NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1363 / MARTES 2 DE MARZO DE 2021
#SEÑALANALTRIBUNAL
PERMITE INE A AGRESORES
CAE AUTOR DE AUDITORÍA DE TEXCOCO P6
FOTO: ESPECIAL
#ASFLOCESA
COMPETIR EN ELECCION
FOTO: ESPECIAL
SON 20 POLÍTICOS LOCALES -ACUSADOS DE COMETER VIOLENCIA- EN UN PADRÓN DEL INSTITUTO, PERO NINGUNO ESTÁ IMPEDIDO DE PARTICIPAR EN LOS COMICIOS POR NAYELI CORTÉS/P5
NOTIFICAN DIPUTADOS A CABEZA DE VACA P7
#SECONECTAN
‘NOS TRATAMOS COMO IGUALES’, BIDEN A AMLO P4
#PROCESODE DESAFUERO
EL ARRIBO DE
letras jóvenes
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
EN LA CIMA DEL ARTE
FOTO: ESPECIAL
LA 2 MARTES / 02 / 03 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Cooperación
La llamada de ayer, entre López Obrador y Joe Biden, fue un éxito para el nuevo equipo de la cancillería, liderado por el embajador Esteban Moctezuma y Roberto Velasco, director para América del Norte. En días organizaron la visita virtual de Antony Blinken y la videoconferencia con Biden, en la que EU y México reconocieron el valor de la cooperación bilateral.
Esteban Moctezuma
DAVID MONREAL
Fuerte y contundente fue el mensaje del auditor superior de la Federación, David Colmenares, quien ante diputados aseguró que no actuó con mala fe ni hay intereses políticos detrás de las observaciones que hizo a la Cuenta Pública. En pocas palabras, rechazó que haya politiquería en su desempeño. La última decisión sobre su trabajo, dicen, la tienen legisladores.
La coyuntura del mes de marzo nos permite reflexionar sobre uno de los temas más polémicos de la vida pública: la agenda feminista. Como ha sucedido con otros movimientos sociales como el comunismo y el anarquismo, la opinión pública se ha apresurado a estigmatizar y desestimar esta legítima lucha por mejorar las condiciones de vida de las mujeres, vinculándola a discursos y actos de violencia; nada más lejos de la realidad. Es una de las causas políticas que más se han asido a la senda pacifista, la lucha feminista tiene una larga tradición de organización internacional ligada a demandas de la clase trabajadora. Desde la histórica huelga de obreras neoyorkinas, en 1857, y de la masiva manifestación de 1909 en la misma ciudad, los reclamos del movimiento feminista siguen siendo los mismos, con excepción del derecho al voto, que fue gradualmente conquistado en el mundo occidental: mejores condiciones laborales y salarios; alto a la violencia de género y feminicida, e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Los esfuerzos no han sido suficientes. Más allá de las indispensables medidas punitivas, como la creación del feminicidio como un delito diverso al homicidio para tipificar la privación de la vida por motivos de género, las políticas públicas se deben dirigir hacia la prevención del delito, el fomento de la equidad y la justicia, que permita a mujeres, jóvenes y niñas ganar
Paciente VIP
Después de cinco días de hospitalización preventiva –dijeron– el zar antiCOVID, Hugo López-Gatell, abandonó la unidad médica en la que recibió oxígeno suplementario para lograr niveles óptimos de saturación. La sintomatología fue leve, dijo el director de Epidemiología, José Luis Alomía. El paciente fue dado de alta, pero continuará en observación.
Hugo LópezGatell
Divergencias Ricardo Monreal
Parece que Ricardo Monreal no la tendrá fácil con la aprobación de la reforma a la Ley orgánica de la FGR. En un Parlamento abierto, se notó la oposición de Olga Sánchez Cordero. La iniciativa apuesta por restar facultades a los mecanismos para la búsqueda de desaparecidos, senadores de Morena y organizaciones civiles, nos dicen, opinan igual que la titular de Segob.
Mucho ruido…
Importante noticia la que se dio a conocer en torno a que la FGR va contra el exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, y su hija, por lavado de dinero. Nos dicen que su defensa alista un amparo en contra de la orden judicial. De ser detenido, podría ser liberado de inmediato para llevar el proceso en libertad. El delito que le imputan no amerita prisión preventiva oficiosa.
COLABORADOR
LIDERAZGO POLÍTICO DE LAS MUJERES
Comparecencia
David Colmenares
ARTICULISTAINVITADO
v
Roberto Sandoval
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
espacios públicos de forma segura. Hombres y mujeres en el servicio público y en todos los sectores de la sociedad debemos tomar consciencia de nuestro impacto en la construcción de dinámicas sociales que perpetúan la subordinación de mujeres y transformarlas. Es imposible consolidar la democracia en México sin la participación de ellas en igualdad de condiciones y sin garantizar la paridad de género en todos los cargos públicos. Fomentar el liderazgo es una responsabilidad para las agrupaciones políticas, pero la legislación actual no permite que esto suceda de forma efectiva. Tenemos el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, que establece que para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres, cada partido debe destinar anualmente 2% del financiamiento público. A nivel local tiene un aumento de apenas 1%. La ONU Mujeres es enfática en la importancia de promover el liderazgo femenino como un medio para inspirar y despertar el interés de mujeres y niñas en el empoderamiento político. Tenemos grandes ejemplos en México y en el mundo de mujeres líderes que marcan el camino para las nuevas generaciones, como la doctora Olga Sánchez Cordero, la primera mujer en ser nombrada secretaria de Gobernación, así como Kamala Harris, la primera mujer vicepresidenta de EU. En Zacatecas, necesitamos la participación y el liderazgo político de las mujeres que nos permita construir una auténtica democracia y llevar a cabo la Cuarta Transformación de nuestra vida pública. Nunca más sin las mujeres.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
@DAVIDMONREALA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 02 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
#COMOENSUCASA EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 02 / 03 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Elude la seguridad ● JOSÉ LUIS, DE 31 AÑOS, LOGRÓ BURLAR LA SEGURIDAD DE PALACIO NACIONAL Y HABLÓ DE FRENTE, POR UNOS 40 SEGUNDOS, CON EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, EN LA MAÑANERA. SU DESESPERACIÓN POR NO ENCONTRAR TRABAJO LE HIZO TOMAR EL RIESGO. MISAEL ZAVALA
FOTO: CUARTOSCURO
#REUNIÓNBILATERAL
PACTAN COOPERACIÓN
7
● FUNCIONA-
RIOS, EN LA REUNIÓN.
3
2
● LOS
● RE-
TEMAS PRIORITARIOS.
UNIONES VIRTUALES.
● PESE A QUE EU NIEGA DOTAR DE VACUNAS CONTRA COVID A MÉXICO, LÓPEZ OBRADOR Y BIDEN ACORDARON COMBATIR AL VIRUS, REGULAR LA MIGRACIÓN Y ATACAR EL CAMBIO CLIMÁTICO POR MISAEL ZAVALA
POR EL CLIMA
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
1
● USTED
QUIERE QUE HAYA IGUALDADES EN ESTA RELACIÓN, QUE HAYA RESPETO A NUESTRAS SOBERANÍAS˝.
Los dos presidentes destacaron la importancia de enfrentar la crisis climática.
●
FOTO: ESPECIAL
A
unque el gobierno de Estados Unidos no dio luz verde para dotar de vacunas anti COVID-19 a México, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, pactaron cooperación económica y sanitaria para combatir el virus, así como avanzar en regular la migración y enfrentar la crisis por el cambio climático. Al arrancar la reunión, el presidente López Obrador citó una frase del ex presidente Porfirio Díaz: “Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos”. Pero ahora, dijo, las cosas cambian y “puedo decir: bendito México, tan cerca de Dios y no tan lejos de Estados Unidos”. “Es un gusto saludarlo, considero muy importante, fundamental, mantener buenas relaciones, poder dialogar sobre asuntos bilaterales periódicamente”, externó. El presidente Joe Biden coincidió en que ambos países son más fuertes si están unidos, además, dijo que se trata como un igual a su vecino del sur y, en un tono relajado, mostró uno de los recuerdos de su visita a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México cuando era vicepresidente de EU. “Comprobamos, en muchísimas oportunidades, que avanzamos cuando cooperamos y gozamos de más seguridad cuando trabajamos juntos, ya sea abordando los desafíos de la frontera o afrontando la pandemia”, indicó Biden. Sobre el combate al COVID-19, los líderes acordaron profundizar la cooperación a partir de mejoras de las capacidades de salud pública, intercambio de información y desarrollo de políticas fronterizas. “Ambos presidentes reafirmaron la importancia de una estrecha colaboración para responder a la
EXISTE DIÁLOGO
Ambos mandatarios se presentaron a la reunión virtual con sus colaboradores más cercanos.
●
pandemia de COVID-19, particularmente en áreas relacionadas con la cooperación económica y sanitaria”, indicó la comunicación. López Obrador resaltó que la
vecindad de ambas naciones “va a permitir desarrollarnos mejor en estos tiempos, e integrarnos como se ha hecho con el T-MEC, que América del Norte se comple-
2 Reconocieron los beneficios de reducir los contaminantes de larga duración.
●
mente y se integre a lo económico y comercial, nos va a fortalecer, ante el vidente desarrollo y expansión de otras regiones del mundo, por eso es estratégica nuestra relación”. Sin embargo, antes de la reunión virtual, la Casa Blanca informó que no considera compartir vacunas con México u otros países vecinos, ya que priorizan la inmunización en el territorio estadounidense. En materia de migración, los mandatarios acordaron impulsar políticas migratorias que reconozcan la dignidad de las personas, así como el imperativo de una migración ordenada, segura y regular. GATELL SALE DEL HOSPITAL Luego de estar hospitalizado más de cinco días por COVID-19, el subsecretario Hugo López-Gatell fue dado de alta y continúa recuperándose en su domicilio. En conferencia, el director general de epidemiología, José Luis Alomía, dijo que desde el domingo se contemplaba la posibilidad de la alta médica, pero fue ayer cuando López-Gatell salió de la unidad temporal COVID del Centro Citibanamex. “Podemos confirmar que el subsecretario está de vuelta en su domicilio", añadió.
PAÍS 05
MARTES / 02 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #DERECHOS
COMPITEN AGRESORES
Políticos con antecedentes de violencia de género pueden aspirar a cargos de elección POR NAYELI CORTÉS
50% DEL PADRÓN ES DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES.
4 MUJERES ESTÁN EN EL REGISTRO.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
V
einte políticos locales fueron incorporados al padrón de agresores de mujeres elaborado por el INE. Entre los casos más relevantes esta el de Ernesto Ruiz Flandes, alcalde de Altotonga, Veracruz, quien ha acumulado un total de seis registros por violencia política de género. Ninguno de ellos está impedido, hasta ahora, de participar en la elección de 2021. Aunque la reforma en materia de violencia política de género precisa que no podrá ser candidato quien tenga una sentencia firme al respecto (condición necesaria para estar incluido en el padrón), la consejera Carla Humphrey dijo que una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial
QUEDA FÉLIX l Morena informó sobre la nueva encuesta para seleccionar candidato al gobierno de Guerrero.
l Félix Salgado Macedonio, Luis Walton, Pablo Amílcar Sandoval y Adela Román fueron llamados para acudir a la CDMX.
l Los cuatro serán incluidos en la encuesta para elegir al candidato.
de la Federación (TEPJF) flexibilizó la regla al respecto. Recordó que autoridades electorales de Veracruz y Oaxaca ya han negado el registro como candidatos a personas que han cometido violencia política de género, por considerar que al cometerla se incumple con el modo honesto de vivir, un requisito exigido a los candidatos. “El Tribunal señaló que no por estar en este registro quedas inhabilitado para contender por un cargo de elección popular. Sin embargo, todas las autoridades electorales tienen la obligación de revisar este registro, las causas por las que fueron sancionados por resolución de algún órgano electoral y determinar si cumple con el requisito de tener un modo honesto de vida”, explicó. “Para que quede impedido de participar (por estar incluido en el padrón), la sentencia debe decir expresamente que no podrán ser candidatos en la siguiente elección. Si no lo dice, quiere decir que las personas fueron sancionadas, pero no tienen suspendidos sus derechos políticos electorales”, añadió la consejera Dania Ravel. Diputadas federales de todos los partidos se pronunciaron por endurecer las reglas aplicables a quienes incurren en este tipo de conductas. “Las autoridades electorales deben ser serias y aplicar sus propias reglas”, consideró la morenista, Lorena Villavicencio. FOTO: ESPECIAL
l
ALCALDE. Ernesto Ruiz, de Altotonga, tiene seis registros por violencia política de género.
#OPINIÓN
MARTHA ANAYA
LOS ESCARCEOS ENTRE AMLO Y BIDEN
“Ustedes son nuestros iguales”, reconoció Biden ante AMLO. Frase que en el tú a tú ni quita ni pone privilegios os escarceos previos entre la Casa Blanca y Palacio Nacional tuvieron su dosis de jiribilla. Comenzaron del lado mexicano, con Andrés Manuel López Obrador deslizando en su mañanera la posibilidad de que, durante su encuentro virtual con Joe Biden, el mandatario estadounidense respondiese a su petición de acceder a una dotación de vacunas para el COVID. La respuesta del gobierno de Estados Unidos a la solicitud de AMLO no tardó en llegar. Vino vía la vocera presidencial, Jen Psaki, antes también del encuentro entre los dos Presidentes: no. “El Presidente (Biden) ha dejado claro que su enfoque es asegurar que cada estadounidense sea vacunado. Ese es nuestro enfoque. Una vez logrado ese objetivo, estaremos felices de poder discutir otros pasos”. El siguiente paso, agregó la secretaria de la Casa Blanca, es la recuperación económica. “Y eso es asegurar que nuestros vecinos, Canadá y México, hayan, de manera similar, logrado manejar la pandemia para poder abrir las fronteras”. Horas antes también del encuentro virtual (en el que el tema energético formaba parte de la agenda), el “Que cada Presidente de México descartó a su estadounidense vez que el diálogo con su homóloeste vacunado, go estadounidense le llevara a dar ese es nuestro marcha atrás a la reforma eléctrica. enfoque” Y es que hace unos días la subsecretaria interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Julie J. Chung, instó a México “a escuchar a los accionistas, a las compañías del sector privado y a proveer realmente de una cultura, de una atmósfera de libre inversión y transparencia para que las empresas estadounidenses sigan invirtiendo en México”. López Obrador escudó su respuesta en “los adversarios, los conservadores corruptos” que piensan que se va a dar marcha atrás a la reforma eléctrica “porque va a llamar el Presidente de Estados Unidos”, se equivocan: “Él es respetuoso de la soberanía nacional”, advirtió. Y cuando llegó la hora de la hora, de frente uno a otro en las pantallas, Biden estableció: “Ustedes son nuestros iguales.” Frase que, en el tú a tú —no perdamos de vista su significado—, ni quita ni pone privilegios. ••• PIDEN SU CABEZA. Era de esperarse la andanada de diputados morenos contra el auditor superior de la Federación. Y claro, pidieron la renuncia a David Colmenares, señalando no sólo errores y una actitud tendenciosa en el informe de la Cuenta Pública 2019, sino conocimiento de acusaciones de corrupción y tráfico de influencias. “En cualquier lugar del mundo el titular de una dependencia, de la institución, estaría en estos momentos presentando su renuncia, por ética y honorabilidad”, dijo el diputado Marco Antonio Andrade. ••• GEMAS: Obsequio de AMLO: “Bendito México, tan cerca de Dios y no tan lejos de Estados Unidos”.
L
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
06 PAÍS
MARTES / 02 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
EL DEDO EN LA LLAGA #OPINIÓN
EL PODER POR EL PODER ADRIANA DELGADO RUIZ
Las alianzas son muestras de la inoperancia política
ragmatismo político, llano y burdo. Principios hechos a un lado, ideologías olvidadas, idearios y convencimientos sustituidos por la búsqueda del poder al costo que sea. Partidos políticos que registran una plataforma y dos años después la desconocen para sobrevivir. Por un lado, una alianza que busca recuperar posiciones legislativas y de gobierno, aunque a los partidos que la integran les vaya en ello su integridad. Va por México es un amasijo de ideas irreconciliables con las que tendrán que enfrentarse. Hace menos de tres semanas, el PAN, con su mayoría en Aguascalientes, aprobó una reforma que impide a las mujeres abortar aun cuando el embarazo sea producto de una violación o la vida de la madre esté en riesgo. En Yucatán, PAN y PRI no han accedido a legislar la aprobación del matrimonio igualitario y lo harán sólo si la Corte lo ordena. El PRD, en contraposición, ha planteado la despenalización del aborto a nivel nacional y hasta que sea parte de los servicios básicos de salud. En 2010, cuando gobernaba la capital mexicana, la convirtió en la primera entidad en legalizar los matrimonios homosexuales. El tema es un ejemplo de muchos en que las diferencias entre PAN, PRI y PRD son tan opuestas que una alianza es a todas luces antinatural. ¿Qué tan moral o inmoral hacerlo únicamente para el “quítate tú para ponerme yo”? ¿Qué tan congruente el aceptar prácticas por años rechazadas para conseguir votos? El PAN tiene ahora en Karla Hay que Coronado una candidata a diputada cuestionarlos transexual quien ha dicho que, de y reclamarles ganar, llevará a San Lázaro una amdefiniciones plia agenda LGBT+. ¿Y la otra alianza? Morena y PT se autoproclaman de izquierda, mientras el PVEM se ha aliado por años igual con derecha e izquierda como el exponente más claro del mercado político. Este es el momento para que cada elector se informe sobre las plataformas de partidos y alianzas. Hay que cuestionarlos y reclamarles definiciones. Esa es la forma democrática de exigir y preservar los derechos más esenciales y las libertades que permiten el desarrollo económico e individual. ¿Queremos un Estado paternalista, asistencialista y sobrerregulador, o uno liberal que construya oportunidades para el libre mercado, prosperidad e innovación en un ambiente de legalidad, transparencia y reglas claras? Esa es la pregunta. Las alianzas para obtener el poder por el poder son muestras de la inoperancia de un sistema político urgido de aire fresco, renovación y evolución; una profunda crisis de credibilidad y confianza en los partidos, élites políticas desacreditadas en la lucha por mantenerse, y la costumbre del inmediatismo en vez de una visión de país con un proyecto de largo aliento. No olvidemos que muchos de los votos que llevaron al poder a la actual administración, más que por un convencimiento real sobre su proyecto fueron por el hartazgo y la indignación social contra quienes hundieron al país en crisis severas. La esperanza que trajo el cambio del inicio del milenio, cuando un opositor llegó a la casa presidencial, se convirtió en desilusión porque no trajo ninguna reforma de fondo y el país se estancó. Su sucesor pasó a la historia como el desatador de la violencia generalizada. El regreso del viejo partido trajo una nueva sombra de escándalos de corrupción. Este es justo el momento en que los ciudadanos tenemos que fijar el rumbo y tomar las decisiones para el futuro.
