JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2022

Page 3

La de gala iniciará a las 19h30 con la alfombra roja. El certamen arrancará las 20h00 con el opening, en el que se presentarán Chinto Torres, Martha Loor, Andrea Párraga y Nando Cargua, acompañados de Baila Studio by Cristian Gallardo, junto a las 16 candidatas y, Lemny Valencia, Reina de Portoviejo 2021.

JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2022PORTOVIEJO Año 8 - Número - 02563 www.diarioelmanaba.com.ec El Manaba D I A R I O Ecuador es sede de la Conferencia Sudamericana de Defensa 2022 Pág 3 Quito es sede la Conferencia Sudamericana de Defensa 2022, un espacio que permite la articulación de estrategias en seguridad y defensa a nivel regional. El evento cuenta con la presencia de 14 delegaciones internacionales de la región. Hasta las 18h00 del 20 de inscribirpolíticasorganizacionesseptiembrepodráncandidaturas Pág 5 Interpol emite difusión roja contra Jorge enacusadoChérrez,deldesfalcoelISSPOL Pág 2

enenecuatorianoCamarónpresenteSingapur-SeafoodExpoAsiaCamarónecuatorianopresenteSingapur-Seafood

Todo listo para la Elección Reina de Portoviejo 2022

Interpol emite difusión roja contra Jorge Chérrez, acusado del desfalco en el

PAGINACIÓN: JAIME RODRIGUEZ MERO

El evento será gratuito, se transmitirá por un canal local y las plataformas digitales del municipio de Portoviejo.

14h00, hasta la noche.

Interpol emitió difusión roja para la localización y captura de Jorge Chérrez, también conocido como ‘El Mago’, por su participación en el desfalco del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL). La notificación está vigente en 194 países.

El teatro grecorromano parque Las Vegas tiene durante estos días.

La última pasarela será el desfile en vestido de gala, donde cada una de las participantes brindará un mensaje de 30 segundos.

un movimiento inusual

Aproximadamente 40 personas entre bailarines, cantantes y las candidatas a Reina de Portoviejo, ensayan arduamente de cara a la noche de la elección, este sábado 17 de Cristianseptiembre.Gallardo, director de la academia Baila Studio, es quien está a cargo del opening del certamen.

Este miércoles, 14 de septiembre, se difundió la carta de notificación enviada a Gianella Nortiz, jueza de la Unidad Norte 2 Penal con sede en Guayaquil, en la que se

La primera pasarela de las jóvenes será en traje de baño con el acompañamiento mu-

listo

Interpol emite difusión roja contra Jorge Chérrez, acusado del desfalco en el ISSPOL En vísperas de la Navidad del 2016, el 23 de diciembre, una de las empresas del quiteño Jorge Chérrez Miño (c) recibió el segundo contrato de parte del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de la Policía (Isspol), por $35 000, para desarrollar un sistema de control de las inversiones de esta entidad.

Todo para la Elección Reina de Portoviejo

El pasado mes de agosto, la jueza aceptó el pedido de Fiscalía de solicitar difusión roja internacional para el acusado por el presunto delito de falsedad de información y desvío de 900 millones de dólares en fondos del ISSPOL.

Las representantes de las parroquias practican coreografías, pasarelas en traje de baño y noche y mensaje final. “La idea es que ellas se familiaricen con el escenario y el sábado tengan un excelente desempeño en cada una de sus presentaciones”, explicó Diana Bravo, coordinadora municipal de Desarrollo Turístico.

DIRECTOR: Lic. Tulio Muñoz Figueroa COORDINADOR: LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA

del

LaProgramacióndegalainiciará a las 19h30 con la alfombra roja. El certamen arrancará las 20h00 con el opening, en el que se presentarán Chinto Torres, Martha Loor, Andrea Párraga y Nando Cargua, acompañados de Baila Studio by Cristian Gallardo, junto a las 16 candidatas y, Lemny Valencia, Reina de Portoviejo 2021.

2 JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba AL DÍAwww.diarioelmanaba.com.ec El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec publielmanaba@hotmail.com redaccion@diarioelmanaba.com.ec TELÉFONO: 2 631 834 Diario CallesPORTOVIEJO,DIRECCION;PedroGual y García Moreno

2022

no pensado tanto para el público que asistirá a Las Vegas, como para las personas que seguirán la trasmisión desde sus hogares.

Según información de la Fiscalía, Chérrez salió de Ecuador en marzo de 2020 rumbo a Colombia. Ahora se conoce que estaría en México, país que le habría otorgado la ‘Elnacionalidad.Mago’sería el principal protagonista de la estafa, pues fue asesor financiero del ISSPOL. En su poder estarían alrededor de millones de 327 millones de dólares.

sical de Janeth.

Asegura que las candidatas ya están listas para brindar un show sin precedentes, que busca destacar el amor por Portoviejo y el empoderamiento ciudadano.

En cuanto a la logística, desde ya se observa una gran estructura en el escenario como parte del equipo de alta tecnología que se montará para la noche final, cuya escenografía tendrá un diseño llamativo y moder-

avisa que la Policía Criminal Interpol procedió a publicar la alerta roja el 7 de septiembre de 2022.

ISSPOL

Las dignidades que se elegirán son: Srta. Fotogenia, Srta. Amistad (estas designaciones son independientes de los resultados finales del jurado), Tercera Finalista, Segunda Finalista, Primera Finalista, Virreina de Portoviejo y Reina de Portoviejo 2022.

Los ensayos se realizan a diario desde de las

Ecuador es sede de la Conferencia Sudamericana de Defensa 2022

Jiménez destacó los avances alcanzados du rante los primeros 65 días de diálogos que formaron parte del acuerdo de paz firmado el pasado junio que puso fin a paro nacio

Quito es sede la Conferencia Sudamericana de Defensa 2022, un espacio que permite la articulación de estrategias en seguridad y defensa a nivel regional. El evento cuenta con la presencia de 14 delegaciones internacionales de la región.

se realiza en Ecuador, con la presencia de la comandante del Comando Sur de los Esta dos Unidos, Laura Richardson.

En el encuentro participan delegados de Argentina, Brasil, Colombia, Guayana, Perú, Paraguay, Surinam, Uruguay y Chile, así como representantes de Canadá, Fran cia, Países Bajos y España, entre otros.

En la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, informó el inicio de una ‘segunda parte’ de las mesas técnicas entre el Gobierno Nacio nal y organizaciones sociales. Este miérco les, 14 de septiembre de 2022, se abrirán las mesas de Seguridad, encabezada por el Mi nisterio del Interior y la de Derechos Co lectivos que la encabezará el Ministerio de Educación y su titular, María Brown.

El Ministro Jiménez indicó que durante esta primera etapa participaron 12 minis tros y destacó como histórico que un Go bierno “se siente a dialogar de forma direc ta con las organizaciones sociales, con una metodología definida, con un compromiso definido, con la posibilidad de suscribir acuerdos, como en efecto se han realizado, y que hoy por hoy inclusive ya es referencia para otros países de la región”.

Richardson mencionó estudios indepen dientes de organizaciones latinoamericanas

Asimismo, la jefa del Comando Sur recor dó que cada año cientos de embarcaciones chinas operan en labores de pesca cerca de las Islas Galápagos y otras zonas económi cas exclusivas cerca de Sudamérica

Esta conferencia es uno de los foros de discusión más importantes en materia de seguridad y defensa para la región, la cual "fortalece la cooperación institucional y la lucha conjunta contra las amenazas comu nes como el narcotráfico, tráfico de armas, ciberseguridad, entre otras", destacó el Mi nisterio de Defensa.

que concluyeron que «muchos de los mega proyectos financiados por China están cau sando erosión en los ríos contaminando el agua, destruyendo el terreno fértil y deses tabilizando los delicados ecosistemas».

Asuntos sobre la seguridad ambiental y los conflictos en la zona gris centrarán los diá logos en la Conferencia Sudamericana de Defensa (Southdec), que por primera vez

Luis Lara, ministro de Defensa de Ecuador, fue el encargado de dar la bienvenida como país anfitrión de este evento, junto con Nel son Proaño, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Con dos nuevas mesas se retoma el diálogo entre el Gobierno y organizaciones sociales

JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 3NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec

«Nos reunimos aquí en un momento cru cial cuando nuestras democracias encaran toda una serie de desafíos transversales que amenazan nuestro estilo de vida y la liber tad que nos une«, dijo Richardson durante la inauguración del encuentro.

los subsidios, se mantendrá abierta por la complejidad del tema.

destacó los 40 acuerdos al canzados, entre ambas partes, durante las primeras cinco mesas, de las cuales cuatro ya fueron cerradas e indicó que la quinta mesa, en la que se trata la focalización de

Aclaró que es ente tipo de procesos es nor mal los disensos así como las diferencias de criterios por lo que estas no deben ser maximizadas, “tampoco pueden interpre tarse como que cada vez que no logramos ponernos de acuerdo en un punto especí fico hasta ahí llegó la metodología”, finalizó el secretario de Estado.

Elnal.funcionario

4 JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba PORTOVIEJOwww.diarioelmanaba.com.ec

del primer lugar en la categoría general élite hombres fue Gregorio Mero, quien afirmó que estas obras han conseguido que la capital manabita se convierta en la matriz de las actividades deportivas de obstáculos en Ecuador.

Se trata de 560 metros cuadrados (m²) de muelles y 388 m² de puentes, a esto se añade el mantenimiento de 140 bancas. La obra también contempla el cambio de tablones de teca, tratamiento de inmunización con la aplicación de aceite de teca y mantenimiento de la superficie que sostiene a los puentes y muelles.

