Moda
Tendencias
Belleza
Wellness
PANORAMA
MODA
EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES 29 / 04 / 2021
A TRAVÉS DEL
LENTE ALBERTO NEWTON, KARLA LISKER, CARLOS RUIZC Y OLGA LARIS NOS ADENTRAN A LA MODA EN MÉXICO DESDE LA IMAGEN
FOTOS: CORTESÍA FOTOARTE: GIOVANNI ASCENCIO LEMUS
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
VE LA ENTREVISTA COMPLETA EN NUESTRA PÁGINA
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
BEGOÑA COSÍO EDITORA
DANIELA ZAMBRANO COEDITORA
BRENDA JAET
COLABORADORA
#DISEÑO
LYDIA
LAVÍN
ISIS MALHERBE
CREADORA DE MODA CONTEMPORÁNEA MEXICANA, LA DISEÑADORA SE HA POSICIONADO EN EL GUSTO DEL PÚBLICO NACIONAL A TRAVÉS DE LOS AÑOS
REPORTERA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PABLO GUILLÉN DISEÑO
FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN
ERIK KNOBL FOTOARTE
DANIELA SAADE VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
L POR BRENDA JAET @BRENDAJAETK
a diseñadora gráfica y textil, con maestría en Historia del arte y académica por más de 40 años, ha tenido siempre como prioridad el reconocer el trabajo de las comunidades indígenas con respecto a la indumentaria que desarrollan, así como enseñarles a dar el justo valor económico a su trabajo. Creó su marca homónima en 2005, de la mano de los indígenas y artesanos de diversos estados del país logrando visibilizar su trabajo internacionalmente, logrando crear moda mexicana contemporánea. ¿Cómo fue que te iniciaste en el mundo de la moda y el diseño? Mi papá tenía una fábrica de ropa de dama y 30 tiendas, y me llevaba a trabajar a la fábrica, y allí me inicié haciendo mi primera colección para él cuando tenía yo 16 años, la marca
SOBRE LYDIA LA FIRMA NACIÓ EN 2005.
LA MENTE La diseñadora ha sido parte de la plantilla de maestros de la Universidad Iberoamericana por 40 años.
l
FAMA La marca es conocida a nivel nacional e internacional.
JUEVES / 29 / 04 / 2021
l
II
FOTO: AGENCIA JDS
JUAN CARLOS CELAYETA
se llama Tricot S.A. Más tarde decidí estudiar diseño en la Ibero, para esa época no existían las carreras de diseño de modas ni textiles, y estudié Diseño Gráfico, para luego irme a hacer estudios de postgrado en Milán y Nueva York.
maestra fundadora de la carrera de Diseño Textil y de diseño de indumentaria y moda de la Ibero, mi mayor aportación es hacer visible la importancia del trabajo colaborativo entre el diseñador y los artesanos mexicanos en el tema de los textiles y la moda.
¿Cómo fue que te acercaste a las comunidades indígenas?
Uno de tus mayores logros fue enseñar a las mujeres artesanas a cobrar por su trabajo, ¿nos puedes platicar cómo lo lograste?
Estudiando Diseño Gráfico, cursé una materia dada por la antropóloga Martha Turok, cuyo título era Diseño Textil Tradicional Mexicano. Nos llevó a varias comunidades y me encantó descubrir ese México alterno. Eventualmente me quedé como titular de la materia y trabajé también para el Instituto Indigenista, Fonart y el Fomento Cultural Banamex en investigación de campo haciendo rescate de técnicas tradicionales antiguas mexicanas. Has sido catedrática en la Universidad Iberoamericana por más de 40 años, innovando y creando carreras que antes no existían, ¿cuál crees que ha sido hasta hoy tu mayor aportación en este ámbito? Tuve la suerte de participar como
HERALDODEMEXICO.COM.MX
Nosotros la apoyamos a que se den de alta como cooperativas, eso le permite poder facturar lo que venden, también las capacitamos en el manejo de fichas técnicas, ya que de esta manera pueden calcular el precio de su tiempo invertido en el trabajo así como de toda la materia prima del producto. Trabajas ya con 3000 mujeres y algunos hombres artesanos, un gran logro, pero sin duda mucha responsabilidad, ¿cómo podemos como sociedad civil apoyar? Uniendo esfuerzos por apoyar el trabajo colaborativo con los artesanos, valorando el tiempo y el talento de la tradición textil mexicana.
