Edición impresa. Domingo 15 de septiembre de 2019

Page 1

DOMINGO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2019

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 859

#OPINIÓN

• ENRIQUE RODRÍGUEZ • P7

HERALDO MEDIA GROUP IZZI 151 / SKY 161

l SIGUE EL GRITO HOY, DESDE LAS 22:00 HORAS

• AGUSTÍN GARCÍA VILLA • P15

#209ANIVERSARIO

• SHANIK BERMAN • P17

LISTO, EL ZÓCALO PARA LOS FESTEJOS

P19

PLUMA Y PLOMO

P5

LA ADVERTENCIA ANÓNIMA DEL DERRUMBE

FOTO: DANIEL OJEDA

#RUMBOA1ERINFORME

• LUIS BARJAU •

#SINFINESDELUCRO

Sheinbaum cumple 83% de sus promesas

EXENTAN DE IVA A

P6 #ENARABIA P14

• MAURICIO SULAIMÁN • P22

#PARA EL19S

SIMULACRO, EN 18 ENTIDADES

ALTRUISTAS POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR/P4

FOTO: VÍCTOR GAHBLER

INICIATIVA DE REFORMA PARA EXCEPTUAR DEL PAGO A DICHAS INSTITUCIONES, YA QUE “JUEGAN UN PAPEL MUY IMPORTANTE EN LA SOCIEDAD”

FOTO: REUTERS

CON DRONES, ATACAN REFINERÍA

● LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA PUSO EN EL PAQUETE FISCAL 2020 ESTA

P4

#BAJACALIFORNIA

#LIGAMAYOR ONEFA

#CONDALLAS

FOTO: REUTERS

P10

PRESCOTT LLEGA A LOS 50

PUMAS APALEA A LAS AGUILAS BLANCAS

FOTO: CUARTOSCURO

DIPUTADO PRO BONILLA SE REBELA AL PAN


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 15 / 09 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Grito cuatritransformado

Corren apuestas por saber qué nuevos vivas lanzará el presidente López Obrador en el Grito de Independencia de esta noche. Por protocolo, se incluyen vivas a los héroes que nos dieron patria, a Hidalgo, Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez, Allende, Aldama, Guerrero, la Independencia y México. Muchos creen que AMLO incluirá a la cuarta transformación.

ARTICULISTAINVITADO

v ALEJANDRO ECHEGARAY

Miguel Hidalgo

POLITÓLOGO

BELLUM OMNIUM CONTRA OMNES

El PAN, sin Ángel

Nos hacen ver que este año el PAN, que dirige Marko Cortés, pasará las fiestas patrias sin dar su Grito en la rotonda del Ángel de la Independencia, donde acostumbraba hacerlo. Y es que con los trabajos de restauración de la columna, los panistas se quedaron sin sede para su festejo. Y hasta ayer no habían convocado para hacerlo en otra sede.

Marko Cortés

“¡Ya!, al carajo la delincuencia, fuchi, guácala; es como la corrupción, fuchi, guácala”. Andrés Manuel López Obrador Presidente de México La inseguridad es el problema más grave que enfrenta México. De acuerdo a la ENVIPE 2018, 64.5 por ciento de la población mayor a 18 años considera que la inseguridad y la delincuencia es el mayor problema que enfrenta el país. Esta percepción se debe a que se cometen alrededor de 33 millones de delitos al año asociados a más de 25 millones de víctimas. Para Hobbes, en el estado de naturaleza se padece una condición de inseguridad perenne. Para salir de esta situación, los seres humanos se ven obligados a establecer el Estado como garantía de seguridad colectiva y como la forma más eficaz para evitar la guerra de todos contra todos. La apelación a la filosofía política hobbesiana puede ayudarnos a explicar la realidad mexicana contemporánea. La violencia se desató precisamente con la erosión del monopolio legítimo de la violencia del Estado (Max Weber dixit), lo que, ineluctablemente, llevó a que muchos mexicanos reingresaran, en ciertas zonas del país, al estado de naturaleza. Ahora bien, en los 70 existían dos cárteles, el del Golfo y el de Guadalajara. Antes de la administración del presidente Felipe Calderón, el de Guadalajara se había escindido en los cárteles del

Batalla por el PEF

Nada fácil prevén en San Lázaro la aprobación del Presupuesto 2020, toda vez que la Conago, que preside el mandatario de Querétaro, Francisco Domínguez, impulsará ajustes mayores, porque considera injusto el porcentaje que se fijó para los estados en la Ley de Coordinación Fiscal. Y como los gobernadores controlan a muchos diputados, ya afinan la estrategia.

Francisco Domínguez

Formato para Sheinbaum Claudia Sheinbaum

Listo quedó el formato para que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, rinda su Primer Informe de Gobierno en el Congreso de la CDMX, este 17 de septiembre. Los diputados dejaron a su consideración estar presente o no en el posicionamiento de los siete partidos, antes de que ella suba al estrado a explicar el estado de su administración.

Cuatro comparecencias

Por cierto, nos explican que serán cuatro los secretarios de la CDMX que comparezcan ante el Congreso local, como parte de la glosa del Primer Informe. Inicia la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, el 3 de octubre; le siguen la tesorera Luz Elena González, el 8; el secretario de Seguridad, Jesús Orta, el 10; y la Procuradora Ernestina Godoy, el 15.

Rosa Icela Rodríguez

SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Pacífico, Juárez y Tijuana; mientras que el del Golfo lo hizo en los grupos delictivos de Los Valencia, Milenio y La Familia Michoacana. Esta atomización transformó el plan de negocios de los cárteles, lo cual tuvo funestas consecuencias para la seguridad ciudadana. El debilitamiento institucional en las áreas de seguridad pública, aunado a las trabas para el trasiego de estupefacientes a Estados Unidos, provocó una virulenta ofensiva del crimen organizado en contra de los ciudadanos y su patrimonio. Todo ello convirtió a las Fuerzas Armadas en pilar fundamental de la seguridad pública. Se ha dicho hasta el cansancio que la política de seguridad del gobierno de Felipe Calderón fue un rotundo fracaso, pero ¿qué tan eficiente fue en realidad la estrategia de seguridad puesta en marcha por el calderonismo? De acuerdo con indicadores fehacientes, en 2007 el número de homicidios intencionales o dolosos cometidos por cada 100 mil habitantes fue el más bajo en México desde 1931, con una tasa de 8.2. A partir de entonces, este número se incrementó hasta llegar, en 2011, a una tasa de 23.9, de donde inició un descenso hasta 17.4 en 2015. En ese año creció de nuevo hasta llegar, en 2017, a una tasa de 26. Lo que muestran estos datos es que en 2013 hubo un punto de inflexión y que la violencia se recrudeció recientemente. Ahora bien, para nadie es un secreto que la primera parte de 2019 ha sido el lapso de tiempo más violento registrado en la historia moderna de México. ¿Frente a ese escenario, cuál es la propuesta del presidente López Obrador? De la respuesta a esta pregunta dependerá la seguridad de los mexicanos, que ya no quieren vivir en el estado de naturaleza proclamado por Hobbes.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU

DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx

MIGUEL SERRANO

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx

ARMANDO KASSIAN

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx

ANDREA MERLOS LÓPEZ

EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx

HUGO CORZO SANABRIA

DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx

ROBERTO MILES

DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx

ADRIÁN LARIS

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx

JORGE ALMARAZ LÓPEZ

EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


DOMINGO / 15 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 15 / 09 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / KARINA ÁLVAREZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#SIMULACRO

Sonará la alerta sísmica

FOTO: CUARTOSCURO

● La colocación del andamio especial en la columna del Ángel de la Independencia abarca todo su perímetro. Alrededor de una docena de trabajadores terminó de instalar la estructura que facilitará el diagnóstico estructural del monumento afectado por la humedad, el paso del tiempo y el terremoto del 19 de septiembre de 2017. Los trabajos de análisis durarán alrededor de cuatro meses. CARLOS NAVARRO

COMPLETAN COLOCACIÓN DEL ANDAMIO

AUTORIDADES PROYECTAN UN ESCENARIO GRAVE POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Tanto el gobierno federal, el de la CDMX y los de 17 estados más con alta actividad sísmica preparan el macrosimulacro que se realizará el 19S, que incluye la reproducción del sonido de la alerta sísmica. La hipótesis será un sismo de 8.6 de intensidad con epicentro en las costas de Oaxaca, a cuatro kilómetros de profundidad. La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina, Myriam Urzúa, informó que el jueves, a las 10:00 horas, se llevará a cabo dicho acto, encabezado por la Coordinación Nacional de Protección Civil. “Lo más importante es evaluar el Plan de Emergencia Sísmica de la Ciudad de México”, comentó. En la capital del país, en los 12 mil 139 altavoces operados por el C5 se emitirá la alerta sísmica. Se hará una evacuación masiva de inmuebles; la SSC hará cortes a la circulación y cuerpos de emergencia desplegarán operativos de fuerzas de tarea en Insurgentes y Reforma; División de Norte, Cuauhtémoc y Zócalo; y el Eje Central y Ricardo F. Magón. CONCENTRADOS l Participarán 2 mil 778 inmuebles educativos en la CDMX.

l También lo harán 102 embajadas, 60 Pilares y 60 UH.

#ENPRODELALTRUISMO

Exentan el IVA a asociaciones de asistencia PRESIDENCIA INCLUYE A INSTITUCIONES DE BENEFICENCIA Y SOCIEDADES Y ASOCIACIONES SIN FINES DE LUCRO

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

SIN MÁS AYUDA

PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Presidencia de la República pretende exentar del pago del IVA a las instituciones asistenciales y de beneficencia, sociedades y asociaciones civiles sin fines lucrativos que tengan como beneficiarios a personas, sectores y regiones de escasos recursos. En el paquete fiscal 2020 se puso a consideración de la Cámara de Diputados esta iniciativa de reforma a la Ley del IVA para excusar el pago del impuesto a las instituciones que “juegan un papel muy importante dentro de la sociedad”. “Con la finalidad de no gene-

2.9%

l En mayo de 2019 se firmó un decreto para eliminar la condonación a empresas.

l El Gobierno de México, mediante el SAT, endureció su postura frente a la emisión de facturas falsas.

DEL PIB REPRESENTAN LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO.

1.5

LOS ELEGIDOS l Pueden solicitar autorización al SAT para recibir donativos deducibles para efectos del ISR.

rar contingencias económicas que impidan la operación de las instituciones de asistencia o de beneficencia, autorizadas por las leyes de la materia, así como las sociedades o asociaciones civiles, organizadas sin fines de lucro y autorizadas para recibir donativos en los términos de la Ley del ISR, que tengan como beneficiarios a personas, sectores, y regiones de escasos recursos, se considera necesario exentar del pago del IVA a las actividades que realizan estas instituciones”, señala la exposición de motivos. Por ahora, la Ley del IVA no tiene previsto un régimen especial para las actividades que realizan las instituciones y asoMILLONES DE PERSONAS A NIVEL NACIONAL TRABAJAN EN ESTAS ASOCIACIONES.

l Las instituciones y asociaciones están obligadas a pagar el IVA de forma mensual.

l En febrero de 2019 el Presidente retiró los apoyos económicos a las ONG.

2

ciaciones sin fines de lucro, tales como la enajenación de bienes, la prestación de servicios o el otorgamiento del uso o goce temporal de bienes. Por lo que propuso “adicionar las fracciones X al artículo 9o., VII al artículo 15 y I al artículo 20 de la Ley del IVA, a fin de exentar del pago del IVA” a esas actividades. Este beneficio fiscal será para instituciones y asociaciones dedicadas a la atención de requerimientos básicos en materia de alimentación, vestido o vivienda; la asistencia, rehabilitación médica o a la atención en establecimientos especializados; la asistencia jurídica, el apoyo y la promoción para la tutela de los derechos de los menores, así como para la readaptación social de personas que han llevado a cabo conductas ilícitas. También a las que apoyen la rehabilitación de alcohólicos y farmacodependientes; las de ayuda para servicios funerarios; las de orientación social, educación o capacitación para el trabajo; las de apoyo para el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas; las de servicios para la atención a grupos sociales con discapacidad y de fomento de acciones para mejorar la economía popular. “La experiencia internacional demuestra que otorgar la exención en el IVA a las actividades que realizan las instituciones asistenciales es la fórmula más favorable para proteger los intereses altruistas y de asistencia social de dichas instituciones”, indica la iniciativa.

