SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 858
#OPINIÓN
#PARAELGRITO
#IMAGENMODERNA
• CHANTAL TORRES •
EMBELLECEN BALCON PRESIDENCIAL
P18
• IGNACIO ANAYA • P25
#INVITADOS • SALVADOR GUERRERO •
SHEINBAUM PRESENTA NUEVA CARA DE TROLEBUS P6
FOTO: DANIEL OJEDA
P2
• ANA VILLAGRÁN • P8
P24 FOTO: DANIEL OJEDA
#ENBAJACALIFORNIA
Impulsan panistas un fiscal carnal P10
#TELECOMUNICACIONES
#TRABAJOSDEMORADOS
AMPAROS SÍ AFECTAN A SANTA LUCÍA: AMLO P4
FOTO: ESPECIAL
● LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES CONVOCARÁ A LA
EL CULTO
GENE TUNNEY P30
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
METEN A IP A PLAN DE INTERNET EN EL PAIS INICIATIVA PRIVADA PARA QUE INVIERTA EN LA NUEVA EMPRESA DE LA CFE, A FIN DE LLEVAR EL SERVICIO DE CONECTIVIDAD A 173 MIL POBLADOS EN 5 AÑOS POR ADRIÁN ARIAS/P12
FOTO: REUTERS
#POR HUELGA
NO ES EL METRO PANTITLÁN... ¡ES PARÍS! P14
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 14 / 09 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Fiscal carnal, para Bonilla
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
Para ensuciar más la política de Baja California, los panistas se pintan solos. Su diputado local Miguel Ángel Bujanda presentó una iniciativa de reforma para poner un fiscal carnal al gobernador electo Jaime Bonilla. Pide quitar el límite de 65 años de edad para ocupar la Procuraduría, para que se designe al abogado de Bonilla, Guillermo Hernández, de 70 años.
Una mano, más que oportuna, echaron los policías de la ciudad, a cargo de Jesús Orta, a los usuarios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Durante el bloqueo de policías federales rebeldes, los uniformados capitalinos usaron sus patrullas para acercar a la terminal aérea a los pasajeros, para que no perdieran sus vuelos. Y les ayudaron con sus maletas.
El consumo de alcohol representa un problema de salud a nivel mundial si supone exceso, ilegalidad y falta de responsabilidad. A esto hay que sumar las caras particulares de su ingesta en menores de edad: riñas callejeras, actos vandálicos, agresiones sexuales, accidentes, consumo de drogas y afectación de la tranquilidad y la seguridad. En lo que va de 2019, se han recibido 205 reportes en el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, para denunciar chelerías o problemas relacionados con éstas. Pero un dato es revelador, y debe ser visto como una alerta social: 79 de esos reportes señalan que las chelerías están en las inmediaciones de puntos de convivencia, escuelas, principalmente. Iztapalapa es la alcaldía con mayor número de denuncias (23.03%). Sin embargo, se señalan sólo las chelerías o locales no autorizados, pero no se cuentan las tiendas que venden alcohol de manera ilegal o a menores de edad. En la fracción quinta del Artículo 25 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México se indica que el consumo de alcohol en lugares públicos no autorizados infringe la seguridad ciudadana. Algo que involucra a decenas de niños y adolescentes, y teje una cadena de violencia y descomposición social compleja. De los reportes que aluden a escuelas, 34.18% corresponde a primarias y secundarias, y 24.05% a escuelas de nivel medio. Mientras que 83.3% denuncia
Los negociadores
Nos cuentan que funcionarios de la Segob, que encabeza Olga Sánchez Cordero, y de la SEP, de Esteban Moctezuma, negocian con los manifestantes que tienen montados plantones afuera de Palacio Nacional, para que los retiren y permitan la celebración del 209 Aniversario de la Independencia. Y todo indica que será una negociación exitosa.
Esteban Moctezuma
Investigación transparente Francisco García
Nos hacen ver que el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, actuó rápido en el caso de la presunta ejecución extrajudicial por parte de uniformados en Nuevo Laredo. De inmediato instruyó a la Fiscalía estatal a iniciar la investigación, y que se solicite apoyo del FBI y otras agencias internacionales, para agilizar las indagatorias.
Avanza la regulación
Nos dicen que ya hay fecha para discutir en el Senado la despenalización de la marihuana con fines medicinales y lúdicos. Será la tercera semana de octubre próximo, y el líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, ve posibilidades de aprobarla. Antes, buscarán sacar adelante la revocación de mandato y consulta popular.
PRESIDENTE DEL CONSEJO CIUDADANO PARA LA SEGURIDAD Y LA JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
MODELAR EL CONSUMO RESPONSABLE
Miguel A. Bujanda
Orta salva a pasajeros Jesús Orta
ARTICULISTAINVITADO
v
Ricardo Monreal
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
algún tipo de conflicto alusivo a chelerías. El primer lugar corresponde a las faltas cívicas perpetradas al consumir bebidas alcohólicas en la vía pública, con el 46.62%. El índice de riñas alcanza una cuarta parte de los reportes; el uso de armas de fuego tuvo 11.03%. ¿De cuántos niños y adolescentes estamos hablando? ¿A cuántas vidas nos referimos? El 24.2% señala el consumo de drogas. Y lo más grave: 12.81% cree que hay autoridades coludidas con la existencia de chelerías, locales no autorizados o venta clandestina de alcohol. ¿Cómo se combate un problema que ya está estructuralmente corrompido? Existen algunos caminos: la responsabilidad es fundamental cuando se entiende que el consumo de alcohol no es un problema unilateral, que debe ser tratado como un tema de salud delicado y que su conexión con la violencia juvenil es estrecha. Otro punto es la aceptación de que la venta de alcohol a menores es más grave de lo que aparenta, y afecta no sólo a los compradores, sino a toda la sociedad. Si existen encubridores entre los eslabones del conflicto, queda la denuncia ciudadana como llave. La articulación entre ciudadanía, sector empresarial y autoridades también es clave: el 11 de septiembre presentamos una alianza a favor del consumo responsable en la que participan Grupo Modelo, la Canirac, universidades, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Consejo. La distribución de alcohol adulterado, la presencia de chelerías o establecimientos ilegales y la venta a menores de edad pueden ser denunciados a nuestra Línea de Seguridad, en el (55) 55 333 55 333, las 24 horas del día. La denuncia es el primer eslabón de una nueva cadena que creará oportunidades de vida diferentes para los jóvenes.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO SANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA
@GUERREROCHIPRES
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
SÁBADO / 14 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
CRÓNICA EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 14 / 09 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / KARINA ÁLVAREZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#ENSANTALUCÍA
Amparos dañan el proyecto HAY RETRASOS EN EL RESCATE DEL NABOR CARRILLO POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que los amparos promovidos contra la construcción del aeropuerto en la Base Militar de Santa Lucía sí afectan los planes de la 4T, pero confió en que pronto el Poder Judicial resuelva y los deseche. "Sí nos están afectando, hay que decirlo, para que cada quien asuma su responsabilidad, nos afectan porque nos demoran en los trabajos y también la rehabilitación del Lago Nabor Carrillo (en Texcoco)", dijo. En conferencia de prensa, el mandatario consideró que estos amparos impulsados por un grupo ligado al empresario Claudio X. González son un capricho. Insistió en que se trata de una estrategia de sus adversarios para detener su proyecto de nación. Incluso, sostuvo que varios amparos, de los 80 que se han interpuesto hasta la fecha, ya comenzaron a desecharse por la autoridad judicial, pues a su parecer son “propagada” con el objetivo de retrasar la obra. ACUSA
Es un capricho de Claudio X. González y su grupo”. ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO
l
FOTO: ESPECIAL
GUARDIA. El presidente López Obrador, al pie del Altar a la Patria, saludó a la bandera.
#ANIVERSARIONIÑOSHÉROES
LES RINDE HONORES EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR ENCABEZÓ SU PRIMERA GUARDIA DE HONOR A ESTOS HÉROES PATRIOS
POR FRANCISCO NIETO PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Andrés Manuel López Obrador es el presidente que rompe protocolos. Impuso su estilo personal al dar su Primer Informe de Gobierno y volvió hacer lo mismo en su primera guardia de honor con motivo del 172 aniversario luctuoso de los Niños Héroes, ahora investido como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas. A diferencia de otros aniversarios de esta gesta heroica, ésta fue sencilla y sin mucho escaparate. Por ejemplo, mientras el presidente pasaba lista de honor a Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez, Juan de la Barrera, Juan Escutia y Vicente Suárez, la gente continuaba con normalidad sus actividades cotidianas en el Bosque de Chapultepec.
172 AÑOS DE LA TOMA DEL CASTILLO DE CHAPULTEPEC.
6 CADETES Y MILITARES SON HOMENAJEADOS.
35 MINUTOS DURÓ LA CEREMONIA OFICIAL.
Loa vendedores de dulces y juguetes seguían ofreciendo sus mercancías; las familias paseaban y se alistaba para subir al Castillo de Chapultepec; los corredores se ejercitaba y los museos seguían recibiendo visitantes. Es decir, no se cerró el paso a nadie y quienes pasaban por allí sólo se dieron cuenta que había una ceremonia oficial cuando sonaron los disparos de salva de los cadetes, que —a manera de tributo— recordaron a sus compañeros que hace 172 años pelearon contra el ejercito invasor estadounidense que pudo colocar la bandera de las barras y las estrellas en Palacio Nacional, en unos de los episodios más lamentables en la historia de México. Otra diferencia de esta ceremonia —la primera de la 4T— con la de hace un año, la última que encabezó el expresidente Enrique Peña Nieto, fue
HUBO CAMBIOS
l Anteriormente, se montaba un perímetro de seguridad en Chapultepec.
l Este incluía el cierre de algunas secciones del bosque, para realizar la ceremonia.
l En esta ocasión las actividades al público siguieron como de costumbre.
l Incluso, durante la ceremonia oficial no se evitó el paso de los visitantes.
notoria: en el 171 aniversario, el exmandatario usó la Banda Presidencial y llegó hasta el monumento con el entonces jefe del Estado Mayor Presidencial, el general de división Roberto Miranda. Ayer, ni banda presidencial, ni Estado Mayor Presidencial. El presidente López Obrador, usando un traje oscuro y corbata gris, descendió del Jetta blanco y caminó hasta la escolta militar solamente con los titulares de Sedena y Marina, general Luis Cresencio Sandoval (apoyado de un bastón) y almirante José Rafael Ojeda, respectivamente. En el presídium ya no estaban los mismos personajes de hace uno año. Gabinete reemplazado, así como nuevos rostros representando al Poder Legislativo y Judicial. Ahí, en los costados del promotor de la 4T, estaban la recién estrenada presidenta de la Cámara de Diputados, la panista Laura Rojas, así como la tabasqueña y representante de la Cámara Alta, Mónica Fernández, así como el presidente de la Corte, ministro Arturo Zaldívar. Mismo escenario, diferentes rostros. En la duración de este primera guardia de honor también hubo diferencias. La última ceremonia de Peña Nieto duró 36 minutos con 39 segundo; la de López Obrador 35 minutos con 36 segundo. Poco tiempo, pero distintas en forma y fondo. El presidente López Obrador llega a esta ceremonia patria como ensayo de lo que será su primer Grito de Indepencencia y su primer desfile conmemorativo del 16 de septiembre.
PAÍS 05
SÁBADO / 14 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS
#UNOSCUANTOS
Atoran nueve horas Circuito POLICÍAS FEDERALES REBELDES E INCONFORMES PROTESTARON EN LAS INMEDIACIONES DEL AICM POR CARLOS NAVARRO CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
A pesar de que había un acuerdo por mantener el diálogo entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y elementos de la Policía Federal, que incluía no afectar a terceros, los elementos disidentes lo traicionaron con un bloqueo en el Circuito Interior, a la altura de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Desde las 12:47, el Centro de Información Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana reportó el cierre al tránsito, que
VARIOS INTENTOS l Alfonso Durazo se reunió con el abogado de los policías inconformes, pero no hubo acuerdo.
l Distintas aerolíneas ofrecieron a los pasajeros reembolsos y cambios de vuelo.
se mantuvo durante casi nueve horas de afectación en las inmediaciones de la Termina 1. Esta maniobra se llevó a cabo por al menos 100 elementos de la Policía Federal, quienes se niegan a forman parte de la migración a Guardia Nacional y piden ser indemnizados. Durante el bloqueo, la única opción para arribar a la Terminal 1 era a través del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en la línea 5 que corre de Pantitlán a Politécnico, o a pie. Incluso, quienes buscaban tomar un vuelo, recibieron apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX y fueron transportados en patrullas quienes en sus patrullas les echaron un aventón. En un comunicado la SSPC, sostuvo que había un pacto entre ambas partes.
l
INCONVENIENTE. Los usuarios tuvieron que caminar para llegar a la terminal.
“La negociación seguirá con el mejor ánimo de llegar a acuerdos, sin embargo, uno de los puntos fue el compromiso de los elementos de no realizar bloqueos ni afectar a terceros para continuar con la mesa de diálogo”, informó la dependencia encabezada por Alfonso Durazo. La SSPC recordó que se les han ofrecido varias opciones laborales, que no implican pasar a la Guardia Nacional.
10 OPCIONES LABORALES LE HAN OFRECIDO A LOS POLICÍAS DISIDENTES.
“La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana hace un llamado a los manifestantes a actuar con sensatez y prudencia”, pidió la dependencia. Durazo, a través de un video publicado en redes sociales y en la página de la SSPC, pidió disculpas por los inconvenientes que causa la protesta. “Es un grupo realmente pequeño y no representativo de la organización de la Policía Federal”, sostuvo.
06 PAÍS
SÁBADO / 14 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: DANIEL OJEDA
#TIPOEUROPEO
POCO A POCO
Estrenan los nuevos trolebuses ESTARÁN EN SERVICIO ANTES DEL CIERRE DEL AÑO EN EJE CENTRAL POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En la Ciudad de México pasaron 22 años para que las autoridades locales sumaran un nuevo trolebús como parte del sistema de transporte público. El viernes llegó la primera de 63 nueva unidades que comenzarán a circular antes de que cierre el año en el corredor Cero Emisiones en el Eje Central. Durante la presentación del primer autobús, en las inmedia-
l Los autobuses azules sustituirán paulatinamente a los de color verde en Eje Central.
l Las 60 unidades que actualmente circulan en Eje Central se transferirán a otras líneas.
VANGUARDIA
Todas las ciudades están yendo hacia el transporte eléctrico”. CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
ciones del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, acompañada el director general del Servicio de Transportes Eléctricos, Guillermo Calderón, reconoció la importancia de esta modernización del trolebús.
l China, Alemania y Suecia usan unidades similares.
l
ARRANQUE. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, probó el prototipo.
63 NUEVOS CAMIONES TENDRÁ EL TROLEBÚS.
“Es la electromovilidad de la Ciudad de México, todas las ciudades del mundo están yendo hacia el transporte eléctrico y aquí tomamos la decisión de que la electromovilidad, uno de sus ejes centrales, sean los trolebuses”, sostuvo. En una licitación internacional, supervisada por la Oficina de la ONU de Servicios para Proyectos en México, la empresa china Yutong ganó el contrato de 453 millones de pesos.
Guillermo Calderón detalló que las nuevas unidades cuentan con baterías de reserva que ofrecen autonomía de 75 km sin conexión con la catenaria y son 100% accesibles para personas con discapacidad y adultos mayores, entre otras. “La Ciudad de México se incorpora abiertamente a la vanguardia de la electromovilidad, con la incorporación de las tecnologías más recientes”, afirmó el funcionario.
