NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1377 / MARTES 16 DE MARZO DE 2021
#PRI CDMX
FOTO: CUARTOSCURO
DEJA GUTIÉRREZ DE LA TORRE RED DE CANDIDATOS P12 #JUANPABLOGÓMEZFIERRO
#ENIZTAPALAPA
PIDEN INDAGAR A JUEZ QUE FRENÓ REFORMA ELÉCTRICA P8
PRESENTAN PASIÓN VIRTUAL P6 FOTO: CUARTOSCURO
#PASANDOSEMANASANTA
EDITORA: • FABIOLA CANCINO
SUPLEMENTO ESPECIAL
COEDITORES GRÁFICOS: • EMMANUEL ORTIZ ISLAS /ISMAEL ESPINOZA /PEDRO ORTIZ GRÁFICOS: • ARTURO RAMÍREZ /ERIK KNBOL ILUSTRACIÓN: • FRANCISCO LAGOS /ARTURO GIOVANNI ASCENCIO LEMUS
MARTES / 16 / 03 / 2021 HERALDODE MEXICO.COM.MX
EL CANDIDATO DE JUNTOS HAREMOS HISTORIA DUPLICA LA INTENCIÓN DEL VOTO EN ENCUESTA, COMPARADO CON CLAUDIA ANAYA, QUE OCUPA EL SEGUNDO LUGAR
4 DE ABRIL INICIAN LAS CAMPAÑAS A GOBERNADOR. ●
ZACATECAS:
MONREAL MANTIENE VENTAJA
693 ● CARGOS
EN JUEGO, ADEMÁS DE LA GUBERNATURA.
REDACCIÓN
avid Monreal mantiene una amplia ventaja rumbo a los comicios del 6 de junio, al compararlo con el resto de los contendientes, por lo que, si hoy fueran las elecen Zacateciones para renovar gobernador por ciento cas, el morenista ganaría con 40.8 de los votos. por De acuerdo con la encuesta elaborada
D
Opinión Pública, Marketing e Imagen/Heraldo voto coloca a Media Group, la intención del de 22.8 Monreal a la cabeza, con una ventaja Anaya, puntos porcentuales arriba de Claudia 18 por ciento. quien ocupa el segundo lugar con Salomé Muy por debajo se ubica Fernanda en terPerera, de Redes Sociales Progresistas, preferencias. cer lugar con 4.5 por ciento de las con Le sigue en cuarto sitio Edgar Rivera, eventuales 1.5 por ciento; sin embargo, los y un candidatos de Movimiento Ciudadano logran 2.8 independiente, lo superarían, pues respectivamente. ciento, por y 2.1 candidato El 3.7 por ciento votaría por un y 26.6 por distinto a los arriba mencionados quién votar. ciento no sabe o aún no decide por de Juntos David Monreal es el abanderado Morena, el PT, Haremos Historia, integrado por Anaya es el PVEM y Nueva Alianza, y Claudia Zacatecas, postulada por la coalición Va por PRD. formada por el PRI, el PAN y el
QUIÉNES SON 1 Monreal, licenciado en Derecho, fue senador y alcalde de Fresnillo.
●
2 Claudia Anaya es lic. en Mercadotecnia y senadora con licencia.
●
MONREAL MANTIENE VENTAJA EN ZACATECAS
3 Salomé Perera es ingeniera y acitivista de los derechos LGTB+.
●
ESPECIAL
EN LA CIMA DEL ARTE...
#OPINIÓN ALHAJERO/ MARTHA ANAYA/P6 EL DEDO EN LA LLAGA/ ADRIANA DELGADO/ P7
ADVIERTE AMLO DE TERCERA OLA POR MISAEL ZAVALA/P5
...Y MÉXICO MANTIENE EL PLAN
#PORTROMBOSIS
CIMIENTO de una nación FOTOARTE: ERIK KNBOL
EDITORIAL/ LILA ABED/P11 UN MONTÓN DE PLATA/ CARLOS MOTA/P25
EUROPA SUSPENDE
VACUNACIÓN CON ASTRAZENECA... P19 FOTO: AP
#CON ESE BIOLÓGICO
P4
FOTO: GUILLERMO OGAM
LA 2 MARTES / 16 / 03 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Al toro por los cuernos
A quien han querido hacer pasar un mal momento es a Claudia Sheinbaum, pero no les ha resultado. Ayer, durante la presentación de la Revitalización Integral del Centro Histórico, un grupo de manifestantes se acercó para protestar y, contrario a lo que esperaban, la jefa de Gobierno tomó al toro por los cuernos: se detuvo para escuchar y atender sus demandas.
Claudia Sheinbaum
DAVID MONREAL
En San Lázaro deben aclarar si hacen público el expediente del caso Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, contra quien se sigue un proceso de desafuero. Aunque Ignacio Mier, presidente de la Junta de Coordinación Política, insiste en que debe transparentarse, será Pablo Gómez, presidente de la Sección Instructora, quien lo determine.
En México, la juventud ha tenido una gran participación en movimientos políticos y populares. Este 2021 se cumplen 51 años del derecho al voto de la ciudadanía a partir de los 18 años, y se estima que 5 millones de personas podrán votar por primera vez en los próximos comicios. En 2018, las y los jóvenes de esta edad superaron la participación, con 64.7 por ciento, pero el porcentaje descendió 57.1 en la población de 19 años, y 52.8 por ciento de los 25 a los 34 años. No obstante, el Conapred señala que, a causa de la discriminación estructural que se reproduce por las instituciones del Estado, por miembros de la sociedad y por el sector privado, la mayoría de la población joven se encuentra viviendo en condiciones de pobreza y enfrenta mayores obstáculos para ascender socialmente, constituyendo el sector más discriminado en el mercado laboral, lo que por una parte podría explicar la pérdida de interés en emitir su voto mientras se acercan a la edad adulta. A nivel federal, este problema se ha ido atendiendo con programas prioritarios como las becas para estudiantes de todos los niveles educativos y con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro; sin embargo, a nivel local se puede y se deben implementar políticas públicas complementarias que logren mitigar los obstáculos del acceso de la población joven a oportunidades educativas, empleos bien remunerados y cargos de elección popu-
Van por Cuernavaca
El presidente de Encuentro Social en Morelos, Jorge Argüelles, tejió fino y logró convertirse en el candidato a la alcaldía de Cuernavaca por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, Nueva Alianza y Encuentro Social). Disputará el cargo con el exgobernador Sergio Estrada y con el exprocurador José Luis Urióstegui, quien contenderá por tercera ocasión.
Jorge Argüelles
Contrasentido
Jesús R. Fuentes G.
Al parecer, quien no ve las mañaneras es el diputado Jesús Ricardo Fuentes Gómez, pues luego de que el presidente López Obrador ordenó desmantelar las organizaciones que condicionan la especialización a los médicos, el legislador propuso que esas instancias retomen el control en la entrega de permisos para realizar cirugías y atender padecimientos crónicos.
La herencia de Gutiérrez
Todo hace pensar que en el PRI de Alejandro Moreno cada quien hace lo que le viene en gana. Resulta que Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, prófugo de la justicia, acusado por trata de personas, logró imponer como candidatos a concejales en la CDMX a todos sus incondicionales, entre ellos a Cristian Vargas, conocido como El Dipuhooligan.
COLABORADOR
LA FUERZA DE LA JUVENTUD
Que Pablo decida Pablo Gómez
ARTICULISTAINVITADO
v
Cuauhtémoc Gutiérrez
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
lar que les permitan estar debidamente representados en la función pública y en todos los sectores de la sociedad. Las agrupaciones políticas tienen un enorme campo de oportunidad en las áreas de capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las juventudes, ya que la renovación ética que implica la Cuarta Transformación se puede ver muy beneficiada de prestar atención no sólo a las problemáticas que este grupo poblacional enfrenta, sino a sus ideas para crear soluciones, y en esa medida, dar paso al relevo generacional tanto en los cargos de elección popular como en los de la función pública. Para dar continuidad a la inclusión de la juventud en todos los sectores, es importante que en Zacatecas se implementen políticas públicas dirigidas a subsectores marginados, como es el caso de mujeres jóvenes, personas con discapacidad y menores en conflicto con la ley. 2018 debe ser un aliciente para la participación política en este año. Tenemos la oportunidad de generar mejores condiciones educativas, laborales, culturales, deportivas, de emprendimiento; para la prevención de adicciones y del suicidio; así como de salud física, sexual, reproductiva y mental; entre otras. La fuerza de la juventud será determinante en este punto crítico para el porvenir del estado. Quienes en esta ocasión votarán por primera vez, han vivido bajo el régimen de complicidad y privilegios incrustados en el gobierno, y tienen la oportunidad de decidir vivir un momento histórico como el de 1998, cuando la ciudadanía zacatecana dio un gran ejemplo.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
@DAVIDMONREALA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 16 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 16 / 03 / 2021
A
nte la suspensión del uso de la vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca en varios países europeos, el gobierno federal mantiene su plan de usar esta vacuna en la población mexicana. A la par, especialistas como el profesor en salud pública de la UNAM, Malaquías López, señalaron que aún no hay información clara que compruebe que las dosis de AstraZeneca provocan problemas de coagulación, como lo sugieren algunos casos reportados en continente europeo. En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que un grupo de especialistas reunidos por el gobierno investigan el tema de AstraZeneca y "no se consideran riesgos en su aplicación". El mandatario dijo que hoy se darán más detalles y que se apegarán a lo que diga la OMS, organismo que por ahora instó a seguir con el uso de la vacuna de AstraZeneca En México se han aplicado 870 mil dosis de esta vacuna en su versión elaborada en India y se tiene un contrato por hasta 77.4 millones de dosis. La suspensión del uso de la vacuna AstraZeneca por parte de varios países europeos ha sido una medida precipitada, consideró Malaquías López, profesor de salud pública en la Facultad de Medicina de la UNAM. Los reportes actuales sobre casos de coagulación no permiten responsabilizar con claridad a esta vacuna, señaló el especialista y aclaró que las investigaciones permitirán aclarar en pocos días si se trata de un evento provocado por la vacunación o no. "Hay que tomar con serenidad esta noticia, que no se eche a la basura, pero tampoco considerarla cierta y que no se cancele la utilización de esta vacuna", comentó López Cervantes. El especialista señaló que por ahora sólo se puede tomar como una coincidencia la aparición de coágulos en algunas personas vacunadas con las dosis de AstraZeneca, fenómeno que ha ocurrido con otras vacunas. Malaquías López añadió que los trombos aparecen en el organismo de personas con un cierto perfil de
FOTO: GUILLERMO O'GAM
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
DOSIS
●
En la alcaldía Azcapotzalco continúa la vacunación. Ayer tocó a las personas con apellidos paternos que inician con S, T, U o V.
# CONASTRAZENECA
MUERTES
MANTIENEN EL PLAN DE VACUNACION 30 ● CASOS
DE COÁGULOS TRAS VACUNACIÓN.
● MÉXICO TIENE UN CONTRATO DE 77.4 MILLONES DE DOSIS. ESPECIALISTAS CONSIDERAN QUE NO HAY RIESGO POR GERARDO SUÁREZ
11 ● REACCIONES GRAVES ASOCIADAS A LA VACUNA.
870
330
● MIL DOSIS DE ASTRAZENECA SE HAN APLICADO.
● MUNICIPIOS, CON VACUNA ASTRAZENECA.
1
Se investiga la muerte de una adulta mayor en Hidalgo tras recibir la vacuna de Sinovac.
●
2
3
La señora tuvo una muerte súbita 40 minutos después de la aplicación de la vacuna.
●
4
El domingo, otra persona murió después de vacunarse con la de Pfizer en Azcapotzalco.
●
En este caso, la Secretaría de Salud descartó que la causa fuera la vacunación.
●
edad y enfermedades previas, por lo que no todas están en riesgo. A su vez, llamó a poner en la balanza que hasta el momento el beneficio de la inmunización es mayor y por el contrario, suspenderla pone en riesgo de muerte a muchas personas. Por su parte, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales de la Cancillería, Martha Delgado, dijo que México ha pedido a Estados Unidos que comparta dosis de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca que tiene en inventario. Esto, en seguimiento a una petición más amplia hecha por el presidente Andrés Manuel López Obrador a su homólogo Joe Biden. La subsecretaria Delgado aseguró que, dado que Estados Unidos aún no ha aprobado la vacuna de AstraZeneca , sería una buena candidata para ofrecerla a México, que ya ha comenzado a utilizarla. "Hay la posibilidad de poder acceder a algunos lotes que tienen de AstraZeneca", sostuvo Delgado para una agencia de noticias.
PAÍS 05
MARTES / 16 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANÁLISIS CONJUNTO
#ADVIERTEAMLO
TERCERA OLA ● EL PRESIDENTE DIJO QUE DEBE ACELERARSE LA VACUNACIÓN POR MISAEL ZAVALA
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió de la posibilidad de una tercera ola de casos de COVID-19, por lo que urgió a que se acelere la vacunación a la población. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el mandatario sostuvo que no se debe descartar una tercera oleada, ya que tienen informes de que han surgido nuevos brotes en Europa. “Vamos para abajo ya de la segunda ola, tenemos que aprovechar para vacunar, para que si se viene una tercera (toca madera) ya nos agarre protegidos”, afirmó. Adelantó que en los siguientes días vienen dos envíos importantes de vacuna anti Covid, y urgió a que se puedan vacunar a maestros para que comiencen las clases presenciales; posiblemente en los estados con semáforo epidemiológico en verde o amarillo. Hasta ahora, únicamente Chiapas, Campeche y Sonora están en semáforo verde, y suman 21 entidades que han pasado al semáforo amarillo. López Obrador recompuso que no será en marzo, sino a finales de abril, para terminar de vacunar a los adultos mayores. Aunque aclaró que puede ser antes, pero prefirió ser conservador en las fechas.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
● EL QUE PODAMOS
CUMPLIR CON TENER VACUNADOS, A MÁS TARDAR A FINALES DE ABRIL, A TODOS LOS MAYORES ADULTOS DEL PAÍS".
FOTO: ESPECIAL
SE ACERCA
1 Revisó el Plan de Vacunación con el gabinete.
●
2 Los adultos mayores, vacunados en mes y medio, dijo.
●
06 PAÍS
MARTES / 16 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #CAMPAÑACDMX #OPINIÓN
MARTHA ANAYA
CALDERÓN, SIN MEMORIA (I)
El expresidente constantemente anduvo de pleito con el Poder Judicial y amenazó y presionó a los ministros de la Suprema Corte yer por la tarde, a propósito de la carta que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador al presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, en la que demanda una investigación hacia el juez Juan Pablo Gómez Fierro por haber ordenado suspender las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica, el exmandatario Felipe Calderón lanzó este tuit: “El ataque a los jueces refleja no sólo el desconocimiento del Estado de Derecho, sino sobre todo y preocupantemente, el talante autoritario del gobierno. El Poder Judicial debe resistir y crecerse ante la amenaza, si sus integrantes quieren pasar dignamente a la historia”. Muchos, muchos suscribirían este mensaje, sin duda. Lo sorprendente es que tal enunciado provenga de él, que lo diga el propio Calderón. Choca, porque uno de los pleitos constantes del entonces mandatario fue precisamente con el Poder Judicial. Sus diferendos con los jueces se hicieron públicos desde su tercer año de gobierno. Desde Los Pinos alegaba que los juzgadores abrían las puertas a la impunidad, lo que dañaba la estabilidad del país; y los acusaba de permitir que los criminales anduvieran por las calles, pese a las pruebas en su Zaldívar contra. aseguró ser Para el quinto año de gobierno de objeto de Calderón, la PGR sumaba fracasos presiones de tras fracasos en casos importantes Calderón como el Michoacanazo, el de Hank Rohn, el de La Reina del Pacífico. Era la época de Marisela Morales, cuando todo se hacía con base en testigos protegidos a modo. En 2012, hace justo nueve años, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea iba llegando a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (sería compañero del ministro José Ramón Cossío en la Primera Sala). Curiosamente, tocaría al propio Zaldívar presentar el proyecto sobre el caso Florence Cassez (debatido el 21 de marzo de 2012). La propuesta de liberación de la francesa fue rechazada entonces al no alcanzar la mayoría de votos requerida para otorgar el amparo, y fue turnado a la ministra Olga Sánchez Cordero (actualmente secretaria de Gobernación) para elaborar un nuevo proyecto de sentencia. Según reveló el propio ministro Zaldívar, Felipe Calderón “sí amenazó, sí presionó” a los ministros de la Corte en distintos casos (como el de la guardería ABC y el de Cassez). “Yo fui objeto de esas presiones”, declaró abiertamente. En ese momento, octubre del año pasado, el presidente de la Corte comparaba la diferencia de trato del presidente López Obrador y de Calderón hacia el Poder Judicial: “Ninguna insinuación, ninguna recomendación, ni mucho menos presión”, por parte de AMLO, decía. ••• GEMAS: Obsequio de la Embajada de Estados Unidos: “Los ciudadanos estadounidenses deben reconsiderar su viaje no esencial a México en periodo de vacaciones de Semana Santa (del 28 de marzo al 3 de abril) debido a la emergencia sanitaria de COVID-19”.
A
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
ALISTAN
VACUNAS EN V. CARRANZA ● LA CUARTA JORNADA DE INOCULACIÓN PARA ADULTOS MAYORES ARRANCA MAÑANA EN DOS MACROCENTROS POR ALMAQUIO GARCÍA
106 ● CÉLULAS DE ACCIÓN, EN LA ALCALDÍA.
L
a Cuarta Jornada de Vacunación contra COVID-19 para adultos mayores en la CDMX arrancará el miércoles 17 de marzo en la alcaldía Venustiano Carranza. Uno de los dos macrocentros estará en las antiguas instalaciones de la Primera Región Militar, en calle Santos Dumont, colonia Aviación Civil, y el segundo, en el
8 HORAS DE ATENCIÓN, DURANTE 8 DÍAS.
●
Internado 17 de Educación Pública, en avenida Circunvalación 87, colonia Morelos. Serán siete días, a partir del 17 de marzo, con los apellidos paternos que inicien con las letras A y B; el 18, C y D; el 19, F y G; el 20, H, I, J, K y L, y 21, M, N, Ñ y O. Para el lunes 22 de marzo toca el turno a la V, U y R; el 23, tendrán su oportunidad de la S a la Z, y ese mismo día podrán vacunarse quienes por alguna razón no lo hagan el día que les corresponda. En Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco, a partir del 17 de marzo los adultos mayores de 60 años recibirán un mensaje para determinar su cita para recibir su segunda dosis. En Iztacalco la inoculación se llevará a cabo exclusivamente en Palacio de los Deportes. A DISTANCIA De manera confinada, sin verbena y sin público presente se llevará a cabo por segundo año consecutivo la tradicional representación 178 de la Pasión de Cristo en Iztapalapa. La alcaldesa, Clara Brugada, indicó que la decisión se tomó a fin de evitar un brote de COVID-19. “Hemos acordado que esta representación se realice en un espacio cerrado, sin actividades en la calle y sin procesión al Cerro de la Estrella; el santuario de la Cuevita será sede de acontecimiento”, indicó. FOTO: ESPECIAL
OTRA VEZ
DOSIS MÁS SENSIBLE
#OPINIÓN
●
Jesús Ramírez y Clara Brugada anunciaron que la Pasión será a distancia.
1 El intervalo de dosis de la CoronaVac es de 28 a 35 días; debe estar a 2 u 8 grados.
●
2 Habrá brigadas para atención en casa a personas con limitaciones de movilidad.
●
3 Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco inoculará a quienes tienen la primera dosis.
●
LA COLUMNA DE VERÓNICA MALO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS 07
MARTES / 16 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL DEDO EN LA LLAGA FOTO: STAFF
#OPINIÓN
ADRIANA DELGADO RUIZ
REFORMA ELÉCTRICA, LO JUSTO Y LO LEGAL
Antes de la reforma eléctrica que hoy está judicializada, la Corte se había pronunciado en contra de 22 disposiciones de la política energética
l
CHARLA. El político perredista, durante una entrevista para El Heraldo de México.
#CASOLEONELLUNA
EXAMINAN
EL RECORRIDO Se espera que los dictámenes periciales determinen la causa del percance del excandidato POR ALMAQUIO GARCÍA
2 VECES FUE JEFE DELEGACIONAL EN AO.
34 AÑOS DE CARRERA POLÍTICA LLEVABA.
#OPINIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
L
os dictámenes periciales que lleva a cabo la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México determinarán las causas del incidente de tránsito donde perdió la vida el ex jefe delegacional en Álvaro Obregón, Leonel Luna Estrada. La FGJ inició una carpeta de investigación por homicidio culposo, y dio intervención a personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales para fortalecer la indagatoria. Los primeros resultados arrojan que en el lugar del percance, en Río Churubusco, colonia El Sifón, no
CÓMO FUE l El percance en el auto azul se registró alrededor de las 4:20 horas.
l Las lesiones que sufrió Luna fueron trauma de tórax, y en tibia y peroné.
l La Policía de Investigación revisa si hay algún factor en el ámbito político.
se encontraron huellas de frenado. En colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se realizó un seguimiento del vehículo, donde viajaba el político de 55 años, a través de tres cámaras, instaladas en ese tramo de Circuito Interior. En la revisión no se detectaron indicios de persecución, sin embargo, ninguna de las cámaras captó el momento del impacto. En la carpeta de investigación CI-FIIZP/IZP-8/2/ UI-1C/D/00947/03-2021, quedó asentado que el candidato a diputado federal llegó con vida al hospital de Xoco, y en un momento de lucidez, se identificó. Dio su nombre completo, el teléfono de su mamá, de 81 años, como contacto, quien llegó poco después de las seis de la mañana con uno de sus hermanos. Se espera el dictamen para verificar si hubo alguna falla en el vehículo o una falta de pericia del conductor.
LA COLUMNA DE LUIS SOTO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
a queja pasó a la Oficialía de Partes y el juez Juan Pablo Gómez Fierro será investigado. La razón o sinrazón: otorgó la primera suspensión provisional contra la reforma eléctrica. El presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, respondió a la carta en que el Poder Ejecutivo le pidió hacerlo, pero no sin antes dejar clara su posición con respecto a los jueces federales: “Sus fallos pueden ser recurridos, pero siempre respetados bajo la óptica de la independencia judicial”. Para el reconocido jurista Raúl Carrancá, el punto es muy claro: “¿Es jurídico lo que hizo el juez? Absolutamente. ¿Está usted de acuerdo o no? No viene al caso, porque es el punto de vista del juez. En las audiencias, las partes presentarán los argumentos que tengan procedentes, pero el juez actuó conforme a derecho”. Se espera una oleada de más de 300 amparos. En San Lázaro, el PRD propone que la Corte los atraiga y resuelva en bloque para “evitar la persecución del Ejecutivo contra los jueces que otorguen suspensiones en esa materia”. Si bien las decisiones de jueces se han cuestionado, ¿es momento de desacreditar instituciones, cuando necesitan fortaleza para que la ley prevalezca? El derecho de ir a tribunales a dirimir controversias es fundamental. Se espera Antes de la reforma eléctrica que una oleada de hoy está judicializada, la Corte se hamás de 300 bía pronunciado en contra de 22 disamparos en posiciones de la política energética estos días que había impulsado el gobierno, por ser contrarias a la transición hacia energías renovables y la competencia económica en detrimento del mercado. El enfoque gubernamental es que su intención no es esa, sino terminar con los contratos leoninos que, afirma, dañan al erario. Uno de ellos fue establecido en 2010 por la administración de Felipe Calderón con la empresa Braskem, filial de Odebrecht, que ha ocasionado pérdidas a Pemex por 13 mil 749 mdp en 5 años. El Ejecutivo ha señalado a otras empresas, como Iberdrola, no sólo de tener un contrato con el que vende cara su electricidad a CFE, sino que obtiene subsidios gubernamentales que, si bien no son ilegales, sí son abusivos. La discusión es de fondo. ¿Se justifica dejar atrás las energías limpias y la competencia por las acciones abusivas de gobernantes y empresas señaladas de corrupción? ¿O mejor deberían establecerse mecanismos de transparencia y buenas prácticas? La otra cara de la moneda es que los impactos de la reforma eléctrica ya publicada son muchos, en muchos sectores. En el financiero, la banca ha otorgado financiamientos para proyectos en los que se han invertido cerca de 40 mil mdd que hoy están a la deriva. Ahí está involucrada la banca, fondos de inversión e, incluso, afores. La Concamin calcula que la industria consume 63% de la energía eléctrica del país y ahora tendría que pagar 60 mil mdp adicionales al año, dado que CFE la produce más cara y contaminante. Si la discusión pública no fue suficiente, si el Congreso pasó la reforma aún con oposición y si el Ejecutivo la promulgó, la siguiente instancia es el Poder Judicial. Lo sano es dejar a un lado la politización y que resuelva institucionalmente.
