Pues claro,es muy fácil hacer palomitas.
Hola,¿qué tal?



Bien,gracias.¿Y tú?


¿Cómo te llamas?

Pues claro,es muy fácil hacer palomitas.
Hola,¿qué tal?
¿Cómo te llamas?
El juego Preguntas encadenadas está pensado para estudiantes de los niveles A2 y/o B1 del Marco Común Europeo de Referencia.
El docente puede decidir qué nivel utilizar dependiendo de las competencias lingüísticas de sus alumnos.Será fácil distinguir cada nivel gracias a los colores y al número de asteriscos que aparecen por detrás de las cartas:naranja con un asterisco para el nivel A2 y azul con dos asteriscos para el nivel B1.
• Facilitar el aprendizaje y reforzar la estructura de la frase,las formas verbales en general y el léxico básico del español.
• Practicar la conversación a través de mini-diálogos.
• Introducir algunas expresiones idiomáticas de uso frecuente.
El juego consta de:
• dos mazos de 66 cartas cada uno
• un manual de instrucciones
Se puede jugar tanto en clase como en casa.El docente o supervisor de juego elige uno de los mazos y reparte las cartas entre los estudiantes/jugadores. Cada carta tiene en su parte superior una respuesta seguida de una pregunta.
El estudiante más joven el grupo empieza a jugar leyendo la pregunta de una de sus cartas. Los demás jugadores lo escuchan con antención.El jugador que tiene la carta con la respuesta a esa pregunta,lee la respuesta en voz alta y después lee la pregunta que se encuentra en esa misma carta.El juego sigue de esta forma hasta llegar a la última respuesta.Si el juego se ha llevado a cabo de forma correcta,el estudiante que inició el juego dará la última respuesta a la última pregunta.
El docente puede proponer un margen de tiempo total para la duración del juego,partiendo del tiempo que desee conceder a cada estudiante para encontrar la respuesta a la pregunta formulada.
Si un estudiante no lee o contesta correctamente a una pregunta o no lo hace en el plazo previsto,el docente puede interrumpir el juego y escribir en la pizarra un trabalenguas que el estudiante tendrá que repetir.Se trata de un ejercicio fonético muy divertido,después del cual se puede seguir de nuevo con el juego.
A continuación presentamos algunas sugerencias:
• El perro de Roque no tiene rabo, porque Ramón Ramírez se lo ha cortado.
• Compró Paco pocas copas, y como pocas copas compró, pocas copas Paco pagó.
• El cielo está enladrillado, ¿quién lo desenladrillará? El desenladrillador que lo desenladrille buen desenladrillador será.
• Pablito clavó un clavito. ¿Qué clavito clavó Pablito?
• Tres tristes tigres tragaban trigo en un trigal; un tigre, dos tigres, tres tigres.
• No compro coco, porque como poco coco como, poco coco compro.
• Si cien sierras sierran cien cipreses seiscientas sierras sierran seiscientos cipreses.
Más trabalenguas en:www.mundochistes.com
www.kokone.com.mx/leer/traba/home.html
Propuesta 1
El docente elige una carta en base a la estructura que quiere practicar y dice a los alumnos que contesten de forma personal.
Propuesta 2
El docente reparte 6-8 cartas a cada estudiante;cada uno de ellos le hará una pregunta a un compañero y contestará de forma personal a las que le haga otro compañero.
Propuesta 3
El docente pide a los estudiantes que elijan algunas preguntas con sus respuestas y que las adapten de forma que se transformen en un diálogo plausible.Luego podrán representarlo en clase.
<1> Pues claro,es muy fácil hacer palomitas. Hola, ¿qué tal?
<2> Bien,gracias.¿Y tú?
<3> Me llamo Julia.
¿Cómo te llamas?
¿Cómo sueles ir al colegio?
<4> En bicicleta,mi colegio no está lejos. Perdone, ¿cuánto cuesta?
<5> 56 euros.
<6> ¡Está lloviendo!
¿Qué é tiempo hace hoy en Madrid?
¿Cuántos años tienes?
<7> Este año cumplo 16 años.
<8> Mi cumpleaños es el 27 de abril.
<9> Mi padre es electricista.
¿Cuándo es tu cumpleaños?
¿En qué trabaja tu padre?
¿Te sientes bien?
