SÁBADO 21 DE SEPTIEMBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 865
#OPINIÓN
• VERÓNICA MALO• P7
• ALEJANDRA MARTÍNEZ• P15
#INVITADO #FRIDAYFORFUTURE
• PEDRO PALOU •
NOBELES ALZAN LA VOZ POR EL PLANETA
P2
P14 FOTO: CUARTOSCURO
#SERSOLIDARIOS
#OPOSICIÓNPROTESTA
FOTO: LESLIE PÉREZ
P10
#LÓPEZOBRADOR
Defiende plazas a la CNTE
SEPARAN REVOCACION DE LA ELECCION ● LA BANCADA DE MORENA EN EL SENADO MODIFICÓ LA FECHA PARA
SOMETER A VOTACIÓN LA CONTINUIDAD O NO DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, A FIN DE QUE NO EMPATE CON LA CONTIENDA INTERMEDIA
P5
POR GERARDO SUÁREZ/P4 FOTO: DANIEL OJEDA
FOTO: @DIVIRGILIOARTE1830
BOB FITZSIMMONS P30
EU ADMITE: SÍ HAY OVNIS P14
#YATIENE MUÑECO
FOTO: AP
#SHEINBAUM
P8
POR MARÍA CRISTINA OLIVARES MIERES
TRICAMPEÓN
#ARDEN LASREDES
ENTREGAN EDIFICIOS A DAMNIFICADOS
VISIÓN DE TURIP22SMO
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
MÉXICO CAMBIA: WALESA
ENLOQUECEN EN NÁPOLES POR EL
CHUCKY LOZANO
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 21 / 09 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Sigue la mata dando
PEDRO ÁNGEL PALOU
Nos cuentan que en los próximos días se difundirán más irregularidades en el censo que levantó la Sedatu, en la administración anterior, sobre los daños y damnificados de los sismos de septiembre de 2017. En Puebla, por ejemplo, hay folios no registrados, duplicados y dictámenes erróneos, además de inconsistencias en la entrega de tarjetas de apoyo.
Nuevo informe al pueblo prepara el presidente López Obrador para el 1 de diciembre, cuando cumple un año de haber asumido la titularidad del Ejecutivo federal. Aún no se sabe el lugar en el que lo rendirá, pues se barajan desde la plancha del Zócalo, hasta una cadena nacional. Lo que es un hecho, es que las dependencias están aportando informes sobre sus logros.
Ayer acompañé a mi hija a la huelga o el paro por el clima, de la que ella es coorganizadora en Boston. Sólo en Estados Unidos, más de 650 eventos similares detonaron la conciencia de los más jóvenes, siguiendo a una niña callada en la escuela, Greta Thurnberg, que un día decidió empezar a hacer huelga todos los viernes, no yendo a la escuela, sino a oficinas gubernamentales en una protesta permanente, esperando despertar a las autoridades. Es hermoso ver a los jóvenes congregarse; esperanzador ver sus conciencias despiertas. Cuando cada estudiante hace su propia pancarta, sólo un recorrido por ellas da cuenta de la inteligencia, la plena conciencia del problema, y también de los vislumbres de solución que estos adolescentes tienen. Una pancarta, por ejemplo, era clara: “Matemos al capitalismo antes de que nos mate”. Otra más: “Los combustibles fósiles nos convertirán en fósiles”. Más allá, un niño de ocho o nueve años ha dibujado un planeta maltrecho, y dice: “Estudio para el futuro que están destruyendo hoy”. Otra, de una mujer de 60: “Ponte en huelga como un joven de 16 años. Lecciones disponibles”. Y esta es exactamente la lección. Este movimiento, me parece, es imparable. “La ciencia es verdad”, dice el letrero de un joven afroamericano con lentes, que seguramente es el más aplicado de su clase. Todos han venido a protestar, a pesar de las autoridades de muchos de sus colegios que decidieron considerar sus
Embajador popular
Nos hacen ver que el embajador estadounidense, Christopher Landau, está cobrando gran popularidad en México. En las últimas semanas se ha dedicado a recorrer barrios, pueblos y zonas emblemáticas de México. Ayer estuvo en el Museo La Venta, en Tabasco, y como ya es costumbre, subió fotos a sus redes. Se está ganando, a pulso, el afecto de los mexicanos.
Christopher Landau
Seguridad “envidiable” Cresencio Sandoval
Vaya medalla que colgó el titular de la Sedena, Cresencio Sandoval, al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila. Ayer le dijo que el estado ha registrado una importante baja en los índices delictivos, con una seguridad envidiable. Y es que, por ejemplo, tiene apenas 0.81 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, y en lo que va del año van cero secuestros.
Morena corrige
Que siempre sí, Morena elegirá a su nuevo dirigente nacional a través de una encuesta. Luego de que el presidente de la Comisión de Honor del partido Héctor Díaz Polanco, rechazó ese método, la presidenta en funciones, Yeidckol Polevnsky, le corrigió la plana. En El Heraldo Radio dijo que van a hacer los ajustes necesarios a sus estatutos para hacer la encuesta.
ESCRITOR
LOS NIÑOS SON LOS ADULTOS EN EL CUARTO
Rosario Robles
El señor de los informes AMLO
ARTICULISTAINVITADO
v
Yeidckol Polevnsky
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ausencias injustificadas y penalizar así el movimiento; o peor aún: descorazonar a muchos de venir. De hecho, el director de la escuela de mi hija dijo que es consciente porque tiene hijos. Como los que dicen que no son racistas porque son amigos de un afroamericano, o no son homofóbicos porque son amigos de un gay. Peor aún, dijo: “Si 15 alumnos se van, no me importa, pero si medio colegio hace huelga tendríamos un problema”. Ese es precisamente el asunto, señor director, que miles se manifiesten y hagan valer sus derechos. Si en una huelga sólo unos trabajadores paran y los demás siguen trabajando, no hay huelga. Los jóvenes protestan, gritan, bailan y cantan, y después caminan hacia el Congreso estatal para pedir al gobernador republicano de Massachussetts, Charlie Baker, que declare una situación de emergencia climática. Los críticos saben que Baker tiene intereses con lobistas de las compañías depredadoras y difícilmente se pondrá del lado de la energía verde. Contagia esta emoción colectiva. Esta marcha y huelga ha traído también a iglesias evangélicas, grupos de protección de derechos humanos, ambientalistas e indígenas. Nos están enseñado más de lo que aprenden en las escuelas. La pregunta es si sabremos escucharlos a tiempo. Esta -hay evidencia científica al respecto- puede ser la última generación que pueda revertir los daños al planeta, antes de que sea demasiado tarde. De hecho hubo más pancartas y más ideas. Las más importantes son que no hay lucha climática que no pase por la justicia climática, la prosperidad compartida, la justicia racial y los derechos humanos. Sentí que tenemos esperanza. La lección más grande son ellos: los jóvenes, asumiendo una responsabilidad a la que nosotros, tristemente, renunciamos. Que vivan los jóvenes.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO SANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
SÁBADO / 21 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 21 / 09 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● La presidenta del Consejo Honorario de la Memoria Histórica y Cultural de México y esposa del presidente López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller, dijo ayer que el significado de la paz en la actualidad no debe entenderse de una manera pasiva, sino como una paz en acción que respete el pensamiento del prójimo. Se conmemoró ayer el Día Internacional de la Paz en el Museo de Memoria y Tolerancia. NOTIMEX
POR GERARDO SUÁREZ PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La bancada de Morena en el Senado accedió a modificar la fecha de revocación de mandato, del 6 de junio de 2021, día de las elecciones intermedias, al 20 de noviembre del mismo año. Luego de la presión de los partidos de oposición, los morenistas cedieron a que la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador no coincida con la jornada electoral. El presidente de la comisión de Puntos Constitucionales, Eduardo Ramírez (Morena), propuso que la consulta “se pueda solicitar después de celebrada la jornada electoral de cada proceso, es decir, se podrá solicitar cada tres años, entre julio y diciembre del año de la elección”, precisó. “El objetivo es dar certeza jurídica de que sea un proceso transparente y para que el gobierno no promueva la revocación en medio del proceso electoral”, añadió. Originalmente, la minuta enviada por la Cámara de Diputados propone que en el caso del Presidente, el ejercicio coincida con el día de las elecciones, sin embargo la oposición señaló que eso facilitaría al actual mandatario, hacer campaña a favor de Morena en 2021. El coordinador de los legisladores de Morena, Ricardo Monreal, propuso como fecha el 20 de noviembre, sin embargo, la bancada del PAN la rechazó.
GUTIÉRREZ MÜLLER, POR LA PAZ
#LASEPARANDECOMICIOS
Morenistas ceden en revocación SENADORES DE ESE PARTIDO ACEPTAN QUE EL EJERCICIO SE REALICE EN FECHA DISTINTA A LA ELECCIÓN DE 2021 FOTO: PABLO SALAZAR
l DEBATE. La revocación de mandato se discute actualmente en el Senado.
Damián Zepeda, senador del PAN, dijo que la consulta debe hacerse después de cumplirse la mitad del mandato del Presidente. "La fecha debe ser después del 1 de diciembre, cuando haya pasado la mitad del gobierno". Esta fecha fue respaldada por senadores de Movimiento Ciudadano y PRD. "La consulta no debe ser en año electoral. Es una pantomima el 20 de noviembre, es un día inhábil, nadie participará, tampoco el 1 de diciembre. Tendría que ser a partir de enero de 2022", propuso el senador de
AVANCES EN LA INICIATIVA
1 La revocación se convocará por el Congreso a petición del titular del Ejecutivo federal. l
2 También se podrá convocar por ciudadanos; al menos, al 3% de la lista nominal de electores. l
3 La solicitud deberá ser aprobada por la mayoría de ambas Cámaras del Congreso. l
4 El umbral de participación quedó en 25% de los electores inscritos en la lista nominal. l
5 Ésta se solicitará durante el primer periodo ordinario del segundo año de la Legislatura. l
Movimiento Ciudadano, Samuel García. En tanto, el coordinador parlamentario del PRD, Miguel Ángel Mancera, vio posible que se realice en el mismo año electoral, mientras que Manuel Añorve, legislador del PRI, dijo que analizarán las propuestas. NUEVO DESACUERDO Las bancadas del PAN, MC y PRD rechazaron de la minuta sobre revocación de mandato que sea el Congreso de la Unión, a petición del Presidente o de la ciudadanía, quien solicite la consulta, como propone Morena. Los partidos de oposición buscan que la ciudadanía sea la única facultada para pedir una consulta de revocación. "No la puede pedir una autoridad porque eso tiene un objetivo de autopromoción. La facultad debe ser de los ciudadanos", advirtió Damián Zepeda. Miguel Ángel Mancera añadió que “estamos en la lógica de que sea la gente quien pida la consulta”, en lo cual coincidió Samuel García, porque es un mecanismo “de castigo” al gobernante. En contraste, Manuel Añorve (PRI) consideró viable que el Presidente y el Congreso puedan pedir la consulta siempre y cuando se facilite esta posibilidad a la ciudadanía. Las bancadas de oposición coincidieron en que no dejarán pasar la minuta de revocación de mandato y consulta popular, aprobada en San Lázaro.
TIEMPOS
La consulta no debe ser en año electoral. Es una pantomima el 20 de noviembre, es un día inhábil, nadie participará, tampoco el 1 de diciembre”. SAMUEL GARCÍA / SENADOR DE MC
El objetivo es dar certeza jurídica... para que el gobierno no promueva la revocación en medio del proceso electoral”. EDUARDO RAMÍREZ / SENADOR DE MORENA
PAÍS 05
SÁBADO / 21 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
#LÓPEZOBRADORENYUCATÁN
‘Sí se tomó en cuenta a CNTE’ LLAMA AL SENADO A APROBAR EL PAQUETE DE LEYES EDUCATIVAS POR FRANCISCO NIETO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENVIADO
MÉRIDA. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer en Yucatán que el paquete de reformas en materia educativa, recién aprobada en la Cámara de Diputados, corrige el daño causado por la Reforma Educativa. Reconoció, durante su conferencia de prensa matutina, realizada en la Base Aérea Militar, que es una reforma necesaria que debió hacerse antes. “Yo creo que se está reponiendo el procedimiento. Nunca debió aprobarse la Reforma Educativa”, dijo. Acompañado del gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, e integrantes de gabinete de Seguridad, el mandatario agregó que la Reforma Educativa fue una imposición desde afuera de México. En ese sentido, pidió al Senado avalar estas reformas, pues con eso iniciará un nuevo camino educativo. Reconoció que se tomaron en cuenta los planteamientos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pero indicó que ello “no significa que habrá corrupción”, al tiempo que negó que se vaya a regresar a los tiempos en que se vendían las plazas. Ayer, luego de una jornada larga que duró más de 15 horas, se aprobaron las tres leyes secundarias en materia de Educación. La primera que se discutió y aprobó fue la Ley General de Educación. Quedó aprobada la iniciativa en materia de Mejora Continua de la Educación.
EDUCACIÓN
Hay un proceso que se definió y tampoco les gustó, pero ni modo, no se van a cerrar las escuelas normales como lo venían haciendo, se van abrir.” ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
VISITA EL SUR l La seguridad de Yucatán fue elogiada por el secretario de la Defensa.
l López Obrador rechazó que su gobierno fabrique pruebas en el caso Robles.
Con ésta se crea el Sistema Nacional de Mejora Continua; y la tercera en quedar aprobada fue Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, considerada como la más polémica de esta reforma, ya que en ella se concretan la mayor parte de las propuestas de la CNTE. DROGAS, A CONSULTA El presidente Andrés Manuel López Obrador no descartó la posibilidad de llamar a una consulta ciudadana para discutir las legalización de algunas drogas, especialmente las vinculadas a temas medicinales. “No descarto la posibilidad de convocar a una consulta, a una reflexión colectiva, sobre este tema de la legalización de algunas drogas, y sobre todo lo que tiene que ver con las drogas curativas o para atención médica”, dijo. En conferencia de prensa en la Base Militar de esta capital, el mandatario aclaró que, por el momento, no está en esa dinámica, pues la 4T está inmersa en asuntos relacionados con garantizar la seguridad, aunque insistió en que sí es un tema que es parte de la cadena para garantizar la tranquilidad. Es, agregó, un eslabón, pero ahora estamos atendiendo lo que consideramos más importante: que haya bienestar, que se acabe la corrupción, que se separe con claridad la delincuencia de la autoridad, que tengamos elementos suficientes para cuidar al pueblo. Explicó que se trata de abrir el debate y que se pueda tratar abiertamente con el apoyo en mesas de los medios de información. “Hay quienes no quieren que se legalice o se permita la utilización de drogas ni siquiera para propósitos medicinales”, reiteró. Con información de Elena Soto FOTO: ESPECIAL
ARTICULISTA
ALEJANDRO POIRÉ*
SON LOS PARTIDOS
Es un mito malo, porque consolida la desconfianza de los ciudadanos en su capacidad para organizarse en torno al poder político Corre entre las élites económicas y liderazgos cívicos una suerte de mito, que más que genial es inocente y perverso. Esta ficción no es nueva ni unánime, es casi tan antigua como nuestra aspiración democrática, pero se ha agudizado en épocas recientes, a la luz de dos tendencias preocupantes. La primera se refiere a la inconfundible pulsión de impunidad y autoritarismo que se resguarda en espacios significativos de la coalición gobernante actual. Basta escuchar a muchos de sus voceros, funcionarios y legisladores para preocuparse. Se ensalza la violencia, se denosta el equilibrio de poderes, se debilita a instituciones que funcionan, se compadece a criminales, y se criminaliza a los adversarios. La segunda tendencia se relaciona directamente con la hipercorrupción y frivolidad percibidas de la administración anterior y su entorno. A la insatisfacción ineludible de una población sometida a cambios socioeconómicos profundos, se sumó una etapa breve, pero acendrada de patrimonialismo, clientelismo y partidocracia que redundó en un máximo descrédito de todos los partidos políticos. Pero estas dos tendencias no hacen realidad el mito de pensar que el cambio político duradero de México puede hacerse al margen de instituciones de representación formal de la ciudadanía, como son los partidos políticos. Este es un mito, insisto, inocente y perverso. Es perverso, porque nos vuelve a la noción de que son las grandes personalidades las que nos van a salvar de los fracasos. Es dañino, porque normaliza la ambición por un filósofo rey, un dictador benevolente que nos alivie de los abusos y nos conduzca con mano firme por senderos amenazantes. Es un mito malo, porque consolida la desconfianza de los ciudadanos en su capacidad para organizarse en torno al poder político y darle la forma que anhelen. Es aberrante, porque nos hace irresponsables de nuestro destino colectivo; nos niega la posibilidad de reclutar, para el servicio público de la representación, a personas de excelencia en su formación y sus convicciones, dedicadas a encontrar las mejores formas de poner al poder al servicio de la gente. El mito perverso de que la ciudadanía puede cambiar la democracia desplazando a los partidos políticos es inocente también, porque abre la puerta a los autoritarismos más nocivos. En nuestra coyuntura, es indispensable acotar este mito. Y desde una posición crítica de los partidos, reconocerles la oportunidad y exigencia de convertirse en verdaderos espacios de expresión autorizada de las demandas de la población. O pregúntese usted si se podría frenar una potencial avalancha autoritaria si no se cuenta con una bancada de mayoría opositora en San Lázaro a partir de 2021. Son los partidos. Que sean inevitables no impide que se les critique. Buena parte de su fracaso es autoinfligido. Pero pensar que sin ellos los ciudadanos lograremos restablecer nuestra democracia y retomar el rumbo es absurdo. Se necesita revitalizarlos. Con nuevas fuentes de participación, con nuevos liderazgos y nuevas organizaciones también. Incluso con la presión de candidaturas independientes que los reten. Pero no a sus espaldas. *Decano Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno Tecnológico de Monterrey
l
FRONTERA. El Ejecutivo se reunió con el presidente electo de Guatemala, Alejandro Giammattei.
