NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1355 / LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021
#ENLACDMX
#SEISVÍCTIMAS
FOTO: ESPECIAL
CAEN 52% DELITOS DE ALTO IMPACTO P11
SE DESPLOMA AERONAVE MILITAR EN VERACRUZ P13
VACUNA
MEXICANA, LISTA PARA
ESTE ANO POR CHARBELL LUCIO/P12
#EN INTERNET
CADA DÍA, 473 FRAUDES EN VENTA DE OXÍGENO P4
#180MIL MUERTOS
SE TRIPLICA ESCENARIO "CATASTRÓFICO" P5
LA REFORMA ELÉCTRICA AUMENTA EL SUBSIDIO A LUZ P23
#FUERA DEPELIGRO
EL ALACRÁN
SE RECUPERA DE NOCAUT
FOTO: TOP RANK
#AVANZANUNIVERSIDADES
#ADVIERTEN
#OPINIÓN ALHAJERO/ MARTHA ANAYA / P6
A FUEGO LENTO/ ALFREDO GONZÁLEZ/P7
LA 2 LUNES / 22 / 02 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas A distancia
Luego de dar positivo a COVID-19, Hugo LópezGatell tendrá que estar en aislamiento. Si todo sale bien, lo tendremos de regreso el 6 de marzo; es decir, después de 14 días de confinamiento. Por lo pronto, nos dicen, seguirá a distancia sus actividades, y desde el confinamiento verá cumplirse el primer aniversario del primer caso de coronavirus en México.
Hugo López-Gatell
ENRIQUE QUIROZ
Nos hacen saber que Alfonso de Angoitia, uno de los CEO de Grupo Televisa, confirmó que la presidencia de Univision, la televisora líder de habla hispana en EU, será encabezada en un primer periodo por él y, en un segundo momento, por Bernardo Gómez. Y es así como los líderes de Televisa hacen historia en una empresa que busca eficiencia y liderazgo. ¡Éxito!
Optimismo
Al partido Fuerza por México, que dirige Gerardo Islas, lo invade el optimismo, en virtud de que las primeras encuestas los favorecen con más de dos dígitos en las preferencias de cara a las elecciones de diputaciones federales, alcaldías y algunas gubernaturas, como la de Michoacán, con Cristóbal Arias como su abanderado.
Gerardo Islas
Consternación Radamés Salazar
Hondo pegó la muerte de Radamés Salazar, quien ayer falleció de COVID-19. Los presidentes del Senado y de la Jucopo, Eduardo Ramírez y Ricardo Monreal, enviaron condolencias a familiares, entre ellos a su hermano, Rabindranath Salazar, subsecretario de la Segob; mientras que López Obrador lamentó la pérdida de “un hombre leal al movimiento”.
Amedrentan a Colosio
Nos dicen que, como en los viejos tiempos, autoridades de Monterrey enviaron policías ministeriales para amedrentar e intentar ingresar a la fuerza a casa de Luis Donaldo Colosio Riojas. Con imágenes, el candidato de MC a la alcaldía de aquella ciudad denunció todo en sus redes, y recibió muestras de solidaridad de diferentes actores políticos.
ABOGADO Y COLABORADOR
POR LA SUPERVIVENCIA DE LA ESPECIE HUMANA. AUTORIDAD GLOBAL
CEO de Televisa, a Univision
Alfonso de Angoitia
ARTICULISTAINVITADO
v
Luis Donaldo Colosio Riojas
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las crisis mundiales nos muestran debilidades y necesidades de la especie humana. Se revisan paradigmas y se ponen a prueba métodos de decisión, de actuación. Por todo ello, también se aceleran procesos en vida científica, social y política. Grandes decisiones de la humanidad, ya por todo el orbe conocidas, con formas estatales que trajeron instituciones internacionales de largo aliento, como la Organización de las Naciones Unidas, por tan sólo mencionar a un ícono mundial de lo más necesario y reconocido, si de supervivencias se trata en torno de la paz mundial. Muy diversas decisiones, más por necesidad, que por estricta convicción, han tenido verificativo en la ONU, sobre todo cuando las superpotencias o los peligrosos “extremosos” se manifiestan en franco riesgo de comunidades en alguna(s) parte(s) del mundo. No se puede dejar de mencionar a la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante la pandemia de nuestros días. Tal vez se nos pone de manifiesto que la globalización nos llevará al punto de que las naciones por fin lleguen a un acuerdo para crear algún día una “Federación de Estados Mundial”, donde las grandes decisiones de todo el planeta sean en ese centro de poder que a todos involucre y a todos concierne.
Desde Grecia, claro, se conoció la idea de democracia. Pero la idea de “democracia universal” que emprendió con éxito universal Juan Jacobo Rousseau ya es indiscutible para muchas civilizaciones occidentales, pero antes que el ginebrino, en algún momento, el planteamiento de Tomas Hobbes de su Leviatán hizo comprender la necesidad de que se defienda cada ser humano en sociedad cediendo parte de su libertad en favor de la fuerza, que llamaríamos corporación política que deviene en el Estado. Hoy debemos elevar las ideas clásicas para impulsar que, de manera más convincente, institucional y ya de plano vinculante, se genere, en efecto, para toda la humanidad, una instancia desde ámbitos centrales mundial creada por consensos precisamente globales. Por ahí escuché al notable politólogo mexicano Sabina Bastidas aludir a que, en nuestros días, es menester “menos Rousseau y más Hobbes”, precisamente con la visión atinada de esta necesidad de soluciones sólidas y vinculantes para toda la especie humana, y nosotros diríamos, so pena de peligrar ni más ni menos que la supervivencia humana. Si se diera una instancia mundial, sea como sea, no podría dejar ya de ser bajo espectros locales democráticos, sí, pero entendiendo la necesidad de cesión de voluntad para el bien de todos. Claro, esa cesión tendría que empezar por las superpotencias. Vaya reto.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES / 22 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
04 PAÍS
DIA / XX / YY / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
LUNES / 22 / 02 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#CRISISDEOXÍGENO
POR DÍA,
473 FRAUDES ● A TRAVÉS DE PERFILES FACHADA EN REDES SOCIALES O SITIOS WEB, CRIMINALES CONCRETAN LAS ESTAFAS. EN FACEBOOK HALLAN MIL 493 PERFILES ENGAÑOSOS POR LEMIC MADRID Y GERARDO SUÁREZ / GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
E
n nuestro país se detectó a 473 defraudadores de tanques o concentradores de oxígeno cada 24 horas, durante la mayor crisis del gas medicinal de esta pandemia. De acuerdo con un reporte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el 21 de enero se detectó el repunte de la actividad delictiva en redes sociales y sitios web, cuando la Secretaría de Salud reportó 22 mil 339 casos positivos de SARS-CoV-2. A partir de esa fecha, y hasta el 31 de enero, se alertó por el incremento de precios hasta mil 700 por ciento; y es que el monto regular del rellenado de un tanque de oxígeno de 3 mil 400 litros era de 389 pesos, pero llegó a venderse hasta en siete mil pesos. El sobrecosto detonó el rastreo de perfiles, grupos o sitios web que ofrecían el material de
2 ● MIL
432 PUNTOS DE VENTA HAN CERRADO.
618 ● SITIOS
WEB DE ESTAFA, EN ALIBABA Y ALI EXPRESS.
auxilio para el tratamiento de COVID-19; Facebook resultó ser la principal fachada de los delincuentes, se encontraron mil 493 perfiles fraudulentos. Personal de la Policía Cibernética también reportó, en el mismo periodo, el hallazgo de 618 plataformas o sitios web ilícitos en Alibaba y AliExpress; mientras que en Mercado Libre se ubicaron 307 perfiles de estafa. En las direcciones de internet supuestamente vendían o alquilaban tanques o concentradores, tras un depósito; al 31 de enero se dieron de baja mil 55 ligas de internet que eran utilizadas para probables actividades ilícitas. Por el comercio físico del gas médico a sobreprecio fueron detectados y cerrados dos mil 432 establecimientos, al 1 de febrero. Arturo Prado fue víctima de este sistema, quien por la urgencia de conseguir oxígeno para una tía enferma depositó 13 mil pesos, pero no le entregaron nada.
LUNES / 22 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 05
#PANDEMIA
CATÁSTROFE SE TRIPLICA ● LA ESTADÍSTICA AYER MARCÓ MÁS DE 180 MIL DECESOS POR GERARDO SUÁREZ
E
l “escenario catastrófico” de muertes por COVID-19 en México se triplicó al rebasar los 180 mil decesos confirmados. En los primeros días de junio de 2020, el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell aseguró ante diputados que, en el peor de los casos, la epidemia dejaría 60 mil defunciones. Sin embargo, dicho escenario quedó superado el 23 de agosto con 60 mil 480 fallecimientos, luego se duplicó el 23 de diciembre, cuando se acumularon 120 mil 311 decesos y ayer el “escenario catastrófico” se triplicó con 180 mil 107 muertes confirmadas a causa del coronavirus SARS-CoV-2. Enero de 2021 fue el mes que registró el mayor número de defunciones, superando al mes de julio del año pasado, cuando se alcanzó el primer pico de defunciones. Anoche también se informó que en lo que va de este año han fallecido más personas migrantes por COVID-19 que durante todo 2020; del 1 de enero al 21 de febrero, murieron 55 migrantes, cifra superior a las 50 defunciones que se identificaron hasta el 31 de diciembre del año pasado. En total, van 105 muertes positivas a COVID en población migrante.
OTRA VÍCTIMA 1
2
Radamés Salazar Solorio, senador de Morena, falleció de COVID-19.
●
3
Ricardo Monreal dio la noticia, a través de un video, en sus redes sociales.
●
Permaneció hospitalizado desde finales de enero pasado, se informó.
●
06 PAÍS
LUNES / 22 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO
#CENTROSCOMERCIALES
#OPINIÓN
MARTHA ANAYA
QUIÉN ES RICARDO SHEFFIELD
n las mañaneras, Ricardo Sheffield aparece semana con semana al lado del Presidente de la República para dar a conocer el “Quién es quién en los precios…” y exhibir los abusos de algunos vivillos a los que él llama, burlonamente, angelitos. Pero, y quién es este guanajuatense que encabeza la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y cuya imagen —tan sólo por su asiduidad a las conferencias matutinas en Palacio Nacional— supera la de una buena parte de los secretarios de Estado. Bueno, por lo que nos dice el propio Sheffield, “no soy ni fifí, ni chairo…; soy un poquito de los dos”. Su primer acercamiento a un partido –por ahí de los 18-19 años de edad— fue al del gallito: el Partido Demócrata Social (PDM). Sinarquista. Pero sus integrantes eran tan grandes, “el más joven de 60, 70 años, que no me sentí en ambiente”. Se retiró sin llegar a militar en él. A los 25-26 años entró al PAN “porque era la única expresión —si no la más terminada, la mejor lograda que había en ese momento— que viviera de alguna manera la Socialdemocracia”. De hecho, así se define en esencia el exalcalde de León, Guanajuato: socialdemócrata, socialcristiano. Y miYa llegarán litó más de 24 años en el blanquiazul, los tiempos hasta que el PAN se fue alejando cada para entrarle, vez más de la socialdemocracia y asegura la extrema derecha del partido fue tomando el control. En 2018, pegó el brinco y contendió bajo los colores de Morena por la gubernatura de Guanajuato. “Hoy en día me siento más cómodo dentro de Morena, porque Morena tiene mucho que ver con la socialdemocracia. Si analizas sus documentos, lo puedes constatar de manera muy puntual”, afirma. Respecto de los radicales, que los hay en todos los partidos y en ocasiones se imponen, Sheffield apunta: “Como socialdemócrata, me peleé en el PAN contra la extrema derecha. Y ahora, como socialdemócrata también tendré… No lo he tenido hasta ahorita, pero podré tener algún encontronazo contra los otros extremos. Los extremos siempre son malos. Y no califico a nadie en particular porque no los conozco lo suficiente”. ¿El Presidente lo está enfilando para contender por Guanajuato? El titular de la Profeco responde: “Yo no acepto que me enfile el Presidente ni nadie. Yo enfilado estoy desde hace años. El niño es risueño y no ocupa que le hagan cosquillas…” Ya llegarán los tiempos para entrarle, asegura. Por lo pronto, vienen las elecciones intermedias en junio próximo. Sheffield cree que Morena “va a lograr avanzar, pero no será todavía un estado que se pinte de Morena de manera completa”. ••• GEMAS: Obsequio de la Auditoría Superior de la Federación: “Se identificaron 68 beneficiarios del Programa (Jóvenes Construyendo el Futuro), por el importe total de 482.4 miles de pesos, que durante el ejercicio 2019 recibieron pagos de la beca en sus cuentas bancarias posteriores a su fecha de fallecimiento”.
E
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
FOTO: GUILLERMO O'GAM
Yo no acepto que me enfile el Presidente ni nadie para Guanajuato, dice el titular de la Profeco: “El niño es risueño y no ocupa que le hagan cosquillas”
Extiende pruebas
● AYER ARRANCÓ LA OPERACIÓN DE LAS CARPAS INSTALADAS FUERA DE CENTROS COMERCIALES Y FARMACIAS DE LA CDMX PARA REALIZAR PRUEBAS GRATUITAS DE COVID-19. RAYMUNDO PAREDES Y GUADALUPE CEDILLO ACUDIERON A LA VÍA VALLEJO Y, TRAS DAR POSITIVO, INICIARÁN EL AISLAMIENTO EN SU DOMICILIO. REDACCIÓN
#AUDITORÍA
Anomalías, en compras HUBO IRREGULARIDADES EN ADQUISICIÓN DE MEDICINAS Y SE AFECTÓ LIBRE COMPETENCIA POR GERARDO SUÁREZ
3 MIL 988 PARTIDAS DE MEDICINAS, REQUERIDAS.
36 POR CIENTO, FUERON LAS QUE ADJUDICARON.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en la compra consolidada de medicamentos, material de curación, radiológico y de laboratorio del segundo semestre de 2019. La compra ascendió a cinco mil 902 millones de pesos, de los cuales la ASF revisó una muestra de 430 millones ejercidos ese año. Se determinaron 8.9 millones pendientes por aclarar. La Auditoría señaló en su informe que la investigación de mercado se limitó a la participación de posibles proveedores “por requerir únicamente medicamentos genéricos y proveedores con la titularidad del registro sanitario”, lo cual afectó
OTRO DETALLE l En 2019, el Hospital Infantil de México no acreditó el suministro de 4 medicamentos para quimios.
l Se trata de Temozolomida, Dexrazoxano, L-Asparaginasa y Metrotrexato, por 6.6 millones de pesos.
l Lo anterior se detectó por irregularidades en la elaboración y surtimiento de recetas.
el proceso de competencia y libre concurrencia. En este sentido, ordenó a Salud iniciar un procedimiento administrativo para sancionar a los funcionarios que limitaron la participación de posibles proveedores, omitieron estimar el precio que tendría la contratación de los bienes y que no justificaron la implementación de precios máximos de referencia, entre otras anomalías. En junio de 2019, asociaciones del sector farmacéutico y de laboratorios cuestionaron el proceso de la compra consolidada porque el gobierno estableció precios de referencia demasiado bajos y “fuera de la realidad” del mercado, por lo que varias claves de producto quedaron desiertas. Indicó que mil 895 de las tres mil 988 partidas requeridas quedaron desiertas. La licitación fue realizada para surtir de insumos a la secretaría de Salud federal, al IMSS y al Insabi. La ASF también encontró que la SSa no verificó que las 27 instituciones públicas participantes presentaron los documentos requeridos para participar en el proceso de compra. Por esta adquisición se determinó que, en general, Salud, IMSS e Insabi cumplieron las disposiciones, salvo irregularidades que generaron 17 recomendaciones y 15 promociones de responsabilidad administrativa.
PAÍS 07
LUNES / 22 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PARARETIRARCONTENIDOS
Emiten 26 solicitudes diariamente GOBIERNOS PIDEN ELIMINAR EXPRESIONES Y A USUARIOS DE LAS REDES SOCIALES POR MISAEL ZAVALA
95% DE LAS SOLICITUDES, SIN RECONOCER POR GOBIERNOS.
14 DÍAS MÁS DURARÁ EL DEBATE SOBRE REDES SOCIALES.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Cada día, gobiernos de todos los niveles envían al menos 26 peticiones para remover contenidos o cuentas de usuarios en Facebook, Twitter y Google. Sea por difamación, violación a la privacidad y seguridad, de 2017 a 2020 se registraron más de 38 mil solicitudes de eliminación y remoción de contenido por parte de instituciones gubernamentales. Así lo precisa una investigación de Artículo 19, en la
VAN POR CAMBIOS l En el debate sobre, expertos coincidieron en modificar la propuesta de Monreal.
l En el primer panel, empresas como Twitter o Facebook estuvieron ausentes.
l El principal punto débil son las atribuciones del IFT y el registro de redes.
que se detalla que los gobiernos buscan acallar a diversas voces, entre los que destacan periodistas y defensores de derechos humanos. La indagatoria se basa en los reportes de transparencia de las empresas Facebook, Twitter y Google. Sin embargo, Artículo 19 pidió información a la Federación y a los gobiernos para conocer sobre las peticiones y se encontró que sólo 16 estados reconocieron haber presentado mil 697 solicitudes de remoción durante este periodo, es decir solamente 4.4 por ciento del total de solicitudes. Los datos se dieron a conocer durante los debates que organizaron el Senado y la UNAM sobre la regulación de las redes sociales, tras la propuesta del senador Ricardo Monreal (Morena) para normar las plataformas, con la finalidad de evitar violaciones a la libertad de expresión. Artículo 19 indicó que ya se están removiendo contenidos en internet promovidos por diversos gobiernos, en donde la mayoría de los casos se realizan sin órdenes judiciales y sin un debido proceso, evadiendo las garantías constitucionales de los usuarios. De la misma forma, se expone que es un riesgo para el entorno de los derechos humanos.
#LÓPEZOBRADOR
l
FOTO: ESPECIAL
GARANTÍA. El Presidente dijo que con la reforma no habrá más apagones.
Pide una CFE fuerte l El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los diputados federales a que aprueben la Ley de la Industria Eléctrica porque sólo así se garantiza que no habrá apagones y que los consumidores paguen un precio justo por el servicio.
SIN SUBA l El Ejecutivo garantizó que “no va a aumentar el precio de la luz con la nueva legislación”.