DESDE LA PENÍNSULA
1
2
Comenzó su carrera a los 20 años de edad; ha destacado su innovación.
l Presentó su colección Bohemia en Van Gogh Alive, con 75 piezas espectaculares.
l
EL DISEÑADOR ES ORIGINARIO DE MÉRIDA Y TIENE MÁS DE 13 AÑOS EN LA INDUSTRIA
3
MA TIZ
EN GAMA
EL DISEÑADOR MEXICANO GERARDO TORRES ENTREGA UNA NUEVA COLECCIÓN DE MARROQUINERÍA PARA COMPLEMENTAR EL LOOK PERFECTO
l En la ciudad de Monterrey se formó en el Centro de Estudios Superiores de Diseño.
L
#CREACIÓNNACIONAL
POR BEGOÑA COSÍO
@BEGOCOSIO
TALENTO DESDE LA RAÍZ CONOCE LA PROPUESTA DEL DISEÑADOR EN SU INSTAGRAM: @GERARDO DESIGNER.
l Para las amantes de los vestidos vaporosos, Torres presentó la colección Bohemia.
4 Torres ha vestido a personalidades mexicanas como Ximena Navarrete, entre otros.
l
a creatividad la lleva en la sangre. Originario de Mérida, en sus piezas ha reflejado una originalidad sin precedente, al entregar colecciones con siluetas femeninas, vaporosas y radiantes, para hacer lucir, en todo su esplendor, a la mujer mexicana. El destacado diseñador tiene más de 14 años sumergido en la industria y entregando sorpresivas colecciones que quitan el aliento. Sobresale No Time for Time 2019, la cual presentó en un recinto magistral, el Museo del Telégrafo de la Ciudad de México, y contó como embajadora a la talentosa bailarina mexicana Elisa Carrillo Cabrera, Premio Alma de la Danza en Rusia. La pasarela fue elogiada por personalidades como Brenda Jaet, Bernardo Noval, Paola Albarrán y Verónica y Moisés Salamé, quienes disfrutaron de 35 vestidos de estilo bohemio y con un acento colorido. Tal éxito ha alcanzado Torres, que recientemente abrió una boutique en una de las avenidas más chic de nuestro país: Masaryk. Un showroom acogedor en donde además de apreciar las tendencias que propone, se puede hacer una cita para cualquier encargo de alta costura. Fiel a sus raíces, la confección y manufactura de las piezas se hacen en su natal Yucatán, desde donde también recoge la inspiración tradicional para llevarla hacia la vanguardia e innovación. Sin embargo, Gerardo se ha aventurado en el mundo de los accesorios y nos comparte un adelanto de lo que será su próxima colección de bolsas. Con tonos naranja, rosa mexicano y amarillo comienza la apertura hacia esta nueva línea de marroquinería. Una colección única para poner el ojo en el accesorio más importante de cualquier mujer: el bolso. La inspiración detrás de ella nace con la necesidad de complementar los looks de las prendas de Gerardo Torres, pero no sólo eso, sino que también con la necesidad de mostrarle al espectador que todos pueden utilizar una bolsa de mano, y llevar el estilo a todas partes. El material de esta nueva colección de marroquinería tiene toques metálicos con incrustaciones en las cadenas, argollas y estoperoles. Destacan las líneas suaves, que armonizan los componentes de la marca. Los cuatro modelos principales tienen nombres especiales para diferenciarlas, como Roseta, Lola, Olivia y Ramona, además de una espectacular, y funcional, maleta de viaje.
Por primera vez, el diseñador mexicano Gerardo Torres incursiona en el mundo de los accesorios con una colección de bolsos.
