Chicos sfogliabile

Page 1

Actualidad de España y Latinoamérica Tetris Halle Bailey Orquestas extraordinarias 06 07 10 Nuevos deportes www.elilanguagemagazines.com Descarga los archivos de audio A2 • B1 1 TU REVISTA EN ESPAÑOL AÑO XXXIX N° 1 • Septiembre-octubre 2023 • Imprimé á Taxe Réduite

Banderas

Japón

Imagen: un disco rojo sobre fondo blanco. Historia: esta bandera es famosa en todo el mundo. Es conocida como “Hinomaru”, que significa “disco solar“. El rojo de la bandera recuerda la calma y el blanco, los santuarios de la religión sintoísta. No se convirtió en la bandera oficial del país hasta 1999, cuando la ley aceptó la bandera y el himno nacional de Japón, otro símbolo del país.

info@elimagazines.com

testi: Cristina Bartolomè.

Autorizzazione Trib. di Macerata N. 254/85 del 5 luglio 1985.

Realizzazione: Tecnostampa, Loreto

© ELI Italy 2023

QUEDA PROHIBIDA TODA REPRODUCCIÓN NO AUTORIZADA CON CUALQUIER MEDIO, INCLUSO

FOTOCOPIA, AUNQUE SEA PARA USO DIDÁCTICO O INTERNO. FOTOGRAFÍAS: POR LO QUE SE REFIERE A LOS DERECHOS DE REPRODUCCIÓN, EL EDITOR SE DECLARA TOTALMENTE DISPUESTO A NEGOCIAR LA POSIBLES COMPENSACIONES POR LAS IMÁGENES DE LAS QUE NO HAYA SIDO POSIBLE HALLAR SUS

Curiosidades: representa el nombre del país y el disco rojo representa el sol naciente*. Los japoneses conocen su país con el nombre Nihon o Nippon y los kanji* que forman el nombre significan “origen del sol“. De hecho, Japón es conocido como “la tierra del sol naciente“ desde hace muchos años.

Esto se debe a su posición geográfica: es el último territorio asiático antes del océano Pacífico. Todo el mundo mira hacia Japón cuando sale el sol.

www.elilanguagemagazines.com

Para

el

la

a las revistas incluye la posibilidad de descargar gratuitamente, además del materia auditivo en MP3, las Notas para el profesor de todas* las revistas disponibles en formato PDF.

Descarga los archivos de audio
NOTA PARA EL PROFESOR
todos los abonados, en las revistas se incluye la posibilidad de descargarse gratuitamente la versión audio de todas las revistas del área “recursos” de la web www.elilanguagemagazines.com en la versión MP3.
srl, C.P. 6, 62019 Recanati, Tel. (071) 750701, Fax (071) 977851, E-mail: info@elionline.com - www.elionline.com Direttore responsabile: Michele Casali. Realizzazione
Para profesor, suscripción
ELI
PÚBLICO
SON SUMINISTRADAS
INFORMATIVA. ELI NO SE HACE RESPONSABLE DE SU CONTENIDO.
FUENTES. LAS PÁGINAS WEB A LAS QUE SE HACE REFERENCIA EN ESTA PUBLICACIÓN SON DE DOMINIO
Y
POR ELI CON UNA FINALIDAD MERAMENTE

¡Bienvenidos y bienvenidas un año más! Me alegro mucho de empezar este nuevo año de Chicos junto a vosotros, ¡os he echado de menos! J

En este primer número vamos a hablar de Miércoles, la serie más vista del 2023, y en el reportaje conoceremos las orquestas más originales y multiculturales del mundo. ¡La fuerza de la música siempre trae cosas buenas!

En las páginas 12 y 13 hablaremos de algunos deportes nuevos y muy divertidos que están de moda en España, mientras que en la sección Descubriendo culturas hablaremos de una famosa civilización americana. ¡Empezamos!

Miércoles y algunas curiosidades

¿Cuál es la serie más vista de 2023 superando incluso a Stranger things 4? ¡Miércoles! ¿Conoces todos los secretos de la serie? ¡Te contamos algunos! Para ser una Miércoles perfecta, Jenna Ortega tomó clases de violonchelo*, esgrima*, tiro con arco y alemán. Cada mañana, Tim Burton le arreglaba el flequillo* con un peine. Todos los personajes se visten con colores, ella es la única que lleva ropa blanca y negra. La ciudad de Jericó se construyó en Rumanía, pero está inspirada en un pueblo de Nueva Inglaterra (EE. UU.). Muchas de las imágenes de la Academia Nevermore se rodaron en el castillo de Cantacuzino, en los Cárpatos. Uno de los extras* es el hombre más alto de Rumanía. El creador de la banda sonora, Danny Elfman, se inspiró* en la música del compositor Bach y utilizó el clavicémbalo* igual que en la serie sobre la familia Adams que veía de pequeño.