“Yo espero que la semana próxima se apruebe la reforma que presentamos al Congreso para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), eso significa seguridad para todos los mexicanos, significa que no se va a padecer de crisis de energía eléctrica, que no van a haber apagones”, aseguró en La Paz, BCS. En la inauguración de las Unidades de Generación Turbogás en La Paz, López Obrador instó a los legisladores a pensar en los consumidores y en fortalecer a la CFE. P. SALAZAR
A FUEGO LENTO
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
NO TIENEN Y QUIEREN; TIENEN Y QUIEREN MÁS
Así, como si se tratara de un juego de palabras, se comportan dirigentes, militantes y simpatizantes de Morena de cara a las elecciones l próximo 6 de junio se renovarán 300 diputaciones federales junto con poco más de mil alcaldías, lo que ha provocado que varios partidos, de vieja y de nueva creación, pepenen candidatos hasta por debajo de las piedras. Están echando mano de gente con poca o nula experiencia en la política (artistas, deportistas, cómicos y comentaristas, entre otros) debido a que no cuentan con cuadros suficientes. Este fenómeno, sin embargo, se ha dado poco en Morena no porque sólo recluten a gente experimentada en alta política, sino porque dejaron abierta la posibilidad de que “cualquiera” pueda inscribirse como su candidato. Hasta la semana pasada, 14 mil personas hicieron el trámite para postularse por una diputación federal, mientras que 100 mil lo hicieron para buscar una alcaldía. Todo esto obedece a que los órganos de Morena no tuvieron el tiempo suficiente para modificar su convocatoria y sus documentos básicos. Ahora, la Comisión Nacional de Elecciones está sumergida en papel con cientos de miles de expedientes por revisar y desahogar Carmen para nominar, mediante encuestas, Medel se a sus candidatos. Algunos dirigentes registró para ven en esta cascada de solicitudes “competir” por una ventaja y quieren hacer parecer tres diferentes a Morena como un partido incluyente, como el único que dejó entrar a cargos “cualquier hijo de vecino”. Con lo que no contaban es con los políticos gandallas, como la diputada federal Carmen Medel quien, aprovechándose de las “bondades” de la convocatoria, se registró para “competir” por tres cargos: busca la reelección como legisladora federal, quiere la alcaldía de Minatitlán y se inscribió también para una diputación local. Pero no es el único caso: la diputada federal Miroslava Sánchez busca competir por la alcaldía de Torreón; mientras que Abelina López estaba en las listas para reelegirse, pero se echó para atrás y sólo irá por la alcaldía de Acapulco. José Ricardo Delsol peleaba por la candidatura de Morena en SLP, pero también había presentado su carta de reelección. Lo que ha quedado en evidencia es que en el partido del presidente López Obrador hay miles de personas que aspiran a entrar a la política porque nunca han tenido nada, pero también deja ver que los que ya están adentro no tienen llenadera y quieren más, como la diputada Carmen Medel Palma. ••• Con base en las encuestas más recientes, Ricardo El Pollo Gallardo, candidato de la alianza PVEM-PT, lleva la delantera en la contienda por la gubernatura de San Luis Potosí. De acuerdo con la firma De las Heras Demotecnia, le lleva una ventaja de 12 puntos a su más cercano competidor, Octavio Pedroza, abanderado del PRI-PAN-PRD. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Cuando oigas a un hombre hablar de su amor por la patria, es signo de que espera que le paguen por eso”.
E
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
FOTO: ESPECIAL
08 PAÍS
LUNES / 22 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CHOCANPANISTAS
IMPUGNAN
ELECCIÓN PARA CANDIDATURA Acusan afiliación masiva en Veracruz, en beneficio de Bingen Rementería
POR MISAEL ZAVALA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
E
l senador Julen Rementería del Puerto, quien es una apuesta para coordinar al PAN en el Senado, está envuelto en una denuncia interna, acusado de estar detrás de una afiliación corporativa de 473 militantes veracruzanos para favorecer las aspiraciones de su hijo, Bingen Rementería, a la alcaldía de Veracruz.
#OPINIÓN
2 ACUSAN QUE LOS AFILIARON SIN AUTORIZACIÓN.
Así lo indica una denuncia, cuya copia tiene El Heraldo de México, interpuesta ante la Comisión Organizadora de Elecciones del PAN por Miguel Ángel Yunes, quien compitió contra Bingen Rementería en la elección interna el 14 de febrero por la candidatura panista a la presidencia municipal. Según la denuncia, promovida como un juicio de inconformidad, el senador Rementería y su hijo —quien es diputado local en Veracruz— están ligados a una afiliación masiva de panistas en Veracruz, ya que solicitaron su afiliación en bloque por medio de un recurso intrapartidista encabezado por el abogado Pedro Pablo Castillo Meza,
PROCESO EN DUDA
1 Las elecciones internas han sido cuestionadas por militantes de Acción Nacional. l
2 l Al menos 200 panistas han renunciado para unirse a las filas de Morena.
5 DÍAS TIENEN PARA CONTESTAR LA DENUNCIA.
l A DESTAJO. Según la denuncia, fueron 473 militantes registrados para favorecer al hijo del senador Julen Rementería.
quien es secretario técnico de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias del Senado, presidida por Julen Rementería. En la queja presentada se resalta la relación de Castillo Meza con los Rementería. “Ese ciudadano (Pedro Pablo Castillo Meza) aparece como abogado autorizado en todas las cadenas impugnativas relativas a la exigencia de las 473 personas de ser incluidos en el listado nominal final, lo cual es una prueba de que los allegados a Bingen realizaron una afiliación corporativa con el objetivo de in-
clinar el resultado de la elección interna a favor de dicho precandidato”, precisa la denuncia. El documento presenta pruebas en las que algunas de las personas registradas de manera masiva desconocieron que habían sido incluidos en los registros del PAN, por lo que se denunció que fueron afiliados sin su consentimiento. Bingen Rementería también impugnó la elección pues, acusó, se impidió la votación de un número significativo de panistas. En los comicios internos se registró violencia en la casilla número 9 de Veracruz.
LAS COLUMNAS DE KARINA ÁLVAREZ, MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN Y LUIS SOTO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 09
LUNES / 22 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: STAFF
CONTRA LAS CUERDAS
#ESTAFAMAESTRA
FGR hace el feo a Robles MUCHAS DEUDAS
PEDÍA REDUCCIÓN DE PENA A TRES AÑOS, SIN REPARACIÓN DEL DAÑO
#OPINIÓN
RESOLUCIÓN. La extitular de la Sedatu sigue su proceso desde la celda.
● l Aún está pendiente una orden por delincuencia organizada.
REDACCIÓN PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Fiscalía General de la República (FGR) rechazó negociar con la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, una salida anticipada y concluir el proceso penal que enfrenta por ejercicio indebido del servicio público en el caso de la llamada Estafa Maestra. Y es que la acusada de desviar 5 mil
l La FGR también acusa a Rosario Robles de lavado de dinero.
millones de pesos del erario propuso declararse culpable de este ilícito, con una pena de tres años de prisión, pero sin reparación del año. Tras el análisis de la propuesta, la FGR envió un oficio al juez encargado del caso, Ganther Alejandro Villar Ceballos, sobre la negativa al proyecto de Rosario Robles y que mantendrá las acusaciones en la próxima audiencia, a realizarse el 27 de febrero.
CUARTO DE GUERRA #OPINIÓN
MÉXICO 2050. PARTE I: SEGURIDAD ENERGÉTICA GERARDO RODRÍGUEZ
El Estado está fallando en prever los escenarios de riesgo en materia de seguridad energética
n 2050, México tendrá 148 miEnergías renovables y empleos. México no llones de habitantes (CONAPO) puede ir en contra corriente de las tendencias inque exigirán niveles de desaternacionales en el uso de tecnologías renovables rrollo sociales, económicos y por el evidente cambio climático. Por supuesto seguridad en un mundo más que es frustrante que el país no haya explotacomplicado que el que vivimos do al máximo sus combustibles fósiles para su actualmente. Si el país mandesarrollo como lo han hecho otras naciones, tiene este crecimiento poblacional y de su ecopero eso ya es irresponsable en el siglo XXI. Las nomía, además estaremos en la liga de las siete tecnologías limpias ofrecen nuevas alternativas economías más grandes del mundo según PwC. de desarrollo. Se calculan 11 millones de nuevos Sin embargo, estas proyecciones se empleos en el mundo en este secpueden complicar si desde ahora no tor, además de que contribuye a un prevemos con visión de futuro los medio ambiente más sano. retos que enfrentará nuestro país Reservas de energía. México México debe ir es la 17ª potencia global en térmien varios frentes: energético; econócon el uso de mico, alimentario, salud, medioamnos de reservas de petróleo y 32ª en las tecnonogías biente, infraestructura estratégica, gas natural según BP y la Agencia renovables de información de Energía de EU. estado de derecho, seguridad global, cibercriminalidad, entre otros. Sin embargo, en términos de enerComenzaremos una serie de cogías renovables, el país tiene todo lumnas sobre los retos que enfrentará México el potencial para explotar la solar y eólica. México rumbo al 2050 para que nos sirvan como brújula debe encontrar el equilibrio entre la explotación de para evaluar las diferentes políticas públicas que fuentes de energía fósiles altamente contaminanlos gobiernos implementan para conocer si son tes y energías renovables que serán de más fácil coyunturales o son políticas de Estado de largo acceso en el futuro. Las instituciones del Estado plazo. Empecemos con la seguridad energética. mexicano sí están fallando en prever los escenaDemanda de energía. Para los próximos 30 rios de riesgo en materia de seguridad energética. años se requerirá, al menos, un aumento de 20 por Febrero 2021 fue un primer aviso que este tema debe estar en la agenda de seguridad nacional. ciento de suministro de energía para satisfacer Réquiem por los oficiales de la Fuerza Aérea las necesidades sociales y economía. Difícilmente de México y tripulantes que fallecieron ayer en Pemex y la CFE podrán garantizar autonomía Veracruz. energética del Estado. Los objetivos loables de la visión nacionalista, sobre la protección de la Réquiem por el senador Radamés Salazar industria energética nacional, de la administración Solorio, expresidente de la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional. del presidente Andrés Manuel López Obrador, serán muy difíciles de alcanzar. El país necesitará un equilibrio estable de producción de energía GERARDO_RSL@YAHOO.COM / @GERODRIGUEZSL proveniente del Estado y de la iniciativa privada.
E
ALEJANDRO SÁNCHEZ
MÉDICOS SIMI SIN FECHA PARA VACUNAS
Urge hacer una alianza con el gobierno de la ciudad y los estados, con la iniciativa privada y con la asociación nacional de farmacias os médicos de farmacias denuncian que aún no tienen fecha para recibir la vacuna contra el COVID-19. Entrevistamos a la doctora Gloria González que trabaja en uno de esos consultorios desde hace dos años. Asegura que ha habido veces, durante esta pandemia, que en una sola jornada ha atendido a más de 50 pacientes. El 80 por ciento de éstos llega con padecimientos o síntomas de COVID. Por si fuera poco, no reciben equipo especial para dar sus consultas. La doctora González ha tenido que comprar su propio material. A estos lugares suelen llegar pacientes de escasos recursos, así como rechazados del IMSS o que no quieren ir a esos hospitales. Se convierten en médicos de primer contacto. Pese a todo eso, el gobierno federal no los consideró en el plan nacional de vacunación. “Si no entendemos este riesgo que tienen las farmacias en cuanto a su personal y no aplicamos la vacuna en este sector, la posibilidad de contar con ellos para avanzar en la inoculación será cada vez más más lejana, además de poner en riesgo su vida”, dijo Christian Von Roerich, En una sola diputado por el PAN en la Ciudad jornada de México. Existen 52 mil farmacias en atienden a más México, entre ellas Similares, es decir de 50 pacientes hay 4.1 por ciento de establecimientos de este tipo por cada 10 mil habitantes y 50 por ciento cuentan con un consultorio. “Se ha detectado que en este tipo de consultorios ya se ofrecen más consultas que en los públicos. La Ciudad de México es una de las entidades con más establecimientos de este tipo: hay casi 7 mil farmacias que representan el 13.4 por ciento a nivel nacional. Si 50 por ciento de las siete mil farmacias cuentan con consultorio anexo, estamos hablando de tres mil 500 médicos que los atiende y tendrían que ser vacunados cuanto antes”, dijo. Por otro lado, están los dependientes de las farmacias. Las estimaciones son de que por lo menos hay dos por establecimiento. “Estamos hablando de 14 mil vacunas para estas personas. En total son 18 personas entre médicos y personal de farmacias que están al frente del COVID-19 en esta batalla sin ser considerados para el plan de vacunación”, agregó. No es posible que este personal esté sin ser vacunado. Urge hacer una alianza con el gobierno de la ciudad y los estados con la iniciativa privada y con la asociación nacional de farmacias de México para inmunizar a estos trabajadores de la nación. ••• UPPERCUT: Hasta los morenistas quedaron sorprendidos con Alito por dos razones: 1.- Es el primero que sale a responder la carta que el senador Dante Delgado le escribe a AMLO; 2.- por el nivel de su respuesta al decir que no todos los priistas votaron por la ley de prisión preventiva. ¡Ups!
L
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 22 / 02 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
FOTO: DANIEL OJEDA
E
n medio de la emergencia sanitaria por COVID-19, los panteones de la alcaldía Gustavo A. Madero están al borde del colapso. Reportes de la JUD de Panteones y Juntas de Reclutamiento de la demarcación sostienen que, al 9 de diciembre de 2020, de las 38 mil 593 fosas existentes en los 11 cementerios de la demarcación, 38 mil 254 están ocupadas. Es decir, hay una ocupación de 99.8 por ciento, y sólo quedan disponibles 339 hasta la fecha señalada en los documentos oficiales. Existen casos como los panteones del Tepeyac o Santiago Atepetlac que ya no tienen un solo espacio desocupado. El Heraldo de México hizo un recorrido por distintos panteones, como el de Guadalupe Hidalgo, donde el personal reconoció que cada vez hay menos espacio útil. En 2020, los mismos informes de la alcaldía sostienen que hasta el 9 de diciembre se hicieron mil 746 inhumaciones en los 11 cementerios, de las cuales 150 fueron casos confirmados o sospechosos por COVID-19. De acuerdo con la plataforma del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que alimenta la Secretaría de Salud federal, la alcaldía gobernada por Francisco Chíguil suma 62 mil 818 casos positivos, de los cuales cuatro mil 112 han fallecido; esto significa que hay una tasa de letalidad de 6.54 por ciento. Dicho porcentaje se ubica por debajo de la tasa en la capital del país, que es de 6.2 por ciento. El 13 de febrero pasado, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada sobre la situación de las fosas de los panteones en la Ciudad de México, específicamente si había saturación. “Como lo hemos mencionado desde marzo de 2020, hay un grupo de trabajo que coordina la Consejería Jurídica, que está atendiendo a los familiares de las personas que lamentablemente han perdido la vida por COVID-19, se les está dando todo el apoyo, todas las facilidades, y hasta el momento no hay problemas en relación a eso. “La manera de comunicarse es a través de Locatel o del 911, en
A TOPE
●
En el cementerio Guadalupe Hidalgo los pasillos para caminar entre las lápidas cada vez son más estrechos, debido a la alta ocupación.
#GUSTAVOAMADERO
ESPECÍFICOS
PANTEONES,
AL BORDE
DEL COLAPSO ● EN LOS 11 CEMENTERIOS DE LA ALCALDÍA, SÓLO HAY 339 LUGARES DISPONIBLES, PUES 38 MIL 254 YA ESTÁN OCUPADOS
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
●
HASTA EL MOMENTO NO HAY PROBLEMAS EN RELACIÓN A ESO (LA SATURACIÓN DE PANTEONES EN GUSTAVO A. MADERO”.
POR CARLOS NAVARRO
11 ● MIL
874 FOSAS, EN EL PANTEÓN G. HIDALGO.
FOTO: DANIEL OJEDA
33 ● MIL 811 FALLECIDOS POR COVID, EN LA CDMX.
LIMITADAS ●
Las fosas dispuestas para ser utilizadas son ya unas cuantas.
1
La principal comorbilidad de los muertos por COVID-19 en la GAM fue la hipertensión.
●
2
3
Seis de cada 100 pacientes pierden la vida por este mal mientras están en sus casas.
●
4
La enfermedad ha afectado más a la población constituida por los varones.
●
Casi 65% del total de los fallecidos fueron hombres, por 35% de mujeres.
●
caso de necesitar algún apoyo”, respondió. Esta casa editorial consultó a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales sobre el tema, pero respondió que es la alcaldía la que administra los cementerios. Se buscó en el área de Comunicación Social de GAM, sin embargo, no dio una postura sobre la saturación de sus panteones. SEGUNDA ETAPA El Gobierno de la CDMX anunciará hoy los detalles de la segunda etapa de vacunación para personas mayores de 60 años. Tras la llegada de un nuevo embarque de 200 mil dosis desde China de Sinovac, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, no quiso adelantar las alcaldías a donde enviarán las dosis y cuántas serán: “Lo vamos a anunciar el lunes, debemos tener la certeza y la confirmación del Gobierno de México sobre la llegada y las que corresponden a la ciudad. (Con información de A. García)
CDMX 11
LUNES / 22 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SEGURIDADCAPITALINA
Bajan 52% delitos de alto impacto EL HOMICIDIO DOLOSO PASÓ DE 135 CASOS DIARIOS A 92. HAY MEJOR POLICÍA: SHEINBAUM POR ALMAQUIO GARCÍA CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
ESFUERZO
De los ocho objetivos prioritarios, seis son de grupos locales de la CDMX. Los otros dos pertenecen a grupos delictivos del norte del país”. OMAR GARCÍA H. TITULAR DE SEGURIDAD
Los delitos de alto impacto en la Ciudad de México se redujeron 52 por ciento en los últimos dos años, además que se logró la captura de ocho objetivos prioritarios en los primeros 45 días de 2021, de acuerdo con un balance hecho por el gobierno capitalino. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, precisó que la baja de ilícitos es producto de la estrategia que se lleva a cabo con la atención a las causas, más y mejor policía, además de la investigación y la coordinación entre policías, fuerzas federales y la ciudadanía. “Es una disminución importante, pero el objetivo es disminuir más. Como lo dijimos cuando entramos al Gobierno, el objetivo es tener una ciudad segura, y en eso trabaja el gabinete de seguridad”, indicó. El coordinador de gabinete, Tomas Pliego, expuso que el promedio diario de delitos de
OTRA RUTA Aprietan el trabajo en las coordinaciones de investigación territorial, que indagaban muy poco. l
l De lesiones dolosas por disparo de arma de fuego hay registro de 19 vinculaciones a proceso.
l La selección de jefes de cuadrante ya no se da por amiguismos, sino a través de un examen.
48
DOMICILIOS DE VIOLENTADORES, CATEADOS.
71
DETENIDOS, POR EXTORSIÓN Y VENTA DE DROGA.
alto impacto en 2019 fue de 168.9; en 2020, de 109, y en enero de este año bajó a 81. El homicidio doloso pasó de 135 a 92; lesiones dolosas de 147 a 70; robo a negocio con violencia, de 725 a 34; el robo de vehículo con violencia pasó de 411 a 199, y el asalto en Metrobús cayó de 109 a 24. El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, indicó que en el combate a la delincuencia organizada, de los ocho objetivos prioritarios detenidos en los primeros 45 días, dos pertenecen a cárteles de Sonora y Sinaloa. Aclaró que muchos de los resultados obtenidos se deben a la coordinación de inteligencia y a que se fortalecieron las operaciones con la Defensa Nacional y la Marina. La fiscal General de Justicia, Ernestina Godoy, expuso que al inicio de 2021 se vinculó a proceso a dos mil 308 personas, de las cuales mil 410 se encuentran en prisión. Subrayó que se lograron resultados porque ya se trabaja en las coordinaciones territoriales. “Se han empezado a generar, igual con inteligencia que tenemos o de manera coordinada, cateos que se hacen desde las propias coordinaciones, buscando detener a generadores de violencia y hemos obtenido órdenes de aprehensión”, recalcó la fiscal. FOTO: ESPECIAL
●
GABINETE. La jefa de gobierno dio a conocer un balance sobre la seguridad en la Ciudad de México.
