LA 2 MARTES / 23 / 03 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Blindaje electoral
Este martes, el presidente López Obrador y los gobernadores se reunirán en Palacio Nacional para suscribir el Acuerdo por el Blindaje Electoral, de cara a los comicios del 6 de junio. Nos adelantan que todos los mandatarios confirmaron, incluyendo a los de la llamada Alianza Federalista, por lo que es probable que veamos a varios comer sapos sin hacer gestos.
PEDRO HACES BARBA
AMLO
Y a propósito de elecciones, el próximo viernes, a poco más de una semana de que arranquen formalmente las campañas, el Tribunal Electoral, que preside José Luis Vargas, definirá el futuro de las conferencias mañaneras en temporada de comicios. Hasta ayer, se desconocía el sentido del voto de los magistrados, aunque nos dicen que el debate interno ha sido intenso.
Una vez más, el movimiento en favor de la Equidad de Género y los Derechos de las Mujeres ha demostrado contar con la suficiente organización y fuerza para redireccionar la conversación pública en nuestro país y el resto del mundo. El Día Internacional de la Mujer ha logrado hacer un poderoso llamado que resonó en todos los ámbitos sociales; el laboral por supuesto no ha quedado exento. Si bien el 8M es una fecha emblemática para la lucha de las mujeres, este es un recordatorio de lo que todos debemos poner en práctica el resto del año. Ni siquiera deberían pedir lo que es su derecho propio: respeto a su integridad. Deben vivir en un mundo que les permita realizarse, en igualdad de condiciones y oportunidades; es necesario seguir reflexionando sobre grandes avances, conquistas y reivindicaciones pendientes.
Por la paz y la seguridad
Empresarios y gobierno acordaron ir de la mano con el propósito de crear condiciones óptimas que permitan garantizar la paz y la seguridad en México. El acuerdo surgió del encuentro virtual que tuvo ayer la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, con el Consejo Mexicano de Negocios, presidido por Antonio del Valle Perochena.
Rosa Icela Rodríguez
Balances negativos Susana Distancia
Se cumple hoy un año de que el gobierno federal decretó la Jornada Nacional de Sana Distancia, provocada por la pandemia del COVID-19 y, en el recuento de los daños, no hay un sector productivo sin afectaciones. Por ejemplo, la industria automotriz fue una de las que más pérdidas tuvo: reporta caídas de 28% en ventas locales y 22% en las exportaciones.
IGUALDAD SALARIAL La brecha salarial entre hombres y mujeres persiste. Según ONU Mujeres, a nivel global en 2020, en promedio, una mujer ganaba 84% respecto de 100% percibido por un hombre al desempeñar un trabajo de igual valor. Esta diferencia se acrecenta en grupos vulnerables, como son las indígenas y migrantes. El Senado dio un paso importantísimo, con la aprobación de reformas que buscan garantizar que tanto hombres como mujeres reciban sa-
Vacuna nueva
Importante noticia dio a conocer ayer el canciller Marcelo Ebrard Casaubón al anunciar que ya está listo el primer lote de más de 900 mil dosis de la vacuna CanSinoBIO, envasadas en México. Detalló las características físicas de los frascos y empaques, pero sobre todo informó que el biológico llevará el nombre de Convidecia.
SECRETARIO GENERAL DE LA CATEM
CRECIMIENTO DE MÉXICO NO DEBE TENER GÉNERO
Mañaneras, a debate José Luis Vargas
ARTICULISTAINVITADO
v
Marcelo Ebrard
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
larios parejos, "sin distinción de raza, de identidad de género, orientación sexual, edad, discapacidades, condición social, económicas, de salud o jurídica". Será clave la cooperación entre el sistema tripartita para poner en práctica dichas disposiciones. En la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México seguiremos haciendo revisiones periódicas en centros de trabajo, para garantizar que las compañeras estén a la par en salarios y prestaciones sociales. LIDERAZGO FEMENIL Cada vez es mayor la participación de las mujeres en la toma de decisiones de las empresas y en sus cargos directivos. Aún existe una diferencia importante entre el número en estas posiciones, con respecto a los varones. Según el Foro Económico Mundial, ellas representan menos de la mitad de los puestos de liderazgo en diferentes industrias, –en sectores como el energético, minero y manufacturero– el porcentaje se reduce hasta 20%. Ante este panorama, en CATEM hacemos lo propio. Sabemos que las mujeres impulsan a las mujeres; por ello ya 40% de nuestra cartera del Comité Ejecutivo Nacional se encuentra ocupada por ellas, incluida la del sector Energía. El sindicalismo moderno es por esencia, feminista. Frente a un sistema laboral cada vez más cambiante y ante retos como el COVID-19, debemos redoblar esfuerzos para lograr la equidad misma que no es una concesión, es una condición clave para el desarrollo del país. A todos conviene construir una nación justa y equitativa para ellas y para cada uno de nosotros.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
RAFAELA KASSIAN MIERES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
@PEDROHACESO
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MARTES / 23 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
03
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 23 / 03 / 2021 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
U
n año después del confinamiento total en México por la pandemia de COVID-19, fueron envasadas en territorio nacional las primeras 900 mil dosis de la vacuna del laboratorio chino Canino Biologics. Ayer, en Querétaro, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio el banderazo de salida al primer lote de esta vacuna china y, a diferencia de otras marcas de antígenos en el mundo, la de Cansino es unidosis. La trascendencia de este banderazo radica en que, desde la planta Drugmex, en Querétaro, se envasará y se distribuirá la vacuna en todo el país, pero también en toda América Latina. El biológico se utilizará en las 32 entidades, sobre todo en zonas rurales, pero también se incluirán algunas ciudades capitales, informó ayer el subsecretario Hugo López-Gatell, además será útil para vacunar a adultos mayores de los puntos más remotos. El canciller Marcelo Ebrard recordó que desde hace un año, cuando se supo que Cansino haría la vacuna, se comenzó a trabajar con ellos, incluso, dijo que en México se hizo el ensayo más amplio del que se tenga registro, con casi 15 mil voluntarios. “(En ese sentido), está comprobado que (la vacuna) funciona, que es eficaz, que tiene seguridad para la genética nuestra, para nuestras necesidades”, dijo. Consideró que al ser un antígeno de una sola dosis se podrá
#VACUNAANTICOVID
MÉXICO
ENVASA DOSIS ● RELACIONES EXTERIORES DIO EL BANDERAZO DE SALIDA A LAS PRIMERAS 900 MIL DOSIS QUE SE PREPARAN EN EL PAÍS. EL ANTÍGENO, A TODOS LOS ESTADOS Y HASTA LATINOAMÉRICA POR FRANCISCO NIETO Y GERARDO SUÁREZ / GRÁFICO: ERIK KNOBL
35
PASA PRUEBA 1
● MILLONES
DE VACUNAS ES LA META.
México, el primer país que aprobó la vacuna de Cansino.
●
3 DEL ANTÍGENO REPARTIERON.
2 También es el primero en producirla fuera de China.
●
● LOTES
SALE EL PRIMERO
El canciller mexicano Marcelo Ebrard dio el banderazo de salida al primer lote desde Querétaro.
●
avanzar más rápido en el plan de vacunación y agradeció al embajador de China, Zhu Qingqiao, el apoyo para traer la vacuna. “No solo se ve el afán, la cercanía, el interés de apoyar a México en estas circunstancias, sino que él personalmente ha estado supervisando que esto se haga una realidad; ha actuado más allá de lo que se esperaría de un embajador y por eso me atrevo a decirte que nunca lo vamos a olvidar Zhu; nunca, México va a olvidar lo que tú y China han hecho por nosotros”, reiteró. De acuerdo con Drugmex, se prevé que a finales de abril se hayan distribuido cuatro millones de dosis, de las 35 millones programadas; el operativo estuvo resguardado por el Ejército. La vacuna de Cansino no requiere ultracongelación, ya que se puede almacenar a una temperatura de entre 2 y 8 grados centígrados. También ayer, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó para el uso de emergencia los primeros tres lotes de la vacuna Cansino Biologics. Los lotes, producidos en China y envasados en el país, se encontraban en proceso de análisis por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura, desde el 5 de marzo del 2021. En total, fueron liberadas 955 mil 720 dosis de la vacuna CanSino para aplicación y pruebas de estabilidad, correspondientes a 327 mil 510 dosis en el primer lote; 318 mil 830 dosis en el segundo y 309 mil 380 en el tercero.
PAÍS 05
MARTES / 23 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LABOR Y SERVICIO
#COVID19
LAS FAMILIAS ●
ES EL PUENTE DE PACIENTES A TRAVÉS DE VIDEOLLAMADA POR DIANA MARTÍNEZ
M
arisabelli Carlett Santiago Castillo es el puente entre los pacientes contagiados con COVID-19 y sus familiares. La mujer, de 28 años, pertenece al área de Salud Mental del Centro Médico Naval de la Secretaría de Marina, y su labor consiste, entre otras actividades, en ingresar al 'Covitario' para realizar videollamadas y que los pacientes entablen una conversación con sus seres queridos. "Alivia un poco la angustia, el sufrimiento psicológico y les proporciona alguna calma, algún bienestar, tranquilidad también a sus familias", comentó la teniente de fragata del Servicio de Sanidad Naval a El Heraldo de México. “Yo llego al hospital, me pongo mi traje de protección, mi bata, cuando me toca entrar a COVID tengo un horario para estar adentro. (...)Tengo que asegurarme que verdaderamente el paciente en esos momentos esté orientado en tiempo, lugar y persona”, detalló Marisabelli Santiago. Ella lleva dos años en la Marina y espera permanecer muchos años más. Además, destacó que el personal femenino se desarrolla cada vez más en áreas que anteriormente estaban masculinizadas, pues ya hay mujeres pilotos, paracaidistas e ingenieras navales.
MARISABELLI SANTIAGO TENIENTE DE FRAGATA
● LA MARINA ES UNA
INSTITUCIÓN QUE PROMUEVE MUCHO AHORA EL RESPETO Y LA APERTURA HACIA LA MUJER Y LOS HOMBRES".
FOTO: ESPECIAL
ELLA UNE A
1 Da atención psicológica si alguien presenta una crisis.
●
2 Marisabelli se siente afortunada de estar en la Marina.
●
06 PAÍS
MARTES / 23 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALHAJERO #OPINIÓN
UNA PROPUESTA IDIOTA MARTHA ANAYA
Puedes traer un arma en tu carro, ¿pero no puedes fumar en él? ¡Por favor!
l senador Ricardo Monreal quiere prohibir que se fume en los vehículos privados. No importa si los carros están estacionados, meramente en reposo, atrapados en un embotellamiento o circulando. Imagínese, si usted va en su carro con un cigarrillo encendido —“cualquier producto del tabaco”— sería acreedor a una multa de hasta cien veces el salario mínimo general diario vigente en la zona económica de que se trate. “Que vehículos privados sean espacios libres de humo de tabaco”, es el vestido con que el coordinador de la bancada de Morena en el Senado tiene pensado presentar su iniciativa en los próximos días. El argumento de Monreal para modificar la Ley General para el Control del Tabaco, está en “proteger a las personas menores de edad, mujeres embarazadas y adultos mayores de la exposición al humo del tabaco, así como garantizar un entorno saludable donde puedan desarrollarse libremente”. Ante tal idea y su consecuente razonamiento, la senadora Xochitl Gálvez (PAN) apuntó: Para empezar, el carro es extensión de la propiedad privada…, sería inconstitucional. No te pueden prohibir fumar en tu coche. O sea, puedes traer un arma en tu carro, ¿pero no puedes fumar un cigarrillo? Y la contaminación es general. No sólo producto del humo del tabaco. El sólo andar de un vehículo contamina muchísimo más que un cigarrillo. Ya quiero La iniciativa ver que convenza a diez millones de modificar el de conductores de que paren sus control de vehículos para no afectar la salud tabaco es de de mujeres y niños… Monreal Las verdaderas fuentes de contaminación —apuntó la hidalguense—, son las termoeléctricas, la generación de energía eléctrica y el transporte, el uso de combustible de alto contenido de azufre. “Es una propuesta idiota…”, resumió Xóchitl Gálvez. ••• ALISTAN LOS GUANTES EN SAN LÁZARO. Los coordinadores parlamentarios de San Lázaro discutirán el miércoles próximo, en el rubro de agenda política, la resolución del Instituto Nacional Electoral que ataja la sobrerrepresentación de los partidos en la Cámara de Diputados. Tema que ha puesto negros a los de Morena. Posiblemente también discutan y suban al pleno un proyecto de controversia constitucional en contra del Congreso del Tamaulipas, por la resolución que tomó para que para que ésta instancia tenga la última palabra en el proceso de desafuero que actualmente enfrenta el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca en la Cámara de Diputados federal. Ello dependerá de lo que resuelva la presidenta de la Cámara, Dulce María Sauri, a partir de la opinión que le haga llegar la Dirección General de Asuntos Jurídicos. ••• GEMAS: Obsequio del canciller Marcelo Ebrard: “Salió el primer envío de vacunas CanSinoBio de la planta en Querétaro. Aquí agradezco al embajador Zhu Qingqiao su respaldo para lograr Fase 3 y terminado en México, único país en el que se está haciendo. Unidosis, 940 020 entregadas hoy. Gracias!!”.
E
MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM / @MARTHAANAYA
● DURANTE LA PANDEMIA, DOS MIL 627 INDÍGENAS FUERON VÍCTIMAS DEL VIRUS POR FRANCISCO NIETO / FOTOARTE: ERIK KNOBL
C
on el propósito de que los indígenas del país atiendan las recomendaciones de alerta ante el COVID-19, se tradujo en 61 lenguas originarias una guía de salud que está ayudando a que los contagios no incrementen en este sector de la población. Las distintas guías de salud, realizadas por peritos, interpretes y personal de las radiodifusoras indígenas, fueron un desafío porque los tecnicismos médicos dificultaron la traducción de palabras como “coronavirus”, “cubrebocas”, “COVID” o frases como “quédate en casa” y “sana distancia”. En entrevista con El Heraldo de México, el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino, explicó que se trata de guías de salud que tienen una aplicación en las comunidades indígenas del país. “Fue un trabajo complejo, porque el lenguaje médico es muy técnico y nos enfrentamos a nuevas palabras y neologismos como el caso de COVID, así como explicar la sintomatología de la enfermedad; sí fue todo un reto”, dijo. Y han servido estas guías, que se difunden en las 22 radiodifusoras culturales del país que divulgan información en 42 lenguas, pues de acuerdo con datos oficiales al 18 de marzo de 2021, un total de dos mil 627 —de 17 mil 822 indígenas positivos— han fallecido, esto representa casi el 15 por ciento por cada 100 casos. Incluso, recordó que hay municipios indígenas que no tienen ningún caso registrado de COVID y se debe a los controles y resguardos sanitarios que tienen en la entrada de pueblos y comunidades. Esta practica de ser más rígidos en las entradas de los pueblos
ADELFO REGINO TITULAR DEL INPI
● EL
´QUÉDATE EN TU COMUNIDAD´ FUE UNA FRASE MUY APROPIADA PARA LAS COMUNIDADES”.
● FUE UN
TRABAJO COMPLEJO, PORQUE EL LENGUAJE MÉDICO ES MUY TÉCNICO Y DÍFICIL”.
y comunidades tiene en estos momentos un total de 87 municipios oaxaqueños, de los 570, libres de COVID-19. De acuerdo con el “Quinto informe epidemiológico 2021 en la población que se reconoce como indígena” del total de defunciones reportadas, la mayoría se concentran en Yucatán, Oaxaca, Ciudad de México, Hidalgo, Puebla y Estado de México. Estas
61 ● LENGUAS,
EN LA GUÍA DE SALUD.
MARTES / 23 / 03 / 2021
entidades suman 60.7 por ciento de las defunciones. La medida de edad del total de las defunciones fue 65 años, con un rango de cero a 97 años, siendo 64 por ciento de las defunciones registradas en hombres y las comorbilidades más frecuentes entre las defunciones por COVID-19 de la población que se reconoce como indígena fueron: hipertensión, diabetes y obesidad.
/HERALDODEMEXICO.COM.MX / PAÍS / 07
08 PAÍS
MARTES / 23 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL DEDO EN LA LLAGA
FOTO: YADÍN XOLALPA
#OPINIÓN
ADRIANA DELGADO RUIZ
EL CÍRCULO VICIOSO DE LA MIGRACIÓN
Como región, no hemos buscado la integración en un bloque económico real que tendría un amplio potencial para la prosperidad de todos l problema con las excepciones es que todos asumen que pueden obtenerlas. La frontera sur de EU sigue cerrada, pero Biden abrió unas pocas puertas por motivos humanitarios. Ello bastó para desatar una nueva gran crisis migratoria. Huir de la pobreza y la violencia es una razón humanitaria para cientos de miles de centroamericanos y mexicanos que buscan una tierra no prometida, pero que les dará un mejor chance. El asunto, empero, se salió de control. Hoy, una delegación encabezada por Roberta Jacobson estará en México. ¿Será el inicio de una mejor cooperación? La única manera de evitar la migración es creando oportunidades y desarrollo. Como naciones, no hemos buscado la integraciónen un bloque económico real. EU tiene casi el triple de habitantes que México, pero el tamaño de su economía es 20 veces mayor. Los 35 millones de pobladores de origen mexicano suman un poder adquisitivo de 880 mil millones de dólares, cuatro quintas partes del PIB de este lado de la frontera, así que no sorprenderá que dentro de muy poco la riqueza que obtengan sea igual o mayor a la de todo este país. ¿Por qué allá es posible emplearse o emprender y alcanzar un bienestar, aun con todas las dificultades que Otra vez, significa migrar? En Centroamérica estamos las condiciones de pobreza y vioen medio lencia son más pronunciadas. La de una crisis cooperación en dinero es urgente, migratoria pero no suficiente. ¿Cómo diseñar mecanismos para que los países expulsores apliquen políticas públicas eficaces y erradiquen la corrupción para que puedan construir bienestar? Las naciones expulsoras han sido las sumidas en crisis internas por guerra, delincuencia, gobiernos corruptos y falta de libertades. Los regímenes socialistas extinguieron la riqueza y flagelaron a su población con autoritarismo. Los países donde se arraigan las mafias sufren plagas de violencia y delito que compran voluntades oficiales a cambio de impunidad y someten a las personas a un infierno de zozobra y miseria. Migrar huyendo de eso no es mejor. Coyotes que cometen vejaciones y explotan a los migrantes; mafias que los extorsionan y hasta asesinan, como el caso de 19 calcinados en Camargo, Tamaulipas. ¿Qué tan terrible es la vida en sus lugares de origen para que estén dispuestos a arriesgar hasta su vida en esa cruel odisea? El gobierno mexicano desplegó ya a elementos del Ejército y la Guardia Nacional en el borde del río Suchiate. En las instalaciones fronterizas se limitaron los cruces a las actividades estrictamente esenciales. Mientras aquí se cumplen compromisos y acuerdos para la seguridad del vecino de arriba, su trato suele ser despótico y simulado. Joe Biden nos presta unas vacunas de las que tiene almacenadas por millones, las de AstraZeneca, que allá no han terminado de autorizar. ¿Desdén disfrazado de buena vecindad? En ese contexto, estamos otra vez en medio de una crisis migratoria. ¿Cómo romper el círculo vicioso? Es necesario avanzar entre todos los países involucrados en una solución que elimine de una vez por todas ese infierno.
E
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ
RIESGO
●
Los infantes son potenciales portadores asintomáticos del virus.
#COLEGIOSPRIVADOS
OPTAN POR
LA CAUTELA ● DOS MIL 500 ESCUELAS PARTICULARES SE RESISTEN A REGRESAR A LAS AULAS POR MISAEL ZAVALA
A
l menos dos mil 500 escuelas particulares de la República Mexicana se resisten a regresar a clases presenciales hasta que haya garantías de salud y que el semáforo epidemiológico pase a verde, a pesar de que otras instituciones ya han accedido al retorno a las aulas. María de Jesús Zamarripa, presidenta de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP), mantiene su postura sobre que la situación actual por los contagios de COVID-19 es complicada para hablar de un regreso a clases presenciales en todas las instituciones de educación del país. “No expondremos por ningún motivo la vida y salud de nuestros alumnos, por tal motivo estamos esperando a que se den las condiciones para volver a las clases. El regreso será cuando el semáforo esté en verde”, manifestó. En entrevista con El Heraldo de México, la encargada de una de las
PIDE UNIÓN 1 La CNEP pidió a los docentes ser solidarios.
●
2 Llamó también a fortalecer el diálogo.
●
29 ● ESTADOS, CONGREGA LA CNEP.
confederaciones de educación privada más importantes del país, sostuvo que aún es temerario hablar de un regreso a clases y esperó que la situación cambie después de las vacaciones de Semana Santa. Adelantó que la Confederación Nacional de Escuelas Particulares, que agrupa a más dos mil 500 instituciones privadas, permanecerá como hasta ahora, es decir, con la realización de un esfuerzo pedagógico y económico para atender las clases en pandemia de manera virtual. “Para nosotros es prioritaria la vida, la salud, la dignidad de los seres humanos, empezando por las niñas y los niños, que si bien ellos no están tan expuestos al contagio, sí son potenciales portadores”, expresó. Las declaraciones se dan luego de que algunas asociaciones de escuelas particulares comenzaron a presionar para pedir el regreso a las aulas con clases presenciales, a pesar de que continúan los contagios de COVID-19 en el país. Desde inicios de año, Zamarripa ha encabezado un esfuerzo para que el regreso a clases presenciales sea el adecuado, sin presiones y enfocado a que los contagios del virus bajen en los estados de la República. La CNEP convocó a las comunidades educativas a mantener y fortalecer el diálogo, la creatividad y la generosidad de cada persona para contribuir en el cuidado de la salud.
PAÍS 09
MARTES / 23 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
TRES EN RAYA #ELECCIÓNDEDIPUTADOS
IMPUGNAN LAS REGLAS DEL INE Acude Morena al TEPJF por la decisión del Instituto de poner freno a la sobrerrepresentación POR NAYELI CORTÉS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
RESPUESTA
Es una maniobra oscura y vergonzosa, algunos consejeros afines al PRIAN pretenden cambiar las reglas”. MARIO DELGADO PRESIDENTE DE MORENA
M
orena impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la decisión del INE de poner freno a la sobrerrepresentación en San Lázaro. El pasado 19 de marzo, el Consejo General del instituto aprobó las reglas que regularán la asignación de diputados federales, luego de la elección. Según estas, la militancia de un candidato que gane un distrito electoral será la base para asignarlo a una bancada.
FIRMAN PACTO l El Presidente y gobernadores acordarán un blindaje electoral.
l Los mandatarios están citados en Palacio Nacional al mediodía.
l Algunos de la alianza opositora ya confirmaron su asistencia para hoy.