MILLONES DE PERSONAS SON VOLUNTARIAS.

15

A 16 POR CIENTO ES EL PAGO DE IVA.


EL RESGUARDO DEL ACTO CORRERÁ A CARGO DE LA CDMX POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para el primer Grito de Independencia por parte de la Cuarta Transformación, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, enunciará 20 “vivas” en Palacio Nacional. Así lo anunció en sus perfiles de redes sociales el jefe del Ejecutivo, quien acompañó su mensaje con fotografía aérea del Zócalo capitalino, previo al acto. “Quise menos o más, pero ya decidí que serán, por las circunstancias y por imprescindibles, veinte ¡vivas! para mañana por la noche”, advirtió. Esta vez será la única ocasión en la que se verá al mandatario calzando la banda presidencial, pues el 1 de septiembre, durante su Primer Informe de Gobierno, no quiso utilizarla y dio su mensaje en Palacio Nacional sin ella, a pesar de que la ley lo mandata. López Obrador ha relajado los protocolos y ahora no es necesario portarla en los informes de gobierno o en actos diplomáticos, al recibir las cartas credenciales de los embajadores y ministros acreditados ante el gobierno mexicano. A diferencia de otros años, en esta ocasión los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México absorberán los trabajos del extinto Estado Mayor Presidencial y serán alrededor de cinco mil elementos los encargados de salvaguardar la integridad de los asistentes. Hoy, el despliegue del operativo iniciará a las 6:00 horas y culminará hasta el término de actividades.

10

MIL ACUDIERON EL 1 DE JULIO AL ACTO DE AMLO.

46

MIL METROS CUADRADOS, ZÓCALO.

CDMX

SÉ M

A.

DE ZA GA MI Chim ER a NZ lpop O oca BO TU RI N I Metro Pino Suárez

COLONIA CENTRO

ÓN

AU NI

DE L

E

RD EN A

IZA

ned a

NT

EN TR AL L

T.

Mo

Metro Candelaria

H. CO NG RE SO

LO RE

JO O

Metro Zócalo

PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN

TE .

Detalle

VA ND

Ma yo

ZONA AFECTADA ESTACIONES METRO

N

2O

EL MANDATARIO TENDRÁ UN CONVIVIO PRIVADO (TIPO KERMÉS) EN EL PATIO CENTRAL DE PALACIO NACIONAL.

de

ICA D E PE

1O RIE

LUEGO DEL GRITO

AY SE R

Av .5

R EP Ú BL

EJE

FR

Bellas Artes

ÁZ AR O

DE INDEPENDENCIA, EL PRESIDENTE TENDRÁ COMO INVITADOS A 500 PERSONAS.

da lgo

EJE

AMLO lanzará 20 ‘vivas’ con banda tricolor

Metro Juárez

EJE C

#GRITODEINDEPENDENCIA

EN EL PRIMER GRITO

Av .H i

I

PAÍS 05

BU CA RE L

DOMINGO / 15 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A VIALIDADES COMO 20 DE RM EFO NOVIEMBRE, MONTE DE PIEDAD, R LA DE 5 DE MAYO Y 16 DE SEPTIEMBRE SE O A P SERÁN CERRADAS. AV.

S

TOME SUS RECAUDOS

500 m


06 PAÍS

DOMINGO / 15 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: PABLO SALAZAR

CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN

SÍ VA LA LEGALIZACIÓN DE LA MARIGUANA La ruta crítica para aprobar la Ley General para la Regularización y Consumo de la Cannabis está palomeada

ALEJANDRO SÁNCHEZ

unca antes la legalización de la mariguana y la Ley General para la Regulación y Control de la Cannabis había estado tan cerca como esta vez. Hay luz verde desde Palacio Nacional para que la iniciativa sea promovida en el Senado. Sí se va a legislar sobre la iniciativa específicamente para regular y controlar el uso lúdico y medicinal de la mariguana. El plan aparece luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación avalara el derecho al uso medicinal de la planta en la Ciudad de México. El propio fallo llega un año de que la misma Suprema Corte obligara a todos los jueces y magistrados de la República a garantizar los derechos de quienes consumen mariguana. Es un hecho que el avance en otras ciudades en el mundo ya nadie lo para. Ya no es un secreto a voces que los planes de Morena son aprobar, en la tercera semana de octubre, la Ley General para la Regulación y Control de la Cannabis. De hecho, en una declaración del senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, así lo dejó ver. EL CONSUMO DE El miércoles y jueves de la LA PLANTA ES semana entrante habrá sesiones CADA DÍA MÁS ordinarias para iniciar la Glosa FRECUENTE del Primer Informe de Gobierno del Presidente de la República. Inicialmente, asistirán a comparecer ante el Pleno los titulares de Política Interna, Política Económica, Política Social y Política Exterior. Es decir, Olga Sánchez Cordero (de Gobernación); Graciela Márquez Colín (de Economía); María Luisa Albores González (de Bienestar); y Marcelo Ebrard Casaubón (de Relaciones Exteriores), respectivamente. “El acuerdo en la Junta de Coordinación Política es que vamos a tener cuatro secretarios de Estado en el Pleno y cuatro o cinco secretarios en Comisiones, durante la tercera y la cuarta semana de septiembre. Y luego, la primera o segunda semana (se legislará sobre) cannabis. Vamos a retomar la semana entrante la discusión sobre la Revocación de Mandato y la Consulta Popular, para ya agotar el tema”, dijo Monreal. Allí está el tema y ruta de la discusión cuando además el uso y venta de la mariguan es cada vez más evidente y común, pero todavía ilegal. Revise a su alrededor, querido lector, cada vez hay más personas, profesionistas o que se dedican a algún oficio que ejercen con absoluta normalidad, que en sus ratos libres cocinan u ofrecen productos elaborados a base de mariguana.

N

UPPERCUT: Otra vez el alcalde Víctor Hugo Romo Guerra. Alistan una investigación en su contra por adquisiciones de productos a sobreprecios, que van desde artículos electrodomésticos, hasta diversos servicios. Son los negocios inflados en la Alcaldía Miguel Hidalgo. CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM @ALEXSANCHEZMX

l

CARTA. La jefa de Gobierno de la CDMX apuesta por el fortalecimiento del autoempleo.

#SHEINBAUMPRIMERINFORME

Avanza 83% en compromisos ATACÓ PRIVILEGIOS Y EXHIBIÓ A CORRUPTOS; TIENE 17% POR HACER POR LIZETH GÓMEZ, CARLOS NAVARRO Y MANUEL DURÁN PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

En la antesala de su primer informe como jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum ha concretado o tiene en curso 83 por ciento de las propuestas planteadas en su primer día al frente de la administración. Una revisión hecha por El Heraldo de México a los 93 compromisos, base de su administración y que enlistó el 5 de diciembre de 2018, cuando tomó protesta en el Teatro Esperanza Iris, da cuenta que 78 de éstos se están realizando. El principal objetivo que se planteó fue restablecer la austeridad en la administración pública. “Restableceremos la austeridad republicana, lo que significa acabar con los privilegios de los altos funcionarios y la corrupción”, dijo. En diciembre de 2018, en las primeras horas como titular del Ejecutivo local, exhibió el nepotismo heredado en el área de Capital Humano de la Secretaría de Finanzas. La víspera de sus primeros 200 días, las investigaciones por corrupción derivaron en la detención de tres personas por un desfalco de 190 millones de pesos en esa dependencia. Éste fue uno de los 28 compromisos concretados previo a su primera rendición de cuentas ante el Congreso de la CDMX, los cuales se traducen en 30 por ciento del total. Ahí destacan la inversión de mil millones de pesos, monto que significa

BAJO LA LUPA l Sheinbaum dijo que analizaría cerrar los Cetram autorizados por Mancera.

l Queda pendiente un programa integral de trabajo en cárceles.

l Prometió dotar a los taxistas de un sistema de pago de derechos justo.

9% AUMENTÓ EL SALARIO A LOS POLICÍAS LOCALES.

4006 ARMAS, OBTENIDAS EN DESARME VOLUNTARIO.

cinco veces los recursos destinados el año previo, para la preservación del suelo de conservación y el apoyo al campo, y la protección de los bosques y el patrimonio de las chinampas en Tláhuac y Xochimilco. O duplicar el apoyo que se otorga a las familias, para útiles y uniformes escolares. Una de sus apuestas más importantes, referida constantemente en la campaña electoral, fue la creación de cooperativas y pequeñas empresas. Dicha propuesta está en proceso, ya que se han entregado dos mil 748 créditos para el autoempleo, además de lanzar programas de apoyo –a través de la Secretaría del Trabajo y Fomento del Empleo– para constituir cooperativas y otro para asistencia técnica y adquisición de equipo. Otra se refiere a la creación de los centros comunitarios denominados Pilares: suman 50 de los 150 proyectados este año. Hoy se encuentran en proceso 47 de los compromisos planteados por la mandataria capitalina, mismos que se traducen en 50.5 por ciento del total. LOS PENDIENTES No obstante, son 15 los planteamientos que ni siquiera han iniciado, los cuales representan sólo 17 por ciento de los 93 compromisos. La promesa de una política integral de atención a los asentamientos humanos irregulares o y la reconstrucción del Penal de Santa Martha Acatitla, que fue dañado en el sismo, no se ha abordado. Tampoco, la masificación del auto híbrido y el impulso al auto eléctrico o transformar TV Capital 21, en conjunto con el Canal del Congreso y Radio CDMX en verdaderos medios públicos, culturales, plurales y críticos.


PAÍS 07

DOMINGO / 15 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

LIBERTAD BAJO PALABRA

MIRANDO AL OTRO LADO

#OPINIÓN RICARDO PASCOE

¡FUCHI!

Sin las palabras y conceptos adecuados, nunca se hallarán soluciones a los problemas de criminalidad y violencia El comentario del Presidente de la República sobre el crimen organizado y el narcotráfico ha sido harto reproducido: “fuchi, guácala, piensen en sus mamacitas”. Si no fuera tan grave el problema, podría hasta evocar una leve sonrisa en la boca de la ciudadanía al escuchar semejante rezo. Lo que dice el titular del Ejecutivo es inquietante. En primer lugar, porque dibuja de cuerpo entero las limitaciones conceptuales, semióticas y lingüísticas del Presidente. Ante la violencia, reacciona con calificativos que se escuchan en el recreo de cualquier jardín de niños. No tiene a su disposición adjetivos ajustados al gravísimo problema que significa el narcotráfico. Es más, refleja lo que opina del pueblo mexicano: que no ve más allá del recreo infantil. Piensa que así razona el pueblo: con palabras que pobremente describen su realidad y, por tanto, carece de nociones que le permitan superar las limitaciones educativas del país. Sin las palabras y conceptos adecuados, nunca se hallarán soluciones a los problemas de criminalidad y la violencia en todos los sentidos. No sorprende que nos gobiernan quienes desprecian la evaluación a maestros y profesores, además de crear centros “educativos” que no son más que un pretexto para regalar dinero a futuros votantes. Quieren seguidores, no pensadores. En segundo lugar, el empleo de palabras que son adjetivos calificativos sobre el problema más grave de México que no se acercan ni remotamente a describir y entender el problema nos indica que no sólo no entiende el problema, sino que tampoco lo ha estudiado y opera sobre creencias y suposiciones intuitivas, no con base en datos y análisis objetivos. Podría incluso suponerse que considera que no es tan grave el problema. El empleo de una terminología infantil no es, por tanto, un accidente o una simple ocurrencia “chistosa”. Es producto de que realmente no quiere resolver el problema, o le tiene mucho miedo. Un amigo estadounidense que visita con frecuencia a México y se considera simpatizante de López Obrador y la Cuarta Transformación acudió a un mitin suyo en San Miguel de Allende hace algunos años para escuchar sus propuestas. En ese momento la ciudad de San Miguel de Allende estaba sacudida por amenazas y actos violentos del narcotráfico. Se sorprendió al percatarse que el candidato de la “izquierda”