MISCELÁNEA POLÍTICA #OPINIÓN
ENRIQUE MUÑOZ
SALGADO ARRASARÁ EN GUERRERO
Seguirán masacres, torturas y delincuencia organizada. Encargados de la vacunación deberán hallar la forma de sustituir al INE como requisito a candidatura de Félix Salgado Macedonio, que a capa y espada propuso y defiende el presidente López Obrador, deja en claro tres cosas. Una, el vergonzoso servilismo y el silencio cómplice —de hombres y mujeres— diputados, senadores, miembros del Poder Judicial y funcionarios del Ejecutivo, quienes con honrosas excepciones no se han atrevido a cuestionar la orden del Presidente ni con el pétalo de una declaración. Ni siquiera las mujeres, a nombre de esa equidad de género que tanto pregonan, se han atrevido a contradecir al mandatario, y hasta las más radicales y furiosas feministas han callado. Dos, la sociedad terminará por entender que la afrenta de convertir a un impresentable personaje en gobernador no se revierte con campañas en Twitter. Salgado Macedonio va a arrasar el 6 de junio porque los electores en ese estado votarán por él. Sus excesos, sus conductas impunes, su lamentable gestión como alcalde de Acapulco, donde sentó sus reales el narco entre 2005 y 2008, y las acusaciones de abuso sexual y violación en su contra no son nada si cuenta con la adoración de un electorado que vota en automático donde diga Cuenta con la Morena, y claro, con la venia del señor adoración del de Palacio y todo el poder del Estado electorado que que pondrá a su servicio en campaña. vota por Tres, Salgado Macedonio arrasará en Guerrero, estado con la maMorena en yor aprobación al presidente López automático Obrador, con 73.7 por ciento, sólo después de Tabasco, con 76.4 por ciento (Mitofsky), pero su fe ciega le costará seguir siendo la entidad de las violaciones a los derechos humanos, masacres, torturas, desapariciones forzadas, cacicazgos y control de la delincuencia organizada, lo mismo en la montaña que en las costas, pero ahora con la venia del señor-Presidente. *El proceso de vacunación contra COVID-19 en la Ciudad de México se ha convertido en una verdadera pesadilla para miles de ancianos que jamás creyeron necesario tramitar su credencial para votar con fotografía del INE y que hasta con llanto suplican ser inmunizados a los insensibles vacunadores. Muchos no tienen su credencial porque no necesitan identificarse ante nadie, porque no les interesa votar o porque no cuentan con alguien que los acompañe a realizar el tortuoso trámite en las oficinas del INE, donde, de entrada, tienen que llevar un acta de nacimiento ac-tua-li-za-da, lo que implica oootro trámite adicional en las oficinas del Registro Civil. Ante esta realidad, a los encargados de vacunar a la población no les va a quedar otro remedio que buscar la forma de registrar a quienes simplemente no cuentan con ese documento para identificarse, o dejarlos sin vacuna. Que se sepa, en la época neoliberal jamás se pidió el INE a los papás para vacunar a sus hijos durante las semanas nacionales de vacunación, tampoco a los adultos en época de influenza. Por cierto, al cierre de esta columna, México lleva 1.4 millones de dosis aplicadas, apenas poco más de 1 por ciento de la población. Una vergüenza.
L
ENRMUZ@HOTMAIL.COM / @ENRIQUEMUNOZFM
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 22 / 02 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
CÓMO FUNCIONA 1
Los anticuerpos neutralizantes evitan que el virus se meta a las células .
●
2 Si la COVID-19 logra pasar esa barrera, entran en acción los linfocitos T.
●
EQUIPO
●
Éstos la destruyen para evitar que el SARSCoV-2 se multiplique.
Los expertos de la Universidad Michoacana confían en que se conseguirá este año tener una dosis cien por ciento mexicana.
#PROYECTOFIRME
L
a Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo ha logrado avances en la creación de una vacuna mexicana contra la COVID-19, la cual está en la segunda fase de desarrollo y se prevé que esté lista para su uso en octubre próximo. Este es el quinto proyecto mexicano para un biológico en el que participan casas de estudios. En los otros cuatro, la UNAM está en dos proyectos (uno con el IMSS y en otro con el Cinvestav); el Tec de Monterrey, la Universidad Nacional Autónoma de Baja California y el IPN en uno, y otro es de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). En el caso de Michoacán, se trata de un biológico tipo “mosaico” conformado por diferentes fragmentos de las distintas proteínas del virus. “Armamos una proteína
AVANZAN
VACUNAS DE UNIVERSIDADES 22 ● PROYECTOS EN MÉXICO AUSPICIADOS POR EL CONACYT.
FOTO: ATAHUALPA GARIBAY
Desde la semana pasada, cientos de personas hacen fila en la garita.
●
6
● EN MICHOACÁN DESARROLLAN BIOLÓGICO QUE PUEDE USARSE EN OCTUBRE; UAQ LLAMA A CREAR UN PLAN NACIONAL PARA APURAR INVESTIGACIÓN POR CHARBELL LUCIO
híbrida. Se espera que el sistema inmune del paciente tome esos péptidos y genere anticuerpos”,
explicó Alejandro Bravo Patiño, profesor investigador, quien está a cargo de este proyecto.
#MIGRANTES
a Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California planteó instrumentar medidas de protección para la salud del centenar de migrantes centroamericanos y mexicanos que están apostados en la línea internacional en busca de asilo político. El titular del organismo, Miguel Mora, explicó que se solicita a la
Advierten riesgo a la salud TUMULTO POR ASILO
3 ●
POR ATAHUALPA GARIBAY
L
● CASAS
DE ESTUDIO PARTICIPAN EN LA BÚSQUEDA.
BRINDAN DATOS Pidió difundir en español, inglés y francés el Protocolo de Protección a Migrantes.
●
La ventaja de esta vacuna mexicana frente a las creadas en el extranjero es que, al componerse de diversos fragmentos del virus, tiene mayor posibilidad de ser efectiva frente a mutaciones. Está prevista la aplicación de una dosis anual por tres años consecutivos para inmunizar de por vida. Su desarrollo, costeado sólo por la universidad, está en la fase 2, en pruebas con animales. En la fase 3 será con humanos y se prevé que en octubre esté el prototipo. Desde marzo pasado, la UAQ trabaja en la vacuna QUiVAX, cuyo proyecto es liderado por el doctor Juan Joel Mosqueda. Hasta ahora, este biológico tiene un avance lento, debido a la falta de recursos, por lo que han solicitado donativos, e incluso una subasta de obras de arte; han reunido casi tres millones de pesos. La UAQ va a presentar a la Secretaría de Relaciones Exteriores los avances en el desarrollo de la vacuna, en próximas fechas. La rectora Teresa García Gasca consideró necesario crear un plan nacional para el desarrollo de vacunas mexicanas. Afirmó que, con los fondos suficientes, la vacuna puede estar lista en un año.
Subsecretaría de Asuntos Migratorios y al DIF estatal que atiendan la situación de las personas que desde la semana pasada están en la garita de El Chaparral-San Ysidro. Dijo que las medidas consisten en adoptar acciones de seguridad y sanidad en el lugar para evitar contagios y propagación del virus SARS-CoV-2. Además, que se instalen carpas, sillas y sanitarios portátiles para garantizar condiciones dignas y de seguridad ante los cambios climáticos.
ESTADOS 13
LUNES / 22 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#VERACRUZ
Fallecen 6 militares al caer avión AERONAVE SE DESPLOMA POCO DESPUÉS DE DESPEGAR; SE DIRIGÍA A TABASCO POR JUAN DAVID CASTILLA ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
Seis integrantes del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana fallecieron al desplomarse una aeronave Learjet de la Secretaría de la Defensa Nacional, en la localidad El Lencero, en el municipio de Emiliano Zapata, Veracruz. El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, lamentó la muerte de los elementos castrenses. El percance ocurrió a las 10:46 horas de este domingo 21 de febrero, cuando la aeronave FAM3912 LJ45, apenas había despegado y sufrió un accidente que la hizo caer al final de la pista de aterrizaje. La avioneta se desplomó sobre sembradíos de caña, a un costado de un beneficio de café. De acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil, Comandancia Regional V, iban a cubrir la ruta Xalapa-Villahermosa. Rescatistas y personal de bomberos acudieron al lugar para sofocar el fuego y atender a los pasajeros, pero ya nada pudieron hacer. El titular de la Sedena, general Luis Cresencio Sandoval González, lamentó el fallecimiento del personal militar y envió sus condolencias a los familiares, además de que ofreció todo el apoyo de la institución.
INDAGAN CAUSAS 1 l Vecinos de la localidad El Lencero reportaron la caída de la avioneta a los números de emergencias.
2
MUDABAN MARIGUANA
l Fuerzas de tarea de los tres niveles de gobierno acudieron a atender el incidente, confirmó PC.
3 l La Fiscalía General del Estado lleva a cabo la diligencias conocer las causas del accidente.
● Al menos 450 kilos de mariguana y 15 de metanfetamina, ocultos en dos roperos y cajas que simulaban una mudanza, decomisó la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán. La droga iba a Quintana Roo. Dos personas, elementos de la Guardia Nacional, fueron detenidas, confirmó la dependencia. HERBETH ESCALANTE
#PELIGRODEEXTINCIÓN
URGENTE,
FORTALECER LENGUAS ADVIERTEN QUE AL MENOS CINCO ESTÁN EN RIESGO EN OAXACA; LLAMAN A DEFENDER RAÍZ CULTURAL POR JOSÉ LUIS LÓPEZ
FOTO: ESPECIAL
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
D l LUTO. La unidad tipo Learjet estalló tras el impacto. La Sedena lamentó el fallecimiento.
e acuerdo con datos del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, en México hay 11 familias lingüísticas, con 364 variantes. Sin embargo, existen algunas que están en peligro de desaparecer. En Oaxaca, el chocoteco, el ixcateco, el amuzgo, el zoque y el chontal están en riesgo de extinción. “En el caso de las lenguas que aún siguen vivas, pues también es importante ha-
TRABAJO
Creo que es responsabilidad de cada uno de los que estamos cerca de alguna lengua, fortalecerla”. IRMA PINEDA / POETA ZAPOTECA
blar que han ido en retroceso, es decir, cada vez el número de hablantes es menor y de mayor edad. Las nuevas generaciones cada vez lo hablan menos. La mayoría de los idiomas, me atrevería a decir que todos los idiomas, están en esta situación y es una situación riesgosa”, destacó la poeta zapoteca y
16 LENGUAS INDÍGENAS SE HABLAN EN OAXACA.
DIVERSIDAD 1 En Oaxaca, un millón 165 mil personas habla alguna lengua materna. l
2 Zapoteco, mazateco, mixe y chinanteco son las más utilizadas. l
actual integrante de la Asamblea Permanente por Cuestiones Indígenas ante la ONU, Irma Pineda Santiago. Mencionó que es importante la participación de los diversos sectores para que se sigan fortaleciendo las lenguas. “Si miramos la historia, los gobiernos, el Estado, lo que han hecho es una política pública destinada a desaparecer la diversidad lingüística y cultural”, dijo. “No importa lo que hagan los gobiernos y las instituciones, si nosotros, todos, todos le entramos, si no le entramos nuestras lenguas van a desaparecer”, añadió. Oaxaca es el estado con mayor diversidad lingüística y concentra 16 de esas lenguas. “Afortunadamente hay lenguas más fuertes, más vivas como el mixteco o el zapoteco”, indicó. El 19 de noviembre de 2020, la Cámara de Diputados aprobó una reforma a que reconoce como lenguas nacionales, al español y a las lenguas indígenas.
FOTO: ESPECIAL
14 ESTADOS #DURANGO
Entregan obras públicas REDACCIÓN
LUNES / 22 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
L
ocalidades del noroeste de Durango recibieron de parte del gobernador José Rosas Aispuro distintas obras públicas y apoyos sociales para mejorar la calidad de vida de las familias de esa región. De gira de trabajo por los municipios de Indé, Hidalgo y Santiago Papasquiaro, el mandatario entregó nuevas redes y macrotanques de agua potable, así como pavimentación de calles y avenidas, con una
280 ● METROS DE RED DE AGUA SE OTORGARON
inversión de más de 20 millones de pesos. En Papasquiaro distribuyó títulos de propiedad, estufas ecológicas, calentadores solares, útiles escolares, así como material para mantener las instalaciones limpias y seguras cuando se regrese a las aulas. En El Tizonazo se otorgó la nueva red de agua potable, con un alcance de 280 metros lineales. El gobernador recordó que se trabaja en todos los municipios para un mejor desarrollo.
APOYO SOCIAL
Se mejoró la distribución de agua en diversas localidades del estado.
●
FOTO: ESPECIAL
#NUEVOLEÓN
#GUERRERO
REHABILITACIÓN
MEJORAN BAJO CERO ●
Chihuahua, con aire helado.
PARQUE PAPAGAYO ●
#FRENTEFRÍO37
Prevén clima gélido ● SE ESPERAN TEMPERATURAS DE -15 GRADOS POR EDER GONZÁLEZ
SERÁ UN SITIO DE RECREACIÓN PARA LOS HABITANTES DE ACAPULCO Y TURISTAS REDACCIÓN
P
ara crear un icono para las familias acapulqueñas, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, supervisó los avances de las obras de rehabilitación del Parque Papagayo de Acapulco, mismo en el que se trabaja de la mano con el gobierno federal.
P
● KILÓME-
TROS DE TROTAPISTA HABRÁ
2
En 2019, el Presidente presentó el Programa de Mejoramiento Urbano en Acapulco.
●
●
En el parque hay un imponente árbol de Parota monumental de alrededor de 100 años.
"Vamos muy avanzados y vale la pena darle todos los créditos al gobierno federal, esta es una obra que impulsó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y que, en conjunto con el gobierno del estado, se está haciendo esta construcción para los acapulqueños, para las familias de Acapulco y para los niños de este lugar hermoso", expresó. El mandatario señaló que el parque contará con importantes obras para realizar actividades deportivas y de esparcimiento como una trotapista de 1.3 kilómetros al Cerro del Mogote, una zona de fuentes, juegos infantiles, área de restaurantes y una biblioteca, así como diversas áreas verdes. El gobernador estuvo acompañado por el director del Parque Papagayo, Carlos Ortegón. FOTO: ESPECIAL
ara las próximas 72 horas, la Conagua (Comisión Nacional del Agua) prevé temperaturas de hasta 15 grados bajo cero en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas. La mañana de este domingo, Durango, Veracruz y Chihuahua registraron las temperaturas más bajas en México, de acuerdo con la Conagua. En su último reporte, informó que el Frente Frío 37 recorrerá el norte y noreste, y en interacción con la corriente en chorro, ocasionará ambiente muy frío a gélido.
15
1.3
1
● UNA ALUMNA LO HIZO CON NARANJAS POR MOISÉS SÁNCHEZ
E
l uso del plástico se ha vuelto indispensable en la vida diaria, pero conlleva una contaminación muy grande para el medio ambiente, por lo que una estudiante mexicana del Tecnológico de Monterrey, en Nuevo León, creó este material con cáscaras de naranjas. El plástico a partir de esta fruta es flexible, transparente y desaparece del ambiente en 90 días luego de ser desechado. Fue desarrollado por Giselle Mendoza, quien es estudiante de Economía y fundadora de la startup Geco Technologies. FOTO: ESPECIAL
EMPRENDEDORA ●
● ESTADOS
TENDRÁN AMBIENTE MUY FRÍO
Crean plástico ecológico
SITIO ICÓNICO
●
Astudillo y personal de Obras Públicas supervisaron los avances.
Giselle fundó Geco Tech.
90
● DÍAS DE VIDA TIENE EL NUEVO PLÁSTICO
LUNES / 22 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
15
#TEMPLO BUDISTA
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: ESPECIAL
LUNES 22 / 02 / 2021
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#NAUCALPAN
Avanza escuela pública Visita virtual
REDACCIÓN
L
a alcaldesa de Naucalpan, Patricia Durán, inició la repavimentación del acceso a la futura Universidad Pública Naucalpense, en los terrenos donados por el gobierno de México, que fueron decomisados al crimen organizado. En el camino se inició la colocación de carpeta asfáltica en 773 metros lineales del Camino Real a Las Julianas, única vía a la que será la primera universidad pública municipal en el Estado de México. “Seremos los primeros en tener una universidad pública municipal. Pese al confinamiento al que nos ha obligado la pandemia, en este gobierno seguimos trabajando en todos los aspectos que comprende este proyecto”, dijo. La rehabilitación de la calle inició en diciembre con los trabajos de terracería en la zona, que conecta con la Avenida de Los Arcos.
● LA GRAN STUPA BÖN PARA LA PAZ MUNDIAL ES UN LUGAR SAGRADO PARA MEDITAR, ENCLAVADO EN MEDIO DEL BOSQUE A POCOS KILÓMETROS DE VALLE DE BRAVO. POR AHORA, LA EDIFICACIÓN BUDISTA, CON 400 METROS CUADRADOS, ESTÁ CERRADA AL PÚBLICO, PERO LA SECRETARÍA DE CULTURA DEL EDOMEX OFRECE UN RECORRIDO VIRTUAL MEDIANTE EL PROGRAMA TURISMO EN UN CLICK 3.0, A TRAVÉS DE INTERNET. REDACCIÓN
#TRÁMITES
ATRASAN
PERMISOS EN MUNICIPIOS ● EL DICTAMEN DE GIRO, NECESARIO PARA EXPEDIR LICENCIAS A EMPRESAS, SUSTITUYE AL DUF; SÓLO 20 DE LOS 125 AYUNTAMIENTOS LO TIENEN
FOTO: ESPECIAL
POR GERARDO GARCÍA FOTO: GERARDO GARCÍA
L
INFRAESTRUCTURA La alcaldesa dio el banderazo de inicio de las obras.
●
6
● MILLONES
DE PESOS FUE LA INVERSIÓN
PLAZO A VENCER
os 125 ayuntamientos mexiquenses tienen como término el primer bimestre de 2021 para la implementación del Dictamen de Giro; sin embargo, apenas 20 han instalado el Comité Municipal de este documento, que es indispensable para expedir licencias a negocios, de acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial del Edomex (CCEM). Las nuevas reglas para esta figura entraron en vigor el 6 de enero y sustituye al Dictamen Único de Factibilidad (DUF). Ahora, 70 por ciento de los giros comerciales son de competencia municipal.
28
● DE
FEBRERO, LÍMITE PARA INSTALAR EL DICTAMEN DE GIRO
NUEVAS REGLAS 1 Cada municipio creará el registro de firmas que tengan el nuevo dictamen.
●
2 Sin Comité Municipal de Dictamen de Giro, aplicarán las reglas vigentes.
●
3 La expedición de licencias deberá ser en 10 días cumplidos los requisitos.
●
APOYO LOCAL
Los permisos a bares también los podrá dar el municipio.