@ALEJANDROPOIRE
06 PAÍS
SÁBADO / 21 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#BARCOHUMANITARIO
La Marina lleva ayuda a Bahamas EL BUQUE ARM HUASTECO LLEVA 70 TONELADAS DE ALIMENTO PARA ESA REGIÓN POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México, en coordinación con Protección Civil federal, a bordo del buque Arm Huasteco, zarparon con destino a Las Bahamas, con la misión de llevar ayuda humanitaria para la población que resultó afectada tras el paso del huracán Dorian, fenómeno que impactó las islas Ábaco de la comunidad Common Wealth. Debido a la contingencia que esa región atraviesa, y en respuesta a su solicitud
127 MARINOS ZARPARON HACIA LAS BAHAMAS.
3 INTEGRANTES DE PROTECCIÓN CIVIL SE SUMARON.
#OPINIÓN
CONSUMMATUM EST LORENA PIÑÓN RIVERA* l APOYO. Fueron enviadas cajas de despensa, biberones, leche, suero oral, entre otros.
de apoyo, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Coordinación Nacional de Protección Civil y otras dependencias de la Administración Pública Federal donaron material diverso para las personas afectadas, para lo cual, el alto mando de la Armada de México, el almirante José Rafael Ojeda Durán, dispuso su transportación marítima en un buque de la Institución. El buque Arm Huesteco transporta aproximadamente 70 toneladas de alimento, así como de material para uso personal y de limpieza, el cual se entregará al gobierno de citada isla del caribe para que sea distribuido entre las familias damnificadas.
ACUDIR AL S.O.S. l Las operaciones de ayuda humanitaria tienen como misión realizar programas de asistencia fuera del país.
l Los artículos de donación son: cajas de despensa, utensilios de cocina, biberones, entre otros .
LAMENTA PROFUNDAMENTE EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE LA SEÑORA
MARÍA GUADALUPE MARTÍNEZ DE HUERTA ESPOSA DEL LIC. EFRÉN HUERTA RODRÍGUEZ.
VICEPRESIDENTE DE OPERACIONES DE GRUPO FÓRMULA Y CONSEJERO DE LA ARVM. EXPRESAMOS NUESTRAS SINCERAS CONDOLENCIAS A SUS FAMI LIARES Y AMIGOS.
DESCANSA EN PAZ CIUDAD DE MÉXICO. SEPTIEMBRE 20. 2019
LA DEUDA AMBIENTAL
En la “Agenda Verde” del PRI, la estructura se encargará de hacer un sinnúmero de acciones territoriales en el país El mayor salto temporal en la historia de la cinematografía mundial la dio Stanley Kubrick, cuando un fiero homínido de la época de las cavernas lanzó un hueso hacia el cielo y en la transición temporal aparece una nave espacial tripulada por terrícolas. La obra originalmente escrita por Arthur Clarke denominada 2001: Una Odisea Espacial representa la evolución del ser humano, en una elipsis de 4 millones de años. La raza humana se encuentra en la cúspide de la cadena alimenticia, ha domado su entorno y prácticamente ha podido colonizar todas las regiones del mundo. La idea de progreso ha sido una constante en el tiempo, sin embargo a partir de la revolución industrial, los azotes sobre la madre naturaleza se han intensificado, hasta llegar al momento dramático en el que nos encontramos, con graves problemas producidos por la contaminación. El destino nos está alcanzando, y si no cambiamos nuestros hábitos de consumo, la polución comprometerá seriamente tanto la calidad de la vida como la expectativa de supervivencia de la población. Ya muchas tragedias se encuentran registradas en la historia, desencadenadas por la explotación no racional de los recursos naturales. El deshielo de los polos, el cambio climático, las terribles sequías, la extinción de especies y la “nata” contaminante que cubre las grandes zonas metropolitanas del mundo; son solamente algunos ejemplos de la crisis que ha sido provocada por la mano humana. Pero la esperanza es posible, si logramos hacer conciencia acerca de que los pequeños cambios inician con las decisiones que se toman desde la intimidad. No se trata de una cantaleta, porque de verdad el cambio puede iniciar desde nuestros hogares y de ahí partir para sumarnos a acciones colectivas en donde se le pida a las empresas que opten por tecnologías menos contaminantes y también para promover que los representantes populares creen leyes y en su caso políticas públicas que tengan como finalidad la preservación de nuestro medio ambiente. Cuando era niña, durante el cuarto año de primaria me encargaron dibujar un paisaje contaminado de mi natal San Rafael, Veracruz. Era la época en que estaba aconteciendo la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, y a mi profesora le pareció buena idea que plasmáramos el rincón de nuestro municipio que no nos gustaba y a un costado la forma en que queríamos verlo. Así pinté un arroyuelo lleno de basura y otro ya limpio, con agua cristalina. A 2019, sólo se ve un lecho seco, el agua no pudo ya agarrar su cauce con los deshechos que se fueron acumulando. No podemos estar expectantes, por eso en el PRI vamos a iniciar jornadas de gestión ambiental y precisamente este sábado tenemos la primera jornada nacional simultánea en todo el país. En el Comité Nacional, a las 11 de la mañana, el presidente encabezará las actividades de reforestación de nuestra sede, y este mecanismo será reproducido en todas las entidades del país. En la “Agenda Verde” del Partido, la estructura se encargará de hacer un sinnúmero de acciones territoriales en el país y además se alentarán acciones por parte de nuestras bancadas legislativas. Vamos a cumplir con lo propuesto por Alejandro Moreno, en el PRI lucharemos contra el desarrollo contaminante y el ecologismo estéril. *Secretaria de Gestión Social del CEN del PRI @LORENAPIGNON
PAÍS 07
SÁBADO / 21 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DONACIÓNALIMSS
Mejoran estancia a pacientes DOTAN AL SEGURO SOCIAL DE SILLAS-CAMA PARA LOS FAMILIARES DE HOSPITALIZADOS POR CARLOS NAVARRO
21 MIL 414 SILLAS-CAMA HAN SIDO DONADAS.
2 MIL DONACIONES ERA LA META PARA 2019.
3.6 MIL SILLASCAMA FUERON ENTREGADAS.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El Instituto Mexicano del Seguro Social recibió de la Fundación IMSS la donación de tres mil 600 sillas-cama que serán distribuidas en áreas de hospitalización de todo el país y que permitirá dotar de este recurso a 100 por ciento a las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) de Cardiología, Oncología y Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI. Durante su intervención, la directora general de Fundación IMSS, Ana Lía García García, destacó que este año se rebasó la meta de la donación de sillas-cama, que era de dos mil más una, y agradeció a todas las personas que contribuyeron a esta noble causa. Puntualizó que la estrategia “Cáete con tu silla-Cama”, es brindar un descanso más dig-
CÓMODA ESPERA l Este año, se proveerá al 100 por ciento de sillas-cama a las UMAE de Cardiología, Oncología y Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI.
l Cada año se invita a empresarios, instituciones y sociedad para que se sumen y realicen donaciones de sillas-cama.
no, más humano y de calidad a los familiares de los derechohabientes hospitalizados que pasan varios días acompañando al paciente. Informó que con esta entrega ya son 21 mil 414 sillas-cama que se han donado al Instituto desde 2015, por ello, dijo, es importante sumar esfuerzos para que las personas cuenten con una silla de día y durante la noche puedan acompañar al derechohabiente en un lugar cómodo y digno, ya que la estadía promedio de una persona hospitalizada es hasta de seis días, lo que equivale a 144 horas que pasa un familiar al cuidado del paciente. HAY COORDINACIÓN: ZOÉ El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dijo ayer en Mérida que se trabaja de manera coordinada entre las instituciones de salud, el gobierno federal y los estados para otorgar mejores servicios. En el marco del Diálogo con la Comunidad del Hospital Rural Acanceh, Yucatán. Atención. Médica y Medicamentos Gratuitos, el titular del IMSS reconoció el trabajo que durante 40 años ha desarrollado el personal de IMSS-Bienestar, a pesar de un entorno desfavorable, con un sistema de salud deshumanizado, frío y fragmentado. Zoé Robledo dijo que se debe retomar el trabajo y el servicio a la gente y destacó la labor del personal que brinda atención médica, de acción comunitaria y a los voluntarios de salud, a quienes se ha sumado la labor de las parteras tradicionales. FOTO: ESPECIAL
● TRABAJO. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, acompañó al Presidente en su gira por Yucatán.
Detienen a Charrez l Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo detuvieron al diputado federal desaforado de Morena, en la Ciudad de México, Cipriano Charrez Pedraza, por su presunta
AMPARO INEFICAZ El delito por el que se le acusa merece prisión preventiva oficiosa.
l
responsabilidad en la muerte de un joven de 21 años de edad, en Ixmiquilpan, Hidalgo, el pasado 6 de octubre. El legislador federal desaforado fue aprehendido en la calle de Atenas, a unos pasos de la Secretaría de Gobernación, por lo que fue trasladado al Cereso de Tula para que siga su proceso penal. La detención se llevó a cabo a pesar de que el legislador obtuvo un amparo por el Juzgado Primero de Distrito, el pasado 17 de septiembre. JOSÉ RÍOS
TRES EN RAYA #OPINIÓN
NUÑO, VIDEGARAY Y EPN, EN ‘MODO DENEGRI’ Es real el miedo en los mandos medios que no se corrompieron; temen a la justicia visceral
VERÓNICA MALO GUZMÁN
a novela El vendedor de silencio, de Enrique Serna, trata de un periodista corrupto del siglo pasado, Carlos Denegri. Colaborador del viejo Excélsior, no vivía de lo que publicaba. Cobraba, y mucho, por callar lo que sabía de los políticos. En ominoso silencio han estado EPN, Videgaray y Nuño, los tres mosqueteros de las "reformas estructurales" que AMLO ha tirado a la basura. Han vendido su mutismo para no estorbar a la 4T en su proceso de destrucción de lo bueno que se hizo en el pasado. ¿Por qué no denuncian ni siquiera el tiro de gracia que se ha dado a la educación? Cuando circulaban fotos de EPN disfrazado en NY, terminaba de ser sepultado el legado de la Reforma Educativa, que había comenzado a construir al futuro de México. Callan los priistas. Los de arriba, por el peso de la corrupción. A la fecha nada se les ha probado, y podría no haber nada indebido, pero la mala conciencia cierra bocas. Los exfuncionarios de nivel medio —la mayoría profesionales intachables— están en silencio, se saben débiles; el gobierno actual, como cualquier otro, aplica la justicia a modo, y si protestaran podrían caer sobre ellos acusaciones sin fundamento. Prefieren no arriesgarse. La 4T ha sido muy exitosa en socializar la idea de que todo EL SILENCIO fue corrupto en el pasado. Hoy nadie duda de la veracidad de CULPOSO ese discurso, empezando por el DAÑA equipo de EPN. Además, es real AL PRI el miedo en mandos medios que no se corrompieron; temen a la justicia visceral, como la sufrida por Rosario Robles; quizá sea culpable, pero tenía derecho a un proceso en libertad. Contrasta con la benevolencia respecto de las 47 casas de Bartlett. La balanza de la justicia inclinada por falsedades impuestas en redes sociales. El silencio no empezó el 2 de julio de 2018. La mudez los priistas se la autoimpusieron desde meses antes y hoy se ha vuelto su mayor condena ética, aunque tal vez, al mismo tiempo, sea su salvoconducto procesal. El cobarde silencio seguirá arrollando lo bueno realizado. Pero gracias a no decir nada, seguirán tranquilos noviando en Nueva York (EPN), jugando al geoestratega en el MIT (Videgaray) o simplemente pecho a tierra (Nuño). Unos callan por mala conciencia y otros por temores fundados. Pero, los priistas que ni siquiera estuvieron en el gobierno de EPN, ¿por qué no dicen nada? El PRI debería defenderse. Decir, por ejemplo, que no es cierto que el gobierno anterior haya dejado el país en ruinas (Chihuahua creció al 5% durante 2018; como también crecieron Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Querétaro, Tamaulipas).El silencio culposo daña al PRI. Alito Moreno debiera evitar el error de no dar batalla. Los priistas son débiles en lo individual, sí, pero la defensa grupal es la mejor arma de la oposición. Digna pelea han dado los exsecretarios de Salud con relación al Seguro Popular. Narro, a diferencia de Nuño, no tuvo miedo, y sin complejos pactó con sus antecesores. Una pena que nadie de peso diera la cara por la Reforma Educativa. La aplastante popularidad de AMLO no debe ser motivo para que la oposición deje de defender lo bueno que se ha alcanzado en el país, ni para dejar de alzar la voz por muy tenue que esta sea. El que calla otorga.
L
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM @MALOGUZMANVERO
08 PAÍS
SÁBADO / 21 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: DANIEL OJEDA
#RECONSTRUCCIÓN
GALARDONAN A DEFENSORES DE MIGRANTES
REEMBOLSO
DE 80.5 MDP, A AFECTADOS L
uego de entregar cuatro inmuebles rehabilitados, tanto la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, como el comisionado para la Reconstrucción, César Cravioto, informaron que para los damnificados que invirtieron recursos propios en la reconstrucción de su vivienda afectada por el sismo del 19S hay un reembolso de 350 mil pesos por vivienda. Los funcionaros dijeron que el monto total asciende a 80.5 millones de pesos para este rubro.
● HAY 230 VIVIENDAS REHABILITADAS CON DINERO DE LOS DAMNIFICADOS POR CARLOS NAVARRO
4 ●
INMUEBLES ENTREGADOS.