Byron Joza, candidato a la alcaldía de Portoviejo, manifestó que parques como Las Vegas y La Rotonda, fueron concebidos para el deporte y la integración familiar y aseguró que con la continuidad del plan habrán más espacios y áreas verdes que consolidarán a Portoviejo como el mejor cantón para vivir del Ecuador.

Los muelles, puentes y la tensomembrana del parque La Rotonda tendrán un mantenimiento integral

“Estos trabajos eran necesarios y se los realiza periódicamente con la finalidad de que los portovejenses sigan disfrutando de las atracciones con las que cuenta el parque”, indicó Sara Fernández, gerente de Portoparques.

Varias áreas del parque La Rotonda cambian su imagen gracias a un mantenimiento completo. Los trabajos consisten en mejo ramiento del sistema de iluminación de la tensomembrana, que incluye cambio de reflectores, cables y luminarias led. Además, se intervendrán los dos muelles de la laguna y también los puen tes de madera del parque, este último aún está en proceso de contratación.

Hortensia Zamora tiene 68 años de edad y participó de la carrera de obstáculos ¨Gue rreros Race¨, que se realizó en el parque Las Vegas. Zamora cuenta que tiene seis años participado en maratones en diferentes ciudades de Ecuador y asegura que los parques de Portoviejo son los mejores para cumplir con cualquier disciplina deportiva. “Estoy agradecida con la administración municipal por construir espacios tan completos de re Elcreación”.ganador

Gregorio: “En Portoviejo se fomenta el deporte”

El ministro de Defensa Nacional, resaltó la importancia de la realización de la Conferencia de Defensa Sudamericana y la trascendencia de este evento no solamente para el Ecuador sino para toda la región.

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), en sesión ordinaria de este 13 de septiembre, aprobó el diseño del material electoral que será utilizado en los comi cios del 5 de febrero de 2023, en los que la ciudadanía elegirá a 23 prefectos y vi ceprefectos provinciales; 221 alcaldes; 864 concejales urbanos; 443 concejales rurales; 4109 vocales de las juntas parroquiales y, 7 concejeros principales y suplentes del Con sejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

En esta ocasión, los 13’450.047 electores re cibirán seis papeletas electorales en las zonas urbanas y siete en las zonas rurales del terri torio nacional. Los ecuatorianos residentes en el extranjero podrán ejercer su derecho al voto con tres papeletas correspondientes a los candidatos al CPCCS (mujeres, hombres e integrantes de pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianos, montubios y de ecuatorianos en el exterior).

CNE aprobó diseño de papeletas y material electoral para las Elecciones 2023

JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 5ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec

En el Complejo Ministerial de Defensa en horas de la mañana de este martes 13 de septiem bre de 2022, el ministro de Defensa Nacional, Grad. Luis Lara Jaramillo, recibió la visita protocolar de la comandante del Comando Sur “Southcom”, general Laura Richardson, el general Daniel Hokanson, comandante de la Guardia Nacional de los Estados Unidos y a toda su delegación; además se trataron asuntos de defensa.

Los insumos aprobados incluyen las pape letas electorales, que se distinguirán por color y tamaño según las dignidades a ele

A través de las respectivas unidades técnicas en las 24 Delegaciones Provinciales, el CNE capacita a los delegados de las organizaciones políticas para que puedan concretar sus inscripciones, mismas que se realizan a través del sistema informático y excepcionalmente de forma presencial.

Ministerio de Defensa Nacional fortalece lazos de cooperación por la defensa del país

Este importante encuentro fortalecerá la cooperación en materia de seguridad y defensa para enfrentar las amenazas comunes que atentan contra la paz, la democracia y la estabi lidad de nuestros países.

Con la finalidad de poder garantizar la efectividad de esta fase del proceso electoral, el CNE ha tomado las respectivas previsiones, sin embargo, también exhorta a las organiza ciones políticas a cumplir el trámite con la debida anticipación para evitar inconvenientes de última hora.

Hasta las 18h00 del 20 de septiembre organizaciones políticas podrán inscribir candidaturas

En estricto cumplimiento al calendario de las Elecciones Seccio nales 2023, el Consejo Nacional Electoral (CNE) recuerda a las organizaciones políticas y a las alianzas legalmente constituidas, que el periodo de inscripción de candidaturas concluirá a las 18:00 del próximo martes 20 de septiembre de 2022.

gir. Asimismo, se aceptaron los diseños de los documentos electorales como el padrón electoral, talonarios de certificados de vota ción y certificados de presentación, al igual que urnas y biombos.

Previamente en el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, se realizó una reunión para abordar temáticas de cooperación a la que asistieron el Canciller Juan Carlos Holguín; el Secretario Nacional de Seguridad, Diego Ordóñez; el ministro de Defensa Nacional, Grad. Luis Lara, el ministro del Interior Patricio Carrillo; el Jefe del Comando Conjunto, Grad. Nelson Proaño, los comandantes de las Fuerzas Terrestre, Naval y Aérea; así como el em bajador Michael Fitzpatrick, la embajadora Ivonne Baki y oficiales de alto rango de los Estados Unidos.

El evento

Lucía, ganó su repechaje 10-0 ante la húngara Mercedesz Denes. Ya en la disputa de la medalla de bronce en la división de los 53kg, la “Tigra” enfrentó a María Prevolaraki, de Grecia, donde la ecuatoriana atacó desde el minuto inicial sumando cuatro puntos inmediatamente.

Las tricolores Lucía Yépez y Génesis Reasco, se ubicaron en el top five de sus respectivas categorías, tras disputar la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Lucha que se realiza en Belgrado.

En la nómina constan María José Palacios, Milady Maldonado, Luis Delgado, Jean Carlos Caicedo, Jhancarlo Anchico, José Rodríguez, Julio Castillo y Gerlon Congo, quienes competirán en la cita sudamericana.

Deportistas de siete provincias del país participarán desde el martes 20 de septiembre en el Campeonato Nacional Absoluto de Boxeo damas y varones, evento que se realizará en el complejo California de Portoviejo.

“Los combates del campeonato nacional se desarrollarán hasta el viernes 23 de septiembre y hasta el momento han confirmado su presencia boxeadores de las provincias de Bolívar, Azuay Napo, Guayas, Pichincha, Carchi y Manabí”, comentó Raúl Zambrano, directivo de la Federación Ecuatoriana de Boxeo.

Prevolaraki, reaccionó, y en apenas un minuto dominó a Lucía con una llave sobre su tobillo, impidiendo cualquier movimiento de la deportista que forma parte del Plan de Alto

6 JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba I www.diarioelmanaba.com.ec

DEPORTES

NACIONAL ABSOLUTO DE BOXEO SE REALIZARÁ EN PORTOVIEJO

El certamen congregará a los mejores exponentes del pugilato del país, lo que permitirá llegar en las mejores condiciones a los seleccionados de Ecuador que participarán en los XII Juegos Sudamericanos a ejecutarse en Asunción, Paraguay, del 1 al 15 de octubre próximo.

Lucía Yépez participó por primera vez en la categoría absoluta.

Para la participación de nuestras luchadoras, el Ministerio del Deporte invirtió USD 24 252,50, financiamiento que se da a través de Plan Anual de Inversión.

Atletas ecuatorianas terminan en el top five del Mundial de Lucha

Una vez que concluyeron sus competencias en Belgrado, las luchadoras cumplirán con dos bases de entrenamiento internacionales previo a su

Mientras tanto Génesis Reasco, en los 76kg, disputó también la medalla de bronce ante la japonesa Yuka Kagami, perdiendo 4-0. La tricolor sumó en el mundial de lucha tres victorias y dos derrotas, las cuales le permitieron repetir top five por segunda ocasión. La primera se dio en el mundial sub 23 en el 2021 y esta vez lo hace en la categoría absoluta.

GraciasRendimiento.alastresvictorias y dos derrotas que tuvo en el certamen, Lucía terminó entre las cinco mejores luchadoras del mundo, siendo este el primer año en el que la tricolor compite en la categoría absoluta.

participación en los Juegos Suramericanos de Asunción que arrancan el 1 de octubre. será desde el 20 de septiembre.

sus clientes.

Singapur es un importante eje de negocios para el comercio mundial. Es el centro de envío más activo del mundo conectado a 600 puertos en más de 120 países. Su aeropuerto, el Aeropuerto Changi de Singapur, es un centro aéreo regional líder y reconocido como uno de los mejores a nivel

Ante ello, Banecuador indicó que "rechaza categóricamente" este tipo de actos. Por ello solicita a la ciudadanía "informarse sobre nuestros productos y servicios financieros, en nuestras cuentas oficiales".

En esta edición, el pabellón de Ecuador con el distintivo “First Class Shrimp” tiene 144m2 y está conformado por 10 establecimientos exportadores: Edpacif, Excamecor, Expalsa, Expotuna, Frigolandia, Nirsa, Omarsa, Procamaronex, Songa y Total Seafood.

El

Camarón ecuatoriano presenteen Singapur - Seafood Expo Asia

JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 7ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec

Banecuador advirtió este martes 13 de septiembre del 2022 sobre una nueva modalidad de estafa que circula en Internet, pero sobre todo, que se realiza a través del servicio de mensajería Whatsapp.

de tres días de Seafood Expo Asia, 209 empresas expositoras que representan a 42 países mostrarán sus nuevos productos, equipos y servicios. Compradores de la industria de restaurantes, supermercados, hoteles y catering, así como importadores y distribuidores de toda Asia visitan el evento en busca de productos del mar innovadores, frescos, congelados, refrigerados, enlatados y con valor agregado para satisfacer la creciente demanda de

BANECUADOR ADVIERTE UNA NUEVA MODALIDAD DE ESTAFA A TRAVÉS WHATSAPP

La entidad estatal precisó que "personas inescrupulosas realizan llamadas y envían mensajes de textos a ciudadanos en general para indicarles que 'recibirán una compensación económica de USD 500 durante cinco años, si consiguen a 350 personas que abran una cuenta en Banecuador de USD 40'". Agregó que los ciberdelincuentes también piden claves e información personal.

en la cadena de valor de productos del mar del continente asiático y brindará a la industria la oportunidad de explorar nuevas oportunidades comerciales.

