2
2
lorem ipsum :: [Fecha]
3
“IL CASANOVA” DE JOHAN DE MEIJ
4
LA MÚSICA VA MÁS ALLÁ: EL PROYECTO
6
GIACOMO CASANOVA
8
SINOPSIS
10
FICHA ARTÍSTICA
13
EL RESULTADO
17
UN GRAN PROYECTO CON UN EQUIPO IMPARABLE
20
Y UNA EXPERIENCIA
34
DIFUSIÓN PARA ESCOLARES
44
OPINIONES
46
RECUERDOS
47
3
lorem ipsum :: [Fecha]
4
44
lorem ipsum :: [Fecha]
1 2
“Il Casanova” Johan de Meij
“Il Casanova” de Johan de Meij es una representación
importancia para representar al protagonista de la obra:
innovadora que une diversas artes escénicas en un mismo
Casanova.
espacio: teatro, danza contemporánea, música, canto y
A partir de este momento entra en acción el proyecto “Il
proyecciones audiovisuales en 2D y en 3D.
Casanova” para ofrecer una puesta en escena contemporánea de la insólita vida de Giacomo Casanova.
La intención de la obra de “Casanova” de Johan de Meij es infundir un homenaje a su compositor favorito: Giacomo
Así, la dirección de escena queda asumida por Mima
Puccini. La parte dramática está inspirada en la
Jankovic bajo la asistencia de Sofía Grande, la dirección
autobiografía más importante de Casanova, Historie de
musical por Carlos Amat y la interpretación solista de chello
ma vie, obra que muestra su inteligencia y la personalidad
por Adrian Van Dongen. Toni Aparisi vuelca su talento
versátil e inconfundible del personaje.
creativo en la coreografía de la obra y Maya Jankovic hace lo propio con la dirección de escenografía y creación visual.
Johan
5
de
Meij,
afamado
compositor
conocido
mundialmente por su Sinfonía nº1 "El Señor de los Anillos", nos
“Il Casanova” de Johan de Meij es un ambicioso y complejo
ofrece a través de “Casanova” una obra musical en forma
proyecto respaldado por CulturArts Castelló y cuenta con la
de suite en la que el violonchelo adquiere especial
participación de la ISEACV.
5 5
lorem ipsum :: [Fecha]
LA MÚSICA VA MÁS ALLÁ
6
6
6
lorem ipsum :: [Fecha]
1 2
La obra “Casanova” de Johan de Meij posee un gran carácter descriptivo
EL PROYECTO
Hace un año, después de asistir
ISEACV, y tiene la finalidad de
al estreno de la versión para
romper las barreras lingüísticas y
banda y chelo de “Il Casanova”
artísticas entre todos los alumnos
de Johan de Meij en el Auditori i
participantes
Palau de Congressos de Castelló,
colaboren
fue
multidisplinario y educativo.
inevitable
visualizar
la
en
un
que proyecto
potencia descriptiva de la obra.
En el espectáculo colaboran
Tras unas conversaciones con el
cerca
chelista Adrian Van Dongen y
diferentes centros superiores del
Sofía
decidió
ISEACV guiados por profesionales
proponer al propio Johan de Meij
del mundo de las Artes Escénicas.
una versión escénica de su obra,
Conservatorios
se
Música
Grande,
puso
en
se
marcha
este
de
y
200
jóvenes
Superiores Danza,
de
de
Escuelas
Superiores de Diseño y de Arte
proyecto. innovación
dramático, trabajan en la misma
artística, coordinado por Sofía
dirección para ofrecer una visión
Grande, forma parte del “Taller
poco
de Artes Escénicas”, fruto de la
aventuras del personaje del siglo
colaboración entre CulturArts y el
XVIII Giacomo Casanova.
Este
7
para
proyecto
7 7
de
convencional
de
las
lorem ipsum :: [Fecha]
GIACOMO CASANOVA
8
8
8
lorem ipsum :: [Fecha]
GIACOMO CASANOVA
Giacomo
Casanova:
aventurero,
escritor,
diplomático, agente secreto, practicaba la medicina, la magia, sabía de música y del amor… Ha quedado marcado
como
un
simple
amante
para
las
generaciones. Esta imagen injusta se aleja del hombre libre, curioso y valeroso que fue.
Este
personaje
espectáculo.
extraordinario
Partiendo
de
es la
la
clave
del
personalidad
de
Casanova, muy compleja y extremadamente rica, se investiga su biografía en la búsqueda de los motivos más profundos que dejaron sus huellas a la formación de su personalidad tan compleja.
En la base de investigación, como punto científico, se coloca el psicoanálisis, teniendo en cuenta que Freud dedicó una gran parte de su trabajo sobre la personalidad del fenómeno Giacomo Casanova, que nos abre las puertas de un nuevo concepto y sugiere
profundizar y experimentar sobre
nos
propio
conocimiento.
Este espectáculo abre el camino hacia el propio yo, no quiere dar respuestas sino provocar el autoanálisis.
9
9
9
lorem ipsum :: [Fecha]
10
10 10
lorem ipsum :: [Fecha]
I.