L
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ
08 PAÍS
MARTES / 16 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
EL DOCTOR CONTAGIO ALEJANDRO SÁNCHEZ
No debería importarnos sino es porque él es zar de la estrategia sanitaria
No hay politiquería, ni ataques contra Hugo López-Gatell. Lo que hay es un funcionario que se aprecia cansado, contradictorio y que se muestra irresponsable en su lucha. II. El youtuber se hizo el chistoso y rompió la cuarentena. Al salir de su casa en busca de víveres, después de salir positivo se grabó en la calle. Con guantes y cubrebocas entró en un supermercado en la alcaldía Benito Juárez. Compró pizza congelada y refrescos. En su camino, pasó a centímetros de otros clientes. Posteriormente, ya sin guantes, se metió en otra tienda donde tocó y compró otros alimentos. El video de David Show alcanzó 860 mil vistas. III. 17 de abril de 2020. Reportera: “Doctor Gatell, en el caso del youtuber que salió para contagiar, provocó demandas por parte de la población. ¿Se puede aplicar la ley cuando una persona de manera deliberada sale y puede contagiar a otra persona?”. Gatell: Sí, efectivamente la Ley General de Salud en el artículo número 18, décimo octavo, en varios artículos, el 141 y otros más adelante, contempla las sanciones a que es acreedora una persona que conociendo que tiene una enfermedad infectocontagiosa deliberadamente tiene una conducta que contribuye al contagio. IV. Casi un año después, Gatell salió a aclarar su ausencia de días en la mañanera. Dijo que no podía hacerlo porque no estaba dado de alta, que esa misma mañana se había realizado una prueba de PCR y continuaba sienLópez-Gatell do positivo a COVID-19. Hablaba un sabe que hay hombre enamorado. ¿Y eso qué? No sanciones debería importarnos sino es porque por riesgo él es responsable de la estrategia contra la pandemia, tampoco nos imde contagio portaría sino supiéramos que mentía. A la hora en que hablaba, las redes sociales y medios nacionales estaban ventilando su tarde amorosa por la colonia Condesa de ese mismo día. Vestido de negro no parecía el zar contra el virus, sino un estudiante enamorado. De la mano de su novia, recorría las calles y las inmediaciones de un parque y sin saberlo había sido captado por varios celulares. Lo terminó de delatar su paso frente a un negocio que registraba la fecha, hora y día. Por la noche de ese mismo día, en una charla virtual trataba de mostrarse como un científico responsable. V. 10 de marzo de 2021. Reportero: “Doctor, buenas noches. El día de hoy está circulando una nota en donde habla de su reaparición, pero habla de su reaparición en la colonia Condesa”. Gatell: Muchas gracias, Juan. Aquí está la prueba de vida que usted pedía ayer, aquí estoy afortunadamente recuperado y en buenas condiciones. No me queda claro cuál es el planteamiento de la pregunta, pero supongo que hace referencia a la lamentable realidad de tener en México medios de comunicación, sobre todo los medios corporativos que durante toda la epidemia —y la verdad es que dudo que cambien de actitud— han buscado sacar de alguna manera notoriedad, supongo que por razones algunos casos de lucro. VI. Gatell después fue entrevistado y dijo: “No hay ninguna contraindicación médica o epidemiológica de salir a caminar. Mi capacidad contagiante es mínima. (...) La probabilidad de que yo contagie a alguien a través de mi doble cubrebocas mientras camino en el parque a seis metros de distancia de otras personas, es virtualmente cero”. VII. Al menos el youtuber ofreció disculpas.
I.
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
#LUCHADEPODERES
AMLO exhorta indagar a juez ACUSA QUE ES IRREGULAR EL FRENO QUE SE IMPUSO A LA REFORMA ELÉCTRICA
RECLAMO DIRECTO
1
POR MISAEL ZAVALA
2 DE MARZO SE APROBÓ LA REFORMA ELÉCTRICA.
68 VOTOS A FAVOR DIERON EN EL SENADO.
11 JUICIOS DE AMPARO, HASTA EL VIERNES.
MISAEL.ZAVALA@ELHERALDODEMEXICO.COM
En un intercambio de cartas, el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, investigar si el juez Juan Pablo Gómez Fierro tiene intereses de por medio para poner freno a la Reforma Eléctrica. En respuesta, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que revisa el caso y conocer si existen elementos para una indagatoria. En conferencia de prensa, López Obrador leyó la carta que envió al ministro presidente de la Corte, en la que critica la celeridad con la que actuó el juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones de la CDMX, ya que concedió varias suspensiones provisionales en amparos promovidos contra la Ley de la Industria Eléctrica y lo hizo extensivo a otras personas físicas y morales. Por esto, el mandatario solicitó que el CJF “determine e informe si a la autoridad judicial
El Presidente señaló que hay un bufete jurídico contra las obras del gobierno. l
2 En ese buró incluyó al ministro en retiro José Ramón Cossío. l
3 El ministro Arturo Zaldívar destacó que el CJF se maneja con independencia. l
mencionada le corresponde o no aplicar de manera oficiosa la suspensión a quienes no lo solicitaron y si es de su competencia o no resolver sobre este caso. Asimismo, y si mi petición es legalmente procedente, solicito que el CJF lleve a cabo una investigación para esclarecer la actuación del juez Gómez Fierro”. En la misiva, el Presidente manifestó que alrededor de la Reforma Eléctrica actúan organizaciones y empresas afines al antiguo régimen con modus operandi de corrupción e influyentismo. Incluso señaló al ministro en retiro, José Ramón Cossío, y al empresario Claudio X. González de conformar un buró jurídico en contra de las acciones del gobierno federal. Señaló intereses de empresas extranjeras, como Iberdrola (España), que tiene como consejeros al ex presidente Felipe Calderón. El ministro presidente Arturo Zaldívar dio respuesta a la solicitud. “Como procede en estos casos, su queja será remitida al área correspondiente del CJF para que, de existir elementos para ello, se abra la investigación que en su caso procediera, con pleno respeto a la autonomía e independencia de la función jurisdiccional, así como a las garantías que la protegen”, indica la misiva.
● El titular del Poder Ejecutivo, López Obrador, envió una misiva (izq.) para solicitar una investigación; el ministro presidente de la Corte y titular del Poder Judicial, Arturo Zaldívar, también respondió a través de una carta (derecha).
PAÍS 09
MARTES / 16 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EN EL SENADO
FOTO: GUILLERMO O'GAM
1
2
INICIATIVA. La propuesta de Alejandro Gertz Manero está siendo analizada en la Cámara alta.
l
#REFORMA
... y frena la ley de la FGR INSTRUYE A SU GABINETE A REALIZAR UN NUEVO DICTAMEN PARA EVITAR POLÉMICAS POR MISAEL ZAVALA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ante la oposición que ha tenido la reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (FGR), el presidente Andrés Manuel López Obrador
11 CAMBIOS INCLUYE LA INICIATIVA.
l La semana pasada, las comisiones avalaron la reforma de Ley de la FGR.
l La oposición señaló que la FGR busca dejar de atender a las víctimas.
dijo que el tema no se revisó a fondo e instruyó a su gabinete a que revise la propuesta que está siendo analizada en el Senado y conformen un nuevo dictamen adecuado para evitar polémicas. Durante la conferencia de prensa mañanera, el titular del Ejecutivo federal detalló que los defensores de derechos humanos de la Segob y los colectivos en ese rubro se oponen y están en desacuerdo con la reforma propuesta por el fiscal Alejandro Gertz Manero, ya que de ser aprobada, dejaría fuera a la FGR de mecanismos de protección y de búsqueda de personas. “Mi postura es que se reúnan los miembros del gabinete que tienen que ver con este asunto y se haga un dictamen adecuado, porque esta iniciativa no se atendió a fondo”, expresó.
10 PAÍS
MARTES / 16 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN
ÁLVARO DELGADO
IBERDROLA ENRIQUECIÓ A CALDERÓN
Tres temas han hecho bajar el perfil de Calderón, las tres por decisiones de su gobierno y ventiladas por el presidente Andrés Manuel López Obrador elipe Calderón se perfilaba como uno de los principales mariscales de la oposición del PRIAN al proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de colocar a su esposa, Margarita Zavala, como segura diputada federal, por mayoría y plurinominal, antesala de su candidatura presidencial en 2024, pero repentinamente enmudeció. Tras fracasar en su intento de tener su propio partido político, México Libre, Calderón se vio forzado a retornar al PAN para colocar a su esposa, pero desde entonces su rijosidad fue perdiendo fuerza hasta degradarse a tuitero de opiniones ajenas. Tres temas han hecho bajar el perfil de Calderón, las tres por decisiones de su gobierno y ventiladas por López Obrador: la primera es el ventajoso contrato de Etileno XXI que le otorgó, en 2010, a Odebrecht-Braskem, que el Presidente ya modificó para no pagar 13 mil 749 millones de pesos y que es investigado por la FGR. El segundo tema es otro jugoso contrato que otorgó a magnates del país, incluyendo a la familia política de Carlos Salinas, para construir reclusorios, que cobran hasta seis mil pesos diarios por persona privada de su libertad. Entre 2016 Y el tercer tema que enmudeció a y 2018 ganó Calderón es su relación con la trasnaun total de cional española Iberdrola, que privile40 millones gió en su gobierno y que lo contrató, de pesos con un millonario sueldo, como consejero de su filial en Estados Unidos, Avangrid, entre 2016 y 2018. Calderón se integró al consejo de administración de Avangrid en julio de 2016, y de inmediato comenzó a ganar dinero como nunca en su vida: Sin tener otro empleo formal, ese año tuvo ingresos por ocho millones 267 mil 515 pesos netos. Es decir, cobró 688 mil pesos al mes, si se consideran los 12 meses, o un millón 377 mil pesos en cada uno de los seis meses que trabajó ese año para Iberdrola, cantidades ambas libres de impuestos. El ingreso de Calderón lo incluyó Zavala en su declaración patrimonial, fiscal y de intereses, que presentó en 2017 para ser candidata en 2018, y precisó que los 8.2 millones correspondieron al “ingreso anual neto del cónyuge, concubina o concubinario” en 2016. Calderón renunció como consejero de la filial de Iberdrola el 21 de diciembre de 2018, a tres semanas de la toma de posesión de López Obrador, pero en dos años y medio se enriqueció con los emolumentos de la trasnacional española, en la que, desde 2013, trabaja Georgina Kessel, su secretaria de Energía. Si en seis meses de 2016 Calderón tuvo ingresos por 8 millones de pesos, siendo su único empleo remunerado el de consejero de Iberdrola, se puede presumir que en 2017 cobró el doble, 16 millones y al menos la misma cantidad en 2018, para un total de 40 millones de pesos en ese periodo. La manera de saberlo es que Calderón lo informe, o esperar a que Zavala lo detalle en la declaración patrimonial que debe hacer pública como candidata a diputada federal, salvo que opte por el ocultamiento. Y que no se olvide: El 1 de agosto, en 137 días, será la consulta para enjuiciar a los expresidentes.
F
ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX / @ALVARO_DELGADO
FOTO: ESPECIAL
#CASOLOZOYA
UIF engrosa denuncias DETECTÓ QUE SE UTILIZÓ UN ESQUEMA SIMILAR A LA ESTAFA MAESTRA POR DIANA MARTÍNEZ DIANA.MARTINEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Unidad de Inteligencia Financiera tiene tres denuncias más contra el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, porque detectó la utilización de un esquema similar a la Estafa Maestra. Hasta ahora el exfuncionario suma cinco denuncias, de las cuales sólo dos se han judicializado, y una de las investigaciones pendientes es sobre la
SUMA DAÑOS l La UIF ha presentado cinco denuncias ante la FGR contra Emilio Lozoya.
Alista una sexta por un presunto desvío de tres mil millones de pesos. l
l LABOR. Santiago Nieto dijo que indaga la trama del dinero de Pemex.
denuncia que la UIF presentó el 2 de septiembre de 2019 contra 25 personas físicas y morales, porque en 2013 Pemex Exploración firmó convenios con la Universidad Popular de la Chontalpa por 468.5 millones de pesos, para realizar servicios que no cumplió.
TOUCHÉ #OPINIÓN
#RUTA2021 MUJERES, OBJETIVO DE CAMPAÑA ALEJANDRO CACHO
Las mujeres mexicanas están más agraviadas que nunca porque, desde el poder, político y económico, se han protegido casos de abusadores y violadores
que luchar para que nuestras hijas o nuestras familias no tengan que salir a protestar, remató. Adrián De la Garza, candidato del PRI-PRD a gobernar Nuevo León, se comprometió a tener un gabinete paritario y extender los apoyos que dio a las mujeres cuando fue alcalde de Monterrey. Su contrincante de Morena, Clara Luz Flores, sufrió en carne propia la discriminación y la violencia que vive el país. Las mujeres mexicanas están más agraviadas política de género en el pasado. Ella prometió que nunca porque, desde el poder, político y ecocrear el Banco de la Mujer (junto con empresarios) nómico, se ha protegido a varios y escandalosos que apoyará con créditos para iniciar o crecer casos de acosadores, abusadores y violadores, negocios de mujeres, no para su gasto ordinario. que son sólo una pequeñísima parte del problema Marina del Pilar Ávila, candidata de Morena en el país. La gran pregunta es ¿cómo a gobernadora de Baja California, votarán las mujeres agraviadas el 6 también fue víctima de misoginia de junio? Y no es para menos, porque y violencia de género en su carrelas mujeres son 52% del padrón elecra política. Ella promete velar por la Ya veremos protección de las mujeres desde el toral, más de 48 millones y medio. Por cuántos de ellos gobierno, tal como lo hizo en la preeso, hoy son la presa que disputan se convierten sidencia municipal de Mexicali. los candidatos y candidatas a todos en beneficios los cargos y de todos los partidos. Mauricio Kuri, quien se perfila para Sólo hay que revisar las declaser gobernador de Querétaro, consiraciones y discursos. Félix Salgado dera inadmisible que en México sigan Macedonio, candidato de Morena a gobernador de muriendo mujeres por el sólo hecho de serlo. Guerrero, por ejemplo, prometió que la mitad de su Es el tiempo de las mujeres, a quienes no se les debe negar libertades de ningún tipo, asegura. gabinete será ocupado por mujeres, porque ellas son el motor de la 4T. Alfonso Durazo, candidato Indira Vizcaíno, quien seguramente ganará a gobernador de Sonora, asegura que no hay deColima, puso la vara alta: en mi Gobierno no tolemocracia sin las mujeres y que sin ellas no puede raré ni poquita ni mucha violencia, se erradicará haber transformación. Prometió que garantizará totalmente y seremos ejemplo a nivel nacional. su seguridad y la igualdad de oportunidades es A 82 días para la elección, las mujeres hoy una de las prioridades de este proyecto que hoy son el objetivo de las campañas y los discursos. suma, escucha y valora a las mujeres. Ya veremos cuántos de ellos se convierten en También en Sonora, el opositor Ernesto, El beneficios tangibles. Borrego, Gándara garantizó que encabezará un CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM gobierno inclusivo, en el que lucha por la seguri/ @CACHOPERIODISTA dad e igualdad que encabezan las mujeres. Hay
E
n el actual ambiente político mexicano, candidatos y candidatas convirtieron a las mujeres en un apetitoso objeto. Sí, se oye feo, pero así es. Y ocurre en el peor momento de violencia de género y feminicidios
11 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo MARTES / 16 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CRISIS COMPARTIDA LILA ABED
Conservadores y liberales. Resultan más conservadores los que se dicen liberales, y los antes conservadores hoy son más liberales. Paradojas sociales y consecuencia de las distorsiones de un discurso que deforma el lenguaje. Útil sería que reconociéramos la distorsión y que habláramos con la verdad”.
POLITÓLOGA E INTERNACIONALISTA @LILAABED
Muchos menores viajan solos y son vulnerables a ser víctimas del crimen organizado y grupos de trata
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
EL BUENO
● Santiago Solari, DT del América, ha logrado en apenas 11 partidos en México cambiarle la cara a las Águilas, y mostrar la mano táctica y disciplinaria que ha impuesto en el equipo que derrotó 3-0 a Chivas.
EL MALO
● En el lado opuesto, Amaury Vergara, dueño de las Chivas. Está en el centro de las críticas, pues ni siquiera fue al estadio; se encontraba en la boda de un primo y viendo el partido en una computadora.
EL FEO
● Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, uno de los países más golpeados por la pandemia, ha reemplazado nuevamente a su secretario de Salud, el cuarto en lo que va de la crisis sanitaria.
EL “MURO DE BERLÍN” ASIÁTICO BEATA WOJNA PROFESORA DE RELACIONES INTERNACIONALES TEC DE MONTERREY @BEATAWOJNA
Hay un mensaje de advertencia a China y el anuncio de una mayor presencia militar en la zona
“La resistencia de los países afectados por la política expansionista china se suma hoy una alianza que intenta gestionar Estados Unidos”.
El muro de Berlín, que dividía a esta ciudad alemana en la parte comunista y capitalista, era el símbolo de la Guerra Fría. Cada ladrillo, cada movimiento, cada persona que conseguía pasarse de un lado del muro al otro, y cada una que moría al intentarlo, eran parte de una rivalidad que en este punto del planeta se vivía con un pulso más elevado. Pues bien, todo indica que está apareciendo un nuevo “muro”, ahora en el sudeste asiático. Aunque aún no podemos constatar que ha iniciado una nueva guerra fría, la confrontación que empieza a perfilarse entre el mundo occidental y democrático, y la República Popular de China ya tiene su termómetro: el mar de China Meridional. Se trata de una zona marítima bordeada por siete países: Brunéi, China, Filipinas, Indonesia, Malasia, Taiwán y Vietnam. Desde hace algunos años la libre navegación por las aguas internacionales de este mar se encuentra bajo amenaza de las reivindicaciones territoriales de China que pretende convertir este espacio en sus aguas territoriales, afectando los intereses de varios estados. La construcción de las islas artificiales, ocupación de algunos islotes, centenares de conflictos bilaterales con los países de la región, no reconocimiento de los fallos de tribunales internacionales en su contra es parte de la estrategia de China para fortalecer su presencia en este mar.
Ahora bien, a la resistencia de los países afectados por la política expansionista china se suma hoy una poderosa alianza que intenta gestionar la administración del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. El 12 de marzo, se celebró la cumbre virtual del Diálogo Cuadrilátero de Seguridad (Quad por sus siglas en inglés), con la participación de los primeros ministros: Narendra Modi, de la India; Scott Morris, de Australia; y Yoshihide Suga, de Japón. Se trata de un formato de cooperación que se originó en 2007 aunque es la primera reunión de este tipo a nivel de jefes de estado y de gobierno en su historia. “Continuaremos dando prioridad al papel del derecho internacional en el ámbito marítimo (…) y facilitaremos la colaboración, incluso en materia de seguridad marítima, para hacer frente a los desafíos al orden marítimo basado en normas en los mares de la China Oriental y Meridional”, podemos leer en la declaración del grupo Quad. Detrás de este lenguaje diplomático se esconde un mensaje de advertencia a China, y el anuncio de una mayor presencia militar en la zona para garantizar la seguridad marítima. ¿Será esto suficiente para frenar la expansión territorial de China en su vecindad? Es temprano para tener respuestas definitivas. Por lo pronto, “el espíritu de Quad”, al que se suma también el anuncio de una cooperación en la producción de vacunas en la India, estará presente en la primera reunión bilateral del Secretario de Estado Antony Blinken con su contraparte Wang Yi y el anterior ministro de relaciones exteriores de China, Yang Jiechi, prevista para este jueves en Alaska. Así que atentos a este punto.
“Biden ha revertido la mayoría de las medidas migratorias adoptadas por la administración de Trump, pero ha mantenido el Título 42 por la pandemia”.
Surge otra crisis en ambos lados de la frontera entre México y Estados. La cantidad de niños migrantes no acompañados ha aumentado desde que inició el año, y los dos países se encuentran envueltos en una crisis humanitaria sin precedente. El muro fronterizo del expresidente Trump fue el eje mediático de su política migratoria, pero su verdadero legado fue la implementación del Título 42 de la Ley de Servicio de Salud Pública en marzo de 2020, otorgándole poderes extraordinarios a las instituciones de salud para limitar la transmisión de una enfermedad infecciosa. Desde entonces, los migrantes y niños no acompañados que llegan a la frontera con Estados Unidos han sido expulsados rápidamente bajo esta orden. Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), en el trascurso de enero, cinco mil 871 niños no acompañados cruzaron la frontera, un aumento de casi 20 por ciento frente a los cuatro mil 995 que lo hicieron en diciembre. Las instalaciones de las autoridades fronterizas fueron construidas originalmente para detener a hombres migrantes y no cuentan con las condiciones adecuadas para atender a los menores. Los niños y adolescentes no tienen suficiente comida, se bañan solo pocas veces a la semana y muchos no han podido contactar a sus familiares. En lo que transcurre de marzo, la llegada de menores centroamericanos sigue incrementando. El gobierno de Biden ha revertido la mayoría de las medidas migratorias adoptadas por la administración de Trump, pero ha mantenido el Título 42 por la pandemia. El presidente estadounidense ha instruido a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias a que apoye a las autoridades fronterizas a recibir, albergar y transportar el número de niños migrantes no acompañados que llegan a la frontera sur durante los próximos 90 días. Los migrantes tienen la esperanza que con la llegada de Biden al poder, sus posibilidades de entrar a Estados Unidos son mayores. Sin embargo, el gobierno estadounidense ha informado, que aún cuando ha procesado a migrantes bajo el programa de Permanece en México y están reformando el sistema de asilo, que no están las puertas abiertas en la frontera. La Casa Blanca ha evitado calificar la situación como una emergencia nacional, pero esta crisis podrá convertirse en un arma política para que los republicanos rechacen la reforma migratoria integral que presentó Biden al Congreso. En México, tanto el gobierno como los albergues están rebasados por la cantidad de niños migrantes que han sido expulsados en territorio nacional. Muchos menores viajan solos y se encuentran vulnerables a ser víctimas de robo, violación, abuso sexual, secuestro, recluidos por miembros del crimen organizado y grupos de trata de personas. Como parte de su respuesta, el gobierno mexicano ha acelerado las redadas para deportar a los migrantes a sus países de origen, la mayoría provenientes de Centroamérica. El gobierno necesita una estrategia contundente. La crisis sanitaria y económica impulsará que la migración de mexicanos y centroamericanos hacia Estados Unidos se incremente considerablemente. No solo se vale festejar las remesas, se tienen que proteger y asegurar los derechos humanos de los migrantes en el país.
