Muchachos sfogliabile

Page 1

Tu Revista en Español B1/B2 1 La crema catalana ¡No te lo pierdas! Fechas para recordar www.elilanguagemagazines.com El 12 de octubre BTS Postres en español Reportaje Entrevista con… Descarga los archivos de audio (p 16) AÑO XL • N. 1 • septiembre/octubre 2023 • Imprimé à Taxe Réduite Muchachos®

¡Hola! ¡Sean todos bienvenidos!

La revista

Muchachos es perfecta para aprender español de modo entretenido. Me llamo Janina y os guiaré durante todo el año a través de noticias, información, curiosidades y mucho más. No os perdáis nuestros reportajes y las entrevistas con los personajes más actuales: ¿habéis visto quiénes os esperan en la página 10? Empecemos ya con una estupenda imagen que podréis comentar…hacedme saber lo que significa para vosotros, ¡es que soy muy curiosa!

Hasta prontito,

info@elimagazines.com

Observa y comenta

Describe la imagen: ¿qué ves?

¿Qué representa para ti?

Trata de dar tu propia interpretación.

!Hola, soy Gramy!

En este número de Muchachos aprenderás:

- verbos con preposición

- perífrasis verbales de infinitivo

- “por” y “para”

- oraciones adversativas

- uso del pronombre neutro “lo”

- pretérito indefinido e imperfecto

Descarga los archivos de audio

Para todos los abonados, en las revistas se incluye la posibilidad de descargarse gratuitamente la versión audio de todas las revistas del área “recursos” de la web www.elilanguagemagazines.com

Notas para el profesor Para todos los abonados, en las revistas se incluye la posibilidad de descargarse gratuitamente la versión audio de todas las revistas del área “recursos” de la web www.elimagazines.com. en la versión MP3.

Sommario Quadro Comune Europeo Livello Intermedio (B1 – B2) 2 3 4 5 8 10 12 14 15 El rincón de las curiosidades Postres en español | La crema catalana Reportaje | Fechas para recordar Una postal desde… | Tarragona Entrevista con… | BTS ¡No te lo pierdas! | El 12 de octubre En Cartelera
con nosotros!
¡Juega
Sumario
Marco Común Europeo Nivel Intermedio (B1/B2)
G
ELI srl, C.P. 6, 62019 Recanati, Tel. (071) 750701, Fax (071) 977851 Direttore responsabile: Michele Casali. Realizzazione testi: Janina Di Pierro Cárdenas. Autorizzazione Trib. di Macerata N. 231/84 del 4 luglio 1984. Realizzazione: Tecnostampa, Loreto © ELI Italy 2023 QUEDA PROHIBIDA TODA REPRODUCCIÓN NO AUTORIZADA CON CUALQUIER MEDIO, INCLUSO FOTOCOPIA, AUNQUE SEA PARA USO DIDÁCTICO O INTERNO. FOTOGRAFÍAS: POR LO QUE SE REFIERE A LOS DERECHOS DE REPRODUCCIÓN, EL EDITOR SE DECLARA TOTALMENTE DISPUESTO A NEGOCIAR LAS EVENTUALES COMPENSACIONES POR LAS IMÁGENES DE LAS QUE NO HAYA SIDO POSIBLE HALLAR SUS FUENTES. LAS PÁGINAS WEB A LAS QUE SE HACE REFERENCIA EN ESTA PUBLICACIÓN SON DE DOMINIO PÚBLICO; LA EDITORIAL ELI SE PERMITE SU INCLUSIÓN SÓLO CON FINES INFORMATIVOS. LA EDITORIAL ELI NO SE HACE RESPONSABLE DE SU CONTENIDO.