453 MILLONES DE PESOS COSTARON LAS UNIDADES.
FOTO: ESPECIAL
PAÍS 07
SÁBADO / 14 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
#HACENCONCURSO
Buscan arte de las armas POR CARLOS NAVARRO
HAY DE TODO
CDMX@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con el material que resulta de la destrucción de armas, obtenidas en el desarme voluntario que lleva a cabo la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, se hizo una convocatoria a artistas plásticos para crear una escultura bajo el tema: cultura de la paz y no violencia. “Desde el Gobierno de la Ciudad de México estamos
En 8 meses del programa, se han conseguido 4 mil seis armas, entre cortas, largas y hasta granadas. l
ARTICULISTA INICIATIVA. El certamen fue anunciado por la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez.
l
trabajando para prevenir el uso de armas de fuego en las calles y en los hogares”, dijo Rosa Icela Rodríguez, al abrir la convocatoria que estará a cargo del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México. Se elegirá un ganador, quien obntendrá un premio de 200 mil pesos, además de dos menciones honoríficas; las propuestas se reciben hasta el 19 de octubre.
1.3 TONELADAS DE ARMAS SE HAN REUNIDO EN LA CDMX.
#OPINIÓN
CONSUMMATUM EST LORENA PIÑÓN RIVERA*
INSENSIBILIDAD DE ESTADO
En el PRI, el presidente Alejandro Moreno atinadamente señaló los agravios que el presupuesto representa para los mexicanos Soy una mujer de leyes. Durante mi primer día como universitaria, una profesora escribió en el pizarrón la frase que sintetiza mi vocación y me causó una sensación de orgullo por la carrera que había elegido: Ius semper loquitur, “el derecho siempre habla”. Ese latinajo lo tengo muy presente desde que he tenido la oportunidad de ejercer en el servicio público, como funcionaria gubernamental o como dirigente partidista. Me molestan las injusticias y más cuando provienen del gobierno, porque es inadmisible que quien está obligado a velar por la integridad de la población, se convierta en un villano insensible que por puro autoritarismo daña individuos o grandes colectivos. Es más indignante cuando el daño proviene de un discurso que trata de enaltecer a la “austeridad republicana” como un valor superior. Muestra de ello es lo acontecido en Veracruz; esta semana se filtró que el gobierno del estado gastará 15 millones de pesos en festejos patrios, cifra que más tarde fue confirmada. Lo más indignante fue que el secretario de Gobierno Eric Cisneros, se atrevió a decir que no era gasto, sino inversión para festejar con el pueblo la independencia. Soy una patriota y me encanta que haya expresiones populares para manifestar júbilo por la gesta heroica que dio libertad a nuestro país; pero la declaración del segundo al mando en el gobierno veracruzano causa un corto circuito cuando, en contraste a los 15 millones que se usarán en una pachanga multitu-
dinaria, la directora estatal del DIF, Verónica Aguilera Tapia, se ufana en redes sociales de que donó un medicamento de quimioterapia para un joven que se encuentra en condiciones de vulnerabilidad. No hubo dinero para ayudar con al menos otra caja de tratamiento contra el cáncer, pero resulta que el gobierno le tiene reservado casi 7 millones de pesos a un conjunto musical que seguramente no se presentará más de cuatro horas. Como este ejemplo lamentable, en donde el dinero se derrocha y no se utiliza para atender demandas vitales; se puede exhibir un cúmulo de malas decisiones en el presupuesto para el próximo año. En el PRI, el presidente Alejandro Moreno atinadamente señaló los agravios que el presupuesto representa. La Secretaría de Gobernación perdería 90% de su presupuesto, mientras que la Secretaría de Energía lo elevaría 70%. Mientras al gobierno del presidente Obrador no le interesa la gobernanza, decide tirar dinero a un proyecto inviable como la refinería en Dos Bocas, Tabasco. Este modelo absurdo demuestra que Olga Sánchez Cordero se desinfla (económica, moral y políticamente) y Rocío Nahle se convierte en supersecretaria, lo que confirma que este gobierno tiene habilidad para el caos, pues no le interesa mantener estabilidad política y social, pero pretende alimentar la ficción de la viabilidad de una refinería. Espero que las bancadas del PRI, PAN, PRD y MC sean una resistencia eficaz a los caprichos presupuestarios del Presidente. *Secretaria de Gestión Social del CEN del PRI @LORENAPIGNON
ALEJANDRO POIRÉ*
URGENCIA
Se ha ido sumando uno tras otro reporte que nos dice que estamos cruzando distintos hitos de daño irreversible para la naturaleza Como lo señalaba la semana pasada, las sociedades actuales están moviéndose a una velocidad mucho mayor de lo que queremos reconocer. Y los gobiernos van lentos, incluso los medianamente competentes y bien orientados en atender demandas y expectativas urgentes y críticas para nuestro futuro. Una nueva muestra de ello aparece el día de ayer en una encuesta publicada por el Washington Post. Recordemos que la sociedad de nuestros vecinos se encuentra, fuera de sus polos liberales en California, el noreste, y algunos centros urbanos en el suroeste, Florida y los Grandes Lagos, anclada en creencias religiosas, constantemente prohijadas por sus liderazgos, a grado tal que son tierra fértil para las campañas antivacunas y cosas por el estilo. Incluso esa sociedad fervientemente creyente empieza a cambiar rápidamente en sus explicaciones del cambio climático y sus expectativas al respecto. En la encuesta del Post, 79% de los estadounidenses hoy piensa que el cambio climático es el resultado de la actividad humana (90% de los demócratas, 82% de los independientes y 60% de los republicanos); adicionalmente, 38% de los vecinos del norte piensa que se trata de un gran problema, y otro 38% piensa que es una crisis. Este último dato contrasta con 24% que decía lo mismo hace apenas cinco años. Como era de esperarse, además, dos terceras partes de la población piensa que Trump está haciendo muy poco al respecto. Imagino que las tendencias son similares acá, con todo y que Alejandro Moreno nos ha mostrado que 52% de nuestra sociedad es “creacionista”, es decir que el ser humano fue creado por Dios, frente a 40% de mexicanos que pensamos que somos producto de la evolución (El Financiero, 9/sep/2019). En una pequeña foto de la preocupación por el asunto climático, Lorena Becerra muestra que 81% de la población piensa que somos un país atrasado en el cuidado del medio ambiente (Reforma, 26/mayo/2019). Y aunque no identifico mediciones directamente comparables a las del Washington Post, cada vez observo a más jóvenes adultos y adolescentes cambiar sus patrones de consumo por preocupaciones vinculadas al cambio climático. No es sólo el tema de los popotes, las bolsas del súper, y todo tipo de “plásticos de un solo uso”. Es la decisión de dejar de comer carne definitivamente, solamente usar transporte público, e involucrarse con ímpetu en organizaciones que promueven iniciativas en la materia. Estas cosas están pasando en muchas de las ciudades de nuestro país, y acabarán por determinar las orientaciones políticas de los jóvenes, sus expectativas de lo que deben hacer los gobiernos, y hasta su preferencia de dónde estudiar y dónde trabajar. La urgencia es justificada. En los meses recientes, se ha ido sumando uno tras otro reporte que nos dice que estamos cruzando distintos hitos de daño irreversible para la naturaleza como resultado del calentamiento global. La gente piensa que no hay tiempo que perder. ¿Y los líderes? *Decano Ciencias Sociales y Gobierno Tecnológico de Monterrey @ALEJANDROPOIRE
08 PAÍS
SÁBADO / 14 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
TRES EN RAYA
INAUGURAN EXPOVENTA EN LOS PINOS
#OPINIÓN
● Una mezcla de exposición con venta de arte popular abrió en el Centro Cutural Los Pinos bajo el nombre de Hilos que danzan, por los saberes colectivos. A través de ella se difunden diseños originales de comunidades víctimas de apropiación cultural indebida. La muestra estará abierta hasta el domingo y la entrada es libre. REDACCIÓN
LA SUCESIÓN EN EL TEC DE MONTERREY En el sector privado todo se perdona, menos un error político que ponga en riesgo a una empresa
VERÓNICA MALO GUZMÁN
n 2018, en el ranking de Times Higher Education, el Tecnológico de Monterrey aparecía como la quinta universidad mejor evaluada de Latinoamérica, detrás de tres instituciones de educación superior brasileñas y una chilena. En esa clasificación, la UNAM ocupaba la posición 14; la UAM, la 18. En el ranking mundial de 2019 estas tres universidades seguían siendo las mejor ubicadas de México. El Tec ha estado bien administrado, no hay duda. ¿Por qué, entonces, se piensa en un cambio en su presidencia? Si es cierto lo que ha dicho un sitio de internet regiomontano, Código Magenta, el consejo del Tec, presidido por José Antonio El Diablo Fernández, analiza seis opciones para reemplazar a Salvador Alva. De estas, las posibilidades externas al sistema Tec son: Eduardo Padilla, director de FEMSA; Ángel Cabrera, exrector de Thunderbird School of Global Management, de Arizona; y Enrique de la Madrid, exsecretario de Turismo. Las opciones internas son las siguientes: David Garza Salazar, segundo en la estructura del Tecnológico; Juan Pablo Murra, vicepresidente de Relaciones y Desarrollo enfocado a programas de liderazgo; y Bruno Zepeda Blouin, vicepresidente de Operaciones. Todo mundo sabe que en EL TEC HA asuntos administrativos no se arregla lo que sí funciona. La ESTADO BIEN respuesta a la anterior interroADMINISTRADO, gante, la razón de cambiar a su NO HAY DUDA máxima autoridad, tiene que ser para subsanar un error político. ¿Cuál? Lo ya comentado aquí, como igual se ha ventilado en otros espacios: haber aceptado que el Tecnológico capacitara liderazgos de Coparmex para participar en las elecciones de 2021 como parte de la oposición al presidente López Obrador. Lo anterior le costó no pocas críticas al Tec y a El Diablo Fernández, quien, por cierto, recientemente acudió a Palacio Nacional a fumar la pipa de la paz con AMLO, teniendo como testigos de calidad a quien fue su subordinado durante años, Carlos Salazar, del CCE, y a su odiado Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, con quien Fernández había jurado que jamás se reuniría. En el sector privado todo se perdona, menos un error político que ponga en riesgo a una empresa, en este caso a FEMSA, que controla al Tec de Monterrey desde que lo fundara Eugenio Garza Sada. Siempre ha sido alguien de esta compañía —con una excepción— quien ha presidido el Consejo del Tecnológico: el propio Garza Sada, hasta que lo asesinaron, después su hijo Eugenio Garza Lagüera, hasta su muerte; enseguida el fallecido Lorenzo Zambrano, y desde hace unos años, José Antonio Fernández. Llama la atención que entre los candidatos no esté un hombre que es externo y— al mismo tiempo no— al Tec de Monterrey: Carlos Salazar, exalumno, maestro durante 30 años, y ejecutivo de FEMSA varias décadas, compañía en la que llegó al más alto cargo. Hoy, un personaje de toda la confianza del presidente López Obrador desde el Consejo Coordinador Empresarial. Salazar sería una excelente opción de transición en una universidad privada que ha crecido y destaca en el mundo, pero que todavía puede dar mucho más en términos de calidad académica.
E
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO
#OPINIÓN
ARTICULISTA INVITADA ANA VILLAGRÁN*
LAS Y LOS CONCEJALES, ¿AVANCE O RETROCESO EN LA CDMX?
Está claro que los Concejos son más allá que figuras decorativas o de acompañamiento y deben apretar en su ritmo de trabajo A un mes de cumplir su primer año de existencia, los Concejos en las Alcaldías siguen enfrentando retos para su operatividad y para concretar sus funciones. Muchos siguen sin entender ni tener claro cuál es su papel o el porqué de su existencia, dificultando la posibilidad de que sean vistos como un instrumento ciudadano más allá de un cargo político o administrativo más. Los Concejales fueron creados con el objetivo de ser un órgano supervisor de las acciones de gobierno, de los recursos públicos de la alcaldía, así como para aprobar el Proyecto de Presupuesto de Egresos. Para cumplir con todo lo anterior, deben consumar distintos pasos que pueden impedir, bloquear o simplemente ignorar estas tres principales obligaciones. Ya que sus acciones deben ser autorizadas por un pleno, que si no quiere, pues no lo autoriza, y las y los ciudadanos se quedan sin la oportunidad de tener acceso a los beneficios de esta figura. Por lo menos hasta el día de hoy, dicho valioso cargo para la generación de contrapesos reales dentro de las alcaldías, otramente reinos de la opacidad y la corrupción, sigue siendo motivo de discusión por varios actores que tienen en sus manos fortalecer o aminorarlos. A un mes de nuestro primer año de gobierno aún escuchamos de concejales que no sesionan ordinariamente, de Concejos que aún no tienen oficinas o que aún no ejecutan cualquiera de las 19 funciones específicas que mandata el artículo 104 de la Ley de Alcaldías para las atribuciones del Concejo como
órgano colegiado, por ejemplo, emitir opinión respecto a los cambios de uso de suelo y las construcciones dentro de la demarcación territorial, o solicitar la revisión de otorgamiento de licencias y permisos en la demarcación. En otras palabras, están siendo desaprovechados. Hace unos días se organizó la primera reunión de los 160 concejales de toda la Ciudad de México. En ella se intentó construir una agenda en conjunto que los acerque a tener mayor capacidad de presión y autoridad, a la que sólo llegaron un aproximado de 80 personas. En dicha reunión se puso a consideración la creación de una Comisión redactora que influya en la pendiente tarea de la publicación de un Reglamento General para la Ley Orgánica de Alcaldías, el tema de las tres propuestas existentes para aumentar el sueldo de los concejales, entre otras. Habemos muchos que, más allá del trabajo que realice o no nuestro órgano colegiado, estamos llevando a cabo nuestras funciones en lo individual con una visión de fortalecimiento a la alcaldía, respaldo a los directores territoriales, así como aprovechando la comunicación directa de cada Concejo con su alcalde, aun cuando la Ley Orgánica viene escrita al 100 por ciento en plural, disminuyendo la acción que las y los concejales de oposición puedan ejercer. Quedan muchas tareas pendientes y asuntos sin resolver, y en muchos casos, poca voluntad para hacerlo. Lo que si está claro y presente es que los Concejos son más allá que figuras decorativas o de acompañamiento y deben apretar en su ritmo de trabajo con una visión de transformarse cada vez en herramientas para empoderar a las y los vecinos de cada alcaldía. *Concejal, Alcaldía Cuauhtémoc
FOTO: ENFOQUE
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 14 / 09 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
#EQUIDADPOLÍTICA
Trece aspiran a ombudsman NUEVE HOMBRES Y CUATRO MUJERES COMPITEN POR LIDERAR DERECHOS HUMANOS ESTATAL POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORRESPONSAL
Son 13 los aspirantes registrados para competir por la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Puebla, en noviembre próximo. La diputada local de Morena Estefanía Rodríguez Sandoval, quien también es presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Legislativo, comentó que son nueve hombres y cuatro mujeres quienes se someterán al escrutinio de los diputados en caso de cumplir con los requisitos de la convocatoria hecha en agosto. Indicó que la falta de interés de las mujeres para ser ombudsman en el estado se debe a que en los últimos años esta posición fue ocupada por un hombre. Confirmó que no existen candados para evitar que alguna persona que pertenezca a un partido político pueda participar en el proceso. “Van a ser vistos con los mismos ojos; el que venga una persona cercana a Morena no tiene mayor relevancia, porque será evaluado como el resto de perfiles; no importa el partido”.
FECHAS CLAVE l Será a finales de este mes cuando inicien las comparecencias entre los aspirantes a la presidencia de la Comisión.
l En noviembre se decidirá, a través de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, quién será la nueva o nuevo titular.
41 LEGISLADORES CONFORMAN AL CONGRESO.
FOTO: ENFOQUE
l ANUNCIO. La diputada Estefanía Rodríguez presentó la convocatoria el 22 de agosto.
l
HONOR. Miguel Barbosa encabezó la ceremonia por el 172 Aniversario de la Gesta Heróica de los Niños Héroes.