Prólogo-Tema di Messer Grande
Tres grandes acordes que construyen el tema de Messer Grande introducen esta obra. Messer Grande, responsable de los Servicios Secretos de la República de Venecia, estaba al servicio de la Santa Inquisición. Este personaje está íntimamente relacionado con Scarpia, antagonista de Tosca, homenajeando así la obra de Puccini.
II.
Cadenza - Ato di presentazione
Casanova es representado mediante el violoncelo, ofreciendo una gran variedad de timbres y registros sonoros que emulan su gran personalidad y pasión por la vida.
III. La vita a corte En un elegante salón de palacio, cuya suntuosidad representa el ambiente frívolo y recargado del Settecento, aparece Casanova rodeado de alquimistas, viajeros, artistas, aventureros y filósofos. Allí se encuentra Madamme d'Urfé.
IV. L' arresto di Casanova Casanova, arrestado por órdenes de Messer Grande, es llevado a "I Piombi", la cárcel que se encuentra en el Palacio Ducal de Venecia. La exasperación de Casanova se traduce en la melodía del violoncelo que se entremezcla con las cuerdas de la orquesta que simbolizan a Messer Grande.
V. Reminiscenze En una celda estrecha se encuentra Casanova, abrumado por sus pensamientos melancólicos e intentando trazar un plan de huida.
VI. L'Evasione dai Piombi Casanova intenta huir de la prisión, ayudado por una visión de su infancia.
VII.
M.M. e C.C.
Atraído por un aria de la Boheme, Casanova llega a un monasterio cercano a Murano, donde vive un encuentro amoroso con dos monjas.
VIII. Finale e Stretto: Il Triomfo dell' Amore M.M. y C.C. acompañan a Casanova en su lecho de muerte. A través de toda la orquesta, se escucha el triunfante "tema del amor".
11
11 11
lorem ipsum :: [Fecha]
12
1212
lorem ipsum :: [Fecha]
Directores, actores, bailarines, músicos, modistas, diseñadores gráficos, comunicadores…
Dirección de escena Mima Jankovic Dirección musical Carlos Amat Asistente de dirección Sofía Grande & Maya Marja Guión Mima Jankovic & Sofía Grande Coreografía Prof. Toni Aparisi Escenografía, creación visual y supervisión de vestuarios Maya Marja Jankovic
13
13 13
lorem ipsum :: [Fecha]
1
DIRECCIÓN DE ESCENA: Mima Jankovic DIRECCIÓN MUSICAL: Carlos Amat ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Sofía Grande & Maya Marja GUION: Mima Jankovic & Sofía Grande COREOGRAFÍA: Toni Aparisi, Ester Garijo y alumnos del Conservatorio Superior de Danza de Valencia ESCENOGRAFÍA, CREACIÓN VISUAL Y SUPERVISIÓN DE VESTUARIOS: Maya Marja AUDIOVISUAL Realización creativa de proyecciones Estudiantes de la Escola d’Art i Superior de Disseny de València: Ana Fernández Paya, Mario Castellano Sierra, Carlos López-Jamar Medialdea, José Ramón Prats Carbonell, Carlos Montiel Ramón, Lourdes Ruiz-Ruano Blasco, con la participación de la profesora Mª José Gutiérrez González y el profesor Javier Lasén Pellón (Proyectos Audiovisuales) Coordina: Prof. Rosa Sáez Salvador (Taller Animación Digital) Diseño y asesoriamento externo y diseño del sistema José Bahamonde & Myriam Guillamón VESTUARIO Realización creativa Estudiantes de la Escola d’Art i Superior de Disseny de València: Elena Bellver Toledo, Karol Vanesa Caballero Sánchez, Reyes Domingo Molina, Gala Gascón Rubadán, Luz Vero Gavilanes de la Cruz, Triana Girona Jiménez, Noelia Guillén Vilaplana, Jennifer Louise Keane, Siuling Martina Ley Torres, Joaquín Martínez López, Aleksandrina Aleksandrova Radneva, Azahara Rodríguez Pérez, Mónica Santiago Alejos, Sandra Zomeño Olivares, María José Bravo García, Ioana Craus, Sheila Luque Morales, Andrea Martínez Torres, Maria Melià Nava, Ana Isabel Peña Fernández, Laura Peña Mir, Elena de Jesús Roca Fuertes, Cynthia Umpierrez del Rosario, Esteban Valcárcel Ortega. Coordina: Prof. María del Mar Moya Toledo (Taller de Diseño de Moda) Diseño y Realización externa: Adagio Jankovic, María Esteban López DISEÑO GRÁFICO Estudiantes de la Escola d’Art i Superior de Disseny de València: Miguel Ángel De Grief González, Blanca Egea López, Borja García Martínez, Victor Perrot, Sarai Víctor Ramos, Daniel Sánchez Vicente, Aurelie Castabonell, Oscar Felis Palomares, Marina Alejandra Jiménez Pérez, Úrsula Martínez Candela, Lorena Pérez Ibor, Soraya Reyes Dhivert, Nuria Rico