#PRIMER CUADRO EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 16 / 03 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
FOTO: ESPECIAL
Van por 70 inmuebles
E
l Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Ciudad de México colocó como candidatos a concejales a 10 personajes cercanos a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, entre ellos, a Cristian Vargas, conocido como El Dipuhooligan, por romper una puerta en la otrora Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Gutiérrez de la Torre huyó, luego de que se girara una orden de aprehensión en su contra por los delitos de trata de personas y asociación delictuosa. Su escapada no impidió que cercanos a él como Cristian Vargas, fueran ubicados en la fórmula 1 de concejales por la alcaldía Gustavo A. Madero. En el mismo caso está Jorge Israel Hernández, en Iztacalco, quien es secretario particular de Tonatiuh González, uno de los brazos operadores más importantes de Gutiérrez de la Torre, y candidato a diputado federal plurinominal. A ellos se suma Jany Robles, en Xochimilco, quien gracias al auspicio de quien presuntamente encabezara una red de trata desde el tricolor capitalino, fue diputada local y presidenta de la Comisión de Procesos Internos del instituto político en la capital de la República. Los candidatos a diputados locales o alcaldes del PRI (salvo en Cuajimalpa) tienen pocas probabilidades de triunfar en la CDMX; quienes encabezan las planillas para concejales poseen mayores posibilidades de llegar.
HUBO PAGOS A TRES
1
Rosa María Ramírez Meza, quien fuera secretaria de Gestión Social y secretaria general del Movimiento Territorial (MT) en la Ciudad de México, ocupará la misma posición en Coyoacán. Altagracia Méndez Guerrero, quien fuera coordinadora de Gestión Social del MT capitalino, será candidata a concejal en Miguel Hidalgo; Claudia Elena Ramos López lo será en Tláhuac (buscará la reelección) y Erick Álvarez Martínez, en Iztapalapa. En Álvaro Obregón, Esteban Velázquez Álvarez y Gabriela Negrete Romero, cabezas de las fórmulas 3 y 4, también son cercanos a Gutiérrez de la Torre. Adicionalmente, Rubén Erik Jiménez Barrios, hijo de la lideresa de los ambulantes, Alejandra Barrios, será candidato a concejal por Cuauhtémoc. El grupo político de Barrios Richard mantiene un pacto político vigente con Gutiérrez de la Torre.
#PRIISTAS
ACAPARAN TRIUNFOS SEGUROS ● UNA DECENA DE PERSONAJES CERCANOS A CUAUHTÉMOC GUTIÉRREZ DE LA TORRE SERÁN CANDIDATOS A CONCEJALES POR NAYELI CORTÉS Y CARLOS NAVARRO
MÁS DE UN SEXENIO
2014 ● AÑO
EN QUE SE DESTAPÓ LA PRESUNTA RED DE TRATA EN EL PRI.
La Comisión de Justicia Partidaria del PRI encontró evidencia de un pago para resarcir a tres mujeres.
●
● EL GOBIERNO DE LA CDMX RESTAURARÁ 70 INMUEBLES CON ESPACIOS DE ALTO RIESGO Y REACTIVARÁ VIVIENDAS PARA LAS COMUNIDADES INDÍGENAS EN EL PRIMER CUADRO. CLAUDIA SHEINBAUM INDICÓ QUE COMO PARTE DEL PROGRAMA REVITALIZACIÓN INTEGRAL DEL CENTRO HISTÓRICO: AVANCES Y PROGRAMACIÓN 2021, SE ENTREGARÁN PRÓXIMAMENTE 400 VIVIENDAS. ALMAQUIO GARCÍA
LA PGJDF 2015 ABSOLVIÓ ●
A G. DE LA TORRE.
2021
2
● LA
PROCURADURÍA PIDIÓ CAPTURARLO.
Las candidaturas fueron aprobadas por la Comisión Política Permanente del PRI local, la noche del 14 de marzo
OTROS CASOS Aida Beltrán Sánchez, número uno en las fórmulas de candidatos a concejales por Azcapotzalco, fue presidenta del Revolucionario Institucional en la demarcación y hasta presume una foto con Gutiérrez de la Torre en su cuenta de Facebook.
Fueron despedidas del tricolor capitalino al negarse a prestar favores sexuales a Gutiérrez de la Torre.
●
3
COMUNICADO OFICIAL DE LA FGJ DE LA CDMX
●
LA FISCALÍA LOCAL OBTUVO DE UN JUEZ PENAL ORDEN DE APREHENSIÓN (CONTRA GUTIÉRREZ DE LA TORRE)".
Las mujeres ofendidas presentaron una demanda laboral y un juez les dio la razón.
●
SUMAN DEFINICIONES En Morena también hubo definiciones. Ayer, el diputado local Carlos Castillo se registró como candidato por la Alcaldía de Coyoacán. La también legisladora capitalina, Leticia Varela, hizo lo propio como aspirante de Morena al distrito local 26. “Vecin@s, con alegría les comparto que esta tarde me registré para buscar la reelección como diputad@ Morena por #Distrito26 que comprende a #Coyoacán y #BenitoJuárez. ¡Junt@s concretaremos más beneficios para tod@s!”, escribió en su cuenta de Twitter.
4
El pago por cinco millones de pesos fue localizado cuando Italy Ciani presidía el órgano partidista.
●
CDMX 13
MARTES / 16 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: YADÍN XOLALPA
#BOLICHESTAMBIÉN
REABREN
POCOS BARES ● FUERON ESCASOS LOS ESTABLECIMIENTOS QUE RETOMARON SUS ACTIVIDADES; ALGUNOS YA NO SOBREVIVIERON POR GERARDO SUÁREZ
P
ocas fueron las cantinas, bares y antros del Centro Histórico que reabrieron, ya sea porque no sobrevivieron a la crisis de la pandemia de COVID-19, o bien otros reanudaron sus actividades a mediados de enero porque se apegaron a la apertura de los restaurantes.
"El primer objetivo es poder brincar hacia la normalidad, y que ya regresen los oficinistas, pues era nuestra clientela entre semana", dijo Eduardo Valle, gerente de la cantina El Gallo de Oro, fundada en 1874, y quien confía en que la reapertura funcione, de lo contrario, duda sobrevivir a otro cierre. Relató que han podido subsistir porque el establecimiento es propio, sin embargo,
EN LA CALLE 1 Otra limitante para bares y antros que regresaron es que tienen que abrir en modalidad al aire libre.
●
A JUGAR
●
Regresaron con los protocolos sanitarios exigidos luego de meses cerrados.
varios negocios similares que pagan renta ya quebraron. "Está bien que abran para desestresarse después del encierro", comentó Gustavo, quien junto a Margarita, llegaron a El Gallo de Oro por una cerveza y algo de comida. El gobierno capitalino autorizó que a partir de ayer puedan reabrir boliches, casinos, parques de diversiones, así como bares y antros, en total mil 231 unidades económicas en la ciudad. Estos últimos solo pue-
16 ● MIL 510 EMPLEADOS VUELVEN A LABORAR.
den abrir en modalidad de restaurante. Sin embargo, en un recorrido por el centro, se observó que varias cantinas y bares cerraron porque no resistieron la crisis, como el caso del Salón Luz o La India, o bien el Don Bátiz, en la calle Madero. En otros casos no se pudo cotejar si serán abiertos, pero de momento no, como el Salón Madrid, detrás de la Plaza Santo Domingo, el Río de la Plata, El Otro Río, o el Marrakech 2.0.
TODOS A NADAR
EL HERALDO DE MÉXICO
● Aunque los contagios siguen al alza, las playas de Veracruz estuvieron al tope, sin restricciones.
MARTES / 16 / 03 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
VIAJEROS En Acapulco, los turistas provenían de la CDMX, Edomex y Puebla.
●
1
2 En Colima, se calcula que 75% de los visitantes era de Jalisco.
FOTO: ESPECIAL
●
#PUENTELARGO
P
layas y balnearios repletos de turistas, sin respetar el uso del cubrebocas y otras medidas sanitarias, fue la constante durante el fin de semana largo previo a la Semana Santa, en diferentes destinos turísticos del país. Sin embargo, asociaciones de hoteleros y comerciantes consideraron que el puente les permitió dar un respiro, tras un año de pandemia, sobre todo porque se registró una ocupación hotelera de hasta 62 por ciento en algunos lugares. Acapulco, Guerrero, alcanzó una ocupación hotelera de 48 por ciento. A este destino del llamado Triángulo del Sol ingresaron desde el viernes 50 autos por minuto. La vida nocturna también volvió, pues bares y cantabares tuvieron también gran afluencia de clientes. El puente vacacional dio un respiro al sector turístico de Cancún, Quintana Roo, que registró una ocupación de 55 por ciento. La asocia-
DISFRUTAN SIN IMPORTAR CONTAGIOS
213 ● VUELOS
LLEGARON A CANCÚN EL FIN DE SEMANA.
● EN LOS PRINCIPALES DESTINOS TURÍSTICOS SE REGISTRARON LLENOS EN PLAYAS, BALNEARIOS Y HOTELES REDACCIÓN
ción de hoteles local espera que en abril alcance 50 por ciento. Usuarios de redes sociales denunciaron en Hidalgo que los espacios acuáticos del Valle del
Mezquital congregaron a miles de personas, lo que violó los protocolos sanitarios y se rebasó la capacidad de los 150 balnearios. Playa Miramar en Ciudad Made-
#JALISCO
n plena pandemia, con la falta de agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, los adultos mayores sufren porque se ven imposibilitados para cargar baldes y continuar con sus labores cotidianas. “Ya van para dos semanas sin agua, si cae en el aljibe es muy poquita. El acarrear, mi mamá es una
FOTO: ESPECIAL
Pega falta de agua a mayores SUMA QUEJAS
Habitantes aseguran que las autoridades no se dan abasto.
●
POR ADRIANA LUNA
E
50 ● AUTOMÓ-
VILES POR MINUTO INGRESARON A ACAPULCO.
PONEN PIPAS El Siapa dice que diario reparte 529 mil 500 litros de agua con pipas gratis.
●
3 A Cancún arribaron un total de 145 vuelos internacionales.
●
GABRIEL HERNÁNDEZ MESERO EN CANCÚN
● MIENTRAS LLEGUEN
MÁS TURISTAS, MEJOR; LE TENGO MÁS MIEDO A LA CRISIS QUE AL VIRUS”.
ro, Tamaulipas, registró una afluencia superior a los 25 mil visitantes durante el puente. La Asociación de Hoteles del Sur del estado reportó una ocupación de 62 por ciento. Alrededor de 60 por ciento, según cifras oficiales, registraron los hoteles de Colima, principalmente Manzanillo, con 16 mil visitantes, cifra que se consideró significativa a un año de la pandemia. En la zona conurbada Veracruz-Boca de Río, este fin de semana no hubo restricciones de ninguna autoridad en las playas, que registraron un gran número de visitantes, lo que para los palaperos de Villa del Mar significó un repunte en ventas de 60 por ciento. Con información de Martha de la Torre, Karla Benítez, Alfonso Juárez, José García, Carlos Juárez, Juan David Castilla y Alejandro Castro.
persona mayor, no puede cargar cosas pesadas. Y yo, tengo la espalda lastimada”, explicó Abigail, maestra de preescolar, en Zapopan. Las familias se vuelven creativas al enfrentar el corte de agua en las diversas colonias, por los bajos niveles de la Presa Calderón: pasan el día con dos baldes o reutilizan el agua de los trastes. Algunas personas se quejan de que en el Siapatel no responden o la pipa nunca llega.
ESTADOS 15
MARTES / 16 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TAMAULIPAS
Arrestan a exedil aspirante
FOTO: ESPECIAL
EXPERIENCIA Los últimos 365 días han sido documentados con datos fidedignos.
●
1
IMPUTAN DAÑO AL ERARIO A MORENISTA
2 Este archivo podrá analizarse al final de la pandemia.
●
POR CARLOS JUÁREZ ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
3 Servirá para elaborar estrategias de reacción en el futuro.
●
CORRESPONSAL
El ex alcalde de Soto la Marina y aspirante a ser candidato al mismo puesto por la coalición Morena-PT, Habiel Medina Flores, fue detenido ayer por la Policía Investigadora, que lo condujo a la Procuraduría General de Justicia. Marbella Arellano, usuaria de redes sociales, grabó la detención, que calificó de “arbitraria”. El exedil por el PAN y ahora precandidato de Morena-PT fue arrestado cuando iba a su negocio, bajo cargos de un presunto daño al erario. Consultada, la vocería de Morena estatal, a cargo de Guillermo Aomaya, no emitió información. FOTO: ESPECIAL
l ACUSADO. La Procuraduría no ha dado informes.
CAPACIDAD
A
●
Advierten que la disponibilidad de camas puede verse superada tras las vacaciones.
utoridades de Salud en Jalisco se preparan para tres escenarios luego de las vacaciones de Semana Santa y Pascua: optimista, regular y trágico. En las peores circunstancias, se alcanzaría el 60 por ciento de ocupación hospitalaria, advirtió el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren. “Si nos portamos bien y seguimos las líneas, ahora estamos a 16 por ciento de ocupación hospitalaria, quizás pudiéramos llegar a 30 por ciento, que fue lo que tuvimos durante muchos meses en esta pandemia. Si nos portamos regular a mal, podríamos llegar a
#SEMANASANTA
TEMEN
SE SATUREN HOSPITALES ●
LLAMAN A SEGUIR MEDIDAS EN JALISCO O LA OCUPACIÓN PUEDE REBASAR 60% POR ADRIANA LUNA
50 por ciento (de ocupación), lo que no sería nada bueno. Si nos portamos muy mal podríamos pasar a 60 por ciento, lo cual mete en graves complicaciones al sistema de salud, porque de 60 o 65 a 90 por ciento es ya sólo un jaloncito”, detalló en entrevista con El Heraldo de México. Al cumplirse un año de que se notificaron los dos primeros casos de coronavirus en Jalisco, la cifra de víctimas mortales a causa del virus supera los 227 mil. La entidad ha visto multiplicarse las Unidades de Cuidados Intensivos en distintos hospitales regionales, lo que a su vez despresuriza las instalaciones de salud en la Zona Metropolitana de Guadalajara. “Aprendimos que los especialistas en áreas definidas son fundamentales, por ejemplo, las Terapias Intensivas, solamente las encontrábamos en la Zona Metropolitana de Guadalajara, en la actualidad, se aumentó la capacidad de UTI en los hospitales regionales. Éste es uno de los puntos muy valiosos con los que Jalisco se quedará después de esta pandemia”, indicó el funcionario.
16 ESTADOS
MARTES / 16 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DETIENEN A 3 POR FUGA
FOTO: ESPECIAL
T
#DURANGO
#BCS
FOTO: ESPECIAL
REVISAN OBRAS DE AGUA
BALLENAS RODEAN UN BOTE
●
●
EL GOBERNADOR SUPERVISÓ LOS TRABAJOS
FUERON COMPARTIDAS EN UN VIDEO
REDACCIÓN
POR ÉDER GONZÁLEZ
P
ara evitar escasez de agua en Tlahualilo, Durango, el gobernador José Rosas Aispuro constató el avance de la línea de conducción del líquido en el ejido Lucero Ceceda, que al culminar va a beneficiar a más de 22 mil 500 habitantes de la zona. Durante el recorrido por la obra donde se han invertido siete millones de pesos, el mandatario reiteró su compromiso con la ciudadanía. Además, supervisó los trabajos de la modernización de otras vías y caminos que brindarán mayor seguridad a más de 18 mil ciudadanos. FOTO: ESPECIAL
PRUDENCIA
●
El gobernador llamó a la población a informarse en canales oficiales.
#GUERRERO
ANUNCIAN VACUNACIÓN ● ESTE MIÉRCOLES INICIA LA APLICACIÓN DE LAS DOSIS CONTRA EL CORONAVIRUS REDACCIÓN
C
INFRAESTRUCTURA ●
FOTO: ESPECIAL
RES FUNCIONARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE ZIMAPÁN, HIDALGO, FUERON VINCULADOS A PROCESO POR SU PROBABLE RESPONSABILIDAD EN LA FUGA DEL EXALCALDE ERICK MARTE RIVERA, DURANTE UNA AUDIENCIA EN LA QUE EL MINISTERIO PÚBLICO HABÍA PEDIDO PARA ÉL PRISIÓN PREVENTIVA. ÁXEL CHÁVEZ
● EN OAXACA, 50 MUJERES DENUNCIAN JUNTO CON A MILITANTE ORGANIZACIONES CIVILES MORENISTA HICIERON UN LLAMADO A MORENA PARA QUE IMPIDA LA POSTULACIÓN DE HUMBERTO SANTOS RAMÍREZ, A QUIEN SEÑALAN DE CREAR UN GRUPO EN WHATSAPP EN EL QUE SE COMPARTÍAN IMÁGENES DE MUJERES INDÍGENAS. POR SU PARTE, SANTOS RAMÍREZ RECHAZÓ LAS ACUSACIONES QUE LO VINCULAN CON ESE GRUPO. CARINA GARCÍA
Inversión: 7 millones de pesos.
22
● MIL HABITANTES SON BENEFICIADOS
on el fin de evitar más contagios de COVID-19 en Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo anunció la primera etapa de vacunación contra el virus, que dará inicio este miércoles. El mandatario detalló que este 17 de marzo la estrategia va dirigida
PASOS VITALES
1
4 ● SEDES
PARA LA APLICACIÓN SE VAN A INSTALAR
Van primero los apellidos paternos que inicien con las letras A y B.
●
a aquellas personas de más de 60 años, cuyo apellido paterno inicie con la letra A, mientras que el 18 de marzo se dará seguimiento a los de la letra B. Astudillo Flores explicó que el número de vacunas con que se cuenta permite garantizar la aplicación de la misma y expuso que conforme vayan llegando más dosis se van a ir anunciando las siguientes etapas. Por ello, pidió a la población informarse sobre este proceso a través de los canales oficiales, además de no hacer caso a rumores y falsas noticias. Precisó que los beneficiarios recibirán una llamada y deben llevar identificación oficial, CURP, registro de la página y comprobante de domicilio.
2
Se deberán llevar identificación oficial, CURP y registro de la página web.
●
C
inco ballenas fueron captadas en un video mientras rodeaban un bote pequeño en la laguna de San Ignacio, en Baja California Sur. El gobernador Carlos Mendoza Davis compartió en redes sociales una grabación en la que se puede apreciar el momento. San Ignacio es uno de los santuarios de invierno de la ballena gris del Pacífico Oriental. Esta laguna se encuentra en el municipio de Mulegé. Según el mandatario, estas ballenas nacen en el estado, por lo que –dijo– está orgulloso de que sean embajadoras sudcalifornianas ante el mundo. FOTO: ESPECIAL
AVISTAMIENTO ●
Fue en la laguna de San Ignacio.
15
● METROS
LLEGAN A MEDIR ESTOS SERES
ESTADOS 17
MARTES / 16 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OAXACA
#TRENMAYA
Ven amenaza para turismo CAMBIOS EN EL PLAN SON UN RIESGO PARA LA REACTIVACIÓN, DICEN HOTELEROS POR ALEJANDRO CASTRO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM CORRESPONSAL
Las asociaciones hoteleras de Cancún, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Cozumel, y la Riviera Maya rechazaron las modificaciones a las obras del Tren Maya en el tramo 5 y la construcción en un Puerto de Cruceros, toda vez que, aseguran, representan una amenaza para la reactivación turística. En un posicionamiento conjunto, expusieron que hoy por hoy la ocupación de cuartos de hotel en Quintana Roo se encuentra en los peores niveles de su historia, pues la industria turística global está en crisis debido a la pandemia, además de otros problemas como la inseguridad, sargazo y la nula promoción turística del gobierno federal; además, se suma el nuevo impuesto a turistas extranjeros. “Estamos restando competitividad a Quintana Roo”, indicaron los empresarios, al señalar que ante la grave situación que atraviesa el sector, las modificaciones al Tren Maya en el tramo Cancún-Tulum afectará unos tres años la movilidad por carretera, lo que ocasiona molestias para turistas. FOTO: ESPECIAL
l ALERTA. El sector está en crisis debido a la pandemia.
800
DÓLARES GASTA UN TURISTA EN PROMEDIO.
ADAPTAN RUINAS ARQUEOLÓGICAS
FOTO: ESPECIAL
l Para promover el turismo inclusivo, Ivette Morán, presidenta del DIF Oaxaca, supervisó la conclusión de obras de movilidad para personas con discapacidad en las ruinas arqueológicas de Villa de Mitla. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
#FINANCIAMIENTO
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES 16 / 03 / 2021
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#AMECAMECA
Reparan unidad deportiva POR PABLO CRUZ ALFARO
C
omo parte de las acciones que la administración estatal fomenta para el desarrollo de hábitos saludables en los jóvenes, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó la Unidad Deportiva de Amecameca. La rehabilitación de este lugar público incluyó mantenimiento a las canchas de futbol, basquetbol y frontón, los juegos infantiles, la calle de acceso, e incluso la construcción de muros para escalar en diversos niveles de dificultad. “Estamos haciendo entrega de esta unidad deportiva, la más importante que tiene Amecameca y de toda la región de Los Volcanes; tiene canchas de futbol, futbol rápido, basquetbol, frontón, área de juegos infantiles y una novedad es muros para escalar", explicó. El espacio también fue equipado con luminarias para ofrecer mayor seguridad.
Apoyo a empresas
● LA EMPRESA SOMOS ENTELEQUIA, LIDERADA POR UNA MUJER Y QUE DESARROLLA PRODUCTOS BIODEGRADABLES, ES UNA DE LAS BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA IMPULSO PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y REGIONAL EN EL EDOMEX, QUE BUSCA FORTALECER A LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. OFRECE FINANCIAMIENTOS DE HASTA CINCO MILLONES DE PESOS. REDACCIÓN
#UAEM
REGRESAN
LAS CLASES PRESENCIALES ● EN UNA PRIMERA FASE, EL RETORNO ES VOLUNTARIO Y SÓLO EN TALLERES, LABORATORIOS Y EXÁMENES DE TITULACIÓN, ENTRE OTROS SERVICIOS POR LETICIA RÍOS
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
L
REHABILITACIÓN
La unidad tiene cuatro canchas de basquetbol.
●
2
● CANCHAS DE FUTBOL TIENE EL DEPORTIVO
POBLACIÓN
a Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) anunció que a partir de este jueves 18 de marzo los niveles medio y medio superior reanudarán actividades académicas presenciales, de manera voluntaria, en áreas como talleres y laboratorios. Luego de que el gobernador de la entidad, Alfredo Del Mazo, anunció que a partir de este martes podían reiniciar quehaceres algunas áreas en preparatorias y universidades, gracias a la baja en el número de contagios y hospitalizaciones por COVID-19. Sin embargo, autoridades de los planteles de la Universidad
SIN ABRIR 1 Las escuelas de la UNAM en el Edomex aún no regresarán a clases presenciales.
