Panorama Moda. Jueves 27 de octubre de 2022

Page 1

Estilos que trascienden DETRÁS DEL

PANORAMA EL
JUEVES 27/ 10 / 2022 SOCIAL
MARIEL FERNÁNDEZ, BELÉN LIMÓN, LILIANA OLIVARES Y GLADYS VEGA, CUATRO MUJERES EMPRESARIAS QUE HAN LOGRADO MATERIALIZAR SUS SUEÑOS FOTO: BRYAN FLORES ÉXITO

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES

DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ

CASTRO DIRECTOR

ADRIÁN

PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

AILEDD MENDUET EDITORA

DANIELA ZAMBRANO

BRENDA JAET COLABORADORA

ISIS MALHERBE REPORTERA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO ORTÍZ

ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México.

Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040.

Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

Pues sí mi que rido lector! ¡Así como lo lees! ¡La menopausia está de moda! Ignoro tu edad y género, pero por si no lo sabes la menopausia, a grandes ras gos, es un momento en la vida de la mujer que ocurre 12 meses después de su último periodo, a menudo la transición (perimenopausia) comien za entre los 45 y 55 años y dura entre siete y 15 años en donde se puede su frir sofocos, mal humor, irritabilidad, sensibilidad, depresión, entre otros síntomas. Existen cambios físicos, así como mentales.

Con frecuencia, este momento en la vida de la mujer suele ser muy difícil, aún existe vergüenza y estigma social para hablar del tema y a veces es visto como una enfermedad y no

LA MENOPAUSIA SE PONE DE

MODA

MUCHAS MUJERES EN EL MUNDO HAN DECIDIDO NO CALLAR MÁS Y HABLAR AL RESPECTO

l Celebridades como Naomi Watts le están dando visibilidad y apertura.

solamente como lo que es, una etapa de la vida. El estar informada sobre la menopausia no es un capricho, es una obligación de toda mujer ya que no solamente puede llegar a ser más difícil el vivirla, sino que puede llegar a tener grandes rezagos en la salud tales como osteoporosis, problemas cardiovasculares y obesidad entre otros. Y no, no estamos exageran do cuando sentimos un calor que

de pronto nos quema por dentro, o cuando nos sale una pancita que no teníamos antes, ¡o cuando andamos de mal humor! No somos capricho sas, estamos pasando por un cambio hormonal natural.

Por lo visto, muchas mujeres en el mundo han decidido no callar más y hablar al respecto cambiando la narrativa, tal es el caso de la actriz, Naomi Watts quien creó la compañía Stripes para atender todo lo que tiene que ver con el tema de la menopau sia, para preparar, inspirar y ayudar a las nuevas generaciones para na vegar por la menopausia quitándole la experiencia negativa y abrazando esta etapa como parte de la edad media de la mujer. Naomi habla des de el punto de vista de envejecer no con dignidad, sino con comodidad, con productos y con soluciones que tienen una investigación científica. Lo que busca es sacar el tema de la menopausia de la sombra brindando un lugar holístico, con soluciones que calman el cuerpo y la mente durante este camino para transitarlo de la mejor forma posible.

COEDITORA
EDITORIAL
DIGITAL
II JUEVES / 27 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXH PANORAMA
¡

ImpulSa tu Vida

COLORES DE LA TEMPORADA

CON AYUDA DE LOCAL TRENDY TE DECIMOS CÓMO MONTAR UN ESPACIO ESPECTACULAR

AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA ARREGLO FLORAL: @CARLOTAFLOWERLAB

Las cenas y fies tas de los últimos meses del año se acercan y aquí te damos un poco de inspiración y los mejores con sejos para montar un espacio

Esta propuesta de montaje, con Local Trendy, tiene como base una paleta de color cálida, la cual nos propone combinar materiales como espejos, cristales, aluminio y texturas como el terciopelo para enriquecer el espacio y darle una sensación mul tisensorial. Uno de los elementos principales son los candiles y can delabros que nos ayudan a crear un ambiente místico y teatral.

