SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2019
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 879
#OPINIÓN #PRESIDENCIAL
#ARTUROHERRERA
P4
AMARRAN GASOLINA
P6
• ENGGE CHAVARRÍA • P6
• MANUEL ZAMACONA• P29
A LA INFLACION
FOTO: ESPECIAL
REVOCACIÓN, SÍ…, EN 2022
• CARLOS ZÚÑIGA •
#INVITADO • RUBÉN SALAZAR • P2
● EL TITULAR DE LA SHCP EXPLICÓ QUE EL PRECIO DEL COMBUSTIBLE SÓLO
#PORGASOLINAZO
SE IRÁ INCREMENTANDO A LA PAR DEL MOVIMIENTO DEL INDICADOR, POR LO QUE EN REALIDAD “NO HAY UN AUMENTO REAL” PARA EL CONSUMIDOR
Ecuador, otro día paralizado
POR EVERARDO MARTÍNEZ/P12
P15
#POLICÍASFEDERALES FOTO: CUARTOSCURO
DESQUICIAN CIRCUITO MAS DE 6 HORAS P4 ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
EL GIGANTE
HARFUCH, LA MENTE DETRÁS DE LOS GRANDES OPERATIVOS P5
FOTO: NAYELI CRUZ
TENDENCIAS
#KARAOKEYFUNERAL
P30
FOTO: NOTIMEX
#NUEVOTITULARSSC
JESS WILLARD
FOTO: MEXSPORT
LA ALAMEDA Y MIAMI
GASTROLAB RADIO
LE CANTAN A EL PRÍNCIPE CON ANA MARTORELL
SÁBADOS Y DOMINGOS DE 13:00 A 13:30 HRS. 98.5 FM
#TIBURÓNEN LLAMAS
DE PRESTADO VIVEN LOS CANTERANOS DEL VERACRUZ
14
PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO
OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39
LA 2 EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 05 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Nahle va por la CRE
Muy atenta está la titular de Energía, Rocío Nahle, con el proceso en el Senado de la República para designar al nuevo presidente de la Comisión Reguladora de Energía. Y es que, en la terna que envío el Presidente, hay dos de sus incondicionales: Alfonso López Alvarado, su asesor de hidrocarburos; y Leopoldo Vicente Melchi, su director de contratos petroleros.
RUBÉN SALAZAR
Nos hacen ver que Colima, gobernada por José Ignacio Peralta, rompió récord… en homicidios. El secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, informó que en la entidad se cometen 67.49 asesinatos diarios por cada 100 mil habitantes, cuando la media nacional es de 19.64. Le siguen Baja California, de Kiko Vega, con 60.5, y Chihuahua, de Javier Corral, con 44.57.
Hace poco más de un año, mencionaba en este mismo espacio que si pensábamos que el presidente electo López Obrador perdonaría a sus adversarios, era importante recordar “que Benito Juárez no inauguró su Tercera República con Maximiliano sentado en el Congreso” (Heraldo de México, 25/IX/2018). Ese presagio cobra mayor relevancia con la renuncia del ministro Eduardo Medina Mora, motivada por la investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), comandada por Santiago Nieto, que en coordinación con autoridades de Estados Unidos y Reino Unido, seguía la pista de presuntas transferencias millonarias del ahora ex ministro a cuentas bancarias de ambos países. Ya desde la transición, el equipo de AMLO señalaba a Medina Mora de impulsar dentro de la Suprema Corte de Justicia la derogación de la Ley de Seguridad Interior, con la que pretendía devolver a los militares a sus cuarteles, y provocar una ruptura entre las Fuerzas Armadas y la 4T; una estrategia que el ex ministro buscaba apalancar con el apoyo de organizaciones aliadas de la sociedad civil, agrupadas en #SeguridadSinGuerra, algunas de ellas promotoras de la militarización policial con Felipe Calderón, pero opuestas a la militarización de la Guardia Nacional. Prevenido a tiempo, AMLO garantizó la lealtad de las Fuerzas Armadas al enviar la iniciativa de reforma constitucional que dio origen a
El coco de Bonilla
Nos cuentan que, en su afán de aferrarse a gobernar 5 años, y no los 2 por los que fue electo, Jaime Bonilla, próximo gobernador de Baja California, está culpando a Jorge Hank Rhon de orquestar una “campaña” para que permanezca sólo hasta 2021, pero nada dice sobre el llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador a respetar el periodo que fijó el TEPJF.
Jorge Hank Rhon
Son rumores, son rumores Rosa Icela Rodríguez
Quien anda esparciendo rumores sobre un supuesto acuerdo con el gobierno capitalino, es la lideresa de ambulantes María Rosete. Después de la recuperación de la calle Manuel Doblado, en el Centro, ha difundido el rumor de que los dejarán reinstalarse, pero nos platican que la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, se mantiene firme en impedirlo.
Boquete en Jalisco
Un hueco se abrió en el gabinete de Enrique Alfaro, en Jalisco. El general Daniel Velasco Ramírez le renunció a la Secretaría de Seguridad, dicen, por diferencias con Macedonio Tamez, coordinador del gabinete de Seguridad. El asunto es que, aunque ya nombró nuevo titular, Velasco era uno de los funcionarios estatales mejor evaluados en el gobierno federal.
DIRECTOR DE ETELLEKT
RENUNCIA DE MEDINA MORA ¿FIN DEL PACTO DE IMPUNIDAD?
Rocío Nahle
Deshonroso primer lugar
José I. Peralta
ARTICULISTAINVITADO
v
Enrique Alfaro
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
la Guardia Nacional, que al ser aprobada por el Poder Legislativo, terminó por suprimir a la Policía Federal, que para el Presidente era una fuerza leal al régimen calderonista, del que Medina Mora formó parte como procurador General de la República entre 2006 y 2009, disputando en vano con Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad en dicho gobierno, el control de la estrategia de combate al narcotráfico, un plan avalado por el ex presidente demócrata de Estados Unidos, Barack Obama, quien junto con su secretaria de Estado, Hillary Clinton, autorizaron la “venta” de armas de alto poder de ese país a los cárteles en México, a través de la operación “Rápido y Furioso”, sobre la cual Medina Mora tenía pleno conocimiento, según documentos del Departamento de Justicia estadounidense. Al instalarse en la Suprema Corte, Medina Mora tuvo la encomienda de blindar a los gobiernos de Peña y Calderón ante posibles investigaciones por corrupción y delitos de lesa humanidad, asociados a la guerra contra el narcotráfico; un pacto de impunidad que les daría protección hasta 2030. En ese tenor, la renuncia de Medina Mora es producto de una alianza entre la 4T y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuyo gobierno aportó información financiera de Medina Mora a la UIF, y que de acuerdo a lo que me compartieron algunos colegas de la 4T, es apenas el principio de nuevas indagatorias contra ex operadores de la guerra contra el narcotráfico de Calderón, entre ellos García Luna y sus ex colaboradores. Sin embargo, se trata de una alianza binacional que podría pender de un hilo, ya sea por un posible impeachment (juicio político) contra Trump, o de fracasar éste en su intento de reelegirse en 2020.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian.palma@heraldodemexico.com.mx
MIGUEL SERRANO
DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@heraldodemexico.com.mx
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@heraldodemexico.com.mx
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo.sanchez@heraldodemexico.com.mx
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea.merlos@heraldodemexico.com.mx
HUGO CORZO SANABRIA
DIRECTOR DE INTEGRACIÓN hugo.corzo@heraldodemexico.com.mx
ROBERTO MILES
DIRECTOR COMERCIAL Y DE RELACIONES INSTITUCIONALES roberto.miles@heraldodemexico.com.mx
ADRIÁN LARIS
DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@heraldodemexico.com.mx
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
EDITOR EN JEFE jorge.almaraz@heraldodemexico.com.mx
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN EDITORA GASTROLAB / SEBASTIÁN DE VILLAFRANCA EDITOR ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS / MARÍA DEL MAR BARRIENTOS TAMARIZ EDITORA PANORAMA
@ETELLEKT_
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
SÁBADO / 05 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 05 / 10 / 2019 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#AYOTZINAPA
Liberan a tres más de Iguala Aún cuando están acreditadas sus responsabilidades en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el juez Samuel Ventura Ramos concedió la liberación de tres implicados. Se trata de Osiel Benítez, liberado este viernes, así como de Raúl Javier Crespo y Carlos Canto Salgado, quienes recuperarán este sábado su libertad. Todos están acusados de delincuencia organizada y del secuestro de los estudiantes en Iguala. Sin embargo, el juez consideró que las tres carpetas de investigación que elaboró la ex PGR estuvieron mal fundamentadas, lo que viola el debido proceso de los implicados, y a falta de pruebas, les dio sentencias absolutorias. A Carlos Canto Salgado se le ve en un video, publicado en redes sociales, siendo torturado por el entonces jefe de la policía ministerial federal, Carlos Gómez Arrieta, por ejemplo. FRANCISCO NIETO
BLOQUEAN POR MÁS DE SEIS HORAS
● Un grupo de alrededor de 200 policías federales, inconformes con su incorporación a la Guardia Nacional, bloqueó el Circuito Interior a las 14:42 horas, a la altura de la Terminal 1 del AICM causando caos vial en la zona por más de seis horas. A las 20:15 liberaron cinco carriles de la avenida, dejando uno obstruido. Elementos de Tránsito apoyaron con sus patrullas a ciudadanos que requirieron trasladarse del lugar. CARLOS NAVARRO
l
La revocación de mandato va hasta 2022 EL PRESIDENTE LLAMA “ANTIDEMOCRÁTICOS” A OPOSICIÓN, PERO ACATA EL DICTAMEN POR ELENA SOTO PAÍS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENVIADA
DE 142 PERSONAS, EN PRISIÓN.
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
64
#REFORMACONSTITUCIONAL
l DH. Alejandro Encinas se reunió con padres.
PUEBLA. La reforma sobre el proceso de revocación de mandato, que fue aprobada en comisiones del Senado, sostiene que para el caso del Presidente se realizará hasta 2022, es decir, una vez que se cumplan tres años de mandato más tres meses para que la ciudadanía reúna las firmas necesarias que legitimen esta petición. El dictamen, que se aprobó en lo general por mayoría, plantea que la consulta sólo podrá ser solicitada por la ciudadanía, (3% del listado nominal, al menos) de modo que se eliminó la posibilidad de que el Ejecutivo
3 AÑOS PARA SOLICITAR LA CONSULTA CIUDADANA.
3 MESES MÁS PARA LANZAR LA CONVOCATORIA.
federal o el Congreso también pudieran pedirla, como se proponía en una versión anterior. El INE será el que valide las firmas y emita la convocatoria para la consulta, por lo que ya no será el Congreso. Los senadores tratarán de buscar nuevos acuerdos de aquí al martes próximo, día en que el dictamen se presentará al Pleno para primera lectura. Además, hay otro desacuerdo en caso de que proceda la revocación al Presidente. Una opción es que la persona titular de la Secretaría de Gobernación sea nombrada como Presidente interino y luego se convoque a elección para elegir al nuevo mandatario. REPROCHE DE AMLO Luego de que en comisiones del Senado de la República se aprobara la revocación de mandato hasta 2022 y no en las elecciones intermedias de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó en su gira de trabajo por Puebla
PUEBLO
Son bien antidemocráticos... ¿Cómo no van a querer la revocación, si es una práctica fundamental de la democracia, si el pueblo pone y el pueblo quita? ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE
que no se quiera la democracia participativa. “Son bien antidemocráticos, con todo respeto. ¿Cómo no van a querer la revocación del mandato, si es una práctica fundamental de la democracia, si el pueblo pone y el pueblo quita?, ¿por qué tantos obstáculos?, ¿por qué tanta tardanza en aprobar que a mitad del sexenio se les pregunten a los mexicanos: quieres qué siga el Presidente o que renuncie?, ¿Por qué se oponen a eso? No tienen vocación democrática,”, aseguró el mandatario. Expresó su rechazo de que se estableciera que el proceso únicamente podrá ser solicitado por los ciudadanos con 3% de los inscritos en la lista nominal. “Sería como dos millones y medio, por qué tanto, con un millón que la pongan más sencilla, cuantos se requieren para un partido político… que consideren eso, que faciliten las cosas”, afirmó. Al mandatar que la consulta para la revocación del mandato sea hasta febrero del 22, se tendría que aguantar un mal gobierno por durante mucho tiempo, que no es el caso. Incluso dijo que aceptaría que fuera en próximo año, pero aun con eso, yo acepto”, afirmó. Durante su visita a Puebla, López Obrador confirmó que la renuncia del ministro Eduardo Medina Mora a la Suprema Corte obedece a las investigaciones que existen de transferencia de recursos a sus cuentas en el extranjero. Aseguró que este caso se turnó al Senado de la República, para que ahí se decida en definitiva si se acepta. Dijo que en su gobierno no se culpará a nadie por anticipado.
PAÍS 05
SÁBADO / 05 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#OMARGARCÍAHARFUCH
Asume la SSC zar antiplagios LA JEFA DE GOBIERNO DICE QUE LA SEGURIDAD SE VERÁ FORTALECIDA POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Con el arribo de Omar García Harfuch a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, la estrategia de seguridad se verá fortalecida en el área de inteligencia. Así lo reconoció la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, al hacer oficial este ajuste en su gabinete. “Hasta ahora va a ser el mismo planteamiento y vamos a fortalecer el policía de cuadrante, los sectores de policía, la formación, la carrera policial y el trabajo de inteligencia
INTELIGENCIA
Vamos a fortalecer el policía de cuadrante, los sectores de policía, la formación, la carrera policial y el trabajo de inteligencia entre PGJ y la SSC.” CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
conjunto entre Procuraduría y Secretaría”, dijo. El nuevo secretario de seguridad ciudadana posee en su currículum un curso para comandantes de unidades antidrogas, impartido por la Administración para el Control de Drogas (DEA); diplomado Senior Executive in National and International Security, por Harvard University; Planificación de Operaciones Especiales, por la Embajada de Estados Unidos, entre otros. En su trayectoria destaca su titularidad en la División de Investigación de la Policía Federal, donde logró la liberación de 186 personas secuestradas, la captura de 606 plagiarios y la desarticulación de 56 bandas delictivas. Fue titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la
l
VISITA. Sheinbaum se reunió con la vicegobernadora de California, Eleni Kounalakis.
República, ahora Fiscalía General de la República, donde concretó detenciones en la capital del país como los líderes de la Unión de Tepito y Anti Unión, así como los hijos de Felipe de Jesús Pérez Luna, alias El Ojos, líder del Cártel de Tláhuac. Al frente de la Policía de Investigación (PDI), entre junio y octubre de 2019, logró detenciones de implicados en casos relevantes. Por ejemplo, el 20 de junio,
AZOTE DE NARCOS l Entre sus logros, la captura de Dámaso López Núñez El Licenciado, líder del cártel de Sinaloa.
personal a su mando aseguró al sacerdote Francisco Javier, quien privó de la vida a Leonardo Avendaño, quien era estudiante de la Universidad Intercontinental. El 18 de julio se dio a conocer el aseguramiento de cuatro personas implicadas en el secuestro y homicidio de Norberto Ronquillo, quien fue secuestrado el 9 de junio, tras acudir a clases a la Universidad del Pedregal.
06 PAÍS
SÁBADO / 05 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: NAYELI CRUZ
#FESTEJOIBÉRICO
ACCESO LIBRE #OPINIÓN
¿DETENDRÁN A NARCOS Y ANARCOS? Será un reto cambiar la imagen y el perfil de la actual Policía, labor en la que fracasó Orta Martínez
CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ
Impulsan respeto a oposición ANALIZAN DEMOCRACIA EN UN FORO DE LA EMBAJADA DE ESPAÑA
PONENCIA. Enrique Krauze participó en el conversatorio sobre los 40 años de la democracia en España.
l
CASCADA DE IDEAS
POR MISAEL ZAVALA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
aradójicamente, el último operativo de la Policía de la Ciudad de México funcionó. El 2 de octubre en el tramo de la calle 5 de mayo entre Eje Central y Palma, donde los anarquistas vulneraron fácilmente los llamados “Cinturones de Paz”, grupos antimotines de la Secretaría de Seguridad Ciudadana lograron contener a los violentos. No fue una tarea fácil, toda vez que estaban pobremente armados. Quizá para entonces ya estaba decidido el destino de Jesús Orta, titular de la Secretaría, quien había sido defenestrado ante la percepción de inseguridad que envuelve la gestión de Claudia Sheinbaum. Si bien la administración sostiene que hay una baja en la incidencia de delitos de alto impacto como homicidio, secuestro y robo con violencia, la viralización de videos que registran delitos y las desagradables anécdotas contadas decenas de veces, impiden que ese mensaje llegue a la población. La capital del país, que ha experimentado en las últimas tres décadas distintas olas de delincuencia, enfrenta ahora un fenómeno en el que influyen directamente las bandas dedicadas a la distribución y venta de droga. Es común enterarse todos los días de ejecuciones, motivadas por ajustes de cuentas entre organizaciones. Ante ese panorama y gracias a buenas recomendaPARA AMLO ES ciones, la jefa de Gobierno intePRIORIDAD gró a la Policía de Investigación APOYAR A a Omar García Harfuch, cuya SHEINBAUM carrera pública brilló en la ahora casi extinta Policía Federal. Con estudios para comandar unidades antidrogas y de seguridad nacional e internacional en Harvard, es de suponerse el giro que podría presentar la SSC ahora bajo su cargo para combatir a los criminales. A diferencia del gobierno federal, a Sheinbaum no le ha temblado la mano para actuar contra grupos como La Unión Tepito, la Anti-Unión o el Cártel de Tláhuac, encarcelando a sus líderes y desmantelando buena parte de la estructura, aunque esto ha generado otros desafíos, como el que compactos grupos familiares dedicados a la venta de droga se han fortalecido y que el “efecto cucaracha” provocara el asentamiento de grupos en alcaldías como Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Cuajimalpa. Este es uno de los retos principales de García Harfuch y de Francisco Almazán, nuevo jefe de la PDI y quien antes estuvo en la Interpol. Otro será cambiar la imagen y el perfil de la actual policía, labor en la que fracasó Orta ante los niveles de corrupción e ineptitud que heredó. Para esto se requerirá también voluntad política, como la que ha faltado para actuar en las últimas manifestaciones en contra de mujeres y hombres embozados que han causado destrozos. No se han levantado encuestas, pero es evidente el malestar que ha causado entre la ciudadanía la pasividad a favor de un puñado de personas que han vandalizado todo tipo de instalaciones. Para el gobierno de AMLO es prioridad apoyar a Sheinbaum en materia de seguridad, dados los planes que se tienen para ella. Sin una ciudadanía tranquila en un territorio con la importancia que representa la capital no hay futuro político posible. Para que haya 4T, hay que pasar por la Ciudad de México. De eso están conscientes.