El reloj más famoso del mundo

Se encuentra en Praga y es uno de los relojes más antiguos en funcionamiento*. Desde la plaza del Ayuntamiento, este reloj medieval domina la plaza de la Ciudad Vieja y representa uno de los monumentos más fascinantes y misteriosos de la capital de la República Checa. Fue construido en 1410 y es una verdadera obra de arte y de ingenio*. El gran cuadrante astronómico indica la posición del Sol y de la Luna en el cielo; el otro, en la parte de abajo, nos muestra los meses del año. Sin embargo, el verdadero espectáculo ocurre cuando se dan las horas: las figuras que adornan el reloj cobran vida y hacen una procesión circular. Este es un mecanismo de alta precisión que atrae a multitudes de turistas que se reúnen en la plaza para admirar su encanto.

EN EL ESPEJO

El Mundial de Globos

La tercera edición del Mundial de Globos está por empezar. ¡Una de las competiciones más extravagantes de los últimos tiempos! La idea nació en 2021 gracias al youtuber y streamer Ibai Llanos y al futbolista Gerard Piqué. Las reglas del juego son muy sencillas: hay dos jugadores y cada uno debe golpear el globo una sola vez y mantenerlo en el aire sin dejarlo caer al suelo. Si toca el suelo, el jugador del otro equipo gana un punto. Para complicar un poco las cosas, en la “cancha” de juego, de 8 metros de largo por 8 metros de ancho, hay una serie de objetos caseros que dificultan los movimientos de los jugadores. El juego se lleva a cabo en la ciudad de Tarragona, Cataluña, y además se trasmite en directo* en las varias redes sociales. En este Mundial participan jugadores de más de 30 países, mientras que millones de espectadores lo siguen en línea.

¿Quién inventó el globo? ¡Toma un espejo y descúbrelo!

EN 1824, DURANTE UNO DE SUS EXPERIMENTOS CON LÁTEX* Y -ALGU

NOS GASES, EL CIENTÍFICO BRITÁNICO

MICHAEL FARADAY CREÓ LOS PRIMEROS GLOBOS. PERO FUE NEIL TILLOTSON, UN SIGLO MÁS TARDE

EN 1930, QUIEN INVENTÓ LOS GLOBOS MODERNOS.

Solución en la pág. 15

en directo: que se trasmite en el momento en que pasa en funcionamiento: que siguen funcionando ingenio: talento, creatividad

3 verbos con preposición G
Diccionario
El rincón de las curiosidades

Postres en español

Crema catalana

Como su nombre lo indica este postre es típico de Cataluña, pero se conoce también en toda la península y se come durante todo el año. ¡Vamos a ver cómo prepararlo!

La crema catalana, o crema quemada como se le llama en Cataluña, consiste en una crema a base de leche cuya característica especial es la capa* superficial de azúcar caramelizada que le da un toque crujiente*. En cuanto al origen de esta receta, los historiadores afirman que la crema catalana es una natilla que ha evolucionado. Sin embargo, hay quienes dicen que esta crema se creó a partir de un error: en un convento catalán unas monjas estaban a la espera del obispo* que las iba a visitar. Para agasajarlo* las monjas decidieron preparar un flan que por la prisa les quedó muy líquido. Para remediar al error, colocaron azúcar quemada por

encima. El obispo cuando fue a probar el dulce se quemó con el azúcar que aún estaba muy caliente y exclamó: «¡Crema!», que en catalán significa “quema”. De ahí el nombre del postre.

Ingredientes

• 1 litro de leche

• 8 yemas de huevo

• 100 gramos de azúcar

• 20 gramos de maicena

• corteza de limón

• azúcar

• canela

Vais a necesitar

• una olla

• un bol

• una varilla*

• un colador

• unas cazuelas pequeñas

• un soplete*

Preparación

Lo primero que tenemos que hacer es batir las yemas de huevo y después hay que calentar la leche en una olla con la corteza de limón y la canela para aromatizar. En un bol hay que mezclar el azúcar con la maicena y añadimos las yemas batidas ayudándonos con una varilla. Cuando la leche empiece a hervir, añadimos poco a poco y con la ayuda de un colador la mezcla de las yemas para que no se formen grumos. Seguimos removiendo la mezcla a fuego medio sin parar para que no se nos pegue en la olla y cuando vuelva a hervir, quitamos del fuego y ponemos la crema en pequeñas cazuelas o recipientes de barro y dejamos enfriar. Finalmente, vamos a cubrir la crema con una capa de azúcar y con la ayuda de un adulto quemamos la superficie con un soplete de cocina hasta que caramelice. ¡Espero lo disfrutéis!

