración para, entre otras cosas, publicar un suplemento de amplia difusión. El acuerdo fue firmado por la doctora Silvia Giorguli, presidenta del Colmex, y el licenciado Franco Carreño Osorio, director general de El Heraldo Media Group. El propósito es dar mayor difusión y alcance a las actividades y trabajos de la institución académica, así como abrir sus puertas al gran público, al tiempo de ofrecer diversificar contenidos a los lectores del diario que piensa joven. “Esta alianza y esta posibilidad de aprovechar todas estas formas de contenido es un espacio que consideramos afortunado”, dijo Giorguli. La colaboración abarcará desde publicaciones conjuntas, hasta la posibilidad de comentarios coyunturales en las plataformas de El Heraldo Media Group (impreso, internet, radio y televisión). “Es buena sinergia”, añadió la demógrafa, al destacar el trabajo de investigación del Colmex, particularmente en las áreas de Ciencias Sociales.

RICA HISTORIA l Víctor L. Urquidi presidió El Colegio desde 1966 hasta 1985.

Fue responsable de la creación, en 1964, del Centro de Estudios Económicos y Demográficos. l

l Mario Ojeda fue nombrado presidente del Colmex el 20 de septiembre de 1985.

l Andrés Lira asumió el cargo de presidente de El Colegio de México en 1995.

ALIANZA

Podremos aprovechar variadas formas de contenido en un espacio afortunado”. SILVIA GIORGULI PRESIDENTA DEL COLMEX

“Parte del compromiso, como institución pública, es hacer visible y que se conozcan más los trabajos que hacemos”, desde temas inmediatos como migración, ambientales, el sistema político mexicano o la economía, y cuestiones de cultura e historia de México; trabajos en torno a la lengua y las particularidades del español que se habla en México; estudios literarios, de lingüística, así como conocimiento de las lenguas indígenas. El director general de El Heraldo Media Group se refirió a la importancia del Colmex en la vida intelectual del país. Carreño Osorio exaltó la calidad de la institución. “Reconocemos la calidad educativa, de investigación, de El Colegio de México, como una de las instituciones más serias de nuestro país, con un reconocimiento internacional”, dijo. Carreño precisó que “generar un contenido en todas nuestras plataformas y ser un facilitador de investigaciones, opiniones y comentarios para nosotros es un privilegio”.

A un año de su arranque, el gobierno preside sobre una situación desastrosa en materia de seguridad. Y si bien la tendencia heredada era muy mala, de cómo resuelva AMLO este reto depende el éxito de su administración y el legado de la autodenominada “Cuarta Transformación”. En su libro 2018 La Salida, AMLO ofreció que “se sumarán el Ejército y la Marina al esfuerzo de garantizar la seguridad pública…”. Sin embargo, toda su campaña fue en sentido directamente opuesto a ello, ofreciendo amnistía a los criminales. Ante el rechazo casi unánime, fue matizando hasta que la iniciativa formal perdió visibilidad y casi se olvidó. También su secretaria de Gobernación habló mucho de legalización de la mariguana, para después abandonarla. Con la creación de la Guardia Nacional, la aparente mano dura en seguridad, simbolizada por la militarización de la seguridad pública, llegó a un ápice nunca antes visto –ni en las administraciones del PRI que usaron profusamente al Ejército contra el narco. La Guardia Nacional de AMLO se trata de un cuerpo dirigido y entrenado por militares, conformado primordialmente por militares, y metido en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana sólo como resultado de la presión de la oposición en el Senado. Paralelamente, el discurso del Presidente migró de la amnistía a la pacificación como alternativa a la justicia. Es decir, el propósito no es que los criminales respondan por sus actos, sino pacificar al país. Y sobre este tema el Presidente ha bordado y abundado. No extraña que si AMLO se mostró conmovido por la condena a El Chapo Guzmán, insista también en la creación de un entorno donde los delincuentes “se porten bien” (frase que repitió incluso ante la masacre en Coatzacoalcos de esta semana). Y así lo entienden las fuerzas federales en su actuación, donde se escucha con toda claridad que no es tarea primordial ir tras los liderazgos criminales, sino “lograr la paz” –aunque no sea claro cómo hacerlo sin que quienes cometen delitos tan brutales paguen por ellos–. Un nuevo límite de esta estrategia se cruzó con las reuniones denunciadas por los gobiernos de Tamaulipas, Guerrero y Michoacán, entre altos funcionarios de Segob y líderes de bandas presuntamente dispuestas a pacificarse. Es decir, la vuelta a la amnistía. Si bien Segob se echó para atrás poco después, esta intentona indica que en el gobierno se piensa que la seguridad se alcanzará no confrontando a los criminales, sino gracias a un cambio de valores y oportunidades para éstos. No podrían estar más equivocados. Para lograr la paz se requiere, además de la reconstrucción del tejido social, combatir la impunidad y asegurar la reparación del daño para las víctimas. Y tomar en serio el reclamo de justicia de las mujeres, los jóvenes, los profesionistas y empresarios, que ven cómo avanzan las violaciones, los secuestros, las extorsiones y los homicidios, y que exigen acabar con el miedo al daño ilimitado que les generan estos crímenes. Ojalá se rectifique, aún es tiempo. *Decano Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno Tecnológico de Monterrey @ALEJANDROPOIRE


08 PAÍS

SÁBADO / 31 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

#COORDINACIÓN

TRES EN RAYA #OPINIÓN

LA MAÑANERA QUE NOS DEBE LÓPEZ OBRADOR Ya que no rendirá un Informe interpelado, bien podría hacer una conferencia al mes con los Poderes de la Unión

VERÓNICA MALO GUZMÁN

Lista, ley para toda la ZMVM COADYUVARÁ EN TRABAJOS AMBIENTALES, DE AGUA Y SEGURIDAD POR CARLOS NAVARRO

l EJE. Los gobernadores de las entidades involucradas se reunieron ayer en Naucalpan, Edomex.

TODOS GANAN

CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX

o pocos analistas y articulistas señalan, en plan de queja —y con razón— el hecho de que el presidente López Obrador haya decidido no ofrecer un discurso, con posibilidad de interpelación, este domingo 1 de septiembre en el Congreso de la Unión. Irónicamente, las razones por las que hubiese sido muy sencillo que AMLO se presentara ante los legisladores son esgrimidos por él mismo como motivos para no hacerlo. Me explico: No es que a Andrés Manuel le falten tablas para aquello de las “charlas”; todo lo contrario. No hay persona que sepa comunicarse mejor con el “pueblo, pueblo” que él. Más aún, tiene un carisma y una personalidad tal, que la gente común y corriente se siente cotidianamente identificada, respaldada y atendida por el mandatario. El personaje tampoco carece de legitimidad y popularidad; al revés, los niveles de aprobación a su gestión y actuación siguen por encima de los 70 puntos. Se entiende, también, que no necesite del escenario ceremonioso tan característico del ya conocido Informe. AMLO es un dirigente que ha demostrado no requerir de espacios de los medios de comunicación para atraer reflectores. Los tiene —gratuitamente— cada mañana desde HACE FALTA UN que llegó al poder. Lo que más bien está suceESFUERZO DE diendo es una de dos cosas o INTERCAMBIO la combinación de ambas: a DE IDEAS AMLO le da flojera ir al recinto legislativo, o lo que es lo mismo, no quiere prestarse a andar rindiéndole pleitesía a los legisladores. Hay algo de desprecio a las otras autoridades, sin duda. Por la otra, considera que él únicamente está obligado a rendirle cuentas a “la gente”. Y allí radica el problema. Teóricamente, ¿qué mayor representación popular, democráticamente originada, que la depositada en los legisladores electos? Por eso, por una simple y congruente aportación republicana y sin ningún otro fin más prioritario, considero que el Presidente debiera inaugurar mañaneras mensuales en el Palacio Legislativo. No quiero llamarles “comparecencias”, pues serían mucho más que eso e intercambios de otra naturaleza. No habría mejor manera que esa para fortalecer el intercambio cotidiano y necesario entre las distintas ramas de gobierno. Aportaría a vivir un verdadero republicanismo liberal, el que el Presidente exponga temas y los otros poderes le debatan y le cuestionen. A cambio de seis informes que debieran ser, pero que ya no serán, sugiero unas mañaneras entre poderes, donde en lugar de reporteros, tengamos a legisladores de todas las filiaciones políticas, interpelando al Ejecutivo federal. La opinión pública ha insistido que no existe adecuada comunicación y coordinación entre federación y estados; que no se plasma con suficiencia el trabajo de los distintos partidos y sus bancadas; que no hay división real, que algo aporte al devenir nacional y del Estado, entre los Poderes de la Unión. El Informe que ya no será, hace necesario pensar en alternativas viables, pero sobre todo útiles, y aquí plasmo una de estas. Ojalá el AMLO republicano se haga de ella. De proponérselo, gran esfuerzo, lo que se dice arduo trabajo de su parte, no le significaría.

N

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO

La ley que coordinará de manera formal los trabajos de los estados que conforman la Zona Metropolitana del Valle de México quedó lista para ser enviada a los respectivos congresos locales. Encabezados por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), los gobiernos de la capital del país, Estado de México e Hidalgo

l Esta propuesta beneficiará a 22 millones de habitantes de estas tres estados.

establecieron mesas para trabajar en temas como seguridad, medio ambiente, agua, movilidad, entre otras. Los mandatarios de las tres entidades federativas catalogaron como histórica la Ley de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, pues es la primera vez que se reglamenta la coordinación entre estados. Al acto acudieron la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo; el mandatario de Hidalgo, Omar Fayad; así como el titular de Sedatu, Román Meyer.

#OPINIÓN

COLUMNISTA INVITADA LORENA OSORNIO

NO OLVIDEMOS A LOS PARTIDOS POLÍTICOS

No sólo les debe retirar el ciento por ciento de financiamiento; es imperioso fiscalizarlos rigurosamente Si bien en algún momento se vio en los partidos políticos una ruta viable para el desarrollo de la vida democrática del país, hoy podría decirse lo contrario, pues el auge partidista lo único que hizo fue engrosar las filas de la clase política y nunca benefició a la sociedad. En términos académicos tal vez haya quienes aún puedan sostener que la existencia de los partidos es necesaria para mantner la democracia como hoy la conocemos, sin embargo, hay una creciente mayoría de ciudadanos que nos hemos dado cuenta que más que instituciones democráticas, los partidos son clubes cerrados en cuyas filas pueden militar muchos, pero el acceso a los cargos públicos son cosa de familia y amigos. Lo mismo en el PRI que en Morena; el PRD o el PAN, o los negocios personales como MC, PVEM, PES o PT, la constante es ver a los mismos personajes rotando de partido y de cargos como si fuera nuestra obligación mantener sus privilegios, basados en la corrupción y el oportunismo. Basta con analizar la ascendencia de las personas que tienen algún cargo público o de representación popular, para darse cuenta que no son pocos los espacios ocupados por personas improvisadas, y la gran mayoría pertenecen a hijos, hermanos, primos, sobrinos,

amantes, etc. de algún político de antaño. Y esto resulta cada vez menos novedoso para la mayoría de la población, sin embargo, continúa ocurriendo al amparo de la ley y de la protección que se otorgan entre políticos. Es común ver a un político hoy acusando a un partido opositor de corrupto y maligno para el país, y luego sumándose a él cambiando radicalmente su discurso –véase el caso de Miguel Barbosa, gobernador de Puebla. A estas alturas no sería descabellado culpar a los partidos políticos de la situación actual del país, pues mientras ellos se han ocupado de la grilla, los acuerdos, la repartición de cargos, la sucesión de los líderes políticos en desgracia y otras banalidades, el país se ha sumido en la pobreza, la violencia y la desesperación total. Ahora, ante los reclamos generalizados de quitar el total del financiamiento público a los partidos, todos ellos han iniciado un discurso que apunta a sacrificar una parte de este financiamiento, en aras de atender esta demanda social, con la clara intención de mantener una parte de los privilegios que históricamente habían conseguido. Sin embargo, nuestra exigencia no cesará hasta que se les retire 100% de los recursos públicos de los que disfrutan, porque no nos hacen ningún favor devolviéndonos el dinero que nos pertenece. Reitero mi propuesta de quitar 100% del financiamiento público a los partidos y endurecer la fiscalización que lleva a cabo la autoridad electoral.


FOTO: ENFOQUE

OCASO ESTATAL

EL HERALDO DE MÉXICO

1

2

l El

estudio sobre envejecimiento fue elaborado por el Consejo Nacional de Población (Conapo).

l El total de mujeres con 60 años en este 2019 es de 380 mil 726, contra 300 mil 692 hombres.

SÁBADO / 31 / 08 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORRESPONSAL

Más de una tercera parte de la población en la entidad tiene más de 60 años, lo que representa un crecimiento casi 37 por ciento en los últimos 10 años, según el Consejo Nacional de Población (Conapo). Con base en el estudio que tiene este consejo en materia de envejecimiento, el número de personas de la tercera edad en 2009 era de 497 mil 749 personas, sin embargo, para este año la proyección es de 681 mil 418, lo que representa un aumento de 36.9 por ciento en esos 10 años. Hay que mencionar que de acuerdo con el análisis de esperanza de vida, las personas de sexo femenino son las que logran un mayor rango de edad. En 2019, el total de mujeres con 60 años fueron 380 mil 726, contra 300 mil 692 hombres, es decir, una diferencia de 80 mil 034 más mujeres que hombres en ese rango. La división de la población con más de 60 años está dividida de acuerdo con la Conapo en nueve grupos, de 60 a 64, 65 a 69, 70 a 74, 75 a 79, 80 a 84, 85 a 89, 90 a 94 y la categoría de 100 y más. Según el reporte, desde el año 2009, el grupo de mayor prevalencia es el primero, es decir, el que va de los 60 a 64 años. En 2018, la proyección fue de 147 mil 561, mientras que para 2019 fue de 215 mil 145 personas en esa categoría. A través de un comparativo, en 2009 hubo un total de 566

#CONSULTA2018

Refuerzan protección a los niños BARBOSA ANUNCIA POLÍTICAS PÚBLICAS PARA ÁREA INFANTIL

3

l En este año, se estima un aumento a 750 habitantes con más de 100 años de edad en el estado. Y la cifra seguirá creciendo.