#FIESTASPATRIAS
Suspenden el Grito en tres zonas EL GOBERNADOR INFORMÓ QUE ESTA CANCELACIÓN ES PARA GARANTIZAR LA INTEGRIDAD DE LOS HABITANTES PERFIL
POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORRESPONSAL
El gobernador Miguel Barbosa Huerta informó que se suspenden las fiestas patrias del próximo domingo en los municipios de Ahuazotepec, San Martín Texmelucan y en la comunidad de Apango de Zaragoza, ubicada en el municipio de Acajete, por recomendación de la Secretaría de Seguridad Pública. En entrevista, luego de encabezar la ceremonia por el 172 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, en el monumento del mismo nombre, comentó que la cancelación de los festejos es para garantizar la
EJÉRCITO CONTRA EL CRIMEN
1
150 PERSONAS AGREDIERON A MILITARES EN APANGO.
MIGUEL BARBOSA GOBERNADOR
2 CHOQUES HUBO EN TEXMELUCAN CON EJÉRCITO.
l Las zonas donde no habrá Grito han tenido problemas de seguridad.
Soy un gobernador salido del pueblo, que trabaja por la gente”.
2
integridad de los ciudadanos. Explicó que de acuerdo con lo que reportó el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), en algunas demarcaciones de Acajete, donde el lunes pasado pobladores agredieron a elementos militares, así como en Cañada Morelos, donde fueron retenidos policías estatales, l San Martín Texmelucan ha sufrido por huachicoleros por varios años.
3
sí hay garantías para que se lleven a cabo las actividades. El 25 de junio y 31 de agosto de este año, se registraron varios enfrentamientos entre bandas dedicadas al robo de combustible y el Ejército Mexicano en Texmelucan. SEGUIMIENTO DEL SISMO Barbosa Huerta comentó que hará un balance a dos años del sismo del 19 de septiembre en Puebla, para conocer qué es lo que falta, así como para presupuestar recursos y continuar con los trabajos. Agregó que se está estudiando la instalación de la alerta sísmica que abarque todo el estado y no sólo en las zonas urbanas, como la zona metropolitana, con el fin de que los ciudadanos tengan tiempo para evacuar cada vez que haya un movimiento telúrico. NIÑOS, CON FUTURO Barbosa también indicó que en la entidad todas las niñas, niños y jóvenes tendrán acceso a una educación de calidad, con los elementos técnicos y académicos que les permitan alcanzar el desarrollo. “Como gobernador me comprometo a que relanzaremos el subsistema de Centros Escolares, nos sentaremos con los directivos de las escuelas para apoyarlos”. Aseguró que su gobierno seguirá trabajando para asegurar a los normalistas un sistema educativo público, consolidado, limpio, transparente, sin élites y sin corrupción: “A los normalistas les reitero que estaré con ellos para consolidar el sistema educativo de nuestro estado. Soy un gobernador que trabaja incansablemente por la gente”.
l La Sedena informó en un comunicado que responderá si hay agresiones.
4
l El gobierno desplegará cientos de elementos de seguridad el domingo.
EL HERALDO DE MÉXICO
CAMBIO DEDICADO DESDE EL PASADO 29 DE AGOSTO SE PRESENTÓ LA INICIATIVA AL CONGRESO LOCAL.
SÁBADO / 14 / 09 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#SANLUISPOTOSÍ
Firman plan contra sequía EL GOBERNADOR Y EL ÓRGANO DE AGRICULTURA FEDERAL ACUERDAN COMBATIR EL ESTIAJE REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Se logró conformar un programa integral contra el estiaje, pactado por el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural nacional, Víctor Manuel Villalobos Arámbula. El estiaje es el nivel de caudal mínimo que alcanza un río o laguna en algunas épocas del año, debido principalmente a la sequía. Lo anterior se llevó a cabo en la Ciudad de México y la finalidad es atender la problemática que enfrenta el sector agropecuario en San Luis Potosí, principalmente, en la Región Huasteca. El titular del Ejecutivo sostuvo que en esta reunión de trabajo se analizaron diversas alternativas que tienen el objetivo de encontrar una solución conjunta en beneficio de agricultores y productores de las cuatro regiones de la entidad, en especial, la Huasteca Potosina. Carreras López destacó el respaldo de la federación para atender el estiaje que ha afectado a la entidad durante los últimos ocho meses, al emprender acciones conjuntas.
PACTO SÓLIDO l El mandatario potosino dijo que el estiaje ha afectado a la entidad en los últimos ocho meses.
l Villalobos Arámbula refrendó el respaldo de la federación con el estado de San Luis Potosí.
4 ESTADOS ABARCA LA REGIÓN DE LA HUASTECA.
#CONGRESOBAJACALIFORNIANO
Quiere PAN fiscal carnal para Bonilla PRESENTA LEGISLADOR INICIATIVA PARA QUITAR LIMITANTE DE EDAD Y ASUMA ABOGADO DEL GOBERNADOR ELECTO POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La bancada del PAN en el Congreso de Baja California busca poner un fiscal carnal. Los panistas propusieron omitir la limitante de edad para nombrar fiscal del estado, lo que facilita la llegada de Guillermo Ruiz Hernández, El Titi, como se conoce al abogado del gobernador electo Jaime Bonilla y quien lo tiene perfilado a ocupar ese cargo. El diputado blanquiazul Mi-
3 PANISTAS INTEGRAN LA BANCADA LOCAL.
guel Bujanda Ruiz presentó una iniciativa de reforma al artículo 17 de la Ley Orgánica de la Fiscalía estatal, para que sólo se pida al designado tener al menos 35 años de edad y omitir el límite de 65 que estipula la ley actual. En caso de reformarse la ley, Ruiz Hernández se podría perfilarse para ocupar el cargo, luego de que el pasado 11 de septiembre, el candidato electo de Baja California por Morena lo presentara como su propuesta para fiscal general del Estado.
FOTO: ESPECIAL
l LOGRO. En la reunión se analizaron temas en beneficio de los agricultores de la Huasteca.
Celebran 71 años como Ciudad
ASEGURA ALCALDE RACIEL PÉREZ QUE “ES TIEMPO PARA LA ESPERANZA” REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El alcalde de Tlalneplantla, Raciel Pérez Cruz, encabezó la ceremonia conmemorativa del 71 Aniversario de Villa a Ciudad, en
FOTO: ESPECIAL
#TLALNEPANTLA
En su exposición de motivos, Bujanda Ruiz, ex coordinador de gabinete del gobernador Francisco Vega Lamadrid, argumenta que el limitante de edad debe suprimirse por no contar con una razón justificada para su existencial. “Se aparta de los derechos humanos, al considerarse inclusive, discriminatoria al limitar acceder al cargo de procurador, por el simple hecho de contar con una edad de sesenta y cinco años o más”, se lee en la iniciativa hecha desde el 29 de agosto y a la que El Heraldo de México tuvo acceso. El diputado local, quien preside la Comisión de Turismo en la 23 Legislatura, explicó también que la propuesta de omitir el límite de edad se considera viable, pues esta no se solicita para ocupar los cargos de gobernador y secretario de Gobierno. Al respecto, el ex candidato del PAN a la gubernatura de Baja California, Óscar Vega Marín, desconoció este tipo de acciones que la bancada de su partido hace en el Congreso, mismas que calificó como “entreguistas” al gobierno de Morena. Así como la aprobación de ampliación de mandato de Jaime Bonilla, Vega Marín criticó también que con estos actos de nueva cuenta exista omisión de las dirigencias estatales para que dejen pasar por desapercibido estos actos.
NUEVO INTENTO
ESTADOS 11
SÁBADO / 14 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RINDENINFORMES
1 l Esta iniciativa es el segundo intento del PAN local para favorecer al gobernador electo.
2 l Sin embargo, en esta ocasión será una propuesta presentada por la bancada de la 23 Legislatura.
3 l En la 22 Legislatura fue aprobado por fast track la ampliación de mandato de Bonilla.
4 l Por esta causa, el PAN en Baja California expulsó a los diputados que avalaron esa reforma.
RECHAZO
Me parece lamentable, es una burla para el PAN, es una burla para la sociedad y no asumo, ni me siento representado, por este tipo de iniciativas”.
Reconocen apoyo estatal EDILES DE LÁZARO CÁRDENAS E ISLA MUJERES EXPONEN SU TRABAJO
EQUIPO
REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, asistió a los informes de labores de los presidentes municipales de Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas. Los alcaldes reconocieron las aportaciones que han recibido del gobierno estatal, como la conservación de los arrecifes a través de la siembra de corales, la atención a la contingencia por sargazo y el combate contra la inseguridad mediante el Mando Único. El gobernador Carlos Joaquín hizo una segunda jornada de actividades relacionadas con los primeros informes de los presidentes municipales de Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, Juan Carrillo Soberanis y Nivardo
Su voluntad para avanzar juntos en la disminución de las desigualdades en el estado. Eso demuestra que es un gobernador demócrata”. JUAN CARRILLO EDIL DE ISLA MUJERES
11 MUNICIPIOS INTEGRAN A QUINTANA ROO.
FOTO: ESPECIAL
ÓSCAR VEGA MARÍN EXCANDIDATO A GOBERNADOR
l FESTEJO. El alcalde Raciel Pérez resaltó que la entidad ocupa, en desarrollo humano, el lugar 6 de los 125 municipios mexiquenses.
Mena Villanueva, respectivamente. Carrillo Soberanis destacó la voluntad política del gobernador para consolidar el desarrollo de los municipios y garantizar más y mejores oportunidades para la gente, especialmente para quienes más lo necesitan. El edil estuvo acompañado por José Antonio León Ruiz, magistrado presidente del Tribunal de Justicia del estado; el presidente de la Junta de gobierno y coordinación Política Edgar Gasca Arceo, entre otros invitados. Por su parte, Mena Villanueva resaltó el apoyo que ha recibido del gobierno del estado en la prevención de enfermedades de alto riesgo. Asimismo, dijo que el Mando Único es un mecanismo alejado de colores partidistas y que beneficia a la comunidad. En este informe de gobierno estuvo presente la diputada Atenea Gómez Ricalde, en representación de la XVI Legislatura.
l VOLUNTAD. Juan Carrillo, de Isla Mujeres, resaltó el respaldo del gobierno estatal.
la que resaltó que hoy la entidad tiene retos y oportunidades. Ante ex presidentes municipales, diputados estatales y federales, y representantes del cuerpo edilicio, Pérez Cruz dijo que en el municipio se reconoce el pasado para no quedarse atado y mira al futuro. “Hoy es una buena ocasión para celebrar y rendir homenaje a nuestro municipio. Hoy es tiempo para la esperanza, porque a pesar de las adversi-
HACEN VIDEO l Durante este evento fue presentado el video con el tema institucional titulado Nuestra Ciudad.
dades miramos con optimismo la ciudad que construimos”, dijo. Recordó que el 13 de septiembre de 1948, la VII Legislatura local concedió a la antigua Villa de Tlalnepantla la categoría de Ciudad. Indicó que la complejidad actual obliga a hallar soluciones integrales como ahorro de energía, calidad crediticia, competitividad, desarrollo urbano, equidad de género y participación ciudadana, entre otros.
ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN
PURGAS ORDENADAS POR LA CÚPULA DE MORENA • Destroza unidad guinda en el país • Rutilio, ley garrote a invasores • Aclaración y pregunta a Grupo México
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
a líder nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky (Citlalli Ibáñez), en su desesperación por lograr la presidencia del partido, provocó tal caos en las filas guindas que dividió 12 de los 19 Congreso locales donde tienen mayoría. Además, de 32 Comités Estatales, en 26 es irreconciliable la pelea entre los grupos. Con estos resultados hace pomada al partido que fundó AMLO. EDOMEX: Un ejemplo: Yeidckol ordenó una purga en el Congreso local que coordina el morenista Maurilio Hernández. Acusa de traición a los legisladores que aprobaron el reemplacamiento. Los llevó ante el tribunal de Honor de ese partido. La exdirigente empresarial salió más estalinista que Stalin. CHIHUAHUA: Otro: Yeidckol acusó sin pruebas al representante de AMLO en la entidad, Juan Carlos Loera, de usar apoyos federales con fines proselitistas. En sus ataques cuestiona a otros 700 morenistas que se oponen al gobernador Javier Corral, del PAN. QUINTANA ROO: Por si fuera poco, en esta entidad, impulsa los golpes bajos de Polevnsky contra el legítimo líder de la mayoría morenista, Edgar Gasca Arceo. La diputada guinda Reyna Durán acusó a Alberto Batún y a Linda Cobos, de actuar como quintacolumnistas NADA CLARO EN contra Gasca, quien no acata FIDEICOMISO ordenes de Yeidckol. Pleitos que QUE PROMETIÓ vigilan desde Palacio Nacional. GRUPO MÉXICO CHIAPAS: Primero fue en Tabasco, de Adán López, y ahora en Chiapas de Rutilio Escandón, al fin cuñados. La Ley Garrote también se aplica en la entidad. El fiscal estatal, Luis Llaven, con 500 policías federales, estatales y municipales, recuperaron 408 hectáreas en Villa Comaltitlán, que invadieron en 2017. Iban armados hasta los dientes. Oficialmente, dicen que el predio estaba vacío. Entonces, ¿estaban invadidas o no? Llaven con políticas de “Cero Tolerancia” y “Cero Impunidad”, contra invasores de tierras. ¿Ley garrote, o no? NAUCALPAN: La grilla contra la edil de Morena, Patricia Durán, va contra su flanco débil, Manuel Espino, quien fue presidente nacional del PAN. Unos juran y perjuran que se va mañana del municipio, pero él dice que no. Lo único cierto, es la debilidad de Patricia es Manuel. Desde el atentado que éste sufrió hace unas semanas, hablan de presiones de poderosos grupos contra la administración morenista. Un secreto secretísimo, en altavoces. GRUPO MÉXICO: La directora de Comunicación de esta minera, Lourdes Aranda, a nombre de la empresa que dirige Jorge Larrea, nos aclara un artículo publicado en esta columna en su edición anterior, sobre un conflicto legal en Bahía de Banderas, Nayarit, que involucra al alcalde y la minera Imex. Esta empresa, dice Aranda, no tiene relación con Grupo México. Hecha la aclaración, sobre esa empresa, preguntamos, por aquello de la reputación empresarial, desde el 2014 derramaron 40 mil litros de tóxicos en los ríos Bacanuchi y Sonora, de su mina Buenavista del Cobre. A la fecha del percance, el fideicomiso que prometió de dos mil millones de pesos para reparar los daños en las comunidades afectadas no se vio ni un centavo. Nos gustaría una aclaración.
L
VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS
62 20 .4 1 5
EL HERALDO DE MÉXICO
CERCA DE 66% DE LA POBLACIÓN TIENE ACCESO A INTERNET EN MÉXICO.
3 MIL MDP
SE REQUIEREN PARA LLEVAR LA CONEXIÓN DE LA RED EN TODO EL PAÍS.
SÁBADO 14 / 09 / 2019
65 20 .4 1
71. 20 3
6
Millones de personas con internet
EN AUMENTO LA CONEXIÓN
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
17
7 204. 18 3
25 MIL
KM DE FIBRA ÓPTICA HACEN FALTA EN ZONAS DE DIFÍCIL ACCESO A LA CONECTIVIDAD.
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
26%
DE CONEXIÓN REGISTRA CHIAPAS EN ZONAS RURALES, EL MENOR EN MÉXICO.
#INVERSIÓN
Privados van por energía El presidente del consejo de Kimberly–Clark de México, Claudio X. González Laporte, señaló que el presupuesto de Egresos para 2020 es insuficiente para lograr los objetivos de crecimiento económico del país. Luego de la reunión del Consejo Coordinador Empresarial y el Banco de México, dijo que los empresarios harán propuestas de Asociaciones Público-Privadas y concesiones principalmente en carreteras y el sector energético. "Lo importante es que haya inversión suficiente y para ello se necesita un clima de confianza, de certidumbre, de entusiasmo y eso se logra con condiciones de seguridad estado de derecho". l
EVERARDO MARTÍNEZ FOTO: CUARTOSCURO
Fuente: Analistas y Endutih.
SEGURIDAD. El sector empresarial solicita un clima de confianza y certidumbre.
