Ellas & Ellos 21 octubre

Page 1

ellas

EL MERCURIO I OCTUBRE 2012 I DOMINGO 21

PAG.

El poder supremo

ellos

12 Hablemos

EL MERCURIO I ELLAS & ELLOS I OCTUBRE 2012 I DOMINGO 21 I CUENCA - ECUADOR

VIDA EN FAMILIA

DE PENSAR

SUPLEMENTO DOMINICAL I AÑO 7 I Nº 296

Segundo Calle A.

l silencio y la soledad producen resultados. Úselo para liberar su poder crítico. Úselos para encontrar soluciones. Dedique un poco de tiempo, todos los días, sólo para pensar, para el hablar consigo mismo.

Cuidado con sus pensamientos, que no se vuelvan pequeños al chocar con dificultades. Si se achican. Usted pierde. Cuando la gente critica cara quiere echarle abajo, ¡Piense en grande! Si usted piensa que está enfermo, ¡lo está de verdad! Piense en grande, lo bastante para no desanimarse. Anule en su mente esa tendencia natural a venderse a bajo precio.

LOS PENSAMIENTOS VENENOS La conversación “chisme” es cero positiva y 100/100 negativa. Pregúntense:

1. ¿Esparzo rumores acerca de otras gentes? 2. ¿Tengo siempre cosas buenas qué decir a

los demás? 3. ¿Juzgo a los demás solamente sobre la base de los hechos que me constan, o creo cualquier rumor que andan repartiendo? 4. Mantengo las confidencias que me hacen ¿soy de los que no saben guardar en secreto? ¿Soy el correveidile y “cartucho” en el lugar de trabajo?

No olvidemos que, la forma y la honra son lo más sagrado de una persona.

CUANDO LE PROVOQUE DISCUTIR PIENSE EN ESTO ¿Es verdad este asunto de tanta importancia, que valga la pena perder una amistad por discutir? Recuerde que nada se gana con esto y siempre se pierde. Piense lo suficientemente en grande para comprender que, las discusiones no le permitirán llegar o la altura que desea. Caudino dos personas discuten, pronto empiezan a sentir una gran amargura interior. ¿Para qué amargarse la vida discutiendo? Pregúntese: “Prefiero una victoria en la discusión, o la buena voluntad de esa persona" Porque cuando usted contradice, discute y se vuelve “chinchoso”, puede obtener una victoria teatral, pero nunca la buena voluntad de la otra persona.

TRATE A LAS PERSONAS CON DIGNIDAD La felicitación en el más poderoso incentivo que usted puede dar a los demás y no cuesta nada. Nunca crea que por resaltar los errores ajenos, usted se convierta en una mejor persona. Nadie gana con la descalificación, todos perdemos porque el juicio apresurado y la calumnia se vuelven parte de la cotidianidad. Y lo que es más grave, los ecuatorianos nos vamos olvidando de analizar nuestras acciones, de hacernos cargo de nuestros errores y de enmendarlos. Nada ese construye siendo únicamente un elocuente “verbaco”, una fábrica de palabras. Estas deben tener sentido, tiene que informar, que enseñar, de lo contrario nos podemos cansar. Al final de los instantes el Padre Celestial nos calificará con un cero en conducta en el lio de la vida.

Jesús dijo la ley de oro del buen trato: “Tratad a los demás como vosotros deseáis que os traten a vosotros; todo el bien que deseáis que os hagan los demás, hacédselo vosotros a ellos”.

TRÁCESE UNA META BIEN DEFINIDA. Hay una gran diferencia entre el que obra sin misión y visión y el que busca un fin determinado. Por eso, piense claramente en lo que usted desea ser y obtener, eso le dará una gran eficacia en su acción diaria. Dos personas empiezan a trabajar El uno tiene bien definido que es lo que desea ser y lograr. Su subconsciente le va diciendo en cada ocasión. “Haz esto para lograrlo”. “No hagas aquello, que te lo impediría”. Su mente bien detallada le va diciendo lo que debe leer, lo que hay que hacer para no dejarse desanimar por las dificultades. La visión mental de lo que desea conseguir le va llenando de ánimos y nueva ideas. En cambio la otra persona no se ha propuesto nada concreto. Sus metas son vagas, y como carece de ellas, carece también de las ayudas automáticas que le hubiere dado el subconsciente para lograrlas, y se precipita así cuesta abajo en la rodada”.

PAG. 3

Dolores menstruales... CMYK

CMYK

Cervantes, Francisco de Miranda, Mandela y tantos otros hombres famosos descubrieron sus célebres ideas e la soledad de una celda. Roosevelt descubrió su ideario político en la paz de una clínica, casi paralizado. Si no hay silencio y soledad para pensar, se produce un apagón en la mente. Todo el que dedica horas a la soledad descubre nuevas ideas y se conoce mejor así mismo. Dedique un tiempo a pensar y verá que se deja el horizonte de su mente. Y el subconsciente se conectará con su memoria y descubrirá el paso importante que tiene que dar. Recuerde esto: “El que no tiene cabeza para pensar, tiene espaldas para aguantar. Eduardo González, periodista argentino.

5. ¿Me siento culpable de haber dicho algo en contra de otros?

PAG. 8

Decoración de casas....

“Duda de quien quieras, pero nunca dudes de ti mismo y triunfarás”, Ch. Bowee. “El miedo es natural en el prudente, y el saberlo vencer en ser valiente”. Alonso de Ercilla. “La conciencia es la columna vertebral del alma, mientras la conciencia es recta se sostiene en pie, yo no tengo más que esa fuerza pero basta” Víctor Hugo “Una opinión equilibrada puede ser tolerada, en donde es libre de ser expresada “. Tomás Jefferson.

PAG. 9

Coctel de fresas y cava...

La artritis reumatoide


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.