Como centro de mesa podemos utilizar una composición de flores, frutos y velas, que le darán un estilo elegante y contemporáneo muy ad

LOS DETALLES

l Materiales como el cristal, los espejos, el aluminio y el terciopelo le darán un toque elegante, en tendencia y armonía, a nuestra decoración.

l FLORES. Una composición de flores y frutos como centro de mesa será un elemento clave.

ECHÁVEZ LA VIDA NO VIVIDA

l CANDILES. Este objeto deco rativo aporta un ambiente místico y de opulencia.

hoc a las fechas otoñales. En Local Trendy nos recuerdan que cada momento es una oportunidad para hacer nuevas propuestas creativas y experimentar con elementos, en esta ocasión, con aquellos que represen ten nuestras tradiciones.

El detalle estrella, sin duda, será el mobiliario, este mix nos permite jugar con materiales como el terciopelo y el acrílico, respetando nuestra paleta de color para que logremos una armonía.

Estos momentos y montajes son una oportunidad para conservar nuestras tradiciones y reinventarnos al mismo tiempo; generando nuevos estilos, sin perder la esencia de lo que somos y, por supuesto, dejando fluir nuestra creatividad.

Hace unas semanas fui a comprar un pizarrón y una carpeta a una papelería cerca de mi de partamento en Ciudad de México.

Curiosamente era inicio de clases para mu chos estudiantes, así que ya se imaginarán, estaba lleno de ofertas, colores, y todo sobre el famoso “Back to School”.

Al caminar por los pasillos me transporté a mi niñez; recordé cuando iba con mis papás a comprar los cuadernos y el papel que utilizaría para forrarlos “diferente” a los de mis amigos (que ahora pensándolo bien, a ellos les valía madre, creo que ni cuadernos llevaban o muy apenas y los forraban).

Al llegar a la fila para pagar, me topé con los productos para dibujar y pintar.

¿Y saben qué? Me dieron ganas de tomar algún set de dibujo o al menos algún kit para principiantes.

Recordé que en primaria solía dibujar caricaturas y sí tenía algo de talento, pero por alguna extraña razón, dejé de hacerlo, dejé de dibujar.

Años después, en mi preparatoria entré a clases particulares de pintura. Solía irme con el profesor a su oficina y pinté un paisaje con un faro encima. Al terminarlo, llegué a presentar el cuadro en una exposición junto con otros compañeros. “El faro de la amistad” se llamó ese primer cuadro.

Y luego en la carrera, en 2016 cuando estudié en Santiago de Chile, el ambiente me hizo entre escritor y poeta. Iba caminando por el barrio de Bellavista y compré un kit para pintar, puse el marco, puse la foto que había tomado, y comencé a pintar.

TENGO LA CORAZONADA DE QUE SOY ALGO MÁS DE LO QUE YA SOY

No logré avanzar nada pues me quedó horrible el pasto y lo dejé in concluso.

Primaria. Preparatoria. Carrera. ¿Qué curioso no?

“¿Efectivo o tarjeta?”, me pregun tó la cajera de la papelería. Me había quedado recordando, conectando los puntos hacia atrás. Pensándolo bien, quizá sí tengo algo de artista dentro de mi. Y quizá tú, también lo tengas.

Cómo Steven Pressfield lo llamó en su libro La guerra del arte, todos vivimos dos vidas: la vida normal y la vida no vivida. Y ¿a qué se refiere con este concepto? Ahí te va: ¿Eres un escritor que no escribe? ¿Un pintor que no pinta? ¿Un empresario que no empieza nada?

Eso es la vida no vivida, que hay una vida dentro de ti que quizá estás ignorando, no estás escuchando, o decides callarla con algún oficio vacío por miedo o alguna otra razón.

Me pegó leer eso, porque quizá tiene razón. Sí tengo una corazonada de que soy algo más de lo que ya soy, pero todavía no logro descifrarlo.

“¿Se va a llevar el kit para dibujar o no?”, me cuestionó la cajera. Voltee a ver el kit. Me quedé pensando. “No señorita, por ahorita no”, le respondí. Y no lo compré.

En la columna de este mes soy como tu tío fumador, aquel que te dice, “no fumes” con el cigarro en la mano. Bueno, yo te cuento esta anécdota de cobardía, o algo de pereza, para que tú no la repitas y tengas las agallas para vivir tu vida no vivida.