●
El diputado morenista Nazario Gutiérrez Martínez indicó que entre enero y febrero las demarcaciones
70% ● DE PERMISOS SE DARÁN EN MUNICIPIOS
han tenido que hacer adecuaciones en la legislación municipal para que el Dictamen de Giro aparezca en los bandos municipales. Además, se ha capacitado a los servidores públicos y descartó que se contrate a más personal. La presidenta del CCEM, Laura González Hernández, indicó que la expectativa es que, como se planteó, los permisos se expidan con tiempos menores y más eficientes que el DUF, derogado el año pasado. “Debería de estar operando conforme a lo aprobado por el Poder Legislativo”, declaró. Según el decreto publicado en la Gaceta de Gobierno, ahora los municipios otorgarán licencias de construcción y permisos de funcionamiento de unidades económicas y establecimientos destinados a la reparación o mantenimiento de vehículos automotores usados y autopartes nuevas y usadas, entre otros. También parques y desarrollos industriales, urbanos y de servicios de conformidad con la Evaluación de Impacto Estatal. Y licencias para empresas con venta o suministro de bebidas alcohólicas para el consumo inmediato o copeo.
EDOMEX 17
LUNES / 22 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
POLIGRILLA MEXIQUENSE
bierno que encabezó su correligionario Jesús David Castañeda, a quien, por cierto, el partido aún le guarda consideraciones y lo mantiene como delegado en Huixquilucan, pero eso no #OPINIÓN es todo, le permitió registrarse a la contienda interna como aspirante a la alcaldía. En verdad, en el PRI creerán que los atizapenses no tienen memoria. Es pregunta. No me imagino qué pensarían los priistas del municipio si a Alejandra Del Moral, presidenta del PRI estatal, se le ocurriera palomear el nombre de su amiga Silvia Márquez Velasco, quien ocupó el cargo de tesorera durante la PABLO La conformación de coaliciones en el Edomex gestión de David Castañeda, como prospecto CRUZ ALFARO para ocupar la primera sindicatura o peor aún, revela los acuerdos para formar las boletas que pudiera aparecer el nombre del mismísimo Castañeda en la planilla o el de su hija a quien n el Estado de México, deselección el panista Pedro Rodríguez Villegas, dicen impulsaría para ocupar una regiduría. pués de pasada la efervesdebido al trabajo que ha realizado durante los Por cierto, otro personaje priista que ya cencia que se vivió previo últimos 18 años a través del Consejo Cívico empieza a placearse en Atizapán después a la conformación de las de Atizapán A.C., el ganón de la de haber hundido al PRI en la coaliciones partidistas que coalición conformada por PAN, pasada elección es Juan Pedro competirán el próximo 6 de PRI y PRD sería el Revolucionario García, pero esa es otra historia… junio por alcaldías y dipuInstitucional que se agenciaría la EL DATO: Todo indica que en El ganón de la taciones, hay que poner atención a los acuersindicatura, así como la primera Morena se ha tomado la decisión coalición dos que pactaron las fuerzas políticas para la y quinta regiduría después de de que sea Raciel Pérez quien "Va por México" conformación de las planillas de los cabildos. haber ocupado un vergonzoso busque la reelección y encabece es el PRI cuarto lugar en 2018. Por ejemplo, en municipios con más de 500 la candidatura por la presidencia mil habitantes como Atizapán de Zaragoza, Por eso la importancia cuidar de Tlalnepantla. AL TIEMPO Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Naucalpan, Tolos perfiles de quienes ocuparán LA DE HOY: Este lunes en Ecatepec de Morelos dará luca, entre otros, contarán con 15 integrantes esas posiciones. En concreto, inicio la aplicación de la vacuna contra el que incluye una presidencia municipal, una en este caso el PRI tendrá que enviar cuadros COVID-19 en ocho puntos de la localidad. con calidad moral, ya que en caso de que la sindicatura, 7 regidurías de mayoria relativa, una sindicatura y 5 regidurías de representacoalición “Va por México” se lleve la elección, HASTA LA PRÓXIMA ción proporcional. tendrán la posibilidad de darle nuevamente POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM En Atizapán, donde desde hace varios vida a ese partido después de que material/ @POLIGRILLA1 meses figura como favorito para llevarse la mente fue sepultado por el desastroso go-
LA IMPORTANCIA DE LA INTEGRACION DE LAS PLANILLAS
E
#RESPALDO
TAXISTAS VAN CON MORENA ● Aldo Soto, dirigente de Servicios Colectivos Melchor Múzquiz (Secomm) y del Movimiento Nacional de Taxistas (MNT) en el Estado de México, anunció la separación del PRI de dichas organizaciones. Su objetivo es sumarse al proyecto en Ecatepec del alcalde Fernando Vilchis Contreras y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
PABLO CRUZ
18 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo LUNES / 22 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Imposible pasar por alto. No son sólo las instituciones o los partidos y mucho menos la cabeza del gobierno, sino toda la ciudadanía la que no puede permitir el maltrato a nadie, y en especial a las mujeres. No debemos ser indiferentes frente a esos hechos. Qué ceguera pensar que todo tiene una intención política. Ya estuvo bueno, seamos serios, no nos confundamos, un agravio así a la población no es tolerable, ni se puede pasar por alto”. SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
AGRESIONES EN ELECCIONES
MAURICIO FARAH SECRETARIO GENERAL DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEL SENADO Y ESPECIALISTA EN DERECHOS HUMANOS @MFARAHG
La expedita solución de los casos permitirá identificar a los autores intelectuales y materiales, así como sus móviles, a fin de diagnosticar con base en evidencias esta ola de violencia en contra de autoridades o protagonistas En lo que va del proceso electoral, electorales. que inició el 7 de septiembre pasado, Es necesario que los criminales se han registrado 151 agresiones a que participan en estas agresiones personas dedicadas a la política, sepan que no hay tolerancia para prácticamente de todos los partidos. sus delitos y que quienes participan De estas agresiones se han en ellos serán castigados. derivado 46 homicidios, de los Estas agresiones no deben cuales 90 por ciento sigue impune. clasificarse, al menos en su mayoría, Además, se han reportado 161 como violencia política, sino como amenazas y actos de intimidación violencia delincuencial en contra de contra precandidatos. los políticos, que es distinto. Estos datos, además de ser Puede afirmarse que los ataques lamentables, son una contra autoridades y alerta sobre lo que podría de actores del proceso “Estas agresiones electoral se deben en su suceder en los tres meses no deben que faltan para la jornada mayoría al empeño de los clasificarse, al electoral del 6 de junio. grupos delincuenciales menos en su No podemos por controlar la política, mayoría, como desestimarlos, ni los presupuestos y las violencia políconsiderarlos inevitables. policías de los gobiernos tica, sino como Hace tres años, municipales. violencia delindurante el proceso Dos datos confirmarían cuencial” . electoral de 2018, esta hipótesis: de las 151 tuvimos alertas similares agresiones registradas y por no atenderlas hasta ahora, 45 fueron terminamos con 152 mujeres en contra de alcaldes, en tanto y hombres de oficio político que, en 2018, 90 por ciento de asesinados, entre ellos 28 los ataques fueron contra precandidatos y 20 candidatos, funcionarios y candidatos del en un contexto de 774 agresiones ámbito local. contra políticos. Tenemos mucho que cuidar Incluso el 1 de junio, día de al respecto: primero las vidas de la elección, se reportaron 138 los precandidatos, candidatos, agresiones y 7 homicidios en el país. dirigentes de partidos y servidores Para no repetir estas altas cifras, públicos; segundo, la tranquilidad y es de esperarse que se establezcan buena marcha del proceso electoral; medidas preventivas eficaces en los y tercero, la salud de la democracia, tres órdenes de gobierno para evitar todo lo cual es del mayor interés que haya más víctimas y se inhiba la del país. participación ciudadana. Por eso y por complejo que sea, Es indispensable, asimismo, que las autoridades de los tres órdenes las fiscalías actúen con rapidez y de gobierno deben prevenir y evitar eficacia para evitar que la impunidad la violencia criminal en el marco del siga alentando la repetición del proceso electoral más grande de la delito. historia de México.
Tenemos que cuidar, primero, las vidas de los precandidatos, candidatos, dirigentes de partidos y servidores públicos
EL BUENO
El tenista serbio Novak Djokovic ganó el Abierto de Australia para llegar así a 18 títulos de Grand Slam en su carrera y ponerse a dos de las figuras Roger Federer y Rafael Nadal. ●
REFORMA ENERGÉTICA ENTRE APAGONES JUAN CARLOS ROMERO HICKS COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN @JCROMEROHICKS
En caso de aprobarla el Senado, se estaría ante uno de los cambios más anacrónicos posibles El viernes pasado se aprobó en la Comisión de Energía (con el voto en contra del Partido Acción Nacional) la iniciativa preferente que mandó el presidente Andrés Manuel López Obrador para modificar la Ley de la Industria Eléctrica y en caso de cumplir su trámite en el Senado se estaría aprobando uno de los cambios más anacrónicos posibles; un cambio con el que México se quedará en la era del carbón: sin luz y sin velas. La reforma que aprobaron en comisiones los diputados de Morena y sus aliados fue votada ciegamente y aunque su mayoría les permitió que transitara,
MÁS NUEVA QUE “NORMAL”, LA VIDA POST COVID-19 EL MALO
Cuando el planeta pide un respiro, el senador con licencia por Morena, Armando Guadiana, propuso usar carbón en lugar de gas para combatir la falta de energía en algunos estados.
●
EL FEO
De la gloria al infierno han pasado los Pumas de Andrés Lillini, quienes de jugar la final del torneo pasado, han arrastrado la cobija este torneo al tener una victoria, dos empates y cuatro derrotas.
●
ERNESTO VILLANUEVA COLABORADOR @EVILLANUEVAMX
Buena parte del trabajo administrativo se hace ahora por resultados desde casa, ello genera ahorros Más por nostalgia, se habla de la “nueva normalidad” como un regreso, con algunos cambios menores, a la forma de vida que la humanidad tenía antes del COVID-19. Esta pandemia está generando cambios en las pautas de comportamiento de los seres humanos. Por necesidad, la transición de la vida tradicional a la digital está modificando las formas de interacción de las personas, a una velocidad muchísimo mayor que si no hubiera existido el COVID-19. El primer damnificado de esta nueva normalidad será la
19
su descuido la invalidará por dos Para dejarlo claro: el razones muy simples: la modificación congelamiento de ductos y de gas es violatoria de la Constitución y del natural no se da ni en los países T-MEC. más fríos del mundo y Texas no Al afectar la libre competencia, dejó de vender gas a México, al favorecer a una empresa estatal subió mucho de precio por la sobre las privadas, al cerrar un sector demanda y como el gobierno del de inversión y al transgredir las presidente López Obrador (en su reglas para aquellos que invirtieron austericidio) no compró coberturas previamente, se violan normas para los aumentos de precio, ahora superiores a las que se están simplemente no se puede pagar. modificando. Es claro que no son ni los aires Dentro de las grandes acondicionados o las calefacciones, casualidades de la vida, la ni mucho menos el pretexto reforma se está debatiendo de los ductos o de la venta “El descuido en el momento de mayor de gas por parte de Texas, es de Morena la escasez energética en la la incapacidad del gobierno invalidará por historia de nuestro país. federal en su máxima dos razones En el sur falta energía expresión. Además, todo muy simples: la porque usan aires esto pasa en plena onda fría modificación es acondicionados, en el (con nevadas en buena parte violatoria de la norte por la necesidad de del norte del país) y en plena Constitución y calefacción; a partir del pandemia (los respiradores del T-MEC”. martes 16 anunciaron que y demás equipo hospitalario se harán cortes de energía necesita electricidad para “rotativos y aleatorios” en funcionar). Aguascalientes, Colima, Estado Hoy tenemos un país en donde de México, Guanajuato, Guerrero, cada vez son más comunes los Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, apagones y la propuesta del Querétaro, San Luis Potosí y gobierno federal es expulsar a Zacatecas, y el jueves 18, la Comisión quienes produzcan energías limpias Federal de Electricidad (CFE) y el y construir plantas que funcionan presidente Andrés Manuel López con diésel, gas o carbón. La política Obrador solicitaron a la población energética de este gobierno necesita ahorrar electricidad entre las 6 de urgentemente un golpe de timón la tarde y las 11 de la noche, bajo las que garantice el abasto, no afecte excusas (absurdas y falsas) de que se la economía familiar, impulse congelaron los ductos y que Texas las energías limpias y respete dejará de exportar gas natural a la Constitución y los tratados México. internacionales.
existencia de actos presenciales Qué decir de los congresos (en el trabajo, en las escuelas, en los o seminarios académicos y congresos o seminarios de todo tipo) empresariales, los cuales se están al menos en sus formas habituales en llevando a efecto de manera virtual el pasado. con mayor audiencia que los Hoy, las reuniones virtuales han presenciales y a un costo mucho demostrado que es posible hacer menor. muchas cosas sin tener que llevarlas Segundo. Los hoteles y las a cabo de modo presencial como líneas aéreas habrán de hacer una tendencia. reingeniería externa del volumen Buena parte del trabajo de sus clientes habituales, los viajes administrativo se hace ahora de negocios, para poner el acento por resultados desde casa, en la parte turística que hasta ahora ello genera ahorro en había sido de temporada combustible, desgaste físico y complementaria si se “Hoy las reunioen traslados, afectaciones al compara con los traslados nes virtuales han de trabajo. medio ambiente, costos de demostrado que producción (pago de luz, En el ámbito académico, es posible hacer agua, rentas etcétera) como la organización de congresos, muchas cosas lo están viendo distintas encuentros y seminarios, que sin tener que empresas, sobre todo implicaban viajes y estancias llevarlas a aquellas que no requieren de hoteles se irán reduciendo cabo de modo necesariamente de un espacio paulatinamente porque el presencial”. físico para lograr el objetivo uso de las tecnologías de la de su labor. información permite tener Por ejemplo, una porción en tiempo real a cientos o no menor de las consultas miles de personas de todo el mundo médicas se hace ya de manera o a nivel regional con el ahorro virtual, se pagan los honorarios de recursos que tal iniciativa va a médicos por transferencia implicar. electrónica y de la misma Esto se aplicará también a la forma se reciben las recetas industria editorial, donde el libro con la firma electrónica del o revista física irá cediendo a las profesional de la medicina. versiones electrónicas. De igual modo, el sistema Lo propio irá pasando en virtual que en algunas instituciones los conciertos musicales, cuya académicas ya se tenía, hoy abarca versión digital irá desplazando también a los presenciales, y es a la forma que se conocía hasta esperable que haya después sistemas ahora. Este transito no tienecaminos híbridos. de regreso.
Polarizar en nombre de la “igualdad sustantiva” RODRIGO GUERRA LÓPEZ*
*Investigador del CISAV RODRIGO.GUERRA@CISAV.ORG
INICIATIVA IDEOLÓGICA INGRESA DE MANERA ANTICLIMÁTICA A LA DISCUSIÓN EN EL CONGRESO
no de los desafíos culturales más importantes de las últimas décadas se encuentra en la introducción del concepto de “género” dentro del debate público. Con esta palabra se suele referir a la construcción simbólica y cultural que realizamos las personas al momento de vivir nuestra identidad sexual en diversos contextos. Así entendido el “género”, hay que reconocerlo como un hecho social. La historia de la sexualidad en las diversas épocas y culturas acredita ampliamente esta observación. Los problemas comienzan cuando se tratan de comprender categorías como “identidad”, “rol”, “expresión”, y “perspectiva” de género en relación con su articulación con la identidad sexual de la persona. En efecto, las muy diversas antropologías subyacientes a los discursos en este terreno muchas veces condicionan fuertemente el contenido de estos conceptos. Decimos que los problemas comienzan aquí porque este debate suele ser invisibilizado por parte de activistas que buscan impulsar agendas de poder reduciendo ideológicamente, lo que debería ser una discusión académica estricta. Esta reducción irracional, arbitraria y manipuladora de la sexualidad y de ideas procedentes de distintas teorías de género, es el corazón de lo que podemos denominar “ideología de género”. Dentro de los ejemplos que se pueden citar para ilustrar la mencionada “ideología” tenemos el caso de la iniciativa de reforma constitucional sobre “igualdad sustantiva” promovida por la diputada de Morena, Aleida Alavez. Con un lenguaje que da por hecho que existen consensos y teoréticos sobre “identidad y expresión de género”, “preferencia sexual”, “orientación sexual”, “derecho al libre desarrollo de la personalidad”, “identidad genital”, “autonomía sexual y reproductiva”, intenta establecer una infraestructura conceptual que permita constitucionalizar el “matrimonio igualitario” y abrir caminos interpretativos para una amplia práctica del aborto legal. Una gran oportunidad para avanzar en la verdadera igualdad se hunde gracias a una diputada que se suma al “mainstream” de la cultura del descarte. La iniciativa de reforma constitucional cuenta con la simpatía de la Segob y de otros actores que suelen no confiar en el rigor de la ciencia y de la discusión académica. Son los mismos que no cuestionan la candidatura de un presunto violador que pretende ser gobernador y que buscan congraciarse con los organismos internacionales que apoyan económicamente las agendas contrarias al derecho a la vida. En el contexto de una pandemia incontrolada, de una profunda crisis económica, inmersos ya en atmósfera pre-electoral, y con actividad creciente del crimen organizado, la diputada Alavez, no podía haber lanzado una iniciativa más anticlimática, poco fundamentada y polarizante. Esperemos que Morena recapacite, y que PAN, PRI y PRD actúen de manera responsable.
U
“LA INICIATIVA INTENTA CONSTITUCIONALIZAR EL ‘MATRIMONIO IGUALITARIO’ Y ABRIR CAMINOS PARA UNA AMPLIA PRÁCTICA DEL ABORTO LEGAL”.
EL HERALDO DE MÉXICO
DESDE GAZA
Menores palestinos viven confinados y en medio de la extrema pobreza.
●
LUNES / 22 / 02 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
L
os niños en todo el mundo están profundamente afectados por el distanciamiento social a causa de la pandemia de COVID-19. Estados Unidos reporta cuadros de ansiedad, depresión, autolesiones y hasta suicidios relacionados con el aislamiento. De acuerdo con cifras de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EU (CDC), de marzo a octubre del año pasado aumentaron 31% las emergencias de salud mental en menores de 12 a 17 años de edad, y 24% para menores de entre 5 y 11 años. El pasado 11 de febrero, The New York Post informó que Hayden Hunstable, un niño texano de 12 años que se sentía "triste y solo" por el distanciamiento social se ahorcó; el menor cometió suicidio sólo tres días antes de cumplir los 13 años. “El COVID mató a mi hijo. Creo que Hayden todavía estaría vivo hoy si el COVID nunca hubiera sucedido”, dijo su padre, Brad Hunstable, quien aseguró que el niño no soportaba el aprendizaje virtual; antes de morir destrozó su computadora. Doctores reportan mayores intentos de suicidios y lesiones autoinflingidas, pero a la larga se esperan problemas cognitivos y para socializar. En Clark, Nevada, se han registrado 19 suicidios desde marzo de 2020, cuando iniciaron las restricciones por la pandemia. Deanna Caputo, psicóloga y mamá de dos pequeños que toman clases virtuales en Virginia, relató que comenzó a notar cambios emocionales en uno de ellos, lloraba todo el tiempo, decía que extrañaba a sus amigos. Desde abril de 2020, millones de niños vieron afectada su rutina, toman clases a distancia, sin poder jugar y convivir con otros menores, entorpeciendo procesos de socialización, en algunos casos tratamientos médicos, más el duelo por la pérdida de seres queridos. El 4 de febrero, en Nueva York, Jasier Kelly de 16 años de edad se quitó la vida, él luchaba con problemas de salud mental como esquizofrenia y trastorno de personalidad múltiple que se vieron agravados por la crisis de COVID-19. De acuerdo con su familia, el “estar atrapado en casa” empeoró su estado. La Unesco estima que unos mil 600 millones de estudiantes en 190 países se vieron afectados por los confinamientos, una cifra sin
FOTOS: AFP Y AP
#DAÑOSANIÑOS
PANDEMIA LASTIMA SALUD
1.7
● MILLONES DE VACUNAS, DIARIAS EN EU.