Si es externo se integrará a la del partido que lo haya postulado; si fue reelecto y no tiene militancia efectiva se tomarán en cuenta las siglas del instituto político que lo postuló la primera vez. Morena externó su desacuerdo con la medida y, el 21 de marzo y, a través Sergio Gutiérrez Luna, su representante ante el INE, presentó un recurso en el que alega violación al principio de certeza que debe regir a las elecciones. “(El acuerdo) afecta el sano desarrollo del proceso electoral actual, toda vez que se aprobó a sólo tres días de iniciar el registro de candidaturas a las diputaciones federales, y a menos de tres meses de la jornada electoral”, indica el partido en su queja. Además, alega que el INE invadió facultades del Congreso al aprobar un acuerdo que significa cambiar las reglas de la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados. El presidente de Morena, Mario Delgado, dijo en un video difundido en redes sociales que “quieren afectar a nuestro movimiento y que no tengamos la mayoría”. El consejero, Ciro Murayama, fijó en su cuenta un tuit en el que asegura que el gobierno obtuvo la mayoría en la Cámara de Diputados, pero no la mayoría de votos al Congreso. “Ergo, está distorsionada la representación popular”, concluyó. FOTO: ESPECIAL
l
RECURSO. Sergio Gutiérrez Luna (Der.) presentó la impugnación ante el tribunal electoral.
VERÓNICA MALO GUZMÁN
#OPINIÓN
EL GOBIERNO DE LA INFORMACIÓN RESERVADA La opacidad se ha vuelto el común denominador de todas las acciones y ámbitos gubernamentales
a transparencia no es ni el fuerte ni la prioridad del actual gobierno. El número de contratos, adquisiciones e información generada durante la presente administración federal, ya sea que no existe o está bajo resguardo, es apabullante. Lo que al principio de la gestión pudo pensarse se debía a falta de pericia y de conocimiento respecto de los procesos de transparencia y rendición de cuentas, después de dos años ya no es una explicación válida. La opacidad no sólo se ha vuelto el común denominador de todas las acciones y ámbitos gubernamentales, sino muestra también un tajante desprecio por cumplir con una de las obligaciones de cualquier gobierno: informar de manera veraz y cotidiana a la ciudadanía de lo que hace o deja de hacer. Aquí un somero esbozo de esa opacidad: —Las pipas para transportar gasolina. Una de las primeras compras de la administración. Más de 70 pipas de las que no se sabe dónde están (recordemos que solo 10 desfilaron en septiembre de 2019; luego ya no se dijo ni se supo nada de ellas). No se quisieron comprar en México, aunque se podía haber hecho. Se sigue sin conocer el monto exacto que se pagó por ellas y a quién se les compró. Muestra un —Las cifras para poner fin al NAIM desprecio por de Texcoco. El mismo ex secretario Jicumplir con la ménez Espriú dio diferentes números obligación de de lo que había costado el quedarnos informar sin ese centro aéreo; información, por cierto, distinta a los “otros datos” —no comprobados— que dio en su momento López Obrador. —Costo aproximado de la construcción —de la tolvanera— de Santa Lucía. Incluyendo montos totales de las hectáreas expropiados, así como del pago realizado a quienes se les fueron expropiadas sus tierras. —Ubicación de las universidades “Benito Juárez”. Aunque se habla de la construcción de más de 100, la información al respecto sigue apareciendo como “no disponible”. — El destino de los más de 110 millones de pesos producto de la extinción de 109 fideicomisos. Dinero “ahorrado” del que no se sabe nada sobre su paradero. proyecciones que han hecho distintos actores de la iniciativa privada, pero no las oficiales. —Monto recaudado en la famosa cena de atole con tamales. La venta ahí realizada de los boletos de la rifa/no rifa del TP-01 empezó siendo una cifra cambiante y terminó sin conocerse. — La compra consolidada de las medicinas. A estas alturas la realidad muestra que no sucedió. — Coste y ubicación de todas las sucursales del Banco del Bienestar, sin olvidar porqué algunas no cuentan con cajeros automáticos, cuando se supone era la razón principal de las mismas, esto es, permitir un acceso rápido, en cualquier momento, al dinero. — Por cuánto, cuántas y a quiénes se compraron las vacunas anti COVID. La información está reservada por cinco años. La lista sigue y sigue; hay muchas más adquisiciones, estudios, programas y decisiones que seguirán veladas para el público en general por ser información reservada. Para el gobierno que cacarea ser transparente, la oscura realidad oculta una muy deficiente administración.
L
VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO
10 PAÍS
MARTES / 23 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN
ÁLVARO DELGADO
MORENA: UNA BOMBA POR ESTALLAR
Está por explotar un potente conflicto político por la disputa de las 500 candidaturas a diputados federales para las que se inscribieron multitudes alvo que exista una fina y eficaz operación política para aplacar las inconformidades, lo que se aprecia muy remoto, en Morena está por estallar un potente conflicto político por la disputa de las 500 candidaturas a diputados federales para las que se inscribieron multitudes en todo el país: un total de 12 mil 479 aspirantes. Se trata de un promedio de 25 pretensos por cada una de las 300 diputaciones de mayoría y 200 plurinominales, pero hay distritos donde se inscribieron hasta 62 aspirantes para una curul, lo que configura un coctel explosivo más complejo que la disputa por la dirigencia nacional, resuelta por encuesta en octubre. Pero el problema no es solamente que 11 mil 979 de los casi 12 mil 500 aspirantes a las 500 diputaciones no obtendrán lo que ambicionan y terminarán echando pestes y eventualmente haciendo campaña contra Morena, sino los socios de la coalición, los partidos del Trabajo y Verde. La coalición de los tres partidos inicialmente era de 151 distritos, pero se amplió, a “sugerencia” del presidente López Obrador, a 298, con el compromiso de definir a los candidatos por encuesta con aspirantes propuestos por las tres fuerzas. Pero no: como Mario Delgado proLos integrantes metió la reelección de los diputados de la Comisión que lo apoyaron para la presidencia, de Elecciones ahora es acusado de no sólo empedefinen las queñecer a la coalición (183 distritos), candidaturas sino que está definiendo a los candidatos sin las encuestas que prometió. Los integrantes de la Comisión de Elecciones son quienes definen las candidaturas, al margen de quienes se inscribieron y de las encuestas, muchas de las que sí se hicieron las pagó el PT: Delgado, la secretaria general, Citlalli Hernández; Esther Gómez, secretaria de la Diversidad Sexual; Carlos Evangelista, secretario de Combate a la Corrupción, y el senador Alejandro Peña, suplente de Gabriel García, coordinador general de los programas sociales, con quien ya rompió. Delgado, según los señalamientos internos, pretende postular para su reelección a los diputados federales que le son afines y que avalaron el presunto financiamiento de su campaña con dinero público, como acusó Porfirio Muñoz Ledo, quien en este contexto volvió a amagar con renunciar a su militancia en Morena si continúan las imposiciones. Hasta un aliado de Delgado, Gibrán Ramírez, está molesto por el incumplimiento de sus compromisos con él y su equipo, originados en la contienda interna por la dirigencia nacional de Morena, el año pasado. Las rencillas internas por la disputa por la presidencia de Morena entre Delgado y Muñoz Ledo, que en realidad es una prematura disputa entre Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum para capturar la candidatura presidencial, convirtieron a Morena en el partido más rijoso de México en 2020 y lo que está en curso amenaza con acelerarlo. De agosto de 2019 a octubre de 2020, se presentaron dos mil 250 impugnaciones ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, un promedio de cinco diarias que terminaron en el TEPJF, y ahora lo que se perfila es una nueva bomba que amenaza estallar al arranque de las campañas.
S
PERIODISTA.ALVARO.DELGADO@GMAIL.COM / @ALVARO_DELGADO
FOTO: ESPECIAL
#CASOCABEZADEVACA
Alistan una controversia QUIERE CONGRESO DE TAMAULIPAS RATIFICAR PROCESO DE DESAFUERO POR NAYELI CORTÉS NAYELI.CORTES@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Cámara de Diputados prepara una una controversia constitucional contra la decisión del Congreso de Tamaulipas de homologar el procedimiento de desafuero del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, antes de ponerlo a disposición del Ministerio Público. Esto quiere decir que, aun cuando la Cámara de Diputados dé luz verde
VA AL PLENO l La controversia debe ser presentada por la presidenta de San Lázaro.
l El Pleno prevé votar la presentación, el próximo 24 de marzo.
l DEBATE. La presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri.
al desafuero del gobernador panista, el Congreso local tendría que validar nuevamente todos los elementos de prueba para determinar si este procede. Esto vulnera la facultad exclusiva de la Cámara de Diputados de declarar la procedencia penal contra servidores públicos, prevista en el artículo 74 constitucional, según el proyecto de controversia constitucional que sería enviado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
AGENDA CONFIDENCIAL #OPINIÓN
BANCOS DE FOMENTO, PIEDRA EN EL ZAPATO LUIS SOTO
El presidente Andrés Manuel López Obrador no quiere soltarle los créditos a los ricardos para que superen la crisis generada por la pandemia de COVID-19
o es la primera vez que los existían pruebas fehacientes de que el consorcio bancos de fomento del gobierhabía engañado a inversionistas nacionales y no federal, conocidos como la extranjeros en una colocación de “bonos seniors” “banca del subdesarrollo”, dan por 140 mdd. Un año después de la suspensión de qué hablar. No por haberse de pagos de Grupo Azucarero México, Vicente convertido en “palanca de la Fox tuvo la puntada de expropiar la mitad de los ingenios azucareros, entre los que se encontraactividad productiva”; tampoco por financiar a las pequeñas y medianas emban los del GAM, lo cual sirvió de argumento a presas, ni apoyar a los exportadores, sino porque los principales accionistas del consorcio para no en más de 30 años, esas instituciones han sido pagarle a ninguno de sus acreedores, y mucho utilizadas, con excepciones, para pagar favores menos a accionistas e inversionistas. Bancomext políticos, y “ayudar” a empresas con cuantiosos nunca recuperó el crédito de 40 mdd. créditos, que en varios casos no pagaron. Cuando la Corte declaró inconstitucional la En todas las crisis financieras que expropiación de los ingenios azuenfrentaron los gobiernos neolibecareros, y ordenó que se regresarales, los dos principales bancos de ran las fábricas a sus dueños, los fomento, Bancomext y Nacional propietarios de GAM “maniobraron” Los bancos de Financiera instrumentaron diversos para que la institución financiera les fomento han programas de rescate para empresas “perdonara” el pago de dicho crédito. sido usados como Comercial Mexicana, Vitro, Como Bancomext lo había clasificado para favores Cemex, Grupo Maseca… a las que como “incobrable”, Gallardo Thurles otorgaron miles de millones de low negoció pagar diez centavos, dólares para que refinanciaran sus más o menos, por cada dólar que le deudas de corto plazo, con tasas preferenciales, prestaron, por lo que el banco sufrió un quebranto mientras que a las Pymes les aventaron migajas. de más de 30 mdd que los contribuyentes pagaEn la época neoliberal, varias instituciones de mos. Hoy, el Grupo Azucarero México lo dirige el la “banca del subdesarrollo” sufrieron importantes sobrino de Gallardo Thurlow, Juan Cortina Gallarquebrantos financieros porque las empresas no do, quien es presidente de la Cámara Azucarera quisieron pagar sus créditos o bien los negociaron y presidente del Consejo Nacional Agropecuario. en condiciones ventajosas. Un caso ilustrativo Como el caso relatado hay varios en Bancomext y fue el del Grupo Azucarero México, propiedad en Nacional Financiera. Y tal vez esto explique por de Juan Gallardo Thurlow, quien se declaró en qué el presidente Andrés Manuel López Obrador suspensión de pagos el 10 de mayo del 2000. no quiere soltarle los créditos a los ricardos para Antes de la suspensión de pagos, GAM solicitó que superen la crisis generada por la pandemia. al Bancomext un crédito por 40 mdd, que fue LUISAGENDA@HOTMAIL.COM autorizado por el consejo de administración de @LUISSOTOAGENDA la institución (marzo de 1999), a pesar de que
N
PAÍS
MARTES / 23 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: GUILLERMO O'GAM
FUERA DE TONO
HERNÁN GÓMEZ BRUERA
l TRABAJO. Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, dio un informe de los avances en seguridad.
#INFORMEDELASSPC
Reportan que delitos se reducen LOS HOMICIDIOS DOLOSOS DISMINUYERON CASI 20 POR CIENTO EN FEBRERO VACUNAS ANTICOVID La Marina informó que han llegado 8.1 millones de vacunas. l
l De Pfizer, tres millones 890 mil 250 dosis y de AstraZeneca, 870 mil.
Sputnik V son 400 mil dosis y de Sinovac son tres millones. l
POR FRANCISCO NIETO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En febrero de 2021, los delitos del fuero común y federal disminuyeron, de acuerdo con los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad presentada por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez. “En términos generales, ahora podemos afirmar que los delitos del fuero federal siguen disminuyendo. Tan sólo en febrero de 2021, se redujeron 19.9 respecto al mismo mes del año pasado”, dijo. Acompañando al presidente López Obrador, la funcionara recordó que en diciembre de 2018, cuando inició la 4T, se cometían nueve mil 62 delitos federales, sin embargo, en el mes de febrero de este año hubo cinco mil 817, es decir, 35.8 por ciento menos. Algo similar ocurre en los delitos del fuero común, añadió Rosa Icela Rodríguez, pues
GÉNERO
Los delitos contra las mujeres se han contenido. En el caso de feminicidio, la incidencia de los primeros dos meses de este año bajó 14.9 por ciento”. ROSA ICELA RODRÍGUEZ TITULAR DE LA SSPC
CRECE LA CORPORACIÓN
99,608 EFECTIVOS TIENE LA GUARDIA NACIONAL EN EL TERRITORIO.
14,400
SERÁN CONTRATADOS EN 2021.
febrero de 2021 ha sido el mes, de toda la administración, con menos víctimas de homicidio doloso. Este delito disminuyó 5.3 por ciento respecto al mismo mes del año anterior y se concentra en algunos estados como Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Chihuahua. “La estrategia de reforzar el despliegue de la Guardia Nacional, de mayor coordinación y de focalizar esfuerzos nos ha permitido obtener mejores resultados. Hemos avanzado en virtud del trabajo en los estados de Guanajuato, Jalisco, así como San Luis Potosí y Zacatecas, donde se impulsa el diálogo con los gobernadores para contribuir a la construcción de la paz”, expuso. Respecto a la estrategia de coordinación en los 15 municipios prioritarios, donde se concentra 27.1 por ciento de homicidio doloso, dio como resultado la tendencia a la baja de este delito en las dos terceras partes de estos 15, es decir, en 10 de estos municipios, con una disminución de 7.5 por ciento en lo que va de este año respecto al mismo periodo de 2020.
11
#OPINIÓN
ROMO SIN ROMO El nuevo subsecretario de Economía, Héctor Guerrero, debe tomar en serio la separación entre el poder económico y el poder político
n perfil sin visión de política pública y directamente ligado a ciertos intereses empresariales —principalmente a la industria lechera y el outsourcing— se ocupará ahora de la Subsecretaría de Industria, Comercio y Competitividad de la Secretaría de Economía: Héctor Guerrero Herrera. Su nombramiento genera extrañeza porque en su curriculum no se encuentran elementos que lo califiquen para dirigir la política industrial del país ni conocimiento sobre desarrollo económico. Sabemos, sin embargo, que este gobierno no siempre ha privilegiado el conocimiento y la experiencia. Lo extraño es que tampoco parece haber ahí un elemento de lealtad, a juzgar por la estrecha relación de este personaje con Eduardo Tricio, uno de esos empresarios que financiaron las campañas sucias contra AMLO y probablemente hoy acompañe esfuerzos opositores. La única experiencia de Héctor Guerrero en el sector público ha sido como subjefe de Enlace de Vinculación con la Iniciativa Privada de la Presidencia, donde fungió como el principal operador de Alfonso Romo, quien tuvo que dejar el gobierno porque sus conflictos de interés —ya abordados en esta columna— eran una bomba de tiempo. Con este nombramiento, pareciera que los intereses de Romo están asegurados. Quizás han encontrado la mejor manera de perdurar. Dentro del gabinete, Guerrero es conocido por actuar como un caEn el Gabinete, bildero de intereses específicos —a Guerrero es veces usando el nombre del Presiconocido por dente—, al oponerse, como lo hizo actuar como Romo, al etiquetado frontal de adcabildero vertencia, a limitar el uso de agroquímicos como el glifosato o al buscar reestablecer aranceles al acero para proteger ciertas industrias. No sabemos cuál es hoy la agenda que Guerrero buscará promover en la Secretaría de Economía. Sin embargo, su trabajo deberá ser examinado con lupa para evitar potenciales conflictos de interés. Durante 17 años, por ejemplo, Guerrero fue director de Envases Elopak, una filial de Grupo Lala, y desde entonces se ha mantenido como consultor y asesor externo. Sabemos que ese corporativo no ha sido precisamente favorecido bajo esta administración. No solamente porque perdió el monopolio en la venta de leche al gobierno. También por la Norma Oficial Mexicana 223 que impide comercializar como queso y yogurt natural productos que no lo son. Sería muy sospechoso que hoy se pretenda mover siquiera una coma a esa norma. Lo mismo se puede decir acerca de la NOM 051, el famoso etiquetado frontal de advertencia. Sería lamentable que Guerrero intente modificar, detener o retrasar la aplicación de un instrumento tan importante para promover la salud en un país de obesos, como trató de hacerlo en el pasado. No es indebido que un perfil ligado al mundo empresarial ocupe un puesto público, siempre que aprenda a separar intereses particulares del interés general, que entienda que su labor no es cabildear y que la necesidad de fomentar la inversión no puede hacerse a costa de violar la ley cuando algún particular le toque la puerta. Si Guerrero no alcanza a entenderlo, comprometará la tan cacareada separación entre el poder económico y el poder político que tanto anuncia la 4T.
U
HERNANFGB@GMAIL.COM / @HERNANGOMEZB
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 23 / 03 / 2021 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
A
partir de mañana miércoles y hasta el martes 30 de marzo se llevará a cabo la Quinta Fase de Vacunación contra SARS-CoV-2, en las alcaldías Coyoacán y Tlalpan. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que se aplicarán 251 mil 375 dosis, para alcanzar una cobertura de 50 por ciento de las personas mayores de 60 años que habitan la Ciudad de México. “Son 1.6 millones de adultos de 60 años y más en la ciudad. Con estas dosis que recibimos, que se suman a un envío previo de Pfizer, estaremos más o menos a 50 por ciento, es decir, cerca de 800 mil adultos mayores inoculados, y estaremos por vacunar a los 800 mil restantes, es decir, 50 por ciento”, afirmó. La meta a cubrir en los tres macrocentros vacunadores que se instalarán en Coyoacán es de 137 mil 310 dosis en siete días. Cada uno de estos puntos de atención contará con 54 células de inoculación, con las que se aplicarán 19 mil dosis en promedio de Pfizer BioNTech. Las sedes serán el Centro de Estudios Superiores en Ciencias de la Salud de la Marina, el Centro de Exposiciones de Ciudad Universitaria y el Plantel Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). En Tlalpan, la meta de inoculaciones es de 114 mil 65 dosis del biológico Sinovac, con 50 células de vacunación para los tres macrocentros que estarán en la Escuela Nacional Preparatoria No. 5 José Vasconcelos; Six Flags México y el plantel Otilio Montaño del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México, Tlalpan 2, en Topilejo. Para ambas alcaldías, Coyoacán y Tlalpan, la aplicación de la
A TODO VAPOR Sheinbaum acudió a las instalaciones del Sacmex, en Xotepingo.
●
FOTO: GUILLERMO O'GAM
#VACUNACIÓN
COYOACÁN Y TLALPAN ● CON TRES MACROCENTROS DE ATENCIÓN EN CADA ALCALDÍA, SE APLICARÁN 251 MIL 375 DOSIS A ADULTOS MAYORES DE 60 AÑOS Y MÁS POR ALMAQUIO GARCÍA
vacuna inicia este 24 de marzo con las personas cuyo apellido paterno empiece con las letras A y B; el 25 corresponde a la C, D y E; 26 F y G, y el 27, a la H, I, J y K. El domingo 28 de marzo podrán acudir los mayores de 60 años de
FOTO: GUILLERMO O'GAM
Agendan prueba de sonido La autoridad pidió a los capitalinos ayudar a verificar los altoparlantes.
●
8
AHORA,
#ALTAVOCES
DESDE EL C5
ARDUA LABOR
POR ALMAQUIO GARCÍA
apellido paterno que empiece con la M, N, Ñ y O; seguirán el lunes 29 con la letra P, Q y R, para culminar con la S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagados. Para ser vacunados, los habitantes de ambas alcaldías deberán llevar su CURP, identificación o acta
E
l domingo 11 de abril, las autoridades realizarán una prueba de sonido en los altavoces de la Ciudad de México. Tras las fallas registradas el viernes y sábado, con la activación de la alerta sísmica, Juan Manuel García Ortegón, coordinador general del C5, aclaró que el ensayo no será un simulacro, por lo que se utilizará un sonido especial que se dará a
● HORAS
AL DÍA SE INOCULARÁ A LOS ADULTOS MAYORES.
HASTA CASA 1 El viernes 26, las brigadas móviles irán a asilos y domicilios.
●
2 Para la Pfizer, la segunda dosis se debe aplicar en 45 días.
●
12 ● MIL 826 POSTES CON BOCINAS HAY EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
2
●A8 GRADOS DEBE TENER LA VACUNA.
de nacimiento para acreditar su edad y alguna credencial como la del Instituto Nacional Electoral (INE) o la del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), que muestre su residencia en alguna de estas demarcaciones. Desde el domingo pasado por la noche, las personas mayores de 60 años o más comenzaron a recibir mensajes de texto SMS con la hora y lugar asignado, donde serán inoculados. Quienes no tengan un registro, pueden comunicarse a Locatel (55 56 58 11 11); o en su defecto, podrán acudir directamente a uno de los centros designados el día que les corresponda con los documentos solicitados. Posterior a la vacunación, los adultos mayores recibirán un mensaje donde se les indicará el lugar, el día y la hora en la que recibirán la segunda dosis.
conocer en los próximos días. “No es un simulacro de sismo, es una prueba específica del adecuado funcionamiento de los altavoces en vía pública”, aseveró. El funcionario pidió disculpas por los errores técnicos y humanos, que –dijo– provocan el desconcierto entre los capitalinos. “Lo que corresponde es ofrecer la disculpa, entendemos que no sólo se genera una aprehensión, sino que se mina la confianza ciudadana”, añadió.
CDMX 13
MARTES / 23 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
#CONGRESOCDMX
VAN
TERNAS LISTAS #LIDERESA
VINCULADA A PROCESO Un juez de control vinculó a proceso a la lideresa de comerciantes ambulantes Diana Sánchez Barrios, por extorsión agravada y robo agravado en pandilla. Le ratificó prisión preventiva justificada y fijó tres meses para el cierre de la investigación, por lo que permanecerá en el Penal de Santa Martha Acatitla. ALMAQUIO GARCÍA ●
#OPINIÓN
Hoy definen a los alcaldes suplentes de Coyoacán, Tláhuac, A.O. y V.C.
l
POR ALMAQUIO GARCÍA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
L
a jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, envió al Congreso de la CDMX las ternas para ocupar las alcaldías de Álvaro Obregón, Coyoacán, Tláhuac y Venustiano Carranza. Las propuestas se presen-
MÁS CAMBIOS l Se analizará la terna que se presentó para sustituir a Julio César Moreno, quien va por la Cámara baja.
REGLAS. Los sustitutos terminarán la gestión iniciada el 1 de octubre de 2018.
tan en el plazo de 60 días, luego que los diputados locales aprobaron las licencias definitivas de quienes contenderán. Se espera que sean enviadas a la presidenta de la Mesa Directiva, Margarita Saldaña, y después discutidas por el pleno, el cual determinará al alcalde sustituto en la sesión virtual de hoy.