●
2 Las universidades privadas todavía no han dado su postura sobre el tema.
●
ESPACIO SEGURO
La medida es gracias a la baja en contagios por COVID-19.
●
Nacional Autónoma de México (UNAM) ubicados en el Edomex, como las FES Acatlán, Iztacala y Cuautitlán, señalaron que la rea-
91
● MIL ALUMNOS TIENE
LA UAEM EN BACHILLERATO Y LICENCIATURA
10
● PREPARATORIAS TIENE LA UAEM
pertura se llevará a cabo hasta que el Consejo Técnico determine que no se pondrá en riesgo la salud de la comunidad. De acuerdo con un anuncio realizado por la UAEM, además de talleres y laboratorios, también se podrían retomar actividades en áreas como exámenes de titulación y grado, así como trámites de liberación de servicio social y prácticas profesionales, entre otros servicios. Agregó que la cantidad de alumnos que puedan regresar de manera presencial no se tiene determinada, ya que dependerá de cada plantel si se abren los espacios o si se esperan hasta el semáforo verde. En tanto, la UNAM reiteró que las actividades escolares presenciales no se reanudarán, sino hasta 10 días después de que el semáforo se encuentre en verde y el profesorado esté vacunado. Especificó que hasta 10 días después del semáforo amarillo la presencia de la comunidad académica y administrativa podrá irse incrementando hasta alcanzar un aforo máximo de 30 por ciento.
SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 16 DE 03 DE 2021
HERALDODEMEXICO.COM.MX
El arte de la arquitectura: talento, visión y compromiso
ILUSTRACIÓN: ERK KNOBL
EN LA CIMA DEL ARTE...
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 16 ¦ 03 ¦ 2021
• Alejandro Hernández Gálvez ¦ Espacios •
BA RRA GÁN E OLVIDAR A
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS
BERNARDO NOVAL
DIRECCIÓN GENERAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DIRECTORA DE VENTAS
RAYMUNDO SILVA, SALVADOR VERA, MELISSA MORENO CABRERA
DIRECCIÓN EDITORIAL Y CONTENIDOS
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN
AGUSTINA OKÓN
ESPACIOS PUBLICITARIOS
LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DIANA CANO, AZANETH CRUZ, SERGIO HERNÁNDEZ, ABRAHAM LEVARIO, MARIAN MOLINA, DANIELA SAADE, MARÍA JOSÉ SERRANO, ALFONSO YEBRA, ISAAC RICHTER, DEBORAH SARFATI STAFF
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Por Alejando Hernández Gálvez TW: @otrootroblog
EL ESPACIO EN EL ARQUITECTO Y LA ACTUALIDAD DEL MISMO EN RELACIÓN A LA PRÁCTICA MODERNA, ES UN TEMA TRATADO DE MANERA MARGINAL
Una versión extendida del presente texto fue publicado en la Revista “Arquine”, el 22 de noviembre de 2018.
n la sección de Decoración Interior, primer número de la revista Arquitectura y Decoración, publicada por la Sociedad de Arquitectos Mexicanos en agosto de 1937, se presentaron “fotografías de algunos detalles de interiores de las casas número 141 y 143 de la avenida México,” en la colonia Hipódromo de Ciudad de México. “Las dos casas —continúa el texto— son obra de Luis Barragán; construidas, cada una, en el pequeño espacio de cuatro metros de frente por 12 metros de fondo”. En el segundo número, se publicaron fotografías de la decoración interior de otra obra: “la residencia de don Gustavo Maryssael, calle de Guadiana número 3”. Las tres casas pertenecen al periodo racionalista —por llamarlo así— del arquitecto. Para Juan Palomar, el éxodo de Barragán a la capital “significó también, ante las dificultades económicas que en lo personal le representara la pérdida por su familia de buena parte de sus haberes a causa de la reforma agraria, un nuevo horizonte para lograr la solvencia económica. El recuerdo de Rimbaud que emigra a África y se dedica al comercio quizá no sea descabellado: la producción arquitectónica de Barragán en sus primeros años en México testimonia
A partir de 1936 Barragán deja Guadalajara para instalarse en la Ciudad de México donde construyó cerca de 25 casas de inspiración ‘corbusiana’ y de ‘carácter netamente comercial’. LOUISE NOELLE
INVESTIGADORA
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 16 ¦ 03 ¦ 2021
• Alejandro Hernández Gálvez ¦ Espacios • TALLER. El arquitecto Luis Barragán en su estudio, ca. 1960. Foto: cortesía Smithsonian Archives of American Art.
un despiadado afán de hacer dinero. No carecen de interés, sin embargo, sus obras de esa época, que dan cuenta de un esfuerzo sincero por adoptar el triunfante lenguaje del funcionalismo y conciliarlo con sus ya conscientes preferencias y raíces estéticas”. Las casas de avenida México y de la calle Guadiana, como los departamentos de la Plaza Melchor Ocampo, realizados junto con Max Cetto, puede tenerse como ejemplo de esa arquitectura a la vez funcional y comercial, pero revelan ya ciertas opciones estéticas. Sobre todo al interior, donde Barragán se mueve con gran libertad en esa zona limítrofe entre decoración e interiorismo, ahí donde se tocan el ambiente y el espacio. El espacio en Barragán y, sobre todo, la actualidad del mismo en relación a la práctica y al discurso modernos, es un tema tratado de manera marginal. De las múltiples influencias, las interpretaciones dominantes privilegian aquellas que se refieren a una revaloración de las tradiciones nacionales y las más pintorescas y románticas entre las externas —los jardines de Ferdinand Bac, la arquitectura marroquí—. El mismo Barragán favoreció esa visión al construir su propio mito, cuando “se confiesa única y fuertemente impactado —escribió Humberto Ricalde— por la mítica Alhambra o por el África del Norte, los pueblos islámicos y la arquitectura vernácula europea”.
1980 EL ARQUITECTO, NACIDO EN GUADALAJARA, GANÓ EL PREMIO PRITZKER.
1931 CONOCE A LE CORBUSIER ASISTIENDO A SUS CONFERENCIAS, EN PARÍS.
Para el crítico inglés William Curtis “un examen superficial de las obras de Barragán revela influencias obvias de los maestros modernos”. Afirma que siguió el ejemplo de Le Corbusier, especialmente en la Casa para Dos Familias, de 1936, donde empleó una estructura de hormigón, muros blancos, azoteas y amplias ventanas. “Se trata de las casas publicadas en el primer número de Arquitectura y Decoración”. Para Curtis —como para Palomar—, el periodo en que construye esas casas y departamentos funcionalistas, en los últimos años de los 30 y los primeros del 40, es un paréntesis entre sus primeras obras en Guadalajara y su obra de madurez. Israel Katzman precisó: un paréntesis comercial. Un periodo de especulación que, para no llamarla formal —lo que parecería ser peor pecado— se califica como financiera. “Actualmente —escribió Ludwig Wittgenstein—, la diferencia entre un buen arquitecto y uno malo estriba en que éste cede a cualquier tentación, mientras el primero le hace frente”. Barragán, buen arquitecto, salió librado de las tentaciones tras enfrentarlas y, según Curtis, vio “más allá de las trampas del movimiento moderno”, percibiendo las “semejanzas entre las tradiciones vernáculas mediterráneas y mexicana”, y esforzándose en “reconciliar las vertientes de sus años de formación”. Parece que sobrevivió, sin contagio, al contacto con la modernidad radical de entreguerras. Pero, ¿qué si esa modernidad, abrazada temporalmente, no era una trampa, no fue un paréntesis, un error, una desviación? En un texto publicado en Vuelta, en 1989, y titulado “Barragán, el otro”, Xavier Guzmán escribió que las obras que construyó Barragán en ese periodo y que, “en apariencia, son de un carácter radicalmente distinto”, son “lo más valioso e importante de su obra. Descreo en absoluto de aquella visión que quiere reducir lo construido entonces a un impasse de especulador con tierra y arquitectura urbana”. Es claro que hay en esa arquitectura influencias directas e indirectas que se revelarán más tarde, en su obra de madurez, como coincidencias o, mejor, sintonías con las arquitecturas de su tiempo, y habríamos entonces de preguntarnos, como Ricalde, “cómo filtra, asimila e integra esa huella del movimiento moderno al lenguaje con que nos lo encontraremos expresándose en la segunda mitad de los 40”. Luis Barragán murió en 1988, y tal vez, a más de 30 años de su muerte, habría que olvidarlo. Olvidar a cierto Barragán para recuperar una figura más compleja. Olvidarlo con ese olvido que resulta ingrediente básico de pensar críticamente. Olvidar al Barragán de la identidad nacional hecha muro y edificio, al de la hacienda recuperada y el establo trasvestido en residencia. Olvidar las fotos, aunque recordar las que son en blanco y negro, para que nos ayuden a olvidar los colores y toda la banalización que los volvió tema de guía de viajero y cliché que reduce a fórmula una idea: al mexicano le gustan los colores. Olvidar los colores, pensar lo que muestran las fotos: luz; entender que el color es una forma de la luz y no un carnet de identidad cromática; olvidar el Pantone del nacionalismo. Y volver a olvidar las fotos, por que ellas se olvidan del espacio. Olvidemos, de paso, aquello de que la arquitectura es puro espacio y de que éste jamás sale en la foto. Recordemos mejor la historia del espacio que lo revela como una idea, como un concepto cuya invención tiene lugar en un momento de la arquitectura y cuyas transformaciones aún no cesan. Olvidemos esas fotos pero recordemos, como propuso Keith Eggener, que son parte de una clara e inteligente estrategia para fabricar una imagen, de la arquitectura y del arquitecto. Recordemos que, según Beatriz Colomina, la arquitectura moderna se hace a sí misma en el juego de la publicidad y las publicaciones, y olvidemos al Barragán asumido como antídoto local a lo moderno internacional. Asumamos al Barragán absolutamente moderno.
REVISTA. Arquitectura y Decoración, núm. 1, agosto 1937.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 16 ¦ 03 ¦ 2021
• Alejandro Murat Hinojosa ¦ Gobernadores • TADAO ANDO. Casa Wabi, Oaxaca, 2016. Fotos: Cortesía Fundación Casa Wabi.
Q
uienes habitamos un lugar como Oaxaca, en donde la armonía de la naturaleza se expresa en obras de magnitud colosal como los paisajes verdes de la Sierra, ocres de la Mixteca y los Valles Centrales, o esmeraldas de la Costa, tenemos una enorme responsabilidad frente a la belleza que nos rodea y alimenta: conservarla, permitirle respirar y florecer. En el cumplimiento de esta responsabilidad, la arquitectura es una herramienta inmejorable. La evolución del pensamiento humano nos ha permitido prosperar como especie hasta hacernos capaces de ver nuestra casa, la Tierra, desde fuera de ella. Desde aquella perspectiva espacial, hemos podido registrar cómo nuestras actividades han provocado transformaciones catastróficas en vastos territorios que antes albergaron magníficas construcciones de la naturaleza. Constantemente descubrimos una mancha gris y estática donde antes danzaba un abanico verde y azul. Pero el ser humano, desde mucho antes de imaginar siquiera los mecanismos que hoy nos permiten viajes al espacio, ya ponía su imaginación e inteligencia al servicio del paisaje, para que su necesidad de protección y abrigo no significara una condena a la belleza de su entorno. En Oaxaca, los vestigios arqueológicos de San José Mogote dan testimonio de la capacidad de la gente que habitó el Valle de Etla hace casi tres mil años, para construir sus ciudades en armonía con el paisaje y el movimiento de los astros. Los habitantes de otras ciudades posteriores, como las prehispánicas Monte Albán, Yagul, Mitla, o la Villa de Antequera de Guaxaca, como se llamó en la época colonial a nuestra capital, demostraron igual nivel de respeto para con la magnífica disposición
BE LLE ZA La responsabilidad
DE LA
EN OAXACA, LA NATURALEZA CONVIVE CON GRANDES OBRAS DE LA ARQUITECTURA Por Alejandro Murat Hinojosa
Gobernador del Estado de Oaxaca TW: @alejandromurat
natural de los valles, montañas y ríos que los alimentaban. Casa Wabi, iniciativa del prolífico y multifacético artista Bosco Sodi, es un gran ejemplo de ello. Construida frente al magnífico Pacífico oaxaqueño, esta creación que conjunta la poderosa creatividad de dos premios Pritzker: Tadao Ando y Alvaro Siza, es a la vez un refugio y una conversación; protege a quien se encuentra en su interior al tiempo que abre su corazón y SITIOS sentidos hacia el paisaje, loPARA EL grando fortalecer el vínculo de GOZO respeto entre el ser humano y el El Oaxaca resto de la naturaleza. Sin duda, moderno una visita obligada para quien tiene matiene la oportunidad de recorrer ravillosas la inigualable costa oaxaqueña. muestras Crear y construir son verde espacios arquitecbos intrínsecamente ligados al tónicos que crecimiento que merece nuestra son diálogo gente. Pero esta relación, que y no impoamasa y da forma al paisaje con sición. las manos de nuestras necesidades y nuestros sueños, debe estar “Como fincada en el reconocimiento gobernador de aquella responsabilidad en la de Oaxaca, que, insisto: permitir a la belleza tengo plena conciencia florecer valiéndonos del poderode que el so arte de la arquitectura, como progreso lo han hecho todos los habitanrequiere del tes de esta tierra desde tiempos desarrollo inmemoriales. de infraesPor eso nos entusiasma tructura”. impulsar más iniciativas como la de Bosco Sodi, que traducen el amor y admiración por Oaxaca en obras que potencian su belleza. Ejemplo de todo ello son proyectos como el nuevo Centro Cultural, o el Centro Gastronómico, que honrarán con su arquitectura la tradición de nuestros antepasados, aquellos grandes protectores de los maravillosos e inigualables paisajes oaxaqueños.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 16 ¦ 03 ¦ 2021
• Isaac Richter ¦ Documentales •
Sin Manual:
Construyendo
MU SEO
Por Isaac Richter isaac@mwg.mx
DEL BARROCO EL DOCUMENTAL EXPONE LOS TESTIMONIOS DE LOS GERENTES Y TRABAJADORES DEL RECINTO Me asombró la gran energía que produce esta tierra mexicana. En conjunto con el desarrollo geométrico de esta arquitectura, transformó el espacio en algo totalmente diferente”. El documental Sin Manual, del mexicano Francisco González Piña, comienza con esta cita del arquitecto Toyo Ito, quien ganó el Premio Pritzker en el año 2013 y fue el encargado de diseñar el Museo Internacional del Barroco en Puebla. La construcción quedó a cargo de la empresa Danstek –bajo la dirección de Sergio Álvarez–, edificándose tan sólo en 27 semanas, superando por mucho los tres años que el arquitecto había calculado que tomaría. Esta cinta se enfoca en la construcción del museo, a través de exponer los testimonios de los gerentes y trabajadores. El documental es un tributo al ingenio y la perseverancia de un equipo que se enfrentó con la tarea de
MODELO 3D. Museo Internacional del Barroco. Cortesía: MIB.
SOBRE EL MIB: CUÁNDO: Fue inaugurado el 4 de febrero de 2016. DÓNDE: Blvd. Atlixcáyotl 2501, col. Reserva Territorial Atlixcáyotl, Puebla.
construir este espacio a tiempo, respetando el presupuesto y sin sacrificar la calidad de los materiales, ni la majestuosidad de la obra. González Piña lo estructura alrededor de una serie de retos; uno de ellos fue construir lo que llaman un muro sándwich, que consiste en un muro sostenido con dos capas de concreto blanco –de acuerdo con el diseño de Ito– y rellenarlas de concreto gris, para así reducir el costo que implicaría construir el muro completo de concreto blanco. Esto es algo que nunca se había hecho a esa escala, y en esta cinta nos narran cómo fracasaron las primeras pruebas y las soluciones que fueron encontrando. Por ende, la presencia de Toyo Ito en esta narrativa es la de una figura ominosa a la que los personajes del documental buscan complacer cuando él aparece para inspeccionar. Una frase de Ito que González Piña incluye es: “Yo siempre digo que solo no podría construir nada. Cuando nosotros exponemos un problema al constructor, y si él toma la actitud y responsabilidad de decir: ‘Yo te lo voy a construir´, en ese momento la arquitectura muestra su máximo esplendor”. El Museo del Barroco es conocido como un diseño de Toyo Ito, pero lo que González Piña deja claro es que cada persona que trabajó en esa construcción dejó una pieza de sí misma en él; argumento que se refuerza con una escena de uno de los colaboradores de Ito tomándose una foto con algunos de los turistas que entran al museo, acto que en sí, es un rechazo a lo que llamamos la “Teoría del Autor”, la cuál se usa para estudiar cine, pero que se puede aplicar a cualquier pieza de arte que requiere de muchas manos y un alto nivel de logística para lograrse. Personas como Sergio Álvarez, el director del museo en ese momento, Armando Salas, el arquitecto supervisor Takayuki Ohura, las supervisoras arquitectónicas Miriam Carrada y Andrea Díaz, y diversos trabajadores que tienen apodos como El Moreno, La Bestia, El Aguacate y El Baloo, todos, de alguna y otra forma, también son coautores de esta obra.
TOYO ITO. Museo Internacional del Barroco, Puebla, 2016. Cortesía: MIB. Patrick Lopez Jaimes / Danstek.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 16 ¦ 03 ¦ 2021
• Bernardo Gómez Pimienta ¦ Cuestionario de Proust • TALENTO. Foto: Cortesía de Bernardo Gómez Pimienta.
“Una vida sin examen propio no vale la pena ser vivida” Apología de Sócrates
El escritor francés Marcel Proust respondió una serie de preguntas a los 13 años sobre su personalidad, con una elegante evasión, pero que a los 20 años volvió a contestar, reafirmando esta vez su ser. Son cuestionamientos que desentrañaron su persona, obligándolo a conocerse a sí mismo. Este cuestionario está formado por preguntas peligrosas, no porque pudieran éstas hacerlo caer en cama, sino porque lo retaron a revelar su personalidad, su yo más profundo.
RESPUESTAS DE BERNARDO GÓMEZ PIMIENTA, ARQUITECTO
Cuestionario de
PROUST PARA ENTENDER LAS IDEAS MÁS PELIGROSAS, DEBEMOS PRIMERO COMPRENDER Y DESENTERRAR QUÉ NOS MUEVE COMO SERES HUMANOS. LEA, DIVIÉRTASE Y, ¿POR QUÉ NO?, CONÓZCASE A USTED MISMO Redacción
bgp@bgp.com.mx
1. TU PRINCIPAL VIRTUD: LA PACIENCIA. 2. TU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA: LA COHERENCIA. 3. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UN HOMBRE: LA HONESTIDAD. 4. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UNA MUJER: LA HONESTIDAD. 5. TU CUALIDAD FAVORITA EN AMIGOS: LA HONESTIDAD. 6. TU PRINCIPAL CULPA: EL ACEPTAR CONTESTAR ESTE CUESTIONARIO. 7. TU OCUPACIÓN FAVORITA: LA ARQUITECTURA. 8. TU IDEA DE LA FELICIDAD TERRENAL: RESOLVER UN PROYECTO ARQUITECTÓNICO. 9. ¿CUÁL CONSIDERARÍAS LA DESGRACIA MÁS GRANDE? LA ESTUPIDEZ. 10. SI NO FUERAS TÚ, ¿QUIÉN SERÍAS? ALGUIEN APASIONADO CON LA ARQUITECTURA. 11. ¿DÓNDE DESEARÍAS VIVIR? EN LA CASA MALAPARTE DE ADALBERTO LIBERA, EN PUNTA MASSULLO. 12. TU COMIDA Y BEBIDA FAVORITAS: UNA TOSTADA DE ATÚN DEL CONTRAMAR, Y UNA COPA DE VINO. 13. TU COLOR Y FLOR FAVORITOS: LA JACARANDA, Y EL BLANCO. 14. TUS AUTORES LITERARIOS FAVORITOS: IAN MCEWAN Y JUAN VILLORO. 15. TUS POETAS FAVORITOS: FEDERICO GARCÍA LORCA Y ARTHUR RIMBAUD. 16. TUS HÉROES FICTICIOS FAVORITOS: EL SÚPER AGENTE 86. 17. TUS HEROÍNAS FICTICIAS FAVORITAS: LA 99. 18. TU COMPOSITOR FAVORITO: LEONARD COHEN. 19. TU PINTOR FAVORITO: JAN HENDRIX. 20. TU HÉROE HISTÓRICO FAVORITO: NICOLAS DE CONDORCET. 21. TU HEROÍNA HISTÓRICA FAVORITA: OLYMPE DE GOUGES. 22. TUS NOMBRES FAVORITOS: IA Y NICOLÁS. 23. TU REPULSIÓN DE MASCOTA: UNA COBRA. 24. ¿QUÉ PERSONAJE DE LA HISTORIA TE DESAGRADA? SON VARIOS, PERO VICTORIANO HUERTA PODRÍA INICIAR ESTA DISTINGUIDA LISTA. 25. EVENTO MILITAR QUE MÁS ADMIRAS: NINGUNO, EL MUNDO SERÍA MUCHO MEJOR SIN MILITARES. 26. LA REFORMA QUE MÁS APRECIAS: LA AVENIDA. 27. ¿QUÉ TALENTO NATURAL TE GUSTARÍA TENER? SER UN BUEN BAILARÍN. 28. TU PRINCIPAL ESTADO DE ÁNIMO: CALMADO Y LISTO PARA LO QUE PUDIESE SUCEDER. 29. ¿PARA QUÉ FALTA ERES MÁS TOLERANTE? PARA UNA DE ORTOGRAFÍA. 30. ¿CÓMO TE GUSTARÍA MORIR?: LO MÁS TARDE POSIBLE. 31. TU LEMA FAVORITO: LA UNIÓN HACE LA FUERZA.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 16 ¦ 03 ¦ 2021
• Lucina Jiménez ¦ Instituciones •
México es
ARQUI TEC TURA Por Lucina Jiménez Directora general del INBAL IG: @INBAMX FB: @INBAmx TW: @bellasartesinba
MULTITEMPORAL Y COSMOPOLITA EL PAÍS ES UN REFERENTE PARA LA DISCIPLINA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA; UNA EXPOSICIÓN, QUE ABRE HOY, OFRECE UNA MUESTRA DE ELLO
M
éxico es un país con una gran riqueza arquitectónica. Cada etapa de nuestra historia ha sido labrada en trazos, edificaciones, paisajes y espacios que expresan las memorias y las aspiraciones de su tiempo. Somos el país de la multitemporalidad arquitectónica en ciudades y pueblos. La diversidad, la originalidad, el cosmopolitismo y la innovación son parte de sus valores. Dan cuenta de ello los testimonios de las antiguas culturas, basados en sistemas constructivos, cosmovisiones, usos rituales y ceremoniales; las grandes obras creadas durante tres siglos de colonización, expresadas en iglesias, templos, palacios, museos y teatros; las obras del neocolonial o el neoclásico que buscaron un sentido propio; o bien el diseño de la urbanización y búsqueda de modernización porfirista que produjo grandes monumentos y obras arquitectónicas, íconos de inspiración europeizante, muchas
1958 AÑO DE INAUGURACIÓN DE LAS TORRES DE SATÉLITE.
2004 LA CASA LUIS BARRAGÁN ES RECONOCIDA POR UNESCO.
veces influidos por la mano artesana que incorpora la botánica, la iconografía zoomorfa o geométrica vernáculas que los hacen únicos. La sabiduría, cosmovisiones y prácticas tradicionales siguen vigentes en la arquitectura de los pueblos rurales e indígenas del país, en armonía con sus recursos bioculturales. Nuestro siglo XX abre la puerta a una revolución en el arte y en la arquitectura, nutrida por procesos creativos de destacados arquitectos mexicanos en diálogos con sus pares en distintas partes del mundo. Estilos arquitectónicos como el art déco o el art nouveau, la arquitectura funcionalista, grandes conjuntos basados en el concepto de integración plástica en los que se combinan diseño, espacio, escultura y arte, entre otras expresiones arquitectónicas en viviendas, fábricas o conjuntos urbanos, se ha amplificado en la segunda mitad del siglo pasado, por la explosión de la creatividad de grandes profesionales de la arquitectura mexicana, cuyo aporte a nuestra contemporaneidad y a la innovación es fundamental, como parte del patrimonio artístico de México, cuya investigación, protección, preservación y difusión son parte de las tareas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. México es un referente de la arquitectura moderna y contemporánea. La exposición X Bienal Iberoamericana CIDI de Interiorismo, Diseño y Paisajismo 2019–2020, en el Museo Nacional de Arquitectura del Palacio de Bellas Artes, abre al público este16 de marzo y ofrece una muestra de ello. Grandes obras arquitectónicas de ganadores de los premios Pritzker, entre ellos Tadao Ando, Norman Foster, Toyo Ito y Richard Rogers, enriquecen
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
• Lucina Jiménez
MARTES ¦ 16 ¦ 03 ¦ 2021
¦ Instituciones •
LUIS BARRAGÁN. Casa Barragán, calle Francisco Ramírez 14, Ciudad de México, 1947-1948. Foto: cortesía Secretaría de Cultura, INBAL.
