A bordo 2 2014

Page 1

Amigos para Todos

®

Tu Revista en Español

1-2013/2014

¡A bordo! 2 ®

Nuestra gente

Ana Juan Lugares Música en las Canarias

Reportaje Carreteras de ensueño

Mundo hispano Innovazione San Valentín: Il paese più agricolo ¿lo amas o no lo amas? del pianeta LA REVISTA SIGUE EN LA RED (ver p. 2)

www.elimagazines.com


Marco Común Europeo Nivel Intermedio Superior (B2 – C1)

Raquel

En este número: • cuantificadores universales y relativos • el superlativo • preposiciones y expresiones de lugar • algunos usos del subjuntivo • futuro imperfecto • pretérito perfecto • voz pasiva • usos del infinitivo • posesivos • usos de “ser” y “estar” • locuciones y modismos

Versión audio Para todos los abonados, en las revistas se incluye la posibilidad de descargarse gratuitamente la versión audio de todas las revistas del área “recursos” de la web www.elimagazines.com. en la versión MP3. Solo hay que entrar con el código presente en todos los números de la revista.

su madre intentando descubrir qué tenían de mágico los libros, cuya lectura la entretenía durante horas. Entre los autores preferidos en la lista general, están Flannery O’Connor y Scott Fitzgerald. Cada “estantería” ideal ha sido ilustrada maravillosamente por una artista y blogger americana: ha dibujado los lomos* de los libros con un estilo algo* nostálgico porque, con los e-books, nos estamos olvidando de ellos.

Une

1.

En el camino

a. William Shakespeare

2.

Don Quijote

b. Jack Kerouac

3.

Macbeth

c. Henry James

4.

Otra vuelta de tuerca

d. Miguel de Cervantes

5.

Cien años de soledad

e. Gabriel García Márquez

Solución en la pág. 15

Entre los libros preferidos del actor James Franco hay grandes clásicos de todo el mundo. ¡Une cada título con su autor!

Diccionario adoran: les gusta muchísimo algo: (aquí) un poco EE.UU.: acrónimo de Estados Unidos (de América) lomos: parte lateral de los libros donde está escrito el título y autor. recopila: reúne, colecciona, acumula

QUEDA PROHIBIDA TODA REPRODUCCIÓN NO AUTORIZADA CON CUALQUIER MEDIO, INCLUIDAS LAS FOTOCOPIAS, AUNQUE SEA PARA USO DIDÁCTICO O INTERNO. FOTOGRAFÍAS: POR LO QUE SE REFIERE A LOS DERECHOS DE REPRODUCCIÓN, EL EDITOR SE DECLARA TOTALMENTE DISPUESTO A NEGOCIAR LAS EVENTUALES COMPENSACIONES POR LAS IMÁGENES CUYAS FUENTES NO HAYAN SIDO ENCONTRADAS. Las páginas web a las que se hace referencia en esta publicación son de dominio público; la editorial ELI se permite su inclusión solo con fines informativos. La editorial ELI no se hace responsable de su contenido.

Allyson Michelle Felix es un astro* del atletismo, y su especialidad es la velocidad. Empezó a practicar atletismo desde niña y se enamoró enseguida de este deporte. Nació y creció en Los Ángeles (California) y debutó en una competición oficial en 2001, con solo 16 años. Fue su primera medalla de oro. A los 17 años disputó sus primeros Juegos Olímpicos, obteniendo una medalla de plata.

Sus mayores victorias

Código de acceso: 2005 0000 0010

Los libros que los famosos adoran* escritores, pero también cantantes, directores, dibujantes, bailarines... El libro preferido de Jennifer Egan es Middlemarch de George Eliot; descubrimos que Patti Smith, de pequeña, se sentaba a los pies de

Felix

Notas para el profesor Para el profesor, la suscripción a las revistas incluye la posibilidad de descargar gratuitamente, además del materia auditivo en MP3, las Notas para el profesor de todas* las revistas disponibles en formato PDF. Solo hay que registrarse en el área “recursos profesores” de la web www.elimagazines.com.

A vueltas por el mundo

En EE.UU.* ha salido un volumen (mira la web www.idealbookshelf.com) que desvela cuál es el libro favorito de los famosos. Se titula My Ideal Bookshelf y recopila* las listas de favoritos de un centenar de artistas, sobre todo

Allyson

Personajes Allyson Felix Lugares Música en las Canarias Reportaje Carreteras de ensueño Nuestra gente Ana Juan Innovación Más allá de las fronteras Mundo hispano San Valentín: ¿lo amas o no lo amas? Juegos y actividades

ELI srl, C.P. 6, 62019 Recanati, Tel. (071) 750701, Fax (071) 977851 Direttore responsabile: Lamberto Pigini. Realizzazione testi: Raquel Garcia Prieto. Autorizzazione Trib. di Macerata N. 280 del 29 luglio 1987. Realizzazione: Tecnostampa, Loreto © ELI Italy 2014