3 AÑOS DURAN EN EL CARGO, Y PUEDEN REELEGIRSE.
Para Álvaro Obregón, se propuso a Alberto Esteva Salinas, José Jacques y Medina, y a Miguel Ángel Gallardo López. En Coyoacán, a Rigoberto Ávila, Miguel Ángel Cruz Bencomo y Juan Silva Noyola. Y en Tláhuac, a Ernesto Romero Elizalde, Silvia Yadira Ferrer González, y Raúl de la Paz Pérez.
LAS COLUMNAS DE ALEJANDRO SÁNCHEZ Y ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 23 / 03 / 2021 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
E
l sector turístico del Caribe Mexicano, hundido en una grave crisis ante el desplome de la industria a causa del coronavirus, se prepara para el embate de otro “enemigo” que no se ha ido: el sargazo. Desde 2015, las macroalgas marrón inundan las playas de arenas blancas y aguas turquesa de Quintana Roo, que transforman por completo el paisaje que anualmente atrae a más de 23 millones de turistas de todo el mundo, según datos de la Secretaría de Turismo del estado. Los recales masivos de sargazo han tenido sus picos más altos en el verano de 2018 y 2019, de acuerdo con el reporte del monitoreo satelital que hace la Universidad del Sur de Florida, en conjunto con la NASA. En 2020 se registró una disminución considerable en la llegada de algas, aunado a la poca presencia de turistas y frente a una problemática mayor –la pandemia–, el sargazo pasó prácticamente inadvertido. Sin embargo, para este 2021 los datos no son alentadores. El monitoreo satelital refiere que hay un repunte en la floración de sargazo en el Atlántico, pues
#ENEMIGOMARINO
SARGAZO
AMAGA, OTRA VEZ, AL CARIBE 4.6
● MILLONES
DE TONELADAS, EN EL ATLÁNTICO, HASTA FEBRERO.
● REPORTAN UN CRECIMIENTO DEL ALGA EN EL ATLÁNTICO, QUE ANTICIPA UN ESCENARIO SIMILAR AL DE 2019, CUANDO INUNDÓ A QUINTANA ROO POR ALEJANDRO CASTRO / GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
hasta noviembre pasado se calculaba que había 1.4 millones de toneladas acumuladas, pero para febrero esa cantidad ascendió a 4.6 millones de toneladas, similar al mismo periodo de 2019.
Alejandro Bravo Quezada, especialista en oceanografía marina, explicó que, si el sargazo sigue los mismos patrones de comportamiento que en años previos, este verano el Caribe
ALEJANDRO BRAVO OCEANÓGRAFO
● ESTE
VERANO PODRÍAMOS EXPERIMENTAR RECALES MASIVOS DEL SARGAZO EN PLAYAS”.
VISITANTE INCÓMODO Hasta la semana pasada, la presencia de la planta era poca.
●
mexicano podría experimentar recales masivos en todas sus playas. No obstante, la Secretaría de Marina aseguró la semana pasada que El Caribe mantiene una baja cobertura y poca densidad de algas, pero destacó la aglomeración en la costa hondureña, que puede dirigirse hacia Belice, por lo que mantiene el monitoreo del área ante posibles cambios en el movimiento del sargazo. Bravo Quezada, también integrante del Consejo Técnico Asesor del gobierno de Quintana Roo sobre sargazo, advirtió que las consecuencias ambientales y
MARTES / 23 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESTADOS 15
#JALISCO
SALTAN FILA PARA VACUNA ● CINCO FUNCIONARIOS, DETENIDOS POR METER A FAMILIARES PARA RECIBIR DOSIS POR MAYELI MARISCAL
E
l gobierno de Jalisco anunció la detención de cinco funcionarios estatales del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE), asignados al plantel del Paradero, quienes ingresaron irregularmente a varias personas, todos familiares de ellos, sin respetar el orden que se tenía en la fila para la aplicación de la vacuna contra la COVID-19. La Policía de Guadalajara los arrestó alrededor de las 11:30 de la mañana de este lunes, y se informó que fueron presentados ante la autoridad correspondiente, para que sean procesados conforme a derecho, además de que el órgano interno de control del CODE va a comenzar un procedimiento administrativo. La denuncia se dio cuando se detectó que los funcionarios eseconómicas de los años previos se pueden repetir. El pasado 25 de febrero el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que, a pesar del “pesimismo” su gobierno resolvió esta problemática. “Cuando la crisis del sargazo había pesimismo. Yo fui a Cancún y dije: ‘Lo vamos a resolver’. Lo resolvimos”, expuso. Y el 17 de marzo aseguró que no había sargazo en playas mexicanas. No obstante, expertos afirman que a cinco años de los primeros recales no hay una estrategia de contención integral.
PIDEN ORDEN 1
2 El gobierno estatal llamó a respetar el calendario.
●
Esta medida incluye a los servidores públicos de la entidad.
●
tatales, en compañía de adultos mayores, tenían fichas que corresponden al registro de personas ya vacunadas y estaban ingresando por una puerta distinta a la autorizada. El gobernador Enrique Alfaro Ramírez dijo que en caso de que se detecten actos de corrupción en la aplicación de vacunas deberían denunciarse y sancionarse. FOTO: ESPECIAL
RED PROTECTORA 1
2 La Semar lleva a cabo acciones para detener el fenómeno en QR.
●
5
La semana pasada instaló la barrera de contención para el alga.
●
3 Protege a Tulum, Puerto Morelos y Playa del Carmen.
●
● DE MARZO, COMENZÓ EL OPERATIVO DE VIGILANCIA.
CUIDAN PLAN
Autoridades piden que se denuncie cualquier anomalía en el proceso de inmunización de la COVID-19.
●
16 ESTADOS DAN TOQUE DE QUEDA L ALCALDE DE SAN MIGUEL TOTOLAPAN, GUERRERO, JUAN MENDOZA ACOSTA, DECRETÓ UN "TOQUE DE QUEDA" EN SU MUNICIPIO PARA EVITAR CONTAGIOS DE COVID-19 DURANTE LAS VACACIONES DE SEMANA SANTA. LA MEDIDA INICIÓ EL 20 DE MARZO Y CONCLUYE EL 11 DE ABRIL.
● CON 38 VOTOS A AMPLÍAN FAVOR Y UNO DELITO DE EN CONTRA, EL PLENO DEL FEMINICIDIO CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN APROBÓ AMPLIAR EL CONCEPTO DE FEMINICIDIO, POR LO QUE TODA MUERTE VIOLENTA DE UNA MUJER AHORA DEBERÁ SER INVESTIGADA BAJO ESTE CONCEPTO. LA INICIATIVA FUE PROPUESTA POR EL DIPUTADO JORGE DE LEÓN, DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA. DANIELA GARCÍA
FOTO: ESPECIAL
E
CARLOS NAVARRETE
#DURANGO
FOTO: ESPECIAL
MARTES / 23 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CONGRESO
FOTO: ESPECIAL
DESTACAN OBRAS PÚBLICAS
RENUEVAN SITIO DE INTERNET
●
●
REPORTAN MÁS DE 600 PROYECTOS
REFUERZAN TRANSPARENCIA DIGITAL
REDACCIÓN
REDACCIÓN
E
l gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, informó que se avanza en la construcción de más obra pública y para este año se habrá invertido cerca de cuatro mil 500 millones de pesos en más de 600 obras en el municipio de Nombre de Dios. En cuatro años se mejoraron los espacios turísticos en esa localidad, “ya que es una poderosa herramienta de desarrollo para sus habitantes”, dijo Aispuro al inaugurar el acueducto, la plaza principal, un domo, la fachada de la Junta Municipal en La Constancia y la modernización de una calle. FOTO: ESPECIAL
MENSAJE
●
El gobernador garantizó la protección en las siete regiones del estado.
#GUERRERO
MEJORAN LA SEGURIDAD ● DAN REPORTE NACIONAL SOBRE HOMICIDIOS DOLOSOS. FORTALECEN OPERATIVOS REDACCIÓN
E
MEJORA VISUAL ●
Se inauguró un acueducto.
39
● MUNICIPIOS CONFORMAN A DURANGO
l Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que en homicidios dolosos, Guerrero está en el décimo lugar nacional, de enero-febrero de 2021. El gobernador Héctor Astudillo y las autoridades civiles y militares
OTROS TEMAS
1
10 ● ES
EL SITIO QUE OCUPA GUERRERO EN HOMICIDIOS
En la sesión también se informó que se tienen activos tres incendios.
●
de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, recibieron el reporte estadístico federal y acordaron reforzar las acciones de seguridad en las siete regiones del estado, con especial atención en los municipios de Iguala y Acapulco. El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, informó que se mantiene activa la operatividad de seguridad en Iguala con el apoyo de la Sedena y la Guardia Nacional, además de realizar una labor de proximidad con grupos de la sociedad civil para reforzar las acciones. En la sesión virtual, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos, dijo que se avanza en las investigaciones de los homicidios ocurridos durante este fin de semana para esclarecer los hechos.
2
La Policía Estatal trabaja en conjunto con la Guardia Nacional y Sedena.
●
L
a Junta de C o o r d i n ación Política del Congreso mexiquense instruyó la renovación integral de su portal de internet con base en los principios de transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana. Lo anterior fue en parte por las restricciones de movilidad por las medidas sanitarias. El nuevo sitio web de la Legislatura cumple la promesa de acercar el trabajo parlamentario a los ciudadanos, facilitando la labor del Congreso al hacer más accesible y transparente su actuación, poniendo al Edomex a la vanguardia digital. FOTO: ESPECIAL
NUEVA CARA ●
La página es más incluyente.
34
● MIL SEGUIDORES TIENEN EN TWITTER
ESTADOS 17
MARTES / 23 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: REUTERS Y LEMIC MADRID
CRISIS SANITARIA
22
● PAÍSES,
ENTRE ELLOS MÉXICO, NO HAN ABIERTO LAS ESCUELAS
AULA ANSIADA Ariadne imaginaba un patio con espacio para correr y un salón con muchas sillas.
●
20
● MIL
PLANTELES CERRARON ESTE AÑO
E
I pizarrón grande y la maestra sentada en la esquina, así imagina Ariadne de Regil Arriata, de 6 años de edad, su escuela y aula de primer año, lugares que debido a la COVID-19 aún no conoce, pese a que desde hace seis meses ingreso a educación básica. “Me gusta tomar clases en mi casa, pero extraño jugar a las atrapadas, brincar y correr con los niños y enseñarles mis muñecas a Lisa, Regina y Estefanía, mis amigas nuevas de primaria”, dijo Ariadne quien, al igual que 42 mil 26 niños de entre cinco y seis años de todo el país, no conoce un aula. La primera generación sin salones de clase inició su proceso en línea, con las preinscripciones que se abrieron en febrero de 2020, hace más de un año. Sin embargo, las habilidades sociales que se dan con la convivencia diaria y se mantienen dentro del plan educativo para dicho nivel, no pudieron ser solventadas con las clases en línea y, en el caso de
AVANCE INFANTIL
1
#REZAGOEDUCATIVO
PRIMERA
● LA EDUCACIÓN A
DISTANCIA NO HA DADO BUENOS RESULTADOS EN ESTE LAPSO”.
GENERACIÓN SIN SALONES ● AL MENOS 42 MIL 26 ALUMNOS EN EL PAÍS NO HAN PISADO UNA AULA, DEBIDO AL CONFINAMIENTO POR LA PANDEMIA POR FRIDA VALENCIA Y LEMIC MADRID
10 ● NIÑOS MÁXIMO SE PERMITE POR AULA
El primer ciclo de educación es fundamental para reducir la desigualdad.
●
ALFREDO VILLAR PRESIDENTE DE LA ANEP
Ariadne, se han convertido en videollamadas para jugar basta o ver videos con sus amigas. “Los estudiantes están sufriendo un rezago educativo tan grande que va a tomar al menos seis años en recuperarse, esto deja menos oportunidades la-
2
Favorece el desarrollo físico y emocional, y la igualdad de género.
●
borales para los jóvenes el futuro”, señaló Alfredo Villar, presidente de la Asociación Nacional de Escuelas Particulares, quien aseguró que hay ocho mil 190 instituciones que ofrecen nivel preescolar y están listas para volver a clases presenciales.
3
23 ● DE
MARZO INICIÓ EL CONFINAMIENTO
En la primera infancia se construyen los pilares que sostendrán el crecimiento.
●
4
Destacó que el rezago más grande se ve en Chiapas, Oaxaca y Michoacán, donde se encuentra el porcentaje más amplio de personas sin primaria y secundaria concluida, algo que con la pandemia ha aumentado, debido a la deserción. El secretario de Educación de Michoacán, Héctor Ayala, reveló que las expectativas sobre el avance escolar de los alumnos no van a cumplirse, pues el acceso a la tecnología ha generado una brecha muy grande, lo que, de acuerdo con la Unicef, deja a unos cuatro millones 773 mil 360 niños de preescolar sin herramientas para tomar clases desde casa, lo que posterga su entrada al sector educativo.
En este ciclo se incluyeron las medidas sanitarias en el plan de aprendizaje.
●
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES 23 / 03 / 2021
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#PATRIMONIO
AVALAN PROPIEDAD ● EXPIDEN TÍTULOS DE BIENES MEXIQUENSES
SISTEMA
●
Personas de la tercera edad han comentado que en general hay una buena organización para las vacunas.
#BUENAVANCE
POR GERARDO GARCÍA
J
osefina Mendoza y Anacleta Mendoza son dos mujeres mexiquenses que ahora pueden presumir que son dueñas de su propiedad, al tener un título expedido por el gobierno estatal a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS). Forman parte de las 35 mil familias que a la fecha en la entidad tienen certeza jurídica de su hogar. Josefina expresó su alegría al ser apoyada por el gobierno, para tener su título de propiedad: “porque este es nuestro patrimonio, mío, de mi familia y bueno en este caso yo soy soltera”, y dijo que le da la oportunidad de seguir independizándose para trabajar y desarrollarse como mujer. Anacleta compartió que ya está tranquila al tener certeza jurídica. Reconoció que es un apoyo importante: “ya puedo decir que es mi casa”.
DAN APOYO ESTATAL 1 De los beneficiados del programa de títulos de propiedad, la mitad son mujeres.
●
2 Esta estrategia del gobierno contempla diversos descuentos en trámites.
PLAN OFICIAL
58
● MUNICIPIOS
MEXIQUENSES ESTÁN COLOCANDO LAS DOSIS
APLICADO 610 MIL DOSIS ● MÁS DE 30% DE LOS ADULTOS MAYORES SE HAN VACUNADO CONTRA LA COVID-19. EN NEZA YA NO ES NECESARIO ACUDIR POR APELLIDO POR LETICIA RÍOS Y JOSÉ RÍOS
H
Son 35 mil familias que ya tienen su título de propiedad. ●
SE HAN
●
FOTO: ESPECIAL
CAPACIDAD
asta el momento, se han aplicado en el Estado de México 610 mil vacunas a adultos mayores contra la COVID-19, es decir, más de 30 por ciento del total de la población de la tercera edad que habitan en la entidad, que suma casi dos millones, informó el Coordinador de Protección Civil estatal, Ricardo de la Cruz Musalem. La inmunización se ha llevado a 58 municipios, entre ellos Nezahualcóyotl, que ocupa el segundo lugar por contagios en
ACCIÓN FIRME
1
5 ● MÓDULOS
HABRÁ EN CHIMALHUACÁN
En el Edomex existen actualmente dos millones de adultos mayores.
●
la entidad. A partir de este lunes y hasta el próximo 24 de marzo, ese ayuntamiento habilitó sus seis centros de vacunación para todos los adultos mayores de la localidad sin orden de apellidos. El coordinador municipal de vacunación, Adolfo Cerqueda Rebollo, explicó que el cambio se hizo por el avance positivo en las jornadas que iniciaron desde el viernes, por orden alfabético. "Se tomó la decisión entre los tres órdenes de gobierno. A partir de hoy puede venir cualquier persona de 60 años o más sin importar la inicial de su apellido paterno, así como los rezagados".
2
Cristina, de 79 años, contó que tardó 20 minutos en inmunizarse.
●
6
● CENTROS DE VACUNAS HAY EN NEZA
En Nezahualcóyotl los primeros tres días de vacunación las autoridades sumaron 98 mil 352 dosis aplicadas. Por separado, Ricardo de la Cruz reconoció el comportamiento ordenado de los ciudadanos del municipio. La señora Cristina Rojas y Ramírez, vecina de 79 años, contó que tardó 20 minutos en recibir la vacuna en la sede del Palacio Municipal. "La organización fue muy buena. Todo estuvo muy bien. Las personas que nos atendían fueron muy amables, le daban prioridad a quienes llegaban en silla de ruedas o teníamos alguna dolencia". El titular de Protección Civil estatal comentó además que este martes arrancará la Jornada Nacional de Vacunación en Chimalhuacán, con 55 mil 66 dosis; y probablemente durante la semana también se iniciará en otro municipio mexiquense, por definirse.
3
En esta semana arrancará la vacunación en otros municipios.
●
EDOMEX 19
MARTES / 23 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
ARTICULISTA
generar odio y confusión es que no se tendrán vacunas suficientes. Ellos saben que es mentira y que el suministro está garantizado a la velocidad de otros países con economías emergentes como nosotros y no a otro, (como EUA) por que resultaría estúpido comparar peras con manzanas. El odio y el ridículo serán los protagonistas del discurso de la derecha. Por ello las autoridades de la 4T tienen la enorme oportunidad de *LIDERAZGO POLÍTICO DE IZQUIERDA EN EL EDOMEX demostrar que son distintas, que la izquierda puede y debe actuar con profesionalismo, con DANIELSERRANOPALACIOS entrega y con amor por el prójimo. @HOTMAIL.COM Debemos evitar (como un asunto de todas y todos) la banalización, el oportunismo y el grotesco protagonismo que se ha dado en Insisto, la crisis que atravesamos es de caalgunos casos al momento de la implementación de la infraestructura necesaria para la rácter mundial, sí, pero requiere una respuesta aplicación de la vacuna. No es necesaria una desde lo local y también la ciudadanía requiere información de las razones que nos llevan a teforzada foto cargando una hielera para que ner más retos para enfrentarla la población “piense” que la aquí respecto a otras latitudes. vacunación se debe a tal o • UNA DE LAS La ciudadanía más inforcual presidente o presidenta municipal. mada reconoce el esfuerzo MENTIRAS QUE LA que realiza el gobierno de La ciudadanía debe saber DERECHA TRATARÁ DE México en medio de un sisque las gestiones para obteUSAR ES QUE NO SE tema de salud destrozado ner las dosis necesarias para TENDRÁN VACUNAS y con nulas condiciones de garantizar la vacunación del SUFICIENTES infraestructura farmacéutica total de la población, está a propia. Por ello resultan canacargo del gobierno federal y que para la aplicación se llescos los señalamientos de Marko Cortés, dirigente del PAN, al calificar como cuenta con la coadyuvancia de los sistemas inaceptable y mediocre el plan nacional de de salud estatales, siendo responsabilidad de vacunación que contra su pronóstico marcha las autoridades municipales la infraestructura de acuerdo con las cifras planteadas por AMLO. necesaria, suficiente y digna para la llegada Una de las verdades a medias o mentiras de las y los beneficiarios. En este momento la sobriedad debe imperar. completas que la derecha tratará de usar para DANIEL SERRANO*
CRISIS GLOBAL, RESPUESTA LOCAL.
Algunos partidos ven en la vacunación contra la COVID-19 una estrategia electoral
La actividad con mayor cobertura mediática durante estos días es sin duda la campaña de vacunación contra la COVID-19, y es justamente en esta actividad donde también confluyen los tres niveles de gobierno, quizá la población no identifique qué le toca hacer a cada nivel, pero espera el desempeño más profesional y honesto de los todos los involucrados. ¿Y esto por qué es asunto de todas y todos? Porque es en la ruta a la elección donde las responsabilidades de cada nivel serán fundamentales para evitar que un tema tan sensible se convierta en declaraciones propagandísticas o se profundice el uso de noticias falsas para afectar a alguna fuerza política.
#SEGURIDAD
HOMENAJE A POLICÍAS ● El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, encabezó una ceremonia luctuosa en homenaje a los policías que perdieron la vida en cumplimiento de su deber en Coatepec de Harinas. Los familiares de las víctimas recibieron el pésame y apoyos económicos, además de que sus hijos serán becados para que continúen sus estudios. PABLO CRUZ
20 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo MARTES / 23 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Fácil demostrar, difícil de cambiar. Lo fácil es demostrar: la destrucción de las instituciones, el deterioro económico, la disminución real de servicios y apoyos a la población vulnerable, la crisis sanitaria, la mentira y los señalamientos sin base. Lo difícil, sin embargo, es hacer que la población manipulada escuche; y por último que los cómplices, alineados y fanáticos del pasado, reconozcan su situación y se hagan responsables”. SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
‘YA INICIEMOS EL DESPEGUE’ LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA ECONOMISTA @DRLUISDAVIDFER
los EU a 10 años, la tasa de interés real tendió a oscilar por encima de 10%. Así, la región sólo comenzó a beneficiarse de tipos de interés similares a las de 1975-1980, durante el auge financiero internacional de 2005-2008. Una de las causas que debemos Como consecuencia de la evitar son los detonantes de dessubida de los tipos de interés en esperación. La adoptada a fines de los EU, la inflación cayó en el 1979 por la FED, de elevar drástipaís, sin embargo, se desató una camente los tipos de interés para recesión internacional, ya que frenar la aceleración inflacionaria otros países se vieron obligados en los EU, derivadas del segundo a aumentar sus tipos de intereses shock del petróleo, no fue la más para impedir una fuga de capiacertada. tales. A la recesión en los países Debido a que gran parte de la desarrollados, se agregó una caída deuda latinoamericana se había pronunciada de los precios reales contraído a tipos de interés flotante, de las materias primas. ese aumento del interés, La carga real del conocido como el efecto servicio de la deuda se “Cada banco Volcker, tuvo una repervio incrementada por la acortó sus plazos caída de los precios de los cusión directa sobre el de amortización servicio de la deuda. La productos de exportación y elevó sus retasa Prime Rate americana de los países deudores y, cargos, una poy la de oferta interbancaria consecuentemente, por el lítica que agravó de Londres (LIBOR), que deterioro de los términos la demanda de oscilaban entre 5% y un de intercambio. refinanciación de poco más de 10%, empeLa situación se tornó los deudores”. zaron a subir, llegando a crítica simultáneamente alcanzar el pico en 1980 con el incremento acelerade 20,1% y 18%, respectido de la demanda de présvamente. Como la Prime era el tipo tamos para refinanciar el servicio de referencia de los emprestamos creciente de la deuda externa. internacionales, la LIBOR siguió la En 1981, el sistema, presionado misma tendencia. por la gran exposición crediticia Los tipos reales de interés de y por la acelerada demanda de los EU, muy bajos hasta la década refinanciamiento de los deudode 1960 y se tornaron negativos a res, comenzó a apretar. Así, cada mediados de los 70, aumentaron banco acortó sus plazos de amora fines de esta última década y tización y elevó sus recargos, una permanecerían altos hasta fines del política que agravó la demanda de siglo. Este patrón fue aún más acurefinanciación de los deudores. sado con los tipos relevantes para Los coeficientes de endeuAmérica Latina, por lo que el tipo de damiento externo, que venían interés real efectivo para el endeuaumentado a un ritmo pausado damiento externo osciló entre 1% y durante la década de 1970 y a 2% entre 1975 y 1980. principios de los 80, empezaron a Por el contrario, cuando se volacelerarse. La deuda llegó en 1986 vía al mercado de capitales en los a representar casi cuatro veces años 90 y el tipo de referencia pasó las exportaciones, y en 1987, 53% a ser la de los bonos del Tesoro de del PIB de la región.