Suman a la IP en plan de internet LA SCT PREPARA UNA CONVOCATORIA PARA ATRAER INVERSIÓN PRIVADA AL PROGRAMA DE CONECTIVIDAD DEL PAÍS POR ADRIÁN ARIAS
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realizará una convocatoria para atraer inversión privada que colabore con la nueva empresa CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, a fin de llevar el servicio a 173 mil poblados que requieren mejorar su conectividad. “En esta concesión que se le acaba de dar a la CFE, vamos a invitar a la iniciativa privada a
INDICADORES INTEGRA
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
38 MILLONES EN MÉXICO, SIN ACCESO A LA RED.
5 DE CADA 1O CASAS, SIN CONEXIÓN.
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
CAPITAL PRIVADO
#PROYECTODE3MILMDP
ADRIAN.ARIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
Fuente: Endutih.
NIVEL
PUNTOS
8.2000 7.7200
-0.0070 -0.0900
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS
incorporarse a este proyecto para ayudarnos en muchas de las formas posibles”, afirmó Javier Jiménez Espriú, titular de la dependencia. El funcionario comentó que hay cerca de 173 mil poblaciones en el país a los que se busca que lleguen los servicios de telecomunicaciones. “Debido a diversos factores, como la orografía, entre otros, son áreas muy complicadas de comunicar y la oferta es llevarles conectividad en los próximos cinco años a todos
En esta concesión que se le acaba de dar a la CFE, vamos a invitar a la iniciativa privada a incorporarse al proyecto". JAVIER JIMÉNEZ ESPRIÚ / TITULAR DE LA SCT
NUEVA EMPRESA 1 l CFE Telecomunicaciones se encargará de llevar conectividad a zonas apartadas.
2 l La compañía dará el servicio en lugares donde no llegan los operadores de internet.
3 l Cuando llegue otro concesionario, podrá operar sino distorsiona el mercado.
4 l La empresa tampoco trabajará en los lugares que cuenten con internet satelital.
TIPO DE CAMBIO VAR.%
42,841.46 0.40 879.93 0.51 27,219.52 0.14 8,176.71 -0.22 103,501.18 -0.83
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
los mexicanos”, dijo el titular de la dependencia. Afirmó que, a pesar de los avances logrados en los últimos años, México ocupa el lugar 109 a nivel mundial en materia de suscriptores de telefonía celular, mientras que en penetración de internet se observa una tasa de 65.8 por ciento de la población. Sin embargo, el proyecto genera dudas en los expertos: “La red de la CFE no se diseñó como una red para llevar última milla de inicio. No sabemos cómo la nueva empresa va a resolver desde lo técnico este tema y cuánto asignaría o requeriría para crecer en primera instancia la red de transporte y luego su red de última milla”, dijo Jesús Romo, analista de Telconomía. Sin embargo, esta situación también abre la oportunidad para que participe la industria privada. “Si se complementa con infraestructura de otros concesionarios, puede ser una dinámica muy interesante. Se puede aprovechar y atraer la inversión de los privados”, dijo José Luis Peralta, experto de Cierte Consulting.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS
VAR.%
19.7000 0.00 19.3855 -0.28 19.3665 -0.31 21.7900 0.05 24.1400 0.75
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
VAR.%
HERDEZ * 5.95 ARA * 4.41 TLEVISA CPO 3.82 GMXT * -2.70 VALUEGF O -2.62 VISTA A -2.50
MERK-2 13
SÁBADO / 14 / 09 / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#COSTOOPERATIVO
Más sueldo, pero baja el empleo EN 11 DE 15 ESTADOS EN LOS QUE SUBIÓ MÁS EL SALARIO, SE GENERARON MENOS TRABAJOS POR FERNANDO FRANCO
8 MIL FUENTES LABORALES MENOS, EN TAMAULIPAS.
FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
En 11 de los 15 estados donde el salario aumentó más en los primeros siete meses del año, se generaron menos empleos formales, según cifras de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social (STPS). Tamaulipas tuvo el mayor incremento del salario pro-
CIFRAS A JULIO En 15 entidades, el incremento salarial fue de entre 8.55 y 14.43 por ciento. l
l Sólo Nayarit, Aguascalientes, Sonora y Tabasco crearon más empleos, según la STPS.
medio diario de los empleados registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, con 14.43 por ciento de aumento, pero con ocho mil 31 empleos formales menos que en el acumulado a julio 2018. En Baja California la remuneración creció 11.99 por ciento, aunque con 15 mil 374 fuentes de trabajo menos. Jesús Sánchez Arciniega, investigador de la UNAM, dijo que la mejora salarial es positiva para el trabajador, pero desalienta la generación de trabajo por los mayores costos operativos que ello genera. En enero, el salario mínimo se ajustó de 88.36 a 102.68 pesos en el país, 16.2 por ciento más que en 2018. Otros estados que registraron una situación similar fueron Zacatecas, Colima, Chihuahua, Guerrero, Veracruz, Baja California, San Luis Potosí, Quintana Roo y Michoacán. “El menor ritmo económico también influyó en que las empresas contrataran menos personal o despidieran gente”, señaló Héctor Magaña, coordinador de Análisis del Centro de Investigación en Economía y Negocios.
FOTO: EVERARDO MARTÍNEZ
MEXICANOS GASTAN MÁS POR EL GRITO ● Las fiestas por la Independencia dejarán una derrama económica en comercios de 18 mil 700 millones de pesos, informó la Concanaco-Servytur, un alza de 4.9 por ciento en relación al año pasado. La mayor parte en comida, bebidas y arreglos. EVERARDO MARTÍNEZ #QUEJADEEMPRESARIOS
Solicita el CCE más seguridad El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señaló que la seguridad es el principal problema que enfrenta el país. "Todos los días tenemos una situación de la cual nos lamentamos en el país en tel
56 MIL MDP, PARA LA GUARDIA NACIONAL.
mas de seguridad, le preocupa a todos los mexicanos (...) Sin duda es el principal problema", comentó Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE. Luego de una reunión privada con el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, agregó que los temas que revisaron fueron el manejo del tipo de cambio, y el alza de los precios en el país. EVERARDO MARTÍNEZ
MÁS ROBOS l El atraco a negocios aumentó 11% en los primeros cinco meses de 2019, en relación con un año antes.
MATCH POINT #OPINIÓN
MANIOBRA AUTOMOTRIZ En México el sector no pinta bien, pues en los últimos meses las ventas han caído y la AMIA busca consolidar a la industria
MILÉN MÉRIDA
n el mundo automotriz, los ojos están puestos en el Salón del Automóvil de Frankfurt, uno de los más importantes para el mercado europeo, que se realiza del 12 al 22 de septiembre, mismo que se lleva a cabo cada dos años, con alternancias en el Salón de París. Aquí en México, el sector automotriz no pinta bien. De acuerdo con el experto en temas automotrices, Jorge Carlos Fernández Francés, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), de Eduardo Solís, ya busca cómo generar nuevas oportunidades que permitan consolidar a la industria, pues en los últimos meses las ventas han caído. Por ejemplo, en agosto se registró una disminución en ventas de 9.7 por ciento respecto a agosto 2018, el acumulado del año cayó 7.0 por ciento. ¡Veremos!
E
CASH Le cuento que en esta semana que está por concluir, Vitro que comanda Adrián G. Sada Cueva, presentó en Monterrey el estudio “Vidrios Arquitectónicos de Baja Emisividad (low-e) y Control Solar: Beneficios Energéticos, Económicos y Ambientales”. Se trata de un estudio realizado por la empresa consultora en eficiencia energética sustenEL CONSUMO DE tabilidad Gropu14 Engineering ENERGÍA PUEDE y no por Vitro. REPRESENTAR Se sabe que el consumo de 50% DEL GASTO energía eléctrica debido al uso de equipos de aire acondicionado, ventilación y equipos asociados puede representar más de 50 por ciento del gasto eléctrico de los edificios de oficinas; en este renglón los resultados del estudio demuestran los beneficios que se obtienen al integrar vidrios arquitectónicos de baja emisividad y control solar en los desarrollos inmobiliarios. Las ciudades en las que se hizo este ejercicio con precios y costos reales de cada región son además de Monterrey, Cancún, Guadalajara, León, Mazatlán, Mérida, Ciudad de México, Tijuana y Zacatecas. Por ejemplo, para Monterrey, el ahorro que se obtiene al construir un edificio y utilizar la tecnología de baja emisividad es hasta 39 por ciento en la inversión inicial en equipo de aire y de hasta 30 por ciento en cuanto a costos de operación, ya que lo que se paga de consumo de energía eléctrica es mucho menor al colocar equipos de menor consumo. Las conclusiones del estudio promedio en el país son contundentes: se reduce la inversión inicial en equipos de enfriamientos y ventilación entre 19 y hasta 30 millones de pesos; hay una disminución del consumo energético anual del edificio del orden de 1.24 a 10.33 millones de pesos en los costos de energía para la operación del edificio, y una mitigación de emisión de dióxido de carbono de entre 29 mil y 117 mil toneladas durante la vida útil del edificio. El estudio demostró que al aprovechar más la luz natural también se aumenta la productividad de los trabajadores. A nivel internacional, el sector de la construcción genera 40 por ciento de emisiones de gas invernadero y en México los edificios representan 18 por ciento del consumo de energía eléctrica del país. FINANZASALPORTADOR@GMAIL.COM @MILEN_KA
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 14 / 09 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#ONU
LAMENTAN MEDIDA DE EU ● La ONU advirtió de efectos funestos por el visto bueno de la Suprema Corte de EU a la estricta limitación de demandas de asilo de migrantes procedentes de Centroamérica. Ahora se obliga a los migrantes a solicitar el estatuto de refugiado desde un tercer país que se haya atravesado. AFP
#BRASIL
FOTO: AP
l
RETRASOS. Sólo seis de las 16 líneas del Metro dieron servicio, y de manera intermitente, lo que rebasó la operatividad.
#VIERNESNEGRO
Huelga lleva caos a París EFE Y AFP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
INCENDIO DEJA 11 MUERTOS l Un incendio que arrasó un hospital en Río de Janeiro obligó a sacar a los enfermos a la calle en camillas o sillas de ruedas y provocó al menos 11 muertes, muchos de ellos ancianos, informaron las autoridades. La mayoría de las víctimas fallecieron por asfixia y otras cuando el equipo de soporte vital dejó de funcionar. AP FOTO: AP
#HONGKONG
CANCELAN EVENTOS ● El torneo internacional femenino de tenis de Hong Kong se sumó a la lista de eventos deportivos y culturales aplazados o anulados a raíz de las manifestaciones masivas en la excolonia británica. Hong Kong atraviesa la peor crisis política desde su retrocesión a China en 1997, con protestas casi a diario. AFP
PARÍS. Hace más de una década que en la capital francesa no se vivía una parálisis como la de ayer en su sistema público de transportes. El caos fue motivado por una huelga contra la reforma de pensiones que prepara el gobierno de Emmanuel Macron. Diez de las 16 líneas del metro de París estuvieron cerradas; las demás saturadas y operando de manera intermitente; los autobuses circularon a cuentagotas y enormes atascos evidenciaban el primer gran golpe sindical contra el delicado plan que busca crear un sistema universal para reemplazar a los más de 40 sistemas que hay en la actualidad. Para evitar el caos, muchos parisinos optaron por trabajar desde sus casas. "No quería perder tiempo intentando tomar el metro, mi línea está cerrada", señaló Anne-Sophie Viger, ejecutiva en una empresa de seguros. Aquellos que no tenían más opción que desplazarse, intentaban localizar las bicicletas y monopatines eléctricos de libre servicio que abundan en la capital francesa. Varios operadores, como Jump del estadounidense
ESTROPEARON LA MOVILIDAD, EN PROTESTA CONTRA EL PROYECTO DE JUBILACIONES
LA QUEJA 1 l El gobierno busca unificar los 40 diferentes regímenes de jubilación y hacer un sistema universal.
2 l Se quiere crear un sistema de puntos en el que la edad de jubilación dependa de los años de cotización.
FOTO: REUTERS
3 l El primer ministro, Édouard Philippe, dijo que la reforma entrará en vigor de forma plena hasta 2040.
4
CARRERA. Los servicios de renta de bicicletas lucieron abarrotados; no todos pudieron alcanzar un vehículo.
l
REALIDAD
Existen varios regímenes especiales y un sistema general que no es sostenible". JEAN-BAPTISTE DJEBBARI MINISTRO DE TRANSPORTES
Uber o la francesa Cityscoot, proponían trayectos gratuitos de 15 a 30 minutos. "Tuve mucha suerte de encontrar una bicicleta. ¡Pensaba que iba a tener que caminar hasta el trabajo!", dijo aliviada una mujer que se presentó como Verena. Pero otros, sobre todo los turistas, no tuvieron tanta suerte.
l Varios sectores se benefician de un régimen que les permite la jubilación a una edad más temprana.
5 l El próximo lunes están convocados paros de colectivos como médicos, enfermeras y pilotos.
FOTO: REUTERS
62 AÑOS, ES LA EDAD DE JUBILACIÓN EN GENERAL.
300 KM DE LARGO FUERON LOS ATASCOS EN CARRETERAS.
#CRECELACRISIS
Vinculan a Guaidó con narcotráfico
42 REGÍMENES DE JUBILACIÓN HAY EN EL PAÍS.
ORBE 15
SÁBADO / 14 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FISCALÍA MUESTRA FOTOS DEL OPOSITOR CON CRIMINALES Y ABRE UNA CAUSA PENAL AFP
SOBRE LA CRISIS
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP
SOLUCIÓN. Parisinos trataron de librar el caos con bicicletas y monopatines. l
"Estamos tratando de ir al Jardín de Plantas, pero es difícil saber qué líneas están funcionando", dijo una pareja de británicos. Las aplicaciones de taxis fueron también tomadas por asalto. Sumergidos de pedidos, los precios estallaron. Un trayecto de 7 km en París costaba 43 euros a las 14:00 en la aplicación Kapten, frente a 18 euros tres horas antes. La de ayer fue la primera gran movilización contra el plan de Macron de implementar un sistema de pensiones "universal". Los trabajadores del metro de París, así como los empleados de otras profesiones que desempeñan labores consideradas difíciles o peligrosas, perderían los beneficios asociados a sus regímenes especiales, que actualmente les permite, por ejemplo, jubilarse antes que los demás franceses. El auditor del Estado francés, el Tribunal de Cuentas, afirma que la edad media de jubilación de los trabajadores de la RATP en 2017 era de 55.7 años, frente a los 63 años de la mayoría de los trabajadores franceses. "Es una huelga de empleados que dicen 'queremos jubilarnos a una edad razonable y en condiciones razonables", dijo FranceInfo Philippe Martinez, secretario del sindicato CGT.
CARACAS. La fiscalía venezolana anunció ayer que investiga penalmente a Juan Guaidó por su presunta "vinculación" con una banda criminal colombiana que le habría ayudado a salir ilegalmente de Venezuela, tras la difusión de fotos en las que el líder opositor aparece con miembros de ese grupo. "Ante las graves evidencias (...), respecto a la vinculación del ciudadano Juan Guaidó con el grupo narcoparamilitar Los Rastrojos, este Ministerio Público ha decidido abrir una investigación penal", anunció el fiscal general Tarek William Saab. "Los medios de prueba saltan a la luz", agregó el funcionario, refiriéndose a fotografías en las que el opositor está acompañado por integrantes de esa banda, surgida de la desmovilización de grupos paramilitares en Colombia en 2006. Guaidó negó conocer a los sujetos. "No pedimos antecedentes (penales) para tomar una foto", se defendió. La Fundación Progresar, ONG colombiana de derechos humanos, publicó el jueves en Twitter dos fotos del opositor con Jhon Jairo Durán y Albeiro Lobo Quintero, miembros de Los Rastrojos detenidos en Colombia. Las fotos habrían sido tomadas la víspera del 23 de febrero pasado, día en que el opositor encabezó un fallido intento de ingresar ayuda a Venezuela.
LISTOS ANTE "AMENAZAS"
Venezuela está "lista" para defenderse ante la invocación del TIAR, que podría legitimar una intervención militar, aseguró su canciller. l
ACUSACIONES MUTUAS
l El presidente colombiano, Iván Duque, acusó a Maduro de dar refugio a guerrilleros de su país, entre ellos a disidentes de las FARC.
