DIARIO DIGITAL EL MANABA DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DEL 2021

Page 1

El Manaba E D I A R I O

PORTOVIEJO Año 6 - Número - 02322

DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DEL 2021

Lasso autorizó créditos a 1% y a 30 años plazo y anunciará alza de salario mínimo

www.diarioelmanaba.com.ec

Lasso declaró como “prioridad nacional” el otorgamiento de créditos de interés social pertenecientes al segmento de microcrédito Pág 3

Al menos 50 muertos por devastadores tornados en EE. UU.

Pág 13

La gran final

EMELEC - INDEPENDIENTE DEL VALLE


2

El Manaba

DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DEL 2021

Al Día

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia El 17 de diciembre arriba primer crucero, tras más de 20 meses de suspensión de esta actividad en Manta La última vez que arribó un crucero al puerto de Manta fue el 20 de marzo del año pasado. Desde esa fecha esta urbe manabita, que se ha caracterizado por tener esa clase de turismo internacional, vio cesado el arribo de extranjeros y por ende los ingresos económicos por servicios que son ofrecidos a ellos por los habitantes de la ciudad y cantones vecinos. Luego de ir superando y manteniendo controles para prevenir la presencia del virus del COVID-19 se espera que el próximo viernes 17 de diciembre arribe el buque Silver Moon, con unos 83 pasajeros, quienes disfrutarán de una jornada de visita en la ciudad y localidades vecinas donde se elaboran artesanías como en Pile y La Pila, en Montecristi. Roberto Salazar, presidente de Terminal Portuario de Manta (TPM), encargada del control de arribo de buques internacionales y del terminal de cruceros en esta ciudad, confirmó que ya se tiene prevista la llegada del buque de más de 40.000 toneladas, que pertenece a la empresa Silversea, que tiene su sede en el principado de Mónaco. “Este es el primer buque que nuevamente en periodo de pandemia, cuando hubo todas estas cancelaciones, llegaría a Manta, pero ya tenemos para el 2022, seis embarcaciones más que ya tienen confirmado el itinerario, y para el 2023 tenemos 17, es decir, vendrá una recuperación en la medida que esta nueva cepa (ómicron), no complique la situación actual”, señaló Salazar. Según las estadísticas de la Autoridad Portuaria de Manta, en el 2018 los cruceros provocaron que arribaran a este puerto unos 90.207 visitantes, en el 2019 unos 27.376 y en-

tre enero y marzo del 2020 arribaron a Manta unos 15.535 usuarios; pero luego de aquello se suspendieron todas estas actividades. Si bien el Ministerio de Turismo anunció que para este mes arribarían a costas ecuatorianas dos cruceros, al momento solo el Silver Moon ha confirmado su llegada en pocos días. Del segundo crucero, según Salazar, no se

ha podido confirmar debido a que en otros puertos latinoamericanos habría algunas restricciones que complicarían el itinerario de estos navíos turísticos. Salazar cree que si la incidencia del COVID-19 en el mundo y la nueva variante decrecen, esto provocaría que otros navíos turísticos se sumen a los que ya están programados para los si-

guientes dos años. “Manta tiene un promedio anual de llegada de entre 18 y 20 cruceros en una temporada normal. Esperamos que se vayan reactivando los itinerarios que se realizan con mucha antelación, y esperamos que se vayan poniendo en cartilla verde, confirmando su presencia en Manta”, señaló Salazar.

SUSY SACOTO, MISS ECUADOR, REPRESENTARÁ AL PAÍS ESTE DOMINGO EN EL MISS UNIVERSO Este domingo 12 de diciembre, unas 80 candidatas se disputarán la corona del Miss Universo, en la 70 edición del certamen, que se realizará en Eilat, una ciudad portuaria del sur de Israel, a orillas del mar Rojo, cerca de Jordania. El programa que tiene una duración de tres horas será conducido por el comediante y presentador de televisión estadounidense Steve Harvey. Para el público latinoamericano los conductores serán Jacky Bracamontes y Cristián de la Fuente, acompañados por Alix Aspe y Carlos Adyan, en una emisión que realizará la televisora Telemundo. Los fanáticos del evento pueden seguir minuto a minuto a sus candidatas compitiendo en varias categorías, en vivo desde Israel a través de la señal de la señal de Telemundo en su página web, que contará con cobertura completa de todos los eventos previos a la competencia.

El Manaba

DIRECTOR:

Lic. Tulio Muñoz Figueroa

DIRECCION;

COORDINADOR:

LOVERTY VÁSQUEZ MEDRANDA

PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno

PAGINACIÓN:

JAIME RODRIGUEZ MERO

Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

publielmanaba@hotmail.com

redaccion@diarioelmanaba.com.ec

TELÉFONO: 2 631 834


Nacional

www.diarioelmanaba.com.ec

DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

3

Lasso firma decreto para créditos al agro y anunciará alza de salario mínimo El presidente Guillermo Lasso anunciará varias decisiones de carácter económico, entre ellas su intención de incrementar el salario mínimo, la de subsidiar el agro y la de una reducción paulatina del impuesto de salida de capitales. El presidente de la República, Guillermo Lasso, emitió el Decreto Ejecutivo 284 en el que autoriza a la banca pública la entrega de microcréditos con una tasa de interés del 1% y un plazo de pago de hasta 30 años. El documento no detalla los montos de otorgamiento, pero sí señala, aunque se forma general, que estarán destinados a los micro, pequeños, y medianos productores rurales y urbano marginales. Lasso encargó a los ministerios de Producción, Inclusión Económica y Social, además de al de Agricultura y Ganadería identificar potenciales beneficiarios de estos microcréditos. La asignación de los recursos para el cumplimiento de este proyecto queda en manos del Ministerio de Economía y Finanzas. Según el Gobierno, los créditos al 1% de interés y a 30 años plazo se entregarían desde el 1 de enero del 2022. Durante la sesión solemne por los 80 años de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), el jueves 2 de diciembre, Lasso dijo que los impuestos recaudados con la reforma tributaria servirán para financiar proyectos sociales y créditos a bajo costo. Se trata de una decisión que se inspira en una propuesta electoral del propio presidente de llegar progresivamente a un salario mínimo de 500 dólares hasta 2025, cuando termina su legislatura, y que los sindicatos le recordaron hace dos semanas.