En 1981, el sistema, presionado por la gran exposición crediticia y el refinanciamiento de los deudores, comenzó a apretar
EL BUENO
Santiago Fabila se ha convertido en el niño consentido de las redes al viralizarse su video donde sale a entrevistar a perritos de la calle para concientizar que los caninos se adoptan, no se compran. ●
El gobierno estadounidense requiere de la cooperación de las autoridades mexicanas para contener el flujo de migrantes En la política, como en el ajedrez, las piezas del tablero cambian, y con un solo movimiento se produce una inesperada convergencia de intereses. La semana pasada, el gobierno estadounidense anunció que enviaría 2.5 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca a México. Es un acierto para la 4T. Primero, porque este cargamento le permite asegurar la segunda dosis para 870 mil adultos mayores, y también porque AMLO por fin se cuelga la medalla de que pudo afianzar la petición que le hizo a su homólogo estadounidense en la reunión virtual del 1 de marzo. En aquel encuentro, la Casa Blanca enfatizó que no compartiría vacunas hasta que todos los estadounidenses quedaran inoculados. Por eso, la decisión de EU 18 días después de la reunión, sólo se entiende en el contexto político en el que está el presidente Joe Biden. Uno de los pilares de su agenda es implementar una política migratoria más digna y humana en la frontera con México, al igual que pasar la reforma migratoria en el Congreso.
¿QUÉ PARTE NO ENTENDIÓ AMLO DE SU JURAMENTO? EL MALO ● Martín Samaguey, alcalde de Zamora, Michoacán, admitió que se arrepiente de llegar al cargo, pues “el pinche tema de la seguridad” no le interesa y si hubiera sabido “pura madre me meto”, dijo.
EL FEO
Nick Nurse, entrenador de los Raptors de Toronto, fue multado con 50 mil dólares por lanzar su cubrebocas a las gradas e insultar a los árbitros tras perder el partido 115-112 ante el Jazz de Utah.
●
JOSÉ LAFONTAINE HAMUI ABOGADO @JOSE_LAFONTAINE
Con tristeza y preocupación nos damos cuenta de cómo el Presidente trata de convertirse en tirano ¿Qué parte no habrá comprendido el Presidente de su juramento? “Juro guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanan; y si no lo hiciere, que la nación me lo demande”. Y eso es exactamente lo que está sucediendo. Sin embargo, el Presidente no lo comprende. La nación, a través de sus instituciones, le está demandando cumplir su juramento, su deber constitucional y patriótico; recordarle su juramento, recordarle que no es el dueño de México. Es su mandatario. Con tristeza y preocupación nos damos cuenta, cómo poco a poco el Presidente legítimo, electo en las urnas con una amplia mayoría, trata de
SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 23 DE 03 DE 2021
HERALDODEMEXICO.COM.MX
ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ALONSO ORTIZ
EN LA CIMA DEL ARTE...
Los caminos de la música
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 23 ¦ 03 ¦ 2021
• Martha Delgado ¦ Riqueza cultural • MÚSICA. Agustín Lara. Foto: cortesía Museo Cossío.
El viaje del
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS
BERNARDO NOVAL
DIRECCIÓN GENERAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DIRECTORA DE VENTAS
RAYMUNDO SILVA, SALVADOR VERA, MELISSA MORENO CABRERA
DIRECCIÓN EDITORIAL Y CONTENIDOS
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN
AGUSTINA OKÓN
ESPACIOS PUBLICITARIOS
LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DIANA CANO, AZANETH CRUZ, SERGIO HERNÁNDEZ, ABRAHAM LEVARIO, MARIAN MOLINA, DANIELA SAADE, MARÍA JOSÉ SERRANO, ALFONSO YEBRA, ISAAC RICHTER, DEBORAH SARFATI STAFF
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
RE QUIN TO EL TRAYECTO DEL BOLERO EN MÉXICO HA SIDO RESPONSABILIDAD DE TALENTOSOS ARTISTAS Por Martha Delgado
Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos Secretaría de Relaciones Exteriores mdelgado@sre.gob.mx
E
l bolero, tan culpable de enamorar y levantar suspiros, tan lleno de requintos y de poesía, tuvo un largo viaje antes de instalarse en los bares de las ciudades de Latinoamérica. Un periplo que inicio con la contradanza y el bolero español, que se enriqueció con los ritmos santiagueros de Cuba y que encontró un hogar en México. El primer bolero reconocido como tal fue “Tristezas”, del músico cubano José Pepe Sánchez, en 1886. Esta canción dio origen formal al género, con una estructura clásica de guitarras a ritmo de danzón y percusión, que los artistas de la isla comenzaron a interpretar y a popularizar. Se estima que el arribo del género a México se dio entre 1908 y 1920 en la península de Yucatán con las composiciones de Pepe Sánchez. Sin embargo, fue en 1913 cuando el trovador yucateco Guty Cárdenas dio a luz al primer bolero mexicano, “Pensamiento”, con versos de Emilio Pacheco Ojeda y del poeta español Pedro Mata. A esta canción le siguió otro que se considera también el primer bolero mexicano (1918) “Madrigal”, de Enrique Galaz y Carlos R. Menéndez. Luego llegaron éxitos como “Para olvidarte”, “Quisiera”, “Pasión”, “Si yo pudiera”, “A qué negar”, “Aléjate” y “Fondo Azul”. El viaje del bolero en México ha sido responsabilidad de múltiples y talentosos artistas, donde destacan grandes compositores, como Agustín Lara y Álvaro Carrillo, que le imprimieran un sabor local. En la década de los 30 surgieron compositores
EL BOOM La llegada del bolero a México se dio entre 1908 y 1920, proveniente de Cuba.
En los 30 destacaron los nombres de compositores, como María Grever, Gonzalo Curiel y Consuelito Velázquez.
e intérpretes que hicieron explotar el romanticismo, como María Grever, Gonzalo Curiel o Consuelito Velázquez, por mencionar a algunos. Entre los talentos mexicanos, es indispensable hacer mención especial del gran maestro Armando Manzanero. Tiene una doble responsabilidad en la vida del bolero en México. En primer lugar, y de forma más evidente, haber compuesto canciones que enamoraron a varias generaciones, como “Somos novios”, “Contigo aprendí” o “Esta tarde vi llover”. En segundo lugar, haber revivido al género en la década de los 90, al editar los “Romances” de Luis Miguel, y darle el regalo de la lírica y la melodía a una generación ávida de romanticismo. Al paso del tiempo, del final de los amores análogos y la inmediatez descarnada, hay quien piensa que el bolero será parte de ese archivo muerto que irá directo al olvido. Sin embargo, esto no es así. Por suerte, existen herederos de esta tradición de grandes compositores mexicanos, como Carlos Macías, quien según lo han dicho los maestros Armando Manzanero y Martín Urrutia, es el mejor cantautor de su generación. Originario de Chiapa de Corzo, con más de 20 años de carrera como compositor, ocho como intérprete y más de 200 composiciones, Carlos es la voz de una generación que no se ha dejado perder en el vértigo de las modas musicales. Me confesó que en conversaciones con el maestro Armando Manzanero coincidían en que por más que un joven escuche reguetón, cuando se tope con el amor, tendrá una cita ineludible con José José, y con los boleros. Carlos Macías, como tantos maestros mexicanos, siguen musicalizando nuestras vidas. A diferencia de otros grandes compositores, Carlos además es un intérprete increíble con voz de gran potencia y sentimiento. El buen bolero, coincidimos, es la reivindicación del lenguaje, la poesía y el romanticismo, en tiempos donde hace tanta falta hablar de amor.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 23 ¦ 03 ¦ 2021
• Marisa Canales ¦ Emociones •
¿Por qué es importante la
MUSICA “clásica”?
C
LA BANDA SONORA PERSONAL NOS ACOMPAÑA EN EL DUELO, NOS AYUDA A SANAR DE UN DESCALABRO O A CELEBRAR UNA ALEGRÍA
uando tenía entre cinco y seis años, un día, buscando a mi papá para preguntarle no sé qué cosa, fui a “su despacho”, como le decía él mismo a la oficina que tenía en casa, y al abrir la puerta y dar un paso hacia adentro, me detuve en seco, pues lo que estaba sonando en el tocadiscos me provocó una reacción que a esa corta edad no podía entender y simplemente me puse a llorar. Mi papá me preguntó qué me pasaba y yo le dije que eso que estaba oyendo me daba miedo: en el momento en que entré, lo que sonaba era el “Confutatis”, del Requiem de Mozart. Mi papá me sentó junto a él, me explicó que se trataba de una pieza musical que tenía que ver con la muerte y que había buenas razones para impresionarme, pero no tanto como para llorar de sólo escucharla. Sin embargo, a pesar de sentirme perfectamente segura a su lado, tardé mucho tiempo en dejar de llorar. Este es, para mí, el mejor ejemplo de por qué es importante la música que llamamos “clásica”. Puedo decir con certeza que es la que suscita el mayor rango de emociones a quien la escucha; y sólo por esa característica, aún las personas más alejadas del mundo de los conciertos podrían servirse de ella en momentos de tristeza, pérdida, desolación, alegría o emoción. La música que oímos desde chicos y de la cual nos hemos enamorado, aprendido de memoria y cantado sin cesar por meses, incluso años, forma parte de la banda sonora de nuestra vida: puede estar llena de melodías que han estado, o han pasado de moda,
Por Marisa Canales
IG: @canales_marisa FB: Marisa.canales2 FB: Urtextonline.com
MÉXICO SINFÓNICO. Portada de disco, 1998. Sello Discográfico Urtext.
como las canciones “de verano”, que para el otoño ya hemos olvidado y que son dulzonas y aguadas como un vino malo, y cuya única motivación es acrecentar las arcas de las grandes compañías productoras. O podemos nutrir esta banda sonora personal con aquella música que tiene la profundidad emotiva para acompañarnos en el duelo, para sanarnos de un descalabro, consolarnos cuando tenemos roto el corazón o ayudarnos a celebrar una gran alegría en nuestra vida. Le llamamos “clásica” porque, a lo largo de generaciones, la humanidad la ha utilizado de la misma manera que lo hacemos hoy, y no quiero que se malentienda lo que digo, pues no sólo la música escrita hace siglos exhibe estas cualidades. Afortunadamente, la música “de concierto” se sigue escribiendo, y dentro de algunos años, lo escrito por los compositores vivos y activos de hoy, será también un clásico. No pienso que otros géneros de música como la tradicional o el jazz sean menores; la consistencia y solidez de una propuesta musical no radica en su género. La creación sólida y completa de compositores nos da la posibilidad de disfrutar de propuestas que nos “nutren”, ellos nos ofrecen su creación de la fuente misma de sus propias emociones y, a través de ellas, nos tocan a todos, sin excepción. Atrévete a descubrir a un nuevo compositor, escucha algo diferente y observa tus reacciones, éste es el momento: hoy. Verás como la banda sonora de tu vida se verá enriquecida, ese descubrimiento te llevará a otro y a otro: a muchos más.
SONIDOS. Foto: imagen Pexels en Pixabay.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 23 ¦ 03 ¦ 2021
• Nicolás Alvarado ¦ Pletórico •
Por Nicolás Alvarado nicolasalvarado.com IG: nicolasalvaradolector
LOS SONIDOS QUE SALEN DEL CUADRANTE HAN SIDO PARA EL AUTOR MÁS QUE COMPAÑEROS: SON SU PROPIA HISTORIA DE VIDA
de un hijo de la Radio
S
oy un hijo de la radio. Mejor: un nieto. Porque mi abuela, Elvira Castilla, ganó en 1935 –a sus 15– un concurso de aficionados de la XEFO de la Ciudad de México, cuyo premio consistió en integrar un dueto conocido como Las Guarecitas, creación de la radiodifusora en un tiempo en que éstas tenían el poder económico, el ojo puesto en el mercado y el impulso creativo que después herederían las disqueras, las televisoras, las empresas de management. Las Guarecitas, artistas exclusivas de la casa, serían hermanas (en realidad eran compañeras de banca), michoacanas (mi abuela nació en San Alfonso, Puebla), una trigueña y una rubia que cantaron un repertorio de bolero ranchero comisionado para ellas a Chucho Monge (“Palomita”), a Ernesto Cortázar (“Yo tengo la razón”), a Agustín Lara (“Mi ranchito”). Lo que les permitió firmar contratos discográficos, primero con Vocalion y luego con Peerless, debutar en el Teatro Lírico (cantaban perchadas sobre una jícara gigantes-
EMISIÓN. Foto: Nacho Urquiza. Cortesía Asociación de Radio del Valle de México.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 23 ¦ 03 ¦ 2021
• Nicolás Alvarado ¦ Pletórico •
PARA SABER MÁS
1
Las primeras emisiones formales de radio en México se realizaron en 1921.
ca que alzaban en vilo sobre el escenario coristas de traje típico tarasco, cuadro redolente de las coreografías de Busby Berkeley, pero en versión purépecha), hacer giras continentales que las llevaron a debutar, en 1939, en Ondas del Lago Radio, en Maracaibo, Venezuela. Soy un hijo de la radio. Mejor: un nieto. Porque el que a la postre devendría mi abuelo era Nicolás Vale Quintero, el fundador, dueño, presidente y director de esa Ondas del Lago de la que tan sólo 15 años antes había sido también programador, operador de cabina y locutor. Aventurero, don Nicolás (que entonces todavía no era don sino un veinteañero) vio venir el boom de la radio, se apuntó y, sin más recursos que su ingenio y una concesión tramitada con arrojo y visión, fundó su propia estación, que en tres lustros hizo crecer al punto de poder permitirse ofrecer un contrato temporal a uno de los duetos mexicanos de moda. Se prendó de la trigueña. La cortejó. Se casaron. Soy un hijo de la radio. Mejor: un sobrino. Porque el tercer hijo de ese matrimonio, Raúl Vale, devino músico y cantante, recaló –como toda la familia, a resultas de un exilio político– en la patria de su madre, y ahí se hizo estrella discográfica, tan afamado como para volverse partido digno de consideración para la eterna novia de la juventud, la angelical Angélica María. Cierto: su boda fue la primera televisada en la historia –una presentación de Bacardí y Compañía, heredera de la sagacidad mercadológica de Isaac Chertorivski, pero también de un modelo de negocio (el del branded content) que nació en la radio–, pero su romance se radiodifundió. Él le escribió y grabó “Angélica” (“mujer bonita, / dulce y chiquita / que quiero tanto”), después se tendieron “Trampas” (“con mi ternura”) y, agotada la creatividad del tío, se apropió la “Eres toda una mujer”, de Albert Hammond, para seguirla romanceando en el hit parade, mientras el país entero coreaba los parlamentos de su idilio, merced a la publicación de las letras en la revista Notitas Musicales (antecedente de TV Notas, tan así que la editorial que la publica lleva en el nombre –Notmusa– la historia). Soy un hijo de la radio. Por vía directa. Porque mi madre, Tere Vale, no canta –al menos no con remuneración–, pero vaya que ha dirigido estaciones de radio, en la primera de las cuales, ABC Radio (entonces “La Estación de la Palabra”), me inicié como asistente de producción en ese verano de 1989 en que la pobre ya no sabía cómo entretener a un catorceañero con exceso de energía. Una de mis tareas era acudir a Discos Zorba a elegir los productos de un intercambio publicitario –les producíamos unas cápsulas tituladas “La música que acompaña a la palabra”– que me llevó a descubrir a Bauhaus y a Yello, a Tangerine Dream y a Jean-Pierre Rampal. Y soy un hijo de la radio porque, en paralelo, me dejé introducir por la voz de Mario Vargas a “el sonido, la música, los teclados” de Clare Fischer –en Jazz FM–, por Charo Fernández a los Pet Shop Boys –en W FM– y por Jordi Soler a The Cure –en Rock 101–, porque espié “mermeladas” de Sofía Sánchez Navarro, en Digital 99, y fui un Guerrero de la Música 97.7 sin que ello me impidiera fascinarme por los osados experimentos de John Cage, transmitidos con arrojo por XELA. Soy un hijo de la radio que ya no oye radio musical, y ni siquiera discos, sino que tiene una cuenta de Spo-
2
Entre los años 30 y 40 del siglo XX se dio la época de oro de la radio mexicana.
98% DE PENETRACIÓN NACIONAL TIENE LA RADIO.
1999 ESTACIONES LEGALES DE RADIO HAY EN EL PAÍS.
3
En la década de los 50, las estaciones de FM comenzaron a aparecer lentamente.
PRODUCCIÓN. Foto: Nacho Urquiza. Cortesía Asociación de Radio del Valle de México. SINTONÍA. Foto: Nacho Urquiza. Cortesía Asociación de Radio del Valle de México. tify. Pero, gracias a los reels de Instagram, me descubro buscando “Tik Tok songs” en Google y congratulándome cuando me topo con “Ke Cap Gap Ba Gia”, de Piu Piu, con “Va Va Vroom Vroom”, de Eduardo Luzquiños y DJ Wayn. Entonces pienso que TikTok es también radio, si no en lo técnico, sí en lo cultural. Que el soporte radio agoniza, pero el fenómeno radio florece como vehículo de popularidad de la música, como modelo de negocio de su industria, como marcador de nuestra narrativa sentimental. Soy un hijo de la radio, sí. ¿Acaso no lo somos todos?
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 23 ¦ 03 ¦ 2021
• Alberto Ruy Sánchez ¦ Cuestionario de Proust •
El escritor francés Marcel Proust respondió una serie de preguntas a los 13 años sobre su personalidad, con una elegante evasión, pero que a los 20 años volvió a contestar, reafirmando esta vez su ser. Son preguntas que desentrañaron su persona, obligándolo a conocerse a sí mismo. Este cuestionario está formado por interrogantes peligrosas, no porque pudieran éstas hacerlo caer en cama, sino porque lo retaron a revelar su yo más profundo.
LETRAS. Foto: Nina Subin.
RESPUESTAS DE ALBERTO RUY SÁNCHEZ, ESCRITOR
"Una vida sin examen propio no vale la pena ser vivida" Apología de Sócrates
Cuestionario de
PROUST PARA ENTENDER LAS IDEAS MÁS PELIGROSAS, DEBEMOS PRIMERO COMPRENDER Y DESENTERRAR QUÉ NOS MUEVE COMO SERES HUMANOS. LEA, DIVIÉRTASE Y, ¿POR QUÉ NO?, CONÓZCASE A USTED MISMO Redacción
TW e IG: @albertoruy FB: Alberto Ruy Sánchez, escritor y editor
1. TU PRINCIPAL VIRTUD: TAL VEZ, NI SIQUIERA PENSAR QUE LAS TENGA. LA VIRTUD ES RELATIVA, SI ACASO ESTÁ EN LOS OJOS DE QUIEN LA MIRA. 2. TU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA: SOY OBSESIVO, Y ESO ME AYUDA A SUPLIR MI FALTA DE DISCIPLINA. 3. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UN HOMBRE: QUE SEPA OLVIDAR SU EDUCACIÓN DE HOMBRE Y SE DETENGA A ESCUCHAR, SOBRE TODO A LAS MUJERES. QUÉ NO TENGA MIEDO DE LA FRAGILIDAD. 4. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UNA MUJER: QUE SU INTELIGENCIA ME ENSEÑE EL CAMINO DEL PENSAMIENTO AUTÓNOMO, DEL DESEO COMPLEJO E INDISOLUBLE DE LA AMISTAD. 5. Y EN AMIGOS: COMPARTIR ASOMBROS, PROYECTOS, DIFERENCIAS. 6. TU PRINCIPAL CULPA: TAL VEZ, EN ESTE INSTANTE, NO TENERLA. 7. TU OCUPACIÓN FAVORITA: ESCRIBIR, EDITAR, BAILAR, VIAJAR Y AMAR. 8. TU IDEA DE LA FELICIDAD TERRENAL: ESTAR CON MIS SERES MÁS QUERIDOS, CONVERSAR, PLANEAR, ADMIRARLES. 9. ¿LA DESGRACIA MÁS GRANDE? UN RÉGIMEN AUTORITARIO QUE, COMO DECÍA SPINOZA: “DISMINUYA TU POSIBILIDAD DE SER” Y, COMO DECÍAN LABOETIE Y ORWELL: “VUELVA ESCLAVOS VOLUNTARIOS” A LA MAYORÍA. 10. SI NO FUERAS TÚ, ¿QUIÉN SERÍAS? ALGUIEN IGUALMENTE EXPUESTO A LO INDETERMINADO, PERO CON UNA ACTIVIDAD MÁS GRANDE EN TODAS LAS DIMENSIONES POÉTICAS DE LA VIDA, INCLUYENDO LA DANZA. 11. ¿DÓNDE DESEARÍAS VIVIR? LA MITAD DEL AÑO EN MÉXICO, Y LA SEGUNDA, EN OTROS PAÍSES, CONOCIÉNDOLOS O RECONOCIÉNDOLOS. 12. TU COMIDA Y BEBIDA FAVORITAS: LA QUE NUNCA HE PROBADO, COMBINADA CON ALGO DE LO QUE CONOZCO DE TODA LA VIDA. 13. TU COLOR Y FLOR FAVORITOS: DISTINTOS CADA DÍA. EL COLOR AMADO NUNCA ES ABSTRACTO: EL AZUL DE UN CIELO NUNCA ES IGUAL AL DE OTRO CIELO. AMO LA JACARANDA LO MISMO QUE LAS ORQUÍDEAS “CATLEYAS”, O CIERTAS FLORES TROPICALES QUE NUNCA HABÍA VISTO. 14. TUS AUTORES LITERARIOS: SON LEGIÓN. ENTRE MIL OTROS YA MUY SELECCIONADOS: PROUST, DURAS, YOURCENAR, PASOLINI, RILKE, IBN ARABÍ, JOUMANA HADDAD, BOULGAKOV, PASTERNAK, STERNE, CHALAMOV, WOOLF, CARRINGTON, MARYSE CONDÉ, LYDIA CABRERA, ROGER CAILLOIS, ETC. 15. POETAS FAVORITOS: QUE TAMBIÉN SON AUTORES, AJMÁTOVA, MANDELSTAM, LEZAMA LIMA, CARILDA OLIVER, ORLANDO GONZÁLEZ ESTEVA, TSVIETAIEVA, ANNE WALDMAN, PAZ, EUGENIO DE ANDRADE, ROBERT FROST, ETC. 16. TUS HÉROES FICTICIOS: LUCIEN DE ROUBEMPRÉ, DE LAS ILUSIONES PERDIDAS, Y EL NARRADOR ANÓNIMO DE LA BÚSQUEDA DEL TIEMPO PERDIDO. 17. TUS HEROÍNAS FICTICIAS FAVORITAS: JASSIBA, FATMA, KADIYA Y AISHA. 18. TU COMPOSITOR FAVORITO: POR AHORA, JOHN TAVERNER. 19. TU PINTOR FAVORITO: MATISSE. 20. TU HÉROE HISTÓRICO FAVORITO: ALFONSO GARCÍA ROBLES, GRACIAS A ÉL NO HAY ARMAS NUCLEARES EN AMÉRICA LATINA. 21. TU HEROÍNA HISTÓRICA FAVORITA: LYDIA CACHO, POR SU LUCHA CONTRA LA PROSTITUCIÓN INFANTIL Y EL ABUSO CONTRA LAS MUJERES. 22. TUS NOMBRES FAVORITOS: POR AHORA, ANNA. 23. TU REPULSIÓN DE MASCOTA: CREO QUE TODAS ME GUSTAN. 24. ¿QUÉ PERSONAJE DE LA HISTORIA TE DESAGRADA?: LOS QUE USAN ARMAS, LOS QUE SE CONVIERTEN EN ADMIRABLES PARA LOS DEMAGOGOS. 25. EVENTO MILITAR QUE MÁS ADMIRAS: EL ARMISTICIO, EN CADA GUERRA. 26. LA REFORMA QUE MÁS APRECIAS: EL TRATADO POR VENIR QUE PUEDA FRENAR E IMPEDIR A CADA GOBERNANTE CAPRICHOSO DE ESTABLECER EN SU PAÍS POLÍTICAS CONTRA LA SALUD, LA EDUCACIÓN, LA CULTURA. UNA NUEVA VERSIÓN DE LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS. 27. ¿QUÉ TALENTO NATURAL TE GUSTARÍA TENER? CREATIVIDAD MUSICAL. 28. TU PRINCIPAL ESTADO DE ÁNIMO: EL ENTUSIASMO AL BORDE REFLEXIVO DE LA MELANCOLÍA. 29. ¿PARA QUÉ FALTA ERES TOLERANTE? LA TORPEZA DE MOVIMIENTOS. 30. ¿CÓMO TE GUSTARÍA MORIR? SIN DARME CUENTA. 31. TU LEMA FAVORITO: “SI NO TIENES ALGO BELLO O LÚCIDO QUE DECIR, CALLA, QUE TAMBIÉN HAY GRACIA EN ELLO”.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 23 ¦ 03 ¦ 2021
• J o s é A n t o n i o Va l d é s Pe ñ a ¦ Pa i s a j e s c i n e m at o g rá f i c o s •
Cómo acercarse a la música para QUIENES APRECIAMOS LOS SOUNDTRACKS TENEMOS A NUESTROS HÉROES ARTÍSTICOS, APRENDIMOS DE LAS MANCUERNAS MÁS IMPORTANTES Y NOS CONVERTIMOS EN COLECCIONISTAS
DISCO. Andrea Griminelli’s Cinema Italiano. A new interpretation of italian film music.