PIDEN FRENAR LA XENOFOBIA
l La ONU pidió a Colombia que frene los discursos xenófobos contra la migración en ese país, principal destino de acogida de los venezolanos.
FOTO: AP
l SHOW. El fiscal General, Tarek William Saab, mostró las imagenes que serían del 22 de febrero.
ORBITANDO #OPINIÓN
CORTAN LAS ALAS A LA CICIG Sus investigaciones lograron llevar a juicio a más de 400 personas y desarticular 70 grupos del crimen
ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
a “incómoda” y denostada Comisión Internacional contra la Impunidad de Guatemala (Cicig) fue arrinconada para dejar ese país –el 3 de septiembre–, después de 12 años de investigaciones contra una rampante corrupción gubernamental que está más viva que nunca. Si usted echa un vistazo, en los últimos 25 años podrá comprobar que casi todos los mandatarios que han pasado durante este periodo en Guatemala tienen antecedentes en el rubro de la corrupción: Alfonso Portillo, Álvaro Colom, Otto Pérez Molina y el saliente Jimmy Morales. Todos estuvieron en la mira de la Cicig. Fue precisamente por gestiones del mandatario Óscar Berger –quien gobernó después de Portillo y antes de Colom– que la Cicig llegó a Guatemala, con la idea de combatir los cuerpos ilegales y aparatos clandestinos de seguridad que se formaron tras la guerra civil de 1960 a 1996. Las investigaciones del Cicig lograron llevar a juicio a más de 400 personas por corrupción y desarticular 70 estructuras del crimen organizado integradas por funcionarios, diputados, jueces, empresarios y civiles. Entre estos destacan el expresidente Otto Pérez Molina y su vicepresidenta Roxana Baldetti; o la exprimera dama y excandidata presidencial Sandra Torres. En el limbo quedó el antejuicio del saliente Jimmy Morales, por LA CALIFICADORA un presunto fraude en su MOODY’S ADVIRTIÓ campaña de 2015 y, no sólo DE LA EXPULSIÓN eso, también se investigaba DE LA CICIG a su hermano y a su hijo. Morales decidió no prorrogar la estadía de la Cicig en Guatemala por considerar que es un riesgo para la seguridad nacional y acusarla de violar leyes internas y convenios internacionales, especialmente en el período del actual comisionado, el juez colombiano Iván Velásquez, quien asumió el cargo en 2013. Velázquez se convirtió en un personaje muy incómodo luego de declarar que en “Guatemala hay una ruptura del Estado de Derecho”. En sintonía, la calificadora Moody’s advirtió que la expulsión de la Cicig era “negativa” para el crédito soberano de Guatemala. El Fondo Monetario Internacional no se quedó atrás, al señalar que existe un riesgo de que “el debilitamiento en la lucha contra la corrupción socave las perspectivas de inversión”. “Guatemala: un Estado capturado”, es el nombre del último informe de la Cicig, donde detalla la corrupción “totalmente enquistada en el sistema guatemalteco”, por parte de los grupos de poder que buscan perpetuar el statu quo y la “impunidad”. Toca el turno del centroderechista Alejandro Giammattei, quien el próximo 14 de enero, asumirá la Presidencia de Guatemala, pero de entrada ya sentenció que la Cicig no está considerada entre sus planes para combatir la corrupción. La Cicig, un proyecto que nació con el propósito de combatir la corrupción en diferentes países –incluido México– fue probada en Guatemala con bastante éxito, pero ese es precisamente el principal obstáculo para su existencia: parece que nadie más está dispuesto a dejarla trabajar en su territorio.
L
ISRAEL.LOPEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
16 ORBE
SÁBADO / 14 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: REUTERS FOTO: AP
#ESPAÑA
Temporal deja cinco víctimas LAS GRAVES INUNDACIONES HAN CAUSADO DAÑOS A LA INFRAESTRUCTURA Y CULTIVOS
#BREXIT
JOHNSON ESTÁ OPTIMISTA POR NEGOCIACIÓN
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El primer ministro británico, Boris Johnson, se mostró "moderadamente optimista" frente a la posibilidad de llegar a un acuerdo de Brexit con Bruselas, en vísperas de su encuentro con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. Ambos políticos se entrevistarán el lunes en Luxemburgo por primera vez desde que el líder "tory" asumiera el pasado julio las riendas del Ejecutivo. EFE
l
AFP
3
●
MADRID. Cinco personas murieron ahogadas desde el jueves en el sureste de España, azotado por intensas lluvias e inundaciones que obligaron ayer a evacuar miles de pobladores y perturbaron aeropuertos y rutas de tren. El último fallecido, en la provincia de Granada (Andalucía), es un hombre de 36 años que conducía un coche. Su cadáver fue localizado fuera del vehículo por el helicóptero de los
MIL EFECTIVOS PARTICIPAN EN LAS TAREAS DE SOCORRO.
3 MIL 500 PERSONAS HAN SIDO EVACUADAS.
FINANZAS. Autoridades alertan que el impacto económico va a ser muy duro.
bomberos, indicó el servicio de emergencias, el 112. En los últimos días, amplias zonas del sureste de España sufrieron precipitaciones récord, lo que provocó inundaciones y desbordamientos de ríos. En el pueblo de Redován (ocho mil habitantes), en la provincia de Alicante, el agua llegaba ayer hasta las rodillas, y muchos vecinos limpiaban sus viviendas anegadas. En total, más de tres mil 500 habitantes fueron evacuados de
SIN VUELOS l Los aeropuertos de Almería y Murcia fueron cerrados; también se afectó a los de Barcelona y Palma.
sus casas en las zonas afectadas por este temporal. Unos tres mil efectivos de las fuerzas de seguridad, incluyendo policía, bomberos y soldados de la Unidad Militar de Emergencias participaban en las tareas de socorro, indicó a la prensa el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que habló de una "situación dramática". El aeropuerto de Almería cerró durante varias horas y se suspendieron viajes de tren.
TENDENCIAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#ELRELOJ ¡OJO! Este Citizen no existía en 1969.
ONCE UPON A TIME IN HOLLYWOOD TUVO UN PROTAGONISTA INESPERADO, EL CITIZEN CHALLENGE TIMER
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO 14 / 09 / 2019
1972
LOS DETALLES
2
Once upon a time in Hollywood dio a luz al Cliff Timer Citizen.
1
3
Es un reloj de oro con un correa hecha de cuero.
Aunque no era la intención, el reloj aparece en varias tomas.
POR FABIOLA PÉREZ RICO TENDENCIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Un año realmente grande en la historia fue 1969. Por nombrar algunos aspectos destacados, aterrizamos en la Luna, se llevó a cabo Woodstock y Abbey Road definió a toda una generación. Los asesinatos de Manson causaron temor en el mundo. Y horológicamente, los primeros cronógrafos automáticos llegaron al mercado. Si bien son eventos aparentemente dispares, los dos últimos son relevantes dentro de la novena película de Quentin Tarantino, Once upon a time in Hollywood. Si no la han visto, no se preocupen, no daremos avances, pero, para resumir, es una secuencia de eventos que tienen lugar en el Hollywood de 1969 y se centra en los personajes de Leonardo DiCaprio y Brad Pitt, un actor en decadencia y un doble de escena. Pero, esto no es crítica cinematográfica; para los relojeros del público, hubo una estrella involuntaria, calzada prominentemente en la muñeca de Cliff Booth (Brad Pitt). Un reloj de oro con un brazalete de cuero. Una sólida elección estilística que suena claramente a Paul Newman, quien seguro habría sido amigo de Cliff. El reloj es un Bullhead Chronograph, pero qué Bullheads existían en 1969, no era el Seiko 6138-0040 o un Heuer Easy Rider Jacky Ickx. A medida que avanza el filme, notamos que es un Citizen Challenge Timer.
¿QUÉ LO HACE ESPECIAL?
RELOJ SEXY
PERSONALIDAD
SÁBADO / 14 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR LIZ BASALDÚA Y MIRIAM LIRA TENDENCIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
SPOTTED FAVORITO
BÁSICOS QUE TODA MUJER DEBE TENER DEJA DE ROMPERTE LA CABEZA BUSCANDO UN LOOK ACERTADO Y ATEMPORAL, CON ESTOS BÁSICOS LOGRARÁS LA COMBINACIÓN IDEAL
Y
a no tendrás que ir corriendo a la tienda por algo para usar en la noche, ni comprar por comprar, podrás experimentar con una sola prenda muchas opciones distintas. Esta es mi selección de básicos que debes tener en tu clóset: Little black dress. El vestidito negro inventado por Coco Chanel te permitirá con una sola prenda hacer miles de combinaciones. Sólo es cuestión de agregar y cambiar los accesorios. Incluso si cambias el peinado y maquillaje por algo más sencillo y agregas alguna chamarra o saco y zapatos bajos, conseguirás una opción mucho más casual. Denim shirt. La camisa de mezclilla es perfecta, ya que este material es como tener un lienzo en blanco, se puede combinar con todos los colores. El double denim es una de mis opciones favoritas para portarla. Camisa blanca. Sin duda te sacará de cualquier apuro, pues es perfecta para llevar a cualquier hora del día, tanto con pantalones, como con falda y shorts. Es un básico que te permite estar arreglada y siempre acertada. Busca ES CLAVE TENER que sea sencilla y lisa para PRENDAS LISAS PARA que puedas usarla muchas TODA OCASIÓN; SIN veces. Las camisas como DUDA, DEBEMOS protagonistas en los power GUARDARLAS suits son ideales. CON DEVOCIÓN Stilettos negros. Con tener un par de zapatos negros lindos que te encanten estás lista. Yo siempre aconsejo tener unos abiertos y otros cerrados por los cambios de temporada, pero elige el que más te guste y busca que tenga un tacón que aguantes y disfrutes caminar. Hay un sinfín de diseños, pero mientras más clásicos y sin tanta información, es mejor, pues te los pondrás con todos tus looks. Trench coat. El impermeable no sólo se saca en época de lluvias, sino durante todo el año, ya que su tela es perfecta para llevar con un layering en invierno o con alguna blusa de seda en verano, o cuando hace un poco de aire. El clásico es en color beige y combina con todo. Jeans. Esta opción es súper obvia, pero tu tarea está en identificar cuál es el que te queda mejor y el tono de mezclilla que quieres, aunque yo aconsejo que sea oscura, pues se puede llevar de día, tarde y noche. Flats. Los zapatos bajos también son básicos y necesarios en el guardarropa de toda mujer. Son ideales para llevar al trabajo o para caminar mucho más cómoda. FOTOS: ESPECIAL
Desde que probé el mezcal, me enamoré de su sabor; tiene algo especial, siempre he pensado que es un amuleto de suerte" LUIS GERARDO MÉNDEZ
ACTOR
EL ACTOR PARTICIPA EN LA NUEVA VERSIÓN DE LOS ÁNGELES DE CHARLIE, FILME EN EL QUE COMPARTE CRÉDITOS CON KRISTEN STEWART
COMBINA. Las prendas básicas permiten crear looks para todas las temporadas del año. TENDENCIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CHANTALTORRES
2013 AÑO EN EL QUE CONSOLIDÓ SU CARRERA.
2019 AÑO EN QUE ARRANCÓ SU TRABAJO EN HOLLYWOOD.
REFLECTOR MEZCALERO “Yo sólo tomo mezcal. Fue una bebida que descubrí cuando estaba estudiando actuación, hace 20 años en la Ciudad de México y, desde que lo probé, me enamoré de su sabor. Me parecía que tenía algo especial, incluso siempre he pensado que es místico, energético, es mi amuleto de la suerte”. Y sí, ya que este año además de posicionar a Ojo de Tigre entre los 10 mezcales más importantes de México, actuó en la cinta Murder Mystery al lado de Jennifer Aniston y Adam Sandler, para Netflix; y además, incursionó en la producción, realizando en conjunto con Focus Features Half Brothers, de la que muy pronto habrá detalles.
#LUISGERARDOMÉNDEZ
DE ‘MIRREY’ A #MODA
De la vecindad más famosa hasta el espacio de moda más importante del año, llegó la colección que puso a México en lo más alto del Fashion Week de Nueva York 2019: Astucia, la nueva colaboración entre Chespirito y el diseñador Ricardo Seco. REDACCIÓN ●
l
AÑOS TIENE DE CARRERA EL ACTOR Y PRODUCTOR.
el ego, lo que lo motiva; sin embargo, luego de un año intenso entre sets de grabaciones, y ahora, campos de agaves, por aventurarse como empresario y productor del mezcal Ojo de Tigre, el actor asegura: “Definitivamente lo que sigue en mi carrera son unas vacaciones”.
CHAPULÍN COLORADO CONQUISTA EL FASHION WEEK
FOTOS: ESPECIAL
CHANTAL TORRES
Si Luis Gerardo Méndez pudiera hablarle a su yo de 16 años le diría: “No sabes en la que te estás metiendo”. Y sí, el actor de 37 años, la ha armado como histrión, productor y hasta mezcalero. En todo le ha ido bien. Con pasos acertados y pacientes, el 15 de noviembre cerrará el año con el estreno de Los Ángeles de Charlie, en donde con un papel secundario en el que interpreta a un diseñador de imagen y traficante de armas, Luis Gerardo está en la búsqueda de oportunidades para destacar en Hollywood: “Fue especial trabajar con Elizabeth Banks, ésta es una versión más oscura, compleja y con un mensaje muy interesante sobre el poder de las mujeres”. Su personaje en la nueva trama protagonizada por Kristen Stewart, Naomi Scott y Ella Balinska demuestra que es la pasión por la actuación, sus sueños y no
14
TENDENCIAS 18-19 Después de saltar a la fama como el mirrey Javi Noble en Nosotros los Nobles, Luis Gerardo Méndez no ha parado; le siguieron papeles bajo la dirección de Manolo Caro, como No sé si cortarme las venas o dejármelas largas, y Elvira, te daría mi vida, pero la estoy usando; también lo recordamos en la película biográfica de Cantinflas, en Bayoneta, así como la serie Club de Cuervos. Éxito tras éxito, pero el actor jamás imaginó que su bebida favorita pudiera convertirse en un negocio: “Ni por aquí me pasaba que la gente fuera a responder tan bien a nuestro mezcal”. “El nombre de este mezcal se debe a que el ojo de tigre es una piedra semipreciosa que, en muchos países, se considera como un amuleto y, justamente para mí el mezcal es eso. Es ese shot que me doy antes de una premier o un estreno. Me ayuda a estar más conectado con la gente, más relajado. También me acompaña en celebraciones con mis amigos y familia, siempre está, es un estilo de vida que quería compartirle a
LOS ÁNGELES DE CHARLIE Luis Gerardo interpretará a un diseñador de imagen con doble identidad. Elizabeth Banks, quien tendrá el papel de Bosley, declaró que esta película no es una nueva versión de la franquicia, sino una continuación que incorpora eventos de la versión original.
●
SIN FRONTERA l En 2019 llegó a Hollywood como actor y productor.
l Participó en Murder Mystery con Adam Sandler.
l Está trabajando en la producción de Half brothers.
l 15 de noviembre es el estreno de Los Ángeles de Charlie.
la gente; se trata de la experiencia que tengo, día a día con el mezcal”. Aunque todo inició como un hobby, crear esta mezcla de Espadín de Oaxaca y Tobalá de Puebla no fue nada sencillo: “Me considero un nerd del mezcal desde hace muchos años, y quería lograr una combinación entre suavidad y complejidad. Para crear Ojo de Tigre nos tardamos mucho, fue difícil llegar al blend que buscábamos, pasamos por muchas pruebas, porque queríamos que fuera un mezcal para la gente que nunca lo ha probado, para quienes nos visitan de otros lados y también que fuera lo suficientemente complejo para gustarle a los expertos y nerds del mezcal, como yo”. ACTOR O EMPRESARIO “Definitivamente soy actor, es lo que me gusta, es mi pasión. El mezcal es más bien mi pasatiempo, algo que me mueve mucho, que siempre me ha gustado muchísimo; me emocionaba conocer a los maestros mezcaleros, crearlo, ir a los campos de agave. Fue un sueño”.
SU CARRERA
1 l A los 23 años debutó en televisión haciendo un papel secundario en Ladrón de corazones.