Artero, Antonio Jesús Sánchez Navarro. Coordina: Prof. Mercedes Moreno Sánchez (Taller Estudio de Diseño Gráfico) GESTIÓN, COMUNICACIÓN Y PRENSA Estudiantes de los Conservatorios Profesional y Superior de Castellón: Enrique Alcover Alcolado, Isabel Bustos Martínez, María Dolores Revilla Cuesta, Mireia Uso Agost. Coordina: Prof. Isabel Agut y José Luis Miralles, (Gestión Cultural y Piano) Consulta externa Antoni Castelló (Fili) Elizabeth Arana Zuñiga AUDIO: Daniel Bahamonde ATREZZO Alumnos de Ilustración: Samuel Alcón Niñerola, Elba Leticia Arias González, Quique Balaguer Gozalbo, Lidia Cal Goma, Aranzazu Casado Saiz, Carlos Casas Tocino, Mónica Centelles Balbastre,; María Chulia Carretero, Pablo José Diaz Gurriaran, Jesús Gomez Calderon,; José Ramón Lapuerta Blanch, Manuel Lliberós Lopez-Aguado, Noelia Montesinos Gonzales, Noelia Muñoz Vidal, Úrsula Peñafiel Lahoz, Iris Pitarch Asensi, Manuel Portolés Díaz, Joan Roda Segura, Araceli Rubio Alonso, Sergio Tomás Andrés Estudiantes del Máster de Grabado y Serigrafía: Marta Ribes Montoliu, Aleksandra Dolgaya, Lucrecia Bernal Valencia. Coordina: Prof. Mila Payá y Delia Díaz (Ilustración)
14
14 14
lorem ipsum :: [Fecha]
2
ILUMINACIÓN Suma ESCENOGRAFÍA Realización y creación Adagio Jankovic INTERPRETES Solista Adrián Van Dongen - Violonchelo Orquesta Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior "Salvador Segui"de Castellón Canto Sebastià Peris – barítono. Aria de Scarpia “Ha più forte sapore la conquista violenta” Acto II de Tosca de G. Puccini. Hector Angel García – tenor. Aria de Des Grieux “Tra voi, belle, brune e bionde” Acto I de Manon Lescaut de G. Puccini. Belén Roig – soprano. Aria de Mimí “Sono andati” Acto IV de La Boheme de G. Puccini. Coordina: Ana Luisa Chova, Jefa del Departamento de Canto del Conservatorio Superior “Maestro Rodrigo” de Valencia Danza Estudiantes del Conservatorio Superior de Danza de Valencia: Sara Bertomeu, Laura Caurín, Dröl-Ma Conejero, Estela Esplugues, Sandra Fernández; Gianni Filipponi, Isabel Jiménez, Manuel Paredes, Belén Pérez, Esther Rico, Larissa Roig, Neftali Sanchez Coordina: Prof. Toni Aparisi (Danza Contemporánea) asistente: Ester Garijo Cortés DRAMA Estudiantes de la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia: Héctor González Martí, Olga Del Prado, Santi Julià, Anna Gómez, Roberto Campos. Coordina: Prof. Leopoldo García, Director de la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia Actriz invitada Maite Gil COORDINACION DEL PROYECTO Idea y coordinación principal: Sofía Grande (Coordinadora de la Programación Didáctica, CULTURARTS Castelló) Coordinadores: Vicente Campos (Director del Conservatorio Superior de Música “Salvador Seguí ” de Castellón), Ana Luisa Chova (jefe del Departamento de Canto del Conservatorio Superior “Joaquin Rodrigo” de Valencia), José Luis García Ariza (Director de la Escola d’Árt i Superior de Diseny de Valencia), Julia Grecos (Directora del Conservatorio Superior de Danza de Valencia), Leopoldo García (Director de la Escuela superior de Arte Dramático de Valencia), José Luis Miralles (Profesor y Miembro del Consejo Escolar del Conservatorio Profesional "Mestre Tárrega" del Conservatorio Profesional de Castellón), Mila Payá y Delia Díaz ( Profesoras de la Escola d’Art i Superior de Diseny de Castellón) y Maya Marja (Directora de Artes Visuales). Supervisión general: Sofía Grande, Mima Jankovic, Maya-Marja Montaje escena Juan Antonio Redón Ros, Francisco Loyola Montaje del sistema Pierre Defelice Savary Agradecimientos Tejidos Guia: Mari Carmen Guia, Fernando Fulleda Infotecno: Javier Masip Ruiti
15
15 15
lorem ipsum :: [Fecha]
16
16
16
lorem ipsum :: [Fecha]
EL RESULTADO…
17
17 17
lorem ipsum :: [Fecha]
18
18 18
lorem ipsum :: [Fecha]
19
19
lorem ipsum :: [Fecha]
UN GRAN PROYECTO…
20
20
20
lorem ipsum :: [Fecha]
...CON UN EQUIPO IMPARABLE
21
21 21
lorem ipsum :: [Fecha]
Johan
de Meij DIRECTOR DE ORQUESTA TROMBONISTA COMPOSITOR 22
22 22
lorem ipsum :: [Fecha]
1 2
Johan de Meij (Voorburg, 1953) estudió trombón y dirección de orquesta en el Conservatorio Real de Música de La Haya. Su catálogo consta de composiciones originales,
transcripciones
sinfónicas
y
piezas para películas y musicales.