N
Por José Antonio Valdés Peña TW: @cinefilofreak
N
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 23 ¦ 03 ¦ 2021
• J o s é A n t o n i o Va l d é s Pe ñ a ¦ Pa i s a j e s c i n e m at o g rá f i c o s •
MEJORES MÚSICOS
1
Jerry Goldsmith compusó la música de El planeta de los simios, La profecía, Instinto básico y Mulan, entre otras.
2
Howard Shore es el creador del soundtrack El Señor de los Anillos, El silencio de los inocentes y El hobbit.
o es la intención de este texto sentar las bases de un estudio profundo acerca de la música compuesta para acompañar las imágenes en movimiento. Propone en su lugar una serie de conceptos, ideas y ejemplos concretos acerca del oficio del compositor en su relación con los creadores cinematográficos accesibles para todo lector interesado en iniciar su conocimiento sobre el tema. EL NACIMIENTO DE UNA PASIÓN Tras el estreno de El cantante de jazz (Alan Crosland, 1927) en Estados Unidos, los días del cine silencioso estaban contados. Conforme las industrias nacionales fueron adoptando la tecnología sonora en sus producciones, las salas de cine sufrieron modificaciones radicales. Detrás de las grandes pantallas se instalaron altavoces y los proyectores hubieron de asimilar el sonido óptico a partir de 1930 (las primeras exhibiciones de cine sonoro se hicieron en los mismos salones cinematográficos con discos sincronizados con la imagen). Mientras que los músicos que amenizaban las funciones tocando un violín o al frente de un piano (dependiendo de las posibilidades económicas de los cines) fueron sistemáticamente despedidos. El sonido barrió con todos ellos. Mientras que los más afortunados se incorporaron a los nacientes departamentos musicales de los grandes estudios. Llevaban con ellos una formación musical notable, pues habían aprendido a improvisar ante las imágenes en movimiento un repertorio enorme de donde podían extraerse las melodías necesarias para acompañar desde una escena romántica hasta una emocionante persecución. Nacieron entonces los músicos para cine. MÚSICA DE PELÍCULA El director cinematográfico es quien define quien será el músico que acompañará sus imágenes. La decisión debe ser sabia, pues una música demasiado estridente arruinaría una comedia romántica, por ejemplo. Según la película es su acompañamiento musical; en algunas ocasiones, es mejor utilizar canciones previamente existentes para crear la atmósfera de una cierta época o recorrer musicalmente un legado cultural. Una vez elegido el compositor, éste tiene acceso al guion de la cinta y comienza a tomar sus notas para saber quiénes son los protagonistas
3
John Williams es el responsable de Tiburón, Star Wars E.T., el extraterrestre, Harry Potter e Indiana Jones.
4
Ennio Morricone hizo El bueno, el malo y el feo, Cinema Paradiso, Los intocables de Eliott Ness, Kill Bill, etc.
5
Hans Zimmer compusó Thelma & Louise, El rey león, Gladiador, Pearl Harbor y El último samurái.
del filme, a dónde los llevan sus emociones, en qué época se ambienta la cinta en cuestión y algo muy importante: en qué partes el silencio o los diálogos deben privilegiarse por encima del acompañamiento musical (tómese como un mal ejemplo la forma en la cual la música compuesta por Thomas Newman para la película 1917, de Sam Mendes, queda tristemente asfixiada por los sonidos de batalla que irrumpen en casi la totalidad de la cinta). El músico va defiendo temas que identifiquen situaciones y personajes mientras la película se filma; algunos cineastas con buen oído musical llegan a elegir ejemplos de música preexistente para que su compositor las escuche y tenga nociones de cuál será el estilo musical de la obra terminada. Una vez contando la música compuesta con la aprobación del director, viene el proceso de grabación de la misma, con el músico y su orquesta interpretando la obra frente a una pantalla en la cual corre la película aún en proceso de postproducción, sin diálogos, sonidos ambientales o efectos especiales. La música ha sido grabada y corresponde al diseñador de la banda sonora insertarla en los momentos en los cuales debe aparecer y en el volumen adecuado tomando en cuenta efectos sonoros y diálogos también. Finalmente, la película deja de pertenecer a sus creadores y pasa al público del mundo entero. Si usted quiere saber cuándo la música de una película deja huella, fíjese en la forma en la cual el público la tararea al salir inmediatamente del cine. Más allá de la edición de la música en disco o en los modernas tiendas digitales de música, que el público haga suya una tonada extraída de un filme es el mejor bálsamo que un compositor para cine puede tener. VARIACIONES SOBRE UN MISMO TEMA En una película, la música puede provenir de dos fuentes. En la primera, de una fuente visualmente existente, como una orquesta, un grupo musical, un organillero en la calle o un radio instalado en la habitación. En la segunda, la música proviene de una fuente invisible, abstracta; es la música que acompaña las emociones de los personajes, una especie de espíritu musical del cual carecemos en nuestra vida cotidiana, por desgracia. Es la música que define el carácter de los personajes, como lo es la furiosa e imponente Marcha imperial, con la cual el músico John Williams define al Imperio galáctico en la partitura de El Imperio contraataca (Irvin Kershner, 1980), episodio de la saga de Star Wars. O bien, acompaña con un melancólico jazz urbano las andanzas de un insomne taxista, quien sufre profundas heridas emocionales tras la guerra de Vietnam, y se convertirá en ángel exterminador de la podredumbre moral urbana en Taxi Driver (1976), cinta de Martin Scorsese cuya partitura fue la última compuesta por el inmenso Bernard Herrmann, músico indispensable en la historia del cine y maestro de las cuerdas presente en otros clásicos como Psicosis (Alfred Hitchcock, 1960). UNA VISIÓN PERSONAL Si la cinefilia es pasión, la música de cine es otra obsesión paralela. Quienes escuchamos y apreciamos el soundtrack de una película desde nuestra tierna infancia tenemos a nuestros héroes artísticos, aprendimos de las mancuernas más importantes entre un cineasta y su músico (las duplas Steven Spielberg-John Williams o Federico Fellini-Nino Rota, por ejemplo) y nos convertimos en coleccionistas de bandas sonoras. Desde el LP hasta el moderno MP 3, en nuestros hogares existen importantes audiotecas que se disfrutan con el alma, pues la música de cine es un placer indescriptible para el cinéfilo. La razón es que la música de este género remite sin remedio a las imágenes en movimiento para la cual fue creada. La mente evoca al cine, a la materia de los sueños y nos hace vibrar el corazón una y mil veces.
UNIVERSAL MUSIC GROUP. Andrea Griminelli’s Cinema Italiano. A new interpretation of italian film music. Portada e interiores del disco, 2001. Sello Discográfico Decca.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 23 ¦ 03 ¦ 2021
voces
• S i l v i a M o l i n• aT e/ mCaa r¦ mS ee nc cPi aó rnr a• ¦ P l u m a r i o •
Las cuatrocientas
S
PRESENTAMOS EN “CÚPULA” EL SEGUNDO DE LOS TEXTOS DEL PROYECTO “PLUMARIO”, CREDO POR LOS TERTULIANOS DEL CONVENTO, CON PINTURAS DE AVES DE CARMEN PARRA Por Silvia Molina.
silviamolina80@hotmail.com carmenparra.com.mx
oñé decirte: “Estás atado a mí, no vas a caer”. Soñé un ave gris de pecho blanco y larga cola, en una rama del manzano que da a tu ventana: empezaba a cantar. Entonces, veía en tus ojos aquel que fuiste, el que andaba en el campo buscando agua, el que bailaba tap, jugaba tenis, leía tres o cuatro libros por semana, se apasionaba por los toros, sabía de memoria a García Lorca. Eras aquel que llegaba del trabajo buscando las risas de las niñas que jugaban en el jardín. Te soñé diciendo palabras que olvidaste: martini, raqueta, martillo, domingo, hot cakes… El ave era un cenzontle que cantaba con distintas voces. Cada una te devolvía un recuerdo: aquel niño rebelde que fuiste en el patio de la escuela, por la casa abarrotada de niños llorando; el joven que odiaba a los maristas, que jugaba con las matemáticas, aquel que amó a varias mujeres… De pronto eras tú diciendo: “Voy al club”. Abrí los ojos para despedirte. Los trinos de las calandrias habían estallado.
Silvia Molina: Narradora y ensayista. Nació en la CDMX, en 1946. Estudió Antropología en la ENAH y Lengua y Literaturas Hispánicas en la UNAM. Vicepresidenta, presidenta y actualmente secretaria general del Seminario de Cultura Mexicana, miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua y vocal de la Sociedad Alfonsina Internacional. Agregada cultural en la Embajada de México en Bruselas y coordinadora nacional de Literatura del INBA. Premio Xavier Villaurrutia por "La mañana debe seguir gris". Premio Sor Juana Inés de la Cruz 1998 por "El amor que me juraste". Su libro más reciente es "La República Española en un pañuelo". Su obra ha sido traducida al inglés, francés, alemán e italiano.
CARMEN PARRA. Serie aves, Cenzontle, 2020. Acuarela y lápiz sobre papel. Cortesía: Carmen Parra.
¿Quiénes son los integrantes de la “Tertulia del convento”? Por orden alfabético de apellido
TALENTO. Foto: Cortesía de Silvia Molina.
Eugenio Aguirre
Felipe Garrido
Silvia Molina
Gonzalo Celorio
Ángeles González Gamio
José María Muriá
Mónica del Villar
Hernán Lara Zavala
Vicente Quirarte
Sergio García Ramírez
Eduardo Matos Moctezuma
Sergio Zaldívar
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 23 ¦ 03 ¦ 2021
• Infografía ¦ Espacios •
MÚ SICA El Palacio de la
Redacción
En su patio, una herrería elevada y ventilada permite un doble amortiguamiento, acústico y térmico, que, además, simula las cuerdas de una guitarra. El Museo Interactivo cuenta con recursos tecnológicos para conocer y escuchar las etapas de la historia musical de México, sus géneros, instrumentos y autores.
palaciomusica.yucatan.gob.mx FB: PalacioDeLaMusicaCNMM IG: palaciodelamusicacnmm
Abrió sus puertas en junio de 2018; tiene un museo, sala de conciertos, terraza, una plaza abierta, galerías, fonoteca, aulas y talleres.
Las características del Palacio de la Música buscan contribuir a la revitalización del espacio urbano y fortalecer el sentido de pertenencia.
DE YUCATÁN: EN 2018, ABRIÓ UN SITIO PARA VALORAR, CONSERVAR, ESTUDIAR Y DIFUNDIR LA RIQUEZA SONORA MEXICANA
Redes sociales Facebook e Instagram: @palaciodelamusicacnmm YouTube y Spotify: Palacio de la Música CNMM
PATRIMONIO DE TODOS
L
a música mexicana es un importante patrimonio cultural que destaca por su riqueza y diversidad. En 2015, la Secretaría de Cultura del gobierno federal y el gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de la Cultura y las Artes del Estado de Yucatán (Sedeculta) y el Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), iniciaron un proyecto que permite valorar, conservar, estudiar y difundir el patrimonio cultural contenido en la música tradicional y popular mexicana. Así nació el Palacio de la Música, Centro Nacional de la Música Mexicana, en la ciudad de Mérida, Yucatán, un destino de gran importancia para los visitantes nacionales y extranjeros, que, además, es reconocido por haber sido la puerta de entrada del bolero cubano, semilla de la trova yucateca e influencia fundamental para el desarrollo del bolero mexicano. Hasta ese momento, en México no existía un lugar para abordar, de manera exclusiva e integral, la música popular y tradicional nacional. El antiguo predio que albergó el Congreso del Estado, por más de 30 años, localizado en pleno Centro Histórico de Mérida, es sede de este templo de la música. El diseño arquitectónico fue resultado de los trabajos realizados en conjunto por los despachos Alejandro Medina Arquitectura, Reyes Ríos+Larraín Arquitectos, Muñoz Arquitectos y Quesnel Arquitectos, en coordinación con el INAH. El diseño y concepto museológico y museográfico fueron realizados por Exhibiscopio S.A. de C.V. La Sala de Conciertos del Palacio fue diseñada por Aleksandar Lalicki Posavec.
En el espacio se pueden descubrir, analizar, y disfrutar las notas de México; y escuchar quiénes somos, para reconocer nuestro patrimonio musical.
El edificio destaca por dos criterios arquitectónicos de gran valor: el respeto a su entorno y su vocación social.
En la fachada se integró la melodía “Esta tarde vi llover”, de Armando Manzanero, con un troquelado de pianola digitalizado.
El proyecto arquitectónico del Palacio de la Música fue galardonado como la Obra del Año 2019 por la revista Obras.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 23 ¦ 03 ¦ 2021
• Infografía ¦ Espacios • La museografía se extiende por cinco salas: Antecedentes, Culturas Musicales, La Música en los Medios, Protagonistas de la Música y Conformación y Expansión.
El museo resulta novedoso, al contar con la más moderna tecnología: pantallas de 180°, videomappings, estaciones de escucha, pantallas interactivas y hologramas.
La sala de conciertos tiene un aforo para 458 personas y posee una acústica única gracias a que está recubierta por tres tipos de maderas de la región.
Su cabina permite la grabación y transmisión de eventos en vivo y, además, está equipada con lo último en sistemas de audio, microfonía e iluminación.
En 2018 y 2019, se realizaron más de 100 conciertos a los que asistieron más de 22 mil personas.
ILUS TRAC IÓN: ARTU RO G IOVA NNI A SCEN CIO L EMU S
En 2018 y 2019 se efectuaron más de 291 actividades educativas, entre conciertos didácticos, talleres de guitarra, creación de instrumentos y música latina.
Durante un cuatrimestre, 60 niños de San José Tzal y de Chichí Suárez aprendieron música yucateca, norteña, son jarocho y mariachi.
Cuenta con espacios destinados a actividades educativas. En 2019 arrancó el programa educativo “Música para la Niñez”.
En las galerías se llevan a cabo conferencias, firma de autógrafos, presentaciones de libros, cocteles y exposiciones fotográficas y pictóricas, entre otras actividades.
La terraza fue diseñada para eventos sociales, empresariales y artísticos. Su locación permite apreciar, desde ahí, el Centro Histórico de la ciudad.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 23 ¦ 03 ¦ 2021
• Rodrigo Cacho ¦ Arte emergente •
EXPOSICIONES
2020 In my dreams. Galería Oscar Román, CDMX. Crónica Art Room. Crónica, Bogotá.
2019 Sacred Grounds. Espacio Mannach, CDMX.
“REINVENTION OF SELF: A GUIDE TO CUSTOMER PARTIES”. 2020. Carboncillo, pigmentos y acrílico sobre lienzo. Imagen: cortesía del artista.
transferencia de imágenes, trazos con pintura acrílica o materiales efímeros.
RODRIGO CACHO
Redacción
rodrigocacho.com @gmail.com
(Ciudad de México, 1993) SU TRABAJO INICIA CON LA FOTOGRAFÍA Y, DE AHÍ, REALIZA LA TRANSICIÓN A OTRAS TÉCNICAS
D
iseñador industrial por la Universidad Iberoamericana, en su trabajo artístico explora diferentes medios que incluyen la fotografía, la escultura y la pintura. El concepto de su obra gira en torno a la condición humana; para él todos estamos rodeados por “voces” de la sociedad que nos dicen qué se puede hacer y qué no. Por ello, también, sus piezas reflejan la constante exploración de “la idea de las ilusiones”, ya que él piensa que la vida se trata de una condición de la cual no podemos estar seguros. Su proceso creativo inicia encontrando formas interesantes, particularmente algunas que parecen incompletas, y espera a que algo las complete,para después capturar esa interacción en sus fotografías. Posteriormente las interviene con técnicas digitales,
“MOUNTAIN OF JOY”. 2020. Pigmentos sobre papel 100% algodón. Imagen: cortesía del artista.
16 MIL SEGUIDORES TIENE EN INSTAGRAM.
2017 SU OBRA ESTUVO EN DESIGN WEEK.
¿Cómo definirías lo que haces? En mi trabajo exploro tres temáticas: el presente, el pasado y el futuro, mediante distintas aproximaciones formales. El pasado lo traduzco en mi obra por medio de cuatro elementos; el primero se trata de las esculturas clásicas que reproduzco sobre el lienzo, para después intervenirlas con un material efímero, como el confeti, el cual, tal y como le sucedió a las esculturas, perderá su color hasta convertirse en una imagen lejana de lo que alguna vez fue. Los otros dos elementos que empleo son el color azul y el dorado, basándome en el significado e importancia que ambos tonos han tenido a lo largo del tiempo. Para el presente capturo fotografías de personas, en las que empleo su mente como un elemento y también para expresar el cambio, a través de trazos que imitan nubes, expansiones o ideas. Finalmente, el futuro como un tema de incertidumbre lo represento con formas explosivas y abstractas que surgen al emplear materiales que pueden transformarse sin ningún control; como la espuma de poliuretano, la cual, al llegar a su forma final, da la ilusión de que siempre estará en eterno cambio. ¿Dónde encuentras tu inspiración? En el abrumador pánico y en la estimulante ilusión de no saber qué va a pasar mañana. ¿Cómo describirías tu proceso creativo? Depende mucho de la curiosidad; sin embargo, cuando me siento desmotivado intento recordar que esto es un síntoma y la solución es la búsqueda de información novedosa que viene de dos fuentes: lo estético y la ciencia. Cuando estoy en medio de un proceso creativo me gusta pensar que soy un antropólogo, biólogo o astrólogo; aunque aparentemente los temas que investigo la mayoría de las veces no tienen nada que ver con mi obra, es gracias a ellos que existe y que está en constante evolución y adaptación.
Vive y trabaja en Ciudad de México / IG: @rodrigo_cacho / www.rodrigocacho.com
2018 Cacho & Cacho. Salón ACME, CDMX. SOMOS. Westin Lima, Lima. Ethos. Museo Franz Mayer, CDMX.
BADA MX Es un espacio de encuentro de artistas visuales con una gran cantidad de público, que está ávido por adquirir obras de arte de una manera fácil y directa. También promueve el talento emergente y, por ello, nos enorgullece presentar en esta página algunas de las jóvenes propuestas artísticas que han sido parte de este proyecto.
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 23 ¦ 03 ¦ 2021
• Marquesina ¦ Cartón • CINE PASTOR O IMPOSTOR DIR. JAN KOMASA ● Nominada al Oscar como
Mejor Película Extranjera en el año 2020, esta cinta polaca narra la historia de Daniel, un joven que experimenta una transformación espiritual, mientras vive en un centro de detención. ¿DÓNDE Y CUÁNDO? En cartelera a partir del 24 de marzo.
AUTORA: MARTHA BARRAGÁN MÉNDEZ MAR DIRECTORA DE CARICATURISTAS CON CAUSA
ARTE TEATRO
Excepciones normales:
Arte contemporáneo en México
A VECES LAS COSAS FUNCIONAN POR LAS RAZONES EQUIVOCADAS GALERÍA RGR
MUSEO JUMEX
MUESTRA TEMÁTICA DE LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA REALIZADA EN NUESTRO PAÍS EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS, CONFORMADA POR 60 OBRAS.
● Exposición de Darío Escobar, la cual ofrece
una reflexión, mediante obras que son parte de las series Construcciones geométricas y Construcciones modulares.
¿DÓNDE Y CUÁNDO? Miguel de Cervantes Saavedra 303, CDMX. Hasta agosto 15.
¿DÓNDE Y CUÁNDO? Gral. Antonio de León 48, CDMX. Hasta junio 5.
BLINDNESS TEATRO DE LOS INSURGENTES
DANZA ATAVÍOS URBANOS: COMPAÑÍA EL CUERPO MUTABLE COMPLEJO CULTURAL LOS PINOS ● Con coreografía de Lidya Romero, el concepto de este espectáculo fue inspirado por el feminicidio de Cristina Vázquez, vecina de la colonia Condesa, el cual busca confrontar con una realidad latente en la Ciudad de México y el país.
¿DÓNDE Y CUÁNDO? Av. Parque Lira s/n, CDMX. 27 y 28 de marzo, 12 y 16 hrs.
● Este texto de Simon Stephens, basado en la novela de José Saramago, presenta una instalación teatral inmersiva; la voz de Marina de Tavira transporta al público a una inimaginable pandemia mundial de ceguera. ¿DÓNDE Y CUÁNDO? Insurgentes Sur 1587, CDMX. Viernes a domingo 18 y 20 horas, sábado y domingo 16 horas.