En un mensaje por redes, el presidente ya había adelantando el viernes que daría el lunes «un anuncio importante sobre el tema salarial» y pidió a la ciudadanía estar pendiente porque «será una gran sorpresa para todos los ecuatorianos». Las fuentes consultadas aseguraron que el incremento será de «25 dólares», es decir, un 6,2% más que ahora, que es de 400. El llamado Salario Básico Unificado (SBU), que sirve de base a todo tipo de efectos laborales, fiscales e incluso

la imposición de multas, es de 400 dólares desde 2020. Los dos años anteriores había sido de 386 y 394 dólares. La otra medida prevista, y que ya ha sido refrendada por un decreto firmado el viernes y divulgado hoy, sábado, es la de ayudar al agro con un paquete de 1.000 millones de dólares en cómodos créditos a 30 años de plazo. Las fuentes explicaron que «el Gobierno espera empezar a entregar los créditos el 3 de enero». El decreto declara como «prioridad

nacional» la concesión de «créditos de interés social pertenecientes al segmento del microcrédito», y estipula en un 1% el interés al que podrán ser solicitados. «En la práctica es un subsidio a la agricultura. El Gobierno plantea en cuatro años subsidiar a la agricultura con mil millones. Eso significa unos 250 millones de dólares al año en créditos», agregaron las fuentes al destacar que este proyecto «es posible porque la Ley de Desarrollo Económico entró en vigor por el ministerio de la ley»

OPERACIONES DEL SOTE, PARALIZADAS LUEGO DE COLAPSO DE CARRETERA Desde las 10:30 del 10 de diciembre de 2021, el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano – SOTE y el Poliducto Shushufindi Quito suspendieron las actividades de bombeo de crudo y derivados de combustibles respectivamente, y se inició el drenaje de estos hidrocarburos, como medida de prevención, debido a la compleja situación que atraviesa el sector de Piedra Fina, provincia de Napo, tras los efectos de la erosión regresiva del Río Quijos, que ponen en riesgo potencial a esta infraestructura estratégica del país. El Gerente General (s) de EP Petroecuador, Pablo Luna, informó que la finalidad de la medida es precautelar la integridad de las tuberías que transporta hidrocarburos desde la Amazonía. El personal de la empresa pública está im-

plementando acciones de contingencia y de respuesta inmediata para proteger la integridad de las tuberías y del ambiente. A ello se suma el permanente monitoreo en la zona, especialmente en los puntos críticos de influencia de la erosión regresiva, cuyas actividades son coordinadas conjuntamente con otras instituciones del Estado. Actualmente, EP Petroecuador ha construido seis variantes del SOTE y se encuentra en el desarrollo de la séptima. También se suman los trabajos de un by pass emergente de 280 metros, labores que son realizadas con el apoyo del personal del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, para evitar afectaciones a la integridad de esta infraestructura y del poliducto Shushufindi – Quito.


4

El Manaba

DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Actualidad

Vacunate por ti y por tu familia

Funcionarios de la ACESS asesoran al Hospital Público de Bahía de Caráquez

Bahía de Caráquez, en la provincia de Manabí, tendrá un nuevo hospital, el mismo que para brindar la respectiva atención a los ciudadanos deberá contar con un permiso de funcionamiento emitido por la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada-ACESS. Por esta razón, este miércoles 8 de diciembre el Director Zonal 4 de Procesos Sancionatorios, Mg. Francisco Villota y el Delegado Provincial Dr. Cristhian Vergara, en calidad de veedores, recorrieron las instalaciones de Hospital Miguel Hilario Alcívar para obtener insumos que permitan en las próximas semanas la visita de un equipo multidisciplinario encabezado por un analista de estructura sanitaria, que ase-

sore dentro de sus competencias y evitando inconformidades al momento de la evaluación para el permiso de funcionamiento. La ACESS promueve e incentiva la mejora continua de la calidad de atención y la seguridad del paciente en los servicios de salud públicos, privados y comunitarios, razón por la que da asesoramiento gratuito a los usuarios, como en este caso al Hospital

de Bahía, expresó el Delegado Provincial de la ACESS. El Gerente del Hospital, Dr. Omar Rodríguez, destacó el apoyo y asesoramiento de la ACESS, tomando en cuenta que la casa de salud recibe a personas de la zona norte de Manabí y de la zona sur de la provincia de Esmeraldas, por lo que el abanico de atención es grande, destacó el profesional,

a la vez que indicó que el hospital tiene un avance 93% y una capacidad para 121 camas. Las autoridades de la ACESS estuvieron acompañadas por representantes de la constructora, directivos del hospital y de la fiscalización, quienes explicaron sobre el avance y características de la obra.