LUIS BARRAGÁN. Los Clubes, Ciudad de México, 1961-72. Foto: cortesía Secretaría de Cultura, INBAL.
LUIS BARRAGÁN. Torres de Satélite, Ciudad de México, 19571958. Foto: cortesía Secretaría de Cultura, INBAL. LUIS BARRAGÁN. Casa Barragán, calle Francisco Ramírez 14, Ciudad de México, 1947-1948. Foto: cortesía Secretaría de Cultura, INBAL.
nuestra diversidad, a partir de su colaboración con destacados despachos y firmas mexicanas. Luis Barragán, Premio Pritzker 1980, nacido en Guadalajara, en 1902, ha enriquecido la arquitectura nacional e internacional. Es creador de todo un concepto que sintetiza el surgimiento de un México moderno que permite encontrar en la limpieza del diseño una articulación de elementos en la síntesis muy personal de quien ha abrevado de la tradición artística y la filosofía de muchas culturas, de la
familiaridad con las vanguardias europeas, de sus travesías por Andalucía y África. Barragán es un creador que se forja a sí mismo desde una visión integral. Apuesta a un proceso de urbanización humanista que marca, en su momento, dos polos de la Ciudad de México: Jardines del Pedregal, en el sur; las Torres de Satélite, desplegadas con Mathias Goeritz, o el barrio de las Arboledas (19551961), en el norte. La Casa Luis Barragán (1948), es el único inmueble individual reconocido por la UNESCO, en 2004, como parte del Patrimonio Mundial. Su exposición en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, en 1976, es el punto de fuga que proyecta la obra de este destacado ingeniero y arquitecto, Premio Nacional de Ciencias y Artes, Premio Nacional de Arquitectura, cuya obra fue expuesta también en el Museo Rufino Tamayo, en el Museo del Palacio de Bellas Artes y en diversos museos en Europa. Desde el humanismo, la interdisciplina, la belleza, la luz, el color, las formas geométricas, la plasticidad, la organicidad con la naturaleza y la síntesis en el diseño, Barragán, inspirado en la obra de Diego Rivera y Frida Kahlo, en diálogo con Goeritz o Chucho Reyes, influye en el mundo. La arquitectura mexicana responde y contribuye a la historia y a la actualidad económica, social y cultural que convocan a miles de visitantes nacionales e internacionales.
ETAPAS DE GRAN BRILLO VIRREINAL: Se construyen catedrales y templos en los que se combinan técnicas. REPÚBLICA: El neoclasicismo es el gran estilo adoptado en la construcción. SIGLO XX: La arquitectura se da como orden formal de las políticas nacionalistas. ÍCONO: El tapatío Luis Barragán integra la arquitectura vernácula.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 16 ¦ 03 ¦ 2021
• Carlos García González ¦ Obras •
Centro Roberto Garza Sada:
PUER TA
LA OBRA DEL JAPONÉS TADAO ANDO SE INSPIRA EN LA UNIVERSIDAD COMO LUGAR DE ENCUENTRO Y EXPERIENCIAS
DE LA CREACIÓN
Por Carlos García González
Vicerrector de Educación Superior de la Universidad de Monterrey TW: @carlosgciagzz
L TADAO ANDO. Centro Roberto Garza Sada, Universidad de Monterrey, 2013. Foto: cortesía UDEM.
a obra de Tadao Ando, parte de la Universidad de Monterrey, funge como espacio de formación para futuros profesionistas de arte, arquitectura y diseño. Las montañas que rodean el campus conquistaron al arquitecto, quien no dudó en integrarlas a su obra y enmarcarlas con el imponente edificio de su autoría. El proyecto es realidad gracias a la iniciativa de doña Márgara Garza Sada de Fernández, quien visionó el Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y
ARTE GENIAL
1
La complejidad formal del CRGS es atractiva, desafía y reta. Funcionalmente, está abierto las 24 horas del día y hospeda a la comunidad de la UDEM, que lo llena de vida a través de las ideas y proyectos que nacen en sus entrañas.
2
El edificio fue construido en 34 meses e inaugurado en 2013; mide 99 metros de largo.
Diseño de la UDEM como homenaje a su padre, don Roberto Garza Sada. Su intención fue convertirlo en un “portal de conocimiento y crisol para la creatividad”. Para el arquitecto, premio Pritzker de arquitectura 1995, representó su primera obra en Latinoamérica. Tadao Ando se inspiró en que la universidad es el lugar donde jóvenes talentosos se encuentran, acumulan experiencias y luego parten al mundo, es decir, es una entrada y punto de partida en sus vidas. Con esa idea creó un proyecto que simboliza una puerta, como una poderosa bienvenida, a través de la cual se puede ver el paisaje montañoso del Parque Nacional Cumbres. Arquitectónicamente, el CRGS es un edificio introvertido. Masivo, de apariencia sólida y uniforme al exterior y, sin embargo, abierto y fluido al interior. Sus seis niveles albergan salones, talleres, auditorios, galerías y oficinas organizadas alrededor de un eje vertical distributivo, por el que discurre, casi teatralmente, una escalera monumental que crea situaciones únicas en cada nivel y rincón del edificio. Así pues, uno puede encontrar en este recorrido, diversidad espacial donde compartir, convivir, estar y debatir ideas. Gracias a su diseño, fomenta la interdisciplinariedad en la actividad didáctica y el diálogo de estudiantes y profesores. Los vacíos de la composición arquitectónica sirven para relacionar visualmente los espacios interiores con el contexto urbano y natural del exterior: La Huasteca, al poniente, y Monterrey, al oriente. El proyecto es una lección de arquitectura viva para todos los que tenemos la fortuna de vivir el edificio. En julio de 2017, tuve la oportunidad de visitar la oficina de Tadao Ando en Osaka, Japón. Como es tradición en la cultura japonesa, planeé el viaje pensando en llevarle un presente. En vez de un objeto, solicitamos a todos los alumnos fotografías de ellos usando el edificio. En una semana recopilé unas mil imágenes que entregué al arquitecto. Mientras estuve con él, apenas levantó la cabeza de ellas y se deleitó repasándolas varias veces. Creo que fue un acierto llevar un registro de su obra viva, ya que el maestro japonés, de 80 años, no ha regresado a su construcción. Se han hecho adecuaciones al contexto del edificio, ahora lo acompaña la escultura Teorema lunar, de Manuel Felguérez, que articula la transición entre el paisaje y un extenso proyecto de 90 mil metros cuadrados de la arquitecta Tatiana Bilbao, bajo el nombre de Estoa. Esta parte del campus es la nueva puerta y el presente de la UDEM; representa la visión arquitectónica y comunitaria que la universidad muestra al mundo.
Bajo este hermoso paisaje, se creará la fuerza para enfrentar el mundo del mañana. TADAO ANDO
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 16 ¦ 03 ¦ 2021
• Jorge Mustri ¦ Studios • PABELLÓN DE BARRO. Casa Wabi, Oaxaca, 2017. João Morgado. Cortesía: Fundación Casa Wabi.
ALVARO SIZA. Pabellón de Barro, Casa Wabi, Oaxaca, 2017. Cortesía: Fundación Casa Wabi.
Alvaro Siza
y su huella en México SU OBRA SE CONOCE COMO UNA ASIMILACIÓN DE LOS LENGUAJES MODERNOS EN PROFUNDA CONEXIÓN CON EL LUGAR
L
Por Jorge Mustri Director de Kast Studio jorge@kaststudio.com www.kaststudio.com
a primera y única obra proyectada en México por el arquitecto portugués Alvaro Siza –premio Pritzker en 1992– se trata del impresionante Pabellón de Barro de Casa Wabi, en Puerto Escondido, Oaxaca. Siza, quien en 2002 y 2012 obtuvo también el León de Oro en la Bienal de Arquitectura de Venecia y en 2019 el Premio Nacional de Arquitectura de España, es reconocido por su manera de ver la arquitectura, ya que él imagina y conceptualiza sus edificios como si fueran poesía musical. Su obra se conoce como una asimilación de los lenguajes modernos en profunda conexión con el lugar, y se ha caracterizado por la utilización de geometrías limpias, por exploraciones estructurales y por el manejo de la luz. Posiblemente las Piscinas de
ALVARO SIZA. Pabellón de Barro, Casa Wabi, Oaxaca, 2017. João Morgado. Cortesía: Fundación Casa Wabi.
La relación entre naturaleza y construcción es decisiva en arquitectura.
Leca de Palmeira, construidas en la década de 1960, es su obra más conocida; sin embargo, cabe mencionar también la Quinta da Malagueira, la Casa de Té Boa Nova y la Iglesia de Santa María, donde queda representado su lema "Arquitectura es geometrizar". Pero si algo destaca de su arquitectura, es la manera tan sorprendente en cómo vincula su obra al espacio, ya que posee una magia especial para comprender el entorno, y esto hace que sus construcciones se inserten de forma natural en el lugar para el que han sido pensadas, consiguiendo resultados cargados de sensaciones, como las que sin duda transmite el Pabellón de Barro de la costa oaxaqueña. Dicha obra, diseminada en medio de la naturaleza, es muy peculiar, pues no sólo es hermosa visual y arquitectónicamente; también el uso que tiene es muy significativo, pues su principal intención es promover el desarrollo comunitario albergando un taller de barro dirigido a niños y jóvenes de las comunidades cercanas en las que se enseñan técnicas locales para trabajar con este material. El Pabellón de Barro consta de tres partes con un patio delimitado por un muro curvo de ladrillo que alberga el horno de barro. El proyecto se centra en una palapa principal, donde se enseña el modelado del material y se exponen las piezas resultantes de los talleres. Considerar el contexto en el que se inserta un proyecto es una parte esencial del ejercicio de la arquitectura, ya sea incorporando o negando los elementos preexistentes o teniendo en cuenta las condicionantes propias del entorno en las propuestas. En este sentido, lo primero que llama la atención del Pabellón de Barro es el material con el que está construido, ya que se trata de ladrillos rojos recocidos que recuerda a las construcciones típicas de esta región del suroeste. La elección de dicho material no fue casual, pues además que estos ladrillos tienen medidas para poder cumplir con su labor estructural, la arcilla posee un carácter totémico en cuanto a la historia y significados que durante siglos ha tenido. Con esta obra, Siza nos recuerda no olvidarnos nunca de la naturaleza y no apartarla de nosotros para seguir una tendencia, pues ésta siempre continuará viva y cambiante.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 16 ¦ 03 ¦ 2021
• Azaneth Cruz ¦ Diseño •
CARLOS FACI
CONSTRUYE EXPERIENCIAS EL MEXICANO ES SOCIO DEL DESPACHO DE ARQUITECTURA E INTERIORISMO FACI LEBOREIRO Por Azaneth Cruz
azaneth.cruz@elheraldodemexico.com
C
uando la arquitectura y el diseño se complementan son capaces de crear arte, así lo deja ver el arquitecto Carlos Faci, quien explicó que conjugar ambas disciplinas es también “crear espacios congruentes que te remitan a los sentidos”. Actualmente, los talleres o despachos que toman estas disciplinas para potenciarlas y crear proyectos integrales nacen de una misma necesidad: crear una experiencia sensorial. “La arquitectura es una de las siete bellas artes, que, complementada con el diseño, se convierte en algo mucho más sublime, algo donde todos estos impulsos que llegan a al cerebro, se juntan, se amplifican y definitivamente se traducen en un arte más poderoso y completo”, expresó Faci. Para Faci, conjuntar las disciplinas es como abrazar el espacio, considerando que la arquitectura y el diseño son las únicas artes que “se viven, que se habitan”. “En tiempos anteriores, un arquitecto construía un inmueble y dejaba la decoración al cliente, una situación que no siempre resultaba en una experiencia exitosa”, dijo Faci, quien contó que explicado a través de los sentidos, es como si te presentaran un platillo que se ve hermoso, pero que no tiene buen sabor. Acerca de lo que lo inspira a la hora de crear, Faci manifestó que todo depende del proyecto en el que se encuentre trabajando, pues si se trata de un restaurante de autor, quizá provocará que con la luz el platillo parezca una obra de arte; o si se trata de un hotel, buscará que desde el arribo a este, todo sea una experiencia. “Cuando estoy en el proceso creativo, siempre me remito a lo sensorial, y a que el lugar debe ser congruente con estos porque cada espacio tiene una particularidad y, en esta etapa, el diseñador y el arquitecto tienen que ir más allá”, detalló. En cuanto al mayor reto que se enfrenta cuando se conjugan ambas disciplinas, explicó que trabajar cada proyecto es una carrera de obstáculos y el gran desafío es irlos sorteando para llegar a la meta con éxito. “Es difícil que siempre encuentres el lugar o al cliente perfectos, lo interesante es descubrir las oportunidades, la belleza y llegar al entendimiento,
2011 AÑO EN QUE NACE FACI LEBOREIRO.
20 RECONOCIMIENTOS HA RECIBIDO EL DESPACHO.
porque al final, tú como arquitecto, debes aprender en el camino para alcanzar el plan ideal”, expresó. Sobre qué predomina más en él a la hora de crear, si el arquitecto o el diseñador, dijo que un poco de ambos, pues las dos disciplinas tienen su encanto; sin embargo, confesó que le encanta “resolver el detalle, del detalle, del detalle, siempre”. “Me considero una persona muy minuciosa y perfeccionista, características que hacen que disfrute mucho lo que hago y que la profesión sea todavía más interesante”, reveló. Por otra parte, explicó que aunque un arquitecto puede hacer esta conjunción de disciplinas, siempre será mejor contar con el apoyo de otros especialistas. “En este tipo de proyectos, entre más conocimientos y cultura haya sobre la mesa, mejor, pues de esto depende que el proceso y el trabajo final sea más completo y que se cree una experiencia mucho más interesante”, expresó Carlos Faci.
DISEÑO. Faci fue el responsable de Zeru Lomas. Foto: Leslie Pérez.
FACI LEBOREIRO Carlos Faci y Marina Laboreiro son fundadores del despacho de arquitectura e interiorismo. El Premio Firenze Entremuros, en 2019, es uno de sus múltiples reconocimientos.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 16 ¦ 03 ¦ 2021
• Alberto Odériz ¦ Arte Emergente • Vive y trabaja en Ciudad de México / IG: @alberto_oderiz / albertooderiz.com
INSTALACIÓN DE TABIQUES EN LA PLAZA DEL ZÓCALO, CDMX. Feria de las Culturas Amigas, 2014. Construcción: Lucía Villers. Colaboradores: Alejandro Palafox y Pamela Hernández. Cortesía del artista.
EXPOSICIONES
2020 Se buscan voluntarios para mover montañas. Centro de Arte Contemporáneo Huarte, Navarra.
2019 Ascensión y caída, un sacrificio. Centro Cultural de España en México, CDMX.
Redacción
albertooderiz@gmail.com
ALBERTO
ODÉRIZ (Pamplona, España, 1983) PARA LA CREACIÓN DE SUS OBRAS Y PROYECTOS, PARTE DE LA INVESTIGACIÓN DEL LUGAR Y DEL CONTEXTO
“COYOLXAUHQUI:. ASCENSIÓN Y CAÍDA, UN SACRIFICIO”. Centro Cultural de España en México, CDMX, 2019. Cortesía del artista.
A
rquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona y maestro en Análisis, Teoría e Historia de la Arquitectura y la Ciudad por la UNAM. Desde 2010 reside en México, donde combina su trabajo como escultor con otras actividades, como la docencia y la codirección de un despacho de urbanismo. Las singularidades históricas, sociales y geográficas del entorno le aportan pistas e inspiración para su producción que, en muchas ocasiones, incluye el uso y apropiación de objetos encontrados in situ para crear instalaciones que interrogan al espectador sobre
2011 Y 2016, PREMIADO EN PAMPLONA JÓVENES ARTISTAS.
2015 MENCIÓN DE HONOR EN EL CONCURSO PARA “LA MERCED”.
el propio acto de creación escultórica o abren dinámicas participativas y de apropiación que surgen en los procesos. Ha realizado trabajos alrededor de la temática sobre “la inexplicable roca”, explorando con la metodología de la arqueología los acontecimientos del presente. En 2015 obtiene el segundo lugar en el Concurso para el Pabellón de México en la Bienal de Venecia. Recientemente fue beneficiado con el Programa de Ayudas Artes Plásticas y Visuales del Centro de Arte Contemporáneo Huarte, en Navarra, España. ¿Cómo definirías lo que haces? Todos los trabajos giran alrededor de la escultura en el sentido de un material al que los humanos le damos un significado. Parto del supuesto de que las cosas no tienen sentido por sí mismas; y si lo tienen, nos es inalcanzable. Somos nosotros quienes se lo adherimos. Pensemos en una piedra cualquiera en la naturaleza, desconocida. El proceso cultural se inicia en el momento que alguien la busca, la selecciona, la desplaza, la esculpe, la eleva o la destruye, pero nunca antes. ¿Dónde encuentras tu inspiración? Me interesan las obsesiones y respuestas comunes que los humanos damos a los grandes temas. Busco en la historia y en el presente procesos similares a los que estoy trabajando y trato de documentar todo lo que sucede alrededor: mis acciones sobre la escultura, pero también la aparición de circunstancias no previstas o cómo otras personas la interpretan. ¿Cómo describirías tu proceso creativo? Se parece a descender a la deriva por un torrente. La planificación no existe mientras estás en el agua, pero ayuda mucho usarla antes, para aprender a nadar. Dentro de ese caos me es muy útil la metodología de la arqueología, puesto que introduce técnicas racionales que permiten guardar registro de cada situación efímera por la que pasa el proyecto.
2018 El salón. Salón ACME, CDMX. Dolmen, levantar la piedra. Programa Landarte, Navarra. Y al final, una piedra. Parque Lincoln, CDMX.
2017 Casa manifiesto, Sala Benlliure, Facultad de Arquitectura, UNAM, CDMX.
2014 Zócalo, Feria de las Culturas Amigas, Plaza de la Constitución, CDMX.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 16 ¦ 03 ¦ 2021
• Marquesina ¦ Cartón •
‘Manuel Felguérez. Formas y matices secretos’ CASA NUESTRA, ANTIGUA SEDE DEL SENADO
MUESTRA QUE DA CUENTA DE LA REINVENCIÓN DEL ARTISTA Y SUS ETAPAS MÁS REPRESENTATIVAS A TRAVÉS DE UNA SELECCIÓN DE 38 OBRAS, QUE PRODUJO DE 1966 A 2020. ¿DÓNDE Y CUÁNDO? Xicoténcatl 9, Centro Histórico. Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.
ARTE
AUTORA: MARINELA NARDI/ITALIA CARICATURITAS CON CAUSA
TEATRO LA DAMA DE NEGRO
‘OTRXS MUNDXS’
TEATRO OFELIA
MUSEO TAMAYO
● En un pueblo londinense, un agente de bienes raíces se encuentra con una maldición. Entre efectos de audio e iluminación, la historia escalofriante, cobra vida en el mismo teatro.
● Exposición que, a través de cuatro núcleos temáticos, revisa y articula la obra de un grupo heterogéneo de más de 40 artistas que trabajan en la Ciudad de México. ¿DÓNDE Y CUÁNDO? Paseo de la Reforma 51, CDMX. Martes a domingo, de 11:00 a 17:00 horas.
¿DÓNDE Y CUÁNDO? Thiers 287, CDMX. Sábados, 17:30 y 20:00 horas.
ÓPERA
ALICIA ORQUESTA Y CORO DEL TEATRO DE BELLAS ARTES
CINE
OPERACIÓN VARSITY BLUES: FRAUDE UNIVERSITARIO EN E.E.U.U.
DIR. CHRIS SMITH
● Documental sobre el fraude que llevó a dar ventaja a los hijos de familias ricas y famosas para entrar en las mejores universidades de Estados Unidos. ¿DÓNDE? Disponible en Netflix.
● Con música de Federico Ibarra y libreto de José Ramón Enríquez, la obra es una adaptación de los famosos libros Alicia en el País de las Maravillas y su secuela Alicia a Través del Espejo, de Lewis Carroll. ¿DÓNDE Y CUÁNDO? Disponible en línea en la página del INBAL.17:00 horas, hasta el 31 de marzo.
FOTO: PABLO ESPARZA
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 16 / 03 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#ITALIA
Imponen nuevo encierro ● ROMA. En Italia, casi 40 millones
de personas iniciaron ayer un nuevo confinamiento por el aumento de los contagios, debido a las variantes de coronavirus, con Roma y Milán desiertas y divididas entre la tristeza y la esperanza. Y así, de un día a otro cambia todo, de la libertad al confinamiento, la mitad de Italia cambió a zona roja, debido al alza de contagios que se han venido generando, por ello, el gobierno ha decidido endurecer las medidas, regresando al lockdown. La capital italiana vuelve a la soledad de sus calles y plazas, los restaurantes y bares están cerrados, y los habitantes de la ciudad eterna salieron a disfrutar del último domingo de libertad, porque a partir de ayer, y hasta pasada la Pascua, estarán en zona roja, no se podrá salir de casa a menos que tengan una justificación de salud o trabajo. Están prohibidas las visitas a familiares. PABLO ESPARZA / ENVIADO FOTO: PABLO ESPARZA
REALIDAD
●
Dos de cada tres italianos, en una población de 60 millones, deberán permanecer confinados hasta el 6 de abril. ● MUCHAS MILES DE
#ASTRAZENECA
CRECE
LA OLA DE RECHAZO ● LA SUSPENSIÓN DE LA FÓRMULA BRITÁNICA SIGUE EN AUMENTO, ANTE NUEVOS CASOS DE TROMBOSIS AFP, REUTERS Y EFE
E
ÚLTIMO DÍA
El domingo salieron a bares y restaurantes, antes del encierro.
