DIARIO DIGITAL EL MANABA SABADO 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2021

Page 2

2

El Manaba

SÁBADO 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2021

www.diarioelmanaba.com.ec

Vacunate por ti y por tu familia

Al Día

Gobernador impulsa programa de prevención contra el glaucoma que desarrolla la Miss Ecuador En rueda de prensa, en el salón Francisco Pacheco de la Gobernación de Manabí, Juan Francisco Núñez, Gobernador de Manabí, junto a la Miss Ecuador 2021, Susy Sacoto Mendoza, presentaron la campaña “Ventana de la Vida”, este proyecto social busca prevenir el glaucoma. Este plan está encaminado a los sectores más vulnerables de la provincia y el país, para que sean beneficiados de manera gratuita en atención, diagnóstico, y tratamiento contra la glaucoma, en caso de ser necesario. “El sector público y privado unimos fuerzas, como Gobierno, Miss Ecuador y Gobernación de Manabí, trabajamos en conjunto para cambiar positivamente la salud visual de los ciudadanos, actuando con responsabilidad social y solidaridad. Sabemos que hay que perfeccionar el sistema de salud para dar mejor calidad de vida a los manabitas, especialmente a los más vulnerables”, resaltó el Gobernador. Por otra parte la Manabita y Miss Ecuador, dijo que esta enfermedad suele presentarse en adultos mayores y en ciertos niños, por lo que a través de sedes de clínicas de ojos en el país, se encamina a manejar estrategias que mejoren su salud ócular. Manabí es ejemplo de trabajo articulado para el país.

CELEC EP Y REPRESENTANTES DEL SECTOR BANANERO FIRMAN ACUERDO SOBRE EL TRAZADO DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN DE LA INTERCONEXIÓN ECUADOR - PERÚ A 500 MIL VOLTIOS Raúl Canelos, gerente de Transelectric, y el director ejecutivo de la AEBE, José Antonio Hidalgo, firmaron un acuerdo sobre el trasado de la nueva línea de transmisión, a 500 kV. De acuerdo con la política de diálogo y reencuentro impulsada por el presidente de la República, Guillermo Lasso, este viernes 17 de septiembre, la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) y la Asociación de Exportadores de Banano de Ecuador (AEBE), firmaron un acuerdo sobre el trazado de la línea transmisión de la Interconexión Eléctrica Ecuador – Perú, a

El Manaba

500 mil voltios, que se ubicará en las zonas de producción de banano. La reunión se realizó en el cantón Pasaje, provincia de El Oro, y participaron el gerente de la Unidad de Negocio CELEC EP Transelectric, Raúl Canelos, acompañado del administrador del contrato de consultoría para el diseño del proyecto de interconexión Henry Herrería, y el director ejecutivo de la AEBE, José Antonio Hidalgo, quien estuvo acompañado de representantes del gremio. Con la firma de este acuerdo se concluye un largo proceso de trabajo conjunto para buscar la mejor alternativa

expresó que estos acuerdos evidencian el cumplimiento de los objetivos del Gobierno del Encuentro, del trabajo conjunto entre la empresa privada y el sector público, lo que permitirá mejorar la calidad de vida y construir progreso. Para José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de la AEBE, este acuerdo es muy importante y manifestó que la Interconexión Ecuador - Perú es un proyecto positivo para el país, por lo que se trabajó, de forma coordinada con CELEC EP TRANSELECTRIC, un trazado de la línea de transmisión que tenga cero afectaciones para el sector bananero, lo que es positivo para el sector. El nuevo sistema de Interconexión Ecuador - Perú a 500 mil voltios tendrá una inversión de USD 300 millones, de los cuales USD 250 millones serán financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este proyecto atravesará las provincias de Guayas, El Oro y parte de Azuay. El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, y CELEC EP, impulsa el desarrollo en las diferentes provincias del país, a través de las nuevas obras de transmisión de energía eléctrica.

DIRECTOR:

Lic. Tulio Muñoz Figueroa

DIRECCION;

PAGINACIÓN:

JAIME RODRIGUEZ MERO

PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno

Diario

www.diarioelmanaba.com.ec

de trazado de la línea de interconexión binacional que cause el mínimo impacto sobre las zonas de producción de banano en las provincias del Guayas y El Oro. CELEC EP a través de los espacios de participación ciudadana durante la socialización del proyecto, acogió las observaciones del gremio bananero y considerando la importancia que tiene este sector para la economía del País, realizó los estudios técnicos, económicos y ambientales para buscar la mejor opción, y contar con el apoyo de la AEBE en las siguientes etapas del proyecto. Con la nueva interconexión se realizarán intercambios energéticos entre Ecuador y Perú para aprovechar la complementariedad hidrológica, con base a acuerdos comerciales y regulatorios de integración regional. Las obras que comprenden este nuevo sistema son: línea de transmisión Chorrillos – Pasaje – Frontera Perú, de 280 kilómetros, y la subestación Pasaje a 500 / 230 mil voltios. Raúl Canelos, gerente de la Unidad Transelectric, destacó que la firma de este acuerdo simboliza que dos sectores productivos pueden encontrar puntos comunes con proyección al futuro. Así mismo,

publielmanaba@hotmail.com

redaccion@diarioelmanaba.com.ec

TELÉFONO: 2 631 834


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.