nunca se refirió al tema de la violencia y el narcotráfico, que era, sin lugar a dudas, el tema que mayormente inquietaba a los ciudadanos que escuchaban al candidato. Durante dos campañas presidenciales, López Obrador nunca se definió en torno al narcotráfico. Criticaba a los gobiernos en turno por sus “guerras” contra el narcotráfico, pero nunca expuso una visión propia. Fue apenas hasta la campaña de 2018 cuando planteó la amnistía general a los integrantes del crimen organizado, habló de que podrían ir a sus casas a vivir en paz (lo pasado, pasado y olvidado), ofreció “becarios, no sicarios” e integró personajes ligados al crimen organizado a sus listas de candidatos. En este sexenio el crimen organizado y el narcotráfico han tomado zonas enteras del país, utilizando a mujeres y niños como escudos protectores ante soldados, marinos y policías inermes y desarmados, desorientados y desmoralizados. La violencia está alcanzando niveles históricos. Frenar el crecimiento del dominio territorial del crimen organizado va a costar muchas vidas y tardará muchos años. El Presidente dio la instrucción a las fuerzas de seguridad de no enfrentarse al narcotráfico. Y éste, sabiéndolo, creció a una velocidad inusitada, tanto en número de integrantes como en dominio territorial. Hoy la tarea de frenar ese predominio recibe la tibia respuesta de una Guardia Nacional desarmada que ni hace las veces de Guardia ni es Nacional. El mismo secretario de la Defensa Nacional dijo en enero que la Guardia Nacional tardaría entre 10 a 15 años en consolidarse como una institución viable. No existe una respuesta articulada del gobierno federal al reto que le plantean al país el narcotráfico y la violencia, debido a que el Presidente de la República no entiende el problema. O, ¿será que lo entiende demasiado bien? ¿Será que el Presidente simplemente no quiere pelearse con el crimen organizado, siguiendo la estrategia conciliadora con el narcotráfico que los consejeros de Miguel de la Madrid Hurtado le propusieron en los 80? López Obrador escucha a los mismos consejeros, hoy. Hasta ahora la lucha contra el crimen va dirigida a delitos cometidos por Rosario Robles y Emilio Lozoya. Dos personajes que nadie defiende. No toca al narcotráfico ni con el pétalo de una crítica. Como consecuencia, México vive más violencia en la “paz” de López Obrador que durante la “guerra” de Calderón. ¡Qué ironía!

DEFRAUDACIÓN FISCAL, DELATORES Y EL OSO DE PROFECO Definirla como un asunto de seguridad nacional, es una desproporción que rompe el eje de la coherencia

ENRIQUE RODRÍGUEZ

ace unos días el Senado de la República aprobó reformas que hacen considerar como delito de delincuencia organizada a la defraudación fiscal, permitiendo la prisión preventiva oficiosa cuando el monto de lo defraudado rebase 7.8 millones de pesos. La medida pretende atacar la proliferación de empresas fantasma y la falsificación de facturas para realizar operaciones irregulares. El tema abrió una fuerte polémica y será analizado próximamente por la Cámara de Diputados. El tipo penal de defraudación fiscal podría caer en el supuesto de delincuencia organizada para sancionar a quienes elaboren, vendan, compren o usen facturas falsas, y eso sería una generalidad que se acerca a los límites del terrorismo. Lo que falta precisar a los legisladores es que el tratamiento de delincuencia organizada sólo podría darse cuando la conducta ilícita tenga específicamente el dolo para evadir impuestos. Además, considerar la defraudación fiscal como un asunto de seguridad nacional es una desproporción que rompe el eje de la coherencia. La oposición ya anticipó Acciones de Inconstitucionalidad ante la Corte para combatir los cambios legales. Por otro lado, el gobierno federal pidió al Congreso avalar la figura jurídica del llamado SE PRETENDE “tercer colaborador”, un deCREAR UNA lator o denunciante particular FIGURA JURÍDICA que proporciona información ATÍPICA que no tienen las autoridades respecto a conductas irregulares y que no sólo tendría que verse desde el enfoque de la evasión de impuestos, sino de forma general sobre cualquier acto de corrupción. En EU, esta figura ha resultado exitosa; por ejemplo, un periodista, a través de una acción Qui Tam puede acudir ante un juez para denunciar directamente fraudes sin la intervención de un fiscal. Las acciones Qui Tam son litigios privados que permiten a un particular demandar con efectividad en nombre del Estado, su adopción en el sistema jurídico mexicano sería una innovadora herramienta anticorrupción para empoderar a los ciudadanos. Dudo que las intenciones de Morena lleguen hasta allá, pero me agradaría equivocarme.

H

EDICTOS Por favor que alguien le diga a Ricardo Sheffield, procurador Federal del Consumidor, que le baje a su intenso protagonismo. Resulta que Profeco puso sellos de suspensión a bombas despachadoras de combustible en nueve gasolineras que bajo serias amenazas del crimen organizado dejaron de vender el producto al Ejército en Nuevo Laredo. No es un tema de protección a los derechos del consumidor, sino de sobrevivir a la incontrolable inseguridad en esa y otras regiones del país. Es una situación de impunidad, no una oportunidad para propiciar el lucimiento que además provocó desabasto y compras de pánico. Señor Sheffield: los criminales deben estar muertos de risa por las suspensiones que castigan a los amenazados; el problema de fondo es enfrentar a la delincuencia con algo más que fúchilas y guácalas.

RICARDOPASCOE@HOTMAIL.COM

ENROMA27@GMAIL.COM

@RPASCOEP

@JENROMA27


08 PAÍS

DOMINGO / 15 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: CUARTOSCURO

LLEGAN CUATRO CIERVOS A CHAPULTEPEC

CLARABOYA #OPINIÓN

● La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México informó que entre julio y agosto nacieron cuatro ciervos en el Zoológico de Cahpultepec, y están listos para recibir visitantes. Se trata de un wapiti y tres venados cola blanca; todos se encuentran en buen estado de salud, y sólo uno de ellos aún se alimenta con leche materna. REDACCIÓN

ABANDONAN AL SECTOR TURÍSTICO La desaparición del Consejo de Promoción Turística de México ya ha generado las primeras consecuencias

Hackean cel de Robles l La extitular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, denunció que su teléfono celular fue hackeado y se está utilizando para defraudar. "A todos los amigos y amigas de

DEFENSA COSTOSA l La semana pasada la hija de Robles informó que cambiarían de defensa legal, por falta de dinero.

@Rosario_Robles_ les informo que su teléfono ha sido hackeado. Desde su número se han enviado mensajes solicitando dinero. Estos mensajes SON FALSOS. No es verdad que se esté pidiendo dinero... Una ruindad más en su contra", se informó desde su cuenta de Twitter. Las redes sociales de Robles, quien se encuentra en prisión por la acusación de uso indebido del ejercicio público, supuestamente son manejadas por su hija Mariana Moguel. CARLOS NAVARRO

LA ENTREVISTA

CON

MARTHA ANAYA ESTE DOMINGO, 8:00 PM, POR: CANAL 151 DE IZZI CANAL 161 DE SKY

SINTONÍZANOS POR: CDMX / 98.5 FM GUADALAJARA / 100.3 FM TAMPICO / 92.5 FM

AZUL ETCHEVERRY

upongamos que tenemos un auto que funciona perfectamente, nos da un alto rendimiento por litro de combustible, se maneja con suavidad y no hace un solo ruido. ¿Usted le daría el mantenimiento necesario o lo dejaría pasar por el simple hecho de que funciona bien? Ahora imagínese, el sector económico más importante en los últimos años, creador de millones de empleos y generador de bienestar en comunidades alejadas de las grandes ciudades. ¿Qué haría usted al respecto? Si lo primero que pensó es impulsarlo, destinar recursos para continuar con su crecimiento y cuidarlo como el principal aporte al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, yo le diría que estoy de acuerdo con usted, sin embargo, el gobierno federal parece tener una estrategia distinta, ya que dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2020, redujeron en más de 40 por ciento el presupuesto para la Secretaría de Turismo federal. Recordemos que anteriormente ya habían cortado la inercia que traía el turismo en cuestión de su crecimiento, primero, desapareciendo el Consejo de Promoción TuLA INDUSTRIA rística de México, ya que según REPORTÓ su pensamiento, nuestro país BAJAS QUE no necesita ese tipo de promoLLEGAN A 40% ción y bastaría con una plataforma digital. Está de más mencionar que esta decisión ya tuvo consecuencias en la industria turística mexicana. Al menos, la Asociación Mexicana de la Industria Turística ha reportado un desplome de aproximadamente 40 por ciento de ventas en el sector, quienes señalan que tras la ausencia de promoción, los turistas han preferido visitar otros lugares, por ejemplo Cuba o República Dominicana. Para 2020, la dependencia federal contaría con un gasto de 5 mil 34 millones 491 mil 561 pesos, de los cuales, al menos 2 mil 500 millones estarían destinados a la continuación del Tren Maya, quien por cierto, también se vio afectado con recortes importantes, ya que contará con menos de la mitad del presupuesto que obtuvo para 2019. En pocas palabras, la promoción turística seguirá en el olvido para el gobierno federal, no importa que en el primer semestre de 2019 se haya registrado una disminución de 3.8 por ciento en lo que respecta a visitantes internacionales, o que la ocupación hotelera haya caído 1.2 puntos porcentuales. Continuando con el ejemplo inicial, el auto sigue funcionando bien, pero empieza a rendir menos kilómetros por cada litro, empieza por ahí a sonarle algo, y el gobierno federal en lugar de mantenerlo con sus servicios de rutina, ha optado por cambiar de aceite sintético a mineral. El auto seguirá caminando, pero en unos pocos años ya no será el mismo, y como en todo, será muy difícil recuperar el rendimiento que tenía cuando se le cuidaba. En fin, el pueblo está mucho muy contento y este lunes seguramente así lo demostrarán en cada plaza principal de la República Mexicana. ¡Que viva México!

S

AETCHEVERRYARANDA@GMAIL.COM @AZULETCHEVERRY


ESCENARIOS NACIONALES

DOMINGO / 15 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

PAÍS 09 1

JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO / PERIODISTA @JOSELUISCAMACHO / JOSECAMACHO@GMAIL.COM

“Un abogado con cartera puede robar más que mil hombres armados”.

2

MARIO BENEDETTI ESCRITOR URUGUAYO

3

EBRARD Y EL RETO DE LA SOBERANÍA

FOTO: STAFF

SLP es uno de los estados favoritos de AMLO; en su última visita respaldó al hoy independiente alcalde capitalino Xavier Nava, nieto del doctor Salvador Nava, a quien le arrebataron dos veces la gubernatura. La división que prevalece al interior de Morena en el estado de Chihuahua facilitó, por medio del voto ponderado, que la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal recayera en poder del PAN. Las controversias en Fonatur están propiciando que no se avance en proyectos como el Tren Maya y la conexión interoceánica. AMLO ya está molesto y pronto encargará a Alfonso Romo que ponga orden en el tema.

PERIODISMO MILITANTE Y SUS RAZONES

Gran papel ha desempeñado el canciller Marcelo Ebrard en las negociaciones con el errático y cambiante gobierno de Donald Trump

Aunque la oposición se ha empeñado en crear esa versión, la realidad es que AMLO jamás ha tomado un papel persecutorio con la prensa

El canciller Marcelo Ebrard salió con muy aceptables resultados del encuentro que sostuvo con sus pares la semana pasada en Washington. En dicha visita sostuvo incluso una breve charla con Donald Trump. Al margen de que Trump se ha caracterizado por alternar sus reconocimientos a México en su tarea para controlar el fenómeno migratorio, con las amenazas de imponer nuevos aranceles a nuestros productos y de llegar a descertificarnos en la lucha contra el narco, lo cierto es que hasta la fecha han quedado solamente en la tesitura de presiones sin llegar a consumar las mencionadas amenazas. El punto medular de la agenda que llevó Ebrard a Washington fue el relativo al control por parte de EU de la venta y el tráfico de armas, que permiten que lleguen al país por la frontera norte.Para México la soberanía nacional la ponen más en riesgo las acciones de las organizaciones criminales que las amenazas tuiteras de Trump. Ese es el reto formidable que tiene en el presente el actual gobierno. Frenar a esas organizaciones que son las que están poniendo en riego la soberanía nacional. Marcelo Ebrard tocó el punto clave en sus planteamientos a EU al demandar el control de la venta y tráfico de armas.

