Palabras Vivas - Sample

Page 1

de las letras y culturas del mundo hispánico

1

De la Edad Media al Romanticismo

1 LA EDAD MEDIA

“No digáis que agotado su tesoro, de asuntos falta, enmudeció la lira; podrá no haber poetas; pero siempre habrá poesía.”

LIBRO CON Palabras vivas 1 De la Edad Media al Romanticismo + Palabras vivas 2 Del Realismo al Siglo XXI Literatura hispanoamericana codice

UAS004P1

isbn 978-88-416-5208-4

codice

Palabras vivas 1 De la Edad Media al Romanticismo codice

UAS00401

UAS00402

isbn 978-88-416-5209-1

codice

codice

Scarica l’

UAS00402X

isbn 978-88-6706-575-2

cliccando in www.gruppoeli.it su

Accedi ai contenuti digitali integrativi in www.gruppoeli.it cliccando su contenuti digitali L’accesso all’eBook+ e ai contenuti digitali che integrano il libro di testo è riservato all’utente registrato che ha inserito i relativi codici contrassegno e seriale. La registrazione di tali codici e il conseguente download implicano la conoscenza e l’accettazione delle condizioni di licenza, accessibili su www.gruppoeli.it. I codici possono essere attivati una sola volta: l’utenza e la connessa licenza di utilizzo non sono trasferibili a terzi.

AGENDA 2030

equilibri #PROGETTOPARITÀ

1 -1 01 AS 09 04 IV -52 S0 S V416 UA BRA88LA 78 PAN 9 B IS

www.gruppoeli.it

AGENDA 2030

EDUCACIÓN CÍVICA

Hoy te toca ser feliz

El libre albedrío

El conflicto entre libre albedrío y autoridad es un tema muy debatido desde siempre y, cuando se trata de los jóvenes, lo podemos relacionar con sus sueños y talentos, y con el rol que la familia o el sistema educativo deberían ejercer sobre ellos. Por un lado, el libre albedrío es un derecho fundamental que todos los seres humanos poseen. La capacidad de elegir y tomar nuestras propias decisiones es esencial para nuestra autonomía y bienestar emocional. Sin embargo, la autoridad, ya sea de los padres, la escuela o la sociedad en general, también juega un papel importante en nuestras vidas. La autoridad es necesaria para establecer límites y mantener el orden, y para ayudarnos a tomar decisiones sabias y responsables.

De la Edad Media al Romanticismo

En el caso de los niños y jóvenes, es importante que se les permita explorar y desarrollar tanto sus sueños como sus talentos. A veces esto podría significar desafiar la autoridad y tomar riesgos, pero también puede conducir a grandes logros y satisfacción personal. Es importante que los

jóvenes tengan una guía adecuada de sus padres y familiares para asegurarse de que sigan un camino seguro y saludable. La familia tiene la responsabilidad de apoyar a sus hijos en su camino hacia la madurez y la independencia. Sin embargo, esto no significa que los padres deban intervenir en todas las decisiones de sus hijos. Es importante que fomenten también la toma independiente de decisiones y la responsabilidad personal en sus hijos porque esto les permitirá desarrollar su propio sentido de la autonomía y la confianza en sí mismos. Finalmente, es importante que los jóvenes tengan la oportunidad de explorar sus capacidades y desarrollar sus talentos, incluso equivocándose, al mismo tiempo que reciben la orientación y el apoyo adecuados tanto de su familia como de la escuela. Al hacerlo, podrán desarrollar su propia identidad y sentido de responsabilidad, además de prepararse para enfrentar los desafíos del futuro con confianza, sintiéndose felices de sus propias elecciones.

• Núcleo 1 Derechos y Constitución

Cuando un sueño se te muera o entre en coma una ilusión no lo entierres ni lo llores, resucítalo. Y jamás des por perdida la partida, cree en ti y aunque duelan, las heridas curarán. Hoy el día ha venido a buscarte y la vida huele a besos de jazmín. La mañana está recién bañada, el sol la ha traído a invitarte a vivir. Y verás que tú puedes volar y que todo lo consigues. Y verás que no existe el dolor, hoy te toca ser feliz. […]

Seguir nuestros sueños Libertad, felicidad y solidaridad La obra La vida es sueño de Calderón de la Barca es muy estudiada, entre otras cosas, por lo actual de su contenido y su relación con los jóvenes a través de temas cercanos a ellos como el libre albedrío, la predestinación, la lucha entre el destino y la libertad del ser humano, la toma de conciencia de sí mismos, de lo que se quiere hacer y se puede realizar. Esta cuestión, relevante para todos, lo es especialmente entre los jóvenes que se enfrentan a decisiones importantes que pueden afectar su futuro.