Su Sinfonía n º 1, El Señor de los Anillos, basada en el bestseller de Tolkien, fue su primera composición para orquesta de viento. Recibió el prestigioso Premio de Composición Sudler en 1989. En 2001, la versión orquestal fue estrenada por la
Un año más tarde, De Meij ganó el Premio
Orquesta Filarmónica de Rotterdam.
de Composición Omán internacional con
El Señor de los Anillos ha sido grabada por
la Torre Roja. Su Sinfonía n º 3, Planeta
orquestas de renombre como la Orquesta
Tierra fue galardonado con 2 º Premio en
Sinfónica de Londres, la Orquesta de
la edición 2006 del Concurso de Corciano.
Holanda del Norte, la Orquesta Filarmónica
Recibió el premio Dutch Wind Music 2007
de Nagoya y la Orquesta de Viento de
por su importante papel en la promoción a
Amsterdam.
nivel mundial del género.
Su concierto para violonchelo Casanova
Además de componer y arreglar, Johan
fue galardonado con el Primer Premio del
de Meij es intérprete, director, juez y
Concurso Internacional de Composición de
profesor. Como trombonista y bombardino,
Corciano [Italia] en 1999.
ha actuado con las principales orquestas en los Países Bajos, como los Países Bajos Conjunto
de
viento,
el
Sexteto
Brass
Holandés, la Orquesta de Cámara de la Radio,
la
Orquesta
de
Viento
de
Amsterdam y Orkest “De Volharding”. Ha dirigido algunas de las principales orquestas de viento de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica y ha dado clases magistrales en todo el mundo.
23
23 23
lorem ipsum :: [Fecha]
Mima Jankovic
Directora de escena
24
24
lorem ipsum :: [Fecha]
1 2
Mima Jankovic es una dramaturga serbia cuya
Junto a Synergic Art Hub desarrolla en 2012
trayectoria profesional dibuja el mapa de lo que
“Words of Love”, una obra multimedia con una
ha sido, y es, el teatro infantil y juvenil desde
atrevida
finales de la II Guerra Mundial hasta nuestros
fragmentos escogidos de obras clásicas.
días.
Con la misma pasión, en 2013 dirige a través de
puesta
en
escena
basada
en
Teatro Phoenix una versión de "El Carnaval de los En 1973 fundó el Teatro Phoenix, compañía que
Animales”, desvelando los aspectos más íntimos
participó en 53 festivales de toda Europa y
de
obtuvo un gran reconocimiento nacional.
espectáculo excepcional que se centra en el
la
creación
proceso A lo largo de su dilata carrera, Mima Jankovic ha
y
creativo
al
llevando
que
a
se
cabo
enfrentó
un
su
compositor, Camile Saint-Saëns.
creado tres series para la televisión nacional de la antigua Yugoslavia, ha trabajado en más de
En 2014 Mima Jankovic es escogida para dirigir
5.000 representaciones como actriz en más de
la puesta en escena de "Il Casanova" de Johan
1.500 ciudades de todo el mundo, ha dirigido 68
de Meij, un proyecto de innovación artística
espectáculos para los Teatros Nacionales y los
impulsado
acreditados Teatros de títeres de Yugoslavia, ha
coordinado por Sofía Grande.
participado
en
la
fundación
de
Los
por
CulturArts
y
el
ISEACV
y
Siete
Escenarios Infantiles en cada uno de los teatros
Su prolífica carrera cuenta con 48 títulos de los
nacionales de Serbia.
que es autora y directora y ha recibido más de
Durante la guerra de Yugoslavia (1991-1999)
30 premios nacionales e internacionales por su
trabajó como Embajadora del Arte Teatral para
trabajo artístico, entre los cuales se halla
los niños refugiados en colaboración con Cruz
galardón
Roja Serbia.
Destacada por su labor artística y social, pues
honorífico
de
Artista
el
Nacional
gran parte de su trabajo está dedicado a la Actualmente trabaja como directora teatral en
pedagogía teatral para niños y jóvenes.
nuestro país, lleva a cabo proyectos culturales de
experimentación,
dirige
espectáculos
Mima no deja de trabajar en su concepto de
artísticos multidisciplinares y transmedia para
Teatro de Síntesis, en el cual investiga tres
todo tipo de público y colabora con distintas
aspectos
plataformas y colectivos teatrales como Synergic
sonido, donde se incluyen tanto la música como
Art Hub una plataforma para la experimentación
la palabra, la expresión corporal y la imagen.
que
considera
fundamentales:
el
audiovisual.
25
25 25
lorem ipsum :: [Fecha]
Maya Marja Jankovic
Escenograf铆a, creaci贸n visual y supervisi贸n de vestuarios Asistente de direcci贸n 26
26
lorem ipsum :: [Fecha]
27
27 27
lorem ipsum :: [Fecha]
Carlos Amat
Direcci贸n musical
28
28
lorem ipsum :: [Fecha]
1 2 3
Natural de Alzira (Valencia), el
Mediterranean
director, pianista y compositor
de Lamia (Grecia).