P
CARLOSZUNIGAPEREZ@GMAIL.COM @CARLOSZUP
El historiador Enrique Krauze y el periodista Sergio Sarmiento coincidieron que sin respeto a la oposición y sin diálogo con quienes no piensan como el poder, la democracia mexicana corre peligro. Al participar en el conversatorio sobre los 40 años de la
l El embajador Juan López-Dóriga fue el anfitrión en el Centro Cultural España.
democracia en España, organizado por la Embajada española de México, el historiador sostuvo que “necesitamos fortaleza frente a lo que ocurre, ha ocurrido y puede ocurrir en México”. Por su parte, el periodista Sergio Sarmiento, quien también habló de los 40 años de la Constitución española, dijo que “en el momento que se pierde el diálogo estamos condenando cualquier transición o proceso político”.
TINTA Y PAPEL #OPINIÓN
EL CONGRESO FUE QUIEN PERDONÓ IMPUESTOS Lejos está el castigo para los expresidentes del país, puesto que ellos no son los culpables
Si buscamos un culpable, tendría que ser el Congreso de la Unión, que por conducto de los diputados y senadores autorizaron al Servicio de Administración Tributaria perdonar impuestos. Fue el Poder Legislativo, ace dos días el Presidente que de forma “inmoral” trato a una élite con Andrés Manuel López Obraprivilegios. Para ser más clara, en 2013 la Ley dor señaló que es “inmoral” fue aprobada por todos los partidos políticos que una élite con influencias en la Cámara de Diputados, con 446 votos, fuera tratada de manera esla cual pasó al Senado para su aprobación. pecial por el SAT (la máxima En esa parte de la historia recuerdo que autoridad fiscal) en años anocupaban una curul en la Cámara de Diputateriores; cuestionó, incluso, si eran los predos y votaron a favor de la iniciativa José Luis dilectos del régimen de Felipe Calderón y Valle, Magdalena del Socorro Núñez, Adolfo Enrique Peña Nieto. Orive y José A. López Cándido; en contra La declaración criminalizó a los últimos Luisa María Alcalde y Ricardo Monreal, entre dos expresidentes, al grado de que horas otros, quienes hoy están en la esfera política. más tarde Marko Cortés, líder La ley de Ingresos para el nacional del PAN, dijo que a ejercicio 2013 cita en su terEL CULPABLE los exmandatarios les correscer artículo transitorio que el TENDRÍA QUE SER ponde aclarar la condonación SAT contaba con el permiso de EL CONGRESO DE de impuestos que se le hizo condonar total o parcialmenLA UNIÓN a personajes como Yeidckol te las deudas fiscales, cuotas Polevsnky, dirigente nacional compensatorias, multas por de Morena; Angelica Rivera, incumplimiento y todo bajo sus exesposa de Enrique Peña Nieto; el goberparámetros. En el mismo artículo le autoriza nador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco; y perdonar hasta 80 por ciento si había adeupersonajes como los fallecidos cantantes José dos desde 2007 y quedaban 100 por ciento José y Juan Gabriel, por mencionar algunos. borrados los recargos. Sin embargo, lejos está el castigo para los Lo que ya olvidaron los políticos en contra expresidentes del país, puesto que ellos no de la medida es que los legisladores votaron son los culpables de este acto. Es falso que por este programa, que nació en 2007, para Calderón o Peña hayan agarrado el teléfono y recuperar la cartera vencida del SAT, alguordenado liberar de pago de impuestos “a sus nos la llamaron Ponte al Corriente, porque amigos”, ni tampoco fue el SAT por capricho. era más costoso cobrar impuestos y abrir Los asesores del presidente López Obrador un juicio. La reflexión es que bajo qué moral le deben informar que este beneficio fiscal critican, cuando muchos de ellos aprobaron fue palomeado por sus colegas y adversarios, y palomearon este beneficio fiscal. porque deriva de los artículos transitorios ENGGE.CHAVARRIA@HERALDODEMEXICO.COM.MX de la Ley de Ingresos de los años en que se aprobó cada paquete económico. @ENGGECHAVARRIA
ENGGE CHAVARRÍA
H
PAÍS 07
SÁBADO / 05 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BUSCANEMPRESA
La Feria, con los días contados LA JEFA DE GOBIERNO DICE QUE ANALIZAN REVOCAR SU PERMISO PARA OPERAR POR CARLOS NAVARRO PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Feria de Chapultepec podría tener sus días contados, pues a raíz del accidente del sábado pasado, que dejó como saldo dos muertos y un par de lesionadas, se dio pie a una serie de investigaciones en las que se detectaron irregularidades, principalmente
55 AÑOS TIENE LA FERIA OPERANDO EN CHAPULTEPEC.
TRES EN RAYA
administrativas. Esto daría paso a la revocación de su Permiso Administrativo Temporal Revocable (PATR) y que, en una licitación internacional, distintas empresas puedan participar para ocupar el lugar de este parque de diversiones, que tiene una antigüedad de 55 años. Así lo explicó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en conferencia de prensa celebrada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. “Hemos hecho una revisión exhaustiva, además del trabajo que está haciendo la Procuraduría del peritaje, y estamos analizando seriamente la revocación de la concesión y del PATR de la Feria de Chapultepec. “Se han encontrado incumplimientos administrativos, en el año pasado principalmente. Ya están trabajando la Secretaría de Medio Ambiente y los abogados, en el análisis para la posible revocación”, afirmó la mandataria capitalina.
REVISAN OTROS CASOS
“
ARTICULISTA
1 En la administración anterior se retiraron concesiones en la Tercera Sección de Chapultepec. l
2 En la pasada administración se retiró la concesión del balneario Atlantis. l
3 Está en la mira el Lienzo Charro de Constituyentes, pues no paga la contraprestación. l
Irma Eréndira y su suegra. No, no es novela del gran Gabo García Márquez (La triste historia de la cándida Eréndira y su abuela desalmada). Tampoco tiene nada de malo que si la suegra de la secretaria es una experta en el tema de corrupción venga a nuestro país a dictar una conferencia. Lo que sí debe cui#OPINIÓN darse es que su presentación no represente una erogación para el erario. La secretaria de la Función Pública ha reiterado que el boleto y alojamiento no lo paga el gobierno. Verdad a medias, los anuncios y el uso de un espacio de la institución pública sí tienen un costo. Sin olvidar que el secretario de Hacienda dedicará al menos dos horas (con traslados incluidos) a presentar y moderar dicha conferencia. El VERÓNICA Se requieren políticos costo de que no esté dedicando ese tiempo a MALO y ciudadanos que estén las finanzas públicas no es achacable a Irma GUZMÁN dispuestos a ser congruentes Eréndira, pero sin duda resulta oneroso en función de las actividades que debería estar realizando Arturo Herrera. Ridi, Pagliaccio” (Ríe, PayaBejarano y el truco de las ligas. Por lo so). En todas las administravisto no bastaron los videos donde Bejarano ciones públicas hay payasos. protagonizó con Carlos Ahumada el escándalo Sí, tipo aquellos a los que se de las ligas (llenas de dinero). Ahora resulta referían José José y Enrico que él siempre fue “leal” a AMLO, mientras Caruso (interpretando al geAhumada (quien recibía las ligas) sí trató de nial Ruggero Leoncavallo). ir contra López Obrador. ¡Qué memoria tan Algunos alcanzan el grado de Presidente, corta y selectiva! como en su momento Fox. Manuel Espino. El cual no Otros sólo actúan como pasólo se lleva el título de payaso, SEGUIREMOS leros de quien tiene el poder. sino también de la mejor maPADECIENDO A Attolini y el IMSS. En parte roma sin red o de cómo conFUNCIONARIOS no es su culpa. Se ha perdido la vencer al Presidente de que es PAYASOS formalidad de dar los anuncios el mejor “gallo” para su Estado. de designaciones conforme lo La lista podría seguir. Desaexige el derecho. Basta ahora utilizar las redes fortunadamente no es una cuestión de “moda” sociales para volver un nombramiento creíble. (por aquello del fallecimiento del Príncipe de ¿Alguien ha visto la designación oficial? Hay la Canción); tampoco es mala leche llamarles quien dice que al personaje lo cambiaron payasos a no pocos de nuestros políticos. Esto al IMSS porque estaban por “cacharlo” de es en verdad un tema serio, y lo que necesita cobrar como asesor en el Senado sin ir a México poco o nada tiene que ver con este trabajar. Otros afirman que terminó en el tipo de individuos. Se requieren políticos que Seguro Social porque le habían prometido la estén dispuestos a ser congruentes con sus oficina de prensa en la Embajada de México actos. Mientras eso no lo logremos, seguiremos en EU, pero viendo su incontinencia tuitera, padeciendo a los funcionarios payasos. ¡Llora pueblo, mientras los payasos ríen! tanto la embajadora Martha Bárcena como el secretario Marcelo Ebrard consideraron VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM que era un riesgo (alto) para México tenerlo @MALOGUZMANVERO de vocero en Washington.
ATTOLINI Y LOS PAYASOS
#OPINIÓN
ALEJANDRO POIRÉ*
NO A LA REVOCACIÓN (II)
Es grave aceptar la revocación, porque violenta un principio elemental del régimen presidencial: que los periodos de mandato son fijos Debe la oposición en el Senado reconsiderar su postura de permitir la revocación de mandato. Este jueves se aprobó en comisiones el dictamen, y se espera que la próxima semana se vote en el Pleno. Ya aprobada por la Cámara alta, donde la oposición tiene los votos suficientes para bloquear la reforma, se espera que los diputados la ratifiquen y que ocurra lo mismo con los congresos estatales, sin que pueda ser frenada. Es decir, si no se detiene ahora, la revocación será una realidad en breve. Se ve difícil este cambio de estrategia por parte de la oposición, porque el dictamen ya incorpora varias de sus exigencias principales. Por un lado, la revocación no podrá ser solicitada por el Ejecutivo, ni tampoco por el Congreso, sino sólo por los ciudadanos. Adicionalmente, la fecha de la revocación no será concurrente con la intermedia, y de hecho ni siquiera cercana a ella (se planea para febrero de 2022). Finalmente, el umbral requerido para lograr que se convoque a la revocación no es menor, será 3% de las firmas del padrón, lo que significa, hoy, casi 2.7 millones de firmas que soliciten iniciar este procedimiento. Los senadores de la oposición quizá creen que con estos cambios se hace menos mala la revocación de mandato. Pero la verdad es que ya siendo terrible, las modificaciones la empeoran. Sigue siendo muy grave aceptar la revocación, porque violenta un principio elemental del régimen presidencial: que los periodos de mandato son fijos. Con la revocación, se abre la posibilidad de que el lapso que dure un Presidente sea modificado. Este cambio no se hace con base en un proceso representativo, es decir, a través de una intervención de los otros poderes, como sería el caso de un juicio de revocación o “impeachment” en Estados Unidos, sino directamente por la participación de la ciudadanía. E insisto. Si con la revocación se acepta reducir la duración de una Presidencia solamente con el voto ciudadano, ¿qué impedirá que sea el pueblo quien amplíe una Presidencia en una reforma posterior? Parafraseando al clásico, quien no vea esto, es un niño, políticamente hablando. Aceptar la revocación de mandato implica además, en cualquier modalidad, que el Presidente en funciones estará en la boleta de un proceso electoral nacional. Su desempeño y personalidad serán el corazón del debate político durante meses, y en esa medida robará aún más oxígeno mediático y de atención a cualquier figura o voz opositora. Y dado que serán sólo los ciudadanos quienes puedan pedir la revocación, ¿qué impide que sea la movilización morenista la que se organice para exigir que se “ratifique” a López Obrador en la Presidencia?, ¿qué nos hace suponer que la recolección de firmas no se convertirá en un paso más de la profesionalización de una fuerza hiperelectoral comandada por la estructura del Presidente? No soy de quienes piensan, ni de lejos, que vivimos en Venezuela. Pero sí me sorprenden las decisiones de los únicos actores que tienen un veto real a la configuración de esta posibilidad. Aún es tiempo de corregir. *Decano de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno Tecnológico de Monterrey @ALEJANDROPOIRE
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
1
BIENES Y SUELDOS
l El Instituto de Servicios de Salud Pública de BC incurrió en malos manejos de recursos de fondos de la Federación.
l Las autoridades detectaron la falta de acreditación de bienes adquiridos y de servicios pagados con esos recursos.
2
SÁBADO / 05 / 10 / 2019 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
POR JOSÉ RÍOS ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobernador de Baja California, Francisco Kiko Vega de Lamadrid, dejará la salud estatal con adeudos hasta por 64 millones de pesos. El Instituto de Servicios de Salud de Baja California (Isesalud) reportó irregularidades por más de 64 millones de pesos, en los cuales derivaron por la opacidad en el manejo de recursos para el pago de su personal, identificó la Auditoría Superior de la Federación (ASF). De acuerdo con el Informe de Cuenta Pública del 2018, el órgano auditor observó anomalías en la compra de medicamentos, adeudos, contratación irregular de trabajadores, algunos de ellos, sin cumplir el perfil del puesto, y la cancelación de pagos de otros empleados. Los recursos en cuestión provinieron del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud de la Federación (FASSA), de los cuales 31 millones 30 mil pesos se debieron a compromisos pendientes de pago y 13 millones 234 mil a remanentes en la cuenta bancaria. Mientras que otros 10 millones de pesos fueron reportados por la ASF debido a la falta de documentación comprobatoria y justificativa de las erogaciones y por no haber acreditado la recepción y entrega de los bienes adquiridos.
3
Acercan servicios públicos a habitantes
4
l Desde 2016, la ASF solicitó a la dependencia corregir estas anomalías, sin embargo, persistieron sin cambios.
#BAJACALIFORNIA
DEJA KIKO ANOMALÍAS
EN SALUD
DETECTA AUDITORÍA IRREGULARIDADES POR 64 MILLONES DE PESOS EN GASTO DE SUELDOS DEL INSTITUTO DE SALUD REPORTE DE GASTO
4
SIN CAPACIDAD Otros cuatro millones de pesos derivaron del pago de empleados que contaban con contratos con cargo a otros programas y falta documentación e incluso sin un contrato firmado. Mientras que otro millón se
#QUINTANAROO
l Personal ajeno a la institución y trabajadores que no prestaron sus servicios, o contratados irregularmente, recibían sueldos.
MDP, PARA PAGAR EMPLEADOS, VARIOS SIN CONTRATO.
A fin de brindar servicios públicos y administrativos del gobierno de Quintana Roo, que encabeza Carlos Joaquín González, se puso en marcha la caravana Juntos Avanzamos para comunidades rurales y aledañas de la entidad. El servicio de políticas públicas llegó está semana a la comunidad de El Ideal, donde más de 20 dependencias estatales hicieron trámites subsidiados y acciones sociales sin costo, como asistencia en salud, educación, registro civil, l
1
MDP CUBRIÓ GENTE INCAPAZ.
190
MIL, PARA UN EMPLEADO AJENO
AGILIZAN TRÁMITES l En total, 80 servicios de la administración de Carlos Joaquín se pusieron en marcha.
destinó al sueldo de empleados incapacitados para el puesto. También está el pago de 190 mil 108 pesos a un trabajador de la Subsecretaría Estatal Penitenciario, pese a que ésta sea ajena al sector salud y que su disposición derivara de los recursos que provenía de la Federación. Para el organismo auditor, los fallos resultan de la falta de
capacitación, asesoría y trámites legales para más de 800 pobladores de esa región. El servicio es muestra del impulso de las políticas públicas que el gobernador de Quintana Roo realiza para permitir el desarrollo y el crecimiento económico y social de la población. Además de los servicios gubernamentales otorgados, las autoridades estatales entregaron mobiliario para escuelas primarias y telesecundarias. REDACCIÓN
l En su informe de 2018, el órgano auditor detectó que personas no tenían contratos firmados o no cumplían el perfil.
5
OBSERVACIÓN
La entidad federativa no dispone de un adecuado sistema de control interno que le permita identificar y atender los riesgos”. AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN
VARIAS FALLAS l El instituto estatal no contaba con programas de transparencia y control interno para administrar el manejo de recursos.
l La secretaría estatal explicó los hallazgos detectados, pero la auditoría apuntó que las observaciones no fueron solventadas.
acciones que formen parte de la responsabilidad de la vigilancia y supervisión del control interno, así como la ausencia de un comité de auditoría ética e integridad. SIN MODIFICAR La auditoría número 547-DS-GF dictaminó: “La entidad federativa no dispone de un adecuado sistema de control interno que le permita identificar y atender los riesgos que limitan el cumplimiento de los objetivos del fondo”. El Isesalud fue notificado por el órgano sobre estas irregularidades desde su revisión de cuenta del 2016 y 2017, mismas en las que se comprometió a mejorar, sin embargo, ninguna de ellas fue modificada por la secretaría en la última revisión. El próximo 31 de octubre, Kiko Vega deja el gobierno estatal.
FOTO: ESPECIAL
l RESPALDO. Habitantes de al menos 10 comunidades se vieron beneficiadas con este programa.