ADIVINA

En la época medieval no existían sopletes para quemar el azúcar. Entonces, ¿cómo hacían para que el azúcar se caramelizara?

a Utilizaban una plancha caliente.

b Quemaban el azúcar con la llama de las velas.

c Caramelizaban el azúcar en otra olla y la ponían encima de la crema.

Solución en la pág. 15

Diccionario

agasajarlo: regalar, tratar con atención

capa: material que cubre algo

crujiente: tostado

obispo: en el catolicismo, el cura con mayor rango de poder soplete: instrumento de cocina que a través de una llama quema la superficie de las comidas

varilla: instrumento de cocina que ayuda a batir o mezclar los ingredientes

4
perífrasis verbales de infinitivo G

Fechas recordarpara

El año 2023 está por terminar, pero aún quedan muchas fechas para celebrar y tantas historias por contar. Por ejemplo, las de algunos personajes importantes como John Fitzgerald Kennedy, Martin Luther King, Gustave Eiffel y Walt Disney. Y tú, ¿conoces estas historias?

60 años de un sueño

El 28 de agosto de 1963, frente a más de 250.000 personas, Martin Luther King pronunció uno de los discursos

más recordados en la historia, el que incluía la famosa frase I have a dream, en español “tengo un sueño”. En esa época, King tenía 34 años y era uno de

los activistas políticos más importantes, comprometido en la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos. Sus palabras cargadas de esperanza por un mundo más libre y más justo retumbaron delante del monumento de Abraham Lincoln en Washington, donde se habían reunido miles de manifestantes al final de la marcha de protesta contra el racismo. El año siguiente, Martin Luther King recibió el premio Nobel de la Paz.

El asesinato de Kennedy

Tan solo unos meses después del discurso de Martin Luther King, el 3 de noviembre, el presidente de los Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy recibió tres disparos*. Kennedy se encontraba de visita en Dallas viajando en un coche descapotable* junto con su esposa Jacqueline. Había muchas videocámaras y los canales de televisión transmitieron las terribles e históricas

5
Reportaje

imágenes del asesinato en directo. Era la primera vez que ocurría algo así. Durante cuatro días todos los programas de la tele siguieron los pormenores* de la historia que se recuerda como el primer despliegue* televisivo de cuatro días. Aún hoy Kennedy es considerado el presidente más apreciado por los estadounidenses: su muerte afectó al mundo entero y marcó un antes y un después en la historia.

Más de dos siglos de arte

Han pasado ya 230 años desde la inauguración de uno de los museos más conocidos y visitados del mundo: el Louvre de París. Al principio, antes de convertirse en un palacio real era una fortaleza medieval. Después, en 1793 abrió sus puertas por primera vez como museo nacional con el objetivo de compartir las riquezas artísticas de Francia con su pueblo. Desde entonces, ha llegado a ser uno de los museos más importantes del mundo. Alberga* una colección extraordinaria de obras de arte, antigüedades y tesoros históricos. Una de sus pinturas más célebre es la Mona Lisa de Leonardo da Vinci, y una de las esculturas más admirada es la Venus de Milo de la antigua Grecia.

Desde París hasta Nueva York

Gustave Eiffel, ingeniero y creador de la torre homónima símbolo de la ciudad de París murió el 27 de diciembre de 1923. Sin lugar a duda es uno de los monumentos más conocidos y fotografiados de todos los tiempos; sin

6 Reportaje

embargo, en sus inicios, a los parisinos no les gustaba esa torre de hierro que hasta estuvo por ser desmantelada*. Lo que muchos no saben es que Gustave Eiffel también se dedicó a la estructura interna de la Estatua de la Libertad de Nueva York. El ingeniero proyectó un esqueleto flexible en acero, así, cuando hay mucho viento, la estatua se balancea sin peligro alguno.

¡Feliz cumpleaños, Disney!