<10> No,no me siento bien:tengo fiebre. ¿De quién es este liibro?
<11> Es de María.
¿Qué desea para beber?
<12> Un zumo de naranja,gracias. ¿Es usted el señor Pérez?
<13> Sí,soy el señor Pérez.
<14> Claro:JI-ME-NO.
<15> ¡Siga todo recto!
<16> Pasa a buscarme a las nueve.
<17> Claro,es el 654 721088.
¿Puede repetir su apellido, por favor? ?
Perdone, ¿para la estación?
¿A qué hora pasa a buscarte Manolo?
¿Me das tu número de teléfonno?
¿Qué tipo de películas te gustan?
<18> Me gustan las películas de ciencia-ficción. ¿Adónde vas de vacaciones este año?
<19> Este año voy a la playa.
<20> Meto unos pantalones,una camiseta y unos calcetines.
<21> Hay bolígrafos,rotuladores y pinturas de colores.
¿Qué metes en la malleta?
¿Qué hay en tu estuche?
¿Qué dan esta tarde en la tele?
<22> Esta tarde dan un documental sobre los leones. ¿A qué hora llega el tren?
<23> El tren llega a las 17:30. Perdone, ¿dónde está la farmacia?
<24> La farmacia está en la plaza Canarias, junto al banco. ¿Quién es ese señor?
<25> Es el señor Blanco,mi vecino de casa. ¿Qué es eso?
<26> Es una cámara de fotos digital. ¿Puedes describirme a tu u amiga?
<27> Mi amiga tiene el pelo largo y los ojos verdes. ¿Cómo es tu perro?
<28> Es pequeño y marrón. ¿Dónde vive usted?
<29> Vivo en Cáceres,en la calle Condes 21. ¿En qué trabajas?
<30> Soy periodista. ¿Carolina es francesa?
<31> No,Carolina es americana. ¿Cuándo nació tu hermana?
<32> Nació el 9 de agosto de 1993. ¿Sabes hablar alemán?
<33> No,no sé hablar alemán;solo inglés. ¿Qué hacemos esta tarde?
<34> Vamos a ver una muestra de Picasso. ¿Dónde compras el peeriódico?
<35> Siempre lo compro en el quiosco de la estación. ¿Qué te pones con la falda azul?
<36> Con la falda azul me pongo la camiseta blanca. ¿Vamos a comprar el pan?
<37> ¡Pero si la panadería está cerrada! ¿Cómo se llama tu mejoor amigo?
<38> Se llama Francisco.
¿Qué ingredientes se necesitan para hacer una tarta?
<39> Harina,huevos,leche,azúcar y levadura. ¿Dónde has puesto el bolso?
<40> ¡Lo he dejado en el coche!
¿Cuál es t tu dirección de correo electrónico?
<41>julia.alvar@prado.es ¿Cuál es tu color preferido?
<42> El rojo.
<43> ¡Prefiero el baloncesto!
<44> Sí,tengo un hermano que se llama Simón y una hermana,Laura.
¿Prefieres el fútbol o el balloncesto?
¿Tienes hermanos?
¿Qué sueles hacer en el tiempo libre?
<45> Suelo escuchar música y ver la tele. ¿Qué le duele?
<46> Me duele la rodilla.
¿Dónde e está Sonia?
<47> Sonia está en la cocina,preparando el desayuno. ¿Cuánto mides?
<48> Mido un metro ochenta.
<49> En metro.
¿Cómo vuelves a casa?
¿Has estado alguna vez en Australia?
<50> No,pero quiero ir el año que viene. ¿Ussted qué me aconseja?
<51> Le aconsejo una paella valenciana. ¿Qué estás leyendo?
<52> Estoy leyendo un tebeo. ¿Qué desayunas normalmente?
<53> Normalmente no como nada,solo tomo café. ¿Qué días libres tienees durante la semana?
<54> Mis días libres son el lunes y el domingo. ¿De qué color son los ojos de Teresa?
<55> Creo que son azules. ¿Qué estás escuchando?
<56> Estoy escuchando música rock. ¿Cuál es t tu plato preferido?
<57> Sin duda,mi plato preferido es el pollo asado. ¿Cuánto tiempo hace que conoces a este chico?
<58> Lo conozco desde hace un año. ¿Te gustan mis nuevos esquíees?