Hola, yo soy Grammy. Este mes vamos a aprender…

- usos del infinitivo

- oraciones causales

- pronombres personales

- “se” impersonal y “se” reflexivo

- los superlativos

- los verbos de cambio

clavicémbalo: instrumento musical con cuerdas y teclado, parecido a un piano encargada de vestuario: la persona que diseña la ropa de una película o espectáculo esgrima: arte o deporte de combate con espada, sable o florete

extras: actores que aparecen en una película, pero que no hablan flequillo: parte del pelo que cubre la frente inspirarse: tomar ideas de las obras de otros autores o autoras

kanji: caracteres usados en la escritura japonesa sol naciente: es la expresión que se refiere al nacimiento del sol al amanecer por oriente, por el este violonchelo: instrumento musical de arco, que se toca apoyado en el suelo

La encargada de vestuario* Charlene Atwood, premiada con cuatro Oscar, se inspiró en los dibujos de Charles Addams, el creador de la célebre familia. Su estilo une la moda contemporánea y tendencias que llegan del mundo de la música. Utiliza el código y descubre en qué músico o música en particular se inspiró*.

Vocabulario
Cristina Saludo Descubriendo culturas 4 El imperio inca Juegos de siempre, para siempre 6 Tetris Reportaje 7 Orquestas extraordinarias Personajes 10 Halle Bailey El gran test de… 11 Televisión Actualidad de España y Latinoamérica 12 Nuevos deportes Juega con Chicos 14 ¡Gran rueda de palabras! 16
Sommario
03 Índice
G Código secreto La solución está en la pág. 14 B = 5 E = 6 H = Q I = J L = Y S = u 5 J Y Y J 6 6 J Y J u Q

Descubriendo culturas

El imperio inca

El imperio inca nació entre los siglos XV y XVI y se convirtió en la civilización precolombina* más poderosa y desarrollada de Sudamérica. Terminó definitivamente con la llegada de los colonizadores españoles, pero nos ha dejado algunos lugares increíbles.

Cuzco y Machu Picchu

Esta maravillosa ciudad surge del corazón de los Andes, a 3400 metros de altitud. Ha llegado a ser la capital histórica de Perú por su glorioso* pasado y la importancia en la

En esta nueva sección visitaremos los lugares más representativos de algunas culturas milenarias y aprenderemos algunas curiosidades sobre su historia y costumbres.

historia del país. A 132 km de Cuzco se encuentra una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno: el Machu Picchu. Es la tercera excavación arqueológica* más grande del mundo y es conocida como “ciudad

perdida de los incas. Se piensa que pudo ser la casa de verano del emperador o un templo religioso. Fue construido a mediados del s. XV entre las montañas y es una obra maestra* de la arquitectura y la ingeniería.

04

Sacsayhuaman

Caminando solo un par de kilómetros desde Cuzco está el templo de Sacsayhuaman donde los incas celebraban sus ceremonias. Hoy en día, cada 24 de junio se celebra la fiesta del solsticio de invierno*, el Inti Raymi en honor al dios Inti. Es un espectáculo abierto a visitantes y cuzqueños*. Miles de personas participan cada año en la representación que tiene forma de cortejo* y recorre varios lugares míticos de la ciudad. Todo empieza con una invocación al Sol realizada por un actor que representa al Inca. Tras este comienzo el cortejo se mueve hasta un gran escenario al que sube el Inca. El espectáculo está lleno de colores, música y danzas y los participantes visten plumajes, ropas vistosas, máscaras y llevan lanzas. Bailan con rítmicas coreografías, forman figuras y gritan alabanzas* al sol

al ritmo de la música de flautas y tambores, ¡El hombre elegido para representar el papel del Inca se pone muy contento! Es un verdadero honor.

Choquequirao ¡Visitar esta antigua ciudad inca es una aventura para excursionistas muy experimentados! Está escondida entre las montañas y hay que caminar durante tres días para poder llegar hasta allí; también puedes alquilar un burro, si no te gusta caminar. En este lugar mágico se celebraban rituales sagrados*, pero lo más espectacular de todo es el paisaje increíble de montañas y naturaleza donde se encuentra, ¡los visitantes se quedan maravillados!

Lago Titicaca

Está en medio de la cordillera* de los Andes y es el lago navegable más alto del mundo. Fue muy importante para la religión inca porque se decía que allí es donde apareció por primera vez el dios del Sol, Inti. Una parte de este lago está en Perú y otra en Bolivia.