400
18
● MIL MUERTOS EN ENERO EN EU.
● MILLO-
NES YA TIENEN 2 DOSIS.
● CUADROS DE ANSIEDAD, DEPRESIÓN, AUTOLESIONES Y HASTA SUICIDIOS RELACIONADOS CON EL AISLAMIENTO SUFREN LOS MENORES. EU CASI ALCANZA LOS 500 MIL MUERTOS POR ALEJANDRA MARTÍNEZ
RETOS Y LOGROS
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
1 Italia recordó cómo hace un año Codogno se convirtió en "zona cero".
●
● LA SA-
LUD FÍSICA Y EMOCIONAL DE LOS NIÑOS Y JÓVENES ES CADA VEZ MÁS PREOCUPANTE".
2 Todos los adultos en Reino Unido podrán vacunarse antes del 31 de julio, dijo el Premier.
●
LA PAZ, BOLIVIA
Menores toman clases en línea con protección, desde su casa y a través de teléfonos celulares.
●
precedentes. Unos 470 millones de alumnos no tienen forma de incorporarse a las clases en línea. Según un estudio del Centro Médico Universitario Hambur-
go-Eppendorf, en Alemania, uno de cada tres menores en el país europeo sufre depresión, ansiedad y hasta síntomas psicosomáticos debido a la pandemia, en particular
ocurre con mayor frecuencia en familias con menores ingresos. Los niños entrevistados dijeron que en su familia hay más discusiones, que las relaciones con sus amigos se han deteriorado y que pasan más tiempo en internet, también que comen menos saludable y no hacen ejercicio. Mientras el mundo se encamina al segundo año de la pandemia, “la salud física y emocional de los niños es cada vez más preocupante, y existen pruebas que sugieren que pasar más tiempo en internet conlleva realizar menos actividades al aire libre, reduce la calidad del sueño y aumenta los síntomas de ansiedad”, advirtió la ONU. RÉCORD QUE MATA EN EU Según la Universidad Johns Hopkins, la cifra de muertos en EU superaba las 498 mil 794 personas. El primer fallecido por COVID-19 en Estados Unidos fue anunciado hace un año, el 29 de febrero de 2020. Los primeros fallecimientos por el coronavirus de que se tuvo noticia en EU ocurrieron en febrero de 2020, ambos en el condado Santa Clara, California. Se requirieron cuatro meses para que la cifra de muertos llegara a 100 mil.
ORBE 21
LUNES / 22 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESDE AFUERA #ENTEXAS
ESPERAN VISITA DE BIDEN
TRAS DECLARAR DESASTRE EN EL ESTADO, EL MANDATARIO ESTÁ "MUY ANSIOSO" POR MOSTRAR SU APOYO EFE
MÁS SOBRE EU 1 Erdogan ve posible que EU levante sanciones contra Irán.
●
59 PERSONAS MURIERON POR LA TORMENTA INVERNAL.
●
E
l presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitará Texas "tan pronto como esta semana", después de la tormenta invernal que ha dejado al menos 59 muertos en el país y ha golpeado duramente a los habitantes de ese estado, informó ayer la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.
2 Mueren dos personas al estrellarse avioneta en Alabama.
●
"Vamos a hacer eso en el momento apropiado y en coordinación con la gente en el terreno", declaró Psaki, en una entrevista con la cadena ABC News. Asimismo, aseguró que Biden, quien el sábado declaró un "desastre mayor" en Texas para agilizar la movilización de recursos federales que permitan atender la emergencia, está "muy ansioso" por mostrar su apoyo. "Pero él también es muy consciente del hecho de que no es una intervención moderada para un Presidente viajar a una zona de desastre, no quiere quitarle recursos", afirmó Psaki. El mandatario estadounidense aprobó la declaratoria de "desastre mayor" en 77 condados de Texas, donde las tormentas dejaron a oscuras a millones de personas y las bajas temperaturas colapsaron los sistemas de agua, en especial las tuberías de muchos hogares. La medida permite ofrecer no sólo asistencia a los condados para recuperar infraestructura y asumir otras tareas, sino que además ofrece apoyo a los usuarios que sufrieron daños en sus viviendas que no son cubiertos por las compañías de seguro y para la mitigación de riesgos. FOTO: AFP
DAN APOYO
●
Miles de personas hicieron fila para recibir alimentos y agua en Houston.
#CONGO
FOTO: AFP
ÉBOLA PROVOCA CUATRO MUERTES l La enfermedad provocada por el virus del ébola causó la muerte de cuatro personas desde su reaparición en el este de la República Democrática del Congo, cuya población rechaza las medidas de control, lo que genera el temor por una importante propagación de la epidemia. En tanto, el mal clima en Guinea retrasó la campaña de vacunación. AFP
#OPINIÓN
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
CAMBIO CLIMÁTICO E INTEGRACIÓN REGIONAL
La tormenta invernal subrayó el impacto transfronterizo del calentamiento global y las posibilidades de desacuerdos entre México y EU as consecuencias de la desusada tormenta invernal que la semana pasada afectó a Texas y partes de México, pusieron de relieve el impacto del calentamiento global y la integración entre México y Estados Unidos. La paralización de la red eléctrica y de distribución de gas y petróleo de Texas, el principal centro refinador del continente americano, fue resultado de un excepcional mal tiempo propiciado por el cambio climático y parte de sus propias carencias de infraestructura y la falta de previsión. El impacto en México era previsible: las redes de energía en los límites entre Texas, desde el lado estadounidense, y Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua, del mexicano, se han integrado cada vez más, y abarcan más de la mitad de la frontera entre ambos países. A largo plazo, la solución podría estar en la integración de un sistema norteamericano de energía, pero el problema inmediato son las limitaciones nacionales. Para algunos analistas, el evento puso de relieve las fragilidades del sistema eléctrico mexicano y las debilidades de la política energética. "La CFE (Comisión Federal de Electricidad) fue incapaz de activar de manera expedita la reEl problema serva con la que cuenta para cubrir inmediato son la salida de los ciclos combinados y las limitaciones quedaron en evidencia las consenacionales cuencias de no haber invertido en capacidad de almacenamiento y en fortalecer la producción de gas en el norte del país", afirmó un reporte. Para complicar las cosas, el sector más afectado resultó ser el de la generación tradicional de energía, o sea el basado en el uso de combustibles fósiles. Y aunque no hay garantía de que la energía solar o eólica pudiera haber resuelto el problema, ahí queda la duda. El impacto negativo sobre las plantas maquiladoras y en las redes de suministro para la fabricación de productos está en proceso de evaluación, pero las pérdidas llegan a los miles de millones de dólares. La tormenta en sí misma subrayó el impacto transfronterizo del cambio climático y las posibilidades de desacuerdos entre los dos países vecinos. Por un lado, que México es un cliente "demasiado importante" para la industria petrolera estadounidense, como señaló un reciente reporte del Wilson Center. Y del otro, las agendas políticas domésticas de ambos gobiernos. En el caso del estadounidense Joe Biden, su campaña electoral incluyó un fuerte compromiso ecologista, el abandono del uso de combustibles fósiles y a favor de energías alternativas. Andrés Manuel López Obrador busca revitalizar el papel del Estado en la industria energética, que va desde la exploración y explotación de pozos petroleros a la construcción de una refinería y el monopolio de la CFE en la generación de una corriente eléctrica, a costa de las energías renovables y las inversiones ya hechas por empresarios estadounidenses en ellas. La diplomacia tendrá que hilar muy fino.
L
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
22 ORBE
LUNES / 22 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#JUANCARLOSI
#OPINIÓN
HORACIO SAAVEDRA*
ENLACE COMEXI INDIA, VACUNAS COVID-19 Y LIDERAZGO DIPLOMÁTICO *ESPECIALISTA EN GEOPOLÍTICA Y MIEMBRO DE COMEXI @COMEXI
Monarca, de héroe a villano RECONOCIDO POR IMPEDIR UN GOLPE DE ESTADO, HOY ES INVESTIGADO POR CORRUPCIÓN
Desde que se extendió la crisis del coronavirus en 2020, la diplomacia india se ha enfocado en dar y no en sólo pedir. Distribuyó 15.6 millones de dosis en 17 países
EFE
Es una gran coincidencia que las cenizas de Mahatma Gandhi se encuentren a unos minutos de una de las plantas donde Serum produce sus vacunas en la ciudad de Pune. Ghandi estaría orgulloso de cómo la tecnología india ha mejorado la salud de su país, de su lucha contra el coronavirus y que los indios, piensen primero en dar antes que en pedir. El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha elogiado que India facilite la vacunación contra el virus alrededor del globo en una pandemia sin precedentes. La administración de Joe Biden ha reconocido el papel crucial de los indios. El Departamento de Estado de EU dijo que: "Aplaudimos el rol de India en la salud global, compartiendo millones de dosis de la vacuna del COVID-19 en el Sudeste Asiático". Desde que se extendió la crisis del coronavirus en 2020, la diplomacia india se ha enfocado en dar y no en sólo pedir. Entre sus primeras acciones para apoyar a sus vecinos y naciones aliadas distribuyó 15.6 millones de dosis de vacunas en 17 países. Los indios están utilizando su poder blando para ayudar a los países en desarrollo. Han anunciado su apoyo abierto en la pandemia a potencias económicas como Canadá, sumado a su antecedente de distribución de medicamentos en Estados Unidos y Reino Unido. India promueve la entrega masiva de vacunas. Ha sido reconocida como la "farmacia del mundo". Aun antes de la pandemia ya atendía a 50% de la demanda mundial de vacunas, 40% de la de genéricos de EU y 25% de las medicinas de Reino Unido. Exporta medicamentos a 170 países. Esté éxito no es gratuito. Los indios están cosechando triunfos en la salud y también en su diplomacia gracias a su inversión en investigación médica y biotecnología. Su industria biotecnológica se ha estimado en más de $63 miles de millones de dólares y se espera que supere los $150 miles de millones, en 2025. Hay más de 3,500 empresas startups de biotecnología indias y se estima que alcancen las 10,000 también en 2025. Los indios cuentan con el mayor productor de vacunas del mundo. El Instituto Serum de India produce 1,500 millones de dosis al año y ahora cuenta con la vacuna “Covishield”. Firmó un acuerdo con AstraZeneca para suministrar mil millones de dosis de la vacuna de COVID-19 de la Universidad de Oxford a países de ingresos medios y bajos. El regulador de medicamentos de India aprobó también la fabricación de Covaxin, de la compañía farmacéutica Bharat Biotech. Bill Gates, fundador de Microsoft, ha reconocido la inversión en ciencia y tecnología de los indios y sus resultados. Mencionó en su cuenta de Twitter: "Es grandioso ver el liderazgo de India en la innovación científica y capacidad de manufactura de vacunas, cuando el mundo trabaja para acabar con la pandemia del COVID-19". India pone el ejemplo. Invertir en la salud aumenta su presencia en el mundo. En las últimas cuatro décadas, los indios se han convertido en los mayores productores de medicamentos del planeta. Cuando llegó el COVID-19 su industria farmacéutica ya estaba preparada. Nadie se imaginaba que en el lugar donde Gandhi fue encarcelado, 100 años después, los indios producirían una vacuna para librar a su país y al mundo de un mal como el coronavirus.
• INDIA PONE EL EJEMPLO; INVERTIR EN LA SALUD AUMENTA SU PRESENCIA EN EL MUNDO. EN LAS ÚLTIMAS CUATRO DÉCADAS LOS INDIOS SE HAN CONVERTIDO EN LOS MAYORES PRODUCTORES DE MEDICAMENTOS
83 AÑOS TIENE EL REY EMÉRITO DE ESPAÑA.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El 40 aniversario del intento de golpe de Estado contra la joven democracia española, tras la dictadura de Francisco Franco, tendrá entre sus protagonistas mañana al rey emérito, Juan Carlos I, por haber sido quien desactivó el asalto militar, pero también por su actual alejamiento de España, mientras es investigado por presuntos negocios ocultos. El 23 de febrero de 1981 ha
CONSEJ0 DE UN PODEROSO l El primer año de Juan Carlos I como rey dejó sorprendido a Henry Kissinger.
l El secretario de Estado de EU dijo al rey que necesitaba un gobierno fuerte.
pasado a la historia de España como la prueba más difícil de la entonces recién estrenada democracia, pero su fracaso sirvió para su consolidación definitiva, tras casi 40 años de régimen totalitario. Si hace una década, aún como rey en activo, Juan Carlos I acudió al Congreso español de los Diputados al acto del 30 aniversario del triunfo de la democracia sobre la asonada militar, ahora lo vivirá en Abu Dabi donde reside desde hace seis meses para evitar dañar la imagen de la monarquía de su hijo, el monarca Felipe VI. El rey emérito tiene abiertas en España varias investigaciones judiciales relacionadas con el supuesto cobro de comisiones ilegales, blanqueo de capitales y delitos fiscales. En junio de 2014, abdicó a favor de su hijo y desde ese momento perdió la inviolabilidad que le reconocía la Constitución como jefe de Estado. Pese a todo, muchos españoles siguen considerando a Juan Carlos de Borbón, de 83 años, una pieza decisiva para que la intentona golpista de 1981 no prosperara. A lo largo de estos 40 años han persistido algunas teorías sobre si Juan Carlos I pudo tener complicidad con los golpistas, aunque "no puede probarse el que él estuviera al tanto" de la operación. FOTO: EFE
●
BARCELONA. Mural con dibujos del rey Felipe VI, el rey emérito Juan Carlos I y dictador Franco.
#MALCOLMX
Destapan complot l Miembros de la familia de Malcolm X hicieron pública una carta escrita por un oficial fallecido en la que afirma que el departamento de Policía de Nueva York y el FBI estuvieron involucrados en el asesinato del afamado activista.
EL DÍA FATAL l Fue asesinado en el Audubon Ballroom de Nueva York mientras se preparaba para un discurso.
Malcolm X fue un influyente orador que destacó como una de las voces prominentes de Nación del Islam, un grupo musulmán afroamericano que apoyaba el separatismo racial negro. Pasó más de una década con el grupo antes de tomar distancia y cortar lazos en 1964. La carta de Raymond Wood decía que fue presionado por sus supervisores de la Policía de NY para manipular a dos miembros del equipo de Malcolm X, a fin de cometer delitos que resultaron en su arresto antes del fatal tiroteo.REUTERS
EL HERALDO DE MÉXICO
CARLOS HURTADO DIRECTOR DEL CEESP
La CFE es desleal porque maneja la red de distribución y puede privilegiar sus intereses por encima de los competidores”.
LA FRASE DEL DÍA
LUNES 22 / 02 / 2021
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
● PARA LOS ESPECIALISTAS, EL MONTO VA A TOTALIZAR 140 MIL MDP, DE APROBARSE LA INICIATIVA DEL GOBIERNO POR A. ARIAS Y F. FRANCO
L
a Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador va a provocar que los recursos que el gobierno destina al subsidio de luz, se dupliquen a 140 mil millones de pesos al año, de acuerdo con expertos. De aplicarse la reforma, el subsidio va a aumentar de 70 mil millones de pesos en 2020 a 140 mil millones, cifra cercana a la de 2008 cuando alcanzó su nivel máximo, y rompe una racha de dos años de caídas en esa subvención, según datos del Sistema de Información Energética. El monto del subsidio equivale a tres veces el presupuesto de la UNAM, de 46 mil 600 millones de pesos, o pagar 105 veces el presupuesto del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), de mil 325 millones. “Es probable que el subsidio se duplique por los altos costos que se observarían al cambiar el orden en que las empresas despachan energía al sistema eléctrico”, dijo Arturo Carranza, consultor en el sector energético. En términos per cápita, el subsidio fue de 548.9 pesos en 2020 (población del último trimestre), un año antes fue 594.9 pesos, según datos de la Secretaría de Hacienda y el Inegi. En 2008, cuando fue la subvención histórica, de 148 mil 521 millones de pesos, el gasto per cápita fue de mil 327 pesos.
CUÁL ES EL EFECTO 1 Cambiar el orden para dar energía al sistema eléctrico, dando prioridad a plantas de la CFE.
●
2 Las plantas de la Comisión usan combustibles fósiles y su generación es más cara que las fuentes limpias.
●
La reforma afecta la competencia, innovación e inversiones ante la incertidumbre por el cambio de reglas.
TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
SUBSIDIO
Si el subsidio llega a 140 mil millones de pesos en 2021, implica erogar mil 87 pesos por persona. Verónica Irastorza, directora asociada de Nera México, dijo que al dejar al último a las energías
ÍNDICES BURSÁTILES S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS NIVEL
PUNTOS
4.2865 4.0100
-0.0010 -0.1800
EL IMPACTO
CON REFORMA, AUMENTO DEL
3
WWW.INTEGRASOFOM.COM
#TARIFASELÉCTRICAS
●
INDICADORES INTEGRA
GRÁFICO: ERICK KNOBL
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 44,900.08 920.89 31,494.32 13,874.46 118,430.53
TIPO DE CAMBIO
0.88 0.76 0.00 0.07 -0.64
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
DEL APOYO, CON LA REFORMA EN MARCHA.
105
● VECES
REPRESENTA EL PRESUPUESTO DEL INER.
limpias en el despacho eléctrico, como propone la reforma, encarece la generación y es necesario subir el subsidio para evitar que el costo pase al usuario. “Mantener tarifas sin cambios
VAR.%
100%
● ALZA
de manera artificial con subsidios implica un costo social, pues ese dinero podría financiar gasto público en otros rubros prioritarios”, expresó María Fernanda Ballesteros, experta de México Evalúa.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 20.9100 20.5220 20.4222 24.7700 28.6400
VAR.% 0.67 0.80 0.03 0.81 0.92
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
CHNTRAC 11 VOLAR A AGUA * POSADAS A TMM A MFRISCO A-1
VAR.% 7.69 7.67 4.49 -4.74 -5.13 -3.78
24 MERK-2
LUNES / 22 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORPORATIVO
MALA SEÑAL FOTO: ESPECIAL
Daña el clima de inversión en México, el hecho de que se presenten esta clase de iniciativas en el Congreso”.