4

l Dentro de 31 años (es decir, para el año 2050) en México habrá un total de 33 millones 362 mil 705 personas de la tercera edad.

5

l En cuanto a Puebla, para el año 2050 habrá un total de un millón 613 mil 364 adultos mayores. La mayoría serán mujeres.

#CONAPO

INCREMENTA

LA VEJEZ POBLANA

SE ACELERA NÚMERO DE ADULTOS MAYORES 37% EN 10 AÑOS, CON UN TOTAL DE 681 MIL PERSONAS DE ESE SECTOR VALOR

Los adultos mayores juegan un papel importante para la integración familiar y para el ámbito cultural del país”. MERCEDES DEHESA / MÉDICA GERIATRA DE UPAEP

POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORRESPONSAL

El gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, anunció que intensificará las acciones para proteger a los niños en Puebla, lo anterior al recibir los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2018 por parte de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE). Dijo que este material formará parte del Plan Estatal de Desarrollo 2019- 2024, el cual

personas en Puebla con más de 100 años, mientras que en 2019 se estima un aumento a 750. Al ampliar la proyección a 2050, se observa que el estado tendrá un aproximado de dos mil 460 personas con más de 100 años.

681

MIL ANCIANOS HABRÁ EN ESTE 2019.

380 MIL DE ELLOS SERÁN MUJERES.

El organismo de población indicó que, en el año 2017, México tenía 12 millones 973 mil 411 personas mayores de 60 años y, de acuerdo con los indicadores de la población de 60 años y más, muestran que, dentro de 31 años (es decir, para el año 2050) en México habrá un total de 33 millones 362 mil 705 personas de la tercera edad. De la cifra anterior, 18 millones 655 mil 100 de esos habitantes serán mujeres y 14 millones 707 mil 605 serán hombres. Esta situación es similar para la entidad de Puebla, ya que para esa misma fecha habrá un total de un millón 613 mil 364 adultos mayores, de los cuales, 925 mil 991 serán mujeres y 687 mil 373 serán hombres. Ya desde el año 2017, el Consejo Nacional de Población, con base en las proyecciones demográficas nacionales, había proyectado que para el año 2030 en nuestro país habrá 20.4 millones de adultos mayores. Por esta razón, es necesartio buscar y discutir respuestas en torno a aspectos sociales, económicos, culturales y de salud, relacionados con este sector.

FOTO: ESPECIAL

NUEVOS PLANES l Miguel Barbosa prometió que su administración rescatará y sumará la visión de la población infantil a una nueva forma de gobierno.

será un instrumento de políticas públicas en beneficio de la ciudadanía. “Este material, sin duda, servirá para que formemos las políticas públicas de nuestro gobierno, para fortalecer la ciudadanía de nuestro Estado, para ir formando más ciudadanía. Desde el INE están construyendo una nueva sociedad”, manifestó. Expuso que la opinión que los infantes tienen de la política y la democracia es de suma importancia.

l LOGRO. El mandatario, junto con el INE, prepara programas para beneficio de la niñez y juventud.


EL HERALDO DE MÉXICO

#CASOINFONAVIT

PROCESAN A JUZGADORES

SÁBADO / 31 / 08 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

MAGISTRADOS SON ENJUICIADOS EN NAYARIT POR FRAUDE, DESPOJO DE VIVIENDAS Y OTROS DELITOS

FOTO: ESPECIAL

JUSTICIA REGIONAL 1 Hay afectados de varios estados, como Chihuahua y Tamaulipas. l

POR KARINA CANCINO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORRESPONSAL

l CASO. En el expediente obra que debería documetarse si tenía permiso para poseer y usar droga.

#PRIMERSOSPECHOSO

Traía droga y lo dejan ir RICARDO “N” PORTABA DOSIS DE ENERVANTES; EL TITULAR DEL MP FEDERAL LO LIBERÓ REDACCIÓN

l El notario No. 3 de San Blas, Antonio Herrera, está vinculado a proceso por varios delitos, como fraude.

l Lo mismo ha ocurrido con tres trabajadoras del despacho de cobranza que está involucrado.

l Se investiga desde diciembre de 2018 una ejecución hipotecaria ilegal del Infonavit contra usuarios.

CONSECUENCIAS

9

MESES LLEVA EL CASO DE LITIGIO EN NAYARIT.

60

MIL PERSONAS FUERON AFECTADAS.

5

AÑOS DE DELITOS HAN UBICADO.

dad contra la administración de justicia, ejercicio indebido de funciones, falsificación de documentos, entre otros. Se encuentra recluido en el penal federal El Rincón desde el 25 de julio, a solicitud expresa, para resguardar su integridad física. La causa penal 961/2019 perseguía el delito de fraude específico en agravio de Filiberto Villalobos. Los delitos que se persiguen por el caso, son aso-

Tres trabajadoras de un despacho de cobranza también están en prisión.

ciación delictuosa, ejercicio indebido de funciones, abuso de autoridad, cohecho, peculado, delito cometido en la custodia de documentos, tráfico de influencias, falsificación de documentos en general y fraude específico. Por este caso se mantiene en prisión preventiva al ex juez de Compostela, Mario Alberto Cervera López; el ex magistrado Jorge Ramón Marmolejo; así como vinculados a proceso y aún en libertad, el ex presidente del Poder Judicial, Pedro Antonio Enríquez Soto, los exjueces de Bahía de Banderas, Justino Rodríguez Barajas y Baldomero Zamora, y el exjuez de Xalisco, Braulio Meza Ahumada, quién luego de estar prófugo, ahora acude a firmas periódicas y garantiza un millón de pesos para seguir en libertad.

PROCESO EN CURSO

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ricardo “N”, alias La Loca, señalado en un principio como presunto autor material del ataque en el bar Caballo Blanco de Coatzacoalcos, Veracruz, fue liberado por el agente del Ministerio Público de la Federación a pesar de que lo detuvieron en posesión de 50 dosis de cristal y 10 de cocaína. De acuerdo con un documento de la delegación de la FGR (carpeta de investigación FED/VER/COATZ/0003721/2019), al que tuvo acceso El Heraldo de México, el pasado 7 de agosto se ordenó confirmar los antecedentes del detenido y si contaba con permiso de la Secretaría de Salud para usar la droga. El agente del MP, José Margarito Morales Gutiérrez, pidió documentar la existencia del domicilio “vecinal, laboral y familiar” del detenido. Dos días después, el titular de la unidad firmó la “inmediata libertad” del detenido, pues estaba “resuelta su situación jurídica”.

TEPIC. Desde hace casi nueve meses, exfuncionarios y auxiliares del Poder Judicial de Nayarit son procesados judicialmente por presuntamente cometer al menos siete delitos, entre ellos, cohecho, falsificación de documentos, fraude específico y otros relacionados con el despojo de viviendas a derechohabientes del Infonavit, de diferentes estados. Recientemente, el denunciante por la vía penal, del caso Infonavit en Nayarit, Filiberto Villalobos Quintero, aceptó la reparación del daño y otorgó el perdón al ex magistrado Jorge Ramón Marmolejo por el juicio civil hipotecario irregular en el que perdió su vivienda. Sin embargo, seguirá el proceso en contra del exmagistrado debido a que se han acumulado otros delitos en su contra, como asociación delictuosa, abuso de autori-

INDAGAN CASOS

2 l

FOTOS: LESLIE PÉREZ, MARTHA DE LA TORRE Y CARLOS NAVARRETE

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, dio un informe sobre el atentado que dejó 29 muertos. l

EDOMEX

l “Hay responsabilidades de personas del estado, de la Federación. Es muy delicado”, señaló Gertz, indicó Notimex.

GUERRERO

COLIMA

l Sobre la detención de presuntos implicados, el fiscal dijo: “Hasta el momento no puedo darles un dato exacto”.

MARCHAN POR LOS AUSENTES

● En el Día Internacional de Desaparición Forzada, familiares de víctimas de desaparecidos llevaron a cabo marchas para demandar a las autoridades de los tres niveles de gobierno la localización de sus seres queridos en al menos siete entidades de la República Mexicana, entre ellas el Estado de México, Durango, Jalisco, Guerrero y Veracruz. REDACCIÓN


ESTADOS 11

SÁBADO / 31 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

ESTADO POR ESTADO

ACONSEJAN MEJORAR ALIMENTACIÓN

#OPINIÓN

● La nutrióloga Jimena Hernández Pareja, dictó la conferencia “Alimentación saludable”, en la que subrayó que la clave “no son los años que vives, sino la calidad de esos años”, por lo que invitó a disminuir el consumo de productos procesados . La especialista fue invitada por la Unidad de Asistencia Social de la 60 Legislatura de Edomex, y la acompañaron los diputados Maurilio Hernández, presidente de la Jucopo, y Mónica Angélica Álvarez. REDACCIÓN

TABASCO: PACTO DE IMPUNIDAD • Viggiano, alianzas secretas con Morena • Disputan delegados Orozco y Marko • Liman asperezas Cuitláhuac y Winckler

Tiroteo en Michoacán: 9 muertos POR CHARBELL LUCIO

8

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORRESPONSAL

MUNICIPIOS REPORTARON MOVILIZACIÓN ARMADA.

Nueve muertos y 11 lesionados es el saldo de un enfrentamiento entre grupos armados que presuntamente pertenecieron a las autodefensas de Michoacán y supuestos criminales, registrados este viernes en diversos puntos del municipio de Tepalcatepec. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

#TAPACHULA

MARCHAN AFRICANOS ● Africanos en Tapachula, Chiapas, recorrieron las calles de la ciudad para pedir, de manera pacífica al INM, les permita seguir su ruta migratoria. Al cumplir 12 días de manifestaciones, se pegaron frases como “No somos objeto de intereses políticos”, y con diversos objetos hicieron música, danzaron y cantaron, en esta primera marcha-protesta de migrantes. JENY PASCACIO

on la vara con que midió a Andrés Granier, su antecesor en el gobierno de Tabasco, no será medido el exgobernador Arturo Núñez. En la tierra de AMLO, a pesar que existen elementos suficientes para encarcelar a Núñez y a su esposa Martha Lilia López Aguilera, todo se quedará en familia. ¿Se perfila un pacto de impunidad entre Núñez y el actual gobernador, Adán López? HIDALGO: Carolina Viggiano, secretaria general del PRI y esposa del exgoberandor de Coahuila, Rubén Moreira, se reúne a escondidas con el presidente del Congreso hidalguense, el morenista Ricardo Baptista, representativo del Grupo Universidad de Gerardo Sosa. Cenaron en el Silicornia en la CDMX, en compañía de sositas como Carla Pratt y Gabriela Mejía. Dicen que el exsecretario de gobernación, Miguel Osorio Chong, protege a Sosa y a Carolina, también. ¿Osorio da la espalda al peñanietismo y se une a Morena? ¿Quintacolumnistas tricolores? AGUASCALIENTES: No cayó en gracia del primer círculo panista encabezado por Marko Cortés, que el gobernador Martín Orozco y la alcaldesa Teresa Jiménez, se repartieran las 11 cabezas de los Comités Directivo Municipales del PAN. Orozco se apoderó de ocho y Jiménez, tres. Ninguno para los líderes del CEN azul. ESCASEAN GUANAJUATO: Héctor López, MEDICAMENTOS alcalde en León, del PAN, jura ONCOLÓGICOS que tiene un nuevo modelo de EN VERACRUZ seguridad. Los leoneses se preguntan ¿cuál? La realidad aflora ante la vil demagogia. MICHOACÁN: ¿Misoginia parlamentaria? Según el diputado por Morena, Francisco Cedillo, “por la cuestión de género nos toca elegir una mujer”, como líder de la mesa directiva del Congreso local. Luego remata: “pero viendo los perfiles de la bancada, creo que debería ser un hombre”. De plano, ¿tan mal están las legisladoras de Morena o sus compañeros diputados son machistas? VERACRUZ: En el Hospital de Alta Especialidad de el Puerto, desde hace dos meses escasean medicamentos oncológicos y los familiares de pacientes con cáncer, tienen que erogar hasta 12 mil pesos mensuales para una inyección para contener el crecimiento del cáncer en la próstata. Por ello, venden pet, latas de aluminio o se endeudan para sacar adelante a su enfermo. Otro drama en el sector salud federal. *** El gobernador Cuitláhuac García y el fiscal Jorge Winckler aceptaron reunirse el lunes para unir esfuerzos contra la violencia. TABASCO: Pemex, que dirige Octavio Romero, entrega apoyos de gasolina y asfalto a estados y municipios en todo el país. Pero no falta el limosnero “engallado”. El gobernador Adán López se indignó porque lo enviaron a Cadereyta por asfalto y a las gasolinerías Pemex por diésel y gasolina. La petrolera regala ambulancias a municipios, pero Adán quiere más. No tiene llenadera. JALISCO: Al emecista que se considera el delfín del gobernador Enrique Alfaro para sucederlo, el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, se le complica la venta de la Villa Panamericana. Ya tiene cliente, Green Life Capital, pero también quiere vender el Bosque de la Primavera. Un galimatías del edil donde están en juego cientos de millones.

