Tu revista en Español
N° 2 - 2011/2012
Reportaje
Póster
¡Vamos allá!
6
8
12
Un año para construir todos juntos
Los Atlantes de Tula
La Danza de los Voladores
para
1
¿Conoces a…?
Nena Daconte
2
diccionario
¡Oh! ¡Es Sara!
Qué ganas tenía de verla.
¡A lo mejor quiere volver conmigo!
cortamos: terminamos nuestra relación, nos dejamos me di cuenta de: comprendí Ojalá: Me gustaría, quisiera
Este podría ser el momento más feliz de mi vida.
¡Qué guapa es!
¡BASTA! ¡BASTA! ¡Pero qué dices! ¡AH! ¡AH!
¡YA ES MÍO!
¿En serio te sentías tan mal cuando cortamos*?
Un día me miré al espejo y me* di cuenta de que somos demasiado distintos.
Todavía no estamos listos para una relación seria.
Jeremy, nuestra relación cambia, pero no termina.
Qué raro.
Todavía me duele un poco.
Has dicho lo que Ana dijo que ibas a decir.
Vale.
¿Quién es Ana?
Fue un error cortar contigo por email. No te preocupes.
En serio. Perdóname.
Olvidado.
No me lo perdonaré nunca. Ojalá* pudiera deshacer lo que hice…
Yo te perdono. Ya es una vieja historia.
¿Ves? Este tipo de comunicación es lo que hace nuestra relación indestructible.
EDITORIAL
¡Hola a todos! ¿Os apetece viajar un poco? En este número os llevamos a México para conocer dos de sus innumerables misterios: la peligrosa y misteriosa danza de los voladores y los atlantes de Tula. Además, conoceréis a una joven cantante española, y celebraremos juntos el año internacional de las cooperativas.
Nueva York está en* plena ebullición porque la famosa y esperadísima semana de la moda se está poniendo* en marcha. Desde el 9 hasta el 19 de febrero tiene lugar la Fashion Week invernal, la “semana de la moda” que dictará el estilo y la moda del otoño/invierno de 20122013. Justo después, siguen las de Londres, Milán y París. De esta forma se unen, año tras año, las capitales del estilo a ambos lados del océano. La Fashion Week tiene lugar en los majestuosos espacios del Lincoln Center, pero también por toda Manhattan. Durante esa semana la multitud de fotógrafos que viajan hasta allí fotografía a* sus anchas a las modelos y los diseñadores que viajan por la ciudad. Lo mismo sucede en París, en Londres y también en Milán, donde las cifras serán enormes: 230 entre desfiles y presentaciones, más de 2.000 periodistas y más de 15.000 clientes.
Completa esta frase de Giorgio Armani sobre la elegancia. RECUERDA
SINO
VERDADERA
ATENCIÓN
La ____________ elegancia no es la que llama la ____________, ____________ la que se ____________ .
¡Descubrid vosotros el resto! Hasta muy pronto,
SUMARIO
6 Reportaje Un año para construir todos juntos
12 ¡Vamos allá! La Danza de los Voladores
diccionario
A Bordo 1
2
4
Cómic Zits
¿Conoces a…? Nena Daconte
8
10
Póster Los Atlantes de Tula
Cubo Hotel Una sorpresa de pesadilla
14
16
El rincón de los juegos
Personajes Bradley Cooper
a sus anchas: sin obstáculos, en libertad en plena ebullición: emocionada, excitada poniendo en marcha: empezando
Gramy
En este número aprenderás: - voz pasiva - indefinidos - usos del gerundio
- pretérito perfecto e indefinido
Marco Común Europeo Nivel Intermedio (B1 – B2) SOLUCIONES / Pág. 3: La verdadera elegancia no es la que llama la atención, sino la que se recuerda. Págs. 4-5: Autor: c; canción: corazón, raro, vela, soplarla, Tenía, contarte; Págs. 6-7: c; Unirse es el inicio, seguir juntos es un progreso, ¡trabajar juntos es un éxito! Págs. 8-9: Señor de la Estrella del Alba. Págs. 10-11: juego A: Son autónomos e inteligentes, ¡e incluso pueden pensar!; juego B: Necesito tu ayuda; Págs. 12-13: 1. V, 2. F (los voladores deben abstenerse de beber), 3. F (se necesitan entre 10 y 15 años de preparación), 3. V, 4. V, 5. V, 6. V; Pág. 14: A 1. caporal, 2. piruetas, 3. Inmaterial, 4. flauta, 5. mástil, 6. arcoiris: Papantla; B: 1. E, 2. C, 3. C, 4. E, 5. C, 6. E, 7. E, 8. C; Pág. 16: porque forma parte de mí.