¿Qué tal estáis? Preparaos, porque vamos a conocer a una artista muy especial, cuyas ilustraciones os harán soñar: Ana Juan. Además, viajaremos por las carreteras más espectaculares del mundo y después saldremos de nuestro planeta para adentrarnos en el espacio, ¡más allá del Sistema Solar! También vamos a reflexionar sobre la celebración de San Valentín; ¿qué opináis? ¡Espero que os guste este interesante número! Un abrazo y hasta muy pronto,

3 4 6 8 10 12 14

Personajes

www.allysonfelix.com

Sumario

2

Ha ganado tres medallas de oro en las últimas Olimpiadas, y es una de las atletas más veloces del mundo... y además le encanta la moda. Allyson nos cuenta su vida y confiesa qué modelo de mujer admira.

En 2007 fue la segunda mujer de la historia, después de Marita Koch, en ganar tres medallas de oro en una sola edición de los campeonatos del mundo de atletismo. En los Juegos Olímpicos de Londres, Allyson se llevó la medalla de oro en los 200 metros lisos (que es su especialidad) con un tiempo de 21”88, y ya había obtenido el mismo premio en los mundiales de 2005, 2007 y 2009. En las mismas Olimpiadas, junto a sus compañeras del equipo estadounidense, ganó el oro en la carrera de relevos de 4x100 metros, marcando* un nuevo récord, y también en los relevos de 4x400 metros. ¡2012 fue realmente su año dorado! Allyson comenta: «El recuerdo más emocionante de los Juegos está unido a mi familia, que había alquilado una casa en Londres para estar cerca y apoyarme*. Mamá cocinaba para nosotros y cenábamos todos juntos. Cuando estás lejos de tu hogar* es importante contar con el amor de los tuyos».

«Adoro competir» «Yo adoro competir», dice Allyson. «Me da una gran fuerza. Es estupendo luchar contra las mejores atletas del mundo, darlo todo y sentirse en forma. Hay días en los que el entrenamiento no es suficiente, me levanto y no tengo ganas

posesivos – usos de “ser” y “estar”

de correr. Sé que son momentos en que debo encontrar motivación en otras cosas: por ejemplo en mi gran fe, en mi familia, en mi tenacidad* o en los recuerdos de mis primeras victorias y de las primeras Olimpiadas, como las de Atenas en 2004. Solo tenía 18 años y fue una experiencia que no olvidaré jamás».

Su pasión por la moda La marca Nike ha acompañado siempre a Allyson en sus competiciones. Ha creado especialmente para ella las Nike Spike, unas zapatillas deportivas ligerísimas, ideales para la velocidad y el físico de la atleta, que mide 168 cm y pesa 55 kilos. «Lo que llevas durante la carrera es fundamental, porque debe ser lo más cómodo posible. Casi no debes notar que llevas ropa puesta, para no distraerte», explica Allyson. Fuera de las competiciones, Allyson adora llevar zapatillas de deporte de colores llamativos* y divertidos. Pero también le encanta ser elegante, sentirse glamurosa. «Me gusta jugar con la moda, y crear looks diferentes con mi propio estilo. Adoro ir a los desfiles de moda. Observo las últimas tendencias y las ajusto a mi carácter. Cuando estoy en la sala de espera de un aereopuerto, me entretengo leyendo revistas de moda: ¡me relajan muchísimo!». Su marca preferida es Zac Posen.

Modelos femeninos Allyson Felix y Ashton Eaton fueron galardonados en 2012 con el premio “Jesse Owens”, reservado a los mejores atletas estadounidenses del año. A Allyson solo le faltaba el oro olímpico, después de ser nombrada cuatro veces como mejor atleta del año. Entre los iconos* femeninos más admirados por Allyson están Serena Williams, Zoe Saldana y sobre todo Jackie O, porque Allyson adora el estilo clásico. Y entre las atletas más jóvenes, Allyson subraya las cualidades de una compañera suya de equipo: «No perdáis de vista a Jeneba Tarmoth: ¡es poco más joven que yo y pronto estará en lo más alto!».

Diccionario apoyarme: sostenerme, darme ánimos astro: persona que destaca mucho en lo que hace hogar: casa icono: símbolo, persona representativa llamativos: vistosos marcando: fijando, obteniendo tenacidad: constancia, firmeza

3


Lugares

5

Cuantificadores universales y relativos

El silbo gomero En La Gomera, una de las islas más pequeñas el archipiélago, existe un lenguaje hecho de silbidos: con pocos sonidos, que corresponden a vocales y consonantes, se expresan más de 4.000 conceptos. El silbo era utilizado sobre todo por los pastores para comunicarse, ya que se oye a 5 kilómetros de distancia. En 2009, la UNESCO lo declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ya que apenas* hay en el mundo lugares donde aún se utilice este tipo de lenguaje. ¡Incluso se enseña en algunas escuelas!