"Quienes invirtieron con recursos propios su rehabilitación o su reconstrucción, tienen que presentar las facturas de lo que gastaron", dijo Sheinbaum Cravioto agregó que hasta el momento se tiene cuenta de 10
PREMIO. La jefa de Gobierno, con el alcalde de Coyoacán, Manuel Negrete, ayer.
l
9.5 ● MDP INVIRTIERON VECINOS DE COYOACÁN.
multifamiliares y 30 viviendas unifamiliares que fueron rehabilitados con recursos propios. En ese sentido, en promedio, cada edificio tiene 20 departamentos, que resulta en 200, más las 30 casas, da un total de 230 vivendas. En el caso del inmueble de Country Club 184, en Coyoacán, entregado ayer, los vecinos invirtieron 9. 5 millones.
● El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, entregó el reconocimiento Alfonso García Robles 2019 a cuatro personalidades y una asociación, que en Estados Unidos han destacado por la defensa, promoción y protección de los derechos humanos de los inmigrantes latinoamericanos. Entre los galardonados con la presea que lleva el nombre del Premio Nobel de la Paz 1982 están el reverendo Richard Estrada, fundador y presidente del albergue Jóvenes; Patricia Gándara, directora de Educación para la Iniciativa México y Carlos Holguín, asesor jurídico y defensor de los niños migrantes. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 21 / 09 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
Inicia arreglo de inmuebles TEMPLOS Y EDIFICIOS DAÑADOS POR EL SISMO SON SANEADOS CON RECURSOS FEDERALES POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORRESPONSAL
El director general de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, Arturo Balandrano, informó que los 621 inmuebles que resultaron afectados por el sismo de 2017 serán reparados en su totalidad en 2021. En rueda de prensa, dijo que los recursos serán provenientes tanto del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) como del gobierno federal, además de los seguros contra daños catastróficos contratados por la Secretaría de Cultura a nivel federal. Se trabaja en dos etapas: en la primera se usarán recursos del Fonden y del seguro contratado por el INAH con Banorte; estará dirigida a la rehabilitación de los más de 600 templos dañados en territorio poblano. La segunda etapa incluye recursos del gobierno federal del Presupuesto de Egresos de la Federación, administrados por la secretaría de cultura en coordinación con los gobiernos de los estados. Ya inició la intervención en 17 templos católicos y cinco inmuebles históricos a los que se invertirán 134 millones de pesos.
● Ayer se identificaron 183 exhalaciones del volcán Popocatépetl, acompañadas de ligeras cantidades de ceniza, mientras el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2. Por medio de los sistemas de monitoreo, se registraron 690 minutos de tremor. Por la tarde emitió una fumarola de dos kilómetros de altura, sin registrarse daños en las poblaciones más cercanas. REDACCIÓN
DON GOYO CONTINÚA INQUIETO
CURA DE GRIETAS l Se trabaja hoy en el Museo de la Talavera y Arte Popular, y el Antiguo Colegio de San Pantaleón.
l También en la Casa de Cultura de la capital y en la estación del ferrocarril en Izúcar de Matamoros.
621 EDIFICIOS SERÁN REPARADOS EN 2 AÑOS.
#PREVENCIÓN
IMPULSAN
COMBATE A DIABETES TRATAMIENTO PODOLÓGICO Y LEYES PARA EVITAR AMPUTACIONES, SON ACCIONES QUE PIDEN EXPERTOS
POR JESÚS LEMUS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
SALUD PÚBLICA
CORRESPONSAL
FOTO: ENFOQUE
OBRA. Ya se trabaja en la reparación de 17 templos católicos y cinco inmuebles históricos.
l
FOTO: ENFOQUE
#RESTAURACIÓN
En el estado de Puebla únicamente dos de cada 10 ciudadanos reciben atención podológica antes de caer en la amputación del pie a consecuencia de la diabetes, que ubica a la entidad en el cuarto lugar nacional con este problema de salud pública. La podología tiene por objeto el estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y alteraciones que afectan el pie. El presidente del Colegio de Profesionistas de México, Jonathan Cuautle López,
RIESGO EN MENORES DE EDAD
1
l En Puebla hay pacientes menores de edad con diabetes tipo 2.
4
ES EL LUGAR QUE OCUPA PUEBLA EN DIABETES
20% ACUDE A REVISIÓN DE SU PIE
89
MIL POBLANOS, CON DIABETES
consideró que a consecuencia de esta enfermedad, urge que los diputados legislen en la materia para incluir el tratamiento del pie diabético. Señaló que las personas que sufren de esta enfermedad deben acudir por lo menos cada tres meses a los diversos centros de salud 2
l Esta enfermedad prevalecía sólo en personas adultas.
3
para una revisión exhaustiva con el fin de garantizar que no corren el riesgo de alguna amputación. Indicó que, lamentablemente, lo anterior no ocurre, toda vez que con los datos que tiene los ciudadanos deciden revisarse exhaustivamente una vez al año, situación que puede ser tardía para sus extremidades. “De acuerdo con los datos que tenemos, se establece que únicamente 20 por ciento de los poblanos acude una vez al año a revisión, cuando la misma tiene que ser cada tres meses; las úlceras y amputaciones son temas importantes para atender el pie diabético”, explicó el experto. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reveló en su última estadística que atiende a más de 89 mil diabéticos en Puebla, ubicando a la entidad en el cuarto lugar con este problema de salud pública. Con base en la Secretaría de Salud del gobierno federal que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hasta la semana 33 del presente año hay de ocho mil 526 poblanos que sufren Diabetes Tipo I y II, respectivamente. A raíz de lo anterior, el Congreso del estado aceptó incluir en la Ley de Salud la revisión y tratamiento del pie diabético, para evitar cerca de 100 mil muertes y 70 mil amputaciones al año.
l Mala alimentación y falta de ejercicio: factores de la enfermedad.
4
l La Secretaría de Salud aún no da cifras de niños con esta condición.
EL HERALDO DE MÉXICO
l ÍCONO. Lech Walesa aceptó la invitación para visitar Mérida y compartir su opinión para lograr la paz del mundo.
LÍDER HISTÓRICO 1 SÁBADO / 21 / 09 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
l En 1983 obtuvo el Premio Nobel de la Paz por defender el sindicalismo independiente.
2
3
l Ganó las elecciones a presidente de Polonia en 1990; terminó en 1995.
ENTREVISTA
4
LECH WALESA PREMIO NOBEL 1983
l Lech Walesa fue miembro del comité ilegal de huelga en Gdansk, en 1970.
l Es mundialmente reconocido como un símbolo de la caída del comunismo en Europa.
POR FABIOLA CANCINO Y JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
P
ara Lech Walesa la solidaridad es la clave para lograr cambios y, en el caso de México, se deben identificar los problemas y la sociedad organizarse para solucionarlos. “Si hay un peso que tú no puedes levantar porque es demasiado pesado, pide a otra gente que ayude”. Ese fue lo que ocurrió en la década de los 80, con el movimiento que encabezó llamado Solidaridad. Asegura que el peso “era enorme, el comunismo, la Unión Soviética, casi la mitad del mundo nos tuvimos que levantar; sin embargo, con la solidaridad bien organizada y la solidaridad mundial, logramos despedirnos del comunismo sin un solo fusilado. Los pesos de los que ustedes están hablando no son grandes”. El legendario líder sindical que obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1983, se muestra cauteloso al hablar del presidente Andrés Manuel López Obrador: “No soy una persona autorizada para exponer mi opinión y no tengo bastante conocimiento de la situación para tomar la palabra”. Sin embargo, comenta: “Observo que las cosas siguen cambiando, que el país está cambiando; entonces, observo el progreso que se ha hecho en México. Tal vez ustedes no lo noten, porque ustedes están acá permanentemente. Yo observo un gran progreso, seguro que todavía quedan cosas por hacer”. Con buen sentido del humor, dice que México lo ha tratado bien, que se siente en casa, incluso mejor, “porque no tengo que limpiar la casa; de veras, lo tengo que hacer”. El ex presidente de Polonia responde a El Heraldo de México sobre el voto de los jóvenes en las elecciones, en diversas partes del mundo, y que al final se elige de forma errónea a un líder. “Me parece que no tiene otra salida la juventud. Parece que ellos
FOTO: LESLIE PÉREZ
#CUMBREDEPREMIOSNOBEL
SU CLAVE DEL CAMBIO: SOLIDARIDAD UNA SOCIEDAD ORGANIZADA SOLUCIONA PROBLEMAS, ASEGURA EL EXPRESIDENTE DE POLONIA LECH WALESA, EN MÉRIDA siguen un ejemplo malo, corrupto, de los políticos y requieren que se cambien las cosas, se requiere la juventud, que ellos también sean admitidos para gobernar. Entonces, si el cambio no llega, ellos se comportan así. No hay otra salida”. Y ante el reto futuro que deben
47 AÑOS TENÍA CUANDO SE VOLVIÓ PRESIDENTE.
enfrentar, opina: “Lo esencial es que nuestra generación está cambiando épocas. Las tecnologías que hemos construido están tan avanzadas que no caben dentro de pequeños estados, países. “Tenemos que engrandecer las estructuras que nosotros organi-
zamos; sin embargo, cada estado ha seguido otro camino de desarrollo, en donde vamos a enfrentar la pregunta de cuál debe ser el ser el fondo de la nueva estructura que estamos construyendo, cuál debe ser el sistema económico para esa nueva estructura y cómo solucionar el problema del populismo, de la demagogia, de engaños políticos; todo esos son cosas que tenemos que encontrar respuestas, después será más fácil implementar soluciones”. Partidario de la globalización, señala que cada país sigue pensando de otra manera porque no existen esos objetivos compartidos. Sobre la situación de violencia hace una analogía con el agua. “Quería decirlo en la cumbre, pero no me dio tiempo. Tenemos que ver a la naturaleza, porque la naturaleza se comporta en la manera como la humanidad, como los hombres. “Ahora estamos hablando de migraciones humanas, sin embargo, la gente, la masa, se comporta como los contenedores de agua: si tenemos una gran desproporción en niveles, se comporta como el Niágara; sin embargo, cuando los niveles son más o menos los mismos, no hay ningún movimiento entre los dos”. Walesa es el primer presidente de Polonia, después de que cayó el muro de Berlín, que opina de los muros, concretamente del que hace el presidente de EU, Donald Trump, en la frontera con México. “Como acabo de decir, la gente se comporta como el agua en esos dos contenedores. Entonces, si hay una gran desproporción es como el Niágara. Claro que uno puede tratar de elevar muros para prevenir, para imposibilitar ese movimiento, pero hay una manera mucho mejor, es decir, nivelar las desproporciones y entonces no hay Niágara. He logrado éxito en mi vida porque siempre tomaba el punto de vista de hombres prácticos”, dice uno de los 30 laureados en la 17 Cumbre de los Premios Nobel de la Paz, en Mérida.
ACTUALIDAD
Uno puede tratar de elevar muros para prevenir, para imposibilitar ese movimiento, pero hay una manera mucho mejor, es decir, nivelar las desproporciones”.
Observo que las cosas siguen cambiando, que el país está cambiando; entonces, observo el progreso que se ha hecho en México. Tal vez ustedes no lo noten, porque ustedes están acá”. LECH WALESA / PREMIO NOBEL Y EXPRESIDENTE DE POLONIA
ESTADOS 11
SÁBADO / 21 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#INFORMEDEGOBIERNO
Carreras destaca inversión GOBERNADOR AFIRMA QUE SAN LUIS POTOSÍ SE CONSOLIDA COMO UN ESTADO INDUSTRIAL POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA
1365 ELEMENTOS DE GUARDIA NACIONAL, EN LA ENTIDAD.
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENVIADO
En cuatro años de gobierno, San Luis Potosí ha promovido una inversión total privada de 130 mil 750 millones de pesos, una cifra que es 36.5 por ciento más del total acumulado en el sexenio anterior, aseguró el gobernador de la entidad, Juan Manuel Carreras López. Al presentar su cuarto Informe de Gobierno, 20182019, destacó que no se ha
BUENAS CUENTAS l San Luis Potosí es el segundo exportador de jitomate en México, con más de 143 mil toneladas anuales.
l Los pasivos del estado, sin considerar deuda bancaria, fueron de 12 mil 547 mdp al cierre de 2018.
creado, ni aumentado, la carga fiscal a los potosinos, aunque los ingresos estatales crecieron 27 por ciento en el periodo 2015 a 2018. Afirmó que San Luis Potosí se ha convertido en un estado industrial, tras la llegada de las plantas de BMW y General Motors, así como los 233 proveedores que integran el clúster automotriz y la consolidación de empresas de energía, infraestructura, electrodomésticos, electrónicos y metal mecánico. “Somos un destino confiable para los negocios”, destacó ante un auditorio repleto en el Centro de Convenciones de esta ciudad, donde acudió la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín y los gobernadores de Zacatecas, Alejandro Tello y Martín Orozco de Aguascalientes. En entrevista previa, Carreras López consideró que los gobiernos estatales no deben abandonar la Ley de Coordinación Fiscal, aunque “siempre se puede revisar, discutir y mejorar”, con las autoridades hacendarias. El mandatario dijo que “por primera vez, desde que se mide la pobreza, estamos por debajo de la media nacional”. Añadió que, según el Coneval más de 109 mil personas superaron la pobreza. FOTO: ESPECIAL
SEGURIDAD
En estos cuatro años de gestión, se han implementado acciones tendientes a contender la incidencia total y en delitos de alto impacto”.
NEGOCIOS. El gobernador resaltó el interés de la IP por la entidad. l
JUAN MANUEL CARRERAS GOBERNADOR
#QUINTANAROO
#SINALOA
BUSCAN DESARROLLAR TURISMO SOSTENIBLE
CONTRUYEN CASAS PARA DESPLAZADOS
● El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo se convirtió en el nuevo miembro de la Organización Mundial de Turismo, con lo que podrá participar en los planes de sostenibilidad y turismo responsable que propone la ONU, anunció el gobernador Carlos Joaquín. Con ello se podrá consolidar el liderazgo turístico e impulsar la diversificación económica con la participación de todos los prestadores de servicios. REDACCIÓN
● Con el fin de apoyar a las familias de desplazados de la sierra, en el sur de Sinaloa, el secretario de Desarrollo Social, Ricardo Madrid, anunció la comprá de un terreno en Mazatán para contruir 250 viviendas. Con una inversión de 9.4 millones de pesos la administración de Quirino Ordaz apoyará a las familias en esta situación, además serán asistidos con programas sociales y alternativas que mejoren su calidad de vida. REDACCIÓN
ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN
BATALLÓN DE MORENISTAS, TRAS GUERRERO • En Izcalli, la cuarta república • Corral y panistas “desleales” • Granier y PRI le crecen a Adán
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
uis Walton, exalcalde por Convergencia en Acapulco, desesperado por encontrar cobijo electoral en Morena, salió con la puntada de difundir una invitación a la cena en Palacio Nacional del 15 de septiembre, firmada por el Presidente y su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller. Con todo y el escudo nacional, se hicieron decenas. Así quiere darle un caballazo a morenistas como Félix Salgado, Amílcar Sandoval, Nestora Salgado, Adela Román y muchos más. Por mucho madrugar, se arrugan más temprano. EDOMEX: El alcalde de Cuautitlán Izcalli, el morenista Ricardo Núñez, en su añeja práctica zalamera, en el grito del 15 arengó: “¡Viva la cuarta república!” y luego repuso: “¡Que viva la cuarta transformación de la República!”. Una pregunta técnica: ¿cuál es la cuarta república? La francesa, la venezolana o la 4T. Una alfombra resbalosa. CHIHUAHUA: Todo indica que al gobernador Javier Corral cree que los panistas lo traicionan. Por ello, metió en la Fiscalía al exsubsecretario de Hacienda, Eduardo Fernández, por encima del fiscal César Peniche. De inmediato, “corrió” a la esposa de José Luevano, su ex mano derecha, Diana Guerra. Pero, tiene en la mira a más. Corral, no es azul; está azulado. BAJA CALIFORNIA: El estado peor evaluado es el gobernado NECESITAN por Francisco Vega. A pesar DINERO PARA que cumple con los pagos con RESCATAR AL puntualidad, ya que los banISSSTESON cos se cobran directamente de las participaciones federales, paga intereses estratosféricos. Estimaciones de HR Ratings ven que Kiko deja la casa en ruinas a Jaime Bonilla, de Morena; difícil de limpiar. TABASCO: Más de uno de los 17 alcaldes de la entidad soltaron sonora carcajada, luego que el gobernador Adán López, les exigió que se “aprieten el cinturón”, ante las futuras desventuras de un presupuesto austero. El cinturón, es un lugar común que puso de moda el priismo desde Miguel de la Madrid. La cuna llama. Y, frente a sus bigotes, Andrés Granier, exgobernador tricolor encarcelado por su compadre Arturo Núñez, reapareció apoyar a su hijo en un acto público. Todo queda en la Gran Familia del Edén. SINALOA: En cambio, el gobernador Quirino Ordaz se le vio en Palacio Nacional, en la zona de Hacienda, donde manda Arturo Herrera, para pedir mil 500 millones de pesos para el pago de aguinaldos de los trabajadores estatales. Sabemos que no habrá rescate de ayuntamientos, como era tradición. Enfrenta las carencias personalmente. SONORA: Hace unos días el gobierno de Claudia Pavlovich puso a remate terrenos estatales para obtener 302 millones de pesos para el rescate del IsssteSon. No hubo interesados. No se trata de malbaratar los predios, era la consigna del titular de Hacienda, Raúl Navarro. Para sanear ese instituto, necesitan dos mil millones de pesos. MICHOACÁN: A Yeidckol Polenvsky, lideresa de Morena, se le salió otro bastión morenista local. En Morelia le informaron a la secretaria general, Bertha Luján, que no es posible usar encuestas para definir dirigencias estatales o la nacional, que se renovarán en noviembre. Por cierto, quienes van firmes como candidatos son el senador Cristóbal Arias, de Morena, y lejos, Marko Cortés, líder del PAN.