MIGRANTES VENEZOLANOS EN QUITO Y MANTA RECIBEN FORMACIÓN PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO En las ciudades de Quito y Manta se organizaron jornadas de sensibilización sobre violencia basada en género, dirigido a titulares de derecho.

Un total de 120 personas, entre migrantes venezolanos y población de acogida en Quito y Manta, participaron en los talleres de formación “Libre de Violencia”, sobre la promoción y sensibilización de temas relacionados a la violencia basada en género, el reparto equitativo del trabajo no remunerado en el hogar y nuevas masculinidades. Esta iniciativa se realizó en el marco de los 25 días de activismo para erradicar la violencia contra mujeres y niñas y forma parte del programa Integra, financiado por la Unión Europea con EUR 6.1 millones e implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el consorcio de ONG internacionales Ayuda en Acción, Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (CISP) y HIAS. Organizados por CISP en

articulación con la Casa Pastoral Caritas y la Defensoría del Pueblo, los cinco talleres tuvieron una duración de 2 horas cada uno, en los que se generaron reflexiones acerca de los estereotipos de género y los patrones socio culturales que reproducen distintos tipos de violencia. Estos espacios de formación complementan las actividades de detección, referencia y atención a casos de violencia basada en género del mencionado programa Integra, cuyo enfoque busca reducir las vulnerabilidades de los migrantes y refugiados venezolanos, así como las de las comunidades de acogida, favorecer la integración y la inclusión social permitiendo aumentar la resiliencia y superar la crisis económica y social provocada por la pandemia en Ecuador. El Gobierno estima que Ecuador ha acogido alrededor de 450 mil venezolanos en situación de vulnerabilidad para quienes los efectos de la pandemia han resultado en un aumento de situaciones de escasez de alimentos, situaciones de trabajo precario, xenofobia, violencia, entre otras.


Actualidad

www.diarioelmanaba.com.ec

DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

5

Función Judicial, pueblos y nacionalidades indígenas inauguraron el mecanismo de diálogo entre las justicias ordinaria e indígena En conmemoración del Día de los Derechos Humanos, autoridades del sector justicia y de los pueblos y nacionalidades indígenas, así como representantes de la sociedad civil y la academia, inauguraron, este 10 de diciembre de 2021, el “Mecanismo de diálogo y coordinación entre justicia ordinaria y autoridades indígenas. Espacio de reflexión, diálogo e intercambio de experiencias”. Este proceso se desarrolla en cumplimiento de la sentencia de la Corte Constitucional (CC) No.112-14-JH/21, que dispuso al Consejo de la Judicatura (CJ) formular un plan participativo para fortalecer el enfoque intercultural en los órganos jurisdiccionales. También es parte de las actividades relacionadas con el proyecto Fomento de una Cultura de Paz y Democracia a través del Fortalecimiento de la Justicia Indígena, de la Unión Europea (UE) y la organización Manos Unidas, de España. Este evento contó con la participación del Director General del CJ, Santiago Peñaherrera Navas; la Directora Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia de la institución, Solanda Goyes; y, representantes de la Corte Nacional de Justicia, de la Fiscalía, de la UE en Ecuador, de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE). También estuvieron jueces, fiscales, defensores públicos, delegados de la Defensoría del Pueblo, entre otros. Durante la inauguración, Santiago Peñaherrera indicó que este proceso de diálogo está orientado a cumplir los derechos de las nacionalidades y pueblos indígenas contemplados en la Constitución de la República y los instrumentos internacionales.

PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA NOMBRÓ JUECES PARA SEIS PROVINCIAS El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) fortalece la administración de justicia en seis provincias del país. A través de la resoluciones 215-2021 y 216-2021, nombró cuatro juezas y jueces permanentes y tres temporales para diversas unidades judiciales. Estas designaciones se realizaron con base en los informes técnicos de la Dirección

General y de la Dirección Nacional de Talento Humano. Las y los servidores designados cumplieron todos los requerimientos estipulados en la Ley y el Reglamento para la selección de jueces, entre los que destaca la verificación de puntajes y el acatamiento al orden de prelación del correspondiente banco de elegibles. Jueces permanentes


EPORTES D Emelec listo para enfrentar a Independiente 6

El Manaba

DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

I

del Valle por la gran final de la Liga Pro El DT de Emelec, Ismael Rescalvo ya dejó listo el equipo que saltará a la cancha este 12 de diciembre de 2021 para la final de vuelta de la Liga Pro en el estadio George Capwell, donde intentarán remontar un marcador de 3-1. El español utilizará una línea de cuatro en la defensa, a diferencia en el juego de ida, que jugó con línea de tres. También tendrá variantes en su alineación debido a la lesión de Alexis Zapata y la expulsión de Alejandro Cabeza. La buena noticia para los eléctricos es la recuperación de su figura, Joao Rojas. Con 10 goles, es una de las piezas más importantes de Rescalvo. Emelec necesita una diferencia de tres goles para poder ser campeones y conseguir su título quince. Esta sería la alineación: Emelec: Pedro Ortiz; Romario Caicedo, Aníbal Leguizamon, Luca Sosa, Jackson Rodríguez; Dixon Arroyo, Sebastián Rodríguez; Bryan Carabalí, Joao Rojas; José Francisco Cevallos y Facundo Barceló Por otro lado, Independiente no registra jugadores suspendidos. Por lo que su alineación sería de la siguiente manera:

Independiente del Valle: Moisés Ramírez; Mateo Carabajal, Richard Schunke, Luis Segovia; José Hurtado,

Cristian Pellerano, Lorenzo Faravelli, Nicolás Previtali, Jhoanner Chávez; Junior Sornoza, Jonatan Bauman.