P
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ
●
CUENTAS. David Colmenares dijo que le interesa dar a conocer el monto por cancelar el NAIM.
#SUSPENDENAFUNCIONARIO
Niega la ASF tener mala fe COMPARECE EL AUDITOR DAVID COLMENARES ANTE COMISIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS POR NAYELI CORTÉS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
CLARIDAD
No es nuestro interés perjudicar o no a algún orden de gobierno”. DAVID COLMENARES AUDITOR SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) no fue presionada para reconocer inconsistencias en el proceso de auditoría al aeropuerto de Texcoco, aseguró su titular, David Colmenares, y adelantó que cesará a cualquier servidor público que por interés económico o político haya alterado el costo de cancelar la obra. El costo —fijado en 331 mil 996 millones de pesos— fue incluido en la tercera entrega del Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2019. Luego de que el presidente López Obrador lo descalificara, la ASF emitió un comunicado en el que reconoció fallas en el cálculo. Agustín Caso, auditor especial de desempeño y firmante del comunicado, fue separado de su cargo en tanto se deslindan responsabilidades, y Colmenares acudió a San Lázaro para aclarar dudas.
#OPINIÓN
INDAGAN PRESUNTA CORRUPCIÓN
1 l El diputado Marco Andrade dijo que tienen denuncias sobre corrupción en la ASF.
2 l Informó que pedirán una investigación a la Unidad de Evaluación y Control.
3 l De confirmarse los hechos, pedirán la remoción del auditor, David Colmenares.
“Pediré que se cese a todo servidor público que haya participado con intereses personales y que su actuación tenga interés político. No hay ningún tipo de presiones o mala fe. Si hubiera, yo sería el primero en denunciarlo”, indicó Colmenares al comparecer ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación. Sin embargo, aceptó que le interesa aclarar el cálculo “por respeto a la institución presidencial” y que en los próximos días informarán el monto correcto. Luego de que el diputado morenista Marco Andrade asegurara que podrían removerlo derivado de denuncias sobre presunta corrupción en la ASF, el auditor reiteró: “Estamos en la disposición de que si encontráramos intencionalidad política o algún desvío económico, seremos los primeros en denunciarlo”. Gerardo Lozano, auditor especial de cumplimiento financiero, y líder del grupo que revisará el cálculo, informó que han fiscalizado 86 por ciento del importe de los contratos del aeropuerto de Texcoco.
LA COLUMNA DE VERÓNICA MALO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 07
MARTES / 02 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
ALEJANDRO SÁNCHEZ
HUNDIDA, LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA DE 2019
FOTO: ESPECIAL
#GARCÍACABEZADEVACA
Inician el desafuero a góber LA FGR LO JUZGARÍA POR PRESUNTA DELINCUENCIA ORGANIZADA POR NAYELI CORTÉS
● DECISIVO. Si se aprueba la solicitud en el Pleno de la Cámara de Diputados, el mandatario será sujeto a juicio.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Fueron más dudas las que dejó Colmenares a los diputados que respuestas claras porque no pudo precisar el método de la auditoría en Texcoco os quedamos sin conocer cuál fue el método empleado para auditar el aeropuerto de Texcoco. David Colmenares, auditor Superior de la Federación, compareció ante diputados de la Comisión de Vigilancia para que aclarara los errores en la revisión del gasto en la cancelación del proyecto durante el primer año de este gobierno. Sólo dijo que cambió la metodología utilizada respecto a años anteriores, pero no dio más detalles al argumentar que el auditor Agustín Caso, encargado de la revisión, fue separado temporalmente del cargo. Dicho de otra manera, Colmenares les vio la cara a sus jefes, los legisladores que lo llamaron a cuentas. No dio una fecha exacta de cuándo tendría el reporte final y todos los pormenores sobre la utilización de otro mecanismo de estimación al que se hizo antes del 2019 al proyecto aeroportuario. Fueron más dudas las que dejó Colmenares a los diputados que respuestas claras porque ni él, ni los otros dos auditores, el de Gasto Federalizado y el Especial de Cumplimiento Financiero, pudieron precisar si el método que usaron para Texcoco fue el mismo que emplearon para otras auditorías a proyectos reprobados por el propio organismo, como Dos Bocas, Tren Maya, Jóvenes ConsLópez Obrador truyendo el Futuro, entre otros, que es quien desencadenaría que pudieran salir reivindica más errores con ese pretexto. su triunfo Desafortunadamente, con su poante la ASF bre comparecencia ante el Poder Legislativo, David Colmenares hundió más la credibilidad de la ASF porque era necesario lavar la imagen con datos precisos sobre los trabajos realizados. Estuvo en el escenario y momento crucial para la reivindicación del organismo público y aclarar las inconsistencias y el papelón que hizo después de 20 años de existencia de la institución ganada a pulso con el esfuerzo de antecesores suyos para tener el respeto de contra poder e independencia a base de un trabajo pulcro y de resistir todas las presiones en los últimos tres sexenios. Lo que vimos ayer en el Congreso fue a una pobre oposición, desactivada, con la guardia abajo y sin poder hacer mucho ante su empleado Colmenares. Los legisladores del PAN, PRD, PRI y MC sólo se limitaron a decir que se necesitaba la información, que el auditor Agustín Caso, al que suspendieron por su trabajo en la revisión del proyecto de Texcoco y luego por emitir un comunicado en el que reconocía errores e inconsistencias, no estaba ex exento de acudir al Palacio Legislativo y de responsabilidades, incluso, penales. Tampoco dejaron de tocar las sospechas de presiones salidas desde Palacio Nacional después de que la ASF dio a conocer que el costo de cancelar el NAIM era 234% superior a lo reportado por el gobierno. Es AMLO quien reivindica su triunfo ante la Auditoría y el Poder Legislativo, pues aunque fuese pulcro el resto del trabajo consistente en otras mil 400 observaciones, entre éstas a los programas insignias del gobierno de la 4T, que arrojaron irregularidades e inconsistencias, la revisión a la Cuenta Pública de 2019 queda desacreditada y hundida.
N
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
La Cámara de Diputados notificó al gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca la decisión de dar entrada a la solicitud para desaforarlo, presentada por la FGR. La decisión de erradicar el caso fue tomada por la Sección Instructora, el pasado 27 de febrero, luego de tres horas de discusión. Cabeza de Vaca fue notificado por personal de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados, en el Palacio de Gobierno de Ciudad Victoria, a las 14 horas de ayer. El gobernador panista tendrá siete días naturales para comparecer por escrito (a causa de la pandemia) ante el órgano. Sin embargo, el morenista
OTROS TEMAS
1 l Pablo Gómez no estará en el dictamen de Mauricio Toledo.
2 l Dicha solicitud fue presentada por la FGCDMX.
3 l Recusación de Gómez obedece a una vieja confrontación.
4 l Desafuero de Cruz Pérez Cuéllar está en periodo de desahogo de pruebas.
7 DÍAS PARA COMPARECER POR ESCRITO
3 CARGOS SE LE IMPUTAN AL MANDATARIO
Pablo Gómez, titular de éste, aclaró que si lo prefiere puede hacerlo presencialmente El pasado 26 de febrero, la Unidad Especializada en la Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Alteración y Falsificación de Moneda, dependiente de la Subprocuraduría Especializada en Investigación contra Delincuencia Organizada acudió a la Cámara de Diputados a ratificar la solicitud de procedencia contra García Cabeza de Vaca. Si el Pleno de la Cámara de Diputados aprueba esta solicitud, la FGR podrá juzgarlo por presunta delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y evasión fiscal equiparada.
08 PAÍS
MARTES / 02 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: GUILLERMO O'GAM
TOUCHÉ
U.S. Department of the Treasury Office of Foreign Assets Control
Executive Order 13818 (GLOMAG)
SANDOVAL CASTANEDA Corruption Network
#OPINIÓN
May 2019 Drug Trafficking Organizations & Leaders Designated Pursuant to the Kingpin Act
¿QUÉ LE PASA A ALFARO?
CARTEL DE JALISCO NUEVA GENERACION (CJNG)
Proceeds of Corruption
Bribes
Roberto SANDOVAL CASTANEDA DOB 15 Nov 1969; POB Nayarit, Mexico
Nemesio OSEGUERA CERVANTES (a.k.a. "El Mencho") [Leader]
Misappropriation of State Assets SANDOVAL CASTANEDA's public offices have included: - Governor of Nayarit (2011-2017) - Mayor of Tepic, Nayarit (2008-2011)
Have Acted on Behalf of BELTRAN LEYVA ORGANIZATION
SANDOVAL CASTANEDA's Complicit Family Members
ALEJANDRO CACHO
De diciembre a la fecha, Jalisco vivió al menos dos masacres, varios tiroteos y un secuestro
ante Delgado Ranauro, el verdadero dueño del partido Movimiento Ciudadano, debe estar muy preocupado. Este 2021 vivirá —en las urnas— una prueba determinante, pues decidió medir sus fuerzas solo, sin alianzas, en todo el país. Enrique Alfaro, su primer y único gobernador hasta ahora, atraviesa la peor crisis de seguridad en los poco más de dos años de su gobierno en Jalisco. De diciembre a la fecha, Jalisco vivió el asesinato de un exgobernador, al menos dos masacres, varios tiroteos, un secuestro, el hallazgo de cuerpos humanos desmembrados y en bolsas de plástico. La zona metropolitana de Guadalajara parece zona de guerra, vivir o transitar por ella es de alto riesgo. Todos esos hechos tienen el sello del crimen organizado. Alfaro siempre ha dado la cara, cierto, pero no es suficiente. En un acto desesperado, salió a reclamar en redes sociales el auxilio del gobierno federal, pero eso no lo exime de responsabilidad. El recuento fatal comenzó el 18 de diciembre, cuando fue ejecutado de un tiro por la espalda el exgobernador Aristóteles Sandoval. Los asesinos siguen libres. El 29 de enero fueron encontradas cuatro bolsas con restos humanos en los alrededores del Estadio Akron. El 8 de febrero, un tiroteo en un restaurante de Zapopan dejó un muerto, tres heridos y un secuestrado. El muerto fue identifiEn redes cado como un posible delincuente sociales solicitó y del secuestrado no se supo nada. el auxilio Días después, otro tiroteo dejó cinco del gobierno muertos y un herido en Tlaquepaque. federal El 11 de febrero fueron localizadas 18 bolsas con cuerpos desmembrados en las inmediaciones del Estadio de las Chivas, otra vez. El pasado sábado, en Tonalá, un grupo de personas esperaba el pago de su salario cuando un comando, en dos vehículos, llegó y abrió fuego. Once personas murieron y dos quedaron heridas. El Golden Boy de Movimiento Ciudadano no puede —o no sabe— garantizar la seguridad de los jaliscienses, se le está escurriendo entre los dedos. Dante Delgado y Enrique Alfaro algo tienen que hacer, y pronto, porque ambos creen que tienen una candidatura competitiva para la elección presidencial de 2024. Ya veremos. ••• BON APPÉTIT En Sinaloa, Mario Zamora Gastélum, candidato del PRI, PAN y PRD, trabaja a todo motor para acortar la distancia en las encuestas con Rubén Rocha Moya, de Morena, PT y Verde. Algunos morenistas sinaloenses creen que su candidato está demasiado confiado y que podría llevarse un susto. Son tiempos de trabajar fuerte, no de tirarse a la hamaca. Qué casualidad. Primero fue la solicitud de desafuero contra el gobernador panista de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Ahora, se solicita orden de aprehensión contra el exgobernador priista de Nayarit, Roberto Sandoval y su hija. Si las investigaciones contra ambos comenzaron hace varios años, según la FGR, ¿por qué se emprenden acciones judiciales contra ellos justo antes de las elecciones intermedias?
Hector BELTRAN LEYVA (Died in Prison Nov. 2018) [Ex-Leader] FLORES DRUG TRAFFICKING ORGANIZATION
D
CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM / @CACHOPERIODISTA
Pablo Roberto SANDOVAL LOPEZ (Son) DOB 01 Jul 1992 POB Nayarit, Mexico
Raul FLORES HERNANDEZ (a.k.a. "El Tio") [Leader]
Ana Lilia LOPEZ TORRES (Wife) DOB 25 Aug 1965 POB Sinaloa, Mexico
Lidy Alejandra SANDOVAL LOPEZ (Daughter) DOB 08 Oct 1989 POB Nayarit, Mexico
Entities Owned or Controlled by SANDOVAL CASTANEDA and/or Family Members BODECARNE, S.A. DE C.V. Tepic, Nayarit, Mexico [Butcher Business]
IYARI (a.k.a. IYARI ALTO DISENO HUICHOL) Tepic, Nayarit, Mexico; Zapopan, Jalisco, Mexico [Clothing & Accessories Store]
INDAGATORIA POR VINCULOS, CRIMINALES
VALOR Y PRINCIPIO DE DAR, ASOCIACION CIVIL Tepic, Nayarit, Mexico [Land-holding Foundation]
● El Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló al exmandatario estatal por sus presuntos vínculos con el narcotráfico que opera en la zona de Jalisco. DIANA MARTÍNEZ
#CORRUPCIÓN
Sandoval, acusado de lavado LA FGR OBTUVO UNA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA EL EXGOBERNADOR DE NAYARIT NEGRO PASADO Según la OFAC también tiene vínculos con los Beltrán Leyva. l
l Revisan su relación con el exfiscal Édgar Veytia, preso en EU.
Desde hace dos años hay acusaciones por corrupción en su contra. l
POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El ex gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval y su hija Lidy Alejandra Sandoval López, se encuentran en la mira de la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta participación en actividades de lavado de dinero. Hay información que señala el exmandatario estatal y su hija tienen nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La FGR informó que existen datos de prueba a nivel local y federal de sus presuntos vínculos con personas que han sido detenidas en el extranjero por delitos relacionados con la delincuencia organizada. De acuerdo con la indaga-
#OPINIÓN
L-INMO, S.A. DE C.V. Distrito Federal, Mexico; Tepic, Nayarit, Mexico [Real Estate Holding Company]
ORDEN
Es de especial relevancia, dada la cantidad desmesurada de las operaciones reportadas en detrimento económico de las finanzas públicas de Nayarit”. FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
SIGUEN LA PISTA DEL DINERO
42
CUENTAS BANCARIAS TIENE CONGELADAS
toria, durante su administración como gobernador, Sandoval y el exfiscal Édgar Veytia estuvieron ligados a actividades ilícitas como secuestro, extorsión, despojo, robo, amenazas, enriquecimiento ilícito y homicidio. Fuentes allegadas a la defensa indicaron a El Heraldo de México que, en los próximos días, sus abogados presentarán un amparo contra la orden de aprehensión. La defensa legal, desde 2020, solicitó la protección de la justicia federal contra el bloqueo de las cuentas bancarias de Sandoval; hace 12 días se aseguraron otras dos. La Unidad de Inteligencia Financiera ordenó desde el 10 de mayo de 2019, el congelamiento de 42 cuentas bancarias ligadas a Sandoval a petición de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés). El monto bloqueado es de mil 196 millones 417 mil pesos y entre los recursos inmovilizados están los de la esposa e hijos del exgobernador.
LA COLUMNA DE LUIS SOTO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 09
MARTES / 02 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
HISTORIA DE LO INMEDIATO #PANDEMIA
POLICÍAS, EN EL BLANCO ● EN DOS MESES, LA CIFRA DE CONTAGIOS CRECIÓ 42%. REPORTAN 756 DECESOS POR DIANA MARTÍNEZ
49% DE CONTAGIOS, EN ESTADOS. ●
125 ●
MUERTES, EN ESTADO DE MÉXICO.
E
n los últimos dos meses aumentó 42.3 por ciento el número de policías que dieron positivo a COVID-19 en todo el país. Mientras al finalizar 2020, la organización Causa en Común registró cuatro mil 829 uniformados que adquirieron el coronavirus, para el 26 de febrero sumaron seis mil 871. Erick Guzmán González, investigador de esta organización, explicó a El Heraldo de México que este aumento se debe a que al principio varias entidades se negaron a informar sobre sus elementos contagiados.
HACEN ECO 1 ● Hidalgo pide que polis sean prioridad en vacunación.
2 ● Causa en Común se pronunció a favor de la propuesta.
3 ● Policías que más contagios tienen son estatales.
Recientemente Tamaulipas dio a conocer que durante la pandemia 400 agentes dieron positivo a COVID-19. De acuerdo con un informe de Causa en Común, los elementos federales encabezan la lista de policías contagiados, con un total de dos mil 29 y representan 29.5 por ciento de todos los agentes que dieron positivo. En cuanto a los policías estatales y municipales, Puebla es la entidad con más contagios reportados, con mil, que representan 14.6 por ciento, seguida de Nuevo León, con 564 agentes (8.2 por ciento). Los datos obtenidos por la organización, con base en notas periodísticas, indican que, en promedio, al día, se contagiaron de COVID-19 20 uniformados. Del 22 de marzo de 2020 al 24 de febrero pasado han muerto 756 agentes, es decir, un promedio diario de dos policías. El Estado de México encabeza la lista de elementos que perdieron la vida por el coronavirus, con 125 casos, que representan 16.5 por ciento del total, seguido de Tabasco, con 103 y elementos federales como la Guardia Nacional, con 89. En sus redes sociales, la Asociación de Policías Municipales de Nezahualcóyotl realizó un memorial para 18 elementos que fallecieron a causa del COVID-19, entre ellos, María Elena Pizaña Ibarra, José Victorino Clemente, Gerardo Cruz y Agustín Villanueva. FOTO: GUILLERMO O'GAM
AUMENTO
#OPINIÓN
●
Agentes municipales y estatales son los que más contagios han reportado.