Es uno de los aniversarios más esperados de 2023 porque este año cumple ¡sus primeros 100 años! El 16 de octubre de 1923 los hermanos Walt y Roy decidieron fundar un estudio de animación llamado Disney Brothers en Burbank, estado de la California en los Estados Unidos. Empezó una gran aventura cuyo lema* era la expresión “si puedes soñarlo puedes hacerlo”. Esta ha sido una verdadera fábrica de sueños que este año llega a cumplir 100 años de historias sin tiempo e innovaciones sin iguales. Además, no podemos olvidar a todos esos personajes que se han quedado en nuestros corazones pasando de generación en generación. El primer personaje que recordamos es Mickey Mouse, luego está Blancanieves, Alicia en el país de las maravillas, Cenicienta, Pinocho, Elsa y Ana, Woody y Buzz Lightyear.

¡TE TOCA A TI!

Europa unida

El 1 de noviembre de 1993 entró en vigor* el Tratado de Maastricht que había sido firmado el año anterior por los representantes de los 12 países miembros de la Comunidad Económica Europea (CEE). Ese día nació la Unión Europea tal y como la conocemos hoy: los tratados de Maastricht definían reglas precisas sobre la futura moneda, la política exterior y la seguridad. En los años siguientes, la UE evolucionó gracias a los tratados de Lisboa en 2004 y a la entrada de los nuevos estados miembros que en la actualidad suman un total de 27.

Escoge una de las fechas que te hemos presentado y resúmela brevemente. Escribe una o dos frases.

La Walt Disney Company se fusionó con otras empresas: Pixar, en 2006, Marvel, en 2009 y Lucasfilms en 2012, englobando de esta forma a nuevos superhéroes para llegar hasta las más lejanas galaxias.

Diccionario

alberga: (aquí) conserva

coche descapotable: coche cuya capota, parte de arriba, ha sido retirada

desmantelada: demoler

despliegue: demonstración

disparó: hacer que un arma despida su carga

entró en vigor: ser aplicable

lema: palabras que forman una frase que identifica a una persona o empresa

pormenores: detalles de algo

7
......................................................................................................................... ......................................................................................................................... ......................................................................................................................... “por” y “para” G

Tarragona

Nuestra postal nos lleva a una ciudad catalana cuyo pasado medieval e historia romana ha permanecido en el tiempo. Sin embargo, Tarragona no es solo historia, sino fiestas populares, tiendas modernas y playas espectaculares.

Un poco de historia

Tarragona, ubicada en las orillas del Mar Mediterráneo, debe su nombre a los romanos que en el año 217 a.C. la convirtieron en uno de los centros más importantes del Imperio Romano. Hoy en día es posible admirar el rastro* que dejaron los romanos en este lugar: el Circo, el Acueducto o el Anfiteatro, solo para mencionar algunas construcciones.

Qué visitar

Después de un paseo por los restos romanos, una parada importante será el Balcó del Mediterrani que es un mirador* cuya altura permite disfrutar de la vista del mar, del puerto y del Anfiteatro. La Playa del Miracle es otra parada fundamental del recorrido por la ciudad, ya que no solo es perfecta para tomar un buen baño, sino que es ideal para practicar deporte. Además, el Paseo Marítimo de casi 2 kilómetros es de lo más agradable. Pero no olvidemos la Rambla Nova que es otra calle famosa tarraconense.

Fiestas populares

Una de las fiestas más emblemáticas* de la ciudad es la que se lleva a cabo el 23 de septiembre y está dedicada a Santa Tecla, patrona de Tarragona. También se celebran otras ferias y festivales que mantienen viva la tradición popular durante todo el año. Por ejemplo, el Concurso de Castells que son esas maravillosas construcciones humanas que se lleva a cabo en la primera semana de octubre; o el Tarraco Viva, festival romano en el que se representa la cultura y la vida en la época de la antigua Roma. Pero para participar en este festival, tendremos que esperar hasta el mes de mayo. Seguro que cada época es acertada* para visitar esta ciudad catalana.

8 Una postal desde…

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.