Actualmente México se encuentra en un fuerte proceso de debate sobre qué tipo de medios de comunicación y periodistas merecemos como país, para los próximos años de transformación social y construcción de democracia. Es por ello que a menudo escuchamos los diversos usos de la frase “periodismo militante”, que en sí es periodismo, es decir, su materia prima son las noticias, pero quienes lo practican usan la verdad de forma totalmente fanática y convencional, aunque en ocasiones esto signifique igualar esa forma de comunicar a disfrazar la mentira de información. El periodismo militante busca magnificar el conflicto social con su ya muy gastada cantaleta de criticar siempre lo mismo. Todo lo que no les ha gustado de la manera de gobernar de AMLO, es lo que siguen machacando con sus críticas. En nuestro país los casos de periodismo militante son los que más bajos ratings tienen en las audiencias nacionales. Periodistas anti-AMLO que tienen números de audiencia, según INRA, de ¡0.00%! Aunque también los hay en el otro bando, comunicadores pro-AMLO, que se agarraron de plataformas como YouTube para mal informar a la ciudadanía, que también es peligroso. Seamos sensatos, el periodismo es serio, veraz y ético, o no lo es.

FOTO: NAYELI CRUZ

TRANQUILIDAD, EN TRES AÑOS: DURAZO Sin caer en provocaciones, Alfonso Durazo se reunió con policías federales inconformes para activar un diálogo. Ese es el camino La célula inconforme de elementos rebeldes de la Policía Federal que no quieren ser incorporados a la Guardia Nacional está avanzando en sus intenciones para desquiciar la CDMX. Y se dice que la mano que mece la cuna es la de Felipe Calderón, responsable directo de esta crisis de inseguridad. Hoy usa Twitter para denunciar la supuesta ingobernabilidad. Si bien existen lugares en donde la violencia y el crimen no dan tregua, la situación no es generalizada. El secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, aseguró que sería irresponsable asumir que en seis meses iba a cesar la violencia y resaltó que la meta es alcanzar niveles de tranquilidad en tres años. México enfrenta un problema crónico y estructural, herencia de años de abandono, corrupción y complicidad. Durazo reconoce que es una problemática de mediano plazo, para entregar en 2024 un país en paz. Al presentar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, Durazo delineó siete ejes base, con lo cual se busca erradicar la corrupción y establecer un auténtico Estado de Derecho; además recalcó como prioridades el combate a los delitos que más afectan, entre ellos extorsión, robo, secuestro, homicidio, feminicidio y tráfico de personas.

FOTO: VICTOR GAHBLER


RESPONDE A RECLAMO

EL HERALDO DE MÉXICO

EL DIPUTADO PANISTA MIGUEL BUJANDA DEFENDIÓ LO QUE LLAMÓ SU DEBER Y OBLIGACIÓN CON LOS CIUDADANOS, AL IMPULSAR CAMBIOS EN LA FISCALÍA.

DOMINGO / 15 / 09 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

1 l El legislador fue coordinador de gabinete del actual mandatario, Francisco Vega.

#NAUCALPAN

Protegen las fiestas patrias REFUERZAN SEGURIDAD EN PUNTOS ESTRATÉGICOS PARA CUIDAR A LA CIUDADANÍA REDACCIÓN ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Como parte de las acciones para garantizar la seguridad durante los festejos patrios, la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Naucalpan, Estado de México, reforzó los operativos de vialidad y vigilancia en puntos estratégicos. Los despliegues preventivos se tienen previstos tanto en los alrededores del palacio municipal como en las localidades aledañas, para garantizar la tranquilidad en la ceremonia del grito, así como en la verbena popular y los conciertos que se hará en la explanada municipal este domingo. Lázaro Gaytán Aguirre, titular de la dependencia, señaló que se tienen previstas las labores necesarias para habilitar vías de acceso y salida de emergencia ante cualquier contingencia. El dispositivo comenzará a partir de las 16:00 horas y en él trabajarán 500 personas, entre elementos de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Protección Civil y Bomberos.

VIGILAN FESTEJO l Estarán en la explanada de palacio municipal, así como en el entorno de estacionamientos.

l Incluyeron vigilancia en zonas de bares y restaurantes de la demarcación, para evitar incidentes.

l Se mantendrán los operativos nocturnos para evitar el robo a casa habitación y en transporte.

FOTO: ESPECIAL

l SEGURIDAD. Los despliegues policiacos se ampliaron hasta la madrugada del lunes.

2 l Llegó al Congreso del estado al estar en el primer lugar de la lista plurinominal.

#BAJACALIFORNIA

VOTOS EN JUEGO

Enfrenta a PAN plan de fiscal carnal DIPUTADO QUE PRESENTÓ INICIATIVA DESCONOCE A SU LÍDER ESTATAL, QUE DESCARTA AVALAR “CAMBIOS A MODO” POR JOSÉ RÍOS

pública intente usarlo para su beneficio o como motín ¡No señor!”, externó el Bujanda Ruiz en su posicionamiento.

ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El diputado del PAN en Baja California Miguel Bujanda Ruiz desconoció al dirigente estatal de su partido, Luis Ovando Patrón, por negar su iniciativa de retirar el límite de edad para el fiscal estatal, la cual facilitaría la llegada del abogado del gobernador electo, Jaime Bonilla Valdez. Mediante una carta emitida este fin de semana, el legislador argumentó que la propuesta de reformar la Ley Orgánica de la Fiscalía Estatal se debe a una obligación para trabajar a favor de la ciudadanía y no a supuestas órdenes dadas desde la dirigencia del PAN. “Me parece una ridiculez que en temas tan importantes y urgentes como el de seguridad

LO QUE QUIEREN CAMBIAR

POSTURA

AN defiende el hecho de que no puede existir un fiscal carnal, que ningún gobernante pueda designar a quien será el fiscal”.

l Miguel Bujanda presentó, el pasado 29 de agosto, una iniciativa para modificar la Ley Orgánica de la FGJE.

LUIS OVANDO LÍDER DE AN EN EL ESTADO

RECHAZO DE DIRIGENCIA En su misiva, el diputado –uno de los tres que Acción Nacional cuenta en la XXIII Legislatura estatal– apunta que debe existir un trabajo de oposición responsable que priorice el bienestar de los habitantes de Baja California sin seguir intereses de terceros. “Las puertas de mi oficina están abiertas para todos por igual, para que sumen con propuestas y proyectos, yo seguiré con mi militancia panista”, recalcó el diputado local en su misiva. La postura se da luego de que el dirigente panista en la entidad afirmó que su parti-

l En ella, plantea cambios al artículo 17, el cual establece el requisito de edad para ser designado fiscal.

25

LEGISLADORES TIENE EL CONGRESO DE BAJA CALIFORNIA.

3

DIPUTADOS SON DE ACCIÓN NACIONAL.

13

PARLAMENTARIOS SON DE MORENA.

do ha peleado para que no se realicen reformas a modo para modificar las leyes. Además de que su instituto político defiende el hecho de que no puede existir un fiscal preferido. “El PAN no va avalar modificaciones a modo para que llegue el cuate, el compadre, el amigo o el empleado de Bonilla y no va realizar modificaciones a modo para que se nombre algún fiscal carnal”, resaltó Ovando Patrón. A finales de agosto, el legislador panista Bujanda, quien fue coordinador de gabinete del gobernador Francisco Kiko Vega Lamadrid, propuso omitir el límite de edad para la fiscalía estatal por considerarlo como un acto que atenta contra los derechos humanos de los postulantes. “Se aparta de los derechos humanos, al considerarse inclusive, discriminatoria al limitar acceder al cargo de procurador, por el simple hecho de contar con una edad de sesenta y cinco años o más”, se lee en la iniciativa de reforma a la que El Heraldo de México tuvo acceso.

l Establece la ley vigente que el encargado de la procuración de justicia tendrá entre 35 y 65 años de edad.

l La refoma propone eliminar esta limitante de edad, lo que abriría la puerta a Guillermo Ruiz, de 70 años.


ESTADOS 11

DOMINGO / 15 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#OPINIÓN

#PROGRAMAFEDERAL

Hallan mil 200 niños fantasma DELEGADA ASEGURA QUE EN 40% DE LOS CASOS NO HABÍA MENORES PRESENTES POR CARLOS JUÁREZ ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORRESPONSAL

El gobierno federal detectó en la zona sur de Tamaulipas la presencia de mil 200 niños fantasmas en guarderías, a los que les otorgaban apoyo pero no estaban presentes, aseveró Elizabeth Cruz Hernández, delegada federal de Programas Federales en la zona. Explicó que entre las estancias se repartían tres mil apoyos económicos de diferentes montos. de ésos, 40 por ciento no fueron localizados. “De unos tres mil beneficiarios en las guarderías, en 40 por ciento de los casos no se encontraban los niños. Nos pasan los formatos que nosotros tenemos que verificar personalmente y no dimos con ellos”, aseveró. Es por ello que ahora el recurso se entrega directo a las madres de familia, aunque reconoció que no tienen certeza de que estén siendo bien aplicados. “La instrucción del presiden-

800 PESOS RECIBEN LAS MADRES AHORA.

80 SERVIDORES DE LA NACIÓN VERIFICAN EL PROGRAMA.

1700 APOYOS ENTREGADOS EN EL SUR DE LA ENTIDAD.

te Andrés Manuel López Obrador es personalizar el programa, pero todavía no se ha fiscalizado”, añadió Cruz Hernández. Actualmente se han registrado y entregado mil 700 apoyos de 800 pesos cada uno “aún estamos verificando el uso del programa, ya que se va a hacer la cancelación por el uso de este programa”. FALTA PERSONAL Una de las limitantes para la revisión de la aplicación del dinero es la falta de personal, pues reconoció que son pocos los “servidores de la nación” para recorrer los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira casa por casa. “Se va a contratar más personal porque tenemos 80 Servidores de la Nación”, enfatizó la funcionaria regional, además de insistir “en todos los programas se va a llevar a cabo una fiscalización”. Añadió que hasta el momento no se tienen identificadas las estancias o guarderías que cayeron en las irregularidades. Para finalizar, Cruz Hernández dio a conocer que todavía no tienen luz verde para que haya más beneficiarios de este programa.

DAN APOYO l El estado de Tamaulipas tiene 265 estancias infantiles apoyadas por la Secretaría de Bienestar del gobierno federal.

l En estos centros, se brinda atención a ocho mil 604 niñas y niños, todos ellos hijos de madres trabajadoras de la región.

l Del total de beneficiarias, la mayoría son jefas de familia, que no cuentan con los medios para brindar cuidado diario a sus pequeños.

FOTO: ESPECIAL

RECONOCEN A 2 JÓVENES NAHUAS ● Próspero Romero y Víctor Manuel Bautista, indígenas nahuas del Conalep plantel Chilapa, recibieron del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, la Presea Sentimientos de la Nación, máximo reconocimiento que otorga el Poder Legislativo a quienes mantienen cercanía con los principios del Primer Congreso de Anáhuac y los más altos valores de la humanidad. REDACCIÓN

COLUMNA INVITADA LA AMNESIA DE MORENA

LORENA OSORNIO

Este partido incumplió con la devolución de 50 por ciento de su financiamiento público como lo acordó su congreso nacional en noviembre del año 2018 Hasta donde todos habíamos escuchado, Morena era el partido de la austeridad republicana. De hecho, fiel al estilo de simulación de su líder político, se rasgaban las vestiduras acusando los excesos y privilegios de sus adversarios políticos, pese a que muchos de ellos actualmente militan en Morena. Para tratar de convencer a la ciudadanía, entre otras cosas, promovieron una ley de austeridad que ya está vigente e implementaron una agresiva política de recortes salariales y de puestos de trabajo al interior del gobierno. Además, se comprometieron públicamente a devolver una buena parte del total del financiamiento público que recibe, que para 2019 ascendió a mil 567.6 millones de pesos. La amnesia de Morena comenzó desde el pasado 28 de julio, pues según informaron algunos medios, este partido no cumplió con la devolución de 50 por ciento de su financiamiento público como lo acordó su congreso nacional en noviembre del año 2018. Según se documentó, Morena no solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) la retención correspondiente, por lo que no ha dejado de percibir mensualmente los recursos públicos de los que disfruta. Así, en lugar de devolver alrededor de 783 millones de pesos (que representa 50 por ciento de su presupuesto total) al mes de agosto han recibido y gastado mil 45 millones de pesos, lo cual representa aproximadamente 66 por ciento del total de recursos que se le asignaron para este año. Por si fuera poco, durante el mes de agosto la propia presidenta de Morena y una de las principales aplaudidoras del presidente, Yeidckol Polevnsky, aseguró públicamente en diversos medios de comunicación que devolverían no 50 por ciento, sino 75 por ciento de sus recursos. Sí, todos reímos, pero algunos creyeron que en verdad lo harían. Por esas mismas fechas el propio AMLO se pronunció en una de sus conferencias matutinas exhortando a los partidos políticos a que devolvieran 50 por ciento de los recursos que obtienen por el financiamiento público. Sin embargo, hace unos pocos días, se supo que siempre no; que Morena no va a devolver ni un solo centavo de su presupuesto y en cambio está en proceso de adquirir un inmueble para ocuparlo como su sede –una sede millonaria, por cierto–. Así, cuando pensábamos que nada nos podía sorprender respecto al cinismo de los políticos, llegó nuevamente Morena a elevar las expectativas respecto a lo bajo que pueden llegar con tal de seguir robándonos. Pero no me hagan caso, a lo mejor solo se les olvidó lo que estuvieron prometiendo durante años y todos sus militantes sufren de amnesia presupuestal. *Ex candidata independiente para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México @LOREOSORNIO_


EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 15 / 09 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO

FOTO: ENFOQUE

POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORRESPONSAL

LUCES. La celebración mexicana será iluminada por un show de fuegos artificiales. l

#ELGRITO

Anuncian fiesta en el zócalo BARBOSA DICE QUE SE INICIA EL RESCATE DE LAS TRADICIONES POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

CORRESPONSAL

Miguel Barbosa Huerta presidirá su primera celebración de las fiestas patrias como gobernador de la entidad con un amplio programa de actividades. En su cuenta de Twitter publicó que este año comenzará la recuperación de las tradiciones. “Poco a poco se fueron llevando del centro de Puebla toda nuestra vida cultural, pero ya no más. Vamos a recuperar nuestras tradiciones y nuestros espacios, así que estas fiestas patrias regresan al zócalo”. Los festejos iniciaron desde el sábado con Noche de Museos. La celebración de este domingo inicia a las 16 horas con el Mariachi Femenil Puebla, después, la Sonora Tropicana, Eugenia León y Aleks Syntek. Más tarde, a las 23 horas, se realizará la ceremonia del Grito de Independencia; a las 23:20 habrá un espectáculo de pirotecnia, y después Aída Cuevas.

6

ARTISTAS SE PRESENTAN EN EL CENTRO DE LA CAPITAL POBLANA.

En el programa de Medicina Familiar del Sexto y Séptimo día, que consiste en brindar consultas los fines de semana en 12 de las 44 clínicas del estado, se han alcanzado las 14 mil consultas mensuales en los días sábados y domingos, que es calificado por miembros de la delegación en Puebla del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como muy exitoso. El proyecto agregó el día domingo, pues en años pasados sólo atendía los sábados. El servicio inició en marzo y fue por iniciativa del IMSS nacional. La coordinadora de Atención de Primer Nivel del Seguro Social, Martha Santana Vergara, dijo que el objetivo de este programa es brindar los servicios médicos a quienes trabajan diario entre semana, para que tengan más opciones para agendar citas y mejorar su salud. En el programa se ofrece la consulta médica general, así como la de los módulos de medicina preventiva, a excepción de los servicios

#SEXTOYSÉPTIMODÍA

PROSPERA CONSULTA DOMINICAL LA ATENCIÓN DEL IMSS EN FIN DE SEMANA ALCANZA 14 MIL CITAS MÉDICAS MENSUALES SERVICIO MÉDICO

12

CLÍNICAS OTORGAN EL SERVICIO EN FIN DE SEMANA

44 ÉXITO ANUAL l En 2018 se implementó este proyecto, pero sólo atendió los sábados, también con gran éxito.

CENTROS OPERAN EN EL ESTADO

116

MIL CONSULTAS HUBO EN 2018

60% SON PERSONAS DE 19 A 32 AÑOS

de estomatología, los cuales sí se ofrecen, pero sólo se expiden de lunes a viernes. “Este programa ha tenido un gran éxito en la delegación derivado de que las unidades de medicina familiar cuentan con diversos servicios de atención médica continua, módulos PrevenIMSS, medicina preventiva, así como acceso a farmacia, servicio de limpieza e higiene”, dijo Santana Vergara. Para el programa

APOYO

El objetivo de este programa es brindar los servicios médicos a quienes trabajan diario entre semana, con el fin de que tengan más opciones para citas”. MARTHA SANTANA ATENCIÓN DE PRIMER NIVEL DEL IMSS

que se anunció en marzo, recordó, operan nueve clínicas de Puebla y su zona metropolitana, incluyendo a Cholula, así como las dos clínicas que se encuentran en Tehuacán y también la de Atlixco. Las 12 operan los sábados y cinco de ellas en domingos, con horarios matutino y vespertino en ambos días. En total, agregó la coordinadora, los días sábado operan 126 consultorios a cargo de 340 trabajadores de la salud del instituto, y en los días domingo son 26 espacios con 118 trabajadores. En el caso específico del programa de la consulta sabatina, lleva ya 10 años que se puso en marcha, que inició para atender a los derechohabientes que por falta de tiempo tienen dificultades para acudir a su revisión médica. De acuerdo con el IMSS, quienes acuden bajo este esquema son 60 por ciento trabajadores, entre 19 y 32 años de edad; 10 por ciento embarazadas y el resto son pacientes crónico degenerativos, niños y adolescentes, diabéticos, hipertensos y con infecciones respiratorias.

FOTO: ENFOQUE

DEGUSTAN UNA GRAN GELATINA TRICOLOR ● Más de 200 voluntarios participaron en la elaboración de la Gelatina Monumental en Mosaico de la Bandera de México, expuesta en la Plaza de la Democracia, Puebla. Las dimensiones son de siete metros de largo por tres de ancho y un peso de 800 kilos, con sabores lima limón, leche y frutas rojas. La gelatina fue posible gracias a la organización Gelatiarte. Los voluntarios fueron de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Tlaxcala, Edomex y CDMX. REDACCIÓN


DOMINGO / 15 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

13


EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 15 / 09 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

FOTO: REUTERS

#BAHAMAS

AMENAZA HUMBERTO ● La tormenta tropical Humberto llegó ayer a las Bahamas, apenas 15 días después de que el huracán Dorian devastara las islas, dejando a su paso un saldo de 52 muertos y más de mil 300 desaparecidos. Las autoridades emitieron una alerta por tormenta para toda la zona noroeste, incluida la isla Nueva Providencia, donde está la capital. NOTIMEX

#ALQAEDA

FOTO: AP

MURIÓ HIJO DE BIN LADEN l El presidente de EU, Donald Trump, anunció la muerte de Hamza Bin Laden, hijo de Osama Bin Laden y considerado como uno de los actuales líderes del grupo terrorista Al Qaeda. Trump explicó que Hamza Bin Laden "murió en una operación antiterrorista de EU en la región de Afganistán/Pakistán", pero no detalló cuándo sucedió ese operativo. EFE FOTO: REUTERS

#ESPAÑA

SIGUE CAOS POR LLUVIAS ● Seis personas han muerto a raíz de las lluvias torrenciales que han inundado caminos y poblaciones en el sureste de España, informaron las autoridades. Los rescatistas salvaron a miles de personas de las aguas crecidas en el sureste de España, donde las lluvias obligaron a cerrar aeropuertos, ferrocarriles, caminos y escuelas. AP

l

ATENTADO. Los rebeldes yemeníes lanzaron 10 drones, en un ataque coordinado contra instalaciones estratégicas. LOS SEÑALAN

#TENSIÓNENELGOLFO

Golpean la producción petrolera EU ACUSÓ A IRÁN DE LOS ATAQUES A DOS INSTALACIONES DE ARABIA SAUDITA, EL MAYOR EXPORTADOR MUNDIAL FOTO: AP

REUTERS, AFPY AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

RIAD. El movimiento de hutíes de Yemen atacó ayer dos complejos en el corazón de la industria petrolera de Arabia Saudita, incluyendo la mayor instalación de procesamiento de crudo del mundo, en una acción que afectó la producción y las exportaciones del reino. La agresión fue condenada por Estados Unidos, que responsabilizó a Irán. En la tercera acción en cinco meses contra la empresa, los rebeldes yemeníes hutíes, apoyados por Irán, reivindicaron los ataques en Arabia Saudita, que a su vez apoya militarmente a las fuerzas progubernamentales de Yemen en su lucha contra los insurgentes. El atentado con drones ocurrido en la madrugada del sábado alcanzó dos instalaciones de la gigante Saudita Aramco y

SUMISTRO MUNDIAL, EN RIESGO

1

DIMENSIÓN. Desde el espacio se pudo ver la agresión contra las plantas petroleras.

l

50 POR CIENTO SE REDUJO LA PRODUCCIÓN DE ARAMCO.

l La principal petrolera del mundo, Aramco, reducirá a la mitad su producción.

2

generó varios incendios. Los dos centros, Abqaiq y Khurais, pueden procesar 8.45 millones de barriles de petróleo crudo por día; cerrarlas por más de unos días interrumpiría el suministro mundial de petróleo. No obstante, Khurais tiene l 10 drones de los hutíes causaron incendios en las plantas de Abqaiq y Khurais.

3

Irán ha lanzado un ataque sin precedentes contra el suministro de energía del mundo". MIKE POMPEO SECRETARIO DE ESTADO

reservas estimadas de más de 20 mil millones de barriles Arabia Saudita "quiere y puede" responder a la "agresión terrorista", aseguró el príncipe heredero saudita Mohamed bin Salmán al presidente estadounidense Donald Trump en conversación telefónica. "Estados Unidos condena con firmeza el ataque de hoy (sábado) contra infraestructura petrolera clave. Las acciones violentas contra zonas civiles e infraestructura vital para la economía global sólo profundizan el conflicto y la desconfianza", señaló la Casa Blanca en un comunicado. Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, dijo que "Irán ahora ha lanzado un ataque sin precedentes contra el suministro mundial de energía". Arabia Saudita — el primer exportador mundial de petróleo— tuvo que reducir su producción a la mitad. El emisario de la ONU para Yemen, Martin Griffiths, se declaró "extremadamente preocupado por los ataques" y por la "reciente escalada militar". El ataque fue condenado por Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Kuwait y Egipto. El precio del petróleo no se vio afectado de inmediato, ya que los mercados de todo el mundo estaban cerrados. El barril de Brent, referencia del mercado, cotizaba a poco más de 60 dólares.

l Los daños ascienden a 5 millones de barriles de petróleo en producción al día.

4

l También se reducirá en 50% el suministro de etano y gas natural.


