2 minute read
con feria del pescado
El municipio de Tezontepec de Aldama se vistió de gala para celebrar el 158 Aniversario del municipio de Tezontepec de Aldama, la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, acudió a la “Primera Feria del Pescado”, donde se realizó un concurso gastronómico, en el que participaron 32 platillos.
Advertisement
Con la representación del gobernador Julio Menchaca Salazar, Quintanar Gómez destacó el esfuerzo del presidente municipal, Santiago Hernández Cerón, por hacer este tipo de actividades que hacen honor al distintivo de “Pueblo con sabor”, que obtuvo Tezontepec en 2022, con el pescado a la penca.
De esta forma, se pudieron deleitar con platillos como empanadas de filete de pescado, huevada de pescado a las hierbas de olor y una gran variedad de pescado a la penca con sus propias recetas y secretos de sazón que han pasado por diferentes generaciones, el jurado estuvo integrado por chefs profesionales, quienes calificaron 27 platos típicos de cocineros y cocineras tradicionales, además de otros cinco que presentaron estudiantes de diversas escuelas.
Cabe mencionar que se instalaron stands con venta de comida tradicional para deleite de las y los visitantes. Los municipios invitados fueron Mixquiahuala con sus tradicionales enchiladas y Tizayuca, con la ruta de los quesos, cocoles y nata.
Este aniversario es un recordatorio del crecimiento que ha experimentado a lo largo de su historia, así como una oportunidad para resaltar su valiosa contribución al patrimonio cultural y turístico del estado.
Justicia para municipios de Hidalgo
Con el enérgico llamado de que “la pobreza es el enemigo a vencer”, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, recorrió los municipios de Eloxochitlán, Xochiatipan y Huazalingo, desde donde anunció la inversión de poco más de 89 millones de pesos para rehabilitar la obra pública de estas alcaldías marcadas por el rezago.
En relación a las acciones de mejoramiento de la infraestructura carretera en Eloxochitlán, Menchaca Salazar anunció que se llevará a cabo la PRIMERA ETAPA de la pavimentación hidráulica del camino Eloxochitlán-Molango, con una inversión superior a los 50 millones de pesos.
En tanto que se utilizarán 2 millones de pesos más para la realización de estudios, proyectos geofísicos y la perforación exploratoria que permita localizar agua en este municipio.
Posteriormente, Menchaca Salazar dio a conocer que en Huazalingo se rehabilitarán los tramos San Pedro-Huazalingo-Tetlicuil y Tzapotitla-Tlatzonco, ambas con un gasto programado superior a los 3.5 millones de pesos.
En esta edición de las Rutas de la Transformación le acompañaron el comisionado estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, Pisco Manuel Gutiérrez; las secretarias de Hacienda, Esther Ramírez Vargas; de Bienestar e Inclusión Social, Simey Olvera Bautista; el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García y de Agricultura y Desarrollo Rural, Napoleón González Pérez.
Al concluir con esta gira de trabajo, el mandatario estatal exhortó a la población a mantener una participación activa en la toma de decisiones, pues recordó que, por primera vez en la historia, la voz del pueblo es tomada en cuenta, ya que el recurso más preciado con el que Hidalgo cuenta, es su gente.