No dejes que muera lentamente eso más grande que llevas dentro. Y quizá al verte hacerlo, yo me inspire a vivir esa vida. Lo bueno es que siempre puedo volver a esa papelería.

JUEVES / 27 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX IIIH PANORAMA
@RORROECHAVEZ CONTACTO @RORROECHAVEZ.COM
Existe una vida dentro de ti que quizá estás ignorando, no estás escuchando, o decides callarla
RORRO
l MOBILIARIO. El mezclar tonos, texturas y materiales elevará la decoración.

GLADYS

Gladys y su herma na Regina son las creadoras de esta concept store mul timarca, en donde, bajo su cu raduría, encontramos piezas de marcas locales e internacionales. Platicamos con Gladys sobre sus inicios, “empezó hace nueve años por mi hermana, queríamos tener algún negocio pero no sabíamos de qué, estábamos esperando la llamada del destino y llegó muy temprano porque ella tenía 16 y yo 19 años”, recordó la empren dedora. Todo fue por unos zapa tos que les gustaron mucho y que no encontraban en nuestro país, “nos empezó a dar esta frustra ción de decir: por qué en México no hay marcas diferentes, y deci dimos traer esos zapatos. En el recreo, Regina marcó a España para conseguir el contacto de la marca, nos dijeron que sí nos podían dar la licencia, pero que teníamos que tener más marcas, ahí empezó nuestro viaje. Tuvi mos una tienda antes, que fue nuestro fuck up plan, que todos los emprendedores llegamos a

Se necesi ta alma de empren dedor. No recomen daría el no aventarse hasta que las cosas 'estén perfectas', porque nunca lo van a estar".

tener Al año nos dimos cuenta de que éramos muy selectivas en nuestra visión, queríamos hacer las cosas distintas, entonces diji mos, ‘pues ya hagámoslo solas’, al principio nos dio miedo, pero nos aventamos y nació Stendhal Store hace siete años”.

Sobre el desafío de empren der en la industria de la moda, Gladys nos confesó: “Uno de los mayores retos ha sido mantener nos relevantes en la industria y que el negocio no solamente sea un tema creativo, sino que tenga utilidad. Entrar al mundo del em prendimiento es conocer un po quito de muchas áreas, aprender contabilidad, marketing, moda, e-commerce”.

Al hablar de su mejor conse jo al emprender, Vega nos dijo: “Se necesita tener alma de em prendedor. No recomendaría, como a mucha gente le pasa, el no aventarse hasta que las cosas ‘ estén perfectas’, porque nunca lo van a estar. Se darán conforme lo vaya necesitando tu empresa, lo que era Stendhal en un inicio no es para nada lo que es hoy”.

LILIANA

Liliana creó una ase soría financiera , especializada en millennials y la ge neración Z, por una experiencia personal, “mi sueño era ser ac triz de teatro, entré a estudiar la licenciatura en Arte Dramá tico y a los 17 años me embara cé, dejé la carrera y empecé a buscar trabajo de lo que fuera”, recordó “Pasé cinco años de mi vida bastante irresponsa ble, sin ahorros, tarjetazo para todo, llegué a tener 14 tarjetas de crédito, y cuando cumplí 23 años empezaron a pasar sucesos en mi vida, primero el accidente de un amigo, meses después mi papá falleció repentinamente, y ese año estaba embarazada de mi segundo hijo, que ese sí fue planeado, y cuando él nació yo ya tenía una carga importante de deudas. Mi hijo nació con un problema en los pulmones, era un hospital privado y a la semana ya teníamos una deuda de miles de pesos, y para mí eso fue un antes y después en mi vida. ¿Dónde está todo el dinero que he ganado?

(El peor error) no tener los números claros, aventar se por la emoción. Las posi bilidades de que sea exitoso y rentable serán mucho menor".

Por muy poco que sea. Empecé a poner mi vida en orden, estaba terminando de estudiar Negocios Internacionales y empecé a crear la metodología que hoy cono cemos como Adulting, ya a mis 25 años estaba comprando mi primer departamento y pagando mis deudas”.

Su mejor consejo para em prender es primero identificar si es lo que realmente quieres, “el emprendimiento no es para todos, y algo que a mí me ha ser vido mucho es enamorarme del objetivo de la empresa, no de la empresa, ésta puede quebrar”.