SANTIAGO MONTENEGRO, ACTUAL CAMPEÓN DE LA VUELTA CICLÍSTICA GANÓ LA ETAPA 4 En un sprint espectacular, que culminó en la Catedral de Santo Domingo, el ecuatoriano y actual campeón Santiago Montenegro, del Best Pc, se quedó con la cuarta etapa de la Vuelta Ciclística al Ecuador, al marcar un tiempo de 2h23m13s. Esta etapa que inició en Quevedo, con 102,5km de recorrido, también deja a

nuevos líderes en la clasificación general y metas volantes. Y fue en esta última categoría, donde se dio un interesante duelo ya que en la primera meta volante que se realizó en el kilómetro 35, Hugo Quinatoa (Oro y Grana), fue el ganador. Kevin Simbaña (Saitel) y José Yamberla (100% Imbabura), lo siguieron.

La segunda meta volante, nuevamente fue para Quinatoa, al igual que la tercera, sumando 18 puntos. Sebastián Novoa (Best Pc) quedó con 17 unidades. Esta etapa, tuvo desde el inicio a 11 ciclistas que emprendieron la fuga, sacando una ventaja de 2m40 segundos sobre el pelotón, donde se encontraban los favoritos

como Byron Guama. Así mismo, los representantes del equipo Factory Team, quienes en estos cuatro días fueron protagonistas, ya se encuentran liderando la vuelta a través de su representante Matt Govero con un tiempo de 15h13m02s sobre Lenin Montenegro (15h13m39s) quien además es líder de la sub 23. Stalin Puentestar (Saitel), se mantiene como líder de montaña y José Yamberla (100% Imbabura) se quedó con el premio de la combatividad. Señalar que el presidente de la Concentración Deportiva de Pichincha, destacó la coordinación de seguridad y cierre de vías por parte de la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG) y el alcalde de Santo Domingo Wilson Erazo. Indicar, que para esta edición 38 de la Vuelta Ciclística, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Deporte, aporta con USD 200.000 la mayor en la historia de este evento deportivo. Mañana la etapa cinco comienza en el parque de Sangolquí, ubicado en el Valle de Los Chillos (Quito) y culmina en Ibarra con un recorrido de 139km.


Manabí

www.diarioelmanaba.com.ec

DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

7

Representantes de los niños y jóvenes conversaron con el Prefecto de Manabí

En el marco de las actividades organizadas por el Gobierno Provincial de Manabí por los 73 años de la declaración universal de los Derechos Humanos, se desarrolló en el parque Forestal de Portoviejo un “conversatorio con jóvenes por los derechos”.

De esta actividad participó el prefecto, Leonardo Orlando, junto a los asambleístas provinciales Gabriela Molina y Joao Acuña. A ellos estuvieron dirigidas una serie de preguntas sobre temas como defensa de derechos, igualdad de género, arte y cultura, educación, salud, entre otras, planteadas por niños y jóvenes de la fundación Santa Marta, Ymca, World Vision Ecuador, y fundación Doulos. “No hay que decir que somos el futuro de la patria, nosotros somos el presente, creando nuevas sociedades más justas y seguras, basadas en la crianza con ternura, fortaleciendo las relaciones familiares con el buen trato”, dijo uno de los representantes juveniles durante el conversatorio, que se extendió por más de una hora. En sus intervenciones, Leonardo Orlando manifestó que desde la Prefectura “estamos dedicando todos nuestros esfuerzos en programas y proyectos para beneficio de niños y jóvenes”, para reivindicar y hacer que se cumplan sus derechos. “Planteamos un abordaje integral de cada uno de los grupos de atención prioritario, su derecho a la salud, a la

inclusión, a la integración”, manifestó. Además, señaló que se ha priorizado la inclusión de nuestros grupos prioritarios, entre ellos niños y jóvenes, a proyectos que fortalezcan sus capacidades humanas. “Acceso al conocimiento, a la

tecnología, a cursos de liderazgo y emprendimiento, a formación en temas específicos, en costura, en serigrafía, en panadería. El Acceso al arte y la cultura que también sensibiliza a nuestros jóvenes, adolescentes y a nuestra niñez”, detalló la autoridad provincial.

Así mismo, el Prefecto se comprometió a fortalecer con presupuesto los espacios de igualdad de oportunidades para los jóvenes, sobre todo de aquellos que tienen mayor grado de vulnerabilidad social y económica.

FELICES FIESTAS

El Manaba DIARIO

les desea


8

El Manaba

DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Hechos

Brilla esta Navidad con un Outfit ideal ETAFASHION, marca de ropa 100% ecuatoriana, nos invita a brillar durante estas festividades. ETAFASHION celebra la dicha de volver a encontrarse y brindar juntos por la magia de la Navidad, el privilegio de compartir con familia y amigos que sin duda llena el corazón de alegría. Lo más importante de esta fecha, es que siempre podemos brillar. Porque por más diferentes que sean las celebraciones, la dicha de juntarse siempre es mayor. Con ese contexto, la empresa presenta su nueva colección “BRILLA ESTA NAVIDAD”, que trae no solamente lo último de las tendencias internacionales de la moda, sino también piezas claves que evocan a la temporalidad. Las fiestas navideñas son el momento ideal para vestirse bien y de forma creativa, según los gustos de cada persona. Para elegir el outfit ideal, es necesario considerar algunos puntos importantes. Primero, debemos analizar nuestro estilo: ¿Lo queremos innovar? O ¿Lo queremos mantener? Luego, debemos tomar en cuenta el tipo de evento al que asistiremos para entender si debemos ir más formales o informales. También, hay que prestar atención a la hora en la que se realizará y al potencial clima que existirá. Lo más in para esta época son las telas cromadas, metalizadas, de satín o chiffon; además, de transparencias y encajes que elevarán tu imagen. Una buena idea para esta temporada es llevar un matching outfit, ya sea con nuestros hijos o pareja. Las foto-