C

#TIERRACALIENTE

SE ENFRENTAN PRESUNTOS EXAUTODEFENSAS CON GRUPOS CRIMINALES, EN TEPALCATEPEC

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

HUBO AMAGO l El Abuelo y sus allegados figuran como los posibles objetivos de las agresiones armadas.

l A mediados de agosto, un grupo ligado a Nemesio Oseguera, líder del CJNG, le declaró la guerra.

(SSPC), que encabeza Alfonso Durazo, informó, además, que fueron localizados 11 vehículos con impactos de arma de fuego y se registró un bloqueo con dos vehículos incendiados en un entronque que conduce a tres localidades. De acuerdo con fuentes consultadas, el objetivo de los enfrentamientos fue evitar que ingresaran a sus comunidades grupos del cártel Jalisco Nueva Generación, que, en el pasado, fueron respaldados por Juan José Farías Álvarez, conocido El Abuelo. Las movilizaciones de gente armada se reportaron en ocho municipios: San Juan Nuevo, Tancítaro, Los Reyes, Peribán, Aquila, Coahuayana, Chinicuila y Coalcomán. Videos que circularon en redes sociales mostraron vehículos de carga blindados en calles de Tepalcatepec, así como hombres portando armas de grueso calibre entre pastizales para enfrentar a los grupos delictivos. La SSPC indicó que se desplegó un operativo en el que participan efectivos de la Sedena, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y autoridades municipales, y destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno. FOTO: CUARTOSCURO

VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS


EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS, MÉXICO MANTIENE LA MISMA TASA DE PENETRACIÓN EN SEGUROS.

BAJO PROMEDIO

CAUSAS PARA NO TENER UN SEGURO

EL HERALDO DE MÉXICO

0.9 1.4

(Porcentaje)

38.8 (Penetración de seguros como porcentaje del PIB)

NO LOS NECESITAN

NO LO OFRECEN

NO TIENE DINERO

DESCONFIANZA

SON MUY CAROS

OTRA RAZÓN

DESCONOCIMIENTO

TIENE AHORROS

4.5

10.7

28.8

11.7 13.6 SÁBADO 31 / 08 / 2019

12.8

11.2

8.9

11.0

8.6 8 .0

7.6

7.4

Re Irl in an o da U ni do

Fuente: CNBV.

6.3 4.6

2.3

D in Pr om am EU ar ed ca io O C D E Su Su iza ec ia It al ia J A ap le m ón an ia N ue va Ch Ze ile la nd a M éx i G co re c Tu ia rq uí a

xe

m

b ur go

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

Lu

25.4

16.6

2.4

2.1

#OROYPLATA

Producen menos las mineras En junio de 2019, la producción minerometalúrgica del país disminuyó 2.4 por ciento respecto al mes anterior, con base en cifras desestacionalizadas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el acumulado de enero a junio, la producción cayó 2.7 por ciento a tasa anual. La extracción de oro bajó 16.9 por ciento y Zacatecas registró un descenso de 35% en la producción del metal dorado. En tanto, la plata tuvo un decremento de 1.7 por ciento a tasa anual. NOTIMEX l

FOTO: CUARTOSCURO

Fuente: OCDE.

GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

#ALTOCOSTO

Desconfían de seguros EN MÉXICO, 74.6% DE LOS ADULTOS CARECE DE PÓLIZA POR TRABAS DE LAS ASEGURADORAS Y POR EL ALTO COSTO POR FERNANDO FRANCO

PREFERENCIA

FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

l SIN BRILLO. En Durango bajó la producción de plata, pero subió en Zacatecas.

2.7%

MENOS RENDIMIENTO MINERO EN EL SEMESTRE.

En México, 74.6 por ciento de la población entre 18 y 70 años no tiene un seguro, porque dice no necesitarlo o no tiene dinero para pagarlo, según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2018. De acuerdo con los datos recopilados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, en el país hay 79 millones de habitantes de entre 18 y 70 años, de los cuales 59 millones prefiere no asegurar su persona, familia o bienes con ningún tipo de póliza ya sea de vida, gastos médicos, auto,

INDICADORES INTEGRA

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

67.1% DE LA POBLACIÓN QUE TRABAJA TIENE UN SEGURO DE VIDA.

NIVEL

PUNTOS

8.2600 7.8700

-0.0025 -0.0900

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS

39%

TIENE PÓLIZA DE SU AUTO.

25%

CUENTA CON GASTOS MÉDICOS.

vivienda o educación. Según los datos de la ENIF, 28.8 por ciento de la población económicamente activa dice que no los necesita o no les interesa. Otro 25 por ciento dijo que no tiene dinero o trabajo para comprar uno, mientras que 16.6 por ciento sostiene

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

1.4

CAUSAS l Del total de la Población Económicamente Activa, 20 millones de personas tienen un seguro.

l Una cuarta parte de adultos trabajadores dijo que no cuenta con el suficiente dinero para pagar un seguro.

l Otra parte desconfía de las aseguradoras por las trabas para hacer efectivas las pólizas: analistas.

TIPO DE CAMBIO VAR.%

42,622.50 1.89 873.59 1.84 26,403.28 0.16 7,962.88 -0.13 101,134.61 0.61

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

que tienen un alto costo. Otras causas para no estar asegurado es porque que no se los han ofrecido o por desconocimiento, indica la encuesta. Otra buena parte tiene desconfianza en las aseguradoras porque ponen muchas trabas para hacer efectivas las polizas, señaló Daniel Urias, director de la página de finanzas personales Cooltura Financiera. “En México tenemos esa falta de cultura de previsión y prevención de riesgos (…), algunas personas la tienen, pero el dinero no les alcanza, porque compite con pagar la colegiatura, la hipoteca o el carro”, de acuerdo con información de las aseguradoras. No tener un contrato de seguridad puede resultar muy costoso para la persona, pues hay casos que por enfermedad o accidentes alcanzas cifras exorbitantes, “no es un lujo, es una necesidad”, señala un informe de la Condusef. Según el estudio: “El costo de la atención médica del cáncer mamario: el caso del IMSS”, el tratamiento para el cáncer de mama en etapa inicial le cuesta al instituto 74 mil 522 pesos al año. Pero si se detecta después aumenta a 199 mil 274 pesos. El sector asegurador pagó 90 millones de pesos por tratamientos de cáncer de glóbulos blancos, con una duración de año y medio.

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.3100 20.0550 20.0696 22.3900 24.3500

VAR.% -0.44 -0.37 -0.15 -0.62 -0.73

EMISORA GANADORAS

PERDEDORAS

VAR.%

TMM A 11.04 DINE A 9.00 NEMAK A 6.52 ARA * -7.84 VISTA A -7.13 URBI * -4.21


MERK-2 13

SÁBADO / 31 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#EGRESOSRESTRINGIDOS

AMLO deja de gastar 197 mmdp EL SUBEJERCICIO EN EL PRESUPUESTO INCLUYE PARTIDAS COMO LA INVERSIÓN POR FERNANDO FRANCO

19.2 POR CIENTO CAYERON INGRESOS.

217.3 MMDP FUE EL SUPERÁVIT PRIMARIO.

FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX

En los primeros siete meses del año, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador registró un subejercicio del gasto de 197 mil 801 millones de pesos. La cifra es casi dos veces el presupuesto asignado para financiar la pensión de adultos mayores en este año (100 mil millones).

MENOS CRUDO La renta petrolera se redujo, debido a que se registró una caída en la producción de hidrocarburos. l

l El precio de la mezcla mexicana, por encima de lo estimado, fue insuficiente para compensar la baja en la extracción.

En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 se programó un gasto neto de 3.45 billones de pesos para el periodo; sin embargo, sólo se erogaron 3.25 billones, de acuerdo con el Informe de Finanzas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. De la partida no erogada, 141 mil 245 millones de pesos corresponden a gasto programable, rubro de donde salen recursos para la inversión y hacer política pública. En términos anuales, el gasto neto registró una caída de 3 por ciento frente a enero-julio de 2018. Hacienda informó que los ingresos presupuestarios ascendieron a 3.05 billones de pesos a julio, 2.7 por ciento menos que en igual periodo de 2018. También quedaron 89 mil 413 millones por debajo de lo calendarizado. Al interior, los ingresos petroleros cayeron 18.2 por ciento a tasa anual y fueron inferiores a lo previsto en. En tanto, los ingresos derivados de la recaudación de impuestos crecieron 2.6 por ciento de manera anual, pero quedaron por debajo de lo estimado en 31 mil 160 millones, ante un menor aporte del ISR e IVA.

FOTO: ESPECIAL

DESCUENTO MASIVO PARA CRÉDITOS ● El vocal ejecutivo del Fovissste, Agustín Rodríguez, informó que preparan un descuento en el saldo para 80 por ciento de sus créditos hipotecarios. Los casos se analizarán de manera individual, pero la quita oscilará entre 5 y 34 por ciento de la deuda. ENDER MARCANO

#CONTRALANICOTINA

Frenan vapeo en jóvenes La empresa Juul, que fabrica cigarrillos electrónicos, ha puesto en marcha una serie de acciones para evitar que estos dispositivos lleguen a manos de meno-

l

CRECE ADICCIÓN l Juul, que opera en 17 países, sostiene que el vapeo se ha convertido en un problema entre los jóvenes del mundo.

res de edad. Dentro de estas acciones se encuentra un sistema electrónico de verificación de edad en tiendas para frenar la venta ilegal a estos jóvenes. También se limita la cantidad de dispositivos que se pueden comprar para evitar que caigan en la reventa. Asimismo, han implementado un sistema que puede rastrear cualquier producto confiscado a través de la cadena de distribución, ubicar la tienda y así poder combatir las ventas ilegales. REDACCIÓN

MATCH POINT #OPINIÓN

¿MÉXICO Y BRASIL POR EL CAFÉ? México trabaja en una iniciativa para sumar fuerzas en la región para impulsar al alza el precio internacional del café

MILÉN MÉRIDA

sta semana el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, dio a conocer que México trabaja en una iniciativa que busca sumar fuerzas en la región para impulsar al alza el precio internacional del café, misma que será presentada la semana entrante ante el Consejo Agropecuario de Centroamérica (CAC), a realizarse el 5 y 6 de septiembre en nuestro país. La noticia es muy relevante, en primera, porque por fin se voltea a ver la crisis que viven los productores de café, misma que está ligada al fenómeno migratorio de centroamericanos hacia Estados Unidos, como ya lo expresó el canciller Marcelo Ebrard; y en segunda, porque México asume su papel de líder regional en el tema. Para Fernando Morales De la Cruz, fundador de Café For Change, este liderazgo de México es indispensable para crear una OCAFE con los principales países productores de América Latina: Brasil, Colombia, Honduras, México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Perú, misma que defienda el verdadero precio y calidad del grano, el cual actualmente es de 75 por ciento menos que lo asentado en el Convenio Internacional del Café de 1983, LA INICIATIVA lo cual es una ganga para las SERÁ empresas multinacionales. Y aunque el foro del CAC no PRESENTADA es definitorio, puede dar pie a EN SEPTIEMBRE una movilización mayor en la región, con el objetivo de que se sume Brasil, el productor más grande del grano en Latinoamérica. Cabe destacar que el secretario Villalobos Arámbula y la ministra de Agricultura de Brasil, Tereza Cristina Correa, se han encontrado por lo menos tres veces en lo que va del año: en enero cuando el titular de la Sader fue a la toma de posesión de Jair Bolsonaro, donde platicaron de diferentes temas, además de coincidir en junio en la reunión del G20 en Japón, y durante la reunión de la FAO en Roma para elegir director, por lo que llevan una extraordinaria relación que en algún momento servirá para convencer a este gigante del café a sumarse al proyecto.

E

CASH México fue uno de los primeros países en implementar etiquetados frontales para alimentos y bebidas, primero de manera voluntaria, y que hoy se encuentran regulados. El etiquetado vigente o Guía Diaria Nutricional (GDN) se encuentra en revisión, pues legisladores, las secretarías de Salud y Economía analizan modificar la norma oficial y adoptar un modelo que respaldan distintas organizaciones. Si bien el modelo chileno de advertencia parece sencillo de entender, como sugieren sus promotores, implica menor información para los consumidores pues ya no consideraría la cantidad exacta de los nutrimentos críticos que hoy se detallan, lo cual quedó expuesto esta semana en un ejercicio difundido por representantes de ConMéxico, por lo que toca a legisladores asegurarse de hacer lo correcto para ir en línea con la estrategia de educación de hábitos alimenticios saludables que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. FINANZASALPORTADOR@GMAIL.COM @MILEN_KA


EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 31 / 08 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#LOESPERANELLUNES

Dorian sube a categoría 4 PODRÍA AFECTAR TODA LA FLORIDA, INCLUYENDO MIAMI Y FORT LAUDERDALE AP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

MIAMI. El huracán Dorian, que en cada reporte meteorológico aparece con más fuerza, pasó a la categoría 4 la noche de ayer, sobre un máximo de 5, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora, antes de que toque tierra el lunes por la noche o a primeras horas del martes. Según la ruta del Centro Nacional de Huracanes, Dorian azotará los alrededores del condado Palm Beach, donde se ubica Mar-a-Lago, y después penetrará en tierra hasta la zona de Orlando. Sin embargo, ante la dificultad de predecir el trayecto de la tormenta en este momento, los meteorólogos han advertido que podría afectar prácticamente a toda Florida, incluyendo Miami y Fort Lauderdale. Este huracán "extremadamente peligroso" supone una "amenaza significativa" para

MÁS DETALLES

CENTÍMETROS PODRÍA SUBIR EL AGUA EN SUDESTE DE EU.