21 GANAR LA PAZ EN ZACATECAS
AMOR CON AMOR SE PAGA
DAVID MONREAL COLABORADOR @DAVIDMONREALA
LILA ABED POLITÓLOGA E INTERNACIONALISTA @LILAABED
El mes de febrero de 2021 fue el periodo con menos homicidios dolosos cometidos en el país, informó la Secretaría de Seguridad
Aunque los demócratas consiY es por esta razón que las guieron una mayoría en el poder cosas cambiaron. El gobierno legislativo, necesitarán el apoyo estadounidense requiere de la de al menos 10 republicanos en cooperación de las autoridades el Senado para aprobarla. Será mexicanas para contener el flujo muy difícil conseguirlo, ya que el de migrantes. La secretaria de expresidente Donald Trump tiene prensa de la Casa Blanca, Jen secuestrado al partido republicaPsaki, negó que el préstamo de no y utilizarán la política migratovacunas esté relacionado con ria de los demócratas, que según el tema de control migratorio, ellos es “una frontera abierta”, afirmando que son conversapara derrotarlos en las elecciones ciones que corren de manera intermedias de 2022. paralela con México. En pocas En sus primeros 100 días en el palabras, ambos países desminpoder, Biden ha revertieron la existencia de tido la mayoría de las un quid pro quo: algo a “Por su parte, medidas migratorias de cambio de algo. Vacunas México recibe su antecesor. Es por ello, a cambio de frenar a los con brazos que una ola de migrantes, migrantes. abiertos las provenientes de CentroQuid pro quo o no, los vacunas y acepta américa, se dirigió hacia cambios no ocurren por colaborar con la frontera, con la especoincidencia. Los astros EU en el tema ranza de que sus probase alinearon. La Oficina migratorio". bilidades de ingresar a Oval necesita evitar una Estados Unidos serían bomba política que pone mayores. En mi columna de la seen riesgo el triunfo de un eje de mana pasada informé que, hasta su administración y el futuro del el momento, el gobierno de Biden partido demócrata en el Congreniega una crisis en la frontera. Sin so. Por su parte, México recibe embargo, desde inicio de año, la con brazos abiertos las vacunas cantidad de personas detenidas y acepta colaborar con EU en el ha incrementado. tema migratorio.
años ya. Los jueces con jurisdicconvertirse en tirano, irrespetuoso ción en estos casos consideraron de la ley y de quienes la aplican, innecesario extender el efecto de la cedia con sus señalamientos a otro suspensión no sólo a las empresas poder. Un Presidente para quien la quejosas, sino en general a la apliConstitución es sólo un estorbo. cación de las reformas, motivando El 9 de marzo se publicaron que de no hacerlo así, se afectaría reformas a la Ley de la Industria la competencia y la equidad en el Eléctrica, con una “contrarreforma” sector eléctrico. se afectaron a un sinnúmero de emComo sabemos, estos jueces de presas que apostaron por México distrito, especializados en compee invirtieron importantes recursos tencia económica, han otorgado en nuestro país. suspensiones tanto proviMuchas de las empresionales como definitivas a sas afectadas interpusieron “El Presidente las empresas que promosu demanda de amparo, toma personal vieron amparo en contra lo cual es su derecho funlas suspensiones, cree que la de las reformas citadas. damental, por considerar Constitución y Como consecuencia que la precipitada reforma viola el artículo 28 consti- los jueces sirven de ello, el 19 de marzo la solamente para Secretaría de Energía sustucional. La competencia impedir su propendió en cumplimiento a económica. Las empresas afectadas yecto de nación”. la suspensión los efectos del decreto que promulga solicitaron en su demanda las reformas. de amparo, como es su deLos amparos fueron tramitarecho también, la suspensión del dos de manera natural, limpia y acto reclamado con el objeto de en tiempo. que no se aplicara y no quedara El Presidente toma personal las sin materia el juicio de amparo y se suspensiones, cree que la Constituafectaran sus derechos sustantivos. ción y los jueces sirven solamente La ley de Amparo faculta a los para impedir su proyecto absurdo jueces de distrito a otorgar la susde nación, convierte su prédica mapensión del acto reclamado, y tamtutina en una arena de lucha, como bién los faculta a no sujetarse a la si fuera nuestro país una aldea y no “fórmula Otero”, es decir, la relauna república democrática. tividad de la sentencia, la cual estaNo entendió su juramento, nunca blece que los efectos de la suspencomprendió el mandato del pueblo sión y la resolución sólo es aplicable de México: “Guardar y hacer guara las partes que intervinieron en el dar nuestra Constitución y las leyes amparo. que de ella emanan”. Esto último, fue superado hace
“Estas acciones dan aliento a la sociedad zacatecana que día a día vive la zozobra de no regresar a casa o de verse en medio del fuego cruzado”.
En el periodo neoliberal, durante casi 40 años, el poder político y el económico se coludieron en perjuicio del desarrollo nacional. Esta colusión no se llevó a cabo únicamente con grandes empresas nacionales y extranjeras, sino con grupos delincuenciales que pusieron en peligro la gobernabilidad, y desataron una guerra sin sentido que generó una grave crisis de violación a los derechos humanos. Pero con el cambio de gobierno también cambió el paradigma en la estrategia de seguridad y, pese a que la transformación ha sido gradual y queda mucho por hacer, los resultados ya pueden ser medidos. En el informe mensual de seguridad rendido en la conferencia matutina del lunes 22 de marzo, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que el mes de febrero de 2021 fue el periodo con menos homicidios dolosos cometidos en el país desde el inicio de la nueva administración, experimentando una disminución de 5.3 por ciento respecto del año anterior. Además, Zacatecas dejó el grupo de las seis entidades que contribuyen a más de 50 por ciento de este delito en todo el país, lugar que ahora ocupa el Estado de México. Al presidente López Obrador, durante su reciente gira por Zacatecas se le planteó la situación delicada de violencia que vive el estado, por lo que dio instrucciones para que la Marina, la Sedena y la Guardia Nacional intervinieran con mayor presencia para reducir el clima de inseguridad en los municipios con problemas más apremiantes. No obstante, la estrategia de seguridad ahora se concentra en la prevención y la inteligencia tanto para ofrecer mayores oportunidades a la población, como para quebrantar las finanzas de la delincuencia organizada. En este sentido, el mismo informe señala que la Unidad de Inteligencia Financiera ha quitado 13 mil 423 millones de pesos al crimen mediante el bloqueo de 35 mil 46 cuentas en lo que va de la actual administración. Asimismo, destaca que en el último mes se aseguraron dos millones de dólares americanos y más de siete millones 200 mil pesos mexicanos, así como 565 armas de fuego y mil 709 vehículos. Por otro lado, se han construido 155 cuarteles de la Guardia Nacional, de los cuales el presidente de la República ha inaugurado personalmente 29; uno de ellos el mes pasado en Zacatecas, donde habrá cuatro en total, para completar 248 cuarteles a nivel nacional. Además, esta corporación de carácter civil y las fuerzas castrenses han otorgado protección a la Secretaría de Bienestar para la distribución de los diversos programas sociales, que también cumplen una función crucial en el combate a la violencia. Estas acciones dan aliento a la sociedad zacatecana que día a día vive la zozobra de no regresar a casa o de verse en medio del fuego cruzado. Lejos de la idea de un mando único que vulnere la soberanía de las entidades, la colaboración con los gobiernos estatales y municipales será fundamental para cosechar a nivel local los frutos de la estrategia durante los próximos años. Será fundamental para que este gobierno logre combatir la inseguridad que heredó como uno de sus más grandes retos, y pueda ganar la paz.
FOTO: EFE
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 23 / 03 / 2021 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
C
uando México arrancaba la jornada nacional de Sana Distancia, el 23 de marzo de 2020, América Latina reportaba un total de 42 mil 263 contagios y 547 fallecidos, pero Estados Unidos contabilizaba más de 100 muertos en un solo día. Un año después, cerca de 23.6 millones de casos de COVID-19 y 737 mil 402 decesos se han registrado en Latinoamérica y el Caribe. Mientras, Estados Unidos ronda los 29.9 millones de positivos y 542 mil muertos. Ante la tercera ola y con 8% de la población mundial, Latinoamérica representa 27% de las víctimas, de un total de 123.6 millones de positivos y 2.7 millones de decesos. Brasil, el más afectado de la región, confirmó el primer caso el 26 de febrero de 2020. Luego de un mes, los países cerraron las escuelas y aeropuertos, clausuraron negocios e implementaron restricciones en un intento por controlar la pandemia. Según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la pobreza aumentó en 2020 a los niveles más altos en los últimos 12 años, alcanzando a 33.7% de la población total de la región, debido a la crisis económica por el COVID-19. La pandemia ha provocado una caída de 8.1% del PIB en América Latina, superando el impacto de la crisis en la UE y de otras economías. Aunque las latinoamericanas ya mostraban debilidades desde antes. Es decir, la crisis por el coronavirus recrudeció los problemas productivos y sociales en la región, como la especialización comercial; la debilidad del tejido productivo y del mercado de trabajo. Las diferencias entre naciones son elevadas. Brasil, Perú, Argentina, Ecuador, Panamá, El Salvador, México y Colombia son los más afectados. Por el contrario, Paraguay, Uruguay y, especialmente, Guatemala se han visto impactados en un grado semejante al de otras economías en
MIRADA MUNDIAL
1
BRASIL
Actualmente está en la fase más mortífera del COVID; Bolsonaro dice que todavía no está "convencido" de las restricciones.
#AMÉRICALATINA
REGIÓN,
VAPULEADA POR VIRUS ●
NICOLÁS MADURO PRESIDENTE DE VENEZUELA
REPORTAN 27% DE LAS VÍCTIMAS, DE UN TOTAL MUNDIAL DE 123.6 MILLONES DE CASOS Y 2.7 MILLONES DE MUERTOS
●
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
VAMOS A DOS SEMANAS CONTINUAS DE CUARENTENA RADICAL... CON MÁXIMA VIGILANCIA DEL ESTADO (...) ES POR LA SALUD".
FOTO: AP
PREOCUPA POBREZA
AstraZeneca defiende su vacuna; la UE se disputa las dosis con GB.
●
●
desarrollo y emergentes. Venezuela es el país que ha registrado una mayor caída de su producción. La pandemia provocó el cierre de 2.7 millones de empresas latinoamericanas, 19% del total de las compañías. Las medidas de distanciamiento social y las limitaciones a la movilidad han afectado de forma desigual a las actividades económicas. Lo anterior supone 24.6% del PIB y 34.2% del empleo. Mientras que las labores que se han visto menos afectadas han sido la agricultura,
En Perú han protestado por el desempleo y la crisis económica.
●
2
OMS: aumentan muertes por COVID por primera vez en 6 semanas.
●
3
El presidente ruso Putin recibirá hoy la vacuna contra el coronavirus.
●
4
España va a vacunar con AstraZeneca de los 18 a 65 años.
●
LOS MÁS AFECTADOS
294 ● MIL
42 FALLECIDOS REPORTA EN TOTAL BRASIL.
62
● MIL 28 VÍCTIMAS TIENE COLOMBIA.
50
● MIL 198 MUERTOS REPORTA PERÚ.
ganadería y pesca, la producción de alimentos, los artículos médicos y las telecomunicaciones. Estas implican 14.1% del PIB y 18.2% del empleo. 92% de la fabricación intensiva en tecnología ha sufrido un impacto fuerte. Una clara señal de alarma para el mediano plazo: reaparece el viejo fantasma de quedar al margen de las tendencias mundiales, encaminadas ahora hacia la digitalización. En la mayoría de los países se establecieron mecanismos como el teletrabajo, aunque para muchas empresas no es opción. En el plano social, creció la violencia familiar, las escuelas continúan cerradas y los problemas de endeudamiento toman un tinte alarmante.
5
Soberana II, la vacuna realizada por Cuba, entra en fase tres.
●
ORBE 23
MARTES / 23 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DESDE AFUERA #MIGRACIÓN
MENORES PROVOCAN NUEVA CRISIS BIDEN ENFRENTA UN MOMENTO CRÍTICO CON FOTOGRAFÍAS DEL HACINAMIENTO DE NIÑOS
EMILY HORNE PORTAVOZ DEL GOBIERNO DE EU
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS ● EL OB-
72 ● HORAS MÁXIMO, PUEDE SER DETENIDO UN MENOR.
JETIVO DE LA VISITA A MÉXICO ES DESARROLLAR UN PLAN DE ACCIÓN EFECTIVO Y HUMANO DE MANEJO DE LA MIGRACIÓN".
L
a rápida afluencia de migrantes en la frontera sur de EU, muchos de ellos niños sin el acompañamiento de sus padres, u otros tutores, se ha convertido en un problema real para el gobierno del presidente Joe Biden. Una delegación de alto nivel estadounidense encabezada por la coordinadora de la frontera sur, Roberta Jacobson, se reunirá hoy con el gobierno mexicano para analizar el creciente fenómeno migratorio y la coopera-
ción para el desarrollo, indicó en Twitter Roberto Velasco, director general para América del Norte de la cancillería. Los republicanos han etiquetado la situación como "la crisis fronteriza de Biden". Un grupo de legisladores visitó El Paso (Texas) hace una semana para destacar el problema mientras, el expresidente Donald Trump arremetía contra las políticas de inmigración de su sucesor, que en su opinión, provocaron la creciente llegada de migrantes. El gobierno de Biden enfrenta un momento crítico, con fotografías que muestran condiciones de hacinamiento para niños detenidos en la frontera y reportes de que 823 menores de edad, que llegaron sin acompañantes, han permanecido en custodia durante más de 10 días. Al mismo tiempo, los campamentos usados como centros están formados prácticamente por refugios temporales. El máximo de tiempo que un niño puede permanecer bajo la custodia de la patrulla fronteriza es de 72 horas. Pero hasta el sábado, 3 mil 314 menores no acompañados habían estado bajo resguardo por más de los permitido, 2 mil 226 durante más de 5 días y 823 en el transcurso de más de 10 días. El secretario de Seguridad Doméstica, Alejandro Mayorkas, insistió que la frontera sur de EU permanece "cerrada" hasta que se reforme un sistema migratorio que consideró destruido, pero también que no habría deportaciones de menores. FOTO: AFP
TEXAS
OTRAS CRISIS DE EU
●
Migrantes, dentro de una instalación temporal de Aduanas y Protección.
1 Rusia lamenta el rechazo de EU a un diálogo público entre Biden y Putin.
●
2 Proponen ley a favor de medios de Estados Unidos contra tecnológicas.
●
3 Demócratas piden convertir a la capital de EU, Washington, en un estado.
●
#OPINIÓN
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
DIPLOMACIA DE LA VACUNA
China y Rusia, que crearon sus propios antídotos, son poderes dominantes en el "mercado" político y de imagen creada por la demanda de dosis on el anunciado envío a México y Canadá de cuatro millones de dosis contra el COVID-19, el gobierno del presidente Joe Biden entró finalmente a la era de la diplomacia de la vacuna, con retraso respecto a competidores como China, Rusia e India. Desde que comenzaron a salir las vacunas contra el coronavirus, a finales de 2020, Estados Unidos ha adquirido más de mil 100 millones de dosis ,en un programa iniciado por el entonces presidente Donald Trump, para garantizar el acceso de los estadounidenses. Pero la población de EU está estimada en 321 millones de personas y las masivas compras adelantadas de dosis fueron un factor para las acusaciones de acaparamiento lanzadas por algunos países, incluso México ante las Naciones Unidas. La Unión Europea protagonizó también su propia compra masiva de vacunas. Ambas potencias destacaron la urgencia de antídotos a sus propias poblaciones, ante la aún limitada producción de vacunas. China y Rusia, que crearon sus propios antídotos, son dos de los poderes dominantes en el "mercado" político y de imagen creado por la demanda de vacunas. India, gracias a su enorme industria farmacéutica, especializada en geEU adquirió néricos, participa también en el juego. más de mil 100 Ahora Estados Unidos, productores y millones acumuladores, llegan a un escenario de dosis en el que hay tanto cálculo político como buena voluntad. Cierto, hay alguna donación de vacunas, pero la realidad es que la producción del medicamento está muy por detrás de la demanda, y de hecho los diversos productos están aún sujetos a pruebas, debido a la urgencia que marca la investigación, creación, producción y distribución. La situación es influenciada también por el origen de las vacunas. En Rusia y China la industria farmacéutica está bajo control directo o indirecto del Estado y se ajusta a decisiones políticas. En EU y la Unión Europea, los laboratorios farmacéuticos son empresas privadas y siguen reglas de mercado, aún en condiciones de emergencia. China ha calificado sus remedios como "bien público" mundial, mientras India ha reconocido que su programa "vacuna amistosa" ha elevado su imagen internacional. Lo cierto también es que hasta ahora las potencias que desarrollaron o fabrican la aún escasa medicina han escogido preservarla y venderla directamente, y en cierta forma con intención política, en vez de distribuirlas a través de COVAX, la organización internacional creada para ayudar a una más equitativa distribución de vacunas. China, India y Rusia, entre otros, han impulsado y compiten hace meses en esta peculiar versión de "poder blando". No son los únicos, aun cuando muchos lo hagan de forma simbólica. Entre otros, Israel y Cuba han anunciado que este año tendrán sus propias vacunas, Argentina y México convinieron producir conjuntamente la vacuna Astrazeneca para facilitarla al resto de la región. La idea general es reforzar alianzas e imagen internacional. Pero no hay nada gratis.
C
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
24 ORBE
MARTES / 23 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC
FOTO: TWITTER
MARIO DUARTE VILLARELLO*
seguridad internacional, tuvieron que ocurrir eventos como el huracán Katrina de 2005 o las heladas históricas de inicios de año. Esto permitió que la gran potencia ampliara la referida agenda temática. Adicionalmente, su reincorporación al Acuerdo de París sobre cambio climático, luego del rechazo de Trump. Pero lo que se debe observar es qué tanto Biden desea empujar el enfrentamiento con Rusia de tal manera que, contra lo que él mis*PROFESOR DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS GLOBALES, UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO mo ha buscado, la agenda se restrinja sólo a la esfera militar. Los bombardeos de hace unas semanas en Siria son parte de una compleja @MARDUVILL estrategia que busca reinstaurar el liderazgo de EU que Biden considera disminuido. El quid es, no obstante, el peligro de que los Los esfuerzos de EU no sólo muestra, ya como Presidente, de la misma. problemas ambientales, que son la principal garantizarían un mundo menos A partir del 11 de septiembre de 2001, la amenaza a la seguridad internacional, vuelvan visión de seguridad de EU ha transitado desde a quedar eclipsados en una dinámica que inseguro, sino más próspero la "guerra contra el terrorisrecuerde a la Guerra Fría, lo que a ningún país conviene. mo" hasta una agenda temática más amplia que incluye La seguridad ambiental • EL TRASFONDO El mundo observa el enfrentamiento, por "otras amenazas y riesgos" es un concepto en construES UN CAMBIO DE ahora declarativo, entre los presidentes Joe como las provenientes de los cción, complejo, pero parte SEÑALES QUE EL Biden, de Estados Unidos, y Vladimir Putin, problemas ambientales, en de la idea de que, al lograrPRESIDENTE DE EU de Rusia. El primero llamando "asesino" al especial el cambio climático. se, se fortalece la seguridad segundo, quien le reviró "el que lo dice, lo es". Este tránsito ha influido internacional. EU tiene una QUIERE ENVIAR A Parecería un episodio de la Guerra Fría, en su concepción de la seresponsabilidad global en TODO EL MUNDO pero es en pleno 2021. El trasfondo es un guridad internacional y lo que términos climáticos y sus escambio de señales que Biden quiere enviar considera como seguridad fuerzos en esta dirección no al mundo, en particular a Rusia y China, soambiental y, sin duda, ha tenisólo garantizarían un mundo bre el liderazgo que desea reasumir para do impacto en la manera en que la comunidad menos inseguro, sino más próspero. Por ello, EU, luego de la era Trump. Como candidato, internacional asume ambas ideas. la política exterior de Biden debe considerar Biden ya había anticipado esta postura, pero Para que EU aceptara que la degradación la seguridad ambiental en sus cálculos. De no las recientes declaraciones son la primera ambiental es también generadora de su inhacerlo, el planeta entero será más inseguro.
BIDEN Y LA SEGURIDAD AMBIENTAL
TIRADOR ABRE FUEGO EN UN SUPERMERCADO UNA EXTENSA operación policial se llevó a cabo ayer alrededor de un supermercado de la ciudad estadounidense de Boulder, en Colorado, donde se escucharon tiros. Un hombre armado mató al menos a seis personas, incluido un oficial de Policía, informaron las autoridades. Imágenes difundidas mostraban a un hombre vestido con un pantalón corto, siendo escoltado con las manos esposadas y lo que parecía una herida ligera en la pierna. AFP
●
FOTO: AP
MARTES / 23 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#HONDURAS
CULPABLE, SOCIO DEL PRESIDENTE ● Un jurado de Nueva York declaró ayer culpable de narcotráfico al hondureño Geovanny Fuentes Ramírez, un golpe para el Presidente de Honduras, descrito por la justicia estadounidense como socio del acusado de la producción y tráfico de toneladas de cocaína a Estados Unidos. AFP FOTO: AFP
25
MIL DÓLARES LE ENTREGÓ AL PRESIDENTE.
#UNIÓNEUROPEA
RECHAZAN REACCIÓN DE CHINA l El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, dijo ayer que las sanciones anunciadas por China contra legisladores y académicos europeos son "inaceptables", después que el bloque sancionara a 4 funcionarios chinos por la represión de uigures. AFP FOTO: AFP
10
EUROPEOS, SANCIONADOS POR CHINA.
ORBE 25 AUSTRALIA, BAJO EL EMBATE DE LLUVIAS ● Cientos de personas fueron rescatadas de inundaciones que aislaron a docenas de sitios en el estado más poblado de Australia, Nueva Gales del Sur, y obligando a miles de personas a evacuar, mientras unas lluvias históricas seguían anegando la costa este. AP
EL HERALDO DE MÉXICO LA FRASE DEL DÍA
Hoy quedan para la historia los llamados al abrazo, al beso, al uso jocoso de amuletos y estampitas”.
EFECTO DE LA CRISIS
MARTES 23 / 03 / 2021
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
2.2
SOBREVIVIENTES (2018*)
2.0 2.1
1.8
MUERTOS
PYMES
EL MAYOR IMPACTO SE VIO EN LAS PYMES, DONDE EL PERSONAL PROMEDIO DISMINUYÓ DE 27.2 A 20.2 POR UNIDAD.
MICROEMPRESAS
ENOCH CASTELLANOS PRESIDENTE DE LA CANACINTRA
27.2
EMPLEADOS PROMEDIO POR UNIDAD ECONÓMICA
SOBREVIVIENTES (2018*)
(número de plazas laborales)
SOBREVIVIENTES (SEP. 2020)
28.7 MUERTOS
21.1 NACIDOS
20.2
NACIDOS
SOBREVIVIENTES (SEP. 2020)
L
a pandemia dejó una pérdida neta de 391 mil 414 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), principalmente informales, y dos millones 885 mil 162 empleos destruidos en estos negocios, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “A falta de estímulos, no pudieron sostener el tren de la crisis que generó el COVID-19, por lo que optaron por cerrar y buscar otra alternativa de vida”, dijo Federico Rubli, socio de MAAT Asesores. A mayo de 2019 se registraron cuatro millones 857 mil siete Mipymes, de las cuales un millón 10 mil 857 cerraron de manera definitiva a septiembre de 2020. Si bien todos los sectores se vieron afectados, el mayor impacto fue en servicios (entretenimiento, alimentos y hospedaje, entre otros), donde desaparecieron 26 por ciento de los establecimientos informales y 21 por ciento de los formales. Sin embargo, a la par nacieron 619 mil 443 negocios en el país, 99 por ciento de los cuales son micronegocios. Así, el número de establecimientos registrado disminuyó a cuatro millones 465 mil 593, equivalente a una baja de 8.1 por ciento con respecto a 2019. José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (Idic), señaló que la cifra final va a aumentar, debido a los confinamientos que se registraron entre diciembre y febrero y las afectaciones adicionales que se sumen. De acuerdo con el Inegi, ante el
*El personal ocupado promedio se calcula con respecto a la información referida a 2018 reportada por los establecimientos durante los censos económicos 2019.