#OPINIÓN
ROGELIO VARELA
LARREA Y EL ALZA DEL COBRE
PAMELA DÍAZ ECONOMISTA PARA MÉXICO DE BNP PARIBAS
Para los analistas, el fuerte repunte del cobre anticipa una recuperación de la economía global, después de la crisis mundial l viernes pasado, los precios del cobre saltaron la barrera de los cuatro dólares la libra, el nivel más alto en casi una década. El cobre ha tenido una recuperación sostenida desde abril pasado, a pesar de la crisis sanitaria del coronavirus que paralizó por semanas a las economías, lo que ha sido una buena noticia para empresas como Grupo México y Southern Copper Corporation, ambas de Germán Larrea Mota Velasco, conocido como el rey del cobre La noticia es que Larrea se acaba de desprender de un paquete de 21 mil 113 acciones de Southern Cooper (SCCO) equivalentes a un millón 557 mil 774 dólares. Desde el año pasado, el empresario mexicano ha aprovechado la subida del cobre para hacerse de liquidez, aunque los analistas consideran que aún podríamos presenciar precios más altos para un metal que tiene nuevas aplicaciones. Apenas la semana pasada, en Estados Unidos han dado luz verde a ciertas aleaciones de cobre que permiten evitar la dispersión del COVID-19, lo que anticipa un mayor uso de cobre en hospitales y hogares. Como le digo, el cobre suele tener su mejor momento con la expansión de las economías, algo que recién La frontera inicia con la aplicación de las vacudel cobre está nas contra el coronavirus, ya que lo en vehículos mismo se emplea en la industria de eléctricos la construcción en cableado, tuberías y plomería que en los electrónicos de consumo. La nueva frontera de este elemento se ubica ahora en la producción de vehículos eléctricos, la gran apuesta de las armadoras para los próximos años de cara a la toma de conciencias del cambio climático, simplemente el metal está presente en casi todos sus componentes por su alta conducción de la electricidad. El cobre también está presente en la generación de energía renovable, me refiero a turbinas de plantas eólicas y paneles solares. Grupo México y Southern Copper Corporation trabajan con minería y procesamiento de metales de última generación para extraer cobre, molibdeno, zinc y plata con presencia en México y Perú, pero de otras naciones latinoamericanas como Argentina, Chile y Ecuador. De hecho, Southern Copper tiene las reservas de cobre más grandes del mundo y un alto nivel de integración vertical que le permite extraer con bajo costo, lo que mejora sus márgenes con la demanda del metal en aumento, por lo que todo indica seguirán las buenas noticias para las empresas de Larrea.
E
LA RUTA DEL DINERO Una inflación más alta a la observada en Estados Unidos y otros países en enero, ha disparado los precios de las criptomonedas. El fin de semana, el Bitcoin alcanzó 58 mil 335 dólares, mientras que el Ethereum rompió dos mil dólares. Para algunos financieros las criptomonedas comienzan a verse como activos refugios ante la inflación, y porque los bancos centrales no van a subir sus tasas de interés. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
#REFORMAALALEYELÉCTRICA
DAÑA CLIMA DE
NEGOCIOS EN MÉXICO VA A TRAER AUMENTOS DE PRECIOS EN SERVICIOS Y PRODUCTOS
POR JOSÉ MANUEL ARTEAGA JOSE.ARTEAGA @ELHERALDODEMEXICO.COM
La aprobación de la Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica va a dañar el clima de inversiones hacia México, afirmó Pamela Díaz Loubet, economista para México de BNP Paribas. Añadió que el país va a perder oportunidades para atraer capitales en la transición energética y es probable que existan incrementos en servicios que impactan al consumidor. “Al dar prioridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el precio de mercado de la energía limpia se eleva, con lo cual se pasa
#OPINIÓN
FUTURO
México pierde costo de oportunidad en materia de transición energética hacia renovables, en donde Estados Unidos invierte mucho”.
ATRASADOS 1
l El gobierno de México tiene una agenda clara de invertir en energías fósiles.
el costo a los consumidores o puede absorberse vía subsidios de energía eléctrica. Cualquiera de las dos no es buena”, dijo. Incluso, aseguró en entrevista con El Heraldo de México, que el ajuste no solamente sería en tarifas eléctricas, sino que se puede ver un incremento más generalizado en productos y servicios. Puntualizó que el mensaje que México envía al mundo con la Reforma a la Ley del sector eléctrico que mañana se aprobaría en la Cámara de Diputados, es de “alarma”. “Es preocupante que se le dé prioridad a la CFE sobre las generadoras de energía limpia, porque a nivel global se está dejando atrás las energías fósiles y en Estados Unidos hay un cambio de promover las limpias con inversiones, en los siguientes 10 años, de 400 mil millones de dólares”, expresó Díaz Loubet. Consideró que es poco probable la salida abrupta de capitales porque puede haber acciones de inconstitucionalidad que van a llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y van a entrar en vigor los mecanismos de resolución de controversias que hay en los tratados comerciales. La economista para México de BNP Paribas detalló que la Reforma impacta el crecimiento potencial del país, en el largo plazo y afecta inversiones y exportaciones.
LA COLUMNA DE GONZALO ROJON, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 25
LUNES / 22 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: YADIN YOLALPA
REPORTE TRIMESTRAL
#HOTELYAVIÓN
5.6
A la baja, costo del turismo Los precios de los servicios turísticos tuvieron su mayor reducción al iniciar 2021, de acuerdo con cifras del Inegi, desde que inició el registro en 1969. El indicador de precios al consumidor de la institución reportó que el costo de los boletos de avión bajó 20 por ciento en enero de 2021, respecto al mismo mes de un año antes; del mismo modo, las tarifas de hotel se redujeron en el mismo lapso anual 8.6 por ciento, la mayor y única reducción de precios para un mes de enero desde que comenzó el registro. El sector turístico es uno de los más afectados por la pandemia.
MIL MDP, LA FACTURACIÓN DEL NEGOCIO DE SKY.
75
MIL LÍNEAS SUMÓ LA DIVISIÓN DE TELEFONÍA CELULAR, EN LOS ÚLTIMOS SEIS MESES.
l
EVERARDO MARTÍNEZ FOTO: CUARTOSCURO
CAUSAS
1 l El negocio de telecomunicaciones es el más rentable por sus elevadas ventas y utilidades.
l
ALZA. Según Nielsen Ibope, el canal de Las Estrellas aumentó 20% su audiencia.
#AYUDALAPANDEMIA
Televisa crece por Sky e izzi EL SEGMENTO DE CABLE SUBIÓ 7.3% Y EL SATELITAL 4.4% EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DE 2020 REDACCIÓN MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
PROMOCIÓN. Lanzan ofertas para atraer turistas.
l
2 Por ventas de publicidad, el grupo reportó seis mil 628 millones de pesos. l
El negocio de telecomunicaciones del consorcio Televisa, que incluye televisión por cable y satelital, además de telefonía e internet, registró 17 mil 400
52% AUMENTÓ LA UTILIDAD EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE.
millones de pesos en el cuarto trimestre 2020. La compañía de tv satelital Sky reportó cinco mil 616 millones de pesos entre octubre y diciembre de 2020, esto es 4.4 por ciento más de ingresos comparado con el mismo periodo de 2019. Además, sus ventas anuales aumentaron 3.7 por ciento. El segmento de Cable de Televisa, encabezado por izzi, obtuvo un aumento en sus in-
3 Con izzi inició la oferta de telefonía celular con servicios ilimitados. l
gresos en el último trimestre del año pasado al registrar 11 mil 825 millones de pesos, 7.3 por ciento más con respecto al mismo periodo de 2019. Salvi Folch, CEO de izzi, destacó, en llamada con inversionistas, que 2020 mostró lo importante que es el entretenimiento y la conectividad para las audiencias, por lo que la oferta de la compañía se enfocó en crecer su segmento de banda ancha y la integración de servicios, incluyendo las plataformas de streaming. El año pasado, izzi lanzó varios productos que marcaron un antes y un después en el mercado de las telecomunicaciones en México, algunos de los cuales fueron respuesta a las necesidades de los usuarios durante la pandemia ocasionada por el COVID-19. Por ejemplo, adelantó el lanzamiento de izzi móvil, con el que incursionó en la telefonía celular con servicios ilimitados, tan sólo este servicio sumó más de 75 mil líneas en seis meses. También se dio el relanzamiento de izzi negocios, con precios más competitivos para las Mipymes. Los contenidos de Televisa mantuvieron casi el mismo ingreso por ventas en publicidad que en 2019, obteniendo 6 mil 628 millones de pesos y una clara tendencia de recuperación frente a los trimestres pasados.
26 MERK-2 UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
CARLOS MOTA
POTENTE TELEVISA EN CABLE
LUNES / 22 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TANDASPARAELBIENESTAR
Préstamo, sólo a 22% de Pymes SE OTORGARON 356 MIL 540 AYUDAS, DE 1.5 MILLONES, DEL PROGRAMA DE MICROCRÉDITOS
El grupo reportó ventas del segmento de cable por 11 mil 825 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 7.3 por ciento
POR LAURA QUINTERO
s tan fuerte el crecimiento de Grupo Televisa en su segmento de negocio de cable, que 2020, a pesar de la pandemia, le representó un año de profunda reconfiguración de ingresos. Véanse los datos. En su reciente reporte del cuarto trimestre, la empresa que codirigen Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia reportó ventas del segmento cable por 11 mil 825 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 7.3 por ciento y se consolidó como el segmento de mayor facturación, por encima del área de contenidos, que vendió en el trimestre 11 mil 111 millones y que solía ser el más relevante años atrás. Las ventas de televisión por cable para todo el año fueron de 45 mil millones de pesos y la utilidad anual de casi 19 mil millones. Como puede observarse, el segmento de cable, incluida su marca Izzi, está imparable. Si tomamos en cuenta los datos anuales en materia de suscriptores también se refleja esto. La firma sumó 1.4 millones de suscriptores en 2020, de los cuales la mitad fueron de banda ancha y le permitieron a la empresa totalizar más de 14 millones de suscriptores. Cable, además, es muy rentable: en el trimestre esa La firma sumó utilidad le representó 9 por ciento; y 1.4 millones de para todo el año 6.2 por ciento. suscriptores al Por donde se vea, Televisa experimenta un patrón sólido en este cierre de 2020 segmento. Y en los otros dos segmentos, Sky y los contenidos televisivos, también tuvo resultados destacados. Sky cerró el año con 8 millones 144 mil suscriptores, habiendo añadido 76 mil en el último trimestre y 327 mil en todo el año. En ese segmento las ventas aumentaron 3.7 por ciento en el año. A su vez, el segmento de contenidos experimentó —como era de esperarse por la pandemia—, una caída en venta publicitaria, pero logró una clara recuperación en el último trimestre de 2020. Un dato relevante es que la venta de canales creció 9.5 por ciento, y la de programas y licencias 1.8 por ciento de forma anual. El viernes, en llamada con analistas, Alfonso de Angoitia aseguró que la negociación upfront —es decir, los contratos adelantados de publicidad para el segmento de contenidos— había concluido con un alza de 4 por ciento para este año, lo que refrenda la idea de que en ese segmento ya no habrá disminuciones porque el punto de inflexión ya ocurrió. La firma reportó un crecimiento en audiencia de 20 por ciento, año con año, en su canal principal. En la empresa hay optimismo: “hemos continuado operando nuestros negocios de medios y telecomunicaciones sin interrupciones para continuar beneficiando al país con conectividad, entretenimiento e información”.
E
VOLARIS La línea aérea de Enrique Beltranena resistió heroica. Para el cuarto trimestre de 2020 ya había recuperado 95 por ciento de su capacidad, comparada con 2019. La empresa vendió 8 mil 86 millones de pesos en el último trimestre de 2020. MOTACARLOS100@GMAIL.COM / WHATSAPP 56-1164-9060
27 RECOMENDACIONES HIZO LA ASF AL PROGRAMA.
2 MIL 188 MDP FUERON LOS RECURSOS OTORGADOS.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
En 2019, el programa de microcréditos para pequeñas empresas, mejor conocido como Tandas para el Bienestar, ayudó a pocas personas y sus beneficiarios también recibieron asistencia de otros programas de apoyo, reveló la Auditoría Superior de la Federación (ASF). A través de su tercera entrega de la Cuenta Pública de 2019, la ASF informó que el programa encabezado por la Secretaría de Economía (SE) sólo atendió a 22.2 por ciento de las personas con microne-
REPORTE l Economía carece de la métrica necesaria para evidenciar los beneficios.
l No hay información sobre los nuevos y mejores empleos que se prometieron.
l Hasta octubre de 2019, la SE no tenía una Unidad Responsable de la operación del programa.
gocios, al entregar 356 mil 540 préstamos de un millón 575 mil planteados, es decir, que 77.8 por ciento de los comerciantes contemplados no accedieron a un financiamiento. Además, según el listado de beneficiarios del programa, se observó que al menos mil 431 personas que accedieron a este programa también tienen apoyos en otros planes como el de Jóvenes Construyendo el Futuro; Precios de Garantía y Producción para el Bienestar, entre otros. Cabe señalar que uno de los objetivos de este plan de apoyo, además del financiamiento, era el de dar asesoría a los que recibieron el crédito, para fortalecer sus capacidades empresariales, sin embargo, durante el año auditado sólo se capacitó a 2.3 por ciento de la meta establecida. La ASF también determinó que la SE carece de procedimientos y mecanismos para registrar por separado la capacitación y asesorías relacionadas con la formación de capacidades empresariales y las asesorías otorgadas a los beneficiarios sobre trámites administrativos. Además, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) también indicó que para el caso de este programa hay poblaciones que quedan fuera de los apoyos por no contar con un micronegocio.
#SINPLANDEMEDICIÓN
l
FOTO: CUARTOSCURO
ZONAS LIBRES. La Auditoría Superior observa falta de coordinación entre las dependencias.
ZLFN está en el limbo l La aplicación de estímulos tributarios a través del programa Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) generó un costo fiscal de 59 mil 827 millones de pesos en 2019, determinó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
MÉTODO AUSENTE l La ASF indica que falta homologar los precios de los combustibles y la electricidad con Estados Unidos.
“Las debilidades en la planeación, diseño e implementación del programa impidieron medir el efecto de la aplicación de los estímulos fiscales en la productividad y competitividad de la ZLFN y, con ello, valorar si su beneficio es mayor que su costo”. A través del programa se redujo el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16 a 8 por ciento y el Impuesto Sobre la Renta (ISR), de 30 a 20 por ciento, en favor de 139 mil 63 contribuyentes. FERNANDO FRANCO
MERK-2
LUNES / 22 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
27
EL PAPEL DE LAS
MUJE RES
#CRISIS
EN EL CRIMEN ORGANIZADO *
C
uando se piensa en un integrante del crimen organizado, se suele imaginar a una persona del género masculino, sin embargo, durante los últimos años las mujeres han ocupado un papel cada vez más relevante en estos grupos, no sólo como mulas o parejas sentimentales, sino que su rol se ha diversificado. Al mismo tiempo que su presencia se vuelve más común en los grupos criminales, siguen siendo víctimas de éstos, lo que las ha orillado también a combatirlos. Este es el caso de un grupo de alrededor de 40 mujeres que tomaron las armas en Michoacán para evitar la entrada del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Aun cuando las mujeres que participan en actividades criminales pueden desempeñar distintos roles y realizar otras actividades ilegales, el narcotráfico es una de las más comunes. En América Latina, el número de mujeres privadas de la libertad que han sido condenadas por este delito se ha incrementado en los últimos años. Entre los factores que se identifican su mayor participación, están las necesidades económicas, la narcocultura y las relaciones familiares o sentimentales con los miembros de las organizaciones criminales. Las necesidades económicas derivan de la falta de oportunidades, ante el desempleo y el bajo nivel de escolaridad, en muchas ocasiones las mujeres se vuelven propensas a involucrarse en actividades ilícitas. De acuerdo con la Encuesta de Población Privada de la Libertad (ENEPOL) realizada por el INEGI, de las mujeres en reclusión 7.5% tiene estudios de educación superior, mientras que 64.9% nivel básico. Las relaciones sentimentales y familiares juegan un papel importante, pues en muchas ocasiones los hombres reclutan a las mujeres con la finalidad de delinquir. En otras, toman el mando tras la detención o asesinato de sus parejas, tal es el caso de la ex esposa de Héctor Beltrán Leyva, Clara Elena Laborín, conocida como “La Señora”. Los lazos familiares como el ser la hermana o madre de miembros criminales facilita su integración, es el caso de María Eva Ortíz, madre de José Antonio Yépez alias “El Marro” quién fue considerada la operadora financiera del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL). Generan confianza y lealtad para la organización. El tercer elemento, la narcocultura. El término ha sido más utilizado y engloba una serie de patrones de conducta e interacción social, en la que el género femenino
AL MISMO TIEMPO QUE SU PRESENCIA SE VUELVE MÁS COMÚN EN LOS GRUPOS CRIMINALES, SIGUEN SIENDO VÍCTIMAS DE ÉSTOS, LO QUE LAS HA ORILLADO TAMBIÉN A COMBATIRLOS
ARTURO ÁVILA ANAYA Presidente IBN/B Analitycs y experto en Seguridad Nacional por Harvard (NIS) @ARTUROAVILA_MX
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
es visto desde un plano de inferioridad y en el que el valor de la mujer se ha visto reducido a estereotipos físicos y estéticos. Sin embargo está la figura empoderada y violenta de la mujer, como “las cachorras de los Zetas” es un grupo de sicarias, en el
que las integrantes asesinan a miembros de grupos rivales. En este grupo, cuando una integrante realiza al menos cinco asesinatos, asciende al grupo “Las panteras”. A pesar de lo anterior, también las mujeres son víctimas de la violencia del crimen organizado.
28 MERK-2
LUNES / 22 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
AL MANDO
ACIERTO
El objetivo que tengo como gobernador es consolidar la infraestructura”. ALEJANDRO MURAT GOBERNADOR DE OAXACA
l
VISIÓN. El gran momento del sureste es éste: Alejandro Murat.
#IMPACTOPOSITIVO
Avanzan con obra pública EL GOBERNADOR DE OAXACA DIJO QUE HAY DESARROLLO CON LA INFRAESTRUCTURA REDACCIÓN
3% FUE LO QUE CRECIÓ EL PIB DEL ESTADO EN 2020.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para Alejandro Murat Hinojosa, gobernador de Oaxaca, “el gran momento del sureste es éste”, pues los programas de
FINANZAS SANAS l En cuanto a la deuda pública, Murat Hinojosa dijo que se logró reestructurar.
infraestructura proyectados van a permitir al estado consolidar el desarrollo económico y social. Aunado a ello, comentó que en lo financiero va a dejar cuentas claras. Por mencionar algunos temas, dijo que en los cuatro años que lleva en el gobierno se pagó la deuda a corto plazo, por lo que no dejará saldo en este rubro. En cuanto a la deuda pública, Murat Hinojosa expresó que se logró reestructurar, lo que permite tener un buen manejo de la misma, y anunció que están en negociaciones con el ISSSTE para cubrir diez mil millones de pesos. En el tema de infraestructura, destacó que con el Corredor Transístmico y las obras adicionales, por ejemplo, Oaxaca va a ser de los motores económicos. En la entidad se trabaja en la construcción de tres autopistas programadas, como la de Oaxaca-Costa, que será primordial en el proyecto, pues atraerá inversión nacional y extranjera. El mandatario comentó que este año inician los trabajos del corredor industrial, que en su momento permitirá la conexión con Europa y Asia. Por lo pronto, dijo, se trabaja en las 10 zonas especiales, que tendrán beneficios fiscales; cinco de éstas se ubicarán en Oaxaca.