grafías con esta propuesta son un recuerdo maravilloso. Si hablamos de los colores para deslumbrar en esta Navidad, la propuesta se orienta hacia tonos más clásicos como el rojo, dorado, blanco, negro y beige. Se los puede lucir como un total look, es decir, como un conjunto monocromático, o también los puede combinar para crear outfits más llamativos. “En ETAFASHION amamos las tendencias. Por ello, para la temporada navideña tenemos todo lo que buscas para armar el atuendo ideal para cualquier evento. La clave es conocer qué estás buscando y arriesgarte a probar combinaciones nuevas, tonos y prendas y conjugarlos con tu estilo. Si eres formal, informal, casual, chic, trendy o cualquier otro estilo, en nuestras tiendas tenemos las prendas que necesitas”, señaló Camila Camacho, jefe de Marketing La Navidad en ETAFASHION llega cargada de promociones y beneficios para todos sus clientes. Con Crédito Directo PLANETA, puedes empezar a pagar las compras desde febrero; además, tendrás descuentos en mercadería seleccionada y podrás participar en el sorteo de 5 motos eléctricas, por cada $50 de compra.

ETAFASHION te invita a vivir esta navidad disfrutando de tu esencia. Somos únicos, somos diferentes, somos especiales, y juntos brillamos en esta navidad, celebrando el privilegio de juntarnos y la magia de un

abrazo, sintamos de cerca el amor de verdad, Brilla esta navidad con Etafashion. Visita cualquiera de sus 24 tiendas a escala nacional o realiza tus compras a través de Etafashion.com.


Hechos

www.diarioelmanaba.com.ec

DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DEL 2021

El Manaba

9

Vacunate por ti y por tu familia Descubre 8 formas de incluir entrenamientos durante la temporada de fiestas

Por: Samantha Clayton, vicepresidenta de rendimiento deportivo y educación física de Herbalife Nutrition

¿Crees que estás demasiado ocupado para incluir una rutina de ejercicio en la temporada de fiestas? Piénsalo de nuevo. Aquí te muestro cómo encontrar tiempo. Estás ocupado, es la temporada de fiestas, y es difícil encontrar tiempo para incluir una rutina de ejercicio en tu horario de fiestas y viajes. Sin embargo, con un poco de planificación y motivación, seguro que encontrarás el tiempo para aumentar tu ritmo cardíaco y mantener tus metas de acondicionamiento físico en un buen camino. Estas son ocho maneras simples para incorporar una rutina de ejercicios a tu día Salta de la cama: Salta de la cama y haz un entrenamiento rápido. Esto ayudará con tu circulación y promoverá la liberación de tus endorfinas naturales para que comiences tu día sintiéndote bien. Puedes enfocarte en una nueva parte del cuerpo cada día – como las piernas los lunes y los abdominales los martes – y al finalizar la semana, te sentirás bien por haber ejercitado todo tu cuerpo. Cambia a ejercicios por intervalos de alta intensidad: Si tienes la costumbre de hacer entrenamientos largos, considera cambiar a un estilo por intervalos de alta intensidad (HIIT, por sus siglas en inglés). HIIT es fantástico para cuando tienes poco tiempo, pues te proporciona los mismos beneficios de salud positivos asociados con el ejercicio, como la quema calórica, una mejor salud cardiovascular, más ejercicios aeróbicos y anaeróbicos, y una mejor resistencia muscular, pero en menos tiempo. Hay muchas interpretaciones diferentes de ejercicios HIIT con una variedad de ejercicios, niveles de intensidad y períodos de descanso para elegir. Es conveniente sin importar tu nivel. Invierte: Invierte en algunos instrumentos baratos de ejercicio, como pesas de mano, bandas de resistencia y una colchoneta de yoga. Tener estos elementos básicos en el hogar significa que aún podrás realizar ejercicios de resistencia, aunque no tengas tiempo para ir al gimnasio. Camina: Si quieres un cambio de ritmo y deseas permanecer fuera del gimnasio, pero aún deseas mantenerte activo, caminar es una opción perfecta para quemar algunas calorías adicionales. Puedes variar tu velocidad e inclinación para hacerlo más desafiante; además, el aire fresco

te ayudará a aumentar tus niveles de energía. Utiliza tu teléfono móvil: Permite que la tecnología te ayude a mantenerte al día con tus metas de condición física esta temporada de fiestas. Hay muchos entrenamientos creativos en línea para usar, y muchas de las aplicaciones te permiten competir con otros o seguir tu progreso. Los sitios web de ejercicio pueden brindarte fácil acceso a muchas rutinas de ejercicios gratuitas que puedes hacer en casa. Hora de almuerzo: Utiliza tu tiempo de descanso en el trabajo para incorporar algún ejercicio, utiliza las escaleras, sal a caminar o encuentra

una clase rápida cerca de la oficina. Un estallido de ejercicio durante la hora del almuerzo es perfecto para darte energía en los típicos eventos nocturnos en esta época del año. Esto también hará que tu sangre fluya, lo que mejorará tu cognición y enfoque, cosas importantes cuando tus niveles de estrés son altos. Date un regalo: Utiliza la temporada de fiestas para hacer algo nuevo. Prueba patinar en hielo, esquiar, tomar una caminata o realizar cualquier actividad física que acelere tu ritmo cardíaco. La temporada de fiestas es perfecta para derrochar y tomar esa clase que siempre te tuvo curioso, tener una aventura en bicicleta o visitar