●
6.9
● MILLONES
DE ITALIANOS ESTUDIARÁN A DISTANCIA.
spaña, Francia, Suecia y Alemania se unieron ayer a una lista creciente de países que suspendieron el uso de la vacuna AstraZeneca ante temores de coágulos sanguíneos, aunque la OMS aconsejó seguir utilizándola. En el mundo se han administrado más de 373 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus. La de AstraZeneca, una de las más baratas (2.8 dólares por dosis), es crucial para las naciones más pobres, pero en Europa son varios los países (Italia, Irlanda, Holanda, Dinamarca, Noruega, Bulgaria, Islandia, Austria, Rumania, Luxemburgo, Letonia y Lituania)
AGENCIA EUROPEA DE MEDICAMENTOS
SIGUE LUCHA A VIRUS 1 El cardiólogo Marcelo Queiroga, nuevo ministro de Salud: Bolsonaro.
●
2 Rusia producirá Sputnik V con Alemania Italia, España, y Francia.
●
3
SALDO ROJO
40 ● MILLONES
DE CONTAGIOS, AL MENOS, HAY EN TODA EUROPA.
EU pisó el acelerador, ya administró más de 107 millones de dosis.
●
899 ● MIL
PERSONAS HAN FALLECIDO.
que suspendieron su uso por temor a que provoque trombos. Hicieron lo propio Tailandia e Indonesia. Pese a que sus niveles de contagio siguen elevados, Italia, España, Francia y Alemania se sumaron a la
4 Paraguay amplió toque de queda nocturno por alza de contagios.
●
PERSONAS PRESENTAN TROMBOS EN LA UE CADA AÑO POR DISTINTAS RAZONES".
lista de suspensión por precaución. La Organización Mundial de la Salud (OMS) insistió en que se debería seguir utilizando esta vacuna, aunque anunció que sus expertos se reunirán hoy para analizar la situación con este fármaco. "No queremos que la gente entre en pánico y, por el momento, recomendamos que los países sigan vacunando con AstraZeneca", dijo la responsable científica de la institución, Soumya Swaminathan. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció que celebrará una "reunión extraordinaria" el jueves sobre esta vacuna, pero aseguró que los beneficios de este inmunizante siguen siendo mayores que los riesgos. El director del grupo de vacunas de la Universidad de Oxford, Andrew Pollard, dijo que "hay pruebas muy tranquilizadoras de que no hay un aumento del fenómeno de los trombos en Reino Unido, donde se han administrado hasta ahora la mayoría de las dosis de Europa". Polonia indicó que son más los beneficios que los riesgos. Francia anunció la suspensión del uso de la vacuna pendiente de la evaluación del regulador de medicinas de la UE, prevista para hoy. Italia dijo que su decisión es "una medida de precaución temporal" a la espera del dictamen del regulador. Austria y España interrumpieron el uso de partidas particulares y fiscales de la región del Piamonte. Alemania suspendió la utilización de la inyección de AstraZeneca "con carácter preventivo".
20 ORBE
MARTES / 16 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN FOTO: REUTERS
ANÁLISIS
IÑIGO GUEVARA MOYANO*
UN AÑO DE COVID Y GUERRAS *DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA JANES EN WASHINGTON, D.C. Y PROFESOR ADJUNTO DE LA UNIVERSIDAD DE GEORGETOWN ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
En algunas partes del mundo, además del coronavirus, se enfrentaron a amenazas más peligrosas: es poco lo que se habla sobre las guerras en Yemen, Siria, Irak, Libia y Azerbaiyán EN TEXAS
●
Familias y niños no acompañados se refugian en un centro de procesamiento.
#INMIGRACIÓN
EVALÚAN
PROYECTOS
ESTA SEMANA EN EU VOTARÁN POR DOS PLANES DE LEY PARA DAR LA CIUDADANÍA A INDOCUMENTADOS EFE
MÁS SOBRE EU 1
Detienen a dos por muerte de un agente en asalto al Capitolio.
●
11 ● MILLONES
DE INMIGRANTES HAY EN ESTADOS UNIDOS.
E
l destino de millones de inmigrantes está en manos de los legisladores estadounidenses, que discutirán esta semana propuestas para darles un camino a la ciudadanía, en medio de la masiva llegada de familias y niños no acompañados en la frontera sur. Los miembros de la Cámara de Representantes se preparan
2 Enviados de EU llegan a Japón para reuniones sobre China.
●
para debatir y votar el proyecto de Ley de Promesa y Sueño Americano 2021, que podría abrir una senda a la ciudadanía a unos 4.5 millones de indocumentados, según estimaciones del Migration Policy Institute (MPI). El futuro de los campesinos inmigrantes también se evaluará los siguientes días con el proyecto de Ley de Modernización de la Fuerza Laboral Agrícola. De acuerdo con el portal Político, ambos proyectos de ley fueron aprobados en la última sesión de la Cámara, pero no fueron tratados en el Senado. Aún así, a pesar de la estrecha mayoría de los demócratas, es poco probable que obtengan los 60 votos necesarios para ser ratificados. Estas votaciones servirán como barómetro para la aprobación de una reforma migratoria más grande e inclusiva del gobierno del presidente Joe Biden. Sin embargo, el debate amenaza con complicarse, tras el aumento de migrantes que están arribando a la frontera. Cabe destacar que una encuesta publicada por la organización FWD.us. halló que más de 70% de los votantes en EU apoyan una acción de los legisladores a favor de los indocumentados.
#BOLIVIA
JEANINE ÁÑEZ LLEGA A PRISIÓN l La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, fue trasladada ayer a una cárcel en La Paz, en la que se le habilitó por 15 días, un espacio de aislamiento por protocolos del COVID, luego ocupará un dormitorio común "sin privilegios" junto a las demás internas. EFE
FOTO: REUTERS
Esta semana, Occidente • PARA OTROS, LA cumple un año del cierre de la vida como la conocíaVIDA NO CAMBIÓ mos. Para muchas personas TANTO, SIMPLEMENTE ha sido un año de tener a los SE VOLVIÓ MÁS chicos en casa pegados a las PELIGROSA: UN ALTO pantallas de las computadoPORCENTAJE DE LA ras o televisiones, de hacer home office y quejarse de POBLACIÓN QUE VIVE lo mucho que se extraña la AL DÍA, SUBE AL CAMIÓN proximidad y convivencia con O AL METRO PARA IR colegas y amigos. AL TRABAJO; ES COMO Un año de inventarnos JUGAR A LA RULETA RUSA nuevas formas de expresar afecto remoto, desde la multiplicación de videollamadas hasta los carruseles en los automóviles para felicitar a los que cumplen años. Asimismo, ha sido para muchos un año de no abrazar a los abuelos y familiares, de no ir a misa o ver una película en el cine, y no salir a comer los domingos. Sin embargo, para otros más la vida "cotidiana" no cambió demasiado, simplemente se volvió más peligrosa: un alto porcentaje de la población que vive al día, sube al camión o al Metro para trasladarse al trabajo todos los días; es como jugar a la ruleta rusa. Para algunos este año ha derivado en quedarse desempleados, sufrir crisis psiquiátricas o tener un dolor profundo ante la pérdida de seres queridos. Es importante mencionar que en otras partes del mundo, el año pasado, además de la pandemia por COVID-19, se enfrentaron a amenazas mucho más peligrosas: es poco lo que escuchamos en Occidente sobre las guerras en Yemen, Siria, Irak, Libia, Azerbaiyán y Etiopía que continuaron o estallaron durante 2020. Estos son conflictos que afectan a grandes sectores de la población y amenazan con crecer en 2021. El grupo insurgente de los hutíes apoyados por Irán pelean sin tregua en contra de las fuerzas del gobierno de Yemen, apoyadas por Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos. Los rebeldes hutíes lanzan misiles iraníes de largo alcance y drones a regiones muy profundas del territorio saudita en un intento por llevar la guerra también a Riad. En Siria, las fuerzas del régimen de Assad se enfrentan a una ensalada de milicias, que en ocasiones pelean también entre ellos, así como a las fuerzas turcas que invadieron el norte del país para combatir en contra de las guerrillas kurdas. En Irak, Estados Unidos e Irán llevan a cabo una guerra de proximidad, mientras que en Libia, Turquía incrementa su presencia militar a la par de Rusia y Emiratos Árabes Unidos, quienes apoyan facciones rivales. En Azerbaiyán, se desató una guerra por el enclave armenio de Nagorno-Karabaj que incluyó el uso indiscriminado de nuevas tecnologías, desde aviones no tripulados artillados hasta bombas voladoras deambulantes en lo que fue una verdadera "guerra de los robots", un escalofriante avance de cómo son ya los conflictos modernos. No cabe duda que mientras el coronavirus logra paralizar a una gran parte del mundo, la tragedia de la guerra sigue azotando en otras zonas.
#OPINIÓN
LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AP
ORBE 21
MARTES / 16 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CHINA
#IGLESIACATÓLICA
Uniones gay, sin bendición CONSIDERA A LA HOMOSEXUALIDAD COMO UN PECADO AFP Y AP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Vaticano aclaró que para la doctrina de la Iglesia católica la homosexualidad es "un pecado" y que los sacerdotes no pueden bendecir esas uniones, en un texto divulgado ayer por la Congregación para la Doctrina de la Fe. La institución encargada de preservar el dogma católico, abordó el tema, a través de una pregunta que muchos católicos se hacen: "¿La Iglesia dispone del poder para impartir la bendición a uniones de personas del mismo sexo?" La respuesta de la institución fue tajante y clara: "Se responde negativamente". En un documento firmado por el cardenal Luis Ladaria, prefecto de la Congregación, antes el Santo Oficio de la Inquisición, se advierte que "en algunos ambientes eclesiales se están difundiendo proyectos y propuestas de bendiciones para uniones de personas del mismo sexo". FOTO: AFP
l SAN PEDRO. La plaza del Vaticano luce otra vez vacía.
DOCUMENTO 1 Recuerdan que la Iglesia católica "no bendice el pecado". l
2 El texto fue aprobado por el Papa, de postura menos tajante. l
TORMENTA PARALIZA A BEIJING l La capital de China y buena parte del norte del país se vieron envueltas ayer en la peor tormenta de arena
en una década, que obligó a cancelar cientos de vuelos. Los rascacielos del centro de Beijing parecían haber desaparecido de la vista entre el polvo y la arena. El tráfico se vio seriamente afectado y más de 400 vuelos fueron cancelados. AP
ADOLFO CUEVAS PRESIDENTE DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES
Más de 26 millones de usuarios han utilizado las herramientas que el Instituto ha puesto a su disposición”.
LA FRASE DEL DÍA
E
l balance para las finanzas públicas va a ser negativo si el petróleo se mantiene por arriba de lo proyectado para 2021, consideraron analistas. Si bien se van a obtener mayores ingresos por su exportación, éstos se van a ver contrarrestados por una producción petrolera estancada, importaciones de gasolina más caras y mayores subsidios para mantener estable su precio. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, anticipó que México va a recibir más de 300 mil millones de pesos adicionales si el crudo se mantiene por arriba de 60 dólares, ya que en el presupuesto se fijó en 42 dólares. Tonatiuh Vázquez, analista del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), comentó que si bien hay un efecto de compensación entre los ingresos adicionales y los mayores gastos, es Pemex quien gana con esta situación, debido a la menor carga fiscal que tiene. En cambio, dijo, el que pierde es el presupuesto federal, porque el Fondo Mexicano del Petróleo va a recibir menos recursos y, por lo tanto, va a financiar menos el gasto. El exdiputado Mario Di Costanzo estimó que, bajo las condiciones actuales, el gobierno va a dejar de recaudar entre 70 mil y 90 mil millones de pesos de IEPS a combustibles por el subsidio que va a dar para evitar aumentos mayores en la gasolina. En enero, expresó, la recaudación del gravamen cayó 20 por ciento, debido a las menores ventas de gasolina y pese a que no se dieron subsidios en ese mes. “En el mejor de los casos, el efecto va a ser neutral, pero todo
EFECTO EN 2021 1 La SHCP espera 351 mil 586 mdp por IEPS a combustibles. ●
2 La recaudación estimada de ese gravámen es 10% del total.
●
3 La tributación del impuesto en enero cayó 20%.
●
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
CETES 28 DÍAS
VA A AFECTAR ● LA IMPORTACIÓN DE GASOLINAS MÁS CARAS Y SUBSIDIOS AL COMBUSTIBLE, ENTRE LAS CAUSAS POR FERNANDO FRANCO GRÁFICO: ERIK KNOBL
ÍNDICES BURSÁTILES
WWW.INTEGRASOFOM.COM NIVEL
PUNTOS
4.2830 4.0500
-0.0015 -0.0100
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
ORO NEGRO
BOOM PETROLERO
apunta a que puede ser negativo, porque el país importa 80 por ciento de las gasolinas que consume”.
INDICADORES INTEGRA
#FINANZASPÚBLICAS
PUNTOS 47,769.87 979.22 32,953.46 13,459.71 114,850.74
En la última semana, la Secretaría de Hacienda subsidió 51.2 por ciento del IEPS de la gasolina
TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.20 0.20 0.53 1.05 0.60
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
36.3 ● POR
CIENTO HA GANADO LA MEZCLA MEXICANA EN LO QUE VA DEL AÑO.
64.2
● DÓLARES, CERRÓ EL VIERNES.
magna. “Si sigue subiendo el petróleo y el gobierno quiere mantener esta promesa de no aumentar los combustibles más allá de la inflación, esta cifra podría llegar a 100 por ciento”, señaló Vázquez. La semana pasada, el crudo finalizó en 64.27 dólares por barril y no descartan que se acerque a 70 dólares. En el año, la mezcla mexicana se ubica en 55.95 dólares, en promedio.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS
VAR.%
21.1500 0.52 20.7240 0.30 20.7637 0.24 24.7600 0.12 28.8600 -0.03
EMISORA GANADORAS
PERDEDORAS
TRAXION A RLH A PINFRA * TEAK CPO PASA B MFRISCO A-2
VAR.% 3.98 3.85 3.53 -5.76 -4.76 -4.56
MERK-2 23
MARTES / 16 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#REDUCIRTASASDEINTERÉS
Estimulan el crédito bancario TEMAS EN AGENDA
LAS NUEVAS REGLAS QUE EMITIÓ HACIENDA PUEDEN IMPULSAR EL FINANCIAMIENTO POR FERNANDO FRANCO
10% EL ALZA QUE SE ESPERA, AL BAJAR LA TASA DE INTERÉS.
5% CAYÓ LA CARTERA DE CRÉDITO BANCARIO EN 2020.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El crédito para familias y pequeñas y medianas empresas (Pymes) puede crecer 10 por ciento, si los bancos reducen sus tasas de interés a partir de los cambios regulatorios que anunció la Secretaría de Hacienda para impulsar la economía, estimó el titular de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro, Jorge Meléndez Barrón. Estas modificaciones aplican sólo a nuevos créditos y consisten en ajustes a los ponderadores de los requerimientos de capital que se piden a los bancos, dijo. Con ello se abre la puerta para reducir las tasas de interés hasta en 17 por ciento en el financiamiento hipote-
1 l Banqueros piden mejores garantías de la Banca de Desarrollo para prestar a Pymes.
2 Aseguran que, bajo las condiciones actuales, es complicado otorgar crédito. l
3 l El gobierno asegura estar abierto a revisar el tema para detonar el financiamiento.
cario; hasta en 9 por ciento en las Pymes y entre 12 y 15 por ciento en el segmento de consumo (tarjetas, préstamos de nómina y personales; automotriz y microcréditos), detalló el funcionario. “A partir de ello se está pensando que pueda incrementarse el crédito, más menos en las mismas proporciones en las que se estarían reduciendo las tasas, por ahí de 10 por ciento”, comentó a El Heraldo de México. Los bancos no están obligados a reducir sus tasas en favor del cliente, pero –en opinión del funcionario– el incentivo para hacerlo es alto, ya que su rentabilidad no se ve comprometida y pueden crecer su cartera de crédito, que se vio afectada por la mayor cautela que generó la pandemia entre los usuarios del sistema financiero. Los cambios regulatorios se van a aprobar esta semana en la Junta de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y a partir de abril van a quedar formalizados. Como parte de los ajustes, también se van a realizar modificaciones para ofrecer mejores condiciones de crédito a las mujeres, las cuales, según un análisis que realizaron, son mejores pagadoras que los hombres y cuando caen en impagos se regularizan más rápido. Meléndez Barrón comentó que uno de los desafíos que tiene la banca, una vez que pase la pandemia, es avanzar en la inclusión financiera, “esa es una agenda pendiente en la que debemos de trabajar”.
FOTO: STAFF
DÍAZ DE LEÓN, EL LÍDER EN LA PANDEMIA ● La publicación Central Banking nombró a Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México (Banxico), como el banquero central de 2020 por sus habilidades “excepcionales” de liderazgo durante la pandemia, ya que Banxico tuvo que implementar una política monetaria prudente en un momento en que el peso estaba bajo presión. FERNANDO FRANCO
CORPORATIVO
#OPINIÓN
ROGELIO VARELA
KUMON AMPLÍA MATRÍCULA
Matemáticas y comprensión de lectura figuran entre las asignaturas más importantes para niños y jóvenes unque el gobierno federal espera que el regreso a las aulas se pueda dar antes que concluya el actual año escolar en todo el país, aún no existe claridad sobre la seguridad sanitaria en torno a esa decisión. Lo que es evidente es que a un año de la pandemia niños y jóvenes muestran rezagos significativos en su aprendizaje, lo que obligará a un esfuerzo adicional de los padres de familia para tratar de recuperar el tiempo perdido. En ese contexto, la franquicia de origen japonés Kumon anticipa un crecimiento en su matrícula para 2021, a partir que se trata de un sistema de enseñanza que desde el hogar permite mejorar la comprensión y aprendizaje en temas fundamentales como matemáticas, comprensión de lectura e inglés. Luis Chiba Ramayoni, presidente de Kumon Mexico indica que en los últimos meses registraron más solicitudes, pues el sistema virtual se ha adaptado bien a la filosofía de trabajo de su fundador Toru Kumon, quien hace 60 años se preocupó por el bajo rendimiento de su hijo y desarrolló un sistema que le permitió apuntalar su aprendizaje. En 2020, con todo y crisis sanitaria, Kumon creció 5 por ciento en El centro México con 450 centros de enseñanescolar creció za en los 32 estados y para 2021 pro5% en México yecta la apertura de otros 50 nuevos con 450 centros franquiciados. escuelas Kumon participa en 57 países con un modelo de clases extraescolares de media hora por materia, que para miles de niños les ha significado mejorar su rendimiento, desde educación básica hasta preparatoria, y ahora desde México planea expandirse a Centroamérica. Desde la perspectiva de los negocios, Kumon ha sido catalogada por la mejor franquicia de tipo educativo, con alta rentabilidad con una inversión por 280 mil pesos. Chiba explica que los primeros centros Kumon en centroamerica estarán en Costa Rica, con tres o cuatro unidades para luego incursionar en Panamá, con seis, y posteriormente Guatemala, con dos. Kumon se convirtió en un aliado de los padres de familia y alumnos desde nivel preescolar hasta licenciatura, en materias siempre difíciles como matemáticas, pero que también ha funcionado en el aprendizaje de inglés. El sistema Kumon inicia con los orientadores que al mismo tiempo son los dueños de la franquicia, muchos de ellos profesores, que han mejorado sus habilidades de enseñanza y ganan dinero en un sistema que puede verse como una escuela de barrio que abre la mente a los estudiantes a un mundo cada vez más global.
A
LA RUTA DEL DINERO Hay cambios en Cisco a nivel regional, en donde Laércio Alburquerque será ahora vicepresidente para América Latina y encargado, además, del área de ventas, luego de su paso en los últimos cinco años como director general de esa firma de tecnología en Brasil. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
24 MERK-2
MARTES / 16 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#SINPROTOCOLODESEGURIDAD CARENCIA
Reducen el gasto a escuelas EL GOBIERNO BAJÓ 27% LA INVERSIÓN PARA OBRAS Y MANTENIMIENTO POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los recursos para ejecutar trabajos de infraestructura en escuelas fueron reducidos 27.2 por ciento para este año, respecto al pasado, apuntan cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Los datos indican que para 2021 se destinaron para obras
de infraestructura en educación y su mantenimiento 347 millones 984 mil pesos, en tanto en 2020, hubo 478 millones 314 mil pesos. El recorte no es nuevo, ya que el año pasado los recursos para estos propósitos se ajustaron 60 por ciento, respecto a 2019. Thamara Martínez Vargas, coordinadora de Educación y Finanzas Públicas del Centro de Investigación y Estudios Presupuestales (CIEP), dijo que no se destinaron los recursos suficientes para atender las necesidades educativas del país. Explicó que por la contingen-
1 l El CIEP dijo que el gobierno mexicano no ha presentado una estrategia para el regreso a clases.
2 l 32 por ciento de las escuelas de educación básica carecen de lavamanos.
3 En el caso de las instituciones de bachillerato, 21 por ciento no tiene palanganas para el aseo. l
l
AUSTERIDAD. El presupuesto bajó a 347 millones de pesos, en un año.
60% SE REDUJO EL PRESUPUESTO ENTRE 2019 Y 2020.
cia sanitaria, el gobierno federal debió presentar una estrategia y protocolos de seguridad para el regreso a clases de los alumnos, pero hasta el momento no se ha presentado nada. “El 32 por ciento de las escuelas de educación básica, hasta secundaria, no cuentan con lavamanos, en el caso del bachillerato, 21 por ciento.
Definitivamente no son suficientes los recursos. Previo a la pandemia ya había una situación en la que muchas escuelas no contaban con electricidad, agua o lavamanos”, comentó. De acuerdo con información del portal Proyectos México de Banobras, el gobierno no invirtió nada en infraestructura educativa entre de 2016 y 2020.
4 l Antes de la pandemia, muchas escuelas necesitaban electricidad, agua y lavamanos.