La moda da la vuelta al mundo
4
¿CONOCES A…?
repaso voz pasiva
Nena Daconte Es el nombre artístico de Mai Meneses. Esta madrileña que se hizo famosa gracias a su paso por el programa televisivo Operación Triunfo es ahora una cantante y compositora admirada por los más jóvenes. ¿Quieres conocerla? Una gran familia Maria Teresa, verdadero nombre de Mai, es la benjamina* de un ejército de hermanos: ¡la sexta! Se lleva muy bien con todos ellos, y además comparte la afición* por la música con una de sus hermanas, que también canta en un grupo.
Su paso por OT Está licenciada* en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, y trabajó durante algún tiempo como auxiliar administrativa. Siempre le había gustado cantar y componer, y por eso un día decidió presentarse a los cástings de la segunda temporada del famoso programa Operación Triunfo. Fue seleccionada y participó en el programa, pero fue la primera expulsada. Sin embargo, esto no resultó ser un problema: algún tiempo más tarde formó su propio grupo con el músico Kim Fanlo. Había nacido Nena Daconte.
Nena Daconte Mai y Kim unieron sus fuerzas: Mai componía las canciones y cantaba, mientras Kim realizaba
los arreglos musicales. Por fin, en 2006, la discográfica Universal Music decidió apostar* por ellos y producir He perdido los zapatos, el primer disco del grupo. Tuvieron un gran éxito, y su canción En qué estrella estará fue elegida como banda sonora de la Vuelta Ciclista a España. Grabaron el vídeo de promoción nada menos que con Antonio Banderas; por todo ello fueron nominados en 2006 a los premios MTV EMA en la sección Spanish Act y fueron galardonados con un Disco de Oro al vender más de 40.000 copias en su primer año. ¡Nada mal!
El nombre del grupo fue tomado de un personaje del cuento El rastro de tu sangre en la nieve.
Nena Daconte sin Kim Su segundo disco, Retales de Carnaval (2008) fue otro gran éxito en el que Mai y Kim seguían formando parte del grupo. Sin embargo, en 2010 decidieron separarse y desde entonces Mai sigue en solitario, sin abandonar el nombre del grupo con el que nacieron juntos. Nena Daconte, ahora solo con Mai, grabó en 2010 Una mosca en el cristal, cuyas canciones han sido totalmente compuestas por ella.
Y fuera de los escenarios… A Mai le encanta conducir y odia ir de compras. Le gusta mucho pintar y leer. Quiere viajar a Sudamérica y cuando se jubile le gustaría vivir en un barco. En su tiempo libre, disfruta vagueando* con sus amigos y haciendo deporte.
¿Sabes quién fue su autor? diccionario a) b) c)
Jorge Luis Borges Carlos Ruiz Zafón Gabriel García Márquez
Completa estos versos de Tenía tanto que darte... ... una de las canciones más conocidas de Nena Daconte VELA
CONTARTE
RARO
CORAZÓN
SOPLARLA
TENÍA
Prometo guardarte en el fondo de mi _________ Prometo acordarme siempre de aquel _________ diciembre Prometo encender en tu día especial una _________ y _________ por ti... Prometo no olvidarlo nunca. _________ tanto que darte Tantas cosas que _________ Tenía tanto amor, guardado para ti... La solucion está en la página 3
afición: inclinación, gusto o amor hacia una cosa apostar por: (aquí) poner la confianza en algo o alguien benjamina: la más joven licenciada: que ha obtenido un título universitario vaguear: ociar, ser holgazán
algunos indefinidos
6
REPORTAJE
Un año para construir todos juntos
La ONU ha decidido que el año 2012 será el “Año internacional de las Cooperativas”, con el eslógan* “Las cooperativas construyen un mundo mejor”. Qué significa “Cooperativa” Una cooperativa es una asociación de trabajo especial: quienes forman parte de ella, “cooperan”; es decir:
colaboran como “socios” en igualdad de condiciones. ¡Existen unos 800 millones de socios en más de 100 países del mundo! Hay todo tipo de cooperativas: sociales, agrícolas, industriales, financieras...
Por qué el “año de las cooperativas” Según la ONU, “las cooperativas merman* la pobreza y crean puestos de trabajo”: por eso ha decidido celebrar su existencia. De hecho, las cooperativas de todo el mundo han creado hasta 100 millones de puestos de trabajo.