Carlos
Amat
ha
Music
Centre Ha
dado
sido
director
invitado la
Orquesta
Orquesta
Ha
Unidos, Rusia, Cuba, Honduras,
Académica de S. Petersburgo,
Guatemala, país en el que
Guatemala,
Orquesta
creó el primer Diplomado en
Sinfónica
Dominicana y Francia, y ha
de
Cuba,
estrenado varias obras suyas en
Valencia,
Nacional
Orquesta
Sinfónica
la
conciertos en España, Estados
República
dirigido
de
principal
Nacional
de
de
Dirección
de
promovido por el Ministerio de
España, Alemania, Grecia y
Cámara de Minería (México
Cultura para la formación de
Estados Unidos.
DF),
los
Orquesta
Orquesta
Sinfónica
Orquestal,
nuevos
directores
Nacional de Perú, Orquesta
guatemaltecos.
Comenzó su carrera de director
Filarmónica
Honduras,
musical del programa ¡Todos
a los 30 años. Gran parte de su
Orquesta
Nacional
Listos, Ya!, un nuevo sistema de
formación
de Guatemala, Orquesta de
orquestas juveniles, impulsado
pianista repetidor del Palau de
Cámara
desde
les Arts Reina Sofía de Valencia,
New Music Ensemble de Miami,
gobierno,
desde su fundación en 2006
Orquesta
integración
hasta
Cervantes y Orquesta Sinfónica
comunidades del país en un
de Castellón.
sistema de orquestas, talleres y
la
2009,
obtuvo
donde
como
también
sirvió como asistente de los
de
Sinfónica
“Joaquín
Rodrigo,”
Filarmónica
maestros Zubin Mehta y Lorin Maazel,
lo
que
le
dio
la
Ha
colaborado
como
algunos
Huerta,
los
mejores
asesor
presidencia que de
del
apoya
la
todas
las
escuelas de música. En este
oportunidad de trabajar con de
la
Fue
el
con
violinista pianistas
solistas
marco
Vicente
Juvenil
Brenno
fundó
la
Orquesta
Nacional
de
Guatemala.
cantantes del momento, como
Ambrossini, Soyeon Lee, Jenny
Plácido
Lin y Ran Dank, trompetistas
Es director musical del Nomos
Otto Sauter y Vicente Campos
Ensemble
y el oboísta Vicente Llimerá, así
Ensemble
Entre sus premios cuenta con el
como cantantes como Javier
instrumental
Primer
Agulló, Silvia Vázquez y los
dedicado a la interpretación
Superior y Grado Medio de
hermanos
de música de vanguardia, con
Piano
Esteve.
Domingo,
Matti
Salminen o Waltraud Meier.
Premio
del
de
Grado
Conservatorio,
el
Manel
y
Vicenç
el
Pauline Favin Memorial Award
que
(Previamente Arts
XXI),
grupo
valenciano
lleva
a
cabo
una
intensa labor de difusión de la
de Baltimore, una Fellowship de
Dirigió las óperas Pagliacci, de
música
la
Leoncavallo, y La Traviata, de
compositores, contando en su
(Washington DC), Primer Premio
Verdi,
haber
en el Concurso Nacional de
montaje operístico “La Opera
Música
University
de
of
Maryland
así
como
exitoso
con
jóvenes
más
de
una
veintena de estrenos.
Cámara
de
de los
Musicales
de
público infantil y familiar, con
Actualmente es profesor en el
España y Tercer Premio del
música de Mozart, de la que
Conservatorio
Concurso
de
fue adaptador, coautor del
Música de Castellón.
del
libreto y director musical.
Juventudes
Internacional
Compositores 29
Tres
el
de
Cerditos”, para
29 29
Superior
de
lorem ipsum :: [Fecha]
Toni Aparisi
CoreografĂa
30
30
lorem ipsum :: [Fecha]
Bailarín, coreógrafo y actor. Cursa estudios de arte dramático en la Escuela Superior de arte Dramático y Danza de Valencia (E.S.A.D) y de Danza en las escuelas valencianas de Amparo Bayarri y Amparo Benimeli y en el Centro Europeo de Danza, completando después su formación con el trabajo junto a coreógrafos de la talla de Gerard Collins, Olga Poliakof, Francesc Bravo, Gracel Meneu, Vicente Sáez, Carolyn Carson, Santiago Sempere o Rosángeles Valls. Entre sus numerosos reconocimientos, ha recibido el Premio Max al mejor bailarín 2007, el Premio Abril al mejor bailarín 2006 y 2007, 7 nominaciones a los premios MAX de las artes escénicas y 5 nominaciones a los "Premis de Les Arts Escèniques Valencianes de la Generalitat Valenciana, Primer Premio en el IV Certamen Coreográfico de Madrid con la pieza "Trapping que es gerundio", así como Beca al mejor bailarín para la "Merce Cunningham School". En su trayectoria profesional como bailarín, cabe destacar su participación en montajes para compañias como Novadanza (Dir. Gerard Collins), Vianants, Vaganovos, Santiago Sempere o Vicente Sáez, además de vídeo-danza con Gerard Collins. En 1998 se incorpora a la compañía Ananda Dansa, primero como bailarín y a continuación como coreógrafo, y participa en montajes como “El Mago de Oz” (Premio Max mejor espectáculo infantil); “Peter Pan” (Premio Max mejor espectáculo infantil) y “Alma” (Premio Nacional de Danza 2006). Es fundador de su compañía "Toni Aparisi - Ausades" donde crea, dirige e interpreta. Toni Aparisi es además docente reconocido de danza contemporánea y yoga. Sus actuales creaciones unen la danza con otras disciplinas artísticas.