#AFALTADEESTÍMULOS
1,010,857
CETES 28 DÍAS
2
22%
Los que nacieron en 2020 tienen un promedio de dos trabajadores.
3 Las empresas sobrevivientes ajustaron su plantilla en siete personas.
POR FERNANDO FRANCO GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS
LAS MIPYMES FORMALES DEL PAÍS CERRÓ POR LA PANDEMIA.
●
WWW.INTEGRASOFOM.COM
Los establecimientos que murieron tenían en promedio tres empleados.
NIVEL
PUNTOS
4.2837 4.0500
-0.0013 0.0000
FTSE BIVA
DOW JONES NASDAQ
BOVESPA
PUNTOS
empleados en las Mipymes pasó de 14 millones 660 mil 209 a 11 millones 775 mil 47, lo que im-
47,225.44 966.90 32,731.20 13,377.54 114,978.86
TIPO DE CAMBIO VAR.% 0.42 0.41 0.32 1.23 -1.07
DÓLAR AL MENUDEO
DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO
LIBRA
● DE
●
DOS MILLONES 885 MIL 162 EMPLEOS SE DESTRUYERON EN EL PAÍS, REPORTÓ EL INEGI
ÍNDICES BURSÁTILES
17.8%
1
●
cierre y nacimiento de negocios y los recortes de los que continuaron operando, el número de
LA CRISIS
●
MIPYMES MURIERON
INDICADORES INTEGRA
ASÍ LAS COSAS
Fuente: Inegi
● DE NEGOCIOS INFORMALES ELIMINADOS.
plicó una caída de 19.7 por ciento. El mayor golpe se vio en las pequeñas y medianas empresas (Pymes), donde el personal promedio disminuyó de 27.2 a 20.2 por unidad. La directora del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), Valeria Moy, expuso que Quintana Roo y Campeche fueron los estados donde más negocios formales murieron.
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 21.0300 20.5800 20.5788 24.5700 28.5400
VAR.% 0.24 0.22 0.47 0.66 0.39
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
ARA * CADU A GFNORTE O VALUEGF O CREAL * BBVA *
8.44 4.34 4.15 -5.48 -4.34 -4.01
MERK-2 27
MARTES / 23 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORPORATIVO
VEN LA LUZ
Parecería que estamos viendo la luz al final del túnel y eso va a tener un mejor comportamiento en la cartera”.
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
DANIEL BECKER PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE BANCOS DE MÉXICO
ROGELIO VARELA
RESIDUOS POR DESPENSAS
De las 120 mil toneladas de desechos que genera México al día, 32 por ciento tiene el potencial para ser reciclado; se aprovecha sólo la tercera parte na iniciativa que acaba de lanzar Ecología y Compromiso Empresarial (Ecoce) es apoyar la economía de las familias a partir de contribuir al aprovechamiento de residuos, una labor que si bien lleva varios años en la coyuntura actual de la crisis sanitaria, tiene un acento especial. Es darle valor a separar de la basura residuos como el PET, hojalata y vidrio, en el entendido que el valor promedio de los materiales reciclables que desechamos es de 4.5 pesos por kilo. De ahí que la entidad al frente de Jorge Treviño, ha iniciado el programa de Canje de Residuos por Despensa, donde Ecoce ofrece una alternativa de ayuda a la economía familiar y al mismo tiempo contribuye al cuidado del medio ambiente, entre otros, tener ciudades más limpias. Y es que de acuerdo con Semarnat, de María Luisa Albores González, de las 120 mil toneladas de residuos que se generan en México al día, 32 por ciento tiene el potencial para ser reciclado, pero sólo se aprovecha una tercera parte. Empero, si bien sabemos que el cuidado del medio ambiente inicia con la disposición que le demos a los desechos para que se aprovechen y no lleguen a los ríos y mares. Según datos del Inegi, sólo 46 de cada 100 hogares En el país, separa sus residuos. 46 de cada 100 Treviño enfatiza que se tiene la hogares mala idea de que cuando algo piersepara sus de utilidad se convierte en basura, residuos pero esto no es necesariamente así, e incluso residuos como botellas de plástico PET, de polietileno, empaques flexibles y latas de aluminio tienen un valor monetario. Como le digo, de alguna manera se ha avanzado y en México la industria del reciclaje ha crecido 200 por ciento en los últimos 20 años, en gran medida gracias al valor monetario que se les ha dado. Ecoce que es una asociación civil sin fines de lucro que busca sumar a más personas a lo que se conoce como economía circular e invita a canjear residuos de empaques y envases por productos de despensa básica en un programa que se puede consultar en la página web: www.ecoce.mx/ residuos_por_despensa, en donde se pueden conocer calendarios y condiciones en una iniciativa que se desarrollará en 26 estados del país.
U
#PORNUEVOCONFINAMIENTO
ABM: RIESGO DE MÁS IMPAGO EN BANCOS
DANIEL BECKER DIJO QUE EXISTE LA ALERTA DE MAYOR MOROSIDAD POR FERNANDO FRANCO
7.4%
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los planes de diferimientos de pago y reestructuras de crédito que otorgó la banca a los clientes afectados por la pandemia desactivaron una “bomba de morosidad” y evitaron una “crisis de pagos”; sin embargo, en caso de un nuevo confinamiento, existe el riesgo de ver mayores niveles de cartera vencida, señaló Daniel Becker, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). En enero, la morosidad de la banca representó 2.7 por ciento del financiamiento otorgado, el mayor nivel desde noviembre de 1 REVISIÓN
EL IMPAGO EN TARJETAS DE CRÉDITO EN ENERO.
7.3% LA CARTERA VENCIDA EN PRÉSTAMOS PERSONALES.
l Piden ajuste a los programas de garantías para las Pymes.
2
LUCHA
No nos preocupan los riesgos de ciberseguridad, nos ocupan". DANIEL BECKER PRESIDENTE DE LA ABM
2015, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. “Es poco probable que aumente (más), salvo que hubiera un nuevo confinamiento u otra noticia que esté fuera de nuestro radar”, comentó a El Heraldo de México. Hasta ahora, acotó, el panorama económico luce mejor. Analistas, organismos internacionales, corredurías y la Secretaría de Hacienda estiman un crecimiento de entre 3.5 y 5.5 por ciento para 2021, lo cual puede regresar la morosidad a los niveles vistos antes de la pandemia, de entre 2.3 y 2.5 por ciento. En la agenda del nuevo presidente de la ABM se encuentra el avanzar en el tema de la inclusión bancaria; trabajar en un código de ética para hacer a la banca más social y fortalecer el sistema de pagos. Becker calificó de retador y ambicioso el reto, pero no imposible, además, espera que el crédito de los bancos aumente 10 por ciento, tal como estimó Hacienda, con la reducción de las tasas de interés a partir de los cambios regulatorios que se anunciaron durante la pasada Convención Bancaria.
l Se deben adaptar a la nueva realidad del país y de las empresas.
3
l Son seis o siete programas los que se deben modificar.
LA RUTA DEL DINERO Para los interesados en invertir en empresas de China, HSBC Global Asset Management y la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), que dirige María Ariza, acaba de listar en el SIC y el ETF HSBC Hang Seng TECH UCITS (clave de pizarra HSTEN MM), el cual replica el rendimiento del índice líder de la Bolsa de Valores de Hong Kong... Para Antonio Morfin Maciel, director del CADEN, de la Universidad Anáhuac, la caída de la inversión fija bruta en 2020 envía la señal que la recuperación económica de México, pese a la llegada de las vacunas contra el COVID-19, tardará y será uno de los indicadores a seguir para medir la confianza del sector privado en el contexto de las modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
28 MERK-2
MARTES / 23 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN MONTÓN DE PLATA
FOTO: CUARTOSCURO
#OPINIÓN
CARLOS MOTA
OUTSOURCING SE EMPANTANA
No se ha aprobado la iniciativa, no se ha detenido al presunto mayor perseguido del tema y no hay acuerdo con la Iniciativa Privada o que trascendió ayer en diferentes medios de comunicación en relación con un supuesto acuerdo entre el gobierno y la Iniciativa Privada sobre el tema del outsourcing no es oficial, ni concluyente, y es puramente una especulación, me dijo una persona que dirige una de las diez empresas de subcontratación más grandes del país. “No hay acuerdo final ni oficial sobre el PTU (la Participación de los Trabajadores en la Utilidad); nada hay oficialmente”, subrayó. Ayer trascendió que, supuestamente, una propuesta lanzada por la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, habría sido consensuada y arrojaría un acuerdo para que la PTU tenga un límite equivalente a tres meses del salario del trabajador. Incluso el presidente de la Asociación de Bancos de México, Daniel Becker, mencionó el tema en su cuenta de Twitter. Pero, el gobierno no ha cedido en su idea de disminuir al mínimo posible la legalidad de la práctica del outsourcing para dejarlo únicamente en actividades especializadas “y con acotaciones; pero, aún no hay texto final”, revela mi fuente, que añade: “en medio de la crisis que estamos viviendo es momento de fomentar el empleo formal, no sobrerregulación y menos prohibición. Hay que hacer que la ley Trascendió vigente se cumpla”. una supuesta El problema para el gobierno es propuesta de que ya pasaron más de tres meses la secretaria desde que lanzó la iniciativa dinamita del Trabajo para acabar con el outsourcing, generando una oleada de rechazo por parte del sector empresarial porque su eliminación reduciría notablemente el empleo formal, sobre todo, en las pymes. Además, el gobierno lanzó ocho denuncias contra uno de los más grandes empresarios del sector, Raúl Beyruti, de quien el Servicio de Administración Tributaria, de Raquel Buenrostro, y la Unidad de Inteligencia Financiera, de Santiago Nieto, presumen que lavó dinero. El empresario, sin embargo, no ha sido detenido. De manera que al gobierno se le empantanó el tema: no se ha aprobado la iniciativa, no se ha detenido al presunto mayor perseguido del tema y no hay acuerdo con la Iniciativa Privada.
L
CANADIAN PACIFIC El anuncio por el que Canadian Pacific Railway, que dirige Keith Creel, compró a Kansas City Southern, valorándola en Dlls. $29 mil millones, es un espaldarazo de Canadá a la implantación del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), y el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador debería aprovechar su visibilidad. Los puertos de Altamira, Lázaro Cárdenas y Veracruz quedarán integrados a una enorme red de 20 mil millas, con 20 mil empleados y ventas anuales de Dlls. $8 mil 700 millones. En México Kansas es dirigida por Óscar Augusto del Cueto Cuevas. CITIBANAMEX El banco que encabeza Manuel Romo alcanzó el millón de clientes de su segmento “Priority”, en menos de dos años. A ese sector ofrece en exclusiva fondos de inversión de BlackRock. MOTACARLOS100@GMAIL.COM / WHATSAPP 56-1164-9060
SOPORTE
●
La rápida reactivación de EU ha favorecido a las exportaciones de México.
#ECONOMÍADELPAÍS
RECUPERACIÓN,
ASIMÉTRICA ● EL CONSUMO SIGUE DEPRIMIDO. EL SECTOR EXPORTADOR LUCE MÁS RESILIENTE POR FERNANDO FRANCO
A
un año de la pandemia, la reactivación de la economía mexicana avanza a distintas velocidades: mientras el consumo y la inversión se mantienen deprimidos, el sector exportador luce más resiliente gracias a la rápida reactivación de Estados Unidos (EU). La recuperación, que la Secretaría de Hacienda denomina como una “V” asimétrica, va a regresar a los niveles previos a la pandemia hasta 2025, estimó la economista en jefe de Banco Base, Gabriela Siller. Para los tres primeros meses del año, analistas anticipan que la economía se va a estancar o registrar una ligera contracción trimestral, debido a los efectos
LOS PUNTOS A FAVOR
16% ● CAYÓ
EL PIB PER CÁPITA EN 2020.
8 ● MIL 435 DÓLARES ES EL PIB PER CÁPITA.
1 La Inflación, controlada y encaminada al objetivo del Banco de México.
●
del COVID-19, los apagones y la escasez de gas que se registró en febrero. Pero, para el segundo trimestre anticipan un mejor comportamiento, que se va a acelerar para la segunda mitad del año, de la mano del proceso de vacunación y el plan de estímulos fiscales de EU por 1.9 billones de dólares. En 2020, la economía se contrajo 8.5 por ciento, la mayor caída desde 1932. Para este año, analistas anticipan una expansión de hasta 6 por ciento, según la encuesta Citibanamex de expectativas. Crecer “arribita” de cuatro por ciento o incluso alcanzar tasas de seis por ciento va a ser “bastante mediocre”, dijo el subgobernador de Banxico, Jonathan Heath. Hasta ahora, el mercado interno permanece débil. El consumo cayó 10.6 por ciento en 2020, mientras que la inversión en maquinaria, equipo y construcción se desplomó 18.2 por ciento. “La recuperación del consumo va a ser larga y dolorosa”, de la mano de la mejoría en el mercado laboral, consideró el economista en jefe de BBVA México, Carlos Serrano, quien señaló que la inversión se ve afectada por la incertidumbre que generan reformas como la eléctrica.
2 La deuda pública del país, bajo control y las finanzas estables.
●
3 Rápida recuperación en EU, lo que va a favorecer a las remesas.
●
MERK-2 29
MARTES / 23 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#PARAELTURISMO
VIAJAR SE
PERCIBE LEJOS ● DISMINUYE 9% LA ESPERANZA DE SALIR DE VIAJE EN FAMILIAS MEXICANAS PARA 2021, DE ACUERDO CON EL INEGI POR EVERARDO MARTÍNEZ
P
or la pandemia, la confianza para salir de viaje en familia tuvo una baja de 9 por ciento en febrero de 2021, respecto al mismo mes del año anterior, según cifras del Inegi. Los datos recabados por el Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad
27% ● CAYÓ EL EMPLEO EN HOTELES.
Anáhuac, indican que es la cuarta caída consecutiva. "Las expectativas para viajar del mercado nacional se mantienen a la baja por cuarto mes consecutivo, a pesar del atisbo de optimismo de diciembre", apunta el centro que encabeza Francisco Madrid. El turismo aún no muestra perspectivas de que se pueda recuperar en el corto plazo, incluso, pese al inicio de la vacunación. El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) estimó que la recuperación de la actividad de los viajes se ubica hasta 2023, con niveles de paseantes de 2019. Gerardo Herrera, especialista de turismo de la Universidad Iberoamericana, explicó que el sector turístico es uno de los que más tardará en recuperarse de la pandemia
ASÍ LO VE EL SECTOR 1 Vacunación en EU, la ilusión para tener más viajeros del exterior.
●
2 Los hoteles y restaurantes apuestan por protocolos de seguridad.
●
3 La mayor cúpula turística estima la recuperación para 2023.
●
DESCENSO
●
Liga cuatro meses a la baja la confianza para viajar.
y es el más afectado en la pérdida y recuperación del empleo. La información recabada por el IMSS indica que en febrero de 2021, los trabajadores asegurados que trabajan en los servicios de hospedaje cayeron 27.2 por ciento anual. En tanto, en el segmento de servicios de alimentos y bebidas se contrajo 23.2 por ciento las plazas
registradas ante el IMSS en el mismo mes, en la comparación anual. “Será difícil para las empresas tener una falta de ingresos por tanto tiempo. El sector está esperanzado a que avance la vacunación en los países emisores de turismo y en el mismo México para poder recuperarse por completo”, agregó Herrera de la Iberoamericana.
MARTES / 23 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
31
HERALDODEMEXICO.COM.MX
TIEMPO DE 48 INFRAESTRUCTURA MERK-2
/ MARTES / 23/ 03 / 2021 / MERK-2 /32 DIA / XX / YY / 2018 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Construcción: crisis y posibles soluciones FAUSTO BARAJAS
Especialista en infraestructura @FAUSTOBARAJAS
EL SECTOR PASA POR UNA PROFUNDA CRISIS POR LA FALTA DE INVERSIÓN; ES UNA INDUSTRIA QUE PUEDE SER EL MOTOR DE LA RECUPERACIÓN L SECTOR DE LA construcción en México representó 6.8 por ciento del PIB en 2020 y empleó a más de cuatro millones de personas, que significa ocho por ciento de la población ocupada. Sin embargo, está pasando por una profunda crisis originada por la falta de inversión. Esto es grave, pues hablamos de una industria que puede ser el motor de la recuperación económica, con su efecto multiplicador en 40 ramas de la economía. La falta de inversión se explica por tres razones: la primera, la incertidumbre generada por el gobierno del presidente López Obrador, quien ha mostrado animadversión a la iniciativa privada; la segunda, por la reducción de inversión pública del gobierno; y la tercera, por la pandemia que profundizó la crisis económica iniciada en 2019. Vale la pena hablar sobre las acciones que están en manos del sector público y las alternativas de respuesta ante la crisis de la construcción y de la economía en general.
E
REDUCCIÓN DE INVERSIÓN PÚBLICA Con la llegada del presidente López Obrador al poder, en 2019 la inversión física presupuestaria se redujo 11.8 por ciento real, una caída de 81 mil millones de pesos constantes a febrero de 2021. En 2020, se ubicó en 674 mil 500 millones de pesos. Esto arriba de lo registrado en 2019. Sin embargo, sigue abajo del potencial del país e incluso muy lejos de lo que ocurría hace 10 años, pues en 2010 se invertían 940 mil 500 millones de pesos. ·Hidrocarburos está en 2020 en 202 mil 300 millones de pesos; lejos de los 405 mil 700 millones que se destinaban en 2010. ·En electricidad, la inversión se ubicó en 44 mil 500 millones de pesos, muy por debajo de 49 mil 400 millones de 2010. ·En comunicaciones y transportes está en 43 mil 800 millones de pesos, lejos de los 84 mil millones que se invertían en 2010. ·En infraestructura educativa está en dos mil 300 millones de pesos, nada comparable con 19 mil millones, de 2010. ·En salud, los 21 mil 600 millones de pesos de inversión física son menos de la mitad de 46 mil 600 millones, de 2010. RESPUESTA A LA CRISIS La respuesta de los gobiernos ante las crisis económicas es fundamental. En el caso de
México, el gasto del gobierno federal remultiplicador que tiene la industria de la presenta una cuarta parte del PIB, por eso construcción en 40 ramas de la economía. queda en manos de éste la mayor parte de SOLUCIONES DESDE LO LOCAL la respuesta que puede venir a través de un aumento de gasto corriente, incremento del Para lograr el crecimiento de una empresa o gasto de inversión o una parálisis de ambos. país, siempre se requiere invertir en capital, Para el arranque de 2021, en enero, la ya sea físico o humano. Las inversiones se respuesta del gobierno fue una reducción tienen que estudiar para elegir los proyectos de inversión física presupuestaria de 25.4 que sean pertinentes y viables. por ciento a 40 mil 100 millones de pesos. Considerando que esta perspectiva no Esto contrasta con la respuesta para la permea en el gobierno federal, es tarea de las crisis de 2008-2009. En enero de 2010, el administraciones estatales tomar las riendas. gobierno del presidente Felipe Calderón Los gobernadores actuales y próximos para comenzó a acelerar la inversión y ese mes elegir, en conjunto con presidentes municiaumentó 17 por ciento real, a 50 mil 900 pales deben destinar un mayor porcentaje de millones de pesos y con tendencia al alza. su presupuesto a inversión física y diseñar La reacción fue inmediata, pero no imesquemas de Asociaciones Público-Privadas provisada, porque se aceleró el Programa que permitan multiplicar recursos. Nacional de Infraestructura 2007-2012. Hoy Las acciones a promover deben estar enel país no tiene un programa similar; sólo hay caminadas a aumentar y mejorar el capital un listado de prioridades unifísico del espacio público como: personales como el aeropuerto carreteras, calles, banquetas, de Santa Lucía, la Refinería Dos transporte público, sistemas LAS de agua potable, drenaje, planBocas y el Tren Maya. INVERSIONES tas de tratamiento, aeropuertos, El gobierno está desaproveSE TIENEN chando tres oportunidades clave plazas públicas, hospitales, esQUE ESTUDIAR para salir de la crisis: cuelas, plantas de generación PARA ELEGIR ·Primera. Una campaña de eléctrica, entre otros. También PROYECTOS vacunación masiva contra el está el espacio privado, se tiene VIABLES COVID-19, sin tintes políticos, que fomentar la construcción de representaría los mejores 30 mil viviendas porque es ahí donde millones de pesos para beneficio hoy se desarrollan la mayoría de público. las actividades de los mexicanos. Estas tareas que podrían tomar los go·Segunda. Aumentar la inversión en infraestructura, equipamiento y operación del biernos estatales ante la ausencia del federal sector salud y del sector educativo. también involucran al ciudadano común, ·Tercera. La deuda pública crece a un ritporque es quien elige a sus gobernantes. No mo de 60 mil millones de pesos mensuales, se puede aspirar a un mejor país sin que los podría ocupar parte de ésta para expandir el mexicanos tomen mejores decisiones a la gasto en inversión física y generar el efecto hora de votar.
MERK-2 33
MARTES / 23 / 03 / 2021 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ATERRIZAJE
FOTO: CUARTOSCURO
POSICIÓN DE SHCP 1
2
l No se puede utilizar endeudamiento para financiar el programa de pensiones.
3
l
BIMESTRAL. Actualmente, los beneficiarios mayores de 68 años reciben dos mil 700 pesos.
#COSTOALERARIO
Van a ser 371 mmdp de pensión EL CIEP ESTIMA QUE EL GASTO VA A CRECER DE 5.1% A 6.5% DEL PIB, ENTRE 2021 Y 2024
POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La pensión de adultos mayores va a tener un costo presupuestal de 371 mil 589 millones de pesos (mdp), en 2024, afirmó Valeria Moy, directora del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Al respecto, el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) puntualizó que el gasto total en pensiones (contributivas como no contributivas) va a aumentar de 5.1 en 2021 a 6.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2024, según sus proyecciones. Para el subsecretario de
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
191 MIL MDP, EL GASTO EN 2021 DEL PROGRAMA.
525 PESOS AL MES SE ENTREGABAN EN 2013.
l La contratación de deuda no puede utilizarse para programas sociales.
l La deuda en específico tiene que ser empleada para inversión pública.
Hacienda, Gabriel Yorio, el aumento de las pensiones para adultos mayores va a ser financiado, a través de una redistribución presupuestal y no de mayor deuda. El Jefe del Ejecutivo anunció que la entrega de recursos va a ser para personas mayores de 65 años y va alcanzar seis mil pesos por persona, al bimestre, al final de sexenio. Moy recordó que en 2007 surgió el programa pensión para adultos mayores con el nombre de 70 y más que beneficiaba a los que superaban siete décadas. Añadió que en 2013 creció el alcance de esa política pública para incluir a los mayores de 65 años, con un monto de 525 pesos al mes. Sin embargo, en 2019 se incrementó la edad para la elegibilidad para personas a 68 años. Afirmó que en 2021 se esperan 10 millones 300 mil beneficiarios que representa un gasto de 191 mil mdp.