MERK-2 25
MARTES / 16 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
CALIFICACIÓN SOBERANA FIRME: HERRERA CARLOS MOTA
Es altamente probable que el secretario de Hacienda tenga razón
l secretario de Hacienda, Arturo Herrera, desestima que pueda darse una nueva baja en la calificación de riesgo soberano de México. - ¿Tienes confianza de que ya no bajará más la calificación?, le pregunté. “Sí, por muchas razones, pero además porque sobre todo, nosotros seguimos una estrategia distinta del resto de los países el año pasado. Nosotros sabíamos que este era un tema de mediano plazo, y cuidamos mucho no sobre endeudarnos. Hay países de América Latina que llegaron a niveles de endeudamiento de 90 o 100 por ciento (del PIB). Para nosotros la deuda neta se quedó en 53 por ciento, algo que es bien visto por las calificadoras”. Es altamente probable que Herrera tenga razón, a pesar de: (1) la finalización del contrato
E
reglas para registrar créditos (desde hipotecas hasta tarjetas) a fin de despresurizar los requerimientos contables de reserva de los bancos. ¿El propósito? Bajar las tasas de interés: “lo que va a pasar es que los bancos van a estar dotados de mayores recursos y, para niveles de rentabilidad similares, pueden bajar las tasas de interés y también dar más recursos. El estimado que nosotros hicimos en una primera corrida nos da una caída de alrededor de 17 por ciento en la tasa de interés del crédito hipotecario”. El otro componente es la inversión, algo para lo que Herrera también se dice listo y señala que, una vez que se resuelva la pandemia en el mundo, se destrabará la inversión en 80 o 90 por ciento y, el gobierno colaborará con 10 por ciento restante.
con Fitch Ratings para la calificación de la deuda de Pemex, algo visto como no muy orCIGARRILLLOS todoxo; y de (2) el peculiar artículo del senador de Morena, Ricardo Monreal, La Alianza Nacional de Pequeen el que invita a la reflexión en ños Comerciantes, que preside México para que el Estado regule Cuauhtémoc Rivera, rechazó Una vez que la operación de las calificadoras. ayer el dictamen de la diputada se resuelva la Carmen Medel que prohíbe la Pero por encima de ello están las perspectivas de crecimiento; exhibición de cigarrillos: “Propandemia es decir, el rebote del PIB que, hibir(los) en nuestros puntos se va a destrabar será entre 5.0 y 5.5 por ciento, de venta y obligar a ocultarlos la inversión y que será oficializado cuando generaría una doble afectación: se liberen los precriterios 2022. aceleraría la caída de las venPero este ‘rebote’ y la proportas y los ingresos del pequeño comercio, y pondría en jaque la seguridad de ción de deuda sobre el PIB que el Secretario desea mantener sólo serán posibles si el país las familias al fortalecer a la mafia que hoy reencuentra su camino de crecimiento sostepor hoy comercia el cigarrillo pirata e ilegal”. nido, algo para lo que Herrera reveló un as bajo MOTACARLOS100@GMAIL.COM la manga durante la Convención Bancaria, la WHATSAPP 56-1164-9060 semana pasada, al anunciar cambios en las
FORTALECER EL FUTURO CON LAS EÓLICAS APOYAR a una empresa pública no debería ser el centro de la planeación de un país, como propone la Reforma Eléctrica, sino un mundo más global que tenga eficiencia y amabilidad con el ambiente, dijo Susana Cazorla, socia fundadora de SICEnergy. Al respecto, María Serrano, excomisionada de la Comisión Nacional de Energía de España, expresó que la energía eólica es la fuente de generación más importante de cara al futuro. ADRIÁN ARIAS
●
26 / MERK-2 / MARTES / 16 / 03 / 2021 / HERALDODEMEXICO.COM.MX
TIEMPO DE INFRAESTRUCTURA
Proceso para reencarrilar proyectos MARCOS GONZÁLEZ FUENTES
Investigador asociado de la University College London LINKEDIN: DR. MARCOS G FUENTES
MÉXICO ERA EL PAÍS, A NIVEL MUNDIAL, QUE MÁS CARRETERAS CANCELABA ENTRE 1990 AL 2000, SEGÚN DATOS PRESENTADOS POR THE WORLD BANK OS PROYECTOS DE infraestructura carretera presentan tan sólo 24 por ciento de sobrecostos en promedio a nivel mundial y en términos reales. A su vez, los proyectos ferroviarios resultan con un sobrecosto de 40 por ciento. Estos datos provienen de la University of Oxford, después de haber analizado dos mil 62 proyectos de infraestructura, de 104 países, en seis continentes, desde 1927 hasta 2013. Aunque la construcción de las carreteras representa —histórica y mundialmente— el menor riesgo financiero entre la gama de proyectos de infraestructura, México era el país, a nivel mundial, que más arterias cancelaba entre el periodo de 1990 a 2000, de acuerdo con datos presentados por The World Bank en 2003. Varias carreteras se lograron realizar durante ese periodo en México, sin embargo algunas de ellas fueron completadas con grandes deficiencias, como lo fue la Autopista del Sol en 1993. De acuerdo con el gobierno mexicano, dicha autopista presentó sobrecostos de más de 275 por ciento. En general, fue y es una vía costosa, insegura y eternamente en reparación. Años después, organizaciones públicas y privadas involucradas en este proyecto reconocieron públicamente errores de planificación, malos cálculos técnicos, y un mal manejo de diversos problemas sociales. La curva de aprendizaje para que México domara, en cierta medida, la construcción de carreteras tomó casi dos décadas, después de los fracasos de los 90. Pero, ¿será que un país deberá de esperar tanto tiempo para aprender de sus errores? Viajemos hasta Asia para explorar algunas buenas prácticas. En 2014, Hong Kong desarrollaba un tren de alta velocidad: Guangzhou-Shenzhen-Hong Kong Express Rail Link (XRL), el cual une Hong Kong y China. Dicho proyecto presentaba tres años de retraso y miles de millones de dólares encima del presupuesto inicial. Organizaciones gubernamentales y privadas decidieron unir esfuerzos, liderados por MTR Corporation y la University of Oxford, y así recomponer el rumbo de este proyecto en tan sólo 90 días (Flyvbjerg 2020). Para dicho esfuerzo, se realizó un proceso de los siguientes tres pasos: 1. Analizar el fracaso de forma brutal y honesta. Se estudiaron elementos estratégicos y estructurales, como procesos, personas, presiones políticas e incentivos, los cuales habían comprometido el desarrollo del pro-
L
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
yecto. De forma brutal y honesta, las partes oficialmente al público en septiembre de 2018, interesadas asumieron y analizaron las causas con más del más del doble del presupuesto del fracaso en tiempo real de la construcción original, sin embargo, juntos, empresas de de dicho proyecto. construcción y el gobierno de Hong Kong, 2. Reiniciar con objetivos realistas. Se lograron evitar un desastre mayor. estableció una nueva fecha —honesta— de Organizaciones públicas y privadas en finalización y presupuesto que se pudiera loLatinoamérica, en el sector de la infraestrucgrar con 90 por ciento de certeza. En particutura, tardan años en reconocer públicamente lar, los hitos del proyecto se iban sus errores, sin embargo Hong replanteando ágilmente sobre Kong nos demuestra que es polo que “debían de hacer, quién y sible recomponer el camino, incuándo, diaria o semanalmenclusive para complejas obras de LA AUTOPISTA te”, para así lograr procesos más infraestructura en tiempo real de DEL SOL ES UNA estratégicos y de largo plazo. La la construcción. VÍA COSTOSA, naturaleza ágil e iterativa del plan Actualmente en México se deINSEGURA Y de proyecto también mejoró la sarrollan proyectos prioritarios ETERNAMENTE transparencia y alentó el diálogo como el Tren Maya, la Refinería EN REPARACIÓN entre los interesados. de Dos Bocas, el Aeropuerto In3. Reconocer errores. Para ternacional Felipe Ángeles, y el restaurar la confianza entre el Corredor Interoceánico Istmo de gobierno, contratistas, y público Tehuantepec, los cuales se podrían en general, se reconoció honestamente ¿qué beneficiar de ejercicios similares. salió mal?, ¿por qué salió mal? y ¿qué tendría Sin embargo, se requiere de organizaciones que hacer el equipo de proyecto para soluciocon: a) tenacidad para reconocer públicanarlo? Para admirarse, el secretario de Estamente de sus errores y aprender de ellos; do de Transporte de Hong Kong emitió una (b) voluntad para evitar desastres nacionales mayores; y (c) disposición para reencarrilar disculpa pública, en la cual ofreció garantías por el futuro del proyecto ferroviario. Se abrió proyectos ya descarrilados.
MARTES / 16 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
27
28 MERK-2
● POR
CIENTO AUMENTÓ EL SERVICIO EN EL PAÍS.
#SERVICIOS
45 ●
POR CIENTO MÁS CARO, POR IGNORANCIA.
FOTO: ESPECIAL
50
MARTES / 16 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
INNOVAN
FUNERARIAS ● ATAÚDES MÁS BARATOS Y APPS, SON LA NUEVA APUESTA POR LAURA QUINTERO
L
as crisis abren oportunidades, y el COVID-19 hizo que la industria de servicios funerarios innovara y a partir de la pandemia se crearon desde ataúdes más económicos hasta aplicaciones digitales para contratar servicios. Una compañía que ha aprovechado esta coyuntura es Khibuq, la cual fue lanzada al mercado en noviembre; funciona como una app de comida, pero ofrece un catálogo de servicios funerarios con base en la ubicación y presupuesto. “La pandemia hizo que hubiera una mayor demanda de estos servicios, pero también que muchas personas abusaran y lucraran con el dolor. En un momento tan difícil no sabes dónde buscar, qué funerarias son legales, sus precios y si son justos. Por eso creamos esta aplicación para comparar y contratar el mejor servicio y de una manera fácil ", comentó Julio César Rojas, creador de Khibuq. Otra innovación estuvo impulsada por tres empresas mexicanas dedicadas al acopio, reciclaje y transformación de papel, cartón y plásticos, materiales con los que abrieron una nueva línea de producción, en la que fabrican ataúdes y que se venden entre mil 500 y dos mil pesos, esto es hasta 75 por ciento más barato que el precio promedio. “Debido a la pandemia y a la escasez de féretros convencionales sacamos este nuevo producto para llevarlo a la gente, es mucho más económico y ha tenido muy buena aceptación”, explicó Alejandro Anaya, fundador de esta iniciativa.
ESTRATEGIA 1 Empresarios hacen apuestas disruptivas por la crisis.
●
2 El sector tomó relevancia ante las muertes por el COVID.
●
MERK-2 29
MARTES / 16 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
ACCIÓN. Mathias Cormann (izq.) va a tener la misión de afrontar la crisis del COVID-19.
l
#NOMBRAMIENTOOFICIAL
Listo, relevo en la OCDE EL NUEVO SECRETARIO GENERAL DEL ORGANISMO TOMA EL CARGO EL 1 DE JUNIO REDACCIÓN MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Mathias Cormann fue elegido nuevo secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y va a asumir dicho cargo a partir del 1 de junio. Cormann nació en Bélgica, pero tiene 25 años viviendo en Australia, en donde fue ministro de Finanzas de 2013 a 2020; es quien más ha durado más tiempo en dicho cargo. El nuevo dirigente fue propuesto el viernes y fue refrendado como titular de la OCDE, en una reunión de los embajadores de los 37 países que integran el organismo internacional.
37 PAÍSES SON LO QUE INTEGRAN A LA OCDE.
15 AÑOS ESTUVO AL FRENTE JOSÉ ÁNGEL GURRÍA.
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
#ESTRENO
UN AMOR REAL EN TV
● En el canal de televisión Lifetime se
estrena la película Harry y Meghan: Un amor real, la historia de amor entre el príncipe de Inglaterra y la actriz norteamericana. La cinta es protagonizada por Murray Fraser como el Príncipe Harry y Parisa Fitz-Henley en la piel de Meghan Markle. El filme cuenta la historia de la pareja desde el momento en que se conocieron. Se transmite hoy a las 18:00 horas. REDACCIÓN
MUESTRAN LA HISTORIA DEL PRÍNCIPE Y MEGHAN MARKLE
ESCENA MARTES / 16 / 03 / 2021 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
OTROS CASOS
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Hace unos días Pepe Le Pew fue acusado de ser un personaje violento por asediar a la gatita Penélope, por el columnista del New York Times, Charles Blow, idea que apoyaron en redes sociales y lo que llevó a que otras caricaturas fueran puestos bajo la lupa. Speedy Gonzáles fue tachado de estereotipar a los mexicanos de borrachos y flojos, mientras que a Miss Piggy la señalaron de fomentar la violencia intrafamiliar. Esto responde a una tendencia que en los últimos años ha cobrado fuerza: la “cultura de la cancelación”; de hecho fue la frase de 2019, en el Diccionario australiano Macquarie y se refiere a la acción de retirar el apoyo a algo o alguien que hizo o dijo algo ofensivo. Las acusaciones no sólo se centran en personajes animados, también se calificó de racista, homofóbica y sexista a la película de Vaselina. La socióloga e investigadora de la Universidad La Salle de la CDMX, Claudia Benassini,
#OPINIÓN
La escritora J.K. Rowling fue ‘censurada’ por ser acusada de transfobia. l
FOTOARTE: ERIK KNOBL
●
l La actriz Michelle Rodríguez dijo que no sólo es entretener, es tener un discurso para que la gente lo reciba amablemente.
Para la standupera Ana Julia Yeyé en las redes sociales se critica todo, no importa quién lo diga. l
#ENTRETENIMIENTO
MODA LA
DE LA CANCELACIÓN USUARIOS DE REDES PIDIERON QUE SE DEJE DE REPRODUCIR EL CONTENIDO DE CARICATURAS COMO, 'PEPE LE PEW', 'SPEEDY GONZÁLES', 'MISS PIGGY' Y HASTA LA PELÍCULA 'VASELINA'
1945 APARECIÓ POR PRIMERA VEZ PEPE LE PEW.
1953 DEBUTÓ SPEEDY GONZÁLES EN CAT-TAILS FOR TWO.
1974 CONOCIÓ EL MUNDO AL MUPPET DE MISS PIGGY.
comentó que el debate sobre la presencia de la violencia en los contenidos tiene más de 40 años, pero con las redes se hizo fuerte. “La cultura de la cancelación es una propuesta teórica que se formuló hace años que tenía que ver con los efectos de los medios de comunicación ante las audiencias. Pero no se ha comprobado que un material mediático influye en la conducta del público”, afirmó. La socióloga expresa que ante estas actitudes se debería cuestionar a las personas que piden la cancelación sobre ¿si ya vieron los programas y qué fundamenta su argumentación? De lo contrario cualquiera podría solicitar que quiten una emisión, por eso se debe entender que cada individuo tiene una visión distinta. Para Jorge Ortíz de Pinedo la forma de hacer comedia basándose en la condición social e ideología política siempre ha existido. “Desde siempre, la comedia en general, y ahora hasta los memes, es una crítica de la sociedad o seres humanos. Es normal que la gente se ofenda, pero deben entender que no es con el fin de burlarse de alguien en particular”, explicó el comediante.
LA COLUMN A D E ATA L A S A R M I ENTO YA EST Á D I S P O NI B LE E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X
●
ESCENA 31
MARTES / 16 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
#MÚSICA
MEME HACE REVERSIÓN
l
COMPETENCIA. Chloé Zhao y Emerald Fennell son las favoritas para ganar.
El integrante de Café Tacvba, Meme del Real reversionó el tema “Azul” del grupo Zoé, con la ejecución de acordes en el piano y la explosión de guitarras.
QUIERE ENTRAR A LA POLÍTICA
#PREMIOSOSCAR
MUJERES ROMPEN RECORD POR PRIMERA VEZ COMPITEN DOS DIRECTORAS REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Las nominaciones para la edición número 93 de los Premios Oscar se anunciaron el lunes por la mañana y la sorpresa fue que setenta mujeres recibieron un total de 76 nominaciones, según la Academia, un récord para una edición. Por primera vez, dos mujeres, Emerald Fennell y Chloé
25 DE ABRIL SERÁ LA GALA DE MANERA PRESENCIAL.
Zhao, fueron nominadas en la categoría de Mejor Director. Mank, el drama en blanco y negro de Netflix sobre el desarrollo del guion para la película Citizen Kane, desarrollado por el guionista Herman J. Mankiewicz, encabezó la lista de las películas más nominadas con diez. Sobre la diversidad en los premios es notable que tres hombres negros, Leslie Odom Jr. por Una noche en Miami y Daniel Kaluuya y Lakeith Stanfield por Judas y el Mesías Negro, fueron nominados en el categoría de Mejor Actor de Reparto. Las estrellas Nick Jonas y Priyanka Chopra Jonas, que son esposos, anunciaron las nominaciones en vivo. La ceremonia de este año se retrasó debido a la pandemia y se emitirá el domingo 25 de abril en el Teatro Kodak de Los Ángeles. PRESENCIA MEXICANA Como se ha hecho costumbre, protagonistas nacidos en México competirán por alguna de las estatuillas. Para este año Carlos Cortés, Jaime Baksht y Michelle Couttolenc, están nominados por Mejor Sonido por Sound of Metal.
FOTO: ESPECIAL
#TRABAJO
LIVIA BRITO Y JOSÉ RON, JUNTOS
● Livia Brito y José Ron serán los protagonistas de La Desalmada, nueva producción de José Alberto Castro, que iniciará grabaciones la próxima semana y se estrenará durante el segundo semestre de este año. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
REDACCIÓN
● El actor Matthew McConaughey está "considerando seriamente" presentarse a las elecciones para convertirse en gobernador de Texas el año que viene. REDACCIÓN
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS FOTO: AP
#REALMADRID
ABRE PUERTA A CRISTIANO ZIDANE VISUALIZA UN POSIBLE RETORNO
● EL TÉCNICO FRANCÉS NO VE
PARA HOY
CON MALOS OJOS LA VUELTA DEL ATACANTE LUSITANO AL CUADRO BLANCO. EN VÍSPERAS DE FINIQUITAR LOS OCTAVOS DE LA CHAMPIONS HOY CONTRA EL ATALANTA, ZIZOU DIJO QUE “CUANDO HAY RUMORES, ¿ES PORQUE HAY UN FONDO DE VERDAD? PUEDE DARSE, PUEDE DARSE...”, APUNTÓ. AFP
DESEMPEÑO
14:00 / FOX SPORTS
R. MADRID ATALANTA
GLOBAL: 1-0 14:00 / ESPN 2
MAN. CITY M’GLADBACH
REALIDAD
Ni el más optimista esperaría que lleváramos este paso, pero el techo no está cerca aún”.
SANTIAGO SOLARI / DT DEL AMÉRICA
CRUZ AZUL Y AMÉRICA SE DESPEGAN DEL RESTO, GRACIAS A DISTINTAS VIRTUDES POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: ERIK KNOBL
Acercándose a la recta final del torneo, Cruz Azul y América demuestran el poderío económico de sus plantillas, haciendo el unodos en la tabla y alejándose de sus perseguidores por la cima. Con un costo que ronda los 74.5 millones de dólares, La Máquina es el segundo club más caro de la Liga MX, y ocupa el primer lugar de la tabla, con 27 unidades. Las Águilas, en tanto, se ubican en el tercer puesto de los más onerosos, con 73.1 mdd, y marchan en el subliderato, con 25 puntos, después de golear 0-3 en el Clásico Nacional de la Fecha 11. Las principales virtudes de ambas escuadras recaen en diferentes áreas. Por parte de los Cementeros está su solidez en la zona baja, con sólo cinco goles en contra en 11 partidos, para ser la mejor defensa del certamen. Del lado americanista la fortaleza está en su ataque, pues con 17 anotaciones a favor es la ofensiva más poderosa de la Liga MX. A esto se suma el buen momento por el que transita su atacante Henry Martín, quien acumula seis dianas en su cuenta personal. Aunado a lo anterior, para la escuadra de Juan Reynoso está la
JUAN REYNOSO / DT DEL CRUZ AZUL
l LUIS ROMO
16 GOLES TIENE LA MÁQUINA EN ESTE TORNEO.
7 VICTORIAS DE SOLARI COMO DT DEL AMÉRICA.
HENRY MARTÍN
l
BOLETOS AGOTADOS
racha de nueve victorias de manera consecutiva, logrando su mejor marca en torneos cortos, y va por su registro histórico de 10 triunfos en fila, los cuales consiguió el club durante la campaña 1971-72, en ese entonces bajo la tutela de Raúl Cárdenas. En Coapa, al conjunto de Santiago Solari se le criticó el desenvolvimiento poco atractivo que tuvo al inicio del semestre. Hoy, de no ser por el encuentro que perdió en la mesa ante el Atlas, marcharía como líder con siete victorias al hilo y nueve cotejos de invicto.
l El Mazatlán informó que las entradas disponibles para el duelo ante el América, que se disputa el próximo viernes, se terminaron.
#GUARD1ANES2021
¡ACELERAN!
#OPINIÓN
VS.
GLOBAL: 2-0
Lo nuestro es trabajar con humildad para dar nuestra mejor versión cada fin de semana”.
MARTES / 16 / 03 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
VS.
● LA COLUMNA DE ROSSANA AYALA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
#REMATE
META 33
MARTES / 16 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LIGAMX
FOTO: MEXSPORT
PELÁEZ ACICATA A CHIVAS FOTO: AFP
#LIGAESPAÑOLA
EL DIRECTOR DEPORTIVO AFIRMA QUE SU RENUNCIA ESTÁ SIEMPRE SOBRE LA MESA, PERO LE SOLICITA VERGÜENZA DEPORTIVA AL CLUB
MESSI FESTEJA CON DOBLETE
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
A tal grado fue la sacudida en las Chivas, tras la goleada por 0-3 en el Clásico Nacional, que Ricardo Peláez, su director deportivo, hizo un fuerte llamado a mostrar vergüenza por los malos resultados. Reconoció que la responsabilidad es compartida con cuerpo técnico y jugadores, por lo cual exhortó a tener un mejor desempeño. “O nos partimos la madre todos, o no vamos a seguir. Así de sencillo”, lanzó. Junto al técnico Víctor Manuel Vucetich, el directivo
EL FLACO, CESADO l Luis Fernando Tena es el primer técnico despedido del Guard1anes 2021, luego de que FC Juárez informó su destitución.
l
MOLESTIA. El exgoleador criticó fuertemente a sus jugadores.
desmintió que haya abandonado el proyecto rojiblanco, aunque aseguró que su renuncia está permanentemente en el escritorio de Amaury Vergara, dueño de la institución. Peláez aceptó que algunos elementos contratados en la histórica inversión que hizo el Guadalajara, a finales de 2019, han quedado a deber. De 33 puntos posibles en el Guard1anes 2021, el Rebaño sólo suma 12, para una efectividad de 36 por ciento. Con sólo una victoria de sus
18
GOLES, LOS QUE HA RECIBIDO EL REBAÑO.
Junto con Xavi Hernández, La Pulga ya es el jugador con más duelos en el Barcelona (767), y ayer lo celebró con dos goles sobre el Huesca (4-1), para poner a los culés a cuatro puntos del líder Atlético. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
últimos seis cotejos, está fuera, incluso, de la zona de repesca. Por su parte, Vuce dijo que padecen por las desconcentraciones: “Son jóvenes los elementos que tenemos y, por supuesto, tienen muchas distracciones. Es muy fácil que se distraigan y no entiendan los compromisos que pueden asumirse”, concluyó.
#BOXEO ● SE VIENE LA UNIFICACIÓN TYSON FURY Y ANTHONY JOSHUA PACTAN LOS COMBATES PARA DIRIMIR AL MEJOR PESO COMPLETO DEL ORBE. REDACCIÓN
#JEEPRENEGADE CON EDICIÓN DE GRAN VALOR
l Esta firma ofrece Renegade 2021 en tres versiones: Sport, Latitude y Limited.
l Construcción de cuerpo rígido con gran resistencia a la torsión y muy durable.
l Equipa más de 70 elementos de seguridad activos, pasivos y hasta autónomos.
EFICIENTE. Un crossover de largo alcance y carrocería aerodinámica.
l
#IONIQ5
ESTABLECE UN NUEVO RÉCORD EN LAS VENTAS ● Ioniq 5, el primer vehículo eléctrico que nació de esta nueva marca, bajo el amparo de Hyundai, rompió récord en ventas al agotarse —tan sólo en 24 horas— las primeras tres mil unidades que se lanzaron de esta edición inicial. Esta situación, de acuerdo con voceros de la compañía, superó las expectativas que se tenían del modelo, pues esperaban tener una buena respuesta, aunque no de manera inmediata, como sucedió. El Ioniq 5 es un SUV que se fabrica sobre la plataforma E-GMP, del grupo Hyundai, y se alimenta con baterías que van de los 58 kWh a los 72.6 kWh, las cuales le entregan una autonomía de hasta 460 km. La variante de lanzamiento se caracteriza por tener un techo con panel solar para recargar la pila, entre otras especificaciones. Los vehículos que ya se comercializaron se colocaron principalmente en mercados europeos, y la compañía asegura que incluso los pedidos sobrepasaron el número de unidades de lanzamiento, registrando un total de 236 mil solicitudes. El resto de las versiones de este modelo se empezarán a distribuir a partir del segundo semestre de este 2021.