Música en las Canarias

7000 metros), el pico más alto de España y de cuantas islas hay en el Atlántico. En él está el Observatorio del Teide, reservado sobre todo para el estudio del sol y en el que están los mejores telescopios solares europeos. Se puede ascender a su cima y cada uno puede elegir cómo hacerlo: lo más fácil es hacer parte de la ascensión en teleférico, aunque también se puede hacer a pie.

norte de África. Hoy se conservan algunos vestigios* culturales de aquellos habitantes pre-europeos como la lucha canaria, léxico relacionado con la agricultura y la ganadería o el “silbo gomero”.

Festival de Música de Canarias No todo cuanto hagamos en Tenerife estará relacionado con playas y naturaleza: la isla tiene, además, una interesante oferta cultural. Este año se cumple el 30 aniversario de este famoso festival internacional de música que ha ido cobrando importancia con los años pero que mantiene sus propósitos iniciales: difusión de la cultura, atracción de un público joven a la música clásica y mejora del turismo. Se celebra durante los meses de enero y febrero y este año a los grandes nombres de la música clásica se unen artistas como Ara Malikian, que aporta una visión única, fresca y moderna de la música sinfónica.

Tenerife, un lugar para conservar

Las Islas Canarias Seguro que ya habéis oído hablar de este famoso archipiélago situado al noroeste de África, pero seguro que no sabéis ni la mitad de las curiosidades que esconden estas islas. En ellas hay cuatro Parques Nacionales, algunas son Reserva Mundial de la Biosfera de la UNESCO y hay varias zonas declaradas Patrimonio de la Humanidad. Su clima está considerado por muchos estudios y expertos como uno de los mejores del mundo con sus veintidós grados de temperatura media y sus 4.800 horas de luz anuales.

Un poco de historia… y algo más Según la mitología grecolatina el Archipiélago estaba en el “Océano Tenebroso”, en el límite del mundo conocido, y muchos estudios sitúan aquí lugares mitológicos como los Campos Elíseos o la Atlántida. El nombre de Canarias proviene del nombre latino canis, por la gran cantidad de perros que allí encontraron. Antes de la conquista de las islas, cada una de ellas tenía una población aislada, aunque todas estaban entroncadas* con los bereberes* del

En esta ocasión vamos a conocer un poco más sobre una de las islas: Tenerife, aunque cada una de ellas es un pequeño paraíso. En Tenerife hay de todo: dos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: la ciudad de San Cristóbal de la Laguna y el Parque Nacional del Teide, 42 espacios naturales protegidos y 342 kilómetros de costa para todos los gustos. Prácticamente la mitad de la isla está bajo algún régimen de protección natural por lo que un rincón* cualquiera será algo sorprendente. Pero también alrededor de la isla el mar ofrece su espectáculo: ¡Se pueden ver hasta 21 especies de cetáceos!

El Teide, el más alto En el Parque Nacional del Teide se alza este volcán gigante, que con sus 3718 metros de altitud es el tercero más grande del mundo desde su base en el lecho* oceánico (más de

El Festival de Música de Canarias es un buen momento para acercarnos a la música clásica. Aquí hay diferentes instrumentos que podríamos encontrar en una gran orquesta. ¿Son de cuerda, de percusión o de viento? trombón • arpa • platillos • trompeta • violín • bombo • xilófono • flauta travesera • oboe • piano • guitarra • triángulo Viento

Cuerda

Percusión

.......................................... .......................................... .......................................... ..........................................

.......................................... .......................................... .......................................... ..........................................

.......................................... .......................................... .......................................... ..........................................

Diccionario Solución en la pág. 15

4

apenas: escasamente, solo bereberes: antiguos pueblos del norte de África entroncadas: emparentadas, que tienen relación en su origen lecho: (aquí) fondo rincón: (aquí) lugar pequeño vestigios: restos, huellas


6

Reportaje

7

el superlativo; preposiciones y expresiones de lugar; locuciones

Carreteras de ensueño

La colina encantada En la Pacific Coast Haighway se encuentra la “Enchanted Hill”: la colina encantada. El histórico editor y empresario William R. Hearst se construyó un castillo con 115 habitaciones; era la mansión privada más cara de los Estados Unidos. La frecuentaban los mayores divos de Hollywood como Charlie Chaplin, Cary Grant y Clark Gable. California, Pacific Coast Highway

Alaska, Seward Highway

Han sido seleccionadas por una famosa revista de motociclismo. Estas son las carreteras más bellas y panorámicas del mundo. Lo importante es viajar despacio y mantener los ojos bien abiertos. Desde Islandia hasta California pasando por Australia: ¡vamos de viaje! A veces, un coche o una moto son las mejores formas de viajar para conocer los paisajes más auténticos, los panoramas más espectaculares y las tradiciones de un lugar. El secreto es disfrutar del viaje e ir despacio manteniendo todos los sentidos alertas*. Vamos a descubrir las carreteras más fascinantes del mundo. ¿Listos? ¡Arranquemos los motores!

glaciares, volcanes, géiseres y surtidores de agua, parece un lugar de cuento de hadas.