FOTOS: GUILLERMO O'GAM Y CORTESÍA
JUEVES / 29 / 04 / 2021
III
HERALDODEMEXICO.COM.MX
SALUD CON BELLEZA POR ARACELY ARÁMBULA @aracelyarambula
CONSENTIR A LAS HEROÍNAS: LAS MAMÁS
WELL NESS
n este mes celebramos a nuestras mamás. No sólo se les festeja en mayo, se les celebra siempre, hay que aplaudir esta hermosa labor de mucho corazón y entrega, es el único trabajo de 365 días del año, hecho con amor incondicional. Por esta ocasión me adelanto un poquito y felicito a todas las madres, las abrazo de corazón. Las celebramos todos los días, son un pilar inquebrantable en todas las familias. Hagámosles saber cuánto las queremos y agradezcamos todo ese amor que nos entregaron desde que estábamos en el vientre, cada enseñanza y cada regaño. Recuerden que una madre siempre da los mejores consejos, y que no hay nada como la comida hecha por ella. Hablando de consentir, les platico que hay un tratamiento con el que pueden consentirse cuando ustedes así lo deseen. Se llama hidrolipoclasia (o liposucción sin cirugía). La grasa localizada se caracteriza por ser un cúmulo de tejido adiposo en el cuerpo, frecuentemente en abdomen, caderas, espalda y parte superior de las piernas. Difícilmente se elimina con dietas o actividad física, y por eso les hablaré de dar solución a esa grasa que a muchas personas les cuesta tanto trabajo o les hace sentir inseguridad. ¿Para qué sirve el tratamiento? Para la eliminación de grasa, volumen en abdomen, cintura, brazos, espalda y papada. Es una técnica sencilla de aplicar, indolora y sin cirugía. ¿En qué consiste la hidrolipoclasia? Un médico especializado hará una valoración del caso y determinará qué partes del cuerpo tienen exceso de grasa, marcará la zona a tratar y explicará el resultado de acuerdo a las necesidades del paciente. El siguiente paso es infiltrar un suero fisiológico con medicamentos lipolíticos que nos van a ayudar a que las células de grasa se rompan y al pasar un ultrasonido por 30 minutos esta grasa se vuelva líquida para que se pueda eliminar por la orina. ¿Qué ventajas brinda? Elimina la grasa como en una liposucción, pero sin pasar por el quirófano. Remodela tu figura, reduce grasa por sesión siempre y cuando se siga una dieta baja en grasa y alcohol, y es mucho menor precio que una liposucción. ¿Es un tratamiento doloroso? El paciente sentirá tal vez un piquete al momento en que se le inyecte la solución, pero la zona será anestesiada y dependerá de su sensibilidad. Aparte de todo el amor para mamá; este tratamiento es una gran opción para consentirla, no olviden que todos los tratamientos de los que he hablado pueden hacérselos en CBI Medical Spa. ¡Qué gusto contar con ustedes y saber que esperan ansiosos la fecha de mi publicación! Recuerden que leo sus comentarios y peticiones en mis redes. ¡Feliz Día de las Madres!
E
EN UN KARLA LISKER
IG: @INBETWEEN.SHOTS Y @KARLALISKER ¿La fotografía de moda es una respuesta del momento social que vivimos?
Creo que en algunos momentos sí. En momentos se puede ver a través de la foto de moda reflejado desde las tendencias actuales, digamos, desde de qué se quiere hablar en el mundo o cuáles son los problemas o las preocupaciones.
ADMIRA A: HELMUT NEWTON
UNA PASIÓN
Comenzó a esudiar fotografía después de graduarse en Marketing. ●
¿Qué hace falta en México para impulsar la fotografía de moda?
OLGA LARIS
Lo que hace falta es darnos cuenta que en México hay millones de creativos, que pueden hacer la misma chamba que muchas veces marcas mexicanas de reach out y entonces es como “no me voy a volar este fotógrafo de Nueva York o me voy a ir a Los Ángeles a producir esto”, o viceversa, están viniendo a producir.
ADMIRA A:
IG: @OLGALARIS
¿Cómo definirías tu estilo fotográfico?
Lo más importante para mi es que me haga sentir algo y va de la mano con lo que estoy pasando en cada momento. ¿Crees que hay mayor inclusión en la industria de la moda?
Si, mucho, creo que ahora la moda está mucho más enfocada en decir algo mucho más que sólo en la forma.
TIM WALKER
NUEVAS FORMAS ● Laris siempre está en búsqueda de innovar en sus imágenes.