LA COLUMNA DE HERNÁN GÓMEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
ÁLVARO DELGADO
CABEZA DE VACA SE HUNDE
Tan acorralado está el gobernador que envió emisarios a la Segob y al consejero jurídico del Ejecutivo para ofrecer diputaciones y alcaldías a estrategia de defensa política del gobernador panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca podría ser eficaz para él si logra mantener el fuero por su poder en Tamaulipas, pero en la trama criminal por el trasiego multimillonario de recursos está involucrado todo su clan que puede ir a la cárcel: madre, esposa, hermanos, suegro y cuñada. Sí, podrá haber una motivación política o personal del presidente Andrés Manuel López Obrador contra el panista, de quien han tomado distancia hasta aliados como Javier Corral y Enrique Alfaro, pero los datos de prueba de la Fiscalía General de la República —que se harán públicos en la Cámara de Diputados— lo hunden a él y a su parentela. Tan acorralado está el gobernador que envió emisarios a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y al consejero jurídico del Ejecutivo, Julio Scherer Ibarra, para ofrecer diputaciones y presidencias municipales a Morena en Tamaulipas, a cambio de frenar las acusaciones de delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal. En esta pretensión tampoco tendrá éxito: la Unidad de Inteligencia Financiera, que presentó las denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción de la FGR, tiene informaLa UIF tiene ción a detalle de las operaciones que información de configuran los delitos por los que son las operaciones acusados el gobernador, su esposa que configuran (Mariana Gómez Leal), su madre (Malos delitos ría de Lourdes Cabeza de Vaca), sus hermanos (Ismael, senador, y José Manuel), su cuñada (Evelyn Aimee Rodríguez Garza) y su suegro (José Ramón Gómez Reséndez). El enriquecimiento del panista es claro: sus ingresos, desde que ganó una diputación federal en el año 2000, y hasta ocupar el cargo de gobernador, fueron de 21 millones de pesos, pero ahora tiene propiedades por 104 millones, es decir, una diferencia de 82 millones de pesos, según la UIF. El expediente de García Cabeza de Vaca lo involucra, además, en relaciones criminales, no por su detención con armas cuando era un adolescente, sino con mafiosos de la talla de Joaquín El Chapo Guzmán, con quien se reunió, el 17 de junio de 2015, en Los Cabos, Baja California Sur, según un reporte del cónsul general de Estados Unidos en Matamoros, Tobin Bradley, cuya divulgación pública enmudeció al gobernador. Conforme a la denuncia de la UIF, las autoridades de Estados Unidos, en particular el Financial Crimes Enforcement Network, agencia del Departamento del Tesoro, entregaron información sobre 20 inmuebles a nombre de Cabeza de Vaca y su familia, así como ocho empresas activas e inactivas vinculadas a él también en ese país. En la investigación se involucra en triangulaciones de más de 33 millones de pesos para el gobernador a supuestos socios o testaferros, como Juan Francisco Tamez Arellano, representante legal de la empresa T Seis Doce, y Baltazar Higinio Reséndez Cantú, administrador único de Inmobiliaria RC. Y no debe olvidarse que el gobernador está acusado también de recibir sobornos para aprobar la reforma energética de Enrique Peña Nieto, que está por estallar...
L
ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX / @ALVARO_DELGADO
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 02 / 03 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
ANALIZAN
CERRAR L-1 ● SHEINBAUM ANUNCIA LA MODERNIZACIÓN DE VÍAS
FOTO: GUILLERMO 0'GAM
#METRO
PROTOCOLO
P
NUEVAS FORMAS 1 Se prepara otro sistema de recarga de boletos para viajar en Metrobús en la CDMX.
●
2 Se sustituirán las máquinas y torniquetes para el nuevo sistema de recaudo.
LOS MUSEOS ● JUNTO CON LOS CINES, ABREN SUS PUERTAS CON UN AFORO DE 20 POR CIENTO DE SU CAPACIDAD, EN LA CDMX
ANNIA CLAUDIO VISITANTE DE MUSEO
● NOS
POR GERARDO SUÁREZ
Claudia Sheinbaum expresó que se revisan las alternativas.
●
MESES DIFÍCILES
VUELVEN A LA VIDA
●
FOTO: ESPECIAL
PLAN DE TRABAJO
Para ingresar, primero hay que pasar por un filtro de revisión de temperatura y desinfección de manos.
#REAPERTURA
POR ALMAQUIO GARCÍA
ara llevar a cabo los trabajos de modernización de la Línea 1 del Metro, el Gobierno de la CDMX analiza la posibilidad de llevar a cabo el cierre total de sus instalaciones. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, expresó que se revisan las alternativas para poder llevar a cabo los cambios en la línea más antigua de la capital del país. “Tendrá que estar cerrada la Línea 1 para la sustitución de las vías. Se tendrá que decidir si es por un tiempo largo, si es fines de semana o si es en las noches”, comentó. Por lo pronto, indicó que ya están listas las ampliaciones de las líneas 3, 4 y 5 del Metrobús, que beneficiarán a 300 mil usuarios adicionales con una inversión de tres mil 500 millones de pesos.
●
A
nnia Claudio y su mamá, Sofía Rosales, llegaron con todo y maletas al Museo de Cera de la Ciudad de México, pues antes de regresar a Tijuana decidieron aprovechar la reapertura de los museos en la capital. Con cubrebocas y sana distancia, recorrieron las salas al tiempo que se tomaban fotos con las figuras de cera de Cantinflas o Miguel El Piojo Herrera, ex director técnico del América. A lo largo del recorrido, hay señalamientos para respetar el número máximo de personas
que puede haber en un área de exposición. El Museo de Cera es uno de los 162 museos de la Ciudad de México que desde ayer pueden reabrir con un aforo de 20 por ciento y horario hasta las 19:00 horas, según el gobierno capitalino. Christian Valencia y su familia fueron los primeros en entrar al inmueble de la colonia Juárez y hasta recibieron aplausos del personal. "Qué bueno que ya abrieron", comentó Christian, quien vino de Sonora y también quería visitar Teotihuacán y Six Flags, pero siguen cerrados. A este museo acudían en promedio mil personas diarias pero
ENTERAMOS QUE ABRIRÍAN EL MUSEO Y APROVECHAMOS PARA ENTRAR ANTES DE TOMAR NUESTRO VUELO DE REGRESO”.
1
2
Ante el COVID-19, museos, teatros y cines cerraron de marzo a agosto.
●
3
Tuvieron una reapertura de agosto a diciembre pasado, sólo 4 meses.
●
Debido al momento más crítico de la pandemia, a fines de año, cerraron otra vez.
●
con la pandemia bajaron a 100 cuando estuvieron abiertos entre agosto y diciembre, pero después vino otro cierre por el repunte del COVID. "Esperamos avanzar poco a poco al semáforo verde", comentó Daniela Linares, directora de Relaciones Públicas del museo. Ayer también se permitió la reapertura de los cines, pero las salas de Cinemex siguieron cerradas, cómo se observó en la sucursal del Centro Cultural Cuauhtémoc. El Cinépolis de la Diana, en Reforma, sí abrió con pocos clientes en el primer día. "Venía una vez a la semana, volví por la experiencia y para salir del encierro", dijo Óscar. Para los trabajadores representó además poder seguir con su empleo. En 2020 cayeron 80 por ciento los ingresos en taquilla, según la Canacine. La venta de boletos se habilitó en la dulcería y los clientes también pasan por un filtro sanitario. "Lo que más extrañaba eran las palomitas", mencionó Christian, quien dijo no tener miedo de contagiarse en el cine, pues sigue las medidas de higiene.
12 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo MARTES / 02 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA ESQUIZOFRENIA DE LA POLÍTICA EXTERIOR BEATA WOJNA
¿Pacto democrático? Sorpresivamente hay una convocatoria a un pacto democrático, que mucho bien le haría al país. Ese respeto, sin embargo, no lo hemos visto antes y si alguna institución actualmente no cumple con dar ejemplo de ello, es justo la que convoca”.
PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES TEC DE MONTERREY @BEATAWOJNA
Las contradicciones entre lo que pasa dentro de México y lo que se dice hacia afuera empiezan a ser más frecuentes
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
LA BUENA
● Emma Corrin, por su papel como la princesa Diana en la serie The Crown, ganó el Globo de Oro como Mejor Actriz Drama, ayudando a la producción de Netflix a ser la gran ganadora de la noche.
EL MALO
● Nicolás Sarkozy fue condenado a 3 años de prisión por corrupción y tráfico de influencias, por intentar obtener ilegalmente información sobre una investigación de sus finanzas en campaña.
EL FEO
● Josep Maria Bartomeu, el expresidente del Barcelona, fue detenido por el Barçagate, al pagar para desprestigiar a personas no afines a su directiva, incluidos jugadores y cuerpo técnico.
ÉXITO EN AVANCE DE LA VACUNACIÓN EN LA CDMX CESAR CRAVIOTO ROMERO
COMISIONADO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO @CRAVIOTOCESAR
La pandemia ha puesto a prueba la capacidad del Estado para responder ante un desafío mayor
“Luego de la vacunación al personal médico, habitantes de la Ciudad de México tendrán la posibilidad de vacunarse en los próximos meses”.
La estrategia de vacunación en la ciudad de México está resultando un éxito al estar muy cerca de cumplirse un año desde que el brote de Covid -19 fue declarado como pandemia mundial. Todo el proceso de la vacunación está a cargo del Gobierno de México, y coadyuva el gobierno de la Ciudad. Sabemos que históricamente México ha sido un referente mundial en materia de aplicación de vacunas, sin embargo el desafío que ha planteado la pandemia de Covid-19 lleva a un esfuerzo logístico nunca antes visto en nuestro país. La pandemia ha puesto a prueba la capacidad del Estado para responder ante un desafío mayor que se impuso en todo el planeta. En la Ciudad de México y las entidades que conforman la Megalópolis se han puesto los mayores esfuerzos debido a la concentración de la mayor parte de la epidemia. Es una capital con 23 millones de personas entre habitantes y población flotante. El primer contagio fue detectado precisamente en la Ciudad de México. Luego de la vacunación a la totalidad del personal médico; todas las personas de la Ciudad de México tendrán la posibilidad de vacunarse en los próximos meses, de hecho en la capital del país el 100 por ciento de las personas adultas mayores de
Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta ya han sido vacunadas. El 24 de febrero inició la vacunación en tres alcaldías más: Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco. Los adultos mayores han sido los primeros (después de los médicos) en recibir el antígeno pues se ha demostrado que vacunar a este sector puede reducir un 80 porciento la mortalidad por Covid-19. “México podría registrar una reducción de la mortalidad por el COVID-19 de 80% una vez que las personas mayores de 60 años de edad, que representa al 20% de la población, sean vacunadas”, ha señalado el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, a quien deseamos una pronta recuperación. Asimismo, al inmunizar al grupo de 60 años o más, también se contempla una cobertura de poco más del 45% de las personas que padecen alguna o varias comorbilidades, como hipertensión, obesidad, diabetes, entre otras. La voluntad política del presidente, y de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la coordinación entre las diferentes instituciones del sector salud son elementos indispensables para lograr que la estrategia de vacunación contra COVID-19 tenga el impacto que está logrando. Se está aplicando la vacuna Sputnik V y cabe mencionar que ésta cuenta ya con todas las autorizaciones sanitarias necesarias para ser aplicada en nuestro país con modelos masivos ágiles y tecnificados considerando que hay que vacunar a 520 mil personas diarias de aquí a fin de año.
“En este tiempo se han revelado también las contradicciones entre lo que se hace en casa y lo que se propone afuera”.
Las contradicciones entre lo que ocurre internamente en México y lo que el país pregona por el mundo, es el rasgo característico de la política exterior mexicana desde hace tiempo. En el sexenio que me tocó trabajar aquí como diplomática, discutíamos frecuentemente sobre cómo México usa los foros multilaterales para presentarse como el defensor de los derechos humanos, pero, al mismo tiempo, no deja fluir internamente a las políticas que podrían conducir a cambios reales en este ámbito. Hoy, como analista de relaciones internacionales, puedo constatar que esta esquizofrenia entre lo que es la realidad interna y lo que proponen al mundo los discursos que salen de México, se ha profundizado, ampliándose incluso a nuevos ámbitos. Asimismo, se ha visibilizado más a partir de enero de 2021, debido a la participación de México como miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Si no fuera por la reciente comparación de la ONU con un “florero”, de la autoría del presidente de México, podríamos constatar que los dos primeros meses en el órgano decisivo de esta organización pasaron sin pena ni gloria y con una presencia ocasional de los temas multilaterales en la agenda nacional. En este tiempo se han revelado también las contradicciones entre lo que se hace en casa y lo que se propone afuera en dos ámbitos importantes: la distribución de las vacunas contra el COVID-19 y el medio ambiente. Por una parte, a raíz de la política mexicana de promover el acceso universal a la vacunación, el 17 de febrero atestiguamos la denuncia que realizó el canciller Marcelo Ebrard ante el Consejo de Seguridad de la ONU contra el acaparamiento. De igual manera vimos la práctica presente en algunas alcaldías de la Ciudad de México, de negar la vacunación a los extranjeros residentes en México. Para mitigar la crisis que esta contradicción debió generar en los círculos internacionales, la Secretaría de Salud emitió un comunicado traducido al inglés, francés, alemán y chino, y distribuido por la Cancillería, que las personas migrantes en el territorio mexicano también recibirán vacuna. Por otra parte, el 23 de febrero el canciller Ebrard participó en el debate abierto de alto nivel en el Consejo de Seguridad sobre el clima y seguridad, donde aseguró que “México reafirma su compromiso para combatir al cambio climático como una prioridad, y reitera su voluntad de trabajar conjuntamente para encontrar soluciones globales, multidimensionales y estructurales a las problemáticas ambientales (…)”. Tres días después, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Industria Eléctrica que, en caso de ratificarse por el Senado, constituirá un retroceso para desarrollo de las energías renovables. Si eso ocurre, no bastará con un comunicado traducido a varios idiomas para explicar las incoherencias del discurso exterior mexicano frente a la política pública en materia medioambiental y energética. Y eso que la participación mexicana en el Consejo de Seguridad apenas inició.
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 02 / 03 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
D
urante la pandemia, los pacientes psiquiátricos se enfrentan al confinamiento, al estrés, a la falta de medicamentos, al desempleo y los problemas económicos; varios han intentado quitarse la vida al no hallar soluciones. “Tengo tres personalidades: una niña de 12 años, una mujer de 25 y un hombre de 30. El que me preocupa es el hombre. Se llama Malcam; él hace que yo trate de matar a la gente”, explicó a El Heraldo de México una atormentada madre de familia que ronda los 50 años de edad. El aislamiento ha complicado su salud mental. Hace varias décadas fue diagnosticada con personalidad disociativa. Al iniciar la pandemia tenía dos identidades, ahora son tres. “Lo que me ha afectado en esta pandemia es el encierro, el no tener trabajo. Tenemos muchas cosas que pagar. He tratado de suicidarme tantas veces. No porque lo desee, sino porque estas personalidades causan eso”, expresó. Su tratamiento médico incluye
BUSCAN AYUDA
1
#SALUDMENTAL
PANDEMIA
LE CREA OTRA PERSONALIDAD 28% ● AUMENTÓ
LA DEPRESIÓN DURANTE 2020 EN EL PAÍS.
Las llamadas al 075 en Jalisco han sido predominantemente de mujeres.
●
PACIENTE PSIQUIÁTRICA
● AISLAMIENTO Y FALTA DE MEDICINAS EMPEORA LA SITUACIÓN DE ENFERMOS; UNA MUJER EMPEZÓ CON DOS IDENTIDADES Y AHORA TIENE TRES POR ADRIANA LUNA / ILUSTRACIÓN GIOVANNI ASCENCIO LEMUS
el consumo de: Aripiprazol, Topiramato, Fluoxetina y Clonazepam. En promedio desembolsa quincenalmente más de tres mil 700
2
● MIL 642 LLAMADAS RECIBIÓ EL 075 EL AÑO PASADO.
pesos. La familia se ha endeudado para sobrevivir sin ingresos, y lo peor, ella no ha tomado medicamentos porque no hay.
El rango de edad va de 25 a 39 años y estado civil casado con licenciatura.
●
8
3
El motivo de la llamada ha sido, principalmente, por crisis relacionadas a la ansiedad.
●
4
● ME SIENTO ESTRESADA Y OIGO VOCES, QUE SON ESTAS TRES PERSONALIDADES; QUIEREN QUE ME MATEN, PORQUE YA NO AGUANTO”.
“Nuestro cerebro tiene una vulnerabilidad. Hoy todas las enfermedades, trastornos de la personalidad, aprehensión, ansiedad, miedos, se van exacerbar”, dijo Eduardo Calixto, doctor en neurociencias por la UNAM. Gerardo Díaz Sánchez, coordinador de Consulta Externa del Hospital Psiquiátrico San Juan de Dios, observa en su práctica profesional diaria los retrocesos por la falta de medicamentos. “O dejaban de tomarse su medicamento, o no iban a sus citas de seguimiento”, señaló. El número 075 es la línea telefónica que atiende casos de salud emocional en Jalsico. De 2019 a 2020 las llamadas tuvieron un incremento de 305 por ciento.
Además, síntomas depresivos, consumo de alcohol y violencia intrafamiliar.
●
14 ESTADOS
MARTES / 02 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#RECEPCIÓN #SLP
ATENTADO
LIGAN
CRIMEN A PROCESO
Matan a balazos a líder de Coparmex; vincula IP atentado a clima electoral POR PEPE ALEMÁN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
Asume jefe militar
● EL GENERAL DE DIVISIÓN, DIPLOMADO DE ESTADO MAYOR, ARTURO TRINIDAD GONZÁLEZ ASUMIÓ LA COMANDANCIA DE LA QUINTA REGIÓN MILITAR, ACTO QUE ATESTIGUARON LOS GOBERNADORES DE SU JURISDICCIÓN: AGUASCALIENTES, COLIMA, JALISCO, NAYARIT Y ZACATECAS. REDACCIÓN
J
ulio César Galindo Pérez, presidente de la Coparmex en San Luis Potosí, fue asesinado a balazos, la tarde de este
3 CASQUILLOS FUERON HALLADOS EN EL LUGAR.
1 Testigos indicaron que los gatilleros viajaban en una camioneta de color negro. l
2 El empresario recibió dos impactos de bala, uno en el tórax y otro en el abdomen. l
lunes, al poniente de la capital potosina. El gobernador Juan Manuel Carreras y el fiscal general del estado, Federico Garza, confirmaron el deceso. Sin embargo, el presidente del Parque Industrial Fundidores, Héctor D’argence, descartó que la delincuencia común esté atrás del ataque y lo vinculó al clima electoral. “Ahora que se vienen estos temas electorales, por supuesto que esto lleva nombre y apellido. No es cierto que se trató de un intento de robo, mentira y todos los sabemos”, expresó.
ESTADOS 15
MARTES / 02 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
#VAPORGUBERNATURA
MONREAL
SE REGISTRA
DAÑAN 62 POSTES DE VIGILANCIA
Entrega al IEEZ documentación que avala su candidatura por Morena REDACCIÓN ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
JALISCO. Un total de 62 postes del sistema Escudo Urbano C5 y del 05 de distintos municipios de la zona metropolitana de Guadalajara fueron vandalizados la madrugada del lunes. El municipio más afectado es Zapopan con 18; uno de ellos es del sistema de vigilancia municipal. Los agresores prendieron fuego a la estructura para dañar cables y el sistema de botón de emergencia. La Fiscalía indicó que suman cuatro ataques en menos de seis meses.
