1 minute read
Acaxochitlán merece ser pueblo mágico
El municipio de Acaxochitlán se encuentra en la lista de municipios hidalguenses que buscarán obtener el distintivo de Pueblo Mágico en la convocatoria 2023, emitida por la Secretaría de Turismo de México.
Miles de turistas y visitantes que conocen este bello rincón hidalguense, ya lo consideran un pueblo mágico, gracias a sus valores históricos, culturales y naturales, los cuales ha sabido preservar y compartir con el mundo entero.
Advertisement
Es innegable que los atractivos del pueblo le confieren a este destino una magia muy especial y un encanto que pocos lugares del país pueden ofrecer, desde sus magníficos parajes boscosos, presas y cascadas, hasta su amplia variedad gastronómica, arquitectura colonial y numerosos festivales religiosos, así como el marcado sincretismo entre la modernidad y las tradiciones de sus pueblos originarios, Acaxochitlán cuenta con elementos que permiten a cualquier persona disfrutar de una excelente estancia.
Su gastronomía, que se distingue por la variedad de platillos, ingredientes, técnicas y usos; aquí se pueden encontrar delicias capaces de satisfacer hasta el paladar más exigente, ya que algunos platillos son ofrendados exclusivamente a las antiguas deidades y hoy están al alcance de todos. Uno de sus atractivos importantes, es la imagen del Señor del Colateral, que se distingue por su historia, origen, leyendas, festividad, relevancia para la comunidad y cualidades artísticas que inspiran otras manifestaciones socioculturales. Todo lo expuesto, así como su excelente y variada oferta de hospedaje y alimentación, confieren a Acaxochitlán algunas cualidades necesarias para merecer el reconocimiento de Pueblo Mágico.
Trabajando Por Hidalgo
La titular de la Sebiso, Simey Olvera Bautista, invitó a toda la población de esa región de los municipios de Pacula, Zimapán y Tasquillo, para que acudan a estas Jornadas del Bienestar por la Salud, ya que representa, para muchos, la oportunidad de atenderse uno o varios padecimientos, con especialistas. “Nosotros seguimos trabajando para y por el pueblo de Hidalgo, por quienes menos tienen, y no hay descanso para el gobierno que encabeza Julio Menchaca; por eso seguimos recorriendo, acercando los servicios, brindando atención de calidad con calidez y eficiencia; así seguiremos en cada tema que nos encomienden, porque lo hacemos por amor, por convicción, por principios y no le fallaremos a nuestra gente” consideró la servidora pública.
La meta de este año es visitar 32 municipios, de los cuales, hasta el momento, ya se tuvo presencia en: Huejutla, Tenango de Doria, San Bartolo, Metepec, Ixmiquilpan, El Arenal, Chapulhuacán, Progreso de Obregón, Tlaxcoapan, Mixquiahuala, Mineral del Monte, Jaltocán, Tlanchinol, Calnali, Huautla, San Felipe Orizatlán, Xochicoatlán, Pisa Flores, Jacala, Nicolás Flores y La Misión. Los servicios que se ofertarán comprenden: intervención gerontológica y odontogeriátrica, orientación oftalmológica y de optometría, medicina especializada, zona de triaje para enfermedades respiratorias, ginecología, traumatología y ortopedia, estudios de imagenología, mastografías, medicina interna e integral, 50 diferentes tipos de vacunas, y dispensación de medicamentos, entre otros.