L
VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
POCO DINERO EN EL COCHINITO
EL HERALDO DE MÉXICO
CADA VEZ HAY MÁS TRABAJADORES QUE AHORRAN PARA SU RETIRO, PERO LOS MONTOS SON MENORES.
7,094,137
CUENTAS Y AHORRO VOLUNTARIO EN LAS AFORES (pesos)
DATOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE CADA AÑO
CUENTAS CON AHORRO VOLUNTARIO (unidades)
MONTO DEL AHORRO VOLUNTARIO PROMEDIO (pesos)
SÁBADO 21 / 09 / 2019
6 4,130,85
4 3,653,99
10,579
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
7,693
9,325
POR FERNANDO FRANCO MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El ahorro voluntario promedio que los trabajadores aportan a su afore cayó 27.3 por ciento en el segundo trimestre del año, con respecto a igual periodo de 2018, en medio de la desaceleración económica que se refleja en mayores tasas de desempleo. En el segundo trimestre, las aportaciones voluntarias promedio fueron de siete mil 694 pesos por trabajador, dos mil 885 pesos menos que un año antes, según el informe de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Mario Di Costanzo, expresidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), explicó que esta reducción obedece, en parte, al aumento en el desempleo. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la desocupación aumentó de 3.4 a 3.6 por ciento entre junio de 2018 e igual mes de este año, lo que implicó que cerca de 156 mil personas se sumaron a la población que no tiene trabajo. “Cada vez hay más conciencia del ahorro para el retiro, pero el dinero no alcanza, y el repunte en el desempleo no ayuda”, comentó el exfuncionario. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2018, 95.1 por ciento de los trabajadores con una afore no ahorra de forma voluntaria para su retiro, principalmente porque el dinero no les alcanza para hacerlo. Rosalba Hernández es una de las personas que asegura ya no le alcanza para ahorrar. “Desde hace un año ya no aporto a
CETES 28 DÍAS
Fuente: Consar.
2 l De la población en esta edad que ahorra, sólo 20% lo hace para tener una mejor vida en su vejez.
AHORRAN MENOS PARA EL RETIRO
l La gran mayoría guarda para imprevistos o para comprar algo personal, como un teléfono celular.
4 l Más de la mitad de los que ahorran, lo hace en medios informales, como alcancías o tandas.
5 l Sólo 30% de los jóvenes encuestados dijo confiar su dinero a una institución financiera para el ahorro.
EN EL SEGUNDO TRIMESTRE, LAS APORTACIONES VOLUNTARIAS PROMEDIO CAYERON 27%, SEGÚN LA CONSAR
mi afore, porque simplemente el dinero no me da para todo”.
ÍNDICES BURSÁTILES
PUNTOS
8.1850 -0.0050 7.7200 0.0000
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PREVISIONES
70%
APORTACIONES SON CLAVE En México hay 63 millones de cuentas afore. Esta generación se pensionará (si completa las mil 250 semanas que exije la ley) con el equivalente a 30 por ciento del último salario del trabajador.
S&P/BMV IPC
NIVEL
CAMBIO LEGISLATIVO
#AFORES
3
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
2T 2017
l Siete de cada 10 jóvenes de entre 18 y 40 años sí ahorra, según una encuesta de la Amafore.
WWW.INTEGRASOFOM.COM
2T 2018
1
INDICADORES INTEGRA
2T 2019
ALCANCÍA
PUNTOS 43,559.45 894.72 26,935.07 8,117.67 104,817.40
DE LOS JÓVENES DICE QUE SERÁ MANTENIDO EN LA VEJEZ.
24%
DE LAS MUJERES SÍ AHORRA
65%
DE LOS HOMBRES NO AHORRA
TIPO DE CAMBIO VAR.%
1.26 1.19 -0.59 -0.80 0.46
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
Urge una reforma al sistema de pensiones para evitar una crisis en los siguientes años". BERNARDO GONZÁLEZ PRESIDENTE DE AMAFORE
“La forma de obtener una mejor pensión es con un mayor ahorro voluntario”, comentó Abraham Vela, presidente de la Consar. De acuerdo con cálculos de la dependencia, un trabajador de 25 años, que empieza a cotizar hoy con un sueldo mensual de 10 mil 515 pesos y que planea retirarse a los 65 años, recibirá una pensión de tres mil 514 pesos sin ahorro voluntario, más los mil 200 pesos que otorga el gobierno a todos los adultos mayores. Sin embargo, si el trabajador ahorra mil 630 pesos al mes (15 por ciento de su sueldo actual ), al final de su vida laboral captará 10 mil 515 pesos, es decir, 100 por ciento de su salario y a valores actuales.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS
VAR.%
19.7500 0.25 19.4575 0.22 19.4478 0.26 21.6900 -0.05 24.5800 0.33
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
VAR.%
RCENTRO A 4.95 CREAL * 4.78 ELEKTRA * 4.58 AZTECA CPO -10.28 SORIANA B -8.22 MEDICA B -7.10
MERK-2 13
SÁBADO / 21 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DESVÍODERECURSOS
Ven malos manejos en turismo ALGUNOS DATOS
LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA ALISTA DENUNCIA CONTRA EL CONSEJO PROMOTOR POR EVERARDO MARTÍNEZ
78% DEL GASTO DEL CPTM, SIN REGISTRO EN COMPRANET.
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Por presuntos desvíos de recursos públicos en el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), levantará una denuncia. Santiago Nieto, titular de la UIF, señaló en Twitter que analizó información del CPTM, organismo que en los últimos 12 años ejerció 35 mil millones de pesos, de acuerdo con cifras
1 l El Consejo de Promoción Turística ejerció 35 mil mdp destinados a la promoción desde 2006.
2 l Empresarios del sector turístico ven como un error la falta de promoción, con la desaparición del CPTM .
del Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo. “Hemos analizado la información del Consejo Mexicano de Promoción Turística. Coincido con la posición de la Sectur y su titular Torruco. Existen pagos superfluos y un posible desvío de recursos a cuentas propias y empresas en el extranjero. Presentaremos la denuncia”, adelantó el funcionario que se ha encargado de las últimas denuncias de corrupción en la administración pasada. El Heraldo de México documentó en julio pasado que el CPTM no registró en el sistema CompraNet, 78 por ciento del gasto que ejerció en 2018. En dicho año, el organismo dependiente de la Secretaría de Turismo erogó 5 mil 611 millones de pesos, de los cuales sólo entregó cuentas de mil 217 millones de pesos por contrataciones y arrendamientos en el sistema de compras del gobierno . A raíz de la llegada de la nueva administración, el CPTM desapareció con el argumento de que los recursos no ayudaron al crecimiento cualitativo del turismo, y en 2019 desaparecieron los recursos para la promoción.
FOTO: ESPECIAL
EL ONIX DE GM SERÁ MEXICANO ● General Motors fabricará en México el modelo Onix, que empezará a venderse a partir del primer trimestre de 2020, informó la empresa. El modelo competirá en el segmento de los sedanes, que representan 35 por ciento de la venta total de autos en el país. E. MARTÍNEZ #FRECUENCIASDERADIO
El IFT alista licitaciones El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó el Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias 2020, que incluye las bandas de frecuencia de espectro
l
LA LISTA Incluye 41 frecuencias de radio; 42 de radio en FM y 19 canales de tv digital.
l
radioeléctrico que serán sometidas a licitación o a procesos de asignación directa a partir del próximo año. El IFT indicó que el programa incluye 41 frecuencias de radio para uso comercial; 42 de radio en FM y 19 canales de televisión digital terrestre, para usos comercial, social y público; y bandas para servicios móviles, como telefonía y acceso a internet de banda ancha, para uso comercial, social y público. NOTIMEX
MATCH POINT #OPINIÓN
EL RETO DE AMLO A LA CDMX La CDMX es la que más sufre los sismos, y la sociedad ha rebasado al gobierno en su capacidad de respuesta
MILÉN MÉRIDA
l recordar los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó un reto: que el gobierno no se quede atrás de la población, sino que “llegue primero para auxiliar en caso de una desgracia”. Así que en la 4T se tomaron en serio sus palabras y pondrán manos a la obra. El llamado del mandatario no sólo fue para el gobierno federal, sino para los locales, y en la administración de Claudia Sheinbaum ya dieron los primeros pasos al establecer que cada tres meses se harán simulacros de sismos. Y no es para menos si la capital del país es quien más ha sufrido los movimientos telúricos de gran magnitud y la sociedad ha rebasado al gobierno en su capacidad de respuesta. Para este reto, Sheinbaum cuenta con un personaje clave: el secretario de Seguridad Ciudadana (SCC), Jesús Orta, quien este jueves coordinó las tareas del macrosimulacro y tuvo el mayor despliegue institucional con cinco helicópteros de la agrupación Cóndores, 25 mil 683 elementos de seguridad, tres drones, 15 ambulancias, 40 motopatrullas, 2 mil 707 patrullas y un puesto de mando móvil. El macrosimulacro fue exitoSHEINBAUM so, 26 personas lesionadas fue CUENTA CON un número bajo si se considera UN PERSONAJE que no toda la población ha ceCLAVE: rrado las heridas de los sismos del 85, menos del de hace dos JESÚS ORTA años en el que murieron 228 personas en la capital. Orta tiene el respaldo de la jefa de Gobierno, quien ya lo demostró en su Primer Informe, en el que resaltó que de diciembre a agosto de 2019, los homicidios dolosos disminuyeron en 34 por ciento; las lesiones dolosas por arma de fuego, en 45 por ciento y el robo de vehículos, en 27 por ciento, y de acuerdo con fuentes de la administración, esos no han sido los únicos delitos a la baja, por lo que ahora se tendrá que trabajar en la percepción ciudadana. La seguridad es una prioridad para toda la población, entre ellos los empresarios. El mismo Orta Martínez se ha reunido con la Iniciativa Privada para atender sus demandas y uno de los avances que ha dado es que en los últimos nueve meses, la SSC pasó de 16 mil 850 policías a 22 mil 111, y la perspectiva es que en diciembre se llegue a 24 mil 168 elementos mejor preparados y capacitados.
A
CASH SOS en Cancún. La alcaldesa cancunense enfrenta un nuevo entuerto: una denuncia anónima llegó a la Fiscalía del Estado. En ella acusan que su director de Protección Civil, Antonio Fonseca León, se hizo pasar por licenciado cuando carece del grado académico que ostenta. Ante esto, se buscó bajo las piedras del Registro Nacional de Profesionistas y no apareció la cédula profesional del ex director de Bomberos municipal, por lo que ahora la alcaldesa Mara Lezama deberá explicarle al Cabildo porqué violentó las normas del municipio con su nombramiento. Mientras tanto, habrá que esperar el castigo por usurpación de profesión. FINANZASALPORTADOR@GMAIL.COM @MILEN_KA
FOTO: REUTERS
EL HERALDO DE MÉXICO
POLONIA
SÁBADO / 21 / 09 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#ARMADA
EU posee pruebas de OVNIs CONFIRMAN QUE TRES VIDEOS REVELADOS EN 2017 SON AUTÉNTICOS AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tras años de especulaciones, la Armada de Estados Unidos confirmó que tres videos publicados por The New York Times en 2017 que muestran a pilotos confundidos por dos misteriosos objetos voladores no identificados son auténticos. Joseph Gradisher, portavoz de la Marina, dijo que los videos fueron grabados por militares, pero no estaban destinados a hacerse públicos. Esto no significa que la Marina esté aceptando la existencia de extraterrestres, pero sí es el reconocimiento oficial del fenómeno OVNI, y es la primera vez que la Armada se refiere al tema. Ayer, algunas decenas de personas, y no los dos millones que es esperaban, se congregaron cerca de la secreta base militar de Estados Unidos —el Área 51— en respuesta a una convocatoria en Facebook para tomar la instalación en búsqueda de extraterrestres. FOTO: AP
l FIESTA. El intento de incursión en Área 51 se transformó en celebración fuera de la base.
2
MILLONES DE PERSONAS FUERON CONVOCADAS, PERO LLEGARON DECENAS.
l GRITO. En la ciudad de Kracovia, cientos de jóvenes llamaron a frenar el calentamiento de la Tierra.
FOTO: REUTERS
#PREVIOACUMBREDEONU
EU
Reclaman acción por el planeta
ORGANIZADORA. Greta Thunberg, de 16 años, convocó a la movilización mundial.
l
FOTO: DANIEL OJEDA
CDMX
JÓVENES DE 137 PAÍSES SE MOVILIZARON PARA EXIGIR UN PLAN URGENTE CONTRA EL CALENTAMIENTO GLOBAL AFP Y AP
RESPALDO
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA YORK. Cientos de miles de estudiantes de todo el mundo se unieron ayer para participar en una protesta mundial por el clima, considerada como la mayor de la historia, para pedir a los gobernantes acciones concretas e inmediatas contra el calentamiento global. Los estudiantes de grandes ciudades, de Sídney a Manila, de Seúl a Bruselas, en San Francisco o Los Angeles respondieron masivamente a la convocatoria lanzada por la joven activista sueca Greta Thunberg, de 16 años, que participó en una gigantesca protesta en Nueva York. Las manifestaciones comenzaron en Asia y la región del Pacífico, siguieron en África y Europa —con grandes multitudes en París, Londres y Berlín— y culminaron en EU. Si bien no hay aún una cifra oficial, Thunberg está encan-
Las cifras son increíbles; cuando ves las imágenes, es difícil de creer". GRETA THUNBERG / ACTIVISTA SUECA
SE SUMAN l La canciller alemana Angela Merkel prometió 100 mil millones de euros para enfrentar las emisiones de contaminantes.
l El responsable de Amazon, Jeff Bezos, se comprometió a alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2040.
tada de que su movimiento "Viernes por el futuro", que lanzó sola el año pasado con una pancarta frente al parlamento sueco para exigir acciones de los gobernantes frente al calentamiento del planeta, haya convocado a "millones". Los organizadores dijeron que se planificaron protestas en cinco localidades de 137 países. Sólo en Australia participaron más de 300 mil personas. Las movilizaciones son el puntapié de una semana de eventos destinados a luchar contra el calentamiento global en Nueva York, donde Naciones Unidas acoge el lunes una cumbre sobre el clima con un centenar de líderes mundiales.
l APOYO. En la capital de México, estudiantes y activistas tomaron Paseo de la Reforma.