Interjet, a concurso mercantil Interjet ya planea iniciar su proceso de concurso mercantil para operar finalmente en julio próximo. El vocero de la empresa Carlos del Valle del Río, confirmó la noticia y dijo que posteriormente la aerolínea se va apegar al capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos. Alejandro Sánchez Mújica, del despacho de abogados estadounidense Thompson & Knight, dijo que es un paso lógico de la empresa para diseñar la solución a los problemas que enfrenta. EVERARDO MARTÍNEZ
l
FOTO: ESPECIAL
l ACCIÓN. Va a buscar atender las demandas.
#NUEVANORMALIDAD
VALOR A MÚSICA EN VIVO
EL HERALDO DE MÉXICO
LA ESPAÑOLA TRAVIS BIRDS ASEGURA QUE SE APRECIARÁ MEJOR LAS PRESENTACIONES
POR NAYELY RAMÍREZ MAYA
MÁS DE LA ARTISTA
NAYELI.RAMIREZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESCENA MARTES / 23 / 03 / 2021
La cantante y compositora española Travis Birds, quien recientemente presentó su nuevo sencillo “Claroscuro”, comentó que tras la pandemia está segura que se revalorará las presentaciones en vivo. "Creo que el público va a darle más valor a la música en vivo, ya que es algo que perdimos durante esta cuarentena, el público va a disfrutar mucho cuando regresen los conciertos". La madrileña, quien ha experimentado con varios géneros musicales aseguró que este nuevo material titulado La costa de los mosquitos, tiene diferentes ritmos, como lo folclórico y lo contemporáneo. Acompañado de un videoclip, dirigido por Salomé Caballero, "Claroscuro" ya está disponible en todas las plataformas de música digitales, "es un tema con el que quiero transmitir amor, pero también realidad, porque hablo de miedos, ansiedades, relaciones tóxicas y obsesiones", detalló Travis. En palabras de la compositora, “Claroscuro es la historia de un personaje que poco a poco va volviéndose loco porque pierde la cabeza por amor. alomé La narración se centra en la persecución de las obsesiones.
1 Participó en Ni Tan Joven, Ni Tan Viejo, disco tributo a Joaquín Sabina.
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
l
2 l Compusó el tema principal de la serie española, El Embarcadero.
3 l Fue parte de un showcase para la edición virtual del festival South By Southwest.
24 DE MARZO LANZA SU NUEVO MATERIAL.
FOTO: ESPECIAL
#SANADISTANCIA
AÑO
FAN TAS MA
LA CANCELACIÓN DE EVENTOS, RETRASOS EN ESTRENOS DE CINE Y TEATROS CERRADOS, DEJARON PÉRDIDAS MILLONARIAS EN LA INDUSTRIA
EN EL ENTRETENIMIENTO DATOS DE LOS SHOWS
l SORPRESA. Tuvo una colaboración con el argentino Kevin Johansen.
l El reencuentro virtual de RBD fue de los más virales, en un par de semanas vendió cerca de 100 mil boletos.
280
REDACCIÓN CICLORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM ILUSTRACIÓN: ARTURO ASCENCIO
Los últimos conciertos masivos fueron el Vive Latino y Hell & Heaven que se celebraron a mediados de marzo de 2020, desde entonces todo se paró.
l De los 10 festivales más destacados que se esperaban en nuestro país en 2020, sólo se realizaron dos.
CONCIERTOS SE REALIZARÍAN EN 2020, SE HICIERON MENOS DE 50.
l Otros como el Tecate Pa’l Norte, Vaivén, Domination México o Corona Capital no se realizaron el año pasado.
FOTOS: ESPECIAL
#CONCAUSA
FIESTA DE ELTON JOHN, VIRTUAL
bajo la producción de Ocesa, compañía de Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), que reportó pérdidas por mil 240 millones de pesos, de acuerdo con lo presentado a la Bolsa Mexicana de Valores. Otros cambiaron sus fechas, como Panteón Rococó que celebraría su aniversario 30 en mayo pasado, lo movieron a diciembre y nuevamente modificaron la fecha tentativamente para el quinto mes de este año, pero podría variar de seguir el cierre de recintos como el Foro Sol. Varios se animaron a hacer conciertos en streaming, primero gratis en redes, después con costo. De los primeros que cobraron por este servicio fue la banda Hello Seahorse, quienes veían en este formato una opción de obtener ingresos para ayudarse a ellos y a su staff. Los auto conciertos fueron otra opción, Ocesa realizó algunos en el Foro Sol y también hizo streamings bajo el formato Irrepetibles, reportando ingresos por 4 mil 132 millones de pesos, aún así hubo una caída de 65 por ciento, en comparación con 2019.
40 MIL ACCESOS VENDIÓ MENTIRAS, EL MUSICAL EN SU PRIMER STREAMING.
Los teatros bajaron el telón, el cine cerró sus salas y las grabaciones de telenovelas, películas y series se suspendieron en México. El gobierno invitó al confinamiento y durante los tres meses siguientes todo continúo así, inmóvil. Artistas internacionales cancelaron sus visitas a México, como Billie Eilish y Harry Styles, quienes se presentarían
90 PAÍSES SE VIO EL REENCUENTRO DE RBD.
l Los blockbuster como Rápidos y furiosos 9 y James Bond modificaron la fecha de su estreno para este año.
PÉRDIDAS EN TAQUILLA La misma situación pasaron las salas de cine. El 2019 cerró con la venta de boletos de 350 millones en todo el país, según informes de Canacine, de febrero de 2020 al mismo mes de este año, se vendieron en todo el territorio mexicano 15.6 millones, provocando pérdidas por 18 mil 407 millones de pesos. Para el pasado diciembre, Cinemex había cerrado 21 salas y aunque hubo la segunda reapertura, esta empresa decidió no abrir en la CDMX. PAULATINO En el teatro, el panorama fue malo; los recintos estuvieron cerrados casi medio año en la CDMX. En agosto las autoridades permitieron su apertura al 30 por ciento, pero algunos prefirieron no abrir; productores independientes como Óscar Carnicero, de La Teatrería, dijo que hasta el momento ha perdido 4 millones de pesos.
l Cintas como Mulán llegaron directamente a plataformas digitales por el cierre de las salas cinematográficas.
● La tradicional fiesta del Oscar de Elton John siempre ha sido un evento exclusivo. Ahora, el público podrá asistir si cuenta con 20 dólares, ya que será virtual y con causa. REDACCIÓN
#CALAMARO #LASERIE
REVERSIONA “PARA NO OLVIDAR” Andrés Calamaro lanzará una nueva versión de “Para no olvidar”, el hit de la banda Los Rodríguez, incluido en el álbum de 1995 Palabras más, palabras menos. Calamaro está acompañado por Manolo García y Vicente Amigo. REDACCIÓN
● ADELANTO. EL TRÁILER DE LA NUEVA TEMPORADA DE LA SERIE DE LUIS MIGUEL MUESTRA CÓMO FUE EL ACCIDENTE QUE LE CAUSÓ UN PROBLEMA AUDITIVO A EL SOL. REDACCIÓN
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
IMPACT #CONFINAMIENTO
MILLONA
36-37 MARTES / 23 / 03 / 2021 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
EN LAS LIGAS LOCALES
EL CIERRE DEBIDO AL CORONAVIRUS GOLPEÓ A TODAS LAS DISCIPLINAS, LAS CUALES HAN TENIDO QUE ADAPTARSE A LA NUEVA NORMALIDAD EN PANDEMIA POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ, KATYA LÓPEZ Y OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Durante este año de encierro por la pandemia, la industria del deporte en México sufrió fuertes afectaciones por el parón de, al menos, 15 eventos de alto nivel, propiciando una caída de 53.7 por ciento en el Producto Interno Bruto de los servicios deportivos. Futbol, americano, beisbol, basquetbol, atletismo, golf, lucha libre y hasta la tauromaquia tuvieron que cerrar sus actividades, y aunque en su mayoría gradualmente se reactivaron, sin gente o aforo limitado, las pérdidas por la cancelación superó los 13 mil millones de pesos. Iván Pérez, especialista en negocios deportivos, mencionó que esta cifra aborda eventos como la NFL, MLB, NBA, F1 y el ATP Los Cabos que no se realizaron, además de la pausa de actividades, como la Liga MX, LNBP, LFA, LMB, hasta mayo de 2020. Estimó que el daño supera los 22 mil mdp, si se le suma el impacto de televisoras, patrocinios y comercio informal. “En el caso de la Liga MX, muchos acuerdos se detuvieron, o se pagarán a mediano o largo plazo. Mínimo 70 por ciento de los negocios de los equipos tuvieron que modificarse”, describió el director del portal El Míster. Uno de los desafíos por el COVID-19 fue lo que los expertos
1 AFECTACIONES FINANCIERAS AL DEPORTE
EL BOX SALIÓ AVANTE l El pugilismo fue uno de los primeros que reanudó su actividad. El CMB delineó, en agosto de 2020, una logística sanitaria obligatoria para llevar adelante las funciones: pruebas PCR, confinamiento y uso de cubrebocas en la velada. Aunque los combates fueron sin público, por lo que los promotores no generan el ingreso de taquilla.
FÓRMULA 1 l El GP de la Ciudad de México, que viviría su primera edición en un nuevo formato, dejó de generar casi 14 mil millones de pesos, pues es la cifra promedio al año.
llaman “cirugía financiera”, en donde las entidades deportivas deben saber, de mejor manera, en qué van a invertir sus recursos. “No es que nada más sea la industria del futbol, es la TV y patrocinadores; Nos hemos visto afectados en las entradas de los fans, que son un porcentaje importante de los ingresos. La mayoría hemos ajustado la nómina de los equipos”, indicó Santiago Baños, presidente del América. Para regresar, las competiciones debieron tomar estrictos protocolos para evitar propagar la enfermedad, además de someter a sus deportistas a pruebas PCR para detección de coronavirus. Sin embargo, esto no evitó que, en el caso de la Liga MX Femenil, falleciera el técnico del Santos, Martín Pérez Padrón. Uno de los torneos que se vio más afectado con la llegada de la pandemia fue la recién creada Liga de Balompié Mexicano. “Cuando presentamos el campeonato, sabíamos de la existencia del virus, pero no qué consecuencias iba a traer. A raíz de ahí tuvimos muchas situaciones que se complicaron”, dijo en entrevista Víctor Montiel, presidente del certamen que inició con 18 clubes y terminó con 10. En cambio, en la Liga Mexicana del Pacífico no hubo pérdidas, ya que fue el primer año, tanto del patrocinio del nombre adjunto a la Liga (ARCO), como de SKY, lo que compensó la falta de ganancias.
2
1 LIGA MEXICANA DE BEISBOL l La campaña cancelada se valua en más de dos mil millones de pesos; tan sólo el consumo de cerveza equivale a 800 mdp.
2 LFA MÉXICO l La Liga de Football Americano Profesional de México (LFA) no pudo realizar su temporada, y tuvo reducciones en sus acuerdos económicos; calculan que podrán superar los daños hasta 2023.
20 JUEGOS CON PÚBLICO YA TUVO LA PRIMERA DIVISIÓN.
716 3
CONTAGIOS SE REGISTRAN EN EL FUTBOL MEXICANO.
LNBP l Aunque se realizó sin afición y con transmisiones en vivo, tuvo una reducción de presupuesto en 65 por ciento y perdió hasta 40 mdp en ingresos.
NFL EN MÉXICO l Los Cardinals serían locales en el Azteca, pero el juego no se realizó. El duelo inmediato entre Chiefs y Chargers tuvo ganancias por 67 millones de dólares.
l SOLEDAD. Dos Clásicos en el Azteca se han jugado sin público.
3
MLB MEXICO SERIES l La MLB dejó de generar ganancias por mil 24 millones de pesos, por los dos partidos que tenía programados entre los Padres y los D’Backs, en el Estadio Alfredo Harp Helú; las entradas tenían un costo entre 650 y tres mil 200 pesos.
FOTO: MEXSPORT
#OPINIÓN
● LA COLUMNA DE ROSSANA AYALA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO
#REMATE #RUMBOATOKIO2020
TO
ARIO CONTAGIOS DE COVID-19 MÁS DESTACADOS EN EL DEPORTE MEXICANO
NOMBRE l Mariana Arceo*
PRINCIPALES DECESOS POR CORONAVIRUS EN EL DEPORTE NACIONAL
Enrique Bonilla
Futbol
20/03/20
l
Vanessa Zambotti
Judo
17/04/20
l
Rogelio Funes Mori
Futbol
10/06/20
l
Julio C. Domínguez*
Futbol
04/07/20
l
Luis F. Tena
Futbol
15/07/20
l
Uriel Antuna
Futbol
21/07/20
l
Irene Aldana
A. m. mixtas
22/07/20
l
Oribe Peralta
Futbol
28/07/20
l
Gaby López
Golf
29/07/20
l
Sergio Pérez
Automovilismo 30/07/20
l
Amaury Vergara
Futbol
18/10/20
l
Víctor M. Vucetich
Futbol
30/10/20
l
Ignacio Ambriz*
Futbol
25/12/20
l
Guillermo Ochoa
Futbol
21/01/21
MIGUEL PORTAL
l Coach de atletismo 16/05/20
EL MATEMÁTICO II
l Luchador 04/06/20
Liga MX Femenil (Clausura 2020) l Ascenso MX (Clausura 2020) l Liga Mexicana de Beisbol l Maratón de la Ciudad de México l Temporada taurina 2020-21 l Liga de Football Americano (LFA) l Torneo de Golf Mexico Championship l MLB Mexico Series l Partido de NFL en México l Partidos de NBA en México l Gran Premio F1 de la Ciudad de México l Lucha libre l Preolímpico de futbol Tokio 2020 l Funciones de boxeo tradicionales l
Liga MX, Femenil y Exp. (Guard1anes 2020 y 2021)* Liga Nacional de Basquetbol Profesional* l Liga Mexicana del Pacífico y Serie del Caribe* l Liga de Balompié Mexicano l Nascar México y Trucks l Mayakoba Golf Classic l Funciones de boxeo en foros de TV l
TENIS Casi 20 por ciento de los sponsors redujeron sus inversiones, no hubo ingresos por el Abierto de Los Cabos y no se vendió 70 por ciento de boletos del Abierto de Acapulco; el cálculo de pérdidas supera los 110 millones de pesos. l
O.COM.MX ●
tran a un paso de clasificar a las semifinales del Preolímpico. Los de la hoja de maple igualaron 0-0 con Haití, mientras que los catrachos empataron 1-1 con El Salvador, y son líderes de su grupo. REDACCIÓN
#LUTO
AARÓN PADILLA
Exfutbolista 14/06/20
4 REINALDO SALAZAR
l Entrenador de TKD 21/06/20
5 CLAUDIO ZUPO
Exjudoca 24/07/20 l
6 FRANCISCO AVILÁN
l Extécnico de la Liga MX 05/02/21
7 MARTÍN PÉREZ P.
l Timonel del Santos Femenil 19/01/21
*CON INGRESO RESTRINGIDO DE ESPECTADORES
4
● Canadá y Honduras se encuen-
l
EVENTOS HECHOS EN PANDEMIA l
ENCAMINAN PASE A LA SEMIFINAL
3
PRINCIPALES SUSPENSIONES Liga MX (Clausura 2020)
El Tri mostró su nueva playera principal. Es un jersey en color negro y vivos en rosa, que también tiene una figura en este último tono, que se repite a lo largo de la prenda. Se prevé que el combinado la utilice en los amistosos ante Gales y Costa Rica. REDACCIÓN
2
*TUVIERON QUE SER HOSPITALIZADOS
l
PRESENTAN DIFERENTE Y NUEVA PIEL
1
DISCIPLINA FECHA Pentatlón 18/03/20
l
#SELECCIÓNMEXICANA
8 GONZALO SALDAÑA
Utilero del Tri 23/01/21 l
FOTOS: @MISELECCIONMX, CONCACAF Y CORTESÍA
● SE VA LEYENDA DE LA NBA EL EXBASQUETBOLISTA ELGIN BAYLOR, ESTRELLA HISTÓRICA DE LAKERS Y CLIPPERS, FALLECIÓ A LOS 86 AÑOS. EL MIEMBRO DEL SALÓN DE LA FAMA MURIÓ DE CAUSAS NATURALES. REDACCIÓN
#VEHÍCULOSCEROEMISIONES
K
MONOVOLUMEN. Carrocería tipo van, con amplio espacio modular.
l
#HYUNDAISTARIA
CONCEPTO FUERA DE ESTE MUNDO ● Todo apunta a que Hyundai no piensa bajar la guardia para la innovación de su flota de vehículos existentes, y lo está dejando muy claro con el anuncio de su próxima línea de vehículos multipropósito Staria, un as bajo la manga que va encaminado al mundo premium, gracias a sus características, diseño y misterio que esconde debajo del caparazón, tanto para la versión convencional, como para la de mayor impacto. El nombre de estas unidades se basa en la fusión de las palabras “star” y “ria”, haciendo referencia a los valores de producto orientados al futuro y las características de aspecto aerodinámico definidas por una silueta pulcra, que a simple vista permite apreciar un frente en el que destaca la luz de circulación diurna y faros delanteros colocados por debajo de ésta. También, de inmediato, resaltan las ventanas panorámicas que cumplen el objetivo de diseño, evocando las de una nave espacial, así como una carrocería muy “sencilla”, aunque no por ello de poca relevancia; pues, como es de esperarse en un modelo de considerable importancia, cada detalle tiene un propósito absoluto que, indudablemente, será revelado a la brevedad, por lo que la marca ha confirmado que muy pronto compartirá más información al respecto.
MÁS CERCA DEL FUTURO l Gracias a la comodidad y altura de la cabina, podría ser utilizada de forma comercial o familiar. l Se postula como representante de la visión de la marca: “Progreso para la humanidad”.
ia presentó las imágenes de su primer vehículo eléctrico EV6, un modelo que fue diseñado bajo la nueva filosofía en este rubro de la marca Opposites United, que se inspira en los contrastes de la naturaleza y la humanidad. Tomando como base la nueva plataforma modular galvánica de la compañía, el EV6 es el primer BEV que se verá influenciado por una serie de cambios en términos de tecnología y diseño, que muestran el camino de esta frima hacia la electrificación. A simple vista, refleja un aspecto limpio, con líneas sutiles y delicadas, en una representación a la que la marca nombra: “Power to Progress”. En el frente resaltan los faros alargados que recorren toda el área y forman parte del nuevo diseño llamado “parrilla nariz de tigre” el cual, curiosamente, al tratarse de un eléctrico, únicamente serviría para definir la apariencia delantera. En los laterales se muestra la silueta de un crossover, con un diseño aerodinámico notable, y la parte trasera muestra un pilar C ligeramente inclinado, con un inserto en negro brillante que ensancha visualmente el vidrio de la ventana. El interior de este modelo ofrece un gran espacio, gracias
TIENEN UNA NUEVA OPCIÓN
● EL PRIMER CROSSOVER GALVÁNICO DE LA MARCA COREANA FUE MOSTRADO PREVIO A SU PRESENTACIÓN OFICIAL, QUE TENDRÁ LUGAR EN POCO TIEMPO
l La filosofía de su diseño se basa en cinco pilares clave: audaz, por la naturaleza; alegría, por la razón; poder, para progresar; tecnología, para la vida, y tensión, por la serenidad.
l El EV6 es el resultado de un esfuerzo de colaboración entre los tres estudios de la red de diseño global de Kia en Namyang (Corea), Frankfurt (Alemania) e Irvine (California, EU).
POR ESTEFANÍA TRUJILLO FOTOS: CORTESÍA
l
MINIMALISTA. Menos botones y más pantallas.
a la nueva plataforma, además de elementos que resaltan a la vista como una pantalla de navegación audiovisual curva, en alta definición; un volante limpio, acabados minimalistas y tonalidades neutras. Los asientos son delgados, livianos y fabricados con plásticos reciclados. Más detalles sobre este modelo se darán a conocer al momento de su presentación.
ELECTRI
KIA
11 ●
PERSONAS, LA CAPACIDAD MÁXIMA AL INTERIOR DE ESTE VEHÍCULO.
POR RAÚL MALAGÓN FOTOS: CORTESÍA
l LOUNGE. El diseño interior es elegante, además de funcional.
38
MARTES 23 DE MARZO DE 2021
23 MARZO
2021
EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS
RECONOCIDA. Con esta iniciativa, la adolescente recibió el Premio Cívico Solidario de la Unión Europea.
l
na tienda de cosméticos ofrece algo más que accesorios para la belleza estética, pues su verdadero fin es brindar seguridad y apoyo a las víctimas de violencia doméstica. Con sólo 18 años de edad, la polaca Krystyna Paszko creó una página en Facebook donde las imágenes para comprar cosméticos son en realidad claves para pedir auxilio. Cuando Krystyna supo que en Francia existe un código en el que, si una persona acude a la farmacia para solicitar un producto específico, significa que está pidiendo auxilio pues es víctima de violencia doméstica; decidió hacer su propia iniciativa en su natal Polonia, al conocer que sus amigos padecían de difíciles situaciones en sus hogares. En abril de 2019, con el inicio de la pandemia de COVID-19, creó un perfil el Facebook con apariencia de una tienda on line que ofrecía cosméticos naturales, llamada ‘Rumianki i Bratki’ (‘Manzanilla y Pensamientos’); preguntar por una oferta cosmética, es la clave para saber cuál es la necesidad del cliente:
AYUDA
‘maquillada’ KRYSTYNA CREÓ UNA PÁGINA QUE SIMULA VENDER COSMÉTICOS, PERO SU FIN ES AUXILIAR A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
KATYA LÓPEZ CEDILLO
Pensé en hacerla para mis amigos, o amigos de mis amigos, que podría ayudar a algunas personas, pero en Facebook se hizo muy popular y de pronto eran tantas solicitudes que después se sumaron más personas a apoyar” KRYSTYNA PASZKO LUCHADORA SOCIAL
350 FOTOS: ESPECIAL
PERSONAS TUVIERON ASISTENCIA
solicitar ayuda psicológica, o si es una situación que pone en riesgo la integridad de la persona, al “hacer un pedido” y proporcionar la dirección del envío, la policía llega al hogar del usuario para apoyar a la víctima Según reportes de la organización de las Naciones Unidas, durante la pandemia una de cada tres mujeres sufre violencia física o sexual, mayoritariamente por su pareja, pues en confinamiento violentadores y víctimas conviven bajo el mismo techo. Cuando el usuario hace un pedido, de inmediato se pone en contacto con un asistente quien le hace preguntas en clave como “¿desde cuándo ha tenido problemas en la piel?”, para iniciar un diagnóstico de las necesidades de las víctimas. A la pagina que recurrido incluso hombres adolescentes, en situación vulnerable, pues el maltrato doméstico incluye espionaje de redes sociales, monitorear contactos y hasta reclusión obligada, por ello la creación de esta tienda ‘fake’. Ante la creciente demanda, el Centro para los Derechos de la Mujer de Polonia la apoya con especialistas como psicólogos o abogados que trabajan para embellecer no el rostro, sino la vida e integridad de quienes más ayuda necesitan.