ESTADOS 09
SÁBADO / 05 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
DERECHO DE RÉPLICA
MARCHAN AFRICANOS EN TAPACHULA
SEÑOR DIRECTOR:
● Decenas de migrantes, mayormente africanos salieron a las calles de Tapachula, Chiapas, y en el parque central se enfrentaron contra uniformados, minutos antes de que el gobernador, Rutilio Escandón inaugurara la Feria Regional de Seguridad. La protesta salió de la estación migratoria Siglo XXI y en el parque Miguel Hidalgo chocó con policías, que respondieron con gases lacrimógenos. Tras dispersarse, se reunieron en el parque Bicentenario. JENY PASCACIO
AL ALZA
#REPORTEDECOLIMA
AUMENTAN QUEJAS EN
LA CDH
EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO HUBO 27.8 POR CIENTO MÁS DENUNCIAS POR VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS FOTO: ESPECIAL
POR HUGO ARCE ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima reveló en un reporte que en el primer semestre de 2019 hubo un incremento de 27.8 por ciento en el número de quejas con respecto al mismo periodo de 2018. En 2019 se contabilizaron 150 en el primer semestre, mientras que el año pasado fueron 130. En cuanto al segundo trimestre, se registraron 158 en este año, mientras que en el año pasado fueron 111. Los grupos más afectados son: víctimas del delito; niñas, niños y adolescentes; población afectada en derechos laborales; personas privadas de su libertad, y adultos mayores. Las instituciones más señaladas por quejas y violaciones
En 2018 se capacitó en derechos humanos a 10 mil personas, pero en seis meses de este año ya van 11 mil”. SABINO HERMILO FLORES/TITULAR DE LA CDH
MALAS CUENTAS 1 l El Departamento de Orientación, Quejas y Gestión es el encargado de recibir las quejas.
2 l El Ministerio Público es uno de los puntos en el estado en donde se generan más denuncias.
3
l OMBUDSMAN. Sabino Hermilo Flores adviritó un alza en las quejas de ciudadanos de Colima.
l El número de quejas y denuncias en la entidad ha ido en crecimiento cada año desde 2016.
4
446 EXPEDIENTES EN LA CDH SE ABRIERON EN 2018.
son: IMSS, Policía Federal, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, CFE, Fiscalía General de la República, entre otros organismos. En ambos trimestres hay en total 229 quejas que están en trámite para su resolución.
l Los municipios colimenses con más denuncias son: Colima, Villa de Álvarez, Tecomán y Manzanillo.
Los principales hechos señalados como presuntamente violatorios de derechos humanos en el segundo trimestre de este año son: derecho a la legalidad (51 casos), violación al derecho a la integridad y seguridad personal (29). Asimismo, está la detención ilegal (21), dilación en la procuración de justicia (14), derecho al trato digno (12), violación a los derechos de la niñez (nueve), tortura (ocho) y prestación indebida del servicio público (siete casos). TENDENCIA ANUAL Anualmente también hubo un incremento en las quejas, reportó la Comisión de Derechos Humanos, ya que en el periodo correspondiente de diciembre de 2017 a diciembre de 2018, se dieron inicio a 478 expedientes de investigación, por presuntas violaciones a los derechos humanos, contra 446 del periodo del año anterior. De acuerdo con el orgamismo, las dependencias de gobierno señaladas como principales transgresoras de los derechos humanos con más señalamientos son: la Fiscalía General del estado, ayuntamientos, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Secretaría de Educación del Estado y la Secretaría de Salud del Estado.
Sea este conducto para enviarle un cordial saludo al tiempo de solicitar la factibilidad de precisar información referente a la nota publicada este día (3 de octubre) en la página 18, “Metepec incumple con transparencia”, firmada por la corresponsal en el Estado de México, Ma. Teresa Montaño. Señalar que en la verificación virtual por oficio realizada por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales al portal de obligaciones de transparencia del H. Ayuntamiento de Metepec, que encabeza la alcaldesa Gabriela Gamboa Sánchez, éste supera el 90 por ciento de cumplimiento en una escala de 100, posicionado así al municipio como uno de los sujetos obligados con mayor porcentaje de cumplimiento. Es importante precisar que la información concerniente a los trimestres enero-marzo y abril-junio se encuentra disponible para su consulta en el portal de internet. El trimestre julio-septiembre se publicará y actualizará en el transcurso del mes de octubre. Cabe resaltar que se cuenta con los acuses del log de actividad, corroborando que las fracciones fueron actualizadas en tiempo y forma; no obstante, de acuerdo a la información publicada en la que se puntualiza que al momento de su consulta en la página de Ipomex el día 2 de octubre a las 18:30 horas, no había registro de información actualizada, es posible a un ajuste temporal sistemático. Respecto del viaje a Beirut con la finalidad de asistir al foro “Finanzas Climáticas y Ciudades Sostenibles” de la Organización de las Naciones Unidas, cabe aclarar que los gastos no fueron pagados por Ayuntamiento de Metepec. En tal virtud, se tiene que de conformidad con los artículos 4 y 12 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, el H. Ayuntamiento de Metepec se encuentra imposibilitado de publicar la información. Por las razones arriba expuestas, no me resta más que agradecer su valioso apoyo. Atentamente Daniel Beltrán Martínez. Coordinador de Comunicación social Ayuntamiento de Metepec. Carta resumida. Consulte el texto completo en internet.
10 ESTADOS
SÁBADO / 05 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#AFECTADOSENGUERRERO
ESTADO POR ESTADO
Rehabilitan carreteras
#OPINIÓN
POR DENGUE, EN SHOCK, GOBIERNO DE JALISCO • Peralta, sólo “buenas intenciones” • La alcaldesa avestruz de Acapulco • Drones, con sobreprecio en NL
ACUDE EL GOBERNADOR ASTUDILLO A COMUNIDADES QUE RESULTARON CON DAÑOS VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
l gobierno de Enrique Alfaro, en Jalisco, se niega a emitir una alerta epidemiológica por cinco mil 47 casos de personas infectadas por dengue; hay 13 muertos. Para el secretario de Salud, Fernando Petersen, el número de infectados puede ser mucho mayor. La secretaría de Salud Federal, que encabeza Jorge Alcocer, ante la emergencia, se niega a reconocer la crisis por razones políticas. COLIMA: Sin soltar la vista en el teleprompter,el gobernador Ignacio Peralta rindió su IV informe de gobierno. Al platicar con colimeños que escucharon la diatriba, ninguno pudo recordar algo del discurso. Casi al final de su sexenio dice, ante la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, que “intenta lo trascendente”. El más ineficiente gobierno que ha tenido la entidad. GUERRERO: La alcaldesa por Morena, Adela Román, para no escuchar la demanda de ayuda de ciudadanos que exigían apoyo, tras el paso de la tormenta Narda, suspendió la sesión del cabildo. Los acapulqueños pobres le piden a la morenista agua potable y seguridad pública; la edil es inhábil de proporcionar. Incapacidad de gobierno. NUEVO LEÓN: Ayer, ante el fiscal anticorrupción Javier Garza y Garza, compareció Roberto Ayala, dueño de la empresa USTI, vendedora del PRESUMEN UN dron que adquirió el gobernador VEHÍCULO Jaime Rodríguez, El Bronco, en QUE FUE 57 millones de pesos. El dron, DONADO POR EU que no es útil para vigilancia profesional, fue adquirido con un sobreprecio de 30 millones de pesos. Además, una racha de viento casi lo destruye. QUINTANA ROO: La alcaldesa de Puerto Morelos, la priista Laura Fernández, presentó un flamante camión de bomberos, como si lo hubiera comprado con recursos fiscales, pero el condado de Montgomery, en Maryland, EU, donó el camión al pueblo. Laura dice que gestionó el vehículo con la empresa Desarrolladora Selva Escondida, que entregó el camión. Medias verdades son mentiras. AGUASCALIENTES: El gobernador Martín Orozco sacudió el avispero al enviar una propuesta de ley para quitar el fuero a funcionarios públicos, excepto al fiscal, diputados y magistrados. Eliminar el fuero para los políticos es la demanda de la ciudadanía que no escucha el señor gobernador. La propuesta de Orozco es una vacilada. CHIHUAHUA: El gobernador Javier Corral, panista, protege, según denuncia la presidenta municipal de Buenaventura, la priista Miriam Caballero, a los barzonistas Siria Solís y Ernesto Fernández, ambos de Morena, quienes la amenazaron de muerte. Pese a una denuncia, la fiscalía estatal no mueve ni las pestañas, pero eso sí, Corral invita a los morenistas al lanzamiento de la Campaña de Defensores de Derechos Humanos. ¿Azul pintado de guinda? MICHOACÁN: El líder tradicional del PRI en la entidad, José Ascensión Orihuela, tendrá que entregar los liderazgos locales después de vencerse los periodos para presidirlos. Al hacer un recuento de seguidores, el número se desplomó en un año 80 por ciento, según revisan en el CEN Nacional de Alejandro Moreno. Por cierto, quien cada día destaca como aspirante a la gubernatura por Morena, es el senador Cristóbal Arias. Cabalga sin obstáculos.
E
VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS
REDACCIÓN
DAN ABRIGO
ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, se compremetió a trabajar conjuntamente con las autoridades municipales para solucionar las afectaciones causadas por la tormenta tropical Narda. En un recorrido en el poblado de Chilixtlahuaca, la cual resultó con daños por ese
Autoridades llevaron diversos apoyos a la población, como suéteres y cobertores. l
ATENCIÓN. El gobernador Héctor Astudillo escuchó a los habitantes de Chilixtlahuaca.
l
fenómeno natural, el mandatario detalló que nueve localidades resultaron severamente afectadas, especialmente en su comunicación terrestre. El mandatario giró instrucciones para rehabilitar los caminos dañados de las comunidades afectadas por la tormenta tropical, mismos que serán rehabilitados con maquinaria especial.
9 COMUNIDADES REQUIEREN ATENCIÓN ESTATAL.
#OPINIÓN
CONSUMMATUM EST LORENA PIÑÓN RIVERA
CARNE DE CAÑÓN
Fue irresponsable la decisión tomada por la jefa de Gobierno de crear un “cinturón humano de paz”, en donde expuso la vida de miles de burócratas El 2 de octubre tenía programada una reunión de trabajo que pospuse desde la noche previa, porque supuse que mi camino sería intransitable. Fue una decisión acertada, porque en la zona donde desgraciadamente hubo más violencia, se encontraba el inmueble en el que tenía pensado asistir. Estos grupos violentos que se autonombraron hace muchos años como “anarquistas”, son los que propician desde ataques a la autoridad, a negocios y viviendas; además de que por lo menos provocan un buen susto a civiles y en el peor de los casos lesiones. El Presidente afirmó que estas agrupaciones están muy lejos de ser anarquistas y que en realidad son un instrumento “de los conservadores” como expresión para transgredir la “paz pública”. Esta afirmación presidencial, como muchas otras, es cuestionable y penosa, porque independiente de las motivaciones filosóficas o programáticas, lo que debe condenarse y castigarse de manera enérgica, es el uso de la violencia, el ataque a la propiedad privada y el terror. A diferencia de las entelequias presidenciales cansonas, yo no vi a un grupo anarquista o conservadora expresarse, lo que muchos presenciamos fue la acción violenta de un grupúsculo de facinerosos. No son necesarias las interpretaciones ideológicas del Presidente, basta con ver el artículo 164 bis del Código Penal Federal para encontrar la definición precisa: “Se
entiende por pandilla, para los efectos de esta disposición, la reunión habitual, ocasional o transitoria, de tres o más personas que sin estar organizadas con fines delictuosos, cometen en común algún delito”. La etiqueta forzada de “conservadores” por parte del Presidente es curiosa, porque precisamente grupos con el mismo modus operandi y outfit enmascarado, antes no eran condenados ni valorados ideológicamente porque participaban en movilizaciones que eran afines al movimiento obradorista. Además fue irresponsable –por decir lo menos- la decisión tomada por la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum de crear un “cinturón humano de paz”, en donde expuso la vida de miles de burócratas, asistieron como auténtica carne de cañón a exponer su vida ante los furibundos jóvenes que vandalizaban el primer cuadro de la Ciudad. Es lamentable que hasta el momento, ningún líder sindical de los funcionarios del Gobierno de la Ciudad o de las alcaldías, hayan manifestado su rechazo a la movilización obligatoria de empleados públicos que formalmente no tienen responsabilidad alguna en la calle y mucho menos capacitación para contener la violencia y mucho garantizar la seguridad pública. Las autoridades renunciaron a sus responsabilidades de salvaguardar el orden público y la propiedad privada, lo cual derivó en que un segmento de los comercios contrataron grupos de choque para repeler a los “anarquistas”. Si, “autodefensas” con palos, bats y cadenas a unos pasos del Palacio Nacional. Fue tan mala idea que el Secretario de Seguridad Jesús Orta renunció. El final: El presidente del PRI Alejandro Moreno está cumpliendo con la democratización. Los consejeros políticos nacionales serán electos por voto libre, directo y secreto de la militancia. *Secretaria de Gestión Social del CEN del PRI @LORENAPIGNON
FOTO: ENFOQUE
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 05 / 10 / 2019 COEDITORES: HUGO ARCE / ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: MARCO A. FRAGOSO
#MISIÓNESTATAL
Modernizan la seguridad MEJORAS EN LA VIGILANCIA Y ADQUISICIÓN DE HELICÓPTEROS Y DRONES, LA ESTRATEGIA POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORRESPONSAL
El gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció la modernización de los complejos de seguridad y vigilancia C5, C4 y C3, además de arrendar por lo menos dos helicópteros más y varios drones que permitirán mejorar la vigilancia en el estado. Tras participar en la tradicional rueda de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, Barbosa Huerta indicó que uno de los primeros pasos es la adquisición de mil patrullas. Durante su ponencia, explicó que pese a que recibió un esquema de seguridad pública muy deteriorado, se encuentra realizando las acciones correspondientes para mejorar el nivel de atención y reducción en los índices delictivos en la entidad. Indicó que uno de los aspectos será el mejorar el sistema de tecnología con el que cuentan los centros de atención C5, mismos que presentan algunos atrasos, al igual que los arcos de seguridad que existen en la entidad.
PUNTOS CLAVE l El proyecto estatal contempla mejorar el sistema de tecnología con el que cuentan los centros de atención C5.
l También se están buscando las estrategias para incorporar más elementos a las filas de Seguridad Pública.
1,000 PATRULLAS SE PREVÉ ADQUIRIR PARA PUEBLA.
FOTO: ENFOQUE
TECNOLOGÍA. El uso de vehículos aéreos apoyará en la vigilancia de calles e inmuebles.
l
l
ACTO. Autoridades federales y estatales firmaron el convenio para iniciar el proyecto La Escuela es Nuestra.
#AMLOYBARBOSA
BENEFICIO POBLANO
Inauguran programa educativo ARRANCAN PLAN DE REHABILITACIÓN DE PRIMARIAS EN LA ENTIDAD, CON RECURSOS POR 338 MILLONES DE PESOS POR CLAUDIA ESPINOZA ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORRESPONSAL
Al realizar su conferencia matutina en la capital poblana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la puesta en marcha del programa La Escuela es Nuestra, que tiene como objetivo rehabilitar 173 mil 742 primarias en todo el país. Agradeció al gobernador Miguel Barbosa Huerta por su disposición para iniciar este proyecto en la entidad. Además, hizo un llamado a todos los mandatarios del país para que, al igual que sucedió en Puebla, se comprometan a entregar 50 por ciento de los recursos. MANEJO DE LOS RECURSOS
1
PETICIÓN
Agradezco al gobernador de Puebla que sea el iniciador de este programa, y pido a otros gobernadores hacer lo mismo”. LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
l El dinero se dará a un Comité Escolar de Administración Participativa.
2
“Le agradezco mucho al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, que sea el iniciador de este programa, y convoco a otros gobernadores a hacer lo mismo; 10 mil millones de pesos de la Federación y 10 mil millones de gobiernos estatales”, señaló el Presidente. A su vez, el secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, detalló que, en el caso específico de Puebla, se atenderán mil 695 planteles de educación básica con una inversión de 338.3 millones de pesos. López Obrador explicó que en una primera etapa se intervendrán 103 mil 268 escuelas en todo el país, y en otra fase, 69 mil 474. Indicó que la inversión total será de 20 mil millol Toda la inversión será compartida entre Federación y estados.
3
173
MIL ESCUELAS SERÁN REHABILITADAS EN TODO EL PAÍS
1,695
PLANTELES POBLANOS SERÁN MEJORADOS
50% APOR-
TARÁ EL GOBIERNO FEDERAL
nes de pesos, recurso que será compartido entre la Federación y los gobiernos estatales. Dijo que la esencia de este programa es que los recursos se entregarán de manera directa a las instituciones, a través de la conformación de un Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP). En su intervención, Barbosa Huerta reiteró su respaldo a las acciones del gobierno federal, porque es para beneficio de los ciudadanos. “Doy desde luego mi beneplácito y el beneplácito del gobierno al programa La Escuela es Nuestra, y vamos a estar respaldando todas las acciones, porque es en beneficio de las personas y siempre cercanos a la gente”, señaló el gobernador. En la conferencia estuvieron presentes también los secretarios de Gobernación y Seguridad federal, Olga Sánchez Cordero y Alfonso Durazo Montaño; el titular de la Sedena, general Luis Cresencio Sandoval González, así como el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán.
l Esteban Moctezuma detalló el proyecto para Puebla.
4
l AMLO y Barbosa encabezaron una graduación de sargentos.
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
PASO A PASO
EL HERALDO DE MÉXICO
DE ENERO A AGOSTO, EL PRECIO PROMEDIO DE LA GASOLINA MAGNA SUBIÓ 0.94 POR CIENTO Y LA PREMIUM AUMENTÓ 1.42 POR CIENTO.
PRECIO PROMEDIO DE LA GASOLINA (pesos por litro)
20.94
20.84
20.95
20.95
20.94
20.97
MAGNA PREMIUM
20.19
20.20
SÁBADO 05 / 10 / 2019
19.74
19.52
19.44
19.40
19.33
19.28
19.24
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
18.82
#REPORTEDELINEGI
Disminuye producción de coches La producción de autos y la exportación reportaron una nueva disminución en septiembre de 2019. De acuerdo con datos del Inegi, las fábricas de vehículos en el país produjeron 318 mil 906 unidades el mes pasado, 0.4 por ciento menos que las 320 mil 288 reportadas en el mismo mes de 2018. Además, la exportación reportó una disminución de 7.1 por ciento en septiembre, al venderse en el extranjero 284 mil 243 autos, por debajo de los 306 mil 7 unidades del mismo mes de 2018.
l
EVERARDO MARTÍNEZ FOTO: JOSÉ MANUEL ARTEAGA
ENE.