La feria internacional más importante del continente asiático Seafood Expo Asia se realiza por primera vez en Singapur. El evento empezó hoy y se desarrollará hasta el 16 de septiembre en el Suntec Singapore Convention & Exhibition Centre.

Seafood Expo Asia es organizado por Diversified Communications y se lleva a cabo anualmente en Asia.

pabellón First Class Shirmp está conformado por 10 establecimientos exportadores de Ecuador

El traslado de este evento a Singapur permitirá atender diversas necesidades

Duranteinternacional.laexposición

María Elena Montesdeoca, Administrado-

que se desarrollarán en estas comunidades, mejorarán la calidad de vida de las familias y dinamizará las actividades agrícolas y productivas para los comuneros de la zona.

CNEL EP Manabí inició trabajos de electrificación en tres comunidades de los cantones 24 de Mayo y Olmedo

Las comunidades La Tinaja y Tropezón del cantón 24 de Mayo y Montenegro de Olmedo, se beneficiarán con los trabajos de repotenciación del servicio eléctrico que efectuará la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí.

En los sectores mencionados se instalarán: 58 postes, 13 transformadores, 35 luminarias y 5.600 metros de redes. Los trabajos favorecerán a más de 200 familias de la zona “Nuestrarural.comunidad está muy contenta por la presencia del Gobernador y de los funcionarios de CNEL EP, quienes están presentes para dar inicio a los trabajos de esta obra eléctrica en nuestro sector”, manifestó Delfina Mendoza, dirigente de la comuna Montenegro.

ra de CNEL EP, señaló: “La inversión del Gobierno Nacional es fundamental para cristalizar los proyectos eléctricos que estamos iniciando en varios sectores de la provincia y sobre todo en las zona rurales, donde seguimos trabajando en favor de la Losciudadanía”.trabajos

8 JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba Hechoswww.diarioelmanaba.com.ec

En los cultivos de cacao es importante que antes de realizar la quema del bosque primario (preparación inicial del terreno), se considere la combinación de un sistema agroforestal, en donde convivan diferentes cultivos: cacao, banano, especies maderables y de sombra, cultivos transitorios, etc. Considerar el uso de barreras muertas, o cercas vivas alrededor del terreno o parcela utilizando las motosierras, esto evita la erosión del suelo y permite delimitar el terreno. La desbrozadora permitirá un terreno libre de maleza como control cultural. Con una pulverizadora se puede aplicar tanto abonos disueltos (soluciones orgánicas como el biol), agentes biológicos (como

“En Red hat contamos con más de 25 años de experiencia ofreciendo soluciones Open Source , tiempo en el que hemos desarrollado una

Husqvarna, empresa de origen sueco, líder en herramientas agrícolas, trae las siguientes recomendaciones para asegurar y fortalecer la buena producción de cacao y café, desde la correcta preparación del terreno, riego y fumigación de los sembríos hasta una adecuada poda.

Recomendamos optar por equipos que sean muy livianos, que reduzcan tiempos de trabajo, con costos competitivos y sobre todo que garanticen mayor duración, para que el agricultor no tenga que cambiarlos; entre estos equipos se pueden considerar: los motores estacionarios, pulverizadoras, desbrozadoras y motocultores, indicó Federico Patiño, gerente comercial de Husqvarna Ecuador y Colombia.

Red Hat Enterprise Linux es la plataforma para organizaciones líderes en todo el mundo, la cual está certificada en cientos de nubes y con miles de proveedores de software y hardware. Lo que representa una gran ventaja para las empresas que pueden adquirirla para respaldar los casos prácticos específicos, como el edge computing o las cargas de trabajo de SAP, así como crear sistemas de automatización y gestión; seguridad y cumplimiento; y herramientas de instalación y migración, entre otros.

Red Hat, soluciones de Código Abierto ideales para el sector empresarial

Desde el 16 de septiembre al 11 de noviembre, Oriental sorteará 9 viajes a las islas encantadas todo incluido para dos personas por tres días y dos noches, 9 Smart Tv de 50 pulgadas, canastas de productos, vajillas y mucho más. “Queremos que los ecuatorianos vivan cada segundo del mundial, por ello, hemos lanzado esta campaña con el objetivo de acompañar a la selección desde cada rincón del país”, comentó Ab. Manuel Zamora, Gerente de TodasOriental®las facturas de productos Oriental participan, deben registrar el numero en

La historia de la compañía se remonta a marzo de 1993, cuando Red Hat revolucionó el mundo del software al crear Red Hat Enterprise Linux e implementar su ideología de Código Abierto, un modelo que en ese momento se consideraba osado pero que hoy, 29 años después, es una forma de trabajo contemporáneo, que abre al sector un mundo de posibilidades.

Husqvarna ofrece soluciones para mejorar la productividad en el campo

Oriental® Industria Alimenticia lanza su campaña “Oriental es Mundial” que busca celebrar junto a los ecuatorianos la participación del país en el evento futbolístico más importante del mundo, FIFA World Cup Qatar 2022.

Una de las actividades más antigua e importante es sin duda la agricultura. Es por eso, que en septiembre se celebra el Día Mundial de la Agricultura, esta fecha permite generar visibilidad de los retos que debe enfrentar el sector, promoviendo el estudio, desarrollo e innovación tecnológica de la industria.

hongos o bacterias entomopatógenas) y solo en situaciones extremas, plaguicidas.

www.orientalesmundial.com e inmediatamente serán parte de este sorteo que se llevará a cabo todos los viernes a través de nuestras redes sociales como Facebook, Instagram y Tik Tok.

Desde Husqvarna, luchamos diariamente por erradicar la piratería en el sector a través de constantes visitas de nuestro personal a los agricultores para explicarles la importancia de emplear equipos originales. Además, los equipos originales cuentan con mayor tiempo de duración en cuanto a rendimiento, requieren poco mantenimiento y cuentan con la garantía de marca ante cualquier inconveniente, concluyó HusqvarnaPatiño.trabaja de manera continua para el desarrollo de nueva tecnología que impulse los estándares de trabajo de los productores agropecuarios.

Desde 1993, Red Hat, la empresa líder de Código Abierto ha transformado a las industrias en el mundo con su tecnología, que es ya es considerada fundamental para las áreas de TI de las organizaciones, tanto públicas como privadas.

amplia cartera de productos que incluye infraestructuras de nube híbrida, middleware, integración ágil, desarrollo de aplicaciones en la nube y soluciones de automatización y gestión, lo que hace más fácil la vida de las empresas que confiando en Red Hat puedan dedicar más tiempo a lo que necesita su negocio”, aseguró Gustavo Ramírez, Gerente de Ventas Región Andino en Red Hat.

Además ayuda a desarrollar habilidades TI en sus clientes lo que les permite mantenerse a la vanguardia y responder, con agilidad y flexibilidad, a las nuevas necesidades y constantes cambios del contexto actual, logrando proteger la información y la estabilidad.

* Red Hat es la compañía líder en Código Abierto que atiende las necesidades de la vida moderna.

El representante de la empresa señaló que participan los productos seleccionados señalados en la comunicación “Oriental es Mundial” y recalcó “no existe un valor mínimo de factura para aplicar a esta promoción”. Rapidito, Fideo Chino, Tallarín, Spaghetti, Milky, Maná y Runade son los queformarán parte de la iniciativa.

y trabajar en entornos abiertos y colaborativos es posible gracias a la transparencia y responsabilidad con nuestros clientes. De esta forma, continuamos siendo un catalizador entre las comunidades Open Source, ya que ayudamos a diseñar soluciones de infraestructura de TI flexibles y sólidas. Estamos convencidos que el Código Abierto impulsa la innovación”, afirmó Ramirez.

Sin embargo, Red Hat no solo brinda soluciones para fortalecer el trabajo de tecnología abierta, sino que estas alternativas están diseñadas para el cambio. Por esta razón, ofrece recursos Open Source que permiten que las empresas trabajen en distintas plataformas y entornos, desde el centro de datos principal hasta el extremo de la

Una vez más, Oriental ratifica su compromiso con el país al generar nuevas propuestas enfocadas en el bienestar de sus consumidores y acorde a sus necesidades a través de productos con calidad y llenos de sabor bajo el lema, La Tradición del Buen Comer.

En el país, el sector agrícola aporta con el 8% a la producción total anual (Producto Interno Bruto), con su trabajo, los agricultores también generan fuentes de empleo en el sector rural con lo que contribuyen a reducir la pobreza en el campo.

“Crearred.

JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 9HECHOS www.diarioelmanaba.com.ec

Para el café, en la preparación del terreno, la desbrozadora permitirá un espacio libre de maleza. También, se podrá conservar la humedad, en épocas secas, mediante una capa de maleza y hojarasca. La fumigación no debe impactar directamente con el fruto. La poda tiene como finalidad renovar las ramas viejas que no tienen brotes tiernos y con ello estimular el crecimiento de nuevas ramas, tallos, flores y frutos.

* Creada en 1993, Red Hat suma más de 25 años de experiencia en el desarrollo de habilidades TI que fortalecen la cultura colaborativa de las empresas.

Un problema que crece con el tiempo es la comercialización de productos agrícolas piratas, los cuales afectan no solo la economía del agricultor, sino que también puede ser nocivo para su salud debido a que las herramientas falsificadas liberan dióxido que pueden dañar los pulmones de los agricultores, y a su vez generan toxinas que pueden alterar el cultivo. Además, los equipos falsificados suelen dañarse en tiempos muy cortos, llegando a ocasionar en algunos casos pequeñas explosiones y quemaduras en los agricultores, entre otras fallas técnicas que afectan la productividad y la cosecha como tal.