90% SUBIÓ LA EMISIÓN DE CO2 EN UN SIGLO.
5 MIL PROTESTAS HUBO EN TODO EL MUNDO.
MÉXICO SALE A LA CALLE En el marco de la 17 Cumbre de Premios Nobel de la Paz en Mérida, once de ellos se manifestaron ayer en el Monumento a la Madre de esta ciudad. Mientras que Rigoberta Menchú realizó un ritual por la Tierra para pedir perdón. En tanto, en la Ciudad de México, manifestantes y organizaciones ambientalistas se movilizaron en el #FridaysForFuture desde el Ángel de la Independencia al Zócalo. En la protesta participaron estudiantes de la UNAM, IPN, UAM y ENAH; exigieron que se reconozca que hay una emergencia climática. Con información de Carlos Navarro.
ORBE 15
SÁBADO / 21 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DESISTEDEATAQUE
EU envía soldados a Oriente REFUERZA LA SEGURIDAD POR LOS ATENTADOS A REFINERÍAS, DE LOS QUE ACUSA A IRÁN AP Y EFE
2 REFINERÍAS FUERON ATACADAS EN ARABIA.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. Estados Unidos enviará más tropas y equipo militar a Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos para reforzar la seguridad luego del ataque contra la industria petrolera saudí, informó el Pentágono, aunque por ahora, el presidente Donald Trump ha decidido no emprender un ataque militar inmediato contra Irán como represalia.
SIGUE LA TENSIÓN l Las autoridades iraníes dijeron que no quieren una guerra, pero responderán a un ataque.
l Las opciones que propone el Pentágono se centran en operaciones clandestinas y no a gran escala.
El secretario de Defensa Mark Esper dijo que se trata de un primer paso, y que no descarta nuevas medidas más adelante. Señaló que se tomó la decisión en respuesta a peticiones de los sauditas y de los Emiratos Árabes Unidos para ayudar a mejorar sus defensas aéreas y contra misiles. Esper y el general Joseph Dunford, jefe del Estado Mayo Conjunto, dijeron que los detalles del despliegue serán determinados en los próximos días. CASTIGO SEVERO El presidente Trump optó ayer por golpear con sanciones al banco central iraní, en un intento por asfixiar económicamente a Irán, en lo que calificó como "las sanciones más altas que jamás se han impuesto sobre un país". El gobierno estadounidense acusa al banco central iraní de haber financiado desde 2016 con miles de millones de dólares a la Guardia Revolucionaria iraní, a la iraní Fuerza al Quds y al grupo chií libanés Hezbolá, todos ellos considerados grupos terroristas por Washington. "Hemos cortado todos los posibles fondos para Irán", manifestó el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin. FOTO: REUTERS
ANUNCIO
En respuesta a la petición del reino, el Presidente aprobó el despliegue de fuerzas, que van a ser de naturaleza defensiva".
l
CENA. Trump recibió ayer al primer ministro australiano Scott Morrison.
Bajan cuentas de fake news Twitter anunció el cierre de miles de cuentas por difundir noticias falsas, entre ellas más de mil relacionadas con
l
CONTROL l Twitter también suspendió 4 mil 258 cuentas que operaban desde Emiratos Árabes.
el partido Alianza País del presidente ecuatoriano Lenin Moreno y más de 200 operadas por el Partido Popular español. La medida es la última de una serie de acciones de los gigantes de las redes sociales como Facebook y Twitter, que toman acciones enérgicas contra la manipulación perpetrada a menudo por entidades controladas por los gobiernos que tienden a disfrazar sus cuentas. EFE Y AFP
CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx
MARK ESPER SECRETARIO DE DEFENSA
QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx
ROMPEOLAS #OPINIÓN
CUBA Y SU "MOMENTO COYUNTURAL" Se vive un déjà vu, hay falta de alimentos y energía, como ocurrió tras la caída del bloque soviético
ALEJANDRA MARTÍNEZ
¿Ya llegó el barco?” Era la pregunta que insistentemente hacían los cubanos la semana pasada, mientras la isla enfrenta un desabasto de petróleo que ha llevado al racionamiento de combustible, apagones eléctricos y una parálisis en el transporte público. “Me encontré un vecino en el ascensor de mi edificio y me preguntó si por fin hoy ‘¿Llegó el barco con petróleo?’ La nación en vilo, un pueblo en ascuas... una población atenta a una nave cargada de combustible fósil... tan fósil como la mentalidad que nos gobierna”, reportó desde cuba la periodista Yoani Sánchez. Pero el pasado sábado llegó —procedente de Falcón, Venezuela— el barco Manuela Sáenz de la petrolera PDVSA para aliviar, de momento, la crisis energética que incluso ya afectó la operatividad de las universidades. Pero el combustible, siendo optimistas, durará un par de semanas, hasta que acabe el mes. El Manuela Sáenz tiene una capacidad de 47 mil 144 toneladas, y se ignora la cantidad de combustible que transportó (medios oficialistas guardaron silencio); su línea de flote era evidentemente visible, por lo que se especulaba que llevaba a lo mucho la mitad de carga. El propio presidente, Miguel Díaz-Canel, ha reconocido que lo que llegó es insuficiente para operar con ANTE LA CENSURA, normalidad. EN REDES SOCIALES Cuba enfrenta una proSE MUESTRA funda crisis energética y LA REALIDAD escasez de alimentos básicos como pollo, huevo y salchichas, a consecuencia del endurecimiento del bloqueo de EU, que busca asfixiar a los regímenes castrista y chavista, y que ha entorpecido los envíos de gasolina y diésel desde Venezuela. La población vive un déjà vu. Se teme un “periodo especial”, la dura época de falta de alimentos tras la caída del la URSS en los 90, con cortes eléctricos de 16 horas al día. El eufemismo con el que el régimen se refiere a la situación, es que hay un “momento coyuntural” en la isla y ha pedido un “ahorro colectivo”, es decir, un “racionamiento”. La crisis se ha agudizado a tal grado que se recomienda recurrir a caballos y bueyes para transportarse. En la Habana hay problemas para la recolección de basura y el combate al dengue. Universidades han optado por reducir la jornada de clases o incluso cerrar dos días a la semana. Ante la censura, las redes sociales se han vuelto el medio para mostrar la realidad: filas de cuatro horas en una gasolinería, venta limitada de diésel, banquetas repletas de desespero por un bus y apagones constantes. Díaz-Canel llama a sus gobernados a tener “la voluntad de resistir”. La población ha soportado durante 60 años, pero el hambre y las carencias nadie las resiste.
“
ALEJANDRA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALEJANDRAMTZ_87
16
SÁBADO / 21 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA ILUSTRACIÓN: PAUL D. PERDOMO
SÁBADO 21 / 09 / 2019
SOBRE EL CABALLERO DE LA NOCHE
1
l Bob Kane, creador de Batman, se basó en Leonardo da Vinci, La marca del zorro y La Sombra.
2
#BATMANDAY
l Llegó a este mundo para ser competencia de Superman, la carta fuerte de Action Comics.
3 POR OLIVIA VÁZQUEZ HERRERA
SABÍAS QUE...
TENDENCIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX ILUSTRACIÓN: PAUL D. PERDOMO
ESPERADO HOMENAJE l ¡Honor a quien honor merece! La Cámara de Comercio de Hollywood informó que, debido a sus aportes a la cultura, en 2020 Batman tendrá su estrella en el Paseo de la Fama.
Aunque su cumpleaños oficialmente fue el 30 de marzo, fecha en la que se cumplieron ocho décadas de su primera aparición en el número 27 de Detective Comics,hoytodoelmundo celebra a Batman gracias a que DC lanzó una convocatoria en 2014 para festejar cada tercer sábado de septiembre al héroe alado. A cinco años de ese primer llamado, el Batman Day ya es una tradición y por primera vez México es partícipe de la celebración. Por cierto, ¿alguna vez te has preguntado cuándo nació la batiseñal? Te sorprenderá saber que no apareció en los cómics al mismo tiempo que el justiciero, tuvieron que pasar tres años para que fuera creada la emblemática señal que se proyecta en el cielo de Gotham para llamar al ataque a Bruce Wayne, mejor conocido como Batman.
1
2
HOY SE CONMEMORA EN TODO EL MUNDO EL DÍA DE BATMAN, EN HOMENAJE AL OSCURO JUSTICIERO DE GOTHAM QUE NOS HA ACOMPAÑADO DURANTE LOS ÚLTIMOS 80 AÑOS
El Caballero de la Noche también peleó en contra del nazismo. l
l En la portada del cómic World’s Finest aparece arrojándole pelotas de beisbol a Adolf Hitler.
COMO SI ESTUVIÉRAMOS EN GOTHMAN Si la batiseñal proyectada en la Torre Reforma no fue suficiente y quieres sentir que de verdad estás en Gotham, el costo de ser Batman es elevado. De acuerdo con Money Super Market, el precio por serlo sería de 682 millones 450 mil 750 dólares, esto considerando todos sus trajes, vehículos, su mansión, baticueva, los honorarios de Alfred, educación y, por supuesto, entrenamiento.
l Su personaje fue inspirado en héroes reales: Robert, The Bruce y Anthony Wayne.
l En 1964, Andy Warhol filmó la cinta Batman/Dracula; sin embargo, esta nunca vio la luz, ya que DC no la autorizó.
4
l El escritor Dennis O’Neil transformó Arkham, ciudad creada por Lovecraft, en un manicomio en donde encerró a los villanos de Gotham.
5
l Gotham, por su pronunciación en inglés es similar a goddamn, es decir, maldito.
6
7
l Bruce Wayne es considerado el soltero más cotizado de Ciudad Gótica. Conquistó a Selina Kyle - Gatúbela.
18-19 TENDENCIAS SU CARRERA
SPOTTED
1
l Tenía 14 años cuando fue descubierta en un centro comercial.
2
l En 2015, la marca mexicana Ziutika la invitó a una de sus pasarelas.
3
l En enero de 2017 posó para su primera portada de la revista Vogue.
#TOPMODEL
CHANTAL TORRES
LIPSTICKS QUE NECESITAS EN OTOÑO UNA MUJER QUE SE PINTA LOS LABIOS CON FRECUENCIA, TERMINA INGIRIENDO ENTRE 1.8 Y 2.7 KILOS DE LABIAL EN SU VIDA
¿E
res de las que no puede salir a la calle sin pintarse los labios? Pues, te tengo un dato curioso y sobre todo sorprendente. Se calcula que, a lo largo de su vida, una mujer que se pinta los labios con frecuencia, termina ingiriendo entre 1.8 y 2.7 kilos de labial ¡Qué locura! Pero la verdad, sí lo creo, pues es el maquillaje que más disfruto utilizar, me hace sentir femenina y resalta siempre con todos mis looks de día, tarde y noche. Esta temporada el maquillaje apuesta por labiales súper divertidos, así que llegó la hora de cambiar tu paleta de colores por algo más atrevido. Obviamente, debes de encontrar dentro de estas opciones el color que más te guste, te quede y te haga sentir cómoda, segura y hermosa, pero definitivamente creo que estamos listas para probar tonos diferentes. Las famosas e influencers ya han tomado la delantera y sus looks nos dan las primeras pistas de los lipsticks que se llevarán este otoño. Rojo oscuro. Esta propuesta es bastante sexy y diferente, el tono que proponen es rojo tan oscuro que parece marrón. Se ve muy lindo en contraste con pieles claras EL DORADO ES y más en morenas, sólo CLAVE Y PODRÁS tienes que buscar el tono ENCONTRAR que mejor te quede. Puedes LABIALES Y BRILLOS combinar este labial con CON DESTELLOS un maquillaje sencillo, no PARA COMBINAR muy cargado, quizá con un lindo delineado estilo cat-eye para rematar de manera perfecta. Naranjas. Debo admitir que soy fan de estos tonos, ya que van muy bien con mi tono de piel, desde en más intenso y llamativo, hasta los que son mate y opacos. Uno de los colores más imponentes de la temporada es, sin duda, el naranja, así que no te resistas y pruébalo. Nudes. El rey de los labiales es el color carne, pues nunca pasará de moda y lo veremos durante todo el año en diferentes versiones, aunque ahora podemos observar un enfoque más natural, logrando labios ultra sexys y con volumen. Rosados. El rosa siempre aparece en cada época del año, pero la propuesta para otoño cambia un poco, buscando algo mucho más sutil. El tono es un rosa claro, baby pink, casi congelado luce súper natural y con él puedes recargar más tu maquillaje con rubores, bronzers e incluso sombras oscuras. Tonos Metálicos. Regresan y los veremos mucho en tiempo de frío. Son perfectos para realzar cualquiera de tus looks sobrios y te hacen notar a cualquier hora del día. FOTOS: ESPECIAL
TOMA NOTA. El dorado es clave y podrás encontrar labiales y brillos con destellos perfectos para combinar con todo.
l
TENDENCIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CHANTALTORRES
MARIANA ZARAGOZA,
UNA MODELOCONSEGURIDAD LA MEXICANA TENÍA 14 AÑOS CUANDO LE OFRECIERON ENTRAR AL MUNDO DE LA MODA, DESDE ENTONCES, SU CARRERA ESTÁ EN ASCENSO; CON MENOS DE 20 AÑOS, YA HA DESFILADO PARA LOS MEJORES POR ADRIANA V. VICTORIA ADRIANA.VICTORIA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Mariana Zaragoza cree que la mujer bella es aquella que no deja que nada, ni nadie la cambie, bajo esta filosofía es como expresa seguridad y defiende sus ideales. La top model mexicana no sólo ha sido el rostro del Fashion Week México, también ha desfilado en pasarelas internacionales como Fashion Week New York, Milán, París y, por supuesto, Londres. A cinco años de iniciar su carrera como modelo, Mariana se ha convertido en todo un personaje de la moda en México, tenía sólo 16 años cuando trabajó con Karl Lagerfeld, uno de los íconos mundiales e influyente de la moda de la segunda mitad del siglo XX y quien falleció en febrero de este año.
EN LA MIRA l Países donde ha participado en pasarelas: Italia, Estados Unidos, Japón, China, España, Francia, Reino Unido y Jamaica.
l Ha sido musa de la firma italiana Dolce & Gabbana.
l Desfiló para Chanel en el Grand Palais de París.
19 AÑOS TIENE LA TOP MODEL TAPATÍA.
Su participación en el extranjero ha dado mucho de qué hablar y para ella "es un gran orgullo poder llevar el nombre de México en alto", siendo uno de sus grandes logros cerrar en 2017 el desfile de Prada en Milán "México tiene talento y potencial en cuanto a moda. Desde diseñadores y modelos, tienen muchísimo qué ofrecer y no tienen nada que pedir a las marcas internacionales", contó la modelo tapatía, quien ha sido el rostro de portadas de revistas como Vogue, T Magazine China y French Revue de Modes. Recientemente participó en New York Fashion Week, donde caminó en la pasarela de Anna Sui junto con Cristina Piccone, otra de las grandes modelos mexicanas que brillan internacionalmente. También participó en el desfile de Vera Wang y Jonathan Cohen Durante su participación para la firma Anna Sui, mostró una de las tendencias clave para primavera 2020, la cual propone estampados en flores y geometría en cada diseño. Ahora que están cambiando los parámetros de belleza, la modelo de firmas como Gucci, Chanel, Prada y Marc Jacobs compartió estar a favor de los movimientos de inclusión y belleza realista.