2 l Su primera aparición en pantalla grande fue en la cinta Santos peregrinos (2004).
3 l En 2006 participó en otras dos películas: La niña en la piedra y Efectos secundarios.
4 l Ese mismo año debutó en teatro e interpretó a Colate en Hoy no me puedo levantar.
5 l Consolidó su carrera con Javi Noble en la película Nosotros los Nobles.
6 l Fue fichado para aparecer en Cantinflas (2014), biopic del comediante mexicano.
#RELOJES
Celebra cien años de BAUHAUS
● Bau Swatch celebra el centenario de la famosa Bauhaus, uniendo a la perfección arte y técnica. La escuela de artes alemana abrió sus puertas en 1919 y pronto evolucionó hacia un moderno movimiento artístico. La innovación técnica es su emblema. REDACCIÓN
#NYFW
#ESTILO
EL VIAJE SOLAR DESDE EL AMANECER HASTA EL ANOCHECER FUE EL PUNTO DE PARTIDA E INSPIRACIÓN DE LA COLECCIÓN PRIMAVERA / VERANO 2020 DE LONGCHAMP, DE LA DIRECTORA CREATIVA SOPHIE DELAFONTAINE .
● PARA SU COLECCIÓN PRIMAVERA/ VERANO 2020, TORY BURCH TOMÓ EL EJEMPLO DE DIANA SPENCER, CON QUIEN HA ESTADO FASCINADA DESDE QUE ERA JOVEN.
●
REDACCIÓN.
REDACCIÓN.
20 TENDENCIAS #TECNOLOGÍA
CON CORREA O SIN ELLA, PEQUEÑAS O GRANDES, CADA PIEZA SE CARACTERIZA POR SU DISEÑO Y FUNCIONALIDAD ¿CUÁL ES TU FAVORITA? REDACCIÓN TENDENCIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Su diseño tiene inspiración ecuestre. Su forma es redonda, siempre tiene correa y suele ser de cuero. Ideal para guardar objetos pequeños.
PARAPAGAR
Son bolsos sin correas o asas. Actualmente se diseñan en distintos tamaños, para adaptarlas a diferentes necesidades y personalidades.
También se les define como tipo joya, ya que, en su mayoría, sus diseños tienen pedrería incrustada. Fue creada en 1934 por Van Cleef & Arpels y es perfecta para usarse en ocasiones festivas.
EN CHINA, LOS CONSUMIDORES YA NO NECESITAN TARJETA DE CRÉDITO PARA PAGAR SUS COMPRAS, NI SIQUIERA UN TELÉFONO MÓVIL; LES BASTA CON ESCANEAR SU ROSTRO NO PUEDEN USARLOS
1
Su diseño requiere que sea confeccionada con materiales flexibles y se caracteriza por su forma creciente. Tiene correa larga para colgarse al hombro.
Son las famosas riñoneras usadas generalmente para deporte, pero ahora reinventadas y con mucho diseño.
SON RÍE l Google no puede activar la detección de rostros en Google Fotos, porque el reconocimiento debe enviarse a servidores de la empresa, sin que el usuario tenga control.
2 l Facebook tampoco puede usar esta técnica en algunos de sus servicios, porque también quitaría facultades a sus usuarios.
AFP TENDENCIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
China está muy avanzada en los pagos con teléfono móvil, pero el reconocimiento facial ha dejado atrás a sistemas como los códigos QR. Ahora, los consumidores ya no requieren de sus tarjetas de crédito para liquidar sus compras, lo único que necesitan es sonreír frente a un escáner. Alipay, el líder chino del pago móvil, va al frente de este mercado con máquinas instaladas en 100 ciudades del país. La empresa ve un enorme potencial de crecimiento y prevé invertir en tres años tres mil millones de yuanes (380 millones de euros) para mejorar su tecnología, llamada Smile to Pay. Tencent, su competidor, que gestiona la aplicación de mensajería WeChat, con 600 millones de usuarios, presentó en agosto una nueva terminal de pago llamado Frog Pro. “El pago por reconocimiento facial tiene potencial para generalizarse gracias al impulso de los principales actores del pago móvil”, señaló Mengmeng Zhang, analista de la consultora ubicada en Hong Kong,
MÁS SOBRE LAS APPS
1 l En China, Didi, la app de viajes, usa la tecnología Face para comprobar que la persona detrás del volante es el conductor legítimo de la cuenta.
2 l La tecnología usada por Alipay emplea hasta 83 puntos concretos de la cara para crear un patrón único.
Counterpoint. “Alipay gasta miles de millones para difundir esta tecnología subvencionando a los vendedores y dando recompensas financieras a los consumidores que la utilizan”, añadió. Para pagar en un comercio, los consumidores tienen que suministrar una fotografía de su cara a su cuenta bancaria o a un sistema de pago móvil. Una vez en la tienda sólo tienen que presentarse ante un escáner especial. La nueva tecnología de pago también es una manera para los comercios de recolectar más datos personales. “Esta tendencia en la venta al detalle está motivada por dos cosas: evitar los robos y obtener información sobre las preferencias de los consumidores”, apuntó Jeffrey Ding, un investigador de la Universidad de Oxford. UN GRAN RIESGO “Hay un gran riesgo de que el Estado utilice estos datos para necesidades de vigilancia, de control o de persecución de disidentes”, advirtió Adam Ni, un investigador sobre China de la Universidad Macquarie de Sídney. Los consumidores parecen tener otras preocupaciones. Según un sondeo de Sina, 60 por ciento de las personas interrogadas consideran que su cara aparece “fea” en el escáner. Para resolverlo, Alipay anunció que su cámaras permitirán en el futuro usar “filtros de embellecimiento”
l
VANIDAD.
60 por ciento de los usuarios considera que su rostro sale "feo".
100 MÁQUINAS, INSTALADAS EN TODA CHINA.
83 PUNTOS DEL ROSTRO CAPTA CADA ESCÁNER.
380 MILLONES DE EUROS, INVERTIDOS EN LA APP.
TENDENCIAS
SÁBADO / 14 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l ESTRENO. Se espera para agosto del próximo año.
21
CON BRENDA JAET @BRENDAJAETK
#MIRA QUIÉN HABLA…
#CINE
COCHILOCO SE UNE AL SUICIDE SQUAD
EL DIRECTOR JAMES GUNN DIO A CONOCER AL ELENCO DE LA SEGUNDA ENTREGA DEL FILME; DESTACA LA PRESENCIA DEL ACTOR MEXICANO JOAQUÍN COSÍO REDACCIÓN
FILME ENTRE VILLANOS
TENDENCIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Joaquín Cosío atribuye que parte del éxito de su carrera actoral, se debe a las facciones peculiares de su rostro, poco agraciadas y recias, pero que le han abierto las puertas en rodajes internacionales como Rambo V: Last Blood, El llanero solitario y Spiderman: Un nuevo universo y, ahora, de acuerdo con el director, James Gunn, el Cochiloco será parte de la segunda entrega de Suicide Squad, en la que se especula podría interpretar a Rustam. El actor de El infierno afirmó que los productores y directores de cine le han señalado que es difícil encontrar un actor con esas líneas de expresión marcadas que lo mismo pueden ser tiernas que insensibles. “Sin duda le debo casi todo a mi rostro, porque la actuación es la capacidad de meterte a un personaje, pero la fisonomía es irrepetible”. Así, a través de redes sociales, Gunn, quien también dirigió Guardianes de la Galaxia, dio a conocer el cartel del elenco de esta nueva entrega, en el que curiosamente también destaca el luchador de la WWE, John Cena. Entre el reparto se encuentra Margot Robbie, Alice Braga, Michael Rooker, Viola Davis e Idris Elba. Hasta el momento es todo lo que se conoce de la cinta, la cual se espera para agosto de 2020. Su anuncio generó polémica, ya que la primera parte (2016) no fue bien recibida por la crítica.
Will Smith no estará en la secuela de Suicide Squad. l
La historia habla sobre los villanos de DC Comics.
l
TIEMPO LIBRE.
Convive con sus hijas, amo el crossfit. Me fascinan las buenas películas y series, no se diga viajar.
#JENNIFERNACIF
TRANSFORMACIÓN Y
LIDERAZGO
DE ACUERDO CON LA EXPERTA EN INTELIGENCIA EMOCIONAL, A LA MUJER MEXICANA LE HACE FALTA SENTIR QUE SE MERECE SER FELIZ
l
l La primera entrega recaudó 746 millones de dólares.
l Ganó un Oscar por Mejor Maquillaje y Peluquería.
2020 SERÁ EL ESTRENO DE LA SEGUNDA ENTREGA.
FOTO: NAYELI CRUZ
REFLEXIÓN
La mayor parte de nuestras soluciones empeora nuestros problemas". JENNIFER NACIF
Eres apasionada del comportamiento humano, ¿qué es lo que te llama tanto la atención? Cuando entiendes qué es lo que motiva a la gente a actuar, lo que hace para tomar decisiones, lo que pone en práctica para crecer o limitarse, tienes la herramienta más poderosa para ayudar a las personas a tener una mejor vida. Para ti, ¿en qué radica el problema de las relaciones humanas? Asumimos que los demás son como nosotros, sin realmente entender de dónde venimos ni las diferentes necesidades y motivaciones que tenemos. Hablas sobre liderazgo y empoderamiento, ¿qué elementos hay que inculcar a las niñas? La primera y la más importante, sentir que merecemos ser felices, se vale ser tu prioridad. Se vale exigir un salario justo, si no te valoras permites que te den menos de lo que mereces. ¿Crees que se pueda aprender a ser feliz? Hay personas que nacen con mayor predisposición y facili-
¿QUIÉN ES? JENNIFER NACIF: Conferencista y experta en inteligencia emocional. l
EDAD:
51 años. l
ESTUDIOS:
Licenciada en Relaciones Internacio nales. ESTADO CIVIL: Soltera.
l
l HIJOS: Dos hijas de 16 y 18 años.
dad para ser feliz, sin embargo, conociendo bien quién eres, tus limitaciones y tus fortalezas, puedes lograrlo. ¿Qué es el éxito para ti? En mi libro El alma del éxito lo defino. Por un lado, es logar tus metas teniendo claro cuáles son tus fortalezas, y al mismo tiempo encontrar plenitud y felicidad. Eres una gran coach, danos unos tips para motivarnos: Analízate y observa qué mensajes te estás dando, qué porcentaje es positivo y negativo, ojo, la mayoría de la gente te dice que simplemente elimines todo pensamiento negativo de tu mente, pero, eso es imposible. Puedes tener una charla contigo mismo para relajar y tranquilizar esos malos pensamientos. Estás estrenando talleres, ¿de qué tratan? Están divididos en módulos: Infidelidad, Fortaleciendo la relación, Logrando los cambios que queremos, Logrando el cuerpo de venganza y Ligue y seducción. ¿Para quiénes son? Para cualquier persona que quiera evitar una infidelidad o que haya vivido una, para fomentar la inteligencia emociona. Si pudieras enviar un mensaje universal, ¿cuál sería? Juzga menos, trata de entender más. ¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo? Compartir herramientas poco conocidas para lograr transformar vidas. Una de mis frases preferidas es: "no lo había visto de esa manera".
22
SÁBADO / 14 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
OTROS DETALLES Armin Only es una serie de shows en donde el DJ presenta sets más largos, acompañado de diversos artistas. l
l Ha mencionado que cuando llegue a mil episodios en ASOT se retirará, y sólo se presentará en los festivales más importantes del mundo.
l También ha trabajado bajo varios pseudónimos como: Gimmick y Darkstar, entre otros.
l Desde 2002 no ha dejado de estar en los primeros 5 lugares del TOP 100 DJs, según DJ Mag.
1500
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
La presión que se crea es inmensa, pero a la vez, puede ser el motor para decidir marcar historia y convertirte en uno de los mejores de todos los tiempos. Este es el caso de Armin Van Buuren, el único DJ que ha sido nombrado 5 veces como número uno del mundo, a pesar de haber tenido que ceder su lugar a generaciones más jóvenes. Armin es el ejemplo de trabajo duro y sueños grandes. Y justo es esto lo que nos presentó en una serie documental que lanzó a través de su canal de YouTube, en donde en seis capítulos nos adentra en sus inicios, sus inseguridades, la forma en que logró uno de los mejores brandings en la música electrónica y cómo llegó a crear los shows más alucinantes. No es sólo un DJ, siempre fue un businessman, y justo esto es una parte de lo que podemos ver en el documental. Un pequeño niño, con mucho interés en la música, que fue construyendo un estudio en su habitación, y unos padres que no pensaban que esto fuera a ser muchísimo más que un hobby. Van Buuren nos va mostrando a lo lago de esta serie cómo fue a entregar su música en repetidas ocasiones sin que hubiera ninguna respuesta, cómo tocaba en algunos lugares siendo el único DJ; el que abría, el principal, el que cerraba y, además, lavando los baños. Posteriormente, la creación de uno de sus más grandes hits cuando tenía 21 años: “Communication”, el track que le abrió las puertas a las grandes ligas. La pista que le permitió emprender giras al lado de David Lewis; uno de los más grandes nombres que hay en el management dentro de la electrónica. Para después,
LANZAMIENTOS HA TENIDO ARMIN.
54
junto con él y con Maykel Piron, fundar Armada; ya que las grandes disqueras no estaban poniendo atención al negocio de la electrónica, tenían que crear una en donde el objetivo fuera impulsar nuevos talentos. Así, Van Buuren creó un imperio, un nombre que se ha convertido en leyenda, presentaciones en los mejores festivales, una de las disqueras más importantes, conceptos exclusivos como Armin Only y uno de los radio shows más escuchados (A State of Trance). Pero no todo fue “miel sobre hojuelas”, y eso es lo que nos muestra esta serie documental.
MIL 990 PERSONAS ES LA CAPACIDAD DEL JOHAN CRUYFF ARENA.
DATOS EXTRA l En 2014 fue nominado a un Grammy por This Is What It Feels Like.
MAJO MONTEMAYOR l El nombre de Armada Music viene de las primeras dos letras de cada uno de sus socios.
7
ÁLBUMES DE ESTUDIO HA PRESENTADO, CONTANDO BALANCE, QUE SALDRÁ EN OCTUBRE DE ESTE AÑO.
196
Armin es un perfeccionista, fue y sigue siendo un gran soñador. Lo más notable es que podemos ver su amor por la música y por la industria; sin embargo, la serie nos muestra a un artista más humano, con miedos, inseguridades y algunas veces con reveses. Nada ni nadie es perfecto. Ese es el mensaje profundo del trabajo. Muchos ven a grandes DJs como Armin y piensan que todo es fácil, probablemente desde el hecho de haber nacido en la nación que es la reina en la electrónica: Holanda. Sin embargo, no es así. Y esa es la belleza de este documental; que si piensas que las cosas se han puesto difíciles, al final del día se sabe que como él, hay que seguir luchando. La entrega muestra diversas entrevistas muy íntimas con personalidades en la vida y carrera de la estrella, desde sus papás, hermano, esposa, socios y otros DJs como Ferry Corsten, contando cómo fueron las cosas. Seis capítulos de entre 20 y 25 minutos cada uno para adentrarte en la vida de un grande de la música electrónica y culminar en uno de sus shows más importantes a la fecha, el mayor sueño de Armin, y el mayor reto también, su presentación The Best Of Armin Only en el Johan Cruijff Arena en Ámsterdam. Un evento que vivirá para siempre en el corazón del DJ y productor. El famoso sigue haciendo historia, ya que además ha logrado compaginar a la perfección su vida personal y profesional. Armin Van Buuren se presentará el 21 de septiembre en ASOT 900 CDMX, junto a otros grandes del Trance. Además, en octubre lanzará un nuevo álbum titulado Balance. ¿Se coronará nuevamente como el número uno? Eso lo sabremos en octubre, durante el Amsterdam Dance Event.
MIL REPRODUCCIONES TIENE EL PRIMER CAPÍTULO DE MR. PERFECT.