<59> Sí,me gustan mucho:¡son geniales! ¿Sabes cuánto dura esta película?
<60> Dura más de dos horas. Perdone, ¿qué carretera cojo para ir al aeropuerto?
<61> Para ir al aeropuerto coja la autopista. ¿Sabes a qué hora abre el banco?
<62> Por la mañana a las 8:30 y por la tarde a las 16:00. ¿Tocas algún instrumento musical?
<63> Sí,toco el piano y la guitarra. Perdone, ¿me puede decir qué é hora es?
<64> Son las 9 y media. ¿Con quién sales los sábados?
<65> Siempre salgo con mis amigos. ¿Me puedes llamar más tarde?
<66> Vale,te llamo luego al móvil. ¿Sabes hacer palomitass?
<1> Nos vemos a la puerta del parque, a las 4,¿vale?
¿Me puede aconsejar un buen hotel?
<2> El Hotel Alhambra es el ideal para usted. ¿Sabes nadar?
<3> Claro,hasta he ganado una competición de natación.
¿Qué tipo de música te gustaría escuchar? ?
<4> Me gustaría escuchar un tango. Mario, ¿sabes tocar la guitarra?
<5> No,pero sé tocar la batería. ¿Viste el partido del domingo?
<6> Sí,lo vi.¡Fue un partido muy emocionante! ¿Te apetece ir al cine?
<7> No,me apetece ir a bailar. ¿Quiere que le sirva algo más?
<8> Sí,querría un helado de vainilla,por favor. ¿Tienes el número de Ana?
<9 > No,pero tengo el de su despacho: es el 91 324 23 34.
¿Adónde le llevo?
<10> Lléveme a la estación de ferrocarril,por favor. ¿Has tenido algunna vez algún animal en casa?
<11> Sí,tuve un gato que se llamaba Minino. Doctor, ¿puede darme cita?
<12> Sí,puede venir el 5 de mayo. Me ha pedido queso, ¿verdad? ¿Cuánto le pongo?
<13> 150 gramos,por favor. ¿Qué has hecho durante el viaje?
<14> He leído Obabakoak de Bernardo Atxaga. Me duele la garganta. ¿Qué puedo tomar?
<15> Tome estas pastillas,le aliviarán el dolor. ¿Cómo se llamaba tu maestra?
<16> Se llamaba Alicia Ramos. ¿Sabes cuánto es 15 x 122?
<17> ¡Claro que lo sé,180! ¿Tienes hambre?
<18> ¡Sí,me comería un bocadillo! Perdone, ¿podría decirme dónde se encuentra el Museo de cera?
<19> Está en la Plaza Colón. ¿Cómo iba v vestida Marta?
<20> Llevaba una falda estampada y una blusa blanca.
Perdone, ¿dónde puedo comprar leche fresca?
<21> Vaya a la sección de los productos lácteos. Pero, ¿qué hora es?
<22> ¡Es hora de levantarse!
¿Qué autobús s has cogido?
<23> He cogido el número 3.¡Estaba llenísimo! ¿Estás enfadado conmigo?
<24> No,¿por qué tendría que estarlo? ¿Dónde has metido mis zapatillas?
<25> Las he puesto donde siempre: en tu habitación.
¿Cuándo llegan Robberto y Estíbaliz?
<26> Tendrían que llegar en media hora. ¿Ayer llegaste tarde a clase?
<27> No,¡llegué con antelación!
Perdona, ¿dónde me pruebo este jersey?
<28> Ven,pruébatelo en los probadores. ¿De qué material es tu mochila?
<29> No lo sé,¡parece de plástico!
Perdone, ¿cuánto duraará la visita turística a la ciudad?
<30> Depende...podría durar hasta tres horas. ¿Ha llegado ya el autobús?
<31> Todavía no.Ten paciencia… ¿Conoces el chino?
<32> Llevo un año estudiándolo, pero conozco pocos ideogramas. ¿Tu amiggo es el de gafas?
<33> No,ese es mi hermano. ¿Cuánto cuesta la entrada?
<34> Cuesta 7 euros,pero con el abono tiene un descuento del 20%.
<35> Soy yo.Dígame.
Perdone, ¿puedo hablar con la doctora Florián?
¿Os lo habéis pasado bien en la fiesta?
