Empezar con buen pie el nuevo año escolar Elena Roger Gamir
Nuevo curso, empiezas desde cero: con nuevas ilusiones y con nuevos objetivos. Este año ha de ser mejor que el anterior. Es el momento de prepararse para sacar el máximo jugo a este nuevo curso.
No trasmitas la idea a tus hijos de que, al acabar las vacaciones, comienza una aburrida etapa de trabajo y responsabilidades. ¿Por qué ir al colegio o ir a trabajar debe ser una obligación aburrida y monótona? Sé optimista y habla a tu hijo con ilusión de la vuelta al colegio. El trabajo debería ser una oportunidad de realización y, si desgraciadamente no lo es para ti, no se lo demuestres a tu hijo. Él ha de crecer sintiendo que trabajar con ilusión y calidad es un gran privilegio. No le estropees esta perspectiva que, por otra parte, le nutre de auto-responsabilidad. Si tus hijos son ya algo mayores, dedica tiempo a hablar con frecuencia de los aspectos positivos de tu trabajo: retos, objetivos alcanzados, mejoras propuestas, ilusión por nuevos proyectos, dificultades superadas, fracasos inesperados… Háblale con ilusión de tus expectativas y ayúdale a crearse las suyas. Si es pequeño, hábla-
VIDA EN FAMILIA
SUPLEMENTO DOMINICAL I AÑO 7 I Nº 289
PAG. 2
Vitalidad
La homeopatia...
PAG. 4
Nitendo 3DS XL de
Pikachu el más vendido...
le con alegría de hacer nuevos amigos, de aprender cosas nuevas, de estrenar mochila y de ser ya un niño mayor. Si tu hijo ya está en primaria o secundaria y el curso pasado le dejó un “amargo sabor de boca”, no le digas “tranquilo, ya verás cómo este curso es diferente”. En su lugar, dedícale un tiempo a escuchar sus miedos y, si no puedes proponerle en estos momentos nuevas medidas de actuación, déjale claro que sus problemas te preocupan y que los enfrentaran juntos a ellas a lo largo del curso. Es suficiente para sentirse No comiences este nuevo año improvisando apoyado y comenzar y/o reproduciendo viejos e ineficaces con seguridad un nuevo hábitos. Utiliza las reuniones familiares curso que posiblemente sienta que le sobrepasa para definir la ruta que tomará tu ya antes de empezar.
familia durante este nuevo año escolar. Utilízalas para concretar nuevos Detecta los viejos problemas para no reproducirlos. objetivos, tanto familiares como Si este año que ha terminaindividuales. Repasa en ellas lo que do ha sido un año duro a ha funcionado durante el año pasado nivel familiar, ¿por qué no y lo que debe cambiarse; adjudica tomarse un poco de tiempo para “enderezar lo torcido” y nuevas responsabilidades familiares, solucionar todo aquello que nos reformula normas y consecuencias; ha supuesto un problema? Todo, busca soluciones a los viejos absolutamente todo, se puede mejorar; solo debes actuar allí problemas y escucha las expectativas donde “duele” y cambiar de estraque tiene cada miembro de tu tegia. ¿Crees que quejándote contifamilia. Anímalos a tirar adenuamente del mismo problema y lante entre todos un proyecto utilizando las mismas estrategias que no te han funcionado vas a cambiar familiar interesante y atractivo algo? Es posible que ahora no sepas qué para todos, no solo para estrategias utilizar pero lo que sí sabes con vosotros o para ellos. exactitud es lo que no ha funcionado. Ese es el primer paso: ser consciente de que existe el problema.
PAG. 8
Gastronomía
Lasagna vengetariana...
CMYK
CMYK
Es básico establecer un plan de ataque al inicio del curso, una estrategia que contemple los puntos más importantes en los que se asentará la trayectoria familiar: normas, consecuencias, maneras aceptables de comunicación, reparto de tareas, actividades extraescolares, etc. Sin una estrategia previa el hilo conductor de todo un año queda debilitado y ondea en función del cansancio familiar.
ellas
PAG.
EL MERCURIO I SEPTIEMBRE 2012 I DOMINGO 02
ellos
12 Hablemos
EL MERCURIO I ELLAS & ELLOS I SEPTIEMBRE 2012 I DOMINGO 02 I CUENCA - ECUADOR
A clases...