De esta forma, el Código Abierto se ha posicionado como fundamental para respaldar a los equipos de forma virtual y desarrollar cada vez más las habilidades TI que finalmente fortalecen los entornos híbridos en los que avanza la humanidad en la actualidad y permiten desarrollar la cultura empresarial para satisfacer las necesidades de la vida moderna.

Abg. Manuel Zamora, Gerente de Oriental® Industria Alimentaria OIA

ORIENTAL SE SUMA A LA FIEBRE DEL MUNDIAL

Más del 64% de la producción agrícola nacional está en manos de pequeños productores. La mayoría de los alimentos consumidos en el Ecuador provienen de la Agricultura Familiar Campesina, AFC, (60%). De igual manera, la AFC contribuye con la oferta de productos de exportación, alrededor del 80% de las UPAS de cacao y 93% de las UPAS de café.

en las consultas, pues serán parte funda mental para entender todo el contexto en el que se está desenvolviendo el menor. “Los padres pueden ayudar a sus hijos acudiendo a terapia para consultar dudas, actuando rápido ante la más mínima sos pecha de que algo no va bien o -incluso- de manera preventiva consultado a profesio nales especializados para que les den pau tas de cómo cuidar la salud mental propia y la de sus menores”, destacó Begoña. Al momento de requerir ayuda, primero se debe analizar el comportamiento del me nor, pues cada caso es particular y vendrá de algún antecedente cada problemática. El trabajo con niños tiene como particulari dad que se realiza casi en igual medida que con los padres, aunque cambia a partir de la adolescencia. Los trastornos asociados a la ansiedad también suelen ser muy frecuen

tes en los pequeños. Más datos de la OMS, específicamente para la región de las Américas, estima que en promedio 100.000 personas se suicidan al año. Los diez países con el mayor núme ro de casos son Estados Unidos (49.394), Brasil (13.467), México (6.537), Cana dá (4.525), Argentina (4.030), Colombia (3.486), Chile (1.893), Cuba (1.596), Perú (1.567) y Bolivia (1.326).

Estas estadísticas son el resultado del ‘pre sentismo’, síndrome laboral que reduce la eficiencia del trabajador en su lugar, pro duciendo un mayor número de índices de accidentes y lesiones.

“El teletrabajo y la pandemia impactaron en mi salud, la ansiedad hizo que subiera de peso, la cantidad de carga laboral redujo el tiempo con mi familia y desencadenó en problemas lumbares, generándome no tan solo molestias, sino gastos médicos”, co mentó Paola Rivera, contadora.

* Ponga algo de música relajante o un pod cast inspirador que le ayude a hacer frente a la agresividad mientras conduce.

Factores como la excesiva carga laboral, lineamientos contradictorios, inseguridad de la plaza de empleo, horarios extendidos, la necesidad de obtener ingresos extra han sido cruciales para la inestabilidad emocio nal del trabajador. Por ello, desde el 1 de enero de 2022 el síndrome de agotamiento es parte de la nueva Clasificación Interna

* Tómese un descanso para acariciar a su perro, abrazar a un ser querido o hacer algo para ayudar a alguien.

10 JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba SALUDwww.diarioelmanaba.com.ec

En el mundo, cada año, se registran cerca de 800 mil suicidios. Por su parte, datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), indican que la depresión afecta a más de 300 millones de personas en el mundo y es uno de los que más se presen ta en niños, niñas y adolescentes. Además, un tema que se ha advertido y que se debe tener en cuenta, es que se deben sumar los impactos negativos de la pandemia, ya que los menores vivieron situaciones inéditas y altamente estresantes.

Los riesgos psicosociales y el estrés laboral en Ecuador

Tras esta problemática, los programas de bienestar y vitalidad han adquirido mayor relevancia, debido a que motivan el cumpli miento de metas alcanzables como caminar 20 minutos durante 3 veces por semana, o dejar el celular o computadora durante las horas de alimentación. El cumplimiento es redimido en premios que incentivan la vitalidad como giftcards, entradas al cine, cafés, implementos deportivos y del hogar.

Red for Women, iniciativa social que pro mueve la concienciación sobre las enfer medades cardiovasculares en mujeres que

* Haga ejercicio o cualquier cosa que impli que actividad física. El ejercicio es un gran antídoto contra el estrés.

urgente, duerma y responda ma ñana los correos electrónicos. Esta idea funciona también funciona para trolls de las redes sociales.

cional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Esto se puede notar en rabietas, llanto, dificultad para dormir, dificultades para comer o socializar. En ese caso, lo primero que se debe hacer es asistir al pediatra que, probablemente, recomendará el análisis de un psicólogo especialista en infancia”, ase veró la experta de VIU.

Hay que prestar mucha atención, ya que existe una gran cantidad de niños en con diciones muy oposicionistas, las cuales -a veces- esconden problemas más complejos como la depresión infantil, que puede traer melancolía, falta de ilusión y desesperanza, algo sumamente grave, porque un peque ño sin ganas de vivir la vida, es decir a una corta edad, podría acarrear problemas para toda la vida.

· Identificar un padecimiento de este tipo en menores puede ser posible al presentar retrocesos en conductas que ya tenía aprendidas, de acuerdo a experta en psicología de VIU

Hasta el 2019, Ecuador era catalogado como el segundo país con mayores índices de estrés laboral en América Latina, según la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo.

PIB, 1.6 millones al día.

Esta apuesta de vitalidad lo reafirma Go

Ante este panorama, la vitalidad y calidad de vida toman un importante rol, una ali mentación balanceada, hidratación, ejerci cio, descanso, desconexión de la tecnología y tiempo de calidad con la familia aportan a la reducción de estos riesgos psicosociales.

Sobre este asunto, Begoña Albalat docente del Grado en Psicología de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), explicó que este tipo de problemas se pueden iden tificar, entre otros, cuando los niños y niñas

Es importante entender que cualquier oportunidad es propicia para que un niño visite un experto de la salud mental, sobre todo cuando no es capaz de expresar ciertas cosas que se hacen normalmente, asimis mo, los padres deben estar abiertos a estar

A nivel global, la depresión, es uno de los trastornos más frecuentes en niños, niñas y adolescentes.

muestran un retroceso en conductas que ya tenían aprendidas como no volver a con trolar esfínter o muestran dificultad en la gestión de emociones.

Para Seguros Equinoccial y su programa de bienestar Vitality gratuito en sus seguros de vida de Equivida es importante generar propuestas diferenciadas que promuevan la salud integral para llevar un estilo de vida sano, por ello, una vez más ratifica su com promiso con el Ecuador al ofrecer alternati vas innovadoras que logren una población más sana, relajada y dispuesta a manejar estrés laboral.

* Trabaje en el jardín o emprenda un pro yecto de mejora de la casa.

La baja productividad e incentivo laboral afecta no solo al colaborador, sino también a la empresa, su familia y el país, según esti maciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el impacto es de 0.6% del

*sugiere:Sinoes

¿Cómo prevenir problemas de salud mental en los menores?

TOMADO DE RADIO HUANCAVILCA DE GUATAQUIL. PROGRAMA CONTRAPUNTO

JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 11ENTREVISTAS www.diarioelmanaba.com.ec

Anunció el ministro de Turismo que próximamente estarán participando en la Feria Top Resa 2022 una feria im portante para los franceses de la cual viajarán con cerca de 20 empresarios turísticos para que puedan realizar ne gocios con sus similares de Francia , de la misma manera explicó que se han desplazado cerca de 15 empresarios ha cia la costa Este de los Estados Unidos para realizar acercamientos con empre sarios, además adelantó que vendran empresarios interesados con Turismo de Aventra y estarán visitando algunos lugares del país.

Los acuerdos de cielos abiertos que se dieron a partir de la eliminación del

Abelardodo.

para las personas que laboran en hote les, restaurantes, cafeterías, mercados artesanales y demás se llevan a cabo y se ha sugerido que existan aplicaciones alusivas a la gran fiesta de la Final de Copa Libertadores para que sea el sitio más acogedor al turista.

que se ha estado traba jando con capacitaciones por ejemplo con los taxistas para una mejor aten ción al turista en sus desplazamientos por los sitios turísticos , de la misma manera se coordinan acciones con va rias instituciones como el ministerio de Deportes, Municipio de Guayaquil, mi nisterio del Interior y demás para que la Final de Copa Libertadores sea una gran fiesta en Guayaquil.

Abelardo Pachano, analista económico. El Econ. Pachano aseveró que el ca mino de lucha contra la inflación está marcado, y que las nuevas proyeccio nes de crecimiento dicen que el mundo crecerá cada vez más lento. En el caso de Ecuador, se espera que la renegocia ción con China otorgue un alivio en las finanzas, debido a que con un riesgo país de catorce puntos porcentuales es imposible que el país tenga activida des económicas en otros continentes, mientras que la inestabilidad política es un factor fundamental que ha impedi do la recuperación de la economía.

Por último, el economista y analista económico Abelardo Pachano mencio nó que en el sector agroindustrial las cosas tienen un horizonte muy bueno, y precisó que no se pueden tolerar más hechos delictivos en el país, por eso es necesario que en el turismo se requiera de una imagen de un lugar seguro en cada provincia y ciudad del Ecuador.

Cada una de las capacitaciones tanto

Niels Olsen ministro de Turismo

Impuesto a la Salida de Divisas han beneficiado enormemente por lo cual se han firmado acuerdos por ejemplo con Estados Unidos, República Domi nicana, precisó que al momento están trabajando en la reducción de la tasa EcoDelta para los aeropuertos de Lata cunga, Manta y Cuenca.