Feliz Navidad les desea

El Manaba DIARIO

un spa donde puedas tomar una clase de ejercicios antes de relajarte. Incluye amigos: Considerar la posibilidad de tener a un amigo que te acompañe a hacer ejercicios te ayudará a mantenerte motivado y a ser responsable. Un ejercicio perfecto para la temporada de fiestas es bailar, ya sea que tomes una clase formal, salgas una noche por la ciudad, o te quedes en casa para bailar con un juego de X-Box. Este año no tienes que pasar la temporada de fiestas comiendo y sentado en el sofá. Haz un esfuerzo para permanecer saludable y en forma, incorporando un poquito de actividad a tu día.


10

El Manaba

DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Hechos

Vacunatón: 29 centros de vacunación covid-19 se habilitan este fin de semana en las provincias de Manabí y Santo Domingo de los tsáchilas Este sábado 11 y domingo 12 de diciembre estarán habilitados 29 centros de vacunación en la Coordinación Zonal 4 – Salud, que comprende las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, esto como parte de la campaña de vacunación masiva denominada “Vacunatón”, cuyo objetivo es alcanzar la inmunidad comunitaria a escala nacional. En la provincia de Manabí serán 25 los puntos habilitados, entre centros de salud, unidades educativas, e instituciones públicas y privadas que han prestado sus instalaciones y contingencia durante la ejecución del Plan de Vacunación, mientras que en Santo Domingo de los Tsáchilas se activarán cuatro centros. Entre ambas provincias se han aplicado hasta el momento 3’069.897 dosis. Durante estas jornadas se aplicarán primeras y segundas dosis a personas mayores de cinco años, así como la dosis de refuerzo a quienes hayan cumplido seis meses desde la aplicación de segunda. El horario de atención será de 08h00 a 16h00, exceptuando los puntos de vacunación de Manta, Montecristi y Jaramijó, que atenderán hasta las 15h00. Los menores de 18 años deben acercarse con su representante y presentar el consentimiento informado, así como la cédula de identidad. Los puntos de vacunación son los siguientes:


Actualidad

www.diarioelmanaba.com.ec

DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

11

Los desafíos empresariales del cambio climático Las empresas suelen ignorar los crecientes desafíos planteados por el cambio climático. En todo el mundo, los eventos climáticos causaron un estimado de USD 2.5 billones en daños entre 2011 y 2020, 50% más que la década anterior. Estos sucesos afectan a las organizaciones de diferentes maneras, como por ejemplo, la interrupción de las operaciones, fallas en los servicios públicos, cortes en la cadena de suministros, daño de activos e inventarios perdidos, entre otros. Además, las empresas también deben responder a las crecientes expectativas de los consumidores y cumplir con las regulaciones locales. De acuerdo con una encuesta de IBM, el 80% de los consumidores asegura que la sostenibilidad es importante para ellos y el 60% está dispuesto a cambiar sus hábitos de compra para reducir el impacto ambiental, proporción que podría continuar aumentando a medida que empeora el cambio climático. Por estas y otras razones que conocemos, abordar el riesgo climático se ha convertido en un imperativo empresarial clave, que requiere de la utilización de datos meteorológicos y climáticos para que las organizaciones puedan estar mejor preparadas ante las interrupciones causadas por el clima y tengan la capacidad de planificar a largo plazo sus inversiones y estrategias de negocio, considerando la sostenibilidad en sus decisiones.

Organizaciones de todo el mundo, incluso en América Latina, ya están empleando tecnologías avanzadas de clima y de inteligencia artificial (IA) para abordar estos desafíos. Por ejemplo, la compañía brasileña de etanol, bioelectricidad y azúcar, BP Bunge Bioenergia, utiliza datos ambientales y analítica geoespacial para entender mejor su producción de caña de azúcar y optimizar sus estimaciones inteligentes de mercado. En España, el líder agroindustrial Cajamar los usa para ayudar a los agricultores locales con el objetivo de mejorar su rendimiento y reducir el impacto ambiental. Lamentablemente, hay algunos factores que frenan la ampliación de este tipo de innovaciones para que pueda ser aprovechada por todas las

Por Daniel Alvarez Torres, Arquitecto de Tecnología de IBM Ecuador

industrias. Por un lado, los procesos para unir la ciencia climática y las operaciones de negocios son complejos y engorrosos. Evaluar los riesgos climáticos requiere el análisis masivo de conjuntos de datos geotemporales, una tarea que implica mucho trabajo manual y poder computacional. Las habilidades avanzadas necesarias, como el análisis y el modelado de datos climáticos, entre otras, pueden ser difíciles de encontrar para las empresas. Por último, los métodos actuales de recopilación de datos y presentación de informes sobre las emisiones de carbono a menudo se realizan de forma manual y por pedido, lo que genera una sobrecarga de trabajo y no ofrece resultados oportunos o consistentes. Lo que las organizaciones necesitan es acceder a un software que combine IA, datos meteorológicos, climáticos y operativos en un solo lugar, para que sea más fácil gestionar los riesgos climáticos que afectan a las empresas y que al mismo tiempo, les permita avanzar en sus obje-