Vocabulario

alabanzas: palabras que expresan admiración por algo o alguien civilización precolombina: pueblos nativos del continente americano que vivían allí antes de la colonización (mayas, incas, aztecas, mapuches ) cordillera: montañas unidas entre sí cortejo: desfile de personas y carros cuzqueño: persona de la ciudad de Cuzco excavación arqueológica: lugar donde se investiga el territorio en busca de restos de civilizaciones pasadas glorioso: que se merece honor y alabanzas obra maestra: obra de arte de mucho valor, muy bien hecha e importante ritual sagrado: ceremonia que tiene importancia religiosa para quien la hace solsticio de invierno: momento en que el sol se halla en uno de los dos trópicos

Código secreto

El imperio inca se extendía por un territorio muy amplio: ¡dos millones de kilómetros cuadrados entre el océano Pacífico y la selva amazónica! Desarrolla el código para descubrir cuáles de los actuales países americanos pertenecían total o parcialmente al imperio inca.

Las soluciones están en la página 14

05
G los superlativos, verbos de cambio
A = 5 C = 6 E = Q I = J L = Y N = u O = F R = H PERÚ, Q 6 U 5 D F H , B F Y J V J 5 , 6 H J Y Q Y 5 H G Q u T J u 5

Breve historia

Mientras trabajaba

El jugador debe darles la vuelta y moverlos mientras caen para que formen una línea horizontal de

Las versiones clásicas del Tetris tienen casi siempre una base musical típica rusa que puede ser una canción popular como Kalinka, un tema clásico como la Danza del Hada de Azúcar de Chaikovski, o un minueto* en si menor de Bach.

Vocabulario

acumularse: se ponen juntos, uno al lado del otro bloques: elementos que se mantienen juntos de uno en uno: uno después del otro, no a la vez eternamente: para siempre hueco: espacio vacío, sin nada minueto: tipo de música con ritmo ternario que nace de una danza francesa pasar de moda: cuando algo ya no es popular, ya no es tendencia portátil: que se puede llevar de un lugar a otro

06
El Tetris es un videojuego de lógica que llegó en los años 80 y nunca ha pasado de moda*. ¡Es uno de los diez videojuegos más importantes de la historia!
G “se” impersonal y “se” reflexivo Juegos de siempre, para siempre

Orquestas extraordinarias

La música une a los jóvenes y educa en el respeto por los demás y la multiculturalidad; descubramos juntos dónde nacen las orquestas más extraordinarias del mundo.

La música es un lenguaje universal que puede convertirse en una herramienta para educar en el respeto y la multiculturalidad. Por ese motivo, en todo el mundo nacen orquestas que tienen dos objetivos: dar una gran posibilidad a los jóvenes, especialmente a los de los barrios menos afortunados, y construir una cultura de integración y respeto.

Reportaje
07

El sistema

Es sin duda la orquesta más revolucionaria del mundo y se ha convertido en un modelo para acercar la música a los chicos y chicas pobres. El sistema fue una idea del músico José Antonio Abreu y siempre ha intentado utilizar la música para cambiar la vida de los jóvenes y de la sociedad. Todo empezó en 1975 en un garaje de Caracas y en la actualidad cuenta con 300 orquestas y coros* en todo el mundo. Abreu quería dar a todo el mundo la posibilidad de recibir una educación musical pública*, gratuita y libre. Los chicos y chicas que entran en el proyecto tienen la posibilidad de huir de la pobreza y labrarse un futuro*. Por eso, el sistema ha ganado muchos premios y se ha convertido en un ejemplo de paz y progreso en el mundo.

Un orquesta sin fronteras

En Bobo-Dioulasso, capital de la música en Burkina Faso, está la Maison de jeunes, un lugar muy especial donde artistas y apasionados de la música se reúnen cada noche para dar vida a la répétition*. Su objetivo es volver a darle a la música el sentido de momento para socializar. Muchos músicos han trasladado* esta idea a sus países para crear un puente entre la cultura y la música del Mediterráneo, y la de África occidental. ¿Qué instrumentos se tocan? Instrumentos tradicionales africanos como el djembé y el dum dum, e instrumentos más occidentales como la trompeta.

Utilizar la tecnología para tocar

Cerca de Bristol hay una orquesta extraordinaria, la South West Open Youth Orchestra, formada y gestionada por jóvenes de entre 11 y 25 años con discapacidades, algunas de ellas graves. Gracias a la tecnología, la orquesta permite a estos chicos y chicas tocar a través de los ojos, el parpadeo* o gracias a sensores* en la cabeza. ¡Increíble!

08 Reportaje G usos del infinitivo, las oraciones causales

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.