4
l En 2017 desfiló para la firma estadounidense Proenza Schouler.
5
l Este 2019 destacó como el rostro oficial de MBFWMx.
SÁBADO / 21 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PRADA
DISEÑO VS. FAST FASHION
NO TODO ES MODELAJE "¡Amo la comida! Me encanta cocinar y aprender de diversas culturas a través de ella, la disfruto muchísimo". Mariana se considera amante de los libros de cocina por lo que tiene un perfil de Instagram (@mariana_consalylimon) dedicado a dar consejos sobre comida saludable.
INICIOS Sólo tenía 14 años cuando la descubrió el dueño de una agencia de modelos en Guadalajara, mientras paseaba en un centro comercial. A partir de ese momento comenzó su carrera en el mundo del modelaje, incluso ese mismo año desfiló por primera vez para la firma del reconocido diseñador Benito Santos. Actualmente Mariana es considerada una modelo versátil ya que con el maquillaje logra crear diversos looks.
ORGULLO
Soy muy mexicana y amo a mi país”. MARIANA ZARAGOZA MODELO
INSPIRACIÓN “No podría elegir sólo un diseñador en mi lista de favoritos, pero definitivamente le tengo respeto a Pierpaolo Piccioli, director creativo de Valentino y a Maria Grazia Chiuri de Dior. Creo que son diseñadores que realmente han mantenido su esencia y que continúan evolucionando. En el futuro, me encantaría ser la imagen de alguna campaña de cosméticos importante". ADMIRACIÓN Pese a que sus padres no estaban de acuerdo con que ella incursionara como modelo, lo aceptaron: "Ellos son mi principal influencia y las personas que más admiro, definitivamente han sido mi mayor apoyo en todo y son mis mejores amigos", concluyó.
LA FIRMA ITALIANA PRESENTÓ UNA COLECCIÓN QUE VA A CONTRACORRIENTE DE LA TENDENCIA QUE SE CARACTERIZA POR LA RÁPIDA RENOVACIÓN DE LA ROPA AFP TENDENCIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Durante la Semana de la Moda en Milán, Prada presentó una colección contra el fast fashion; la firma italiana tiende a tener una renovación constante de prendas en sus tiendas alrededor del mundo. "No he querido hacer moda, he querido crear un estilo, una colección de básicos que seguirán siendo indispensables por mucho tiempo, que rompan con el ritmo frenético de la moda", declaró Miuccia Prada, directora artística de la marca. La producción intensiva de ropa practicada por algunas cadenas tiene obviamente consecuencias negativas en el medio ambiente, en tanto la industria textil figura entre las más contaminantes del planeta. "Producimos mucho, tiramos, olvidamos (...) Eso debe cambiar y se debe volver a encontrar el afecto por la ropa que se compra", comentó Prada. ALGUNOS CAMBIOS El espíritu de ruptura de la marca ya ha comenzado anunciando, desde hace unos meses, la decisión de no hacer rebajas en sus colecciones. Una política comercial radical que busca devolver el valor a las creaciones.
PENSAR EN LA MODA l 20% de los residuos tóxicos que van al agua vienen de la industria textil.
l Un par de jeans necesita 1 kilo de algodón y más de 10 mil litros de agua.
l La industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo.
l Produce 10% de las emisiones de carbono del planeta.
1913 AÑO EN QUE SE FUNDÓ LA FIRMA ITALIANA.
DISEÑOS Trajes, pantalones de corte clásico, pequeños abrigos de cuello blanco y un espíritu setentero le dieron un toque retro a la colección. La nueva propuesta destaca por los materiales ecológicos, entre ellos se aprecian estampados de plantas marinas. FOTO: ESPECIAL
PRIMAVERA-VERANO 2020. Esta ocasión, las prendas hicieron una reflexión sobre la moda.
l
20 TENDENCIAS
SÁBADO / 21 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RECORRIDOS POR LA CIUDAD
PUNTOS A VISITAR
OPEN HOUSE INICIA A PARTIR DEL 28 DE SEPTIEMBRE.
ANZURES
REF ORM
A
CASA WABI POLYFORUM PARQUE QUETZALCOATL
AUTOPISTA LECHERIA-CHAMAPA
CONSTITUYENTES
COLONIA CONDESA
EL D O PASE
A
DOCTORES
MAX CETTO
AR QUI TEC TU RA
A NILLO PERIFERICO av. ins urgen tes su r
CASA GILARDI
#OPENHOUSE
AGRICOLA ORIENTAL
PARQUE HUNDIDO PARQUE DE LOS VENADOS
av. carlos Lazo JARDINES DEL PEDREGAL HEROES DE PADIERNa anil
ico rifer e p lo
REGRESA EL FESTIVAL PARA CONOCER A LA CDMX A TRAVÉS DE 80 EDIFICIOS HISTÓRICOS DE MANERA GRATUITA POR ADRIANA V. VICTORIA ADRIANA.VICTORIA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
E HISTORIA
FOTOS: LESLIE PERÉZ
RETO
Open House, el festival internacional que invita a la gente a visitar lugares emblemáticos de distintas ciudades del mundo, celebrará su segunda edición en México. Durante los días 28 y 29 de septiembre, los interesados podrán visitar edificios icónicos como el Polyforum Siqueiros. Cabe señalar que a este recinto se accederá únicamente con registro previo en la página ohcdmx. org, donde se darán instrucciones precisas. Para su recorrido se contará con el apoyo del arquitecto Esteban Suárez, quien está familiarizado con el edificio emblemático que alberga el mural La Marcha de la Humanidad, el cual cubre las paredes y el techo.
Queremos contar una historia del pasado y cómo se moldea la ciudad para el futuro”. MAR TOMÁS
FUNDADORA
El festival es un proyecto de talla internacional dirigido por Victoria Escalante, directora general Mariela Martínez, directora de Producción, y Mar Tomás, directora de Alianzas de Arquitectura. Ellas trabajan desde hace dos años para "convertir a CDMX en un parque de diversiones", así es como les gusta ver al festival, ya que consideran que crea curiosidad en locales y foráneos para que se aventuren a descubrir la arquitectura que enriquece el paisaje de CDMX. Los edificios a visitar se ubican en zonas como Circuito Roma-Condesa, Polanco, Santa María la Ribera, Corredor Reforma, Centro Histórico y San Mi-
TOMA NOTA l Kickstarter recauda fondos para apoyar el evento.
l Acceso sin costo. Algunos edificios requieren registro.
l Tendrá un concurso de fotografía.
guel Chapultepec, sitios donde el público podrá conocer lo que hay detrás de las fachadas. "Hemos sumado edificios patrimoniales y coloniales, pienso que cada uno cuenta una historia, incluso algunos han sido rescatados, como el Hotel Downtown Mexico, ya que en un principio fue un palacio que perteneció a los Condes de Miravalle en el siglo XVII, después se convirtió en una casona olvidada, posteriormente una vecindad, hasta que se se rescató y se convirtió en el actual sitio colonial", compartió Mariela. Para la segunda edición repetirán su participación sitios como el Colegio de las Vizcaínas (aquí se montará un mercado donde habrá desde artesanía hasta gastronomía) y Casa Wabi Santa María, y se sumarán otros como Casa Gilardi, Centro Cultural Tetetlán, Casa Estudio Max Cetto y Parque Quetzalcóatl.
SÁBADO / 21 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TENDENCIAS
#DISEÑO
VA FASHION WEEK MX POR MODA INTEGRAL
TENDENCIAS
21
#MIRA QUIÉN HABLA…
21
CON BRENDA JAET @BRENDAJAETK
DEL 7 AL 11 DE OCTUBRE REGRESA MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MÉXICO, EVENTO QUE PROMUEVE EL TRABAJO DE TALENTOSOS DISEÑADORES NACIONALES POR ADRIANA V. VICTORIA ADRIANA.VICTORIA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA AGENDA
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
Con un panel sobre diseño nacional y las plataformas que lo difunden, se anunció la próxima edición del Mercedes Benz Fashion Week México (MBFWMx), evento que albergará 21 shows y en el que participarán 40 diseñadores con propuestas para primavera /verano 2020. Las sedes donde se realizará son el Hotel Four Seasons, Frontón México y el restaurante Candela Romero. Lorena Saravia, Armando Takeda, Vero Díaz, Pineda Covalín, Lydia Lavín, Julia y Renata, Alexia Ulibarri, Kris Goyri, Benito Santos, Sandra Weil, entre otros, engalanarán estos espacios con sus diseños. El presidente de MBFWMx, Cory Crespo, detalló que el primer día se contará con la presentación del ganador de la séptima edición de Vogue Who’s On Next. Durante el panel en donde participó Gina Barrios, fundadora de Caravana Americana, Johann Mergenthaler, director creativo de MBFWMx y Gloria Canales, directora de Amazon Fashion, se hizo énfasis en la manera en la que han crecido las plataformas de exposición y venta de moda, las cuales incentivan a los creativos a usarlas y acercan a los consumidores a la moda nacional. Además de que se brinda apoyo a diseñadores emergentes y talento de universidades.
l LUNES 7: Lorena Saravia, Box de Colectiva Yakampot, Armando Takeda, Cynthia Büttenklepper.
l MARTES 8: Istituto di Moda Burgo, Abel López, Bernarda, Vero Díaz y Pineda Covalín.
l MIÉRCOLES 9: Universidad Cedim, Universidad Centro, Slot x Momoroom, Lydia Lavín, Julia y Renata, Daniela Villa, Alexia Ulibarri.
JUEVES 8: Kris Goyri, Pink Magnolia y Benito Santos.
l SU OBJETIVO.
Remarcar todos los tipos de belleza.
#FERNANDOSUBAN
COSMÉTICA QUE EMPODERA
COMO LÍDER DE UNA DE LAS EMPRESAS DE MAQUILLAJE MÁS IMPORTANTES, ESTE EMPRESARIO APUESTA POR EL GIRL POWER
l
l VIERNES 9: Sandra Weil.
LARGA TRAYECTORIA Beatriz Calles, directora de Mercedes-Benz Fashion Week México, celebró 50 años de trabajar en la industria de la moda, en la que se ha convertido en un ícono nacional.
FILOSOFÍA
El éxito se trata de crecer uno mismo. Cuando te conviertes en un líder, el éxito se trata de hacer crecer a otros". JACK WELCH
PRÓXIMA EDICIÓN. Presentará 21 pasarelas y a 40 diseñadores nacionales e internacionales.
l
FOTO: NAYELI CRUZ
Fernando, háblanos de la importancia del empoderamiento de la mujer Siempre ha sido clave. En los años 70, Revlon ayudó a trazar el comienzo de una nueva ola de feminismo con su fragancia Charlie, un símbolo de la nueva mujer independiente. Fue la primera marca en mostrar a una mujer de color en campañas de belleza. Llevas trabajando en Revlon 10 años, ¿cuáles son los cambios más importantes que han tenido? Tenemos una marca de vanguardia. Tratamos de entender a nuestros consumidores, nos hemos adaptado a las tendencias. Fuimos pioneros con productos que no son agresivos. Gal Gadot y Ashley Graham son imagen de la marca, ¿por qué? Gal Gadot es parte de la familia, ya que captura la fuerza, valentía y belleza. Es un ícono de determinación y actitud. En el caso de Ashley Graham, ha utilizado su estatus como celebridad y ha alzado la voz para desafiar las percepciones convencionales.
¿QUIÉN ES?
FERNANDO SUBAN Vicepresidente regional Revlon Latam.
l ESTUDIOS: Mercadotecnia.
EDAD: 52 años. l
l ESTADO CIVIL: Divorciado.
SIGNO: Virgo. l
Estamos viviendo una época en donde se rompen estereotipos, ¿cómo la industria de la belleza se ha adaptado a esto? Para Revlon este no es un tema nuevo, ya que se ha caracterizado por marcar historia. Desde los años 30 es pionera en revolucionar el glamour americano. Fue la primera marca en incluir una modelo plus size, Ashley Graham. Sabemos que hay hombres que se maquillan, ¿ustedes hacen maquillaje para hombres? No tenemos una marca que sólo le hable a los hombres. Lo que tenemos es una línea global. Platícanos sobre el consumidor mexicano, ¿qué le gusta? Están naturalmente ligados al color. No hay uno sin otro. México es un país diverso en todos los aspectos. ¿Cuál consideras que es el producto más innovador de los últimos 10 años? En realidad, todos los productos han innovado impresionantemente, no sólo en sus empaques, sino en sus fórmulas. ¿Cuál es el producto más vendido en México? Es el maquillaje para el rostro. Sin embargo, la máscara para pestañas es uno de los productos imprescindibles. ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? Ver de qué manera contribuir y remarcar todos los tipos de belleza. Por otro lado, tengo cuatro hijas que son felices de que su padre esté en este rubro, se imaginarán por qué.
22
TENDENCIAS
Por María Cristina Olivares Mieres*
S
eptiembre, mes patrio. Mes en el que se comen chiles en nogada y las calles se tiñen de verde, blanco y rojo, y recordamos a los personajes imprescindibles del desarrollo de nuestro país. No obstante, ¿verdaderamente sentimos ese patriotismo al ver la bandera izarse? Creo que el mexicano en sí está lleno de cualidades que lo hacen único, pero creo también que uno de los errores que comete, día a día, es olvidar reconocer las características por las que destaca México. No porque México no las posea, sino porque nos encanta quejarnos de todo y sólo dar a conocer los aspectos negativos que vivimos diariamente. Con lo anterior no me refiero a hacer como si no existieran los problemas que nos acechan. Al contrario, debemos tenerlos en mente para que sea posible arreglarlos, pero esto no puede ser realizado si simplemente nos sentimos mexicanos por tener una nacionalidad. El momento en el que verdaderamente sintamos orgullo de ser mexicanos, será cuando esto se refleje en la forma en la que actuamos. Será en las acciones encarriladas por el respeto, la ética y la moral, cuando se note el verdadero aprecio que tenemos hacia nuestra patria. Debemos de ver cada día con ojos de turistas. Asombrarnos ante cada situación y ver en la rutina ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
SÁBADO / 21 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VISIÓN DE TURISMO; PODER DE PATRIOTISMO Los mexicanos tenemos las herramientas para construir un mejor futuro, pero debemos entender que nuestra mentalidad es la encargada de alcanzar ese destino cosas extraordinarias que no pasan en cualquier lugar todos los días. Aceptar que los mexicanos tenemos un carácter y una cultura única. También reconocer que eso lo hemos ido construyendo y adquiriendo gracias a las oportunidades y experiencias, tanto positivas como negativas, que hemos vivido. Muchas culturas alrededor del mundo rinden culto a sus antepasados, pero ¿en qué otro país la conmemoración a la muerte se vuelve una fiesta llena de colores? ¿En qué otro lugar del mundo cualquier situación es motivo para celebrar? ¿En qué otra nación una situación de tragedia ha logrado unir a un país entero? México tiene potencial, tiene las herramientas para convertir fiestas de blanco y negro en colores. Posee la capacidad de realizar las
cosas con autenticidad. Gran parte de sus habitantes son solidarios, serviciales y trabajadores. México tiene una diversidad de ecosistemas y recursos naturales impresionantes. Su gastronomía es considerada Patrimonio de la Humanidad. Su historia es tan extensa que fue necesario albergarla en más de mil museos. Hoy en día nuestro tequila se exporta a más de 120 países. Contamos también con una de las siete maravillas del mundo moderno. Los mexicanos tenemos las herramientas para construir un mejor futuro, pero debemos entender que nuestra mentalidad es la encargada de llegar primero a ese destino para que después nuestras acciones nos ayuden a edificarlo. Aunque se requiera cumplir con infinitos
requisitos para construir ese anhelado futuro, debemos dejar atrás la mentalidad de que en México sólo pasan cosas malas y empezar a verdaderamente valorar las cosas buenas. Porque sí, es cierto que suceden tragedias todos los días, pero también maravillas. Es cierto que se necesita educación, seguridad, dinero e igualdad, pero debemos tener en cuenta que está en nosotros mover la balanza y ver a nuestro país como lo ve un turista cuando llega por primera vez a las playas del Caribe. No debemos ver la situación de México como un declive, sino como una oportunidad de poner a prueba el potencial que poseemos. No debemos dejar de asombrarnos por México y darle el valor que se merece. Porque ese es el primer paso para poder avanzar. Corre por nuestra sangre la habilidad de hacer de situaciones catastróficas una celebración y oportunidad de crecimiento. Lo hemos hecho antes en la historia, pero no debemos dejar de ejercer ese poder hoy en día. Porque al final, es eso lo que ha sostenido a México y lo que ha levantado cada uno de sus ladrillos. Esa manía que los mexicanos tenemos de agregarle salsa a cualquier situación. Esa habilidad para cantar y no llorar. Sigamos usando ese superpoder. Veamos con cada 24 horas nuevas rutas, potencial y oportunidades. En vez de seguir con la misma rutina que nos impide avanzar. Creemos con una visión de turistas, la mentalidad que nuestro México necesita. *María Cristina Olivares Mieres es estudiante de preparatoria.