SÁBADO / 14 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
23
EL HERALDO DE MÉXICO
#PALACIONACIONAL
Pulen balcón para el Grito
ARTES SÁBADO / 14 /09 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA ILUSTRACIÓN: LANCE WYMAN DISEÑADOR DE LA ICONOGRAFÍA DEL METRO DE LA CDMX Y JUEGOS OLÍMPICOS DE MÉXICO 68
FOTO: REUTERS
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
RITO AÑEJO
LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ENPARÍS
CON UN CÚTER DAÑAN OBRA DE BUREN El lienzo Pintura. Manifestación 3, realizado en 1967 por el artista francés Daniel Buren, expuesto en el Centro Pompidou de París, sufrió el ataque con un cúter de un visitante. Un agente de seguridad dio la voz de alerta y el hombre pudo ser detenido inmediatamente después. EFE
HONRA
PREVIO A LA FIESTA DE MAÑANA, LA CONSERVADURÍA DE LA SEDE DEL PODER POLÍTICO, REALIZÓ LA LIMPIEZA DE LA FACHADA CENTRAL DEL EDIFICIO Y DE LA CAMPANA DE DOLORES
FOTO: CUARTOSCURO
VUELAN COMETAS POR TOLEDO
#PAPALOTES
● Como homenaje al artista plástico Francisco Toledo, fallecido el 5 de septiembre pasado, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invita, este domingo, a volar 100 papalotes en su memoria. La cita será a las 12:00 horas en el Hemiciclo a Juárez. REDACCIÓN
FOTOS: CORTESÍA
n el primer Grito de Independencia de Andrés Manuel López Obrador, la 4T sacó brillo al balcón presidencial de Palacio Nacional. Por solicitud de la Presidencia de la República, la Conservaduría del edificio sede del poder político mexicano, llevó a cabo la limpieza de la portada central de cantera del inmueble y realizó trabajos de conservación preventiva en la histórica Campana de Dolores, que repicará este domingo. Adriana Castillo Román, directora de Promoción Cultural y Acervo Patrimonial de la SHCP, instancia que se fusionará este sexenio con la Conservaduría de Palacio Nacional, informó que sólo se realizó una limpieza, a base de agua, de la fachada, debido a que un lavado mecánico y químico de los elementos pétreos, era más “prolongada” y requería la elaboración, revisión y validación de un proyecto por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Los trabajos, planeados para la conmemoración de la Independencia, requirieron la autorización de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del INAH, pero fueron ejecutados por personal de la Conservaduría. “Se determinó sólo realizar el lavado de la portada central para retirar el polvo acumulado. Previo a la ejecución, se protegió la puerta del balcón presidencial, así como el barandal del mismo y el portón central”, dijo Castillo.
E
El Presidente rememora la mañana del 16 de septiembre de 1810, cuando Miguel Hidalgo y Costilla llamó a la rebelión. l
l La primera vez que se conmemoró el 15 de septiembre fue en 1824, con una serenata frente a Palacio Nacional.
l Inmediatamente después de el Grito, el Presidente tañe la Campana de Dolores y ondea la bandera nacional.
5 PROCESOS SE APLICARON A LA CAMPANA DE DOLORES.
25 METROS DE ALTURA ALCANZÓ LA GRÚA.
15 DÍAS DURARON LAS LABORES EN PALACIO.
MANITA DE GATO A FACHADA CENTRAL TRABAJADORES DE LA CONSERVADURÍA DE PALACIO NACIONAL REALIZARON LABORES DE LIMPIEZA EN EL NÚCLEO CENTRAL DEL EDIFICIO.
4
REMOJÓN
Se determinó realizar sólo el lavado de la portada para retirar el polvo". ADRIANA CASTILLO ROMÁN CONSERVADORA DE PALACIO
Para llevar a cabo las labores se requirió una plataforma telescópica y una hidrolavadora de presión, a base de gasolina; la limpieza comenzó el 28 de agosto a 25 metros sobre el nivel del piso. Primero, se realizó el registro del estado de conservación que presentaba la portada, después se efectuó el enjuagado mediante la hidrolavadora de presión, que requirió una boquilla de abanico. La aplicación del agua se realizó de manera descendente, comenzando por el remate; “debido al enjuagado, ciertas pátinas aplicadas en algunos rejunteos y remoldeos de pasta de cal sin pigmentar se perdieron, para lo cual se procedió a reaplicar las pátinas de pigmentos naturales por medio de aspersión”, informó Castillo a El Heraldo de México. Aprovechando la grúa, la Conservaduria llevó a cabo también trabajos de conservación preventiva de la Campana de Dolores. Los cinco procedimientos aplicados al símbolo patrio incluyeron la limpieza mecánica de la suciedad suelta en todos sus elementos, con la ayuda de brochas de cerdas sintéticas y el lavado acuoso de los atlantes y herrajes metálicos mediante la aplicación de agua destilada con trapos de microfibra. También se aplicó preservador de madera marca Osmose OZ, sin parafina, en el yugo de la campana y una capa de retardante de fuego marca Osmose Antiflama en el yugo de la campana; asimismo, se suministró una capa de cera microcristalina sobre los elementos metálicos y se realizó el bruñido final con trapos de microfibra para homogeneizar la capa de protección.
5
2
5
ARTES 25
MIRADAS AL PASADO
LUSTRE A SÍMBOLO PATRIO
APROVECHANDO LA GRÚA SE REALIZARON TRABAJOS PREVENTIVOS DE CONSERVACIÓN EN LA CAMPANA DE DOLORES; INCLUYERON APLICACIÓN DE RETARDANTE DE FUEGO.
IGNACIO ANAYA MINJAREZ
4
LA AURORA BOREAL EN EL FIRMAMENTO DE LA NUEVA ESPAÑA APARECIÓ, EN 1789, UNA AURORA BOREAL QUE PUDO VISIBILIZARSE DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO; LA PRENSA REGISTRÓ EL EVENTO
3
E
LOS TRABAJOS DE LAVADO
SE REALIZARON DE MANERA DESCENDENTE; COMENZARON CON EL REMATE DE LA FACHADA CENTRAL Y ACABARON EN LA PARTE INFERIOR.
3
PREVIAMENTE
SE EFECTUÓ LA LIMPIEZA DE POLVO MEDIANTE BROCHAS DE FIBRAS SINTÉTICAS EN CADA ELEMENTO DE CANTERA.
2
1
PRIMER PASO CONSISTIO EN UN REGISTRO DEL ESTADO EN QUE SE ENCONTRABA LA CANTERA Y SU TONALIDAD, PARA EFECTUAR UN COMPARATIVO DESPUÉS DE LAS LABORES.
SE REQUIRIÓ EL USO DE UNA GRÚA Y DE UNA BOMBA DE HIDROLAVADO CON UNA BOQUILLA EN FORMA DE ABANICO, PARA APLICAR EL AGUA A CHORRO SOBRE LA PIEDRA.
1
l 14 de noviembre de 1789 ocurrió en Nueva España un suceso extraordinario imposible de ver actualmente: la aparición de una aurora boreal que pudo visibilizarse desde la Ciudad de México. El evento se encuentra registrado en la Gaceta de Literatura de México, de José Antonio Alzate, y la Gaceta de la Ciudad de México, de 1789, ambos periódicos de la época. La primera reacción de la población, según indicaron ambas fuentes, fue de pánico: “la gente al ver iluminada una gran parte de nuestro hemisferio por el lado del Norte, no hacía sino dar voces por las calles, esperando por instantes morir abrasada entre las llamas que le figuraba su temor”, indicó Antonio de León y Gama en la Gaceta de la Ciudad de México. Tal reacción es comprensible en una sociedad profundamente católica como la novohispana, donde el poco conocimiento de la astronomía por parte de la mayoría, hizo creer que aquello que observaban en el cielo era el apocalipsis bíblico. Sería erróneo considerar que la reacción de la población fue un indicio de una sociedad virreinal ignorante. También hubo figuras que destacaron en los campos de las ciencias, como José Antonio Alzate, sacerdote polímata conocedor de la astronomía, geografía, filosofía LA GENTE, AL VER y botánica, por mencionar alILUMINADA UNA gunas de las disciplinas donde PARTE DE NUESTRO destacó. Él no se alarmó ante HEMISFERIO, NO la presencia de la aurora boHACÍA SINO DAR real, ya que era un conocedor VOCES POR del tema. Ofreció una expliLAS CALLES cación en su propio periódico, la Gaceta de Literatura, sobre la posible causa del evento: “En el sol, entre otras muchas manchas de que ha estado cargado, desde el día 7 se registran cinco de mucha magnitud, la menor de estas excede dos o tres veces a la grandeza de la Tierra, y anoche, hora y media antes de que se observase la aurora boreal, la luz zodiacal se presentaba muy clara y se extendía del Oeste Sudoeste al Nordeste, por más de cuarenta grados”. Mientras la sociedad novohispana expresó temor, el sacerdote ilustre, conocedor de la astronomía, racionalmente buscó las causas del evento. El hecho no quedó olvidado en los años posteriores. En el siglo XIX, el novelista José Tomás de Cuéllar retomó tal acontecimiento en el último capítulo de su obra El pecado del siglo, escrita en 1869. En la actualidad el suceso es poco conocido en México. A veces estos acontecimientos se olvidan en los documentos que los guardan, encontrados accidentalmente por unos pocos, como Fernando del Paso en José Trigo; o su desconocimiento se puede deber a que el suceso pertenece a un periodo de la historia de México al que no solemos acércanos muchos. Sin importar la razón, la aurora boreal de 1789 nos demuestra que nuestro cielo nunca ha sido el mismo y que hace 230 años atrás la Ciudad de México pudo presenciar dicho evento. @IGNACIOANAY
#PUMAS PARA LOS AURIAZULES, EL DUELO DE HOY EN EL ESTADIO AZTECA, ANTE LAS ÁGUILAS, SERÁ LA OCASIÓN IDÓNEA PARA FESTEJAR SU 65 ANIVERSARIO, PUES PORTARÁN UNA CAMISETA CON EL LOGOTIPO CONMEMORATIVO DE DICHA CELEBRACIÓN. ESTE PARCHE SE UBICARÁ EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA DEL PECHO.
PLAYERA ESPECIAL LOS FELINOS CELEBRARÁN SUS 65 AÑOS DE EXISTENCIA ANTE EL AMÉRICA
REDACCIÓN
FOTO: PUMAS
●
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
150
EDICIONES YA SE JUGARON DEL CLÁSICO DE LA CAPITAL.
56
TRIUNFOS TIENEN LAS ÁGUILAS SOBRE LOS AURIAZULES.
88
VICTORIAS DEL REBAÑO ANTE LOS ROJINEGROS.
SÁBADO / 14 / 09 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESPECIAL
En el clásico no importa el lugar en el que lleguemos los dos equipos; se juega diferente”.
#APERTURA2019
ANTICIPA
GRITO LAS CLÁSICOS TAPATÍO Y CAPITALINO DAN EL PREÁMBULO PARA LAS FIESTAS PATRIAS; CHIVAS Y AMÉRICA OSTENTAN DOMINIO POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los clásicos del futbol mexicano dan la introducción para las fiestas patrias de septiembre, en donde las Chivas buscarán mantener su hegemonía sobre el Atlas, y los Pumas cumplen hoy 50 años de la primera victoria que consiguieron ante el América en el Estadio Azteca. El sábado de rivalidades comienza en el Estadio Akron con la edición 224 del clásico tapatío, el cual ha sido monopolizado por el Rebaño en el reciente lustro, al tener dos victorias consecutivas –ocho en este periodo–, además de tres empates y sólo caer ante los rojinegros en tres ocasiones. “Desde que inició la semana sabemos lo que se juega, en el clásico se disputa el orgullo, y se pone mucho más que futbol, porque no se puede perder”, mencionó Jesús El Chapo Sánchez, sobre la enemistad con los Zorros.
CLÁSICO, SÓLO UNO
1
l Memo Ochoa afirmó que sólo existe un clásico: ante las Chivas.
CHIVAS
VS. ATLAS 19:00 HORAS ESTADIO AKRON LAS ESTRELLAS
AMÉRICA
VS. PUMAS 21:06 HORAS ESTADIO AZTECA LAS ESTRELLAS
2
Sin embargo, hoy la escuadra atlista tiene una mejor cosecha de puntos en el torneo (13), y como visitantes suman dos triunfos, por sólo un descalabro. Y las Chivas cuenta con ocho unidades, aunque sus únicas dos victorias del certamen las consiguió en casa. En la capital, hoy también será un día especial, pues los auriazules celebran 50 años del primer triunfo que obtuvieron ante las Águilas, jugando en El Coloso de Santa Úrsula. El 14 de septiembre de 1969, en la fecha 15, los felinos ganaron por 1-3 en este recinto. Pasado medio siglo, el Azteca ha representado una aduana complicada para los felinos, que no ganan un clásico capitalino en este inmueble desde 2015. La ocasión más reciente fue en la ida de las semifinales del torneo Apertura de ese año, por marcador de 0-3. “Pasan los años y el América siempre es el rival a vencer, es el equipo en el que la mayoría quiere jugar. El partido contra nosotros se vuelve un clásico para los rivales”, señaló Guillermo Ochoa, portero de las Águilas. En tanto, su compañero Guido Rodríguez aseguró que el escudo de las Águilas siempre impone respeto. Con estos clásicos de la Liga MX como plato principal, comienzan las fechas patrias en el territorio mexicano.
l “Éste es el único juego que paraliza al país”, aseguró.
3
l Aunque aclaró que ante Pumas es uno de los choques clave.
RAÚL GUDIÑO PORTERO DE CHIVAS
17:00 / FOX SPORTS 2
RAYADOS NECAXA
VS.
19:00 / FOX SPORTS 2
LEÓN FC JUÁREZ
VS.
223 DUELOS JUGADOS DEL CLÁSICO TAPATÍO.
GOLEADOR. Alan Pulido acumula cuatro tantos en el torneo.
l
FOTO: MEXSPORT
META 27
SÁBADO / 14 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#EUROPA
FOTO: @SSCNAPOLI
REDACCIÓN
HOY HAY INTENSA ACCIÓN AZTECA
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Hirving Lozano, Raúl Jiménez y Edson Álvarez lideran la intensa actividad de los jugadores mexicanos en las diferentes ligas del futbol de Europa. En primer lugar, El Chucky y el Napoli recibirán en el Estadio
#PELOTEO
#LIGAMX
VICTORIA POTOSINA En su estreno en el banquillo del Atlético de San Luis, Gustavo Matosas consiguió una victoria de 1-3 en su visita al Puebla. Los goles del visitante fueron de Nico Ibáñez (1’), Óscar Benítez (20’) y Germán Berterame (92’). Por La Franja hizo anotación Daniel Arreola, al 42. REDACCIÓN FOTO: MEXSPORT
GRATITUD POR LA MÁQUINA
#PEDROCAIXINHA
● El técnico portugués externó
FOTO: ESPECIAL
ayer, en su cuenta de Twitter, palabras de agradecimiento con el Cruz Azul, tras haberlo dirigido. “Salimos con el sentimiento de haber dado nuestro mejor esfuerzo”, compartió. REDACCIÓN
#MOURINHO
MESSI LO HIZO MEJOR DT JOSÉ MOURINHO CONFESÓ QUE LIONEL MESSI LO AYUDÓ A SER MEJOR ENTRENADOR, PUES EL TALENTO DEL ARGENTINO LE OBLIGÓ A SUPERARSE, CUANDO DIRIGIÓ AL REAL MADRID. EFE
●
San Paolo al Sampdoria (11:00 horas), el cual representará el primer compromiso del canterano de Pachuca en la casa de su nuevo club. Por su parte, Raúl Jiménez y el Wolverhampton tendrá una rígida prueba el enfrentar al actual campeón de la Europa League, el Chelsea (9:00 horas). El ariete mexicano hila cuatro
compromisos marcando con los Wolves, y aspira a obtener su primera victoria de la campaña en la Premier League. En Holanda, Edson Álvarez y el Ajax (11:30 horas) querrán hacer valer su localía ante el Heerenveen. En España, el Atlético de Madrid, de Héctor Herrera, jugará ante la Real Sociedad (11:30 horas).