tivos medioambientales y de sostenibilidad más amplios. Al adoptar nuevas tecnologías es posible alcanzar un nuevo nivel de preparación, como por ejemplo, emplear visión por computadora para monitorear la infraestructura de los diques, hasta utilizar IA para modelar qué vegetación es susceptible a los incendios forestales. Con este tipo de soluciones, las organizaciones pueden gestionar las condiciones ambientales, predecir mejor los impactos potenciales, así como medir e informar su contabilidad de carbono. Los desafíos que plantea el riesgo climático son sustanciales. Pero la buena noticia es que la tecnología necesaria para que las empresas aborden estos retos es cada día más poderosa, accesible y confiable. Al aplicar las últimas investigaciones en ciencia climática e IA a sus propios desafíos de negocio, las organizaciones pueden desempeñar un papel crítico en la construcción de una economía más sostenible y un futuro más seguro para la sociedad.

EMPRESARIOS MEXICANOS SE JUNTAN PARA EVALUAR Y FORTALECER LAS ACCIONES COMERCIALES- BILATERALES CON ECUADOR

De izquierda a derecha Nelson Baldeón Miembro del Directorio de la Cámara Binacional de Comercio Ecuador- México, Raquel Serur Embajadora de México y Luis Chiriboga Presidente de la Cámara Binacional de Comercio Ecuador- México.

Con motivo de las festividades navideñas, el día de hoy se llevó a cabo el almuerzo de la Cámara Binacional de Comercio Ecuador- México, el mismo que es organizado cada año por el Director de la Cámara Nelson Baldeón. Este acto tradicional busca evaluar las acciones comerciales entre Ecuador y México, fortalecer e incrementar la inversión con aquellas empresas mexicanas que integran la Cámara de Comercio Ecuatoriana- Canadiense, cuyo valor de inversión en el Ecuador está aproximadamente los 13,000 millones de dólares. Este evento contó con la presencia de la Embajadora de México Raquel Serur, Daniel Legarda Viceministro de Comercio Exterior, Luis Chiriboga Presidente de la Cámara, y representantes de empresas mexicanas, quienes fueron parte de este homenaje y también compartieron sus puntos de vistas, acciones comerciales durante este año y proyecciones para 2022. De esta manera, este acto de homenaje de la Cámara Binacional de Comercio Ecuador- México es parte del compromiso con el fin de colaborar con sus socios en el desarrollo de proyectos empresariales que involucren inversiones en Ecuador y en México y acciones futuras con el Tratado de Libre Comercio con México.


12

El Manaba

DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Publicidad

Vacunate por ti y por tu familia

SOMOS PARTE DE TI

Noticieros Tv Noticias

De Lunes a Viernes

Primera Emisión de 06H30 a 08H00 Segunda Emisión 13H00 a 13H30 Emisión Emisión Estelar Estelar 19H00 a 20H00 Al Al cierre cierre 22H00 a 23H00 Edición Dominical 19H00 a 20H00


Internacional

www.diarioelmanaba.com.ec

DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DEL 2021

El Manaba

Vacunate por ti y por tu familia

13

Al menos 50 muertos por devastadores tornados en EE. UU. Varios tornados causaron estragos la noche del viernes y la madrugada del sábado en Estados Unidos, dejando al menos 50 muertos en una devastada localidad de Kentucky y un centenar de personas atrapadas en un depósito de Amazon en Illinois.

Fotos y videos compartidos en redes sociales de la ciudad de Mayfield, en Kentucky, muestran edificaciones destruidas por la tormenta, con estructuras de metal dobladas, árboles y pedazos de paredes regados por las calles. Las imágenes de los tornados en los canales de televisión estadounidenses mostraban, en tanto, un cilindro negro abriéndose paso por el terreno, iluminado de forma intermitente por rayos. Varios condados de Kentucky quedaron devastados por al menos cuatro tornados que tocaron tierra. "Me temo que hay más de 50 muertos (...) probablemente sean entre 70 y 100 (fallecidos) es devastador", dijo el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, en una conferencia de prensa. El gobernador añadió que este fue "el evento de tornados más grave en la historia de Kentucky". El colapso del techo de una fábrica de velas dejó un gran número de víctimas en la localidad de Mayfield, aseguró el responsable. "Mayfield, en el condado de Graves, será la zona cero", dijo el director de manejo de emergencias de Kentucky, Michael Dossett, a la cadena CNN.

"La ciudad se llevó (...) el golpe más duro. Hay una devastación masiva en esa ciudad", aseguró. El gobernador declaró el estado de emergencia antes de la medianoche del viernes y dijo que equipos de rescate fueron desplegados para salvar vidas en esta zona, afectada también por cortes del servicio eléctrico. Las tormentas dejaron víctimas y daños en varios estados del sureste y el

centro-sur de Estados Unidos durante la noche del viernes.

gigante de la distribución, un tercio del cual quedó reducido a escombros.

Otra tormenta afectó un centro de distribución de Amazon en el estado de Illinois, según las autoridades locales. Los medios reportaron que un centenar de trabajadores estaban atrapados en el lugar.

Los empleados trabajaban en el turno nocturno procesando miles de órdenes antes de las festividades navideñas.

El sábado en la mañana, equipos de emergencia trabajaban en el rescate de los empleados de este depósito del

La agencia de manejo de emergencias de Collinsville describió lo ocurrido como un "incidente con múltiples víctimas", con "varias personas atrapadas en el depósito de Amazon".