Y el peor error, “no tener los números claros, aventarse por la emoción, porque se nos ocurre esta idea millonaria, y no validarla con números, las posibilidades de que sea exitosa y rentable van a ser mucho menor”.

Para finalizar, Liliana nos ha bló de la importancia de los aho rros, “la capacidad que te compra el dinero de tener paz mental es inigualable, ahorren y la vida les va a cambiar, es un acto de amor propio tener tus finanzas sanas".

IV JUEVES / 27 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXH PANORAMA QUE INSPIRANMUJERES POR AILEDD MENDUET / AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM / FOTOS: BRYAN FLORES

MARIEL

Mariel es la creadora de esta compañía enfocada en belleza y bienestar, a través del colágeno, y que hasta el día de hoy sigue creciendo con nue vos productos, puntos de venta y experiencias. “Empecé hace casi 11 años, cuando me llegó el proyecto”, recordó. Sin duda, empezar tan joven fue uno de sus grandes desafíos, “la edad fue una limitante bastante impor tante en ese momento, a lo me jor en el mundo de la marca, del posicionamiento y marketing no estaba tan raro que estuviera una mujer de 20 años, lo raro es que estuviera comprando máquinas para poner una planta industrial de suplementos alimenticios, que estuviera revisando certificacio nes de ISO, temas de ese estilo. La primera vez que pedí cotiza ciones para todas las máquinas de la planta no me mandaron ninguna, yo creo que pensaron que estaba jugando, tuve que pedirle a mi director financiero que los contactara él para que me las pudieran dar”.

Se nos olvida que las cosas buenas llevan trabajo detrás, no quiere decir que tenga que haber un sacrificio, pero sí un esfuerzo".

Su mejor consejo a la hora de emprender es: “Que sean suma mente disciplinados y constan tes. Ahora hay tanta información en todos lados, en redes sociales, en internet, y hay demasiada in mediatez, se nos olvida que las cosas buenas llevan trabajo detrás, eso no quiere decir que tenga que haber un sacrificio, pero sí un esfuerzo”.

Sobre si alguna vez dudo si lo lograría nos confesó que sí; “mil veces. Creo que es algo con lo que tienes que aprender a vi vir, a veces volteo atrás y digo, '¿cómo he llegado hasta aquí?’, y me vuelve a entrar este síndrome del impostor, de 'a lo mejor tuve suerte'”. Al hablar del miedo de enfrentar retos Mariel nos dijo, “el miedo se va volviendo cono cido, hasta cierto punto un poco adictivo, ir superando y subiendo escalones, saber que tienes mie do es una señal de que sigues avanzando y creciendo, para mí es una señal de que todavía hay algo más grande que me da miedo crear o a lo que tengo que saltar, se me hace motivante”.

BELÉN LIMÓN

FUNDADORA FASHION & BEAUTY WORKERS

Hay veces en que la vida te va llevando a lograr sueños , como fue el caso de Belén al crear una empresa de in fluencer marketing, producción y eventos. “Se formó hace casi cin co años, estaba en un trabajo que me gustaba mucho, pero no me gustaba el lugar y decidí renun ciar. Ahí me dicen que me quedé proyectos de forma freelance y en ese momento me conectaron con una marca gigante. Les gustó mi proyecto y me contrataron todo un año. Así surgió, todo se acomodo”.

El financiamiento no es algo sencillo, por lo que ha sido de sus mayores retos, “cómo hacer para que no te quedes sin flujo de dine ro para financiar proyectos, para pagos, sueldos, planear el plazo en que te pagan las empresas”.