FEB.
7.1%
DESCENDIÓ LA EXPORTACIÓN DE VEHÍCULOS EN SEPTIEMBRE.
#PRECIOSELEVADOS
Gasolina, sin disminución EL SECRETARIO DE HACIENDA, ARTURO HERRERA, AFIRMA QUE EL PRECIO DEL COMBUSTIBLE SUBE CON LA INFLACIÓN FOTO: ESPECIAL
POR EVERARDO MARTÍNEZ
El precio de las gasolinas no disminuirá. Por el contrario, aumentará lo que se reporte en la inflación, explicó Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). "Baja no van a ver. Lo que nosotros dijimos es que íbamos a mantener un precio en términos reales, lo cual quiere decir que el valor de la gasolina incrementa lo que sube la inflación. La última quincena reportada con respecto a un año hubo un incremento de inflación de 2.99 por ciento, ese el que la gente verá", agregó Herrera. Al salir de una reunión con el Consejo Coordinador Em-
INDICADORES INTEGRA
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
DINERO
En el primer semestre los mexicanos pagaron más impuesto especial, incluso, pero porque el precio del crudo es estable”. RAMSÉS PECH ANALISTA DE ENERGÍA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
JUL.
AGO.
Fuente: CRE.
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
l EFECTO. La fabricación de autos ha sido afectada por reconfiguraciones en plantas.
ABR.
MAR.
JUN.
MAY.
PUNTOS
8.0050 -0.0025 7.6500 0.0400
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS
PRECIOS ESTABLES l En la última quincena, la inflación registrada en el país fue de 2.99 por ciento, según información del Inegi.
l Especialistas del sector privado encuestados por Banco de México estiman la variación de precios en 3.2 por ciento.
PEDALEAR. El responsable de la SHCP llegó en bicicleta al encuentro con los empresarios. l
presarial (CCE), el funcionario explicó que por lo tanto no será un aumento real. No obstante, añadió, si el
l Para 2020, la proyección del mercado es que los precios y servicios en el país tengan una variación de 3 por ciento.
TIPO DE CAMBIO VAR.%
43,416.90 2.29 893.73 2.37 26,573.72 1.42 7,982.47 1.40 102,551.32 1.02
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
incremento se compara con el resto de los componentes de inflación el aumento es menor "de manera importante". Iván Martínez, cliente de la gasolina en Insurgentes y Paseo de la Reforma, dijo que si el combustible se mantiene estable está bien, "pero que no suba porque ahí sí nos afectaría. Uno deja de utilizar el auto". Ramsés Pech, analista del sector energético de Caravia y Asociados, aclaró que el consumidor no verá menores precios porque la gasolina tiene un impuesto en función de la recaudación. "Veremos estables los precio. En el primer semestre los mexicanos pagaron más impuesto especial, incluso, pero porque el precio del crudo es estable. "Ya en este trimestre vemos un ligero estímulo porque los precios del crudo repuntaron, pero los de la gasolinas se mantienen", comentó. En 2018, el estímulo (subsidio) en gasolinas y diésel fue de 70 mil 968 millones de pesos. Este año, ante la disminución de los precios del petróleo, en el primer semestre Hacienda no reportó estímulo y más bien recaudó 7 por ciento más de lo previsto. "Si dicen eso de que ya no bajará pues sí afecta. Yo como ando en moto te gastas más a la larga si sube", dijo el consumidor Israel Palacios. Hacienda informó que de enero al mes de agosto, se contabilizaron 546 mil millones de pesos de ingresos petroleros.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 19.8300 19.5555 19.5255 21.7600 24.1400
VAR.% -0.75 -0.58 -1.07 -0.37 -0.58
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
CYDSASA A FIHO 12 VOLAR A URBI * CULTIBA B NEMAK A
14.47 6.59 5.96 -6.34 -2.81 -2.23
MERK-2 13
SÁBADO / 05 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#POLÍTICASEXENAL
Estrategia industrial es inercial ANALISTAS ADVIERTEN QUE NO ABONARÁ A LA AMBICIOSA META DE CRECIMIENTO DE LA 4T POR LAURA QUINTERO
9 MESES NEGATIVOS ACUMULA LA INDUSTRIA.
MERK2@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La política industrial propuesta para este sexenio, que presentó la Secretaría de Economía en días pasados, es muy similar a la implementada tres
PLAN DE TRABAJO l El gobierno federal presentó un decálogo para atraer nuevas inversiones y generar certidumbre.
El listado no contempla a sectores estratégicos como la construcción y la minería, asegura el Idic. l
l La actividad industrial atraviesa, actualmente, por una recesión, que requiere medidas urgentes.
sexenios atrás y que a la fecha ha dado pocos resultados. De acuerdo con el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic), el documento presentado en 1996 por el gobierno de Ernesto Zedillo se basó en la promoción de exportaciones y competencia, así como en el fomento a la integración de cadenas productivas, pilares que también sostienen el proyecto del gobierno actual. “Pareciera que es una política que conserva la lógica de Zedillo y no contempla la política industrial que se aplica en el mundo”, indicó José Luis de la Cruz, director del Idic. “No veo una intención de romper con la inercia que se ha ejecutado hasta ahora y esta política no abonará con la ambiciosa meta de crecimiento”, apuntó Raymundo Tenorio, profesor del Tecnológico de Monterrey.
FOTO: AP
EL TURISMO ATRAE MÁS INVERSIÓN
● En el primer semestre del año, la Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector turismo fue de 507 millones 700 mil dólares, un alza anual de 66 por ciento. El secretario de Turismo, Miguel Torruco, destacó que 24.7 por ciento es del sector hotelero. ENDER MARCANO
#LIDERAEU
AUMENTA 43% EXPORTACIÓN DE MEZCAL ● En los primeros siete meses del año, las exportaciones de mezcal crecieron 43.4 por ciento frente al mismo periodo del año pasado, llegando a destinos como Suecia y Francia. Las ventas al exterior alcanzaron 38 millones 197 mil dólares este año, de acuerdo con información de la Secretaría de Economía. Actualmente, 90 por ciento de las exportaciones va a Estados Unidos. ENDER MARCANO
MATCH POINT #OPINIÓN
ECONOMÍA OCEÁNICA, EL NUEVO OBJETIVO Se trata de una propuesta interesante para reducir el impacto que la actividad humana genera en el mundo
MILÉN MÉRIDA
ace unas semanas se llevó a cabo la Cumbre de Acción Climática que organiza la ONU en Nueva York, lugar en el que Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, comprometió el impulso de acciones para generar una economía oceánica sostenible a nivel nacional. Así, junto con otros 13 países, el nuestro habrá de poner en marcha seis ejes en torno a: asegurar alimentos sostenibles para el futuro, descarbonizar las industrias oceánicas, avanzar en la captura y almacenamiento de carbono, promover la observación e investigación oceánica, soluciones climáticas basadas en la naturaleza y aprovechar la energía renovable basada en los océanos. Justo para impulsar esta última línea de acción, se han agrupado una serie de empresarios, que comandados por Alejandro Gómez Casso, planean invertir en la instalación de tecnología con la que se utilice al máximo la potencia marítima, sobre todo al considerar que contamos con 230 mil kilómetros cuadrados de mar territorial. Cercanos a los inversionistas, informaron que se encuentran en una etapa de asesoría, ya que por esta vía puede aprovecharse la energía de los océanos con diferentes técnicas. Destaca la de tipo ondulatoria, basada en la EBRARD SE fuerza de las olas; existe tamCOMPROMETIÓ bién la que recae en la potencia A IMPULSAR de gradiente térmico, es decir, LA ECONOMÍA en la diferencia de temperatura natural que se produce en los OCEÁNICA océanos. Entre los métodos resalta la potencia de gradiente de salinidad, en la que se utiliza la diferencia de concentración de sal entre agua dulce y la del mar para generar presión. Expertos en el tema detallan que al apostar por este tipo de energías, las emisiones contaminantes ocurridas al producir electricidad disminuirían en 21% e incluso se controlaría el calentamiento global a 1.5 grados Celsius.
H
CASH *A dos años de convertirse en la primera empresa de autotransporte y logística en listarse en la BMV, que comanda Jaime Ruíz Sacristán, Traxión dio a conocer crecimientos de hasta tres dígitos en sus indicadores financieros. Con ello, la firma de Aby Lijtszain se convierte en una de las más prominentes del mercado, pues el alza de su flujo operativo fue de 93%, resultado que los ejecutivos atribuyeron a la búsqueda constante de eficiencias para operar al 100% las 8 mil unidades que poseen. Así, dan muestra de su excelente modelo de negocio pues cumplieron con las metas planteadas en la Oferta Pública Inicial, incluida la expansión de servicios a carga refrigerada y de petroquímicos, así como para atender la demanda del eCommerce. **En la investigación de mercados, Upax se convirtió en la primera de su tipo en cumplir con todos los requerimientos de la Ley de Protección de Datos Personales, motivo por el que recibió el Certificado de Esquema de Autorregulación Vinculante que entrega Nyce, de Carlos Pérez. Las exigencias son de alto rango, sin embargo, el equipo al mando de Cecilia Fallabrino ha demostrado un claro compromiso con clientes, proveedores, colaboradores y los más de 70 mil usuarios que integran su app. FINANZASALPORTADOR@GMAIL.COM @MILEN_KA
FOTO: REUTERS
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO / 05 / 10 / 2019 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
l BLOQUEOS. Avenidas y edificios de multinacionales fueron tomados por los manifestantes en el centro financiero.
#LOVESEN CINCOMINUTOS
#BREXIT
Cede Boris Johnson EL PREMIER Boris Johnson enviará una carta a la Unión Europea pidiendo un aplazamiento del Brexit si no se logra un acuerdo para el 19 de octubre, reconoció por vez primera el gobierno ayer. La oposición sospecha que Johnson intentará presionar a la UE para que se niegue a aceptar esa solicitud. REUTERS
●
FOTO: REUTERS
#ELVATICANO
Preocupado, por Amazonia EL PAPA Francisco invitó a representantes de los pueblos indígenas de la Amazonia a plantar un árbol en los jardines del Vaticano, un gesto simbólico para demostrar su cercanía. El acto fue celebrado dos días antes de la apertura de un sínodo dedicado, por primera vez en la historia, a la defensa de la Amazonia. AFP
●
#ESTADOSUNIDOS
Vapeo suma 18 víctimas LAS ENFERMEDADES pulmonares que se estiman vinculadas al uso de cigarrillos electrónicos afectan a mil 80 pacientes y han provocado 18 muertos en EU, informaron autoridades sanitarias. "Ésta puede ser la punta del iceberg", dijo Robert Redfield, director de los Centros para el Control de Enfermedades. AFP
●
RAZONES
#CRISISENHONGKONG
Furia, por ley contra máscaras LA PROHIBICIÓN DE PROTEGER LA IDENTIDAD EN LAS MARCHAS INFLAMÓ AÚN MÁS LA SITUACIÓN EN LA CIUDAD FOTO: AP
AP Y EFE ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
HONG KONG. Miles de manifestantes enmascarados salieron a las calles de Hong Kong después de que la jefa del Ejecutivo invocó poderes de emergencia rara vez utilizados para prohibir el uso de máscaras en las protestas. El gobierno endureció su posición luego de casi cuatro meses de manifestaciones. En desafío a la prohibición, que entró en vigor a primera hora del sábado, los manifestantes invadieron las calles del distrito de negocios y otras zonas al grito de "pueblo de Hong Kong, resiste". La jefa del Ejecutivo, Carrie Lam, dijo que la medida exprés apunta a los manifestantes violentos y "servirá de disuasión eficiente a la conducta extremista". La prohibición rige para todas las concentraciones públi-
Debemos salvar a Hong Kong... Debemos detener la violencia, no podemos permitir que la situación siga agravándose". CARRIE LAM / JEFA DE GOBIERNO
ALERTA LANZA LLAMADO
l El canciller británico, Dominic Raab, advirtió al gobierno del peligro de "agravar" las tensiones y llamó al diálogo.
PREOCUPA LEGISLACIÓN
l El ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán mostró su preocupación por la ley que podría "violar los derechos".
TEMEN POR EMPLEOS
l ENOJO. Los activistas prodemocracia más radicales realizaron actos vandálicos.
1 AÑOS DE CÁRCEL, PARA LOS ENMASCARADOS.
cas, hayan sido autorizadas o no por la Policía. Lam enfatizó que el Estado semiautónomo chino no se encuentra en estado de emergencia y que pedirá a la legislatura que ratifique el decreto, que considera penas de hasta un año de prisión y multas de hasta 25 mil dólares a los hongkoneses.
l Manifestantes usan máscaras para ocultar su identidad, debido al temor de que las empresas los despidan.
DAÑO COLATERAL
l Millones de residentes usan cubrebocas todos los días para protegerse, tras el brote del mortal SARS en 2003.
Dos activistas impugnaron el decreto en una corte con el fundamento de que la prohibición provocará miedo y limitará las libertades de expresión y reunión. "¿Arrestarán a 100 mil personas en la calle? El gobierno trata de intimidarnos, pero en este momento no creo que la gente se asuste", dijo un manifestante que se identificó como Lui. Lam no descartó medidas más duras si continúa la violencia. Dijo que no renunciará, como reclaman los manifestantes porque “renunciar no ayudará la situación” cuando Hong Kong se encuentra “en un estado muy crítico de peligro público”. Miles de manifestantes enmascarados empezaron a marchar por el distrito comercial antes de la conferencia de Lam. Por la noche crecieron las protestas y los jóvenes juraron que no se dejarán intimidar. Algunos quemaron una bandera china, cerraron calles con rejas metálicas, provocaron destrozos en dos estaciones del Metro y prendieron fogatas en las calles. Las protestas en Hong Kong, que se convirtieron en masivas en junio a raíz de una polémica propuesta de ley de extradición, se han sucedido durante casi cuatro meses y han mutado hasta convertirse en un movimiento que busca una mejora de los mecanismos democráticos que la rigen y una oposición al autoritarismo desde la China comunista.
ORBE 15
SÁBADO / 05 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ECUADOR
Caen líderes de manifestaciones PESE A LA VIOLENCIA, EL PRESIDENTE NO DARÁ MARCHA ATRÁS EN EL ALZA DEL PRECIO DEL COMBUSTIBLE AP ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
QUITO. Las autoridades ecuatorianas detuvieron ayer en la capital a un dirigente nacional de los taxistas y en el sur del país, a dos líderes transportistas regionales, por afectar el servicio público, mientras seguía por segundo día consecutivo la parálisis en el país por una huelga con la que gremios buscan presionar al Presidente por eliminar el subsidio a los combustibles. El mandatario Lenín Moreno ratificó más tarde en rueda de prensa que no dará marcha atrás a la decisión, pero abrió la posibilidad de conversar. “Dialogamos con los transportistas, que honestamente cumplen con su trabajo y que también con todo derecho están expresando su derecho a diferir las opiniones”, destacó el Ejecutivo. Sin embargo, aseveró que no tienen derecho “bajo ninguna circunstancia” a
350 PERSONAS FUERON DETENIDAS EN PROTESTAS.
291 BLOQUEOS HUBO LA NOCHE DEL JUEVES.
“caotizar el país, a pensar que mediante la caotización del país van a lograr que se desestabilice el gobierno”. Grupos de jóvenes protagonizaron enfrentamientos con piedras y palos con la Policía, que los repelió con gas pimienta y vehículos antimotines en la capital, mientras que situaciones similares se desarrollaron en ciudades como Guayaquil, Ambato y Cuenca. Autobuses y camiones militares, con custodia de uniformados, salieron a las calles de las principales ciudades para ofrecer servicio de transporte público y para despejar las vías con el propósito de normalizar la situación. En Quito, las personas tuvieron que utilizar un atestado transporte municipal, o caminar hacia sus trabajos, mientras otros pedían el apoyo de gente con autos que los llevara. Por su parte, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, señaló que en el marco del paro nacional contra las medidas económicas que el gobierno decretó el pasado miércoles fueron detenidas unas 350 personas, en su mayoría relacionadas con los actos vandálicos en la ciudad de Guayaquil. También se reportan 21 detenidos. FOTO: REUTERS
EL RECLAMO l Moreno decidió eliminar los subsidios, que significaban un gasto de 1,300 mdd anuales. l Anunció un paquete de reformas que crean nuevas contribuciones para empresas.
l
CAOS. La huelga de transportistas y los bloqueos paralizaron Ecuador.
l También contratos de empleo para quienes emprendan un negocio.