¡Viva el frío! Quienes adoran los paisajes nórdicos no se pueden perder la Atlantic Road de Noruega, un sugestivo itinerario que cruza tierra y mar. El recorrido, que atraviesa los numerosos islotes noruegos, es maravilloso: se pueden admirar sus fiordos, sus puentes futuristas, su fauna y un océano inolvidable, ¡sobre todo cuando se* desencadena una tormenta! También la Seward Highway de Alaska, que se encuentra en el sur del Estado, es una carretera de una belleza increíble. El departamento americano de transportes la ha nombrado “National Scenic Way”

por hacer un recorrido lleno de encanto, con un gran valor cultural e histórico. Cruza parques naturales, lugares dedicados al excursionismo y museos que narran la historia más auténtica de Alaska.

Islandia, Route 1

Islandia: Route 1 Es la primera carretera del mundo en la clasificación de carreteras de* ensueño. La Route 1 es la carretera principal de Islandia y se la conoce con el nombre de Ring Road: una ruta maravillosa, que va desde Egilsstadir hasta la capital, Reikiavik, recorriendo por completo toda la circunferencia de la isla (unos 1.400 km). Es un itinerario imprescindible para descubrir las bellezas naturales de Islandia. En invierno, pasando a través de un paisaje único en el mundo lleno de

Australia, Great Ocean Road

En Australia

Noruega, Atlantic Road

La Great Ocean Road australiana atrae a un enorme número de turistas. Este itinerario recorre 400 km entre mares con olas altísimas, escarpados* acantilados, espesos bosques y playas aisladas desde donde avistar ballenas y delfines. Este espectacular tesoro paisajístico ha llevado al Gobierno a crear los “Great Ocean Walk”, que son rutas especiales para

turistas. Se pueden hacer muchas actividades: dar una vuelta en mountain bike por el parque nacional Gran Otway, pasear a caballo por el parque nacional, caminar entre las milenarias casas de piedra del lago Condah, declaradas patrimonio de la humanidad, o subir al volcán Tower Hill ahora extinto*, habitado por los aborígenes hasta que tuvo lugar su erupción hace 30.000 años.

verdadero paraíso de naturaleza salvaje! La zona está repleta* de aves maravillosas, por lo que es el sueño de los amantes del birdwatching, pero lo más espectacular es sin duda poder observar las ballenas, que de julio a diciembre van a parir* o dar de mamar a sus crías en aquellas bahías oceánicas. La “Road to Hana” es el trayecto de costa más espectacular y salvaje de las Hawaii. Lleva a la isla de Maui, a lo largo de más de 600 curvas y 50 puentes, en medio de selvas tropicales, paraísos oceánicos, piscinas naturales y cascadas.

La carretera más famosa del mundo

Locuciones con ir...

Es sin duda la carretera más célebre del mundo y una de las más hermosas: la “Pacific Coast Highway”, que va desde Seattle hasta San Diego, es un camino digno de ser recorrido al menos una vez en la vida. Se ha convertido en un mito. Es el símbolo de California porque representa plenamente el llamado “sueño californiano” y es la más panorámica de los Estados Unidos. Esta autopista californiana atraviesa algunos de los lugares más famosos del estado, desde Los Ángeles hasta Hollywood o Santa Bárbara. ¡Es imposible no pensar en las escenas de cientos de películas rodadas en la Pacific Coast Highway!

¿Qué significan estas frases con el verbo más viajero de todos (ir)? Une. 1.

va a la deriva

2.

va con pies de plomo

3.

va viento en popa

4.

va contra corriente

5.

se va de la lengua

a. se comporta en contra de la opinión general b. hace las cosas con mucho cuidado, pensándolo mil veces antes de actuar c. se mueve o actúa sin control, dejándose llevar d. revela secretos o habla de lo que no debería con facilidad e. situación que se desarrolla con gran facilidad, sin problemas ni obstáculos Solución en la pág. 15

Diccionario

Carreteras salvajes La sudafricana “Garden Route” atraviesa kilómetros de costa entre gargantas rocosas, arena y montañas, llegando al parque nacional de Tsitsikamma, uno de los más hermosos de toda Sudáfrica. ¡Un

alertas: atentos, vigilantes de ensueño: que hacen soñar, maravillosas escarpados: muy accidentado, empinado, de difícil acceso extinto: (aquí) apagado, que ya no está activo parir: dar a luz, engendrar repleta: muy llena se desencadena: se produce de forma impetuosa


Nuestra gente

8

Es una ilustradora famosa en todo el mundo; además, es una artista multidisciplinar* que imagina, sueña y trabaja sin descanso. Ana Juan nació y creció en Valencia, pero ahora se mueve, dibuja, escribe, diseña y en definitiva crea... por todo el mundo. Vamos a conocerla mejor a través de esta entrevista exclusiva*. Pero cuidado: las respuestas están desordenadas. ¡Ordénalas tú!