●
MAYELI MARISCAL
D
avid Monreal Ávila se registró ante el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas como candidato a gobernador de ese estado, con la coalición Juntos Haremos Historia que integran los partidos Morena-PT-PVEM-Panal. Desde las instalaciones de ese órgano electoral, el aspiran-
54
AÑOS TIENE EL ASPIRANTE DE MORENA.
te entregó al presidente consejero del órgano, Virgilio Rivera, la documentación que respalda su candidatura y sostuvo que Zacatecas merece una democracia verdadera y un proceso de propuesta civilizada. “Vengo a entregarle también confianza a este órgano electoral”, dijo el aspirante, quien
l FECHA. El 3 de abril se resuelve la procedencia de la candidatura.
es el primero en registrarse. Acompañado por los representantes de los cuatro institutos políticos que integran la coalición, Monreal garantizó que será respetuoso y propositivo, pues dijo que la prioridad es que el estado trascienda.
16 ESTADOS
MARTES / 02 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
C5 APOYA A PACIENTES
FOTO: ESPECIAL
J
FOTO: ESPECIAL
OSÉ ROSAS AISPURO, GOBERNADOR DE DURANGO, RESALTÓ QUE EL SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA POR COVID-19 DEL C5, PERMITE SALVAR VIDAS, PUES HASTA ESTE MES SUMAN 90 MIL LLAMADAS DE SEGUIMIENTO DE USUARIOS, DE LOS CUALES DOS MIL 500 FUERON HOSPITALIZADOS. REDACCIÓN
● LA BALACERA COMANDO QUE SE LIBERA A DIO ESTE DOMINGO CRIMINAL POR LA NOCHE EN EL HOSPITAL GENERAL DE ZACATLÁN, PUEBLA, FUE PORQUE SE LIBERÓ A UN SECUESTRADOR QUE TIENE UNA PENA DE 50 AÑOS DE CÁRCEL, CONFIRMÓ EL GOBERNADOR MIGUEL BARBOSA. SEÑALÓ QUE ESTO REPRESENTA PARTE DE LA COMPLICIDAD QUE EXISTE CON ALGUNOS FUNCIONARIOS.
JESÚS LEMUS
#QUINTANAROO
#GUERRERO
FOTO: ESPECIAL
ACUERDAN COMICIOS PACÍFICOS
ACTIVAN VIDA EN EL CARIBE
●
●
FIRMAN PLAN NACIONAL POR LA DEMOCRACIA
ABREN NUEVAS RUTAS AÉREAS GLOBALES
REDACCIÓN REDACCIÓN
Q
uintana Roo inició este lunes sus actividades en Semáforo Epidemiológico Amarillo, lo que permitirá la reactivación turística y la recuperación económica, afirmó el gobernador Carlos Joaquín. Explicó que este mes habrá nuevas rutas aéreas hacia el Caribe, entre ellas, la de Cancún-Acapulco por Viva Aerobus con dos vuelos por semana. También Cozumel estrenará un nuevo servicio con Southwest, con vuelos diarios desde Houston a partir del 11 de marzo, y en Cancún se refuerza la conectividad con Europa con vuelos de TAP desde Lisboa. FOTO: ESPECIAL
DENUNCIA
●
El gobernador dijo que se inició una guerra política en su contra.
#MORELOS
DESCALIFICAN OPERATIVO ● DESPLIEGUE EN ALBERGUE TIENE INTERESES POLÍTICOS: CUAUHTÉMOC BLANCO REDACCIÓN
C
CONEXIÓN GLOBAL ●
Hay nuevas rutas con España.
8
● DE MARZO INICIAN VUELOS CON MADRID
omo un “abuso con intereses políticos”, es como el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, calificó el operativo de la Fiscalía del Estado en el Centro de Asistencia Social para Adolescentes de Temixco, realizado este sábado.
FALLIDA ACCIÓN
1
27 ● DE FEBRERO, FECHA DE LA INTERVENCIÓN EN
La Fiscalía ingresó con armas de fuego y un gran despliegue de personal.
●
El mandatario consideró que la corporación y la Comisión de Derechos Humanos estatales iniciaron una guerra política contra su gobierno, pues en el despliegue se usaron armas de fuego y un gran movimiento de elementos para ingresar a este albergue de menores de edad. Blanco Bravo descalificó el acto, como si los jóvenes fueran “delincuentes”, dejando ver que se trata de un asunto político. “Se están metiendo en temas políticos, en lugar de que se pongan a trabajar, a agarrar delincuentes, fue un abuso lo que hicieron”, dijo este lunes a medios. También hizo un llamado a las autoridades de Hueyapan para dialogar y llegar a acuerdos en favor de la población.
2
El Centro de Asistencia Social para Adolescentes resguarda a jóvenes.
●
E
l gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, se sumó al Acuerdo Nacional por la Democracia del presidente Andrés Manuel López Obrador, para que las próximas elecciones en el estado se lleven de forma pacífica. Informó que este martes tendrá una reunión con los alcaldes para pedir respeto al proceso electoral. Al firmar el documento, recordó que encabezó una reunión en la que convocó a todos los funcionarios que tengan interés en participar en alguna actividad electoral, a que presenten su renuncia. FOTO: ESPECIAL
COMPROMISO ESTATAL ●
Astudillo signó el documento.
6
● DE JUNIO, DÍA DE LAS VOTACIONES LOCALES
SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 02 DE 03 DE 2021
HERALDODEMEXICO.COM.MX
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
EN LA CIMA DEL ARTE...
‘Joven literatura latinoamericana’
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 02 ¦ 03 ¦ 2021
• Karla Zárate ¦ Polifonía •
DESEO DE NO SER MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS
BERNARDO NOVAL
DIRECCIÓN GENERAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
EL ÍMPETU POR LAS LETRAS PUEDE SURGIR CON UN DIARIO DE VIAJE; LA AUTORA REGRESA A LOS ORÍGENES QUE DIERON PASO A LA CREACIÓN DE SUS PRIMERAS HISTORIAS Y REPASA LOS MOTIVOS PARA SEGUIR ESCRIBIENDO
JUAN CARLOS CELAYETA
Por Karla Zárate
DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DIRECTORA DE VENTAS
RAYMUNDO SILVA, SALVADOR VERA, MELISSA MORENO CABRERA
DIRECCIÓN EDITORIAL Y CONTENIDOS
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN
AGUSTINA OKÓN
ESPACIOS PUBLICITARIOS
LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DIANA CANO, AZANETH CRUZ, SERGIO HERNÁNDEZ, ABRAHAM LEVARIO, MARIAN MOLINA, DANIELA SAADE, MARÍA JOSÉ SERRANO, ALFONSO YEBRA, ISAAC RICHTER, DEBORAH SARFATI STAFF
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
TW: @espia_rusa
E
scribí un Diario de viaje a los nueve años durante un verano, en un campamento internacional. Niña extranjera que se aburría fácilmente, fingía dolores de estómago para retirarme a la cabaña y anotar estrategias de huida y perderme por las montañas y los lagos que me rodeaban. Imaginaba que la policía me iba a buscar por el inmenso bosque gritando mi nombre hasta encontrarme. Al regresar a mi país, contaría historias insólitas de lo que allá me había ocurrido en mi aventura y no simples anécdotas de fogatas con malvaviscos rostizados y paseos a caballo. Retomé el ejercicio a los 14. Escribía sin pausa, día tras día. Quería dejar constancia de mí, recordar en el futuro lo que había hecho en el pasado. Por las noches, al poner por escrito mis pasiones, dudas, y lo que creía saber con seguridad, analizaba mis hábitos, estados de ánimo, reacciones, con la esperanza de comprender, o no, por qué hacía las cosas que hacía. Me hubiera gustado ser un Kafka con dolor de cabeza, atormentado y tuberculoso, o una cansada Virginia Woolf dentro de su habitación propia capturando momentos de vida, en medio de una negra depresión. En cambio, a mí la sangre me corría rápido por las venas y por todas partes, era un volcán desbordado, el corazón parecía acelerarse con arritmias a punto del infarto emocional, llena de sensaciones como remolinos de fuego que intentaba transmitir sobre las páginas en blanco. ¿Era yo misma la confidente sordomuda a la que me
MÁS SOBRE ZÁRATE
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 02 ¦ 03 ¦ 2021
• Karla Zárate ¦ Polifonía •
CONTEMPLACIÓN. Foto: Mena Sánchez Cuevas.
1
Karla Zárate es escritora, doctora en letras modernas y psicoanalista.
dirigía? ¿La destinataria de mis divagaciones? No lo sé, y no es lo importante. Volcaba en el Diario los coágulos de mis secretos, que eran muchos, y a veces ni yo misma podía digerir. Hablaba de primaveras largas e inviernos cortos, amores fugaces y besos de lengua, canciones, intensas amistades, muchos viajes a la playa y pocos en tren. Usaba un cuaderno por año y los guardaba en el fondo del cajón de un buró al lado de la cama, escondite seguro, según yo. Me daba pavor que alguien los descubriera y se informara sobre mis reprimidos instintos de asesinar a la abuela que me regañaba sin motivo o de mi afición por coleccionar huesos de animales muertos. A veces las narraciones eran aburridas y ordinarias. Comencé a escribirlas sin importar si habían pasado o no, a hacerlas parecer más atractivas de lo que en realidad eran, y así simular que era una joven con una vida salvaje y arriesgada. Empecé a exagerar y distorsionar los eventos; las libretas se transformaron en una compilación de cuentos quiméricos, desordenados, con mundos más entretenidos, espacios paralelos y tiempos diferentes donde habitaba mi réplica. Las reuniones familiares se convertían en un zoológico con hienas, reptiles y chachalacas. Fui un mueble que observaba a mis padres discutir en su habitación, una nube que siempre llovía sobre alguien, un viejo sabio que intercambiaba por un par de monedas los secretos para ser feliz. Mi casa no era la mía, sino un castillo medieval. Fui una gimnasta checa en las Olimpiadas del 68. Paseaba por la ciudad con vampiros sedientos de sangre humana a cuyo círculo cerrado y perverso yo pertenecía. Me entrené como espía en Moscú. Viví en Júpiter, encarnada en un extraterrestre. Me devoró un león en la sabana africana. Fui una groupie que perdió la virginidad en un tour con su cantante de rock favorito. Morí siete veces y resucité las que quise. Desarrollé personajes con quienes dialogaba para no sentirme tan sola. Ellos manifestaban los sentimientos que yo jamás revelaría, tenían más valor, se enamoraban sin miedo, volaban, tenían la edad que deseaban tener, o todas al mismo tiempo. La brecha entre lo que sucede y se cuenta es muy delgada, y ahí vivía yo, en esas historias más mentira que verdad. Uno se casa o lleva un Diario. Sucedió lo primero. Tuve que guardar en la cabeza todas esas fantasías que no me convenía detallar. Seguí con la ficción, donde puedes hacer de todo y no hay nada de qué arrepentirse. A pesar de que busqué 232 razones para no hacerlo, me divorcié. No he podido retomar el hábito del Diario, y no sé si pueda volver a hacerlo. Encuentro que mis temáticas se repiten de forma irre-
2
En 2017 Textofilia Ediciones publicó el primer cuento de la autora en El discreto encanto de narrar. 9 escritoras mexicanas de los 70.
SOMBRAS. Foto: Mena Sánchez Cuevas.
PORTADA. Del libro Llegada la hora (2019), Karla Zárate. Dharma Books.
Una versión extendida de este texto aparecerá en la revista Biblioteca de México.
3
LLegada la hora, Dharma Books, su más reciente libro, publicado en 2019, será traducido al alemán este año.
mediable, pero es lo que me interesa: la locura, el juego del doble, lo violento, la piel, la ambigua condición del ser humano, la muerte, la sangre. El placer, las perversiones. Mis manías, lo que me perturba y fascina, mi estructura obsesiva o mi histeria. Me gusta la intertextualidad, la asociación libre con la que puedo entretejer escenas, a veces tan caóticas como mi propia mente. Me empeño en que los sentidos y las sensaciones rijan mis relatos, la mirada, el tacto, el gusto. Utilizo oraciones cortas, un ritmo fragmentado, igual que cuando hablo. Soy muy lenta, reviso una y otra vez los párrafos, los redacto de nuevo, pierdo el juicio cuando noto que mis historias me aburren, cambio la trama, regreso a la original. Sufro al teclear, aunque también me divierto. El hilo conductor de todo lo que escribo es, quizás, el cuerpo, su materialidad y cada parte que lo constituye. Porque ahí es donde vivo y desde donde narro. Al escribir no me detengo a pensar si soy mujer o no; perdería muchas horas y espontaneidad. Me enoja la desigualdad laboral y desapruebo cualquier tipo de abuso, pero para mí ser mujer no ha sido un obstáculo. El verdadero enemigo soy yo, mis bloqueos, inseguridades, mi prosa que a veces no fluye como quisiera. No sé si pertenezca a una generación literaria, y me pone nerviosa la idea de encajar en algún grupo con una ideología o estilo semejantes. Lo que intento como narradora es tener una voz particular. Soy una persona que escribe, soy Karla Zárate, mexicana, con más limitantes que virtudes pero con vivencias propias que me diferencian. Quiero seguir contando historias, que con ellas el lector se entretenga o se incomode, pero que quiera seguir leyendo, que vaya conmigo a esos otros lugares que la ficción ofrece. ¿Para qué escribo? Para dar a conocer la idea que tengo del mundo, transmitir mi dolor, la soledad, para no aburrirme, para exponerme, ser mirada, para hablar de mí, de ti, para que me quieras más. Esperando y no, ser entendida. No quemen mis Diarios ni libros, como pidió Kafka antes de morir. Reciclen cada hoja de papel para que alguien más, en otro tiempo, escriba nuevas historias sobre ellas.
4
En su novela, nos adentra en el mundo interno de John Guadalupe, un cocinero chicano que prepara la última cena de los condenados a muerte.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 02 ¦ 03 ¦ 2021
• Orfa Alarcón ¦ Relatos •
S
Por Orfa Alarcón
las desapariciones, al frío del metal sobre los ojos, al ruido de las balas, a ser uno contra 12, a las sospechas, a la policía, a las falsas acusaciones, al rumor de ser de “los otros”, al ejército, a la sangre que chorrea de las cajuelas de otros vehículos, a la envidia hacia tu camioneta negra.
i me despierto en la noche aún siento que él respira en la habitación de al lado. Desde mi cama veo la luz de la lámpara que cae dulce sobre su cuna.
Andabas por la noche como quien busca la muerte.
Ya no vives aquí, ya nunca están cerradas las puertas de la casa.
Y yo te esperaba angustiada para encerrarme en cuanto te oía llegar. Al niño lo dejaba en su cuarto, en la cuna, porque él te tranquilizaba, te recordaba que sí, la vida es frágil, la vida es mierda, pero también puede ser bella. Y yo en la recámara sabía que no debía abrir la puerta hasta saber que no venías de madrearte con cuanto se te hubiera puesto delante.
FB: @orfa.alarcom.Escritor IG: @orfastica TW: @Orfa
Ya no temo que Gabriel, gateando, llegue a la cocina y tome algo que pueda lastimarlo. Ya no temo al oír el motor de la Lobo al estacionarse enfrente. Ya ni tú ni él viven en esta mierdera colonia de Infonavit. ¿Qué se siente haberse llevado a un hijo que ni era tuyo? Me lo quitaste por joder. La única temporada en la que tuvimos una relación cordial y pacífica fue la del divorcio. Pensaste que reaccionaría, que pelearía como madre leona, que usaría todo lo que no me habías matado del carácter. Reclamaste a Gabriel pensando que no lo obtendrías. Sólo pedí la Lobo. La casa no es más que un contrato de renta. Me quedé con la camioneta, también, por joder.
Ya no corras, Gabriel.
Ya no corras, mi amor. Te enfrentabas a la existencia como quien la odia. Sólo la inocencia del niño te tranquilizaba. Ya no llores, Gabriel, no hagas enojar a tu papá. Pero tú y yo sabíamos que el niño no era tuyo. A veces venías de buen humor.
Ya no corras, Gabriel.
Por la camioneta, unos clientes creyeron que yo era el contratista.
¿Quién nombra a un hijo como propio sin estar seguro de que lo sea? Sólo aquellos que buscan algo de qué asirse en el mundo. Tú andabas sobre la tierra en tu camioneta que parecía volar sobre las dunas.
Quitarle a un albañil su Lobo es tan cruel como quitarle el hijo a una madre. ¿Cuántos años trabajaste por ella, cabrón?, ¿cuánto tiempo no hubo para ti descanso, no hubo familia que te importara? Yo me encargué del hambre del niño. Estabas empelotado con esa troca porque siempre te gustó aparentar, lucir como quien no serías nunca. Por eso ahora tienes un hijo a quien no reconoces como ajeno.
Ya no corras, Gabriel. Y girabas en tu desierto, sobrevolabas tu situación de clase media pobre, aparentabas ser otro en esa camioneta que valía más de lo que teníamos o hubiéramos llegado a tener nunca.
Si me despierto en la noche ya no temo tu rabia.
Me lo contaste desde la primera vez que me invitaste a salir: habías comenzado a trabajar para tener la camioneta desde los 11 años. Fue cuando supiste de las resolanas de esta tierra seca, del viento hielo que en invierno corta como navajas. Apenas eras un niño cuando ya estabas solo. Un niño que quería jugar a los carritos.
No es seguro ni para un pelado andar en esa troca. Andabas por la noche como quien no teme al despojo, a la tortura, a
Ya no temo a la oscuridad ni a la dureza de tus puños. Ya no temo la fiereza de la noche. Me pierdo en ella protegida por el metal de
Nunca, Gabriel.
RESERVA DE LA BIÓSFERA. El Pinacate y Gran Desierto de Altar. Puerto Peñasco. Foto: Gcopart. Wiikimedia Commons.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 02 ¦ 03 ¦ 2021
• Orfa Alarcón ¦ Relatos • tu Lobo. Yo también he tomado una vida que no me pertenece. Tus amigos ya son los míos. Al Flaco es al que veo más seguido. Ya no corras, Gabriel. Ahora entiendo que tenías prisa por destruirte. ¿Cómo se continúa viviendo después de destruir las fotos de boda? ¿Cómo se sigue habitando una casa con una cuna vacía? Ya no corra, ¿para dónde va? Ya van dos veces que me detienen en la noche. La primera vez fueron “los malos”. La segunda fueron “los buenos”. Quien vive en una casa vacía no teme ni a unos ni a otros. Salía de la casa del Flaco a las cuatro de la mañana. No sé cómo un hombre tan hosco y recio puede tener un ronquido tan delicado, como de gatita, apenas perceptible. El Flaco duerme junto a mí como quien se aferra a su madre. Yo ya no lo soy. Hice madre a tu nueva mujer cuando le cedí a mi hijo. Dicen que la tercera es la vencida. La primera vez “los malos” me dijeron que andaba de suerte, que nada más no querían volver a verme por ahí. Era la noche de Apodaca y sus silencios. Aunque es de mi edad, en el Flaco no puedo ver a un hombre, porque duerme junto a mí como si le tuviera miedo a la oscuridad. Quiero al Flaco como quien quiere a un hermano, porque así lo querías tú. Lo dejo en medio de la noche, porque debe aprender a no temerle a nada. ¿Sí sabe que por aquí están matando mujeres? Orfa Alarcón, Nuevo León, 1979. Escritora y editora, autora de las novelas “Perra brava” (Planeta, 2010), “Bitch Doll” (Ediciones B, 2013) y “Loba” (Alfaguara, 2019). Es directora editorial de MiaUtopía.