KM/H SON LOS VIENTOS MÁXIMOS.

l PÉRDIDA. La venta de INTRO productos pie pie básicos de foto en en el país varias líneas foto en varias líneas foto en varias. es cada vez más escasa.

#SALARIOMÍNIMO

45

185

l

4

TORMENTAS TROPICALES HAN REGISTRADO.

Florida y el norte de Bahamas, el NHC envió un avión "caza-huracanes" que les confirmó que Dorian es ya un huracán de "categoría mayor". Por su parte, el presidente estadunidense Donald Trump declaró ayer emergencia en el estado de Florida, por lo que autorizó al Departamento de Seguridad Interna y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias coordinar todos los esfuerzos de auxilio en caso de desastre, con el objetivo de aliviar las dificultades y el sufrimiento causado por la emergencia en la población local.

Con chavismo, dos dls al mes EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CARACAS. Por primera vez, millones de venezolanos recibieron un dólar por concepto de pago quincenal de sueldos y pensiones. Este hecho es la confirmación de una crisis sin precedentes que ha rebajado el salario mínimo mensual a dos dólares (40 pesos mexicanos). El salario mínimo de 40 mil bolívares que fija el Gobierno se traduce en dos dólares mensuales, una cantidad que alcanza para comprar medio

10 MILLONES DE VENEZOLANOS RECIBEN MENSUALMENTE DICHA CANTIDAD POR SU TRABAJO TRISTEZA

Estamos (actualmente) como los chivos (cabras), comiendo hierbas". ALBERTO RODRÍGUEZ CIUDADANO VENEZOLANO

kilo de pasta que se vende a 11 mil 200 bolívares, un kilo de pollo a 26 mil 500 bolívares y medio kilo de plátano que vale dos mil 495. Entre jubilados y empleados activos son casi 10 millones de personas las que esta semana recibieron en sus cuentas el equivalente a un dólar, según

FOTO: AP

#BORISJOHNSON

Gana su primera batalla PREVENCIÓN. Ciudadanos en Florida protegen sus hogares; colocaron madera sobre los ventanales.

l

NIEGAN BLOQUEAR LA SUSPENSIÓN DEL PARLAMENTO

FOTO: AP

AP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

LONDRES. El Tribunal de Sesiones de Edimburgo, Escocia se negó ayer a emprender acciones legales para impedir que el primer ministro británico Boris Johnson suspenda la Cámara de los Comunes durante varias semanas antes de la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, prevista para el 31 de octubre. El juez Raymond Doherty dijo que el próximo 6 de septiembre se celebrará una vista

VISITA. Boris Johnson se reunió ayer con varios niños para hablar de educación.

l


FOTO: EFE

SIN RESULTADOS

20

ORBE 15

SÁBADO / 31 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: EFE

MIL BOLÍVARES EQUIVALEN A UN DÓLAR ESTADOUNIDENSE.

50% SE DEVALUÓ LA MONEDA EN EL MES.

MÁS DEL DÍA 1 l Maduro, aseguró que reunió 8 millones de firmas en contra del bloqueo de bienes del país en EU.

2 l Michelle Bachelet advirtió que más sanciones contra Venezuela provocarán más migración.

3 l El precio del petróleo bajó por segunda semana consecutiva y se ubicó en 54.13 dólares por barril.

31

MILLONES DE PERSONAS TIENE EL PAÍS.

la cotización oficial del Banco Central porque en el mercado paralelo, que rige toda la actividad económica, la moneda local está más devaluada todavía. De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Católica Andrés Bello, la Universidad Simón Bolívar y la Universidad Central de Venezuela entre seis mil 168 hogares en todo el país, revela que 37.5 por ciento de la población que dijo estar ocupada, trabaja por cuenta propia, le siguen los empleados y obreros del sector público con 32.6% y los trabajadores del sector privado con 22.6 por ciento. Es importante mencionar que la población actual del país es de 31.98 millones de personas. En los últimos 30 días, la moneda local se devaluó el 50% frente al dólar, que hoy cuesta el doble que a finales de julio, todo dentro de la hiperinflación nacional en la que los precios de bienes y servicios suben a veces diariamente. El chavismo responsabiliza a la oposición y a las sanciones de EU por el "bloqueo" de la actividad económica y, por ende, los culpan de la escasez de alimentos y medicinas, la recesión de pagos y la crisis en general. Mientras tanto, el oficialismo mantiene su distribución de bolsas de comida a precios subsidiados, pero estas llegan cada dos meses, casi nunca incluyen proteínas y solo alcanzan para alimentar a una familia durante una semana. Además, el Gobierno deposita bonificaciones casi mensualmente a unos 10 millones de venezolanos por distintos motivos, pero estas ayudas nunca superan los 100 mil bolívares o cinco dólares.

DISPOSICIÓN

Si se me concede permiso para intervenir, tengo la intención de ayudar a la corte". JOHN MAJOR EXPRIMER MINISTRO BRITÁNICO

completa sobre el caso, lo que planteó la posibilidad de que todavía se pueda frenar la iniciativa del gobierno. Según el magistrado, no hay necesidad

de una orden judicial inmediata porque la propuesta se juzgará la próxima semana. El objetivo de los demandantes, un grupo de 75 diputados de varias formaciones encabezados por la parlamentaria del Partido Nacionalista Escocés (SNP) Joanna Cherry, es que la Justicia declare "ilegal" e "inconstitucional" el paso dado por el Gobierno el pasado miércoles. Cabe destacar que existen otros dos recursos legales siguen en curso, uno en Irlanda del Norte y otro en Londres.

#ESPAÑA

HUELGAS AFECTAN AL TRANSPORTE ● Los trabajadores en los servicios de trenes y aerolíneas en España comenzaron ayer sus huelgas, con lo que afectarán a unos 40 mil usuarios en uno de los picos de viajes en el año, informaron las autoridades. El operador ferroviario Renfe canceló 360 trenes programados para el fin de semana, mientras que Iberia canceló 108 vuelos. AP

#COLOMBIA

FOTO: AP

FALLECEN NUEVE GUERRILLEROS l El gobierno de Colombia anunció ayer la muerte de nueve guerrilleros que se marginaron del pacto de paz, al día siguiente de ordenar una ofensiva contra el levantamiento armado de un grupo de excomandantes de las FARC. Los rebeldes pertenecían a las disidencias de esa organización y fueron abatidos en una operación ordenada por el presidente Iván Duque. AFP FOTO: AP

#ESTADOSUNIDOS

ALISTA FONDOS MILITARES PARA MURO FRONTERIZO ● El gobierno de Donald Trump se prepara para tomar dinero de los fondos de construcción militar, más de seis meses después de que prometiera hacerlo para construir secciones del muro a lo largo de la frontera entre EU y México, de acuerdo con CNN. La medida podría poner en riesgo instalaciones de comando, control y drones. REDACCIÓN


16 ORBE

ORBITANDO #OPINIÓN

SÁBADO / 31 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

un permiso, no se han modificado. Los estadounidenses poseen, hoy en día, la mayor cantidad de armas por persona en el mundo: alrededor de cuatro de cada 10 dicen que tienen una pistola o viven en una casa con armas de fuego, dice un estudio de 2017, del Pew Research Center. La historia de masacres de este tipo en EU comenzaron cuando un veterano del Ejército, Howard Unruh, mató a 13 de sus vecinos, en 1949, en Nueva Jersey. Las dos recientes matanzas, una en Texas –22 muertos, varios de ellos mexicanos– y otra en Ohio – nueve muertos–, ne unos cinco millones de afiliados– suben. se suman a otros 251 tiroteos registrados La llegada de Trump a la Casa Blanca y en lo que va del año, más de uno al día. sus políticas proteccionistas también han La NRA se define como "la organización abonado en buena medida para que hoy en de derechos civiles más antigua de EU, día la industria de las armas viva uno de integrada por defensores de los patriotas sus mejores momentos con un aumento de la historia y diligentes protectores de en sus ventas de hasta 25 por ciento. la Segunda Enmienda". Pero así como ha subido la venta de Surgió en 1871 como un grupo recreativo armas, también han incrediseñado para "promover mentado las muertes relay fomentar el tiro con rifle EN EU SE HAN cionadas con ellas a diario: sobre una base científica". REGISTRADO 253 más de mil 800 personas Pero con el tiempo ha toTIROTEOS EN LO murieron por armas de fuemado fuerza e influencia a QUE VA DEL AÑO go sólo en 2017, según Gun la hora de votar. Violence Archive. En 2016, la NRA invirtió Los tiroteos masivos en el país reavivan en los republicanos unos 70 millones de el debate sobre el control de armas. Sin dólares: 31 millones de ellos fue para la embargo, el potente cabildeo e influencia campaña de Trump, quien hace unos días de la NRA en el Congreso estadounidense decidió mejor no restringir el uso de armas. impide que se reforme la Segunda EnmienSon tiempos electorales y los cinco mida –que protege el derecho del pueblo llones de afiliados de la NRA son muy imestadounidense a poseer y portar armas– y portantes, al igual que el apoyo económico. medidas restrictivas, como aumentar la edad (de 18 años a 21 años) para obtener ISRAEL.LOPEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: AP

LA NRA Y SU PODER QUE MATA ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

Cada vez que hay una matanza, la venta de armas se dispara

o será sino hasta que EU sufra una nueva matanza a gran escala para que se vuelva a presionar al Congreso y al gobierno para que cambie las reglas sobre la venta de armas, pero también será el momento para que la Asociación Nacional del Rifle (NRA) entre en acción para impedirlo. El negocio de las armas deja una millonaria derrama económica. Sólo para que tenga una idea, de octubre de 2016 a septiembre de 2017 se vendieron, en EU, 41 mil 930 millones de dólares en armas. Cada vez que se registra una matanza, las ventas se disparan, quizá por miedo o protección, y por supuesto, las ganancias políticas y económicas de la NRA –que tie-

N

#ALERTASANITARIA

MUEREN TRES POR BROTE DE LISTERIOSIS ● El brote de listeriosis declarado en España el 15 de agosto por consumo de carne contaminada sumó ayer un balance de tres fallecidos y cinco abortos, según las autoridades sanitarias. Hasta el momento han sido confirmados 200 casos por este brote, que tiene su origen en la carne mechada (un producto a base de grasa y carne de cerdo) comercializada por una empresa de Sevilla, Magrudis. AFP


COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO 31 / 08 / 2019

TENDENCIAS

GYM PARA LA CARA

¡ÉSTE ES EL SECRETO! l LAS RUTINAS DE BELLEZA FUNCIONAN SOLAMENTE SI HAY CONSTANCIA EN SU USO, ¡NO OLVIDES QUE TENEMOS MÁS DE 50 MÚSCULOS EN LA CARA!

HAY TANTAS RUTINAS COMO PRODUCTOS EN EL MERCADO, SIN EMBARGO, NO DEBEMOS OLVIDAR QUE LA CARA ES UN MÚSCULO REDACCIÓN TENDENCIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Existen un sinfín de rutinas de belleza e incontables productos disponibles en el mercado, unos sirven más que otros, pero, no hay que olvidar que la cara es un músculo y como tal lo debemos de ejercitarla como si fuéramos al gimnasio. El envejecimiento del rostro es inevitable, usamos cremas sin preparar el rostro para ello. Con la gimnasia facial activas la circulación sanguínea y provocas una mejor absorción de los tratamientos en crema aumentando sus beneficios. Con simples ejercicios, podremos corregir la flacidez, disminuir las arrugas,

RODILLO DE JADE l Es una herramienta que usaban las chinas desde el siglo VII para reducir la hinchazón de la cara.

CUARZOS ROSAS l Pueden reducir el estrés y la tensión que aparece en la piel como la piel opaca.

relajar tensiones, evitar la pérdida de elasticidad tanto en el rostro como en el cuello. Desde limpiadores faciales electrónicos hasta tratamientos más complejos e eficaces, pasando por inventos pensados por y para llevar tus rituales cosméticos al siguiente nivel. Aquí algunos beauty gadgets que te ayudarán a estimular los músculos de la cara.

NUFACE Actrices como Jennifer Lopez, Kate Winslet y Jennifer Aniston son súper fanáticas de las microcorrientes, las cuales generan pequeñas pulsaciones eléctricas que tienen el objetivo de tonificar los músculos y promover la generación de colágeno y elastina. Es un aparato fácil de utilizar en casa, ya que con breves masajes en el rostro y cuello, logra disimular arrugas, líneas finas de expresión e incluso el acné.

NUFACE l Es el lifting facial de microcorrientes, una técnica que utiliza pequeñas cargas eléctricas estimulantes para suavizar, tensar y contornear la piel.

ELO l Este aditamento se utiliza para zonas de difícil alcance como labios y ojos. El NuFace Trinity ayuda a tonificar rostro y generar efecto lifting.

