A FAVOR DE QUE INAI PASE A SECRETARÍA ANTICORRUPCIÓN
ENCUESTA DE QM Y HMG
REVELA QUE HAY CONSENSO PARA QUE LAS TAREAS DEL INSTITUTO LAS ABSORBA LA DEPENDENCIA PROPUESTA POR LA PRESIDENTA
REDACCIÓN PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM HISTORIA
Lamayoríadelaciudadaníaconsultada estáacuerdoenquelastareasdelInstitutoNacionaldeTransparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales(INAI)seanabsorbidaspor la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group
A la pregunta de: “¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo en que las tareasdelINAIseanabsorbidasporuna nuevadependenciadelgobiernollamada Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno?”,52%delosentrevistados respondióqueestá“deacuerdo”;28%, “en desacuerdo”; 7%, “ni de acuerdo ni en desacuerdo” y 13% “no sabe/no contestó”.
Lasiguiente pregunta fue: “El INAI esunórganoautónomoquesemaneja de manera independiente al poder del Estado, es decir, su funcionamiento y decisión dependen de sí mismos. Recientemente se aprobó que las tareas delINAIseránabsorbidasporunanueva dependencia del gobierno llamada Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. ¿Sabía usted esto?”, 61% dijo que “no sabía” y 39%, que “sí sabía”. Al final se les cuestionó: “¿Sabe usted quésignificaqueunórganoseaautónomo?”,52%“sísabe”y48%“nosabe” El 28 de noviembre, el pleno del Senado aprobó la desaparición de siete órganos autónomos, que son el INAI, Coneval, Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Comisión Reguladora de Energía (CRE), Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y Mejoredu.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241205050203-03e2f4e26d1af6f12632c875d2114653/v1/548ad93e505b344723d7e77e24f38e01.jpeg)
1
l El 13 de junio de 2003 inició operaciones el IFAI; en 2015 cambió a INAI.
2
l El Instituto es el garante de dar cumplimiento a dos derechos.
3
l Actualmente el Pleno está conformado por cuatro comisionados, de siete.