Erasmo Delgado Vivanco (Encino del Val), discípulo personal de González Prada, era el mayor de los hermanos anarquistas, precursores de las luchas por el indio en Cusco y Apurímac. Miguel Angel Delgado Vivanco fundo en Cusco la biblioteca El Ayllu, que J. M. Arguedas visitaba cuando enseñaba en la provincia cusqueña de Sicuani. Pablo Neruda estuvo allí. El tercero, Edmundo, fundó la biblioteca anarquista Cotabambas. - Foto: Archivo del profesor universitario Gorki Tapia.
Mayo 2012
Esto es un resumen de la gran lucha que se llevó a cabo para conseguir las ocho horas en el Perú, y la gran “organización sindical y unidad de acción”, a pesar de las diferencias entre anarquistas y sindicalistas, los cuales formaron un “frente” de obreros conscientes en el país que tuvo el único propósito de que sean ellos mismos quienes se enfrenten contra la explotación capitalista y la opresión del estado para lograr la emancipación de la clase trabajadora y conquistar la vida. Este movimiento obrero fue (y es) difamado y minimizado por los seguidores de José C. Mariátegui y sus discípulos; y bien aprovechado por Víctor R. Haya de la Tor re y sus universidades populares, que terminaron por dividir y acabar con el movimiento obrero. Límber V.
cual duró del 27 de mayo hasta el 5 de junio y fue duramente reprimida por el gobierno, muriendo muchos manifestantes a causa de la ley marcial, siendo perseguidos y encarcelados muchos dirigentes, allanados domicilios y centros de estudios obreros, imprentas confiscadas y destruidas.
viene de la pagina 5
AÑO 02 Nº 04 MES DE MAYO 2012