FOTOARTE: PAUL D. PERDOMO


18-19 TENDENCIAS A TOMAR EN CUENTA

SPOTTED CHANTAL TORRES

TOP 5 PRINTS PARA OTOÑO E INVIERNO LA PREGUNTA ES, ¿YA LOS TIENES EN TU ARMARIO?, QUÉ ESPERAS PARA HACER DE ESTAS PRENDAS TUS PRINCIPALES APUESTAS

P

ara todas las amantes de los prints, esta noticia las va a emocionar muchísimo, este cambio de temporada se pone muy divertida, ya que los estampados más clásicos y elegantes estarán desfilando por todas las calles y tu serás la primera en llevarlos puestos. Te cuento cuáles son los estampados favoritos de esta nueva temporada de frío, lo mejor de todo es que nos quedan súper lindo a todas y podrás sacarlos durante todo el año, ya que son atemporales y clásicos. Pata de gallo. Al ser un print unisex es ideal y además de ser muy elegante, es un clásico, así que jamás pasará de moda, lo encontrarás desde la combinación estrella en blanco y negro, hasta otros fondos más atrevidos con los colores de la temporada. El tamaño del patrón también varía, desde el pequeño hasta más grande y llamativo para no pasar desapercibida y ser la más fashion. Lunares. Los polka dots siguen en tendencia y los veremos mucho en este cierre de año, ahora podemos arriesgar un poco más, ya que hay tonalidades más divertidas y LOS ESTAMPADOS alegres, puedes combinar MÁS CLÁSICOS Y este estampado con otro ELEGANTES ESTARÁN o con las rayas y lograr DESFILANDO POR una propuesta ultra chic. TODAS LAS CALLES Incluso encontrarás sets de DE TODA LA CDMX dos prendas con el mismo estampado pero en diferente tamaño, está es una de las propuestas favoritas de la temporada. Cuadros. Los expertos de la moda han convertido al estampado de cuadros en el rey indiscutible. Tenemos que reconocer que tiene un aire clásico y elegante que siempre funciona como buen básico de armario. Acertar sin arriesgar con estas propuestas que te muestro donde la cuadrícula puede ser exagerada o sencilla y puedes llevarla en la prenda que más te guste, incluso en tus accesorios. Brocados. Aunque es un estampado mucho mas arriesgado, es también súper lindo. Se ve lujoso, atractivo y hermoso. Generalmente tiene mucha información y es bastante cargado pero llevado de la forma correcta se puede ver espectacular. Trata de buscar que sólo una prenda tenga este print y que las demás sean lisas para dejarlo ser protagonista y no caer en el too much. Animal print. Los estampados de animal estarán presentes en prendas y accesorios clave de la temporada. No sólo veremos el clásico leopardo que tanto nos gusta, sino el de zebra, que regreso hace un tiempo y se ve espectacular. FOTOS: ESPECIAL

OTOÑO COOL. Ahora sí, ya puedes hacer el shopping justo y necesario para esta nueva temporada.

l

TENDENCIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CHANTALTORRES

1

l En Cancún puedes ahorrar hasta 27% con las mejores opciones de hospedaje en la plataforma Airbnb.

DURANTE LOS PRIMEROS TRES MESES DEL AÑO, AIRBNB LOGRÓ 91 MILLONES DE NOCHES RESERVADAS Y MÁS DE 8 MIL MILLONES DE PESOS POR ADRIANA V. VICTORIA ADRIANA.VICTORIA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Durante los primeros tres meses de 2019 la compañía Airbnb, plataforma digital de alojamiento, reunió 91 millones de noches reservadas a través de su sistema y acumuló 8 mil 400 millones de pesos, 31 por ciento más que el mismo periodo del año pasado, pero, al no existir una reglamentación sobre los impuestos que, debería pagar la economía digital, Airbnb se ahorró 2 mil 520 millones de pesos en impuestos. Sin embargo, la plataforma de alojamiento compartido estaría entrando en 2020 en la misma categoría que otros servicios de hospede y empezaría a pagar

56% DE LOS MILLENNIALS PREFIERE USAR AIRBNB.

63% DE LOS USUARIOS RECOMIENDAN USAR LA APP.

2

l En 2018 casi cinco millones de llegadas de viajeros a México fue a través de la app.

impuestos en la Ciudad de México. Así, Airbnb comenzará a cobrar por cuenta de los arrendadores 3 por ciento por concepto del impuesto por la Prestación de Servicios de Hospedaje, derivado de una reforma al Código Fiscal de la Ciudad de México realizada en diciembre pasado, donde se incluyó este artículo, en el 162 bis. ¿POR QUÉ ELIGEN AIRBNB? Hay una comparación indiscutible, los costos de Airbnb son mucho más baratos que los hoteles en las ciudades más turísticas del país. Un ejemplo claro es Cabo San Lucas, uno de los destinos más caros para reservar, pero si se buscan opciones en la app de viaje ya mencionada se puede ahorrar hasta 63 por ciento del costo por reservación. No termina ahí lo que oferta Airbnb, ya que entre sus opciones, ofrece espacios "diferentes" a los viajeros, para hospedarse, un ejemplo de estos es Casa Teo, descrita como una pequeña posada y espacio de taller culinario del chef Enrique Olvera. Ahí algunos chefs que ya formaron parte del restaurante Pujol, preparan el desayuno a los huéspedes con ingredientes frescos del mercado, por un costo de 9 mil pesos por noche.

#EXP


SÁBADO / 31 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX l Estos viajeros generaron un impacto económico directo estimado de 2 mil 700 millones de dólares.

¿LA PLAYA DEJÓ DE SER OPCIÓN? De acuerdo con la firma de EU Smith Travel Research (STR), la cual recabó información de las cadenas hoteleras en destinos de playa y de la Ciudad de México, durante el primer trimestre de 2019 la ocupación promedio se hundió 4.9 puntos, representando así la caída más baja para cualquier primer trimestre en el país desde 2013. En este sentido, cabe mencionar que uno de los destinos más cotizados de México en Airbnb es un remolque completamente renovado con una de las mejores vistas al Valle de Guadalupe, su costo es de 3 mil 300 pesos por noche y ofrece instalaciones de lujo así como despertar rodeado por la naturaleza. ¿QUÉ CAMBIA? Si bien ambas opciones ofrecen ubicaciones preferentes, servicios de limpieza y un anfitrión que los espera, lo más importante es la atención al cliente. “Mientras que en los hoteles ya todo está establecido bajo un protocolo por el que se guían los colaboradores, los anfitriones de Airbnb son mucho más amables, incluso algunos hospedajes son pet friendly lo cual agradezco ya que puedo viajar con mi mascota.

4

l Se estima que el cobro de impuestos a Airbnb sería de 6 mil 200 millones de pesos al año.

191 PAÍSES ABARCA LA PLATAFORMA DE ALOJAMIENTO.

81 MIL ES EL NÚMERO DE CIUDADES QUE ABARCA.

2008 FECHA EN QUE SE LANZÓ EL SOFTWARE DE ALOJAMIENTO.

5

l Los anfitriones se quedan con 97% del precio que ellos fijan al compartir su espacio.

Es como estar en casa”, compartió Maribel Arias, usuaria de la app de viajes. FECHAS ESPECIALES Algunos hoteles ofrecen cenas en Navidad, lo cual representa un costo adicional para el viajero. En Airbnb funciona diferente, si bien algunos consideran dejarles un obsequio en la habitación de sus huéspedes, otros incluso contemplan integrarlo a la cena familiar. “Me encanta la época navideña,sin duda, en mi mesa siempre hay lugar para quien quiera participar. Los huéspedes están invitados a la cena de Navidad. Tradicionalmente siempre hago las cosas típicas, pavo relleno, bacalao a la vizcaína,romeritos,ensalada de queso y manzana,lomo mechado, el postre varía”, comentó la anfitriona Jessica “N”.

FOTO: ESPECIAL

NUEVA REGLA l La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente y la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados firmaron un convenio para el cobro de impuestos a las plataformas digitales en México. Dejarían ingresos por 10 mil millones de pesos al año.

ANFITRIONES DE CINCO ESTRELLAS Airbnb dio a conocer que 80 por ciento de los anfitriones mexicanos que fueron evaluados por sus huéspedes, recibieron cinco estrellas, la más alta que permite la plataforma. Cabe destacar que el anfitrión no cuenta con un equipo como en los hoteles.

PERIENCIAS

#INSPIRACIÓN

CREAN PREMIO KARL LAGERFELD El grupo multinacional francés LVMH, poseedor de firmas como Christian Dior, Louis Vuitton y Loewe, anunció que su premio dirigido a jóvenes diseñadores, el LVMH Prize, pasará a llamarse a partir de ahora Premio Karl Lagerfeld. Una iniciativa para rendir tributo al Kaiser. REDACCIÓN

MODA

FOTO: ESPECIAL

CONVOCAN A PREMIO SUSTENTABLE

@PORLAMODA

La firma de moda sueca H&M abrió la convocatoria a la quinta edición de sus "Global Change Award". Una iniciativa lanzada en 2015 dirigida a reducir el impacto que la industria de la moda genera en el planeta.La fecha límite para presentar las candidaturas es el 16 de octubre de 2019. REDACCIÓN ●

NOVIAS

@MODA

ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO

● EL DISEÑADOR BENITO SANTOS INAUGURÓ SU NUEVA TIENDA EXCLUSIVA PARA NOVIAS EN GUADALAJARA. SU TRABAJO SE HA CARACTERIZADO POR OFRECER DISEÑOS ÚNICOS PARA LAS AMANTES DE LA MODA. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

3


20 TENDENCIAS

SÁBADO / 31 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

TOMA EN CUENTA

l Costo de la experiencia en las ruinas: 800 pesos por persona.

l Incluye: ida, vuelta, alimentos, acceso a la zona arqueológica.

l Dónde: Avenida Hidalgo #613 Col. Centro de Zacatecas.

#ZACATECAS

EL PRIMER PASO ES ENCONTRAR EL TONO QUE MEJOR SE AJUSTE A TU COLOR DE PIEL, EL SEGUNDO, APLICARLO CORRECTAMENTE. DESCUBRE CÓMO HACERLO CON ESTA GUÍA REDACCIÓN TENDENCIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

OVALADA

Tiene una característica única, es equilibrada. Se recomienda aplicar en un ángulo de 45 grados siguiendo la forma de los ojos. Así no se perderá la simetría y realzará las fracciones.

ARQUEOLOGÍA SIDERAL

LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE LA QUEMADA ES UNA DE LAS POCAS EN EL PAÍS QUE BRINDA A SUS VISITANTES UN OBSERVATORIO CÓSMICO NATURAL

FOTO: ESPECIAL

POR LUISA FRANCO TENDENCIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

REDONDA

Se tiene la falsa idea de que por su forma es difícil de maquillar, pero no es así. Lo que se tiene que hacer es aplicar el blush donde finalizan los cachetes y hacia arriba.

RECTANGULAR

La frente es cuadrada y las mandíbulas prominentes. Se recomienda expandir desde el centro de la cara, a la altura de la nariz y hasta la sien.

Entre la red de calzadas prehispánicas que comunica a los asentamientos de lo que fue la antigua ciudad mesoamericana de La Quemada, se lleva a cabo Arqueología Sideral, actividad turística que busca conectar con la parte astral de sus visitantes con la arqueología. A 56 kilómetros al sur de la capital zacatecana, alrededor de una hora de camino, se encuentra lo que fue el hogar y la ruta de paso para algunas culturas prehispánicas, como los Aztecas. Este lugar estaba conformado por varias plazas, entre los que se encontraban el Salón de las columnas, una cancha de juego de pelota en forma de “I” y una pirámide Votiva. Además, dentro de las

LA QUEMADA. Por las noches ofrece un espectáculo astronómico.

l Cuándo: Dos veces al mes, los días más cercanos a la Luna nueva.

mismas ruinas, había un espacio dedicado al tianguis prehispánico, el cual durante su apogeo hace 350 años A.C estaba techado, sin embargo, con el paso de los años, terminó al aire libre, convirtiéndolo en un lugar cuyo diseño, hoy en día, es perfecto para observar de manera clara y sin distracciones, el esplendor de las estrellas. Arqueología Sideral se realiza dos veces al mes, durante los días más cercanos a la Luna nueva, para transformar las noches de este lugar en un espacio místico. La experiencia cósmica es guiada por astrónomos y narradores de ficción, como un sacerdote y un explorador, que cuentan la historia de las antiguas comunidades representativas que se asentaron en esta zona arqueológica. Posteriormente, con el apoyo de un láser y de un telescopio, comienzan a leer y a mirar constelaciones, planetas, fenómenos astronómicos, eclipses y lluvias de estrellas. Para terminar, se consiente a los visitantes con una cena de comida regional.

l

l TENACHE. Se conoce así al guía de los visitantes, quien cuenta la historia del lugar.

DURANTE EL DÍA Los visitantes pueden acceder a todos los niveles de sus centros ceremoniales, se recomienda llevar sombrero, ropa y calzado cómodo, ya que para acceder al cerro donde se ubica La Quemada es un recorrido largo y sus pirámides cuentan con escalinatas pronunciadas. Entre los servicios con los que cuenta La Quemada, están el estacionamiento, sanitarios y una unidad de servicios al visitante; por las tardes, guías de turistas gratuitos denominados, Tenanches, narran la historia que hay detrás de esta gran ciudad.

ALARGADA

Los huesos de las mandíbulas son casi del mismo tamaño que los de la frente y las mejillas. Se debe poner del centro de los cachetes de forma horizontal hacia las orejas.

CORAZÓN

O triangulo invertido. Se recomienda iniciar en la parte inferior de los pómulos para que el punto de atención sea el rostro y no la quijada.