#ESTALLANCONTAGIOS
Se dispara sarampión Más de 1,200 personas enfermaron con sarampión este año; el mayor número de casos desde 1992, dijeron autoridades sanitarias de Estados Unidos. No obstante, Nueva York informó el fin de una epidemia que se extendió por casi un año y que representó 75% de
l
EL RIESGO l El aumento de los casos de sarampión coincide con un creciente movimiento "antivacunas".
los casos en todo el país, con prevalencia entre niños no vacunados en comunidades de judíos ortodoxos. El incremento de esta enfermedad en EU no es un caso aislado. La OMS informó en agosto de 89,994 casos de sarampión en 48 países europeos en el primer semestre de 2019, más que en todo 2018, con una alta recurrencia en países exsoviéticos. El año pasado, Reino Unido, Grecia, Venezuela y Brasil perdieron el estatus de "eliminación" de la enfermedad. AFP
ROMPEOLAS #OPINIÓN
LA JUGADA DE LULA Considera que el ofrecimiento de una excarcelación parcial es una treta para legitimar el proceso en su contra
ALEJANDRA MARTÍNEZ
No cambio mi dignidad por libertad”, fue la respuesta de Luiz Inácio Lula da Silva ante la propuesta de un régimen semiabierto en el que estaría en libertad de día y en prisión de noche. Para el expresidente brasileño (2003-2010) la única opción es la absolución. Para él, el proceso en su contra y su condena son “ilegítimos”. Y si en algo tiene razón, es que su caso ha estado plagado de irregularidades. Se han filtrado conversaciones en las que se revela que, por decir lo menos, los fiscales de la operación Lava Jato —una gran investigación anticorrupción en Brasil— lo odian. Lula está en prisión en la sede de la Policía Federal de Curitiba desde abril del año pasado, pagando una condena de ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción pasiva y lavado de dinero. El medio digital The Intercept ha divulgado, a cuentagotas, conversaciones entre los fiscales de Lava Jato en las que celebraron que no se le permitiera conceder entrevistas desde la cárcel; también se burlaron de la enfermedad y muerte de su esposa, y de los decesos de su hermano y nieto (de apenas 7 años). Pero lo más importante de esos audios es que se muestra que Sergio Moro —que como juez condenó a Lula— no actuó con imparcialidad, y que, de hecho, hubo intereEL SUPREMO ses políticos. Moro habría PODRÍA ANULAR ordenado al Ministerio PúSENTENCIAS DE blico incluir pruebas contra LAVA JATO Lula y acelerar o retrasar actuaciones; en pocas palabras, dio instrucciones de cómo conducir la pesquisa, lo que está prohibido según el Código Penal brasileño. Su condena bajó a Lula de la carrera presidencial (era el favorito) y llevó al ultraderechista Jair Bolsonaro al poder. Ahora, bajo esta administración conservadora, Moro ejerce como ministro de Justicia. A pesar de las pruebas, el Ministerio Público se ha negado a integrar los mensajes publicados por The intercept, al considerar que fueron obtenidos por medio de una “acción criminal”. Por ello, para Lula, el ofrecimiento de una excarcelación parcial es una treta para legitimar el proceso en su contra. “Quiero que sepan que no acepto cambalaches con mis derechos y mi libertad. Ya demostré que son falsas las acusaciones que me hicieron. Son ellos (los fiscales) y no yo los que están presos en las mentiras que le contaron a Brasil y al mundo”. La idea de una revocación de la sentencia de Moro contra Lula no es descabellada: en agosto se anuló una condena contra Aldemir Bendine, expresidente de Petrobras. De hecho, la negativa de Lula a ser liberado parcialmente ocurre en el momento en el que el Supremo Tribunal Federal analiza el tema y podría dejar sin efecto cientos de sentencias de Lava Jato, entre ellas la suya. Mientras, Lula presiona, señalando que tiene confianza en la justicia de su país. Pero la ultraderecha no cederá tan fácil. Lula ha sido pieza clave para cerrar el paso a la izquierda brasileña. Criminalizar a su líder moral les ha rendido frutos y los mantiene en el poder.
“
ALEJANDRA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX @ALEJANDRAMTZ_87
16 ORBE
SÁBADO / 05 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP FOTO: AP
#ASPIRANTE
SANDERS SUFRE UN INFARTO ● Bernie Sanders, aspirante a la candidatura presidencial por el Partido Demócrata y senador por Vermont, sufrió ayer un infarto de miocardio, informaron medios. El político de 78 años de edad tuvo esta recaída tras salir de un hospital de Las Vegas, Nevada, al que fue trasladado a principios de esta semana para recibir tratamiento por el bloqueo de una arteria en el corazón, que le obligó a suspender su campaña. AP
#JUICIOPOLÍTICO
Congreso reclama pruebas LA CASA BLANCA DEBE DAR DOCUMENTOS SOBRE LA LLAMADA DE TRUMP A UCRANIA AFP Y REUTERS ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX
WASHINGTON. Los demócratas del Congreso de EU que promueven la destitución de Donald Trump ordenaron ayer a la Casa Blanca entregar documentos para su investigación de juicio político a más tardar el 18 de octubre, informaron los comités a cargo de la pesquisa.
Los jefes de los tres comités liderados por los demócratas dijeron en un comunicado que enviaron una carta al jefe de gabinete interino de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, exigiendo los documentos relacionados con acusaciones de que Trump presionó a Ucrania para conseguir favores políticos con fines electorales. "La Casa Blanca se ha negado a colaborar, o incluso responder, a múltiples solicitudes de documentos de nuestros comités de forma voluntaria. Después de casi un mes de tácticas de bloqueo, parece claro que el
l DUDA. Trump dijo que aún no sabe si cooperará con el Congreso en la investigación con miras a un proceso de destitución.
218 VOTOS, PARA ABRIR EL JUICIO.
235 ESCAÑOS TIENEN LOS DEMÓCRATAS.
Presidente ha elegido el camino del desafío, la obstrucción y el encubrimiento", dijeron. Los demócratas también pidieron al vicepresidente, Mike Pence, documentos sobre su posible papel en el caso. Además, se reveló que autoridades estadounidenses presionaron a sus pares ucranianos para que iniciaran investigaciones contra Biden a cambio de una reunión de alto nivel entre los mandatarios de ambos países.
ACUSAN ATAQUE l Hackers de Irán atacaron los correos de la campaña presidencial de Trump, de periodistas y funcionarios.
TENDENCIAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
EL HERALDO DE MÉXICO
SÁBADO 05 / 10 / 2019
TENDENCIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
En honor a José José se llevó a cabo un karaoke masivo en la Alameda Central en el que participaron alrededor de 50 personas que subieron al escenario para interpretar los éxitos de El Príncipe de la Canción. Remambaramba, la conductora del karaoke anunció el inicio del homenaje en donde la alegría y la nostalgia se mezclaron al recordar a uno de los más grandes intérpretes mexicanos. Rocío Jaramillo fue de las primeras en subir al escenario. Amnesia fue la canción que eligió para deleitar a los presentes: "Soy cantante aficionada desde los 18 años. Cuando era joven trabajaba como corista de un grupo que se llamaba Black Jack; en una ocasión estábamos en un hotel que está por el aeropuerto y ahí coincidimos con José José. Cuando uno anda cantando los grandes artistas son su ejemplo y yo lo admiré profundamente", comentó. El kiosko de la Alameda Central de la Ciudad de México fue la sede de este homenaje póstumo en el que no importó la edad o la técnica vocal, los únicos requisitos fueron el entusiasmo y vencer el pánico escénico, ya que se dieron cita a este encuentro cerca de tres mil personas para presenciar la actividad.
1 LAS CLAVES
A TODO
3
PUL MON #JOSÉJOSÉ
AL KARAOKE MASIVO DE LA ALAMEDA ASISTIERON AL MENOS TRES MIL FANS; EN MIAMI SÓLO 300 DESPIDIERON AL PRÍNCIPE
l El cantante falleció a los 71 años el pasado 28 de septiembre en Miami, Florida.
Algunos de los participantes acudieron vestidos como José José en el disco 40 y 20 de 1992, del que ahora se dice que el famoso cantante se inspiró en su primera esposa
2
l Las canciones más recurrentes fueron Amar y querer, El triste y Buenos días amor.
MIL FANS LLEGARON A LA ALAMEDA A CANTAR.
50 PERSONAS SUBIERON A LA TARIMA DEL KIOSKO.
5 HORAS DURÓ EL HOMENAJE A JOSÉ JOSÉ.
300 INVITADOS LLEGARON AL FUNERAL EN MIAMI.
Kiki Herrera Calles, nieta del expresidente Plutarco Elías Calles. En el lugar también se hicieron presentes las muestras de cariño no sólo con los ensordecedores coros, sino a través
3
l Algunos participantes acudieron vestidos como José José en el disco 40 y 20 de 1992.
4
FOTOS: NAYELI CRUZ / ESPECIAL
POR BELÉN ELIGIO Y AGENCIAS
l A las 18:00 hrs. concluyó el karaoke masivo en honor a José José.
l SARITA. Ya tiene su piñata, está a la venta en Reynosa, Tamaulipas.
de pancartas y camisetas con la imagen del ícono de la música, quien tiene en el mercado más de 50 discos. FUNERAL EN MIAMI En total privacidad, familiares y amigos cercanos a José José le dieron el último adiós en la funeraria Caballero Rivero Westchester de Miami, Florida. El hijo mayor del artista, José Joel, junto a su hermana Marysol y su media hermana Sarita llegaron desde temprano y la ex publicista del cantante, Angie García confirmó que el féretro se encontraba abierto: "Está guapo, vestido de azul. Se está escuchando su música todo el tiempo. Sara madre e hijos están con él", declaró.
5
l Aún no se tiene certeza del día que los restos de José José lleguen a México.
18 TENDENCIAS #AMD2019
EL ABIERTO MEXICANO DE DISEÑO LLEGA A LA CDMX DEL 9 AL 13 DE OCTUBRE CON LO POPULAR COMO TEMA CENTRAL POR ADRIANA V. VICTORIA ADRIANA.VICTORIA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Del 9 al 13 de octubre se llevará a cabo el Abierto Mexicano de Diseño (AMD), un festival que además de exponer la diversidad del diseño, buscará presentarlo como una herramienta que responda a problemáticas culturales, sociales, ambientales, económicas y hasta políticas. Para Ricardo Lozano, director ejecutivo del AMD, el diseño aporta mucho al estilo de vida de la ciudad, por lo que es importante repensar mejor en sus aportaciones, para así, ser partícipes de los obstáculos que se generan en los espacios y buscar soluciones por medio de diseños integrales. Agregó que es necesario entender mejor a las ciudades de afuera hacia adentro, ya que el diseño se ha enfocado en diseñar para un tipo de público, por lo que se debe empezar a trabajar en nuevos conceptos que entiendan a los muchos Méxicos que existen, sólo así se podrá decir que es un diseño diverso. En esta ocasión el AMD explorará lo popular en el diseño, y esto se aplicará en toda su amplitud y con todas sus contradicciones. Por medio de exposiciones, instalaciones en el espacio público, conferencias, talleres y otros formatos, la programación del AMD acercará al público las iniciativas creativas de estudios emergentes, diseñadores con amplia trayectoria, estudiantes, universidades e instituciones
DISEÑO Y MÁS
SÁBADO / 05 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR UN
DI SE NO DIVERSO Y SOCIAL
culturales, empresas, y otros actores nacionales e internacionales. Cabe mencionar que para su séptima edición se contará con 407 diseñadores, 185 proyectos, 11 universidades, seis pabellones, 40 proyectos Novedades, 24 eventos aliados y 20 sedes en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Los proyectos tendrán las siguientes modalidades de participación: Exposición Central, Novedades, Abierto 24 Horas, Eventos Aliados, Pabellones —Académico, Arquitectura, Comunicación Visual, Mobiliario y Objeto, Moda, Diseño Textil y Tecnológico— y Espacio público. EXPOSICIÓN CENTRAL Mario Ballesteros, el curador invitado, presentará la exposición Pop, populista, popular. El diseño del pueblo en el Palacio de Bellas Artes, del 9 al 27 de octubre. La muestra se divide en tres partes: El pueblo diseña, Diseño para el pueblo y El diseño del pueblo.
EXPO. Pop, populista, popular estará en Bellas Artes del 9 al 27 de octubre.
l
OBJETIVO
Nuestra misión es generar un diálogo a través del diseño con los visitantes”. RICARDO LOZANO DIRECTOR DEL AMD
NOVEDADES Por primera vez la programación del AMD incluye un pabellón de novedades con propuestas innovadoras de la industria del diseño, en el cual se otorgará un premio de 150 mil pesos. Asimismo, Comex dará el Premio ColorLife al proyecto que utilice de manera más original el color.
l El AMD se realiza con el apoyo de la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Turismo de la CDMX, la Secretaría de Relaciones Exteriores y el British Council México.
l La curaduría propuesta para este año explora lo popular en el diseño.
l Seis pabellones se instalarán: Tecnológico, de moda y diseño textil, de mobiliario y objeto, comunicación visual, arquitectura y académico.
l Se hará un homenaje a Francisco Toledo en Barrio Alameda.
RICARDO LOZANO. Es el director ejecutivo del Abierto Mexicano de Diseño.
l
FOTOS: DANIEL OJEDA
#ORIGEN
20 AÑOS DE EMPODERAR A LAS MUJERES DESDE 1999 FUNDACIÓN ORIGEN, LIDERADA POR MARIANA BAÑOS, BUSCA ROMPER CON LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN MÉXICO
POR ADRIANA V. VICTORIA
MÁS DE ORIGEN
ADRIANA.VICTORIA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
A lo largo de 20 años, Fundación Origen ha impulsado el desarrollo integral de las mujeres que sufren violencia. Se estima que en México 7 de cada 10 mujeres sufren violencia, siete mueren cada día debido a la misma, 44% viven en situación de pobreza y 17% carecen de educación básica. Desde que nació Fundación Origen en 1999, su fundadora
l Línea de Ayuda: Primer Call Center de ayuda. Teléfono: 800 015 16 17.
l Ha transformado la vida y dado esperanza a más de 1 millón.
Mariana Baños Reynaud se dio a la tarea de desarrollar programas de salud emocional, de desarrollo humano y económico para romper con el círculo de violencia y disminuir la pobreza en México. A la fecha, la fundación imparte talleres por medio de los que las mujeres aprender oficios como la elaboración de jabones o artesanías, un ejemplo es el del Centro Casa Origen Villa Victoria donde las mujeres comercializan en su localidad los productos que han aprendido a elaborar.
MARIANA BAÑOS. Fundadora de Fundación Origen.
l
TENDENCIAS
SÁBADO / 05 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
19
FOTOS: NAYELI CRUZ
l PIONERA. En 1978 comenzó a consolidar su trayectoria.
l
INNOVADORA. Sus diseños causan revuelo por su colorido y porque no tiene miedo a experimentar con los tejidos.
POR MARÍA DEL MAR BARRIENTOS MARIMAR.BARRIENTOS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
La moda colombiana está en su máxima expresión con diseñadores como Silvia Tcherassi, Johanna Ortiz y, por supuesto, Pepa Pombo. Pepa inició su carrera como diseñadora hace 50 años, casi los mismos que tiene de venir a México, país del que quedó enamorada desde la primera vez que vino con su familia a Acapulco. "Me muero por México desde siempre", comentó la colombiana, quien perteneció durante 17 años a la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, por lo que se siente parte de la historia textil de nuestro país. "Yo fui la primera colombiana que entró a México, trayendo ropa diferente, me acogieron de tal manera que me quedé enamorada de este país", dijo la diseñadora, mientras daba consejos a sus clientas en la concept store, Mulier. Para Pombo, México tiene un sentido del color y de la estética muy particular. Habló de los huipiles, de los tejidos y los bordados mexicanos, en donde se ve la creatividad y la originalidad en su máxima expresión. De ese color y esos textiles, Pepa tomó inspiración y supo que su deber como diseñadora era ser distinta. "He luchado por ser diferente, porque tengo el ejemplo de México que es tan personal y tan único en sus diseños, yo aprendí mucho de este país", mencionó. Según la experta en moda, Mariana Díaz Paulín, directora de comunicación de Troquer y ex editora digital de Vogue México y Latinoamérica, Pombo cuenta con un sello muy definido que, cada día
#PEPAPOMBO
FUROR COLOMBIANO
FORMA PARTE DE LA OLA DE DISEÑADORES DE AMÉRICA LATINA QUE ESTÁN INFLUYENDO EN EL CRECIMIENTO DE LA MODA INTERNACIONAL MX EN LA MODA l “Viajan mucho”, dijo Pepa, quien aseguró que son sus clientas más conocedoras, habiendo adquirido un sentido de la estética muy particular.
tiene más presencia internacional. "Reconocer a Pepa es muy fácil y eso es un punto clave en un diseñador; saber identificarlo siempre y saber que una pieza es de él es importantísimo. Creo que eso le ha ayudado a Pepa para colocarse como referente en la moda latinoamericana", dijo la experta. También hizo hincapié en el estilo tan marcado que tiene por las telas que utiliza que son características de su marca. "Se distingue a Pepa por la tela que utiliza en todos sus diseños".
l PRINT. Los que utiliza la colombiana son ya un referente.
OTROS COLOMBIANOS QUE HAN DESTACADO: l
Johanna Ortiz
l
Silvia Tcherassy
l
Hernán Zajar
l
Amelia Toro
l
Estéban Cortázar
CELEBRIDADES QUE HAN SIDO VESTIDAS POR COLOMBIANOS La influencer Olivia Palermo ha elegido en varias ocasiones los vestidos de Johanna Ortiz. Estéban Cortázar ha lucido sus creaciones con nada más y nada menos que Beyoncé. La esposa de David Beckham, Victoria, se ha dejado ver con modelos de Haider Ackerman. Y no sólo las celebrities y las influencers eligen estos diseños; la realeza se une a la ola de moda colombiana con Rania de Jordania a la cabeza, quien tiene en su clóset a Silvia Tcherassy como una de sus favoritas. "Esto es porque tienen un sello muy definido, que son los colores vibrantes. Cada día hay más figuras en el street style que están adaptando la moda colombiana y esto hace que suene mucho más internacionalmente hablando", dijo Díaz Paulín. Catalina Londoño es un ejemplo claro del street style que utiliza el diseño latino. La actriz colombiana reconocida internacionalmente va a cualquier país, con esta insignia de utilizar prendas de este origen.