Abelardo Pachano: El crecimiento económico del Ecuador será muy bajo el próximo año y se debe reducir el déficit fiscal

Niels Olsen ministro de Turismo en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM indicó que a propósito de la Final de Copa Libertadores llegarán a la ciu dad de Guayaquil más de 50000 turis tas y no solo al Puerto Principal si no a otras ciudades como Quito, Manta, Cuenca, según el informe del sector hotelero ya se tiene casi el 100% de re servación , esto representará una inyec ción de 50 millones de dólares a nuestra

No era previsible que la inflación en Estados Unidos llegue a estos niveles, tampoco era previsible el conflicto en tre Rusia y Ucrania; el mundo se acos tumbró a un sistema monetario barato.

El Gobierno y las empresas chinas tie nen que rectificar los proyectos que se han estipulado porque Ecuador no puede recibirlos en esas condiciones; China es un socio comercial muy gran de y necesitamos preservar ese merca

Niels Olsen :El sector hotelero registra casi el 100% de reservaciones para la Final de Copa Libertadores

En materia de recuperación económica turística se está evidenciando , porque el gasto por turismo ha llegado a los 30 millones de dólares y poco a poco no tamos que las cifras y el sector turístico se recupera despúes de la crisis econó mica y sanitaria

Pachano explicó que el proceso de pre paración de dichos valores es de enor me extensión interministerial y todavía no se tiene clara las condiciones en las que se presentará la proforma. Acer ca de la situación económica del país, el analista expresó que las cosas están razonablemente definidas, ya que el crecimiento económico de la nación el

Olseneconomía.mencionó

Abelardo Pachano, analista económico.

El analista económico Abelardo Pacha no manifestó en KCH Noticias y Opi nión que los ministerios encargados de la ejecución de programas a favor del presupuesto del Estado tienen mucha carga burocrática, condicionando la ejecución de los proyectos sociales que son los más importantes para el país.

próximo año será muy bajo. Aseguró que no existirá crecimiento inflaciona rio como lo hay en el mundo, especial mente en los Estados Unidos, pero el déficit fiscal tiene que reducirse más el año entrante.

Pachano, analista económico. El sector petrolero se ha visto afectado por el último paro nacional sin tener buenos resultados en su recuperación con un índice de crecimiento negati vo, además las fuentes de inversión no están creciendo, siendo el empleo una de las fuentes que está razonablemente estable pero aún así no alcanza como debería, argumenta Pachano.

S O M O S P A R T E D E T I

12 JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba Publicidadwww.diarioelmanaba.com.ec

Tonicorp junto a representantes del sector empresarial, academia y pacto global para las naciones unidas, presentan la campaña

En la actualidad Tonicorp, implementa una metodolo gía general de intervención que se basa en un modelo de priorización de territorios que tienen las estadísticas más altas de la DCI en Ecuador, tomando en cuenta las cifras oficiales de Gobierno.

Desdecombatirla.el2021,

Tonicorp junto a representantes del sec tor empresarial, academia y Pacto Global Ecuador presentó la campaña de comu nicación “Siembra Vida”, que responde a la problemática que enfrenta la población ecuatoriana por el desconocimiento de los efectos negativos que conlleva la Des nutrición Crónica Infantil (DCI) y cómo

“Lacorp.compañía junto al trabajo articulado que realiza con instituciones públicas, empresas privadas, univer sidades, fundaciones, ONG’S y comunidades locales, se compromete a aportar con acciones que permitan combatir la Desnutrición Crónica Infantil y apoyar la meta del Gobierno Nacional a mediano plazo que es bajar 6 puntos la DCI en niños menores de 2 años hasta mayo del 2025 y a largo plazo, disminuir la Desnutri ción Crónica Infantil en niños menores de 2 años del 27.2% al 10% hasta el 2030”. Fueron las palabras de Ós car Gómez, Director General de Tonicorp.

tro de Industrias Lácteas (CIL), Cámara de Industrias de Guayaquil (CIG), Aso ciación Nacional de Fabricantes de Ali mentos y Bebidas (ANFAB), Asociación de Bebidas no Alcohólicas del Ecuador (AIBE), Alianza para el Emprendimien to e Innovación (AEI), Cámara Nacional de Pesquería, Coalición por la Seguridad Hídrica, entre otros. Además, participan: Corporación Favorita, Moderna Alimen tos, Produbanco, Nirsa y más de 30 ac tores que buscan disminuir la brecha de Desnutrición Crónica Infantil en las co munidades más vulnerables del Ecuador.

(de izquierda a derecha): Joaquín Hernández Alvarado, Rector de la Universidad Espíritu Santo (UEES); Óscar Gómez, Director General de Tonicorp; Gina Manzur, Coordinadora de Sostenibili dad de Pacto Global para las Naciones Unidas; Erwin Ronquillo, Secretario Técnico de la Secreta ría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil y Rodrigo Gallegos, representante del Comité Empresarial Ecuatoriano y Director Ejecutivo del Centro de Industrias Láctea (CIL).

En primera fila los aliados estratégicos que contribuyen al liderazgo del ODS 2 “Hambre Cero” de Tonicorp.

(de izquierda a derecha): Janine Taco, Representa de la Universidad de Bolívar; Joa quín Hernández Alvarado, Rector de la Universidad Espíritu Santo (UEES); Erwin Ronquillo, Secretario Técnico de la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnu trición Infantil; Mariela Gómez, Directora de Asuntos Corporativos de Moderna Alimentos; Melissa Aguirre, Gerente de Asuntos Corporativos NIRSA y Óscar Gómez, Director General de Tonicorp.

Tonicorp fue designado por Pacto Global como líder del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2 “Ham bre Cero”, cuyo propósito es contribuir con la disminución de la brecha de ham bre y desnutrición en las comunidades más vulnerables del país. Bajo este con texto, la compañía junto a entidades del sector público y privado han diseñado un plan enfocado en 3 ejes de trabajo: alian zas estratégicas, capacitaciones y una campaña de edu-comunicación.

ONG’S como: Plan Internacional, Uni dos por la Educación. Y gremios como el Comité Empresarial Ecuatoriano, Cen

Gracias a un trabajo conjunto con más de 30 aliados estratégicos y con el apoyo de la UEES elaboraron un concurso in terno entre los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, con el propósito de desarrollar una propuesta alineada a responder a las necesidades de la información presentada y que aporten a resolver la problemática. Posteriormen

“Siembra Vida” nace en la comisión de comunicación del liderazgo de Tonicorp del ODS 2 “Hambre Cero”. Esta campaña será replicada en redes sociales y medios propios de las entidades que se han adhe rido a la iniciativa.

En el marco del evento se realizó la Firma de Acuerdo Voluntario para promover el combate contra la Desnu trición Crónica Infantil ‘’Soy Semilla de Vida’’ entre To nicorp y Pacto Global como líderes del ODS 2 “Ham bre Cero” y aliados como: academia, gremios, cámaras y empresa privadas, que se han sumado al proyecto.

“siembra vida” para combatir la desnutrición crónica infantil (DCI)

La iniciativa que lidera Tonicorp en el ODS2 “Hambre Cero”, está conformada por varias instituciones como: la Secreta ría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutri ción, Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES); gobiernos locales como: el Municipio de Guayaquil y el de Gua randa; Agencias de las Naciones Unidas como Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). En tre las universidades se encuentran: Uni versidad San Francisco de Quito (USFQ), Universidad Pontificia Católica del Ecua dor (PUCE), Universidad de las Améri cas (UDLA), Universidad Estatal de Bolí var, Universidad Espíritu Santo (UEES) y Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL).

El primer eje de trabajo consistió en la creación de un grupo multidisciplinario conformado por: instituciones públicas, empresas privadas, universidades, fun daciones, ONG’S y comunidades locales, que buscan disminuir la brecha de Des nutrición Crónica Infantil en las comuni dades más vulnerables del Ecuador.

Finalmenteplan.

se crea la campaña de comu nicación “Siembra Vida” que tiene como objetivo concientizar e informar median te la elaboración e implementación de una estrategia de comunicación, acerca de la problemática que existe en torno a la DCI y cómo prevenirla.

· La Desnutrición Crónica Infantil (DCI) es uno de los mayores re tos de salud pública en Ecuador, siendo el segundo país de América Latina y el Caribe con mayores índices después de Guatemala.

Erwin Ronquillo, Secretario Técnico de la Secretaria Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición, enfatizó “¡La lucha contra la Desnutrición Crónica Infantil es tarea de todos!” Resaltando la importancia que tiene esta causa nacional por el bienestar de la primera infancia y por el futuro del Ecuador. Además, invitó a los repre

JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 13ACTUALIDAD www.diarioelmanaba.com.ec

sentantes de la Federación de Cámaras a formar parte de esta gran causa nacional apoyando a las organiza ciones, fundaciones y programas que buscan reducir los índices de Desnutrición Crónica Infantil.

Con este tipo de acciones la compañía se comprome te a continuar operando bajo la visión global de Arca Continental en mantener un crecimiento sostenible, generando un impacto positivo en las personas y el medio ambiente. Así como, bajo su liderazgo del ODS 2 “Hambre Cero”, busca contribuir con la disminución de la brecha de hambre en el Ecuador.