¿Qué equipo fotográfico usas más?
Me regalaron una pequeña cámara análoga hace poco, que es mi nuevo tesoro y quiero retomar. Antes hacía fotografía análoga, así empecé a hacer foto. Empiezas a caer en el rush de la chamba y de las entregas rápidas y lo dejas atrás.
Con la aceleración digital en redes sociales, ¿se ha impulsado el talento de fotógrafos de moda?
ALB LISKER LARIS ENAM MEXICANA,
Si. Es una plataforma muy impotente para exponer tu trabajo y que los demás puedan verte.
¿Qué hace falta para apoyar producciones mexicanas?
L
Presupuesto y darle aún más importancia a la fotografía de moda ¿Por qué crees que normalmente se usa talento de fuera?
POR BEGOÑA COSIO
Muchos creen más en los fotógrafos de afuera, seguimos siendo malinchistas. Hasta el momento, ¿qué sesión de fotos o resultado fotográfico de moda es de la que te sientes más orgullosa?
@BEGOCOSIO
Mi exposición personal.
FOTOS: CORTESÍA FOTOARTE: GIOVANNI ASCENCIO LEMUS
JUEVES / 29 / 04 / 2021
03 IV
HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALBERTO NEWTON
ADMIRA A:
IG: @ALBERTONEWTON ¿Cómo definirías tu estilo fotográfico?
!Qué difícil! Porque es algo en constante cambio. Justamente parte de eso, parte del estilo es estar en constante cambio manteniendo la idea original. Pero lo que me llama más la atención es transmitir sensaciones con mis fotos, que no sea una foto narrativa o que no sea algo que no te transmita nada. ¿Crees que ha habido una inclusión en la industria?
CARLOS RUIZC
ADMIRA A:
IG: @CARLOS_RUIZC
Considero que mi estilo se basa en la simpleza, limpieza y objetividad en el momento de capturar y retratar. En palabras puntuales, la definiría como fuerte, dinámica, limpia y sofisticada.
BERTO NEWTON, KARLA R, CARLOS RUIZC Y OLGA SE HAN ENCARGADO DE MORARNOS DE LA MODA , A TRAVÉS DE SU LENTE a fotografía de moda se ha convertido en la respuesta de la etapa social que vivimos. Las imágenes reflejan la inclusión, equidad y tolerancia de la que se habla, una contratendencia de la industria de la moda que se había encasillado en un sistema banal, prejuicioso y sin fondo. En nuestro país existen muchos canales de moda, siendo una nación que exporta diseñadores, modelos, y maquillistas. Pero una parte esencial de las producciones de moda, son los creativos que se encuentran detrás del lente de la cámara. Platicamos con Alberto Newton, Karla Lisker, Carlos Ruizc y Olga Laris, quienes se han encargado de llevarnos, mediante la imagen, por historias y sentimientos para enamorarnos de la moda que se hace en México.
¿La fotografía de moda responde a los momentos sociales que se ven ?
¿De qué sesión de fotos estás más orgulloso?
STEVE MAISEL
¿Cómo definirías tu estilo fotográfico?
LUZ SIMPLE
Su estilo es simple, limpio y objetivo, tal como lo describe el artista. ●
Si bien, no todas las imágenes de moda retratan acontecimientos y características de una realidad social, las fotografías producidas de forma consciente con objetivos claros en sus elementos estéticos y temáticos siempre son un reflejo de su contexto social. ¿Crees que hay mayor inclusión en la industria?
Se ha visto reflejado en la diversificación de los ideales de belleza, así como en la apertura a contextos ideológicos, políticos y culturales.
Con las redes sociales, ¿se ha impulsado el talento de fotógrafos de moda?
El acceso masificado a imágenes de moda, contribuye al crecimiento y educación visual de esta área, y esto facilita e impulsa la creatividad de los fotógrafos y creativos.
JUEVES / 29 / 04 / 2021
03 V
Es un momento de cambio en la humanidad y en la cultura, eso influye en lo que pasa en las páginas editoriales o en los trabajos de fotografía; sí, hay una inclusión de diferentes razas, diferentes cuerpos. En México el ideal de las revistas de moda era siempre la tipo europea, tipo gringa, siempre se miraba hacia afuera. Ahora se está mirando mucho más para adentro.