VESTIMENTA. Para rendir tributo a los ancestros y a la cultura que se trasmite.

l


TENDENCIAS

SÁBADO / 31 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DELCINEALAPOLÍTICA

MAQUILLAJE QUE BUSCA TRASCENDER

#MIRA QUIÉN HABLA…

21

CON BRENDA JAET @BRENDAJAETK FOTO: VÍCTOR GAHBLER

DESDE LOS PREMIOS OSCAR HASTA DEBATES PRESIDENCIALES, ÉSTA PRÁCTICA SE HA REINVENTADO HASTA LOGRAR SER UN LAZO CULTURAL

POR LUISA FRANCO TENDENCIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para corregir alguna imperfección o para caracterizar algún personaje, la contribución del maquillaje en la cultura ha trascendido fronteras, épocas e ideologías. De acuerdo con el director de la agencia Artist Community, Aldo Sánchez, ser maquillista genera emociones invaluables. Ejemplo de ello es la industria del entretenimiento, en la que hasta se le ha otorgado una categoría en el Oscar. “Una película sin maquillaje no sería lo mismo", aseguró Aldo. En Thriller, de Michael Jackson, el maquillista de efectos especiales, Rick Baker logró convertirlo en un escalofriante zombie. En la política ocurre lo mismo, como en el primer debate presidencial televisado en Estados Unidos en 1960. Ese año compitieron John F. Kennedy y Richard Nixon, el último decidió no usar maquillaje y las luces del set provocaron que el candidato sudará y luciera demacrado, incidente que le dio mala imagen ante los espectadores. Mientras que Kennedy, que sí llevaba polvo, se mantuvo seguro. “Hay detalles que los cosméticos pueden disimular, ya sean bases o polvos , estos dan seguridad”, concluyó.

MÁS SOBRE MAKEUP • El 24 de junio se celebra el Día del Maquillista. • La feche se eligió en honor a Bud Westmore, maquillista que trabajó en más de 400 películas de Hollywood. • En 1914 nació la primera marca de maquillaje. • Jeffree Star fue el primer youtuber en lanzar una línea de maquillaje. • Rick Baker es uno de los cinco maquillistas más famosos del mundo. • Entre sus trabajos destacan la caracterización de personajes de El Exorcista y Star Wars.

FOTO: ESPECIAL

l

ESTILO.

Alex cree que que la moda es una forma de expresión.

#ALEXACERO

MODA A TRAVÉS DE LAS LETRAS EL CREADOR DEL BLOG THE WALK EXPLICÓ QUE SU PROYECTO ES UNA MULTIPLATAFORMA EN PROCESO DE TRANSICIÓN

REFLEXIÓN

Eres responsable por todo lo que pase en tu vida”. ALEX ACERO EDITOR

l MÁS QUE USAR COSMÉTICOS. Es una forma de representar y trasmitir emociones.

¿Qué es The Walk? Un proyecto de moda multiplataforma, próximo a convertirse en una revista de alta moda, llevado a cabo por mi hermana, Sira Pevida y yo. ¿En qué áreas se concentra tu blog? Moda, cultura, política, estilo de vida, viajes y beauty. ¿En qué se diferencia The Walk de otras revistas digitales? Todos los temas que tocamos se expresan a través de la moda y tienen un toque irreverente. ¿Qué valores quieren promover? Siempre hemos coincidido, Sira y yo, en la pasión que tenemos por la moda. Nuestros valores están enfocados en la familia, la perseverancia y, ante todo, el respeto a nuestro trabajo y a nuestros seguidores.

¿QUIÉN ES? l ALEX ACERO Editor en jefe The Walk. l EDAD: 23 años. l ESTUDIOS: Dirección creativa en eI Istituto Marangoni.

l NACIONALIDAD: Mexicana.

RESIDENCIA ACTUAL: París, Francia. l

SIGNO: Leo. l

Explícanos específicamente, ¿en qué áreas puedes desarrollar tu trabajo? En editoriales de revistas de alta moda, en revistas, televisión y, por supuesto, cine. ¿Cómo te ves en 10 años? Feliz. ¿Qué papel ha jugado la moda en tu vida? Siempre ha estado presente, me gusta mezclar con las prendas que me pongo, es mi manera de expresión y de transmitir quién soy. Desde chico me gusta planear outfits y estar presente en todo lo que tenga que ver con estilismo. Describe tu estilo al vestir: Es versátil. Aunque debo confesar que también depende mucho de mi estado de humor. Hay veces que me gusta verme con muchos colores y otras veces todo en negro. Conoces mucho de la historia de la moda, ¿cuál ha sido tu época favorita? Sin duda, son los 60´s, 70´s y 80´s. ¿En qué te inspiras para hacer tus outfits? En la Historia. ¿Cuál es tu diseñador de ropa de hombre favorito? Kim Jones. Y, ¿de mujer? Anthony Vaccarello. ¿Qué proyectos tienes actualmente?, ¿con qué marcas estás trabajando? Dior, Longchamp, Berluti, entre otras.


SÁBADO / 31 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

3

ÁLBUMES DE ESTUDIO DEJÓ AVICII.

2004

SE ESTRENÓ LA PELÍCULA IT´S ALL GONE PETE TONG.

2017

22

FUE EL AÑO EN QUE LANZARON WHAT WE STARTED EN LA.

MAJO MONTEMAYOR

EN EL CINE Y LA TV HAY INFINIDAD DE DOCUMENTALES Y PELÍCULAS ACERCA DE VARIOS PERSONAJES DEL ROCK, POP Y DE OTROS GÉNEROS. LA ELECTRÓNICA NO ES LA EXCEPCIÓN…

mánager y novia. Es ingresado a una clínica debido al abuso de drogas. Berlin Calling es una representación de la sociedad en la que vivimos, sobre la educación.

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

La electrónica ha traspasado fronteras en la historia, al convertirse de algo que en un principio solía ser underground o poco conocido, a algo muy comercial. Mucha de la evolución que tuvo la música desde la década de los 70 quedó marcada en diversos documentales y cintas que nos muestran la vida detrás de los grandes escenarios, las excentricidades de los protagonistas y las problemáticas personales que conlleva el ser una gran estrella en giras constantes. Una opción para el fin de semana es ver alguna de las enlistadas a continuación, para conocer más acerca de la escena que ha marcado ya varias décadas… 10. PUMP UP THE VOLUME: THE HISTORY OF HOUSE MUSIC Ésta es una serie de documentales que muestra el nacimiento del subgénero electrónico en Detroit, a través de los ojos de DJs que vieron crecer el house y su evolución hacia los distintos subgéneros. 9. A MIDSUMMER NIGHT’S RAVE Está basada en el libro Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare, adaptada a un mundo más moderno y, obviamente, hacia el rave que estuvo muy presente a finales de los 90. En ella encontrarán triángulos amorosos, conflictos de interés, excesos y drama. Muy buena para conocer la electrónica en Los Ángeles con sus locuras.

3. XOXO Narra cómo un joven DJ logra triunfar a través de las redes para ser contratado para tocar en uno de los festivales más importantes del mundo: XOXO, cuenta historias cruzadas que viven los asistentes al evento. Lo que es verdad es que nos muestra una pequeña parte de lo que son los grandes festivales y la fama efímera de hoy en día.

LOS FAMOSOS l Avicii falleció el 20 de abril de 2018.

l Se dice que Paul Oakenfold acuñó el término de “It´s all gone Pete Tong”.

l Nile Rodgers, Tiësto, Chris Martin y David Guetta aparecen en el documental de Avicii.

8. KEVIN AND PERRY GO LARGE Una de las comedias mas absurdas del cine británico en donde nos presenten a Kevin y Perry, un par de amigos enamorados de la electrónica que viajan a Ibiza para conocer la fiesta de la isla. Sueñan con ser grandes DJs, ahí conocen a su futuro mentor, quien los hará famosos… o no. Se van a reír escuchando buena música en esta película.

mental para su presentación en el Winter Music Conference el Ultra Festival. En este filme que no dura ni siquiera la hora, podrán conocer más a fondo a cada uno de los integrantes en su vida diaria, tanto en el estudio de grabación, en sus presentaciones, en su cuarto de hotel, como en muchas otras situaciones que hacen que uno de verdad quiera ser DJ.

7. PARTY MONSTER Basada en hechos reales, habla sobre Michael Alig, un desenfrenado organizador de eventos que volvió a Nueva York. Durante el filme podrán ver las excentricidades de las personas dentro de las fiestas, el consumo excesivo de drogas y, por supuesto, muy buena música.

5. WE ARE YOUR FRIENDS Para unos, una gran cinta, para otros, una basura. Sin embargo, es un reflejo de cómo es la escena electrónica en el mundo el día de hoy con su comercialización y el ascenso instantáneo de productores y DJs a los primeros puestos. Zak Efron enseña cómo debe de ser un buen DJ y no morir en el intento.

6. TAKE ONE: SWEDISH HOUSE MAFIA La extinta agrupación que tanto nos hizo cantar “Don’t You Worry Child”, realizó un docu-

4. BERLIN CALLING La historia de Paul Kalkbrenner, un productor famoso y DJ quien durante una gira presenta su reciente disco en compañía de su

DATOS EXTRAS l Swedish House Mafia se separó en 2013, su última presentación fue en Ultra Miami.

l Martin Garrix fue el productor ejecutivo de What We Started.

l Pump Up The Volume es considerada el documental más importante de la electrónica.

2. AVICII: TRUE STORIES Este es un documental desgarrador y totalmente transparente acerca de lo que fue la vida del DJ sueco, sus problemas de ansiedad y de depresión. Retrata como su mánager no lo deja retirarse de los grandes escenarios para seguir ganando mucho dinero, y las luchas personales que Tim Bergling tuvo que enfrentar por estar en el spotlight de la industria. 1. IT’S ALL GONE PETE TONG De las mejores, en donde muestran la decadencia de un DJ en Ibiza a partir de sus excesos. Aunque no todo es malo, podemos ver que las limitaciones para ser DJ y productor son las que uno mismo se pone. Aquí conocemos del nacimiento de programas digitales como Serato o Traktor. EXTRA: WHAT WE STARTED Narra la historia de la electrónica enfocándose en dos artistas: Martin Garrix y Carl Cox, retratando su crecimiento dentro de la industria; uno desde la década de los 80 y otro en la nueva generación de música electrónica.


SÁBADO / 31 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

23


EL HERALDO DE MÉXICO

ETAPAS CONSTRUCTIVAS HAN CAMBIADO LA AVENIDA.

6

LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: MIGUEL ULLOA

ARTES SÁBADO / 31 /08 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FOTO: CORTESÍA

163

MONUMENTOS HAN SIDO CONTABILIZADOS EN LA VÍA.

#PASEODELAREFORMA

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

esde 1864 cuando se trazó el Paseo de la Reforma, entonces concebido como Paseo de la Emperatriz en honor de Carlota, esposa de Maximiliano, la importante vía no ha dejado de transformarse, pero tampoco de deteriorarse. Como pocas veces a lo largo de sus 155 años, la avenida está congregando voluntades: autoridades federales, de la Ciudad de México y de dos alcaldías, alistan la firma de un acuerdo de colaboración y de las Bases para un Plan Integral de Manejo y Conservación del Paseo de la Reforma. Los documentos, de los cuales ya se tiene el borrador, definen un polígono de actuación de 14.7 kilométros, los diferentes tramos de responsabilidad de cada instancia, mecanismos de coordinación y conservación integral a largo plazo, así como un censo único de monumentos, que incluye 163 bienes con valor histórico y artístico, y la calendarización de un cronograma de mantenimiento inmediato que se extiende a 2021. “Existía la intención de hacerlo

D

AÑOS DE HISTORIA CUMPLE ESTE 2019 EL PASEO.

155

EN UNA MISMA

DIRECCIÓN EL GOBIERNO FEDERAL, EL DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y DOS ALCALDÍAS PLANEAN LA FIRMA DE UN PLAN INTEGRAL DE CONSERVACIÓN DE LA IMPORTANTE VÍA, EN LA QUE SE HAN CONTABILIZADO 163 MONUMENTOS

MOTE ACTUAL l Sebastián Lerdo de Tejada le otorgó el nombre vigente.

pero nunca se había concretado”, dice en entrevista con El Heraldo de México, el secretario de Cultura de la Ciudad de México, Alfonso Suárez del Real. Hasta ahora “cada instancia tenía su tramo de responsabilidad pero eran como gulags, totalmente segmentados, no había una armonización jurídico administrativa que permitiera decir qué le tocaba a cada quien”.

En general, afirma, la avenida tiene tres estados diferenciados de preservación: “La parte de la Miguel Hidalgo tiene un mejor estado, tanto vegetal como estatuario; la parte histórica esta cuidada pero no lo suficiente; y la parte menos atendida, va de avenida Juárez y calle Rosales, en la Guerrero, hacia Calzada de los Misterios”. Las Bases... fijan seis etapas

#CATEDRAL

PLANO, EN ESPERA DE COMPRADOR

ETAPAS CONSTRUCTIVAS DEL PASEO DE LA REFORMA 6ª ETAPA

El plano original de la Catedral Metropolitana no encontró comprador en una primera subasta, por lo que permanecerá expuesto cinco días más a la espera de un interesado, de lo contrario será regresado a su dueño; la casa Morton lo valuó en 39 mil dólares. EFE

MUSEO

5ª ETAPA

1975-1995

3ª ETAPA

1967-1975

1927-1952

FOTO: AFP

REGRESAN TABLILLAS ANTIGUAS

#DEVOLUCIÓN

● El Museo Británico devolvió al gobierno de Irak una colección de 156 tablillas cuneiformes que se cree fueron robadas tras la invasión del país, liderada por Estados Unidos en 2003. La mayoría de las piezas datan de entre el año 2.100 a.C. y el 1.800 a.C. AFP

DEL CENSO ÚNICO

Monumento a Mustafa Kemal Monumento a Antonio José de Sucre l Fuente de Petróleos l Monumento a Luis Donaldo Colosio

Obelisco a Simón Bolívar Monumento a Winston Churchill l Monumento a Josip Broz Tito l Tláloc de Coatlinchán

Puente y Puerta de los Leones Estela de Luz l Fuente de la Diana Cazadora l Columna de la Independencia

l

l

l

l

l

l


ESTATUAS DE HÉROES Y PRÓCERES SE ERIGIERON.