También están matando hombres, oficial. La segunda vez me detuvieron “los buenos”, y yo no llevaba dinero conmigo. Me pidieron los papeles, me preguntaron de quién era la camioneta. Llevaban dos kilómetros parándome y dejándome ir. Hacían que me orillara y luego se iban. Después de jugar un rato uno de ellos se bajó a hablarme. Yo no olía ni a alcohol ni a mota. El cuerpo del Flaco era mi único aroma. ¿Sí sabe que no son horas para andar por aquí?, ¿viene de la
fiesta, o qué?, me dijo acercándose para olerme el aliento. Fue otra vez sentir la fragilidad de mi cuerpo, esa certeza de que tu puño ya no se retraería. Me sube la ventanilla, y ya no corra. Del ejército uno puede librarse sólo por lástima. O misericordia. No subo las ventanillas porque me gusta que entre a la Lobo toda la oscuridad y toda la noche. Nunca lastimarías a Gabriel, lo vi en tu mirada cuando te lo entregué. Cuando ni titubeaste al entregarme las llaves de la camioneta. Eres una perra. ¿Quién cambia un hijo por una troca? Ni siquiera me sentí insultada. Ya no temo a la noche, ni a la casa ni a los caminos vacíos. La tercera es la vencida. Hay una casa de un piso con dos recámaras diminutas donde ya no viven mis hombres. ¿Gabriel llora todavía si despierta y ve que está completamente a oscuras? Debe aprender que en la oscuridad es donde está el descanso. Enséñale eso cuando crezca. ¿Me extraña? La tercera es la vencida, pero si ni buenos ni malos se encargan de mí, la noche es una Lobo que sabrá devorarme, meterme en su boca, engullirme. Hay muros y hay barrancos. Un desierto que arde. Un desierto de estrellas ciegas. Ya no corras, Gabriel. Me arrastras, Gabriel. ___________
El presente cuento fue publicado en el número 207 de la revista Tierra Adentro, de la Secretaría de Cultura.
A MANERA DE MONÓLOGO, SE DESPLIEGA UN ASFIXIANTE AMBIENTE EN CUYO TELÓN DE FONDO APARECEN LA VIOLENCIA FAMILIAR Y CRIMINAL, LA CONDICIÓN DE GÉNERO Y DE CLASE, ASÍ COMO LAS FALSAS ASPIRACIONES
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 02 ¦ 03 ¦ 2021
• Roberto Abad ¦ Libros •
LAS VOLADORAS. (2020), Mónica Ojeda. Páginas de Espuma.
H
ay que desconfiar de las categorías literarias. Nunca son lo que suelen decir. Están revestidas por conceptos que buscan prevenirnos de aquello que tenemos enfrente. Prefiero, en todos los sentidos, afrontar el vértigo, la sombra. Si llego a un lugar al que no debí haber llegado, no buscaré culpables. ¿De qué otra forma se arriba a las islas del lenguaje? ¿Dónde cabe la música dentro de una teoría? ¿Cómo meter en un frasco una vereda? Gótico andino han decidido llamar una corriente de agua que atraviesa la literatura de la escritora ecuatoriana Mónica Ojeda (1988), quien en Las Voladoras demuestra ser un artífice de paisajes fríos y rocosos y de tramas donde la violencia tiene cauces en el cuerpo, la carne y la infancia; dicho de otra manera, el horror como síntoma de un presente roto. Es cierto que pueden ser ejes compatibles con el contexto social. Sin embargo, ella misma se empeña en aclarar: “Soy feminista antirracista, pero mi escritura literaria no está al servicio de esto. A la pregunta (insistente) de si con mis libros quiero denunciar algo, la respuesta es no”.
de la cordillera LAS VOLADORAS DEMUESTRA SER UN ARTÍFICE DE TRAMAS DONDE LA VIOLENCIA TIENE CAUCES EN EL CUERPO Por Roberto Abad TW: @ROA07
La mayoría de los relatos ascienden a una superficie cuyas laderas provienen de la narración oral. De manera infiel, Ojeda retoma una de las fuentes primarias de la imaginación popular y se vuelca hacia una experiencia poética que, quizá por el peso que se le ha dado a las coordenadas espaciales, ha quedado en un plano atrás, pero es de suma importancia para reconocer la apuesta cuentística de la escritora. La triada cuerpo + naturaleza + tradición oral va adquiriendo una dimensión con relatos como el que da título al libro, o el que lo cierra (“El mundo de arriba y el mundo de abajo”), donde los confines de la realidad se disuelven para entrar en su extensión más prolífica, lo imposible: las voladoras son cabezas con un solo ojo, se liberan de su conjunto corporal LA para visitar a una familia y luego OBRA volver flotando a la montaña; un chamán amigo del viento sube un Reúne ocho volcán, mientras escribe en cada cuentos, paso un conjuro para revivir a su donde la hija. La naturaleza es el cuerpo y violencia viceversa. y el mistiAcaso es en “Terremoto” y cismo, lo “Slasher” donde las estructuras terrenal y lo celeste, narrativas alcanzan su punto más pertenealto de perturbación, sometiencen a un do al lector a una interpretación mismo sonora y rítmica que exige pasar plano. a través de la lectura en voz alta; versos que son sentencias, que son ecos de otros poemas y de otros libros de Ojeda, se mueven por la página, la configuran con un aliento acústico: “Un grito es una emoción que se contagia como un/ hechizo./ Un sonido es una emoción que se conjura como/ magia” (p. 65). En Las voladoras, la indagación espacial, casi orográfica, que adelanta el llamado gótico andino, se ve remplazada por la búsqueda emocional de los personajes, mujeres que, por medio de las pulsiones, de la esencia primitiva de la palabra y del deseo por la carne, encuentran un sentido. Sí, hay un despliegue del paisaje que nos muestra la cordillera, los volcanes, el sendero; pero es sólo el fondo. En el centro está el lenguaje, su vibración. Roberto Abad Autor de "Cuando las luces aparezcan" (Paraíso Perdido, 2020)
LETRAS. Foto: Lisbeth Salas.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 02 ¦ 03 ¦ 2021
• Melissa Moreno ¦ Letras •
CONOCE MÁS ACERCA DE MARÍA MILO Y SU OBRA EN SU BLOG.
María Milo,
VO CA CION por las letras LA JOVEN ESCRITORA ASEGURA QUE LA LECTURA TIENE EL PODER DE AYUDAR A ENTENDER A LOS DEMÁS, AUNQUE NO SE ESTÉ DE ACUERDO CON ELLOS Por Melissa Moreno
melissa.moreno@elheraldodemexico.com
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 02 ¦ 03 ¦ 2021
• Melissa Moreno ¦ Letras •
A
María Milo le gusta escuchar más que hablar; a sus 18 años no es indiferente a los problemas de los demás, característica que le ha dado una singular sensibilidad a su escritura, ya que sus textos están dedicados al feminismo, a la desigualdad, al medio ambiente, al racismo y demás problemáticas sociales que su generación ha heredado. Sobre su acercamiento a la lectura, María no recuerda exactamente cuál fue su primer libro, pero si quién fue la persona que le inculcó el amor por esta actividad: Su padre. “En la primaria empecé a leer y me gustaba la serie de libros de Agatha Mistery, y todos los veranos compraba libros que iban saliendo; fue con ellos que inicié mi gusto por la lectura; luego, mientras fui creciendo, mi papá me iba mostrando más textos”. Más adelante, conforme crecía, la joven iba escogiendo sus propias lecturas y descubriendo su gusto por las bibliotecas y librerías. “Me podía pasar ahí, literal, horas, viendo los diferentes libros que había”. Como ya varias generaciones, la suya está marcada por la saga del mago Harry Potter: “En sexto de primaria leí los libros de corrido, luego vi las películas y me encantaron. Fue cuando me di cuenta que quería escribir, porque antes lo hacía, pero no me había percatado que era lo que me gustaba hacer”. Algunas de sus narraciones eran de fantasía, sus libretas estaban repletas de princesas y reinos, donde las protagonistas eran mujeres. “En los recreos siempre inventaba historias y mis amigas y yo jugábamos a ser los personajes de esas historias”. Una Navidad, hace cinco años, su abuela le pidió escribir algo para compartir durante la cena, María hizo una reflexión que encantó a todos los presentes, quienes la alentaron a seguir cultivando su prosa. “Mi abuelo me dijo que debía intentar escribir más seguido y ver si podía publicar en algún lugar; ahí fue cuando lo empecé a hacer con mi estilo y a fijarme en otro tipo de cosas. Ahorita sigo aprendiendo y viendo qué es lo que más me gusta, pero me fui dando cuenta que me gustaba escribir de la mujer y de temas más sociológicos, y así fue como hice el cambio”. Ahora, María elige los temas que aborda de acuerdo con la coyuntura, pero siempre tienen que ver con lo que va viviendo. “A veces también trato de fijarme en lo que las personas de mi alrededor se cuestionan, porque, al final, si otros lo van a leer es importante intentar encontrar esas respuestas. Muchas veces, cuando después escribes lo que lees, ni siquiera sabías que pensabas eso”. Además, como buena lecto-
ILUSTRACIÓN: ERIK KNOBL
SOBRE MARÍA: ¿Qué estás leyendo? The gifts of imperfection, de Breneé Brown. Libro favorito de todos los tiempos: El tiempo entre costuras, de María Dueñas. Si tuvieras que llevarte tres libros a una isla desierta: Orgullo y prejuicio, Harry Potter y Bird by bird. ¿Dónde escribes? En todos lados, si no estoy en mi cuarto siempre apunto cosas en mi teléfono cuando estoy en la calle. ¿Qué género es el que menos disfrutas? Terror. ¿A qué autor quieres conocer? J.K. Rowling. ¿A quién te hubiera gustado conocer? Da Vinci o Gandhi. Héroe ficticio: Atticus Finch. Héroe de la vida real: Malala Yousafzai. Hobbie favorito: Leer o correr.
ALGUNOS DE SUS TEXTOS:
"La verdadera soledad". "El año que nos hizo preguntas". "Como el perro de las dos tortas". "Nuestro talón de Aquiles". "Poema a los hombres del mundo". "Ironía y tiranía femenina". "Carta a todas las niñas del mundo". Instagram: @mariaamilo Creadora de DESAFINADOS PODCAST
ra, Milo va entrelazando cosas que ya traía en su cabeza con la de otros autores. Su objetivo, dice, es que los empaticen con lo que están leyendo, que se sientan identificados, que se puedan conocer a ellos mismos o a otras personas, y que comprendan la historia detrás de ciertas cosas. “El tipo de textos que estoy escribiendo ahora mismo no brinda un espacio para ‘escapar’ de lo que está pasando, pero sí para ‘conocer’; cuando yo empecé a leer se me abrieron otros mundos que no imaginaba”. La joven autora asegura que muchos nos quedamos únicamente con nuestra perspectiva y no nos damos cuenta de lo que podemos ganar si nos abrimos a ver lo que otras personas piensan o han vivido, “aunque no estés de acuerdo con lo que los demás hacen, es importante entender porqué actúan así; los textos tienen el poder de ayudarte a lograr eso”. PODER FEMENINO A su temprana edad, María tiene varias cosas claras, pero quizás la que más llama la atención es el interés que tiene por apoyar a las mujeres y el potencial que posee cada una de las chicas que la leen, “sueño con todos las ilusiones que estoy segura podremos convertir en realidad”, asegura en su texto "Carta a todas las niñas". Hace cinco años empezó a hacer triatlones, actividad con la que se dio cuenta de que vivimos sin darnos cuenta de lo que es capaz de hacer nuestro propio cuerpo, “y eso lo puedes aplicar a todas las actividades, en el sentido de retarte, para conocer cuáles son tus habilidades y darte cuenta que siempre puedes hacer nuevas cosas si lo intentas y trabajas por ello”. Consciente del esfuerzo y del trabajo que ello requiere, la joven escritora quiere que todas sus lectoras estén seguras que “cualquier sueño, cualquier plan de vida, cualquier realidad es posible de crear; lo único que necesitamos es prepararnos para conquistarla”. Por ahora, María tiene claro que quiere escribir para siempre: “Me encantaría dedicarme de lleno, sé qué es difícil, pero es algo que me gustaría hacer para toda la vida”. Cuando descubres tu pasión, dice, te das cuenta qué puedes hacer el resto de tu vida, “a lo mejor no tienes todo claro, pero mientras hagas lo que te gusta, se te va a ir abriendo el camino. Lo más importante es serte fiel a ti mismo". Como ya lo ha escrito: “Alimentar y trabajar en nuestros capítulos es lo que necesitamos para alcanzar nuestros sueños e impactar de manera positiva a la humanidad”.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 02 ¦ 03 ¦ 2021
• Sabina Orozco ¦ Vínculos •
MI
Y LAS DROGAS EL TEMA DE SU TESIS ES EL AZUFRE. “EL ELEMENTO DEL INFIERNO”, BROMEA ÉL. MOLLY LO INVITA A UNA FIESTA EL PRÓXIMO JUEVES Por Sabina Orozco
1
orozco3093@gmail.com
958. Mónica Salazar, alias Molly, lo lleva al laboratorio a una hora donde no hay nadie más. Se conocieron en los pasillos de la universidad. Él estudia Derecho; ella, Química Farmacéutica. Le enseña frascos de tamaños distintos, explica cuáles usa y para qué: “Este lo tomo antes de dormir, así sueño con la playa” o “Con este otro, escuchas los pasos de los insectos”. Él pregunta si en su tesis escribe sobre aquellos goteros color ámbar. Molly responde que no; rellena los frascos en sus ratos libres, en secreto. El tema de su tesis es el azufre. “El elemento del infierno”, bromea él. Antes de despedirse, se besan en ese cuarto de repisas con microscopios y matraces. Molly lo invita a una fiesta el próximo jueves. El día llega. Los padres del dueño de la casa han salido de viaje. La gente se pasea chocando sus vasos, algunos platican y beben sentados en una escalera de caracol cuyo barandal termina con la figura de un monstruo que enseña los dientes. Los cristales de las lámparas colgadas del techo proyectan sombras movedizas en el suelo, como en una pecera. A medianoche, Molly lo conduce a una esquina para ofrecerle gotas, él abre la boca con la obediencia de quien está enamorado. Bastan unos segundos para que los dos, con las pupilas dilatas, se desplomen en el sillón a sentir un hormigueo que les recorre la sangre. Él observa a su alrededor: los vasos que sostenían los invitados se han quebrado en miles de pedacitos flotantes, brillan más que las estrellas en invierno. Los dientes del monstruo del barandal se alargan. A él le da miedo, pero se tranquiliza cuando Molly habla. Aunque no alcanza a entender sus palabras, el sonido de su voz le hace cosquillas. De vez en cuando ella le pregunta algo con la mirada. Él asiente a todo a través de la mente. Si le pidiera lanzarse de la azotea en ese preciso instante, aceptaría. ¿En qué momento amaneció?, se pregunta cuando salen a caminar. Hace un segundo era de noche, pero Molly y sus gotas logran cambiar la percepción del tiempo. La luz enciende las paredes de las casas, el concreto, la piel de ambos. Esta es una falsa historia de amor, y los antibióticos son
LA AUTORA
1
Nació en Oaxaca, en 1993. Fue becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas en el área de Narrativa.
MANUEL OCARANZA. “Travesuras del amor”, 1877. Óleo sobre tela. Cortesía: D.R. Museo Nacional de Arte/INBAL, 2021.
2
las sustancias más fuertes que han probado mis abuelos. Lo cierto es que se conocieron en la universidad. Años atrás, le pedí a mi abuelo un libro de su biblioteca. Mientras él lo buscaba, me puse a curiosear en los libreros. En una torre de papeles, di con Azufre y sus compuestos, la tesis de Molly. Como en un vaciado de datos de Wikipedia (en la facultad no la dejaron usar el laboratorio) describe ese elemento, las formas de obtenerlo. Le mostré la tesis a mi abuela. Tras hojearla, confesó no recordar muchas cosas. “Es como si la hubiera escrito otra persona”, dijo. Fantaseo con que miente y, debajo de la cama, esconde una libreta. Ahí están las fórmulas para sintetizar las gotas que bebe por las noches, a solas o con el mismo chico de hace 50 años.
Actualmente está en proceso de publicación su primer libro de cuentos.