HERALDODEMEXICO.COM.MX
Las mejores que he tenido es cuando es una idea original mía que llevo trabajando un tiempo, haciendo mood boards y creando. De repente la propongo a una revista, me la aceptan dándome toda la producción con la posibilidad de hacer mi imaginario y mi visión realidad.
JOHNNY DUFORT
UN FLASH
● Sus imágenes se basan en sus experiencias por Europa.
HISTORIA A TRAVÉS DE LOS AÑOS
1
El museo posee la mayor colección del mundo de escultura postclásica.
2
En 2003 el museo fue galardonado con el European Museum of the Year.
3
4
5 6
l
l
l Fue de los primeros museos en Londres que permanecía abierto durante la noche.
l Aquí se encuentra la Biblioteca Nacional de Arte, la cual posee el Codex Forster, que incluye notas de Leonardo Da Vinci.
l Este museo alberga el Café V&A, por lo que se caracteriza.
l Su colección permanente tiene 4.5 millones de objetos.
#ENELMUNDO
VICTORIA AND ALBERT
MUSEUM
UBICADO EN LONDRES, REINO UNIDO, ES EL MUSEO DE ARTE Y DISEÑO MÁS GRANDE DEL MUNDO
DESTACADOS l La alfombra Ardabil, la más antigua del mundo. l La escultura de mármol de las Tres Gracias. l Las fotografías de Cecil Beaton. l Una gran colección de vestidos y prendas usadas por personajes notables de la historia.
EL MUSEO
1 2 3
4
5
6
l Se encuentra en Cromwell Gardens, en South Kensington.
l Tiene una superficie de 45 mil metros cuadrados.
l Alberga 145 galerías, las cuales tienen objetos de arquitectura, cerámica y joyas.
l Los orígenes del museo datan de 1851, después de la "Gran Exposición", de la que el príncipe Alberto fue promotor.
l Fue fundado en 1852, bajo el nombre de Museo de South Kensington.
l En 1899 cambió su nombre a Victoria and Albert Museum, en honor a la reina Victoria y a su esposo, el príncipe Alberto.
ILUSTRACIÓN: GIOVANNI ASCENCIO LEMUS
2019 CHRISTIAN DIOR: DESIGNER OF DREAMS l La muestra relató todo sobre la historia del diseñador francés en Reino Unido.
2015
1899
ALEXANDER MCQUEEN: SAVAGE BEAUTY l Expuso todo el trabajo del diseñador, desde sus inicios hasta su última colección. JUEVES / 29 / 04 / 2021
VI
RENOMBRARON EL RECINTO EN HONOR A LOS REYES l Bautizaron el museo en honor a la reina Victoria y su esposo Alberto.
HERALDODEMEXICO.COM.MX
5000 UN LARGO LAPSO DE HISTORIA EN EL DISEÑO l La exposición guarda cinco mil años de historia de diseño en diferentes ámbitos.