DOMINGO / 15 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

DES... PROPÓSITO #OPINIÓN

DIFÍCIL ENTORNO PARA MÉXICO AGUSTÍN GARCÍA VILLA*

Para 2019 se estima un crecimiento de 0.5%, cifra muy inferior al 2% estimado

s real el hecho de que en la actualidad la mayoría de los países del mundo cruzan por aguas turbulentas que podrían convertirse en grandes marejadas si se continúa por senderos nacional-populistas que derivan en políticas proteccionistas, xenofóbicas, homofóbicas, etc., que lo mismo perjudican al país que las aplica que a terceras naciones. Actualmente, México vive en carne propia los efectos de la política ultranacionalista impulsada por Donald Trump que se ha reflejado, principalmente, en los ámbitos de la inmigración y las prácticas comerciales impuestas a nuestro país, lo que ha generado un ambiente de incertidumbre que ha empezado a resentirse en la economía nacional. A la fecha no se conoce con exactitud cuándo en-

E

ORBE 15 trará en vigor el T-MEC; curiosamente sigue vigente, Tampoco es dable esperar la aplicación de una con sus “asegunes”, el TLC, al tiempo que los amagos política monetaria anticíclica capaz de resolver el y el humor de Trump siguen acechando la economía impasse económico por el que atraviesa el país. Hace mexicana mediante la aplicación de cuotas y aranceapenas un par de semanas, y siguiendo la tendenles a importantes productos de exportación como el cia de otros muchos bancos centrales, el Banco de tomate, acero y aluminio, además de estar presente México decidió reducir el nivel de su tasa de interés el fantasma de aranceles generalizados si México de referencia de 8.25 a 8% y, según especialistas en no cumple con la contención del flujo de migrantes. la materia, se espera que en los próximos meses la Internamente, a partir de la entrada del nuevo reduzca aún más, lo que en teoría significa un estígobierno se han llevado a cabo cambios de carácter mulo a la inversión privada, aunque en paralelo, dicha político-económico que a la fecha no han sido del todo medida puede detonar en una salida de capitales con digeridos por la iniciativa privada, lo que ha generado la consecuente afectación al tipo de cambio, lo cual desconfianza y, por tanto, han frenado nuevos proyectampoco sería deseable. tos de inversión que han derivado en pronósticos de La reducción de tasas de interés, también, en teoría, crecimiento muy por debajo de 4% comprometido en es un estimulante para incrementar el consumo y, con el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024. Para 2019 ello, la demanda agregada; sin embargo, en simultáneo, se estima un crecimiento de 0.5%, cifra muy inferior se corre el riesgo de una mayor inflación, que de no al 2% estimado originalmente, y para ser adecuadamente controlada puede 2020 el pronóstico de la SHCP es resultar contraproducente para la BAJAR LAS TASAS de 2%, en promedio, cifra que no es estabilidad financiera del país. DE INTERÉS ES UN compartida por muchos otros agentes Sin crecimiento no es posible un ESTIMULANTE PARA económicos que estiman será apenas mayor desarrollo económico. Por ello INCENTIVAR EL superior a 1%. la necesidad de encontrar la fórmula Desde el punto de vista de las fiCONSUMO que permita un mayor dinamismo nanzas públicas se ve más que difícil económico, evitando con ello caer que al menos en los próximos tres años en los que el en recesión. De aquí, la encrucijada de revalorar la gobierno se comprometió a mantener su actual política asignación de recursos del PEF 2020 buscando apoyar impositiva y, por tanto, no llevar a cabo ninguna reforactividades productivas que garanticen una mayor ma fiscal, se pueda aplicar una política de inversiones eficiencia económica. Salir del estancamiento, asegurar públicas capaz de reanimar la economía del país vía el futuro, ser menos dependientes de las decisiones inversiones productivas y obras de infraestructura. Se que tomen los demás, requiere de una racional y duda, asimismo, que a través del combate a la evasión congruente aplicación de los recursos públicos en fiscal, uno de los principales postulados del proyecto sintonía con los del sector privado, pues solamente así de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) será posible lograr cubrir las necesidades de inversión 2020, se puedan alcanzar los números necesarios que demanda una economía que requiere expandirse. que permitan reactivar la economía y, con ello, los *Analista económico efectos multiplicadores requeridos para evitar caer en una recesión prolongada. ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX


DOMINGO / 15 / 09 / 2019

EL HERALDO DE MÉXICO 1557 AÑO EN QUE SE FUNDÓ LA CIUDAD DE GUANAJUATO.

11

1821

AÑOS DURÓ LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.

SE FIRMÓ EL ACTA DE INDEPENDENCIA.

FOTOS: ESPECIAL

#CIUDADESDEINDEPENDENCIA

EL PRECIO

DE VIVIR CON LA HISTORIA SAN MIGUEL DE ALLENDE Y DOLORES HIDALGO SON LAS MÁS CARAS PARA VIVIR

REDACCIÓN TENDENCIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Estos destinos forman parte de la Ruta de Independencia, por lo que atraen a interesados en vivir en ellos. De acuerdo con Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades. com, se trata de sitios con alto valor histórico y arquitectónico, por lo que son buena opción para mudarse y para invertir en bienes raíces. QUERÉTARO Es importante porque en 1810 se llevaron a cabo reuniones

PUNTOS CLAVE l En Dolores, la casa de M. Hidalgo y el Museo de la Independencia.

l En Guanajuato el Callejón del Beso, el Museo de las Momias y el cerro del Cubilete.

clandestinas en la casa del corregidor José Domínguez y su esposa Josefa Ortiz, a las que también acudió Ignacio Allende, Juan Aldama y el cura Miguel Hidalgo y Costilla. Ahí se gestó el movimiento de Independencia de México. Los interesados en vivir ahí deben considerar que una casa en venta tiene un precio promedio de 2.8 millones de pesos y se alquila en 14 mil 679 pesos mensuales. DOLORES HIDALGO Fue en ese lugar donde la madrugada del 16 se septiembre de 1810 el cura Miguel Hidalgo y Costilla convocó al pueblo a levantarse en armas y luchar por la Independencia de México. Este sitio fue reconocido en 2013 como Patrimonio Cultural Urbano y Arquitectónico del Estado de Guanajuato. Ahí, una casa en venta tiene un precio promedio de 3.5 millones de pesos.

l

l

DOLORES HIDALGO. Pintoresco e histórico.

LEÓN. De estilo gótico en su catedral.

l SAN MIGUEL DE ALLENDE. Sitio cosmopolita señalado como uno de los destino preferidos de México.

l GUADALAJARA. Su imponente catedral es un ícono representativo.

477 AÑOS DESDE QUE SE CREÓ GUADALAJARA.

SAN MIGUEL DE ALLENDE La caravana independentista siguió por San Miguel el Grande, conocido actualmente como San Miguel de Allende, ciudad cuyas calles son pintorescas, empedradas y arboladas. Por su legado histórico, este lugar recibió en 2008 el nombramiento de Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO. En caso de mudarse a esta ciudad, se debe considerar que una casa en venta tiene un precio promedio de 6.3 millones de pesos y en renta 12 mil 771 pesos mensuales. GUANAJUATO Fue tomado por los insurgentes el 28 de septiembre. En ese lugar el Pípila quemó la puerta de la Alhóndiga de Granaditas. Los amantes de la ciudad cultural y de entretenimiento deben saber que una casa en venta tiene un precio promedio de 2.3 millones de pesos y en renta 12 mil 519 pesos al mes. GUADALAJARA Después de que Hidalgo y Allende dividieran la estrategia a seguir. El primero se estableció en esta ciudad para propagar el movimiento de independencia. Bajo este objetivo, se publicó el periódico El Despertar Americano, medio en el que se difundieron las ideas para sumar a más personas. Si se desea adquirir una casa, el precio medio es de 1.9 millones de pesos, y en caso de rentarse, el precio es de 15 mil 625 pesos mensuales.


DOMINGO / 15 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

SHANIK BERMAN

EL CASO DE PABLO LYLE ES UN VOLADO Tiene dos opciones: pasar un par de años en la cárcel, salir y que le quiten para siempre la visa o enfrentar a un jurado en diciembre FOTO: ESPECIAL

PABLO LYLE PUEDE ESCOGER ENTRE DECLARARSE CULPABLE Y ESTAR DOS AÑOS EN LA CÁRCEL, O ENFRENTARSE A UN JURADO DE GENTE MAYOR Y QUE LE DE 15 AÑOS, ¡ES UN VOLADO AL AIRE! A Pablo Lyle le dieron a escoger entre declararse culpable y pasar un par de años en la cárcel, cumplir su pena y que le retiren para siempre la visa americana, o enfrentarse a un jurado en diciembre que lo que ve es a un joven fuerte y famoso que le pegó a un viejito cascarrabias y lo mató; son ellos los que van a declararlo inocente o darle 15 años de cárcel. Ambas opciones son como estar colgado de una ramita al borde del precipicio. Lo triste es que no existe abogado que quiera resolver rápido ningún juicio, ya que mientras más se tarden, más tiempo tienen para pasar la charola y cobrar. Por donde lo miren, el caso es tirar una moneda al aire; la esperanza de Pablo es que sus defensores encuentren un recurso para disminuir las acusaciones, como ofrecerle dinero a la mujer y a los hijos del fallecido, pues aunque en un principio dijo: “No tengo dinero ni para alimentar a mis mascotas”, ahora sabe que los dolientes tienen claro que el señor no va a volver a la vida, pero sí pueden vivir mejor con dinero extra. SI UN CIRUJANO PLÁSTICO TE DEJA DIVINA Y ERES ACTRIZ, YO COMO KATE DEL CASTILLO, LE TOCO FANFARRIAS AL EXNOVIO DE BELINDA El cirujano de 42 años Ben Talei, quien es exnovio de Belinda, ahora ya es novio de Kate del Castillo. Por lo visto el señor es un cheque al portador o es tan buen cirujano que lo agarran para las dos cosas, para que las ame y las opere. Además, sabe que no hay mujeres feas, sino pobres , y aparte de dejarlas divinas, también sabe consentirlas en el amor.

DISYUNTIVA. El jurado podría darle hasta 15 años de cárcel.

l

Kate le llevó mariachi a Ben y con toda la razón, -si me deja divina y espectacular yo también le toco fanfarrias y a Beethoven con mariachi-. Es como si eres muy gourmet, te ligas al chef y comes como reina a diario. A VERO CASTRO NO LE IMPORTÓ HACE 40 AÑOS SER MADRE SOLTERA DE UN HOMBRE CASADO Y, AHORA, UN SIGLO DESPUÉS, ¿A TODOS LES SALE LA MENTE PROVINCIANA? Yolanda Andrade y Verónica Castro: no es importante si son sirenas, príncipes, sapos o doncellas, el punto es que en pleno siglo XXI parecemos provincianos. Hace 40 años Vero fue madre soltera de un hombre casado, lo cual era un escándalo, y ni le dio cuentas a nadie, le valió un pepino decirlo en la tele, nunca casarse, y no pasó nada, ¿a poco te preocupa un siglo después si andas con hombre, mujer o quimera? El morbo es enterarse quién mandaba en la casa, quién llevaba el desayuno o si hubo celos y traición, fuera de eso, a nadie le importa hoy en día si una mujer es o no virgen o si se enamora de alguien del mismo sexo.

CICLORAMA

17


FOTO: CORTESÍA

● Guanajuato no sólo es historia y arquitectura, sino también el destino cultural de México que aportará el talento de 20 agrupaciones de teatro, danza y música, a la edición 47 del Festival Internacional Cervantino, que se realizará del 9 al 27 de octubre en la ciudad minera, teniendo como país y estado invitado a Canadá y Guerrero. REDACCIÓN

#FIC2019

ENGALANA TALENTO DE GUANAJUATO AL FESTIVAL CERVANTINO

CAPRICHOS MILLONARIOS BRENDA JAET

LA SEMANA DE LA INCLUSIÓN

EL HERALDO DE MÉXICO

LA NARRATIVA DE ESTA TEMPORADA EN LA MODA ES INCLUSIÓN, IGUALDAD, DIVERSIDAD Y EMPODERAMIENTO FEMENINO

E

ARTES DOMINGO / 15 / 09 / 2019 COEDITORA GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

l COLOR. Textiles y atuendos mexicanos se exhiben en Los Pinos.

#209ANIVERSARIO

REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX

as celebraciones del mes patrio no son exclusivas del Zocalo capitalino y las plazas públicas: espacios como el Complejo Cultural Los Pinos y los diferentes museos del país se suman a las fiestas patrias de este día. Desde muy temprano, la exresidencia de los presidentes de México arrancará un programa dedicado a México. Las actividades comenzarán a las 10:00 horas con la venta y exhibición de textiles tradicionales denominada "Hilos que danzan. Por los saberes colectivos", que pone enfásis en aquellos tejidos propensos a ser apropiados por firmas transnacionales; más tarde, en el Salón Adolfo López Mateos, se espera la participación del Ballet Mexicano de la Discapacidad y la puesta en escena Fiestas mexicanas, en el salón Manuel Ávila Camacho. La música pondrá el ambiente a lo largo del día, el programa inicia a las 13:00 horas con el Ensamble MTZ y el Conjunto de Arpa Grande del Altiplano; también ofrecerán sus notas el Ensamble Tradicional Alegría del Son y el Grupo Yacatecuhtli. El baile en el Helipuerto de Los Pinos continuará con La China Sonidera y rematará, ya entrada la noche, con el Homenaje

FOTO: CORTESÍA

ILUSTRACIÓN: LANCE WYMAN

DISEÑADOR DE LA ICONOGRAFÍA DEL METRO DE LA CDMX Y JUEGOS OLÍMPICOS DE MÉXICO 68

Más alla

L

del Zócalo

ESPACIOS COMO EL COMPLEJO CULTURAL LOS PINOS Y LOS DIFERENTES MUSEOS DEL PAÍS HAN PREPARADO UNA SERIE DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES PARA FESTEJAR EL GRITO DE INDEPENDENCIA GRITO DE ALEGRÍA l En el Museo de Arte de la SHCP se podrá asistir al taller Estampando la Independencia, el 21 y 29 de septiembre.