Al hablar sobre esta nueva so noridad en mujeres líderes de empresas, Belén nos comentó: “Es clave, creo que a veces el em prendimiento es muy solo, me pasó que estaba en un mes muy desafiante y di con un podcast de

Siempre escuhar a tu empre sa, y la autentici dad, que hagas las cosas a tu manera, ha sido mi mayor aprendi zaje".

una emprendedora de Guada lajara que se llama Marisa Lazo, y escuché su historia, es muy parecida a la mía. Ella empezó como yo, desde cero, sin socios, sin ahorros, sin financiamientos y fue creciendo, y creciendo, y dije 'claro, en este universo hay más personas como yo', y el hecho de que las redes sociales te los acerquen es muy valioso”. Belén tiene un podcast sobre belleza, Hello beauty!, y en donde también le llegan muchas dudas sobre em prender, por eso le preguntamos su mejor consejo, “uno, que siem pre escuches a tu empresa por qué es la que te guia por dónde. Dos, la autenticidad, que hagas las cosas a tu manera, ha sido mi mayor aprendizaje, me paso en algún momento que, antes de la pandemia, habíamos construido una marca, iba muy bien y nos co rrieron, nos dijeron, ‘la verdad son muy digitales, quiero una agencia más tradicional’. Viene la pande mia, la marca desapareció. Sí me hizo dudar mucho y ahora que lo veo, digo ‘no, ese es nuestro valor'”.

VJUEVES / 27 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA INSPIRAN
LA DISCIPLINA, ESFUERZO, PERSEVERANCIA Y PASIÓN LES HA PERMITIDO A ESTAS JÓVENES EMPRESARIAS LOGRAR EL ÉXITO
FLORES / MAQUILLAJE: ANA URIBE / PEINADO: OMAR ÁLVAREZ / LOCACIÓN: BLANCO STUDIO

NUESTRO ESTADO ACTUAL: LA MUERTE

Una de las preguntas que me gusta hacerle a la gente es: ¿Por qué temerle a la muerte, si desde que nacemos, firmamos el pacto de que, si se nos da la vida, la muerte viene sí o sí?

Me puse a investigar cuáles son los miedos más comunes de los seres humanos y dentro de los más concurridos son: la muerte y hablar en público, dos de mis temas favoritos.

Así que mi columna del día de hoy se la de dico a la muerte en conmemoración a una de las fiestas más importantes para nosotros los mexicanos: el Día de Muertos que está próximo a celebrarse, y pensando en ella, le dedico la siguiente reflexión.

Ese día se apagará el fuego de la vida y no habrá lumbre que vuelva a prender. ¿Cruel o simple realidad? Todo lo que empieza, acaba; todo lo que sube, baja; y todo lo que vive muere.

Cámaras de gas, enfermedades, armas de fuego o sencilla mente sueños profundos son la opción hoy en día. Muchos ni siquiera logran empezar, otros son torturados por las guerras y las ambiciones y hay otros que mueren en una pesadilla in justa. Nadie escoge cómo acabar, escoge cómo vivir y muchas veces prepara el cómo morir.

No es posible que sigamos repitiendo irónicamente la frase de “nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido” y la pongamos como excusa para disculpar ese hubiera que no nos deja en paz, que no nos deja vivir.

Tú... Tú tienes vida, la vida de esas personas que tanto quieres, no te esperes a ver flores, cajas y gente de negro para arrepentirte de no haber compartido tu existencia, de no haber apoyado a tu persona querida; y mucho menos permitas que cuando estés por par tir, te vayas sin haber logrado tus me tas y sueños, antes de transcender.

Vivimos y morimos; dejamos atrás ese personaje vestido de ne gro con una capucha que cubre una cara que no existe. ¡Por favor! ¿Quién regresó y te aseguró que así era?

Muchos tienen miedo, sin em bargo, lo que a mí me causa mucho ruido es dejar esta vida pasando por inadvertida e irme sin lograr superarme por simplemente dejar todo para el día siguiente, desde un simple pendiente, hasta un te quiero a la persona que suponemos tontamente que ya lo sabe.

La única y auténtica muerte no es aquella en la que ya no abres los ojos, la verdadera muerte es esa en la que no te encuentras a ti mismo, en donde sientes que ya nada vale la pena, en donde te encuentras en un estado de consciencia de anhelo, dejando la responsabilidad de tu vida, en el ámbito de los demás, porque esa muerte se llama soledad; la peor de las torturas y castigos.

No le temas al final de la vida y tampoco al comienzo de algo desconocido.