MODA Y TENDENCIAS POR CHANTAL TORRES @chantaltorres
ESTILO
LOS CUADROS VICHY COMO EL PRINT ESTRELLA DE ESTA TEMPORADA
l estampado del mantel de picnic se convierte en el protagonista de la temporada de altas temperaturas. Quién diría que un mantel de picnic pasaría a ser no sólo un estampado estrella, sino el rey de la temporada de calor. Seguro te estarás preguntando ¿de dónde surgen los cuadros vichy y porqué los vemos por todos lados? Este tuvo su origen en la ciudad francesa con la que comparte nombre, Vichy, y se vuelve popular en los años 60. Desde entonces se ha caracterizado por ser divertido, y tener ese equilibrio entre lo aniñado y sexy. Seguramente recuerdas a iconos de moda como la bellísima Brigitte Bardot o la siempre elegante Audrey Hepburn, quienes lucían este print a la perfección en prendas clásicas como vestidos, camisas, faldas y pantalones. Este estampado a cuadros se retomó en los 70 y volvió en los 90, formando parte del guardaropa de la siempre recordada Diana de Gales. La propuesta de el estampado a cuadros para el 2021 viene aún más elegante, donde veremos desde patrones pequeños hasta XL, y combinaciones clásicas como el negro y blanco, el rojo o el azul que son infalibles, pero también tonos pastel como el rosa y lila. Las prendas que predominan sin duda son los vestidos con mangas aglobadas, las faldas midi, los vestidos circulares, los pantalones al tobillo, y ahora también los blazers y shorts, que no podían faltar en esta primavera. Existen tendencias y prendas que a pesar del paso del tiempo, seguimos atesorando, y de las que tenemos la certeza de que nunca pasarán de moda. Eso pasa también con los estampados, como las rayas, los lunares, las flores y, por supuesto, los cuadros, así que el vichy se considera un clásico que nunca pasará de moda y que siempre sacarás de tu clóset cuando empiece la época de calor. ¿Cómo combinar este estampado geométrico? Lo que me encanta del vichy es que se puede combinar súper fácil, sólo recuerda que para conservar lo clásico y sofisticado de tu look, sólo necesitas agregar básicos, como alguna camisa o camiseta lisa, zapatos estilizados y accesorios sencillos. Deja que este estampado tan femenino y acertado luzca por sí sólo, y predomine en tus outfits de día o de tarde. Ahora que si te gusta arriesgarte un poco más, opta por elegir otros estampados que no fallen, podría ser rayas y cuadros que hacen una armonía perfecta. Debo confesar que una de mis combinaciones favoritas son las flores con el vichy, es cómo una mezcla entre lo romántico y lo clásico, que tiene un resultado perfecto. Espero te sirvan estos tips y diviértete con los cuadros vichy en esta Primavera-Verano 2021, usa tu creatividad y arma los mejores looks con combinaciones impredecibles.
E
#SUSTENTABLE
EL FUTURO DE LA
MODA
VOPERO NACIÓ EN 2020 EN URUGUAY, CON EL OBJETIVO DE APOYAR LA MODA SUSTENTABLE A TRAVÉS DEL FAMOSO SECOND HAND
M POR DANIELA ZAMBRANO
@DMZC08
aggie Ferber, Ignacio Cattivello y Ale Esparza son las mentes detrás de Vopero, una aplicación de origen uruguaya con la que tienen como objetivo hacer recircular el mundo de moda a través de la famosa tendencia conocida como second hand. “La prenda más sustentable es la que ya existe”, dijo la cofundadora Maggie Ferber en entrevista. Esta plataforma surgió de ver cómo en Estados Unidos y países de Europa el concepto del second hand ha tomado relevancia, por lo que Maggie, Ignacio y Ale, quisieron impulsar ese modelo no sólo en Uruguay, sino en toda América Latina. Después de lanzarlo en Uruguay en 2020, esta plataforma de moda
JUEVES / 29 / 04 / 2021
VII
POR LA GENTE La app trabajará en conjunto con fundación Imaginalco, a quien donarán prendas para que ellos puedan confeccionarlas o reconfeccionarlas y venderlas.
EN MÉXICO Vopero llega a México de la mano de importantes personajes de la moda, como Sara Galindo y Beatriz Calles.
sustentable llega a nuestro país: “Queremos que México sea nuestra bandera, para luego salir a operar a otros mercados”, comentó Ale Esparza. Esta plataforma llega de la mano de importantes personajes en la industria de la moda en México, como Sara Galindo y Beatriz Calles, quienes abrirán su guardarropa e impulsarán este concepto de moda cíclica. MODA Y ALTRUISMO Además de apoyar una práctica que beneficia al medio ambiente, Vopero también se enfoca en ayudar a sectores que más lo necesiten. Así como en Uruguay, en México, Vopero hará alianzas con diversas fundaciones. La primera en nuestro país es Imaginalco, esta institución apoya a niñas, niños y jóvenes en situación vulnerable para que vivan de una manera plena. El proyecto consiste en que, a través de Vopero, la gente o los mismos creadores de la aplicación podrán donar prendas para que, de esta manera, los jóvenes de Imaginalco aprendan a confeccionar o reconfeccionar prendas, para que puedan ser vendidas a través de Vopero, de las cuales, todas las ganancias serán destinadas para la fundación.
HERALDODEMEXICO.COM.MX