En Los Pinos se contará con cuentacuentos y funciones de cine al aire libre. Todas las actividades serán gratuitas. l

Nacional a Celso Piña., titulado Cumbia para el mundo. Este día, los diferentes museos de la ciudad permanecerán abiertos hasta las 15:00 horas, pero el festejo se extenderá durante todo el mes: el Centro Cultural Tijuana, por ejemplo, ofrecerá el 28 de septiembre, el concierto Ópera mixe, y en el Centro Nacional de las Artes se presentará el Ballet Folklórico Huitzitzilin los días 21 y 22 de septiembre, a las 16:00 horas. El Museo Nacional del Virreinato, de Tepotzotlán, Estado de México, programó para el día 22, la obra México ¿lindo y querido? de Hugo Argüelles, y en el Museo de Arte de la SHCP se podrá escuchar la Narración oral titulada Doña Josefa y sus conspiraciones, los días 21 y 29 de septiembre a las 14:00 horas.

12 HORAS SE EXTENDERÁ EL FESTEJO EN LOS PINOS.

7 GRUPOS MUSICALES HONRARÁN A CELSO PIÑA.

sta semana se llevó a cabo el New York Fashion Week, presentando las colecciones primavera verano 2020. Con este evento, inician el resto de las fashion weeks principales del mundo, The Big Four, siguiendo con Londres y Milán, para terminar en París. Poco más de 50 diseñadores presentaron sus colecciones ante celebridades, clientes, compradores y prensa. A diferencia de otros años, fueron menos días, cinco en total, y fue la primera vez que el diseñador Tom Ford fungió como presidente del CFDA (Consejo de Diseñadores de Moda de América, por sus siglas en inglés), antes presidido por Diane von Fürstenberg durante los últimos 13 años. La narrativa de esta semana de la moda es inclusión, igualdad, diversidad y empoderamiento femenino; temas cada vez mas presentes y recurrentes en la industria de la moda. Verdadera convicción o un ángulo de mercadotecnia, dirigido a las necesidades de un público con opinión y que responde a lo que pide el cliente, crea un modelo de negocio muy lucrativo. Hablaré solamente de los puntos importantes en este sentido. La actriz Zenayda presentó por segunda ocasión su colección con el diseñador Tommy Hilfiger, ahora en NY, en el teatro Apollo en Harlem. Con el tema de los 70, modelos como Ashley Graham (plus size), Winnnie Harlow (modelo con vitiligo), el tema de la inclusión y diversidad presente EN LA PRIMERA y latente; el mismo Hilfiger FILA DE LA declaró querer celebrar el PASARELA DE empoderamiento femenino. MICHAEL KORS La temporada pasada la presentaron en París utilizando DESFILÓ YALITZA modelos de 18 a 70 años, inAPARICIO cluyendo a la modelo musulmana Halima Aden. Pero sin duda la cereza del pastel fue la presentación de la línea de lencería de la cantante Rhianna, Savage x Fenty, cuya esencia es la inclusión, confeccionando brasieres desde la talla 32A hasta la 46DDD, así como ropa interior desde la extrachica hasta la triple extragrande. Una estrategia que ha hecho que esta línea tenga ganancias anuales de 150 millones de dólares, siendo un verdadero reto para su contrincante numero uno: Victoria's Secret, quien ha perdido mucho terreno por su poca tolerancia a la inclusión y mal manejo de relaciones públicas. Y es que sin duda, el vínculo que existe entre la industria de la moda y la música es innegable, profundo e histórico. En el planeta donde vivimos, megacelebridades como Rhianna tienen más influencia sobre el público para lograr que una marca sea un éxito, si es que cuenta con un equipo sólido detrás, como es su caso. La famosa y peleadísima front row o primera fila de los desfiles es reservada para la crema de la crema de la industria de la moda, los top celebrities e influencers de verdad. Siguiendo con la narrativa de inclusión, en la primera fila de la pasarela de Michael Kors desfiló nuestra querida y admirada Yalitza Aparicio junto a Kate Hudson y Nicole Kidman, vestida en plateado por el mismo diseñador. Queda por ver si las próximas semanas de moda seguirán bajo la misma narrativa. @BRENDAJAETK


La advertencia anónima del derrumbe PLU MA y

PLOMO Luis Barjau Los augurios fatales que vaticinaron el fin del reinado de Moctezuma fueron consignados por la narrativa tradicional de los cronistas españoles del siglo XVI, escrita tras la muerte del monarca

iendo presidente de México Ignacio Comonfort, la noche del 16 de septiembre de 1856, el sabio mexicano don José Fernando Ramírez rescató el manuscrito de mediados del siglo XVI que se tituló con su nombre, como Códice Ramírez. Y lo rescató de un incendio provocado en el convento grande de San Francisco, porque se consideró que había una conspiración contra el gobierno, que había que frenar. El documento original primero lo tuvo en sus manos el jesuita Juan de Tovar, y se lo entregó al padre José Acosta, quien lo integró a su propia obra La historia natural y moral de las Indias. También el padre Diego Durán lo utilizó en su crónica. Probablemente escrito en náhuatl por un principal mexica, el documento contiene, entre los datos de la primera historia antigua de México, las famosas profecías que habrían de sentenciar el fin del imperio de Moctezuma, y que años después también aparecerían en la obra de fray Bernardino de Sahagún: 1. Durante un año aparecía por el Oriente y se iba centrando en el cielo una curiosa iluminación de forma piramidal o de triángulo isósceles. Vertical (lo que podría descartar que fuese un cometa) aparecía en la noche y hasta el amanecer, cuando era borrada por el Sol. Tal, causaba mucha inquietud en la gente. La prolija versión de Diego Muñoz Camargo precisa que, según sus cuentas, el fenómeno apareció en 1517 (cuando Francisco Hernández de Córdoba desembarca en Yucatán); que la parte inferior de la luminaria se veía a ras de tierra y que se alzaba en forma piramidal hasta las alturas; que centelleaba de estrellas luminosas y que iluminaba como el sol. La inquietud de la gente

8 PROFECÍAS SENTENCIARON LA CAÍDA.

1517 AÑO EN QUE SE OBSERVÓ EL COMETA.

comenzó a buscar con afán el significado que aquello podría tener. 2. De pronto ardió, solo, el templo de Huitzilopochtli. Quienes quisieron apagar las llamas con cántaros de agua, más las encendían. 3. Un rayo silencioso, que fue “un golpe de sol”, cayó sobre el templo de techo de paja de Xiuhtecuhtli, el dios del fuego, quemándose por completo. 4. Al atardecer, de Este a Oeste, surgió el disparo de tres cometas, seguidos, de larga cauda. 5. De repente hirvió el lago sin aviso previo, se encresparon las olas como un tsunami, que arrasó una buena parte de las viviendas. 6. Por la noche, se escuchaba la voz de una mujer que clamaba llorando el fin del imperio. 7. Una tarde, los laguneros le llevaron a Moctezuma, al Palacio de lo Negro, un ave desconocida que habían atrapado. El tlatoani miró que en la frente del ave había un espejo redondo, y en él se reflejaron las estrellas del cielo. Sorprendido, se apartó meditando. Cuando volvió a mirar, había dos ejércitos en formación, seguidos de la caballería, y ambos escaramuzaban entre sí. Moctezuma hizo venir a sus nigromantes, y cuando éstos quisieron mirar, el ave se había esfumado. 8. Apareció un ser humano de dos cabezas, que desapareció cuando le llevaron para contemplación de Moctezuma en el Palacio de lo Negro. Los adivinos interpretaron que “era señal del fin del imperio porque otras gentes extrañas vendrían a enseñorearse”.

ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO


#LMB

LOS LEONES SE ALZAN CON UNA IMPORTANTE VICTORIA EN CDMX

FOTO: MEXSPORT

DOBLEGAN A DIABLOS

LOS LEONES DE YUCATÁN LE QUITARON AYER EL INVICTO A LOS DIABLOS ROJOS EN EL ESTADIO ALFREDO HARP HELÚ, TRAS VENCERLOS 6-1. EL PITCHER GANADOR FUE YOANNER NEGRÍN, MIENTRAS QUE EL PERDEDOR FUE MATT GAGE. HOY SE DISPUTA EL SEGUNDO JUEGO, A PARTIR DE LAS 13:00 HORAS, EN LA CASA DE LOS ESCARLATAS. REDACCIÓN

DIABLOS ROJOS

1-6

LEONES

SERIE DE CAMPEONATO, ZONA SUR (0-1)

COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#PATRIOTS JUEGOS PARA HOY SEMANA 2

BROWN, ELEGIBLE

DOMINGO / 15 / 09 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

12:00 HRS. / SKY

CARDINALS

EL WR ANTONIO BROWN PODRÁ JUGAR HOY CON LOS PATRIOTS ANTE LOS DOLPHINS, PESE A QUE SÓLO ESTUVO EN TRES PRÁCTICAS.

EL QB QUE SUSTITUYÓ A TONY ROMO HACE 4 TEMPORADAS ES YA LA PIEZA CLAVE DE LA OFENSIVA TEXANA AP META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

El QB Dak Prescott cumple hoy su partido 50 al frente de los controles de los Cowboys, cinco veces campeón del SB. Prescott fue seleccionado en la cuarta ronda (ronda 135 del Draft, de 2016) y sustituyó al lesionado Tony Romo en la pretemporada de ese campaña. En 2019 arrancó su cuarta campaña en la NFL, y logró el pasado domingo, el segundo rating perfecto para un quarterback en la historia de los Cowboys, en su primer partido bajo las órdenes del nuevo coordinador ofensivo Kellen Moore. Los campeones de la División Este de la Conferencia Nacional consiguieron el pasado domingo una victoria por 35-17 sobre los Giants. Y lucieron distintos, luego que la ofensiva fue criticada el año pasado en la última campaña de Scott Linehan como el encargado de elegir las jugadas. Y el 4 en el jersey igualó el máximo número de su carrera con cuatro pases de TD. Y comenzó su cuarta temporada alcanzando las 400 yardas por aire apenas por segunda ocasión. “Fuimos oportunos en el desarrollo de algunas de esas jugadas enviadas. El mérito es de Kellen por enviarlas en el

RAVENS

VS.

12:00 HRS. / SKY

49ERS BENGALS

VS.

12:00 HRS. / SKY

REDACCIÓN

CHARGERS LIONS

VS.

12:00 HRS. / SKY

VIKINGS PACKERS

VS.

12:00 HRS. / SKY

COWBOYS

JAGUARS

VS.

TEXANS

12:00 HRS. / FOX SPORTS

PATRIOTS

REDSKINS

DOLPHINS

FEDEX FIELD WASHINGTON DC, EU 12:00 HORAS FOX SPORTS

BILLS

VS.

12:00 HRS. / CANAL 9

66.3%

SEAHAWKS STEELERS

PASES COMPLETOS (1000 DE 1507).

COLTS

VS.

15:05 HRS. / CANAL 9

11,231

PROMEDIO, DE RATING EN LA NFL.

VS.

12:00 HRS. / SKY

TITANS

97.4

VS.

12:00 HRS. / SKY

GIANTS

YARDAS, POR LA VÍA AÉREA.

VS.

CHIEFS

momento correcto”, dijo Dak, quien condujo cinco series consecutivas de TD de al menos 75 yardas cada una, y se convirtió en el cuarto QB con un rating de 158,3 en 30 o más intentos de pase (completó 25 de 32 envíos). Jared Goff (Rams) lo hizo el año pasado. Craig Morton tuvo el otro rating perfecto para los Cowboys en 1969. Dak apenas gana dos millones 120 mil 848 dólares, el 45 de todos los QB en la NFL. Rechazó una oferta de 30 mdd, porque quiere 40 mdd. Juega para un contrato mejor.

RAIDERS

VS.

15:25 HRS. / FOX SPORTS

BEARS BRONCOS

VS.

15:25 HRS. / FOX SPORTS

SAINTS

VS.

RAMS 19:20 HRS. / ESPN

EAGLES FALCONS

VS.

CUESTIONADO. Con 26 años, Prescott tiene marca de 1-3 en playoffs.

l

#DAKPRESCOTT

50 JUEGOS FOTO: AP


CONOCE EL RESULTADO DEL AMÉRICAPUMAS EN LA PÁGINA WEB.