76

71

UNA AVENIDA DE LONGITUD

JARRONES CON SUS PEDESTALES LA ORNAMENTAN.

A LO LARGO DE SUS 155 AÑOS, EL PASEO DE LA REFORMA HA AUMENTADO DE EXTENSIÓN.

Calz. de los Misterios Eje 2 Norte

oI

nte

ri o r

Detalle

2ª ETAPA 1877-1910

Escultura El Cocodrilo Monumento a Cuauhtémoc l Monumento y Plaza Luis Pasteur l Monumento a Cristóbal Colón

Caballito de Sebastian Monumento a Francisco Zarco l Monumento a Simón Bolívar l Monumento a José de San Martín

ui t

seo

3a. Sección del Bosque de Chapultepec . Av

CENTRO VITAL l Además de ser un paseo recreativo, es el núcleo de protestas y manifestaciones y concentra buena parte de la actividad comercial.

tes

en

y itu

t

ns

Co

totalmente las 76 estatuas y los pedestales de los próceres y hombres ilustres de todo el país, para las que se buscará una manera “menos atractiva para los saqueadores, y menos costosa” de reponer las placas que las identifican, quizás a base de acrilico que asemeje el terminado de bronce. El próximo año, también se atenderá la parte más dañada de Reforma, que se extiende desde el Metro Hidalgo a la llegada con Calzada de los Misterios. En el trayecto además se considerá, aunque con menor necesidad debido a su nivel de conservación, el tramo que va de la Puerta de los Leones al final de la vía, en el entronque con la carretera a Toluca. En total, se trata de 163 monumentos que incluyen las bancas de artistas

1ª ETAPA

modernos, que se instalaron en la vía desde 2007; una serie de edificios con valor artístico e histórico; ornamentos como los bancas de concreto y efigies de más reciente develación como la dedicada a Luis Donaldo Colosio o la Estela de Luz. El plan es que Reforma luzca totalmente restaurado en 2021, cuando se cumplen 500 años de la Conquista de México. Suárez del Real dice que a diferencia del pasado, ahora hay un díalogo más fluido entre las instancias, porque “gobierno federal y local son del mismo signo y no existe esa parte de la pertenencia partidiaria”. El convenio también plantea un presupuesto combinado para mantener Reforma, pero el funcionario dice que aún es pronto para definirlo.

14.7 KM PASEO

DE LA REFORMA, DE AUTOPISTA MÉXICO- TOLUCA A LA CALZADA DE LOS MISTERIOS.

ZONA DE VALOR l A los monumentos más antiguos que ahí estuvieron, como el Caballito de Tolsá, se suman cada años estatuas contemporáneas.

4ª ETAPA

1864-1910

Monumento a José María Morelos Monumento a Cuitláhuac l Edificio El Moro, Lotería Nacional l Templo de San Hipólito

Insu

2a. Sección del Bosque de Chapultepec

1a. Sección del Bosque de Chapultepec

d

rgen tes

Pa

Av.

constructivas del Paseo de la Reforma: la primera, que va de 1864 a 1910, se extiende desde la Columna de la Independencia al cruce con Bucareli; la segunda, de 1877 a 1910, abarca del Ángel a la Puerta de los Leones; una tercera, de 1927 a 1952, va del inicio del Bosque de Chapultepec al Periférico; la cuarta, de 1952 a 1973, corre de Bucareli al encuentro con la Calzada de los Misterios y una quinta (1967-1975) y sexta (1975-1995) etapas, llegan hasta la carretera a Toluca. Suárez del Real estima que los convenios se firmarán después de las fiestas patrias: en la rúbrica participará la Secretaría de Cultura federal, a través del INAH y el INBAL; la Secretaría de Cultura de la CDMX y otras instancias del gobierno local, así como las alcaldías Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc. Mientras tanto, los trabajos han comenzado. Para lo que resta de 2019, afirma, se atenderán los pedestales y los 71 jarrones que adornan la avenida, se realizarán los estudios de mantenimiento de los monumento a Colón, a Cuauhtémoc y la Diana Cazadora; también se planea concluir el estudio estructural y el proyecto ejecutivo de intervención del Ángel de la Independencia, así como la restitución de la escultura del doctor Rafael Lucio Nájera, que se perdió después de un accidente. Arrancando 2020, se atenderán

R e la

a

rm

efo

Cir c

HISTORIA. A lo largo de 155 años, la vía ha tenido al menos seis etapas en las que se ha extendido cada vez más. l

CDMX

1952-1973

Plaza José Martí Museo Indigenista l Jardín del Arte y Monumento a la Madre l Fray Servando Teresa de Mier

Hermenegildo Galeana Ignacio López Rayón l Guillermo Prieto l Manuel Payno

l

l

l

l

l

l

l

l

l

l


#EUROPALEAGUE

LOS TRES MEXICANOS QUE JUGARÁN EL TORNEO YA TIENEN OPONENTES

GRUPO D Sporting de Lisboa PSV Eindhoven Rosenborg LASK Linz GRUPO G FC Porto Young Boys Feyenoord Rangers GRUPO K Besiktas Braga Wolverhampton Slovan Bratislava

FOTO: @EUROPALEAGUE

CONOCEN SU DESTINO

EL SORTEO DE AYER, EN MÓNACO, ARROJÓ RIVALES NO TAN DIFÍCILES PARA RAÚL JIMÉNEZ (WOLVES), JESÚS TECATITO CORONA (PORTO) Y ÉRICK GUTIÉRREZ (PSV), PARA ENCARAR LA ETAPA CLASIFICATORIA. POR SU PARTE, EL ARSENAL SE MEDIRÁ EN EL GRUPO F AL EINTRACHT, STANDARD DE LIEJA Y VITORIA. REDACCIÓN

COEDITORES: ALEJANDRO ASMITIA VALDELAMAR Y HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

1926

AÑO DE FUNDACIÓN DEL NAPOLI.

9

ELEMENTOS OFENSIVOS DEL EQUIPO.

714

SÁBADO / 31 / 08 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

MDD ES EL VALOR DEL CLUB.

3

TÍTULOS TIENE LOZANO.

A LO

#HIRVINGLOZANO

DIABÓLICO. El mexicano anhela continuar su estreno goleador.

l

GRANDE

EL CHUCKY SUELE DEBUTAR CON GOL, POR LO QUE ESPERA MANTENER ESTA TENDENCIA HOY ANTE LA JUVENTUS

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

JORNADA 2

INICIOS DESTACADOS

JUVENTUS

Las cartas de presentación de Hirving Lozano están adornadas con un gol, pues cada que debuta con un equipo o en una competición importante, el volante mexicano se hace sentir con un tanto. Tomando en cuenta esta constante, el italiano Carlo Ancelotti, director técnico del Napoli, incluyó al mexicano dentro de su convocatoria para enfrentar a la Juventus, que tiene como principal figura a Cristiano Ronaldo, durante el encuentro de la Jornada 2 de la Serie A. En el Allianz Stadium, de Turín, El Chucky apunta a sumar sus primeros minutos en la Primera División de Italia, y lo hará contra el conjunto que ha levantado el trofeo de monarca en el calcio en las más recientes ocho temporadas. “Llegó en óptimas condiciones, está bien. Empezó la preparación muy pronto, porque jugó playoffs (de Champions League) con el PSV. Se está adaptando a las nuevas ideas y está listo para jugar”, afirmó el timonel napolitano, previo al cotejo. Cuando debutó en Liga MX con el Pachuca, en febrero de 2014, a Lozano sólo le bastaron cinco minutos para mandar el balón al fondo de la red, y vencer (0-1) al América en el Estadio Azteca. FOTO: @SSCNAPOLI

VS. NAPOLI 13:45 HORAS ALLIANZ ST. ESPN 2

CHIELLINI ES BAJA l En la práctica de ayer, Giorgio Chiellini, defensa de los bianconeri, sufrió una lesión del ligamento cruzado anterior, por lo que será intervenido quirúrgicamente.

ARAUJO, TOCADO l En el empate 1-1 entre el Sevilla y el Celta, el mexicano Néstor Araujo salió al minuto 76, por una sobrecarga muscular.

8 DE FEBRERO DE 2014 Lozano hizo su debut al minuto 83, y al 88’ anotó en el Estadio Azteca, ante el América. 12 DE AGOSTO DE 2017 Al AZ Alkmaar le marcó su primer gol en la Eredivisie, en su duelo de estreno con el PSV. 17 DE JUNIO DE 2018 Ante Alemania convirtió el gol del triunfo en su primera Copa del Mundo, en Rusia 2018. 21 DE AGOSTO DE 2018 Debutó en los playoffs de la Champions con anotación frente al BATE Borisov, en Bielorrusia.

En su aventura europea con el PSV Eindhoven, marcó en su primer encuentro en la Eredivisie (ante el AZ Alkmaar) y en su estreno durante los playoffs de la Champions League (frente al BATE Borisov). Por si fuera poco, con la Selección Mexicana, el canterano tuzo vivió su primera Copa del Mundo en Rusia, y en el juego de debut contra Alemania, El Chucky hizo el tanto de la histórica victoria mexicana. “Yo quise su llegada, pero también fue voluntad del club. Para nosotros era el perfil ideal, bajo el punto de vista técnico. Es muy fuerte y además es joven, con grandes ambiciones y muy humilde”, explicó Ancelotti, sobre su nuevo jugador.


META 27

SÁBADO / 31 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#APERTURA2019

EN EL FONDO

SUPERADO. Cristian Menéndez ha dejado de pesar en la ofensiva.

l

FOTO: CORTESÍA

NI CON JOSÉ LUIS GONZÁLEZ CHINA EL VERACRUZ LEVANTA LA CABEZA, Y YA SON 34 PARTIDOS AL HILO SIN LOGRAR UNA VICTORIA REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El conteo no se detiene para el Veracruz y sus partidos sin ganar, pues ayer sumó el número 34 con la derrota que sufrió ante el Morelia, quedándose así en el fondo de la clasificación, con sólo un punto de 21 posibles. Sin cabeza, ni aleta, los Tiburones fueron dirigidos de manera interina por José Luis González China, quien tampoco encontró la fórmula para que el equipo regresara a la senda triunfadora. La primera parte transcurrió entre el tenue compromiso de los locales, y la temerosa propuesta visitante, la cual se limitó a recluirse en su campo, incluso sólo jugando en esta parte. FOTO: MEXSPORT

LIGA ROSA YA TIENE DIRECTORA

1 MORELIA

CONSULTA EL RESULTADO DEL ATLAS CONTRA EL AMÉRICA EN EL ESTADIO JALISCO.

0 VERACRUZ ESTADIO MORELOS

17:00 / TUDN

NECAXA TIJUANA

VS.

19:00 / CANAL 5

TIGRES SANTOS

VS.

Para el complemento, los escualos nivelaron la posesión del balón y empujaron a sus oponentes hacia una zona incómoda. Así comenzaron a llegar centros a pelota parada, pero las buenas intenciones se quedaron en eso, y no en decisiones que les permitieran ponerse en ventaja.

19:00 / FOX SPORTS 2

PACHUCA A. SAN LUIS

VS.

21:05 / CANAL 5

CRUZ AZUL CHIVAS

VS.

Cuando los del puerto mostraban una mejor cara, los Monarcas colocaron el tanto que hundió más al tiburón. Al minuto 78, Fernando Aristeguieta remató de cabeza y firmó el tanto de la victoria michoacana. El Veracruz continúa en aguas negras, en donde no hay indicios de luz.

LA LIGA MX FEMENIL HIZO AYER OFICIAL EL NOMBRAMIENTO DE MARIANA GUTIÉRREZ COMO DIRECTORA DEL TORNEO, POR LO QUE PRESENTÓ SU PLAN DE TRABAJO BASADO EN TRES PUNTOS: CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN, GESTIÓN DE FUERZAS BÁSICAS Y APLICACIÓN DEL CENTRO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL DESARROLLO DE FUTBOLISTAS Y CUERPOS TÉCNICOS. ADEMÁS, SE PRESENTÓ AL COMITÉ EDITORIAL DEL CERTAMEN, EL CUAL ESTÁ CONFORMADO POR PERIODISTAS REFERENTES EN EL BALOMPIÉ MEXICANO. REDACCIÓN


FOTO: COPAME

28 META

SÁBADO / 31 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SATISFACCIÓN

En un año nadé el canal y al siguiente año conquisté una presea parapanamericana con todos los carriles de mi prueba llenos; es un verdadero honor”.

MEDALLERO PAÍS

O P B T

Brasil EU l México l Colombia l Argentina

103 54 45 34 22

l

PEDRO RANGEL / NADADOR MEXICANO

l

81 71 255 54 54 162 49 38 132 28 44 106 33 39 94

PEDRO RANGEL HARO

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 13 de diciembre de 1979, en Guadalajara, Jalisco. DEPORTE: Natación. CLASIFICACIÓN: SB5. LOGROS: Campeón paralímpico y monarca mundial; recordista del orbe en natación y primer hombre del mundo sin extremidades inferiores que cruza el canal de la Mancha.

l GUERRERO. El mexicano sabe cómo trascender en distintas aguas.

#LIMA2019

SIN LÍMITES

FOTO: @CONADE

FOTO: MIGUEL BELLIDO / LIMA2019

EN 11 MESES PEDRO RANGEL CONSUMÓ UN LOGRO INÉDITO, AL PASAR DE UNA PRUEBA DE RESISTENCIA A OTRA DE VELOCIDAD POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En menos de un año, el nadador Pedro Rangel ha consumado resultados tan históricos como diametrales: es el primer hombre del mundo que, sin piernas, logra cruzar el canal de la Mancha, y en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 subió al podio en los 100 metros pecho SB5. “Una vez nadado el canal, fue difícil retomar alberca, el nado es distinto, sistemático y científico; hay que trabajar lapsos cortos y diseñar estrategia para los 100 metros; que, dicho sea de paso, me falló en ejecución: nadé los primeros 50 metros un tanto fuerte, y al final de la prueba, los últimos

ASÍ FUE LA HAZAÑA

4 MEDALLAS PARALÍMPICAS TIENE. l

2 PRESEAS MUNDIALES HA GANADO.

BESO. Rangel se colgó la plata en los Parapanamericanos.

