1 minute read
Se busca reducir enfermedades crónicas en Hidalgo
Las enfermedades crónicas degenerativas son la principal causa de muerte en todo el mundo, pues van degradando física y/o mentalmente a quienes las padecen, debido a que provocan un desequilibrio sistémico que afecta a los órganos y tejidos.
Es por eso que la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), cuenta con 521 unidades médicas del Primer Nivel de Atención, habilitadas con personal capacitado para brindar atención y control de enfermedades crónico degenerativas como Diabetes, Hipertensión arterial, Sobrepeso –Obesidad y dislipidemias. Pues existen factores de riesgo como la mala alimentación, tabaquismo, abuso del alcohol y el sedentarismo, que pueden causar algunos de estos padecimientos.
Advertisement
De ahí la importancia fomentar hábitos saludables, contar con una buena hidratación, mantener un buen descanso, pero también realizar actividad física diaria de por lo menos 60 minutos, así como revisiones médicas regulares.
La funcionaria estatal detalló que no sólo se trata de recibir la placa, sino que los establecimientos sean amigables con estaciones con bolsas para desechos, de bebederos de agua y de croquetas o alimento; Indicó que el sector turismo tiene la obligación de contar en los establecimientos las leyendas que en esos lugares no se discrimina por raza, condición, preferencias y por ir con mascotas.
Una vez que el paciente acude a una de las unidades de salud, se llevan a cabo procedimientos como la verificación del historial clínico; medición y registro de peso, talla, presión arterial, glucosa, lípidos; una exploración física completa, así como una serie de recomendaciones para adquirir estilos de vida más saludables, vigilancia e identificación de datos de alarma y acciones para prevenir complicaciones. Una vez diagnosticada alguna enfermedad crónica, se da tratamiento y se hace referencia al hospital o unidad especializada en la enfermedad especifica.