CONOCE EL AUTO CON SUS CIFRAS l Mide 4 mil 635 mm de largo por mil 890 mm de ancho y mil 600 de alto.
l Su precio de entrada en Europa es de 55 mil 900 euros.
l La capacidad de su cajuela es de 540 litros, pero con los asientos traseros abatidos llega hasta los mil 600 litros de volumen.
ESTEFANÍA TRUJILLO
FOTOS: CORTESÍA
ERGONÓMICO. Sólo lo necesario para controlar todas las funciones.
l
FOTOS: CORTESÍA
EL COLOR MÁS
PURO
J
eep presenta para México una nueva versión especial para Renegade 2021, modelo que lleva de nombre Polar Bronze Edition, y se caracteriza por contar con atributos especiales en diseño que lo hacen destacar del resto de las variantes que existen. Obviamente destaca el color polar, exclusivo de este vehículo, así como emblemas en bronce con acentos negros; parrilla de siete barras, con detalles también en cobrizo, y rines de aluminio de 19 pulgadas en la misma tonalidad. En la parte trasera mantiene el mismo diseño, donde resaltan las distinguidas calaveras en forma de X, las cuales cuentan con luz incandescente. Jeep Renegade Polar Bronze Edition 2021 equipa quemacocos dual panorámico y nuevo diseño de faros led. Pasando al interior, el modelo se caracteriza por mantener el mismo estilo que el resto de las variantes; es decir, superficies suaves al tacto, materia-
34
●
EL SUV AGREGA A SU GAMA EL MODELO ESPECIAL POLAR BRONZE EDITION, UNA VARIANTE QUE DESTACA POR TENER UN DISEÑO PECULIAR
MARTES 16 DE MARZO DE 2021
130
7
●
●
HP Y 134 LB-PIE PRODUCE EL MOTOR 1.8.
BOLSAS DE AIRE EQUIPA RENEGADE DE SERIE.
POR ESTEFANÍA TRUJILLO
l BRONCE. El interior, con atractivos detalles en color metálico.
les de buena calidad, un diseño único de la marca, basado en el equipamiento típico de los deportes extremos, y figuras en X. Incorpora piel color deep brown en asientos y paneles; en cuanto al equipamiento, tiene climatizador bizona, cuadro de instrumentos de siete pulgadas a color, pantalla central de 8.4 con sistema Uconnect, el cual es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, dependiendo de cuál smartphone sea el que se conecte. La motorización se mantiene con el 1.8 E-TorQ, acoplado a una transmisión automática de seis velocidades. El modelo ya está disponible y tiene un precio de $489,900.
Yo no puedo imaginarme otra vida mejor para vivir. No puedo imaginar parar en un lugar fijo, no me atrae la idea” SHANTI AVENTURERA EN ‘EL BICHO’
FAMILIA DE TODOS
En su paso por comunidades de distintos países, hay quienes ya esperan su presencia con regalos y ayuda, además Shanti ha escrito un libro en el que tiene más de 100 imágenes de Sudamérica; para apoyar a la familia, se pueden hacer donativos al número 984 138 32 87.
16 MARZO
2021
15
EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS
PAÍSES HAN VISITADO
l
FESTEJO. Este martes a las 18:00 horas (tiempo CDMX) festejarán en Facebook el cumpleaños de ambas.
a fotógrafa Shanti decidió dar fin a su vida rutinaria. Vendió sus posesiones y compró compró un jubilado autobús que cumplió dos décadas de viajes escolares; encendió su motor y apretó el acelerador para llegar a la región más sureña de su natal Argentina, con el sueño de conocer el Continente Americano. Tras 15 años de aquella alocada decisión, suma en su vida a un compañero, una hija y una mascota, y hoy están por culminar su estancia en México. En noviembre de 2005, Shanti nombró a su nuevo hogar ‘El Bicho Latinoamericano’ y con él avanzaba hacia La Patagonia, allí conoció a Matu, quien al verse cautivado por esta aventura, decidió acompañarla por algunos meses, con la sorpresa de que en su recorrido por Ecuador, llegaría una tercera pasajera: su hija Zaina de hoy 14 años de edad; así la familia ha dedicado su vida a visitar las regiones menos turísticas y más asombrosas de cada nación. “Desde que nací estoy viajando. No conozco otra vida y me gusta mucho. Todo me gusta,
Su vida es una
AVEN TURA
cada lugar es maravilloso”, comentó la pequeña Zaina, quien culminó en nuestro país sus estudios de educación básica, pues si bien su mamá es su maestra, sus conocimientos se validaron en Compostela, Nayarit. A los ocho meses de iniciar el viaje se quedaron sin recursos, pero encontraron los medios para mantener el sueño: diseñan sus propias playeras, consiguen trabajos temporales y ‘Mama Shanti’ escribe libros sobre sus experiencias. “Tomamos conciencia al viajar por Latinoamérica que poco a poco se destruyen los recursos naturales. Siempre
SHANTI TRANSFORMÓ UN CAMIÓN EN SU HOGAR; HOY RECORRE EL CONTINENTE AMERICANO Y VA CON SU FAMILIA HASTA ALASKA
KATYA LÓPEZ CEDILLO
FOTOS: ESPECIAL
l FAMA. En 2017 les dieron la bienvenida en el Congreso de la Unión.
hay gente mirando el camión y aprovechamos para que lean nuestros mensajes”, comentó la aventurera, que tiene cinco años en nuestro país. En el camino por México, invitaron a una paisana, que abordó ‘El Bicho’ en Chetumal, Quintana Roo: una pequeña lomito llamada ‘Marta’. En 2019 dejaron el puerto de Mazatlán, Sinaloa y un ferry que los transportó a Baja California Sur, donde han vivido por un año, después cruzarán nuestra frontera, para iniciar la expedición por Estados Unidos. “El mundo es nuestro jardín y el techo de El Bicho es nuestro patio superior”, reza un lema que los dirige a la conquista del continente y quizás, al culminar la meta, los dirija a conocer otras regiones del mundo.
SUPLEMENTO ESPECIAL
EDITORA: • FABIOLA CANCINO COEDITORES GRÁFICOS: • EMMANUEL ORTIZ ISLAS /ISMAEL ESPINOZA /PEDRO ORTIZ GRÁFICOS: • ARTURO RAMÍREZ /ERIK KNBOL
MARTES / 16 / 03 / 2021
ILUSTRACIÓN: • FRANCISCO LAGOS /ARTURO GIOVANNI ASCENCIO LEMUS
HERALDODE MEXICO.COM.MX
EL CANDIDATO DE JUNTOS HAREMOS HISTORIA DUPLICA LA INTENCIÓN DEL VOTO EN ENCUESTA, COMPARADO CON CLAUDIA ANAYA, QUIEN OCUPA EL SEGUNDO LUGAR
4
ZACATECAS:
MONREAL MANTIENE VENTAJA
● DE ABRIL INICIAN LAS CAMPAÑAS A GOBERNADOR.
693 ● CARGOS
EN JUEGO, ADEMÁS DE LA GUBERNATURA.
REDACCIÓN
D
avid Monreal mantiene una amplia ventaja rumbo a los comicios del 6 de junio, al compararlo con el resto de los contendientes, por lo que, si hoy fueran las elecciones para renovar gobernador en Zacatecas, el morenista ganaría con 40.8 por ciento de los votos. De acuerdo con la encuesta elaborada por Opinión Pública, Marketing e Imagen/Heraldo Media Group, la intención del voto coloca a Monreal a la cabeza, con una ventaja de 22.8 puntos porcentuales arriba de Claudia Anaya, quien ocupa el segundo lugar con 18 por ciento. Muy por debajo se ubica Fernanda Salomé Perera, de Redes Sociales Progresistas, en tercer lugar con 4.5 por ciento de las preferencias. Le sigue en cuarto sitio Edgar Rivera, con 1.5 por ciento; sin embargo, los eventuales candidatos de Movimiento Ciudadano y un independiente, lo superarían, pues logran 2.8 y 2.1 por ciento, respectivamente. El 3.7 por ciento votaría por un candidato distinto a los arriba mencionados y 26.6 por ciento no sabe o aún no decide por quién votar. David Monreal es el abanderado de Juntos Haremos Historia, integrado por Morena, el PT, el PVEM y Nueva Alianza, y Claudia Anaya es postulada por la coalición Va por Zacatecas, formada por el PRI, el PAN y el PRD.
QUIÉNES SON 1 Monreal, licenciado en Derecho, fue senador y alcalde de Fresnillo.
=●
2 Claudia Anaya es lic. en Mercadotecnia y senadora con licencia.
●
3 Salomé Perera es ingeniera y acitivista de los derechos LGTB+.
●
2E-3E
MARTES / 16 / 03 / 2021 HERALDODE MEXICO.COM.MX
ZACATECAS LAS ELECCIONES A GOBERNADOR SERÁN EN JUNIO DE 2021. SI HOY FUERAN ESTAS ELECCIONES, ¿POR QUIÉN VOTARÍA SI LOS CANDIDATOS A GOBERNADOR FUERAN?
REFUERZAN SEGURIDAD
CLAUDIA ANAYA
18 %
POR JOSÉ RÍOS
E
l desafío en el tema de seguridad pública en Zacatecas se ha complicado en el arranque de este 2021, debido a que la entidad ha reportado niveles de violencia nunca vistos desde que se tiene registro, ocasionada principalmente por la lucha entre los grupos del crimen organizado. De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en enero pasado hubo 161 carpetas por asesinatos, el triple de 2020, cuando hubo 47 muertos y que también se había considerado histórico. Como resultado, el actual gobernador, Alejandro Tello, pidió ayuda al presidente Andrés Manuel López Obrador para que fuerzas federales reforzaran la vigilancia en el estado, ante la insuficiencia del poder estatal. “Por favor, no nos deje solos”, pidió el priista al mandatario federal en febrero pasado. De acuerdo con un análisis realizado por el Observatorio Nacional Ciudadano, la violencia en la entidad se debe a la presencia de seis grupos del crimen organizado para tener un territorio estratégico de operación, algo que también ocasionó ataques en contra de policías del estado. “La capacidad limitada de las fuerzas policiacas locales y estatales se ha visto sobrepasada en diversas regiones de la entidad, lo que se ha re-
AL RESCATE
DE LA ENTIDAD TRABAJAN CONTRA LA DELINCUENCIA
360
1
ELEMENTOS LLEGARON A LA ENTIDAD
2
El 9 de marzo, Olga Sánchez y Rosa Icela Rodríguez, secretarias de Estado, fueron a la entidad. Junto con otras autoridades federales y estatales, acordaron trabajar en nuevas metodologías.
EL MORENISTA DAVID MONREAL PERFILA UN VIRTUAL TRIUNFO EL 6 DE JUNIO, CON 40.8% EN LA INTENCIÓN DEL VOTO. METODOLOGÍA: Casa encuestadora responsable / Levantamiento
y procesamiento: Opinión Pública, Marketing e Imagen. Consultoría en soluciones integrales / Diseño y análisis de resultados: Social Research Solutions, SA de CV. ● Muestreos representativos a nivel estatal (hombres y mujeres mayores de 18 años con teléfonos fijos en sus hogares y teléfonos celulares) mediante encuestas telefónicas con robot, enviando preguntas con mensaje pregrabado que contesta el entrevistado en su teclado telefónico marcando opciones de respuesta. Entre el 26 y el 28 de febrero se levantaron 1000 encuestas telefónicas por entidad, y el margen estadístico de error en los estudios es de +/3.1%. Con un nivel de confianza del 95%, para cada uno. ● Esta encuesta fue difundida en el programa Ruta2021 el 7 de marzo y publicada en la versión impresa de Heraldo Media Group el 9 de marzo. ●
El próximo gobernador debe seguir plan que fue aprobado para funcionar por 25 años POR JOSÉ RÍOS
VIOLENCIA SE DESATA EN 2020
960
10
35
5892
•SECUESTROS, FUE EL REGISTRO
flejado en el incremento de homicidios y de otros delitos en la población en general”, apuntó el organismo. En respuesta a Tello, López Obrador aseguró que se reforzaría la seguridad con elementos de la Guardia Nacional y la Marina, entre otros.
A
•FEMINICIDIOS SE REPORTARON
•HOMICIDIOS HUBO ESE AÑO
•DELITOS VS. EL PATRIMONIO
BUSCAN COMBATIR EL CRIMEN 1
Los elementos adicionales del Ejército y de la Guardia Nacional fueron a reforzar la vigilancia.
2
Entre sus tareas, está el combate a grupos de la delincuencia organizada en la entidad.
demás de la minería y la agricultura, el próximo gobernador de Zacatecas contará con un sector en potencia para impulsar a la economía estatal: El turismo. Antes de la llegada del coronavirus y su consecuente crisis sanitaria, en 2019 la entidad registró números históricos, pues los visitantes dejaron una derrama económica de mil 863 millones de pesos y la visita de 800 mil turistas. La mayoría de los atractivos se ubican en la capital, una ciudad colonial que es patrimonio de la humanidad, con actividades como los ‘Tonos del Alma’ de su Catedral, las callejoneadas y los recorridos en talleres artesanales de joyería, alfarería y talabartería, que se extienden por varios municipios.
VAN POR NUEVAS VISITAS En el estado ha crecido el turismo de bodas y paquetes familiares.
●
Los turistas aumentaron 16% en las vacaciones invernales 2019-2020.
●
DAVID MONREAL
ESTADO POR ESTADO
40.8 % 4.5%
MONREAL ARRANCA CON VENTAJA HOLGADA
FERNANDA SALOMÉ
* PRI−AN, hasta Tello le da la espalda * COVID−19 ahondó diferencias * Zacatecas, con municipios claves.
26.6% NO SABE, AÚN NO DECIDE
1.5%
2.1%
MD
UN CANDIDATO
UN CANDIDATO
INDEPENDIENTE
#IMPONENMARCA
TURISMO, EL GRAN RETO
Otros atracitvos son las zonas arqueológicas como La Quemada y las pinturas rupestres, así como los parques nacionales, como la Sierra de los Órganos. El estado tiene registrada la marca turística “Zacatecas ¡Deslumbrante!”, la cual está protegida por el Congreso local por 25 años para garantizar su posicionamiento y efectividad en el mercado, por lo que quien llegue como gobernador, deberá trabajar con los proyectos establecidos en este rubro. Incluso, al menos los próximos cuatro gobiernos estatales deberán
2500 ● PESOS
EN PROMEDIO GASTA CADA VISITANTE.
No pocos se preguntan los motivos por los cuales David Monreal, de Morena, PVEM y PT, arranca con una holgada ventaja rumbo a los comicios del 6 de junio, en la búsqueda de la gubernatura. El proceso electoral en Zacatecas se marca principalmente por la esperanza que la economía genere bienestar a 1. 6 millones de habitantes que se acostumbraron desde el paso de Amalia García, al sacrificio cotidiano y, hasta el hambre en los más pobres… los miserables. Pocos recuerdan la cifra de crecimiento de la economía zacatecana en el sexenio de Ricardo Monreal, de 1998 a 2004. Pero, tienen el recuerdo vivo de que vivían mejor y con mayor tranquilidad. En ese periodo el agro, por ejemplo, todavía tenía más manos que hacían producir la tierra. El paso de tres gobernadores posteriores dejó un desastre en el camino y obligó al PRD, con Amalia García, a dejar la gubernatura. Después la tendencia fue una caída sistemática del bienestar generalizado que se reflejó en una raquítica participación de la economía de la entidad, en el PIB nacional. A partir del 2005, el desarrollo económico se ubicó en el lugar 29 de los 32 estados de la República. La COVID-19 ahondó diferencias e incrementó el desempleo. Más del 25% de las familias viven de las remesas, que en 2020 recibió 1,202 millones de dólares. La economía es la clave en estas elecciones. OPOSICIÓN: Como precandidato de Morena, David Monreal aventaja al resto de los contendientes a la gubernatura de Zacatecas, al obtener 40.8% en la intención del voto. Eso lo coloca 22.8 puntos porcentuales arriba de su más cercana competidora, Claudia Anaya, que la encuesta de Opinión Pública, Marketing e Imagen/ Heraldo Media Group coloca con 18%. Las crisis internas del PRI y PAN, llevan al debilitamiento de la alianza. El membrete del PRD es casi inexistente, ya que la mayoría emigró a Morena, y el PAN, cada día está disminuido. Tan mal andan las cosas con la alianza, que el gobernador priista, que ha dejado un desastre en la entidad, Alejandro Tello, le da la espalda y le guiña el ojo a Monreal. El panorama muestra al resto de los partidos, con riesgo de perder el registro estatal, como MC, que lleva a María Romo; PAZ, Flavio Campos; MDZ, Edgar Rivera; PES, Lupe Medina; RSP, Salomé Perera; y Fuerza x México, Miriam García. Estos, juntos, no hacen bulto. De los 58 municipios, una posición clave en el mapa electoral es Fresnillo, el alcalde, Saúl Monreal, tiene un promedio de 40% de las predilecciones electorales para su reelección. Se trata del municipio más populoso de la entidad, con más de 250 mil habitantes. También holgados están Julio César Chávez, para la reelección de Guadalupe. Jerez, con Humberto Salazar, y la capital, con Jorge Miranda, ambos pintados de Morena. DIPUTACIONES: De acuerdo con sondeos locales, el Congreso local estaría dominado por Morena y sus aliados. Cuando menos tendrían 12 de las 18 diputaciones por mayoría relativa y 5 de las 12 de representación proporcional, para integrar la LXIV Legislatura. En el mapa electoral del país, Zacatecas es la entidad donde Morena tendrá un triunfo cómodo. David Monreal, en caso de que estos datos se refrenden en los comicios de junio, tendría un Congreso y los principales municipios afines a la gubernatura. También aportaría 11 de los 19 diputados federales zacatecanos.
• TAN MAL ANDAN LAS COSAS CON LA ALIANZA, QUE EL GOBERNADOR PRIISTA LE GUIÑA EL OJO A DAVID MONREAL
2.8% OTRO
#OPINIÓN
MONREALISMO, ESPERANZA Y ELECCIONES
EDGAR RIVERA CORNEJO
3.7%
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
optimizar sus recursos en la creación y posicionamiento de la marca. El secretario de turismo, Eduardo Yarto Aponte, explicó que se buscó dar mayor potencial con un equipo especializado para rediseñar destinos coloniales y naturales. Además, se logró la diversificación de experiencias turísticas, “alargar la estadía promedio y, sobre todo, incrementar el gasto promedio”. Sobre el panorama para la próxima administración, explicó que se tiene un manual de acciones y resultados para brindar continuidad al proyecto.
6 ● PUEBLOS
MÁGICOS TIENE LA ENTIDAD.
VSB@PODERYDINERO.MX @VSANCHEZBANOS
o del voto
onsable
AL
DECÁLOGO DEL VOTO RESPONSABLE ELhasta INE la DISEÑÓ UN PLAN PARA QUE LOS CIUDADANOS Frota muñeca. AL MENOS 1.5 METROS
RESPETA LA SANA DISTANCIA
OJOS
Decálogo del voto
ORGANIZACIÓN DE LOS COMICIOS
75% ALCOHOL
ELECTORES Y CARGOS
USA GEL ANTIBACTERIAL ANTES Y DESPUÉS DE VOTAR Al menos 1 metro.
PESOS COSTARÁ Porta tu pluma CADA VOTO o marcador. RENCIA
Evita ir acompañado.
COLOR NEGRO
75 % alcohol.
Cubre nariz, boca y ojos.
Verifica que sea vigente. Evita hacer multitudes.
VERIFICA
15,546
1
FUNCIONARIOS DE CASILLA
GOBERNADOR SE ELEGIRÁ
Asiste a tu casilla● DIPUTACIONES asignada.
Porta tu pluma o marcador.
30
ASISTE A TU https://ubicatucasilla.ine.mx CASILLA ASIGNADA DESAPARECERÁ EN EL TRANSCURSO DEL DÍA
LOCALES SE RENOVARÁN. ● PRESI-
58
asignada.
superficies.
LIMPIA LAS SUPERFICIES TU VOTO ES ESENCIAL
VOTA ESTE 6 DE JUNIO
En 2016, el priista Alejandro Tello ganó con 38.51% de los votos.
2
En 2018, Morena avanzó al obtener el triunfo en 10 municipios.
3
En cuanto a diputados locales, el partido guinda obtuvo siete curules.
EN JUEGO.
Se impregnará tu 58 pulgar en tinta indeleble. Se impregnará tu Desaparecerá en el transcurso del día.
TOALLITA ANTIBACTERIAL Limpia las O SERVILLETA
1
DENCIAS
SINDICATURAS TAMBIÉN SERÁN ELEGIDAS. ●
Lleva contigo un trapo LLEVA UNA o servilleta.
¿QUÉ PASÓ EN 2016 Y EN 2018?
Desaparecerá en el MUNICIPAAsiste a tu casillatranscurso del día. LES ESTÁN
Lleva contigo un trapo o servilleta.
Limpia las superficies.
ELECTORES HAY EN LA LISTA NOMINAL
De preferencia color negro.
Coloca tu credencial QUE SEA VIGENTE Evita ir acompañado. en la mesa.
Coloca tu credencial en la mesa.
1,218,204
CASILLAS EN ZACATECAS
Usa gel antibacterial PORTA TU PLUMA antes y después O MARCADOR de votar. https://ubicatucasilla.ine.mx
https://ubicatucasilla.ine.mx
COLOCA TU CREDENCIAL EN LA MESA Verifica que sea vigente.
2,591
Respeta la DE PREFEsana distancia.
Lava tus manos con agua y jabón.
EVITA IR ACOMPAÑADO
129
De preferencia color negro.
Frota hasta la muñeca.
Utiliza adecuadamente cubrebocas y careta.
158
75 % alcohol.
Usa gel antibacterial antes y después MILLONES DE PESOS FUERON APROBADOS de votar. PARA EL EJERCICIO 2021, QUE INCLUYE LA
Utiliza adecuadamente CUBRE NARIZ, cubrebocas y careta. BOCA Y
CUBREBOCAS Y CARETA Evita hacer multitudes.
PROCESO EN CIFRAS
6 DE JUNIO SE REQUIEREN DIVERSOS INSUMOS A FIN DE QUE SE PUEDA REALIZAR UNA JORNADA ORDENADA
Cubre nariz, boca y ojos.
UTILIZA responsable ADECUADAMENTE
HERALDODEMEXICO.COM.MX
Respeta la sana distancia.PARA LA ELECCIÓN DEL DOMINGO
AGUA Y JABÓN
REHUYE LAS MULTITUDES
MARTES / 16 / 03 / 2021
Al menos 1 metro.
EJERZAN SU DERECHO ELECTORAL DE MANERA SEGURA
FROTA LAVA TUS Lava HASTA LA tus manos MANOS MUÑECA con agua y jabón.CON
4E
pulgar en tinta indeleble.
SE IMPREGNARÁ TU PULGAR EN TINTA INDELEBLE
REGIDURÍAS SE INTEGRARÁN A LOS MUNICIPIOS. ●
547