El segundo eje son los módulos de capa citación y el plan de trabajo del proyecto que consiste en fortalecer las capacidades de líderes comunitarios en temas acerca de los determinantes de la DCI y fomen to productivo. Los módulos son dicta dos por Lab 21, expertos en formación y desarrollo comunitario, quienes bajo un trabajo articulado conformado con un grupo multidisciplinario por represen tantes de: la Academia, Gobierno y ON G´s, quiénes desarrollan contenido, dan asesoría y revisiones para la ejecución del

El liderazgo de la empresa se evidenció positivamente al capacitar a más 50 lideresas mediante las cuales se alcanzó a más de 500 familias en Simiatug. Además, se proyecta impactar mediante las capacitaciones a 1.000 familias en Guanujo. Al mismo tiempo en la ciudad de Guayaquil a través del programa “Crecer, Por un Mejor Futuro” sumaron esfuerzos para contribuir al progra ma que busca fortalecer la prevención y rehabilitación de niños en riesgo de desnutrición.

te, los estudiantes presentaron la iniciativa a un jurado conformado PNUD, CIL, Docentes de UEES y Toni

la macrorrueda realizada en Gua yaquil informó, “hace juntar a compradores del mundo no solo de grandes empresas, ha sido un reto, más de 90 compradores de todos los países del mundo, 90 personas en puestos diferentes negociando con ecuatorianos”.

La Alcaldesa de Guayaquil Cynthia Viteri en un conversatorio manifestó que un pre sidente de la Rpública de cualquier partido o movimiento político que sea debe tener presente tres temas importantes para su población, Salud, Educación y Seguridad

He tenido conversaciones para decirle que

ViteriCiudadana.destacó

En entrevista exclusiva con KCH FM Radio, dialogó el ministro de Producción, Comercio Exterior Inversiones y Pesca, Julio José Pra do, se refirió a la macrorrueda que se realizó en la ciudad de Guayaquil y a los acuerdos comerciales a los que apunta el Gobierno de Guillermo Lasso.

Un acuerdo comercial de este nivel, no puede cerrarse sin tener acceso a estos productos, tenemos el avance del 99%, pero ese 1% es el camarón y el banano; hemos pedido cuotas, para que no se afecte la producción de los mexicanos”, agregó.

Sobre el Sistema General de Preferencias des tacó que EEUU aún no renueva este sistema arancelario para algunos productos ecuato rianos, “se está haciendo el lobby, hay varios países que están en ese grupo”.

Prado informó que la inversión local está creciendo, en comparación con el primer tri mestre del 2021, este 2022 se ve evidenciado

Finalmenteprovincias. sobre la sugerencia de que se construya un nuevo Centro de Rehabilita ción de Varones en una isla deshabitada , señaló que ha quedado ahí como sugeren cia las autoridades sabrán si aceptar o no simplemente ha sido una sugerencia

José Prado comentó que es posible que a Ecuador le quiten la tarjeta amarilla impuesta por la UE, “estuve la semana pasado a la FAO de Roma y Bruselas en la comisión europea del mar, en el 2019 se puso una tarjeta ama rilla de pesca, no a los pescadores privados, sino al estado ecuatoriano, si vamos a tarjeta roja, se paran nuestra exportaciones a la UE, y eso no va a suceder, en estos 3 años, se ha invertido $40 millones en tecnologías y en los próximos 2 años vamos a invertir 25 millones

Ecuador pide cuotas a fin de ingresar banano y camarón para concretar el acuerdo comercial con México, asegura Julio José Prado

necesitamos algún tipo de acuerdo comercial, esos acuerdos en fases (actualmente Ecuador tiene un acuerdo en primera fase) no tiene ac ceso a mercados, acotó.

El ministro se refirió al incremento de las ex portaciones ecuatorianas, “el crecimiento de las exportaciones no petroleras es del 28%, tenemos 2,300 millones de dólares más de lo que teníamos el año pasado, el único que no ha logrado crecer es el sector bananero, esto es por la guerra (Rusia – Ucrania) hay una caída del 6%”.

Ecuador es de los pocos que ofrece un gobier no amigo, tiene una moneda dura y un nivel de inflación baja del mundial. La inflación de Ecuador es de 3,9% contra 8,5% de EEUU, 10% en Brasil y Colombia y 50% en Argen Juliotina”.

El ISD se está reduciendo paulatinamente, “La vocación y el pedido y la promesa se está cumpliendo, se está reduciendo el ISD en for ma paulatina, para que lleguemos al final de Gobierno al 0%, bajó a 4,25% y hasta final de este año debe estar en 4%, y según una nue va ley que ha sido ratificada, hasta finales del 2023 el ISD debe llegarse a reducirse al 2%”.

Primer objetivo es que se logre el SGP, pero el objetivo real es cualquier TLC con EEUU, Acercacomentó.de

El ministro de Producción mencionó que son 10 los acuerdos comerciales a los que apunta Ecuador y entre ellos aún se mantiene la espe ranza de concretar un TLC con EEUU, “lasti mosamente Ecuador se retiró de las mesas de negociaciones, EEUU ha cambiado su políti ca económica, no podemos perder el merca do de EEUU, se está compitiendo entre China y EEUU como primer socio comercial, China por primera vez lo supera, pero a China solo enviamos un solo producto, en cambio con EEUU mandamos una gran cantidad”.

Acerca del caso puntual de México, y del posi ble acuerdo comercial con ese país mencionó, “hace unos dos meses si hubo un momento que el sector pesquero mexicano y ecuatoria no dijeron que no querían ser parte del acuer do comercial, nos sentamos y vimos cuales eran la posiciones. En ese momento se enfrió la negociación y surgió ese rumor que se ha bía cerrado la negociación sin haber incluido la pesca y el banano, la secretaría de econo mía de México desmintió esto”.

Ciudadana, armas, lugar donde dormir, combustibles , para tener seguridad en la ciudad el presidente no necesita gastar más dinero en una Consulta Popular y consul tarle a los ciudadanos cuando está sobreen tendido las necesidades para contrarrestar la delincuencia .

Cynthia Viteri :Cualquier presidente de la República de la línea que sea debe tener presente siempre: Salud, Eduación y Seguridad

Julio José Prado, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca

Finalizó diciendo que se hará una nueva re ducción arancelaria en varias partidas, “Vamos a hacer una nueva reforma arancelaria, ya se hizo a 667 subpartidas arancelarias, cerca de $180 millones que le cuesta al Estado; estamos afinando la lista, para poder bajar aranceles y presentarla al Presidente, también estamos buscando el espacio fiscal porque se dejará de percibir un poco menos de $100 millones”.

Prado también dio a conocer que en octubre han sido invitados a una reunión de ministros y cancilleres de la Alianza del Pacifico, “espe ramos que para la tercera semana de octubre tengamos una respuesta sobre este pedido”.

En salud se ha trabajado intensamente dijo que el Hospital Bicentenario acaba de ser nominado como el primer Hospital Ge neral que tiene un municipio en Ecuador, en dicha casa de salud se atienden algunas patologías para lo cual hay médicos de mu cha experiencia y se atiende a pacientes no solo que viven en Guayaquil si no de otras

A final del año, vendrán una comisión para hacer una nueva expresión, y para los prime ros meses del otro año debemos estar salien do de la tarjeta amarilla de pesca”.

un crecimiento del 86%, “lo que no está cre ciendo es la inversión extranjera, el entorno político hace que el nivel de riesgo país esté elevado en cerca de 1.500 puntos, la paraliza ción de junio de este año lo disparó a 1.300 y no ha dejado de crecer”.

La Alcaldesa de Guayaquil Cynthia Viteri.

realicen diariamente sus diálisis , que los hospitales estén dotados de medicinas y que los actos de corrupción sean castigados cuando se atente contra esta área, que los niños y los jóvenes tengan espacios educa tivos acordes a la enseñanza, que exista gra tuidad para el estudio y que la conectividad sea cada día mejor, y la seguridad para los ecuatorianos no hay que descuidarla nun Losca.

Ecuador casi no tiene inversión extranjera en comparación con otros países de la región, “Ecuador tiene un promedio durante los últi mos 10 años, de 0.6% de inversión extranjera. es vergonzoso la cantidad de inversiones que atrae el país”.

Como Municipio de Guayaquil ha colabo rado en la seguridad ciudadana dotando de vehículos a la Policía Nacional, tal como lo ha hecho la Corporación para la Seguridad

estas tres áreas como las más importantes porque con salud no permiti remos que ningún niño con cáncer muera por falta de medicina , que las personas se

ofrecimientos que ha hecho el presi dente de la República a la Policia Nacio nal en materia económica necesita una Consulta Popular? no, para entregarle más armas a la Policía Nacional necesita una Consulta Popular? no , entonces lo que hace falta es voluntad , decisión , subrayó la alcaldesa Viteri.

14 JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba ENTREVISTASwww.diarioelmanaba.com.ec

La macrorrueda de este 2022 ha tenido me nos asistentes que ediciones anteriores, “en 2018 habían muchos compradores asiáticos, ahora en Asia no pueden salir, hay cuarente nas muy fuertes”.

de dólares más solo en trazabilidad”.

La misma comunidad será la administra-

Un avance superior al 40% registran los trabajos de construcción de las facilidades turísticas contratadas por la Prefectura de Manabí, para la implementación de la Ruta del Biocorredor en la comunidad San Roque y en la playa La Boca de San Jacinto, en la parroquia Charapotó del cantón

JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 15MANABÍ www.diarioelmanaba.com.ec

¡TURISMO SOSTENIBLE! Avanza la construcción de facilidades turísticas

Prefecto supervisa obras de desarrollo y equidad en la parroquia San Plácido en San Roque y La Boca de San Jacinto

conjunto entre Prefectura y comunidades promueve la reactivación económica. La sostenibilidad de estos sitios se basa en el compromiso, dedicación y pasión de quienes habitan en estos sectores.