(Fragmento de la canción de Mago de Oz)

20 de marzo: el Día de la Felicidad La libertad de tomar nuestras propias decisiones y seguir nuestros sueños y talentos es un factor fundamental para estar bien y ser felices, y la felicidad es un derecho fundamental de todo el mundo. A este propósito, ¿sabías que existe el Día de la Felicidad? Lee lo que se dice en la página oficial de las Naciones Unidas.

REFLEXIÓN Y DEBATE 1 Lee el texto sobre el libre albedrío: resume los conceptos fundamentales y debate el tema con tus compañeros/as, aportando ejemplos tuyos o de personas de tu entorno. Estas preguntas pueden guiaros:

¿LO TIENES CLARO? 2 Lee el texto sobre el Día de la Felicidad y contesta. 1 ¿Cuándo se celebra el Día Internacional de la Felicidad y desde cuándo? 190

La felicidad pasa por la solidaridad La felicidad es una meta humana fundamental. Desde 2013, las Naciones Unidas han celebrado el Día Internacional de la Felicidad como reconocimiento del importante papel que desempeña este concepto en la vida de las personas de todo el mundo. Sin embargo, la felicidad hoy en día está seriamente amenazada. El camino hacia ella requiere de valores fundamentales como la amabilidad y la compasión, especialmente en tiempos de crisis a causa de conflictos bélicos, pandemias como el coronavirus o hambrunas. La felicidad individual pasa por la felicidad global con la colaboración de todos. No dejemos a nadie atrás. Luchemos por nuestros Objetivos de Desarrollo Sostenible. Antecedentes La Asamblea General de la ONU decretó en la resolución 66/281 de 2012 que el 20 de marzo se

• ¿cuál es el límite que hay que ponerle a la libertad personal y al libre albedrío? • ¿los padres deben guiar a los hijos a la hora de elegir sus estudios o su trabajo? • ¿en tu día a día te enfrentas con tus padres para reafirmar tu voluntad y decisiones?, ¿cómo afrontas los “no” de tu familia: los aceptas y te rindes o sigues luchando?, ¿puedes contar algún episodio concreto, reciente o pasado? • ¿qué rol puede desempeñar la escuela?

celebrase el Día Internacional de la Felicidad para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno. La resolución reconoce además la necesidad de que se aplique al crecimiento económico un enfoque más inclusivo, equitativo y equilibrado, que promueva el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, la felicidad y el bienestar de todos los pueblos. La resolución fue iniciada por Bután, un país que desde principios de la década de 1970 reconoce el valor de la felicidad nacional sobre el de los ingresos nacionales y que prioriza la Felicidad Nacional Bruta sobre el Producto Nacional Bruto. Fue, además, país anfitrión de una reunión de alto nivel titulada “Felicidad y bienestar: definición de un nuevo paradigma económico” durante el sexagésimo sexto período de sesiones de la Asamblea General.

PALABRAS VIVAS 1 DE LA EDAD MEDIA AL ROMANTICISMO

Hoy

Seguir nuestros sueños Libertad, felicidad y solidaridad La obra La vida es sueño de Calderón de la Barca es muy estudiada, entre otras cosas, por lo actual de su contenido y su relación con los jóvenes a través de temas cercanos a ellos como el libre albedrío, la predestinación, la lucha entre el destino y la libertad del ser humano, la toma de conciencia de sí mismos, de lo que se quiere hacer y se puede realizar. Esta cuestión, relevante para todos, lo es especialmente entre los jóvenes que se enfrentan a decisiones importantes que pueden afectar su futuro.