Ana Juan 3.

En tus libros para adultos predomina la ausencia de color; sin embargo en los infantiles los colores son vivos y alegres. Los ambientes y los personajes a veces son siniestros* y otras veces están llenos de alegría. ¿Son dos mundos opuestos? ¿Dónde te encuentras mejor?

4.

Además de ilustrar los textos ajenos*, también eres autora e ilustradora de tus propios libros: El Comenoches, The Pet Shop Revolution, Circus… ¿Es más fácil hacer todo el proceso creativo?

PREGUNTAS 1.

2.

Has hecho numerosas portadas para distintas publicaciones, principalmente en Estados Unidos. Para The New Yorker casi una veintena y alguna tan impactante* como Reflections. ¿Hay alguna que sea especial? En 2007 participaste en una exposición sobre Hansel y Gretel en el Opera House de Nueva York y una de tus creaciones fue la elegida para adornar la fachada del Lincoln Center en Navidad. ¿Qué sentiste con tantos miles de personas mirando una obra tuya?

9

cuantificadores universales y relativos – algunos usos del subjuntivo

5.

El primer libro infantil que ilustraste fue Frida en 2002. ¿Hay algún cuento en particular que te gustaría ilustrar?

6.

¿Qué diferencia hay entre dibujar a un personaje que te* cae bien y a uno que no soportas?

7.

En tus ilustraciones siempre hay “seres animados”, ¿por qué?

8.

De los personajes que has creado, ¿cuál es el más especial para ti?

9.

Nunca paras de trabajar, ¿nos podrías contar algo sobre tus proyectos para este 2014?

RESPUESTAS a. Los malos son* los personajes más agradecidos y suelen caer mejor que los bondadosos y correctos: ¡tienen más matices* y están llenos de sorpresas! b. Crear un libro desde el primera y pequeñísima idea es una gran, dura pero hermosa aventura. c. No me gustan las máquinas, los coches, las armas… puedo apreciar su belleza pero no sé qué hacer con ellas. Tengo que confesar que tengo graves problemas para dibujar edificios, coches… y todo aquello que no tenga vida. d. Perplejidad, asombro... son regalos que la vida te ofrece y hay que disfrutarlos. e. Aunque solo sea por ser mi primer libro como autora, Comenoches es mi favorito. A Comenoches lo vi crecer, desarrollarse, evolucionar. Le di una personalidad y siempre me acompañará. f. Todas y cada una, por unos motivos u otros, tienen una importancia especial para mí. Sin embargo hay una, que quizás pase más desapercibida*. Se titula “Action”, realizada al inicio de la guerra de Irak, donde se criticaba la retrasmisión casi en directo de la guerra. Parecía casi que, si no hubiera imagen de la guerra, esta no existiría.

g. No me gusta tener proyectos a largo plazo, pero voy a empezar a trabajar en la ilustración de Gourmands, basado en un relato de Roald Dahl. También quisiera preparar una exposición, tener por fin el “silencio” que necesito para desarrollar las ideas para mis propios libros, seguir aprendiendo cerámica y adentrarme* en el mundo de la joyería. En realidad solo quiero tiempo y salud para seguir trabajando, para seguir soñando. h. No son mundos opuestos: las luces y las sombras forman parte de nuestras vidas. Hace tiempo que renuncié a seguir trabajando dentro del mundo infantil, tenía que ser honesta conmigo misma y hacer aquello donde me sientiese mejor... en este momento me siento más realizada en el mundo para adultos. i. No; aunque haya obras que me puedan interesar más, prefiero dejar* al azar la elección de un título a ilustrar. Cuando se estudia una obra, cuando tienes la oportunidad de detenerte y adentrarte en ella, es cuando la descubres y en muchas ocasiones te sorprende encontrar dentro de algún título que nunca te interesó una inspiradora obra. ¡El amor nace del conocimiento! Soluciones en la pág. 15

Diccionario adentrarme: introducirme, empezar ajenos: que han escrito otras personas dejar al azar: no decidir, confiar al destino desapercibida: que no se nota, inadvertida exclusiva: única, de la que solo existe un ejemplar impactante: que impresiona matices: rasgos, características diferentes multidiscipinar: (aquí) que se ocupa de varias formas de arte: dibujo, escritura, diseño... siniestros: oscuros, que dan miedo son más agradecidos: (aquí) se obtiene un mejor resultado a través de ellos te cae bien: te resulta simpático


10 Innovación

11

futuro imperfecto, pretérito perfecto, voz pasiva

Un telescopio sensacional El telescopio espacial Spitzer cumple 10 años, y sigue sorprendiendo con imágenes extraordinarias e importantes descubrimientos científicos. Gracias a sus ojos de infrarrojos, los científicos han podido estudiar cometas, asteroides, estrellas y planetas. Además, sin Spitzer, el anillo más grande de Saturno no habría sido descubierto y no podrían ser vistas varias estrellas que están naciendo en la Vía Láctea.