SÁBADO / 21 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
MÁS DEL SONIDO
DATOS EXTRA
través de los beats, con el trance nos invitan a viajar con la mente y a acelerar el ritmo de nuestro corazón. Podría definirse como música para el alma, hay tracks que se utilizan para la meditación, como con el disco de Above & Beyond. El trance, como casi todos los subgéneros se formó a partir de combinar diferentes estilos ya existentes. ¿Cómo inició el trance? Esta es una pregunta que llega a ser algo complicada, pues el género tal como lo conocemos parece haber tenido muchos inicios. Dicen que fue Paul Van Dyk quien con el “For An Angel” terminó de darle su forma actual en 1994, sin embargo, detrás de este DJ y productor hay aún más historia. Este género tiene sus primeros inicios en lo que se denominaba Música Cósmica, que era un estilo minimalista perfecta para relajarse. Así, con este estilo, que nacía alrededor de 1970, llegó un compositor griego llamado Vangelis, que en 1973 empezó a experimentar con esta serie de sonidos en su disco L’Apocalypse Des Animauz; para algunos éste fue el primer paso para darle forma al género. Otros piensan que en realidad la inspiración vino de otro de los grandes, el francés Jean Michell Jarre, quien con algunas de sus melodías de 1986, compilados en “Rendez-Vous”, plasmaba los primeros fundamentos de lo que más adelante conoceríamos como trance. También aseguran que en realidad nació en 1981 con el álbum Trancefer de Klaus Schulze, y otros dicen que su origen absoluto fue la canción “The Power of American Natives”. Como ven, los expertos aún no se ponen de acuerdo en el momento exacto en que dio inicio este subgénero que más adelante daría cabida a grandes artistas, e incluso, a festivales enteros dedicados sólo a este estilo. En lo que muchos están de acuerdo es que su nacimiento pudo haberse dado en Frankfurt, Alemania, donde además, empezó a expandirse alrededor del mundo. Artistas como Sven
931
23
l Fue denominado como house atmósferico, en sus inicios.
l Los productores más importantes proceden de Alemania y Holanda.
l Fue descrito como: Música espacial.
l Armin Van Buuren se presenta hoy en México con ASOT.
l Paul Van Dyk es uno de los grandes representantes del género.
l Uno de los más grandes club de fans que existen es la trance family.
l Hoy en día la moda es escuchar psytrance.
l “Adagio For Strings”, de Tiësto, es considerada por muchos el mejor track trance de la historia.
l “In trance we trust”, es uno de los lemas de la comunidad trancer.
CAPÍTULOS ININTERRUMPIDOS LLEVA EL RADIO SHOW A STATE OF TRANCE.
18
MILLONES DE VIEWS TIENE EL VIDEO "FOR AN ANGEL", DE PAUL VAN DYK.
21
MAJO MONTEMAYOR
Väth y Dag Lerner, son algunos de los pioneros en este estilo a principios de la década de los 90, y justamente es en Alemania, donde los primeros productores importantes como Paul van Dyk, Cosmic Baby, Dance 2 Trance y algunos más empezaron a propagar este estilo. En realidad, pasa a segundo plano el saber exactamente en qué momento se creó la música trance, es algo en lo que probablemente nunca nos pongamos de acuerdo, lo que sí podemos afirmar es que este género llegó a revolucionar la música y vio el nacimiento de grandes artistas que producen este tipo de música, como lo son Above & Beyond, Aly & Fila, RAM, Ferry Corsten, Markus Schulz, Cosmic Gate, Paul Van Dyk, y algunos otros que en algún momento alcanzaron la fama gracias a este subgénero, aunque ya no se dediquen por completo, como es el caso de Tiësto y Dash Berlin. Con el paso de los años, fue subdividiéndose en otros estilos musicales más específicos como el uplifting trance, el psychodelic trance, hard trance, vocal trance, tech trance, progressive trance y muchos más. Hoy en día, prácticamente todos los eventos tienen algún escenario dedicado específicamente a este estilo; además de que hay festivales exclusivos, como es el caso de Electronic Family en Amsterdam, Armada Croacia Festival, Future Sound of Egypt, Dreamstate, Luminosity Beach Festival y por supuesto A State Of Trance, creador por Armin Van Buuren y que, por cierto, el día de hoy se está presentando en la CDMX para celebrar los 900 capítulos de su radio show del mismo nombre. ¡Nos vemos allá!
MILLONES 225 MIL 710 PLAYS TIENE ADAGIO POR "SPRINGS".
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES SÁBADO / 21 /09 / 2019
l GALERÍA. Con 18 mil metros, la estación Hidalgo tiene la exhibición más grande del mundo.
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#PROGRAMAARTÍSTICO
ILUSTRACIÓN: DANIEL HOURDÉ ARTISTA FRANCÉS QUE REALIZA INSTALACIONES MONUMENTALES EN ORO Y BRONCE. WWW.DANIELHOURDE.COM
#TONIALOSSAAN
FILARMÓNICA DE ESTRENO Con la dirección de Scott Yoo, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México estrenará Toni alossaan, obra de la compositora mexicana Alejandra Odgers, durante los conciertos que ofrecerá hoy y el domingo, en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli. REDACCIÓN
LA CULTURA VIAJA EN
METRO
ADEMÁS DE MOVER A 5.5 MILLONES DE USUARIOS DIARIAMENTE, EL TRANSPORTE SE HA CONVERTIDO EN UN ESCAPARATE PARA EL ARTE POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
FOTO: CORTESÍA
n programa con la UNAM que permitirá descargar más de 700 libros gratuitamente en el celular, la apertura de una exposición fotográfica que mostrará imágenes jamás reveladas, la ampliación de más salas de cine y galerías en los diferentes accesos a las estaciones, entre otros proyectos, forman parte del plan que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro tiene para poner en convivencia el arte con los 5.5 millones de usuarios que diariamente utilizan sus instalaciones. “El Metro es un espacio donde se encuentra de manera cautiva una población que de ninguna otra manera acudiría a conciertos, a espacios de danza, a museos”, dice Vanessa Bojórquez, encargada del área de Cultura del STC. A ella ha correspondido
U
INEHRM
FOTO: ESPECIAL
SALMERÓN OFRECE DISCULPA
#LIGA23DESEPTIEMBRE
● El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México ofreció disculpas "a quienes se ofendieron" por el calificativo de "valientes" que utilizó su director, Pedro Salmerón, para referirse a los jóvenes que asesinaron a Eugenio Garza Sada. REDACCIÓN
ESTACIONES INTEGRAN LA RED DEL METRO DE LA CDMX.
LOS PLANES Un proyecto con la UNAM para descargar 700 libros gratuitamente. l
Una exposición en el MAF que mostrará imágenes inéditas. l
l Más salas de cine y de otras galerías en las distintas estaciones.
FOTOS: DANIEL OJEDA
195
LUISCARLOS.SANCHEZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
l PROYECTO. En la imagen, la titular de cultura del Metro.
MOVILIDAD
El arte es un comunicante muy importante que genera otro tipo de relaciones". VANESSA BOJÓRQUEZ CULTURA DEL METRO
continuar la labor cultural que el Metro tiene desde su creación, hace 50 años, pero también darle un nuevo rostro y convertir al arte en un detonante para la conservación del transporte más usado de la ciudad. “Esta comprobado que en las zonas donde hay espacios subutilizados, el arte es un comuni-
cante muy importante que genera otro tipo de relación”, dice. El mayor ejemplo es la galería pública más grande del mundo, con 18 mil metros, que se inauguró recientemente en el Metro Hidalgo y que conjuntamente a su instalación, propició la remodelación de toda la estación y la apertura de accesos, como el que da a la Alameda Central, que no se usaban desde hace años. Con motivo de su aniversario, el Metro inauguró también, en la estación Bellas Artes, la Galería Digital, que arrancó con una exposición de Pedro Friedeberg. Ambos proyectos, señala Bojórquez, funcionarán como salas de exhibiciones temporales que cambiaran cada seis meses; en el caso del Metro Hidalgo, cada uno de sus accesos (actualmente ocupados por la exposición Involuntary México) podrá albergar distintas propuestas artísticas. La actividad, sin embargo, no se agota con la conmemoración. Bojórquez adelanta que a finales de septiembre, el Museo Archivo de la Fotografía inaugurará una exposición con imágenes “inéditas, de rollos que se encontraron y que nunca se revelaron” sobre la fundación del STC; que se tiene planeada la creación de ventanas arqueológicas en el Metro Talismán para que los usuarios puedan admirar los restos de mamut encontrados en el área que hoy ocupa la estación. También se estudia la creación de una galería en el Metro Observatorio y la apertura de más salas de cine como la que ya funciona en el Metro Zapata: “Se van a incorporar nuevos cines, la intención es que las 195 estaciones tengan actividades culturales que sirvan para convivir con arte. Además viene un trabajo con la UNAM de descargas de libros, serán más de 700 libros de manera gratuita, que estarán encaminados a la divulgación y fomentar la lectura en el Metro”. La creación de cada espacio, asegura, nace además con un manual de procedimientos.
ARTES 25
SÁBADO / 21 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#FESTIVAL
#PLÁCIDODOMINGO
¡A BAILAR!
RECHAZAN AL TENOR
REDACCIÓN CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
LOS TRABAJADORES DE LA MET DE NY DICEN ESTAR FURIOSOS PORQUE NO SE HA OMITIDO SU ACTUACIÓN
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La actuación del tenor español Plácido Domingo prevista para el próximo miércoles en la Met Opera de Nueva York no ha sido bien recibida por los trabajadores de la institución, quienes se dicen estar "furiosos" de que no se haya cancelado pese a las acusaciones contra el cantante. Según la radio nacional NPR, varios empleados de la Met Opera creen que deberían tomarse en serio las acusaciones vertidas por mujeres contra Domingo y que debería haberse anulado la actuación del español, igual que hizo a principios de mes la Ópera de Dallas, donde tenía previsto aparecer en marzo de 2020.
A LA BAJA l Escenarios como la Ópera de San Francisco, la de Dallas y la de Filadelfia han suprimido conciertos.
20 MUJERES ACUSAN A DOMINGO DE ACOSO.
FOTO: ESPECIAL
EFE
l
CONSECUENCIA. El cantante ha sufrido ya cancelaciones.
En concreto, apuntan que es responsabilidad de la Met Opera responder a esta situación después de haber despedido y denunciado a uno de sus directores de orquesta más destacados, James Levine, tras ser denunciado por varios hombres de abusos sexuales. Desde que se publicaron las acusaciones de 20 mujeres contra Plácido Domingo, algunas instituciones de mú-
sica clásica en Estados Unidos, como la Ópera de San Francisco, la de Dallas y la de Filadelfia, han cancelado sus actuaciones, aunque ninguna en Europa ha tomado decisiones similares. La Met Opera, sin embargo, ha dicho que esperará a las conclusiones de las investigaciones de la Ópera de Los Ángeles para llegar a una determinación sobre las actuaciones del tenor.
La compañía de danza contemporánea Barro Rojo; la agrupación musical de cumbia electrónica, Las Luz y Fuerza; el grupo Cirkodemente; la poeta Dulce Chiang y la cuentacuentos Norma Torres, entre otros artistas, forman parte del Festival Circo, Cabaret y CAO, que se realiza hoy en el Centro de Artes y Oficios Tiempo Nuevo, de la alcaldía Tlalpan. El encuentro que arrancará a las 10:00 horas, contará también con la participación de la agrupación de danza folclórica, Fantasía Mexicana, dirigida por Abril García, quien fue recientemente galardonada con el premio Jaguar Internacional de las Artes, que le torgó la Fundación Isve Guerrero como una de las mejores bailarinas del ballet de Amalia Hernández. De manera gratuita, se espera que el festival se prolongue hasta las 22:00 horas; la velada continuará con artistas como Aliens Dread's, el hiphopero HK y el grupo Los Revoltosos.
PARA TODOS l Barro Rojo presentará el espectáculo Niña de tus ojos, donde reflexiona sobre la pérdida de la figura paterna.
l Se exhibirá obra de los grupos Mur-Art, Círculo Cultural Comunitario Francisco Goitia y Rinoceronte Gráfico.
l La sede del festival se ubica en calle Jesús Leucuona s/n, segunda sección de la colonia Miguel Hidalgo.
#LIGAESPAÑOLA
MIENTRAS ANDRÉS GUARDADO JUGÓ DE TITULAR, LAINEZ SE QUEDÓ EN LA BANCA
REDACCIÓN
FOTO: EFE
EMPATE DEL REAL BETIS
EL FUTBOLISTA MEXICANO ANDRÉS GUARDADO JUGÓ 79 MINUTOS EN EL EMPATE, SIN DAÑO EN EL MARCADOR, DEL REAL BETIS ANTE EL OSASUNA. POR SU PARTE, EL ATLÉTICO DE MADRID, DE HÉCTOR HERRERA, RECIBIRÁ HOY EN EL WANDA METROPOLITANO AL CELTA DE VIGO, DEL ZAGUERO AZTECA NÉSTOR ARAUJO.
●
OSASUNA
0-0
REAL BETIS
ESTADIO EL SADAR / JORNADA 5
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
38
MDE –MÁS 4 MÁS EN VARIABLES– COSTÓ LOZANO AL NÁPOLI.
SÁBADO / 21 / 09 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
86
JUEGOS DE CHUCKY HA DISPUTADO EN EL VIEJO CONTINENTE.
2
TEMPORADAS JUGÓ LOZANO EN LA LIGA DE HOLANDA.