ANHELO. Lozano (izq.) busca la titularidad en Italia.
l
28 META
FOTO: NAYELI CRUZ
SÁBADO / 14 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l FAVORITO. El peleador tijuanense está ligeramente arriba en las apuestas ante el africano.
UNA NUEVA AVENTURA RETO. Saúl subirá 6.8 kg para su siguiente pelea.
l
JAIME MUNGUÍA SUBE HOY NUEVAMENTE AL RING PARA ENFRENTAR A PATRICK ALLOTEY
#BOXEO
EL CANELO SUEÑA CON EL TETRA
NOTIMEX
NUEVA GUÍA
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l Será la primera pelea para Jaime bajo las órdenes del coach Erik Terrible Morales.
EL PUGILISTA MEXICANO SUBIRÁ DOS DIVISIONES PARA ENFRENTAR AL CAMPEÓN RUSO SERGEY KOVALEV, EN SEMICOMPLETOS
TERCERA DEL AÑO
REDACCIÓN
Su última defensa por el título fue el 13 de abril de 2019 ante el irlandés Dennis Hogan (DU en 12 rounds).
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
Tras convertirse en diciembre pasado en el décimo tricampeón mexicano, Saúl Canelo Álvarez ahora va por otra proeza. El pugilista jalisciense subirá dos categorías –de peso medio a semicompleto (160 a 175 libras), para en-
26
3ª PELEA DEL AZTECA, DE LAS 11 CON DAZN.
#FUTBOLAMERICANOESTUDIANTIL
DUELO PAREJO
22 AÑOS DEL PELADOR MEXICANO.
CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx
frentar al campeón ruso de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Sergey Krusher Kovalev, el próximo 2 de noviembre, en el MGM Grand, de Las Vegas, EU. “Es oficial. Estoy feliz de anunciar que subiré dos categorías para enfrentar a uno de los rivales más poderosos de esta división. Este 2 de noviembre será uno de los
l En caso de una victoria, Canelo tendría los cinturones en peso superwelter, mediano, supermediano y semicompleto, categorías que conquistaron Sugar Ray Leonard y Thomas Hearns.
mayores retos de mi carrera. Vamos a hacer historia juntos”, publicó Álvarez, en su cuenta de Twitter. Canelo, de 29 años, llegará con marca de 52 triunfos, 35 de ellos por nocaut, a cambio de una derrota y dos empates. Mientras que Sergey, de 36 años, lo hará con 34 triunfos, 29 de ellos por KO, con sólo tres derrotas y un empate. “Para ser el mejor tienes que vencer al mejor. Siempre he tratado de pelear contra los oponentes más duros de mi división, pero muchos me han esquivado durante toda mi carrera”, dijo Kovalev. “Canelo quería pelear conmigo, para subir de peso y desafiar mi cinturón”, agregó. Álvarez buscará unirse a Erik Morales, Juan Manuel Márquez y Jorge Travieso Arce como los únicos cuatro mexicanos en conquistar los campeonatos mundiales en cuatro distintas divisiones.
VICTORIAS POR LA VÍA DE KO.
FOTO: @PUMASCU_FBA
LOS ÁNGELES.- El boxeador mexicano Jaime Munguía buscará hoy despedirse de la mejor manera de la división superwelter, cuando realice la quinta defensa del título de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), ante el ghanés Patrick Allotey, quien también fue futbolista profesional. Munguía llega con récord de 33-0, 26 por la vía del nocaut, para medirse con el africano Allotey (40-3, 30 KOs), quien reconoció la calidad del monarca, pero aseveró que también cuenta con poder de puños y hará lo posible para concretar su sueño. En la estelar en Carson, California, Munguía va por la quinta defensa del cetro de las 154 libras, y también por el cinturón Maya II, que pondrá en disputa el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en una de las peleas más destacadas por el fin de semana de la Independencia de México. Ambos peleadores subieron ayer a la báscula, y no tuvieron problemas, horas previas a la función. El pugilista tijuanense aseguró que ya le cuesta dar el peso superwelter, y será su última pelea en esta división, en busca de nuevos retos, a partir de 2020 en la categoría de los medianos, por lo que tratará de despedirse con una gran actuación, y en una fecha especial para los mexicanos.
CON LA ÉLITE
QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx
FOTO: ESPECIAL
#BOXMEXICANO
Pumas CU y Águilas Blancas se enfrentarán hoy (9:00 horas) en campo neutral, en el Estadio de la Ciudad de los Deportes, en la CDMX. En el Clásico ONEFA, los auriazules tienen hegemonía sobre los del Politécnico, con 18 victorias y sólo seis derrotas. “Debemos estar concentrados y dejarlo todo”, comentó Félix Buendía, coach de Pumas. REDACCIÓN
FOTO: CORTESÍA DIABLOS ROJOS
META 29
SÁBADO / 14 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#LMB
POR OTRA HAZANA LOS DIABLOS ENFRENTAN HOY A LOS LEONES DE YUCATÁN EN EL PRIMERO DE LA SERIE, EN CDMX NOTIMEX Y REDACCIÓN
DOMINIO ROJO l Durante la temporada regular, se vieron las caras en seis ocasiones, tres en Yucatán y tres en la CDMX. Los Pingos se llevaron las dos series, dos juegos a uno.
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Hoy inicia la serie de Campeonato de la Zona Sur de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), entre los Diablos Rojos y los Leones de Yucatán, en el Alfredo Harp Helú (16:00 horas). Yucatán y Pingos se han enfrentado en 10 ocasiones, desde que se instauró el sistema de competencia de playoffs en 1973. Los Escarlatas han ganando cinco de los siete en la primera ronda de la postemporada, y en las series por el Campeonato de la Zona Sur, el México ha ganado dos de tres títulos divisionales (2000 y 2008).
LEONES
#ZONANORTE
CON GRAN INTENSIDAD
VS. DIABLOS 16:00 HORAS SKY 506 ESTADIO ALFREDO HARP HELÚ CDMX
10 VECES SE HAN VISTO EN PLAYOFFS.
Yucatán ganó la serie de 2007, 4 juegos a 1. Dicha novena ostenta el mejor pitcheo colectivo en la postemporada, con un porcentaje de carreras limpias admitidas de 3.20; han permitido 16 carreras, y 33 imparables, en 45 entradas de trabajo, con sólo ocho bases por bolas y 44 ponches. Mientras que los Diablos
son la mejor ofensiva con un promedio de bateo de .313. Sus mejores armas son Japhet Amador (.400), dos HR y nueve producidas, y Carlos Figueroa (.389), 14 imparables y cuatro remolcadas. Los pitchers abridores para el duelo de hoy serán: Yoanner Negrín (1-0), por Leones, y Matt Gage, de los Diablos (0-1).
Los Acereros de Monclova enfrentarán hoy a los Toros de Tijuana (21:35 horas). Para este primer juego de la serie, los abridores serán: Héctor Daniel Rodríguez, por parte de Monclova, mientras que James Russell estará en la lomita por los Toros. El cañonero Chris Carter comanda la ofensiva de la Furia Azul con seis HR, y 10 carreras producidas en los playoffs. Por parte de los Toros, el dominicano Junior Lake tiene .450 de porcentaje de bateo, tres vuela cercas y el mismo número de remolcadas. REDACCIÓN ACEREROS
VS.
TOROS
ESTADIO CHEVRON / TIJUANA
SÁBADO / 14 / 09 / 2019
HERALDODEMEXICO.COM.MX
Inteligente y estudioso; además, de gran calidad, que lo llevó a ser campeón, así como hombre de negocios
GENE
TUNNEY HOMBRE LITERATURA
D
POR VÍCTOR COTA
icen –no viví aquel momento para investigar y asegurarlo–, los libros de la época, revistas, artículos y leyendas habladas, que Gene Tunney fue indiscutiblemente un hombre inteligente, culto, amante de los libros y campeón mundial de los pesos completos. Acostumbraba, entre otras cosas, a leer diariamente a escritores de la talla de William Shakespeare y Somerset Maugham, entre otros, además de cumplir con lo que fue la parte más importante de su juventud: el boxeo. Traducido en entrenamientos, carreras y peleas, etcétera. 1.83 Hijo de inmigrantes irlandeses, James Joseph Tunney Lydon nació el 25 de mayo METROS, SU de 1897, en Nueva York. Y cuando cumplió ESTATURA. 20 años estaba convertido ya en un hombre fuerte, pesado, con estatura de un metro y 83 centímetros, además de gusto desmedido por el boxeo y su técnica. 18 Cuando era niño, su familia era pobre; vivían en uno de esos barrios violentos que caracterizaron a Nueva York en aquellos AÑOS, LA tiempos –y también ahora–, y aprendió a EDAD DE pelear en la calle, a recibir golpes y no asusSU DEBUT. tarse. Pronto se convirtió en profesional del boxeo, empezó a mostrar calidad poco común, venciendo a cuanto rival le ponían 1928 enfrente, hasta que sufrió su primera derrota, nada menos que frente a ese inmortal conocido como Harry Greb (23 de mayo de 1922), AÑO DE que fue rey de los pesos medios, uno de los SU RETIRO mejores que se han visto en esa división. DEL Harry golpeó con la cabeza el rostro de BOXEO. Tunney desde el primer asalto, y aquello constituyó la única derrota en la campaña del neoyorkino, quien no se desanimó. Su inteligencia y voluntad de hierro lo llevaron de nuevo al gimnasio, y enfrentó al mismo
GENE TUNNEY FECHA DE NACIMIENTO: 25 de mayo de 1897. LUGAR: Nueva York, EU. RÉCORD PROFESIONAL
65
VICTORIAS
48
POR KO
1
1
PERDIDA
EMPATE
DEBUT PROFESIONAL: 3 de julio de 1915. ÚLTIMA PELEA: 26 de julio de 1928. Miembro del Salón Internacional de la Fama del Boxeo de Canastota, Nueva York (1990).
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
hombre, derrotándolo varias veces. Entrenado por Dan Florio y dirigido en la parte administrativa de su carrera por Billy Jacobs, no solamente cambió golpes con los más destacados hombres de tres divisiones, sino que los derrotó a todos. Algunos de esos nombres fueron Jack Dempsey, el ya mencionado Harry Greb, Georges Carpentier, Tom Heeney, Johnny Risko, Tommy Gibbons, Tommy Loughran, Battling Levinsky, Jimmy Delaney y muchos más. Todo esto lo colocó como un atractivo de primer orden, y lo llevó directamente a una batalla titular con el ídolo de Norteamérica en la época que estamos mencionando, Jack Dempsey. Se enfrentaron en el Estadio Sesquicentennial, de Filadelfia, el 23 de septiembre de 1926, y Tunney se convirtió en campeón del mundo, mediante una clara decisión sobre el hombre que era su antítesis en muchos aspectos, tanto deportivos como personales. Gene realizó dos defensas de esa corona. La primera contra el propio Dempsey (22 de septiembre de 1927), en el Estadio Soldiers Field, de Chicago. Los anales especializados rememoran esta revancha como uno de los combates más importantes que han existido dentro del boxeo, al cual asistieron 120 mil espectadores, con boleto pagado, y fue promovido por Tex Rickard. El triunfo por puntos para Tunney fue discutido y mencionado permanentemente como la batalla de la cuenta larga, pues el campeón se fue a la lona en el asalto 7, y el réferi, Dave Barry, no inició el conteo debido a que Dempsey no cumplió con retirarse a una esquina neutral como lo ordenaba la regla que precisamente era estrenada aquella noche. Cuando finalmente lo hizo, unos dicen que habían pasado 19 segundos, tiempo más que suficiente para que el campeón del mundo, con excelente preparación, se recuperara por completo y procediera a continuar con su dominio, que finalmente lo llevó a mantenerse sobre el trono. Como otras historias, que no hay forma de comprobar si fueron ciertas, se dijo entonces, y ahora, que el tristemente célebre Al Capone apostó 50 mil dólares a favor de Dempsey. Después de eso, el rey pesado se casó en Roma, con Marie Josephine Lauder, de Connecticut, matrimonio del que nacieron cuatro hijos: Gene, John, Jonathan y Joan. Tunney realizó una defensa más. Puso fuera de combate al neozelandés Tom Heeney, y decidió retirarse para siempre de los cuadriláteros. El ex campeón dejó vacante el trono, y se dedicó a negocios inmobiliarios, multiplicando lo que había ganado en el ring, y convirtiéndose en un hombre millonario y director de varias compañías. Durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno de su país lo nombró responsable del programa de educación física de la Marina estadounidense. Ya en el retiro, presentó al mundo dos autobiografías. Una de ellas titulada Un hombre debe pelear, y la otra, Brazos para vivir; la primera en 1932, y la última, en 1941.
META 31
SÁBADO / 14 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GOLF
FOTO: NAYELI CRUZ
QUIEREN CREAR HÉROES
FOTO: AP
JOE MAZZEO, DIRECTOR DEL MAYAKOBA GOLF CLASSIC, ASEGURÓ QUE EL PGA TOUR FORTALECE A LATINOAMÉRICA
FINAL DE HABLA HISPANA
POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO
DOS, AL MASTERS Además del campeón del Mayakoba Golf Classic 2019, el vencedor del torneo Latin American Amateur Championship (LAAC), a celebrarse en próximo enero, irán a jugar al Augusta National. l
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para Joe Mazzeo, director del torneo de golf profesional Mayakoba Golf Classic, la relación del PGA Tour con nuestro país está más fuerte que nunca, debido a que lo considera como la puerta de entrada hacia Latinoamérica, y con el objetivo, de crear héroes para la región. “Mayakoba abrió la puerta hacia Latinoamérica para el PGA Tour. No sólo para los eventos que hoy en día existen, sino para demostrar a los jugadores que el PGA Tour tiene compromiso de querer apoyar el golf de esta región,
l
LÍDER. El directivo encabeza el torneo en el campo El Camaleón, en la Riviera Maya.
11 CAMPEONES DEL EVENTO HAN SIDO DE EU.
1 EUROPEO, EL VENCEDOR (GRAEME MCDOWELL).
de apoyar a los golfistas, darles las oportunidades de jugar y también crear héroes, porque los niños pueden ver a Matt Kuchar ganar, eso te puede inspirar a ver a los jugadores mexicanos”, dijo Mazzeo en su visita a El Heraldo de México. La edición 2019 del Mayakoba Golf Classic se jugará del 14 al 17 de noviembre, en lo que será la edición 13, en el que se han cumplido varios objetivos. “Desde 2007 teníamos el sueño de que un (jugador) local ganara, de que un mexica-
no llegara al PGA Tour, y eso ya ocurrió varias veces: Carlos (Ortiz), (Óscar) Fraustro y Abraham Ancer. Éste último es el mejor en el ranking mundial (lugar 37), estuvo cerca de ganar un torneo de los Playoffs de la FedEx Cup. Carlos ha jugado bastante bien y tiene experiencia, y viene Kristoffer Ventura, que ha ganado dos veces en el Korn Ferry Tour”, agregó. El torneo repartirá 7.2 mdd, y el campeón defensor, el estadounidense Matt Kuchar, ya confirmó su presencia.
ARGENTINA Y ESPAÑA SE ENFRENTARÁN MAÑANA (7:00 HORAS) POR EL TÍTULO MUNDIAL DE LA FIBA, EN CHINA. LOS IBÉRICOS VENCIERON AYER 95-88 A AUSTRALIA, TRAS EMPATAR EN EL TIEMPO REGULAR (71-71), EN EL QUE SE TUVIERON QUE JUGAR DOS PRÓRROGAS. MARC GASOL FUE ELEGIDO MVP, TRAS ANOTAR 33 UNIDADES. POR SU PARTE, LOS SUDAMERICANOS NO TUVIERON PROBLEMAS PARA VENCER A FRANCIA POR MARCADOR DE 8066. EL ALA PIVOTE, LUIS SCOLA, SUMÓ 28 PUNTOS Y 13 REBOTES. AMBAS ESCUADRAS LLEGAN SIN CONOCER LA DERROTA EN EL TORNEO Y CUENTAN CON 10 VICTORIAS. REDACCIÓN