La imagen más famosa de un planeta es Pale Blue Dot: una foto que la Voyager sacó desde los confines del Sistema Solar. El pálido puntito azul es la Tierra, ¡más pequeña que un pixel!

La sonda espacial Voyager supera los confines de lo desconocido, la NASA persigue asteroides, los drones están por todas partes: ¿el espacio ya no tiene secretos?

¿Verdadero o falso? V

Más allá de la última frontera

después de ver el vídeo de animación que ilustra* esta revolucionaria idea, ha financiado sin* dilación este ambicioso proyecto de la NASA.

La revolución de los drones Tras 35 años de viaje, la sonda espacial Voyager 1, el objeto construido por el hombre que más lejos está de la Tierra, ha sobrepasado* el Sistema Solar y, por lo tanto... ¡los confines de lo desconocido! Si estudiamos su pasado, descubriremos que la Voyager 1, que tiene una hermana llamada Voyager 2, fue lanzada por la NASA el 5 de septiembre de 1977 desde Cabo Cañaveral y es una de las primeras sondas exploradoras del sistema solar. La sonda ha pasado rozando* los dos planetas gigantes (Júpiter y Saturno), ha atravesado el espacio interestelar y ha seguido tranquilamente su viaje por el Sistema Solar. Escuchando las palabras de los científicos, descubriremos que los hallazgos* de la sonda de este último

año han sido sensacionales; sobre todo en cuanto a la última frontera del Sistema Solar. La Voyager ha entrado en una “autopista magnética”, que une el sistema solar y el espacio interestelar, con sus respectivos campos magnéticos.

instrucciones para acceder a la grabación. Este disco, pensado para ser un resumen de la vida terrestre, se podrá leer aunque la sonda acabe siendo solo restos* de un naufragio a la deriva por el universo.

A bordo de la Voyager

La NASA nunca detiene su constante búsqueda de asteroides interesantes o peligrosos para la Tierra; por eso, acaba de lanzar una nueva misión: ¡salir a cazar asteroides! Si todo sale bien, algunos astronautas partirán* en una cápsula para acercarse, gracias al empuje de la gravedad de la Luna, a un asteroide. Luego, después de atraparlo y remolcarlo* para acercarlo a la Tierra, tomarán muestras de rocas. El presidente Obama,

La Voyager lleva consigo un disco de gramófono de oro y cobre llamado Golden Record; este disco contiene 115 imágenes (del Taj Mahal a la Gran Muralla china), 27 piezas musicales (como la Quinta Sinfonía de Beethoven o Melancholy Blues de Armstrong) y algunos sonidos de la Tierra (como la erupción de un volcán o el latido de un corazón). Si alguien encuentra el disco, solo tendrá que seguir las

A* la caza de un asteroide

Los drones, o VANT (vehículo aéreo no tripulado), son aeronaves* que se mueven sin tripulación* humana a bordo: su vuelo es controlado por un ordenador de bordo y, a su vez, este ordenador es dirigido por un navegador o un piloto. Sus operaciones deben respetar las mismas reglas que los aviones con piloto y tripulación. Algunos drones miden pocos centímetros como un insecto, y otros son grandes y bien visibles. Los drones son conocidos sobre todo por su histórico uso en el ámbito militar, pero la verdadera novedad es que cada vez son más utilizados en un contexto civil; por ejemplo, en la lucha contra los incendios, en la vigilancia de parques naturales, en la realización de mapas cartográficos, en el control de cultivos y en general para todo

tipo de observación e investigación. En la práctica, los drones pueden ser explotados al máximo por arquitectos, servicios de vigilancia y socorro, biólogos, naturalistas, científicos en general.

Orbit: cómo sentirse astronauta En un museo de Düsseldorf, el artista Tomás Saraceno ha creado una instalación muy especial. La obra se llama Orbit, e invita al público a volar a 20 metros de altura, intentando crear las sensaciones de los astronautas en la Luna cuando fluctúan* en el vacío. El visitante es invitado a participar en un espacio interactivo donde puede trepar por una red y moverse por tres niveles separados por esferas transparentes gigantes: estas representan estrellas y planetas. ¡Una experiencia única!

F

1. La Voyager es conocida como “autobús con antenas”. 2. La Voyager ahora está a pocos kilómetros del Sol. 3. Los drones solo se usan en los EE.UU. 4. En 2016 se lanzará el primer telescopio en la Luna. 5. La heliosfera es una especie de funda que envuenve al Sistema Solar. 6. Neptuno y Urano son los planetas más cercanos al Sol.