3
Prepara un compendio de poemas en prosa, sus textos surgen de preguntarse acerca de las decepciones y el deseo.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 02 ¦ 03 ¦ 2021
• Geney Beltrán ¦ Prospección •
VOCES HABLAN
QUE
DEL FRACASO Y LA VIOLENCIA EN ESTE ENSAYO, EL AUTOR TRAZA EL CONTRADICTORIO PANORAMA EN EL QUE SE ENCUENTRA LA PRODUCCIÓN LITERARIA DE FICCIÓN DE TODA UNA GENERACIÓN Por Geney Beltrán elgeney@gmail.com
P
rimero, una estampa. Hace algunos años, de viaje en una ciudad de Chiapas, llegué, junto a una amiga, a casa de sus parientes. Al entrar en la sala, nos encontramos a tres de sus primos, adolescentes de entre 14 y 17 años, que veían en la tele el programa de una serie cómica sobre jovencitos de Estados Unidos y sus andanzas en la preparatoria. La nómina incluía, entre otros, a un joven negro, a una chica de rasgos latinos y piel blanca y a una muchacha rubia y “caucásica”. Caí en la cuenta: no había en el elenco nadie con una piel morena parecida a la de los tres que veían el monitor. Tampoco las instalaciones escolares guardaban parecido con las escuelas públicas en que los tres primos estudiaban. Lo que compartían unos y otros era la edad. Y no sólo la edad. Como al fin y al cabo soy escritor, y los escritores, queramos o no, estamos siempre alertas a la percepción de la lengua, al poco rato entendí que televidentes y personajes estaban unidos, paradójicamente, por el idioma: los segundos, si bien eran de Estados Unidos, hablaban español y con acento mexicano, pues el programa había pasado por el doblaje. Me quedé pensando: ¿qué significa para los tres primos ver hablar en su lengua a unos adolescentes de rasgos físicos tan distintos
a los propios y a los de sus compañeros en el aula? ¿De qué forma estas series dobladas influyen en la forma que tienen estos chicos mexicanos de ver su realidad? Para muchos adolescentes de clase media y media-baja de los países mestizos de Latinoamérica, los personajes de la televisión de Estados Unidos, por ver doblados al español sus diálogos, son más reales y cercanos, de una humanidad más afín y de mayor interés que los adolescentes de otras regiones de México —o de Centro y Sudamérica, por supuesto—, como podrían ser de las comunidades indígenas de Oaxaca, o de Hidalgo o de Yucatán, y de quienes reciben noticias únicamente cuando se reportan en la misma televisión inundaciones o matanzas. Esta dislocación entre los adolescentes extranjeros que se ven en la televisión y los adolescentes indígenas de carne y hueso invisibles para la mayoría de los ciudadanos, ¿qué consecuencias tiene? Con esa visión del mundo, ¿a estos muchachos les puede interesar lo que hoy en día se escribe en el campo de la narrativa latinoamericana? He iniciado con esta anotación para señalar una contradicción que cruza la producción de ficción literaria de mi generación en nuestros países. Nacidos a partir de los 60, nos tocó crecer en el cambio de siglo. De Tijuana a la Tierra del Fuego, hemos visto tiempos convulsos, con problemas de violencia e impunidad, de desigualdad y pobreza, en un contexto de lentas transiciones políticas, aunque con mayores libertades civiles. Es el de hoy un México y una Hispanoamérica más abierta, con flujos que han facilitado también los intercambios académicos y culturales, si bien no de forma generalizada. Así, varios autores han vivido y estudiado, e incluso trabajan como profesores de literatura, en universidades de Estados Unidos y Europa. Cosmopolitas, políglotas y con estímulos que van desde becas y
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 02 ¦ 03 ¦ 2021
• Geney Beltrán ¦ Prospección •
GUADALUPE GONZÁLEZ CHÁVEZ. Imágenes de la serie “Ventanas-Conspiración”, 2014.
estancias de escritura en fundaciones extranjeras hasta premios y ediciones, novelistas y cuentistas han ido más allá de sus fronteras para dar a conocer sus creaciones. Una característica que encuentro, de interés no sólo literario, es el regreso a temas sociales, aunque tratados con un agudo sentido de la degradación y la destrucción. Se trata de una generación crecida en una sociedad y época de problemas extremos, de modo tal que el aprendizaje de vida ha sido el de quien atestigua una condición terminal. Crecimos en un país y en una Hispanoamérica casi desahuciados por la historia. Sería torpe desestimar ciertos avances: el surgimiento de instituciones democráticas y la paulatina erradicación de las dictaduras, la inserción de un discurso de derechos humanos y constantes campañas de salud y alfabetización, pero si hacemos un balance entre las taras y las reformas, tendríamos
La nueva narrativa no oculta una fijación en el tema del fracaso: personal y comunitario.
razón en adelantar un diagnóstico desfavorable. Veamos si no son curiosos los ingredientes de esta “educación”: la “década perdida” de los años 80, las desigualdades acentuadas por los gobiernos neoliberales, la regresión autoritaria y antidemocrática de los regímenes de izquierda y de derecha, y la plaga mayor, común a todas nuestras sociedades de norte a sur: la violencia. Esta generación, así, desarrolló una mirada pesimista, que ha propiciado textos narrativos en los cuales se retratan con las artes de la distopía, la introspección o el sarcasmo los escenarios de una tierra cercana a la ruina moral. Personajes e historias hablan de una prospección casi apocalíptica, decadente y demencial. Aquí se vincula mi reflexión con la anécdota que conté al principio. A diferencia de los programas estadounidenses que traducen el habla de sus personajes, la ficción de los autores recientes se ha exigido un retrato directo nutrido del aquí y el ahora, obligando a los lectores a observar el presente mexicano y latinoamericano de manera crítica y política. Esta nueva narrativa no oculta una fijación en el tema del fracaso, tanto personal como comunitario. Las tramas que hablan del narcotráfico, la migración, la violencia contra la mujer, la corrupción política o la ruptura de los lazos amorosos permiten una lectura sobre la incomunicación y la soledad, la pérdida de la inocencia, el cuerpo y sus laberintos, la derrota del individuo ante el poder, todos ellos relacionados con una prospección del fracaso. ¿Qué repercusión en los lectores está teniendo ese acercamiento? ¿La crítica política que hacen estos autores puede dar pie a una transformación social? Sería ingenuo asegurarlo, porque la desventaja estructural continúa: hay un bajísimo porcentaje de lectores, librerías y bibliotecas, lo que propicia que la circulación de los libros sea a cuentagotas en la mayoría de nuestros países. Tenemos entonces el panorama. Por un lado, la clase media se apropia pasivamente de los productos televisivos y musicales estadounidenses, al tiempo que no se ve un interés en conocer las realidades de las personas de carne y hueso de su propia comunidad. Por otro, existe una promoción de voces de ficción, quienes han decidido acercarse de manera crítica a una multitud de asuntos sociales, buscando narrar las historias particulares, íntimas, muy humanas y al mismo tiempo cruzadas por el desencanto y la frustración, de quienes han habitado nuestros países sin encontrar nociones seguras de futuro.
SOBRE EL ESCRITOR
1
Geney Beltrán nació en Tamazula, Durango, el 4 de junio de 1976.
2
Además de narrador, ha trabajado como editor, traductor y ensayista.
3
Su última novela es Adiós Tomasa, editada por el sello Alfaguara, en 2019.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 02 ¦ 03 ¦ 2021
• Salvador Santos ¦ Arte emergente •
Vive y trabaja en Madrid. / IG: @salvadorsantosart / www.salvadorsantos.com
E
studió Ciencias Económicas en la Universidad Complutense de Madrid; convencido de que su camino era el arte, inició su formación artística en el Institute of Design, de Chicago, donde conoció a profundidad la obra y filosofía del movimiento Bauhaus, el cual fue determinante en el desarrollo de su obra. Después complementó su formación estudiando Ciencias en Diseño, en el Illinois Institute of Tecnology, de Chicago, llevándolo a expandir sus proyectos a otros campos. Su obra se sitúa dentro del movimiento de la geometría lumínica o geometría de la luz. En sus composiciones, utiliza formas geométricas primitivistas combinadas con otras más complejas, para crear planos y transparencias en un espacio bidimensional que se revela al espectador mediante la aplicación de la luz a la propuesta cromática. A través de ese escenario visual alcanza su objetivo final: el estudio del color. Para él, cada color posee una vibración espectral que promueve diferentes emociones, una suerte de poema cromático que induce un poderoso estímulo a la imaginación. Para cada composición, elabora un minucioso estudio de las estructuras geométricas, que reducen al máximo los recursos compositivos con el fin de buscar lo esencial en el arte. Las múltiples aproximaciones a su obra manifiestan que prima una reflexión sobre la geometría y los volúmenes. Por ello, las formas se combinan y superponen, creando tensiones mediante efectos cromáticos de espacio y vibración.
SALVADOR
SANTOS (Madrid, 1972)
SITUADO EN EL MOVIMIENTO DE LA GEOMETRÍA LUMÍNICA, EL ARTISTA MADRILEÑO BUSCA CREAR UNA REACCIÓN EMOCIONAL EN EL ESPECTADOR VANISHING POINT I. Salvador Santos. Acrílico sobre lienzo,110 x 110 cm. Cortesía del artista.
Redacción
salvadorsantosart@gmail.com
STRANGER THINGS V. Salvador Santos. Acrílico sobre lienzo,110 x 110 cm. Cortesía del artista.
48 AÑOS TIENE EL CREADOR NACIDO EN LA CIUDAD DE MADRID.
¿Qué retos tienes en este momento como artista? Ahora estoy trabajando en el perfeccionamiento de una nueva técnica que aporta poesía a mi geometría; se basa en la aplicación de múltiples capas de pintura a cada elemento con la intención de dejar impresa una pátina especial y única en cada componente geométrico. También estoy trabajando en la traducción de pintura a escultura 3D de mis composiciones, algo que me entusiasma, porque implica la transformación espacial de mi obra, y porque me apasiona la escultura. ¿Cómo te gustaría que el público se acerque a tu obra? Mi objetivo es que el espectador experimente una reacción emocional con la propuesta cromática de la obra, que aprecie la poesía de las formas geométricas y que la luz que emana de cada composición le transmita espiritualidad. ¿Cuál es tu meta inmediata? Ahora estoy preparando tres exposiciones para este año, dos de ellas en Madrid y la tercera en Ciudad de México. Por otra parte, estoy muy ilusionado, ya que también empezaré a trabajar con agentes en Hong-Kong, Miami y Sao Paulo, quienes difundirán mi obra en dichas ciudades, que me inspiran y tienen una notable influencia en el arte geométrico.
EXPOSICIONES
2020 “Intersecciones cromáticas”, Galería Baga06, Ciudad de México.
2019 “Open borders”, Odetta Galery, Nueva York. “The rule of art”, Eversheds, Madrid. Context Art Miami, Miami.
2018 “Con Arte”, The Galerie, Madrid. “Geometría”, Galeria Arco, Madrid. Affordable Art Fair NYC, Nueva York.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 02 ¦ 03 ¦ 2021
• Marquesina ¦ Cartón •
ARTE
‘Imágenes y Revuelta: La gráfica del 68’ MUSEO UNIVERSITARIO ARTE CONTEMPORÁNEO
LA COLECCIÓN DE VOLANTES, CARTELES, PEGOTES Y GRABADOS QUE PRODUJO EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN 1968 Y QUE POSEE EL MUAC INTEGRAN LA MUESTRA AGRUPADA EN DIFERENTES EJES TEMÁTICOS. ¿DÓNDE? Recorrido virtual disponible en muac.unam.mx.
ÓPERA
AUTORA: ANDREA ARROYO
NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS. CARICATURISTAS CON CAUSA
CINE ¡MOXIE! DIR. AMY POEHLER
ROMEO Y JULIETA
ORQUESTA Y CORO DEL TEATRO DE BELLAS ARTES ● Harta del sistema nocivo y misógino en la preparatoria, una chica de 16 años se inspira en el pasado rebelde de su madre para publicar anónimamente una revista que inicia una revolución.
● Con música de Charles Gounod, esta obra narra la tragedia clásica de una pareja que se enamora a primera vista en una fiesta de disfraces; pronto descubren que su amor es imposible, por la rivalidad entre sus familias. ¿DÓNDE ? Programa Contigo en la Distancia, a través de www.inba.gob.mx.
¿DÓNDE?
Disponible en Netflix.
TEATRO TALLERES
CURSOS LIBRES PARA NIÑOS. ‘EL CHOPO EN LÍNEA’
¡SI NOS DEJAN!
● El Museo del Chopo abre inscripciones para sus talleres virtuales, que se llevarán a cabo de marzo a mayo; incluye diversas disciplinas, como fotografía y teatro.
● El exitoso musical presenta la grabación del final de su primera temporada en 2011; se trata de un homenaje a la época del Cine de Oro, a través del romance imposible de una pareja mexicana.
¿DÓNDE Y CUÁNDO? En www.chopo.unam. mx/01ESPECIAL/tallereslibres2021.html; inscripciones hasta el 16 de mayo.
¿DÓNDE? Función virtual, el 6 de marzo a las 20:30 horas. Boletos, en carteleradeteatro.mx.
EL HERALDO DE MÉXICO
#FEMINICIDIOS
AMPARAN
MARTES 02 / 03 / 2021
A FAMILIARES
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
● SE CREÓ UN FONDO DESTINADO A APOYAR ECONÓMICAMENTE A PARIENTES DE MUJERES ASESINADAS EN LA ENTIDAD FOTO: ESPECIAL
POR JOSÉ RÍOS / CORRESPONSAL
E
RESPETO POLÍTICO
En marzo y abril no habrá campañas de diputados: Hernández.
●
#SINDESCANSO
BLINDAN CONGRESO
l gobierno del Estado de México conformó un fondo de 47 millones de pesos para la reparación del daño de familiares u ofendidos que hayan perdido a una persona víctima del delito de feminicidio. El programa otorgará 445 mil pesos una sola vez a los beneficiarios y, en caso de que el crimen se haya cometido en transporte público dentro de la entidad, el gobierno estatal destinará un millón 344 mil pesos a cada uno de los acreedores. La estrategia es coordinada por el Sistema Estatal de Atención a Víctimas, que consideró reincorporar a este sector en su proyecto de vida con el fin de otorgar la reparación integral del daño con
MEDIDA DE COMPENSACIÓN 1 Se van a otorgar 445 mil pesos a cada beneficiario.
●
2 Será más dinero si el delito fue en el transporte público.
Los familiares deben acreditar el parentesco.
●
perspectiva de género, sin renunciar a la justicia. “Esta iniciativa pretende garantizar a las víctimas u ofendidos del delito de feminicidio el acceso a una medida de compensación pecuniaria, que exprese la voluntad del Estado por reconocer su responsabilidad, donde se materialice su compromiso con mejorar las condiciones de vida de
●
3 ●
47 ● MILLONES
DE PESOS TIENE EL FONDO
las mujeres y posibles víctimas”, detalla el documento. Entre los requisitos que se necesitarán para acceder a este fondo, los familiares deberán emitir una solicitud del mismo y comprobar la relación directa con la víctima. En el caso de que los beneficiarios sean menores de edad, podrán solicitar los recursos del programa a través de su representante legal. El proyecto también considera beneficiarias a quienes hayan sufrido algún daño físico, mental, emocional e incluso económico, así como cualquier situación de peligro o lesión a sus bienes o derechos como consecuencia del delito de asesinato de una mujer. “No es una imposición a cambio de la justicia, sino un derecho al que pueden acceder cuando así lo decidan, sin renunciar a la verdad ni a la justicia”, indica el acuerdo emitido por la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, encabezada por Rodrigo Espeleta. De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en lo que va de este 2021 (enero y febrero) se registraron 12 feminicidios a nivel estatal, mientras que en 2020 hubo un total de 150 casos.
#VALLE DEBRAVO
HABRÁ ACTIVIDAD LEGISLATIVA, ANTE LAS ELECCIONES POR GERARDO GARCÍA
L
a actividad legislativa en el octavo periodo ordinario de sesiones está blindada ante el desarrollo de las elecciones, afirmó Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), a pesar de que varios diputados, principalmente de Morena, van por la reelección. En el arranque de actividades, aclaró que durante marzo y abril no se tendrán campañas. El también coordinador de Morena, indicó que los legisladores que van por la reelección tienen 24 horas antes de las campañas para pedir licencia. Informó que durante marzo y abril los diputados de Morena impulsarán la cancelación definitiva de la licencia de manejo a quienes conduzcan en estado de ebriedad, penas por venta de alcohol a menores de edad y que el gobernador rinda ante el Pleno legislativo su informe anual de labores.
AGENDA LOCAL FIRME 1 Hernández espera que sean aprobadas las leyes para proteger a periodistas y activistas.
●
2 En materia de salud, analizarán leyes de eventos públicos en la entidad.
●
Un festejo mágico
FOTO: ESPECIAL ● EL MUNICIPIO DE VALLE DE BRAVO FESTEJA 16 AÑOS COMO PUEBLO
MÁGICO, OTORGADO EL 2 DE MARZO DE 2005. LA ZONA CUENTA CON UNA GRAN VARIEDAD TURÍSTICA: VUELOS EN PARAPENTE Y ALA DELTA, ESQUÍ ACUÁTICO, VELERO, SENDERISMO, ESCALADA, RAPEL Y VISITAS A DIFERENTES CASCADAS, COMO EL "VELO DE NOVIA". REDACCIÓN
FOTOS: AFP Y TWITTER
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 02 / 03 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
E
l presidente de Ghana, Nana Akufo-Addo, se convirtió ayer en la primera persona del mundo en recibir una inyección de la vacuna contra el COVID-19 financiada por COVAX, el dispositivo para enfrentar la pandemia destinado a los países menos favorecidos. El Presidente, de 76 años, y cuyo país aceptó la primera entrega mundial de inoculaciones COVAX el miércoles pasado, recibió una primera dosis de la vacuna Oxford/ AstraZeneca, según imágenes difundidas en directo por la televisión nacional de su país. "Es importante que predique con el ejemplo, demostrando que esta vacuna es segura al ser la primera persona en recibirla, para que todos en Ghana se sientan cómodos al inocularse", dijo el jefe de Estado en un discurso. El sistema COVAX pretende proporcionar este año vacunas contra el COVID-19 a 20% de la población de casi 200 países y territorios participantes e incluye además un mecanismo de financiación que permite a 92 economías de ingresos bajos y medios acceder a las dosis. En este sentido, Colombia recibió ayer el primer lote de vacunas contra el COVID que distribuye en América COVAX. El cargamento que llegó a Bogotá contiene 117 mil unidades producidas por el laboratorio Pfizer/BioNTech. "Hoy se marca un hito muy importante, COVAX hace su primera entrega de vacunas en las Américas, y el primer país en recibirla es Colombia", celebró el presidente Iván Duque.
EN GHANA
DAÑOS POR EL VIRUS 1 Trump y su esposa se vacunaron en secreto antes de irse, dice NYT.
●
2 El primer ministro de India, Narendra Modi, recibió la vacuna anti-COVID.
●
3 Japón creó el Ministerio de la Soledad frente a la ola de suicidios por el coronavirus.
●
●
El presidente del país africano, Nana Akufo-Addo, dijo que se inoculó para dar confianza de que la vacuna es segura.
#COVAX
VACUNA GRATUITA, EN ACCIÓN ● EL MANDATARIO DE GHANA FUE EL PRIMERO EN RECIBIR UNA DOSIS DEL PROGRAMA DE AYUDA DE LA ONU AFP, EFE Y REUTERS
PIERDEN DOSIS EN JAPÓN Más de mil inyecciones de la vacuna contra el coronavirus se desperdiciaron en Japón después de que las temperaturas de almacenamiento
FOTO: AFP
#ELSALVADOR
VAN CON TODO
Nuevas Ideas y GANA pueden ganar más de 60 curules.
●
Bukele huele a triunfo AFP
se desviaron de un rango requerido, debido a un mal funcionamiento del congelador, dijo el Ministerio de Salud; el primer caso de vacunas desperdiciadas en el país.
Los partidos aliados del presidente Nayib Bukele se perfilan como los amplios vencedores en las elecciones legislativas y municipales del domingo en El Salvador, según conteos publicados ayer, que anuncian un mayor poder para el gobernante. El partido Nuevas Ideas (NI), que Bukele ayudó a formar y que disputaba una elección por primera vez, junto a la Gran Alianza Nacional (GANA), que lo llevó al poder en 2019, obtenían juntos mucho más
89 ● POR CIENTO DE VOTOS, CONTADOS.
CAE CONTAGIO
34 ● MUERTES POR COVID REGISTRÓ PORTUGAL, EN 24 HORAS: REPORTE.
394
● POSITIVOS
POR COVID, EN UN DÍA.