(www.un.org/es)

COMENTARIO 3 Busca en la red la canción Hoy te toca ser feliz de la banda española Mago de Oz, escúchala y lee la letra completa. ¿Te gusta? ¿Qué te comunica? ¿Hay algún pasaje que prefieres especialmente? REFLEXIÓN 4 Y para ti, ¿qué es la felicidad? ¿Y hoy por qué te toca ser feliz? ¿Cuáles son los motivos que te hacen feliz? Compártelos en clase. Podéis crear una nube de palabras con todos vuestros motivos.

El libre albedrío

191

El conflicto entre libre albedrío y autoridad es un tema muy debatido desde siempre y, cuando se trata de los jóvenes, lo podemos relacionar con sus sueños y talentos, y con el rol que la familia o el sistema educativo deberían ejercer sobre ellos.

jóvenes tengan una guía adecuada de sus padres y familiares para asegurarse de que sigan un camino seguro y saludable. La familia tiene la responsabilidad de apoyar a sus hijos en su camino hacia la madurez y la independencia. Sin embargo, esto no significa que los padres deban intervenir en todas las decisiones de sus hijos. Es importante que fomenten también la toma independiente de decisiones y la responsabilidad personal en sus hijos porque esto les permitirá desarrollar su propio sentido de la autonomía y la confianza en sí mismos. Finalmente, es importante que los jóvenes tengan la oportunidad de explorar sus capacidades y desarrollar sus talentos, incluso equivocándose, al mismo tiempo que reciben la orientación y el apoyo adecuados tanto de su familia como de la escuela. Al hacerlo, podrán desarrollar su propia identidad y sentido de responsabilidad, además de prepararse para enfrentar los desafíos del futuro con confianza, sintiéndose felices de sus propias elecciones.

Orientación Spunti di riflessione alla scoperta di interessi e inclinazioni per l’individuazione della propria identità Por un lado, el libre albedrío es un derecho fundamental que todos los seres humanos poseen. La capacidad de elegir y tomar nuestras propias decisiones es esencial para nuestra autonomía y bienestar emocional. Sin embargo, la autoridad, ya sea de los padres, la escuela o la sociedad en general, también juega un papel importante en nuestras vidas. La autoridad es necesaria para establecer límites y mantener el orden, y para ayudarnos a tomar decisiones sabias y responsables. En el caso de los niños y jóvenes, es importante que se les permita explorar y desarrollar tanto sus sueños como sus talentos. A veces esto podría significar desafiar la autoridad y tomar riesgos, pero también puede conducir a grandes logros y satisfacción personal. Es importante que los

El Siglo de Oro de las letras españolas

190

La conciencia de la crisis general de España, debida a las guerras, las epidemias, las bancarrotas del Estado y el clima de terror instaurado por la Inquisición, favorece la difusión en la sociedad de un sentimiento de falta de confianza en la capacidad del ser humano para dominar su propia existencia. Si en el Renacimiento los ciudadanos gozaban de cierta libertad personal y estaban animados por un espíritu materialista que los orientaba hacia el progreso, los hombres y mujeres del siglo XVII viven bajo el control del Estado y de la Iglesia, que tratan de preservar los valores establecidos y cierran las puertas a las novedades que se desarrollan en el extranjero. Todos estos elementos provocan cierto regreso a una mentalidad medieval, conservadora y religiosa al exceso. Los artistas expresan este clima de pesimismo generalizado y de vuelta a una religiosidad sombría poniendo énfasis en conceptos negativos, como el paso inexorable del tiempo, la apariencia engañosa de la realidad y la deformación grotesca. A pesar de la presencia constante de la muerte, de la obsesión por la caducidad de la existencia y de la difusión de un sentimiento de desengaño en toda la sociedad, en la época barroca España realiza una producción artística sin precedentes.

▲ Antonio de Pereda,

LITERATURA

2 Esta escena está dividida en cuatro estrofas. Relaciona cada una con el argumento que Mapa interactivo de la época expresa. 140 1 Presentación de diferentes tipos de personas y de sus sueños y sus vidas.

6 Para Segismundo, los bienes de la vida no valen nada.

VF

• Sor Juana Inés de la Cruz Hombres necios que acusáis • Lope de Vega Fuenteovejuna • Tirso de Molina El burlador de Sevilla • Pedro Calderón de la Barca La vida es sueño

RUTINA DE PENSAMIENTO

Mediateca

MIRAR Observa la imagen y descríbela. Después contesta: ¿qué sentimientos te produce?