20 TENDENCIAS
ENCUENTRO DE
SPOTTED CHANTAL TORRES
EL LADYLIKE STYLE QUE TODAS QUIEREN ESTA TENDENCIA FUE CARACTERÍSTICA DE LA DÉCADA DE LOS 50; ES PARA TODAS LAS EDADES Y ESTARÁ DE MODA EN INVIERNO
E
n la actualidad ya no es necesario vestirte toda de rosa para verte como toda una dama, ni tampoco llenarte de moños y flores, gracias a Dios. El término girly no es sinónimo de “cursi” ni mucho menos, ahora con los avances en la moda, las propuestas para un look ladylike son mucho más divertidas de lo que crees. Usa tu imaginación y vístete femenino sin necesidad de estar sobre cargada. Vamos a equilibrar lo romántico y lo cool, logrando el look perfecto que toda mujer quiere llevar. Este estilo se caracteriza por resaltar las curvas y la belleza, claro, sin mostrar de más. Este estilo es característico de la década de los 50, y es para todas las edades, incluso muchas adolescentes se están dejando seducir. Un tip básico para lograr este estilo con prendas que seguro tienes ya en tu armario, es agregando una capa extra, ya sea un blazer mono, una chaqueta, o un abrigo estampado puede convertir tu outfit en algo mucho más sofisticado, escoge colores que te queden bien basándote en la paleta de color propuesta para este Otoño/ Invierno. ESTE ESTILO El estampado que no te SE DISTINGUE POR dejará pasar desapercibiRESALTAR LAS da y además te hace ver CURVAS, CLARO, ultra femenina es el ginSIN ENSEÑAR ghma que son los cuadros DE MÁS tipo mantel de picnic en colores pastel. El azul cielo será pionero en el invierno, así que no dejes de buscar estas opciones para sumar en tu guardarropa. Las faldas más adhoc a este estilo son sin duda las circulares, a la cintura y de corte midi, es una manera perfecta de resaltar, sin tener que enseñar de más. No busques blusas típicas, agrega mejor un suéter oversized o un cuello de tortuga. El matchy-matchy es un básico si quieres un look muy señorita, prueba colores alegres y prints, que siempre son bienvenidos y ahora más con tejidos de punta y el famoso tweed. Los cortes que tienes que buscar son ajustados a la cintura y luego sueltos, esto te ayuda a resaltar tus curvas y verte muy coqueta, pero no busques nada extravagante, busca prendas sutiles, clásicas y agrega accesorios sobrios. Ponte unos zapatos con tacón que combinen con la tonalidad de tus prendas y ten siempre un par de zapatos nude en tu clóset, pues son súper básicos. Los aretes y los anillos que escojas deben ser pequeños y los collares y las pulseras delgadas, nada muy cargado. FOTOS: ESPECIAL
OUTFIT. Si estás buscando un look sexy y audaz que, represente a su vez feminidad, el ladylike fue hecho para ti.
l
TENDENCIAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX @CHANTALTORRES
IMPE RIOS EN MEDIO DEL COLISEO ROMANO UN AZTECA Y UN GLADIADOR SE ENCUENTRAN PARA RECREAR UN SUCESO QUE JAMÁS PUDO SER
POR PABLO ESPARZA / ROMA TENDENCIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
México viajó hasta el corazón de Roma, Italia, para hacer sonar su caracol y contemplar a través de los ojos de un coyote, el mundo que no existía para los aztecas; así como los romanos no sabían de las plumas del quetzal y el canto del cenzontle, un azteca en Roma conoció a un gladiador y ahí intercambiaron su historia en un saludo romano-azteca. ALEXANDER MARIOTTI. Difunde la cultura romana en El Coliseo.
l
10 MIL 234 KM SEPARAN A LA CDMX DE ROMA.
SÁBADO / 05 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Mario, mejor conocido como El Coyote vive en Nezahualcóyotl y trabaja como danzante azteca en la Plaza Seminario del Centro Histórico, junto al Templo Mayor, pero ahora tras un largo viaje a Roma, llega al Coliseo en metro. En su mochila carga con la historia de México, su indumentaria y un penacho con un coyote. Son las cinco y en un punto panorámico desde donde se aprecia El Coliseo, comienza a transformarse en su nahual, arma su penacho, se viste como azteca; el caracol, espera su momento. "Fabrico mi vestuario, es muy costoso transportarlo, las plumas son frágiles, portamos animales que siguen vibrando con nosotros, tenemos convenios con zoológicos y nos llaman cuando muere un animal, los sahumamos para adquirir su energía", comentó. "La danza es rezo en movimiento. Cuando saltamos es fuego, cuando serpenteamos es agua, cuando giramos es viento y cuando pisamos, tierra. Siempre empezamos hacia el lado izquierdo, porque ahí está el corazón y después a la derecha, porque todo es dualidad", refirió El Coyote, quien se emociona por conocer a un gladiador, quien como él trabaja por difundir la historia; se trata de Alexander Mariotti. Alex, el gladiador llegó al encuentro con El Coyote, se saludaron con una sonrisa y un apretón de manos, se reflejaban como espejos por ser símiles en difundir su cultura. El paisaje de un gladiador romano y un guerrero azteca, con el fondo del Coliseo fue algo que no pudo haberse dado en su tiempo, pero en 2019, el destino hizo que se reunieran dos mundos distintos. Se despide el astro rey y el gladiador enfunda su espada, mientras que El Coyote hace sonar el caracol, hacen un trueque de amistad, Alex le da su llavero en forma de casco de gladiador y El Coyote le obsequia una pluma escarlata de su penacho. EL COYOTE. Trabaja como danzante en el Templo Mayor. l
ENTRE AMIGOS
1 El Coyote fabrica en su totalidad el vestuario que usa para danzar. l
2 l Para él la danza es rezo en movimiento, inicia a la izq. porque ahí está el corazón.
3 l Conoció a Alexander Mariotti en Roma, donde se hicieron amigos.
4 Recrearon un encuentro que jamás pudo haber sido posible en su época. l
5 Sellaron su nueva amistad con un trueque cultural simbólico. l
SÁBADO / 05 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TENDENCIAS
#CINE
GANA TAQUILLA Y SE VA CON SALDO BLANCO
21 CON BRENDA JAET @BRENDAJAETK
#MIRA QUIÉN HABLA…
EL ESTRENO DE JOKER YA BATIÓ RÉCORD EN ESTADOS UNIDOS AL RECAUDAR 13.3 MILLONES DE DÓLARES PARA UN ESTRENO EN JUEVES DE OCTUBRE
POR NAYELY RAMÍREZ MAYA
APUESTA POR JOKER
TENDENCIAS @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tras el estreno en las primeras horas de este viernes de la cinta Joker, en Estados Unidos ya obtuvo un récord en taquilla al recaudar 13.3 millones de dólares para un jueves de octubre. La llegada a los cines de uno de los villanos más seguidos en el cine de fantasía, se llenó de especulación, cuando en Estados Unidos fue prohibido asistir a las funciones de estreno disfrazados o con algún tipo de máscaras. Hasta el momento sólo en una sala de California fue cancelada la función por una amenaza anónima. En la Ciudad de México las salas estuvieron activas en las primeras horas de este viernes para el estreno de la cinta que fue catalogada con clasificación R (que requiere que los menores de 17 años vayan acompañados al cine de un padre o representante adulto) por lo perturbadora que resulta, aunque eso no fue un impedimento para que se coronara con el León de Oro en el Festival de cine de Venecia y recibiera ocho minutos de aplausos. Con la cifra recaudada este viernes Joker desplazó a Venom, que también posee la marca del mejor fin de semana de estreno para octubre con 80,3 millones de dólares. La cinta protagonizada por Joaquin Phoenix muestra como un hombre se convierte en la clásica némesis de Batman. Hasta el momento se desconocen las cifras de taquilla en México, pero los críticos consideran que Phoenix, protagonista de la cinta, es uno de los favoritos para llevarse el Oscar a Mejor Actor.
l En Estados Unidos fue prohibido asistir a las funciones disfrazados.
Sólo en una sala de California fue cancelada la función por una amenaza. l
l La cinta es clasificación R, requiere que menores de 17 años vayan con un adulto.
l
Casi no tiene espacio para él, por lo que cuando puede está con sus hijos.
EL ARTISTA
SALVAJE
LAS CREACIONES DE ESTE ARTISTA PLÁSTICO SON REFLEJO DEL INSTINTO ANIMAL Y DE LA NATURALEZA HUMANA SOBRE SU OBRA
17 AÑOS MÍNIMO PARA VER LA PELÍCULA.
Su inspiración es la cultura pop, de ahí nació su obra tan colorida. l
Su objetivo es democratizar el arte, haciéndola accesible a miles. l
FOTO: AP
Es un artista multifacético, su obra abarca música, moda y literatura. l
l Es el artista francés contemporáneo más vendido del mundo.
FAVORITO. Joaquin Phoenix cuenta con el apoyo del público para llevarse el Oscar a Mejor Actor.
l
FOTO: ESPECIAL
#RICHARDORLINSKI
13.3 MDD RECAUDÓ EN SU PRIMER DÍA.
TIEMPO LIBRE.
Todo empezó con un cocodrilo rojo ¿Por qué te inspiran tanto los animales salvajes? Fue la primera pieza de arte que hice. Este animal tan misterioso siempre me ha fascinado y sé que a muchas personas también, ha habitado la tierra durante cientos de años. Mis creaciones son un reflejo del instinto animal y de la naturaleza humana. Siempre me he sentido atraído por los animales salvajes, en la escuela los niños jugaban en el jardín y yo prefería crear pequeños animales de terracota. Tenía cuatro años cuando mi maestra llamo a la televisión local para que vinieran a ver mis pequeñas esculturas. Tienes un concepto interesante respecto a la violencia, ¿podrías explicarlo? Cuando estoy creando saco mi energía positiva. Me gustaría que, por medio de mi trabajo, las personas puedan canalizar sus pensamientos oscuros y convertirlos en cosas bellas. Mis primeras esculturas, bajo el concepto born wild, cuestionan la esencia paradógica de los símbolos de libertad y de delicadeza.
¿QUIÉN ES?
RICHARD ORLINSKI
Artista plástico l EDAD: 53 años.
SIGNO: Capricornio. l
l ESTADO CIVIL: Casado.
l
HIJOS: Dos.
FILOSOFÍA
Es mejor ser un león un día, que un borrego toda la vida”. RICHARD ORLINSKI ARTISTA PLÁSTICO
¿Cuál es el alcance que tiene tu arte? Para mí lo más importante es poderlo compartir con la mayor cantidad de personas, no me gusta reservarlo a una élite. Para lograrlo, exhibo mis esculturas en lugares al aire libre. Las personas no necesariamente tienen que abrir las puertas de un museo para verlo, el museo va hacia ellos. Siempre me he enorgullecido de exhibir mis esculturas en lugares diferentes como en Courchevel, Francia. ¿Algún lugar en donde quisieras exhibir tu arte? ¡En la Luna! En tu trabajo utilizas diferentes tipos de tecnología, ¿cuál ha sido tu reto más grande? Todo depende del material, el tamaño de la escultura y de los requerimientos. A veces los clientes piden cosas muy locas. ¿Tienes planeado hacer otro tipo de arte? Mi arte es bastante diferente de lo que hay en el mundo contemporáneo, el cual es muy cerrado y elitista. Quiero ser popular, hablar con todos. ¿Qué comunicas con tu arte? No estoy tratando de mandar ningún mensaje en específico. Lo único que quiero es crear una emoción inmediata. Abriste una galería en México, la primera en América Latina, ¿por qué escogiste nuestro país? Exhibo mi trabajo en lugares que están en tendencia como Saint-Tropez y Mykonos. México fue una elección obvia.
22
SÁBADO / 05 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ILUSTRACIÓN: NORBERTO CARRASCO
1989
TODOS HEMOS ESCUCHADO ESA FRASE QUE DICE: “TODO TIEMPO PASADO FUE MEJOR”, UN REFRÁN MUY POPULAR QUE APELA A LA MELANCOLÍA
FUE LA PRIMERA EDICIÓN DEL LOVE PARADE EN EL MUNDO.
muera, simplemente deja de estar de moda. Lo interesante es que estos ciclos van repitiéndose, sin importar lo populares que llegua ser, inevitablemente bajarán para dejar subir a otros. Hay que observar cómo algunas tendencias han marcado décadas y hoy no se escuchan tanto, por lo menos en la radio. Si repasamos la historia, en 1940 lo que estaba de moda era el swing, jazz y big band; y no es que se deje de escuchar, sino que normalmente ya no lo escucharíamos en una fiesta o en la radio. Para 1950 la tendencia cambió y llevó al rock & roll a estar a la cabeza, con el éxito que vivió Elvis Presley, y aunque el big band superó una década y siguió arriba en tendencias y el country empezaba a hacer su aparición, nada detenía al rock & roll. Los tiempos cambiaron y llegaron los 60, donde bandas como The Rolling Stones, The Beach Boys, The Temptations y The Beatles rompieron toda clase de esquemas. En los 70 surgió la disco, sentando los cimientos de lo que conoceríamos como electrónica. Aquí grandes artistas como: ABBA, Gaynor y The Bee Gees. El glam rock, pop, hip hop y el country marcaron los 80, las estrellas fueron Michael Jackson, Bon Jovi, Depeche Mode, David Bowie y Prince. Para los 90 explotaba el grunge con bandas como Nir-
a gente cuando crece dice: “En mis tiempos la música era mejor”; y es que así como en la moda hay tendencias marcadas entre una década y otra, lo mismo pasa aquí. La música tiene un papel muy especial. Según un estudio reciente de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica, México es la nación que más música escucha en el mundo, con un promedio de 3.5 horas al día. Nos acompaña en todo. Hay veces que nos es difícil adaptarnos a las nuevas corrientes, porque recordamos esas melodías que han marcado momentos importantes. La música tiene ciclos, con esto no quiero decir que aparecen y desparecen, lo cierto es que cada género va marcando una época, y goza de una popularidad durante 10 años aproximadamente. Un ciclo es cuando un género toma tanta fuerza que se convierte en lo más escuchado, para luego descender en popularidad y dejar paso a otros. Y no es que el anterior
DATOS EXTRA
l Woodstock fue el primer festival masivo musical.
l Studio 54 fue el club estrella de la música disco.
l Elvis Presley es considerado un ícono cultural.
l Gloria Gaynor fue la reina de la música disco durante 20 años.
l El Rock es el género más escuchado en México.
l Gaynor nació el 7 de septiembre de 1949 en Newark.
l Según la IFPI, la música electrónica ocupa el sexto lugar de géneros favoritos en México.
l Holanda es el país que ha dado más DJs Top One en el mundo.
MAJO MONTEMAYOR
1997
POR PRIMERA VEZ SE HACÍA LA LISTA TOP 100 DJS DE DJ MAG.
vana y Pearl Jam; pero también llegaba el pop a adueñarse de las listas de popularidad como: N´Sync y Backstreet Boys. El country, por su parte, se mantenía teniendo una evolución interesante, ya durante dos décadas consecutivas de la mano de artistas como Shania Twain. Y llegó el nuevo milenio, con esto la tendencia cambiaba ahora hacia el R&B y el pop que se mantenía, al igual que algo de rock. La música electrónica empezaba poco a poco con su crecimiento para llegar a la cima. En 2010, finalmente era turno de la electrónica, que se adueñaba del mundo con la explosión del EDM de la mano de artistas como David Guetta, LMFAO, Tiësto, Swedish House Mafia, Afrojack, Armin Van Buuren y muchos más, convirtiéndose en una industria millonaria que generó festivales alrededor del mundo y una escena de fans fieles a sus distintos subgéneros. Estamos por terminar ésta década de gloria para la música electrónica, y como todos los demás géneros que hemos visto a lo largo del tiempo, no significa que dejará de existir jamás, ni que mueran grandes artistas de cada uno, o desaparezcan los miles de fans alrededor del mundo, lo que sí es que ya no será tan popular como lo fue y abrirá el paso para un nuevo tipo que dominará la industria. Todo son ciclos, y la electrónica ha dejado un legado muy amplio para otros géneros que hoy se producen con otros estilos. Hoy en día estamos viendo un crecimiento exponencial en lo urbano, que está tomando una posición importante dentro de la industria musical. ¿Será que dominará el mundo en la siguiente década?
SÁBADO / 05 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
23
#NUEVAOFERTA
EL HERALDO DE MÉXICO
De casona del
SENADO a centro cultural
ARTES
EL RECINTO, CONOCIDO COMO CASA NUESTRA, BUSCA AÑADIRSE A LA RED DE MUSEOS EN EL CENTRO HISTÓRICO, AL ABRIR SUS PUERTAS A ARTISTAS Y HACER COLABORACIONES CON COLECCIONES POR SONIA ÁVILA
SÁBADO / 05 /10 / 2019 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: VÍCTOR GAHBLER
#ENMÉXICO
PLÁCIDO SÍ RECIBIRÁ EL PREMIO
L
ZONAS. En el patio se muestran bustos y esculturas de políticos mexicanos.
l
SOBRE EL ESPACIO l Casa Nuestra es de entrada libre, con previa cita.
l Se ubica en Xicoténcatl 9, Centro Histórico.
FOTOS: ESPECIAL
El jueves, la Organización Premio Batuta confirmó que Plácido Domingo no sería reconocido; sin embargo, el comité organizador informó en un nuevo comunicado que el cantante enviará un mensaje que se trasmitirá durante la ceremonia de hoy y sí recibirá el premio. SONIA ÁVILA
a propuesta es ofrecer un recinto más en la ciudad para la muestra de artes visuales, música y letras. En donde fuera el Hospital General San Andrés en el siglo XIX y, desde 1931, centro de discusiones legislativas, ahora se presentan conciertos, lecturas de poesía y muestras de arte. Salvador Vera, coordinador de la programación de Casa Nuestra, señaló en entrevista que son 300 metros cuadrados y un patio central para uso público. “Desde finales del año pasado se pensó en abrir este espacio, darle un uso social, y ya en este año decidimos convertirlo en centro cultural”, refirió. Casa Nuestra, aclaró, no es un museo: “No tenemos acervo en bodega, pero sí espacio para manifestaciones artísticas en diferentes formatos”. La casona ya probó suerte con la exposición
#INGLATERRA
HERNÁNDEZ, ENTRE LOS MÁS INFLUYENTES ● Isaac Hernández fue reconocido en una ceremonia realizada en el Museo del Diseño de Londres, como uno de las mil personalidades más influyentes de dicha ciudad, en distintos ámbitos tales como negocios, tecnología, ciencia, política, religión, diseño, arquitectura, cultura y artes. REDACCIÓN
EXPOSICIÓN. Actualmente se exhibe la obra de la mexicana Irene Zundel.
l
Tina Modotti. Sensibilidad y critica, con 40 fotografías, y ahora muestra la obra de la mexicana Irene Zundel. El antiguo edificio destaca por dos murales de Jorge González Camarena que narran sucesos históricos, donde aparecen personajes como Benito Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada. Las obras se dispersan alrededor del patio entre 12 arcos de cantera que delinean el espacio y mantienen el carácter antiguo del edificio. Vera precisó que por la naturaleza arquitectónica de la casona no es posible realizar eventos
OBRA. Hay dos murales de Jorge González Camarena.
l
OBJETIVO
Nos sumamos a la oferta de la ciudad y como una posibilidad para artistas”. SAVADOR VERA COORDINADOR DE PROGRAMACIÓN
masivos, pero sí han presentado dos conciertos para niños y jóvenes, y se contempla una programación musical y escénica en el patio. “La misión es darle un uso social a este recinto, a través de la cultura. Está claro que no podemos competir con los museos, no tenemos esas condiciones, pero sí podemos abrir las puertas a artistas y hacer colaboraciones con colecciones públicas y privadas; estamos abiertos a propuestas”, refirió al precisar que la casa aún es sede alterna de los senadores. La agenda está llena para los próximos meses. Para el último trimestre del año se presentará al artista francés Guy Pierre, con su trabajo Mándala. Estética terapéutica. Para marzo de 2020 se montará una colectiva con 12 escultores de obra monumental como Yvonne Domenge y Jorge Yazpik. Vera contó que fue una propuesta de Domenge, recién fallecida, para dar visibilidad a la escultura contemporánea en gran formato. Casa Nuestra cuenta con recursos directos del Senado, pero el coordinador buscará crear en el futuro un patronato para hacerlo el autogestivo.