31
31 31
lorem ipsum :: [Fecha]
Sof铆a Grande Coordinadora Asistente de direcci贸n Coguionista
32
32
lorem ipsum :: [Fecha]
Sofía Grande es la responsable de la Programación Didáctica de CulturArts Castelló desde el 2003 y gerente y directora de International Life Experience, entidad que organiza y divulga cursos de artes escénicas en el extranjero, como el Taller de Danza y Teatro de Commedia dell’Arte o el Taller de Vestuario Teatral.
Desde que comenzó su carrera profesional en 2001 en el centro Ferrucio Busoni de Florencia, una de sus pasiones es la gestión y coordinación de espectáculos artísticos con fines culturales y pedagógicos,
Ha colaborado como profesora de Gestión Cultural en la Universidad Jaume I y en el CEFIRE (Centros de formación, innovación y recursos educativos de la Comunidad Valenciana).
Entre sus trabajos destacada la producción, dirección y promoción de “Cuadros flamencos de García Lorca”, espectáculo subvencionado por el Instituto Cervantes para su estreno en Roma en 2012 y galardonado como mejor espectáculo en el Festival de Zhangjiajie (China), en 2011. En 2013, fue la asistente de dirección escénica de Roberto Andrioli en “L’Orfeo de Monteverdi”, estrenado en el Auditorio Joaquín Rodrigo del Conservatorio de Valencia el 21 de marzo de 2013 . En 2014 es asistente de la dirección escénica de “Il Casanova” de Johan de Meij, un proyecto educativo del ISEACV con motivo del I Congreso Nacional de Enseñanzas Artísticas Superiores, que ella misma coordina. Otro de sus trabajos fue la producción de “Otello in Danza” de Rossana Longo bajo el patrocinio del Istituto Italiano de Cultura de Barcelona.
33
33 33
lorem ipsum :: [Fecha]
Y UNA EXPERIENCIA…
34
34 34
lorem ipsum :: [Fecha]
2 1
35
35
35
lorem ipsum :: [Fecha]
“El poder participar en un proyecto de este calibre supone una gran oportunidad práctica (las cuales no abundan hoy en día) para poder experimentar de primera mano algo muy cercano a lo que puede ser su futuro.”
36
36
36
lorem ipsum :: [Fecha]
1 2 3
Toni Aparisi Sevilla Para
cualquier
persona
que
se
dedique, o quiera dedicarse en el futuro (incierto) a las artes escénicas,
Profesor de Coreografía del Conservatorio Superior de Danza de Valencia
el poder participar en un proyecto de este
calibre
supone
una
gran
oportunidad práctica (las cuales no abundan hoy en día) para poder experimentar de primera mano algo muy cercano a lo que puede ser su futuro. Por
eso,
cuando
se
convocó
la
audición para "Il Casanova” de Johan de Meij la respuesta fue mayoritaria entre los alumnos que están cursando
37
estudios en el CSDV.
los personajes que necesitaban.
Participaron tantos que la elección
Gracias a ello, el trabajo fue rápido,
por parte de las personas que dirigen y
interesante y efectivo.
coordinan el proyecto lo tuvieron
Por
realmente difícil.
sesiones a la semana de hora y media
Se presentaron alumnos de las dos
cada una, en las cuales trabajamos
ramas:
coreografía.
las escenas de el guión. El material
A modo de nota personal,
Resultando el elenco elegido una
coreográfico ha sido creado tanto
quisiera agradecer a mi
suma de los dos
por los alumnos, a partir de las ideas
directora Julia Grecos, la
español, clásico y contemporáneo.
que les son lanzadas , como por mí.
oportunidad de trabajar en
Esto me confirma la importancia de
En las últimas sesiones, contamos con
este proyecto. Así como
proyectos así. Además
de ser un
la presencia de parte de el elenco de
poner de manifiesto una
escaparate magnífico para que se
actores, que se están sumando con
vez más, la importancia de
pueda demostrar el talento de la
éxito a las propuestas de movimiento,
el
gente que formamos el tejido artístico
y
esencial e imprescindible
de nuestra comunidad.
empiezan a vislumbrar como encajar
que
La audición consistió en una clase
en la globalidad de la pieza las partes
escénica para los alumnos,
técnica que impartí, además de unos
creadas.
como por la gran cantidad
talleres dirigidos junto a Mima y Maya.
En
Después, en sucesivas reuniones, ellas
intensificará este trabajo. Para en su
compaginamos
junto
me
tramo final construir un todo junto con
enseñanza
introdujeron en el guión de la obra y
los otros centros de estudios superiores
militancia
los conceptos sobre el movimiento y
involucrados en el proyecto.
artes escénicas.
pedagogía
con
Sofía
y
y los tres estilos,
Grande
el
de
las
momento
el
equipo
próximas
37
37
realizamos
directivo.
semanas,
dos
Que
se
de
mismo.
es
Tanto
la
en
lo
práctica
docentes
que la
con activa
la en
las
lorem ipsum :: [Fecha]
“Este proyecto está estrechamente relacionado con la preparación en el mundo profesional del alumnado, donde tendrán que improvisar continuamente.”
