Objetivos del juego

El Dominó de las Horas es un juego sencillo y eficaz para que los estudiantes de los niveles A1-A2 (MCER) aprendan rápidamente a leer el reloj y a preguntar y decir la hora en español. Se puede usar tanto en clase como en casa, para pasar un rato divertido.


Contenido
Es un dominó de 48 fichas. Cada ficha presenta, en el lado izquierdo, un reloj que marca una hora determinada y en el derecho, una frase con otra hora, diferente de la que marca el reloj que está a su izquerda.


Las fichas numeradas del 1 al 27 presentan las horas “en punto”, “y cuarto”, “menos cuarto” y las “y media”. En cambio, las fichas 14 y 15, 37 y 38, que tienen un reloj cerrado, pueden completar el dominó de dos maneras: sencillo o completo.
Juegos y actividades didácticas
Aquí presentamos algunas sugerencias que servirán para estimular el aprendizaje a través del juego, y para comprobar el nivel de los estudiantes.
En clase o en casa, es una buena idea empezar por actividades preliminares para comprobar los conocimientos de los jugadores y ver las fichas.
La primera ficha, la número 1, tiene dos relojes con mediodía y medianoche

La ficha 48 tiene la estructura comunicativa necesaria para preguntar y comunicar la hora: ¿Qué ora es? Es... (la una, la una y media, medianoche...)/ Son... (las dos, las cuatro y cuarto…).
El dominó
El profesor o quien dirige el juego puede proponer un dominó sencillo, usando solo las fichas que van del 1 al 27, o uno completo usándolas todas excepto las fichas 14 y 15 Pone en la mesa la ficha número 1, mezcla las demás y las reparte entre los jugadores. Empieza el jugador que tiene la ficha mediodía o medianoche
Los jugadores, por turnos, van colocando (si la tienen) la ficha que le corresponda a la hora que indica el reloj o la frase de la mesa. En caso contrario, dicen “Paso”.
Cada vez que un jugador coloca una ficha, tiene que contestar a la pregunta ¿Qué hora es?
Gana el jugador que antes termine todas sus fichas.
El juego de la oca
El profesor o quien dirige el juego puede proponer este juego después de haber hecho ya el recorrido entero del dominó. Divide a los jugadores en dos equipos, da un peón de un color diferente a cada equipo y pone un dado en la mesa. Los dos equipos tienen que llegar a la ficha número 1, saliendo de las dos últimas fichas del dominó y siguiendo dos recorridos opuestos: hacia mediodía y hacia medianoche
Por turnos, los jugadores de cada equipo tiran el dado y adelantan las casillas que les correspondan; cada ficha del dominó tiene dos casillas. Los jugadores deben decir la hora del reloj en el que caigan, o leer la hora escrita.
Se pueden aplicar “castigos” o “puntos” si se equivocan o aciertan, dependiendo del tiempo que se tenga para jugar. Gana el equipo que llegue primero a la ficha número 1.
las Horas



¿Verdadera o falsa?
El profesor o quien dirige el juego divide a los jugadores en dos equipos. Coloca en la mesa una de las fichas del dominó, informando a los jugadores de que se jugará solo con el reloj de cada ficha. Dice una hora en voz alta, que puede ser la que representa en reloj de la ficha, o una hora falsa. Los equipos tienen que decir, en el menor tiempo posible, si la hora pronunciada es verdadera (gritando “¡Verdadera!”) o falsa (gritando “¡Falsa!”).
Luego, quien haya contestado antes repite la frase verdadera o corrige la falsa; en cualquier caso, se queda con la ficha en cuestión. Gana el equipo que gane más fichas.
¡Déjame ver!
Para este juego, se puede elegir la parte izquierda o la derecha de cada ficha. El profesor o quien dirige el juego forma dos equipos que tengan el mismo número de jugadores y reparte 3 o 4 fichas a cada jugador. Los dos equipos tienen que estar uno frente a otro: cada jugador tiene que tener su propio adversario directo, al que enseñará rápidamente sus fichas al empezar el juego.
El jugador A le pregunta al jugador B: ¿Qué hora es?. El jugador B elige una ficha y la coloca boca abajo en la mesa, contestando (por ejemplo): Son las nueve y cuarto. Entonces, el jugador A le pide que le enseñe la ficha. Si la hora es correcta, el jugador B se queda con su ficha y le roba una al jugador A; en cambio, si la hora no es correcta, el jugador B pierde su ficha y se la da al jugador A.
Las siete y media.
Luego le tocará al jugador B hacerle la misma pregunta al jugador A, con las mismas reglas a lo largo de toda la partida. Gana el equipo que consigue llevarse el mayor número de fichas del equipo adversario.
Falsa! Verdadera!
Las cinco y media.
Por supuesto, estas son algunas sugerencias para realizar actividades con el juego El Dominó de las Horas Los profesores pueden usarlo como crean oportuno, dependiendo del nivel lingüístico de la clase o de los objetivos que quieren alcanzar. Pueden enriquecer el juego y completarlo con otras actividades útiles para aprender la lengua española.

MCER: Marco Común Europeo de Referencia
A1 Acceso
A2 Plataforma
B1 Intermedio
B2 Intermedio alto
C1 Dominio
C2 Maestría
El Dominó de las Horas por Joy Olivier

© 2019 ELI s.r.l.
P.O. Box 6 – 62019 Recanati – Italia
Tel. +39 071 750 701 – Fax +39 071 977 851 www.elionline.com - www.elilanguagegames.com

Versión española: Raquel García Prieto
Director de arte: Letizia Pigini
Redacción: Gigliola Capodaglio
Director de producción: Francesco Capitano
Ilustraciones, proyecto gráfico y maquetación: Studio Cornell
Impreso en Italia por Tecnostampa Pigini Group Printing Division – Loreto-Trevi
ISBN 978-88-536-2815-2
Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación, así como su transmisión bajo cualquier forma o con cualquier medio, sin la autorización de la editorial ELI.