VÍDEOS

PENSAR ¿Qué palabras clave relacionas con el Barroco? ¿Qué elementos podrías destacar de este periodo?

ANÁLISIS • Línea del tiempo interactiva INTERACTIVOS • Análisis de las obras de arte • Análisis de las obras literarias

PREGUNTARSE ¿Recuerdas algún personaje o acontecimiento destacado de la época barroca en Europa?

PDF

El 23 de abril se celebra a nivel mundial el Día del Libro. En Cataluña esta festividad, cuya tradición consiste en intercambiarse libros y rosas, coincide con el día de su patrón, San Jordi.

Los libros son uno de los tesoros más grandes que tenemos. Gracias a ellos podemos entretenernos, aprender e informarnos, mejorar personal y profesionalmente… Un buen libro es como tener una compañía segura, evoca imágenes, despierta sentimientos, puede unir a las personas, influir en la ideología y en las creencias, provocar conflictos... Un libro puede generar esto y mucho más gracias a su capacidad de despertar las conciencias, estimular las ideas y la reflexión crítica sobre el poder, la religión u otros aspectos de la vida. A lo largo de la historia, ha habido una tensión constante entre el poder y la letra impresa. El poder siempre ha buscado pretextos para imponerse y, en el siglo XVI, esto se tradujo en la creación del Índice de los libros prohibidos: la lista de libros vetados por la Inquisición a los católicos en los territorios bajo dominio de la monarquía hispánica. La primera edición se remonta a 1551; posteriormente

se publicaron varias versiones reeditadas y ampliadas, hasta 1790, cuando se publicó el último, del que aparecieron dos suplementos en 1805 y 1848. En el marco de la Contrarreforma, la Inquisición trabajó activamente para evitar la difusión de ideas heréticas en España: los índices eran listas de libros prohibidos por razones de ortodoxia religiosa, textos que se consideraban una amenaza por la Iglesia. Aunque se prestaba especial atención a las obras religiosas, sobre todo a las traducciones de la Biblia en lengua vulgar, las listas incluían una enorme cantidad de libros de todo tipo, como libros de ciencias ocultas o astrología predictiva, u obras literarias, como el Cancionero general o el Lazarillo de Tormes (Índice de 1559). En principio, la inclusión en el Índice implicaba la prohibición total del libro pero, con el paso del tiempo, se permitió su publicación parcial, esto es, expurgado de los pasajes considerados peligrosos.

En algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para darle un sentido a la existencia”. (Miguel de Cervantes) Las personas libres jamás podrán concebir lo que los libros significan para quienes vivimos encerrados”. (Ana Frank) Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca”. (Jorge Luis Borges)

¿LO TIENES CLARO? 1 ¿Qué se celebra el 23 de abril? Busca información sobre esta festividad y explica por qué se celebra en esta fecha. COMENTARIO 2 Lee las citas de arriba y coméntalas. Elige la que más te gusta y explica el porqué. REFLEXIÓN Y REDACCIÓN / ORIENTACIÓN 3 ¿Crees que los libros pueden influir en la ideología de las personas? ¿Conoces algún libro que haya cambiado el curso de la Historia? Busca información en la red y escribe una redacción sobre el tema.

Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida”. (Mario Vargas Llosa)

REFLEXIÓN Y REDACCIÓN / ORIENTACIÓN 4 Redacta un texto de entre 200-250 palabras sobre uno de estos temas. a ¿Tú lees? ¿Con frecuencia y qué tipo de libros? ¿Cómo te motivaron a leer cuando eras niño/a y cómo te motivan ahora? Redacta un texto sobre el tema, describiendo eventuales iniciativas que se organizan en tu clase o tu instituto para fomentar la lectura. b ¿Prefieres leer los libros en papel o prefieres los soportes digitales? ¿Has visto o utilizado alguna vez un libro electrónico? ¿Crees que en el futuro podrá sustituir totalmente a los libros tradicionales? Redacta un texto sobre el tema, destacando ventajas e inconvenientes de los dos.

Temas para debatir Momenti di dibattito su temi trasversali e multidisciplinari per lo sviluppo del pensiero critico 104

El sueño del caballero, ca. 1650, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.