Esta obra se ejecuta como parte del convenio de cooperación firmado entre el Gobierno Provincial de Manabí y Fundación FIDES en junio 2020, para la implementación del proyecto de cooperación internacional no reembolsable denominado “Consolidación de los medios de vida

Joá, en el cantón Jipijapa, tendrá el primer SPA comunitario junto con la regeneración de pozos de agua azufrada, este espacio forma parte de las distintas infraestructuras turísticas que se construyen desde la Prefectura de Manabí.

que se avanza a buen ritmo y dentro del plazo contractual hasta el 16 de octubre. Esperamos en esa fecha compartir la entrega de esta obra con un evento de promoción turística", expresó el prefecto, Leonardo Orlando, durante una visita de inspección. También destacó las características de estas Infraestructuras porque tienen "identidad en su construcción, de nuestra cultura y de las técnicas ancestrales", además de sostenibilidad y sismo resistencia.

REACTIVACIÓN$99.985,22.Lacomunidadde

El prefecto Leonardo Orlando inició la semana de trabajo en la parroquia San Plácido del cantón Portoviejo, donde se construyen obras de dignidad y esperanza.

"VemosSucre.

dora de estos espacios que tendrán locales de venta de artesanías, comedor, cambiadores y duchas para el uso del pozo de azua azufrada, y por supuesto, un SPA donde se realizarán distintas terapias con material ancestral de la zona.

También constató la colocación de doble tratamiento superficial bituminoso en los primeros 3 kilómetros del eje vial de integración San José - La Tranca de 8. 67 kilómetros de longitud. Esta vía de conexión beneficiará a las comunidades que se encuentran en las zonas altas de las parroquias San Plácido y Chirijos.

Las labores incluyen mantenimiento del sendero en La Boca de San Jacinto, construcción de locales comerciales, boletería, y baterías sanitarias, con materiales de caña guadúa y hormigón armado, con una inversión de

Jipijapa, por medio de un convenio interinstitucional .

Este tipo de obras enfocadas al trabajo en

Pronto Manabí y Ecuador podrá escaparse a este nuevo punto turístico que forma parte de todo lo que tiene la provincia para disfrutar, conocer y degustar en un solo lugar.

SE

La comunidad de nes convenio que CONSTRUYE EL PRIMER SPA COMUNITARIO JUNTO CON LA REGENERACIÓN DE LOS POZOS DE AGUA AZUFRADA EN JIPIJAPA

de 668 familias afectadas por el terremoto del 2016, en dos parroquias rurales de los cantones Portoviejo y Sucre-Manabí Convida”, el cual es cofinanciado por el Fondo Ítalo-Ecuatoriano de Desarrollo Sostenible, FIEDS, Fundación FIDES, y los GAD de Portoviejo, Crucita, Sucre y Charapotó.

La autoridad provincial supervisó la construcción de los puentes peatonales que se construyen sobre el río Chico, en las comunidades La Palma y San Bartolo, dos obras que se construyen en convenio con el GAD de San Plácido.

El monto de la obra es de $191,863.96 y se realiza en conjunto con la alcaldía de

La Macrorrueda regresó a la presencialidad con un creciente interés en productos innovadores y sostenibles

Otro de los pasos para hacer frente a la Desnutrición Crónica Infantil está relacionado con la inscripción opor tuna de los recién nacidos. Fernando Alvear, director Nacional del Registro Civil, sostuvo que “la inscripción de nacimiento para niños y niñas me nores de dos años no tiene costo, pre cautelando su derecho a la identidad y su acceso a todos los servicios que el Gobierno brinda”. Por ello se imple mentan estrategias como la apertura de oficinas dentro de los hospitales del país para facilitar el acceso de la ciudadanía a la inscripción de niños y Segúnniñas.cifras

Finalmente, el ministro Ruales anun ció que existen 196.932 nuevos benefi ciarios de suplementación con micro nutrientes a nivel nacional, con esto se busca reducir deficiencias nutriciona

El evento, organizado por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, tuvo que migrar en el 2021 al formato virtual y a un cambio de formato debido a la pandemia del COVID-19 que evitó que la macrorrueda se realice en el 2020. Sin embargo, este año marcó el regreso de más de 300 exportadores de más de 15 sectores productivos del país y de más de 90 compradores internacionales de más de 22 países de Europa, Asia y América, que tenían previstas alrededor de 1.630 citas de negocios.

Todas estas personas ya se encuentran recibiendo distintos servicios y atenciones: 40.318 ya acceden a las atenciones de salud, 19.365 perciben los servicios de Desarrollo Infan til Integral del Mies, 27.797 reciben consejería de lactancia y alimentación saludable y 41.216 cuentan con inscripción de nacimiento.

Por su parte, el ministro de Salud, José Ruales, informó que 755 profesionales se suman a la atención de 275.000 mu

El Bono Infancia Futuro responde a otra de las acciones emprendidas des de el Gobierno Nacional. Por medio de este apoyo económico se garantiza la protección desde el embarazo hasta los dos años de edad. “Estamos cui dando el tiempo de vida más impor tante que marcará el futuro de nues tros niñas y niños’’, manifestó Esteban Bernal, ministro de Inclusión Econó mica y Social. A la fecha, 25.313 bene ficiarios están habilitados para recibir este Además,bono.en

de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut 2018) el 27.2% de niñas y niños menores de dos años en el Ecuador padecen Desnutri ción Crónica Infantil. La meta del Go bierno Nacional es reducir esta proble mática en 6 puntos porcentuales hasta el año 2025 y brindar a nuestras niñas y niños un futuro de oportunidades.

relación a esta política so cial, el MIES a través de sus programas de Desarrollo Infantil Integral brinda servicios de cuidado, protección y se guimiento a 264.958 niñas y niños de 0 a 3 años y madres gestantes; invir tiendo, durante el Gobierno del En cuentro, más de USD 203.9 millones.

forman parte del proceso.

“Hasta el momento, los brigadistas han logrado identifi car a nivel nacional un total de 65.349 beneficiarios, de las cuales 51.079 son menores de 24 meses y 14.270 mujeres embarazadas”, aseguró Ronquillo.

jeres embarazadas y 527.000 niños –niñas menores de 2 años, a través de la Estrategia Ecuador Crece sin Desnu trición Infantil. El trabajo de 189 mé dicos familiares devengantes de becas, 100 enfermeras, 49 médicos genera les, 22 obstetrices, 284 nutricionistas, 85 promotores de la salud y 56 profe sionales de diferentes áreas mejorará la calidad del servicio e incrementar la productividad de la atención en los establecimientos de salud.

El Gobierno del presidente Guillermo Lasso trabaja de forma articulada y multisectorial para hacer frente a la Desnutrición Crónica Infantil (DCI), a partir del programa Infan cia con Futuro, del que ya se benefician más de 65.000 personas en servicios y atenciones. La Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil en coordi nación con varias carteras de Estado, entre ellas Ministerio de Inclusión Económica y Social, el Ministerio de Salud Pública y la Dirección Nacional de Registro Civil, lidera acciones para luchar contra esta proble mática y precautelar el bienestar de los niños y niñas.

les como la anemia.

Niños,niñas y madres embarazadas reciben atención oportuna mediante el programa infancia con futuro

A finales de agosto las brigadas arrancaron la segunda fase de trabajo para visitar nuevas poblaciones y aumentar el número de beneficiarios, en la que participan 1.024 bri gadistas, que se desplazarán en 255 parroquias de las 728 priorizadas y tienen como objetivo identificar a 79.000 ma dres gestantes, niñas y niños menores de 2 años. La Escuela Politécnica del Litoral, la Escuela Politécnica de Chimbora zo y la Universidad Técnica del Norte son las entidades que

El secretario Técnico de Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, Erwin Ronquillo, señaló que dentro de las accio nes emprendidas por el Gobierno está el trabajo en territo rio, el cual se realiza a partir de las brigadas universitarias Infancia con Futuro. Estos equipos son el primer canal de contacto con las familias para brindarles información so bre la Desnutrición Crónica y trabajar en un proceso de educación para incidir en los cambios de hábitos al interior de los hogares, garantizando el desarrollo de sus niños.

16 JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2022El Manaba ACTUALIDADwww.diarioelmanaba.com.ec

Mediante una rueda de prensa, este 14 de septiembre desde el Palacio de Carondelet, las autoridades de estas carteras de Estado informaron los resultados del trabajo articulado que permite brindar de forma oportuna y eficaz atenciones de salud y prestaciones sociales.

De igual manera, se comunicó que la cobertura de control prenatal creció del 33,45 % al 52.30% durante el pri mer semestre del 2022 con relación al mismo periodo del año pasado. En cuanto a la cobertura de control del niño sano, entre enero y junio de 2022, aumentó del 16,78 % al 42.50 % con relación al 2021.

Las maletas, bolsos y cajas llenas de productos, el vaivén de los pasillos colmados de pe queños productores, exportadores y compradores extranjeros volvió tras dos años de au sencia con la décima edición de la Macrorrueda de Negocios, que se desarrolló en el hotel Hilton Colón, de Guayaquil, entre el martes y miércoles de esta semana; y en la que se proyectó sobrepasar los $ 100 millones en negocios.

El pleno del CPCCS resolvió que desde el próximo lunes, 19 de septiembre, arran quen las audiencias públicas en las que los impugnantes e impugnados podrán pre sentar sus pruebas de cargo y descargo, para lo que tendrán un tiempo de 20 minu tos, más las réplicas.

Luego de esta sustanciación, los consejeros resolverán si aceptan o no las impugnacio nes de forma motivada.