Por lo mismo, hoy me invito a mi misma y te invito a ti, a que te veas en el espejo, no en el que actúas para aumentar o disminuir tu edad, si no en el que te puedes observar a los ojos, profundizar en tu mirada para hacer un recuento de tu vida, la vida que supones que sueñas y cómo otro está soñando por ti. Confío en que algún día todos nos riamos del pavor que le teníamos a nuestro estado actual: la muerte.

FACI

LEBOREIRO

EL ESTUDIO DE ARQUITECTURA MEXICANO RECIBIÓ EL PREMIO INTERNACIONAL DNA PARÍS POR SU OBRA ESTUDIO BASALTO

POR AILEDD MENDUET

AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

El pasado 20 de oc tubre en La Caserne en París, los arqui tectos Carlos Faci y Marina Leboreiro recibieron el impor tante reconocimien to DNA París cuya misión es descubrir y celebrar diseños creativos de todo el mundo, esto por su obra Estudio Basal to, que cuenta con certificación LEED y promueve el desarrollo de produc

SUS LOGROS

l Grands Prix du Design en Canadá.

l Premio Pris ma en México.

l Mención honorífica International Architecture MasterPrize.

tos mexicanos. Para este galardón fue valorada por un jurado internacional integrado por diseñadores, editores y creativos de Reino Unido, Países Ba jos, Estados Unidos, Líbano, Portugal, Brasil, India, Suecia, Japón entre otros países, y resultó ganadora en la cate goría comercial y oficinas.

“Para nosotros haber ganado este premio en París es un gran compromiso que nos hace querer ser mejores todos los días y seguir promocionando el diseño que existe en México con el fin de que sea compartido y visto en todo el mundo”, explicó la arquitecta Marina Leboreiro. A lo que Carlos Faci añadió, “creemos que esta nueva generación de diseñadores mexicanos tiene un impulso y frescura que son muy apreciados en el resto del mundo. Estos resultados nos llenan de felicidad y motivación para seguir avan zando y creciendo, cuidar los detalles, nuestro proceso creativo y a nuestros clientes aquí en México; queremos seguir disfrutando para que pueda ser recono cido en todo el mundo”.

l GALARDÓN.

Recibieron el DNA París en la cate goría comercial y oficinas.

AnoreXia ceRebaL JUEVES / 27 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MXVI H PANORAMA
IG: @TESITAFICH
NO LE TEMAS AL FINAL DE LA VIDA NI AL COMIENZO DE ALGO
TESI @FRONTDESK.MX TESI TAFICH ROMO
l ESTUDIO BASALTA El proyec to por el cual fueron galardona dos en esta ocasión.

l Elaborado en madera, piel e interiores de ante, con correas en el icónico rojo TANE.

l Contiene cuatro bases para botellas, elaboradas en plata .925.

l Cuatro obras tequile ras firmadas por Casa Dragones son parte de este baúl.

equaliTy on deMand

de lujo en el sentido real de la palabra. Todo es hecho y diseñado en casa, en nuestros propios talleres. Tenía 75 años de legado (en ese momento), y es cono cida en México, pero desconocida fuera del país, eso fue lo que detonó mi interés, la oportunidad de desarrollar esta joya oculta en una compañía global”, recordó.

Aveces creemos que los contextos o las distintas realidades son ajenas a nosotros por el simple hecho de estar físicamente lejos, sin embar go, en el mundo actual, en donde la conexión viaja a velocidades impensables, sólo aquel que decida no ver, no verá, porque hoy hay una ola expansiva que grita ¡libertad!, que grita ¡ya basta!, que grita por y para las mujeres de todo el mundo.

Hoy escribo este texto con varios sentimientos en mis manos. Sin duda, para mí siempre será una inspiración ver a cualquier mujer en el mundo que se levanta y lucha por sus ideales, pero, al mismo tiempo, me puede detonar tristeza de saber que seguimos en el camino de la liberación; al mismo tiempo siento esperanza, no sólo de ver a una o dos mujeres levantarse, sino a toda una nación tratando de liberarse.

El 16 de septiembre del 2022, la “policía de la moral”, en Irán detuvo a Mahsa Amini de tan sólo 22 años, por portar de forma “inadecuada” su velo, o “hijab”. Desafortunadamente Mahsa murió en manos de estas personas que buscan dictar lo que “está bien o está mal”, con creencias limitadoras, absoluta mente indignante, porque no sólo le negaron su derecho a vivir, sino que al momento de rendir cuentas sólo declararon que Mahsa había muerto de un infarto al corazón.