30

HISTORIA Y SOCIEDAD

• Conceptismo • Culteranismo • Auge del teatro ANÁLISIS

creído. De hecho, la actividad inquisitorial no impidió el florecimiento del llamado Siglo de Oro de la literatura española, a pesar de que casi todos sus grandes autores tuvieron que enfrentarse con el Santo Oficio. Hoy en día, aunque las restricciones y prohibiciones no han desaparecido del todo, vivimos en una época mucho más libre donde la información y los libros están al alcance de la mayoría de nosotros. Anualmente se celebran premios y ferias literarias, las redes sociales garantizan la difusión rápida e inmediata de la información, los escritores pueden publicar en Internet de forma gratuita y las nuevas tecnologías nos proporcionan miles de libros en dispositivos del tamaño de una mano. Y, desde 1996, cada 23 de abril se conmemora en muchos países el Día Internacional del Libro, creado con el objetivo de fomentar la protección de la propiedad intelectual y la lectura, uno de los tesoros más grandes de la humanidad.

Un hogar sin libros es como un cuerpo sin alma”. (Cicerón) Portada del Índice de libros prohibidos realizado por Benedicto XIV.

Yo sueño que estoy aquí, PROTAGONISTAS destas10 prisiones cargado; • Felipe III • Paz de Westfalia y soñé que en otro estado Felipe IV • Los Segadores vi. más lisonjero11 •me • Carlos II • La Inquisición ¿Qué es la vida? Un frenesí. • Florecimiento de las artes 35 ¿Qué es la vida? Una ilusión, • Pintura: caravaggismo • Bartolomé Murillo ARTE • Arquitectura: monumentalidad • Diego Velázquez una sombra, una ficción, • Decoración y el mayor bien es pequeño; de Góngora Sonetos que toda la vida• Luis es sueño, 10 destas: di queste • Francisco de Quevedo Sonetos • Desengaño 11 lisonjero: gradevole y los sueños, sueños son. • Crisis • Absolutismo

3 • El Barroco

Del Índice prohibido a nuestros días

Visión de la época Video introduttivi in apertura di capitolo con attività di Clase invertida per familiarizzare con gli argomenti TEXTO CONCEPTOS CLAVE LITERARIO TEATRO

Varios escritores religiosos, hoy considerados santos por la Iglesia, vieron sus obras incluidas en el Índice: uno de los casos más destacados es el de Fray Luis de León, que pasó cuatro años en prisión (1572-76) por haber traducido el Cantar de los cantares al castellano directamente del hebreo. Sin embargo, el sistema de censura no creó una maquinaria de supervisión perfecta: era muy difícil controlar todos los puertos por donde entraban los libros procedentes del extranjero y, además, muchos inquisidores no estaban preparados y cometían errores y, por ello, algunos de los títulos prohibidos consiguieron penetrar en el país. Por estas y otras razones –el Índice era caro y difícil de conseguir en las librerías; los que realmente querían obtener los libros prohibidos los buscaban en persona, los encargaban a un amigo, etc.–, la influencia del Índice sobre la sociedad española resultó menos significativa de lo que se ha

COMPETENCIAS

El comienzo de la Edad Moderna

2 • El Renacimiento

105

• Presentación multimedia del periodo • Biografías de autores y autoras • Fragmentos de películas y series

AUDIOS

• Grabación de los textos analizados

TEXTOS EN DIGITAL

• Documentos, autores/as y textos adicionales

Estrofa n.

141

2 Reflexión del protagonista sobre sus propios sueños y su propia vida. 3 Segismundo reflexiona sobre la vida y la necesidad de cambiar su actitud. 4 Presentación del sueño del rey, lleno de una gloria efímera.

•MAPAS DE ÉPOCAS, AUTORES Y OBRAS

Sugerencias de lectura

•RUTINA DE PENSAMIENTO

de Chiki Fabregat

•TEMAS PARA DEBATIR

Il piacere di apprendere

EMPATÍA

#BOOKTOK El cofre de Nadie (2021)

LA AUTORA Chiki (Esperanza) Fabregat (1969) es licenciada en Filología Hispánica. Es profesora en la Escuela de Escritores de Madrid. Es autora de la colección de literatura juvenil Zoila y de otras novelas infantiles y juveniles. Con El cofre de Nadie ha ganado el Premio SM Gran Angular 2021.