Diccionario

Solución en la pág. 15

a la caza de: en busca de aeronaves: aviones, vehículos aéreos fluctúan: flotan, oscilan hallazgos: descubrimientos ilustra: (aquí) explica partirán: saldrán, se irán remolcarlo: arrastrarlo, llevárselo restos: ruina, lo que queda rozando: muy cerca, casi tocando sin dilación: sin perder tiempo, enseguida sobrepasado: superado, rebasado tripulación: personas que dirigen una nave


12

Mundo hispano

presente de subjuntivo – usos del infinitivo locuciones y modismos

Bajo las estrellas

Una celebración romántica con una larga historia... que llega hasta la era* consumista. Pero, en tema de regalos, podemos cambiar muchas cosas.

San Valentín: ¿lo amas o no lo amas?

Sin duda suena muy romántico contemplar las estrellas junto a la persona amada. El Proyecto Starlight, avalado por la UNESCO y creado en 2007, ofrece una lista de los mejores lugares para observar las estrellas. En España hay varios lugares que están en esta lista. Unos de los puntos escogidos como “ámbito de observación excepcional” está en las Islas Canarias, pero hay otros seleccionados por lo bien que observa el firmamento: La Sierra de Gredos (Ávila), el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres) o el Observatorio Astrofísico de Javalambre (Teruel).

Orígenes El momento en el que se origina la celebración del día de los enamorados del 14 de febrero se* remonta a los siglos XVII y XVIII en Inglaterra y Francia. En estos países se comienza a extender la costumbre de intercambiar regalos y cartas de amor el mismo día en el que se

en tiempos muy anteriores, por ejemplo, cuando se hacían ofrendas al dios Eros (Cupido) para conseguir la pareja ideal.

San Valentín

San Valentín es una fecha que se celebra en todo el mundo, pero que sea mundial no significa que en todos los lugares se celebre igual. En Argentina regalar tarjetas o corazones se considera propio del mundo anglosajón y no suelen hacerlo. Pero además se celebra en julio la Semana de la Dulzura (semana anterior al Día del Amigo) en la que se regalan golosinas* a los seres* queridos. En Colombia y Bolivia se celebra el Día del Amor y la Amistad el 21 de septiembre, coincidiendo con la llegada de la primavera.

En el siglo III, el emperador Claudio II prohibió los matrimonios porque pensaba que los solteros eran mejores soldados; sin embargo hubo un sacerdote (San Valentín), que viendo lo mal que lo pasaban los jóvenes enamorados, decidió casarles en secreto: de* ahí que sea el patrón de los enamorados. El emperador ordenó encarcelar al sacerdote y finalmente San Valentín fue martirizado* y ejecutado. Hay otras hipótesis con las que se explica el origen de esta celebración

No solo en febrero

¿Y tú? Sueles hacer o recibir regalos el día de San Valentín? ¿Cuáles?

...................................................................... ...................................................................... ¿Qué piensas de la “fiebre por los regalos” de estas y otras fechas del año?

...................................................................... ...................................................................... Escribe un par de ideas tuyas para hacer regalos que respeten un modelo de economía sostenible.

...................................................................... ......................................................................

Los lugares más románticos

Locuciones y modismos

San Valentín es una buena excusa* para hacer una escapada a algún lugar especial. El mar siempre es un destino romántico y aunque haga un frío que* pela, el que quiera contemplar el impresionante espectáculo que brinda* el océano puede ir, por ejemplo, a las Islas Cíes (en Galicia): sus playas han sido reconocidas en varias ocasiones como las mejores del mundo. Pero el que quiera disfrutar de un lugar con historia podría ir a Teruel, en el sur de Aragón, donde es famosísima la leyenda de Los amantes de Teruel, dos jóvenes que en el siglo XIII murieron por amor.

¿Qué significan estas expresiones? Elige la opción correcta.

Consumo con conciencia

celebraba San Valentín. Sin embargo, fue durante el siglo XX cuando la celebración del día de los enamorados se difundió por todo el mundo.

Tu opinión

Como sucede en otras fechas celebrativas (día de la madre, día de Reyes...), San Valentín es una excusa para que se dispare el consumismo: anuncios televisivos y carteles publicitarios nos recuerdan que quedaríamos muy mal si no regaláramos algo bonito a nuestra media naranja. Pero, para evitar un consumismo desenfrenado*, renunciar a hacer regalos no es obligatorio. ¡Aquí tienes algunas ideas! - comprar bombones de cacao elaborado ecológicamente y en tiendas de comercio justo; - mandar postales de felicitación hechas con papel reciclado, o también enviarlas en formato digital; - escoger joyas o bisutería hechas con productos naturales como semillas de colores o con otros materiales reciclados; - realizar flores con papel, botones, alambre... y todo lo que se te ocurra. ¡Serán muy apreciadas, aunque solo sea por el tiempo que les has dedicado!