Japón se convirtió en el último miembro del G7, en comenzar su campaña de vacunación contra COVID-19, el 17 de febrero. En tanto, el año escolar comenzó ayer en Chile, a pesar del llamado de los profesores a no mandar a los estudiantes porque, afirmaron, no hay condiciones para clases presenciales. El gobierno del presidente Sebastián Piñera señaló que el retorno a clases será "voluntario, gradual, flexible y seguro".
de la mitad de los sufragios para el Parlamento, según un escrutinio preliminar de 89.43% de los votos, dijo el Tribunal Supremo Electoral. El gobernante, quien celebró su "victoria" en Twitter el domingo, auguró, basado en una encuesta a boca de urna de la firma costarricense Cid Gallup, que "Nuevas Ideas + GANA tendrán más de 60 diputados (de 84 posibles)", un resultado que ningún partido ha conseguido en tres décadas.
ORBE 19
MARTES / 02 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
#DEMÓCRATAS
BUSCAN
APROBACIÓN
EL SENADO DE EU RETIRÓ EL ALZA DEL SALARIO MÍNIMO DEL PLAN DE ESTÍMULO ECONÓMICO
OTRA VISIÓN DE EU 1
REUTERS Y AP
Harris es la favorita para ganar las presidenciales en 2024.
●
50 ESCAÑOS TIENEN LOS REPUBLICANOS EN EL SENADO. ●
L
os demócratas estadounidenses, deseosos de que el Congreso apruebe el proyecto de ley de 1.9 billones de dólares de ayuda por el coronavirus, presentado por el presidente Joe Biden, han resuelto un posible escollo para conseguir que pase en
2 Estados Unidos aumenta la presión por el asesinato de Khashoggi.
●
un Senado que está dividido. La Cámara de Representantes aprobó por escaso margen el proyecto de ley para luchar contra la pandemia e impulsar la economía a primera hora del sábado. La acción se traslada ahora al Senado, donde los demócratas no esperan ayuda de los republicanos, pese a que las encuestas indican que la mayoría de los ciudadanos –cerca de 70%– están a favor. Durante el fin de semana, los principales demócratas abandonaron un controvertido plan para usar la política fiscal del país como incentivo para que las empresas dupliquen el salario mínimo a 15 dólares por hora, según una fuente familiarizada. Una propuesta que habría complicado la aprobación en el Senado. Los republicanos en el Congreso dicen que el plan es demasiado caro, e incluye cosas como proyectos de transporte que no tienen nada que ver con el alivio del COVID-19. Pero, los demócratas quieren adoptar el texto antes del 14 de marzo, el día en que finalizará la extensión del pago de subsidios de desempleo. FOTO: REUTERS
CRECE PRESIÓN
●
Joe Biden exhortó a adoptar "rápidamente" el resto de su proyecto.
#EXPRESIDENTEDEFRANCIA
FOTO: REUTERS
DAN TRES AÑOS DE CÁRCEL A SARKOZY
#OPINIÓN
l Nicolas Sarkozy fue condenado a tres años de cárcel, por corrupción y tráfico de influencias, convirtiéndose en el primer expresidente francés en recibir una pena de este tipo, pero su abogada apelará la sentencia. Sarkozy tendrá derecho a solicitar permanecer detenido en su casa con un brazalete electrónico. AFP
LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
IÑIGO GUEVARA MOYANO*
ANÁLISIS
LAS NECESIDADES DE LAS FUERZAS ARMADAS *DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA JANES EN WASHINGTON, D.C. Y PROFESOR ADJUNTO DE LA UNIVERSIDAD DE GEORGETOWN ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Hemos visto las consecuencias en otros países: aviones y helicópteros en tierra, buques sin capacidad de navegación, vehículos terrestres canibalizados, cuentas faltantes, proveedores morosos y… corrupción Desde hace varios años, he publicado en El Heraldo de México múltiples análisis sobre las necesidades materiales de las Fuerzas Armadas (FFAA) mexicanas. Desde luego, dichas urgencias han desbordado la intención política y financiera de sucesivas, que en algunos casos han intentado establecer planes de inversión a largo plazo o transexenales para dotar del equipo y la tecnología que faciliten sus labores. No ha sido suficiente; las FFAA mexicanas están reducidas en personal y material de una tercera a cuarta parte de las necesidades del país. Más preocupante aún, están siendo convertidas en una especie de órgano subsidiario y operativo de los programas de infraestructura, seguridad pública y desarrollo social de la actual administración, que lejos de entender su razón de ser, la ocupa para la implementación de sus políticas. Las Fuerzas Armadas jamás se van a quejar en público, ni harán espectáculos, huelgas o mucho menos golpes de Estado. Se quejarán en silencio, tal vez con inacciones aisladas, pero se adaptarán a la realidad política que sirven. Aguantarán remates de aviones y helicópteros como el que se llevará a cabo el 12 de marzo, cuando se planea recaudar 500 millones de pesos por un lote de 19 aeronaves. El conjunto incluye algunas aeronaves antiguas, pero también helicópteros adquiridos para la Presidencia en sexenios anteriores, cuatro AgustaWestland AW109SP –comprados en 2013– que están valuados, según su póliza de seguro, en $8.2 mdd cada uno, y dos Eurocopter EC225LP adquiridos en 2008 (no en 1986, como indica el comunicado del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado) y valuados cada uno en $27.5 mdd. Esos son 1,600 mdp del Estado que se van a rematar por un berrinche… perdón, por un mensaje político. No es difícil imaginar las consecuencias en el corto plazo. Las hemos visto en otros países: aviones y helicópteros en tierra, buques sin capacidad de navegación, vehículos terrestres canibalizados, cuentas faltantes, proveedores morosos, sistemas contables con mucha imaginación, y eventualmente… Corrupción. El antirremedio es encargar a las FFAA de recaudar ingresos, ya sea administrando puertos y aeropuertos, compañías paraestatales (de petróleo, gas, o energía eléctrica), produciendo bienes comerciales, concesionando la explotación de recursos naturales o rematando sus bienes raíces, todo para subsidiarse, aunque sea parcialmente. Esto lo han intentado en los países del nuevo orden socialista latinoamericano: Argentina, Bolivia, Ecuador y Uruguay, y en todos los casos con consecuencias nefastas. Son medidas muy peligrosas que llevan invariablemente a una pérdida para el Estado y, posiblemente, a una ruptura en el contrato político-militar. Más allá de las necesidades materiales, las FFAA en estos momentos de austeridad republicana pueden enfocarse en recuperar ciertos intangibles que han sido descuidados: no deben perder los grandes avances en cuanto a doctrina conjunta tan fluida que habían desarrollado ya Sedena y Semar, y desde luego, los lazos de confianza mutua y canales de comunicación que habían establecido con sus principales vecinos y aliados, especialmente con EU, pero también con Colombia, Perú y Chile.
• LAS FFAA JAMÁS SE VAN A QUEJAR EN PÚBLICO, NI HARÁN ESPECTÁCULOS, O MUCHO MENOS GOLPES DE ESTADO. SE QUEJARÁN EN SILENCIO, TAL VEZ CON INACCIONES AISLADAS, PERO SE ADAPTARÁN A LA REALIDAD POLÍTICA QUE SIRVEN
EL HERALDO DE MÉXICO
Marzo se ve como el inicio de la reactivación económica de giros no esenciales”.
LA FRASE DEL DÍA
#MÁSFISCALIZACIÓN
EN NIVEL MÁXIMO
MARTES 02 / 03 / 2021
2020, HISTORICOS
1 El acumulado de 12 meses, superó 40 mil millones de dólares.
●
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
JOSÉ MANUEL LÓPEZ CAMPOS PRESIDENTE DE LA CONCANACO
INGRESOS ●
SIN EMBARGO, EL SUBEJERCICIO PÚBLICO FUE DE 108 MIL MILLONES DE PESOS Y SE GASTARON 82% DE LOS FONDOS DE ESTABILIZACIÓN POR FERNANDO FRANCO
P
ese a que la recaudación de impuestos alcanzó un nivel histórico y se empleó 82 por ciento de los fondos de estabilización, en 2020 se registró un subejercicio del gasto en el sector público de 108 mil millones de pesos (mdp). “El menor gasto a lo programado se da en el marco de una política de austeridad, donde el mensaje que se busca mandar es de estabilidad en las finanzas públicas”, comentó José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic). El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recaudó tres billones 338 mil 900 mdp en un año especialmente complicado por la pandemia, 0.8 por ciento más que en 2019. El monto equivale a 14.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), una cifra no vista en la historia reciente. El aumento obedeció a la mayor eficiencia recaudatoria, la lucha contra la evasión fiscal y la mayor fiscalización a grandes contribuyentes, comentó Juvenal Lobato, catedrático de la UNAM.
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
Crece 25.8% en enero
● LAS REMESAS REGISTRARON UN CRECIMIENTO ANUAL DE 25.8 POR CIENTO, EN ENERO, EL MAYOR AVANCE PARA UN MISMO PERIODO DESDE 2006. EN EL MES SUMARON TRES MIL 297.9 MILLONES DE DÓLARES, INFORMÓ EL BANCO DE MÉXICO. EL INCREMENTO, ES EL MAYOR DESDE MARZO DE 2020, CUANDO CRECIERON 35 POR CIENTO. F. FRANCO
INDICADORES INTEGRA
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
4.2825 4.0200
0.0013 0.0100
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS 44,784.58 919.57 31,535.51 13,588.83 110,334.83
JOSÉ LUIS DE LA CRUZ DIRECTOR DEL IDIC
●
EL MENOR GASTO A LO PROGRAMADO SE DA EN EL MARCO DE UNA POLÍTICA DE AUSTERIDAD”.
3 ● BILLONES 338 MIL 900 MDP DE RECAUDACIÓN, EL AÑO PASADO.
TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.43 0.46 1.95 3.01 0.27
DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
Mario Di Costanzo, exdiputado, explicó que la cifra de recaudación es un tanto “engañosa”, porque si bien fue superior a la de 2019, quedó 167 mil mdp debajo de lo programado para 2020. Agregó que fue la más alta con relación al PIB porque éste cayó 5.4 por ciento en términos nominales en 2020; “entonces, la base de comparación es menor”. Ante una baja en la recaudación esperada y el desplome de la renta petrolera, el gobierno utilizó 82 por ciento de los 219 mil mdp que estaban en los fondos de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP) y de las Entidades Federativas (FEIEF) para enfrentar las necesidades de gasto. Aun así, los recursos presupuestarios del sector público fueron 4.1 inferiores a los de 2019 y quedaron 183 mil 340 mdp debajo de lo proyectado para 2020. Además de los menores ingresos, el subejercicio se explica también porque la ejecución de los proyectos no necesariamente se lleva en tiempo y forma, además de que el gobierno privilegió mantener un superávit en su balance primario y no deteriorar el déficit público, dijo De la Cruz.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 21.1000 20.6240 20.6123 24.8700 28.7600
VAR.% -1.26 -1.53 -1.56 -1.27 -1.17
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
ALSEA * FEMSA UB AEROMEX * GENTERA * URBI * SAN *
6.80 6.48 4.86 -5.26 -4.95 -3.52
MERK-2 21
MARTES / 02 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORPORATIVO
#APOYOPARALASPYMES
#OPINIÓN
ROGELIO VARELA
PREOCUPA LA BAJA INVERSIÓN
FOTO: ESPECIAL
Una empresa minera que no baja la guardia para mitigar los contagios de coronavirus es la productora de oro, Newmont Peñasquito ●
IMPACTO. Por la pandemia se pospuso la renovación de la flota vehicular de las empresas.
Solicitan incentivos l La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) pidió incentivos para que las pequeñas y medianas empresas puedan renovar su flota de vehículos comerciales.
La renovación de las flotas comerciales va lenta y las ventas de este tipo de unidades reportaron una contracción de 35.6 por ciento en 2020, respecto a un año antes por los estragos que generó la pandemia en las finanzas de las empresas. Para este año, el sector observa un aumento que estará lejos de ser una recuperación, dijo Guillermo Rosales, director general adjunto de la AMDA.
PREVISIÓN l La AMDA proyecta que para 2021 las ventas de vehículos comerciales crezca 13% a 31 mil 582 unidades.
EVERARDO MARTÍNEZ
#CLASESPRESENCIALES
PROCESO
1 l Trabajan bajo un esquema mixto, con clases virtuales para quienes aún no quieren regresar.
2 La ANEP estima que van a operar en su totalidad para el ciclo escolar 2021-2022. l
3 l Jalisco es el único estado que permitió el regreso a clases presenciales desde ayer.
350 colegios abren aulas LA ANEP INFORMÓ QUE VAN A SEGUIR CON LA APERTURA DE ESCUELAS POR LAURA QUINTERO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ayer regresaron a clases presenciales 350 escuelas privadas, pese a la prohibición por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La Asociación Nacional de Escuelas Particulares (ANEP) informó que los planteles que reabrieron sus puertas representan 1.16 por ciento de las 30 mil afiliadas al organismo. “De aquí en adelante van a seguir abriendo, esperamos que en lo que resta de los meses reabran el resto de las
#OPINIÓN
APERTURA
No queremos un enfrentamiento legal. Aquí en la Ciudad de México se abrieron entre 12 y 15 escuelas de nivel básico”. ALFREDO VILLAR PRESIDENTE DE LA ANEP
escuelas para que en agosto, cuando inicie el ciclo escolar 2021-2022, ya estén todas en operación”, comentó Alfredo Villar, presidente de la ANEP. Por su parte, la SEP indicó que la reapertura de las escuelas está considerada cuando el semáforo epidemiológico se encuentre en verde, además, el gobierno de la Ciudad de México indicó que va a clausurar a los colegios que trabajen de forma presencial. “Se está violando la libertad sobre todo con las amenazas de que nos van a multar o de que pueden clausurarnos. (…) No nos han amedrentado, sabemos que tenemos todo el derecho, pero no queremos un enfrentamiento legal. Aquí en la Ciudad de México se abrieron entre 12 y 15 escuelas de nivel básico”, precisó Villar.
LA COLUMNA DE CARLOS MOTA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
a caída que registró la inversión extranjera el año pasado inquieta a varios sectores, porque está enviando la señal que México ha perdido interés de los grandes corporativos como destino de negocios. El tema es relevante por la iniciativa de Ley de la Industria Eléctrica que discuten senadores y que estaría confirmando esa señal. Por lo pronto, la Alianza Federalista lanzó el viernes una iniciativa para promover la inversión extranjera a través de una asociación a la que llamaron InvestinMX. Si bien es un esfuerzo que contrarresta la falta de estrategia e interés en el tema por parte de la administración federal, es un acto que se interpreta como descuidado y apresurado ya que su iniciativa es prácticamente igual a InvestMx, que es una marca registrada desde 2018, por la agencia de atracción de inversión dirigida por Tonatiuh Salinas, con sede en Querétaro, quien además es presidente del Comité de Promoción y atracción de Inversiones del COMCE. El caso es que los gobernadores del bloque opositor a Morena requieren más trabajo e imaginación en iniciativas para alentar la inversión, máxime que desde el sector privado ya trabajan en el tema. Surge la
L
iniciativa InvestinMX para promover la inversión
LA RUTA DEL DINERO A casi un año de que el empresario Jaime Galván Guerrero fuese involucrado en los esquemas de corrupción por los que se investiga al exgobernador de Chihuahua, César Duarte, ahora busca regresar a las contrataciones públicas en esa entidad. Su intención es participar en la Licitación Pública número DIF/LP/04/2021 del DIF donde están en juego poco más de 169 millones de pesos para la adquisición de insumos alimentarios. Nos cuentan que es prácticamente un hecho que su empresa Viva Alimentos S.A de C.V, se hará del contrato. Recordemos que, con la empresa Prometeo Proyectos Ejecutivos, durante el sexenio de Duarte, Galván obtuvo contratos por más de 760 millones de pesos. Terminada la gestión de Duarte la compañía se convirtió en uno de los principales proveedores de Alejandro Murat, en Oaxaca, donde logró negocios por un valor casi tres veces más grande. Tras las pesquisas anunciadas en octubre de 2020 por el gobernador Javier Corral contra exfuncionarios de Duarte y empresas que colaboraron en su red, Prometeo dejó de concursar, pero ahora busca regresar reconstruida y renovada... Una empresa minera que se ha tomado en serio tratar de limitar contagios de coronavirus es Newmont Peñasquito. La productora de oro estableció una infraestructura desde el principio de la pandemia que sigue manteniendo seguros a empleados y comunidades circundantes a la mina. La respuesta comunitaria incluyó el suministro de miles de kits de limpieza para las clínicas de salud y las familias, decenas de miles de máscaras reutilizables, y miles de libros para la educación a distancia. Añada la instalación de 18 centros de pruebas que a la fecha han realizado más de 50 mil pruebas de COVID-19, lo que permite gestionar el riesgo de un brote importante. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
22 / MERK-2 / MARTES / 02 / 03 / 2021 / HERALDODEMEXICO.COM.MX
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
Por qué hacemos las cosas al revés MANUEL GARCÍA GARCÍA
Director general de SIMAS, Consultoría en infraestructura MANUEL.GARCIA@SIMAS.COM.MX
LAS POLÍTICAS PRESUPUESTALES Y PÚBLICAS, ASÍ COMO LOS IMPACTOS POR EL COVID-19, NO HAN SIDO DEL TODO FAVORABLES EN NUESTRA ECONOMÍA ERÁ ESTE NUESTRO destino como constructores y como país, o es que realmente nuestra industria tiene mala suerte… Veo que a lo largo de los últimos 40 años que esta situación es recurrente. Hoy, sin duda, esta circunstancia se ha acelerado, como lo señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), retrocedemos históricamente. Las políticas públicas y presupuestales y los impactos por el COVID-19, no han sido del todo favorables en nuestra economía. La noticia del verdadero costo que significó la cancelación del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México genera desconfianza y dudas en cuanto a qué monto realmente se “enterró” en el Lago de Texcoco. A nuestro glorioso Ejército, que merece nuestro respeto, lo han convertido en la constructora número uno del país en sólo dos años. Empresas como ICA, que fue un referente como la “líder” en México, lo logró después de varias décadas de fundada. Considero, que nuestro país tiene todo para ser exitoso en la construcción de la infraestructura, ¿por qué no lo hacemos? Ya que contamos, desde mi punto de vista, con una Ley de Obras Públicas y su reglamento que nos permite llevar a cabo las obras de infraestructura de la mejor manera posible. La ley nos señala aspectos como el que hay que planear los proyectos antes de ejecutarlos; que se cuente con un presupuesto autorizado; que se adjudiquen los proyectos a la propuesta, no la más baja, sino la más conveniente para el Estado; que se nos pague en un plazo no mayor a 20 días naturales cuando contamos con la autorización y la presentación de nuestra factura; que, si por alguna circunstancia este pago no lo recibimos, se nos proporcionen gastos financieros. Lo anterior fue considerado por diputados y senadores, no por ocurrencia, sino porque el dinero es un insumo como el cemento, la varilla, el alambrón y si éste no se recibe en forma y tiempo, las obras entran en un círculo perverso de incumplimientos y atrasos, no por gusto de los constructores, sino por una situación ajena que no depende de nosotros. Este efecto de no reconocer nuestros adeudos ha provocado la desaparición de pequeñas, medianas y grandes empresas nacionales de nuestro país. Lo anterior no se resolverá con una nueva ley o con cambios como los que escuchamos
S
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
en los pasillos de la Cámara de Diputados y conceptos no considerados en los catálogos. En días pasados me comentaron que un Senadores, no se diga con las propuestas de las ONG, que, si bien conocen de transpaproveedor francés que fue contratado para rencia, no cómo se vive el tema contractual el Aeropuerto de Santa Lucía, le otorgaron un de una constructora cuando se enfrenta a lo contrato y autorizaron de anticipo de 40 por ciento para cumplir en forma y tiempo. El que sucede físicamente en las obras. En alguna ocasión, funcionarios del Banco proveedor se sorprendió, ya que, en su país no Mundial, cuando conjuntamente con la Cámaexiste ese esquema. Los proyectos estratégicos ra Mexicana de la Industria de la Construcestán demostrando que con recursos sí se reación y la Secretaría de la Función Pública, en lizan las obras y los proveedores extranjeros 2004, realizaron un manual que permitiera son tratados como de primera, así queremos a dependencias y contratistas proporcionar que se nos considere. Va a ser interesante cómo se refleja lo elementos operativos para lograr una adecuada aplicación del marco jurídico y que anterior en el Tren Maya, al compararse los sirviera de instrumento de apoyo programas de avance con el de las en la formulación de los proceconstructoras, a las cuales sí se les sos de ejecución, los funcionarios aplica la Ley de Obras Públicas. señalaron que si queríamos que Estoy convencido de que hay que SI GANA LA nuestros procesos fueran apegacopiar lo que se hace bien, lo que da INDUSTRIA dos a transparencia y normativiresultados y aquí hoy tenemos un SALDREMOS dad, redujéramos “el papeleo”, es ejemplo en nuestro país. Pidamos MÁS RÁPIDO decir, que entre más papeles se un trato igualitario, que se nos reDE LA ACTUAL conozcan los intereses cuando no solicitaban, mayor corrupción y CRISIS nos paguen y se otorguen anticipos burocracia. para avanzar en tiempo y forma. Para sacar adelante a nuestra Estos aspectos formarían parte industria, hay que copiar lo que del círculo virtuoso, al cual me sucede con los proyectos estrareferí en mi artículo anterior, seríamos genetégicos del país, como el Tren Maya y Banco radores de empleo, nuestro personal tendría del Bienestar, no como crítica, sino como un ejemplo. Podemos implementar políticas mejores salarios, pagaríamos a tiempo los públicas que se aplican en estos desarrollos compromisos con proveedores y bancos, no nos descapitalizaríamos, pagaríamos impuesy resolver la caída de más de 20 por ciento tos, Seguro Social e Infonavit, no se recurriría del valor de la producción de la rama el año al outsourcing, podríamos cambiar nuestros pasado. En estas obras, no se aplica del todo la Ley equipos por nuevas tecnologías más eficientes. de Obras Públicas y su reglamento, el Ejército Al final, ganaríamos todos. no cuenta con supervisión que autorice las Si gana la industria, gana México y saldreestimaciones ni les quedan a deber pagos o mos más rápido de la actual crisis.