Dalai Mendoza Llaguno

Nelson Suárez Carvajal

Marco Chalco Llivisaca

Mercedes Villarreal Vera

Freddy Giler Arteaga

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) aprobó la noche del 13 de septiembre los informes de califi cación de impugnaciones ciudadanas plan

María Murillo Aldaz

Asimismo, un reporte de la Cámara de Industrias y Producción, ba sado en datos del Servicio de Rentas Internas, expone que en abril del 2022 las ventas totales (ventas locales y exportaciones) en el sec tor privado, en Ecuador, alcanzaron los $ 15.137 millones. Esta cifra, comparada con el mismo mes del 2021, revela un crecimiento de $ 1.854 millones, es decir, un 14 %. Toda esta información es un reflejo no solo de una reactivación económica sostenida, también sería el resultado de la inversión por parte de la empresa privada, que se tra duce en apertura de nuevas plazas de trabajo.

Mercedes Alvear Galarza

Un informe del Banco Central del Ecuador (BCE) destaca que en términos interanuales el incremento de 3,8 % fue impulsado por la variación positiva de los componentes del producto interno bruto (PIB) como gasto de consumo final de los hogares de 6,7 %; el gasto de consumo final del Gobierno de 6,5 %; y la formación bruta de capital fijo (FBKF) de 4,0 %. Cabe destacar que la recuperación sostenida del consumo de los hogares ha sido un elemento fun damental en el desempeño de la economía, ya que representa más del 60 % del PIB.

Carmen Atupaña Guamán

plazas de trabajo; asimismo, para el quinquenio 2021-2025, la empresa planea aumentar su inversión, tanto en la Corporación como en sus filia les, en más de $ 600 millones, con lo que se proyecta una generación de alrededor de 4.500 nuevos empleos tanto en Ecuador como en Panamá. Se abrirán 11 locales tentativamen

Édison Narváez Zúñiga

Miguel Vaca Andrade

Digno Calle Jara

Las impugnaciones se las planteó por su puesta falta de probidad y los legisladores asignados para los dos casos son José Chá vez Valencia, Humberto Alvarado Espinel, Rosa Mayorga Tapia, Ferdinand Álvarez, Ricardo Ulcuango y Eduardo Zambrano Valle, quienes son miembros de la Comi

Asambleístas del correísmo abanderan impugnaciones a candidatos a las comisiones ciudadanas que elegirán al titular de la Contraloría y a los vocales del Consejo Electoral

La importancia de las comisiones ciudadanas radica en que son los organismos que se en cargan de organizar el concurso público que seleccionará a las autoridades de control.

El sector privado está entre los mayores empleadores en Ecuador

Emilio Cárdenas Astudillo

Según datos otorgados por esta compañía, cuenta con 21.600 cola boradores, de los cuales 10.084 son de Corporación Favorita, 6.266 de filiales y 5.250 internacionales. Se gún las aperturas del 2022, se calcu la generar más o menos 500 nuevas

De acuerdo a información facilitada por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, existen cientos de empresas con im portantes ingresos fiscales. En el informe destacan importantes com pañías como las mayores empleadoras del país. Entre ellas están:

Seis asambleístas de la bancada del co rreísmo Unión por la Esperanza (UNES) asumirán el papel de impugnantes de 23 candidatos a ser parte de las comisiones ciudadanas de selección que designarán al titular de la Contraloría General del Estado y de la renovación de dos vocales principa les y suplentes del Consejo Nacional Elec toral (CNE).

Jenny Solís Olalla

Omar Martínez Verdezoto

Después de las etapas de calificación de méritos, impugnación ciudadana, la rendi ción del examen oral y escrito de los postu lantes a ser contralor o vocal electoral, esta comisión elabora un informe final con las puntuaciones que es remitido al pleno del CPCCS para que designe a la autoridad co Lasrrespondiente.comisiones ciudadanas están confor madas por cinco representantes elegidos por la ciudadanía y cinco delegados de las funciones del Estado: Ejecutivo, Legislati vo, Judicial, Electoral y de Transparencia y Control Social.

JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba 17NACIONAL www.diarioelmanaba.com.ec

sión de Participación Ciudadana y Trans parencia de la Asamblea Nacional.

teadas en contra de catorce candidatos que buscan ser parte de la comisión que elegirá al nuevo contralor del Estado; y, de otros nueve candidatos que postulan a ser miem bros de la comisión que renovará a dos vo cales del CNE.

Los impugnados en el caso de la comisión ciudadana de contralor son:

Olga Gavilán Vistin

Norma Oña Changoluisa

Corporación Favorita

Grace Ponce Almeida

De los concursantes a la comisión para la renovación parcial del Consejo Electoral:

José Ayala Bermeo

Luis Tullería Limongi

Pablo Andrade Martínez

Empresas que más empleo generan en Ecuador

Juan Ochoa Cárdenas

te, de los cuales 3 ya se encuentran abiertos, que son Super Akí Pasaje, Super Akí El Coca, Titán California (Guayaquil); los 8 locales restantes serán de formatos Supermaxi, Akí, Moblart, Super Akí, Juguetón y Gran Akí. En las provincias de Gua yas, Pichincha, Manabí y Chimbo razo.

Olga Ochoa Barzallo

José Valle Calero

David Antonio R. T. golpeó al niño de 4 años, lanzándolo al suelo, porque no habría querido comer. Ade-

arma de fuego, por lo que inmediatamente salieron a revisar lo sucedido y se encontraron con 2 personas tendidas en el suelo.

confirmaron que los maltratos perpetrados al infante fueron frecuentes, entre encierros, falta de alimentación, suministración de medicina desproporcionada, lesiones y más. Ante esas agresiones, la madre del niño –con pleno conocimiento de los hechos– no hizo nada.

De acuerdo a información preliminar, la mujer iba junto a dos menores de edad cuando fue atacada por los sicarios.

JUEVES 15 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 El Manaba www.diarioelmanaba.com.ec

Yhovany Andrés Acuña Romero, de 25 años de edad, fue sorprendido a tiros la madrugada de este miércoles 14 de septiembre del 2022, en el barrio Santa Clara de la parroquia Eloy Alfaro.

Hombre fue asesinado a balazos por sicarios en el cantón Manta, Manabí

Hieren a bala a una mujer

Asesinaron a golpes a su hijito de apenas 4 años de edad

Así mismo las personas fallecidas residían en la provincia de Manabí, cantón Bahía de Caraquez, según reporte policial ellos se encontraban en el cantón El Empalme hospedados donde un familiar desde el día domingo 11 de septiembre del presente año, momento en que se encontraban buscando un cuarto de arriendo, son sorprendidos por una motocicleta a bordo de dos ciudadanos con armas de fuego, efectuando varios disparos a su humanidad.

Mayra Alexandra T. P, madre del niño, y David Antonio R. T., padrastro, fueron sentenciados en primera instancia a una pena privativa de libertad de ocho años y cuatro meses, como responsables del homicidio preterintencional de su hijo de 4 años, en junio de 2021.

Una mujer identificada como Karen Zambrano fue herida con un arma de fuego la tarde de este 13 de septiembre en el barrio Jocay de Manta, provincia de Manabí.

La Policía Nacional fue alertada por medio del Ecu911 dónde se les indicaba que debían avanzar hasta el sector de la 12 de Octubre, a verificar 2 personas que se encontraban tendidas en el suelo, una vez constituidos en el lugar logran verificar que los cuerpos ya se encontraban sin signos vitales.

más, días atrás, varios vecinos observaron como la madre del niño lo jaloneaba brusAlcamente.díasiguiente,

te violenta: se determinó una peritonitis (perforación de intestino delgado yeyuno) causada por un traumatismo abdominal cerrado por objeto contundente, ataques de puño y puntapiés, además de varios golpes Losanteriores.testimonios

La victima fue trasladada de urgencia a una casa de salud mientras la policía busca a los sicarios con helicoptero en las riberas del río Burro donde supuestamente se escondieron los sospechosos de este hecho violento.

En el lugar d eso hechos la Policía Nacional encontró como indicios 7 vainas calibre 9mm percutidas.

HERMANOS MANABITAS FUERON ACRIBILLADOS A BALAZOS POR SICARIOS

Wellington Manuel Zambrano Carreño, de 25 años, y Anthony Manuel Zambrano Carreño, de 23 años, fueron identificados los cuerpos de dos hermanos quienes fueron asesinados la tarde del martes 13 de septiembre en el cantón El Empalme, provincia de Guayas, cerca de la escuela Jhon F ElKennedy.hechose suscitó aproximadamente a las 17H50, ambos cuerpos presentaban impactos de arma de fuego.

Sucesos Sucesos

En redes sociales también se informó que los hoy infortunados estaban viviendo en el sector de El Florón de Portoviejo antes de ir a El Empalme.

Un nuevo hecho violento en Manta deja como saldo un hombre fallecido. El crimen del sujeto se perpetuó 12 horas después del atentado a bala que sufrió una mujer en el barrio Jocay.

Sin embargo, el fiscal de la Unidad de Personas y Garantías, Fernando Casco, apeló la resolución del Tribunal de primer nivel, fundamentando que se trataría de un asesinato y que las pruebas presentadas justificadas por Fiscalía lo deLamostraron.SalaPenal de la Corte Provincial de Justicia de Tungurahua acogió el recurso motivado y resolvió declarar la culpabilidad de Mayra Alexandra T. P. y David Antonio R. T. –como autores directos– en el delito de asesinato, imponiéndoles la pena agravada de treinta y cuatro años y ocho meses de privación de la liLosbertad.hechos se registraron entre el viernes 4 y el sábado 5 de junio de 2021, en el sector La Magdalena del cantón Ambato.

Mayra Alexandra T. P. salió a trabajar, dejando solo al infante con su pareja, quien estaba en estado etílico. Cuando regresó encontró a su hijo muerto, por lo que llamo al ECU 9-1-1 para el respectivo levantamiento.

Los moradores del sector, manifestaron que escucharon detonaciones similares a un

Las primeras versiones de los ya sentenciados señalaban que la víctima estaba enferma; sin embargo, la investigación determinó que la víctima sufrió una muer-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.