Infinita variedad de productos
La primera cooperativa ‘típica’
En Noruega, Nueva Zelanda y Estados Unidos, el 90% de la producción de leche está en manos de las cooperativas agrícolas. En una nación tan grande como EEUU, las cooperativas eléctricas rurales producen más de la mitad de la energía eléctrica. Y en Korea y Brasil, las cooperativas pescan casi el 70% del pescado.
Las cooperativas nacieron en el siglo XIX. Surgieron muchas en Europa, en Norteamérica y en Japón; pero la de los “Pioneros* de Rochdale” se considera como el modelo de las* demás. Rochdale era una ciudad muy pobre del norte de Inglaterra. Algunos vendedores decidieron unir sus productos para venderlos; al principio estaban abiertos solo 2 días a la semana. Luego tuvieron una idea extraordinaria: quien compraba algo en la tienda se convertía en socio: es decir, colaboraba y obtenía ganancias. Menos de tres meses más tarde, ya tenían que abrir todos los días de la semana.
Construir juntos el futuro La Kumbeshwar School de Nepal está formada por 350 personas que producen prendas de ropa y financia una escuela para los más pobres; la CoopAfrica prepara a muchos jóvenes africanos para entrar en el mundo del trabajo; Mundo Solidario distribuye los productos provenientes de los países menos desarrollados e invierte de nuevo el dinero en aquellas zonas.
eslógan: lema, consigna estilizadas: hechos de pocos trazos, sencillos las demás: las otras merman: disminuyen
diccionario
El logo El símbolo que la ONU ha elegido para las cooperativas representa muy bien su espíritu: hay siete figuras humanas estilizadas* que todas juntas levantan un cubo enorme. Como ha dicho un escritor, «un grupo de personas que tienen un objetivo común puede alcanzar lo imposible».
Las figuras del símbolo... ...del año de las cooperativas son 7 porque... ¿lo adivinas? a. b. c.
7 países han lanzado la idea 7 palabras son la base del modelo cooperativo 7 eran los pioneros de Rochdale
Ordena esta frase de Henry Ford... ...y descubre el sentido del espíritu de cooperación. ÉXITO
PROGRESO
INICIO
Unirse es el ___________________, seguir juntos es un ___________________, ¡trabajar juntos es un ___________________! La solucion está en la página 3
PÓSTER
Los Atlantes de Tula Junto a la ciudad mexicana de Tula se encuentra un importantísimo centro arqueológico, donde están los restos de la antigua Tollan, capital del estado de los toltecas a partir del siglo VII d.C. Este importante pueblo prehispánico dominó todo el centro de México, llegando incluso hasta la actual Nicaragua. En lo alto de uno de sus templos principales (con un nombre muy difícil: Tlahuizcalpantecuhtli), están erguidos estos cuatro enormes guerreros de piedra que miden unos 4,5 metros de altura. Son representaciones de guerreros toltecas, con sus armas y sus típicos pectorales en forma de mariposa. Según la leyenda, los cuatro guerreros vigilaban la ciudad y sus templos. Si un día hubieran llegado los enemigos para atacar la ciudad, ellos los verían desde lo alto y los defenderían con su fuerza descomunal.
En la mitología azteca, Tlahuizcalpantecuhtli es la personificación del planeta Venus. ¡Lee su significado en el espejo! ALLERTSE AL ED ROÑES ABLA LED ________________________________ ________________________________ La solucion está en la página 3
CUBO HOTEL
10
Una sorpresa de pesadilla ¿Dónde está Mr. Budu ahora?
A
¿Por qué son extraordinarios los microchips de Mr. Budu? Descúbrelo ordenando esta frase. e inteligentes, / pensar! / pueden / Son / ¡e incluso / autónomos
No lo sé. Logró escabullirse* después del incendio. ¡Y se llevó consigo sus extraordinarios microchips!
¡¿Pensar?! Pero eso es imposible… ¡además es demasiado peligroso!
______________________________________ ______________________________________ ______________________________________
¡Esto es para ti!
¡AAHH!
Sí… ¡pueden acabar* entre las garras de personas que quieran controlar el mundo!
¡RÁPIDO! ¡POR AQUÍ!
diccionario
acabar entre las garras de: son robadas por escabullirse: huir y esconderse trampa: engaño
¡Rápido! ¡Aquí dentro!
B
Usa el código y descubre lo que dice Felicia. A= B; B= C; C= D
Haré todo lo que pueda por ti y tus amigos.
Entrad, aquí no corréis peligro.
ÑFDFTJUP ________ UV __
BZVEB _ _ _ _ _.
¡Pero…!