MARTES / 02 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
23
24 MERK-2
MARTES / 02 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: YADIN XOLALPA
#VANPORELLOS
El esquema outsourcing, a legalizarse HAY UN PACTO CRIMINAL, DICE EL PROCURADOR FISCAL REDACCIÓN MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Las empresas que participaban en esquemas de outsourcing ilegal tienen que regularizar su situación fiscal, porque de no hacerlo, entran en los supuestos de defraudación fiscal y delincuencia organizada, aseguró Carlos Romero Aranda, Procurador Fiscal de la Federación. El funcionario enfatizó, en el
EN LA MIRA l La Procuraduría va a presentar denuncias penales vs. 50 factureros.
l Además van contra 10 personajes de alto nivel en outsourcing.
programa de Adriana Delgado, El dedo en la llaga en El Heraldo Radio que “hay un pacto criminal” entre el facturero y los contribuyentes omisos. Puntualizó que ya hay casos denunciados ante el Ministerio Público de contribuyentes que contrataron el esquema de outsourcing ilegal en 2020, en donde ya aplica la nueva Reforma Penal Fiscal. “Aquí ya se equipara la defraudación fiscal con delincuencia organizada y permite prisión preventiva oficiosa”, aseveró. Añadió que la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) ataca frontalmente la defrauda-
●
FIRME. El Procurador reiteró que “se acabó la fiesta” del outsourcing ilegal.
ción fiscal y a todos los grupos delincuenciales que llevaban a cabo prácticas de factureras con el esquema de outsourcing. Este periódico informó que la PFF va a presentar 100 denuncias penales por defraudación fiscal, antes de que finalice marzo, contra personas físicas que
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
100 DENUNCIAS POR DEFRAUDACIÓN FISCAL.
se encuentran en el régimen de esquemas asimilables a salarios. Romero Aranda dijo que las empresas que hacen uso del esquema ilegal de subcontratación accionan la pistola que les proporciona el defraudador. “Lo que queremos es desactivar estos grupos”, puntualizó.
OTRA OBRA, PARA LA SEDENA l El Ejército se va encargar de la construcción del Tramo 5 Norte del Tren Maya, que va de Cancún a Playa del Carmen, confirmó a El Heraldo de México Rogelio Jiménez Pons, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). HERBETH ESCALANTE
FOTO: CUARTOSCURO
MARTES / 02 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK-2 25
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
2 MARZO
2021
EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS
l LÍDER. Velasco dirigió a un equipo que por ocho años diseñó la parte mecánica del Perseverance.
éxico form a parte de la conquista a Marte. Dos compatriotas formaron parte del proyecto ‘Mars 2020’ con el que la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA por siglas en inglés) monitorea la superficie del Planeta Rojo. El chiapaneco Luis Enrique Velasco, ingeniero en la NASA, fue responsable de desarrollar el sistema de descenso que llevó a la sonda Perseverance a tocar el suelo marciano. Velasco Velázquez trabaja en esta misión desde hace seis años como responsable del desarrollo mecánico para que el Perseverance ingresara, descendiera y se afianzara en Marte. Desde niño, Velázquez despertó su curiosidad por explorar el universo y el deseo lo llevó a estudiar Ingeniería Mecánica. En 2004 lo aceptaron en la NASA fue responsable de una de las etapas más comprometedoras de la misión. “En la NASA hay un momento al que le llaman ‘los siete minutos del terror’, porque es el tiempo en que la cápsula de nuestra sonda hace contacto con la atmósfera y después aterriza. Todo el equipo y los sistemas involucrados en esto estuvieron a mi responsabilidad”, explicó el matemático. Junto con él, Fernando Mier Hicks, también aportó su ingenio mexicano. El ingeniero mecatró-
Desde
ME XI CO
hasta Marte
EL TALENTO MEXICANO TAMBIÉN SE INCORPORÓ EN LA CONQUISTA DEL PLANETA ROJO, POR MEDIO DE DOS INGENIEROS QUE TRABAJARON EN EL PERSEVERANCE Mis padres me llevaban a Palenque; comprendí que desciendo de la civilización maya. Era un niño, pero desde entonces quería poner en alto la grandeza de mi cultura”
l APOYO. Fernando testó el brazo robótico de 17 motores que colecta muestras en el Planeta Rojo.
KATYA LÓPEZ CEDILLO
FOTOS: ESPECIAL
nico de Aguascalientes también laboró en un laboratorio de la agencia, donde debió probar los propulsores del Rover Perseverance y desarrollar el sistema electrónico de los satélites que controlan la sonda; todo lo probó en gravedad cero y, al crear estas condiciones en la Tierra, se lograron pruebas efectivas, seguras y económicas. La sonda enviará a la Tierra imágenes del cráter de Jerzo en busca de vida microbiana para conocer las condiciones de la superficie marciana y reunirá polvo y roca para analizarlos en nuestro planeta.
LUIS ENRIQUE VELASCO INGENIERO MECÁNICO DE LA NASA
GRANDES AVANCES
En futuras misiones se llevará un ‘árbol mecánico’ que produce oxígeno. La meta es llevar al hombre a Marte en el año 2040.
MARTES / 02 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
27
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
#GALA
LA BERLINALE SOLO VIRTUAL EL FESTIVAL DE CINE DE BERLÍN INAUGURÓ AYER SU EDICIÓN 71
● El Festival Internacional de Cine de
Berlín comenzó ayer su edición 71, de forma online debido a los efectos de la pandemia, con una selección de 15 películas que competirán por hacerse con el Oso de Oro. Entre ellas, se encuentran filmes acerca de la guerra civil libanesa Memory Box, la alemana Ich bin dein Mensch, y la mexicana Una película de policías, de Alonso Ruizpalacios. REDACCIÓN
ESCENA MARTES / 02 / 03 / 2021
MÁS SOBRE ELLA
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
MIMÍ ESCUCHA LOS COMENTARIOS A SU DESEMPEÑO COMO CANTANTE O CONDUCTORA, PERO LAMENTA QUE SE HABLE DEL FÍSICO O COLOR DE PIEL POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Con 35 años en el medio artístico, Mimí, de Flans, señaló que de forma directa no ha sentido discriminación por su color de piel o físico, sabe que existen opiniones de todo tipo y al ser una figura pública está expuesta a comentarios negativos, lo que no le agrada es escuchar a colegas o compañeros emitiendo las críticas “gratuitas”. “Empecé muy jovencita y como figura pública te sientes atacado por el odio de algunos comentarios, porque duele cuando te tiran gratuitamente. Si van a criticar mi trabajo, adelante, pero he oído comentarios discriminatorios, sexistas y machistas, lo más grave es cuando vienen de mujeres que critican por estar gordas o flacas, eso me parece pésimo”, señaló.
l Mimí contigo, el nuevo programa, se transmite de lunes a viernes a las 16:30 horas en Azteca Uno.
l En este proyecto también colabora como productora, por lo que siente que hay una conexión especial con el equipo.
l Hace unas semanas, Mimí se sometió a un tratamiento para renovar su rostro, porque ama verse bien.
Lamenta más que estos ejemplos se trasladen a la vida diaria, donde decenas de adolescentes sufren depresión por el acoso que viven en sus escuelas. “Todos hemos experimentado ese odio y se siente horrible. Y quizá es difícil pararlo, porque la gente es tonta y no cambiará, pero quiero que quienes han vivido algo así, sepan que no están solos”, afirmó la también conductora, quien regresa con un talk show para hablar de este y más temas de actualidad.
l La también cantante sido juez en programas musicales como La Academia y Latin American Idol.
El abuso sexual es un tópico que tratará en Mimí contigo, porque es fiel defensora del no es no, sin importar si la víctima tomó o no alcohol. También defiende que la mujer debe aprender a cuidarse y no usar un movimiento tan valioso como el MeToo para vengarse. SIGUE CON LA MÚSICA En cuanto se abran los espacios para dar conciertos, alternará la conducción con la música, porque regresará la gira de Flans por todo el país.
4 PROGRAMAS HA CONDUCIDO.
2 OBRAS DE TEATRO HA HECHO.
#TELEVISIÓN
#OPINIÓN
●
LA COLUMNA D E ATA L A S A R M I ENTO YA EST Á D I S P O NI B LE E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X
●
MARTES / 02 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
29
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
#REALMADRID
SÓLO SALVA UN PUNTITO VINÍCIUS JR. EMPATA EN LA RECTA FINAL
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: MEXSPORT
LOS CANDIDATOS
El Barcelona vive momentos cruciales en su destino administrativo y, al mismo tiempo, en la cancha tiene compromisos que definen la temporada.
17:00 / AFIZZIONADOS
ATLAS
VS.
19:00 / AFIZZIONADOS
TIGRES TOLUCA
VS.
#GUARD1ANES2021
UN TORNEO QUE HACE HISTORIA No ha sido el más atractivo, pero el actual certamen ya es recordado por haber llegado a la Jornada 9 sin tener despido en el timón, algo que no ocurría desde la 1986-87. REDACCIÓN
FOTO: MEXSPORT
REAL MADRID
1-1
R. SOCIEDAD
LA TENSIÓN AUMENTA CON LA DETENCIÓN DE BARTOMEU, Y LA BÚSQUEDA DE HAZAÑAS
MARTES / 02 / 03 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
SAN LUIS
● CUANDO LA DERROTA ERA INMINENTE, APARECIÓ EL BRASILEÑO, AL 89’, PARA DARLE LA IGUALADA A LOS MERENGUES 1-1 CON LA REAL SOCIEDAD. CRISTIAN PORTUGUÉS ADELANTÓ A LOS TXURI-URDIN (AL 55’). LOS BLANCOS LLEGAN A 53 UNIDADES, CINCO MENOS QUE EL LÍDER ATLÉTICO, QUE TIENE UN DUELO PENDIENTE. REDACCIÓN
1 JOAN LAPORTA
Edad: 58 años. l Fue presidente entre 2003 y 2010. Dirigió al club en la época más brillante del último siglo, al apostar por Frank Rijkaard y Josep Guardiola para el timón.
La institución amaneció con un fuerte golpe, pues la policía irrumpió en sus instalaciones, por presuntos delitos económicos. De acuerdo a medios locales, el dispositivo llevó a la detención del expresidente Josep María Bartomeu, y se realizó cuando falta menos de una semana para
FOTO: AP
16 AÑOS DEL DEBUT DE MESSI EN ESTE CLUB.
6 AÑOS FUE PRESIDENTE BARTOMEU DEL BARÇA.
que se celebren las elecciones del nuevo mandatario de la entidad. La operación está vinculada al llamado Barçagate, desvelado en febrero del año pasado. En esa fecha, una investigación de la Cadena Ser ventiló que una empresa contratada por el mismo club había impulsado desprestigios contra algunos integrantes de la plantilla, como Lionel Messi y Gerard Piqué, además de Xavi Hernández o Pep Guardiola. La información en las redes sociales era controlada por la empresa 13 Ventures, y tenía la finalidad de mejorar la imagen de Bartomeu. Medios locales demostraron que el Barcelona pagó 1.2 millones de dólares para que se realizarán estas acciones. En este contexto, los candidatos Joan Laporta, Toni Freixa y Víctor Font pretenden tomar las riendas del club. En la cancha las cosas también están tensas. Mañana, los culés buscan remontar un 2-0 al Sevilla, en las semis de la Copa del Rey, mientras que el 10 de marzo intentan revertir el 1-4 en la ida de los octavos de final de la Champions, ante el PSG; en La Liga están a cinco puntos del Atlético de Madrid.
2 MÁS A FONDO
‘TONI’ FREIXA
Edad: 52 años. l Estuvo ligado como directivo con Laporta y en la junta de Rosell. Se considera un “socio de toda la vida” y está a favor del seguimiento de Koeman.
l FUTURO. Barça se juega la vida en la Copa del Rey y Champions.
l Además de 13 Ventures, otras cinco empresas estuvieron involucradas.
l Las facturas se pagaban por debajo de 200 mil euros, para evitar a la Junta.
FOTO: AP
3 VÍCTOR FONT
#CLÁSICONACIONAL
REGRESA EL FUTBOLISTA NÚMERO ‘12’ Las autoridades de Jalisco permitieron un aforo de 25 por ciento para el Chivas vs. América, del 14 de marzo. En la Fecha 9, Necaxa y FC Juárez también contarán con afición. REDACCIÓN
#OPINIÓN
Edad: 48 años. l Trabaja en su candidatura desde 2015. Su proyecto pretende dotar a cada sección del club con los más preparados. Xavi es su apuesta de DT.
#BARCELONA
CRUCIAL
● LA COLUMNA DE ROSSANA AYALA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
#HASTALAVISTA
D
espués de siete años de éxito de la séptima generación de Volkswagen Golf, es oficial que la octava será realizada en Europa, por lo que la línea de producción destinada al mundialmente famoso hatchback dará paso a nuevos modelos. En la planta de Puebla, donde este vehículo se ha fabricado desde la década de los 70, y se han exportado millones de unidades, ejecutivos de VW de México concluyeron oficialmente la producción del Golf en nuestro país. Hacia el futuro, la planta se fortalece con modelos como Tiguan y Taos, un par de SUV que marcan tendencia, que representan la prolífica mano de obra nacional y el corazón de esta firma en nuestro territorio, que es la producción de diversos automóviles. Con modelos como el Vocho, Beetle, Golf y Jetta, VW Puebla deja claro que el ADN de la marca tiene profundas raíces mexicanas y pone en alto el nombre de este país, que se ha vuelto uno de los más fuertes mundialmente en producción automotriz. Golf fue el primer vehículo en contar con la plataforma MQB que se hizo en México, hecho que dio paso a tres
LAS GOLON DRINAS ●
EL VEHÍCULO QUE CONSOLIDÓ LA MANO DE OBRA MEXICANA FUE EL GOLF, QUE SE PRODUCE ACÁ DESDE LA DÉCADA DE 1970… PERO YA NO MÁS POR ESTEVAN VÁZQUEZ
l
RECUERDO. El primero y el último con origen en la planta poblana. FOTOS: CORTESÍA
modelos realizados con esta plataforma modular. La nueva era de la movilidad demanda una fabricación más compleja, y VW pretende aprovechar recursos como la interacción hombre-robot; hombre-sistema y hombre-inteligencia artificial, elementos que se han ido incorporando a los procesos de producción en Puebla y que son innovadores,
2
MILLONES DE UNIDADES DE LAS SIETE GENERACIONES REALIZADAS.
40
35 ●
MILLONES DE CLIENTES DE ESTE VEHÍCULO.
AÑOS DE PRODUCCIÓN TUVO EN SUELO NACIONAL.
comparados con otras marcas que también fabrican sus vehículos en este país. Del Golf Mk8 y sus versiones todavía no se confirma la venta en territorio mexicano; mientras tanto, es hora de despedir a un ícono local para la marca y para millones de aficionados, y esperar a que el último sea importado y comercializado en esta nación.
57 ●
AÑOS DE HACER 11 MODELOS DE VW.
l NOSTALGIA. El club dedicado al GTI se despidió con una caravana.
1967
AÑO EN EL QUE SE INAUGURÓ LA PLANTA DE VW PUEBLA.
687
MIL PESOS CUESTA EL GTI OETTINGER 2021.
1995
SE FABRICÓ EL GOLF CABRIO EN MÉXICO, PARA NORTEAMÉRICA.
MARTES DÍA2XX DEDE MARZO MES DE DE20YY 2021
XX 31