En entrevista para Panorama de El Heraldo de México, Ralph Simons, CEO de TANE nos habló de los desafíos y evolución de la mar ca, así como de la colaboración para conmemorar esta fecha tan especial.

“Me uní a TANE hace cinco años, descubrí que era muy interesante y con mucho legado e historia, una compañía

Este año, TANE celebra su 80 aniver sario y lo hace de la mano de otra marca mexicana, Casa Dragones; Simons nos habló del nacimiento de esta colabo ración. “Empezó en 2019, yo no cono cía tan bien México y su cultura, pero lo que sí sabía era que para enfatizar que somos una marca de lujo, podría ser bueno asociarnos con otras marcas mexicanas para fortalecer el mensaje y en conjunto mostrar la increíble arte sanía que hay en el país. Casa Dragones para mí es un tequila de alta calidad”. A lo largo de estos últimos años han lanzado diferentes piezas en conjunto y en esta ocasión se trata de un baúl conmemo rativo que reúne la antología completa de tequilas Casa Dragones, capturando el savoir-faire de TANE

Sobre el futuro del mercado de lujo en el país, Ralph comentó, “lo veo muy optimista. El potencial está ahí, y para nosotros, al ser la única marca mexicana de lujo y clase mundial en el mercado, nos da una posición única”.

Al hablar del desafío de mantener en innovación una firma con tantos años de legado, Ralph confesó, “no lo veo como un reto, en realidad creo que es de las oportunidades más interesantes que te nemos como compañía. Tenemos mucha gente creativa, el desafío es asegurarnos que las ideas estén alineadas con nuestro ADN, y desarrollar algo emocionante”.

Buscaron callar sin darse cuenta que lo único que lograron fue encender los ánimos de miles de mujeres para terminar con la represión que viven en ese país. Represión que no sólo es repre sentada por un hijab, hay mujeres que lo portan con mucho orgullo porque les brinda identidad. Sin embargo, el significado detrás de la obligación de portarlo sin liber tad de elegir es a lo que me refiero cuando hablo de represión. Mahsa, como el significado de su nombre lo dice “like the moon”, ahora brilla al lado de la luna misma y con esa luz ilumina un camino para todas las mujeres en Irán que se han levantado en protesta.

Como les comentaba, esta situación me genera varios sentimientos, no sólo por ser una mujer que sigue estos mo vimientos, sino porque Irán se encuentra muy cerca de mí ya que tengo una amiga y hermana que me inspira: Marjan Mechanic Harbison. Siendo iraní, pero nacida en EU, ha logrado consolidarse en distintos lugares, florecer en la adversidad, viajar con destino a sus ideales y nunca dejar atrás la lucha por la esencia de sus orígenes. Para mí, no eres más que un ejemplo de que a pesar de que te ha tocado una vida llena de privilegios en comparación a lo que viven las hermanas ira níes, esto no ha nublado la empatía hacia tu país. Al contrario, ha reforzado, a través de tu solidaridad, la necesidad de estar presente para tu nación, sin importar la lejanía física que las separa. Sin duda, un ejemplo que debemos seguir para poder construir puentes de empatía, a pesar de los rumbos por los que nos lleva la vida misma. La empatía no conoce fronteras y mientras eso suceda, nadie nunca estará sola.

Gracias Marjan por enseñarme y acompañarme. Gracias mujeres de Irán, por una vez más demostrar que no somos un objeto que sólo cumple con ciertos roles. Gracias Mahsa, porque sin saberlo con tu vida diste fuerza para salir a las calles por un gobierno opresor. El dolor, la tristeza y la frustración traspasan fronteras, pero también la esperanza y la fuerza.