FOTO: REUTERS

3-2

R. MADRID

META 21

DOMINGO / 15 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#PELOTEO

LEVANTE

JORNADA 4 SANTIAGO BERNABÉU

#LIGAESPAÑOLA

HAY LUZ EN LA CASA BLANCA El Real Madrid impuso condiciones sobre el Levante, en un partido en el que se fue con una ventaja de tres goles al descanso, pero que terminó sufriendo. Karim Benzema (25' y 31') y Casemiro (40') pusieron adelante a los merengues, antes de las anotaciones de Borja Mayoral (49') y Gonzalo Melero (75') que acercaron a los visitantes. REDACCIÓN

MONTERREY

0

NECAXA

2

LEÓN

3

JUÁREZ 1 2 12:00 / TUDN, ESPN TOLUCA MORELIA

18:45 / FOX SPORTS 2

SANTOS PACHUCA

FOTO: AP

BARCELONA

VS.

CON UN DERECHAZO DE ALEXIS VEGA, EL REBAÑO SE LLEVA EL CLÁSICO TAPATÍO FRENTE AL ATLAS

JORNADA 4 CAMP NOU

#LIGAESPAÑOLA

● El Barça tuvo en su canterano de 16 años,

Ansu Fati, a la figura estelar del duelo ante el Valencia, pues, con una participación directa en tres anotaciones (un gol y dos asistencias), los aficionados lo ovacionaron en el Camp Nou. Luis Suárez hizo un doblete. REDACCIÓN

REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

"¡Aquí está el más grande! ¡Aquí está!". El grito de Alexis Vega hacia la tribuna, señalándose el escudo de Chivas y celebrando el gol que definió el clásico tapatío frente al Atlas, remarca lo mejor de la noche: el orgullo de un equipo golpeado por la irregularidad, pero que sigue peleando por la liguilla. Vega frotó la lámpara en el momento que más lo nece-

INGLATERRA LIVERPOOL

3

NORWICH

3

NEWCASTLE

1

M. CITY

2

M. UNITED

1

SHEFFIELD

1

LEICESTER

0

SOUTHAMPTON

1

#LIGAMX

VIVE CHIVAS

DESTACA NIÑO EN EL CAMP NOU

5-2 VALENCIA

l FIGURA Vega se bajó el short en su festejo.

VS.

ITALIA

1 CHIVAS

0 ATLAS ESTADIO AKRON

sitaba el Rebaño. Apuntó y le pegó de derecha al balón, desde fuera del área, para vencer al portero colombiano Camilo Vargas en la parte complementaria del juego (63'). Lo que vino después fue parte de lo que representó el partido los 90 minutos: una lucha constante en el medio campo, faltas, reclamos al árbitro y un conjunto rojinegro que, si bien controló la posesión del esférico, no logró hacer daño en el arco del guardameta Raúl Gudiño. Para Tomás Boy, técnico de los rojiblancos, el triunfo significó un desahogo, luego de tres jornadas en las que perdió el rumbo (un empate y dos derrotas) y, también, el 80 de su club ante los Zorros, en duelos oficiales y amistosos.

Con el gol de Vega y la expulsión de Jorge Segura, por doble tarjeta amarilla, las cosas resultaron más simples para El Jefe y los suyos. Pudo ser mayor la ventaja, pero si algo tuvo el Atlas fue orden. Vega volvió a acercarse en un par de ocasiones, siendo superado la marca Ismael Govea o Jesús Angulo. El 1-0 imprimió confianza en el Rebaño, para mostrar su mejor repertorio en el manejo del juego. Intentó aprovechar la táctica fija, los remates de larga distancia de Miguel Ponce e Isaac Brizuela, aunque falló la puntería. Con todo y la desventaja, los dirigidos por Leandro Cufré lucharon, pero el grito fue para Chivas, con un gol de la dimensión del festejo de Vega.

FIORENTINA

0

INTER

1

JUVENTUS

0

UDINESE

0

REAL SOCIEDAD

2

LEGANÉS

0

#MEXICANOSENEUROPA

A. DE MADRID

0

VILLARREAL

3

CHUCKY, OVACIONADO

RB LEIPZIG

1

B. DORTMUND

4

BAYERN MÚNICH

1

B. LEVERKUSEN

0

Hirving Lozano trazó el triunfo del Napoli sobre la Sampdoria, luego de conducir la jugada del primer gol. Mientras Dries Mertens marcó un doblete, El Chucky salió de cambio al 65'. Por otro lado, Edson Álvarez jugó 80 minutos en la victoria del Ajax por 4-1 frente al Heerenveen, en la Eredivisie. Héctor Herrera no participó en la derrota del Atlético de Madrid 0-2 ante la Real Sociedad, en La Liga de España. REDACCIÓN

FOTO: MEXSPORT

ESPAÑA

FRANCIA

HOLANDA

PSG

1

PSV

5

STRASBOURG

0

VITESSE

0

FOTO: REUTERS

ALEMANIA

NAPOLI

2-0 SAMPDORIA

SERIE A ESTADIO SAN PAOLO

CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx

QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx


22 META

DOMINGO / 15 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: ESPECIAL

VIBRANTE. Tyson y Lewis, una pelea inolvidable, en 2002.

BELLEZA. Éste es uno de los cinturones que se disputaron en las funciones de California y Nevada, respectivamente.

LA CULTURA MAYA TIENE CALIDAD DE EXPORTACIÓN Los cinturones Maya II ya tienen dueños. En las peleas que se celebraron anoche, en dos escenarios diferentes, en cada una se iba a disputar un cinto conmemorativo, ésta mañana, los ganadores ya lo estarán luciendo como joyas mexicanas para el mundo. Los cintos Licenciado Adolfo López Mateos estuvieron en juego en la pelea del mexicano Jaime Munguía ante el ghanés Patrick Allotey, en California. Mientras que el otro, se disputó en la contienda de peso completo entre el inglés Tyson Fury y el sueco Otto Wallin, en Las Vegas, EU. Como sabemos, estas piezas únicas se ofrecen en las peleas estelares en fechas patrias, como los son el 5 de mayo y el 15 de septiembre. Ya que hablamos de la cultura Maya, en Cancún, Quintana Roo, será nuestra edición 57 de la Convención del Consejo Mundial de Boxeo (CMB); esta vez será la quinta ocasión que organicemos la reunión mundial con muchas celebridades, a realizarse del 20 al 26 del próximo mes, gracias a la hospitalidad del actual gobernador de la entidad, Carlos Joaquín González. Quintana Roo está en la historia del boxeo, ya con tres campeones mundiales, dos que reinan actualmente, como son Miguel Berchelt y Yesenia La Niña Gómez; y un poco antes, Rudy López, con quien el

MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB

boxeo volvió por televisión abierta a México. La actualidad de Quintana Roo, particularmente en Cancún, es la plaza principal en el sureste mexicano, y en general dentro del país, que es el segundo productor mundial de campeones y peleadores de primer nivel, reconocidos por la gente de boxeo. Además, investigando en la historia del boxeo contemporáneo, en la plaza de toros de Cancún se escenificó la primera pelea de campeonato mundial de peso completo que se presentó en nuestro país, entre el nigeriano Samuel Peter y el ruso Oleg Maskaeb, el 8 de marzo de 2008. También agregamos, algunos años atrás, la llamada Noche de Campeones, con más de 100 monarcas presentes, cuando todos pensaban que Cancún no podría recuperarse de lo devastado que quedó por el paso del huracán Wilma (2005), y fue el boxeo el que acudió al apoyo para rescatarlo, y se logró en los momentos difíciles. La importancia de nuestra próxima convención es la que afortunadamente han tenido casi todas, pues en los temas a tratar, se incluye no solamente aquello que normalmente está en la agenda, como son clasificaciones, aprobación de peleas titulares y nombramiento de aspirantes obligatorios, sino que

también tendremos temas sobre reglas en el aspecto médico, un sector que ha tenido mayor importancia en buena parte de los 57 años de vida que tiene fundado nuestro organismo. La relevancia que tendrá este nuevo encuentro de la gente del boxeo de los cinco continentes se verá aumentada con la presencia de campeones, promotores, managers, y, en general, de personajes importantes, los que siempre sobresalen apoderándose del interés del público, ofreciendo información y dando a conocer las combinaciones esperadas y proyectos. En fin, ésta será nuestra quinta convención en el gran puerto del Caribe mexicano, y desde luego, estamos invitando a que nos acompañen con la garantía de que todos regresarán a sus lugares de origen con la satisfacción dibujada en una sonrisa. NUEVO RETO Se anunció la pelea de Saúl Canelo Álvarez contra el ruso Sergey Krusher Kovalev, el próximo 2 de noviembre, en Las Vegas, EU. Será una pelea en la división de semicompletos. El tapatío subirá dos divisiones, y sería una hazaña bien conquistada, si él lo logra. ¿SABÍAS QUE...? El británico Bob Fitzsimmons fue el primer boxeador que reinó como campeón mundial en tres divisiones distintas. Ganó el título completo, medio y semicompleto, en ese orden. Él nació en Inglaterra y llegó al fin de sus días en Estados Unidos. ANÉCDOTA DE HOY Recuerdo que antes de la función entre el británico nacionalizado canadiense Lennox Lewis y el estadounidense Mike Tyson, durante la reunión de prensa previa a la pelea, ambos se hicieron de palabras. Y como no los dejaron llegar a los golpes, empujaron una mesa, que se encontraba cercana. Desafortunadamente ahí estaba mi papá, y recibió un golpe en la cabeza, el cual le provocó molestias durante muchos meses, no obstante que fue sometido a atención médica permanente.


FOTO: NOTIMEX

META 23

#SPRINT

DOMINGO / 15 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LOS PUMAS APLASTAN

#EJEMPLO

#FIBA

BRILLA EN LA ALBERCA EL MEXICANO DIEGO LÓPEZ LOGRÓ AYER SU TERCER ORO EN LOS 50 M S3 DEL MUNDIAL DE PARANATACIÓN, EN LONDRES. REDACCIÓN

● DISCRETOS EU VENCIÓ AYER 87-74 A POLONIA, PARA QUEDARSE CON EL SÉPTIMO PUESTO DEL MUNDO. ESPAÑA Y ARGENTINA JUGARÁN HOY LA FINAL. AP

LOS DEL PEDREGAL VENCIERON A LAS ÁGUILAS BLÁNCAS; SE LLEVÓ A CABO EN EL ESTADIO DE LA CIUDAD DE LOS DEPORTES

IMPARABLES. Los pupilos del coach Félix Buendía movieron bien el balón a la ofensiva.

l

NOTIMEX META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Pumas CU continuó con su dominio al llevarse ayer el Clásico ante Águilas Blancas por marcador de 28-7, en juego en el que Félix Buendía planteó un esquema versátil para ganar en la jornada 1 de la Liga Mayor, de ONEFA. Desde el primer cuarto, Pumas CU tomó el control de las acciones y el poder ofensivo. Con un acarreo de cuatro yardas de Óscar Villagrán se abrió el marcador para el 7-0. Para la segunda parte del cotejo, Águilas Blancas trató de abrir la defensa y generar aproximaciones para llegar a la igualada. Sin embargo, no pudo encontrar la llave para abrir el cerco azul y oro. El 14-0 se presentó en el

7 ÁGUILAS BLANCAS

28 PUMAS CU ESTADIO CIUDAD DE LOS DEPORTES

22 MIL FANS ASISTIERON AL INMUEBLE DE LA CDMX.

tercer cuarto. El QB Marco Durán envió un pase de anotación bajo la lluvia. El 21-0 llegó en el cuarto periodo ya con un dominio absoluto. Durán conectó con Ricardo Sainz, quien estiró el brazo para TD. Bajo la dupla del QB Daniel Dejuambelz con Germán Malanche hizo efecto para el 28-0. El cero lo rompió Águilas vía Mauricio García, pero el tiempo no alcanzó porque el reloj tenía sólo cinco minutos para la conclusión. “Fue un juego complicado para ser el primero de la temporada ante un equipo fuerte como las Águilas; el haber ganado este juego nos motiva”, señaló el QB, Daniel Dejuambelz.

SALDO BLANCO l La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX desplegó el operativo Estadio Seguro, y participaron 520 elementos de distintos agrupamientos.

FOTO: AP

FOTO: MEXSPORT

#ONEFA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.