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
#OPINIÓN
JAIME NÚÑEZ
SE SUMAN A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
En el sector financiero mexicano, los emisores de vales y monederos electrónicos son una de las pocas industrias que crecieron durante 2020 no de los mercados más subestimados en el sector financiero mexicano es el de los emisores de vales y monederos electrónicos, una de las pocas industrias que crecieron durante 2020. Con un volumen de mercado total superior a 160 mil millones de pesos, en México los grandes líderes son las francesas Edenred, Sí Vale (perteneciente a Grupo Up) y Sodexo; y las mexicanas Efectivale, Toka y Broxel. El segmento de Despensa es el más relevante para estas compañías con un volumen anual estimado cercano a 80 mil millones de pesos. El liderazgo se disputa, además de los precios y las comisiones, a partir de los servicios adicionales que ofrecen las emisoras de vales y monederos electrónicos a los tarjetahabientes: Sí Vale brinda adelanto de nómina y paquete de beneficios; Edenred ofrece pago de servicios y promociones con aliados comerciales; mientras que Sodexo otorga: servicios de tienda en línea y compra de tiempo aire desde la APP. Se estima que nueve de los 17 millones de trabajadores formales al cierre de noviembre 2020, se benefician de esta prestación social, por lo que el potencial de mercado es de casi el doble. Combustible es el siguiente segmento con un volumen anual estimado alrededor de 65 mil Las emisoras de millones de pesos. Esto está mucho vales enfrentan más asociado a una herramienta de la entrada en control para las empresas que a una vigor de la Ley prestación para los trabajadores. Fintech Con Punto Clave y Pointer by Power Fleet, Edenred es el claro líder del segmento, Sodexo ofrece una herramienta de control llamada WIZEO, Efectivale con Efectivale Combustible es el tercer participante del segmento y Sí Vale ofrece como diferenciador seguro para flotillas. Hoy las empresas emisoras de vales enfrentan un reto importante ante la entrada en vigor de la Ley Fintech y que someterá a regulación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de Juan Pablo Graff, monederos relevantes como Incentivos o Viajes. Ante esta regulación, se espera que las empresas emisoras de vale se vuelquen hacia los tarjetahabientes y los canales digitales; alianzas con portales como Cornershop, Mercado Libre, Linio, Rappi o Uber Eats les otorgan la capacidad de incursionar en el e-commerce, cuyos volúmenes de operación se quintuplicaron en México a partir de la pandemia del COVID-19.
U
TECNOLOGÍA Y COMPROMISO SOCIAL En 2020 se reafirmó el poder de la tecnología para alcanzar metas de sostenibilidad así como para cerrar las brechas exacerbadas por la pandemia. En este sentido, SAP, que en México lleva Angela Gómez Aiza, avanza firmemente en su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa basada en tres pilares fundamentales: educación de calidad, emprendimiento y voluntariado corporativo; mismos que tan sólo el año pasado alcanzaron un impacto positivo en más de 79 mil vidas. Esto fue posible gracias a programas como el que se lleva a cabo con la UNAM que promueve, robustece y acelera el emprendimiento dentro de la comunidad universitaria. JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
LUNES / 22 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 29
#OPINIÓN
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTICULISTA
*BERNARDO NOVAL
INVITADAS EN EL MUSEO DEL PRADO *CEO MUST WANTED GROUP @BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG
Los museos han empezado a cuestionarse sus colecciones, analizando la importancia de la mujer en el arte desde diferentes perspectivas
ARTES LUNES/ 22 / 02 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
EL ARTISTA PLÁSTICO RODRIGO DE LA SIERRA
DIO VIDA A TIMOTEO EN 2006, PERSONAJE QUE REPRESENTA UNA CRÍTICA A LA SOCIEDAD MODERNA, CON UN TOQUE DE IRONÍA Y HUMOR. WWW.RODRIGODELASIERRA.COM
LA AUTORA MEXICANA ANALIZA CÓMO HAN SIDO LEÍDAS LAS MUJERES A TRAVÉS DEL TIEMPO
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
esde las infancias y las vidas cargadas de frustraciones, preocupaciones y obligaciones que ocuparon los libros escritos por autoras durante el siglo XX, hasta el empoderamiento, el feminismo y la política retratados por las escritoras contemporáneas, Sara Sefchovich resume 40 años de investigación en Del silencio al estruendo. Además de analizar otros cambios, Sefchovich aborda cómo la literatura de mujeres se ha convertido en una moda, es decir: “Si la tendencia es invisibilizarlas, no se habla de ellas; si hay que burlarse, las critican, y si están ganando espacios, hay que aplaudirles todo”, expresó. Ya que el feminismo puso a las autoras en el centro de lo intelectual, agregó, es importante descubrir a otras, pues esto ayudará a entender “el qué,
D
LETRAS. Recientemente, la autora publicó Demasiado odio.
#SARASEFCHOVICH
Escrituras
SIN GÉ NE RO
FOTOS: CORTESÍA
l
POR AZANETH CRUZ
EL LIBRO: l Se presenta el 28 de febrero en la FIL del Palacio de Minería.
l Es un trabajo de Fomento Editorial UNAM.
el por qué, el cómo, así como de qué está compuesto y cómo está tejido el universo de las escritoras y de sus escrituras”. De acuerdo con ella, "el ideal es que en cinco años hablemos de literatura sin género y sin importar quién la escribió”.
#QUÉDATEENCASACONARTES 1
LITERATURA Hoy, a las 21:00 horas, la FIL Minería invita a la presentación de Selva Oscura, de Aline Pettersson, en bit.ly/3aDoFWz l
2
TALLER El Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) de Oaxaca convoca al “Taller de dirección escénica”, en bit.ly/3dFrPeF l
LA PRESENCIA ARTÍSTICA DE LA MUJER EN MUSEOS E INSTITUCIONES CULTURALES ES UN TEMA QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SE ESTÁ TRABAJANDO MUCHO MÁS, CON EL FIN DE INTEGRAR LA PRODUCCIÓN FEMENINA A PARTIR DE UN DISCURSO ACTUALIZADO Y MÁS PLURAL, ABORDANDO A LA MUJER DESDE DISTINTAS ÓPTICAS, PARA DESECHAR LA HISTORIA OFICIAL, EN FAVOR DE REFORMULAR LOS CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OBRAS Y APROXIMACIONES, PARA PRESENTAR TODAS ESAS NARRATIVAS OLVIDADAS. Las diversas propuestas de enfoques realizadas por los museos únicamente han efectuado un intento de recuperación, pero no de replanteamiento de los criterios ni de desarticulación para integrar, en un nuevo discurso renovado, toda aquella producción desechada por la historia oficial. Desde los 70, son numerosos los estudios que han analizado por qué la historia del arte no ha reconocido el trabajo de mujeres artistas a lo largo del tiempo, examinando desde las teorías de género y las múltiples razones sociales por las cuales su trabajo ha sido invisibilizado en el arte. Cuando en 1989, el colectivo Guerrilla Girls instaló, afuera del Metropolitan Museum de Nueva York, carteles que cuestionaban la nula presencia de mujeres en las exposiciones –en contraposición con la gran cantidad de desnudos femeninos– preguntándose si era necesario que una mujer estuviese desnuda para estar en el museo, respondían desde el campo de acción del arte a importantes cuestionamientos. Los museos han empezado a cuestionarse sus colecciones y las formas de narración, haciendo ejercicios curatoriales para analizar la importancia de la mujer en el arte desde diferentes perspectivas; tal es el caso de las iniciativas promovidas por el Museo del Prado, en un intento de reconocer el papel que actualmente tienen las creadoras. A partir de este año, dicha institución anunció que reordenará sus colecciones, dando mayor presencia a las mujeres, especialmente del siglo XIX, donde el número fue mayor; de igual forma promoverá la adquisición de obra de mujeres artistas y una beca para estudios de género en la pintura. Por otro lado, Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931) es la primera muestra que organiza el Museo del Prado tras su reapertura, la cual tiene como fin ofrecer una reflexión sobre el papel de la mujer en el sistema español del arte a través de un recorrido que permite reconocer la imagen de la mujer que el Estado legitimó, así como las distintas funciones que éstas desempeñaron y el camino que algunas de ellas debieron recorrer para librarse de las ataduras impuestas. El título de Invitadas, como subraya el curador de la muestra, no se corresponde con la opinión del museo, sino que busca revelar el asfixiante rol al que se relegaba a las mujeres en el sistema del arte español. Es labor de las instituciones y de los museos llevar a cabo la actualización de discursos de perspectiva de género que permitan reformular contenidos y proponer iniciativas . Sin embargo, falta mucho por hacer para que los museos se alejen de temas taquilleros y de artistas posicionados, y empiecen a presentar narrativas que profundicen en el valor e importancia de las mujeres artistas.
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
#LOQUEVIENE
SUSPENSO EN STREAMING
● Lisey’s Story, la serie original de los creadores y productores Stephen King y J.J. Abrams y dirigida por Pablo Larraín hará su debut mundial este verano en Apple TV+. La noticia se reveló ayer en la edición de invierno de 2021 de la Asociación de Críticos de Televisión, junto con una primera vista a la serie de ocho episodios. Basada en la novela de Stephen King es un thriller protagonizado por la ganadora del Oscar Julianne Moore. REDACCIÓN
LA SERIE ESTÁ BASADA EN LA NOVELA DE STEPHEN KING
ESCENA LUNES / 22 / 02 / 2021
#CAMBIO
HACEN CASTINGS
CASE ROS REGINA PAVÓN, MARÍA FILIPPINI, OSWALDO ZÁRATE Y PEDRO JOAQUÍN CUENTAN LO QUE HAN PASADO AL BUSCAR TRABAJO VIRTUALMENTE
l Oswaldo Zárate, de De brutas nada, le gusta que se puedan hacer videos profesionales con celulares.
MÁS SOBRE EL TEMA
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR PATRICIA VILLANUEVA Y NAYELY RAMÍREZ MAYA CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: ERIK KNOBL
Hace dos años Danna Paola contó que a través de un casting virtual se quedó con el papel de Lu en la serie española Élite. Lo que le pareció una hazaña, hoy es la realidad de varios actores en busca de un proyecto, en medio de la situación sanitaria que les impide acudir a uno presencial y han tenido que comprar luces, micrófonos, adaptar sus cuartos para convertirlos en un set para obtener un papel. Regina Pavón, Pedro Joaquín y Oswaldo Zárate coinciden en que si ya era difícil obtener un papel, al ser virtual es más, porque más personas mandan su material, sin
2 TEMPORADAS HAY DE DE BRUTAS NADA.
2000 SE INTEGRÓ MARIA FILIPPINI A OCESA TEATRO.
l Recientemente se estrenó en Amazon Prime Video la película Huachicolero donde participa Pedro Joaquín.
embargo, saben que hay esperanza, como María Filippini, quien se quedó en el musical Ghost. La actriz en una tarde aprendió una coreografía y canción del musical, para mandarlos por correo y luego hacer una audición vía zoom para el papel de Sra. Santiago. “Es complicado, porque en una audición normal tienes a alguien que te pone la coreografía o te da pauta para cantar, acá tuve que grabar un video primero cantando y luego otro de la coreografía, con tomas abiertas”, contó Filippini. Para Regina Pavón, quien participa en Monarca, la ventaja de este formato es que al sólo mandar el clip, puede enviar el material con el que se sienta segura: “Soy de las que odian los castings, me da dolor de estómago y en esta forma, tengo más oportunidad, estoy en mi casa y puedo fluir”.
2016 DEBUTÓ PEDRO JOAQUÍN EN CORTOMETRAJES.
l María Filippini hizo su casting para Ghost y tuvo algunos ensayos también en forma virtual.
El actor Pedro Joaquín, Hauchicolero, considera que la principal desventaja es que al estar sólo en casa es complicado llegar al tono exacto, “es difícil encontrar a alguien, porque no te dan la intención necesaria para que contestes, entonces se debe repetir más veces, prefiero los que son por zoom”.
32 ESCENA
LUNES / 22 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ESTRENO
DRAMA
#SIN LISONJA ÁLEX KAFFIE
LUZ MARÍA ZETINA SE VA DE SALE EL SOL LA ACTRIZ Y CONDUCTORA DEJA EL MATUTINO DE IMAGEN TELEVISIÓN
ADOLESCENTE DEPORTES, AMOR Y ABUSOS EN LA SERIE SUECA BEARTOWN POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
P
or decisión propia Luz María Zetina renuncia a seguir conduciendo Sale el Sol. Sí, hace unos días tomó dicha determinación «inapelable». Su última aparición en el matutino de Imagen Televisión, del que es conductora fundadora, será el miércoles 03 de marzo. SURVIVOR MÉXICO Me entero que Raúl Sandoval (exalumno de La Tarademia), Leopoldo Morín (actor) Jessica Coch (actriz), Pepe Gámez (actor), Danik Michell (exparticipante de Acapulco Shore), Christian de la Campa (actor) y Bella de la Vega (pareja sentimental del fallecido José Ángel García (papá de Gael García Bernal) han recibido la invitación para formar parte de la nueva temporada de Survivor México (cuyo estreno TV Azteca tiene previsto para el miércoles 24 de marzo a las 7:30 p. m.). La televisora del Ajusco tiene guardado bajo llave la identidad de quien va a conducir Survivor México 2021, sin embargo ayer en su programa Fórmula Dominical, Flor Rubio y su equipo dijeron que suenan mucho los nombres de Facundo y Javier Poza. SU ÚLTIMA APARICIÓN EN EL MATUTINO DE IMAGEN TELEVISIÓN SERÁ EL 03 DE MARZO
El frío intenso de Suecia son el escenario perfecto para contar una historia de adolescentes aficionados del hockey, una chica nueva en la escuela y todo el drama que puede vivir cualquier joven, sin importar en que parte del mundo esté, en Beartown. El director Peter Grönlund se inspiró en la novela del mismo nombre para mostrar los
5 EPISODIOS TIENE LA MINISERIE.
abusos que se vive en varios países y la cual debe visualizarse para erradicarla. “La masculinidad tóxica siempre es algo que me importa trabajar en mis cintas, para mejorar la cultura en la que vivimos, porque somos una sociedad individualista y machista, debemos frenarla, es peligrosa, pero esta es una historia humana”, detalló. La protagonista de la miniserie es la actriz Miriam Ingrid, quien da vida a Maya, una joven que se muda con sus padres al pueblo de su progenitor, donde parece que encuentra el amor, pero todo cambia. “Es un personaje universal, porque es ajena al deporte y la gente se puede identificar con ella, es una adolescente que tiene que comenzar de nuevo”.
MÁS DE LA SERIE
1 l Se estrena esta noche en el canal de paga HBO y HBO Go a las 22:00 horas.
2 l Está protagonizada por Ulf Stenberg, Aliette Opheim y Tobias Zilliacus.
3 l Basada en el bestseller homónimo del productor ejecutivo Fredrik Backman.
CAMBIÓ DE CAMISETA Supe que Alejandro Romero (otrora productor de TV Azteca) está preparando contenidos para Televisa. Uno de ellos es un programa de espectáculos.
FINAL DE GRABACIONES El sábado en la Hacienda La Gavia (Estado de México) concluyeron las grabaciones de Quererlo Todo. La telenovela cuyo productor es don Ignacio Sada finalizará el domingo 25 de abril con un capítulo de dos horas y media. NUEVAS ENTRADAS Este fin de semana el programa Como Dice el Dicho grabó nuevas entradas. La grabación de las misma ocurrió en distintas locaciones de la Ciudad de México. Por supuesto la producción puso especial cuidado en don Sergio Corona, pues sus 92 años lo hacen vulnerable a contagiarse de COVID-19. Por eso los responsables de las grabaciones, que repito, se efectuaron el sábado y domingo, no dejaron que nadie se le acercara al actor. NOTICIAS RADIOFÓNICAS Se avecinan cambios en la programación de Heraldo Radio (98.5 FM en CDMX). SERÉ BREVE La periodista de espectáculos vive violencia intrafamiliar.
FOTO: ESPECIAL
#KIMYKANYE
PIDEN A UNA CORTE EL DIVORCIO
Por hoy es todo. Nos leemos el miércoles venidero. Postdata. ¡Amemos a las adultas y los adultos mayores. COLUMNAS.ESCENA@HERALDODEMEXICO.COM.MX @KAFFIEVILLANO
REDACCIÓN
● Kim Kardashian West solicitó el divorcio de Kanye West en el Tribunal Superior de Los Ángeles luego de seis años y medio de matrimonio, según documentos de la corte. La decisión lleva al fin de la sociedad que hicieron llamada “Kimye” y acaba con una de las uniones de celebridades más conocidas del siglo XXI.