¡¡¡Eh, Felicia!!!
¡Es una trampa*…!
continuarà...
12
¡VAMOS ALLÁ!
La Danza de los Voladores Se trata de una misteriosa danza-culto a la fertilidad, que tiene sus orígenes en el periodo prehispánico*. Ahora es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La leyenda No se sabe exactamente de cuándo data esta ceremonia ritual, pero todos los estudiosos coinciden en que es muy anterior a la llegada de los colonizadores a finales del siglo XV. Cuenta la leyenda que hace muchísimos años, en la zona de Totonacapan (actuales Veracruz y Puebla, en el golfo de México) hubo una terrible sequía. Un grupo de sabios decidió pedir clemencia* a los dioses
y para ello enviaron a unos jóvenes al bosque para cortar el árbol más alto, fuerte y recto que encontraran. Estos jóvenes lo cortaron, lo plantaron en el suelo y se subieron a lo más alto del mástil: así los dioses podrían escuchar mejor el ritual de danza y música que les dedicaban. Poco tiempo después llegaron las beneficiosas lluvias que salvaron toda la región de una muerte cierta.
Un salto en el vacío La ceremonia de los voladores empieza con la tala* del árbol, en la que participan no solo los “voladores” sino también toda la comunidad, aunque en la actualidad a veces se usan palos de años anteriores o incluso palos que son de metal, para evitar un desboscamiento* excesivo. ¡El “palo volador” puede medir entre 18 y 40 metros de altura! En lo alto del palo hay una pequeña
plataforma y un aparato giratorio desde el que colgarán los danzantes. Los voladores son cuatro, como representación de los cuatro puntos cardinales; están vestidos de vivos colores, con unas cintas multicolores colgando del sombrero para simbolizar el arcoiris. Suben a lo alto del palo y se atan a la cintura una larga cuerda enrollada en el aparato giratorio. Completa el grupo el “caporal” o músico: como jefe de la ceremonia, es el último en subir al palo con una flauta y un pequeño tambor. De pie y sin ninguna protección, realiza una danza propiciatoria*
diccionario
en lo alto de la plataforma. Luego se sienta y empieza a tocar melodías que acompañan a los voladores durante todo el ritual, dedicándoselas al sol, a los vientos y a los cuatro puntos cardinales. Por fin... ¡el momento más esperado! Los cuatro voladores se lanzan al vacío atados por la cintura, extendiendo los brazos como si fueran alas y realizando distintas piruetas en el aire; así, van descendiendo poco a poco, dando vueltas alrededor del palo, hasta llegar al suelo. Cada uno da 13 vueltas completas, que multiplicadas por los cuatro voladores dan 52: este es el número que simboliza el ciclo solar del calendario de los antiguos mayas.
prehispánico: anterior a la llegada de los españoles a América clemencia: perdón desboscamiento: desaparición de los árboles y las plantas propiciatoria: que sirve para que los dioses sean favorables tala: corte de un árbol
usos del gerundio
Según el complicado y desarrollado calendario maya, cada año tiene 52 semanas y cada ciclo solar consta de 52 años. Tras ese ciclo, empezaba un nuevo siglo maya y nacía un nuevo sol.
Patrimonio Inmaterial El Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco nació para proteger y reconocer la vital importancia que tienen las tradiciones culturales y los conocimientos y técnicas que se transmiten de generación en generación. Pueden formar parte de este Patrimonio, por ejemplo, tradiciones orales, actos festivos, artes del espectáculo, rituales, conocimientos de la naturaleza y el universo... y muchas otras otras expresiones del saber de nuestros antepasados, que aún siguen vivas pero que corren el peligro de desaparecer a causa de la globalización del mundo moderno.
¿Verdadero o falso? Adivina.
V
F
1. Las fiestas indígenas mexicanas de los muertos son también Patrimonio Inmaterial. 2. Los “voladores” beben tequila antes de subir al mástil para saltar. 3. Un volador necesita una preparación de 5 años para poder participar en el ritual. 4. El tango y el flamenco han sido declarados Patrimonio Inmaterial. 5. Los países con un mayor número Patrimonios Inmateriales son China y Japón. 6. En la isla canaria Gomera se habla español con silbidos. Este lenguaje es Patrimonio Inmaterial. La solucion está en la página 3
14
EL RINCÓN DE LOS JUEGOS
A
Resuelve este pasatiempos ...
... y descubre el nombre de la ciudad mexicana más conocida por sus “voladores”. 1. Nombre del músico que sube al palo volador. 2. Movimiento malabar, ágil, dificil que hacen
1
2
los voladores.