JUEVES / 27 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX VIIH PANORAMA
MICHELLE.FERRARI@GREATCULTU RETOINNOVATE.NET
@MICHFERRARIB
LA EMPATÍA NO CONOCE FRONTERAS, ASÍ NADIE ESTARÁ SOLA
Mahsa Amini, dolores que traspasan fronteras
LIKE THE MOON
TIEMPO DE CELEBRAR LA FIRMA
DE LUJO MEXICANA TANE, FESTEJA SU 80 ANIVERSARIO CON UNA COLABORACIÓN MUY ESPECIAL
l RALPH SIMONS. CEO de la firma de lujo TANE. l CASA DRAGONES Blanco, joven, añejo y el más reciente lanzamien to,reposado. l 16 PIEZAS. De edición limitada que estarán a la venta y serán perso nalizadas y numeradas.
UNA PIEZA MUY ESPECIAL
RALPH SIMONS CEO DE TANE
PARA MÍ, EL LUJO ES BE LLEZA, CO MODIDAD, ESPECIAL, CREADO CON PA SIÓN".
1 2 3

Hay temporadas que traen consigo nuevas tendencias y la oportunidad de renovar nues tra personalidad y nuestro guardarropa. Ese momento ha llegado. La temperatura ha ba jado y es la época del año en la que también vienen las fiestas entre amigos, las comidas de trabajo y las reuniones familiares.

De acuerdo con estudios de mercado, los mexicanos venían gastando en años anterio res 600 pesos en promedio en ropa, mientras que expertos financieros aconsejan que los gastos de ropa deben representar el 5 por ciento del presupuesto mensual total que se tenga, datos que parecen dificultar estar en tendencia durante este otoño-invierno.

No obstante, Coppel ha desarrollado di ferentes opciones de productos y marcas exclusivas para todos los estilos y perso nalidades. Con buena relación entre costo y beneficio, así como la posibilidad de realizar compras a crédito.

Daniela Orduña, directora de Compras Ropa de Coppel, destacó que se tiene un gran equipo tanto de diseño como de desarrollo de producto, pues un año antes de la temporada empieza a investigar qué está pasando en el mundo en temas de moda y de consumo.

Toda esta información se aterriza en el mercado mexicano y en la marca Coppel, dando nacimiento a colecciones para todos

los estilos de vida que van desde lo formal hasta lo casual, o para ir a la escuela don de se busca comodidad y estar siempre en tendencia, destacó. De ahí que el portafolio de Moda Coppel, en la presentación de su nueva campaña Mi Vida, Mis Looks, cuente con propuestas innovadoras y esté inspirado en la idea de que los clientes comuniquen su personalidad a través de las diferentes combinaciones que puedan armar.

Asimismo, la marca mostró la serie de tendencias que estarán presentes esta tem porada como el estilo Preppy, enfocado en el vestir en universidades norteamericanas, donde sobresalen los estampados de cua dros y una gama de colores en ocres y grises aplicados en sacos y conjuntos.

Otra tendencia favorita de las chicas es la de prendas tipo piel, la ideal tanto para eventos formales como reuniones casuales, ya que incluye chamarras, minifaldas, vesti dos y pantalones. Algo que tampoco podrá faltar este otoño-invierno son las texturas y el volumen, donde destacan los modelos acolchados, borrega, polar y fax fur, diseños acogedores que van muy de la mano con la temporada.

En este 2022, renovar el guardarropa y crear múltiples looks para los diferentes mo mentos de la vida es muy fácil, gracias a la variedad de prendas disponibles en Tiendas Coppel y Coppel.com.

POR VERÓNICA REYNOLD
LA POSIBILIDAD DE RENOVAR EL GUARDARROPA SIN REBASAR EL PRESUPUESTO, MANTENIENDO UN ESTILO ÚNICO
la nueva propuesta de Coppel para este otoño-invierno l TODOS LOS LOOKS ¡puedencombinarse! l Desde franela, hasta la polar, la pana y prendas de punto grueso están presentes lPantalones jo ggers, sudade ras con capucha y pantalones de campana, destacan VARIEDAD PARA TODA LA FAMILIA 1 2 l LAS BOTAS ¡Son el calzado más popular este otoño-invierno! l DANIELA ORDUÑA Directora de Compras Ropa de Grupo Coppel l PARA LOS HOMBRES ¡Azules, beige y caquis predominan! l TONOS NEUTROS como naranja, verde, oli vos y el negro ¡que nunca pasa de moda! JUEVES / 27 / 10 / 2022 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.