1 Si no les invitas a la fiesta, vas a quedar muy mal con ellos. a. les vas a producir una mala impresión b. no les vas a ver en la fiesta 2 Estoy buscando a mi media naranja. a. busco mi tienda de fruta preferida b. busco a mi novio/novia 3 ¿Por qué no hacemos una escapada este sábado? a. ¿vamos a la discoteca? b. ¿hacemos un viaje rápido? 4 Tengo que escribir una redacción, pero no se me ocurre nada. a. no consigo tener ninguna idea b. no tengo ningunas ganas Solución en la pág. 15

Diccionario brinda: ofrece de ahí que sea: por eso es desenfrenado: sin control era: periodo, época excusa: (aquí) motivo golosinas: dulces, caramelos

martirizado: torturado que pela: muy intenso se remonta: tiene su origen seres queridos: personas amadas

13


14 Juegos y actividades

15

Sopa de letras En 2001 Ana Juan creó una versión personal, casi una protesta social, de un cuento de los hemanos Grimm; en él la madrastra es perversa, los enanos son empresarios y el príncipe se aprovecha de la soledad de la protagonista. Busca estas palabras relacionadas con el dibujo y descubre el nombre del cuento.

Pasatiempos 2

4 5 6 7 8 9

R

A

LH

E

AL M AE AP

AN C AN GR A UA

R

T

NT E N

Calixto

2.

Romeo

3.

Marco Antonio

4.

Ulises

5.

Paris

6.

Don Quijote

7.

Salomón

8.

Napoleón

a. Helena b. Penélope c. Melibea d. Josefina e. Cleopatra f. Dulcinea g. Julieta h. Reina de Saba

EV EN

A H

IA

1.

T

LAN Z AROTEG FU E R L A C G E O F I M R E E O R R IE R

__ __ __ __ __ __ __

• lámina • óleo

Une a estos enamorados famosos de la historia y la literatura.

Serpiente Antes de ser conquistadas en el siglo XV, las Islas Canarias estaban pobladas por tribus de origen africano. En Tenerife habitaba un legendario pueblo de pastores y agricultores, pacíficos y muy hermosos. Encuentra en esta serpiente el nombre de las 7 islas principales que componen el archipiélago canario y descubre el nombre de este pueblo.

• tinta • acuarela • grabar

Enamorados

3

U

1. Desde esta ciudad sale la Pacific Coast Highway. 2. “Encantada” en inglés. 3. Allí está la Great Ocean Road. 4. Nombre del famoso actor Grant. 5. Sinónimo de “encender”… para los motores. 6. Nombre con el que se conoce la Route 1 de Islandia. 7. Esta “Route” está en Sudáfrica. 8. Fuente que dispara hacia arriba agua caliente y vapor. 9. En este país está la Atlantic Road.

• goma • boceto • sombrear

__ __ __ __ __ __ __ __

1

L

¿Sabes cuál es la película americana más famosa sobre un viaje por una carretera de ensueño? Descúbrelo en las casillas sombreadas.

• lápiz • pincel • color

A P I N C E L S C S C N O L E O U G O M A T B M A R L L O I O B R A O A W N C R C B R P H T E E L A M I N A T A A R I Z T E O R

Soluciones P. 2 Une: 1.b, 2.d, 3.a, 4.c, 5.e. P. 4-5 Instrumentos: Viento: trombón, trompeta, flauta travesera, oboe; cuerda: arpa, violín, piano, guitarra; percusión: platillos, bombo, xilófono, triángulo. P. 6-7 Locuciones: 1. c, 2. b, 3. e, 4. a, 5. d P. 8-9 Entrevista a Ana Juan: 1. f, 2. d, 3. h, 4. b, 5. i,

Las soluciones están a pie de página.

6. a, 7. c, 8. e, 9. g. P. 10-11 Verdadero o falso: 1V, 2F, 3F, 4V, 5V, 6F. P. 12-13 Tu opinión: respuesta libre. expresiones: 1. a, 2. b, 3. a, 4. b. P. 14 Pasatiempos: 1. Seattle, 2. enchanted, 3. Australia, 4. Cary, 5. arrancar, 6. Ring Road, 7. Garden, 8.

géiser, 9. Noruega: Easy Rider. Serpiente: Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera, El Hierro: guanche. Sopa de letras: Snowhite. Enamorados: 1. c, 2. g, 3. e, 4. b, 5. a, 6. f, 7. h, 8. d.


Lecturas ELI

LECTURAS GRADUADAS Inglés • Francés Español • Alemán Italiano En colaboración con

www.elireaders.com

Complemento operativo allegato al volume ¡A bordo! 2. Non vendibile separatamente. ELI 2014

Tassa Riscossa/Taxe Perçue

Descubrir las lenguas leyendo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.