<36> Sì,¡nos lo hemos pasado bomba! ¿Me pasas el aceite, por favor?
<37> Sì,enseguida.¡Aquí tienes! He oído un ruido. ¿ ¿Qué ha pasado?
<38> Nada… el perro ha entrado en casa. ¿Puedo ayudarle con la maleta?
<39> No,gracias;me las arreglo yo sola. Cuando eras pequeño, ¿ibas en bicicleta?
<40> Sí,iba siempre en bici con mis amigos. ¿Te gustaría ir a la playa este fin de semana?
<41> Me encantaría,¡pero tengo que estudiar! Perdone, señor, ¿puede decirme dónde está el aparcammiento?
<42> Hay uno en la calle Vetusta,es de pago. ¿Puedes ayudarme a resolver este problema?
<43> ¡No,las matemáticas se me dan fatal! ¿Quiere pagar con tarjeta de crédito?
<44> No,prefiero pagar al contado. ¿QQuieres probar mi tarta de chocolate?
<45> Nada de dulces,¡estoy a dieta! En tu opinión, ¿qué debería hacer?
<46> Para mí deberías buscar otro trabajo. ¿Cómo puedo encontrar u un piso en alquiler?
<47> Mirando en los anuncios de los periódicos. ¿Qué dicen las previsiones del tiempo?
<48> ¡Que mañana nevará mucho!
¿Te he presentado ya a Beatriz?
<49> No,no he tenido el placer de conocerla. ¿Por qué no viniste a verme?
<50> ¡Porque ya era demasiado tarde!
¿Sabes si el tren para Lugo es directo?
<51> No,hay que cambiar en Zamora. ¿En qué estación tengo que e bajarme?
<52> Tiene que bajarse en la estación de Aluche. ¿Qué vas a hacer en Nochevieja?
<53> Voy a celebrarla en la plaza de la ciudad. ¿De dónde son tus padres?
<54> Mi padre nació en Cádiz y mi madre en Toledo.
¿Te gustaría vivir aquíí?
<55> Sí,me parece un lugar muy acogedor. ¿Se puede ir andando o hay que coger el autobús?
<56> No está lejos,se puede ir andando. Es el cumpleaños de Rosa ¿Qué le regalo?
<57> Regálale unas flores.¡Le encantan! ¿Qué ha preparado tu madre?
<58> Una verdadera especialidad:chipirones en su tinta. ¿Puedo probar esta sopa?
<59> Pruébala,pero no sé si te gustará. ¿Dónde has comprado ese jarrón?
<60> Lo he comprado en una tienda de artesanía. ¿Crees que mi vestido es adecuado para la ceremonia?
<61> ¡Creo que es perfecto! Si esta tarde hace bueno, ¿vienes a hacer un poco o de gimnasia?
<62> Claro que voy,¡necesito moverme un poco! ¿Qué hacemos si mañana hay huelga de autobuses?
<63> Podemos decirle a papá que nos lleve en coche. ¿Te da miedo viajar en avión?
<64> ¡Sí,pero las ganas de viajar son más fuertes! ¿Te gustaba jugar al aire libre?
<65> Me encantaba,sobre todo en verano. ¿Has hecho todos los deberes para mañana?
<66> No,solo he hecho los más fáciles. Chicos, ¿dónde nos s vemos mañana?
©2009 ELI srl
P.O. Box 6 – 62019 Recanati – Italy
Tel. +39 071 750 701 – Fax +39 071 977 851 www.elionline.com
Versión española: Raquel García Prieto
Proyecto editorial: Sarah M. Howell
Dirección de gráfica: Letizia Pigini, Marco Mercatali
Redacción ELI: Maria Cristina Izzo, Gigliola Capodaglio
Director de producción: Francesco Capitano
Maquetación: Studio Oplà
Maquetación ELI: Marcello Muzi
Impreso en Italia por Tecnostampa – Recanati
ISBN 978-88-536-0471-2
Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, en ninguma forma ni por ningún medio, sin el permiso previo de ELI. Todas las páginas web que aparecen en la presente publicación son de dominio público. Eli s.r.l. ha hecho todo lo posible por comprobar que los sitios web presentes están actualizados en el momento de la impresión; aun así declina toda responsabilidad sobre su contenido y/o posibles cambios posteriores.