38
38
38
lorem ipsum :: [Fecha]
1 2 3
MAR MOYA TOLEDO Profesora de Moda de la EASD de Valencia primera tanda de bocetos que sirvieron como toma de contacto. Después eligieron
de
este
unos
proceso
cuantos,
se para
perfeccionarlos y llevaron a cabo los bocetos definitivos. Mientras
tantos,
continuamos
recopilando información (imágenes, cuadros de ideación, paneles de inspiración, situación hístórica, etc.) Los alumnos de la especialidad de
para extraer la esencia del siglo
Moda,
XVIII, y transportar a la actualidad
perteneciente
a
la
asignatura "Taller de estudio de
todos
diseño de Moda", han colaborado
imaginativa y original.
esos
detalles
de
manera
en la realización del proyecto "Il Casanova"
de
mediante
la
vestuario
y
el
Johan
de
Meij
El proyecto, y sobre todo la forma
elaboración
del
de concebirlo y de llevarlo a cabo,
atrezzo
(pelucas,
ha
sido
totalmente
novedoso.
máscaras, cancanes, corset...) que
Asimismo, ha supuesto un gran reto
lucirán tanto los cantantes, actores,
para los alumnos el hecho de no
músicos y bailarines.
trabajar preescrito
Hemos
trabajado
bajo
los
sobre
un
guíon
ya
ni puesto en escena
anteriormente. Esto,
que en
un
Desde mi punto de vista, aunque el proceso no ha estado exento de
parámetros marcados por Mima
principio podía ser visto como algo
dificultades,
Jankovic (directora), Maya Marja
negativo, sobre todo para gente
como de tiempo pues la asignatura
Jankovic (escenógrafa) y bajo la
que esté acostumbrada a trabajar
finalizó en medio del proceso y, sin
supervisión
con ciertas pautas, se convirtió en
embargo, se continuó trabajando
algo
en
de
Sofía
Grande
(coordinadora).
muy positivo, teniendo
en
tanto
económicas
él. El resultado así ha sido
cuenta que lo que se fomenta en
altamente satisfactorío, y espero y
En primer lugar, y después de
esta escuela y en este tipo de
deseo que lo llevemos a buen
escuchar las explicaciones de Mima
estudios
termino
Jankovic, los alumnos realizarón una
desarrollo de la imaginación.
39
es
la
creatividad
39
39
y el
con
unos
resultados
óptimos.
lorem ipsum :: [Fecha]
Isabel Agut
Profesora de Gestión Cultural del Conservatorio Superior de Música Salvador Seguí de Castellón
Desde la asignatura de 4º curso “Gestión Musical”, impartida en el Conservatorio Superior de Música “Salvador Seguí” de Castellón, basada en las especialidades de Interpretación, Pedagogía y Composición; junto con la colaboración de una alumna del grado de Publicidad y RRPP, han trabajado en la coordinación y gestión del Proyecto “Il Casanova”.
Su cometido ha consistido en la coordinación de la comunicación y, por tanto, la gestión de la difusión y promoción de este proyecto. Para alcanzar el éxito de este proyecto estudiaron al público objetivo e idearon un plan de comunicación acorde con el mismo: reportajes fotográficos, edición de vídeos, redacción de notas de prensa, elección de carteles, ideación de invitaciones, elaboración de programas de mano, etc. Para compartir todo este trabajo, han optado por la vía online para comunicarse abiertamente con el público.
Asimismo, se han encargado de hablar con el equipo del proyecto y realizar entrevistas, un seguimiento de todo el proceso, recopilar opiniones, etc.
En general, la experiencia ha sido muy positiva para todos, pues ha estado en permanente contacto con un proyecto real y muy ambicioso que esperamos que tenga el éxito que se merece.
40
4040
lorem ipsum :: [Fecha]
Rosa Sáez
Profesora de Diseño Gráfico de la EASD de Valencia
Desde la asignatura Taller de Animación Digital del tercer curso de Diseño Gráfico de la EASD Valencia, seis alumnos han colaborado en el proyecto "Il Casanova". Nuestro cometido ha consistido en crear las piezas audiovisuales que se proyectarán en cada una de las escenas de la representación.
En primer lugar, dividimos la representación en escenas y cada alumno se encargó de desarrollarla audiovisualmente siguiendo las directrices de Mima y Maya Jankovic. Tras estudiar la complejidad de las escenas, calculamos un total de 10 piezas que se repartieron equitativamente entre el equipo.
Poco a poco, las primeras ideas y pruebas se convirtieron en resultados satisfactorios. Todo ello, fue presentado a Mima y Maya Jankovic y el grupo tomó nota de las propuestas para mejorar los diseños y así llegar a las piezas audiovisuales definitivos. Cabe decir que no nos hemos limitado a diseñar y crear los vídeos, sino que hemos tenido que ceñirnos al tiempo de duración de las proyecciones, lo cual quiere decir que se ha realizado un trabajo muy cuidadoso.
Durante todo el proceso, las coordinadores han estado guiándonos, animándonos y valorando muy positivamente el trabajo desarrollado.
En general, la valoración del proyecto ha sido muy positiva y satisfactoria.