#SERIEA
NUEVO ÍDOLO EN LA TIERRA DONDE MARADONA ES AÚN UN ASTRO, YA VENDEN FIGURAS DEL CHUCKY POR PABLO ESPARZA META@HERALDODEMEXICO.COM.MX CORRESPONSAL
NÁPOLES. En la ciudad del Vesubio, donde se venera a San Genaro, patrón de esta ciudad, y quien detuvo la explosión del volcán en 1631, tienen fama mun-
24 AÑOS, LA EDAD DEL ATACANTE MEXICANO.
dial por realizar los pesebres con un alto valor artístico, su gente es cálida y de generosa charla cuando se trata de futbol, por lo que la presencia del del mexicano, Hirving Chucky Lozano no ha pasado inadvertida, al contar ya con una figura de cerámica. Al recorrer el barrio de San Lorenzo, en el casco histórico, está la Vía San Gregorio Armeno, sitio obligado para comprar, no sólo un pesebre para la Navidad, sino personajes como Maradona, el Papa Francisco, Michael Jackson o el actual entrenador del Nápoli, Carlo Ancelotti. Dependiendo el tamaño de la figura de Lozano, éstas pueden
costar desde 5 euros (107 pesos) –las más pequeñas– hasta 300 euros (6 mil 436 pesos), donde el dueño de dicha tienda comentó que añun no está a la venta, hasta que algún aficionado traiga al mexicano para obsequiársela. La figura más vendida sigue siendo la de Maradona, pues no hay sitio en Nápoles, donde no se encuentre algo del argentino. También se venden las réplicas de las camisetas con el nombre y número de Hirving, a 10 euros (215 pesos), y los aficionados han reaccionado bien con el azteca pues les ha gustado su velocidad y gran técnica en los tres partidos que ha jugado.
NO LO OLVIDAN
l La imagen de Diego Armando Maradona es considerado como una representación “casi” religiosa para los aficionados napolitanos.
EL PASO DEL 10
1 l Diego Maradona jugó en el Nápoli de 1984 a 1992.
2 l El argentino jugó 188 duelos en Italia y anotó 81 goles.
3 l Además, logró dos Scudettos en 1986-87 y 1989-90.
l ESTRELLA. La silueta del mexicano ya se vende como recuerdo.
FOTOS: PABLO ESPARZA
META 27
SÁBADO / 21 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CHIVAS
REDACCIÓN
EL REBAÑO SUFRIÓ SU TERCERA DERROTA EN TERRITORIO AJENO, AYER ANTE LOS MONARCAS REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
En este torneo, la constancia no es una virtud que poseen las Chivas, pues de nuevo demostraron que en territorio ajeno, les cuesta mucho trabajo sumar, y no se diga ganar. Ayer, los dirigidos por Tomás Boy alcanzaron su cuarta derrota del Apertura 2019, la tercera como visitante, al caer por 1-0 ante los Monarcas, que con sus tres victorias consecutivas, alcanzaron los primeros puestos de la clasificación. Luego de una mano de Antonio El Pollo Briseño en el área, el silbante Óscar Mejía se apoyó en el VAR, y sancionó pena máxima a favor de los purépechas. Así, Mario Humberto Osuna acertó el disparo que dio el tanto del triunfo local (36’). En la recta final del encuentro, Miguel Ponce tuvo frente a frente al portero Sebastián Sosa, pero el volante desperdició la única acción que pudo dar la igualada rojiblanca, al 75 ’. Aunque el Rebaño mostró ímpetu, sus variantes son limitadas, ocasionando que el equipo no encuentre un camino sin titubeos en el certamen.
1 MORELIA
0 CHIVAS ESTADIO MORELOS
ATLAS
0
TOLUCA
1
17:00 / ESPN 2
A. SAN LUIS SANTOS
VS.
17:00 / SKY 536
NECAXA LEÓN
VS.
17:00 / FOX SPORTS 2
RAYADOS PUEBLA
VS.
19:00 / FOX SPORTS 2
PACHUCA TIJUANA
VS.
21:05 / TUDN
AMÉRICA QUERÉTARO
VS.
Para evitar sanciones futuras por parte de la FIFA, como que la Selección Nacional sea expulsada de un torneo oficial como el Mundial de Qatar 2022, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) emitió ayer nuevas disposiciones para que los aficionados no realicen gritos homofóbicos durante los juegos. En verano, el organismo que dirige Gianni Infantino modificó su código disciplinario, por lo cual, los castigos van desde multas, hasta expulsiones de competencias. “Las sanciones son muy fuertes, y nos han obligado a la presidencia de la Liga MX y de la Federación a trabajar en las últimas semanas con un plan”, dijo Yon de Luisa, presidente de la FMF. De no hacerlo, “estaríamos poniendo en riesgo el ser castigados con la pérdida de puntos y, en el peor de los casos, con la eliminación del torneo clasificatorio hacia Copa del Mundo”, afirmó, tras la asamblea extraordinaria, que sostuvo con los dueños de los clubes. Las medidas comenzarán a partir de la fecha 15 de la liga (25 de octubre), con un aviso del sonido local y sacar del estadio a las personas que insulten; si se reincide, el árbitro suspenderá el encuentro por cinco minutos. De continuar, se retirará del campo a los jugadores. La siguiente instancia es que en su próximo due-
l Estas medidas se emplearán para la Selección desde el 15 de octubre, en el juego Panamá en el Azteca, y en la Liga MX a partir de la Jornada 15. Entre las fechas 11 y 14 se emitirán mensajes para sensibilizar.
FOTO: MEXSPORT
DÉBIL COMO VISITANTE
EN TRI Y LA LIGA
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
14 l
UNIDAD. Enrique Bonilla y Yon de Luisa buscan un freno.
#NUEVASMEDIDAS
PELIGRA EL MUNDIAL SI LA AFICIÓN MEXICANA CONTINÚA CON LOS GRITOS HOMOFÓBICOS –CON EL TRI Y EN LA LIGA MX–, LA FIFA PLANEA SANCIONES lo en casa, el club jugaría a puerta cerrada. “Buscamos erradicar cualquier tipo de expresión racista o de discriminación. Confiamos en nuestra afición y la campa-
FOTO: MEXSPORT
TUNDE A LA MÁQUINA EFICAZ. Mario Osuna venció a Raúl Gudiño, y firmó el tanto del triunfo del Morelia. l
EL PIOJO TAMBIÉN LLAMÓ “IDIOTA” A PAUL DELGADILLO
MIGUEL HERRERA, TÉCNICO DEL AMÉRICA, LE DIJO A JESÚS CORONA Y GERARDO FLORES, JUGADORES DEL CRUZ AZUL EN LA FINAL DEL APERTURA 2013, QUE SE PONGAN A TRABAJAR PARA SER CAMPEONES, Y NO SE DEJEN LLEVAR POR LAS “ESTUPIDECES” DE PAUL DELGADILLO, QUIEN ADMITIÓ QUE PITÓ MAL EN ESE JUEGO. “NOSOTROS NO METIMOS EL AUTOGOL”, APUNTÓ. REDACCIÓN ●
FOTO: MEXSPORT
#MIGUELHERRERA
ña de concientización”, dijo Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX. Con los ojos de la FIFA sobre México, los directivos despliegan su plan de emergencia.
SANCIONES YA RECIBIÓ MÉXICO DE LA FIFA.
15 AÑOS TIENE EL GRITO DE LA AFICIÓN MEXICANA.
392 MIL PESOS ES EL TOPE DE MULTA MONETARIA.
28 META
EL INICIO EN EL PAÍS
l VUELO. La pequeña estrella aplastó a su rival tras un brinco.
IDENTIDAD
La primera función de lucha libre en México se realizó el 21 de septiembre de 1933, en la Arena Modelo (hoy Arena México), la gestionó Salvador Lutteroth. l
FOTO: AP
#SPRINT
Ser luchador es algo representativo de ser mexicano. Afuera saben que en el país se desarrolla la mejor lucha libre”. CHAMUEL
MICROESTRELLA DEL CMLL
#TEMPORADA100
SÓLO LES DURA 11 DÍAS EL GUSTO #DÍADELALUCHALIBRE
Los Patriots anunciaron la salida del WR Antonio Brown, tras ser investigado por la NFL por dos escandalos sexuales de los que fue acusado. Él no percibió ingresos en su estadía con el actual campeón, pues sería el lunes la fecha en la que recibiría 5 mdd, pero se fue con las manos vacías. REDACCIÓN
LA JOYA
DEL RING
#COPALAVER
LUCE EUROPA ROGER FEDERER Y ALEXANDER ZVEREV VENCIERON A JACK SOCK Y DENIS SHAPOIVALOV (6-3 Y 7-5) EN DOBLES, PARA PONER A EUROPA 3-1 SOBRE EL RESTO DEL MUNDO. REDACCIÓN
FOTO: AP
●
PARA GLADIADORES COMO CHAMUEL, LA MÁSCARA ES SU MAYOR EMBLEMA, Y LA CUAL DEFENDERÁ A MUERTE POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GPDESINGAPUR
ADVIERTEN A CHECO SERGIO PÉREZ TUVO UN INCIDENTE CON EL DANÉS KEVIN MAGNUSSEN. LA SANCIÓN NO TENDRÁ ALGUNA REPERCUSIÓN RESPECTO A LA Q3 DE HOY. REDACCIÓN
La presea más valiosa que llevan arriba del ring es su máscara, un trozo de tela protector de identidades, y que con el tiempo se convirtió en atributo de la cultura mexicana. Gladiadores como Chamuel, que hoy celebran el Día Nacional de la Lucha Libre, ven FOTO: AP
●
1.28 METROS, LA ESTATURA QUE TIENE EL LUCHADOR.
en este símbolo una extensión de sí mismos. “Soy el dueño del actual diseño y del nombre que llevo, imagina lo que representa para mí. Estoy nervioso, porque voy a apostarla, pero hay que arriesgar algo para ganar en la vida”, comentó el rudo, recordando que tuvo una primera versión de su tapa, cuando inició en esto. “Esta profesión da y quita. Te permite conocer y hacer lo que te gusta, pero te quita, a veces, familia, amistades, convivencias, aunque nunca cambiaría mi oficio por otra cosa”, agregó el guerrero, quien protagonizará el primer máscara contra máscara entre dos microluchadores, ante
Microman, durante la función por el 86 aniversario del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), del 27 de septiembre, en la catedral Arena México. Así, el Microrudo Number One confía en escribir su nombre con letras de oro en la historia del pancracio, soñando con aparecer junto a las grandes leyendas de este deporte. Incluso, recordó aquella primera lucha de máscara contra máscara, ocurrida justo el 21 de septiembre, pero de hace 63 años, en donde El Santo destapó a El Gladiador. “Es como un túnel del tiempo pensar en todos esos luchadores que han apostado, es como una película que va a seguir, y nosotros vamos a salir en esta historia”, dijo Chamuel. “Tengo el don de ser luchador. Cada que entro a la Arena México me veo en las pinturas, las máscaras y todos los personajes que han pasado por aquí”, concluyó.
SÁBADO / 21 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
29
SÁBADO / 21 / 09 / 2019
HERALDODEMEXICO.COM.MX
Primer triple campeón mundial europeo, quien ideó la frase: “Entre más grandes son, más estrepitosamente caen”
BOB FITZSIMMONS DELGADO, PERO CORREOSO
T
POR VÍCTOR COTA
enía poco peso para ser campeón mundial en la división de los completos. En la actualidad habría sido considerado como medio o supermedio (entre 69 a 72 kilogramos). Sin embargo, era alto, arriba de un metro con 82 centímetros, piernas excesivamente delgadas y largas, pero un tórax muy bien desarrollado, así como brazos fuertes y potencia tremenda en los puños. Hablamos de Bob Fitzsimmons, el primer campeón mundial europeo de los pesados. Nació en Helston, condado de Cornwall, Inglaterra, el 26 de mayo de 1863. Y siendo 1.82 todavía un niño, emigró con su familia a Nueva Zelanda, intentando sus padres con METROS, SU ello salir de la pobreza que los aquejaba. En ESTATURA. total, eran los papás y 12 hijos. Bob era el más pequeño, y las cosas no se presentaban nada prometedoras en cuanto a un futuro supuestamente mejor del que habrían esperado en su lugar de origen. Estuvieron sobre 22 el barco por 93 días, que los llevó desde las Islas Británicas hasta Timaru, la población AÑOS, LA EDAD DE SU neozelandesa que habían escogido como nueva morada. Establecidos en la sureña DEBUT. tierra, él mostraba su inclinación a los deportes, especialmente al boxeo, y muy pronto se convirtió en un púgil amateur al que se 1914 le veían grandes posibilidades. Combinaba entrenamientos con peleas, y un duro oficio de herrero, que lo ayudó a desarrollar AÑO DE sus músculos, especialmente de la cintura SU RETIRO hacia arriba. Se convirtió en profesional al DEL paso de los años, y no obstante su aspecto BOXEO. desgarbado, la gente lo seguía e iba a verlo cada vez que tenía acción entre las cuerdas. De lo poco que ganaba como boxeador y
BOB FITZSIMMONS FECHA DE NACIMIENTO: 26 de mayo de 1863. LUGAR: Helston, Cornwall, Inglaterra. RÉCORD PROFESIONAL
61
VICTORIAS
57
POR KO
8
PERDIDAS
4
EMPATES
DEBUT PROFESIONAL: 1 de marzo de 1885. ÚLTIMA PELEA: 20 de febrero de 1914. Miembro del Salón Internacional de la Fama del Boxeo de Canastota, Nueva York (1990).
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
herrero, él ahorró lo necesario para trasladarse a Australia, y continuar ahí su carrera boxística. Sostuvo ahí 36 batallas que le dieron lo necesario para irse a EU. El dinero que Bob ganó, no solamente le sirvió para el viaje, sino para sostenerse mientras peleaba. Empezó a ganar y a interesarle a las multitudes. Simplemente había nacido para boxear para ser un estrella de los cuadriláteros, sin importar que en aquellos tiempos la práctica estaba prohibida en muchas partes del planeta. Incluso, llegó a cruzar la frontera con México para combatir sin problemas con la ley. Pronto, sin embargo, este deporte se convirtió en un espectáculo tan popular, que muchos de los estados de EU, en donde lo prohibían, terminaron por permitirlo. En muchos de ellos, Bob Fitzsimmons fue el atractivo principal, y pegaba tan fuerte y era tan buen peleador, que siendo de hecho un peso medio, se enfrentaba a pesos completos y los vencía. A él se atribuye aquella vieja frase boxística tan popular a fines del siglo antepasado y principios del XX: “Entre más grandes son, más estrepitosamente caen”. Total, él conquistó el campeonato mundial de peso medio imponiéndose a otro de los mejores de aquella época, un hombre llamado Jack Dempsey, y apodado el Incomparable, que nada tenía que ver con el enorme ídolo que apareció años después, llamado William Harrison Dempsey, y que para pelear adoptó el nombre de Jack Dempsey. No obstante el escaso tonelaje de Fitzsimmons, puso fuera de combate a Jim Corbett, e increíblemente se convirtió en campeón mundial pesado, y también conquistó el título semicompleto para convertirse en el primer boxeador en la historia que ganó tres títulos mundiales en otras tantas divisiones. Las tres coronas las obtuvo dirigido por el mánager Martín Julian. Su combate con Corbett, para el que se asegura que pesó 165 libras, y que se efectuó el 17 de marzo de 1897, en The Race Track Arena, de Carson City, Nevada, y que fue el primero filmado en la historia del boxeo. El promotor fue Dan Stuart. El compromiso lo liquidó Bob en 14 rounds. Robert James Fitzsimmons, de 1885 a 1914, dejó un record oficial de 61 encuentros ganados; 57 de ellos por nocaut, a cambio de ocho derrotas y cuatro empates. No obstante, él escribió alguna vez que había sostenido más de 350 batallas, lo que es más que creíble. En Timaru, la población de Nueva Zelanda en donde empezó a boxear, existe una estatua de él, pagada por un fanático millonario de nombre Bob Jones, y que fue esculpida por Margriet Windhausen. Este gran peleador murió por una neumonía, a los 54 años de edad, el 22 de octubre de 1917, en Chicago. Está sepultado en el Graceland Cemetery de ese mismo lugar. Su tumba es la 831 de la sección 12. Le sobrevivieron 3 exesposas, una esposa y seis hijos. En 1990 fue inducido al International Boxing Hall of Fame de Canastota, Nueva York.
SÁBADO / 21 / 09 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31