ARTES 25
SÁBADO / 05 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: TERESA LÓPEZ
l
CDMX. Se ubica en Circuito Cultural de Ciudad Universitaria s/n. NOVEDADES
#CIENCIA
UNIVERSUM SE RENUEVA A CASI 30 AÑOS DE SU APERTURA, EL MUSEO DE LAS CIENCIAS DE LA UNAM ES INTERVENIDO PARA CONTINUAR COMO UN REFERENTE EN SU CAMPO
POR TERESA LÓPEZ CICLORAMA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Hace 27 años, Universum impactó como un espacio vanguardista y pionero en la divulgación de la ciencia. Ahora se dirige hacia una renovación total de su infraestructura y contenido. El proceso comenzó hace dos años y, tras su 25 aniversario, ya hay los primeros resultados. “Hicimos una reflexión profunda acerca de cuál era el estatus actual del museo, cómo estábamos siendo uno de los referentes a nivel nacional en cuanto a divulgación de la ciencia, desde que el museo apareció en escena, pero a 25 años de distancia, había que renovar la infraestructura, el discurso y nuestra manera de operar el museo. Así se decidió que era tiempo de hacerlo”, aseguró Daniel Barreto, subdirector del Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM. El proyecto conceptual de la renovación se creó con apoyo de investigadores de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia. La primera etapa de este trabajo se materializó con la apertura de dos nuevas salas: Océano y Hábitat, que cuentan
EL RECINTO
¿QUÉ MÁS? l Universum abrió el 12 de diciembre 1992.
l Tiene 13 salas de exposición permanente.
l Más de 18 millones 200 mil visitantes ha recibido el museo.
90 PESOS ES EL COSTO DE LA ENTRADA GENERAL.
l El museo también ofrece talleres y charlas para niños y jóvenes, que se pueden consultar en www.universum.unam.mx.
Océano, junto con la sala de Hábitat, son dos nuevos espacios que estamos generando". DANIEL BARRETO SUBDIRECTOR
con pantallas interactivas, sonorización y una importante colección osteológica traída del Museo de la Ballena. “Océano junto con la sala de Hábitat son dos nuevos espacios que estamos generando para mostrar cómo Universum se está transformando”, dijo. Barreto adelantó que, además de estas exposiciones permanentes ya abiertas, se trabaja en el túnel de acceso para crear un efecto sensorial al recibir a los visitantes, y en la explanada principal se construye un pabellón interactivo “que pronto van a conocer y vamos a continuar el desarrollo de los siguientes espacios que pretendemos intervenir hacia 2020”. La evolución que sufrirá el museo está proyectada para realizarse en varios años, pues son 13 mil metros cuadrados de exposición intervenidos por completo de manera paulatina. Sin embargo, se prevé para el 30 aniversario mostrar un recinto completamente renovado, “para ofrecerle no solamente al público general, sino también a nuestro público universitario, un museo de vanguardia, actualizado, que pretende estar a la altura de muchos espacios a nivel mundial, y qué se dice muy fácil, pero va a ser una tarea ardua”, concluyó. l El horario es de martes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. Sábados, domingos y días festivos, de 10:00 a 18:00 horas.
#AMLO PUEBLA. EL PRESIDENTE DE MÉXICO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, SOLICITÓ QUE EL CASO DE LA TRANSACCIÓN DE LOBOS BUAP, DE LA LIGA MX, SE INVESTIGUE, Y QUE SE RESPETE LA AUTONOMÍA DE LA MÁXIMA CASAS DE ESTUDIOS POBLANA, Y LE ENCARGÓ LA RESOLUCIÓN DEL TEMA AL GOBERNADOR DE LA ENTIDAD, MIGUEL ÁNGEL BARBOSA. REDACCIÓN
SIN OLVIDAR A LOBOS EL PRESIDENTE PIDIÓ AL GOBERNADOR QUE SE INDAGUE LA VENTA DEL EQUIPO
FOTO: MEXSPORT
●
COEDITOR: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
30
SÁBADO / 05 / 10 / 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL DELANTERO COLIN RICHARDS APORTA DINERO A LOS MÁS JÓVENES DEL EQUIPO POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ
LEÓN
META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Para subsistir en lo económico y continuar con sus carreras futbolísticas, jóvenes canteranos del Veracruz reciben préstamos del atacante inglés nacionalizado turco Colin Richards, quien es uno de los pocos elementos de los Tiburones Rojos que perciben adelantos de su salario. El número 9 de los escualos, que llegó como refuerzo al Puerto para el Clausura 2019, se ha encargado de arropar a un grupo de cuatro jugadores formado en las fuerzas básicas, facilitándole dinero para comer y cubrir gastos ante la inconsistencia financiera que vive el club, del cual es dueño el empresario Fidel Kuri. Richards, procedente de los Lobos BUAP, sabe que tiene compañeros que llevan más de tres meses sin recibir su sueldo por incumplimiento de la directiva, y además de aportar con unos pesos, aconseja a los jóvenes futbolistas sobre su carrera. “Sabemos todos la situación (de los adeudos) ha trascendido a la opinión pública, pero al interior del grupo, hay una
VS. VERACRUZ 17:00 HORAS ESTADIO LEÓN FOX SPORTS 2
PERFIL EUROPEO
1 Richards nació en Inglaterra y militó en clubes de la Premier. l
2 l Además, jugó la Eurocopa de 2008 con Turquía.
GOLES EN CONTRA DEL EQUIPO DEL PUERTO JAROCHO.
gran actitud y una gran dignidad que está mostrando el jugador”, reconoció Enrique López Zarza, director técnico del Veracruz, al ser cuestionado sobre el tema. Aunque la problemática económica no es un tema reciente, y Kuri Grajales ha acarreado con ella en los últimos meses, los elementos de la plantilla pocas veces han levantado la voz. “Los futbolistas han sido intimidados por (Fidel) Kuri, tienen miedo”, mencionó una fuente allegada al club. Asimismo, el resentimiento por los malos resultados de los Tiburones permea en la afición jarocha y genera un descontento casi generalizado. “El equipo ha sido objetivo de un secuestro por parte de los grupos políticos. Desde el inicio de su administración turbia, nos hemos dado cuenta del mal manejo, (Fidel) Kuri es una persona que no tiene solvencia para manejar un club de futbol”, contó Rubén Zaragoza, aficionado al Veracruz desde que éste subió a Primera División para la Temporada 1989-90. “Los verdaderos aficionados se han ido alejando del equipo, porque ven lo que pasa en esta administración, los malos manejos y los resultados, por eso la baja en las asistencias”, dijo el arquitecto de 40 años. Para conocer el proceder de las autoridades sobre los adeudos a jugadores del Puerto, El Heraldo de México buscó al presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, pero no hubo respuesta. Hoy, los Tiburones, cargando su racha de 38 partidos sin victoria en Liga MX y en último lugar de la tabla, visitarán Guanajuato para medirse en el Jornada 13 al León, que en su territorio aún no conoce la derrota y es el cuarto lugar de la clasificación.
3
PUNTOS SUMA EN EL APERTURA 2019 EL VERACRUZ.
8
DERROTAS TIENEN EN EL CERTAMEN LOS TIBURONES.
ESPERANZA. El atacante no pierde la fe, tras el mal momento jarocho.
l
CONSULTA EL RESULTADO DEL MORELIA CONTRA EL NECAXA, EN MICHOACÁN.
#VERACRUZ
VIVEN DE
PRESTADO FOTOS: MEXSPORT
SÁBADO / 05 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
META 27
FOTO: MEXSPORT
#PORNUEVORUGIDO
TOMAN LA MEDIDA A LAS CHIVAS TRAS UN LARGO DOMINIO ROJIBLANCO, PUMAS SUMA TRES JUEGOS SIN CAER EN GUADALAJARA REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Hace poco más de un año, el 26 de septiembre de 2018, los Pumas vencieron 3-1 a las Chivas en el Estadio Akron, en los octavos de final de la Copa MX 2018. Así rompieron una larga racha de 36 años de no ganar en territorio jalisciense. En aquella ocasión, Matías Alustiza abrió el marcador para los universitarios, al 2'; Alan Pulido empató el encuentro al 10’, pero los del Pedregal volvieron a tomar ventaja gracias a Brian Figueroa (39’), y un autogol de Benjamín Galindo Jr. cerró el triunfo. Una semana después (6 de octubre), en Liga, los universitarios volvieron al Estadio Akron y de nuevo se llevaron el triunfo ante Chivas, ahora 2-1. Al 6', Isaac Brizuela abrió el marcador, tras un rebote en el área, bajó el balón y cruzó su disparo para vencer a Saldívar; el empate fue obra de Martín Rodríguez, al 16’. Pero el gol de la victoria lo anotó Felipe Mora con un cabezazo al ángulo izquierdo de Raúl Gudiño (66’). La última ocasión que se vieron las caras, Pumas repitió la cuota a los rojiblancos, en el Olímpico Universitario. Ya son cuatro partidos de Liga en los que Guadalajara no vence a los del Pedregal, con un balance de dos empates y dos derrotas. Su última victoria fue el 7 de enero, con marcador 2-1, en Guadalajara. Los universitarios vienen de derrotar al líder, Santos; con esto se volvieron a meter a zona de Liguilla. En tanto, las Chivas llegan al duelo, tras perder el Clásico Nacional 4-1, y son antepenúltimos de la tabla general del Apertura 2019.
CHIVAS
VS. PUMAS 21:06 HORAS ESTADIO AKRON CANAL 5, TUDN Y AZTECA 7 19:00 / TUDN
TIGRES SANTOS
VS.
21:06 / FOX SPORTS
TIJUANA ATLAS
VS.
PROMETE GOLES l Chivas y Pumas no empatan a cero tantos desde la jornada 9 del Apertura 2012. A partir de que se crearon los torneos cortos, en el Invierno del 96, en sólo 12 ocasiones, de 54, no sean hecho daño rojiblancos y universitarios.
11 VICTORIAS DE CHIVAS EN CASA, DESDE 1996.
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Aunque administrativamente el Cruz Azul será local hoy en el Estadio Azteca, el América es el que mayor convocatoria de local tiene en el inmueble capitalino, con un promedio por partido de casi el doble sobre su rival, en lo que va del Apertura 2019. Hasta el momento, las Águilas suman una entrada de 235 mil 622 aficionados a sus siete encuentros en El Coloso de Santa Úrsula, arrojando una media de 33 mil 660 fans por cotejo. Por su parte, La Máquina acumula un llamado total de 85 mil 760 en cinco compromisos, en una distribución de 17 mil 152 asistentes por duelo en casa. La diferencia entre los protagonistas del Clásico Joven se remarca tomando en cuenta que, ante las Chivas en el Azteca, el conjunto celeste metió 23 mil 692 seguidores durante el empate de la Jornada 8, mientras que la escuadra azulcrema recibió a 63 mil 908 personas en el Clásico Nacional de la Fecha 12, el cual ganaron los de Coapa 4-1, para ser el juego con la mejor asistencia del certamen. “La gente nos ha respaldado. Este semestre hemos ratificado lo que hemos hecho, muchos decían que ‘no había ganado el América’, pero no decían que sólo hemos perdido un partido. Estamos siempre en la parte alta, estamos compenetrados, y así se lo hacemos sentir al aficionado”, detalló Andrés Ibargüen. La edición 179 de esta rivalidad confrontará a dos clubes en situaciones diferentes, pues mientras los pupilos de Miguel Herrera marchan en el tercer lugar de la tabla, los dirigidos por Robert Dante Siboldi suman siete partidos consecutivos de Liga sin salir con la victoria. “No sabría si llegamos en el mejor momento. Los muchachos han ido asimilando la idea en la charla previa a los partidos… Nos enfrentamos a esta realidad, ya que llegamos de una turbulencia extracancha”, dijo el técnico cementero, de cara el compromiso en el Estadio Azteca.
TERRITORIO. Los americanistas celebraron un gol ante las Chivas.
l
#CLÁSICOJOVEN
EN CASA
ÁGUILA AMÉRICA TIENE MAYOR ASISTENCIA QUE EL CRUZ AZUL EN EL ESTADIO AZTECA; HOY LA MÁQUINA ES LOCAL CRUZ AZUL
VS. AMÉRICA 19:00 HORAS ESTADIO AZTECA CANAL 5 Y TUDN
56
CONVOCATORIA AL AZTECA / APERTURA 2019 CRUZ AZUL JOR. RIVAL 2 l 4 l 6 l 8 l 11 l
JOR. RIVAL 1 3 l 5 l 7 l 9 l 10 l 12 l
ENFOCADOS. Carlos González y Alfredo Zaldívar trotaron en las canchas de la Cantera.
l
JOSÉ LUIS SIXTOS PIDE A LOS CELESTES SUDAR LA CAMISETA
PARA JOSÉ LUIS SIXTOS, CAMPEÓN CON EL CRUZ AZUL EN EL INVIERNO 1997, EL ACTUAL PLANTEL DE LA MÁQUINA CARECE DE LÍDERES, POR LO CUAL NO LOGRAN LEVANTAR LA CORONA DE LIGA. “SE RESPETAN TANTO QUE NI SE HABLAN. EN LA CANCHA NO SE VE QUE SE GRITEN, COMO VULGARMENTE SE DICE, QUE SE PUTEEN. TAL VEZ, SE RESPETAN DEMASIADO”, AFIRMÓ. J. ALEXIS HERNÁNDEZ
●
FOTO: DANIEL OJEDA
CARECE DE LÍDERES
ENTRADA
OCUPACIÓN DEL INMUEBLE
Monterrey (4-2) 31 mil 129 38.4% Tijuana (3-1) 26 mil 348 32.5% Morelia (1-0) 28 mil 117 34.6% Pachuca (1-1) 19 mil 771 24.3% Pumas (1-1) 38 mil 317 47.2% Querétaro (2-2) 28 mil 032 34.5% Chivas (4-1) 63 mil 908 78.8% TOTAL: 235 mil 622 PROMEDIO POR PARTIDO: 33 mil 660
FOTO: MEXSPORT
#CRUZAZUL
OCUPACIÓN DEL INMUEBLE
AMÉRICA l
AÑOS DE EXISTENCIA TIENE ESTE CLÁSICO.
ENTRADA
Toluca (1-1) 25 mil 320 31.2% FC Juárez (2-0) 12 mil 469 15.3% Puebla (1-1) 11 mil 867 14.6% Chivas (1-1) 23 mil 692 29.2% Monterrey (1-1) 12 mil 412 15.3% TOTAL: 85 mil 760 PROMEDIO POR PARTIDO: 17 mil 152
28 META
SÁBADO / 05 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: MEXSPORT
FOTOS: MEXSPORT
l OLFATO. El joven Macías celebró su anotación ante Trinidad y Tobago, en amistoso pasado del Tricolor.
l SEGURO. Sebastián Jurado detuvo un balón en un entrenamiento de la Selección Mexicana.
#SUB22
EL PORTERO DESTACA EN LA LISTA DE LA SUB 22 PARA ENFRENTAR A LA ALBICELESTE
FOTO: MEXSPORT
JURADO, EL REFERENTE #LIGADENACIONESDECONCACAF
LÍDER DE LA NUEVA CAMADA
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
El arquero Sebastián Jurado y Alexis Vega, delantero de las Chivas, destacan en la convocatoria de la Selección Mexicana Sub 22 de Jaime Lozano. El guardameta de los Tiburones Rojos está llamado a ser uno de los protagonistas para el próximo ciclo olímpico; a su corta edad se ha ganado el respeto en la Liga MX. A pesar de que desafortunadamente no ha logrado celebrar una victoria en el máximo circuito, el arquero ha deslumbrado con su seguridad bajo los tres palos. En tanto, el jugador de las Chivas del Guadalajara también destaca entre la lista de 26 jugadores que convocó El Jimmy y será el referente en el ataque del Tricolor juvenil. El equipo de Lozano tendrá dos partidos de preparación contra su similar de Argentina. Primero se verán las caras el sábado 12 de octubre en el Estadio Olímpico Benito Juárez, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Después, volarán a Pachuca para disputar el segundo encuentro en el Estadio Hidalgo, el martes 15 del mismo mes. Además del guardameta Sebastián Jurado y Alexis Vega, también estarán en el equipo que comanda Jaime Lozano, José Godínez delantero del León; Francisco Venegas, de Tigres; y Alejandro Mayorga, de las Chivas.
MAÑANA INICIAN l El equipo inicia concentración este domingo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR).
JOSÉ JUAN MACÍAS, QUIEN APUNTA A EUROPA, DESTACA EN LA CONVOCATORIA DEL TATA PARA IR ANTE BERMUDAS Y PANAMÁ
JUEGA EN ASCENSO l Dentro de los 26 convocados, llama la atención Héctor Mascorro, medio de Mineros de la Liga de Ascenso.