3. El rito de los voladores es Patrimonio… 4. Uno de los instrumentos que toca el músico
sobre el palo.
5. Sinónimo de “palo”. 6. Las cintas de colores del gorro de los voladores
simboliza el…
3 4 5 6
__ __ __ __ __ __ __ __
B
Estas son características de una empresa clásica (E) y de una cooperativa (C).
Coloca la letra correspondiente en cada casilla. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
Las personas buscan obtener ganancias y beneficiarse unos sobre otros.
a sus actividades o servicios.
Las personas buscan dar servicios y el beneficio común. Con la ganancia se beneficia la prestación de servicios. Con la ganancia se beneficia el propietario del capital. Se gobierna con la participación de todos los socios. Administrada por un número reducido de personas. El beneficio logrado se distribuye entre los accionistas. El excedente disponible se devuelve a los socios en proporción
La solucion está en la página 3
ÂĄAnima tus clases! Con CD audio y GuĂa para el profesor
l
ta el niv men ele
ia
ar
im
a
el
cu
es
pr
nivel edio interm
ioel niv rmed e int rior e inf
nivel ntal eleme
aria
rim
ap uel
esc
nivel supe
rior
nivel intermedioinferior
nivel interm ed
io
r rio
fe
-in
io
l ed ve ni erm t in
nivel intermediosuperior
nive l inte r sup medio erio r niv
el
su
pe
rio
r
a el cu ria es ima pr
-
o l di ve me r te ior n r i fe in
io el niv rmed e int
l nive ediorm inte rior supe
nivel superior
niv e int l e sup rmed i eri or o-
ni a el cu ria es ima r p
dio el niv erme int
l nive medio r inte rior e sup
escuela primaria
nivel interm edioinferio r
pr
es cu im ela ar ia
io l ed ve ni term or i in fer in
niv e inte l rme
dio ni v in el t su erm pe e rio dio r
ELI Language Magazines www.elimagazines.com
16
PERSONAJES
diccionario
superproducción: película larga y de gran coste víspera: el día antes estoy encantado con: me gusta muchísimo, estoy muy contento con
Bradley Cooper Con Limitless y Resacón 2, este atlético actor americano se ha consagrado como estrella del cine. Veamos qué piensa de este éxito. Sin límites Bradley Cooper nació en 1975; su madre es italiana y su padre irlandés. Ahora es famosísimo y su Limitless (Sin límites, 2011) es solo una prueba de ello. En esta película es Eddie, un escritor en crisis que toma una medicina para aumentar su propia capacidad mental. Pero luego tiene que pagar las consecuencias de este acto, poniendo en peligro su vida por culpa del poderoso Carl Von Loon (Robert De Niro).
Mejor que el Oscar
Primeros pasos en la tele
El cine
Empezó como presentador en un programa sobre la naturaleza, Treks in a Wild World (Explorando el mundo salvaje), que era perfecto para él: le encanta el deporte y la vida al aire libre. Pero todo cambió con la serie de ciencia-ficción Alias (2001-2006), en la que se hizo realmente famoso.
Después de estudiar Literatura inglesa en la Universidad de Georgetown, se mudó a Nueva York para hacer arte dramático en el Actors Studio. El éxito llegó con Resacón en Las Vegas (2009), en la que un grupo de amigos viven una serie de locuras en la víspera* de la boda de uno de ellos. La segunda parte salió en 2011.
Fuera del Paraíso El año que viene será Lucifer en la superproducción* El Paraíso Perdido, basado en la obra del poeta inglés Milton. «Estudié a Milton en la universidad y me gustaba, así que estoy* encantado con este papel».
Ordena estas palabras... ... y completa la frase de Bradley.
Aventura y cocina A Bradley le apasionan los viajes y los deporteS de aventura (kayak, climbing…) y una de sus aficiones es la cocina. «Me ha enseñado mi madre, que es italiana y cocina de maravilla. Pero yo cocino para los amigos, para evitar el estrés del trabajo como actor».
PARTE
FORMA
PORQUE
MÍ
“La naturaleza guía mis sensaciones, _____ ____ _____ _____ ____ .
pretérito perfecto e indefinido
DE
La solucion está en la página 3
Complemento operativo allegato al volume A Bordo 1. Non vendibile separatamente. Copyright Eli 2012
«Ha sido como ganar el Oscar» confiesa Bradley hablando de la película, «y no por el éxito obtenido, sino por la persona con la que he trabajado. De Niro siempre ha sido mi actor preferido, ¡y el de mi padre!».