Cuba libertaria G r u p o s d e ap oyo a los liber tarios y s i n d i c a l i s t a s i n d ep e n d i e n t e s de Cuba
Boletín n° 23
s ep t i e m b r e 2 0 1 1
Pa r í s
¿“reforma y apertura”?
P
ese a lo que pretenden los portavoces y defensores de la política de “reforma y apertura” de Raúl Castro, el modelo de dominación “revolucionaria” y “socialista” implantado en Cuba, tras el triunfo del movimiento insurreccional contra la dictadura del general Batista, continúa funcionando bajo los mismos principios y prácticas estalinianos que lo inspiraron desde el comienzo. Es verdad que el castrismo no alcanzó nunca, ni en sus etapas más represivas, las dimensiones y los grados del terror practicado por Stalin. Aunque algunos de los crímenes castristas -pensamos en esos tres jóvenes negros fusilados en 2003- mostraron el grado de crueldad de que eran capaces los dos hermanos Castro. Y no digamos cuando hicieron fusilar, en 1989, a sus propios compañeros de combate, el general Ochoa, Toni de La Guardia, etc. Digan lo que digan, la realidad es que las "reformas" y la "apertura" sólo se traducen por la progresiva introducción de la economía de mercado y una crítica, “injusta” y demagógica de la burocracia... Es decir: creación de una pequeña burguesía y de un sujeto subalterno, la “burocracia”, responsable de los
errores “cometido durante estos 50 años”. Crítica “injusta”, puesto que de esos “errores”, que Raúl reconoce se han cometido, los más responsables son
Kaos en la red
Contra la Guillotina Inmoral
Fidel y él. ¿Cómo pueden pretender no serlo, si todo se pasó bajo su égida y, en gran parte, por su estilo caudillista de gobernar? ¿Cómo olvidar los frecuentes desangramientos de la élite por ellos provocados y la incondicionalidad ciega por ellos exigida? Así sigue sucediendo hoy con la “invi-
Hace pocos días el Colectivo Kaos en la Red comunicó al compañero libertario Gustavo Rodríguez la decisión de no volver a publicar sus escritos. Tras varios días de recibir apoyos contundentes hacia él por parte de grupos, asociaciones y personas de Cuba ...
Sobre la necesidad de un debate plural y el rechazo a las difamaciones reaccionarias. Desde que conocí hace algunas horas (primero por su propio testimonio y luego por publicación abierta) la separación de Gustavo Rodríguez del colectivo...
PAGINAS 2
PAGINAS 3-5
Francia
tación” del General/Presidente “a decir lo que cada cual piensa”, cuando el mismo reconoce que el sistema enfrenta una poderosa “barrera sicológica formada por la inercia, el inmovilismo, la simulación y la doble moral”. Los hechos demuestran que no está convocando a un debate nacional en el que todos los cubanos y cubanas puedan decir lo que realmente piensan. Sí, los hechos demuestran que sólo busca aplausos a sus maromas retóricas, mientras intenta montar un Estado más ágil para responder a las exigencias del mercado y a los requerimientos más urgentes de la gobernabilidad de un país en quiebra. No es pues de sorprender que, como lo hicieron durante esos ya más de 50 años, tanto el estilo como el comportamiento del castrismo siga siendo verticalista, conservador y represivo. Y que, ante el cuestionamiento de su involución cada vez más acelerada hacia el capitalismo, reaccione cerrando filas y calumniando a cuantos denuncian la deriva capitalista de los que se siguen considerando los propietarios de la Revolución cubana. Y tanto más cuando los que cuestionan tal deriva son libertarios o marxistas críticos.
Cual es el motivo del montaje calumniador contra el MLC La respuesta es obvia: impedir por todos los medios que continúe en Kaosenlared y en Cuba el debate de ideas entre marxistas y anarquistas... PAGINAS 7-8