18 GOLES HA MARCADO VEGA EN LA LIGA MX.
1 VICTORIA OFICIAL TIENE JURADO, EN COPA MX 2017.
REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
José Juan Macías comanda la nueva camada de futbolistas mexicanos que se preparan para los Olímpicos de 2020, y lidera la convocatoria de Gerardo Martino para los juegos de la Liga de Naciones de Concacaf ante Bermudas y Panamá. El delantero ambiciona con ir a Europa, para lo que incluso su padre ya se propuso para comprar su carta de 15 millones de dólares. Junto a JJ, el Tata llamó a 15 jóvenes que dan la edad para el Preolímpico, que estarán acompañados por 10 jugadores experimentados.
CADA VEZ MÁS CERCA DE TI... CONTÁCTANOS SUSCRIPCIONES 88 80 56 80 EXT. 1 suscripciones@heraldodemexico.com.mx
QUEJAS Y SUGERENCIAS 88 80 56 80 EXT. 2 circulacion@heraldodemexico.com.mx
l PROMESA. En la serie Inside Borussia Dortmund, se ve el seguimiento a JJ.
Con 20 años ha marcado seis anotaciones en el torneo, que lo posicionan como el mejor mexicano en la tabla de goleo; la temporada pasada hizo 10 dianas. El delantero respondió a su primera convocatoria ante Trinidad y Tobago, y
LOS CONVOCADOS DEL TATA PARA LA LIGA DE NACIONES JUGADOR
POSICIÓN EQUIPO
Rodolfo Cota Raúl Gudiño l José Hernández l Cristian Calderón l Jesús Angulo l Carlos Salcedo l Néstor Araujo l Gerardo Arteaga l José Sánchez l Alan Mozo l Luis Romo l Johan Vásquez l Sebastián Córdova l Jonathan González l Rodolfo Pizarro l Roberto Alvarado l Diego Lainez l José Rodríguez l Erick Aguirre l Héctor Herrera l Carlos Rodríguez l Uriel Antuna l Hirving Lozano l Jesús Corona l José Macías
Portero Portero Portero Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Defensa Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio Delantero Delantero Delantero
l l
16 GOLES HA MARCADO MACÍAS EN PRIMERA.
León Guadalajara Atlas Necaxa Atlas Tigres Celta de Vigo Santos América Pumas Querétaro Monterrey América Monterrey Monterrey Cruz Azul Betis León Pachuca Atlético de Madrid Monterrey LA Galaxy Napoli Porto León
marcó un gol, en un juego en el que estuvieron presentes visores de Manchester United, Betis y Colonia; Borussia y Sevilla también lo siguen. El exrojiblanco llegó al profesionalismo con una vida acomodada, pues su padre es un importante empresario aceitero. “Yo no vengo desde abajo. Al llegar así, hay muchos que dudan del talento”, dijo a ESPN.
#SPRINT
META 29
SÁBADO / 05 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#YOAMOELBEIS
#NFL
● El MLB Home 2019 abrirá sus puertas hoy en la Ciudad de México. A lo largo de nueve cuartos, entre los que podrán batear, pitchar o narrar, el rencito busca que los aficionados tengan una experencia única. El evento no tiene ningún costo, sólo se necesita un registro en MLBhome.com. OMAR MORO
● DESMIENTEN RUMORES NFL MÉXICO INDICÓ QUE SEGUIRAN TRABAJANDO PARA TRAER JUEGOS AL ESTADIO AZTECA, Y QUE ALEMANIA, SÍ SE CONVIRTIÓ EN OPCIÓN, PERO NO ES PARA SUSTITUIR A NUESTRO PAÍS. REDACCIÓN
VIVE UNA EXPERIENCIA MLB FOTO: OMAR MORO
FOTO: AP
ZONA DE STRIKE #OPINIÓN TWITTER @ZAMACONAALAIRE
MANUEL ZAMACONA
¡JUSTO Y NECESARIO! ES EL PRIMER CAMPEONATO DE ACEREROS DE MONCLOVA EN SU HISTORIA EN LA LIGA MEXICANA DE BEISBOL (LMB) uvieron que pasar 45 años de espera para que El horno más grande de México se fundiera en júbilo con el primer campeonato en la historia de los Acereros de Monclova en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB); resultando ser una de las series finales más vibrantes de todos los tiempos. Cada uno de los siete juegos en contra de un gran rival, como lo fueron los Leones de Yucatán, tuvo su dosis de adrenalina, que hizo estar al filo de la butaca a los aficionados de toda la vida, y a los que comienzan a agarrarle cariño a este hermoso deporte, también. Hacía mucho que la gente del tercer municipio más poblado de Coahuila no festejaba algo en grande. Y cómo no hacerlo, si la Furia Azul coronó una temporada llena de éxitos. Fue impresionante ver las principales avenidas de Monclova como el Bulevar Francisco I. Madero, Bulevar Harold Pape, la Vía de la Capital del Acero, entre otras, gritar y corear al unísono los nombres de sus peloteros favoritos cada vez que alzaban y presumían la Copa Zaachila, mientras se llevaba a cabo el recorrido. Enhorabuena a la afición de Monclova, que durante toda la temporada se la rifaron por tener la mejor cifra de asistencia en la liga. Por cierto, de gente grande reconocer el esfuerzo del rival con el grito de: “Yucatán, Yucatán”, finalizando el último de la serie, que los invitó a salir de la caseta a pesar de las caras largas; esa postal quedará para la posteridad. LA FURIA AZUL CORONÓ UNA LEONES, DE PIE TEMPORADA Los Leones de Yucatán, sus LLENA DE ÉXITOS, directivos y su gente deben QUE YA VENÍA estar satisfechos. Fue una ARRASTRANDO DE temporada, que si bien no AÑOS ANTERIORES lograron coronar con el
T
l
GLORIA. Brett Gardner y Giancarlo Stanton celebraron una anotación de Los Bombarderos del Bronx.
#MLBPLAYOFFS
SON UNA OFENSIVA ON FIRE YANKEES Y ASTROS MUESTRAN SU GRAN PODERÍO AL BAT; AMBAS NOVENAS OBTUVIERON EL PRIMER TRIUNFO DE SU RESPECTIVA SERIE REDACCIÓN META@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Los Yankees vencieron 10-4 a los Twins en el primer juego de la Serie Divisional, de la Liga Americana con una gran actuación en el bateo, en el Yankee Stadium, de Nueva York. En la primer entrada, los de Minnesota se pusieron enventaja con un home run en solitario del dominicano Jorge Polanco, para poner la pizarra momentánea de 1-0. Los Bombarderos del Bronx reaccionaron hasta la tercera entrada, cuando Edwin Encarnacion pegó un doblete productor de una carrera, para que DJ LeMahieu llegó a home. En ese mismo rollo, C.J. Cron bateó un rodado, estaba claro el doble play, pero un error en
4 TWINS
10 YANKEES YANKEE STADIUM
JUEGOS PARA HOY l Yankees reciben a los Twins a 16:07 horas; y Rays visita a los Astros en punto de las 20:07 horas.
primera dio la voltereta momentánea; Judge y Encarnacion fueron los anotadores del 3-2. Con dos home runs en la parte baja de la sexta entrada. Uno de LeMahieu y el otro de Brett Gardner Los Mulos de Manhattan se despegaron en la pizarra para ya nunca perder el resultado que quedó 10-4. ASTROS, CON EL PRIMERO Los Astros no tuvieron problemas para vencer a los Rays 6-2, en el Minute Maid Park, y poner la serie divisional a su favor 1-0. Sin embargo, fue hasta la quinta entrada que los de Houston pudieron tomar ventaja con un home run productor de dos carreras de José Altuve. La victoria fue para el pitcher Justin Verlander, que trabajó siete entradas y permitió sólo un hit. El mexicano Roberto Osuna, apareció para la novena entrada y con dos strikeouts cerró la victoria de los Astros. BRAVES EMPATA LA SERIE Los Braves empataron la Serie 1-1 tras derrotar 3-0 a los Cardinalds de St. Louis. Se pusieron en ventaja desde la primera entrada con un sencillo de Josh Donaldson que empujó a Ozzie Albies. En la séptima entrada, el bateador desigando, Adam Duvall, pegó home run y llevó a la registradora a McCann para poner la pizarra definitiva.
RAYS
2
ASTROS
6
CARDINALS
0
BRAVES
3
14 VICTORIAS DE LOS NYY EN PLAYOFFS ANTE TWINS.
3er CAMPAÑA SEGUIDA DE LOS ASTROS EN PLAYOFFS.
CONSULTA EL RESULTADO ENTRE NATIONALS Y DODGERS EN LOS PLAYOFFS.
campeonato, estuvo plagada de triunfos y grandes satisfacciones como la del pitcher, César Valdéz. El dominicano se ganó el corazón del estadio Kukulkán, no nada más fue el mejor lanzador de la temporada (15-2) sino que logró completar las nueve entradas en un partido de serie final, hazaña que en sus propias palabras, fue una de las mejores salidas de su carrera. En fin, si Leones mantiene este ritmo de conjunción bateo-pitcheo para la próxima temporada, será, sin duda, un fuerte contendiente para estar nuevamente en la serie final. LLAMADA DE ATENCIÓN Qué maravilla que la tecnología de las transmisiones en vivo por internet y plataformas digitales nos puedan dar la oportunidad de disfrutar de espectáculos como éste, pero me parece que un evento como la Serie del Rey, podría tener un mayor alcance y difusión. GRACIAS Agradezco la confianza de Franco Carreño Osorio, director general, y de Alfredo González Castro, director editorial de El Heraldo Media Group, por darme la oportunidad de que a partir de hoy nos leamos aquí todos los sábados, desde la perspectiva de un gran aficionado al beisbol. ZAMALOCUTOR@GMAIL.COM
SÁBADO / 05 / 10 / 2019
HERALDODEMEXICO.COM.MX
En medio de la controversia, fue un pugilista que su carrera comenzó tarde y acabó pronto, sin todo el reconocimiento que merece
JESS
WILLARD
GIGANTE DEL BOXEO
E
POR VÍCTOR COTA
s un hecho que Jess Willard pasaba sobradamente dos metros de estatura, y se le considera uno de los “gigantes” que han logrado la conquista del trono mundial de peso completo dentro del boxeo profesional. En muchos documentos sobre la historia del estadounidense se ha visto poco sobre su estilo, carrera y trayectoria como boxeador, lo que es una injusticia, pues no obstante que no se le puede considerar como uno de los grandes que ha conocido la división pesada, tampoco puede colocársele entre los hombres de segunda línea. 1.99 Willard combatió con los mejores pesados de su tiempo, y ganó la mayor parte de METROS, SU las batallas que sostuvo en una carrera que ESTATURA. duró de 1911 a 1923. En ese lapso enfrentó encuentros de enorme importancia contra los más destacados, incluyendo dos inmortales, aquel al que destronó, y por otra parte, el que 30 acabó con sus días de campeón. Nos referimos en primer término a Jack Johnson, al que derrotó por nocaut cuando AÑOS, LA EDAD DE combatían en el round número 26, en el EstaSU DEBUT. dio del Cerro, de La Habana, Cuba, el 5 de abril de 1915, para despojarlo de la corona contra todos los pronósticos en una pelea en torno a la cual hubo los más diversos comentarios. 1923 La mayoría de ellos, que estuvo “arreglada”, pues se decía con insistencia que Johnson estaba en el extranjero, porque en Estados AÑO DE Unidos existió una orden de aprehensión en SU RETIRO DEL su contra, acusado de haber pasado los límites BOXEO. de un estado a otro en compañía de una mujer blanca “con fines inmorales”. A lo anterior se agregaba que Johnson había llegado a un arreglo de ceder la corona
JESS WILLARD FECHA DE NACIMIENTO: 29 de diciembre de 1881. LUGAR: St. Clere, Kansas, EU. RÉCORD PROFESIONAL
22
VICTORIAS
20
POR KO
5
PERDIDAS
1
EMPATE
DEBUT PROFESIONAL: 15 de febrero de 1911. ÚLTIMA PELEA: 12 de julio de 1923. Miembro del Salón Internacional de la Fama del Boxeo de Canastota, Nueva York (2003).
ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ
a un blanco a cambio de volver a su país y no tener problemas. Incluso, los que lo señalaban como culpable de haberse “vendido” citaban permanentemente como una prueba de lo que aseguraban, una fotografía en la que se ve a Johnson en apariencia cubriéndose los ojos del sol (la contienda fue por la tarde) cuando estaba en la lona. Total, así se coronó Willard y la pelea no fue mala, no lo superaron, como muchos augures lo dijeron antes. Y con todo lo que pueda pensarse al respecto, el hombre ganó y se convirtió en campeón del mundo. El otro superastro al que enfrentó fue Jack Dempsey, para muchos el mejor pesado de todos los tiempos, y aquella pelea entre ellos es una de las más famosas, de las que mayor cantidad de recuerdos ha dejado y que el pasado 4 de julio cumplió un siglo de haberse efectuado en Toledo, Ohio. Para Willard, aquello fue el mayor suplicio de su estancia en el boxeo, recibió una golpiza pocas veces vista, y bajó del ring, según las reseñas de la época, con varias costillas rotas, rostro tumefacto, varias caídas y, en general, lo que fue conocido como una “masacre”. Él nació en Saint Clerc, Kansas, y vivió muchos años en Pottawatomie, población a la que llamaban “aldea india”. El campeón llegó a este mundo el 29 de diciembre de 1881, y después del choque con Dempsey tardó cuatro años en volver a los cuadriláteros. Traspuso las cuerdas hasta 1923; ganó la primera de ellas a Floyd Johnson, al que puso fuera de combate en el Yankee Stadium, de Nueva York, y dos meses después, el gigante corrió la misma suerte frente al argentino Luis Angel Firpo, en combate efectuado en los famosísimos 30 Acres de Boyle, en donde tuvieron efecto otras peleas promovidas por Tex Rickard. Ahí llegó el final de la carrera de Willard, quien fue el más pequeño de cuatro hermanos, hijos de Myron y Margaret Willard. Este excampeón tuvo una larga vida de 86 años, y llegó al final del camino el 15 de diciembre de 1968, en Los Ángeles, California, dejando para la historia además de los recuerdos, un récord de 22 encuentros ganados; 20 de ellos, por la vía del nocaut, un empate y cinco derrotas. Entre sus rivales más importantes, con victorias y derrotas, están los ya mencionados Dempsey y Firpo, además de Frank Moran, Gunboat Smith, Luther McCarty, Arthur Pelkey, Al Mandino, Soldier Kearns, y otros de los más sobresalientes del primer cuarto del siglo pasado. Tuvo una carrera convincente que llegó a la cumbre al lograr la corona mundial, venciendo a uno de los mejores pesados de todos los tiempos, el ya mencionado Jack Johnson. Si se dieron las extrañas circunstancias señaladas en esa pelea de la capital cubana, nadie puede saberlo. El caso es que simplemente Jess ganó el fajín, y pasó a la historia como uno de los reyes de la división máxima. Willard es miembro del International Boxing Hall of Fame de Canastota, Nueva York; un reconocimiento valioso, sin duda, que no se otorga a cualquiera.
SÁBADO / 05 / 10 / 2019 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31
UNA ESTACIÓN DE HERALDO MEDIA GROUP
EL DEDO EN LA LLAGA TÚ EDO EN LA LLAGA Y EN LA LLAGA 16:00 HRS YO LLAGA 16:00 HRS O EN LA LLAGA CON ADRIANA DELGADO, GABRIEL BAUDUCCO Y ALBERTO TAVIRA CON LA COLABORACIÓN DE: SAMUEL PRIETO, CLAUDIA IVETT GARCÍA Y DENISSE CUADRA
ADRIANA DELGADO, GABRIEL BAUDUCCO Y ALBERTO TAVIRA
LUNES A VIERNES
CON LA COLABORACIÓN DE: SAMUEL PRIETO, CLAUDIA IVETT GARCÍA Y DENISSE CUADRA
LUNES A VIERNES SINTONÍZANOS POR
ABRIEL BAUDUCCO Y ALBERTO TAVIRA
LA H SUENA Y AHORA 98.5FM CDMX 100.3FM GDL PRÓXIMAMENTE EN TU CIUDAD RTO TAVIRA TAMBIÉN SINTONÍZANOS GADO, GABRIEL BAUDUCCOPOR Y ALBERTO TAVIRA A VIERNES SE ESCUCHA
COLABORACIÓN DE: A IVETT GARCÍA Y DENISSE CUADRA
CON GUADALUPE LOAEZA
LA H SUENA Y AHORA TAMBIÉN SE ESCUCHA 98.5FM CDMX 100.3FM GDL
00 HRS
UADRA
CON PRÓXIMAMENTE LA COLABORACIÓN EN DE: TU CIUDAD heraldodemexico.com.mx O, CLAUDIA IVETT GARCÍA Y DENISSE CUADRA ONÍZANOS@elheraldomexico POR @heraldodemexico @elheraldo_mx
LA H SUENA Y AHORA TAMBIÉN SE ESCUCHA
MX 100.3FM GDL
NTE EN A VIERNES NES TUheraldodemexico.com.mx CIUDAD
6:00 HRS
@heraldodemexico
@elheraldo_mx
A Y AHORA TAMBIÉN SE ESCUCHA GDL
El Heraldo de México
Ddemexico.com.mx
@heraldodemexicoPOR ÉNSINTONÍZANOS SE ESCUCHA
El Heraldo de México
M CDMX 100.3FM GDL
MAMENTE EN TU CIUDAD El Heraldo de México
SUENA Y AHORA TAMBIÉN SE ESCUCHA
heraldodemexico.com.mx
eraldo_mx
@heraldodemexico
El Heraldo de México
HERALDODEMEXICO.COM.MX
A PARTIR DE HOY El Heraldo de México
DE 4 A 5 PM
SINTONÍZANOS POR
CDMX 98.5 FM GUADALAJARA 100.3 FM TAMPICO 92.5 FM VILLAHERMOSA 106.3 FM