AL MENOS 100 PERSONAS EVACUADAS POR UN INCENDIO FORESTAL AL SUR DE CHILE Por ahora, las personas que perdieron sus casas podrán pasar la noche en el polideportivo de la localidad, según detalló el diario local Emol. Al menos 60 viviendas resultaron dañadas y unas cien personas tuvieron que ser evacuadas por un incendio forestal que arrasó este jueves, 1,5 hectáreas de vegetación en la localidad de Castro, en el sureño archipiélago de Chiloé, al sur de Chile. La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio (ONEMI), emitió una alerta "roja" por el incendio forestal que empezó ayer en el estado Chiloé vinculado a la región de Los Lagos y que para este viernes ya había destruido un área de 3.8 hectáreas. Por ahora, las personas que perdieron sus casas podrán pasar la noche en el polideportivo de la localidad, según detalló el diario local Emol.

Las llamas siguen activas y varios cuerpos de Bomberos de la zona trabajan para so-

focarlas, las autoridades informaron también de que no se han reportado personas fallecidas, y que dos bomberos han sido trasladados hasta centros asistenciales por lesiones menores. La ONEMI informó que 400 personas resultaron afectadas por el incendio, 340 personas fueron evacuadas, 100 casas fueron quemadas y 4 personas resultaron heridas, 2 de las cuales eran bomberos. El ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, indicó que ya se está coordinando la ayuda para las familias damnificadas y que se está evaluando la entrega de subsidios para arriendo. Por ahora, las personas que perdieron sus casas podrán pasar la noche en el polideportivo de la localidad, según detalló el diario local Emol.


Vacunate Ell Manaba

DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Cuatro sujetos fueron aprehendidos por la Policía por posesión de armas de fuego y droga

POR TI Y POR TU FAMILIA

En el interior de un inmueble de las calles Piedrahita entre José de Antepara y García Moreno, de la ciudad de Guayaquil fueron detenidos por la Policía, cuatro sujetos por los presuntos delitos de tenencia ilegal de sustancias sujetas a fiscalización y armas de fuego. El jefe del Distrito 9 de Octubre, Tcnl. Manuel Vallejo Zaldumbide, indicó que a las 21h45 del miércoles, agentes de la Dirección General de Inteligencia (DGI), ante la alerta dada por personal del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), han avanzado a las calles Piedrahita y Av. Quito, a verificar la presencia de una persona que estaría vendiendo droga. Anotó, que constituidos en el lugar proceden a la neutralización y registro de Ángel Esteban L. E., que en el menor descuido, al ser descubierto en posesión de varios sobres de cocaína, ha salido en precipitada carrera e ingresado a una vivienda de las calles Piedrahita, entre José de Antepara y García Moreno. Indicó, que los servidores policiales al in-

gresar tras el escapista, han observado en el interior a tres personas en delito flagrante, manipulando las sustancias prohibidas, por lo que se ha procedido con las aprehensiones de Ángel Esteban L. E., Javier Vicente B. M., Juan Carlos M. L., y, Kevin Andrés G. N. Realizado un registro en la vivienda se encontró como indicios asociativos, 285 sobres con cocaína, una funda plástica transparente con la misma sustancia, dos armas de fuego, 10 celulares, una balanza digital, un cedazo, un rallador y 45 dólares. Los sospechosos fueron acusados del delito de tenencia ilegal de sustancias sujetas a fiscalización y tenencia de armas, quedando a órdenes de las autoridades de justicia, que deberán resolver la situación jurídica de cada uno.

PROCESAN A 2 DETENIDOS POR LA VIOLACIÓN A UNA MUJER DE 18 AÑOS Acogiendo los elementos de convicción presentados por Fiscalía, un Juez de Garantías Penales dictó prisión preventiva contra Víctor Hugo Ch. A. y medidas alternativas para Álex Orlando A. A. por la presunta violación de una mujer de 18 años. El Juez también dispuso medidas de protección a favor de la víctima. No obstante, Fiscalía apeló la decisión del Magis-

4 DETENIDOS SON PROCESADOS POR EL DELITO DE TRÁFICO DE DROGAS Fiscalía formuló cargos contra una presunta organización delictiva dedicada al tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. La instrucción fiscal será de noventa días. El juez de Garantías Penales, Emerson Curipallo, acogió el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva para Fredy Ch., Luis L., Wanner M. y Victor P. En la audiencia de calificación de flagrancia, la fiscal Diana Arreaga expuso como elementos de convicción: el informe pericial de vigilancias y seguimientos, el informe de reconocimiento del lugar de los hechos, el acta de entrega de evidencia de la sustancia aprehendida, además del pesaje que dio como resultado un peso neto de 1.789 gramos.

trado respecto a la medida tomada contra Álex Orlando A. A. La instrucción fiscal durará noventa días. En la audiencia de formulación de cargos, el fiscal de Asuntos Indígenas, Rafael Arellano, relató que los hechos habrían ocurrido en octubre de 2020, en la parroquia Salinas del cantón Guaranda. Víctor Hugo Ch. A. y Álex Orlando A. A. habrían invitado a la víctima a practicar deporte y luego ingerido bebidas alcohólicas. Aprovechando la indefensión de la mujer, los ya procesados la habrían violado en dos ocasiones. Fiscalía presentó como elementos de convicción: el informe médico-legal ginecológico, mismo que determinó una incapacidad de seis días a causa de un traumatismo externo en sus partes íntimas, la valoración psicológica y de entorno social, el informe de reconocimiento del lugar de los hechos, la extracción y materialización de dispositivos móviles, la pericia antropológica, entre otros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.