15 metros, estaba fundido; así sucedió, me exijo en buena medida cuando debería ser agradecido por las oportunidades que me son dadas, considerando que en un año nadé el canal y al siguiente año conquisté una presea parapanamericana con todos los carriles de mi prueba llenos, por lo que es es un verdadero honor”, comentó el jalisciense.

CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx

QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx

Adicional, Pedro, quien perdió las piernas a los ocho años de edad tras ser arrollado por un tren, vivió un año complejo. “Con la separación y la custodia de mis hijos, la última etapa de la preparación no fue de la mejor forma; tuve que dividir entre entrenamientos y obligaciones; tampoco seré injusto, ya que lo hago con mucho cariño, pasión y entrega. La

l En septiembre pasado, entre complicadas corrientes que dificultaron su travesía, Pedro cruzó el canal de la Mancha en 15 horas y 48 minutos, y es el primer hombre del mundo sin extremidades inferiores que logra el reto.

39 AÑOS ES LA EDAD DE ESTE ATLETA MEXICANO.

SÁNCHEZ, GLORIOSO GUSTAVO SÁNCHEZ CONSIGUIÓ NUEVO RÉCORD CONTINENTAL Y LA MEDALLA DE ORO, AL MARCAR UN TIEMPO DE 54.23 SEGUNDOS EN LOS 50 METROS PECHO, DE LA CATEGORÍA SB3. CON ESTA NUEVA MEDALLA DORADA, ÉSTA ES SU MEJOR ACTUACIÓN EN UNOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS, PUES YA SUMA CUATRO PRESEAS ÁUREAS. ASIMISMO, SÁNCHEZ CONSIGUIÓ LA MEDALLA DE PLATA EN LOS 200 METROS LIBRES S5, CON UN UNA MARCA DE 3:01.66 MINUTOS. REDACCIÓN

factura se tiene que pagar en una sola exhibición; batallé un tanto con las cuestiones económicas y este resultado quizá me deja fuera de las becas deportivas; una vez más estaré trabajando contracorriente rumbo a Tokio 2020; expondré mi panorama a directivos, y espero su comprensión y que me acompañen en mi preparación”, expresó.


META 29

SÁBADO / 31 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#LUCHALIBRE

REVIVE

TRADICIÓN LOS CÓMICS DE LUCHADORES VUELVEN, CON LA HISTORIETA DEL HIJO DEL PRÍNCIPE MAYA POR MAURICIO REBOLLO META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

HÉROE. Canek Jr. promete interesar a los aficionados.

l

FOTO: ESPECIAL

Guardián de la Roma, la Condesa y otros puntos, Canek Jr. será el vigilante de la Ciudad de México, esto en su propio cómic, mismo que busca revivir la industria de historietas de luchadores En el ya lejano 1952, El Santo llegó a las páginas de las historietas mexicanas. Su exposición mediática en el cine de luchadores fue una oportunidad que José G. Cruz no desperdició. El Enmascarado de Plata se volvió un favorito en los puestos de periódicos de esa década, a grado tal que se editaba tres veces

por semana con un tiraje de 500 ejemplares. De 1952 a 1961 se tuvieron 1291 números. Por otro lado, el villano natural del pancracio mexicano, Blue Demon, pasó a las historietas con Demonio Azul: Blue Demon, en 1954. Tras complicaciones con la editorial, El Manotas regresó a las páginas con La Leyenda de Blue Demon, en 1987, que tuvo cerca de 150 números. Everardo Ferrer, diseñador del proyecto del hijo del Príncipe Maya, destacó que dicha novela gráfica tiene como objetivo posicionar al personaje de Canek Junior en un alto nivel de popularidad con los fans.

YA ES PIONERO l Canek Jr. fue el primer cómic de un luchador mexicano en tener múltiples presentaciones en convenciones relativas a la materia. Una de ellas, Animex 2019, en Monterrey, Nuevo León.

1952 AÑO EN QUE LLEGÓ EL SANTO A LOS CÓMICS.

1954 AÑO EN QUE BLUE DEMON TUVO SU HISTORIETA.


SÁBADO / 31 / 08 / 2019

HERALDODEMEXICO.COM.MX

Un prestigioso sitio desdeña la carrera del destacable campeón mundial en tres distintas divisiones

SUGAR RAY

LEONARD EL “OLVIDADO”

N

POR VÍCTOR COTA

o tenemos ni una remota idea sobre aquello en lo que se basaron elementos de la página estadounidense de boxeo conocida como BoxRec, para conformar su clasificación de los 10 mejores pugilistas de la historia. La lista mencionada fue dada a conocer —por lo menos en México— hace un tiempo atrás, y pocos aquí estamos de acuerdo con la misma, especialmente si consideramos que colocaron a hombres como Manny Pacquiao y Carlos Monzón sobre elementos de la talla de Sugar Ray Robinson, Ray Leonard y Muhammad Ali, entre algunos más. La carrera del estadounidense Ray Leo1.78 nard fue brillante, desde la medalla de oro METROS, SU que ganó como amateur durante los Juegos ESTATURA. Olímpicos de Montreal 1976, con un récord de 145-5, 75 por KO, en esa primera etapa como pugilista aficionado. Como profesional tuvo un récord de 36 victorias, 25 por KO, tres derrotas y un empate. 21 En el pugilismo de paga, se le recuerdan capítulos de alta tensión como el de la noche AÑOS, LA del 30 de noviembre de 1979, cuando en el EDAD DE Caesars Palace, de Las Vegas, venció por SU DEBUT. nocaut técnico a Wilfredo Benítez, con 2:54 minutos del round 15. Leonard ganó la corona welter (147 libras) del Consejo Mundial de 1997 Boxeo (CMB). Meses más tarde, Leonard enfrentó a Roberto Manos de Piedra Durán en la AÑO DE llamada Pelea del Siglo, el 20 de junio de SU RETIRO 1980, en el Estadio Olímpico de Montreal, DEL Canadá, donde cayó ante el panameño por BOXEO. decisión unánime. La revancha se programó el 25 de noviembre de ese mismo año, en el Superdome de Nueva Orleans, EU, y ahí recuperó el cetro, tras la negativa de Durán de continuar la pelea en el octavo episodio. El 16 de septiembre de 1981, Sugar Ray Leonard enfrentó a Thomas Hearns en Las Vegas, al que venció con autoridad para convertirse en campeón welter del CMB y AMB. En 1989 se midió nuevamente a Hearns (12 de junio) y Roberto Durán (7 de diciembre), ambos en Las Vegas; empató con el

SUGAR RAY LEONARD CAMPEÓN DE LOS PESOS LIGERO, MEDIANO Y WELTER FECHA DE NACIMIENTO: 17 de mayo de 1956. LUGAR: Wilmington, Carolina del Norte, EU. RÉCORD PROFESIONAL

36

VICTORIAS

25

POR KO

3

PERDIDAS

1

EMPATE

DEBUT PROFESIONAL: 5 de febrero de 1977. ÚLTIMA PELEA: 1 de marzo de 1997. Miembro del Salón Internacional de la Fama del Boxeo de Canastota, Nueva York (1997).

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

primero y derrotó al segundo por puntos. En 1997, a los 40 años, hizo su última aparición, siendo derrotado por el entonces ex campeón mundial ligero Héctor Macho Camacho. Es por ello que no queremos aparecer como alguien que cree ser dueño de la verdad. Lejos estamos de adoptar una postura de ese tipo, y tenemos perfectamente claro que quien intenta dar forma a una clasificación como la mencionada inicialmente, comete injusticias; muchas veces por ignorancia sobre el tema, otra por gustos especiales de determinados estilos o personalidades, y algunas más por aspectos diversos que no viene al caso mencionar. Por supuesto estamos de acuerdo y reconocemos la grandeza de los señalados inicialmente, pero de ahí a aceptar que algunos fueron los mejores que han existido, hay un abismo; especialmente si consideramos los sitios que jerárquicamente les han conferido. La lista es la siguiente: en el orden del 1 al 10: Floyd Mayweather, Manny Pacquiao, Carlos Monzón, Muhammad Ali, Sugar Ray Robinson, Bernard Hopkins, Joe Louis, Archie Moore, Oscar de la Hoya y Julio César Chávez, con lo cual, alguien medianamente enterado, no puede estar de acuerdo. Estos señores de BoxRec, reiteramos, creemos que están equivocados de manera rotunda, al conceder sobre todo a Pacquiao y a Monzón un lugar por encima de Ray Robinson, entre varios de los mencionados. Olvidaron ya, o quizá no lo supieron nunca, el que Pacquiao se convirtió en un superestrella del espectáculo boxístico con base en victorias sobre grandes nombres, que en su mayoría ya no estaban en su mejor momento cuando los enfrentó. También ignoran tal vez que con Monzón sucedió algo parecido, y que el peleador argentino estuvo en la lona, conectado por el colombiano Rodrigo Valdez, quien desde luego no puede ser considerado entre los hombres de primera línea en peso medio, o bien que sufrió mucho y estuvo en condiciones de desventaja cuando recibió algunos impactos del norteamericano Bennie Briscoe, como podemos corroborarlo en el video respectivo. Aclaramos que derrotó a ambos. Este comentario simplemente tiene el fin de plantear las cosas desde otro lado, aquel en el que creemos, en el que estamos respaldados por la generalidad de quienes escriben, hablan, comentan, promueven, enseñan y estudian esta gran disciplina en aspectos diversos. A continuación les presentamos nuestra muy particular opinión en un listado de 10, como el que nos llevó al presente comentario. Como lo hemos dicho, estamos convencidos de que cualquier clasificación como las mencionadas no está exenta de injusticias; insistimos, siempre las hay. Afortunadamente sólo se trata de externar un criterio, que como muchos, resulta persuasivo, creíble o terminante para unos, y no gusta a otros. Son ellos nuestros seleccionados, igualmente del primero al décimo: Ray Robinson, Ray Leonard, Muhammad Ali, Jack Dempsey, Joe Louis, Julio César Chávez, Willie Pep, Henry Armstrong, Floyd Mayweather y Jack Johnson.


META 31

SÁBADO / 31 / 08 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#USOPEN

FOTO: @SCHECOPEREZ

FEDERER MUESTRA SU PODER

#F1

FOTO: AP

EL TENISTA SUIZO APROVECHA A LA PERFECCIÓN EL DÍA EXTRA DE DESCANSO PARA SUPERAR EN SETS CORRIDOS AL BRITÁNICO EVANS AP

l El español Rafael Nadal enfrentará al coreano Hyeon Chung a las 12:15 horas, mientras que en la rama femenil se medirá la número uno del mundo, Naomi Osaka, a Cori Gauff, en la cancha central.

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX l

NUEVA YORK. El suizo Roger Federer ganó por primera vez en sets corridos en el Abierto de Estados Unidos 2019, al brindar una exhibición de dominio con el saque, tras despachar por 6-2, 6-2 y 6-1 al británico Daniel Evans. El partido comenzó al mediodía, bajo el sol en el estadio Arthur Ashe, y el pentacampeón del US Open llegó más descansado que su rival. Federer jugó el miércoles bajo techo en un día lluvioso; Evans debió esperar hasta el jueves para sorprender a Lucas Pouille, ya por la tarde.

SENCILLO. Roger despachó a su oponente en tan sólo 80 minutos.

19 VECES HA JUGADO EL SUIZO EN NUEVA YORK.

5 SON LAS VECES QUE HA GANADO EL US OPEN.

RESULTADOS US OPEN 3RA. RONDA 1

2 3

4 5

A. de Miñaur 6 6 2 6 K. Nishikori (7) 2 4 6 3 l S. Wawrinka 6 7 7 l P. Lorenzi 4 6 6 l M. Sakkari 5 3 l A. Barty (2) 7 6 l S. Williams (8) 6 6 l K. Muchová 3 2 l

l

El número tres del mundo se irritó cuando se le preguntó sobre la programación y si él influye en la misma.

“No recuerdo haber solicitado algo”, dijo, molesto, Federer. “No es una cuestión tipo: ‘Roger pide y Roger recibe’. Fíjense bien en eso, porque he escuchado esta m... con mucha frecuencia. Estoy harto de que se diga que yo mando. El torneo y las televisiones deciden. Nosotros podemos dar nuestra opinión. Es lo que hacemos. Pero de igual forma saldré a jugar si me ponen a las 4:00 de la madrugada”. El próximo rival del suizo será el belga David Goffin.

FOTO: ESPECIAL

AGENDA DE HOY

● RENUEVA CHECO EL PILOTO MEXICANO SERGIO PÉREZ EXTENDIÓ SU CONTRATO CON RACING POINT POR TRES AÑOS MÁS, POR LO QUE SE MANTENDRÁ AL VOLANTE DE ESTE MONOPLAZA HASTA 2022.REDACCIÓN

#LMB

HABRÁ EXGUERRA CIVIL EL PRÓXIMO MARTES INICIAN LOS PLAYOFFS EN LA LIGA MEXICANA, Y EL ALFREDO HARP HELÚ SERÁ SEDE POR PRIMERA VEZ. DIABLOS SE MEDIRÁ ANTE LOS TIGRES DE QUINTANA ROO.REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.