Sumario para el activismo anarquista
Selección de artículos publicados en El Libertario 1999-2011 Recogemos aquí textos aparecidos en nuestra publicación que de un modo u otro atienden a experiencias, inquietudes, urgencias, retos y dilemas presentes en la acción cotidiana de quienes nos decidimos a construir un mundo por la libertad e igualdad en solidaridad. Ser anarquista es tener la convicción de la identidad que existe entre los objetivos a los cuales aspiramos y los medios por los que procuramos alcanzarlos, de allí la constante preocupación entre la gente libertaria por definir y dar sentido a nuestros modos de acción, siempre abiertos a la crítica, la reelaboración y la innovación. En tal sentido, este Sumario, como cualquier otro esfuerzo parecido, tiene un carácter preliminar, sujeto a cambios y reorientaciones que vienen de la práctica diaria del activismo ácrata. La lista de los documentos que se compilan es la que sigue, indicando título, autor, número de El Libertario en que apareció, año y página de este “dossier” donde ubicarlo: - Los grupos de afinidad y la asamblea. CNT/Federación Local Sevilla. # 16, 1999 ………………. - Escraches: alternativas de justicia popular. M. Da Misa. # 16, 1999 ………………………………. - Escríbele a un preso. Á. Reizabal. # 17, 2000 …………………………………………………. - Propuesta anarquista de trabajo en red: la cucaracha y la lombriz. Revista Alter (Uruguay). # 17, 2000 - Radios Libres: ¡las ondas son nuestras! Colectivo Onda Libre. # 20, 2000 ………………………. - Una casa ocupada es una casa encantada. J. Castro y J. Araque. # 28, 2002 ……………………… - Anarquismo y comunicación social. N. Méndez y A. Vallota. # 28, 2002 .………………………… - Los anarquistas tienen un arma: las bibliotecas. Redacción. # 30, 2002 …………………………..... - La Cruz Negra Anarquista en 1000 palabras. Redacción. # 30, 2002 …………………………... - Los grupos de afinidad: base de la organización horizontal y antiautoritaria. Milonga Libertaria. # 33, 2003 - Manifiesto a favor del plagio. Crimethinc. # 44, 2005 …………………………………………... - 10 razones para realizar un periódico de manera autogestionada. Redacción. # 45. 2005 ……………. - ¿Qué es la revolución? un millón de picaduras de abeja, un millón de dignidades. J. Holloway. # 48, 2006 - Proyecto A: los avatares de un sueño realista (entrevista con H. Stowasser). Á. Bosqued. # 49, 2007 …. - Todo lo que Ud. quería saber, pero le daba pena preguntar, sobre el ejercicio del derecho a la manifestación pacífica. Redacción. # 50, 2007 ……………………………………………………………….. - Redes, blogs y cambio social hoy. D. De Ugarte. # 50, 2007 ……………………………………... - Qué hacer en caso de ser detenido/a. Indubio Pro Reo. # 57, 2009 ……………………………… - Qué hacer si detienen a un/a amigo/a. Indubio Pro Reo. # 57, 2009 …………………………… - Para cuidarse de la infiltración estatal en los movimientos sociales. Indubio Pro Reo. # 58, 2010 ……. - Si queremos resultados diferentes, no sigamos haciendo lo mismo. Óscar. # 58, 2010 ………………… - A las barricadas virtuales. Periódico CNT. # 60, 2010 ………………………………………... - Comunicación paralela como base del periodismo libertario. Radio piromanía (Medellín). # 60, 2010 … - Manual breve para huelgas de hambre. Redacción. # 62, 2011 …………………………………...
Pag. 2 3 6 7 8 11 13 15 18 20 22 25 26 28 32 34 38 40 41 45 46 47 48 1