LUNES / 22 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
33
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#LIGAMX
CASO VIÑAS DA UN GIRO LA DISCIPLINARIA INDAGA MÁS HECHOS
● LA COMISIÓN COMENZÓ UNA INVESTIGACIÓN POR LO OCURRIDO EN EL JUEGO ENTRE ATLAS Y AMÉRICA QUE, EN PRIMERA INSTANCIA, APUNTABA A UNA ALINEACIÓN INDEBIDA DEL DELANTERO URUGUAYO DE LAS ÁGUILAS. PERO EL ORGANISMO ACLARÓ QUE EL PROCEDIMIENTO ES CON BASE EN LOS ARTÍCULOS 74, 84 Y 85 DEL REGLAMENTO DE SANCIONES, QUE ABORDAN “ERRORES MANIFIESTOS EN QUE INCURRIÓ EL ÁRBITRO O SITUACIONES QUE NO HAYAN SIDO OBSERVADAS POR EL CUERPO ARBITRAL Y/O EL COMISARIO DE PARTIDO”. REDACCIÓN FOTO: MEXSPORT
#GUARD1ANES2021
FIN RA CHA
TABLA GENERAL
LOS ROMPE REDES
7 ALEXIS CANELO
EQUIPO 1. América
J G P D GF GC PT 7 5 1 1 10 4 16
2. Cruz Azul
7 5 0 2 12 5 15
3. Toluca
7 4 1 2 15 9 13
4. Tijuana
7 3 3 1 10 7 12
5. Santos
7 3 3 1 6 3 12
6. Monterrey 6 3 2 1 5 2 11 7. A. San Luis 7 3 1 3 11 9 10
#TOLUCA
8. Tigres
DE LA
6 3 1 2 8 7 10
9. Querétaro 7 3 1 3 10 11 10
6
7 2 3 2 7 4 9
11. FC Juárez
6 2 2 2 4 8 8
12. León
6 2 1 3 5 8 7
13. Mazatlán 7 2 1 4 5 13 7
NICOLÁS IBÁÑEZ #SANLUIS
LUNES / 22 / 02 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
10. Puebla
14. Chivas
6 1 3 2 9 10 6
15. Necaxa
7 1 3 3 7 11 6
16. Pumas
7 1 2 4 3 5 5
17. Atlas
7 1 2 4 2 8 5
18. Pachuca
6 0 2 4 2 7 2
4
febrero de 2020, firmó 15 partidos al hilo sin fracasos (ocho #PUEBLA empates y siete triunfos) sólo contando partidos de Liga MX. “Me duele perder en mi casa, porque nos habíamos hecho fuertes. No tenemos confian5 za de tener el balón. Antes se tapaban muchas desatenciones TIROS A GOL DE LOS PUMAS con llegadas, y ahora nos cuesta mucho ir al área”, dijo el director EN EL DUELO DE AYER. técnico auriazul. Atribuyó el mal momento a las bajas, no tener descanso ni pretemporada en orden; además, reconoció que hay jugadores que 40% deben tomar la batuta y no están en buenas condiciones. FUE LA Los finalistas del semestre POSESIÓN pasado se vieron las caras en AURIAZUL ANTE LA FIERA. un momento improductivo de puntos, que terminó con darle un respiro a los Esmeraldas, para salir de los últimos lugares. Desde el Apertura 2018, el León no pierde ante los Pumas; tiene una racha de siete encuentros (cinco victorias y dos empates). Además, en CU no cae desde 2017. Ayer, en un juego carente de l LAMENTO. show, la diferencia la marcó una Los de la UNAM lúcida definición de Ángel Mena, terminaron así, lo cual fue suficiente para que La tras la derrota con Fiera se llevara los tres puntos. los Esmeraldas. Para Pumas, el resultado se da justo antes de encarar un juego de alta rivalidad, pues se verán las caras en la próxima fecha con las Chivas, en Jalisco. SANTIAGO ORMEÑO
LOS PUMAS CAEN CON EL LEÓN EN CU, DONDE NO SUCUMBÍAN DESDE HACE CASI UN AÑO POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Por casi un año, el Estadio Olímpico Universitario se convirtió en el baluarte de los Pumas. No caían en su territorio hasta ayer, al sucumbir ante el León por la mínima diferencia. El subcampeón transita por un periodo complicado, al sumar tres descalabros consecutivos y cinco cotejos en fila sin hacer gol: llevan 470 minutos que no marcan. A estas alturas del certamen pasado ocupó el tercer sitio, mientras que hoy es antepenúltimo. Mañana, la escuadra de Andrés Lillini iba a cumplir un año sin conocer la derrota en casa. Después de caer por 1-2 ante el extinto Morelia en CU, el 23 de FOTO: MEXSPORT
RESULTADOS #JORNADA7
PARTIDOS #FECHA8
21:00 / FOX SP. 2
A. SAN LUIS SANTOS
1
NECAXA
0
MONTERREY
25 DE FEB. / 21:00
A. SAN LUIS TIGRES
VS.
1
FC JUÁREZ
1
MAZATLÁN
26 DE FEB / 19:30
PUEBLA NECAXA
VS.
1
CRUZ AZUL
0
TOLUCA
26 DE FEB / 21:30
MAZATLÁN QUERÉTARO
VS.
3
ATLAS
2
AMÉRICA
27 DE FEB / 17:00
TOLUCA ATLAS
VS.
0
PUMAS
2
LEÓN
27 DE FEB / 19:00
AMÉRICA PACHUCA
VS.
0
QUERÉTARO
1
PUEBLA
27 DE FEB / 21:00
LEÓN CRUZ AZUL
VS.
1
TIGRES
3
PACHUCA
1
TIJUANA
2
CHIVAS
28 DE FEB / 17:00
MONTERREY TIJUANA
VS.
28 DE FEB / 19:06
SANTOS FC JUÁREZ
VS.
VS.
28 DE FEB / 21:00
CHIVAS PUMAS
VS.
META 35
LUNES / 22 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PREMIERLEAGUE
FOTOS: AP
RESULTADOS DE AYER
CITIZENS, EN MODO ON FIRE LOS LÍDERES DEL CAMPEONATO INGLÉS LE SACAN 10 PUNTOS A SUS ESCOLTAS, Y ACUMULAN 18 PARTIDOS SUMANDO DE A TRES
0 ARSENAL
1 MAN. CITY EMIRATES STADIUM
REDACCIÓN
MAN. UNITED
3
NEWCASTLE
1
ASTON VILLA
1
LEICESTER
2
WEST HAM
2
TOTTENHAM
1
BARCELONA
1
CÁDIZ
1
R. SOCIEDAD
4
DEP. ALAVÉS
0
ATHLETIC
1
VILLARREAL
1
ATALANTA
4
NAPOLI
2
HERTHA B.
0
RB LEIPZIG
3
PSG
0
MÓNACO
2
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Manchester City continúa en plan grande, y robarle un punto es casi imposible. Su última víctima fue el Arsenal, al que derrotó por la mínima diferencia a domicilio. Un gol de vestidor, apenas a los 2’, de Raheem Sterling fue suficiente para que los pupilos de Pep Guardiola den un paso más al título. Los Citizens acumulan 18 victorias consecutivas y 25 encuentros sin derrota, en todas las competencias que han disputado. La última vez que los líderes de la Premier League cayeron fue el 21 de noviembre del año
l
CERTERO. Un gol de Raheem Sterling, al 2’, fue suficiente para vencer al Arsenal, en su territorio.
COVID EN EL UNITED La prensa local reportó que tres entrenadores de los Red Devils están contagiados. l
pasado, cuando sucumbieron con el Tottenham, con anotaciones de Son Heung-Min y Giovani Lo Celso. Los mandones del campeonato inglés han encontrado la fórmula de los resultados, pues antes de ese tropiezo sumaban nueve duelos sin derrota. Con el resultado, el City se encuentra en lo más alto, con 59 puntos, 10 más de los que
#REMATE #MEXICANPOWER
#TENIS
NOLE, EN LA CIMA DE AUSTRALIA ÁLVAREZ Y GOVEA DESTACAN
El serbio Novak Djokovic llegó a 18 títulos de Grand Slam en su carrera profesional, con su triunfo en la final ante Daniil Medvédev (7-5, 6-2 y 6-2), y está al acecho de Rafael Nadal y Roger Federer, ambos con 20 y en el tope de la tabla histórica. REDACCIÓN
● Edson se mantuvo en la titulari-
dad en el triunfo del Ajax 4-2 sobre el Sparta; jugó 75’ y dio una asistencia. En tanto, Omar puso el pase para el gol de la victoria del Zulte (3-2) sobre el Standard Lieja, exclub del portero Guillermo Ochoa. REDACCIÓN
FOTOS: AP
#SERIEA
● GOLEAN Y SE ESCAPAN CON UN DOBLETE DE LAUTARO MARTÍNEZ Y UN TANTO DE ROMELU LUKAKU, EL INTER VENCIÓ 3-0 AL MILAN, EN EL DERBI DELLA MADONNINA, Y SE SEPARÓ CUATRO PUNTOS EN LA CIMA. REDACCIÓN
5 GOLES RECIBIDOS DEL CITY EN 14 PARTIDOS.
suman los escoltas, Manchester United y Leicester. En tanto, los Gunners se estancaron en la media tabla, a una decena de unidades de los puestos que dan acceso a los torneos europeos. Así, los Citizens llegan fortalecidos a los octavos de final de la Champions, donde visitan al Borussia Mönchengladbach, el próximo 24 de este mes.
36 META
LUNES / 22 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l DURO. Berchelt (izq.) perdió su título por nocaut en el décimo round.
POR KATYA LÓPEZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
De entre las cenizas de la guerra quedan fuerzas para renacer. La batalla más aguerrida de este 2021, donde Miguel Berchelt fue noqueado por Óscar Valdez rememora a las leyendas que han dado clase de grandeza, tras levantarse de la lona. Al recibir su primer KO (15 de marzo de 2014 vs. Luis Flórez) llegó para Berchelt la mas grande enseñanza. “Le dije a un amigo: ‘Creo que no seré nunca campeón mundial, dicen que tengo barbilla de cristal, que pego duro, pero me noquean y no aguanto’. Él me contestó: ‘Dime cinco boxeadores que sean tus ídolos’, y me di cuenta que a todos los habían noqueado al menos una vez y son referentes; si ellos cayeron, ¿quién era yo para no no hacerlo?”, dijo El Alacrán. De esa manera, nació el tatuaje de su puño izquierdo con la frase: “Nunca un error, siempre una lección”, y aprendió de cada traspié, hasta ser el campeón superpluma del CMB, cinturón que perdió el fin de semana pasado. Ayer dejó el hospital, una vez que la tomografía no reveló algún problema de salud. Los grandes sólo crecen al templarse en las caídas. El propio Muhammad Ali sucumbió, en el 15º round, con Joe Frazier, el 8 de marzo de 1971; después,volvió para dar veladas contundentes y, entre ellas, vencer en dos ocasiones al hombre que lo noqueó.
Y PADECIÓ POR COVID l En noviembre pasado, Berchelt se contagió de COVID-19 y postergó el combate ante Valdez, un choque pendiente desde que eran amateurs. El Alacran sumó ocho meses sin subirse al encordado.
2 DERROTAS TIENE EN SU CARRERA EL ALACRÁN.
10 AÑOS EN EL TERRENO DE PAGA PARA BERCHELT.
#BOXEO
FOTOS: TOP RANK, AP, AFP Y CORTESÍA
CAEN... Y SE
LE VAN TAN LA GRANDEZA DE LAS LEYENDAS SE ESCULPE AL TOCAR LA LONA; DESDE ALI HASTA CHÁVEZ PERDIERON COMO EL ALACRÁN
l CAÍDAS. Chávez perdió con De la Hoya, pero volvió para triunfar.
TRASPIÉ. Mike Tyson fue noqueado en cinco ocasiones.
l
Julio César Chávez cayó por nocaut técnico ante Óscar de la Hoya, en 1996, y contra Kostya Tszyu, en 2000, y pese a ello tuvo las agallas para reponerse. El histórico Mike Tyson tocó la lona en cinco ocasiones, siendo la más recordada ante James Douglas, sin que los derribos opacaran su carrera. Érik Morales cayó ante Manny Pacquiao, el 18 de noviembre de 2006, pero después volvió para ganar el cetro superligero. Uno de los más grandes rivales del Terrible: Marco Antonio Barrera, perdió en el 11º con Pacman, en 2003, pero luego
REVANCHA. Ali sucumbió con Frazier; después lo venció.
l
RESPETO
Estoy seguro que puede volver a ser campeón, porque es un gran guerrero”. ÓSCAR VALDEZ BOXEADOR MEXICANO
regresó al ring para ser el campeón superpluma verde y oro. La adversidad de las caídas deja enzeñanzas que El Alacrán Berchelt deberá capitalizar otra vez para reinar de nuevo.
META 37
LUNES / 22 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… FOTOS: ESPECIAL
● RESPALDO. El hoy campeón Óscar Valdez (izq.) forma parte del equipo Ring Telmex-Telcel, desde 2012.
● HERMANDAD. El nuevo monarca superpluma del WBC se preocupó por la salud de Miguel Berchelt.
EL MES DE PELEAS OBLIGATORIAS Imposible no comenzar esta columna hablando del espectacular encuentro entre dos guerreros del ring, dos mexicanos que pusieron al boxeo en lo más alto antes, durante y después de su combate de este sábado 20 en Las Vegas. Óscar Valdez noqueó de manera dramática y fulminante al ahora exmonarca Miguel Berchelt. Valdez es ahora campeón superpluma del Consejo Mundial de Boxeo; algo que, repetidamente, ha expresado como su sueño desde la niñez. En un deporte muy difícil, hay casos que complican aún más las cosas, pues estamos hablando de dos amigos enfrentándose en el ring. Los dos forman parte del equipo Ring Telmex-Telcel, desde sus inicios en el boxeo; son compañeros y han celebrado éxitos juntos, hasta que el destino los llevó a enfrentarse por el campeonato mundial WBC. Valdez representó a México en dos Juegos Olímpicos y de ahí pasó al profesionalismo; se convirtió en campeón pluma de la WBO, hasta que dio el brinco al peso superpluma. Posteriormente peleó y ganó una eliminatoria final ante Adam Lopez, para llevarse así el derecho a combatir ante el campeón mundial de la división. Berchelt, por su lado, conquistó el título en enero de 2017, noqueando al gran ex campeón mundial, el mexicano Francisco Vargas. En estos cuatro años como monarca defendió su corona en seis ocasiones, y era considerado uno de los más sólidos campeones mundiales del momento. La promotora Top Rank tuvo gran visión y fue preparando este combate desde años atrás, y todo se
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
formalizó cuando Valdez se convirtió en el retador obligatorio. La pelea estaba programada para 2020, pero un positivo por COVID-19 de Berchelt retrasó la contienda. Un pasaje que quedará para la memoria fue la increíble muestra de humildad y hermandad entre ambos. Óscar se arrodilló ante Miguel para reconocerle su grandeza, y ambos intercambiaron palabras muy emotivas; fue entonces que la estafeta se pasó de un gran campeón a otro. Felicidades Óscar Valdez, tu sueño se ha hecho realidad; ánimo Berchelt, estarás de regreso. Eddy Reynoso está pasando por un gran momento en su carrera. Recientemente ganó su reconocimiento como el entrenador del año 2020, pues logró coronar a tres campeones mundiales, y apenas entrando en este 2021 ha hecho triunfar a Óscar Valdez. Felicidades Eddy, y así como dice tu reconocido lema: “No Boxing, No Life”. El WBC introdujo una regla muy importante para el boxeo: “El retador mandatorio”; también se le dice retador oficial o retador obligatorio. Antes del WBC no existía y los campeones podían defender su título con quien ellos escogieran, y sucedía que muchos grandes prospectos no recibían la oportunidad de pelear por el título, inclusive siendo clasificados como número uno de la división, pues simplemente eran ignorados por su peligrosidad. Un ejemplo es Mantequilla Nápoles, quien estuvo clasificado número uno del mundo por seis largos años, sin recibir la oportunidad; otro más fue Archie Moore. El Consejo introdujo la regla a principios de los 70, y ha sido la
fórmula para que muchos de los grandes campeones logren coronarse. El monarca en turno tiene la obligación de enfrentar al retador oficial cada 12 meses. Cuando se ordena la pelea se dan 30 días para libres negociaciones y si no hay acuerdo, se celebra una subasta en la que todos los promotores pueden participar, y quien puje la mayor cantidad obtiene los derechos de promover dicha función. Este sábado, en Miami, se llevarán a cabo dos peleas obligatorias más. El monarca mundial de peso mosca: el mexicano Julio César Rey Martínez se enfrentará al boricua McWilliams Arroyo, y el gran campeón Saúl Canelo Álvarez hará su defensa obligatoria ante el turco Avni Yildirim. ¿SABÍAS QUE…? George Foreman fue retador oficial de Joe Frazier; Sugar Ray Leonard de Wilfredo Benítez; Durán de Leonard; De la Hoya de Chávez; Chiquita González del coreano Lee; Érik Morales de Zaragoza; Floyd Mayweather de De la Hoya y Tyson Fury de Deontay Wilder, sólo por mencionar algunos ejemplos. Óscar Valdez se coronó como retador oficial de Miguel Berchelt. ANÉCDOTA DE HOY El campeonato mundial de peso superpluma se encontraba vacante, ya que El Macho Camacho decidió subir a peso ligero. El clasificado número uno era Mario Azabache Martínez y se tenía que ordenar una pelea por este título. Un día se dio un encuentro entre el ya fallecido entrenador, Ramón Félix, y mi papá. Félix traía un jovencito con él; un boxeador tímido que vestía una playera blanca rota, así como las que están de moda ahora, pero ésta tenía un rasgado real, pues era un joven muy humilde. Don Ramón se acercó a mi papá, le sobó la panza como si fuera un Buda y le dijo: “Don José, denos la oportunidad, este chamaco va a ser un gran campeón mundial”… Don José ya lo había visto pelear en una guerra que se dio en una cartelera de Don King en Los Ángeles y le gusto mucho… “Mire, mi querido Ramón, voy a pedir una votación a la junta de gobierno, pues su peleador está clasificado como número seis, pero voy a intentar que se apruebe, que se ordene la pelea contra el Azabache por el campeonato vacante”. La votación fue aprobada y el 13 de septiembre de 1984, Julio César Chávez noqueó en ocho rounds al amplio favorito, convirtiéndose en el nuevo campeón mundial WBC superpluma; el mismo campeonato que este sábado Óscar Valdez conquistó ante Miguel Berchelt.
#PEUGEOT3008
AMOR DE LA VISTA NACE EL
PARA FAMILIAS GRANDES: 5008 Se trata básicamente del mismo vehículo que 3008, con ciertos cambios estéticos propios del aumento de tamaño y espacio interior, donde se agrega una tercera fila de asientos. Es capaz de otorgar un rendimiento de 18.2 km/l, con el motor turbodiésel, o 13.6 km/l, con el de gasolina.
●
PRECIOS Y VERSIONES 3008 l ACTIVE: $509,900. l ALLURE: $574,900. l GT: $649,900. l GT HDI: $689,900.
COSTOS Y OPCIONES 5008 l ALLURE: $629,900. l GT: $709,900. l GT HDI: $749,900.
FOTOS: CORTESÍA
150
● LA FIRMA ESTÁ LISTA PARA UNA NUEVA ETAPA CON LA MIRA BIEN ESTABLECIDA EN EL AHORA; PRUEBA DE ELLO, LA RENOVACIÓN DE SUS SUV POR ESTEVAN VÁZQUEZ
CON TODO A FAVOR Ambos modelos equipan modernos elementos de seguridad, manejo semiautónomo y conectividad con dispositivos inteligentes. l
38
E
legancia y madurez transmiten los renovados SUV de Peugeot 3008 y 5008. Se han modificado pocos, pero acertados detalles que le confieren una nueva imagen, y se convierten en opciones más competitivas dentro del mercado de vehículos familiares para cinco o siete pasajeros. Actualmente, es la única marca que continúa ofreciendo motores turbodiésel de bajas emisiones y consumo y, además, estrenan transmisión de ocho velocidades, en sus versiones más equipadas.
LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021
l ÚNICO. El interior premium, con detalles poco usuales en este segmento.
Al interior no hay competidor que ofrezca la combinación de calidad, diseño y funcionalidad como estos vehículos franceses. Inspirados en la aviación, los botones e interruptores son únicos, así como los detalles de alcántara
en el tablero y puertas, o las costuras contrastantes de las vestiduras de piel. Por otro lado, el i-Cockpit permite una posición de manejo extra confortable y una excelente visibilidad; la digitalización ha sido completada
165
●
●
HP Y 273 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR 2.0 TURBODIÉSEL.
HP Y 177 LB-PIE FABRICA EL IMPULSOR 1.6 DE GASOLINA.
con tablero de instrumentos configurable y pantalla central de 10 pulgadas. Equipa audio Focal, de alta definición de sonido, techo panorámico, así como iluminación Full-led automática, ajustable y secuencial; masaje para las plazas delanteras, cargador inalámbrico, sensor de lluvia, rines de 19 pulgadas y un sinfín de asistencias de seguridad, por lo cual han obtenido cinco estrellas otorgadas por EuroNCAP. El manejo es ágil, los motores muy potentes, de bajo consumo, y con un tren motriz de tinte deportivo al acelerar.
LUNES / 22 / 02 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
39