188

Gruppo Editoriale ELi

El descubrimiento de la identidad personal La vida de Nadia es sencilla y confortable… hasta el día en que aparecen personas nuevas y su burbuja de tranquilidad y certezas se rompe para siempre. Junto a la novedad se cuelan dudas, miedos y señales de un pasado que podría cambiar completamente la forma en que Nadia se ve a sí misma. Poco a poco irá descubriendo la verdadera historia de su origen: comprenderá la complejidad de las relaciones familiares, quiénes son sus verdaderos amigos y, sobre todo, quién es ella en realidad.

REFLEXIÓN / ORIENTACIÓN 1 Como Segismundo, también Nadia descubre de pronto algo que no sabía sobre sí misma. ¿Qué es para ti la identidad personal? Elige cinco palabras clave que pondrías en un metafórico “cofre” que contenga tu forma de ser.

3 • El Barroco

#BookTok y Enlaces L’angolo “social” con spunti di riflessione sui legami della letteratura di ieri e di oggi e suggerimenti di giovani lettrici e lettori

Cuan o en no lo Y jam la pa y aun Hoy y la v La m el so Y ver y que Y ver hoy t

20 de el Día

La libert nuestros para est fundame que exis la página

RE 1 Lee fund apo Esta

• ¿c pers • ¿lo sus e • ¿e tu vo fami cont • ¿q

Libros y poder

EL BARROCO

Visión de la época

•#BOOKTOK Y ENLACES

€ 20,90

EMOCIONES

EDUCACIÓN CÍVICA

DEL PASADO AL PRESENTE

3

•EDUCACIÓN CÍVICA Y ORIENTACIÓN

Sistema Digitale Accessibile

ORIENTACIÓN

2 ¿Por qué las Naciones Unidas decidieron celebrar ese Día? 3 ¿Por qué valores pasa el camino hacia la felicidad? 4 ¿Qué hace falta que hagan los gobiernos al respecto? 5 ¿En qué país el gobierno reivindicó la importancia de la felicidad?

El Siglo de Oro de las letras españolas

3 • El Barroco

AGENDA 2030

Educación cívica Temi socio-culturali particolarmente rilevanti e orientati agli obiettivi dell’Agenda 2030, trattati in un’ottica multidisciplinare

1

isbn 978-88-6706-574-5

EMOZIONI MOTIVAZIONE COINVOLGIMENTO

LITERARIO

Mapa de la época

De la Edad Media al Romanticismo

PER L'INSEGNANTE Recursos para docentes • Tutte le soluzioni del volume • Un ricco apparato di test • Materiali supplementari online

Questo volume sprovvisto del talloncino è da considerarsi CAMPIONE GRATUITO fuori campo IVA (Art. 2, c. 3, I.d, DPR 633/1972 e Art. 4, n.6, DPR 627/1978)

UAS00401X

Conocimiento

ORIENTACIÓN

isbn 978-88-6706-576-9

Palabras vivas 2 Del Realismo al Siglo XXI Literatura hispanoamericana

isbn 978-88-416-5210-7

Realtà aumentata

UAS004C01X

Palabras vivas 1 De la Edad Media al Romanticismo

Palabras vivas 2 Del Realismo al Siglo XXI Literatura hispanoamericana codice

Palabras vivas 1 De la Edad Media al Romanticismo + Palabras vivas 2 Del Realismo al Siglo XXI Literatura hispanoamericana

1

Palabras vivas

de las letras y culturas del mundo hispánico

de las letras y culturas del mundo hispánico

Gustavo Adolfo Bécquer

Manuela Salvaggio

Palabras vivas

Palabras vivas

El nacimiento de España 2 EL RENACIMIENTO El comienzo de la Edad Moderna 3 EL BARROCO El Siglo de Oro de las letras españolas 4 LA ILUSTRACIÓN La afirmación de la razón 5 EL ROMANTICISMO La exaltación de los sentimientos

Eleonora Cadelli Manuela Salvaggio

Palabras vivas

Eleonora Cadelli

Videobiografías 14 videobiografie su grandi autrici e autori della letteratura spagnola e ispano-americana

¿LO 2 Lee

1 ¿Cu desd


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Palabras Vivas - Sample by ELI Publishing - Issuu