41
41
41
lorem ipsum :: [Fecha]
Profesora de Diseño Gráfico de la EASD Valencia Todos los alumnos de cuarto curso de la asignatura “Taller de estudio de diseño gráfico” de la especialidad de Diseño Gráfico de la EASD de Valencia han colaborado en el proyecto Il Casanova. En particular, su aportación ha consistido en la realización del cartel y otras aplicaciones para la difusión de dicho evento.
El proceso empezó con una entrevista con Sofia Grande, Mima y Maya Jankovic, coordinadora, directora y escenógrafa de la obra respectivamente que nos explicaron el argumento de la obra, en qué iba a consistir el proyecto y el número de personas implicadas en él. A partir de la información que nos proporcionaron, los alumnos empezaron a trabajar en el proyecto abordándolo de dos formas completamente diferentes: uno de los grupos decidió trabajar en conjunto y aprovechar que su número coincidía con los ocho actos de la obra así como las ocho letras que contiene la palabra Casanova; el otro grupo desarrollaró el trabajo de forma individual. Una vez terminados los carteles, fueron presentados a las responsables del proyecto para decidir cuál de ellos sería el seleccionado. Una vez seleccionado el cartel que representaría a la obra, se seleccionaron a dos alumnos para que se encargaran de realizar el resto de las aplicaciones: un programa de mano, la invitación y la portada de Facebook. El trabajo de coordinación se ha llevado a cabo con normalidad a partir de conversaciones por correo, teléfono y personalmente. Por último, he de decir que ha resultado muy interesante para todos trabajar en un proyecto tan innovador.
42
42 42
lorem ipsum :: [Fecha]
profesoras de Ilustración de la Escola d´Art i Superior de Disseny de Castellón Veintiún alumnos de primer curso de Ilustración y del Máster de Grabado y Serigrafía han realizando los candelabros como atrezzo para el proyecto “Il Casanova”. Están muy motivados y valoran muy positivamente el proceso ya que trabajan sobre un proyecto real de formar que podrán ver sus trabajos sobre el escenario. A fecha de hoy, aún no han asistido a ningún ensayo y esperan con ilusión conocer la obra y a todos los alumnos que están participando en ella.
Dado que se han visto limitados en el proceso creativo por la falta de recurso económico, han recurrido a un mecanismo sencillo y económico: una pila con interruptor pequeño sobre un cilindro de cartón pintado de blanco, recubierto con papel transparente serigrafiado.
Han elegido el juego de las transparencias ya que, tras la reunión previa que mantuvieron con la Directora de Escena, la Escenógrafa y la Coordinadora del proyecto, entendieron el concepto de la obra y la utilización de las transparencias y encajes como motivos visuales presentes en la creación visual de proyecciones y vestuario.
¡Agradecemos que existan proyectos como éstos que motiven a los alumnos a trabajar de una manera más entusiasta y real!
43
43 43
lorem ipsum :: [Fecha]
DIFUSIÓN PARA ESCOLARES
44
44
44
lorem ipsum :: [Fecha]
Unos días antes de la actuación, los estudiantes de secundaria y sus profesores fueron invitados a una pequeña conferencia en la cual se explicó todo el proceso que supuso el proyecto “Il Casanova”: los orígenes del proyecto, la puntuación, el libreto, la puesta en escena, equipo de producción, artistas del elenco, etc. Asimismo, pudieron asistir a un ensayo general. De esta manera, pudieron sumergirse en el universo artístico de un director, coreógrafo, cantante y bailarín.
45
45 45
lorem ipsum :: [Fecha]
Els
alumnes
han destacat
molt, la
interpretació
de
l´orquesta, els va pareixer que sonamben molt be, en canvi, molts moviments de la dansa els va pareixer una miqueta extranya.
De
totes
formes,
en
general
és,
per
el
desconeixement de la dansa en general i sobretot per la dansa contemporanea.
En general, la opinión tanto de los alumnos como de los profesores acompañantes es muy satisfactoria. Todo el grupo salió muy contento por cómo había sido la puesta en escena y por la unión en el escenario de la orquesta con los bailarines. También queremos destacar por un lado el juego de luces y puesta en escena que se realizó ya que fue impactante desde el principio hasta el final y por otro lado a
la
orquesta
y
solista
pues
sonaron
muy
bien.
La frase más repetida al final era "¿Ya se ha acabado?", lo cual demuestra que a nuestros alumnos les gustó la representación y se les hizo a su vez corta.
Veramente un grande progetto realizzato. Bravi...vi auguro tanta fortuna e tanto successo
¡¡Lo disfrute!! ¡¡Menuda puesta en escena!! Espectacular, música, danza... ¡¡Enhorabuena!!
Me ha gustado mucho. Buen trabajo. Muy original.
¡¡ESPECTACULAR!! ¡¡¡ENHORABUENA!!!
46
46
46
lorem ipsum :: [Fecha]
47
47
48
lorem ipsum :: [Fecha]
PROYECTO “IL CASANOVA” Facebook: Proyecto Il Casanova Mail: proyectoilcasanova@gmail.com
Edición: Elizabeth Arana Zuñiga – elizabetharanazuniga@gmail.com
48
48
lorem ipsum :: [Fecha]